Despertar 09 de julio 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 9 de julio de 2015

Año: 6 Número: 2 089 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 13° Máx: 31°

@DespertardeOax

“Técnicamente no es factible su construcción”: SCT

El CCCO se construye fuera del marco de la ley: Vásquez Ruiz. El secretario de Ecología y Medio Ambiente del PVEM, Floriberto Vásquez Ruiz, señaló que debido a la falta de consenso y de estudios de impacto ambiental, la construcción del CCCO no está apegada a los lineamientos legales, y está emplazada en un área que cuenta con dos declaratorias de protección. (2)

Golpazo al Centro de Convenciones de José Zorrilla Rebeca Luna Jiménez

Los semáforos propuestos congestionarán el tránsito vehicular y el área es zona de curvas, lo que obstruirá la visión de los automovilistas, son los argumentos esgrimidos en un oficio de la SCT para negar la factibilidad para la construcción del Centro de Convenciones en un área adjunta al hotel de José Zorrilla de San Martín; el oficio es la reiteración de una de las acusaciones más graves que hacen opositores al proyecto, pero desoída por el gobierno del estado (3)

Organización Mexicanos Primero pide combatir corrupción de S-22.

Rubén Núñez reconoce que cobra sin trabajar

“El cien por ciento de los recursos con lo que se les paga a Rubén Núñez Ginez y al resto de los profesores de Oaxaca viene de la federación, señaló Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, al destacar que el dinero no se debe de usar para financiar a corruptos y vividores. (16)

E S TA D O

7

Secretaría de Salud de Oaxaca minimiza casos de chikungunya

AGENDA

Ante la demanda interpuesta por Mexicanos Primero, el dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, declaró que, efectivamente, recibe un pago de la SEP como profesor de la Normal de Lázaro Cárdenas en Putla, pero sólo hace trabajo político porque está comisionado al sindicato, al igual que otros 160 dirigentes. (5)

SEGUNDA

2

IEEPO debe dar documentos sin distinción de alumnos o escuelas 5

Denuncian a Gómez Sandoval por meter mano negra en Amoltepec

AGENDA

6

Docentes de la Sección 22 toman el IEEPO, exigen salida de profesores

Plumas de hoy:Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, María de los Ángeles Fernández Mondragón y Carlos Ramírez.

Sentencian a 13 procesados del FPR Trece de los 25 detenidos el 7 de junio ya fueron sentenciados y no alcanzan fianza; entre ellos está el hijo del fundador del FPR, Germán Mendoza Nube, de nombre Germán Mendoza Cruz y el operador estrella del primero: Javier Alur Mancera, además de Roque Coca, detenido en 2006, también por terrorismo. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de julio de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Completa ignorancia del gobierno sobre leyes ecológicas

Verduguillo

El CCCO se construye fuera del marco de la ley: Vásquez Ruiz De persistir la construcción del CCCO en su emplazamiento actual en el cerro del Fortín, se estaría destruyendo el principal pulmón de la ciudad de Oaxaca, por lo que debería reconsiderarse Montiel Cruz

E

l secretario de Ecología y Medio Ambiente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Floriberto Vásquez Ruiz, hizo un llamado al gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, para que se incluyan en el proyecto del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) del cerro del Fortín a los ambientalistas, los especialistas y a la misma ciudadanía oaxaqueña, porque este proyecto se está realizando fuera del marco de la ley. En entrevista, dijo que de llevar acabo esta obra, se acabaría con el pulmón de la ciudad de Oaxaca, aseveró que, además, es muy claro que hay que reducir la carga sobre el

La DDHPO será enérgica respecto a la exigencia a las autoridades para que cumplan la obligación de garantizar certidumbre jurídica mediante la entrega de documentos a los estudiantes

Agencia JM

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió una alerta temprana para que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) garantice la entrega de documentación oficial que acredite los estudios de niñas, niños y adolescentes, pues de no cumplir con este requisito la dependencia estatal estaría violentando el derecho a la educación. El organismo atendió así una solicitud del presidente de la Comisión

Debido a la falta de consenso y de estudios de impacto ambiental, la construcción del Centro de Convenciones no está apegada a los lineamientos legales, además de estar emplazada en un área que cuenta con dos declaratorias de protección.

cerro del Fortín, porque es una zona de influencia y amortiguamiento, y meterle más gente sería rebasar su capacidad, porque tal parece que con sus declaraciones, el gobierno del estado sólo revela que desconoce las políticas de conservación. Aseguró que este proyecto se está convirtiendo en un problema social, en el cual las autoridades estatales deben de buscar una solución, para que no se complique. “Existe opacidad del gobierno del estado y este proyecto se está haciendo sin consenso, para beneficiar a unos cuantos”, dijo Vásquez Ruiz.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

“Lo lamentable es que este espacio donde se pretende levantar la obra, a un costado del Auditorio Guelaguetza, es un lugar que cuenta con dos declaratorias de protección, una como reserva forestal que declaró el gobierno de Lázaro Cárdenas, sin embargo, no existe referencia geográfica puntual de la zona protegida”, advirtió. Aseguró que el cerro del Fortín cuenta con una declaratoria fechada el 30 de octubre de 2004, con categoría de Parque Estatal, con una superficie de 87.99 hectáreas y se ubica en las coordenadas 17 4’ 45” latitud norte y 96 44’ 5” longitud oeste. De acuerdo con la declaratoria, este parque estatal cuenta con vegetación de bosque de encino, matorral xerófilo y selva baja caducifolia, así como especies forestales relevantes como el encino, mezquites, cordón, copal, ocotillo, pochote, eucalipto, jacaranda y guaje, dijo. Lo anterior implica que hay un instrumento que regula las actividades compatibles en dicha superficie, misma que de no contempla construcciones o edificaciones, por lo que la obra del CCCO estaría impedida para construirse. Precisó que el PVEM apela a la Ley General de Equilibrio de Protección al Ambiente y la Ley de Equilibrio Ecológico de Oaxaca, la cual dice que toda obra debe contar con una autorización en materia de impacto ambiental.

G

abino Cué, ícono de la corrupción en Oaxaca. “Mi gobierno no se caracterizará por el número de ladrillos y obras superfluas que yo realice, mi gobierno se caracterizará por la paz y el progreso, por los programas sociales que llegarán a todos los oaxaqueños, se caracterizará por la honradez y medianía republicana”. Discurso de hace ya casi cinco años que el gobernador Gabino Cué Monteagudo pronunciaba de manera reiterativa siendo gobernador electo; el pueblo con fe y esperanza veían en él al mesías que llegaba a salvar al pueblo de Oaxaca, lo veían como el humilde gobernante que sacaba del oscurantismo y la podredumbre a Oaxaca, gracias a los corrompidos gobernadores del PRI que por décadas habían sangrado a todos los oaxaqueños. Pero hoy, la realidad y la historia son otras: estamos viviendo casi cinco años de la más rancia corrupción, nepotismo, cinismo y valemadrismo jamás vivido en Oaxaca, donde la obra pública brilla por su ausencia, donde un puente y paso a desnivel mal hechos costaron cientos de millones de pesos, donde un polideportivo y un estadio de futbol que no benefician al pueblo, sino a intereses personales, ya cumplieron cuatro años de construcción y aún no se terminan, donde la velaria del auditorio Guelaguetza, año con año, la quitan y la ponen. Donde de manera caprichosa intentan construir un Centro Cultural y de Convenciones que está claro que beneficiará comercialmente sólo al negocio del secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego, y a pesar del amparo de un juez federal, de la oposición de grupos de ecologistas, pintores y críticos del mundo de la cultura y las artes de todo México, Gabino Cué y su consentido José Zorrilla se imponen y siguen con la terquedad de hacer ese Centro de Convenciones. Mandan porros disfrazados de obreros para amedrentar a los opositores, gastan dinero del pueblo en lonas y espectaculares diciendo que es una obra que beneficia a todos los oaxaqueños, emboban a los taxistas para que en sus cristales coloquen letreros de: “Sí al Centro de Convenciones”, demagogia pura del actual gobierno. Dónde está esa tan trillada frase: “El pueblo manda, yo obedezco”. ¿Dónde está la verdadera democracia en Oaxaca? La SFP detecta desfalcos millonarios en Oaxaca. El cohete de Oaxaca ya reventó a nivel federal, pues la Secretaría de la Función Pública hizo algunas auditorías en las diferentes dependencias del estado y comprobó que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Salud, Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) y otras más, están con un desfalco al erario público multimillonario; entre todas suman miles de millones de pesos, por eso es que no hay obra en Oaxaca, por eso es que el desarrollo sólo se quedó en verbo, en retórica política de los funcionarios en turno. Pero eso no queda ahí, viene la federación con todo, ante las corruptelas de este gobierno del cambio, de paz y progreso.

IEEPO debe dar documentos sin distinción de alumnos o escuelas Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, para intervenir en el problema respecto a la retención de documentos oficiales que acreditan y certifican estudios de alumnos de educación básica. La DDHPO emitió esta alerta temprana como medida de protección, ya que el derecho a la educación no debe estar supeditado a ningún tipo de interés, por ello llama a las autoridades a atender este problema, que comenzó desde 2006. Debido a que no existe ningún mecanismo por parte del IEEPO para dar certeza jurídica sobre la entrega de documentos a los estudiantes, a quienes se les han retenido estos certificados, la Defensoría ha intervenido en diversas ocasiones. El resultado son dos recomendaciones previas, así como propuestas de conciliación y expedientes de queja abiertos por la falta de entrega de documentos a niñas, niños y adolescentes de más de 35 escuelas. El organismo será enérgico y estricto respecto a la exigencia a las autoridades para que cumplan con

su obligación de garantizar la certidumbre jurídica mediante la entrega de documentos a niñas, niños y adolescentes, por parte de las autoridades educativas. La Defensoría subrayó que la falta de esta documentación coloca en situación de desigualdad a las y los estudiantes que carecen de ella, pues al no poder acreditar los estudios cursados probablemente les sea negado el derecho a la educación en el siguiente nivel. En la alerta temprana, el organismo defensor requiere al IEEPO que implemente, de manera inmediata, las medidas necesarias tendientes a la entrega de la documentación oficial de acreditación y certificación correspondientes a los ciclos escolares 2012-2013 y 2013-2014, que aún están pendientes de entrega. Asimismo, la DDHPO pide al IEEPO entregue la documentación y acreditación correspondientes al ciclo escolar 2014-2015 a todas las niñas, los niños y adolescentes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, de todas las instituciones educativas.

Rubén Núñez, líder de la Sección 22, a un paso de la cárcel. No sólo el gobierno federal está sacándole los trapitos al sol a los corruptos dentro y fuera del gobierno, también la organización Mexicanos Primero ya interpuso una demanda ante la Procuraduría General de la República (PGR) para que se castigue al líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, por fraude y delincuencia organizada. Que Peña Nieto viene a la Guelaguetza, se comenta. En las últimas semanas algo está pasando en Oaxaca, la federación está sacando la serie de robos al erario público de estos fraudulentos gobernantes, Rubén Núñez Ginez a punto de caer al bote, un despliegue de más de seis mil elementos de la Gendarmería haciendo rondines y preparando algún operativo en el área metropolitana de la ciudad de Oaxaca de Juárez, algo está pasando y algo grande va a pasar en nuestro paupérrimo estado; radio pasillo comenta que don Enrique Peña Nieto viene a las fiestas de la Guelaguetza de este año, a la Rotonda de las Azucenas, con un regalo para los oaxaqueños: la licencia, sin goce de sueldo y sin retorno, de don Gaby Cué. ¿Sera cierto?, si es así, en hora buena. Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 9 de julio de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

“Técnicamente no es factible su construcción”: SCT

Golpe demoledor al Centro de Convenciones de Zorrilla

La cercanía al hotel del secretario de Turismo, José Zorrilla, ha sido el motivo principal para insistir en la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, han denunciado los opositores al proyecto

Rebeca Luna Jiménez

“T

Los semáforos propuestos congestionarán el tránsito vehicular y el área es zona de curvas, lo que obstruirá la visión de los automovilistas, son los argumentos esgrimidos en un oficio de la SCT para negar la factibilidad para la construcción del Centro de Convenciones en un área adjunta al hotel de José Zorrilla de San Martín.

Durante su detención llevaban 25 artefactos explosivos, 12 cohetones, dos bolsas de piedras, nueve armas punzo-cortantes, tres mascarillas para gas y seis tubos, presuntamente para fabricar bazucas caseras.

Sentencian a 13 procesados del FPR detenidos el siete de junio

écnicamente no es factible su construcción”, le enjaretó en un oficio fechado el 8 de julio de 2015 el director general del Centro SCT-Oaxaca, maestro Rafael Navarrete Quezada, al ejecutor de la obra del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín, Francisco David Zorrilla Ruiz. El oficio va dirigido al director del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (Fidelo), una institución dependiente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), porque el titular de la dependencia se declaró en conflicto de interés por colindar la obra con un hotel de su propiedad.

Arturo Soriano

Trece de los 25 detenidos por hechos violentos durante la jornada electoral del 7 de junio ya recibieron sentencia condenatoria por el delito de violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Por el tipo de delitos, ninguno de ellos podrá obtener su libertad bajo caución. Los 25 detenidos fueron acusados de terrorismo, aunque el delito les fue retirado, pero se mantuvo el de violación a la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos, por el uso y posesión de bombas molotov.

Según ha denunciado el Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (Pro-Oax) y el Frente en Defensa del Cerro del Fortín (FDCF), José Zorrilla de San Martín Diego desechó dos propuestas para edificar el Centro de Convenciones en otras áreas y decidió hacerlo en el cerro del Fortín para apuntalar a su hotel. Desde el anunció del lugar de la construcción, los técnicos y constructores han manifestado que el lugar no es el adecuado, porque es un área protegida, con problemas de mecánica de suelos y además se pretende construir sobre una carretera federal. A pesar de todos los argumentos, Zorrilla de San Martín ha insis-

Los ahora sentenciados forman parte del Frente Popular Revolucionario (FPR) que respondieron al llamado de la Sección 22 para quemar paquetería electoral, urnas, boletas y mamparas ubicadas en algunas casillas, para repudiar la farsa electoral y boicotear las elecciones federales. El día de las elecciones, elementos de la Policía Vial, apoyados por la Policía Federal, detuvieron en la ciudad de Oaxaca a un grupo de personas que al parecer participaron en los actos violentos y se dirigían a San Jacinto Amilpas. Ese día fueron detenidas 88 personas en distintas regiones, pero sólo 25 fueron consignados, 13 en el penal de Nayarit y 12 en el de Perote, Veracruz. Algunas organizaciones han denunciado que algunos de los detenidos fueron torturados, como el caso Roque Coca Gómez y que ocho son indígenas, tres de ellos requieren de un traductor que no les fue proporcionado, por lo que su proceso está suspendido, porque no han

tido que construirán el Centro de Convenciones en el lugar elegido y durante esta semana ha impulsado la creación de un frente de apoyo a la construcción de la obra, integrado con personajes a los que ha condicionado apoyos económicos del Fondo Oaxaca para obtener su venia. Hoy, las dos principales organizaciones opositoras a la construcción presentan los proyectos desechados por el secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), a las 12 del día en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) y mostrarán las inconsistencias y los intereses del amigo del gobernador para escoger el cerro del Fortín.

