La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 8 de mayo de 2015
Año: 6 Número: 2 036
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Policía Estatal desaloja a gente de Chiapas del paraje La Gringa.
Rebeca Cervantes toma protesta como comisionada del PRI por el VIII Distrito.
Efectivos de la Policía Estatal asentados en los Chimalapas retiraron a un grupo aproximado de 200 personas del Grupo Campesinos Emmanuel A. C., del municipio de Belisario Domínguez, Chiapas, quienes pretendían establecerse en el paraje La Gringa, al informarles que ahí hay un conflicto por límites estatales. (2)
De cara a las elecciones del 7 de junio, Rebeca Cervantes Navarro rindió protesta como comisionada del PRI para el distrito ocho con cabecera en Oaxaca de Juárez; sostuvo que laborará con fuerza para mejorar los resultados del proceso electoral, en el cual auguró triunfo total de Beatriz Rodríguez. (5)
Núñez Ginez negó, en noviembre de 2013, que ganaba más de 80 mil pesos
Los profes mejor pagados: Rubén Núñez y Villalobos Arturo Soriano
Rubén Núñez Ginez gana al mes 100 mil 164 pesos y Chico Pelón Villalobos, 41 mil 540, mientras se dedican de tiempo completo a encabezar marchas, mantener el plantón en el zócalo y vandalizar en oficinas de partidos políticos. Los 35 integrantes de Comité Ejecutivo de la Sección 22, quienes no dan clases pero recibieron su sueldo íntegro como profesores, le costaron a los mexicanos un total de dos millones 358 mil 677 pesos en tres meses, violando la nueva ley federal de educación. En las 170 reuniones con dirigentes de la CNTE, el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava, enterró la reforma educativa para estados como Oaxaca, Michoacán y Guerrero; la nómina magisterial recién conocida demuestra que le reconoció 90 mil 665 plazas a la Sección 22. (3)
LA CONTRA
5
Oaxaca solicita declarar emergencia en la Costa debido al mar de fondo
Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A RECUPERAR EL PODER, LLAMA ULISES A LOS PRIISTAS
Y
a hacía falta, mucho tiempo estuvo callado, pero qué bueno que ahora que anda metiéndoles el hombro a los candidatos del PRI a las diputaciones federales, llame de nueva cuenta la atención. Fue en el Bajo Mixe, región de las más jodidas del estado, donde Ulises Ruiz Ortiz hizo un llamado enérgico a todos los oaxaqueños que militan en el PRI a recuperar la gubernatura del estado en 2016. Por culpa de Gabino los oaxaqueños perdieron programas que eran de mucho beneficio para ellos, como las caravanas móviles y otros de igual importancia, y todo para no hacer nada que las sustituyera. Por eso es urgente recuperar la gubernatura, para que los oaxaqueños vuelvan a gozar de esos programas, dijo a la gente que se reunió con los candidatos priistas. La convocatoria de Ulises llega en el mejor momento, los oaxaqueños están muy decepcionados con el actual gobierno y saben que sólo votando por el PRI en 2016 muchas cosas van a cambiar, saben quiénes son los partidos que nos ocasionaron este mal y ya no creen en ellos, todos vamos por el cambio, pero de gobierno, ya no queremos gobernantes de coalición de partidos, porque ya vimos que no dan resultados, ninguno de esos partidos supo gobernar como queríamos y el experimento político falló terriblemente y con graves consecuencias económicas que tendremos que solventar una vez que se vayan. Con Ulises Ruiz al frente de la batalla electoral de este año y el otro todos vamos a ganar, hasta los que no son priistas, pero que están decepcionados de Gabino y que son la mayoría del pueblo de Oaxaca. Ulises hará realidad lo que dijo cuando se fue, “nos veremos pronto”, y ya llegó de nueva cuenta y qué bueno. (9)
Orgullosas de ser representadas por Beatriz: FOEO
16
La CNC declara respaldo total a Óscar Valencia: Lino Velázquez
AGENDA
Min: 23° Máx: 32°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
!FELIZ DÍA DEL VOCEADOR! SEGUNDA
2
Aseadores de Chiapas han invadido la Alameda de León: boleros de Oaxaca
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
La abanderada del PRI a diputada federal por el distrito ocho, Beatriz Rodríguez Casasnovas, visitó los mercados Paz Migueles e Independencia y asistió al evento del Día de las Madres organizado por el FOEO en la Central de Abasto, donde las comerciantes dijeron estar convencidas de apoyar y votar por una mujer que dignamente las representará en el Congreso federal. (16)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 8 de mayo de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Chiapanecos vuelven a querer invadir tierras de Oaxaca
Policía Estatal desaloja a gente de Chiapas del paraje La Gringa sonas retenidas por habitantes de Santa María Chimalapa, presuntamente por talar y limpiar un terreno de la zona en litigio. El gobierno de Chiapas precisó que, respecto a los hechos denunciados por comuneros de Santa María Chimalapa, en el paraje La Reforma, éstos fueron realizados por particulares, de los cuales se deslinda de manera categórica y solicita que en caso de que hubieran incurrido en algún delito, se proceda con la aplicación de la ley en contra de quienes resulten responsables. Los gobiernos de Chiapas y Oaxaca, así como la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Agraria (PA), solicitaron a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la atención inmediata a la denuncia de los comuneros de Santa María Chimalapa respecto a estos hechos. La delegación de Semarnat en Oaxaca y Chiapas informó que en los dos últimos años no ha expedido ningún permiso de aprovechamiento forestal en el oriente oaxaqueño, así como en la respectiva jurisdicción del estado chiapaneco.
Foto: Agencia JM
Agentes de la Policía Estatal de Oaxaca acudieron al paraje La Gringa para desalojar a un grupo de cerca de 200 personas, encabezadas por Fidel López Oleta, quienes pretendían establecerse ahí
Al tratarse de una zona en conflicto, el paraje La Gringa no posee condiciones favorables para su asentamiento o realización de trabajos; la policía advirtió de ello a los vecinos del estado de Chiapas, quienes optaron por retirarse.
Agencia JM
E
fectivos de la Policía Estatal asentados en la zona de conflicto de los Chimalapas tuvieron conocimiento de que un grupo aproximado de 200 personas, encabezadas por Fidel López Oleta, identificándose como integrantes del Grupo Campesinos Emmanuel A. C., pretendían establecerse en el paraje La Gringa. Su oportuna intervención en la zona de conflicto limítrofe con el estado de Chiapas, que involucra a Santa María Chimalapa, impidió el asentamiento irregular de pobladores del municipio
El representante de los boleros oaxaqueños, Elías Martínez López, declaró que los aseadores de calzado ambulantes malbaratan su trabajo, lo que consideró como competencia desleal Montiel Cruz
Integrantes de la Unión de Calzado Miguel Hidalgo de la Alameda de León y el Paseo Juárez el Llano, encabezados por su dirigente Elías Martínez López, denunciaron que los aseadores de calzado ambulantes del estado de Chiapas están invadiendo la Alameda de León, que es el lugar donde ellos pagan 800 pesos por uso de piso anualmente. En entrevista, el representante de los boleros acusó que, con lo anterior, los chiapanecos hacen com-
de Belisario Domínguez, Chiapas, en ese paraje, evitando el riesgo de enfrentamientos con los zoques oaxaqueños. La Policía Estatal informó a los chiapanecos que no existen condiciones favorables para su asentamiento o realización de trabajos en el sitio, por tratarse de una zona en conflicto; ante la actitud de diálogo, los vecinos del estado de Chiapas optaron por retirarse. Al mismo tiempo, el gobierno del estado de Oaxaca exhortó a los habitantes de la zona a evitar pugnas que excluyan las vías institucionales, por lo que continuarán los patrullajes de la Policía Estatal en la zona.
Lugar en conflicto Las administraciones de Chiapas y Oaxaca acordaron acatar la sentencia que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para resolver la controversia constitucional número 121/2012, sobre los límites entre estos dos estados vecinos del Sur de México. Los funcionarios de los gobiernos estatales ratificaron el acta de acuerdos de la reunión celebrada el 3 de marzo en el municipio de San Pedro Tapanatepec, en la región del Istmo, con relación a la controversia constitucional que se sigue en el órgano colegiado, así como definir la situación jurídica respecto a las tres per-
Aseadores de Chiapas han invadido la Alameda de León: boleros de Oaxaca petencia desleal, porque mientras ellos cobran por el servicio de dar lustre 20 pesos, los chiapanecos mal abaratan el trabajo cobrando 10 pesos, pero el trabajo que hacen no es garantizado. Además, ellos no pagan nada y andan deambulando, por eso les conviene. Sin embargo, dijo que hay gente que solicita su servicio de la boleada, “para todos da Dios”, son libres, consideró, “pero lo único malo es que lo hacen ocupando nuestra área de trabajo que por años estamos establecidos en este lugar”. A su vez, los boleros denunciaron la falta de apoyos de parte de las autoridades municipales y estatales para mejorar sus condiciones laborales y de bienestar social. Refirió que ante esta situación que atraviesan, han pedido la intervención del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, a través de la Dirección de Comercio y la única respuesta es que deben de esperar a que se levante el plantón y de ahí verán su caso,
El dirigente de la Unión de Calzado Miguel Hidalgo, Elías Martínez López, denunció que los boleros ambulantes chiapanecos están invadiendo su lugar de trabajo en la Alameda de León, sitio donde ellos pagan 800 pesos anuales por uso de piso.
porque por el momento no pueden hacer nada. Así también, el representante de los aseadores de calzado lamentó que a otras organizaciones, como a la de los voceadores, sí les den recursos no sólo para mejorar su condición laboral, sino su calidad de vida. Encabezados por el presidente de la agrupación adherida a la Confederación Nacional Obrero Patronal
(CNOP), Bartolomé Regino, señalaron el caso omiso del gobernador para brindar un apoyo económico o en despensas a los más de 30 miembros, para celebrar el Día de los Boleros. Por lo que dijo “no hay mucho que celebrar, aunque no pierdo el buen sentido del humor”. Así, con 40 años de experiencia en el oficio, una bolsa de teleras y un refresco, es el banquete que degustará don Bartolomé.
El INE del estado de Oaxaca anunció que organizará 12 debates protagonizados por los candidatos a diputados, donde uno enfrentará a los dirigentes de los partidos.
INE organiza debate entre candidatos a diputados Los 12 debates planeados por el INE tienen la finalidad de enriquecer el ejercicio democrático de cara a la jornada electoral del 7 de junio Águeda Robles
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca anunció la organización de 12 debates, 11 de ellos entre los candidatos que aspiran a las diputaciones federales y uno más en el que participarán los dirigentes de los partidos políticos. Convocados por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que encabeza Benjamín Hernández Candiani, las autoridades del INE dieron a conocer las diferentes propuestas que se han presentado para el desarrollo del ejercicio In-formación ciudadana 2015. Lo anterior tiene el objetivo de enriquecer el debate democrático en miras de brindar a los ciudadanos de Oaxaca información directa, más allá de la propaganda política. Se tienen confirmados los debates en los distritos uno, dos, seis, siete, ocho, nueve y 11, pues los candidatos han confirmado su participación, y los temas a debatir son: economía, empleo y desarrollo social, educación, igualdad de oportunidades para las mujeres, población indígena y políticas de inclusión. El primer ejercicio a desarrollarse es el correspondiente al distrito ocho, Valles Centrales, mismo a efectuarse a las 20:00 horas, en las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv). ¿Quién elaborará las preguntas de los debates? Cada Consejo Local y Distrital del INE propondrá e integrará un grupo de expertos, quienes trabajarán a puerta cerrada en la elaboración de las preguntas. De entre ellos se elegirá a un presidente y la figura del secretario recaerá en la o el vocal del INE.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 8 de mayo de 2015
AGENDA
3
Editor: Diego Mejía
Núñez Ginez negó, en noviembre de 2013, que ganaba más de 80 mil pesos
Los profes mejor pagados de Oaxaca: Rubén Núñez y Chico Pelón Villalobos Los 35 integrantes de Comité Ejecutivo de la Sección 22, quienes no dan clases pero recibieron su sueldo íntegro como profesores, le costaron a los mexicanos un total de dos millones 358 mil 677 pesos en tres meses
A
raíz que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la lista de profesores pagados con el Fondo para la Nómina Educativa (Fone), se supo que los dirigentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son los líderes mejor pagados del país, a pesar de no dar clases. La lista de los privilegiados la encabeza Rubén Núñez Ginez, quien de enero a marzo pasados cobró 300 mil 494 pesos por dos plazas de tiempo como profesor, aunque no da ninguna clase y a pesar de que la ley federal de educación prohíbe pagar con recursos federales el salario de los dirigentes sindicales.
A pesar de la ley docente prohíbe los pagos a profesores que no dan clases, la SEP les sigue pagando a 39 profesores disidentes, dirigentes de la CNTE, un promedio de 31 mil pesos mensuales Arturo Soriano
Violando la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD), los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) siguen cobrando como si estuvieran frente a grupos, cuando en realidad hacen funciones diferentes. En una documentada nota, el diario 24 horas denunció que al menos 39 integrantes de la CNTE, los mismos que participaron como negociadores con las secretarías de Gobernación, Educación y Hacienda, cobraron en el primer trimestre de este año tres millones 713 mil 963. Durante el primer trimestre del año, al menos 39 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) — quienes participaron como negociadores con las Secretarías de Gobernación, Educación y Hacienda—
Rubén Núñez Ginez gana al mes 100 mil 164 pesos y Chico Pelón Villalobos, 41 mil 540, mientras se dedican de tiempo completo a encabezar marchas, mantener el plantón en el zócalo y vandalizar en oficinas de partidos políticos. La nómina recién conocida demuestra que Luis Miranda, subsecretario de Gobernación, ya le reconoció 90 mil 665 plazas a la Sección 22.
Junto con él, entre enero y marzo, el secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Manuel Chico Pelón Villalobos, también ocupó dos plazas de tiempo completo como profesor, por las cuales recibió 124 mil 620 pesos. En el mismo periodo, el secretario de Finanzas, Aciel Sibaja Mendoza, obtuvo 141 mil 955 pesos por dos plazas de tiempo completo y, Ángel Ernesto Viruel, secretario de Trabajo y Conflictos de Preescolar, 124 mil 812. Los 35 integrantes de Comité Ejecutivo de la Sección 22, quienes en lugar de dar clases trabajan en asuntos del sindicato magisterial, recibieron su sueldo íntegro; entre todos le
costaron al gobierno federal un total de dos millones 358 mil 677 pesos. Cada mes, Rubén Núñez Ginez gana 100 mil 164 pesos y Francisco Chico Pelón Villalobos, 41 mil 540 pesos, mientras están dedicados de tiempo completo a encabezar marchas, mantener el plantón en el zócalo, y ordenar pintarrajear y vandalizar en las oficinas de los partidos políticos. La nómina magisterial presentada por la SEP permitió también conocer que la Sección 22 obtuvo del subsecretario de Gobernación el reconocimiento de 90 mil 665 plazas para el primer trimestre de 2015, aun cuando la SEP sólo reconocía 77 mil 264 plazas.
