La verdad en la información Martes, 9 de junio de 2015
DE OAXACA Min: 13° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 063 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Yarith Tannos, virtual ganadora en VII Distrito de Juchitán de Zaragoza.
Pepe Toño Estefan, ganador de la elección en el V Distrito Electoral.
“Tengo una gran responsabilidad con ustedes y muchos compromisos que cumplir, porque una vez que llegue a la máxima tribuna continuaré trabajando por los pueblos del Istmo, en los sectores más vulnerables”, expresó la priista Yarith Tannos Cruz al proclamarse como la virtual ganadora del VII Distrito. (16)
José Antonio Estefan Garfias es el ganador de las elecciones en el distrito electoral de Tehuantepec, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares del INE. En conferencia de prensa, Pepe Toño reiteró que cumplirá todos los compromisos asumidos, porque es un hombre de palabra. (2)
En riesgo el triunfo de Francisco Martínez Neri
Oaxaca votó por el PRI; PRD, en segundo lugar Rebeca Luna Jiménez
Los oaxaqueños castigaron a la coalición que gobierna con Gabino Cué, al darle un triunfo rotundo al PRI en los distritos de Tuxtepec, Teotitlán, Tlacolula, Huajuapan, Miahuatlán, Pinotepa Nacional y Juchitán. En el distrito de Oaxaca de Juárez, los 396 votos de ventaja de Francisco Martínez Neri están en riesgo por dos paquetes sin contar y un recuento de todas las urnas porque hay muchos votos priistas anulados por la falta de capacitación de los escrutadores (3)
Nadie por encima de la reforma educativa El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ratificó que habrá reforma educativa en todo el país y, en alusión a la Sección 22 afirmó: “No va a estar este grupo por encima de la reforma educativa; habrá reforma en todo el país”. Manifestó que “no fue un acuerdo político lo que lo suspendió la evaluación. No se quiso involucrar en debate que afectara en términos electorales”. (2)
AGENDA
6
Defensoría exige a PGJE investigar la muerte de estudiante en Teotilálpam
Habrá evaluación magisterial: SEP Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, dio a conocer las nuevas fechas para la evaluación magisterial; Mexicanos Primero anunció haber obtenido un amparo contra la suspensión anunciada la semana pasada y el vocero de la Presidencia de la República aseguró que el gobierno federal no negoció con la CNTE la suspensión de la evaluación magisterial para evitar que hubiera un boicot electoral. Sección 22 calificó esas declaraciones como una provocación. (3)
AGENDA Integrantes de Paloma Blanca acusan a Gabino de no poner orden
5
AGENDA
5
Descontentos con gobierno estatal, Policía Estatal abandona operativo
CONTRA
16
Brigadas de la CNTE, a la caza de policías en la ciudad de Oaxaca
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 9 de junio de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
“Ni un sólo acuerdo que lastime derechos de mexicanos”
Nadie va a estar por encima de la reforma educativa: Osorio Chong Habrá evaluación a los profesores, como ya lo anunció la SEP, porque esta decisión no entró en el debate, “no fue un acuerdo político lo que suspendió la evaluación”: secretario de Gobernación
En seguida mencionó que se va a recuperar la evaluación a los profesores, como ya lo anunció la Secretaría de Educación Pública (SEP), porque esta decisión no entró en el debate, “no fue un acuerdo político lo que suspendió la evaluación. No se quiso involucrar en debate que afectara en términos electorales”. En la entrevista radiofónica, Osorio Chong indicó que durante las negociaciones de la semana pasada con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no se pusieron en riesgo las reformas estructurales, para llegar a acuerdos políticos. Una vez que se realizó la jornada electoral, sin mayores contratiempos, salvo algunos incidentes en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, Osorio Chong afirmó que las negociones con la Coordinadora no pretendían atentar contra el desarrollo del país. “Los acuerdos nunca transgrediendo el Estado de derecho, nunca nuestra leyes, nunca hicimos acuerdos en contra de los mexicanos, esto quiero reiterarlo y decirlo con toda claridad, no ha habido un sólo acuerdo que lastime, ni las reformas estructurales, las once reformas estructurales que se lograron por parte de los mexicanos, ni ningún otro acuerdo que lastimara los derechos de las y los mexicanos”, expresó. Hicimos siempre la apertura al diálogo, siempre el encuentro, pero cuando ya no es posible, cuando ya no es, se puede alcanzar el acuerdo que no lastime los derechos de otros, entonces el Estado mexicano tiene que actuar, como así se dispuso la semana pasada”, afirmó Osorio Chong. Al insistir en que se va a lograr la reforma educativa que transformará al país, Osorio admitió que tras el proceso electoral federal “hay un reacomodo en la pluralidad del país”, pero aclaró que en términos de acuerdos políticos “se otorga lo que se compromete y se acuerda cuando le conviene a México”.
Agencia JM
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ratificó que habrá reforma educativa en todo el país y, en alusión a la Sección 22, afirmó: “No va a estar este grupo por encima de la reforma educativa; habrá reforma en todo el país”. Entrevistado por Joaquín López Dóriga, Osorio Chong aclaró que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, “tiene que ejercer acciones que le corresponden en el ámbito legal y nosotros en el ámbito de la reforma, (pero) no va a estar este grupo (CNTE) por encima de la reforma; habrá reforma en todo el país”. El secretario de Gobernación reconoció que en Oaxaca había hechos que generaban incertidumbre en el proceso electoral que finalmente “se llevó en tranquilidad” y que, como en el resto del país, se tuvo una jornada histórica por la vía democrática. Sobre posibles acuerdos “en lo oscurito” respondió que “siempre agotamos diálogos y acuerdos, (pero) no ha habido un sólo acuerdo que lastime los derechos de los mexicanos”.
Pepe Toño Estefan, ganador de la elección en el V Distrito Electoral A pesar de las condiciones inseguras en que se dieron las elecciones a diputados federales en Oaxaca, los ciudadanos del distrito electoral cinco salieron a votar en apoyo de Estefan Garfias Rebeca Luna Jiménez
José Antonio Estefan Garfias es el ganador de las elecciones a la diputación federal, de acuerdo a lo establecido en el Programa de Resultados Electorales Preliminares del INE, al cierre de las actividades. Los electores del V Distrito decidieron por la mejor propuesta legislativa y por el hombre que durante su trayectoria política ha demostrado mayor capacidad, manifestaron sus seguidores. A pesar de la difícil jornada electoral que se vivió en municipios como Tehuantepec y Salina Cruz con la quema de algunas casi-
llas, la gente salió a votar a favor de Estefan Garfias. Un poco después del mediodía, las tendencias iban favoreciendo a Pepe Toño, no sólo perredistas le dieron el voto de confianza, fue la sociedad civil quien salió a votar por su paisano. El triunfo de Pepe Toño fue contundente porque sus propuestas de luchar por crear o mejorar las leyes en beneficio del pueblo, su compromiso de oponerse rotundamente a la privatización del agua y luchar desde la Cámara de Diputados para que el sistema de Salud sea mejorado, fueron determinantes para que los electores confiaran en él. En conferencia de prensa, Estefan Garfias agradeció el respaldo de los electores del distrito con cabecera en Santo Domingo Tehuantepec por la confianza que depositaron en su persona, al mismo tiempo que reiteró que cumplirá cada uno de los compromisos realizados, porque es un hombre de palabra. De igual forma, lamentó las condiciones en que se dieron las elecciones, con la quema de casillas en Tehuantepec y Salina Cruz, pero aun y con esas situaciones adversas los electores salieron a defender su derecho al voto. Con el triunfo de Pepe Toño se consolida la coalición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) en el V Distrito.
Verduguillo
(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E
XIGEN OAXAQUEÑOS TODO EL PESO DE LA LEY AL CARTEL 22. A pesar de las advertencias, de las amenazas, del boicot y de los actos terroríficos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Oaxaca se llevó a cabo la jornada electoral federal el pasado 7 de junio. Los oaxaqueños con valentía acudieron a las urnas a depositar su voto para elegir a sus legisladores federales, pese a lo vaticinado por el cártel 22 ―delincuentes, por cierto, muy allegados al gobernador de la paz y progreso, don Gabino Cué Monteagudo―, dieron muestra de valor civil y de coraje, tanto hacia el cartel 22 como hacia el mandatario estatal, que dicho sea de paso, es el protector principal de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca. La mayoría de los oaxaqueños salió a sufragar y agradecieron al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el envío de las fuerzas federales para poner orden y meter en cintura, en esta entidad, a los aliados de Gabino Cué Monteagudo y clan, o sea al cártel 22; hoy los oaxaqueños claman al gobierno de la república aplicar todo el peso de la ley a los detenidos por disturbios en la jornada electoral federal, los oaxaqueños exigen castigo severo para estos terroristas y sus grupos de choque; que no le tiemble la mano, le piden los oaxaqueños a Miguel Ángel Osorio Chong y a Enrique Peña Nieto, para que se pudran en la cárcel estos delincuentes organizados, no más chantaje del cártel 22, claman los oaxaqueños. JOSÉ SOTO ENTERRÓ EN OAXACA AL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO. Ya que estamos hablando de la jornada electoral en Oaxaca, otro que debiera tener un gramo de dignidad y renunciar al partido Movimiento Ciudadano (MC) o el partido naranja, es sin lugar a dudas el pseudo dirigente estatal, José Soto Martínez, quien se dice compadre de Dante Delgado. José Soto Martínez convirtió al partido naranja en un partido familiar, ya que incluyo a hijos, esposas, amantes, queridas y mayates; hoy, en esta jornada electoral federal, quedó demostrado que enterró al partido naranja, es una vergüenza que el MC sólo haya obtenido 13 mil votos en toda la entidad oaxaqueña, es urgente aquí la intervención de María Elena Orantes Ruiz para rescatar lo poco o nada que queda del partido naranja en el estado de Oaxaca. José Soto Martínez, si conoce la dignidad y la vergüenza, ya debió haber renunciado a la dirigencia estatal, ojalá Nena Orantes tome con seriedad la situación por la que atraviesa el MC en la entidad y designe al frente del Comité Directivo Estatal a militantes que se pongan la camiseta y se fajen los calzones trabajando por este instituto polí-
tico, y no a arribistas y delincuentes como José Soto Martínez, que hoy tienen enterrado a Movimiento Ciudadano en la entidad. CONCENTRA PGJEO A MINISTERIO PÚBLICO POR DEPRAVADO SEXUAL. Trasciende que el procurador general de Justicia de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, ordenó de manera inmediata la concentración del agente del Ministerio Público del fuero común, Policarpo Fernando Acevedo Ramírez, tras enterarse de los vergonzosos hechos denigrantes cometidos por este degenerado sexual en agravio de la señora Yesenia Soledad Olayo Reyes, a quien le pidió las nalgas para poder devolverle a su hija, y como la señora no aceptó, este depravado sexual recibió 50 mil pesos de parte de la familia del esposo de la denunciante y le entregó a ellos a la menor, a sabiendas de que el esposo, Natanael Ahuitzol Martínez Torres, es un drogadicto calificado que en múltiples ocasiones agredió a la señora Yesenia Soledad Olayo Reyes, motivo por lo cual la denunciante tomó la determinación de separarse del malhechor; luego de la denuncia hecha pública y sobre todo de que este desviado sexual, Policarpo Fernando Acevedo Ramírez, vociferara ser protegido del procurador, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, y de gozar de impunidad, porque, según él, se llevan a tocadas de nalgas, el procurador ordenó la concentración inmediata de este maniático sexual, quien debe ser puesto a disposición de una autoridad competente y consignado por los delitos cometidos en agravio de esta indefensa madre, y de quién sabe cuántas mujeres más de las que haya abusado sexualmente, valiéndose del cargo de representante social que tenía asignado. Seguiremos dando seguimiento al caso. DICE CÁRTEL 22 QUE SUS TERRORISTAS SON INOCENTES. Es urgente que la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), aplique todo el rigor de la ley a los detenidos en flagrancia cometiendo actos de terrorismo y delitos electorales en el estado de Oaxaca, porque ahora el cártel 22 dice que habrán movilizaciones para exigir su libertad ya que son inocentes; seguramente las fuerzas federales capturaron a estos angelitos en el oráculo de un iglesia o de la catedral rezando, seguramente estos santos estaban en sus nichos y hasta ahí llegaron fuerzas federales para detenerlos en flagrancia; lo que no tienen Rubén Núñez Ginez y su cártel es progenitora, que no se quieran pasar de listos, ya les demostró el gobierno federal un poquito de cómo les puede ir en un futuro si siguen haciéndole al héroe y pasándose de pendejos. Al tiempo. Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 9 de junio de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Siete distritos En riesgo el triunfo de Francisco Martínez Neri electorales lleva ganados el PRI, según el PREP del INE; le sigue el PRD con cuatro triunfos, hasta el momento; ningún otro partido logró algún triunfo. Desaparecerá el PT como partido
Oaxaca votó por el PRI; PRD, en segundo lugar
Rebeca Luna Jiménez
S
iete distritos electorales para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y cuatro para el Partido de la Revolución Democrática (PRD), son los datos que hasta el momento muestra el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) para el estado de Oaxaca. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pasó a ser la tercera fuerza electoral, mientras el Partido Acción Nacional (PAN) se fue al sótano de las preferencias electorales, al pasar al cuarto lugar en número de votos; ninguno de ambos partidos pudo ni siquiera ser competitivo en algún distrito electoral. Algo parecido ocurrió con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y con toda su parafernalia declarativa, al quedar arrinconado en un lejano sexto lugar, porque el Partido Encuentro Social le arrebató el cuarto lugar en la cantidad de votos obtenidos. De acuerdo con el PREP, el PRI ganó el primer distrito electoral, cabecera en Tuxtepec, con Antonio Amaro Cancino; también está adelante en el segundo distrito, Teotitlán, con Álvaro Rafael Rubio; así como en el tercer distrito, Huajuapan de León, donde compitió Yolanda López Velasco. También será diputado Cándido Coheto, del cuarto distrito, con cabecera en Tlacolula. Van adelante, aun-
Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, dio a conocer las nuevas fechas para la evaluación magisterial; Mexicanos Primero anunció haber obtenido un amparo contra la suspensión
Águeda Robles
Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia, aseguró que el gobierno federal no negoció con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) la suspensión de la evaluación magisterial para evitar que hubiera un boicot electoral. “El gobierno de la República ha dialogado con voces divergentes, pero no ha negociado la paz y la Constitución. No hubo negociación con la CNTE, tan es así que el gobierno movilizó a la Policía Fede-
muy poca, por lo que un grupo de seguidores del segundo se mantiene fuera de la octava junta distrital. El Movimiento Universitario Democrático (MUD) exigió a las autoridades electorales respetar los resultados de la jornada electoral, donde se declara vencedor a Francisco Martínez Neri por el distrito ocho y anunciaron una marcha el miércoles para que no se cuenten Los oaxaqueños castigaron a la coalición que gobierna con Gabino Cué, al darle los votos de las urnas encontradas. un triunfo rotundo al PRI en los distritos de Tuxtepec, Teotitlán, Tlacolula, Huajuapan, Miahuatlán, Pinotepa Nacional y Juchitán. En el distrito de Oaxaca de El PAN se va al sótano Juárez, los 396 votos de ventaja de Francisco Martínez Neri están en riesgo por Según el PREP, el Partido Acción dos paquetes sin contar. Nacional no obtuvo ninguna dipuque con muy pocas casillas computaAsí lo anunció en conferencia el tación por mayoría relativa y el candas, la priista Yarith Tannos, del sép- delegando nacional del PRI, Fidel didato panista que más votos recotimo distrito de Juchitán, así como Herrera Beltrán y el presidente del gió fue Javier Barroso Sánchez, en el Óscar Valencia, del distrito décimo Comité Directivo Estatal (CDE) del noveno distrito electoral, con cabede Miahuatlán y Carlos Sarabia, en el PRI, Héctor Anuar Mafud, al denun- cera en Santa Lucía del Camino, dononceavo distrito de Pinotepa Nacional ciar las irregularidades observadas, de tuvo 17 mil 423 votos. Por su parte, José Antonio Este- entre ellas la gran cantidad de votos La segunda votación más alta fue fan Garfias encabeza la elección por nulos, casi ocho mil en el distrito, y en el cuarto distrito, con cabecera el Partido de la Revolución Demo- muchos de ellos por errores de los en Tlacolula de Matamoros, doncrática (PRD) en el quinto distrito, escrutadores. de el PAN logró 12 mil 873 votos, con cabecera en Tehuantepec, mienPor su parte, Francisco Martínez pero muy por debajo de los 23 mil tras que Eva Cruz Molina va adelan- Neri, candidato del PRD en el octa- 381 sufragio alcanzados por Cánte en Santa Lucía del Camino; así vo distrito, manifestó que no permi- dido Coheto Martínez, del PRI; en como Sergio López, en el sexto dis- tirán un fraude electoral, porque los Tuxtepec, el candidato panista estatrito con cabecera en Tlaxiaco y Fran- resultados lo colocan como posible ba en cuarto lugar, con 10 mil 904 cisco Martínez ganó por 396 votos el triunfador, por lo que estarán vigi- votos a su favor. octavo distrito de Oaxaca de Juárez. lantes para que no se cometa un deliPor ese motivo, el presidente estato electoral. tal panista, Luis Zárate Aragón, busRecuentos y defensas Detalló que durante la jornada cará anular las elecciones en el distriLa dirigencia estatal del PRI anun- electoral se reportó el robo de dos to dos, con cabecera en Teotitlán por ció que pedirá un recuento de votos casillas en el distrito de Oaxaca de no haberse instalado el 20 por cienen el distrito ocho, porque presen- Juárez, los cuales fueron entregadas to de las casillas; también lo exigirán tó una “votación atípica y sospecho- este lunes al INE, por lo que pidió su en el décimo distrito, de Miahuatlán, sa”, por lo que será necesario revisar anulación, al no descartar que pudie- por diferentes anomalías. todas las casillas el próximo miérco- ran estar amañadas a favor de algún Señaló que los grupos de choque les y, de ser necesario, acudirán al otro candidato. de la Sección 22 robaron y quemaron Tribunal Electoral del Poder JudiLa diferencia entre la candidata 32 casillas en el distrito de Miahuatcial de la Federación (TEPJF) para priista Beatriz Rodríguez Casasno- lán, que representaban el voto duro defender el voto. vas y el perredista Martínez Neri es del blanquiazul, además de existir
casillas donde la votación excedió a la lista nominal. En el primer distrito federal, Tuxtepec, el candidato de la Coalición PRD-PT, Francisco Niño Hernández, solicitó al INE la anulación de la elección por existir elementos suficientes, como el robo y quema de boletas, y algunos funcionarios levantaron las casillas por el temor de la llegada de los profesores. Niño Hernández refirió que la ciudadanía no salió a votar por temor y que durante la movilización de los profesores hubo muchos infiltrados, quienes robaron y quemaron las boletas, además de personas que corrían por las casillas avisando de la llegada del magisterio, lo que provocó el cierre de las casillas antes de la hora reglamentaria. Por su parte, el dirigente de Morena, Armando Contreras, anunció que pedirá la nulidad de las elecciones en los distritos de Teotitlán, Juchitán y Pinotepa, porque en el primero no se instaló la mayoría de las casillas y en los otros hubo elementos suficientes para la nulidad.
