La verdad en la información Sábado, 9 de junio de 2018
Diario Despertar de Oaxaca
L A CONTR A
16
Vamos a transformar a Oaxaca de Juárez en 100 días: Samuel Gurrión
AGENDA
6
Oaxaca pide un gobierno abierto: Raúl Castellanos
www.despertardeoaxaca.com
Min: 12° Máx: 28°
@DespertardeOax
El extitular de SAI está interfiriendo con las investigaciones
Revocar candidatura de Hageo Montero, justicia para Sol Cruz Francisco Vásquez
AGENDA
8
Reitera Hernández Fraguas apoyo a favor de la libertad de expresión
L A CONTR A
Año: 6 Número: 2 977 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
DE OAXACA
16
Nunca más un gobierno rico con un pueblo pobre: Oswaldo García
La periodista Soledad Jarquín, madre de María del Sol Cruz Jarquín, la fotorreportera asesinada el pasado 2 de junio en Juchitán, exigió que a Hageo Montero se le retire la candidatura a munícipe de Juchitán “como acto de congruencia” del PRI; incurriendo en un delito electoral, Francisco Montero, ahora extitular de la SAI, ordenó a María del Sol cubrir la campaña a la presidencia de Juchitán de su hermano Hageo Montero. (3)
Oaxaca, sexto estado con más muertes maternas en México
Oaxaca se tiñe de violencia en este proceso electoral
Según el Observatorio de Mortalidad Materna en México, de enero al 4 de junio de 2018 se han registrado en Oaxaca nueve casos de muerte materna, en la mayoría de los casos se trató de muertes prevenibles; hemorragia obstétrica, hipertensión y sepsis siguen siendo las principales causas médicas de mortalidad materna en Oaxaca. (2)
De acuerdo con el reciente informe de Etellekt, los estados donde más asesinatos de candidatos se han registrado son Guerrero con 18 casos, Oaxaca con 16, Puebla con nueve, Veracruz con ocho y el estado de México con seis, lo cual coloca a Oaxaca en un deshonroso segundo lugar, sin embargo, hasta la fecha el gobierno no ha emitido posicionamiento alguno. (3)
La enseñanza no puede dejarse de lado, afirma Eduardo Bautista
En el marco de la conferencia impartida por el rector de la UAM, Eduardo Peñalosa, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, acordó impulsar una cooperación académica constante, pues “la educación no puede dejarse de lado”, y destacó la importancia de aplicar el conocimiento en la solución de problemas. (16)
Hoy, en Orión Literaria, hablaremos sobre Carlos Pellicer, escritor, poeta, museógrafo y político mexicano, considerado uno de los más destacados poetas del grupo Contemporáneos, del cual también formó parte el escritor Jaime Torres Bodet. En 1964, le fue concedido el Premio Nacional de Literatura. (14 y 15)
Plumas de hoy: Ángel Verdugo, Pablo Hiriart, Luis Maldonado Venegas, José Elías Romero Apis y Yuriria Sierra.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 9 de junio de 2018
SEGUNDA Hemorragia obstétrica, hipertensión y sepsis siguen siendo las principales causas médicas de mortalidad materna en Oaxaca
Editor: Ferrando Loyo
Se calculan 43 muertes maternas por 100 mil nacidos vivos
Oaxaca, sexto estado con más muertes maternas en México Previo a su fallecimiento el 18 de octubre de 2017, la menor tuvo que pasar 13 días internada en el hospital con muerte cerebral, y los médicos que la atendieron le dijeron que ya no habría la posibilidad de recuperación, por lo que era mejor desconectarla y que donara sus órganos. Según la denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado, la omisión de los médicos se inició desde la primera atención, dado que dejaron pasar el tiempo sin atender debidamente a la joven embarazada; aunado a que el menor que fue extraído de urgencia del vientre materno sufre las secuelas de dicha negligencia, pues padece un daño neuronal permanente. Los SSO refirieron que del total de 382 mujeres que perdieron la vida durante los últimos nueve años, en la mayoría de los casos son madres menores de edad que recibieron una atención médica deficiente. En 2016 también hubo 37 muertes maternas en Oaxaca, en los primeros cuatro meses murieron 12 mujeres por causas prevenibles que están relacionadas al embarazo, el parto y el posparto, una de ellas era menor de 18 años. Según datos del “Programa Nacional para la Igualdad de Opor-
tunidades y no Discriminación contra las Mujeres 2013-2018” señaló que la razón de mortalidad materna se estima en 43 defunciones por 100 mil nacidos vivos. El estudio indicó que Oaxaca se encuentra en el sexto lugar de muerte materna a nivel nacional, señalando que es necesario fortalecer la atención prenatal y obstétrica e implementar políticas públicas para disminuir el índice de mortalidad materna. Según informes, los SSO deben 2.4 millones de pesos por reparación de daños en casos revisados por organismos de derechos humanos y arbitraje médico, a causa de los 37 decesos que se registraron en 2017. La Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca reconoció que el Instituto Mexicano del Seguro Social es la institución prestadora de servicios de salud que tiene más denuncias ante el organismo, en su mayoría, referentes a casos ginecoobstétricos. La Organización Mundial de la Salud relacionó este problema con la falta de recursos económicos, observándolo como un indicador de desigualdad y rezago social. De esta manera, es usual que en los territorios de menor desarrollo se presenten más casos.
