Despertar 09 de febrero 2015

Page 1

La verdad en la información Lunes, 9 de febrero de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 1 962

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 10° Máx: 27°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Policías suspenden paro y se divide el movimiento.

Reporta Mixtepec 11 muertos por un ataque de Antorcha Campesina.

La mayoría de los policías estatales se han negado a secundar el paro que promueve un reducido número de inconformes que se resisten a poner fin a sus movilizaciones porque aseguran que pueden estar sujetos a diversas sanciones, por su participación en las protestas contra el anterior titular de la SSP. (3)

Pobladores de San Juan Mixtepec reportaron que fueron atacados por un grupo armado comandado por Santo Domingo Yosoñama y su asesor, Gabriel Hernández, dirigente estatal de Antorcha Campesina; ya asesinaron a seis niños y cinco adultos, de lo que responsabilizaron a Gabino Cué. (16)

Puerto Libre

Al menos seis lujosas mansiones han comprado José y Alejandro en EUA

Los Murat: de los robos en Oaxaca a mansiones en NY El paso de José Murat por el gobierno oaxaqueño se caracterizó por el despojo a particulares, la corrupción y el enriquecimiento ilícito; su gobierno es famoso no por las obras y servicios, sino por la desaparición misteriosa de varios libros de notarios del Registro Público de la Propiedad, lo que le permitió a sus testaferros apoderarse de varias propiedades en Oaxaca; ahora, junto con Alejandro Murat, aparecen comprando propiedades en Estados Unidos, al lado de los más corruptos del mundo (3)

Foto: Archivo

Arturo Soriano

Liconsa le apuesta al productor lechero mexicano: Héctor Pablo En Guanajuato, en conferencia de prensa conjunta entre productores y directivos de Liconsa, el director general de la paraestatal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, destacó el interés del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto por comprar cada vez más leche nacional, aumentando este año hasta en 12 por ciento la compra a productores mexicanos. (4)

AGENDA

6

Guillermo Hernández Puerto

Murat: el criminal que traicionó y robó a Oaxaca

¿L

os oaxaqueños nos quedaremos de brazos cruzados ante la pestilente corrupción de Murat y la pretensión de imponer a su hijo como gobernador de Oaxaca en 2016? Nelson José Murat Casab no tiene patria ni partido, es un traidor a Oaxaca y un criminal. Recordemos que en un diario declaró que estaba pobrecito, que sólo tenía la casa que le heredaron sus padres; mintió, por supuesto, porque es un mentiroso contumaz. Es una persona muy rica. El avión particular que adquirió en 160 millones de pesos, con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales, con el que llegó a la ciudad de Oaxaca para burlarse de los oaxaqueños es una baratija, esta adquisición se queda corta ante lo que publicó el diario estadounidense The New York Times el pasado 7 de febrero. Dice el diario: “A través de una o más empresas fantasmas, José Murat Casab adquirió al menos un departamento en los condominios Time Warner Center de Manhattan. “Cabeza de una prominente familia política mexicana y exgobernador de Oaxaca. Su hijo Alejandro dirige una agenciagubernamentaldevivienda(Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y su familia ha adquirido media docena de propiedades en Estados Unidos”. El diario presentó la primera entrega de cinco sobre una investigación de dueños de condominios que se las han arreglado para mantener sus identidades ocultas, al registrar las propiedades en fideicomisos, sociedades de responsabilidad limitada u otras entidades que protegen sus nombres. La cuarta parte de la investigación, adelanta el periódico, estará dedicada a “los agentes del poder mexicano” y aparecerá el miércoles 11 de febrero. Señala que Murat cuenta con al menos media docena de propiedades en Estados Unidos. (10)

SEGUNDA

Sección 22 realiza un paro de 72 horas, aumentarán sus protestas

SSP tendrá que adecuar a la Policía Vial, carece de sustentos jurídicos

AGENDA

LA CONTRA

5

En CAO hubo provocaciones contra campesinos: Manuel Pérez Morales

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

2

16

Fundación Morales recrimina tala de árboles en la iglesia de Ocotlán


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de febrero de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Deberán erogar más recursos otra vez

SSP tendrá que adecuar a la Policía Vial, carece de sustentos jurídicos Alberto Esteva Salinas desplegó a un grupo denominado Policía Vial, que aún realiza acciones que corresponden a Tránsito del estado, por lo que incurre en abuso de autoridad y violaciones a los derechos humanos

Águeda Robles

L

a Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca tendrá que erogar nuevamente recursos para rotular las patrullas de la Policía Vial, pues este grupo creado por el exsecretario, Alberto Esteva Salinas, carece de sustento jurídico, sostuvo la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). El organismo descentralizado resolvió y ordenó a la dependencia realizar las acciones necesarias para adecuar la nomenclatura de las patrullas que funcionan bajo el rótulo Policía Vial y someterse a lo que

El líder del Frente Estudiantil dijo que los jóvenes en Oaxaca no se han incluido en la política del PRI, no ha llegado la oportunidad para que la juventud forme parte del nuevo partido

Montiel Cruz

Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), adheridos al Frente Estudiantil Mexicano (FEM), encabezado por su delegado en el distrito de Ocotlán de Morelos, Manuel Antonio Martínez, alzaron la voz para pedir al dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, y al presidente de CDE de Oaxaca, Héctor Anuar Mafud, respectivamente, sean tomados en cuenta en puestos de elección popular. De acuerdo al joven priista, estaban esperanzados que en este 2015

establece la Ley de Tránsito reformada y su reglamento. Esteva Salinas durante su función desplegó a un grupo de elementos de seguridad pública denominados Policía Vial, que no tiene sustento jurídico y que aún realizan acciones que corresponden a Tránsito del estado; es decir, retenían a automovilistas y los despojaban de sus vehículos amparados en el reglamento de Tránsito del estado. Esto implica que la dependencia encargada de garantizar la seguridad y ejecutar la ley incurre en abuso de autoridad y violaciones a los derechos humanos, sobre todo de automovilistas que han sido víctimas de operativos de tránsito por elementos, sin sustento legal. La DDHPO explicó en su resolución que el cambio de razón social en las patrullas de Tránsito del estado a Policía Vial se realizó sin haberse realizado el trámite legal correspondiente. En este sentido, la SSP aceptó parcialmente este señalamiento con el argumento de que la nomenclatura era una estrategia de “proximidad social en vías de institucionalizarse”. “De dicha aseveración puede deprenderse válidamente que no existe fundamento legal alguno, para la rotulación de las patrullas de Tránsito del estado como Policía Vial, y que tal determinación se encuentra fuera del marco legal

El municipio de Oaxaca implemento el taller Empréndete para brindar a emprendedores y empresarios la información necesaria para elaborar de planes de negocio y nuevas empresas Agencias

La DDHPO explicó que el cambio de razón social en las patrullas de Tránsito del estado a Policía Vial se realizó sin ningún trámite legal.

aplicable y, en efecto, repercute en una falta de certeza jurídica hacia los gobernados, al no encontrarse legitimada en algún ordenamiento legal”, afirmó la Defensoría. Agregó que la convivencia social exige que la ley se aplique a todos por igual, y que la justicia sea la vía para la solución de los conflictos. “Por lo que puede afirmarse válidamente que en Oaxaca, el Estado se somete al derecho que él mismo gene-

ra, y los poderes públicos sólo pueden actuar conforme a las atribuciones del orden jurídico y los establecimientos por él establecidos”, apuntó. Es decir, señaló la DDHPO, los servidores públicos deben saber que no existen excepciones para la legalidad de sus actos, que la voluntad general representada por el mandato de ley no se puede dejar de acatar ni por ignorancia, empecinamiento o mala fe.

Piden jóvenes del Frente Estudiantil los tomen en cuenta para elecciones el tricolor impulsara nuevos cuadros en este proceso de julio. Por lo tanto, el dirigente del Frente Estudiantil Mexicano refirió después de conocer la lista de los 11 candidatos a diputaciones federales de su partido para la jornada electoral de 2015: “Fuimos nuevamente excluidos de este proceso, sin cumplir el 30 por ciento que le toca a los jóvenes de participar en la política, a sabiendas que gran parte de la población somos jóvenes”. “Así como respetan la equidad de género, se debe de respetar a los jóvenes, porque si mucho se cumple con el 10 por ciento, pero estamos confiados que para 2016 sea de los jóvenes”, señaló. “Mi partido, en el cual milito desde hace cinco años, debe ser equitativo y ver que los jóvenes somos los que movemos el ambiente político y los que votamos, somos la coyuntura de cada proceso de elección”, sostuvo. Al respecto, dijo que con la llegada de Enrique Peña Nieto a la pre-

Municipio fortalece la actividad empresarial

El dirigente del Frente Estudiantil Mexicano dijo que esperan que para las elecciones en 2016 más jóvenes sean tomados en cuenta para integrar los nuevos cuadros priistas.

sidencia de la república se veía que iba a ver espacios para participar la juventud en la toma de decisiones, proponer propuestas, proyectos, inquietudes, toda vez que los jóvenes cuentan con la capacidad, arraigo, liderazgo y ganas de trabajar con la bandera PRI. “Sin embargo, a pesar que tenemos un presidente de la república joven, los jóvenes en Oaxaca no se han incluido en la política del PRI, no ha llegado la oportunidad que

la juventud formen parte del nuevo PRI que se pregona que hay en el estado de Oaxaca, por que el tricolor va demostrar en este 2015 que seguirá siendo la primera fuerza y de cara a la contienda que se avecina, donde pese a que lleva pocos jóvenes, va ganar”, adelantó. El líder priista puntualizó que van a trabajar para que el PRI gane las 11 diputaciones federales y demostrar que la fuerza la traen los jóvenes.

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales (UTVCO), entregaron constancias a 75 emprendedores oaxaqueños que concluyeron las capacitaciones del taller Empréndete. Durante la ceremonia protocolaria, el secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, aseguró que el taller Empréndete es una intensa estrategia de capacitación que tiene como objetivo brindar a emprendedores y empresarios la información necesaria para la elaboración de planes de negocio y la creación de nuevas empresas, mediante la vinculación de recursos financieros como Acreimex o instituciones federales gubernamentales. Acompañado del rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago, el funcionario municipal explicó que el taller se impartió en 106 horas de capacitación en preincubación e incubación para emprendedores otorgadas por el Centro de Innovación y Desarrollo de Negocios de los Valles Centrales (CIDEV) perteneciente a la UTVCO. El primer curso se llevó a cabo del 4 de agosto al 26 de septiembre y el segundo del 1 de octubre al 19 de noviembre de 2014, capacitando a 75 emprendedores. Los cursos se realizaron de manera gratuita, impartiendo 106 horas a los asistentes, las cuales fueron divididas en 10 módulos. En su oportunidad, el rector aseguró que los esfuerzos por realizar los cursos, en el que oaxaqueños puedan desarrollar proyectos, es parte del trabajo establecido con el presidente municipal, Javier Villacaña. Indicó que la fórmula de alcanzar otros estados de desarrollo en Oaxaca es la capacitación por medio de una educación continua. Cambiar la estructura mental y el pensamiento reactivo de los oaxaqueños por un pensamiento proactivo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com


Lunes, 9 de febrero de 2015

AGENDA El paso de José Murat por el gobierno de Oaxaca se caracterizó por el despojo a particulares, la corrupción y el enriquecimiento ilícito, a través de su hermano Karim o de sus testaferros y prestanombres

Arturo Soriano

J

osé Murat fue famoso durante su gobierno, no por las obras y servicios, sino porque desapareció misteriosamente entre tres y 10 libros de notarios en el Registro Público de la Propiedad; casi al final de su gobierno, muchas propiedades de la ciudad de Oaxaca aparecieron a nombre de sus empleados-prestanombres. Entre los casos más sonados, porque aparecieron los dueños o sus herederos y pelearon las propiedades a los testaferros, fue un terreno ubicado sobre la avenida Manuel Ruiz, propiedad de los herederos del exgobernador Alfonso Pérez Gasga y que ya había sido adjudicado a un presta-nombre de José Murat. Quizá el caso más repugnante es el de las triquiñuelas que utilizó para apropiarse de la casa ubicada frente al edificio de Correos, en avenida Independencia, en el centro de la ciudad de Oaxaca, donde aprovechándose de la soledad de la anciana propietaria, al morir, el edificio apareció a nombre de la nueva esposa de José Murat, Aurora Alcántara. Casas, terrenos, gasolineras, farmacias, supermercados, cafeterías

De mil 200 preventivos que iniciaron el paro desde hace más de una semana, 200 uniformados se resisten a poner fin a sus movilizaciones y se mantienen concentrados en el cuartel de Santa María Coyotepec

Águeda Robles/ Agencia JM

El domingo se suspendió de manera parcial el paro que desde hace diez días mantenían los elementos de la Policía Estatal Preventiva en el cuartel general de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por lo que este lunes se restablecen los servicios de vigilancia y patrullaje en toda la entidad. Sin embargo, de los mil 200 policías preventivos que iniciaron el paro desde hace más de una semana, alrededor de 200 uniformados se resisten a poner fin a sus movilizaciones y se mantienen concentrados en el cuartel

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Al menos seis lujosas mansiones han comprado José y Alejandro en EUA

Los Murat: de los robos de casas en Oaxaca a las compras en Nueva York de lujo, ranchos, hoteles, sociedades en tiendas departamentales, todos a nombre de presta-nombres fueron el resultado de seis años de rapiña en el estado de Oaxaca bajo el lema: “No se bañen en tina, báñense en regadera… salpiquen”, que Murat recomendaba a sus subordinados. Aunque al llegar a Oaxaca como gobernador anunció que sólo tenía una humilde propiedad heredada de sus padres en Ciudad Ixtepec y casa en el Distrito Federal, al final de su sexenio sus presta-nombres tenían propiedades por todos lados. El pleito con su hermano Karim, el mismo que manejó el área de las finanzas y las policías cuando Murat fue gobernador, al parecer lo dejó sin recursos económicos, porque casi al mismo tiempo sus presta-nombres comenzaron a vender gasolineras, farmacias, supermercados y cafés de lujo, al parecer porque el “patrón” quería su dinero. Entre el negocio de sus constructoras y alianzas con gobernadores impresentables, José Murat comenzó a reconstruir su alicaída economía, la que tuvo un verdadero boom cuando su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, tuvo la fortuna de ser nombrado director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). El negocio venía desde antes, porque los juchitecos han denunciado persistentemente que padre e hijo se asociaron en una empresa constructora, denominada AM y M S. A. de C. V., que son sus iniciales y cuyo presta-nombre es Mario Bustillo Cacho, quien se adueñó y construyó en unos

terrenos de Ferrocarriles Nacionales de México en la ciudad de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec. La corrupción internacionalizada Tal pareciera que el sino fatal de este sexenio es la compra de inmuebles con métodos nada claros o con dinero de la corrupción y esto lo están practicando los Murat, el padre con el dinero de las relaciones con la izquierda y los gobernadores, y el hijo desde la millonaria infraestructura del Infonavit. Al menos es lo que deja entrever una investigación efectuada por el periódico The New York Times, donde se atribuye al exgobernador José Murat Casab y a su hijo, Alejandro Murat, la propiedad de seis inmuebles de lujo en Estados Unidos, uno de los cuales se ubica en el Time Warner Center, en Nueva York. De acuerdo con una serie de reportajes que publicará esta semana, el rotativo estadunidense indica que José Murat se encuentra en la lista de quienes adquirieron propiedades en ese complejo a través de empresas ficticias. Los detalles sobre las propiedades de Murat Casab fueron anunciados para el miércoles con el título “Los agentes del poder en México”, y destaca una imagen del exmandatario oaxaqueño con la leyenda: “Del otro lado de la frontera”. Sobre el exgobernador, el artículo refiere que es “cabeza de una familia de prominentes políticos mexicanos y exgobernador de Oaxaca. Su hijo, Alejandro, dirige la institución gubernamental de vivienda. Su familia ha adquirido media docena de propiedades en Estados Unidos”.

