La verdad en la información Martes, 8 de septiembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 141 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
Jueza federal niega otro amparo a profes de S-22
El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón
Min: 13° Máx: 27°
@DespertardeOax
Decisión de Peña se siente, en Oaxaca hay clases: HP
La Comisión de la Verdad y sus patrañas
I
ntempestivamente, el gobierno de Oaxaca creó la Comisión de la Verdad para esclarecer la verdad histórica sobre la revuelta de 2006-2007. Con decreto legislativo, recursos públicos y autonomía absoluta para indagar las entrañas de los oaxaqueños. Otorgó poder total para decidir las políticas públicas y los programas estatales en derechos humanos. Libertad sin restricciones para indagar, en todos los ámbitos, lo sucedido en aquellos días aciagos. Vocería exclusiva para la difusión de información privada gubernamental. Organismo autónomo sin rendición de cuentas. Y con 60 mil pesos mensuales, viáticos y gastos de representación a cada uno de los tres comisionados. Oficina y personal a su disposición. Todo un portento. Claro, lo preside Solalinde. Para variar, todos los comisionados son ajenos a Oaxaca. Alejandro Solalinde, originario del estado de México. Diego Osorno, regiomontano, periodista, escritor exitoso y autor de Oaxaca Sitiada, crónica canteada del conflicto de 2006. Marina Patricia Jiménez Ramírez, indocumentada, con graves problemas con la justicia en Chiapas. Monja por 20 años con las Hermanas Siervas del Divino Pastor. Exdirectora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas en San Cristóbal y exconsejera de la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas. A Chiapas llegó con hábitos. Se clavó en la diócesis de don Samuel Ruiz. Ahí, bajo su patrocinio cursó (¿?) antropología e hizo maestría. Yolanda Castro, pareja de Marina, ligada al Ejército Popular Revolucionario. Cargos por dos años. Por si fuera poco, a la hoy comisionada de la verdad la denunciaron penalmente en 2013 por usurpación de funciones y ejercicio doloso de cargo público. La separaron en ambas dependencias. Imagínense. Todos, sin excepción, carne de presidio. (10)
AGENDA
El director general de Liconsa, Héctor Pablo Puga Leyva, celebró la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de recuperar la rectoría de la educación en Oaxaca y aseguró que la decisión es fundamental para el bienestar de la niñez oaxaqueña; doblarán la cantidad de litros de leche Frisia a vender en Mexicápam. (4)
Por Metrobús, cientos de transportistas podrían quedar sin empleo
ATMEO toma Ciudad Administrativa; culpa a Carlos Moreno Montiel Cruz
La incapacidad del titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, en la mesa de diálogo ofrecida por la Secretaría General de Gobierno, una serie de amenazas proferidas contra los dirigentes y la ausencia del presidente municipal de Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, puso fin a la mesa de negociación, declaró Francisco Rebollar López, presidente de la ATMEO; en respuesta, taxistas de la organización bloquearon Ciudad Administrativa y la ex-Garita de Xoxo (3)
5
FPR exige traslado de detenidos a Oaxaca, protestan en juzgados
AGENDA
Revés. El amparo solicitado por los profesores de la Sección 22 para impedir que los movieran de adscripción les fue negado porque “de concederse, se contravendrían las disposiciones de orden público y se afectaría el interés social, pues la sociedad se halla interesada en que se garantice la calidad en la educación”. (3)
6
Antorchistas de Costa y Sierra Sur de Oaxaca protestan contra Segob
Policía Municipal de Ocotlán acusa a sus dirigentes de malos tratos
El estado de Oaxaca, situado en el doceavo lugar en feminicidios
Un grupo de policías municipales denunció por maltrato y racismo al director del cuerpo policial, Macario González López, al subdirector Prudencio Cabrera Román y al síndico Guillermo Raymundo Luis Pinacho; los uniformados acusaron que sus superiores los humillan, quebrantando sus derechos. (16)
La subprocuradora de Atención a Delitos contra la Mujer, Ileana Araceli Hernández Gómez, anunció que Oaxaca ocupa el puesto 12 en feminicidios en el país; señaló que en lo que va de la actual administración se han cuantificado más de 300 asesinatos de mujeres por razones de género. (2)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y María de los Ángeles Fernández Mondragón.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de septiembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Se han registrado 50 feminicidios en 2015
Verduguillo
El estado de Oaxaca, situado en el doceavo lugar en feminicidios Ileana Araceli Hernández, subprocuradora de Atención a Delitos contra la Mujer, señaló que los feminicidios no sólo son causados por violencia intrafamiliar, sino también por el crimen organizado
E
l estado de Oaxaca ocupa el duodécimo lugar por el número de feminicidios ocurridos. Tan sólo en lo que va de 2015 se han cometido 50 casos de este delito, así lo informó la subprocuradora de Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Ileana Araceli Hernández Gómez. La subprocuradora afirmó que la mayoría de los feminicidios registrados en la entidad no sólo es derivada de la violencia intrafamiliar, también se relaciona con el crimen organizado. Precisó que en la mayoría de estos hechos se han utilizado armas de fuego y en algunos casos armas blancas para ultimar a las víctimas. Ejemplificó que en el caso de la Cuenca del Papaloápam y el Istmo de Tehuantepec, el homicidio de las mujeres está relacionado con la violencia intrafamiliar y delincuencia organizada. La subprocuradora expuso que a la fecha se han registrado al menos 50 casos de este tipo, mientras que en el sexenio se han cuantificado más de 300 asesinatos. Sin embargo, consideró que el hecho de que incrementen las cifras no está relacionado a que haya más violencia en este periodo, sino a que aumentó la cultura de la denuncia.
Mujeres organizadas para defenderse En julio de este año y ante la creciente ola de feminicidios registrados en Oaxaca, mujeres de diversos municipios se unieron para conformar la Unión por las Mujeres de la Cañada, organización a partir de la cual demandarán a las autoridades justicia, así lo informó la representante del municipio de Cuicatlán, Marisela Mariscal Gaytán. El grupo de mujeres pidió a las autoridades estatales prestar atención a esta región para detener la ola de violencia, que ha crecido en lo que va de este año; asimismo, demandaron al Tribunal Superior de Justicia que agilice el proceso de investigación de los asesinatos y dicte sentencias condenatorias contra los agresores de mujeres y niñas. Refirieron que de la mitad del año pasado a la fecha, tienen contabilizado 12 feminicidios que no están tipificados como tales, puesto que en la región convergen servidores públicos sin compromiso con la ciudadanía. Acusó que es clara la impunidad ante las denuncias que han presentado las mujeres víctimas de violencia, además de la grave omisión de los presidentes municipales que no apoyan en las investigaciones para que den con los responsables de estos crímenes.
Representa la Jicayán el papel de perseguida política y víctima María del Carmen López Vázquez, la Jicayán, declaró que las órdenes de aprehensión son una forma de amenaza para quebrantar la convicción de lucha de la Sección 22 Águeda Robles
María del Carmen López Vázquez, alias la Jicayán, dirigente del sector ciudad de la región de Valles Centrales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se dijo perseguida política y víctima de la criminalización de la protesta social al ser parte de una lista de 35 dirigentes magisteriales que enfrentan órdenes de aprehensión por diversos delitos. “No tengo miedo, no me voy a esconder”, respondió la profesora, quien interpuso un amparo junto a otros de sus compañeros contra su presunta detención. La docente, que encabezó la destrucción de cámaras de video vigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), descartó exiliarse como ocurrió en el 2006. Manifestó que “no es un escenario igual al que padecimos hace nueve años, en esta ocasión esta-
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
F La subprocuradora de Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género señaló que en lo que va de la actual administración se han cuantificado más de 300 asesinatos de mujeres.
Águeda Robles
(Donde la verdad se firma y se afirma)
mos siendo víctimas de la criminalización de la protesta social”. María del Carmen López Vázquez, profesora de preescolar, indicó que seguirá al frente del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación como parte de la dirigencia sindical, “si el gobierno nos quiere detener que lo haga, estará claro con ello que sí hay una persecución en nuestra contra”, retó. Dijo también que desconoce de qué supuestos delitos se le acusa, toda vez que a través de los abogados de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Sección 22 de la CNTE se ha hecho las solicitudes correspondientes tanto a la Fiscalía General del Estado como a la Procuraduría General de la República, pero se les ha negado. Para la docente, las declaraciones sobre órdenes de aprehensión son una forma de amenazas directas para quebrantar la convicción de lucha de los dirigentes de la Sección 22.
rancisco Villalobos se suma a la lista de los corruptos en Oaxaca. Otro corrupto que está muy calladito porque cree que así se ve más bonito es, sin lugar a dudas y sin temor a equivocarme, el exsecretario de Organización de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Francisco Villalobos, quien fue exhibido en las redes sociales en un audio donde le pide a su pareja sentimental le envíe de la caja fuerte que tiene en su casa 320 mil pesos con una tercera persona, bien guardado en una mochila. A todo este audio-escándalo, el corrupto y parásito profesor Francisco Villalobos no ha dicho nada, guarda total hermetismo y silencio. ¿De cuánto dinero en efectivo dispondrá este docente en la caja fuerte que tiene en su domicilio?, ¿de dónde obtiene tanto recurso este sujeto? Las autoridades pertinentes tienen que investigar la procedencia de esa suma millonaria dinero. Hay que recordar que todos —salvo Rubén Núñez Ginez— los integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE en el estado de Oaxaca fueron destituidos, entre ellos Francisco Villalobos, porque descubrieron los actos de corrupción y deshonestidad que mantenían con el gobierno de la alternancia; entonces, hoy más que nunca se tiene que investigar la procedencia de los recursos millonarios que mantiene en su domicilio el profesor Francisco Villalobos. Carta de un lector al columnista Verduguillo. Hace algunas horas me llegó una carta a mi correo electrónico, que me permito transcribir, pues es el sentir generalizado de la población expresado por esta persona que valientemente me hace llegar el documento. “Sr. Javier Cruz de la Fuente, Verduguillo. “Presente: “Permítame por este medio mandarle un saludo y felicitarlo por su valiente posición en su columna “Verduguillo”, que diariamente leo, en donde muy atinadamente usted hace referencia de las pifias de Gabino Cué Monteagudo y su equipo de trabajo. “Le escribo la presente para solidarizarme con usted y manifestar mi indignación e impotencia por todas las cosas que están pasando en el estado de Oaxaca, del cual soy originario; a mis 52 años y desde el gobierno de Zárate Aquino, del que yo me acuerdo, no había tanta corrupción como la que vivimos en este sexenio, corrupción y mentiras; vemos, leemos y escuchamos mentiras de los gobernantes, de algunos comunicadores, de los que marchan, es decir, casi todos mienten con la finalidad de sacar algo para su beneficio. “Don Gabino Cué Monteagudo, al que le dimos la confianza porque ya estábamos hartos del Partido Revolucionario Institucional; incluso yo, siendo priista, voté por Gabino Cué Monteagudo para ver un cambio y mire señor Javier Cruz de la Fuente qué cambio nos dio este señor; mintió desde el principio con la frase: ‘El pueblo manda, yo obedezco’, hasta hoy el pueblo ni manda ni él obedece, pues hace un mes sólo le hacía caso a los revoltosos y delincuentes, a los parásitos del magisterio, como usted atinadamente les llama. “Después siguió con esa frase de: ‘Gobernaré con los mejores oaxaqueños’, y hasta el día de hoy eligió para estar dentro de su gabinete a puro cleptómano, unos roban en silencio y otros de manera estridente, pero todos roban. Por ejemplo: Netzahualcóyotl Salvatierra, Salomón Jara, Germán Tenorio, Bernardo Vásquez, José Antonio Iturribarría, Germán Espinoza, José Zorrilla de San Martín, Daniel Juárez López, Carlos Moreno Alcántara, Alejandro López Jarquín, Adelfo Regino, Alberto Vargas Varela, etcétera. “La última mentira de Gabino Cué Monteagudo que ha lastimado al pueblo es la insistente necedad o capricho que tiene por hacer un Centro de Convenciones que va a redundar en un negocio de sus socios, como lo es José Zorrilla de San Martín Diego, y para lo cual mintió al decir que una tal Turner era la embajadora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, tristemente, el pintor Francisco Toledo le refutó su mentira. Y así, este gobierno está lleno de mentiras y de ladrones. “Es una lástima que no haya tantos periodistas como usted, que le dicen al pueblo la verdad y que no se venden por algunas dádivas, mis respetos para usted señor Javier Cruz de la Fuente, admiro su valentía y su ética profesional para hacer periodismo en Oaxaca. Sé que quizás estas letras molestarán a muchos que se dicen periodistas en este estado, pero que en realidad no lo son, son mercenarios del periodismo que viven de las dádivas de las funcionarios, ojalá y muchos tomaran su ejemplo de hacer periodismo y estoy seguro que Oaxaca sería otro estado. “Agradezco de antemano su atención a la presente y le ruego que publique esta misiva en su columna tan leída”. Mi amable lector, está usted servido y su carta publicada, un abrazo. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 8 de septiembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Por Metrobús, cientos de transportistas podrían quedar sin empleo
ATMEO rompe con la Sevitra por insensibilidad de Carlos Moreno Una de las causas del fin del diálogo entre gobierno y transportistas fue la ausencia de Héctor Santiago, presidente de Xoxocotlán, ya que la comisión de negociaciones exigía su presencia
próxima mesa de diálogo no se permitirá ninguna interlocución con el titular de Sevitra, sólo se aceptará la negociación con la Segego. Para manifestar su inconformidad, después de levantarse de la mesa de diálogo, los integrantes de la ATMEO bloquearon los accesos a Ciudad Administrativa y la carretera Panamericana frente al complejo gubernamental.
Montiel Cruz
L
os integrantes de la Alianza de Transportistas Multimodales del Estado de Oaxaca (ATMEO) abandonaron la mesa de negociación organizada por la Secretaría General de Gobierno (Segego) ante una serie de amenazas proferidas por Carlos Moreno Alcántara contra los transportistas. Los transportistas de la ATMEO exhortaron al gobierno del estado a dar una solución a las inconformidades por el proyecto del Metrobús, en un plazo no mayor de 10 días, de lo contrario, advirtieron que paralizarían a la ciudad de Oaxaca y a sus municipios conurbados.
Los seis profesores de la Sección 22 pretendían ampararse para mantenerse en el lugar donde estaban adscritos, hasta en tanto se declaraba la inconstitucionalidad del decreto que reforma al IEEPO
Rebeca Luna Jiménez
La jueza octavo de Distrito resolvió la suspensión definitiva del juicio de amparo 1127/2015, promovido por un grupo de docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación; ésta es la tercera vez que el Poder Judicial federal deja sin efectos el juicio de amparo interpuesto por un grupo de profesores. Luego que el juzgado federal determinó que, con base en el artículo 128, fracción II, de la Ley de Amparo, el decreto de creación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), expedido por el gobernador Gabino Cué y publicado el pasado 20 de julio en el Periódico Oficial del Estado, no constituye un acto de violación al Estado de derecho, al considerar que no afecta el interés social ni contraviene disposiciones del orden público.
La incapacidad del titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, en la mesa de diálogo ofrecida por la Segego puso fin a la negociación, declaró Francisco Rebollar López, presidente de la ATMEO; los inconformes tomaron Ciudad Administrativa y la ex-Garita de Xoxo.
