Despertar 09 de diciembre 2014

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Martes, 9 de diciembre de 2014

Año: 5 Número: 1 913

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 10° Máx: 25°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Colocan mantas en la ciudad para que Moreno Alcántara depure la Sevitra.

Es urgente la recuperación del Exconvento de Santa Catalina.

Lonas en contra del nuevo titular de la Sevitra, el panista Carlos Moreno Alcántara, fueron colocadas en el Distribuidor Vial de Cinco Señores, frente a las oficinas del PRI y en el puente del mercado de Santa Rosa, para exigir que se depure la dependencia a su cargo de manera legal y trasparente. (16)

El presidente de la Comisión Permanente de Cultura en el Congreso local, Rafael Arellanes Caballero, respaldó la propuesta del pintor juchiteco, Francisco Toledo, para que se recupere el Exconvento de Santa Catalina de Siena y forme parte del patrimonio inmobiliario histórico de Oaxaca. (2)

PUERTO LIBRE Guillermo Hernández Puerto

Se ha convertido en el vocero de un partido o de una coalición de partidos

El sindicato de burócratas y el chacal Murat

Gabino, nuevo jefe de campaña: Matus

A

nte la elección del gobernador de Oaxaca en 2016, la renovación del Congreso local y la designación de pre-

sidentes municipales, el chacal, Nelson José Murat Casab, hambriento de poder y llevado por el pecado de la codicia y el dinero, ha metido sus puercas manos en el sindicato de burócratas. Apoya a la Planilla Blanca que en realidad encabeza Juan Rafael Rosas Herrera, actual dirigente de este sindicato y servil del exgobernador que robó y saqueó Oaxaca impunemente durante su desgobierno, y que hoy pretende imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador de Oaxaca en 2016.

Agencia JM

Decimos esto porque su lambiscón, Juan Rafael Rosas Herrera, presume, voz en cuello, que tiene línea directa con el director del Ins-

María Luisa Matus, diputada por el distrito de Juchitán, propuso al Congreso dos puntos de acuerdo para que el gobernador Gabino Cué se abstenga de ser vocero de sus candidatos, volverse jefe de facción partidista y deje de utilizar los recursos públicos en comunicación social para apoyar a los políticos que pretende lanzar como candidatos a diputados federales, con lo que comete delitos electorales, pues la veda para el gobierno comenzó desde el primer día de octubre pasado y en Oaxaca no se respeta (3)

tituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa, y su papá, el exgobernador de triste memoria y gran ladrón del estado, a través del director del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), Germán Espinoza. El chacal, Murat, ha metido sus sucias manos en la elección de la dirección del sindicato de burócratas, para apoyar a la Planilla Blanca que encabeza su chacalito, Juan Rafael Rosas Herrera, pensando que logrando el control del sindicato, los más de nueve mil sindicalizados

ESTADO En riesgo por dengue la Zona Huave ante descuido de SSO

7

AGENDA

6

Santa Lucía sancionará a policías que salen en fotos no adecuadas

ESTADO

7

Cumple 15 días paro laboral en Centro de Salud de Matías Romero

AGENDA

5

Siguen investigaciones sobre los disparos de policías de Huatulco

que integran esta organización apoyarán y se sumarán en masa a la campaña de su hijo Alejandro Murat Hinojosa. Es el objetivo de este chacal y sus chacales y chacalitos. Pero la Planilla Roja, que encabeza Julián Estrada Lara, representa un serio obstáculo para sus planes de imponer como gobernador a su hijo. Por ello ha recurrido a sus correligionarios que tiene en el Congreso local, para apoyar con recursos del Congreso la campaña de la Planilla Blanca. (10)

S. Dionisio del Mar exige garantías para elecciones

Vecinos de este municipio señalaron que para el próximo domingo se tienen contempladas las elecciones extraordinarias, por lo que demandaron vigilancia para evitar cualquier tipo de problema o que se desate la violencia, pues el administrador municipal, con tal de mantenerse en el cargo, se ha aliado con militantes del PRD para boicotear los comicios y siga manejando los recursos de los ramos 28 y 33, que ya suman más de nueve millones de pesos sin que el municipio tenga servicios de agua potable ni luz eléctrica. (16)

A conveniencia de Jorge Coco Castillo los cambios Jorge el Coco Castillo sigue siendo el hombre fuerte del gobierno del estado, manifestaron varios entrevistados, pues de él provinieron las órdenes, sin tomar en cuenta los daños que los cambios en el gabinete pudieran ocasionar, como el hecho de aplazar las comparecencias en la Cámara de Diputados hasta que los nuevos titulares se enteren de cómo funcionan sus oficinas. (3)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de diciembre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Secundan a Toledo

Es urgente la recuperación del Exconvento de Santa Catalina El legislador Rafael Arellanes Caballero mencionó que el gobierno federal paga con dinero público la remodelación del edificio que emplea Real Turismo Servicios, por lo que debería ser parte del patrimonio de Oaxaca

El contexto El mantenimiento del hotel se realiza con recursos públicos de Fonatur, aunque el beneficio sólo sea para la cadena hotelera Real Turismo Servicios. El diputado Rafael Arellanes Caballero respaldó la propuesta del pintor Francisco Toledo para que se recupere el Exconvento de Santa Catalina de Siena.

Rebeca Luna Jiménez

E

l presidente de la Comisión Permanente de Cultura en el Congreso local, el diputado Rafael Arellanes Caballero, respaldó la propuesta del pintor juchiteco, Francisco Toledo, para que se recupere el Exconvento de Santa Catalina de Siena y forme parte del patrimonio inmobiliario histórico de Oaxaca.

El regidor de Seguridad de Santa Lucía indicó que se inició una investigación para aplicar las sanciones a los policías que se vieron involucrados en la exhibición de unas fotografías donde no se comportaron a la altura

Águeda Robles

Tras la publicación de fotografías de elementos de seguridad del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, el regidor de Seguridad y Tránsito de la zona, Damián Cortés Vicente sostuvo que los implicados serán sancionados. En entrevista, luego de hacerse pública la situación en la que se encontraban los elementos, destacó que se inició una investigación por parte de la comisión correspondiente y una vez culminado el proceso se

Tal como lo ha estado denunciando el pintor plástico Toledo, es urgente la recuperación del inmobiliario, pues es el gobierno federal quien paga con dinero público la remodelación de un edificio que emplea la cadena hotelera Real Turismo Servicios, operadora del Hotel Quinta Real, Oaxaca. De acuerdo a informes, tan sólo en éste año, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) aplicó más de 18 millones de pesos en trabajos de mantenimiento del Exconvento.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) plantea en un reporte que identifica el proyecto bajo la clave 1321W3N0001, y en años anteriores aplicó otros 10 millones de pesos más. Para Arellanes Caballero el edificio histórico debe tener utilidad pública y no privada, como ha estado ocurriendo. Cuestionó que el mantenimiento sea con recursos públicos de Fonatur y se realice para beneficio de una

empresa privada. “Es necesario que sea reincorporado al patrimonio de la nación y no como actualmente sucede, que es lucrado por el Hotel Quinta Real”, apuntó. Por eso debe restablecerse a la utilidad pública. “En el Congreso local estamos dispuestos a coadyuvar con todos los trámites necesarios para que sea devuelto a los oaxaqueños y plantear mecanismos para que el presupuesto de egresos de la federación contemple su mantenimiento, pero como patrimonio de los mexicanos”, concluyó.

Santa Lucía sancionará a policías que salen en fotos no adecuadas El dato Hasta el momento, 40 por ciento de los elementos policiacos de Santa Lucía lograron pasar el examen de control y confianza. aplicaran las sanciones a cada uno de los policías. Las actitudes de los elementos no estuvieron a la altura de lo que deben de representar para la sociedad, sin embargo, tampoco existen pruebas de que estuvieran cometiendo un ilícito o actividades impropias, comentó. En este mismo sentido, señaló que actualmente se está buscando la

En Santa Lucía del Camino están buscando la profesionalización del 100 por ciento de los elementos policiacos para que de esta manera tengan a todo su personal capacitado.

profesionalización del 100 por ciento de los elementos policiacos, para que de esta manera se tenga al personal capacitado para garantizar la seguridad del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino. Destacó que hasta el momento se ha logrado que 40 elementos alcancen pasar el examen de control y confianza y las pruebas que realiza

la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la entidad, para lograr la profesionalización. Ahora sólo resta que menos del 50 por ciento de los elementos pasen el examen; de no hacerlo, el municipio rescindirá sus contratos, pues lo que se busca es tener personal capacitado para esa labor, concluyó.

El Financiero informó que la desaparición de 43 estudiantes en Iguala detonó una ola de marchas.

Oaxaca, en el lugar 14 de marchas y bloqueos Las entidades federativas con mayor movimiento son el Distrito Federal, Guerrerro, Michoacán, Morelos y el estado de México; mientras que Oaxaca se ubica en el lugar número 14 Agencia JM

De acuerdo a un estudio publicado recientemente por el periódico El Financiero, Oaxaca se encuentra en el lugar 14 en cuanto a la presencia de marchas y manifestaciones, y las entidades federativas con mayor prevalencia de dichas movilizaciones son el Distrito Federal, Guerrerro, Michoacán, Morelos y el estado de México. De acuerdo al monitoreo realizado por el medio con presencia nacional, del 1 de diciembre 2013 al 27 de noviembre 2014, los motivos de la protesta social son principalmente por la demanda de seguridad, peticiones de justicia y temas políticos. El Financiero difundió el estudio con datos de Integralia, que es una empresa de consultoría en asuntos públicos, especializada en las áreas de sistemas de transparencia y rendición de cuentas, inteligencia legislativa y política, planeación estratégica, evaluación de programas públicos y gobiernos en transición. Con el título de inseguridad, no reformas, principal motivo de protestas, El Financiero informó que la desaparición de 43 estudiantes el 26 de septiembre de este año en Iguala detonó la ola de manifestaciones más grande en el segundo año de la administración del presidente Enrique Peña Nieto.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com


Martes, 9 de diciembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Se ha convertido en el vocero de un partido o de una coalición de partidos

Gabino coordina la campaña de sus candidatos: Matus Fuentes María Luisa Matus expuso que el gobernador está haciendo uso de los recursos públicos para hacer proselitismo político electoral en medios de comunicación, cometiendo delitos electorales

Agencia JM

L

uego de exigir al gobernador del estado sacar las manos del proceso electoral federal y dejar de erigirse en coordinador de campaña de sus futuros candidatos, la diputada María Luisa Matus Fuentes propuso dos puntos de acuerdo para fortalecer el blindaje electoral, que dio inicio en la primera semana del mes de octubre. La legisladora local por el distrito de Juchitán expuso que Gabino Cué Monteagudo está haciendo uso de los recursos públicos para hacer proselitismo político electoral en los medios de comunicación y, con la publicación de una campaña propagandística, el gobernador de Oaxaca está estrenando la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Recordó que el pasado 31 de octubre, el gobernador del estado recibió en visita oficial al embajador de Chi-

Los cambios en el gabinete obedecieron a la insistencia de Jorge el Coco Castillo por cuestiones meramente electorales y para cumplir cuotas de partidos; también estaba contemplado el cambio en la SAI

Rebeca Luna Jiménez

Los cambios realizados en tres secretarías no son más que órdenes que dio Jorge Castillo, en las que también contemplaba el cambio del secretario de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes, comentaron trabajadores del gobierno del estado. “El Coco Castillo también tenía en la lista a Adelfo Regino, se des-

“El gobernador Gabino Cué prometió un gobierno de todos para todos y se ha convertido en un gobierno de élite, prometió paz y progreso y sólo hay desorden, desestabilización y estancamiento económico”, dijo María Luisa Matus al proponer dos puntos de acuerdo para que el titular del Ejecutivo se abstenga de ser vocero de sus candidatos.

le en México, Ricardo Núñez Muñoz, en la cual destacó textualmente “que el gobierno del estado tiene la premisa de mejorar el andamiaje constitucional para que el proceso democrático que las y los oaxaqueños lograron en 2010 continúe vigente y se impida el regreso de gobiernos con modelos gubernamentales verticales y de partido único.” Ésa fue una declaración del vocero de un partido o de una coalición de partidos, pero no la voz de un gobernador que se asume demócrata, que

estuviera ayudando a construir una democracia basada en el voto popular; su desgraciada declaración habla más de un jefe sectario partidista y no de un hombre de Estado, explicó. María Luisas Matus sostuvo que el blindaje electoral pretende evitar el uso de recursos públicos en favor de candidatos o partidos políticos; con la actual reforma político electoral y la Ley General de Delitos Electorales se refuerza esta medida. Entre los puntos de acuerdo, enviados a las respectivas comi-

siones de Administración de Justicia, Estudios Constitucionales y de Gobernación, destaca el exhorto al gobernador del estado para que se abstenga de realizar declaraciones y usar el recurso público que implique posicionar a algún partido político o persona alguna entre las preferencias del electorado. En otro punto de acuerdo, se exhorta a los secretarios del gobierno y demás funcionarios a cumplir con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución Política de Esta-

dos Unidos Mexicanos, absteniendo de hacer uso de los recursos públicos para posicionar a algún partido político o persona alguna en la preferencia del electorado La presidenta de la Comisión Permanente Instructora de la LXII Legislatura del estado añadió que según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el proceso electoral dio inicio la primera semana del mes de octubre del presente año y en esa fecha comenzó la veda electoral. Afirmó que Gabino Cué no es un gobernador democrático, por el contrario, es el más antidemocrático, porque solamente escucha la voz de los sectores de su conveniencia y con ello ha reducido al pueblo a ser testigo de la constante violación de los derechos humanos y políticos. “El gobernador prometió un gobierno de todos para todos y se ha convertido en un gobierno de élite, prometió paz y progreso y sólo hay desorden, desestabilización y estancamiento económico”, dijo. Destacó que hay una total incongruencia en su discurso, al promocionar en su cuarto informe que hemos mejorado, y por otro lado demuestra temor al debate, a la confrontación abierta de ideas y a la suma de esfuerzos plurales que verdaderamente muevan a Oaxaca. Para concluir, la también integrante de la Comisión Permanente de Educación de la Cámara de Diputados precisó que la transición democrática no es un mero cambio de siglas partidistas, la democracia no se reduce a la derrota de un partido político en las urnas electorales, la democracia es un ejercicio de gobierno conforme al dictado del pueblo y Gabino Cué no está escuchando al pueblo.

