La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 8 de marzo de 2016 Diario Despertar de Oaxaca
Acusan a prelados eclesiales de encubrir a un pederasta
Organizaciones defensoras de derechos de la niñez y derechos humanos, laicos y católicos, exigieron al gobernador Gabino Cué justicia para los niños víctimas de pederastia clerical, y sanciones a quienes han encubierto al sacerdote Gerardo Silvestre Hernández y hostigado a Manuel Arias, presbítero que denunció los casos. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Comerciantes de Santa Lucía protestaron por el incremento del pago de continuación de operaciones comerciales, pues una caseta que pagaba 900 pesos, hoy le están pidiendo hasta 2 000 pesos; denunciaron que ya cerraron cuatro establecimientos por la desmedida ambición de Galdino Huerta y presumen que el dinero es para su campaña. (2)
Toman taxistas de Atzompa Ciudad Administrativa Águeda Robles
Fue un verdadero día de locura en algunas zonas de la ciudad de Oaxaca por las protestas de taxistas de la CTM y de Santa María Atzompa. Por lo menos 150 taxis salieron de Atzompa rumbo a Ciudad Administrativa para exigir un diálogo con la Segego, pues Sevitra no ha atendido la demanda de retirar a los mototaxis que circulan y trabajan sin autorización; su presencia en el complejo gubernamental motivó un connato de violencia al intentar los trabajadores salir y los taxistas tratando de impedirlo. (3) 6
AGENDA
5
Oaxaca, entre los estados con más denuncias de ataques a defensores
Señalan a José Villanueva de pretender evadir la ley
NACIONAL
L A CONTR A
Presenta SEP plan para capacitación de docentes
8
@DespertardeOax
Protestas por incremento de los impuestos en Santa Lucía
Otra vez protestas por causa de Sevitra
AGENDA
Min: 12° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 290 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
24
Denuncian una disminución de ventas de quesillo tradicional
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Ricardo Pascoe Pierce y Lorena Rivera.
Pide Martha Escamilla respeto y reconocimiento para las mujeres En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la legisladora y empresaria, Martha Alicia Escamilla León, resaltó la importancia de exigir una sociedad igualitaria y equitativa, señaló que lo deseable es que a las mujeres se les reconozca, valore y respete todos los días del año. (4)
Protestan padres de familia por la clausura de un colegio Padres de familia realizaron un bloqueo sobre la carretera federal 190 para manifestar su molestia por el cierre del Colegio Santa Lucía; denunciaron que la clausura se debió a que los dueños de la escuela no pudieron hacer el pago exigido por el Municipio encabezado por Galdino Huerta. (24)
Protestan taxistas de la CTM por las obras del Metrobús Un verdadero caos vehicular generaron taxistas de la CTM en la zona del Monumento a la Madre al bloquear el puente del Tecnológico y calzada Madero, cerrando uno de los accesos al cerro del Fortín, para exigir vías alternas y coordinación entre policías de Vialidad municipal y estatal para agilizar el tráfico detenido por obras del Metrobús. (4)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de marzo de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Sospechan de un propósito electoral
Verduguillo
Protestas por incremento de los impuestos en Santa Lucía Comerciantes de Santa Lucía protestaron por el incremento del pago de continuación de operaciones comerciales y denunciaron que ya cerraron cuatro establecimientos Águeda Robles
H
abitantes de Santa Lucía del Camino se inconformaron por el incremento del pago de continuación de operaciones que realiza el Municipio, afectando a los comerciantes que realizan las actividades. Al anunciar la conformación de una organización para hacer frente al incremento, José Alfredo Lemus, representante de los vecinos, sostuvo que en el municipio se ha presentado el cobro desproporcionado y arbitrario de continuación de
José Alfredo Lemus sostuvo que el Ayuntamiento hace cobros desproporcionados y arbitrarios por continuación de operaciones a los comerciantes de Santa Lucía del Camino y aparentemente todo se está usando para la campaña de Galdino Huerta Escudero.
operaciones a los comerciantes de esa localidad. “Una caseta que pagaba 900 pesos, hoy le están pidiendo hasta 2 000”, indicó. Explicó que la situación se está tornando más complicada, pues los
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Macroplaza Oaxaca convertida
supervisores han detenido la venta y cerrado establecimientos comerciales, sin llevar un documento que justifique esa acción. Ante esta situación, los comerciantes afectados indicaron que solicitan al mandatario estatal, Gabino Cué, y a los diputados auditar los recursos que llegan a Santa Lucía, pues tal pareciera que todo se está dirigiendo a la campaña de Galdino Huerta Escudero en su aspiración por ser diputado local. Los comerciantes del municipio de Santa Lucía del Camino demandaron se revise la actuación del Ayuntamiento, pues ya fueron clausurados cuatro comercios por negarse a pagar su continuación de operaciones. Los comerciantes inconformes acusaron que el cobro por continuación de operaciones se elevó al mil por ciento, por lo que se ven imposibilitados a cubrir el costo y manifestaron su inconformidad porque Galdino Huerta Escudero aprobara la Ley de Ingresos sin escucharlos. “Nos estamos organizando para proteger nuestros intereses, hasta hoy son cuatro comercios cerrados, no nos estamos negando a pagar, pero no vamos a darles las cantidades que nos exigen”, advirtieron.
en una cueva de delincuentes
S
in lugar a dudas, la Macroplaza Oaxaca se ha convertido en una cueva de rateros, solapados por la gerente —una gorda fea con F de foco fundido—, que se niega a dar su nombre, pues teme sea denunciada públicamente ante la serie de atropellos, actos de corrupción, de intimidación y robo que realizan los guardias de Seguridad Privada del Grupo Oasis, contratados por la gerencia de Macroplaza Oaxaca para brindar —según la fea gerente— seguridad al centro comercial y a quienes lo visitan, pero esos guardias hacen todo lo contrario. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) documenta, integra e investiga una serie de denuncias y quejas contra los elementos del Grupo Oasis de Seguridad Privada, que mantienen en jaque mate a comercios y visitantes de la Macroplaza Oaxaca, estos guardias —que no son más que unos viles rateros disfrazados con uniforme de una empresa de seguridad privada— se han dedicado a cometer una serie de ilícitos y, quizás, hasta robo con violencia a quienes visitan o trabajan en ese centro comercial. Un caso que investiga ya la SSPO es la denuncia sobre un guardia de la empresa Grupo Oasis de Seguridad Privada que trató de cobrar una multa a un conductor de una unidad motriz con el garlito que se había estacionado en un lugar prohibido, el guardia le dijo que la multa era de 150 pesos sin recibo, porque si llamaba a la dirección de la Policía Vial del estado esta multa le saldría el triple, el conductor no se dejó intimidar y le dijo al guardia sus verdades, motivo por lo cual el guardia estuvo a punto de accionar gas lacrimógeno contra el conductor, pero la inmediata intención del asistente del conductor evitó tal atropello. Otro caso más del que se tiene conocimiento es el de una trabajadora la Macroplaza Oaxaca que fue asaltada hace unos días —en la planta baja del centro comercial— cuando llegaba corriendo porque era ya su hora de entrar a trabajar, eran las 10 de la mañana, en la planta baja dos malandrines, entre 15 y 20 años de edad, se le acercaron, le pusieron una navaja, la despojaron de su bolso —donde llevaba dinero y objetos personales—, lo raro de todo esto es que a escasos 10 metros de don-
Villa de Zaachila, al margen del desarrollo social: José Coronel El aspirante a la presidencia municipal denunció que en Zaachila existe rezago educativo, no hay servicio médico ni medicamentos y hay inseguridad Montiel Cruz
El aspirante a la presidencia municipal del Partido Revolucionario Institucional, José Coronel Martínez, denunció que la Villa de Zaachila se encuentra al margen del desarrollo social. El precandidato priista lamentó que la ciudadanía esté preocupada por la estabilidad y progreso de esta población, esto a consecuencia de la anarquía que existe actualmente y que ha ocasionado la caída de la derrama económica de los mercados.
Según el aspirante a la presidencia, la derrama económica está estancada, además que la circulación vehicular está en desorden, por esta razón, señaló, la economía ha estado detenida durante esta administración que encabeza el presidente municipal, Raciel Vale López. El también presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Zaachila hizo un llamado para que la sociedad participe y forme parte de las administraciones municipales para evitar que se sigan gobernando con torpeza y construir juntos el progreso que anhelan. En este sentido, comentó que se necesita la unidad de la ciudadanía para que se detone el desarrollo, mientras no haya unificación, señaló, seguirá retenido el desarrollo social y a consecuencia estancada la economía. Por ello es necesario que la gente participe en las decisiones que toman sus autoridades municipales para que no vuelva a pasar lo que pasó en esta administración perredista, pues se fue el mercado de ganado a otro municipio, lo que
José Coronel Martínez lamentó que la ciudadanía esté preocupada por la estabilidad y progreso de Zaachila a consecuencia de la anarquía que ha ocasionado la caída de la derrama económica local.
provocó que en Zaachila se detuviera la economía, indicó. Acusó, también, que existe rezago educativo, no hay servicio médico ni medicamentos y hay inseguridad, entre otros temas que están abandonados por las actuales autoridades municipales. Coronel Martínez invitó a la población a apoyarlo en busca de la candidatura a la presidencia municipal porque es un hombre que viene trabajando desde años para los que menos tienen y que viene de una familia de buena reputación, que sólo busca encaminar a Zaachila al desarrollo social.
de la asaltaron estaba un guarda de la empresa de Grupo Oasis de Seguridad Privada y no hizo nada por defender a la víctima, cuando los ladrones salieron corriendo, la víctima le pidió auxilio para detenerlos y el valiente elemento de seguridad privada le dijo que él no podía hacer nada, que llamara a la Policía Estatal, que lo único que podía hacer era prestarle su teléfono celular para llamar a la SSPO. Esta actitud rara y sospechosa del guardia de la empresa de Grupo Oasis de Seguridad Privada nos hace pensar que esta empresa de seguridad privada llamada Oasis podría estar coludida con los ladrones y asaltantes que operan en la Macroplaza Oaxaca, pero también la actitud de la gerente — gorda fea con F de foco fundido— en no querer dar a conocer su nombre, ni querer atender las quejas de los afectados deja mucho que desear y merece una investigación a fondo por las autoridades competentes, ya que podría ser ella la jefa de la banda de ladrones y asaltantes que operan en la Macroplaza Oaxaca. En otra entrega les contaré la forma tan bestial e inhumana que los elementos de la empresa de Grupo Oasis de Seguridad Privada trataron —durante la Semana Nacional de Vacunación— a dos enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se encontraban con un puesto de vacunación a las orillas de la Macroplaza Oaxaca y que sólo estaban aplicando vacunas a los menores de edad de la llamada Sabin —que se aplicaba en todo el país durante esta Semana Nacional de Vacunación por orden presidencial—. Los guardias les advirtieron y amenazaron a las enfermeras que tenían 30 minutos para largarse de ahí con su puesto de vacunación, en caso contrario les iban a decomisar su puesto y de paso les romperían su madre para luego encarcelarlas, que esto era orden de la gerente, la gorda fea con F de foco fundido. Esta actitud prepotente, intimidatoria, inhumana, bestial y despiadada hizo que se movilizaran elementos de la SSPO y personal del IMSS para salvaguardar la integridad de las enfermeras que estaban a punto de ser vejadas. Pronto habrá más detalles del caso. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 8 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Supuestos policías intentan desalojar a un cura que denunció pederastia
Acusan a prelados eclesiales de encubrir a un pederasta
Organizaciones sociales, así como laicos y católicos, mostraron su descontento luego de que el 3 de marzo presuntos policías intentaron desalojar al padre Manuel Arias de su parroquia
Agencia JM
O
rganizaciones defensoras de derechos de la niñez y los derechos humanos, así como laicos y católicos exigieron al gobernador Gabino Cué justicia para los niños víctimas de pederastia clerical, y sanciones a quienes han encubierto al sacerdote Gerardo Silvestre Hernández y hostigado a Manuel Arias, presbítero que denunció los casos. Mediante un comunicado, responsabilizaron al arzobispo José Luis Chávez Botello, al apoderado legal de la diócesis, Romualdo Wilfrido Mayrén Peláez; al vicario general, Francisco Reyes Ochoa; y al secretario canciller, Lorenzo Fanelli De Liddo, de cualquier agresión que pueda sufrir Manuel Arias, sus colaboradores o feligreses.
El representante de los taxistas indicó que son por lo menos 280 unidades las que circulan en la población sin contar con ningún permiso o documentación que les dé derecho de hacerlo
Águeda Robles
Taxistas de Santa María Atzompa bloquearon los accesos al complejo de oficinas de Ciudad Administrativa para exigir a la Secretaría General de Gobierno (Segego) implementar un operativo contra los mototaxis en la zona, ante la falta de atención por parte del titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara. A mediodía, la caravana de por lo menos 150 unidades salió de su municipio con rumbo a Ciudad Administrativa para exigir una mesa de diálogo con la Segego, toda vez que
Los inconformes responsabilizaron a varios dignatarios eclesiales de cualquier agresión que pueda sufrir el párroco Manuel Arias, sus colaboradores o feligreses y exigieron al gobernador justicia para los niños víctimas de pederastia.
La queja surgió porque el pasado 3 de marzo, junto con personas armadas, presuntamente elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones intentaron desalojarlo de manera violenta de su parroquia, lo cual no fue permitido por la comunidad. “No hay duda que el arzobispo quiere hacer el cambio de párroco en el contexto de las denuncias contra el sacerdote Gerardo Silvestre Hernández, quien se presume violentó sexualmente a más de 100 niños de diversas comunidades indígenas de Oaxaca”, explicaron los inconformes. “El hecho manifiesta el enojo del arzobispo Chávez Botello por quedar en evidencia el encubrimiento que ha hecho a favor del sacerdote Silvestre Hernández, hoy preso en la
Heroica Ciudad de Tlaxiaco”, señala el comunicado. Tras más de dos años de su detención, Silvestre Hernández no ha recibido sentencia, lo cual “ofrece un panorama que sólo puede justificarse por encubrimiento entre las autoridades eclesiásticas, las instancias de procuración e impartición de justicia e incluso de las instancias responsables de observar los derechos humanos en nuestro estado”, advirtieron. El texto fue firmado por organizaciones nacionales e internacionales, así como teólogos, académicos, laicos de diversas partes del mundo, entre ellas Alemania, Perú, Bolivia, Argentina, Estados Unidos, Chile, así como integrantes de la Iglesia católica de Oaxaca.
Pederastia En 2009, 10 religiosos acusaron al sacerdote Gerardo Silvestre Hernández de practicar pederastia desde 2006, pero el arzobispo Chávez Botello prefirió desatender las quejas, mover al acusado a otra parroquia y tratar de descalificar a los curas que evidenciaron los hechos. Después de la denuncia, la Jerarquía oaxaqueña actuó contra sus compañeros: al sacerdote Apolonio Merino lo dejaron sin parroquia, también a los párrocos David Elías Mendoza y Leoncio Hernández; al diácono Ángel Noguera lo expulsaron de todo ministerio. Pese a ello, siete sacerdotes sostuvieron las denuncias: Juan Ruiz Carreño, Guillermo Velázquez Gordillo, Juan Antonio Jiménez, Jorge Pérez García, Miguel Ángel Morelos García, Sergio Herrera Arias y Manuel Arias Montes. El sacerdote acusado, Gerardo Silvestre Hernández, fue encarcelado casi ocho años después de que comenzó a abusar de niños indígenas en Oaxaca, hasta el momento se conocen 45 casos de pederastia por parte del cura. Para desviar la atención del tema, la Jerarquía ha apoyado las denuncias hechas contra los sacerdotes que revelaron los hechos, especialmente contra Manuel Arias Montes, párroco a quien están defendiendo los inconformes. Por su parte, el arzobispo de Antequera, Chávez Botello, ha insistido que ha dejado en manos de la justicia estatal el seguimiento y enjuiciamiento del acusado, el domingo pasado aclaró que no hará declaración alguna sobre el tema para no interferir en las investigaciones ministeriales.
Toman los taxistas de Atzompa los accesos de Ciudad Administrativa la Sevitra no ha atendido la demanda de retirar a los mototaxis de su zona, señaló Guadalupe Juárez Hernández, representante de los trabajadores del volante. En etrevista, indicó que son por lo menos 280 unidades las que circulan en la población sin contar con ningún permiso o documentación que les dé derecho de hacerlo, afectando de manera grave su bolsillo, pues este servicio de pasaje ha afectado considerablemente su economía. “Desde el 15 de diciembre, nosotros avisamos a la autoridad que iban a salir a trabajar unos mototaxis en el municipio de Santa María Atzompa y la Sevitra, según dice, mandó oficios para que ya no den permisos para mototaxis, pero siguen saliendo a circular con total impunidad”, dijo. Para efectuar la revisión de estas unidades solicitaron desde hace varios meses la aplicación de operativos, sin embargo, las autoridades sólo implementaron uno, pero previo a la acción, las mismas autoridades estatales informaron a los moto-
taxistas para que guardaran sus unidades, evitando con ello ser decomisadas, acusaron. “Existe total complicidad por parte de las autoridades con este grupo de mototaxistas, quienes sólo han llegado al municipio para afectar a quienes de manera regular y legal trabajan para sacar adelante a sus familias”, detalló. Diariamente están saliendo grupos de mototaxis a trabajar de manera irregular, ejemplo de esto son las 65 unidades que iniciaron operaciones sin autorización, el pasado domingo en la colonia Guelaguetza, sin que ninguna autoridad se opusiera. Por ello, dijo, decidieron actuar con movilizaciones, siendo la toma de Ciudad Administrativa la primera de ellas, pero podrían incrementar sus acciones en caso de que ninguna autoridad atienda su demanda a la brevedad posible. El líder de la Sección 27 dijo que esta pequeña movilización es sólo muestra de lo que pueden llegar a
Por lo menos 150 unidades de taxis salieron de Atzompa con rumbo a Ciudad Administrativa para exigir un diálogo con la Segego, pues la Sevitra no ha atendido la demanda de retirar a los mototaxis que circulan y trabajan sin autorización; su presencia motivó un connato de violencia al intentar los trabajadores salir.
hacer en caso de que no sean retiradas las unidades de mototaxis mediante los operativos que están solicitando. En Ciudad Administrativa, la toma obligó a los empleados a buscar salir por las bardas, lo que motivó un connato de violencia, pues los taxistas trataron de impedir las salidas.
Los pequeños productores de mezcal, que no son parte de los estados con DOM, alertaron que de aprobarse la Norma Oficial Mexicana 199, deberán cambiar el nombre de la bebida a komil.
Nombre komil no afectará productores de Oaxaca De acuerdo con el Consejo Regulador del Mezcal, en el país existen ocho estados con DOM, entre ellos se encuentran Oaxaca, Guerrero, Durango, Michoacán y Zacatecas Agencia Reforma
Los pequeños productores de mezcal, que no son parte de los estados con Denominación de Origen Mezcal (DOM), alertaron que de aprobarse la Norma Oficial Mexicana 199, deberán cambiar el nombre de la bebida a komil. Destacaron que esta medida sólo se convertiría en una ventaja para las grandes empresas. “—Komil— bebida alcohólica producida fuera de las denominaciones de origen que utiliza como materia prima algún agave”, se definió en el proyecto de la norma, publicado en el Diario Oficial de la Federación. De esta forma, la bebida no podría presentar información comercial que haga referencia a las variedades vegetales reconocidas en las Denominaciones de Origen —es decir el agave— según el Diario Oficial de la Federación. Así que eliminar leyendas de los envases como derivado del agave para sólo agregar komil, dejaría una referencia muy amplia, pues se trata de una palabra náhuatl que significa bebida embriagante, por lo que también podría aludir desde una cerveza hasta un whisky, demandó David Padilla, representante de Organizaciones Agaveras de México en Morelos. La Secretaría de Economía está trabajando para amparar con mayores beneficios a los grandes productores de mezcal, dijo Padilla. En el país existen ocho estados con Denominación de Origen Mezcal, entre ellos se encuentra Oaxaca, Guerrero, Durango, Michoacán y Zacatecas, de acuerdo con el Consejo Regulador del Mezcal. En diciembre pasado también se incluyó el estado de Puebla, según lo publicado por el Diario Oficial de la Federación.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 8 de marzo de 2016
Agradecen el trabajo de la administración municipal
Entrega Municipio pavimentación para calles de la colonia Jardín Leyesseff Carrera Carrazco inauguró las obras en la colonia Jardín, perteneciente a la agencia de Donají, las cuales requirieron de una inversión superior a tres millones 284 mil 828 pesos
Agencias
C
omo resultado de las gestiones realizadas por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, este lunes se entregaron dos mil 636 metros cuadrados de pavimento para las vialidades de Eucaliptos, Claveles y Girasoles de la colonia Jardín, dotando nuevamente a la población de calles dignas y una mejor calidad de vida. Los trabajos, realizados en estas calles, consistieron en la construcción de guarnición de concreto hidráulico tipo machuelo; nivelación afine y compactado de terreno, construcción de base hidráulica, acabado rayado, acarreos fuera de la obra y limpieza general. Así como escalinatas en la calle Eucaliptos.