El presidente de la ATMEO, Francisco Rebollar López, aseguró que ante la insensibilidad e incapacidad del titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, en la mesa de diálogo ofrecida por la Segego, no se llegó a ninguna solución. Aseveró que los transportistas se levantaron de la mesa de diálogo luego de que el funcionario lanzó amenazas contra el dirigente de los inconformes, por lo que Francisco Rebollar López responsabilizó
a Moreno Alcántara de lo que pudiera ocurrirle a él y a su familia. La comisión de transportistas que estaba siendo atendida por funcionarios de gobierno exigía, entre otros puntos, que estuviera presente el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón; su ausencia fue otra de las causas del fin de la negociación. El dirigente de los transportistas resaltó que la postura de la ATMEO es un rotundo no al Metrobús y en la
Protestan los taxistas Taxistas de diversos sitios adheridos en la ATMEO, provenientes de Santa Cruz Xoxocotlán, Villa de Zaachila y San Raymundo Jalpan se manifestaron en el crucero la ex-Garita, como medida de presión y en rechazo al Metrobús que pretende prestar el servicio en ese municipio. El presidente de Auto Transporte Monte Albán de Arrazola, Xoxo, Rafael Santiago Ibáñez, precisó que este proyecto de la nueva modalidad de servicio público representa una gran inversión que vendrá a beneficiar a empresas particulares y sólo es una burla para la ciudadanía de Oaxaca. Advirtió que si se concreta este servicio, se quedarán por lo menos unos 100 taxistas foráneos sin trabajo y el servicio lo vienen prestando desde hace 30 años. Rafael Santiago expuso que en este proyecto del Metrobús está involucrado el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, por lo que el gremio de taxistas pide su destitución.
Jueza federal niega otro amparo a profes de S-22 El expediente promovido el pasado 11 de agosto por los trabajadores Israel Ramírez López, Viridiana Pérez Pacheco, Alejandro Coronel Aquino, Claudia Yareli Antonio Reyes, Jorge Rainier Salazar López y Cecilia Gladys Pérez Ortiz, solicitaba la permanencia “en su centro de trabajo que actualmente tienen otorgado en sus respectivas órdenes de adscripción, hasta en tanto se resuelva la inconstitucional de los actos reclamados”. Los seis trabajadores, en su reclamo, argumentaron la ejecución arbitraria e inconstitucionalidad del decreto que reforma el IEEPO, presentado por el gobierno de Oaxaca. Sin embargo, el Juzgado Octavo de Distrito en el estado determinó que el decreto que reforma el IEEPO no constituye una violación al derecho, toda vez que este instituto tiene como atribuciones y obligaciones, entre otras, “garantizar la calidad en la educación obligatoria, a fin de lograr el mejoramiento constante y el máximo logro académico de los educandos de Oaxaca, para lo cual requiere contar con unidades administrativas, personal de dirección técnico y administrativo nece-
Durante el izado de bandera, el fiscal general, Joaquín Carrillo Ruiz, refirió que las averiguaciones contra los ocho exdirectivos del IEEPO se mantendrán hasta que finalice el proceso de entregarecepción.
Averiguaciones vs. exdirectivos del IEEPO continúan: fiscal de Oaxaca El fiscal general del estado, Joaquín Carrillo, informó que los exdirectivos del IEEPO no han entregado sello, documento de papelería ni automóviles Águeda Robles
El fiscal general del estado de Oaxaca, Joaquín Carrillo Ruiz, informó que se mantienen abiertas las ocho averiguaciones previas contra exdirectivos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) por no cumplir con la entrega oficial de los bienes y documentos que tuvieron a su cargo. Durante el izado de bandera, Carrillo Ruiz refirió que, a pesar de que Moisés Robles, director del IEEPO, aseguró que hay tres exdirectivos que ya entregaron las plazas y los documentos, las averiguaciones se mantendrán hasta que finalice el proceso de entrega-recepción en esa institución. Sostuvo que las averiguaciones previas se mantendrán porque, si se configura un delito, con independencia de las opiniones, los inculpados serán sujetos a un proceso penal. Detalló que actualmente, varios de los exdirectivos no han entregado sellos, documento de papelería ni automóviles, por lo que se mantienen las averiguaciones previas e informó que en meses pasados se dio la detención de dos profesores por violación equiparada. Carrillo Ruiz aseguró que de concretarse algún delito, no quedará impune.
El dato
Revés. El amparo solicitado por los profesores de la Sección 22 les fue negado porque “de concederse, se contravendrían las disposiciones de orden público y se afectaría el interés social, pues la sociedad se halla interesada en que se garantice la calidad en la educación”.
sario para el despacho eficaz de sus atribuciones”. El resolutivo está fundamentado en el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los artículos primero y tercero de la Ley General de Educación, los cuales establecen el derecho que todo individuo tiene a recibir una educación de calidad.
La resolución del Poder Judicial, a través de la jueza octavo de Distrito, precisa en el oficio OF-6910 III C, lo siguiente: “Se niega a los quejosos la suspensión provisional que solicitan, toda vez que de concederse se contravendrían disposiciones de orden público y se afectaría el interés social, pues la sociedad se halla interesada en que se garantice la calidad en la educación”.
Joaquín Carrillo, fiscal de Oaxaca, aseveró que las averiguaciones previas se mantendrán, porque si se configura algún delito, con independencia de las opiniones, los inculpados serán sujetos a proceso penal.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 8 de septiembre de 2015
Se duplica la distribución de leche Frisia
Decisión de EPN de rescatar IEEPO se siente, en Oaxaca hay clases: HP El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, celebró la decisión del presidente de la república de recuperar la rectoría de la educación en Oaxaca; aseguró que esta decisión fue fundamental para el bienestar de la niñez en la entidad
El secretario de Turismo, Jaime Katz, destacó el trabajo del Ayuntamiento que encabeza Javier Villacaña para la conservación de la riqueza que posee la ciudad de Oaxaca Agencias
Agencias
A
l celebrar la decisión del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, de recuperar la rectoría de la educación en Oaxaca, el director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo que era necesario el rescate de la educación, porque lo que importa son los niños de Oaxaca, que ya tienen clases. Ante miles de oaxaqueños, el funcionario federal, nacido en la ciudad de Oaxaca, anunció un aumento, prácticamente al doble, de los litros de leche Frisia —programa comercial de Liconsa— que se venderá en la zona de Mexicápam al pasar de 220 a 400 litros de leche frisia al día y que se distribuirán en las 38
“En Oaxaca hay 14 mil planteles, el reto será que los recursos de los bonos de infraestructura educativa se sumen al programa ‘Bienestar’ que da calzado, uniforme y útiles a los niños”: Adolfo Toledo Infanzón
“La presencia de la leche Liconsa se extiende a diferentes zonas indígenas de Oaxaca y de todo el país, cosa que no existía antes de la llegada del presidente Peña Nieto”: Héctor Pablo Ramírez Puga.
colonias de la agencia municipal a un precio de 10 pesos el litro. “La leche Liconsa es la más barata del país y tiene la más alta calidad, ayuda al desarrollo de los niños, ayuda a mujeres embarazadas, en etapa de lactancia y también a adultos mayores. La presencia de la leche Liconsa se extiende a diferentes zonas indígenas de Oaxaca y de todo el país, cosa que no existía antes de la llegada del presidente Enrique Peña Nieto”, puntualizó Puga Leyva. El director general de Liconsa dijo que en toda la república mexicana el precio del litro de leche de abasto social es de 5.50 pesos, pero gracias al presidente Enrique Peña
Nieto en Oaxaca, Guerrero y Chiapas se conserva el precio en 4.50 pesos el litro. “En los 80 municipios más pobres de Oaxaca el precio será de un peso, al igual que 40 municipios de Guerrero y 40 de Chiapas, ésto gracias a que el presidente Enrique Peña Nieto abrió las reglas de operación para que los tres estados del sur sean beneficiados con este precio diferenciado”, celebró el director de Liconsa. Con estas acciones, finalizó, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto hace justicia social a las comunidades de México que más lo necesitan.
La leche Liconsa es la más barata del país y de la más alta calidad, ayuda al desarrollo de los niños, ayuda a mujeres embarazadas, en etapa de lactancia y también a adultos mayores.
Héctor Pablo, Liconsa
Con programa de “Bonos Educativos” Oaxaca se beneficiará: Adolfo Toledo
Agencias
Con la emisión de los bonos de infraestructura educativa en la Bolsa Mexicana de Valores, anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto, más de tres mil 500 instituciones educativas, de las 14 mil que existen en Oaxaca, serían beneficiadas en la modernización y rehabilitación de su infraestructura. Así lo señaló el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo
Oaxaca celebrará Día de Solidaridad de Ciudades Patrimonio
El diputado priista, Adolfo Toledo Infanzón, explicó que con el apoyo del gobierno federal y la confianza de los inversionistas será posible canalizar a las escuelas de México recursos adicionales por 50 mil millones de pesos.
Infanzón, quien dijo que con ese programa y ante la falta de infraestructura adecuada en este rubro, Oaxaca será uno de los estados que mayores beneficios logre con esta medida, la cual forma parte de las 10
que recientemente anunció el titular del Poder Ejecutivo federal. En entrevista sobre este tema, el representante popular expresó: “Es satisfactorio para los mexicanos, pero sobre todo para los oaxaqueños, escuchar estas acciones, porque sin una adecuada infraestructura no podremos alcanzar la educación de calidad que todos deseamos, principalmente en las comunidades más apartadas de los 570 municipios de nuestra entidad”. Explicó que a la reforma de 2013 de los artículos tercero y 73 constitucionales para crear la nueva Ley General de Educación y el Sistema de Evaluación Docente, le seguía una atención precisa a los planteles escolares como entorno fundamental del desarrollo de los educandos. “Es hasta ahora, dos años después, que se plantea una propuesta para mejorar la infraestructura educativa”, afirmó el diputado. Detalló que con esta medida se trae a valor presente, a través de un fideicomiso y a partir de éste, la Secretaría de Hacienda lo busca en el
mercado con bonos. El inversionista va a la bolsa, compra los bonos educativos y en la línea del tiempo espera recuperar su inversión. “En Oaxaca tenemos 14 mil planteles en los 570 municipios, el reto será que los recursos de los bonos de infraestructura educativa se sumen a los del programa ‘Bienestar’ que da calzado, uniforme y útiles escolares a casi un millón trescientos mil educandos”, resaltó el legislador. “De igual forma, al servicio de pago de agua y energía eléctrica que el gobierno estatal hace en los 14 mil planteles, y que ésto se implementa como política pública más allá de los intereses políticos o gremiales de los involucrados en el reto de la reforma educativa oaxaqueña”, recalcó. Toledo Infanzón detalló que con el apoyo del gobierno federal y la confianza de los inversionistas será posible canalizar a las escuelas de México recursos adicionales del orden de 50 mil millones de pesos de aquí al 2018, con lo cual se beneficiará al 25 por ciento de la infraestructura educativa a nivel nacional.
Para celebrar el Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial, que se conmemora el ocho de septiembre, el municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con el Centro Cultural San Pablo, llevará a cabo una mesa redonda para concientizar sobre el valioso legado que guarda la urbe y la importancia de su preservación. En conferencia de prensa, la regidora de Educación, Salud y Deporte, Rosa Silvia García Pineda; el secretario de Turismo, Jaime Katz Morales; y la directora del Centro Histórico, Verónica Arredondo Paulín, dieron a conocer los detalles de este encuentro que se llevará a cabo este martes ocho de septiembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural San Pablo, ubicado en Hidalgo 907, en el Centro Histórico. Esta conmemoración, que se enmarca en el 22 aniversario de la fundación de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial en 1993, busca cumplir el compromiso de aprovechar cada día para hacer hincapié sobre la responsabilidad de proteger y promover la herencia cultural, así como el privilegio de tener una parte de la riqueza del mundo en su colectividad. La regidora Rosa Silvia García Pineda destacó que este hecho brinda la oportunidad de reflexionar sobre los conceptos de solidaridad y patrimonio para asegurar que las siguientes generaciones continúen con el disfrute de los que nos enorgullece y nos distingue, por lo que se hará la invitación a los integrantes de la Fundación Niños Amigos del Patrimonio. En su oportunidad, el secretario de Turismo, Jaime Katz, destacó el trabajo que realiza el Ayuntamiento que encabeza Javier Villacaña para la conservación de la riqueza arquitectónica y cultural que posee la ciudad. Señaló que las acciones de promoción han permitido que Oaxaca de Juárez se posicione como una de las Ciudades Mexicanas de Patrimonio Mundial con mayor proyección a nivel mundial. En este marco, dio a conocer que el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, llevará la representación de las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial al XIII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial a realizarse en Arequipa, Perú, del tres al seis de noviembre de este año.
Martes, 8 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Gobierno se niega a trasladar a 17 presos
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
FPR exige traslado de detenidos a Oaxaca, protestan en juzgados Deshonor y vergüenza El juez tercero Guillermo Hernández Puerto
de Distrito ordenó el traslado de 17 integrantes del FPR al reclusorio de Etla, pero la agente del Ministerio Público federal se opuso e interpuso un recurso de revocación Águeda Robles
U
n grupo de integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), encabezados por su dirigente estatal, Macario Otalo Padilla, bloqueó por unos momentos la avenida Juárez frente a los juzgados federales del Paseo Juárez, el Llano. Los integrantes del FPR, acompañados de familiares de los detenidos, frente a los juzgados federales aseguraron que las detenciones forman parte de la represión que mantienen los gobiernos contra el movimiento social, por ello, demandaron la intervención de organismos de defensa de los derechos para que se verifique esta situación. Los manifestantes, a través de un aparato de sonido, mencionaron que los detenidos el pasado siete de junio de este año son inocentes y son presos políticos. Al cumplirse tres meses de la detención, aseguraron que las autoridades se han negado a cumplir con el traslado de sus compañeros al estado de Oaxaca, y que permanecen recluidos en penales de Veracruz y Nayarit.
Con el pretexto de que en la agencia de la Chachalaca, perteneciente a Camotlán, Villa Alta, sólo se puede profesar la fe católica, L. N. P. ha sido violentado en sus derechos humanos
Rebeca Luna Jiménez
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó respeto a los derechos de libertad de conciencia y religión de L. N. P. vecino de la agencia de la Chachalaca, perteneciente a Camotlán, Villa Alta, a quien las autoridades de ese lugar le prohíben asistir a reuniones de su fe religiosa a la población de Ayotzintepec. La Defensoría inició el expediente de queja DDHPO/1014/(27)/ OAX/2015, el nueve de julio último, tras la comparecencia del ciudadano agraviado, quien denunció a las autoridades de la agencia municipal la Chachalaca por prohibirle asistir a reuniones de la fe cristiana en Ayotzintepec, con la amenaza de privarlo de su libertad, porque en dicha agencia está prohibido profesar una religión distinta a la católica. El quejoso narró al personal del organismo defensor que el cuatro de
del hijo de José Murat
E Un grupo de integrantes del Frente Popular Revolucionario, encabezados por su dirigente, Macario Otalo Padilla, solicitó se respete la decisión legal de trasladar a los detenidos en Veracruz y Nayarit a Oaxaca.
El dato Los familiares de los detenidos del FPR por los disturbios del siete de junio acusan que no han podido ver a sus seres queridos y tampoco han tenido derecho a visitarlos. Pidieron a las autoridades federales, que los 25 detenidos que están en los penales de máxima seguridad en Perote, Veracruz, y en Tepic, Nayarit, sean trasladados a un penal de Oaxaca; y es que, de acuerdo a los familiares, no han podido verlos, no les han llamado y tampoco han tenido derecho a visitarlos. Cabe referir, que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación y de la Procuraduría General de la República, ha desacatado en reiteradas ocasiones la orden del juez federal para trasladar a Oaxaca a 17 de los 25 detenidos el siete de junio, durante los disturbios en la jornada electoral. Los abogados de los familiares de los detenidos en penales de máxima
seguridad informaron que el 11 de junio solicitaron el traslado de los 25 detenidos a penales de Oaxaca, siendo que el 29 de junio el juez tercero de Distrito, para garantizar una defensa plena de los detenidos, ordenó el traslado de 17 de ellos al reclusorio de Etla, pero la agente del Ministerio Público federal se opuso e interpuso un recurso de revocación. Este recurso, sin embargo, fue rechazado por el juez, quien declaró que era infundada la pretensión del Ministerio Público y puntualizó que es un derecho de los inculpados cumplir prisión preventiva en el lugar del juicio, es decir, en el estado de Oaxaca, y garantizar la celeridad, la inmediatez y la defensa plena.
