Despertar 09 de abril 2016

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 9 de abril de 2016 Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Expulsaron integrantes de Morena a médico de San Francisco Coatlán

El número 65 de Orión Literaria trae un fragmento de una de las obras más complejas de Juana de Asbaje, Primero Sueño, un texto de lírica filosófica, dividido en cinco partes: la media noche, el dormir, el sueño, el despertar y el amanecer. (12 y 13)

Min: 14° Máx: 31°

Año: 6 Número: 2 317 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Integrantes del Partido Morena impidieron que el centro de salud de San Francisco, municipio de San Pablo Coatlán, contara con médico, ya que el pasado martes lo expulsaron de la localidad, informó el regidor de Salud municipal, Pedro Martínez. Durante siete meses estuvieron sin un galeno y cuando Servicios de Salud envió uno, los de Morena lo corrieron. (24)

@DespertardeOax

Entierran a víctimas del conflicto entre poblaciones de Yautepec

Durante el sepelio de cinco habitantes de la comunidad de San Pedro Tepalcatepec, los pobladores exigieron justicia y solución definitiva al conflicto agrario que sostienen con sus vecinos de Topiltepec, quienes protegen las tierras en disputa con armas de grueso calibre, pues interpusieron un amparo contra la decisión del TUA de otorgarle 12 mil has a Tepalcatepec. (3)

Comisariado Ejidal quiso ocupar sus oficinas en el palacio

Se encuentra Alejandro Murat con simpatizantes adheridos a la CTM Desde Santa María Huatulco, integrantes de la CTM mostraron su respaldo al candidato a gobernador, Alejandro Murat, quien se comprometió a terminar la autopista Oaxaca-Istmo y Oaxaca-Costa, en los primeros 12 meses de su administración. (5)

Falta de autoridad en Santa Lucía provocó violencia Águeda Robles

Anuncia el PAN su lista de diputados plurinominales El CDE del PAN eligió las dos primeras fórmulas de diputados por el principio de representación proporcional, designando a Juan Mendoza Reyes y Eufrosina Cruz Mendoza como candidatos plurinominales en las posiciones uno y dos, respectivamente. (6)

SEGUNDA

2

Siete heridos en la cabeza y cinco lesionados provocó un enfrentamiento entre ejidatarios y la policía de Santa Lucía del Camino por la inexistencia de las autoridades municipales. El conflicto se originó porque la Regiduría de Comercio quiso cerrarles unas albercas y, en protesta, los ejidatarios quisieron retomar los locales que les corresponden en el palacio municipal, donde la Policía Municipal los recibió con gases lacrimógenos a lo que respondieron con pedradas, propiciando un enfrentamiento. (3)

AGENDA

4

Exigen a munícipe de Mitla no interferir en elección del PRI

Atacan a brigada de Conafor en Zimatlán, hay dos heridos

AGENDA

L A CONTR A

Reconoce Rubén Núñez acercamiento con Morena

3

24

Denunciaron al rector de la Uabjo por expedir credenciales apócrifas

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, José González Morfín, Carlos Elizondo Mayer-Serra y Ángel Verdugo.

Alejandro Avilés tomó protesta a nuevos secretarios del CDE del PRI Alejandro Avilés, presidente del CDE, designó y tomó la protesta a Francisco Ángel Villarreal como secretario de Organización, a Orlando Acevedo Cisneros como secretario de Acción Electoral, y a Donato Casas Escamilla como secretario de Finanzas y Administración. Los exhortó a redoblar esfuerzos y trabajar arduamente para triunfar en las próximas elecciones. (4)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 9 de abril de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Piden crear un nuevo reclusorio en Huajuapan

Presos de Huajuapan se niegan a ser llevados a penal de Tanivet Los convictos se encuentran en incertidumbre tras el anuncio hecho por el gobernador del estado, respecto al cierre del penal de Huajuapan en próximas fechas

Rebeca Luna Jiménez

Los presos del reclusorio de Huajuapan de León, en la región Mixteca, se negaron a ser trasladados al nuevo penal de San Francisco Tanivet, Tlacolula de Matamoros, ubicado a 200 kilómetros, hasta donde también se tendrán que ir sus familiares para que no se queden solos. La incógnita a la que se enfrentan los 66 presos de la cárcel de Huajuapan es cómo podrán irse sus familiares para visitarlos, para acompañarlos aunque sea unas horas. El cambio de penal los orilló a pedirle al presidente municipal de Huajuapan, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, que les construya un penal para estar cerca de sus familias. Los reclusos se encuentran en incertidumbre tras el anuncio realizado por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, acerca del cierre del penal de

Los presos del reclusorio de Huajuapan se negaron a ser trasladados al nuevo penal de San Francisco Tanivet, hasta donde también se tendrían que ir sus familiares.

Petición El cambio de penal los orilló a pedirle al presidente municipal de Huajuapan, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, que les construya un penal para estar cerca de sus familias. Huajuapan en próximas fechas, para ser trasladados al reclusorio de mediana seguridad ubicado en Tanivet y a otras cárceles de la entidad. El munícipe Luis de Guadalupe Martínez Ramírez expresó que un número importante de presos tienen la calidad de procesados, ya que no están declarados como culpables de un delito, aunado al tema de la seguridad para la población,

por tal motivo solicitarán al titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Jorge Ruiz Martínez, la construcción de ese penal en Huajuapan. La mayoría de penales en diversas partes de la entidad se ubican en el centro de las poblaciones, como el caso de Huajuapan de León, por lo que ahora los reclusos tendrán que ser trasladados al de Tanivet.

Exigen a munícipe de Mitla no interferir en elección del PRI Los denunciantes consideraron que Jaciel García busca impunidad, pues encabeza un gobierno corrupto, manchado de sangre y cuenta con demandas penales en su contra Montiel Cruz

Los militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en apoyo al aspirante a la presidencia municipal de San Pablo Villa de Mitla, Luis Armando Olivera, pidieron al presidente municipal, integrante del Partido Acción

Nacional, Jaciel García Ruiz, saque las manos del proceso interno del PRI. Al encabezar una reunión con la militancia y simpatizantes en el parque central de la comunidad, dijeron desconfiar de que el munícipe diera los recursos por el orden de cuatro millones de pesos para apoyar a un precandidato del PRI y del Partido Verde Ecologista de México a cambio de impunidad. Los inconformes discutieron en la asamblea priista que el munícipe en vez de aportar a la campaña de un candidato ajeno a su partido, debe de invertir los recursos que son del pueblo en servicios básicos del agua, la luz y drenaje, de los cuales carecen en varias colonias de Mitla. En este mismo sentido, los denunciantes consideraron que su autoridad municipal busca impunidad tras una candidatura priista, pues en la actual administración municipal panista, Jaciel García encabeza un gobierno corrupto, manchado de san-

Los priistas de Mitla solicitaron a Jaciel García Ruiz no meterse en la elección interna del PRI, pues su intención es buscar protección con su relevo a la presidencia municipal.

gre y cuenta con demandas penales que pesan en su contra. En respuesta a lo anterior, los auténticos priistas solicitaron a García Ruiz no meterse en la elección interna del PRI, pues su intención es buscar protección con su relevo a la presidencia municipal.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

B

ajan niveles de contaminación en la megalópolis. Con las acciones intensivas para disminuir los contaminantes en la megalópolis del centro de la república mexicana, ya se ve el cielo más claro y han disminuido claramente los niveles de contaminación, esto ya es un aliciente para los sufridos capitalinos. Sin embargo, el problema de la contaminación no se ha terminado, tiene el gobierno federal y el de la Ciudad de México que intensificar acciones y aplicar sus actos de autoridad, en estos días de altos niveles de contaminación los que dieron la nota, por una parte, fueron los integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, más que los integrantes, sus dirigentes encabezados por el exdiputado local, Rufino Merino Zaragoza, que en plena contingencia ambiental, bloquearon avenidas importantes de la Ciudad de México, con estas negligentes acciones demostraron ignorancia e indolencia de los problemas ambientales de la capital y, además, nuevamente los oaxaqueños estuvimos en boca de los capitalinos como los más brutos del país. Por otra parte, en la caseta de Tepotzotlán, autopista México-Querétaro, se observaron cientos de vehículos pesados estacionados, obstruyendo la circulación por cerca de 30 kilómetros, estos tipos, y en específico sus dirigentes, pedían no ser incluidos en el programa de verificación vehicular, válgame Dios, qué lideres tan ignorantes y con tara mental severa que no se dan cuenta que sus cafeteras contaminan más que una locomotora y lo que se requiere es cuidar el ambiente a nivel mundial. El servicio de transporte urbano, foco de contaminación en Oaxaca. Hablando de cuidar el medio ambiente, en el estado de Oaxaca vemos con preocupación que de manera insolente e indolente las destartaladas unidades del servicio público urbano y suburbano expelen más humo que una chimenea en época de frío, sin que alguna autoridad de Secretaría de Vialidad y Transporte o del medioambiente estatal o municipal por lo menos les diga algo, con lo anterior nos queda claro que vale más las mordidas y los moches que le dan los desvergonzados dueños de las chatarras a los servidores públicos, que la preocupación por cuidar el medioambiente en la ciudad de Oaxaca. El marrano Libretón miente igual que su patrón, Gabino Cué. Antes de salir de descanso obligatorio en los días de Semana Santa, el nefasto y mentiroso secretario del Transporte en Oaxaca, Carlos Alberto Moreno Alcántara, alias el Libretón, por marrano y billetero, comentó a los medios de comunicación que en esos días las carcachas —que funcionan como transporte público urbano o suburbano en el área metropolitana— iban a salir de la circulación y que el compromiso de los dueños de las concesiones de este transporte fue mejorar las unidades. Sin embargo, después de estos días, se observa que continúan las mismas chatarras, sólo les cambiaron el color de las líneas del exterior, pero siguen siendo las mismas unidades; qué tomada de pelo le dio a la sociedad el Libretón, junto con los dueños de las chatarras y, por supuesto, con la complicidad de Gabino Cué Monteagudo, ésta es, sin duda, otra más del nefasto gobierno de don Gabinito, que está más preocupado por ya cerrar su administración que por la ingobernabilidad de seis años de su gobierno demócrata. Gabino le quedó a deber muchísimo a la sociedad oaxaqueña y aun así anuncia sin recato cuatro obras de relumbrón en todo su gobierno y un populismo rampante, mentiroso y misterioso. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 9 de abril de 2016

Llegaron con un notario a ocupar el área que les corresponde

Falta de autoridades en Santa Lucía provocó enfrentamiento Manuel Silvestre Cruz explicó que Galdino Huerta pidió licencia, el síndico solicitó permiso y la secretaria municipal renunció, por lo que no hay quién atienda y resuelva en el Municipio

El Tribunal Unitario Agrario entregó a San Pedro Tepalcatepec 12 mil has de tierras en disputa, pero los vecinos de San Pablo Topiltepec interpusieron un amparo, lo que recrudeció el conflicto agrario Rebeca Luna Jiménez

Durante el sepelio de cinco habitantes de la comunidad de San Pedro Tepalcatepec, municipio de San Carlos Yautepec, en la región de la Sierra Sur, los pobladores exigieron justicia y solución definitiva al conflicto agrario que sostienen con sus vecinos de San Pablo Topiltepec, en el mismo municipio. Entre lágrimas y peticiones de justicia, los familiares despidieron a los cuatro hombres y una mujer en la explanada de la agencia municipal de la comunidad de más de 400 habitantes, donde el analfabetismo predomina.

Reconoce Rubén Núñez acercamiento con Morena El líder de la Sección 22 confirmó un acercamiento con el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien ha mostrado interés por las afectaciones que ha sufrido el magisterio

Águeda Robles

E

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

l vacío de poder en el ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, luego de que el munícipe Galdino Huerta Escudero solicitará licencia para aspirar a ser candidato a diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), propició un enfrentamiento este viernes en el palacio municipal. El titular del Comisariado Ejidal de Santa Lucía del Camino, Manuel Silvestre Cruz, explicó que ante la ausencia de las autoridades municipales, los representantes del Ayuntamiento pretendieron clausurar, el pasado 2 de abril, las albercas ejidales, supuestamente por falta de pago de los impuestos. Aunque se pretendió establecer un diálogo con el personal de la Regiduría de Comercio, éstos se negaron y pretendían cerrar el lugar, por lo que se mandó llamar a los ejidatarios, quienes hicieron presencia en

DESPERTAR DE OAXACA

Jazmín Morales

La Regiduría de Comercio quiso cerrarles unas albercas, por lo que en protesta los ejidatarios quisieron retomar los locales que les corresponden en el palacio municipal; al hacerlo, la Policía Municipal los recibió con gases lacrimógenos a lo que respondieron con pedradas, propiciando un enfrentamiento.

el sitio provocando que los representantes municipales se retiraran. Ante esta situación, el domingo decidieron realizar una reunión de ejidatarios, en la cual se determinó solicitar al Ayuntamiento que les entregue las instalaciones del palacio municipal, que les corresponden y que antes ocupaban. “Galdino Huerta pidió licencia, el síndico solicitó permiso, la secretaria municipal renunció, entonces no hay quién atienda en el Municipio, por eso tomamos la decisión de pedir que nos entreguen lo que nos corresponde”, dijo. Indicó que al núcleo ejidal le corresponden las tres puertas de abajo del palacio al igual que la parte de arriba; se tomó la decisión de dar 72 horas para que les fueran entre-

gadas sus áreas, plazo que venció este viernes. Sin embargo, ante la negativa de entregar las instalaciones, decidieron hacer presencia en el Municipio con un notario público para tomar lo que les corresponde con legalidad. Este hecho causó que fueran agredidos por la Policía Municipal. Explicó que los elementos de la Policía Municipal cerraron todas las puertas del palacio y al intentar sellar las áreas que les corresponden fueron agredidos con gas lacrimógeno, por lo que respondieron a la agresión, situación que dio lugar a un enfrentamiento. Mientras se enfrentaban en la planta alta, los ejidatarios se mantuvieron en la planta baja, donde con palos, piedras y basura chocaron

contra los uniformados, lo que motivó que los policías pidieran refuerzos que fueron recibidos a pedradas y al retirarse los inconformes los persiguieron alrededor del palacio. Durante la persecución, las pedradas destrozaron el parabrisas y los espejos de la patrulla que los policías utilizaron. El choque dejó como saldo a siete personas heridas en la cabeza y cinco más intoxicadas. Al final, la Policía Estatal hizo acto de presencia para evitar que continuaran los enfrentamientos. El comisariado ejidal informó que se reunirán para consensuar otras acciones de protesta, pues con la agresión de la que fueron víctimas, las inconformidades con el Ayuntamiento se incrementaron.

Entierran a víctimas del conflicto entre poblaciones de Yautepec El pasado martes se registró el ataque en el paraje El Colino, en los límites con Topiltepec, donde ahora se encuentra un fuerte operativo de vigilancia. El agente municipal de Tepalcatepec, Espiridión Aranda de los Santos, lamentó el ataque a sus vecinos. De acuerdo con las autoridades, el origen de estos asesinatos es un añejo conflicto agrario, sin embargo, Tepalcatepec ganó la sentencia interpuesta ante el Tribunal Unitario Agrario que les concedió las 12 mil hectáreas, pero sus vecinos interpusieron un amparo, por lo cual se mantienen en alerta con armas de grueso calibre para evitar que Tepalcatepec se apodere de las tierras. Sobre las cuatro personas lesionadas, informó que siguen siendo atendidas en diversos nosocomios de la zona. Luego de ser notificados del incidente, al lugar arribaron elementos del Ejército mexicano, Policía Estatal y de la Fiscalía General del Estado, quienes levantaron los cuerpos.

Durante el sepelio de cinco habitantes de la comunidad de Tepalcatepec, los pobladores exigieron justicia y solución definitiva al conflicto agrario que sostienen con sus vecinos de Topiltepec, quienes protegen las tierras en disputa con armas de grueso calibre.

Los muertos fueron identificados como Apolonio Jiménez Avendaño, de 62 años; Pedro Damián Martínez, 16 años; César Cruz Villavicencio, de 30 años; Moisés Cruz Villavicencio, 19 años, y María Juana López Pérez, de 38 años. Se informó que cuatro heridos de bala reciben atención médica, dos de ellos en un hospital de Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec; otro en

el Hospital de Especialidades de San Bartolo Coyotepec, en los Valles Centrales; y el cuarto se restablece en una clínica local. San Pedro Tepalcatepec es una pequeña población con alrededor de 422 habitantes que viven en 108 viviendas; casi un cuarto de ellos hablan alguna lengua indígena, predominando el chontal, y casi el 10 por ciento de la población es analfabeta.

El secretario general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez, aseguró que continúan abiertos al diálogo con diversos actores políticos que están comprometidos con la educación oaxaqueña. Luego de señalar que el magisterio oaxaqueño ha sido uno de los tantos grupos que han sido hostigados y amedrentados por el gobierno estatal, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, el líder de la gremial dijo que pese a estas imposiciones están buscando acercamiento con los personajes que estén comprometidos con la educación. El dirigente sindical confirmó un acercamiento con el líder del Partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, porque éste ha mostrado interés por las afectaciones que ha sufrido el magisterio durante los últimos meses. “Son acercamientos, pero no pactos, pues la dirigencia no puede tomar determinaciones sin antes entablar una consulta con las bases”, aclaró, al reiterar que ha sido López Obrador quien ha prometido a la gremial regresarle la rectoría de la educación. En el marco de la aprobación de la Ley Estatal de Educación, Núñez Ginez aseguró que la mínima presencia de los profesores responde a un acto premeditado, pues la intención no es desgastarlos, sino prepararlos para evitar la armonización de la ley. “Aunque sabemos que la aprobación no se daría en las semanas anteriores, los mentores optamos por manifestarnos frente al recinto legislativo, pero estamos más preparados que nunca”, aclaró. Lamentó, finalmente, que a meses de que el gobierno estatal se apoderara del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, los cambios al sistema educativo que tanto presumieron los funcionarios aún no se anuncian, “creen que retomaron la rectoría de la educación, pero siempre la tuvieron, espero que ahora se den cuenta de que las migajas que destinan a la educación del estado no sirven para superar las carencias que se tienen en todas las instituciones públicas”, indicó.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 9 de abril de 2016

Se contó con la presencia de la delegada del CEN, Carolina Viggiano

Atacan a brigada de Conafor en Zimatlán, hay dos heridos

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI exhortó a los nuevos secretarios a redoblar esfuerzos y trabajar arduamente para lograr el triunfo en las próximas elecciones

De acuerdo con la información preliminar, los responsables de esta agresión son comuneros de la población vecina de San Sebastián Nopala, debido al conflicto agrario que existe en esa zona

Alejandro Avilés tomó protesta a nuevos secretarios del CDE del PRI

Laura Molina

E

l presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, designó y tomó la protesta a Francisco Ángel Villarreal como secretario de Organización; a Orlando Acevedo Cisneros como secretario de Acción Electoral, y a Donato Casas Escamilla, como secretario de Finanzas y Administración. Durante la toma de protesta de los nuevos representantes del tricolor, en actos por separado y en presencia de la delegada política en Oaxaca del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Carolina Viggiano Austria, el líder priista y coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura esta-

La regidora Silvia García Pineda tomó protesta a los profesionales que se integraron a la Barra Mexicana del Colegio de Abogados de Oaxaca y los felicitó a nombre del Ayuntamiento

Laura Molina

A invitación de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados de Oaxaca A. C., la encargada del despacho de la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Rosa Silvia García Pineda, participó en la toma de protesta del Consejo Directivo 2016-2019, así como de nuevos integrantes de ese organismo. En ceremonia realizada en el segundo patio del palacio municipal y junto a representantes de los poderes del estado y los rectores de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Eduardo Martínez Helmes, y de la Universidad

El presidente del CDE designó y tomó la protesta a Francisco Ángel Villarreal como secretario de Organización, a Orlando Acevedo Cisneros (en la fotografía) como secretario de Acción Electoral, y a Donato Casas, como secretario de Finanzas y Administración.

tal, los exhortó a redoblar esfuerzos y trabajar arduamente para lograr el triunfo contundente del candidato a la gubernatura de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa. “Es momento que desde el interior de nuestro partido, unamos esfuerzos y voluntades para recuperar la gubernatura de Oaxaca, porque llegó el momento de Crecer Juntos. Tenemos a un candidato fuerte y cercano a la gente, por el cual, debemos trabajar para lograr la victoria electoral el próximo 5 de junio”, recalcó. Francisco Ángel Villarreal es licenciado en Ciencias Políticas y

Administración Pública por la Universidad Iberoamericana. Cuenta con amplia trayectoria en tareas partidistas y electorales, como secretario general del PRI; secretario general de la Confederación de Nacional Organizaciones Populares (sector popular); dirigente estatal del Movimiento Territorial, Urbano y Popular; secretario técnico del Consejo Político Estatal; delegado del partido en las regiones del Istmo, Costa, Cuenca del Papaloápam y Mixteca, además de presidente del Comité Municipal del PRI de la ciudad de Oaxaca.