En Oaxaca despojó de casas a ancianas y se apropió de predios; ahora, el New York Times denuncia que entre él y su hijo, Alejandro Murat, han adquirido al menos seis lujosas propiedades en Estados Unidos, una de ellas situada en el Time Warner Center, donde se codea con políticos corruptos y empresarios perseguidos en sus países.

En el sumario de la investigación resalta que durante más de un año el periódicoinvestigóelflujoglobaldedinero que alimentó el boom inmobiliario en la ciudad y refiere que el resultado arrojó los nombres reales de quienes estaban detrás de más de 200 empresas fantasma que son propietarias de condominiosenelcomplejoTimeWarnerCenter. El diario señala que el sector inmobiliario examina poco los fondos y las identidades de los compradores y que no hay ningún requisito legal para hacerlo. Informa que en el Time Warner Center 37 por ciento de los condominios es propiedad de extranjeros y que al menos 16 de éstos son investigados por el gobierno, ya sea personalmente o como jefes de empresas. Los pillos del mundo En el selecto grupo de propietarios, donde están José Murat y su hijo

Policías suspenden paro y se divide el movimiento general de la SSP, apoyados por sus familiares, quienes no permiten salir a los demás elementos que tratan de abandonar el movimiento. Ante esta situación, los familiares de los policías a quienes no se les permite salir del cuartel acudieron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para denunciar su retención en el cuartel de la Policía Estatal. Los comandantes regionales y de sector de la SSP y la mayoría de los elementos de tropa acordaron poner fin al paro luego de una reunión que mantuvieron con el encargado del despacho de la dependencia, Víctor Alonso Altamirano. El grupo minoritario de policías que se resiste a levantar el paro, encabezado por Jeyco Pérez, señala que hasta el momento no han sido solucionadas sus exigencias y no hay certeza de que los 18 uniformados que irrumpieron violentamente en el Congreso del estado el pasado 21 de enero, sean exonerados de los diversos cargos que les imputan. Indicaron que se les notificó que a partir de este momento estarían

sujetos a diversas sanciones, que van desde el arresto hasta el cese y baja fulminante, y a algunos más les podrían iniciar procesos penales por diversos delitos, todo ello al negarse a levantar sus movilizaciones y por mantener retenidos a sus propios compañeros y hacer uso indebido de las instalaciones policiacas. Los uniformados que se mantienen en paro solicitan la renovación de los mandos medios, porque aunque se firmó un acuerdo el pasado mes de septiembre sobre su retiro, éstos continúan prestando el servicio de manera irregular, asentados en puestos alternos. Argumentaron que en esta ocasión no levantarán su movilización hasta conseguir que sus derechos laborales sean respetados: “En septiembre pasado, de buena fe, regresamos a cumplir con la labor bajo la promesa de que mejorarían las condiciones, sin embargo, la situación ha permanecido igual”. Los elementos en paro indicaron que desafortunadamente durante esta administración la policía ha decaído en su imagen, lejos de ser-

vir como lo habían estado haciendo. El pliego petitorio presentado en marzo pasado contempló la homologación del bono de riesgo y bono de certificación para todas las corporaciones, contratación de seguro de gastos mayores, pensión y jubilación, pago de viáticos y otros adeudos, pero hasta el momento ninguno de los puntos ha sido cubierto. Inicialmente, en el paro participaron más de mil 500 elementos de la corporación, donde arribaron policías con sus unidades de diferentes regiones de la entidad, para permanecer unidos con el objetivo de conseguir una respuesta sólida que dé certeza en su futuro y el de sus familias. A la movilización también se unieron elementos del Instituto de Profesionalización de la SSP de Oaxaca, debido a que denunciaron malos manejos del presupuesto asignado a dicha área. Indicaron que desconocen si se ha cumplido con el 80 por ciento de las demandas como afirma el gobierno, pero sí dejaron en claro que el área de capacitación fue abandonada y

Alejandro, también está el exgobernador colombiano investigado por corrupción Pablo Ardila; así como el exsenador ruso, Vitaly Malkin, banquero a quien se le prohibió la entrada a Canadá por su presunta vinculación con el crimen organizado. El otoño pasado se registró otra compañía fantasma que compró un condominio por 21.4 millones de dólares para el empresario griego llamado Dimitrios Contominas, quien fue arrestado hace un año por corrupción en su país natal. Unos pisos más abajo hay tres condominios adquiridos por otra compañía invisible llamada Columbus Skyline L.L.C., la cual pertenecía a la familia de un empresario y contratista chino de nombre Wang Wenliang. Con ellos, entre otros, se codea José Murat y su hijo Alejandro, en sus frecuentes visitas a Nueva York. convertida en casa de campo por el exsecretario Alberto Esteva Salinas. Uno de los inconformes destacó que en ese lugar se instaló un mini zoológico que no cuenta con presupuesto asignado, por lo cual han tenido que cooperar para la alimentación de los animales, aunque a veces ellos no tengan para comer. Entre las demandas de los inconformes se encuentran la restructuración de la distribución administrativa, revisión de plantilla, pago de ayuda alimenticia, dotación de uniformes, mantenimiento de la infraestructura, pago de bonos bimestrales y riesgo, y que el presupuesto destinado esté integro, sin desvío para las áreas. También solicitan capacitar y certificar a los instructores y docentes de acuerdo al programa, que no se aplique represalias a quienes exigen mejores condiciones de trabajo, viáticos a los instructores cuando se capaciten, y el apoyo del Cuerpo de Bomberos y la PABIC para reforzar cualquier movilización. Un grupo de mandos medios, entre los que se encontraba Francisco Santiago José, exdirector de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), acompañado de su hermano Viliulfo Santiago José y otros elementos, llegaron al cuartel a valorar la situación, pero cuando los uniformados se dieron cuenta que su objetivo era disuadirlos de su lucha, éstos los corrieron a pedradas de las instalaciones.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de febrero de 2015

Editor: Angel Morales

Aumenta 12 por ciento la compra de leche

Liconsa le apuesta al productor lechero mexicano: Héctor Pablo Liconsa adquirió 780 millones de litros de leche nacional y proyectó la construcción y rehabilitación de 10 centros de acopio para aumentar la capacidad de captación

El dato Liconsa compra hasta 700 millones de litros de leche, pero por instrucciones del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, en 2014 la paraestatal adquirió 780 millones.

Agencias

E

n Guanajuato, en conferencia de prensa conjunta entre productores y directivos de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), el director general de la paraestatal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, destacó el interés del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto por comprar cada vez más leche nacional, aumentando este año hasta en 12 por ciento la compra a productores mexicanos. Explicó que Liconsa compra hasta 700 millones de litros de leche,

pero por instrucciones del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, en 2014 la paraestatal adquirió 780 millones de litros de leche nacional y proyectó la construcción y rehabilitación de 10 centros de acopio para aumentar la capacidad de captación. Ganaderos de Guanajuato como Miguel Ángel Nieto Montoya, presidente de la Asociación de Ganaderos del Valle de Santiago, y Guillermo Reynoso, presidente de la Asociación Ganadera Regional de Guanajuato, coincidieron en que Liconsa representa un gran apoyo para los

Los lecheros de Guanajuato agradecieron al titular de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y al presidente Enrique Peña Nieto el aumento a la compra de leche mexicana.

lecheros no sólo de Guanajuato, sino de todo el país. Destacaron la importancia de que Liconsa logre incrementar su techo presupuestal para poder adquirir más leche nacional pero, en tanto, que sigan comprando los mismos volúmenes a diciembre del año pasado en apoyo de todos los ganaderos mexicanos.

El contexto Ganaderos de Guanajuato coincidieron en que Liconsa representa un gran apoyo para los lecheros de todo el país.

Inicia municipio prevención del En Xoxocotlán inician bullying y rescate de los valores Programa Cultura Vial El programa se realiza en las diversas colonias e instituciones educativas de Santa Cruz Xoxocotlán para mejor la seguridad entre los pobladores

Con esta campaña el municipio de Oaxaca de Juárez busca rescatar los valores universales como bases de una coexistencia armónica en la que el respeto y la tolerancia se privilegien

Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Atención a la Juventud, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del estado, la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR), inició una campaña para contribuir a la prevención del acoso escolar o bullying y promover los valores de convivencia. Esta acción, que inició en la Escuela Secundaria Técnica Número Uno, es parte del compromiso del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, para promover los valores entre los jóvenes de la capital y la sociedad en general, contribuyendo a la formación de un Oaxaca con mejores condiciones de vida para todos. Más de 480 alumnos de todos los grados participaron en esta plática en la que se compartió la sana convivencia como valor universal.

Pedro Uriel Bolaños Velasco explicó a detalle la importancia de repechar las reglas de vialidad, sobre todo con la finalidad de evitar accidentes. Agencias

Las acciones de prevención implementadas por el municipio se realizarán en diferentes instituciones educativas para prevenir la violencia y erradicar el acoso escolar.

Con esta campaña se rescatan los valores universales como bases de una coexistencia armónica en la que el respeto y la tolerancia se privilegien. Es una obligación y deber de la Dirección de Atención a la Juventud, fomentar y difundir programas y acciones de prevención de conductas de riesgo como el hostigamiento en las instituciones educativas.

Estos trabajos de la administración municipal se llevan a cabo para favorecer la construcción de un entorno sano para el desarrollo de los jóvenes de la capital, uno de los mayores baluartes de la entidad. Las acciones de prevención implementadas por el municipio de la capital seguirán en diferentes instituciones educativas, a fin de prevenir la violencia y erradicar el acoso escolar en la capital del estado.

El gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, que encabeza el arquitecto Héctor Santiago Aragón, en el marco del Programa Cultura Vial para Xoxo, continúa impulsando pláticas a cerda del tema en instituciones educativas, colonias y agencias municipales de esta demarcación. En este sentido, el jefe de la Unidad de Prevención del Delito del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Pedro Uriel Bolaños Velasco, impartió las pláticas de cultura vial al comité de Vialidad del Jardín de Niños, Niños Héroes, en la calle de Hornos.

Ante un nutrido grupo de padres de familia, el funcionario municipal explicó a detalle la importancia de repechar las reglas de vialidad, sobre todo, con la finalidad de evitar accidentes. Asimismo, indicó que este programa se está llevando a cabo en las diversas colonias instituciones educativas de Santa Cruz Xoxocotlán. Remarcó que hasta el momento se ha logrado avanzar con éxito con este programa denominado Cultura Vial Para Xoxo, ya que ha sido activa la partición de comités de vialidad, presidentes de colonias, agentes municipales y directivos de diversas instituciones educativas.


Lunes, 9 de febrero de 2015

Editor: Angel Morales

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Agredieron a mujeres

En CAO hubo provocaciones contra campesinos: Manuel Pérez Morales El diputado Manuel Pérez Morales señaló que un grupo de burócratas provocaron con agresiones físicas y verbales a los campesinos que participaban en la protesta pacífica en Ciudad Judicial

Rebeca Luna Jiménez

Daniel Gutiérrez, aspirante del PRD a una diputación, hizo un llamado a la militancia, a unirse y a cerrar filas, ya que él es la mejor opción que tiene el distrito IX.

E

El legislador Manuel Pérez Morales reprobó los actos de violencia ocurridos durante la protesta pacífica por parte de la organización Shuta Yoma A. C.

El día de hoy los Capacitadores Asistentes Electorales iniciarán la primera etapa de visita, notificación y capacitación para las personas, la cual durará hasta el 31 de marzo

Inicia proceso de integración de casillas para el 7 de junio

l diputado Manuel Pérez Morales, del Partido Social Demócrata (PSD), reprobó los actos de violencia ocurridos durante la protesta pacífica por parte de la organización Shuta Yoma A. C., en el edificio de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), donde cerca de 150 campesinos procedentes de las ocho regiones del estado se dieron cita para pedir el cumplimiento de los compromisos pactados en días anteriores con esta dependencia. Pérez Morales señaló la participación de un grupo de burócratas provo-

Rebeca Luna Jiménez

A cuatro meses para la jornada electoral federal, un total de 189 mil 318 mujeres y 166 mil 632 hombres de Oaxaca serán invitados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para participar en la jornada electoral del próximo 7 de junio como funcionarios electorales en las cinco mil 212 casillas que se prevén instalar en toda la entidad oaxaqueña. Lo anterior fue el resultado de la primera insaculación; un procedimiento de sorteo llevado a cabo el día viernes de forma simultánea; tanto en los 11 distritos de la entidad como en los 300 distritos del país, con el cual se garantiza la certeza e imparcialidad en la integración de las mesas directivas de casilla.

cadores, quienes con agresiones físicas y verbales violentaron a las personas que participaban en la protesta pacífica a las afueras del edificio Ricardo Flores Magón, en Ciudad Judicial. Señaló que durante la protesta, que tuvo una duración de dos horas, y no de seis como lo han señalado algunos medios, los integrantes de Shuta Yoma A. C., se mantuvieron al margen de las provocaciones, evitando cualquier roce que pudiera terminar en conato de bronca. “No es posible que un grupo de trabajadores sindicalizados de

Derivado de la reforma políticoelectoral de 2014, en esta elección aumentó del 10 al 13 por ciento el número de personas sorteadas del total de la lista nominal, la cual, en Oaxaca está integrada por dos millones 655 mil 483 ciudadanos. Una vez conocidos los nombres de los ciudadanos insaculados, entre aquellos, los nacidos en el mes de enero y cuyo apellido paterno inicie con la letra V, el próximo 9 de febrero los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) iniciarán la primera etapa de visita, notificación y capacitación de los mismos, la cual durará hasta el 31 de marzo. Al respecto, Roberto Heycher Cardiel Soto, consejero presidente del Consejo local del INE en Oaxaca, destacó que el arranque del trabajo de los CAE es de suma relevancia para el proceso electoral federal; por lo que la delegación llevará a cabo un acto simbólico en el Paseo Juárez El Llano este 9 de febrero para iniciar con las visitas de los 355 mil 950 insaculados. Explicó que cada casilla electoral la integra un presidente, un

la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi) venga a agredir a nuestros compañeros e incluso a mujeres que participaban pacíficamente en este movimiento, algunas de ellas fueron agredidas físicamente”, abundó. El diputado local, Manuel Pérez Morales, agregó que durante la protesta se instauró una mesa de diálogo con el director de CAO, para agilizar el cumplimiento del Programa Rehabilitación de Caminos, con el cual se beneficiarían cientos de familias en todo el estado.