Cedhapi reclama agresiones contra integrante en la Ciudad de México
fesor, inmediatamente trató de que fuera liberado, pero al estar ahí uno de los policías lo agredió pegándole en la mano derecha con un bastón retráctil y al tratar de retirarse del lugar fue agredido nuevamente en la cabeza, situación por la que fue trasladado a su campamento para ser atendido por el servicio médico del magisterio. Cabe resaltar que el profesor Bernardino Robles Maldonado es originario de Santo Domingo Ixcatlán, así como beneficiario de medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y es una persona que siempre se ha solidarizado con diferentes comunidades, así como ha buscado la reconciliación en Santo Domingo Ixcatlán. Por lo cual el Cedhapi se pronunció contra las agresiones, sobre porque están utilizando armas no autorizadas para uso de elementos de seguridad.
Francisco Vásquez
D
e acuerdo al observatorio de mortalidad materna en México, de enero al 4 de junio de 2018 se han registrado en Oaxaca nueve casos de muerte materna, lo cual representa una amenaza latente en la entidad, ya que en la mayoría de los casos se trató de muertes prevenibles. Según datos de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), la entidad se encuentra en el sexto lugar por este tipo de defunciones, dado que, en los últimos nueve años, en el estado 382 mujeres perdieron la vida en el parto. Dicha dependencia informó que en 2017 se registró un total de 37 fallecimientos por esa causa, hemorragia obstétrica, hipertensión y sepsis siguen siendo las principales causas médicas de mortalidad materna en el estado. El caso más reciente fue el de Érika Alexandra Ramírez Cabrera, una joven de 16 años y un embarazo de ocho meses que perdió la vida
Bernardino Robles fue golpeado en la mano derecha con un bastón retráctil y al tratar de retirarse fue agredido nuevamente en la cabeza, por lo que fue trasladado para recibir atención médica Rebeca Luna Jiménez
El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C. (Cedhapi) se pronunció ante la agresión que sufrió su colaborador Bernardino Robles Maldonado por parte de la policía en la Ciudad de México el pasado 7 de junio. De acuerdo a las declaraciones de Maurilio Santiago Reyes, pre-
Datos de los SSO informaron que en los últimos nueve años, en Oaxaca un total de 382 mujeres perdieron la vida en el parto, en la mayoría de los casos fueron madres menores de edad que recibieron una atención médica deficiente.
