Despertar 08 de octubre 2015

Page 1

La verdad en la información Jueves, 8 de octubre de 2015

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

La consulta ciudadana tuvo una participación ridícula: Pro-Oax

Desplazados triquis toman los accesos del Palacio de Gobierno

Integrantes del Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca afirmaron que la consulta ciudadana llevada a cabo el domingo fue un fracaso, pues existió un abstencionismo que superó el 91 % y señalaron que de ninguna manera concede legitimidad a la construcción del CCCO. (16)

Ante la falta de respuesta por parte del gobierno de Gabino Cué para reubicar a las familias desplazadas de San Juan Copala, éstos extendieron su protesta a las salidas laterales del Palacio de Gobierno; advirtieron que se quedarán ahí hasta que el gobernador cumpla con los acuerdos pactados. (5)

Si insisten, el caso lo va a resolver el tribunal federal electoral

Libellus Mexicanus

Corte no ratificó derecho político de Murat: Fraguas

Entre el quesillo y la torta de chorizo toluqueño

Luis Murat

E

n una encerrona vergonzosa, una minoría legislativa cambió la ley electoral de Oaxaca, pasando sobre la Constitución federal y la local, a fin de favorecer a un precandidato nativo del estado de México que pretendió ser candidato a gobernador de Oaxaca, sin cumplir con el requisito mínimo de residencia de cinco años. Esta historieta ha llegado a su fin, merced a las protestas generalizadas de partidos políticos, de comunidades y figuras políticas claramente reconocidas en la academia, en el servicio público, en el financiero y comercial. De esta forma se consensuaron las opiniones contra el comportamiento, a todas luces ilegal, de los legisladores en su intentona violatoria de las constituciones federal y local. Así, más la acción de inconstitucionalidad presentada por el Partido Morena ante las autoridades judiciales, la Suprema Corte analizó la situación tramada en Oaxaca con clara dedicatoria política, y el pasado lunes emitió su fallo, echando abajo la burda reforma electoral de unos cuantos; burda y ridícula como el memorable secuestro de un gobernador que sólo andaba de copas, pero que pretendió engañar a los medios, a la comunidad y a sí mismo, que fue lo peor. Debemos estar alertas para proteger a Oaxaca de los intentos de asalto de las ambiciones absolutistas, sean partidistas o de pandillas amparadas por los poderes fácticos. Hoy, la gente de Oaxaca, los partidos políticos, los medios de comunicación, pero sobre todo la intervención de la SCJN se cubren de dignidad al haber rescatado la libertad del ciudadano en las leyes, y no al ciudadano contra ellas. (5)

SEGUNDA

Min: 14° Máx: 32°

Año: 6 Número: 2 166 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Rebeca Luna Jiménez

En dos entrevistas radiofónicas, José Antonio Hernández Fraguas calificó como mentira que la Suprema Corte haya ratificado los derechos políticos de Alejandro Murat para ser candidato a gobernador, a pesar de no haber nacido y no viva en el estado de Oaxaca; insistió que la Constitución federal exige ser nativo o tener una residencia mínima ininterrumpida de cinco años en un estado para aspirar a ser candidato a gobernador y que quienes difunden lo contrario pretenden confundir a la opinión pública (3)

2

Este jueves inicia en Oaxaca el proceso electoral 2015-2016

Otro revés: tribunal federal electoral corrige al Ieepco

Francisco Toledo denuncia ante CNDH guerra sucia en su contra

La Sala Superior del tribunal federal electoral ordenó al Consejo General del Ieepco otorgar el registro al Partido Renovación Social antes que inicie el proceso electoral; cuando se lo negaron, directivos del Instituto acusaron al entonces director de Prerrogativas y Partidos Políticos, Gelacio Morga, de haber integrado un expediente sin los requisitos legales necesarios. (3)

En un escrito de queja ante la CNDH, los pintores Francisco Toledo y Sergio Hernández acusaron al gobierno del estado de usar pandilleros para golpear a los inconformes con el Centro de Convenciones y no respetar la orden del juez para suspender la obra; también denunciaron la creación de la etiqueta #muerteatoledoylosopositoresalCCCO para intimidarlos. (3)

AGENDA

5

Munícipe de La Compañía, Ejutla, acusa de omisión a las autoridades del IEEPO

POLICIACA

15

Localizan cadáver del munícipe de San Miguel El Grande

L A CONTR A La ley será aplicada a los docentes sin distinción: SEP

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Roger Bartra y Salvador Camarena.

16


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 8 de octubre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Beneficia a una consultoría

Verduguillo

Directora de Valuación lucra con su cargo, participa como juez y parte

Érika Gisela León Aracén avaluó una casa propiedad de Silvano Cabrera, secretario de Administración de la UABJO

Águeda Robles

É

rika Gisela León Aracén, directora del área de Valuación e Integración Territorial del Instituto Catastral del estado de Oaxaca, lucra con el cargo público al desempeñarse, simultáneamente, como perito valuador al servicio de la Consultoría en Valuación Integral S.A de C.V., según denunciaron fuentes cercanas al citado instituto que solicitaron el anonimato. Apenas el 11 de agosto del año en curso, Érika Gisela León Aracén realizó un avalúo de una vivienda en condominio en el municipio de la Villa de Zaachila, para beneficio

Érika Gisela León, directora del área de Valuación e Integración Territorial del Instituto Catastral del estado trafica con la representación pública a favor de la Consultoría en Valuación Integral S.A.

de un comprador de nombre Joaquín Zarrabal Ramos. La casa valuada por la funcionaria del Instituto Catastral, y también empleada de la Consultoría en Valuación Integral S.A de C.V., se ubica en la calle Río del Carmen No. 28, en el complejo habitacional Real del Valle, perteneciente al municipio de Zaachila, el propietario de la misma es el secretario de administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UAB-

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

JO), Silvano Cabrera Gómez. León Aracén, según los documentos de la valuación, presenta la clave VP SHF 1400704, la cual firma también en calidad de controlador Lamberto León Ortega, quien presenta la clave SHF 0407189. De acuerdo a las fuentes, León Aracén desde que asumió el cargo en el Instituto Catastral del estado de Oaxaca viene realizando labores de juez y parte, traficando así con la representación pública a favor de la citada consultoría, la cual tiene su domicilio fiscal en la avenida Insurgentes Sur 1877, piso 4 Torre, colonia Guadalupe Inn, delegación Álvaro Obregón, en el Distrito Federal. En los documentos de la valuación, tanto el controlador como la perito valuadora hacen una advertencia al solicitante: “El presente avalúo no tendrá validez para ningún propósito distinto al especificado en el mismo, asimismo, si carece de los sellos y firmas de los funcionarios autorizados por la institución”. Agregando: “El presente avalúo tendrá una vigencia de seis meses contados a partir de la fecha de firma del mismo, siempre que no cambien las características físicas del inmueble o las condiciones generales del mercado inmobiliario”.

I

mpera la corrupción en todos los niveles de gobierno en Oaxaca. Como lo he manifestado durante los últimos cinco años y no me cansaré de decirlo, en el estado de Oaxaca los actos de un gobierno republicano y demócrata, cercano a la sociedad, están nulos, aunque presidentes municipales, secretarios de estado, el propio gobernador y diputados locales digan lo contrario, los oaxaqueños están faltos de actos de gobierno, no hay respeto al marco legal, no hay respeto a las políticas públicas, no hay obra pública, la educación y la salud son las más precarias del país, en fin, es un estado paralizado por las instituciones; si hablamos de corrupción todos están salpicados de excremento, claro, todos en su exclusiva dimensión, desde aquel inspector que le pide mordida a los ambulantes hasta el que pide diezmos por las obras más grandes en el estado; tal es el caso muy comentado en estos dos últimos días, del escusado del cerro del Fortín, que costó más de un millón y medio de pesos. Sin embargo, hay casos más emblemáticos de corrupción que no se han castigado y, seguramente, si se pensara en un castigo, nunca llegará, pues “chinto tapa a chinto y chinto a su compañero”. Nada más como pregunta: ¿cuándo se va a investigar a dónde fue a parar la millonada de pesos que costó el minúsculo puente a desnivel de Cinco Señores?, ¿qué paso con los más de 60 millones de pesos que la federación mandó para reparar y dar mantenimiento a las unidades médicas de los Servicios de Salud de Oaxaca? y ¿qué si se comprobó, pero ninguna se reparó? Habría que preguntarle a Samuel Julio Jiménez y a Hugo Santos León y por qué no, también al Dr. Mecha Corta: ¿dónde están los vehículos que la federación ha mandado para los programas de muerte materna y regulación sanitaria?; hay que preguntarle a Ignacio Zárate Blas y a Hugo Luis LLaguno, Mr. Magoo: ¿dónde está el dinero que la Secretaría de Turismo, supuestamente, ha obtenido de los múltiples eventos culturales y sociales que ha realizado?, ¿acaso ya están invertidos en el hotel Victoria?; y a Oswaldo García: ¿qué ha hecho con el dinero del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado

Este jueves inicia en Oaxaca el proceso electoral 2015-2016 El Consejo General del Ieepco aprobará el calendario de dicho proceso, así como el catálogo general de municipios regidos por sistemas normativos internos

Águeda Robles

Este jueves inicia el proceso electoral ordinario 2015-2016, donde se elegirá al gobernador del estado, 153 presidentes municipales que se rigen por el sistema de partidos políticos y 42 diputados locales; así lo informó el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco). El representante electoral indicó que existen las condiciones y el marco normativo para que el Ieep-

co inicie los procedimientos en ruta a los comicios a desarrollarse en junio próximo. Explicó que este 8 de octubre inicia formalmente el proceso electoral ordinario en Oaxaca y el Consejo General de este instituto aprobará el calendario de dicho proceso, así como el catálogo general de municipios regidos por sistemas normativos internos. “A pesar de la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que invalida el decreto 1 290 por el que se expidió la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del estado del Oaxaca promovida por el Congreso local, el Ieepco cuenta con el marco normativo en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para organizar de manera profesional las próximas elecciones en la entidad”, dijo. Explicó que este jueves el Consejo General declarará formalmente el inicio de actividades de este proceso, además de presentar la división del territorio del estado en distritos electorales uninominales y las sedes de sus cabeceras de confor-

El consejero presidente del Ieepco explicó que este jueves el Consejo General declarará formalmente el inicio de actividades del proceso electoral ordinario en la entidad.

midad con la distritación del Instituto Nacional Electoral. Asimismo, manifestó que se emitirá la convocatoria a los partidos políticos y candidatos independientes para el proceso electoral, y se presentará el calendario del proceso electoral ordinario 2015-2016 con las fechas y actividades programadas para la organización de los comicios. Mencionó que 153 ayuntamientos que eligen a sus autoridades a través de sistema de partidos políticos tendrán por única ocasión ayuntamientos que duren dos años. De igual forma los diputados que se elijan en 2016 para el Congreso local serán por dos años, para empatarconlaelecciónfederalde2018.

de Oaxaca?, pues no le alcanza para el pago de todos los profesionales que prestan su servicio en esta institución; es decir, el Poder Ejecutivo, que dirige Gabino Cué Monteagudo, está por los suelos. Pero no logro entender si lo ineficiente ―en mi pueblo le dicen de otra manera― se pega, pues la Cámara de Diputados, es decir, casi todos los diputados ― por supuesto siempre hay uno que otro garbanzo que la libra, que se salva, pero casi todos ellos― están también pecando de ineficientes y de maquiavélicos, estos cuates ni defienden, ni trabajan para el pueblo; ellos hurtan, piden, acuerdan para beneficio personal, por eso es que a esta legislatura le pusieron “la legislatura del pago por evento”, es decir, señor gobernador, yo te autorizo un préstamo, pero, ¿cuánto nos toca a nosotros? y el gobernador, con tal de tener dinero fácil para repartir entre sus cuates, pues se presta a las corruptelas. Lo más preocupante es que, además, legislan con las patas y sus asesores y secretarios técnicos no sirven para nada; maldita la cosa, de qué sirve que se pavoneen diciendo que son asesores o secretarios técnicos hasta de lo más mínimo y no saben cómo deben estructurar ni los alcances de una reforma; verdadera vergüenza me dio cuando los magistrados de nivel federal, casi se mofan de las mentadas reformas de los mentecatos diputados locales, pues no hubo uno que pensara de manera sensata y ni un solo asesor que manifestara su inconformidad ante tales sandeces. ¿Dónde está ese tal Lira, Joaquín o Igmar, el patito feo, que se sienten pavorreales en la Cámara de Diputados?, cobran un dineral, pero que no sirven ni para hacer un enunciado. Y no se diga de los cabildos municipales, también se sienten hechos a mano y con barro del cerro del Pedimento, pero además, piensan que el dinero que administran es de ellos y se lo gastan en ellos o en sus vicios, terminaron tan endrogados en las campañas que no tienen más que robar para pagar y ser adinerados; son tan descarados que, sea de donde venga el recurso, ellos piden a fuerza el 10 por ciento. Ejemplos: Ciénega, Ejutla, Sola de Vega, Zimatlán, Santa Cruz Mixtepec, Etla, Tlacolula, Mitla, más otros 550 etc. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 8 de octubre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Si insisten, el caso lo va a resolver el tribunal federal electoral

Corte no ratificó ningún derecho político de Murat: Hdz. Fraguas Es una mentira que la Suprema Corte haya ratificado los derechos políticos de Alejandro Murat para ser candidato a gobernador, a pesar de no haber nacido y no viva en el estado de Oaxaca

Rebeca Luna Jiménez

E

n una serie de entrevistas radiofónicas, el exdiputado local, José Antonio Hernández Fraguas, insistió que la Constitución federal establece como requisito para ser candidato a gobernador tener cinco años de residencia en un estado o ser nativo de él, además de contar con 30 años de edad y tener un modo honesto de vivir. El también expresidente municipal de la ciudad de Oaxaca recalcó que los defensores de Alejandro Murat iniciaron una campaña en su contra por dar sus opiniones personales, como militante de un partido, cuando él no subió a su defendido en ese pleito donde se ha pretendido confundir a la opinión pública oaxaqueña. Quien fue representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Instituto Federal Electoral reiteró que no se debe confundir el hecho de ser nativo, de haber

#muerteatoledoylosopositoresalCCCO es una reciente etiqueta que inició otra campaña sucia contra Francisco Toledo y Sergio Hernández, por su tenaz oposición al Centro de Convenciones

Águeda Robles

Con la etiqueta #muerteatoledoylosopositoresalCCCO se inició una campaña sucia contra los pintores Sergio Hernández y Francisco Toledo, por oponerse al negocio del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego. La campaña es por la tenaz oposición al proyecto oficial para construir el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) y un estacionamiento en una zona protegida de la ciudad de Oaxaca, el cerro del Fortín y los artistas responsabiliza-

José Antonio Hernández Fraguas volvió a insistir en que la Constitución federal exige ser nativo o tener una residencia ininterrumpida de cinco años en un estado para aspirar a ser candidato a gobernador y que quienes difunden lo contrario pretenden confundir a la opinión pública en beneficio de Alejandro Murat.

nacido en la entidad con el carácter de ciudadano, como lo intentó hacer el boletín que los defensores de Murat distribuyeron en los medios escritos. Explicó que el artículo 23 de la Constitución local otorga la ciudadanía a quien nació en Oaxaca y cumple 18 años, si nació en otro estado pero vive cinco años ininterrumpidos en Oaxaca o si es hijo de padre o madre oaxaqueña adquieres la ciudadanía, pero no hace nativo al individuo: ésa es la pequeña gran diferencia, nativo es el que nace en el estado. Hernández Fraguas aclaró que una persona no nacida en Oaxaca sí puede ser candidato a gobernador del estado, siempre y cuando cumpla los cinco años de residencia, “nadie

está diciendo que el señor Murat no puede ser candidato, sí puede, siempre y cuando cumpla los cinco años de residencia. Eso es justamente lo que dijo la Corte: cúmplase con lo que establece la Constitución.” Insistió que ésta es su opinión personal y será la Sala Superior del tribunal electoral federal quien decida si una persona puede o no puede ser candidato. “Ella decidirá si reúne los requisitos, si su aspiración es legítima”. Pero reiteró que como abogado, es que una persona que no nació en el estado, aun cuando sea hijo de padre o madre oaxaqueña, necesita cumplir los cinco años de residencia para aspirar a una candidatura a gobernador del estado de Oaxaca.