La DDHPO exige respetar la fe de un ciudadano de Villa Alta julio fue privado de su libertad en los separos municipales de esa población por 48 horas, durante las cuales el agente de la policía le dijo que tendría que firmar un acta en la que se comprometía a dejar de profesar la religión cristiana o de lo contrario el pueblo tomaría decisiones drásticas. Ante esta queja, la DDHPO solicitó el informe correspondiente a las autoridades municipales de Santiago Camotlán, con copia a las autoridades de la agencia de la Chachalaca, además de que el organismo autónomo emitió medida cautelar a efecto de que se respete el derecho de L. N. P a profesar la religión que éste elija. En el expediente que inició la Defensoría, registró que L. N. P. se quejó de que al negarse a firmar el acta en que renunciaba a su fe cristiana, lo desconocieron como ciudadano de la Chachalaca. Por ello, la DDHPO solicitó nuevamente una medida cautelar dirigida a la Secretaría General de Gobierno (Segego) al municipio de Santiago Camotlán y a la agencia de la Chachalaca, a efecto de que realicen acciones tendientes a la solución del problema religioso que afecta al quejoso. La Defensoría informó que el 23 de julio la Segego aceptó la medida cautelar en vía de colaboración. Sin embargo, el 20 de agosto el agente de la Chachalaca rindió informe en que manifestó que el 23 de julio
El cuatro de julio, L. N. P. fue privado de su libertad en los separos municipales de la Chachalaca por 48 horas, durante las cuales el agente de la policía le dijo que tendría que comprometerse a dejar de profesar la religión cristiana o de lo contrario el pueblo tomaría decisiones drásticas.
su Cabildo sostuvo una reunión con personal de la Dirección de Asuntos Religiosos de la Segego y que el 31 de ese mismo mes el ciudadano L. N. P. no se había presentado para informar si había decidido reingresar como ciudadano, aceptando las condiciones impuestas por los ciudadanos de esa comunidad. El organismo defensor informó que el 20 de agosto el representante de la Asociación Ministerio Evangélico Embajadores de Cristo A. R. comunicó a personal del organismo defensor que el agente municipal de la Chachalaca ordenó a la directora de la escuela primaria de esa comunidad no reinscribir en el presente ciclo escolar a los hijos del ciudadano L. N. P.
l gran ratero de Oaxaca y cobarde sin escrúpulos, Nelson José Murat, está emperrado en imponer a su hijo, su príncipe, Alejandro Murat Hinojosa, como gobernador de Oaxaca en 2016. Decimos esto, porque el conocido truhan sigue moviendo las aguas pantanosas de su estercolero en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para enviar el mensaje al presidente nacional de ese partido, Manlio Fabio Beltrones, de que su heredero es un candidato competitivo y popular en Oaxaca. Esto no se lo cree ni Alejandro ni su padre, mucho menos los oaxaqueños que están enterados que Alejandro Murat no nació en Oaxaca, que no conoce el estado, ni los 570 municipios, ni sus necesidades, que es un reciente avecindado; pero creen o piensan que con actos masivos van a engañar a Oaxaca y a los oaxaqueños. Siendo Alejandro Murat Hinojosa un auténtico desconocido, su padre, el gran corrupto, aprovecha los resquicios políticos para promoverlo como un candidato con carisma y gran popularidad, y para esto le preparó un recibimiento masivo en San José Cosolapa, de ese hecho da cuenta un diario local, donde publican en primera plana una fotografía con el título en letras grandes: “Arropan a Murat”. En esa fotografía, algunos diputados de la fracción parlamentaria del PRI en la legislatura local, junto con su coordinador, le alza el brazo izquierdo al hijo de Murat en son de triunfo. Esa masa que fue llevada a Cosolapa hará lo mismo en otras concentraciones del PRI y veremos, de nueva cuenta, en las fotos de esos eventos a Alejandro Avilés Álvarez haciendo lo mismo, levantándole el brazo al precandidato que organice un evento como el que el gran ratero y traidor a Oaxaca le preparó a su hijo, un soberano desconocido en Oaxaca, al que de la noche a la mañana quiere inflar como un candidato competitivo y arropado por multitudes; pero en realidad es arropado por los latrocinios de su padre, la marca del deshonor y la vergüenza. Pero toda esa imagen que le quieren crear es falsa de toda falsedad, porque de entre la caballada del PRI hay otros aspirantes a la candidatura de gobernador no solamente conocidos, sino competitivos y oaxaqueños de nacimiento, no avecindados como Alejandro Murat. Como lo hemos dicho otras veces, hoy lo volvemos a repetir, estas aves de rapiña, encabezadas por el gran corrupto, José Murat, revolotean sobre Oaxaca con las garras afiladas para hincarle el diente al presupuesto del estado. José Murat, a lo descarado, quiere desgobernar otra vez nuestra entidad tras el trono y por eso anda obcecado y desesperado por imponer a su hijo como gobernador de Oaxaca en 2016. En la mencionada nota que da cuenta del acto masivo de Cosolapa y que aparece con el título “Arropan a Murat”, tratan de apantallar a los oaxaqueños con el apellido Murat, pero en vez de eso, este apellido huele a pudrición y robo; es un apellido repudiado en Oaxaca debido a los latrocinios cometidos por José Murat como gobernador y por la riqueza mal habida que obtuvo este truhan al robarse los recursos del pueblo oaxaqueño, robo que está impune. El padre de Alejandro Murat no conoce lo que es la vergüenza, por ello, creyendo que los oaxaqueños somos idiotas o débiles mentales, trata de imponernos como gobernador a su hijo. Si hubiera justicia en Oaxaca y México, el gran ladrón de Oaxaca estaría en prisión, pero como no la hay, anda vivito y coleando, exhibiendo su impunidad y desfachatez frente a los oaxaqueños. El apellido Murat, Nelson José lo enlodó y desprestigió, porque sin el menor escrúpulo robó y robó, tan es así, que este malandrín es uno de los políticos más ricos de Oaxaca, con la capacidad económica para comprar casas en Estados Unidos no en pesos mexicanos, sino en dólares, un avión valuado en 142 millones de pesos con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales y construir un gran rancho en la Costa chica oaxaqueña que, según trascendió, será el lugar que servirá de plataforma del lanzamiento de su hijo como candidato del PRI a gobernador de Oaxaca. El agravio del gran ladrón a Oaxaca es inocultable, pero como carece de vergüenza y dignidad, anda emperrado y enloquecido para conseguir imponer como gobernador a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa. El gran ratero y cobarde sin escrúpulos, Nelson José Murat, hereda deshonor y vergüenza a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, y eésto no lo dice el que escribe, lo dicen los latrocinios que cometió Murat como gobernador de los oaxaqueños, al amparo del poder de gobernador. Sin duda alguna, por el gran daño que le hizo a Oaxaca y a los oaxaqueños, al padre de Alejandro Murat Hinojosa le queda como anillo al dedo el apotegma que frente a los traidores al pueblo pronunciara don Benito Juárez García: “Malditos, mil veces malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”. Dios nos libre de que estas aves de rapiña, encabezadas por el gran corrupto y traidor a Oaxaca, José Murat, vuelvan a desgobernar otra vez Oaxaca tras el trono, con su heredero como gobernador.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 8 de septiembre de 2015
Piden alto a conflicto entre Yosoñama y Mixtepec
Antorchistas de Costa y Sierra Sur de Oaxaca protestan contra Segob Denunciaron que la Sedatu no ha entregado recursos, desde hace dos años, para diversos programas sociales y que de liberarse beneficiarán a más de 20 mil familias de escasos recursos
C
El munícipe de Oaxaca de Juárez afirmó que esta jornada médica permitirá otorgar más de tres mil servicios entre exámenes de laboratorio, ultrasonido, optometría y donación de medicamentos Agencias
Al inaugurar la 18ª “Jornada Médica Quijotes 2015”, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, afirmó que con esta actividad de atención de la salud queda de manifiesta la solidaridad sin fronteras para otorgar más tres mil servicios médicos gratuitos, así como donación de medicamentos e insumos para la salud a la población de escasos recursos. Junto con los presidentes honorarios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, de la organización Quijotes de San Antonio Texas, y del representante en Oaxaca del organismo, Verónica Quevedo Arango, Diana Ballesteros y Rafael Medina, respectivamente, el munícipe destacó que con esta actividad queda demostrado que la solidaridad no conoce fronteras y permite otorgar servicio y atención médica a personas de la cabecera y las 13 agencias municipales. En el acto celebrado en el salón anexo al templo católico de Los Pobres, Villacaña Jiménez afirmó que esta jornada médica permitirá otorgar, del siete al 10 de septiembre, más de tres mil servicios entre exámenes de laboratorio, ultrasonido y optometría, donación de medicamentos, anteojos y dentadu-
Indicador Político Carlos Ramírez
Ayotzinapa: ¿el PRD, exonerado? CIDH: sólo teoría de la conspiración
S
Rebeca Luna Jiménez
on actos políticos y culturales, los antorchistas de la Costa y Sierra Sur de Oaxaca se sumaron a la campaña nacional para denunciar que la Secretaría de Gobernación (Segob) no cumple con las demandas de justicia, educación de calidad y vivienda. Los militantes de Antorcha Campesina se congregaron en la explanada del palacio municipal de Pinotepa Nacional, mientras que en la plaza El Carmen, en el centro de Miahuatlán de Porfirio Díaz, también realizaron un acto cultural y político. Los antorchistas denunciaron que la Segob no ha dado respuesta a su demanda de un alto al asesinato de campesinos de Santo Domingo Yosoñama por un conflicto de tierras con el municipio de San Juan Mixtepec. A la fecha, suman más de 20 los muertos por este problema agrario que el gobierno federal no quiere resolver definitivamente.
Editor: Diego Mejía
Los militantes de Antorcha Campesina se congregaron en la explanada del palacio municipal de Pinotepa Nacional, mientras que en la plaza El Carmen, en el centro de Miahuatlán de Porfirio Díaz, también realizaron un acto cultural y político.
Además, se exige justicia para Manuel Serrano, porque se van a cumplir dos años del impune crimen del padre de Maricela Serrano, actual diputada federal, y respuesta a las demandas del pueblo como son educación y la realización de otros proyectos y obras.
También denunciaron que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) no ha entregado recursos desde hace dos años para diversos programas sociales, entre los que se encuentra el tema de vivienda, que de liberarse beneficiará a más de 20 mil familias de escasos recursos de todo el país.
El dato Los integrantes de Antorcha Campesina acusaron que el conflicto agrario entre Yosoñama y Mixtepec suma ya más de 20 muertos y que el gobierno no quiere resolver.
Javier Villacaña inaugura la 18ª “Jornada Médica Quijotes 2015” ras para adultos mayores, así como cirugías oftalmológicas. “Desde el arranque de la administración municipal se ha trabajado en la suma de esfuerzos y con sensibilidad para resolver o coadyuvar en la solución de algunas problemáticas de la población”, dijo ante las diputadas locales Leslie Jiménez Valencia, Martha Alicia Escamilla León y el presidente del Consejo de Colaboración municipal, Claudio Armando Ruiz Solana. Reconoció el respaldo y solidaridad de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Soroptimista Internacional Donají, Club Rotario Oaxaca Antequera, de profesores y estudiantes de las universidades Regional del Sureste y Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, el Patrimonio de la Beneficencia Pública y la Clínica Fundación La Luz para hacer posible la 18ª “Jornada Médica”. Al dar el mensaje de bienvenida, la presidenta honoraria del DIF municipal, Verónica Quevedo Arango, refrendó el compromiso de seguir impulsando servicios médicos gratuitos, coadyuvando en el mejoramiento de la salud de las personas de escasos recursos económicos. Destacó la voluntad de seres humanos que ponen al servicio de la población necesitada su conocimiento a través del trabajo conjunto y la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad. “Así se podrá avanzar y ayudar a mejorar la salud de los población vulnerable de Oaxaca de Juárez”. En tanto, el representante de Quijotes de San Antonio Texas, Estados Unidos, Hugo Castañeda, indicó que esta jornada es muestra del trabajo conjunto de autoridades y sociedad civil para el cuidado de la salud de las personas de escasos recursos.
Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, afirmó que queda de manifiesta la solidaridad sin fronteras para otorgar más de tres mil servicios médicos gratuitos, al inaugurar la 18ª “Jornada Médica Quijotes 2015”.
“Nosotros somos parte de este equipo y vamos a salir adelante en esta semana que se llevará esta jornada de atención”, manifestó. La 18ª “Jornada Médica Quijotes 2015” la hacen posible un dentista, dos psicólogos, tres personas de informática, tres personas de apoyo médico, cuatro de laboratorio e igual número de farmacéuticos, seis estudiantes de farmacia, siete personas de soporte farmacéutico, siete de optometría, ocho enfermeras , igual número de apoyo de oftalmología y 13 doctores. Presentes en el inicio de la jornada, la directora de Atención Médica de los SSO, Iracema García; el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García; los regidores Alina Gómez Lagunas y Francisco Jiménez; el síndico Leyeseff Carrera Carrasco; así como el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales.
i la sociedad mexicana aplicara el mismo escepticismo al informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que al reporte de la Procuraduría General de la República (PGR) el resultado sería más confusión. La verdad histórica de la CIDH respecto a la no incineración de los estudiantes parece más un acto de fe que una prueba científica. El reporte de la CIDH presentado el domingo fue incompleto, al grado que la Comisión pidió más tiempo, por tanto, se trata de un reporte inconcluso. Además, su redacción y presentación ofreció un enfoque unidireccional con la clara intención de desconocer el reporte oficial de la PGR. Así, la sociedad mexicana tiene dos versiones que debe analizar, cruzar, revisar con método. La CIDH pareció rebasar sus facultades porque el tema central no era competir con una investigación pericial propia de ministerios públicos, sino determinar si se violaron o no los derechos humanos de los estudiantes asesinados y sus familias en el crimen y en la investigación, no concluir con una versión antisistémica. De manera sospechosa, la CIDH eludió cualquier indagación y opinión sobre la responsabilidad del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del alcalde perredista José Luis Abarca, de su esposa María de los Ángeles Pineda como precandidata perredista a la alcaldía de Iguala, del gobernador perredista, Ángel Aguirre Rivero, y del Comité Ejecutivo Nacional perredista, que se desentendió de su responsabilidad política sobre los actos de los perredistas guerrerenses. Los datos revelan que el crimen de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa fue perpetrado por órdenes del alcalde perredista al jefe de la Policía Municipal, perredista, de Iguala. La PGR se encargó a destiempo de la investigación. Por tanto, el asesinato de normalistas debe ser caracterizado como el Tlatelolco del PRD: un acto de represión política de normalistas radicales. La CIDH le otorgó mayor atención a desmentir la versión de la PGR de que fueron incinerados en un basurero de Cocula, que investigar si la aprehensión por parte de la policía de la alcaldía perredista y el crimen fue o no una violación criminal de los derechos humanos. La mayor parte del reporte incompleto de la CIDH y su petición de quedarse más tiempo para investigar lo que ya investigó su personal, es una teoría de la conspiración, dudas, suposiciones, sospechosismo. Si la PGR reafirma su hipótesis de la verdad histórica, entonces el saldo tendrá que ser un acto de fe: quienes crean en el informe oficial y quienes asuman el informe de la CIDH. Al quedarse trabada la investigación en el enfoque antisistémico de la CIDH y el reporte oficial de la PGR, la salida tendría que buscarse en otro lado, en una comisión realmente independiente. Y si fuera ciudadana, mejor. En 1983, ocho periodistas peruanos fueron asesinados por una comunidad indígena de Ayacucho; ante la falta de credibilidad oficial, el presidente Belaunde Terry creó una comisión independiente encabezada por el escritor Mario Vargas Llosa. La zona indígena estaba dominada por la guerrilla radical maoísta de Sendero Luminoso, el asesinato fue perpetrado por indígenas, pero con la sospecha de que estaban asesorados por policías antiterroristas. La opinión pública quiso responsabilizar a las fuerzas policiacas, pero la investigación de Vargas Llosa concluyó que los asesinos fueron indígenas. Por supuesto, el reporte fue repudiado porque la verdad oficial e histórica no coincidía con la verdad política antisistémica. El caso de Ayotzinapa-Iguala merece una comisión independiente para romper la polarización PGR-CIDH. Política para dummies: La política es, en su máxima expresión, el arte de la venganza. Sólo para sus ojos: — ¿Por qué la CIDH no investigó el papel de la guerrilla guerrerense en el caso de los 43? — Por lo pronto, el informe dejará en el aire la posibilidad de que el exprocurador Jesús Murillo Karam sea embajador. — ¿Qué pasará si la PGR reafirma la tesis de la incineración y la CIDH la de que no ocurrió? — ¿Hasta cuándo tomará la decisión la PGR de incriminar al PRD en la matanza de los 43 normalistas? — El presidente del PRD el día de la matanza era Jesús Zambrano y fue premiado con una diputación federal
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de septiembre de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Se tardarán un aproximado de 10 días en concluir la obra
Antonio Sacre Rangel supervisa trabajos en puente San Bartolo El munícipe dejó claro que la rehabilitación de la carpeta asfáltica ya estaba programada desde hace tiempo, pero que debía planearse con mucho cuidado por su importancia vial
El derrame producido por una toma clandestina ha perjudicado sobre todo al arroyo El 60, donde aves y peces murieron al por mayor.