Ha sido legislador en dos ocasiones: como diputado local y diputado federal por el principio de mayoría relativa. En la función pública se ha desempeñado como director general del Instituto Estatal de Vivienda, del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico de Oaxaca y del Instituto Estatal de Desarrollo Municipal; también en dos ocasiones ha encabezado la delegación federal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en el estado de Oaxaca, cargo que ocupó hasta finales de la semana pasada. Mientras tanto, Orlando Acevedo Cisneros, designado secretario de Acción Electoral, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. En su carrera partidista se ha desempeñado como subsecretario de Elecciones; coordinador de delegados del PRI; secretario técnico de la Comisión Estatal de Procesos Internos; presidente de la Comisión para la Postulación de Candidatos; representante del PRI ante los órganos electorales; consejero jurídico y se venía desempeñando como secretario de Acción Electoral. Por su parte, el nuevo secretario de Finanzas y Administración, Donato Casas Escamilla, se ha desempeñado en diversos cargos partidistas dentro de la estructura del Revolucionario Institucional.

Participa Municipio en toma de protesta de Barra de Abogados Anáhuac, Ricardo del Val Martín, respectivamente, la regidora tomó protesta a los profesionales que a partir de esta fecha se integraron a la Barra Mexicana del Colegio de Abogados de Oaxaca A. C., externando su felicitación a nombre del Ayuntamiento. Asimismo, atestiguó el traslado de la estafeta de la presidencia del Consejo Directivo que era encabezado por Edna Georgina Franco Vargas y que a partir de esta fecha será presidido por Jorge Eduardo Franco Jiménez, a quien deseó el mayor de los éxitos. Forman parte del Consejo Directivo 2016-2019 de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados de Oaxaca A. C., Graciela Ramírez Luna, como vicepresidenta; Omar Cruz Vicente, secretario; Jesús Hernández Ortiz, tesorero; así como María Bastidas Rodríguez, Miguel Ángel Ramírez Hernández y Gaudencio Castañeda Ibáñez, como vocales.

La encargada del despacho de la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez participó en la toma de protesta del Consejo Directivo de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados de Oaxaca.

También participaron en este acto, el consejero jurídico del gobierno del estado, Víctor Hugo Alejo Torres, el magistrado Alejandro Enrique Figueroa, los representantes de las universidades La Salle y

Regional del Sureste, Yaneth Morales Delgado y Frida Jiménez, respectivamente, además del delegado de la Procuraduría General de la República, Javier Martín Villanueva Hernández.

Agencia Reforma

Un policía estatal y el suplente del agente municipal de Zimatlán de Lázaro Cárdenas fueron lesionados en un ataque armado a una brigada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) que combatía un incendio en esa localidad de la región de la Mixteca. De acuerdo con la información preliminar, los responsables de esta agresión son comuneros de la población vecina de San Sebastián Nopala, debido al conflicto agrario que existe en esa zona. El reporte de seguridad pública señaló que sujetos armados abrieron fuego contra los brigadistas federales que intentaban sofocar un incendio en el paraje Encino Negro en territorio de Zimatlán. El policía Mauricio Santos Hernández y el suplente del agente municipal, Fernando Cruz Sánchez, que se encontraban resguardando la seguridad de los brigadistas, fueron heridos. Ambos fueron trasladados a la clínica San José, en el municipio de Putla de Guerrero. La Policía Estatal reportó que a causa de esta agresión, la Conafor suspendió los trabajos de combate del incendio en la zona debido a la falta de garantías. El agente municipal de Zimatlán, Hugolino Samuel Jiménez Hernández, responsabilizó de la agresión a los pobladores de San Sebastián Nopala y al exdiputado local, Flavio Sosa Villavicencio, quien, dijo, ha incitado a la violencia en la región a través de su organización comunal. A través de un comunicado, demandó la intervención inmediata de la fuerza pública para garantizar la seguridad en la zona, además, exigió al gobierno del estado cumpla con las medidas cautelares que emitió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en favor de Zimatlán. Jiménez denunció que sus vecinos de Nopala tienen sitiada su población a través de incendios que han provocado en los parajes Encino Negro, Panteón Viejo, El Camalote y El Coyul.


Solicitan la salida de su director

Temen alumnos de la LED ser desalojados por porros Los estudiantes inconformes señalaron que Abel Solano arribó a las instalaciones en compañía de algunos alumnos y otras personas con aspecto de cholos, quienes amenazaron con sacarlos

A

Los jóvenes, que tomaron la Escuela de Cultura Física y Deporte, indicaron que desde el inicio de su movilización recibieron intimidaciones por parte del director Luis Abel Solano.

pales y del mismo edificio, por lo que desconocemos si saquearon las instalaciones, hecho que nos preocupa, pues seguramente van a querer responsabilizarnos”, dijo. Expresaron, en este contexto, que Abel Solano arribó a las instalaciones en compañía de algunos alumnos y otras personas con aspecto de cholos, quienes amenazaron con sacarlos. Por esa situación, indicaron que ante la actitud agresiva que mostraron los jóvenes junto con quien se ostenta como director y al que desconocieron en el cargo, no permitieron su acceso para evitar una confrontación. Indicaron que tras estos hechos, el director se retiró con los jóvenes, sin embargo, les advirtieron que debían dejar las instalaciones, de lo contrario serían desalojados por afectar las acciones académicas de la institución.

Ante esa postura, indicaron que ellos se mantendrán con la toma hasta que sus peticiones sean atendidas y es que indicaron que las denuncias que han presentado son verdaderas, y no representan un chantaje como lo pretenden hacer creer al rector Eduardo Martínez Helmes. Los manifestantes exigieron la destitución del director, pues lo acusan de no estar calificado para permanecer en el cargo, además de cobrar cuotas a los padres de familia que llevan a sus hijos a capacitaciones a estas áreas de la universidad. Por último, hicieron un llamado a las autoridades competentes, para buscar una solución a sus demandas de carácter académico, y responsabilizaron a Abel Solano de cualquier hecho de violencia que sufran, porque los amenazó de que si no liberaban las instalaciones, los desalojaría antes de lunes 11, de este mes.

Se encuentra Alejandro Murat con simpatizantes adheridos a la CTM El candidato a la gubernatura, Alejandro Murat, se comprometió a terminar la autopista Oaxaca-Istmo y Oaxaca-Costa, en los primeros 12 meses de su administración Hugo Velasco

Los integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) mostraron su fuerza para cobijar la campaña del candidato a gobernador, Alejandro Murat Hinojosa. Desde Santa María Huatulco, uno de los puertos turísticos más importantes de la entidad, el candidato se reconoció cetemista y afirmó que con su llegada a la gubernatura también llegará el cambio verdadero que necesita el estado. Ante miles de cetemistas, Murat Hinojosa enfatizó que empezó su campaña en Guelatao de Juárez a medianoche, encendiendo luces que representan la ruta de la luz de la esperanza y lo hizo con la claridad de que, en ese gran gigante oaxaqueño, se debe de tener la inspiración para estar por encima de su tiempo y crear las grandes reformas que necesita Oaxaca. Frente a los trabajadores que conforman la confederación, dijo que es tiem-

po de escuchar a todos los sectores porque todos tienen necesidades diferentes que tienen que ser atendidas. En este contexto detalló que “es tiempo de escuchar a las mujeres que son madres solteras, que no tienen apoyo y que no quieren dádivas, sino que requieren de trabajo. Ése es el cambio que sale del corazón, del alma, que siente donde está el dolor”. Sobre este mismo tema, informó que el pasado lunes firmó un compromiso público en el foro de las mujeres sanas, para crear dentro de su gobierno la secretaría de la mujer, en donde se atienda a las emprendedoras, madres solteras, donde se vea la lucha contra la violencia hacia la mujer, para tener equidad y justicia. Manifestó también que en los primeros 12 meses de su administración terminará la autopista Oaxaca-Istmo y Oaxaca-Costa, y se van a generar de 24 mil a 80 mil millones de pesos de derrama económica, para las familias oaxaqueñas, y al terminar traerá a las empresas que generan inversión en construcción de hoteles, además de que va a construir 50 mercados en el estado. Alejandro Murat, es quien representa tan dignamente no solamente a los jóvenes, sino que también a los niños, a los campesinos, profesionales, empresarios y sobre todo a los trabajadores como es el caso en donde convergen todos los trabajadores del transporte de Puerto Escondido, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, Santa María Tonameca y Santa María

Desde Santa María Huatulco, Alejandro Murat se reconoció cetemista y afirmó que con su llegada a la gubernatura también llegará el cambio verdadero que necesita el estado.

Huatulco, sostuvo el representante de la CTM en este sitio. “El cariño, el respaldo y sobre todo la visión que tú le has encontrado a la CTM, no sólo de manera local, sabemos y estamos plenamente conscientes que tu gran relación que existe con nuestro máximo líder a nivel nacional el gran amigo de nosotros, Carlos Aceves del Olmos, nos congratula estar con todos ustedes y en donde tenemos la fortuna de que grandes líderes identificados con el transporte, con el movimiento obrero se encuentran aquí dándote el respaldo incondicional; como los compañeros Álvaro Reyes Sánchez, quien fue el responsable de toda la logística para el evento y para quien pedimos aplausos de reconocimiento”, exclamó Carlos Alberto Mejía Gil, secretario general de la CTM.

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada José González Morfín

Construyamos una mejor ciudadanía

A

Águeda Robles

lumnos de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo (LED) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca mantienen tomadas sus instalaciones porque temen ser desalojados por porros, presuntamente del director Luis Abel Solano. En entrevista, los jóvenes, que se mantienen en las instalaciones de la Escuela de Cultura Física y Deporte, indicaron que desde el inicio de su movilización recibieron intimidaciones por parte del director, quien les advirtió que en caso de no entregar las áreas tomadas, serían desalojados. Al identificarse con credenciales que los acreditaron como estudiantes de esa licenciatura, indicaron que la madrugada de este viernes, personas desconocidas irrumpieron dentro del centro deportivo de la universidad. “Las personas que entraron rompieron los candados de las puertas princi-

AGENDA

Sábado, 9 de abril de 2016

Editor: Diego Mejía

lgunas de las cosas que están pasando en los últimos meses, me hacen llegar a la conclusión de que en México aún tenemos mucho por hacer para ser un país de ciudadanos comprometidos. Comparto con ustedes algunas reflexiones que se desprenden de los datos contenidos en el Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en México 2014 realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE). La primera reflexión es que México ha logrado establecer una democracia electoral que requiere del compromiso de todos para consolidarse. Hoy en México el voto cuenta y se cuenta bien. Esto explica que nuestro país tenga, de acuerdo con el informe, tasas de participación electoral comparables con las de democracias avanzadas. El INE se ha fortalecido, con nuevas atribuciones y herramientas para organizar comicios con más certeza, imparcialidad, equidad y transparencia. Lo que falta, creo yo, es que todos nos comprometamos. No hay democracia sin demócratas. Y ser demócrata significa respetar las leyes y las instituciones que entre todos hemos construido para que la sociedad mexicana siga confiando en las elecciones y participando en ellas. La segunda reflexión es que nuestro país necesita ampliar las vías de participación ciudadana en los asuntos públicos. La solución a los problemas de la ciudadanía en México es más ciudadanía. Si los ciudadanos desconfían de los gobiernos, hay que transparentar más la función pública. Si desconfían de los partidos, hay que abrirlos a la participación ciudadana. Y si los ciudadanos desconfían de la política, hay que acercar la política a los ciudadanos. Se han dado pasos en la dirección correcta, con nuevas vías de participación como las candidaturas independientes, la iniciativa ciudadana y la consulta popular. Sólo con más participación de los mexicanos en los asuntos que son de todos podremos fortalecer nuestra democracia. La tercera reflexión es que México requiere una transformación de fondo para restaurar la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas. Veo con mucha preocupación datos del reporte que señalan, por ejemplo, que seis de cada 10 ciudadanos no denuncian el delito, principalmente porque creen que no sirve de nada. Claramente, nuestro país necesita la instauración de una nueva cultura de la legalidad. Es una lucha que debemos dar en el salón de clases, en los hogares, en las calles. Este esfuerzo colectivo, lo tenemos que hacer rechazando la corrupción y el abuso, y respetando la ley. México exige un compromiso real de cada servidor público y de cada ciudadano con la legalidad. Sólo de esta forma desterraremos la impunidad que tanto nos lastima. El Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en México nos ofrece una radiografía muy clara sobre la salud de nuestra democracia. El panorama muestra que, a la par de los avances, hay enormes retos para construir una ciudadanía más vigorosa. Estoy convencido de que detrás de cada reto hay una oportunidad: la situación de violencia y criminalidad que ha lastimado tanto a la sociedad ha dado lugar a la creación de organizaciones que alzan la voz por las víctimas del delito. El debate plural que se ha dado en últimos años sobre la calidad de la educación ha fortalecido la conciencia entre los padres de familia para que participen en la mejora de las escuelas de sus hijos. Las redes sociales han permitido que los jóvenes se interesen por asuntos públicos y políticos y expresen sus posturas y opiniones, fortaleciendo el debate. Aún hay mucho qué hacer para que haya más y mejor ciudadanía en México. Trabajemos para fortalecer el Estado de derecho, la cultura de la transparencia y legalidad y para construir gobiernos eficaces y que rindan cuentas. Es una tarea histórica que nuestra generación está llamada a realizar.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 9 de abril de 2016

Le arrebataron 14 mil pesos

El director de Policía Municipal encabezó un asalto en Tlaxiaco El afectado acudió ante una asociación de derechos humanos donde expuso la denuncia correspondiente y también externó su exigencia de que los delincuentes sean castigados

Nicolás Cruz

E

ncabezados por Cirilo Gómez Santiago, actual comandante de la Policía Municipal del ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, policías municipales fueron acusados de formar parte de las bandas de asaltantes que operan en esta ciudad de la Mixteca oaxaqueña, ya que en vez de cuidar de la seguridad de los tlaxiaqueños, se dedican a extorsionar a los ciudadanos inocentes que no tienen la forma de cómo defenderse, denunció un estudiante que en días pasados fue asaltado por los uniformados en mención. Todo ocurrió el pasado miércoles, 23 de marzo, de este año, cuando a las nueve de la noche y a la altura del banco Banorte de la ciudad de Tlaxiaco, fue detenido Édwin Gabriel Santiago de 24 años de edad, quien es originario de este mismo lugar y, actualmente, estudia la carrera de medicina. Édwin Gabriel Santiago detalló que luego de ser detenido por los

Las propuestas serán enviadas a la Comisión Permanente Nacional del PAN para su ratificación, órgano que en días pasados avaló la designación de René Mejía en la posición número tres

Laura Molina

El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), en funciones de Comisión Permanente Estatal, eligió las dos primeras fórmulas de diputados por el principio de representación proporcional del actual proceso interno. En sesión extraordinaria, los integrantes del máximo órgano de toma de decisiones del albiazul, encabezados por el secretario general en funciones de presidente, Luis Zárate Aragón, designaron a Juan Mendoza Reyes y Eufrosina Cruz Mendoza como candidatos plurinominales en las posiciones uno y dos, respectivamente.

Hugo Sarmiento Jiménez anunció que la noche del jueves fue superado el conflicto que llevó a un paro de brazos caídos a los ocho mil 800 trabajadores sindicalizados y sustitutos.

Sindicalizados del IMSS terminan movilizaciones Édwin Gabriel Santiago fue levantado por los oficiales municipales de Tlaxiaco, cuyo director, Cirilo Gómez Santiago, lo golpeó y le sustrajo dinero de su cartera, el cual repartió entre sus compañeros.

El dato Todo ocurrió el 23 de marzo cuando a las nueve de la noche, y a la altura del banco Banorte de la ciudad de Tlaxiaco, fue detenido Édwin Gabriel Santiago de 24 años de edad, quien es originario de este mismo lugar y, actualmente, estudia la carrera de medicina. policías municipales, quienes lo llevaron a una calle oscura en las inmediaciones de la ciudad, dos elementos de la corporación lo sujetaron de los brazos, mientras que el director Cirilo Gómez Santiago le propinó una golpiza, lesionándolo en el rostro y en diferentes partes del cuerpo. No conformes con la golpiza que le habían propinado, al terminar su cometido, Cirilo Gómez Santiago le quitó la cartera al afectado con la cantidad de 14 mil pesos, para luego subirlo a la patrulla y darle vueltas en las calles céntricas de esta ciudad de Tlaxiaco y luego lo trasladaron a

los separos de la corporación en las oficinas administrativas. Tras llegar a los separos de la Policía Municipal, el director de la corporación sustrajo de entre sus ropas la cartera de Édwin Gabriel Santiago y frente a la víctima repartió los 14 mil pesos entre los elementos de la policía, así como un celular marca Samsung Galaxy, actitud que dejó sin palabras al afectado, pues dijo que jamás creyó que la Policía Municipal de este lugar fuera una banda de delincuentes. Luego de los lamentables hechos, y después de recuperarse un poco

de las heridas que le provocó Cirilo Gómez Santiago, el afectado recurrió a las oficinas del agente del Ministerio Público local, donde denunció los hechos y exigió que el director o jefe de los asaltantes, así como sus cómplices, sean investigados y castigados conforme a la ley, ya que jamás se había dado el caso que los propios policías municipales asaltaran a los ciudadanos, agregó. De igual manera, el afectado acudió al Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A. C., donde expuso la denuncia correspondiente y también externó su exigencia de que estos delincuentes sean castigados conforme a la ley. Ya basta de los abusos que se cometen diariamente por esta corporación en la ciudad, ya que desde hace más o menos dos meses, los asaltos y la delincuencia han aumentado en esta ciudad, pero nunca se pensó que fuera el propio director de la Policía Municipal quien encabezara a los delincuentes, sentenció.

Anuncia el PAN su lista de diputados plurinominales Las propuestas serán enviadas a la Comisión Permanente Nacional para su ratificación, órgano que en días pasados avaló la designación de René Mejía en la posición número tres; Diana Perla Peña Peña irá en la cuatro; Juan Francisco Rosales en la cinco; Claudia Ayala Pérez en la seis y José Zorrilla de San Martín Diego en la siete. A través del voto, los miembros de la Comisión Permanente Estatal eligieron las dos primeras posiciones, de un total de seis propuestas recibidas (tres de hombres y tres de mujeres) en el CDE. El proceso, afirmó el secretario general, ha sido una muestra de la unidad del panismo oaxaqueño, que refrenda la voluntad de trabajar para obtener el triunfo en los próximos comicios del 5 de junio. En presencia de la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, Natividad Díaz Jiménez, las diputadas Leslie Jiménez Valencia y Alejandra García Morlan, el delegado nacional,

Los integrantes del CDE del PAN designaron a Juan Mendoza Reyes y Eufrosina Cruz Mendoza como candidatos plurinominales en las posiciones uno y dos, respectivamente.

Carlos Flores, así como los miembros de la Comisión, se efectuó el proceso de selección. Los integrantes de las fórmulas son: Juan Mendoza Reyes y Joel Isidro Inocente, suplente, Eufrosina Cruz Mendoza y María de Jesús Mendoza Sánchez, suplente, René Mejía Torres y Juan Carlos Acevedo Marcos, suplente, así como Dia-

na Perla Peña Peña y María del Carmen Cruz García, suplente. También están: Francisco Juan Rosales Pacheco y Mario Jesús Torralba Miranda, suplente, Claudia Ayala Pérez y Consuelo Elizabeth Díaz Cruz, suplente, así como José Zorrilla de San Martín Diego y Javier Castellanos García, suplente.