Explicó que por eso Gabino Cué, Diódoro Carrasco Altamirano y el mismo Benjamín Robles Montoya, aunque no nacieron en el estado de Oaxaca sí pudieron ser candidatos, a gobernador los primeros, y a senador el último, porque cumplieron el requisito de los cinco años de residencia ininterrumpida en el estado. Aclaró que emite “una opinión jurídica, personal, que no pretenden de ninguna manera descalificar a nadie y lo hago como una aclaración puntual, porque luego salen los defensores oficiosos del señor Alejandro Murat a descalificarlo a uno”. Agregó que él da “una opinión, como priista, como político y como oaxaqueño, porque no todos los días la Corte resuelve anular una ley de Oaxaca, me parece que es una tema transcendente”. “No se trata de nada personal, yo no subí al señor Alejandro Murat en este lío, en este pleito, si se puede considerar así” y agregó que los defensores oficiosos siempre dijeron que la ley no estaba hecha a la medida de nadie y al día siguiente que la Corte emitió su resolución iniciaron una campaña para justificar que su defendido es nativo de Oaxaca. “Resuelve la Corte y al siguiente día algún inteligentísimo estratega político decide subir un boletín en todos los medios, diciendo que la Corte había ratificado los derechos políticos de un aspirante; eso no es cierto, pero lo quiero aclarar simplemente porque yo no subí al señor Murat ni usé su nombre en ningún momento, los que lo subieron fueron esos estrategas brillantes”, explicó en las entrevistas radiofónicas con José Luis Ceballos y Humberto Cruz.

Francisco Toledo denuncia ante CNDH guerra sucia en su contra ron al gobierno estatal de cualquier agresión que puedan sufrir. En una carta a la opinión pública manifestaron: “Nos preocupa sobre todo los signos ominosos de represión en el horizonte: el acoso de las autoridades a nuestros esfuerzos de información y la aparición de un hashtag tan sugerente como #muerteatoledoylosopositoresalCCCO”. Francisco Toledo y Sergio Hernández presentaron una queja formal ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, por incurrir, junto con otros funcionarios de su administración, en presuntas y diversas violaciones de derechos humanos. Junto con muchos otros ciudadanos oaxaqueños, los pintores han demostrado que construir una obra como el CCCO en un área protegida no sólo es ilegal, sino un acto de imposición en el que personalmente se empeña el gobernador y su secretario de Turismo, beneficiario directo de la obra propuesta, al ser propietario del hotel más cercano a la obra.

En su escrito de queja señalan: “A quienes protestaron y pidieron información les enviaron un grupo de pandilleros armados con palos para golpearlos. El hecho no sólo es abusivo e inmoral, también es delictivo. Desobedecer además la orden dada por un juez para suspender la obra es un desacato y supone una conducta sancionada por las leyes penales”. Detallaron que el pasado domingo, 4 de octubre, se consumó un fraude largamente denunciado, por lo que no hubo sorpresa alguna en el resultado que favoreció al negocio del colaborador de Gabino Cué. “Lo que sorprendió es que a pesar del nivel de mapachería alcanzado en complicidad con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, el gobierno haya obtenido tan pobres resultados, donde menos del 10 por ciento del padrón nominal de Oaxaca de Juárez acudió a votar”, señalaron los inconformes. “Ya habíamos denunciado que la consulta era ilegal, ilegítima y tramposa, pero ahora nos preocupa que

En un escrito de queja ante la CNDH, Toledo y Hernández señalan: “A quienes protestaron y pidieron información les enviaron un grupo de pandilleros armados con palos para golpearlos. El hecho no sólo es abusivo e inmoral, también es delictivo. Desobedecer además la orden dada por un juez para suspender la obra es un desacato”.

sus resultados vayan a usarse para justificar una obra tan cuestionada desde los puntos de vista ecológico, histórico y social, así como el descrédito del árbitro electoral frente al proceso que se avecina”, concluye la carta.

El Consejo General del Ieepco tendrá que sesionar para otorgar el registro al Consejo Indígena del Sureste como partido local con la denominación Renovación Social.

Sala Superior da revés al Ieepco y ordena otorgar el registro a Renovación Social El TEPJF ordenó al Consejo General del Ieepco otorgarle el registro al nuevo partido antes del inicio del proceso electoral Águeda Robles

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) otorgar el registro al Consejo Indígena del Sureste como partido político local en el estado, por deficiencias en el procedimiento no atribuibles a dicha organización Así, el máximo órgano jurisdiccional en materia electoral dio un revés a la decisión, tanto del Ieepco como del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, al negarle el registro a lo que ahora será el Partido Renovación Social. Durante las discusiones para negar el registro, incluso los consejeros electorales del Ieepco acusaron al entonces director de Prerrogativas y Partidos Políticos, Gelacio Morga, de haber integrado un expediente sin que el Consejo Indígena del Sureste A. C. reuniera todos los requisitos legales. Incluso, el presidente del órgano electoral local, Gustavo Meixueiro Nájera, manifestó que la Contraloría Interna efectuaría una investigación para deslindar responsabilidades y en caso de corroborar anomalías proceder conforme a derecho. Meixueiro Nájera afirmó que la resolución del organismo soportaría cualquier impugnación que se interpusiera ante los órganos jurisdiccionales electorales. A pesar de la denostación al entonces director de Prerrogativas y Partidos Políticos, con su resolución el TEPJF le dio la razón a Morga. El Consejo General del Ieepco tendrá que sesionar inmediatamente para otorgarle el registro al referido Consejo como partido local, con la denominación Renovación Social, antes del inicio del proceso electoral, que arranca el día de hoy, 8 de octubre.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 8 de octubre de 2015

Duplican Liconsa en Chiapas

Reconocen en Chiapas a Héctor Pablo por ampliación de Liconsa Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva puntualizó que trabaja de la mano con el gobierno del estado de Chiapas para llevar la leche a quien más lo necesita

Agencias

E

l director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y el gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, firmaron un convenio de colaboración para comprar más leche a productores chiapanecos y reactivar de esta manera la economía de la región Frailesca. Al referirse al crecimiento de Liconsa en la entidad, Velasco Coello agradeció al presidente Enrique Peña Nieto y al director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, por duplicar el padrón de beneficiarios y por los convenios institucionales que permiten beneficiar a más chiapanecos de comunidades marginadas.

El diputado priista aseveró que la consulta ciudadana, al no tener reconocimiento legal, carece de valor vinculante para ser acatada o que justifique alguna acción específica según sus resultados

Por su parte, el funcionario federal nativo del estado de Oaxaca, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo que el gobierno federal trabaja para potenciar la producción ganadera de todo el país y por supuesto de esta región; dijo que Liconsa y el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto son aliados permanentes de Chiapas y de las acciones que su gobernador está emprendiendo en beneficio del campo chiapaneco. “Quiero compartirles que hoy Liconsa, a diferencia de años anteriores, está comprando leche nacional, hoy el 80 por ciento de la leche es comprada a productores mexicanos, lo que asciende a más de mil millones de litros al año, tres millones de litros diarios que se están comprando en México, además estamos construyendo centros de acopio en el sureste y queremos

Héctor Pablo Ramírez, Liconsa

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, agradeció al director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez, por duplicar el padrón de beneficiarios y por los convenios institucionales que permiten beneficiar a más chiapanecos.

Héctor Pablo Ramírez dijo que Liconsa y el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto son aliados permanentes de Chiapas y de las acciones en beneficio del campo chiapaneco. hacerlo también en Chiapas”, celebró el director de Liconsa. Al mismo tiempo, mencionó que de acuerdo a las instrucciones del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, en los dos últimos años

en Chiapas se ha duplicado el número de beneficiarios y en el tema de lecherías casi llegó al doble, con esto se trabaja de la mano con el gobierno del estado para llevar la leche a quien más lo necesita.

Gobierno estatal debe posicionarse acerca del CCCO: Toledo Infanzón

Agencias

En la sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la actual legislatura local fue presentado un punto de acuerdo a cargo del legislador priista Adolfo Toledo Infanzón, en el que exhorta al gobernador Gabino Cué Monteagudo para que determine un posicionamiento sobre la construcción, o no, del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín. Dicho punto de acuerdo contempla, además, que la consulta ciudadana realizada el pasado 4 de octubre —y en la cual el sí al CCCO en el cerro del Fortín ganó con el nueve por ciento de la participación del

El legislador Adolfo Toledo Infanzón exhortó al gobernador Gabino Cué Monteagudo para que determine un posicionamiento sobre la construcción, o no, del CCCO en el cerro del Fortín.

total del padrón electoral vigente en la ciudad de Oaxaca— “no es un mecanismo de participación ciudadana legalmente reconocido y por lo tanto, los resultados del mismo no representan efectos vinculantes que deban ser acatados o justifiquen cierta determinación al respecto”.

El servicio de Internet en la Plaza de la Danza fue inaugurado por el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, el pasado 14 de julio Agencias

El dato Quiero compartirles que Liconsa está comprando leche nacional, hoy el 80 por ciento de la leche es comprada a productores mexicanos y asciende a más de mil millones de litros al año

Instalan placa informativa de Internet en Plaza de la Danza

El punto de acuerdo presentado se turnó para ser estudiado a partir del 15 de noviembre de este año, fecha en la que los diputados locales regresan a un nuevo periodo ordinario de sesiones. Mientras tanto, la Diputación Permanente trató temas como los documentos en cartera que se

darán a conocer a la ciudadanía y los medios de comunicación, pues estos ya están disponibles en los medios electrónicos Además de proyectos de decreto para cambios en la ley orgánica municipal de Oaxaca, a la ley de salud del estado y a la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Intrafamiliar para el Estado de Oaxaca. Finalmente, se anunció la realización de una sesión extraordinaria en el Pleno Legislativo, donde se presume podrán tratarse temas relativos a la penosa y virtual derogación que ha hecho la Suprema Corte de Justicia de la Nación de la ley electoral estatal aprobada por la legislatura. Así como las acusaciones de opacidad y uso discrecional de 600 millones de pesos pertenecientes a los fondos de la Junta de Coordinación Política que existen sobre sus antiguos presidentes y legisladores perredistas, Anselmo Ortiz y Félix Serrano Toledo, las cuales devinieron en una carta en la cual 23 legisladores firman y demandan transparencia al Congreso en el cual trabajan.

Para que oaxaqueños y visitantes tengan acceso libre y gratuito a la web, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través del síndico segundo, Rodrigo González Illescas, y personal de la empresa Cablemás, colocaron una placa informativa donde se especifica el nombre del usuario y la clave del servicio de Internet inalámbrico instalado en la Plaza de la Danza. En el acto, Rodrigo González Illescas indicó que para acceder al servicio gratuito en esta plaza pública a través de la Zona YOO se usará el usuario oaxmuni1416@gmail. com, utilizando la clave muni1416. Acompañado por la directora del Centro Histórico, Verónica Arredondo Paulín, el síndico afirmó que desde hace tres meses que se instaló el servicio se ha beneficiado la movilidad económica y social de estudiantes, comerciantes y demás personas ubicadas en esta zona de la ciudad, con pleno respeto al Centro Histórico. “Este servicio inalámbrico fue gestionado por la administración municipal que encabeza Javier Villacaña, otorgando servicios de calidad y de calidez a la ciudadanía, por lo que se tiene la intención de otorgar Internet gratuito en otros espacios públicos como el Paseo Juárez El Llano y el Jardín Conzatti”, manifestó el síndico procurador. González Illescas indicó que es fundamental para el Ayuntamiento impulsar en la ciudad de Oaxaca la vanguardia tecnológica y al mismo tiempo apoyar a la población en su economía familiar, “pues el uso de Internet tiene un costo de 300 a 500 pesos mensuales, aproximadamente, y otorgarlo de forma gratuita sí representa un respaldo”. Dijo que también podrán usarlo las personas que realizan o acuden a la Plaza de la Danza a cualquier evento social, pues ofrece una capacidad de 200 espacios para usarse al mismo tiempo. En este marco, reiteró el compromiso de la administración municipal de seguir siendo un gobierno municipal facilitador de una mejor calidad de vida, cumpliendo en esta ocasión con el derecho humano a estar informados, estipulado en la Organización de las Naciones Unidas. El síndico hacendario hizo un reconocimiento a la empresa Cablemás por su preocupación y por coadyuvar con el gobierno de la ciudad para que este servicio sea gratuito, con calidad y velocidad, demostrando su responsabilidad social.


Jueves, 8 de octubre de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

Libellus Mexicanus Luis Murat

Entre el quesillo y la torta de chorizo toluqueño El líder de los desplazados, Braulio Hernández, lamentó que el gobernador vaya a heredar su problema al próximo mandatario de Oaxaca, ante la perspectiva de que Gabino Cué ya se va.

Llevan cinco años sin respuesta

Desplazados triquis toman los accesos del Palacio de Gobierno Ante la falta de respuesta por parte del gobierno de Gabino Cué, los desplazados de Copala extendieron su protesta a las salidas laterales del Palacio de Gobierno, exigiendo una reubicación Águeda Robles

L

as familias desplazadas de San Juan Copala advirtieron que se quedarán a vivir de manera permanente en los corredores del Palacio de Gobierno, ante la falta de cumplimiento a los acuerdos pactados con el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Los indígenas triquis desplazados de San Juan Copala, encabezados por Braulio Hernández Hernández, tomaron los accesos laterales del Palacio de Gobierno para exigir las garantías para el retorno a su comunidad. “Ya mandaron algunos policías al Palacio de Gobierno, pero queremos decirles que nosotros ya no le tenemos miedo al gobierno”, afirmó. “Pretenden sacar de aquí a las mujeres y los niños, lo único que

tenemos claro es que Gabino Cué va a heredar este problema al próximo gobernador, porque él ya se va”, lamentó el líder triqui. Quienes colocaron mantas, impiden el acceso al inmueble por las calles de Flores Magón y Bustamante, no así el acceso principal, en donde se encuentra un plantón de otro grupo de desplazados, sin que impidan la entrada y salida de las personas. El representante de la asamblea de las familias triquis desplazadas dijo que el pasado 19 de septiembre se cumplieron cinco años desde que fueran desplazados de la comunidad indígena; en el 2013 llegaron al acuerdo con el gobernador Gabino Cué Monteagudo de ser reubicados. Los inconformes exigen el respeto a las medidas cautelares con las

que cuentan y garantías para regresar a su comunidad, toda vez que el gobierno del estado les entregó un predio en el cual se reubicarían. Sin embargo, dijeron, las autoridades no les construyeron las viviendas como habían comprometido, pues en sus comunidades tuvieron que abandonar sus casas y todas sus pertenencias al salir por la violencia que se vive en la zona. “Seguimos en la calle, somos una comisión, pero somos más de 100 familias las que estamos desplazadas y afortunadamente vivos, pero aquí nos vamos a quedar ahora hasta que nos cumplan y vamos a ir por más compañeros, también le queremos decir al gobierno que no le tenemos miedo, tampoco a los policías que están tratando de intimidarnos”, concluyó.

