Despertar 09 de abril 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 9 de abril de 2015

Año: 6 Número: 2 012

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 14° Máx: 34°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Beatriz Rodríguez: mujer de actos, no de promesas

Pepe Toño, un futuro de prosperidad para el Istmo. Al señalar que uno de los mayores problemas del Istmo es la pobreza, el candidato a la diputación federal por el V Distrito, José Antonio Estefan Garfias, sostuvo un evento con jóvenes istmeños, donde habló de los cuatro ejes en los que trabaja: familia, sociedad, causas y proyectos estratégicos. (4)

“A mí también me duele ver el zócalo de la ciudad de Oaxaca en las condiciones en que se encuentra”, dijo Beatriz Rodríguez a los locatarios de los mercados Benito Juárez y 20 de Noviembre, donde la candidata a diputada por el octavo distrito afirmó que durante su gestión como delegada federal de Economía obtuvo recursos para que “doce mercados sean reconstruidos en el estado; se trata de cumplir y no sólo de prometer”, confirmó. (16)

Se mantiene el precio de los camiones urbanos en seis pesos

Pro-Oax exige castigo a Jaciel García por destruir El Mogote.

No aumentará el pasaje urbano, al menos hasta julio

Un grupo de ambientalistas e intelectuales, encabezados por el artista plástico Francisco Toledo, presentó una queja ante el INAH para denunciar la destrucción cometida a la zona arqueológica de Mitla y exigieron que se aplique toda la extensión de la ley contra el presidente municipal, Jaciel García Ruiz. (2)

Alejandra Gómez Candiani ha insistido que el acuerdo de subir un peso el pasaje urbano fue tomado con personal de Sevitra y el Libretón, Carlos Moreno Alcántara, pero no respetaron el trato. Erasmo Medina, presidente de Tusug, adelantó que el incremento se dará probablemente en julio, cuando concluyan las revisiones de las 911 unidades con que dan el servicio y el estudio socioeconómico; reconoció que los empresarios se han negado a retirar 32 unidades chatarras y que hay autobuses piratas (3)

AGENDA

SEGUNDA

6

Todo nuevo docente y técnico tendrá que evaluarse obligatoriamente: INEE

AGENDA

5

CTM bloquea Xoxocotlán, exige parar el incremento de transportes urbanos

Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

2

Estudiantes de la LED obstruyen Ciudad Universitaria en Oaxaca

L A CONTR A

16

Asesinan a militante de la API-MULT en Tecomaxtlahuaca

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Cachirulos de gestores en pagos de Empleo Temporal Desde hace un mes, los gestores comenzaron a integrar grupos y solicitar documentación para que recibieran mil 300 pesos sin hacer nada, a cambio de una cuota de 200 pesos por persona. El martes por la noche, a todos los que se mocharon les llegó el mensaje: “nos vemos mañana con su gente… lleguen antes es un apoyo debemos estar consientes de eso” (sic). (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de abril de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Juan Velasco Calderón, acusado de corrupción y otras faltas

Estudiantes de la LED obstruyen Ciudad Universitaria en Oaxaca

Luego de 12 horas de protesta por los estudiantes de la Licenciatura en Educación Deportiva, las instalaciones universitarias fueron liberadas con la destitución del director Juan Velasco Calderón

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

P

or doce horas, alumnos de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo (LED) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) tomaron Ciudad Universitaria para exigir la renuncia del director Juan Velasco Calderón. Los estudiantes acordaron la noche del martes tomar las instalaciones y dejar sin actividades escolares a decenas de universitarios. Esto se dio pese a que el martes salió en la prensa la convocatoria para conformar la planta de catedrá-

José Marqués Pérez, representante de los inconformes, explicó que el munícipe Jaciel García Ruiz ordenó la construcción de una obra vial improvisada, causando daños graves a la zona El Mogote

Agencia JM

Un grupo ambientalistas e intelectuales, encabezados por el artista plástico Francisco Toledo, presentó una queja ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para denunciar la destrucción cometida a la zona arqueológica de Mitla y exigieron sanciones contra el presidente municipal, Jaciel García Ruiz. Los también activistas del Patronato Para la Conservación y Rescate del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca A. C. (Pro-Oax) deman-

Luego de semanas de bloqueos y de manifestaciones, las autoridades universitarias decidieron retirar de la dirección a Juan Velasco Calderón, a quien acusaron de actos de corrupción y otros delitos. Con esta decisión se resuelve el conflicto y regresarán a las aulas en las próximas horas, garantizaron los alumnos, quienes para lograr su objetivo cerraron calles y tomaron las instalaciones en diferentes oportunidades. El representante de los manifestantes señaló que no habían recibido respuesta por parte de la rectoría, lo que llevó a los estudiantes a realizar medidas de presión. Expuso que su licenciatura atravesó por una crisis académica muy fuerte, pues el 60 por ciento del estudiantado exigía que se cumpliera con la normatividad de la institución que marca el cambio de director y de consejo estudiantil. “Hace semanas, dos compañeras denunciaron el acoso sexual del que eran víctimas por parte del coordinador Daniel Montaño, quien a su vez era protegido por el director, sin embargo, pese a esta situación, las autoridades universitarias no habían vuelto la cara hacia nosotros”, dijo. Por el contrario, el secretario del rector Eduardo Martínez Helmes, había llegado a amenazarlos e indicarles la permanencia como director de Juan Velasco Calderón.

Durante más de 12 horas, estudiantes de la LED retuvieron el control de las instalaciones de Ciudad Universitaria, exigiendo la renovación de la planta docente y la destitución del director del Área Deportiva de la UABJO, Juan Velasco Calderón.

ticos de la escuela, debido a la renuncia de más de 13 docentes. La convocatoria fue emitida por la rectoría de la UABJO, sin embargo, el documento no anunciaba la renuncia de Juan Velasco Calderón, que era la exigencia principal de los estudiantes. Los alumnos de la LED, desde hace más de 20 días, iniciaron su paro de labores con la toma de las instalaciones deportivas y exigen la contratación de nueva plantilla

docente debido a que al menos 13 catedráticos renunciaron. El pasado seis de abril las autoridades universitarias anunciaron la renuncia del director Juan Velasco Calderón, sin embargo, este pronunciamiento no se había hecho oficial. Más tarde Los estudiantes de la LED entregaron las instalaciones de la máxima casa de estudios tras haber logrado la baja del director de la institución.

Pro-Oax exige castigo a Jaciel García por destruir El Mogote daron la aplicación irrestricta de las disposiciones legales que protegen monumentos en las zonas arqueológicas en jurisdicción federal, bajo la regencia exclusiva del INAH, para que se eviten atentados irracionales en perjuicio del patrimonio cultural y ancestral del país, exigiendo sanciones contra el presidente municipal de la Villa de Mitla, responsable del daño cometido a la zona de monumentos prehispánicos. José Marqués Pérez, representante de los inconformes, explicó que el munícipe cuestionado ordenó realizar una obra vial improvisada en la zona, causando daños graves a la zona de montículos primitivos de la cultura zapoteca, conocida como El Mogote. Refirió que se ingresó maquinaria pesada para abrir un andador turístico sin presentarse algún estudio de impacto, lo que destruyó dos montículos primitivos dentro de la

zona arqueológica de la Villa de Mitla, cuya declaratoria oficial como tal data de 1993, y que se identifica con el grupo del Sur, conocido por los pobladores como El Mogote. El vestigio principal es un montículo de tierra y piedra de más de 15 metros de altura de mayor antigüedad que las edificaciones en piedra que han estado bajo cuidado y preservación, por más de 70 años, de la delegación INAH. Antecedentes Hace menos de un mes, por el abuso de autoridad al destruir el montículo arqueológico El Mogote, el pueblo de Mitla exigió cárcel para su presidente municipal, el panista Jaciel García Ruiz, a quien por su soberbia e ignorancia consideran un peligro para la cultura. En su primer trienio, Jaciel García ordenó tirar el mercado municipal, que tenía una historia de más de

Ambientalistas e intelectuales, encabezados por el maestro Francisco Toledo, exigieron ante el INAH que se aplique toda la extensión de la ley sobre la persona de Jaciel García Ruiz, munícipe de Mitla, por la destrucción del patrimonio arqueológico de Oaxaca.

100 años y, en su lugar, puso unas jardineras porque, a decir del presidente, estaba muy feo el edificio del mercado; en su segundo trienio, el panista Jaciel García destruyó el Centro de Interpretación, donde las personas podían admirar algunas piezas del sitio arqueológico La Fortaleza.

En presencia de la candidata del PRI a la diputación por el distrito 9, Gabriela Olvera Marcial, el representante de Transporte Público MG, Miguel Ángel Medina García, entregó al Club Semilleros del Rosario uniformes con los que representen dignamente a la entidad.

Transportes MG le apuesta al deporte: Medina García La priista Gabriela Olvera Marcial hizo un llamado a las autoridades para invertir más en la creación y sustento de clubes deportivos Montiel Cruz

Al hacer la entrega de uniformes al Club Semilleros del Rosario, el patrocinador en representación de la Línea de Transporte Público Medina García (MG), Miguel Ángel Medina García, hizo hincapié en que el deporte es lo más importante para los niños, jóvenes y adultos: “Una persona sana que hace deporte tienen un mejor futuro”, aseguró. El joven dijo que contribuye a esta loable labor para apoyar a los niños deportistas, porque invertir en el deporte es lo más importante. La entrega se realizó en presencia de la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación por el distrito 9 con cabecera en Santa Lucía del Camino, Gabriela Olvera Marcial, quien se comprometió a fomentar el deporte con espacios para que los niños, jóvenes y adultos vivan sanamente. Por su parte, Josué Arango Montalvo dijo que el gobierno debe entender que el deporte mejora la prevención del delito, aleja a los jóvenes de las garras del vicio, de la delincuencia, la drogadicción y la obesidad, un joven con forma física y deportiva es sinónimo de principios, educación y de convivencia familiar, señaló. Por lo tanto, dijo al Consejo Nacional del Deporte (Conade) que es el momento de que deje de lado la simulación y que realmente se integre a la formación de clubes con niños, porque a la fecha no hay promotores que no han hecho nada por promover el deporte y sólo sirven para posar para la foto. Dijo que la Conade no ha trabajado para la formación de clubes y ligas para realizar la certificación de ligas municipales, y siempre premia a los que tienen toda la infraestructura.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 9 de abril de 2015

AGENDA

Rebeca Luna Jiménez/Agencia JM

C

asi con todas las letras, doña Alejandra Gómez Candiani ha insistido, ante quien quiera escucharla, que el acuerdo de subir un peso el pasaje del transporte urbano fue tomado con personal de Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y el Libretón, Carlos Moreno Alcántara, su titular panista. Ha reiterado que el paro de los camioneros fue porque sin justificación alguna se echaron para atrás en los acuerdos tomados y tienen que cumplir su palabra, como corresponde a cualquier funcionario responsable y honorable. Como en la mesa de negociación con la Secretaría General de Gobierno (Segego) y la Sevitra, durante el paro, no pudieron llegar a acuerdos concretos, Gómez Candiani y los demás representantes de los transportistas exigieron un encuentro directo con el gobernador Gabino Cué. Así que, a las seis de la tarde, el gobernador se encontró con los concesionarios del transporte público de pasajeros que integran las cuatro empresas camioneras que brindan el servicio en la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca.

3

Editor: Diego Mejía

Se mantiene el precio de los camiones urbanos en seis pesos

No habrá incremento de pasaje urbano, hasta julio no cumplen con las normas del servicio público que se les otorgó y el cual les genera una renta.

Foto: Archivo

Alejandra Gómez Candiani ha insistido que el acuerdo de subir un peso el pasaje urbano fue tomado con personal de Sevitra y el Libretón, Carlos Moreno Alcántara, pero no respetaron el trato

DESPERTAR DE OAXACA

Erasmo Medina Ángeles, presidente de Tusug, adelantó que el incremento del pasaje se dará probablemente en julio, cuando concluyan las revisiones de las condiciones de 911 unidades con que dan el servicio y el estudio socioeconómico; reconoció que los empresarios se han negado a retirar 32 unidades chatarras y que hay autobuses piratas.

Ahí estuvieron los concesionarios de las empresas Choferes del Sur, Tucdosa, Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao (Tusug), así como Servicio de Transporte Exprés Antequera (Sertexa), los empresarios Alejandra Gómez Candiani, Silvia Martínez Ortega, Rubén Villanueva López, Manuel López Martínez y Erasmo Medina. Retirar concesiones: diputados Para esos momentos, los diputados locales ya habían amenazado con legislar para retirar las concesiones a los transportistas por utilizar el servicio público para chantajear al gobierno estatal, y el vocero del Poder Ejecutivo, Miguel Ángel Muñoz Nava-

rro, dijo que era una posibilidad real, “pues quien no cumple con los términos del contrato, según la ley, debe ser sancionado”. Muñoz Navarro aclaró que lo único incomprensible fue que los transportistas optaran por paralizar durante horas a la ciudad de Oaxaca con el bloqueo de vialidades importantes, cuando el gobernador del estado siempre ha estado abierto al diálogo. En lo referente a la amenaza de los diputados de legislar para quitar a los transportistas sus concesiones, señaló que el gobierno tiene la facultad de hacerlo, sobre todo cuando los concesionarios (transportistas, piperos, taxistas, volteos y demás)

No hay incremento… hasta julio Al concluir el encuentro, y con la representación de todas las empresas camioneras, Alejandra Gómez Candiani informó que el servicio de transporte público en la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca continuará con la tarifa de seis pesos y se respetarán los descuentos a estudiantes, personas con discapacidad y de la tercera edad. También dio a conocer que continuarán las mesas de trabajo entre concesionarios y Sevitra, para revisar la solicitud de incremento a las tarifas, de acuerdo con la normatividad vigente, sin realizar paros ni bloqueos viales que afecten la dinámica económica y productiva de la capital del estado, por lo que el servicio público continuará ofreciéndose de manera normal. Por su parte, el presidente del Consejo de Administración del Grupo Guelatao, Erasmo Medina Ángeles, dio a conocer que tanto el estudio de factibilidad, como la revisión mecánica y física de las 911 unidades de transporte podría llevar entre 3 y 3.5 meses, por lo que de autorizarse nuevas tarifas, podrían entrar en vigor en el mes de julio. Explicó que el estudio de factibilidad determinará el monto de

las nuevas tarifas, que no exactamente podrían ser de un peso, ya que se tomarán en cuenta el costo del recorrido por litro de diésel, así como el costo de las llantas, refacciones y aditivos, sobre todo, que algunas refacciones se cotizan en dólares. En el estudio socioeconómico se incluirán los sueldos de los choferes, el pago al Seguro Social y otros impuestos municipales, dijo Medina Ángeles, al señalar que de todo esto debe surgir una nueva tarifa. El presidente del Grupo Guelatao dijo que la autorización verbal de la tarifa de siete pesos se dio fuera de tiempo y de toda legalidad, al no haberse tomado en cuenta la Ley Estatal del Transporte, recientemente aprobada por el Congreso del estado. También reconoció que, hasta el momento, los empresarios camioneros se han negado a retirar las 32 unidades chatarra, anteriores a los modelos 2000, que aún forman parte de su parque vehicular y que se había acordado que serían sacadas de circulación. Señaló que también existe una flotilla de autobuses piratas, que prestan el servicio con una sola placa de circulación, o sea, con un juego de placas dos camiones circulan con cada una, aunque de esto ya tiene información la Policía Vial estatal y Tránsito municipal.