Desdiciendo la verdad En octubre de 2013, varios medios de comunicación difundieron que Rubén Núñez Ginez era uno de los profesores mejor pagados del país, superando incluso el sueldo del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. En ese entonces se dio a conocer que ganaba más 80 mil pesos, en contra de los 71 mil 984.22 pesos que recibe el jefe de Gobierno por administrar la Ciudad de México. Se decía que Núñez tenía cuatro ingresos en el magisterio y, en el último trimestre de 2012, según informes de la SEP, había ganado de forma quincenal 18 mil 944.94 pesos, mil 928.92 pesos, 18 mil 708.94 pesos y 482.23 pesos. En total, su salario ascendía a 80 mil 130.06 pesos. Según reportó entonces la Cámara de Diputados federal, en cumplimiento del artículo 10 de la Ley de Egresos de la Federación, el líder del magisterio oaxaqueño formaba parte de la lista de mentores cuyo salario rebasaba el tabulador máximo de su categoría, que sólo le debía permitir ganar hasta 56 mil 237.20 pesos por la cuatro plazas.
Violando ley de educación cúpula de CNTE cobra 3.7 millones sin trabajar cobraron tres millones 713 mil 963 pesos, a pesar de que la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) lo prohíbe. Lo anterior significa que cobran, en promedio, 31 mil pesos cada mes. En el documento, la reportera Teresa Moreno documenta que, a pesar de la prohibición legal que entró en vigor el 10 de septiembre de 2013, negando el salario a quienes decidan desempeñar un empleo, cargo o comisión que les impida cumplir con su trabajo como profesores, quienes también deberán dejar las aulas, siguen cobrando en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone). Reforma inconclusa Con la creación del Fone, el gobierno federal quiso limpiar la nómina magisterial de prácticas poco transparentes, como el pago de comisionados y aviadores o el uso de los recursos destinados para operar la educación en los estados para fines distintos. Sin embargo, los nombres y rúbricas de 39 profesores de la disidencia están asentados en ocho de las 18 minutas que dan cuenta de las negociaciones que desde 2013 han llevado a cabo con los gobiernos federal, de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
En los documentos aparecen las firmas de funcionarios, como el subsecretario de Gobierno de la Segob, Luis Enrique Miranda Nava; del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Oaxaca; del entonces mandatario de Michoacán, José de Jesús Reyna; y del actual titular del Ejecutivo de Guerrero, Rogelio Ortega. Entre mayo de 2013 y marzo de 2015, representantes del gobierno federal se reunieron 170 veces con los dirigentes de la CNTE, quienes firmaron las minutas, documentos y compromisos, como los dirigentes de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez Ginez; 18, de Michoacán, Juan José Estrada Madrigal; 14, de Guerrero, Ramos Reyes Guerrero; y, 7, de Chiapas, Daniel López. Los acuerdos En las 17 minutas firmadas entre el 8 de mayo de 2013 y el 18 de marzo de 2015, las secretarías de Gobernación, Educación y Hacienda, y los gobiernos estatales, reconocieron beneficios a los profesores disidentes de Guerrero, Oaxaca y Michoacán, como parte de las negociaciones de las leyes secundarias de la reforma educativa en septiembre de 2013: las plazas de todos sus agremiados con función o no frente a grupo, las
La SEP informó que el salario promedio de los profesores en el país era de 13 mil pesos, por lo que su líder sindical en Oaxaca gana 67 mil pesos más al mes que la mayoría de los profesores que han dormido entre lonas y casas de campaña en la capital mexicana. En respuesta, casi un mes después de las publicaciones, en una conferencia de prensa y un comunicado, Rubén Núñez Ginez acusó que había “sido objeto de una persecución sistemática por parte de los medios al servicio del Estado”. Haciendo alusión a una supuesta compulsa hecha por el entonces coordinador general de Personal y Relaciones Laborales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Hugo Alberto Espinoza Morales, Núñez Ginez negó recibir tales cantidades de dinero. Aclaró que contaba con 42 horas de trabajo: “El primer ingreso neto que obtuve de este apoyo fue de $1,310.00 correspondiente al mes de octubre de 2012, con el número de cheque 1993588. Actualmente, en su plaza de origen, percibió en la quincena del 1° al 15 de octubre un ingreso líquido de $16,359.00 (Cheque Número 3640487) y en las horas de apoyo, en ese mismo período la cantidad de $384.00 (Cheque Número 201319). La centralización de la nómina educativa en manos de la SEP está permitiendo conocer la verdad y saber que es el profesor mejor pagado de Oaxaca, quizá del país, y no da clases.
conquistas sindicales de la CNTE y prestaciones laborales. Por ejemplo, en el documento firmado el 16 de junio de 2013, la Sección 18 de la CNTE de Michoacán obtuvo que se incluyeran “irrestrictamente a todos y cada uno de los trabajadores de la educación cuya plazas transfirió la federación a los estados (en 1992), así como las plazas federalizadas correspondientes a años anteriores”; a ese mismo acuerdo llegó la Sección 22, el 27 de mayo de 2014. En la minuta firmada el 5 de mayo de 2013 se especifica que los profesores participarán en el diseño de las evaluaciones, conservarán los derechos adquiridos, obtendrán incentivos si “muestran un buen desempeño” y que las autoridades no podrán “designar nuevos maestros de manera discrecional”. En la minuta del 27 de mayo, Segob acordó con la Sección 22 que se deberán respetar los salarios de los profesores y que sus cambios de adscripción se darán sólo tomando en cuenta la opinión del profesor; además, la dependencia se compromete a no remover ni cambiar de su centro de trabajo ni en las funciones que venía realizando. La LGSPD señala que los profesores que reprueben tres veces la evaluación de su práctica para la permanen-
Foto: Jesús Villaseca
Arturo Soriano
La nómina de Oaxaca también mostró que el 58 por ciento de los profesores gana entre tres mil y 26 mil pesos al mes; 14.8 por ciento cobran menos menores a 13 mil; 14.4 por ciento, entre 30 mil y hasta 100 mil pesos, y 0.2 por ciento, arriba de 100 mil.
Entre mayo de 2013 y marzo de 2015, representantes del gobierno federal se reunieron 170 veces con dirigentes de la CNTE; en esas reuniones, el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, enterró la reforma educativa para estados como Oaxaca, Michoacán y Guerrero, para beneplácito de los líderes disidentes.
cia en el servicio profesional docente (que comenzará a aplicarse a partir de septiembre de este año) serán removidos de sus funciones frente a grupo, hacia otras áreas administrativas. “Todo el personal que al 11 de septiembre de 2013 que ostentara clave docente con función no docente, deberá ser regularizado sin menoscabo de sus prestaciones vigentes en la función que se encontraba desempeñando”, señala el acuerdo firmado por Miranda Nava.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 8 de mayo de 2015
Participan creadores de Argentina, Brasil, México, Bélgica, entre otros
Municipio de Oaxaca y Colección FEMSA impulsan la cultura estatal La exposición Retos y desafíos se integra por 64 obras realizadas por artistas de 15 países y son parte de la Colección FEMSA, la cual se ha presentado en nueve países del mundo
El diputado del PRI, Gustavo Díaz Sánchez, exhortó al Ejecutivo a observar cuidadosamente la aplicación de los recursos públicos para que no se desvíen a campañas políticas.
Se debe vigilar aplicación de recursos públicos: Gustavo Díaz S.
Águeda Robles
C
on el objetivo de promover la educación a través de la difusión de la cultura y el fomento a la apreciación artística, el municipio de Oaxaca de Juárez y la colección de la empresa Fomento Económico Mexicano (FEMSA) abrirán la exposición “Retos y desafíos. Arte contemporáneo en la Colección FEMSA”. En conferencia de prensa, la regidora de Educación, Cultura y Deportes del municipio, Rosa Silvia García Pineda; el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, en representación del presidente Javier Villacaña; la directora de la Colección FEMSA, Rosa María Rodríguez; el director del Museo de los Pintores Oaxaqueños, Luis Enrique Ramírez Hampshire Santibáñez; y la gerente de Oxxo Plaza Oaxaca, Mary Ana Barrios Gallegos, explicaron los detalles de esta muestra que es resultado de la suma de esfuerzos entre el municipio de
El perredista José Antonio Estefan Garfias observó el abandono que sufren las comunidades en todos los rubros, especialmente en la seguridad pública y la falta de alumbrado
Rebeca Luna Jiménez
Habitantes de las comunidades de Cajón de Piedra, Las Láminas y Las Cruces tuvieron un emotivo encuentro con José Antonio Estefan Garfias, candidato a la diputación federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), quien reconoció la problemática que aqueja a estas poblaciones, que va desde el difícil acceso hasta la falta de apoyos para producir en el campo. Cajón de Piedra, agencia municipal de Tehuantepec, es una comunidad ubicada a unos 22 kilómetros de la cabecera municipal, con un accidentado camino de terracería, el servicio de transporte público es casi nulo y cuenta con un total de 400 habitantes que viven de forma precaria.
El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y la Colección de FEMSA realizarán la exposición “Retos y desafíos. Arte contemporáneo en la Colección FEMSA”, que tiene la finalidad de promover la educación a través de la cultura y el fomentar a la apreciación artística.
Oaxaca y la iniciativa privada para fomentar el desarrollo cultural de los ciudadanos. “Retos y desafíos. Arte contemporáneo en la Colección FEMSA” permanecerá abierta al público del 22 de mayo al 19 julio del 2015 en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (Mupo), exponiendo 64 obras de 49 creadores a través de las disciplinas de pintura, fotografía, gráfica, video, escultura e instalación. Las obras artísticas estarán divididas en cuatro núcleos temáticos: formas primigenias, usos y conceptos, retorno al paisaje y serialidad y objetualidad. Por su parte, Rosa María Rodríguez Garza, gerente del Programa
Cultural FEMSA, mencionó: “Nos sentimos muy honrados de que la Colección FEMSA sea recibida en este especial recinto a iniciativa del Municipio, en especial de su presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez. Uno de nuestros principales objetivos es promover, con el apoyo de nuestras unidades de negocio como Oxxo, el acercamiento del arte a nuestras comunidades para su deleite y enriquecimiento cultural”. En la exposición “Retos y desafíos. Arte contemporáneo en la Colección FEMSA”, participan representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, México, Nicaragua y Venezuela, así como artistas de Bélgica, Holanda y Polonia radicados en
México, Estados Unidos y Suecia. Artistas contemporáneos como Gabriel Orozco, Francis Alÿs, Lygia Clark, Betsabeé Romero, Pedro Reyes, Allora & Calzadilla, Tomás Saraceno y Luiz Zerbini, entre otros, participan en esta muestra artística, la cual es posible con la suma de voluntades del municipio capitalino, FEMSA —empresa líder que participa en la industria de bebidas a nivel mundial— y Oxxo, para impulsar las expresiones artísticas no solamente locales, sino también de otros países. Cabe mencionar que la Colección FEMSA fue instituida en 1997 y actualmente reúne más de 1 200 obras de autores procedentes de 20 países de América latina.
Pepe Toño visita comunidades del Istmo, donde presencia abandono José Antonio Estefan Garfias palpó el abandono municipal en todos los rubros, siendo el más significativo el de la seguridad pública y la falta de alumbrado, por lo que después de recibir el apoyo en las urnas, gestionará los apoyos necesarios para que los pobladores de esta zona logren tener mejor calidad de vida. En Cajón de Piedra, José Antonio Estefan Garfias se comprometió a bajar recursos para obras que beneficien a estas tres comunidades, que además necesitan de apoyos para continuar con el desempeño de sus actividades que les permite obtener recursos para la manutención de sus familias. En esas comunidades donde jóvenes y adultos se dedican a la agricultura, Pepe Toño se comprometió a brindar impulso al campo, por lo que desde la más alta tribuna de la nación promoverá programas de proyectos productivos que realmente ayuden al campesino y no sólo les de subsidios como ocurre con Procampo, por lo que es necesario modificar este programa. “No queremos desaparecer a Procampo sino que se debemos modificar su método de operación, porque el agricultor requiere de programas que realmente se dediquen a habilitarlos de insumos y muchas
Pobladores de las comunidades de Cajón de Piedra, Las Láminas y Las Cruces se encontraron con el candidato perredista José Antonio Estefan Garfias, quien reconoció la problemática de abandono que afecta a estas poblaciones.
veces Procampo llega tarde, cuando ya pasó la época de siembra”. El candidato de la coalición PRDPT por el distrito cinco expuso a los habitantes buscar otras maneras de producir, dándoles alternativas de los invernaderos que les permitirá producir en todas las épocas del año, además de contar con un sistema de riego eficiente que permita incrementar el rendimiento de la producción. “Porque aquí tenemos jóvenes que tienen como fuente de empleo las labores del campo, por eso tene-
mos que modernizarlo a través de programas que bajaremos, pero también buscaremos beneficiar a las mujeres dedicadas a la elaboración de canastos, para todo existen programas, sólo hay que tener la voluntad de ayudar a bajarlos”, puntualizó Pepe Toño. El candidato del PRD se ganó la confianza de los habitantes de estas comunidades, quienes se comprometieron a que el 7 de junio desde muy temprano acudirán a las urnas a depositar el voto por el PRD-PT, para llevar a José Antonio Estefan Garfias al triunfo.
El legislador priista, Gustavo Díaz Sánchez, observó que es necesario evitar que los recursos destinados a las obras sociales sirvan a la promoción de partidos políticos Agencias
El diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Gustavo Díaz Sánchez, exhortó al Poder Ejecutivo estatal y a los ayuntamientos de Oaxaca a vigilar muy de cerca la aplicación de los recursos públicos en los diversos programas sociales, sobre todo para que no se desvíen a campañas políticas en beneficio de algún candidato o candidata. En entrevista, el legislador oaxaqueño destacó la necesidad de evitar que los recursos que son destinados a la obra social por ningún motivo sirvan para promocionar algún partido político, en el marco del proceso electoral federal de 2015. Recordó que con este propósito, recientemente envió un exhorto tanto al Ejecutivo estatal como a los diversos ayuntamientos para que estén muy atentos en la distribución de los programas sociales, con el objetivo de que no se favorezca a candidatos o institutos políticos. Díaz Sánchez dijo que se pretenden implementar las medidas necesarias para garantizar que la ejecución y reparto de los bienes, servicios y recursos de los programas sociales se apeguen a su objetivo y reglas de operación, evitando en todo momento su uso con fines electorales. “Hacemos un llamado enérgico a que se respete el presupuesto público, la imagen, logotipo y todo lo relacionado a la publicidad con que se reconoce a los programas sociales, de manera que éstos no sean usados con fines publicitarios de promoción personal o político por los funcionarios de gobierno o autoridades municipales”, recalcó. Consideró que de esta forma se permitirá alcanzar el objetivo de estructurar una verdadera política democrática que mantenga la coherencia y ecuanimidad necesarias para erradicar los males que nos aquejan como entidad. Detalló que la reforma políticoelectoral aprobada en 2014 por el Congreso de la Unión, asegura mayor control de los programas sociales en precampañas y campañas electorales, garantizando una contienda electoral más justa y equitativa. Es necesario que los programas sociales se ejecuten sin fines proselitistas.