La legisladora resaltó la importancia de exigir una sociedad igualitaria, pero también consciente de la necesidad de ponderar la equidad para poder dar a cada quién lo que merece y le corresponde
Rebeca Luna Jiménez
En la víspera de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Martha Alicia Escamilla León afirmó que lo deseable, siempre, es que a las mujeres se les reconozca, valore y respete todos los días del año. Nosotras somos un factor esencial en el desarrollo de nuestra sociedad, por eso merecemos respeto, igualdad y equidad, remarcó. En entrevista, la empresaria y legisladora local recordó el papel
El Ayuntamiento entregó dos mil 636 metros cuadrados de pavimento para las vialidades de Eucaliptos, Claveles y Girasoles de la colonia Jardín.
El dato Vicente Cruz Bautista manifestó su agradecimiento por ver concretada una demanda añeja de los ciudadanos, quienes ya disfrutan de vivir en un entorno más sano y con una buena imagen. En representación del munícipe de Oaxaca, el síndico primero, Leyesseff Carrera Carrazco, inauguró las obras en esta zona de la ciudad
de Oaxaca, perteneciente a la agencia de Donají, las cuales requirieron de una inversión que supera los tres millones 284 mil pesos 828 pesos.
En el acto, Carrera Carrazco destacó que estas obras son resultado de la preocupación del presidente Javier Villacaña por satisfacer las necesidades de las colonias, lo que lo ha llevado a gestionar ante instancias federales los recursos necesarios para acciones que no estén contempladas en el Ramo 33 y que son fundamentales para mejorar las condiciones físicas de la zona donde habitan. Ante el presidente del Comité de Vida Vecinal (Comvive), Vicente Cruz Bautista, y del secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez, el concejal del municipio de Oaxaca de Juárez reafirmó el compromiso de esta administración para seguir impulsando el desarrollo de esta demarcación, sabemos que hay más necesidades que atender y en la medida de las posibilidades se seguirá trabajando y entregando más resultados. En su mensaje, el presidente del Comvive, Vicente Cruz Bautista, manifestó su agradecimiento por ver concretada una demanda añeja de los vecinos de las calles Eucaliptos, Claveles y Girasoles, quienes ya disfrutan de vivir en un entorno más sano y con una buena imagen. Confió que el presidente Javier Villacaña seguirá dando respuestas a la población, “porque con hechos cumplió su palabra a peticiones muy sentidas y confiamos que así se seguirá dando otras respuestas”, puntualizó.
Pide Martha Escamilla respeto y reconocimiento para las mujeres poco valorado que históricamente ha tenido la mujer como encargada del hogar y la relevancia que tiene esta actividad en la vida familiar y en todo nuestro entorno social. Como madres de familia, esposas y encargadas de la crianza y educación de los hijos, hemos sido el pilar de la sociedad a pesar de que, aun siendo esa una actividad ardua y compleja, ha sido poco reconocida. En esa lógica, dijo que hoy las mujeres han venido ganando palmo a palmo cada uno de los espacios que ocupan, ya no sólo como pilares del hogar y la familia, sino también como destacadas profesionales, empresarias, comerciantes y también ocupando espacios importantísimos en la administración pública y en la vida política del país. Hoy, por eso, dijo Martha Alicia Escamilla, las mujeres hemos demostrado amplias cualidades para destacar en todos los secto-
res laborales, empresariales y profesionales; lo hemos hecho no por una concesión de alguien, sino gracias a la demostración de esfuerzo, tenacidad, capacidad y dedicación a las labores a las que decidimos dedicarnos. Por esa razón, resaltó la importancia de exigir una sociedad igualitaria, pero también consciente de la necesidad de ponderar la equidad para poder dar a cada quién lo que merece y lo que le corresponde. Calificó como inadmisible el hecho de que sigan persistiendo algunas prácticas discriminatorias como la desigualdad salarial o que no se brinden similares oportunidades según aptitudes, sino por el género. Por eso, finalizó, a la mujer debe reconocérsele, pero sobre todo valorársele y respetársele todos los días del año. Eso es lo que debemos exigir a cambio de nuestro esfuerzo y trabajo diario, al cumplir el doble papel
En la víspera de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Martha Alicia Escamilla afirmó que lo deseable es que a las mujeres se les reconozca, valore y respete todos los días.
como madres y jefas de familia, y al mismo tiempo como profesionales, empresarias o políticas, y proveedoras del gasto familiar.
Un caos vehicular generaron los taxistas de la CTM en la zona del Monumento a la Madre al bloquear el puente del Tecnológico y calzada Madero para exigir vías alternas y coordinación de policías de Vialidad para agilizar el tráfico detenido por obras del Metrobús.
Protestan taxistas de la CTM por las obras del Metrobús
Los policías de Vialidad del estado y municipales no conocen los acuerdos entre sus jefes y los taxistas e impiden el tránsito por las vías acordadas, por lo que protestaron los taxistas Águeda Robles
Taxistas adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) bloquearon el crucero de la Avenida Tecnológico y calzada Madero, cerrando uno de los accesos al cerro del Fortín, afectando el tránsito de vehículos en esa zona de la ciudad de Oaxaca, especialmente para quienes se trasladan a San Jacinto Amilpas y Atzompa. Carlos Vargas Navarro, delegado de Concesionados Valles Centrales de la CTM, Sección 27, manifestó que las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte les dijeron que por las obras del Metrobús iban a transitar en horas pico por la avenida Tecnológico hasta llegar a la Central de Abastos y podrían salir por Santa Rosa. Pero los agentes de Tránsito municipal y estatal, por desconocimiento o negligencia no respetan el acuerdo, impidiéndoles también el paso por calzada Madero, lo que provocó la queja y la protesta de los transportistas: “Hay falta de coordinación entre ellos para agilizar el tránsito ante las obras del Metrobús en la zona de la Central de Abasto”, explicó. Los taxistas señalaron que la Central de Abastos se ha convertido en un cuello de botella por las obras del Metrobús, por lo que exigieron al gobierno del estado crear rutas alternas para que puedan circular más rápidamente y no afectar a sus usuarios. Las obras avanzan muy lentamente y con la descoordinación de los policías de Vialidad, transitar en este tramo de la ciudad es un verdadero martirio, explicó el dirigente cetemista al exigir se agilice el tránsito, porque los afectados son los vecinos que deben llegar a sus hogares. Con su protesta generaron un verdadero caos vehicular en la zona que sólo comenzó a despejarse cuando levantaron la protesta y abrieron las vialidades.
Martes, 8 de marzo de 2016
Editor: Diego Mejía
Podría evitar la cárcel si gana la diputación
Señalan a José Villanueva de pretender evadir la ley El inconforme expuso que en el gobierno de José Villanueva hubo abuso de poder, además de un supuesto desvío de recursos de millones de pesos Sergio Hernández señaló que José Villanueva Rodríguez busca impunidad detrás de una candidatura a una diputación local por el distrito XVI con cabecera en Zimatlán de Álvarez-Ocotlán de Morelos.
l presidente municipal con licencia, José Villanueva Rodríguez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), busca impunidad detrás de una candidatura a la diputación local por el distrito XVI con cabecera en Zimatlán de Álvarez-Ocotlán de Morelos, integrada por la coalición Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca, misma que está compuesta por el PRD y el Partido Acción Nacional (PAN). Así lo denunció el dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en el distrito de Ocotlán, Sergio Federico Amador Hernández. El dirigente priista acusó que el munícipe perredista quiere a la fuerza la candidatura a la diputación local porque en caso que ganara el escaño podría evadir la justicia. Amador Hernández aseguró que la autoridad municipal tiene cuentas con la justicia porque es un delincuente de cuello blanco.
En entrevista, expuso que a su paso por la presidencia municipal fue un gobierno de horca y cuchillo que ha abusado del poder, además, que hay un supuesto desvío de recursos por millones de pesos. En este mismo contexto, el también dirigente de puestos fijos y semifijos de la Organización Dos de Mayo reveló que por parte de Villanueva Rodríguez ha caído en desacato, despojo y abuso de autoridad por no acatar fallos del juez primero de lo Contencioso Administrativo en favor de la Fundación Cultural Rodolfo Morales A. C., agregó el denunciante. Un ejemplo es el del amparo federal número 167/2015 que ordena a las autoridades encabezadas por Villanueva Rodríguez que “se conceda la suspensión provisional solicitada al efecto de la construcción de la unidad administrativa en predio comunal en donde se localiza la estación del ferrocarril en el municipio de Ocotlán de Morelos”, sin que las autoridades hicieran
E
caso de suspender dicha obra. “Es un gobierno que vino a saquear las arcas municipales, un gobierno sordo que nunca escuchó y mudo que nunca dio respuestas favorables a la ciudadanía que confió en ellos”, indicó. En cuanto al sector de comercio, no hubo seguridad para los locatarios y que en vez de ayudarlos se presentaron abusos de autoridad y, además, ellos están en contubernio con los delincuentes para los atracos de los vendedores. El dirigente priista aseguró que ya ni pedir es bueno porque ya se van y le quedó a deber a la ciudadanía de esta población. El enojo, dijo finalmente, está creciendo dentro de la comunidad porque no hay obras, ni acciones que se reflejen en esta administración perredista, sin embargo, no conformes José Villanueva Rodríguez busca la diputación local y quiere imponer a su candidato a la presidencia municipal, Omar Fernando Mendoza Soto.
Acuerda CNTE movilizaciones contra la reforma educativa
La CNTE anunció que realizará, del 9 al 11 de marzo de 2016, una jornada de 72 horas; el 9 con acciones regionales; el 10 con acciones estatales y el 11 una marcha en la Ciudad de México Agencia JM
Las medidas arbitrarias de la Secretaría de Educación Pública y de su titular, Aurelio Nuño Mayer, quien actúa como todo un dictador, lejos de generar consenso entre la clase trabajadora, el magisterio y la opinión pública, han puesto nuevamente en la palestra que la reforma educativa ha fracasado. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) indicó en un comunicado que las opiniones de expertos, de abogados y de articulistas, donde se manifiesta que es un acto sin precedentes cesar a docentes sin liquidación, sin
tener la oportunidad de defenderse legalmente, entre otras opiniones, nuevamente ponen de manifiesto las contradicciones de las leyes, pero sobre todo manifiestan lo injusta de esta política de estado. La aplicación de esta sanción a quienes decidieron no someterse a una evaluación antipedagógica, antilaboral y anticonstitucional se observa más como otro acto de campaña del Sargento Nuño, quien con mano dura pretende presentarse ante la iniciativa privada como el que ejercerá control sobre los inconformes y el idóneo para ocupar Los Pinos. El anuncio de cese para tres mil 360 trabajadores, en todo el país, a excepción de Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas, nos obliga, señalaron, a tomar determinaciones como Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. En nuestra Asamblea Nacional Representativa, informaron, efectuada el 5 de marzo de 2016, en la Ciudad de México, ratificamos las rutas de acción en el terreno jurídico, de manera inmediata se instrumentará la defensa en tres estados, Campeche, Tabasco y Tlaxcala, donde los procedimientos de baja para los compañeros están transitando en las instancias en las secretarías de educación locales.
El magisterio señaló que el anuncio de despido para tres mil 360 trabajadores en todo el país los obliga a tomar determinaciones en defensa del magisterio.
En esta etapa, la CNTE acordó dar la lucha en dos planos: todos los planes de acción de los estados forman parte de la lucha nacional; se acordó convocar a los padres de familia a respaldar a los compañeros amenazados de cese, para que no sean retirados de sus centros de trabajo y no permitir que se les sustituya. Anunciaron una acción política de respuesta inmediata, para llamar la atención de la autoridad federal que, señalaron, no ha sido capaz de asumir su responsabilidad de dialogar con los sectores de la población que enfrentan conflictos sociales generados por políticas antipopulares, del 9 al 11 de marzo de 2016, realizarán una jornada de 72 horas; el 9 con acciones regionales, el 10 con acciones estatales y el día 11 una marcha nacional de Los Pinos a la Secretaría de Gobernación, a las 10:00 horas.
DESPERTAR DE OAXACA
5
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
José Antonio Estefan Garfias, 18 años después
E
Montiel Cruz
AGENDA
stamos convencidos que José Antonio Estefan Garfias, candidato a gobernador de Oaxaca de la coalición Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido Acción Nacional (PAN), pondrá alma, vida y corazón para derrotar a los Murat en la contienda por la gubernatura de Oaxaca, porque quizá, como él lo sabe, ya no habrá una segunda vez para enfrentarlos y derrotarlos. Los Murat están seguros de ganar la contienda y cogobernar, padre e hijo, otra vez Oaxaca. José Murat es un diablo de mil cabezas que supo sembrar muy bien en su desgobierno, cooptó o compró dirigentes sociales y políticos, a quienes ha utilizado como marionetas durante 18 años para mantener sus cotos de poder o cacicazgo en Oaxaca. Nombres, no tememos nombrarlos aunque como humanos sentimos temor porque se juegan grandes intereses económicos y políticos en la contienda por la gubernatura que, incluso, pueden llegar a matar. Ahí están entre otros, el exdirigente del PRD en Oaxaca, Rey Morales Sánchez, Raymundo Carmona Laredo y otros que mueven la cola y la lengua cuando se los ordena el diablo, perdón, José Murat. Hoy estos servidores o incondicionales de José Murat —que actúan como cortesanos ante el gobernador Gabino Cué— están dentro y forman parte de la coalición que postuló como candidato a gobernador a José Antonio Estefan Garfias. Forman parte también de estos incondicionales de José Murat, Carol Antonio Altamirano, actual presidente estatal del PRD. Estos perredistas —que tuvieron derecho de picaporte en el desgobierno de José Murat— son ahora los que acompañan y le hablan al oído a José Antonio Estefan Garfias en la lucha del tehuano por alcanzar la gubernatura, 18 años después de que José Murat lo bajó del caballo. Hasta ahora ninguno de estos dirigentes perredistas ha tenido el valor para hablar de lo que José Murat representa para los oaxaqueños, por la sencilla razón de que le temen y de que comieron y quizá siguen comiendo de su mano como comieron en su desgobierno. No son dignos de confianza y José Antonio Estefan Garfias debiera tener cuidado de ellos, porque hasta de espías de José Murat pueden ser y truequen todos los planes y estrategias del tehuano para poder ganar. La liviandad y el apetito insaciable por el dinero los hace presa fácil de caer otra vez en las garras de Murat. Estas marionetas le temen a José Murat, por ello están callados y no se atreven a endurecer las declaraciones contra este exgobernador, incluso, hay funcionarios del gabinete de Gabino Cué Monteagudo que le temen a Murat y en sus adentros, pero muy en sus adentros, han prendido una vela a Dios para que gane José Antonio Estefan Garfias y pierdan los Murat. ¿Acaso no hasta funcionarios en el gobierno de Cué impuso José Murat?, como es el caso de Germán Espinoza Santibáñez —su fiel escudero de toda la vida— en el Colegio de Bachilleres de Oaxaca. José Murat sembró y muy bien entre la clase empresarial oaxaqueña, no creó inconformidades contra
su desgobierno, porque no permitió que empresarios de otros estados se adjudicaran obras como hoy lo hace el gobierno de Cué a través de Jorge Castillo. Por ello, José Murat pasará la charola a estos empresarios que le son fieles y harán todo lo posible porque este exgobernador vuelva a gobernar Oaxaca a través de su hijo. ¿Acaso los empresarios no han alzado la voz porque las obras se han adjudicado a empresarios de la Ciudad de México, Puebla y otras entidades a las que recomienda y beneficia Murat, dejando con la mano extendida a empresarios que hoy trinan con disimulo y en silencio contra el gobierno de Cué? Incluso este mismo gobierno adjudicó en tiempos de Netzahualcóyotl Salvatierra la obra del puentecito de Cinco Señores a una constructora de los Murat, ¿Acaso no José Zorrilla de San Martín Diego, secretario de Economía y Turismo, ya fue a ponerse a las órdenes del hijo de Murat, buscando alianzas y favores de los Murat? A través de los Chuchos, Jesús Ortega Martínez —compadre de Murat— y Jesús Zambrano, controla a los dirigentes perredistas que hoy postularon a José Antonio Estefan Garfias candidato a gobernador del PRD. Hasta ahí llegan los tentáculos del diablo Murat, pues sólo los que no tienen memoria histórica pasan por alto que los Chuchos fueron los dirigentes del PRD que acudieron a las primeras pláticas para integrar el pacto contra México, perdón el Pacto por México, cuyas primeras reuniones —a las que asistieron los dirigentes del PAN que capitaneaba Gustavo Madero— se hicieron en casa de la actual esposa de José Murat, estando como anfitrión Murat. Si los dirigentes perredistas que le han servido a José Murat no tocan para nada a los Murat, José Antonio Estefan Garfias debiera endurecer su discurso en su campaña política contra los Murat, porque de no hacerlo, sus propuestas y su voz no tendrán el eco que necesita para captar el voto en su favor y para presentarse como un político audaz, honesto y valiente que en verdad lucha contra este cacicazgo que otra vez quiere gobernar Oaxaca. Su cuarto de guerra —el de José Antonio Estefan Garfias— está equivocado en enderezar la campaña contra Benjamín Robles Montoya; debiera, en nuestro criterio, enderezarlo contra los Murat, porque ante los perredistas que apoyan la coalición PRD-PAN, ante el pueblo de Oaxaca y ante el pueblo tehuano, de donde es originario José Antonio Estefan Garfias, queda completamente claro que los dirigentes perredistas le tienen miedo a José Murat, porque no se han pronunciado contra los Murat, sino evaden el nombre y apellido, no sólo por temor a José Murat, sino porque le han servido y los tiene del cogote por los montones de billetes que —se dice— les dio en su gobierno y que quizá les siga dando para jugar el papel de Judas contra José Antonio Estefan Garfias. La hazaña de ganar la gubernatura será difícil para Estefan Garfias, porque no se puede o es muy difícil ganar cuando se está rodeado de enemigos con piel de amigos, enemigos que sirven 100 por ciento a los intereses económicos y políticos de los Murat.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Martes, 8 de marzo de 2016
La CNDH emitió recomendaciones a autoridades
Oaxaca, entre los estados con más denuncias de ataques a defensores La CNDH señaló que, a nivel nacional, de 2009 a la fecha se han registrado tres desapariciones de defensores, mientras que tiene conocimiento de 29 homicidios desde 2006
P
C Un informe de la CNDH señala que Chihuahua, Guerrero y Oaxaca son los estados en los que más denuncias ha habido respecto a agresiones contra defensores de los derechos humanos.
Luis Raúl González Pérez, ombudsman nacional, pues en ninguno de los casos reportados hay sentencias condenatorias. Chihuahua, Guerrero y Oaxaca son los estados en los que más denuncias se dan, indica el informe, mientras que las amenazas, vigilancias, agresiones físicas y allanamientos son las acciones más denunciadas. “Esta Comisión Nacional observa con preocupación que el nivel de agresiones contra defensores civiles se ha incrementado en los últimos años, que dichas agresiones son atribuidas, frecuentemente, por acción o por omisión, a servidores públicos y que, no obstante lo anterior, las instituciones encargadas de la administración y procuración de justicia carecen de información sistematizada”, sostuvo la CNDH.
Esta Comisión Nacional observa con preocupación que el nivel de agresiones contra defensores civiles se ha incrementado en los últimos años Luis Raúl González Pérez, CNDH La recomendación, explicó González Pérez, fue girada a diversas autoridades federales y estatales, para que desde sus ámbitos de intervención puedan darle la atención que amerita.
