La verdad en la información Martes, 8 de mayo de 2018 9
José Antonio Meade se reúne con Larry Fink, presidente de BlackRock
SEGUNDA
2
Recursos están siendo usados para campaña, acusan en Juxtlahuaca
AGENDA
4
Artesanos oaxaqueños conquistan el mercado internacional del calzado
L A CONTR A
16
Sergio Pitol, un mexicano que irradió la Uabjo con su escritura
Min: 14° Máx: 27°
Año: 6 Número: 2 949 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
NACIONAL
DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Si gana, volverán a heredar plazas de padres a hijos
Pactará AMLO con S-22 derogación de reforma educativa Francisco Vásquez
A diferencia de lo ocurrido durante la visita de José Antonio Meade a Puerto Escondido, Andrés Manuel López Obrador recorrerá Oaxaca en calma, para comprometerse a cancelar la reforma educativa en una reunión con la Sección 22 en Guelatao. El sindicato ha insistido en el regreso al esquema de la herencia de las plazas, pase automático a los normalistas y retomar el Ieepo para mejor controlar al gremio mediante los pases de lista en manifestaciones y protestas, para lograr prestaciones sindicales. (3)
Bloquean carretera para demandar la reparación de escuelas de Tequisistlán
Transgéneros exigen al Ieepco anular candidaturas irregulares
Habitantes de Tequisistlán realizaron un bloqueo en la carretera federal 190 para exigir la reconstrucción de escuelas y aulas afectadas por el terremoto de 8.2 grados que sacudió a Oaxaca en septiembre de 2017; tanto el Ieepo como el Iocifed se comprometieron a realizar una visita técnica para iniciar con las obras, pero no han hecho nada. El bloqueo duró más de 12 horas, afectando a cientos de automovilistas. (5)
En conferencia de prensa, mujeres transgénero de Oaxaca denunciaron que 17 hombres se registraron de manera ilegal como candidatos transgénero ante el Ieepco; señalaron que 19 mujeres transgénero fueron registradas en el segmento de competitividad que corresponde a las mujeres, sin embargo, 17 de ellas no forman parte de la comunidad transgénero, por lo que exigieron al Ieepco cancelar los registros y sancionar a los partidos que realizaron los registros. (3)
Oaxaca no quiere violencia, quiere paz, armonía y crecimiento: Héctor Pablo
Participa Oaxaca de Juárez en Reunión Nacional de Municipios Turístico 2018
Luego de la agresión a una de las promotoras del voto de la Coalición Por México al Frente, por parte de militantes del PRI, el candidato al Senado, Héctor Pablo Ramírez Puga, reprobó estos hechos y condenó el llamado a la violencia que hizo el candidato Raúl Bolaños Cacho Cué, donde incita a violentar a los integrantes de las coaliciones contrarias. (16)
En el marco de la Reunión Nacional de Municipios Turístico 2018, José Antonio Hernández Fraguas resaltó la importancia del turismo en México y destacó el reconocimiento que hizo la revista Travel & Leisure , que situó a Oaxaca de Juárez en el sexto lugar de preferencia en el turismo nacional e internacional. (8)
Plumas de hoy: Carlos Ramírez, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Aquiles Cruz Ramales, Raúl Castellanos Hernández y Raymundo Riva Palacio.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de mayo de 2018
SEGUNDA
Editor: Ferrando Loyo
Muchos ciudadanos tuvieron que comprar pipas de agua
Recursos están siendo usados para campaña, acusan en Juxtlahuaca Los inconformes lamentaron que el actual munícipe esté más al pendiente de su reelección que de cumplir con brindar a la comunidad de los servicios básicos, como el agua potable
No vamos a tolerar más irresponsabilidades que afectan las actividades diarias y causan molestia en la ciudadanía Pobladores de Santiago Juxtlahuaca sabilidades que afectan las actividades diarias y causan molestia en la ciudadanía”, afirmaron. “El Ayuntamiento cuenta con recursos para reparaciones del equipo de bombeo y no es posible que pongan como pretexto que no hay dinero para arreglar estos equipos, pero si hay dinero para que trabajadores del municipio compren terrenos y otros bienes con el dinero del pueblo”, señalaron. Lamentaron que el actual munícipe esté en busca de la reelección cuando no cumple con uno de los servicios básicos como lo es el agua potable, “nos hemos decepcionado de este gobierno, en campaña prometió ser diferente, pero sólo piensan en seguir gobernando para utilizar el dinero del pueblo a su beneficio”.
Igabe
H
abitantes del municipio de Santiago Juxtlahuaca manifestaron su inconformidad contra el Ayuntamiento al referir su falta de responsabilidad con la ciudadanía y no atender de manera prioritaria el suministro de agua potable el cual estuvo suspendido durante dos semanas afectando a la población de la cabecera municipal. Indicaron que durante dos semanas se interrumpió el suministro de agua potable, “al parecer el recurso para resolver emergencias lo están utilizando para hacer campaña por la reelección”. “Es lamentable que, por la ambición de poder del munícipe,
Después de que el ayuntamiento de Santiago Juxtlahuaca permitiera la suspensión del suministro de agua a la población por dos semanas, pobladores denunciaron que los recursos de la comunidad destinados a emergencias podrían estar siendo usados para fines políticos.
Los SSO cuentan con un plan de acción que abarcará del 1 de junio al 30 de noviembre en todo el estado, con énfasis en los municipios de alto riesgo por ciclones, huracanes y lluvias torrenciales
Exhorta SSO a tomar medidas para prevenir enfermedades por lluvias
Laura Molina
Ante la inminente temporada de lluvias que prevé 14 tormentas, siete huracanes menores y tres mayores, con el propósito de proteger a la población, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortaron a la ciudadanía a practicar medidas de prevención de enfermedades. Entre los padecimientos más frecuentes durante esta temporada son: infecciones diarreicas agudas, respiratorias, enfermedades de la piel, dengue, zika, chikungunya, conjuntivitis, intoxicación por alimentos y traumatismos.
Recursos Afirmaron que el Ayuntamiento se ha negado a reparar el equipo de bombeo con el argumento de que no hay recursos, aun cuando la población sí cuenta con ellos. los ciudadanos tengan que padecer por la falta de agua u otros servicios; muchos ciudadanos tuvieron que comprar pipas de agua para poder realizar actividades básicas, pero esto es lamentable porque
Las recomendaciones más importantes son: mantenerse atentos a la información emitida por las autoridades de Protección Civil, cuidar el uso y almacenamiento del agua para prevenir enfermedades gastrointestinales y de vectores, protegerse con paraguas, impermeables y botas de lluvia en la medida de lo posible. Los SSO aseguraron que la salud es una responsabilidad social compartida, de ahí que todos deban colaborar con acciones de prevención desde el hogar, proteger a niños y adultos mayores evitando cambios bruscos de temperatura, lavarse las manos correctamente antes de preparar alimentos o comer y después de ir al baño. Cabe señalar que los SSO cuentan con un plan de acción que abarcará del 1 de junio al 30 de noviembre en todo el estado, con énfasis en los municipios de alto riesgo ante la presencia de ciclones, huracanes y lluvias torrenciales. Informaron que en caso de que ocurriera algún fenómeno natural, la atención de los lesionados será la prio-
para muchos representa sacrificios para su economía”, indicaron. En este sentido, pidieron a las autoridades municipales para que actúen con responsabilidad porque “no vamos a tolerar más irrespon-
Los SSO exhortaron a la ciudadanía a practicar medidas de prevención de enfermedades, debido a que para la próxima temporada de lluvias se prevé que en Oaxaca se presenten 14 tormentas y 10 huracanes.
ridad, posterior a ello se daría inicio a las acciones encaminadas a la prevención y control de enfermedades. La vigilancia epidemiológica y sanitaria de alimentos y agua, así como el saneamiento básico, laboratorio, control de vectores, promoción de la salud y manejo de alber-
gues, serán actividades primordiales en zonas afectadas. Finalmente, indicaron que es importante no tirar basura en las calles para permitir el adecuado flujo del agua en el sistema de alcantarillado y así evitar encharcamientos e inundaciones.
El IEEA de Oaxaca inauguró dos nuevas plazas comunitarias, con las que jóvenes y personas mayores podrán continuar con su preparación académica, recibiendo clases para leer y escribir o incluso concluir la primaria o secundaria.
Apertura IEEA dos nueva plazas comunitarias en Oaxaca Con la apertura de estas dos nuevas plazas comunitarias se espera que más oaxaqueños reciban atención y se logre disminuir el rezago educativo en la entidad Laura Molina
Con la finalidad de seguir brindando atención de manera gratuita a jóvenes y personas mayores de 18 años de edad, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) de Oaxaca inauguró dos nuevos espacios de enseñanza conocidos como plazas comunitarias. En estos lugares, los jóvenes inscritos al IEEA podrán desarrollar diferentes actividades que abonan a su preparación académica, toda vez que cuentan con los elementos necesarios para poder cursar su educación básica, desde aprender a leer y escribir, así como estudiar la primaria o secundaria. Con la apertura de estas dos nuevas plazas comunitarias se espera brindar atención a más oaxaqueños y con ello avanzar en el tema del rezago educativo. En este año 2018, el IEEA ha aceptado el compromiso de bajar los índices de analfabetismo en el Estado, por lo que sus esfuerzos están centrados en acercar sus servicios gratuitos a más zonas identificadas en el rubro de rezago educativo. Con la implementación de programas de alfabetización en todo Oaxaca, más personas como doña Encarnación de 91 años, educanda de San Sebastián Tutla, han aprendido a leer y escribir y tienen el entusiasmo de seguir preparándose y concluir su educación básica.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 8 de mayo de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
Si gana, volverán a heredar plazas de padres a hijos
Pactará López Obrador con S-22 derogación de reforma educativa A diferencia de las visitas de otros candidatos, López Obrador visitará la Cañada, Cuenca, Mixteca, Sierra Sur y Norte, sin ningún obstáculo y con el apoyo del gremio magisterial de la Sección 22
Francisco Vásquez
A
ndrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de México por la Coalición Juntos Haremos Historia, integrada por el Partido Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), efectuará una gira de trabajo en la entidad oaxaqueña los días 11, 12 y 18 de mayo. Entre los eventos a efectuar destaca la reunión y firma del acuerdo por la educación que sosten-
Fueron registradas 19 mujeres transgénero en el segmento de competitividad que corresponde a las mujeres, sin embargo, 17 de ellas no forman parte de la comunidad transgénero de Oaxaca Francisco Vásquez
Mujeres transgénero originarias de las ocho regiones del estado y el Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres, en conferencia de prensa, denunciaron que en el actual proceso electoral identificaron a 17 hombres que registraron de manera ilegal su candidatura como transgénero, ocupando de manera arbitraria los espacios destinados para las mujeres, siendo la alianza del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Movimiento Ciudadano (PMC) quienes más incurrieron en esta falta. Detallaron que según las candidaturas aprobadas por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), fueron registradas 19 mujeres transgénero en el segmento de competitividad que corresponde a las mujeres, sin embargo, identificaron que 17 de las 19 candidaturas aprobadas mediante el acuerdo IEEPCOCG-32/2018 no forman parte de la comunidad transgénero o muxe de Oaxaca.
A diferencia de lo ocurrido durante la visita de José Antonio Meade a Puerto Escondido, Andrés Manuel López Obrador recorrerá Oaxaca en calma, para comprometerse a cancelar la reforma educativa en una reunión con la Sección 22 y padres de familia en Guelatao, donde firmará el regreso al control del Ieepo.