Cachirulos de gestores en los pagos de Empleo Temporal Desde hace un mes, los gestores comenzaron a integrar grupos y a solicitar documentación para que recibieran mil 300 pesos sin hacer nada, a cambio de una cuota de 200 pesos por persona

Arturo Soriano

Desde hace un mes, los gestores que pululan por las oficinas de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) empezaron a llamar a sus amigos y conocidos: les urgían grupos con credencial de elector, comprobante de domicilio y CURP para sacar mil 300 pesos por cabeza de la dependencia, a cambio de 200 pesos por persona. No había límites de grupos por incluir y cada uno podría tener entre

Ha se me olvidaba hablen con su gente del apoyo que es por amistad no quieran hablar de más (sic).

Mensaje del gestor.

15 y personas; los responsables de los grupos eran también los encargados para recoger la cooperación de 200 pesos por persona y entregarlos a su contacto, quien a su vez se lo entregaría a otra persona: el gestor ante Sedesol. A las carreras se integraron los documentos, porque se vencía el plazo hace dos semanas y urgía meter los documentos para cobrar sin trabajar. El martes por la noche, mediante un mensaje telefónico, les avisaron a todos los agraciados que los esperaban antes de las nueve de la mañana en la Plaza de la Danza de la ciudad de Oaxaca para que pasaran a cobrar

su dinero y que llegaran muy temprano, porque habría mucha gente. “Buenas noches nos vemos mañana con su gente sólo el día miércoles 8 de marzo a las 9:00 en la plaza de la danza lleguen antes es un apoyo debemos estar consientes de eso” (sic), decía el mensaje telefónico. Todos llegaron, pero eran miles, como se pudo observar en las fotografías, y todos querían cobrar inmediatamente, por lo que las quejas a sus gestores comenzaron a llenar su mensajería. “Todos son buenos vecinos y amigos por eso les avisé. No quiero que me presionen porque hay mucha gente. Ya les dije que no somos los únicos que estamos en la lista. Nunca he ido a cobrar así que no se nada. Voy igual que ustedes. Gracias. Saludos”, comenzó a contestar. Pero no sólo eso, en una posdata les aclaró: “Ha se me olvidaba hablen con su gente del apoyo que es por amistad no quieran hablar de más” (sic). Con todo y veda electoral A cuatro días de iniciadas las campañas de candidatos a diputados

El martes por la noche, a todos los que se mocharon con 200 pesos les llegó el mensaje de su gestor: “Buenas noches nos vemos mañana con su gente sólo el día miércoles 8 de marzo a las 9:00 en la plaza de la danza lleguen antes es un apoyo debemos estar consientes de eso” (sic). Era el programa de Empleo Temporal y cobraban sin hacer nada.

federales, la Secretaría de Desarrollo Social se le ocurrió entregar pagos del programa Empleo Temporal para más de seis mil personas. Desde las 10 horas, en la explanada de la Plaza de la Danza de la ciudad de Oaxaca se instalaron módulos para el pago de mil 300 pesos a cada beneficiario del programa Empleo Temporal, para las 15 horas se observaban miles de personas en completo desorden pretendiendo cobrar. Muchos de los beneficiarios del programa Empleo Temporal arribaron a la Plaza de la Danza desde las ocho horas y se toparon con un total desorden en donde se combinaba la irresponsabilidad e incapa-

cidad de funcionarios de la delegación de Sedesol. Según se supo durante el día, muchos de quienes cobraban fueron contratados y sí hicieron labores de limpieza en colonias de las 13 agencias que conforman el municipio de Oaxaca de Juárez; las labores, refirieron, comenzaron el lunes pasado y se contempla cumplan un periodo de 15 de días por el cual fueron contratados. El problema fueron los demás, los que sin ser contratados por ninguna dependencia para labores específicas, recibieron el pago a cambio de entregar 200 pesos a los gestores que los enrolaron en el programa.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 9 de abril de 2015

Falta de transparencia genera pérdida de confianza a instituciones

Se deben fortalecer transparencia y rendición de cuentas: Dip. Matus La diputada María Luisa Matus Fuentes destacó que el derecho al acceso a la información es una herramienta que debe servir para disminuir la corrupción y ser una práctica ética que consolide el régimen democrático

Si bien se cuenta con una metodología para evaluar a los sujetos obligados, es necesario que el órgano garante genere mecanismos que ayuden a mejorar los índices de cumplimiento de la ley, es necesario el seguimiento

María Luisa Matus Fuentes,

Diputada Agencias

L

a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, se pronunció por fortalecer la transparencia y la cultura de la rendición de cuentas entre los sujetos obligados en Oaxaca, principalmente quienes manejan recursos públicos. Destacó la necesidad de transitar a una cultura de apertura de la información administrativa, contable y fiscal, respecto del uso del dinero que pertenece al pueblo. Como presidenta de la Comisión Permanente Instructora, la diputada priista encabezó la sesión ordinaria de dicho organismo, en cuyo marco comparecieron los consejeros de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Esteban López José, Gema Sheila Ramírez Ricárdez y María de Lourdes Eréndira Fuentes Robles.

La V Feria del Libro Infantil se llevará a cabo en el Parque Juárez el Llano del 10 al 19 de abril y contará con diversas actividades culturales, además de la venta de más de 25 mil títulos

Agencias

Con la finalidad de promover la lectura entre la comunidad infantil, del 10 al 19 de abril en el Parque Juárez el Llano, se llevará a cabo la V Feria del Libro Infantil y Juvenil de Oaxaca 2015, con la participación de 42 expositores y un acervo literario de 25 mil títulos. En conferencia de prensa realizada en la Biblioteca Pública Margarita Maza de Juárez, la regidora de Educación, Cultura y Deportes del municipio de Oaxaca, Rosa Silvia García Pineda, y el presidente de la Unión de Libreros de Oaxaca, Héctor Leyva Avendaño, dieron a conocer los detalles de esta muestra. En tal sentido, la concejal Rosa Silvia Pineda explicó que la feria tie-

Como presidenta de la Comisión Permanente Instructora, la diputada priista, María Luisa Matus Fuentes, recibió la comparecencia de los consejeros de la Cotaipo, quienes expusieron con lujo de detalle las acciones de la comisión, con la finalidad de evaluar su desempeño en 2014.

Luego que los tres consejeros explicaran a detalle lo realizado por este organismo, la legisladora por el distrito de Juchitán señaló que el derecho al acceso a la información es una herramienta que debe servir para disminuir la corrupción, sobre todo una práctica ética de transparencia y además consolida el régimen democrático. Detalló que la falta de transparencia proactiva y rendición de cuentas tiene como consecuencia que la

sociedad en general pierda la confianza, interés y credibilidad en las instituciones que manejan recursos públicos, por ello la Cotaipo debe ser la institución que predique con el ejemplo. “No pasa desapercibido que, si bien se cuenta con una metodología para evaluar a los sujetos obligados, es necesario que el órgano garante genere mecanismos que ayuden a mejorar los índices de cumplimiento de la ley, ya que sin el seguimien-

El dato La Cotaipo cumplió en 2014 con las obligaciones que le establece la Constitución local, sin embargo, hay rubros en los que se debe mejorar la clarificación del uso que se da al dinero del estado de Oaxaca.

to adecuado, el derecho de acceso a la información continuará siendo transgredido”, recalcó. Dijo que esta actitud va en detrimento de la sociedad en general, “lo que no debemos permitir, por el contrario, sumemos esfuerzos para que al órgano garante se le amplíen las atribuciones y pueda sancionar a quienes incumplan con los mandatos legales y los acuerdos tomados por el Pleno de la Cotaipo”. “A manera de resumir el actuar de la Cotaipo en 2014, ha cumplido con las obligaciones básicas que le establece la Constitución local, sin embargo, hay diversos rubros en los que se debe mejorar, como el tema de capacitación, seguimiento a la métrica y la eficiencia, y transparencia en el manejo de los recursos públicos”, recalcó. Porello,losexhortóaqueseconduzcan con apego a los principios constitucionales de austeridad, planeación, eficiencia,eficacia,economía,transparencia y honradez en el ejercicio de su presupuesto y sus funciones.

V Feria del Libro Infantil y Juvenil empieza este viernes 10 de abril La educación es la base de toda sociedad y la ventana para que la educación llegue a nosotros son los libros

Rosa Silvia Pineda, regidora

de Educación, Cultura y Deportes del Municipio ne el objetivo de promover la lectura entre la comunidad infantil y juvenil, uniendo los esfuerzos de la sociedad y el gobierno, fortaleciendo el acercamiento a la cultura y la educación a la población oaxaqueña. “La educación es la base de toda sociedad, y la ventana para que la educación llegue a nosotros son los libros”, destacó. La regidora municipal invitó a la población oaxaqueña para que asistan, a partir de este 10 de abril, al Parque Juárez el Llano, en un horario de 9:00 a 21:00 horas, donde estarán reunidos los principales expositores

La regidora de Educación, Cultura y Deportes del municipio de Oaxaca, Rosa Silvia García Pineda, destacó que el propósito de la V Feria del Libro Infantil y Juvenil es acercar a los jóvenes a los conocimientos que se pueden adquirir a través de la lectura.

de libros, quienes brindarán opciones de mundos fascinantes. Destacó que durante esta feria también se realizarán actividades culturales como cuentacuentos, orquestas sinfónicas, orquestas infantiles, intérpretes oaxaqueños, entre otros.

Entre las actividades que se desarrollarán durante la feria destacan charlas, conciertos musicales, lecturas, funciones de cuentacuentos y talleres diversos que promueven la reutilización y la creación original. La entrada es libre.

El candidato del PRD-PT, José Antonio Estefan Garfias, señaló que uno de los mayores problemas del Istmo es la pobreza, producto del desempleo.

Pepe Toño, un futuro de prosperidad para el Istmo El contendiente a la diputación, José Antonio Estefan Garfias, afirmó que los jóvenes serán los encargados de verificar el cumplimento de las propuestas de campaña Agencias

El candidato por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT) a la diputación federal por el V Distrito, José Antonio Estefan Garfias, sostuvo un evento con jóvenes istmeños, porque ellos serán los encargados de vigilar que cumpla con los compromisos legislativos que llevará al Congreso para impulsar leyes que favorezcan la salud, la seguridad y el empleo de los oaxaqueños, pero sobre todo de la población istmeña. “Esta campaña es un proyecto en el que todos creemos y anhelamos un futuro con prosperidad para nuestro querido Istmo”, dijo el político tehuantepecano, quien conoce los problemas que existen en la región y que tienen estancado su desarrollo, a pesar de su potencial al estar ubicada en una zona estratégica del país. El candidato del PRD-PT estuvo acompañado del dirigente del Comité Directivo Estatal, el diputado Carol Antonio Altamirano, y de su suplente Antonino Morales Toledo, ante quienes impulsará una legislación clara que permita dar respuesta a los requerimientos y retos del siglo XXI, que demanda seguridad, empleo, agua, paz, “y queremos luchar junto a ustedes para lograrlo”. En medio de los aplausos de sus jóvenes paisanos, Pepe Toño habló de los cuatro ejes en los que trabaja en su campaña: familia, sociedad, causas y proyectos estratégicos. “Soy istmeño y conozco la problemática de la región, mi compromiso será trabajar por el bien de las familias, por el bien de la sociedad, por la defensa de las causas que nos unen y por los proyectos estratégicos que debemos desarrollar para lograr la anhelada prosperidad en la región”. Uno de los graves problemas por los que atraviesa el Istmo es la pobreza que genera el desempleo, “me duele ver que en el Istmo en que vivimos, por más que se esfuerce nuestra gente, por más que busque una salida de la pobreza resulta, muy difícil vislumbrar una esperanza para alcanzar una vida digna”.


Editor: Diego Mejía

Jueves, 9 de abril de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Ante la omisión de las autoridades decidieron bloquear con 400 unidades

CTM bloquea Xoxocotlán, exige parar el incremento de transportes urbanos Ante el aumento de las unidades que circulan por la población de Xoxo, los transportistas de la CTM exigen estudios que ayuden al control del número de vehículos, con el fin de no sufrir pérdidas Águeda Robles

I

ntegrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) realizaron un bloqueo masivo sobre la carretera de Santa Cruz Xoxocotlán para exigir a las autoridades no incrementar las tarifas para circular unidades mototaxi en la demarcación y aprueben los estudios de factibilidad que requieren en diversas comunidades. René Hernández, representante de ese sector, dijo que desde hace algunos meses han estado buscando al presidente municipal de Xoxo para que apruebe, mediante sesión de Cabildo, los estudios que deben de realizarse para ver la capacidad de circulación de unidades en cada asentamiento. Sin embargo, éste no los había recibido, por lo tanto decidieron realizar un bloqueo con 400 unidades, y que se extendió en la avenida prin-

El vocero de la CCIO afirmó que sus conciudadanos están hartos de ser engañados por los políticos, quienes sólo se acercan a San Juan Ozolotepec en tiempo de elecciones

Montiel Cruz

San Juan Ozolotepec. El dirigente de la Coordinación de Comunidades Indígenas de Ozolotepec (CCIO), Josías Ramos Ruiz, anunció que están planeando boicotear las elecciones en la población. Esto como una medida de presión para que el gobierno del estado de Oaxaca, a través de sus dependencias, cumpla una serie de demandas que han entregado en tiempo y forma, y no ha solventado el gobierno, aseguró el activista. De acuerdo al líder de la organización, van impedir que se instalen las casillas el día que se efec-

Empleando cientos de unidades, transportistas de la CTM mantuvieron un bloqueo de varias horas en una avenida principal de Santa Cruz Xoxocotlán, exigiendo la realización de estudios necesarios para el ordenamiento del transporte.