Derrame de Pemex afecta varios ranchos y arroyos
Agencias
T
uxtepec. En un recorrido de supervisión, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, en compañía de su Cabildo visitó el puente vehicular de San Bartolo, mismo que actualmente se encuentra cerrado al tránsito debido a trabajos de rehabilitación de la carpeta asfáltica, que conllevarán a un mejor servicio a la ciudadanía. El munícipe tuxtepecano explicó que este trabajo ya estaba proyectado desde hace algún tiempo, sin embargo, debido a la magnitud debía ser correctamente planeado, tomando en cuenta que un requerimiento importante es la aplicación del material AC-20 en la pavimentación, mismo que es gestionado a través de Petróleos Mexicanos. “Esta mezcla se construye mediante el tendido y compactación de una mezcla de materiales pétreos de granulometría densa, utilizando calor como vehícu-
El gobierno de Tuxtepec donó el terreno donde se construirá en próximas fechas la nueva clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Agencias
Tuxtepec. “Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer al gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel por la donación del terreno para la clínica que en poco tiempo dará respuesta a las necesidades de este municipio, porque se requieren los recursos y los servicios, y este gobierno y nosotros sabemos que no podemos hacerlos esperar”, destacó Luis Antonio Ramírez Pineda, director nacional de Finanzas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Ésto durante el evento de entrega de préstamos personales y pensiones
El presidente municipal explicó que esta obra es muy importante, porque conectará a la ciudadanía con diferentes comunidades como Santa Teresa, Agua Fría y Papaloápam.
lo de incorporación, para proporcionar al usuario una superficie de rodadura uniforme, bien drenada, resistente al derrapamiento, cómoda y segura”, detalló el munícipe y añadió que debido al espesor tiene la función estructural de soportar y distribuir la carga de los vehículos hacia las capas inferiores del pavimento.
Asimismo, apuntó que debido a que se levantará toda la carpeta asfáltica se tardarán un aproximado de 10 días para la terminación de este trabajo, de igual forma agregó que se instalarán arcos para prohibir el paso de camiones de carga pesada y cañeros, “este paso es muy importante y debemos cuidarlo, nos conecta con diferentes comunidades
El dato El munícipe de Tuxtepec pidió a los conductores y habitantes que usen vías alternas para no afectar la obra, además de anunciar la prohibición del paso a camiones pesados sobre el puente.
como Santa Teresa, Agua Fría, Papaloápam, es por esto que este trabajo es en beneficio de un sin número de ciudadanos”, subrayó. Cabe destacar que el gobierno municipal se encuentra en coordinación con Tránsito del estado para ofrecer mejores alternativas de tránsito como entrar por cuatro caminos, tomando el camino que va hacia Agua Fría, que no representa gran desvío de ruta, o de lo contrario habría que utilizar la caseta del puente Caracol y Papaloápam para entrar por Santa Teresa. “Hay que cerrar los ojos unos días, sí es una molestia, pero por un periodo corto, es una cuestión de ordenar prioridades, esta obra representa 257 metros de longitud por ocho metros de ancho con 10 centímetros de espesor, en Tuxtepec seguimos trabajando”, concluyó Antonio Sacre Rangel.
Destaca el ISSSTE el apoyo de la administración de Antonio Sacre a 600 derechohabientes del ISSSTE, por una cantidad aproximada de 40 millones de pesos, a personas pertenecientes a este municipio. “Desembolsar 40 millones de pesos no es fácil, por eso es un gusto ver este tipo de acciones en beneficio de la ciudadanía, como gobierno hemos hecho todo lo que está en nuestras manos para facilitar la construcción de esta clínica, que dará seguridad social a nuestros tuxtepecanos y seguiremos trabajando en ese orden”, apuntó el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel. Ariana Torres Torres, subdirectora de Otorgamiento de Créditos del ISSSTE, subrayó: “El motivo de este evento son ustedes y hacer efectivos dos derechos fundamentales que otorga la dependencia, que son el crédito y la jubilación en beneficio de muchas familias oaxaqueñas, no es fácil somos una familia grande de derechohabientes con personas cercanas a la jubilación, pero sabemos que tienen necesidades y las reconocemos como una prioridad”, argumentó.
En el evento donde se entregaron préstamos personales y pensiones a más de 600 derechohabientes por unos 40 millones de pesos, el director nacional de Finanzas del ISSSTE reconoció el gran esfuerzo de Sacre Rangel por ayudar a los tuxtepecanos.
Cabe destacar que al inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto se contaba con un fondo de 17 mil millones de pesos y una deuda grande con Hacienda, mientras que en este momento el fondo ha incrementado a 24 mil millones de pesos y se ha saldado dicha deuda, obteniendo así un fondo autosustentable en tan sólo tres años.
Asimismo, vale la pena mencionar que anteriormente el trámite de entrega de estos recursos podrían durar al menos seis meses, mientras que ahora son máximo de 10 días, “hoy somos un ISSSTE cercano y en movimiento, el ISSSTE no se privatiza, es de sus trabajadores y de sus derechohabientes”, culminó Ariana Torres.
Son más de 900 mil litros de gasolina los que han afectado a la zona norte del Istmo de Tehuantepec, por lo que pobladores piden la indemnización de Pemex Agencias
Matías Romero. El derrame de hidrocarburo provocado por una toma clandestina de Petróleos Mexicanos (Pemex) ocasionó la contaminación de cinco kilómetros del arroyo El 60, ubicado en el poblado de Tolosita, que pertenece a este municipio, el cual dejó 18 ranchos contaminados y la muerte de peces, aves y afectaciones a campesinos. Un segundo derrame de aproximadamente 900 mil litros de gasolina afectó también una zona despoblada de la localidad de Boca del Monte, en el municipio de San Juan Guichicovi, ambos en la zona norte del Istmo de Tehuantepec. En menos de 24 horas se dieron ambos derrames, en donde hasta el momento se encuentran elementos de Protección Civil tanto municipal como regional y personal de Pemex realizando las labores de limpieza. La afectación de cinco kilómetros de arroyo de Tolosita provocó la muerte de peces y aves, además de contaminar las parcelas de los campesinos y ganaderos, quienes exigen a las autoridades de Pemex hacer algo al respecto para la limpieza del afluente natural. En el derrame de Boca del Monte, Pemex continúa con la aplicación de espuma y hasta el momento se han recuperado 48 mil litros de hidrocarburo y según datos preliminares de Protección Civil regional, se calculan derramados 900 mil litros de gasolina. Tore Knape Macías, delegado regional de Protección Civil, dijo que la contaminación de la zona despoblada de Boca del Monte no afecta la circulación vehicular en la carretera Transístmica federal que comunica al Istmo de Tehuantepec con el estado de Veracruz. Añadió que en la zona afectada del arroyo tampoco amerita evacuación; al sitio llegaron elementos de Pemex y Protección Civil.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de septiembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Los ciudadanos pueden estar seguros de la aplicación de los recursos
Beneficia Paul Carrillo a más de 12 mil familias con descuentos Con el objetivo principal de apoyar a los ciudadanos y contribuyentes, se llevó a cabo el programa “2da Jornada de Descuentos”, del cuatro de agosto al siete de septiembre Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. “Desde el inicio de la administración a la fecha, hemos motivado la participación ciudadana a través de programas para la regularización en trámites y servicios, cuyo objetivo principal es dar beneficios a las familias, tal como la “2da Jornada de Descuentos” que pusimos en marcha el cuatro de agosto y se amplió hasta el siete de septiembre, que generó beneficios a más de 13 mil familias que actualizaron documentos y permisos en los módulos dispuestos tanto en la Plaza de la Reforma y otras sedes”, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. El presidente municipal de Benito Juárez puntualizó que se da certeza a los ciudadanos de consolidar un gobierno eficiente, transparente
El presidente municipal señaló que con el apoyo del gobernador Roberto Borge, Solidaridad brinda a sus habitantes una mejor calidad de vida Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. “Con importantes obras en materia de educación, seguridad, agua potable, salud y pavimentación, a través del trabajo siempre coordinado con el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, la transformación se hace visible con mejores servicios y mejor calidad de vida para los habitantes”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al destacar que a cuatro años de administración el jefe del Ejecutivo estatal sigue cumpliendo a los quintanarroenses. El munícipe solidarense, Mauricio Góngora, resaltó que el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, ha dado un fuerte impulso a la Riviera Maya con la promoción turística, lo que permite mantener una ocupación general de más de 82 por ciento durante todo el año,
El gobierno de Benito Juárez se destaca por implementar estrategias de recaudación, así como el manejo correcto de recursos hacia numerosas acciones tales como pavimentación, servicios públicos y asistencia social a diferentes sectores.
y de resultados, con este programa de incentivos que ayudó de manera significativa a la regularización de contribuyentes y ciudadanos que requieren documentos emitidos por el Registro Civil o quienes acudieron a renovar su licencia de conducir, sobre todo un importante apoyo otorgado a empresarios, comerciantes y dueños de negocios que se pusieron al día con sus permisos de
dependencias como Dirección de Ingresos, Ecología, Desarrollo Urbano, Protección Civil, Comercio en la Vía Pública y Fiscalización. “La positiva calificación de las finanzas en Benito Juárez que hemos obtenido de empresas externas como Moody´s y Fitch Ratings, es resultado del trabajo emprendido por el Ayuntamiento para poner en marcha programas y estrate-
gias de recaudación, así como aplicar correctamente los recursos en numerosas acciones visibles tales como más de 556 mil metros cuadrados de vialidades rehabilitadas, 42 comedores escolares, 13 Centros de Desarrollo Comunitario y rescate de espacios, entrega de más de 125 mil paquetes de útiles escolares gratuitos otorgados, por mencionar algunos logros”. El presidente municipal recordó que en menos de dos años y para seguir motivando la participación ciudadana en materia de recaudación, al igual que cumplir con las metas de mantener a Benito Juárez a la vanguardia de las nuevas tecnologías, se desarrollaron herramientas ágiles para hacer eficiente las contribuciones, tal como la cobranza en línea y la facturación electrónica del impuesto predial y derechos por el servicio de recolección de residuos sólidos, en cumplimiento al “Eje de Buen Gobierno del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016”. “Además de ello, inauguramos el módulo de atención integral Mi Plaza Héroes, en el fraccionamiento Los Héroes en la Región 215, que facilita a los vecinos la realización de sus trámites y gestiones, además de que la ubicación cerca a sus domicilios, les representa un ahorro de tiempo y recursos al poder realizar varias diligencias en un solo espacio y sin necesidad de trasladarse hasta oficinas del centro de la ciudad”, concluyó.
Mauricio Góngora reconoce apoyo de Roberto Borge a los solidarenses a la vez de ser el destino el principal generador de divisas a nivel nacional con la llegada de turistas de todas partes del mundo. En este sentido, refirió que la estrecha relación y el respaldo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, a las gestiones que realiza el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, consolidan el desarrollo de Quintana Roo y sus municipios con obras y programas que mejoran la calidad de vida de todos los habitantes. Al respecto, refirió que el invaluable apoyo del Ejecutivo estatal al municipio ha permitido la realización de importantes obras como el Centro de Mando de Bombero en Villas del Sol, alumbrado público, Unidad Deportiva de Puerto Aventuras, pavimentación de más de 99 por ciento de calles y avenidas en mal estado, la segunda playa inclusiva, construcción de 50 domos deportivos en parques y escuelas, remodelación de la Unidad Deportiva Riviera Maya, centros comunicatorias, el nuevo edificio de juzgados orales, entre muchos otros más en beneficio de la ciudadanía. No obstante, Mauricio Góngora subrayó que estas acciones son resultado de un trabajo conjunto
Con el impulso de los tres órdenes de gobierno, Solidaridad vive cambios de progreso, con obras y programas sociales que contribuyen al desarrollo económico y social de cada uno de los ciudadanos.
de los tres niveles de gobierno y reiteró la suma de voluntades siempre de la mano del gobernador del esta-
do, Roberto Borge Angulo, para responder las demandas de los ciudadanos de este municipio.
El dato Con el apoyo del Ejecutivo estatal, en el municipio se han realizado obras de gran envergadura como el Centro de Mando de Bombero en Villas del Sol, la Unidad Deportiva de Puerto Aventuras y más de 50 domos deportivos.
Como una manera de seguir fomentando su desempeño laboral, se entregaron reconocimientos a 88 trabajadores del Ayuntamiento con 10 y 15 años de antigüedad.
Mauricio Góngora reconoce y capacita a los trabajadores Con apoyo del presidente municipal, 22 trabajadores del municipio lograron concluir su primaria y secundaria, a fin de mejorar su calidad de vida Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Como resultado del programa “Actualización y Fomento Educativo”, del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), que impulsa el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, el oficial mayor del municipio, Rafael Castro Castro, hizo entrega de 22 constancias y certificados de primaria y secundaria a trabajadores del Ayuntamiento y se reconoció a 88 empleados con antigüedad de 10 y 15 años. El gobierno de Mauricio Góngora está comprometido con ser un municipio eficiente con servicios a la altura de los ciudadanos, por ello, a través de la Oficialía Mayor municipal se le brinda a los trabajadores la oportunidad de continuar con sus estudios para superarse académicamente y así mejorar su calidad vida, a la vez de ser más eficientes en su trabajo al servicio de los solidarenses. El pasado 15 de febrero del año en curso el presidente Mauricio Góngora hizo entrega del primer paquete de constancias y certificados de primaria y secundaria a trabajadores del Ayuntamiento egresados del programa “Actualización y Fomento Educativo” del IEEA. En este sentido, los trabajadores que pudieron concluir sus estudios agradecieron el interés del munícipe Mauricio Góngora por ofrecerles esta oportunidad que les brinda una mejor calidad de vida y que abate el rezago educativo de los servidores públicos municipales inscritos en el programa. De la misma forma, Mauricio Góngora reconoció el esfuerzo y la excelencia laboral de 88 empleados del Ayuntamiento que por más de 10 y 15 años han brindado sus servicios de forma activa, con la finalidad de reconocer e incentivar su desempeño para brindar mejores servicios a los ciudadanos.