drá López Obrador en la comunidad de San Pablo Guelatao con integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), padres de familia y especialistas en el tema educativo. Según lo ha declarado reiteradamente, la firma del acuerdo por la educación va en el sentido de cancelar la reforma educativa, como la ha dicho a medios de comunicación: “Se va a cance-
lar la mal llamada reforma educativa, el día de 12 de mayo voy a estar con maestros y padres de familia en Guelatao, Oaxaca, donde nació el mejor presidente que ha habido en la historia de México, Benito Juárez”. “Ahí voy a estar porque vamos a elaborar conjuntamente un plan educativo, maestros, padres de familia, pedagogos, especialistas, un plan educativo para mejorar de verdad la calidad de la enseñanza,
sin afectar los derechos laborales del magisterio”, puntualizó. La Sección 22 ha reiterado que buscan cancelar la “evaluación punitiva”, con lo que regresarán al esquema de la herencia de las plazas de padres a hijos, aunque éstos no tengan ninguna educación pedagógica y a veces ni siquiera la preparatoria terminada. También han insistido en que los egresados de las normales deben tener pase automático para adquirir una plaza. Ha sido su propuesta reiterada recuperar la rectoría de la educación, especialmente en Oaxaca, esquema que les permitió movilizar masivamente al magisterio a través de la presión de los pases de asistencia a las marchas, plantones y tomas de las carreteras, como medio para obtener ascensos y prestaciones sindicales. El tabasqueño, desde el inicio de su campaña, se pronunció a favor de cancelar la reforma educativa, al considerar que no tiene nada que ver con mejorar la calidad de la enseñanza, asegurando que en caso de ganar los comicios implementará una auténti-
Transgéneros exigen al Ieepco anular candidaturas irregulares Al contrario, en la mayoría de los casos es conocido públicamente la relación matrimonial y la procreación de hijos por parte de los candidatos, agregaron que incluso algunos buscan reelegirse como presidentes municipales y durante sus cargos anteriores no manifestaron ser transgénero. Abundaron que, estas candidaturas se ampararon bajo el artículo 16 de los lineamientos en materia de paridad de género 2018 que señala: “En caso de postulación de persona transgénero, transexuales, intersexuales o muxes, la postulación de la candidatura corresponderá el género al que la persona se auto adscriba y dicha candidatura será tomada en cuenta para el cumplimiento de paridad de género. De la cual el partido político postulante deberá informar en el registro correspondiente a la fórmula o planilla de que se trate”. Ante estos hechos fraudulentos exigieron al Ieepco cancelar los registros de quienes incurrieron en falsedad de declaraciones y usurpación de espacios destinados para las mujeres transgénero, asimismo, sancionar a los partidos políticos que realizaron los registros, argumentando que la simulación genera una vulneración de los principios de buena fe, certeza, legalidad y objetividad con la que deben conducirse los actores políticos dentro del proceso electoral 2018. En este contexto, dijeron que interpondrán recursos administrativos ante el Ieepco haciendo uso
Mujeres transgénero de Oaxaca denunciaron que 17 hombres se registraron de manera ilegal como candidatos transgénero ante el Ieepco, ocupando los espacios destinados a mujeres para las próximas elecciones. del Procedimiento Especial Sancio- por la coalición PAN, PRD y PMC; nador y acudirán a los tribunales Carlos Quevedo Fabián, candidato electorales locales y federales, tam- a la presidencia municipal de Santa bién solicitan al Consejo General del María Teopoxco por la coalición del Ieepco inicie de manera exhaustiva Partido Revolucionario Instituciola investigación de cada uno de los nal (PRI), Partido Verde Ecologista casos, además de dar vista a los par- de México (PVEM) y Partido Nueva tidos políticos con las pruebas que Alianza (Panal). presentarán y se requiera la ratificaAsimismo, Emmanuel Martínez ción por comparecía de los candida- Palacio, candidato a la presidentos asumidos como mujeres. cia municipal de San Juan CacaSon 12 los candidatos detectados huatepec por el PMC; Yahir Hercon registro fraudulento para presi- nández Quiroz, candidato a la predencias municipales: Luis Arman- sidencia municipal de Chalcatongo do Martínez Morales, candidato a la de Hidalgo por el Panal; Santos Cruz presidencia municipal de Cosolapa Martínez, candidato a la presidencia por la coalición PAN, PRD y PMC; municipal de Cuilápam de Guerrero Pedro Osiris Agustín Cruz, candi- por la coalición PRI, PVEM y Panal; dato a la presidencia municipal de Alejandro Javier García Jiménez, San Pedro Ixcatlán por la coalición candidato a la presidencia municiPAN, PRD y PMC; Roberto Ferrer pal de San Antonino Castillo VelasEspinosa, candidato a la presiden- co por la coalición PAN, PRD y PMC; cia municipal de San José Chiltepec Carlos Ceballos Rueda, candidato a
ca reforma como parte del cambio profundo que ha manifestado. Ha indicado que no se va a seguir humillando al magisterio nacional como se hizo en el actual sexenio, por lo que buscará se respete a las profesores y ha insistido que la actual reforma educativa es una farsa, por ello buscarán el mecanismo legal más apropiado para cancelar la reforma, pues, dijo, no seguirá funcionando el mecanismo de coerción e imposición: “no se hará nada sin la consulta a maestros y padres de familia”, ha afirmado. En contraposición de lo que ha ocurrido en las visitas de otros candidatos, López Obrador visitará la Cañada, Cuenca, Mixteca, Sierra Sur y Norte, sin ningún obstáculo y con el apoyo del gremio magisterial. El 11 de mayo estará en Teotitlán de Flores Magón, el 12 visitará Miahuatlán de Porfirio Díaz, ese mismo día estará en San Pablo Guelatao y en San Juan Bautista Tuxtepec, para culminar su gira el viernes 18 de mayo en la Mixteca, visitando Huajuapan de León y Tlaxiaco. la presidencia municipal de Santiago Laollaga por la coalición PAN, PRD y PMC; Alfredo Vicente Ojeda Serrano, candidato a la presidencia municipal de San Juan Bautista Lo de Soto por la coalición PAN, PRD y PMC. Mientras que siete se registraron de manera irregular como suplentes de presidencias municipales: Lenin Morales Palma candidato a suplente de la presidencia municipal de Cosolapa por la coalición PAN, PRD y PMC; Pedro Agustín Pedro candidato a suplente de la presidencia municipal de San Pedro Ixcatlán por la coalición PAN, PRD y PMC; Carlos Gómez Gregorio candidato a suplente de la presidencia municipal de San José Chiltepec por la coalición PAN, PRD y PMC; Salvador Guzmán García candidato a suplente de la presidencia municipal de San Juan Cacahuatepec por el PMC; Rodrigo Abdías Córdova Sánchez candidato a suplente de la presidencia municipal de San Antonino Castillo Velasco por la coalición PAN, PRD y PMC; Carlos Arturo Betanzos Villalobos, candidato a suplente de la presidencia municipal de Santiago Laollaga por la coalición PAN, PRD y PMC; Alejandro Guzmán Liborio, candidato a suplente de la presidencia municipal de San Juan Bautista Lo de Soto por la coalición PAN, PRD y PMC. Los colectivos y organizaciones de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual que presentaron la denuncia son: Ladxido Muxe, Auténticas Intrépidas Buscadoras de Peligro, Binni Laanu A. C., Asamblea Oaxaqueña de la Diversidad Sexual, Confederación Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans, Red Nacional T147, Fondo Internacional Trans, entre otros.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Martes, 8 de mayo de 2018
Actualmente cuentan con más de 100 personas en su taller
Artesanos oaxaqueños conquistan el mercado internacional del calzado Ndavaa es una empresa cooperativa en la que mujeres y hombres generan ingresos a través del calzado, además, toda una comunidad está incluida en la elaboración de un solo par de zapatos Águeda Robles
E
n el estado de Oaxaca, familias, grupos y comunidades enteras han conquistado el mercado local, estatal, nacional e internacional con la elaboración de productos artesanales, el éxito que hay detrás de cada una de estas empresas, tiene origen en el amor por la cultura de los pueblos y las ganas de superación que les han permitido generar condiciones de igualdad a través de una cadena de comercio justo. Ndavaa es ejemplo de la originalidad y orgullo oaxaqueño, su nombre, en el zapoteco de los Valles Centrales de San Dionisio Ocotepec, perteneciente al distrito de Tlacolula, significa Mi calzado. Actualmente, es liderado por Graciela García quien hace doce años decidió reinventar los huaraches tradicionales que sus padres Clara García Antonio y Germán García Martínez, creaban. “Ndavaa surge después de estar hasta abajo, de no tener ni un peso para comer o para el molino y aho-
Las actividades iniciarán el lunes 14 con la exposición pictórica “Los pájaros de mi ciudad” del maestro Fernando Lara y el concierto de Los Alebrijes Son Jarocho
Agencia JM
La Universidad del Papaloapan (Unpa) llevará a cabo del 13 al 18 de mayo la 11 edición de la Semana de las Culturas del Papaloapan en su Campus Loma Bonita, en la que realizaran actividades de difusión de la cultura. La región del Papaloápam, al norte del estado de Oaxaca, comprende el área limítrofe con el estado de Veracruz limitando con la región de la Cañada al oeste, el Istmo al sureste y Sierra Norte al sur, ahí el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca ofrece educación superior de calidad con la Unpa. La región es pródiga en agricultura, ganadería, silvicultura, acuicultura, pesca, pero a su vez los grupos originarios de mazatecos y chinantecos han sufrido despojo y expulsión en sus territorios en esta región debido a la construcción de las presas de Temascal y Cerro de Oro bau-
La empresa Ndavaa es ejemplo de la originalidad y orgullo oaxaqueño, con la elaboración de calzado artesanal, tienen presencia en cinco estados de Estados Unidos, en Alemania y esperan ganar mercado en Londres.
ra contamos con una certificación de Manos indígenas, calidad mexicana para que el público en general sepa que realmente somos una empresa indígena”, compartió Graciela García. “Somos más de cien personas que intervienen de manera directa en este taller”, dijo. Empresas como la de la familia de Graciela García han sabido construir una cooperativa en la que más mujeres y hombres generan ingresos a través del calzado artesanal. Además, los textiles que son utilizados en sus diseños, provienen de comunidades de las ocho regiones del estado. “Toda una comunidad está incluida en la elaboración de un solo par de zapatos”, expresó orgullosa. En su taller conserva cada uno de los huaraches que han creado a lo
largo de estos años, exhibidos como trofeos que cubren una de las paredes de la casa, quien la visita puede admirar diversos diseños, desde los huaraches tradicionales que sus padres creaban hasta los diseños textiles más novedosos. “Nosotros entendimos que la única manera para poder salir adelante es innovar”, aseguró. En este calzado artesanal sustentable, los curtidos se hacen con materiales vegetales y los textiles están hechos a mano en telares de pedal, urdimbres de algodón y retazos de algodón, seda y lana. Comparte que el trabajo que realizan a diario se ha ido perfeccionando gracias a la capacitación y profesionalización que han tenido como grupo. Detalla que el año pasado recibieron una capacitación por parte de especialistas de
otros estados que les enseñaron a vulcanizar, es decir, a fusionar una suela industrial con un producto artesanal. Es así como su línea de calzado ahora ofrece zapatillas, tenis y flats, hasta poder consolidarse como una empresa amigable con el medio ambiente al comercializar suelas hechas de materiales reciclados. “Hoy puedo decir que cuando las instituciones tienen el personal adecuado al frente, funcionan realmente, llegan a apoyar para poder salir adelante y poder expandirnos a más mercados. Es un apoyo real y directo para las comunidades”, aseguró. Graciela recordó una participación durante el Fashion Fest México, el festival de moda mexicana más célebre. “Un diseñador de moda de talla internacional conoció los productos Ndavaa, quedó admirado por la calidad del calzado y preguntó si en verdad eran hecho a mano, lo sorprendente es que aún hay tabúes sobre lo hecho a mano, creen que son cosas de baja calidad, pero nosotros hemos cambiado el concepto”, indicó. Actualmente, Ndavaa tiene presencia en cinco estados de Estados Unidos, en Alemania y esperan ganar mercado en Londres. “Cuando una quiere algo lo logra, no es fácil y mucho menos es fácil trabajar en grupo; hay momentos que quieres tirar la toalla... Yo les puedo decir que sí tú tienes un sueño, hazlo. El límite de todo, es la imaginación”, expuso. Finalmente, Graciela puso a disposición sus redes sociales para que la gente conozca su trabajo, o para pedidos especiales de calzado: en Facebook @NdavaaCalzado, y ndavaa_oficial en Instagram.
Invitan a la 11 Semana de las culturas del Papaloápam tizadas con nombres de expresidentes. La región del Papaloapan, por su ubicación en la planicie Sotaventina del Golfo posee magníficas vías de comunicación con industrias extractivas que han brindado riqueza y desarrollo. Cronograma Las actividades de la Semana de las Culturas del Papaloápam iniciarán el lunes 14 a las 17:00 horas con la exposición pictórica Los pájaros de mi ciudad del maestro Fernando Lara y a las 17:30 horas llevaran a cabo el concierto de Los Alebrijes Son Jarocho. Asimismo, el martes 15 a las 12:00 horas llevarán a cabo la conferencia “Proyecto Casa Sotaventina” impartida por el maestro Eladio Acosta Palafox, mientras que a las 13:00 horas se efectuará la conferencia “Historia de Loma Bonita” de Gustavo Cházalo Reyes, para finalizar ese día a las 17:00 horas con un concierto mixto: Variete, Circo y Danza Spiralis, artes escénicas. Por otra parte, el miércoles 16 de mayo a las 12:00 horas, impartirán la conferencia “Los pueblos de la baja cuenca del Papaloapan”, por el doctor Gustavo Vergara Ruiz, posteriormente a las 17:00 horas lleva-
Jorge Illescas, candidato a diputado federal por la Coalición Todos por México, afirmó que durante sus recorridos por las agencias, ejidos, barrios y colonias de la Cuenca del Papaloápam, ha observado las necesidades de la población, por lo que se comprometió a seguir dando resultados, demostrando que cuando existe voluntad y compromiso se pueden concretar proyectos a favor de la sociedad.
En San Antonio Tepetlapa, el candidato al Senado de la República por la Coalición Juntos Haremos Historia, Salomón Jara, dijo que están comprometidos que al triunfo de su movimiento, se van a aumentar las pensiones para adultos mayores al doble, asegurando así que ningún adulto mayor quede desprotegido, además, afirmó que el Partido Morena lucha porque todos los mexicanos, hombres y mujeres puedan ejercer su derecho al trabajo con salarios justos y remunerativos.
Juan Mendoza Reyes, candidato a diputado por la Coalición Por México al Frente, aseguró frente a militantes que continuará recorriendo cada rincón del distrito para buscar eliminar la desconfianza ciudadana hacia los políticos, además, afirmó que ofrecerá hechos y no palabras, todo ello al presentar sus propuestas frente a pobladores de Pochutla.
La Unpa realizará la 11 edición de la Semana de las Culturas del Papaloápam en su Campus Loma Bonita, en la cual llevarán a cabo encuentros de danza, conferencias y exposiciones pictóricas a fin de promover la cultura de la región.
rán a cabo el encuentro de Grupos de Danza, en el que participarán el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca plantel 47 de Loma Bonita y la delegación oficial de Loma Bonita Rinconcito Oaxaqueño. El jueves 17 de mayo, las actividades iniciaran con la conferencia “Multiculturalidad y Sistema de Producción de Energía Eléctrica. El caso de la Hidroeléctrica Miguel Alemán” por la doctora Catalina García Espinoza de los Monteros, de la Escue-
la Normal Superior de México, después, a las 17:00 horas presentaran el fandango tradicional y llevaran a cabo la degustación gastronómica popular de sotavento, por la Casa de la Cultura de Loma Bonita Casa Sotaventina. Finalmente, el viernes 18 de mayo a las 12:00 horas se impartirá la conferencia “Revaloración de la Cultura Chinanteca” por el licenciado Oliverio Hernández Salinas y la ceremonia de clausura.
En San Pedro Huilotepec, el candidato a diputado por la Coalición Todos por México, José Estefan Gillessen, presentó sus propuestas y reiteró su compromiso para trabajar a fin de que el Istmo se desarrolle a su máximo esplendor y así todas las familias se vean beneficiadas con mejor calidad de vida.
Martes, 8 de mayo de 2018
Editor: Ferrando Loyo
Varios automovilistas se vieron afectados
A
ocho meses del terremoto de 8.2 grados del pasado 7 de septiembre, docentes y padres de familia bloquearon la carretera federal 190 para exigir la reconstrucción de escuelas y aulas afectadas. Lo anterior debido a que funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) y del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed) acordaron en días pasados en que realizarían una visita técnica a los habitantes de la comunidad. Solicitan que sus escuelas que sufrieron afectaciones con el sismo del pasado mes de septiembre de 2017 sean arregladas por las instancias educativas, sin embargo, los funcionarios de las depen-
Habitantes de Tequisistlán realizaron un bloqueo en la carretera federal 190 para exigir la reconstrucción de escuelas y aulas afectadas, esto en razón de que tanto el Ieepo como el Iocifed se habían comprometido a realizar una visita técnica para iniciar con las obras.
Atención El bloqueo dio inicio a las siete de la mañana y hasta las 18 horas la manifestación continuaba sin tener respuesta de las autoridades. dencias no han acudido a pesar de que ya estaba acordada la reunión y esto derivó al bloqueo carretero en la vía federal 190 que conecta a las regiones de Valles Centrales, Sierra Sur, Istmo. El bloqueo dio inicio a las siete de la mañana y hasta las 18
horas la manifestación continuaba sin tener respuesta de las autoridades. Los más afectados son los automovilistas, ya que muchos optaron por regresar, otros a esperar estacionados y los más aventados darse la vuelta por la Mixtequilla.