Golpazo demoledor Pero el peor golpe se lo acaba de asestar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) al informar al Fidelo que la obra no tiene ninguna factibilidad para ser construida sobre la carretera Panamericana por ser altamente peligrosa para los automovilistas. En respuesta a su pretensión, la SCT explica que la obra se pretende realizar en un tramo urbano con tipografía montañosa y restricciones geométricas en el alineamiento vertical y horizontal de la carretera y es una zona de curvas. Agrega que se contempla la ubicación de tres puntos de semaforización para permitir la incorporación de vehí-

Trece de los 25 detenidos el 7 de junio ya fueron sentenciados y no alcanzan fianza; entre ellos está el hijo del fundador del FPR, Germán Mendoza Nube, de nombre Germán Mendoza Cruz y el operador estrella del primero: Javier Alur Mancera, además de Roque Coca, detenido en 2006, también por terrorismo.

podido rendir su declaración preparatoria. Según estas organizaciones, las acusaciones sólo están basadas en las declaraciones de los policías por lo que consideran se ha dado un uso político y discrecional del Ministerio Público, que derivó en la detención

el 7 de junio de 2015 de al menos 80 personas sin orden de aprehensión, entre ellos menores de edad, mujeres, adultos mayores y profesores. Entre los detenidos figura el hijo del fundador del FPR, Germán Mendoza Nube, de nombre Germán Mendoza Cruz y el ope-

culos a una glorieta, lo cual ocasionará un serio congestionamiento vial debido al alto tránsito vehicular en esta vía, con un tránsito diario de 20 mil vehículos aproximadamente. Además, se considera la construcción de una glorieta, que funcionaría como retorno de los vehículos que accedan al Centro de Convenciones, una opción no recomendable al ser un cruce a nivel que se ubica en una curva tanto horizontal como vertical, reduciendo la visibilidad de los conductores. La SCT recomendó a las autoridades estatales construir un distribuidor vial que permita el flujo continuo de vehículos sin presentar ningún conflicto, debiendo verificar los espacios existentes para su construcción; así, el cerro del Fortín quedaría libre de circulación de vehículos, pero el gobierno de Gabino Cué no vería su conclusión. El director de Fidelo solicitó, apenas el 5 de junio de 2015, la opinión de la SCT sobre la factibilidad de utilizar la carretera Panamericana para la construcción del Centro de Convenciones, muchos meses después de que los vecinos inconformes de la colonia Guelaguetza solicitarán un amparo federal por la falta de autorizaciones oficiales para construir la obra en ese lugar. Según las declaraciones del principal promotor de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones en el cerro del Fortín, José Zorrilla de San Martín, la obra tendrá un costo de 500 millones de pesos y se supone que debe concluirse durante el gobierno de Gabino Cué.

rador estrella del primero: Javier Alur Mancera, además de Roque Coca, detenido en 2006, también por terrorismo. Según la policía y la Procuraduría General de la República (PGR), al momento de su detención llevaban 25 artefactos explosivos, 12 cohetones, dos bolsas de piedras, nueve armas punzo-cortantes, tres mascarillas para gas y seis tubos, presuntamente para fabricar bazucas caseras. Los 25 detenidos el 7 de junio son: Roque Coca Gómez, Eduardo Palma Santiago, Javier Aluz Mancera, Feliciano García Matías, José Enrique Ordaz Velasco, Humberto Castellanos López. José Alberto Andrés López, Javier López Martínez, Uziel Matías Hernández, Érick González Guillén, Eleuterio Hernández Bautista y Jorge Chonteco Jiménez. Las 13 personas detenidas en Nayarit son: José de Jesús Martínez Castellanos, Celso Castellanos Martínez, Eugenio Hernández Gaytán, Luis Enrique López López, Jesús Eduardo Sánchez Silva, Diblallín Islas Rosas, Jaime García Matías, Luis Enrique Matías Hernández, Érick Omar Rodríguez Santiago, Mailon Rojas Gómez, Germán Guadalupe Mendoza Cruz, 12.Santiago García Espinoza y Felipe López Morales.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 9 de julio de 2015

Protección para los más necesitados

Es necesaria una ley de protección a los autistas: Martha Alicia Escamilla La legisladora Martha Alicia Escamilla explicó que poco menos de 40 mil niños y un número no definido de adultos padecen autismo en México, de los cuales una cifra altísima no recibe ningún tipo de atención

Agencias

L

a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martha Alicia Escamilla León, convocó a la ciudadanía oaxaqueña a participar en el enriquecimiento de la iniciativa de ley para la atención y protección a personas con la condición del espectro autista del estado de Oaxaca, que este miércoles presentó ante la LXII Legislatura estatal. Dijo que esta legislación es apremiante para proteger y garantizar integralmente los derechos de este sector de la población, así como establecer y delinear los deberes del gobierno respecto a ellos. Al presentar la iniciativa y hacer la exposición respectiva, Escamilla León recordó que el espectro autista es un

Los trabajadores adheridos a la CROC consiguieron un aumento del 4.2 por ciento al sueldo base, así como 1.5 por ciento a la ayuda para previsión social múltiple como beneficios laborales

trastorno del desarrollo que aparece en los primeros tres años de la vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de comunicación. Frente a esto, la legisladora local explicó que aun cuando ésta es una afección más común de lo que se piensa cuyo diagnóstico y tratamiento aún están en proceso, no existe cura conocida para el Trastorno del Espectro Autista (TEA). En la actualidad, subrayó, poco menos de 40 mil niños y un número no definido de adultos padecen autismo en México, de los cuales una cifra altísima no reciben ningún tipo de atención médica, y esto se agrava por el desconocimiento y la falta de información al alcance sobre este padecimiento. Martha Alicia Escamilla recordó que el pasado 30 de abril, a partir de las múltiples y cada vez más fuertes

El dato La legisladora señaló que desde el 30 de abril de este año, distintos sectores de la sociedad oaxaqueña han insistido en la importancia de atender el problema del sector autista.

Gobierno estatal resalta a Liconsa en combate a la desnutrición

La diputad de la fracción parlamentaria del PRI, Martha Alicia Escamilla León, presentó al Pleno del Congreso del estado una iniciativa para crear la ley a favor de la protección y defensa de los oaxaqueños que sufren Trastorno del Espectro Autista.

voces que pugnan por la atención del problema, el Congreso de la Unión aprobó la Ley General para la Atención y Protección del Entorno Autista, que establece criterios generales para la atención del problema, y dentro de la cual se prevé que las entidades federativas deben homologar y adecuar sus legislaciones, a más tardar, en un plazo de doce meses. Por esta razón, Escamilla León consideró como urgente comenzar con el análisis y la discusión de las propuestas, “para lo cual presento la referida iniciativa, que es homóloga en contenidos con la legislación federal, estableciendo líneas claras de atención y protección de las personas que sufren ese padecimiento”. Incluso, remarcó, la iniciativa que presentó incluye consideracio-

nes de instancias como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que ha señalado que en la ley general expedida por el Congreso de la Unión existen aspectos que contravienen la Constitución, “situación en la cual coincido porque, efectivamente, considero que existen aspectos discriminatorios como es la constancia de habilitación”. Por esa razón, Martha Alicia Escamilla invitó a los integrantes de la LXII Legislatura y a la sociedad en general, a participar en el análisis y enriquecimiento de esta propuesta, para establecer a la brevedad el marco jurídico necesario para la atención de ese sector poblacional hasta ahora relegado de la atención pública en nuestro país.

Municipio de Oaxaca y sindicato de la CROC firman contrato colectivo

Águeda Robles

El municipio de Oaxaca de Juárez y el sindicato de trabajadores y empleados del municipio de Oaxaca de Juárez adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), firmaron el contrato colectivo de trabajo 2015– 2016, reafirmando la colaboración mutua por el desarrollo de la ciudad. En un ambiente de cordialidad y respeto, las autoridades municipales, encabezadas por el presidente Javier Villacaña Jiménez, y la comisión negociadora de este sindicato acordaron el incremento salarial

En una reunión de trabajo, los representantes de los trabajadores del Ayuntamiento adheridos a la CROC y el munícipe Javier Villacaña, reiteraron su compromiso de brindar a los empleados municipales una mejor calidad laboral y de vida.

para los trabajadores, con efectos retroactivos al primero de enero de 2015, además de otras prestaciones. Reunidos en el Salón Morelos del palacio municipal, el munícipe Javier Villacaña y la dirigencia de dicho sindicato que encabeza Manuel Poblete Hernández, refrendaron su disposición de mantener una relación sana y de cooperación

Alberto Esteva Salinas, jefe de la Oficina de la Gubernatura, aseveró que gracias al enorme trabajo de Liconsa, cada vez menos niños sufren desnutrición en el país.

institucional en beneficio de la sociedad oaxaqueña. Ante el secretario general estatal de la CROC, David Aguilar Robles; el síndico segundo, Rodrigo González Illescas; el secretario de Finanzas y Administración, Carlos Melgoza Martín del Campo; y el subsecretario de Administración, Eustorgio Martínez Martínez, el munícipe

Villacaña Jiménez destacó el trabajo responsable de quienes integran la administración municipal. En tanto, el secretario general estatal del sindicato de la CROC, David Aguilar Robles, reconoció la disposición del presidente Javier Villacaña para mejorar las condiciones laborales y personales de la base trabajadora. En el contrato colectivo se acordó un aumento del 4.2 por ciento al sueldo base, así como 1.5 por ciento la ayuda para previsión social múltiple, además de un siete por ciento en prestaciones mensuales, que comprende ayuda para despensa, vida cara, ayuda para transporte y bono por insalubridad. Asimismo, se incrementaron los estímulos del Día de las Madres, Día del Padre, becas, seguros de vida, apoyo a equipos deportivos, anteojos, compensación de primavera, estímulo por el día del empleado, canasta navideña, vales de despensa y apoyo económico para juguetes de los hijos de los trabajadores, entre otros beneficios.

En representación del gobernador del estado, Alberto Esteva Salinas, reconoció el trabajo que realiza el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva Agencia JM

En el marco de la toma de protesta de la nueva directiva del Club de Leones, el jefe de la Oficina de la Gubernatura y representante del gobernador en dicho acto, Alberto Esteva Salinas, reconoció el trabajo que el director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, realiza al frente de la paraestatal. Dijo: “Necesitamos en Oaxaca servidores públicos que se comprometan con nuestra gente, Oaxaca necesita de mucho esfuerzo de todas y de todos nosotros, y Héctor Pablo ha dejado testimonio de que en Liconsa ha volteado la mirada a Oaxaca; se ha invertido en nuevas plantas que antes no existían y hoy más niños reciben leche de Liconsa, y esto cambia los rostros de nuestra infancia en las ocho regiones del estado”. En el acto en que tomó protesta Edith Silva Ruiz como nueva presidenta del organismo de apoyo social, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, asistió como invitado de honor a este acto solemne al que asistieron miembros del Club de Leones de otras entidades, e incluso de otros países. Liconsa, cada vez más valiosa La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dio a conocer los avances en la política social de nueva generación, donde Liconsa juega un papel preponderante, ya que ahora los programas sociales apoyan a los habitantes de zonas indígenas, rurales y urbanas en pobreza extrema, al tiempo que impulsan las economías regionales. Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa, mencionó que a partir de este año se ha llegado a más de seis millones 400 mil personas, resaltando la cobertura e inclusión de 300 comunidades indígenas.


Jueves, 9 de julio de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Percibe cien mil pesos mensuales, según la SEP

Rubén Núñez Ginez reconoce que cobra como profesor sin dar clases Con todo cinismo, el dirigente magisterial de Oaxaca aseveró que sólo cobra 13 mil pesos a la quincena y que la SEP sólo busca generar un linchamiento mediático para desmovilizarlos Arturo Soriano

R

ubén Núñez Ginez, dirigente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), reconoció que no da clases, pese a estar registrado como profesor, y aun así cobra su salario, ya que, explicó, él se dedica a hacer trabajo político. Sin embargo, aseguró que tiene una plaza única al interior del Comité Ejecutivo Seccional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y sólo percibe un sueldo de 13 mil pesos a la quincena, porque cuenta con un estatus jurídico laboral de comisionado, al igual que otros 160 comisionados más. Insistió que “la Secretaría de Educación Pública (SEP) es el patrón y manipula la información de la nómina a su conveniencia para denostarnos y generar un linchamiento mediático y desmovilizarnos”. “El trabajo político es un trabajo que también las bases nos han encomendado, somos parte de una estructura, estamos afiliados a un instituto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene claro que noso-

El munícipe suplente de Amoltepec asevera que el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, ha evitado que se realice su nombramiento formal, ignorando al tribunal electoral

Rebeca Luna Jiménez

El presidente interino de Santiago Amoltepec, Máximo Girón Hernández, denunció que el secretario general de Gobierno de Oaxaca, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, mete mano negra en ese municipio y no quiere reconocerlo como munícipe. Explicó que el Tribunal Estatal Electoral lo reconoció como presidente municipal interino de Santiago Amoltepec en su último dictamen, debido a que el anterior presidente municipal, Apolinar Roque Torres, se encuentra en la cárcel por el delito de asesinato. El 19 de enero de 2015, el presidente municipal de esa población, Apolinar Roque Torres, fue recluido en la cárcel por el delito de homicidio calificado. El cargo, entonces,

Ante la demanda interpuesta por Mexicanos Primero, el dirigente de la Sección 22 de la CNTE declaró que, efectivamente, recibe un pago de la SEP como profesor de la Normal de Lázaro Cárdenas en Putla, sólo por su trabajo político.

El dato Rubén Núñez Ginez dijo que al interior del Comité Ejecutivo Seccional existen 160 comisionados, quienes realizan actividades políticas y sindicales, con el respeto de su salario. tros estamos percibiendo esto con respecto a una comisión que nuestras propias bases nos encomendaron”, dijo Núñez Ginez en conferencia de prensa.

Mexicanos Primero interpuso una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el líder del magisterio disidente por, entre otras acciones,

recibir un pago mensual de más de cien mil pesos como profesor de la Normal de Lázaro Cárdenas, en Putla, Oaxaca, cuando al mismo tiempo se ausentó, sin justificación, 60 días durante el ciclo escolar 2014-2015. Al respecto, el dirigente magisterial dijo que el cuerpo jurídico de la CNTE enfrentará la denuncia interpuesta por la organización civil ante la PGR. Dijo que hasta el momento únicamente han sabido de la supuesta denuncia a través de los medios de comunicación y que oficialmente no han sido notificados. Asimismo, aclaró que tiene una plaza única y dijo que al interior del Comité Ejecutivo Seccional existen 160 comisionados quienes realizan actividades políticas y sindicales, con el respeto de su salario. “Son denostaciones las declaraciones de este grupo de empresarios, que nada tienen que ver con la educación, porque el responsable es la SEP”, aseguró Núñez. Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, dijo que en Oaxaca y en otros estados, faltan más herramientas legales para asegurar la educación de niños y jóvenes, y también para liberar a los docentes de un yugo que los ha oprimido y manipulado por intereses políticos. Aseguró que es difícil que Oaxaca despegue en materia educativa cuando la disidencia magisterial no ha permitido las evaluaciones que contempla la reforma educativa. El equipo legal encargado de la demanda contra la CNTE explicó que cuentan con suficiente material que evidencia que Núñez cobró como docente, pero al mismo tiempo estuvo en mítines a varios kilómetros de la escuela.