El dato Circulan cerca de mil 500 transportes por las calles de Xoxocotlán, de los cuales sólo 968 se encuentran registrados; los trabajadores del sector exigen control sobre la población. cipal; por la mañana sólo se instalaron a los costados de la vía esperando un llamado para la negociación, el cual no se dio.

Indicó que han sido pacientes por la situación en la que se encuentra Oaxaca y saben que la ciudadanía no es responsable de la mala

actuación de los funcionarios, pero sus necesidades no pueden esperar más. “Como transportistas queremos tener la seguridad de salir a trabajar mediante la regulación del servicio, porque no queremos estar fuera de la ley, pero a las autoridades parece que eso no les interesa, pues no atienden nuestra petición”, dijo. El representante de los cetemistas aseguró que pese a que el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, autorizó el estudio de factibilidad, el secretario municipal se ha negado a realizarlo. “Se le ha insistido para concesionar el servicio de este tipo a petición de los mismos pobladores, pero se han negado, entonces nosotros no podemos hacer nada, y seguimos trabajando fuera de la ley”, señaló. Al no hacer los estudios, en algunas zonas se está presentando sobrepoblación de unidades, generando pérdidas para los dueños y conductores, pues al haber un número que rebasa las necesidades, ya no se obtiene ganancia y se generan problemas por el pasaje. Existen al menos unas mil 500 unidades, de las cuales 968 se encuentran en el padrón, y se requiere ver qué tan necesarias son para la zona donde se encuentran o, de ser posible, dónde pueden ubicarse. Esas respuestas las dará el estudio de factibilidad, que será aprobado en la próxima sesión de cabildo de Xoxocotlán, según les informaron, por lo que decidieron retirar el bloqueo.

Integrantes de CCIO planean parar la jornada electoral en Ozolotepec tuarán las elecciones federales, 7 de junio. El vocero de los inconformes dijo que el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y el Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, no han cumplido con los proyectos de diez mil personas adheridas a la CCIO. “La ciudadanía está harta de tantas promesas, de las promesas de los candidatos que no cumplen, porque se olvidan de sus ofertas de campaña y sólo se acuerdan en tiempos de elecciones”, denunció. La decisión que hemos tomado los agremiados es no dejar que se lleven a cabo las elecciones y estamos dispuestos accionar con marchas, bloqueos y plantones, si antes de la jornada electoral el gobierno del estado no cumple con los acuerdos pactados, advirtió. Pidió a los candidatos a las diputaciones federales de todas las fuerzas políticas que no sigan engañando a la gente de esa zona de la Sierra Sur.

El dirigente de la CCIO, Josías Ramos Ruiz, anunció que como medida de presión para el gobierno estatal y ante el olvido en que las autoridades tienen a Ozolotepec, impedirán que se realicen las elecciones federales del próximo 7 de junio en la comunidad.

“El hartazgo llegó a su límite, no podemos seguir siendo engañados por falsos políticos que prometen y nunca regresan”, aseguró. Por lo tanto, dijo que en unos días van a dar a conocer a la opi-

nión publica el por qué no permitirán que se desarrollen las elecciones. Sin dar mayores detalles, aseguró que la gente afín a esta agrupación está dispuesta a actuar, porque no es la primera vez que son engañados.

En el marco del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, la Sección 22 anunció la llamada del 20 por ciento de sus integrantes para un mitin en el centro de la ciudad de Oaxaca.

S-22 y MULT se movilizarán en la ciudad el 10 de abril La Sección 22 de la CNTE y el MULT anuncian movilizaciones para este viernes, con la finalidad de exigir al gobierno atención a diversas demandas Rebeca Luna Jiménez

En el marco del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, el próximo viernes 10 de abril, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha convocado al 20 por ciento de sus integrantes para participar en un mitin en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Luego de dos semanas de vacaciones, desde el 30 de marzo, los profesores volverán a manifestarse en el centro de la ciudad, donde también se activará el plantón en el zócalo, mientras que vendedores ambulantes siguen expendiendo sus productos. Por ello, será hasta el próximo 13 de abril cuando, de manera definitiva, los educadores vuelvan a los 13 mil planteles en la entidad oaxaqueña. Los profesores están en contra de las elecciones federales, de las reformas estructurales incluyendo la reforma educativa y piden la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Reforzará el MULT su padrón Por su parte, integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) se movilizarán también el viernes en el marco del asesinato de Emiliano Zapata ocurrido en 1919. El MULT también exigirá al gobierno estatal respuestas a sus demandas y orden en su organización, luego de que algunos integrantes de la dirigencia determinaron salirse y formar otra estructura. El MULT, que encabeza Uriel Díaz, ha solicitado la participación de toda la militancia a nivel estatal para reforzar el padrón de afiliados y evitar la presencia de infiltrados de Rufino Merino, exdiputado local recientemente rechazado por el movimiento.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 9 de abril de 2015

De no presentarse algún profesor a la evaluación, el INEE actuará como dicte la ley

Todo nuevo docente y técnico tendrá que evaluarse obligatoriamente: INEE Los lineamientos serán aplicables para el ciclo escolar 20152016 y tienen por objeto establecer los criterios, fases y procedimientos de evaluación para quienes realicen funciones de docencia

El dato La evaluación garantizará que el personal docente y técnico docente favorezca en su práctica profesional y cumpla con las exigencias propias de su función.

Agencia JM

E

l Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) dio a conocer los lineamientos a los que se sujetarán las autoridades educativas federales y locales para evaluar a todo el personal docente y técnico docente de nuevo ingreso, al término de su primer año escolar en educación básica y media superior. En caso de que el personal de nuevo ingreso haga caso omiso de estos programas de fortalecimiento de capacidades, conocimientos y competencias, a partir de su primera evaluación, o incumpla con la obligación de evaluación, la autoridad educativa tomará las medidas establecidas en el artículo 22 de la Ley General del Servicio Profesional Docente. Estos lineamientos, publicados en el Diario Oficial de la Federación,

El INEE afirmó que los resultados de la evaluación aplicada a los profesores, luego de su primer ciclo escolar, servirán como retroalimentación para el instituto, con el fin de guiar a los docentes a través de su práctica profesional.

serán aplicables para el ciclo escolar 2015-2016 y tienen por objeto establecer los criterios, fases y procedimientos a quienes también realicen funciones de docencia, dirección y supervisión en educación básica y media superior. La evaluación garantizará que el personal docente y técnico docen-

te favorezca en su práctica profesional el aprendizaje de los alumnos y cumpla con las exigencias propias de su función, así como la mejora de la calidad y equidad en la educación. Los resultados de esta evaluación permitirán retroalimentar y encon-

trar las áreas de oportunidad para que fortalezcan sus funciones profesionales por medio de apoyos y programas pertinentes para sus necesidades, asociados a los resultados de la evaluación del primer año escolar. Los docentes deben contar con perfiles, parámetros e indicadores

para llevar a cabo una buena práctica profesional y permitir la definición de los aspectos principales que abarcan las funciones del puesto que desempeñen. Indicó que los parámetros e indicadores para su revisión y autorización serán entregados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), además de los perfiles y una descripción general de las etapas, los aspectos, los métodos e instrumentos propuestos para el proceso de evaluación del desempeño y de los elementos de la práctica docente. La emisión de los resultados y los informes individualizados de evaluación se realizarán con base en los criterios y procedimientos técnicos que el instituto determine. Los presentes lineamientos entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Ulises Ruiz Ortiz y Felipe Martínez López y Aída Gómez Piñón lamentan el sensible deceso de

Lourdes Salinas de Ruiz se unen a la pena que embarga a la familia del periodista Wenceslao Añorve Martínez, director general del periódico Tiempo, por el sensible deceso de su padre

Wenceslao Añorve González Padre del periodista Wenceslao Añorve Martínez, director general del periódico Tiempo Con nuestras sentidas condolencias y solidaridad, deseamos una pronta resignación ante tan lamentable pérdida. D E S C A N S E E N PA Z

WENCESLAO AÑORVE GONZÁLEZ Fallecido el día 8 de abril de 2015.

Con la esperanza de una pronta resignación ante tan lamentable pérdida.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de abril de 2015

ESTADO

Editor: Eduardo Salud

Las empresas eólicas se rehúsan a pagar

Según Saúl Vásquez, eólicas no respetan Ley de Ingresos Las empresas con las que se encuentra en litigio Juchitán no acreditaron los pagos de derechos para que estén en situación regular, aseguró el presidente municipal, Saúl Vásquez

Agencias

J

uchitán. En entrevista, el presidente municipal, Saúl Vásquez, explicó que las compañías eólicas no han podido demostrar los pagos a la alcaldía que establece la Ley de Ingresos local en los ejercicios 2012 y 2013 con la anterior administración de extracción priista. “Según los informes que recibimos aquí, las empresas ya establecidas no demostraban haber cubierto algún pago de sus derechos que establece la Ley de Ingresos, por lo tanto, el Ayuntamiento les requirió el pago”. “Sin embargo, no solamente no pagaron, sino que promovieron juicios de amparo contra el Ayuntamiento y nos encontramos en esos

Los grupos antagónicos al administrador se enfrentaron con palos y piedras hasta que al menos ocho personas quedaron lesionadas en el municipio de San Antonio de la Cal

Agencias

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió medidas cautelares dirigidas a la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), para evitar posibles violaciones a derechos humanos en la comunidad de San Antonio de la Cal, luego de que la tarde del 7 de abril se suscitó un nuevo enfrentamiento entre dos grupos antagónicos de dicha comunidad. El organismo inició el cuaderno de antecedentes DDHPO/ CA/0426/(01)/OAX/2015 tras conocer, por medios de comunicación, que el 5 de abril ocurrió en esa localidad conurbada a la ciudad de Oaxaca, un primer enfrentamiento entre dos grupos antagónicos por presuntos conflictos políticos. Uno de los grupos es integrado por personas que apoyan al administrador municipal y el otro por

Los principales municipios productores de energía eólica en el Istmos son Santo Domingo Ingenio, Unión Hidalgo, Juchitán, Asunción Ixtaltepec y El Espinal, que en conjunto albergan a mil 608 aerogeneradores con una inversión total de cuatro mil 318 millones de dólares.

litigios ante los tribunales en los juzgados”, puntualizó Vázquez. De acuerdo con el alcalde, las empresas con las que se encuentra en litigio no acreditaron los pagos de derechos de cambio de uso de suelo, licencia de construcción, protección civil, uso de suelo industrial, entre otros conceptos, para que estén en situación regular. El funcionario local aseveró que las compañías argumentaron que ya pagaron licencia de construcción y uso de suelo, “que son los únicos que

deben de pagar y que todo lo demás es inconstitucional”. No obstante, el presidente subrayó que la Ley de Ingresos es aprobada por el Congreso local y en ella se determina lo que deben pagar. “Si alguien considera que los montos establecidos en esa ley contravienen la Constitución tienen que recurrir a un juicio en la Suprema Corte. “Cuando recibimos en 2014 la Ley de Ingresos (...) todos esos conceptos ya estaban ahí y vienen de las

diferentes leyes de los años anteriores, es decir, las empresas ya sabían que esos conceptos existían, si nunca las impugnaron ante algún órgano judicial las consintieron de alguna manera”, consideró el munícipe. Los principales municipios productores de energía eólica en esta región son Santo Domingo Ingenio, Unión Hidalgo, Juchitán, Asunción Ixtaltepec y El Espinal, que en conjunto albergan a mil 608 aerogeneradores con una inversión total de cuatro mil 318 millones de dólares. Actualmente, el corredor eólico del Istmo de Tehuantepec cuenta con 21 centrales en operación en un área que comprende 100 mil hectáreas, propiedad de 11 empresas como las españolas Gamesa, Iberdrola, Acciona, Renovalia, Endesa, Preneal y Unión Fenosa, así como la estadunidense Clipper, la danesa Vestas, y la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otras. En muchos casos, los desarrolladores cuentan con alianzas, tal es el caso de Mareña Renovables, Eólica del Sur, que en 2012 acordó financiamiento con FEMSA para la construcción del proyecto eólico en la barra de Santa Teresa y que se canceló por la oposición de los ejidatarios. Entre otros, lo financiaba el Banco Interamericano de Desarrollo, con un costo total de 842 millones de dólares, de los que esta institución pone 767 millones.

La DDHPO emite medidas cautelares por pugna en San Antonio de la Cal personas que piden elecciones en la comunidad. El organismo defensor recapituló que el enfrentamiento ocurrido el 5 de abril comenzó cuando un grupo de personas acudió a las oficinas del administrador municipal para exigirle cuentas sobre los recursos económicos de esa comunidad, pero los policías locales cerraron las puertas para evitar que fuesen tomadas las oficinas, lo cual enojó a los manifestantes. Ante la actitud de la policía, los grupos antagónicos se enfrentaron con palos y piedras, hasta que al menos ocho personas quedaron lesionadas en ese municipio que se rige por el sistema de usos y costumbres. Según medios de comunicación, las autoridades municipales y ejidales de San Antonio de la Cal anunciaron un posible boicot a las elecciones federales del próximo 7 de junio en caso de que no haya nuevas elecciones para elegir a sus autoridades municipales, y también piden destituir del cargo al actual administrador municipal. El organismo defensor tiene también conocimiento de que la tarde del 7 de abril, presuntos escoltas del administrador municipal realiza-

7

El organismo defensor tiene conocimiento de que la tarde del 7 de abril, presuntos escoltas del administrador municipal realizaron detonaciones de armas de fuego al aire libre.

ron detonaciones de armas de fuego al aire libre. Debido a estos sucesos, la DDHPO solicitó una medida cautelar a la SSP para que comisione a elementos policiales para que se constituyan en el lugar de los hechos, a fin de restablecer el orden público y salvaguardar los derechos de las personas que pudieran salir afectadas con motivo de las acciones denunciadas. En la misma medida cautelar, la Defensoría pidió a la SSP un informe

sobre las acciones efectuadas para el cumplimiento de la medida cautelar, a efecto de evitar posibles violaciones a los derechos humanos que pudieran generar daños de difícil o imposible reparación a personas que habitan en San Antonio de la Cal. La DDHPO reitera a las autoridades su preocupación por los enfrentamientos ocurridos en San Antonio de la Cal y enfatiza a la SSP la necesidad de garantizar la seguridad jurídica de los ciudadanos en esa comunidad.