Devela Villacaña una placa por los 90 años de la Cruz Roja Mexicana El munícipe destacó la labor altruista que realiza la Cruz Roja para salvaguardar la integridad física de las personas que por enfermedad o accidente necesitan de los servicios médicos
Agencias
En marco de los 90 años de servicio de la Cruz Roja Mexicana y en atención a la invitación de la presidenta y delegada estatal de la benemérita institución, Aura Guadalupe Borges Yazegey; el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, participó en la develación de la placa conmemorativa. Esta placa se encuentra ubicada en el inmueble que actualmente funciona como funeraria ubicada en la calle de Independencia, número 501. “En este inmueble inició sus actividades humanitarias la Cruz Roja Mexicana el 7 de marzo de 1926
Carlos Ramírez
PRI: maquinaria de poder
Agencia Reforma
or la labor que realizan, los defensores de derechos humanos en México son un grupo en situación de riesgo que enfrenta amenazas, homicidios y desapariciones, consignó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Al presentar la recomendación general 25, sobre agravios a personas defensoras de derechos humanos, la CNDH señaló que de 2009 a la fecha se han registrado tres desapariciones de defensores, mientras que tiene conocimiento de 29 homicidios desde 2006. Sin embargo, de los 380 expedientes iniciados desde 2006 por agresiones a defensores, el 70 por ciento de ellos ocurrió en el periodo de 2011 a 2015, según el “Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos” de la CNDH. Esta situación es propiciada por la impunidad y la falta de protocolos de investigación, consideró
Indicador Político
Javier Villacaña Jiménez reconoció el trabajo, apoyo y auxilio que el personal de la Cruz Roja Mexicana ha otorgado a la población durante nueve décadas.
a partir de las 11:00 horas”, se lee en la ficha conmemorativa. En este marco, acompañado por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, Verónica Quevedo Arango, y concejales, Villacaña Jiménez reconoció el trabajo, apoyo y auxilio que el personal de la benemérita institución ha otorgado a la población durante 90 años. Destacó su labor altruista que los 365 días del año realizan para salvaguardar la integridad física de las personas que por enfermedad o accidente necesitan de los servicios que proporciona la Cruz Roja.
El dato La placa develada se encuentra ubicada en el inmueble que actualmente funciona como funeraria en la calle de Independencia, número 501.
ada vez les cuesta más esfuerzos a los presidentes nacionales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) encontrar palabras convincentes que expliquen la actualidad del partido, sobre todo después de que terminó en 1976 el ciclo de dirigentes ideólogos. Por eso nadie entendió que el PRI es el partido de la revolución del siglo XXI. El PRI ha querido ser explicado desde la teoría cuántica de los campos continuos, pero la realidad ofrece elementos suficientes para explicarlo desde la teoría del caos o de los sistemas inestables, imprevisibles, complejos y desorganizados. Desde siempre, la teoría política se ha dado de frentazos frente al sistema político mexicano y al PRI como partido único/dominante/hegemónico/mayoritario-minoritario. En 1968 el politólogo y analista priista, Mario Ezcurdia, demostró en Análisis teórico del Partido Revolucionario Institucional —B. Costa Amic Editor— que el PRI no cabía en la teoría de los partidos. El PRI ha tenido tres etapas muy claras: como pieza del proyecto de desarrollo de la Revolución mexicana hasta 1975, como fugaz partido de los trabajadores en 1976 con Porfirio Muñoz Ledo y como maquinaria de poder desde 1982. La fugaz presidencia de Luis Donaldo Colosio quiso refundar al PRI, pero en el vacío político: el PRI no podía ser el partido del bienestar sirviendo al proyecto neoliberal de desarrollo fundado por Carlos Salinas en 1979. Por eso nadie entendió — aunque ni falta que hace— el discurso del presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, el pasado viernes 4 de marzo: ceremonia sin encanto, un PRI balcanizado, gobernadores hundidos en el desprestigio, candidatos a 12 gubernaturas marcados por la disociación con la sociedad. Y un texto al viejo estilo de la retórica política ajena a la definición funcional del partido en el actual modelo de desarrollo. El problema fue de la retórica discursiva. Como nunca antes, el modelo de desarrollo en funcionamiento está claramente definido, se han realizado las reformas constitucionales para legalizarlo y en 2012-2014 contó con el aval de las oposiciones de izquierda y derecha. Sólo que se trata de un proyecto de modernización que carece de su fun-
damento político: desarrollismo a la brasileña. Ahí estaba el desafío para la dirigencia actual del PRI, con la seguridad que para darle el marco político fueron aprobados los dirigentes por el presidente Peña Nieto y desde luego que los priistas están más que urgidos de una definición del proyecto político-ideológico del PRI no sólo para explicarlo y explicarse, sino para consolidar la correlación de fuerzas sociales que debe dinamizar el nuevo esquema productivo. Pero el discurso del dirigente Beltrones careció de funcionalidad, dejó entrever que quiso recuperar la ideología de la Revolución mexicana que Carlos Salinas enterró en 1991 con el aval de los priistas y sólo mostró el retroceso político del partido en el gobierno a los espacios del poder como maquinaria política-electoral de Benito Juárez y Porfirio Díaz, dos de los antecedentes del sistema político priista. El discurso de Beltrones evidenció la retórica del desencanto del PRI hacia sí mismo, como si el PRI tuviera vergüenza de ser el partido en el gobierno. O como si no hubiera algo qué defender. El proyecto de modernización del regreso del PRI al poder presidencial está urgido de una explicación a los priistas y a los votantes priistas, a menos que al final de cuentas el PRI haya perdido para siempre ideología y sea sólo una maquinaria de poder electoral. La debilidad del proyecto político presidencial radica en la ausencia social del PRI. Política para dummies: La política es la realidad vendida como ilusión. Sólo para sus ojos: — La gran pregunta es sencilla: ¿hasta cuándo aguantará el PRI la estructura corporativa que no le sirve, que le cuesta y que es vista con repudio por la ciudadanía? — La única explicación que se tiene para que el líder del sindicato de ferrocarrileros, Víctor Flores, siga no sólo al frente del gremio, sino como líder del PRI es la complicidad con priistas incrustados en los altos mandos. — Preocupación en los equipos de Luis Videgaray, Aurelio Nuño, José Antonio Meade y Ricardo Anaya porque no aparecen con posibilidades en las primeras encuestas de las presidenciales de 2018. Aún es temprano, pero sin presencia en encuestas podrían quedar fuera.
Martes, 8 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editora: Gloria Illescas
Tendrá lugar del 29 de marzo al 3 de abril
Gobierno municipal de Tuxtepec prepara el Carnaval Renace 2016 El carnaval dará comienzo el martes 29 de marzo a las siete de la noche en el parque Juárez, sede de todos los eventos masivos, celebrando la Quema del mal humor con el Festival de la Cumbia
La Danza de la Conquista de México es una presentación artística, encabezada por Irineo Sánchez López, que ha participado en distintas fiestas de la región Mixteca.
Danza de la Conquista, una tradición de décadas
Laura Molina
E
l gobierno municipal de San Juan Bautista Tuxtepec continúa con la organización para la realización del Carnaval Renace 2016, con la finalidad de ofrecer a los tuxtepecanos actividades para diferentes gustos. El Carnaval tendrá lugar del 29 de marzo al 3 de abril, iniciando el martes 29 de marzo en punto de las siete de la noche en el parque Juárez, sede de todos los eventos masivos, celebrando la Quema del mal humor con el Festival de la Cumbia a cargo de los grupos La Fórmula, Ángel Musical, Banda San Mateo, Candente Show, Los Jaggers y Belleza y Sabor. El miércoles 30 de marzo a las siete de la noche en el parque Juárez se preparó para todos los pequeños una Coronación de Reyes Infantiles espectacular, con la presencia de los shows de Disney, Avengers y StarWars. El jueves 31 de marzo se llevará a cabo la Coronación de los Reyes
Cada candidato tenía detrás a uno de los líderes de la Cocei, como los casos de Leopoldo de Gyves, Mariano Santana y Roberto López Rosado que impulsaron la candidatura de Jorge Magariño Rebeca Luna Jiménez
La juventud brilló por su ausencia el pasado domingo en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, donde se celebraron elecciones internas de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (Cocei), pues ostentan a los mismos líderes, muchos de ellos desgastados políticamente. Los medios de comunicación de la región no daban cuenta de que en medio de la elección se vivía la misma política social de hace más de 40 años, 1973, y que no era otra cosa que más de lo mismo. Por ejemplo, dos mujeres, Gloria Sánchez López y Rogelia González,
El gobierno municipal de Tuxtepec continúa con la organización para la realización del Carnaval Renace 2016, con la finalidad de ofrecer a los ciudadanos actividades para diferentes gustos.
El dato El domingo 3 de abril se llevará a cabo el tercer y último paseo por el muro bulevar a las seis de la noche, concluyendo con el entierro de Juan Carnaval y un baile popular. de la Alegría con el concierto masivo de Los Ángeles Azules, en el parque Juárez a las ocho de la noche, con la intervención del grupo Son la Clave. El primer paseo tendrá lugar el viernes 1 de abril por la avenida Inde-
pendencia, iniciando en el bulevar Benito Juárez en punto de las seis de la tarde y terminando en el monumento a Los Niños Héroes, con la presencia de Sara Corrales y Tommy Vásquez, concluyendo con un baile popular en el parque Juárez.
Por otra parte, el segundo paseo será el sábado 2 de abril por el muro bulevar a las seis de la noche con la asistencia de Verónica Montes y Mauricio Ochmann, finalizando con un baile popular en el parque Juárez, amenizado por Diego Morán cantante internacional de salsa, alternando el grupo Tropicumbia. Para finalizar, el domingo 3 de abril se llevará a cabo el tercer y último paseo por el muro bulevar a las seis de la noche, con la presencia de Vanessa Huppenkothen y Diego Covarrubias, concluyendo con el entierro de Juan Carnaval y el baile popular a cargo de la banda Tierra Sagrada y alternando la Bullanga de Charito.
Se realiza elección de la Cocei con ausencia de los jóvenes El dato Las impugnaciones de la elección vivida este domingo continúan, un proceso donde los jóvenes brillaron por su ausencia, ya que no hay nuevos líderes. siguen identificadas con las siglas de la Cocei, pero que en sí cada una se identifica con otras siglas. Cada candidato tenía detrás a uno de los líderes de la Cocei, como los casos de Leopoldo de Gyves, Mariano Santana y Roberto López Rosado que impulsaron de última hora la candidatura de Jorge Magariño. En su caso, Héctor Sánchez López apoyaba a su hermana, quien se
Los medios de comunicación de la región no daban cuenta de que en medio de la elección se vivía la misma política social de hace más de 40 años.
autodesignó triunfadora por más de 4 000 votos. Manuel Vásquez Nicolás y Rolando Castillejos también figuraron en las boletas donde sólo alcanzaron 2 000 votos cada uno, de un total de 68 casillas instaladas.
Las impugnaciones de la elección vivida este domingo continúan, un proceso donde los jóvenes brillaron por su ausencia, ya que no hay nuevos líderes y las juventudes ya no creen en la organización de la cual nacieron otras 20.
Originarios mayoritariamente de Tlacotepec, algunos de los integrantes llevan más de 20 años participando en fiestas religiosas en los pueblos cercanos a su tierra natal Nicolás Cruz
La Danza de la Conquista de México se ha convertido en una leyenda que ha recorrido decenas de localidades en el estado de Oaxaca, con la presentación artística que encabeza Irineo Sánchez López, quien funge como coordinador de la Danza de los Moros y la Danza de la Conquista, mismas que han participado en distintas fiestas en las comunidades de la región de la Mixteca. Originarios mayoritariamente del municipio de San Agustín Tlacotepec perteneciente al distrito de Tlaxiaco, los integrantes de dichas danzas señalaron en voz de su representante que en algunos casos, ya cumplieron más de 20 años participando en fiestas religiosas a manera de tributo a los santos patronos de los pueblos cercanos a su tierra natal. En el caso del pueblo de Santiago Nundiche, con la participación del pasado mes de enero, cumplieron 23 años rindiendo tributo al Santo Niño del Dulce nombre de Jesús o Niño de Nundiche, fiesta caracterizada por la asistencia anual de unos 80 mil peregrinos que provienen de diversos estados, incluso del extranjero, y han admirado la colorida presentación artística de los danzantes. Irineo Sánchez Chávez señaló que la cultura es una parte esencial en el desarrollo de la vida de los seres humanos, por lo que en tanto la vida se los permita, continuarán con la práctica de la Danza de la Conquista de México, que es una tradición de varias décadas. Asimismo, hizo la invitación a disfrutar de la Danza de la Conquista en San Agustín Tlacotepec, y exhortó a que los turistas visiten el lugar que guarda la práctica de esta danza que representa el encuentro de dos mundos, el europeo y el americano, finalizó el representante de la expresión artística.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de marzo de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Piden reivindicar la investigación en el sector
Solicita el ININ recursos para desarrollar el sector nuclear El secretario general del Sutin dijo que se requiere que el presupuesto actual, de 600 millones de pesos, sea duplicado para apuntalar la investigación científica y el desarrollo tecnológico
El dato
El líder sindical señaló que los proyectos de investigación que se llevan a cabo en el ININ, afirmó, en su mayoría son financiados por organismos externos.
Agencia Reforma
La central nuclear Laguna Verde es la única de generación eléctrica con la que hasta ahora cuenta el país y está equipada con sólo dos reactores que producen el equivalente a mil 600 megavatios.
nte los problemas ambientales que enfrenta el país, la energía nuclear es una solución viable, pero el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) debe contar con apoyo presupuestal y mejores condiciones de trabajo, planteó el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (Sutin). En conferencia de prensa, Simón Cruz Galindo, secretario general del Sutin, expuso que aunque el gobierno federal reconoce a la energía nuclear como un sector estratégico para reducir emisiones de gases de efecto invernadero, se requiere reivindicar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en la industria nuclear así como fortalecer al ININ, considerado la institución principal de este sector en México.
La central nuclear Laguna Verde es la única de generación eléctrica con la que hasta ahora cuenta el país y está equipada con sólo dos reactores que producen anualmente el cinco por ciento de la energía nacional, equivalente a mil 600 megavatios, detalló. Mientras que los proyectos de investigación que se llevan a cabo en el ININ, afirmó, en su mayoría son financiados por organismos externos. “En el ININ se aceptan del orden de 40 proyectos de investigación de los cuales 25 son apoyados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y otros organismos como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). “El problema es que antes de 2005 el propio ININ financiaba los proyectos de investigación y ahora lo que tienen que hacer los investi-
Para seis ministros de la SCJN, la norma va contra el principio de taxatividad de la ley penal, porque no está claro de su simple lectura cuáles son las conductas que pueden ser castigadas
Declaran inconstitucional el delito de ultraje a la autoridad
A
Agencia Reforma
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad, endurecido en la Ciudad de México en 2012, como respuesta a agresiones de manifestantes contra policías y otros funcionarios. Por nueve votos contra dos, el Pleno de la SCJN resolvió que el artículo 287 del Código Penal para el Distrito Federal viola derechos humanos, aunque los ministros de la mayoría tuvieron distintas razones para esta conclusión. Para seis ministros, la norma va contra el principio de taxatividad de la ley penal, porque no está claro de
su simple lectura cuáles son las conductas de los ciudadanos que pueden ser castigadas como un ultraje. “Cualquier persona debe saber con certeza cuál es la conducta prohibida y cuál la permitida, si la descripción típica de la conducta sólo se puede precisar después, mediante una interpretación, no se satisface la taxatividad”, explicó la ministra Norma Piña. Los ministros, José Ramón Cossío y Alfredo Gutiérrez, afirmaron que el delito es inconstitucional porque viola el derecho de libre expresión, al restringir discursos impopulares y provocativos de inconformidad contra la autoridad. Eduardo Medina Mora, extitular de la Procuraduría General de la República y de la extinta Secretaría de Seguridad Pública federal, sostuvo en su postura particular que el artículo es inconstitucional por sobreinclusivo, es decir, por penalizar demasiadas conductas potenciales.
gadores, es ir a buscar por fuera el financiamiento ya sea con el OIEA o con el Conacyt, o con otros organismos”, sostuvo. De los 40 proyectos de investigación que se llevan a cabo en el ININ, Cruz Galindo explicó que el 60 por ciento están vinculados a resolver problemas ambientales relacionados con la caracterización de suelos, calidad del aire y del agua. Por ejemplo, mediante técnicas que emplean energía nuclear determinan la cantidad de metales pesados que hay en el agua o en algún tipo de suelo del que se tenga sospecha de contaminación. Además, señaló que al Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos, localizado en el estado de México, le quedan aproximadamente unos cinco años de vida debido a que su capacidad de almacenamiento ya está próxima a agotarse.
“Nosotros requerimos un centro de desechos definitivo, el que está en el estado de México es temporal y en unos cinco años de va a llenar y tiene que cambiarse y reubicarse en otro lado. Se tienen del orden de 14 puntos en donde puede ubicarse, pero no se ha decidido y se tiene que acompañar de una política de gestión de desechos”, añadió. Para este año, el ININ tiene un presupuesto de 600 millones de pesos, pero de acuerdo con el secretario general del Sutin, se requiere que este monto sea duplicado para apuntalar la investigación científica y el desarrollo tecnológico. Por lo anterior, el Sutin emplazó a la dirección del ININ a que antes del 31 de marzo sea revisado el contrato colectivo, se apruebe un incremento salarial de nueve por ciento y se modifiquen 26 cláusulas del contrato colectivo con lo cual se pretende generar las condiciones más adecuadas para el desarrollo del trabajo de investigación.
La SCJN declaró inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad, endurecido en la Ciudad de México en 2012, como respuesta a agresiones de manifestantes contra policías y funcionarios.
El presidente de la SCJN, Luis María Aguilar, enfatizó que las agresiones contra autoridades pueden ser sancionadas con otros tipos penales, como lesiones, amenazas o ejercicio ilegal del propio derecho. Jorge Pardo y Margarita Ramos fueron los únicos que defendieron el artículo 287, pues tiene el fin legítimo de proteger la función pública y garantizar la paz social.
Antes de la reforma de 2012, que impuso seis meses a dos años de cárcel, el delito ya existía con la misma definición, pero sólo era castigado con 90 a 180 días de semilibertad. Incluso en su redacción actual, el artículo 287 sólo en casos excepcionales resulta en una estancia significativa en la cárcel, pues no es grave y la pena máxima de dos años es conmutable por multa u otra sanción.
En el arranque de la presentación de su estrategia de formación, Aurelio Nuño Mayer felicitó al SNTE por estar siempre comprometido con la educación en México.
Presenta SEP plan para capacitación de docentes “La evaluación no es un fin, es tan sólo un medio para poder lograr una evaluación de calidad”, expresó Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública Agencia Reforma
En el arranque de la presentación de su estrategia de formación, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, felicitó al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por estar siempre comprometido con la educación en México. “Se lo digo a usted, al magisterio, mi ofrecimiento, a que cada quien respetando nuestras mutuas autonomías, podamos caminar hombro con hombro y en beneficio de la educación”, expresó el secretario tras felicitar al gremio magisterial y darle la bienvenida a Juan Díaz de la Torre, presidente del SNTE. En la presentación de la Estrategia Nacional de Formación Continua de Profesores de Educación Básica y Media Superior, el funcionario dio también la bienvenida a todos los rectores de las universidades públicas que serán pieza clave de la estrategia. En el patio de Trabajo de la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP) cerca de 1 000 personas fueron convocadas para conocer la estrategia con la que se va a capacitar a los docentes de educación básica y media-superior del país, tras la aplicación de la evaluación de desempeño docente, donde el ocho por ciento de 150 mil docentes participantes obtuvieron resultados insuficientes. Nuño Mayer aseveró que la evaluación de desempeño fue un proceso difícil donde muchos profesores sufrieron angustia e incluso temores. Sin embargo, pese a todas las dificultades, dijo, el 90 por ciento acudió a la evaluación. “La evaluación no es un fin, es tan sólo un medio para poder lograr una evaluación de calidad”, expresó el funcionario.