Habrá evaluación magisterial, anunció la SEP y la Presidencia de la República
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguraron que el anuncio del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, es una provocación al magisterio. “Es una provocación a todo el magisterio nacional, especialmente luego de los acuerdos a los que hemos llegado con la Secretaría de Gobernación (Segob). Es una farsa siempre lo que ellos hacen”, dijo Benito Vázquez, vocero de la Sección 22 de Oaxaca. Por su parte, la Sección 18 de Michoacán aseguró que la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob) se mantiene en receso y que, en todo caso, es con esa instancia con la que abordarán el tema, una vez que en su conjunto la CNTE determine reinstalar las conversaciones. Los docentes señalan que podría ser entre hoy cuando acudan a la Segob, donde negociaban en días anteriores un pliego petitorio de 11 puntos. En sus asambleas, también discutirán las acciones que efectuaron el domingo, durante el boicot de la jornada electoral y donde profesores, principalmente de Oaxaca, fueron detenidos.
ral (PF), a la Marina, para garantizar que el proceso se llevara a cabo”, dijo en entrevista telefónica con Denise Maerker. Reiteró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) tenía facultades para suspender el proceso de evaluación docente, y aseguró que lo importante es los profesores sí van a ser examinados. La tarde de este lunes, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, dio a conocer las nuevas fechas para la evaluación magisterial. Chuayffet explicó que la suspensión de la evaluación docente se debió a que no se contaba con todos los lugares para aplicar la prueba y se debía de actuar de manera prudente para evitar afectaciones al proceso electoral. Mexicanos primero Mexicanos primero, dio conocer que el juez sexto de distrito en
Materia Administrativa del Distrito Federal decidió suspender provisionalmente la determinación de la SEP para postergar indefinidamente las evaluaciones para el ingreso, promoción y permanencia en la educación básica y media superior. Manifestaron que fue consecuencia del amparo interpuesto la semana pasada por Aprender Primero, A. C., brazo jurídico de Mexicanos Primero. “Aplaudimos y valoramos la decisión del Juez quien determinó por lo pronto que el Calendario de Evaluaciones establecido por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación debe respetarse y que los concursos de plazas y las evaluaciones docentes deben llevarse a cabo en los tiempos previstos”, publicaron. “Con ello el Poder Judicial ha demostrado su independencia y autonomía y la importancia del sistema de contrapesos efectivos que
se requieren en un verdadero Estado de derecho. En este caso, la división de poderes se convirtió en la vía más efectiva para la protección de los derechos de los niños, jóvenes, maestros y ciudadanos” continuó su comunicado. Consideraron que, “ahora las autoridades deben cumplir con la suspensión decretada por el Juez pues, de lo contrario, se les impondría una pena de tres a nueve años de prisión, multa de cincuenta a quinientos días, destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo, empleo o comisión públicos”. Sección 22 Por su parte, la Sección 22 anunció que evaluará con sus bases las acciones a seguir tras el anuncio del secretario de Educación, respecto a que la evaluación de los profesores no se canceló, sino sólo se suspendió. Integrantes de la Sección 22 de la
Las golondrinas para el PT Pedro Vázquez, representante del Partido del Trabajo (PT) ante el INE, anunció que en su partido “estamos preparados para el proceso de disolución. Llevamos bien nuestras cuentas”, luego de reconocer que los resultados les fueron desfavorables, al no alcanzar el tres por ciento que exige la ley electoral. Aunque precisó que si bien dejaránn de ser un partido político, el PT se mantendrá como un movimiento social en favor de las causas de la población.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 9 de junio de 2015
Munícipe, aliado de los trabajadores
Javier Villacaña sostiene junta con el Comité Estatal del FSTSE El munícipe de Oaxaca de Juárez afirmó a los integrantes del FSTSE que su interés es impulsar una gestión plural y respetuosa de los derechos de los trabajadores y mejorar las condiciones laborales
Águeda Robles
E
l presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, se reunió en el palacio municipal con la dirigencia estatal de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), encabezados por su secretario general, Rubén Robles Ostos, con quienes habló sobre una agenda de trabajo conjunta en favor de los trabajadores sindicalizados de la federación. El munícipe les expresó su convicción de impulsar una gestión plural y respetuosa de los derechos de los trabajadores, que ha buscado
El presidente municipal refuerza servicios públicos de calidad en diversas colonias del municipio para que los solidarenses cuenten con calles seguras y en perfecto estado Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Continúa el trabajo comprometido del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, en todo el municipio, reforzando los servicios públicos en las colonias para brindar atención de calidad a todos los solidarenses y así cuenten con calles seguras y áreas de esparcimiento donde niños y jóvenes puedan practicar deportes, y todos los habitantes puedan reunirse. A través del trabajo coordinado de las diversas direcciones que conforman el ayuntamiento de Solidaridad, instruido por el munícipe solidarense, Mauricio Góngora, se brin-
El dato
El Sistema DIF de Solidaridad realiza visitas domiciliarias para entregar sillas de ruedas a personas que requieren de este apoyo.
Para que los empleados puedan adquirir un patrimonio, el munícipe gestionó los acuerdos con las instituciones que les permitan a los trabajadores obtener crédito de vivienda. la forma de mejorar las condiciones laborales de quienes integran el Ayuntamiento, al impulsar la capacitación y desarrollo profesional, así como el acceso a nuevos esquemas crediticios y de vivienda. Acompañado del regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, Álvaro Reyes Sánchez, el presidente Javier Villacaña Jiménez recordó que una de las solicitudes planteadas por los trabajadores municipales fue obtener facilidades para créditos de vivienda, por lo que su administración buscó las alianzas con organismos federales y cooperativas, a fin de que la planta laboral obtuviera créditos para adquirir un patrimonio propio.
DIF atiende necesidades de familias solidarenses
En reunión con los delegados del Comité Estatal del FSTSE, el munícipe Javier Villacaña discutió la agenda de trabajo que llevará conjuntamente con el organismo para traer a los empleados una mejora sustancial de sus condiciones.
Asimismo, destacó que una de sus prioridades es mantener una relación cordial y productiva con los diferentes sindicatos con presencia en el Ayuntamiento sin distingos de ningún tipo, privilegiando el beneficio de la ciudadanía. En tal sentido, les externó su apertura para establecer una comunicación permanente que permita reunir voluntades para impulsar el
progreso de la ciudad de Oaxaca y cumplir los compromisos contraídos con los oaxaqueños. En tanto, el secretario general de la FSTSE, Rubén Robles Ostos, reconoció la sensibilidad del presidente Javier Villacaña para reunir las diferentes expresiones sociales y reiteró el respaldo de dicha organización para sumarse al desarrollo de la sociedad oaxaqueña.
Mauricio Góngora continúa su plan de servicio en favor de ciudadanos dan servicios públicos de calidad; al respecto, la Dirección de Servicios Públicos municipales, con apoyo de cuatro plantillas de trabajadores, realizan trabajos de limpieza en camellones, así como limpieza de alcantarillas y pozos de absorción en la colonia Bellavista. Leonardo Daniel Ceh, vecino de la colonia Bellavista, señaló: “La colonia luce muy bien, el parque siempre está iluminado y las calles por la noche son seguras para salir a caminar, el presidente ha cumplido su compromiso con nosotros, tenemos servicio de recoja de basura seis veces a la semana, estamos muy contentos”. De la misma forma, a través de la Dirección de Seguridad Pública se reforzó la vigilancia en la colonia mediante el programa Policía cerca ti, con vigilancia pedestre y más patrullaje, así como el programa Vigilante Ciudadano, con elementos en los parques y escuelas de la zona. Manuel Rangel, quien vive en la zona, apuntó: “Estamos muy agradecidos con el presidente Mauricio
Estamos muy agradecidos con el presidente Mauricio Góngora, tenemos la tranquilidad de que nuestros hijos jueguen en el parque, pues tenemos confianza en la seguridad de nuestros hijos
Manuel Rangel, ciudadano
Vecinos de la colonia Bellavista agradecieron al munícipe Mauricio Góngora por la mejora en la recolección de basura, seguridad y alumbrado público.
Góngora, tenemos la tranquilidad de que nuestros hijos jueguen en el parque, los policías pasan caminando muy seguido y el vigilante ciudadano es un gran alivio para cuidar a nuestros hijos en la escuela, conoce bien
a los niños y eso nos da confianza”. El gobierno que encabeza el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, construye un municipio con niveles de alta calidad urbanística incluyente, con calles seguras y en perfecto estado donde todos los solidarenses puedan transitar con tranquilidad, con especial atención a las necesidades de cada habitante.
Mauricio Góngora Escalante, presidente municipal de Solidaridad, mantiene un gobierno cercano a la gente para asegurar el bienestar integral de las familias locales Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El gobierno de Solidaridad, que encabeza Mauricio Góngora Escalante, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, presidido por Cinthya Osorio de Góngora, brinda respuestas inmediatas a las necesidades de la población vulnerable, mediante un constante acercamiento con las familias solidarenses para atender sus peticiones. En este sentido, la primera trabajadora social del municipio, Cinthya Osorio, encabezó una jornada de visitas domiciliarias en las que se beneficiaron con sillas de ruedas a personas que requieren de este apoyo para una mejor movilidad, como es el caso de la niña Yuritzi Yoana Briceño, de 12 años de edad, quien vive con su familia en la delegación de Puerto Aventuras y presenta diagnóstico de parálisis cerebral infantil. Asimismo, Cinthya Osorio de Góngora visitó a Fernando Vidal Sánchez, de 57 años de edad, con diagnóstico de parálisis en la mitad de su cuerpo, para después trasladarse al domicilio de Juan Baeza Cruz, de 61 años de edad, quien presenta fractura de tobillo, en ambos casos la presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad hizo entrega de sillas de ruedas. La solidaridad y la unión de voluntades también hicieron posible que Artemio Morales Pérez, de 64 años, recibiera esta ayuda que le servirá para mejorar su calidad de vida. Cabe mencionar que el objetivo de las visitas domiciliarias es escuchar de cerca las necesidades de la población más vulnerable y procurar así el bienestar, asistencia, cuidado, protección y desarrollo integral de las familias solidarenses.
Editor: Diego Mejía
Martes, 9 de junio de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Oficiales exigen ser asegurados
Descontentos con gobierno estatal, Policía Estatal abandona operativo Acusando la falta de apoyo de sus mandos, los elementos de la Policía Estatal pidieron al gobierno oaxaqueño que les garantice un seguro de vida y un retiro digno después de años de servicio
La organización Paloma Blanca aseveró que el gobierno estatal ha omitido su papel de mediador en los disturbios sociales, permitiendo atropellos contra los ciudadanos.
Integrantes de Paloma Blanca acusan a Gabino de no poner orden
Águeda Robles
E
lementos de la Policía Estatal abandonaron al gobierno del estado durante las elecciones del domingo pasado, por considerar que éste y sus altos mandos no han cumplido con sus demandas y, por el contrario, han abandonado a la tropa. La mañana del domingo, los elementos encuartelados un día anterior iniciaron su coordinación para apoyar a las fuerzas federales, necesarias para desarrollar el proceso electoral que se veía opacado por las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En coordinación con las fuerzas federales, patrullarían el estado para impedir que se realizaran actos vandálicos durante los comicios electo-
Los dos mil elementos de la Gendarmería nacional que acudieron al estado para blindar las elecciones del 7 de junio permanecerán en territorio oaxaqueño hasta este miércoles
Rebeca Luna Jiménez
Del total de los 92 detenidos por disturbios durante la jornada electoral vinculadas al movimiento magisterial, 49 quedaron libres al no encontrarles ningún delito. Los 43 detenidos el domingo 7 de junio por elementos federales y estatales fueron presentados ante la autoridad ministerial para el deslinde de responsabilidades. De acuerdo con reportes preliminares de la Policía Federal, de las personas detenidas 25 fueron aseguradas en el municipio de San Jacinto Amilpas, 11 en San Juan Bautista Tuxtepec y siete más en el puerto de Salina Cruz, entre ellos el dirigente regional magisterial.
