La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 9 de febrero de 2016 Diario Despertar de Oaxaca
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
Germán Espinosa, un nepote y sinvergüenza
L
a borrachera política todavía no se le quita a Germán Espinosa Santibáñez por la designación de Alejandro Murat como candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca y ebrio de poder, aún sin tenerlo y sin que Alejandro se siente en la silla estatal, alardea que lo designará su coordinador de campaña, porque ese cargo lo tiene bien ganado por los servicios prestados al exgobernador José Murat. Alejandro Murat puede nombrar a este sujeto o a quien él considere conveniente, pero Germán Espinosa es un patán y bribón, que con el apoyo de José Murat convirtió al Cobao en cueva de sus familiares consanguíneos a los que les dio chamba y varios de ellos no trabajaban, lo único que hacían era sentarse por las mañanas a cuidar la puerta de la oficina de su pariente, calentando las sillas en espera de su jefe para abrirle la puerta, darle el pitazo de quiénes lo esperaban y hacerle la reverencia diaria, como a un reyezuelo de pacotilla. Germán Espinosa puede limpiarle los zapatos a los Murat las veces que quiera o se lo ordenen o hasta besarles el trasero, lo que deben saber los oaxaqueños es que este malandrín, investido de director del Cobao por el gobernador Gabino Cué, de la forma más ruin y perversa trató con la punta del pie a los jóvenes profesionales que pretendían entrar como docentes, de la forma más vil les decía vénganse mañana, trayéndolos de Herodes a Pilatos, burlándose de ellos. El exdirector del Cobao y presunto dedo chiquito de Alejandro Murat es otro de los nuevos millonarios de Oaxaca que salen de la administración estatal. Y fue uno de los primeros que al ver hundirse el barco, huyó como las ratas. (5)
Min: 6° Máx: 23°
Año: 6 Número: 2 266 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
“¿Dónde quedó el ‘nunca más la policía para reprimir al pueblo’?”
Triquis enfrentan a policías frente al Palacio de Gobierno Águeda Robles/Javier Cruz/Agencia JM
Triquis desplazados de Copala protestaron en Ciudad Administrativa, Casa Oficial y Palacio de Gobierno, donde se enfrentaron con policías estatales. Los triquis, encabezados por Lorena Merino, en diciembre pasado abandonaron su plantón para permitir la celebración de la Noche de Rábanos, con el compromiso del gobierno de atender sus demandas, pero no les han cumplido, por lo que han arreciado sus protestas; el zafarrancho produjo dos policías con lesiones graves y varias mujeres triquis lastimadas. (3)
Regresan profesores de la S-22 sin respuestas y con descuentos
Denuncia Limeddh incremento de la violencia en el sexenio de Cué
“La violencia se ha desbordado en el estado, diario se ve y sabe cómo ocurren asesinatos, secuestros, robos y otros delitos; mismos que se han acentuado durante este último año del sexenio de Gabino Cué”, dijo Isaac Torres Carmona, de la Limeddh, y explicó que en los cinco años se han incrementado los feminicidios, y asesinatos de líderes sociales y políticos. (3)
Con las manos vacías, sin respuestas y con un descuento de más de 500 pesos directo a sus salarios, docentes de la Sección 22 regresaron a las aulas este lunes, después de haber faltado el viernes a clases. Mientras la dirigencia sindical insiste en el adeudo salarial de casi seis mil profesores, el Ieepo aclara que no tiene ninguna relación laboral con ellos. (2 y 3)
Acusan mototaxistas a Sevitra por
SEGUNDA
detención arbitraria de unidades
Universitarios piden destituir al director de Escuela de Ciencias
AGENDA
2
5
Gobierno de Cué no cumplió las expectativas: Lenin López Nelio
NACIONAL Integrantes del Frente Popular 14 de Junio tomaron Sevitra para exigir la liberación de unidades de mototaxis retenidas en recientes operativos, pues sus papeles están en proceso de regularización, por lo que pidieron una mesa de trabajo con la dependencia y el municipio de Oaxaca para resolver sus demandas. (5)
¡Todos queremos un Oaxaca distinto!: Pepe Toño Estefan En medio de una vibrante caminata que congregó a miles de mixtecos en Tlaxiaco, Pepe Toño Estefan Garfias recibió el apoyo de militantes perredistas, quienes afirmaron que el PRD y todas sus expresiones lo llevarán a la candidatura y con él ganarán la gubernatura de Oaxaca el próximo 5 de junio. (24)
Gubernatura estatal, prioridad para el PRD: Benjamín Robles
8
Anuncia Peña Nieto cambios en su Gabinete
En conferencia de prensa, Benjamín Robles Montoya dijo que para el PRD la gubernatura es prioridad y el triunfo electoral sólo lo garantizará el candidato mejor posicionado; recalcó que él será el abanderado de la coalición de izquierdas en Oaxaca y anunció que buscará un pacto anticorrupción. (4) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Juan Ramón de la Fuente y Joaquín Estefanía.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 9 de febrero de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Es el tercer descuento para los mentores faltistas
Verduguillo
Regresan profesores de la S-22 sin respuestas y con descuentos
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Q
Los mentores señalaron que el descuento no valió la pena, ya que luego de marchar en busca de una mesa de negociación no fueron recibidos por Miguel Ángel Osorio Chong
uieren autoridades mostrarle al papa una cara distinta a la del país. Mientras más se aproxima la llegada del papa Francisco, los preparativos para su magna recepción se están intensificando, la Secretaría de Salud manifestó —ante los medios— que están preparando actividades intensivas para que en ningún lugar —donde este personaje se presente— corran el riesgo de infectarse de dengue, zika o chikungunya —tanto el papa como los visitantes—. Considerando que la seguridad que pueda tener este mensajero —de la humildad y la paz— tenga razón, pues no sólo es para él, sino para las grandes concentraciones de personas que escucharán su mensaje, pues está contemplado que miles de personas asistirán a los actos programados, ojalá y después que este señor se vaya de México, las autoridades correspondientes sigan con las actividades intensivas para que ningún mexicano sufra de estas enfermedades, digo, porque las autoridades se deben al voto de los mexicanos, ¿no?
Agencia JM
C
on las manos vacías, sin respuestas y con un descuento de hasta 500 pesos directo a sus salarios, docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) regresaron a las aulas este lunes, después de haber faltado el viernes a clases. Aunque el descuento salarial se verá reflejado en marzo, los profesores dejarán de percibir lo equivalente a un día laboral, de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin embargo, el descuento no valió la pena, aseguraron los mentores que después de marchar a Los Pinos en busca de una mesa de negociación no fueron recibidos por el
Los docentes de la Sección 22 regresaron a las aulas después de haber faltado el viernes a clases con las manos vacías, sin respuestas y con un descuento de hasta 500 pesos directo a sus salarios.
El dato Según información de la SEP, en Oaxaca fueron 30 mil los profesores que se ausentaron de las aulas el pasado 5 de febrero. secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Los docentes retornaron a Oaxaca de Juárez el sábado por la mañana sin respuestas de la Ciudad de México y este lunes retornaron a las aulas en las 13 mil escuelas del estado.
De acuerdo a la SEP, en Oaxaca fueron 30 mil los profesores que se ausentaron de las aulas el pasado 5 de febrero. Éste será el tercer descuento a los mentores de la Sección 22 de la CNTE aplicado directo a su salario por faltar a las aulas.
Alejandro Solalinde idolatra al papa. Hablando de la llegada de don Bergoglio, nuevamente el curita Alejandro Solalinde Guerra vuelve a la carga y refiere que el papa es su ídolo; este señor se dice sacerdote, pero deja mucho que desear, seguramente conoce hoja por hoja el libro del Manifiesto del Partido Comunista de Karl Marx, sin embargo, desconoce lo que manifiesta la Biblia, la cual en Levíticos 26:1 refiere: “No os haréis ídolos, ni levantareis imágenes talladas, ni pilares sagrados, ni pondréis en vuestra tierra piedras grabadas para inclinaros ante ellas, porque yo soy el señor, vuestro Dios”. Imagínense, un hombre que debió haber estudiado por toda su vida, la vida y obra de Jesucristo y la teología, teniendo como fundamento el libro más leído del mundo llamado la Biblia, sale con que el papa Francisco es su ídolo, qué se puede esperar de nosotros los medianamente creyentes.
Universitarios piden destituir al director de Escuela de Ciencias Los estudiantes inconformes exigieron ser reingresados al Sistema Institucional de Control Escolar de la Uabjo para poder tener un respaldo en sus calificaciones
Jazmín Morales
Estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) tomaron las instalaciones de la Escuela de Ciencias para exigir la salida de su director, Raúl Contreras Medina.
Los estudiantes señalaron que fueron dados de baja del Sistema Institucional de Control Escolar (SICE). Encabezados por el biólogo Fernando Huerta García, exigieron ser reintegrados al SICE para poder tener un respaldo en sus calificaciones. Mientras los estudiantes se manifestaban en la Escuela de Ciencias, arribó el director Raúl Contreras, quien fue recibido con gritos contra su administración, contra el rector Eduardo Martínez Helmes, y
Los estudiantes cerraron las instalaciones de la Escuela de Ciencias de la Uabjo, con la finalidad de exigir la destitución de su director, Raúl Contreras Medina.
para exigir sus derechos como universitarios.
El dato
En Oaxaca, el PRI va en caballo de hacienda al triunfo. En Oaxaca, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) va como caballo de hacienda al triunfo en los procesos electorales, pues se ve la
Mientras los estudiantes se manifestaban, arribó el director Raúl Contreras, quien fue recibido con gritos contra su administración.
alineación que los dirigentes nacionales están haciendo, salvo las vergonzosas excepciones de los júniors —que dicen ser cercanos a Alejandro Murat—, esos políticos de café que se siente doctos en la política porque pasaron el examen de ciencias políticas gracias a un regalito o a un café que le dieron al profesor, ya se sienten políticos de altura y andan en las reuniones vociferando su cercanía, como ellos dicen, “con Alejandro”, y que ellos van a ser los fuertes del próximo gobierno. No abona en nada al precandidato del PRI estos soberbios y engreídos tipos de bajo intelecto y de mucha labia, es más, se atreven a decir que ellos van a valorar la entrada al gobierno próximo de tal o cual persona relacionada con Eviel Pérez Magaña, a los que ellos llaman evielistas; se están comiendo la carne sin haber matado la vaca. Lo anterior le está causando al precandidato priista un fuerte daño que puede generar restas en el momento de la votación. Entre whisky y whisky, con tono de perdona vidas manifiestan su repudio al pueblo pobre, se sienten tocados por la mano de Dios y sólo porque son hijos de mami o papi que en su momento tuvieron sus méritos propios y a base del erario amasaron su fortuna. ¿Quién no los conoce? Se apoderará PRD de candidaturas en Oaxaca. En la otra coalición, al parecer el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya se adueñó de las candidaturas de la gubernatura, diputaciones locales y presidencias municipales, al parecer y sospechosamente, ni el Partido Acción Nacional (PAN) ni el Partido del Trabajo (PT) salen a los medios a manifestar su conformidad o inconformidad al respecto. En días pasados, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRD manifestó que ya hay más de 190 aspirantes del mismo partido a competir por las diputaciones locales y ya se están registrando para competir por las más de 100 presidencias municipales —regidas por partidos políticos—, y de esto ni el PAN ni el PT dicen algo, al parecer ya están de acuerdo que en Oaxaca estos partidos no pinten, claro, lo anterior dañando la presencia de los mismos a nivel nacional. ¿Esto lo sabrá el joven presidente del PAN a nivel nacional? ¿Lo sabrá el reaccionario presidente del PT a nivel país? Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 9 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
“¿Dónde quedó el ‘nunca más la policía para reprimir al pueblo’?”
Niega Ieepo
Al intentar los triquis ingresar al Palacio de Gobierno, los custodios policiales se los prohibieron; el zafarrancho provocó dos policías con lesiones graves y varias mujeres triquis lastimadas
El Ieepo señaló que, entre los supuestos docentes a los que se les adeudan sueldos, existe un grupo de profesores sin el perfil para impartir clases y otros más que se encuentran comisionados
Triquis se enfrentan a policías supuestos pagos atrasados a frente al Palacio de Gobierno profesores
Águeda Robles/Javier Cruz/ Agencia JM
D
os grupos de indígenas triquis desplazados de San Juan Copala, Santiago Juxtlahuaca, se manifestaron en Ciudad Administrativa, en la Casa Oficial y por la tarde en Palacio de Gobierno, donde protagonizaron un zafarrancho con policías estatales. Inicialmente, un grupo de familias triquis desplazadas de Copala, encabezadas por Lorena Merino Martínez, arribaron por la mañana a Ciudad Administrativa para bloquear los accesos de los edificios seis y ocho, y exigir el cumplimiento a los acuerdos pactados desde el 23 de diciembre de 2015. Casi simultáneamente, otro grupo de indígenas triquis desplazados, que encabeza Braulio Hernández Hernández, instalaron un bloqueo en el acceso a la Casa Oficial, localizada en avenida Juárez.
La Limeddh señaló que en los cinco años de la gestión gubernamental de Gabino Cué se incrementó casi al 100 por ciento el índice de asesinatos de feminicidios y los crímenes políticos
Águeda Robles
La Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh) acusó al gobernador Gabino Cué Monteagudo de sufrir del síndrome del avestruz en torno a la violencia que está azotando a la entidad. Al manifestarse fuera del Palacio de Gobierno, Isaac Torres Carmona, representante de esa organización, detalló que los asesinatos contra familias y mujeres en Oaxaca se han incrementado alarmantemente. Destacó que esta situación no representa un hecho aislado, sino más bien es un reflejo de la política que el propio gobierno ha institucio-
Triquis desplazados de Copala protestaron en Ciudad Administrativa, Casa Oficial y Palacio de Gobierno, donde se enfrentaron con policías estatales. Los triquis, en diciembre abandonaron su plantón para permitir la celebración de la Noche de Rábanos, con el compromiso del gobierno de atender sus demandas, pero no les han cumplido.
Los inconformes aseguraron que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo no ha cumplido con la minuta de acuerdos que firmaron el año pasado con el ahora exsecretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, para ser reubicados con todos los servicios en los predios adquiridos en Huajuapan de León y en Oaxaca de Juárez. Alrededor de las 16:00 horas se retiraron de la Casa Oficial para dirigirse al Palacio de Gobierno, en donde bloquearon el acceso principal, sin embargo, una veintena de policías con equipo antimotines los retiraron del lugar.
Al intentar ingresar al Palacio de Gobierno, los elementos de policía que custodian el recinto se los prohibieron, deteniendo a Víctor de Jesús y Eustaquio López, lo que generó la protesta generalizada del grupo de manifestantes. Mujeres y hombres, acompañados de niños, arremetieron contra los elementos a quienes golpearon, éstos para defenderse lanzaron gas lacrimógeno, lo que dispersó la protesta. En un segundo intento por ingresar al Palacio de Gobierno, los indígenas triquis retiraron las vallas metálicas que colocaron los elementos en el área y con empujones nue-
vamente causaron lesiones a los elementos policiales. La policía estatal reportó a dos de sus elementos heridos, uno en el ojo izquierdo, mientras otro recibió atención médica, pues con un palo le rompieron la cabeza. Por su parte, los triquis también reportaron mujeres con lesiones. El oficial lesionado en el ojo, según trascendió, podría perder la vista y junto con el policía que fue lesionado en la cabeza fueron trasladados al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso para su atención médica. Durante la trifulca, la policía estatal detuvo a Octavio Santos Cruz de 33 años, originario de Tierra Blanca, Copala, perteneciente al municipio de Santiago Juxtlahuaca. Los manifestantes reclaman ahora su liberación y anunciaron que mantendrán su protesta hasta que las autoridades atiendan sus demandas, advirtieron. Durante el fin de año pasado, el grupo comandado por Lorena Merino se retiró del plantón que tenían establecido en el Palacio de Gobierno para permitir la celebración de la Noche de Rábanos, pues el gobierno le ofreció que atenderían y resolverían favorablemente sus demandas. Después del zafarrancho de ayer, Braulio Hernández, quien lideraba el grupo manifestante indicó en una entrevista telefónica: “¿Dónde están esas palabras trilladas que utilizó Gabino Cué Monteagudo durante su campaña política en busca del sufragio que lo llevara al poder. Dónde quedaron las frases ‘Nunca más la policía para reprimir al pueblo’, ‘el pueblo manda y yo obedezco’?”.
Denuncia Limeddh incremento de la violencia en el sexenio de Cué nalizado a través de la impunidad y el abuso del poder. Acompañado por miembros de la asamblea permanente de víctimas, el representante social sostuvo que lejos de lo anunciado por los funcionarios de la administración estatal, Oaxaca ya no es un estado seguro, como presumen. “La violencia se ha desbordado en el estado, diario se ve y sabe cómo ocurren asesinatos, secuestros, robos y otros delitos; mismos que se han acentuado durante este último año del sexenio de Gabino Cué”, dijo. La violencia está a la alza desde el inicio del mandato de Cué, pues tan sólo en los primeros cinco años de gestión gubernamental se incrementó casi al 100 por ciento el índice de asesinatos de feminicidios. Se han presentado también ejecuciones de líderes sociales, asesinatos políticos además de encarcelamiento contra quienes levantan la voz para manifestarse contra el gobierno, lo que representa una clara represión por parte del sistema. El dirigente social calificó como lamentables también las declara-
“La violencia se ha desbordado en el estado, diario se ve y sabe cómo ocurren asesinatos, secuestros, robos y otros delitos; mismos que se han acentuado durante este último año del sexenio de Gabino Cué”: Isaac Torres Carmona, Limeddh.
ciones sobre el asesinato en semanas pasadas de las familias tanto en Santiago Pinotepa Nacional, en la Costa, como en Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la Sierra Sur. Resulta más lamentable aún que las autoridades estén adjudicando el asesinato de la pareja de jóvenes y el bebé de siete meses al crimen organizado, diciendo que se dedicaban
ellos al narcomenudeo, sin haberlo acreditado. Torres Carmona destacó que, ante esta situación, exigieron al gobernador atenderlos en una mesa de diálogo para mostrarle la deficiente administración que están desarrollando, sin embargo, aun cuando permanecieron varias horas frente al recinto, no fueron atendidos.
Agencia JM
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) no reconoce la cifra de cinco mil 900 profesores a quienes presuntamente se les adeudan salarios desde 2014 y 2015, sin embargo, la dependencia analiza caso por caso para determinar lo procedente, según señaló un comunicado emitido por las autoridades educativas. El documento precisó que un buen número de supuestos trabajadores de la educación, no se encuentran registrados en la base de datos del sistema educativo estatal, al que nunca han pertenecido, pero la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pretende utilizarlos para inflar sus protestas. La dependencia destacó que hay otra cifra de profesores que en algún tiempo laboraron por contrato u honorarios en el Ieepo, pero al finiquitarse su contratación, automáticamente perdieron toda relación laboral, por lo que legal y laboralmente no hay ningún salario pendiente por exigir y pagar. Entre los supuestos docentes a los que se les adeudan sueldos, aclaró, existe otro grupo de profesores que no cubren con el perfil académico para impartir clases en educación básica y otros más que se encuentran comisionados en diferentes áreas, dentro de la estructura seccional y no cuentan con centros de trabajo. El comunicado fechado y signado por la Dirección de Servicios Jurídicos del Ieepo señaló que la Sección 22 de la CNTE se ha negado a proporcionar la lista real de los mentores a quienes presuntamente se les adeudan salarios, ya que para dicha lista se les exige presentar la orden de adscripción del centro de trabajo, constancia actualizada de servicios de la dirección y supervisión escolar de la escuela a la que están adscritos, así como otros requisitos para iniciar la solicitud de reexpedición de sus cheques o pagos correspondientes, señala la información. Más adelante menciona que estas irregularidades fueron heredadas por los anteriores directores y jefes de los niveles educativos que la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE impuso al interior del Ieepo. Finalmente, se destaca que las denuncias declarativas del cuerpo jurídico de la Sección 22, sólo son argumentos que el magisterio utiliza como bandera política para mantener vivo su movimiento social.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 9 de febrero de 2016
Apoya a las familias en temporada de Cuaresma
Este viernes, Municipio inicia el programa “Empézcate 2016” El secretario de Desarrollo Económico dijo que en esta emisión se han traído a la ciudad más de 30 toneladas de productos del mar que se distribuyen a precios justos en favor de la economía
Fortalece policía conocimientos del sistema penal acusatorio En 2015, más de 1 000 oficiales fueron capacitados en temas como adiestramiento, criminalística, acordonamiento de un lugar de los hechos delictivos y respeto de los derechos humanos
Agencias
E
n apoyo a las familias oaxaqueñas en esta temporada de Cuaresma, este viernes 12 de febrero y hasta el 25 de marzo, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementará el programa “Empézcate 2016”, en el que se ofertarán productos del mar de calidad en las diferentes zonas de la ciudad. Así lo informó en conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez Gómez, quien afirmó que con este programa se generan más de 90 empleos directos y 200 de manera indirecta, beneficiando a más de 6 000 familias de la ciudad de Oaxaca durante esta temporada. Acompañado de la directora de Salud municipal, María del Pilar Labastida, y de representantes de Profeco y la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxa-
El precandidato del sol azteca recalcó que él será el abanderado de la coalición de izquierdas del estado de Oaxaca y anunció que buscará un pacto anticorrupción
Agencia JM
El senador Benjamín Robles Montoya confirmó en conferencia de prensa que recién se reunió con el gobernador Gabino Cué Monteagudo y el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Basave, y aunque se negó a revelar acuerdos políticos, aseguró que será el candidato que garantiza ganar la gubernatura de Oaxaca en coalición PRD-Partido Acción Nacional (PAN)-Partido del Trabajo (PT). Benjamín Robles dijo que para el PRD la gubernatura de Oaxaca es prioridad y el triunfo electoral solamente lo garantiza el candidato mejor posicionado, al tiempo que negó un empate técnico en encuestas, como lo difundió el también
El personal de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil continuó su capacitación con el propósito de fortalecer sus conocimientos en el Sistema Penal Acusatorio.