Martes, 8 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
C
ÍNICOS Y SINVERGÜENZAS. No cabe duda, los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son profesionales del engaño y la simulación, ¿cómo se atreven a pedirle a la base magisterial, a estas alturas del problema que enfrentan, hasta 60 pesos como apoyo a sus actividades sindicales cuando todo mundo ya se enteró de que manejan y guardan millonarias cantidades de dinero en sus casas, en sendas cajas fuertes? Ahí hay dinero de sobra para sufragar los gastos que hacen, ¿qué necesidad hay de pedirles a los profesores hasta 60 pesos para gastos de la dirigencia y 10 pesos más para apoyar a los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, cuando todos sabemos que jamás les han entregado ni un peso de lo que ellos y los normalistas recaudaron durante las tomas de casetas y robo a camiones repartidores de todo tipo? Son cínicos y sinvergüenzas, teniendo bien guardado el botín que acumularon durante los últimos cuatro años, todavía se atreven a decir que no tienen dinero, que porque les cancelaron sus cuentas bancarias, pero eso sí, Chico Pelón puede pedirle a un familiar muy cercano que abra su caja fuerte y le mande 320 mil pesos que en ese momento necesitaba para algo. Los docentes que aún sufren del síndrome de Estocolmo y que aun los siguen van a tener que desembolsar ese dinero ya sin necedad de hacerlo, porque sus líderes ya nos los pueden castigar de ninguna de las maneras en que antes lo hacían. Quieren seguir engordando su cochinito personal, buscan seguir sacándoles dinero, con cualquier pretexto, a los profesores para seguir viajando en avión, hospedarse en buenos hoteles, tomar de los mejores vinos y licores y hasta solicitar servicios de prostitutas, como quedó demostrado con uno de los audio-escándalos de Núñez Ginez. Para eso quieren las cuotas, para no tener necesidad de gastar lo que tienen en sus respectivas cajas fuertes. Y todavía hay quienes solidariamente aportan esa cantidad de dinero. MUCHOS PROFESORES TODAVÍA NO SE DAN CUENTA DE QUE YA SON LIBRES. Luego de 30 años de estar sometidos a la voluntad de un grupo minoritario que asaltó y se quedó con la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y que de inmediato se puso a disposición de la CNTE, muchos de los profesores de Oaxaca sufren todavía del síndrome de Estocolmo, pues todavía no alcanzan a concebir que ya son libres, que sus líderes radicales ya no los pueden multar, ni castigar y mucho menos evitar que logren mejores posiciones en el magisterio gracias a su profesionalización personal. Muchos todavía creen que los pueden castigar y por eso los siguen obedeciendo cuando ya no representan nada ni les pueden hacer nada, luego del decretazo que reformó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quitándoles poder y riqueza a sus líderes, riqueza para corromperse y poder para manipular a los miles de docentes oaxaqueños durante más de 26 años. Muchos profesores no se han dado cuenta de que el Gabino y el gobierno federal los liberaron de las cadenas de sus carceleros, que ahora ya no necesitan hacer méritos en campaña para ganarse un cambio o lograr un ascenso, que ya no requieren de sumar puntos sindicales para nada, que ahora el nuevo IEEPO y la Secretaría de Educación Pública les dan la oportunidad de prepararse mejor, evaluarse y lograr con ésto ser mejores en su trabajo y lograr así mejores sueldos y puestos. La Sección 22 de la CNTE ya es historia, sigue siendo una sección sindical, pero nada más, ya no los pueden obligar a nada, ni castigar por nada, ni cobrarles cuotas por nada, ya pueden elegir si quieren hasta cambiarse de sección sindical sin que les ocurra nada, nadie los va a correr de sus salones de clases, sus escuelas o del lugar donde trabajan, ya ninguno de sus líderes tiene ese poder, ahora toda su vida profesional depende de
su mejoramiento académico y del IEEPO, del nuevo IEEPO que se fortalece todos los días para poder cumplir con su objetivo principal que es el de proporcionar a todos los niños y niñas de Oaxaca una educación de calidad. Lo que digan o hagan sus líderes sindicales ya no debe preocuparlos siquiera, ya son historia. CERO Y VAN TRES. Sí, ya van tres veces que los jueces federales rechazan los amparos promovidos por extrabajadores del IEEPO contra el decretazo de Gabino que renovó al IEEPO, buscando con ésto quedarse en sus lugares y no ser removidos a sus puestos de trabajo anteriores. El problema para ellos fue que la sociedad está muy interesada en que se garantice la calidad de la educación y por esta razón los jueces federales les han negado a los de la Sección 22 de la CNTE la suspensión provisional que solicitaron, toda vez que, de concederse, se contravendrían disposiciones del orden público y se afectaría el interés social. El decretazo que reformó el IEEPO no constituye un acto de violación al Estado de derecho, ya que este instituto tiene como atribuciones y obligaciones garantizar la calidad de la educación a fin de lograr el mejoramiento constante y el máximo logro académico de los educandos en Oaxaca. Les echaron abajo otro de los muchos amparos que han presentado y por las mismas razones. Todos los comisionados de la Sección 22 en el IEEPO, hasta antes del decretazo, ya fueron removidos de ese lugar y enviados a las escuelas donde trabajaban antes. Hoy, el personal del IEEPO es de absoluta confianza para las autoridades y nunca más un sindicalista podrá ocupar un lugar en el IEEPO, ésto para evitar que vuelvan a ser juez y parte. Durante 26 años la Sección 22 de la CNTE controló y utilizó al IEEPO para manejar al magisterio oaxaqueño, por eso llegaron a tener el poder y la fuerza para chantajear a su gusto a los gobiernos federal y estatal, ya sin él, no son nada. Los gobiernos estatal y federal tardaron 26 años en liberar a los profesores de Oaxaca de la CNTE, simplemente nunca les importó, los tenían, hasta cierto punto, contentos con carretadas de dinero del que nunca rindieron cuentas a nadie, ni siquiera a los docentes que representaban en las mesas de negociación. Apenas hace un mes y medio se dieron cuenta lo fácil que fue hacerlo y sin necesidad de ningún tipo de represión, simplemente se les puso en su lugar. ¿Y quién iba a creer que su mejor aliado que habían tenido, al menos públicamente como el Gabino, los iba a despojar de todo el poder y la gloria que habían logrado con base a presiones durante tres décadas? Otros gobernadores fueron sus aliados y tal vez mejores, como el Heladio Ramírez o el José Murat, pero en lo oscurito, Gabino nunca negó su compadrazgo con ellos, siempre dio la cara y todo lo que quisieron, pero al final lo hartaron y con el apoyo del gobierno federal los hicieron polvo. QUE CONTRATEN A LOS DESEMPLEADOS DEL FPR, A CHICO PELÓN, A SOLALINDE Y HASTA A FLAVIO SOSA. Ahora que se está haciendo una película sobre lo sucedido en 2006 y que se filma en calles de Oaxaca, los editores y productores de la misma deberían contratar como extras a los desempleados del Frente Popular Revolucionario (FPR), a los ambulantes irregulares, a los ex-APPO y a los normalistas que se quedaron sin plaza por hacerle caso a sus líderes de la Sección 22; y como estrellas principales, aunque les tengan que pagar en dólares, a Flavio sosa y al padre Alejandro Solalinde, y si se puede, porque ya tiene dinero de sobra, a Chico Pelón de la Sección 22, con ellos sólo repetirían la historia y hasta les serviría para que hicieran historia. Con un poco de ficción hasta podrían decir que lograron derrocar a Ulises Ruiz, imagíneselos trabajando para darle más realismo a la cinta, sería fabuloso, hasta un premio como al que aspira el activista Solalinde se podrían llevar.
Todavía tienen tiempo de ir a solicitar el papel de estrellas o de extras, la filmación termina hoy o mañana. Una película con personajes reales sería fantástica. Deberían aprovechar que están aquí las fuerzas federales para repetir el día que los enfrentaron, hay que llamar a la Doctora Escopeta y a la Jicayán para darle más realismo; incluso, llamar al mismo diputado federal, Martínez Neri, para que les vuelva a entregar Radio Universidad y difundir sus proclamas; por la noche volver a poner las barricadas y quemar llantas en el zócalo y autobuses en varias calles para recordar y dejar grabado en la cinta todo lo que hicieron en 2006; volver a quemar el edificio del entonces Tribunal Superior de Justicia, total, nunca lo han reparado. No hay que desaprovechar esta oportunidad histórica y ya para terminar, en los últimos minutos de la cinta en cuestión, poner al Solalinde y a los otros dos ex-APPO que contrató el Gabino para integrar la Comisión de la Verdad, leyendo los resultados de su sesudísima investigación y dar a conocer su veredicto: “Ulises Ruiz, es culpable” y terminar así la película, sería padre, ¿no? QUEDÓ DE LUJO EL PASILLO DE CARNES ASADAS EN EL 20 DE NOVIEMBRE. Cuando se quiere se puede, y quién iba a decir que una administración municipal priista estuviera dándoles tantas satisfacciones a su pueblo, al de Oaxaca de Juárez, no sólo en agencias y colonias, que hacía años no recibían ninguna obra o apoyo, sino en sus mercados públicos, que uno a uno se van renovando y haciendo más visitables. El presidente municipal, Javier Villacaña, supervisó personalmente la terminación del pasillo de carnes asadas que hay en el mercado 20 de Noviembre, en pleno corazón de la ciudad de Oaxaca, y que en los últimos años se convirtió en un atractivo turístico para los oaxaqueños y visitantes, en donde degustan de nuestra gastronomía más popular como son las tlayudas, el tasajo asado, el chorizo, el queso y el quesillo, los chiles de agua y las cebollas a la brasa, los nopalitos y todo lo que cabe en las canastas que te ofrecen. Comer ahí, al más puro estilo oaxaqueño, es muy agradable, antes lo hacíamos en medio de una tremenda humareda, hoy, luego de la remozada que le dieron las autoridades municipales a ese pasillo, quedó de lujo y el humo de los anafres asando carne y cociendo chiles de agua y cebollas disminuyó hasta en un 90 por ciento, lo que hace más agradable la estancia en ese lugar. Sin duda, un buen trabajo entregado en tiempo y forma, por eso todo mundo estaba feliz con sus autoridades municipales, al ver el cambio radical que sufrió ese espacio del mercado 20 de Noviembre, que está siendo remozado en su totalidad y donde pronto festejaremos todos los oaxaqueños y los miles de visitantes que llegan a Oaxaca por primera o segunda y tercera vez. Obras son amores y no buenas razones. Eso es todo. EL DE SINFRA, PURAS PROMESAS. Luego de asegurar que antes de terminar el año estaría listo el estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial (Sinfra) dijo que eso si el tiempo se lo permitía, y si no, probablemente hasta mayo o junio de 2016, en plenas campañas políticas para gobernador del estado. Para los funcionarios es difícil predecir fechas exactas, nunca cumplen cuando lo hacen, ahí está como muestra el famoso puentecito de Cinco Señores que se llevó los primeros tres años de este gobierno para terminarlo, cuando estaba programado para 12 meses, al final hasta triplicó su costo. El estadio, que en un inicio se dijo era para un equipo de futbol profesional, lleva años y felices días y no tiene para cuándo estar terminado, si el titular de Sinfra dice que para diciembre es porque estará para mayo o junio del otro año, si bien nos va.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de septiembre de 2015
OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón
E
SOPO. Zeus, prendado de la sagacidad, la prestancia y la astucia de la zorra, la hizo reina de los animales. Quiso saber si había abandonado su codicia, tras cambiar de estado. Zeus hizo aparecer un escarabajo cuando llevaban a la zorra en una litera. Ésta no pudo controlarse al verlo revolotear por la litera. Saltó e intentó atraparlo. Zeus, irritado, la devolvió a su condición primitiva. Moraleja: Los hombres viles, aunque adopten aspectos ilustres, jamás cambiarán de condición. SOLALINDE Y SUS PATRAÑAS. PROCURADURÍA PRETENDÍA “LIBERAR AL EJÉRCITO DE TODA RESPONSABILIDAD”: P. ALEJANDRO SOLALINDE SOBRE CASO AYOTZINAPA. Un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pone en duda la versión presentada por la Procuraduría General de la República (PRG) sobre la desaparición y muerte de los 43 normalistas en septiembre de 2014. En el reporte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) indica que es posible que los estudiantes no fueran incinerados en el basurero de Cocula. El padre Alejandro Solalinde habló en el noticiero La Mañana de NTN24 sobre esta nueva versión, asegurando que la respuesta sobre “el paradero está en manos de la Policía Federal y del Ejército”. “El hecho de que no hayan sido incinerados en Cocula, como pretendía el gobierno, no quiere decir que finalmente no hubieran sido incinerados, tal vez en otros crematorios del Ejército”, agregó Solalinde. Además, indicó que “lo que pretendía la PGR era liberar al Ejército de toda responsabilidad” y expresó que “hay una información que se ha ocultado. Este gobierno no es transparente”. (NTV24, septiembre siete, 2015). No tiene remedio. Va de historia. COMISIÓN DE LA VERDAD 2014. DESIGNAN A HURTADILLAS COMISIÓN DE LA VERDAD. INDAGARÁ REVUELTA DE 2006. ABORDARÁ REPRESIÓN. SOLALINDE, MARINA JIMÉNEZ Y DIEGO OSORNO. La Comisión de la Verdad que indagará la revuelta de 2006, designada a hurtadillas. La integra Marina Patricia Jiménez Ramírez, Diego Osorno González y Alejandro Solalinde Guerra. Con decreto 2056, emitido por el Congreso del estado, Gabino Cué tomó protesta a investigadora y maestra en antropología social, Marina Patricia Jiménez Ramírez, al periodista y escritor, Diego Enrique Osorno González, y al sacerdote (sic) y defensor de derechos humanos, Alejandro Solalinde Guerra, como integrantes de la Comisión de la Verdad de Oaxaca. Solalinde fungirá como presidente de tal organismo. Investigará hechos por violaciones a derechos humanos del pueblo de Oaxaca en 2006 y 2007. Indagará a fondo condiciones políticas, administrativas y jurisdiccionales de instituciones del estado que contribuyeron, con su actuación u omisión, a la comisión de violaciones y delitos. (Noticias, El Imparcial y agencias, noviembre-25-2014) Mira tú. Ya apareció el peine. En aquellos días de 2014, Alejandro Solalinde salió a “desmentir la difusión de su supuesta muerte en redes sociales durante el puente largo de noviembre”. Fue una estrategia suya. En vivo con Carmen Aristegui en MVS responsabilizó de la presunta amenaza al gobierno de Enrique Peña Nieto. A su vez, la Casa del Migrante en Ixtepec ―regalo generoso del exgobernador José Murat con cargo al erario― boletinó que “se trataba de amenaza muy clara del gobierno mexicano”. En CNN, por la noche, Solalinde se explayó. Como de costumbre, armó el follón mediático. Intempestivamente el gobierno de Oaxaca crea la Comisión de la Verdad para esclarecer la verdad histórica sobre la revuelta 2006-2007. Con decreto legislativo, recursos públicos y autonomía absoluta para indagar las entrañas de los oaxaqueños. Otorga poder total para decidir las políticas públicas y los programas estatales en derechos humanos. Libertad sin restricciones para indagar, en todos los ámbitos, lo sucedido en aquellos días aciagos. Vocería exclusiva para la difusión de información privada gubernamental. Organismo autónomo sin rendición de cuentas. Y con 60 mil pesos mensuales, viáticos y gastos de representación a cada uno de los tres comisionados. Oficina y personal a su disposición. Todo un portento. Claro, lo preside Solalinde. Para variar, todos los comisionados ajenos a Oaxaca.