Cambios, a conveniencia de Jorge Castillo: trabajadores del gobierno conoce por qué no logró hacerlo”, mencionaron los trabajadores al destacar que los tres cambios en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) fueron hechos sin determinar el daño que esto podría ocasionar. Carlos Moreno Alcántara fue un ajuste político en la Sevitra, para que los panistas sigan teniendo presencia en el gobierno que los llevó al triunfo; pero en sí, el abogado fue cambiado de la Secretaría General de Gobierno (Segego), donde sólo enredaba los problemas políticos municipales, más que resolverlos. Jorge Carrasco Altamirano, hermano del exgobernador Diódoro

Carrasco Altamirano, se posesiona de la secretaría, luego de haber estado en una subsecretaría de la Sedafpa, y Sergio Pimentel Coello suple al controvertido Netzahualcóyotl Salvatierra, en un lugar donde se esperaba hicieran cambios desde hace dos años, explicaron. Todos los removidos, durante las últimas comparecencias que realizaron los legisladores locales, les hicieron ver que tenían verdaderos problemas para ejercer el gasto público, sin embargo, los secretarios no volvieron al Congreso para aclarar las dudas dejadas al aire, como fue el caso especialmente de Netzahualcóyotl Salvatierra. Según recordaron, los legisladores locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fueron tajantes al denunciar que en esas secretarías se utilizaban los recursos para

los partidos políticos de la alianza en el gobierno. Por los cambios, entre otras cosas, este año, las comparecencias de funcionarios del gobierno estatal tendrán que esperar hasta que los nuevos funcionarios al menos se enteren de lo que hicieron sus oficinas, como también ha sido la orden de Jorge el Coco Castillo a los diputados del gobierno, explicaron. La insistencia de Jorge Castillo por cambiar al titular de la SAI, Adelfo Regino Montes, por cuestiones políticas ante las próximas elecciones, no se concretó, por tener el indígena mixe el respaldo del gobernador Gabino Cué. Los trabajadores del gobierno de estado, quienes omitieron sus nombres por temor a represalias, mencionaron que pronto habrá más cambios por la cercanía de los comicios federales de 2015.

Jorge el Coco Castillo sigue siendo el hombre fuerte del gobierno del estado, manifestaron varios entrevistados, pues de él provinieron las órdenes, sin determinar los daños que los cambios pudieran ocasionar, como el hecho de aplazar las comparecencias en la Cámara de Diputados hasta que los nuevos se enteren de cómo funcionan sus oficinas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de diciembre de 2014

Redoblará esfuerzos para combatir la pobreza

Desde el Congreso estatal seguiré trabajando por mi gente: Fredy Gil El legislador Freddy Gil Pineda Gopar dio cuenta de su labor legislativa, en la que consiguió 81 millones 895 mil pesos, logrados en diversos proyectos productivos, apoyos a la educación, salud, alimentación y de vivienda

El munícipe Javier Villacaña dijo que del 8 al 14 de diciembre se realizarán actividades artísticas y culturales para festejar 27 años de la denominación otorgada por la Unesco al centro de la ciudad.

Inicia el Festival Internacional del Centro Histórico de Oaxaca En el evento se realizarán en la capital oaxaqueña convites, callejoneadas, conferencias magistrales y conciertos de música clásica

Agencias

A

l rendir su primer informe de actividades legislativas y de gestión, el diputado por el IX distrito, Freddy Gil Pineda Gopar, afirmó: “Desde el Congreso del estado, tal y como lo he hecho, seguiré redoblando esfuerzos y trabajando por mi gente para lograr su pleno desarrollo y combatir el flagelo de la pobreza”, mencionó. Ante más de tres mil personas, Pineda Gopar dio cuenta de su labor legislativa, así como de las diversas gestiones realizadas, mismas que se ven cristalizadas en más de 81 millones 895 mil pesos logrados en diversos proyectos productivos, apoyos a la educación, salud, alimentación y de vivienda, entre otros. Ante el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, detalló su labor durante el primer año como

El encuentro concluyó con la ponencia sobre blindaje electoral, ya que para Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva es prioritario garantizar la imparcialidad de los programas sociales

El diputado Freddy Gil Pineda Gopar rindió su primer informe de actividades legislativas y de gestión ante más de tres mil personas en San Pedro Mixtepec. Agencias

legislador. Asistieron también los presidentes municipales de Santa Catarina Juquila, San Pedro Juchatengo, San Juan Quiahije, Santiago Yaitepec, ante quienes Pineda Gopar mencionó que en lo que va de este año ha presentado tres Iniciativas con proyecto de decreto y 16 puntos de acuerdo. Después de detallar el objetivo de las iniciativas de ley y de los puntos de acuerdo, el también presidente de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, informó que su trabajo en el rubro de gestión social fue dividido en cuatro áreas trabajo productivo, salud, educación y otros.

Manifestó que en materia de trabajo productivo se han realizado diversas gestiones ante las dependencias estatales y federales, logrando apoyos por 32 millones 784 mil 501 pesos. En materia de salud, con un monto de dos millones 600 mil pesos gestionó dos ambulancias ante la Secretaría de Salud, en beneficio de los municipios de San Juan Quiahije y Santiago Yaitepec, así como medicamentos, traslados en ambulancias y cirugías, entre otros apoyos. En educación gestionó un monto de dos millones 852 mil 837 pesos en beneficio de 50 escuelas con mobiliario, computadoras, uniformes y pintura. De igual forma, a través de

la gestión se lograron 43 millones 682 mil 667 pesos para apoyos directos a municipios en diversas obras, así como paquetes de materiales, láminas, despensas, paneles solares, juguetes, festejo del día de las madres, árboles, integración de asociaciones ganaderas, civiles y sociedades de producción rural. Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, reconoció el trabajo del diputado Freddy Gil Pineda Gopar, destacando que la política cercana a la gente es una política de resultados, por eso la fracción del PRI trabaja unida para apoyar a quienes menos tienen.

Clausura Héctor Pablo segunda reunión de gerentes de Liconsa

Agencia JM

Al clausurar los trabajos de la segunda reunión nacional de gerentes de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), en Morelia, Michoacán, el director general, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, apuntó que este programa estará blindado en 2015 porque es prioritario para el país garantizar la imparcialidad de los programas sociales. Luego de que el consultor legislativo en temas electorales, Alfredo Femat Flores, diera una conferencia magistral sobre blindaje electoral de programas sociales a los gerentes de Liconsa, el director general instruyó a los titulares del programa de Abasto Social de Leche en las 33 gerencias estatales acatar todas las reco-

El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez, llamó a todos los gerentes nacionales a seguir poniendo todo su esfuerzo para seguir cumpliendo las metas.

mendaciones para garantizar que el próximo año en que habrá elecciones este programa se entregue sin distingos políticos. Ramírez Puga Leyva explicó que las metas en 2014 en la paraestatal se cumplieron a cabalidad y para 2015 se espera la culminación de los

nuevos centros de acopio para poder comprar más leche mexicana, seguir con la reorientación del padrón hacia zonas prioritarias y la venta de leche comercial a programas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatales e instituciones de los tres órdenes de gobierno.

Además instruyó a los gerentes de Liconsa, a hablar de la política social del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, la cual está cambiando la vida de millones de mexicanos que hoy superan con opciones productivas sus condiciones de pobreza extrema.

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y el diputado federal, Hugo Jarquín, acompañados de legisladores locales, iniciaron las actividades del Festival Internacional 2014 del Centro Histórico de Oaxaca, el cual contempla del lunes 8 al domingo 14 de diciembre, actividades artísticas y culturales para festejar 27 años de la denominación otorgada por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco) al centro de la ciudad, como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El munícipe Javier Villacaña aseguró que su administración asume con orgullo la responsabilidad de heredar un patrimonio cultural conservado y pletórico, sin que ello conlleve un freno a las nuevas ideas y a los nuevos esquemas económicos. Reconoció la iniciativa de la Comisión Especial de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en el Congreso federal, el diputado federal, Hugo Jarquín, así como el trabajo de los representantes del Poder Legislativo y servidores públicos para la realización de este festival, que permite a los oaxaqueños ratificar el compromiso con la ciudad y su cultura. Villacaña Jiménez dijo que la ciudad de Oaxaca amalgama una gran tradición e historia, en la belleza arquitectónica de sus edificios coloniales, el trazo perfecto de su centro histórico, el exquisito sabor de su gastronomía y el color de su folklor, que la hicieron merecedora de ser nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad. En el marco del Festival Internacional 2014 del Centro Histórico de Oaxaca, se realizarán en la capital oaxaqueña convites, callejoneadas, conferencias magistrales, conciertos de música clásica con la orquesta sinfónica de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como el repique de campanas y unas mañanitas a la ciudad. Además se realizará una sesión solemne en el salón Porfirio Díaz Morí del palacio municipal con la participación de representantes de las ciudades patrimonio de México, a quienes se les entregarán reconocimientos de visitantes distinguidos.


Martes, 9 de diciembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Pedirán reparación de los daños

Siguen investigaciones sobre los disparos de policías de Huatulco Héctor Joaquín Carrillo, procurador de Justicia, mencionó que se abrió una investigación contra la Policía Municipal de Huatulco por disparar contra un grupo de personas

Sedesol reconoce la labor de las estancias infantiles Durante la Reunión Anual de Fin de Año 2014, Sedesol felicitó a los responsables de estancias infantiles por su esfuerzo, servicio y dedicación que brindaron a más de seis mil 500 niños

Rebeca Luna Jiménez

L

os hechos ocurridos en Santa María Huatulco, cuando los policías municipales realizaron disparos a un grupo de personas que realizaba un evento ecuestre están siendo investigados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dijo su titular Héctor Joaquín Carrillo. En entrevista, informó que pese a los dichos, se abrió una investigación contra la Policía Municipal de Santa María Huatulco por disparar contra un grupo de manifestantes. Estos hechos fueron dados a conocer en las redes sociales, hay diversos videos que fueron subidos donde se observa a los elementos de dicha corporación disolviendo a balazos una manifestación, cuando otro grupo no permitía que se realizaran las carreras de caballos, un grupo afín al presidente municipal de Huatulco, Diego Pacheco. El procurador dijo que tuvo conocimiento por parte del subprocurador de Justicia de la Costa, Pedro

El objetivo de la Corriente Crítica del PRI es crear más espacio para atender a las personas en situación de vulnerabilidad y ofrecer un partido que le sirva a la gente

Agencias

Con la finalidad de ofrecer un partido cercano a la gente, la Corriente Crítica del PRI en Oaxaca inaugura oficina de atención ciudadana. “Oaxaca requiere de un Partido Revolucionario Institucional (PRI) cercano a la gente, que atienda las demandas de la ciudadanía en general”, así lo afirmó la licenciada Rebeca Cervantes Navarro, presidenta de la Corriente Crítica del PRI en Oaxaca, al inaugurar sus oficinas de atención Casa de la Gente. En presencia del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca, licenciado Héctor Anuar Mafud, y del delegado en Oaxaca del

Rebeca Luna Jiménez

El procurador Héctor Joaquín Carrillo dijo que los policías municipales que realizaron disparos a un grupo de personas en Huatulco están siendo investigados.

Luis Martínez, cuando observó el video difundido en las redes sociales, el cual ha sido analizado; por lo que éste podría servir de prueba en la investigación que se integró por los delitos de abuso de autoridad, lesiones e intento de homicidio. Cabe señalar que también el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, conoció de los hechos ocurridos en Huatulco y reprochó la actuación del alcalde de Huatulco, quien de manera irresponsable, dijo, niega el acto de represión con una justificación ambigua.

El dato El titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca reprochó la actuación del alcalde de Huatulco, quien negó el acto de represión y agresión, con una justificación ambigua. “Sin prejuzgar, se giró una recomendación para que se llame a cuentas al alcalde y se cese y procese por la vía penal tanto al comandante de la Policía Municipal, como a los elementos que participaron en el fla-

grante abuso de autoridad cometido contra los ciudadanos”, apuntó. También dijo que van a pedir acciones de reparación del daño a las víctimas y mecanismos para no repetir los hechos generados.

Corriente Crítica del PRI inaugura su oficina de atención ciudadana CEN del PRI, Justo Castro, Cervantes Navarro destacó el trabajo que se ha realizado en la Corriente Crítica a lo largo de más de un año, con la finalidad de ofrecer un partido que le sirva a la gente. “Nuestra base es servir a la ciudadanía, regresando a las causas sociales, atender a los hombres, atender a las mujeres, los jóvenes, y los demás grupos en situación de vulnerabilidad, mientras más espacios se tengan al interior del partido, se podrán dar más alternativas de solución a los problemas de los oaxaqueños”, puntualizó. En compañía de los integrantes de la Corriente Crítica en Oaxaca, afirmó que es momento de actuar a favor de las causas justas y fortalecer el PRI con acciones concretas y cercanas a la gente, como el servicio de asesoría jurídica, asistencia médica gratuita, atención psicológica y gestión social, entre otras, por lo que dijo que los servicios de la Corriente Crítica son para todos los oaxaqueños. Por su parte, Héctor Anuar Mafud, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, felicitó a todos

La Corriente Crítica del PRI en Oaxaca inauguró sus oficinas de atención Casa de la Gente, para dar más alternativas de solución a los problemas de los oaxaqueños.

los integrantes de la Corriente Crítica del PRI por su destacada participación y esfuerzo de ofrecer un servicio cercano a la gente, refirió también que la Corriente Crítica está viviendo una etapa inédita con mística de servicio y profesionalismo cercano

a la gente, jugando un papel importante, y siendo un conducto de tantas inquietudes que existen al interior del partido. La Corriente Crítica, dijo: “Viene a fortalecer al PRI con su dinamismo, su opinión y su participación”.