Finalmente, expresó la necesidad de cumplir compromisos por parte de las dependencias gubernamentales hacia el pueblo oaxaqueño, para evitar este tipo de situaciones que ponen en riesgo la integridad física de los compañeros más vulnerables. “Hay compañeros que viajan por más de 10 horas para recibir un apoyo por parte de estas dependencias, situación que implica un gasto en su economía. No es justo que al llegar aquí se les solicite volver en otro momento por simples trámites administrativos que son fáciles de resolver”, finalizó.

Por la reforma político-electoral de 2014, en esta elección se aumentó del 10 al 13 por ciento el número de personas sorteadas del total de la lista nominal.

secretario y dos escrutados, así como tres suplentes generales. Agregó que después de la primera visita, los ciudadanos sorteados serán capacitados y los que resulten aptos en términos de ley pasan a un segundo sorteo en el mes de abril, del cual resultarán los aproximadamente 36 mil 484 oaxaque-

ños, quienes recibirán y contarán los votos de sus vecinos. Indicó que mil 191 capacitadores recorrerán todas las calles y colonias, así como barrios y comunidades de las ocho regiones del estado, debidamente uniformados e identificados. Su principal misión es poner las elecciones en manos de la ciudadanía.

Reafirma Daniel Gutiérrez su compromiso de trabajo El aspirante a una diputación, Daniel Gutiérrez, dijo que trae propuestas claras y reales para los ciudadanos de las comunidades que integran el distrito 09, en Santa Lucía del Camino Montiel Cruz

El precandidato a diputado por el distrito 09, con cabecera en Santa Lucía del Camino, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Daniel Gutiérrez, en el marco de su precampaña, reiteró su compromiso de seguir trabajando para los municipios que corresponden al distrito 09, porque hay capacidad, gestión, trabajo y quiere ser la voz en el Congreso federal. En la brecha final de su precampaña, el aspirante perredista dijo que trae propuestas claras y reales para los ciudadanos de las comunidades que integran la cabecera distrital. Bajo el lema Capacidad y Gestión, dijo que es un hombre que viene desde abajo, de palabra y que es el momento de un cambio. En su gira de proselitismo en busca de la candidatura a la diputación federal, precisó que el campo y la ciudad tendrán mejores tiempos. Por ello hizo un llamado a la militancia del PRD en Oaxaca, a unirse y a cerrar filas, porque él es la mejor opción que tiene el distrito IX. Señaló que la política debe ser la unidad de las comunidades, la conciliación, la paz y sobre todo, el desarrollo de las comunidades, porque aún se encuentran en rezago social.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Angel Morales

Lunes, 9 de febrero de 2015

Padres piden descuentos a profesores

Los profesores decidieron cerrar las aulas los días 9, 10 y 11 de febrero, con el objetivo de reforzar los plantones de la CNTE en la Ciudad de México y la ciudad de Oaxaca, hasta que les cumplan sus demandas

FOTO: ARCHIVO

Sección 22 realiza un paro de 72 horas, aumentarán sus protestas

Agencia JM/ Agueda Robles

P

adres de familia de Oaxaca anunciaron que enviarán una carta de queja al secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, para demandar que se haga valer un descuento salarial a los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que han incurrido en nuevos paros de labores injustificados. En tanto, unos 81 mil docentes de la Sección 22 de la CNTE realizarán un paro de labores de 72 horas, que dejará sin clases a más de un millón 300 mil alumnos que asisten a unas 13 mil 500 escuelas en Oaxaca. Pese a conseguir beneficios por parte del gobierno federal, el magisterio, a través de 700 delegados que representaron a los 81 mil mentores, decidieron cerrar las aulas los días 9, 10 y 11 de febrero, con el objetivo de reforzar los plantones de la CNTE en la Ciudad de México y en la capital del estado.

En los últimos 26 años, la CNTE no ha cumplido los 200 días de clase que marca el calendario escolar, provocando un gran daño en la educación de las últimas generaciones.

Los profesores pretenden exigir respuestas inmediatas a las demandas del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO ) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, entre las que destaca el desconocimiento de la sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el rechazo a la reforma educativa federal y a la federalización de su pago quincenal, además de exigir justicia y la aparición con vida de los 42 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero. Los educadores tienen contemplado realizar una marcha en la Ciudad de México y pro-

testas callejeras en la capital oaxaqueña. En tanto, el vicepresidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPF), Efraín Morales Sánchez, dijo que envió una carta de queja al titular de la SEP para que se haga valer el descuento correspondiente contra los docentes de la CNTE que han incurrido en ausencias y paros injustificados. Refirió que en los últimos 26 años la CNTE no ha cumplido con respetar los 200 días de clase que marca el calendario escolar, lo que ha representado un daño grave para la educación de las últimas generaciones que acuden a las escuelas públicas de Oaxaca y reportan un nivel de aprovechamiento bajo y mediocre.

Detalló que tan sólo en 2015 la nómina ya está a cargo de la federación los profesores de la CNTE y ellos se han ausentado de sus centros laborales unas cinco veces. Dos días durante el mes de enero y tres más en febrero. Morales Sánchez criticó la actitud de los docentes que una vez más, y a sabiendas que les van a descontar, han decido volver a parar de manera irresponsable las clases, en perjuicio de la educación de miles de niños en edad escolar. Exigió que la federación no se detenga y esta vez haga valer el descuento respectivo a los docentes por su ausencia en las aulas.

Procuraduría acumula otros tres procesos al dirigente de UACOL Adán Mejía López, líder de la UACOL, ahora es acusado por robo simple y daños en propiedad ajena en agravio al gobierno del estado, al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y a particulares Agencia jm

Al dirigente de la Unión Artesanos y Comerciantes en Lucha (UACOL), Adán Mejía López, la Procuraduría General de Justicia le acumuló otros tres procesos penales más, por robo simple y daños en propiedad ajena en agravio del gobierno del estado, al ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca y a particulares. El procurador general de Justicia, Héctor Carrillo Ruiz, dio a conocer que a Adán Mejía López se le acumularon otros tres procesos penales a la orden de aprehensión que inicialmente le ejecutó la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) por los delitos de robo simple y lesiones calificadas en agravio de Vicente Manzo Martínez. El dirigente de UACOL, organización adherente al Frente Único de Lucha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FULAPPO), fue detenido el 27 de enero por una orden de aprehensión ejecutada por la AEI por los delitos de robo simple y lesiones calificadas. Sin embargo, este fin de semana, el agente del Ministerio Público del fuero común le notificó de otros tres procesos penales en su contra, por los delitos de robo y daños a las instalaciones del Cuerpo de Bomberos, daños a cámaras del Centro de Control, Comando y Comunicación (C-4) del gobierno del estado y del Ayuntamiento citadino, respectivamente, y daños a un particular.

Ulises Ruiz Ortiz y Lourdes Salinas de Ruiz El procurador general de Justicia, Héctor Carrillo Ruiz, dio a conocer que a Adán Mejía López se le acumularon otros tres procesos penales, entre ellos el de destruir las cámaras de videovigilancia.

El pasado 13 de enero, durante una movilización de la Sección 22, Adán Mejía, apoyado por un grupo de sus seguidores e integrantes del magisterio, luego de robar un vehículo y escaleras en la estación sur del Cuerpo de Bomberos, se dio a la tarea de destruir cámaras de videovigilancia en diversos sectores de la ciudad. Al respecto, el procurador general de Justicia reconoció que la sociedad espera resultados y está molesta por los daños que constantemente ocasiona la Sección 22, por lo que la dependencia está atenta para recibir todas las denuncias de los particulares. Dijo que en la medida en que la sociedad vea que se está haciendo justicia, se estaría recobrando la confianza en las instituciones y en el Estado de derecho. Reiteró que hasta el momento no hay una denuncia penal por los hechos ocurridos la semana pasada en las afueras de la delegación estatal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a pesar de que uno de los profesores de la Sección 59 se encuentra lesionado, y ya fue valorado por los peritos médicos para iniciar las investigaciones correspondientes, aunque la víctima será la que determine sobre la denuncia penal a presentarse.

se unen a la pena que embarga a la familia del presidente municipal de Santa Catarina Juquila,

Manuel León Sánchez, por el sensible fallecimiento de su papá

Esperamos tenga, junto con su apreciable familia, una pronta resignación ante tan lamentable pérdida.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de febrero de 2015

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Promueven la seguridad

Ayuntamiento emprende feria para la prevención del delito El gobierno del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, puso en marcha una feria comunitaria con el fin de prevenir y erradicar el delito en las comunidades del municipio promueven la seguridad en Tuxtepec

Los regidores entregaron 123 mil pesos con 89 centavos, y 50 mil pesos más con tal de que el servicio sea restablecido lo antes posible.

Conflicto interno deja sin agua potable a Santa María Mixtequilla

Agencias

T

uxtepec. El gobierno municipal que encabeza el presidente Antonio Sacre Rangel llevó a cabo la Inauguración de la primera Feria Comunitaria de Prevención en Tuxtepec Renace la Paz, misma que se lleva a cabo con el objetivo de promover contenido de prevención social de la violencia y la delincuencia, así como fomentar acciones que fortalezcan la generación de entornos que propicien la sana convivencia vecinal y promuevan la seguridad ciudadana. Las palabras de bienvenida corrieron a cargo de Mario Eduardo Ruiz López, presidente del Comité de Vecinos de la colonia el Progreso, colonia elegida como primer punto de este proyecto que visitará las 26

Un grupo de mentores de la Escuela Primaria Juan Escutia, de Salina Cruz, denunciaron el abuso de poder que ejerce la directora del plantel, quien actúa de forma inapropiada

Agencias

Salina Cruz. Profesores de la Escuela Primaria Juan Escutia, de la colonia 5 de Diciembre, manifestaron su molestia en contra del secretario general de la delegación D1-37, Adrián Zárate Inclán, a quien acusan de haberles dado la espalda para defender a la directora de esa institución, Olivia Canseco Guzmán, quien recientemente promovió el cambio de la plantilla docente. “Estamos molestos porque en vez de mandar a investigar qué es lo que está sucediendo en la institución, de buenas a primeras emiten un dic-

Samuel Castillo Rivera, elemento de la Policía Municipal, explicó a los presentes que la esencia primordial de estas ferias será privilegiar la convivencia armónica.

colonias integradas en ambos polígonos. “Presidente Antonio, estamos listos para unirnos con usted en esta primera feria, muchas gracias y sigan con este tipo de proyectos que son de beneficio para todos”, subrayó. Por su parte, Samuel Castillo Rivera, elemento de la Policía Municipal asignado a la Jefatura de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, explicó a los presentes que la esencia primordial de estas ferias será privilegiar la convivencia armónica. Con la finalidad de impulsar el desarrollo de las habilidades sociales y deportivas que contribuyan a la práctica de conductas positivas y

de protección para emplear el tiempo libre de los jóvenes y adolescentes, el área de Prevención del Delito se coordinó con la Dirección de Deportes para la realización de un torneo de futbol, por lo que se hizo entrega de 22 trajes de futbol a igual número de equipos y un tractor chapeador para los campos deportivos ubicados en los polígonos del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred). “Me da gusto que estas ferias se hagan, significa que Tuxtepec está presente en el combate contra la violencia a través de la educación y los valores, como autoridades debemos ofrecer diferentes alternativas

de actividades que promuevan la prevención entre los niños y jóvenes”, apuntó el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel. En la cancha de la Escuela Primaria Emiliano Zapata se llevó a cabo la presentación del club de danza, quienes también forman parte del taller de danza folklórica del Pronapred y que acompañados por la banda de música de la Casa de la Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja, interpretaron “Son Calenda”, “Sones de Betanza” y “Flor de piña”. Posteriormente se procedió al corte del listón inaugural y a un recorrido por parte de las autoridades municipales por los diferentes stands de la feria.

Escuela vive en el conflicto por arbitrariedades de la directora tamen, nosotros hemos cumplido laboral y sindicalmente para que él nos pague con esto”, expusieron los profesores que fueron cambiados de centro escolar. Gladys del Carmen Reyes, profesora de esa institución que cuenta con una antigüedad de siete años, manifestó la molestia contra su líder sindical. La profesora indicó: “No es justo que nos estén haciendo de menos, no se vale que la parte sindical nos dé la espalda en este asunto, no pueden hacer lo que la directora diga”. La actual directora, indicaron, pregona a los cuatro vientos que se siente protegida por su pariente, el exlíder de la Sección 22, Fernando Canseco Girón, “es por eso que actúa de esa manera, es una persona prepotente, mal encarada, es una persona aislada”. La mentora refirió que la directora tiene en su haber un historial conflictivo. “Tenemos entendido que Olivia Canseco Guzmán, antes de llegar a esta escuela estaba en la población de Astata, en una escue-

La actual directora, indicaron, pregona a los cuatro vientos que se siente protegida por su pariente, el exlíder de la Sección 22, Fernando Canseco Girón.

la en Barra de la Cruz de la zona 81, de ahí la corrieron por conflictiva, entonces ellos ya la conocen cómo es y se atreven a defenderla”. Explicaron que desde su llegada a la escuela Juan Escutia, “está corriendo a todos los profesores y hasta al personal de intendencia, dice que no quiere a nadie acá, queremos saber en dónde está la democracia que tanto pregona el magiste-

rio, si con estas acciones demuestran todo lo contrario”. Por otra parte, la profesora Abril Hernández, quien cuenta con seis años de servicio en la institución, aseguró: “No es posible que el argumento que la directora esté manejando es que no hay armonía entre los profesores, que ese es el motivo por el cual se está llevando a cabo el cambio de todos y personal de intendencia”.