Munícipe de La Compañía, Ejutla, acusa de omisión a las autoridades del IEEPO Zeferino Mijangos, munícipe de La Compañía, denunció que la politización del conflicto educativo local ha provocado inestabilidad en la población, por lo que exige se tomen cartas en el asunto

Montiel Cruz

El presidente municipal de La Compañía, Zeferino Mijangos, refirió que la disputa entre las secciones magisteriales 22 y 59 ha dividido al pueblo, el cual puede estallar en violencia.

El presidente municipal de La Compañía, distrito de Ejutla, Zeferino Mijangos Cruz, pidió al titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, atender el problema educativo entre la las secciones magisteriales que se disputan el control en ese municipio. En breve entrevista, el munícipe dijo que se requiere la intervención de las autoridades del IEEPO y del propio gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, porque es una bomba de tiempo que puede estallar en cualquier momento.

Expuso que como autoridad municipal se mantiene neutral, ni a favor de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, ni de la 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, porque su gobierno es democrático, escucha y da solución a los problemas que aquejan a la comunidad. La autoridad denunció que en varias ocasiones ha solicitado la mediación del gobernador del estado de Oaxaca, sin que hasta la fecha tenga respuesta a su demanda, que es latente y es muy delicada, porque ya se ha politizado.

Explicó que este conflicto educativo debe ser atendido a la brevedad posible, porque se está creciendo en la población por hacer caso omiso. Mijangos Cruz precisó que el problema existe en la población desde antes que asumiera el cargo como presidente municipal de La Compañía, ha buscado los mecanismos para darle solución, sin embargo las autoridades educativas han hecho caso omiso. Ante esta situación, lamentó que por el conflicto educativo se suspendiera la gestión por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia para una cocina comunitaria.

E

n una encerrona vergonzosa, una minoría legislativa cambió la ley electoral de Oaxaca, pasando sobre la Constitución federal y la local, a fin de favorecer a un precandidato nativo del estado de México que pretendió ser candidato a gobernador de Oaxaca, sin cumplir con el requisito mínimo de residencia de cinco años. A los legisladores se les hizo fácil atropellar la ley y modificar el requisito de la residencia a tres años solamente, un traje a modo, denunciaron los oaxaqueños. Esta historieta ha llegado a su fin, merced a las protestas generalizadas de partidos políticos, de comunidades y figuras políticas claramente reconocidas en la academia, en el servicio público, en el financiero y comercial. De esta forma, se consensuaron las opiniones contra el comportamiento, a todas luces ilegal, de los legisladores en su intentona violatoria de las constituciones federal y local. De manera que ante esto, más la acción de inconstitucionalidad presentada por el Partido Morena ante las autoridades judiciales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizó la situación tramada en Oaxaca con clara dedicatoria política, por lo que el pasado lunes emitió su fallo, echando abajo la burda reforma electoral de unos cuantos; burda y ridícula como el memorable secuestro de un gobernador que sólo andaba de copas, pero que pretendió engañar a los medios, a la comunidad y a sí mismo, que fue lo peor. La dosis se intentó repetir, la del engaño ridículo, pero en el México de hoy, por más lobbysmo que se intente e insista en las antesalas de los ministros de la Corte—o en las fotografías tomadas en compañía de ministros en sus oficinas— a fin de proyectar influencia política o de realizar recorridos turísticos semanales con las esposas disfrazadas con vestidos regionales comprados en Rodeo Drive para demostrar el nativismo, el ascendente, las raíces guelaguetzianas —¿así se escribirá?— y de la Sandunga, a nadie engañan. Si midiéramos en línea recta la distancia que existe entre la ciudad de Oaxaca de Juárez y la ciudad de Toluca de Lerdo, la cinta métrica nos daría un resultado exacto de 398.5 km —y en millas 247.6—. Si midiéramos la misma distancia en ruta, el resultado sería de 522 km —y en millas 324.3—. El tiempo estimado de viaje es de cinco horas 45 minutos, eso dependiendo de la hora de salida, por aquello del tráfico en las ciudades. El dato respecto al gasto de gasolina en auto no lo tengo, con eso de que los litros en México no son litros, pues es un tanto difícil calcularle. Por lo que respecta al vuelo directo en avión, éste se realiza en 60 minutos de tiempo en el aire, más el de espera en el aeropuerto a la salida y a la llegada. En vuelo privado, en avión propio, en el de una amistad o en el de papá, podría ser menos debido a que la espera, papeleo en mostrador, etcétera, supongo es menor. En auto, en autobús o en avión, no importa el medio de transporte, la distancia entre las dos ciudades es significativa en cuanto al mapa geográfico se refiere. Esta distancia también es importante en otros sentidos, digamos el político. En esta pauta las dos ciudades son capitales de sus respectivos estados, el de Oaxaca y el del estado de México. Cada uno de los dos estados tiene sus propias leyes, sus propias reglas y normas, usos y costumbres. Cada estado tiene características poblacionales difíciles de confundir, a menos que los propósitos personales o de grupo sean superiores a una realidad que, en ocasiones, se pretende cambiar, tal y como recientemente aconteció en Oaxaca, con el intento de la herencia de la gubernatura o la instauración de un caciquismo ahora trasnochado. La distancia que separa a los dos estados es de muchos kilómetros, casi la misma que diferencia el quesillo doble crema y las riquísimas tortas de chorizo que se venden en los locales del centro de Toluca. Pero más que eso, que la distancia geográfica y culinaria que separa a las dos entidades, es la mentira con la que se intentó engañar al pueblo oaxaqueño lo más condenable y tramposo, por lo que se registra para la posteridad tamaña diferencia. Cobra importancia, en consecuencia, el fallo judicial del lunes pasado emitido por la Corte al haber sentado un precedente jurídico y político que se debe aprender y tener siempre presente, pues el respeto a las leyes constituye el basamento de toda democracia. Si no se respetan las leyes se corre el riesgo de vivir en un Estado selvático en el cual las leyes del más fuerte, la del más salvaje, la del cacique, serían las leyes supremas. Debemos pues, estar alertas para proteger a Oaxaca de los intentos de asalto de las ambiciones absolutistas, sean estas partidistas o de pandillas amparadas por los poderes fácticos. Hoy, la gente de Oaxaca, los partidos políticos, los medios de comunicación, pero sobre todo la intervención de la SCJN se cubren de dignidad al haber rescatado la libertad del ciudadano en las leyes, y no al ciudadano contra ellas.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 8 de octubre de 2015

Editor: Diego Mejía

Los detenidos, presuntamente, se dirigían a una reunión

Columna Invitada

Organizaciones insisten en pedir liberación de los anarco-punks La Fiscalía General del Estado calificó como legal la detención que realizó la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca

Alejandro Murat, el trashumante hijo de papá

Águeda Robles

D

urante la marcha para recordar el 2 de octubre, un grupo de jóvenes encapuchados incendiaron un cajero automático, un banco, apedrearon una concesionaria de automóviles y saquearon supermercados, el saldo de la marcha fue de 52 detenidos en flagrancia, incluyendo 10 mujeres y varios menores de edad. En días pasados, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, acompañados de un grupo de normalistas, arribaron a los juzgados federales de Santa María Ixcotel para exigir la liberación inmediata de los jóvenes detenidos acusados de causar varios destrozos. Norma Cruz Vásquez, representante de los Valles Centrales de la Sección 22, mencionó que el gobierno del estado estaba criminalizando la protesta social y lo acusó de enviar a la marcha del 2 de octubre a provocadores. Este miércoles, el Observatorio Internacional de Derechos Humanos afirmó que la detención de Rocío Celeste Martínez Gregorio y Fidel Desiderio Martínez durante la marcha del 2 de octubre en la ciudad de Oaxaca fue arbitraria e ilegal.

S Rocío Celeste Martínez Gregorio y Fidel Desiderio Martínez están acusados por el delito de daños y el 5 de octubre fueron puestos a disposición del juez sexto de lo Penal de la ciudad de Oaxaca.

La organización no gubernamental pretexta que ambos detenidos estaban en el Centro Histórico camino a una reunión de trabajo en oficinas de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, por lo que no participaron en la marcha ni en los hechos violentos de ese día. Según el Observatorio, la Policía Estatal, sin previo aviso ni justificación aparente, detuvo a Rocío Celeste Martínez y a Fidel Desiderio Martínez, subiéndolos a la patrulla 1 709 y llevándolos a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SPP), donde estuvieron reteni-

dos durante siete horas, tras lo cual fueron presentados a la Fiscalía General del Estado. La Fiscalía General, por su parte, calificó como legal la detención que realizó la SSP con el parte informativo como única prueba. De igual modo, fue el referido parte informativo lo único que les presentaron cuando les dieron a conocer las constancias de acusación. Ambos son acusados por el delito de daños y el 5 de octubre de 2015, a las 17:30 horas, fueron puestos a disposición del juez sexto de lo Penal de la ciudad de Oaxaca.

Municipio de Oaxaca participa en el programa “Crezcamos Juntos” El programa “Crezcamos Juntos” beneficia a los comerciantes locales, ya que les permite acceder a diversos apoyos fiscales que permitirán el crecimiento y consolidación de sus negocios

Agencias

Al participar en el relanzamiento del programa federal “Crezcamos Juntos”, en representación del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, el titular del Consejo de Colaboración municipal, Claudio Ruiz Solana, externó la disposición del municipio de Oaxaca de Juárez de sumarse a los esquemas de incorporación de comercios a la formalidad fiscal. Por invitación de funcionarios federales, Ruiz Solana expresó a comerciantes de diversos ramos reunidos en el segundo patio del palacio municipal, que la regularización de los negocios ofrece una serie de beneficios, no sólo a los responsables, sino a los trabajadores, pues además de brindar certeza jurídica, les abre la puerta a nuevas prestaciones.

Salvador Camarena

El titular del Consejo de Colaboración, Claudio Ruiz Solana, externó la disposición del municipio de Oaxaca de Juárez de sumarse a los esquemas de incorporación de comercios a la formalidad fiscal.

El presidente del Consejo de Colaboración municipal señaló que esta estrategia del gobierno federal se conjunta con las acciones de impulso y desarrollo económico emprendidas por la administración de Javier Villacaña. Finalmente, consideró que “Crezcamos Juntos” beneficia a los comerciantes locales, ya que les permite acceder a diversos apoyos fiscales que permitirán el crecimiento y consolidación de sus negocios. En tanto, el administrador de Promoción a la Formalidad, del Servicio de Administración Tributaria, José Lara Castañeda; la representante de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, María del Carmen Cabello; y el delegado estatal del Instituto del Fondo Nacional para

la Vivienda de los Trabajadores, Francisco Ángel Villareal, explicaron a profundidad los beneficios de que podrán gozar los propietarios de comercios que se incorporen al ámbito de la formalidad fiscal. Al relanzamiento del programa “Crezcamos Juntos” asistió, también, el director de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, Rodrigo Yzquierdo Aguilar. Cabe mencionar que este esquema otorga acceso a los servicios médicos y sociales del IMSS, pensión para el retiro, crédito para vivienda, descuentos en el pago del Impuesto Sobre la Renta, apoyos económicos a pequeños empresarios, créditos para los negocios y sus empleados, así como el acceso a los programas de capacitación en el trabajo.

ingular sainete se ha vivido en torno a Alejandro Murat, hijo de José Murat. Hay que decirlo así, nombrando a los dos, porque todo indica que estamos ante un binomio, ante un equipo, ante una circunstancia política donde el padre cabildea por el hijo, como si al vástago le faltaran argumentos, cosa que sus amigos niegan, pero los Murat juegan en tándem, como si no fueran terribles las recientes experiencias de los gobernadores hijos de papá en Jalisco y de Nuevo León. Porque como los Medina y los Sandoval, los Murat, dicen diversos actores, quieren el poder, en este caso el de Oaxaca. El sainete llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, como si no tuviera mejores y más urgentes temas que tratar, ha debido atender una queja sobre un proceso, desaseado, de reforma electoral que entre otras cosas quería rebajar los requisitos para que Murat, el hijo, pudiera concretar la ambición que también anhela Murat, el padre. La Corte ha determinado que la reforma electoral oaxaqueña no puede contradecir la Constitución, que una ley local no puede poner tres años como periodo mínimo de residencia para ser gobernador, cuando la Carta Magna habla de cinco años. Tras el varapalo de los ministros, el as bajo la manga de los Murat es que otro artículo de la ley local, el 23 de la Constitución estatal, dice que son ciudadanos de esa entidad aquellos nacidos en el territorio de Oaxaca, incluyendo quienes sean hijos de padre o madre oaxaqueños. O sea que los Murat, de alguna rara manera, tienen razón en pensar como al parecer lo hacen: al igual que ocurre con las realezas europeas, en Oaxaca por ser hijo de tal o cual se tendrían derechos. Ni Luis Spota en Casi el paraíso lo habría imaginado mejor. Salvo que esta realeza hace recordar en algo a lo que vimos con los pasaportes de Raúl Salinas. En el caso del hermano incómodo, la misma foto en documentos con diversos nombres. En el caso de Murat el hijo, cuando le conviene es residente del estado de México y cuando no, pues no. Un dato de esa versatilidad, de esa trashumancia, es que el hoy aspirante a gobernar Oaxaca, el hijo, tuvo que haber demostrado en septiembre de 2012, como requisito legal indispensable para convertirse en notario titular en el estado de México, una residencia no interrumpida de cinco años en esa entidad, donde por cierto nació. Así que ni yendo a bailar a Chalma, que queda en el estado de México, claro está, el notario Murat puede hoy demostrar cinco años de residencia en Oaxaca. Pero pues para algo es hijo de su papá. Faltaba más. ¿Dónde vive Murat el hijo? Pues si el actual director del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores fuera pieza del habitante de Los Pinos, podríamos decir que donde disponga el señor presidente, pero hoy por hoy, donde diga su papá: Nueva York, París, estado de México, Oaxaca, qué más da. Porque donde está él, todo indica, está su papá. Y donde está su papá estarán recuerdos de una gubernatura de la que más de uno tiene presente aquel incidente de marzo de 2004 donde perdió la vida un policía, en una circunstancia tan oscura como impune y Murat papá se dijo víctima de un atentado. Nadie le creyó. Pero entonces no había redes sociales, hoy sí, entonces ese autoatentado y otros episodios de la gestión de Murat papá podrían revivir ante la confirmación de que él y su hijo van juntos por la gubernatura de Oaxaca.