Seguro Popular adeuda pagos en Juchitán Los empleados del Hospital General de Juchitán esperan que en verdad el gobierno estatal cumpla con los acuerdos pactados con la entrega de medicamentos Agencias

Juchitán. El delegado general de los trabajadores del Hospital General de Juchitán, Juan Orozco Moreno, informó que el programa Seguro Popular no ha cumplido con su pago de aproximadamente 400 mil pesos, que comprende del mes de enero al mes de abril del 2015. Aseguró que esta situación ha contribuido, en gran medida, a la escasez de medicamentos e insumos en la unidad médica, la cual es uno de los nosocomios que más brinda atención médica en la región del Istmo los 365 días del año. El delegado sindical manifestó que el recorte presupuestal a la salud avalado por el gobierno federal les pegó muy fuerte a las unidades médicas, debido a que anteriormente recibían el 20 por ciento de las atenciones brindadas del Seguro Popular, pero que ahora las nuevas reglas indican que sólo les tocará 120 mil pesos por mes sin importar el número de pacientes. Dijo que están a la espera de que las autoridades de salud estatal y federal cumplan con los acuerdos pactados en cuanto a insumos y medicamentos, pero más aún el Seguro Popular, el cual hasta la fecha no ha pagado su cuota y lo más triste es que cada vez se afilian más personas. “Con la salud no se juega, la situación del Seguro Popular es muy lamentable, porque los pacientes llegan, no saben lo que nosotros tenemos que vivir para conseguir los insumos para poder realizar la cirugía o curaciones, poder darles atención de calidad, pero por ejemplo, ahorita no contamos con reactivos para los análisis, se terminaron el martes, hay muchas carencias y necesidades y estamos esperando las promesas de las autoridades federales y estatales”, narró. Abundó que actualmente hay una restricción en medicamento, recorte de reactivos para laboratorio y que es necesario que el programa Seguro Popular contribuya con su pago, porque de nada sirve hacer tantas campañas de afiliación en los medios de comunicación si se cuenta con un hospital sin material. “El personal humano está dispuesto a trabajar, siempre lo hemos estado, somos 400 trabajadores, 350 sindicalizados y alrededor de 50 personas con contrato, pero si no nos dan los materiales y equipos en buen estado, no podemos dar atención de calidad y eso es nuestra gran preocupación”, concluyó.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de abril de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Otra falta del PRD quedó sólo en amonestación pública

El PRD cometió una falta grave ordinaria, según código del INE Tres millones 639 mil 679 pesos es la multa que el INE impuso al PRD por culpa de su candidato a la gubernatura en Michoacán, Silvano Aureoles, quien recibió dinero de origen desconocido Agencias

E

l Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó aplicar una multa de 3.6 millones de pesos al Partido de la Revolución Democrática (PRD) por diversas irregularidades en la precampaña de su candidato a la gubernatura de Michoacán, Silvano Aureoles, calificadas como graves ordinarias, ya que el partido actuó con dolo. En sesión extraordinaria, el colegiado aprobó por unanimidad el acuerdo debido a que el abanderado perredista a la gubernatura de Michoacán recibió aportaciones privadas en efectivo durante su precampaña y su origen no pudo ser verificado. La faltas fueron calificadas como graves ordinarias, al haberse acre-

Las modificaciones a la ley contra el lavado de dinero precisan la división de facultades entre la PGR y la Secretaría de Hacienda, lo que mejorará las investigaciones financieras contra la corrupción

ditado la vulneración a los valores y principios sustanciales protegidos por la legislación electoral aplicable en la materia, ya que se omitió presentar la documentación soporte de los egresos durante el periodo que se fiscaliza. Sin embargo, el colegiado resolvió que en lo que respecta a la multa económica por 16 mil 123 pesos por tres espectaculares, se cambiará por una amonestación pública a este partido. En su intervención, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Benito Nacif, explicó que una de las multas deriva de 87 aportaciones en efectivo que hicieron militantes a una cuenta bancaria del PRD por un millón 785 mil pesos, lo que no permite tener certeza sobre el origen de los recursos. En cuanto al cambio de la multa económica por amonestación pública, se debe a que, si bien la aportación de tres espectaculares a las precampañas, por parte de militantes, se reportó oportunamente, la falta derivó de que ellos los contrataron directamente. Por todo lo anterior, el consejero Benito Nacif propuso sanciones por tres millones 639 mil 679 pesos para el PRD, mismas que deberán ser cobradas por el órgano electoral local en Michoacán. Por su parte, luego de rendir protesta como nuevo representante del PRD ante el INE, Jesús Zambrano negó que se hubiera actuado con dolo respecto a la falta de información,

INE ordena a PVEM no regalar boletos de cine

En sesión extraordinaria, el colegiado aprobó por unanimidad acreditada la vulneración a los valores y principios sustanciales protegidos por la legislación electoral aplicable.

sino que fue un error el haber aceptado tales montos de aportaciones. Expuso que por ello, el aplicar multas por el doble de lo recibido como aportaciones “nos parece excesiva, porque el origen de los recursos no es desconocido ni tienen un origen ilícito, porque los aportantes ahí están”. Señaló que el PRD revisará el resolutivo aprobado por el Consejo General y en su momento se reserva el derecho de recurrir el monto de la multa, no por la sanción en sí misma, aclaró.

En su oportunidad, el consejero Ciro Murayama dijo que las sanciones se aplican con el 200 por ciento con el fin de que se asuma una cultura de la rendición de cuentas, transparencia y siempre mirando la norma, lo que “dará partidos más serios, más sólidos y de mayor calidad”. En tanto, la consejera Pamela San Martín dijo que hubo requerimientos al PRD para poder llevar a cabo las acciones de fiscalización y no se recibió respuesta, lo que no impidió que se cumpliera con la función fiscalizadora por otra vía.

Senado se plantea cambios en ley de recursos de procedencia ilícita

Agencias

Los senadores Blanca Alcalá, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Ernesto Cordero, del Partido Acción Nacional (PAN), dijeron que los cambios que proponen hacer a la ley contra el lavado de dinero vigente son para hacer más eficiente la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita. En entrevista con Carlos Puig para Milenio Televisión, los legisladores detallaron que dichos ajustes tienen que ver con el monto de los umbrales, cantidades de las operaciones tanto en el aviso como en la identificación, precisiones a la ley y

“El objeto de la ley sigue siendo el mismo: combatir el lavado de dinero. Es un tema de calibrar lo que la experiencia en este año y medio nos ha permitido observar”, dijo la senadora Blanca Alcalá.

precisión de atribuciones de las unidades de inteligencia financiera del Procuraduría General de la República (PGR) y Hacienda. “El objeto de la ley sigue siendo el mismo: combatir el lavado de dinero. Es un tema de calibrar lo que la experiencia en este año y medio nos ha permitido observar”, dijo Blanca Alcalá. Ernesto Cordero recordó que con la ley que entró en vigor en 2012 surgió una unidad de inteligencia finan-

La empresa Cinemex debe acatar la resolución prohibitiva en un periodo de 24 horas, a partir de la notificación correspondiente y retirar estos boletos.

ciera en la PGR, que es espejo de su similar en la Secretaría de Hacienda, y no quedaban claras las atribuciones y facultades de una y otra. “Lo que estamos haciendo con esta modificación a la ley es aclarar con toda precisión qué facultades son de cada quien. Quién es el responsable del sistema de información que se está generando con todos los avisos”, puntualizó. La senadora del PRI comentó que se incluyeron puntos relevan-

tes como el caso de los fideicomisos y acciones para que las operaciones con mayores riesgos tengan mayores controles. El senador del PAN dijo que hay que entender que las leyes son dinámicas y “que nadie se sorprenda si en dos años decidimos darle otra calibrada a la ley”. Los legisladores presentaron ante el Pleno del Senado la iniciativa para reformar la ley contra el lavado de dinero vigente. Las reformas planteadas, que buscan modificar la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, fueron suscritas por los senadores Blanca Alcalá, Ernesto Cordero, Armando Ríos Piter, Omar Fayad, Marcela Guerra Castillo, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Luis Armando Melgar Bravo, Graciela Ortiz González, David Penchyna Grub, Juan Alejandro Fernández Sánchez Navarro, y José Francisco Yunes Zorrilla. La iniciativa se turnó a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, a la de Justicia y a la de Hacienda y Crédito Público para ser dictaminada.

El Partido Verde deberá informar sobre la pérdida de la vigencia de los boletos, además de abstenerse de promover los capítulos de Mi primer libro de ecología, por faltas a la equidad Agencias

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) la suspensión inmediata de la entrega de boletos para asistir a las salas de cine del complejo cinematográfico Cinemex. En sesión extraordinaria urgente y por unanimidad, también solicitó al partido abstenerse de promover la entrega de capítulos de Mi primer libro de ecología mediante mensajes de texto SMS, por contravenir la ley electoral y al principio de equidad en la contienda. Con esta resolución, el Verde Ecologista deberá informar sobre la pérdida de la vigencia de los boletos, motivo de la queja, y presentar pruebas sobre el cumplimiento de la cancelación de la entrega, vigencias y validez de los mismos. Los integrantes de la Comisión de Quejas fijaron un plazo de no más de 24 horas, a partir de la notificación legal, para que el PVEM gestione la cancelación de la vigencia y validez de los boletos que no hayan sido utilizados. También le solicitaron abstenerse de contratar o realizar cualquier otra campaña o acto donde se oferte o entregue algún beneficio en especie o efectivo, a través de cualquier sistema, de la misma naturaleza a la que fue motivo de la queja presentada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Además, se vincula a la empresa Cinemex para que en un periodo de 24 horas, a partir de la notificación correspondiente, retire estos boletos y notifique sobre el cumplimiento de estas acciones. Sobre la queja, la consejera electoral, Pamela San Martín, informó que la comisión encabezada por Beatriz Galindo Centeno determinó por unanimidad que sí procedían las medidas cautelares en el caso de la entrega de boletos de cine y el libro de ecología.


Jueves, 9 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O AVANZAN NEGOCIACIONES ENTRE STPEIDEO Y GOBIERNO DEL ESTADO. Llevan días trabajando, pero no consiguen acuerdo alguno. Con el cuento de que no hay dinero suficiente por el recorte presupuestal, no les han querido autorizar ninguno de los puntos del pliego de peticiones que desde hace semanas entregaron los líderes del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal al secretario de Administración del gobierno del estado. Por lo que se sabe, los acuerdos son nulos y eso es extraño, aseguran burócratas que han vivido de cerca este proceso, ya que pasando Semana Santa todo estaba listo, ahora es todo lo contrario. Como se sabe, los líderes recién estrenados del sindicato de burócratas, encabezados por Felipe Cruz Pinacho, están exigiendo en el pliego petitorio hasta un 40 por ciento de aumento al salario, pero sujeto a negociación, el cual no debe de bajar del 10 por ciento, aunque hay quienes aseguran que debería de ser del 16 por ciento que lograron los policías estatales con un paro de 16 días. La mera verdad quién sabe, a la mera hora siempre les dan el aumento aprobado a la burocracia a nivel nacional. Ni un peso más, el problema es que ahora les pueden dar menos, porque da la casualidad que Gabino implementó un plan de austeridad, que si bien todavía no se lo aprueba el Congreso del estado, ya lo está aplicando por su cuenta. Así que este año les puede ir muy mal a los nuevos dirigentes de la burocracia al no poder responderle a la base como quisieran, invariablemente ellos logran algo por quedarse cruzados de brazos, desde ahora los están convenciendo para que no la hagan de tos, si no les dan todo lo que piden. Definitivamente, es muy difícil lograr buenos aumentos para la burocracia estatal, aquí opera que los empleados hacen como que trabajan y el gobierno del estado como que les paga, y así se la han pasado los últimos 50 años, jodidos pero contentos. El único líder que medio los hizo ver su suerte a los del gobierno del estado fue Reveriano Chagoya, al final hasta a él lo convencieron de que se tranquilizara, luego de él todos los demás fueron muy sumisos. Otra que se puso al brinco fue Margarita García, que hasta el bote fue a parar, pero ya fue regidora y hasta diputada local, así que mal no le fue. A ver éstos como reaccionan, porque, según se dice entre la burocracia, ya les están llegando al precio para hacerse tontos. Poco a poco los burócratas han ido logrando que les paguen más, en abonos chiquitos, pero un poco más, jamás les han dado demasiado, sólo lo que realmente merecen, miles de ellos, nunca hacen nada más que checar sus tarjetas, trabajar trabajar, sólo unos cuantos, la mayor parte del trabajo lo realizan los de confianza, a quienes por lógica les pagan mucho mejor. PIDEN LA INTERVENCIÓN DE LA POLICÍA ESTATAL EN SAN ANTONIO DE LA CAL. Para evitar que se sigan agarrando del chongo en San Antonio de la Cal, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) pidió a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que envíe cuanto antes a un buen número de policías estatales a resguardar el orden en ese municipio, donde dos grupos plenamente identificados no resuelven por la buena sus diferencias, y a cada rato hacen uso de la violencia para demostrar quién puede más. De una lado están las autoridades municipales, emanadas de un grupo de vecinos que sólo se rola la presidencia municipal para saquear la Tesorería, acostumbrados como estaban, de hacer las

elecciones por usos y costumbres, muy a su modo y conveniencia, trataron de hacerlas el año pasado, pero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se las echó abajo en dos ocasiones y van por la tercera; ante esta situación, el Congreso del estado nombró un administrador municipal, al cual, como era de esperarse, no le permiten hacer nada y a cada rato lo quieren correr, como sucedió hace algunos días cuando una turba de 50 personas asaltó sus oficinas y golpearon a varias personas que trabajan con él. Se llevaron todo lo que pudieron y encarcelaron a dos de los que detuvieron. Como se sabe, el grupo de los caciques mantiene en su poder el palacio municipal y controla a la Policía Municipal, la Secretaría de Finanzas les entrega las participaciones municipales pero no prestan ningún servicio a la comunidad, nadie sabe en qué se gastan los recursos municipales. Como los que trabajan con el administrador municipal no son dejados, buscaron venganza, y antes de que se maten por los recursos municipales, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca quiere que manden a la Policía Estatal para resguardar el orden. Sin duda un llamado a tiempo para las autoridades estatales. Los caciques están solicitando elecciones, pero a su modo y para quitarse de encima al administrador municipal, la mera verdad los caciques quieren perpetuarse en el poder y seguir haciéndose ricos con el dinero público. EL INE LLEVARÁ A CABO ELECCIONES EN GUERRERO. El Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo las elecciones en Guerrero, ya que “la Constitución no concibe ningún resquicio para que se suspenda o elimine el derecho de los ciudadanos a votar”, al menos así se los dijeron a los padres de familia de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, que creen que suspendiendo las elecciones van a encontrar vivos a sus hijos. Como a los de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) les lavó el coco para que se convirtieran en un grupo de opositores al gobierno federal y no al Partido de la Revolución Democrática (PRD), como debería, andan desatados pidiendo puras idioteces, lo de la exigencia de justicia para sus hijos ya se les olvidó, hoy son simples marionetas de los enemigos de Peña Nieto. Los traen por todos lados tratando de convencer al pueblo de México que se levanten en armas, y como les conviene, pues ahí andan. Así trajeron un tiempo a los indígenas de Chiapas con el cuento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), al final quedaron más jodidos, el único que ganó fue el subcomandante Marcos, un guerrillero de utilería. Qué bueno que el INE y las autoridades federales, estatales y municipales llevarán a cabo las próximas elecciones federales en Guerrero sin andarle cumpliendo a caprichitos de nadie. La misma idiotez está planteando la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, como si fuera un chiste o algo con lo que se pudiera negociar, son tan torpes que creen que se pueden salir con la suya, y como andan mal del coco, cualquier tontería para ellos es una genialidad. Su cabecita no da para más, son de izquierda y éstos andan siempre muy intoxicados… de marxismo. El INE les aclaró también a los padres de familia de los infortunados normalistas, hasta hoy desaparecidos, que para ellos sus hijos sóolo están desaparecidos, no muertos, y por eso continúan en el padrón electoral y cuatro de ellos salieron sorteados como funcionarios de casilla. Hasta que se confirme su muerte podrían ser retirados del padrón electoral, no antes.