Debido a un conflicto de la comunidad, Santa María Mixtequilla cumplió más de 20 días sin agua potable, mientras que regidores realizaron un pago para el servicio de la energía eléctrica Agencias

Santa María Mixtequilla. Luego de 20 días sin agua, regidores opuestos al presidente municipal, Juan Carballo, abonaron alrededor de 123 mil pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el propósito de dar solución al conflicto generado por el adeudo superior a los 400 mil pesos que los mantiene al margen del servicio de energía eléctrica. Una comisión de regidores acompañó al síndico municipal, Alberto Espinosa, para hacer entrega de la parte proporcional que el gobierno estatal destinó al grupo opuesto a Juan Carballo, para el pago del consumo de la energía eléctrica. Los regidores entregaron 123 mil pesos con 89 centavos, de los 80 mil pesos que corresponde a la quincena de noviembre, 50 mil pesos más con tal de que el servicio sea restablecido lo antes posible. De nueva cuenta, el primer concejal no se presentó a realizar el pago correspondiente, el cual debió cubrir 240 mil pesos, de los cuales, 96 mil serían del mes de noviembre y 128 mil pesos de diciembre. No obstante que hubo un abono, el servicio no se ha podido restablecer, debido a que se presentaron problemas con la bomba que abastece el agua a la comunidad. El fontanero que reparó la bomba retiró la pieza con el argumento de que no le han cubierto el pago, mismo que asciende a 35 mil pesos. Indicaron que por este servicio, el pago fue cubierto el miércoles pasado; sin embargo, el servicio no se ha restablecido en la comunidad. Por el momento, ya se cumplieron poco más de 20 días de que habitantes de Mixtequilla se quedaron sin agua por falta de pago a la CFE. Está latente también la suspensión del servicio por concepto de alumbrado público.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de febrero de 2015

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Impulsan al sano desarrollo de la población

Reconocen los ciudadanos labor de Roberto Borge Angulo y Paul Carrillo Destaca la nueva infraestructura deportiva en Benito Juárez, Quintana Roo, que otorga una mejor calidad de vida, aunado a programas sociales dirigidos a niños, amas de casas y adultos mayores Agencias

“E

n coordinación con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Roberto Borge Angulo, hemos impulsado acciones y estrategias que brindan más y mejores espacios públicos en Benito Juárez, donde se incluyen nueve canchas de futbol siete con pasto sintético, concluidas en distintas zonas de la ciudad”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. Al destacar la nueva infraestructura deportiva y los resultados que se han brindado a la población, el presidente municipal también destacó los programas sociales que dan atención integral a Cancún, Puerto Morelos, Leona Vicario y Alfredo V. Bonfil, para mejorar la calidad de vida de los habitantes. “Nuestra labor conjunta y con la misma visión social de benefi-

ciar a los ciudadanos, ha permitido la construcción de nueve canchas de futbol siete, modernas y de calidad. De igual manera se han instalado nueve gimnasios al aire libre, que sirven en conjunto para incentivar la recreación y activación física en miles de niños, jóvenes y adultos, así como dan respuesta al desarrollo social y refuerzan la prevención de conductas nocivas para esos entornos comunitarios”, enfatizó. Paul Carrillo subrayó que con una visión integral, para dar cumplimiento al Eje Desarrollo Social del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, la labor conjunta entre los tres órdenes de gobierno ha permitido llevar beneficios y programas que atienden a todos los sectores, en particular, a los grupos en situación de vulnerabilidad, y como ejemplo reciente de contacto directo y oportuno, destacó que dependencias federales, estatales y municipales acercaron diversos servicios y trámites a los habitantes en una megajornada, Comprometido Contigo 2015, llevada a cabo en Puerto Morelos. Al respecto, cancunenses y benitojuarenses opinaron sobre estos resultados directos, que pueden ver en sus colonias, tal como las nuevas canchas dotadas con servicios completos y seguridad para que miles de personas practiquen la disciplina, así como la atención directa que han recibido por parte de los funcionarios de los tres órdenes de gobierno. “Es fabuloso lo que hacen las autoridades porque el deporte es

El legislador Manlio Fabio Beltrones señaló que su grupo parlamentario tiene el firme compromiso de aumentar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

PRI promoverá acciones que creen confianza en instituciones

El presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, subrayó que con una visión integral, la labor conjunta entre los tres órdenes de gobierno ha permitido llevar beneficios a todos los sectores.

básico en los ciudadanos, principalmente en los niños, eso los mantiene alejados de vicios como el pandillerismo. Tengo 25 años en Cancún y realmente ahora se ha dado un gran realce al deporte y eso es muy importante para la socie-

dad. Se ha trabajado bien en esta administración, en la infraestructura de las calles, por ejemplo en la avenida Tulum y ahora este nuevo espacio deportivo”, dijo Arnulfo Solís Benítez, presidente del Comité Deportivo de la Región 228.

Mantiene Cancún calidad turística: Paul Carrillo C. Representantes del ramo empresarial se congratularon por el trabajo del gobierno municipal por el incremento de 12.5 por ciento en la afluencia de pasajeros nacionales e internacionales

Agencias

El munícipe Paul Carillo de Cáceres ponderó que de acuerdo al reporte de Asur, Cancún registró un repunte en el total de pasajeros nacionales e internacionales.

“Por la consolidación económica y turística de Benito Juárez y Cancún, la administración 2013-2016 mantiene una coordinación total con el gobierno de la república, a cargo del presidente Enrique Peña Nieto y del estado, que lidera el gobernador Roberto Borge Angulo”, enfatizó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres.

Dijo: “Para que juntos sigamos implementando estrategias que conserven el liderazgo en el ramo y se aumente la afluencia de viajeros hacia el destino, lo que permita incrementar significativamente los ingresos de nuestros habitantes”. En este sentido, el presidente municipal ponderó que de acuerdo con un reporte reciente de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), Cancún registró un incremento de 12.5 por ciento en el total de pasajeros nacionales e internacionales de enero del 2015, al alcanzar la cifra de más de un millón 704 mil 963, en comparación al mismo periodo del año anterior. En ese marco, recordó resultados que ha concretado el gobierno municipal en este rubro, donde se encuentran cinco galardones en playas públicas de Benito Juárez, que como ejemplo, recientemente permitieron izar la bandera blanca nivel II en playa Las Perlas, luego de haberse recibido el documento oficial de la autoridad ambiental correspondiente, que avala una

alta calidad del agua en dicho balneario público. Al respecto, representantes del ramo empresarial y hotelero se congratularon por el trabajo del presidente municipal y la administración pública 2013-2016 en materia de impulso a ese sector económico, que brinda beneficios directos a los trabajadores así como a benitojuarenses y cancunenses. “Es bueno para la población que vea las certificaciones que el Ayuntamiento está trabajando. La labor que está realizando sobre todo en el Mirador (playa Delfines), donde pusieron las letras de Cancún, ha fortalecido mucho la mercadotecnia del destino; equiparon las playas, lo cual crea espacios públicos para la población y finalmente si siguen con esa labor, pues es un extra que se le está dando a la gente de Cancún. Todo lo que certifique y mejore el destino es un beneficio directo para los que dependemos del turismo, que prácticamente somos todos en Cancún: Ricardo Muleiro, presidente de Asociados Náuticos de Cancún A. C., Ricardo Muleiro López.

El coordinador del PRI llamó a los servidores públicos a que presenten declaraciones patrimoniales formales, para que la sociedad vuelva a confiar en las instituciones Agencias

El coordinador de la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que su bancada tiene el firme compromiso de sacar adelante las medidas que fortalezcan la confianza de la sociedad en sus instituciones, para erradicar la corrupción como una política de Estado. El legislador señaló que su grupo parlamentario tiene el firme compromiso de aumentar la transparencia en el manejo de los recursos públicos y poner fin a las nocivas prácticas de corrupción que se arrastran desde hace varios años. Beltrones Rivera dijo que con las acciones ejecutivas anunciadas en días pasados por el presidente Enrique Peña Nieto, en prevención de posibles conflictos de interés de funcionarios públicos, es indispensable que se presenten declaraciones formales en concordancia con las mejores prácticas internacionales. Consideró viable que dentro de la Secretaría de la Función Pública se cree una Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés, como lo anunció el Ejecutivo federal. “Esto ayudará a transparentar la actuación de los servidores públicos a nivel federal. Beltrones aseguró que resulta especialmente positivo que el Ejecutivo federal haya solicitado a la Secretaría de la Función Pública (SFP) que investigue y resuelva si hubo o no un conflicto de interés en los casos que la sociedad ya conoce ampliamente”, manifestó en un comunicado el equipo del legislador.


Lunes, 9 de febrero de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

L PRÓXIMO GOBERNADOR PODRÍA ESTAR SÓLO DOS AÑOS. Desde ayer, los diputados locales están analizando la viabilidad de armonizar la reforma política-electoral en Oaxaca, que traería como consecuencia una eventual gubernatura de tan sólo dos años, no de seis, como siempre, con la finalidad de empatar las elecciones federales en 2018 con las locales. Junto con el gobernador estarían los diputados locales y autoridades municipales, sólo dos años en lugar de los tres de siempre. Al que menos le conviene es al gobernador del estado, quien fungiría tan sólo dos años. De acuerdo a lo dado a conocer por diputados del Partido Acción Nacional (PAN), próximamente comenzaría el análisis y la discusión de la armonización de la reforma político-electoral en Oaxaca. Para lograr todo lo anterior es necesario reformar la Constitución del estado y las normas electorales secundarias. Esto complicaría los planes de muchos de los aspirantes a la candidatura a la gubernatura, porque no van a querer quedarse, en caso de ganar las próximas elecciones en 2016, solamente dos años; a todos se les hace poco los seis años, en dos años no recuperarían ni los gastos que hagan para llegar. Si esto fuera así, muchos dejarían su aspiración para la otra, en ésta a nadie le convendría, eso es un hecho. Vamos a ver si esto prospera en el Congreso del estado o nos quedamos rezagados como siempre en esta materia político-electoral, que en varios estados del país ya se viene haciendo para empatar dichas elecciones federales con las estatales. En dos años la Sección 22 apenas les empieza a agarrar cariño a los gobernadores para empezarlos a chantajear, eso de que se vayan como que a nadie le gusta. Pero en fin, vamos a esperar a ver qué pasa en estos próximos días con respecto a esta necesidad electoral. Lo mismo pasaría con los aspirantes a una diputación local o para alguna de las 570 presidencias municipales, si tres años se les hace poco para llevarse todo lo que pueden, dos a nadie le va a convenir, lo bueno para estos aspirantes es que si hacen un buen papel se podrían quedar otros tres años, porque también se está viendo lo de la reelección en esos cargos, que sin trabajan como debe de ser y sus pueblos están a gusto con ellos, podrán repetir en esos mismos cargos por un periodo normal de tres años. Vamos a esperar a ver qué pasa en estos asuntos, que pronto se empezarán a discutir en el Congreso del estado. ABUSADOS, MARIANA BENÍTEZ PODRÍA SER LA PRÓXIMA GOBERNADORA. Apenas ayer me enteré por uno de los prestigiados columnistas que escriben en algunos diarios nacionales que una oaxaqueña acaba de solicitar licencia al cargo que tenía en la Procuraduría General de la República (PGR). Ella era subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales, dicen que de entrada se viene como candidata a una diputación federal por Oaxaca y que luego se preparará lo suficiente como para aspirar a la gubernatura del estado, se llama, para que la tomen en cuenta en lo sucesivo, Mariana Benítez, istmeña, quien tiene un hermano cobrando en la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado. Hasta ayer no la veíamos como precandidata por ningún distrito ni por algún partido político, pero podría ser que aspire a una diputación federal plurinominal, cuyos nombres aún no se dan a conocer en todos los partidos políticos que estarán presentes en la próxima contienda electoral de este año. Repito, se llama Mariana Benítez, así que pónganse abusados, sobre todo los que ya se anotaron

para 2016. Una mujer no nos caería mal a muchos oaxaqueños, nunca hemos tenido una, como que ya es hora. LE FALLÓ SU PORRA A LA CONTRALORA. Nadie sabe si fue por consigna o de plano le falló la porra a la secretaria de la Contraloría del gobierno del estado, Perla Woolrich; el caso es que el día de su comparecencia en el Congreso del estado, con motivo de la glosa del cuarto informe de Gabino, no llegaron los diputados del PAN y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la dejaron sola en manos de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes sí llegaron. Ante la falta de cuórum, se tuvo que dejar para después su comparecencia, repito, nadie sabe si antes se puso de acuerdo con los diputados de Gabino para que no llegaran y se evitara cuestionamientos muy fuertes, o de plano a los diputados de Gabino no les interesa mucho el trabajo de la titular de la Contraloría, todo puede ser, nada es casual en política. A muchos de los funcionarios que antecedieron a la contralora les fue como en feria, los cuestionaron por su poco trabajo y por hacer mal las cosas, como lo han hecho en los años anteriores. Esta vez se supone que les iba a ir mejor, ya que al menos a eso se comprometió el líder de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Félix Serrano Toledo, que ocupado como anda para asegurar una diputación plurinominal por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), siendo perredista, no atiende su encomienda, así que a los funcionarios de Gabino les ha ido como en feria, contados son los que no han sido cuestionados, pero la mayoría tuvo que aguantar los señalamientos. La contralora se salvó, pero tarde o temprano tendrá que comparecer y ahí vamos a saber cómo le va con los diputados que querrán saber más sobre su desempeño. Se los puede cuentear si quiere, el problema es que los diputados le crean, con los de casa no hay problema, o sea los del PAN, pero tampoco con los del PRD, son gente del gobernador y no van a cuestionar a una de sus funcionarias. Los del PRI a lo mejor se animan, pero quién sabe. La cosa estuvo en que por ahora se salvó. EN VEREMOS, LO DEL FISCAL ANTICORRUPCIÓN. De los 32 aspirantes a ocupar el puesto de fiscal anticorrupción, ninguno fue del agrado de los senadores de la república, no hubo consenso para elegirlo y se dejó para después dicha elección, donde muchos creen que quedarán fuera los primeros 32 que se anotaron y cubrieron los requisitos de la convocatoria. Dicen que empezarán de nuevo el procedimiento, a ver si en esta ocasión alguien los convence y lo eligen como fiscal. No es fácil ponerse de acuerdo en estas cuestiones, todos los aspirantes normalmente tienen padrinos, son recomendados de otros y siempre existe el temor de que la agarren contra algunos, en especial a la hora de hacer su trabajo, por eso, en esta ocasión, ninguno de los aspirantes fue de su gusto, a ver si se anotan otros o escogen a algunos de los ya rechazados, al no convencer a la mayoría de los senadores que son un tanto exigentes. Luchar contra la corrupción es muy difícil, ser el responsable de hacerlo es todavía más, así que no será fácil esta elección. BOMBEROS SE NIEGAN A SECUNDAR PARO DE POLICÍAS ESTATALES. Por la naturaleza de su trabajo, que es proteger y servir a la sociedad oaxaqueña, los integrantes del H. Cuerpo de Bomberos se negaron a participar y secundar el paro de labores que por segunda ocasión,