El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Oaxaca, José Antonio Aguilar San Sebastián, y el director general de Evaluación y Monitoreo de los Programas Sociales de la Sedesol, César Octavio Castellanos Galdámez, presidieron la Reunión Anual de Fin de Año 2014, con el objetivo de hacer un sincero reconocimiento a los responsables de estancias infantiles por su esfuerzo, servicio y dedicación que cada uno de ellos le brindaron a los más de seis mil 500 niños atendidos. Ante más de 200 responsables de estancias infantiles, procedentes de las diferentes regiones del estado, Aguilar San Sebastián agradeció el apoyo del director del Instituto Estatal de Protección Civil, Felipe Reyna Romero, del DIF nacional en el estado y de la Cruz Roja Mexicana, su valiosa participación para llevar a cabo las más de mil cuatrocientas supervisiones realizadas hasta el momento en apego puntual a las reglas de operación que conducen este programa, que lejos de castigar, buscan hacer más eficiente el desempeño de sus estancias. El funcionario federal reconoció el apoyo recibido para las capacitaciones realizadas durante este ejercicio en temas tales como: Primeros Auxilios para Estancias Infantiles, Seguridad y Respuesta ante Emergencias, Capacitación en Derechos y Obligaciones a Padres, Madres y Tutores, beneficiarios del Programa, Modelo de Atención Integral para Responsables y Asistentes de las Estancias Infantiles, entre otras, en la que las instancias mencionadas han participado de manera entusiasta y activa. El director general de Evaluación y Monitoreo de los Programas Sociales de la Sedesol, César Octavio Castellanos Galdámez, reconoció la labor los responsables, ya que trabajar con niños es un tema de mucha responsabilidad, por lo que anunció que el próximo año se entregarán reconocimientos a las estancias que mantengan durante todo el tiempo focos verdes por su excelente trabajo en materia de protección civil.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 9 de diciembre de 2014

En 2013 hubo dos mil 375 protestas

Diputada recibe propuesta de ley para la libertad de la vía pública La legisladora Martha Alicia Escamilla recibió la una ley que contiene definiciones específicas sobre las marchas, para que cuando trasgredan el Estado de derecho, se aplique una sanción para las organizaciones

Águeda Robles

E

n Oaxaca, durante el 2013, se alcanzaron las dos mil 375 protestas, que se esperan sean superadas durante este año, sostuvo la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martha Alicia Escamilla, al recibir la propuesta de iniciativa de ley para la libertad de la vía pública y derecho de tránsito para el estado de la organización Oaxaca en Orden. Durante la entrega-recepción del documento, la legisladora sostuvo que existe una preocupación recurrente de la sociedad por el crecimiento exponencial de marchas y bloqueos, que dejan como consecuencia daños para la sociedad.

“Lamentablemente el impacto para la sociedad de las marchas, plantones y movilizaciones, es muy negativo en diversos aspectos, siendo el turístico y el económico en donde mayormente se refleja, por ser Oaxaca un estado que depende netamente de sus visitantes”, acotó. Mencionó que urge atender este problema que lacera a Oaxaca, y es que muchas de estas protestas son consecuencia de la falta de atención por parte de las autoridades. Destacó que no sólo con leyes debe ser tratado este asunto, sino también con una política integral que tenga como principio el respeto irrestricto a los derechos humanos, tanto de quienes se manifiestan como de todos los oaxaqueños, con un sistema que sancione a quienes violenten derechos fundamentales. Por su parte el representante de la organización Oaxaca en Orden, Jesús Gerardo Herrera, destacó que esta iniciativa nació de las propuestas ciudadanas que han recibido a lo largo del camino, desde que iniciaron el movimiento. Para constituir la iniciativa, cada ciudadano realizó su aportación, y es que el hartazgo de la población está llegando a su límite, y de no tomarse cartas en el asunto, éste podría desbordarse, dando resultados desastrosos que se lamenten en la entidad, advirtió. Esta ley está fundamentada en el método del derecho propositivo, que va en el sentido de utilizar la psi-

Entrega municipio 750 dotaciones alimentarias en Candiani Los agentes de Candiani y San Juan Chapultepec agradecieron a las autoridades municipales por las dotaciones alimentarias entregadas a adultos mayores y madres solteras La legisladora Martha Alicia Escamilla señaló que existe una preocupación de la sociedad por el crecimiento de marchas y bloqueos que sólo dejan daños en el estado.

cología social, no manejarla como una ley limitativa, sino como una ley que regule y armonice a la sociedad. Al contener las definiciones específicas sobre las marchas y protestas, da la apertura para percibir cuándo se está trasgrediendo el Estado de derecho y así permitir la sanción correspondiente para las organizaciones, o quienes convoquen a las

manifestaciones. “Lo que queremos nosotros es que la ley se cumpla, no pedimos nada fuera de lo normal, llevamos cuatro años buscando lo mismo, ante los daños de los que han sido víctimas por los bloqueos, marchas y demás movilizaciones, que han orillado el cierre de establecimientos”, destacó.

En la FCAUABJO celebran Semana del Administrador Durante la semana habrá un torneo de ajedrez, obras de teatro, un concurso de canto, baile, imitación, poesía, un cuadrangular de futbol y la coronación de la señorita administración Agencias

Como cada 8 de diciembre, la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FCAUABJO) celebró la Semana del Administrador 2014 con actividades académicas, culturales, deportivas y artísticas. El director de la FCA, Abel Antonio Morales Santiago, explicó que desde hace 34 años se comenzó a

realizar esta festividad, ya que los administradores son clave en las empresas que requieren de la optimización de recursos, utilizando las herramientas de la administración, organización, planeación, dirección y el control. Entre las cualidades que deben tener es el liderazgo, ser visionario, estar siempre a la vanguardia para prever y planificar las actividades, resaltó que la facultad continúa trabajando por la mejora académica; prueba de ello fue el término de proceso de evaluación en la licenciatura en administración y así obtener la acreditación. Durante la ceremonia de inauguración se presentó el Coro Universitario a cargo del profesor Israel Rivera, la Banda Universitaria de Música de la Dirección de Arte y Cultura de la UABJO; una exhibición de la Academia de baile Ritmo y Sabor, quienes son bicampeones mundiales de salsa. También se llevó a cabo la presentación de candidatas a señorita administración y rey feo 2014,

OAXACA PRIMER INFORME DE GOBIERNO 10 DICIEMBRE

Leandro Hernández García dijo que el programa Apoyos Alimentarios es una de los más significativos, ya que muestra del compromiso de apoyo a los oaxaqueños que menos tienen.

El director de la FCA, Abel Antonio Morales Santiago, inauguró la Semana del Administrador 2014, donde hubo actividades académicas, culturales y deportivas.

torneo de ajedrez, la obra de teatro Voz Sin Voces, con el grupo TeatroFilia, concurso de canto, baile, imitación, poesía, ejecución de instrumentos, cuadrangular de futbol entre catedráticos y trabajadores de la FCA, culminando con el gran baile de coronación. En el presídium también se dieron cita el secretario técnico, Farid

Acevedo López; coordinador general, Víctor Santiago Toledo; coordinador académico de la Licenciatura en Contaduría, Samuel Pérez García; coordinador académico de las nuevas licenciaturas, Raúl Solana Vásquez; la coordinadora María Eugenia Aquino Moncada y el coordinador Marco Antonio González Florián.

Verde Antequera 150 mil plantas y árboles sembrados, 50 mil m2 recuperados

Agencias

En representación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, entregó 750 dotaciones alimentarias a adultos mayores y madres solteras de las agencias de Candiani y San Juan Chapultepec. Ante beneficiarios, el funcionario destacó que el programa Apoyos Alimentarios es una de los más significativos de la administración municipal, ya que es muestra del compromiso de apoyo a los oaxaqueños que menos tienen. Hernández García afirmó que los recursos utilizados son de los mejor invertidos por el Ayuntamiento, ya que impactan directamente en el bolsillo de los oaxaqueños con mayor vulnerabilidad. La diputada Martha Alicia Escamilla León aseguró que al atestiguar programas, buscará ante el Pleno del Congreso que el municipio pueda recibir mayores recursos para reforzar y ampliar estos esquemas en favor de un mayor número de oaxaqueños. Acompañado del agente de Candiani, Braulio Ginés Lucas, el secretario entregó las dotaciones a 250 adultos mayores de la demarcación, como parte del programa de apoyos alimentarios. Mientras que en San Juan Chapultepec, en conjunto con el representante de la autoridad auxiliar, Norberto Ayala Vega, el secretario de Desarrollo Humano entregó 250 apoyos alimentarios a madres solteras e igual número de adultos mayores, importante respaldo a su economía. Los agentes de Candiani y San Juan Chapultepec coincidieron al agradecer a las autoridades municipales el compromiso que tienen con los oaxaqueños que menos tienen y que más necesitan de apoyo institucional para tener una vida digna.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de diciembre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Se han suscitado nuevos casos de la enfermedad

En riesgo por dengue la Zona Huave ante descuido de SSO Autoridades municipales y población en general temen por una reaparición del mosquito transmisor de la enfermedad en la Zona Huave, y denuncian que los SSO no acuden a fumigar

Agencias

S

an Francisco del Mar. La regidora de Salud del ayuntamiento de San Francisco del Mar, Lilia Mateo Vicente, denunció la falta de atención de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ante el alarmante número de casos de dengue que se han presentado en esa comunidad huave, y lamentó la falta de sensibilidad de parte del personal de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, del Istmo, para atender la problemática. Mateo Vicente indicó que la autoridad municipal ha enviado reiterados oficios a la Jurisdicción Sanitaria, dependiente de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), además de realizar incontables llamadas telefónicas para solicitar el apoyo, pero no han respondido. Por su parte y visiblemente molesto, el presidente municipal, Leonel Gómez Cruz, aseguró: “Se

Autoridades municipales dieron inicio a las obras de rehabilitación del drenaje sanitario, pluvial y de agua potable, mismo que tendrá una duración de 90 días y fue ejecutado con recursos federales

Cumple 15 días paro laboral en centro de salud de Matías Romero

Ante la amenaza de un rebrote del mosquito, así como la propagación del dengue, es necesario que las cuadrillas de los SSO acudan a fumigar la zona que está en riesgo.

El dato El mosco transmisor de esta enfermedad ya debería estar erradicado para esta temporada de invierno, sin embargo, éste se ha vuelto resistente. ha solicitado a la Jurisdicción que envíe sus cuadrillas para fumigar la comunidad y las agencias municipales, pero siempre nos dicen ‘sí, ya van a ir’ y nunca llegan, lo que muestra el nulo interés de servir y brindar atención a las comunidades indígenas, es más cómodo trabajar en la zona urbana”. La queja de la autoridad también radica en la desfachatez de los traba-

jadores de las brigadas, porque sólo piden gasolina para ir hasta la Zona Huave y realizar el trabajo que les corresponde. De parte del Ayuntamiento, dijo, se han realizado los trabajos de descacharrización, limpieza de predios, escuelas, espacios públicos, levantamiento de chatarra, entre otras actividades que les corresponde hacer, pero durante todo el año los SSO

no han fumigado ni una sola ocasión San Francisco del Mar y sus agencias. La preocupación de los ciudadanos se incrementó ante la presencia de tres casos de dengue en la zona en los últimos días, por lo que el Ayuntamiento responsabilizó a las autoridades de Salud del descontrol que pueda tener la enfermedad entre los habitantes de la Zona Huave. “Ellos están evadiendo el trabajo de prevención, también de atención ante la presencia de esta enfermedad. Nosotros hicimos lo que nos correspondía y la Secretaría de Salud se le olvidó hacer lo que le tocaba. Hacemos un nuevo llamado a que vengan y atiendan la situación de emergencia, porque es un trabajo conjunto y nos dejan solos por irresponsabilidad”, argumentó el primer concejal.

Ayuntamiento rehabilita el colector Manuel Ávila Camacho en Tuxtepec

Agencias

Tuxtepec. El gobierno municipal, encabezado por Antonio Sacre Rangel, dio inicio a los trabajos de la obra pública municipal denominada Rehabilitación de la Red de Drenaje Sanitario conocido como el colector Manuel Ávila Camacho, entre la calle Puebla y avenida Roberto Colorado, obra que sin lugar a dudas beneficiará a miles de ciudadanos que viven y transitan por la zona. Esta obra también incluye la construcción de tubería con junta hermé-

Casi 30 trabajadores se encuentran en el paro de labores, exigiendo que el titular de Salud del estado, Germán Tenorio Vasconcelos, tenga conocimiento y actúe sobre los directivos.

Debido a que el periodo de ejecución de la obra será de 90 días, se realizó un plan vial que presenta las calles Ignacio Aldama y Jesús Carranza como rutas alternas para el tránsito vehicular.

tica, que mejorará el servicio de drenaje sanitario, pluvial y agua potable y constará de 387.71 metros lineales de longitud a beneficio de 70 mil 168 habitantes de las colonias Centro, La Piragua, Lázaro Cárdenas, María Luisa, El Reencuentro y Santa Fe.

Para la realización se requirió una aportación federal de cinco millones 324 mil 541 pesos y una aportación municipal de cuatro millones, 871 mil 628 pesos, logrando un importe final de 10 millones 196 mil 169 pesos que brindarán una mejor cali-

dad en servicios para miles de pobladores de Tuxtepec. Debido a la magnitud de la obra, se destacan algunas acciones complementarias como la reposición de dos mil 226 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico y la rehabilitación de la red de alumbrado público. Cabe destacar que el objetivo de esta obra es que al rehabilitar el colector Manuel Ávila Camacho, la planta de tratamiento trabajará a su máxima capacidad, alcanzando con esto la meta de saneamiento de las aguas residuales antes vertidas al río. Sin embargo, el periodo de ejecución será de 90 días aproximadamente, por lo que se realizó un plan vial que enmarca las calles Ignacio Aldama y Jesús Carranza como rutas alternas para el tránsito vehicular. Con esta obra el gobierno municipal atiende la petición de la ciudadanía y da cumplimiento a su Plan Municipal de Desarrollo, alineado con los ejes rectores de los gobiernos estatal y federal.