Solalinde, originario del estado de México. Diego Osorno, regiomontano, periodista, escritor exitoso y autor de Oaxaca Sitiada, crónica canteada del conflicto de 2006. Marina Patricia Jiménez Ramírez, indocumentada, con graves problemas con la justicia en Chiapas. Monja por 20 años con las Hermanas Siervas del Divino Pastor. Exdirectora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas en San Cristóbal y exconsejera de la CDHCH. A Chiapas llegó con hábitos. Se clavó en la diócesis de don Samuel Ruiz. Ahí, bajo su patrocinio cursó (¿?) antropología e hizo maestría. Yolanda Castro, pareja de Marina, ligada al Ejército Popular Revolucionario. Cargos por dos años. Por si fuera poco, a la hoy comisionada de la verdad la denunciaron penalmente en 2013 por usurpación de funciones y ejercicio doloso de cargo público. La separaron en ambas dependencias. Imagínense. Todos, sin excepción, carne de presidio. DECRETO 2056: LXI LEGISLATURA. A tales personajes, con decreto 2056, la LXI Legislatura local les creó en 2011 y entregó la controvertida Comisión de la Verdad. Hoy, sale sobrando todo el aparato gubernamental ante tal poderío. No sólo han decidido sobre la historia oaxaqueña, sino en vidas y haciendas. La versión moderna del Santo Oficio y La Inquisición. Con fuero y prioridad sobre instituciones gubernamentales y población inerme. Así, sin mayores trámites y al vapor, el Poder Legislativo del estado les entregó todo el poder. Claro, en aquellos días, los “24 diputados coalicionistas conducían los destinos la LXI Legislatura local”, presumía el entonces pastor Jesús López Rodríguez. Y claro, ataron y desataron a la voluntad del Señor de Oaxaca. Y cumplieron su objetivo: crear comisiones a modo y paralizar a las instituciones; tal era la premisa. Incluso, los coalicionistas armaron complot legislativo y abolieron a la fracción al más puro estilo del Jueves de Chesterton. Hicieron cera y pabilo del Poder Legislativo. Claro, eran mayoría y actuaron como niños con juguete nuevo. Tanto poder los enloqueció. Venían de la indigencia total. De Flavio Sosa para abajo, todos, con alguna excepción, fueron de pifia en pifia. Imagínense, era la primera vez en su vida que tenían un cargo público de nivel. Perdieron la brújula. A un año de su creación, con bombo y platillos armaron todo el garlito. ¿Alguien sabe dónde está la sede de la cacareada Comisión de la Verdad? ¿Han visto trabajar a alguno de sus tres onerosos miembros con cargo al erario? Bueno, Diego Osorno, de repente entrevista a Gabino y publica en el diario donde trabaja en el Distrito Federal. Solalinde anda perdido desde hace varios meses, armando camorra. Le falló, de tomo a lomo, lo de Ayotzinapa. Todas sus teorías sobre el tema se cayeron solitas. A la monja guerrillera de San Cristóbal se le vio una sola vez en Oaxaca, cuando instalaron la fallída Comisión de la Verdad. Eso sí, les abonan su sueldo religiosamente cada mes. Por cierto, hoy reventó, una vez más, el caso Ayotzinapa. Ya armaron otra leyenda. Ni los incineraron ahí, dicen fuentes de la comisión de marras. Los principales culpables: José Luis Abarca, expresidente de Iguala, está en el penal de máxima seguridad del Altiplano. Su mujer, María de los Ángeles Pineda, en el reclusorio federal de Nayarit. Ángel Heladio Aguirre, exgobernador de Guerrero, cercanísimo al grupo de Manuel Camacho Solís (+), anda desaparecido. No se sabe nada de él. Ni está preso ni enjuiciado, ni se asoma. Es del clan Camacho. Por lo visto, la tendencia es responsabilizar al gobierno de Enrique Peña Nieto, al Ejército mexicano, al procurador José Murillo Karam y exonerar tanto a Aguirre Rivero como a la mujer de Abarca, y al propio exalcalde, de paso al gobernador, de quien cuentan cada historia. Vamos, hasta lo involucran sentimentalmente con la exalcaldesa Pineda. Es la locura. TODO UN COMPLOT. ATENDERÁ PGR CONCLUSIONES DE CIDH; ANUNCIA NUEVO PERITAJE POR CASO IGUALA. TITULAR DE PGR, ARELY GÓMEZ, ORDENA REALIZAR ESTUDIO Y ANÁLISIS DETALLADO DEL INFORME DEL GIEI. La titular de la PGR, Arely Gómez, dio a conocer que las investigaciones sobre el caso Iguala siguen y se mantendrán hasta las últimas consecuencias. Sobre las conclusiones dadas a conocer sobre la incineración indicó: “El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH presentó informe fundamental para la investigación de los lamentables sucesos de Igua-
la”. Reconoció al grupo de expertos por “su colaboración y trabajo, que contaron con el apoyo y apertura del gobierno de la república”. Y agregó: “He ordenado a las diversas áreas de la PGR para que se lleve a cabo el estudio y análisis detallado del informe”. Se solicitará un nuevo peritaje a cargo del grupo colegiado de peritos forenses del más alto prestigio. Anunció que el Estado mexicano solicitará prórroga para que el grupo de expertos concluya sus trabajos en torno a estos hechos. (El Universal y agencias, septiembre siete, 2015). Sí que se armó un rebumburumbo. Vaya jaleo. COMISIONES ONU, UNA LACRA. GIEI: NO FUERON INCINERADOS. EPN ORDENA INVESTIGAR. El GIEI de la CIDH concluyó que no existen evidencias científicas que confirmen que los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron incinerados en el basurero de Cocula, como lo dio a conocer la PGR, por lo que exigieron al gobierno federal un replanteamiento de la investigación para saber qué fue lo que sucedió el 26 y 27 de septiembre de 2014 con los jóvenes. Los expertos presentaron el informe “Investigación y primeras conclusiones de las desapariciones y homicidios de los normalistas de Ayotzinapa”, que muestra la investigación y recolección de evidencias o documentos que se hizo en los últimos seis meses. Francisco Cox, integrante de ese grupo, aseguró que para quemar los cuerpos de los estudiantes se hubiera necesitado una “carga de combustible de madera de 30 mil 100 kilogramos; 13 mil 330 kilogramos de neumáticos y un consumo de 60 horas”. (El Universal, septiembre siete, 2015). Al contradecir el informe de la PGR de noviembre de 2014, Cox sostuvo que “para incinerar cada uno de los cuerpos se necesitaban 12 horas mínimo o hacerlo en un crematorio, pues al estar al aire libre, “30 % del calor se irradia a los lados, el resto, la gran mayoría, sube al aire y sólo 1 % se destina al consumo del objeto a quemar”. Sus argumentos no se sustentan. Vaya osadía. Ni siquiera estuvieron presentes en el lugar de los hechos. No fueron testigos presenciales. No pueden tener la verdad real de lo que ahí sucedió. Ni conocen México y mucho menos, Iguala. Aquí hay intereses ajenos a México, a sus gobernantes y a los deudos de los muchachos que murieron. Ahora resulta que nada de lo que pasó ahí, pasó. Que los restos que se enviaron a instituciones suizas, Innsbruck, a analizar no eran los despojos mortales de los estudiantes. ¿Y cómo pudieron llegar a tal conclusión? El mismo bolero. Tales organizaciones se dedican no sólo a cuestionar a los gobiernos institucionales, sino a poner en tela de juicio todo el trabajo profesional del gobierno mexicano. Como si ellos fueran el mismito Dios que tiene la verdad absoluta. Según ellos, pueden cuestionar hasta al Espíritu Santo y corregirle la plana. Allá los que les hagan caso. Durante los años que me tocó cubrir en el inolvidable Heraldo de México las cumbres y reuniones internacionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ―y conocer a fondo las entretelas del control que ejercían los países poderosos sobre las naciones del segundo y tercer mundo― entendí la magnitud de la debilidad de nuestros gobiernos frente a la oligarquía y a las estrategias para mantener las riendas de los pueblos. Entre otras, contratar de por vida a personajes como Alejandro Solalinde, entre otros, que ni sacerdote ni cura ni párroco es. Es un farsante y nada más. En cuanto a Ayotzinapa, es sólo el telón de fondo actual. Igual lo fueron, en su momento, el movimiento del 68 y la Universidad Nacional Autónoma de México, el 71; Chiapas y el zapatismo en 1994; ahora en 2014, la Normal Rural de Ayotzinapa. Contradiciendo testimonios de gente del lugar que presenció la masacre. Y si bien, tanto el alcalde de Iguala. Al contradecir el informe de la PGR de noviembre de 2014, Cox sostuvo que “para incinerar cada uno de los cuerpos se necesitaban 12 horas o hacerlo en un crematorio, pues al estar al aire libre, “30 % del calor se irradia a los lados, el resto, la gran mayoría, sube al aire y sólo 1 % se destina al consumo del objeto a quemar”. Y es un GIEI designado por la CIDH. De entrada, suena a comisión patito. En un asunto tan delicado no puedes mandar a un grupo de inexpertos que sabrá Dios que profesión tienen y a qué se dedican, a dictaminar sobre un caso tan peliagudo que requiere expertos en la materia criminológica. De verdad, no se entiende qué buscan. Nada les parece.
CLASIFICADOS
Martes, 8 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmartes martes8 8dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Plaza
Lunaa Lun
Programación Programación Programación Programación
Delmartes martes88de deseptiembre septiembrede de2015 2015 Del
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
ANT-MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-MAN:
B B
ESP ESP
11:20 11:20
ELVIRA,TETEDARÍA DARÍAMI MIVIDA VIDAPERO PEROLALAESTOY ESTOYUSANDO USANDO ELVIRA,
B B
ESP ESP
12:4015:00 15:0017:15 17:1519:25 19:2521:40 21:40 12:40
HITMAN:AGENTE AGENTE47 47 HITMAN:
B15 B15
ESP ESP
12:0516:15 16:1520:40 20:40 12:05
LOSCABALLEROS CABALLEROSNO NOTIENEN TIENENMEMORIA MEMORIA LOS
B15 B15
SUB SUB
12:3014:50 14:5017:00 17:0019:15 19:1521:30 21:30 12:30
UNGALLO GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UN
A A
ESP ESP
11:1011:35 11:3513:15 13:1515:25 15:2517:30 17:3019:40 19:40 11:10
SHAUNELELCORDERO CORDERO SHAUN
AA AA
ESP ESP
11:0012:50 12:5014:40 14:4016:30 16:3018:20 18:2020:20 20:20 11:00
MISIÓN:IMPOSIBLE IMPOSIBLENACIÓN NACIÓNSECRETA SECRETA MISIÓN:
B B
ESP ESP
13:4518:50 18:50 13:45
EDDIEREYNOLDS REYNOLDSYYLOS LOSÁNGELES ÁNGELESDEDEACERO ACERO EDDIE
B B
ESP ESP
EDÉN EDÉN
B15 B15
DEMONIACO DEMONIACO
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA
GALLOCONCONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS 01:00PMPM02:00 02:00PMPM03:00 03:00PMPM04:00 04:00PMPM UNUNGALLO A A ESP ESP 01:00 05:00 PM 06:00 PM 08:00 PM 05:00 PM 06:00 PM 08:00 PM ANT-MAN: MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-
B B
07:00PMPM09:45 09:45PMPM ESP ESP 07:00
03:20PMPM05:45 05:45PMPM06:30 06:30PMPM08:15 08:15PMPM TEDTED2 2 C C ESP ESP 03:20 09:00PMPM10:40 10:40PMPM 09:00 HITMAN HITMAN
01:10PMPM03:10 03:10PMPM05:10 05:10PMPM07:15 07:15PMPM09:30 09:30PMPM B15 B15 ESP ESP 01:10
20:3522:45 22:45 20:35
MISIÓNIMPOSIBLE IMPOSIBLE5 5 MISIÓN
B B
01:40PMPM06:15 06:15PMPM ESP ESP 01:40
SUB SUB
13:0017:40 17:40 13:00
B15 B15
ESP ESP
19:3521:25 21:25 19:35
DEMONÍACO DEMONÍACO
C C
01:15PMPM05:50 05:50PMPM10:40 10:40PMPM ESP ESP 01:15
HORCA LALAHORCA
B15 B15
ESP ESP
13:4015:45 15:4521:55 21:55 13:40
LOS33 33 LOS
B B
ESP ESP
12:2017:35 17:35 12:20
TED2 2 TED
C C
ESP ESP
12:1016:50 16:5021:35 21:35 12:10
SINIESTRO2 2 SINIESTRO
B15 B15
ESP ESP
12:2514:25 14:2518:45 18:4522:35 22:35 12:25
01:25PMPM02:45 02:45PMPM05:15 05:15PMPM06:20 06:20PMPM LOSLOS33 33 B B ESP ESP 01:25 07:45PMPM09:15 09:15PMPM10:15 10:15PMPM 07:45 HORCA LALAHORCA
B15 ESP ESP 04:15 04:15PMPM08:50 08:50PMPM10:35 10:35PMPM B15
EDDIEREYNOLDS REYNOLDSYYLOSLOSÁNGELES ÁNGELESDEDEACERO ACERO B15 B15 ESP ESP 03:55 03:55PMPM EDDIE
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Ha sido premiada en los festivales más importantes del mundo
Juliette Binoche es ovacionada en Venecia por su film L’Atessa La actriz aseguró que no hay nada más gratificante que contar con un director que te deje ser libre y poder sentir los personajes, ya que eso revitaliza a los actores
Agencias
J
uliette Binoche es una gran actriz y lo demuestra en cada trabajo, como en L’Atessa, una película que sin ella no tendría la fuerza ni la categoría de estar en la competición de Venecia. Y lo que ella pide a un director es simple: libertad. “Yo espero de un director que te dirija, que te inspire, pero también que te deje libre”. Eso es lo que pidió la actriz al realizador italiano Piero Messina en el tercer día de rodaje, como explicó en rueda de prensa. Messina, que debuta con esta película como realizador de largometrajes, estaba nervioso y lo quería controlar todo, incluso a la actriz. “El primer día fui paciente y el segundo también, pero el tercero le dije que parara y nos sentamos juntos a hablar”. “Le pedí que me dejara tres tomas totalmente libres y el resto lo que él quisiera, pero yo necesito un poco de libertad”, explicó la pro-
Con un precio de salida de medio millón de libras, se espera que el artículo alcance hasta los tres millones, siendo una de las piezas claves en la historia del cuarteto de Liverpool
La actriz encarna en esta película a una madre que no puede aceptar la muerte de su hijo, por lo cual requirió de mucho trabajo e introspección para lograr comunicarse con la raíz más profunda de una madre desconsolada.
tagonista de títulos como Trois couleurs: Bleu (Tres colores: Azul), Les amants du Pont-Neuf (Los amantes del Pont Neuf) o Cache. Binoche considera que “algo tiene que nacer en ti” y, si el director trata de imponerse, esa magia desaparece. “Es la delicadeza, el encaje, lo que hace que ese misterio se convierta en posible”, dijo. Eso es lo que ella ha hecho en L’Attesa (La espera), dejar salir la magia y componer una interpretación perfecta. En este caso, la de una madre que acaba de perder a su hijo y de pronto aparece una novia del joven que ni conocía y no se siente capaz de decirle que Giuseppe ha muerto. Rodada en la zona de Ragusa, en Sicilia, en un paisaje duro y bonito,
con pocos personajes y menos explicaciones, la película avanza al ritmo de Anna (Binoche), es decir, lento y en duelo. Con mucho cuidado estético, imágenes poéticas y momentos de oscuridad total, Messina construye una película interesante pero que se centra absolutamente en la interpretación de Binoche. “La idea de partida de la película era esa suspensión temporal porque Anna está inmóvil ante su dolor”, explicó Messina, que partió de un hecho real, de alguien que era incapaz de reconocer la muerte de un ser querido, para desarrollar esta historia. Para construir su personaje Binoche trabajó con su coach habitual, pero al acabar no estaba convencida del enfoque y decidió partir de
Subastarán el primer contrato de la legendaria banda The Beatles
Agencias
El contrato que firmaron en 1962 The Beatles y el representante Brian Epstein, que catapultó a la fama a la banda de Liverpool, saldrá a la subasta en Londres por un precio estimado de entre 300 mil y 500 mil libras (de 411 mil a 685 mil euros), informó la casa Sotheby’s. Días antes de publicar su primer sencillo, “Love Me Do”, los cuatro integrantes definitivos del grupo, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, rubricaron el único documento que les uniría a Epstein, que controló los pormenores del despegue de su carrera.
cero. “Es un personaje de sentimientos ambivalentes y contradictorios” y estar “en la incertidumbre te da una sensibilidad diferente”. “Trabajé más sobre la imaginación, sobre el ‘pensamiento mágico’, que dicen los ingleses, que permite soportar lo insoportable, ir hacia una tierra de nadie y sentir con la imaginación un sentimiento nuevo”, agregó. La actriz fue recibida con un gran aplauso en Venecia, donde en 1993 ganó la Copa Volpi a la mejor interpretación femenina por Trois couleurs: Bleu (Tres colores: Azul) y que cuenta también con el galardón de actuación de Cannes por Copie conforme (2010) y con el Oscar a mejor secundaria por The English Patient (El paciente inglés, 1996).