pero sin ningún pretexto válido, llevan a cabo los policías estatales. Así respondieron a la invitación que les hizo una comisión de policías rebeldes que buscaban con esto fortalecer su movimiento totalmente ilegal. Los bomberos prefirieron mantenerse firmes en su desempeño, leales a su institución y respetuosos y disciplinados con su mando, nadie los pudo convencer de lo contrario, sobre todo cuando no mostraron argumentos suficientes para convencerlos. Esa misma comisión de policías rebeldes hizo lo mismo entre la Policía Auxiliar, al parecer con los mismos resultados, y lo intentarán, dicen, con los integrantes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), dependientes de la Procuraduría. Hoy se sabrá si tuvieron éxito o nadie les hizo caso. Esta vez el paro de labores de la Policía Estatal carece de fuerza, porque no tienen ningún pretexto válido para realizarse, es simplemente una mal entendida solidaridad para 18 de ellos que están en vías de que los corran. Ya lo dijo Gabino, nadie puede estar por encima de la ley. Es hora de que regresen a sus labores, de lo contrario no van a cobrar esta quincena, al menos eso dijo Gabino hace unos días. COMO SIEMPRE, LA SECCIÓN 22 EXIGIENDO LA LIBERTAD DE LOS SECUESTRADORES DE NIÑOS. Otra de las exigencias fallidas de la Sección 22 es la liberación de un grupo de secuestradores de niños de Oaxaca, entre los que se encuentran profesores y activistas de esa sección. Quieren que el gobierno federal los libere de inmediato que porque son presos políticos; para lograrlo marcharon en Oaxaca. Incluyen en su lista de presos políticos a liberar por la fuerza de la presión, al ambulante Adán Mejía, quien está acusado de diversos delitos, un vulgar delincuente, pero como es su camarada, lo quieren fuera para que siga coberturando sus acciones. Así se la han pasado todo el año 2014 y lo que va de 2015, protestando por algo que a muchos los apenaría, les daría vergüenza, pero no a los radicales líderes de la Sección 22, conste, dije a los líderes, no a los profesores frente a grupo que son obligados a enfrentarse con la sociedad oaxaqueña, bajo amenaza de penas muy serias si se niegan a hacerlo. Son unos cuantos los que quieren la libertad de estos activistas secuestradores y delincuentes comunes, dime con quién andas y te diré quién eres. La gente que los ve pasar y los oye gritar sandeces, ni los toman en cuenta, apuran el paso para darles la espalda. Nadie los apoya aunque se disfracen de Ayotzinapa, ya los conocen. EL PRI JAMÁS DEFENDERÁ DELINCUENTES. La diputada local, María Luisa Matus Fuentes, declaró que el PRI jamás defenderá a delincuentes, por el contrario, dijo, exige el pleno apego a la ley; aclara que tampoco estarán de acuerdo con la persecución política, pero sí respaldarán el castigo a quienes hayan cometido un delito. Esto en relación al trabajo realizado por la Secretaría de la Contraloría, cuya titular no pudo comparecer ante los diputados locales con motivo de la glosa del cuarto informe de gobierno de Gabino Cué por falta de cuórum. La legisladora priista recalcó que resulta abrumador que ante los ojos de la ciudadanía, a pesar de haber pruebas contundentes contra funcionarios y exfuncionarios de la actual administración, la permisibilidad y la politización de la justicia nos gane la batalla. La impunidad sigue lastimando a la sociedad y la ausencia de un sistema efectivo de rendición de cuentas debilita la credibilidad de las instituciones, señaló.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de febrero de 2015

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

Línea 12: la trampa 22 de Marcelo Ebrard

A

nte el conflicto de la Línea 12 que quería ser la herencia política de Marcelo Ebrard hacia la grandeza, el debate entre el exjefe de Gobierno capitalino y la comisión especial investigadora de la Cámara de Diputados resultó a la larga un juego suma cero: lo que ganaría uno lo perdería otro. Al final, Ebrard se sabía perdedor. Pero estratega al fin, su jugada política era la de perder menos. De ahí que, paradójicamente, la victoria de Ebrard iba a significar una derrota, aunque menor. La salida se localiza en la capitalización mediática de la reunión legislativa. Ebrard quedó preso en la trampa 22, un juego sicológico literaturizado por el escritor neoyorkino Joseph Heller en su novela publicada en 1955 en inglés y editada por Plaza & Janés en español en 1975, una mezcla de sátira y antibelicismo. La trampa 22 se trata de un juego sicológico: un piloto en la segunda guerra mundial no quería ser seleccionado para pilotear el avión que tiraría las bombas atómicas sobre Japón. Para evitarlo tendría que declararse loco para no manejar un avión; sin embargo, al declararse loco, el piloto John Yossarian quedaría calificado para ser el piloto de las bombas, porque sólo loco podría conducir y tirar las bombas sobre población civil. En el caso de la investigación de la Cámara de Diputados sobre la Línea 12, Ebrard enfrentó su trampa 22: la acusación de malversación de fondos y hasta corrupción, y la acusación de que la Línea 12 fue un desastre de construcción y supervisión; la primera podría conducir a derivaciones penales, en tanto que la segunda lo mostraría como un funcionario incompetente. Ebrard y su secretario de Finanzas en el gobierno del Distrito Federal, Mario Delgado, se centraron en demostrar que la acusación de corrupción por malversación de fondos no era competencia federal y carecía de fundamentos legales, aunque en estricto sentido no representaba inocencia, sino apenas falta de instrumentos legales para la indagatoria. Sin embargo, la defensa de Ebrard dejó en claro que fue uno de los gobernantes más irresponsables, incompetentes e ineficaces que haya tenido el DF en su historia moderna, porque en su contra se encuentra la decisión del gobierno del Distrito Federal actual de cerrar el funcionamiento de buena parte de las estaciones, las pruebas de que hubo incompatibilidad entre vías y trenes, y las sospechas de corrupción en el alquiler de trenes. Ahí la trampa 22 de Ebrard: salvarse de la acusación de la Cámara, pero tener en contra el colapso de la Línea 12 y con ello probando que la compra de equipo y la supervisión en su instalación fue asimismo el peor caso de descuido administrativo y despilfarro que se recuerde, porque habrá que comprar otras vías y otros trenes, y demoler algunas estaciones por errores de diseño. Ebrard le echó la culpa de los errores a los proveedores, pero con ello reconoció que las acusaciones del gobierno actual del DF fueron acertadas, y al culpar a los proveedores se evidenció como un gobernante capitalino indolente e incapaz de vigilar el cuidado de los dineros presupuestales y descuidado en su tarea de gobernante administrativo. Así, Ebrard sería víctima política del razonamiento circular aristotélico (Tratados de lógica. El organón, Editorial Porrúa, Sepan Cuantos 124): la comprobación consiste en probar, a través de uno de los extremos, que el otro se da en el medio. A pesar de su responsabilidad en la catástrofe de la Línea 12, Ebrard tendría garantizada una diputación por sus complicidades con López Obrador, Jesús Ortega, Cuauhtémoc Cárdenas y Movimiento Ciudadano que trafica cargos al mejor postor, lo que no querría decir que vaya a ser un buen diputado, porque cuatro millones de capitalinos diariamente lo recuerdan de la peor forma cada vez que padecen en su vialidad los efectos del fracaso y cierre de la Línea 12 del Metro.

Murat: el criminal que traicionó y robó a Oaxaca

¿L

os oaxaqueños nos quedaremos de brazos cruzados ante la pestilente corrupción de Murat y la pretensión de imponer a su hijo como gobernador de Oaxaca en 2016? Nelson José Murat Casab no tiene patria ni partido, es un traidor a Oaxaca y un criminal. Recordemos que en un diario declaró que estaba pobrecito, que sólo tenía la casa que le heredaron sus padres; mintió, por supuesto, porque es un mentiroso contumaz. Es una persona muy rica, riqueza que obtuvo siendo gobernador y como exgobernador, con la protección de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, y, del Partido Acción Nacional (PAN), Vicente Fox y Felipe Calderón, porque dichos gobiernos toleraron y protegieron los latrocinios y negocios del corrupto Murat. El avión particular que adquirió en 160 millones de pesos, con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales, con el que llegó a la ciudad de Oaxaca para burlarse de los oaxaqueños es una baratija, esta adquisición se queda corta ante lo que publicó el diario estadounidense The New York Times el pasado 7 de febrero. Dice el diario: “A través de una o más empresas fantasmas, José Murat Casab adquirió al menos un departamento en los condominios Time Warner Center de Manhattan. “Cabeza de una prominente familia política mexicana y exgobernador de Oaxaca. Su hijo Alejandro dirige una agencia gubernamental de vivienda (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y su familia ha adquirido media docena de propiedades en Estados Unidos”. El diario presentó la primera entrega de cinco sobre una investigación de dueños de condominios que se las han arreglado para mantener sus identidades ocultas, al registrar las propiedades en fideicomisos, sociedades de responsabilidad limitada u otras entidades que protegen sus nombres. La cuarta parte de la investigación, adelanta el periódico, estará dedicada a “los agentes del poder mexicano” y aparecerá el miércoles 11 de febrero. Señala que Murat cuenta con al menos media docena de propiedades en Estados Unidos. El diario rompió con el secreto de más de 200 empresas fantasmas y documentó una década de adquisiciones de propiedades en Manhattan. Murat gobernó Oaxaca de 1994 a 2004 y es parte, revela el diario, de un selecto grupo de propietarios entre los que se encuentra la estrella de los Patriots, Tom Brady, quien es dueño de un departamento de lujo que fue adquirido por la empresa Valor Bajo Fuego. También entre los propietarios se encuentra el cantante Jimmy Buffet, el exgobernador colombiano investigado por corrupción, Pablo Ardila, la estrella rusa de reality shows, Elena Andreksanova, y el senador de este mismo país, Vitaly Malkin. Mire usted, amigo lector, estas propiedades se pagan en dólares, no en pesos mexicanos. ¿Cuántos millones de dólares ha invertido Murat en la adquisición de todas las propiedades que tiene en Estados Unidos? ¿De dónde obtuvo estos millones de dólares, si cuando llegó como candidato a gobernador del PRI no tenía casa y vestía un coordinado azul que le hacía un sastre del Infonavit? No obstante toda la corrupción que envuelve a Murat, el gobierno del presidente Enrique Peña

Nieto lo designó coordinador del fallecido Pacto por México. ¿Qué hará el gobierno del presidente ante la asquerosa corrupción y la riqueza mal habida de Murat, convertido hoy en zar inmobiliario? Sin olvidar que ha presumido que su hijo Alejandro Murat Hinojosa es el favorito del presidente Enrique Peña Nieto, y que con la ayuda de quienes presume son sus amigos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el secretario particular del presidente, Lino Zárate Erwin; y el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz, el tricolor designará a su hijo Alejandro candidato a gobernador de Oaxaca en 2016. No tiene ni dignidad ni vergüenza Murat, al pretender gobernar Oaxaca otra vez a través de su hijo Alejandro, pero así son los cínicos y los que están podridos hasta sus huesos por el pecado de la codicia y la soberbia. El procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, está obligado, por salud política del PRI y de la nación, a iniciar las pesquisas y una investigación minuciosa no solamente del avión particular que adquirió Murat, sino de todas las propiedades que obtuvo él y su familia en Estados Unidos. ¿Encubrirá la corrupción y la felonía de Nelson José Murat Casab por ser su correligionario priista? Recordemos también que al decir del exgobernador, Jesús Martínez Álvarez, Murat adquirió una mansión en Acapulco que le compró a la esposa de Emilio Azcárraga en tres millones de dólares, así como la mansión en el Distrito Federal que le compró al exgobernador de Sinaloa, Leopoldo Sánchez Celis, y el vergonzoso despojo de que fue objeto la señorita Olga Castillejos de la casa ubicada en las calles de Independencia frente a Telégrafos Nacionales. Murat, como candidato a gobernador no solamente inició su campaña en Guelatao, sino que frente a la estatua del Benemérito de las Américas se envolvió en la bandera juarista, a la que traicionó, pues se enriqueció con la miseria y el hambre de los pobres; le queda como anillo al dedo el apotegma que frente a los traidores al pueblo pronunciara el gran Juárez: “Malditos, mil veces malditos, aquéllos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”. Si el gobierno de Peña Nieto afirma que combatirá la corrupción y a los corruptos, Murat debe ser encarcelado en una prisión de máxima seguridad, para que pague todas sus felonías cometidas contra el pueblo de Oaxaca y para que devuelva todo lo robado. Sin embargo, ante la impunidad que impera en México y el encubrimiento de políticos corruptos como Murat, que fue premiado otorgándole, a través de su hijo, el Infonavit, no dudemos de que este traidor, mentiroso y avaricioso incrementará más sus propiedades en Estados Unidos, con el gran negocio que hará con los recursos y las viviendas que se construyan a través del instituto. Ante la asquerosa corrupción de Murat y las pretensiones de este gran rufián de imponer como gobernador en 2016 a su hijo Alejandro, y ante la impunidad que lacera a México, cabría una reflexión: ¿Los oaxaqueños nos quedaremos cruzados de brazos? A corruptos como Murat no les interesa si ocurre un estallido social en México por la pobreza que impera, porque serán los primeros en huir del país, ya que tiene dinero y propiedades en el extranjero.