Denuncian a Gómez Sandoval por meter mano negra en Amoltepec El dato El Tribunal Estatal Electoral envió a un actuario para notificar al cabildo de Amoltepec de la resolución del nombramiento interino, pero el funcionario fue arrestado por la Policía Municipal. debió ser ocupado por su suplente, de acuerdo con la ley. El 18 de marzo de 2015, la Cámara de Diputados del estado emitió un decreto a su favor en el que ratifica que es Máximo Girón quien debe ocupar el cargo; el 22 de mayo, el Tribunal Estatal Electoral resolvió en el mismo sentido, pero no se ha dado cumplimiento. Ocho días después de la sentencia, el Tribunal Estatal Electoral

Un presunto enfrentamiento en la localidad de El Portillo, Zenzontepec, dejó un saldo de una persona fallecida y tres lesionados de bala.

Balean una camioneta en la Sierra Sur, hay un muerto Las corporaciones de seguridad ya realizan las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos; el fallecido respondía al nombre de Gilberto López Ruiz Agencias

Un presunto enfrentamiento en la localidad de El Portillo, perteneciente al municipio de Santa Cruz Zenzontepec, en la Sierra Sur, dejó la madrugada del miércoles un saldo de una persona fallecida y por lo menos tres lesionados de bala. Según reportes oficiales, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 2:00 horas de este miércoles, frente a la clínica de dicha localidad. En el lugar falleció quien fue identificado como Gilberto López Ruiz, de 29 años de edad, originario de San Jacinto Tlacotepec, mientras que resultaron con lesiones Hugo Santos López, de 26 años; Humberto Avendaño León, de 27; y Gilberto Ramírez Torres, de 28 años de edad. Los dos primeros fueron dados de alta de inmediato debido a que sus heridas eran leves, mientras que el último recibe atención médica en el Hospital de San Jacinto Tlacotepec. Según los primeros informes del Ministerio Público, la víctima conducía una camioneta marca Ford, tipo Lobo, color negra de cabina y media con placas de circulación RX-14999 del estado de Oaxaca, que a simple vista presenta impactos de bala. Hasta el momento, elementos de la Policía Estatal continúan resguardando el lugar, mientras que peritos realizan las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

El dato Máximo Girón Hernández, suplente del exmunícipe de Santiago Amoltepec, reclamó a las autoridades estatales la realización de su toma de cargo, pues el Cabildo de la comunidad no ha reconocido su nombramiento.

envió a un actuario para que notificaran al Cabildo municipal de la resolución. El funcionario electoral, sin embargo, fue arrestado por la Policía Municipal de Amoltepec y encarcelado por varias horas. Según Máximo Girón, la orden de arrestar al actuario fue dada por el

regidor de Hacienda, Eugonio García, y el síndico municipal. “El gobierno del estado y la Secretaría General de Gobierno (Segego) le dan alas al Cabildo para que no me dejen tomar el cargo como legalmente me corresponde”, dijo el munícipe suplente.

De los tres heridos por arma de fuego que viajaban en la camioneta Ford, tipo Lobo, dos ya han sido dados de alta por la levedad de sus heridas.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

En protesta, 40 profesores juchitecos

Docentes de la Sección 22 toman el IEEPO, exigen salida de profesores Debido a la cantidad de profesores juchitecos de la Sección 22 de la CNTE en las instalaciones del IEEPO, el personal administrativo de la institución se retiró por falta de condiciones para laborar

Agencias

D

ocentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron el Departamento de Educación Especial ubicado dentro del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Los profesores de la zona nueve, delegación D-1-407, de Juchitán de Zaragoza, indicaron que su protesta es para exigir la salida de algunos trabajadores y directivos. En las mantas instaladas en la entrada de la institución se leen los nombres de dos personas de las que exigen su salida: Teresa de Jesús Gómez Ruiz y Bertha De Gyves Morales. Piden a la jefa del Departamento de Educación Especial que respete los acuerdos la D-1-407 y comisiones mixtas, al igual que exigen dejar fuera a Teresa de Jesús Gómez Ruiz. Son alrededor de 40 docentes los que se encuentran afuera del IEEPO. Ante la situación, el personal administrativo del IEEPO empezó

Águeda Robles

Vecinos de San Felipe del Agua destacaron el trabajo que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, realiza a través de diversas obras, que están a la vista de todos y que brindan a las familias un mejor entorno. Al recibir del munícipe la pavimentación de concreto estampado de la privada del Arco, la señora Leticia Bautista Vásquez afirmó que los beneficiarios de esta importante obra agradecen que Javier Villacaña haya cumplido con su palabra, dando respuesta a una demanda añeja. “Durante mucho tiempo solicitamos que compusieran la calle, hasta ahora encontramos respuesta”.

Indicador Político Carlos Ramírez

Grecia: final histórico del Estado de bienestar

M Mentores de Juchitán, afiliados a la Sección 22 de la CNTE, tomaron el Departamento de Educación Especial del IEEPO, para exigir el despido de trabajadores y directivos, entre los que se menciona a Teresa de Jesús Gómez Ruiz y Bertha De Gyves Morales.

a desalojar el inmueble, ya que, indican, no hay condiciones laborables. ¿Cacería de brujas? A través de sendos oficios firmados por sus representantes regionales, la Sección 22 de la CNTE inició su acostumbrada persecución contra compañeros que no han participado en el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO). Así lo manifestó un documento dirigido a los integrantes del MDTEO en la Costa oaxaqueña, firmado por el profesor Héctor Cueto López, representante regional del sector cuatro con sede en San Pedro Pochutla, en el cual les informa que esa representación sindical no moverá un dedo para defender a los profesores agremiados a la Sección 22 de la CNTE que no hayan participado en las actividades de ese movimiento magisterial. “Esta instancia sindical será respetuosa de las decisiones y acuerdos que, con respecto a los compañeros que no están movilizados en esta jor-

nada de lucha, tomen las diferentes delegaciones y centros de trabajos sindicales pertenecientes al sector, como son: remoción del centro de trabajo, gestión de pagos, cancelación de trámites de asignación de claves, cancelación de cambios y ascensos, no asignación de horas de incremento, no asignación de ayuda de apoyo y asistencia a la educación, constancias para cualquier efecto, préstamos, becas y cualquier otro que se acuerde”. En el texto de este documento, también se puede apreciar que la estructura sindical de la Sección 22 se abstiene de proporcionar defensa de tipo sindical y jurídica a sus compañeros que no estén movilizados, en ejercicio de la autonomía sindical de los centros de trabajo y delegaciones. El documento afirma que con esta decisión se da cumplimiento a los acuerdos de la asamblea estatal “y en vista de los acontecimientos que se presentan y que afectan nuestras conquistas gremiales, considerando que es deber de las bases defender a través de la movilización”.

Pobladores de San Felipe del Agua destacan trabajo de Javier Villacaña Distintos beneficiarios del trabajo del municipio de Oaxaca de Juárez exhortaron al munícipe, Javier Villacaña, para aumentar los alcances de las gestiones para los ciudadanos más necesitados

Editor: Diego Mejía

Jueves, 9 de julio de 2015

Ante la entrega de obras de parte del munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, los habitantes de San Felipe del Agua agradecieron al primer concejero la cobertura de peticiones largamente esperadas por la comunidad.

En este sentido, confió en que el presidente municipal seguirá trabajando con la importante labor de impulsar el desarrollo del municipio y generar mejores condiciones de vida para los oaxaqueños. Doña Claudia Méndez Calderón, de 78 años de edad y beneficiaria del Programa de Apoyos Alimenticios, mostró su agradecimiento al presidente Javier Villacaña por la entrega de productos de primera necesidad. “Ahora recibimos una ayuda que para nosotros sí representa una sustento muy importante”. Solicitó al munícipe que siga llevando este programa a más personas de la tercera edad que necesiten de un apoyo, ya que por la edad es

muy importante que puedan contar con productos que mejoren su alimentación. Para la señora Luz María Ugalde Maldonado, de 79 años, recibir estos apoyos representa ahorrar dinero, para utilizarlo en otros productos o medicamentos. Dijo que es importante que Javier Villacaña conozca las necesidades que tienen los adultos mayores de las agencias municipales, pero principalmente que venga a entregar los apoyos, “le estamos muy agradecidas y ojalá que siga apoyando a más personas”. Afirmó que además de los apoyos alimentarios, también entrega obras sociales, demostrando su interés por sacar adelante a Oaxaca de Juárez.

ás allá de los jaloneos que quisieran construir un campo de batalla intergaláctico del neoliberalismo contra el capitalismo, como si fuera fábula del durito del subcomandante Marcos, la crisis de Grecia debe ser leída en sus mensajes de la política profunda: las naciones populistas fracasaron en la reconstrucción del Estado de bienestar. La crisis griega comenzó, en su escenario histórico, en 1975 en América Latina: los países con niveles de pobreza requirieron financiar sus programas sociales, pero sin reformas fiscales ni presupuestales; por ello acudieron a dos fórmulas: la emisión de dinero, que generó inflación y llevó a devaluaciones, y la deuda externa, hasta la incapacidad de pago. Con inflación, devaluación y deudas, México acudió al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial. Ahí le dijeron que su modelo de desarrollo estaba al tope, pero con demandas sociales crecientes y que para redinamizar la economía necesitaba de reformas en la estructura productiva. La crisis provocó en México un relevo en la clase dirigente, pasando de la política tradicional a la tecnocrática. Las reformas se hicieron, pero sin rumbo ni coherencia, México se hizo más capitalista, pero también más pobre. A Grecia le ocurrió lo mismo: dentro del euro buscó seguir con su nivel alto de prestaciones sociales de su Estado de bienestar, careció de estructura productiva para generar recursos a partir de la producción y buscó los créditos bancarios y del FMI para subsidiar pensiones y gasto social, hasta que se le terminaron los fondos, ya no les prestaron más y le exigieron pagar lo que debía. Ahí se encuentra la crisis griega: le piden reformas de ajuste para tener excedentes presupuestales con los cuales pagar deudas, pero con una sociedad exigente de bienestar. Los gobiernos progresistas, populistas y de izquierda han sido muy críticos contra las doctrinas neoliberales, pero han sido incapaces de definir el nuevo paradigma del Estado de bienestar. La crisis es, así, del viejo Estado comprometido a combatir la pobreza con programas improductivos, sólo asistencialistas y limitados a fondos no recuperables. Y para distraer la atención del pueblo, culpan a los capitalistas que hicieron negocios con los créditos. De ahí que la verdadera crisis actual sea la de saber que el viejo Estado de bienestar llegó a su fin, que no existen doctrinas ideológicas realistas para combatir la pobreza y que los progresistaspopulistas-izquierdistas quieren enarbolar la bandera de la lucha de clases, cuando menos para tener a alguien a quien culpar. Pero la gran incógnita de la crisis sigue presente: quién va a producir la riqueza y cómo se va a distribuir. El Estado ha sido un gran fracaso como productor directo de riqueza y los empresarios sólo buscan el enriquecimiento. En consecuencia, la crisis capitalista de las economías tiene su origen en el fin del paradigma de la producción. Grecia podría ser el barril sin fondo de créditos para pagar créditos, sin ofrecer una reorganización productiva. El sistema capitalista de producción está reventando por las protestas sociales. La derrota del progresismo ha sido de modelo de desarrollo, pero también cultural, de argumentación. En los setenta se hablaba de la crisis terminal del capitalismo y a la larga perdió el socialismo. El mundo necesita un nuevo acuerdo Bretton Woods II para reorganizar el sistema capitalista y para redefinir el papel del Estado. Para controlar y acotar al capitalismo se necesitan de regulaciones, pero nadie en el mundo está hablando de meter orden en la economía internacional. En los hechos, el mundo está viviendo una lucha histórica entre Adam Smith y Karl Marx: el capitalismo contra el socialismo; pero nadie está pensando en encontrar nuevos paradigmas de producción, regulación de la riqueza y control de los procesos productivos. Las sociedades se desgastan en el día a día de apoyar a los griegos en su lucha contra el Leviatán capitalista sin pensar que su crisis es reflejo del final histórico del capitalismo por sus rezagos sociales y del Estado de bienestar keynesiano por su imposibilidad de financiarlo. ¿Dónde están los gobernantes, políticos, economistas y líderes sociales que deben debatir el futuro y no el pasado? Famosas últimas palabras: “La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se dedica a tomar calles, a destruir, a secuestrar, pero nosotros vamos contra ellos por la vía legal, es nuestro derecho”: Claudio X. González, presidente de la organización Mexicanos Primero. Es pregunta: ¿Será cierto que el clima de enfrentamientos sociales es producto del abandono del Partido Revolucionario Institucional (PRI) o de sus tareas de estabilidad social por la carencia de organizaciones sociales estabilizadoras? La crisis que viene: Algunas voces sensatas hablan ya de prepararse para una crisis de expectativas en el sector petrolero, porque las inversiones están tardando en llegar ante la caída del mercado.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de julio de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Los más afectados son los niños y los diabéticos

Ante la desidia de los SSO, la gente se organiza contra el chikungunya Los habitantes de las zonas más afectadas de Pinotepa Nacional piden una audiencia con el gobernador, ya que no hay ninguna autoridad que sea sensible ante su padecimiento

Agencias

Georgina Ramírez Rojas, jefa de la Jurisdicción Sanitaria Cuatro de la Costa, aseguró que las cifras corresponden a sólo 127 casos reportados en esta ciudad y unos 500 en toda la región, aunque explicó que pueden ser más, porque muchos centros de salud están cerrados.

inotepa Nacional. Ante la indiferencia y apatía de las autoridades de Salud del estado por la epidemia de chikungunya, la sociedad civil de esta ciudad pide urgentemente que se tomen acciones que eviten la propagación de la enfermedad. Aunque las cifras oficiales no superan los 150 casos, consideran que son miles los infectados por el chikungunya, por lo que consideran que se ha rebasado las acciones que se realizan al respecto. Un grupo de mujeres de esta ciudad convocó a empresarios, líderes, expresidentes municipales, médicos, enfermeras y medios de comunicación para planear acciones que coadyuven a combatir la incidencia de la enfermedad. Entre las medidas que se determinaron está emprender una campaña de descacharización en todo el cas-

co urbano, la consecución de medicamentos vía la Fundación Doctor Simi, una audiencia con el gobernador Gabino Cué, y acciones de promoción y prevención para impedir la propagación de la enfermedad. En este mismo sentido, la Red por el Reconocimiento Constitucional del Pueblo Negro de México emitió un comunicado dirigido a los tres niveles de gobierno, para que den una atención urgente en acciones coordinadas, no sólo entre ellos, sino que hagan participe a la población que tiene conocimiento sobre la enfermedad. Manifiestan que ante la indolencia de las autoridades, la desatención y el desabasto de medicamentos en el Sector Salud, es la medicina tradicional la que está aportando los conocimientos milenarios para dar soluciones. La sociedad civil y los grupos constituidos aseguran que ya han