Jueves, 8 de octubre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

La empresa no ha querido dar la cara ante sus deficiencias

Proveedor de uniformes no entrega a tiempo las prendas a estudiantes La empresa de nombre Comercial Dinámica Nacional S. A de C. V., no ha hecho efectivos los vales que dio el gobierno estatal a familias juchitecas para dotar a sus hijos de uniformes escolares

La siembra de árboles es de suma importancia en el cerro del Fortín, ya que contribuye al cuidado de uno de los pulmones más importantes de la ciudad de Oaxaca.

El municipio de Oaxaca de Juárez reforesta el cerro del Fortín

Agencias

J

uchitán. Padres de familia de diversas instituciones educativas de nivel básico de Juchitán denunciaron que la empresa proveedora de uniformes escolares Comercial Dinámica Nacional S. A de C. V., no ha cumplido en tiempo y forma con la entrega de la vestimenta oficial de sus hijas e hijos. Puntualizaron que el viernes pasado las y los profesores informaron que podrían recoger los uniformes en el negocio que habilitó la empresa, pero al llegar pocos pudieron recoger ambas prendas (educación física y de uso diario), al contario, muchos sólo recibieron el de educación física. Señalaron que el lunes pasado acudieron por segunda a vez, pero no pudieron recogerlos y les indicaron que no había en existencia y que regresaran nuevamente el día miércoles y al llegar el establecimiento nunca abrió.

La Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del municipio entregará apoyos de hasta 21 mil 500 pesos, para que los empresarios puedan otorgar facturas electrónicas Agencias

Tuxtepec. La Dirección de Desarrollo Económico y Turismo a cargo de Mariana Carreño Castillo, dio por concluido el período de recepción de documentos y solicitudes a beneficiarios de la Convocatoria 5.1, que se encarga de la incorporación de las tecnologías de la información a las micro y pequeñas empresas, informó José Ángel Illana Romero, supervisor de la dirección. Comentó que como lo ha ordenado el presidente municipal, Antonio Sacre, el objetivo es hacer llegar equipos tecnológicos a todos los pequeños negocios que aún no están adentrados a lo que es la factura electrónica, ya que existe la problemática de que muchos negocios no dan este

A más de 40 días del inicio del ciclo escolar, la empresa originaria de la ciudad de Oaxaca no ha entregado en su totalidad los uniformes de educación física y de uso diario, incluso ha llegado a no atender a los padres que solicitan las prendas.

Las madres de familia dijeron que el año pasado lo mismo ocurrió con el proveedor anterior, pero que para este ciclo escolar 2015 lo habían cambiado y que sería más rápida la entrega. Dijeron que a pesar de que sus hijas e hijos se tomaron medidas, al llegar las prendas habían llegado o muy pequeñas o demasiado gran-

des, por lo que también es otro atraso que los tiene molestas y enojadas. “Mi hijo va en tercer grado de primaria en la escuela Daniel C. Pineda, al llegar el viernes sólo me llevé el juego de educación física, porque el de uso diario no lo tenían, volví el lunes y que tampoco les había llegado la mercancía, ahora esta vez no abrieron y esto nos atrasa, exigimos a las auto-

El dato Los pocos uniformes que se han entregado presentan deficiencias, ya que nunca llegan en la talla que corresponde.

ridades responsables tomar en cuenta estas quejas y atenderlas”, expresó Rosa María Santiago López. La madre de familia refirió que han dado a conocer sus quejas con el director de la institución para que se tomen cartas en el asunto y lo reporte al comité de padres de familia, con la finalidad de presionar al proveedor de que cumpla con su servicio. “Este proveedor, que al parecer es originario de la ciudad de Oaxaca, nos ha dejado muy mal, no ha cumplido con nosotros y con nuestros hijos, el ciclo escolar inicio el pasado 20 de agosto y han transcurrido cerca de 40 días y los estudiantes aún no gozan de su uniforme escolar”, concluyó.

El gobierno de Antonio Sacre Rangel modernizará a negocios de Tuxtepec El dato Alrededor de 30 empresas tuxtepecanas entregaron sus documentos para ser beneficiadas con la Convocatoria 5.1 tipo de factura, argumentando que el equipo es muy caro, que no saben manejar el Internet o que no saben manejar una computadora. Es por este motivo que la Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, lanzó esta convocatoria con el fin de dotar de equipos tecnológicos y brindar capacitación a los pequeños negocios. Cabe destacar que la recepción total de los documentos fue de 30 empresas distintas, superando por mucho la última ocasión, el siguiente paso será que los propietarios de las mismas entren a un proceso de eva-

El Instituto Nacional del Emprendedor es uno de los organismos que apoya y otorga recursos a todos aquellos que deseen actualizar sus negocios, prueba de ello es la Convocatoria 5.1, que apoya a micro y pequeñas empresas.

luación, donde se determinará si el equipo que requieren es el adecuado para el giro y utilidad de su empresa, esperando que el apoyo se otorgue a cerca del 60 por ciento de los inscritos. Illana Romero enfatizó que el año pasado todas las empresas que participaron fueron beneficiadas con diferentes equipos como cámaras de vigilancia, computadoras, impresoras, cursos para capacitación, etc. Asimismo, añadió que en esta convocatoria existen varios paque-

tes especializados tanto de equipo como de software, así como terminales para hacer pagos con tarjeta de crédito; agregando que el apoyo es máximo de hasta 21 mil 500 pesos por empresa según el giro de la misma. El supervisor concluyó diciendo que esta es la tercera vez que se abre esta convocatoria durante la administración, representando una gran oportunidad de hacer crecer sus negocios y sus finanzas.

El regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, Álvaro Reyes, y alumnos de la Preparatoria La Salle colocaron aproximadamente 120 árboles en lugares estratégicos del Fortín Hugo Velasco

Al ser considerado como uno de los principales pulmones de la ciudad, el cerro del Fortín ha sido intervenido por estudiantes y autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez para continuar con su conservación. El regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra del municipio de Oaxaca de Juárez, Álvaro Reyes Sánchez, no sólo ha contribuido a la reforestación del cerro del Fortín, sino que además ha apoyado a los estudiantes de diversas instituciones educativas para impulsar proyectos de este tipo. Al apoyar a los alumnos de la Preparatoria La Salle de Oaxaca, el concejal manifestó que es necesario y urgente realizar este tipo de actividades para poder rescatar las áreas verdes de la ciudad de Oaxaca. Por lo que teniendo en cuenta que la reforestación es importante, el regidor colaboró con la entrega y siembra de árboles en el cerro del Fortín. Al menos unas 120 especies fueron colocadas en lugares estratégicos de esta emblemática zona; el concejal señaló que se ha adquirido un compromiso mayor debido a que no sólo se trata de reforestar, sino que además de brindar el cuidado necesario a los árboles. La profesora del Bachillerato La Salle, quien fue la encargada de impulsar este proyecto educativo, Marilene Méndez Rodríguez, no sólo aplaudió la labor y el entusiasmo de los jóvenes, sino también del regidor a quien agradeció el apoyo brindado. Además de exponer que buscará fomentar este tipo de actividades entre sus alumnos.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 8 de octubre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Las noches ya no son inseguras en el municipio

Mauricio Góngora ofrece un ambiente más seguro para todos en Solidaridad La administración municipal ha reducido hasta en un 39 por ciento el índice delictivo en el municipio y en 40 por ciento el número de accidentes vehiculares

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. Con la implementación de estrategias exitosas en seguridad pública, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, ha logrado reducir hasta en un 39 por ciento el índice delictivo en el municipio y hasta en 40 por ciento el número de accidentes vehiculares, lo que ha permitido que todos los ciudadanos disfruten de los espacios públicos, pero sobre todo tengan la confianza en sus autoridades y puedan salir de sus casas sin preocupación. De esta forma la administración de Mauricio Góngora contribuye a la acciones que en materia de seguridad pública realiza el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, las cuales han logrado reducir la per-

El presidente municipal convivió con habitantes del fraccionamiento Galaxias del Sol, en la Región 253, donde dio respuesta a sus peticiones

Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. Como lo ha hecho desde el inicio de su gestión, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, escuchó las peticiones de voz directa de los ciudadanos, al realizar un recorrido de atención por el fraccionamiento Galaxias del Sol, en la Región 253, donde refrendó que el gobierno en Benito Juárez trabaja para que los habitantes accedan a una mejor calidad de vida, mediante programas y acciones sociales que los benefician, tales como el remozamiento de espacios públicos, chapeo y desmonte de áreas verdes, así como el alumbrado público. Luego de constatar la jornada del programa “Reciclando Basura por Alimentos”, instituido por el gobernador Roberto Borge Angulo, junto con el secretario de Desarrollo Social, Rubén Treviño Ávila, y direc-

Ciudadanos disfrutan de un municipio más seguro y reconocen las estrategias de Mauricio Góngora en materia de seguridad, como el programa “Policía cerca de ti”.

cepción de inseguridad en seis puntos porcentuales entre 2014 y 2015, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2015, coordinada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En este tenor y en respuesta a la necesidad ciudadana de contar con una policía confiable, el munícipe solidarense mantiene diversos cursos y talleres de capacitación logrando que el 50 por ciento de la corporación cuente con un título profesional y los conocimientos para dar un mejor servicio. Al respecto, el señor Marco Canul Puc señaló: “La seguridad en

el municipio ha mejorado considerablemente, el presidente Mauricio Góngora sin duda se ha esforzado para que la policía esté mejor capacitada y equipada. En la colonia pasan seguido a pie y en patrulla, tenemos la confianza de salir de casa y que nuestras cosas están seguras”. A través del programa “Policía cerca de ti”, implementado por el presidente municipal, Mauricio Góngora, se han logrado reducir los índices delictivos en un 39 por ciento, a través del contacto directo entre los elementos policíacos y la ciudadanía en general, con caminatas pedestres y los constantes recorridos en patrullas y moto patrullas

que elementos policíacos realizan en los fraccionamientos y colonias del municipio para atender directamente a los ciudadanos. Cabe mencionar que como parte de las acciones del programa de prevención a temprana edad de “Policía cerca de ti”, por indicaciones de Mauricio Góngora, se realizan visitas a escuelas para impartir sesiones formativas de Educación Vial, Educación Cívica, Prevención contra drogas, entre otras. Asimismo la señora Leticia Lara refirió: “Estamos muy bien en la colonia, hay más seguridad y lo más importante, a nuestros hijos en la escuelas les enseñan temas preventivos, hace unos días visitaron la Dirección de Seguridad pública y eso es bueno porque aprenden a cómo actuar en alguna situación para protegerse”. En este tenor el señor Pedro Urbina apuntó: “El presidente Mauricio Góngora siempre está muy atento de lo que hemos necesitado aquí en la colonia, ya es más aseguro salir por la noche, y eso nos garantiza que nuestros hijos, que van a la escuela, caminan por calles seguras y llegan a casa sin contratiempos”. El presidente municipal, Mauricio Góngora, está comprometido con la seguridad de los ciudadanos y los visitantes a través de trabajo en diversas líneas de acción para mantener la cercanía con la sociedad siempre de la mano del ciudadano, escuchando y atendiendo sus necesidades.

Atiende gobierno de Paul Carrillo de manera cercana a ciudadanos tores de servicios públicos, Enrique Ruiz Dzul, así como de Desarrollo Social, Soumaya Amar Salazar, el presidente municipal puntualizó que diariamente más de 300 trabajadores en varias brigadas realizan diferentes labores para mantener los servicios públicos eficientes en Benito Juárez, con énfasis en los entornos habitacionales y espacios comunes donde conviven miles de familias. “Gracias al bacheo permanente instruido para dejar en óptimas condiciones las vialidades; a la limpieza y barrido de camellones, parques, unidades deportivas y acceso a las regiones, al igual que a la reparación de las luminarias que proporcionan seguridad, Benito Juárez cuenta con una imagen urbana renovada y acorde a las necesidades de los habitantes”, dijo el munícipe. Paul Carrillo reiteró que para complementar la atención en materia de infraestructura, en las jornadas itinerantes como la que benefició a la Región 253, se incluyen servicios tales como asesorías jurídicas del Instituto Municipal de la Mujer; consultas médicas gratuitas; cortes de cabello y masoterapia a cargo de alumnos que se capacitan en los Centros de Desarrollo Comunitario, entre otros.

Paul Carrillo constató el desarrollo de la jornada del programa “Reciclando Basura por Alimentos”, instituida por el gobernador Roberto Borge Angulo, donde también dependencias del Ayuntamiento ofrecen asistencia social.

Por su parte, el director de Servicios Públicos, Enrique Ruiz Dzul, puntualizó que el mantenimiento en supermanzanas y regiones incluye las brigadas de bacheo, alumbrado público, desazolve, parques y jardines, y demandas emergentes, para dar seguimiento a los reportes emitidos por los vecinos y remozar los alrededores de las zonas donde se instalan los módulos de las jornadas sociales.

Habitantes atendidos este día agradecieron al presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, la respuesta inmediata a las peticiones en materia de servicios públicos y reconocen la transformación de Benito Juárez, ya que se han concretado obras notables, tales como unidades deportivas construidas, calles pavimentadas, gimnasios al aire libre instalados para que practiquen deporte, entre otros rubros.

Roberto Borge se reúne con líderes de la FCCA El gobernador señaló que México y Quintana Roo seguirán siendo destinos seguros para los cruceristas y firmes competidores de esa industria en otras partes del mundo Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por la presidenta de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), Michelle Paige, y el presidente municipal, Fredy Marrufo Martín, sostuvo esta mañana una importante reunión con presidentes y directivos de navieras de la FCCA, en el marco de la “22ª Conferencia Anual” de esa organización. El jefe del Ejecutivo quintanarroense y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, subrayó que México y Quintana Roo seguirán siendo destinos seguros para los cruceristas y firmes competidores de esta industria en otras partes del mundo. “Platiqué con el presidente Enrique Peña Nieto y con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, y coincidimos en la importancia de seguir impulsando la industria de cruceros para atraer más embarcaciones y pasajeros a nuestro país y así generar mayor derrama de divisas”, resaltó. Asimismo, el gobernador, quien agradeció su presencia a todos los asistentes a la reunión, entre ellos ministros de Turismo de países del Caribe, adelantó que ya se presentó un proyecto para desarrollar un muelle de cruceros en Isla Mujeres, en cuya construcción podrían conjuntarse inversión privada y del gobierno federal, además de que se seguirá fortaleciendo la infraestructura portuaria de Cozumel y la Gran Costa Maya. En la reunión, en la que se planteó el panorama actual y se discutió el futuro de la industria de cruceros en la región, además de que se presentaron propuestas para hacerla más competitiva, Roberto Borge destacó que Cozumel es líder en la materia, ya que sólo el año pasado recibió a más de 3.7 millones de pasajeros. El mandatario quintanarroense subrayó que Cozumel mantiene su liderazgo gracias a la colaboración y confianza que hay entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada. Agregó que “definitivamente, el Caribe tiene mucho progreso, que nos obliga a seguir trabajando para mantener el liderazgo de la región”. Por su parte, Michelle Paige reiteró el agradecimiento al gobernador de Quintana Roo por su hospitalidad para recibir esta conferencia anual de la FCCA y lo felicitó por mantener a Cozumel como líder en recepción de cruceros en el Caribe.