El secretario general de la Sección 28 del Sntss destacó que se reconocieron las demandas de los trabajadores y con ello se determinó dar solución a los ocho puntos del pliego petitorio Agencia JM

Este jueves quedó superado el conflicto laboral en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de que las demandas por mejores condiciones de trabajo fueron reconocidas y confirmadas por las autoridades de la Institución, por lo que todas sus peticiones serán resueltas paulatinamente en las próximas horas. El secretario general de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (Sntss), Hugo Sarmiento Jiménez, anunció que la noche del jueves fue superado el conflicto que llevó a un paro de brazos caídos a los ocho mil 800 trabajadores sindicalizados y sustitutos, aunque no se afectaron los servicios de urgencias, quirófanos y hospitalización. Sostuvo que la base trabajadora tuvo que recurrir a estas medidas de presión para ser escuchados y atendidas sus demandas. Destacó que en la mesa de diálogo sostenida entre la dirigencia seccional, con el apoyo del Comité Ejecutivo Nacional del Sntss, con un enviado de la Dirección General del IMSS y la delegación estatal, se reconocieron las demandas de los trabajadores y con ello se determinó dar solución a todos y cada uno de los ocho puntos del pliego petitorio. Señaló que las autoridades de la Institución reconocieron que hay un déficit de 30 camas en el Hospital de Zona en Oaxaca, asimismo se confirmó la falta de personal médico y de enfermeras, por lo que se acordó la contratación de personal suficiente para mejorar la atención a los derechohabientes. Más adelante dijo que en lo que se refiere a la falta de medicamentos, insumos y material de curación, se iniciará de inmediato el abastecimiento a los hospitales de zona, regionales y clínicas en la entidad. Sarmiento Jiménez dio a conocer que anoche mismo quedó superado este conflicto laboral y por lo tanto todas las movilizaciones quedaron conjuradas y los servicios continúan de manera normal, en tanto que la asamblea permanente también concluyó su sesión.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 9 de abril de 2016

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Los incendios forestales en el país se han duplicado

Repuntan los incendios forestales en el estado de Oaxaca en 2016 Jorge Rescala destacó que el 27 de febrero se registró un incendio forestal en la zona de los Chimalapas, en Oaxaca, que afectó dos mil 700 hectáreas de terreno

Agencia Reforma

E

n los primeros meses del año, los incendios forestales y la superficie quemada en el país se han duplicado, respecto al mismo periodo de 2015. De acuerdo con estadísticas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de enero al 30 de marzo se registraron tres mil 897 siniestros que afectaron 44 mil 717 hectáreas. Mientras que durante el mismo periodo del año pasado se presentaron mil 795 incendios que afectaron una superficie de 21 mil 188 hectáreas. Debido a la influencia del fenómeno de El Niño, Jorge Rescala Pérez, director general de la Conafor, advirtió que la temporada de incendios forestales 2016 será más activa en comparación con la registrada el año pasado. “Si comparamos la cantidad de incendios forestales, actualmente llevamos más del doble del año pasa-

El argumento es que los contendientes tienen que compilar toda la información que se les está requiriendo, la cual todavía no tenían en su totalidad

Laura Molina

San Juan Bautista Tuxtepec. Arturo Anaya Pavón, consejero presidente del Consejo Municipal Electoral, informó que, por acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ieepco), se amplió el plazo para la presentación de las solicitudes de registro de los candidaturas de las planillas para concejales a los ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos, en el proceso electoral ordinario 20152016. Mencionó que el Consejo General del Ieepco modificó la fecha límite del 29 de marzo al 14 de abril de 2016, es decir, una prórroga de siete días para que se registren los candidatos a concejales independientes y de partidos políticos. El argumento es que tienen que compilar toda la información que se

De acuerdo con estadísticas de la Conafor, de enero al 30 de marzo se registraron tres mil 897 siniestros que afectaron 44 mil 717 hectáreas en todo el país.

Clima Jorge Rescala Pérez, director general de la Conafor, advirtió que la temporada de incendios forestales 2016 será más activa en comparación con la registrada el año pasado debido a El Niño. do en el mismo periodo y podríamos llegar hasta el triple comparándo-

lo con 2014 porque vamos comenzando la temporada de incendios y

se ve que va a ser complicada precisamente por el fenómeno de El Niño”, apuntó. Incluso, indicó, los pronósticos advierten que este año las condiciones serán similares a las registradas en 1998, cuando se combatieron 14 mil 445 siniestros en el territorio nacional, con un saldo de 849 mil 632 hectáreas en bosques y selvas dañadas. Apenas en estos días se registró un incendio en Morelos que se extendió en más de 244 hectáreas del Área Natural Protegida del Parque Nacional El Tepozteco, perteneciente al corredor biológico Ajusco Chichinautzin. Rescala destacó que aunque este siniestro es uno de los que más atrajo la atención ciudadana, no es el más grande de la temporada 2016, ya que el 27 de febrero se registró un incendio forestal en la zona de los Chimalapas, en Oaxaca, que afectó dos mil 700 hectáreas. Por su parte, Alejandro del Mazo Maza, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, informó que el incendio registrado en El Tepozteco tuvo lugar en la subzona de uso tradicional que registra un impacto por actividades de aprovechamiento que realizan los más de 40 mil habitantes de esa Área NaturalProtegida. “Desde que se decretó este parque, hay personas que viven dentro de esta zona entonces es un área que ya tiene cierta impactación, un cierto aprovechamiento y la zona donde se localizan las especies más importantes es la zona de preservación que no reportó afectaciones”, indicó Del Mazo.

Amplió Ieepco plazo de registro de los candidatos a munícipes les está requiriendo, al cual todavía no tenían en su totalidad. En el caso de los candidatos independientes, Eduardo Lalo Ximénez ya cumplió con todos sus requisitos y tiene todo en regla para registrarse y esperan que en los próximos días se presente a las oficinas del Consejo Municipal Electoral a hacerlo. Pero indicó que Antonio López aún no cuenta con su plataforma política y, por ello, utilizará la prórroga de siete días para elaborarla; dijo que ambos aspirantes darán nueva fecha para su registro. Comentó que los candidatos independientes, al igual que los que van con el respaldo de partidos políticos, arrancarán sus campañas proselitistas a partir del 3 de mayo al 1 de junio, los 30 días que marca la ley. Mencionó que los documentos requeridos para los candidatos independientes son entregar su plataforma política, hay cinco formatos que están en el correo más una lista de la planilla, en total son ocho documentos. Cabe recordar que originalmente y de acuerdo a la ley electoral el plazo para el registro de candidaturas de las planillas a concejales era

del 29 de marzo al 7 de abril, después este plazo se amplió y se había determinado que culminaría el día 12 de abril, ahora ante la solicitud de los partidos políticos que argumentaron tienen problemas para integrar sus planillas, el Ieepco optaron por alargar dos días más el plazo de registro, por lo que ahora éste finalizará el próximo 14 de abril. Anaya Pavón, al hacer una remembranza de la ruta que se ha tenido para llegar al registro de candidatos a concejales, indicó que el Consejo General mediante acuerdo IEEPCO-CG-11/2015, del 10 de octubre de 2015, modificó el plazo para el registro de los candidatos para la elección de concejales, determinando del 29 de marzo al 7 de abril de 2016. Para la elección de concejales, los partidos políticos y las coaliciones deben presentar, en su caso, el registro de sus respectivas planillas de candidatos en los 153 municipios del estado que se rigen por el sistema de partidos políticos, es decir, cada partido político o coalición tendrá que integrar la documentación respectiva para presentar hasta mil 742 expedien-

El titular del Consejo Municipal Electoral informó que, por acuerdo del Ieepco, se amplió el plazo para la presentación de las solicitudes de registro de las candidaturas para concejales.

tes de ciudadanos propietarios y suplentes. Expuso que también está corriendo el plazo para la presentación de las solicitudes de registro de las fórmulas de candidatos a las diputaciones por los principios de mayoría relativa y representación proporcional.

Flavio Sosa Villavicencio comentó que en los últimos meses se incrementó el número de atentados contra los líderes sociales y ahora está llegando también a Comuna.

Denuncia Comuna Oaxaca persecución de sus dirigentes

Los familiares de Enrique Quiroz y agremiados de Comuna exigieron al gobierno estatal la investigación de su asesinato y por ende la detención y castigo de los responsables Jazmín Morales

Los integrantes de Comuna Oaxaca denunciaron hostigamiento contra sus militantes, además de exigir justicia por el asesinato del también dirigente regional del Partido Morena en la Costa, Enrique Quiroz, ocurrido el pasado viernes en San Andrés Huaxpaltepec. El integrante de Comuna Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, comentó que en los últimos meses se incrementó el número de atentados contra los líderes sociales y ahora está llegando también a Comuna. “Exigimos que cese la violencia política hacia las organizaciones y la negligencia criminal que el gobierno estatal ha estado realizando, además de minimizar los actos violentos contra el pueblo”, manifestó. Luego del asesinato de Enrique Quiroz, los familiares del occiso y agremiados de Comuna exigieron al gobierno estatal la investigación de este asesinato y por ende la detención y castigo de los responsables. Aunque Flavio Sosa indicó que no es el primer atentado que ocurre contra dirigentes, señaló que estos llegaron hasta la persecución, pues la noche de este jueves otro integrante fue perseguido, afortunadamente, señaló, no llegó a mayores, pero debe ponerse un alto a estos hechos. En este sentido, señaló que estarán interponiendo una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y las instancias correspondientes hasta lograr que la justicia llegue a la entidad.

Exigimos que cese la violencia política hacia las organizaciones y la negligencia criminal que el gobierno estatal ha estado realizando Flavio Sosa, Comuna Oaxaca


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 9 de abril de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Piden protección para los defensores de derechos

Solicitan discutir sobre derechos en visita presidencial a Alemania Una organización pidió que en los encuentros con Peña Nieto se exija que las leyes contra la tortura y desapariciones forzadas correspondan con los estándares internacionales

La SCT informó que la firma RCO propuso una inversión total de 234 millones 735 mil pesos para la construcción de la autopista Tepic-San Blas.

Propone RCO inversión para construir una autopista

Agencia Reforma

L

a Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México pidió a la canciller Ángela Merkel y al presidente Joachim Gauck incluir el tema de derechos humanos durante la próxima visita de Estado del mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, a ese país europeo los días 11 y 12 de abril. “Para este encuentro les pedimos que el tema de las violaciones de derechos humanos en México sea abordado, debido a que la crisis de derechos humanos ha adquirido dimensiones catastróficas en este país”, indicó la Coordinación en una carta dirigida a ambos funcionarios. Esta red está conformada por 15 organizaciones alemanas, que incluyen a Amnistía Internacional Alemania, Mexiko-Initiative Köln/ Bonn, Missionsprokur der Deutschen Jesuiten y Peace Brigades International, y tiene vinculación con organizaciones mexicanas como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y la Red Nacional de Organismos Civiles de

Juan Pablo Castañón señaló que como parte de la reestructura al interior de Pemex se están buscando alianzas estratégicas para coinversiones en plantas y refinadoras

Agencia Reforma

Petróleos Mexicanos (Pemex) liquidó adeudos a 90 por ciento de sus proveedores, sin embargo, restaría el pago para las empresas más grandes, que asciende a 120 mil millones de pesos, aseguró Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Al salir de una reunión con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el director general de Pemex, José Antonio González, y el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza, el líder del organismo dijo que la empresa productiva está buscando mecanismos para cumplir con sus compromisos.

La Coordinación Alemana por los Derechos Humanos pidió a Ángela Merkel y a Joachim Gauck incluir el tema de derechos humanos en la próxima visita de Estado del mandatario mexicano.

Organismos La Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México está conformada por 15 organizaciones alemanas, que incluyen a Amnistía Internacional y Mexiko-Initiative Köln/Bonn. Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos. La Coordinación llamó la atención sobre las desapariciones en México, que suman casi 27 mil, y hace referencia al caso de los 43 estudiantes de la Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, que desató gran desconcierto a nivel internacional, pues reveló la colaboración de las autoridades estatales con el crimen organizado. “El caso Ayotzinapa es, sin embargo, sólo la punta del iceberg. Las autoridades mexicanas han comen-

zado con la investigación luego de haber recibido fuerte presión internacional”, indicó. “Los resultados de la investigación oficial fueron refutados por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). El destino de los estudiantes permanece sin ser aclarado”, manifestó la Coordinación. La agrupación advirtió que las detenciones arbitrarias y la tortura ejercidas por la policía y el Ejército mexicano se cometen a la orden del día, bajo pretexto de

la lucha contra el crimen organizado. Indicó que el país ha rechazado resultados de investigación de organizaciones internacionales de derechos humanos, además de que el GIEI y el relator especial sobre la Tortura de las Nacionales Unidas, Juan Méndez, han sido atacados y difamados públicamente. La Coordinación pidió que en los encuentros con Peña Nieto se exija que los dos procesos de legislación de las leyes contra la tortura y desapariciones forzadas correspondan con los estándares internacionales y que se cumplan las recomendaciones en estos temas. Asimismo, solicitó que el gobierno alemán inste a Peña Nieto a que se garantice el derecho a las comunidades indígenas de brindar su consentimiento, libre, previo e informado en la planeación y realización de megaproyectos y que se fortalezca el mecanismo de protección para los defensores de derechos humanos y periodistas.

Anuncian que Pemex liquidó las deudas con 90 % de proveedores Pagando El presidente del CCE explicó que de los 147 mil millones de pesos de deuda que tenía Pemex con proveedores ya se les ha liquidado sobre todo a pequeñas y medianas empresas. “Viene la parte fuerte, que son los proveedores más grandes. —Pemex— está buscando encontrar junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, junto con la proveeduría los ajustes que se están teniendo en materia de gastopara poderafrontar120mil millones de pesos que tiene de adeudos con proveedores”, subrayó.

El proyecto carretero tendrá una longitud de 34.2 kilómetros, dará servicio a un tránsito esperado de más de dos mil 250 vehículos por día Agencia Reforma

La firma Red de Carreteras de Occidente (RCO) propuso una inversión total de 234 millones 735 mil pesos para la construcción de la autopista Tepic-San Blas, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Durante la lectura de la propuesta económica se explicó que la empresa contempla un costo de obras de 90 millones de pesos, 160 millones de pesos de capital de riesgo, entre otros gastos. La tarifa propuesta para un vehículo estándar es de 2.16 pesos por kilómetro sin considerar el Impuesto al Valor Agregado. Previo a la lectura se concluyó que la propuesta técnica presentada por la empresa es solvente. El proyecto carretero tendrá una longitud de 34.2 kilómetros, dará servicio a un tránsito esperado de más de dos mil 250 vehículos por día y su concurso contempla la construcción, operación y explotación por un periodo de 30 años. La convocatoria para dicho proyecto fue publicada el 17 de diciembre del año pasado en el Diario Oficial de la Federación.

El dato

Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, aseguró que Pemex todavía debe pagar a las empresas más grandes, deuda que asciende a 120 mil millones de pesos.

Mencionó que como parte de la reestructura al interior de la empresa se están buscando alianzas estratégicas para coinversiones en plantas y refinadoras. Además de venta de activos que ya no son necesarios, como los fertilizantes. Explicó que de los 147 mil millones de pesos de deuda que tenía Pemex con proveedores ya se les ha liquidado sobre todo a pequeñas y medianas

empresas, por lo que el adeudo se redujo a 120 mil millones de pesos. “Lo reconoció el director —de Pemex— es un monto muy importante que lo tiene que disminuir a más de la mitad, de tal forma que pueda ser manejable la operación de la empresa”, subrayó Castañón. Añadió que la empresa se comprometió a que durante el año quedará saldado el adeudo.

El concurso para la autopista contempla la construcción, operación y explotación por un periodo de 30 años y a tarifa propuesta para un vehículo estándar es de 2.16 pesos por kilómetro.


Sábado, 9 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Realizarán labores de monitoreo y concientización

Solidaridad refrenda compromiso con la protección de las tortugas El Comité de Protección y Conservación de Tortugas Marinas realizará cursos de capacitación al personal del ramo hotelero sobre la preservación y cuidado de las tortugas marinas

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. Comprometido con promover y garantizar la vida de los ecosistemas de la mano de la sociedad, el gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Rafael Castro Castro, a través de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, llevó a cabo la instalación del Comité de Protección y Conservación de Tortugas Marinas del Municipio de Solidaridad, temporada 2016, que dará inicio el 1 de mayo y concluirá el 30 de octubre. De la misma forma se realizó el convenio de colaboración con los hoteles Mayakobá, Paradisus, Iberostar Playa Paraíso, Grand Velas, The Royal Haciendas, la empresa Calizas Industriales del Carmen y por primera vez para este año 2016 con el Hotel Blue Diamond y la empresa Ocean Tours. El municipio de Solidaridad, que preside Rafa Castro, está conscien-

El secretario de Educación dijo que en el proceso de la evaluación extraordinaria participaron profesores de preescolar, secundaria, mediasuperior, superior, inglés y educación física

Agencia Reforma

Pese a las movilizaciones del magisterio y de los hechos vandálicos en oficinas institucionales, el gobierno del estado de Guerrero presumió que 577 docentes hicieron la evaluación educativa, la cual se realizó sin contratiempos. El secretario de Educación de Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, aseguró que en el proceso de la evaluación extraordinaria del desempeño docente participaron profesores de nivel preescolar, secundaria, media-superior y superior, inglés y educación física.

La SRE informó que el Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción realizó una visita al país del 5 al 7 de abril.

Visitó México organismo internacional anticorrupción El gobierno de Solidaridad llevó a cabo la instalación del Comité de Protección y Conservación de Tortugas Marinas del Municipio de Solidaridad, temporada 2016.

Resultados Durante 2015, en el caso de la tortuga blanca, se lograron liberar un total de 200 mil 812 crías, se resguardaron dos mil 964 nidos y se contabilizaron y protegieron 202 mil 269 huevos. te de la importancia de la vida marina y de la importancia de que todos ayuden a su protección, por ello, a través del programa de protección y conservación de tortugas marinas con la colaboración de las autoridades ambientales de los tres órdenes de gobierno, hoteles, asociaciones y la sociedad en general, se realiza el trabajo coordinado en el cuidado de las tortugas, ya que mantienen un funcionamiento productivo de los ecosistemas de arrecifes

de coral y transportan los nutrientes esenciales de los océanos a las playas y dunas costeras. Aunado a ello gracias al apoyo de las distintas asociaciones que participan en el cuidado de las tortugas, durante 2015, en el caso de la tortuga blanca, se lograron liberar un total de 200 mil 812 crías, se resguardaron dos mil 964 nidos y se contabilizaron y protegieron 202 mil 269 huevos; de igual manera con la tortuga caguama se logró liberar un total de

54 mil 067 crías, logrando resguardar 739 nidos y 57 mil 852 huevos, con la protección de la tortuga carey fueron mil 167 crías liberadas, 12 nidos protegidos y mil 438 huevos. Dicho comité, integrado por los tres órdenes de gobierno, así como asociaciones civiles del cuidado del medioambiente y empresarios, realizará cursos de capacitación l personal del ramo hotelero, en particular a personal de seguridad, guardavidas y de actividades recreativas sobre la preservación y cuidado de la especie. Cabe resaltar que se monitorea y se realizan recorridos de campo en una extensión de 14.39 kilómetros de playa, donde organizaciones al cuidado del medioambiente, así como escuelas, podrán solicitar realizar visitas para comprender los métodos y el trabajo de conservación, reproducción y propagación de estas especies.

Se evaluaron 577 mentores en el estado de Guerrero Un total de 577 sustentantes, entre directores y profesores, hicieron válido su derecho a ser evaluados

José Luis González, secretario de Educación

La SRE señaló que uno de los objetivos de la visita fue brindar al Estado mexicano la oportunidad de beneficiarse o solicitar asistencia técnica Agencia Reforma

El Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción de la Organización de la Organización de los Estados Americanos realizó una visita al país del 5 al 7 de abril, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En un comunicado, detalló que por parte de México participaron representantes de la Auditoría Superior de la Federación, la Cámara de Diputados federal, el Consejo de la Judicatura Federal, la Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Función Pública. Así como con miembros de organizaciones de la sociedad civil y del sector privado, como la Cámara Internacional de Comercio, el Consejo Coordinador Empresarial y Transparencia Mexicana. Según la SRE, durante las sesiones se abordaron aspectos relacionados con las disposiciones de la Convención en materia de contratación de funcionarios públicos, su capacitación y su remuneración; adquisición de bienes y servicios por parte del Estado; sistemas de protección de denunciantes de actos de corrupción y tipificación de dichos actos, en la legislación mexicana. Uno de los objetivos de la visita, señaló, fue brindar al Estado mexicano la oportunidad de beneficiarse o solicitar asistencia técnica. Indicó que los resultados de la visita del Mecanismo se verán reflejados en el informe del país que será presentado ante el Comité de Expertos de este instrumento durante la reunión plenaria de septiembre en Washington.

Documento “Un total de 577 sustentantes, entre directores y profesores, hicieron válido su derecho a ser evaluados’”, dijo el funcionario estatal. Este 9 de abril se realizará la prueba a profesores de nivel primaria, se informó. En el exterior del Fórum Mundo Imperial, sede de la prueba en la zona Diamante de Acapulco, un grupo de miembros de la Coordinadora

El gobierno del estado de Guerrero informó que 577 docentes hicieron la evaluación extraordinaria del desempeño docente, la cual se realizó sin contratiempos. Estatal de Trabajadores de la EducaEn este municipio, el presidención de Guerrero se manifestó. te de la Comisión de los Derechos Por otra parte, en Chilpancingo Humanos del Estado de Guerrero, fueron vandalizadas las oficinas del Ramón Navarrete Magdaleno, pidió Instituto Nacional para la Evalua- a los mandos de la Policía Federal ción de la Educación. respetar a los manifestantes.