Ante la negligencia del gobierno de Oaxaca para garantizar la seguridad física de los elementos de la Policía Estatal, los uniformados abandonaron los recorridos de prevención programados por las elecciones y exigen una mesa de diálogo con las autoridades.
rales y así lo hicieron durante las primeras horas del día. Sin embargo, los altos mandos no consideraron la vulnerabilidad de miembros pertenecientes a la tercera edad y, sin cuidar la integridad física de los elementos, enviaron a todos a los patrullajes. El incidente en que uno de los oficiales cayó de la patrulla y no recibió la atención adecuada correspondiente molestó a la tropa que se negó entonces a realizar el operativo en conjunto con las demás fuerzas. Poco a poco, las patrullas de la Policía Estatal abandonaron los ope-
rativos y sin ninguna intervención del gobierno del estado se encuartelaron en Santa María Coyotepec, en busca del diálogo. Los elementos externaron su molestia, pues hasta el momento aseguran que no se ha cumplido su mayor demanda, que es asegurarlos y darles a quienes han entregado toda una vida en la corporación un retiro digno. Sin dar sus generales por temor a represalias, sostuvieron: “El gobierno del estado no ha cumplido, se deslinda de nosotros cuando los necesitamos y, por el contrario, nos afec-
ta cuando puede, además de que no han retirado a los mandos que solicitamos”. Desde el cuartel mostraron su apoyo, pues se negaron a patrullar durante este domingo y vigilar los comicios, dijeron que esa decisión derivó de la falta de apoyo que mostraron los mandos hacia la tropa. Este lunes, de manera normal, las tropas se reincorporaron, pero han dejado abierta la posibilidad de emprender un nuevo movimiento para efectuar otro paro, que sería el cuarto durante la administración de Gabino Cué Monteagudo.
Siguen detenidas 43 personas por disturbios en el estado de Oaxaca El dato Según reportes de la Policía Federal, de las personas detenidas, 25 fueron aseguradas en el municipio de San Jacinto Amilpas, 11 en Tuxtepec y siete más en el puerto de Salina Cruz. Suman dos mil policías federales los que siguen en el estado de Oaxaca y que permanecerán hasta el próximo miércoles, de acuerdo a los informes recabados. De las cuatro mil 195 casillas que se instalaron en Oaxaca, 264 fueron sustraídas, destruidas o inhabilitadas, lo que representó el 6.3 por ciento del total.
Las 49 personas de las 92 detenidas durante las movilizaciones del 7 de junio fueron puestas en libertad al no encontrarles delito alguno; los 43 restantes han sido trasladados con los agentes ministeriales para deslindar responsabilidades.
En un comunicado se informó que el trabajo conjunto del gobierno de la república y la administración estatal permitió liberar, asegurar y fortalecer la protección de instalaciones estratégicas, que permanecieron bloqueadas por el movimiento magisterial y grupos inconformes. Con ello se logró la normalización de las actividades en la refinería Anto-
nio Dovalí Jaime, del puerto de Salina Cruz, y la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el municipio de Santa María del Tule, además de asegurar el funcionamiento del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Oaxaca, así como de la red estatal de caminos y carreteras, desde el mismo sábado 6 de junio.
La asociación Paloma Blanca señaló que las organizaciones sociales que impiden el derecho al libre tránsito no benefician a la ciudadanía oaxaqueña Rebeca Luna Jiménez
El gobierno estatal no está cumpliendo con su función porque no se ha convertido en mediador de la negociación con organizaciones sociales y el magisterio, denunciaron integrantes de la organización Paloma Blanca al marchar por las calles de la ciudad de Oaxaca. El representante de Paloma Blanca, Arturo Marín García Cruz, destacó que la sociedad oaxaqueña requiere urgentemente de un cambio radical que le permita canalizar sus demandas a través de las vías institucionales, pero sobre todo a través del diálogo. Exigieron al gobernador Gabino Cué Monteagudo que se respete el derecho de los ciudadanos para poder transitar en la ciudad, toda vez que a diario se cometen atropellos que violentan el Estado de derecho. García Cruz, vocero de la organización Paloma Blanca, dijo que a casi cinco años de la administración de Gabino Cué Monteagudo, no existe personal que pueda controlar las movilizaciones. Acusaron a las organizaciones sociales que no han dejado nada bueno a Oaxaca y, por el contrario, sus supuestas acciones de lucha y exigencias se han convertido en la clave exacta para que los líderes y representantes se llenen las bolsas de dinero. “Nosotros tenemos individualmente que buscar al responsable de las cosas que nos pasan a los ciudadanos, yo invito a todos para que busquemos al culpable de lo que ocurre en Oaxaca, no para reprimirle ni violentarlo, sino para exigirle que ya basta, ya estamos hartos”, sostuvo. García Cruz consideró que los oaxaqueños, pero sobre todo los líderes de las organizaciones sociales, deben actuar como seres humanos racionales y animales pensantes, no como lo han hecho durante mucho tiempo, agrediendo a terceros, afectando a los demás.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Martes, 9 de junio de 2015
Asesinada al volver de la escuela
Defensoría exige a PGJE investigar la muerte de estudiante en Teotilálpam La DDHPO, en su investigación sobre posibles violaciones a los derechos humanos, solicitó a la PGJE conocer las indagaciones realizadas al respecto y el estado de las averiguaciones sobre el caso
colaboración de la PGJE para que informe si existe alguna indagatoria sobre este hecho, así como el estado que guarde la integración de la averiguación previa.
Águeda Robles
L
a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) pidió a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investigar el asesinato de una estudiante de nivel secundaria, ocurrido el 28 de mayo último en San Andrés Teotilálpam, en la región de la Cañada. El organismo defensor tuvo conocimiento, explicó en una misiva, por medios de comunicación que la estudiante de secundaria, de aproximadamente 15 años de edad, salió del albergue escolar en el que estudiaba toda la semana en Teotilálpam, para ir a su casa en la comunidad de Lucrecia de Matamoros,
Los dispositivos de seguridad de la Comisaría de Seguridad Pública se realizan en una estrecha colaboración con diferentes corporaciones policiales de los gobiernos federal y estatal Águeda Robles
Como parte de las acciones que la Comisaría de Seguridad Pública lleva a cabo en la ciudad de Oaxaca, de enero a mayo se logró la detención de tres mil 352 personas que cometieron faltas administrativas y 200 más por la presunción de delitos del fuero común. Tan sólo en el mes de mayo la Policía Municipal realizó 268 operativos de prevención y disuasión, 130 de transporte urbano, 80 de escuelas, 71 de cerrojo, entre otros, en los que se recuperaron cuatro vehículos y tres motocicletas con reporte de robo, así como cuatro armas de fuego.
Debido a la seriedad del caso de asesinato de la estudiante de secundaria Dulce María Vázquez Martínez, de 15 años de edad y originaria de la comunidad de Lucrecia de Matamoros, la DDHPO pidió a la PGJE una investigación seria del asunto.
sin embargo, la adolescente no llegó a su domicilio. Familiares y profesores de la estudiante iniciaron una búsqueda el 29 de mayo último, además de dar parte a las autoridades sobre la desaparición. Por la tarde, a unos 30 metros del camino de terracería que conduce de San Andrés Teotilálpam a Lucrecia de Matamoros, un grupo
de búsqueda encontró el cuerpo sin vida de la adolescente. Debido a estos hechos, la DDHPO abrió el cuaderno de antecedentes DDHPO/CA/015/RCÑ/(03)/ OAX/2015 para indagar la posible existencia de violaciones a derechos humanos en esta muerte. Además, dentro de ese cuaderno, el organismo defensor pidió la
El asesinato De acuerdo con familiares de la menor de edad, el crimen ocurrió el pasado jueves 28 de mayo. La adolescente permanecía toda la semana en el Albergue Escolar Niños Héroes, ubicado en el centro de Teotilálpam, municipio de la sierra Cuicateca. Dulce María Vázquez salió del albergue con destino a su casa, ubicada en la localidad de Lucrecia de Matamoros, sin embargo, no llegó a su domicilio esa misma noche. Los profesores se enteraron que la estudiante no había llegado a su vivienda, por lo que junto a los familiares dieron parte a las autoridades municipales para iniciar una búsqueda el viernes 29. Fue hasta la tarde cuando una cuadrilla de pobladores encontró el cuerpo sin vida de la alumna de telesecundaria entre los matorrales, aproximadamente a unos 30 metros del camino de terracería que conduce de Teotilálpam a Lucrecia de Matamoros, su comunidad natal. El crimen conmocionó a toda la comunidad de este poblado cuicateco, quienes se organizaron de inmediato para buscar por sus propios medios algunas pistas que llevaran al paradero de el o los responsables.
Operativos de seguridad municipal en 2015 arrojan resultado positivo El dato En el mes de mayo, la Policía Municipal realizó 268 operativos de prevención y disuasión, 130 de transporte urbano, 80 de escuelas y 71 de cerrojo, recuperando armas y vehículos robados. Los dispositivos de seguridad se realizan en una estrecha cooperación con diferentes corporaciones de los gobiernos federal y estatal, para lograr mantener el orden y la tranquilidad en la ciudad.
A través de constantes operaciones policiales de prevención y disuasión en distintos ámbitos de la ciudad de Oaxaca, la Comisaría de Seguridad Pública ha logrado la detención, en 2015, de más de tres mil infractores a la ley.
La dependencia municipal dio a conocer que durante ese mismo mes, a través del número municipal de emergencias 060, se recibieron nueve mil 959 llamadas, las cuales se atendieron con acciones encaminadas a brindar una ciudad más segura. De acuerdo con el informe mensual, la Policía Municipal realizó en
mayo 716 detenciones, siendo 664 por faltas administrativas y 52 por delitos del fuero común. Los elementos de la Policía Municipal continuarán vigilando los diferentes sectores de la ciudad a través de recorridos constantes, con la finalidad de garantizar que la población oaxaqueña cuente con mayor seguridad.
Se lograron plantar un total de mil 450 plantas nativas como el huamúchil, mezquite, huaje y otras como el encino y el pino.
Más de mil voluntarios reforestan Cerro del Crestón En atención a la ecología de la ciudad de Oaxaca, Municipio, organizaciones sociales y ciudadanos se avocaron al trabajo de reforestar el Cerro del Crestón. Águeda Robles
Dentro del marco del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el 5 de junio pasado, más de 300 personas entusiastas lograron sembrar más de mil 400 ejemplares nativos de Oaxaca en el cerro del Crestón. La ciudadanía acudió al llamado del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), el Instituto de la Naturaleza y la Sociedad de Oaxaca, el Foro Oaxaqueño del Agua y Amigos del Crestón A. C., para participar en la primera jornada de reforestación del cerro del Crestón. Si bien la meta prevista en un primer momento era sembrar mil árboles, se lograron plantar un total de mil 450 plantas nativas como el huamúchil, mezquite, huaje, encino y pino. También se plantaron hijuelos de pasto vetiver para controlar la erosión del suelo y brotes de agave para crear un cerco vivo en el lugar que fortalezca la ecología en la ciudad de Oaxaca. La participación de los voluntarios se caracterizó por su colaboración armoniosa a pesar de la amenazante lluvia al inicio de la jornada. Niños, jóvenes y adultos de la sociedad, colonias aledañas y organizaciones civiles trabajaron activamente. Esta actividad contó con el apoyo del Centro de Investigación y Estudio Superiores en Antropología Social (CIESAS), el municipio de Oaxaca de Juárez, la Fundación Gonzalo Río Arronte y la Fundación Alfredo Harp Helú.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 9 de junio de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Se desconoce el saldo total de los heridos
Sección 22 y la Gendarmería se enfrentan en Huajuapan de León Las fuerzas federales chocaron contra profesores del magisterio por la toma del INE y la desestabilización de las elecciones, lo que dejó heridos en ambos bandos
Agencias
H
uajuapan de León. Más de 100 lesionados, en su mayoría elementos de la Gendarmería, fueron el saldo de un enfrentamiento en esta ciudad cuando los uniformados se enfrentaron con docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que permanecían desde el 31 de mayo en un plantón frente a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE); los docentes fueron apoyados por organizaciones y ciudadanos. Hasta el momento, un elemento de la Gendarmería fue reportado delicado de salud, mismo que fue trasladado a la Ciudad de México, mientras que en el área de urgencias del Instituto de Seguridad y Ser-
Vecinos de la zona acusaron, sobre todo al Ejército, de querer buscar profesores dentro de sus casas, lo que derivó en enfrentamientos y diferencias entre los vecinos
Agencias
Juchitán. Vecinos y vecinas de la colonia Rodrigo Carrasco de esta ciudad reprobaron el ingreso de fuerzas militares, pues aseguran intentaban entrar a sus domicilios en búsqueda de profesores y jóvenes con los que horas antes habían tenido un enfrentamiento. Un grupo de cincuenta mujeres de esta colonia narraron que al momento de ver la detonación de gas lacrimógeno y piedras de parte de los policías federales, salieron al encuentro de los militares exigiéndoles que se retiraran de este lugar, pues habitan niños, mujeres y adultos mayores, que no deben estar expuestos a estas acciones. Silvia, quien es colona de este lugar, describió que fueron rodea-
Como si se tratara de una guerra del siglo pasado, fueron tres los elementos de la Gendarmería que fueron retenidos por el magisterio, quienes para su liberación acordaron la entrega de profesores que por su parte también habían sido detenidos.
vicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicado en el fraccionamiento Jardines del Sur de Huajuapan, una profesora, quien responde al nombre de Viridiana N. N., fue reportada en estado de coma. El enfrentamiento inició aproximadamente a las 13:00 horas cuando los uniformados no respetaron el acuerdo de una hora que habían tenido con el magisterio para que éstos evaluaran el retiro de manera voluntaria y que habían realizado minutos antes, cuando de camionetas y autobuses iniciaron a bajar con equipos antimotines y empezaron a disparar bombas de gas.
Dicha situación provocó que los docentes respondieran con piedras y palos, por lo que minutos después resultaron los primeros lesionados, así que llegaron a la zona socorristas de Comisión Nacional de Emergencia (CNE) y Cruz Roja Mexicana quienes empezaron a dar atención a los primeros lesionados, reportando que habían sido más de 100 personas atendidas, principalmente con lesiones en la cabeza y rostro. La situación era tensa en el bulevar Paseo Internacional esquina con 5 de Febrero, donde se encontraban los profesores, en algunos de ellos se notaba la desesperación en el ros-
tros ante los hechos que se pudieran suscitar, e iniciaron a defenderse con palos y piedras generando un enfrentamiento en el lugar donde, con equipos antimotines, los elementos de seguridad avanzaban para llegar a las oficinas del INE. A lo lejos se escuchaban gritos de mujeres que pedían calma al enfrentamiento, mencionando que se encontraban niños, la mayoría hijos de profesores y vecinos del lugar, aunque las detonaciones de bombas de gas no cesaban, lo cual obligaba a las personas a replegarse. El enfrentamiento fue en varios puntos de la calle 2 de Abril, donde los mentores de la CNTE replegaron a los elementos de la Gendarmería, quienes ante la imposición solicitaron el apoyo de más elementos, así como de personal del Ejército mexicano, que llegaron al lugar aproximadamente a las 15:00 horas, logrando así replegarlos de las instalaciones del INE, las cuales también utilizaron para el resguardo de personal lesionado y de los detenidos por el enfrentamiento. Fueron tres los elementos de la Gendarmería que fueron retenidos por el magisterio, quienes para su liberación acordaron la entrega de profesores que por su parte también habían sido detenidos. A las acciones del magisterio se sumaron organizaciones sociales y civiles, quienes manifestaron su inconformidad por la forma en que las fuerzas federales habían ingresado a Huajuapan de León.