CLASIFICADOS

Lunes, 9 de febrero de 2015

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del Dellunes lunes99de defebrero febrerode de2015 2015

TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA

HORARIO HORARIO ANNIE A ESP 11:05 AM, ANNIE A ESP 11:05 AM, 01:35 01:35 PM, PM, 08:35 08:35 PM PM ANNIE A ESP 12:10 PM, 02:35 PM, 05:05 ANNIE A ESP 12:10 PM, 02:35 PM, 05:05 PM PM EL B 12:50 EL DESTINO DESTINO DE DE JÚPITER JÚPITER B 3D 3D ESP ESP 12:50 PM, PM, 05:55 05:55 PM, PM, 08:25 08:25 PM, PM, 10:50 10:50 PM PM EL DESTINO DE JÚPITER 3D SUB 03:20 p.m. EL DESTINO DE JÚPITER 3D SUB 03:20 p.m. EL B ESP 11:45 EL DESTINO DESTINO DE DE JÚPITER JÚPITER B ESP 11:45 AM, AM, 02:15 02:15 PM, PM, 07:15 07:15 PM PM EL DESTINO DE JÚPITER B SUB 04:45 PM, 09:45 PM EL DESTINO DE JÚPITER B SUB 04:45 PM, 09:45 PM EL B15 04:15 EL DESTINO DESTINO DE DE JÚPITER JÚPITER B15 SUBT SUBT 04:15 PM, PM, 08:45 08:45 PM, PM, 11:00 11:00 PM PM LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 11:50 AM, 02:05 PM, 06:20 LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 11:50 AM, 02:05 PM, 06:20 PM, PM, 10:25 10:25 PM PM LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP 11:20 AM, 05:30 PM, 07:35 PM, 09:40 LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP 11:20 AM, 05:30 PM, 07:35 PM, 09:40 PM PM ARCHIVO B ESP 11:25 ARCHIVO 253 253 B ESP 11:25 AM, AM, 01:15 01:15 PM, PM, 01:30 01:30 PM, PM, 03:05 03:05 PM, PM, 04:30 04:30 PM, PM, 05:00 05:00 PM, PM, 06:45 06:45 PM, PM, 07:05 07:05 PM, PM, 08:30 08:30 PM, PM, 08:40 PM, 08:55 PM, 10:15 PM, 10:40 PM 08:40 PM, 08:55 PM, 10:15 PM, 10:40 PM MOMMY B SUB 02:50 MOMMY B SUB 02:50 PM, PM, 08:00 08:00 PM PM TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A ESP 11:40 AM, 03:35 TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A ESP 11:40 AM, 03:35 PM, PM, 05:15 05:15 PM PM TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A SUB 09:00 P.M. TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A SUB 09:00 P.M. BÚSQUEDA B ESP 11:10 BÚSQUEDA IMPLACABLE IMPLACABLE 3 3 B ESP 11:10 AM, AM, 03:55 03:55 PM, PM, 08:15 08:15 PM, PM, 10:30 10:30 PM PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB 12:10 PM, 02:25 PM, 04:40 PM, 06:55 BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB 12:10 PM, 02:25 PM, 04:40 PM, 06:55 PM, PM, 09:15 09:15 PM PM BOB A ESP 11:00 BOB ESPONJA: ESPONJA: UN UN HÉROE HÉROE FUERA FUERA DEL DEL AGUA AGUA A ESP 11:00 AM, AM, 11:30 11:30 AM, AM, 12:00 12:00 PM, PM, 01:05 01:05 PM, PM, 01:20 01:20 PM, PM, 01:35 PM, 01:50 PM, 02:10 PM, 03:15 PM, 03:25 PM, 01:35 PM, 01:50 PM, 02:10 PM, 03:15 PM, 03:25 PM, 03:40 03:40 PM, PM, 04:20 04:20 PM, PM, 05:20 05:20 PM, PM, 05:45 05:45 PM, PM, 06:10 06:10 PM, PM, 06:35 06:35 PM, PM, 07:25 07:25 PM, PM, 07:50 07:50 PM, PM, 08:50 08:50 PM, PM, 09:30 09:30 PM, PM, 09:55 PM 09:55 PM BOB ESP 3D 12:30 BOB ESPONJA: ESPONJA: UN UN HÉROE HÉROE FUERA FUERA DEL DEL AGUA AGUA ESP 3D 12:30 PM, PM, 02:40 02:40 PM, PM, 04:50 04:50 PM, PM, 07:00 07:00 PM, PM, 09:05 09:05 PM PM FUERZA MAYOR B SUB 12:20 PM, 05:35 PM, 10:45 PM FUERZA MAYOR B SUB 12:20 PM, 05:35 PM, 10:45 PM CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Plaza Bella Bella

Lun a a Lun

Programación

Del lunes 9 de febrero de 2015 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

THINKERBELL YY LA LA BESTIA BESTIA DE DE NUNCA NUNCA JAMÁS JAMÁS AA ESP ESP THINKERBELL AA

11:50 AM, AM, 01:35 01:35 PM, PM, 03:20 03:20 PM, PM, 05:05 05:05 PM, PM, 11:50 06:45 PM PM 06:45

LA DAMA DAMA DE DE NEGRO NEGRO 2 2 LA

08:25 PM, PM, 10:25 10:25 PM PM 08:25

B15 B15

ESP ESP

BÚSQUEDA IMPLACABLE IMPLACABLE 3 3 B ESP BÚSQUEDA B ESP

11:45 AM, AM, 12:15 12:15 PM, PM, 02:05 02:05 PM, PM, 04:20 04:20 PM, PM, 11:45 04:45 PM, PM, 06:35 06:35 PM, PM, 08:50 08:50 PM, PM, 09:20 09:20 PM PM 04:45

BÚSQUEDA IMPLACABLE IMPLACABLE 3 3 BÚSQUEDA

02:30 PM PM 07:05 07:05 PM PM 02:30

B B

ING ING

EL DESTINO DESTINO DE DE JÚPITER JÚPITER 3D ESP ESP EL 3D

11:30 AM, AM, 01:30 01:30 PM, PM, 03:30 03:30 PM, PM, 05:30 05:30 PM, PM, 11:30 07:30 PM, PM, 09:30 09:30 PM PM 07:30

EL DESTINO DESTINO DE DE JÚPITER JÚPITER DIG ESP ESP EL DIG

12:30 PM, PM, 03:05 03:05 PM, PM, 05:40 05:40 PM, PM, 08:15 08:15 PM, PM, 12:30 09:10 PM, PM, 10:50 10:50 PM PM 09:10

LA BELLA BELLA YY LA LA BESTIA BESTIA A LA A EL SÉPTIMO SÉPTIMO HIJO HIJO B EL B

ESP ESP

08:10 PM, PM, 10:30 10:30 PM PM 08:10

ESP ESP

06:55 P.M. P.M. 06:55

ANNIE ANNIE

ESP ESP

11:40 AM, AM, 02:05 02:05 PM PM 11:40

A A

ARCHIVO 253 253 B ESP ARCHIVO B ESP BOB ESPONJA ESPONJA A ESP BOB A ESP

01:15 PM, PM, 02:55 02:55 PM, PM, 04:35 04:35 PM, PM, 06:15 06:15 PM, PM, 01:15 07:55 PM, PM, 09:35 09:35 PM PM 07:55

BOB ESPONJA ESPONJA 3D ES ES BOB 3D

11:30 AM, AM, 01:30 01:30 PM, PM, 03:30 03:30 PM, PM, 05:30 05:30 PM, PM, 11:30 07:30 PM, PM, 09:30 09:30 PM PM 07:30

11:00 AM, AM, 12:00 12:00 PM, PM, 01:00 01:00 PM, PM, 02:00 02:00 PM, PM, 11:00 03:00 PM, PM, 04:00 04:00 PM, PM, 04:25 04:25 PM, PM, 05:00 05:00 PM, PM, 03:00 06:00 PM, PM, 06:20 06:20 PM, PM, 08:00 08:00 PM, PM, 10:00 10:00 PM PM 06:00


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de febrero de 2015

ESPECTÁCULOS

Editora: Larissa Canseco

Antonio dedica premio a su hija Stella

Penélope, Almodóvar y

Banderas, estrellas del Goya La actriz se dijo agradecida con el público por apoyar el cine español, mientras que el multifacético actor, Antonio Banderas, recibió un galardón honorífico de manos del director manchego

El cantante tapatío salió al escenario acompañado de músicos y coristas. Impecable, vestido de traje de charro y con el cabello peinado para atrás,

Encanta Alejandro Fernández a sus fans en palenque de la Feria León

Agencias

“E

sta noche es especial y hay mucho que celebrar porque el público no ha dado la espalda al cine español”, así de optimista se mostró Penélope Cruz a su llegada a la gala de la 29 edición de los Premios Goya. Cruz se refirió a lo mucho que hay que celebrar en la gala. “Hay que agradecerlo y valorarlo”, dijo en referencia al apoyo de los espectadores, sin el cual “no podríamos hacer lo que hacemos”. “Es una fiesta para celebrar, en la que no hay competitividad”, dijo la actriz, vestida con un modelo de Óscar de la Renta en azul noche con pedrería y muy relajada en una gala en la que no se juega nada.

Uno de los organizadores del evento informó que el cantante se encontraba en su hotel en estado inconveniente, sin embargo, otro empresario dijo que se desconocía la causa

Agencias

Después de esperar más de dos horas, organizadores del concierto de Luis Miguel en el Coliseo de Yucatán anunciaron la cancelación del evento y se dijeron indignados con el artista, ya que no emitió ninguna explicación sobre su ausencia a la cita con un público de más de 10 mil personas. “El artista Luis Miguel simple y sencillamente se metió a su cuarto, pidió botellas de alcohol y se está emborrachando en su cuarto, esa es la verdad, yo no voy a decir mentiras, esa es la verdad, está en su habita-

Antonio Banderas dijo al recibir su presea: “Se lo dedico a quien quizás haya sufrido mi pasión por el cine. (…) te dedico este premio pidiéndote perdón a ti, Stella del Carmen, hija mía”.

Banderas recibe Goya de Honor Antonio Banderas, ganador del Goya de Honor 2015, dedicó su premio a su hija Stella del Carmen, a la que pidió perdón por sus ausencias prolongadas y sus compromisos profesionales, visiblemente emocionado y con la voz entrecortada. “Se lo dedico a quien quizás haya sufrido mi pasión por el cine. La persona de la que me perdí los mejores planos, las mejores secuencias y que sin embargo ha sido mi mejor producción: te dedico este premio pidiéndote perdón a ti, Stella del Carmen, hija mía”.

El actor, cantante, director y productor de cine, que recibió el galardón (y un enorme abrazo) de su amigo y maestro, Pedro Almodóvar, aseguró que ahora, justo después de recibir este premio, empieza la segunda parte del partido de su vida. Banderas, impecablemente vestido de esmoquin clásico, fue recibido con una edición en video en el que, a ritmo de las bandas sonoras que han marcado su carrera internacional, de Mariachi a Los reyes del mambo, fueron desgranando cientos de besos que han traspasado el corazón de miles de espectadores.

Escenas de dolor, sexo, mordiscos de vampiro y disparos de policía, de forajido, de espía intrépido y hasta de psicópata enamorado, que todos recordaron; se le ha visto desnudo en la famosa escena de la ducha en Two Much y ensangrentado en brazos de Victoria Abril mientras trataba de averiguar quién era. “Todo lo que tengo se lo debo a mi profesión, a la que preferiría denominar vocación, pero mucho más importante que esto, lo que realmente le debo no es lo que tengo, sino lo que soy. La vida, como una aventura, o mejor, como un juego”, agradeció.

Luis Miguel cancela concierto en Yucatán y causa una gran molestia ción emborrachándose y drogándose”, informó uno de los organizadores, ante el público que manifestaba su descontento con gritos y rechiflas. También se les dijo que el dinero de sus entradas les sería reembolsado íntegramente por una empresa que rentó el local y que fue el artista quien incumplió con el contrato, lo que generó discusiones entre la gente del Coliseo y el equipo del cantante mexicano. “Vamos a levantar una denuncia, les suplico que vayan desalojando con tranquilidad”, pidieron los organizadores del evento a los asistentes. Posteriormente, Jorge Rejón Boyancé, directivo del Coliseo Yucatán, informó a la prensa, alrededor de las 12:30 de la noche, que se desconoce por qué Luis Miguel no se presentó a cantar y dijo que Coliseo hará todo lo posible para que el empresario devuelva el dinero a la gente; pero se negó a dar el nombre de la empresa con quien se hizo el trato.

El cantante Luis Miguel se presentaría en concierto en el estado de Yucatán, en el recinto denominado Coliseo, sin embargo, el evento no se llevó a cabo.

Aseguró que los rumores sobre el estado inconveniente del cantante no son ciertos y que ni ellos saben qué fue lo que pasó. El directivo dijo que es algo inédito en la historia del Coliseo y que ellos igual se sienten apenados, pues era la fiesta de aniversario.

El director reiteró en varias ocasiones que desconocía quién era el responsable o el nombre de la empresa y los medios por los cuales se devolvería el dinero de los boletos. La cancelación del concierto no tardó en hacerse presente en las redes sociales con varios memes.

Como cada que se presenta en el León Guanajuato, El Potrillo abarrotó el palenque, donde sus fans lo esperaban ansiosos Agencias

Alejandro Fernández abarrotó el Palenque de la Feria de León, en la primera de dos presentaciones ante el público guanajuatense, que cada año lo recibe con los brazos abiertos. La gente estaba impaciente por ver a El Potrillo, pues ya pasaba la medianoche, antes de que saliera a realizar su actuación. Hubo quienes llegaron desde muy temprano. Parejas, grupos de amigas y amigos, familias y algunos jóvenes fueron ocupando las butacas del recinto hasta llenarlo por completo. A las 12:30 horas, los fans pasaron de la desesperación al entusiasmo, pues apareció Alejandro Fernández en el redondel del Centro de Espectáculos de la Feria. El cantante tapatío salió al escenario acompañado de músicos y coristas. Impecable, vestido de traje de charro y con el cabello peinado para atrás, se presentó ante los asistentes. “Es un placer estar aquí en León con ustedes”, expresó El Potrillo. Canciones como “Caminos de Guanajuato”, “Como quien pierde una estrella”, “Abrázame”, “Si tú supieras” y “Me dediqué a perderte”, fueron parte del repertorio que presentó el intérprete, quien en todo momento fue consentido por el público leonés. Uno de los momentos más candentes fue cuando interpretó “Cuando digo tu nombre”, que fue coreada por el público femenino. En breve entrevista, Alejandro Fernández habló de la gira de despedida de su padre, Vicente Fernández, de quien dijo, está orgulloso. “Está muy contento, es muy fuerte, muy disciplinado, él ya lo decidió, deja un gran legado”, señaló.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de febrero de 2015

13

DEPORTES

Editora: Larissa Canseco

No logró ser lo suficientemente bueno

Pachuca saca empate en casa ante el Toluca

Los Tuzos se fueron al frente en el marcador y no lograron mantener la ventaja para terminar igualando 1-1 ante los Diablos Rojos

Agencias

P

achuca desaprovechó un gran primer tiempo y se tuvo que conformar con el empate 1-1 ante un Toluca que fue contundente, en regular partido de la fecha cinco del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, disputado en el Estadio Hidalgo. Érick Gutiérrez adelantó a los Tuzos al minuto tres, pero el colombiano Wilder Guisao se estrenó en el futbol mexicano al marcar el empate al 71. Esa dinámica de la que tanto se habla en el seno de Pachuca finalmente fue algo que no quedó solo en palabras, sino también en hechos, sobre todo en los primeros 45 minutos, en los que ofreció su mejor desempeño en lo que va del certamen, pero al que no le sacó dividendos y al final le salió bastante caro.

En participación aceptable de Andrés Guardado, el PSV ganó por 3-1 al Utretch, convirtiéndose en líder, mientras que el Tewnte, con gol del Tecatito Corona, acabó 3-1 frente al Excélsior

Agencias

PSV Eindhoven, que tiene entre sus filas al defensa mexicano, Andrés Guardado, siguió firme en su camino al título de la Liga de Holanda, después de vencer sin complicaciones 3-1 al Utrecht. En duelo de la fecha 22 de la Eredivisie, el cuadro Granjero hizo valer su condición de local para quedarse con las tres unidades, que le permitieron llegar a 58 en la cima de la clasificación. En el Philips Stadion la figura del encuentro fue Memphis Depay, quien se despachó con dos anotaciones, en un segundo lapso donde el PSV borró de la cancha a su rival. Apenas a los dos minutos de la parte complementaria, Luciano Narsingh se encontró con el balón y no lo pensó para vencer al cancerbero Robbin Ruiter y colocar el 1-0.

Con este resultado, los de casa sumaron cuatro puntos, mientras que los Diablos Rojos acumularon ocho unidades.