Viernes, 8 de mayo de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
Avalada por personalidades priistas
Rebeca Cervantes toma protesta como comisionada del PRI por el VIII Distrito La comisionada del PRI al distrito ocho, Rebeca Cervantes, sostuvo que laborará con fuerza para mejorar los resultados del proceso electoral, en el cual auguró triunfo total de su partido
DESPERTAR DE OAXACA
5
Promovamos defensores bilingües: Eviel Pérez M. Ante la necesidad de impartir justicia imparcial, el senador Eviel Pérez Magaña propuso ampliar la legislación que obliga a atender casos indígenas en presencia de intérpretes
Águeda Robles
R
ebeca Cervantes Navarro tomó protesta como comisionada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para el distrito ocho con cabecera en Oaxaca de Juárez,
El dato La delegada del PRI, Rebeca Cervantes Navarro, extendió la mano y refrendó su apoyo a la candidata a diputada federal por el distrito ocho, la priista Beatriz Rodríguez Casasnovas.
Las autoridades estatales solicitaron al Fonden, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a la Segob declarar emergencia para atender ocho municipios por el evento de mar de fondo
Rebeca Luna Jiménez
La Coordinación de Protección Civil en la entidad informó que los municipios de atención prioritaria ante el fenómeno del mar de fondo son: Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Pochutla, Santa María Colotepec, Santa María Huatulco, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa María Tonameca, San Pedro Mixtepec y Salina Cruz. En tanto, a las 7:15 horas del jueves, personal de la Marina Armada recuperó el cuerpo del desaparecido a causa del mar de fondo en
Agencias
De cara a las elecciones del 7 de junio, Rebeca Cervantes Navarro rindió protesta como comisionada priista ante Fidel Herrera Beltrán, delegado del CEN del PRI en Oaxaca, y ante las miradas de reconocidas personalidades de su partido.
de cara a las elecciones del próximo 7 de junio. En un evento celebrado en la sede tricolor y ante el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en Oaxaca, Fidel Herrera Beltrán, la también dirigente de la corriente crítica se comprometió a impulsar la unidad priista en el distrito.
Durante su discurso frente a reconocidas personalidades de la política priista, sostuvo que trabajará arduamente para mejorar los resultados del proceso electoral, donde segura está, se llevará el carro completo su partido. Agradeció el reconocimiento del partido al nombrarla como comisio-
El dato Rebeca Cervantes Navarro exhortó a los priistas a pensar y trabajar desde ahora para ganar la mayoría de distritos en 2015 y luego la gubernatura del estado de Oaxaca en 2016.
nada distrital: “Fidel le ha dado un nuevo dinamismo al instituto político en Oaxaca y eso se verá reflejado el 7 de junio”, externó. Acompañada de integrantes de la agrupación que lidera, extendió la mano y refrendó el apoyo a la candidata a diputada federal por el distrito ocho, Beatriz Rodríguez Casasnovas. “Queremos representantes que conozcan, como es el caso de Beatriz Rodríguez Casasnovas”, dijo al exponer que se requiere de un cambio para Oaxaca ante la ingobernabilidad que se vive. Cervantes Navarro urgió a la militancia no sólo trabajar por 2015, sino en pensar y trabajar desde ahora para ganar la mayoría de distritos y luego la gubernatura del estado en 2016.
Oaxaca solicita declarar emergencia en la Costa debido al mar de fondo Huatulco, aproximadamente a un kilómetro de donde fue arrastrado. Irving Lavariega Corcuera, de 22 años de edad, se encontraba pescando el pasado fin de semana en la playa El Violín. De los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público y sus familiares identificaron el cuerpo. Por su parte, las autoridades gubernamentales han solicitado el Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), a la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), la declaratoria de emergencia para atender ocho municipios por el evento de mar de fondo que afectó a 30 playas de la entidad con infraestructura de atención turística. De acuerdo con informes de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, durante la etapa de evaluación, verificación y supervisión de daños los municipios presentaron la ocurrencia de inundaciones costeras por el oleaje inten-
Pinotepa Nacional, Pochutla, Colotepec, Huatulco, Tututepec, Santa María Tonameca, Mixtepec y Salina Cruz son los municipios declarados por la Coordinación de Protección Civil como necesitados de atención prioritaria debido al fenómeno del mar de fondo.
so, de tal manera que el agua penetró en la zonas mencionadas, lo que generó el cubrimiento de extensiones de terreno durante los días 2, 3 y 4 del mes mayo del presente año. En este marco, la dependencia recalcó que, debido a las afectaciones presentadas en los municipios y en vista de la magnitud del fenómeno natural perturbador, el compromiso del gobierno estatal es obser-
var y cumplir con lo dispuesto en los lineamientos y disposiciones aplicables en el Fonden. Respecto a la solicitud, será el titular de Protección Civil de Oaxaca, Felipe Reyna Romero, el vínculo entre los gobiernos estatal y federal para brindar y proporcionar la información que se considere necesaria para la emisión de declaratoria de emergencia.
El senador de la república, Eviel Pérez Magaña, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción quinta del artículo cinco y el primer párrafo del artículo 20 Bis; y se adiciona la fracción cuarta al artículo 20 de la Ley Federal de Defensoría Pública, donde establece que el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) debe promover la formación de defensores públicos y asesores jurídicos bilingües indígenas. El senador propuso reformar el artículo cinco que establece requisitos para ingresar y permanecer como defensor público o asesor jurídico; por otra parte, el artículo 20 vigente define en tres fracciones los criterios que el instituto debe observar para la contratación de servicios cuando las necesidades lo requieran y para la eficaz atención de los asuntos de su competencia. La iniciativa propone la adición de una fracción cuarta que contemple que la contratación podrá realizarse en diversos supuestos: En el caso de que un adolescente indígena al que se le esté aplicando la Ley Federal de Justicia para adolescentes; o de un indiciado, imputado o sentenciado indígena en un asunto del fuero federal en materia Penal, o usuario de un asunto jurídico de diferente materia, cuando sean hablantes de una lengua indígena o variante lingüística, no hablen español o su comprensión limite su acceso a la justicia y, siempre y cuando, dentro del servicio civil de carrera no haya defensores públicos o asesores jurídicos que la hablen y que conozcan las especificidades culturales del pueblo o comunidad indígena de que se trate. Por último, reformar el primer párrafo del artículo 20 Bis para establecer que el instituto, de no contar con defensores públicos o asesores jurídicos bilingües indígenas del servicio civil de carrera o por contrato, actuará en coordinación con traductores e intérpretes con la finalidad de garantizarles el derecho a la justicia federal.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 8 de mayo de 2015
Disminuirá la saturación de los corralones
Municipio aprueba el Programa de Ejecución de Vehículos en corralón El Cabildo instruyó al secretario de Finanzas y Administración dar inicio al Programa Administrativo de Ejecución de Vehículos y coordinarlos con el comisionado de Seguridad Pública y Vialidad Águeda Robles
E
n sesión ordinaria de Cabildo, concejales del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobaron por unanimidad la aplicación del Programa Administrativo de Ejecución de Vehículos que se encuentran de los corralones municipales, el cual permitirá disminuir el número de unidades que se encuentran bajo el resguardo de la autoridad. Con la aprobación del dictamen número CH/2159/2015 suscrito por integrantes de la Comisión de Hacienda y Bienes Municipales se instruyó al secretario de Finanzas y Administración dar inicio a este programa, dando previamente cabal cumplimiento a lo dispuesto en el título cinco, capítulo cinco, del Código Fiscal Municipal del estado
Los concejales del ayuntamiento de Oaxaca dieron luz verde a la aplicación del Programa Administrativo de Ejecución de Vehículos encerrados en los corralones municipales, el cual tendrá la finalidad de disminuir el número de unidades resguardadas.
de Oaxaca y las demás disposiciones relativas. Asimismo, el Cabildo solicitó al contralor municipal, al comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, y al director de
Comunicación Social, trabajar de manera coordinada con el secretario de Administración para iniciar con los diferentes mecanismos especificados en los reglamentos correspondientes.
El dato El Cabildo remitió la propuesta de la regidora de Salud Pública para invitar a los empresarios de estacionamientos a que se adhieran al programa que contempla descuentos a discapacitados
El procedimiento administrativo de ejecución es el instrumento con el que cuenta la administración pública municipal para hacer efectivos los derechos o créditos fiscales de los contribuyentes. Cabe mencionar que el pasado 23 de abril, los concejales turnaron a la Comisión de Hacienda y Bienes Municipales la propuesta del regidor Omar Adrián Heredia Mariche para crear un programa de enajenación de vehículos que se ubican en los corralones de la municipalidad. En otro de los puntos de la sesión ordinaria del 7 de mayo, el Honorable Cabildo remitió a las Comisiones Unidas de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos, y de Grupos Vulnerables, la propuesta de la regidora de Salud Pública, Marlene Aldeco Reyes Retana, para invitar a los empresarios con estacionamientos a que se adhieran al posible nuevo programa municipal que contempla descuentos del 50 por ciento a personas con discapacidad y adultas mayores. El documento enviado por la regidora señala que los estacionamientos públicos que se encuentren en el municipio de Oaxaca de Juárez deben otorgar a personas con discapacidad y adultas mayores un descuento del 50 por ciento en las tarifas autorizadas al mostrar su credencial del Instituto Nacional para la Personas Adultas Mayores (Inapam) o bien su tarjetón municipal que los certifique como personas con discapacidad.
Martínez Neri pide a la S. 22 actúe por la paz electoral
Jefté Méndez empieza con campaña oftalmológica
Santiago Chepi se compromete con personas discapacitadas
Oaxaqueñas con oportunidades desde niñas: Javier Barroso
Águeda Robles
Rebeca Luna Jiménez
Eduardo Mata
Agencias
Francisco Martínez Neri, candidato a diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), exhortó al magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a permitir el desarrollo de un proceso electoral en paz el próximo 7 de junio. El exdiputado local señaló que la Sección 22 debiera coadyuvar para que los procesos electorales se realicen en paz, que haya la posibilidad de que las personas expresen su manera de pensar. Dijo que no se debe coartar la libertad de votar, pues al ser un país democrático, México y Oaxaca tienen que regirse por un sistema funcional, generador de desarrollo. Señaló que, de no permitir la Sección 22 la colocación de casillas electorales el día del proceso, habría una oposición al ejercicio ciudadano, pero espera que los mentores apoyen el proceso. El candidato perredista llamó a los candidatos a que hagan propuestas y convenzan con ello a los ciudadanos, que son los que tienen la última palabra en el proceso del 7 de junio.
Para atender las necesidades más apremiantes de los pobladores de Santa Catarina Albarradas, del municipio de Villa de Díaz Ordaz, el diputado Jefté Méndez Hernández promovió una campaña oftalmológica como parte de su gestión comprometida con la ciudadanía. El representante de la LXII Legislatura del Congreso comentó que dicha campaña consiste en brindarles a las personas consulta oftalmológica gratuita y, en dado caso que lo requieran, de acuerdo al diagnóstico emitido por el médico; en coordinación con una fundación se apoyará con el 50 por ciento el costo de los lentes. El legislador destacó que en esta ocasión, en Santa Catarina Albarradas se atendieron a 30 personas, en su mayoría de la tercera edad, que carecen de recursos económicos, por lo cual el representante popular y la fundación otorgaron vales a las personas que más lo necesitaban. El diputado se comprometió a gestionar apoyos en las instituciones médicas del estado para aquellas personas que requieran de alguna cirugía o tratamiento especial.
El candidato a la diputación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Azael Santiago Chepi, se comprometió a legislar en beneficio de las personas con capacidades diferentes. En el marco de su campaña proselitista, el abanderado de Morena dijo que su plan de trabajo atenderá las necesidades de todas aquellas personas con discapacidad, porque hasta ahora no hay quien dé la cara por este sector de la población, que es el más vulnerable. Dijo que su proyecto pretende aumentar la conciencia sobre los derechos de las personas con discapacidad, pero más allá de los colores partidistas, porque se debe apelar que se haga frente a la exclusión que sufren los discapacitados. Reiteró su respaldo a este sector de la población que para Morena es fundamental, porque estas personas pueden desarrollarse en una vida digna y es lamentable que nadie se preocupe en atender sus necesidades. Pidió el respaldo para las elecciones del 7 de junio, día de las elecciones federales y votar por Morena en el distrito cuatro.
La fortaleza social y económica de la mujer para reducir la pobreza extrema en las comunidades indígenas de Zaachila se construye desde la niñez, con oportunidades educativas y fortalecimiento de los programas sociales, aseguró el candidato a diputado federal por el distrito nueve, Javier Barroso Sánchez. Durante un recorrido por la zona, explicó que en las administraciones federales del Partido Acción Nacional (PAN) trabajaron con éxito para fortalecer a la niñez indígena y reducir la brecha de género para tener mexicanos saludables. El candidato precisó que, con el voto de los ciudadanos a favor, el próximo 7 de junio impulsará que cada instancia de gobierno asuma su responsabilidad respecto al desarrollo de la población indígena. Afirmó que modificará el marco legal para fortalecer los servicios educativos en las comunidades indígenas, con programas de educación media superior y superior, y programas especiales de educación intercultural bilingüe y, en especial, de capacitación productiva y tecnológica.
La candidata priista, Gabriela Olvera Marcial, realizó recorridos por distintas agencias municipales, llevando su mensaje de esperanza a las madres solteras y jefas de familia.
Juro dignificar y empoderar a las mujeres: Gabriela Olvera Las mujeres prometieron su apoyo a la candidata tricolor, Gabriela Olvera, porque creen en su honestidad y en sus deseos de trabajar por las oaxaqueñas Águeda Robles
Gabriela Olivera Marcial, candidata a diputada federal por el distrito nueve con cabecera en Santa Lucía del Camino, recorrió la agencia municipal de Santa Inés, Sola de Vega, para llevar su mensaje de esperanza a las mujeres, madres solteras y jefas de familia. Acompañada de su suplente, la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que su proyecto legislativo impulsará leyes para lograr el verdadero empoderamiento femenino y con ello dignificar a la mujer. Olvera Marcial urgió en la importancia de denegar políticas públicas y leyes que atiendan a este sector: “Trabajando juntas lograremos importantes avances en la legislación para mejorar su realidad”. Abundó que para logar lo anterior necesita su voto de confianza y las invitó a sumarse a una mujer trabajadora, capaz, con nuevas ideas y con la fuerza para cumplir sus compromisos. Las mujeres aseguraron que su sufragio será a favor de la fórmula joven del tricolor porque creen en su honestidad y transparencia. Recorre la agencia Gulera Al encabezar un encuentro con pobladores de la agencia rural Gulera, Olvera Marcial agradeció el respaldo que ha recibido, al tiempo de invitar a las mujeres a hacer efectivo su derecho al voto. Detalló que no deben permitir que los hombres decidan por ellas, “es momento de lograr un cambio verdadero y sólo lo podremos hacer si salimos a votar”, refirió. Al exponer sus propuestas de campaña, destacó que impulsará mejoras en materia de salud, para evitar que más mujeres sean víctimas de cáncer.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 8 de mayo de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Los habitantes no se esperaban el mar de fondo
En Pochutla, las olas dejaron un caos y a cientos de damnificados
El mar se comportó como si se tratara de un tsunami, alejándose de las costas para luego arremeter con toda su furia a negocios y vecinos cercanos a sus mortales costas Agencias
P
uerto Ángel, Pochutla. “El mar nos enterró. Se lo llevó todo. No nos queda nada”, exclaman por igual pescadores y prestadores de servicios turísticos, quienes lloran la pérdida de embarcaciones y palapas por el mar de fondo que arrasó con esta franja costera. A tres días del fenómeno que entró de madrugada y sin permiso a casas habitación y restaurantes, los habitantes de este puerto realizan labores de limpieza y reconstrucción a causa de los destrozos que ocasionó el alto oleaje, en espera de los apoyos que les devuelvan la esperanza. Sin embargo, el temor y la preocupación de los costeños están a flor de piel ante la advertencia de que un fenómeno igual o más agresivo se registrará en los próximos días. En la memoria de las víctimas permanece el día en que el mar desató
Los niños presentaban todos los síntomas de la violenta enfermedad, pero al carecer de medicamentos y de personal, poco se ha podido hacer por ellos en el centro de salud
Agencias
Santa María Chilchotla. Unos 40 niños de las comunidades Pueblo Nuevo y Monte Cristo fueron diagnosticados con sarna por el doctor del centro de salud de San Martín de Porres, una localidad vecina. Debido a este brote, el ayuntamiento de Santa María Chilchotla solicita a la Secretaría de Salud (SSA) y la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) su pronta intervención para tratar a los menores de edad y evitar que la enfermedad se propague. El presidente municipal, Alfredo de la Cruz Sabino, explicó que las comunidades Monte Cristo y Pueblo Nuevo se encuentran a unas dos horas de la comunidad en la que pasan camionetas que van a la cabecera municipal, por lo que es preocu-
“Estamos esperando que lleguen los medicamentos, si el abasto llega el viernes o sábado vamos a valorar levantar el paro para brindar una buena atención a los pacientes”: SNTSA.