Trabajadores de la unidad de salud cumplieron quince días en paro de labores, pues denuncian irregularidades, saqueo de medicamentos y corrupción por parte de sus directores Agencias

Juchitán. Trabajadores del Centro de Salud que se ubica en la ciudad de Matías Romero y que pertenece a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), cumplieron 15 días de paro de labores denunciando irregularidades de parte de la directora Mayra Cruz Domínguez. Expresaron que entre las irregularidades que han ocasionado este paro se encuentra que el actual presidente municipal de Matías Romero, Etelberto Bernardino Rodríguez Terán, quien laboró en este lugar como médico general antes de ocupar su cargo público, continúa hasta esta fecha cobrando su nómina de forma regular. Los paristas mostraron una nómina de pago, donde se señala que el alcalde de Matías Romero cobra su nómina quincenal de forma regular, y además recibió el bono de asistencia por una suma de ocho mil pesos, cuando en ningún momento se ha presentado a trabajar. Los inconformes también señalaron que la directora del centro de salud ha tolerado que su esposo, Gualberto Iván Sánchez, y el director de Salud, Cris Medina Mota, cobren sin presentarse a laborar. Las 22 mujeres y siete hombres que integran este paro de labores, exigieron al secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, tome cartas en el asunto ante estos casos de corrupción en este nosocomio. Además, puntualizaron que se ha dado un saqueo de medicamentos de parte de Medina Mota, quién también labora en el ayuntamiento municipal como mano derecha del munícipe. Añadieron que desde el ingreso de la directora, hace aproximadamente un año, no se efectúan las campañas de vacunación en esta clínica y, por el contrario, se efectúan una vez al mes en un módulo afuera del centro de salud, porque así lo decidió. Rosa Eugenia Toledo Toledo, psicóloga de la clínica, también denunció amenazas y hostigamiento de parte de la directora en contra de ella, sus 21 compañeras y siete compañeros que encabezan este movimiento.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de diciembre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Edición 24 de la Cumbre Iberoamericana

La educación es el motor del cambio: Enrique Peña El presidente determinó que la educación de calidad es la herramienta para crear mejores oportunidades de desarrollo y llamó a difundir la cultura y destacar el papel de la innovación

Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que ha llegado el momento de replantear el futuro de Iberoamérica a partir de la cultura, pero también a partir de lo necesario, a fin de brindar más oportunidades de desarrollo y prosperidad a las sociedades de esta región: educación e innovación. Al inaugurar la 24 Cumbre Iberoamericana, que se desarrolla en Veracruz, estableció: “Además de seguir difundiendo nuestra cultura, en esta Cumbre nos proponemos reflexionar sobre su vincula-

Los coordinadores del PRI, PAN y PRD en el Senado y la Cámara de Diputados, no descartaron la posibilidad de un periodo extraordinario de sesiones

ción con el crecimiento económico y el bienestar social”. Flanqueado por el rey Felipe VI, el presidente de México citó a Gabriel García Márquez en su célebre discurso Por un país al alcance de los niños: “Creemos que las condiciones están dadas para que, como nunca, el cambio social y la educación sean el órgano maestro de ésta misma. Una que aproveche al máximo nuestra creatividad inagotable, que integre a las ciencias y a las artes en la canasta familiar”. Dijo que García Márquez tiene razón, pues “la educación es el motor del cambio. La educación es el derecho que abre la puerta de los demás derechos fundamentales de las personas. Es la base del progreso, de la comunicación y, por supuesto, de la democracia”. Luego, el presidente Peña Nieto afirmó que sólo mejorando la calidad educativa se pueden crear las oportunidades de desarrollo que merecen nuestros niños, jóvenes y comunidades de Iberoamérica. “Necesitamos más y mejor educación para superar los desafíos que nuestras sociedades enfrentan”, aseveró. La Cumbre Iberoamericana, indicó: “Es el marco ideal para trazar objetivos concretos como los siguientes: El intercambio de mejores prácticas; la capacitación de nuestros maestros; el fortalecimien-

Segob reitera solidaridad con padres de jóvenes desaparecidos

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con personajes como el rey de España, Felipe de Borbón, y los presidentes de Chile y Uruguay, Michelle Bachelet y José Mujica, respectivamente.

to de la cooperación en la educación básica; la alfabetización de nuestros adultos mayores y la apertura de nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo para nuestros jóvenes”. En Boca del Río, agregó que las nuevas tecnologías digitales y las cada día más importantes industrias creativas representan una oportunidad para que nuestra cultura se refleje en mejores condiciones de vida, para nuestras sociedades. Indicó que las tecnologías de la información y comunicación incre-

mentan la prosperidad, porque fomentan la competencia, la productividad y la innovación, al tiempo que reducen costos de operación en todas las empresas, sin importar cuál sea su tamaño. “Será aquí, en Veracruz, en donde compartiremos experiencias en estos y otros ámbitos, buscaremos hacer de la innovación un elemento que potencie los beneficios de la educación y la cultura en favor de la prosperidad de nuestros pueblos”, declaró.

Determinan partidos aprobar reformas de EPN este periodo

Agencias

Los coordinadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado y la Cámara de Diputados, acordaron impulsar la aprobación de las reformas enviadas por el presidente Enrique Peña Nieto en este periodo, sin descartar la posibilidad de un periodo extraordinario de manera inmediata. Luego de una reunión de más de una hora, los coordinadores Manlio Fabio Beltrones, Miguel Barbosa y José Isabel Trejo anunciaron que hay acuerdos para sacar adelante otros temas durante la semana que resta a este periodo ordinario, como son las reforma en materia de deuda, reforma política capitalina, unidades de salario

Los coordinadores de los tres partidos principales en el Congreso, Miguel Barbosa, Manlio Fabio Beltrones y José Isabel Trejo, dijeron que ya hay acuerdos para dar cauce a las propuestas del presidente Enrique Peña Nieto.

mínimo, mecanismo anticorrupción, entre otros. Miguel Barbosa explicó que se trabajará de manera conjunta en las minutas que ya existen en el Senado, las cuales fueron presentadas por los partidos políticos, y con la iniciativa enviada por el presidente respecto al Mando Único y la disolución de

El titular de la Segob aseguró que las fortalezas para alcanzar los logros hasta ahora obtenidos son la unidad, el esfuerzo compartido y la decisión firme de ir para adelante.

ayuntamientos vinculados con el crimen organizado. Dijo que se trabajará con rapidez, pero con cuidado en este tema, en el que no hay acuerdo y al que se harán modificaciones en el curso de estos días, para lo cual se nombrará un grupo de trabajo al que serán invitados los diputados.

En ese sentido, el diputado priista Manlio Fabio Beltrones dijo que su bancada está dispuesta a revisar esos temas y acompañar las iniciativas presidenciales, aunque es necesario analizar cómo se hicieron las propuestas. Agregó que sobre estas iniciativas de Peña Nieto, ya hay propuestas en el Senado: “Sobre ellas hemos coincidido, agradecemos el grupo de trabajo en la Cámara de Senadores, incluye también a diputados, ya que si es el caso, existe consenso en alguna de nosotros ahorrarnos de mejor manera”. Coincidió: “Hacia el 15 de este mes, seguiremos nosotros desahogando cuanta revisión sea necesaria para resolver con responsabilidad lo que esté dentro de nuestra jurisdicción e instalar lo más pronto posible la Comisión Permanente, por si fuera requerida para un periodo extraordinario, esto por si existe materia”. Por su parte, el panista José Isabel Trejo señaló que una vez que concluya el periodo ordinario y en caso de que haya acuerdos que puedan ser votados en un extraordinario, se convocará de inmediato a la comisión permanente.

El encargado de la política interna del país, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que el gobierno tiene el firme propósito de castigar a quienes cometieron actos terribles contra los normalistas Agencias

Luego que la Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que los restos analizados por la Universidad Médica de Innsbruck corresponden al normalista Alexander Mora, Miguel Ángel Osorio Chong dijo que hay voluntad para castigar a los culpables. El secretario de Gobernación expresó la solidaridad del gobierno de la república con los familiares de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, por la confirmación de que los restos analizados por especialistas internacionales son de uno de los 43 normalistas desaparecidos. “Las evidencias confirmadas por la PGR dejan claro las acciones terribles que cometieron estos delincuentes”, indicó. La solidaridad refrendada a los familiares de los normalistas desaparecidos, dijo, estará acompañada con la firme decisión de castigar a los culpables. Al participar en la XXIII y XXIV Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, destacó que las fortalezas para alcanzar los logros hasta ahora obtenidos son la unidad, el esfuerzo compartido y la decisión firme de ir para adelante. Al hablar de la violencia de género, el secretario destacó que como sociedad no se puede permitir que esta sea una práctica común. El gobierno de la república, señaló, tiene el firme compromiso de poner un alto a la violencia de género con la convicción de fomentar y dar vigencia plena a los derechos de las mujeres. En este sentido, recordó que el presidente Enrique Peña Nieto dijo que con el trabajo conjunto se logra una verdadera transformación cultural y se consolida una sociedad de derechos.


Martes, 9 de diciembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

M

IENTRAS DOCENAS DE NORMALISTAS JUEGAN A LA GUERRILLA URBANA, MILES DE JÓVENES OAXAQUEÑOS SE DAN DE ALTA EN LA GENDARMERÍA. Paradójico, sin duda, pero qué bueno que mientras docenas de normalistas de Oaxaca dejaron de estudiar hace casi cuatro meses y juegan a la guerrilla urbana y al activismo social ―que para eso los preparan los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)―, miles de jóvenes oaxaqueños, procedentes de las ocho regiones del estado, se enlistaron en el proceso de selección para integrar la nueva División de Gendarmería de la Policía Federal. Fueron más de tres mil 500 los que quedaron inscritos y hoy presentarán en el Distrito Federal el examen de Control de Confianza; los que se queden, que será la mayoría, tendrán nueve meses de capacitación y entrenamiento para darse de alta en este cuerpo de seguridad de élite. No harán gastos, el gobierno federal les entregará una beca de 12 mil pesos mensuales mientras se preparan para ser parte de la Gendarmería: cuerpo policiaco recién creado en el país. Oaxaca, por si usted no lo sabía, es un semillero de los mejores soldados del Ejército del país que sirven a la patria, durante décadas se han destacado por su valentía y aguante, siempre sobresalen sobre el resto de sus compañeros, son los más duros y aguantadores, durante y después, de su formación como soldados de la patria. Nos enorgullecen por su desempeño, no es raro que ahora que el gobierno del estado promocionara en las ocho regiones del estado la convocatoria para integrar este nuevo cuerpo de policía, miles de jóvenes hayan llegado a Oaxaca de Juárez a presentar sus papales y exámenes, a los que fueron sometidos para seleccionar a los mejores el día de hoy, pero en el DF. Para los mandos de la Policía Federal, en Oaxaca se rebasaron las expectativas que se tenían para la convocatoria, gracias a la importancia que se le dio por parte del gobierno del estado, a través de su secretario general de Gobierno, que estuvo atento al proceso de selección. No toda la juventud oaxaqueña pierde miserablemente el tiempo en tonterías, la mayoría responde al llamado de la ciudadanía y la patria. Qué bueno, qué gusto nos dio saberlo. Es casi seguro que la mayoría de los seleccionados a nivel nacional sean oaxaqueños, para esto somos muy buenos. SEMILLEROS DE LA LUCHA SOCIAL, LLAMA LA CNTE A LAS NORMALES DE OAXACA. Una vez que la sociedad oaxaqueña se dio cuenta de que las normales del estado de Oaxaca son centros de adiestramiento para futuros activistas y guerrilleros, los de la Sección 22 de la CNTE se quitaron la máscara y lo aceptaron, ellos las llaman semilleros de la lucha social, que más o menos es lo mismo, pero con palabras más rimbombantes para no llamar mucho la atención. Lo de Ayotzinapa y la desaparición de sus 43 normalistas puso al descubierto muchas cosas, entre ellas, que dicha normal ya no funcionaba como tal, que sólo era un nido de activistas y futuros guerrilleros para continuar con la tradición, ya que de ahí habían salido los guerrilleros más famosos de México: Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vásquez. Al igual que en Guerrero, la CNTE había convertido, a través de la S-22 de la CNTE, las 11 normales de Oaxaca en casi lo mismo, el problema es que aquí no les ha sido fácil envenenar a la juventud que en ellas estudia, se enfrentan a los padres de familia y a los alumnos, que sí quieren estudiar. Algunas de las 11 normales ya están en su poder, como la de Tamazulápam, pero en las otras han encontrado resistencia, la Escuela Normal de Educación