HASTA JULIO PODRÍA SER AUTORIZADA LA NUEVA TARIFA DEL TRANSPORTE URBANO. Mañana se vencía el plazo dado por los concesionarios del transporte urbano al gobierno del estado para que les autoricen la nueva tarifa, que pasaría de seis a siete pesos, un pesito más. Decían que si Gabino seguía en la necedad de negárselos, seguirían cerrando las vialidades más importantes de la ciudad, afectando no sólo a los usuarios que se quedarían sin transporte, sino a la ciudadanía en general y, principalmente, a los automovilistas que se quedarían varados en varios puntos de la ciudad al no poder llegar a sus destinos, tal y como sucedió hace apenas unos días, cuando por primera vez los urbaneros cerraron la ciudad de Oaxaca. Es cierto que el problema no le compete al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, pero son sus gobernados los más afectados, así que podría ingeniárselas para buscar que las autoridades estatales escuchen los planteamientos de los concesionarios del transporte urbano y le eviten problemas a sus gobernados. No hay razón ni motivo aparente para que les sigan negando el aumento, todo sube en la entidad, principalmente los alimentos de primera necesidad. Gabino quiere terminar sus seis años sin autorizarle un aumento a los del transporte urbano; como batea con la izquierda, odia a los empresarios, los quiere ver en bancarrota antes que apoyarlos, por eso no hizo obra pública, para no apoyar a los de la industria de la construcción, y por eso permitió tanta anarquía y caos en la ciudad de Oaxaca, para quebrar al comercio organizado y permitir la expansión del comercio ambulante. Todo tiene sentido en su gobierno, nada es obra de la casualidad, igual lo haría López Obrador si por desgracia llegara a ser presidente de México. Gabino nos engañó a todos y ahí están las consecuencias. Los gobiernos izquierdosos siempre arruinan a los estados del país donde llegan a gobernar, y a países como Venezuela nada les funciona; ahí esta otro claro ejemplo, en Cuba, siempre muertos de hambre, pero socialistas. Gabino quiere que todos sigamos pobres, total, él es millonario. Lo bueno es que, después de la reunión con los empresarios del transporte, ya acordaron que seguirán cobrando seis pesos, al menos hasta julio, cuando se puede autorizarles un incremento. QUIEREN 500 CONCESIONES PARA MOTOTAXIS EN XOXO. Hay centrales obreras que, abusando de su poder, buscan lograr canonjías de los gobiernos municipales, sin importarles mucho perjudicar a terceros que nada tienen que ver con sus ambiciones, tal y como lo hicieron los cetemistas de la Sección 98, quienes para lograr que el gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán les autorizara, a la de ya, el estudio de factibilidad que requieren para que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) les autorice 500 concesiones para igual número de mototaxis, bloquearon todos los accesos a ese municipio, perjudicando a miles de personas. Pareciera que no tiene nada de importancia, ya que en Oaxaca todo mundo hace lo mismo para conseguir lo que quiere, aun así es muy molesto no poder transitar libremente por nuestras calles y avenidas. Son de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), así que tienen el poder necesario para exigir, no pedir, lo que quieran, y al parecer creen que el presidente municipal de Xoxo está obligado a darles lo que piden. En Xoxo abundan las mototaxis, hay docenas de sitios, 500 más sólo afectaría el ingreso de los que ya están establecidos y prestando el servicio, y en ese lugar se disputan a balazos las rutas, así que autorizar 500 mototaxis más, sólo porque son de la CTM, estaría abonando el camino al enfrentamiento.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de abril de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

AMLO: oaxaqueñizar y guerrerizar al país

O

AXACA, Oax.- Como si no fuera suficiente evidencia de que la política requiere de sensibilidad social, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha establecido una estrategia para oaxaqueñizar y guerrerizar la república: 1.- Hizo candidato a diputado por Morena a Azael Santiago Chepi, líder de la Sección 22 de profesores en el periodo 20082010, los años en que los niños oaxaqueños perdieron más clases por paros magisteriales sin base legal. 2.- En Guerrero, López Obrador se comprometió a entregarle a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) el manejo de la Secretaría de Educación Pública del estado. En los hechos, el gobernador Heladio Ramírez López le entregó en 1992 el manejo del Instituto Estatal de Educación (la SEP local) a la Sección 22, lo que ha originado que los docentes tengan el control de la política educativa. Los mentores disidentes quieren abrogar la reforma educativa e imponer la educación ideológica. 3.- Asimismo, AMLO apoyó a los profesores oaxaqueños en su lucha por aprobar el Programa de Transformación Educativa del Estado de Oaxaca (PTEO) que ya fue rechazado por especialistas por ser más ideológico que educativo. 4.- En el mismo escenario, López Obrador ofreció entregarle la fiscalía del estado de Guerrero (anterior procuraduría estatal) y la Secretaría Estatal de Seguridad Pública a los familiares de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, sin que ninguno de ellos haya mostrado alguna formación profesional jurídica y sí que todos ellos hayan exigido un gobierno comunal, además de haber acusado sin pruebas a militares, policías y funcionarios del gobierno federal priista de la desaparición de sus hijos que fue ordenada por el alcalde perredista de Iguala para defender a su esposa como precandidata perredista a la alcaldía y cumplida por el jefe de la Policía Municipal perredista, todos ellos ya con nexos probados con el grupo criminal Guerreros Unidos. Además de una acción electoral desesperada ante la poca tendencia de votos hacia su nuevo partido, la estrategia de López Obrador se localiza en la propuesta de construir en México un gobierno populista, operado por organizaciones sociales radicales y excluyentes, con funcionamiento comunal y de participación social a mano alzada. Lo que ha inquietado a otras organizaciones sociales es la forma de López Obrador de ofrecer la entrega del gobierno a organizaciones sociales que se han negado sistemáticamente a funcionar en base a reglas e instituciones. La Sección 22 de Oaxaca, por ejemplo, no quiere discutir su PTEO, sino que moviliza a sus huestes en paros ilegales de actividades magisteriales que han dejado por decenios a niños oaxaqueños sin clases para aprobar sus propuestas. Los padres de los 43 normalistas secuestrados por funcionarios del Partido de la Revolución Democrática (PRD) han sido igualmente intolerantes al exigirle al gobierno federal priista razones de autoritarismo que aplicaron funcionarios de gobiernos municipales perredistas. Y los padres de los 43 han llegado al grado de exigir la no celebración de elecciones legislativas hasta que sus hijos ―declarados ya muertos por la Procuraduría General de la República (PGR)― aparezcan vivos. En este contexto, López Obrador se está convirtiendo en el abanderado institucional de sectores no institucionales que buscan la democracia popular, plebiscitaria, a mano alzada y comunal, con dominio de las masas activistas minoritarias por encima de los intereses de la sociedad mayoritaria. Así, podría resultar que la vía democrática sea el camino para encumbrar a sectores con objetivos específicos de destrucción de la democracia representativa. La estrategia de López Obrador para oaxaqueñizar y guerrerizar la república se está convirtiendo en una amenaza y en un peligro para el funcionamiento de la democracia representativa y electoral.

La arrogancia del verdoso Moisés Molina y su rastrerismo a Murat

H

oy vamos hablar del verdoso y exempleado de Alejandro Murat Hinojosa, Moisés Molina Reyes, secretario general del partido verdoso en Oaxaca. Al presentar a los once candidatos a diputados federales que postula ese partido verdoso, dijo: “El Verde Ecologista cuenta con el mayor respaldo de la ciudadanía. En la actualidad tiene una intención de voto del 12 por ciento y continúa creciendo de manera importante, por lo que le pisa los talones a los partidos mayoritarios: Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD). El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no será más comparsa de nadie, ni le aplanará el camino o hará trabajo político a otro partido político”. La prepotencia de Molina está a la vista de todos, pero aun con sus habladas no puede ni podrá ocultar que su partido es un partido satélite del PRI y que pertenece a los partidos del presidente Enrique Peña Nieto: PRI, PVEM y Partido Nueva Alianza (Panal). Tiene Molina Reyes, además del fierro de los González y del mal llamado niño verde, Jorge Emilio González, el fierro del traidor al magisterio y a Oaxaca, Nelson José Murat Casab, exgobernador de triste memoria. Hace poco tiempo llegó a la ciudad de Oaxaca como delegado del Partido Verde, de la mano del diputado federal y cabeza visible del PVEM, Arturo Escobar. Este partido, franquicia de los González, ha sido sancionado con más de cien millones de pesos por transgredir la ley, pero estas multas millonarias a los dirigentes no les duele pagarlas, porque no la pagan de sus cuentas bancarias, sino con el producto de nuestros impuestos, por eso violan la ley sistemáticamente y saben perfectamente bien que no perderían el registro, porque cuentan con la protección de Los Pinos y del mismo Partido Revolucionario Institucional. La vez que Arturo Escobar presentó a Molina como delegado del verdoso en Oaxaca, en visita que realizó a las instalaciones de El Imparcial y en la charla que sostuvo con personal de esa empresa periodística, destapó a Alejandro Murat Hinojosa como precandidato del Verde a gobernador de Oaxaca. Lo único que falta es que oficialicen esta candidatura. Mire usted, amigo lector, José Murat está emperrado en hacer gobernador, para 2016, a su vástago, cueste lo que cueste y se muera quien se muera; ha dicho en estado sobrio y en estado etílico, que los pendejos oaxaqueños, como él los llama, lo quieran o no, su hijo será gobernador con la anuencia y la bendición del presidente de México, Enrique Peña Nieto, tan es así que sus incondicionales empezaron a realizar campaña política a favor del hijo de Murat, incluso algunos de los que incrustó en la administración del gobernador Gabino Cué han descuidado el cargo y han hecho campaña en la entidad para impulsar al hijo de Murat. Hasta militantes del verdoso se han quejado que están dividiendo al partido, que regentea a nivel nacional el diputado Arturo Escobar y a nivel estatal Moisés Molina Reyes, exempleado y mozo de espuelas de Alejandro Murat Hinojosa.

La prepotencia de que hizo gala en la presentación de los once candidatos a diputados federales que abandera el partido verdoso se hace muy chiquita ante el gran ladrón Murat, porque ante este exgobernador de triste memoria, Molina Reyes se comporta como un vulgar rastrero y no como el dirigente estatal del partido verdoso, por ello no le queda el sombrero de la arrogancia que se quiere poner para impresionar a los oaxaqueños y al electorado. A Molina, a Escobar y a su partido verdoso no les alcanzan los votos para llevar a la silla estatal al heredero de José Murat, ni aunque Murat arrime votos del PRI, sin que esto suene a ofensa o grosería, tanto para Arturo Escobar como para Moisés Molina Reyes, pero su intención de llevar a la gubernatura de Oaxaca en 2016 al hijo de José Murat, como dicen en mi pueblo, no son más que chaquiras mentales. El proyecto político personal del traidor a Oaxaca y al magisterio está muerto, porque Murat no solamente es carne de presidio, sino porque es una lacra social que merece el desprecio público debido a sus abusos de poder, de sus latrocinios cometidos desde el cargo de gobernador, que lo hicieron inmensamente rico. Riqueza mal habida que ofende a los oaxaqueños y de la que hablan el avión particular de 142 millones de pesos con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales que vendió, según se publicó en El financiero, en un millón de dólares, además de las dos casas que compró, una en 509 mil dólares y la otra en 520 mil dólares en el estado de Utah, Estados Unidos, y el robo descarado de casas como la que le quitó a la mala, con la complicidad de sus incondicionales que colocó en el Registro Público de la Propiedad, a la señora Ola Castillejos, que se ubica en la calle Independencia frente a Correos de México en la ciudad de Oaxaca. José Murat vocifera, con su voz aguardentosa, que manipula al magisterio y que dijo al presidente Enrique Peña Nieto que él tiene la suficiente influencia para controlar a los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sin embargo, cabe mencionar que el magisterio de base lo repudia y no lo puede ver ni en pintura, porque Murat, al amparo del Pacto por México, fue uno de los que ordenó a la Cámara de Diputados federal y el Senado, que aprobaran la Ley del Servicio Profesional Docente, una ley que faculta a funcionarios déspotas como Emilio Chuayffet a correr de su trabajo a los profesores sin ninguna defensa jurídica y sin indemnización alguna. Por eso decimos que Murat es un traidor al magisterio y a Oaxaca, porque saqueó impunemente las arcas públicas del estado, robando a placer y enriqueciéndose escandalosamente a costilla de los recursos públicos y con la miseria y el hambre del pueblo. ¡Qué poca madre la de este traidor!, que se atreve a vociferar que a la de a güevos, su hijo Alejando Murat Hinojosa será gobernador de Oaxaca en 2016. Si esta sandez no es una mentada de madre ¿de qué otra forma se le puede llamar?