Mientras que enfrente estuvo un cuadro mexiquense que una vez más de visita entró dormido a la cancha, lo que le costó verse abajo en el marcador apenas al minuto tres, en un centro de Jurgen Damm por derecha que Alfredo Talavera tapó en dos ocasiones a remates de Hirving Lozano, pero el rebote le quedó a Érick Gutiérrez, quien sólo empujó el balón al fondo. Con la ventaja se acentuó el dominio de los locales, que pudieron

aumentar su ventaja instantes después, sólo que fueron incapaces de concretar las diversas ocasiones de gol que generaron, algo que pudo costarles el empate antes del descanso. El cuadro mexiquense poco hizo al frente durante el primer tiempo, pero eso no les impidió estar cerca de la paridad al minuto 28 en el cobro de una falta al área donde el paraguayo Richard Ortiz, sin marca alguna, se levantó para conectar

un cabezazo que se fue apenas a un lado del poste derecho. Los escarlatas se dieron cuenta que con un poco más de esfuerzo podían meterse al partido y así lo hicieron al equilibrar las acciones para el complemento, pero sin la fortaleza para inquietar la meta de Oscar Pérez. Por ello, el técnico paraguayo José Cardozo decidió los ingresos de Jerónimo Amione y del colombiano Wilder Guisao, que se hizo sentir casi de manera inmediata al lograr el tanto del empate en una jugada en la que se cortó al centro para meter un zapatazo muy lejano para el Conejo Pérez y poner la paridad, al minuto 71. Ya con el daño hecho, el uruguayo Diego Alonso buscó retomar la ventaja con los ingresos de Diego de Buen, el ecuatoriano Cristian Penilla y Guillermo Martínez, quien ya sobre el tiempo de compensación estuvo cerca de marcar el tanto de la diferencia, pero su remate impactó en el travesaño. Pachuca no aprovechó que fue infinitamente mejor en el primer tiempo y un descuido en el segundo lapso le costó perder dos puntos que solo agravaron la crisis de este equipo, que conforme pasan las semanas se involucra más en el descenso, algo que lo podría alcanzar en este mismo certamen.

Actividad de mexicanos en la Eredivise holandesa Sin dar opciones a la respuesta del rival, Depay estiró la ventaja 2-0, al 51. Utrecht recortó la desventaja, tras una buena pared entre el francés Sebastien Haller y Yassin Ayoub, al minuto 70, donde el último acabó por definir por encima del portero Jeroen Zoet. Tres minutos después el estratega Phillip Cocu decidió retirar del terreno de juego al mexicano Andrés Guardado, quien prácticamente ya es un lateral por izquierda; aunque va al ataque, su mayor tarea es defender. Tuvo una actuación aceptable y se fue ovacionado. Ya en el último suspiro del encuentro, Depay sentenció el cotejo con el 3-1 en tiempo de compensación.

Tecatito Corona Twente perdonó y dejó ir tres valiosas unidades en casa, al sucumbir 3-1 con Excélsior, partido en el cual el mexicano Jesús Manuel Corona consiguió el gol que dio el empate parcial al minuto 28. En cotejo perteneciente a la jornada 22 de la Eredivisie, los Tukkers se cansaron de fallar oportunidades francas de gol, incluida una del sono-

Para desgracia del Twente, seis de los equipos que están por arriba de ellos aún no juegan o bien, sumaron tres puntos más, como en el caso del líder PSV.

rense, tal como ocurrió en partidos anteriores. El mediocampista Jeff Stans adelantó a los Rojinegros al 21, pero el gusto les duró sólo siete minutos, cuando el marroquí Youness Mokhtar centró para Tecatito, quien soltó el zapatazo para igualar los cartones. Como si se tratara del karma, tras desperdiciar un formidable centro del mexicano, los de casa se descon-

centraron y al 51, Excélsior recuperó el control. Los Tukkers siguieron tocando la puerta e incluso en una serie de rebotes, Corona se pegó en la espalda con el poste buscando empujar el esférico que coqueteó con la línea de gol. Pero a cuatro de cumplirse el tiempo reglamentario, Kevin Vermeulen aniquiló las esperanzas de los locales al conseguir el tercero para la causa de su equipo.

Por el conjunto de la Universidad descontó Eduardo Herrera al minuto 74 del segundo tiempo, anotando el único de los Pumas.

Duelo de felinos: Pumas cae en casa frente al León Con un mal partido, los Pumas de la Universidad apenas anotaron el de la honra, frente a un aguerrido León; Tigres vencen a la Franja por la mínima diferencia Agencias

Los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) siguen sin aprender la lección y volvieron a caer en casa, ahora 1-3 ante León, en partido de la fecha cinco del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, que se jugó en el Estadio Olímpico Universitario, en la ciudad capital de país. La afición universitaria volvió a presenciar la pobre actuación de su equipo, que ahora no pudo ni vencer al equipo colista, que ganó gracias a los goles del goleador argentino Mauro Boselli, en el minuto 22, de Miguel Sabah (al minuto 37) y del también del pampero Martín Bravo (a los 76 minutos de tiempo corrido); por los Pumas descontó Eduardo Herrera (al minuto 74 del segundo tiempo). Con este resultado, el conjunto Esmeralda logró su primera victoria del torneo, para llegar a cinco unidades y dejar el último lugar a Monarcas Morelia, que apenas suma tres puntos; en tanto, Pumas se quedó estancado con los mismos cinco puntos. Gana Tigres frente al Puebla Tigres le dio una alegría a su fiel y exigente afición, luego de derrotar por la mínima diferencia 1-0 a la Franja del Puebla, quien se hundió en el fondo de la Tabla Porcentual. En los primeros minutos del encuentro, los universitarios tenían control absoluto del balón, de media cancha hacia delante, con pocas aproximaciones de los poblanos. Tigres controló gran parte de la primera parte, con llegadas importantes. El inicio de los últimos 45 minutos fueron una calca del comienzo de los primeros minutos del primer tiempo. A partir de ahí, Tigres se fue acomodando cada vez más en la cancha, aunque los visitantes no dejaban de luchar e intentaban nivelar las acciones.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 9 de febrero de 2015

Editora: Larissa Canseco

HORÓSCOPOS ARIES

Hoy desearás llevar a cabo algunos cambios en tu vida amorosa que te permitan avanzar, ya que te dará la sensación de que estás un poco bloqueado a nivel sentimental y necesitas avanzar hacia algún lado. Urano hará que quieras evolucionar y pasar a fases más profundas en tus relaciones. TAURO

Puede que te veas en la situación de tener que dejarle dinero prestado a alguien y que no te acabes de fiar de la persona a quien le tengas que dejar el dinero. Tu desconfianza podría estar justificada, ya que no debes fiarte de todo el mundo en este tipo de asuntos. GÉMINIS

Si comes mal y poco sentirás que te encuentras con poca energía. Una dieta poco equilibrada puede traducirse en problemas de salud serios que hoy te afectarán especialmente. Procura no saltarte ninguna comida e intentar reducir la ingesta de alcohol. CÁNCER

Tendrás una gran predilección hoy por organizar fiestas y por acudir a lugares donde haya mucha gente y tengas la oportunidad de socializarte, especialmente con desconocidos. Disfrutarás mucho si organizas una comida en tu casa y tienes que ejercer de anfitrión, así que no dudes en hacerlo. LEO

Puede que hoy tiendas a confiar demasiado en tu suerte a nivel económico y te arriesgues demasiado en las inversiones que hagas durante esta jornada. Procura ser un poco más prudente a la hora de usar tu dinero, y si tienes dudas consulta a un experto antes de lanzarte a invertirlo. VIRGO

En esta jornada serás muy ordenado y práctico, por lo que serás muy eficiente gestionando y haciendo cuentas sobre los gastos de tu hogar. También será un día en el que tendrás una gran capacidad para hacer compras útiles y a buen precio. LIBRA

Estás muy activo físicamente ya que tienes mucha fuerza y mucha pasión. Estás lleno de energía y necesitas hacer ejercicio para sentirte mejor y para relajarte un poco. Aprovecha que dispones de tiempo libre para hacer deportes que normalmente no puedes practicar como el atletismo. ESCORPIÓN

Hoy no tendrás demasiadas ganas de salir de casa o de llevar una vida social activa. Lo que preferirás en esta jornada será quedarte en tu hogar y evadirte de tus problemas con un libro o con una película que te guste. Además, vas a ser muy receloso de tu dinero. SAGITARIO

Hoy transmitirás una energía muy positiva y tendrás una sonrisa para todo el mundo, por lo que tus relaciones sociales serán ricas y satisfactorias hoy. Podrás retomar la relación con alguna persona de quien te habías distanciado últimamente y además, sabrás ser el alma de la fiesta. CAPRICORNIO

Puedes estar tranquilo hoy a nivel económico, ya que serás una persona muy previsora y contarás con una situación estable que te permitirá vivir cómodamente en estos momentos. Si todavía no es este tu caso, debes saber que tu economía mejorará muy pronto. ACUARIO

Estarás muy receptivo y podrás tener mucho éxito en el amor durante la jornada de hoy. Tendrás grandes posibilidades de encontrar a una persona con la que tengas un entendimiento profundo y con quien puedas empezar un proyecto de futuro y quizá formar una familia. PISCIS

Hoy Neptuno potenciará tu amor por los demás y la amistad se volverá algo imprescindible para ti. Además, hoy tendrás una gran capacidad para luchar por las personas a las quieres y podrás lograr grandes avances en este terreno, ya que Marte en tu signo te dará fuerza y empuje.

Christian Chaco Giménez, quien el domingo anterior cumplió 34 años, ha vuelto a ser titular, en parte porque el argentino Mauro Formica no genera los mismos espacios que él.

Tienen la oportunidad de mejorar

La Máquina Celeste promete seguir con racha de victorias Con gol de Christian Giménez, los Cementeros obtuvieron una nueva victoria, ahora por 1-0, sobre unos Rayados que deslucieron Agencias

F

ue otro de esos partidos geniales de Christian Giménez, con jugadas de lujo, cambios de ritmo y pases de primer nivel, lo que terminó resolviendo el triunfo de Cruz Azul sobre Monterrey. La defensiva Celeste y el portero José de Jesús Corona ya son de récord: sumaron 450 minutos sin recibir gol para abrir un torneo, rompiendo por dos la marca del Toluca en el Apertura 2006. El tanto Cementero llegó en una triangulación, de las tantas que hizo el 10 del cuadro Celeste; el Chaco buscó la complicidad del brasileño

Tijuana rescató el empate por 2-2 ante un Chiapas que dejó ir el triunfo; este resultado le dio a Cruz Azul la oportunidad de ser el nuevo el líder del Clausura 2015 Agencias

Agradable partido en Chiapas que se saldó con un empate justo a dos anotaciones entre Jaguares y Xolos, dos equipos por los que nadie apostó en el inicio son los que le ponen ritmo al certamen con buen futbol y velocidad. Pronto se encontraron en el campo los clubes que mejor juegan y se liaron en un duelo de velocidad pura y música a la hora de atacar, lo cual hicieron de maravilla. Tijuana no tomó precauciones ni se intimidó al ser visitante en una cancha en la que Jaguares no pierde desde marzo del año pasado. Es

Alemão, quien le devolvió de cabeza, para pegar una volea cruzada en el área de los Rayados y marcar así el 1-0 a los 22 minutos. Con eso tuvieron los locales para manejar mejor las cosas. Sobre todo porque su rival, frío y sin un propósito claro, desde el principio mostró más dudas que determinación de ir por el triunfo. Los dirigidos por Carlos Barra pasaron la primera parte rechazando balones de su propio campo, sin generar siquiera algún contragolpe peligroso o alguna jugada que hiciera participar al guardameta Jesús Corona. Por el contrario, la Máquina fue constante y mostró que, con en su mejor forma física y futbolística,

no faltarán oportunidades para que Alemão y el ecuatoriano Joao Rojas, de buen partido, puedan estar cerca de conseguir más goles. En la defensa, el equipo de Luis Fernando Tena parece no tener problemas. Tras cinco jornadas del Clausura 2015, su portería es la única que permanece imbatida, a pesar de algunos descuidos que no dejan de tener Julio César Domínguez y Francisco Maza Rodríguez. Al ataque, Joao Rojas pudo haber incrementado la ventaja en un par de ocasiones pero echó por fuera sus disparos. Para los últimos minutos, Cruz Azul se guardó las energías. No corrió como al inicio, aunque siguió

produciendo sus mejores ideas por medio de Chaco Giménez. Del otro lado, el Monterrey trató de mejorar y ganó en profundidad con la entrada de Yimmi Chará y la salida de Pablo Barrera, pero no logró más que eso. A falta de siete minutos para el final, Tena decidió sacar a Chaco por Alejandro Vela y entonces surgió la mayor ovación de la noche. Con la salida del 10 de la Máquina lo demás fue puro manejo de juego, para asegurar la victoria. Con este resultado, el cuadro Celeste llegó a 11 puntos y se mantienen entre los líderes de la competencia, mientras que los Rayados, en plena crisis, se quedaron con cuatro.

Duelo intenso: Xolos ladran ante unos Jaguares que rugen en la selva un síntoma de que sigue creciendo la institución fronteriza a pesar de desprenderse de jugadores como Benedetto y Pellerano. A cambio resurgió Dayro Moreno y Juan Arango, que arrancaron el juego a tope y disparando al arco de Óscar Jiménez. Sin embargo, el primer golpe vino por parte de Jaguares, que tardó en carburar pero lo hizo de forma frecuente cuando se afianzó en su campo. Gol de Avilés Hurtado al aprovechar un servicio espléndido de Matías Vuoso. El equipo chiapaneco retozó en el terreno de juego con la ventaja pero no ofreció rendija por la cual vencerle salvo en el balón detenido. En un tiro de esquina cobrado por Arango, Jesús Chávez remató con prontitud y puso el empate que pulsaba el juego a elevar sus emociones. Vinieron más oportunidades, sobre todo al iniciar la segunda parte, donde Chiapas construyó un jue-

El espectáculo fue de lo mejor en un partido vibrante de dos equipos con frescura, que pertenecen a ambas fronteras geográficas, la norte y la sur: Tijuana y Chiapas.

go vertical y sin tapujos hasta que cerró una gran jugada Matías Vuoso en el área chica a pase de Luis Rodríguez. Jaguares se puso fulgurante en el encuentro y se fue al frente en varias ocasiones de forma sincronizada hasta que Avilés Hurtado falló una acción clara ante Cirilo Saucedo.