Si Germán Tenorio proporciona los medicamentos se acabará la huelga Los pescadores de Puerto Ángel, principalmente, clamaron por apoyos urgentes para reparar sus embarcaciones y contar con empleos temporales, evitando hacerse a la mar mientras continúe el fenómeno natural que amenaza con presentarse con mayor fuerza en las próximas semanas.
su furia contra este pequeño destino de playa. Recordar lo que pasó en la madrugada del 3 de mayo es doloroso. Hay quienes han decidido no volver a hablar del tema, como una manera de seguir con la vida y dejar ir el pasado. Otros, en cambio, recuerdan cada instante el día que se salió el mar. Quienes estuvieron presentes dicen que, antes de que aparecieran las olas, el mar se retiró inesperadamente de la costa. Esa fue la advertencia de la naturaleza para que buscaran refugio, pero tanto a los turistas como a los lugareños el fenómeno, en vez de alertarlos, llamó su interés, y para cuando llegó la ola, era demasiado tarde para correr. “Nos agarró dormidos“, revelan. “La vida del pescador es un drama constante”, declara Diego, mientras muestra cómo el mar hundió peque-
ñas embarcaciones náuticas. “Los pobres somos los damnificados de siempre”, añade el tiburonero. Los pescadores de Puerto Ángel, principalmente, clamaron por apoyos urgentes para reparar sus embarcaciones y contar con empleos temporales en tanto se extienda la veda del tiburón y la alerta para evitar hacerse a la mar, mientras continúe el fenómeno natural, que amenaza con presentarse con mayor fuerza en las próximas semanas. En la playa del Panteón, la señora Cordelia, empresaria restaurantera y pionera en el sector turístico, observa el peso del desastre. Las primeras olas golpearon la costa el sábado por la tarde. Pero fue en la madrugada del 3 de mayo cuando las olas entraron a la playa y se llevaron todo a su paso. Ella narra, entre llanto, que el agua y la arena entraron a su negocio a pesar de
la barda de contención que mandó construir desde el huracán Paulina. Cuando amaneció, el domingo, día de la Santa Cruz, todo era un desastre. “Al regresar, la playa estaba cubierta de cosas que de lejos parecían lanchas. Pero cuando nos acercamos, lo que vimos fueron puertas, techos de palma, ventiladores, mesas y mucha basura en la playa. La gente lloraba, gritaba, se empujaba”. Todos los afectados pasaron la noche anterior a la tragedia en los puntos más altos de este puerto. “Había momentos que mirábamos al horizonte y nos parecía que otra vez venía la ola”, dicen. El lugar parece inhabitable: en algunas zonas no hay luz ni agua potable suficiente. El olor cerca del muelle de Puerto Ángel es insoportable porque el sistema de alcantarillado está colapsado.
Al menos 40 niños tienen sarna y no hay medicina para curarlos El dato El presidente municipal de Chilchotla ha pedido ayuda a los SSO para poder atender y curar a los niños de una enfermedad tan agresiva como la sarna. pante la atención médica que recibirán toda vez que el responsable del centro de salud de San Martín de Porres no se dará abasto. “Por lo pronto y de manera urgente, estamos pidiendo la intervención del secretario de Salud en el estado para que nos envíe medicamentos para nuestros niños, porque podría incrementar el mal de la sarna si no se atiende a tiempo”, agregó el regidor de Hacienda, Armando Francisco Sabino. Las autoridades reconocieron la pronta intervención del doctor de
El ayuntamiento de Chilchotla reconoció la pronta intervención del doctor de la comunidad, quien diagnosticó el padecimiento en 40 menores de edad que presentan pequeñas protuberancias, ampollas o granos en varias partes del cuerpo, asociados a picor y que se rompen al rascarlos.
la comunidad, quien diagnosticó el padecimiento en 40 menores de edad que presentan pequeñas protuberancias, ampollas o granos en varias partes del cuerpo, asociados a picor y que se rompen al rascarlos. También agradecieron a los comités comunitarios de estas comunidades por detectar el problema y dar aviso oportuno a las autoridades municipales. El munícipe de Santa María Chilchotla solicitó ampliar la
atención del centro de salud para dar un mejor servicio e incrementar las plazas para que médicos atiendan a los pacientes las 24 horas. Asimismo, Alfredo de la Cruz Sabino enfatizó que es necesaria la conclusión y la puesta en marcha del hospital comunitario que se empezó a construir en el municipio de Santa María Chilchotla; pidió a los gobiernos federal y estatal revisar el tema con prontitud.
Los representantes del SNTSA manifestaron que la Segego no ha dado respuestas a sus peticiones, por lo que depende del gobierno estatal la continuidad del paro laboral Agencias
Huajuapan de León. El secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSS), Mario Félix Pacheco, informó que si los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) dotan de medicamentos, insumos e instrumental a los centros de salud y hospitales en la entidad, levantarán el paro de labores, en caso contrario continuarán con sus acciones. Indicó que se realizó en Huajuapan una mesa de trabajo con personal de infraestructura y finanzas de los SSO, donde se obtuvieron avances significativos, pero éstos no dan respuestas a las demandas planteadas para mejorar la atención a la sociedad. Manifestó que en la mesa encabezada por la Secretaría General de Gobierno (Segego) se levantaron de la misma al no obtener respuestas a su petición, como lo es actuar en contra de las organizaciones sociales que han amenazado a los trabajadores de salud en clínicas y hospitales. “Estamos esperando que lleguen los medicamentos, si el abasto llega el viernes o sábado vamos a valorar levantar el paro para brindar una buena atención a los pacientes, pero esto lo va a decidir el pleno estatal siempre y cuando los SSO cumplan con las minutas de acuerdo pactadas”, enfatizó. Expresó que por el paro de labores en clínicas y hospitales de la entidad, el gobierno federal ha iniciado una intervención, y a través del Órgano Público Descentralizado en Oaxaca (OPDO) se instalará una mesa con funcionarios de la Secretaría de Salud federal, de las áreas de relaciones laborales y recursos humanos, así como la delegada estatal, Marcela Velasco, a fin de lograr acuerdos con los SSO que permitan dar solución a las demandas de este sindicato. Dijo que la mesa de trabajo realizada en Huajuapan con los representantes sindicales estuvo encabezada por Denise López Torres, delegada de la Subsección 05, y por Hugo Espinoza, secretario de Finanzas de los SSO.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 8 de mayo de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Más de 100 elementos combaten los incendios
El gobierno de Benito Juárez cuida a sus habitantes por los incendios Uno de los ejes rectores de la administración que encabeza Paul Carrillo es proteger a la ciudadanía de los diversos peligros naturales, entre los que destacan las conflagraciones
Carlos Gómez
C
ancún, Quintana Roo. En seguimiento a los trabajos de combate emprendidos de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, sostuvo una reunión con elementos de la Dirección del Bomberos, donde se dio a conocer el reporte de incendios atendidos por esta corporación, a la par que se hizo una evaluación sobre los avances y resultados de dicha labor que representa hasta la fecha un total de 388 servicios otorgados a la población, por el combate a connatos por quema de basura y de tipo forestal. Durante el encuentro, que tuvo lugar en las oficinas de la presidencia municipal, Paul Carrillo reconoció la labor de los elementos de la corporación que coadyuvan en el control de dichas conflagraciones y les instruyó mantener la colaboración en conjunto con la Comi-
A través de la Dirección de Protección Civil, la administración que preside Mauricio Góngora ha capacitado a miles de ciudadanos para saber cómo reaccionar en caso de sismos o incendios
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, a través de la Coordinación de Protección Civil, implementó diversos cursos de capacitación gratuitos con los cuales se ha preparado a más de 22 mil 590 personas, en 959 cursos, en lo que va del año. Los cursos tuvieron la finalidad de brindar a la ciudadanía, comerciantes y trabajadores las herramientas necesarias para saber cómo actuar en caso de alguna emergencia como incendio, inundación, fuga de gas o sismo.
El curso Bombero oficial en casa se impartirá en los diferentes Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil del municipio, sumándose al curso Educación vial y a la Brigada de salud bucal.
El munícipe Paul Carrillo de Cáceres ha sostenido reuniones periódicas con las autoridades de los distintos órdenes de gobierno que están enfocadas, junto con el ayuntamiento de Benito Juárez, al combate de conflagraciones, con la finalidad de mantener actualizada la información.
sión Nacional Forestal (Conafor) en Quintana Roo, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), la Dirección de Protección Civil en Benito Juárez, así como con la Guarnición Militar de Cancún, que son las otras instancias que han intervenido en todo momento en este rubro. Aseguró que la prioridad de la actual gestión de gobierno es brindar seguridad a los habitantes del municipio, así como preservar las áreas verdes y zonas rurales, por lo que se mantienen diversas actividades y brigadas enfocadas a refor-
zar las acciones de combate de los siniestros activos. En este marco, se precisó que los servicios en incendios de basura representan tres mil 408 metros cuadrados sofocados por elementos de Bomberos y los forestales o de maleza comprenden 61 hectáreas y ocho mil 940 metros cuadrados extinguidos. Entre los de tipo forestal más relevantes se encuentran los ubicados en la región 260, por el fraccionamiento Ciudad Natura; en las inmediaciones del fraccionamiento
El dato Los servicios en incendios de basura representan tres mil 408 metros cuadrados sofocados por Bomberos y los forestales o de maleza comprenden 61 hectáreas y ocho mil 940 metros cuadrados extinguidos.
El Pedregal, en la avenida Guayacán y Carretera Autopista; en la colonia Chiapaneca; en carretera Leona Vicario-Cancún; frente al fraccionamiento Corales, en la región 77; en la delegación Alfredo V. Bonfil y supermanzanas aledañas como colonia Doctores, Álamos, región 307 y 311; así como los incendios en colonias irregulares como Tres Reyes, El Porvenir, El Milagro, Betel, entre otras. Cabe destacar que el presidente municipal ha sostenido reuniones periódicas con las autoridades de los distintos órdenes de gobierno que están enfocadas junto con el ayuntamiento de Benito Juárez al combate de estas conflagraciones, con la finalidad de mantener actualizada la información, así como intercambiar avances y resultados en las tareas de control de los mismos, realizado gracias al compromiso de más de 100 elementos capacitados de distintas corporaciones y para dar continuidad al bienestar de las familias benitojuarenses y cancunenses.
El gobierno de Solidaridad capacita a sus habitantes para emergencias El dato Hasta el momento son 22 mil 590 personas capacitadas en 959 cursos impartidos por el gobierno de Solidaridad. El gobierno del munícipe Mauricio Góngora implementa estrategias en materia de prevención, por ello la Coordinación de Protección Civil de Solidaridad lleva cabo cursos gratuitos de primeros auxilios, uso y manejo de extintores, evacuación, búsqueda y rescate de personas. Con estas acciones, el presidente municipal, Mauricio Góngora, cumple con el compromiso de garantizar la seguridad de la población solidarense y sus visitantes, tanto en los espacios públicos como en los hogares.
Con el objetivo de proteger a toda la población, el presidente municipal, Mauricio Góngora, implementó los cursos contra accidentes de forma gratuita, por lo que empleados de diversos comercios y empresas, y la ciudadanía en general acudieron.
Asimismo, los asistentes reciben un curso básico en el que se les enseña toda la información necesaria sobre la protección civil y las diferentes situaciones de riesgo que se presentan en los hogares y diversos centros de trabajo, como incendios, derrumbes, inundaciones y otros. También aprenden la importancia de aplicar estos conocimientos y enseñárselos a otras personas, para que todos hagan conciencia sobre
estas prácticas que salvan vidas. Con el objetivo de proteger a toda la población, el presidente municipal, Mauricio Góngora, implementó dichos cursos de forma gratuita, por lo que empleados de diversos comercios y empresas, así como la ciudadanía en general, acudieron, siendo hasta el momento 22 mil 590 personas capacitadas en 959 cursos impartidos.
El gobierno de Mauricio Góngora enseña a prevenir a niños en CADI En Solidaridad, los niños de los centros de desarrollo infantil son educados para saber tener precaución y poder identificar las señales de peligro necesarias para protegerse Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Como parte de la educación integral que ofrecen los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) de Solidaridad, se han implementado una serie de actividades que fomentan la prevención entre los niños del municipio. Por ello se implementó el curso Bombero oficial en casa, dinámica interactiva junto a los niños del CADI Guadalupana, que encabezó la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Solidaridad. Dicha actividad dio inicio en el CADI Guadalupana, donde los menores tuvieron la oportunidad de convivir con el personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de Solidaridad, además de platicar con ellos sobre las medidas de prevención que deben tomar y cómo evitar los accidentes domésticos. Como parte de la actividad, el personal de bomberos describió las características y funcionamiento de un carro bomba, con el cual se atienden los llamados de emergencia en caso de incendios. Cada uno de los grupos, acompañados por sus profesores, hizo un recorrido para conocer de cerca la unidad, además de manifestar sus inquietudes con respecto al trabajo que realizan los bomberos. Cabe mencionar que el curso Bombero oficial en casa se impartirá en los diferentes Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil del municipio, sumándose al curso de Educación vial y a la Brigada de salud bucal, que se implementaron en cada uno de los cuatro CADIS, dando una cobertura a 318 niños.