Enseñan a niños de preescolar a cómo actuar ante un sismo Previo al simulacro se capacitó a las autoridades del plantel para que pudieran integrar el Plan Escolar de Gestión de Riesgos y Desastres
Agencia JM
Como medida de prevención y para enseñar a los niños del nivel preescolar sobre cómo actuar en caso de un sismo, el Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) realizó un simulacro en el Jardín de Niños Guillermina Carriedo Banuet. Las autoridades del plantel, ubicado en el municipio de San Bartolo Coyotepec, previamente recibieron la capacitación en materia de gestión integral de riesgos de desastres que les ayudó en la integración del Plan Escolar de Gestión Riesgos y Desastres, donde se describen los riesgos que presentan las escuelas, así como un calendario de trabajo para eliminarlos o mitigarlos. Asimismo, se conformó el Comité Escolar de Gestión de Riesgos y Desastres, y se otorgó capacitación en materia de brigadas de Protección Civil, con la
El Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del Ieepo realizó un simulacro en el Jardín de Niños Guillermina Carriedo Banuet, como una medida de seguridad y prevención para enseñar a los niños del nivel preescolar sobre cómo actuar en caso de un sismo.
finalidad de que el jardín de niños cuente con las herramientas para que funcionen y operen las brigadas de evacuación, búsqueda y rescate y primeros auxilios, combate de conato de incendios, apoyo emocional y prevención y mitigación. Estos elementos sirvieron de base para la implementación del simulacro en el que participaron las autoridades municipales y de la representación del Sector Salud, además del personal de Protección Civil y Emergencia Escolar del Ieepo. El simulacro consistió en un evento de sismo magnitud 7.5 con epicentro en la costa de Pinotepa Nacional que derivó en tres niños lesionados por caída de objetos no asegurados; adicional se supuso un conato de incendio en la bode-
ga de la institución educativa para que las brigadas pusieran en práctica los conocimientos adquiridos. Cabe señalar que en Oaxaca, de acuerdo a lo establecido en la guía para elaborar o actualizar el Programa Escolar de Protección Civil, diseñada a nivel nacional, las autoridades educativas promueven entre los responsables de los comités las acciones preventivas y de auxilio que es necesario efectuar en las escuelas. Para mayor información y capacitación sobre este tema los directivos o docentes de las instituciones educativas, así como los comités de padres de familia, pueden llamar o acudir al Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del Ieepo a los teléfonos 35 1 40 50 y 35 1 4595, donde se atenderá las solicitudes.
5
Guillermo Hernández Puerto
S
Rebeca Luna Jiménez
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Bloquean carretera para demandar la reparación de escuelas de Tequisistlán Los pobladores denunciaron que a pesar del compromiso pactado con las dependencias, los funcionarios encargados no acudieron a la comunidad
AGENDA
amuel Gurrión, la mejor opción y el candidato a vencer. No somos videntes ni nada que se le parezca, pero la realidad política en el caso de los que compiten para ganar la presidencia del municipio de Oaxaca de Juárez no vemos más allá de fobias y filias la victoria de Samuel Gurrión Matías. En la competencia política para gobernar la ciudad de Oaxaca y sus agencias y colonias está un Pesqueira, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI); un Oswaldo, candidato de Morena, y otros dos contendientes que no tienen ninguna posibilidad de ganar, pero con su candidatura aseguran una regiduría en el próximo Cabildo municipal. Uno de ellos, Eduardo Reyes, actual regidor de Seguridad Pública y candidato del Partido Verde Ecologista de México, ha actuado con responsabilidad en sus funciones de regidor y con su candidatura causó escozor político en el PRI, por restar votos a este partido y a su candidato Pesqueira. Pesqueira va con el tufo de dos ejecutados: Aristeo López Martínez y Alejandro Barrita, cuyos crímenes están impunes y cuyas ejecuciones ocurrieron la primera en el centro de la ciudad de Oaxaca y la segunda, a los nueve meses de la ejecución de Aristeo, en el Tequio. Recordemos que cuando ejecutaron a Aristeo nos enteramos del mensaje que fue publicado en la prensa y que decía: “nos falta uno” y ése fue Alejandro Barrita. ¿Por qué decimos que Pesqueira va con este tufo a muerto?, porque en 2007, después de la golpiza que le dieron policías estatales y municipales a Emeterio Mendoza Cruz y de la represión contra los grupos inconformes que se manifestaron al cerro del Fortín para boicotear la Guelaguetza, Pesqueira proclamó como héroes a los represores del movimiento popular y magisterial de Oaxaca. En ese 2007, cabe también recordar que fueron desaparecidos los dos eperristas que a la distancia de 11 años no se sabe si están vivos o muertos. Un candidato de este tipo no merece ser votado como presidente municipal, porque representa lo podrido y lo violento del PRI, aunque se ponga la chaqueta de pacífico y de progresista. En el caso del candidato de Morena, Oswaldo, aunque vaya con el fierro de Andrés Manuel López Obrador, primero, debemos decir que es un candidato perdedor, porque ya perdió en la pasada contienda electoral. Es un perdedor, pues, nacido para perder, quizá lo podría salvar el apapacho público de Obrador. Pero sus grandes cualidades que lo adornan, son despreciativas y muy lejanas de lo que afirma Obrador, porque Oswaldo es arrogante en toda la extensión de la palabra, no conoce la humildad y aunque presume de ser un académico de alta alcurnia por ser directivo y negociante de la Universidad Vasconcelos no es más que un tunante con pensamiento y actitudes porfirezcas, pues cuando en el gobierno de su amigo y jefe el traidor, asesino y gran truhán de Oaxaca quiso reprimir a los trabajadores del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), y éstos lo corrieron de esa institución con cajas destempladas y Oswaldo, el júnior, salió con la cola entre las piernas del IEBO. Si no pudo dirigir una institu-
ción como el IEBO, no podría gobernar el municipio más importante del estado. Debe bajársele lo fresa, lo creído, tunante y arrogante. Los mentecatos y arrogantes de Morena en Oaxaca. Mire usted, desde hace muchos años hemos apoyado a López Obrador desde la radio y otras tribunas, incluyendo esta columna, La Voz del Pueblo, que se trasmite por Radio Juchitán, la revista Puerto Libre, el portal Puerto Libre y el semanario El Suhana de Tehuantepec, en el desafuero que planeó el mantenido Vicente Fox, pero candidatos como Oswaldo y otros que mencionaremos en otras columnas son, además de soberbios, unos cretinos que caminan de ladito como si trajeran mancha da de canela la trusa dada su soberbia y creen estos mentecatos o imbéciles que se merecen todo y hasta de gorra la publicidad, porque están bajo la sombra de López Obrador y entrarán con él al paraíso. Estos mentecatos que se vayan mucho a la jodida, porque antes de, dan a conocer el cobre de que lo merecen todo y que todos los oaxaqueños estamos para hincarnos de rodillas y caravanearlos. ¡Se equivocan estos mentecatos! Y nos reservamos otro término que les queda como anillo al dedo, por respeto a nuestros lectores. Una de estas personas que se creen semidiosas por el cobijo de Obrador es Nancy Ortiz Cabrera, dirigente estatal de Morena y otros que como hemos escrito mencionaremos aquí en esta columna para desenmascararlos antes de que se les suba la caca a la cabeza, si no es que ya se les subió y nos traten a los oaxaqueños como conejos chiquitos y orejones o como perros. Por ello en cuanto a la contienda por la presidencia del municipio de Oaxaca de Juárez, nos atrevemos a pensar y lo decimo sin ambages de ninguna naturaleza que Samuel Gurrión Matías es la mejor opción y el candidato a vencer en la contienda electoral por la presidencia del municipio de Oaxaca de Juárez. La lealtad de Javier Villacaña. Hoy vamos a hablar de Javier Villacaña Jiménez a quien conocimos en El Sol de Oaxaca hace muchos años, donde hice mis pininos como aprendiz de periodista, cundo lo editaba la distinguida señora Gloria Villacaña. No obstante que Javier no fue designado candidato propietario para encabezar la primera fórmula al Senado, no se salió del PRI, al contrario mostró su institucionalidad y su lealtad al partido en que milita. Por su lealtad al partido y por su institucionalidad fue designado suplente de Raúl Bolaños Cacho Guzmán. Hay veces que perdiendo se gana cómo será el caso de Javier. Desde esta posición Javier Villacaña con su experiencia, su talento político, su popularidad y carisma en el municipio de Oaxaca de Juárez y en los Valles Centrales será un gran apoyo político para que Raúl y Sofía Castro Ríos alcancen la victoria, ocupen un escaño y sean protagonistas en las elecciones de gobernador de 2022. Posdata. Nuestras sentidas condolencias al colega Alfredo Arenas Casas, autor de la columna política, Unas de Cal por las de Arenas. Un abrazo fraterno desde esta columna.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 8 de mayo de 2018
Editor: Ferrando Loyo
A los oficiales les reclaman la falta de certificaciones
Columna Invitada
Pide municipio de Juchitán frenar agresiones a policías municipales El Ayuntamiento denunció las agresiones ante la Fiscalía General del Estado y solicitó apoyo para resguardar la seguridad de la ciudadanía, pues los policías han asumido una actitud de rebeldía
Las preocupaciones con Andrés
A
Rebeca Luna Jiménez
A
nte la actitud desafiante que asumen los miembros de la Policía Municipal que desde el pasado sábado permanecen en paro de labores, el ayuntamiento de Juchitán fijó su posición condenando la agresión que la mañana de éste lunes sufrieron los mandos policíacos, Víctor Aquino Martínez y Óscar Niño. Ante esta acción, el Ayuntamiento denunció dicha agresión ante la Fiscalía General del Estado e igualmente solicitaron el apoyo de la Policía Estatal, bancaria y de los elementos del Ministerio Público, para resguardar la seguridad de la ciudadanía juchiteca, toda vez que los policías municipales han asumido una actitud de rebeldía y de abierto reto a la autoridad, negándose a cumplir con sus obligaciones. A los juchitecos de igual manera se les ha informado que el Ayuntamiento ha estado abierto al diálogo y ha convocado a los encargados de la seguridad pública volver al orden institucional.
El ayuntamiento de Juchitán condenó la agresión que sufrieron los mandos policíacos, Víctor Aquino Martínez y Óscar Niño, además de que los convocó a regresar a sus actividades y cumplir con sus obligaciones con la sociedad.
Negociación Las autoridades municipales reiteraron su interés por entablar diálogo con los elementos de la policía para concluir con el paro de labores que mantienen. Las autoridades juchitecas desde el inicio de la actual administración han hecho todo lo posible para tener una policía profesional, de ahí la iniciativa que se ha tenido al dotarles del equipo necesario para sus labores, como son las unidades nuevas, motocicletas para sus rondines y por supuesto los uniformes correspondientes. Sin embargo, la Policía Municipal no ha estado a la altura de las exigencias de la sociedad juchiteca, prueba de ello es que, debido al incumplimiento de muchos de sus elementos que no aprobaron
los exámenes de control y confianza, el gobierno retiró el apoyo proveniente de “Programa de Fortalecimiento para la Seguridad”, al municipio de Juchitán. Cabe destacar que una comisión de esta corporación se ha presentado para pedir a los miembros del Cabildo a que acudan al diálogo en las instalaciones que ocupa la Comisaría. Los regidores del Ayuntamiento que han estado atendiendo el tema insisten en que el diálogo se dé cuanto antes en el lugar de la reunión.
Clausuran ciclo de capacitación de funcionarios de Oaxaca de Juárez El alcalde Jaime Alejandro Velásquez afirmó que con estas acciones se fortalecen los diferentes criterios de justicia implementados en la presente administración municipal Laura Molina
La Alcaldía Municipal realizó la clausura del Ciclo de Capacitaciones para el Fortalecimiento de la Impartición de Justicia Municipal, mediante el cual se dotó a los funcionarios municipales de herramientas que les permitirán un mejor desempeño de sus funciones. El alcalde municipal, Jaime Alejandro Velásquez Martínez, afirmó que con estas acciones se fortalecen los diferentes criterios de justicia implementados en la presente administración municipal. Acompañado de los síndicos María de los Ángeles Gómez Sandoval Hernández y Juan Enrique Lira Vásquez, así como de la
Raymundo Riva Palacio
Funcionarios municipales terminaron el Ciclo de Capacitaciones para el Fortalecimiento de la Impartición de Justicia Municipal que impartió la Alcaldía Municipal, con la finalidad de dotar a los funcionarios de herramientas que les permitirán un mejor desempeño de sus funciones.
regidora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Bárbara García Chávez, el alcalde expresó que esta acción permitió a sus participantes permanecer a la vanguardia ante las actualizaciones de los criterios en materia jurídica. Lo anterior, a través de temas abordados como conceptos generales y marco jurídico de la impartición de justicia administrativa, así como clínica forense de impartición de justicia municipal, entre otros. De la misma manera, la regidora Bárbara García Chávez expresó que la debida capacitación de la administración pública en todas
sus áreas permite una apta participación en el marco constitucional, bajo protocolos de derechos humanos con perspectiva de género. Por otra parte, el síndico segundo, Juan Enrique Lira Vásquez, expresó que con este ciclo de capacitaciones se brinda a los usuarios de las diferentes áreas una mayor seguridad, ya que el personal se encuentra debidamente capacitado en materia jurídica y de derechos humanos. Al término de esta clausura, los integrantes del presídium entregaron constancias de capacitación a los funcionarios.