Preescolar de Oaxaca (ENEPO) se defiende, no todas las que ahí estudian quieren ser activistas, algunas sí quieren ser educadoras, tienen la vocación y buscan lograrlo. Por más que la CNTE, a través de la Sección 22, les ofrece pase automático y les asegura su plaza sin mayor examen de por medio, muchas se la jugaron y fueron al DF a presentar su examen de oposición y ya están trabajando porque lo pasaron. Saben que con la reforma educativa más les vale prepararse y no andar asaltando camiones repartidores o bloqueando plazas y puentes federales como sus compañeros, que ya llevan cuatro meses haciéndolo sin estudiar un solo día con el pretexto de Ayotzinapa, que ya a nadie le interesa mucho. Nada más hay que imaginar a esos normalistas como profesores de nuestros hijos, algo para preocuparse. La CNTE, a diferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), no quiere a los mejores profesores para México, quieren a los más revoltosos, dañeros, violentos, que sean capaces de tomar las armas en un momento determinado y enfrentarlos en contra del Estado, eso es lo que quiere la CNTE. No quieren profesores, quieren revolucionarios, por eso les envenenan el alma desde la primaria y secundaria, se desintoxican un poco en las preparatorias, pero si se meten a las normales, los ponen más locos, como a los de Ayotzinapa. Por eso, en la Secundaria Técnica Número 14, que se convirtió en el internado de San Bartolo Coyotepec y que está en manos de la CNTE, los chamacos reciben adoctrinamiento diario sobre las bondades del socialismo y todas las teorías marxistas ya superadas por el tiempo y hasta sobre el derrotado comunismo. Quieren convertir a esos niños en activistas, revolucionarios, guerrilleros, y no sólo sus profesores de la S-22 de la CNTE, sino que hasta el director Bulmaro Martínez Hernández, quien, como está intoxicado de socialismo, busca envenenar las mentes de todos los alumnos, haciéndoles creer que el gobierno, el Ejército y la policía son sus enemigos y hay que combatirlos. Todos los días les da su ración de veneno para hacerlos unos buenos activistas que quemen edificios, camiones y todo lo que encuentren a su paso. Saben que a los seis años, 12 y 15, las mentes de los niños están sanas y limpias, sobre todo que les creen todo lo que dicen, de esa manera les roban su inocencia, los hacen odiar a todo mundo, más les valiera a estos profesores atarse una rueda de molino al cuello y lanzarse a un pozo que quitarle la inocencia a un niño. Pero lo hacen, no todos, pero sí los que militan en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), una de las tribus más radicales que forman parte de la Sección 22 de la CNTE, la más violenta. UNA BUENA. Muy pronto, en 2017, el aeropuerto militar de Ciudad Ixtepec ya estará listo y ampliado para realizar operaciones comerciales y abiertas a la aviación civil. El gobierno federal le va a invertir más de 370 millones de pesos en tres etapas, para ponerlo de lo más moderno y pueda cumplir su función comercial en esta zona estrategia del estado. En este año 2015 que se aproxima, el gobierno federal invertirá más de 166 millones de pesos, en 2016, más de 183 millones, por lo que podría estar listo en 2017. Seguirá operando como está, pero se le harán una serie de obras nuevas, sobre todo pistas de aterrizaje, torre de control, salas y todo aquello que se requiera ampliar y condicionar para que todo funcione como debe de ser. Ciudad Ixtepec contará con su aeropuerto abierto a la aviación civil y militar, y eso es muy importante para esta zona. PARA MATARSE DE RISA. La Policía Municipal de San Lorenzo Cacaotepec, Etla, detuvo in fraganti a

tres profesores de la Sección 22 de la CNTE, a quienes se les hizo fácil expropiar tres chivos que tenían dueño, que porque los iban a utilizar para una barbacoa para darles de comer a los que en Oaxaca andan protestando por el caso de Ayotzinapa. Como no les creyeron, fueron a parar a la cárcel municipal, de donde los fueron a sacar luego para no molestar a la Sección 22 de la CNTE, de la cual forman parte. Como estos profesores saben que gozan de impunidad, se atreven a robar en despoblado tres chivos, ellos les llaman expropiación. El colmo de las cosas, sin duda, sólo a ellos se les ocurre llevar a cabo este tipo de acciones revolucionarias, como si el gobierno les pagara muy poco, todos sabemos que reciben sueldos muy altos y en este mes su aguinaldo de 90 días. Pero como andan disfrazados de revolucionarios, todo lo quieren expropiar para darle de comer a sus camaradas. A ver si no luego se roban una vaca para que todo mundo les diga roba vacas, de veras que están mal de la choya. A ver qué dice al respecto Núñez Ginez, seguramente se va a matar de risa. Para eso me gustaban. Hace muchos años, ésa era la mala costumbre de los universitarios de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), sobre todo en el Día de la Santa Cruz o en la quema de libros; iban a los pueblos cercanos y chivo que anduviera lejos de sus dueños, lo subían a una camioneta y se lo llevaban para su barbacoa, se tomaba como un juego, al final los rectores de esa Universidad pagaban los chivos y asunto arreglado. A ver si la Sección 22 de la CNTE o, mejor dicho, Gabino, paga los tres chivos robados por sus insurgentes y asunto arreglado. Eso de Ayotzinapa ya lo agarraron de puro relajo los de la Sección 22 de la CNTE y sus normalistas. Ocupan a esos pobres chamacos desaparecidos en Guerrero por el crimen organizado, en complicidad con autoridades municipales emanadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para sus fechorías. EL PRD OAXACA YA TIENE CANDIDATO A LA GUBERNATURA. Quién lo iba a creer, pero adelantándose a los tiempos electorales más de un año, el PRD estatal ya tiene candidato a la gubernatura del estado, se trata ni más ni menos que de Benjamín Robles Montoya, un señor que nació en el DF, vivió toda su vida en Michoacán y ahora es senador por Oaxaca. No le tomaron su opinión a la nueva directiva del sol azteca en Oaxaca, esto se cocinó en el Senado de la República, por eso vino a destaparlo nada menos que el presidente Miguel Barbosa. Si Gabino planea formar otra vez una coalición para ganar las elecciones, ya sabe que el PRD tiene listo al candidato, al que forzosamente se tendrán que sumar los del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Partido del trabajo (PT) y, porque no, el mismo Partido Nueva Alianza (Panal) y Partido Social Demócrata (PSD), que ahora andan de brazo y por la calle con los de esta coalición. Robles Montoya les comió el mandado a todos, creemos que al mismo Gabino, a quien agarró de sorpresa, si es que éste no estaba en la jugada. El PRD local ya tiene candidato, y bien apoyado por la bancada perredista en el Senado de la República, así que si alguien más quería ser el candidato de la coalición de las izquierdas, con todo y el PAN adentro, ya chupó faros, Benjamín ya es, desde ayer, el candidato a la gubernatura por la coalición de Gabino. A ver qué dice el PAN y el PMC, que tenían en mente candidatos diferentes. Falta mucho tiempo y todo puede pasar, así que no hay mucho de qué preocuparse, los primeros siempre serán los últimos, y es sentencia divina, así que nada de molestarse o preocuparse.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de diciembre de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

PRD en Senado: que PGR castigue a Los Chuchos

M

ientras más pasa el tiempo y más se profundiza el encono social y político, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio un paso hacia la fractura interna: la bancada perredista en el Senado pidió en un decálogo que la Procuraduría General de la República (PGR) castigue a los dirigentes partidistas que designaron a delincuentes como candidatos. La propuesta de la bancada perredista en el Senado, impulsada por Alejandro Encinas, fue el primer paso de una fracción del PRD para obligar a la dirección nacional del partido a asumir sus responsabilidades. Y aunque el decálogo difundido el sábado no menciona ni al partido ni a sus dirigentes, resultó obvio que los destinatarios fueron los miembros de la tribu Aguilar Talamantes-Los Chuchos que controla el partido. El punto uno del Decálogo Encinas exige “conocer la verdad de Iguala” y lo plantea como “la primera condición para enfrentar y superar la profunda crisis por la que atraviesa el Estado mexicano”. Pero la verdad histórica, política y legal de la crisis de Iguala-Ayotzinapa atraviesa el corazón del PRD porque el que ordenó detener a los estudiantes normalistas y entregárselos al grupo criminal Guerreros Unidos fue el alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca. Por tanto, la verdad tiene que indagar quiénes, con qué razones, con qué compromisos y bajo qué alianzas, la dirección nacional del PRD ―su presidente-intendente Jesús Zambrano, el sucesor del mismo grupo, Carlos Navarrete, y el jefe máximo Jesús Ortega― aceptó la candidatura de Abarca y ya había aprobado la nominación de su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, como candidata perredista para el siguiente trienio. La verdad pasa también por la nominación del priista Ángel Aguirre Rivero como candidato del PRD a la gubernatura, quien renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) después de amarrar la nominación perredista. Aguirre fue el principal aliado del alcalde Abarca. La bancada del PRD en el Senado, impulsada por Alejandro Encinas, pide “castigar a los autores materiales e intelectuales” del secuestro de los estudiantes y también a los “dirigentes de los partidos políticos que por acción u omisión crearon una red de corrupción y complicidades que permitió la operación impune de distintos grupos delictivos en la región y su postulación como candidatos a distintos cargos de elección popular”. El pronunciamiento de los senadores perredistas elude el señalamiento directo de los dirigentes de partidos que postularon criminales y le traslada al gobierno federal la indagatoria y castigo a esos dirigentes de partidos. Sin embargo, las leyes carecen de instrumentos legales para indiciar a dirigentes de partidos que postularon delincuentes porque esa tarea le corresponde a los militantes y directivos de esos partidos. ¿Por qué Encinas, Dolores Padierna y otros senadores perredistas no indician a Ortega, Zambrano y Navarrete por haberle dado la candidatura a Abarca y a Aguirre, y aceptado a Pineda Villa como sucesora? El Decálogo Encinas apenas abre el debate al interior del PRD sobre la crisis Iguala-Ayotzinapa, pero pone en la mesa la responsabilidad del PRD en el secuestro y asesinato de 43 estudiantes normalistas. Mientras los perredistas no enjuicien a perredistas por Iguala-Ayotzinapa, sus propuestas serán sólo una cortina de humo.

El sindicato de burócratas y el chacal Murat

A

nte la elección del gobernador de Oaxaca en 2016, la renovación del Congreso local y la designación de presidentes municipales, el chacal, Nelson José Murat Casab, hambriento de poder y llevado por el pecado de la codicia y el dinero, ha metido sus puercas manos en el sindicato de burócratas. Apoya a la Planilla Blanca que en realidad encabeza Juan Rafael Rosas Herrera, actual dirigente de este sindicato y servil del exgobernador que robó y saqueó Oaxaca impunemente durante su desgobierno, y que hoy pretende imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador de Oaxaca en 2016. Decimos esto porque su lambiscón, Juan Rafael Rosas Herrera, presume, voz en cuello, que tiene línea directa con el director del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa, y su papá, el exgobernador de triste memoria y gran ladrón del estado, a través del director del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), Germán Espinoza. De tan corrupto que es y sintiéndose el dueño de vidas, honras y haciendas en su desgobierno, no tuvo ni tantita vergüenza, pero sí el cinismo y descaro de robarle su casa que está frente a las oficinas de Telégrafos Nacionales de la ciudad de Oaxaca a la señorita Olga Castillejos, valiéndose del poder y de sus secuaces que incrustó en el Registro Público de la Propiedad para desaparecer cualquier evidencia, y que el corrupto de marras no pudiera rendir cuentas a la justicia, borrando su latrocinio. El gran ladrón y saqueador de Oaxaca afirma que su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, es el consentido del presidente Enrique Peña Nieto y que, con el apoyo de sus supuestos amigos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el procurador general de la república, Murillo Karam; y el secretario particular del presidente, Erwin Zárate Lino, lo impondrá como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para hacerlo gobernador de Oaxaca. Como este ladrón no tiene ni partido ni patria, siendo su dios el dinero, amenaza que si el PRI no postula a su heredero como gobernador, lo hará el PVEM, a través de su cachanchán que tiene en Oaxaca como presidente de este partido, un tal Molina, para restarle votos al tricolor y traicionarlo como lo hizo en las elecciones del 2010, donde trabajó contra el candidato del PRI a gobernador, Eviel Pérez Magaña. La dirección nacional de este partido, a cargo de César Camacho Quiroz, no debería echar en saco roto esta amenaza, porque el que traiciona una vez, lo hará siempre, y este sujeto es traidor por naturaleza, si no que le pregunten a Roberto Madrazo, al mismo Eviel y a otros políticos priistas a quienes ha traicionado; por poder y dinero es capaz de cualquier cosa, hasta de matar. Hacemos referencia a lo anterior porque el chacal Murat ha metido sus sucias manos en la elección de la dirección del sindicato de burócratas, para apoyar a la Planilla Blanca que encabeza su chacalito, Juan Rafael Rosas Herrera, pensando que logrando el control del sindicato, los más de nueve mil sindicalizados que integran esta organización apoyarán y se sumarán en masa a la campaña de su hijo Alejandro Murat Hinojosa. Es el objetivo de este chacal y sus chacales y chacalitos. Pero la Planilla Roja, que encabeza Julián Estrada Lara, representa un serio obstáculo para sus planes de imponer como gobernador a su hijo. Por ello ha recurrido a sus correligionarios que tiene en el Congreso local, para apoyar con recursos del Congreso la campaña de la Planilla Blanca. En los círculos políticos comentan: Ahí están los her-