El secretario Celestino Gómez Gómez afirmó que con este programa se generan más de 90 empleos directos y 200 indirectos, beneficiando a más de 6 000 familias de la ciudad de Oaxaca.
El dato El objetivo es mejorar la calidad y variedad de alimentación contando con la supervisión de sanidad por la Dirección de Salud y Profeco, para el manejo correcto de los productos. ca, el funcionario municipal dijo que en esta nueva administración se ha incrementado el desplazamiento de productos del mar con más de 30 toneladas en la urbe, que se distribuyen a precios justos en favor de la economía. El objetivo, dijo, es mejorar la calidad y variedad de alimentación contando con la supervisión de sanidad por la Dirección de Salud y Pro-
feco, para el manejo correcto de los productos. Los introductores de productos de mar estarán instalados en 12 puntos de venta en la ciudad, a fin de garantizar que los consumidores obtengan productos que cumplan con todas las normas y requerimientos en materia sanitaria. Asimismo, el programa “Empézcate 2016” apoya la economía de las
familias durante la temporada de Cuaresma, fomentando, además, la vocación productiva y de fomento de inversión, que contribuya en el mejoramiento de la calidad de la vida de sus habitantes. Por su parte, María del Pilar Labastida aseguró que cada uno de los módulos que se instalen estarán regulados, en el buen manejo con higiene de estos alimentos, con el fin de mejorar la calidad del producto. La Unidad Benito Juárez, agencia de Cinco Señores, unidad habitacional Primero de Mayo, agencia de San Felipe del Agua, unidad habitacional Ricardo Flores Magón, barrio ex−Marquesado, Santa Anita, Santa Rosa Panzacola y San Martín Mexicápam, serán algunos de los puntos en los que se expenderán los productos frescos de mar.
Gubernatura estatal, prioridad para el PRD: Benjamín Robles precandidato José Antonio Estefan Garfias. Robles descartó sumarse a la candidatura de Pepe Toño y por el contrario, se dijo seguro de convertirse en el candidato de la coalición PRDPAN-PT para encabezar un gobierno que responda al reclamo social de estabilidad política y desarrollo. El precandidato del sol azteca recalcó que él será el abanderado de la coalición de izquierdas del estado de Oaxaca y anunció que buscará un pacto anticorrupción, porque la gente está harta de que los malos políticos hagan mal uso o se lleven el dinero del pueblo. Acompañado de su esposa, Maribel Martínez, y de su principal operador, Jesús Romero López, Benjamín Robles aseguró que siguen recorriendo las regiones del estado de Oaxaca, buscando el apoyo de la militancia, sumando simpatizantes y ayudando a la gente más necesitada. En la conferencia de medios ofrecida en su casa de precampaña, Benjamín Robles Montoya anunció que en breve solicitará licencia al Sena-
Agencias
Con el propósito de fortalecer las habilidades y conocimientos en el nuevo Sistema Penal Acusatorio, personal de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, continuó su capacitación para que el nuevo proceso sea eficiente y respetuoso de los derechos humanos de las personas. Por instrucciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, en el sentido de garantizar una mejor seguridad para ciudadanía y ofrecer mayor confianza para que disfruten de los espacios turísticos con que cuenta la ciudad, la policía ha sido capacitada para trabajar en forma conjunta, con las corporaciones estatales y federales. En 2015, más de 1 000 oficiales fueron capacitados en temas como adiestramiento, aspectos de criminalística, acordonamiento de un lugar de los hechos delictivos, ejercicio y respeto de los derechos humanos y las garantías individuales de las personas así como el marco jurídico en aspectos como la flagrancia De manera coordinada con la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema Penal Acusatorio, se capacitaron a elementos en cursos de una duración de 135 horas en temas como en el marco normativo y operativo de la función policial. Este año, el personal de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil tiene como misión proteger y servir a la comunidad, contar con una mejor preparación y respetar los derechos de todos aquellos involucrados en una investigación o procedimiento.
El dato
En conferencia de prensa, Benjamín Robles dijo que para el PRD la gubernatura es prioridad y el triunfo electoral solamente lo garantizará el candidato mejor posicionado.
do de la República para dedicarse de lleno a su candidatura, que lo llevará a ganar el gobierno de Oaxaca en las elecciones del próximo 5 de junio. Sumará a todas las fuerzas y corrientes políticas sin excepción, adelantó, para conformar un gobierno que garantice responder al reclamo de la gente, porque
“es lamentable que en comunidades de Oaxaca la gente no tiene dinero para comer tres veces al día y los jóvenes tienen que abandonar la escuela por falta de dinero”, por lo que se requiere un gobierno que garantice las condiciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos oaxaqueños.
La policía ha sido capacitada para trabajar en forma conjunta, con las corporaciones estatales y federales para garantizar una mejor seguridad para la ciudadanía.
Exigen respuestas a sus demandas
El representante de los inconformes señaló que sus unidades están en proceso de regularización y, en ese contexto, no entiende cómo la Sevitra puede detenerlos
I
ntegrantes del Frente Popular 14 de Junio tomaron la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para exigir la liberación de unidades de mototaxis retenidas en recientes operativos. De acuerdo al integrante de la Comisión Política del Frente Popular 14 de Junio, Francisco Martínez Sánchez, los choferes de las unidades se encuentran molestos de las promesas de las autoridades a sus demandas, por ello decidieron acudir a Sevitra. Las unidades retenidas, dijo, están en proceso de regu-
El dato El portavoz de los transportistas pidió una mesa de trabajo con la Sevitra y el municipio de Oaxaca de Juárez para responder a sus demandas. larización, “ellos mismos están llevando ese proceso de regularización, entonces no veo el motivo de que nos las estén deteniendo”, indicó Martínez Sánchez. Pidió una mesa de trabajo con la Sevitra y el municipio de Oaxaca de Juárez para responder a sus demandas por-
que, aseguró, sus unidades fueron detenidas de manera arbitraria. Las unidades de mototaxis se concentraron desde la mañana en inmediaciones de la colonia Alemán y en un centro comercial, para trasladarse a la Sevitra para exigir una mesa de diálogo.
Gobierno de Cué no cumplió las expectativas: Lenin López Nelio Lenin López Nelio señaló que este gobierno generó expectativas de empleo, desarrollo, democracia y justicia en la ciudadanía, pero no estuvieron a la altura de la esperanza Águeda Robles
El gobierno de coalición que gobierna actualmente la entidad, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, no cumplió con la expectativa que la ciudadanía esperaba y el desencanto que existe en diversos sectores de la sociedad es real y hay que reconocerlo, sostuvo el exfuncionario de esta administración, Lenin López Nelio. Al dar a conocer su aspiración por contender por la candidatura a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, quien ocupara el puesto de subsecretario de Planeación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, sostuvo con respecto al desempeño de la administración: “Debo decirlo con honestidad, no estuvimos a la altura de las expectativas”.
Guillermo Hernández Puerto
G
Los transportistas adheridos al Frente Popular 14 de Junio tomaron la Sevitra y exigieron la liberación de unidades de mototaxis retenidas en recientes operativos.
El exfuncionario público, Lenin López Nelio, sostuvo que el gobierno de Gabino Cué no cumplió con la expectativa de la ciudadanía y el desencanto de la sociedad es evidente.
Durante la conferencia de prensa para dar a conocer que presentará sus cartas de intención ante el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Acción Nacional y el Partido del Trabajo para ser tomado en cuenta como aspirante a la candidatura, detalló que la coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca generó muchas expectativas cuando ganó la gubernatura. “Se generaron muchas expectativas cuando ganamos la gubernatura, de empleo, desarrollo, democracia, justicia y se generaron muchas, muchas expectativas evidentemente no estuvimos a la altura de esas expectativas, hemos dado resultados, no los que la ciudadanía esperaba”, sostuvo. En este contexto, dijo, en materia de seguridad, su
familia, inclusive, fue víctima de un hecho lamentable, pues su hermano, Fidel López Nelio, fue asesinado en la región Mixteca, en Santiago Juxtlahuaca y, a un año, su caso sigue pendiente. En tanto, sobre su aspiración, dijoestarpreparadoparadisputar elpuestodepresidentemunicipal, para ello ha preparado la agenda ciudadana Acción por Oaxaca, donde plasmó la plataforma político-electoral con la que pretende ganar el proceso electoral. La agenda, sostuvo, está conformada por los ejes fundamentales que son metrópoli segura, bienestar social y desarrollo económico con impacto social, así como transparencia y fiscalización de acciones de gobierno, pues los gobernados merecen saber qué se hace con los recursos públicos, enfatizó.
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Acusan mototaxistas a Sevitra por detención arbitraria de unidades
Agencia JM
AGENDA
Martes, 9 de febrero de 2016
Editor: Diego Mejía
ERMÁN ESPINOSA, UN NEPOTE Y SINVERGÜENZA QUE PRESUME SER DEDO CHIQUITO DE MURAT. La borrachera política todavía no se le quita a Germán Espinosa Santibáñez por la designación de Alejandro Murat Hinojosa como candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca y ebrio de poder, aún sin tenerlo y sin que Alejandro se siente en la silla estatal, alardea que Alejandro Murat lo designará su coordinador de campaña, porque ese cargo lo tiene bien ganado por los servicios que ha prestado y sigue presando al exgobernador José Murat. Alejandro Murat puede nombrar a este sujeto o a quien él considere conveniente, pero Germán Espinosa Santibáñez, henchido de soberbia por el cargo de director del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) y por el apoyo y respaldo del exgobernador José Murat, quien lo nombró en su administración presidente de la Fundación del Cobao, se comportó, siendo director de esa institución, como un patán y bribón, creyendo que con el apoyo de José Murat podía hacer y deshacer en el Cobao, e hizo lo que quiso, convirtió a esa institución educativa en cueva de sus familiares consanguíneos a los que les dio chamba y varios de ellos, de los familiares de Germán Espinoza Santibáñez, no trabajaban, lo único que hacían era sentarse por las mañanas a cuidar la puerta de la oficina de su pariente, calentando las sillas en espera de su jefe para abrirle la puerta, darle el pitazo de quiénes lo esperaban y hacerle la reverencia diaria, como a un reyezuelo de pacotilla. No calumniamos a este sujeto que presume su amistad cercana y su relación con los Murat. La presunción ni nos va ni nos importa, porque Germán Espinosa Santibáñez puede limpiarle los zapatos a los Murat las veces que quiera o se lo ordenen o hasta besarles el trasero, lo que deben saber los oaxaqueños es que este malandrín, investido de director del Cobao por el gobernador Gabino Cué, de la forma más ruin y perversa trató con la punta del pie a los jóvenes profesionales que pretendían entrar como docentes, de la forma más vil les decía vénganse mañana, trayéndolos de Herodes a Pilatos, burlándose de ellos. Hay un hecho que habla perfectamente bien de la bajeza de este individuo que presume que será dedo chiquito de Alejandro Murat y su coordinador de campaña y diputado local plurinominal. En un inicio de semestre llegaron varios jóvenes profesionales que habían trabajado como docentes en el Cobao, con una paga miserable; German Espinosa Santibáñez, para quitárselos de encima los condicionó, para otorgarle dos o tres horas clase, a que primero firmaran su renuncia, para después otorgarles esas horas-clase. Y necesitados por el trabajo los jóvenes profesionales fueron humillados por este pillo que responde al nombre de Germán Espinosa Santibáñez. Les quitó la oportunidad de poder trabajar en esa institución educativa, con esa jugarreta propia de malvados y de indeseables borraba toda huella del despido, al recogerles la renuncia. Presume que Alejandro Murat lo designará su coordinador de campaña y que será su dedo chiquito. Como lo dijimos al principio, Alejandro puede rodearse de quienes él quiera y designar a quien considere conveniente como su coordinador de campaña, lo único que decimos es que sujetos como Germán Espinosa Santibáñez son impresentables y merecedores del des-
precio público, no sólo por el trato infamante que dio a los jóvenes profesionales que trataron de trabajar como docentes en el Cobao, sino por sus presuntas raterías cometidos en la Fundación del Cobao. Pero en contrario, metió a sus parientes consanguíneos en la planta de los trabajadores de esa institución, convirtiéndola en cueva de sus familiares. Si esto no es nepotismo o una sinvergüenzada, entonces ¿qué es? El exdirector del Cobao y presunto dedo chiquito de Alejandro Murat, es otro de los nuevos millonarios de Oaxaca que salen de la administración estatal. Y fue uno de los primeros que al ver hundirse el barco, huyó como las ratas. ¡POR DIOS SANTO!, LOS ATAÚDESRODANTESSIGUENMATANDO GENTE. ¡Por Dios Santo!, parece ser que a nadie le importa que los llamados ataúdes rodantes sigan aplastando y matando a personas en las calles de la ciudad de Oaxaca. Los chafiretes siguen haciendo de las suyas y como si la vida para ellos valiera un sorbete, manejan como alma que lleva el diablo para juntar la cuenta y en su loca carrera atropellan y matan. ¿Alguien parará esta terrible situación tan dolorosa en la ciudad de Oaxaca y evitará luto, dolor y muerte en muchos hogares oaxaqueños? ¿Alguien se acordará de los lisiados por estos accidentes mortales? Tales interrogantes jamás tendrán respuesta y las autoridades seguirán sordas y mudas ante las muertes y lisiados que van dejando año tras año los chafiretes metidos a choferes de autobuses urbanos. Tocamos el caso, porque se dio a conocer que un chofer de la línea Urbanos de Oaxaca, con el autobús que conducía, cercenó el brazo a una mujer. Las autoridades y los empresarios camioneros se harán de la vista gorda y dejarán en la orfandad social y de justicia a dicha señora, pues, ¿quién reparará el daño causado porque la mujer no podrá ya trabajar como Dios manda y ganarse el sustento? Las autoridades jamás obligarán con la ley en la mano a que los dueños de estos ataúdes rodantes paguen la manutención de la accidentada y cubran los gastos médicos. Con mucha razón el senador del Partido Acción Nacional, Javier Corral Jurado, dijo en cierta ocasión, que en Oaxaca a la justicia la tratan como a una querida. DONOVAN RITO GARCÍA Y EL MUSEO DE JUANA CATA. Donovan Rito García en su calidad de presidente municipal de Tehuantepec logró que el chalet de Juana Catarina Romero sea convertido en un museo de sitio. Ésta es una excelente gestión que honra al edil y al Cabildo que encabeza. Donovan y algunos regidores, antes de que se diera a conocer que Alejandro Ismael Murat Hinojosa fuese designado precandidato del Partido Revolucionario Institucional( PRI) a gobernador de Oaxaca, manifestaron su respaldo al ahora precandidato, esto en política contará mucho, si llegado el caso Alejandro Murat gana las elecciones de gobernador y encabeza la próxima administración como gobernador de los oaxaqueños. En nuestra opinión, creemos que no habrá ninguna traba u obstáculo para que el chalet de Juana Cata sea convertido en museo de sitio. Parece ser que las estrellas políticas favorecen al presidente tehuano y sin duda la gestión para convertir en museo de sitio el chatel de Juana Cata habla muy bien de su administración.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Martes, 9 de febrero de 2016
Llevan más de un año sin cobrar
Indicador Político
Aseguran docentes de S-22 que el Ieepo les adeuda sus sueldos
Sedena: voz propia
El director jurídico de la Sección 22 aseguró que ganaron un amparo el 25 de enero para que el Ieepo inicie el pago a los docentes, pero en la pagaduría del instituto no hay respuestas
en la geopolítica de
E
Agencia JM
P
rofesores del nivel de formadores de docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación exigieron el pago de sus salarios, que desde hace un año les adeuda el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo). En entrevista, el director jurídico de la Sección 22, Jerónimo Martínez Ambrosio, informó que en total son alrededor de cinco mil 900 los docentes de distintos niveles educativos a los que les adeudan su salario. Martínez Ambrosio dijo que desde 2014 y junio de 2015, el Ieepo suspendió el sueldo de los mentores. En este sentido, dijo que el área jurídica que encabeza ganó un amparo el 25 de enero para que el Ieepo inicie el pago de los docentes, sin embargo, acusó que acudieron a la pagaduría de San Felipe del Agua en donde les dijeron que no hay pago alguno.
Jerónimo Martínez Ambrosio informó que en total son alrededor de cinco mil 900 los docentes de distintos niveles educativos a los que les adeudan su salario.
El dato Jerónimo Martínez Ambrosio señaló que han interpuesto multitud de amparos, de los cuales han ganado tres, para que la autoridad educativa le pague a los mentores. Aunque no precisó la cantidad que les adeudan, dijo que es una cantidad considerable, dado que hace más de un año que los educadores dejaron de cobrar.
Han interpuesto, señaló, un sinfín de amparos, de los cuales han ganado tres, para que la autoridad educativa pague a los mentores.
Impulsarán Municipio y la Styde promoción de ciudades patrimonio La Styde donará un millón de pesos a la campaña de difusión turística a nivel nacional de las ciudades patrimonio, recurso que se sumará al de las otras entidades con ciudades patrimonio Agencias
En coordinación con la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Styde) del gobierno del estado y la Asociación Nacional de las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, el municipio de Oaxaca de Juárez diseñará una campaña de difusión turística a nivel nacional, que permita promocionar los atractivos turísticos de las 11 ciudades catalogadas como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Lo anterior se dio a conocer durante un encuentro entre el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y el nuevo director de la Asociación
Carlos Ramírez
Nacional de las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, Jorge Ortega, donde se informó que la Styde aportará un millón de pesos para dicha campaña, recurso que se sumará a las aportaciones de los gobiernos de las siete entidades donde se encuentran las ciudades patrimonio. “El Municipio hará su aportación a través de vallas y muros, así como de espectaculares en los espacios que dispone para promoción y difusión de las 11 ciudades mexicanas y de igual forma en las otras ciudades se promoverá y difundirá a Oaxaca de Juárez”, indicó el secretario de Turismo Municipal, Jaime Katz Morales. Esta campaña de promoción, aseguró, cuenta con la colaboración de la Secretaría de Turismo a través del Consejo de Promoción Turística De México S. A. de C. V. y se lanzará en el Tianguis Turístico 2016 a celebrarse del 25 al 28 de abril en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Katz Morales dijo que el director de la Asociación Nacional de las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, Jorge Ortega, manifestó todo el respaldo a las tres estrategias que Javier Villacaña Jiménez, en calidad de vicepresidente de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), impulsa para proponer a nivel internacional: el intercam-
Jaime Katz señaló que el director de la Asociación Nacional de las Ciudades Patrimonio declaró su apoyo a las estrategias de Javier Villacaña, en calidad de vicepresidente de la OCPM.
bio de experiencias que se tienen a nivel mundial en lo que es la conservación y aprovechamiento de ciudades patrimonio para lograr un mejor convivencia en para la vida moderna, pero en un entorno declarado por la Unesco. Además, se buscará atraer financiamientos que permitan la conservación del patrimonio en estas ciudades y fomentar la concientización de los habitantes de ciudades con valor patrimonial, enfocados a revalorar la importancia que tiene que vivamos en una ciudad patrimonio, conservando los inmuebles y edificaciones, así como lo inherente de la cultura.