tras varios días con muerte cerebral, como consecuencia de la preeclampsia derivada de una mala decisión médica. De acuerdo a la madre, el día 5 de octubre de 2017, Érika presentó complicaciones por su embarazo por lo que en la madrugada se trasladaron al Centro de Salud de Servicios Ampliados del municipio de San Jacinto Amilpas, dependiente de los SSO, sin embargo, la doctora que estaba en turno, sin tomarle la
sidente del Cedhapi, el 7 de junio de 2018, aproximadamente a las siete de la mañana con 40 minutos, el profesor Bernardino Robles Maldonado colaborador del centro y miembro de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, conjuntamente con otros docentes, comisionados para buscar un espacio de difusión en la televisora nacional Televisa, para que el gremio magisterial fuera escuchado. Aseguraron que en el momento que llegaron a las puertas de dicha televisora, los policías de la Ciudad de México rápidamente hicieron una valla para que no pudieran entrar o tocar las puertas, generándose un connato de violencia,
presión arterial le dijo que todo estaba bien y que regresara a su domicilio, pues no había necesidad de que fuera internada. Por la mañana, el malestar de Érika Alexandra empeoró, pues presentó zumbido de oídos y visión borrosa, y fue ingresada en estado de coma al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso en Oaxaca de Juárez, donde posteriormente sufrió un infarto cerebral, como consecuencia de una mala valoración médica.
El Cedhapi informó que el profesor Bernardino Robles fue agredido por la policía en la Ciudad de México cuando intentaron buscar un espacio de difusión en la empresa Televisa, donde se generó un enfrentamiento entre el magisterio y elementos de seguridad. empujando a los profesores para nardino Robles al darse cuenta que que se retiraran, y fue así que Ber- los policías se llevaban a otro pro-
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 9 de junio de 2018
El extitular de SAI está interfiriendo con las investigaciones
Revocar candidatura de Hageo Montero, justicia para Sol Cruz
Francisco Vásquez
L
a periodista Soledad Jarquín Édgar, madre de María del Sol Cruz Jarquín, la fotorreporteraacribilladalamadrugada del pasado sábado en Juchitán, junto con Pamela Terán Pineda, candidata priista a síndica, exigió que a Hageo Montero López se le retire la candidatura a presidente municipal de esa población del Istmo de Tehuantepec. Señaló que, independientemente de la investigación a fondo de las autoridades para determinar y sancionar el desvío de recursos públicos de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) a campañas proselitistas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), debe retirársele a Hageo Montero la candidatura a munícipe de Juchitán, “como acto de congruencia desde las propias instancias de gobierno a cargo de su partido”. En conferencia de prensa, Soledad Jarquín refirió que su hija, María del Sol Cruz, por órdenes de Francisco Montero López, ahora extitular de la SAI, fue enviada al noveno municipio más peligroso de México para hacertrabajo defotografía,videoydiseño de propaganda para su hermano Hageo Montero, candidato a munícipe de Juchitán.
Ni el gobierno, ni las instituciones encargadas de brindar seguridad para que la contienda transcurra en calma no están haciendo su trabajo o no tienen la capacidad para hacerlo Francisco Vásquez
El proceso electoral ordinario 20172018 es uno de los más atípicos de la historia, están en disputa tres mil 400 cargos de elección popular en todo el país, presidente de la república, 128 senadores, 500 diputados federales, nueve gobernadores, además de diputados locales y presidentes municipales. A nivel estatal están en juego tres senadurías, 10 diputaciones federales, 153 ayuntamientos, 25 diputaciones locales por mayoría relativa y 17 por representación proporcional, es decir, todos los espacios de poder en Oaxaca a excepción de la gubernatura se definirán este primero de julio. Esta lucha por el poder ya ha dejado personas asesinadas, así como la
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
La madre de Sol Cruz indicó que Francisco Montero, extitular de la SAI, dispuso de recursos de la dependencia para la campaña electoral de su hermano y ahora presiona a los empleados para no declarar
DESPERTAR DE OAXACA
Soledad Jarquín exigió que a Hageo Montero López se le retire la candidatura a munícipe de Juchitán, independientemente de la investigación que realicen las autoridades, lo que consideró será un acto de congruencia del partido que lo postuló, así como de las instancias de gobierno. Refirió que Francisco Montero dis- Jorge González Ilescas, al consejero puso de recursos públicos de la Secreta- presidente del Instituto Nacional Elecría de Asuntos Indígenas para la cam- toral, Lorenzo Córdova, y al consejero paña de promoción de votos para su presidente del Instituto Estatal Elechermano, lo cual configura a todas toral y de Participación Ciudadana de luces un delito electoral, acusó. Oaxaca, pidió se le retire la candidatu“Todo lo puedo comprobar, esa mala ra a Hageo Montero a la presidencia costumbre del gobierno de disponer de municipal de Juchitán. los recursos y de la vida de los trabajadoExplicó que María del Sol Cruz no era res,enestecasoestatales,conlaamenaza la única trabajadora de la SAI que estade perder su empleo”, agregó. ba apoyando en la campaña de Hageo Jarquín Édgar mencionó que, pese a Montero, sino eran varios empleados de que en las campañas del PRI se ha afir- la dependencia quienes recibieron órdemado que no se pactará con los crimina- nes del extitular para ayudar en la camles,parecieraque ladelincuenciase gesta paña, “disponer de recursos de dependesde el interior, al solapar que se come- dencias estatales implica claramente al tandelitoselectoralesparafavoreceraun gobernador”, aseveró. candidato de este instituto político. Aseguró que luego del atentado A través de una carta dirigida al pre- donde falleció su hija, desaparecieron sidente del Comité Ejecutivo Nacio- sospechosamente su equipo de trabanal del PRI, René Juárez Cisneros, al jo, su computadora, cámara de video y gobernador de Oaxaca, al presidente cámara fotográfica, que ahora están en del Comité Directivo Estatal del PRI, manos del personal de la SAI.