Jueves, 8 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O LES HAGAN CASO A LOS DE LA S-22, PIDE EL IEEPO AL GREMIO MAGISTERIAL. Luego de que a Núñez Ginez se le olvidara de que ya no controla el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), mucho menos a la base magisterial de 81 mil mentores —incluyendo a los aviadores y comisionados, que son casi la mitad, y acusara de traidores a los directores, supervisores escolares y profesores que cumplieron con su deber el pasado 2 de octubre, a los dos primeros, denunciando a los educadores faltistas y a los últimos por asistir a dar clases— ayer el nuevo IEEPO pidió a los mentores no hacerle caso a la dirigencia sindical, ya que desde que el gobierno del estado retomó la rectoría de la educación, éstos ya no les pueden hacer nada, ni siquiera amenazarlos, puesto que eso es un delito. Traidores, dice el IEEPO, son los que dejaron de trabajar y abandonaron a sus alumnos, no los directores, supervisores y profesores que sí cumplieron con su deber. No teman, les dijeron, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya no les puede hacer nada, el puntaje sindical ya no tiene validez para el nuevo IEEPO, así que ni en cuenta. Quien los amenace o intimide debe ser denunciado y será castigado conforme a la ley. La base magisterial, directores y supervisores escolares cumplidos están protegidos con toda la fuerza del Estado y por la misma ley. En pocas palabras, manden al diablo a los radicales de la CNTE que los quieran intimidar para que sigan con ellos, ya no tiene caso, no los pueden castigar como antes cuando eran juez y parte en el IEEPO, hoy sólo son radicales a quienes ya nadie les hace caso aunque sigan anunciando huelgas nacionales; con ese petate del muerto ya no espantan a nadie. Antes los controlaban porque manejaban sus pagos y el IEEPO, hoy ya no tienen nada, ni siquiera calidad moral para tratar de controlarlos de nueva cuenta. Para no tenerlos que seguir enfrentando, muchos educadores ya se quieren pasar a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En el nuevo IEEPO ya no tienen poder los de la Sección 22 de la CNTE, sólo son una sección sindical disminuida a la que poca atención se le pone. Núñez Ginez se molestó mucho porque pensó que los más de 600 supervisores escolares y miles de directores de escuela iban a quedarse callados sin denunciar a los profesores faltistas, pero no lo hicieron, cumplieron con las nuevas reglas establecidas por la reforma educativa y la próxima quincena se van a realizar los descuentos correspondientes. Por eso los acusó de traidores y exigió que se haga un censo para sancionarlos, como si todavía pudiera hacerlo; su radicalismo le impide darse cuenta de que todo ha cambiado y que ya no pueden controlar por la fuerza a los profesores, menos con amenazas. Que le dé gracias a Dios por todavía seguir libre con tantas demandas penales en su contra. LOS DE LA SECCIÓN 59 DEL SNTE SE PONEN EXIGENTES. Se pasan de lanza los dirigentes de la Sección 59 del SNTE al exigir al nuevo IEEPO que les cumpla con todo lo que vienen solicitando desde hace años; no alcanzan a comprender que los nuevos funcionarios del IEEPO apenas están tomando las riendas de esa institución educativa, que es mucho el rezago y la problemática que existe como para ponerle remedio en dos meses, aún así, se ponen exigentes y quieren que les resuelvan sus problemas de inmediato. Quieren que lo más pronto posible les entreguen los libros de texto gratuito y útiles escolares que aún les faltan a sus alumnos; quieren que les den sus uni-

formes y, si se puede, que les reintegre el IEEPO 35 plazas que les arrebataron por la presión de la Sección 22 de la CNTE; también quieren que les paguen a 100 profesores a los que se les retuvo su salario desde hace un año y que trabajan en las 600 escuelas que controlan en la entidad. Pero si con esto no bastara, también quieren que los del nuevo IEEPO dejen de estar sudando 38 millones de pesos que les depositaron desde hace dos años para que se les pague a los 400 mentores externos, creen que ese dinero ya fue desviado. En fin, son muchas las cosas que el IEEPO tiene pendientes con la Sección 59 del SNTE, así que, para ver si avanzan, este lunes se van a movilizar frente al IEEPO y frente a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para ver si así les hacen caso. Se dan el lujo de amenazar con no entregar y mucho menos cerrar uno más de sus módulos sólo para complacer a los nuevos funcionarios del IEEPO o de la Sección 22 de la CNTE; eso jamás, dijeron. SE ENOJÓ EL GABINO CON LA SCJN. Molesto porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le echó abajo su iniciativa de ley sobre la reforma electoral que le aprobaron a la fuerza sus diputados, contra la opinión de muchos de sus compañeros, ayer Gabino consideró esta resolución como un retroceso. Ahora, dijo Gabino, la reforma electoral se tendrá que aprobar después de las elecciones de 2016, mientras, este proceso electoral se llevará a cabo conforme a la ley que está vigente. La SCJN consideró que la aprobación del decreto mil 920 que contempla la reforma electoral se llevó a cabo mediante un proceso viciado de origen y plagado de irregularidades, por lo que se aceptó la controversia constitucional y resolvió declarar la invalidez de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, al considerar que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados canceló todas las causas que permiten tanto a las mayorías como a las minorías expresar y defender su opinión en un contexto de deliberación pública, en consideración de libertad e igualdad. Esta resolución de la Corte molestó mucho al Gabino, aunque está consciente de que la regaron sus diputados al querer aprobar una ley en lo oscurito y sin la participación de quienes se oponían a ella. SOLALINDE INICIA CAMPAÑA CONTRA EL PRI EN TODO EL ESTADO. Con el cuento de la Comisión de la Verdad a modo, el activista —que no sacerdote— Alejandro Solalinde, inició una feroz campaña contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en todo el estado. El martes estuvo en Putla de Guerrero, donde acusó al gobierno priista que encabezó Ulises Ruiz Ortiz como lo peor, para que la gente vaya considerando otras opciones a la hora de ir a votar el próximo 7 de julio de 2016. Con el cuento de que el movimiento de 2006 se llevó a cabo en todo el estado y no sólo en el zócalo, la Alameda de León y la agencia municipal de Cinco Señores de la ciudad de Oaxaca, recorrerá toda la entidad para escuchar a los exmiembros de Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) derramar lágrimas de cocodrilo contra el gobierno de Ulises Ruiz y las fuerzas federales que llegaron a reprimirlos. En Putla de Guerrero no saben nada de la APPO ni lo que pasó en el Centro Histórico de Oaxaca en 2006, pero una veintena de personas escucharon los lamentos de los que fueron encarcelados por las fuerzas federales al intentar incendiar este lugar con bombas molotov.

Solalinde busca matar dos pájaros de un tiro: denostar a los gobiernos priistas estatal y federal acusándolos de asesinos y represores; y justificar los 60 millones de pesos anuales que les autorizó el Congreso del estado para llevar a cabo su investigación hasta dar con la verdad sobre qué pasó en 2006, pero no la verdad histórica ―ésa la conocemos todos los oaxaqueños que vivimos en la ciudad de Oaxaca― sino la verdad que propalan los ex-APPO. Sólo buscan acusar a Ulises de todo lo que pasó, aunque la SCJN haya culpado a Ulises sólo por el delito de omisión, es decir, por no haber hecho lo suficiente para dar la suficiente seguridad a la población oaxaqueña de la ciudad de Oaxaca, y permitir que los APPO hicieran de las suyas. Lógicamente, Solalinde ignora los resultados de la investigación que llevó a cabo la SCJN sobre lo sucedido, porque al igual que López Obrador desconoce a las instituciones; y no las manda al diablo como el tabasqueño porque es un teólogo de la liberación, un socialista rociado con agua bendita. Si alguien supo qué tuvo que ver Putla de Guerrero en 2006 por favor díganoslo; hasta donde sabemos, ése es feudo de Salomón Jara, gran amigo de Gabino, nunca se notó la APPO, pero Solalinde va a buscarlos en todo el estado para que denuesten a los gobiernos priistas y a Ulises. Como se le acabó el negocio de los migrantes al ya no poder utilizar a La Bestia, ahora le sirve al gobierno de Gabino, que le paga muy bien a los tres activistas de la Comisión de la Verdad. Pegan con la izquierda, pero cobran, y mucho, con la derecha, 60 mil pesos mensuales. ¿QUIÉN FINANCIÓ A LOS APPO QUE FUERON A CIUDAD DE MÉXICO A PROTESTAR CONTRA ULISES? Unos 20 chamacos que se dijeron de la APPO fueron trasladados al Distrito Federal y puestos a protestar contra Ulises Ruiz en las puertas de un hospital particular, supuestamente de su propiedad. Con dos mantas, haciendo la denuncia los APPO, señalaban un supuesto saqueo de las arcas públicas del estado. Este viaje no fue gratis, el interesado le metió buena lana, si bien los chamacos se conforman con migajas, tuvieron que llevarlos y traerlos, darles de comer, alojamiento y para sus chescos, porque sólo así se animan. Con ellos debieron haber ido el Solalinde y los otros dos activistas que conforman la Comisión de la Verdad para conocer su queja y anexarla al expediente. La guerra sucia ya empezó y seguramente Ulises Ruiz está al tanto de quién le armó el escándalo allá en el Distrito Federal, son fáciles de detectar. Como se avecina la selección de candidatos a gobernador, las cosas se van a poner buenas al interior del PRI, mucha ropa sucia se va a lavar públicamente y no en casa, como recomienda el dicho. Por todos lados van a aparecer señalamientos temerarios, todos tienen cabida en los medios y van a denostar a todo mundo; mucho dinero va a correr en las manos de los que se presten a este tipo de señalamientos, como los supuestos APPO que ayer le hicieron el trabajo sucio a otro competidor. Por todos lados va a llegar lodo a los medios y muchos lo van a publicar para elevar sus ventas, todo mundo le va a pegar a todo mundo, la cosa es disminuir la presencia de muchos aspirantes, decirles toda clase de milagritos que hayan podido ocultar hasta hoy. Es la clásica guerra sucia que se permite en los procesos electorales, empezando en los partidos políticos para que quede el mejor o el más criticado y luego contra quienes vayan a contender por lo mismo. La gente goza con estos señalamientos, ríe a carcajadas con las ocurrencias de quienes van por lo mismo; como la de ayer con la protesta de supuestos APPO. Quieren tomarle el pelo a los medios, pero éstos saben de qué se trata; muchos por conveniencia le entran al juego y hasta destacan los golpes.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 8 de octubre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político

Intelectuales en extinción

Apareció el peine de la CIDH: Ejército, Corte Penal y Ebrard

Carlos Ramírez

Roger Bartra

S

iento una gran curiosidad por saber lo que piensan los jóvenes sobre la intelectualidad. Cada vez que tengo la oportunidad les pregunto a mis estudiantes su opinión sobre estos seres creados durante la Ilustración francesa y que se han extendido por todo el mundo. Como no tengo vergüenza en identificarme como un intelectual, me gusta que se especule sobre el futuro de mi especie. En algunas ocasiones mis jóvenes amigos tratan de eludir el tema y me quedo con la impresión de que están convencidos de que somos unas antiguallas relativamente superfluas sin un futuro prometedor. Cuando me topo con gente que está comenzando a formarse en la política me parece descubrir esa incomodidad que muchos funcionarios y burócratas sienten cuando se encuentran por azar en un ambiente intelectual: creen que están rodeados de personas incómodas y díscolas carentes de utilidad. Los intelectuales muchas veces reaccionan con resentimiento, pues consideran que sus méritos son menospreciados en las esferas del poder político. Hace algunos años, en 1987, los intelectuales fueron declarados como una especie en rápido proceso de extinción por un profesor norteamericano que publicó una aguda explicación de la cruel manera en que la academia estaba acabando con estos personajes. Me refiero a Russell Jacoby y a su libro The last intellectuals (Los últimos intelectuales). Este profesor ya había hecho sangrientas disecciones del psicoanálisis y del conformismo marxista. Por supuesto, el libro en el que describía el drama de los últimos intelectuales generó muchas molestias y no pocas polémicas. Muchos intelectuales creyeron que el libro de Jacoby anunciaba el advenimiento de una fumigación universal llevada a cabo por hábiles especialistas en control de plagas. Ya se sabe que las especies en extinción, como también las alimañas peligrosas, llaman poderosamente la atención y atraen la curiosidad de muchos. Acaso los intelectuales se extingan, pero todo parece indicar que la curiosidad despertada por su comportamiento durará mucho tiempo. Acaso ello no sea más que la vana esperanza de un intelectual que desea que su extinción pase a la historia como un gran acontecimiento. Como quiera que sea, me alegró la publicación de un libro, hecho por dos jóvenes mexicanos, sobre lo que piensan algunos de los que acaso sean una muestra de los últimos intelectuales en México. Se trata de un libro que reúne las conversaciones que Luciano Concheiro y Ana Sofía Rodríguez mantuvieron con 14 intelectuales: El intelectual mexicano: una especie en extinción (Taurus, 2015). Antes de continuar quiero manifestar mi conflicto de interés, como se suele decir: yo soy uno de los diseccionados que se presentan en este libro. El libro concluye explicando que los intelectuales son seres del pasado, han sido heridos por la democracia, ahogados por la academia, castrados por los medios masivos de comunicación, sofocados por el mercado y engullidos por la sociedad de consumo. Pero a pesar de todo Rodríguez y Concheiro son optimistas, pues creen que la función del intelectual debe y puede recuperarse. ¿Cómo? Mediante la expansión de intelectualidades colectivas horizontales, sin centro, en diálogo permanente y generando productos anónimos. Esta nueva intelectualidad habita principalmente en Internet. En contraste, el intelectual tradicional ama la individualidad y es ególatra, está fascinado por lo vertical y por el centro, le atraen las escalas meritocráticas y el poder, odia el anonimato, detesta lo colectivo salvo como público y le aterra ese agujero negro que es el hiperespacio de Internet. ¿Estamos ante la metamorfosis del viejo intelectual? ¿Ha surgido una nueva especie? ¿Coexistirán las dos razas de intelectuales durante largo tiempo? Creo que los autores de este libro han puesto el dedo en la llaga. Ciertamente en México hay una ebullición en las aguas que navegan los intelectuales: muchos personajes serán cocinados vivos y otros buscarán diferentes terrenos para sobrevivir. Pero, nos dicen, los espacios intelectuales no quedarán vacíos ni desaparecerán. Hay que observar que los intelectuales forman una unidad simbiótica con su público. Si los intelectuales se quedan sin público, sin duda desaparecerán y no serán sustituidos por una nueva especie. ¿Cuáles son los nuevos patrones de consumo del público intelectual? Acaso sea mejor escudriñar los cambios que ocurren en este público para entrever el futuro de la intelectualidad.