Diezmado un poco el cuadro chiapaneco por esta acción y en combinación a que Tijuana nunca dejó de bregar, se llegó al punto final de la batalla donde el gol de Richard Ruiz emparejó el marcador. Finalmente el espectáculo fue de lo mejor en un partido vibrante de dos equipos con frescura.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de febrero de 2015

15

POLICIACA

Editora: Larissa Canseco

Las unidades se encuentran en mal estado

Urbano deteriorado casi provoca accidente fatal

Debido a lo vetusto del camión de transporte urbano, las dos llantas traseras se desprendieron y salieron disparadas, atravesando un muro, que estuvo a punto de lesionar a una mujer y un bebé

El conductor de la moto, el taxista y su pasajera, fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja, quienes determinaron que no necesitaban traslado al nosocomio para su atención.

Joven en moto choca con taxi y tres personas son lesionadas

Agencias

E

l autobús de la empresa Urbanos de Oaxaca que estuvo a punto de provocar una tragedia en la colonia 10 de Abril, de la agencia de Santa Rosa, fue entregado por los vecinos, luego que el propietario cubrió los daños ocasionados a una vivienda. Desde las 15:00 horas, el autobús permaneció en la avenida José Murat, donde fue custodiado por los vecinos, ya que el operador de la grúa de la empresa Nuevo León pretendía trasladarlo a otro lugar, presuntamente con la intención de deslindar al propietario del pago de los daños. El percance ocurrió por el mal estado mecánico del autobús, que provocó que la flecha trasera del lado derecho se desprendiera junto con las dos llantas, las cuales salieron proyectadas contra las viviendas ubicadas en el andador 5 de Mayo.

Luego de una riña por motivos desconocidos entre dos sujetos, uno tundió a palos al otro, un anciano, que terminó muerto

Agencias

Una riña entre dos sujetos terminó con trágicas consecuencias en el municipio de San Pedro Amuzgos, distrito de Putla, ya que un sujeto de 45 años mató, producto de diversos golpes con un palo de madera, a un anciano de 77 años de edad. Los hechos se registraron después de las 18:00 horas, cuando ambos empezaron a discutir por razones desconocidas, dentro de un terreno particular ubicado en la calle Adolfo López Mateos, del barrio San Nicolás, de ese municipio. Minutos después pasaron a los golpes, pero presuntamente el hombre de 45 años le propinó una dura

Los vecinos, molestos por el accidente, indicaron: “Pedimos a los choferes del transporte público que circulen con precaución, porque si hay otro accidente, vamos a tomar todos sus autobuses e impedir que lleguen a la parte alta”.

Al percatarse del accidente, el conductor tomó todas sus pertenencias y logró escapar, mientras que al lugar se movilizaron policías municipales, de vialidad y personal paramédico de Protección Civil Municipal (PCM) y Cruz Roja. Las dos llantas con la flecha destrozaron la barda de lámina galvanizada de un domicilio, ya que penetró desde la parte alta. A escasos centímetros de donde se encontraba una mujer y su hija de 30 días de nacida, quienes salvaron su vida de manera milagrosa, ya que estuvieron a punto de ser aplastadas. El reporte del percance puso en alerta a policías municipales, viales y paramédicos de PCM y Cruz Roja, quienes confirmaron que nin-

guna persona había resultado lesionada, sólo valoraron a la mujer y su bebé, ya que la primera fue víctima de una crisis nerviosa. Tras ser valoradas, la mujer y su hija continuaron en ese lugar. Minutos después llegó al lugar un supuesto representante del propietario, quien de inmediato se comprometió a cubrir los daños, a fin de que el autobús no fuera enviado al encierro oficial y con ello evitar la infracción. Esta situación causó molestia entre los vecinos, ya que ni bien se realizaba el inventario de los muebles dañados, el operador de la grúa con razón social Nuevo León los enfrentaba para que le dieran espacio y con ello poder enganchar el autobús.

El acuerdo prácticamente ya se había realizado, sin embargo, la actitud prepotente del operador de la grúa que intentaba trasladar el autobús de inmediato, lo echó abajo y los vecinos se opusieron a que fuera remolcado. Desde ese momento, montaron guardia y solicitaron una entrevista con el propietario, quien se comprometió a pagar 20 mil pesos por los daños a la vivienda. El empresario dijo que regresaría más tarde con el efectivo, pero después, ya no contestó su teléfono celular. Al sentirse engañados, los vecinos acordaron retener el autobús, por lo cual montaron guardia toda la noche e iniciaron con un bloqueo parcial en la avenida José Murat, ya que sólo permitían el paso a mototaxistas.

Riña entre dos hombres termina con octogenario muerto a palos golpiza en la cabeza al octogenario, con un palo de madera que encontró en el lugar. Alfonso Martínez Hernández, hijo de la víctima, al ver los hechos se acercó hasta el lugar y empezó a golpear al homicida; los vecinos, al escuchar los gritos salieron a investigar, y de manera apresurada solicitaron la ayuda de las corporaciones policíacas. Hasta el lugar llegó personal de la Agencias Estatal de Investigaciones (AEI), sin embargo, el varón de más de 70 años ya se encontraba sin vida. Por tal deceso, detuvieron al culpable, quien se identificó con el nombre de Salvador Pérez Valtierra, de 45 años de edad, originario y con domicilio en la población de Cuadrilla San Juan, San Pedro Amuzgos. Acto seguido, procedieron a realizar la inspección del cadáver, que presentaba lesiones en el rostro, para después realizar el levantamiento, siendo llevado hasta el anfi-

El hombre fallecido se llamaba Tereso Martínez Tapia, quien tenía su domicilio en la calle Heladio Ramírez López, barrio San Nicolás, municipio de San Pedro Amuzgos.

teatro municipal donde el médico legista le realizó la necropsia de ley. El hombre fallecido se llamaba Tereso Martínez Tapia, quien tenía su domicilio en la calle Heladio Ramírez López, barrio San Nicolás, municipio de San Pedro Amuzgos.

En la escena del crimen los investigadores aseguraron dos sombreros, el primero propiedad del acusado y el segundo del finado, así también un palo de madera de aproximadamente 42 centímetros de largo, mismo que presentaba manchas de sangre.

Un motociclista se vio involucrado en un choque con un taxista foráneo, ocasionando lesiones a tres personas que no requirieron traslado al hospital Agencias

Tres personas resultaron con lesiones al chocar una motocicleta con la parte posterior de un taxi en la carretera federal 175, a unos 300 metros del crucero de La Experimental, en San Antonio de la Cal. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 17:00 horas, cuando Alfredo Félix Martínez, de 36 años de edad, conducía la motocicleta de color blanco sin placas de circulación, en el carril del aeropuerto hacia el Periférico. Sin embargo, al circular sobre esa vialidad, pero antes de llegar al puente del río Salado en San Antonio de la Cal, se incrustó en la parte posterior de un taxi foráneo del sitio Reyes, de Zaachila, con número económico 14383 y placas de circulación 1135-SJK del estado. La unidad de alquiler se había frenado porque otro taxista había levantado pasaje y el conductor de la motocicleta ya no pudo frenar, lo cual originó que chocara en la parte posterior. Tras el fuerte golpe, resultó con lesiones el motociclista Alfredo Félix Martínez, de 36 años de edad; el conductor del taxi, Martín López Reyes, de 29 años y una pasajera de nombre Jaqueline Bustamante Pérez, de 16 años. Las tres personas fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja, quienes luego de ser valoradas, se quedaron en el lugar del accidente, pues no necesitaron traslado al nosocomio para su atención médica. Personal de la Policía Vial arribó al tramo de carretera federal con la finalidad de tomar conocimiento del caso e invitó a los conductores a llegar a un arreglo.


LA CONTRA Editor: Angel Morales

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 9 de febrero de 2015

Suspende Reporta Mixtepec 11 muertos por Juchitán un ataque de Antorcha Campesina marcha a Los pobladores aseguraron que la Oaxaca policía no los atiende Hay casas quemadas y personas calcinadas

no Cué le faltan… y el Ejército no llega a pesar de los reportes desde la mañana. Aquí no hay señal buena de Internet y menos del teléfono, ya que ellos los desactivaron”, señalaron.

porque están en paro, y el grupo de Antorcha Campesina ya asesinó a seis niños y cinco adultos, por lo que responsabilizan a Gabino Cué y a Gabriel Hernández

Agencia JM

E

n un comunicado enviado a distintos medios de comunicación, pobladores de San Juan Mixtepec reportaron que están siendo atacados por un grupo armado comandado por Santo Domingo Yosoñama y su asesor, Gabriel Hernández, dirigente estatal de Antorcha Campesina, ya que están aprovechando el paro de la Policía Estatal para entrar a la comunidad. A los niños los están separando de sus padres para llevarlos en camionetas cerradas con destino a la montaña para matarlos, a los padres que se oponen los están matando, llevan 11 personas asesinadas por este

El apoderado de la Fundación Rodolfo Morales señaló que no se oponen a que se haga un estudio para ver qué árboles pueden ser podados, porque esto representa un grave daño al patrimonio

Montiel Cruz

Después de la tala de unos tres árboles que sembró el pintor Rodolfo Morales en el atrio de la iglesia de Ocotlán de Morelos, que el párroco Saturnino Hernández Herrera ordenó para ampliar la nave del templo, el presidente de la Fundación Rodolfo Morales, Alberto Sánchez Morales, afirmó que esto representa un grave daño al patrimonio de la población. De acuerdo al también sobrino del maestro Rodolfo Morales, hoy los integrantes del Comité Eclesiástico que representa Saturnina Hernández Herrera y las autoridades municipales que encabeza el munícipe, José Villanueva Rodríguez, planean derribar más árboles, sin tener

Los habitantes denunciaron que están siendo atacados por un grupo armado comandado por Santo Domingo Yosoñama y su asesor, Gabriel Hernández, dirigente de Antorcha Campesina. grupo comandado por Gabriel Her- pables, a los niños asesinaron a seis, nández, protegido del gobierno, que a los adultos a cinco”, señalan. “no tiene huevos, estamos hasta la Justificando la veracidad del madre, culpamos a Gabriel Hernán- comunicado, aseguran: “Jamás dez y Gabino Cué por los muertos hemos mentido cuando enviamos y por los desaparecidos que están nuestra información, siempre el calcinando”, afirma el desesperado gobierno y Antorcha Campesina comunicado. tratan de desmentirnos, cuando los “Muchas veces hemos estado muertos salen a la vista de todos”. hablando, el día de hoy a la policía, “Hasta el momento llevan 11 pery nos dicen que no pueden hacer sonas muertas y asesinadas, casas nada porque están en paro, Gabino quemadas y personas calcinadas, Cué y Gabriel Hernández son los cul- como siempre le gusta hacer. A Gabi-

Gobernador ordena al titular de la PGJE realizar una investigación inmediata Personal de servicios médicos del gobierno de Oaxaca, de la Agencia Estatal de Investigaciones y Ministerio Público se desplazaron a la zona para auxiliar a víctimas y realizar los protocolos de investigación correspondientes. De un reporte preliminar se desprenden dos personas fallecidas por disparos de armas de fuego. Por instrucciones de Gabino Cué Monteagudo, personal de los Servicios de Salud de la administración estatal se ha desplazado a la zona para brindar auxilio a las personas lesionadas, así como elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y del Ministerio Público, a fin de realizar las detenciones y los protocolos de investigación correspondientes. Debido a la lejanía del lugar y a la falta de cobertura telefónica, se dispone de escasa información sobre los hechos. El gobierno del estado reiteró su disposición de investigar hasta las últimas consecuencias sobre este enfrentamiento, a fin de presentar a las autoridades y castigar a los responsables de estos lamentables hechos.

Fundación Morales recrimina tala de árboles en la iglesia de Ocotlán permiso de la Fundación Rodolfo Morales. Al parecer, la tala de ejemplares será para la construcción de un techado bajo el argumento de que los feligreses ya no caben dentro de la iglesia en misas especiales. Estos árboles que incluyen en el proyecto, representan un lugar emblemático junto con las bancas y la luz que heredó el maestro Morales a los ocotecos. Dijo que están en alerta por si quieren tocar más árboles sin el consentimiento de la Fundación. También señaló que un gran sector de la población y organizaciones ambientalista se oponen a este proyecto que trae el párroco y las autoridades municipales. En este sentido, precisó que están al tanto porque las autoridades municipales que encabeza José Villanueva Rodríguez, en contubernio con los regidores, quieren seguir trozando árboles de este lugar simbólico que heredó a los ocotecos el pintor Rodolfo Morales. “No vamos a permitir que destruyan este legado que dejó Morales al

Los integrantes del Comité Eclesiástico que representa Saturnina Hernández Herrera y las autoridades municipales, planean derribar más árboles, sin tener permiso de la Fundación Rodolfo Morales.

pueblo de Ocotlán, además que mi tío le invirtió recursos propios para darle vida y prestigio a este municipio del valle central”, precisó. Ante una serie de cuestionamientos, el apoderado legal de la Fundación Rodolfo Morales manifestó que no se oponen a que se haga un estudio a través de especialistas para ver cuáles pueden ser podados, talados o ser trasplantados, pero por medio

de un estudio, porque la mayoría de árboles tienen vida. Sánchez Morales comentó que lo que menos quieren es que las obras de Rodolfo Morales sean motivo de problemas, ya que sus obras son de orgullo para los oaxaqueños. Por último, pidió a las autoridades municipales y a los concejales que reaccionen para que no sigan abusando de su poder.

El presidente municipal, Saúl Vicente Vásquez, explicó que el Congreso local publicó los decretos aprobados en materia de Ley de Ingresos, entre los que se encuentra la de Juchitán Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

La marcha de juchitecos encabezados por sus autoridades municipales se canceló una vez que los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado determinaron que será el próximo jueves cuando se publique la Ley de Ingresos 2015 del ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza. Luego del anuncio de la marcha que saldría el mediodía hacia la ciudad de Oaxaca para exigir a los legisladores y al gobierno de Gabino Cué la aprobación de su Ley de Ingresos para que las empresas eólicas paguen impuestos, avisaron que se cancelaba la salida. Algunos pobladores de Juchitán estaban preocupados porque los líderes de las organizaciones políticas les habían mencionado: “Es una obligación marchar para que no les quiten los apoyos que les hemos dado”. En algunos casos se les han entregado terrenos, material de construcción y demás, por lo que tenían la obligación de marchar hacia Oaxaca. El presidente municipal, Saúl Vicente Vásquez, explicó que el Congreso local publicó los decretos aprobados en materia de Ley de Ingresos, presentados de manera ordinaria, entre las que se encuentra la que corresponde al municipio de Juchitán. Sin embargo, a pesar de que el pasado 19 de diciembre de 2014 el Congreso oaxaqueño aprobó esta ley que le permitirá al Ayuntamiento conformar su hacienda municipal, como lo dispone la Constitución federal, en el Periódico Oficial del gobierno del estado aún no aparece publicado el decreto de aprobación para Juchitán. Se pudo establecer también el interés de la diputada panista, Leslie Jiménez Valencia, para que no se les cobrara a las empresas eólicas ningún impuesto; por lo que algunos diputados de la región están investigando el gran interés que existe por impedir que salga la publicación de la Ley de Ingresos en el Periódico Oficial del estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.