CLASIFICADOS

Jueves, 9 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

​ LOS AMIGOS DE LOS ANIMALES: A He He encontrado encontrado un un perro perro de de talla talla mediana, mediana, lastimado lastimado intencionalmente. intencionalmente. Ya Ya lo lo atendió atendió el el veterinario veterinario yy está está fuera fuera de de peligro. peligro. Necesita Necesita una una casa casa como como refugio refugio temporal, temporal, en en lo lo que que lo lo alguien alguien lo lo adopta. adopta. Desgraciadamente, Desgraciadamente, no no tengo tengo en en donde donde resguardarlo. resguardarlo. Necesito Necesito ayuda. ayuda. Es Es dócil. dócil. Será Será entregado entregado esterilizado, esterilizado, vacunado vacunado yy bañado. bañado.

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Informes: 951 3277 Tel. 132 132 4362 4362 l 510 502 5001 5001 Informes: 951 510 3277 Tel. l 502

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del Deljueves jueves99de deabril abrilde de 2015 2015

TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TOCANDO TOCANDOLA LALUNA LUNA

CLAS CLAS B15 B15

IDIOMA IDIOMA ING ING

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO 13:00 13:00PM PM5:50 5:50PM PM10:25 10:25PM PM

Plaza Bella Lun a

Programación

Del jueves 9 de abril de 2015 PELICULA

CLAS.

IDIOMA

HORARIOS

HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR AA ESP

11:00 AM 11:40 AM 12:05 PM 12:45 PM 01:00 PM 01:45 PM 02:00 PM 02:50 PM 03:00 PM 04:00 PM 06:10 PM 07:10 PM

10:15 10:15PM PM

LA CENICIENTA A ESP

11:05 AM 12:20 PM 01:15 PM 02:35 PM 05:00 PM

RÁPIDOS B ESP RÁPIDOSYYFURIOSOS FURIOSOS7 7 B ESP

10:30 10:30AM12:10 AM12:10PM12:30 PM12:30PM01:10 PM01:10PM PM 03:00 03:00PM03:20 PM03:20PM06:00 PM06:00PM06:20 PM06:20PM PM 09:00 09:00PM09:20 PM09:20PM09:40 PM09:40PM09:50 PM09:50PM PM

A LA MALA

12:40 PM 05:10 PM 09:30 PM

RESUCITADOS RESUCITADOS

B15 B15

ESP ESP

3:40 3:40PM PM7:40 7:40PM PM9:30 9:30PM PM

CENICIENTA CENICIENTA

A A

ESP ESP

11:40 11:40AM AM2:05 2:05PM PM4:25 4:25PM PM6:45 6:45PM PM

HOME: ESP HOME:NO NOHAY HAYLUGAR LUGARCOMO COMOEL ELHOGAR HOGAR AA AA ESP

10:55 10:55AM11:30 AM11:30AM12:00 AM12:00PM12:55 PM12:55PM PM 02:00 02:00PM02:20 PM02:20PM02:55 PM02:55PM04:00 PM04:00PM PM 05:05 05:05PM06:05 PM06:05PM06:50 PM06:50PM07:10 PM07:10PM PM 08:10 08:10PM PM

AALA LAMALA MALA

B B

ESP ESP

ING ING

11:15 11:15AM AM01:30 01:30PM PM03:55 03:55PM PM06:20 06:20PM PM 08:45 08:45PM PM

INSURGENTE B ESP INSURGENTE B ESP

12:40 12:40PM03:10 PM03:10PM05:35 PM05:35PM08:05 PM08:05PM PM 10:35 10:35PM PM

WHIPLASH B ING 3:30 WHIPLASHMÚSICA MÚSICAYYOBSESIÓN OBSESIÓN B ING 3:30PM PM8:15 8:15PM PM EL B ESP 4:20 ELPODER PODERDE DELA LACRUZ CRUZ B ESP 4:20PM PM10:45 10:45PM PM FOCUS: B15 ESP 1:30 FOCUS:MAESTROS MAESTROSDE DELA LAESTAFA ESTAFA B15 ESP 1:30PM PM5:30 5:30PM PM EL B ING 9:10 ELCÓDIGO CÓDIGOENIGMA ENIGMA B ING 9:10PM PM

B

ESP

RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA B15 ESP

11:00 AM 12:30 PM 01:45 PM 02:10 PM 03:10 PM 04:30 PM 06:00 PM 06:15 PM 07:15 PM 07:30 PM 07:45 PM 08:20 PM 08:40 PM 09:00 PM 10:00 PM 10:30 PM 11:00 PM

04:15 PM 05:55 PM 06:40 PM 08:50 PM

ING

INSURGENTE ESP RESUCITADOS B15 ESP

7:30 PM 9:50 PM

11:15 AM 01:35 PM 03:55 PM 04:45 PM 06:30 PM 08:50 PM 09:15 PM 03:40 PM 05:40 PM 07:40 PM 09:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de abril de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El viaje más largo es una película que intenta rescatar lo presencial

Sherlock, favorita en los Bafta de la televisión

El viaje más largo, dirigida por George Tillman Jr., es una adaptación de la novela homónima escrita por Nicholas Sparks, donde se expone el amor incondicional de una pareja

Bafta es más conocido en todo el mundo por conceder cada año los premios de cine que llevan su nombre; son considerados, por su prestigio, los Oscar del cine británico

También hay rodeo con toros en el filme

Agencias

E

l cortejo presencial es algo que se ha perdido entre las parejas actuales a raíz de los dispositivos móviles y la facilidad para comunicarse por Internet; sin embargo, Scott Eastwood y Britt Robertson consideraron que en la película El viaje más largo, la cual protagonizan, se rescata esta virtud y se muestra a las nuevas generaciones. “La película retoma mucho el recurso de las cartas de amor y el sentimiento que provocan. Yo no lo he hecho personalmente, pero las he leído y en este mundo de tecnología, donde nuestros pensamien-

La hermosa actriz colombiana fue retratada para una sesión de la revista Vanity Fair, con la fotógrafa Annie Leibovitz, con quien se sintió cómoda para soltar sus pechos Agencias

Con la candidez y espontaneidad que caracterizan a Sofía Vergara, la actriz colombiana aseguró a la revista Vanity Fair que desearía tener implantes de senos, no por el tamaño, sino para evitar que se le caigan al acostarse. “Créeme, desearía tener senos falsos. Me acuesto y se me caen completamente. No es gracioso”, aseguró la protagonista de la serie de televisión Modern Family, haciendo gestos con sus manos de hasta dónde se le caen. Vergara, de 42 años, posó para la reconocida fotógrafa estadunidense, Annie Leibovitz, que la retrató para la portada de Vanity Fair de mayo próximo. Leibovitz, quien ha retratado a personalidades como John Lennon,

El origen - El viaje más largo es un libro que se ha traducido a decenas de idiomas y ha tenido buen recibimiento en el mundo. - Múltiples películas basadas en las novelas de Nicholas Sparks han llegado al cine, como es el caso de Querido Noah, Lo mejor de mí y Un lugar para refugiarse.

Scott Eastwood y Britt Robertson son los actores que darán vida a la pareja enamorada que se sobrepone a las adversidades gracias a la confianza y al amor incondicional.

tos pueden ser malentendidos por mensajes de texto o por teléfono, es importante siempre estar abierto a comunicarse con alguien de una manera real. Pienso que es importante en esta época”, comentó en entrevista Britt. “El amor es complicado y pienso que es más complicado hoy en día porque los malentendidos se dan más fácil; entonces, me parece importante hablar cara a cara”, agregó Scott, quien dentro de la trama interpreta a Luke Collins, un jinete de rodeo, quien junto a su novia Shopia Danko (Britt) conocen a Ira, un anciano cuyas memorias de su

amor con su esposa Ruth inspiran a la joven pareja. El viaje más largo, dirigida por George Tillman Jr., es una adaptación de la novela homónima escrita por Nicholas Sparks, en la cual se abunda más en este amor incondicional que se tiene el uno con el otro. En el filme, el autor fungió como productor y trató de que la historia se apegara a lo que está en las hojas del libro. “Las adaptaciones de un libro a una película siempre son difíciles y cada adaptación viene con muchos retos y con sus propias preocupaciones. En El viaje más largo tuvimos que pensar cómo presentar dos his-

- En El viaje más largo, Scott Eastwood tiene escenas con toros reales, pues interpreta a un jinete de rodeo que busca a como dé lugar el primer lugar en la competencia.

torias en pocos minutos”, expresó. “Lo que hicimos fue condensar las páginas en pocos minutos y me quedo satisfecho con el resultado”, agregó el escritor. Para Sparks, las adaptaciones pueden llegar a ser mejores que los libros siempre y cuando “se rescate el espíritu de la historia”. Consideró que proyectos como Forest Gump han superado a lo que está escrito y destacó que “en la novela se destaca la introspección”, mientras que en las cintas “todo tiene que ser más visual”.

A Sofía Vergara le encantaría tener implantes y evitar caída de pechos El dato En la entrevista, la barranquillera aseguró que convirtió en oro sus debilidades, especialmente el fuerte acento colombiano, que aún conserva pese al largo tiempo que lleva en Estados Unidos. Bob Dylan y Barbra Streisand, puso a la actriz a posar sin sostén tomando el sol y en una tina tapada apenas con la espuma. La hispana, que relató que sólo en tiendas de strippers en Hollywood solía encontrar sujetadores de su talla, resaltó que fue increíble trabajar con Leibovitz y que pudo destapar su pecho porque confía mucho en ella. “Mis pechos son, como, enormes. Mi vida entera, comprar sujetadores era una pesadilla”, explicó a la periodista Lili Anolik la colombiana, considerada la actriz mejor pagada de la televisión estadunidense los últimos años por la revista especializada Forbes. En la entrevista, la barranquillera aseguró que convirtió en oro sus

debilidades, especialmente el fuerte acento colombiano, que aún conserva pese al largo tiempo que lleva en Estados Unidos. “He estado en este país por unos veinte años y todavía sueno así. Iba a las audiciones y la única cosa en la que me podía centrar era la posición de la lengua. No estaba actuando. Entonces, pensé, si no puedo conseguir un trabajo con mi acento, esto no es un trabajo para mí”, explicó. Vergara además recordó su negativa a que el actor Jesse Tyler Ferguson, uno de sus compañeros en Modern Family, le diera el teléfono a su actual prometido, el intérprete Joe Manganiello. “Jesse, no, él es muy guapo. Entonces, después de dos días de

Sofía Vergara reconoció que hace más de 20 años, cuando llegó a Estados Unidos, era muy complicado encontrar sujetadores de su talla en Los Ángeles.

que estuvo tratando de convencerme, yo le dije, está bien, dale mi número (...) Empezamos a hablar mucho, y luego apareció en Nueva Orleans (donde estaba la actriz) y desde entonces hemos sido inseparables”, expresó la colombiana.

Agencias

El actor Benedict Cumberbatch es el principal candidato a los premios Bafta de la televisión británica por su papel de Sherlock, según la lista de nominaciones divulgada por la Academia Británica de Cine y Televisión (Bafta). Los premios serán entregados el próximo 10 de mayo, cuando Cumberbatch competirá por el galardón con los actores Toby Jones por su papel en Marvellous, James Nesbitt por The Missing y Jason Watkins por The lost honour of Christopher Jefferies. Cumberbatch, nominado también este año a los Bafta de cine y al Oscar como Mejor actor por su interpretación de Alan Turing en Descifrando Enigma que no resultó vencedor, afronta como candidato destacado su sexta nominación a este premio, la tercera por su papel en la serie de la BBC, Sherlock, basada en el personaje del detective Sherlock Holmes en versión moderna. The Missing narra un viaje familiar que se torna en pesadilla cuando el niño de una pareja se pierde en las calles de París, mientras que The lost honour of Christopher Jefferies cuenta la historia real de un profesor retirado acusado de asesinato. Por su parte, la joven actriz Georgina Campbell, que protagoniza la serie Murdered By My Boyfriend, una serie sobre hechos reales que narra las vivencias de una mujer joven que se enamora del hombre equivocado, afronta su primera nominación a los premios. El elenco de actrices nominadas que competirá por el galardón con Campbell está compuesto por Keeley Hawes, por su papel en Line Of Duty, Sarah Lancashire por Happy Valley, y Sheridan Smith por Cilla. Las series británicas nominadas al premio de televisión más prestigioso del Reino Unido son A poet in New York, basada en la vida del poeta galés, Dylan Thomas; Common, una producción sobre la evolución de un joven en el mundo del crimen; Marvellous, sobre la vida del payaso Neil Baldwin, y Murdered by my boyfriend. Además de estos premios de televisión, Bafta es más conocido en todo el mundo por conceder cada año los premios de cine que llevan su nombre y son considerados los Oscar del cine británico.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de abril de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Se necesitaban mínimo siete millones de dólares

Chile renunció a organizar el Rally Dakar de 2016 por zonas afectadas El Ministerio de Deporte chileno aceptó que no cuenta con el dinero necesario para poder organizar y garantizar la seguridad de los participantes en el Dakar 2016

Agencias

La determinación de cancelar el Dakar se tomó por la realidad que viven hoy los chilenos. Por consiguiente, la preocupación inmediata del gobierno es levantar las ciudades afectadas por los aluviones y encausar los recursos hacia la gente que más lo necesita.

El equipo Azulgrana ganó, pero dejó síntomas de una baja de juego. Neymar estuvo en la banca por una evidente falta de rendimiento y Luis Suárez anotó un doblete para la causa catalana

Agencias

El Barcelona solidificó su liderato de la liga española de futbol al vencer por 4-0 al Almería con otra actuación más eficaz que brillante. El encuentro, correspondiente a la trigésima jornada del torneo español, se resolvió con los goles de Lionel Messi, Marc Bartra y dos de Luis Suárez. De esta forma, el líder elevó provisionalmente a cuatro puntos su ventaja sobre el Real Madrid, que ganó su partido tras el del Camp Nou. Durante muchos minutos no se notó la diferencia entre el líder de la liga y un equipo que ocupa pues-

C

hile renunció el miércoles a albergar el Rally Dakar de 2016 debido a los aluviones que arrasaron ciudades y poblados del árido Norte del país, anunció el Ministerio del Deporte.