Para Héctor González, encargado de la SSO, en Juchitán los habitantes sólo padecen una cruda, ya que no cree que sea cierto el alto índice de contagios por la enfermedad

Secretaría de Salud de Oaxaca minimiza casos de chikungunya

P

fallecido personas como consecuencia de la enfermedad, sólo que no se dan las cifras oficiales. Además, es evidente que en cada familia se están presentando entre tres o cuatro casos o, en algunas, existen recaídas donde los síntomas de la enfermedad son más dolorosos. Sin embargo, Georgina Ramírez Rojas, jefa de la Jurisdicción Sanitaria Cuatro de la Costa, aseguró que las cifras corresponden a sólo 127 casos reportados en esta ciudad y unos 500 en toda la región, aunque explicó que como algunos centros de salud no están trabajando y no cuentan con los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no tienen una estadística precisa. Dijo que desde que se tuvo conocimiento de los casos de chikungun-

Agencias

Juchitán. Durante el arranque de la Jornada de Prevención y Contención del Dengue y Chikungunya en Juchitán, el encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor González Hernández, dijo, de modo sarcástico, que los juchitecos no tienen chikungunya, sino que es una cruda lo que padecen, al referirse que un dolor de cabeza no debe afirmar que se padece esta enfermedad. Minutos antes, el munícipe de Juchitán, Saúl Vicente Vázquez, había solicitado a esta dependencia declarar epidemia por los múltiples casos de este padecimiento en la ciudad, pues aseguró en entrevista, que el 80 por ciento de los más de 90 mil habitantes lo padecen. El munícipe afirmó que se instaló el módulo de atención médica a la ciudadanía en donde del martes por la tarde y miércoles por la mañana, se han atendido noventa

Se considera chikungunya, según los SSO, si el enfermo padece dolores intensos en las articulares que imposibilitan, en ciertos casos, salir a trabajar, fiebre mayor a los 39 grados y rash cutáneo, es decir, erupciones o puntos rojos en el cuerpo.

personas que presentan sintomatología del chikungunya, ante lo cual dijo se les extrajo muestras de sangre que serán enviadas al Instituto Nacional de Referencias Epidemiológicas (INRE). Se considera chikungunya según los SSO si el enfermo padece dolores intensos en las articulares que imposibilitan en ciertos casos salir a trabajar, fiebre mayor a los 39 grados, rash cutáneo —erupciones o puntos rojos en el cuerpo—, de los cuales, asegura, son 254 casos confirmados en el Istmo de Tehuantepec.

Vicente Vázquez dijo que ante la falta de declaratoria de los SSO, ellos como autoridad municipal enviarán las muestras que se han comenzado a extraer de las personas que acuden al módulo de consulta médica y que presentan la sintomatología o casos extremos para que el INRE descarte o no una epidemia en Juchitán. Señaló que a cada persona que acude a la consulta se le entregan medicamentos para atacar este mal incluyendo el paracetamol, debido a que adquirieron un lote para mil personas y con eso dar la atención necesaria.

ya se comenzó a trabajar en la zona, pero debido al clima y la poca participación de la sociedad, los casos se han incrementado, pero ahora será en menor grado. Aseguró que el chikungunya no es mortal y hasta el momento no tienen registro de algún deceso como consecuencia de esta enfermad, “lo que sí sucede es que en enfermos con diabetes, las complicaciones se alteran”. Por otra parte, el municipio, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Cuatro, implementó acciones urgentes en toda la ciudad, como el ir casa por casa revisando cada espacio y ayudar a limpiar de todo aquello que sea criadero del mosquito. Por ello, se han contratado alrededor de 50 personas, las cuales serán capacitadas por los vectores para que, juntos, realicen sus actividades de promoción y prevención para la erradicación del chikungunya.

Dijo que no tienen una estadística de cuántas personas han sufrido el chikungunya, pero sí han realizado muestras a grupos como profesores, médicos, amas de casas, estudiantes, entre otros, y al menos el 80 por ciento al preguntarle alza la mano como afirmativo. “La gente nos comenta en la calle, llegan a la oficina, en las reuniones de consejos municipales, que ellos y sus familiares viven con este mal, por eso nosotros suponemos que equivale al 80 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI) somos más de 94 mil habitantes, es decir 70 mil juchitecos y de pueblos vecinos son parte de la estadística no reconocida por los SSO”, dijo. El munícipe finalmente señaló que desde hace varios meses han realizado jornadas de limpieza en secciones y colonias de Juchitán para evitar la propagación del mosco transmisor, sin embargo, aún falta redoblar esfuerzos y alertar a la ciudadanía que no lo ha padecido a limpiar sus patios y techos. “No se trata de alarmar, sino de atender las necesidades, en un principio notamos unos cuantos casos, pero en la calle todos comentan de esa enfermedad”, concluyó.

En caso de que el Congreso local y la Segego no retomen la problemática de Chicahua, los habitantes volverán a tomar el palacio municipal como medida de presión.

Exigen destitución del munícipe de Chicahua Los habitantes de San Miguel Chicahua exigen al Congreso del estado que atienda sus peticiones o se manifestarán en la ciudad de Oaxaca Agencias

San Miguel Chicahua. El representante de la comunidad de San Miguel Chicahua, en el distrito de Nochixtlán, Bulmaro Guzmán Gómez, exigió al Congreso local y a la Secretaría General de Gobierno (Segego) intervenir en dar solución a la demanda acordada en asamblea comunitaria, que es desconocer al presidente municipal, Víctor Hernández Hernández. Indicó que pese a la liberación del palacio municipal de San Miguel Chicahua, realizado el 11 de mayo, mismo que le fue entregado al síndico municipal, como muestra de voluntad de avanzar en la solución al conflicto político, el Congreso local a través de la Comisión de Gobernación ha estancado los avances, así como la Segego. Dijo que por ello en estos días se movilizarán a la ciudad de Oaxaca para exigir la intervención de la LXII Legislatura y se respete la decisión de la asamblea que solicitó la renuncia del munícipe y no siga siendo protegido por legisladores en la Cámara de Diputados. “Porque nuestra demanda y petición no ha sido escuchada, nuevamente nos vemos en la necesidad de manifestarnos en el Congreso local y en la ciudad de Oaxaca, lo único que solicitamos es la salida inmediata del presidente municipal, Víctor Hernández, y que se haga valer la asamblea, quien fue la que solicitó su renuncia”, enfatizó. Guzmán Gómez aseveró que se han tenido mesas de diálogo con asesores de la diputada local, Lilia Mendoza Cruz, quien preside la Comisión de Gobernación, sin embargo, no se ha obtenido respuesta para solucionar el tema, lo cual obligará una vez más a iniciar sus movilizaciones en la ciudad de Oaxaca, para exigir atención al tema político de San Miguel Chicahua. Comentó que en caso de que el Congreso local y la Segego no retomen la problemática, volverán a tomar el palacio municipal como medida de presión.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de julio de 2015

POLÍTICA Con el liderazgo del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, la Riviera Maya registró un alza de 2.8 por ciento de incremento en ocupación el primer semestre del 2015

Editor: Eduardo Salud

Riviera Maya, destino distinguido en México

Mauricio Góngora genera resultados que confirman el éxito en el turismo

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. Las acciones y políticas de promoción turística implementadas por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, en coordinación con el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, han generado un importante aumento en el arribo de turistas a la Riviera Maya, que registra un alza de 2.8 por ciento, de acuerdo a los indicadores oficiales de la Secretaría de Turismo (Sedetur) en su primera versión semestral del año en curso. A través del trabajo en unidad bajo el liderazgo del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, desde el comienzo de su administración Mauricio Góngora mantiene una vinculación entre los tres niveles de gobierno, para implementar programas de difusión y promoción, acuerdos internacionales y calidad en el servicio, lo que propicia que la tendencia turística sea ascenden-

El presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, impulsa el Programa Capital Semilla, que beneficiará a más de 400 familias para fortalecer su economía Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. “Unidos solidariamente los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, buscamos garantizar que se den oportunidades e ingresos económicos en las familias solidarenses”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, acompañado por Luis García Silva, delegado federal de la Secretaría de Economía, y Enoel Pérez Cortés, delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, durante la firma de convenio para el programa municipal Capital Semilla, el cual beneficiará a más de 400 mujeres y sus familias incentivándolas a fortalecer el autoempleo y la económica familiar.

El trabajo coordinado de Mauricio Góngora con el gobierno del estado, el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y la iniciativa privada, generan acciones que propician el aumento de turismo, que en los primeros seis meses registró más de 2.3 millones de visitantes.

te, afianzando nuevas inversiones y atractivos que generen mayor derrama y empleo permanente. En este sentido, la ocupación hotelera promedio en la Riviera Maya, este periodo del 2015, es de 86.30 por ciento, mientras de enero a junio de 2014 fue de 84.36 por ciento, y los seis meses de 2013 la cifra fue de 76.31 por ciento, lo que demuestra el éxito del trabajo de promoción en conjunto. Con un registro de 2.3 millones de visitantes que arribaron al destino de enero a junio del año en curso, el gobierno de Solidaridad, que encabeza Mauricio Góngora, continúa a la vanguardia de proveer un destino de calidad mundial, segu-

ro y con una amplia gama de actividades para todos los vacacionistas. Por ello, y con base a los indicadores preliminares, así como la demanda de ocupación previa en los hoteles para la temporada de verano que da inicio en este mes, la Dirección de Turismo municipal y la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya esperan una ocupación promedio del 98 por ciento, en su mayoría por turismo nacional, tendencia que si se mantiene constante representaría más del cuatro por ciento, en comparación al año anterior. La directora de Turismo en el municipio, Elda Clementina del Tejo Corral, agregó que con el éxito constante en los resultados, se puede predecir una expectativa para la tem-

porada de verano e incluso para lo que resta del año, declaró que con el trabajo del presidente municipal, Mauricio Góngora, se han concretado diversos proyectos de alianza público-privada acordes a los requerimientos del mercado y a mejorar las prácticas de atención y servicio de calidad, lo cual beneficia principalmente a la población al lograr mayor turismo en este destino. Asimismo, Del Tejo Corral señaló que desde el ámbito municipal se reforzó la operación de los cuatro módulos de atención turística con personal bilingüe e informado, con el objetivo de mantener contacto directo con los visitantes, agregó que atienden un promedio de 21 mil turistas en un periodo de seis meses, y cuentan con programas, calendarización y toda la información para brindar un servicio efectivo de promoción diseñado con gran calidad visual para promover los atractivos y ofertas del destino. Sumado al trabajo de difusión y servicio al visitante, la temporada de verano reafirma la colaboración de los tres órdenes de gobierno en materia de promoción turística, sin embargo, también es resultado del trabajo realizado en otras áreas como seguridad, prevención, calidad de las playas y conservación del ambiente, con la finalidad de que el visitante gocen de las mejores vacaciones en la Riviera Maya.

El gobierno de Mauricio Góngora está comprometido con el empleo Luis García Silva, delegado de Economía, indicó que este programa es el primero en su tipo en todo el estado, además reconoció el interés del presidente municipal, Mauricio Góngora, por llevar a cabo un programa innovador como el de Capital Semilla que impacte de forma positiva en la ciudadanía y que fortalezca la economía familiar de las personas, garantizando un ingreso fijo durante todo el año. “En su presidente municipal Mauricio Góngora hay un hombre con una gran tenacidad y con objetivos claros y fijos, ya que tocó todas las puertas que fueron necesarias para aterrizar este proyecto y apoyar a sus paisanos, este es un programa único en el estado e innovador, estoy seguro que crecerá a pasos agigantados y beneficiará a más personas”, resaltó el funcionario federal. Con la presencia de Mariana González, representante de la empresa JAFRA, el munícipe solidarense, Mauricio Góngora, destacó que con este programa, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones,

su gobierno cumple con el compromiso con los solidarenses de atender las necesidades de la población y el de consolidar el desarrollo para fortalecer su económica familiar, ya que este programa proporcionará un apoyo para iniciar sus actividades de autoempleo con acompañamiento y capacitación por parte de las empresas colaboradoras que en esta ocasión es la empresa JAFRA. Mauricio Góngora resaltó que con la operación de este convenio en el municipio se están complementando las políticas progresistas que con especial dinamismo llevan a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. “La población de Solidaridad tiene bien arraigados los sentimientos de ayuda mutua y sobre todo confianza en notros mismos para sortear los retos de la vida, estoy seguro que el Programa Capital Semilla va a tener excelentes resultados en Solidaridad, porque tenemos vocación de triunfadores, porque sabemos trabajar”, señaló Góngora Escalante.

El delegado de Economía en Quintana Roo, Luis García Silva, reconoció al presidente Mauricio Góngora al indicar que el Programa Capital Semilla es el primero en su tipo en todo el estado.

En este sentido, el munícipe recordó que en Solidaridad, el 97 por ciento de la población económicamente activa cuenta con un empleo, por lo que este programa va dirigido al tres por ciento restante, que en su mayoría son madres de familia o personas que por su preparación no puedan a acceder a un puesto o empleo, también destacó que Solidaridad sigue siendo un municipio generador de empleo, pues sólo en el 2014 más 30 mil personas lograron ingresar a un empleo en el sector hotelero.

Paul Carrillo pone en marcha operativo Verano Seguro El presidente municipal instruyó la incorporación de más de 500 elementos de varias dependencias municipales, para salvaguardar a los habitantes y turistas Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, implementó el operativo Verano Seguro 2015 para Benito Juárez, que incluye acciones de vigilancia hacia diversos zonas del municipio que estarán a cargo de más de 500 elementos de diferentes dependencias municipales, con el objetivo de salvaguardar tanto a los habitantes como a los turistas durante el presente periodo de descanso que comprende hasta el próximo 24 de agosto. “Aunado a la vigilancia policial que se realiza diariamente por todo el municipio, con motivo de la temporada vacacional se refuerza la seguridad a través de este operativo, tal como se hizo en el 2014, donde tuvimos un resultado positivo. Contamos con más de 500 elementos que estarán dedicados a esta estrategia”, enfatizó Paul Carrillo. En conferencia de prensa en el Salón Presidentes, donde estuvieron también el secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; la subsecretaria de Control y Operación de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, Bibian Castillo Dzul; así como los directores de Fiscalización, Raymundo López Martínez; de Protección Civil, Mario Castro Madera; de Comercio en Vía Pública, Vladimir Vallejo Molina; de Bomberos, Thomas Hurtado Morris; de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Eduardo Mariscal de la Selva; y de la Policía Turística, Martín Guadalupe Estrada Sánchez, Paul Carrillo destacó que, de acuerdo con las cifras de la Dirección de Turismo municipal, el año pasado se recibieron 806 mil visitantes y este año, el pronóstico de incremento es de un cinco por ciento más, entre viajeros nacionales e internacionales. “Además de salvaguardar la integridad física de los turistas que vengan a este destino con las cifras antes mencionadas, lograremos refrendar a Cancún como principal sitio vacacional en México y América Latina, ya que se sigue brindando una imagen positiva para que los visitantes puedan venir con su familia, para disfrutar de los atractivos naturales donde se cuenta con protección y servicios de calidad”, expresó.