D

etrás de la presión inusual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)- Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre México por el caso IgualaCocula-Ayotzinapa, se localizan tres elementos políticos de largo alcance: 1.A pesar de que México ya cumplió con los compromisos para desmilitarizar la justicia militar involucrada con civiles y acotar el fuero castrense, la intención del grupo de investigadores de la CIDH es la de sentar al Ejército en el banquillo de los acusados, a pesar de que todas las evidencias periciales involucran a políticos municipales y estatales del Partido de la Revolución Democrática. El objetivo es sacar al Ejército de la seguridad interior para que Estados Unidos, que controla la OEA, abra su paraguas militar sobre México. 2.La meta final de la CIDH de la OEA es obligar a México a aceptar sus conclusiones, aunque sean políticas, y luego llevar el caso de Iguala-Cocula-Ayotzinapa a la Corte Penal Internacional contra el presidente de México. Ya lo intentaron en otros casos con Ernesto Zedillo y con Felipe Calderón. La CIDH puede acusar a México de no cumplir con sus compromisos con este organismo, reabrir el caso Ayotzinapa en función sólo de sus intereses y poner a los investigadores de este organismo como testigos de cargo. 3.Detrás del activismo antisistémico de Emilio Álvarez Icaza, en su tarea simultánea de liderar víctimas y representar la objetividad tramposa de la CIDH, se localiza nada menos que Marcelo Ebrard Casaubón, ahora en el exilio francés por irregularidades en obras en el gobierno del Distrito Federal que pudieran llevar a que se ordene su aprehensión. Icaza y Ebrard coincidieron en el Distrito Federal en 2006-2009 y los dos se sienten traicionados por el sistema priista y por compromisos, según ellos, incumplidos por el presidente Peña Nieto. Ebrard ha sido señalado como la mente estratégica en la revelación de la Casa Blanca y culpa de su exilio al presidente de la república. Y Álvarez Icaza dijo haber tenido el apoyo del entonces gobernador Peña Nieto para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pero a última hora el Partido Revolucionario Institucional (PRI) votó por Raúl Plascencia. Las tres acciones en torno al caso Iguala-Cocula-Ayotzinapa forman parte de una ofensiva estratégica contra el Estado mexicano, sus instituciones fundamentales —sobre todo las Fuerzas Armadas como la última línea de defensa de la seguridad nacional— y el gobierno priista. Detrás del operativo se localiza el sistema de inteligencia, seguridad nacional, espionaje y estructura militar de Estados Unidos que busca engullirse a México y liderar desde Washington la lucha contra el narcotráfico, no para liquidarlo o acotarlo, sino para hacerlo funcional a los intereses estadunidenses de consumo de drogas. La reorganización del enfoque de seguridad nacional de Washington tiene que ver con el regreso de la Guerra Fría Estados UnidosRusia-China y la penetración islámica, china y rusa en América Latina. Este nuevo escenario fue el que apresuró a Barack Obama a reconocer a Cuba, aprovechando el estado geriátrico de Fidel Castro y su urgencia en encontrar una salida al hundimiento de Cuba en la pobreza. Al recuperar a Cuba para los intereses geopolíticos de Estados Unidos y congelar el activismo regional de Fidel, Washington afectó a la zona de influencia de Castro: Venezuela, Brasil, Argentina, Bolivia, Ecuador y Nicaragua. El endurecimiento de México al acoso inusual de la CIDH mostró que el juego geopolítico de los derechos humanos ha sido descubierto. Sólo para sus ojos: —La Suprema Corte de Justicia de la Nación rompió un juego sucesorio en Oaxaca que venía operando el gobernador Gabino Cué, aliado al priista José Murat. El hijo de Murat no podrá ser gobernador. —Si alguien ha visto por ahí a José Antonio Meade, nuevo secretario de Desarrollo Social, díganle que se reporte al PRI porque ha desaparecido del radar sucesorio. ¿Será que no quiere ser candidato presidencial? —Si México es un Estado laico, nada tiene que hacer el papa Francisco en el Congreso durante su visita el año próximo. Pero la hipocresía de políticos buscará bendiciones privadas. El papa viene como jefe de los católicos, no como jefe del Estado Vaticano. —Por cierto, habrá que recordar aquella frase de López Portillo: “Tengo elementos jurídicos para demostrar la inexistencia del Estado Vaticano”. —De nada ha servido la CNDH ante la ofensiva de la CIDH-OEA contra México. El reporte del grupo investigador hizo añicos el reporte de la CNDH sobre Ayotzinapa.


CLASIFICADOS

Jueves, 8 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO DIRECTO. TRATO DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Del Deljueves jueves8 8dedeoctubre octubredede2015 2015 TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO IDIOMA HORARIO

CUARTO CUARTODEDEGUERRA GUERRA

A A

ESP ESP

11:00 11:0013:35 13:35

MISIÓN MISIÓNRESCATE RESCATE

B B

ESP ESP

12:20 12:2015:10 15:1016:10 16:1018:10 18:1018:55 18:5521:00 21:0021:50 21:50

7 7CAJAS CAJAS

B15 B15

SUB SUB

13:15 13:1520:25 20:25

ENREDOS ENREDOSENENBROADWAY BROADWAY

B B

SUB SUB

16:55 16:5519:00 19:0021:05 21:05

UNUNGALLO GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS

A A

ESP ESP

11:45 11:45

EVEREST EVEREST

B B

ESP ESP

12:35 12:3515:05 15:0517:30 17:3020:05 20:0522:40 22:40

POR PORMIS MISBIGOTES BIGOTES

A A

ESP ESP

11:55 11:5515:50 15:5020:00 20:00

EXORCISMO EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO

B B

ESP ESP

13:55 13:5522:00 22:00

MAZE MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO

B B

ESP ESP

13:50 13:5016:25 16:2519:05 19:05

HOTEL A A ESP HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 ESP

11:10 11:1011:35 11:3512:10 12:1013:05 13:0513:30 13:3014:05 14:0515:00 15:0016:00 16:0017:20 17:20 18:00 18:0019:55 19:5521:20 21:2021:55 21:55

ELELJUICIO JUICIODEDEVIVIANE VIVIANEAMSALEM AMSALEM

B B

SUBT SUBT

15:35 15:35

ILUSIONES ILUSIONESS.A. S.A.

B B

ESP ESP

12:40 12:4014:35 14:3516:40 16:4018:35 18:3520:30 20:3022:25 22:25

XENIA XENIA

B15 B15

SUB SUB

17:50 17:5022:35 22:35

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del jueves 8 de octubre de 2015

Del jueves 8 de octubre de 2015

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

MIMISSIIÓÓNNRESCATE RESCATE

B B ESP ESP 08:08:4455PMPM09:09:0000PMPM09:09:2255PMPM

MAZE MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO

B B ESP ESP 09:09:3355PMPM

EVEREST EVEREST

B B ESP ESP 08:08:2255PMPM

IILLUSIUSIOONESNESS.S.AA..

B B ESP ESP 08:08:5500PMPM10:10:5500PMPM

HOTEL HOTELTRANSYLVANI TRANSYLVANIAA2 2

A A ESP ESP 07:07:1100PMPM07:07:2255PMPM08:08:0000PMPM09:09:1100PMPM10:10:0000PMPM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 8 de octubre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Metallica y Bon Jovi también han sido víctimas de la censura

Megadeth es censurado en China por el gobierno del gigante asiático La famosa banda californiana acabó su show abruptamente y, según información del portal The Beijinger, se les habría prohibido tocar algunas de sus canciones más famosas

Agencias

L

a banda californiana de heavy metal Megadeth ha sido la nueva víctima de la censura china pues, según la web de tendencias The Beijinger, se habría prohibido al grupo tocar algunas de sus canciones más famosas y acortaron su concierto en Pekín a apenas una hora. El conjunto de thrash metal acabó de forma abrupta la actuación en el MasterCard Center de Pekín, con la sospecha de que las autoridades forzaron a acortarlo o interrumpirlo, indica la citada web. Además, una de las canciones más conocidas del grupo heavy, “Skin Of My Teeth”, se convirtió en

La comedia trata el conflicto generacional entre personas de la era digital y quienes no se han integrado al mundo de las redes y telecomunicaciones

Agencias

El choque generacional entre la vieja escuela y las nuevas generaciones sirve a Nancy Meyers para crear una nueva y deliciosa comedia ligera, The Intern, en la que Robert de Niro hace las veces de becario de Anne Hathaway y explora el intercambio de ventajas y desventajas del paso del tiempo. “No he conseguido entender cómo funciona Facebook, a pesar de que en la película hay una escena en la que Anne me enseña a utilizarlo, aunque supongo que es porque no le he dedicado el tiempo ni el interés suficientes”, dijo de Niro en una entrevista con varios periodistas extranjeros. El ganador de dos Oscar (por The Godfather: Part II y Raging Bull) es un jubilado que se enrola en un programa de becarios septuagenarios lanzado por una empresa de venta de ropa por Internet, dirigida por

El gobierno chino tiende a pedir la lista de canciones que pretenden interpretar los artistas, ya que controla el contenido de los conciertos y los temas, por lo que varios grupos han padecido estas acciones del régimen comunista.

el concierto en una pieza instrumental, sin su polémica letra. Otros éxitos del repertorio de Megadeth, “Holy Wars/The Punishment Due” y “Angry Again” también

estuvieron sospechosamente ausentes de la actuación pequinesa. El líder de la banda Dave Mustaine se despidió de forma abrupta del público, diciendo: “Gracias a todos

El dato La banda de trash metal tiene previsto un nuevo concierto en China y posteriormente viajarán a Japón.

por marcharse, para que podamos volver y tocar otra vez”, aunque posteriormente no hizo declaraciones ni confirmó si hubo o no censura. Según The Beijinger, los asistentes mostraron extrañeza por la brevedad de un concierto por el que habían pagado entre 680 y mil 280 yuanes (entre 100 y 200 dólares), aunque se marcharon del pabellón sin incidentes. Los californianos tienen previsto un nuevo concierto en China y posteriormente viajarán a Japón. Otro célebre grupo de thrash metal, Metallica, actuó en China en 2013 y sus miembros reconocieron que antes de hacerlo tuvieron que entregar la lista de canciones que iban a tocar a las autoridades, que les prohibieron interpretar algunos de sus éxitos, como “Master Of Puppets”. El pasado septiembre Bon Jovi, otro clásico del rock, tenía contratados dos conciertos en Pekín y Shanghái, pero pocos días antes fueron cancelados por las autoridades chinas, que no dieron explicaciones sobre las causas. Los medios especularon que a Pekín no le gustó que el conjunto liderado por Jon Bon Jovi incluyera imágenes de la masacre de Tiananmen en un vídeo musical de 2009, o que se proyectaran grandes imágenes del Dalai Lama, un enemigo de la patria para el régimen comunista, en un concierto de la banda en 2011.

Anne Hathaway y Robert de Niro juntan su talento en The Intern una joven empresaria interpretada por Hathaway. “Como ella, soy una mujer con visibilidad y sé lo que es cometer errores públicamente. Cuando eres joven, te vas a equivocar, más que una persona mayor probablemente, y tienes que aprender a perdonarte a ti mismo. Por ejemplo, he tenido que aprender a ser agradecida con la gente que trabaja conmigo y no dar por hecho nada”, explicó Hathaway. The Intern, de la misma directora que It’s Complicated o Something’s Gotta Give, reflexiona con liviandad sobre lo que trae y lo que se llevan los nuevos tiempos. Sobre las obsoletas formas educadas, tan pasadas de moda que son casi revolucionarias, y el individualismo y el frenesí que tan difícil hacen la compatibilidad entre vida personal y vida familiar. De Niro, según Hathaway, hizo extensivo ese modelo impecable y cálido de su generación durante el rodaje. “Le he admirado como actor y a veces cuando conoces a gente a la que admiras no está a la altura de tus expectativas. Pero es un gran hombre, humilde y generoso y sólo tengo adjetivos positivos para hablar de él”, aseguró. De igual manera, el actor comparte con su personaje las ganas de

Ambos actores han sido galardonados con un Oscar, el premio más cotizado de la industria cinematográfica, por lo que la película garantiza una calidad interpretativa que deja al espectador muy conforme.

seguir en activo. “Entiendo que haya gente que no tenga ganas de trabajar, pero yo no estoy en ese punto”, dijo. Con este personaje se ve al de Niro más plácido, sin grandes transformaciones físicas para un tercer Oscar, pero derrochando lo que saber hacer. “Es un trabajo más invisible. No puedes hacer más de lo que hay ahí,

sino no lo estás haciendo bien. Es importante ser fiel a lo que el material requiere y a lo que el director quiere”, explicó. Además, como buen caballero, piropea a su compañera de cartel, ganadora del Oscar por Les Miserables. “Puede cantar y bailar maravillosamente. La admiro, yo no puedo hacer eso”, expresó.

En una entrevista concedida al diario español La Vanguardia, el cantante dijo que a pesar de que ha trabajado en un casino de Donald Trump, no lo volverá a hacer por su política racista.

Julio Iglesias no volverá a cantar en casino de Donald Trump El septuagenario cantante español se encuentra promocionando su más reciente material discográfico llamado México; en entrevista dijo de Trump que es un payaso Agencias

El cantante Julio Iglesias, que acaba de lanzar su más reciente disco, México, no volverá a cantar en un casino del magnate y precandidato republicano estadunidense Donald Trump, a quien calificó de payaso y gilipollas. En una entrevista que publica el diario español La Vanguardia, Iglesias señala sobre Trump: “He cantado muchas veces en sus casinos, pero no volveré a hacerlo. Me parece un gilipollas. Cree que puede arreglar el mundo olvidando lo que los inmigrantes han hecho por su país. ¡Es un payaso! (y perdón por los payasos)”. El cantante, que acaba de recuperarse de una dolencia de la espalda que le ha obligado a pasar por el quirófano ha lanzado un nuevo álbum dedicado a México, país por el que está realizando una gira de presentación de su nuevo trabajo. “Es un país muy importante para mí, en los ochenta y noventa, cada año pasaba tres meses de gira en México”, recordó Iglesias durante la entrevista telefónica. Tras reconocer que como padre es controlador y como abuelo regular, porque tiene que ocuparse de sus hijos que por edad podrían ser sus nietos, no esconde que le hace gracia que le sigan preguntando por su exmujer Isabel Preysler, de la que lleva más de treinta años separado. Para Julio Iglesias, “el tiempo pone la leyenda en su lugar. La quiero mucho y ya está”. Respecto a su 72 cumpleaños, que celebró el pasado 23 de septiembre, el cantante prefiere “ignora” los cumpleaños. “Prefiero las arrugas” que ve en los espejos. “Te enseñan a equivocarte menos, a ser más agradecido, a tener el corazón más fuerte, a querer y a ser más querido”, precisó.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 8 de octubre de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Harán zona mixta para que cuatro jugadores hablen ante los medios

Ricardo Ferretti pone orden en el Tri y hace que los jugadores hablen

El Tuca pidió a sus jugadores atender a los medios de comunicación, ya que varios de ellos no se detuvieron en dar declaraciones de cara al partido contra Estados Unidos

Agencias

T

erminada la práctica de tiros a gol, Ricardo Ferretti, técnico de la selección nacional, reacciona con sorpresa ante cámaras y micrófonos. Pregunta por sus futbolistas, que no se detuvieron a dar declaraciones. Cerca de uno de los vestidores del Centro de Alto Rendimiento (CAR) se alcanzan a ver a Javier Hernández, Carlos Vela, Jesús Corona y Diego Reyes, entrando en grupos pequeños junto a más compañeros. Rezagados caminan Raúl Jiménez, Jonathan dos Santos y Oribe Peralta, a quienes Tuca regresa para que cumplan su compromiso. “A partir de ahora se les va hacer una zona mixta y se les van a escoger a cuatro jugadores para que los atiendan, ¿ok?”, comunica después, en tono serio. Al poco tiempo, Jiménez, Dos Santos y Peral-

La FIBA hará oficial, a finales de noviembre, la decisión de otorgar a México el torneo que otorga un boleto para asistir a los Juegos Olímpicos de Río 2016 Agencias

Tras renunciar Canadá a la organización del repechaje preolímpico de basquetbol en el continente americano, México quedó como sede. La decisión será ratificada a finales de noviembre por el Buró Central de Federación Internacional de Basquetbol Asociación (FIBA) de manera oficial. “Hay siete países que han solicitado la sede de Europa, tres de ellos clasificados y cuatro que no; en América sólo quedó México. Canadá ha desistido de organizar la competencia”, precisó Alberto García, director del organismo. Por tanto, la competencia podría llevarse a cabo en el Palacio de los Deportes, aunque también existen otras alternativas en el país. Sobre eso, el español Sergio Valdeolmillos y Gustavo Ayón, técnico y jugador de la selección nacional, compartieron algunos puntos del torneo.