Viernes, 8 de mayo de 2015
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
RECUPERAR EL PODER, LLAMA ULISES RUIZ A LOS OAXAQUEÑOS PRIISTAS. Ya hacía falta, mucho tiempo estuvo callado, pero qué bueno que ahora que anda metiéndoles el hombro a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a las diputaciones federales, llame de nueva cuenta la atención. Fue en el Bajo Mixe, región de las más jodidas del estado, donde Ulises Ruiz Ortiz hizo un llamado enérgico a todos los oaxaqueños que militan en el PRI a recuperar la gubernatura del estado en 2016. Por culpa de Gabino los oaxaqueños perdieron programas que eran de mucho beneficio para ellos, como las caravanas móviles y otros de igual importancia, y todo para no hacer nada que las sustituyera. Por eso es urgente recuperar la gubernatura, para que los oaxaqueños vuelvan a gozar de esos programas, dijo a la gente que se reunió con los candidatos priistas. La convocatoria de Ulises llega en el mejor momento, los oaxaqueños están muy decepcionados con el actual gobierno y saben que sólo votando por el PRI en 2016 muchas cosas van a cambiar, saben quiénes son los partidos que nos ocasionaron este mal y ya no creen en ellos, todos vamos por el cambio, pero de gobierno, ya no queremos gobernantes de coalición de partidos, porque ya vimos que no dan resultados, ninguno de esos partidos supo gobernar como queríamos y el experimento político falló terriblemente y con graves consecuencias económicas que tendremos que solventar una vez que se vayan. Claro que vamos a recuperar la gubernatura, nunca más un gobierno de esta naturaleza, vale más malo conocido, que bueno por conocer, y ya pagamos caro la equivocación, sólo un demente podría volver a votar por el Partido Acción Nacional (PAN), por el PRD, por el partido Movimiento Ciudadano (MC) y hasta por el Partido del Trabajo (PT), que si bien no cuenta, sí estorba. Con Ulises Ruiz al frente de la batalla electoral de este año y el otro todos vamos a ganar, hasta los que no son priistas, pero que están decepcionados de Gabino y que son la mayoría del pueblo de Oaxaca. Ulises hará realidad lo que dijo cuando se fue, “nos veremos pronto”, y ya llegó de nueva cuenta y qué bueno. SIGUE GRAVE DANIELA CELAYA. Hasta ayer, la futura médica, Daniela Celaya, seguía grave luego de que sufriera trauma craneoencefálico durante el accidente de tránsito del pasado viernes 1 de mayo, cuando a bordo de un taxi fueron golpeados por un automóvil conducido por el joven Alejandro Vargas, de 27 años, en estado de ebriedad, según las denuncias públicas. Ahí quedó mal herido el joven Yehú Robles Castellanos, muriendo más tarde en el Hospital Civil donde fue atendido; luego del pago de una abultada fianza, el causante del accidente quedó en libertad, lo que provocó serias reacciones de la comunidad universitaria, concretamente de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), cuyos catedráticos, autoridades universitarias y estudiantes se movilizaron para exigir justicia, ya que no les quedó muy claro lo de la liberación del causante del problema. Se movilizaron y buscaron una entrevista con Gabino, pero al final lograron reunirse con el procurador general de Justicia, quien les dio seguridades de que no se torcerá la ley en este caso y que se actuará conforme a derecho; mientras esto se daba, Daniela Celaya seguía grave en el hospital donde es atendida, sus lesiones fueron considera-
das como graves y de pronóstico reservado, hoy se sabrá más al respecto. Por lo pronto, el procurador invitó a la comunidad universitaria a aportar más detalles sobre el accidente y fortalecer así la averiguación previa iniciada respecto al accidente. Aseguró que si hubo alguna irregularidad de funcionarios involucrados en la investigación se castigará con todo el peso de la ley, que “es pareja tratándose de pobres o ricos, no hay ninguna diferencia”, aclaró. Por su parte, las autoridades policiacas municipales le aclararon a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) que, en primer lugar, no es ninguna autoridad para deslindar responsabilidades, como se afirmó en su boletín de prensa y, en segundo lugar, que se cubrieron todos los protocolos de seguridad para los heridos en el percance, que lo único que no se iba a hacer en ese momento era medir la cantidad de alcohol consumida por el supuesto culpable del accidente, urgía más darles atención médica a todos los lesionados. La DDHPO había insinuado algunas omisiones en los peritajes oficiales y el actuar del médico de guardia del Hospital Civil sobre el grado de ebriedad del joven Alejandro Vargas. Yehú Robles Castellanos ya fue enterrado, pero su familia, sus amigos, sus profesores y las autoridades universitarias seguirán clamando justicia, y es casi un hecho que se les cumpla esta petición y se castigue conforme a derecho al presunto responsable. Más, definitivamente, no se puede hacer. Hagamos oración por la joven lesionada, Daniela Celaya, para que pronto se recupere y pueda cumplir su sueño de ser médica y pidamos también por el descanso del alma de Yehú, que vio sus sueños truncados por un severo accidente de tránsito que se pudo evitar si el sistema de foto- multas se hubiera instalado para evitar que cafres del volante sigan enlutando hogares, como en este caso. Ojalá y el procurador de Justicia cumpla con su palabra, de lo contrario, la comunidad universitaria se lo demandará. DE QUÉ MUEREN LOS QUEMADOS, SI NO ES DE ARDORES. Este dicho, que está muy bien dicho, aplica sobre la reciente renuncia al nuevo partido denominado Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de quien fuera uno de sus principales impulsores en el gobierno estado, o sea el exintegrante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y exlíder radical de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Gabriel López Chiñas, quien soñó con ser candidato a diputado federal por ese partido que consideraba como de su propiedad. El problema es que conocía poco a López Obrador, como muchos, se había ido con el canto de las sirenas que promueve el tabasqueño entre la gente ignorante, le creyó y hasta llegó a pensar que sería el nuevo mesías del país. López Chiñas se llevó una gran decepción cuando vio como López Obrador, personalmente, designaba a los candidatos a diputados federales por Morena, él, que se siente libre de culpas e inmaculado, criticó en los medios de comunicación que gente de la peor fuera designada como candidata de Morena por su hasta entonces mesías, “mi plumaje no es de ésos”, señaló en rueda de prensa y afirmó: “Yo sí tengo convicciones, no como ésos”. Decepcionado dejó Morena, partido al cual le auguró una seria derrota con esos candidatos. Igualito que él, muchos que fueron hechos a un lado en los diferentes partidos políticos siempre dicen lo mismo, todos echan pestes y hasta pitonizos se vuelven, quedan muy ardidos, dolo-
ridos y con deseos de venganza, igualito actuaron los Chendos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tehuantepec ante la designación de Pepe Toño Estefan Garfias como candidato de ese partido a la diputación federal por ese distrito. Todos acaban haciendo y diciendo lo mismo, por eso repetimos el dicho célebre: “De qué mueren los quemados, si no es de ardores”, todos dirían y harían lo contario si hubieran sido tomados en cuenta por sus partidos de origen. VAMOS A VER, DIJO UN CIEGO. Como siempre, puras promesas. Ayer, el nuevo contralor del gobierno del estado, el exprocurador general de Justicia, exasesor del Ejecutivo y hasta exmagistrado del Poder Judicial, Manuel de Jesús López, queriendo apantallar al indio, dijo a gritos ante los medios de comunicación que trae indicaciones expresas del Gabino de cumplir y hacer cumplir la ley a cabalidad y sin ninguna contemplación. Así que se aplicará, señaló, las auditorías a cada uno de los funcionarios del Gabino. Todas sus acciones estarán alineadas con el marco normativo del Sistema Nacional Anticorrupción y habrá, de ahora en adelante, cero tolerancia a los corruptos. Vamos a ver, dijo un ciego, porque una cosa es hablar y otra hacer efectivas dichas palabras. Normalmente, y más en el gobierno, del dicho al hecho hay un gran trecho. Aun así, la intensión es buena, el nuevo contralor podría empezar por sacar de la congeladora los expedientes abiertos en contra del extitular del Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) o, en su defecto, todo lo relacionado al exsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa); ya si va en serio, podría revisar todo lo que hay de la Secretaría del Trabajo, en Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) o en la Secretaría de Administración, donde hay funcionarios y exfuncionarios muy cuestionados por la opinión pública en los últimos cuatro años y medio de este gobierno. Hay muchos más, pero con éstos nos conformamos. Mientras no se le ocurra perder el tiempo tratando de meter al bote a los exfuncionarios del gobierno pasado todo está bien, porque por eso Perla Woolrich no pudo hacer nada, ya que se la pasó todos estos años buscando pruebas en contra de ellos que, nada tontos, todo lo dejaron bien hecho, de tal manera que quererlos castigar es imposible. Como medida para llamar la atención es bueno, pero le dio tiempo a los corruptos de este gobierno para hacer de las suyas, aprovechando que doña Perla estaba buscando en otro lado. A ver qué más dice el nuevo contralor, porque muchos funcionarios se la pasan hablando pero sin hacer nada, puras habladas. SE LA SIGUEN HACIENDO CANSADA AL GABINO. En el Congreso del estado mantienen sin analizar, todavía, la solicitud de un nuevo préstamo que busca Gabino le autoricen, apenas van a convocar a un periodo extraordinario donde analizarían dicha petición. Será este lunes cuando la Diputación Permanente autorice una sesión extraordinaria en la cual se analice dicho préstamo y lo relacionado a la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2014, esto último podría autorizarse hasta el mes de septiembre, aunque lo relacionado al préstamo, con el que Gabino quiere endrogarnos con otros dos mil 400 millones de pesos más, podría autorizarse esta semana. Lo tienen en ascuas, las dos cosas le urgen al Gabino, pero no sabe cómo convencer a los diputados para que le pongan más ganas y saquen ambas cosas lo más pronto posible.
DESPERTAR DE OAXACA
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 8 de mayo de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Fidel Herrera a Veracruz a operar sucesión local
A
ntes de ser enviado como delegado especial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la convulsa Oaxaca para atender las elecciones federales a nivel estatal, el exgobernador veracruzano, Fidel Herrera Beltrán, ya se había hecho cargo de conducir el proceso de sucesión estatal en Veracruz. A pesar de tener la fama de que todos los veracruzanos son políticos de nacimiento, en Veracruz se ha dado una crisis en las élites locales. Las rupturas internas en el PRI no pudieron ser allanadas por el gobernador Javier Duarte y el peligro para el tricolor es que la dinastía de los Yunes se apodere de la próxima gubernatura que se votará en julio de 2016. La situación política en Veracruz pasó a alerta roja, no sólo por el descuido de las autoridades estatales ante la represión contra periodistas y el ambiente mediático profundamente adverso al gobernador Duarte, sino por el latente peligro de que el crimen organizado no haya sido vencido y pueda regresar por sus fueros en cualquier momento. La clave de la crisis en Veracruz se localiza en Miguel Ángel Yunes Linares, un expolítico priista forjado al amparo de Carlos Salinas y su operador Patricio Chirinos, experto en guerra sucia, con estelas en el crimen organizado, consentido de la profesora Elba Esther Gordillo y con pistas de corrupción a su paso por Gobernación, el sistema carcelario y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Yunes fue colocado por Madero como primero en la lista plurinominal del Partido Acción Nacional (PAN) en la tercera circunscripción, no tanto por la despreocupación del presidente panista de los mensajes antiéticos y por la fama pública del expriista, sino por su capacidad de operación política. En su afán por ganar alguna gubernatura a cualquier precio, Madero le está apostando a la dinastía Yunes que encontró acomodo en el PRI y en el PAN. En las elecciones de gobernador de julio de 2010, Duarte le ganó a Yunes apenas con 79 mil votos, sólo 2.5 puntos porcentuales. Y Yunes quiere repetir como candidato el año próximo. El proceso de sucesión estatal se le salió de control al gobernador Duarte, encendiendo la alarma en el tablero priista nacional por el papel del estado como pieza clave en la aportación nacional de votos. Ahí es donde apareció la figura del exgobernador Herrera Beltrán, quien había sido proscrito en los cinco años del gobierno estatal actual. En el escenario del PRI, Herrera sería la apuesta para no perder la gubernatura estatal a manos del PAN yunista. La sucesión en Veracruz será clave por significar la antesala electoral de la elección presidencial de 2018, junto a las de Chihuahua, Hidalgo, Sinaloa, Tamaulipas, Puebla y estado de México. Si el PRI pierde alguna plaza, las restricciones electorales en 2018 serán un obstáculo. Veracruz se dinamizó en política por el resultado apretado de 2010 y los problemas del crimen organizado, sobre todo de las quejas de periodistas que han colocado su agenda de represión en escenarios no sólo nacionales, sino internacionales, ante la frialdad del gobierno estatal ante las quejas. En este escenario se localiza la resurrección del exgobernador Herrera Beltrán como operador político del PRI y del gobernador Duarte para operar la sucesión estatal, además con la urgencia de saber si finalmente cuaja o no la propuesta de una minigubernatura de dos años para empatar la elección con las presidenciales sexenales. Lo malo para Veracruz es que Herrera Beltrán no tuvo tiempo para limpiar su biografía política, estuvo cinco años exiliado políticamente y las prácticas políticas hoy son más abiertas. Lo primero que ofrece Veracruz es una caballada flaca ―Rubén Figueroa dixit― dentro del PRI, con el reforzamiento de la dinastía Yunes con apoyos de algunos sectores priistas y el papel del jefe de los Yunes como número uno de Madero en la próxima bancada de la Cámara de Diputados.