Washington
n la coyuntura de un nuevo juego geopolítico de Estados Unidos y con el tema de la seguridad nacional en el centro de la elección presidencial de noviembre próximo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mexicana dio un paso estratégico pocas veces visto: envío como agregado militar a la embajada en Washington a un experto en política militar continental. El general Andrés Fernando Aguirre O. Sunza era —como dato adicional— secretario particular del general Salvador Cienfuegos Zepeda y se había encargado de los asuntos de la Junta Interamericana de Defensa de la Organización de los Estados Americanos, organismo en el cual México ha dinamizado su papel influyente en los ejércitos iberoamericanos en materia de seguridad continental, pero fuera de los paradigmas del añejo imperialismo de la Casa Blanca. La política en Estados Unidos está pasando por una serie de reacomodos, casi todos ellos por dos nuevos escenarios: la inexperiencia e ineficacia del presidente Barack Obama en temas de geopolítica y seguridad nacional, y la multipolaridad por el activismo de Rusia, China e Irán. La pasividad de Obama en Iberoamérica y los datos de medios estadunidenses —sobre todo el The New York Times— sobre el fracaso de su política hacia Cuba han dejado a la región sin referenciales. La presencia del general Aguirre O. Sunza fue precedida por la designación del académico Miguel Basáñez, experto en enfoques políticos prospectivos y analista de los escenarios de reorganización del sistema político mexicano. Su libro La lucha por la hegemonía en México desarrolló un nuevo punto de referencia sobre la reorganización del sistema político ante el agotamiento de la dominación del Partido Revolucionario Institucional. Luego de muchos años, a la embajada de México en Washington arriban expertos en enfoques de seguridad nacional para manejar los temas más sensibles de la nueva agenda: migración, narcotráfico, terrorismo, energía y alianzas militares. El general Aguirre O. Sunza ha tenido una carrera militar destacada reconocida por condecoraciones otorgadas desde sus primeros grados militares formales —como sargento— y le regresa al cargo de agregado militar tareas de observación complementarias a las diplomáticas y políticas de
la propia embajada; como nunca, lo militar es cada vez menos armas y fiestas, y más asuntos de inteligencia, seguridad nacional y geopolítica. Estados Unidos ha mostrado una decadencia política en su concepción de Estado de seguridad nacional —caracterización de Gore Vidal— desde los cambios estratégicos introducidos por Kissinger en los gobiernos de Nixon y Ford. El gobierno de Bush Sr. no entendió la lógica del desmoronamiento del Muro de Berlín y el fin del imperio soviético, y se metió en 1992 a la aventura en Irak-Irán-Afganistán. La elección presidencial de noviembre próximo ha puesto en el centro del debate los tres temas sustanciales de la seguridad: migración, terrorismo y geopolítica. La demócrata Hillary Clinton y los republicanos Donald Trump y Ted Cruz quieren reconstruir el viejo modelo autoritario del imperio basado en la seguridad nacional centralizada en los intereses de la Casa Blanca, en tanto que Sanders ha despertado los ánimos de los marginados del capitalismo y ha preocupado a los halcones de Wall Street. Las redefiniciones de los escenarios de corto-mediadolargo plazo de Estados Unidos exigen a los países aliados nuevos enfoques que permitan también en México algunos replanteamientos a las políticas diplomática, de seguridad y militar. Washington ha querido meterse al Ejército mexicano, pero los altos manos nacionalistas lo han impedido. De ahí que las tareas del general Aguirre O. Sunza sean más estratégicas que formales. Política para dummies: La política es un sistema pretoriano; el que quiera ética, que ponga una estética. Sólo para sus ojos: - Se enreda la agenda no religiosa del papa Francisco en México: un poco porque todos esperan todo y otro poco por los intereses de la jerarquía de la Iglesia con los políticos. - También se enreda la redacción de la Constitución del ex Distrito Federal, porque el jefe de Gobierno busca más un equipo para su candidatura presidencial en 2018 que el bienestar de la ciudad. - Los sobresaltos económicos tendrán un impacto inesperado: una baja de medio a un punto en el Producto Interno Bruto para este año. A ver cómo lo explican.
Martes, 9 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Eduardo Salud
Tenían tres meses sin agua potable
Antonio Sacre comprueba que cumple todo lo que promete La Asociación
El dirigente remarcó que es un deber de los padres de familia inculcar los valores, ya que esto nos hace tener una sociedad sana.
Civil Amamos Oaxaca fomenta buenos valores
El presidente municipal entregó la bomba de agua que hacía falta en la comunidad de Buenavista de Gallardo y que beneficiará a todos los habitantes
Miguel Ángel Medina García, presidente de la asociación, dijo que es fundamental que los niños sepan convivir sanamente y respetando a los demás
Laura Molina
T
uxtepec. “Estamos agradecidos con el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, y a nombre de mi comunidad reconozco el trabajo de nuestro presidente y sus concejales, quienes trabajan en equipo en favor de los ciudadanos”, comentó Víctor Morales Domínguez, agente de policía del ejido Buenavista Gallardo. En pasados días, en uno de los recorridos que el gobierno municipal decidiera iniciar por las diferentes comunidades que integran el municipio de Tuxtepec, visitaron Buenavista Gallardo, lugar donde escucharon las necesidades de la ciudadanía, siendo en el momento la falta de agua potable la mayor de ellas. En su momento, externaron a las autoridades municipales, durante su visita, que la falta del vital líquido se debía a que la bomba ya no esta-
Los pobladores dejaron en claro que la vocación social y compromiso de Hilda la vuelven una contendiente natural para la presidencia municipal de la comunidad Nicolás Cruz
Tlaxiaco. Originaria de la comunidad de El Cacalote, perteneciente al municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, en el distrito de Santa Catarina Juquila, en la zona serrana costera, desde pequeña, Hilda Juárez Rosario, al vivir en una localidad que carecía de muchos servicios y de falta de fuentes de empleos para los campesinos de esas comunidades, en las que pasó la mayor parte de su infancia, se dio cuenta que algo se tenía que hacer para mejorar esas formas de vivir. Fue esa la inspiración que a esta ahora joven mujer la impulsó para que tan pronto cumpliera la mayoría de edad se enfilara como una mujer luchadora, que día con día toca puertas para gestionar proyectos que impulsen el desarrollo y crecimiento de los sectores más vulnerables de las comunidades de Villa
Montiel Cruz
El mandatario municipal pidió que externaran a los vecinos que el gobierno municipal se encuentra trabajando permanentemente en la resolución de las necesidades.
El dato En pasados días, en uno de los recorridos que el gobierno municipal inició por las diferentes comunidades que integran el municipio de Tuxtepec, visitó Buenavista Gallardo. ba funcionando, lo que daba como resultado una gran molestia a las decenas de familias que habían visto pasar varias semanas con esta situación.
Es por ello que este lunes el agente de policía asistió al palacio municipal para recibir de manos del presidente la bomba que tanta falta les hacía, concluyendo con ello un perio-
do de tres meses en los que carecieron del vital líquido. “La verdad es que estamos muy agradecidos porque nos hacía mucha falta, somos 70 las familias beneficiadas con esta bomba que se instalará a la brevedad”, añadió Morales Domínguez. Por su parte, el presidente municipal pidió que externaran a los vecinos que el gobierno municipal se encuentra trabajando permanentemente en la resolución de las necesidades más apremiantes, en pro de ofrecer una mejor calidad de vida a todos los tuxtepecanos.
Habitantes de Tututepec respaldan a Hilda Juárez de Tututepec de Melchor Ocampo. Empezar no fue fácil, y menos en una sociedad donde se está acostumbrado a que sean los hombres quienes gobiernen todos los espacios, ante lo que la joven luchadora se ha encontrado con una gran cantidad de obstáculos, pero ello no ha sido motivo de decaer o echarse para atrás, la necesidad de luchar por su gente la ha llevado a escalar lo que no se imaginaba durante su infancia. Ha sentido en carne propia las necesidades, lo que la ha llevado a conformar asociaciones civiles desde las que se ha valido para gestionar diversos proyectos y programas que han beneficiado a los sectores más vulnerable de varias localidades del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, donde los campesinos luchan día con día para salir adelante. El sueño de Hilda Juárez Rosario ha sido siempre el trabajar por mejorar la vida de sus vecinos, tanto de su comunidad de origen como de las otras localidades que pertenecen a su municipalidad, y hoy que se acercan los tiempos para definir a los candidatos, el respaldo de los habitantes locales no se ha hecho esperar.
En un breve sondeo llevado a cabo en el municipio por este corresponsal, los lugareños coincidieron en que ya es tiempo que alguien con visión joven tenga la oportunidad de gobernar al lugar, ya que por muchos años las mujeres han estado en el abandono histórico. Ante lo anterior, el 90 por ciento de los habitantes de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo señalaron que si Hilda Juárez Rosario fuera la candidata para contender por la presidencia municipal en las próximas elecciones, la localidad volcaría la votación hacia ella para que desde la función pública trabaje como lo ha hecho en beneficio de los oriundos de ese lugar. A pesar que la mujer luchadora no ha ocupado ningún puesto de elección popular, ha trabajado arduamente en tocar puertas y hablar con funcionarios para que le otorguen proyectos y programas que han servido para mejorar la vida de los lugareños. Por su parte, la propia Hilda Juárez Rosario señaló que en caso de tener la oportunidad de ocupar un puesto de elección popular, trabajaría de forma entregada para benefi-
La joven mujer conformó asociaciones civiles para gestionar diversos proyectos y programas que han beneficiado a los sectores más vulnerables.
ciar a las comunidades de su municipio, ya que en la actualidad existen muchas prioridades que pueden trabajarse desde la presidencia municipal en los ayuntamientos, pero la mayoría de las veces se olvidan de los atrasos sociales que viven las comunidades del estado de Oaxaca, lo que no permite el crecimiento de los oaxaqueños en general, concluyó la joven mujer luchadora.
La Asociación Civil Amamos Oaxaca, a través de su presidente Miguel Ángel Medina García y el secretario Carlos Eli Cruz, promueve la educación en valores a través del futbol, talleres de lectura y proyecciones de películas. Luego de llevar acabo el sábado pasado en la explanada de Santa Lucía del Camino, la primera proyección dirigida para niños, el representante legal de dicha organización consideró que es la responsabilidad de los adultos inculcar a sus hijos a que tengan una educación de sana convivencia con sus padres y la sociedad en general. Durante la sana convivencia con sus padres, el dirigente remarcó que es un deber de los padres de familia inculcar los valores porque nos hace tener una sociedad sana, conviviendo con armonía para tener un futuro mejor como personas responsables de sí mismos y de su entorno, sostuvo. Además, añadió, que la Asociación Civil Amamos Oaxaca fue creada con el objetivo de impulsar los valores con actos sanos y de tolerancia, que permitan acciones de paz y tranquilidad entre unos y otros; sin que medie la violencia, ese es el propósito que se ha trazado para que Oaxaca adopte y los padres pongan en práctica los valores que en las generaciones pasadas a los padres de familia en su niñez les han inculcado y que ahora les corresponde, a través de su ejemplo, guiar a las futuras generaciones aceptando la diversidad de opinión, social, étnica, cultural, religiosa, pero antes que nada, deben de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posesionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de las demás personas para evitar afectar un ambiente sano laboral.
El dato El sábado pasado se realizó en la explanada de Santa Lucía del Camino la primera proyección dirigida para todos los niños.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 9 de febrero de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Felicita a estudiantes reconocidos en el Itspr
Reforma traerá empresas para invertir en energía: Peña Nieto El presidente de México recordó que los precios bajos en el petróleo están afectando a estados como Veracruz, sin embargo, prometió que evitará que esto afecte a escuelas
Anuncia Peña Nieto cambios en su Gabinete
El extitular de Cofepris, Mikel Arriola Peñalosa, tomará la dirección del IMSS, por otra parte el exrector de la UNAM, José Narro Robles, tomará la Secretaría de Salud
Agencia Reforma
C
on la reforma energética, los egresados de escuelas tecnológicas tendrán garantizado un empleo y mejores sueldos, y llegarán empresas de todo el mundo para invertir en el sector, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. “Va a generar nuevas oportunidades laborales para muchos jóvenes que egresen de los institutos tecnológicos”, señaló. “Vamos a tener a muchas empresas viniendo a nuestro país a invertir, a desarrollar proyectos productivos, en donde los jóvenes podrán participar”, sostuvo. Lo mismo sucederá con la reforma en telecomunicaciones, afirmó. “Cada día habrá más empresas que compitan”, les dijo tras prometerles que pronto verán una disminución en los costos de muchos de los servicios, entre ellos el de telefonía. Peña Nieto recordó que los precios bajos en el petróleo están afec-
Aurelio Nuño Mayer aseguró que en 2016 remodelarán 183 planteles de educación básica en la Ciudad de México, 412 escuelas en total en todo el país Agencia Reforma
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, informó a los padres de familia de la Escuela Primaria Simón Bolívar que se invertirán 2.8 millones de pesos en el plantel. El funcionario aseguró que con esos recursos se construirá en la escuela un comedor, entre otras obras de infraestructura. “Aquí me están informando que como parte de esta inversión se estará haciendo un comedor para que la escuela pueda pasar de horario ampliado a escuela de tiempo completo”, explicó el funcionario. El secretario informó que al inicio del sexenio había en el país
El presidente Enrique Peña Nieto informó que José Antonio González Anaya, ahora extitular del IMSS, ingresó a la Dirección General de Pemex en lugar de Emilio Lozoya Austin.
Enrique Peña Nieto señaló a estudiantes del Itspr que con la reforma energética, los egresados de escuelas tecnológicas tendrán garantizado un empleo y mejores sueldos.
El dato El mandatario asistió al Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica para reconocer a 33 jóvenes que ganaron premios internacionales en robótica, mecatrónica y sistemas en 2015. tando a estados petroleros, como Veracruz, sin embargo, prometió que se tomarán medidas para evitar que esto afecte a escuelas. El mandatario asistió al Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (Itspr) para reconocer a 33 jóvenes
que ganaron premios internacionales en robótica, mecatrónica y sistemas en 2015. El secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, dijo que pese a los recortes en el gasto público por los bajos precios del petróleo, el sec-
tor educativo no tendrá impacto. “Se ha tenido un gran apoyo político y a pesar de vivir una situación compleja por los precios del petróleo, el sector educativo no ha tenido ningún recorte”, expresó. “Ha habido en algunos rubros posibilidad de aumentar presupuesto, acorde con las necesidades educativas”, señaló. Nuño Mayer recordó que hay un bono por 50 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa. En el caso de institutos tecnológicos, universidades tecnológicas y politécnicas, este año se invertirán mil millones de pesos en becas para alumnos, para pasar de 415 mil a 580 mil becas de manutención.
Planea SEP abrir 100 escuelas de verano en 2016 en la capital
6 000 escuelas de tiempo completo, hoy son 25 mil. “Esta es otra parte fundamental de la reforma educativa, porque para poder tener una educación de gran calidad necesitamos tener espacios también de gran calidad”, expresó. Nuño Mayer dijo que en la Ciudad de México este año se van a remodelar 183 planteles de educación básica. Durante la ceremonia de honores a la bandera que se realiza cada lunes, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) también informó que en total se va a beneficiar a 412 escuelas en el país. Este verano, comentó, se abrirán en Ciudad de México 100 planteles dentro del “Programa Escuela de Verano”. El “Programa Escuela de Verano”, dijo, forma parte de la estrategia “Escuela al Centro”. El funcionario explicó a la comunidad escolar los componentes de “Escuela al Centro”, así como de
El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, informó a los padres de familia de la Escuela Primaria Simón Bolívar que se invertirán 2.8 millones de pesos en el plantel.
la reforma educativa que incluye, entre otras, transferencia de recursos directos a los planteles, la creación de las subdirecciones administrativas, así como del programa de infraestructura y flexibilizar el calendario escolar.
Tras la ceremonia, el funcionario recorrió las instalaciones, ingreso al salón de 5ºA donde la profesora realizaba el juego de los números venenosos. Finalmente, sostuvo un diálogo con los profesores del plantel.
Agencias
José Antonio González Anaya, quien fungía como titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ingresó a la Dirección General de Petróleos Mexicanos (Pemex) en lugar de Emilio Lozoya Austin, informó el presidente Enrique Peña Nieto. El mandatario también anunció que Mercedes Juan López deja la Secretaría de Salud y en su lugar llega José Narro Robles, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A la Dirección General de IMSS llegó el, ahora, extitular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola Peñalosa. Éste es el segundo ajuste en su Gabinete que realiza Enrique Peña Nieto; el previo fue el pasado 27 de agosto e involucró movimientos de 10 dependencias, incluyendo siete secretarías. Enrique Peña Nieto destacó que el nuevo director de Pemex deberá enfrentar dos retos, primero, acelerar la transformación de la empresa para aprovechar las oportunidades que le brinda la reforma energética, bajo un enfoque de mayor sustentabilidad ambiental y, segundo, lograr el fortalecimiento financiero y productivo en un contexto de bajos precios internacionales del petróleo. El mandatario dijo que giró instrucciones a José Antonio González para que tenga como prioridad la eficiencia y rentabilidad de todos los procesos de Pemex, haciendo énfasis en su competitividad internacional. “Será necesario ajustar su estructura de costos, revisar su programa de gasto y fortalecer sus procesos de inversión, haciendo uso de los nuevos esquemas de asociación e inversión con el sector privado que le brinda la reforma energética. El gobierno de la república respalda y seguirá respaldando a Pemex, es una empresa emblemática, orgullo del país, que contribuye a las finanzas públicas, al crecimiento económico y al desarrollo nacional”, destacó el presidente mexicano.
Martes, 9 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Eduardo Salud
Las cataratas son un problema común en México
La Secretaría de Salud continúa trabajando en pro de la gente En el estado de México se han realizado casi 3 000 cirugías de cataratas de las 10 mil que se tienen contempladas para este año Agencia Reforma
L
a Secretaría de Salud del estado de México ha realizado dos mil 699 cirugías de cataratas de 2015 a la fecha y prevé completar 10 mil intervenciones al finalizar este año, informó César Gómez Monge, secretario de Salud del estado de México. La catarata es una de las principales causas de ceguera en México, de hecho, de cada 10 casos de ceguera, cuatro son por cataratas. El estado de México ocupa el segundo lugar de prevalencia de cataratas con poco más de 292 mil casos potenciales, informó Gómez en conferencia de prensa. Con una inversión de 70 millones de pesos, a la fecha se ha valorado a tres mil 138 pacientes, de los cuales dos mil 699 fueron candidatos a la cirugía, que en medicina privada, tiene un costo entre 20 mil y 35 mil pesos. Arturo Castilleja, director del Hospital Mexiquense de la Salud Visual Dr. Manuel Uribe y Tronco-
Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que la situación de Pemex es delicada junto al déficit público y la deuda del gobierno Agencia Reforma
El sector privado advirtió que factores como la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex), el déficit público y la deuda que ostenta el gobierno son preocupantes para la economía. En su comentario semanal, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), calificó la situación de Pemex como delicada, ya que requiere un esfuerzo por redimensionar su gasto y su estructura. “Aunque el golpe por la caída en los precios del petróleo ha sido demoledor, y es comprensible, la empresa sigue perdiendo mucho dinero por ineficiencias y prácticas administrativas, operativas y laborales inadecuadas a este tiempo. El problema no sólo afecta las finanzas públicas, sino a varias cadenas de valor de alto impacto en la economía”, consideró.
Con una inversión de 70 millones de pesos, a la fecha se ha valorado a tres mil 138 pacientes, de los cuales dos mil 699 fueron candidatos a la cirugía sólo en el estado de México.
El dato Después de la operación, el paciente es tratado con antiinflamatorio y antibiótico; y, dado que se coloca un punto de sutura, no debe dormir del lado del ojo operado, no debe hacer esfuerzos ni cargar cosas pesadas durante ocho a 10 días.
so, explicó que la catarata es la opacidad del lente que tenemos dentro del ojo, llamado cristalino. Las principales causas de este padecimiento son la edad (la mayoría de los pacientes tiene más de 65 años) y la diabetes. “Con ultrasonido de alta frecuencia desintegramos el cristalino, colocamos un lente intraocular plegable y la cirugía se realiza en 20 a 25 minutos, regularmente se hace con anestesia local, bajo sedación y la recuperación prácticamente es de 24 horas”, detalló Castilleja. Después de la operación, el paciente es tratado con antiinflamatorio y antibiótico; y, dado que se coloca un punto de sutura, no debe dormir del lado del ojo operado, no debe hacer esfuerzos ni cargar cosas pesadas durante ocho a 10 días. La recuperación de la agudeza visual se logra en un 90 por ciento tras la cirugía. Las instituciones donde se han realizado las intervenciones son el Hospital General Dr. Jose María Rodríguez en Ecatepec, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango y el Centro Médico Adolfo López Mateos de Toluca. El Hospital Mexiquense de la Salud Visual Dr. Manuel Uribe y Troncoso, que inició operaciones el 6 de enero, se integrará a la red de nosocomios que realizan estas intervenciones una vez que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios le otorgue la licencia de actos quirúrgicos, apuntó Gómez.
Sector empresarial mexicano se dijo alarmado por la economía Sobre el déficit público, el líder empresarial señaló que está en el nivel más alto en 30 años, por lo que pidió hacer un mayor esfuerzo en términos de eficiencia y ahorro del gasto gubernamental, sobre todo en el gasto corriente. Mientras tanto, la deuda del sector público ya pasa de 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Esto es la tasa de endeudamiento más alta desde los años 80, según el presidente del CCE. “Otro reto que subsiste es la inversión, y en especial la inversión pública. El déficit y el endeudamiento no se han canalizado a este destino, sino mayormente a gasto corriente, lo cual nos preocupa. Llevamos siete años con variaciones porcentuales negativas en gasto de capital público, y esto con los niveles más bajos en más de 70 años”, subrayó. Castañón también se refirió a la afectación que ha tenido el sector privado nacional por los retrasos en pago a proveedores por parte de los estados, con una deuda que ronda los 120 mil millones de pesos, para las empresas. “Otro foco amarillo es la deuda de los estados. Tampoco se enfrenta un
Por voz de Horacio Duarte, Morena logró que el proyecto de resolución que conoció este lunes el Consejo General del INE, en vez de ser rechazado, fuese remitido a fiscalización.