ndrés Manuel López Obrador, como se apuntó en este espacio el viernes pasado, mostró una cara moderada y un perfil socialdemócrata alejado de la imagen beligerante y radical que se ha construido en torno a él, durante la entrevista a siete manos en el programa Tercer Grado el jueves por la noche. Por tiempo y formato se quedaron en la mesa preguntas, réplicas y contra réplicas —que son los recursos en donde se obtiene la información de mayor calidad—, que habrían permitido un mayor conocimiento de lo que piensa y siente el candidato. López Obrador respondió todo, muchas veces a su manera, y consumía minutos-aire con su larga experiencia cuatro por cuatro. Quedaron de esa forma aspectos importantes sin aclararse, y surgieron momentos en donde no hubo coyuntura para que profundizara. Como botones de muestra: *Cuando se le preguntó sobre el porqué negó a su hermano Arturo cuando en la elección para gobernador en Veracruz apoyó al candidato del Partido Revolucionario Institucional, respondió: “La patria es primero”. Con esta frase evocó a Vicente Guerrero, quien la expresó cuando en 1815, a través de su padre, las fuerzas realistas le ofrecieron el indulto a cambio de que depusiera las armas. Aquella era la lucha por la Independencia de México, que no es lo que ha propuesto al no hablar de una ruptura, sino la de una transformación. Es decir, evolución no revolución. Cambio, no guerra. Pero López Obrador no se percibe como héroe, como lo señaló en Tercer Grado, pero ayuda a consolidar el calificativo de “mesiánico”. *Su discurso, como habló largo tiempo en la entrevista en lugar de responder directo y sucinto las preguntas, se cruza muchas veces con la historia. Benito Juárez es una de sus principales referencias, y admitió que su gran error fue querer perpetuarse en el poder. La muerte le impidió convertirse en dictador y, al mismo tiempo, pasar a la historia con honores. Pero hubo algo más que López Obrador tiene que conciliar. Juárez firmó en 1859 el Tratado McLane-Ocampo, donde vendió a Estados Unidos a perpetuidad el derecho de tránsito por el Istmo de Tehuantepec, por 4 millones de dólares (4 millones 300 mil pesos al tipo de cambio en aquel año), que fue una acción más extrema y menos redituable para los mexicanos que la reforma energética que tanto cuestiona. *No hubo mayor tiempo para discutir la propuesta de amnistía, aunque se trazaron paralelismos con la Ley del Punto Final en 1986 en Argentina, con la cual el presidente Raúl Alfonsín dejó sin efecto los delitos de desaparición forzada cometidos por la dictadura, a fin de facilitar el retorno de la democracia. Esa ley, como la amnistía a movimientos armados, ayudan a la reinserción social y a restablecer el tejido social. Una amnistía por delitos de narcotráfico es totalmente diferente en su naturaleza: la amnistía a quienes participaron en luchas políticas y sociales, ayudó a su reinserción ayudó en procesos democráti-
cos; cancelar condenas a narcotraficantes, cuya actividad es un negocio con fines de lucro, no combate al narcotráfico ni resuelve el problema de la inseguridad. Al contrario, otorga carta de impunidad a los cárteles de la droga. *Cuando se le preguntó sobre el choque de proyectos de nación para saber cómo gobernaría a quienes votaron contra el suyo, dijo que hay un punto donde encuentran vasos comunicantes, la lucha contra la corrupción. López Obrador elaboró sobre el fenómeno de la corrupción sin que se pudiera saber porqué quiere fincar los dos proyectos de nación en el ámbito de lo moral, cuando se trata de dos modelos económicos claramente opuestos. El Estado de bienestar que plantea, retoma el modelo de desarrollo iniciado en el segundo lustro de los 50, y termina en 1971 cuando, ante un déficit en la balanza comercial, el presidente Richard Nixon abandonó el patrón oro, sustento de los acuerdos de la posguerra en Bretton Woods, y convirtió al dólar en una moneda fiduciaria. López Obrador desea para México regresar medio siglo a aquel modelo económico, que choca contra lo que plantean los demás candidatos, que es una economía de libre mercado, que es lo dominante en el mundo actual. *No hubo tiempo para hablar de su proyecto de aeropuerto alterno en Santa Lucía. Por tanto, no pudo explicar cómo piensa conciliar operaciones aéreas simultáneas comerciales, que añadan 56 vuelos más por hora a las seis que tiene la base militar, que son las que tiene el actual aeropuerto en la Ciudad de México, puesto que los modelos de operación simultánea, muestran que los aviones chocarían al despegar. Tampoco pudo expresar de donde saldrá el dinero para la conectividad de Santa Lucía. López Obrador asegura que el costo será de 40 mil millones de pesos, un ahorro de 140 mil millones, pero sólo se refiere a la terminal. No incorpora el costo de derechos de vía para las expropiaciones, ni el tiempo de negociación que ello significa. No ha hablado que Santa Lucía sólo resolvería el 50 % de lo que el nuevo aeropuerto proyecta, con lo cual será tanto como construir una terminal tres, de vida efímera, y no una solución duradera. Ciertamente faltan todavía muchos puntos que tiene que aclarar López Obrador sobre qué piensa y cómo piensa el nuevo país que quiere llevar a una “cuarta transformación” que no tiene nombre. Le ayuda que a quienes quieren votar por él, estas precisiones no importan, y por lo mismo no le exigen nada. Pero a muchos más les interesaría que respondiera las dudas y eliminara las preocupaciones de qué esperar si gana la Presidencia. Nota: Andrés Manuel López Obrador encabezó en 1996 una protesta en Tabasco que incluyó la toma y el bloqueo de instalaciones de Petróleos Mexicanos y pozos petroleros, por lo que fue acusado por el gobierno de incitar a la violencia y provocar pérdidas millonarias a la empresa, como secuela de un conflicto electoral, pero no quemó los pozos, como se reportó originalmente en esta columna.
Martes, 8 de mayo de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
7
OPINIÓN Verduguillo
Indicador Político
(Donde la verdad se firma y se afirma)
Carlos Ramírez
AMLO 2: caso Alemán y la censura adelantada de AMLO
E
l acoso en redes contra el veterano columnista, Ricardo Alemán, por un retuit con un breve comentario ambiguo desató una peligrosa censura contra la libertad de expresión que derivó en el cierre de sus espacios en Televisa y Canal 11. Detrás de esas reacciones autoritarias hay un mensaje preocupante: empresas periodísticas en proceso de entendimiento con el candidato presidencial de Morena reaccionaron contra el columnista: Televisa y su entrevista complaciente en Tercer Grado y Canal 11 como empresa de la Secretaría de Educación Pública. El caso Alemán pone en el centro de los debates el tema de la libertad de expresión en términos absolutos. Si algunos consideran que se equivocó, entonces que lo critiquen en redes. Pero nunca debiera pedirse el cierre de los espacios de expresión porque entonces la expulsión de Alemán de Televisa y Canal 11 es parte de la censura que viene. El asunto se centra en un hecho claro: al columnista Alemán le cerraron sus espacios en Televisa y Canal 11 por un comentario expresado en sus redes sociales particulares, lo que deja la señal de que se van a censurar en unos medios opiniones personales en otros medios. Lo más grave ha sido que colegas periodistas que viven de la libertad absoluta de expresión y de opinión hayan caído en el juego de la censura. Poca reacción tuvo el video donde Paco Ignacio Taibo II dice que habría que fusilar a los que critican a López Obrador y que hay mucho espacio en los campos del Cerro de las Campanas donde fueron enterrados los traidores Miramón y Mejía. Se puede estar contra lo que diga un columnista, pero no se le puede condenar al silencio o a la censura. Alemán tiene más de 40 años de experiencia profesional y ha sufrido censuras en La Jornada cuando López Obrador tenía una oficina en ese periódico, acosos y burlas del entonces presidente Zedillo y presiones en El Universal. El acoso lopezobradorista contra Alemán debe tener una lectura estratégica sobre el ambiente de censura que viene. Nunca los empresarios mexicanos habían recibido tantos denuestos como los hechos por López Obrador en días pasados como un aviso de los estilos autoritarios de hacer política. Ahora le toca a la prensa, vía Alemán. López Obrador, que podría ser el titular del gobierno próximo, está redocumentando las relaciones con medios antes de llegar. No debe olvi-
darse que el gobierno es el principal anunciante en medios con cargo al presupuesto y que los legisladores priistas perdieron la oportunidad de legislar una ley que le quitara el poder arbitrario personal al titular del Ejecutivo sobre el gasto publicitario. Como jefe de gobierno del Distrito Federal, López Obrador dio dinero publicitario a leales, en actos de censura evidente. Televisa se ha acercado a López Obrador por el parentesco de Emilio Azcárraga con un empresario lopezobradorista. Y Canal 11, empresa del Estado, cede a la censura para no molestar al líder morenista a costa de violar su código de respeto a las opiniones. El caso Alemán es un aviso contra la prensa crítica. Política para dummies: La política es el equilibrio del poder entre los más fuertes, con los débiles pagando la factura. Si yo fuera Maquiavelo: “El que llega al poder con la ayuda de los nobles se mantiene con más dificultad que el que ha llegado mediante el apoyo del pueblo, porque los que lo rodean se consideran sus iguales y en tal caso se le hace difícil mandarlos y manejarlos como quisiera”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Puede encontrar el libro La silla endiablada, de Carlos Ramírez, en Sanborns en todo el país. - El presidente Trump ya comenzó a meter las manos en las elecciones mexicanas con declaraciones vía Twitter, pero sin ser parte de alguna estrategia de seguridad nacional. Es decir, apenas es personal. Pero es apenas el principio, aunque en las oficinas de seguridad nacional de Washington no tienen claro aún quién de los candidatos les conviene. - Si las encuestas de los próximos 10 días no registran un repunte de José Antonio Meade, el Partido Revolucionario Institucional estará ya liquidado, con todo y su nuevo presidente de partido. - Nadie parece preocupado por el aumento en el índice de inseguridad y criminalidad en todo el país. - Famosas últimas palabras: “Eres un delincuente electoral; te deberíamos cortar las manos a ti”: mujer a Jaime Rodríguez el Bronco en una gira proselitista.
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
V
an 30 asesinatos en Oaxaca en la primera semana de mayo. Señor José Raymundo Tuñón Jáuregui, secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, uno ya no quisiera opinar sobre la sangre que corre en nuestras ocho regiones, la tranquilidad que les ha sido robada a nuestras familias oaxaqueñas, pero, no, usted nos lo demanda, y la realidad nos lo escupe en la cara. A nuestra redacción diariamente llegan mensajes al respecto y el dato que les traigo es desolador, se han registrado 30 homicidios durante primera semana de mayo 2018 en el estado de Oaxaca, es inadmisible. Por eso, retomo un mensaje vía Telegram que nos mandó Martha N, por mantenerla en el anonimato, señor José Raymundo Tuñón Jáuregui, cuándo se va, cuándo llegará alguien que sepa poner orden en materia de seguridad, dice nuestra lectora en su breve mensaje. No son suficientes las cabezas abandonadas, los cuerpos destazados, los asaltos que están al alza, sepa usted que de acuerdo a un recuento, del lunes 30 de abril, al domingo 6 de mayo, 30 almas oaxaqueñas fueron asesinadas en alguna de las ocho regiones del estado de Oaxaca. El pasado 30 de abril, dos personas fueron asesinadas en el camino de terracería de Xonene, en la Cofradía, Pochutla; otra en la calle Miguel Alemán en Tuxtepec, y una cuarta en Pinotepa Nacional. El martes, primer día de mayo, dos personas, madre e hijo, fueron asesinados en Chilapa, Loxicha, Pochutla; dos adultos y un menor en Jamiltepec; tres personas en Tuxtepec y una en la calle Francisco I. Madero de Tuxtepec. Hoy, guardaré silencio, por los que ya no están. ¿Quiere usted más señor secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, José Raymundo Tuñón Jáuregui, o está bien así? Usted dígame, estoy a sus órdenes. Vuelve la burra a torcer el rabo, se va a paro la Sección 22 de la CNTE. ¿Pero qué les pasa? En serio, estos líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) piensan que estamos en tiempos pasados donde hacían y deshacían con el chantaje de velar por la educación de nuestra niñez oaxaqueña, ¿o qué? Se pasan de verdes, y es que mire, como si no les quedara claro que hoy ya no pueden suspender clases de manera injustificada, ahí van a amagar y a chantajear con el paro indefinido, a llenar de estiércol el zócalo de la ciudad de Oaxaca, a dejar mares de basura en sus absurdas marchas a las que nadie sigue en eco, ya basta. Este inicio de semana arrancamos nada más y nada menos que con la amarga noticia de que la fecha para llevar a cabo un paro de labores indefinido en Oaxaca por parte del magisterio se encuentra entre el 21 y 28 de mayo. Como si nos lo advirtieran con burla, estos holgazanes, vividores, han mandado a comunicar que será este próximo sábado 12 de mayo cuando se efectúe la consulta a las bases para aprobar no sólo la fecha de inicio, también la modalidad en que se realizará el paro de labores ya sea nacional, estatal o ambos, así como el porcentaje de participación de trabajadores de la educación. Discúlpeme usted, pero qué poca madre. En este orden de ideas sepa usted que Wilbert Santiago Valdivieso, quien se desempeña como titular de la vocería de la Sección 22 de la CNTE, dio a conocer que en el caso del estado de Chiapas se definió como fecha probable el 11 de Junio para estallar el paro de clases indefinido. Palabras más,
palabras menos, dijo que en el caso de nuestra entidad oaxaqueña se va en el sentido de “redoblar esfuerzos y generar las condiciones de movilidad antes de que se acuerde la fecha definitiva”, para iniciar con el paro de actividades, para ello tenemos la jornada de brigadeo y consulta, su cinismo es tal que tiene en mente contar con el respaldo de usted, papá, mamá, ya que, explicó, buscarán el respaldo de los padres de familia a fin de que no existan problemas o conflictos en las escuelas por esta medida. Muy mal, lucrar con la bandera de la educación, ¿o usted qué opina? Toma de oficinas en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, pone en riesgo atención de menores. A una semana de que se lleve a cabo la toma de las oficinas que conforman la dirección del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, la falta de medicamentos se agudiza y esta situación pone en riesgo la salud de los menores, y desde estas líneas lo advertimos, no es un tema menor dejar este problema sin ser subsanado. Sepa usted que tan sólo hace unos días aceptaron el traslado de un niño con quemaduras de segundo grado quien urgía de un lavado mecánico para no perder la movilidad, sin embargo, no contaban con los insumos necesarios a usar después de la cirugía, imagínese usted que fuera su hijo, hermano, o conocido. En entrevista con diversos medios informativos la delegada sindical, Leticia Hernández Jiménez, informó cómo va esta protesta, que como se lo hemos informado con anterioridad no es por otro asunto que el suministro y dotación de medicamentos, sin embargo, para la opinión pública parecería ser una inconciencia estimados lectores, la cual se prevé finalice, cuando que se presente la nueva directiva a este nosocomio ubicado en San Bartolo Coyotepec. En esta controvertida y polémica columna, advertimos con una semana de anterioridad que esta toma de oficinas se realizaría a partir de la semana pasada, para pedir la demanda de medicamentos, ya que de acuerdo a datos, el 70 por ciento del abastecimiento existente es para los usuarios con menos movimiento, y los de mayor demanda están apenas en un 30 por ciento de surtimiento, o menos, lo cual no es suficiente. Sin embargo, como efecto colateral de la protesta en beneficio de pacientes, también es importante decir que estas acciones han ocasionado que el traslado de niños necesitados de atención médica nomás no sea pronta. Y es que, lógicamente, los contratiempos con el desplazamiento de menores de diversas partes del estado, es lo que más debe observarse para darle solución a esta problemática. Pues la base sindicalizada ha sido firme en declarar que no aceptarán traslados de otras partes sin siquiera saber si hay lo que se necesita para su tratamiento o se pierde tiempo valioso en conseguir insumos, ¿qué tal? Recuerda usted que hablamos de un lamentable caso de violación a una niña de un año y ocho meses, pues en este tema ocurrió una cuestión que sirve de ejemplo para que se llegue a una solución de manera urgente, porque aunque había conocimiento del personal de traslados, pero no avisaron al área de enfermería ni a médicos, por lo que tardaron dos horas en estabilizarla y también, para localizar una simple sonda para ella. Así están las cosas en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña. Por hoy es todo.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de mayo de 2018
Editor: Miguel Sibaja
Fraguas pidió apuntalar el potencial turístico de los municipios
Participa Oaxaca de Juárez en Reunión Nacional de Municipios Turístico 2018 El munícipe oaxaqueño habló de las actividades que se prepararon como atractivo turístico, por la conmemoración del 486 aniversario de la elevación de la Verde Antequera al rango de ciudad
Laura Molina
E
l presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, participó este día en la Reunión Nacional de Municipios Turístico 2018 que sostuvieron las municipalidades que integran la Asociación Nacional de Municipios Turísticos. En el Pueblo Mágico de Valle de Bravo del estado de México y en su calidad de vicepresidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México A. C., Hernández Fraguas ofreció un mensaje de bienvenida a todos los asistentes, en el cual resaltó la importan-
En el marco de la Reunión Nacional de Municipios Turístico 2018, José Antonio Hernández Fraguas resaltó la importancia de realizar las acciones necesarias en distintos rubros para que México continúe siendo el octavo país del mundo en materia de preferencia turística.