Acusan a la fuerza pública de la violencia en colonias juchitecas El dato Mujeres de la colonia Rodrigo Carrasco condenaron las acciones de los militares e hicieron un llamado a la paz en Juchitán. dos de más de cuatrocientos elementos entre Policía Federal y militares, quienes tocaban puertas de los hogares preguntando sobre la presencia de profesores, ante lo cual dijo, se trató de una cacería. Igualmente, indicó que en esta misma colonia se realizó una fiesta particular y a los elementos de la Policía Federal no les importó atravesar el sitio, lo cual ocasionó alarma entre los asistentes, que abandonaron el lugar de inmediato. “Vivimos este domingo un día bastante complicado en nuestra colonia, la Rodrigo Carrasco, es la primera fundada en Juchitán, hace más de 30 años, es bastión coceista. Hace 16 años vivimos una situa-
En la colonia Rodrigo Carrasco se realizó una fiesta particular y a los elementos de la Policía Federal no les importó atravesar el sitio, lo cual ocasionó alarma entre los asistentes, quienes abandonaron el lugar de inmediato.
ción similar cuando el actual diputado federal perredista Roberto López Rosado ganó la alcaldía de Juchitán, los militares en ese entonces llegaron, nos llenaron de gas, por eso no queríamos vivir una situación similar este domingo”, expresó otra de ellas, de nombre Jacinta. Jacinta así como otras 50 mujeres de la colonia Rodrigo Carrasco condenaron este tipo de acciones de los militares e hicieron un llamado a la paz en Juchitán. “Los militares nos preguntaban por qué nuestros hijos andaban corriendo, que eran unos vándalos,
nosotras le decíamos que no, que eran nuestros hijos, pero que tampoco significaba que podrían entrar a nuestros hogares a buscarlos, aquí somos gente respetuosa, somos gente de bien, por eso pedimos al gobierno federal que todos estos tipos llamados militares y policías se vayan de Juchitán y nos dejen vivir en paz”, expresó. En este lugar las mujeres denunciaron que un vecino de la Octava Sección tuvo que abandonar su motocicleta cuando vio a todos los policías, posteriormente fueron los federales quienes la incendiaron, sin justificación alguna.
Se quemaron casillas en Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, Cacahuatepec, Tetepelcingo y Tututepec, por lo que no se puede emitir un resultado que favorezca a algún candidato.
Sin condiciones para conteo de votos en Pinotepa Nacional La Sección 22 de la CNTE logró quemar más de 70 casillas en ese distrito electoral, además de amenazar y hostigar a los concejeros distritales de dicha región Agencias
Pinotepa Nacional. Debido a los conflictos que se presentaron antes y durante el proceso electoral en este distrito, las 11 juntas distritales no han iniciado con el conteo de las casillas, ya que por estar en una sede alterna no cuentan con el equipo y sistema para vaciar los resultados de las urnas. Por ello, se tendrá que realizar de forma manual y no digital, como se tenía previsto, ya que el inmueble que ocupa la Junta Distrital fue saqueado por los profesores de la Sección 22, en el marco de las acciones para boicotear las elecciones. Además, el número de casillas quemadas y sustraídas ha sobrepasado ya las 70, por lo que no se tiene la certeza de emitir un resultado que favorezca a algún candidato, además de las irregularidades que se dieron durante el proceso. Mientras tanto, la Junta Distrital sigue en sesión permanente con la participación de la mayoría de los consejeros y representantes de los partidos políticos. La consejera presidenta de la Onceaba Junta Distrital de Pinotepa, Jessica Jazibe Hernández García, dijo en entrevista, recientemente, que alrededor de las 15:00 horas se habían reportado un total de 65 casillas quemadas en todo el distrito. Informó, además, que se instalaron 453 casillas de 467, ya que 14 que se instalarían en Ixtayutla, por el conflicto que existe no se pudieron instalar. Se han quemado casillas en esta ciudad, Puerto Escondido, Cacahuatepec, Tetepelcingo y Tututepec por los supuestos profesores, porque no tenemos la certeza de que hayan sido ellos”, explico Hernández García. Hasta el momento se mantienen en sesión extraordinaria y resguardados por elementos de la Policía Federal y el Ejército mexicano.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 9 de junio de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
En Oaxaca fueron anulados 47 mil 759 votos
Por inconformidad, en aumento ciudadanos que anulan su voto La nulidad en las boletas de este domingo en el proceso electoral fue la segunda mayor registrada desde 2012, sólo por debajo de los comicios de 2009, cuando fue de 5.4 %
Agencias
D
urante las elecciones intermedias del domingo pasado, la nulidad de votos alcanzó el 4.88 % en relación a los votos totales emitidos, cifra superior en 2.47 puntos porcentuales a los sufragios nulos registrados en las elecciones federales de 2012. De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), con el 97.99 % de las actas capturadas, los votos nulos sumaron el 4.88 %, equivalente a un millón 783 mil 889, porcentaje incluso mayor al de los votos obtenidos por partidos como el Humanista (2.14 %), Partido del Trabajo (2.87 %), Encuentro Social (3.30 %) y Nueva Alianza (3.74 %).
El presidente reiteró su mensaje a todos los mexicanos, donde aseguró que a pesar de algunas voces que quisieron impedir la votación, el país vivió una jornada ejemplar y democrática
Agencias
Al asegurar que en México “la democracia avanza”, el presidente Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento a los ciudadanos que acudieron a ejercer su derecho al voto en las urnas, con lo cual eligieron a sus nuevas autoridades y representantes populares. “Al votar este día, los ciudadanos hemos expresado nuestra voluntad política por la vía de las instituciones, hemos dado cauce a nuestra pluralidad a través de nuestro sistema democrático. “Con el sencillo pero trascendente acto de acudir a la casilla y depositar nuestro voto en la urna, reafirmamos nuestro deseo de vivir en un país de derechos y libertades, de democracia y pluralidad”, destacó.
De acuerdo con los resultados preliminares de la jornada electoral del pasado 7 de junio, el número de personas que optó por no votar en favor de algún candidato es superior en 2.47 puntos porcentuales al número registrado en las elecciones federales de 2012, cuando sólo se reportó el 2.46 % de nulidad.
De acuerdo con los registros del PREP, en Baja California, donde la participación ciudadana alcanzó apenas el 29.70 %, encabeza la lista de las entidades con el mayor nivel de nulidad, con un porcentaje del 7.53 %, equivalente a 51 mil 488 sufragios. Enseguida se enlista el Distrito Federal, donde el índice de participación ciudadana fue del 43.49 %, y
reportó el 7.41 % de boletas anuladas, equivalente a 220 mil 121. Con una cifra de nulidad superior al siete por ciento también se encuentra Aguascalientes, en donde la participación ciudadana no superó el 37 %. En esa entidad, 22 mil 467 electores, el 7.33 %, optaron por no elegir a ningún candidato. A estas tres entidades le siguieron San Luis Potosí con 62 mil 936 sufra-
gios de este tipo (6.38 %), Morelos 42 mil 422 (6.34 %), Oaxaca 47 mil 759 votos (6.16 %), Quintana Roo con 22 mil 373 anulaciones (5.97 %), Chiapas 83 mil 113 (5.80 %) y Puebla 95 mil 929 (5.67 %). Por el contrario, los índices más bajos de anulación se concentraron en Yucatán con un porcentaje de 2.65 %, Colima con el 2.80 % y Nuevo León con el 2.82 %.
INE reparte recursos entre partidos políticos
En aumento De acuerdo con los resultados preliminares de la jornada electoral del pasado 7 de junio, el número de personas que optó por no votar en favor de algún candidato es superior en 2.47 puntos porcentuales al número registrado en las elecciones federales de 2012, cuando sólo se reportó el 2.46 % de nulidad. Sin embargo, para este año, además de reportarse un aumento importante en el nivel de nulidad, las tendencias muestran que la participación ciudadana fue menor. Mientras en 2012 se emitieron un total de 49 millones 87 mil 446 votos equivalente al 63.14 % respecto al número de inscritos en el padrón electoral, en este año la cifra descendió a poco más de 36 millones de electores, lo que representó un 47 % de participación ciudadana. En lo que respecta a la participación ciudadana, este año aumento tan sólo 2.4 %, en contraste con el año 2009 cuando sólo el 44.6 % de electores inscritos en el padrón participó en la jornada comicial.
Gracias al conteo rápido de las elecciones a diputados federales, el INE realizó, de manera no oficial, una proyección del reparto de recursos entre partidos
Peña Nieto afirma que la democracia avanza luego de dar fin a elecciones En un mensaje emitido en cadena nacional, el mandatario se comprometió a trabajar de manera cercana con los nuevos gobernadores “sin distinción partidista alguna”. “En corresponsabilidad y pleno respeto al pacto federal, sumaré esfuerzos con las nuevas autoridades estatales para impulsar el desarrollo regional, fomentar la creación de empleos y brindar seguridad a las familias”. También se refirió a los grupos radicales que con hechos violentos intentaron boicotear el proceso electoral. “Hubo quienes intentaron afectar estas elecciones. En los días previos incluso realizaron actos violentos, buscando desanimar a la población. Sin embargo, por encima de ello, este domingo millones de mexicanos acudimos a votar, convencidos de que la democracia es el mejor camino para México”, comentó el presidente Peña Nieto. “El mandato que hoy nos han dado los mexicanos a todas las autoridades es rechazar la violencia y la intolerancia, es trabajar unidos para tener un México próspero y en paz”, afirmó. El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, votó en la casi-
En un mensaje emitido en cadena nacional, el mandatario se comprometió a trabajar de manera cercana con los nuevos gobernadores “sin distinción partidista alguna”.
lla 4 990, instalada dentro del Jardín de Niños El Pípila, ubicado en la calle Electrificación s/n, colonia ampliación Daniel Garza en la delegación Miguel Hidalgo. A las 12:01 de la tarde, el mandatario arribó acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, y de su hija Sofía Castro a este plantel que se encuentra frente a la Residencia Oficial de Los Pinos. Saludó de mano a los funcionarios de casilla, encabezados por la presidenta María Rasgado Ayuso, y les hizo entrega de su credencial de
El INE informó que se logró una participación ciudadana de entre 47 y 48 por ciento, aproximadamente, de los registrados en el padrón electoral.
elector, ya con su nueva dirección en la delegación Miguel Hidalgo. Ésta fue la primera de dos ocasiones que el mandatario sufragará en este lugar, ya que también lo hará en el proceso electoral presidencial de 2018. Luego de su votación, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que pese a los incidentes aislados que se han registrado en algunas regiones del país, la jornada electoral está transcurriendo con tranquilidad y con espíritu cívico de la población.
Agencias
El consejero del Instituto Electoral Nacional (INE), Ciro Murayama, informó, previó a la jornada electoral, que el financiamiento público para los partidos políticos será de tres mil 909 millones 545 mil 803 pesos, de acuerdo a la ley general de partidos políticos. Murayama Rendón explicó que el dinero que se reparte entre los partidos depende del porcentaje que éstos obtienen de la votación, contemplando únicamente los votos válidos, razón por la que los votos nulos y la abstención no influyen en ese sentido. Así, del monto asignado, el 30 por ciento se distribuye de forma equitativa entre todos los partidos, mientras que el 70 por ciento restante se asigna de acuerdo al porcentaje obtenido por cada instituto político en la elección para diputados federales anterior. El INE informó que se logró una participación ciudadana de entre 47 y 48 por ciento, aproximadamente, de los más de 85 millones que estaban registrados en el padrón electoral. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dio a conocer la noche del domingo los resultados del conteo rápido de la elección federal, con lo que se proyectó de manera no oficial cuántos escaños podrían obtener los partidos en la Cámara de Diputados en la próxima legislatura.
El dato De acuerdo a la ley general de partidos políticos, el financiamiento público para los partidos políticos será de tres mil 909 millones 545 mil 803 pesos.