Jueves, 9 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

“M

I TRABAJO ES POLÍTICO, PERO COBRO COMO PROFESOR”, DICE NÚÑEZ GINEZ. Rubén Núñez Ginez es el secretario general de la Sección 22 en el estado, por lo que está en calidad de comisionado en dicho comité; como el resto de los que lo integran, por ley no debería de cobrar como profesor, no tiene ese derecho, pero lo hace y de esta manera acumuló dos plazas que le reditúan más de cien mil pesos mensuales, y decimos más de cien porque cobró, en el primer trimestre de 2015, 300 mil 494 pesos, esto de acuerdo a la información dada a conocer por el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (Fone). A pesar de esto, ayer negó que cobrara tanto y aseguró ante los medios de comunicación que sólo gana 13 mil pesos mensuales, aun así, dicho cobro es ilegal y lo saben tanto él como el que se los paga, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), por eso la demanda que interpuso la organización Mexicanos Primero va en contra, tanto de Rubén Núñez Ginez, como de los funcionarios del IEEPO. Si gana como profesor más de cien mil pesos, bien haría en cumplir con esta obligación, pero como es el secretario general de la Sección 22 de la CNTE se tenía que conformar con el apoyo que recibe del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por esta función. En iguales circunstancias están todos los que conforman la dirigencia de esta Sección 22, pero todos violan la ley y cobran más que todos los profesores de Oaxaca. Ahora bien, el que se den a conocer sus corruptelas no tiene nada de mediático, es simple información que se da a conocer y tampoco tiene nada que ver con denostar a la CNTE, más ya no se puede, es un nido de corruptos que supieron hacer dinero vía la presión política, ahora ya se conoce su verdadero rostro, igualito al de todos los líderes sindicales que han hecho historia en el magisterio por la forma de hacerse ricos, como la misma profesora Elba Esther Gordillo. Quién podría afirmar que los radicales de la Sección 22 son diferentes a ella, nadie, absolutamente nadie, tan malo una como los otros, al final todo es cuestión de dinero que nada tiene que ver con la educación de los niños de México. Ayer, el Núñez Ginez se rasgó las vestiduras por la demanda que le pusieron ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de fraude al erario público, negó las acusaciones y buscó de alguna manera devolver el golpe, pero palo dado ni dios lo quita. Dijo que la acusación no es en su contra, sino en contra de la CNTE, pero ya nadie le creyó. LA CNTE DELINQUE COMO EL CRIMEN ORGANIZADO Y SE COMPORTA COMO TERRORISTA. Definitivamente, la organización Mexicanos Primero la trae en contra de la Sección 22 de la CNTE por lo que ha hecho de la educación en el estado de Oaxaca, luego de hasta poner una demanda penal ante la PGR en contra del dirigente de la Coordinadora, ayer en entrevista radiofónica señalaron que la CNTE delinque como el crimen organizado y se comporta como organización terrorista y su líder, dicen, se llama Rubén Núñez Ginez. Su oposición a la reforma educativa raya en la ilegalidad, ya que la CNTE actúa por fuera de las instituciones en contra de las instituciones y aclaran que el atraso mayor en educación en el país se da en Oaxaca, ya que los dirigentes de la Sección 22 de la CNTE son un grupo de vividores que le quieren hacer la vida imposible a Oaxaca y a la reforma educativa. Núñez Ginez es un cínico, se niega a todo, pero exige más dinero. El gobierno federal no debería de permitir estados de excepción y menos donde más se necesita la reforma educativa, como es Oaxaca.

Refiriéndose a Gabino Cué, Mexicanos Primero dice que es un gobernador débil, que no aplica la ley y que cede a chantajes. ¿Será? EN MAZATLÁN VILLA DE FLORES SE SIGUEN DANDO HASTA CON LA CUBETA. Ayer arribaron a Oaxaca uno de los dos grupos en pugna que se disputan una millonada de pesos en Mazatlán Villa de Flores; algunos aseguran que son más de 70 millones de pesos los que significan la manzana de la discordia, así que habría que ir analizando quién de los dos tiene la razón, si los que secuestraron durante 10 días a seis trabajadores de dos empresas constructoras, o los otros, que arribaron ayer a pedir que los quemen con leña verde por los delitos de asaltantes, secuestradores y desestabilizadores. Uno de los dos grupos lo encabezan las autoridades auxiliares, el otro lo dirigen tres personajes que hasta órdenes de aprehensión tienen libradas en su contra: Efraín de la Rosa, Galdino Ortega y Rubén Carrera López; sólo en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) sabrían por qué nunca se las aplicaron. Ambos grupos impiden el desarrollo social de este pueblo, ambos grupos tienen su organización social para presionar al gobierno, así que hasta que no se dialogue con los dos y se pongan las bases para un buen entendimiento, van a continuar las pugnas y los habitantes de esa población no van a alcanzar los niveles de desarrollo que se requieren para crecer. En este trabajo está metida la Secretaría General de Gobierno (Segego), que busca apaciguar las aguas, entrar a la conciliación de intereses y sacar adelante a esa comunidad, a ver si lo permiten los líderes de ambos grupos, que al parecer sólo les interesa, como siempre sucede, el dinero fácil y aquí son más de 70 millones de pesos, lo que lo hace muy apetecible. Ayer, el grupo que llegó a presionar al gobierno del estado mostró la ficha completa de delitos cometidos por Efraín de la Rosa, que por lo que se supo es bastante listo, pronto se conocerán los milagritos de los líderes que lo encueraron, pues en las comunidades todos se conocen y así nadie puede alegar inocencia. El problema siempre es el mismo: el maldito dinero, y no sólo en Mazatlán Villa de Flores, sino en los 570 municipios del estado, nadie quiere repartir y así siempre habrá conflictos que resolver para la Segego, que por lo menos ya conoce la causa que los provoca. Y esto es todos los días. A PETICIÓN DE LA CNDH, DDHPO EXIGE AL IEEPO ENTREGA INMEDIATA DE DOCUMENTOS A LOS ALUMNOS DE LA SECCIÓN 59. Desde el pasado ciclo escolar 2012-2013 y hasta el que está por culminar este lunes, los alumnos que egresan de las escuelas de educación básica que controlan y dirigen los de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) siempre han tenido problemas con los funcionarios del IEEPO, que por acatar órdenes de Gabino Cué y del propio director del IEEPO, se han negado sistemáticamente a entregar la documentación respectiva que acredita la terminación de sus estudios en los tres niveles: preescolar, primaria y secundaria. Simplemente se los han negado o se los entregan en abonos, a largos plazos, lo que provoca serias violaciones a su derecho a la educación. Ante esto, desde los ciclos escolares 2012-2013, 2013-2014 y 2014-2015, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha estado presionando a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para que, en cumplimiento de sus responsabilidades, haga lo necesario para que el gobierno del estado de Oaxaca y el IEEPO hagan entrega, sin distinción alguna, de los documentos que requieren los más de 40 mil alumnos que egresan de las escuelas de educación básica en manos de la Sec-

ción 59, ya que el derecho a la educación no debe de estar supeditado a ningún tipo de interés. Cabe mencionar que la DDHPO, cumpliendo con esta disposición, en los últimos tres años ha enviado dos recomendaciones y diversos pronunciamientos al gobierno del estado, para que el IEEPO cumpla con su obligación de garantizar la certidumbre jurídica mediante la entrega de documentos a los niños y adolescentes, ya que de no hacerlo, los coloca en situación de desigualdad, al no poder acreditar sus estudios y corren el riesgo de que les sea negado el derecho a la educación en el siguiente nivel. Ante esta situación, a la que el gobierno estatal y el IEEPO han hecho caso omiso, los líderes de la Sección 59 del SNTE buscarán juicio político en contra del gobernador del estado, por violar sistemáticamente el derecho de la niñez oaxaqueña a la educación. Pronto, organismos internacionales de derechos humanos se verán obligados a intervenir en este penoso asunto, para obligar a Gabino a que deje de violar este valioso precepto constitucional, sobre todo ahora que la Suprema Corte de Justicia de la Nación pone por encima de todo y de todos, el supremo interés de la niñez a una educación de calidad. Negarles este derecho es un grave delito y Gabino lo sabe. TODOS CALLARON. Ante la amenaza de ser expulsados del Partido Acción Nacional (PAN) por querer ventilar sus asuntos internos ante los medios, muchos panistas que hacían gala de su derecho a la libertad de expresión callaron, nadie quiere decir nada, ni opinar respecto a algún asunto, la mordaza impuesta por su presidente estatal, Juan Iván Mendoza Reyes, va en serio, los trapos sucios se lavan en casa y no ante los medios, les dijeron, así que nada de hablar. Sólo así se siente a gusto el Juan Iván, quien busca perpetuarse en el cargo siquiera hasta que se designe candidato del PAN a la gubernatura, candidatos a las diputaciones locales y a presidentes municipales. Luego podrá irse. A pesar de que perdió la elección a diputado federal y que por su irresponsabilidad y poco trabajo no logró ni siquiera un triunfo en las pasadas elecciones federales, insiste en quedarse en su puesto de presidente estatal, como si realmente se lo mereciera, se niega a vivir fuera del presupuesto del PAN, es la única entrada económica que tiene, así que la defiende hasta con los dientes. Que nadie se atreva a denostarlo, a criticarlo y a buscar su puesto, porque se atiene a las consecuencias. Ante esta situación, todos los panistas se disciplinaron, acataron la orden de callar ante los medios sobre posibles cambios de su dirigencia estatal, está prohibido y bajo amenaza de expulsión. CUARENTA Y NUEVE MUNICIPIOS AFECTADOS POR LA ROYA DEL CAFÉ. Hasta ayer, no había ninguna declaratoria fitosanitaria por roya del café de parte del gobierno federal y son 49 municipios de Oaxaca afectados por esta plaga; con la declaratoria de emergencia, Oaxaca ganaría con la renovación de cafetales, activación del Programa Empleo Temporal para recuperar la inversión y generar ingresos a los productores, el pago de servicios ambientales a las comunidades y otras cosas. Por eso, Gabino ya solicitó al gobierno federal autorice dicha declaratoria de emergencia para combatir esta plaga y con ello garantizar una mejor producción y comercialización del aromático. Ayer insistió sobre el asunto en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), pero nadie le hace caso, por más que en Oaxaca las cosechas se hayan reducido considerablemente en relación a las del 2013-2014 y que las hectáreas afectadas hayan aumentado a más de 50 mil. Serio problema sin duda y no sólo en Oaxaca, sino en Guerrero y Chiapas también.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de julio de 2015

OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón

E

SOPO. El cuervo cogió un trozo de carne, la zorra lo vio y quiso la carne, se detuvo y lo elogió por su tamaño y hermosura. Le dijo que debía ser el rey de los pájaros, si tuviese voz de tenor. El cuervo soltó la carne y se puso a graznar. La zorra cogió la carne y echó a correr gritando: “Cuervo, si tuvieras inteligencia, nada te faltaría para gobernar tú sobre todos”. MORALEJA: La fábula es oportuna para un hombre insensato. DARDO CONTRA CNTE Y EL IEEPO, ¿CERTERO? TAREA DE HÉRCULES. “PONEN EN LA MIRA A LÍDERES DE LA CNTE. LA SECCIÓN 22 PODRÍA QUEDAR DESCABEZADA. Primero el gobierno federal les cerró las puertas al diálogo a los profesores oaxaqueños hasta que no regresaran a clases y evitaran amenazas y chantajes. Ahora la organización Mexicanos Primero y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tienen en la mira a los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Este martes, Mexicanos Primero presentó una demanda penal en la Procuraduría General de la República (PGR) contra del profesor Rubén Núñez, líder de la disidencia magisterial en Oaxaca por cobrar como profesor y no trabajar. Tal denuncia se presentó porque la federación y el gobierno del estado le pagan de manera indebida cada mes su salario a Rubén Núñez, aun cuando se puede probar que por lo menos 60 días el profesor no acudió a dar clases. De probarse el “ejercicio indebido del servicio público y uso indebido de atribuciones por parte de funcionarios públicos federales y estatales, se fincarán responsabilidades contra Núñez y servidores públicos involucrados en el pago, por delito de fraude. En tanto, el SNTE alista la expulsión de los líderes de la Sección 22 de Oaxaca, aseveró Juan Díaz de la Torre, dirigente magisterial y sucesor de Elba Esther Gordillo. (Reforma, Despertar y agencias. Jul-8-2015) Mira tú. ¿Sabrán acaso cuál es la dimensión del reto al que se enfrentan? ¿Y cómo acabar de tajo con la criatura monstruosa que crearon y alimentaron por varias décadas desde el poder político? En efecto, todo parece indicar que sí está en marcha todo un operativo federal para evitar jaleos tanto en las fiestas del Lunes del Cerro y Guelaguetza como en la Ciudad de México. En las alturas del poder federal están muy conscientes de que se trata de una “operación compleja” que hay que sustentar muy bien, jurídica y legalmente para evitar complicaciones de tipo legal, revela el colega Salvador García Soto en su columna de El Universal. La intención es ubicar a todos los “cabecillas y mandos medios de la Coordinadora con el fin de evitar levantamientos”. Y para ello, se está reforzando la presencia de fuerzas federales en Oaxaca. Claro, las fuentes no precisan fechas. Sí, se columbra un verano caliente. Dios nos ampare. ¿ESQUIZOFRENIA GREMIAL? “COBRO POR HACER POLÍTICA, NÚÑEZ GINEZ”. Oaxaca (08-julio-2015). El líder de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez, aseguró que a él le pagan por hacer política, no por dar clases: “No (cobro por no trabajar), porque el trabajo político es un trabajo que también las bases nos han encomendado. Somos parte de una estructura, afiliados a un instituto como patrón sustituto. La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene claro que percibimos esto por una comisión que nuestras propias bases nos encomendaron”. Rechazó que su salario sean los 100 mil pesos que afirma Mexicanos Primero, argumentó que desconoce cuánto gana porque no porta sus talones de pago. “Debemos estar en alerta máxima ante las denostaciones permanentes y a diario que hacen las secciones estatales y dirigentes a los contingentes de la Coordinadora. El líder magisterial atribuyó la acusación a una campaña sucia en contra de su gremio y aseguró que no le han notificado oficialmente sobre esta denuncia. “La CNTE ante esta campaña de difamación, tiene muy clara su ruta de acción”, aseveró el dirigente magisterial. Vaya cara dura. Sí que tiene timbales el tío, diría don Remigio.