Turismo Hernández Fraguas destacó el reconocimiento a Oaxaca por parte de la prensa especializada como un importante destino turístico en el mundo. cia de realizar las acciones necesarias en distintos rubros para que México continúe siendo el octavo país del mundo en materia de preferencia turística. Además, ante el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, el munícipe oaxaqueño habló de las más de 17 actividades académicas y culturales que se prepararon como atracti-
vo turístico, en el marco del Festejo a Oaxaca, por la conmemoración del 486 Aniversario de la elevación de la Verde Antequera al rango de ciudad. Entre los temas que abordó, resaltó el Segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca, en el que más de 80 maestras de la cocina tradicional deleitaron a turistas nacionales y extranjeros
con más de 280 platillos elaborados con ingredientes nativos y con recetas ancestrales de cada una de las comunidades participantes. Acompañado de Édgar Castro Cerrillo, presidente de la Federación Nacional de Municipios de México y alcalde de Guanajuato, así como de Mauricio Osorio, presidente municipal de Valle de Bravo, el munícipe resaltó el reconocimiento a Oaxaca por parte de la prensa especializada como un importante destino turístico en el mundo. Muestra de ello son las menciones de la Revista National Geographic en su Best Trips 2018, en el cual situó a Oaxaca entre los primeros cinco lugares de los 21 mejores destinos para visitar en este año. Además de la mención de la revista Travel & Leisure, la cual situó a Oaxaca de Juárez en el sexto lugar de preferencia en el turismo nacional e internacional por su próspera escena culinaria y profundidad cultural. En el ranking de esta publicación, Oaxaca de Juárez está a la par con San Miguel de Allende, México, Kyoto, Japón, Charlestón, Estados Unidos, Florencia, Italia y Chiang Mai, Tailandia, entre otras. Finalmente, durante su participación, Hernández Fraguas externó que es en las autoridades muni-
Responsabilidad El munícipe externó que es en las autoridades municipales donde recaen los planteamientos de la población, lo que les exige dar una respuesta positiva. cipales donde recaen los planteamientos de la población, lo que les exige dar una respuesta positiva, para así seguir apuntalando el potencial turístico de cada una de las ciudades participantes.
Reconocimiento El presidente municipal destacó el reconocimiento que hizo la revista Travel & Leisure, la cual situó a Oaxaca de Juárez en el sexto lugar de preferencia en el turismo nacional e internacional.
Martes, 8 de mayo de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Miguel Sibaja
La comunidad financiera internacional reconoce el trabajo de Meade
José Antonio Meade se reúne con Larry Fink, presidente de BlackRock El candidato Meade y Larry Fink intercambiaron puntos de vista sobre el estado y perspectiva de las economías mexicana e internacional
Charlas Tanto en México como en Estados Unidos, ambos personajes se han encontrado para conversar sobre diversos temas de la agenda económica internacional.
Agencias
E
l candidato de la Coalición Todos por México, José Antonio Meade, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con Larry Fink, presidente y consejero delegado de BlackRock, la mayor administradora de fondos de inversión a nivel mundial. Durante la reunión, Meade y Fink intercambiaron puntos de vista sobre el estado y perspectiva de las economías mexicana e internacional. El candidato de la Coalición Todos por México conversó con Fink sobre algunas de las propuestas sobre economía, desarrollo social y economía familiar de su campaña. La reunión representó un reencuentro de José Antonio Meade con Fink, con quien le une una relación profesional y de amistad que data de años atrás. En diversas ocasiones, tanto en México como
El panista lamentó la incongruencia de Andrés Manuel López Obrador, quien un día llamó a los empresarios minoría rapaz y otro día les pidió amor y paz
Agencias
El candidato de la Coalición por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, llamó a sus seguidores y de los otros aspirantes presidenciales a frenar cualquier expresión de violencia y sólo contrastar ideas y proyectos para tener un proceso electoral en armonía. “Nosotros hacemos un llamado a evitar cualquier tipo de expresión violenta, a lo largo de esta campaña, debemos conducirnos con civilidad, con seriedad, por supuesto que es válido y es saludable el contraste de las ideas, pero se debe evitar cualquier expresión violenta; esta campaña debe transcurrir en armonía”, detalló. El panista lamentó la incongruencia de Andrés Manuel López Obrador, quien un día llamó a los empresarios minoría rapaz y otro día les pidió amor y paz; el panista
Larry Fink, presidente y consejero delegado de BlackRock, la mayor administradora de fondos de inversión a nivel mundial, se reunió con José Antonio Meade para hablar sobre algunas de las propuestas sobre economía, desarrollo social y economía familiar de la campaña presidencial.
Gobierno Meade se ha comprometido a encabezar un gobierno que dote de certeza y estabilidad a la economía de México, que propicie la inversión, el empleo y el desarrollo de las familias. en Estados Unidos, ambos personajes se han encontrado para conversar sobre diversos temas de la agenda económica internacional. Como un secretario de Hacienda que en dos administraciones diferentes promovió el crecimien-
to y la estabilidad económica de México, José Antonio Meade goza del reconocimiento de la comunidad financiera internacional. A lo largo de su campaña, José Antonio Meade se ha comprometido a encabezar un gobierno que
dote de certeza y estabilidad a la economía mexicana, a fin de propiciar la inversión y el empleo, con el objetivo último de promover el desarrollo de las familias mexicanas.
Economía José Antonio Meade fue secretario de Hacienda, que en dos administraciones diferentes promovió el crecimiento y la estabilidad económica de México.
Urge contrastar ideas y frenar expresiones de violencia: Anaya Nosotros hacemos un llamado a evitar cualquier tipo de expresión violenta, a lo largo de esta campaña, debemos conducirnos con civilidad, con seriedad Ricardo Anaya, candidato a la Presidencia indicó que el candidato de Morena ha comenzado a generar incertidumbre. López Obrador, dijo, “ya genera incertidumbre y está generando inestabilidad” mientras que, en contraste, “nosotros ofrecemos, seguridad a la inversión, para que las y los trabajadores puedan tener mejores empleos”. Al presentar sus propuestas para fortalecer el empleo, Ricardo Anaya, dijo que los estados gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) han mejorado las tasas de ocupación en 40 por ciento.
Ricardo Anaya llamó a sus seguidores y de los otros aspirantes presidenciales a frenar cualquier expresión de violencia y sólo contrastar ideas para tener un proceso electoral en armonía.
Trabajos Ricardo Anaya dijo que los estados gobernados por el PAN y el PRD han mejorado las tasas de ocupación en 40 por ciento. El candidato de la Coalición por México al Frente se reunió con empresarios del sector turismo y
encabeza una concentración ciudadana en la delegación Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.
Andrés Manuel López Obrador dijo que, de ganar las elecciones del 1 de julio, su gobierno no tendría problemas en concesionar la construcción del nuevo aeropuerto.
López Obrador no tiene problema a dialogar sobre el nuevo aeropuerto Andrés Manuel López Obrador aminoró sus críticas a la megaobra de 13 mil 300 millones de dólares y dijo que estaba abierto a dialogar con empresarios y especialistas Agencias
El candidato a la presidencia por la Coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, dijo que, de ganar las elecciones del 1 de julio, su gobierno no tendría problemas en concesionar la construcción del nuevo aeropuerto. A pesar de señalar en repetidas oportunidades con cancelar su construcción, Andrés Manuel López Obrador aminoró sus críticas a la megaobra de 13 mil 300 millones de dólares y dijo que estaba abierto a dialogar con empresarios y especialistas sobre la mejor opción para su construcción. “¿Por qué no se concesiona (el nuevo aeropuerto)? Yo no tendría ningún problema. (Pero) yo no voy a destinar la mitad de la inversión pública sólo para una obra. Eso no se puede”, dijo en un foro turístico donde también participaban los otros cuatro candidatos presidenciales. “Nosotros no queremos cancelar la posibilidad de resolver el problema de la saturación del actual aeropuerto”, explicó. “Es resolver el problema sin gasto, sin inversión excesiva y sin corrupción”, afirmó. López Obrador sostuvo que el nuevo aeropuerto, en cuya construcción participan entre otras las mexicanas ICA, Cicsa y la española FCC, es una obra faraónica, que está plagada de corrupción e irregularidades técnicas y ha propuesto construir dos pistas en un aeropuerto militar cercano.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de mayo de 2018
OPINIÓN DEL ZÓCALO A LOS PINOS Raúl Castellanos Hernández
E
AMLO se equivocó con Cué. Se equivoca con Oswaldo
l día de ayer se publicó una extensa entrevista en la que pasamos revista a los temas centrales del proceso electoral en curso. En el ámbito federal, enfaticé que no se puede soslayar la foto del día en la que se muestra una clara ventaja a nivel de la elección presidencial a favor de Andrés Manuel, producto fundamentalmente del hartazgo social. Sin embargo, sobran ejemplos en los que hechos supervinientes, inesperados, han cambiado el sentido del voto y en consecuencia el resultado. Faltan dos debates, la guerra de contrastes es intensa, hay aún un rango alto de indecisos, el Estado como tal conserva cartas marcadas y el Tribunal Electoral tendrá la última palabra. En el caso del proceso local, y particularmente la renovación de la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, me pareció pertinente puntualizar que ni Andrés Manuel, ni José Antonio Meade, ni Ricardo Anaya estarán en la boleta electoral del municipio de Oaxaca de Juárez. Es importante recordar que en el ámbito local, López Obrador tomó la decisión de impulsar por muchos años la carrera política de uno de los personajes más funestos de nuestro estado: Gabino Cué Monteagudo. El saqueo a las arcas estatales por parte de Cué y su grupo político, su incapacidad estructural y mental para entender las necesidades de los oaxaqueños y su frivolidad permanente, profundizaron la pobreza, el desánimo y la posibilidad de imaginar un Oaxaca distinto, más igualitario y democrático. Si bien queda la pregunta de qué pasó primero, si la traición de Gabino a López Obrador o el alejamiento de éste con
Gabino, lo que es un hecho es que el impulso del hoy candidato presidencial a Cué prueba que, a la hora de escoger a individuos para cargos de elección popular en los estados, AMLO no es infalible. Y hoy, el error de Andrés Manuel en 2010, se está repitiendo en el caso de Oaxaca de Juárez. En su afán por evidenciar a la mafia del poder, Andrés Manuel está cometiendo el error de impulsar en nuestra ciudad a un personaje cómplice de Gabino Cué.
Los habitantes de Oaxaca deberán diferenciar lo nacional de lo local. Votar por Andrés no debe implicar votar por la cebra, gallina, burro, búho o pejelagarto que haya designado. Al contrario, tendrán la oportunidad de optar por la opción que se comprometa a atender la inseguridad con nuevos modelos que empiecen por respetar los derechos humanos y condiciones laborales de los policías, privilegien la pre-
vención, modernicen los sistemas de monitoreo e involucren a todos los órdenes de gobierno sin importar orígenes partidistas; privilegie el ordenamiento territorial, privilegiando a los habitantes de colonias y agencias, que en muchas ocasiones son víctimas de fraccionadores y traficantes sin escrúpulos, poniendo el acento en la regularización catastral y la dotación de servicios fundamentales: agua, luz, drenaje. Garantice la movilidad urbana, con énfasis en el peatón y un transporte público digno. Una opción política que bajo ninguna circunstancia permita la entrada de Uber, sino que fortalezca las condiciones laborales de los taxistas locales y el servicio eficiente para los usuarios; que proyecte las expresiones del arte, fundamentalmente las de los jóvenes, otorgándoles espacios de expresión y creación en todos los barrios; recuperando la identidad, costumbres y festividades de nuestras colonias; consolidando a nuestra ciudad como la metrópoli mundial del arte, convirtiendo a las agencias municipales en polos de desarrollo y empleo, estableciendo en cada una de ellas una clínica de urgencias médicas en coordinación con las universidades. Una ciudad en la que desde el despacho municipal se respete y defiendan los derechos humanos, legales, sociales y personales del movimiento lésbico, gay y transexual. Alguien que acredite la experiencia y trayectoria necesaria para realizar las transformaciones que nuestra ciudad necesita no puede ser cómplice de la mafia de Gabino Cué. En esa lógica, AMLO no es infalible. Se equivocó con Cué y se equivoca al imponerle a los capitalinos a un clon de Gabino y miembro de su mafia: Oswaldo García.