Martes, 8 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Ha entregado más de 244 mil paquetes de útiles escolares
Realiza Paul Carrillo más de 250 mil acciones para la educación El munícipe de Benito Juárez puntualizó que dentro del programa “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano” se han brindado más de 11 mil 500 apoyos en becas
Carlos Gómez
C
ancún, Quintana Roo. Nuestro compromiso con los niños y jóvenes, así como el impulso al desarrollo integral de los benitojuarenses, se refleja en las más de 250 mil acciones en educación durante el período transcurrido de mi administración, mediante apoyos en becas, entrega de útiles escolares gratuitos, computadoras y construcción de comedores escolares, entre otras realizadas entre los tres órdenes de gobierno, que contribuyen a que las futuras generaciones continúen su formación académica y accedan a mejores oportunidades laborales y calidad de vida, subrayó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres. Entre los resultados en este rubro, el munícipe puntualizó que dentro
El presidente Enrique Peña Nieto participó en el arranque de la colecta, con la que este año se busca recaudar 350 millones de pesos
Agencia Reforma
Al arrancar la colecta nacional de la Cruz Roja, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a los mexicanos a asumir que la prevención es mejor que remediar. Para el mandatario mexicano, mucho se podría hacer si esa cultura existiera entre la sociedad. “Para México es un orgullo contar con ciudadanos ejemplares como ustedes, héroes anónimos que velan por la vida de los demás”, manifestó. “Celebro que estén empleando sus acciones hacia labores preventivas de enfermedades y accidentes, sin duda, siempre es mejor prevenir que remediar y este es un principio y una cultura que debemos reiterar y arraigar en nuestra sociedad”, expresó. Peña Nieto participó en el arranque de la colecta, con la que éste
Paul Carrillo de Cáceres señaló que se ha proporcionado un total de 70 computadoras portátiles a los alumnos con promedio de 10 en su preparación como incentivo a que sigan sus estudios.
del programa “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano” se han brindado más de 11 mil 500 apoyos en becas, que equivalen a la entrega de más de dos mil 300 de estos incentivos en cinco ocasiones, que permiten a los beneficiarios desde educación preescolar hasta universidad, seguir con su preparación y por otro lado, a los padres de familia, solventar los gastos propios del hogar. Ha sido satisfactorio dar continuidad a esta estrategia que se complementa con las acciones y progra-
mas del gobierno de la república y del estado, puesto que como parte de esta administración transparente y de respuesta a todos los sectores sociales se han realizado puntualmente las respectivas entregas físicas del recurso destinado a esta importante acción, que nos permite cumplir con nuestros programas sectoriales del eje de Desarrollo Social, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, indicó. También se han otorgado más de 244 mil paquetes de útiles escolares gratuitos, que se brindan al ini-
cio de los ciclos escolares para que los menores de educación básica cuenten con las herramientas que requieren al iniciar el proceso de enseñanza-aprendizaje, beneficiando de igual manera a los padres o tutores con un ahorro en la compra de dichos insumos, además de que pueden canalizar el gasto familiar a la compra de uniformes, costo de transportes y alimentación, entre otros. Asimismo, en más de dos años se ha premiado a los menores de edad con trayectoria académica de excelencia, puesto que se les ha proporcionado un total de 70 computadoras portátiles a los alumnos con promedio de 10 en su preparación como incentivo a que sigan sus estudios y como ejemplo para el resto de la comunidad escolar, mientras que para fortalecer el proceso de enseñanza, gracias a la eficiencia presupuestal del programa de becas, se han donado 68 proyectores para labores en las aulas. Paul Carrillo enfatizó que dentro del proyecto de transformación de Benito Juárez, junto la pavimentación de calles, la construcción de baquetas y guarniciones, el rescate de espacios públicos así como la instalación de 12 canchas de pasto sintético, se edificaron más de 50 comedores escolares en distintas primarias de la ciudad, para que los alumnos cuenten con un lugar digno donde ingerir sus alimentos.
Participa Peña Nieto en inicio de la colecta de la Cruz Roja Para México es un orgullo contar con ciudadanos ejemplares como ustedes, héroes anónimos que velan por la vida de los demás Enrique Peña Nieto año se busca recaudar 350 millones de pesos. Como en años anteriores, insistió en que la Cruz Roja es una institución que promueve uno de los valores más preciados del ser humano, la solidaridad; México, agregó, es un país que se identifica por apoyar buenas causas. Para el gobierno federal, añadió, la salud es una prioridad, por ello se invierten más recursos que años anteriores. Sin embargo, consideró el presidente, para que el país siga marchando bien depende de las acciones que cada mexicano realice. “Lo que todos mexicanos deben saber es que lo que debe quedar sem-
En la ceremonia de arranque de la colecta nacional de la Cruz Roja, Enrique Peña Nieto convocó a los mexicanos a asumir que la prevención es mejor que remediar.
brado en el ánimo social es que con una pequeña acción, no importante el tamaño, se tiene un gran impacto”, señaló. Este año, la esposa del presidente, Angélica Rivera, no asistió a la ceremonia de arranque, pero sí lo hicieron cinco secretarios de Estado. También asistió el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, quien reconoció que la Cruz Roja es la primera en llegar en accidentes, dejando ver que no así los servicios de emergencia locales, entre ellos la policía.
Lo que todos los mexicanos deben saber es que lo que debe quedar sembrado en el ánimo social es que con una pequeña acción, no importante el tamaño, se tiene un gran impacto Enrique Peña Nieto
El IMSS destinó el 25 por ciento de sus recursos médicos y el 30 por ciento de su presupuesto a los adultos mayores, aseguró Mikel Arriola, titular del instituto.
Destaca IMSS atención a los adultos mayores Mikel Arriola precisó que a los adultos mayores se les otorga atención especializada geriátrica y gerontológica, para cuidar y atender enfermedades como diabetes, hipertensión y sobrepeso Agencia Reforma
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destinó el 25 por ciento de sus recursos médicos y el 30 por ciento de su presupuesto a los adultos mayores, aseguró Mikel Arriola, titular del instituto. El IMSS, afirmó el funcionario, atiende a casi el 40 por ciento de la población de adultos mayores del país con seguridad social. Arriola precisó que a los adultos mayores se les otorga atención especializada geriátrica y gerontológica para cuidar y atender enfermedades como diabetes, hipertensión y sobrepeso. La población usuaria del IMSS que rebasa los 60 años de edad, precisó, es de un poco más de seis millones de mexicanos, de los cuales, la mitad tiene más de 70 años, y cuya atención en medicina y rehabilitación se ha incrementado en las últimas décadas en 70 por ciento. Durante la inauguración de la edición número 26 de los Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores, Arriola dijo que el IMSS ha desarrollado un “Programa de Envejecimiento Activo”, que consiste en dotar a los adultos mayores de herramientas, cuidados y orientación para hacer de esta última etapa de vida, un espacio prolífico, de retos y de realización. Ejemplo de ello, mencionó, es la Unidad Morelos del IMSS, centro de atención a adultos mayores, al que anualmente acuden más de 3 000 adultos mayores a activarse, a hacer ejercicio, a convivir, a capacitarse, a asesorarse en el ámbito psicosocial.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de marzo de 2016
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Inicio de nueva época
Asesinos por naturaleza
Lorena Rivera
Ricardo Pascoe Pierce
N
uevas políticas entre estados marcan los cambios internacionales. El mundo está convulso. Detrás de los grandes conflictos políticos y sociales que se observan en todos los continentes y áreas del mundo, se ocultan profundas transformaciones económicas. El modo de producción global sufre trastornos que impactan a todas las sociedades, siempre de manera diferente. Pero este telón de fondo es incuestionable. Parte del problema tiene que ver con las diversas modalidades de la concentración de la riqueza. Nuevas expresiones de la demanda y oferta, junto con una revolución tecnológica sin precedentes, están transformando los circuitos y flujos por los que se organiza la nueva economía global. El inusitado interés por entender lo que fue la Silk Road tiene que ver con la mentalidad que busca darle lógica a nuevos circuitos de intercambio. Recordamos que el islam surge al calor de la importancia comercial de la ciudad de Meca, que tenía una ubicación estratégica en el camino del comercio este-oeste en el mundo de esos tiempos. Hoy hay una nueva dinámica económica entre países que construye tensiones y relaciones que cuestionan lógicas asumidas, hasta hace poco, como verdades inamovibles. Trump, en su campaña electoral, ha hablado de esto hasta la saciedad, incluso generando reacciones fuertes a favor y en contra. Él dice que empresas estadunidenses transfieren sus plantas a México para evadir los impuestos de su país de origen y para pagar los salarios más bajos de los trabajadores mexicanos. Tiene la razón. Sí sucede. Pero un presidente no puede cambiar las tendencias de la economía global. El cambio de época refiere al proceso de globalidad económica, incluyendo una reorganización de los mecanismos de producción de mercancías de forma fragmentaria, que produce un nuevo tipo de economía relacional mundialmente. La fabricación de un vehículo automotor puede involucrar hasta nueve países como procesos productivos interrelacionados. Estos nuevos procesos implican insólitas relaciones políticas entre los diversos estados nacionales. Cosas inimaginables ocurren como consecuencia de estos procesos, vistos, por ejemplo, en la alianza comercial de dos exenemigos —Estados Unidos y Vietnam— para contener la influencia de China en el mercado mundial, revelando la fuerza de los intereses políticos y económicos en la toma pragmática de decisiones. Más aún el reciente acercamiento entre Estados Unidos y Cuba refleja la precipitación de la izquierda latinoamericana hacia el camino de un reencuentro con el centro político. Nada ha desconcertado más a la izquierda latinoamericana que este acercamiento de dos exenemigos, en aras de la solución de intereses nacionales, no internacionales. Este cambio de época también repercute en México. Ante el debilitamiento del sistema de partidos, las expresiones de candidatos independientes han adquirido una fuerza insólita e inesperada. Crecen las acres recriminaciones del sistema político tradicional contra las candidaturas independientes en proporción directa al crecimiento de su posible influencia en el proceso de toma de decisiones. Tiene que ver con el estancamiento económico, la creciente concentración de la riqueza y la exclusión de amplias franjas sociales de la toma de decisiones. El cambio de época se da cuando la sociedad se pone de pie para decir: ¡ya basta! Ahora les toca a los ciudadanos decidir.
E
l hombre es un animal que mata por placer, por demostrar su falsa grandeza. Pero matar es el acto más atroz que hay. Aunque se supone que el Homo sapiens es un ser racional. Ninguno otro tiene ese privilegiado don. También es un animal social de entre todos los animales —según Aristóteles—, porque se agrupa en familias, comunidades y estados. Sin embargo, esas características distintivas, plasmadas en la historia de la evolución y el desarrollo, con el surgimiento de culturas, revoluciones, vanguardias, ciencias, imperios y naciones, han sido trastocadas por los lados más oscuros del hombre: el exterminio y la depredación. Es el único ser que mata sin miramientos a sus semejantes, por lo tanto, no se tocará el corazón para acabar con otros seres vivos. Como obligación deberíamos recordar, cada día, aquellos periodos de guerras y destrucción, no sólo del pasado, sino también del presente. Ya quedó en el olvido la caza como una forma de supervivencia, de necesidad para alimentarse y cubrirse de las inclemencias del clima. Hoy se caza por placer y lucro. Los seres humanos, los que somos pensantes, paradójicamente somos irracionalmente depredadores de nuestro entorno. Hemos acabado con especies animales, riquezas invaluables e irremplazables. No conforme con ello, estamos llevando a la desaparición a otras especies, sea por caza furtiva, deportiva, o por absurdas justificaciones, también por invasión y destrucción de sus hábitats en aras del progreso. Ahí están los animales catalogados en listas de riesgo, amenaza, vulnerabilidad y en peligro de extinción. El lobo gris mexicano es un ejemplo del exterminio. En vida salvaje está extinto oficialmente desde 1970. El Canis lupus fue etiquetado como enemigo del hombre. Se le envenenó y mató a palos o con rifles. Hoy en día hay poco más de 300 lobos en zonas especiales, gracias a programas de conservación y reproducción en cautiverio. Pero la crueldad con la que se trata a los animales pareciera no tener fin. Y aunque hay esfuerzos por acabar con esta maldad, como lo es la cacería furtiva, la verdad es que han llegado muy tarde. En 1963 se redactó la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), resultado de una resolución apro-
bada por miembros de la Unión Mundial para la Naturaleza, pero el texto fue aprobado una década después —03/03/1973— , para entrar en vigor hasta el 1 de julio de 1975. Después de 30 años, el 20 de diciembre de 2013, en el periodo 68 de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se proclamó el 3 de marzo —fecha de la adopción de la Cites— como el Día Mundial de la Vida Silvestre. Y justo, el pasado jueves 3, con motivo de la tercera conmemoración, Ban Ki-moon urgió a la comunidad internacional a terminar con la crisis de la caza y pesca furtivas, que amenaza a especies emblemáticas del mundo, como lo es el elefante. “Se está agotando el tiempo para proteger el legado natural para esta generación y las que vienen”, destacó en un mensaje. Y haciendo referencia al lema de este año, el secretario general de la ONU dijo: “El futuro de la vida silvestre está en nuestras manos”. Y así es. De acuerdo con un comunicado, según datos de la Cites, la matanza de elefantes africanos y asiáticos y el tráfico del marfil son problemas alarmantes. Las cifras más recientes arrojan que entre 2010 y 2012 fueron masacrados 100 mil elefantes por sus colmillos. La delincuencia organizada transnacional es la culpable de la caza furtiva y el tráfico de vida silvestre que amenaza la supervivencia de no sólo de elefantes, también de osos hormigueros con escamas, rinocerontes, tigres, tiburones, gorilas, orangutanes, osos, jaguares, entre otras especies. Y no olvidemos el riesgo que significa para la vida silvestre el cambio climático y la destrucción de santuarios, como el Ártico y sus osos polares, y la Antártida y sus pingüinos. Uno de los objetivos de la Agenda de desarrollo 2030 que la ONU adoptó en 2015, justo es acabar con la caza furtiva y erradicar el tráfico ilegal de especies. Desafortunadamente esos actos de depredación irracional no terminarán mientras haya gente sin escrúpulos que siga adquiriendo taxidermia ilegal, objetos hechos de colmillos, cuernos, pieles, o traficando especies vivas. O continúen los crueles safaris que tienen como objetivo cazar animales y, cual trofeos, subirlos a las redes sociales. Quizá cuando ya no haya demanda, ese día se acaben esas atrocidades; aunque todo parece indicar —lamentablemente— que la causa será la extinción.
Martes, 8 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
O
BISPO DE CÓRDOVA, VERACRUZ, SE OPONE A LA ADOPCIÓN DE NIÑOS POR MATRIMONIOS GAY. Contrario a la costumbre de aceptar lo inaceptable sólo por quedar bien, el obispo de Córdova, Veracruz, se opuso fuertemente a la adopción de niños por los matrimonios gay, o sea, por parejas del mismo sexo. Sin pelos en la lengua y en el marco del Día Internacional de la Familia —celebrado el pasado domingo—, el obispo señaló que las parejas del mismo sexo no son sanas. Dijo que lo mejor para los niños que son adoptados es tener una mamá y un papá, y no dos papás o dos mamás, los confunden. Como el obispo de Córdova, muchas otras voces de artistas, boxeadores, políticos, y ciudadanía en general han mostrado su desacuerdo para este tipo de uniones entre dos hombres, o dos mujeres, y han criticado fuertemente el deseos de estas parejas de buscar adoptar niños. En México, fue el Partido de la Revolución Democrática (PRD) quien —desde el gobierno del Distrito federal— empezó a aprobar por ley, el aborto, los matrimonios gay y la adopción de niños por parejas del mismo sexo. En el país todo esto camina muy lentamente, prácticamente sólo en la Ciudad de México tiene vigor este tipo de leyes, en el país esto está detenido, no obstante que los matrimonios gay son bien vistos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que busca obligar a los estados de la república a actualizar o adecuar sus leyes al respecto. Sin embargo, casi nadie lo ha hecho, en la mayoría sigue siendo un delito grave el aborto y en todos no se ha legislado sobre los matrimonios gay y mucho menos sobre su presunto derecho a adoptar a niños. Una barrera infranqueable en la mayoría de los estados lo ha significado el Partido Acción Nacional (PAN) y en otros junto con los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que por intuir que va contra la familia, no se atreven a aprobar tan a la ligera este tipo de asuntos. No hay que olvidar que en la Ciudad de México, el PRD aprovechó su mayoría en la asamblea del entonces Distrito federal y por eso se aprobaron este tipo de cosas, pero nada más ahí, afortunadamente. La Iglesia católica —desde siempre— se ha opuesto a todo esto, al considerar que el matrimonio sólo puede darse entre un hombre y una mujer, condena también el aborto por considerar que atenta contra la vida del ser humano en su concepción y por lo que dijo el obispo de Córdova, también están en contra de la adopción de niños por las parejas del mismo sexo.
del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca que destacaron en las pasadas evaluaciones de 2015, teniendo en contra las amenazas de los radicales de la Sección 22 de la CNTE. Piden también —en la encuesta— que se mejore la preparación de todos aquellos profesores que resultaron con calificaciones insuficientes y que se despida a quienes no quisieron evaluarse. O sea, la mayoría de los mexicanos está de acuerdo con las evaluaciones que marca la reforma educativa y casi nadie la considera punitiva como los radicales de la Sección 22 de la CNTE.
SIETE DE CADA 10 OAXAQUEÑOS APOYAN QUE SE DESPIDAN A PROFESORES QUE NO SE EVALÚEN. A nivel nacional siete de cada 10 mexicanos —incluyendo a los oaxaqueños— apoyan con todo que se despida a todos los profesores que no se evalúen, si bien algunos quieren que se les dé algo de indemnización —son los menos—, la mayoría acepta que se les despida sin darles nada. La encuesta —realizada por una casa editora— revela que el 68 por ciento de los mexicanos creen que con la evaluación a que son sometidos los profesores del país —incluyendo a los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)— mejorará la educación que se imparte. Lógico, también apoyan que la Secretaría de Educación Pública estimule a los profesores que se evaluaron y lograron notas buenas y sobresalientes, como docenas de profesores
POR FIN SE REMODELARÁ EL MERCADO BENITO JUÁREZ. Luego de resolver algunas diferencias que se dieron al interior de algunas organizaciones de locatarios del Mercado Benito Juárez y poner a cada quien en su lugar, la remodelación del mismo va en serio. Ayer, ya se empezaron a poner las estructuras metálicas para que los locatarios salgan a la calle a vender sus productos durante el tiempo que duren los trabajos. De acuerdo a lo programado, será el menor tiempo posible para después disfrutar de un nuevo mercado totalmente remodelado. Como el Mercado Benito Juárez es de los mercados más emblemáticos de nuestra ciudad y de visita obligada por propios y extraños, tiene necesariamente que mejorar su imagen y qué bueno que el gobierno municipal que preside Javier Villacaña tenga los recursos y el deseo de realizar estas remodelaciones, hace ya tan-
VECINOS DE SANTA LUCÍA DEL CAMINO LE NEGARÍAN SU VOTO A GALDINO HUERTA ESCUDERO. Por una serie de abusos cometidos —en los últimos meses de su administración— contra comerciantes y empresarios, que se sienten extorsionados y hasta amenazados si no pagan el derecho de piso, el actual presidente municipal de Santa Lucía del Camino Galdino, Huerta Escudero, vería frustrado su deseo de brincar a una diputación local por su partido, el PRI. Ayer, 50 empresarios —acompañados de sus familias— bloquearon algunas calles de ese municipio, para exigirle a su presidente municipal deje de presionarlos para obligarlos a pagar el inicio de operaciones de sus negocios, cuyo pago elevó más de un 1 000 por ciento, ya que aseguran que busca dinero para el pago de su campaña política a diputado local. Nos está golpeando duro, dijeron los empresarios y comerciantes afectados por esta medida, y quien no cede a sus chantajes y extorsiones, nos clausura el negocio, cuatro comerciantes prefirieron cerrar sus negocios y esperar otro gobierno para abrirlos. Otros empresarios cerraron la carretera federal 190 a unos metros del monumento a don Benito Juárez, ya que el munícipe les clausuró su escuela al no pagarle en lo oscurito los 150 mil pesos por derecho de piso, padres de familia —que apoyan a los directivos del plantel educativo Santa Lucía— cerraron esa importante vía por varias horas para que el munícipe quite los sellos de clausura, ya que pagaron los impuestos que deben, pero dinero aparte, nunca lo van a dar, señalaron. Ojalá y no se le ocurra ser candidato del PRI a una diputación o de algún otro partido porque nadie en Santa Lucía se atreverán a darle su voto a este mal gobernante, preferimos darle nuestro voto al PAN y PRD, pero no al partido que lo postule como su candidato a una diputación local.