El rol de líder o dirigente de cualquier sindicato ya sea magisterial, obrero, electricista, petrolero, azucarero, y un largo etcétera, además de salarios integrados tiene viáticos, gastos de operación, vehículos, choferes, y tiene toda una cauda de privilegios. Y sobre todo la Sección 22 de la CNTE. Imagínense, con esos presupuestos faraónicos desde que Heladio Ramírez les dio luz verde para crear la Coordinadora Nacional de Trabajadores (como gobierno paralelo a la Sección 22 del SNTE hasta que la anuló), principios de los 90. Con ello, logró infiltrar al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Y ya, a finales de 1992, a unos días de entregar el poder a Diódoro Carrasco Altamirano. Por fin, por ahí salió uno de los voceros de la CNTE, Benito Vázquez, quien toda flema, tras argumentar que la demanda de Mexicanos Primero no tiene sustento legal, amagó con contrademandar a la asociación civil por difamación. Tampoco tienen miedo de que procedan legalmente porque ellos pueden comprobar cuánto ganan y por qué. No obstante, admitió que, en efecto, el líder de la Sección 22 desde hace tres años, fecha en que asumió el cargo de secretario general, no da clases, y puntualizó que el docente tiene su plaza asignada a la Escuela Normal de Putla de Guerrero. Aseguró que la demanda de Mexicanos Primero contra el líder magisterial y sus allegados no pasará. Es textual: “No tenemos miedo de que proceda legalmente contra el líder magisterial, podemos comprobar cuánto es lo que ganamos y porqué”, retó. Claro, dijo desconocer cuál es el salario de Núñez Ginez y soltó: “No son 100 mil pesos. El profesor ya exhibió sus talones de pago. Todo es una campaña mediática en su contra del gobierno de Peña Nieto”. O sea, a los de la CNTE les hacen lo que el viento a Juárez. JAQUE AL REY POR IRREGULARIDADES EN PAGO A CNTE, ASF PIDIÓ A GOBIERNO OAXACA, DEVOLVER CASI TRES MMDP. (Etcétera, jul-7-2015). La Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó al gobierno de Oaxaca devolver dos mil 997 millones tras hallar irregularidades en el pago a la Sección 22 de la CNTE. Entre éstas se encuentran pagos a personal que no estaba en las aulas o que se dedicaron a labores políticas, además de encontrar estímulos a profesores que no ejercían su cargo. Tal decisión se toma del informe Recurrencia de las observaciones de la Auditoría del Gasto Federalizado 2000-2010, donde se analizaron los recursos estatales educativos designados a dicho estado hasta el año 2013. Las irregularidades, según la evaluación de la ASF, provocaron pérdidas a la federación e impidieron que se registraran avances en materia de educación en la entidad. Durante los siete años que se hicieron auditorías en el Fondo de Aportaciones a la Educación Básica (FAEB) se calcularon recuperaciones de casi tres mil millones de pesos, lo que equivale al casi 20 % del presupuesto regular del año 2015. (Etcétera, julio 7, 2015). Revelador informe de la ASF. Vaya, vaya, sí que creció el déficit del IEEPO de 2011 a 2013. Ya lo verán. En un somero análisis del documento en cuestión se establece que en el lapso 2007-2010 se estima “una probable recuperación de mil 105 millones 320 millones por pagos a personal sin contrato de servicios para amparar relación laboral o pagos en el contrato, trabajadores comisionados al sindicato (entre ellos líderes) o adscritos a centros de trabajo, cuyo respectivo oficio de comisión de integrantes de la Sección 22 de la CENTE no fue proporcionado”. En este caso, el gobierno estatal (dicta el informe) sólo reintegró a las arcas 36 millones 315 mil pesos. Es textual, ya para 2011, las irregularidades en la nómina magisterial de 78 mil profesores de dicha sección de la Coordinadora “provocaron consecuencias sociales”. No pudieron cumplir objetivos estipulados dentro del presupuesto educativo estatal, se precisa. Aún hay más: “Del monto de recuperación de más de 631 millones de pesos se localizaron que 16 millones 548 mil pesos se otorgaron a maestros que ocuparon un car-

go de elección popular”. Ya en 2012, el daño al erario fue de 947 millones 336 mil pesos, recursos con los cuales se saldaron centros de trabajo que no podían ser financiados con el presupuesto educativo designado, así como pagos de personal no localizado, y compensaciones de acuerdos entre el gobierno oaxaqueño y el sindicato. Derivado de ello, los 14 mil millones de pesos asignados a dicho rubro tuvieron una “contribución parcial” en los propósitos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo de la Secretaría de Educación Pública, mismos que “registran insuficiencias, principalmente en la calidad educativa, cobertura, reprobación y eficiencia terminal”. Además, la ASF encontró que dentro del Programa de Carrera Magisterial se designaron estímulos salariales a más de nueve mil 320 profesores, mismos que no pudieron ser encontrados en sus áreas de trabajo durante las auditorías. (Fuente: Auditoría Fiscal de la Federación 2015) TRAEN AL SANTO DE ESPALDAS PROFESORES DE LA CNTE EXIGEN AL GOBIERNO FEDERAL REABRIR LAS MESAS DE DIÁLOGO. Pretenden negociar su pliego petitorio en el que incluye, entre otros puntos, la derogación de la reforma educativa, la cancelación de la evaluación docente y el otorgamiento de plazas automáticas. El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo ayer durante su participación en el Tercer Encuentro Nacional de Legisladores de las Comisiones para la Igualdad de Género, que “los profesores disidentes no sólo deberán terminar el presente ciclo escolar, sino que además deberán reponer el periodo perdido durante su huelga laboral, para que el gobierno se siente nuevamente en las mesas de negociación”. (Milenio, El Universal, jul-8-2015) Con justa razón. Ya tienen a todos más que hartos. Sin ambages, Osorio Chong les dejó claro a legisladores y mentores: “Cuando se cumpla esta reforma, cuando los maestros estén impartiendo clases en todas las escuelas y se termine adecuadamente el ciclo escolar, y esto quiere decir que se repongan las semanas perdidas, entonces sí, con todo gusto estaremos para dialogar con ellos. Pero sólo bajo estas circunstancias, cada quien cumpliendo su parte, ellos enseñando a los alumnos y nosotros con las puertas abiertas para el diálogo en cuanto este objetivo se puede cumplir”. (Con información de El Universal y Milenio Diario) Breviario Cultural. No hay que olvidar que el sindicalismo como tal no nació en México, sino en Europa, décadas antes en la primera mitad del siglo XIX, cuando los obreros comenzaron a organizarse para defender sus derechos en las flamantes industrias. A finales del régimen de don Porfirio Díaz, en 1907, el Movimiento Minero de Río Blanco y la huelga de Cananea fueron el preludio del fin, no la causa. En México, el 16 de septiembre de 1872 se fundó la primera asociación de tipo profesional: Círculo de obreros. Tal organización llegó a contar en sus filas, en octubre de 1874, con más de ocho mil trabajadores, en su mayoría artesanos y obreros de hilados y tejidos. En 1912 se fundó el Departamento del Trabajo y se estableció la Casa del Obrero Mundial que en 1913 conmemoró “por primera vez en el país, el primero de mayo, exigiendo la jornada de ocho horas y el descanso dominical”. Tal idea partió de los líderes españoles Juan Francisco Moncaleano y Eloy Armenta, en cuyo derredor se agruparon Rosendo Salazar, Celestino Gasca, Antonio Díaz Soto y Gama, Lázaro Gutiérrez de Lara, Manuel Sarabia, Rafael Pérez Taylor, etcétera. El fin fue crear “un órgano orientador de las masas obreras”. Con tendencias ideológicas anarquistas, procuró agrupar a los trabajadores en sindicatos y asociaciones profesionales. Sus métodos tácticos de lucha consistieron en el sabotaje, el boicot y la huelga general. La primera huelga en que tomó parte la Casa del Obrero Mundial fue declarada en el Café Inglés, donde los obreros para colaborar en ese acto con los meseros huelguistas, ocuparon las mesas del establecimiento en calidad de clientes. Mañana les cuento.


CLASIFICADOS

Jueves, 9 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA Deljueves jueves99de dejulio juliode de 2015 2015 Del

TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA

A

ESP

17:05

INTENSAMENTE

A

ESP

10:45 11:20 12:05 13:00 14:25 16:05 18:45 19:35

comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lunaa Lun

Programación Programación Programación

Del jueves jueves 99 de de julio julio de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

INTENSA-MENTE A ESP 10:25 AM 11:40 AM 12:35 PM 01:50 PM 02:45 PM 04:50 PM 08:50 PM TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS

B ESP 06:15 PM 11:00 PM

MINIONS AA ESP

10:00 10:25 10:55 11:10 11:45 12:00 12:30 12:50 13:15 13:35 14:00 14:40 14:55 15:10 15:30 15:55 16:50 17:00 17:25 17:35 17:50 18:50 19:20 19:30 19:40 20:00 20:50 21:25 21:40 21:55 22:55

POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS

B

ESP

16:35 21:05

LA NOCHE DEL DEMONIO 3

B

ESP

19:05

TERREMOT: LA FALLA DE SAN ANDRÉS

A

ESP

21:45

TERMINATOR GENESIS

B

ESP

11:50 14:35 17:10 19:50 22:20

MUNDO JURÁSICO B ESP 03:55 PM 05:00 PM 06:20 PM 07:25 PM 09:50 PM 10:55 PM

MUNDO JURÁSICO

B

ESP

12:40 15:20 22:50

TERMINATOR GENESIS

MINIONS AA ESP

10:30 AM 10:45 AM 11:15 AM 11:45 AM 12:15 PM 12:40 PM 12:55 PM 01:25 PM 01:55 PM 02:25 PM 02:50 PM 03:05 PM 03:35 PM 04:05 PM 04:35 PM 05:00 PM 05:45 PM 06:15 PM 06:45 PM 07:10 PM 07:55 PM 08:25 PM 08:55 PM 09:20 PM 10:05 PM 10:35 PM 11:00 PM

B ESP 05:40 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de julio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Sus historias han cautivado a las audiencias

Pedro Almodóvar estrenará film con lanzamiento mundial de Silencio La idea no es nueva para la banda, debido a que desde hace tiempo han tratado de que se les extienda el permiso para tocar en el lugar.

El director español se encuentra rodando en Huesca, España, las escenas de su nueva película, donde retrata la historia de una madre que ha sufrido muchas penurias

Molotov quiere celebrar en el zócalo

Agencias

P

edro Almodóvar no quiere develar demasiado sobre el argumento de Silencio, en cuyo rodaje está inmerso actualmente, pero reconoce que se trata de un drama dentro del universo femenino en el que “no hay espacio para el humor” y sí mucho sufrimiento. El realizador manchego hizo esta afirmación en una pausa del rodaje de su producción en la localidad pirenaica de Panticosa (Huesca), en la que rueda estos días exteriores con una de las protagonistas principales de la historia, Emma Suárez, y su compañero sentimental en la ficción, al que da vida el argentino Darío Grandinetti. La película narra el devenir de una mujer, Julieta, desde los años 80 hasta la actualidad, papel que interpreta Adriana Ugarte en su juventud y Emma Suárez en su madurez. Almodóvar aseguró que es la “historia de la espera de una madre”, de una mujer que ha pasado por múltiples problemas a lo largo de su vida y todos “muy desgarradores”.

La popularidad del mítico contrabandista podrá ser medida cuando los fans acudan a la salas de cine a conocer la historia de tan divertido y cínico personaje Agencias

Han Solo, el héroe espacial de La Guerra de las Galaxias que tiene una nave rápida y una buena pistola láser, protagonizará su propia película, dijo el martes la compañía Walt Disney Co, agregando que el filme será dirigido por los responsables de La gran aventura Lego. El proyecto sobre Han Solo, que aún no tiene título y cuyo estreno está previsto para el 25 de mayo del 2018, será la segunda película independiente dentro de la saga La Guerra de las Galaxias, luego del estre-

Almodóvar asegura que el pirineo aragonés le ha permitido disponer de escenarios naturales para imprimir fuerza dramática a la historia.

“Aunque yo no quiero que los protagonistas estén llorando todo el tiempo, verdaderamente están sufriendo muchísimo”, subraya el realizador antes de detenerse para reiterar que no quiere desvelar demasiado sobre la historia. Reconoce que “no es un melodrama”, sino un drama en el que “no cabe el humor”, lo que le ha llevado a eliminar en los montajes provisionales todos los elementos humorísticos que había introducido en los ensayos. Almodóvar asegura que el pirineo aragonés le ha permitido disponer de escenarios naturales para imprimir fuerza dramática a la historia. A este respecto, señala que en las montañas pirenaicas hay zonas soli-

tarias en las que los personajes “pueden llevar un tipo de vida al margen de todo, de la sociedad y de testigos, de un modo aislado e impune”. Por esta razón, el realizador insiste en que los paisajes elegidos para esta producción (Sevilla, Galicia, pirineo aragonés y Madrid) son “personajes” con entidad dramática, y destaca que la protagonista modifica sus estados de ánimo a través del entorno en que se encuentra. Para su película buscaba un escenario que “marcara distancia” con Madrid, y en el que la protagonista se encontrara muy sola y “sin nada ni nadie que le pueda ayudar”. Almodóvar rodó en el pequeño núcleo de Fanlo una de las princi-

pales escenas de la película, y se sirvió de un dron para tomar unas vistas áreas de todo el entorno montañoso de la zona, que, según insiste, tiene “entidad dramática”. El director asegura tener las “mejores expectativas” para su producción pese a ser “muy poco triunfalista” mientras produce una película ya que los rodajes, que tacha de “aventuras extraordinarias”, absorben toda su atención. “Lo único que pienso es tener aliento cada día para ir enfrentándome a cada plano, y no soy capaz de pensar más allá de la semana próxima, porque más o menos conozco el plan de trabajo”, finalizó.

Han Solo tendrá su propia película dentro del universo de Star Wars

no el próximo año de Antología: El Primer Secreto. Estas películas explorarán una parte separada del intrincado universo intergaláctico de George Lucas y se intercalarán con la nueva trilogía de filmes de La Guerra de las Galaxias que comenzarán en diciembre con el esperado Episodio VII - El despertar de la Fuerza. La película de Han Solo se concentrará en el origen del personaje que fue hecho famoso en la saga de La Guerra de las Galaxias por el actor Harrison Ford, quien volverá a interpretar el papel en El despertar de la Fuerza. Han Solo aparece en la primera película de la saga como un excontrabandista que lleva a Luke Skywalker a bordo de su nave, el Halcón Milenario, y lo ayuda a escapar de Darth Vader. Solo se convierte en el bribón adorable de la Alianza Rebelde, luchando contra el opresivo Imperio Galáctico junto con su amigo y

“La historia se centra en cómo el joven Han Solo se convirtió en el contrabandista, ladrón y bribón que Luke Skywalker y Obi-Wan Kenobi conocieron por primera vez en una cantina en Mos Eisley”, dijo Disney en un comunicado.

copiloto Chewbacca, un personaje de raza wookie similar a un oso antropomorfizado.