El gobierno decidió no invertir los cerca de siete millones de dólares que significa el paso de la prueba por territorio chileno, ya que sólo para tareas de reconstrucción del desastre causado por 17 aluviones simultáneos en tres regiones del Norte invertirá mil 500 millones de dólares. “El gobierno de Chile y la Dirección del Dakar han evaluado los últimos acontecimientos que azotaron al Norte del país, situación que gatilló la determinación de no participar en el Rally 2016”, señala la nota oficial del Ministerio. La ministra del Deporte, Natalia Riffo, dijo que la decisión fue tomada en conjunto entre el gobierno y Amaury Sports Organisation (ASO), la entidad francesa que organiza la prueba.

Riffo señaló que la determinación “se ajusta a la realidad que viven hoy nuestros compatriotas del Norte. Por consiguiente, nuestra preocupación inmediata como gobierno es levantar las ciudades afectadas y encausar los recursos hacia la gente que más lo necesita”. Agregó que también influyó el problema de conectividad vial que hay entre varias ciudades del Norte y recordó que el rally no sólo

implica la inversión de recursos por parte del gobierno, sino también el pago a funcionarios estatales y la participación de instituciones que están centradas y seguirán preocupadas de la difícil reconstrucción. Riffo no descartó que la prueba pueda volver a suelo chileno en 2017. “Nosotros tenemos las puertas abiertas”, declaró. Etienne Lavigne, director del Dakar, dijo comprender la situación que afecta al norte chileno y precisó que “que evaluaremos la participación en el rally de 2017, tal como lo hemos hecho con cada una de las versiones anteriores. Hoy la prioridad está en nuestra gente de las regiones afectadas”, señala el comunicado. Copiapó, una de las principales ciudades del norte chileno y por donde pasó la carrera el año pasado, fue una de las zonas afectadas por los aluviones. Al menos 26 personas murieron, más de un centenar están desaparecidas y casi 30 mil resultaron damnificadas por las inundaciones en el Norte de Chile hace dos semanas. El Rally Dakar se realiza en Sudamérica desde 2009, tras descartarse la ruta por África por problemas de seguridad, y en 2015 pasó por Argentina, Chile y Bolivia. Este año, ASO rebajó a cuatro millones de dólares la inversión chilena por causa del terremoto que el 1 de abril de 2014 asoló a ciudades del extremo norte, como Iquique y Arica, donde sólo cerca de un tercio de las estructuras afectadas se han reconstruido.

El Barcelona gana en casa y sigue líder de la liga española de futbol tos de descenso. El Barcelona mostró en la primera parte la misma imagen espesa de las últimas semanas. El equipo de Luis Enrique empezó con una presión activa para encerrar al Almería en su área, pero con el paso de los minutos se enredó y enseñó sus problemas para generar ocasiones. La sorpresa de la alineación del Barcelona fue la suplencia del brasileño Neymar, quien atraviesa una evidente baja forma. Su sustituto fue Pedro, pero el delantero español no aportó más claridad. Tampoco lo hizo Sergi Roberto en el centro del campo. Al rescate del líder acudió Messi. Tras dos jornadas seguidas sin marcar, el argentino se reencontró con el gol a los 33 minutos. Recibió en la banda derecha, entró en el área andando, no encontró oposición de ningún defensa y colocó el balón junto al palo con un magnífico disparo lleno de efecto. Eso es todo lo que ofreció el Barcelona en una primera parte que

nunca controló. Incluso el Almería generó un par de acercamientos peligrosos que llevaron la inquietud al Camp Nou. Tampoco mejoró mucho el equipo Azulgrana en el inicio de la segunda parte, pero se agarró de nuevo al brillo individual para resolver. Ocurrió a los 55 minutos, con un gran disparo de zurda de Suárez. La sentencia llegó a los 75 minutos en un saque de esquina que culminó Bartra con un oportuno cabezazo. Fue el primer gol del central Azulgrana en esta Liga. De nuevo el balón parado le dio réditos al equipo de Luis Enrique. Suárez cerró la goleada en el tiempo de descuento al completar una asistencia de Pedro tras un veloz contraataque, una de las armas favoritas del líder esta temporada. En otro partido, el Deportivo de La Coruña salvó un empate 1-1 en casa ante el colista Córdoba con un milagroso gol en los últimos instantes. El rumano Florin Andone fue el protagonista del duelo: pri-

Lionel Messi fue el encargado de destrabar las acciones con el primer gol del partido; al argentino le sentó bien el encuentro después de no haber anotado durante dos juegos consecutivos de liga.

mero marcó el tanto visitante a los 55 minutos y más tarde hizo un autogol para darle el empate al Deportivo a tres minutos del final.

“Uno lo que siempre quiere es estar jugando. Se me han estado brindando minutos. Eso se agradece y habrá que seguir mostrándose”, dijo Raúl Jiménez.

Pablo Simeone apoya a Raúl Jiménez en el Atlético El técnico argentino, Pablo Simeone, le ha dicho al atacante mexicano que tenga claros sus objetivos, que siga dándolo todo en los entrenamientos y tendrá más minutos Agencias

El mexicano Raúl Jiménez, delantero del Atlético de Madrid, dijo, tras la victoria contra la Real Sociedad (2-0), en la que disputó la última media hora, que el argentino Diego Simeone, su técnico, le dice que va bien y que “tenga perseverancia para alcanzar las metas” que quiere. “Simeone me dice que en los entrenamientos me ve muy fuerte, muy metido en lo que él quiere y que siga así, que no me desespere y que tenga esa perseverancia para alcanzar esas metas que quiero”, expuso el futbolista al término del duelo en el Vicente Calderón, en el que reapareció ya recuperado de un esguince de tobillo. El delantero explicó que “uno siempre trabaja al máximo para estar en buena condición para afrontar los partidos” y que, aunque “el partido esté 2-0, 0-0 o 5-0, hay que entrar con la mejor disposición y hacer lo que el entrenador te pide”. Sea un minuto, diez o los 90, hay que desempeñarse de la mejor manera”, añadió. “Uno lo que siempre quiere es estar jugando. Se me han estado brindando minutos. Eso se agradece y habrá que seguir mostrándose”, prosiguió Raúl Jiménez, quien valoró que el objetivo de su equipo es seguir “ahí en la pelea por los primeros puestos” y “no bajar los brazos”, porque quedan ocho partidos de mucha competencia. El equipo Rojiblanco no siente presión por la mínima ventaja sobre el Valencia en la lucha por el tercer puesto, sino que está concentrado en su juego. “Así es como se van a dar los resultados. Tenemos que enfocarnos en nuestro juego, haciendo bien las cosas y lo que venga siempre va a ser bueno”, agregó.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 9 de abril de 2015

Editor: Eduardo Salud

HORÓSCOPOS

ARIES

Está entrando en tu vida un cambio que no puedes dejar de lado por más tiempo. Rebosas entusiasmo y confianza por convertir en acción tus planes.

TAURO

Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas.

GÉMINIS

Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes, lo que puede tener consecuencias negativas.

CÁNCER

Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión.

LEO

Serás capaz de utilizar tus capacidades y talentos especialmente bien hoy. Tu compromiso y cooperación te conducirá a nuevas ideas, a través de las cuales podrás dar un paso más hacia tu meta.

VIRGO

En este momento te resulta fácil tratar con otras personas puesto que te encuentras en equilibrio con tu yo interior. Hoy es más fácil de lo normal que recibas visitas, al igual que pequeños regalos, reconocimientos o elogios.

CR7 lleva 37 goles en liga, cuatro más que Messi

El Real Madrid sigue soñando en poder alcanzar al Barça en la liga Por más de una hora, el Madrid vio como la competición liguera se le escapaba, tuvo que ser Cristiano Ronaldo el que abriera la lata para los Merengues, que están a cuatro puntos del líder Agencias

E

l Real Madrid ganó por 2-0 en campo del Rayo Vallecano gracias a los goles de Cristiano Ronaldo y James Rodríguez, quienes sacaron de un problema a su equipo. El encuentro, correspondiente a la trigésima jornada de la liga española, sirvió para que los blancos se mantengan a cuatro puntos del Barcelona, líder del torneo, a ocho jornadas del final. Pero el Real Madrid coqueteó con el desastre durante muchos minutos. Porque el conjunto Blanco no se presentó en Vallecas con la actitud

exigida a un equipo que contempla cómo se le escapa el título de la liga española. Su modesto rival le pasó por encima y los datos hablan de lo que pasó en la primera parte. El Rayo Vallecano ganó la posesión con un porcentaje 61-39 y lanzó siete saques de esquina, por ninguno del Real Madrid. El técnico el Real Madrid, Carlo Ancelotti, dejó en el banquillo a Isco para mantener en la punta a Gareth Bale. El equipo Blanco jugó con una línea de tres centrocampistas y el Rayo ganó la batalla en el centro del campo por superioridad numérica, presión y manejo de balón. Al Real Madrid no le duró la pelota porque, además de estar

mal colocado, cometió incontables imprecisiones en la entrega. Lo poco que generaron los blancos llegó por errores individuales del Rayo. A cambio, Casillas hizo tres buenas intervenciones para evitar el gol local. Es muy posible que hubiera gritos de Ancelotti en el descanso, pues el Real Madrid mostró una imagen muy diferente en la segunda parte. También aprovechó el hundimiento físico del Rayo, completamente agotado. El equipo Blanco cuidó mejor el balón y los laterales se incorporaron al ataque con voluntad. En una de esas subidas llegó el primer gol del Real Madrid. A los 67 minutos,

Dani Carvajal realizó una espectacular jugada por la banda derecha, puso un gran centro y Cristiano Ronaldo marcó de cabeza. Lleva 37 goles, cuatro más que Lionel Messi. La sentencia llegó a los 73 minutos con un gran disparo ajustado de James Rodríguez desde el borde del área. El colombiano volvió a ser uno de los mejores jugadores de su equipo. Así solucionó el Real Madrid un problema serio en el que se metió tras tirar la primera parte. Sigue enganchado a la pelea por el título de la liga española a ocho jornadas del final, pero durante medio partido jugó con fuego.

LIBRA

Hoy es uno de esos días en los que no puedes dejar pasar nada y en su lugar cuestionas todo de una manera provocativa.

ESCORPIÓN

Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos.

SAGITARIO

Hoy te darás cuenta de la existencia de conexiones decisivas, lo que te hará dar un importante paso adelante en el campo de conocimiento.

Cuauhtémoc Blanco fue figura en las semifinales de copa contra Monterrey, pero ahora, el código de ética de la FMF se vuelve un impedimento que pone en duda su participación contra Chivas

CAPRICORNIO

Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.

ACUARIO

Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo.

PISCIS

Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito prácticamente sin esfuerzo.

Agencias

Cuauhtémoc Blanco es candidato para un cargo de elección popular en México (alcaldía de Cuernavaca, por el Partido Social Demócrata), mientras aún es jugador en activo del Puebla. El futbolista anunció en días pasados que el próximo 18 de abril, luego del partido ante el Atlas, Jornada 14, dejará las canchas para dedicarse a su campaña; aunque, tras vencer La Franja 3-0 a Rayados de Monterrey, Blanco tendrá la posibilidad de disputar el título de la Copa MX contra Guadalajara, pac-

El veterano futbolista del Puebla no sabe si podrá jugar la final tado para el 21 de abril en la cancha de la BUAP. Jesús López Chargoy, presidente del club, en entrevista para TVC Deportes, apuntó que “vamos a hablar con Cuauhtémoc para ver si nos aguanta dos días más y pueda jugar la final en contra de Chivas”. Sin embargo, el ex del América no jugaría el cotejo definitivo a causa de la postura de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), puntos que tocó el organismo en el principio de neutralidad “ante asuntos de carácter político y religioso”, referidos en su estatuto social y código de ética, en los artículos cuatro y siete, respectivamente. La federación es neutral en asuntos políticos y religiosos. La discriminación de cualquier tipo contra un país, un individuo o un grupo de personas por motivos de origen étnico, sexo, lenguaje, religión, política o cualquier otra razón está terminantemente prohibida y es sancionada con suspensión y exclusión en términos del presente estatuto social, a través de los órganos competentes.

Código de ética de la FMF Artículo 7 Independientemente de la ideología de las personas y del respeto que se les debe otorgar, todo el que esté sujeto a la aplicación de este código de ética deberá mantener una posición neutral ante asuntos de carácter religioso y político. “Por esta razón, cualquier integrante del futbol federado, con intereses en cualquiera de los rubros antes mencionados, tendría que elegir entre el ejercicio de las actividades relacionadas con el futbol o el activismo político o religioso, a efecto de evitar contravenir dicho principio de neutralidad”. Cabe señalar que el dueño de Tiburones Rojos de Veracruz, Fidel Kuri Grajales, tuvo que elegir precisamente entre estos dos rubros, y decantó por la candidatura a diputación federal por el Partido de la Revolución Institucional (PRI), por el distrito XV de Orizaba. “Como aficionado voy a ver los partidos y después me regreso a mi campaña (política)”, refirió Kuri

Cuauhtémoc Blanco metió el tercer gol, de penal, en el partido contra Monterrey, que le dio a La Franja el pase para el partido final de Copa MX.

Grajales para TVC Deportes; incluso, “había un desfile pendiente del equipo en Orizaba. No fue un acto político. Es más, yo ni estaba. Ni pensar cosas que no son”, abundó Grajales.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de abril de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

No hay respuesta de la PGJE

Desaparecen dos jovencitas sin dejar rastros; temen secuestro

Golpeador de extranjeras anda suelto en Mazunte

Los familiares de Esmeralda Rubí han sufrido en carne propia las negligencias de los policías, quienes les llegaron a pedir para la gasolina y poder buscar a su hija desaparecida

Agencias

H

an pasado nueve días de la desaparición de la menor Esmeralda Rubí León Cruz y su familia teme por su vida. Ante la apatía de la Fiscalía de Tlaxiaco, de donde son originarios y vecinos, se organizaron para viajar a la ciudad de Oaxaca y solicitar una entrevista con el procurador Héctor Joaquín Carrillo Ruiz y continuar con la investigación y búsqueda de la menor. Los familiares explicaron que su calvario inició al mediodía del domingo 29 de marzo, cuando Esmeralda Rubí, de 14 años de edad, salió de su domicilio de Tlaxiaco para acudir a su clase de música a la Casa de la Cultura, sin embargo, ya no regresó. Al pasar las horas, iniciaron su búsqueda sin tener algún resultado

Carmen había sido amenazada por su exnovio, ya que el inculpado le había pedido volver con él, de lo contrario acabaría con la vida de Jorge, de 20 años de edad, que fue asesinado a balazos

Agencias

La cita de un joven con su novia acabó luego que una amenaza de muerte fuera cumplida en el municipio de Ecatepec. Jorge, de 20 años, presuntamente había recibido amenazas del exnovio de su actual pareja. La tarde del domingo, Jorge y Carmen habían quedado en salir junto con la hermana de ella y su novio en una cita doble que terminó con la muerte del joven de 20 años. Cerca de las 14:30 horas, Jorge acudió a bordo de un automóvil Golf, color blanco, al domicilio de Carmen, ubicado en Calle 7, entre Calle 16 y avenida López Mateos, colonia Rústica Xalostoc.