En un primer momento se enteró del asesinato de Pamela Terán Pineda, candidata a segunda concejal de Juchitán, pero nunca pensó que su hija también habría sido víctima del atentado cometido contra la candidata, pues el personal de la SAI en ningún momento se comunicó con ella para informarle del deceso de María del Sol Cruz. “No he tenido comunicación con el candidato Hageo Montero, para quien mi hija estuvo trabajando por instrucciones de su hermano, ni siquiera me dieron la cara, actuaron como verdaderos criminales, dejando abandonado el cuerpo de la persona que les estaba ayudando en su campaña sin tener el valor suficiente de hablarle a su madre”, lamentó. Comentóqueatravésdeunempleado del Servicio Médico Forense se enteró de que el cuerpo de María del Sol Cruz estaba en esa dependencia, sin que el personal de la SAI o el equipo de campañadeHageoMonteroacudieran a ver lo que había pasado, además de que se encontraba en calidad de desconocida, pese a que entre sus pertenencias se encontraba su identificación. Condenó que Francisco Montero, a pesar de haber renunciado desde el pasado domingo 3 de junio a la SAI, sigue presionando al personal que labora en la dependencia para que no se presenten a declarar dentro de la carpeta de investigación que se inició, o en su caso que den declaraciones lejanas a la realidad de los hechos delictuosos. Señaló que, además de que el exsecretario ha buscado por todos los
Oaxaca se tiñe de violencia en este proceso electoral
comisión de varios delitos electorales, lo lamentable del asunto es que el gobierno y las instituciones encargadas de brindar seguridad para que la contienda transcurra en calma no están haciendo su trabajo o simplemente no tienen la capacidad para hacerlo. Desde el inicio del proceso electoral en el mes de septiembre de 2017, al mes de mayo de 2018, se han interpuesto en la entidad 79 denuncias por delitos electorales contra candidatos y de institutos políticos de todas las filiaciones, esto de acuerdo a los datos proporcionados por Esther Araceli Pinelo López, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en Oaxaca. En 2017 se abrieron 50 carpetas de investigación y 29 en lo que va de 2018, siendo los principales delitos cometidos, malversación de recursos públicos, compra y coacción del voto, falsificación de documentos electorales o públicos emitidos por autoridades y amenazas a candidatos.