“La historia se centra en cómo el joven Han Solo se convirtió en el contrabandista, ladrón y bribón que Luke Skywalker y Obi-Wan Kenobi conocieron por primera vez en una cantina en Mos Eisley”, dijo Disney en un comunicado. Los cineastas Chris Miller y Phil Lord, conocidos por La gran aventura Lego, dirigirán la película, que aún no anuncia a su elenco. El despertar de la Fuerza es la primera de tres nuevas películas de La Guerra de las Galaxias que está produciendo Walt Disney Co desde que compró la franquicia a Lucasfilm en el 2012 por 4.050 millones de dólares. Las seis películas previas de La Guerra de las Galaxias han recaudado más de cuatro mil 400 millones de dólares en ventas de boletos en el mundo desde 1977 y han conseguido una legión de seguidores devotos.

La banda surgida en los años 90 quiere festejar su vigésimo aniversario con un magno concierto en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México Agencias

Después de varios años de trayectoria en la música, la banda Molotov dijo que seguirá insistiendo para presentarse en el zócalo capitalino, escenario en el que le encantaría celebrar sus dos décadas de carrera. Randy Ebright, integrante de Molotov, reveló que desde hace varios años buscan ser invitados a tocar en la Plaza de la Constitución, por lo que ahora que están próximos a celebrar 20 años de existencia, la idea resurge y con más fuerza. “Para nosotros sería genial tocar en el zócalo, pero aún les da miedo y no sé por qué, ya han pasado dos décadas y seguimos esperando poder tocar en el primer cuadro de la Ciudad de México”, comentó el llamado Gringo Loco. Expresó que les encantaría poder tocar en ese sitio tan emblemático, “como banda sería genial, pero sobre todo para nuestros seguidores, que tendrían la oportunidad de vernos en nuestro ambiente, que es aquí”. Explicó que la idea no es nueva para ellos, debido a que desde hace tiempo han tratado de que se les extienda el permiso para tocar en el lugar; sin embargo, han tenido una respuesta negativa, por lo que esperan que ahora que comenzarán los festejos por su aniversario se concrete. Apuntó que actualmente están en pláticas con las autoridades correspondientes y esperan que por fin la respuesta sea positiva. “Aún no nos dicen que no, pero tampoco que sí, así que creo que es un quién sabe”. En torno al nuevo disco, señaló que viene con muchas sorpresas, entre ellas un tema que habla sobre las redes sociales y los antisociales, “es muy divertida y estoy trabajando en ella, también hay otra pieza que se llama “Ni fu ni fa”, que es de corte político-social”.


Jueves, 9 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Su rival será el local Andy Murray

Su majestad Roger Federer pasa a las semifinales de Wimbledon El suizo, siete veces campeón del torneo de tenis más importante del mundo, pretende ser el jugador activo con más campeonatos en el mítico césped inglés

Agencias

E

l suizo Roger Federer mostró su mejor tenis al vencer por 6-3, 7-5 y 6-2 al francés Gilles Simon en un triunfo que lo clasificó a semifinales de Wimbledon, donde se medirá contra el local Andy Murray. El escocés, que llega por sexta vez a las semis del torneo en Londres, tuvo un poco más de trabajo para derrotar al canadiense Vasek Pospisil por 6-4, 7-5 y 6-4. En tanto, el número uno del mundo y campeón defensor, Novak Djokovic, también avanzó a semifinales al imponerse en la batalla de los campeones de Grand Slam contra el croata Marin Cilic por un cómodo 6-4, 6-4 y 6-4 en la cancha central.

Federer perdió su servicio por primera vez en el evento de este año; salvo por ese revés no cometió errores para llegar a su 37 semifinal de Grand Slam y a su décima en el All England Club.

El dato Fue tal el dominio del siete veces campeón que lo único que pudo frenar el embate del suizo, segundo preclasificado, fueron dos interrupciones a causa de la lluvia.

Iker Casillas dejará el club de sus amores, para ir a liga portuguesa Se especula que el Porto ofrecerá cinco millones de euros anuales a la leyenda de la portería española, que se despedirá del Real Madrid el próximo viernes Agencias

La inminente salida de Iker Casillas del Real Madrid podría cerrarse y su despedida sería el viernes, ya que según publica el diario Marca, el club español habría cerrado su salida al futbol portugués y sólo es cuestión de tiempo que se haga oficial su salida. “El Real Madrid y el Oporto han cerrado el acuerdo para el traspaso de Iker Casillas. El anuncio oficial podría producirse en las próximas horas y el acto de despedida del capitán del Real Madrid se producirá el viernes”, se lee en la página web del diario. Con esto, el club portugués pretende dar un golpe de efecto y reforzar su plantilla, y ofrecería al arquero un contrato de dos años con opción a otro más y cinco millones de euros por temporada, según medios lusos. El portero, quien había insistido en permanecer en la institución hasta el término de su contrato en 2017, ha desistido en el intento y, según se supo luego de que trascendiera en la prensa española, ha accedido a un cambio de aires tras hablar con Julen

Lopetegui, técnico del conjunto portugués y con quien trabajara en la selección española, cuando el vasco ostentaba el puesto de preparador de porteros. Las negociaciones se aceleraron desde que saliera a la luz el interés del subcampeón de la liga NOS de Portugal hace unos días, pues tanto el cuadro Merengue como el Luso desean dejar el asunto cerrado antes de iniciar la fase crucial de preparación en sus respectivas pretemporadas. La idea del Madrid, según ha trascendido, es tener la situación de Iker resuelta antes de que este jueves el equipo se presente en las instalaciones del club para someterse a pruebas médicas y asistir a la primera charla técnica de Rafa Benítez, quien dará por iniciada la pretemporada de manera oficial este viernes 10 de julio. El Porto, por su parte, desearía contar con el jugador antes de embarcarse hacia Holanda, donde a partir de este fin de semana llevará a cabo la concentración de pretemporada. Por su lado, la prensa portuguesa adelantó detalles de las negociaciones entre los Dragones y el Real Madrid, que ya están en marcha debido a que el portero ve con buenos ojos esta opción, de acuerdo con su propio representante, Carlo Cutropia. Los cinco millones de euros brutos que propone el Oporto suponen “el mejor salario de la historia” del futbol portugués, según Diário de Notícias, que asegura que los contactos entre ambas partes arrancaron hace ya dos meses. No obstante, estas cifras siguen lejos del salario de Casillas en el Real Madrid, por lo que en Portugal se especula con la posibilidad de que el club blanco pague parte de su ficha para facilitar su salida.

El serbio se enfrentará ahora en semifinales al francés Richard Gasquet, que venció en una épica batalla a cinco sets por 6-4, 4-6, 3-6, 6-4 y 11-9 al suizo Stanislas Wawrinka, reciente ganador en Roland Garros. Federer perdió su servicio por primera vez en el evento de este año, pero salvo por ese revés no cometió errores para llegar a su 37 semifinal

de Grand Slam y a su décima en el All England Club. Fue tal el dominio del siete veces campeón que lo único que pudo frenar el embate del suizo, segundo preclasificado, fueron dos interrupciones a causa de la lluvia en la cancha uno. Simon pudo exhibir algunos buenos derechazos para quebrar finalmente el saque de Federer (tras 116 servicios seguidos ganados desde la primera ronda del torneo de Halle en junio), pero por lo demás solo pudo observar sus voleas ganadoras. El partido finalizó para Simon cuando una alta devolución de revés terminó en la red. Ante la atenta mirada de los duques de Cambridge en la cancha central, Djokovic nunca pareció en peligro de perder su invicto ante Cilic, quien no pudo contrarrestar los precisos golpes del serbio. El campeón defensor clasificó así a su 27 semifinal de Grand Slam con su victoria número 50 en Wimbledon, el séptimo hombre en alcanzar ese número de triunfos. Djokovic quebró en el tercer juego del primer set, en el noveno juego del segundo set y en el tercer juego del último set para hacerse con una victoria en dos horas de una templada tarde londinense.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 9 de julio de 2015

Editor: Eduardo Salud

Un sprint le dio su segunda victoria

HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar.

El ciclista alemán André Greipel gana quinta etapa en tour francés El especialista en velocidad retiene el maillot verde, lo que indica que encabeza la carrera por puntos, sin embargo, comienzan las etapas más difíciles en montaña

Agencias TAURO

En resumen, es tiempo de equilibrio. Con claridad de ideas y buena salud puedes ahora ocuparte de tus asuntos. Al mismo tiempo disfrutarás del placentero paso del día. GÉMINIS

Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora. CÁNCER

Mucha gente se te acercará con nuevas ideas. Acepta esta ayuda y aprovecha la diversidad de las nuevas oportunidades que se te ofrecen a través dichas ideas.

LEO

Todo parece funcionar sin costuras. Las dificultades se resuelven prácticamente por sí mismas tan pronto como las abordas.

VIRGO

No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.

LIBRA

Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.

ESCORPIÓN

Tu mente trabaja con extremada eficiencia en este momento, ya sea a la hora de aprender algo como en la organización o el despliegue de tu actual conocimiento.

SAGITARIO

Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida.

CAPRICORNIO

Hoy estás un poco distraído. Además puede que obtener alguna crítica fuera de lugar y puede que tú también lances alguna.

ACUARIO

Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento.

PISCIS

Las estrellas están bien posicionadas para un intercambio abierto de opiniones. Enfréntate a tu “oponente” de forma abierta y honesta y ellos harán lo mismo contigo.

E

l alemán André Greipel mostró nuevamente su fortaleza frente a sus rivales y se logró su segunda victoria en este Tour de Francia con un impresionante sprint en la quinta etapa, disputada el entre Arras y Amiens. Su compatriota Tony Martin, del Etixx-Quick Step, mantuvo el maillot amarillo de líder. Greipel (Lotto Soudal), que ostenta el maillot verde al encabezar la clasificación por puntos, arrancó tarde en la recta final, pero sobrepasó sin problemas al británico Mark Cavendish (Etixx-Quick Step). Cavendish, lejos de su mejor versión, no fue capaz de sumar su victoria número 25 en la vuelta francesa. Una vez más, se quedó corto y terminó en tercer lugar tras un cuarto puesto en la segunda etapa del domingo, que también ganó Greipel. El eslovaco Peter Sagan (TinkoffSaxo) fue segundo, en un trazado de 189,5 kilómetros que estuvo empa-

El capitán de la selección chilena, campeona de la Copa América, tendrá que prestar servicio social y quedará sin licencia de manejo por dos años Agencias

El futbolista chileno Arturo Vidal pidió disculpas públicas y acordó cumplir con una serie de obras sociales para evitar un juicio por conducir en estado de ebriedad y ofender a un policía el mes pasado, cuando participaba con su selección en la Copa América. Vidal, una de las figuras en el primer título continental de Chile, protagonizó el 16 de junio un accidente automovilístico a exceso de velocidad cuando regresaba a los entrenamientos de la selección tras una tarde libre. Según la investigación, Vidal manejaba su Ferrari rojo con 1.31 gramos de alcohol en la sangre. “Me gustaría disculparme con los Carabineros de Chile, me aceleré mucho y les falté el respeto, me estoy arrepintiendo ahora y ojalá nunca más volver a pasar esto, agradecerles porque me pudieron controlar”, dijo el mediocampista durante la

“Todo el equipo trabajó bien para este sprint. Fue el primer sprint masivo, es interesante, a falta de 300 metros pensaba que estaba encajonado, pero vi un hueco y fui por él”, agregó el ciclista alemán.

ñado por siete caídas en las resbaladizas carreteras del norte de Francia. “Dosvictorias,esgenial”,dijoGreipel. “Todo el equipo trabajó bien para este sprint. Fue el primer sprint masivo, es interesante (...) a falta de 300 metros pensaba que estaba encajonado, pero vi un hueco y fui por él”, agregó. El francés Nacer Bouhanni fue una de las primeras bajas, abandonando la carrera cuando se vio envuelto en una caída junto a cuatro de sus compañeros de equipo.

El especialista en sprints, que buscaba una victoria de etapa y hacerse con el maillot verde, fue trasladado al hospital para realizarle pruebas. El director del equipo Cofidis, donde milita, dijo que el ciclista de 24 años no había sufrido ninguna fractura. A falta de 77 kilómetros, el BMC y el Sky, que lideraban la carrera, aceleraron y dividieron el pelotón, mientras aparecían los abanicos para tensar los nervios un día más. Ninguno de los principales aspi-

rantes se quedó atrás y los favoritos evitaron meterse en problemas. Martin aún lidera la carrera por delante del británico Chris Froome (Sky) por 12 segundos, y del estadounidense Tejay van Garderer (BMC Racing), a 25. Alberto Contador (Tinkoff-Saxo) sigue octavo a 48 segundos, mientras que el vigente campeón, Vincenzo Nibali (Astana) es 13º y 1:50 por debajo. El colombiano Nairo Quintana (Movistar) ocupa la 17ª plaza, a 2:08 de la cabeza.

Arturo Vidal no pasará por juicio por su accidente al conducir ebrio El dato El mediocampista también deberá entregar una camiseta de la selección chilena utilizada en la Copa América y autografiada por él al cuerpo de bomberos de la comuna de Buín. audiencia en un juzgado en el sur de Santiago. En el accidente, Vidal colisionó a otro automóvil pero no causó daños graves a terceros y el jugador resultó ileso pese a que su vehículo deportivo quedó destruido. El jugador de la Juventus de Italia deberá pagar a un afectado una indemnización y su licencia de conducir quedará suspendida por dos años. Además, en acuerdo con la fis-

En acuerdo con la fiscalía chilena, Vidal se comprometió a donar 100 camisetas de futbol, 100 balones, 100 pares de zapatos, 100 pares de canilleras y 100 pares de calcetines, lo que deberá concretarse durante el segundo semestre de este año.

calía chilena, Vidal se comprometió a donar 100 camisetas de futbol, 100 balones, 100 pares de zapatos, 100 pares de canilleras y 100 pares de calcetines, lo que deberá concretarse durante el segundo semestre de este año. El mediocampista también deberá entregar una camiseta de la selección chilena utilizada en la Copa América y autografiada por él al cuerpo de bomberos de

la comuna de Buín, donde ocurrió el accidente. Adicionalmente, Vidal se comprometió a impartir dos charlas motivacionales. A pesar del escándalo que provocó el jugador, el entrenador de la Roja, Jorge Sampaoli, minimizó la situación y lo confirmó dentro del plantel que el domingo pasado terminó levantando la Copa América por primera vez en la historia de Chile.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de julio de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

El inculpado fue liberado por falta de pruebas

Por una discusión de borrachos matan a puñaladas a panadero Lino Aurelio Miguel Montero, de 36 años de edad, es el nombre de la víctima que murió por una certera herida con un objeto punzocortante, justo en el corazón

Taxista atropella a motociclista por descuido

Agencias

H

acienda Blanca, San Pablo Etla. Un panadero fue asesinado a puñaladas en una riña, luego de estar libando con una persona en la calle de Independencia, de esta agencia municipal, y el presunto responsable se dio a la fuga; en tanto, agentes estatales de Investigación presentaron ante el agente del Ministerio Público a una persona, pero nadie lo señaló. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron a las 11:40 horas, cuando el ahora extinto, Lino Aurelio Miguel Montero, de 36 años de edad, se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en la calle Independencia, cerca de la carretera federal 190, en el crucero de la citada agencia. De pronto, empezó a discutir con una persona, quien vestía una camisa azul y después se liaron a golpes. Al llegar a la esquina que forman las

Los agentes estatales de Investigación tratan de establecer la identidad y paradero del presunto responsable, quien, según la cámara de video-vigilancia, corrió hacia el puente peatonal, donde subió y se dio a la fuga.