A pesar de que la policía llegó y detuvo al degenerado, de nombre Ramiro García, las heridas que presentaba la turista extranjera no fueron suficientes pruebas para detener al agresor.

Rubí León era una jovencita aficionada a la música, una inocente señorita que dejó a sus padres sin rastro alguno; sus parientes temen un secuestro, ya que recibieron una llamada pidiendo 100 mil pesos para devolver a su hija.

positivo, pese a que visitaron a todos sus amigos de escuela y vecinos. Fue así como al día siguiente se presentaron a la Fiscalía de Tlaxiaco para denunciar su desaparición. Desesperados porque hasta la fecha no saben nada sobre la menor, sus familiares indicaron que durante dos días, los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) que se encuentran en la misma Fiscalía, les ofrecieron realizar la búsqueda de la menor, pero deberían pagar la gasolina. “La búsqueda sólo la hicimos dos días, porque ya no teníamos dinero para la gasolina”, indicaron, por lo que ya no se hizo nada. Luego se inició el operativo por la Semana Santa y ninguna autori-

dad continuó con la búsqueda de la menor, pese a que a diario se presentaban a la Fiscalía. Fue precisamente cuando se encontraban en esa oficina, el jueves 2 de abril, que recibieron una llamada a su teléfono celular y les exigieron 100 mil pesos por la libertad de Esmeralda Rubí. A las 13:00 horas de ese mismo día, recibieron otra llamada, por lo que nuevamente se presentaron a la Fiscalía para que esto quedara asentado en la averiguación, pero ahí les indicaron que eso “no tenía sentido”, ya que al parecer se trataba de una broma o intento de extorsión. Esmeralda Rubí cuenta con 14 años y es estudiante de la Escuela Secundaria Técnica Número 36 de

Tlaxiaco, mide 1.52 metros de estatura, tez morena clara, complexión delgada y cabello negro lacio. Al momento de su desaparición vestía una licra negra, una chamarra y botas. Cualquier informe que pueda llevar a su localización se recibe a los teléfonos 953 109 9774, 953 139 7310 y 953 111 4516. Otra desaparecida El Departamento de Personas No Localizadas de la PGJE anunció en su cuenta de Facebook la desaparición de Patricia Mendoza Escobar, de 20 años de edad. De acuerdo con la publicación, la joven fue vista por última vez el lunes 6 de abril en la calle 20 de Noviembre del barrio San Nicolás, en Tlaxiaco.

Exnovio celoso acaba con la vida de la pareja de su antigua novia No hay paseo Después de estacionar el vehículo, el joven se dirigió al domicilio de Carmen para salir a pasear. Testigos comentaron a las autoridades que las dos parejas caminaban en dirección al vehículo de la víctima. En ese momento dos sujetos detuvieron un automóvil color negro en medio de la calle, descendieron y, sin que los cuatro jóvenes se percataran, se acercaron por sus espaldas. Jorge no tuvo tiempo de reaccionar, pues el homicida sacó un arma de entre sus ropas y le disparó directamente a la cabeza. Cuando el novio de la hermana de Carmen intentó reaccionar, fue herido en la pierna. Aprovechando la confusión, los agresores escaparon del sitio sin que persona alguna interviniera. En el lugar falleció desangrado Jorge, mientras que el otro herido fue trasladado a una de las clínicas de la zona. Carmen comentó a los oficiales municipales y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que su expareja la había amenazado que acabaría con la vida de su actual novio si no regresaba con él.

Todo parecía indicar que se trataría de un domingo tranquilo, una tarde romántica más para la pareja de novios, pero fueron atacados brutalmente frente a la casa de Carmen, sin que nadie hiciera nada por intentar atrapar a los asesinos.

La zona fue acordonada por los policías en un perímetro de 10 metros, para evitar que los curiosos invadieran la escena del crimen. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado de México, quienes hallaron en el lugar al menos

ocho casquillos percutidos, trasladaron el cadáver al Centro de Justicia de Ecatepec. La Fiscalía de Homicidios inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso con arma de fuego.

Mientras la víctima se dirigía a su hotel, el depravado lanchero aprovechó para atacarla por sorpresa, pero la turista logró defenderse, sin notar que era golpeada con una botella rota Agencias

El dictamen de un médico legista de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE), adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Costa, habría favorecido a un lanchero que atacó a una turista extranjera. La agresión ocurrió el pasado jueves 2 de abril, en el destino turístico de Mazunte, Santa María Tonameca, Pochutla, según se ha difundido a través de las redes sociales. La víctima (de quien se omite su identidad) denunció que la agresión ocurrió cuando se dirigía al hotel donde se hospedaba, durante sus vacaciones en ese lugar. De pronto fue sorprendida por una persona de complexión delgada, de aproximadamente 20 años de edad, quien al parecer trató de someterla con intenciones de atacarla sexualmente. La turista se resistió y en ese momento fue atacada por la persona, que portaba una botella rota de vidrio, con la cual la hirió en el cuello, muslo y otras partes del cuerpo. Por el escándalo que se originó en el lugar, la policía logró la detención del agresor, quien se identificó como Ramiro García, quien labora como lanchero y organiza viajes turísticos. Tras recibir atención médica, la turista fue valorada por un médico legista de la PGJE, quien certificó que las lesiones que presentaba “tardaban en sanar en menos de 15 días y no ponían en peligro la vida”. Debido a ello, el presunto responsable quedó en libertad, por no tratarse de lesiones graves con la agravante de calificadas. La turista extranjera contó los hechos a sus amigos, ya que con uno de ellos logró salir de Mazunte para viajar a Jalisco, desde donde han iniciado una campaña para que se castigue al agresor, así como por la ligereza del médico legista que certificó sus lesiones. Además, ha trascendido entre los pobladores que el presunto responsable se ha visto involucrado en hechos similares, donde ha golpeado a otras turistas extranjeras, sin que hasta la fecha haya sido enviado a prisión.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 9 de abril de 2015

“A mí también me duele ver el zócalo de la ciudad”: Beatriz Rodríguez

Beatriz Rodríguez Casasnovas es mujer de actos, no de promesas En el marco de su cuarto día de campaña, la priista Beatriz Rodríguez Casasnovas se encontró con locatarios de los mercados Benito Juárez y 20 de Noviembre, para reiterarles su apoyo incondicional Juan López Bohórquez

B

eatriz Rodríguez Casasnovas, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el VIII Distrito con sede en Oaxaca de Juárez, dijo que se compromete realmente con la ciudadanía, a pesar de que hay políticos que sólo hacen promesas y jamás regresan, triunfen o no. “Yo siempre he cumplido, lo he hecho siempre donde he tenido la oportunidad de trabajar, no se trata de prometer, sino ver los hechos en la realidad”, aseguró en sus intervenciones. Sostuvo que la campaña la inició el pasado domingo 5 de abril, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán: “Arrancamos en Arrazola con los artesanos, tuvimos una reunión con los ejidatarios y después caminamos por todo Indeco”.

El líder cenecista en Oaxaca, Lino Velázquez, reiteró el respaldo de su organización a los candidatos por el PRI, para que se conviertan en voces del estado en la LXIII Legislatura federal Agencias

El líder cenecista, Lino Velázquez, destacó que los candidatos tricolores a diputados por Oaxaca en la LXIII Legislatura federal, poseen la mejor plataforma política y de trabajo. La Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Oaxaca de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Oaxaca reiteró su total respaldo social y político a los 11 candidatos a diputados federales por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a representar al estado en el Congreso de la Unión y renovar la LXIII Legislatura federal. En el marco del actual proceso electoral que se vive en la entidad, el

En su vista a los mercados Benito Juárez y 20 de Noviembre, la candidata a diputada por el octavo distrito, Beatriz Rodríguez, afirmó que durante su gestión como delegada federal de Economía obtuvo recursos para que “doce mercados sean reconstruidos en el estado”; se trata de cumplir y no sólo prometer, dijo a las locatarias.

Habló de su paso por la Secretaría de Turismo, del sexenio pasado: “Tuvimos muchos logros en esa dependencia, se trabajó para tener el único pueblo mágico reconocido en Oaxaca, tenemos las cuatro guelaguetzas que se siguen presentando. Se hizo una gran campaña de promoción turística durante los cinco años y medio que estuve en la secretaría”, afirmó. Apuntó que siendo funcionaria hubo un compromiso, “fue de obra, de ejecución dentro del sector turístico ya que Oaxaca vive de ese sector, el tema es de que las cosas se hagan, ya que la sociedad está aburrida de los políticos que sólo prometen, pero al final nada hacen”.

En cuanto a su labor al frente de la delegación federal de la Secretaría de Economía, destacó que realizó más de 60 giras por toda la entidad, “doce mercados serán reconstruidos en el estado. Se obtuvo un recurso muy importante del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca), el 40 por ciento del recurso es de orden federal”. También se gestionó un recurso muy importante para los mezcaleros que están dentro de la ruta del mezcal, más de 23 millones de pesos, “se les apoyó con equipamiento a muchos de los palenques, además de promover el programa de apoyo para mujeres y hombres con microcréditos a través de cajas de ahorro certificadas”.

Reunión con locatarios oaxaqueños La candidata tricolor a diputada federal visitó los mercados 20 de Noviembre y Benito Juárez como parte de las actividades programadas en su cuarto día de campaña. Con mucho ánimo y rodeada de los locatarios de ambos mercados, Beatriz Rodríguez, acompañada de Laura Vignon y la Comisión de Transparencia y Fuerza del mercado 20 de Noviembre, inició su recorrido por el mercado Benito Juárez, lugar que representa parte de la esencia de Oaxaca a nivel internacional. Los locatarios, cansados del duro escenario económico y social que viven los oaxaqueños, manifestaron a la candidata sus inquietudes y necesidades de los mercados, y reconocieron en la priista el trabajo y compromiso que exhibió como delegada federal de Economía con la aprobación de 81 millones de pesos del Prologyca para el mejoramiento de 12 mercados. “Hoy vengo a dar la cara, a platicar con ustedes de oaxaqueña a oaxaqueños para encontrar soluciones a la problemática que vivimos, para que conozcan mis propuestas y mi trabajo. A mí también me duele ver el zócalo de la ciudad en las condiciones en las que actualmente se encuentra, pues de niña y joven disfruté de la belleza y tranquilidad de ese lugar y donde más tarde comencé un negocio, el cual hoy sufre pérdidas como los negocios de todos ustedes, de quienes sí trabajamos y queremos recuperar la grandeza de Oaxaca, los invito a sumarse a este proyecto. Volvamos a ser Oaxaca ¡YA!” declaró.

CNC reitera su respaldo político y social a los candidatos del PRI El dato Lino Velásquez aseguró que, por su cercanía a las comunidades, los candidatos tricolores pueden apoyar al pueblo con legislaciones innovadoras que permitan el desarrollo de la producción. líder de la CNC-Oaxaca, Lino Velázquez Morales, destacó que los candidatos a los 11 distritos federales poseen la mejor plataforma política, al tener como pilar fundamental el apoyo y el fortalecimiento del campo, con prácticas específicas de promoción y desarrollo enmarcadas en una política estatal.

El líder cenecista aseguró que los candidatos priistas a los 11 distritos federales poseen la mejor plataforma política, pues su pilar fundamental es el apoyo y fortalecimiento del campo oaxaqueño.

El líder cenecista agregó que los candidatos del PRI, por su cercanía con los pueblos, están conscientes que, para detonar el desarrollo de Oaxaca, deben impulsar con propuestas legislativas innovadoras el aumento de la productividad de todos los sectores y la otorgación de nuevas tecnologías, capitalización, financiamiento accesible, infraestructura y capacitación. En este sentido, subrayó que la CNC-Oaxaca se siente identificada

y representada por los candidatos a los 11 distritos federales del PRI, toda vez que buscan materializar con acciones legislativas y de gestión los postulados agrarios y agrícolas de la Revolución Mexicana. Por último, exhortó a la ciudadanía en general a votar por los candidatos a diputados federales tricolores, al ser las mejores propuestas, capaces de alzar la voz en el Congreso de la Unión por todos los sectores de producción y de la población de Oaxaca.

En últimas fechas, Tecomaxtlahuaca ha sido escenario de varios homicidios, el Ministerio Público ya investiga en busca de los asesinos de Rocío Blanca Gracida.

Asesinan a militante de la API-MULT en Tecomaxtlahuaca Rocío Blanca Gracida Flores, militante de la API perteneciente al MULT, fue abatida de dos disparos en Tecomaxtlahuaca, cuando se dirigía a su trabajo Rebeca Luna Jiménez

Rocío Blanca Gracida Flores, militante de la Asamblea de Pueblos Indígenas (API) que forma parte del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), fue asesinada en el centro de la población de Tecomaxtlahuaca, Juxtlahuaca, en la región Mixteca. Los hechos ocurrieron en la esquina que conforman las calles de Guerrero e Hidalgo, cuando Rocío Blanca Gracida Flores, de aproximadamente 50 años, se dirigía a su trabajo en la Caja de Ahorro 15 de Abril, pero en dicho lugar fue agredida a tiros por un sujeto desconocido. La mujer cayó muerta al recibir al menos dos impactos de bala, cabe señalar que Rocío Blanca Gracida encabezó la Planilla Verde de la API en la pasada elección de autoridades municipales.

El dato La militante de la API fue asesinada en la intersección de las calles Guerrero e Hidalgo; se desplegó un operativo, pero no fructificó con la aprensión de sospechosos. De inmediato, la policía montó un operativo de seguridad para tratar de dar con el responsable del hecho, sin que se lograra su aprensión. La identificación legal la hicieron su hijo Jorge Luna Gracida y la pareja sentimental de la hoy occisa, René Guzmán Martínez. El Ministerio Público investiga quién o quiénes son los responsables de este asesinato ocurrido en Tecomaxtlahuaca, donde en las últimas fechas se han registrado otros homicidios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.