Radiografía política Aquiles Cruz Ramales
L
Monarquía, “el Estado soy yo”, o lo que diga papá
a forma de gobierno que tenemos en nuestro estado refleja lo que ocurría con los faraones de Egipto o los emperadores romanos. Aunque esto actualmente es un mito y los estados sean aconfesionales, algunas monarquías parlamentarias siguen vinculadas a una determinada religión; por ejemplo, España al catolicismo; Reino Unido al anglicanismo, su forma particular de protestantismo; Arabia Saudita al Islam, etcétera. Nosotros estamos ligados a un exgobernador que anclado en el pasado supo manejar sus títeres e imponernos a su vástago como un legado que causa mucho dolor, abusos y sobre todo ignorancia en el arte de gobernar, lo que daría al traste con el futuro político del hijo de don Pepe Murat. Los funcionarios impuestos por el padre son la clara huella del poder tras el trono y que un pueblo soporta, pero no para siempre; si bien repartir dinero calma a los corruptos, el pueblo en pleno se está hartando de estas imposiciones, de repetir los políticos de siempre, de sus abusos, de sus promesas que nunca cumplen y puede pasar la factura, recordemos a la Unión del Pueblo, al partido de los pobres, a la 23 de septiembre y al Ejército Popular Revolucionario, podrían renacer porque el caldo de cultivo está ahí, listo para que se pida una insurrección y venga la asonada. ¿En qué vivimos, en una monarquía o en una democracia? Eso es indispensable aclararlo para saber si nuestro voto vale para algo realmente. El término monarquía implica gobierno de uno solo. La monarquía es un sistema político que tiene un monarca como líder o jefe de Estado. El significado de monarquía es también reino cuando el monarca es el rey o la reina y la familia real de un país. En este caso, la monarquía es lo mismo que la realeza. La monarquía hereditaria es el sistema más común de escoger a un monarca. De acuerdo con la tradición aristotélica, la monarquía es la forma política en la que el poder supremo del Estado se concentra en la voluntad de una sola persona; eso cuando se consideraba que la legitimidad era proveniente de un derecho divino, sobrenatural, y la soberanía se ejercía como un derecho propio. El mito del ‘derecho divino’ de los reyes se basaba en la idea de que Dios o los dioses escogían al rey para estar en el poder, y éste sólo era responsable ante él o ellos, como ocurría con los faraones de Egipto o los emperadores romanos. Aunque esto actualmente es un mito y los estados sean aconfesionales, algu-
nas monarquías parlamentarias siguen vinculadas a una determinada religión; por ejemplo, España al catolicismo; Reino Unido al anglicanismo, su forma particular de protestantismo; Arabia Saudita al Islam, etcétera. La monarquía constitucional surgió en Europa a finales del siglo XVIII, después de la Revolución francesa, aunque algunas de sus ideas no eran totalmente desconocidas para la monarquía británica desde el siglo XVI. Desde mediados del siglo XIX, la monarquía constitucional presenta con frecuencia una forma democrática de Estado, con normas constitucionales que se derivan de esa forma. La monarquía absoluta fue la forma de gobierno dominante en la mayoría de los estados europeos entre los siglos XVI y XVIII. En este tipo de monarquía, el rey era el jefe supremo de la nación, sin restricciones en términos políticos, ejerciendo el Poder Ejecutivo y el Legislativo. Era el principal responsable por el destino del pueblo. La famosa frase “el Estado soy yo”, del rey francés Luis XIV, reproduce la forma de gobierno de los monarcas absolutos de ese periodo. Otra forma de gobierno monárquico es la monarquía electiva, en la que el jefe de gobierno es elegido por votación y tiene cargo vitalicio. La Ciudad del Vaticano es un ejemplo de una monarquía electiva, siendo el papa el líder supremo. DEMOCRACIA En la actualidad, se entiende que la democracia es un sistema, que permite organizar a un conjunto de individuos, en el cual el poder no radica en una sola persona, sino que se distribuye entre todos los ciudadanos. Por lo tanto, las decisiones se toman según la opinión de la mayoría. También se entiende como democracia al conjunto de reglas que determinan la conducta para una convivencia ordenada política y socialmente. Se podría decir que se trata de un estilo de vida, cuyas bases se encuentran en el respeto a la dignidad humana, a la libertad y a los derechos de todos y cada uno de los miembros. En la práctica, la democracia es una modalidad de gobierno y de organización de un Estado. Por medio de mecanismos de participación directa o indirecta, el pueblo selecciona a sus representantes. Se dice que la democracia constituye una opción de alcance social donde para la ley todos los ciudadanos gozan de libertad y poseen los mismos derechos, y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales. La forma más común en que se ejerce la democracia hoy en día es en sistemas representativos, los cuales pueden ser
presidencialistas, con un Poder Ejecutivo con una cabeza bien definida, como es el caso de las repúblicas con el presidente, al cual lo ayudan los ministros y secretarios; parlamentarios, o sea, un grupo de personas que forman el parlamento, en torno al cual giran las acciones de gobierno y existe un presidente que tiene poderes restringidos; y sistemas de colegiados, una combinación entre parlamentario y presidencialista, donde al Poder Ejecutivo lo integran varias personas escogidas por el Parlamento, las cuales van turnándose el cargo de presidentes. Pero, como podemos ver, en México y muy especialmente en Oaxaca, ya no sabemos si hay una verdadera competencia democrática y sus protagonistas, los partidos políticos se han convertido en un pretexto o en la tapadera de quienes no quieren dejar el poder y no sólo lo quieren heredar, sino que quieren seguir ejerciéndolo a como dé lugar recurriendo a trampas y toda clase de corrupción. Mire usted nada más quiénes son los candidatos de los partidos: los hermanos, primos, tíos y choferes de los que dirigen un partido, o los hijos, parientes o incondicionales de quienes están en el poder y no quieren soltarlo. No se necesita mucho para encontrar los ejemplos: el chofer de fulana para regidor, el hermano de mengano para senador, la novia de perengano para senadora, el hijastro de otro aspirando a ser gobernador, el incondicional del siguiente de candidato a sucederlo. Así que todos son iguales, una verdadera porquería a la que bien haríamos los ciudadanos vomitándolos. ¿No cree usted? Lástima que el espacio termina, pero ofrezco seguir con este análisis metafórico sobre el sistema de gobierno que padecemos, que ni fu ni fa, seguimos igual que cuando gobernaba don José Nelson Murat Casab con funcionarios unos dinosaurios y otros hijos de los mismos que lo acompañaron en su desgobierno con historias que avergonzarían a los supermachos, como: “la parabrisas”, y un Quico en salud que quiso regresar, pero le dijeron ¡ya basta! A pesar de la quico señal con la mano torcida. En fin, veremos si cambia algo o seguimos con la chiquillada, de antros, pleitos y amenazas, hijos de papi y las preferencias hasta en los comunicadores al traer a un según plus ultra que con sus devaneos sólo deja en pena ajena al gobierno al acudir a actos solemnes como si representara al gobernador porque al estado ¡no!, tenemos nuestros propios mushes gola. Sayonara. Email: expreso_oaxaca@hotmail.com; Twitter: @aquilesoaxaca.
CLASIFICADOS
Martes, 8 de mayo de 2018
CARTELERA OAXACA Del viernes, 4 de mayo al jueves 10 de mayo de 2018
TÍTULO DE LA PELÍCULA 24 HORAS PARA VIVIR
SALA
HORARIO
IDIOMA ESP
HORARIO
12:05 14:00 16:30
AVENGERS: INFINITY WAR SUB 10:15 11:20 13:15 14:20 16:15 17:40 19:25 20:50 22:30 ESP 10:30 10:50 13:35 14:05 16:40 17:00 17:15 19:50 20:10 20:30 23:00 XE3DESP 11:40 14:45 18:00 21:15 3DSUB 12:15 15:20 18:25 21:40 3DESP 12:35 15:40 18:50 22:00 EL ROBO PERFECTO
ESP
21:25
GNOMOS AL ATAQUE
ESP
11:10 13:10 15:10
ISLA DE PERROS
SUB
16:00 20:00 22:10
LADY BIRD
SUB
11:00 13:00 15:00
LOS EXTRAÑOS: CACERÍA NOCTURNA
ESP SUB
17:05 19:10 21:05 22:55
NOCHE DE JUEGOS
ESP SUB
11:30 13:45 18:05 15:55 20:15 22:25
PABLO APÓSTOL DE CRISTO
ESP
19:00
PLOEY CABEZA DE CHORLITO
ESP
11:50
RAMPAGE: DEVASTACIÓN
ESP
13:50 18:55
SUEÑO EN OTRO IDIOMA
SUB
16:50
ESP
14:30 21:50
UNO EN EL OTRO
SUB
13:25 18:15
VERDAD O RETO
ESP
12:00 19:15
SUB
16:05 21:30
UN LUGAR EN SILENCIO
VIKINGO
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación Del viernes, 4 de mayo al jueves 10 de mayo de 2018
Título de la película
Idioma
Horario
AVENGERS: INFINITY WAR 3D ESP 12:00PM 12:40PM 02:55PM 03:35PM 05:50PM 06:35PM 08:45PM 09:30PM ESP
12:20PM 01:00PM 01:30PM 01:55PM 02:15PM 02:35PM 03:15PM 03:55PM 04:25PM 04:50PM 05:10PM 05:30PM 06:10PM 06:50PM 07:20PM 08:05PM 08:25PM 09:05PM 09:15PM 09:45PM 10:15PM
ING
07:45PM 10:40PM
GNOMOS AL ATAQUE
ESP
12:05PM 12:15PM 02:10PM
BOONIE BEARS: EL GRAN SECRETO
ESP
01:10PM 03:10PM 05:15PM 07:15PM
24 HORAS PARA VIVIR
ESP
02:20PM 04:30PM 06:30PM 08:30PM 10:30PM
LOS EXTRAÑOS: CACERÍA NOCTURNA
ESP
04:05PM 06:00PM 07:50PM 10:00PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de mayo de 2018
ESPECTÁCULOS
Editor: Miguel Sibaja
Tras una enfermedad
El guionista Ermanno Olmi fallece a la edad de 86 años Ermanno Olmi pereció en un hospital del municipio de Asiago, donde fue hospitalizado de urgencia el viernes
Inicios
Agencias
E
l director y guionista italiano, Ermanno Olmi, conocido por cintas como La leggenda del santo bevitore (1988), falleció a los 86 años en el municipio italiano de Asiago, en la región del Véneto Olmi falleció durante la noche en un hospital del municipio de Asiago, donde fue hospitalizado de urgencia el viernes y tras una larga enfermedad, informan los medios italianos. Nació el 24 de julio de 1931 en Treviglio, en la provincia de Bérgamo, en el seno de una familia campesina de profundas convicciones católicas, aunque en 1933 se trasladó con su familia a Milán. En sus primeros años de juventud entró a trabajar en la empresa eléctrica Edison Volta, donde
Tras sacar a la luz el accidente de coche que sufrió durante el rodaje de Kill Bill y del que culpó a Quentin Tarantino, Uma Thurman aseguró que volvería a trabajar con el director
El director y guionista italiano, Ermanno Olmi, conocido por cintas como La leggenda del santo bevitore (1988), murió a los 86 años en el municipio italiano de Asiago, en la región del Véneto.
Primer largometraje Realizó su primer largometraje Il tempo si e’ fermato (1959), mientras trabajaba en una empresa eléctrica Edison Volta. ya trabajaba su madre, y entre sus obligaciones se encontraban organizar las actividades recreativas de los empleados y documentar la producción industrial, para lo que crea una Sección Cinematográfica. Mientras trabajaba en esta empresa, realizó su primer largometraje Il tempo si e’ fermato (1959), al que le siguió dos años después Il posto.
Su siguiente filme fue I fidanzati (1963), con el que participó por primera vez en la sección oficial del Festival de Cannes, y a partir de ahí empezó a desarrollar un estilo muy personal, donde comenzó a dar voz a voz a los más necesitados. En 1977, tras casi una década sin estrenar en salas, estrenó una de sus obras maestras, L’albero
Su filme I fidanzati (1963), con el que participó por primera vez en la sección oficial del Festival de Cannes, y a partir de ahí empezó a desarrollar un estilo muy personal. degli zoccoli, un relato poético, pero al mismo tiempo realista sobre la vida cotidiana del campesinado italiano a finales del siglo XIX. Por esta película ganó numerosos premios, entre ellos la Palma de Oro del Festival de Cannes, el David de Donatello a la Mejor Película y el César como Mejor Film Extranjero. Diez años después, en 1988, llegó La leggenda del santo bevitore con la que selló su gran regreso al mundo de la gran pantalla y con la que se hizo con el León de Oro en el Festival de Venecia y con varios premios David de Donatello, entre ellos a la mejor película, fotografía, director y montaje.
Uma Thurman está dispuesta a trabajar nuevamente con el director Tarantino Yo lo conozco y si me escribiera un gran papel y los dos estuviéramos en el momento correcto, algo podría hacerse Uma Thurman, actriz
Agencias
Tras sacar a la luz el accidente de coche que sufrió durante el rodaje de Kill Bill y del que culpó a Quentin Tarantino, Uma Thurman aseguró que volvería a trabajar con el director. La actriz, que ha colaborado en tres ocasiones con el cineasta, no descartó volver a reunirse con él, si éste le escribe un buen papel. Thurman ha confesado que siempre tuvo una buena relación con Tarantino, incluso después del incidente durante el rodaje de la segunda entrega de Kill Bill. “Hemos tenido nuestras peleas a lo largo de los años y después de 25 años de colaboraciones, sí hemos tenido algunas tragedias, por supuesto”, aseguró la actriz.
“¿Tengo una lesión crónica en el cuello? Sí. ¿Estaba enfadada por cómo lo manejó y cómo me trataron? Sí, pero ¿eso significa que no me importa alguien con quien he compartido 25 años de mi carrera? No. Tengo capacidad para perdonar y esas cosas pasan. El accidente en sí estuvo mal, pero intenté explicar que lo que más me dolió fue la reacción del entorno”, confesó Thurman. Es que, a pesar de aquel espectacular accidente, Uma Thurman parece haber limado asperezas con el cineasta. “Yo lo conozco y si me escribiera un gran papel y los dos estuviéramos en el momento correcto, algo podría hacerse”, afirmó la actriz.
La actriz, que ha colaborado en tres ocasiones con el cineasta, no descartó volver a reunirse con él, si éste le escribe un buen papel.
Próxima entrega Su nueva película será Once Upon a Time in Hollywood, la película protagonizada por Leonardo DiCaprio y Brat Pitt, tendrá como telón a los famosos asesinatos instigados por Charles Manson. Sin embargo, Thurman también ha asegurado que no prevé que este reencuentro vaya a producirse, ya que Tarantino tiene previsto retirarse una vez haya dirigido diez películas.
La novena será Once Upon a Time in Hollywood, la película protagonizada por Leonardo DiCaprio y Brat Pitt, que tendrá como telón de fondo los famosos asesinatos instigados por Charles Manson.
El próximo 20 de mayo en la ceremonia en Las Vegas, Nevada, la estrella pop estadunidense de casi 52 años será galardonada en los Premios Billboard.