Los resultados de la visita se verán reflejados en el informe que será presentado ante el Comité de Expertos en septiembre.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 9 de abril de 2016

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

C

OMO AL GABINO SE LE OLVIDÓ GENERAR OBRA PÚBLICA, SIGUE EL PLEITO ENTRE MATERIALISTAS. Si en algo falló gravemente Gabino fue en no propiciar la obra pública y la poca que hizo se las dio a empresarios foráneos, permitiendo con esto el desempleo y la fuga de dinero, que bien pudo quedarse entre las familias oaxaqueñas; Gabino realmente nunca amó a Oaxaca ni a su pueblo, sólo se sirvió de él para acrecentar su fortuna. Esto afectó seriamente al sector de la construcción en el estado, empresarios y sindicatos, resintieron esta situación a tal grado que, en el primer caso, los empresarios, fueron obligados a reducir drásticamente a su equipo de trabajo, muchas otros desaparecieron sus empresas y muchos trabajadores de la construcción padecieron la falta de trabajo y, por lógica, la falta de ingresos para alimentar a sus familias. Los sindicatos obreros, como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y el Sindicato Libertad se vieron obligados a luchar a muerte por la poca obra pública y privada, los enfrentamientos violentos entre ellos no se dejaron esperar, hubo muertos, heridos y encarcelados por esta situación, en los últimos meses, empezaron a salir grupos de sicarios que por encargo empezaron a liquidar líderes de estos sindicatos. La necesidad los obliga a continuar en esta lucha encarnizada por la poca obra privada, en donde los cuatro sindicatos materialistas quieren tener participación que porque ese fue el último acuerdo signado con las autoridades del gobierno del estado para evitar más pleitos entre ellos. Ayer, dos de ellos, la CROC y la CNP, se inconformaron porque en una obra que se lleva a cabo en la colonia Reforma, de la ciudad de Oaxaca, sólo están trabajando materialistas de la CTM, por lo que a base de presiones, como es el bloqueo en ese lugar, buscan que los responsables de la obra los tomen en cuenta, tal y como está el acuerdo, de lo contrario no permitirán que la obra continúe. Si bien esto es ilegal a todas luces, las autoridades poco podrán hacer para evitarlo, seguramente hoy ya trabajan todos juntos en ese lugar, de lo contrario podría desatarse la violencia entre ellos, algo considerado como normal en estos casos, porque esto no es nuevo, lleva cinco años, o sea, los que tiene de gobernador el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), o sea, el Gabino. Y es que acordaron ante el gobierno del estado que a todos los materialistas del estado, sea cual fuese el sindicato al que pertenecen, les deben dar las mismas oportunidades de trabajar y evitar así que sólo uno de los sindicatos salga beneficiado, el problema es que nadie de ellos respeta los acuerdos y siempre acaban a piedrazos, balazos y machetazos. Esperemos que en esta obra la situación sea diferente. CARLOS MANUEL SADA SOLANA YA ES EMBAJADOR DE MÉXICO EN ESTADOS UNIDOS. Se tardó años en lograrlo, trabajó intensamente para eso, apenas hace unos días lo logró, Carlos Manuel Sada Solana ya es embajador de México en Estados Unidos. Todo un puestazo en el mundo de la política exterior, que sólo ocupan gente muy capaz y de absoluta confianza. Su carrera empezó en 1989 con Carlos Salinas de Gortari, estuvo también con Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, siempre desempeñándose como cónsul de México en Estados Unidos, también fue presidente municipal de Oaxaca

de Juárez, en donde hizo un magnífico papel y luego fue funcionario del gobierno del estado con Heladio Ramírez López. Su dedicación y empeño lo llevan hoy a representar a nuestro país en Estados Unidos, la primera potencia mundial con quien, de ganar Trump, vamos a tener una relación diplomática muy complicada, trabajo para el cual, el nuevo embajador de México, Carlos Manuel Sada Solana, está más que preparado, nos da gusto enterarnos de estas cosas en medio de un proceso electoral muy complicado como el que se desarrolla en la entidad, que metidos en el mismo no se destacan cosas tan importantes como este importante nombramiento, pero bueno ya lo hicimos. SE FORTALECE EL EQUIPO DE CAMPAÑA DE ALEJANDRO. Todo un equipazo de lujo es el que está armando el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado, el Alejandro, apenas el jueves se integró Javier Villacaña y, ayer viernes, llegó Celestino Alonso, quien para sorpresa de los que ya estaban, se coloca como coordinador general de la campaña, para enojo, seguramente, del Samuel Gurrión, quien ya se sentía coordinador luego de la salida de Eviel Pérez Magaña en ese cargo tan importante. Es, desde ayer y para los próximos dos meses, Celestino Alonso el que lleve al triunfo al Alejandro el próximo 5 de junio. Celestino no es ningún improvisado, sabe suficiente sobre este asunto, dedicado como es a trabajar en serio, no dudamos ni tantito que lo logre. Llega en momentos difíciles para el candidato del PRI, cuando sus opositores lo cuestionan más, así que tendrá que hilar fino para que no le ganen la delantera, trabajar como sólo él lo sabe hacer, tiene magníficos colaboradores con él, así que podrá sacarlo adelante. Este tipo de cuestionamientos a su candidato ya se esperaban y por eso seguramente tienen a la mano un plan B, que les permitirán enfrentar con éxito los señalamientos en los tribunales electorales. Alejandro sabía bien lo que enfrentaría por eso se rodeó de gente que sabe que hacer mientras el sigue adelante, ya que sabe que el ser hijo de padre oaxaqueño, no basta. Vamos a esperar a ver qué hace Celestino Alonso, que ya empezó a trabajar desde ayer. Felicidades. Ya van do garbanzos de a libra los que se integran al equipo de campaña. LO QUE MENOS NECESITAMOS SON GENTE DE FUERA, EXTRANJEROS QUE BUSQUEN ADUEÑARSE DE TODO: EUFROSINA. Para ir a tono con las sendas impugnaciones puestas en contra del candidato del PRI, Alejandro, los del PAN-Partido de la Revolución Democrática desviaron su discurso para írsele a la yugular a su oponente más fuerte. Por eso, ayer tanto el candidato de esa coalición, Pepe Toño Estefan Garfias, como la panista Eufrosina Cruz Mendoza lo recalcaron ante sus seguidores en Tlacolula de Matamoros en los Valles Centrales. Pepe Toño señaló: “Nadie que no sea de Oaxaca querrá erradicar la pobreza, luchar por nosotros, dar su sangre para que nos vaya mejor”. No debemos, dijo, regresar a los tiempos de la monarquía y corrupción. Por su parte, Eufrosina Cruz Mendoza dijo: “Lo que menos necesitamos es a gente de fuera, extranjeros que se adueñaran de todo”. Y, lógico, así van a seguir a partir de ahora y hasta que los tribunales resuelvan sus impugnaciones, por más que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana

de Oaxaca les pidiera a todos los siete candidatos a la gubernatura que llevaran a cabo campañas de altura y sin descalificaciones, pero está claro que en las elecciones y en el amor todo se vale. CONTINÚA LA EVALUACIÓN DE LOS PROFESORES EN GUERRERO. Hagan lo que hagan, digan lo que digan, tanto los de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero como los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la Secretaría de Educación Pública sigue adelante con las evaluaciones docentes y aclarándoles que quienes no se evalúen van a perder la chamba. Aquí ya no cabe eso de que no quiero, o de que no me avisaron con tiempo o cualquier otro pretexto, hoy te evalúas y demuestras que por lo menos saben algo de lo mucho que tienes que enseñar a tus alumnos o te corren ya no hay de otra, ya pasaron más de tres años desde que aprobaron la reforma educativa y hay que agilizar el paso en esa materia en el país, nadie se puede quedar rezagado. La evaluación docente continuó en Guerrero, en donde hace un año se evaluaron tres mil 610 docentes, ayer se evaluaron 577 profesores y directores de escuelas de educación básica, y docentes de educación media superior. Pronto volverán a hacer lo mismo en Oaxaca, hasta que nos emparejemos con el resto del país, a ver si los diputados de Oaxaca le bajan al precio de pago por evento y se ponen a legislar sobre la nueva Ley Estatal de Educación ya armonizada con la reforma educativa, el tiempo se les acaba para eso, les quedan siete días. EN LA FISCALÍA GENERAL SE LES EXTRAVIÓ UNA AVERIGUACIÓN PREVIA. Ayer, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) envió una recomendación a los de la Fiscalía General del Estado, para ver si pueden encontrar una averiguación previa, la número 258/EC/2007, en la que se indagaba el delito de homicidio culposo y daños, la cual se les extravió en esa dependencia hace ocho años y es hora de que no la encuentra por ningún lado, violentando de esta manera los derechos de las víctimas y sus familiares, ya que no han podido hacer valer sus derechos a defender sus intereses, pues de esta manera no se puede sancionar a los responsables ni reparar el daño. Resulta que los quejosos presentaron su denuncia en 2007 ante el agente del Ministerio Público de Ejutla de Crespo, pero cuando se presentaron a preguntar sobre la misma, el agente les informó que ya la había enviado al sector central de la entonces Procuraduría General de Justicia, después se enteraron que se la habían regresado, pero esto no pudieron confirmarlo nunca, para entonces ya habían pasado dos años. En 2013, se supo que el agente del Ministerio Público ya no había hecho nada para recuperar la averiguación y, por lógica, nunca pudieron seguir adelante para lograr que se les hiciera justicia. Esto los llevó a la Ddhpo, ante quien pusieron su queja, lo que obligó a los representantes de la misma a iniciar toda una investigación que los llevó a darse cuenta de la magnitud del problema, por lo que recomienda a la Fiscalía General del Estado que mejoren sus mecanismos de control para prevenir la desaparición de las averiguaciones previas y le piden que se castigue a los responsables de la pérdida del documento oficial y, de ser necesario, piden acción penal en su contra, además de que se les pague los daños a las víctimas, se les dé atención psicológica y se busque la manera de hacerles justicia.


Sábado, 9 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Un siglo después, vuelve el grito dadá

Resurge movimiento dadaísta en aniversario del Cabaret Voltaire El Cabaret Voltaire, en Zúrich, este 2016 celebra su centenario de la mano de Manifesta 11, la segunda bienal de arte contemporáneo más importante del mundo

El jurado expresó su deseo de que la concesión del premio, dotado con 12 mil euros y un motivo artístico de Julio López, contribuya a fomentar la amistad y el entendimiento hispano mexicano.

Agencia Reforma

E

l surrealismo no hubiera existido sin el dadaísmo. Tampoco el situacionismo ni la generación Beat o el movimiento Fluxus. Ni siquiera el punk. La cuna de esta corriente inspiradora, la más irracional de las vanguardias del siglo 20, fue el Cabaret Voltaire, en Zúrich, que este 2016 celebra su centenario de la mano de Manifesta 11, la segunda bienal de arte contemporáneo más importante del mundo, sólo detrás de Venecia, y que este año tiene como sede la ciudad suiza. “¿Cómo alcanzamos un brillo eterno? Diciendo dadá. ¿Cómo nos hacemos famosos? Diciendo dadá. Con buenos modales y comportamiento distinguido, hasta un nivel de locura, hasta la inconsciencia”, así arranca el manifiesto que Hugo Ball recitó en el cabaret que, junto a Emmy Henning, abrió en el número 1 de la calle Spiegelgasse el 5 de febrero de 1916. El templo del movimiento, que tocó la pintura, la música y la literatura, atrajo a Tristán Tzara y Jean

A Sharel Cassity le dijeron muchas veces que el saxofón no era instrumento para mujeres, pero demostró que en el jazz el poder puede también ser femenino Agencia Reforma

A Sharel Cassity le dijeron muchas veces que el saxofón no era instrumento para mujeres, sufrió discriminación en un mundo regido por hombres, pero con ahínco y tozudez, ella demostró que en el jazz el poder puede también ser femenino. La estadounidense visitará el próximo jueves a las 21:00 horas el Teatro Vivían Blumenthal, como parte del ciclo New York Jazz All Stars, ese mismo día dará, a las 17:00 horas la conferencia “Lógica e improvisación en el jazz”. “Creo que el papel de la mujer en el jazz está más fuerte que nunca, creo que ellas puedan hacer lo que quieran”, afirma con convicción desde el otro lado de la línea telefónica.

El templo del movimiento, que tocó la pintura, la música y la literatura, atrajo a Tristán Tzara y Jean Arp, como parte de los habituales, o a Giorgio de Chirico, Max Ernst y André Bretón.

Detalles En los textos de Ball, resguardados por el espacio, se lee su experiencia ante el primer ejercicio dadá en el cabaret, cuando recitó poemas fonéticos vestido de rey mago con un disfraz cubista. Arp, como parte de los habituales, o a Giorgio De Chirico, Max Ernst y André Bretón, cuando se corrió la voz por la Europa de la entreguerras sobre la existencia del lugar. Nora Hauswirth, vocera del Cabaret Voltaire, recuerda en entrevista que el espacio se reducía entonces al cuarto trasero del edificio, construido en 1885, con las paredes pintadas de negro y el techo de azul. Del diseño interior, tras una modificación de 1950, queda nada. En los textos de Ball, resguardados por el espacio, se lee su expe-

riencia ante el primer ejercicio dadá en el cabaret, cuando recitó poemas fonéticos vestido de rey mago con un disfraz cubista. El dadaísmo contagió a Nueva York, Berlín y París, siendo la ciudad luz en donde más prosperó. La última noche del movimiento en el cabaret fue el 9 de abril de 1919. Para celebrar su centenario, se alista en el lugar un programa, enmarcado en Manifesta, llamado Cabaret de las Artes. “Va a haber una intervención arquitectónica para transformar al cabaret en la

sede del gremio de artistas”, adelanta Alessandro Bosshard, uno de los creadores que está detrás del proyecto. Bosshard recuerda que en el siglo 19 existían en Zúrich 24 gremios que agrupaban a ciudadanos de diversos oficios, uno de ellos el de los creadores. Cada grupo contaba con una sede, cuya fachada se distinguía por la presencia de un balcón prominente. No se modificará la fachada, precisa, sólo se le colocará un añadido con material ligero que evocará la idea de un balcón, aunque con una estética contemporánea. En el interior, se adecuarán pequeños escenarios para diversas acciones, como performances o lecturas poéticas. Para formar parte del gremio, cada artista deberá pagar una cuota: subirse a alguno de los escenarios. Así, un siglo después, el grito dadá volverá al Cabaret Voltaire.

Se presenta Sharel Cassity en New York Jazz All Stars “Por supuesto que hemos sufrido discriminación, pero no me enfoco en esos temas. Usualmente, cuando la gente me escucha tocar deja de juzgar, es muy simple, si haces algo que no es la norma, siempre habrá gente que no cree en lo que haces o que piensa que no deberías hacerlo, pero si tú colocas tu cabeza en ese mundo, puede funcionar”, relató. Seducida por el sonido del saxofón, Cassity comenzó a tocar saxofón clásico a la edad de nueve años, y jazz a los 14 años, influida principalmente por figuras como John Coltrane, Charlie Parker o Cannonball Adderley. Oriunda de Oklahoma, finalmente emigró a Nueva York, uno de los sitios donde el jazz goza de mayor vigencia. Estudió en la Julliard School of Music y hasta ahora ha grabado tres álbumes, el más reciente Manhattan Romance (2014). “En este álbum intenté hacer algo muy distinto, me concentré demasiado en el desarrollo de las canciones, que es algo que amo, me encantan las letras, la idea completa alre-

Seducida por el sonido del saxofón, Cassity comenzó a tocar saxofón clásico a los nueve años, y jazz a los 14, influida por figuras como John Coltrane, Charlie Parker o Cannonball Adderley.

dedor de este disco era trabajar con arreglos que son ampliamente conocidos, pero tocarlos con mi propio espíritu”, explicó. “Me gusta tocar música que presume de una gran energía, siempre trato de tocar cosas que tengan un significado, la mayoría de la música que escribo trato que sea profunda,

pero además tiene detrás de sí una historia y está relacionada con la historia de la música, en mi estilo hay una huella del sonido que se hacía en los años 50”, indicó. Las entradas al concierto están a 250 pesos en preventa y 350 el día del evento. La conferencia es gratuita.

Gana Juan Villoro el premio de periodismo Fue designado ganador del Premio de Periodismo Diario Madrid en su edición 14. El jurado destacó que en la obra del mexicano se ensamblan las mejores notas de las culturas europeas y americana Agencia Reforma

Juan Villoro fue designado ganador del Premio de Periodismo Diario Madrid en su edición 14. En la obra del mexicano se ensamblan las mejores notas de las culturas europeas y americana, destacó el jurado sobre el escritor, a quien considera un representante de la mejor literatura, asentado en el compromiso con el ejercicio profesional del periodismo. Añadió que su aproximación psicológica al fútbol, por ejemplo, es compatible con su acerada crítica política, sin merma de la elegancia y la ironía como armas de construcción de realidades y acontecimientos. El jurado expresó su deseo de que la concesión del premio, dotado con 12 mil euros y un motivo artístico del escultor Julio López Hernández, contribuya a fomentar la amistad y el entendimiento hispano mexicano que Villoro honra con su ambivalencia en el tratamiento de las inquietudes y preocupaciones de ambas realidades nacionales. El escritor recibirá en Madrid el galardón, que en 2010 fue asignado a Mario Vargas Llosa. Recién Villoro presentó en Barcelona Palmeras de la brisa rápida, obra en la que viaja al Yucatán sentimental de su abuela, marcado por sus orígenes mayas y que ha cambiado radicalmente en los últimos 25 años. Es sorprendente, dijo, “el enorme orgullo que hay por las comunidades indígenas, por esos orígenes mayas, una cultura que inventó el cero y que construyó fabulosas pirámides, y, al mismo tiempo, la desatención absoluta por los indios contemporáneos”, señaló.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Editora: Gloria Illescas

Sábado, 9 de abril de 2016

Introducción Número 64

rión

Juana Ramírez de Asbaje, mujer del siglo XVII novohispano, ha sido conocida por su nombre religioso como Sor Juana Inés de la Cruz, nombre que se relaciona también con otros dos famosos epítetos que llevó en vida la monja jerónima: Décima Musa y Fénix de México. Primero Sueño, uno de sus más reconocidos trabajos es un poema filosófico de 975 versos escritos en una silva que sigue los modelos retóricos de la época. Se ha señalado que pudo haber sido a semejanza del de Góngora, Las soledades. No obstante, la intención en este poema es la de plasmar un viaje del conocimiento y la impotencia de poder poseer todo al final del mundo iluminado.