Dos años de falta de justicia o puerca miseria de justicia
L
a historia es larga y la relato porque tiene que ver con la falta de justicia y con el desprecio a los animales. Hoy, 8 de mayo de 2015, se cumplieron dos años de que el perpetrador, Odón Crisóforo Aragón Ambrosio, llegó portando un fusil AK-47 a la casa que habitaba desde más de 20 años la señora Trinidad Santos Blas, en la calle Lázaro Cárdenas, de la colonia Solidaridad. No iba solo, sino acompañado de un grupo conocido como los Alfonsos, todos ellos machete en mano y mentando madres. Odón y un sedicente elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) redujeron a la joven que se encontraba en la vivienda y la sentenciaron que si no se salía la iban a matar a ella, a su mamá y a quien abogara por ellas. La hija de la señora Santos Blas, temerosa por la actitud amenazante de Odón Crisóforo y los Alfonsos, no tuvo opción más que acceder a la amenaza de los perpetradores, salió de la casa con la amenazante orden del jefe de los Alfonsos, Odón Crisóforo Aragón Ambrosio, quien con el AK-47 en sus manos le dijo: “Si vuelves, tú y tu madre dense por muertas”. Lo que aprovechó el perpetrador para vociferar ante los vecinos que la hija de la señora Santos Blas había salido de la vivienda por su libre consentimiento, que difundió al otro día 10 de mayo en un aparato local. Este sujeto armado con el fusil, sintiéndose dios y dueño de la vida de personas y animales, ordenó que cerraran las puertas principales de las dos viviendas y que mataran a los perros que eran parte de la familia de la señora Santos Blas. Una de las perritas, por su fidelidad o porque no tenía donde ir, no abandonó ni la casa ni el lugar y se echó en la entrada de la puerta durante más de veinte días, padeciendo hambre y sed. El perpetrador ordenó a los Alfonsos que patearan y corrieran a todos los perros que tenía la señora. Lo admirable del caso fue que todos los perros, ante el mal trato, el hambre y la sed huyeron en busca de refugio, menos Tomasita. Odón Crisóforo Ambrosio y sus Alfonsos no tuvieron piedad, la perrita, ante el trato cruel e inhumano, se refugió malherida y maltrecha en las alambradas de la Escuela Primaria Niños Héroes, de la colonia Solidaridad. Entonces, el perpetrador alzó los brazos en señal de triunfo y vociferó: “Aquí yo soy el que manda, tengo la protección del procurador de Justicia, Manuel de Jesús López López, y del gobernador Gabino Cué Monteagudo; todos me la pelan, porque soy poderoso y rico para darle de comer a tanto pendejo”. Mire usted, amigo lector, sin presunción alguna digo que desde la radio y de otros medios defendí y apoyé el proyecto político del gobernador, y no es queja ni lamento, pero perdí mi patrimonio construido con 34 años de servicio de profesor rural y nadie, ni en la radio ni el gobierno, me apoyaron. Nelson José
Murat sabe que lo critiqué en los años en que hacer radio era difícil. Me quedé solo, pero ni este ladrón ni nadie pueden blasfemar que les temí o les temo y hay algo que siempre ha sido el centro de mis comentarios, la injusticia, por ello hablo de este tema. El perpetrador quemó las dos casas de madera y las pertenencias de la señora Trinidad Santos Blas, y grita que a él se la pelan. Presume en su cantina y marisquería de Zaachila, y en la colonia Solidaridad, que le hacen los mandados porque cuenta con el apoyo incondicional de la agente del Ministerio Público (MP), María Isabel Gutiérrez Santamaría, y del procurador de Justicia. ¿Dónde quedó el cambio señores? ¿Y el ofrecimiento que prometió en este tema el gobernador Cué, dónde carajos quedó? No hay o no existe procuración de justicia cuando se permite que agentes del Ministerio Público como la señora María Isabel Gutiérrez Santamaría, después de dos años de los hechos delictuosos que cometieron el perpetrador y sus secuaces, todavía pida que un agente de la Policía Ministerial verifique si la señora Santos Blas dice mentira o verdad cuando todas las pruebas constan en el expediente penal. Sólo en un sistema corrupto se permiten estas injusticias o, como dijeran en mi pueblo, estas marranadas. Y todavía, amigo lector, hay agentes del Ministerio Público que, llevados por la codicia y el dinero, proclaman que procuran justicia cuando la venden al mejor postor. ¿Cuánto daño le hacen a la procuración de justicia que prometió y proclamó el actual gobernador? Mucho, pero sus asesores no le informan lo que hacen estos entes en cuanto a la procuración de justicia. Pero suponemos que a estas personas, como a la agente del MP, María Isabel Gutiérrez Santamaría, no les importan o les vale madre, porque han encontrado la forma de enconcharse en algún padrinete del poder estatal. Pero la pregunta iría para los diputados de la actual legislatura que permiten estas injusticias contra el pueblo pobre y de quienes protegen a la agente del MP, María Isabel Gutiérrez Santa María. ¿Les importa que se siga vendiendo la justicia al mejor postor y que agentes del MP como la citada señora vendan la justicia al mejor candidato, cuando vemos que a esta dizque representante social no le importa que el perpetrador haya quemado las dos viviendas y reducido a cenizas lo que fue construido con tanto esfuerzo y que para Odón Crisóforo sean sólo basura? Ante la actuación torcida de la justicia por parte de agentes inmorales no nos queda más que exclamar: ¡puerca miseria de justicia! Confiamos aun en que el gobernador intervendrá para que hagan justicia a la señora Santos Blas.
CLASIFICADOS
Viernes, 8 de mayo de 2015
11
DESPERTAR DE OAXACA
Anúnciate aquí y conoce los beneficios de
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
La verdad en la información
DE OAXACA
$443, 940 FACILIDAD
DE PAGO, INCLYE IVA
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS
2
EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX
comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA
981 821 15 35
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del viernes 8 de mayo de 2015 Del viernes 8 de mayo de 2015
TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL VIAJE MÁS LARGO EL VIAJE MÁS LARGO
CLAS CLAS
B B
IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
ESP ESP
20:15 22:50 20:15 22:50
HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA
ESP ESP
11:00 13:10 15:50 11:00 13:10 15:50
EL REINO DE LOS MONOS EL REINO DE LOS MONOS
A A
ESP ESP
11:10 12:55 14:50 11:10 12:55 14:50
RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 RÁPIDOS Y FURIOSOS 7
B B
ESP ESP
17:25 20:10 22:50 17:25 20:10 22:50
MORTDECAI: EL ARTISTA DE LOS SUEÑOS B MORTDECAI: EL ARTISTA DE LOS SUEÑOS B
ESP ESP
11:40 14:00 18:30 11:40 14:00 18:30
AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP
10:50 11:20 13:35 13:50 14:10 16:20 16:40 10:5019:10 11:2019:35 13:3519:50 13:5022:00 14:1022:25 16:2022:40 16:40 17:00 17:00 19:10 19:35 19:50 22:00 22:25 22:40
LEVIATHAN B15 SUB 12:30 17:45 22:45 LEVIATHAN B15 SUB 12:30 17:45 22:45 TAL VEZ ES PARA SIEMPRE B SUB 16:50 19:00 21:10 TAL VEZ ES PARA SIEMPRE B SUB 16:50 19:00 21:10 ZONAS HÚMEDAS ZONAS HÚMEDAS
C C
SUB SUB
15:05 19:30 21:50 15:05 19:30 21:50
HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2
A A
ESP ESP
12:00 13:55 18:10 12:00 13:55 18:10
Plaza Plaza Bella Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del viernes 8 de mayo de 2015
PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
Del viernes de 2015 IDIOMAmayo HORARIOS CLAS.8 de IDIOMA HORARIOS CLAS.
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA ESP HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA ESP HÉROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 B ESP HÉROE DEL CENTRO COMERCI A L 2 B ESP RÁPI DOS Y FURIOSOS 7 B ESP RÁPI D OS Y FURI O SOS 7 B ESP MORTDECAI : EL ARTISTA DEL ENGAÑO B ESP MORTDECAI : EL ARTISTA DEL ENGAÑO B ESP TAL VEZ ES PARA SIEMPRE B ESP TAL VEZ ES PARA SI E MPRE B ESP LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN B ESP LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN B ESP
HORARIOS HORARIOS
02:50 PM 02:50 PM 12:00 PM 02:05 PM 12:00 PM 02:05 PM 11:45 AM 02:30 PM 11:45 AM 02:30 PM 11:15 AM 01:25 PM 03:40 PM 05:50 PM 08:11:0015PMAM10:01:1525PMPM 03:40 PM 05:50 PM 08:00 PM 10:15 PM 04:45 PM 07:30 PM 09:35 PM 04:45 PM 07:30 PM 09:35 PM 11:00 AM 12:15 PM 01:45 PM 03:00 PM 03:11:1500PMAM03:12:3015PMPM04:01:3045PMPM05:03:4500PMPM 06:03:0015PMPM06:03:1530PMPM07:04:153PM0 PM08:05:3045PMPM 08:06:4500PMPM09:06:0015PMPM10:07:0015PMPM 08:30 PM 08:45 PM 09:00 PM 10:00 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 8 de mayo de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Confía en que el público vaya a ver la obra
El actor Damián Alcázar regresa al teatro con El profesor Yepeto El actor confesó que tenía que volver a México para estar con su familia y darse un tiempo para ejercitarse en los escenarios teatrales, a los que ya tenía abandonados hace más de un año
Agencias
S
er un actor que mayoritariamente aparece en películas internacionales impide a Damián Alcázar darse tiempo para permanecer en México, hacer teatro y pasar tiempo en familia; sin embargo, tras cuatro años de no pisar los escenarios, decidió regresar con El profesor Yepeto. “Paré un poco, estaría haciendo una película en Ecuador e inmediatamente otra en Colombia, pero por otro lado tengo que pensar en mi vida privada y dije: “No salgo de México, porque me van a correr de la casa otra vez. Tenía la invitación desde hace casi un año y sólo estaba viendo en qué momento podía ubicar la temporada”, declaró Alcázar.
La actriz colombiana se une a la calle que alberga los nombres más famosos de la industria del entretenimiento de Estados Unidos, todo un honor para la nacida en Barranquilla
Agencias
Sofía Vergara develó su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en medio de admiradores que gritaban su nombre y el de su patria, Colombia. Acompañada por familiares, colegas y amigos que incluyeron a su madre, su hijo Manolo y su prometido Joe Manganiello, la actriz posó con una gran sonrisa junto a su flamante estrella, ubicada en la cuadra 7 000 del bulevar Hollywood, al lado de la tienda de almacenes Marshall’s. Llevaba un vestido dorado sin tirantes a la rodilla y zapatos del mismo color, el cabello ondulado suelto. “Gracias a todos mis nuevos admiradores estadunidenses y a mis
Para la interpretación de Yepeto, un hombre maduro, profesor de literatura, que se enamora de una de sus alumnas y entra en un triángulo amoroso que completa el novio de la adolescente, Alcázar trabaja en plantearse diversas posibilidades a la hora de correr sus líneas.
Pese a que la labor que realiza en el cine lo llena profesionalmente, Damián está disfrutando del proceso que conlleva a la actuación viva que le ofrecerá el teatro noche tras noche y trabaja en los detalles junto a Mariano Palacios y Eleané Puell, sus compañeros de escena. “Es muy alentador sentir que lo que falta es el público. Nosotros estamos trabajando duro para que lle-
gue el público y nos dé la otra mitad, la otra mitad de la energía que se requiere y entonces se va a volver orgánica y viva… Eso te llena, te complace, en el cine tú haces tu trabajo en casa, llegas al set y ese día nace una escena y ese mismo día la dejas en paz, aquí es todos los días con la ayuda del público”, dijo. Para la interpretación de Yepeto, un hombre maduro, profesor de
literatura, que se enamora de una de sus alumnas y entra en un triángulo amoroso que completa el novio de la adolescente, Alcázar trabaja en plantearse diversas posibilidades a la hora de correr sus líneas. “A veces juego a no estar involucrado amorosamente, pensar que más bien (Yepeto) se deja seducir por la idea del amor a su edad y no es que esté enamorado de la chica. Hay veces que digo que sí, (Yepeto) se convence de que la chica lo ama y ¿por qué él no se deja amarla? Luego entiendo también que la chica piensa que lo ama porque lo idealiza, siempre hay cambios, pero va siendo más completo el ensayo y el disfrute”, compartió. Mariano Palacios da vida al novio joven; en su carrera como actor es la primera vez que se enfrenta al reto de interpretar a un personaje que es más joven que él en la realidad y que se contrapone a su personalidad. “Es un tipo bastante inocente, no quiero llamarlo ignorante, pero no tiene un nivel de análisis muy profundo; eso es contrario a mí, porque soy muy racional y desde niño le doy muchas vueltas a las cosas. Siempre me metía en problemas y mis psicólogos y mis papás me decían: ‘piensa antes de actuar, Mariano’. Siempre estaba atentando contra mi vida y ahora pienso demasiado”, explicó. Eleané Puell será la alumna, personaje que se convertirá en el punto de quiebre de la historia.
Sofía Vergara develó su estrella en el paseo de la fama de USA El dato Sofía Vergara como empresaria tiene líneas de productos que incluyen perfumes y joyas, y es cofundadora de Latin World Entertainment, agencia de mercadeo y manejo de cuentas para artistas hispanos. admiradores latinos desde hace 25 años”, expresó Vergara en inglés, evidentemente emocionada. “Trabajando mucho, sin descansar, y respetándose a uno mismo y respetando a los demás, se pueden lograr cosas que uno nunca soñó”, expresó luego en español. Su estrella está junto a la del actor Ed O’Neill, quien da vida a su esposo en Modern Family, la comedia
Sofía Vergara se destacó en la industria hispana del espectáculo en los años 90 con Fuera de serie, un programa sobre viajes que condujo al lado de Fernando Fiore para Univisión.
televisiva de ABC que la catapultó a la fama. Nacida en Barranquilla, Vergara se destacó en la industria hispana del espectáculo en los años 90 con Fuera de serie, un programa sobre viajes que condujo al lado de Fernando Fiore para Univisión. Consolidó su fama en el mercado anglo en 2009, cuando comenzó a interpretar a Gloria Delgado¬ Pritchett en Modern Family, trabajo por el que ha sido nominada a los premios Emmy y Globos de Oro y que la llevó a convertirse en la actriz de tele-
visión mejor pagada, según Forbes. Como empresaria, tiene líneas de productos que incluyen perfumes y joyas, y es cofundadora de Latin World Entertainment, agencia de mercadeo y manejo de cuentas para artistas hispanos. Las personalidades que reciben estrellas en el Paseo de la Fama son seleccionadas por un comité. De aceptar el reconocimiento, el homenajeado o sus patrocinadores deben pagar 30 mil dólares para cubrir los costos de la producción de la estrella y otros gastos relacionados.
La actriz será caracterizada como la pirata Maz Kanata, con dispositivos por todo el cuerpo, mismos que serán utilizados para recrear imágenes computarizadas.
La actriz Lupita Nyong’o será una pirata en Star Wars VII La actriz nacida en México pero crecida en Kenia será uno de los personajes nuevos que debuten en la famosa secuela de películas Agencias
La oscarizada actriz Lupita Nyong’o dará vida a una pirata galáctica en la próxima cinta Star Wars Episodio VII: El despertar de la fuerza. La revista Vanity Fair reveló, en su más reciente número, una imagen de la actriz caracterizada como la pirata Maz Kanata para la nueva cinta, misma que está en fase de filmación. La publicación también regala un vistazo a otros personajes. La actriz nacida en México pero que creció en Kenia, aparece en la fotografía con dispositivos por todo el cuerpo, mismos que serán utilizados para recrear imágenes computarizadas. En el adelanto, tomado desde las locaciones de los estudios Pinewood de Londres, también se presentan a otros personajes representados por Adam Driver, quien le dará vida al villano Kylo Ren; Daisy Ridley, Rey; John Boyega, Finn; y el guatemalteco Óscar Isaac, que será el piloto rebelde Poe Dameron. Cabe recordar que en el anticipo de 45 segundos de Star Wars Episodio VII: El despertar de la fuerza, se observa la reaparición de Harrison Ford (Han Solo) y Chewbacca. El reporte de la mencionada revista tiene la aportación de la fotógrafa Annie Leibovitz y además de revelar algunas caracterizaciones, brinda conversaciones dentro de las locaciones. En una entrevista concedida a Vanity Fair, J. J. Abrams, el director de esta cinta, ha hablado acerca de este delicado equilibrio que debe tener la nueva producción para no sobrecargarla con guiños a las anteriores películas, pero tampoco perder la esencia de éstas. “Obviamente tuvimos que pasar mucho tiempo hablando sobre lo que pasaba fuera de los bordes de la historia que van a ver. Así que, por supuesto, hay referencias a cosas, y algunas de ellas son tan oblicuas que esperemos que el público pueda entender a qué personajes se refieren”.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 8 de mayo de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Volverá a pelear en septiembre
Floyd Mayweather siente que no le dan crédito por vencer a Pacquiao En una entrevista, el invicto campeón mundial culpa a Pacman de revelar su lesión después y no antes de la pelea, ya que le resta mérito a lo que sucedió arriba del ring
Fuentes quiere negociar con Vergara para no perder dinero
Agencias
N
i una semana ha pasado desde que Floyd Mayweather venció por decisión unánime a Manny Pacquiao, y el estadounidense se quejó ya de que no le dan el crédito que merece por la victoria, pues antes le llamaban gallina, y también criticó al filipino por haber revelado su lesión después de la pelea y no antes. En una charla con www. FightHype.com, sitio que ha estado muy ligado a Mayweather desde hace años, Mayweather asegura que si Pacquiao hubiera ganado la pelea, le hubieran puesto en un pedestal y la gente hubiera asegurado que es una maravilla, pero como fue él quien ganó, no hay nada de eso para él. Finalmente, dijo que escogerá a un rival sólido para despedirse en septiembre. “Me llamaban gallina, por lo que escuchaba. Pero soy la gallina más ganadora que conozco. No importa
En una noche de romance futbolístico, el actual campeón de la Europa League venció contundentemente a un equipo italiano que mostró buenas formas
Agencias
El Sevilla y la Europa League viven un idilio intenso que empezó hace nueve años con un golazo del eterno Puerta y así sigue la cosa hasta el día de hoy, en el que despedazó a una Fiorentina que empezó metiendo miedo en el Pizjuán y acabó impotente y casi sentenciada. Se agotan los calificativos para este equipo, que está cerca, muy cerca, de repetir final europea por segunda vez en su historia. Ahí es nada. Es normal que la Champions acapare los focos, pero lo que están logrando los nervionenses en esta competición es casi irreal. Tengan en cuenta que si ganan el título serán los primeros en sumar cuatro Europa League. Y todo ello en apenas 10 años. Lo dicho, irreal. El partido del jueves es fiel reflejo de lo que significa esta copa en Nervión. Impresionante puesta en
El abogado explicó que Angélica Fuentes se encuentra en Cancún, Quintana Roo, con un amparo para participar en el Foro Económico Mundial para Latinoamérica.