tos años que se le hicieron algunas reparaciones, que ya nadie se acuerda, o sea, estaba en el completo olvido a pesar de los miles de turistas que lo visitan diariamente. Ubicado en el corazón del Centro Histórico, urgía que fuera remodelado, quedará de lujo como los otros mercados que ya fueron remodelados en este gobierno municipal de Villacaña, atrás quedaron las resistencias de unos cuantos interesados en que no se hicieran estos trabajos, la mayoría decidió hacerlas y el gobierno empezará hoy o mañana los trabajos. OTRA VEZ LA SEVITRA. Siempre lo hemos dicho en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) como en los penales, todo es corrupción, ahí se llega a hacer dinero únicamente, y como hay miles de personas dispuestas a corromperse y corromper, el flujo de dinero es constante en esa dependencia, de todo lo que ahí se recauda, sólo un 10 por ciento va a parar a las arcas gubernamentales, el resto se queda en manos de muchos funcionarios que han hecho de la Sevitra un mercado en el que los servicios se ofrecen a buen precio. Desde los pitazos de funcionarios de la Sevitra y agentes de Vialidad a los sindicatos que tienen funcionando taxis y mototaxis piratas o clonadas para librar los operativos en su contra, hasta la venta de seguros contra todo a los automovilistas que realizan trámites en esa dependencia por parte de los funcionarios de la misma. Burlando a la contraloría, a la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca y cualquier otra dependencia encargada de vigilar la actuación de los funcionarios públicos. Ahí se vale todo y no lo decimos nosotros, lo dicen los propios beneficiarios, o sea, los que ahí realizan trámites y se dejan corromper para qué todo les salga más barato y más rápido. Fueron los líderes de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) los que dieron la voz de alerta sobre los pitazos de funcionarios de la Sevitra y de Tránsito del estado a los sindicatos para evitar caer en los operativos que se llevan a cabo para detectar taxis irregulares, o sea, sin ningún permiso, amparados sólo por las siglas de los sindicatos a los que pertenecen. Por eso se habla de operativos amañados, o sea, sólo contra los que no se ponen a mano, el resto que ya cubrió la cuota sale bien librado. Como los taxistas y mototaxistas irregulares de Atzompa del Sindicato Libertad. En la Sevitra, hasta los jefes de departamento le entran duro a la corrupción como el caso de un matrimonio, el del jefe de Alta y Actualización del Servicio Público, Jorge Carrera —a quien ya denunciaron los de la Unión de Transportistas Públicos del Estado de Oaxaca—, y, una dama, la señora Lucila Fernández Ruiz, quienes los acusaron de obligarlos a comprar los seguros que venden a quienes realizan trámites en su departamento que son miles. Si no lo hacen, les retrasan una eternidad sus asuntos, y de esto el único que está enterado supuestamente es el secretario, pero no hace nada por resolver esta situación, a ver si con la denuncia pública se anima a meter orden en la dependencia a su cargo. Ayer, por los pitazos que les dan los de Sevitra a los taxistas irregulares de Atzompa, los de la CNP y los de la Confederación de Trabajadores de México boquearon las vialidades del Monumento a la Madre, el puente del Tecnológico, los accesos a Plaza Bella y hasta Ciudad Administrativa, para obligar a las autoridades sacar de circulación los taxis y mototaxis piratas, y se dejen de operativos amañados.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de marzo de 2016
ECONOMÍA
Editora: Gloria Illescas
Sale cara la salud en Pemex
Destina Pemex más presupuesto para servicios médicos que el IMSS Se reportó que Pemex gasta más en la salud de sus trabajadores que otras instituciones de salud pública, como el IMSS, de donde proviene el actual director general, José Antonio González Anaya
Agencia Reforma
E
n 2015, la petrolera arrancó el año con un presupuesto aprobado por el congreso de 41 mil 591 pesos por cada uno de sus 287 mil 304 cotizantes, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destinó 17 mil 844 pesos. En 2016, este valor de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentará a 49 mil 285 pesos por cotizante. En comparación con la petrolera, algunos planes de cobertura con empresas privadas ofrecen gastos médicos a un precio menor. Si esta empresa contratara un plan para su personal de entre 40 y 54 años, que es el grueso de sus trabajadores activos, con la aseguradora Grupo Nacional Provincial (GNP) en su servicio Premium (que incluye atención médica en todo el país, hospitalización y cirugías, entre otros servicios) pagarían entre 23 mil 688
Walmart anunció el nombramiento de Todd Harbaugh como responsable de Operaciones México, a cargo de la división de autoservicio y el área de logística y distribución
Agencia Reforma
El nombramiento será efectivo a partir del próximo 1 de abril, ubicando a de Todd Harbaugh como encargado de la división de autoservicio, que incluye los negocios de Bodega Aurrerá, Walmart y Superama, y del área de logística y distribución. Harbaugh también seguirá a cargo de las operaciones de Sam’s Club del que es responsable de desde mayo de 2014. En un comunicado, la empresa dijo que Renzo Castillo, actual responsable de las operaciones de autoservicio, se retirará el 1 de abril y permanecerá en la compañía hasta el
Cifras de la AMIA muestran que las exportaciones subieron en 2015 de 117 mil 587 autos a un millón 993 mil 162. Se estimó que para 2020 la producción total superará los cinco millones
Por primera vez el país logra ser líder en mercado automotriz
Pocas petroleras ofrecen servicios médicos y empresas de la talla de Pemex. Royal Dutch Shell, Chevron y Exxon Mobil no cuentan con éstos aunque hacen donativos a distintas instituciones.
El dato Si contratara un plan para su personal, de entre 40 y 54 años, con la aseguradora GNP en su servicio Premium pagarían entre 23 mil 688 y 46 mil 308 pesos anuales. y 46 mil 308 pesos anuales, según el simulador de la aseguradora. Cabe destacar que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades en los servicios médicos que da la petrolera. A pesar de su infraestructura, no tiene indicadores, metas ni información para evaluar la capacidad de sus dos hospitales centrales, seis regionales, 12 generales, tres clínicas-hospitales, siete clínicas, 33 consultorios y 208 consultorios de medicina preventiva.
Otro error que encontró la ASF es la falta de metas e indicadores que rijan los programas de vacunación, detección de enfermedades transmisibles, morbilidad y mortalidad por estas enfermedades, entre otros. Respecto de la disposición de recursos por cada 1 000 derechohabientes, la ASF refirió que tiene entre 52.9 y 99.2 por ciento menos personal que otros servicios de salud. Pemex informó al organismo fiscalizador que contó con 0.01 médicos, 0.33 médicos generales, 0.12
especialistas, 0.28 enfermeras, 0.13 técnicos auxiliares y 0.24 personas administrativas. En el mundo pocas petroleras ofrecen servicios médicos y empresas de la talla de Pemex. Royal Dutch Shell, Chevron y Exxon Mobil no cuentan con estos servicios aunque hacen donativos a distintas instituciones. En tanto, la venezolana Petróleos de Venezuela otorga ayudas, pero éstas deben solicitarse al director general. Alfredo Álvarez, analista de la consultora Ernst and Young Advisory, señaló que algunas mineras dan los servicios porque su personal trabaja en zonas alejadas a los centros de trabajo. No obstante, en escenarios de menores ingresos como el actual, las petroleras evalúan la conveniencia de contar con el servicio o contratarlo a terceros.
Realiza Walmart México reestructura organizacional 30 de junio para ayudar en la transición del área a Todd. El empresario ingresó a Walmart en octubre de 1990 y ocupó diversos puestos en Walmart y Sam’s en Estados Unidos en las áreas de operaciones, compras y comercio electrónico. Por su parte, Carlos Doubleday estará a cargo de Sam’s Club y le reportará a Todd. Anteriormente era vicepresidente sénior de operaciones, planeación, integración y comunicación de Sam’s Club en Estados Unidos. Mientras que Álvaro Arrigunaga, a cargo de compras autoservicio México, agregará a sus responsabilidades la división de ropa del autoservicio y el negocio de Suburbia. Tanto Todd como Álvaro seguirán reportando a Guilherme Loureiro, presidente y director general de Walmart de México y Centroamérica. “Aprovechar las oportunidades que México y Centroamérica ofrecen para crecer y apalancar nues-
México se coronó el año pasado como el país que más autos vendió a Estados Unidos, al desbancar a Canadá, de acuerdo a estadísticas de la AMIA, Statistics Canada y IHS Automotive Agencia Reforma
Este hecho histórico es resultado de que las exportaciones mexicanas se han más que duplicado en los últimos seis años, mientras que las canadienses no han superado su nivel récord de 2012, y, en 2015, incluso, registraron una caída. Según la agencia nacional Statistics Canada, los envíos de autos a Estados Unidos cayeron el año pasado en 53 mil 73 unidades a un millón 972 mil 370, respecto a lo reportado para 2014. En contraste, cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) muestran que las exportaciones a Estados Unidos subieron el año pasado de 117 mil 587 autos, a un millón 993 mil 162. Eduardo Solís, presidente de la AMIA, estimó que para 2020 la producción total en el país superará los cinco millones de vehículos, desde los 3.4 millones de 2015. De esa cifra futura, añadió, unos 2.8 millones de autos tendrán como destino Estados Unidos. Las cifras de exportaciones a la Unión Americana registradas por la consultora IHS Automotive, que contabiliza a los vehículos que ya tienen placa estadounidense, coinciden en coronar por primera vez a México en 2015. Guido Vildozo, director asociado para Latinoamérica de IHS Automotive, anticipó que en 2016 Canadá recuperará temporalmente el primer lugar, ya que empezará a exportar la Chrysler Pacífica, que será de alto volumen, pero prevé que en 2017 México retomará el liderato con las nuevas plantas de Kia y Audi.
El dato En un comunicado, la empresa dijo que Renzo Castillo, actual responsable de las operaciones de autoservicio, se retirará el 1 de abril y permanecerá en la compañía hasta el 30 de junio.
tro negocio, requiere reenergizar a la compañía construyendo sobre nuestras fortalezas y evolucionado la forma de trabajar para simplificar el negocio”, dijo Loureiro. “El liderazgo, visión estratégica y capacidad de ejecución que Todd ha demostrado serán clave para
seguir marcando la diferencia en todos nuestros formatos de negocio, impulsando sinergias entre ellos y manteniéndonos siempre enfocados en crear valor para nuestros clientes y socios y proveer oportunidades para nuestros asociados”, puntualizó.
En 2016, Canadá recuperará temporalmente el primer lugar, ya que empezará a exportar la Chrysler Pacífica.
Martes, 8 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Por: Nube
El Rincón del
Cotilleo por Nube
Definitivamente febrero loco y marzo otro poco. ¡Qué días tan extraños hemos tenido últimamente por aquí! Desde los más soleados, hasta los más nublados; aun así nuestra bellísima ciudad de Oaxaca sigue teniendo el clima más maravilloso del mundo. Y hablando de climas, hasta aquí se sintió el clima de conciertos que se vivieron la semana pasada en la Ciudad de México, ya que muchos oaxaqueños se animaron y realizaron un viaje especial para no perderse esta oportunidad, como Fernando Martin, quien en compañía de toda su familia estuvo en el Foro Sol durante el concierto de Maroon 5; Víctor González, Fernando Talavera y otros amigos, también se organizaron para hacer un viaje especial hasta el Palacio de los Deportes de la capital del smog y estar en vivo con su grupo favorito Iron Maiden.
Sonia Audiffred, la festejada Edith Peláez Salinas, Mayola Audiffred, Edith Zepeda, Mimi Salinas, Bella Salinas y Susana Larumbe. Foto: Cortesía.
Pasando a un clima más familiar, el fin de semana pasado, Francisco, Edith, Juan Carlos y Michel Zepeda Peláez, organizaron una gran fiesta en un club muy conocido de la ciudad de Puebla, para celebrar las bodas de oro de sus queridos padres Edith Peláez y Francisco Zepeda, quienes pasaron una tarde inolvidable junto a familiares y amigos. Muy orgullosos se encuentran Jesús Guzmán Gardeazabal y su linda esposa Laura Flores Corzo, ya que hace unos días su hermosa hija Nelly terminó una etapa más de sus estudios. Felicitamos a la guapa Gabriela Gutiérrez Abascal quien acaba de obtener un importante accenso en su trabajo, motivo por el cual tendrá que realizar viajes por toda la república mexicana. ¡En Hora buena Gaby! También enviamos una felicitación a Susana Gómez, Maby Moreno, Isabel Vásquez y a todas las entusiastas mamás que organizaron de maravilla el día de la Samaritana en el colegio La Salle.
Jesús Guzmán Gardeazabal y Laura Flores Corzo en la graduación de su linda hija Nelly.
Un saludo hasta la Sultana del Norte para Gaby Gutiérrez quien dejó un rato las bellas playas de Cancún para realizar un importante trabajo. Foto: Cortesía
Felicitamos a todos nuestros cumpleañeros, como la dinámica Deborah Velázquez, quien hoy esta de manteles largos en la ciudad de Puebla; la guapa Samantha Rueda Brambila, quien el pasado domingo cumplió un añito más de vida, y por cierto festejó a lo grande junto a sus grandes amigos en un conocido restaurante; otro caluroso abrazo para la Güera Fuentes, y por adelantado enviamos una felicitación para la talentosa Paty Benfield, quien el día de mañana estará de rigurosos manteles largos. Que tengan una semana llena de satisfacciones y nos vemos el próximo martes.
Felicitamos a Sofía Álvarez Saqui, Mago Fuentes, Maby Moreno y Garbiñe Abad Figueroa, quienes entre otras estuvieron preparando ricas aguas para festejar la Samaritana en el colegio la Salle. Foto: Cortesía.
Samantha Rueda y Kikis Regis durante el divertido festejo. Foto: Cortesía.
Nuestras entonadas mañanitas para la linda Paty Benfield quien estará de manteles largos mañana. Foto: Cortesía.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de marzo de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Prometen el mejor museo del niño
Finaliza proyecto de renovación del Papalote Museo del Niño Tras dos años de trabajo ininterrumpido, el museo anunció la próxima apertura de sus nuevas áreas, instalaciones y exposiciones
Preparan espectáculo Las Princesas Bailarinas
Agencia Reforma
D
espués de 22 años de uso rudo, el Papalote Museo del Niño dará inicio a una nueva etapa, renovado, el 15 de julio. Será la culminación de 24 meses de obras con un aporte de 370 millones de pesos para el edificio por parte del gobierno de la Ciudad de México y 240 millones de la iniciativa privada para los nuevos contenidos. “Vamos a ser el museo del niño más importante del mundo”, augura su directora, Dolores Béistegui, quien reporta un avance del 70 por ciento de las obras en el edificio y de 55 en la producción de las nuevas exposiciones. Algo inédito entre los museos del niño es que los contenidos de las exhibiciones estarán vinculados a los planes de estudio de primaria y secundaria de la Secretaría de Educación Pública. Béistegui subraya el reto que significó llevar a cabo la remodelación sin cerrar, aunque evalúan hacerlo
El gremio teatral organizó un homenaje a la trayectoria del director Ludwik Margules, que consistirá en dos días de actividades en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque
Agencia Reforma
El director teatral polaco-mexicano, Ludwik Margules, recibirá un homenaje de dos días en los que participarán quienes fueron sus cómplices y amigos. “Sus colaboradores siempre fueron personas de una alta calidad profesional y, generalmente, también humana”, relata en entrevista su hija, la directora Lydia Margules, encargada del homenaje. Entre los invitados al Teatro Julio Castillo, del Centro Cultural del Bosque, se encuentran actrices y actores que pisaron el escenario bajo sus indicaciones, como Luisa Huertas y
La propuesta artística de la compañía, fundada en 2008 y actualmente en una gira de 25 días por México, combina técnicas y elementos de la danza húngara, irlandesa y contemporánea.
Algo inédito entre los museos del niño es que los contenidos de las exhibiciones estarán vinculados a los planes de estudio de primaria y secundaria de la Secretaría de Educación Pública.
El dato El museo, inaugurado en 1993 en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, habrá ganado un 60 por ciento más de espacio de exhibición con un recorrido. las dos semanas previas a la apertura para tareas de limpieza. “Vamos a lograr un museo fuera de serie”, dice en entrevista. El museo, inaugurado en 1993 en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, habrá ganado un 60 por ciento más de espacio de exhibición con un recorrido organizado en seis nuevas zonas por las que se
puede avanzar y retroceder a voluntad, y un 50 por ciento más de áreas verdes. Tendrá capacidad para recibir hasta 9 000 personas por día. Contará con un nuevo vestíbulo, un jardín especial para recibir a grupos escolares, estacionamiento para 256 autos, nueva tienda y zona de alimentos con acceso directo desde la calle.
El dato Las obras contaron con un aporte de 370 millones de pesos para el edificio por parte del gobierno de la Ciudad de México y 240 millones de la iniciativa privada para los nuevos contenidos.
Evocan aporte teatral de Ludwik Margules El dato La exposición, titulada Ludwik Margules, procesos de creación, fue inaugurada a las 17:00 horas, seguida por la proyección del documental de José Luis García Agraz.
Miguel Flores; intelectuales con los que tuvo interlocución, como Juan Villoro; y directores de teatro afines, como David Olguín y Sandra Félix. La exposición, titulada Ludwik Margules, procesos de creación, fue inaugurada a las 17:00 horas, segui-
La magia de los cuentos de los Hermanos Grimm cobrará vida en forma dancística con la presentación de Las princesas bailarinas, del Ballet de Hungría Coincidance Agencia Reforma
La presentación, que abrirá la Temporada de Primavera 2016 de Parnassós, se basa en una fábula de hadas del mismo nombre que sigue la historia de princesas encantadas, cuyos zapatos aparecen desgastados cada mañana, como si hubieran bailado toda la noche, a pesar de haber estado encerrados bajo llave. La función será en el Auditorio San Pedro. Aunque no se permitirá la entrada a menores de seis años para éste y el resto de los espectáculos de temporada de Parnassós, esta obra es ideal para los niños mayores de esa edad por su vestuario y coreografía de atractivo visual, dijo Myrthala Salazar, presidenta del ciclo artístico. La propuesta artística de la compañía, fundada en 2008 y actualmente en una gira de 25 días por México, combina técnicas y elementos de la danza húngara, irlandesa y contemporánea. Con dirección artística y coreografía a cargo de Julia Gyulai, quien también es parte del ensamble, la compañía de 25 bailarines ha ganado campeonatos europeos de danza irlandesa. La agrupación también ha realizado espectáculos como The Irish Impulse, Merlin, y una presentación dancística para público familiar inspirado en El Sueño de una Noche de Verano, de Shakespeare.
El dato
Entre los invitados se encuentran actrices y actores que estuvieron bajo sus indicaciones, intelectuales con los que tuvo interlocución, como Juan Villoro; y directores de teatro afines.
da por la proyección del documental de José Luis García Agraz y las primeras dos mesas, una de las cuales busca reflejar su método de creación. “Podemos ver el cuidado y la profundidad con la que trabajaba cada una de las puestas en escena, que
a veces llevaban años de trabajo”, agrega Lydia Margules. El segundo día incluye dos mesas de trabajo y cerrará con una conferencia magistral del escenógrafo Alejandro Luna, colaborador de Margules por décadas.
Con dirección artística y coreografía a cargo de Julia Gyulai, quien también es parte del ensamble, la compañía de 25 bailarines ha ganado campeonatos europeos de danza irlandesa.
Martes, 8 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Reunión de divas
Rebeca Olvera se reencuentra con Cecilia Bartoli para unir sus voces Con la presentación de la ópera El conde Ory, la soprano mexicana volvió a cantar con la mezzosoprano italiana en la Opernhaus de Zúrich
Nunca dejaré de aprender y a su lado puedo decir que crezco, porque ella es una gran artista y cantante. Yo creo que soy una mejor artista cada vez que comparto el escenario con ella
Agencias
A
cinco años que la soprano mexicana, Rebeca Olvera, (Puebla, 1979), y la mezzosoprano italiana, Cecilia Bartoli, (Roma, 1966), cantaran juntas por primera vez en una ópera, han vuelto al escenario con El conde Ory, de Gioachino Rossini en la Opernhaus de Zúrich. Vía telefónica, la mexicana dijo a Excélsior que para ella es un honor cantar al lado de Bartoli, quien ya es una leyenda de la música contemporánea. “Nunca dejaré de aprender y a su lado puedo decir que crezco, porque ella es una gran artista y cantante que me ayuda, e independientemente de los consejos, el solo hecho de estar a su lado y escucharla, mi voz trata de tener su misma calidad. Yo creo que soy una mejor artista cada vez que comparto el escenario con ella”, detalló la artista. Esta obra es una reposición, ya que su estreno se llevó a cabo en 2011 y un año después fue grabada en disco versátil digital (dvd), la única diferencia es que en este montaje no participará el tenor mexicano,
En vista de los riesgos que corre esta zona natural, ciudadanos plantearon la iniciativa “Anillo Primavera”, con la que buscan proteger la zona del crecimiento urbano y la deforestación
Agencia Reforma
Pulmón urbano, sitio de captación de agua, refugio de flora y fauna, y detonador de una de las simbiosis bioculturales más prósperas de los últimos 500 años. Es el Bosque de la Primavera, cuya relación con Guadalajara, así como de otras localidades de la región no es nueva, data de los periodos precolombinos. Hoy, esa sana interacción está amenazada por el crecimiento urbano y la deforestación. Para hablar sobre este patrimonio, que incluye varios asentamientos históricos, Sandra Valdés, Pedro Alcocer y Rodrigo Esparza, promotores de la iniciativa “Anillo Prima-
Rebeca Olvera En El conde Ory, Rebeca Olvera interpreta a Isolier, que es un paje que está enamorado de La condesa Adèle (Bartoli), la historia se lleva a cabo en un pueblo pequeño de Francia en los años 60.
El dato Esta obra es una reposición, ya que su estreno se llevó a cabo en 2011 y un año después fue grabada en dvd, la única diferencia es que no participará el tenor mexicano, Javier Camarena. Javier Camarena, quien se encuentra de gira por Europa y Estados Unidos. En su lugar estará el tenor uruguayo Edgardo Rocha. “Desde aquel estreno fue un momento importante para mí porque fue la primera vez que compartí realmente el escenario con Cecilia Bartoli. Ya habíamos estado en una producción de la ópera Semele, de G.F. Handel, donde fue la pri-
mera vez que canté con ella, pero realmente nunca coincidíamos en el escenario, ya que nuestros personajes no interactuaban”, contó. Después de eso ambas intérpretes coincidieron en Dortmund, donde cantaron juntas la Norma, pero en versión concierto, “por lo que tampoco se me cumplió ese deseo de estar en el escenario con ella. Y fue hasta la primera
vez que estuvimos en una producción completa”, recordó. “Ahí nos dimos cuenta que ambas teníamos mucha química en el escenario. Porque ella es una gran actriz y en cierta forma eso facilita trabajar sobre el escenario, ya que ella se olvida de que es la gran Bartoli, simplemente se mete en el papel y eso ayuda mucho porque no necesitas pensar en los movimientos”, señaló. En El conde Ory, Rebeca Olvera interpreta a Isolier, que es un paje que está enamorado de La condesa Adèle (Bartoli), mientras la historia se lleva a cabo no en la Edad Media, como establece el libreto original, sino en un pueblo pequeño de Francia ubicada en los años 60. De su personaje, explicó que se trata de un joven soldado que despierta a los placeres del amor, un personaje complicado que debe ser interpretado por una mujer, porque en cierto punto de la historia se disfraza como una.