Janet Jackson recibirá el premio Ícono de
Billboard La cantante Janet Jackson recompensará a sus seguidores con una actuación durante la gala, su primera televisada en vivo en nueve años Agencias
El estatus de Janet Jackson como ícono será ratificado en los Premios Billboard. La superestrella recibirá el premio Ícono de Billboard en la ceremonia del 20 de mayo en Las Vegas, Nevada. También recompensará a sus seguidores con una actuación durante la gala, su primera televisada en vivo en nueve años. Entre los artistas que han recibido en el pasado el premio Ícono están Prince, Stevie Wonder, Cher, Neil Diamond, Celine Dion y Jennifer López. Janet Jackson ha sido durante décadas una fuerza dominante en las listas de popularidad de Billboard, gracias a éxitos como “That’s The Way Love Goes” y “‘I Get Lonely y All for You”. La estrella pop de casi 52 años arranca en julio próximo otro tramo de su gira, State of the World.
Éxitos Janet Jackson ha sido durante décadas una fuerza dominante en las listas de popularidad de Billboard, gracias a éxitos como “That’s The Way Love Goes” y “‘I Get Lonely y All for You”.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de mayo de 2018
13
INTERNACIONAL
Editor: Miguel Sibaja
Pérdidas millonarias
Si Trump abandona el acuerdo con Irán habrán bajas en la economía del país Todas las multinacionales tienen operaciones y transacciones bancarias en Estados Unidos, lo que significa que un regreso a las sanciones previas al acuerdo pudiera perjudicar contratos
Los únicos que lo harán son aquellos que ven un enorme beneficio financiero y no un riesgo en Estados Unidos Richard Nephew, experto en sanciones en el Departamento de Estado
Agencias
D
esde aviones hasta yacimientos de petróleo, miles de millones de dólares están en juego para corporaciones internacionales en momentos en que el presidente estadunidense, Donald Trump, pondera si saca al país del acuerdo nuclear de Irán con las potencias mundiales. Sin importar dónde están basadas, virtualmente todas las multinacionales tienen operaciones y transacciones bancarias en Estados Unidos, lo que significa que un regreso a las sanciones previas al acuerdo pudiera perjudicar contratos hechos después del acuerdo de 2015. Esa amenaza de por sí ha sido suficiente para ahuyentar a firmas reacias al riesgo, como Boeing Co., que han sido lentas en implemen-
Vladimir Putin tomó posesión de su cuarto mandato como presidente de Rusia en una ceremonia solemne en el Gran Palacio del Kremlin
Agencias
Vladimir Putin toma posesión de su cuarto mandato como presidente de Rusia en una ceremonia solemne en el Gran Palacio del Kremlin. Tal y como establece la Constitución, tras la toma de posesión de Putin, el gobierno que encabeza el primer ministro, Dmitri Medvédev, presentará su dimisión. Se espera que el presidente ruso proponga la candidatura del nuevo jefe de gobierno, que debe ser votada en la Duma del Estado, la Cámara Baja del Parlamento ruso, donde el partido oficialista, Rusia Unida, cuenta con una mayoría abrumadora. Todos los analistas coinciden en que Medvédev seguirá al timón del Ejecutivo pese a su gran impopularidad, por lo que tampoco se prevén grandes cambios en los principales ministerios.
Desde aviones hasta yacimientos de petróleo, miles de millones de dólares están en juego para corporaciones internacionales en momentos en que el presidente estadunidense, Donald Trump, pondera si saca al país del acuerdo nuclear de Irán con las potencias mundiales.
tar acuerdos a los que se llegó hace meses. Una retirada completa de Estados Unidos crearía más caos y casi seguramente asustaría a quienes que están considerando arriesgarse. “Yo pienso absolutamente que aquellos indecisos no van a lanzarse”, dijo Richard Nephew, experto en sanciones en el Departamento de Estado que trabajó en el acuerdo nuclear y ahora trabaja en la Universidad de Columbia, en Nueva York. “Los únicos que lo harán son aquellos que ven un enorme beneficio financiero y no un riesgo en Estados Unidos”, declaró Nephew. El acuerdo nuclear de 2015 con Irán levantó las severas sanciones
económicas que aislaron a Irán del mercado mundial de petróleo y la banca internacional. A cambio, Teherán limitó su enriquecimiento de uranio, reconfiguró un reactor de agua pesada para que no pudiese producir plutonio y redujo sus existencias de uranio y su suministro de centrífugas. Para las empresas occidentales, el acuerdo significó acceso al mercado iraní de 80 millones de personas. Más prominentemente, los fabricantes de aviones se apresuraron a remplazar la avejentada flotilla civil del país. En diciembre de 2016, Airbus Group firmó un acuerdo con la aerolínea nacional de Irán, IranAir, para
venderle 100 aviones por alrededor de 19 mil millones de dólares. Boeing más adelante llegó a un acuerdo con IranAir para venderle 80 aviones por unos 17 mil millones de dólares, prometiendo entregas a partir del 2017 y hasta el 2025. Boeing además firmó un acuerdo con la iraní Aseman Airlines para 30 aviones por 3 mil millones de dólares. El director general de Boeing dijo recientemente que entiende “los riesgos e implicaciones relacionados con el acuerdo aeronáutico con Irán”, que sería el mayor acuerdo comercial entre una compañía estadunidense e Irán desde la ocupación de la embajada de Estados Unidos en Teherán en 1979. “Continuamos siguiendo la pauta del gobierno estadunidense en este caso y todo se está haciendo de acuerdo con ese proceso”, dijo Dennis Muilenburg en una teleconferencia sobre las ganancias trimestrales el 25 de abril.
Putin toma posesión de su cuarto mandato Constitución
Tal y como establece la Constitución, tras la toma de posesión de Putin, el gobierno que encabeza el primer ministro, Dmitri Medvédev, presentará su dimisión. Putin fue reelegido para nuevo período de seis años el pasado 18 de marzo con el 76.69 % de los sufragios, su mejor resultado en las cuatro elecciones presidenciales en las que ha participado. Según una encuesta publicada por el Centro Levada, el 47 por ciento de los rusos considera que en los 18 años que lleva en el poder, como presidente y primer ministro (20082012), Putin ha conseguido devolverle al país su condición de gran potencia.
Putin fue reelegido para un nuevo periodo de seis años el pasado 18 de marzo con el 76.69 % de los sufragios, su mejor resultado en las cuatro elecciones presidenciales en las que ha participado.
Gobierno Según una encuesta, el 47 % de los rusos considera que en los 18 años que lleva en el poder, como presidente, Putin ha conseguido devolverle al país su condición de gran potencia. Por otra parte, el 45 por ciento de los encuestados estima que el presidente
ruso no ha logrado garantizar una distribución más justa de los ingresos.
Al menos seis personas murieron y otras 30 resultaron heridas en un bombardeo lanzado por la coalición árabe comandada por Arabia Saudí contra la sede de la presidencia yemení en Saná.
Bombardean la sede de la presidencia en Saná, Yemen Numerosas ambulancias se dirigieron al complejo presidencial, situado en el barrio de Al Tahrir, en el centro de la capital Agencias
Al menos seis personas murieron y otras 30 resultaron heridas en un bombardeo lanzado por la Coalición árabe comandada por Arabia Saudí contra la sede de la presidencia yemení en Saná, ciudad controlada por los rebeldes hutíes, informaron a Efe fuentes médicas. Las fuentes no precisaron la identidad de las víctimas ni aclararon si entre ellas se encuentra algún responsable de los hutíes, levantados en armas contra el gobierno del presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, que mantiene su sede en la ciudad meridional de Aden. Numerosas ambulancias se dirigieron al complejo presidencial, situado en el barrio de Al Tahrir, en el centro de la capital, pudo constatar Efe. Uno de los edificios de las instalaciones quedó completamente reducido a escombros, mientras que otros resultaron dañados por las bombas, al igual que varios vehículos aparcados en las proximidades. La guerra civil del Yemen se recrudeció en marzo de 2015 tras la intervención de la coalición árabe en favor de Hadi y ha provocado que más de 22 millones de personas necesiten asistencia humanitaria en Yemen, según la Organización de las Naciones Unidas.
Antecedente La guerra civil de Yemen se recrudeció en marzo de 2015 y ha provocado que más de 22 millones de personas necesiten asistencia humanitaria.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de mayo de 2018
DEPORTES
Editor: Miguel Sibaja
Tras una lesión de codo derecho
HORÓSCOPOS
ARIES
Deberá encarar una cosa por vez, de lo contrario, no podrá cumplir con su objetivo. Su inquietud acelerará los pasos.
TAURO
En esta jornada, su pesimismo desaparecerá por completo. Sepa que tendrá fuerzas para sobrepasar cualquier dificultad.
GÉMINIS
Aprenda a sincerarse consigo mismo, así logrará la paz interior que se proyectará en sus seres más queridos.
CÁNCER
Recuerde que antes de preocuparse será mejor que actúe. Busque liberarse de los obstáculos que lo angustian en su vida personal.
LEO
Si se escucha a usted mismo, seguramente se sentirá mucho mejor. Trate de preguntarse qué es lo que necesita y quiere para su vida.
VIRGO
Sería bueno que comience a vincularse con gente diferente. Así, podrá comprobar que le brindarán una visión diferente y positiva a su vida.
LIBRA
La confianza en usted mismo le permitirá esquivar las dificultades sin demasiado esfuerzo. Persista encarando las situaciones de este modo.
ESCORPIÓN
Haga que las emociones y sentimientos fluyan positivamente en cada decisión. No permita que sus miedos lo sigan angustiando.
Djokovic vence a Kei Nishikori en Madrid Djokovic rompió un servicio cerca del final de cada set para dejar fuera a Nishikori, 20 del ranking mundial, después de cerca de dos horas en la cancha central de la Caja Mágica
Agencias
N
ovak Djokovic se apuntó una alentadora victoria a su regreso tras una lesión de codo derecho al vencer por 7-5, 6-4 a Kei Nishikori en la primera ronda del Abierto de Madrid. Djokovic rompió un servicio cerca del final de cada set para dejar fuera a Nishikori, 20 del ranking mundial, después de cerca de dos horas en la cancha central de la Caja Mágica. El serbio no ha llegado a los cuartos de final en sus previos
La derrota dejó al Betis, quinto de la tabla, a ocho puntos del Valencia, así que al club de la ciudad de Sevilla le restan dos partidos por disputar en la temporada Agencias
SAGITARIO
En este día, no pierda ningún instante en el ámbito profesional. Sus ideas valiosas lo ayudarán a obtener los mejores resultados.
CAPRICORNIO
Prepárese, ya que dará comienzo a un proceso constructivo en lo profesional. No permita que su timidez lo paralice al mostrar su ideología en público.
ACUARIO
Posiblemente se enfrentará a esos obstáculos que le dificultaran sus objetivos. No se impaciente, ya que usted estará fuerte y estable.
PISCIS
Momento para que comience a aceptar y superar los conflictos vividos. Contenga las emociones y no sea prisionero de ellas.
Incluso perdiendo, el equipo Valencia aseguró su puesto dentro del cuarteto de vanguardia de la liga española y el boleto para disputar la próxima Liga de Campeones, luego que el Real Betis sucumbió el sábado 2-0 ante el Athletic Bilbao. La derrota dejó al Betis, quinto de la tabla, a ocho puntos del cuarto Valencia. Al club de la ciudad de Sevilla le restan dos partidos por disputar en la temporada. Valencia, que había finalizado decimosegundo en las últimas dos temporadas, cayó más tarde por 1-0 ante Villarreal. Mario Gaspar anotó de cabeza el tanto que dio el triunfo al Submarino Amarillo, cuando restaban cuatro minutos. El equipo mejoró ostensiblemente con la llegada de Marcelino García Toral al banco en esta temporada. “Es un día para estar contentos, ha sido un trabajo de todo el club
Contrincante El japonés Kei Nishikori, de 28 años, logró ser subcampeón en 2014, cuando perdió ante Rafael Nadal.
Novak Djokovic se apuntó una alentadora victoria al vencer por 7-5, 6-4 a Kei Nishikori en la primera ronda del Abierto de Madrid.
Juego Djokovic lució agresivo desde el inicio, con 20 winners ante Nishikori, que en los últimos cinco años había avanzado al menos hasta cuartos en Madrid. cinco torneos este año, y admitió que regresó demasiado pronto. En su último evento, cayó en tercera ronda en Monte Carlo, donde el japonés llegó a la final.
Esta vez, Djokovic lució agresivo desde el inicio, con 20 winners ante Nishikori, que en los últimos cinco años había avanzado al menos hasta cuartos en
Madrid. El japonés de 28 años fue subcampeón en 2014, cuando perdió ante Rafael Nadal. El canadiense Milos Raonic ganó 6-3, 6-2 a Nicolas Kicker y se medirá en segunda ronda con el tercer preclasificado Grigor Dimitrov, mientras que el francés Richard Gasquet venció a Tomas Berdych 6-4, 6-2 para dejar todo listo para un choque con el serbio Dusan Lajovic, quien por su parte derrotó 6-3, 6-2 a Karen Khachanov. En un duelo de primera ronda entre franceses, Benoit Paire superó a Lucas Pouille 6-2, 6-3, y sostendrá un partido con el canadiense de 19 años Denis Shapovalov.
Valencia confirma su retorno a la Champions Es un día para estar contentos, ha sido un trabajo de todo el club y hay que felicitar a todos los estamentos, la plantilla, el cuerpo técnico Dani Parejo, capitán del Valencia y hay que felicitar a todos los estamentos, la plantilla, el cuerpo técnico. Hemos hecho una gran temporada y tenemos que estar contentos y orgullosos todos”, manifestó el capitán del Valencia, Dani Parejo, en un mensaje tras el partido. Los otros tres representantes españoles en la próxima Champions son el flamante campeón Barcelona, el Atlético de Madrid y el Real Madrid. También el sábado, el Eibar goleó a domicilio 4-1 al Girona. Fuel primer partido del Eibar desde que el técnico José Luis Mendilibar aceptó continuar otra temporada al mando del club vasco.
Incluso perdiendo, el equipo Valencia aseguró su puesto dentro del cuarteto de vanguardia de la liga española y el boleto para disputar la próxima Liga de Campeones.