Primero Sueño Piramidal, funesta de la tierra nacida sombra, al cielo encaminaba de vanos obeliscos punta altiva, escalar pretendiendo las estrellas; si bien sus luces bellas esemptas siempre, siempre rutilantes, la tenebrosa guerra que con negros vapores le intimaba la vaporosa sombra fugitiva burlaban tan distantes, que su atezado ceño al superior convexo aún no llegaba del orbe de la diosa que tres veces hermosa con tres hermosos rostros ser ostenta; quedando sólo dueño del aire que empañaba con el aliento denso que exhalaba. Y en la quietud contenta de impero silencioso, sumisas sólo voces consentía de las nocturnas aves tan oscuras tan graves, que aún el silencio no se interrumpía. Con tardo vuelo, y canto, de él oído mal, y aún peor del ánimo admitido, la avergonzada Nictímene acecha de las sagradas puertas los resquicios

o de las claraboyas eminentes los huecos más propicios, que capaz a su intento le abren la brecha, y sacrílega llega a los lucientes faroles sacros de perenne llama, que extingue, sino inflama en licor claro la materia crasa consumiendo; que el árbol de Minerva de su fruto, de prensas agravado, congojoso sudó y rindió forzado. Y aquellas que su casa campo vieron volver, sus telas yerba, a la deidad de Baco inobedientes ya no historias contando diferentes, en forma si afrentosa transformadas segunda forman niebla, ser vistas, aun temiendo en la tiniebla, aves sin pluma aladas: aquellas tres oficiosas, digo, atrevidas hermanas, que el tremendo castigo

de desnudas les dio pardas membranas alas, tan mal dispuestas que escarnio son aun de las más funestas: éstas con el parlero ministro de Plutón un tiempo, ahora supersticioso indicio agorero, solos la no canora componían capilla pavorosa, máximas negras, longas entonando y pausas, más que voces, esperando a la torpe mensura perezosa de mayor proporción tal vez que el viento con flemático echaba movimiento de tan tardo compás, tan detenido, que en medio se quedó tal vez dormido. Este, pues, triste son intercadente de la asombrosa turba temerosa, menos a la atención solicitaba que al suelo persuadía; antes si, lentamente, si su obtusa consonancia espaciosa al sosiego inducía y al reposo los miembros convidaba, el silencio intimando a los vivientes, uno y otro sellando labio obscuro con indicante dedo, Harpócrates la noche silenciosa; a cuyo, aunque no duro, si bien imperioso precepto, todos fueron obedientes. El viento sosegado, el can dormido: éste yace, aquél quedó, los átomos no mueve con el susurro hacer temiendo leve, aunque poco sacrílego ruido, violador del silencio sosegado. El mar, no ya alterado, ni aún la instable mecía cerúlea cuna donde el sol dormía; y los dormidos siempre mudos peces, en los lechos lamosos de sus obscuros senos cavernosos, mudos eran dos veces. Y entre ellos la engañosa encantadora Almone, a los que antes en peces transformó simples amantes, transformada también vengaba ahora. En los del monte senos escondidos cóncavos de peñascos mal formados, de su esperanza menos defendidos que de su obscuridad asegurados, cuya mansión sombría ser puede noche en la mitad del día,


Sábado, 9 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

literaria

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

incógnita aún al cierto montaraz pie del cazador experto, depuesta la fiereza de unos, y de otros el temor depuesto, yacía el vulgo bruto, a la naturaleza el de su potestad vagando impuesto, universal tributo. Y el rey ―que vigilancias afectaba― aun con abiertos ojos no velaba. El de sus mismos perros acosado, monarca en otro tiempo esclarecido, tímido ya venado, con vigilante oído, del sosegado ambiente, al menor perceptible movimiento que los átomos muda, la oreja alterna aguda y el leve rumor siente que aún le altera dormido. Y en la quietud del nido, que de brozas y lodo instable hamaca formó en la más opaca parte del árbol, duerme recogida la leve turba, descansando el viento del que le corta alado movimiento. De Júpiter el ave generosa (como el fin reina) por no darse entera al descanso, que vicio considera si de preciso pasa, cuidadosa de no incurrir de omisa en el exceso, a un sólo pie librada fía el peso y en otro guarda el cálculo pequeño, despertador reloj del leve sueño, porque si necesario fue admitido no pueda dilatarse continuado, antes interrumpido del regio sea pastoral cuidado. ¡Oh de la majestad pensión gravosa, que aun el menor descuido no perdona! Causa quizá que ha hecho misteriosa,

circular denotando la corona en círculo dorado, que el afán es no menos continuado. El sueño todo, en fin, lo poseía: todo. En fin, el silencio lo ocupaba. Aun el ladrón dormía: aun el amante no se desvelaba: el conticinio casi ya pasando iba y la sombra dimidiaba, cuando de las diurnas tareas fatigados y no sólo oprimidos del afán ponderosos del corporal trabajo, más cansados del deleite también; que también cansa objeto continuado a los sentidos aun siendo deleitoso; que la naturaleza siempre alterna ya una, ya otra balanza, distribuyendo varios ejercicios, ya al ocio, ya al trabajo destinados, en el fiel infiel con que gobierna la aparatosa máquina del mundo. Así pues, del profundo sueño dulce los miembros ocupados, quedaron los sentidos del que ejercicio tiene ordinario trabajo, en fin, pero trabajo amado ―si hay amable trabajo― si privados no, al menos suspendidos. Y cediendo al retrato del contrario de la vida que lentamente armado cobarde embiste y vence perezoso con armas soñolientas, desde el cayado humilde al cetro altivo sin que haya distintivo que el sayal de la púrpura discierna; pues su nivel, en todo poderoso, gradúa por esemptas a ningunas personas, desde la de a quien tres forman coronas soberana tiara hasta la que pajiza vive choza; desde la que el Danubio undoso dora, a la que junco humilde, humilde mora; y con siempre igual vara

(como, en efecto, imagen poderosa de la muerte) Morfeo el sayal mide igual con el brocado. El alma, pues, suspensa del exterior gobierno en que ocupada en material empleo, o bien o mal da el día por gastado, solamente dispensa, remota, si del todo separada no, a los de muerte temporal opresos, lánguidos miembros, sosegados huesos, los gajes del calor vegetativo, el cuerpo siendo, en sosegada calma, un cadáver con alma, muerto a la vida y a la muerte vivo, de lo segundo dando tardas señas el de reloj humano vital volante que, sino con mano, con arterial concierto, unas pequeñas muestras, pulsando, manifiesta lento de su bien regulado movimiento. Este, pues, miembro rey y centro vivo de espíritus vitales, con su asociado respirante fuelle pulmón, que imán del viento es atractivo, que en movimientos nunca desiguales o comprimiendo yo o ya dilatando el musculoso, claro, arcaduz blando, hace que en él resuelle el que le circunscribe fresco ambiente que impele ya caliente y él venga su expulsión haciendo activo pequeños robos al calor nativo, algún tiempo llorados, nunca recuperados, si ahora no sentidos de su dueño, que repetido no hay robo pequeño. Estos, pues, de mayor, como ya digo, excepción, uno y otro fiel testigo, la vida aseguraban, mientras con mudas voces impugnaban la información, callados los sentidos con no replicar sólo defendidos; y la lengua, torpe, enmudecía, con no poder hablar los desmentía.

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 9 de abril de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Esperan ayudarlos con una aproximación al arte

Captura exposición de Damián Ontiveros el sueño migrante Usando la pintura como herramienta, el artista Damián Ontiveros buscó que un grupo de migrantes centroamericanos se abrieran a otras posibilidades emocionales y de expresión

Para Nevin, esta exposición representa una especie de diario personal en la que cada una de las piezas cuenta con una carga emocional y afectiva de un fragmento de su vida.

Agencia Reforma

U

sando la pintura como herramienta, el artista Damián Ontiveros buscó que un grupo de migrantes centroamericanos se abriera a otras posibilidades emocionales y de expresión. A través de talleres que él mismo impartió, ellos realizaron una serie de pinturas y propuestas artísticas que integran la muestra “No retén. Migración y visibilidad” que abrió en la Casa de la Cultura de Nuevo León. “Fue tratar de echarle aire a la lumbre de lo estético, de vitalizar una parte humana que todos tenemos, que es la autonomía, la potencia del individuo y hacer visible a través de sus experiencias, su historia y sus procedimientos técnicos, manuales, hacer visible la situación por la que pasan”, explicó Ontiveros. “Ver la parte única de cada persona. Ya no son migrantes, ya no son

Una oportunidad a los niños de casas hogar de cantar o tocar un instrumento ofrecerá la nueva asociación civil, Música Viva que da Vida Agencia Reforma

Una oportunidad a los niños de casas hogar de cantar o tocar un instrumento ofrecerá la nueva asociación civil, Música Viva que da Vida. Aunque hay otros proyectos locales que ofrecen educación musical a pequeños, no los hay que tengan como beneficiarios a niños sin familia, afirma Jesús Alvaradejo, fundador de la agrupación. “Estamos pensando en llegar a niños que no tienen familia, que no tienen acceso a instrumentos y clases de música, queremos llevarles esta herramienta, que tal vez sea la única que nosotros podamos darles, pero que puede tener un impacto positivo”, explicó. Además de servir de semillero a futuros talentos que de otra forma no tendrían acceso a la formación musical, el aprendizaje artísti-

El artista trabajó con los migrantes que se encontraban en el albergue Casanicolás. La propuesta, que contó con la curaduría de Ana Cadena Payton, está dividida en cuatro series.

La exposición A través de talleres que él mismo impartió, ellos realizaron una serie de pinturas y propuestas artísticas que integran la muestra “No retén. Migración y visibilidad”. muchos, son personas. De esto trata la exposición”, agregó. El artista trabajó con los migrantes, principalmente hondureños, que se encontraban en el albergue Casanicolás. La propuesta, que contó con la curaduría de Ana Cadena Payton, está dividida en cuatro series. En “Paisaje común” pidió a los participantes que pintaran un lien-

zo con el color de su piel, ya que la idea es juntar 240 de estas placas para formar una sala de piel, explicó el artista. Para la serie “Intercambio” pintaron retratos de doctores voluntarios de Casanicolás como una reflexión sobre la igualdad. En “Sueño latinoamericano” les pidió realizar un autorretrato que después usaron en una dinámica en la que contaron sus sueños.

En “Bandera negra” contrató y pagó a un grupo de ellos para que durante un día realizaran una pintura cada uno. Éstas serán pintadas de negro hoy por Ontiveros. “Es una metáfora de cómo es allá afuera la vida”, indicó. La idea es que esta aproximación al arte les ayude a empoderarse, agregó. “Es lo que yo les digo, quédense con ese momento, recuerden ese momento como un momento empoderador, fortalecedor y cuando les haga falta tráiganselo a la cabeza y sigan con sus objetivos, con sus metas”, añadió. La expo permanecerá hasta el 10 de julio en el recinto ubicado en la avenida Colón 400, en el Centro. Entrada libre. Informes en www. conarte.org.mx.

Enseñará asociación civil música a niños sin hogar Estamos pensando en llegar a niños que no tienen familia, que no tienen acceso a instrumentos y clases de música, queremos llevarles esta herramienta que puede tener un impacto positivo Jesús Alvaradejo, fundador co podrá ayudar a los pequeños a mejorar su rendimiento académico y autoestima, añadió Alvaradejo, también presidente del grupo. El proyecto, que recibió asesoría y apoyo financiero de Banregio para la creación de la asociación civil, está en proceso de búsqueda de casas hogar para implementar las clases. La iniciativa inició hace dos años con la formación del Coro Regio, ensamble vocal vocacional de adul-

Jesús Alvaradejo, fundador de la agrupación, afirmó que aunque hay otros proyectos locales que ofrecen educación musical a pequeños, no hay los que tengan como beneficiarios a niños sin familia.

tos jóvenes que ensayan y se presentan de forma periódica. Los integrantes de este grupo recibirán capacitación para dar clases de canto a niños, indicó Mario Alberto Pérez, director musical del programa. El coro, dirigido por Pérez, realizó una demostración musical junto con un cuarteto de cuerdas la noche del miércoles en el Hotel Ancira, en el

lanzamiento oficial de la asociación. El proyecto, que podrá recibir aportaciones voluntarias una vez que se formalice como donatario, también abrirá próximamente una escuela de música para recaudar ingresos para sus actividades. La asociación organizará en diciembre, como primera actividad con los niños beneficiarios, un concierto navideño.

Inaugura Nevin álbum familiar en exposición “La puerta falsa” Más de 130 esculturas elaboradas con placa de hierro, algunos grabados y acuarelas, componen la muestra que escapa de ser una exposición retrospectiva, ya que está dirigida hacia el artista Agencia Reforma

“Cada escultura para mí es un pariente desaparecido, un muerto, es como un álbum familiar”, es así como Paúl Nevin, el artista de origen francés cuya formación artística se desarrolló en Guadalajara, interpreta su exposición, “La puerta falsa”, que se inauguró en el Instituto Cultural Cabañas. Más de 130 esculturas elaboradas con placa de hierro, algunos grabados y acuarelas, componen la muestra que escapa de ser una exposición retrospectiva ya que está dirigida hacia el artista y la escultura misma, por lo que se aleja de los puntos estéticos y se libera de la rigidez técnica constando así la historia de 30 años de trabajo como escultor, comentó Mónica Ashida, curadora de la muestra. Para Nevin, esta exposición representa una especie de diario personal en la que cada una de las piezas cuenta con una carga emocional y afectiva de un fragmento de su vida. “No me gusta vender mi escultura porque uno no lo hace para vender, uno lo hace para sentirse completo, cuando vendo una de ellas la vuelvo a hacer porque no me sentiría completo sin ella”, dijo Nevin. La muestra no cuenta con una división temática como tal, pero hay elementos en cada una de las seis salas que la componen, los cuales funcionan como puntos focales. La exposición estará disponible hasta el próximo 26 de junio en el recinto ubicado en Cabañas ocho.


Sábado, 9 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Desaparecer el patrimonio

¿Por qué no decimos no, como hacen los políticos responsables?

Carlos Elizondo Mayer-Serra

¿U

sted querría saber quién tiene dinero en un paraíso fiscal a nombre de una empresa fantasma? Hoy puede darse una idea de cómo desaparecer el patrimonio de los ojos de la autoridad, dada la filtración de más de 11 millones de documentos de los clientes de un bufete de abogados panameño. Este despacho, de nombre Mossack Fonseca, se especializa en trasladar recursos a un paraíso fiscal a través de la creación de sucesivas empresas fantasma, es decir, que no tienen ninguna actividad real, salvo esconder la identidad de los dueños de los recursos. Hay tres razones por las que un individuo pudiera querer los servicios de despachos como Mossack Fonseca. La primera, y más grave, es que los recursos fueran de origen ilegal, y sus dueños quieren ocultarlos. Si bien los paraísos fiscales siempre alegan que verifican el origen legal de los recursos de sus clientes, la información recientemente filtrada deja muy en claro que no son rigurosos. Entre sus clientes se encuentran todo tipo de delincuentes, desde políticos hasta grupos criminales. La segunda razón es que, si bien los recursos son de origen legal, sus dueños no quieren que sean descubiertos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) o su equivalente. En palabras de un banquero especialista en el tema: “La gente piensa que el secreto bancario es algo para terroristas y narcotraficantes, pero la verdad es que hay un montón de gente rica que no quiere pagar impuestos”, http://goo.gl/foclwz. La tercera, aunque los recursos fueran de origen legal y se hayan pagado los impuestos correspondientes, los clientes desean el anonimato. Pueden querer ocultar los recursos para no tener que pagar impuestos en el futuro por el rendimiento que esos ingresos pueden generar —en los casos donde hay impuestos a la herencia es una clara razón— o quieren salvaguardar sus recursos de alguien que se los puede quitar, desde un gobierno expropiador hasta una futura exesposa que se puede quedar con la mitad del patrimonio. El anonimato también lo puede buscar una empresa que quiere actuar con discreción en algún negocio sensible o pagar menos impuestos de forma legal, aprovechando tasas menores. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ha tratado de limitar los espacios para lavar dinero y para transferir utilidades a jurisdicciones que cobran niveles muy bajos de impuestos. Esta evasión le cuesta a las autoridades hacendarias de los países más de 200 mil millones de dólares al año. Panamá era uno de los pocos países que había decidido no colaborar en

el intercambio de información acordado por casi todos los países. Gracias a estas filtraciones se han detectado operaciones por más de dos mil millones de dólares de gente muy cercana a Putin, algunos que ni siquiera son empresarios, que bien podrían ser simplemente prestanombres; así como de parientes del primer ministro de China. El presidente de Ucrania, quien había prometido vender sus intereses empresariales, aparentemente los colocó en una empresa fantasma de su propiedad. De los mexicanos, el nombre más notable hasta ahora es el de Armando Hinojosa, el dueño de Grupo Higa. Hinojosa inició la estrategia para trasladar 100 millones de dólares apenas unos días después de que saliera a la luz el escándalo de la Casa Blanca. Creó una complicada estructura que haría imposible conocer el nombre del dueño original si no fuera por la información completa del archivo filtrado. Quien llevaba su caso en el despacho explica en uno de los documentos filtrados que los 100 millones son sólo una parte pequeña del portafolio de Hinojosa. Concluye un reporte interno de Mossack Fonseca con respecto a sus vínculos con el gobierno de Peña Nieto lo mismo que dictaminó en su momento la Secretaría de la Función Pública: “Todas las acusaciones relativas a los conflictos de interés se investigaron el mes pasado y todas estas acusaciones fueron descartadas”, http://goo. gl/6IK7se. Hinojosa no ha dicho nada. Podría, por ejemplo, aclarar si estaba registrada esta empresa ante el SAT. Es curioso que no haya aparecido en la lista algunos de los políticos mexicanos que asociamos con corrupción. O no los han filtrado aún —y lo malo es que parece que no harán pública la lista completa— o utilizan otros despachos o recurren al viejo truco del prestanombres. Como una empresa fantasma no deja rastro, incluso el intercambio de información entre agencias tributarias no va a servir para mucho. Por ello, si se lograra la ley tres de tres, es decir, que los funcionarios y políticos hicieran públicas sus declaraciones de interés, fiscales y patrimoniales, poco nos dirían del patrimonio de los políticos transas más colmilludos. El SAT ha prometido que investigará a todos los involucrados, pero también ha dicho que se pueden acoger al programa de repatriación de activos. Si lo pueden hacer después de haber sido descubiertos, será una invitación a seguir este tipo de estrategias. Habrá que comparar la celeridad y eficacia con la que reaccionan otras agencias tributarias como la del SAT. Por lo pronto, ya renunció el primer ministro de Islandia. En México, seguramente no pasará nada.

Ángel Verdugo

U

na de las conductas más dañinas que la política mexicana ha conocido desde hace no pocos decenios, es no saber —o no querer— decir que no. Todo político que se respete —sea gobernante, funcionario, legislador, dirigente partidario o aspirante a alguna de esas posiciones— sabe, desde el momento en que decide seguir la carrera política con miras a enriquecerse en el menor tiempo posible y dentro de la mayor de las impunidades, que jamás deberá decir no como respuesta a una petición, por absurda que ésta pudiere parecerle. Dar un no como respuesta al pedigüeño, al margen de quien se trate o de la posición que ocupe y del poder que ostente o detente, sería el principio de su suicidio político. Se corre la voz que fulano responde con la verdad y responde no, que no hay dinero y, todos le hacen el feo y a partir de ahí, su vida política es un infierno. Un no como respuesta, algo impensable en la vida política de México, es un hecho inusitado. ¿Por qué lo hace el funcionario? ¿Qué lo lleva a dar un no como respuesta a un pedigüeño? Las razones pueden ser varias, y de índole diversa. Veámoslas. Primero, la obvia: Efectivamente, no hay dinero; las finanzas públicas enfrentan, aun cuando muchos —pedigüeños o no— no lo acepten, un problema severo de falta de liquidez. Por ello, no por otra cosa, se ve obligado a responder con la negativa, clara y rotunda. Segundo, la respuesta política: No puede concederle al pedigüeño lo que pide porque, aun cuando haya o no un problema de liquidez por diversas razones, aquél quiere elevar sus niveles —caídos o no— de popularidad, con cargo a recursos del otro orden de gobierno. En esos casos, si el responsable de concederle lo que pide busca la misma candidatura que el pedigüeño, simplemente le dice que no. Dicho de manera coloquial, batea su petición. En México, responder no a una petición, como dije arriba, es impensable, pero ¿es lo mismo en otras democracias? ¿Lo que aquí vemos, campañas o no, es visto y aceptado en otros países? ¿Cómo reaccionarían los ciudadanos en otras democracias, si los candidatos —en medio de severas dificultades de la economía, y debilidad de sus finanzas públicas— se comportare como el nuevo Santa, repartiendo regalos mil y prometiendo lo imposible? ¿Lo aceptarían de buena gana? ¿Dirían, como aquí, hasta que por fin nos va a hacer justicia la revolución? Sería irresponsable de mi parte afirmar algo definido respecto de los electores de éste o aquel país, pero, me parece difícil de aceptar que sean igual de pedigüeños y acomodaticios que los nuestros. No concibo, aun cuando pudiere darse, que los electores en Chile, por ejemplo, acepten con los ojos cerrados y locos de contento, que el candidato X o el Y, les prometa resolver todos sus problemas en cuanto llegue al gobierno. ¿Concibe usted a la señora Merkel prometer, en su campaña, lo que aquí no se cansa de prometer el señor López o sus babeantes cómplices, por ejemplo? ¿Lo haría acaso Cameron, Rajoy o algún político noruego? Es claro que en Latinoamérica, con sus honrosas excepciones por supuesto, candidato que no prometa la entrada gratuita al paraíso terrenal, no tendría muchas posibilidades de triunfar. Luego entonces, ¿por qué no preguntarnos y preguntarles desde ahora, qué prometerían Videgaray, Osorio, Beltrones o Nuño? Y del lado de la oposición e independientes, ¿qué prometerían Zavala, Castañeda o Ferriz? Es más, ¿votaría usted por un prometedor irresponsable?