Analizará INE suspender crédito al PVEM La propuesta implica aplicar una medida cautelar y suspender el financiamiento del crédito por 100 millones de pesos que tiene el Verde
Agencia Reforma
La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) revisará la propuesta, hecha por la representación del Partido Morena, de aplicar una medida cautelar y suspender el financiamiento del crédito por 100 millones de pesos que dio Banco Multiva al Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Por voz de Horacio Duarte, Morena logró que el proyecto de resolución que conoció este lunes el Consejo General del INE, en vez de ser rechazado, fuese remitido a dicha comisión, a propuesta del consejero presidente, Lorenzo Córdova. Conforme al reglamento vigente, no es dable aplicar medidas cautelares en materia de fiscalización, ámbito al que se circunscribe la contratación del crédito bancario que obtuvo el PVEM. El hecho de que la Comisión de Fiscalización, merced a la resolución adoptada este lunes por el Consejo General, vaya a revisar el asunto en cuestión abre la posibilidad de que la materia fiscal acepte medidas cautelares o de congelamiento. La propuesta que formuló el consejero presidente fue respaldada de manera unánime en el seno del Consejo General.
El dato
Sobre el déficit público, el líder empresarial señaló que está en el nivel más alto en 30 años, por lo que pidió hacer un mayor esfuerzo en términos de eficiencia y ahorro del gasto gubernamental.
peligro sistémico, pero en total, ya supera los 515 mil millones de pesos y en algunas entidades es ya un problema que puede agravarse y coartar su solvencia y capacidad de crecimiento”, afirmó. En este sentido, afirmó que la disciplina y la armonización de estándares operativos y de auditoría resultan clave para avanzar en el reto de la transparencia, desde
los municipios hasta la federación. Para el presidente del CCE, la parte fundamental de una estabilidad macroeconómica perdurable en el largo plazo es la inversión, y en particular la que hace el Estado. Sin embargo, hoy se encuentra en un nivel de 3.7 por ciento, cuando el compromiso de la Agenda por México es de mantenerla al menos en cinco por ciento del PIB.
El hecho de que la Comisión de Fiscalización, merced a la resolución adoptada este lunes por el Consejo General, vaya a revisar el asunto en cuestión abre la posibilidad de que la materia fiscal acepte medidas cautelares o de congelamiento.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 9 de febrero de 2016
OPINIÓN Columna Invitada Juan Ramón de la Fuente
El zika abre temas polémicos
E
l principal problema con la enfermedad por el virus de zika es que aún ignoramos mucho más de lo que quisiéramos saber, me decía con cierta preocupación hace algunos días, Guillermo Ruiz Palacios, uno de los infectólogos mexicanos con mayor reconocimiento internacional, es el actual comisionado para los Institutos Nacionales de Salud. Nos debe tranquilizar saber que alguien con su capacidad técnica está al tanto de lo que la ciencia —nuestra mejor aliada— nos puede ofrecer en estos casos. Seguramente, en coordinación con Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, un epidemiólogo con solvencia académica y quien está muy probado en las tareas de campo, es decir, en la realidad de las zonas de mayor riesgo, le seguirán de cerca la pista al virus, tomarán las decisiones pertinentes y nos mantendrán oportunamente informados. En realidad, el problema del zika no es nuevo. Se descubrió desde mediados del siglo pasado en Uganda, pero al igual que ocurrió con el virus del ébola, que se identificó un poco después en el Congo, tal parece que a esos temas les damos importancia hasta que se reportan casos fuera de África y entonces sí: hay que preocuparse. El mundo en que vivimos podrá estar muy globalizado, pero cada vez es más injusto, más desigual y menos solidario de lo que pensamos. Las asimetrías que tenemos en materia de salud son sencillamente inadmisibles. El zika es una contundente muestra de ello. Probablemente eso explique, al menos parcialmente, la vehemente reacción de la Organización Mundial de la Salud ante los brotes explosivos que han reportado Brasil y Colombia. Las críticas internacionales que recibieron por la lenta respuesta frente a la epidemia del ébola los ha dejado tocados. ¿Se trata de una sobrerreacción? O ¿Es una respuesta precoz y oportuna, como lo mandan los cánones de la salud pública? En nuestro país, los primeros casos autóctonos se reportaron a finales del año pasado. Al corte del fin de semana, no habría más de 60 casos confirmados, me comentó el subsecretario Kuri. Casi todos en el sureste. Chiapas, sobretodo. Pero van a incrementarse conforme lleguen las lluvias y suban las temperaturas, no hay duda. El mosquito que infecta —aedes aegypti— es considerado como la máquina perfecta para transmitir virus. Es el mismo que transmite dengue y chikungunya. Esos dos nos han pegado fuerte en México. ¿Habrá casos de pacientes que puedan infectarse simultáneamente con más de uno de ellos? ¿Quiénes han tenido ya alguna de esas infecciones, estarán más protegidos? O, por el contrario, ¿Quedan más sensibles? El período de incubación va de tres a 12 días. Una proporción importante de los infectados no presenta síntomas, y cuando estos ocurren son poco específicos: fiebre, dolor de cabeza, ardor de ojos, ronchas en la piel, cansancio, dolor muscular. Las molestias duran aproximadamente una semana, 10 días, no más. El diagnóstico en el laboratorio se hace por un método conocido como Reacción en Cadena de la Polimerasa. No es sencillo, pero en México, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos lo maneja bien. Entre que se toma la muestra de sangre y se tienen los resultados pueden pasar un par de días. La mayoría de los casos de zika son leves. Hay que tomar líquidos, guardar reposo y usar algún analgésico, sin más. Todavía no
hay vacuna para prevenir la infección, es — era— una enfermedad de países pobres, no hay —había— un mercado que hiciera rentable la inversión. ¿Hay alguna otra forma de infectarse que no sea por la picadura de mosquito? En principio no, pero, el prestigiado Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades de Estados Unidos ha informado recientemente de tres posibles casos de contagio sexual. De confirmarse esta vía como mecanismo factible de transmisión del virus, el problema se va a complicar. ¿Habría que empezar a promover el uso del condón en las zonas de mayor riesgo? La principal forma de prevenir la infección, es evitar ser picado por un mosco portador del virus. En ciertas regiones del mundo, donde el mosquito es endémico, esto no es fácil. La voz de alarma surgió ante la posibilidad de que durante el embarazo, la infección con el virus pudiera ocasionar una malformación congénita grave: la microcefalia. Es una condición rara, pero que inevitablemente enciende focos rojos tanto en los padres de las criaturas como en los sistemas de salud. La malformación se ha asociado a otras infecciones durante el embarazo, tales como la rubéola y la toxoplasmosis, entre otras. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas ha puesto el dedo en la llaga: las embarazadas son el principal grupo de riesgo. Las leyes y políticas que restringen el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva deben revisarse con urgencia. En muchos países de Latinoamérica, y México no es la excepción —véase si no, el número de embarazos en adolescentes, que ha repuntado absurdamente en los últimos 10 años—, el acceso a los anticonceptivos es limitado. Pero el Alto Comisionado, valiente, fue todavía más allá: que las mujeres tengan la información, el soporte y los servicios necesarios para ejercer su derecho a decidir sobre su maternidad. Si se documenta científicamente la relación entre zika y microcefalia, la interrupción del embarazo en estos casos está justificada, y debe hacerse en condiciones de seguridad e higiene. La angustia de saber que estás embarazada y contraer zika debe ser abrumadora. Urge una campaña que informe, sin alarmar. La posibilidad de presentar otras enfermedades neurológicas como consecuencia de la infección por zika no son menores. El síndrome de Guillain-Barré, por ejemplo, es un trastorno inmunológico que se ha asociado también con la infección de este virus. Se dañan las células nerviosas causando debilidad muscular que puede llegar a presentarse como una parálisis progresiva. Generalmente es autolimitada, y dura algunas semanas o meses. En ocasiones puede dejar secuelas permanentes y, en casos extremos, llegar a causar la muerte. De cualquier forma, el cuadro clínico no es trivial. Con todo lo anterior, me quedo con la idea de que en México estamos tomando en serio el problema; tenemos profesionales competentes para afrontarlo y hay que estar preparados juntos, gobierno y sociedad. Yo no subestimaría su magnitud. Me preocupa la violencia sexual que aún subsiste contra la mujer y la actitud de ciertos gobernantes que se limitan a decir: “Pues que no se embaracen”, como si se embarazaran solas. El zika puede ser un buen motivo para retomar la agenda de los derechos sexuales y reproductivos. No hay mal que por bien no venga.
Columna Invitada Joaquín Estefanía
Desigualdad, pero también pobreza
H
ace un siglo exactamente, el mundo acababa de entrar en un bucle de tres décadas con dos guerras mundiales y sus consecuencias —1914-1945—, que acabarían con la primera fase de la globalización, la que había arrancado en el último tercio del siglo XIX —1870-1914—. Lo que sucedió luego fue calificado por el historiador Éric Hobsbawm como un siglo corto, un siglo que comenzó en 1914, con la Gran Guerra, y terminó en 1989, con la caída del Muro de Berlín. Si viviese Hobsbawn, quizá hiciese una revisión de su tesis a la luz de lo acontecido en lo que llevamos de siglo XXI. Posiblemente podría concluir que el siglo XX, al revés de lo que creyó, fue un siglo largo que todavía no ha acabado, y que se podría dividir netamente en tres partes muy diferenciadas, además del citado periodo de conflictos bélicos. La primera sería la de los 30 gloriosos —1945-1975—, la época de mayor crecimiento del capitalismo con mayor equidad, los años de la hegemonía keynesiana, del capitalismo de rostro humano. La segunda etapa dura desde finales de los años 70 hasta la Gran Recesión de 2007; es la época de la revolución conservadora, la treintena opulenta, tiempo de consumismo desaforado en la que hubo un momento en el que parecía que la codicia producía resultados. Aumentó espectacularmente la desigualdad, pero en lo básico fue porque los ricos se escaparon, incrementaron mucho más la renta, la riqueza y el poder que el resto. Pero ese resto, a trancas y barrancas, siguió mejorando y aumentaron los efectivos de las clases medias de todo el mundo. Se vivía de un simulacro: vosotros os lleváis la mejor tajada, pero nos proporcionáis trabajo y un cierto progreso. Aumentó la desigualdad, pero se redujo la pobreza en el mundo. La tercera fase está muy bien reflejada en el informe de Oxfam. Comienza en 2007 y no sabemos cuándo podrá darse por finalizada. En ella ha habido un crecimiento exponencial de la desigualdad y de la pobreza. En este caso, las razones están más basadas en el hecho de que las recién creadas clases medias han visto detenerse la escala social que en que los ricos hayan multiplicado sus beneficios —que los han multiplicado, aunque no tanto como en la etapa anterior—. Muchas de aquellas personas que se sintieron parte del progreso y de las clase medias forman parte ahora de ese grupo que el Banco Mundial denomina los vulnerables o el precariado: familias que mejoraron, pero que han perdido de modo acelerado parte de lo avanzado. La combinación es letal: más desigualdad, más pobreza. Se ha reducido la capacidad distributiva de los estados y, por tanto, aumenta la desigualdad. El informe de Oxfam se centra en esta ocasión en el papel de los paraísos fiscales. Un papel que quiso ser demediado al inicio de la Gran Recesión en las declaraciones del Grupo de los 20 (G-20), cuando esa formación G-20 se convirtió en el organismo oficial para protagonizar la solución de los problemas económicos. No se pasó prácticamente de la retórica de los comunicados. El rol de los paraísos fiscales se une a una política fiscal generalizada, que ha reducido la actividad de los ingresos en la necesaria actividad redistributiva del sector público. En cuatro etapas: la primera, rompiendo el proceso generado tras la Segunda Guerra Mundial e iniciando una senda de falta de progresividad en los impuestos; a continuación, trasladando parte de los gravámenes sobre el capital hacia el trabajo; luego, transformando los impuestos sobre la renta en impuestos sobre el consumo; por último, reduciendo e incluso eliminando los impuestos patrimoniales —patrimonio, sucesiones y donaciones—, último reducto de aquella progresividad de los sistemas tributarios. El resultado es que se ha reducido la capacidad distributiva de los estados y, por tanto, aumenta la desigualdad. Se ha permitido una fuerte acumulación de los ingresos, la riqueza y el poder en una élite económica que cada vez se escinde más del resto —que sufre fuertes tasas de desempleo, devaluaciones salariales, inseguridad en el trabajo y una reducción de la protección social— y que no quiere solidarizarse con la distribución del gasto público. Así es como se ha hecho tan popular el eslogan de: “Somos el 99 %”, frente al uno por ciento restante. Ello es lo que ha dado lugar a la crisis de legitimidad y de representación del sistema, que estamos observando por todas partes. La política y la economía inextricablemente unidas. Como las cerezas.
Martes, 9 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A CORRIERON A LOS TRES PRIMEROS DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Por andar hostigando laboralmente a los profesores que cumplieron con la evaluación obligatoria a que los somete la Secretaría de Educación Pública, el nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) ya corrió a los primeros tres radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), abiertos están otros 187 expedientes por el mismo motivo, que luego de analizarse conforme a derecho se decidirá a quién corren y quién se queda. Es que muchos profesores que si cumplieron con la evaluación e ignoraron a su dirigencia sindical que se los prohibía, fueron sujetos a fuertes presiones y hostigados por sus propios compañeros de escuela, lo que motivó más de 200 quejas por hostigamiento laboral en el departamento jurídico del Ieepo. Luego de analizar a fondo las primeras quejas, se llegó a la determinación de correr a tres de los acusados. Y es que no se vale que a los más de 1 000 profesores que se fueron a marchar a la Ciudad de México —el viernes pasado, abandonando a sus alumnos en día de clases— a su regreso nadie los hostigue ni les diga nada, en cambio a los profesores que sí quisieron cumplir con la ley y evaluarse recientemente, a su llegada a sus escuelas fueron objetos de burlas, amenazas y hasta golpes. Le toca al Ieepo aplicar la ley contra quienes abusan de su cargo sindical para tatar de amedrentar a sus compañeros y abandonen las aulas cada vez que se les antoja u hostigarlos cuando se evalúen. Con la puesta en marcha del Centro de Atención Telefónica del Ieepo, los docentes afectados pudieron poner sus denuncias contra quienes los molestaban en sus centro de trabajo, lo mismo hacen los padres de familia cuando notan que los profesores de sus hijos no se presentan en las escuelas, incluso hasta los alumnos se han atrevido a denunciar algunas irregularidades en sus escuelas. Si bien en este Centro de Atención Telefónica se da orientación, información y hasta asesoría en los trámites a realizar en el Ieepo; el año pasado recibió 32 mil llamadas y en lo que va de 2016 apenas 561, también sirve para denuncias anónimas como las mencionadas, denuncias que son investigadas a fondo y castigadas como en este caso que tres profesores radicales, ya los corrieron del trabajo. Por cierto, a los más de 1 000 que se dejaron entusiasmar por sus dirigentes sindicales para abandonar el aula —en día laborable como fue el viernes 5 de febrero— e irse a echar relajo a la Ciudad de México —en donde, por cierto, ni caso les hicieron— les van a descontar más de 600 pesos, para que se les quite lo solidario con los flojos dirigentes de la Sección 22 de la CNTE que ni trabajan ni dejan trabajar por lo menos a estos 1 000. Entre ellos fueron varios aviadores, militantes de algunas organizaciones sociales violentas y camaradas, aun así muchos profesores abandonaron el aula y eso no se debe seguir permitiendo. Es urgente que les hagan efectivas las órdenes de aprehensión a los radicales de la Sección 22 para evitar más relajo en este sector educativo, ya vimos que tienen poder de convencimiento entre quienes les deben algunos favores, el resto de los 80 mil trabajaron, pero 1 000 son 1 000 y fueron miles los alumnos que se quedaron sin clases ese día, como se acostumbró en los últimos 30 años. Ya llevan tres días perdidos del calendario escolar, si bien no son todos, si suman miles los alumnos que los han perdido por las tonterías de sus profesores que se niegan a entender la nueva realidad que viven. VIGILA CON LUPA LA SHCP A POLÍTICOS DE PRIMER NIVEL. La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) vigila con lupa y permanentemente los movimientos financieros que llevan a cabo alrededor de 2 000 personas en México, desde el presidente Peña Nieto, hasta senadores, diputados y minis-
tros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, o sea, personas políticamente expuestas. Lógico, ahí están ubicados los gobernadores de los estados, presidentes de partidos políticos y otros políticamente expuestos. Con eso del lavado de dinero y delincuencia organizada que se da en la política mexicana, es bueno que la SHCP tome cartas en el asunto, indican que son 2 000 las personas más vigiladas financieramente, pero podrían ser más, no se podría descartar a los empresarios sobre todo. No importa mucho a quién se vigile, sino que ya se está haciendo y eso es bueno para que se vayan con más cuidado, a muchos ya les siguen los pasos de cerca, eso es un hecho. Ojalá y en Oaxaca se hiciera lo mismo en cada gobierno, vigilar a los funcionarios estatales y municipales para evitar que caigan en la tentación de la corrupción, muchos no hubieran dado de alta tantos negocios como lo han hecho. Esto fue lo que se les aplicó a los radicales de la Sección 22 de la CNTE, los tenían bien vigilados y hasta sus cuentas bancarias se las congelaron, maneaban muchísimo dinero que no tenían por qué hacerlo, los más listos se compraron su respectiva caja fuerte y así la libraron. A ver cómo le va al Gabino ahora que se vaya, de qué nos vamos a enterar después, muchos creen que pueden robar a sus anchas y no les va a pasar nada, y eso es un error, a cualquier chico rato los alcanza el brazo largo de la ley. Como en Oaxaca se aplica la ley del talión, o sea, la del ojo por ojo y diente por diente, si Gabino persiguió a ocho o nueve funcionarios del gobierno anterior, a ver cuántos de los suyos van a perseguir ahora que se vaya. NO HAY NINGÚN EMPATE TÉCNICO CON ESTEFAN GARFIAS, DICE BENJAMÍN. Llevo suficiente ventaja sobre mi más cercano competidor, no existe ningún empate técnico como el anunciado ayer, no hay duda de que voy a ser el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura y por ende de la coalición que ya fue registrada donde va el Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo (PT) con mi partido, el PRD. Dijo, ayer, el senador Benjamín Robles Montoya. Aclaro que para gobernar Oaxaca hay que conocerla, no necesito guías de turistas para conocerla, ni lecciones exprés sobre la entidad, la hemos recorrido en su totalidad varias veces, explicó. Para lograr la candidatura hemos tenido 552 puntos de contacto con la militancia del PRD y en todas me han expresado su apoyo, abundó. Se espera que la elección del candidato a gobernador por el PRD sea a través de la reunión de consejeros que estará integrada por 255 o 260 de ellos, quien saque dos terceras partes de la votación será ungido como candidato, Benjamín tiene ya seguros 104 de ellos y van por lo menos por otros 80. En cuanto a Estefan Garfias —el otro precandidato a la candidatura del PRD por la gubernatura—, ayer contabilizó 32 votos de los consejeros jóvenes de ese partido, ya que aseguran que cumple con los requisitos y pidieron a los oaxaqueños no ver su pasado priista. Pronto se convocará a la reunión de consejeros, aunque temen que algunos perredistas busquen reventarla para favorecer al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se menciona entre ellos a Amador Jara —hermano de Salomón Jara candidato del Partido Morena a la gubernatura—, Carmona Laredo y el Rey de Monterrey, siempre le han servido a José Murat, alertaron los perredistas. Para el 24 de febrero, el PRD tiene que tener listo al candidato que encabezara la coalición PRD-PAN- PT. GERMÁN ESPINOZA SANTIBÁÑEZ PELEA LA COORDINACIÓN DE LA CAMPAÑA DE MURAT A SAMUEL GURRIÓN. En el equipo de campaña de Alejandro Murat se viene dan-
do la pelea por la coordinación, entre el exdirector del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, Germán Espinoza Santibáñez y Samuel Gurrión, ambos se disputan la coordinación, aunque todos aseguran que será de Samuel Gurrión. Esto se tiene que definir en unos días, ya que la campaña inicia pronto y se tiene que organizar, planear y tener lista para ese día. Germán Espinoza, como se sabe, fue secretario particular de José Murat y hoy es de los más cercanos a su hijo Alejandro, por lo que podría ser el elegido, con el Sami Gurrión sólo hay acuerdos y ofrecimientos que se pueden desechar. Se supo también que el próximo presidente del PRI estatal será Amaro Cansino, quien ya se unió a la precampaña de Alejandro, sustituyendo a Héctor Mafud Mafud, que ya no está para esos trotes y menos para las campañas políticas que iniciarán pronto. Hasta ahora sólo hay dos candidatos del PRI a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, la Titis Casasnovas y Enrique Lira Vásquez, exoficial mayor del Congreso del estado, quienes pronto se registrarán como precandidatos. En el PRD ya se anotó Lenin López Nelio —oriundo de Juchitán— para gobernar Oaxaca de Juárez, a ver quién es el bueno, pronto lo sabremos. LLEGÓ EL VIRUS DE ZIKA A OAXACA, GOBIERNO SE PREPARA. Con 15 casos probables de zika de los 38 registrados en el país, al gobierno del estado no le quedó más que tomar al toro por los cuernos, y, ayer, ya anunció que pondrá en marcha un plan de abordaje integral para enfrentarlo, con una inversión de 30 millones de pesos que permita prevenir y controlar dicha enfermedad que si bien está considerada como leve y autolimitante, tiene consecuencias graves en mujeres embarazadas si estas no se cuidan. Son las regiones del Istmo y la Costa las más afectadas por esta enfermedad, y ahí se pondrá atención especial para contenerla, se pide a la población que evite la proliferación del mosco que la trasmite, evitando la acumulación de agua a cielo abierto, ya que es donde se reproduce el mosco. De esta manera, se evita también el chikungunya y hasta el dengue, que va siendo lo mismo que el zika que dura de dos a siete días, según te cuides. Si ves un mosco, mátalo de inmediato, es un enemigo terrible de los humanos. LA 14 DE JUNIO EXIGE ATENCIÓN PERSONALIZADA. Como a cada rato le detienen a sus mototaxis piratas, los líderes de la 14 de Junio del Frente Popular, ayer, volvieron a mostrar el músculo frente a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para exigir atención personalizada a sus asuntos, ya que alegan que sólo a ellos se les aplica la ley y con el resto de organizaciones de mototaxis se hacen de la vista gorda. Creen que con movilizaciones van a lograr seguir violando la ley, como son amigos de Gabino, aunque los haya desilusionado como alegan ahora que andan con el candidato del PRI a la gubernatura, creen que pueden poner a trabajar cientos de mototaxis sin ningún permiso, por eso, cada vez que hay un operativo para checar que todo esté en orden, son a las únicos mototaxis que levantan, porque da la casualidad de que ninguna tiene permiso de prestar el servicio. Alegan ante los medios que la regularización de sus mototaxis está en trámite, algo que no es cierto, pero son abusados, creen que pueden trabajar en la ilegalidad. Ayer, tronaron contra el secretario de Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, a quien acusaron de no respetar acuerdos —en lo oscurito—, que no los recibe nunca y que sólo entiende a presiones, por eso a cada rato le bloquean sus oficinas, hasta que les de atención personalizada.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 9 de febrero de 2016
Gran Noche Bohemia y Cena
Mary Carmen
Casa de Luz y Descanso para niños con cáncer A.C.