Los jugadores no se engancharon con las provocaciones del combinado norteamericano, desde donde se dijo que vencerán a México por 2-0 en el Estadio Rose Bowl de Pasadena, California, donde los boletos para asistir están agotados.

ta reaparecen y contestan preguntas. Se les suman Javier Aquino, Moisés Muñoz, Jonathan Orozco y Alfredo Talavera. “Es zona mixta. El que quiere hablar, se para, y el que no, se puede seguir. No tenemos esa obligación. Simplemente hay días en los que no tenemos ganas de hacerlo”, argumenta Raúl Jiménez. Asimismo, Talavera asegura que no hay ningún problema con los medios. La atención pasa luego a centrarse en el partido contra Estados

Unidos, en el que el cuadro Tricolor buscará su pase a la copa confederaciones. “Tenemos que meter la pierna fuerte, pelear cada balón como si fuera el último porque es una final. Esto no se gana sólo con el talento. Nadie vino sin el convencimiento de lo que significa el partido. Queremos ese boleto. Hemos estado analizando cómo juega Estados Unidos, pero más cómo lo haremos nosotros”, dice Aquino, quien a la vez le resta importancia a los mensajes de pro-

vocación que han surgido del lado estadunidense. “No lo tomamos en cuenta. Estamos en lo nuestro. A final de cuentas, esas situaciones extracancha no valen. Lo que cuenta es el resultado”, agregó. En el mismo sentido, Jiménez explica que por la rivalidad entre ambas selecciones “se puede hablar lo que sea”, pero el sábado “veremos eso de que nos van a ganar 2-0”. “Después del partido veremos quién fue mejor. Ir a la Confederaciones viste, y Tuca nos ha transmitido confianza, seguridad. Ganas de querer triunfar y sobresalir. Tenemos que meter el corazón”. Sobre la baja de último momento de Giovani dos Santos, el delantero del Benfica reconoce que los tomó por sorpresa: “Gio es un gran jugador y con una individualidad puede resolverte el partido. Pero hay gente que puede ocupar su lugar”. Por último, sostiene que la posibilidad de que Juan Carlos Osorio llegue como entrenador del conjunto nacional “le atañe sólo a los directivos. Yo lo que sé de él es que le ha ido bien en algunos equipos, que estuvo aquí, pero no lo conozco mucho. Hay que darle el beneficio de la duda. No debemos criticar sin saber, porque no tendríamos justificación”. La selección mexicana continuará con sus trabajos a doble sesión en el CAR previo al partido ante Estados Unidos, el próximo sábado en el Estadio Rose Bowl de Pasadena, California. Los boletos para asistir están agotados.

México será la sede del repechaje de juegos olímpicos en basquetbol “Después del partido contra Canadá (en el preolímpico continental), Alfredo Castillo (director de Comisión Nacional del Deporte) entró en el vestuario e hizo un compromiso de traerse el repechaje; nos dijo que habría una continuidad de las cosas”, apuntó Valdeolmillos como parte de los antecedentes. “Volvemos al mismo mensaje del preolímpico: está muy complicado, porque sólo va un equipo; pero está claro que siempre hemos dado la cara. Si es con siete u ocho meses de anticipación, con el fin de que los jugadores se cuiden y estén en plenitud, podría ser diferente”. Ayón atribuye la decisión a lo sucedido hace poco más de un mes en el preolímpico de la Ciudad de México, cuya respuesta de los aficionados garantizó llenos en los partidos del equipo Tricolor, si bien no se cumplió el objetivo final. “Es algo que venía por sí solo, por ese mismo impacto que tuvo esta selección en el preolímpico y en la sociedad. ¿A quién no le gustaría volver a tener este evento en México? Es una situación que se veía lógica. Tal vez en lo deportivo no tuvimos el mismo éxito que buscábamos, pero

Gustavo Ayón, líder de la escuadra mexicana, aseguró que la respuesta del público fue fundamental para que los organizadores optaran por la sede mexicana una vez más.

realmente, en todo lo demás, fue un 100 por ciento de calidad de trabajo”. “Meter 22 mil personas en un palacio era impensable antes del torneo. Las mismas personas que gestionaban los boletos, dudaban de que pudiera tener ese impacto. Yo hablaba con Gabriel (Ramos), que estuvo a cargo de todo eso, y le decía: vas a ver la respuesta que vamos a tener”, confió el nayarita.

Por el pase a los Juegos Olímpicos de Río 2016, compiten 15 equipos en el repechaje: la lista empieza con Canadá, Puerto Rico, Angola, Túnez, Senegal, Nueva Zelanda, Francia, Serbia, Grecia, Italia, República Checa, Filipinas, Irán, Japón y termina con México. Si bien quedan tres boletos, Ayón sostuvo que sus máximas posibilidades pasan por evitar cruzarse con franceses y serbios.

Las autoridades suizas abrirán un proceso penal contra Blatter por sospechas de gestión desleal y abuso de confianza, algo que ya veía venir.

La FIFA suspende durante 90 días a Joseph Blatter por fraude Lo que ya era la crónica de un castigo anunciado por fin sucedió, el máximo organismo del futbol mundial ha suspendido a su presidente Agencias

El Comité de Ética de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) acordó suspender de manera provisional durante 90 días al presidente de ese organismo, el suizo Joseph Blatter, informa la web de la cadena británica BBC. Blatter fue suspendido provisionalmente después de que el pasado 25 de septiembre el Ministerio Público de la Confederación Helvética abriera un proceso penal contra él por sospechas de gestión desleal y abuso de confianza. Entre otras cosas, la Fiscalía reprocha a Blatter un pago desleal de dos millones de francos (unos dos millones de euros al cambio de hoy) al presidente de la Unión Europea de Futbol, Michel Platini en perjuicio de la FIFA. El dinero estaba destinado “supuestamente” a obras efectuadas entre 1999 y 2002, aunque el pago fue realizado en 2011, especificó la fiscalía. Asimismo, el Ministerio Público recrimina a Blatter haber firmado un contrato contrario a los intereses de la entidad con la Unión Caribeña de Futbol, presidida por Jack Warner, antiguo vicepresidente de la FIFA y estrecho colaborador del presidente. El Ministerio Público considera que al firmar dicho contrato, Blatter perjudicó a la entidad, especialmente FIFA Marketing & TV S. A., lo que según la fiscalía representaría “una violación de sus deberes de gestión”. La FIFA está envuelta en un caso de corrupción desde mayo pasado, cuando en vísperas del congreso que reeligió como presidente a Blatter se detuvo a directivos y colaboradores de la organización por presunta corrupción, en el marco de una investigación de la justicia estadounidense en colaboración con la suiza. Paralelamente a la investigación estadunidense, las autoridades suizas iniciaron pesquisas sobre la atribución de los mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Qatar, respectivamente, que se han ampliado a otros asuntos.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 8 de octubre de 2015

Editor: Eduardo Salud

Ambos expondrán su título de las 160 libras

HORÓSCOPOS

ARIES

Te parece que puedes verlo todo con mucha claridad. El problema es que tus colegas no comparten esta opinión y también ellos piensan que están en lo correcto.

El invicto campeón mundial de los medianos, GGG, listo para su pelea El monarca absoluto de la AMB e interino del CMB, Genaddy Golovkin, ya está en peso para enfrentar al también campeón de la FIB, el canadiense David Lemieux

TAURO

Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles. Aprovecha de este momento favorable y atrévete a iniciar un nuevo proyecto, algo con lo que no has experimentado mucho.

GÉMINIS

Hoy es un buen momento para aclarar malentendidos y diferencias de opinión. Tómate el tiempo suficiente para hablar sobre el problema con la otra persona y permanece abierto ante el punto de vista de esa persona. CÁNCER

Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.

LEO

Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás.

VIRGO

Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.

Agencias

E

l invicto doble campeón mundial mediano, el kasajo Genaddy, GGG, Golovkin (33-0, 30 nocauts) se presentó en un entrenamiento público en Santa Mónica, al sur de California, de cara a su pelea de unificación del mencionado cinturón ante el también monarca canadiense David Lemieux (342, 31 nocauts) del 17 de este mes de octubre en el Madison Square Garden de Nueva York. Golovkin y Lemieux cambiarán metralla en el histórico escenario unificando sus títulos universales de peso mediano. Golovkin ostenta el cetro reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y también es campeón interino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), cuyo campeón regular es el puertorriqueño Miguel Ángel Cotto. Lemieux, por su parte, posee el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). El imbatido campeón Golovkin realizó trabajos ligeros junto a su entrenador mexicano Abel Sánchez, saltando la cuerda, hizo sombra, y

Se especula que el ganador de esta trepidante pelea, a realizarse el 17 de octubre, será el contrincante del ganador del combate entre Cotto y Canelo, para ver quién es el monarca absoluto de los medianos.

movimientos en el ring. Comentó el entrenador Sánchez que Golovkin se subió a la báscula y pesó 163 libras, sólo tres por encima del límite de los medianos. “El trabajo está hecho, mi peleador ya está aburrido del gimnasio, ya está listo para la pelea a pesar de que faltan dos semanas. El sólo espera el momento de subir al ring. Si la pelea fuera mañana, él está listo”, dijo Sánchez. Otro de los protagonistas que estuvo presente en Santa Mónica y que será parte de la cartelera del 17 de octubre próximo en Nueva York, es el excampeón mundial mini mosca y mosca, el estadounidense de origen filipino Brian Viloria (36-4, 22 KO). El originario de Hawaii tendrá una misión muy complicada al buscar el campeonato mundial mosca del CMB ante uno de los mejores

peleadores del planeta libra por libra, como lo es el nicaragüense Román Chocolatito González (430, 37 KO), desafío que será el respaldo principal de Golovkin vs. Lemieux. Tanto Golovkin como Viloria se vieron en gran condición a 11 días de sus combates titulares, lucieron un físico muy bien trabajado, fuertes y con la velocidad que les caracteriza. Si la pelea fuera este sábado estarían prácticamente listos para enfrentar sus compromisos sin temor a la báscula, y con excelente preparación fisca y técnica, y con un plan de pelea definido según sus entrenadores Sánchez por Golovkin, y Marvin Somodio en reemplazo de Fredie Roach por Viloria. El exolímpico trabajó con manoplas, y algunos aparatos y se vio rápi-

do en su precalentamiento y a la hora de manoplear y trabajar con el resto de los aparatos. Platicando con Rubén Gómez, del equipo de trabajo de Viloria, este dijo que el excampeón marcó con ropa y zapatos puestos 113.8 libras en la báscula a 12 días de la pelea, recordando que el límite de los moscas es de 112 libras, y mencionó que si la pelea fuera mañana está listo para Chocolatito sin ningún problema. El ganador de Golovkin y Lemieux estaría enfrentando según los planes trazados por los promotores y la cadena HBO al ganador del combate del 21 de noviembre próximo en Las Vegas, entre el campeón mundial mediano del CMB, Miguel Cotto de Puerto Rico, y el mexicano Saúl Canelo Álvarez para saber quién es el verdadero rey de las 160 libras del boxeo profesional.

LIBRA

Los objetivos que persigues desde hace tiempo están por fin a tu alcance. Sientes una energía nueva, que puede empujarte a dar los últimos pasos necesarios, para lo que cuentas con muchos apoyos. ESCORPIÓN

Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo. SAGITARIO

Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.

CAPRICORNIO

Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.

ACUARIO

Tu energía mental llegará hoy a su punto máximo. Esto te permitirá hacer conexiones y entender cosas que de otro modo te habrían hecho pasar un momento difícil.

PISCIS

Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física. Cuídate tomándote un merecido descanso y liberándote de la máxima tensión posible.

A pesar de que en 2011 tuvieron un encuentro que llegó a los golpes, Corona y Álvaro Martín dejaron atrás su conflictivo pasado para sumar por el equipo

Jesús Corona hace las pases con el nuevo cuerpo técnico de Cruz Azul

Agencias

Para el arquero de Cruz Azul Jesús Corona, la pelea que vivió en el Clausura 2011 con el preparador físico, Álvaro Martín, quien forma parte del cuerpo técnico de Tomás Boy y con quien tuvo un altercado, incluso le dio un cabezazo, cuando estaban en Morelia, quedó en el pasado. Ambos tuvieron su primer día de entrenamiento juntos y el portero cementero aseguró que este miércoles hablaron ambos para dejar cualquier clase de polémica en el pasado, por lo que dijo que todo es borrón y cuenta nueva. “Tarde o temprano te encuentras con un técnico con el cual tuviste diferencias, pero se cierra ese capítulo y así lo hablé con Martín y es

Tomás Boy acaba de tomar las riendas del equipo cementero, por lo que los jugadores están comprometidos al ciento por cierto con él, por lo que se espera un mejoramiento del juego colectivo.

como él me lo dijo, vamos a sumar y a ponernos a trabajar. Queda olvidado totalmente, somos profesionales y se aprendió y se necesita ahora de la unidad”, expresó Corona, quien hace poco más de cuatro años dio un cabezazo a Martín. Chuy expuso que con quien no ha hablado de manera personal es con el nuevo entrenador de La Máquina, pero aseguró que el equipo está comprometido con el nuevo estratega.

“No he tenido la oportunidad de platicar con él, pero no hay problema con lo ocurrido, él lo sabe y uno reconoce que hubo diferencias deportivas y se arreglaron. Ahora es otra situación y otro momento. Está de nuestro lado y a cooperar en todo lo que se pueda. Estamos con las ganas de sacar esta situación adelante. Sabe que necesita de nuestra parte y trabajaremos con la gente que lo acompaña”.