Brian Epstein fue el representante que impulsó la carrera de The Beatles, que poco antes de publicar su primer sencillo no tenían idea de lo que significaba firmar un contrato para promocionar su carrera y su imagen.
El documento determina que el mánager era responsable de “todos los asuntos relativos a la vestimenta, maquillaje y aspecto” del grupo, y le daba poderes para despedir a alguno de los integrantes de The Beatles si se producían disputas entre ellos. Una de las cláusulas del contrato detalla que Epstein podía echar a
alguno de los músicos si “dos o más de ellos desean dejar fuera a uno o más del resto de artistas sin el consentimiento escrito del mánager”. “Sin este contrato y la relación que selló sería inconcebible que The Beatles hubieran alcanzado el mismo éxito. Era necesario algo más que inspiración musical y composición
para reinventar la música popular”, sostuvo Gabriel Heaton, especialista en Libros y Manuscritos de la casa de subastas, que rematará el documento el 29 de septiembre. Epstein, que había regentado una tienda de discos y no tenía experiencia en la representación de artistas, convenció al grupo de que les convertiría en estrellas tras escuchar sus primeras grabaciones. Un mes después, el 10 de diciembre de 1961, The Beatles acordaron que Epstein sería su representante, si bien esa relación no se formalizó por escrito hasta el primero de octubre del año siguiente. La implicación de Epstein en el día a día del grupo le llevó a ser conocido como el “quinto Beatle”. Cuando en agosto de 1967, con 32 años, fue hallado muerto en su apartamento del barrio londinense de Belgravia por una sobredosis accidental de medicamentos, el grupo le rindió tributo: “Le queríamos. Era uno de nosotros”, afirmó John Lennon.
Los representantes legales de Depp descartaron que pueda ir a la cárcel, ya que los canes fueron regresados a Estados Unidos antes de que venciera la fecha límite.
Posponen audiencia por perros de Johnny Depp Por introducir a sus perros de forma ilegal en su jet privado, el actor podría recibir una multa de varios miles de dólares, ya que Australia es muy estricta con la cuarentena de animales Agencias
Una audiencia judicial del caso donde la esposa del actor Johnny Depp supuestamente llevó sus perros a Australia sin permiso, se pospuso hasta noviembre. Amber Heard fue acusada en julio de dos cargos por importar ilegalmente a Pistol y Boo a Australia y de un cargo por falsificar documentos. La actriz podría enfrentar fuertes multas y hasta 10 años de cárcel en caso de ser hallada culpable, aunque expertos legales han dicho que es improbable que vaya a prisión, dado que los perros fueron regresados por avión a Estados Unidos antes de que venciera un plazo del gobierno australiano. La esposa de Depp no estuvo presente este en la audiencia en la corte de magistrados de Queensland. El caso se aplazó hasta el dos de noviembre. El drama de los perros comenzó en mayo, cuando el ministro de Agricultura, Barnaby Joyce, acusó a Depp de transportar a los Yorkshire terrier a bordo de su jet privado cuando el actor regresó a Australia a filmar la quinta película de la serie Piratas del Caribe. “¿Si comenzamos a permitir que las estrellas de cine, aunque hayan sido nombrados dos veces el hombre más sexy del planeta, vengan a nuestro país con mascotas, entonces por qué no simplemente torcemos las leyes para todos?”, dijo Joyce en ese momento. “Es hora de que Pistol y Boo regresen a Estados Unidos”. Australia tiene regulaciones muy estrictas de cuarentena para evitar que enfermedades como la rabia lleguen a su territorio. Llegar con mascotas al país implica solicitar un permiso y una cuarentena de al menos 10 días. Las autoridades dieron a Depp y Heard 72 horas para enviar a sus perros de regreso a Estados Unidos o de lo contrario los canes serían sacrificados. Los perros regresaron por avión al país apenas unas horas antes de que venciera el plazo.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de septiembre de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Se verán las caras hoy a las 21:30 horas en Texas
México enfrenta a Argentina en busca de una victoria Los dirigidos por el Tuca esperan darle vuelta a la historia y conseguir un triunfo contra Argentina, algo que no consiguen desde poco más de 25 años, una cifra que sonroja al futbol mexicano
Tigres tiene fallo a favor en el caso de Pulido
Agencias
D
e cara al duelo de la selección mexicana contra Argentina este martes, los dirigidos por Ricardo Ferretti se enfrentarán a un reto que sólo se ha superado una vez en los últimos 25 años. El 10 de julio de 2004, México cosechó su última victoria frente a la selección de argentina. El conjunto dirigido por Ricardo Antonio La Volpe derrotó a la escuadra Albiceleste con una anotación de Ramón Morales en la fase de grupos de la Copa América de Perú 2004. En el tema de los encuentros amistosos frente a la selección de argentina, su último triunfo lo consiguió en 1990. En el partido disputado en la cancha del Memorial Coliseum de Los Ángeles, la escuadra tricolor superó a la Albiceleste por marcador de 2-0. Su último duelo de exhibición fue en el 2008 en la cancha del Qualcomm Stadium de San
El polémico boxeador afroamericano, quien es el que más ha ganado en la historia del boxeo, quiere decir adiós de los encordados con 49 victorias y ninguna derrota
Agencias
Floyd Mayweather y Rocky Marciano, dos nombres que por siempre serán parte de la historia del más grande boxeo a escala mundial. Mayweather buscará el próximo sábado contra Andre Berto garantizar que se retira como campeón universal invicto con 49 triunfos. Marciano ya logró, hace muchos, pero muchos años, dejar el boxeo con 49 victorias, sin conocer la derrota en su carrera profesional. Pero quizá esos números, 49-0, sean los únicos que en realidad tengan en común Mayweather y Mar-
Desde el año 2014, Alan Pulido ha intentado forzar su salida de Tigres, ya que el club pretendía venderlo a un precio demasiado caro.
El partido más recordado fue aquella derrota en el Mundial de Alemania 2006, donde la escuadra mexicana dio un soberbio partido que tuvo que irse a tiempos extras y que acabó con un golazo de Maxi Rodríguez.
Diego donde Argentina derrotó por 4-1 al plantel azteca. México se ha enfrentado en cuatro ocasiones a la selección de argentina en Copa América, siendo en 1993 el primer choque entre ambos conjuntos durante la etapa de grupos. El plantel Tricolor empató a un gol ante la Albiceleste, sin embargo, volvieron a encontrarse, pero ahora en la final y los dirigidos por Miguel Mejía Barón perdieron por marcador de 2-1. El último choque entre México y Argentina en Copa América se dio en la edición 2007 del torneo sudamericano donde Argentina, con una gran anotación de Lionel Messi, derrotó a México por 3-0. En Copa del Mundo, Argentina ha ganado los tres compromisos que ha disputado frente a la escuadra
azteca. En 1930, ambos conjuntos coincidieron en la etapa de grupos y Argentina no le mostró piedad a los elementos mexicanos con un marcador de 6-3. Los últimos dos encuentros entre argentinos y aztecas han sido en Octavos de Final de la justa mundialista siendo en el 2006 el primero de los dos partidos. El equipo dirigido por La Volpe perdió por 2-1 pero México brindó un gran partido y que se tuvo que alargar hasta los tiempos extra donde Maxi Rodríguez fue el encargado de eliminar al Tri gracias a una extraordinaria anotación. En el 2010, México y Argentina se volvieron a enfrentar en eliminación directa y de nueva cuenta, la plantilla Albiceleste derrotó por 3-1 al conjunto verde dirigido por Javier Aguirre.
En total, la selección de México y Argentina se han enfrentado en 27 ocasiones con un saldo que favorece a la escuadra Albiceleste con 12 partidos ganados y solo cuatro descalabros. De la misma manera, México y Argentina han empatado en 11 veces y la escuadra azteca sólo ha anotado 26 goles a la Albiceleste mientras que la plantilla sudamericana ha marcado 41 tantos. México y Argentina, selecciones que no se han visto las caras desde hace cinco años, se enfrentarán este martes en la cancha del AT&T Stadium de Arlington, Texas. El choque será el segundo y último compromiso amistoso que disputará en la fecha oficial antes de medirse en octubre a Estados Unidos por el pase a la Copa Confederaciones.
Floyd Mayweather quiere retirarse alcanzando la marca de Marciano cianos, porque ambos púgiles fueron protagonistas en diferentes épocas, contra rivales de muy distintas jerarquías, con estilos sin similitud alguna y en pesos distintos por completo. Marciano combatió entre los años 40 y 50 con éxito en 49 peleas profesionales, incluidas 40 victorias por nocaut. La historia cuenta que era un boxeador fajador, como se estilaba entre la mayoría de los boxeadores y en especial de los pesos completos de la época; nunca rehuía el intercambio de golpes, con una pegada letal. En una época en que los títulos y las organizaciones mundiales eran mucho menos que en la actualidad, Marciano se retiró a los 32 años de edad, con siete peleas de campeonato en su cinturón. Con 13 de sus últimas 14 peleas terminadas por nocaut antes del límite de los entonces 15 asaltos en peleas por cetro mundial, como se acostumbraba. Mayweather enfrentará con 38 años este 12 de septiembre a Berto
Pocas personas creen que Floyd Mayweather sea el mejor de todos los tiempos, algo que el propio púgil ha dicho hasta el cansancio; la controversia existe porque nunca demostró un boxeo frontal y una pegada de respeto.
(30-3), quien ha perdido tres de sus seis más recientes peleas. Será la pelea 26 por el campeonato mundial de Mayweather, quien ganó su primer título en apenas su décimo octavo combate profesional. La inmensa mayoría de sus com-
bates se han caracterizado por la poca acción e intercambio de golpes, aunque exhibiendo una de las defensivas de la historia, así como velocidad y movimientos impresionantes, sobre todo si se considera su edad en sus más recientes peleas.
La directiva del club regiomontano aseguró que el Tribunal de Arbitraje Deportivo les dio la razón y que el jugador debe reportarse con Tigres, si no quiere recibir una dura multa Agencias
La directiva de los Tigres anunció que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falló en su favor en la controversia contra el jugador Alan Pulido, actual delantero del Olympiacos de Grecia. El organismo determinó que Pulido tiene “contrato válido, vigente y vinculante con el club hasta junio del 2016”, no obstante que el internacional mexicano ya se desempeñó en dos equipos distintos en cuanto abandonó Monterrey para probarse en Grecia: el Levadiakos y el Olympiacos. El director técnico de Tigres e interino de la selección mexicana, Ricardo Ferretti, quien excluyó a Pulido de sus convocatorias, celebró un fallo que, desde su punto de vista, pareció lógico. “Pues no esperaba yo otra forma”, declaró el Tuca en conferencia de prensa. “Tiene que ser a favor de Tigres, porque Tigres tiene la razón, tiene contrato, tiene todo”. El anuncio del TAS corresponde a la apelación que Alan interpuso ante dicha instancia en diciembre del 2014. En su tiempo, la Comisión de Conciliación y Resolución de Controversias de la Federación Mexicana (FMF) de Futbol privilegió el contrato de Pulido con Tigres, situación que peleó el delantero en el TAS. Tigres y la FMF procederán a notificar a la Federación Internacional de Futbol Asociación del contenido de la resolución definitiva del TAS a favor de su club, con el fin de que resuelva lo conducente respecto al pase provisional autorizado a Pulido que le permitió firmar con Levadiakos en el 2014. Cabe recordar que en el último régimen de transferencias del futbol mexicano, Tigres y Chivas alcanzaron un preacuerdo por la venta del delantero mundialista en el 2014, por lo cual, si entran en función las facultades de Tigres sobre Pulido, podría concretarse el traspaso de Pulido a los rojiblancos.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 8 de septiembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Los aficionados catalogaron al central como un borracho
HORÓSCOPOS
ARIES
pado.
Gerard Piqué no mantiene buena relación con la afición en España Su comportamiento dentro y fuera del campo ha originado que gran parte de los españoles insulte y silbe al defensa del Barcelona
Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué , pero hoy estás relajado y despreocu-
Agencias TAURO
El día de hoy está marcado por las ocupaciones, algo que también podrías sentir como estrés. Pareces tener al menos dos cosas que hacer a la vez durante todo el día, y no gozas de tranquilidad o paz. GÉMINIS
Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable.
CÁNCER
Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.
LEO
Te sientes lleno de energía y todo lo que quieres es descubrir el mundo entero. Abandónate a tu deseo interior y cógete sin pensártelo unas vacaciones durante unas semanas. VIRGO
Tu trato positivo y agradable con la gente da su fruto y te brinda un apoyo inesperado. Aprovecha la ocasión para exponer tus preocupaciones y así crear cambios duraderos para ti y los que te rodean.
LIBRA
Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica. ESCORPIÓN
Presunción y cobardía - tiendes hacia ambos extremos hoy más que nunca. Intenta pensar en tu pasado. Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy carecerán de importancia mañana. SAGITARIO
E
l defensa de la selección de España, Gerard Piqué, se encuentra de nueva cuenta en el ojo del huracán al festejar hasta altas horas de la madrugada el triunfo que consiguió La Roja ante Eslovaquia, encuentro donde el central de Barcelona fue abucheado por parte de los aficionados que se dieron cita a la cancha del Carlos Tartiere en Oviedo. Según destaca la prensa española, a su salida del lugar donde se encontraba celebrando con algunos otros jugadores de la selección, el jugador catalán se encontró algunos seguidores del plantel ibérico que no dejaron pasar la oportunidad para referirse al central como “¡borracho!”. Tanto Piqué como el resto de los jugadores que lo acompañaban contaban con el permiso para salir a festejar tras el compromiso ante Eslovaquia, sin embargo, la conducta del jugador ha generado mucha polémica y parece que sólo ha provocado que los aficionados de La Roja sigan abucheándole durante los encuentros que dispute con la selección de España, tal como ha sucedido en los últimos partidos del plantel dirigido por Vicente Del Bosque.
El técnico de Argentina elogió al conjunto mexicano por sus individualidades, además reconoció que no puede hablar a nivel colectivo por los pocos partidos del Tuca
Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.
Agencias CAPRICORNIO
Tienes una negociación económica ante ti, la cual irá realmente bien. Tus argumentos van a ser bien recibidos y comprendidos por la otra parte.
ACUARIO
Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades.
PISCIS
Te sientes muy fuerte y preparado para cualquier conflicto que pueda surgir.¡Pero cuidado! En ese comportamiento que tienes seguro de ti mismo, tiendes a actuar de manera arrogante y serás visto como tal por los demás.
Argentina considera a México un rival élite para jugar un partido de preparación, el último previo rumbo a las eliminatorias mundialistas. El técnico de la albiceleste, Gerardo Tata Martino dijo que tenían que aprovechar la oportunidad de enfrentar a un rival como el Tricolor para sacarle el máximo provecho posible, en especial porque enfrentará grandes individualidades. “México es una de las selecciones que en los últimos 20 años ha evolucionado mucho a nivel mundial”, dijo Martino. “Juega la Copa Mundial siempre y hace las cosas bien. Juega la Copa América con el equipo B y hace buen trabajo”. “Tienen jugadores en Europa y eso no pasaba tanto antes”, agregó.
El defensa central fue abucheado por gran parte de su propia gente en el encuentro que España ganó a Eslovaquia en las eliminatorias para la Eurocopa del próximo año.