manos Serrano Toledo, Rosendo y Félix, que le han servido a este ladrón desde que desgobernó Oaxaca, por ello, éstos tenían derecho de picaporte con el chacal y han heredado la diputación local y federal. Como Félix Serrano Toledo es actualmente presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tiene en sus manos la Dirección de Comunicación Social, desde ahí, con recursos del Congreso, le han hecho campaña a la Planilla Blanca que encabeza Juan Rosas Herrera y le siguen sirviendo al chacal Murat. Por ello, estos hermanos también se han heredado la presidencia municipal de Ciudad Ixtepec, donde es oriundo el gran ladrón, y donde se da estatura de rey de los ixtepecanos y su destino. Los diputados se han indignado y repudian este apoyo del Congreso para apoyar la Planilla Blanca: Jefté Méndez Hernández, diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), fue claro al decir que esta acción es reprobable, pues los recursos del Congreso no deben ser utilizados para fines personales partidistas. Manuel Pérez Morales, del Partido Social Demócrata (PSD), lamentó el desvío de recursos que se está presentando en el Congreso por parte de los encargados de la Dirección de Comunicación Social, ya que, en ocasiones, a ellos mismos les niegan la publicación de sus actividades, argumentando la falta de recursos y presupuesto. El chacal Murat debería apoyar con recursos propios la campaña de la planilla que encabeza el lambiscón Juan Rafael Rosas, porque es un hombre muy rico, gracias a la riqueza mal habida que obtuvo como gobernador. No solamente lo ha corrompido el pecado de la codicia, sino que peca también de avaro. Por eso es gravísimo que se estén utilizando los recursos del Congreso para apoyar la campaña de la Planilla Blanca que encabeza su rastrero Rosas. Estos recursos no son para estas cuestiones personales y partidistas, y los diputados deberían tomar las medidas adecuadas para corregir esta anomalía, no se vale que los recursos de nuestros impuestos vayan a servir a estos intereses inconfesables y perversos. El 25 de octubre, el candidato a la Secretaría General de la Planilla Roja, Julián Estrada Lara, denunció que Rafael Rosas Herrera consiguió que el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, les diera un día de asueto a los burócratas y, aparte, pagara todos los gatos para que concurrieran a un desayuno donde la dirigencia sindical anunció que había una planilla de unidad: la blanca, que encabeza el servil de Murat. En un mitin en que participaron más de dos mil simpatizantes de la Planilla Roja, Estrada Lara dijo: “Varela, entiende, el sindicato no se vende”, frase que resonó en Ciudad Administrativa. Siempre nos hemos preguntado si los funcionarios del gabinete olvidaron la persecución política que instrumentó Murat contra Gabino Cué Monteagudo, para que éste no fuese gobernador de Oaxaca, y la lucha que miles de oaxaqueños dieron para un cambio de gobierno en el estado. ¿Acaso los puso Murat y le sirven a él incondicionalmente, y no a Oaxaca y al gobernador? El chacal está emperrado en llevar a su hijo Alejandro Murat Hinojosa a la gubernatura de Oaxaca en 2016 y pretende apoderarse del control de este sindicato, apoyando con saliva la Planilla Blanca que encabeza su lambiscón Juan Rafael Rosas, para utilizar a los trabajadores como multiplicadores de la campaña de su hijo. Por lo anterior combate la Planilla Roja. ¡Dios nos libre que esta rata de dos patas desgobierne otra vez Oaxaca a través de su hijo! Ojalá que los sindicalizados rechacen los propósitos perversos de este hampón y el servilismo de su lambiscón.


ESPECTÁCULOS

Martes, 9 de diciembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del 13 al 31 de diciembre Del 13 al 31 de diciembre ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte: Verónica Mateo Martínez Imparte: Verónica Mateo Martínez Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. Museo Oaxaqueño de Arqueología Museo Oaxaqueño de Arqueología “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14 de diciembre 14 de diciembre 125 Aniversario de la Elevación de 125 Aniversario de la Elevación de Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00 hrs. 14:00 hrs. Inauguración de actividades Inauguración de actividades 14:30 hrs. 14:30 hrs. Exposición fotográfica “Mitla a Exposición fotográfica “Mitla a través del tiempo” través del tiempo” Exposición de pintura “El rostro de Exposición de pintura “El rostro de nuestra cultura” nuestra cultura”

Lun aa Lun

Del jueves 04 al 10 de diciembre de 2014 1 1 2 3 3 4 4 5 6 7 8 8 9 10 11 11 12 13 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I PADDINGTON INTERESTELAR EL EXTRAÑO DEL LAGO CHICOS Y GUILLERMO A COMER ÉXODO, DIOSES Y REYES ÉXODO, DIOSES Y REYES LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I GRANDES HEROES 3D GRANDES HEROES LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I ÉXODO, DIOSES Y REYES GRANDES HEROES BEATLES: A HARD DAYS NIGHT ÉXODO, DIOSES Y REYES LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO QUIERO MATAR A MI JEFE QUIERO MATAR A MI JEFE PADDINGTON

IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB

12:10

12:00

12:35 11:40 11:00 11:30 12:30 12:20 12:40 11:15

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES

06:10 3:10 9:15 1:00 3:30 6:15 9:05 2:00 4:00 6:00 08:00 2:30 6:40 4:40 8:45 2:35 5:40 8:35 1:55 4:50 7:50 2:05 4:35 7:05 9:40 05:05 2:45 7:25 2:55 5:30 8:10 3:40 6:50 9:55 1:30 3:50 7:00 9:00 1:10 4:10 7:15 10:10

11:50 1:40 6:30 4:15 8:50 1:20 3:20 5:20 7:30 9:30

Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00 hrs. 18:00 hrs. EN CONCIERTO “EL GRUHPO” EN CONCIERTO “EL GRUHPO” Entrada libre Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 11 de diciembre 11 de diciembre The Crown of Russian Ballet The Crown of Russian Ballet presenta: presenta: EL CASCANUECES EL CASCANUECES 18:00 y 20:30 hrs. 18:00 y 20:30 hrs. Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $400 / Palcos segundos: $350 / $400 / Palcos segundos: $350 / Galería: $300 Galería: $300 13 de diciembre 13 de diciembre 11:00 hrs. 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera The Met-ropolitan Opera LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner En vivo desde el Met de Nueva En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta York en pantalla gigante de alta definición definición Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA SALA

Exposición de pintura “Mitla a Exposición de pintura “Mitla a través de la muerte” través de la muerte” ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE

CLAS. B B B A B C B15 B B B A A B B A B A B15 B15 A

Programación

Del jueves 04 al 10 de diciembre de 2014 CLAS. CLAS.

HORARIOS HORARIOS

1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1

S/C S/C

2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2

BB

11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 11:00, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25 12:40,

3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3

B15 B15

PELICULA PELICULA

12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4

AA

11:05, 15:30 15:30 11:05,

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS

S/C S/C

13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30 13:00,

5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5

S/C S/C

6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6

B15 B15

12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 18:40, 20:45

GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES

AA

11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20, 11:45,

7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7

AA

11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35 11:55,

UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA

BB

17:20, 19:40 19:40 17:20,

8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8

S/C S/C

9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9

AA

10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES

AA

11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:30, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 11:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS

S/C S/C

12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30 12:30,


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 9 de diciembre de 2014

La televisión es un negocio: Roberto Romagnoli

TV abierta elimina espacios

para programas infantiles Especialistas en medios y productores, aseguran que el público infantil ya no es negocio por la prohibición de anunciar chatarra y el bajo rating

El cantante español, Miguel Bosé, dijo que con sus hijos está más que feliz dedicándose a su familia, a su hogar y a su huerto.

Miguel Bosé dice ser padre soltero de una camada de cuatro leones

Agencias

L

os niños ya no son negocio para la televisión abierta por varias razones. La primera, debido a la medida regulatoria que entró en vigor a mediados de este año y que prohíbe el anuncio de refrescos, botanas, chocolates y confitería en horarios infantiles. Roberto Romagnoli, director de entretenimiento de TV Azteca, explicó que debido a estos cambios ya no se ven contenidos direccionados al sector infantil. “Recuerda que la tv es un negocio, si no puedes publicitar productos infantiles o venderle a un niño un yogurt, baja mucho la cantidad de producción porque ya no es un producto que cumpla con los números comerciales que la compañía necesita”. La productora Patricia Arriaga (creadora de la barra infantil de Canal Once) concuerda con esta explicación: “Las televisoras están para hacer negocio, y pues los niños ya dejaron de serlo”.

El padre de la cantante dijo que no es fácil llevar la pena, aún con las actividades cotidianas, además, aseguró que seguirán con las investigaciones para aclarar el fatal accidente

El director de entretenimiento de TV Azteca, Roberto Romagnoli, aseguró que los contenidos que han ido ganando terreno son los reality shows como La Academia Kids.

La medida regulatoria entró en vigor en julio pasado como parte de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes; días después el conductor de En Familia con Chabelo (el único espacio infantil de Televisa actualmente) declaró que él no era nadie para negarle espacio en su programa a una marca de comida o golosinas. “Anunciar un dulce no te hace cargar con la culpa de que un niño se lo coma”. Televisa ha tenido en el pasado un largo transitar por los contenidos infantiles, entre ellos, las telenovelas. Del año 2000 al 2010, la televisora produjo cerca de 13 tele-

novelas enfocadas al público infantil. De 2010 para 2014, la cantidad disminuyó a cero. Con un declive en este género, los contenidos que han ido ganando terreno son los reality shows, con la primera y segunda temporada de Pequeños Gigantes en 2011 y 2012 y las primeras dos ediciones de La Academia Kids de TV Azteca, que en 2015 apostará por la tercera generación. “La Academia Kids es el programa más visto de la empresa y ¿qué tienes ahí?, la unión familiar”, declaró Romagnoli. La directora de Canal Once, Enriqueta Cabrera, anunció contenidos de la televisora para 2015. Dijo que

Padres de Jenni Rivera aún sufren la pérdida

Agencias

El empresario y productor discográfico, Pedro Rivera, señaló que ha sido difícil para toda la familia la ausencia de su hija Jenni, fallecida hace dos años en un accidente aéreo, y quien más ha sufrido esa pérdida es su esposa, doña Rosa. En entrevista telefónica desde Miami, Florida, en donde graba un nuevo disco, don Pedro comentó con suma tristeza: “Cómo olvidar a un ser querido como ella, su sonrisa, sus llamadas telefónicas en las noches y todo lo que envuelve su recuerdo”. Jenni Rivera, considerada como la intérprete de música regional mexicana más escuchada en Estados Unidos y en México, perdió la vida el 9 de diciembre de 2012, cuan-

se dará un especial énfasis a la barra infantil con tres series producidas por ellos: Kin; Sofía Luna, agente especial y Mi lugar. Patricia Arriaga, productora de El Diván de Valentina y de Kin, tiene la certeza de que en televisión faltan niños siendo niños, diciendo cosas de niños y viviendo cosas de niños. Para Rogmanoli, en cambio, sí se seguirán haciendo contenidos direccionados pero en televisión de paga, ya no en la abierta. “A nivel televisión abierta sí llegó el fin totalmente de este tipo de productos, y obviamente lo que hacemos es globalizar las diferentes edades en productos que sean totalmente familiares y abiertos”.

Pedro Rivera, padre de la fallecida cantante, dijo que lanzarán un disco con mariachi para recordar a la intérprete, que llevará por nombre: Somos Rivera.

do tras una presentación en Monterrey, Nuevo León, su avión (en el que viajaba acompañada de su maquillista y su jefe de prensa, Arturo Rivera) se precipitó, aparentemente por una falla mecánica. Al preguntarle de qué manera se llena el vacío ante la pérdida de una hija tan querida, dijo que es suma-

mente difícil borrar de la memoria a un ser querido. “Es algo difícil vivir con un hecho como el que nos pegó a la familia Rivera, puede ser que de pronto nuestras actividades nos lleven a no pensar mucho en ello, las cargas de trabajo nos hacen no pensar mucho en ello, pero al final caemos en el recuerdo”, comentó.

“¿Sin embargo, cómo le podemos hacer cuando al final de la jornada y al acabar de cantar o de grabar, la soledad nos embarga?, de repente es cuando entra la pena y nos ponemos a hacer otras cosas para mitigar el sufrimiento”, añadió. Don Pedro Rivera dijo que su esposa Rosa es quien no puede conciliar la pérdida: “La que sufre es ella, pues no tiene tanta actividad como el resto de la familia y me imagino que no puede dejar de pensar en Jenni, sufre en silenció su ausencia”. Respecto a las actividades para seguir recordando a Jenni luego de su muerte, informó que está pendiente un disco con mariachi, pues mucha gente desconoce los inicios de ella como cantante y está por salir un material que se titula Somos Rivera. Por otra parte, dijo que la familia Rivera insistirá en que se conozcan las causas que provocaron el accidente en el que perdió la vida Jenni Rivera.

El cantante dijo que es padre soltero de sus cuatro hijos mellizos, por lo que ahora su vida social es nula, además de que le han dejado grandes enseñanzas a pesar de ser muy pequeños aún Agencias

Miguel Bosé reconoce que ser padre de cuatro chicos ha tenido un impacto real en su agenda. “Siempre me dicen, ¿qué tal tu familia? Y yo les digo, ¿hablas de mi camada? Porque son como cuatro leones, son cuatro chicos y además con una diferencia de siete meses, o sea, nada”, dijo Bosé. “Soy papá soltero, con lo cual todo eso tengo que agendarlo, las ganas de estar con ellos, de seguirles, de verles crecer. Mi vida social desde hace cuatro años se borró, desapareció”, añadió el astro español. “(Pero) ya no tenía; soy sociable, pero no social”. A pesar de que sus mellizos Diego y Tadeo e Ivo y Telmo, nacidos todos en 2011, son todavía muy pequeños, ya le han hecho ver cosas valiosas: “Me han enseñado a ser librepensador, con lo cual la tolerancia es intrínseca. Te permiten pensar como tú quieres y debes entender que cada uno pueda pensar o hacer como quiera. Simplemente cuando son pequeños es seguirles para que todo eso se desarrolle y se personalice, quitando cosas precoces, malos hábitos o cosas que no sirven para nada”. Ahora que lleva una vida muy de bajo perfil, Bosé está más que feliz dedicándose a su familia, a su hogar y a su huerto. “Soy papá de unos hijos que son una maravilla, tengo 16 perros que me aman, unos amigos que adoro, para los que cocino los sábados y los domingos”, dijo el cantante, quien promociona su más reciente disco, Amo, con la canción que le da título. “Tienen unas ganas de aprender cualquier cosa que no paran”, expresó. “¿Cómo podría ser Amo? No podría ser de otra manera: luminoso, lleno de colores. La canción ‘Amo’ está dedicada al conocimiento, al saber y la esperanza de que te lleguen cosas nuevas”.


Martes, 9 de diciembre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Concentrado en la final, deja las polémicas

Espero tener la copa a un lado: El Turco Mohamed El técnico del América manifestó su beneplácito por disputar el título y advirtió que ya no hablará de su continuidad y de la situación de Paul Aguilar

Raúl Jiménez, exjugador de las Águilas del América, acumula ya 24 minutos en Champions, de los que sólo tuvo acción en un encuentro, mientras en otros dos se quedó en la banca.