Martes, 9 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
N OAXACA, SEIS PARA EL PRI, CUATRO PARA EL PRD Y UNA PENDIENTE. Al momento de cerrar este trabajo, en el INE daban por buenos los resultados a favor de los partidos contendientes, otorgando seis diputaciones federales al Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuatro al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y una que está pendiente, la de Pinotepa Nacional, que no se supo ayer hasta muy tarde a quien beneficiaría. Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no se lleva ninguna, pero en votación supera al PAN y se coloca en tercer lugar como fuerza política, no pudo superar al PRD que se mantiene en segundo lugar, el PRI mantiene su hegemonía como primera fuerza a pesar de tener un gobierno estatal en contra, el resto de los partidos quedaron abajo, aunque cabe destacar el trabajo realizado por el Partido Encuentro Social (PES), que tuvo muy buen número de votos en algunos distritos como Tehuantepec, donde por poco y le gana al PRD, la diferencia ayer apenas era de mil votos, ahí dejó muy abajo al PAN y otros. El que se fue para abajo, y ya se esperaba, fue el PAN, por la mala calidad de sus candidatos no logró nada a pesar de que es gobierno, empiezan a pagar sus culpas al aliarse con los partidos de izquierda y por su gobernador Gabino Cué, al que impulsaron con toda la fuerza de ese partido, prácticamente está descartado para las próximas elecciones locales en 2016. Ahora bien, ¿cuáles son los distritos que se llevó el PRI? Tuxtepec, Huajuapan de León, Tlacolula, Teotitlán, Juchitán y Miahuatlán. Está disputándole al PRD Oaxaca de Juárez, pero hasta ayer no lo había logrado. El PRD se llevó la votación en Tlaxiaco, Tehuantepec, Santa Lucía del Camino y posiblemente Oaxaca de Juárez, donde llevaba una ventaja de apenas 470 votos, hoy sabremos cómo quedaron. Ahora bien, ¿cómo va a quedar la Cámara de Diputados federal? El PRI se lleva la mayoría de las diputaciones con aproximadamente 203 diputados, aunque aseguró 198, el resto son plurinominales; el Verde Ecologista logra 11 diputaciones y ahí se queda; el PAN podría pasar de 105 a 116, por lo de las plurinominales; el PRD tendría de 55 a 60 diputaciones; Morena, que dio la sorpresa, tendrá de 34 a 40 diputados; MC de 24 a 29; PES logra ocho y ahí se queda; el PT sólo cinco y hay un diputado independiente. Por el asunto del vandalismo magisterial, hay dos distritos cuya votación será impugnada, y se podría originar una convocatoria a nuevas elecciones. Esto en Pinotepa Nacional y Teotitlán de Flores Magón, donde podría haber ganado el PRI. Es bueno mencionar que un 64 por ciento de personas con credencial de elector no salió a votar, muchos por la violencia desatada por los radicales de la Sección 22 de la CNTE y otros por el futbol. GABINO NO LOGRÓ LLEVARSE EL CARRO COMPLETO, LE FALLARON SUS PARTIDOS. Apenas cuatro de las 11 diputaciones federales que se jugaron en Oaxaca quedaron en manos de uno de los partidos en el poder, el PRD, ya que el PAN, MC y el PT no aportaron nada al gobierno que ellos llevaron al poder. Gabino hubiera querido las 11, pero le falló, uno de los candidatos a los que más apoyó está a un paso de quedarse con la diputación del distrito ocho, con cabecera en Oaxaca de Juárez. Hoy se sabrá si la logra o le ganan. AHORA BIEN, ¿QUÉ PASÓ EL 7 DE JUNIO EN OAXACA DE JUÁREZ? Pasó de todo. Enojados porque los habían sacado de las oficinas del INE en todo el estado, porque los habían corrido de las plantas de Petróleos Mexicanos (Pemex) —la del Tule y la de Salina Cruz— y porque se distribuyó gasolina en
todas partes, los más radicales de la Sección 22 de la CNTE tenían que desquitarse, así que utilizando como fuerza de choque a los del Frente Popular Revolucionario (FPR), que se alquilan al mejor postor, cometieron serios actos de vandalismo en la ciudad de Oaxaca y conurbados. Asustaron a mucha gente, aun así no pudieron evitar que la mayoría votara. Utilizaron camionetas y otros vehículos que tomaron a la fuerza para andar asuntando a los votantes, pero los valientes guardianes del orden lograron detener infraganti a cerca de cien de ellos, que pensaron que ya la habían hecho; entre los detenidos están varios comisionados y aviadores de la CNTE, los auténticos profesores se quedaron en sus casas, lógico, el gobierno del estado no quiso ensuciarse las manos con los cholos del FPR ni con los vándalos del magisterio, así que mejor se los mandó a los federales; como intercedió por ellos, hoy se supo que de inmediato liberaron a los aviadores y comisionados de la CNTE, así como a varios del FPR, pero algunos se tuvieron que quedar, la mayoría del FPR, ya que de 49 de ellos, 25 fueron consignados. Seguramente hoy liberarán a todos, como hacen siempre, y los del FPR se habrán cubierto de gloria. Estaban festejando cuando se enteraron que Francisco Martínez Ruiz, el hijo de su jefe, el del FPR 14 de Junio, Don Panchito, estaba en el bote, lo agarraron los policías al portar un arma prohibida, los van a sacar, pero a Don Panchito le pegaron donde más le duele, en su hijo, que a decir verdad, de tal palo tal astilla, pronto sabremos más de él. Ojalá y la gente no se confunda, no son los auténticos profesores los que andan en la bulla, son los aviadores y comisionados que cobran sin trabajar como docentes en el IEEPO, los activistas a sueldo; los educadores se retiraron con tiempo a sus casas sin importarles mucho si hay que pagar las multas que les van a imponer, prefieren pagarlas a arriesgar el pellejo o parar en la cárcel, total, ya no se van a dar más cambios de adscripción, el que ya la hizo, pues qué bueno. LO TRISTE Y LO LAMENTABLE DE TODO ESTO ES QUE EL PARO EN LAS ESCUELAS VA A CONTINUAR ESTA SEMANA. Conste, no fueron tres, sino nueve los días que los profesores, por órdenes de sus radicales dirigentes sindicales, no han trabajado, se la están jugando, porque la reforma educativa marca que a los tres días seguidos sin trabajar los deben de correr. Aun así y en un claro reto a las autoridades federales, los docentes quieren seguir de vacaciones. Vamos a ver qué hace la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero no hay justificación alguna para que abandonen sus centros de trabajo en días laborables, sobre todo a unos días de que termine el ciclo escolar; sinceramente ignoramos qué estén pensando, pero nada bueno van a lograr con estas actitudes, sobre todo ahora que son un grupo de perdedores, no logran nada, a la mera hora no saben qué hacer y siempre la base los abandona a su suerte. En pocas palabras, están bien jodidos, por eso son tan violentos. Para acabarla de amolar, ayer el secretario de Educación Pública, con una colosal sonrisa, les asestó el tiro de gracia al anunciar que la evaluación continúa, que se paró unos días para tantearlos y ver cómo reaccionaban, como lo hicieron con el hígado, pues se los van a ejecutar. Con una sonrisita difícil de no tomar en cuenta, el secretario de Educación Pública dijo que se continuará con el programa de evaluaciones al magisterio y a los que quieren ingresar al sistema educativo nacional, que si se suspendió temporalmente fue porque en algunas sedes todavía no estaban listos para llevar a cabo estos trabajos, pero que ahora sí se cumplirá de acuerdo al calendario ya programado. En Oaxaca, el Núñez Ginez, o sea el borrachín que dirige la Sección 22 de la CNTE, ya andaba presu-
miendo que había logrado doblar al gobierno federal para que se suspendiera la evaluación al magisterio a nivel nacional, lo pintaba como un logro de la CNTE a través de la Sección 22. Ayer seguramente se arrepintió de haber echado las campanas al aire sobre este asunto. El gobierno federal no da marcha atrás a la reforma educativa como llegamos a pensar, y eso es bueno, lo sentimos por la Sección 22 de la CNTE, que no logra nada por más escándalos que provoca, esos sí que están bien jodidos. Si los normalistas quieren ser profesores le tendrán que entrar a los exámenes para ganarse una plaza. Más de 300 mil docentes presentarán pruebas de desempeño para ver si siguen de mentores de grupo o les dan otra chamba. Advertimos, no los van a correr, los van a preparar mejor para que funcionen. A ver cómo reaccionan ante este golpe que les acaba de dar el secretario de Educación Pública, que ayer se mataba de risa. Por eso él y Peña Nieto no querían decir nada al respecto, buena jugada sin duda, el problema es que ahora los radicales líderes de la Sección 22 se van a querer desquitar con nosotros y con nuestros hijos, pero no importa, ya más daño no nos pueden hacer. PALO DADO, NI DIOS LO QUITA. Por ambiciosos ahora tienen serios problemas, nos referimos a los habitantes de dos comunidades, San Pedro el Alto, Zimatlán, y Santa María Lachixío, Sola de Vega, y es que los comisariados de ambos pueblos, en un momento de ambición desmedida, buscaron ser beneficiados con el programa del Tribunal Unitario Agrario (TUA), denominado Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural, mediante el cual, para superar los problemas, a los pueblos se les otorga cierta cantidad de dinero, ante esto y con el afán de recibir los cheques, los del comisariado de San Pedro el Alto se pusieron a hacer el trabajo de brecheo y amojonamiento para delimitar un predio en conflicto y que al paso del tiempo los mantenía en constantes problemas. Ese trabajo les correspondía hacerlo a los técnicos del TUA, pero como de común acuerdo ambas autoridades agrarias aceptaron el brecheo realizado por los de San Pedro el Alto, pues los del TUA les pagaron lo prometido, 17 millones de pesos a Santa María Lachixío y siete millones a los de San Pedro el Alto, con esto dieron por finiquitado el problema en 2008. Hasta ahí las cosas estaban bien y ambas comunidades felices. El problema es que los de San Pedro el Alto hicieron muy mal el brecheo y sin querer beneficiaron con mayor parte de las tierras en conflicto a los de Santa María Lachixío; ahora quieren que los del TUA vuelvan a realizar los trabajos y se revoque lo ya aceptado hace siete años, los primeros en oponerse fueron los de Santa María Lachixío ya que fueron los beneficiados por el mal trabajo de brecheo de San Pedro el Alto. Los del TUA tienen como finiquitado el problema y además ya les pagaron, ahora la beben o la derraman, porque palo dado, ni Dios lo quita. Como desde hace varios años volvieron a tener problemas por este asunto, los de la Secretaría General de Gobierno (Segego) han mantenido la paz entre ambos pueblos, aunque cada vez es más difícil, por lo que es urgente que ambos comisariados les expliquen a la gente cómo se cometió este error y por qué no lo dijeron en su momento, o sea, antes de recibir el dinero del programa del TUA, no que ahora ya no se puede hacer nada. Del dinero nada se sabe, porque ni siquiera lo recibieron completo, ya que se tuvo que pagar más de la mitad a los abogados que los asesoraron y llevaron su asunto. Y todo por culpa de los ambiciosos de San Pedro el Alto, que le ahorraron el trabajo a los del TUA. A ver en qué termina este asunto.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 9 de junio de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Elecciones 2015: votar para seguir igual
L
a principal conclusión que puede sacarse del proceso electoral intermedio y las locales del 7 de junio se puede resumir en pocas palabras: el sistema cambia para permanecer igual. Salvo poquísimas sorpresas a nivel local, el resultado salió de acuerdo con las tendencias de las mayorías de las encuestas; lo interesante, en todo caso, radica en el hecho de que las elecciones se dieron en medio de escandalosas revelaciones de pasados turbios de candidatos, pero el electorado las dejó pasar, aunque muchos tendrán que pagar en los hechos las consecuencias de haber electo a personajes marcados por las irregularidades. El mapa político del país que dejó el proceso electoral se puede resumir en pocos puntos: 1.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) sigue siendo la primera fuerza político-electoral y casi en nada le afectaron todas las revelaciones presidenciales. 2.- El Partido Acción Nacional (PAN) fracasó con el liderazgo de Gustavo Madero y logró mantenerse por el esfuerzo de las bases y las personalidades de algunos candidatos. Pero no recuperó espacios de tiempos del ciclo presidencial 2000-2012. 3.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) dividió sus bases electorales con el partido de López Obrador y su baja posición regional ―la derrota en el Distrito Federal― se debe acreditar al modelo tribal de Los Chuchos. 4.- Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no dio el salto espectacular que esperaba, en el interior del país López Obrador mostró la perdida de posiciones y sólo le quitó espacios al PRD en el D. F. 5.- El Partido Verde tampoco fue la gran sorpresa. Luego de audaces e ingeniosas campañas de propaganda y el cierre el domingo mismo con los tuits de deportistas y artistas, el Verde quedó abajo del 10 %. Eso sí, será el gozne del PRI para amarrar la mayoría absoluta en la Cámara. 6.- En la elección de gobernadores tampoco hubo sorpresas. De todos modos, los análisis deben serenarse en puntos concretos: 1.- Sí hubo votaciones acreditadas a personalidades, pero hasta ahora no se percibe una ola de ciudadanización electoral; de todos los candidatos independientes, ninguno realmente construyó una fuerza. Las victorias se acreditaron a la persona, no a la independencia. Al final, los independientes tendrán que gobernar con las estructuras partidistas. 2.- Las guerras sucias no influyeron en el electorado. Todas las encuestas mostraron, por ejemplo, que el PRI no iba a pagar las facturas de los cuestionamientos al presidente de la república. El PRD dividió sus espacios con el partido de López Obrador en el D. F., porque así estaba previsto en las encuestas. En los hechos, Morena aún no le quita el D. F., al PRD. 3.- El sistema electoral quedó hecho añicos porque fue diseñado sobre las rodillas en 2014 y a exigencia condicionada del PAN, no respondió a un diseño negociado con todas las fuerzas nacionales. 4.- Por primera vez, el fantasma del fraude electoral fue derrotado: el ejercicio del voto reforzó las posibilidades de la democracia. Eso sí, los partidos tendrán que trabajar en el proceso, no en el acto de votar y contar: no hubo robo de boletas, relleno de urnas ni alteración de actas. Las irregularidades fueron las de siempre: coacción del voto, compra de lealtades, campañas mañosas, gastos sin control y revelación de intimidades. La aduana del 2015 con vistas a las elecciones presidenciales del 2018 fue caminada con efectos más o menos previsible: 1.- El PRI del presidente Peña Nieto ganó sin tener que hacer alianzas internas con algunos grupos de poder. Por tanto, la sucesión presidencial se perfila en los términos presidenciales. 2.- El PAN, el PRD y el partido de López Obrador no consolidaron fuerza suficiente como para aumentar su competitividad presidencial. El panista Madero salió debilitado y López Obrador no alcanzó a consolidar fuerza nacional. 3.- El electorado nacional votó PRI por la razón de la estabilidad, la misma que experimentó con el PAN en 2000 y en 2006 y que afianzó en 2012. Por tanto, el PRI arranca en el primer lugar del pole del gran premio presidencial de 2018. Famosas últimas palabras: “Me los chingué”: futbolista Cuauhtémoc Blanco, candidato local del Partido Social Demócrata a la alcaldía de Cuernavaca. Es pregunta: ¿Será cierto que en el PAN habrá una consolidación de la corriente de Felipe Calderón sobre la de Madero y que la figura que emerge para 2018 es la de Margarita Zavala? La crisis que viene: De todos los partidos, el más afectado fue el PRD; el reacomodo de corrientes internas será severo y afectará la estabilidad nacional en zonas calientes.