Precisamente, el técnico de la escuadra de España fue cuestionado sobre la salida nocturna de Piqué y otros jugadores y el exestratega de Real Madrid aseguró que no estar preocupado por lo que sucedió y aclaró que el central blaugrana “tenía permiso para salir, no me molesta”. Sin embargo, Piqué sigue siendo uno de los jugadores más polémicos de La Roja y parece que los aficionados no dejarán de abuchearlo. Gerard recibió sus últimos pitos en el compromiso ante Eslovaquia y mostrando que su relación con los aficionados de la selección de España no se encuentra atravesando un buen momento desde hace tiempo. Al respecto de los silbidos que reci-
bió el central, el portero de La Roja, Iker Casillas, manifestó que “intentaremos corregir algún defecto que pueda tener Piqué”. El central cuenta un largo historial de acciones polémicas que le han ganado el desagrado por parte de algunos aficionados españoles pero todo habría empezado con la pitada al himno español en la final de copa que disputó Barcelona ante Athletic y Piqué realizó un polémico comentario sobre lo sucedido al señalar que “tiene que haber libertad de expresión”. Sin embargo, Piqué también se ganó el “odio” de miles aficionados de Real Madrid al indicar durante el festejo de los títulos que consiguió el equipo blaugrana la
temporada pasada al indicar que “Kevin Roldan: contigo empezó todo”, refiriéndose a la fiesta de cumpleaños de Cristiano Ronaldo tras una derrota ante Atlético de Madrid por 4-0. Debido a esa declaración, Piqué fue abucheado en León, lugar de concentración de España. De la misma manera, Piqué volvió a estar en el ojo del huracán por sus festejos tras ganar la Supercopa de Europa ante Sevilla y gritar “que se jodan los de Madrid, que nos vean dar la vuelta”, frase que sólo provocó que los seguidores Merengues se molestaran más con el central español y que el central sea silbado en cada uno de los últimos encuentros que ha disputado La Roja.
Gerardo Tata Martino no sabe si Lionel Messi jugará contra el Tri “Es probable que la alineación sea en su mayoría de jugadores que participan en Europa. “Para nosotros es un partido muy importante, de preparación contra un buen rival, ya que en 30 días comenzamos la eliminatoria mundialista”. Martino reconoció que alineará desde el principio con una inmensa mayoría de los jugadores que no participaron en el partido que golearon 7-0 a Bolivia el viernes pasado. Rechazó especificar si su máxima figura, Lionel Messi estará de inicio en la cancha o participará. “Sabemos lo que significa Lionel en todas partes del mundo”, mencionó. “Y que todos en cualquier lugar quisieran verlo en la cancha, pero hay que aprender y ser inteligente en la manera de dosificarlo”. “En poco tiempo ha jugado tres finales”, agregó. “Ha empezado la liga. Evidentemente en la medida que podamos tener algo de cuidado. Y en ocasiones en partidos amistosos hay que dosificarlo. Nos interesa que esté bien mañana pero también nos interesa que esté muy bien en las eliminatorias”. Martino dijo que sabe que el Tricolor será más peligroso en el aspecto
Martino viene de perder la final de la Copa América contra Chile, además se prepara para encarar las eliminatorias mundialistas sudamericanas, de las cuales, dijo, son las más duras de todo el planeta.
individual que colectivo, gracias a que la base de jugadores ha estado junta por buen tiempo, aunque el entrenador Ricardo Ferretti apenas enfrentará su segundo partido al mando. “Yo lo que entiendo son las cualidades que tienen a nivel individual”, especificó. “No puedo hablar mucho
de nivel colectivo porque el entrenador tienen un partido. En su mayoría son lo que terminaron jugando el mundial”. “En la convocatoria de Herrera y Ferretti evidentemente la mayoría de los jugadores son los mismos”, agregó.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 8 de septiembre de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
En este mes han aumentado los accidentes por las lluvias
Vuelca auto en la supercarretera y se calcina con una menor dentro
Una pequeña niña de 13 años no pudo escapar de las llamas que consumían el coche donde viajaba con sus padres, quienes impotentes observaron la lenta muerte de su hija
Pretendía robarse a su novia a punta de pistola Un individuo de 22 años, con un arma de fuego en mano, reclamaba afuera de la casa de su pareja para que sus familiares se la entregaran, por lo que los vecinos llamaron a la policía
Agencias
U
na niña de 13 años de edad falleció calcinada cuando el vehículo en el que viajaba, presuntamente con sus padres, volcó y ardió en llamas. De acuerdo con reportes de la Policía Estatal Preventiva, el percance ocurrió minutos antes de las 19:00 horas en el kilómetro 199+500 de la carretera de cuota 135D, tramo Huitzo-Nochixtlán. El exceso de velocidad y piso mojado habrían provocado que el conductor del vehículo Nissan tipo Tsuru, con placas de circulación XUK-3185, perdiera el control y volcara, para quedar con las llantas hacia arriba. Al parecer por el derrame de combustible, el auto comenzó a incendiarse, por lo que algunos automovilistas trataron de auxiliar a los ocupantes. Sin embargo, sólo dos adultos lograron ser rescatados, ya que las puertas traseras quedaron atoradas
El percance ocurrió en la colonia América Sur, donde la camioneta Honda fue embestida por un taxi de Tlalixtac, provocando lesiones a más de siete personas
Agencias
Siete personas lesionadas, una de ellas delicada, y daños por varios miles de pesos fue el saldo del choque de un taxi foráneo y un vehículo particular al circular las inmediaciones de la colonia América Sur. Personal de la Policía Vial municipal informó que el percance ocurrió a las 9:45 horas cuando la señora Jenny Aquino Ruiz, de 33 años de edad, conducía la camioneta Honda tipo HR-V, color blanco y circulaba en la calle de Brasil, con dirección a la zona norte de la ciudad. Sin embargo, al arribar al cruce con la carretera Internacional, fue impactada por el taxi foráneo de
Como si se tratara de una escena del Viejo Oeste, Érick Rafael Toro Rojas, disparó en dos ocasiones en el hogar de su novia, por lo que fue detenido por la Policía Municipal.
Agencias
El accidente ocurrió entre Huitzo y Nochixtlán, en el kilómetro 199+500, las investigaciones preliminares apuntan que el exceso de velocidad, la falta de pericia y el piso mojado causaron el fatal desenlace.
y una niña de escasos 13 años quedó atrapada. El fuego avanzó y consumió el auto en su totalidad en cuestión de minutos, mientras que paramédicos auxiliaron a los dos lesionados y los trasladaron de inmediato a un hospital de la ciudad de Oaxaca. Agentes estatales de Investigación comisionados en Asunción Nochixtlán acudieron al lugar para iniciar las diligencias de ley y ordenar el rescate del cuerpo.
El cadáver fue trasladado al panteón municipal de Nochixtlán en espera de ser reclamado legalmente por sus familiares. Se informó de manera extraoficial, que la menor respondió al nombre de Jénifer López Fonseca, de 13 años, quien viajaba acompañada de José Roberto López, de 41 años; Leonor Oropeza Sánchez, de 33 y otro menor de siete años de edad. De acuerdo con el dicho de los lesionados, se dirigían a su domici-
lio en la población de Santo Domingo Barrio Bajo, Etla. Otro accidente Horas antes, aproximadamente a las 8:30 horas, en el mismo lugar ocurrió la volcadura de una camioneta Volkswagen tipo Crossfox color guinda. Al parecer, el conductor fue auxiliado por otros automovilistas, ya que al presentarse al lugar, los grupos de auxilio no encontraron a ninguna persona.
Un taxi y una camioneta particular chocan dejando numerosos heridos Tlalixtac de Cabrera, con placas de circulación 5193-SJH de Oaxaca, el cual era conducido por Fernando Guzmán López, de 37 años de edad. Debido al choque, la camioneta logró avanzar el carril con dirección a la calle de Derechos Humanos y volcó sobre su costado izquierdo. En la camioneta, además de la conductora, viajaban dos menores de edad de nueve y 11 años, así como Dalia Yuridia Martínez López, de 26 años, quienes resultaron con lesiones leves. Mientras que en el taxi resultaron lesionados los pasajeros Minerva Bautista Santiago, de 29 años y Miriam Pradillo Sánchez, de 37 años, quienes salieron proyectados contra el parabrisas. Paramédicos voluntarios que se encontraban cerca del accidente brindaron auxilio a los lesionados y tras estabilizar a los ocupantes del vehículo particular, decidieron trasladarlos al hospital de la Cruz Roja.
Érick Rafael Toro Rojas, de 22 años de edad, fue detenido por policías municipales al pretenderse llevar por la fuerza a su novia. Para amedrentar a la familia de la joven, el detenido realizó dos disparos frente a su domicilio ubicado en la privada de Guadalupe Victoria de la colonia Libertad, lo que alertó a los vecinos, quienes solicitaron apoyo de los policías para su detención. Los hechos ocurrieron a las 23:30 horas, cuando Érick Rafael se presentó al domicilio de su novia, pero al encontrar cerrada la puerta principal, comenzó a insultarla y a exigir que le abrieran. Al no tener respuesta, realizó un disparo y luego brincó la barda. Ya en el patio, hizo un segundo disparo y exigía a los familiares de la joven que salieran, ya que se la llevaría. El escándalo que se originó en el lugar provocó que los vecinos pidieran apoyo de la Policía Municipal, cuyos elementos llegaron al lugar y procedieron a la detención del presunto responsable. En la revisión de rutina, le hallaron una pistola tipo revólver calibre 32 con dos casquillos percutidos del mismo calibre, por lo que fue detenido y consignado al Ministerio Público.
El dato Por la fuerza con que se suscitó el choque, el auto particular quedó volcado en uno de sus costados, provocando el pánico de sus ocupantes, de los cuales varios eran niños que no podían salir del vehículo por sus propios medios.
Personal de bomberos de la subestación norte, Cruz Roja y Protección Civil municipal también acudieron al lugar para auxiliar a los demás lesionados, uno de los cuales fue trasladado a un hospital de la colonia Reforma. Por su parte, el personal de Protección Civil municipal realizó la limpieza del pavimento debido al
derrame de combustible, así como desconectó el acumulador a fin de evitar otro percance. Debido a que ninguno de los conductores aceptó su responsabilidad, ambos fueron presentados ante el juez municipal y más tarde quedarían a disposición del agente del Ministerio Público.
El arma utilizada para amedrentar a la inocente familia era un revólver calibre 32, del cual los policías reconocieron dos casquillos percutidos.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
Martes, 8 de septiembre de 2015
La verdad en la información
DE OAXACA
Los policías denunciaron que sus superiores los humillan
La diputada Yarith Tannos hace presencia en su distrito
Los oficiales municipales de Ocotlán de Morelos denunciaron por racista al director del cuerpo policial, Macario González López
La legisladora Yarith Tannos afirmó que la fracción del PRI está más unida que nunca y que los diputados del tricolor están trabajando en favor de todo el país
Policía Municipal de Ocotlán acusa a sus dirigentes de malos tratos
Rebeca Luna Jiménez
Eduardo Mata
U
n grupo de elementos de la Policía Municipal de Ocotlán de Morelos denunció por maltrato y racismo al director del cuerpo policial, Macario González López, al subdirector Prudencio Cabrera Román y al síndico Guillermo Raymundo Luis Pinacho, respectivamente. En la denuncia anónima, los uniformados acusaron que sus superiores los humillan y los dejan indefensos contra los delincuentes, pues les dieron por unos días una escopeta Rémington calibre 12 mágnum para sus labores, cuando esta arma es para casar animales. Los inconformes dijeron que otra injusticia que han recibido es que “si no apoyas no te pagan y estás sujetado a un descuento que lo aplican en la quincena”.
Elementos de la Policía Municipal acusaron al síndico Raymundo Luis Pinacho de portarse prepotente, pues los amenaza diciendo ser la segunda autoridad municipal.
La policía Liliana Cano López cayó accidentalmente y fue atropellada por un vehículo particular, provocándole una muerte instantánea
Mujer policía de Xoxocotlán muere atropellada en accidente de vialidad
Agencia JM
Una mujer, elemento de la Policía Municipal de Xoxocotlán, murió la mañana de este lunes luego de sufrir una caída cuando viajaba en la batea de una patrulla, donde fue atropellada al caer al asfalto, el accidente sucedió sobre el periférico de Oaxaca de Juárez El ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán informó del lamenta-
El dato Los policías pidieron al presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, audite a estos funcionarios que están quebrantando los derechos de la clase trabajadora.
El grupo de policías municipales se quejaron del síndico municipal, Guillermo Raymundo Luis Pinacho, quien haciendo alarde de poder se porta prepotente y los amenaza diciendo ser la segunda autoridad municipal. Les afirma que si quieren seguir en la
ble accidente ocurrido aproximadamente a las 6:20 horas, cuando la unidad 01102 de la Policía Municipal de esta demarcación se dirigía al cuartel de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, para trasladar al personal que asiste a un curso básico de formación policial. En la patrulla viajaba a bordo la policía Liliana Cano López, quien cayó accidentalmente y fue atropellada por un vehículo particular, provocándole una muerte instantánea. La unidad de motor era conducida por el oficial Daniel Ruiz; la zona fue acordonada por elementos de la fiscalía estatal para que personal del Ministerio Público realizara las inda-
institución, que no se quejen, si no que se vayan, porque deben de obedecerlo, pues él es el mandamás. También evidenciaron al director de la Policía Municipal, Macario Gonzales López, quien es ineficiente en su trabajo, porque no tra-
baja en coordinación con la corporación y que además cobra multas sin dar recibo. En total, la Policía Municipal de Ocotlán de Morelos está conformada por 24 elementos que prestan servicio en dos turnos. Ante esta situación, los uniformados pidieron al presidente municipal de Ocotlán, José Villanueva Rodríguez, llame a cuentas a estos funcionarios que están para dar un buen trato a la base trabajadora y a la ciudadanía, pero sin embargo no lo hacen. Pidieron un trato digno y se les dote de herramientas para salvaguardar la integridad física de los más de 20 mil habitantes que viven en esa comunidad de la región de Valles Centrales.
La oficial municipal de Xoxocotlán, Liliana Cano López, se dirigía al cuartel de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez para asistir a un curso básico de formación policial.
gatorias correspondientes. Al lugar de los hechos se presentó el director de la Policía Munici-
pal, Alberto Martínez Bartolano y personal de Protección Civil de esta demarcación.
La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yarith Tannos Cruz, asistió al evento de su compañera la también diputada Mariana Benítez Tiburcio, en el cual se realizó un desayuno con ciudadanos y empresarios del municipio y las agencias aledañas del puerto de Salina Cruz. En dicho evento, Tannos Cruz mencionó de los servicios que la fundación Tannos y Chávez presta como psicología, asesoría jurídica, cortes de cabello, medicina general y otros apoyos. También hizo mención sobre el domo interactivo que busca fomentar los valores en las escuelas de la región para crear una mejor sociedad. Recalcó que la fracción parlamentaria del PRI está más unida que nunca y que juntos buscarán impulsar todos los apoyos sin distinción de distrito, que todos los diputados del tricolor que conforman la LXIII Legislatura están trabajando en conjunto para buscar fomentar el impulso de todas las regiones que conforman a nuestro país. Dentro de las actividades de la legisladora Yarith Tannos, asistió junto con el senador Eviel Pérez Magaña a la entrega de paquetes de útiles escolares a los niños de Juchitán, buscando así generar el apoyo a las familias con el ciclo escolar en curso. En dicho evento, Yarith Tannos hizo énfasis en que una vez al mes se apoyará a los niños de alto rendimiento de de primaria con mochilas y útiles escolares, para que sigan sobresaliendo y que en las secundarias y preparatorias se les otorgará tabletas electrónicas a los mejores promedios, siendo ésto un incentivo que los impulse a una mejor preparación académica, todo esto en coordinación con el senador Eviel Pérez Magaña.