Representantes Los otros tres representantes españoles en la próxima Champions son el flamante campeón Barcelona, el Atlético de Madrid y el Real Madrid. Por su parte, Deportivo La Coruña igualó 1-1 en su visita al
Celta de Vigo, con un tanto de Lucas Pérez en los descuentos.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de mayo de 2018
15
POLICIACA Arrestan a un responsable del robo de una motocicleta
Editor: Miguel Sibaja
Fue trasladado a la Fiscalía
Distintas intervenciones dieron como resultado la detención de un probable responsable del robo de una motocicleta y la recuperación de tres unidades de motor más, todas con reporte de robo Igabe
J
uchitán de Zaragoza. Tras suscitarse y reportarse al Centro de Control y Comando (C2) del Istmo, el robo a mano armada de una motocicleta en inmediaciones de Juchitán de Zaragoza, efectivos de la Policía Estatal atendieron la solicitud de auxilio ciudadano y momentos más tarde realizaron la detención del probable responsable del ilícito. Se trata de un menor de edad, de 17 años, quien fue detenido alrededor de las 11:35 horas de este domingo, en el callejón Primero de Marzo, colonia 19 de Marzo de Juchitán de Zaragoza. Con base en la denuncia recibida por el C2-Istmo, el robo se suscitó aproximadamente 45 minutos
Los hechos fueron el día 5 de enero, cuando un camión con logotipos de la cerveza Indio atropelló a Luz María Vázquez Aguilar, cuyo estado de salud fue delicado
Igabe
San Miguel Progreso. Integrantes de la organización del Consejo de Comunidades Campesinas y Proletarias de San Miguel Progreso y Buena Vista, Yucuiti, retuvieron dos vehículos de la empresa razón social Heineken en solidaridad a familiares de dos personas que fueron atropelladas en el enero de 2017 y que a más de un año han evadido las responsabilidades. Los hechos fueron el día 5 de enero, cuando un camión con logotipos de la cerveza Indio cuya sucursal se encuentra en la ciudad de Tlaxiaco, atropelló a Luz María Vázquez Aguilar, cuyo estado de salud fue delicado por un golpe en la cabeza que le produjo hemorragia interna, lo que provocó también que abandonara sus estudios al tener problemas del oído ya que no puede escuchar complemente las palabras.
Recuperada Fue recuperada la motocicleta Italika, color rojo con negro, placa de circulación HJK9D del estado de Oaxaca.
Con base en la denuncia recibida por el C2 del Istmo, el robo se suscitó aproximadamente 45 minutos antes de la detención del imputado, quien presuntamente en compañía de una segunda persona, despojó al conductor de una motocicleta.
Detenido Se trata de un menor de edad, de 17 años, quien fue detenido en el callejón Primero de Marzo, colonia 19 de Marzo de Juchitán de Zaragoza. antes de la detención del imputado, quien presuntamente en compañía de una segunda persona, despojó al conductor de la citada motocicleta, con lujo de violencia al portar un arma de fuego. Luego de haber sido enterado de las características físicas y vestimenta de los presuntos infractores, los uniformados se dieron a la
tarea de su búsqueda, logrando la detención de uno de ellos y la recuperación de la motocicleta robada (Italika F125, color rojo con negro, sin placa de circulación y número de serie 3SCPZWDE5J1015964). Destacó que en el lugar de la intervención también fue recuperada la motocicleta Italika ZW525,
color rojo con negro, placa de circulación HJK9D de Oaxaca y número de serie 3SCPZWDE7J1016470, que fue abandonada en el lugar por el segundo involucrado que se dio a la fuga al percatarse de la presencia policial. Por estos hechos, la persona detenida y las motocicletas fueron trasladadas para ser puestas a disposición de la Fiscalía Local para los efectos legales correspondientes. En tanto, a las 12:30 horas, en la avenida Montoya, a la altura de la esquina de Plutarco Elías Calles perteneciente san Martín Mexicápam, los policías aseguraron una motocicleta con estatus de robo vigente según la averiguación previa 20/115/5747306^926/ FEDAI/2017 de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, por lo que fue trasladada ante fiscalía adscrita a la Coordinación de Robo de Vehículos.
Retienen vehículo que arroyó a dos personas Lesionado El otro lesionado fue Manuel Mendoza López, quien refieren que tiene dañadas sus rodillas, momento que también al ser arrollado presentó lesiones de consideración en sus pies y brazos. El otro lesionado fue Manuel Mendoza López, quien refieren que tiene dañadas sus rodillas, momento que también al ser arrollado presentó lesiones de consideración en sus pies y brazos. Refirieron que derivado de los hechos demandaron a la empresa en la fiscalía de Tlaxiaco, lo cual consta en el legajo de investigación 350/2017, donde presuntamente les dijeron que no existían pruebas suficientes para sancionar a la empresa.
Integrantes de la organización del Consejo de Comunidades Campesinas y Proletarias detuvieron dos automóviles de la empresa razón social Heineken en solidaridad a familiares de dos personas que fueron atropelladas.
Demanda Demandaron a la empresa en la Fiscalía de Tlaxiaco, donde presuntamente les dijeron que no existían pruebas suficientes para sancionar a la empresa. Ante dicho hechos, y para que no queden impunes fue que integrantes de la organización Consejo de Comunidades Campesinas y Proletarias
decidieron retener un tráiler con 26 toneladas y un camión de 8 toneladas, cargados de cerveza para exigir justicia y la reparación de los daños.
Dos personas de 60 y 54 años de edad fueron atendidas por paramédicos luego que una fuga de gas provocara un flamazo, cuando se encontraban cocinando chicharrón.
Una fuga de gas deja a dos personas con quemaduras Al llegar elementos de bomberos al lugar se percataron que el accidente había sido provocado por un cilindro de 20 kilos de gas LP Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Dos personas de 60 y 54 años de edad fueron atendidas por paramédicos luego que una fuga de gas provocara un flamazo, cuando se encontraban cocinando chicharrón, lo que también provocó la movilización de vecinos y bomberos. Los hechos sucedieron cuando elementos de bomberos y protección civil municipal recibieron el reporte de un accidente causado por una fuga de gas en la calle Bartolomé de las Casas de la colonia La Merced en Huajuapan. Al llegar elementos de bomberos al lugar se percataron que el accidente había sido provocado por un cilindro de 20 kilos de gas licuado del petróleo (LP), el cual se encontraba cerca de un caso donde cocinaban chicharrón, por lo que realizaron las labores correspondiente para garantizar la seguridad de las personas. En el lugar se encontraban Luis A. S., 60 años de edad, y Bernarda M., de 54 años de edad, quienes fueron atendidos por paramédicos de bomberos y CRM.
Atención En el lugar se encontraban Luis A. S., 60 años de edad, y Bernarda M., de 54 años de edad, quienes fueron atendidos por paramédicos de bomberos.
LA CONTRA Editor: Ferrando Loyo
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 8 de mayo de 2018
Exhortó al candidato del PRI al Senado a debatir
Oaxaca no quiere violencia, quiere paz, armonía y crecimiento: Héctor Pablo Ramírez Puga lamentó que candidatos abonen mayor incertidumbre al proceso electoral con actitudes negativas con la intención de confrontar a la sociedad, incitando a la violencia
Francisco Vásquez
H
éctor Pablo Ramírez Puga Leyva, candidato al Senado por Oaxaca de la Coalición Por México al Frente, que integran el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Movimiento Ciudadano (PMC) condenó el llamado a la violencia frontal que recientemente realizó el candidato a senador de la república, Raúl Bolaños Cacho Cué, de la Coalición Todos Por México, a través de un video difundido en redes sociales, “Oaxaca no quiere violencia, quiere paz, armonía, y crecimiento, que todos juntos busquemos soluciones a los problemas que tenemos”, señaló.
En el evento, el rector Eduardo Bautista señaló que como autoridades deben estar atentos a la producción bibliográfica que se genera porque permite efectos de retroalimentación Laura Molina
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), a través del Instituto de Investigaciones en Humanidades (IIH), rindió homenaje al escritor Sergio Pitol Deméneghi (1933-2018), con la presentación del libro La novela de una vida, un ensayo sobre el arte de la fuga, de Riccardo Pace, doctor en Literatura Hispanoamericana y docente de la Facultad de Lenguas y Letras de la Universidad Autónoma de Querétaro. Este reconocimiento fue encabezado por el rector, doctor Eduardo Bautista Martínez, en la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa, ubicada en el Centro Cultural Santo Domingo, donde se habló de los aportes de Pitol a la literatura mexicana y oaxaqueña.
El candidato al Senado de la Coalición Por México al Frente, Héctor Pablo Ramírez, condenó el llamado a la violencia frontal que hizo el candidato Raúl Bolaños Cacho Cué de la Coalición Todos Por México, a través de un video difundido en redes sociales.
El aspirante a senador de la república dijo que actualmente Oaxaca enfrenta un grave problema de inseguridad que ha rebasado a las autoridades estatales y federales, situación que es alarmante para la ciudadanía que demanda tranquilidad en las ocho regiones del estado. Lamentó que diversos actores políticos y candidatos a un cargo público abonen mayor incertidumbre al proceso electoral con actitudes negativas con la intención de confrontar a la sociedad, incitando y promoviendo actos violentos contra militantes de las otras coaliciones, “con este tipo de acciones poco podremos construir hacia adelante”, refirió.
Mencionó que hace unos días el candidato de la Coalición Por México al Frente, Raúl Bolaños Cacho Cué, apareció en una videograbación donde incitó a la militancia de Santiago Pinotepa Nacional, a través de un lenguaje violento y obsceno, a promover el voto a favor de su candidatura y violentar a los integrantes de las coaliciones contrarias a la suya. Luego de esas declaraciones, mencionó que hace unos días militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la colonia Monte Albán del Centro de Oaxaca, agredieron físicamente a una de las promotoras del voto de la Coalición Por México al Frente y la per-
sona que encabezó dicha agresión es vinculada a Raúl Bolaños Cacho Cué y al gobernador, por lo cual se presentó ante la Fiscalía General del Estado la denuncia de hechos correspondiente. “Me parece muy grave porque hay madres jefas de familia que fungen como difusoras de nuestra campaña y de la coalición, quienes han estado tocando puertas y participando desinteresadamente, lo único que están provocando es que haya una violencia electoral que empeora la situación actual”, aseveró. Reiteró el respaldo a las mujeres voluntarias de parte de todos los candidatos al Senado y a las diputaciones federales, por ello dijo que se les ha brindado asesoría legal y médica y exigió a la Fiscalía investigar y esclarecer los hechos de violencia durante el proceso electoral. “Queremos hacer un llamado al gobernador del estado para que tranquilice a su candidato al Senado, que le pida a Raúl Bolaños Cacho Cué que no incite a la violencia”, señaló. Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva resaltó que Oaxaca no requiere violencia, sino paz, armonía y crecimiento, pues ese tipo de acciones sólo se ahondan más en el encono de los oaxaqueños y el estado necesita soluciones y no confrontación, afirmó. Al respecto, dijo que resulta poco ético que el candidato Raúl
Sergio Pitol, un mexicano que irradió la Uabjo con su escritura Incluso, se dijo que la decisión de homenajear al escritor nacido en Puebla y fallecido el pasado 12 de abril de 2018 en Veracruz se tomó con base en una tesis sobre su obra y trayectoria realizada por la licenciada María Fernanda Silva, egresada del IIH de la Uabjo. Ante un nutrido grupo de universitarios y público en general, acompañado del titular del IIH, maestro Francisco José Ruiz Cervantes, el rector Eduardo Bautista señaló que “como autoridades debemos estar atentos a la producción bibliográfica que se genera porque permite efectos de retroalimentación”. Indicó también que “la Uabjo no es una institución aislada o enclaustrada, sino que tiene una multiplicidad de vasos comunicantes que nos llevan a rebasar los protocolos con todos aquellos personajes a quienes les entregamos nuestro reconocimiento como institución”. El escritor, catedrático y diplomático mexicano Sergio Pitol Deméneghi fue distinguido por la Uabjo con el Doctorado Honoris Causa 2007, junto al pintor Francisco Toledo. Este homenaje de los universitarios fue coordinado por el investiga-
Con la presentación del libro La novela de una vida, un ensayo sobre el arte de la fuga, de Riccardo Pace, la Uabjo rindió homenaje al escritor Sergio Pitol Deméneghi, acto en el que hablaron de los aportes de Pitol a la literatura mexicana y oaxaqueña.
dor universitario, maestro Manuel Matus Manso, quien recordó el trabajo de gestión realizado para lograr que el novelista Pitol acudiera a recibir el premio, dado que en Oaxaca se encontraba latente el conflicto sociopolítico iniciado en 2006. Sin embargo, precisó Matus, el maestro Sergio Pitol se mostró complacido con la designación y junto
con el pintor Francisco Toledo acordaron asistir a la premiación. Afirmó que este hecho marcó el inicio de una nueva era en Oaxaca y planteó la posibilidad de crear la Escuela de Artes Plásticas y Visuales, por lo que iniciaron las solicitudes para tal propósito. Por su parte, el doctor Riccardo Pace habló del trabajo académi-
Bolaños Cacho Cué por un lado confronte a los oaxaqueños para buscar el voto y por el otro se niegue a debatir y presentar propuestas, “quien no está dispuesto a debatir y contrastar ideas, no está tampoco capacitado para ir a la gran tribuna del Senado, pues es ahí donde se debaten las grandes propuestas y los grandes problemas nacionales y se deben tomar decisiones”, externó. Refirió que los candidatos tienen mucho que decirle a la ciudadanía y deben mostrar sus cualidades como también sus deficiencias, y quien no está preparado para debatir, no está listo para ser senador y sólo la candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia ha dado a conocer su interés por participar en un debate público, “le hago un nuevo exhorto al candidato del PRI para que se sume y participe en este debate”, añadió. Por último, Héctor Pablo afirmó que durante su reciente visita a los municipios de Santiago Ixtayutla, San Agustín Chayuco y Santa Catarina Mechoacán fue arropado por los habitantes, quienes le refrendaron su respaldo porque conocen de su trayectoria y resultados como funcionario federal y acordaron darle un voto de confianza a los candidatos de la Coalición Por México al Frente para tener un triunfo arrasador en la jornada de elección del 1 de julio. co que ha realizado con base en la obra de Pitol, además de ser asesor de tesis de María Fernanda Silva, egresada del IIH de la Uabjo. El docente de la Facultad de Lenguas y Letras de la Universidad Autónoma de Querétaro hizo una remembranza de las actividades realizadas por Sergio Pitol, sus amistades y el trabajo académico. Explicó en cuatro fases cómo se fue desarrollando su escritura y cómo se fueron produciendo sus libros, y afirmó que Pitol proyecta en sus textos la herencia de su escritura convertida en la historia de su propia vida. A su vez, María Fernanda refirió que las lecturas le abrieron las puertas al mundo de la literatura, pero se inclinó más hacia el estudio del escritor luego de haber estudiado un semestre en la Universidad Veracruzana, gracias a la Beca de Movilidad que oferta la Uabjo. Dijo que en la entidad vecina encontró un punto de vista más trabajado y también pudo participar en una tertulia donde Pitol estaba presente. Comentó que a pesar de la enfermedad del escritor, que no le permitía comunicarse de manera verbal, ella descubrió a una persona cálida y entendió entonces que su camino no era ser sólo aficionada de la lectura, sino contribuir en la investigación y difusión de las obras de los escritores que nos han dejado un legado.