La gran victoria de Estefan Garfias en Tehuantepec
J
osé Antonio Estefan Garfias triunfó en el distrito electoral con cabecera en la ciudad de Tehuantepec. Desde el momento en que se oficialice su gran victoria electoral y reciba su constancia de mayoría que lo acredite como diputado federal electo, se convierte en el precandidato a gobernador de Oaxaca opositor al Partido Revolucionario Institucional (PRI), para las elecciones de 2016 en que se renovará el Poder Ejecutivo estatal, la Cámara de Diputados local y presidentes municipales. No nos equivocamos al afirmar, primero, que era el mejor gallo del PRI para ganar ese distrito electoral, incluso en la revista Puerto Libre le dedicamos la portada, afirmando que si el PRI lo postulaba como su candidato a diputado federal, ganaría ese distrito. Posteriormente, cuando el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, le negó la candidatura por la intervención de la mano siniestra del exgobernador de triste memoria, José Nelson Murat Casab, dijimos también que cualquiera de los partidos políticos que lo nominara como su candidato ganaría la elección de diputado federal. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT) le abrieron las puertas, lo nominaron como candidato de su coalición y ésta derrotó al PRI y al gran ladrón de Oaxaca, José Nelson Murat Casab, quien fue el autor material e intelectual que maniobró para que el PRI le cerrara las puertas y le negara la candidatura al tehuano. José Antonio Estefan Garfias derrotó a José Murat y a quienes se confabularon con él para derrotarlo, pero les salió el tiro por la culata, porque el tehuano los derrotó en las urnas electorales a pesar de la quema de casillas. Los hermanos Rosendo y Félix Serrano Toledo, hábiles en cuestiones políticas, se la jugaron con el candidato del Partido Encuentro Social (PES), Pastor Girón Alonso, que quedó en segundo lugar en la contienda electoral por la diputación federal; le apostaron al triunfo del PES y de su candidato, tan fue así que en el cierre de campaña de Pastor Girón Alonso, Félix Serrano asistió al mitin y le alzó la mano declarando que éste ganaría la contienda en ese distrito, pero perdieron. Ahora Rosendo Serrano acusa al gobernador Gabino Cué y al exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano de estar detrás de la campaña de violencia en el distrito de Tehuantepec para asegurar el triunfo de Estefan Garfias; en iguales términos se expresó el perdedor, Pastor Girón Alonso. Con el apoyo de los hermanos Serrano Toledo, principalmente de Rosendo, la campaña de Pastor creció, y esto lo dice el hecho de que quedó en segundo lugar, abajo del tehuano. Rosendo y Félix trataron de vestirse de luces con el triunfo del candidato del PES, por ello lo apoyaron para llevarlo al triunfo, pero no les alcanzaron los votos y fueron derrotados por Estefan Garfias. De haber ganado Pastor Girón la elección, Rosendo y Félix, desde el palenque político, hubieran dicho que no solamente habrían derrotado al tehuano, sino también al gobernador, Gabino Cué. Se la jugaron, no les salió la jugada y perdieron; sin embargo, al parecer no quieren aceptar su derrota, pero la votación no le favoreció a su proyecto político ni al candidato que apoyaron. Como dicen los políticos, y ellos son políticos, en la democracia se gana o se pierde por un voto, no les queda más que aceptar el triunfo de José Antonio Estefan Garfias. En 1988, José Murat desplazó de la candidatura a gobernador del PRI a José Antonio Estefan Garfias, y en estas elecciones no solamente convenció a César Camacho Quiroz de que no lo abanderara como candidato del tricolor a diputado federal por el distrito de Tehuantepec, sino que echó toda la carne al asador para derrotarlo, pero el tehuano lo derrotó y le tapó la boca al gran ladrón, porque éste, en uno de los periódicos de su propiedad, divulgó que Estefan Garfias era un perdedor. La frustración de Nelson José Murat Casab es patente, gente cercana a él afirma que echa lumbre por los ojos, y sapos y culebras por la boca, culpando de la derrota a los priistas que le siguen, le temen y que lo ven como su dios, pero no reconoce que apostó a la derrota del tehuano y que éste lo venció en Tehuantepec. César Camacho Quiroz perdió este distrito electoral para el PRI por dejarse llevar por las intrigas y las mentiras del gran ratero y traidor a Oaxaca, José Murat. Carol Antonio Altamirano y la dirección estatal del PRD se anotan un gran triunfo en Tehuantepec. La gran batalla librada en ese distrito electoral la ganó José Antonio Estefan Garfias, se impuso al ratero José Murat y a sus alfiles. Cuando renunció al cargo de titular de la Secretaría del Transporte (Sevitra) le preguntamos si aspiraba a ser candidato a gobernador de Oaxaca en 2106, su respuesta fue que primero hay que pasar por 2015; ya pasó la prueba del 2015. Con su triunfo se convierte en el precandidato a gobernador de una gran coalición de Oaxaca en 2016. Después de más de una década de esperar, con su triunfo se enfila rumbo a la gubernatura como sucesor de Gabino Cué. El gran ladrón José Murat fue derrotado en toda la línea y hoy llora en Tehuantepec.
CLASIFICADOS
Martes, 9 de junio de 2015
11
DESPERTAR DE OAXACA
Anúnciate aquí y conoce los beneficios de
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
La verdad en la información
DE OAXACA
$443, 940 FACILIDAD
DE PAGO, INCLYE IVA
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS
2
EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX
comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA
981 821 15 35
CARTELERA OAXACA Delmartes martes99de dejunio juniode de 2015 2015 Del
AVENGERS AVENGERS
B B
ESP ESP
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO 12:55 15:45 18:40 21:30 12:55 15:45 18:40 21:30
CERCANA OBSESIÓN CERCANA OBSESIÓN
B B
ESP ESP
11:45 16:40 22:00 11:45 16:40 22:00
EL GRAN PEQUEÑO EL GRAN PEQUEÑO
A A
ESP ESP
11:50 16:30 21:05 11:50 16:30 21:05
EL AÑO MÁS VIOLENTO EL AÑO MÁS VIOLENTO
B5 B5
SUB SUB
13:50 19:10 13:50 19:10
TOMORROWLAND TOMORROWLAND
B15 B15
ESP ESP
14:30 19:35 14:30 19:35
TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
SÓLO LOS AMANTES SOBREVIVEN B SUB 15:15 20:50 SÓLO LOS AMANTES SOBREVIVEN B SUB 15:15 20:50 TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS A ESP 11:0012:1012:3013:1515:0515:3517:15 TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS A ESP 11:0012:1012:3013:1515:0515:3517:15 17:3517:5520:0520:2022:1022:3022:50 17:3517:5520:0520:2022:1022:3022:50 UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
B B
ESP ESP
15:30 20:30 15:30 20:30
MAD MAX MAD MAX
B15 B15
SUB SUB
12:50 18:00 22:45 12:50 18:00 22:45
AMANTES DE 5 A 7 AMANTES DE 5 A 7
B B
SUB SUB
13:00 18:15 13:00 18:15
SPY: UNA ESPÍA DESPISTADA SPY: UNA ESPÍA DESPISTADA
B15 B15
ESP ESP
11:10 13:40 16:05 18:30 21:00 11:10 13:40 16:05 18:30 21:00
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación
Del martes 9 de junio de 2015 PELICULA PELICULA PELICULA
EL GRAN PEQUEÑO
CLAS. CLAS. CLAS. CLAS.
A
IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA
ESP
02:30 PM 04:45 PM 05:25 PM 07:00 PM
TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS B ESP
01:00 PM 01:15 PM 02:15 PM 03:15 PM 03:30 PM 04:30 PM 05:00 PM 05:30 PM 05:45 PM 06:45 PM 07:45 PM 08:00 PM 09:00 PM 09:30 PM 10:00 PM 10:15 PM
MAD MAX B15 ESP UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS B ESP
03:0O PM 08:05 PM 09:40 PM
TOMORROWLAND
02:20 PM 07:35 PM
B
ESP
09:20 PM
SPY: UNA ESPÍA DESPISTADA B15 ESP
01:35 PM 04:15 PM 05:10 PM 06:40 PM 08:40 PM 09:05 PM 10:30 PM
CERCANA OBSESIÓN
B15 ESP
02:00 PM 04:05 PM 6:00 PM
LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN
B
03:45 PM 06:30 PM 09:40 PM
ESP
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 9 de junio de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Las universidades no tienen leyes contra los violadores
Lady Gaga se pronuncia a favor de leyes que
persigan el abuso sexual La cantante, que fue víctima de abuso a los 19 años, demandó al Congreso de Nueva York legislar leyes más fuertes en contra de quienes acosan y violentan a las personas Agencias
L
ady Gaga pidió a los legisladores del estado de Nueva York que aprueben una propuesta para reforzar las normas contra los abusos sexuales en los campus universitarios. “Todos tenemos la res-
La cantante recordó que, según las estadísticas, menos del cinco por ciento de las violaciones que se cometen en los campus de Nueva York son denunciadas ante las autoridades, la aprobación de la nueva legislación permitiría un “cambio de rumbo” y avanzar hacia unos campus seguros.
La actriz de origen colombiano será la imagen de una campaña de fomento a la lectura bilingüe para niños, con lo que impulsará la alfabetización de miles de niños latinos nacidos en USA
Agencias
Muy pronto los niños podrán escuchar antes de dormirse algo que a Sofía Vergara nunca le ha quitado el sueño: su fuerte y gracioso acento en inglés. La estrella colombiana de la serie Modern Family narrará libros para niños en inglés y español para un proyecto de la Fundación del Sindicato de Actores de Pantalla (SAG, según sus siglas en inglés), que la honró con el primer Premio Inspiración. “Ella es una celebridad querida. Su personalidad, su encanto y su belleza han hecho de ella una celebridad en los mundos anglo y de habla hispana”, dijo la presidenta
ponsabilidad de asegurar que contamos con las leyes más sólidas para proteger a nuestras estudiantes”, dijo la cantante en un artículo de opinión publicado junto al gobernador del estado, Andrew Cuomo. Lady Gaga, que el pasado diciembre aseguró que fue violada cuando tenía 19 años por un hombre 20 años mayor que ella, denunció la “inaceptable epidemia de violencia sexual” que se vive en las universidades estadunidenses. “Es una realidad estremecedora que muchos en la docencia, el gobierno y la sociedad en general todavía se niegan a reconocer”, lamentó. Por ello, la artista urgió a los legisladores neoyorquinos a aprobar antes del 17 de junio (cuando se termina la actual sesión parlamentaria) una propuesta planteada por Cuomo que extendería a todas las universidades del estado las normas que ya han comenzado a aplicarse en los centros públicos para tratar de combatir el problema. Según Lady Gaga, la medida permitiría a Nueva York contar con las leyes más duras del país para responder a los asaltos sexuales en los campus y proteger a las víctimas.
Entre otras cosas, el plan impulsado por Cuomo incluye una definición clara del consentimiento a la hora de mantener relaciones sexuales y, con el fin de facilitar las denuncias, garantiza a las víctimas inmunidad por ciertas violaciones de las normas de los campus, como el uso de alcohol o drogas. Además, incluye campañas de información y preparación para el personal de las universidades para que gestionen adecuadamente los posibles abusos que se cometan en los centros. “Hoy, demasiadas estudiantes universitarias sufren abusos sexuales, pocos de los agresores son perseguidos y demasiado a menudo las supervivientes no tienen los recursos que necesitan para recuperarse”, señaló Lady Gaga en su artículo junto al gobernador, publicado en la revista Billboard. La cantante recordó que, según las estadísticas, menos del cinco por ciento de las violaciones que se cometen en los campus de Nueva York son denunciadas ante las autoridades. Según Lady Gaga, la aprobación de la nueva legislación permitiría un “cambio de rumbo” y avanzar hacia unos campus seguros.
La hermosa Sofía Vergara debutará como lectora de cuentos para niños El dato Vergara será la primera celebridad que narre libros en español para el sitio www. storylineonline. net, dirigido por la fundación. de la fundación, JoBeth Williams, antes de entregarle la estatuilla. Vergara será la primera celebridad que narre libros en español para el sitio www.storylineonline.net, dirigido por la fundación. Al hablar sobre el proyecto, la estrella bromeó sobre su acento y su dominio del inglés. “Estoy muy emocionada de apoyar el programa de — esta es una palabra difícil para mí — alfabetización del Sindicato de Actores de
Pantalla, donde voy a leerle a los niños en mi fluido y perfecto inglés y español”, dijo la actriz en inglés en el Club de Golf Lakeside. Ya más seria, se expresó muy honrada por el reconocimiento. “Imagínate, estoy súper contenta porque una organización como SAG es súper importante para los actores, porque es la fundación que siempre está dando la cara, entonces que ellos me reconozcan para mí es importante”, dijo. Vergara fue honrada durante un juego de golf organizado por la fundación para recaudar fondos. La Fundación SAG, que este año está cumpliendo 30 años, provee programas educativos y de otras índoles a miembros del sindicato y dirige el sitio web de lectura para niños en el que participará Vergara. No ha decido qué leerá la actriz colombiana, pero Williams dijo que sería el mismo libro en ambos idiomas. El audio-libro aparecerá en el sitio web probablemente durante el verano. Vergara dijo que no tiene preferencia por ningún libro en par-
La Fundación SAG, que este año está cumpliendo 30 años, provee programas educativos y de otras índoles a miembros del sindicato y dirige el sitio web de lectura para niños en el que participará Vergara.
ticular: “Le leía a (mi hijo) Manolo todos los libros de niños, pero ya ni me acuerdo. Manolo tiene 23 años”.
Spielberg, que aquí ejerce como productor ejecutivo, creó un frenesí increíble para toda una generación con Jurassic Park y su marca está muy presente en esta nueva entrega.
Jurassic World consagra las películas de dinosaurios La historia hace referencia a un parque de diversiones que usa dinosaurios para entretener a turistas, hasta que todo se sale de control y pone en riesgo la vida de los espectadores Agencias
El carisma y atractivo de Chris Pratt, que el gran público empezó a adivinar en Guardians Of The Galaxy, explotan definitivamente en la esperada Jurassic World, una película que, según dijo el actor, funciona como tributo al cine de Steven Spielberg. Han pasado 22 años desde que el rey Midas de Hollywood dejara boquiabierto al mundo entero con Jurassic Park (1993). Tras ese éxito, los dinosaurios dieron más guerra en The Lost World: Jurassic Park (1997) y Jurassic Park III (2001). Ahora, de la mano de Colin Trevorrow (Safety Not Guaranteed), Jurassic World se presenta este viernes como uno de los estrenos más esperados del año. Spielberg, que aquí ejerce como productor ejecutivo, “creó un frenesí increíble para toda una generación con Jurassic Park y su marca está muy presente en esta nueva entrega”, explicó Pratt. “La acción y la relación entre los protagonistas recuerda a Indiana Jones, igual que el suspense recuerda a Jaws”, manifestó el actor de 36 años. “La película es un gran homenaje al cine de Spielberg. En ese sentido, él estuvo muy presente. Pero eso nunca eclipsó el trabajo de Colin. Es totalmente su obra”, agregó. Jurassic World es un centro turístico de lujo donde los visitantes interactúan con criaturas prehistóricas en su propio hábitat, pero los asistentes se ven sumidos en una pesadilla cuando un animal modificado genéticamente escapa y amenaza con destruir todo a su paso, algo que deberá impedir el exmilitar experto en comportamiento animal al que encarna el actor.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 9 de junio de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Su fichaje costó 80 millones de euros
En el Real Madrid ven en James Rodríguez a una futura estrella El jugador colombiano tiene todos los atributos de un creador de juego, de esos que ya no hay en la actualidad, con gol, pase, llegada y mucho talento para el uno contra uno
Agencias
U
no de los primeros nombres que salió durante las reuniones que mantuvieron la semana pasada Rafa Benítez y los responsables del Real Madrid fue el de James Rodríguez. Y ambas partes coincidieron en una cosa: el colombiano tiene que ser uno de los jugadores sobre los que construir el nuevo proyecto. El club blanco considera a James uno de los baluartes de la plantilla, tanto a nivel deportivo como social y mediático, algo en lo que coincide plenamente el nuevo entrenador, hablando este último siempre en clave futbolística. Y es que el colombiano reúne todas las características que pide Benítez en una media-punta: calidad, goles, asistencias y trabajo. Ya anunció Florentino Pérez que con Benítez llegaba al Real Madrid un técnico metódico y disciplinado. Y
El campocorto de 31 años de edad es un joven veterano en las mayores, y desea volver a demostrar toda su valía con los Azulejos de Toronto, quienes pueden entrar a postemporada
Agencias
Las lesiones han limitado en los últimos años el desempeño del José Reyes, el explosivo campocorto dominicano que en sus mejores momentos era uno de esos peloteros por los que los fanáticos pagaban para verlo jugar. A sus 31 años, Reyes es un joven veterano que se niega a desaparecer de la élite de su posición, a pesar de los nuevos nombres surgidos en las últimas campañas. En 2015 también se ha visto aquejado por molestias y se ha perdido 30 de los 57 partidos disputados hasta el momento por los Azulejos de Toronto. Pero cuando está saludable sigue siendo un factor para su equipo,
La votación para el Juego de las Estrellas corre hasta el 2 de julio y los titulares se anunciarán el fin de semana del 4 al 5 de julio. El juego en Cincinnati está programado para el 14 de julio.