Entre amigos
A beneficio de la Casa de Luz y Descanso para niños con cáncer Pasa una noche inolvidable con las voces de:
¡No te la puedes perder!
Viernes 12 de febrero a las 9 de la noche
a ac
ux -T
ec
p te
ad
Adela Cremades Elena Tovar Zazil Chagoya y en la guitarra Miguel González
Libe rt
12
ax
O ra te rre
Ca
CAMPAMENTO CAME 20 de
mayo
Carre tera Fede ral 19
0
Calle C a
mino N
aciona
l
Depor
tivo O
axaca
en la palapa donde se realizan los campamentos de verano CAME en Tlalixtac.
Donativo: 200 pesos
Informes: 951 547 21 61
Tu donativo servirá para ayudar a nuestros niños oaxaqueños quienes día a día en su lucha contra el cáncer se trasladan de todos los rincones del estado y necesitan un lugar digno donde pernoctar y alimentarse durante su tratamiento.
“En cada niño nace la humanidad” Jacinto Benavente.
Martes, 9 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Por: Nube
El Rincón del
Cotilleo por Nube
Nadie puede evitar caer rendido ante una persona cuando Cupido lo decide; es por eso que en este mes del amor recordamos como años atrás las flechas de Cupido unieron los corazones de muchos oaxaqueños, quienes hoy día son un ejemplo para todos los jóvenes que deciden iniciar juntos una vida.
Un abrazo para Hassina Zetuna quien hace unos días festejó su cumpleaños. Con Hassan Zetuna, Alicia Garrido de Zetuna y Johnny Zetuna. Foto: Cortesía. Ana Victoria Gutiérrez de Infanzón, Begoña Infanzón y Evelyn Castillo de Santillana viajaron a la ciudad de Chihuahua para estar presentes en el Torneo Académico Intercolegial. Foto: Cortesía.
Enviamos un afectuoso saludo y nuestro sincero reconocimiento a Salvador Acevedo y Lily Porras de Acevedo, Oscar Gómez y María Luisa Reyes de Gómez, Pablo Gómez y Lucrecia Sainz de Gómez, Ernesto Suárez y Estelita Linares de Suárez; Raúl Corzo y Silvia Jiménez de Corzo, Chano Muro y Queta Couchoud de Muro, Manuel Ortega y Vicenta Peris de Ortega, Manuel Alonso y Chelita Muro de Alonso y a Enrique de Esesarte y Alicia Pesqueira de Esesarte, a quien por cierto enviamos un cariñoso abrazo, ya que hace unos días apagó una velita más de su pastel.
La linda Magui Togno festejando su cumpleaños junto a sus queridas amigas Adriana Gutiérrez, Ofe Rodríguez, Aurora Ballesteros, Georgina Gutiérrez e Iris Liévano entre otras. Foto: Cortesía.
Felicitamos a todos los alumnos del Instituto Cumbres Oaxaca quienes viajaron hasta la ciudad de Chihuahua para participar en el Torneo Académico Intercolegial, como Triana Infanzón Gutiérrez junto a Ana Victoria Gutiérrez de Infanzón, Samuel Canela junto a sus padres Olivia de los Santos y Samuel Canela; Javier Álvarez, junto a sus padres Javier Antonio Álvarez y Monserrat Fernández de Álvarez; Antonella Santillana Castillo, hija de Eugenio Santillana y Evelyn Castillo de Santillana, y Ana Gabriela Macías junto a sus padres Pedro Luis Macías y Alejandra Sánchez de Macías, entre otros, quienes representaron dignamente a su colegio en diversas categorías.
Muy divertido el desayuno en honor de la estimada María Eugenia Castillo Borbolla, organizado por sus queridas amigas Maripi Martin, Yazmín López Gallardo y Paola Ríos. Foto: Cortesía.
Felicitamos también a Karina Tejada, Magui Togno, Juan José Álvarez Neila, Cindy Córdova, Rosa Mary González de Benítez, María Eugenia Castillo Borbolla y hasta la Sultana del Norte a Hassina Zetuna Garrido, quienes la semana pasada estuvieron de rigurosos manteles largos. Y por adelantado enviamos un abrazo a Enrique Sada Fernández, Martha Kreitler y Lourdes Álvarez quienes en unos días más Antes de despedirnos, deseaestarán celebrando sus cumpleaños. mos que sus vidas estén llenas de amor y enviamos una felicitación hasta las hermosas Bahías de Huatulco para Adolfo García Minutti y su querida esposa Cecilia Flores de García, quienes el sábado pasado celebraron un año más de feliz matrimonio Olivia de los Santos, Montserrat Fernández y Carmina Hernández, entre otras, formaron parte de la entusiasta delegación del Instituto Cumbres Oaxaca en el TAI 2016 Chihuahua. Foto: Cortesía.
Un saludo para el bello matrimonio formado por Juan Suárez y Estelita Linares de Suárez. Foto: Cortesía.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 9 de febrero de 2016
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
Fue inaugurado por el tenor Javier Camarena
En Guadalajara estrenan Palacio de la Cultura y la Comunicación El nuevo recinto ofrece las mejores instalaciones para albergar los eventos culturales más trascendentes a nivel nacional y mundial
Abordado después del recital, en el que se interpretó la Quinta Sinfonía de Mahler y se repitió su cuarto movimiento, el famoso Adagietto, Areán, puntualizó que la orquesta no se queda acéfala.
Agencia Reforma
L
a cultura, el arte y el entretenimiento ya tienen un nuevo espacio en Jalisco: el Palacio de la Cultura y la Comunicación (Palcco) es un recinto que abrió sus puertas con una gala inaugural encabezada por el tenor mexicano, Javier Camarena, la Orquesta Filarmónica de Jalisco y el Mariachi Nuevo Tecalitlán. “Es algo más que un foro. Es un complejo cultural muy extenso, con una multifacética oferta de espacio y de contenidos”, expresa Leonardo Gasparini, director artístico de Palcco. El inmueble, que tiene una inversión de más de 500 millones de pesos, cuenta con lo último en tecnología dentro de sus tres auditorios, un museo, y escuelas de danza y música, entre otros apartados. “Trabajamos con técnicos internacionales, con excepción del ingeniero acústico que es mexicano, para tener el mejor nivel en cuanto a calidad sono-
Claudio Ordaz, músico chihuahuense de 43 años de edad, creó en 2013 la Camerata de Savonlinna, ciudad al este de Finlandia Agencia Reforma
Quizá sean muchos los directores mexicanos que sueñen con llevar la batuta de una orquesta europea, pero Claudio Ordaz dio un paso más allá: fundó su propio ensamble en aquel continente. El músico chihuahuense de 43 años de edad creó en 2013 la Camerata de Savonlinna, ciudad al este de Finlandia, de 35 mil habitantes. En entrevista vía telefónica, señala que es el primer mexicano en fundar una orquesta en el Viejo Continente. “Había una orquesta profesional hace años en la ciudad, pero desafortunadamente desapareció hace poco más de 20 años”, explica, “entonces me di cuenta de las buenas posibilidades que había de empezar un grupo de músicos que le diera dinamismo artístico a la ciudad”, dijo. El director, con 23 años de vivir en Europa, es hijo del músico Moisés Ordaz, fundador de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autóno-
Debido a la oferta de espacios que alberga el foro, se podrían hacer actividades temáticas con diferentes países y entidades federativas, con el fin de impulsar su cultura.
ra, buena visibilidad y comodidad”, comenta. El Teatro José Pablo Moncayo, con capacidad para casi 2 000 personas, la Sala José Rolón (con 404 asientos), Foro Sidral Aga (para 5 000 espectadores), son parte de este espacio, que también tendrá el Museo de la Radio y Televisión, salones para obras y exhibiciones itinerantes, la Galería de la Fama, el Palacio de Congresos y el Ciberespacio de Comunicación Digital. “Los técnicos del espectáculo que han venido coinciden en el hecho de que está muy bien construido el teatro y se puede presentar cualquier tipo de espectáculo. En cada recinto (de Palcco) irá el tipo de espectáculo más adecua-
do (de acuerdo a su capacidad)”, expresa. Debido a la oferta de espacios que alberga el foro, se podrían hacer actividades temáticas con diferentes países y entidades federativas, con el fin de impulsar su cultura y ofrecer entretenimiento variado a la audiencia. El recinto está ubicado en la avenida Central 375 en la colonia Residencial Poniente, Zapopan, y cuenta con más de 600 espacios para vehículos en su estacionamiento. Palcco se comenzó a construir en 2010, bajo la supervisión del arquitecto José Manuel Gómez, con una inversión mayor a la de 500 millones de pesos, dividida en 300 millones de la iniciativa privada, 130 del gobierno federal y otros 130 el gobierno estatal.
Busca el impulso cultural “Esto se ha hecho con cierto cuidado, como una hipótesis que debe de ser averiguada después en la realidad, según la respuesta del público. Ellos deben de ser ayudados a descubrir cosas nuevas, pero la cartelera desde la inauguración hasta diciembre, ya está articulada con grandes rostros y comprende una serie de espectáculos de diferente índole”, asegura Leonardo Gasparini “Hay espectáculos, cada uno de un género diferente; estamos hablando de espectáculos de buena factura y que no son etiquetables como comerciales. Es una apuesta que le estamos dando, de traer al público a ver cosas nuevas”, finaliza.
Mexicano funda una orquesta en Finlandia ma de Chihuahua, primer ensamble sinfónico de ese estado. Tras estudiar violín con su padre, Ordaz hizo su licenciatura en la Universidad de Texas en El Paso. Antes, en esa ciudad tomaba clases particulares de ese instrumento, para lo que viajaba cada domingo en un camión que tomaba a las 03:00 horas. El artista realizó su maestría y doctorado en Dirección Orquestal por la Academia de Música y Teatro de Estonia. Su disertación doctoral se enfocó en interpretación historicista de la música a finales del siglo XIX. La esposa de Ordaz, Anna Lindholm, maestra de música y de nacionalidad sueco-finesa, aceptó dar una cátedra de clavecín y piano en el instituto de música de Savonlinna, por lo que la pareja decidió mudarse a esa ciudad. Después de desempeñarse como director invitado con otros ensambles por una temporada, el artista logró formar su propia orquesta. Tras empezar con 12 músicos, la camerata ahora reúne a 34 artistas, la mayoría de Finlandia, aunque también hay integrantes ori-
Cierran ciclo la OFCM y José Areán con un adiós Quien fuera director de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México dio su último concierto y se despidió deseando lo mejor a la agrupación Agencia Reforma
José Areán se despidió de la dirección artística de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM). La Secretaría de Cultura no había dado conocer quién será su reemplazo y si la Sala Silvestre Revueltas, del Centro Cultural Ollin Yoliztli, seguirá como sede de la agrupación. En la terna final para suceder a Areán se encuentran Enrique Barrios, Srba Dinic y Scott Yoo. Abordado después del recital, en el que se interpretó la Quinta Sinfonía de Mahler y se repitió su cuarto movimiento, el famoso Adagietto, Areán, puntualizó que la orquesta no se queda acéfala. “Yo voy a salir de la oficina cuando el próximo entre. Es decir, éste es mi último concierto en el podio, pero todavía ocuparé la oficina y daré las riendas, literalmente, para que no haya ningún tipo de hiato entre las dos administraciones”, comentó. Como despedida, el director ofreció una apasionada conducción de la sinfonía, una de sus preferidas. “Los convido, por favor, a que los sigan en esta nueva etapa. Es una extraordinaria orquesta”, pidió desde el podio, antes de volver a conducir el Adagietto sin batuta, con holgura. “Quiéranlos, apóyenlos, sean parte de esta comunidad”, concluyó.
La captación de fondos de la orquesta, recibidos de la iniciativa privada, se ha incrementado en un 600 por ciento desde el inicio del grupo.
El dato
ginarios de Holanda, Eslovaquia, Hungría y Rusia. La captación de fondos de la orquesta, recibidos de la iniciativa privada, se ha incrementado en un 600 por ciento desde el inicio del grupo, añade el director. Sin embargo, el mayor logro del ensamble, asegura, es la penetración que ha tenido en la población de
En la terna final para suceder a Areán se encuentran Enrique Barrios, Srba Dinic y Scott Yoo.
Savonlinna, que ha mostrado interés en el trabajo y desarrollo de la orquesta. “Afortunadamente hemos tenido mucho éxito, porque desde el primer concierto el público nos respondió muy positivamente, nos mencionaron que habían esperado esta orquesta por mucho tiempo”, expresó.
Martes, 9 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
Se espera que en marzo esté concluido
Revivirán el jardín de la Casa Luis Barragán
El arquitecto Alberto Kalach será el encargado de recobrar el espacio, como lo tenía pensado el propio Barragán, por lo que será usado para presentar obras arquitectónicas Agencia Reforma
U
n jardín es el refugio más eficaz contra la agresividad del mundo contemporáneo, postulaba el arquitecto Luis Barragán, en cuya casa estudio se restaura un oasis vegetal. El jardín se encuentra frente al inmueble de Tacubaya que fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El arquitecto Alberto Kalach, miembro de la Fundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán (Fatlb), recobra el espacio ajardinado tal como lo concibió el Premio Pritzker, incluso con elementos que bosquejó, como un estanque. Cuando se revitalice este jardín un poco triste, como lo describió el arquitecto Juan Palomar, también integrante de la Fatlb, se programarán exposiciones. “Está muy gastado, muy abandonado”, explicó Kalach, autor de la Biblioteca José Vasconcelos, Torre 41 y Reforma 27, quien anticipa que
Con motivo del 400 aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes, los organizadores del FIC realizarán una invitación a Felipe VI Agencia Reforma
Para conmemorar el 400 aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra, el ayuntamiento de Guanajuato realizará una invitación al rey de España, Felipe VI, para que asista a la inauguración de la edición 44 del Festival Internacional Cervantino (FIC). Los regidores Gabriela Cárdenas Vázquez y Juan Carlos Delgado Zárate dijeron que se prevé que una comisión de autoridades locales viaje a Alcalá de Henares para realizar la invitación directa. Durante la llamada fiesta del espíritu, España es el país invitado. La programación del FIC será
El jardín se encuentra frente al inmueble de Tacubaya que fue declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El dato Fue durante años un predio desconocido, que además del jardín aloja un pabellón con dos salones de la mejor cosecha del autor. la restauración del sitio implica que ya no se utilice como estacionamiento la primera estancia. Barragán dispuso de tres estancias y para delimitarlas recurrió a un muro próximo al estanque y a
una prolija cortina de galvia. “Para Barragán la arquitectura y el jardín eran indivisibles; él decía: hagamos de las casas jardines y de los jardines casas. Por eso este jardín está estratificado, tiene como
diferentes habitaciones”, expuso el arquitecto. La paleta vegetal de Barragán, reservada a especies como la galvia, el pirul, el muicle, el jazmín, la higuera y el colorín, da pauta a la intervención de Kalach, la cual se inaugurará el 3 de marzo. Fue durante años un predio desconocido, que además del jardín aloja un pabellón con dos salones de la mejor cosecha del autor, destacó Palomar. “Cuando la fundación logró quedarse con la casa, nos reportaban un terreno baldío enfrente, pero era un jardín de la mano de Barragán”, indicó. Este pabellón fue una extensión del estudio de Barragán, informa el expediente que postuló ante la Unesco la casa de Tacubaya, único inmueble en Latinoamérica distinguido de manera individual por el organismo internacional. Mientras los salones albergan habitualmente actividades culturales y académicas, el jardín será por lo pronto inspiración de arquitectos. “Nos interesan las resonancias entre lo que el arquitecto propone o enseña y el mundo de Barragán. No para que lo copien ni para construir nada, sólo para que digan: ‘en este lugar quiero decir esto’”, agregó Palomar. Por eso el programa de exhibiciones se titulará “Presencias de arquitectos en el Jardín Barragán”. Pueden presentarse, por ejemplo, maquetas o planos de los proyectos que surjan al amparo del verdor, mismo que infundirá brío al inmueble, aseguró Catalina Corcuera, directora del recinto. “Podrá visitarse la casa y después el jardín: tendrá más vida”, finalizó.
Quieren invitar al rey de España para celebraciones del Cervantino un homenaje al llamado Manco de Lepanto. Los regidores consideraron que existen condiciones para que Felipe VI pueda visitar la capital del estado. En 2005, el Centro Unesco Castilla-La Mancha otorgó el título a Guanajuato de Capital Cervantina de América, por la estrecha relación que existe con la obra El Quijote y por ser la única ciudad que por más de 50 años ha presentado los Entremeses Cervantinos, que dieron pie al nacimiento del festival. Delgado Zárate señaló que ya existe la propuesta formal al interior del Ayuntamiento para realizar la invitación directa al rey de España. “Ya comenzaron los preparativos para conmemorar el 400 aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes y existe el consenso para hacer una invitación al rey de España. En Alcalá de Henares (donde nació el escri-
Deborah McLeod, directora de la Gagosian Beverly Hills, señaló que cumplieron su objetivo para la primera incursión en la feria mexicana de arte contemporáneo.
Galeristas de Zona Maco confirman buenas ventas Las firmas extranjeras que se dieron cita en la feria de arte contemporáneo confirmaron que vendieron lo que esperaban a pesar de las condiciones económicas Agencia Reforma
Las galerías más grandes y poderosas del mundo que participaron en Zona Maco 2016, regresarán el próximo año, pues afirmaron que a pesar de las condiciones económicas adversas, tuvieron buenas ventas. “La feria es sólida. Tuvimos coleccionistas a diario en el stand, tuvimos ventas fuertes”, comentó Robert Goff, director de la galería neoyorquina David Zwirner, en el último día de la feria. “Hubo gran interés por Isa Genzken y Wolfgang Tillmans. Todo lo que vendimos fue a coleccionistas mexicanos, aunque también vinieron de Estados Unidos y de Europa”, detalló. Deborah McLeod, directora de la Gagosian Beverly Hills, señaló que cumplieron su objetivo para la primera incursión en la feria mexicana de arte contemporáneo. “Les vendimos a nuestros clientes mexicanos, a los que atesoramos, pero también a otros nuevos. Ése era el objetivo”, dijo. “El primer artista del que se vendió todo fue Ed Ruscha y todas las piezas se vendieron en la región. También hubo una respuesta contundente hacia el trabajo de Sterling Ruby y Thomas Houseago”, agregó. Aarón Baldinger, de Gladstone, señaló que tuvo gran éxito la obra del mexicano Damián Ortega, las nuevas esculturas de Ugo Rondinone y por supuesto, Anish Kapoor.
El dato Los regidores Gabriela Cárdenas Vázquez y Juan Carlos Delgado Zárate dijeron que se prevé que una comisión de autoridades locales viaje a Alcalá de Henares para realizar la invitación directa.
tor) ya realizan diferentes actividades y se podría aprovechar para reforzar los lazos”, mencionó el regidor. En tanto, Cárdenas Vázquez comentó que al interior de la
Comisión de Cultura del Ayuntamiento se dialogará con Édgar Castro Cerrillo a fin de ir definiendo fechas del posible viaje a España.