Simeone convoca a Raúl Jiménez para jugar contra la Juventus

Agencias

E

l técnico del América, el argentino Antonio Mohamed, puso fin a la polémica que se desató a lo largo de la semana sobre su renuncia al equipo y el problema con el defensa Paul Aguilar, dijo que quiere disfrutar esta semana, en la cual trabajará para ganar un título más para la institución. “Estoy contento por la final, pasamos por una situación y momentos lindos, y estoy agradecido con los jugadores y la directiva; estamos felices por otra final, pero a partir de este momento no hablo de mi tema ni de Paul, pase lo que pase no hablo más y lo que tenga que pasar pasará”, aclaró antes de la sesión de preguntas y respuestas. Sin embargo, hubo momentos en que reconoció que cometió errores, que al final corrigió para vol-

El estratega brasileño de los Felinos regiomontanos, reconoció que su equipo tiene aspectos que mejorar si quiere levantar la copa del campeonato

Agencias

Ricardo Tuca Ferretti, técnico de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), se mostró satisfecho porque su equipo llegó a la final del Torneo Apertura 2014, a la cual consideró que su plantel llegará con fortaleza, pero enfrentarán con respeto a su próximo rival. “El equipo está fuerte porque ha llegado hasta la final, vamos a recuperar a los jugadores en el aspecto físico-atlético, y entender que a quien enfrentemos vamos a respetarlo, sabemos que ellos nos respetan, todos los rivales saben lo que es Tigres”, declaró. Al término del cotejo, disputado en el Estadio Universitario, el timonel declaró que sin duda a su conjunto aún le falta mejorar de cara a la final del presente certamen del balompié nacional. “Siento que todavía nos falta mejorar ciertos

El técnico del América, el argentino Antonio Mohamed, dijo: “Estoy contento por la final, pasamos por una situación y momentos lindos, y estoy agradecido con los jugadores y la directiva”.

ver a tener al América en otra final, e incluso se molestó por lo publicado, en el sentido de que había adelantado su salida del equipo. “Todo esto que pasó me sirve de experiencia, por ahí hablé de más, por eso tengo que hacer un corte definitivo, lo que tenga que ser será; esta responsabilidad por dirigir nos ilusiona, no hay de otra más que ser campeones, entonces no hay de otra, hay que jalar para adelante, jugar y ganar y después veremos qué pasa”. Agregó: “Acá lo más importante es América, no es ni Mohamed ni

nadie; acá el momento importante es el esfuerzo que hicieron los futbolistas y estoy agradecido y la afición tendrá otra final de local y la quiere ver ganar, estamos concentrados en eso y queremos ganar la número 12, que es lo que quiere la gente”. Sobre el hecho de estar en otra final, dijo que espera que se imponga la juventud sobre la experiencia, en el caso concreto de enfrentar al brasileño Ricardo Ferretti, luego de haber vencido ya en una a Enrique Meza. Sobre estar en otra más al frente de Águilas dijo: “Para mí sería el

logro más importante de mi carrera, por cómo se dio todo, por la situación y porque me trajeron para eso; sería como tocar el cielo con las manos. Espero en una semana tener la copa al lado, es el sueño que tengo y trabajo al 100 por ciento para ese objetivo”. De la final ante Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), comentó que espera un duelo muy abierto y que aquel que haga el primer gol tendrá una parte importante del título en su poder.

Ricardo Tuca Ferretti: Tigres llega fuerte a la final contra América No sé quién es el iluso que piensa que con el gol de visitante el futbol va a ser más abierto, si yo hubiera recibido un gol tendría que anotar dos, entonces prefiero que no me anoten

Ricardo Ferretti , técnico de

Tigres UANL

aspectos, tuvimos un buen accionar acorde a una semifinal, pero para lo que viene tenemos que mejorar ciertos aspectos”, indicó. Ricardo Ferretti se mostró satisfecho porque su equipo consiguió superar las rondas dentro de la liguilla del Apertura 2014, pero dejó en claro que viene para ellos lo más importante: el examen final. Habló sobre el hecho de que llegaron a la final por haber quedado mejor ubicados en la tabla general durante la fase regular: “No sé quién es el iluso que piensa que con el gol de visitante el futbol va a ser más

El técnico brasileño de los Tigres, Ricardo Ferretti, dijo aunque su equipo va fuerte, le tiene respeto a si rival.

abierto, si yo hubiera recibido un gol tendría que anotar dos, entonces prefiero que no me anoten”. Horarios La Liga MX anunció las fechas y horarios en los que se jugarán los partidos de ida y vuelta de la final del torneo Apertura 2014 en la que

América y Tigres disputarán el campeonato. El partido de ida tendrá lugar en el Estadio Universitario el jueves 11 de diciembre a las 20:30 horas; mientras que el cotejo de vuelta se llevará a cabo el domingo 14 de diciembre en punto de las 18:00 horas en la cancha del Estadio Azteca.

El mexicano fue convocado para enfrentar un partido de grupos de la Liga de Campeones, sin embargo, aún tiene que esperar a que el director técnico le otorgue minutos sobre el césped Agencias

El delantero mexicano del Atlético de Madrid, Raúl Jiménez, , fue convocado para disputar el último cruce de la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa, en calidad de visitante, contra la Juventus. Para el compromiso de hoy martes en la Arena Juventus, el hidalguense fue incluido en la lista de 20 elementos del director técnico argentino Diego Cholo Simeone, con la ilusión de tener actividad en busca de cumplir con una mejor actuación. Jiménez apenas suma 24 minutos en Champions, los cuales disputó en la goleada a favor 4-0 contra Olympiakos, y en dos partidos más se quedó en la banca, ante Malmö y en el primer cotejo frente a la misma Juventus. Aunque fue citado, se tendrá que esperar hasta el último momento para conocer si Raúl Alonso estará presente al menos en el banquillo, ya que el timonel deberá hacer dos descartes antes del partido. Para el mencionado compromiso en suelo italiano, que concluirá las hostilidades del Grupo A, el Cholo no dispondrá del central brasileño, Joao Miranda, quien continúa en recuperación por su lesión muscular, y el lateral argentino, Cristian Ansaldi, quien padece un esguince en la rodilla. Después del último entrenamiento para la disputa ante la Vecchia Signora, el conjunto Colchonero viajará a Turín para llevar a cabo la rueda de prensa con Simeone y un futbolista. Por lo pronto, los Rojiblancos realizaron el entrenamiento en dos grupos, entre titulares y suplentes, en la Ciudad Deportiva de Majadahonda, tras vencer en la víspera al Elche.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 9 de diciembre de 2014

HORÓSCOPOS

ARIES

No soportas las injusticias y si te salpican puedes poner el grito en el cielo. No te alarmes demasiado y lucha concienzudamente, hacer mucho ruido no sirve de nada si no se tiene trasfondo. Intenta poner freno a tus fallos. TAURO

Crees que estás usando tu paciencia para solucionar esos pequeños problemas que has tenido. Realmente es pereza y procrastinación, y puede que tanto esperar y dejarlo pasar haga de los problemas grandes odiseas. GÉMINIS

Tu ingenio natural ha despertado hoy más vivo que nunca, desde bien temprano tendrás ganas de embarcarte en nuevas ideas pero no olvides llegar a implementarlas. La llegada de un nuevo compañero te relajará un poco.

CÁNCER

La posición de la luna y los cambios de marea te producen un efecto excitante y quizás estás más nervioso de la cuenta. Aprende a vivir con el cambio y ganarás en calidad de vida. Tienes muchas ideas y aportas toda tu creatividad.

LEO

La posición de la luna y los cambios de marea te producen un efecto excitante y quizás estás más nervioso de la cuenta. Aprende a vivir con el cambio y ganarás en calidad de vida. Tienes muchas ideas y aportas toda tu creatividad. VIRGO

Hoy no será un gran día para ti: estás algo triste y decepcionado por recientes acontecimientos que acaecieron en tu vida. No dejes que borren tu sonrisa y sal a la calle con la cabeza bien alta.

El COI también pensó en una fase de invitación donde los candidatos potenciales puedan discutir los planes con él, antes de decidir si lanzan una oferta para organizar los Juegos.

El beisbol será deporte olímpico

COI agregará deportes a programación de JJ. OO.

El COI realizó una reunión en donde realizó diversos cambios en cuanto a la elección de las sedes para la realización del evento, así como la suma de deportes para la programación Agencias

E

l Comité Olímpico Internacional (COI) anunció una serie de cambios radicales sobre cómo las ciudades realizan sus candidaturas para acoger los Juegos Olímpicos y unas normas que permitirán el ingreso de más deportes, entre ellos el beisbol y el karate, en unas audaces medidas que buscan renovar el mayor evento deportivo a nivel mundial. Los cambios en el proceso de licitación fueron aprobados por unanimidad durante una reunión en Mónaco, y harán más fáciles y más baratas las candidaturas de las ciudades anfitrionas. Los miembros del COI suprimieron también un tope de 28 deportes

para los Juegos Olímpicos de Verano, acordando en su lugar limitar el evento a 10 mil 500 atletas y 310 pruebas. La medida significa que deportes como el beisbol, el softbol, el squash o el karate podrían entrar al programa olímpico. Entre los cambios en el proceso de licitación, está permitir que las sedes realicen algunos eventos olímpicos en otras ciudades o incluso países. “Estos cambios contemplan que diferentes ciudades y países sean anfitriones de los Juegos. Esto es por razones de sostenibilidad”, dijo el australiano John Coates, a sus compañeros del COI en el Foro Grimaldi de Mónaco. Deseoso de evitar que se repita la campaña para conseguir ser sede

de los Juegos de Invierno de 2022, en la que cuatro de los seis candidatos abandonaron el proceso debido a preocupaciones financieras, el COI votó unánimemente para adoptar las recomendaciones. Los cambios también incluyen una fase de invitación donde los candidatos potenciales puedan discutir los planes con el COI antes de decidir si lanzan una oferta para organizar los Juegos. Las ciudades han gastado cerca de 100 millones de dólares en campañas dirigidas a convencer a los miembros del COI de que son aptas para organizar un evento de estas características. En cuanto a la composición del programa deportivo, cualquier evaluación debería hacerse

en colaboración con las federaciones internacionales de los deportes, dijo el COI. Los miembros del COI pueden ahora prepararse para un período de intenso cabildeo antes de los Juegos de Tokio 2020, ya que el beisbol y el softbol, particularmente, están buscando un lugar en el programa. El golf y el rugby siete se unirán al programa de los Juegos de Río de Janeiro 2016. “Nos hemos reunido todos aquí para liderar este cambio en el deporte”, dijo el presidente del COI, Thomas Bach, al abrir la versión número 127 del evento. “Si no enfrentamos estos retos aquí y ahora, vamos a ser afectados por ellos muy pronto”, agregó.

LIBRA

Hoy no será un gran día para ti: estás algo triste y decepcionado por recientes acontecimientos que acaecieron en tu vida. No dejes que borren tu sonrisa y sal a la calle con la cabeza bien alta.

ESCORPIÓN

Esa situación tirante que mantenías con un amigo se hace hoy insoportable. No puedes mantener ese papel de teatro por mucho más tiempo, te está costando tu salud y tus relaciones con los demás.

SAGITARIO

Hoy meterás la pata y no te darás ni cuenta, piensa tus palabras antes de decirla y ensaya varias veces los discursos importantes que tengas que realizar para que tu improvisación no te juegue malas pasadas.

CAPRICORNIO

Las relaciones con tu entorno se están viendo dañadas por algo que no estás contando. Deberás abrir tu corazón a tu familia y amigos y contarles que es lo que te pasa.

ACUARIO

Comenzarás la semana con energía y con miles de planes en la cabeza. Tener dinero para hacer frente a grandes gastos hace que pienses qué precio tiene vivir a un ritmo alto. PISCIS

Tienes miles de tareas que hacer y comienzas a agobiarte. Tómate un té y organiza tu agenda, prioriza las actividades y decide en qué orden ejecutar tu trabajo. Te será de gran ayuda y tendrás más tiempo para ti.

Con la llegada del nuevo entrenador, Steve Kerr, los Guerreros de Golden State han mejorado en su esquema defensivo, y al ataque también han mejorado, al ligar 11 victorias seguidas

Los Guerreros, uno de los mejores equipos de la NBA

Agencias

Los Guerreros de Golden State están en la cima de la National Basketball Association (NBA), reescribiendo los libros de marcas de la franquicia, con un inicio de campaña en el que presumen una marca de 17-2. Fueron al United Center de Chicago para ligar su doceavo triunfo del año, con el que mejoraron el récord de 11 victorias en fila que logró la franquicia en la campaña de 19711972. El demoledor paso de los jóvenes Guerreros en Chicago también fue su séptima victoria consecutiva como visitantes, con lo que establecieron una nueva marca del equipo. Golden State viene por una campaña de revancha. En la pasada postemporada quedaron eliminados en primera ronda ante los Clippers, en una serie que se fue a siete juegos y

La nueva era del conjunto, que presume a uno de los mejores combos de guardias con Stephen Curry y Klay Thompson, quedó bajo las órdenes del debutante entrenador, Steve Kerr.

que al quedar fuera le costó el puesto a su entrenador Mark Jackson. La nueva era del conjunto, que presume a uno de los mejores combos de guardias con Stephen Curry y Klay Thompson, quedó bajo las órdenes del debutante entrenador, Steve Kerr. Kerr dejó su posición como comentarista de televisión de la NBA y asumió el reto bajo cuestionamientos sobre su capacidad para llevar a un equipo plagado de talento al

siguiente nivel de ser contendiente al título de la NBA, luego de que las dos campañas anteriores fallaron en su intento por llegar a la final del Oeste. El recién llegado entrenador ya cuenta con el mejor inicio de un coach en la historia de la liga con la marca de 17-2 y con el mejor inicio en la historia de los Guerreros. Bajo su mando los Guerreros han vencido a los Clippers, Blazers y Rockets, que destacan entre los favoritos

en el Oeste, mientras que el triunfo ante Chicago, uno de los mejores del Este, ratificó su buen momento. Las únicas derrotas de los Guerreros en la campaña se presentaron en juegos consecutivos ante los Soles y los campeones Spurs. Kerr convirtió los cuestionamientos en elogios, mientras que Curry se consolidó como parte de la élite al ser reconocido como el mejor jugador de noviembre en la Conferencia Oeste.