Peligra en Guadalajara el Bosque de la Primavera vera”, estarán este miércoles dentro del Conversatorio Zapopan con la charla El Bosque de La Primavera, Sitios Arqueológicos, Recursos Naturales y Acciones de Protección, dentro del ciclo Arqueología y Naturaleza organizado por Cultura Zapopan. El proyecto “Anillo Primavera” busca establecer una zona de amortiguamiento en un circuito de 25 poblaciones, como protección a esta reserva de la biosfera reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde 2006. “Las zonas arqueológicas son muy importantes para entender por qué La Primavera está tan vinculada a ciertos asentamientos. Se vinculan a distintas capas como la tradición Teuchitlán y purépecha, a las culturas del Valle de Tesistán, pero además están muy vinculadas a la Ruta Franciscana”, explicó Alcocer. “Es importante entender todo este borde del bosque como un paisaje cultural, y cómo el paisaje forestal, agrícola y urbano están generando una relación en la que, precisamente, los recursos no son entendi-
El proyecto “Anillo Primavera” busca establecer una zona de amortiguamiento en un circuito de 25 poblaciones, como protección a esta reserva de la biosfera reconocida por la Unesco desde 2006.
dos como elementos aislados, sino que empiezan a adquirir sentido en el momento en que vas conectando puntos de la historia”, detalló. La zona del bosque está delimitada por el Circuito Sur, avenida López Mateos, Anillo Periférico y carretera a Vallarta, con poblaciones como Tesistán, Nextipac, La Venta del Astillero, Huaxtla, La Primavera, Tala, Ahuisculco, San Isidro Mazatepec, Santa Cruz de las Flores, San Agustín, Santa Anita, Santa Ana Tepetitlán, Santa María del Pueblito y San Juan de Ocotán.
“Uno de los problemas más importantes es que esa delimitación no es física, sólo la puedes ver por Google Earth, pero si vas caminando por la zona es muy difícil saber dónde empieza la zona protegida”, declaró Valdés. “En encuestas que se hicieron a partir del incendio de 2005, el resultado fue que siete de cada 10 personas en Guadalajara no saben dónde está el Bosque de La Primavera. Quiero creer que gracias a las redes sociales y al incendio de 2012, que fue muy fuerte, estos datos cambiaron”, señaló.
La iniciativa fue uno de los 10 proyectos reconocidos en el Congreso de Investigación del Itesm por su impacto en la transformación de vidas. Una de las metas es sembrar interés en el sector agrícola.
Busca Tecnológico de Monterrey crear interés por agricultura Nuevas oportunidades para mejorar la agricultura nacional se cultivan día a día en los laboratorios de biotecnología del Tecnológico de Monterrey Agencia Reforma
Maestros y alumnos de licenciatura y posgrado de la institución, coordinados por el profesor investigador, Silverio García Lara, participan en MasAgro, proyecto que promueve el desarrollo de agricultura sostenible con métodos tradicionales de cultivo. Una de las metas del proyecto es sembrar en la juventud la semilla de interés en el sector agrícola, señala el académico. “La idea es rejuvenecer el sector, hacer más ‘sexy’ el campo y hacer que más alumnos y más jóvenes se interesen en el campo, porque se dan cuenta que este trabajo sí es redituable y tiene un impacto en la sociedad”, comenta García Lara. El grupo de investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm) busca también desarrollar granos de maíz y trigo mejorados con procesos naturales de cultivo. “La meta es generar nuevos materiales resistentes al cambio climático, que puedan resistir altas y bajas temperaturas, que puedan resistir cambios en la irrigación”, explica el especialista, profesor de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Itesm. Las técnicas de mejoramiento utilizadas en la investigación, añade, funcionan como selección natural acelerada, en la que el agricultor observa su milpa y va seleccionando las mejores mazorcas para incrementar el rendimiento de su producto. En sus cuatro años, el proyecto nacional ha beneficiado a más de 200 mil productores con tecnología sustentable, lo que equivale a un impacto de entre cuatro y cinco millones de familias en toda la cadena productiva, desde el agricultor hasta el consumidor. La iniciativa fue uno de 10 proyectos reconocidos en el Congreso de Investigación del Itesm en enero por su impacto en la transformación de vidas. La organización general del proyecto está a cargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de marzo de 2016
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
La discusión giró en torno a las políticas económicas
Chocan por el Tlcan en debate demócrata Uno de los temas favoritos de los debates entre los precandidatos presidenciales republicanos llegó al ring demócrata, se trata del Tlcan, respecto al cual Clinton y Sanders tienen opiniones diferentes
Lula y el PT han logrado convocar a bases desencantadas por la situación económica del país, preparando así la primer gran manifestación del partido.
Agencia Reforma
D
urante el séptimo debate entre aspirantes demócratas en Flint, Michigan, cuestionados sobre qué harían para solucionar el problema del desempleo en Michigan, el senador por Vermont, Bernie Sanders, respondió tajantemente que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) era uno de los culpables. “No deberíamos competir con México, que gana 25 centavos la hora”, dijo, y añadió también el ejemplo de Vietnam. “Si soy presidente tendrán que invertir aquí y no en China ni en México”, recalcó Sanders. Sanders acusó a Clinton de recién meterse en el debate por la fuga de empleos. La demócrata aseguró en tanto tener un plan con incentivos y penalidades para invitar a las empresas a quedarse y sancionar a las que se beneficiaron del sue-
En el marco del cambio de la presidencia de la Ameripol, el viceministro del Interior de Ecuador habló sobre los resultados obtenidos en su país tras la restructuración de su institución policiaca Agencia Reforma
Para combatir la inseguridad y el narco, es primordial una policía confiable y una política integral de lucha contra la pobreza, la inequidad y la discriminación social, aseguró a Reforma Diego Fuentes, viceministro del Interior de Ecuador. “La ciudadanía ecuatoriana ya no siente miedo cuando ve a la policía”, afirmó el joven político de 29 años, quien sostiene que la confianza hacia dicha institución pasó del 30 al 60 por ciento en los últimos cinco años.
El debate demócrata se da un día después de que Sanders ganara la contienda en Kansas y Nebraska, mientras Clinton se alzó con la victoria en Luisiana.
lo estadounidense y decidan marcharse. Además, acusó que, mientras que ella votó favorablemente por un rescate al sector automotriz durante la primera administración de Barack Obama, el senador no lo hizo así. Otros momentos tensos se dieron cuando Sanders retó a Clinton a hacer públicos sus discursos para Wall Street, a lo que ella respondió que con gusto lo haría si el resto de los aspirantes presidenciales hacen lo propio y acusó a Sanders de acudir a la retórica en lugar de decir claramente que él no cree que ella pueda hacer frente a los millonarios. “La pregunta de fondo es si yo me puedo enfrentar a Wall Street. Hablemos de hechos y no de retórica. Yo fui a Wall Street, Obama recibió más dinero de Wall Street que
ningún otro político y cuando llegó el momento actuó duramente contra ellos”, acusó Clinton. Enojado, Sanders respondió que ella votó por el rescate de Wall Street. “Yo voté en contra del rescate de Wall Street porque esos multimillonarios nos llevaron a esta crisis, si ustedes se fijan en nuestras trayectorias, yo me opuse a esos negocios”, puntualizó. “Yo fui a México y vi que la gente gana 25 centavos de dólar y entendí que los acuerdos comerciales iban a destruir la economía de este país”, reiteró el senador. El séptimo debate presidencial demócrata se llevó a cabo en una ciudad que ha llegado a representar todo lo que está mal con el gobierno. Flint, Michigan, una ciudad pobre de mayoría afroameri-
cana cuyo gobierno local está bajo control estatal. Ambos aspirantes demócratas, que intentan lograr el apoyo de los votantes afroamericanos en Michigan y en el resto del país, han vinculado la crisis a inequidades raciales y económicas más extendidas. Las encuestas de opinión muestran a Clinton liderando la carrera demócrata en Michigan y Mississippi, que realizarán primarias el martes. La exsecretaria de Estado también encabeza los sondeos en varios estados grandes que votarán el 15 de marzo, como Ohio y Florida. El debate demócrata se da un día después de que Sanders ganara la contienda en Kansas y Nebraska, mientras Clinton se alzó con la victoria en Luisiana. El senador, además, recién ganó el caucus en Maine.
Gobierno de Ecuador dice estar orgulloso de su policía “Hoy, la policía es la tercera institución del país con mayor credibilidad, luego de la Iglesia y las Fuerzas Armadas. Para nosotros, la depuración de la policía es fundamental. Mientras más la depuramos de manera transparente, la gente comienza a creer más (en ella) y a denunciar más los delitos”, agregó. El 30 de septiembre de 2010 es una fecha clave en Ecuador en materia de seguridad. Ese día, la policía acuarteló al presidente Rafael Correa en un intento fallido de revuelta. A partir de entonces, el gobierno impulsó cambios al interior de la institución y en su enfoque. “Ecuador cuenta con una Policía Nacional centralizada. No son locales como en México. En ese sentido, nosotros tenemos una apertura total de la información que procesamos”, indicó Fuentes. Fuentes vistió México hace una semana para asistir a la ceremonia del cambio de presidencia de la Comunidad de Policías de América
“La ciudadanía ecuatoriana ya no siente miedo cuando ve a la policía”, afirmó el joven político de 29 años, quien sostiene que la confianza hacia dicha institución pasó del 30 al 60 por ciento.
(Ameripol), que pasó de Costa Rica a México. Dicho cuerpo opera desde 2007 y busca reforzar la cooperación en materia de seguridad de los cuerpos policiales del continente. Otro tema clave es la corrupción. Fuentes asegura que su gobierno ha generado mecanismos de transparencia efectivos. “Por ejemplo,
el tema de la contratación pública: nosotros contamos con un sistema transparente. A través de un mecanismo y un portal que es de conocimiento y acceso público, se ponen los contratos que se van a hacer por parte del estado y licitan públicamente las personas en subastas.”, explicó Fuentes.
Lula responde a investigación con campaña y movilizaciones Rodeado de acusaciones de corrupción, el expresidente Lula da Silva tomó la inesperada decisión de retornar a la política de manera activa Agencia Reforma
El exmandatario reaccionó a su detención temporal e interrogatorio por presuntamente beneficiarse de un esquema de sobornos en la paraestatal Petróleo Brasileiro S. A. (Petrobras), el viernes pasado, insinuando que será candidato presidencial de nuevo en 2018. “Han encendido un fuego en mí, la lucha sigue”, afirmó Lula. Luego aprovechó una conferencia de prensa tras su liberación para llamar a los militantes del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) a salir a las calles en movilizaciones que apoyen al “mejor de todos los que hayan gobernado este país”, indicó. Vendiéndose así como víctimas de abusos de los fiscales de la Operación Lava Jato, que indaga el desfalco a Petrobras y el posible enriquecimiento ilícito resultante del exmandatario. Lula y el PT han logrado convocar a bases desencantadas por la situación económica del país. Se prepara la primer gran manifestación del PT, mientras que la oposición alista marchas multitudinarias para el domingo, cuando exigirán continuar con el proceso de juicio político contra la actual mandataria y ahijada política de Lula, Dilma Rousseff. Ésta voló de Brasilia a Sao Paulo el sábado para apoyar al expresidente, lo que, ante la polarización política en el país sudamericano, sólo despertó cuestionamientos. “Queremos saber por qué usó el avión y helicóptero de la presidencia para la visita. Está el país casi en bancarrota y ella cometiendo trasgresiones”, acusó el diputado Pauderney Avelino.
Martes, 8 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
El hashtag #viajosola fue trending topic
Debaten en redes sobre asesinato de turistas argentinas en Ecuador Los usuarios de redes han protestado contra las opiniones que responsabilizan a dos turistas argentinas, María José Coni y Marina Menegazzo, del crimen que puso fin a sus vidas en Ecuador
Pensemos en todas las cosas que las mujeres no podemos hacer, en todos los lugares a donde no podemos ir, ¿les parece que eso es igualdad? Catalina Ruiz Navarro
Agencia Reforma
E
n los últimos días se popularizado el hashtag #viajosola entre las cuentas de usuarias de las redes sociales que defienden su derecho y costumbre de viajar solas. Las usuarias también cuestionaron las afirmaciones que sostienen que las turistas argentinas iban solas, pese a que eran dos, asegurando que no se hubiera enfatizado lo mismo si hubieran sido hombres. Primero, se difundió una carta escrita por la paraguaya Guadalupe Acosta en primera persona. En ella, Acosta asume la voz de las turistas y arranca diciendo: “Ayer me mataron. Me negué a que me tocaran y con un palo me reventaron el cráneo. Me metieron una cuchillada y dejaron que muera desangrada”, continúa. La misiva escrita por esta estudiante de comunicación cuestiona que algunos hayan responsabilizado a las jóvenes argentinas de su muer-
El establishment republicano, que antes favorecía a Marco Rubio, ahora busca su salida, tras recibir éste una derrota contundente en Luisiana, Kentucky, Kansas y Maine Agencia Reforma
Aunque el precandidato floridano se hizo ayer con una victoria simbólica en las internas de Puerto Rico ― que no puede votar en la elección general―, tuvo un desastroso fin de semana al perder en todos los estados en disputa el sábado. Eso golpeó su narrativa de que es el más capacitado para unir a los republicanos y quitarle a Donald Trump la candidatura. Rubio perdió por dobles dígitos ante Ted Cruz y Trump en Luisiana, Kentucky, Kansas y Maine, donde ni siquiera consiguió los votos suficientes para acumular delegados, los representantes que definirán al candidato final en una convención en julio.
No hay tal cosa como un lugar seguro en donde las mujeres puedan estar o, al menos, no cuando el machismo y la misoginia habitan todos los espacios, declaró la periodista Catalina Ruiz Navarro.
te, sembrando dudas sobre las circunstancias de su asesinato y preguntándose por que viajaban solas. “Nadie se preguntó dónde estaba el que acabo con mis sueños, mis esperanzas, mi vida. No, más bien empezaron a hacerme preguntas inútiles. ¿Qué ropa tenías? ¿Por qué andabas sola? ¿Cómo una mujer va a viajar sin compañía? Te metiste en un barrio peligroso, ¿Qué esperabas? . Les dijeron (a mis padres) que seguro que algo hicimos”, reza la carta. La carta viral de Acosta también critica la desigualdad de género. “Sólo muerta entendí que para el mundo morir fue mi culpa. Al
ser mujer, se minimiza (el crimen). Porque claro, yo me lo busqué. Haciendo lo que yo quería encontré mi merecido por no ser sumisa”. Después, varias periodistas latinoamericanas expresaron su malestar por algunos comentarios que se han hecho sobre la muerte de las turistas. Es el caso de la columnista del periódico colombiano El Espectador, Catalina Ruiz Navarro, quien criticó la actitud de algunos medios con respecto al suceso. “Preguntaron que si estaban de fiesta en Montañita, que si les gustaba mucho bailar. Sin duda, ellas provocaron su asesinato. Aún peor; querer cono-
cer el mundo fue una provocación para el asesinato”, escribió Ruiz en un reciente artículo. También muestra indignación ante las limitaciones que sufren las mujeres por la desigualdad, no sólo cuando viajan, sino en su vida cotidiana. “Pensemos en todas las cosas que las mujeres no podemos hacer, en todos los lugares a donde no podemos ir, ¿les parece que eso es igualdad? La violencia de género, el acoso sexual, los feminicidios y las violaciones construyen barreras imaginarias, delimitan esos lugares a donde las mujeres ‘no podemos ir’”, afirmó. La autora lamentó que por seguridad las mujeres terminan confinadas a los espacios privados. En donde, para mayor horror, también son blanco frecuente de violencia doméstica. El artículo concluye que no hay tal cosa como un lugar seguro en donde las mujeres puedan estar o, al menos, no cuando el machismo y la misoginia habitan todos los espacios.
Republicanos piden renuncia del precandidato Marco Rubio El dato Es poco probable que Rubio renuncie antes del 15 de marzo, cuando vota Florida. La estrategia es ganar el estado de donde es oriundo, pese a que va detrás en encuestas. En total, Rubio tiene la mitad de los delegados que el senador texano y poco más de un tercio de los del magnate; una ventaja difícil de compensar y apenas el 10 por ciento de los mil 237 que necesitaría para amarrar la nominación. “Si el senador por Florida quiere salvar su carrera política, es momento de que su quijotesca búsqueda por la Casa Blanca se termi-
Rubio tiene la mitad de los delegados que el senador texano y poco más de un tercio de los del magnate; apenas el 10 por ciento de los mil 237 que necesitaría para amarrar la nominación.
ne”, afirmó, por su parte, el comentarista republicano Joe Scarborough. El mismo Cruz y el magnate dedicaron el sábado parte de sus discursos de victoria ―en Luisiana y Kentucky para Trump, y Kansas y Maine para el senador― a exhortar a Rubio a que se retire de la contienda. Aunque es poco probable que éste lo haga antes del 15 de mar-
zo, cuando vota Florida. La estrategia es ganar el estado ―de donde es oriundo―, pese a que va detrás en encuestas. “La máquina de hipérbole sobre Marco Rubio comienza a apagarse y su burbuja estallará si no gana en Florida”, señaló al sitio web Politico el estratega republicano, John Weaver.
El surgimiento de Cruz como la alternativa más creíble frente a Trump resultó ser tanto un estímulo como una complicación para los que buscan descarrillar al neoyorquino.
Crecen fondos para frenar la nominación de Donald Trump Unos grupos externos han gastado más de 10 millones de dólares en anuncios de ataque en Florida e Illinois, retratando a Trump como un charlatán, según The New York Times Agencia Reforma
Los republicanos que esperan detener la marcha de Donald Trump a la nominación presidencial de su partido emergieron de las elecciones primarias del fin de semana envalentonados por el irregular desempeño electoral del magnate y por algunas señales nacientes de que puede estar llegando a un pico en la preferencia de los electores. La organización muy delgada de Trump parece estarle cobrando factura, lo cual sugiere que podría estar en desventaja si es obligado a hacer un esfuerzo prolongado en busca de delegados. Los conteos de los votos del sábado dejaron claro que Trump tuvo al menos algunos problemas para aumentar su base de seguidores intensamente leales, dejándolo cada vez más dependiente de sus victorias aplastantes en las elecciones iniciales. En Luisiana, donde Trump acumuló una ventaja de más de 20 puntos porcentuales entre los que emitieron sus votos antes del sábado, el senador Ted Cruz de Texas efectivamente empató con él entre los electores que votaron. Las derrotas de Trump ante Cruz en Kansas y Maine, junto con victorias más cerradas de lo esperado en Luisiana y Kentucky, incrementaron las posibilidades de una carrera de dos hombres, aunque muchos líderes republicanos ven a Cruz con recelo. Cruz ha tratado de socavar los llamados a una convención abierta para negarle la nominación a Trump, que Cruz afirma produciría una revuelta manifiesta entre los electores. Pero Cruz ha hecho poco hasta ahora para amenazar la ventaja de Trump en la carrera por los delegados. Sin embargo, el surgimiento de Cruz como la alternativa más creíble frente a Trump resultó ser tanto un estímulo como una complicación para los que buscan descarrillar al neoyorquino.
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 8 de marzo de 2016
Editora: Gloria Illescas
Mr. Pig llega al Festival de Cine en Guadalajara
HORÓSCOPOS
ARIES
Eres el consejero que todos buscan cuando se trata de temas personales. Lo natural es que apoyes a tus amigos; sin embargo deberías plantearte si estos amigos harían o no lo mismo por ti.
TAURO
La gente que trates hoy reaccionará de forma positiva y tendrá la sensación de encontrarse ante alguien excesivamente simpático. Por eso te resulta tan fácil hacer nuevos amigos. GÉMINIS
Actualmente tu vida privada es bastante emocionante, situación ante la cual ayuda tu actitud considerada. No te alejes de tu pareja.
CÁNCER
Rebosas simpatía y positivismo. Sal y descubre el mundo, conoce gente y haz cosas que siempre has deseado. Quizás te embarques en un viaje con el que siempre has soñado.