Aarón Baldinger, de Gladstone, señaló que tuvo gran éxito la obra del mexicano Damián Ortega.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 9 de febrero de 2016
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Destinarán 200 mdd para buscar una vacuna
Pide Barack Obama mil 800 mdd al Congreso para combatir el zika El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, manifestó su esperanza de que los legisladores reconozcan la urgencia de la petición y aprueben rápidamente la partida de dinero Agencias
E
l gobierno de Barack Obama solicitará al Congreso de Estados Unidos más de mil 800 millones de dólares en fondos de emergencia para luchar contra la expansión del virus zika, según ha anunciado este lunes la Casa Blanca. Por el momento, el zika, un virus que se transmite principalmente a través de la picadura de un mosquito, no tiene tratamiento ni una vacuna, aunque los científicos confían en que los recursos y la urgencia actuales permitirán acelerar los procesos para tener un remedio bastante antes de lo habitual, que suelen ser entre tres y cinco años. El objetivo de los fondos extraordinarios es “mejorar los esfuerzos para preparase y responder ante el virus del zika tanto interna como internacionalmente”, dijo la Casa Blanca. El portavoz Josh Earnest manifestó su esperanza de que los legisladores reconozcan la urgencia de la petición y aprueben rápidamente la partida de dinero.
El alcalde de Tainan, Lai Ching Te, ha estimado que el número de muertos, en su mayoría los residentes en el edificio Weiguan Jinlong, podría superar los 100 Agencias
Los equipos de rescate de la ciudad de Tainan, en el sur de Taiwán, han sacado con vida a una niña de ocho años y a su tía de entre los escombros que quedó reducido un edificio de 17 plantas, que se vino abajo el sábado debido al terremoto de 6.4 de magnitud en la escala de Richter que sacudió la zona. Según han mostrado las televisoras locales, la menor fue rescatada más de 60 horas después de la tragedia. La niña, llamada Lin Su Chin, estaba consciente y ha sido trasladada a un hospital, según estas informaciones. Poco después, la tía de la menor, Chen Mei Jih, también ha sido rescatada de entre los escombros.
La Casa Blanca informó que el gobierno de Barack Obama solicitará al Congreso más de mil 800 millones de dólares en fondos de emergencia para luchar contra la expansión del virus zika.
El dato Aunque en Estados Unidos todavía no se ha reportado ningún caso de transmisión local por la picadura de un mosquito, sí se ha registrado uno de transmisión sexual en Dallas, Texas. Aunque en el territorio continental de Estados Unidos todavía no se ha reportado ningún caso de transmisión local por la picadura de un mosquito, sí se ha registrado uno de transmisión sexual en Dallas, Texas, lo que ha aumentado las alarmas en torno a las vías de contagio de un
virus del que todavía se sabe demasiado poco. Sobre la sospecha de que el virus se pueda transmitir a través de la saliva o la orina, tal como se ha empezado a investigar en Brasil, el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infeccio-
sas, Anthony Fauci, se mostró muy cauto: “Solo porque esté en la saliva o la orina no hay que presumir que eso vaya a ser una forma significativa de transmisión. No vamos a descartarlo, pero tampoco debemos hacer la presunción ahora de que puede ser transmitido” de esa forma, dijo en rueda de prensa en la Casa Blanca. Fauci y otros investigadores se llevarán la mayor parte de los fondos solicitados. De los mil 800 millones de dólares, mil 480 irán al Departamento de Salud. De ellos, 828 millones se destinarán al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, la agencia federal que estudia enfermedades contagiosas y que coordina la respuesta nacionalmente. El gobierno también prevé una partida de 200 millones de dólares específicamente para acelerar la búsqueda de una vacuna contra el zika. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este lunes que está trabajando para seleccionar las investigaciones existentes sobre el zika, para tratar de dar prioridad aquellas más útiles y acelerar su desarrollo. Una selección que llevará a cabo un comité de asesores de esta organización. Actualmente, hay 12 grupos que trabajan en proyectos de potenciales vacunas contra el zika, según la OMS. Investigaciones que, sin embargo, se encuentran en las etapas iniciales. Algunos de estos estudios se están centrando más en la profilaxis contra el virus; un sistema que se usa, por ejemplo, para tratar de prevenir la malaria, según la OMS.
Sacan una niña y una mujer de restos de un edificio en Taiwán
Previamente, los equipos de rescate habían salvado a un hombre 56 horas después del terremoto. Según la agencia oficial Central News Agency (CNA), el hombre, llamado Lee Tsung Tian, de unos 40 años, fue trasladado a un hospital, donde tendrán que amputarle la parte inferior de su pierna izquierda por necrosis. Además, los equipos de rescate han localizado a tres supervivientes más bajo los escombros del edificio Weiguan, incluida una trabajadora extranjera y están tratando de llegar hasta ellos, según CNA, sin que esté claro si la niña rescatada formaba parte de este grupo. Horas antes, se había rescatado igualmente con vida a una mujer bajo el cuerpo de su marido, que había intentado protegerla. Según el último balance oficial, son ya 38 los fallecidos como consecuencia del terremoto. El alcalde de Tainan, Lai Ching Te, ha estimado que el número de muertos, en su mayoría los residentes en el edificio Weiguan Jinlong,
Los equipos de rescate de la ciudad de Tainan han sacado con vida a una niña de ocho años y a su tía de entre los escombros que quedó reducido un edificio de 17 plantas.
podría superar los 100, dado el elevado número de desaparecidos que hay todavía. La presidenta electa de la isla, Tsai Ing Wen, ha visitado este lunes a algunos de los heridos en un hospital de Tainan y la zona
afectada por el terremoto. Tsai, que asumirá el cargo el 20 de mayo, ha asegurado que hará de la renovación urbana y la comprobación de la seguridad de los edificios antiguos una prioridad, según CNA.
Bill Clinton lanzó su primera descalificación personal contra Bernie Sanders al acusarle de ataques sexistas por las críticas a su mujer por recibir dinero de Wall Street.
Acusa Bill Clinton a Sanders de sexista En un intento de que se movilice el voto femenino en su favor, los Clinton han echado mano de la exsecretaria de Estado, Madeleine Albright, y la escritora y activista del feminismo, Gloria Steinem Agencias
En las últimas horas de campaña en New Hampshire, los Clinton mostraron una exhibición de artillería pesada de una familia que quiere volver a toda costa a la Casa Blanca, esta vez de la mano de la que fue primera dama, Hillary. Su marido, el expresidente Bill Clinton, lanzó su primera descalificación personal contra Bernie Sanders, el rival y favorito en el segundo estado del proceso de primarias, al acusarle de ataques sexistas. El motivo, las críticas a su mujer por recibir dinero de Wall Street y, en concreto, de Goldman Sachs, el caballo de batalla de la campaña del senador socialista. El senador por el vecino estado de Vermont no quiso replicar, pero su jefe de campaña, Mike Briggs, advirtió: “Los ataques son decepcionantes. Desde luego, la campaña ha cambiado”, después de un pacto no escrito entre ambos aspirantes por una contienda respetuosa. En un agresivo intento de que se movilice el voto femenino en su favor, el único que puede obrar el difícil vuelco a las encuestas, los Clinton también han echado mano de la exsecretaria de Estado, Madeleine Albright, y la escritora y activista del feminismo, Gloria Steinem. Los últimos sondeos en este estado otorgan una ventaja nítida en favor de Sanders, de entre 10 y 17puntos; y en casi todas ellas, las mujeres también se inclinan mayoritariamente por Sanders, aunque en menor medida que los hombres. Tras una victoria pírrica en Iowa, perder en New Hampshire complicaría la carrera de Clinton, aunque sigue siendo la favorita para casi todos los analistas.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 9 de febrero de 2016
17
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Reprochan a Rusia seguir con bombardeos
Estudian que OTAN colabore en el control de migrantes a Europa Ángela Merkel indicó que en el control de la emigración ilegal desde la costa turca hacia suelo europeo a través de Grecia, es esencial aumentar la colaboración entre Turquía y Frontex
Agencias
T
urquía y Alemania coinciden en estudiar que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) colabore en la vigilancia de las fronteras ante la llegada masiva de refugiados a Europa, indicaron hoy la canciller alemana, Ángela Merkel, y el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu. “Vamos a utilizar la reunión de ministros de Defensa de la OTAN —10 y 11 de febrero— para hablar en general de la situación en Siria, pero también de la posibilidad de hasta qué punto la OTAN puede ser útil para apoyar el trabajo de —la misión europea— Frontex y de la guardia costera turca”, señaló Merkel. La canciller alemana, que se reunió en Ankara con Davutoglu, indicó que en el control de la emigración
En respuesta a esta medida, la Cavececo difundió un comunicado en el que propone al gobierno un horario de interrupciones eléctricas que no resulte drástico para los comercios Agencias
La crisis energética en Venezuela amenaza con golpear todavía más la maltrecha economía nacional. El Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica ha informado a los centros comerciales de que, a partir del miércoles, primer día laborable después del asueto de Carnaval, interrumpirá el servicio eléctrico entre la una y las tres de la tarde, y las siete y las nueve de la noche de lunes a viernes, debido a la prolongada sequía ocasionada por el fenómeno climático conocido como El Niño. Otro obstáculo para una economía azotada por la crisis. En respuesta a esta medida, la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) difundió
Merkel y Davutoglu se reunieron para discutir el plan de acción acordado el pasado noviembre entre Turquía y la Unión Europea para frenar la llegada de refugiados a suelo europeo.
ilegal desde la costa turca hacia suelo europeo a través de Grecia, es esencial aumentar la colaboración entre Turquía y Frontex, la agencia dedicada a la vigilancia de las fronteras exteriores de la Unión Europea. Davutoglu también se refirió a la posibilidad de que la Alianza Atlántica colabore para frenar la llegada de refugiados a Europa. “Turquía y Alemania propondrán juntos en esta reunión incluir
en la agenda que se trate la opción de implicar a la OTAN en la gestión del flujo de refugiados desde Siria”, indicó por su parte el jefe del gobierno turco. Davutoglu se refirió a que la OTAN pueda utilizar sus recursos no sólo para vigilar las fronteras terrestres, sino también el Mar Egeo, por donde cientos de miles de personas han cruzado desde Turquía hacia Grecia para entrar en suelo comunitario.
Los dos jefes de gobierno se reunieron para discutir el plan de acción acordado el pasado noviembre entre Turquía y la Unión Europea para frenar la llegada de refugiados a suelo europeo. Por otra parte, ambos gobiernos criticaron los bombardeos de la aviación rusa sobre la población civil en el norte de Siria, que han provocado el éxodo de miles de personas que tratan de entrar en suelo turco. “No sólo estamos impresionados, sino indignados por el dolor que sufren decenas de miles de personas por los bombardeos, también por parte rusa”, denunció en Ankara la canciller alemana, Ángela Merkel. Merkel recordó que el pasado 18 de diciembre el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución en la que se reclama a todas las partes en Siria que detengan de forma inmediata los ataques contra la población civil y contra objetivos civiles, especialmente mediante bombardeos aéreos. La jefa del Gobierno alemán recordó que también Rusia votó a favor de esa resolución, que incluye la petición de que se permita el paso a la ayuda humanitaria. “Por eso Turquía y Rusia van a ser activos en Nueva York —sede de la ONU— para el cumplimiento de esa resolución”, dijo Merkel en una rueda de prensa conjunta con su homólogo turco, Ahmet Davutoglu.
Cortará gobierno de Venezuela la electricidad por crisis energética un comunicado en el que propone al gobierno trabajar entre el mediodía y las siete de la noche, para evitar que se suspenda el trabajo de farmacias, supermercados y bancos ubicados en esos recintos comerciales. Las autoridades venezolanas están informadas de la propuesta, pero aún no han comunicado su respuesta. Mientras esperan, los principales centros comerciales de Caracas anunciaron que a partir del miércoles trabajarán entre las tres de la tarde y las siete de la noche. El Centro Comercial El Recreo, ubicado en el bulevar de Sabana Grande, una de las principales zonas céntricas de la capital venezolana, no permitirá el ingreso de vehículos al estacionamiento —que sirve de aliviadero en una zona en la que no hay dónde aparcar y reina la delincuencia— durante las horas del racionamiento ni después de las seis de la tarde. También suspenderá en las horas pico y durante la noche la operación de los ascensores y las escaleras mecánicas. El impacto sobre restaurantes y locales de comida rápida está tam-
El gobierno venezolano informó a los centros comerciales que interrumpirá el servicio eléctrico entre la una y las tres de la tarde, y las siete y las nueve de la noche de lunes a viernes.
bién por contabilizarse y es uno de los argumentos de los afectados para pedir una decisión menos drástica. Con el horario propuesto por el gobierno, habría un recorte de la jornada laboral de cuatro horas diarias para buena parte de las 500 mil personas que trabajan en las empresas que funcionan en estos recintos.
Cuando entre 2009 y 2010 el incremento de la demanda y un embate anterior de El Niño desnudaron la necesidad de nuevas inversiones, el gobierno chavista decretó la emergencia eléctrica para adquirir unidades termoeléctricas de generación. Con el paso de los años se conocieron escándalos de corrupción asociados a esas adquisiciones.
A sólo horas de un nuevo round en el estado de New Hampshire, el precandidato Donald Trump dijo que no necesita ganar esta primaria para asegurarse la nominación.
Asegura Trump que no necesita la victoria en New Hampshire Recientes encuestas de opinión le han dado a Trump una ventaja de entre 10 y 22 puntos porcentuales sobre su más inmediato competidor Agencias
La seguridad con la que el magnate millonario Donald Trump hablaba sobre lo que iba a ocurrir en Iowa daba a pensar que no tenía dudas sobre el resultado. Sin embargo, la primera votación fue un baldazo de agua fría para el republicano que pelea por convertirse en el candidato del partido junto a Ted Cruz y Marco Rubio. A sólo horas de un nuevo round en el estado de New Hampshire, el precandidato a la presidencia de Estados Unidos dijo que no necesita ganar esta primaria para asegurarse la nominación, bajando el perfil a su acto pese a que lleva una ventaja de dos dígitos en las encuestas. El multimillonario quedó segundo en Iowa, detrás del senador Ted Cruz, pese a que los sondeos lo mostraban como un claro ganador. Su candidatura preocupa al sector más conservador de su partido en una campaña llena de polémicas, como su pedido de impedir que los musulmanes entren a Estados Unidos. Ningún republicano ha logrado la nominación desde 1970 sin imponerse en el caucus de Iowa o la primaria de Nuevo Hampshire, aunque técnicamente esto no es imposible. Al ser consultado sobre si una derrota sería un duro golpe para su campaña, Trump dijo a la cadena National Broadcasting Company: “No creo que lo necesite. Me gustaría ganar, pero no sé si es necesario”. Recientes encuestas de opinión le han dado a Trump una ventaja de entre 10 y 22 puntos porcentuales sobre su más inmediato competidor. Trump basó su campaña en su autoproclamada imagen de ganador y una derrota esta semana intensificaría las dudas de que pueda convertir el respaldo de las encuestas en apoyo en las urnas.
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 9 de febrero de 2016
Editor: Eduardo Salud
En marzo cumple un año con su show
HORÓSCOPOS
ARIES
Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás.
TAURO
Te vas a dar cuenta de que las relaciones interpersonales no pueden planificarse porque las relaciones cambian constantemente.
James Corden tiene claro que su objetivo es divertir Tras casi un año al aire, el actor y comediante intenta colocar su programa The Late Late Show entre los más vistos de la audiencia global
Agencia Reforma GÉMINIS
milia.
¿Te gustaría tener el mundo en tus manos? Ojalá esto fuera posible. Lo mejor es empezar por tu pareja y fa-
CÁNCER
Si las cosas no te están yendo demasiado bien en tu vida privada, deberías defender una posición. Si te fuera posible, tienes que tomar algunas decisiones difíciles y enfrentarte a problemas inesperados.
LEO
Hoy tienes buenas ideas y eres capaz de formularlas de forma clara de modo que los demás las entienda, En el trabajo eres una persona efectiva y mucho más atenta de lo normal.
VIRGO
Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante. No te sientas consternado por esto.
LIBRA
Tu energía mental llegará hoy a su punto máximo. Esto te permitirá hacer conexiones y entender cosas que de otro modo te habrían hecho pasar un momento difícil.
ESCORPIÓN
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física.
A
rriesgó todo por The Late Late Show y, en tan sólo un año, ganó reconocimiento mundial, amigos, rating y fama, pues además de los miles de televidentes que lo siguen, sus sketches se han vuelto virales y cada uno supera los más de 50 millones de visitas en YouTube. El actor y comediante, James Corden, aún mantiene muy presente aquel momento crucial cuando tuvo que decidir dejar su vida inglesa atrás para comenzar de nuevo en Los Ángeles junto a su familia. Recuerda lo difícil que fue traerse a su hija Carey cuando apenas tenías dos meses de nacida, y su hijo Max cumplía tres, a un lugar donde apenas los conocían para dedicarse de lleno a su nuevo trabajo como anfitrión de un show nocturno. Sin amigos hollywoodenses ni renombre en la industria, James apostó por posicionarse entre el gusto colectivo y a un año de arrancar The Late Late Show ha logrado convertirlo en uno de los programas favoritos del televi-
El mexicano asistió junto a otros nominados a celebrar las postulaciones antes de la gran ceremonia del 28 de febrero
SAGITARIO
Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.
CAPRICORNIO
Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres. ACUARIO
Comparte tus sueños con tus amigos, parientes y conocidos. Reaccionarán con entusiasmo y optimismo antes los cambios que hagas, y te apoyarán en a que los lleves a cabo. PISCIS
Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.
Agencias
Dos días después de volver a ganar el Premio del Sindicato de Directores, Alejandro González Iñárritu asistió al almuerzo anual para los nominados al Oscar. El realizador mexicano, quien se alzó el año pasado con los premios de la Academia al Mejor Director y la Mejor Película por Birdman, compite nuevamente por los máximos honores con su épica de supervivencia The Revenant. El filme encabeza la lista de nominados con 12 candidaturas. Iñárritu llegó este lunes al evento en el hotel The Beverly Hilton y posó para los fotógrafos con el astro de su filme, el nominado a Mejor Actor Leonardo DiCaprio. Sin embargo, no pasó por la sala de prensa para conversar con los periodistas. Tampoco pasó el director colombiano Ciro Guerra, cuyo filme El Abrazo de la Serpiente compite en la
The Late Late Show tiene apenas poco más de 130 programas transmitidos por la cadena CBS en Estados Unidos, y en su canal oficial de YouTube suma casi tres millones de seguidores.
dente tras la salida de Craig Ferguson. “Mi objetivo siempre fue entregar todo lo que sé hacer cada noche, dar lo mejor de mí y divertir a los demás tanto como yo lo hago; no hay ningún secreto, nadie de este equipo está predispuesto a algo. Nadie ha centrado el tema en lo que hará reír o lo que le gustará al público”, expresa. “Creo que tan pronto dejas de pensar en fórmulas y haces lo que te nace, sin esforzarte por caer bien o ser gracioso, es cuando la creatividad fluye mejor. Nunca me había enfrentado a un proyecto que requiriera usar tantos músculos. Esto es increíblemente retador y estoy sorprendido por lo que se
ha logrado”, cuenta Corden, quien en marzo cumplirá un año como anfitrión de dicho programa. Su popularidad fuera del show es notoria: ahora el británico de 37 años ya domina las calles de Los Ángeles, donde suele ser visitado por amigos como: Harry Styles, Gary Lightbody, David Beckham, Chris Martin, Kylie Minogue y Adele. Su simpatía traspasa la pantalla y en su canal de YouTube se refleja la empatía que hay con el público, pues muchos de sus videos han alcanzado la escena viral con más de 50 millones de visitas. Pero, no por eso, se siente importante ni se pone al tú por tú con otras
figuras como Jimmy Fallon, Jimmy Kimmel, Stephen Colbert y Conan O’Brien, por mencionar a los más conocidos de Estados Unidos. “Jimmy Kimmel tiene 13 años con su show y Fallon va para siete, sería ingenuo compararme con ellos. Este es un show pequeño todavía, no nos confiamos, estoy orgulloso de lo que hemos hecho hasta ahora y cómo hemos arrancado, pero, obviamente, nos falta mucho por recorrer”, asegura Corden. The Late Late Show tiene apenas poco más de 130 programas transmitidos por la cadena CBS en Estados Unidos, y en su canal oficial de YouTube (donde replican los mejores momentos de cada noche) suma casi tres millones de seguidores. Este late show cuenta con ocho escritores a cargo del monólogo inicial, de los segmentos y los sketches que se incluyen y varían cada semana. Se graba en el foro 56 de CBS Television City en west Hollywood, y cada noche congrega a aproximadamente 200 invitados que se registran vía online o por invitación de la producción. James Corden no descarta la actuación, pero su prioridad son el late show y su familia. “Claro que extraño estar en un cuarto de lectura de guion y vivir esos procesos como actor, pero esto es algo que nunca imaginé tener. Nunca te das cuenta de querer ser anfitrión de un show, no es como que despiertas un día y lo decides”, comenta. “Este tipo de cosas son oportunidades de una vez en la vida y se deben aprovechar”, concluye.