16

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 9 de abril de 2016

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Aseguró que la oposición está buscando la violencia

Advierte Maduro riesgo de revolución en Venezuela Nicolás Maduro advirtió que la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, aprobada por la mayoría opositora en la Asamblea, puede abrir un ciclo de guerra civil interna en el país Agencia Reforma

E

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, aprobada por la mayoría opositora en la Asamblea hace 10 días, puede abrir un ciclo de guerra civil interna en el país. Maduro instó al Tribunal Supremo de Justicia a declarar inconstitucional esa iniciativa. “Dado que la considero una ley para la guerra, para el odio; dado que la considero un autoperdón de los golpistas donde confiesan sus crímenes durante 17 años, yo he decidido hoy mismo, y pido que ustedes acompañen esa movilización, enviar este documento pidiéndole a la Sala Constitucional declare inconstitucional la ley de amnistía criminal”, dijo Maduro en un acto de rechazo que encabezó en el palacio presidencial de Miraflores Ante decenas de seguidores que fueron convocados el lunes pasado por

Para contrarrestar la desconfianza que generó la aparición del nombre del presidente Macri en la filtración de los Panama Papers, un fideicomiso ciego manejará la fortuna del mandatario

Ante decenas de seguidores, el gobernante anunció que prepara varios mecanismos que se constituyen en barricadas contra la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional.

Amenazas Dijo que si la oposición accediera al poder político producto de una guerra no convencional de desestabilización interna empezaría otra revolución en Venezuela. el Partido Socialista Unido de Venezuela, el gobernante anunció que prepara varios mecanismos que se constituyen en barricadas contra la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional. Adelantó que evaluaría la posibilidad de acortar el mandato de los

legisladores de la Asamblea Nacional a sólo dos meses, si fuera necesario, para despejar el camino. “Si yo veo que es la posibilidad de despejar los caminos del golpismo y de la utilización de la Asamblea Nacional yo mismo activaría (ese

mecanismo) si el pueblo me acompaña, se los prometo”, dijo Maduro en cadena nacional. La ley beneficiaría a políticos presos como el líder del partido opositor, Voluntad Popular, Leopoldo López, condenado a casi 14 años de cárcel por la violencia desatada tras una marcha antigubernamental en 2014. Asimismo, comentó que ya se han recogido más de dos millones de firmas en las calles del país de personas que rechazan la ley y pidió al chavismo que continúe con la recolección de rúbricas hasta conseguir por lo menos 10 millones. También indicó que instaló una comisión de la verdad que investigue la violencia ocurrida durante la ola de protestas de 2014 que habría dejado, además de 43 muertos y más de 800 heridos, varios opositores presos que se beneficiarían con esta norma que calificó de ser un desprecio a la conciencia nacional. Dijo que si la oposición accediera al poder político producto de una guerra no convencional de desestabilización interna, el movimiento revolucionario y el pueblo venezolano irían a las calles en insurrección general cívico militar y empezaría otra revolución en Venezuela. Aseguró que la oposición está buscando la violencia y dijo tener las pruebas de que Leopoldo López y el dos veces candidato a la presidencia, Henrique Capriles, están detrás de los crímenes paramilitares contra los líderes sociales en las calles.

Dejará Macri que fideicomiso ciego gestione sus finanzas Lo hago para demostrar que no todos somos iguales, y que claramente nuestra vocación es trabajar desde este gobierno para ayudar a todos los argentinos a que podamos vivir mejor

Agencia Reforma

Para contrarrestar la desconfianza que generó la aparición del nombre del presidente argentino Mauricio Macri en la filtración de los Panama Papers, un fideicomiso ciego manejará la fortuna del mandatario. El anuncio lo hizo el propio Macri en un breve mensaje que dirigió en directo al pueblo argentino desde la Casa Rosada y aprovechó para agregar que no hubo omisión maliciosa en el asunto. “Sé que hay alguna gente preocupada por estas denuncias de los Panama Papers que ha salido y que me ha involucrado a mí, y yo quiero decirles hoy que estoy muy tranquilo, que he cumplido con la ley,

Mauricio Macri

que he informado la verdad y que no tengo nada que ocultar”, reiteró. Luego de anunciar el envío de una iniciativa de Ley de Transparencia al Congreso, Macri dijo que ha decidido hacer un fideicomiso ciego para que administre todos sus bienes mientras dure su tarea pública. “Ningún presidente lo había hecho, ¿por qué lo hago? justamente porque no quiero que exista ninguna duda en nuestra relación, que vos no dudes ni un instante en que yo estoy acá intentando ayudarte,

El anuncio lo hizo el propio Macri en un breve mensaje que dirigió en directo al pueblo argentino desde la Casa Rosada y aprovechó para agregar que no hubo omisión maliciosa en el asunto. ayudarte a que tengas un mejor futuMacri anunció también que ro. Esta es la manera de que yo me se presentará ante la justicia civil desligue”, explicó. voluntariamente para pedir una “Pero también lo hago para declaración de certeza, que incluirá demostrar que no todos somos igua- toda la información necesaria para les, y que claramente nuestra voca- que un juez verifique la veracidad de ción es trabajar desde este gobierno sus dichos y que no hubo, por tanto, para ayudar a todos los argentinos a una omisión maliciosa en su declaque podamos vivir mejor”, añadió. ración del año 2007. El diario El Clarín explica que la “Además por supuesto que estoy iniciativa de echar mano de un fidei- a disposición de cualquier otro juez comiso ciego surgió desde noviem- que requiera información para veribre, pero que se aceleró a partir del ficar esto que estoy diciendo”, ofreescándalo de la filtración. ció.

Todo comenzó gracias a la adolescente canadiense, Gabrielle Diana, quien comenzó el hashtag al publicar una imagen en Instagram sobre cómo su transición le cambió la vida.

Visibilizan lucha de la comunidad transgénero

Una nueva tendencia en redes sociales se convirtió en un momento de liberación para cientos de personas transgénero. Se trata del hashtag #MomentsInTransition Agencia Reforma

Una nueva tendencia en redes sociales se convirtió en un momento de liberación para cientos de personas transgénero. Se trata del hashtag #MomentsInTransition (Momentos en la transición) con el cual compartieron algunas de sus experiencias mientras recorrían el camino para hallarse a sí mismos. Todo comenzó gracias a la adolescente canadiense, Gabrielle Diana, quien comenzó el hashtag al publicar una imagen en Instagram sobre cómo su transición le cambió la vida. La joven explicó en sus redes sociales que todo inició gracias a que quería que otros transgénero, al igual que ella, celebraran el camino recorrido. “En la comunidad transgénero he visto a mucha gente siempre buscando cómo quieren ser en el futuro, lo cual es completamente comprensible. Pero creo que es importante que miremos atrás a los momentos en nuestro cambio y animarnos, porque es importante también reconocer nuestro esfuerzo y hacerlo notar”, señaló la joven. Después de publicar su sentir tras toparse con fotografías suyas de tiempos anteriores a su transición, muchas otras personas se le unieron y compartieron sus historias. Varias de ellas, como Gabrielle misma, contaron cómo poder usar la ropa del género con el que se identifican fue un gran paso en sus vidas, como el hecho de poder usar un vestido. Otras notaron diferencias igualmente grandes con cosas más sencillas, como un corte de pelo. “Siento que compartir nuestras historias demuestra que el futuro es brillante, grandioso y lleno de oportunidades”, explicó en un tuit Gabrielle. “Vemos tanta opresión y violencia en la comunidad transgénero, pero estas publicaciones son ilustrativas de lo que somos”, concluyó en otro.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 9 de abril de 2016

17

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Medicine Crow era un adelantado a su tiempo

Fallece Joseph Medicine Crow, héroe de guerra e historiador Medicine Crow murió a los 102 años, fue el último jefe de guerra de su tribu, los Crow, y el primero en obtener una Licenciatura en Sociología y Psicología, y un máster en Antropología

Dedicó gran parte de su vida a compartir las historias de su cultura y su gente. Al hacerlo, ayudó a dar forma a una historia de América más completa para todos

Barak Obama

Agencias

J

oseph Medicine Crow lucía el mismo uniforme que sus compañeros del Ejército estadounidense. No llamaba la atención. Combatían en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. El uniforme ocultaba algo que le distinguía del resto: su cuerpo estaba pintado con símbolos de guerra de la tribu india a la que pertenecía y llevaba una pluma en el interior de su casco. Era un ejemplo de su filosofía vital: tratar de compatibilizar su origen de americano nativo con la integración en el modo de vida blanca dominante en Estados Unidos. Medicine Crow murió el pasado domingo, a los 102 años. Vivía en una reserva con cerca de otros 7 000 indios en Montana. Fue el último jefe de guerra de su tribu, los

El precandidato demócrata, Bernie Sanders, anunció que visitará el Vaticano el próximo 15 de abril para participar en una conferencia sobre la justicia social y medioambiental Agencia Reforma

El precandidato demócrata, Bernie Sanders, visitará El Vaticano el próximo 15 de abril para participar en una conferencia sobre justicia social y medioambiental. Lo anterior lo anunció su oficina de campaña en un comunicado. En el texto, Sanders se declaró muy contento de haber sido invitado a una conferencia en el Vaticano sobre restauración de la justicia social y la sostenibilidad medioambiental en la economía mundial. “El papa Francisco dejó claro que debemos superar la globalización de la indiferencia para reducir las desigualdades económicas, detener la corrupción financiera y proteger el medioambiental”, señaló el precandidato.

Barack Obama lo describió como un símbolo de fortaleza y supervivencia por sus contribuciones militares, éxitos educativos y actividades a favor de la preservación cultural.

Crow, y el primero en obtener una Licenciatura en Sociología y Psicología, y un máster en Antropología. En 2009 el líder indio recibió en la Casa Blanca la Medalla de la Libertad, la mayor condecoración civil del país. El presidente Barack Obama lo describió como un luchador y una leyenda viva que era un símbolo de fortaleza y supervivencia por sus contribuciones militares, éxitos educativos y actividades a favor de la preservación cultural. Sus acciones militares le reportaron la Estrella de Bronce estadounidense y la Legión de Honor francesa. Tras anunciarse su muerte, Obama definió a Medicine Crow como un bacheitche, “un buen hombre” en el lenguaje nativo. “Dedicó gran

parte de su vida a compartir las historias de su cultura y su gente. Al hacerlo, ayudó a dar forma a una historia de América más completa para todos”, subrayó el presidente en un comunicado. El historiador Herman J. Viola conocía bien a Medicine Crow. Hace 45 años iniciaron una estrecha colaboración: Viola, que trabajaba en los Archivos Nacionales de Estados Unidos, verificaba la autenticidad de la historia oral sobre los Crow que le habían contado a Medicine Crow sus antecesores. Medicine Crow designó a Viola como su hermano. Hicieron viajes juntos y escribieron cuatro libros sobre la cultura india. Viola, que es comisario emérito del Museo Nacional de Indios

Americanos, con sede en Washington, vio hace un año por última vez a Medicine Crow. “Era una persona extraordinaria”, dice en una entrevista telefónica. “Nadie puede tener ese conocimiento de la comunidad india americana. Era absolutamente único”, añade. Viola destaca su capacidad para recordarlo todo, incluso a sus 90 años, su ironía y lo describe como una persona muy especial, humilde y generosa. Medicine Crow era, según Viola, un adelantado a su tiempo. Entendió que, para preservar la identidad india, era clave relacionarse con la población blanca y su modo de vida hegemónico pese a que originariamente esa población había reprimido a la indígena y arrebatado sus tierras. “Intentó ser un puente entre dos mundos. La gente india lo respetaba. En el mundo blanco, todo el mundo admiraba su educación”, comentó.

Invita el papa Francisco a Bernie Sanders al Vaticano El papa dejó claro que debemos superar la globalización de la indiferencia para reducir las desigualdades económicas, detener la corrupción financiera y proteger el medioambiental Bernie Sanders El demócrata, que es judío, mostró posteriormente su alegría por la visita. “Soy un gran, gran seguidor del papa”, declaró. “Está tratando de inyectar este sentido de moralidad en la forma en que hacemos economía y necesitamos eso en forma absolutamente desesperada”, añadió. Sanders, que ha hecho del combate a la pobreza un tema central de su campaña, sostuvo que durante su visita hablará sobre cómo crear una economía moral.

Sanders se declaró muy contento de haber sido invitado a una conferencia en el Vaticano sobre la restauración de la justicia social y la sostenibilidad medioambiental en la economía mundial.

La visita tendrá lugar cuatro días antes de las primarias en el estado de Nueva York, que cuenta con una gran cantidad de delegados electorales y que tanto Sanders como su rival demócrata, Hillary Clinton, consideran como su territorio y esperan ganar allí. El anuncio del viaje tuvo lugar en momentos en que el papa pidió una Iglesia que sea menos estricta y más compasiva con los católicos imperfectos.

Sanders añadió que admira al pontífice por hablar sobre la adoración al dinero, la codicia que existe. “Hay personas que creen que Bernie Sanders es radical”, comentó Sanders a la cadena televisiva. El senador por Vermont ha centrado su campaña electoral en denunciar el aumento de las desigualdades económicas en Estados Unidos, algo con lo que ha conseguido motivar especialmente a los votantes más jóvenes.

Verónika Mendoza es la candidata de la izquierda que critica el modelo económico peruano que mantiene a esos millones de personas atrapadas en la miseria.

Guerra por el voto de los pobres en Perú Las elecciones en Perú, un país que pese a su crecimiento en los últimos años mantiene enormes bolsas de pobreza, se deciden sobre todo entre los pobres de Lima y del interior Agencias

Para el mundo y buena parte de los peruanos, Alberto Fujimori es un dictador que está en la cárcel por corrupción y atentados contra los derechos humanos. Para Isabel, que baja del cerro polvoriento con calles de tierra a las afueras de Lima donde tiene su chabola, es el hombre que puso sillas en el colegio de sus hijos y nietos. Esta mujer de 55 años, como millones de limeños, vino del interior del Perú huyendo de una miseria y se quedó atrapada en otra, la de los cerros de esta megalópolis de 10 millones de habitantes abigarrados. Otros llegaron en los 80 huyendo de la violencia de Sendero Luminoso. Para ellos, que no tienen nada, cada pequeño avance es un mundo. “En mi familia todos vamos a votar por Keiko Fujimori. Cuando su papá llegó, los niños se sentaban en ladrillos en la escuela. Con él llegaron carpetas, computadoras. Nos dio colegios, luz, agua. Esta era zona roja (dominada por Sendero Luminoso) y trajo al Ejército”, cuenta Isabel, que vive en Balcones de Bayóvar. Las elecciones en Perú, un país que pese a su crecimiento en los últimos años mantiene enormes bolsas de pobreza, se deciden sobre todo entre los pobres de Lima y del interior. Allí hay una encarnizada batalla entre Fujimori, con su populismo de derecha “Tengo los pantalones bien puestos para acabar con los delincuentes, los mandaremos a prisiones a 4 000 metros de altura, bien lejos”, bramó en el cierre de campaña con el público enardecido y Verónika Mendoza, la candidata de la izquierda que critica el modelo económico peruano que mantiene a esos millones de personas atrapadas en la miseria.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 9 de abril de 2016

Editora: Gloria Illescas

Promovieron su nuevo álbum, Adaptación

HORÓSCOPOS

ARIES

Ya has aprendido de otras experiencias del pasado, ahora no te despistas en ningún momento. Sabes que para que no te sorprendan, tienes que mantener la guardia.

TAURO

Echas de menos a esas personas de las que te distanciaste por razones sin importancia. Deja tu orgullo a un lado y vuelve a ponerte en contacto con ellas.

Aprovechan fans de La Ley firma de autógrafos en chile Luego de 13 años de no lanzar un material inédito y de haberse separado por un tiempo, Beto Cuevas, Mauricio Clavería y Pedro Furgone comprobaron que su música sigue siendo La Ley

Antes, la gente te daba retroalimentación en los conciertos, pero ahora ya existen las redes sociales y cualquiera puede dar su opinión directamente. Nos gusta eso Beto Cuevas

GÉMINIS

No podías esperar que tus actos no tuvieran consecuencias en el futuro. Las palabras que decimos pueden llegar a perseguirnos hasta cuando las olvidamos, aprende de tus errores.

CÁNCER

No querías que ciertas personas se enteraran de ciertos aspectos de tu vida, pero no has podido guardar el secreto durante mucho tiempo. Estás enfadado.

LEO

Hoy estás deseando encontrarte con tus mejores amigos, esos que llevan contigo toda la vida. Sabes que convertirán esta noche en algo épico, no podéis evitarlo.

VIRGO

Aunque hoy no te apetezca nada salir con tus amigos, tienes que hacerlo. No puedes seguir encerrado en ti mismo, así sólo consigues deprimirte más.

Agencia Reforma

L

uego de 13 años de no lanzar un material inédito y de haberse separado por un tiempo, Beto Cuevas, Mauricio Clavería y Pedro Furgone comprobaron que su música sigue siendo La Ley entre el público mexicano. Los chilenos organizaron por la tarde una firma de autógrafos en una tienda de discos, ubicada en Plaza Universidad, con la idea de promover su nuevo álbum, Adaptación, el cual fue lanzado de manera oficial en toda la república. “El reto con este disco fue el readaptarnos como grupo, a nosotros mismos y a nuestra música. Intentamos no cerrarnos en el aspecto creativo y que existiera una cosa hermética a la hora de escribir. Esto, de verdad, fue un trabajo en conjunto”, explicó Cuevas, en entrevista. “Nos permitimos probar por unos años cómo estábamos conectados, antes de decidir hacer un disco,

Los chilenos organizaron una firma de autógrafos en una tienda de discos, ubicada en la Plaza Universidad, con la idea de promover su nuevo álbum, Adaptación.

y todo funcionó muy bien. El tema creativo fue tan bueno que hasta acabamos escribiendo 34 canciones”, señaló. Adaptación incluirá una docena de estos temas, de entre los que destaca “Ya No Estás”, que se escuchó una y otra vez durante la reunión entre los chilenos y alrededor de 600 fans, de acuerdo con organizadores. Desde las 12:00 horas, los seguidores de la banda de rock se apostaron afuera de la tienda. Mujeres, hombres y hasta niños y abuelitos se formaron emocionados luego de comprar las primeras copias del disco.

Algunos chicos iban ataviados con el estilo que Beto Cuevas lucía a inicios del nuevo milenio, con lentes oscuros y el cabello corto, mientras que varias mujeres llegaron muy arregladas y maquilladas para robarle un beso y unas palabras a sus ídolos. Los músicos arribaron a la cita hasta las 17:30 horas, treinta minutos después de lo estipulado, y de inmediato se dedicaron a atender a la gente. Una chica con síndrome de Down y un joven en sillas de ruedas fueron los primeros en pasar; una señora lloró cuando los rockeros le firmaron un póster, y la mayoría de las muje-

res, temblorosas por los nervios, se desvivieron en besos y piropos. “Antes, la gente te daba retroalimentación en los conciertos, pero ahora ya existen las redes sociales y cualquiera puede dar su opinión directamente. Nos gusta eso, aunque ya aprendimos también a seleccionar las críticas buenas de las malas”, comentó. “El disco lo hemos presentado nada más en Chile, donde hicimos una pequeña gira, y la respuesta fue muy buena. Siento que las canciones siguen escuchándose como La Ley, pero al mismo tiempo se sienten frescas”, aseguró Clavería. Contrario a otras firmas de autógrafos, en esta los fans no fueron tan dadivosos, pues muy pocos llevaron osos de peluches, dibujos y dulces para sus ídolos. Los chilenos atendieron a sus seguidores durante casi dos horas y terminaron con una sonrisa en el rostro, no sin antes asegurar que planean una gira por el país.

LIBRA

Si no quieres acabar arrepintiéndote de tus actos, reflexiona antes de actuar. A veces puedes ser demasiado impulsivo y así sólo consigues dejarle llevar por tu lado más loco.

ESCORPIÓN

Hoy vas a despertar con mucha energía y te vas a proponer utilizarla en los asuntos que de verdad te importan, no quieres seguir perdiendo el tiempo en tonterías.

SAGITARIO

Ayudar a ese familiar que tenía problemas económicos te ha dejado en una situación complicada a ti. Sabes que vas a tener que pasar una temporada ahorrando más.

CAPRICORNIO

Hoy vas a encontrar la emoción que necesitabas planeando tus futuras vacaciones. Buscar diferentes destinos y planificar tu viaje te mantendrá ocupado toda la tarde y te va a encantar. ACUARIO

Te parece que esos planes de futuro que hiciste cada día se alejan más de tus posibilidades. No te des por vencido todavía, no pierdas la ilusión.

PISCIS

Hoy te reúnes con tu familia y no quieres que nada salga mal, has planeado todo a la perfección. Tienes ganas de volver a verles, les echabas de menos.

El grupo estadounidense, que se formó en esta ciudad hace 15 años, inauguró el miércoles la T-Mobile Arena, recinto que albergó alrededor de 20 mil fans, que fueron testigos del concierto Agencia Reforma

La nueva casa del entretenimiento en la ciudad del pecado, que tuvo un costo de más de 375 millones de dólares, no podía ser estrenada más que por la banda favorita de estas tierras: The Killers. El grupo estadounidense, que se formó en esta ciudad hace 15 años, inauguró el miércoles la T-Mobile Arena, recinto que albergó alrededor de 20 mil fans, que fueron testigos de un concierto que tuvo un toque muy Vegas. El famoso presentador, Jimmy Kimmel, apareció en un video en las pantallas para presentar a la banda, a las 21:45 horas. Ahí comenzó la fiesta, que duró casi dos horas, y en la que The Killers presentó 20 canciones, con la participación de acróbatas del Cirque du Soleil.