LEO
Hay una pequeña tormenta rondando sobre tu cabeza. Últimamente no está a tu alcance el resolver conflictos interpersonales. Ten cuidado de no echar las culpas a tu pareja o amigo.
VIRGO
Asegúrate de no herir a otros en tus momentos de mal humor o, lo que es peor, no convertiros en enemigos. Considéralo como algo más que una fase que estás atravesando.
LIBRA
Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles. Aprovecha de este momento favorable.
ESCORPIÓN
Hoy es un buen momento para aclarar malentendidos y diferencias de opinión. Tómate el tiempo suficiente para hablar sobre el problema con la otra persona.
SAGITARIO
Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.
Marca a Diego Luna y a Danny Glover paternidad Dentro del marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, los actores hablaron en entrevista sobre cómo la paternidad afecta la creación cinematográfica Agencia Reforma
“N
o es coincidencia que comencé a dirigir cuando me convertí en padre”, expresó Diego Luna, sobre su labor detrás de cámaras que comenzó con J.C. Chávez, en 2007, pero que se consolidó hace seis años cuando entró al terreno de ficción con Abel. “Ser padre me dio esa necesidad de cuestionarme cosas, y por suerte, mi trabajo me ha permitido tomarme el tiempo necesario para dirigir, para conectarme con lo que pasa en la vida y lo que ocupa mi cabeza. Me la vivo fijándome en mi entorno y en el comportamiento de los otros, siempre con una curiosidad por contar historias que marcan la vida. En ese sentido, la relación padre e hijo es algo que me mueve, y explorar eso es lo que me tiene dirigiendo”, declaró. Haber comenzado en el cine como actor le da la ventaja de mantener un punto de vista integral, añadió, pues ser más observador que el resto le permite aportar un tono más íntimo a sus proyectos. Lo
En entrevista, Ryan Tedder, líder de One Republic, adelantó algunos pormenores del que será el primer sencillo del álbum que sacará con su banda antes del verano Agencia Reforma
CAPRICORNIO
Ahora tienes las ideas claras y eres capaz de tomar decisiones inteligentes y puedes modificar tu comportamiento para adaptarte a las situaciones en las que te encuentras.
ACUARIO
Algunas de las relaciones existentes entre tus amigos y tú se están volviendo incluso más intentas. Tienes la habilidad de conciliar elementos extremos y así haces que los demás sean más tolerantes y abiertos. PISCIS
Hoy estás recibiendo muchísima atención de tu círculo social. Estás siendo testigo de un gran apoyo y en consecuencia te sientes seguro. Aprovéchalo para lograr lo que durante tanto tiempo has estado deseando.
Poco falta para que el nuevo sencillo de One Republic tenga todo el sabor mexicano, pues su vocalista, Ryan Tedder, desea filmar el videoclip promocional en México. “Tengo prohibido decir cuál es el sencillo, y cómo se llama, pero será muy rítmico. Lo que sí te puedo decir es que como México nos impactó, queremos que tenga algo de allá. Por eso estamos en negociaciones para ir a filmar un videoclip en alguna de las ciudades de su bello país. Estoy encantado con esa idea. Nos hace falta concretar algunas cosas, pero creo que es una opción muy viable”, afirmó Tedder, de 36 años. Por medio del staff que trabaja con el grupo, añadió, les han sugerido que pueden hacer el clip en la Ciu-
Mr. Pig se estrenará a nivel nacional en julio, por lo pronto continuará su camino por festivales y presentaciones especiales.
El dato Diego Luna comenzó su labor detrás de cámaras con J. C. Chávez, en 2007, pero se consolidó como director hace seis años cuando entró al terreno de ficción con Abel. ha hecho con J.C. Chávez y lo reafirma ahora con Mr. Pig. Este reciente trabajo, su tercero de ficción, y el cual fue filmado en Jalisco, fue presentado oficialmente la noche del sábado, en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, y ante la empatía de la gente hacia la historia, no pudo
más que sensibilizarse con el tema de familia. A él lo acompañaron José María Yazpik, Maya Rudolph, Johanna Murillo, Pablo Cruz y Danny Glover, en este panel de discusión de la película en cuestión, quienes vincularon la trama con sus experiencias personales.
Danny Glover, por su parte, coincidió con el discurso de Luna, pues explorar la dinámica padre-hijo, metiéndose en la piel de un granjero, no sólo le ayudó a acercarse más a su familia, sino a encontrar la introspección hacia un contacto más directo con sus raíces. “Mi abuelo era granjero y amaba los cerdos, por lo que hacer este papel para mí fue un regalo que me unió mucho más él, quien fue parte de mi vida hasta los 45 años. Trabajar con Diego Luna fue una grata experiencia, pues siempre he visto de manera positiva la cultura mexicana y me gustó mucho la historia que proponía, es un bello guión”, dijo. Mr. Pig se estrenará a nivel nacional en julio, por lo pronto continuará su camino por festivales y presentaciones especiales. Sobre la película, Jorge Sánchez director del Instituto Mexicano de Cine, comentó. “Me gustó mucho, creo que el trabajo de Diego siempre me ha llamado la atención, con Mr. Pig demuestra que va agarrando oficio, su tema es bastante insólito y eso me gusta, pues es arriesgado y funciona; la película genera empatía con el espectador, reconozco su empeño con creces”, expresó. A las opiniones sobre la película se sumó Manolo Caro. “No sabía lo que vería y quedé gratamente sorprendido, me parece una película sensible e íntima a la vez, además de que es un gran homenaje a Jalisco, lo que más me motivó fue ver cómo una anécdota tan simple estaba tan llena de complejidades. Podría ser muy fácil definir a Mr. Pig por la sinopsis de un hombre que va a vender un cerdo y la relación que se da entre padre e hija, pero es más que eso”, apuntó el cineasta.
Busca One Republic darle un sabor mexicano a su música El dato Por medio del staff que trabaja con el grupo, les han sugerido que pueden hacer el clip en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Oaxaca o Puebla. dad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla u Oaxaca. “También nos encantaría contemplar una playa. Cancún es lo máximo, Puerto Vallarta también, pero ¿qué me sugieren? No sé aún, estamos viendo”, comentó. Después de Dreaming Out Loud, Waking Up y Native, One Republic, editará su cuarto disco bajo la expectativa de superar el éxito de este últi-
Después de Dreaming Out Loud, Waking Up y Native, One Republic, editará su cuarto disco bajo la expectativa de superar el éxito de este último, que vendió casi cinco millones de unidades.
mo, que vendió casi cinco millones de unidades en el mundo. “Tenemos la confianza de que estamos realizando un álbum a consciencia y con la mejor calidad posible. Por lo pronto, One Republic ya se ganó su lugar y queremos conquistar más territorios. Las ventas son importantes en todos los sentidos, pero como productor, cantante y compositor, lo que me mueve es
redefinir el estilo de la banda y continuar haciendo canciones que me encanten”, precisó el intérprete de “If I Lose Myself”. Ryan Benjamín Tedder, quien ha coescrito canciones para Beyoncé, Adele y Jennifer López, acaba de hacerse acreedor a un Grammy como productor por 1989, de Taylor Swift, que ganó en el rubro de Álbum del Año.
Martes, 8 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
Apasiona México a Eve
Realiza activismo en el país la dramaturga feminista, Eve Ensler Ensler habló de México como un país apasionado, luego de presenciar el sábado uno de los bailes masivos en la Ciudad de México, como parte del movimiento Un Billón de Pie, el cual encabeza
Agencia Reforma
P
or la noche, la estadounidense se reunió con líderes de otras organizaciones en pro de la mujer y algunas sobrevivientes de trata de personas, estandarte de su causa. “Es un movimiento que reclama las formas de violencia: el neoliberalismo, donde hay desigualdad económica; los migrantes y trabajadoras domésticas; la trata de personas; la destrucción del planeta; el cambio climático y el imperialismo. Estamos levantándonos en todo el mundo para cambiar sistemas y acabar con todo lo anterior”, señaló Ensler. “Es un movimiento sobre bailar, donde nos dedicamos a mover el cuerpo por aquellos que han sido violados y convertidos en mercancía. Reclamamos nuestra energía, nuestra vitalidad, nuestras vaginas,
En el marco del lanzamiento de Post Pop Depression, el cabecilla de los Queens of the Stone Age tuvo palabras de elogio y alabanza para Iggy Pop, con quien grabó dicho material Agencia Reforma
Homme consideró que Pop no ha tenido el reconocimiento debido tras las décadas de carrera que lo respaldan. “Lemmy (Kilmister) se ha ido. (David) Bowie se ha ido. Él es el último de los grandes. Se necesitan pelotas para ser él”, opinó el rockero. “Todo el mundo debería arrodillarse ante Iggy, se lo merece. Nunca ha tenido el respeto merecido, pero hizo cosas que inspiraron a la gente, más que cualquier otra persona. ¡Que le hagan una estatua, malditos!”, declaró. Post Pop Depression, disco producido por el propio Homme y que contó con la colaboración de Matt Helders (Arctic Monkeys) y Dean Fertita (Queens of the Stone Age),
Sobre Un Billón de Pie, dice Ensler que es un movimiento sobre bailar, donde se utiliza el cuerpo para protestar por quienes han sido violados y convertidos en mercancía.
El dato Luego del éxito de Los Monólogos de la Vagina, que ha sido publicada en 48 idiomas y presentada en más de 140 países, adelantó que volverá en 2017 con la obra Criatura Emocional. para que podamos levantarnos en una revolución”, declaró.
Destacó que su iniciativa se ha realizado en 200 países y que en
México se han unido 29 estados. “México es uno de los países a la vanguardia mundial, 29 estados bailaron ya este año, ayer estuvimos en Chetumal, donde bailaron 7 000 personas. Estuvimos hoy en el levantamiento en la Ciudad de México y estoy conmovida por todos los bailes con hombres y mujeres mexicanos porque son muy apasionados”, resaltó. También estuvo presente Sylvia Sánchez Alcántara, integrante de Retos Femeninos, para recordar el evento del Día Internacional de la Mujer que se llevará a cabo mañana en el Auditorio Nacional, con la participación de ponentes como Tere Bermea, Gaby Vargas, Ricardo Eiriz, entre otros. A la par de su trabajo social, la escritora compartió que sigue su labor sobre el escenario, con dos estrenos que tendrá en este año. “En Londres estreno una Trilogía Frutal, son obras que se llaman El Aguacate, La Granada y El Coco, y estoy haciendo un show autobiográfico que se llama In The Body of The World, que es la adaptación de un libro y que yo misma actuaré en mayo en el American Repertory Theater”, indicó. Luego del éxito de Los Monólogos de la Vagina, que ha sido publicada en 48 idiomas y presentada en más de 140 países, adelantó que volverá en 2017 con la obra Criatura Emocional. Otras obras de Eve incluyen Necessary Targets, The Treatment y The Good Body. Fue nombrada por la revista Newsweek como una de las 150 mujeres que cambiaron el mundo.
Pide Josh Homme reconocer trayectoria musical de Iggy Pop Todo el mundo debería arrodillarse ante Iggy, se lo merece. Nunca ha tenido el respeto merecido, pero hizo cosas que inspiraron a la gente, más que cualquier otra persona
Nostalgia musical, aparecen temas inéditos de Corgan e Iha Aunque la relación entre ambos está rota, los fans de los Smashing Pumpkins podrán deleitarse con algunas grabaciones añejas e inéditas de Billy Corgan y James Iha que acaban de darse a conocer.
Camila Moreno se interesa más por su música que por premios Haber sido reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes de 2015 de Chile por el diario El Mercurio no es algo que emocione a Camila Moreno Agencia Reforma
A la cantante le preocupa más que su música llegue a los oídos de la gente, ahora que promociona Mala Madre, su más reciente disco. “Es un reconocimiento que hizo el diario de derecha. La verdad no me importa mucho. Me importa más que la gente escuche Mala Madre y que el disco haya ocupado un buen lugar en las listas”, declaró. “Creo más en el arte que en el autor, en la obra que en el personaje. El reconocimiento me parece algo más de un mundo al cual no pertenezco”, expresó la sudamericana vía telefónica. Según Camila, su nuevo disco representa una obra alejada de las tendencias “Hay una búsqueda del lenguaje y reflexión. Parece ir hacia un público que tiene ansias de profundizar”, señaló. “Viene de una investigación sobre la inquisición, las brujas y la energía femenina. Pone como heroína al imaginario de las villanas”, explicó la intérprete de “Te Quise”. Camila Moreno se presentará el sábado 23 de abril a las 22:45 horas en la Carpa Intolerante del Festival Vive Latino 2016 y prevé llegar al Imperial esa misma semana.
El dato
Josh Homme
estará disponible para los fans el 18 de marzo.
“Creo más en el arte que en el autor, en la obra que en el personaje. El reconocimiento me parece algo más de un mundo al cual no pertenezco”, expresó la sudamericana vía telefónica.
Post Pop Depression, disco que contó con la colaboración de Matt Helders (Arctic Monkeys) y Dean Fertita (Queens of the Stone Age), estará disponible para los fans el 18 de marzo.
El vocalista y el guitarrista fueron parte de la época dorada de aquella agrupación alternativa originaria de Chicago, misma que a mediados de los años 90 encontró su punto máximo de popularidad en el mercado musical. El referido data justamente de aquellos tiempos, cuando la banda estadounidense publicó su álbum
doble Mellon Collie and the Infinite Sadness. “The Tracer” es un tema que pertenece a las grabaciones de “Pastichio Medley”, editado en 1996. Además, se ha dado a conocer una versión distinta de “One and Two”, corte que salió originalmente en el álbum solista de Iha, titulado Let It Come Down. En esta ocasión puede escucharse en voz de Corgan.
Camila Moreno se presentará el sábado 23 de abril a las 22:45 horas en la Carpa Intolerante del Festival Vive Latino 2016 y prevé llegar al Imperial esa misma semana.
20
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de marzo de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
No ha muerto su interés en el deporte
Aviva Ochoa su pasión golfística La exnúmero uno del mundo reveló que sigue de cerca las carreras de las jóvenes golfistas nacionales, como Gaby López, quien ha destacado en su temporada de presentación
Almeida intercedió para que el personal de la DGSG lograra un acuerdo con los barristas, quienes al final pagaron alrededor de 170 pesos por cada autobús.
Fanáticos de Cruz Azul discuten con la DGSG
Agencia Reforma
“A
rrancó el año muy bien. No sólo ha librado el corte, sino que ha estado cerca de los mejores lugares. Eso demuestra que tiene toda la capacidad”, externó Lorena en entrevista con Cancha. “Gaby es una jugadora súper sólida. Este tipo de jugadoras, que son tan agresivas, pueden tener torneos sorprendentes y lo demostró siendo la mejor de su equipo a nivel colegial y como amateur”, añadió. Consejos, comentó Ochoa, son los que le ha brindado a López con quien mantiene una cercanía a través de diversos medios. “Le he dado miles, sobre cómo viajar, cómo descansar, fijarte en la parte técnica, cómo trabajar con su caddie, qué tipo de caddie le conviene, cómo fijarse las metas, lo importante que
Los Warriors vivieron un domingo negro con la aplastante derrota que sufrieron en el enfrentamiento contra los Lakers Agencia Reforma
De manera más que sorpresiva los Warriors fueron derrotados 11295 por el segundo peor equipo de la National Basketball Association (NBA) en la actual campaña: los Lakers de Los Ángeles. Al Golden State se le cerró el aro en el Staples Center al fallar 26 triples de los 30 que tiraron, inclusive su mejor jugador, Stephen Curry, sólo encestó uno de ellos de 10 intentos que hizo. Aun así y aunque ya están clasificados, los actuales campeones se quedan con marca de 55-6, pero suman una derrota que no estaba pronosticada en el papel. La intención del cuadro californiano es romper la marca de victorias y derrotas de los Bulls de Chicago que consiguieron 72-10 en la temporada de 1995-96.
Lorena disfruta sus diferentes facetas, como organizadora de su torneo, el Lorena Ochoa Invitational y como conductora de televisión en su programa Vive el Golf de Cable News Network.
El dato La exgolfista no ocultó su emoción ante el debut de su deporte en los Juegos Olímpicos de Río, aunque descartó la posibilidad de asistir como estratega del equipo mexicano. es hacerte perfeccionista en el juego corto”, explicó. La exgolfista no ocultó su emoción ante el debut de su deporte en los Juegos Olímpicos de Río, aunque descartó la posibilidad de asistir
como estratega del equipo mexicano pues, además de que el tiempo ya está encima, la federación no le hizo alguna invitación formal. “Es un sueño hecho realidad, pero no me veo dentro del equipo como
capitana o como entrenadora en las olimpiadas, y no lo hago porque no me han invitado por parte de la federación y ya falta muy poquito. Nunca recibí nada y creo que ya es demasiado tarde. Tampoco agarrar a jugadores tan cerca al evento”, declaró. Ahora madre de tres hijos, Lorena disfruta sus diferentes facetas, como organizadora de su torneo, el Lorena Ochoa Invitational, diseñando campos y como conductora de televisión en su programa Vive el Golf de Cable News Network, que estrenará su segunda temporada y en el cual compartirá sus experiencias en el deporte de sus amores.
Pega Lakers sorpresivo triunfo ante Warriors El dato
Al Golden State le restan 21 partidos y ahora solamente pueden perder tres de ellos, para así alcanzar el hito de 73-9.
Pero luego de caer ante Lakers, que tuvo a su mejor hombre en Jordan Clarkson, quien metió 25 unidades y Kobe Bryant que sumó 12, Warriors aún está en camino de ir por la marca de los Toros de Michael Jordan. Al Golden State le restan 21 partidos y ahora solamente pueden perder tres de ellos, para así alcanzar el hito de 73-9.
La Sangre Azul tuvo que desembolsar más dinero para visitar el Olímpico Universitario, en el duelo entre Cruz Azul y Pumas Agencia Reforma
Esta barra mostró su desagrado por tener que pagar por el estacionamiento a su llegada al inmueble, pues alegó que en la reunión previa con el encargado de porras del club auriazul, se había acordado que lo tenían condonado, siempre y cuando los seguidores llegaran ya con boletos en mano. Los aficionados discutieron con los elementos de la Dirección General de Servicios Generales (DGSG), de la Universidad Nacional Autónoma de México, pero al no haber acuerdo, aprovecharon la presencia de Hiram Almeida, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para pedir su intervención. Almeida intercedió para que el personal de la DGSG lograra un acuerdo con los barristas, quienes al final pagaron alrededor de 170 pesos por cada autobús. Eso sí, le pidieron a los empleados de esta Dirección que para la otra les avisen sobre este pago.
El dato
Al Golden State se le cerró el aro en el Staples Center, al fallar 26 triples de los 30 que tiraron, inclusive su mejor jugador, Stephen Curry, sólo encestó uno de 10 intentos que hizo.
Lo más curioso es que las derrotas de Warriors esta campaña han sido contra equipos que no están dentro de los mejores 10 de la Liga en porcentaje de victorias. Han caído contra Dallas (lugar 12), Portland (13), Detroit (16),
Milwaukee (21), Denver (24) y Lakers (29). Los Warriors llegaron ante Lakers como favoritos en los momios por 18 puntos, el mayor margen en la historia de la NBA para un equipo visitante en más de dos décadas.
La barra mostró su desagrado por tener que pagar por el estacionamiento, pues alegó que se había acordado que lo tenían condonado, siempre y cuando los seguidores llegaran con boletos.
Martes, 8 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Decepción para la porra universitaria
Manda Maquina en el partido contra Pumas Pumas le negó, por cuarto partido en fila del Clausura 2016, un festejo a su afición en el Estadio Olímpico Universitario y, por sexto, un triunfo sobre La Máquina
El mariscal de Mayas lanzó dos espirales de anotación y corrió para otra, demostrando que los dirigidos por Ernesto Alfaro son los máximos candidato al título de la LFA.
Agencia Reforma
N
i porque las ya tradicionales pifias arbitrales le favorecieron, el equipo auriazul volvió a atragantarse con los celestes, que se fueron molestos con el empate, pero con un 2-2 que los mantiene en zona de liguilla. Salirse con la suya contra los Pumas es ya una tradición para el Cruz Azul, que sólo ha caído en una de sus últimas 14 visitas, 11 de ellas han sido victorias. En el renglón de los “peros”, el cuadro de Tomás Boy puede contar su tercer empate ante los “grandes” (América y Chivas) en esta fase regular y su quinta expulsión del torneo, otra de Francisco Rodríguez. El encuentro empezó viento en popa para el local, que al minuto uno
Salirse con la suya contra los Pumas es ya una tradición para el Cruz Azul, que sólo ha caído en una de sus últimas 14 visitas, 11 de ellas han sido victorias.