Iñárritu asistió al almuerzo para los nominados al Oscar categoría de Mejor Película en Lengua Extranjera. Los nominados al Oscar se congregaron para celebrar sus postulaciones antes de la ceremonia de premiación del 28 de febrero. Entre ellos estaban los actores Alicia Vikander y Eddie Redmayne de The Danish Girl, Brie Larson de Room y Adam McKay de The Big Short. Gran parte del debate se mantuvo enfocado en la falta de diversidad entre los actores nominados. Sylvester Stallone, por ejemplo, dijo que puso su asistencia al Oscar en manos del director de Creed, Ryan Coogler. En medio de las discusiones sobre un posible boicot a la gala, Stallone, postulado por su papel de reparto en Creed, le preguntó a Coogler cómo quería que procediera. El director le dijo que fuera y representara el filme. Revelan regalos Como es una costumbre en los premios de la Academia de Hollywood, los nominados de las categorías más importantes al Oscar reciben una canasta o bolsa de regalos que en esta ocasión
son fabulosos, divertidos y funcionales. Así, lo difundió el diario británico The Independent, quien destacó que candidatos a la estatuilla como Leonardo DiCaprio y Kate Winslet (la otrora pareja de Titanic) tendrán la oportunidad de llevarse a su casa más de 200 mil dólares en premios. El paquete incluye un viaje de 10 días a Israel (a un costo de 55 mil dólares), una cirugía de elevación de pechos con la técnica del vampiro y un sex toy (este último exclusivo para las mujeres, no así la cirugía). El proceso para el rejuvenecimiento de elevación de pechos con la técnica del vampiro consiste, según The Independent,enunprocedimientoque utiliza factores de crecimientos derivados de la sangre para revivir la piel en la zona de los senos sin utilización de implantes, algo de lo que la socialité Kim Kardashian es promotora. También se les obsequia el valor del alquiler de autos Audi de forma ilimitada por un año (45 mil dólares), un paseo de 15 días en Japón (otros 45 mil dólares), una cirugía facial con láser (cinco mil 300 dólares), un suministro de por vida de
Iñárritu llegó este lunes al evento en el hotel The Beverly Hilton y posó para los fotógrafos con el astro de su filme, el nominado a Mejor Actor, Leonardo DiCaprio.
cremas para la piel (mil 300 dólares) y un vaporizador (250 dólares). Pero también los regalos tienen su parte altruista, pues los nominados podrán realizar una donación de más de seis mil dólares de alimentos para animales en un refugio. Las bolsas de regalos se entregan sólo a los nominados para las principales categorías.
Martes, 9 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Las funciones iniciarán este viernes
Los Mascabrothers crean versión de Frankenstein Freddy y Germán Ortega presentaron su nuevo show, El Joven Frankenstein, en el Teatro Aldama; un musical que hace comedia con las noticias actuales
Agencia Reforma
Y
a sea en un foro de televisión o sobre un escenario, Freddy y Germán Ortega saben que su estilo para hacer comedia tiene un toque inigualable. Así quedó demostrado durante el primer previo con público que los Mascabrothers ofrecieron en el Teatro Aldama del musical El Joven Frankenstein. A pesar de que la obra se ha presentado en Nueva York, Londres y Argentina, los actores hicieron suya la historia de Mel Brooks con chistes sobre los sucesos noticiosos más relevantes de las últimas semanas. La pareja conformada por el doctor Frankenstein y el jorobado Igor, interpretados por Freddy y Germán Ortega, respectivamente, robaron los primeros aplausos del público a
La actriz debutó en un protagónico con Corazón que Miente, una telenovela que será grabada bajo el formato de serie, con menos capítulos y mejor calidad en la imagen Agencia Reforma
De niña, Mariela Salvatierra quedó huérfana y perdió unos terrenos pertenecientes a su familia. Ahora que es una adulta, hace todo lo que está en sus manos para recuperarlos, aunque en la familia de los estafadores se encontrará con el amor de Alonso Ferrer. Esta es la trama de Corazón que Miente, telenovela que se estrenó y representó el debut de Thelma Madrigal como protagonista. “Mariela Salvatierra es una chava con una personalidad muy fuerte. Desde chica vive cosas que hacen que, cuando crece, apueste por vivir intensamente y no se deje de nadie”, contó. “En Televisa ya me conocen y me exigen mucho en la realización de las escenas, y yo les pido que me exijan más, que sean más rigurosos”, dijo Thelma, en entrevista, sobre su rol. En la historia, Dulce María también tiene un nuevo reto frente a las
Basado en el clásico filme de 1974, el joven Frankenstein sigue los pasos de Frederick Frankenstein, quien intenta completar la obra maestra de su abuelo: resucitar a un muerto.
través de la melodía “Reunidos de Nuevo al Principio”. “Reunidos de nuevo al principio hagamos equipo por fin, reunidos de nuevo al principio nada nos va a separar”, entonaron. “Ni el gordo ni el flaco, ni Kate con el Chapo. Al fin lo veras y lo entenderás, tenemos que ser un gran par. Ni Emmanuel ni Mijares y meón y me lames”, cantaron los protagonistas. El elenco, bajo la producción de Alejando Gou, corrió a lo largo de dos horas y media la puesta en escena completa, en la que ejecutaron las
coreografías de James Kelly y lucieron un vestuario de siglo XIX. La escenografía fue uno de los elementos que más captaron la atención del público. Destacó una pantalla gigante de led y cientos de luces que acompañan un barco, una cabaña, la cantina del pueblo, un laboratorio y una biblioteca, esta última, lugar donde el doctor Frankenstein encuentra las obras literarias más sobresalientes de los últimos tiempos. “Vamos a ver qué tenemos aquí: Qué Pex con las Nalgas de Jordi Rosa-
do y Principios de Economía, escrito por Andrea Legarreta”, exclamó el personaje interpretado por Freddy. Basado en el clásico filme de 1974, el joven Frankenstein sigue los pasos de Frederick Frankenstein, quien intenta completar la obra maestra de su abuelo: resucitar a un muerto. Para el enloquecido plan, se sirve de la ayuda del jorobado Igor, la misteriosa ama de llaves Frau Blücher (Anahí Allué)ysuvoluptuosaasistentedelaboratorio, Inga (Melissa Barrera, quien alterna el personaje con Lisset). La exacadémica también provocó que el púbico inundara el teatro a carcajadas con una graciosa imitación de Heidi, la niña de la pradera. Pese a que el montaje es una adaptación del musical que debutó en 2007, los comediantes se aseguraron que la versión mexicana tuviera un toque especial. Por ello, incluyeron una escena en la que se descubre cómo fue que Igor perdió la fluidez en su forma de habar. El musical se estrenará el viernes, con funciones los jueves a las 20:00 horas, viernes a las 19:00 y 21:300, sábados a las 18:00 y 20:30 y domingos a las 17:00 y 19:30 horas. “El público podrá ver un espectáculo de la talla de un musical de Broadway, pero obviamente quiere ver a los Mascabrothers, así que tuvimos la libertad para tropicalizar el texto y meterle nuestro humor”, dijo Freddy Ortega.
Thelma Madrigal espera convencer con su trabajo cámaras, pues da vida, por primera vez, a una antagonista. “Es distinto a lo que siempre había hecho; eran personajes que siempre defendían los valores, la justicia, aunque Renata no es la típica villana mala”, comentó. “Tiene una doble moral con la que hasta podrías creerle que es buena. Es un papel raro, pero divertido”, expresó la cantante y actriz. La producción es la primera que Televisa hace similar a los formatos de series, por lo que la historia será contada en apenas 72 capítulos, contrario a los 300 que normalmente se trabajan en la televisora. “El proyecto es bellísimo y juntamos un elenco bellísimo”, expresó. “La propuesta en cuanto a luces, cámara y audio, de verdad, tiene una calidad que ya verán. Soy la primera en este formato, que es mucha más caro y complicado”, expresó la productora MaPat. Para Pablo Lyle, el protagonista masculino, el nuevo formato representa una oportunidad de crecer más que una responsabilidad. “Haré lo que más me gusta, pero de una manera diferente. Estamos explorando un formato distinto. Es una historia que te cambia la mane-
Dijo que un artista debe ser juzgado por su talento y no por la forma en la que se viste, y mucho menos por su orientación sexual.
Mayer Mori aclaró su orientación sexual Debido a los constantes rumores y ataques en redes sociales, el hijo de Bárbara Mori y Sergio Mayer dejó en claro que no es homosexual Agencia Reforma
Luego de que en las redes sociales la orientación sexual de Sergio Mayer Mori ha sido puesta en duda, el hijo de Bárbara Mori y Sergio Mayer dejó en claro que no es homosexual. “Primero, quiero aclarar que no tiene nada de malo ser homosexual, y, segundo punto, no soy homosexual, eso hay que dejarlo claro”, aseguró. Aunque no le molesta que varios usuarios critiquen las fotografías que comparte en Internet, dijo que hay varias personas que lo hacen con el afán de ofender. “Para nada me molesta, es simplemente para dejar las cosas claras, y sí me han hecho ciertos comentarios en Instagram, me comentan mucho”, declaró. “Luego hay personas como siempre, muy impertinentes, que te escriben cosas y dices: ‘A ver, bájale dos rayitas’, pero no lo tomo mal, simplemente pasa”, comentó. Además, dijo que un artista debe ser juzgado por su talento y no por la forma en la que se viste y mucho menos por su orientación sexual. Mayer Mori actualmente se encuentra rodando la película El Patriarca, junto a Héctor Bonilla, Benny Ibarra y Jaqueline Bracamontes; sin embargo, descartó que se vaya a dedicar 100 por ciento a la actuación, ya que su interés radica en la música y ya prepara el lanzamiento de su primer disco.
El dato La historia será contada en apenas 72 capítulos, contrario a los 300 que normalmente se trabajan en Televisa.
ra de contar un melodrama”, expuso. “No hay un capítulo, minuto o escena de más. No es una historia corta, sino se trata del tiempo exacto para contarla”, consideró Lyle. La telenovela es una nueva adaptación de Laberintos de Pasión, de 1999, pero no es la misma narrativa, consideró MaPat.
Éric del Castillo, Alexis Ayala y Helena Rojo, entre otros, completan el elenco de Corazón que Miente. “Tenemos una nueva historia, una nueva versión que no tiene nada que ver con lo que se hizo en el pasado. La novela es nueva, pero muy sabrosa, y la historia corre muy rápido”, dijo MaPat.
Mayer Mori actualmente se encuentra rodando la película El Patriarca, junto a Héctor Bonilla, Benny Ibarra y Jaqueline Bracamontes.
20
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 9 de febrero de 2016
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Dijo que pueden ser sus últimos años en España
Cristiano Ronaldo recibió el tercer Pichichi de su carrera El astro del Real Madrid marcó 48 goles durante 35 partidos en la temporada 2014-2015, para un promedio de 1.37 tantos por duelo Agencia Reforma
E
l portugués Cristiano Ronaldo, atacante del Real Madrid, recibió este lunes su tercer Pichichi como mejor goleador de la liga de España en la temporada 2014-15. CR7 alabó la competición, aunque dijo que podrían ser sus últimos dos años en ésta. “Llevo seis años en España y, para mí, la liga es la mejor del mundo. Es un privilegio estar aquí y dejar mi marca. También estuve en Manchester United y la Premier muy competitiva, con buenos jugadores. Me quedan aquí un par de años más y después el futuro se verá; es el contrato que tengo”, afirmó. “Le dedico este premio al equipo, al entrenador, al staff, a la gente que trabaja conmigo todos los días, a todos mis compañeros”, dijo. Ronaldo marcó 48 goles durante 35 partidos, para un promedio de 1.37 tantos por duelo. “Ahora lo que hay que intentar es ganar trofeos y la Liga de Campeones otra vez”, comentó CR7. Ronaldo, que estuvo acompañado por su representante Jorge Mendes, coincidió en la gala con su antiguo entrenador, Carlo Ancelotti, también galardonado con el premio al mejor entrenador de la tempora-
El técnico de los Tigres confesó sentirse feliz de que cinco de sus jugadores fueran tomados en cuenta para el partido contra Senegal
Agencia Reforma
Ricardo Ferretti se mostró feliz de la convocatoria de cinco de sus jugadores a la selección mexicana. “Muy contento. Son jugadores seleccionados, el entrenador de la selección se fijó en ellos, y esto me deja satisfecho y contento por ellos y por la selección. El jugador que Osorio piense que le puede servir a la selección ahí está”, dijo hoy en Zuazua. Jürgen Damm, Israel Jiménez, Jorge Torres Nilo, Jesús Dueñas y José Rivas están concentrados con el Tri para el amistoso contra Senegal.
Ronaldo, que estuvo acompañado por su representante Jorge Mendes, coincidió en la gala con su antiguo entrenador, Carlo Ancelotti, también galardonado con el premio al mejor entrenador.
El dato Esta temporada ya superó la barrera de los 30 goles por séptima temporada consecutiva y se mantiene en la carrera por el Pichichi de liga con 19 tantos. da, y por su capitán, Sergio Ramos, quien recibió el premio Luis Aragonés otorgado al jugador más valioso de la selección española.
Ronaldo puso fin a la que fuera su campaña más prolífica desde que viste la camiseta blanca con un registro de 61 goles en 54 par-
tidos total, a razón de 1.13 tantos por encuentro. Sin embargo, sus logros individuales no alcanzaron para que el equipo merengue conquistara ninguno de los títulos grandes, Champions League, liga y Copa del Rey, una sequía que contribuyó, junto a las decisiones administrativas controversiales y los resultados irregulares, a que meses después se desatara una crisis institucional que el equipo merengue apenas comenzó a paliar gracias a la figura de Zinedine Zidane. En medio del huracán se ha visto Cristiano Ronaldo. Si bien mantiene sus elevadas estadísticas de cara al marco, llegó a la barrera de los 30 goles por séptima temporada consecutiva y se mantiene en la carrera por el Pichichi de liga con 19 tantos, el portugués ha sido constantemente criticado por su desempeño general. Con 31 años recién cumplidos y en una ambigua situación agravada por los constantes rumores que lo colocan fuera de la institución, ha dejado de profesar fidelidad eterna al club merengue a la primera oportunidad. El delantero portugués, que en años anteriores aseguraba que su deseo era retirarse en el Real Madrid, matizó su discurso y esta vez ha dejado abierta la posibilidad a un cambio de aires en cuanto termine su contrato en 2018. El Trofeo Di Stéfano al mejor jugador de la liga se lo llevó el argentino del Barcelona, Lionel Messi. El trofeo Zamora al mejor portero fue para el Chileno Claudio Bravo, quien sólo recibió 19 goles en 37 partidos (promedio de .51 por duelo).
Ferretti se dijo contento de enviar jugadores a selección “Ahí vamos paso a pasito, mejorando, y sigo pensando en trabajar y en ser humilde”, dijo Ferretti.
El equipo está regular, va en una forma regular ascendente y yo espero que siga sucediendo que cada integrante vaya mejorando en el aspecto individual
Ricardo Ferretti, director técnico de Tigres Sobre el equipo, el Tuca manifestó que el nivel que se espera va en ascenso. “El equipo está regular, va en una forma regular ascendente y yo espero que siga sucediendo que cada integrante vaya mejorando en el aspecto individual”, expresó.
Habló de Rayados Para el Tuca Ferretti, el que Rayados esté en primer lugar es por el buen futbol que está jugando. “Que sigan ganando. Que sigan jugando bien, están jugando fenomenal, ahí están sus 12 puntos la demostración. Que padre por todos los que vivimos aquí, la gente está trabajando contenta de los dos bandos”, indicó Ferretti. Agregó que le guarda un aprecio al Monterrey porque fue su equipo como jugador. “De Rayados, ustedes saben lo que pienso, es un equipo que me dio la oportunidad de trabajar como jugador y siempre pienso en que les vaya bien. Y el único momento que no les deseo que les vaya bien es cuando juegan contra nosotros”, finalizó.
Los esquiadores recibieron de Carlos Padilla la insignia nacional con la consigna de tener una actuación sobresaliente en la que será la segunda edición de la justa juvenil de invierno.
Mexicanos iniciarán su aventura olímpica Jocelyn McGillivray y Fernando Soto participarán en los Juegos Olímpicos de la Juventud del Invierno de Lillehammer 2016 Agencia Reforma
Los mexicanos Jocelyn McGillivray y Fernando Soto emprendieron su aventura olímpica al ser abanderados para Juegos Olímpicos de la Juventud del Invierno de Lillehammer 2016por el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM). Los esquiadores recibieron de Carlos Padilla la insignia nacional con la consigna de tener una actuación sobresaliente en la que será la segunda edición de la justa juvenil de invierno en ceremonia celebrada en instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano en la que se comprometieron a poner en alto el nombre de México. “Estamos sumamente honrados de representar a México en esta misión que está a punto de iniciar. Estoy seguro que nuestra participación en Lillehammer 2016 será sobresaliente”, dijo Soto, nacido en El Paso, Texas. Soto competirá en Skycross, mientras que Jocelyn, nacida en San Miguel de Allende, pero radicada en Canadá, lo hará en el esquí alpino. Después de su encuentro con los esquiadores Padilla encabezó un breve acto para conmemorar el primer aniversario luctuoso de Mario Vázquez Raña, quien fuera presidente honorario vitalicio del COM.
El dato
Jürgen Damm, Israel Jiménez, Jorge Torres Nilo, Jesús Dueñas y José Rivas están concentrados con el Tri para el amistoso de esta semana.
Soto competirá en Skycross, mientras que Jocelyn, nacida en San Miguel de Allende, pero radicada en Canadá, lo hará en el esquí alpino.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 9 de febrero de 2016
21
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Lo único que desean es obtener una presea para el país
Raúl Gutiérrez dijo que el Tri no extraña a ningún jugador El técnico de la selección sub-23, que buscará medalla en Río 2016, dijo que el conjunto nacional no extraña a los jugadores de las Chivas, ya que no hay indispensables
días de trabajo e incluso a los convocados les sirve para generar competencia y percibir otro ambiente.
Agencia Reforma
E
n el camino a los Olímpicos de Río de Janeiro, la selección sub-23 no extrañará a nadie. Tras no poder contar con los elementos del Guadalajara, al no ser facilitados por su club para la segunda concentración del año, el técnico del representativo, Raúl Gutiérrez, aclaró que la meta será ganar una medalla con o sin futbolistas del rebaño. “Acá, y todos los jugadores saben y siempre se los he repetido, este equipo va a ganar con o sin ellos. Somos una selección nacional, hoy tenemos 26 tipos con mucha ilusión, con mucho trabajo y creo que no se vale decir que se extrañara a nadie, una selección no debe extrañar a nadie”, enfatizó Gutiérrez. Reiteró que incluso los clubes comienzan a usar a sus jugadores jóvenes ya cuando los ven que des-
En la corrida 18 de la temporada se esperaban grandes bríos por los nombres que estarían en el ruedo, pero los toros de José Marrón no estuvieron a la altura Agencia Reforma
Ni los ilustres ancestros, que fueron figuras del toreo, de quienes formaron el cartel habrían podido lucir ante la falta de casta y fuerza de un precioso encierro de Marrón. La corrida de dinastías se fue a pique pese a los esfuerzos de los toreros. Curiosamente Juan Pablo Llaguno, el único que en el cartel era descendiente de un ganadero como lo fue Antonio Llaguno, su bisabuelo, contó con el mejor toro del encierro, pues además de la calidad, reconocida en la casa de Marrón, tuvo fuerza y se mantuvo embistiendo. Llaguno consiguió muletazos de gran temple y si no redondeó una faena fue por su notoria falta de sitio debido a que torea muy poco. Recobró Juan Pablo algo que de novillero hizo concebir muchas esperanzas. Pinchó al toro y por ello todo quedó en una ovación.
Aclaró que los resultados de la selección serán directamente proporcionales al apoyo de parte de los clubes e incluso así a veces son más altos.
tacan en las selecciones menores. “El club Guadalajara ha sido el más beneficiado de selección nacional, porque han venido jugadores que no estaban tan contemplados en sus plantillas, acá se desarrollan, muestran lo buenos jugadores que son y que los tenían relegados y después se convierten en jugadores de primera división”, expuso. “Ellos pierden una concentración de tres días, que no pasa absolutamente nada para cualquier técnico
capaz, y creo que el jugador siempre viene con un gusto, a salir un poco de los ambientes que a veces tienen en su club, y regresan motivados”, indicó. Aclaró que los resultados de la selección serán directamente proporcionales al apoyo de parte de los clubes e incluso así a veces son más altos. Gutiérrez expresó que al ceder los clubes a sus jugadores no pierden mucho, ya que sólo se trata de tres
Pierden competencia La ausencia de los seleccionados de Chivas en la sub-23 provocó que el resto se sienta con ventaja en el mar de competencia por un puesto a los Juegos Olímpicos. El guardameta del Tijuana y de la selección olímpica, Gibrán Lajud, aseveró que es un plus el acudir a cada llamado, entrenar y mostrarse al cuerpo técnico, a diferencia de quienes no están, para ganarse un lugar en la lista final de 18 jugadores para Río 2016. “Nosotros cada concentración luchamos por un puesto para los Juegos Olímpicos, los que estamos aquí queremos buscar un lugar dentro de esos 18 y la competencia está muy reñida. Sabemos que hay una lista previa de 40, 50, 60 jugadores, que todos queremos estar ahí y día a día nos estamos ganando el puesto acá”, consideró Lajud. “Hoy estamos aquí entrenando y mostrándonos, tenemos esa ventaja de que se nos sigue viendo. El equipo busca trascender y vamos a buscar ir arriba con los jugadores que estén, con los que estemos comprometidos y buscar esa medalla olímpica”, expresó. La dirigencia de Chivas decidió no facilitar jugadores para la actual concentración que termina el miércoles.