Por lo que insistió que a pesar de que “en su momento hubo diferencias, pero fue en el pasado y ahí se queda. No buscamos darle más vuelta. Buscamos sumar como jugadores y él como técnico. Tomando en cuenta su cuerpo técnico y no hay ningún problema”. El delantero de Cruz Azul, Matías Vuoso, aseveró que el nuevo técnico de celeste, Tomás Boy, no tendrá problemas con los jugadores, esto por las polémicas que algunos hombres de la plantilla tuvieron con el extimonel de Morelia. Vuoso recordó que fue dirigido por el Jefe durante año y medio en Atlas, por lo que no tuvo reparo en señalar que la imagen que muestra ante las cámaras es muy diferente a la que tiene dentro del vestidor. “Trabajaremos a las órdenes de él. También hay que entenderle el juego a Tomás. Él es muy vivo para declarar y para hacer ciertas cosas y por eso todavía no le agarran la onda, pero yo ya le agarré la onda y sé por qué lo hace. Parece de mano dura, pero afuera de la cancha es tu tipo comprensivo y buena persona. Se ve de afuera y es lo que pueden pensar ciertos jugadores”, agregó.


Jueves, 8 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Cuenta con varias acusaciones por alterar el orden público

Detienen a presidente de colonia de Cuilápam con un arma ilegal

Lucio Pacheco Cortés, de 58 años de edad, no pudo certificar la portación del arma que tenía en su poder, por lo que fue consignado por la Policía Estatal Agencias

E

l eterno presidente de la colonia La Soledad, perteneciente a Cuilápam de Guerrero, excandidato a presidente municipal y dirigente municipal de la Confederación Nacional Campesina (CNP), Lucio Pacheco Cortés, de 58 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Estatal al decomisarle un arma de fuego. La corporación policíaca indicó que a través de un comunicado de la Dirección de Reacción y Alerta Inmediata de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, fue alertada por medio del Centro de Control Comando y Comunicación, que una persona, a bordo de una camioneta Dodge tipo Durango de color blanca se encontraba una persona armada, en la avenida La Soledad, esquina con la carretera a Cuilápam de Guerrero. A las 17:45 horas, los elementos policíacos se trasladaron sobre

Mauro García Chávez fue sometido a la fuerza por agentes de la AEI, ya que se resistía a ser ingresado al penal de Ixcotel, donde ahora cumple su condena

Agencias

El comandante de la Policía Municipal de San Francisco Lachigoló, Tlacolula de Matamoros, Mauro García Chávez, fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) al contar con una orden de reaprehensión en su contra, por golpear a un menor de edad. García Chávez fue detenido en el centro de Tlacolula de Matamoros, cuando junto con su abogado se presentó en el Juzgado primero de lo Penal de ese lugar, para conocer sobre su situación jurídica. En el expediente penal 16/2015 del juzgado de referencia consta la denuncia del ofendido, quien dijo que en la tarde del 25 de enero del presente año, acudió junto con su hermano a la cancha de basquetbol

Pacheco Cortés tiene 12 años presidiendo la colonia La Soledad, donde ha amasado una fortuna, siendo dueño de varios lotes y teniendo a su cargo una tienda de materiales para la construcción.

la carretera que conduce a la colonia La Soledad, exactamente frente a la miscelánea con razón social Los Ángeles, perteneciente a Lomas de San Juan, del municipio de Cuilápam de Guerrero, donde observaron que se encontraba estacionada una camioneta con las mismas características antes descritas. Por ello, procedieron a revisarla y debajo del tapete del lado del conductor, encontraron una pistola con la leyenda Star B. Ecehverria Eibar-

España, U. S Paent: 563.720, calibre .22, con un cargador metálico y nueve cartuchos útiles. Los uniformados procedieron a la detención de Lucio Pacheco Cortés, de 58 años de edad, debido a que no portaba el permiso necesario para la portación de arma de fuego, por lo que tras explicarle el motivo de su detención y darle a conocer sus derechos, lo trasladaron al cuartel de la Policía Estatal para realizar su certificación médica y ser puesto

a disposición de la autoridad ministerial correspondiente. Sin embargo, de acuerdo con información de medios de comunicación, el pasado 12 de agosto del año en curso, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia La Soledad y en el cual estuvo presente el presidente de la colonia La Soledad, Lucio Pacheco. Pachecho también ha participado en hechos violentos, ya que el 28 de marzo del 2011, durante la renovación de comités directivos de aproximadamente 90 colonias y fraccionamientos de Santa Cruz Xoxocotlán, hubo una riña en la colonia La Soledad, donde hubo balazos, localizando la autoridad casquillos calibre .380 y tres personas lesionadas a golpes. De acuerdo con Gerardo Cortés, uno de los vecinos de ese asentamiento, ubicado en la colindancia con San Raymundo Jalpan, el grupo que encabeza el exregidor Lucio Pacheco Cortés, quien ha sido por 12 años presidente de la colonia, inició la gresca, apoyado con al menos 10 porros, con el fin de generar desestabilización. “No sé qué quiere el señor Lucio si ya es dueño de muchos lotes aquí y en Lomas de Santa Cruz, Benemérito de las Américas y la Buenos Aires; además, es el cacique de las pipas de agua en la zona y tiene una tienda de venta de materiales para construcción; en la pasada elección quiso meter a su hija como regidora en Xoxo. ¡Que deje la colonia en paz!”, dijo en entrevista.

Detienen a comandante de la Policía Municipal por agresiones a un menor de la población de Santiago Ixtaltepec, perteneciente a Teotitlán del Valle, donde jugaban. De pronto y sin motivo alguno, el ahora detenido y otra persona comenzaron a golpearlo. El menor dijo que pese a su superioridad numérica y física, Mauro García Chávez y Julio Chávez García continuaron golpeándolo y una vez que lograron derribarlo, el primero intentó asfixiarlo al sujetarlo del cuello. Al verlo inmóvil, sus agresores escaparon, por lo que él fue auxiliado por su hermano y se trasladaron a su domicilio; más tarde, sus familiares lo trasladaron al médico y por ello decidió denunciar los hechos ante el agente del Ministerio Público. Al contar con la orden de aprehensión contra los agresores, el 25 de marzo de este año, elementos de la AEI realizaron la detención de Julio Chávez García. Por esa situación, Mauro García Chávez recurrió a la protección de la justicia federal para tramitar un

El cuerpo sin vida del munícipe fue localizado en avanzado estado de descomposición.

Localizan cadáver del munícipe de San Miguel El Grande Las corporaciones de seguridad confirmaron la desaparición de Mario Sánchez Cuevas desde el 25 de septiembre, cerca de las seis de la mañana Rebeca Luna Jiménez

Hace unos días se informó que Mario Sánchez Cuevas, presidente municipal actual de San Miguel El Grande, había desaparecido desde el 25 de septiembre. El alcalde salió de su casa con destino a la localidad de Iturbide, en el municipio de Chalcatongo de Hidalgo, a bordo de su motocicleta para visitar a unos compadres, pero nunca arribó a su destino. Sin embargo, este miércoles fue hallado el cuerpo sin vida del presidente municipal, Mario Sánchez Cuevas, por la mañana, los familiares del hoy extinto fueron notificados del hallazgo de un cuerpo en los límites de los municipios de Chalcatongo de Hidalgo y San Pedro Molinos, ambos municipios pertenecientes al distrito de Tlaxiaco. Fue hasta la tarde de este miércoles que peritos de la Fiscalía General de Justicia adscritos al distrito de Tlaxiaco, informaron a los familiares y confirmaron que el cuerpo sin vida corresponde al del edil desaparecido. Se espera que en las primeras horas de este jueves los familiares le den sepultura al cuerpo que yacía en avanzado estado de descomposición. Mientras tanto, el Cabildo municipal de este municipio espera la sepultura para reorganizarse de acuerdo a sus usos y costumbres.

El dato El antiguo integrante de la policía fue acusado de agresiones a un menor mientras éste jugaba basquetbol con su hermano, por lo que fue librada una orden de aprehensión por parte del Juzgado Primero de lo Penal.

amparo y le fue otorgada la suspensión provisional. El juez que llevaba el caso lo citó para que se presentara al juzgado y se internara de manera voluntaria en el penal de Santa María Ixcotel o lo contrario, exhibiera el pago de la fianza que le fue fijado. Al cumplirse el plazo y no acatar la orden, el juez libró la orden de rea-

prehensión, por lo que anteayer fue detenido por los elementos de la AEI cuando se presentó al juzgado para conocer su situación. El presunto responsable tuvo que ser sometido con el apoyo de elementos de la Policía Estatal, ya que trató de enfrentar a los elementos de la AEI que lo interceptaron cerca del juzgado.

El día de la desaparición se informó que Mario Sánchez Cuevas acudiría a la localidad de Iturbide, agencia al de Chalcatongo de Hidalgo, pero nunca llegó a su destino.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 8 de octubre de 2015

No justifica los millones gastados

La consulta ciudadana tuvo una participación ridícula: Pro-Oax “Con esta consulta gana la sociedad, porque con su ausencia en las urnas refrendó su rechazo a una farsa organizada y avalada por un órgano electoral que se desacreditó”: Pro-Oax

Águeda Robles

De 214 mil 359 papeletas impresas por el Ieepco, sólo votaron 19 mil 210 residentes en el municipio de Oaxaca de Juárez, lo que revela un abstencionismo que superó el 91 por ciento.

mucho menos ser referente nacional como lo aseguró en un comunicado de prensa el gobernador Gabino Cué Monteagudo. “Con esta consulta efectivamente gana la sociedad, porque con su ausencia en las urnas refrendó su rechazo a una farsa organizada y avalada por un órgano electoral que se desacreditó institucionalmente y que ha perdido respeto y credibilidad”, manifestaron. Indicaron que con esta consulta los consejeros electorales del Ieepco no solamente demostraron sometimiento al titular del Poder Ejecutivo, sino que también demostraron incapacidad e ineficacia para hacer respetar sus propias reglas establecidas en un convenio suscrito con el gobernador del estado. Explicaron que la publicidad gubernamental a favor del CCCO sólo se suspendió en radio y televisión, pero nunca se retiraron los espectaculares; hubo compra y coacción de votantes, sobre todo entre trabajadores de confianza del gobierno del estado. Finalmente, advirtieron que su movimiento contra la construcción del CCCO en el cerro del Fortín continuará por las vías legales y a través de la denuncia pública a nivel nacional e internacional para evitar que el gobierno del estado atente contra el cerro del Fortín.

I

papeletas impresas por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), sólo votaron 19 mil 210 residentes en el municipio de Oaxaca de Juárez, lo que revela un abstencionismo que superó el 91 por ciento. “La lista nominal del municipio de Oaxaca es de poco más de 214 mil electores y de acuerdo al cómputo del Ieepco se manifestaron a favor de la consulta 13 mil 209 ciudadanos, mientras que en contra lo hicieron cinco mil 504”. Refirieron que con esos datos lo que se concluye es que el total de los que salieron a votar apenas repre-

El síndico Fortunato Mancera Martínez denunció que a José García le entregan 521 mil pesos mensuales, cuya utilización desconocen las autoridades de Santa Lucía

Regidores de Santa Lucía exigen conocer el destino de los recursos

ntegrantes del Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (Pro-Oax) calificaron como ridícula la participación oaxaqueña en la consulta ciudadana llevada a cabo el domingo. José Márquez, presidente de ProOax, y Juan José Consejo, miembro del Frente en Defensa del Fortín, afirmaron que la consulta ciudadana fue un fracaso y de ninguna manera concede legitimidad a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). Explicaron que de 214 mil 359

Águeda Robles

La disputa por el poder en el municipio de Santa Lucía del Camino mantiene en conflicto a ese Ayuntamiento, que se encuentra en completa inestabilidad y con falta de servicios hacia los habitantes. Los regidores del Cabildo de Galdino Huerta Escudero arribaron a las

instalaciones del palacio municipal donde clausuraron las oficinas del síndico José García, a quien acusaron de recibir un salario superior al resto de los concejales. De acuerdo a las declaraciones de los regidores, el síndico se comporta de una manera déspota con los ciudadanos, pese a que cuesta al Ayuntamiento alrededor del 50 por ciento de los recursos del ramo 28 recibido mensualmente. Fortunato Manuel Mancera Martínez, síndico del Ayuntamiento, denunció que al excandidato a la presidencia municipal le son entregados 521 mil pesos mensuales, que desconocen hacía dónde van dirigidos. Entrevistado en el palacio

sentan el 8.96 por ciento de los electores, cifra ridícula si se toma en cuenta la millonaria campaña publicitaria desplegada por la Secretaría de Turismo del gobierno del estado a favor del CCCO. Asimismo, refirieron que no justifica las amenazas y chantajes llevadas a cabo por funcionarios del gobierno del estado sobre sus trabajadores y líderes empresariales. “Quienes nos opusimos a la realización de una consulta ilegal, totalmente parcial y, además, amañada, reiteramos que un ejercicio de esta naturaleza de ninguna manera puede ser calificado de democrático y

municipal acusó a su compañero de no ingresar a las arcas municipales los recursos provenientes de la renta de edificios municipales, multas e ingresos obtenidos en los cinco panteones públicos con los que cuenta el municipio. El síndico sostuvo que el representante del Partido Social Demócrata tiene laborando a sus familiares en el Ayuntamiento. “Sus familiares: Karen Martínez Díaz, Norma Solorza Ordaz, Piedad Soriano Jiménez, Juan Urbajo, Juan Carlos Soriano Jiménez y Mercedes Jiménez, su esposa, son algunos de los que ha incluido en la nómina”, dijo. Ante esta situación, decidieron tomar las oficinas y sellarlas. Acción

realizada con el apoyo de la mayoría de los regidores, quienes exigieron al munícipe la revisión de la nómina y la exclusión inmediata de los aviadores. El funcionario municipal detalló que existen documentos firmados por José García con los que se comprueba ha recibido recursos públicos y ha obtenido beneficios del Ayuntamiento, que no concuerdan con su función. “Hasta el momento, es él quien cobra los recursos de los panteones del Ayuntamiento, tiene bajo su tutela un juez con quien, de manera conjunta, absorben las multas por diversas infracciones y ni un solo peso de estos pagos reciben las arcas municipales”, sostuvo.

La ley será aplicada a los docentes sin distinción: SEP Ante la perspectiva de nuevas manifestaciones por parte de la CNTE, Aurelio Nuño Meyer aseveró que la SEP aplicará la ley en todo su alcance, para sancionar a quienes no laboren Rebeca Luna Jiménez

El gobierno federal se encuentra abierto a dialogar con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sostuvo el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Meyer. Sin embargo el secretario de Educación sostuvo que va a aplicar la ley contra los docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), siempre que paren labores. Entrevistado al concluir la entrega de becas del programa de “Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas” en Ciudad Administrativa, señaló que va a tener una actitud estricta. “Desde el gobierno federal estamos plenamente abiertos al diálogo, pero debe ser un diálogo, que por supuesto debe de estar sustentado en la aplicación de la ley y sustentado en el principio de la aplicación de la reforma educativa”, aseveró. La educación es el tema más importante que tiene este país, por lo tanto están abiertos al diálogo mientras éste sea serio y parta de la base de que se debe respetar la ley, y se debe avanzar en la reforma educativa, dijo. En entrevista colectiva con los medios, detalló en ese marco y en esas condiciones aceptarán una mesa de diálogo con los integrantes de la CNTE en la entidad. Sobre la falta de los mentores a las instituciones educativas, el funcionario federal indicó que tal como se ha dado a conocer se aplicarán los descuentos correspondientes. “Todo mundo tiene derecho a manifestarse, eso siempre se va a respetar, pero a lo que no se tiene derecho es a no dar educación. El derecho de los niños es superior y cuando se falta de manera injustificada se descontará el día”, conlcuyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.