En su tercera temporada como ciclista profesional, Ingrid Drexel corrió en Europa su primera justa de 2016 para colocarse en la posición 46 en la Strade Bianche, celebrada en Siena, Italia
Inicia Ingrid su rodar en Europa participando en la Strade Bianche
Agencia Reforma
Acompañada por la mexiquense Carolina Rodríguez, Drexel, quien corre para el equipo Astana, trabajó para sus compañeras de equipo en una justa donde soltó las piernas como preparación para las etapas duras, como lo serán las del serial de las copas del mundo. Por su parte, Rodríguez no terminó la justa pactada a 120 kilómetros del calendario de la UCI World Tour Femenino por problemas estomacales. En otro frente, la doble medallista de plata en los campeonatos mundiales 2013, la experimentada Sofía Arriola, continúa su racha de triunfos, ahora en la justa Chico Stage Race, se colgó la presea de plata. Integrante del equipo profesional estadounidense Twenty16, Arreola
madrugó con tanto de Ismael Sosa a pase de Luis Quiñones, volante que saboreó el segundo al nueve pero su disparo se estrelló en el travesaño. Tras perdonar, Matías Vuoso puso la paridad al 11 y para el 22 el español Víctor Vázquez le dio la vuelta al partido y ánimo felino con el segundo del Cruz Azul, con un pique de balón a la salida de Alejandro Palacios. Con el 2-1 a favor los Cementeros encontraron su mejor momento en la cancha pero si los goles no llegan las llegadas de peligro no sirven de nada, y así fue. Para el inicio del segundo tiempo al Maza le marcaron una dudosa
falta sobre Sosa y por ello se llevó su primera amarilla y un penal en contra, que convirtió Eduardo Herrera para el 2-2, que sirvió para que los 22 hombres en el campo le pusieran pausa a sus ambiciones. Cuando Rodríguez vio su segunda amarilla al 83 se resignó al empate y esta vez Christian Giménez, quien cumplió 400 juegos en la Liga MX, no pudo ser talismán a su ingreso entrado el segundo tiempo. El precio del empate para Pumas fue el cuarto partido en la Ciudad Universitaria (C. U.) sin triunfo y ver de momento la liguilla de fuera, ocupaciones para otro momento, ahora se le viene el duelo de Depor-
El dato Christian Giménez, quien cumplió 400 juegos en la Liga MX, no pudo ser talismán a su ingreso entrando el segundo tiempo.
A diferencia de los anteriores juegos, los de Mayas encontraron en los emplumados a unos rivales mucho más fuertes, quienes incluso los llegaron a tener en desventaja, pero aun así ganaron Agencia Reforma
tivo Táchira por la Copa Libertadores para un grupo de suplentes viajó desde anoche.
El dato En otro frente, la doble medallista de plata en los campeonatos mundiales 2013, la experimentada Sofía Arriola, continúa su racha de triunfos ahora en la justa Chico Stage Race.
se prepara para entrar en acción en varias etapas de la Copa del Mundo, al igual que la ciclista Verónica Leal, miembro del cuadro Conade-Visit. Aunque por el momento están lejos de lograr una clasificación a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, las tres ciclistas representantes de Nuevo León buscan puntos en el ranking mundial para acceder a uno o dos boletos camino a las olimpiadas de verano.
Mayas sigue imparable en Liga de Futbol Americano
Mayas dio cuenta de Eagles, 33-26, para mantener lo invicto y cerrar la primera vuelta de la Liga de Futbol Americano (LFA) con 3-0. Marco García volvió a ser la diferencia y pese a ser interceptado en tres ocasiones, carburó a la ofensiva con la suficiente contundencia para resolver el encuentro más complicado que han tenido hasta este momento. El mariscal de Mayas lanzó dos espirales de anotación y corrió para otra, demostrando que los dirigidos por Ernesto Alfaro son los máximos candidato al título de la LFA. “Vamos partido por partido, en este momento marchamos invictos, pero no hemos ganado nada todavía”, destacó Alfaro. En tanto, Raptors logró su primera alegría en la naciente Liga al vencer 40-34 a los Condors, que hilvanaron su segunda derrota en el Estadio Jesús Martínez Palillo.
El dato
Acompañada por la mexiquense Carolina Rodríguez, Drexel soltó las piernas como preparación para las etapas duras, como lo serán las del serial de las copas del mundo.
El dato Tres ciclistas representantes de Nuevo León buscan puntos en el ranking mundial para acceder a uno o dos boletos camino a las olimpiadas de verano.
Marco García volvió a ser la diferencia y pese a ser interceptado en tres ocasiones, carburó a la ofensiva con la suficiente contundencia para resolver el encuentro.
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Martes, 8 de marzo de 2016
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA Del Delmartes, martes,88de demarzo marzode de2016 2016 TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel.132 1324362 4362ll502 5025001 5001
Plaza Bella
Lun aa Lun
Programación Programación Programación
Del martes, martes, 88 de de marzo marzo de de 2016 2016 Del
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER ESP 12:50 12:5014:55 14:5516:50 16:5018:45 18:4520:40 20:40 BUSCO B B ESP BROOKLYNUNUNNUEVO NUEVOHOGAR HOGAR SUB 12:30 12:3014:45 14:4517:05 17:0519:25 19:2521:40 21:40 BROOKLYN B B SUB LASAPARICIO APARICIO B15 ESP ESP 11:25 11:2513:40 13:4015:50 15:5018:00 18:0020:10 20:1022:20 22:20 LAS B15 ZOOTOPIA AA ESP ESP 10:50 10:5011:40 11:4012:00 12:0013:05 13:0513:55 13:5514:30 14:3015:20 15:20 ZOOTOPIA AA 16:55 17:35 18:15 19:20 19:50 20:30 21:45 16:55 17:35 18:15 19:20 19:50 20:30 21:45 MENTEDEL DELASESINO ASESINO B15 SUB SUB 16:10 16:1022:45 22:45 ENENLALAMENTE B15 MALDICIÓNDEDECHARLIE CHARLIE B15 SUB SUB 22:35 22:35 LALAMALDICIÓN B15 CHICADANESA DANESA SUB 20:50 20:50 LALACHICA B B SUB RENACIDO B15 ESP ESP 15:45 15:4521:15 21:15 ELELRENACIDO B15 DEADPOOL B15 ESP ESP 11:45 11:4514:05 14:0516:30 16:3019:05 19:0521:35 21:35 DEADPOOL B15 ORGULLO,PREJUICIO PREJUICIOYYZOMBIES ZOMBIES B15 ESP ESP 12:15 12:1514:25 14:2516:40 16:4018:50 18:5021:05 21:05 ORGULLO, B15 ZOOLANDER2 2 B15 ESP ESP 12:05 12:0514:10 14:1018:25 18:25 ZOOLANDER B15 DIOSESDEDEEGIPTO EGIPTO SUB 11:10 11:1016:20 16:2021:30 21:3022:50 22:50 DIOSES B B SUB EXTRAÑO ESP 11:35 11:3513:50 13:5016:05 16:0518:20 18:2020:35 20:35 YAYATETEEXTRAÑO B B ESP
PELICULA PELICULA
SOMBRAS ASESINAS
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
B
ESP
HORARIOS HORARIOS
01:30 PM 06:45 PM 08:35 PM 10:40 PM
DEADPOOL B15 ESP
02:10 PM 03:10 PM 04:20 PM 05:20 PM 06:30 PM 07:30 PM 08:40 PM 09:40 PM 10:15 PM 10:50 PM
BUSCO NOVIA PARA MI MUJER
08:35 PM 10:30 PM
B
ESP
ZOOTOPIA AA ESP
01:15 PM 02:05 PM 02:25 PM 03:30 PM 04:15 PM 04:40 PM 05:45 PM 06:25 PM 06:55 PM 08:00 PM
ZOOLANDER 2 B15 ESP
01:40 PM 03:50 PM 06:00 PM 08:10 PM 09:10 PM 10:20 PM
EL RENACIDO
03:20 PM
B15 ESP
LOS DIOSES DEL EGIPTO B15 ESP
02:35 PM 05:10 PM 06:15 PM 07:45 PM 08:50 PM 10:25 PM
LAS APARICIO
02:50 PM 05:00 PM 07:15 PM 09:25 PM
B15 ESP
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de marzo de 2016
23
POLICIACA
Editora: Gloria Illescas
Le dio siete balazos a la víctima
Arrestan a asesino en Ciudad Ixtepec
El occiso respondía al nombre de Ray Michel Moya Hernández, de 31 años de edad, con domicilio en la colonia Moderna en Ciudad Ixtepec
El dato El detenido manifestó responder al nombre de Javier López Sánchez, de 33 años de edad, con domicilio en calle Belisario Domínguez sin número de la Cuarta Sección de Juchitán de Zaragoza.
Igabe
C
iudad Ixtepec. Este lunes, 7 de marzo, a las 01:09 horas, la comandancia de la Agencia Estatal de Investigaciones de Ciudad Ixtepec recibió el reporte de que en el bar denominado Tiburón, ubicado sobre calzada Joaquín Amor sin número, en la colonia Moderna, había una persona lesionado del sexo masculino. Al llegar al lugar también llegó la ambulancia del grupo SUMEA, cuyo personal confirmó que el lesionado ya había fallecido; inmediatamente los agentes investigadores comenzaron entrevistas de las que pudieron obtener que el homicida huyó corriendo sobre la calzada Joaquín Amaro y dos cuadras adelante dio vuelta hacia la izquierda, en el acto inició la búsqueda y al ir los agentes circulando sobre la calle San Jerónimo de la colonia la Esperanza, avis-
El hecho delictivo se registró el 11 de agosto de 2011, cuando Serafín Martínez se encontró con Julián Ramírez en una vereda, quien con una escopeta le disparó causándole la muerte
Igabe
El domingo, en Santo Reyes Nopala Juquila, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) logró dar cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el juez segundo mixto de Primera Instancia de Puerto Escondido, dentro del expediente penal 89/2011, contra Julián Ramírez Ramírez, por el delito de homicidio calificado, con las agravantes de ventaja y alevosía en agravio de quien en vida respondió al nombre de Serafín Martínez Canseco; dicha orden de aprehensión fue librada el 20 de agosto de 2011.
Gracias a una llamada de emergencia y una búsqueda inmediata de la policía, los agentes detuvieron a Javier López Sánchez, quien asesinó a Ray Michel Moya afuera del bar el Tiburón.
taron a un sujeto que iba corriendo, llevaba una mochila tipo mariconera de color negro y los testigos lo señalaron directamente como la persona que privó de la vida a la víctima. El individuo manifestó responder al nombre de Javier López Sánchez, de 33 años de edad, con domicilio en calle Belisario Domínguez sin número de la Cuarta Sección de Juchitán de Zaragoza, en el interior de la mariconera se localizó una pistola modelo PJR-9HP, calibre nueve milímetros, número de serie
05729, dos cargadores para 15 cartuchos, un cargador contenía cuatro cartuchos útiles y, al revisar el arma, tenía un cartucho más en la recámara, un cargador desarmado y 10 cartuchos sueltos dentro de la mariconera, el señalado fue detenido y trasladado a los separos de la Policía Municipal. Los testigos refirieron que la víctima llego al bar en compañía del detenido, estuvieron por un lapso de una hora y salieron juntos, ya en el exterior del bar discutieron y el
ahora occiso decía a su victimario: “Aguanta Viche, soy tu hermano”, en ese momento quien después fue identificado como Javier López se hizo hacia atrás, sacó un arma de fuego y le disparó siete veces para inmediatamente salir corriendo sobre la calzada Joaquín Amaro. En el lugar de intervención se localizaron siete casquillos percutidos calibre nueve milímetros. Al lugar de los hechos se presentó un familiar cercano de la víctima, quien dijo que el occiso respondió al nombre de Ray Michel Moya Hernández, contaba con 31 años de edad, con domicilio en la colonia Moderna en Ciudad Ixtepec.
Cumple AEI orden de arresto contra un presunto homicida El hecho delictivo se registró el 11 de agosto de 2011, a las 16:00 horas, cuando Serafín Martínez Canseco caminaba sobre una vereda rumbo a su milpa, en la población de Santa María Mixtepec, Juquila, ahí se encontró con Julián Ramírez Ramírez, quien con una escopeta le hizo un disparo provocándole lesiones cerca de la boca, las cuales le provocaron la muerte. El 6 de marzo, alrededor de las 08:00 horas, los agentes estatales de Investigación de Santos Reyes Nopala llevaron a cabo un operativo dinámico cuando el inculpado se trasladaba a bordo de un taxi sobre la carretera que conduce de San Gabriel Mixtepec, Juquila; en la entrada de San Pedro Mixtepec, fue detenido el señalado e inmediatamente trasladado e internado en la cárcel pública municipal de Puerto Escondido, para ser puesto inmediatamente a disposición
El dato Actualmente, sólo queda pendiente la declaración preparatoria del inculpado y que dentro del término de ley el juez de la causa resuelva su situación jurídica. del juez segundo mixto de Primera Instancia. Actualmente, sólo queda pendiente la declaración preparatoria del inculpado y que dentro del término de ley el juez de la causa resuelva su situación jurídica.
Elementos de la Policía Municipal de Huajuapan detuvieron a un hombre al ser acusado presuntamente de agredir física y verbalmente a su hija de 12 años de edad.
Detienen a hombre por golpear a su hija Luego de una valoración médica las autoridades refirieron que la niña no ameritaba ser trasladada algún hospital para su atención médica Igabe
Huajuapan de León. Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad detuvieron a un hombre al ser acusado presuntamente de agredir física y verbalmente a su hija de 12 años de edad cuando se encontraba en su domicilio ubicado en la calle Eucaliptos de la agencia Santa Teresa. Los hechos fueron a las 21:20 horas de día sábado, cuando elementos de seguridad fueron informados que en el domicilio antes mencionado un hombre estaba agrediendo a una menor, por lo que solicitaban en auxilio. Al llegar a la zona, la policía pidió el apoyo de la Comisión Nacional de Emergencias, quienes llegaron minutos después para dar atención a la menor lesionada, misma que manifestó que había sido golpeada por su padre. Luego de una valoración, refirieron que la niña no ameritaba ser trasladada algún hospital para su atención médica, aunque derivado de los hechos también llegó al domicilio personal de la Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, quienes se hicieron cargo de la menor e iniciaron con las investigaciones correspondientes.
Acciones
El arresto fue realizado el domingo cuando Julián Ramírez se trasladaba en un taxi, el cual fue detenido por la AEI en la entrada de San Pedro Mixtepec, para llevar a cabo la aprehensión.
Derivado de los hechos, personal de la Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del DIF municipal se hicieron cargo de la menor e iniciaron con las investigaciones correspondientes.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 8 de marzo de 2016
Ha habido una baja de hasta el 60 %
Denuncian una disminución de ventas de quesillo tradicional La comunidad del Colegio Santa Lucía, ubicado en San Sebastián Tutla, realizó un bloqueo para manifestar su inconformidad por la clausura de la institución por autoridades de Santa Lucía.
Debido a la cantidad de leche necesaria para elaborar el quesillo, éste ha subido de precio, por lo que los denunciantes pidieron incentivar el incremento de la producción de leche
Protestan padres de familia por la clausura de un colegio
Águeda Robles
E
n Oaxaca las ventas de queso y quesillo original han disminuido hasta en un 60 por ciento, informó Andrés Castellanos Ramírez, presidente municipal de Reyes Etla. El munícipe de la cuna de estos productos gastronómicos detalló que la llegada de los artículos pirata de Puebla o Chiapas ha provocado la disminución en sus ventas. Sostuvo que esto se debe a que los precios del queso y el quesillo que proviene de otras entidades son más baratos al que ellos producen y comercializan dentro del estado. Por ejemplo, dijo, un kilo de quesillo original está en el mercado entre los 120 y 160 pesos el kilo, mientras que el producto que ingresa de otras entidades puede llegar a costar hasta 80 pesos, por la mínima calidad que maneja.
Uno de los inconformes dijo que quienes informaban sobre el nuevo esquema no les explicaban las condiciones de los supuestos descuentos, de hasta un 100 por ciento, en sus pagos fiscales
Jazmín Morales
Comerciantes de San Bartolo Coyotepec denunciaron afectaciones por las nuevas disposiciones fiscales que el gobierno federal pretende implementar a través del esquema opcional de facilidades administrativas para los artesanos. Durante el evento en el que se dio información a comerciantes de diversas comunidades sobre las facilidades para emitir comprobantes fiscales y el pago de contribuciones federales, un alfarero de Coyotepec, José Martínez, reclamó la supuesta
Andrés Castellanos Ramírez señaló que una de las razones es el precio del queso y el quesillo que proviene de otros estados que son más baratos al que producen y comercializan en Reyes Etla.
“Para elaborar un kilo del producto se utilizan 10 litros de leche de vaca pura”, lo que hace se haga costosa su producción para las cerca de 30 familias que se dedican a la elaboración a la manera antigua de este manjar”, dijo. Lo anterior, ha sido provocado por el alto costo que tiene la producción por lo que pidieron el apoyo de las autoridades para bajar programas que incentiven a los ganaderos para incrementar la producción de leche que es materia prima para la elaboración de esos productos. El proceso de producción de este alimento es complicado e implica estirar tiras largas que luego se convierten en hilachas elásticas, listas para conformar su presentación redonda, en porciones de distintos
pesos, ya sea de un cuarto o medio kilogramo. Este queso de hebras, como se le conoce, se produce sin embargo a nivel nacional en mayores cantidades, en regiones ganaderas de los estados de Puebla, Veracruz y Chiapas, todos limítrofes con su demarcación originaria. Quinto Viernes Para minimizar el impacto que causa la introducción de productos de otros lugares, la comunidad invitó al tradicional Quinto Viernes de Cuaresma a desarrollarse del viernes 11 al 14 de marzo, iniciando con las mañanitas en honor al Señor de las Peñas en el templo de las Peñitas a las seis de la mañana. Para difundir el acervo cultural, compartir, rescatar y fortalecer las
tradiciones y costumbres, detalló, se presentarán la Orquesta Primavera, la Sinfónica Esperanza Azteca así como la Marimba del estado de Oaxaca, además de que se presentará el jaripeo con ganadería del hermano de Joan Sebastian. Además de ello, dijo, se contará con una amplia gastronomía local y regional, así como juegos mecánicos, siendo cada uno de los eventos vigilados por los elementos de la Policía Municipal y Estatal. Durante esta fiesta, se pretende cada año mostrar a propios y extraños la pureza con que se realizar el queso y el quesillo en la zona, con la finalidad de que quienes lo conozcan deseen adquirir el producto original, lo que beneficiará a los productores.
Denuncian artesanos afectaciones por nuevas disposiciones fiscales El dato Un alfarero de Coyotepec señaló que sus ventas son menores a las esperadas, ya que el barro negro se ha visto afectado por los productos chinos que han llegado al estado. disminución en los pagos que deben de realizar. Es una opción u obligación el ser contribuyente, dijo, al señalar que sus ventas son menores a las esperadas, ya que el barro negro se ha visto afectado por los productos chinos que han llegado al estado.
La clausura se llevó a cabo luego de que los dueños de la escuela primaria no realizaran el pago para la continuidad de operaciones al Municipio encabezado por Galdino Huerta Escudero Jazmín Morales
Autoridades municipales de Santa Lucía del Camino clausuraron las instalaciones del Colegio Santa Lucía, ubicado en San Sebastián Tutla, por tal motivo, padres de familia y estudiantes realizaron un bloqueo para manifestar su inconformidad. Los manifestantes, que afectaron la vialidad sobre la carretera federal 190 a la altura del monumento a Juárez, exigieron se permita la apertura de la institución para evitar que más de 180 estudiantes se vean afectados con el cierre de la escuela. Esta clausura se llevó a cabo luego de que los dueños de la escuela primaria no realizaran el pago correspondiente a la continuidad de operaciones al Municipio encabezado por Galdino Huerta Escudero. Los inconformes se encontraban plantados frente a las instalaciones del instituto educativo, afectando la vialidad sobre el carril que va del monumento a Juárez hacia el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca para exigir se retomen las actividades educativas a la brevedad.
Bloqueo
Comerciantes de Coyotepec reclamaron el actuar de los gobiernos estatal y federal que pretenden hacer que los artesanos paguen impuestos, pese a que conocen la disminución de sus ventas.
Hablan de descuentos de hasta un 100 por ciento, pero desconocemos las condiciones, reclamó a los ponentes que informaban a los ciudadanos que asistieron, y es que recordó que algunos de estos artesanos hablan alguna lengua y aun cuando saben que no entienden sobre las nuevas disposiciones, pretenden incorporarlos a este sistema, sostuvo.
En este sentido, reclamó el actuar de los gobiernos estatal y federal que pretenden hacer que paguen impuestos pese a que conocen la disminución de ventas y que han solicitado apoyo para que sus negocios no decaigan, las constantes protestas hacen que los turistas dejen de llegar al estado, culminó.
Los manifestantes, que afectaron la vialidad sobre la carretera federal 190, exigieron se permita la apertura de la institución para evitar que más de 180 estudiantes se vean afectados.