“Me llamaban gallina, por lo que escuchaba. Pero soy la gallina más ganadora que conozco. No importa cómo ganes, mientras ganes, sé que no voy a obtener el crédito, incluso si hubiera noqueado a Manny”, dijo Floyd.
cómo ganes, mientras ganes... sé que no voy a obtener el crédito, incluso si hubiera noqueado a Manny. No me hubieran dado ese reconocimiento, pero si cambiamos las cosas, si él hiciera el mismo tipo de pelea que yo, entonces lo hubiera elogiado, ellos hubieran dicho ‘Él un genio’, hubieran dicho lo maravilloso que es, pero por las expectativas, cómo echó abajo las expectativa, cómo utilizó el plan de Mayweather y lo usó contra él”, dijo Mayweather, quien estaba un poco molesto por esos comentarios en su contra. En un video dividido en cuatro partes, en el que toma diversos temas, desde que supo todo lo que pasaba en el campamento de Pacquiao hasta que recordó parte de su infancia, Floyd continuó arremetiendo contra sus críticos.
“Todos lo pusieron en un pedestal, y ahora que probé que estaban equivocados, no obtengo el crédito”, añadió Mayweather, quien dijo que para que suceda una revancha, Pacquiao tendrá que volver al tablero de ajedrez para ver si es el escogido, aunque le propuso pelear con en su misma cartelera, en septiembre, y pelear abajo de él para hacer una cartelera con dos combates estelares. Acerca de su pleito contra Pacquiao, dijo que simplemente fue un peleador calculador. “Así soy, hice mi trabajo, me estoy poniendo viejo y tenía que hacer ajustes, a lo largo de los años, el boxeo desgasta al cuerpo, mis manos estaban lastimadas, así que tuve que ajustar y utilizar diferentes ángulos, tuve que ser el más inteligente, estoy satisfecho”,
señaló Floyd, quien mejoró a 48-0. Sobre la lesión de Pacquiao, se quejó y dijo que quizá si lo hubiera dicho antes, las cosas hubieran cambiado. “¿Por qué decirlo después de la pelea? Si lo hubiera dicho dos días antes y hubiera dicho, si me inyecto esto podré pelear mejor, pero no lo hizo, como sea, es el buen peleador, es un gran campeón, me quito el sombrero”, apuntó. Finalmente, acerca de su última pelea, supuestamente en septiembre, dijo que escogerá a un rival fuerte. “Voy a escoger al rival que quiera, pero será un peleador duro, sólido, claro, a algunos les va a gustar, a otros no, pero será bueno, y como será mi última aparición, voy a poner a muchos campeones en la cartelera”, finalizó.
El Sevilla dobla a la Fiorentina por 3-0 en el Sánchez Pizjuán El dato El 3-0 cobra especial relevancia viendo la entidad del rival, una Fiorentina que llevaba cinco años sin perder un partido europeo a domicilio. escena de los hombres de Emery, que supieron sufrir cuando la Fiore apretaba y dar la estocada cuando dudó, sobre todo en una segunda parte de claro color local. El 3-0 cobra especial relevancia viendo la entidad del rival, una Fiorentina que llevaba cinco años sin perder un partido europeo a domicilio. El equipo de Montella no tiene de italiano más que el nombre, porque su futbol es tan atractivo como elaborado. Lo sabía el Sevilla, que superaba a su rival en pegada y físico, armas
Varsovia está ahora mucho más cerca, pero no estaría de más recordar el papelón del año pasado en Mestalla, porque no siempre va a aparecer la cabeza salvadora de Mbia o Palop.
que los de Emery explotaron hasta la saciedad. Una ocasión de Mario Gómez a los cinco minutos, asistido por un motivadísimo Joaquín, fue la carta de presentación de un equipo que, pese al 3-0, dejó una grata impresión en el Pizjuán, sobre todo en la primera parte. El Sevilla, mucho más vertical, tiró de efectividad en su primera gran ocasión. Inapelable el remate de Aleix Vidal tras una
notable combinación entre Vitolo y Bacca. Al final, nueva fiesta en el Pizjuán. Varsovia está ahora mucho más cerca, pero no estaría de más recordar el papelón del año pasado en Mestalla, porque no siempre va a aparecer la cabeza salvadora de Mbia o Palop. Si es así, si el Sevilla sale a por todas en el Artemio Franchi en vez de especular con este generoso resultado, la cuarta copa estará a un solo paso. Y esta historia de amor seguirá su curso.
El abogado de Angélica Fuentes dijo que esperan llegar a un acuerdo que no desgaste la imagen de las empresas y deteriore el patrimonio de ambas partes en litigio Agencias
Angélica Fuentes y sus abogados estarían dispuestos a sentarse con la defensa de Jorge Vergara en una mesa de conciliación, con el fin de evitar que se extienda un litigio que podría durar años, informó el abogado de la empresaria, Ismael Reyes Retana. El defensor dijo, en entrevista para Radio Fórmula, que se sentarían a exponer sus exigencias y conocer las de Vergara si se reconoce que Fuentes siempre actuó conforme a derecho. “Es una vía para evitar que se continúe con estos litigios, podríamos llegar a los acuerdos, pero recordando y repasando con Jorge Vergara que siempre Angélica Fuentes actuó apegada a derecho y él siempre estuvo informado de todo lo que hacía”, dijo. “Buscaríamos que (Vergara) se desistiera de los juicios y negociar cómo se manejaría la empresa más adelante. Podríamos sentarnos ya y ver cuáles son sus exigencias y cuáles son las nuestras, y ver si puede haber algunos puntos de acuerdo o si definitivamente no es el momento”. Afirmó que a ninguna de las partes le conviene extender el litigio debido a las pérdidas económicas que se derivarían del pleito legal, y reiteró que tienen pruebas para negar que existieron actos ilícitos por parte de Angélica Fuentes. “A nadie le conviene irse a un litigio que puede durar años. Es parte de la negociación evitar un juicio que continúe su marcha y evitar las pérdidas que se podrían tener en esos años, no sólo pagar los honorarios de abogados, sino pérdidas que puede resentir la misma empresa”, indicó Reyes Retana. “No reconocemos nunca que hubo alguna conducta irregular de parte de Angélica Fuentes porque además tenemos las pruebas para demostrarlo”. El abogado explicó que Angélica Fuentes se encuentra en Cancún, Quintana Roo, con un amparo para participar en el Foro Económico Mundial para Latinoamérica, aunque regresará a Estados Unidos al concluir el evento.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 8 de mayo de 2015
Editor: Eduardo Salud
Canelo quiere volver a ser campeón
HORÓSCOPOS
ARIES
Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.
Saúl Canelo Álvarez volverá al cuadrilátero este próximo sábado
La pelea del pugilista mexicano será contra James Kirkland, un peleador poco conocido, pero con suficiente experiencia y pegada para ser un buen contrincante para el tapatío
TAURO
Recibirás energía positiva de tu entorno, lo que podría hacerte sentir una nueva persona. Podría ser el momento para que iniciaras proyectos que impliquen a tu imaginación.
GÉMINIS
Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.
CÁNCER
Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales.
LEO
Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente.
VIRGO
Hoy llevarás a cabo más conversaciones o te ocuparás del trabajo escrito. Notarás que tienes las ideas más claras, lo que te ayudará en mucho.
LIBRA
Si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.
ESCORPIÓN
El día de hoy sería un día ideal para finalmente dedicarse a un tema nuevo por el que te has sentido atraído durante algún tiempo. SAGITARIO
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física. Cuídate tomándote un merecido descanso y liberándote de la máxima tensión posible. CAPRICORNIO
Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles.
ACUARIO
nicas.
Hoy vas a experimentar una gran estimulación mental, especialmente a través de la gente con la que te comu-
PISCIS
Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.
Agencias
L
uego de 125 asaltos con sparrings y de largos 105 días de preparación, en San Diego, California, la batalla del 5 de mayo está a la vista para Saúl Canelo Álvarez. No es una confrontación bélica contra el imperio francés, como la del general Ignacio Zaragoza, en Puebla. Lo del pelirrojo tapatío tiene menos connotaciones históricas, pero no deja de ser una cita importante, la que tiene el próximo sábado, en la Ciudad Espacial, con el estadounidense James Mandingo Warrior Kirkland. Se trata de un combate que le abre al excampeón de peso súper Wélter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) la posibilidad de mantenerse dentro de una élite boxística desde donde puede aspirar a enfrentar a los mejores, al tiempo que intenta seguir labrando una credibilidad que muchos todavía le
El piloto asturiano de Fórmula Uno cree que su equipo ha mejorado mucho su automóvil y que podrá dar una buena competencia este fin de semana en el circuito de Barcelona Agencias
Parapetado en unas oscuras gafas de sol, fruto de un inesperado orzuelo surgido esta semana, Fernando Alonso compareció junto a Carlos Sainz y Roberto Merhi en la rueda de prensa oficial del Gran Premio de España de Fórmula Uno en el circuito de Montmeló. El primer mensaje, optimista a medias: “En Bahréin dimos un gran salto, pasamos a la Q3 y casi puntuamos. Esperamos que con un pequeño paso ahora demos ese salto, no para pelear por podios o victorias, pero esperamos verlo, aunque los demás también han traído cosas”. El español, que asegura que su relación con Ron Dennis es buena: “Tengo suerte de tener siempre el apoyo de mis jefes”, se mostró orgulloso de contar con dos españoles a su lado (Sainz asegura que está aquí precisamente por su admiración hacia Fernando) y pasa página del accidente del pasado mes de febrero.
La función se trata de un combate que le abre al excampeón de peso súper Wélter del CMB la posibilidad de mantenerse dentro de una élite boxística, desde donde puede aspirar a enfrentar a los mejores.
regatean, dentro del mundillo de las narices chatas y las orejas de coliflor. Todo ello, sin perder de vista que el Canelo lleva sobre sus hombros una responsabilidad adicional, la de dar la cara por el pugilismo mexicano, que en los últimos llamados a escena se han salido completamente del libreto, primeros actores dentro de la viril actividad, como son los casos de Julio César Chávez Jr., y Johnny González, para citar dos ejemplos muy recientes. El pupilo del Chepo Reynoso y de su hijo, Eddie, del mismo apellido, deberá vérselas frente a un rival complicado, como son casi todos los boxeadores zurdos. “Es una guardia diferente a lo que uno está acostumbrado. Éste es un
zurdo que siempre va hacia enfrente, tirando golpes. Es muy fuerte, pero para eso hemos venido trabajando, siempre enfocado en el rival, en este caso, para tratar de contrarrestar a este zurdo”, dijo el Canelo. “Verán a un Canelo rápido y explosivo, a un boxeador más completo,” adelantó, por su parte, José Chepo Reynoso. Saúl no estará exponiendo de ninguna manera su popularidad y estará cobijado por el aficionado texano y por sus legiones de seguidores mexicanos que estarán atentos a este pleito que forma parte de una cartelera presentada por una cadena de televisión por cable. De salir bien librado de este compromiso, al tapatío le esperan otras
noches de protagonismo frente a rivales de primer nivel. “Siempre estamos viendo los nombres de boxeadores importantes, pensando en presentar las mejores peleas, ante los mejores boxeadores, siempre estoy buscando eso”, había establecido Saúl en reciente entrevista. Uno de esos eventuales oponentes es el puertorriqueño Miguel Cotto, “una pelea que se dará, tarde o temprano, todo depende de ellos, es cuestión de que se decidan”, lanzó a los cuatro vientos el jalisciense. “A Mayweather lo enfrentaría, pero en mi peso. Ojalá que Dios me ponga en ese camino, yo planeo seguir con mi carrera”, condicionó el boxeador mexicano.
Fernando Alonso confía en que su Honda-McLaren haga buena sesión “No tengo preocupación de lo que pasó hace tres meses. Tardé en recuperarme, me quitó un mes de en medio, en el golpe tuve muy mala suerte, pero tengo confianza total en hacerlo bien y lograr un buen resultado. La gente del hospital fue de lo mejor que me he encontrado e intentaré cenar con ellos el domingo o lunes porque me trataron de maravilla”, dijo. “Este fin de semana es importante, pero como los demás, no es tan prioritario buscar el resultado, sino que las cosas que vayamos trayendo entren bien y mejoren el coche. Si a la gente le decepcionó los primeros resultados, más nos ocurrió a nosotros, pero el campeonato es largo y las cosas pueden cambiar rápido. Empezar tan atrás y subir la montaña es un desafío excitante y del que estoy orgulloso”. Fernando insiste en que para él no es un problema esperar a ganar. “Si pudiera firmar que en cuatro años voy a ganar esperaría, pero no está garantizado, éste es un deporte muy complejo. No hay garantía de ganar en uno, dos, tres o cuatro años. Nunca lo sabes, ni tienes un plan en la cabeza. Aquí ahora estoy en España y disfruto cada minuto con mis fans, cada carrera es un desafío y disfruto el proceso y el reto
Fernando insiste en que para él no es un problema esperar a ganar: “Si pudiera firmar que en cuatro años voy a ganar, esperaría, pero no está garantizado, éste es un deporte muy complejo”, sentenció el piloto.
pelee o no por el campeonato. No es un problema esperar”. Lo que no duda es del potencial del MP4-30: “El coche tiene el potencial de estar al máximo nivel, de pelear con los grandes equipos. Tenemos que tener todo funcionando bien en la unidad de potencia, gente nueva que ha llegado cambiando la mentalidad de trabajo y el diseño. Es en lo que estamos ahora y esperemos que en el futuro merezca la pena haber sacrificado estos meses”. “De Ferrari no estoy muy sorprendido, 2014 fue un año duro y estuvimos arriba. Ahora han dado
un pequeño paso adelante, favorecido además porque Williams y Red Bull ha caído algo sus prestaciones, pero es interesante y bueno para el campeonato no tener sólo dominando a Mercedes”. Tampoco dudó en comentar su experiencia al pilotar el MP4-4: “Fue una experiencia increíble. Evidentemente es más lento que el actual, unos 10 segundos. Crecí viendo ese coche ganar campeonatos y carreras con Ayrton Senna y Alain Prost. Di ocho vueltas y cada vuelta la sentí de una manera única. Fue un día para recordar”.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 8 de mayo de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Se desconoce la identidad de la víctima
Descubren cuerpo de una víctima de feminicidio en S. Bartolo Coyotepec El cuerpo de una mujer de aproximadamente 50 años de edad y de 1.60 metros de altura fue encontrado en Coyotepec luego de que unos perros lograran desenterrar el cuerpo
Agencias
L
os restos en estado de putrefacción de una mujer fueron localizados en un arroyo de la población de San Bartolo Coyotepec, luego de ser sacados de una fosa clandestina, donde la enterraron los presuntos responsables del crimen. El presidente municipal de la comunidad de San Bartolo Coyotepec, Rutilo Pedro Aguilar, indicó que a las 15:40 horas, un hombre llegó corriendo a su domicilio para avisarle que había encontrado unos restos que eran devorados por los perros. El funcionario municipal, en auxilio del síndico de la población,
León Antonio Manzano, que acudió a la ciudad de Oaxaca a una comisión, decidió pedir el apoyo de la Policía Estatal y junto con los elementos se trasladaron al paraje La Barrosa, que se ubica a un kilómetro de la comunidad, por el camino que conduce al encierro de automóviles de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Al llegar al lugar y recorrer unos metros hacia arriba del arroyo conocido como Guelavaca, descubrieron que estaban el cráneo y parte del tronco del cuerpo de una mujer. A unos cinco metros, una fosa donde se presume fue enterrada y restos de prendas de vestir. Los policías decidieron acordonar la zona para preservar las evidencias del sitio y dieron parte a la Procuraduría General de Justicia del Estado. Peritos en distintas especialidades, la fiscal del área de feminicidios y agentes investigadores se trasladaron al lugar y empezaron a rastrear la zona, en un radio de aproximadamente 100 metros. Luego de recorrer el área encontraron indicios, pero el cráneo, tórax y parte de las extremidades superiores e inferiores se encontraban entre la maleza. Los perros habían sacado el cuerpo, que fue enterrado a unos 30 centímetros de profundidad. Al inspeccionar el sitio donde fue enterrada la mujer localizaron
De acuerdo con la versión de los empleados y algunos clientes, un solitario sujeto, portando un arma de fuego, ingresó al establecimiento, ordenando que le entregaran el dinero.