Martes, 9 de diciembre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Trágica juerga termina en muerte

Muere estudiante de la UABJO

al festejar el Día del Mesero En un accidente vial ocurrido en el cerro del Fortín, falleció el estudiante de contaduría de la UABJO, Uriel Hernández García, quien iba en compañía de otras personas, las cuales se dieron a la fuga

Agencias

L

a noche de parranda para festejar el Día del Mesero por parte de un grupo de jóvenes terminó en tragedia, cuando la unidad de motor en la cual se desplazaban se estampó en un muro en la carretera al cerro del Fortín, frente al Mirador, falleciendo un estudiante y los otros ocupantes se dieron a la fuga, reportando que el vehículo fue robado. El mesero Uriel Hernández García, de 19 años de edad, junto con su hermano Manuel Hernández García y otros amigos decidieron festejar su día en el domicilio ubicado en andador Flores Magón, del ejido Guadalupe Victoria. Luego de estar festejando, los jóvenes decidieron continuar la

El mesero Uriel Hernández García, de 19 años de edad, salió proyectado del automóvil y quedó sobre el arroyo vehicular, donde murió casi al instante.

parranda y además ir a dejar a una amiga, que vive en el fraccionamiento El Rosario. Manuel Hernández García dijo que minutos después de las dos de la mañana, sus amigos junto con su hermano Uriel salieron de la vivienda y no supo más de él. Los jóvenes, abordo del automóvil Nissan, tipo Tsuru, con placas de

circulación TLG-3449 del estado, se desplazaban en la carretera al cerro del Fortín, cuando el conductor, al circular en la curva del Mirador, con dirección hacia la calzada Héroes de Chapultepec, perdió el control de la unidad de motor al conducir a más de 40 kilómetros por hora y que es lo permitido en la zona.

Joven mesero es maniatado y estrangulado en su vivienda Vecinos dieron parte a las autoridades sobre la muerte del mesero, por lo que las autoridades iniciaron a las investigaciones por el delito de homicidio

El vehículo se fue a estrellar en contra del muro de contención y después contra la protección de concreto del área del estacionamiento del Mirador. La unidad de motor quedó partida tras el golpe y Uriel Hernández García salió proyectado, quedando sobre el arroyo vehicular.

A las 5:45 horas, los servicios de emergencias fueron alertados del accidente, por lo cual a la zona fueron movilizados paramédicos del grupo Organizados en Rescate y Atenciones Médicas (ORAM) y de la Cruz Roja Mexicana, quienes confirmaron que el joven había dejado de existir. A las 6:07, el servicio de emergencia recibió el reporte del robo del automóvil Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación TLG-3449 del estado, por lo cual en un principio sospecharon que la persona sin vida se daba la fuga cuando ocurrió el percance. A las 8:00 de la mañana, los agentes estatales de investigación arribaron al domicilio ubicado en la calle andador Flores Magón número 116 del ejido Guadalupe Victoria y confirmaron que el joven que perdió la vida fue Uriel Hernández García. Manuel Hernández García compareció ante el agente del Ministerio Público para reclamar el cuerpo sin vida de su hermano, Uriel Hernández García, quien era mesero y estudiante en la Facultad de Contaduría en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Pidió que se investigue el caso y en la unidad de motor hallaron documentos a nombre de David Santiago Jiménez. Al respecto se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio.

Desaparece una jovencita de 17 años en Santa Lucía del Camino Familiares buscan a Paola Zapata Velásquez, quien hace casi una semana desapareció, luego de ir a visitar a unas amigas en Santa Lucía del Camino; la PGR ha emitido un boletín para localizarla

Agencias

El mesero de un bar ubicado en la colonia Reforma fue localizado sin vida dentro de la habitación que rentaba en la quinta privada de La Noria, en la ciudad capital, donde fue estrangulado con el cable de una plancha. Elementos policíacos buscan a los presuntos responsables. El hallazgo del cadáver fue realizado por vecinos de la misma vivienda, quienes pidieron la intervención de las corporaciones policíacas. Integrantes del Cuerpo de Bomberos arribaron al domicilio, donde confirmaron que la persona ya tenía varias horas de haber fallecido, por lo cual dieron intervención de la autoridad ministerial. Los elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona y más tarde arribó el agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), junto

El cuerpo fue encontrado al interior de su habitación, donde se observó que tenía las manos atadas a la espalda, estaba desnudo y tenía el cable de una plancha alrededor del cuello.

con peritos y agentes investigadores. Al ingresar la habitación localizaron el cuerpo sin vida de un hombre de 35 años aproximadamente, el cual estaba completamente desnudo, pero con el rostro cubierto y amordazado, tirado en el piso y junto a la cama de la habitación. Con el apoyo de peritos, el fiscal confirmó que el hombre tenía enrollado en el cuello el cable de una plancha, con el cual fue asesinado. Tras inspeccionar la habitación, los restos fueron trasladados al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales, donde se le practicó la necropsia de ley y el perito-médico confirmó que la causa de la muerte fue asfixia. En las investigaciones realizadas por los agentes estatales de investi-

gación y el fiscal, establecieron con los vecinos que el ahora extinto se desempeñaba como mesero del bar La Curia, que se ubica en la colonia Reforma y al parecer era homosexual. De igual forma, en la habitación localizaron documentos a nombre de Leoncio García Martínez, que al parecer es el nombre del ahora extinto. Los agentes estatales de investigación tratan de establecer la identidad del o los presuntos responsables del crimen y presumen que podría tratarse de alguna persona conocida del hoy occiso. Del caso se inició la averiguación previa por el delito de homicidio y los elementos policíacos interrogan a los inquilinos de otros cuartos de la citada vecindad.

Paola Zapata Velásquez, de 17 años de edad, es de complexión delgada, mide 1.60 de estatura, tiene tez morena clara, cara ovalada y cabello ondulado castaño oscuro a media espalda. Agencias

Los familiares de Paola Zapata Velásquez, de 17 años de edad, solicitaron la intervención de personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), al desconocer su paradero, por lo cual se emitió el boletín para su búsqueda. De acuerdo con el reporte, la joven fue vista por última vez en las inmediaciones del municipio de Santa Lucía del Camino, a donde acudió a visitar a algunas amigas, sin embargo, desde ese día ya no regresó a su domicilio y su familia no sabe nada de ella. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla color caqui, blusa café de manga corta,

sudadera color amarillo, tenis tipo bota de la marca Nike, color blanco con franjas color naranja. Sus características físicas son: complexión delgada, 1.60 metros de estatura aproximadamente, tez morena clara, cara ovalada, frente pequeña, cejas semipobladas, ojos grandes color café oscuro, nariz mediana, boca mediana, labios delgados, mentón redondo, cabello ondulado color castaño oscuro a media espalda. Como característica particular no puede doblar ambos dedos meñiques. Cualquier informe que pueda llevar a su localización se recibe a los teléfonos 01 800 0077628 y 951 164 64 34, al 066, 060, o avise a cualquier corporación policíaca.


LA CONTRA

Editor: Angel Morales

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Martes, 9 de diciembre de 2014

Van tres encargados en este sexenio

Colocan mantas en la ciudad para que Moreno Alcántara depure la Sevitra

Los mensajes aparecieron en el Distribuidor Vial de Cinco Señores, frente a las oficinas del PRI y en el puente del mercado de Santa Rosa, para pedir legalidad y transparencia en Sevitra

Rebeca Luna Jiménez

L

onas en contra del nuevo titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), el panista Carlos Moreno Alcántara, fueron colocadas en diversos puntos de la capital oaxaqueña para exigir que se “depure” la dependencia a su cargo. En el Distribuidor Vial de Cinco Señores, frente a las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Santa Rosa y en el puente peatonal del mercado de Santa Rosa, fueron algunos de los lugares donde aparecieron colgados los mensajes hacia el tercer funcionario de la Sevitra en el sexenio de Gabino Cué. Las mantas miden dos metros de ancho por tres de largo en las que se

Habitantes de este municipio señalaron que para el próximo domingo se tienen contempladas las elecciones extraordinarias, por lo que demandaron vigilancia para evitar cualquier tipo de problema

Águeda Robles

Integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la comunidad de San Dionisio del Mar exigieron al gobierno del estado las garantías necesarias para que se pueda desarrollar el proceso electoral el 14 de diciembre. Encabezados por el presidente de ese instituto político municipal, José Iván Pineda Martínez, dieron a conocer que la población está decidida a que el proceso se realice, pues ya están cansados de las tropelías del administrador municipal.

El contexto

El panista Carlos Moreno Alcántara llegó en sustitución del priista José Antonio Estefan Garfias, quien había reemplazado al perredista Pedro Silva Salazar.

El dato Los taxistas del grupo Libertad denunciaron la falta de legalidad para la entrega de concesiones; en el Istmo se llevó a cabo un censo general de unidades de motor para estabilizar la situación que al gobierno se le estaba saliendo de las manos. lee: “señor secretario de Vialidad y Transporte, Carlos Moreno Alcántara, confiamos en su capacidad y le solicitamos legalidad y transparencia para que haga la depuración pertinente a las áreas de esa Secretaría a su cargo”.

Esto ocurre a una semana de que el panista fuera designado por el gobernador Gabino Cué, en sustitución de José Antonio Estefan Garfias. Cabe señalar que en los cuatro años del gobierno de Gabino Cué, la Sevitra ha cambiado a sus titula-

En las mantas podía leerse: “señor secretario de Vialidad y Transporte, Carlos Moreno Alcántara, confiamos en su capacidad y le solicitamos legalidad y transparencia para que haga la depuración pertinente a las áreas de esa secretaría a su cargo”. res en tres ocasiones, el perredista Pedro Silva Salazar, el priista José Antonio Estefan Garfias y el panista Carlos Moreno Alcántara. Los taxistas, principalmente del grupo Libertad, denunciaron la falta de legalidad para la entrega de concesiones; en tanto, en el Istmo de Tehuantepec, apenas se llevó a cabo el censo general de unidades de motor para estabilizar una situación que al gobierno se le estaba saliendo de las manos.

Vecinos de San Dionisio del Mar exigen garantías para elecciones En entrevista, señaló que Jorge Fausto Bustamante, actual administrador, se encuentra desestabilizando a la población para evitar que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) arribe a la zona para efectuar las elecciones. El objetivo es que continúe en sus funciones de administrador, aun cuando la población no lo quiere, pues no ha aplicado los cerca de nueve millones de pesos que llegan al municipio, provenientes de los ramo 28 y 33, dejando a comunidad hundida en la marginación, destacó. Actualmente, la comunidad no cuenta con servicios elementales, como agua potable y alumbrado público, generando de esta manera un incremento en la delincuencia y mayor temor por parte de la ciudadanía de salir de sus casas, denunció Pineda Martínez. Acusó también que el administrador se ha aliado con seguidores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para causar zozobra en la población y evitar que los ciudadanos salgan a emitir su voto ese día. Indicaron que para el próximo domingo se tiene contemplada la

José Iván Pineda Martínez acusó al actual administrador municipal, Jorge Fausto Bustamante, de aliarse con el PRD para causar zozobra en la población y evitar que los ciudadanos puedan emitir su voto en las elecciones.

elección, con la instalación de seis casillas y con el apoyo del órgano electoral, por lo cual demandaron vigilancia para evitar cualquier tipo de problema. Las elecciones extraordinarias obedecen a la resolución SUPREC-190/2013 dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que declaró la nulidad de

la elección en ese municipio, por lo cual se emitió la convocatoria para el desarrollo del proceso electoral extraordinario. Ante el riesgo que representan las elecciones extraordinarias, el OPLE solicitará la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, a fin de que se pueda desarrollar con tranquilidad la elección de la autoridad municipal.

La Sección 22 entregará hoy en la Ciudad de México la plantilla de los docentes que conforman su gremial, la que, según ellos, supera los 80 mil profesores.

Profesores insisten en plantilla de 80 mil personas La Sección 22 acordará el miércoles un plan de acción para demandar justicia por el crimen de Mora Venancio, la presentación con vida de los normalistas y la abrogación de la reforma educativa Agencias

El portavoz magisterial, Benito Vásquez Henestroza, informó que la dirigencia de la Sección 22, acompañado por representantes del gobierno de Oaxaca, asistirá mañana hoy a la Secretaría de Gobernación (Segob), en la Ciudad de México, para entregar la plantilla de los docentes que conforman la gremial, la que según ellos supera los 80 mil profesores. También informó que para los profesores “no habrá vacaciones ni días festivos; por el contrario, redoblaremos esfuerzos”, remarcó. Adelantó que en las asambleas plenaria y estatal, previstas el fin de semana, se va definir el plan de acción, con el fin de exigir castigo al asesinato del normalista Alexander Mora Venancio y la presentación con vida de los demás 42 estudiantes desaparecidos. Vásquez Henestroza informó que la Asamblea Nacional Representativa (ANR) se reunirá el próximo miércoles para acordar un plan de acción contundente y demandar justicia por el crimen de Mora Venancio, la presentación con vida de los normalistas y la abrogación de la reforma educativa. Manifestó que la dirigencia de la Sección 22 lamentó la identificación de uno de los restos encontrados como uno de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, y adelantó que desarrollará movilizaciones en protesta junto con otros contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Este suceso convoca a redoblar la lucha por el castigo de los asesinos, la presentación con vida de los restantes 42 desaparecidos, castigo a los autores intelectuales y materiales, sostuvo el secretario de Prensa y Propaganda de la gremial, Benito Vásquez Henestroza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.