La tarde en la Plaza México careció de pasión y emoción El español Francisco Rivera Ordóñez Paquirri, quien reapareció de una cornada muy grave, anduvo digno, le caminó a los toros con elegancia y hasta porfió con su primero que no tenía buenas ideas. Tenía 16 años de no venir a la Monumental y con su actuación, sobre todo con su segundo que tuvo clase, pero estaba lastimado de las patas, dejó ganas de verle otra vez. Diego Silveti no cejó en su empeño. Además, estuvo muy sereno, bajando la mano a un toro que embestía a media altura y buscando emocionar con su segundo al que le hizo un ajustado quite por chicuelinas, además de una labor muy torera. De plano no fue la temporada de Armillita IV, el joven quiso, pero las circunstancias, sobre todo de mala suerte, no lo dejaron. Datos de la corrida 18 La asistencia en una tarde despejada, pero fría, fue de cuatro mil espectadores, aproximadamente. José Marrón crió un encierro precioso, con trapío, bien comido que
Diego Silveti no cejó en su empeño. Además, estuvo muy sereno, bajando la mano a un toro que embestía a media altura y buscando emocionar con su segundo al que le hizo un ajustado quite.
por hechuras no podía fallar, pero falló. Toros faltos de casta, además débiles, que fue muy preocupante. A un hombre que desde sus trincheras ha apoyado a la fiesta hoy las cosas le salieron al revés, pues evidentemente crió este encierro para triunfar en la México y fue lo contrario.
En dos de ellos hubo la calidad ya conocida en esa casa ganadera, en el quinto que no se prodigó por estar lastimado, y en el octavo que fue muy noble también y que salvó a Marrón quien, conociendo su ética, debe estar ocupado ya revisando los libros.
Tendrá que guardar reposo entre 24 y 48 horas, apartándole, obligatoriamente, del encuentro de copa ante el Valencia.
Leo Messi pasará por el quirófano El astro argentino será sometido a una operación menor para extraerle residuos renales que le han causado malestares Agencias
Leo Messi no jugará el miércoles en Mestalla ante el Valencia y su presencia de cara al partido de liga del domingo frente al Celta en el Camp Nou está en duda, después de conocerse que este martes será sometido a una intervención quirúrgica en Barcelona para solucionar los problemas renales, que ya padeció en el mundial de Japón. El crack argentino será operado para extraerle residuos renales, una litotricia, en una intervención menor que le permitirá regresar a su domicilio el mismo martes, obligándole, eso sí, a guardar reposo entre 24 y 48 horas, y apartándole, obligatoriamente, del encuentro de copa en Valencia. Messi ya no acudió este lunes a la ciudad deportiva del Barcelona para entrenar junto a sus compañeros. La explicación oficial del club fue que tenía el permiso directo de Luis Enrique por motivos personales y que este permiso se prolongaría por dos días. Leo, en realidad, pasó revisión de sus problemas renales que le afectaron durante el mundial de Japón y que motivaron que se decidiera a pasar por el quirófano para eliminar los residuos renales que le produjeron aquel cólico nefrítico que le apartó de la semifinal del torneo de Japón. La previsión médica es que Messi pudiera entrenar el jueves al lado de sus compañeros para comenzar a preparar el partido del domingo ante el Celta, aunque fuentes médicas expresaron que hasta que no pasen 24 horas no se sabrá el alcance de su recuperación. La ausencia de Messi en Valencia podría no ser la única entre los titulares de Luis Enrique, que después del 7-0 con que el Barcelona ventiló el partido de ida de la semifinal copera podría dar entrada en el 11 a jugadores menos utilizados y dar descanso a los intocables.
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Martes, 9 de febrero de 2016
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmartes, martes,9 9dedefebrero febrerodede2016 2016 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Del martes, 9 de febrero de 2016
Del martes, 9 de febrero de 2016
IDIOMA HORARIO HORARIO
ALVIN Y LAS ARDILLAS 4 A ESP LA QUINTA OLA B ESP GUERRA DE PAPÁS A ESP EL NIÑO B ESP CREED B ESP 50 SOMBRAS DE BLACK B15 ESP PRIMERA PLANA B SUB LA CHICA DANESA B SUB EL RENACIDO B15 ESP SNOOPY Y CHARLIE BROWN AA ESP NOR Y LOS INVENCIBLES AA ESP PERSECUCIÓN VIRTUAL B15 SUB
11:10 16:30 11:40 14:00 16:35 18:55 21:15 11:00 12:10 13:05 14:15 15:10 16:25 17:15 18:35 19:20 20:45 21:25 22:50 12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 22:45 12:20 17:55 11:50 13:45 19:50 12:30 20:05 15:15 17:40 22:40 12:40 15:45 19:00 22:15 12:05 11:20 13:25 15:25 17:20 19:15 21:30
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
QUINTAOLA OLA ESP LALA QUINTA B B ESP
11:00AM AM12:05 12:05 PM01:20 01:20PM PM03:40 03:40PM PM 11:00 04:25PM PM06:00 06:00PM PM08:20 08:20PM PM08:50 08:50PM PM 04:25 PM 10:40 PM 10:40 PM
ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ALVIN MORTADELOYYFILEMÓN FILEMÓN MORTADELO
12:40PM PM02:40 02:40PM PM07:10 07:10PM PM 12:40 11:40AM AM01:40 01:40PM PM03:45 03:45PM PM 11:40
A A A A
ESP ESP ESP ESP
PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE ESP PUNTO B B ESP NIÑO ESP ELEL NIÑO B B ESP RENACIDO B15 ESP ESP ELEL RENACIDO B15 CREED:CORAZÓN CORAZÓNDEDECAMPEÓN CAMPEÓN ESP CREED: B B ESP
01:00PM PM05:50 05:50PM PM10:20 10:20PM PM 01:00 12:00PM PM02:00 02:00PM PM04:05 04:05PM PM06:10 06:10PM PM 12:00 08:15 PM 09:20 PM 10:20 PM 08:15 PM 09:20 PM 10:20 PM 12:25PM PM03:30 03:30PM PM05:50 05:50PM PM06:35 06:35PM PM 12:25 08:55 PM 09:40 PM 08:55 PM 09:40 PM 04:35PM PM09:10 09:10PM PM 04:35
SOMBRASDEDEBLACK BLACK ESP 5050 SOMBRAS B B ESP GUERRADEDEPAPÁS PAPÁS ESP GUERRA A A ESP NORMYYLOS LOSINVENCIBLES INVENCIBLES ESP NORM A A ESP
12:15PM PM02:15 02:15PM PM04:15 04:15PM PM06:25 06:25PM PM 12:15 08:25 PM 10:25 PM 08:25 PM 10:25 PM 11:25AM AM01:30 01:30PM PM02:20 02:20PM PM03:35 03:35PM PM 11:25 05:45 PM 06:45 PM 07:50 PM 09:55 PM 05:45 PM 06:45 PM 07:50 PM 09:55 PM 11:20AM AM01:15 01:15PM PM03:10 03:10PM PM05:20 05:20PM PM07:20 07:20PM PM 11:20
PRIMERAPLANA PLANA ENENPRIMERA
11:50AM AM02:25 02:25PM PM05:00 05:00PM PM07:35 07:35PM PM10:10 10:10PM PM 11:50
B B
ING ING
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 9 de febrero de 2016
23
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Los hechos ocurrieron de forma separada
Se registró en la Mixteca ataque a dos concejales municipales
El presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, José Alfonso Feria Rodríguez, y el regidor de Salud de Tecomaxtlahuaca sufrieron un ataque a balazos
Agencia JM
L
a Mixteca oaxaqueña nuevamente se tiñe de sangre, luego de que los concejales de Santiago Juxtlahuaca y de San Sebastián Tecomaxtlahuaca sufrieran sendos atentados a balazos la mañana del domingo, y por la noche se confirmó que uno de ellos se encuentra ileso, en tanto que el otro se reporta grave e internado en el hospital de especialidades en la ciudad de Oaxaca. Según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), el primero de los atentados ocurrió alrededor de las 9:20 horas del domingo, en el domicilio del regidor de Salud de Tecomaxtlahuaca, del distrito de Juxtlahua-
Pedro Arciniagas Santiago mató a balazos a una profesora en Pinotepa Nacional, cuando intentaba escapar asesinó a un hombre con disparos en el cuello Agencias
A partir de la orden del juez de garantía de Santiago Pinotepa Nacional dentro la causa penal 275/2014 contra Pedro Arciniagas Santiago por el delito de homicidio calificado con ventaja, en agravio de quien en vida respondió al nombre de Bernita Silva Reyna, integrante de la Sección 22, y Antonio Gonzalo García Contreras. La Agencia Estatal de Investigaciones de Santiago Pinotepa Nacional realizó las pesquisas correspondientes y logró finalmente la aprehensión del imputado. El 26 de noviembre de 2014 se cumplió la orden de aprehensión e inmediatamente el señalado fue internado en los separos de la fiscalía, puesto a disposición del juez de garantías dentro de la causa penal número 275/2014. En estricto apego al procedimiento de ley, del 20 al 28 de enero, se rea-
Según reportes de la SSPO, el primero de los atentados ocurrió alrededor de las 9:20 horas del domingo, en el domicilio del regidor de Salud de Tecomaxtlahuaca.
El dato El munícipe de Santiago Juxtlahuaca salió ileso de este atentado, y aunque fue atendido en el centro de salud de la población, minutos después fue dado de alta, al confirmarse que no presentaba ninguna lesión. ca, Fredy Mendoza Ramírez, de 31 años de edad. Los hechos ocurrieron en la esquina que forman las calles de Guerrero y Benito Juárez, en el centro de la población, en el domi-
cilio del regidor de Salud, quien recibió dos impactos de arma de fuego en distintas partes del cuerpo y por su estado grave fue trasladado a una clínica de emergencias de la población.
El presidente municipal de la comunidad, Javier Rubio Rosas, dio a conocer que el atentado ocurrió alrededor de las 9:20 horas, cuando aparentemente dos desconocidos que viajaban a bordo de un automóvil Tsuru, color blanco, que huyeron rumbo a San Miguel Tlacotepec. Mientras que en Santiago Juxtlahuaca, el presidente municipal, José Alfonso Feria Rodríguez, sufrió un atentado en el centro de la población, cuando un individuo lo atacó a balazos. El munícipe salió ileso de este atentado, y aunque fue atendido en el centro de salud de la población, minutos después fue dado de alta, al confirmarse que no presentaba ninguna lesión. De los hechos no se presentó ni se inició ninguna averiguación previa, por lo que no existe ninguna investigación al respecto. Los hechos ocurrieron a unas horas de que el precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Antonio Estefan Garfias, realizara una gira proselitista por esa cabecera distrital de la Mixteca oaxaqueña, en busca de ser postulado candidato único del PRD a la gubernatura de Oaxaca. Casi simultáneamente a estos hechos, en San Sebastián Tecomaxtlahuaca fue atacado a balazos el regidor de Salud, quien se encuentra encamado en un hospital de especialidades en la ciudad de Oaxaca.
Sentencian a 42 años de prisión a cruel asesino El dato Antonio Gonzalo García Contreras, quien pasaba por el lugar a bordo de su vehículo tipo Chevy, color vino, con placas de circulación XVD-4390, del estado de Tlaxcala, fue el otro individuo que perdió la vida. lizó la audiencia de debate en el juzgado de garantías de Puerto Escondido, y el 3 de febrero se condenó al imputado a 42 años de prisión y una reparación del daño por 302 mil 269.80 pesos. Los hechos El 14 de marzo de 2014, a las 16:00 horas, sobre la calle Tercera Sur, casi esquina con Tercera Oriente, colonia Centro en Pinotepa Nacional, frente a la Escuela Primaria Anastasio N. León Franco; testigos vieron que a 20 metros, Pedro Arciniagas Santiago hizo un disparo de arma de fuego a Bernita Silva Reyna, causándole lesiones
que le provocaron la muerte cuando era atendida en una clínica de esa ciudad. El homicida, al darse a la fuga se percató que dos personas a bordo de una motocicleta lo habían visto, les realizó entonces dos disparos de arma de fuego, obligando al conductor de la motocicleta a maniobrar para evitar ser lesionados; sin embargo, uno de los disparos lesionó en el cuello a Antonio Gonzalo García Contreras, quien pasaba por el lugar a bordo de su vehículo tipo Chevy, color vino, con placas de circulación XVD-4390, del estado de Tlaxcala, quien a consecuencia de las lesiones perdió la vida.
LaAgencia Estatal de Investigaciones de Santiago Pinotepa Nacional realizó las pesquisas correspondientes y logró finalmente la aprehensión del imputado.
Debido al fuerte impacto, los dos conductores de las unidades de motor quedaron sin vida entre los fierros retorcidos de los vehículos.
Accidente dejó dos muertos y un herido El accidente entre una camioneta y un auto compacto ocurrió en la carretera federal número 200, en San Isidro Tonamecal, distrito de San Pedro Pochutla Agencias
Dos personas muertas y un lesionado fue el saldo del choque entre una camioneta y un automóvil, ocurrido en la carretera federal número 200, en jurisdicción de San Isidro Tonamecal, en el distrito de San Pedro Pochutla. El reporte de las corporaciones policíacas indica que los hechos ocurrieron a las 22:00 horas, cuando en el kilómetro 202 de la citada vía de comunicación chocaron de frente una camioneta Nissan tipo Frontier, de color rojo, con placas de circulación MVF-4166 del estado de México y un automóvil Chevrolet tipo Aveo, con placas de circulación TLA-5153 del estado. Dos muertos Debido al fuerte impacto, los dos conductores de las unidades de motor quedaron sin vida entre los fierros retorcidos de los vehículos. Integrantes del cuerpo de bomberos voluntarios de San Pedro Pochutla fueron movilizados al lugar, donde auxiliaron a una persona, a quien canalizaron al hospital regional de ese distrito, donde quedó encamada. Los elementos de la policía vial del estado arribaron a la zona y abanderaron el lugar mientras los cuerpos de rescate estuvieron atendiendo al lesionado. El fiscal comisionado en el distrito se trasladó al lugar con la finalidad de realizar las diligencias y ordenar el levantamiento de los dos cuerpos. Se ignora la identidad de las personas que perdieron la vida en el trágico accidente. Los dos cuerpos fueron trasladados al panteón municipal con la finalidad de practicarles la necropsia de ley. En las redes sociales se informó que una de las personas que iba en la camioneta era familiar del diputado Víctor Cruz, pero no fue confirmado. Del caso se inició el legajo de investigación por los delitos de homicidio, lesiones y daños culposos por tránsito de vehículo.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 9 de febrero de 2016
Falleció de un derrame cerebral
Reclaman muerte de recluso en el penal de Tehuantepec Los denunciantes señalaron que el interno acudió el 16 de enero con la doctora adscrita al penal, porque tenía un fuerte dolor en las piernas, pero ella no lo revisó, sólo le dijo que se ejercitara
Agencias
L
a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) investiga posibles violaciones a los derechos humanos de un interno del Centro de Internamiento Tehuantepec, pues el detenido, luego de no recibir atención en el servicio médico del reclusorio, tuvo que ser ingresado de emergencia en el Hospital General de Tehuantepec, donde falleció durante la madrugada. El organismo defensor inició el expediente de queja DDHPO/03/ RI/(21)/OAX/2016, dentro del cual indagará posibles violaciones a los derechos humanos del interno fallecido por parte de personal de la Secretaría de Seguri-
Estefan Garfias señaló que ser de izquierda significa compromiso social permanente, eficiencia para trabajar por el pueblo y transparencia en el ejercicio de los recursos públicos Polígrafo Digital
La Tierra del Sol, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, recibió a Pepe Toño Estefan Garfias, precandidato a la gubernatura de Oaxaca por el Partido de la Revolución Democrática (PRD); en medio de una vibrante caminata que congregó a miles de mixtecos que a su paso tiñeron de amarillo las calles de la población y refrendaron que el PRD está más unido que nunca. “El PRD y todas sus expresiones, estamos unidos y llevaremos a Pepe Toño a la candidatura y sin duda, ganaremos la contienda electoral del próximo 5 de junio”, sostuvo la representante de Izquierda Democrática Nacional, Paola Gutiérrez Galindo. Visiblemente emocionado al estar rodeado por miles de simpa-
Los familiares del interno del Centro de Internamiento Tehuantepec denunciaron que las autoridades penitenciarias no le brindaron atención médica oportuna, pese a que lo solicitó anticipadamente.
El dato Cuando los familiares del fallecido acudieron al Hospital General de Tehuantepec, les informaron que el interno había ingresado con diagnóstico de derrame cerebral terminal. dad Pública de Oaxaca. Además, la Ddhpo requirió la colaboración de los Servicios de Salud de Oaxaca para que informe sobre el conocimiento que tenga respecto a este caso. Ante el organismo acudieron familiares de E. E. G., quien estaba interno en el Centro de Internamiento Tehuantepec, para denunciar que las autoridades penitenciarias no le brindaron atención médi-
ca oportuna, pese a que con anticipación pidió el servicio. Los quejosos explicaron a la Ddhpo que E. E. G. acudió el 16 de enero de este año a consulta, con la doctora adscrita al penal, porque tenía un fuerte dolor en las piernas; sin embargo, la médico no lo revisó ni recetó ningún tratamiento, únicamente le indicó que hiciera ejercicio para que se le quitara el dolor y le ordenó regresar a su celda.
Los hijos del difunto detallaron que el 17 de enero recibieron una llamada de algunos internos donde les informaban que el paciente había sido trasladado al Hospital General de Santo Domingo Tehuantepec, pues lo habían encontrado inconsciente en el piso del baño de la celda. Por ello, los familiares de E. E. G. acudieron al hospital, donde les informaron que el interno había ingresado con diagnóstico de derrame cerebral terminal, por lo que podría fallecer en cualquier momento debido a la gravedad de su estado de salud. Los familiares reclamaron ante la Ddhpo que el personal del penal no actuó en forma oportuna para que el interno recibiera atención médica, pese a que existía un antecedente de consideración, pues en febrero de 2015 E. E. G. sufrió una parálisis facial, por lo que tuvo que ser internado en la ciudad de Oaxaca a causa de su condición. Los agraviados expusieron que, cuando acudieron a recolectar las pertenencias de su progenitor, se percataron que las habían revisado, por estar todas en desorden. En consecuencia, pidieron la intervención del organismo autónomo para que investigue posibles violaciones a los derechos humanos de E. E. G., y agregaron que hay otros internos en el Centro de Internamiento Tehuantepec a quienes tampoco les han dado atención médica.
¡Todos queremos un Oaxaca distinto!: Pepe Toño Estefan tizantes del proyecto que representa, Pepe Toño tomó la palabra en el estrado: “¡Todos queremos un Oaxaca distinto, ningún otro estado del país ha sido tan olvidado y marginado del progreso!, mi compromiso siempre ha sido trabajar en las responsabilidades públicas que se me han otorgado, con transparencia, honestidad y compromiso”, enfatizó. La definición de izquierda, aseguró, significa compromiso social permanente, eficiencia para trabajar por el pueblo, transparencia en el ejercicio de los recursos públicos y buscar beneficios para la sociedad, “en eso tenemos coincidencias con nuestros aliados del Partido Acción Nacional y del Trabajo, construyamos juntos entonces”, agregó. Luego de darle la bienvenida en esta tierra entre nubes, Paola Gutiérrez Galindo exhortó a permanecer en unidad y poner los intereses personales por debajo de los proyectos del estado. “El enemigo no está en el PRD, el enemigo está del otro lado, todos tenemos que sumarnos a este proyecto por que sin duda, en Oaxaca va a ganar la coalición. Pepe
Los representantes del Codep indicaron que la conformación de este observatorio tiene la finalidad de vigilar que no se violenten los derechos de los pueblos indígenas.
Creará Codep observatorio de derechos humanos Este observatorio será conformado por personalidades nacionales e internacionales del ámbito académico, artístico, jurídico y de derechos humanos Águeda Robles
El Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep) anunció la constitución de un observatorio por los derechos humanos y la democracia en México. Este observatorio será conformado por personalidades nacionales e internacionales del ámbito académico, artístico, jurídico y de los derechos humanos. Tras el foro realizado en el zócalo de Oaxaca, los representantes del Codep indicaron que la conformación de este observatorio tiene la finalidad de vigilar que no se violenten los derechos de los pueblos indígenas. Los integrantes de ese organismo detallaron que también tienen el acuerdo de establecer su asamblea de manera permanente, además de nombrar un concejo que sesione de manera permanente. En este contexto, indicaron que intensificarán una campaña de información sobre los temas tratados durante la asamblea.
El dato Tlaxiaco recibió a Pepe Toño Estefan Garfias en medio de una vibrante caminata que congregó a miles de mixtecos que a su paso tiñeron de amarillo las calles de la población.
Toño, tienes el apoyo no sólo de una corriente, sino de todas las corrientes que integran el PRD, pero sobretodo de la gente de nuestras comunidades”, recalcó. Asistieron a este evento, el representante de Nueva Izquierda Costa, Horacio Antonio Mendoza; Élmer Gaspar Guerra, presidente munici-
pal de Santa Ana Zegache; el subsecretario de Asuntos Electorales del PRD, José Cortés Quiroz; el representante de Nueva Izquierda en Tlaxiaco, José Luis Torres; la representante del PRD, Edith Hernández Contreras; así como la Coordinadora de Mujeres del PRD, Vilma Ramírez Gatica.
Los integrantes del comité detallaron que también tienen el acuerdo de establecer una asamblea de manera permanente.