Honran The Killers con show espectacular en Las Vegas Detalles Al estar en Las Vegas había que rendirle tributo a una leyenda, Elvis Presley, por lo que el cuarteto comandado por Brandon Flowers entonó “Can’t Help Falling in Love”. Uno de los momentos que más prendió al público fue cuando apareció el Blue Man Group, los hombres de azul conocidos en todo el mundo por hacer performance. Ambos se conjugaron para entonar “Human”. Al estar en Las Vegas había que rendirle tributo a una leyenda, Elvis Presley, por lo que el cuarteto comandado por Brandon Flowers entonó “Can’t Help Falling in Love”. A The Killers le abrió Shamir y Wayne Newton, el llamado “Mr. Las

La fiesta no concluyó con el concierto en la T-Mobile Arena, pues la banda sorprendió a todos al anunciar en Twitter que daría a la medianoche un show en el Bunkhouse Saloon.

Vegas”, quien fue invitado en pleno concierto por The Killers para entonar “Johnny B. Goode”. Casi al final del concierto, Dan Reynolds, vocalista de Imagine Dragons, subió al escenario para cantar con la banda “Jenny Was a Friend of Mine”. Pero la fiesta no concluyó con el concierto en la T-Mobile Arena, pues la banda sorprendió a todos al

anunciar por medio de su cuenta de Twitter que daría a la medianoche un show en el Bunkhouse Saloon, un pequeño sitio de la ciudad, donde la entrada costó 10 dólares. Se prevé que a finales de año salga el quinto álbum de estudio The Killers, con la colaboración de Elton John, quien en febrero confirmó que se reuniría con Flowers para componer algunos temas.


Sábado, 9 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

Como todos, enfrentó cosas difíciles

Encara Meryl Streep nuevo drama con biografía próxima a publicarse La tres veces ganadora del Óscar acapara los reflectores por la aparición de Her Again: Becoming Meryl Streep, biografía del editor de la sección de teatro de The New Yorker, Michael Schulman Agencia Reforma

R

ecelosa de su vida privada, Meryl Streep enfrenta un episodio casi nunca visto de su carrera: la controversia. Como pocas veces en sus 40 años de trayectoria, la tres veces ganadora del Óscar acapara los reflectores por la aparición de Her Again: Becoming Meryl Streep, una biografía que el editor de la sección de teatro de The New Yorker, Michael Schulman, está por publicar, a finales de este mes, en Estados Unidos. En ella, el escritor da a conocer detalles del rodaje de la cinta Kramer vs Kramer (1979), en el que la intérprete tuvo que soportar malos tratos de Dustin Hoffman, su coestrella. Aunque los dos terminaron por llevarse el Premio de la Academia

La dos veces nominada al Óscar, Jessica Chastain, relató en entrevista proporcionada por el Universal Pictures su experiencia al participar en la película El Cazador y La Reina del Hielo Agencia Reforma

Tiempo después de ser derrotada por Éric el Cazador (Chris Hemsworth) y Blancanieves (Kristen Stewart), la malvada Reina Ravenna (Charlize Theron) volverá a causar muerte y destrucción gracias a su hermana, la Reina del Hielo (Emily Blunt). En El Cazador y La Reina del Hielo, que recién se estrenó en México, el héroe se verá en problemas cuando la Reina del Hielo, a quien sirve con toda una legión de cazadores, elija el camino del mal al revivir a Ravenna a través del Espejo Mágico. Sin embargo, la lucha de Éric y sus hombres enfrentarán dos poderosas artes oscuras con la ayuda de Sara la Guerrera (Jessica Chastain), quien sabrá motivar y apoyar a quienes la necesitan. La dos veces nominada al Óscar, Jessica Chastain, relata en entrevis-

Schulman no cree que Streep, de 66 años, tenga planeado escribir sus memorias, pero igual se muestra entusiasmado de mostrarle una nueva cara a sus seguidores. (ella como Mejor Actriz de Reparto; de este episodio, así como del lanél como Mejor Actor), la realidad es zamiento de la biografía de la actriz que la filmación estuvo llena de tra- que ha estado nominada al Óscar en gos amargos para la protagonista de 19 ocasiones. El Diablo Viste a la Moda (2006). “Para reconstruir sus años de “Me sorprendió descubrir lo agre- juventud, como estudiante y actriz, sivo que fue Hoffman. En el segundo entrevisté a más de 80 de sus amidía de rodaje, el actor le dio un duro gos, compañeros de clase, profesogolpe en la mejilla y la torturó con la res, directores y coestrellas que la muerte de su novio de aquel enton- conocieron en la década de los 70”, ces, el actor John Cazale”, detalla contó el escritor. Schulman, en entrevista desde Nue“Incluso hablé con su novio de la va York. escuela, Mike Booth, quien guarda La historia cobró notoriedad todas las cartas que Meryl le escriluego de que en la edición de abril, bió cuando era estudiante universiVanity Fair incluyera un artículo tario en Vassar y médico en la guerra de Schulman en el que se da cuenta de Vietnam”, cuenta el periodista.

Otra cosa que sorprendió al autor fue la importancia que el movimiento feminista tuvo en la configuración de Streep como mujer e intérprete, ya que nunca quiso hacer de la novia o la esposa, para enfocarse en conseguir roles ubicados fuera de los cánones sociales. “Desde siempre estuvo determinada en encontrar historias que no fueran periféricas, y se nota en películas como La Decisión de Sofía (1982), África Mía (1985), y La Mujer del Teniente Francés (1981), hasta llegar a sus trabajos más actuales”, indicó. Schulman no cree que Streep, de 66 años, tenga planeado escribir sus memorias (la considera demasiado reservada para hacerlo), pero igual se muestra entusiasmado de mostrarle una nueva cara a sus seguidores. “Como todos, enfrentó cosas difíciles. Tuvo un periodo complicado en Yale, a donde asistió de 1972 a 1975 para estudiar Drama, porque uno de sus profesores de actuación no creyó que se esforzara lo suficiente. Poco después, fue descubierta por el decano de la escuela, quien comenzó a entregarle todos los papeles, para envidia de sus compañeras”, agregó. Her Again: Becoming Meryl Streep sale a la venta el 26 de abril en Estados Unidos, pero ya se puede preordenar en Amazon por 26.99 dólares.

Se estrena Jessica Chastain como una heroína de acción ta proporcionada por el Universal Pictures que pese a que en un principio veía con extrañeza la inclusión de su personaje en la trama dirigida por Cedric Nicolas-Trovan, pero en realidad, Blancanieves y El Cazador (la cinta anterior) le abrió camino. “Me interesaba el personaje de Sara, de quien se habla en la primera película, pero nunca se ha visto, pero me preguntaba cómo iba a funcionar porque la historia de amor entre el Cazador y Blancanieves fue importante en la primera película”, contó. “Pero la vi otra vez y en toda la cinta él está hablando constantemente de Sara. Incluso cuando él aborda el asunto del beso de amor verdadero, está hablando de Sara”, destaca Chastain. Producida por Joe Roth (Maléfica, Alicia en el País de las Maravillas), la trama de esta aventura supera las hazañas visuales de su antecesora, así como los retos de sus protagonistas, quienes participan en secuencias con más acción y con armas diseñadas especialmente para su dominio. “Ella es también una suerte de cazadora. Usa un arma diseñada especialmente para ella. Cuando la ves en la cinta, como una mujer más joven, trabaja con dagas, y cuando la encuentres más adelante, tiene una

Producida por Joe Roth, la trama de esta aventura supera las hazañas visuales de su antecesora, así como los retos de sus protagonistas, quienes participan en secuencias con más acción.

arma especial (unas dagas en forma de cuernos de venado que se pueden ensamblar entre ellas)”, relató Chastain. Aunque la actriz hizo algunas cintas con acción, como The Debt, ésta, compartió, fue una experiencia intensa en cuanto a restos físicos. “Tuve dos semanas de entrenamiento específico en Nueva York y luego, cinco semanas antes de nuestro primer día de rodaje, pero ha sido muy divertido. Yo era una bailarina cuando era más joven, por lo que

para mí las coreografías de acción han sido como bailar”, detalló. Lo más especial para Chastain fue que logró una buena química en pantalla con su coestrella, quien fue quien la invitó a participar en la cinta. “Chris ha traído todo esto a mí. Estábamos en unos premios de una Asociación de Críticos, yo no lo conocía, pero él se acercó a mí con mi agente y me dijo: ‘Estoy haciendo una película y me gustaría que leyera el guión’”, narró.

La superproducción llegaría a las salas de cine el 23 de junio de 2017, pero se decidió que su estreno comercial sea el 2 de junio.

Adelantan película de la Mujer Maravilla

Warner Bros adelantó un mes la fecha del lanzamiento de la cinta Wonder Woman, estelarizada por Gal Gadot Agencia Reforma

Warner Bros adelantó un mes la fecha del lanzamiento de la cinta Wonder Woman, estelarizada por Gal Gadot. La superproducción llegaría a las salas de cine el 23 de junio de 2017, pero se decidió que su estreno comercial sea el 2 de junio. Los estudios que financiaron Batman Vs Superman también anunciaron que el 5 de octubre de 2018 y el 1 de noviembre de 2019 estrenarán dos largometrajes de superhéroes, aunque no reveló cuáles. Aprovechó también la empresa para avisar que se retrasó la llegada de su versión de El Libro de la Selva (Jungle Book: Origins), protagonizada por Christian Bale, Cate Blanchett y Benedict Cumberbatch. Dirigida por el también actor Andy Serkis, la historia se movió del 6 de octubre de 2017 al 19 de octubre de 2018. El 15 de abril se estrenará en México la versión de Disney de esta misma historia, sólo que se trata de un relato de acción real y efectos visuales. Los próximos estrenos de cintas sobre héroes de DC Comics son: Suicide Squad el 5 de agosto; La Liga de la Justicia Parte 1, el 17 de noviembre de 2017; The Flash, el 16 de marzo de 2018; Aquaman, el 27 de julio de 2018; Shazam!, el 5 de abril de 2019; La Liga de la Justicia Parte 2, el 14 de junio de 2019; Cyborg, el 3 de abril de 2020 y Green Lantern Corps, el 19 de junio de 2020.

Próximamente Los estudios que financiaron Batman Vs Superman también anunciaron que el 5 de octubre de 2018 y el 1 de noviembre de 2019 estrenarán dos largometrajes de superhéroes.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 9 de abril de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Las regulaciones son las mismas para todo el mundo

Haas le resta importancia a las críticas sobre su auto

Gunther Steiner, director del equipo debutante en la categoría, hace oídos sordos a las críticas, Haas F1 está ocupado en gestionar a la organización que sorprendió a propios y extraños Agencias

G

unther Steiner, director del equipo debutante en la categoría, hace oídos sordos a las críticas, Haas Formula Uno (F1) está ocupado en gestionar a la organización que sorprendió a propios y extraños. En el paddock se ataca el enfoque que tuvieron los miembros estadounidenses que compraron lo máximo que pudieron a Ferrari, con el cual también se asociaron técnicamente, para desarrollar su coche. Algunos piensan que es algo injusto pues el Haas es un Ferrari B y no tanto un auto distinto en la parrilla. “En primer lugar, cada uno tiene que mirarse a sí mismo: Por qué están donde están antes de criticar a otras personas. Creo que

Los abiertos de España y Alemania de taekwondo no usarán petos electrónicos, pero María del Rosario Espinoza advirtió que competirá como si así fuera para adquirir ritmo de cara a Río 2016

Agencia Reforma

En los abiertos de España y Alemania de taekwondo no se usarán los nuevos petos electrónicos, pero María del Rosario Espinoza advirtió que competirá como si así fuera para adquirir ritmo de cara a Río 2016. La doble medallista olímpica lamentó que el uso de este nuevo equipo no sea generalizado en competencias oficiales, pero por otra parte se dijo en ventaja porque a diferencia de Corea, potencia en la disciplina, México ya entrena con los petos que se utilizarán en la justa veraniega brasileña. “En estos abiertos no competiremos con los petos nuevos que se usarán en los Juegos Olímpicos. La ventaja que tenemos es que nosotros los tenemos y ya estamos entrenan-

Romain Grosjean, uno de los pilotos, logró una sexta y quinta posición en las dos carreras iniciales del calendario. Resultados que posicionan a Haas F1 entre los cinco mejores en el campeonato.

El dato Se ataca el enfoque que tuvieron los miembros estadounidenses que compraron lo máximo que pudieron a Ferrari, con el cual se asociaron técnicamente, para desarrollar su coche. las regulaciones son las mismas para todo el mundo. No hicimos nada diferente a lo que nadie más puede hacer, así que nos sentimos completamente en paz con noso-

tros mismos”, se defendió el inglés que estuvo en Red Bull antes de su aventura americana. “Lo que hicimos todo el mundo lo sabía y creo que mucha gente no se

lo esperaba. Y ahora es como ‘wow, realmente ha pasado’. A veces hay que superar las cosas. No estoy preocupado por la crítica; la gente siempre crítica. Preferiría que fuéramos criticados por hacerlo bien, que compadecidos por estar haciéndolo mal”, sentenció. Romain Grosjean, uno de los pilotos, logró una sexta y quinta posición en las dos carreras iniciales del calendario. Resultados que posicionan a Haas F1 entre los cinco mejores en el campeonato de constructores. “Para ser sincero, no creo que sea una cosa mala”, dijo Christian Horner, director de Red Bull a Motorsports.com. “Demuestra que se puede ser competitivo sin tener que empelar a 600 personas y gastar 200 millones de euros”, completó sobre el equipo estadounidense Haas F1 que ha tenidos buenos resultados en Australia y Bahréin, destinos iniciales de la campaña 2016. “Cuando nos fijamos en el problema de algunos equipos, a pesar de que habrá argumentos de que esto no está en la F1, es mucho mejor tener carreras saludables y dar a los pilotos como Grosjean la oportunidad, que ser relegados al fondo de la parrilla”, indicó. Horner piensa que el modelo que ha empleado la organización estadounidense no tiene que ser criticada negativamente. “Fueron rápidos. Su estrategia funcionó bien para ellos”, apuntó.

Solventará María Espinoza petos sin toque electrónico do con ellos, y por eso vamos a los puntos (para el ranking) y por ritmo de combate”, expuso María. “Ahora con estos petos es más difícil meter puntos pero también más difícil que nos metan. Al final es peto electrónico y siempre tiene sus mañas y yo voy a la gira con todo lo que sea mejor para el peto electrónico”, sentenció la mejor taekwondoín mexicana de la historia. Espinoza estima que tanto en abiertos ibérico, del 15 al 17 de abril, como el teutón, entre el 23 y 24 del mismo mes, se encuentre a por lo menos tres de sus rivales en Río. Además de María, los también seleccionados olímpicos Itzel Manjarrez, Saúl Gutiérrez y Carlos Navarro, viajan el próximo miércoles a Europa. Sede de taekwondo Debido al gran apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el taekwondo de la Olimpiada Nacional 2016 se llevará a cabo en la ciudad de Querétaro. Tras una serie de reuniones sostenidas con autoridades de la Conade y el director del Instituto del Deporte y Recreación del Estado de Querétaro, Markus López Winkler, se determinó que

Espinoza estimó que tanto en abiertos ibérico, del 15 al 17 de abril, como el teutón, entre el 23 y 24 del mismo mes, se encentrará a por lo menos tres de sus rivales en Río 2016.

la capital del estado albergará el taekwondo. El recinto donde se realizarán las competencias será definido en próximos días. Tras la cancelación de la sede original, Chihuahua, 18 disciplinas se han repartido en distintos estados del país focalizándose principalmente en el centro y occidente, en entidades como Guanajuato, Jalisco, Estado de México y ahora en Querétaro.

El 22 de abril del presente, en la reunión del Sistema Nacional del Deporte oficialmente la Comisión Nacional del Deporte dará a conocer a más detalle los deportes, las sedes y las fechas de la realización de la justa juvenil. Mientras tanto, todos los competidores de taekwondo podrán participar en las tres modalidades: Poomsae, Kyorugui y Taekwondo Team Five (formas, combate y combate por equipos).

Este sorpresivo retiro llega unas horas después de que Nueva York le pidiera a Ferguson que disminuyera su salario de 14 millones de dólares para la próxima campaña.

Se despide Ferguson de los Jets de Nueva York Después de 10 años con D’Brickashaw Ferguson como tacle izquierdo, los Jets tendrán que buscar otra opción para cubrir el lado ciego de su quarterback Agencia Reforma

Después de 10 años con D’Brickashaw Ferguson como tacle izquierdo, los Jets tendrán que buscar otra opción para cubrir el lado ciego de su quarterback. El jugador anunció su retiro de manera sorpresiva después de una impresionante carrera de una década en Nueva York. Ferguson estuvo en el campo en 10 mil 707 jugadas, de las 10 mil 708 que los Jets corrieron en su tiempo en la gran manzana. Sí, D’Brickashaw se perdió sólo una jugada como miembro de los Jets, la cual fue una jugada de fantasía con siete segundos en el reloj, en donde Darrelle Revis se alineó como tacle izquierdo. Ferguson nunca se perdió un entrenamiento, ni apareció en el reporte de lesionados con los Jets, dos marcas impresionantes para el tiempo jugado. También fue seleccionado en tres ocasiones al Tazón de los Profesionales. Este sorpresivo retiro llega unas horas después de que Nueva York le pidiera a Ferguson que disminuyera su salario de 14 millones de dólares para la próxima campaña, en el intento de liberar espacio en el tope salarial para llegar a un acuerdo con Ryan Fitzpatrick, quarterback titular. Al final de cuentas se cumplió lo que los Jets deseaban, pero no de la manera que se habían imaginado. Dicho movimiento deja a los Jets con una necesidad grave en el extremo izquierdo de la línea. Sean Hickey, quien no tiene experiencia en la National Football League, es el suplente directo de Ferguson.


Sábado, 9 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

La prohibición no afecta al periodo actual

FIFA sanciona al Real Madrid y al Atlético impidiéndoles fichaje El Real Madrid y el Atlético de Madrid no podrán fichar ni dar de alta a ningún futbolista, después de que la FIFA haya confirmado la sanción por traspasos internacionales de menores

La multa Los dos clubes madrileños pagarán multas y, además, deberán regularizar la situación de todos los menores afectados en un plazo de 90 días.

Agencias

E

l Real Madrid y el Atlético de Madrid no podrán fichar ni dar de alta a ningún futbolista nacional o extranjero durante los próximos dos periodos de contratación íntegros, después de que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) haya confirmado la sanción a ambos clubes por traspasos internacionales de menores. En un comunicado, el organismo rector del fútbol mundial anunció que la Comisión Disciplinaria sancionó a los clubes españoles Atlético de Madrid y Real Madrid por haber infringido la normativa vigente sobre traspasos y altas internacionales de futbolistas menores de 18 años. Los clubes no podrán fichar ni dar de alta a ningún futbolista nacional o

El mediocampista Walter Ayoví aseguró que buscarán defender la cima de la tabla de la clasificación al tiempo que aseguró que no le temen a la llamada maldición del superlíder Agencia Reforma

En el Monterrey no se conforman con ser líderes generales del Torneo Clausura 2016 después de 12 jornadas, quieren terminar el torneo en lo más alto. El mediocampista Walter Ayoví aseguró que buscarán defender la cima de la tabla de la clasificación al tiempo que aseguró que no le temen a la llamada maldición del superlíder. “Hasta el momento estamos primeros, queremos mantener esa posición, si algo se ha hablado acá es de conformismo y eso no existe entre nosotros. El equipo ha hecho todo lo necesario para estar en esa posición, vamos a tratar de defenderla al máximo, a ver hasta cuando pueda durar”, comentó. Los Rayados clasificaron a la final en cinco de los seis torneos en los que sumaron 30 puntos o más, cifra

El organismo rector anunció que la Comisión Disciplinaria sancionó a los clubes españoles por infringir la normativa sobre traspasos y altas internacionales de futbolistas menores.

extranjero durante los próximos dos periodos de contratación íntegros, pero sí en el actual, que concluye el próximo 31 de enero, dado que este se abrió antes de haberse notificado la presente decisión. En el comunicado, la FIFA explica que: “Se ha constatado que ambos clubes violaron varias disposiciones relativas a los fichajes y el primer registro de futbolistas menores de edad extranjeros, así como otras concernientes a la inscripción y participación de jugadores en determinadas competiciones”. Como consecuencia de la infracción de los artículos cinco, nueve, 19

y 19 bis, así como de los anexos dos y tres del reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, el Real Madrid y el Atlético de Madrid no podrán fichar ni dar de alta a ningún futbolista nacional o extranjero durante los próximos dos periodos de contratación íntegros, en verano de 2016 y en enero de 2017. La prohibición, que no afecta al periodo actual, abierto hasta el día 31 de enero, “será de aplicación a ambos clubes en su conjunto, a excepción de las secciones femeninas y los equipos de fútbol sala y fútbol playa, y no incluye la venta de futbolistas”, explicó la FIFA.