Los Reales de Kansas City lideran en votaciones En su primera temporada en la liga, James ha demostrado ser uno de los mejores jugadores del mundo. 17 goles y 18 asistencias en 46 partidos es el currículum del colombiano en su primera campaña de blanco, que le ha servido para convertirse en uno de los ídolos de la afición.
como tal, le gustan los jugadores que siempre ofrecen soluciones y resultados. Sin renunciar a los futbolistas de calidad, al entrenador madrileño le gusta que sus delanteros siempre den un plus al equipo. Y James, ofrece mucho más que detalles técnicos. El colombiano se ha destapado en su primera temporada en el Real Madrid como un jugador todoterreno, un número 10 que puede jugar de media-punta, de medio-centro, por la banda derecha, por la banda izquierda y que trabaja como el mejor de los centrocampistas defensivos. Sin ir más lejos, James fue, la temporada pasada, el futbolista junto a Kroos que más kilómetros acumuló de media por partido. El colombiano, piensan en el club, es uno de esos jugadores que todo entrenador quiere tener, ya que domina todas las facetas del juego.
Marca goles, es un gran pasador, tiene habilidad para desbordar en el uno contra uno, sabe asociarse con los compañeros para mantener la posesión del balón y es un especialista en las jugadas a balón parado. Un diamante al que Benítez espera sacar brillo la próxima temporada. Tanto el entrenador como el club alaban también su profesionalidad. Un jugador de equipo y centrado al cien por cien en su trabajo, como quedó demostrado durante el tiempo que estuvo lesionado. El colombiano se recuperó en un tiempo récord de una fractura en el quinto metatarsiano del que no le ha quedado ni una secuela. En el Real Madrid esperan que Benítez haga de James todavía un jugador más completo, sobre todo a nivel táctico, lo que le permitiría seguir progresando y acercarse a esa nómina de jugadores que pelea cada
año por el Balón de Oro. Creen en la Casa Blanca que hay pocos jugadores en el mundo que con 23 años tienen en el potencial de James. Teniendo características diferentes, él y Neymar están llamados a ser las futuras estrellas del futbol mundial. En su primera temporada en la liga, James ha demostrado ser uno de los mejores jugadores del mundo. 17 goles y 18 asistencias en 46 partidos es el currículum del colombiano en su primera campaña de blanco, que le ha servido para convertirse en uno de los ídolos de la afición y en uno de los jugadores franquicia del club. Menos de un año después de su fichaje, desde el Real Madrid se dan por buenos los 80 millones que pagaron por él tras el mundial, en una operación económica que ya ni mucho menos consideran una locura.
El pelotero José Reyes quiere el nivel que mostró hace dos años como en la semana del domingo 31 de mayo hasta el sábado 6 de junio. En los últimos siete días, Melaza, como lo apodan sus compañeros, disparó 10 imparables en 26 turnos, para average de .385, con tres carreras anotadas y siete impulsadas. Reyes disparó un cuadrangular como único extra-bases y además se robó tres almohadillas. Su promedio de slugging fue de .500. Su compañero de equipo y compatriota José Bautista también sobresalió en la semana, al ligar ocho hits en 23 turnos (.348). Bautista, otro que ha visto limitado su tiempo de juego por lesiones, anotó siete veces y remolcó cuatro carreras, mientras que como extrabases sumó par de dobletes y dos cuadrangulares, además de recibir cinco pasaportes. Otro dominicano dotado de un talento inmenso es Hanley Ramirez, extorpedero convertido en jardinero desde que llegó esta campaña a los Medias Rojas de Boston. Lesiones y problemas de actitud han amenazado con descarrilar su carrera, aunque ocasionalmente ofrece destellos de su calidad innegable.
Cuando está saludable sigue siendo un factor para su equipo, como en la semana del domingo 31 de mayo hasta el sábado 6 de junio. En los últimos siete días, Melaza, como lo apodan sus compañeros, disparó 10 imparables en 26 turnos.
Los últimos siete días fueron una muestra de ese talento, al conectar 10 cohetes en 27 oportunidades, para average de .370, con cuatro anotadas y cinco empujadas. Hanley despachó un cuadrangular, su decimotercero de la temporada, y su slugging fue de .481. Sobresaliente también estuvo el lanzador quisqueyano Danny Salazar, de los Indios de Cleveland.
Salazar tuvo dos aperturas en la semana, en las que trabajó de manera conjunta 12.1 innings, con diez hits permitidos y cuatro limpias. Su efectividad fue de 2.92 y propinó 15 ponches a los rivales, aunque sólo pudo llevarse una victoria y salió sin decisión en su otra actuación. Los Medias Blancas de Chicago esperan mucho de Avisail García y hasta el momento el venezolano ha tenido una buena campaña.
Los fanáticos del beisbol ven a siete jugadores de la franquicia como titulares en el Juego de Estrellas, lo que les daría un récord en la historia de las mayores Agencias
Siete jugadores de los Reales de Kansas City, campeones de la Liga Americana, están en camino de ser titulares en el Juego de Estrellas del próximo mes. El receptor Salvador Pérez, el primera base Eric Hosmer, el campocorto Alcides Escobar, el antesalista Mike Moustakas y el bateador designado Kendrys Morales, todos lideran sus posiciones en el total de votos publicadas el lunes. Lorenzo Caín fue el primero entre los jardineros de la Liga Americana, con su compañero Alex Gordon tercero, detrás de Mike Trout de los Angelinos de Los Ángeles. El segunda base de los Reales, Omar Infante, fue el segundo lugar entre los segunda bases con dos millones 650 mil votos, 150 mil por detrás de José Altuve, de Astros de Houston y campeón de bateo la pasada temporada en la Liga Americana. Si la votación se mantiene, los Reales se convertirían en el primer equipo en la historia de las Grandes Ligas en tener más de cinco jugadores votados por los fans para comenzar en un Juego de Estrellas. Los Rojos de Cincinnati de 1976 actualmente tienen el récord de más cantidad de jugadores votados por los fans para empezar un juego por la Liga Nacional: Johnny Bench, David Concepción, George Foster, Joe Morgan, Pete Rose. Nueve clubes en la historia de la Liga Americana han tenido cuatro jugadores votados para iniciar en el juego (los Atléticos de Oakland de 1975, los Yankees de Nueva York de 1981, los Ángeles de California 1982, los Yankees de 1997, los Indios de Cleveland de 1999, los Marineros de Seattle de 2001, Medias Rojas de Boston 2005, los Medias Rojas de 2008 y los Yankees de 2011). La votación corre hasta el 2 de julio y los titulares se anunciarán el fin de semana del 4-5 de julio. El juego en Cincinnati está programado para el 14 de julio.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 9 de junio de 2015
Editor: Eduardo Salud
El Barcelona tiene como tradición mofarse del Real Madrid
HORÓSCOPOS
ARIES
Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.
Gerard Piqué se burla del Madrid luego de vencer en la Champions Los dardos del defensa del Barcelona se dirigieron a Cristiano Ronaldo y su fiesta de cumpleaños, la cual aconteció después de que el Madrid fuera goleado por el Atlético
TAURO
Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento.
GÉMINIS
Tu vitalidad se ha reforzado gracias a tu constitución física. Usa tus evidentes habilidades para tomar decisiones que pongan tus planes en marcha.
CÁNCER
No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.
LEO
Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada si no estás de acuerdo con alguien.
VIRGO
Tendrás diferencias con tus amigos. Antes de que te preocupes demasiado por esto, debes tener en cuenta la magnitud de las diferencias.
LIBRA
Hoy va a ser un día bastante ocupado para ti. Tal vez el teléfono esté constantemente sonando, recibas muchas cartas o incluso visitas.
ESCORPIÓN
Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.
SAGITARIO
Agencias
G
erard Piqué se acordó del Real Madrid en la celebración del triplete y la España futbolística acabó la temporada, no podía ser de otra manera, con polémica. El central del Barça ironizó utilizando al cantante colombiano, Kevin Roldán, recordando su actuación en la fiesta de cumpleaños de Cristiano Ronaldo, y la algarabía con que fue recibida su mofa en Barcelona se convirtió en rabia, no siempre contenida, en el entorno del Real Madrid. “Ha perdido una magnífica ocasión para quedarse callado y ha vuelto a faltar al respeto sin ninguna razón” se acusó a Piqué desde Radio Marca, recordando que ya hace seis años, en la fiesta del primer triplete, Samuel Eto’o tomó el micrófono para proclamar algo bastante menos irónico. Del “Madrid, cabrón, saluda al campeón” del camerunés en 2009 se pasó al “gracias Kevin Roldán, contigo empezó todo” del catalán, convertido, con todo el propósi-
En un hecho histórico en las finales, los dos primeros partidos por el título de la NBA tuvieron que ser decididos en tiempo extra, lo que afirma la clara paridad de ambos equipos
Nadie parece estar de acuerdo contigo hoy. Sin embargo, es obvio que eres tú la que tiene la razón. Es aconsejable no revelar tu opinión hoy, siempre y cuando ello no tenga consecuencias graves.
Agencias CAPRICORNIO
Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán. ACUARIO
Tienes más fuerza de lo habitual, pero de alguna manera es inarmónica y turbulenta. Tus sentimientos no suelen estar en armonía con tus pensamientos.
PISCIS
Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.
Los Cleveland Cavaliers ganaron apenas el primer partido de su historia en finales NBA. Mucho tuvo que ver con el trabajo en equipo, en especial del banquillo de suplentes, que tal vez ocupó casi la misma cantidad de hombres que en el juego uno, pero esta vez cooperaron más y mejor. Entre dos jugadores que salieron de la banca la mayoría de las veces para los Cavaliers, J. R. Smith (13) y James Jones (11) anotaron 24 puntos; comparados con las 17 unidades que anotaron los suplentes de los Golden State Warriors. “Es obvio que tenemos una rotación muy corta”, dijo el entrenador de los Cavaliers, David Platt. “Pero esta vez la
to, en uno de los líderes del vestuario. A todos los niveles. “Habrá que ver cuál es la reacción en la selección española” se llegó a preguntar en una tertulia futbolística, aventurando que los jugadores del Real Madrid recibirán de mala gana la mofa de Piqué, quien tras ser uno de los grandes animadores durante la rua que atravesó las calles de Barcelona durante la tarde fue el mejor animador en el césped del Camp Nou ante 70 mil entregados seguidores. “En el Barça las fiestas se hacen con títulos” respondió un miembro próximo al vestuario azulgrana, quien admitió que la celebración de la plantilla el sábado por la noche en Berlín fue “apoteósica” y no quiso entrar a valorar la puya de Piqué. “Lo que no dicen todos esos que le criminalizan es que el Madrid aún no ha felicitado al Barça por el título, cuando el año pasado, en sentido contrario, la felicitación llegó a Lisboa dos horas después de acabado el partido” cerró esta misma fuente, quien rechazó cualquier polémica en el camerino barcelonista por lo dicho. El jugador azulgrana se refería con su broma a la fiesta de cumpleaños de Cristiano Ronaldo que amenizó el artista colombiano la misma noche en que el Real Madrid había sido goleado por el Atlético (4-0) en el derbi madrileño. Compatriota de Shakira, la pareja de Piqué, Kevin Roldán mantiene una estrecha relación con James Rodríguez, que habría puesto en contacto al cantante con CR7, quien no pudo imaginar el escándalo en que degeneró aquella celebración. La tarde del 7 de febrero el Real Madrid fue goleado en el Vicente
La tarde del 7 de febrero el Real Madrid fue goleado en el Vicente Calderón por el Atlético de Madrid, que le aplastó con goles de Tiago, Saúl, Griezmann y Mandzukic. Al cabo de un mes, el 6 de marzo, el Madrid había perdido el liderato en favor del Barça.
Calderón por el Atlético de Madrid, que le aplastó con goles de Tiago, Saúl, Griezmann y Mandzukic. Al cabo de un mes, el 6 de marzo, el Madrid había perdido el liderato en favor del Barça y entre todo ello las fotos y videos que el propio Kevin Roldán filtró de aquella fiesta de la noche del siete de febrero provocó que el ambiente quedase tocado alrededor del vestuario del equipo merengue. El Viva la vida del grupo Coldplay fue la banda sonora que acompañó al Barcelona durante algunos años y que estuvo en el primer plano en la temporada del triplete original, la 2008-09. Es poco probable
que canciones como Si no te enamoras o Nadie como tú que interpreta Kevin Roldán lleguen a convertirse en himnos de celebración para el equipo azulgrana, pero al cabo de cuatro meses de cantarlas en la fiesta de Cristiano Ronaldo volvieron al primer plano. La burla, la broma, de Gerard Piqué fue recibida con grandes aplausos por la hinchada del Camp Nou e indisimuladas risas de sus compañeros en el césped. No se conoce la relación que puedan tener Kevin Roldán y Shakira pero sí se sabe que en el entorno del Real Madrid la referencia a aquella fiesta de febrero no ha gustado nada.
Los Cavaliers de LeBron empatan la serie a Warriors en finales de la NBA gran diferencia fue que los muchachos pudieron hacer su trabajo. No sólo en puntos, sino con otro tipo de desempeño que hemos pedido, que no se ve en las estadísticas, pero que al final es importante frente a un equipo tan bueno como ellos”. En el juego uno de la serie, el único que había anotado los nueve puntos de toda la banca fue Smith, quien este domingo marcó 13, aunque su desempeño dejará mucho que desear de ambos lados de la duela. En 38 minutos, Smith sólo atinó cinco de 13 intentos al aro, incluidos dos de cinco triples, y concedió demasiadas ventajas defensivas, incluyendo la falta que Curry convirtió en dos puntos al final del partido y que le costó la expulsión. “Por el hecho de que nuestro roster es corto o nuestra rotación está limitada, estamos pidiendo a muchos de nuestros muchachos que sean capaces de jugar minutos significativos, más de lo normal”, dijo Blatt. “Al final creo que jugamos suficientemente bien para ganar”, agregó. “También en el primer juego. Pero esta vez creo que la pelota rebotó más a nuestro favor en el momento correcto. Y esa es la razón principal por la que hoy ganamos y el otro día perdimos”.
En el juego uno de la serie, el único que había anotado los nueve puntos de toda la banca fue Smith, quien este domingo marcó 13, aunque su desempeño dejará mucho que desear de ambos lados de la duela.