El fétido olor que despedía el hogar de las víctimas provocó que las autoridades investigaran y descubrieran el macabro hallazgo, donde los cuerpos ya se encontraban en descomposición

Llevado por los celos, asesina a su esposa y después se suicida

calles 25 de Enero e Independencia, el agresor sacó un filoso cuchillo con el cual lo atacó y se lo enterró a la altura del corazón. El panadero, Lino Aurelio Miguel Montero, de 36 años de edad, al sufrir la puñalada quedó tendido a media calle, descalzo, ya que sus sandalias quedaron a unos cinco metros. Los vecinos del lugar dijeron que el agresor corrió y se metió a un domicilio; en tanto, por la cámara de video-vigilancia fue visto que subió las escaleras del puente peatonal, donde se cambió de ropa y huyó hacia San Pablo Etla. Paramédicos de Protección Civil de la Villa de Etla fueron movilizados al lugar, donde procedieron a brindar los primeros auxilios al lesionado, pero confirmaron que ya había dejado de existir, por lo cual la zona

fue acordonada por los elementos de la Policía Municipal y Estatal que arribaron al lugar. El agente del Ministerio Público comisionado en la Villa de Etla arribó al lugar, donde realizó las diligencias y ordenó que el cuerpo sin vida fuese trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley. Los agentes estatales de Investigación, al arribar al lugar, empezaron a entrevistar a las personas y dijeron que, supuestamente, el mecánico Bulmaro Pérez Pérez, con domicilio en privada de Independencia había sido el responsable, por lo cual los policías acudieron a su domicilio. “Dicen que sus ropas estaban manchadas de sangre, se metió a bañar y ya salió, ya lo detuvo la policía”, fue el rumor en la comunidad.

Agencias

El campesino Ramiro Cruz Jarquín, de 45 años de edad, decidió quitarse la vida con un balazo en la cabeza luego de asesinar a su esposa a machetazos. Los cuerpos fueron encontrados la tarde de ayer en su domicilio de la agencia de La Labor, perteneciente a Ejutla de Crespo y ya presentaban descomposición, por lo que se presume que el hecho ocurrió entre el sábado y domingo pasados. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PJGE) inició con

De acuerdo con la versión del trabajador del volante, no se percató cuando el motociclista se cruzó en su camino, además de que dijo, no portaba casco ni las protecciones correspondientes.

En la escena del crimen se encontraron las dos armas utilizadas en el hecho; por la posición de los cuerpos, se presume que Ramiro Cruz Jarquín atacó a la mujer y luego se quitó la vida.

las diligencias de ley y de acuerdo con las primeras investigaciones, presuntamente el móvil es de tipo pasional. Ayer, aproximadamente a las 15:30 horas, familiares de la pareja llegaron a su domicilio, ya que no los habían visto en los últimos tres días. Al arribar, descubrieron que la puerta principal se encontraba cerrada de manera normal.

Sin embargo, notaron un olor pestilente y decidieron abrir una ventana para saber de qué se trataba. Fue así como descubrieron que la pareja se encontraba en el piso y los cuerpos ya presentaban descomposición, por lo que dieron aviso a la autoridad municipal. Tras confirmar el hallazgo de los cuerpos, la autoridad alertó al agente del Ministerio Público y elemen-

Los elementos policiacos, al llegar al domicilio, dialogaron con la hija de Bulmaro Pérez y ésta dijo que su padre estaba descansando, cuando por fin salió lo llevaron presentado ante el agente del Ministerio Público y dijo que era ajeno a los hechos sangrientos. De las personas que decían que había sido el responsable, nadie declaró, por lo cual Bulmaro Pérez quedó en libertad, por respeto a sus derechos ciudadanos. Los agentes estatales de Investigación tratan de establecer la identidad y paradero del presunto responsable, quien según la cámara de video-vigilancia corrió hacia el puente peatonal, donde subió y se dio a la fuga. Del caso se inició el acta penal correspondiente por el delito de homicidio.

tos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) comisionados en Ejutla de Crespo para iniciar con las diligencias de ley. Personal de Instituto de Ciencias Periciales certificó que la mujer presentaba una impresionante herida a la altura del cuello, la cual le fue provocada por un machete, por lo que también resultó con traumatismo craneoencefálico. La mujer fue identificada de manera extraoficial como María Dolores Cisneros Acosta, originaria de Veracruz y con domicilio en el estado de México. En tanto, Ramiro Cruz Jarquín murió por un disparo de arma de fuego en la cabeza, que también le provocó fractura de cráneo y laceración de cerebro. En la escena del crimen, se encontraron las dos armas utilizadas en el hecho, y por la posición de los cuerpos se presume que Ramiro atacó a la mujer y luego se quitó la vida. Con relación a los hechos se integró la averiguación previa correspondiente.

El chofer de la unidad del sitio Remigio Sarabia no se percató de la cercanía del motorista y lo hizo volar al menos tres metros, causándole graves heridas Agencias

Huajuapan de León. Un motociclista de 30 años de edad sufrió diversas lesiones en su cuerpo y algunas de consideración en su cabeza, luego de ser arrollado por el conductor de un taxi perteneciente al sitio Remigio Sarabia, cuando circulaba sobre la avenida 5 de Febrero, a la altura de la esquina con la calle La Paz, de la colonia Tepeyac de esta ciudad. Dicho percance se registró a las 10:00 horas, cuando el afectado se encontraba sobre la avenida 5 de Febrero, precisamente a la altura de la entrada de la tienda comercial de razón social Mercado Soriana, que se localiza en la colonia Tepeyac de esta ciudad, a bordo de una motocicleta marca Honda color negro, con placas de circulación EZ5NZ del estado de Oaxaca, cuando repentinamente fue alcanzado por un taxi color blanco con naranja, perteneciente al sitio Remigio Sarabia. Por el impacto, el motociclista derrapó sobre el pavimento, sufriendo diversas lesiones, por lo que testigos de los hechos hicieron el llamado de auxilio a las corporaciones de seguridad y rescate, arribando enseguida policías municipales, de vialidad, socorristas de Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y Cruz Roja Mexicana, quienes brindaron los primeros auxilios al hombre, de quien omitieron sus generales. El lesionado fue subido a la ambulancia 011 de la CNE, para después ser llevado al área de Urgencias del Hospital General de Huajuapan Pilar Sánchez Villavicencio, pues presentaba una herida en la región frontal del cráneo y en ambos brazos. De acuerdo con la versión del trabajador del volante, no se percató cuando el motociclista se cruzó en su camino, además de que dijo, no portaba casco ni las protecciones correspondientes para circular en dicha unidad de motor. Al final, policías viales ordenaron el levantamiento de las dos unidades involucradas, mismas que fueron llevadas a un encierro de esta ciudad, en donde permanecerán hasta que se deslinden responsabi-


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

Jueves, 9 de julio de 2015

La verdad en la información

DE OAXACA

Oaxaca, estado que no paga su educación

Organización Mexicanos Primero pide combatir corrupción de S-22 El presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, denunció que el líder de la Sección 22 de la CNTE gana más de cien mil pesos al mes, a pesar de que su única labor es sindical y no educativa

Agencia JM

“E

El presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, llamó a los padres de familia de Oaxaca a vigilar que se use bien el dinero para educar a los niños, para capacitar a los profesores y arreglar las escuelas, no para financiar a corruptos y vividores.

En ese sentido, Claudio X. González abundó que Núñez Ginez está delinquiendo, porque recibe un pago ilegal, cuantioso, ya que son más de cien mil pesos los que gana este líder, en supuestas horas clase y no las trabaja, es un despropósito gigantesco, porque en Oaxaca no hay quien gane cien mil pesos al mes. Por ello, Mexicanos Primero está denunciando también a las autoridades locales y federales, porque las dos tienen responsabilidad: “Todos se echan la bolita, Cué se la echa a Chuayffet y así se la pasan, ya que ninguno ha tomado este tema, tampoco la Secretaría de Gobernación (Segob), que ha lastimado mucho el proceso y ha negociado en contra de la ley y a espaldas de los mexicanos con la Coordinadora, y lo mismo hace Cué, ya que es incapaz y ha sido rebasado”. Claudio X. González afirmó que es importante señalar que “¡ya basta!, estamos en desacuerdo con esta corrupción, también que los padres de familia y ciudadanos deben denunciar ante la corte la corrupción que ellos ven en los salones y escuelas, a los docentes que no dan clases, ya que la ley dice que cuando está ausente de manera injustificada por más de tres días en un mes, se le debe despedir”, en ese sentido,

por coacción de sus líderes sindicales no deben ausentarse. “Se tiene que levantar Oaxaca de esta problemática”, insistió, y en cuanto a los aviadores, dijo que es importante denunciarlos ante el Ministerio Público, medios de comunicación y perseguir esos actos que son delictivos, porque si no, entonces la organización delincuencial, Sección 22, gobierna a Oaxaca; eso es oprobioso e inservible para el futuro de Oaxaca, “y los oaxaqueños tienen que quitarse ese yugo de encima.” Destacó que se debe aprovechar esta iniciativa de denuncia que inicia desde la capital del país para que los oaxaqueños digan ¡ya basta!, e iniciar con sus denuncias, y anunció que vendrán otras acciones legales que involucran a otros oaxaqueños, “y a otras conductas que consideramos equivocadas y erróneas, esto es parte de una estrategia jurídica para tratar que la reforma educativa en Oaxaca no vaya”. Advirtió que esas prácticas de corrupción no pueden ser buenas para Oaxaca en el futuro, y señaló que “han probado estos señores porque tienen poder desde hace mucho tiempo, que no hacen más que daño, y en ese sentido Oaxaca se tiene que levantar y decir ¡ya basta¡, y vámonos por el orden legal”, finalizó.

l cien por ciento de los recursos con lo que se le paga a Rubén Núñez Ginez y al resto de los profesores de Oaxaca, viene de la federación, es el único estado en donde todo el pago educativo viene del resto de los mexicanos y por ello tenemos el derecho de reclamar que en Oaxaca se use bien el dinero para educar a los niños, para capacitar a los mentores y arreglar las escuelas, no para financiar a corruptos y vividores”. Así lo expresó en entrevista telefónica Claudio X. González, presi-

dente de la organización Mexicanos Primero, quien el martes, junto con abogados, presentó una denuncia penal en contra del dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, pero también señaló a personal del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en el gobierno de Oaxaca y en la Secretaría de Educación Pública (SEP) que estén solapando y haciendo estos pagos ilegales al dirigente magisterial, ya que saben que nunca se presenta a dar clases, que se la pasa en la grilla y en la política, y que se la vive en la corrupción.

Mientras un grupo buscan la renuncia del administrador municipal, Juan José Osante, otro grupo, presuntamente pagado por él, tomó Ciudad Administrativa para exigir se castigue a los primeros

Juan José Osante divide a Mazatlán Villa de Flores

Rebeca Luna Jiménez

Pobladores de Mazatlán Villa de Flores cerraron los accesos de Ciudad Administrativa, para exigir al gobierno estatal que su representante en la región mazateca, Rodrigo Velásquez García, deje de intervenir por Efraín de la Rosa, presunto defraudador en la zona. Por ello, los pobladores de Mazatlán Villa de Flores cerraron los accesos a Ciudad Administrativa, para

solicitar a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detener a Efraín de la Rosa, quien ha sido señalado y denunciado penalmente por diversos hechos que podrían configurar los delitos de fraude y extorsión, pero el funcionario de gobierno impide que las denuncias continúen su trámite normal. Explicaron que esta persona debió ser detenida en flagrancia cuando, junto con otras personas que buscan desestabilizar Mazatlán Villa de Flores, mantuvieron secuestrados a seis trabajadores de dos constructoras, para exigir la renuncia del administrador municipal. Pidieron que se inicie una mesa de diálogo, pero más allá de cualquier reunión, dijeron, la detención inmediata de Efraín de la Rosa es urgente.

Así como también la detención de Rubén Carrera López y Galdino Marín Ortega, por tener órdenes de aprehensión por robo, secuestro, asalto y desestabilizar al municipio, con el apoyo de Rodrigo Velásquez García, manifestaron.

Trabajadores liberados En el transcurso de la media noche del viernes, fueron liberados los seis trabajadores de una empresa constructora que durante nueve días permanecieron retenidos en la Casa Azul, en Mazatlán Villa de Flores, por un pequeño grupo de opositores al gobierno municipal de esa comunidad de la Sierra Mazateca. A favor y en contra del administrador Pobladores de Mazatlán Villa de Flo-

res se han manifestado en diversas ocasiones, para exigir la cancelación de los recursos al administrador municipal, Juan José Osante Pacheco, quien debió estar en el cargo tres meses y hasta ahora, en contra de una mayoría de la población, lleva cinco años. Los inconformes sostienen que Osante Pacheco sólo ha desviado recursos y no ha ejecutado obra social en la comunidad, por lo que exigen a las autoridades tomar cartas en el asunto, de lo contrario, podrían implementar otra serie de acciones. Por su parte, habitantes de la comunidad de Hierba Santa, Mazatlán Villa de Flores, exigieron respeto a su administrador municipal y la liberación de los recursos municipales de los ramos 33 y 28.

Yarith Tannos refrenda su compromiso con los campesinos La diputada electa, Yarith Tannos, refrendó su compromiso para legislar en favor del campo mexicano y resaltó la inquebrantable unidad del PRI Rebeca Luna Jiménez

Al participar en la reunión con la Confederación Nacional Campesina (CNC), donde estuvo presente el líder nacional de la organización, el senador Manuel Cota Jiménez, Yarith Tannos Cruz, diputada federal electa por el distrito de Juchitán, refrendó el compromiso suscrito con el campo istmeño, uno de los sectores más importantes de esta región. En su intervención, Yarith Tannos se refirió a la fortaleza y a la unidad que prevalece en la bancada priista tras las elecciones a diputados federales del pasado 7 de junio, donde una vez más se vio reflejado en las urnas que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sigue siendo la primera fuerza política en Oaxaca. En presencia del líder nacional de la CNC, del senador Manuel Cota Jiménez y del líder estatal de la organización, Lino Velásquez, Yarith Tannos dijo que una vez que los diputados federales electos del PRI lleguen al Congreso, serán un aliado para el sector campesino, sector con el que se han signado compromisos para su impulso. En la reunión a la que asistieron los nueve diputados federales electos del PRI en Oaxaca, el senador Manuel Cota Jiménez, presidente de la CNC, dijo que la reforma profunda al campo es un tema vital y asignatura pendiente, que si bien va a la mitad del camino, debe estar en la agenda de los próximos diputados federales. La reunión se realizó en el salón Emiliano Zapata de la CNC, en la ciudad de Oaxaca, donde el senador por Nayarit, Manuel Cota, expresó que en la organización “existe alegría, orgullo y compromiso con el estado de Oaxaca a través de los próximos legisladores que deberán dar continuidad a las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto que están transformando para bien al país“.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.