El Atlético de Madrid deberá pagar, igualmente, una multa de 900 mil francos suizos (822 mil euros). La multa que la FIFA impuso al Real Madrid asciende a 360 mil francos suizos (328 mil euros). Los dos clubes madrileños, además, deberán regularizar la situación de todos los menores afectados en un plazo de 90 días. La sanción, comunicada al Atlético de Madrid y al Real Madrid, es consecuencia de “las investigaciones iniciales emprendidas por FIFA Transfer Matching System GmbH, que la Comisión Disciplinaria de la FIFA prosiguió como parte de los procedimientos disciplinarios”, informó el órgano rector del fútbol mundial. La investigación se centró en la participación de futbolistas menores en el periodo comprendido entre 2007 y 2014 en el caso del Atlético de Madrid, y de 2005 al 2014 en el del Real Madrid.

Monterrey desea coronarse campeón en Torneo Clausura Hasta el momento estamos primeros, si algo se ha hablado acá es de conformismo y eso no existe entre nosotros. El equipo ha hecho todo lo necesario para estar en esa posición

Brasil jugará Copa América Centenario sin Neymar Según revela el diario Globoesporte, el Barcelona ya decidió que prestará al delantero Neymar a su selección sólo a los Juegos Olímpicos, por lo que no estará en la Copa América Centenario Agencia Reforma

Según revela el diario brasileño Globoesporte, el Barcelona ya decidió que prestará al delantero Neymar a su selección sólo a los Juegos Olímpicos, por lo que no estará en la Copa América Centenario. En próximos días, los blaugranas enviarán una carta a la Confederación Brasileña de Futbol sobre la determinación. En Brasil esperaban contar con el atacante para los dos torneos, aunque la prioridad es el torneo olímpico a disputarse en agosto en Río de Janeiro. La Copa América es en junio, a realizarse en Estados Unidos. La intención del Barcelona es que Neymar tenga las vacaciones que requiere luego de la larga temporada y evitar posibles lesiones por la cantidad de partidos. Neymar tenía la intención de jugar el evento del centenario hasta los cuartos de final, para así tener el descanso comandado por el Barsa.

Los torneos

Walter Ayoví, mediocampista que podría alcanzar si derrotan a los Jaguares. El único torneo en el que los Rayados terminaron como líderes generales fue el Torneo Bicentenario 2010, cuando impusieron una marca del club con 36 puntos en un torneo corto, pero quedaron eliminados en cuartos de final. “La verdad es que se habla mucho de eso, pero son enseñanzas que le quedan a uno, nada más pensar en el momento, somos conscientes que si llegamos a clasificar en primero lo vamos a hacer por

La intención del Barcelona es que Neymar tenga las vacaciones que requiere luego de la larga temporada y evitar posibles lesiones por la cantidad de partidos.

Los Rayados clasificaron a la final en cinco de los seis torneos en los que sumaron 30 puntos o más, cifra que podría alcanzar si derrotan a los Jaguares.

nuestros argumentos”, dijo Ayoví “No sé si vamos a pasar a una semifinal o una final, no lo sabemos todavía, pero sí sabemos que tenemos que estar metidos en lo que va a representar la liguilla”, indicó. Por lo pronto, Ayoví destacó que están enfocados en ganar partidos para llegar embalados a la liguilla, sin importar la forma. “Aquí lo que importan son los tres puntos. No sabemos si la gen-

te está contenta por la manera que jugamos, pero en el grupo somos conscientes que hemos alcanzado una cantidad de puntos importante y eso nos deja tranquilos”, comentó el ecuatoriano naturalizado mexicano. “Queremos mostrar el mejor futbol, el más vistoso, pero a veces no alcanza eso. Intentamos hacerlo, pero lo importante es que se gana y nosotros queremos ganar”, declaró.

En Brasil, esperaban contar con el atacante para los dos torneos, aunque la prioridad es el torneo olímpico a disputarse en agosto. La Copa América es en junio, a realizarse en Estados Unidos.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Sábado, 9 de abril de 2016

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del sábado, 9 de abril de 2016 TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

BATMAN 3D BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN 3D ESP ESP 13:4019:00 13:4019:00 BATMAN ESP BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN ESP 11:15 11:1511:45 11:4514:20 14:2015:20 15:2017:25 17:25 17:50 17:5020:35 20:35 21:40 21:40 COMPADRES ESP COMPADRES ESP

12:30 12:3013:10 13:1014:00 14:0014:40 14:4015:30 15:3016:55 16:5517:40 17:40 18:40 18:4019:10 19:1019:50 19:5021:15 21:1521:55 21:55

DIVERGENTE DIVERGENTELALASERIE: SERIE:LEAL LEAL

16:35 16:35

ESP ESP

ELELCAZADOR ESP CAZADORYYLALAREINA REINADEDEHIELO HIELO ESP

11:00 11:0011:30 11:3012:00 12:0013:25 13:2514:30 14:3015:50 15:5016:15 16:15 17:00 18:15 19:30 20:40 21:25 22:00 17:00 18:15 19:30 20:40 21:25 22:00

JUEGOS JUEGOSDEMONIACOS DEMONIACOS

ESP ESP

11:20 11:2017:15 17:1519:05 19:05

KUNG KUNGFUFUPANDA PANDA3 3

ESP ESP

11:35 11:3513:15 13:1515:15 15:1516:45 16:45

LAS LASSUFRAGISTAS SUFRAGISTAS

SUB SUB 14:55 14:5520:00 20:0022:30 22:30

MILAGROS MILAGROSDEL DELCIELO CIELO

ESP ESP

UN UNHOMBRE HOMBREIDEAL IDEAL

SUB SUB 12:45 12:4517:35 17:35

VOLANDO VOLANDOALTO ALTO

SUB SUB 21:05 21:05

12:05 12:0514:15 14:1516:30 16:3018:50 18:50

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del sábado, 9 de abril de 2016

Del sábado, 9 de abril de 2016

PELICULA PELICULA

IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS.

BATMAN BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN ESP ESP 11:00 11:00AMAM12:00 12:00PMPM02:00 02:00PM03:00 PM03:00PMPM 05:00 PM 06:00 PM08:00 PM 05:00 PM 06:00 PM08:00 PM09:00 09:00PMPM BATMAN BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN

3D3D ESP ESP 12:55 12:55PMPM03:55 03:55PMPM07:00 07:00PM10:15 PM10:15PMPM

KUNG KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 ESP ESP 11:10 11:10AMAM12:15 12:15PMPM01:15 01:15PM02:25 PM02:25PMPM 03:20 PM 04:35 PM05:30 PM 03:20 PM 04:35 PM05:30 PM MILAGROS MILAGROSDELDELCIELO CIELO ESP ESP 11:20 11:20AMAM12:10 12:10PMPM01:40 01:40PM02:35 PM02:35PMPM 04:05 PM 05:05 PM06:25 PM 04:05 PM 05:05 PM06:25 PM07:30 07:30PMPM 09:50 PM 09:50 PM ELELCAZADOR CAZADORYYLALAREINA REINADELDELHIELO HIELO ESP ESP 11:30 11:30AMAM01:00 01:00PMPM01:55 01:55PM03:25 PM03:25PMPM 04:20 04:20PMPM04:50 04:50PM05:50 PM05:50PMPM06:50 06:50PMPM 07:25 07:25PM08:20 PM08:20PMPM09:20 09:20PMPM COMPADRES COMPADRES ESP ESP 11:50 11:50AMAM12:30 12:30PMPM02:05 02:05PM02:40 PM02:40PMPM 04:15 04:15PMPM06:30 06:30PM07:15 PM07:15PMPM08:40 08:40PMPM09:30 09:30 PM10:50 PM10:50PMPM JUEGOS JUEGOSDEMONÍACOS DEMONÍACOS

ESP ESP 06:45 06:45PMPM08:55 08:55PMPM09:45 09:45PMPM


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 9 de abril de 2016

23

POLICIACA

Editor: Diego Mejía

Le habían quitado 30 mil pesos a la víctima

La policía los arrestó por extorsionar a una persona

Cada uno de los detenidos fue asegurado en posesión de un envoltorio de papel periódico con la cantidad de 10 mil pesos

El presunto responsable conducía una camioneta color rojo, marca Nissan, placas de circulación del estado de México, con la cual había chocado con un taxi del sitio Mixteca 12 de Octubre.

Iván Ocejo

O

axaca de Juárez. El 4 de abril, el personal de la Unidad Policial Especializada en el Combate al Secuestro atendió la denuncia de un ciudadano, quien manifestó hechos con probabilidad de constituir el delito de extorsión en perjuicio de un conocido y señaló que temía por la integridad física de un amigo al momento de realizar el pago de la extorsión de la que estaba siendo víctima, proporcionando toda la información de la que tenía conocimiento Oficiales de la Agencia Estatal de Investigaciones implementaron a partir de la denuncia un operativo y a las 21:00 horas, del mismo día, lograron ubicar a la persona que realizaría el pago de la extorsión, por lo que se le dio seguimiento y a la altura del templo católico de San Juan Chapultepec, en Oaxaca de Juárez, se observó que un hombre y una mujer hicieron contacto con él.

El 24 de octubre de 2014, José Emiliano Arrazola le dio una golpiza a su compañera que la dejó inconsciente, cuando la víctima recuperó el conocimiento el agresor se había marchado Iván Ocejo

Oaxaca de Juárez. El 7 de abril, alrededor de las 16:20 horas, sobre la calle de Macedonio Alcalá con Nicolás Bravo, en la colonia Centro de Oaxaca de Juárez, fue detenido José Emiliano Arrazola Evia, en cumplimiento a la orden de aprehensión del expediente penal número 01/2016, como probable responsable de la comisión del delito de violencia intrafamiliar y lesiones, en agravio de una víctima de sexo femenino. El señalado fue puesto a disposición mediante el documento número AEI/155/2016, de esa misma fecha e internado en la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel. Dicha orden de aprehensión fue librada debido a los hechos narrados

Matilde Luisa Velasco Ramos, Fermín Burgoa Castellanos y Marco Antonio Burgoa Castellanos fueron asegurados gracias al señalamiento de un amigo del afectado.

El acto El afectado fue visto por los agentes de la ley entregando una bolsa de plástico a dos personas, un hombre y una mujer, quienes con un tercero se repartieron el presunto fruto de una extorción. En el citado lugar, la víctima entregó al individuo del sexo masculino una bolsa de plástico color blanco con negro, retirándose sobre la calle de Chapultepec, inmediatamente hicieron contacto con otra persona a quien le hicieron entrega de la bolsa de plástico descrita y

recibieron, cada uno, por parte de esta tercera persona un envoltorio de periódico. En el acto, el personal de la Unidad Policial Especializada en el Combate al Secuestro realizó el aseguramiento de los dos presuntos responsables, quienes dijeron llamarse

Matilde Luisa Velasco Ramos y Fermín Burgoa Castellanos, a quienes se les encontró a cada uno un envoltorio con la cantidad de 10 mil pesos, y a la tercera persona, de nombre Marco Antonio Burgoa Castellanos, se le aseguró en la mano una bolsa de plástico color blanco con negro con un envoltorio que contenía la cantidad de 10 mil pesos. Matilde Luisa Velasco Ramos, Fermín y Marco Antonio Burgoa Castellanos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado y puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Policial Especializada en el Combate al Secuestro, quien determinará su situación jurídica.

Atraparon a individuo que golpeaba a su concubina Detenido José Emiliano Arrazola Evia fue puesto a disposición mediante el documento número AEI/155/2016, e internado en la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel. por la denunciante, ocurridos el día 24 de octubre de 2014 a las 23:00 horas, cuando se encontraba en su domicilio en la colonia Volcanes, en la ciudad de Oaxaca, y al estar acostada en su recamara llegó su concubino y le jaló la cobija para comenzar a pegarle en diferentes partes del cuerpo.

Choca con un taxista y pretende darse a la fuga La unidad responsable pretendió darse a la fuga por la calle prolongación de Nuyoó, en Huajuapan, cuando fue alcanzada por los agentes de la ley Igabe

Huajuapan de León. El chofer de una camioneta fue detenido cuando pretendía darse a la fuga luego que chocara con su unidad a un vehículo del transporte público. Los hechos ocurrieron a las 05:30 horas de este jueves, cuando los trabajadores del volante reportaron que uno de sus compañeros había sido víctima de un accidente y que el responsable se daba a la fuga. El presunto responsable conducía una camioneta color rojo, marca Nissan, placas de circulación del estado de México, con la cual había chocado con un taxi del sitio Mixteca 12 de Octubre, número económico 28, placas de circulación 99 77 SJH del estado de Oaxaca. La unidad responsable pretendió darse a la fuga por la calle prolongación de Nuyoó, cuando fue alcanzada por los uniformados. De los hechos se hizo cargo el personal de Tránsito municipal.

El aviso

José Emiliano Arrazola Evia fue arrestado el 7 de abril, alrededor de las 16:20 horas, sobre la calle de Macedonio Alcalá con Nicolás Bravo, en la colonia Centro de Oaxaca de Juárez.

La víctima señaló que trató de defenderse y logró salir corriendo de la habitación hasta llegar a la sala, ahí la siguió el agresor y le puso el pie provocando su caída, después sintió

otros golpes, pero perdió el conocimiento, fue hasta el siguiente día que reaccionó y estaba acostada en la sala, su concubino ya no estaba y tampoco sus pertenencias.

Los hechos ocurrieron a las 05:30 horas del jueves, cuando los taxistas reportaron que uno de sus compañeros había sido víctima de un accidente y que el responsable estaba huyendo.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

Sábado, 9 de abril de 2016

La verdad en la información

DE OAXACA

Ingresaron violentamente a la asamblea de la comunidad

Expulsaron integrantes de Morena a médico de San Francisco Coatlán Un grupo de poco más de 30 jóvenes armados de piedras, palos e inclusive armas de fuego agredieron a quienes estaban en la reunión donde sería presentado el nuevo médico de la comunidad

El coordinador político, Javier Ávila, reconoció el trabajo que se está realizando en el estado en el marco de los próximos comicios electorales en el estado.

Águeda Robles

I

ntegrantes del Partido Morena impidieron que el centro de salud de San Francisco, San Pablo Coatlán, contara con médico, ya que el pasado martes lo expulsaron de la localidad, informó el regidor de Salud municipal, Pedro Martínez Martínez. En entrevista vía telefónica, el funcionario municipal de San Pablo Coatlán señaló que luego de siete meses de que la agencia de San Francisco estuviera sin médico, los Servicios de Salud de Oaxaca designaron a un profesional para esta comunidad. El martes, se convocó a una asamblea en esa población, donde el agente municipal, Onofre Jiménez, presentaría al médico asignado al centro de salud, sin embargo durante esta reunión arribaron Rogaciano Juárez Jiménez, Paciano Jiménez y Porfirio Hernández quienes interrumpieron de manera violenta.

Raúl Contreras comentó que ya alertó de esta situación a la Segego, ya que podría generarse violencia si los estudiantes le niegan el derecho de votar a los sujetos que credencializó el rector

Agencia Reforma

El director de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Raúl Contreras, denunció que el rector Eduardo Martínez Helmes ordenó credencializar a 150 personas que no pertenecen a la institución, a unas semanas de la elección de su sucesor. Además, expuso, autorizó la reinscripción de otros 100 estudiantes a pesar que están a dos meses de que concluya el semestre. “La situación se nos viene complicada porque viene la sucesión de

El regidor de Salud municipal señaló que los integrantes de Morena irrumpieron en la asamblea de la comunidad donde se presentaría al médico, el cual tuvo que ser desalojado.

“Con un grupo de poco más de 30 jóvenes armados de piedras, palos e inclusive armas de fuego, estas personas comenzaron a agredir a quienes estaban en la reunión, incluyendo a niños, señoras y ancianos”, dijo. Resultado de esta gresca, varias personas resultaron con heridas causadas por las pedradas, quienes fueron trasladadas a la cabecera municipal para recibir atención, mientras que el médico también se retiró para resguardar su integridad. “Con apoyo de la Policía Estatal se pudo sacar al doctor de la zona, por lo tanto ahora los servicios de la clínica se encuentran suspendidos pues se informó de la situación a los Servicios de Salud de Oaxaca que pasó el caso al área jurídica, por lo que hasta

no resolver este asunto, no se enviará al médico”, informó. Esta situación es inexplicable, pues este grupo que en la localidad dirige el Partido Morena fue el que estuvo plantado en Ciudad Administrativa hace algunos meses para exigir que se designara un médico para su localidad, informó. Por ello, dijo, ahora no entienden, como autoridades, por qué este grupo ya no quiere al médico, hecho que es lamentable, pues están dejando sin atención a los cientos de pobladores que requieren de este servicio. “Nosotros hacemos un llamado a la dirigencia estatal de Morena para que intervenga, pues ellos están violentando la zona asesorados por Luisa Cortés, quien sin ser de la comunidad

realiza reuniones con ese grupo para alborotar a la población”, enfatizó. Informó también que este grupo ha sido el que se ha opuesto a que se realicen diferentes proyectos que llevarían el desarrollo a su municipio, tal como la supercarretera donde cerraron la vialidad para impedir la continuación de las obras. Las acciones de estas personas responden a los intereses económicos y de poder que pretende mantener este grupo político en la zona, por ejemplo, Rogaciano Juárez Jiménez ostenta el cargo de agente cuando la población no lo eligió. En este contexto, solicitaron a las autoridades del gobierno del estado intervenir de manera inmediata en la agencia.

Denunciaron al rector de la Uabjo por expedir credenciales apócrifas rector, en estos momentos estamos en donde Servicios Escolares, bajo la dirección de Benito García, ya generó las credenciales”, dijo el directivo universitario. “Estamos hablando de que pretenden ingresar a 150 personas, porque no los puedo llamar alumnos. Personas quetenemosmuyclaroquelaintención es tener votos que favorezcan al candidato del rector”, manifestó. Contreras advirtió que estas personas adquieren los mismos derechos que los estudiantes universitarios para elegir a la máxima autoridad de la casa de estudios. Comentó que ya alertó de esta situación a la Secretaría General de Gobierno (Segego), ya que podría generarse violencia si el resto de los estudiantes, legalmente inscritos, niegan el derecho de votar a los sujetos que credencializó el rector. “Eso nos lleva a un conflicto, cuando lleguemos al momento de las elecciones para rector, estos chicos van a

A unas semanas de la elección del nuevo rector, el director de la Escuela de Ciencias denunció que Eduardo Martínez Helmes ordenó credencializar a 150 personas ajenas a la institución.

llegar con su credencial y van a decir ‘voy a votar porque tengo credencial y la Ley Orgánica dice que si tengo credencial, soy alumno’”, señaló. Este profesor universitario advirtió que Martínez Helmes no tiene

facultades para entregar credenciales directamente a los alumnos. “El rector está infringiendo la legislación universitaria, está sobrepasando sus facultades”, finalizó.

Declaró Panal cumplir con paridad de género Javier Ávila resaltó que en este partido se les está dando voz a las mujeres, pues están procurando que más del 50 por ciento de las candidaturas sean encabezadas por oaxaqueñas Jazmín Morales

El Partido Nueva Alianza (Panal), cumpliendo con el tema de la paridad de género, se declaró listo para competir en los próximos comicios electorales del 5 de junio en el estado. El presidente estatal del Panal, Bersaín López López, señaló que el método que utilizarán para obtener el triunfo en diversos municipios y diputaciones será a través de la difusión de 10 coincidencias que encontraron en las necesidades de los oaxaqueños. “Estas coincidencias fueron el resultado de foros que se realizaron en diversas comunidades del estado”, manifestó. Por su parte, el coordinador político, Javier Ávila, reconoció el trabajo que se está realizando en el estado en el marco de los próximos comicios electorales en el estado. En este sentido, resaltó que en este partido se les está dando voz a las mujeres pues, pese a la ley de paridad de género, están procurando que más del 50 por ciento de las candidaturas sean encabezadas por oaxaqueñas. Refirió, finalmente, que hasta este momento mantienen el registro de 25 fórmulas para los diputados locales de las que 13 son encabezadas por mujeres; en cuanto a candidatos a presidencias municipales, dio a conocer que registraron 80 planillas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.