Maleantes asaltan una caja de ahorro en Volcanes El perito-médico de la PGJ, al analizar el cuerpo sin vida, confirmó que presentaba golpes en la cabeza, al parecer con piedras, que le causaron fractura de cráneo.
un sostén, al parecer de color negro y una blusa de color guinda bordada de tipo artesanal, pero no localizaron otras prendas de vestir ni calzado. El perito-médico de la PGJE, al analizar el cuerpo sin vida, confirmó que presentaba golpes en la cabeza, que le causaron fractura de cráneo, al parecer con piedras. Sin embargo, se dio intervención al perito en antropología forense con la finalidad de dictaminar el tiempo que tiene de haber fallecido y confirmaron que tenía una edad aproximada de 50 años y una estatura de
1.60 metros, complexión regular y de cabello negro, como describieron en un principio. La fiscal y agentes investigadores analizaron el caso, ya que aún no han podido determinar la edad exacta y, al no contar con más características, no podían buscar entre las personas que se encuentran reportadas como desaparecidas. La representante social inició el legajo de investigación por el delito de homicidio y giró oficio a la policía, con la finalidad de identificar a la mujer y, además, localizar a los presuntos responsables.
Los hechos ocurrieron cuando la víctima, de nombre Otilio Pérez, de 70 años de edad, intentaba cruzar la avenida Central con un cargamento de tortillas y fue embestido por el camionero
Frenético camionero arroya y mata a diablero que cargaba mercancías
Agencias
Las pesadas llantas pasaron sobre el cuerpo del cargador, quien falleció al instante. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos arribaron al lugar, donde confirmaron que el hombre había dejado de existir.
Un hombre, que diariamente se ganaba unos pesos al cargar mercancía con su diablito, falleció al ser atropellado por una unidad de motor del transporte urbano en la avenida Central, frente la Central de Abasto, y el presunto responsable fue detenido cuando pretendía escapar corriendo hacia las riberas del río Atoyac, en el puente Valerio Trujano. Según el reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron a las 13:50 horas, cuando Otilio o Rutilio Pérez Morales, de 70 años de edad aproximadamente y conocido como Yaquelín, se encontraba en la zona de las bodegas de frutas de la Central de Abasto.
Con su diablito decidió cargar las bolsas de tortillas de la señora Clara Guadalupe Delgado Cruz, quien procedente de San Pedro Ixtlahuaca, arribó al mercado para expender sus productos. Las tres bolsas de tortillas fueron colocadas en el diablito, que con dificultad el hombre de avanzada edad empezó a empujar sobre la avenida Central. A unos metros, doña Clara Guadalupe caminaba para poder llegar al sitio donde iba a expender las tortillas. Otilio tuvo que bajar al arroyo vehicular, ya que por la zona, las áreas peatonales y banquetas se
encuentran obstruidas de puestos, camionetas y baños. Al empujar el diablo sobre la vía de circulación, fue alcanzado por la unidad A-074 de la empresa Choferes del Sur, con placas de circulación 363-860-S de Oaxaca, que se desplazaba con destino hacia el Periférico. Las pesadas llantas pasaron sobre el cuerpo del obrero, quien falleció al instante. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos arribaron al lugar, donde confirmaron que el hombre había dejado de existir, por lo cual la policía decidió acordonar la zona en espera del agente del Ministerio Público.
El conductor de la unidad de pasaje, Aurelio Cortés López, al percatarse de la magnitud del accidente, decidió darse a la fuga y se echó a correr rumbo al río Atoyac, siendo alcanzado a la altura del puente Valerio Trujano. El detenido dijo llamarse Aurelio Cortés López, de 38 años de edad y con domicilio en la calle de Francisco I. Madero de la población de San Lorenzo Cacaotepec, perteneciente a la Villa de Etla, siendo trasladado ante el agente del Ministerio Público con la finalidad de deslindar responsabilidades. El agente del Ministerio Público adscrito al sector metropolitano se trasladó al lugar para realizar las diligencias, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales, donde se le practicó la necropsia de ley y confirmaron que falleció a consecuencia de traumatismo de tórax. Dentro de las pertenencias se le encontró una credencial a nombre de Otilio Pérez Morales, con domicilio en la calle Corregidora sin número, de la colonia Vicente Guerrero, de Zaachila. La situación jurídica del conductor detenido, Aurelio Cortés López, se determinará en las próximas horas.
Los criminales lograron hurtar al menos 10 mil pesos de las cajas de la institución bancaria, huyendo en un automóvil blanco sin que nadie los detuviera Agencias
Dos sujetos, uno de ellos portando un arma de fuego, consumaron un asalto a una caja de ahorro ubicada en la colonia Volcanes, en la zona norte de la ciudad de Oaxaca, y se dieron a la a fuga con un botín superior a los 10 mil pesos. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron a las 14:45 horas, cuando el gerente de la caja de ahorro Caja Popular Mexicana que se ubica en la calle Volcán de Fuego número 201, de la colonia Volcanes, reportó el atraco. De acuerdo con la versión de los empleados y algunos clientes, un solitario sujeto, portando un arma de fuego, ingresó a la institución bancaria, donde ordenó que le entregaran el dinero existente en la caja. Los empleados, ante el temor de sufrir alguna agresión, decidieron entregar los 10 mil pesos, aproximadamente, que tenían en caja. El maleante salió del lugar para abordar una unidad de motor de color blanca, en la cual se dio a la fuga, según versiones de vecinos de la zona. Tras el atraco, a la zona se desplazaron elementos de las corporaciones policíacas, quienes implementaron un operativo en la zona, pero no lograron la captura de los presuntos responsables del cuantioso robo. Se informó que al lugar se desplazaría un agente del Ministerio Público con la finalidad de investigar el caso y tomar la denuncia del afectado. Apenas el martes ocurrió otro asalto, en el cual los maleantes se llevaron más de dos millones de pesos, según la denuncia del afectado; los hechos ocurridos en la calle de Fiallo 506 en el centro de la ciudad de Oaxaca.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 8 de mayo de 2015
Integrantes de FOEO, orgullosas de ser representadas por Beatriz Rodríguez
Con paso firme, Yarith Tannos recorre todo el distrito siete
En el evento de Día de las Madres organizado por el FOEO, las integrantes se dijeron convencidas de apoyar a la priista Beatriz Rodríguez para representarlas en el Congreso de la Unión
Carlos Gómez, coordinador de campaña de Yarith Tannos, afirmó que han trabajado arduamente en todo el distrito siete para fortalecer la campaña de la priista
Cientos de comerciantes apoyan a la candidata priista
Águeda Robles
E
n sus actividades programadas, la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputada federal por el distrito ocho, Beatriz Rodríguez Casasnovas, visitó los mercados Paz Migueles e Independencia, además de asistir junto con su compañera de fórmula, Laura Vignon, como invitadas de honor al evento del Día de las Madres organizado por el Frente de Organizaciones del Estado de Oaxaca (FOEO), realizado en la Central de Abasto de la ciudad de Oaxaca, para más tarde
En los encuentros de Óscar Valencia con líderes y habitantes de las comunidades de Huatulco, Lino Velázquez se comprometió a aliarse con el candidato priista y conseguir apoyos para sus familias
Rebeca Luna Jiménez
El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Oaxaca de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Lino Velázquez Morales, en gira de trabajo por la región de la Costa le reiteró su total respaldo al candidato del Partido Revolucionario Institucional
La abanderada del PRI a diputada federal por el distrito ocho, Beatriz Rodríguez Casasnovas, visitó los mercados Paz Migueles e Independencia, asistió al evento del Día de las Madres organizado por el FOEO en la Central de Abasto y terminó su actividad en Jalpan.
reunirse con habitantes del municipio de San Raymundo Jalpan. Acompañada por la coordinadora nacional de Activismo Digital Movimiento PRI-MX, Alejandra Frías, y de su equipo en Oaxaca, Beatriz Rodríguez inició actividades en el mercado Paz Migueles ubicado al norte de la ciudad. La candidata fue recibida con júbilo por la gente de este mercado, en su recorrido Beatriz Rodríguez escuchó a los comerciantes, quienes comentaron que las ventas del Paz Migueles se han visto afectadas por la instalación de numerosos tianguis, además de la falta de promoción a los mercados que no se ubican al centro de la ciudad.
Por su parte, Rodríguez Casasnovas respondió que existen muchas formas de potencializar el crecimiento económico de este ramo comercial, y dijo que como secretaria de Economía pudo apoyar a cuatro mercados de la ciudad y que como diputada dará continuidad a sus gestiones para seguir apoyando a más mercados. Por su visita al mercado Independencia, los locatarios expresaron a la candidata a la curul federal que requieren regresarle la vida a su mercado, pues también han sufrido las consecuencias de la existencia de tanto mercado ambulante. En este mercado, la candidata, junto con su equipo que la acom-
pañó, fueron invitados por la señora Anita a desayunar, quien aprovechó la oportunidad para saludar y platicar con Beatriz y expresar las necesidades de los comerciantes de este mercado. Beatriz Rodríguez y Laura Vignon asistieron como invitadas de honor, en compañía de la líder del FOEO, Margarita Avendaño. En dicho evento, ante más de 300 mujeres, celebraron el Día de las Madres, haciendo un compromiso real y fuerte con las mujeres. En este acontecimiento, la señora Rebeca Gómez señaló la importancia de conocer a los candidatos de frente, pues recalcó que de nada sirve verlos en la publicidad, expresó con alegría que las candidatas visitaran esta zona de la Central de Abasto y sobre todo que sean mujeres sus futuras representantes. Ante un numeroso contingente, Beatriz Rodríguez y Laura Vignon caminaron las calles de San Raymundo Jalpan, donde la gente salió de sus casas para recibirlas con alegría y entusiasmo, gente que se iba sumando a los recorridos, no sólo priistas, sino personas sin color partidista, escuchaban y se convencían que las propuestas concretas de Beatriz y Laura son la mejor opción.
La CNC declara respaldo total a Óscar Valencia: Lino Velázquez (PRI) al distrito 10 con cabecera en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Óscar Valencia, por ser la mejor opción para encabezar las demandas de las comunidades indígenas en el Congreso de la Unión. Durante las reuniones que sostuvo Óscar Valencia con líderes cristianos, comuneros y habitantes de varias comunidades de Santa María Huatulco, Lino Velázquez tomó la palabra para comprometerse con la gente y hacer alianza con Óscar Valencia para gestionar y conseguir apoyos a favor de sus familias. Asimismo, Lino Velázquez pidió a la militancia y a la población en general brindar su confianza a Óscar Valencia y el próximo 7 de junio votar a favor de él y sus proyectos sociales en las urnas.
Sostuvo que Óscar Valencia es un hombre sencillo, con raíces indígenas zapotecas, con la experiencia para representar a la Costa y a la Sierra Sur en la LXIII Legislatura federal. “Acompañé a Óscar Valencia en sus gira de campaña para hacer compromisos y juntos apuntalar los proyectos productivos y estratégicos sociales a favor de las comunidades. Esta alianza llevará al triunfo a Óscar Valencia y al desarrollo social al distrito 10”, dijo el líder cenecista. En tanto, el candidato al distrito 10, Óscar Valencia, les recordó a los presentes que “en el proyecto están incluidos los indígenas, empresarios, jornaleros, campesinos, pescadores, meseros, artesanos y todos los que trabajan para sostener a sus familias”.
El dirigente de la CNC de Oaxaca, Lino Velázquez Morales, reiteró su respaldo al candidato del PRI al distrito 10, Óscar Valencia, y lo declaró la mejor opción para encabezar las demandas de los pueblos en el Congreso federal.
También se pronunció por el rescate de la lengua materna, las tradiciones y costumbres como el desarrollo turístico de la región de la Costa.
Rebeca Luna Jiménez
Carlos Gómez, coordinador de campaña de la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el distrito siete con sede en Juchitán, Yarith Tannos, y su compañera de fórmula, Mayra Herrera Saynes, aseguró que para fin de mes, las abanderadas priistas habrán recorrido todos y cada uno de los municipios que forman parte de este distrito electoral. El coordinador de campaña señaló que se encuentran realizando un trabajo intenso en cada uno de los municipios y agencias que forman parte del distrito electoral siete, señalando que la unión y el esfuerzo de cada uno de los comités municipales, así como los líderes, están fortaleciendo la plataforma para llevar al triunfo la fórmula que encabeza Yarith Tannos. “Nuestras candidatas están llegando a los municipios desde la zona Oriente, el Bajo Mixe, Matías Romero, San Francisco Ixhuatán, Reforma de Pineda, Zanatepec, la zona de Unión Hidalgo, Chicapa de Castro, así como la mayoría de las colonias de esta población, donde el contacto con la gente ha sido el combustible para que, diariamente, Yarith Tannos y Mayra Herrera Saynes, por más de 10 horas, recorran casas, avenidas y mercados para conocer las necesidades de los habitantes”, comentó. Carlos Gómez, coordinador de campaña del PRI en el distrito electoral siete, señaló la importancia de contar con una candidata joven, preparada y con el carácter suficiente para duplicar los recursos para hacer que esta región y Oaxaca aprovechen al máximo los programas de inversión que el gobierno federal tiene programado poner en marcha.