Al principio pareció que Tomofey Mozgov sería el socio ofensivo de LeBron James durante el Juego dos de las finales. Pero sólo al arranque, ya que el ruso desapareció misteriosamente casi por completo en la segunda parte y el tiempo extra. Mozgov anotó 11 puntos en la primera mitad, en la que jugó 19 minutos, y tuvo seis puntos más en apenas 10 minutos de juego entre tercero y cuarto periodos, además de la prórroga. “Moz hizo un gran trabajo”, dijo el entrenador David Blatt. “Jugó extre-
madamente bien el primer juego también. Jugamos con la alineación que pensábamos necesitábamos para enfrentarnos de manera apropiada con ellos y al mismo tiempo no perder ventaja al otro lado”. “Hemos puesto diferentes alineaciones durante el curso del año”, añadió. “Pero la alineación que pusimos al final del partido es una con la que hemos ganado y esa fue la razón”. Los Cavaliers tienen hoy marca de 9-0 en esta postemporada, cuando utilizan la mayor parte de los partidos una alineación pequeña.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 9 de junio de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Mueren dos estudiantes de menos de 20 años
Estudiante pierde el control de su auto y en el choque mata a amigos Dos estudiantes murieron luego de que su amiga perdiera el control del coche en el cual se trasladaban; la culpable salió libre luego de pagar 80 mil pesos de multa Agencias
T
ras exhibir una fianza de 80 mil pesos, la estudiante de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oxaca (UTVCO), María de los Ángeles Rosales Torres, de 18 años de edad, obtuvo su libertad y le quitaron la vigilancia que tenía en el Hospital Regional de San Pablo Huixtepec, Zimatlán, donde permanecía encamada al ser señalada como presunta responsable del accidente donde fallecieron dos de sus compañeros, en tanto la familia de las dos víctimas dieron por pagada la reparación del daño. De acuerdo con el informe, los familiares de los dos jóvenes estudiantes se dieron por pagados de la reparación del daño, por lo cual el agente del Ministerio Público sólo le impuso el pago por cumplimien-
El delincuente tenía como víctimas a jóvenes estudiantes desprevenidos, a los que amagaba de forma violenta y arrebataba sus cosas, pero fue detenido por el atento aviso de las víctimas
Agencias
Una sentencia condenatoria de tres años y dos meses de prisión fue impuesta a Cornelio Cruz Osorio, al ser hallado responsable del delito de robo calificado con violencia moral a las personas, al haber participado en audaz robo a mano armada en agravio de un estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao). De acuerdo con el expediente 86/2013 del Juzgado Tercero de lo Penal, los hechos ocurrieron en la tarde del 30 de mayo del 2013, en el puente peatonal del Cobao que se localiza en la carretera federal 190, en jurisdicción de la agencia municipal de Pueblo Nuevo. En esa ocasión, el estudiante Óscar Guerrero Fernández intentaba cruzar el puente peatonal cuan-
El reporte de la Policía Vial estatal indica que los hechos ocurrieron a las 06:45 horas, cuando la unidad de motor Volkswagen tipo Derby con placas de circulación 123PJU del Distrito Federal era conducida por la estudiante María de los Ángeles Rosales Torres, de 18 años de edad.
to de obligaciones procesales y multa que fueron 40 mil pesos por cada uno y fue un total de 80 mil pesos. Con ello, la estudiante enfrentará el proceso penal en libertad, luego del lamentable accidente. El reporte de la Policía Vial indica que los hechos ocurrieron a las 06:45 horas, cuando la unidad de motor Volkswagen tipo Derby con placas de circulación 123PJV del Distrito Federal era conducido por la estudiante María de los Ángeles Rosales Torres, de 18 años de edad, quien acompañada de otros tres estudiantes se dirigía la UTVCO, en su campus de San Pablo Huixtepec. Al circular en la carretera federal 131, que comunica de Oaxaca a Sola de Vega, frente a la estación de
servicio en San Pablo Huixtepec, la joven estudiante, por brincar el tope, decidió pasar a la orilla, lo cual originó que perdiera el control de la unidad de motor. Por la velocidad con la cual conducía la unidad de motor no pudo controlarla y se fue a impactar en la parte posterior de del lado izquierdo de un camión plataforma marca Dina con placas de circulación RX-01705 del estado de Oaxaca, cargado con tronos de madera que estaba estacionado a orilla de carretera a dos metros aproximadamente de la cinta asfáltica. Tras el choque, María de los Ángeles resultó lesionada junto con el estudiante, Héctor Martínez Aguilar, de 19 años de edad, quien via-
jaba en la parte posterior del lado izquierdo. Personal de socorro de San Pablo Huixtepec arribó al lugar para brindar los primeros auxilios a los lesionados, a quienes canalizaron de emergencia al hospital de ese lugar, donde quedaron encamados. Sin embargo, del lado derecho, donde recibieron el golpe, quedó sin vida el copiloto, Francisco Javier Avendaño Vásquez, de 20 años de edad, y en la parte trasera del mismo lado, Jaime Martínez Rueda de 19 años de edad. Los dos sufrieron traumatismo profundo de cráneo debido al golpe con la plataforma, que partió el toldo de la unidad de motor. Estudiantes y directivos de la UTVCO arribaron al lugar del accidente al conocer que se trataba de estudiantes y mostraron su solidaridad con los familiares, que más tarde arribaron ante el representante social para reclamar los cuerpos. Los familiares de Francisco Javier Avendaño Vásquez indicaron que tuvo su domicilio en la calle Colinas número 104 de la colonia Linda Vista, en la ciudad de Oaxaca, en tanto Jaime Martínez Rueda habitaba en la calle de Guerrero número 30 del barrio de Guadalupe, en Cuilápam de Guerrero. Los dos cuerpos fueron reclamados por sus familiares y trasladados a sus domicilios con la finalidad de velarlos y darles cristiana sepultura.
Cae ladrón de estudiantes que ya habían capturado y volvió a robar El dato Al estudiante Óscar Guerrero Fernández le robaron la cartera con dos mil 500 pesos en efectivo, un teléfono móvil y otras pertenencias de valor. do fue alcanzado por dos sujetos desconocidos, quienes lo amagaron con puntas metálicas para robarle su cartera con dos mil 500 pesos en efectivo, un teléfono móvil y otras pertenencias de valor. Con el botín en su poder, la pareja de ladrones emprendió la huida pero el afectado decidió pedir el auxilio de las autoridades policiacas. En la movilización de los policías uniformados se logró la captura de Cornelio Cruz Osorio, a quien le decomisaron una navaja utilizada en el atraco, además de algunas
La titular del Juzgado Tercero de lo Penal, licenciada Betzaida Cruz Mendoza, decidió imponer a Cornelio Cruz Osorio la pena de tres años y dos meses de prisión y una multa de seis mil 567 pesos, al ser encontrado responsable del delito de robo calificado con violencia.
de las pertenencias del afectado, por lo que fue turnado con el agente del Ministerio Público. Al ingresar a la penitenciaría central a Cornelio Cruz Osorio le hallaron antecedentes por robo, robo calificado con violencia, homicidio y robo calificado, por lo que había estado recluido en la misma penitenciaría central y la cárcel pública de Santa Catarina Juquila. Al vencer el término constitucional, a Cornelio Cruz Osorio le fue dictado el auto de formal prisión por
robo calificado con violencia moral a las personas cometido en perjuicio patrimonial de Óscar Guerrero Fernández. Al realizar un análisis de las constancias, la titular del Juzgado Tercero de lo Penal, licenciada Betzaida Cruz Mendoza, decidió imponer a Cornelio Cruz Osorio la pena de tres años y dos meses de prisión y una multa de seis mil 567 pesos, al ser encontrado responsable del delito de robo calificado con violencia moral a las personas.
El gobierno de estado informó que el operativo puesto en marcha con motivo de la jornada federal electoral 2015, había detenido a un total de 88 personas hasta las 15:30 horas.
Detenidos individuos que secuestraron autobuses Los encapuchados fueron detenidos por delitos a los medios de comunicación y por intentar desestabilizar las elecciones del domingo, por lo que fueron trasladados a la PGR Agencias
Un convoy mixto de elementos de la Policía Federal y Tránsito del estado interceptaron un autobús de la empresa Choferes del Sur, donde se trasladaron un grupo de personas que participó en la marcha de integrantes de la Sección 22, quienes realizaron destrozos en varios puntos de la ciudad, así como robo y quema de casillas. A las 15:20 horas, el autobús A-076 de la empresa Choferes del Sur, secuestrado horas antes en el crucero de bulevar José Vasconcelos y Manuel Ruiz por un grupo de encapuchados que participaba en la marcha de los integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), circulaba en las riberas del río Atoyac, en jurisdicción de San Jacinto Amilpas. A unos 20 metros del puente del San Jacinto, en el carril con dirección a Viguera, el autobús fue interceptado por el convoy mixto de las fuerzas del orden, quienes lograron someterlos, para proceder a su detención. De acuerdo con informes de los vecinos y testigos, en el autobús viajaban varias mujeres que regresaban a su domicilio en diversas colonias de la zona poniente de la ciudad. Los detenido, 70 en total, fueron trasladados al cuartel de la Policía Estatal Preventiva (PEP), ubicado en Santa María Coyotepec, sin embargo, al ser presuntos responsables de delitos del fuero federal, los mismos policías decidieron trasladarlos a las oficinas de la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), de San Bartolo Coyotepec. En tanto, el gobierno de estado informó que el operativo puesto en marcha con motivo de la jornada federal electoral 2015 había detenido a un total de 88 personas, hasta las 15:30 horas. Detalló que las detenciones se realizaron en San Juan Bautista Tuxtepec, con 11 personas; siete más en el Puerto de Salina Cruz y 70 más en la ciudad de Oaxaca de Juárez.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 9 de junio de 2015
Profesores capturan policías encubiertos
Brigadas de la CNTE, a la caza de policías en la ciudad de Oaxaca Luego de llevar a cabo la destrucción del material electoral, la Sección 22 se organizó en brigadas, las cuales retuvieron a varios policías que vestían de civil y los apresaron en el kiosco del zócalo
Rebeca Luna Jiménez
L
as movilizaciones realizadas el lunes por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tuvieron el objeto de ir a la caza de policías, a través de sus brigadas móviles. El domingo, los sindicalizados se dedicaron a destruir casillas y a enfrentarse con la Policía Federal en algunas partes de la entidad, los profesores también ampliaron el plantón que mantienen en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Para ello colocaron cordones humanos de ingreso al Centro Histórico para no permitir el paso de policías, ya que se mantienen en la entidad dos mil elementos de la Policía Federal que arribaron desde el pasado sábado. Las brigadas móviles tuvieron efecto al detener a policías vestidos
Debido a su virtual victoria, la candidata del PRI, Yarith Tannos, agradeció a todos los ciudadanos oaxaqueños que salieron el 7 de junio a ejercer su derecho a elegir a sus representantes
La población de Ozolotepec podrá restablecer a sus autoridades a través del proceso político correspondiente a sus usos y costumbres.
INE confirma las elecciones en comunidad de Ozolotepec Los integrantes de la Sección 22 de la CNTE reforzaron y ampliaron su posición en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, asegurando las calles aledañas con cordones humanos que impiden el paso de la policía y los servicios municipales.
de civiles, denominados orejas, en el centro de la ciudad, a quienes han mantenido en el kiosco del zócalo para intercambiarlos por sus compañeros detenidos el domingo por la destrucción de casillas. El Centro Histórico es una zona cero donde se limita el ingreso a la policía y a los servicios municipales; mientras tanto, los respon-
sables de los negocios y establecimientos comerciales en la zona piden ayuda y temen que la situación se agrave. El secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22 de la CNTE, Benito Vásquez, anunció que están analizando la posibilidad de relanzar una nueva ofensiva para lograr la libertad de sus compañeros y bus-
El dato Ante la nueva embestida magisterial y la amenaza de montar una contra-ofensiva, los comerciantes del Centro Histórico solicitaron ayuda a las autoridades para que se frene la violencia.
Yarith Tannos, virtual ganadora en VII Distrito de Juchitán de Zaragoza
Rebeca Luna Jiménez
Yarith Tannos Cruz, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal, se proclamó como la virtual ganadora de las elecciones del domingo, con una ventaja de dos a uno sobre su más cercano contendiente. Yarith Tannos y su suplente, Mayra Herrera, agradecieron la confianza y el voto depositado en las urnas a favor de su proyecto legislativo. Agradecieron al pueblo juchiteco, así como a los huaves, a los mixes y a los zoques por el respaldo en la jornada electoral. A pesar de los disturbios suscitados en varios municipios del Istmo
car la instalación de la mesa de negociación única con la Secretaría de Gobernación (Segob). Precisó que pedirán que se avance en una ruta jurídica con un equipo de abogados, para lograr la libertad de los detenidos, advirtiendo que de 43 implicados, 18 son docentes. Entre los sujetos sometidos a proceso, se encuentran el profesor Heriberto Magariño, delegado regional de la CNTE en la zona del Istmo de Tehuantepec, y Joé Élfego Ramírez, delegado del nivel indígena. Se ha podido establecer que en el Istmo de Tehuantepec, alrededor de las 06:00 horas de este lunes, grupos que simpatizan con el magisterio se apostaron sobre la carretera federal 190, a la altura del Canal 33, donde arribaron elementos federales y se originó una trifulca.
Ante la confirmación de una ventaja prácticamente irreversible, la candidata priista a la diputación federal, Yarith Tannos, se proclamó como virtual ganadora de la elección para la curul del Congreso de la Unión.
de Tehuantepec durante la jornada electoral del domingo 7 de junio, la candidata del PRI a la diputación federal por el distrito siete, Yarith Tannos Cruz, obtuvo un triunfo contundente junto con su suplente, Mayra Herrera. Hasta el momento, los resultados preliminares favorecen a Yarith Tannos Cruz. La joven profesional, originaria del municipio de Reforma de Pineda, mantiene clara ventaja sobre sus contendientes.
Yarith Tannos reiteró su agradecimiento a la confianza demostrada en las urnas por parte de la militancia y de todos aquellos ciudadanos que con responsabilidad salieron a votar a favor del desarrollo de los pueblos del Istmo y a favor del bienestar de las familias de esta región. Al término de la jornada electoral, Yarith Tannos agregó que hasta el momento presenta una ventaja prácticamente irreversible que la
hace la virtual ganadora en el distrito federal siete. De esta manera, agradeció a la militancia priista como a la ciudadanía del distrito federal siete, por la confianza depositada en ella para representarlos en el Congreso de la Unión en la LXIII Legislatura federal. “Tengo una gran responsabilidad con ustedes y muchos compromisos que cumplir, porque una vez que llegue a la máxima tribuna continuaré trabajando por los pueblos del Istmo, por los jóvenes, las mujeres y los sectores más vulnerables”, expresó. Adelantó que en los próximos días realizará una gira de gratitud por los municipios que conforman el distrito federal siete, para agradecer el apoyo de la gente reflejado en las urnas, así como para refrendar el compromiso que tiene con los mismos. La joven priista aseguró que continuará con el trabajo y gestión que su antecesor, Samuel Gurrión, realiza a favor de los pueblos del Istmo de Tehuantepec, con el propósito de llevar el doble de recursos, obras y acciones sociales para disminuir los índices de pobreza y marginación que permean en la región.
Con la finalidad de reponer a sus autoridades municipales, la comunidad de San Juan Ozolotepec se alista para realizar sus comicios el 14 de junio Montiel Cruz
El próximo domingo 14 de junio en San Juan Ozolotepec, municipio del distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, repondrán a sus autoridades municipales bajo un ejercicio de libre determinación reconocido por la Constitución mexicana e instrumentos internacionales, que les dan autonomía para elegir, de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas tradicionales, a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno. Lo anterior con el fin de reponer a los concejales municipales y derivado a una resolución del Tribunal Estatal Electoral, el cual determinó que se celebrarán, de forma inmediata, los comicios en San Juan Ozolotepec, anunció Zerafina Aragón Heredia, originaria de la cabecera municipal, junto con su compañero de la planilla, Abel Ramos Ruiz, este último ciudadano de la agencia de Santa Catarina Xanaguía. Ambos contendientes se deslindaron de cualquier partido político, son natos de esa población y han cumplido con los servicios prestados de los usos y costumbres a la comunidad: los tequios, mayordomías y el desempeño de distintos cargos y comités. Ambos contendientes consideraron que esta planilla es producto del consensuo y diálogo entre las asambleas comunitarias, que tiene como principal objetivo de su programa de trabajo la reconciliación, la paz y la unidad entre los diferentes sectores la población. La pretensión de los candidatos a concejales es detonar el desarrollo de San Juan Ozolotepec, considerado de alta marginación. Por último, afirmaron que ellos han pregonado por la paz y la tranquilidad en este municipio ubicado en la Sierra Sur.