Así como retención o recoger credencias de elector, utilización de programas sociales y servicios públicos por funcionarios para favorecer candidatos, entre otros, siendo la más denunciada la compra y coacción del voto, que comprende el 38 por ciento de las denuncias. En este contexto, la violencia ya ha hecho de las suyas en el proceso electoral, registrándose del mes de septiembre de 2017 a la fecha, 82 asesinados de políticos en el país, entre ellos exfuncionarios, alcaldes, aspirantes y candidatos locales, quienes son el sector más vulnerable a los ataques del crimen organizado, de acuerdo con el reciente informe de Etellekt, consultora de análisis de riesgo y manejo de crisis. Informe que señala que los estados donde más asesinatos se han registrado son Guerrero con 18 casos, Oaxaca con 16, Puebla con nueve, Veracruz con ocho y el estado de México con seis, lo cual coloca a Oaxaca en un deshonroso segundo lugar, sin embargo, hasta la
fecha el gobierno no ha emitido posicionamiento alguno. Diversas expresiones políticas en el estado han manifestado y lamentado el clima de inseguridad que se vive en Oaxaca, ya que suman 16 personas asesinadas en lo que va del proceso electoral, resaltando que los más afectados con esta ola de violencia han sido los candidatos de oposición. Uno de los casos más sonados y que ha consternado a la sociedad, fue el triple asesinato suscitado el pasado 2 de junio en el municipio de Juchitán, donde perdieron la vida Pamela Terán Pineda, candidata a segundo concejal de Juchitán, la comunicóloga María del Sol Cruz Jarquín y Adelfo Jiménez Guerra, quien se desempeñaba como chofer. Otro caso sucedió en la región de la Mixteca, donde el equipo de campaña de Alejandro López Sánchez, candidato a diputado federal por el distrito cinco de Tlaxiaco, sufrió un atentado armando en la comuni-
medios deslindarse de su responsabilidad, ahora pretende obstaculizar las investigaciones que realiza el personal de la Fiscalía General del Estado, exigiendo a los trabajadores no hacer comentarios que pudieran vincular a los mandos medios y superiores con la orden oficial que tuvo María del Sol para trabajar en la campaña de Hageo Montero. Soledad Jarquín exhortó a los trabajadores de la SAI para solidarizarse con las víctimas del atentado del pasado 2 de junio, para contribuir en las investigaciones y que los hechos no queden en la impunidad. Exigió que a las dirigencias estatal y federal del PRI, en un acto de congruencia, le retiren la candidatura a Hageo Montero López para garantizar una investigacióneficaz y transparente. Pidió al gobernador dejar de lado los discursos y atender la grave problemática de violencia en el estado, pues ahora tanto su hija María del Sol Cruz Jarquín y Pamela Terán Pineda se sumaron a la lista de víctimas de feminicidios en Oaxaca: “Demuéstrele al pueblo y a mí, como madre de Sol Cruz, que no serán omisos, reviertan el descrédito de las instituciones”, puntualizó. De acuerdo al contador de feminicidios de la asociación civil Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, contabilizando los de lafotoperiodistaMaríadelSolCruzJarquín y la candidata Pamela Terán Pineda, se han registrado hasta el momento 178 feminicidios en lo que va del actual gobierno de Oaxaca. dad de Zafra, Putla Villa de Guerrero, donde desgraciadamente perdió la vida una persona. Cabe mencionar que no es la primera vez que gente cercana a Alejandro López Sánchez sufre atentados, en 2016 su hermana fue secuestrada y en este 2018 asesinaron a su abuela en Tixi de San Agustín Tlacotepec, ante estos hechos el candidato solicitó protección de elementos de seguridad al Instituto Nacional Electoral. Esta semana se suscitaron dos atentados contra candidatos, el primero contra el candidato a diputado federal suplente por el distrito 10, Ramiro López Hernández, de la Coalición Juntos Haremos Historia, su camioneta recibió 18 disparos de arma de fuego mientras se dirigía a la comunidad de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Asimismo, la abanderada del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia municipal de Santiago Juxtlahuaca, Ave María Leyva López, denunció ante la Fepade que balearon una de sus camionetas. De acuerdo a lo señalado por la candidata tricolor a la presidencia municipal, los hechos ocurrieron la mañana de este jueves, 7 de junio, durante uno de sus recorridos para promover su proyecto.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Sábado, 9 de junio de 2018
Una prioridad es impulsar la cafeticultura
Acuerdan impulsar desarrollo sustentable de comunidades Este proyecto regional busca crear acciones concretas en materia de medio ambiente y el rescate al campo, a través de propuestas para que los candidatos realicen las gestiones en el Congreso Francisco Vásquez
O
rganizaciones civiles y candidatos de la Coalición Juntos Haremos Historia que integran el Partido Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES) suscribieron en Zimatlán de Álvarez un proyecto regional para el desarrollo sustentable de las comunidades de la Sierra Sur, Costa y parte de los Valles Centrales, donde sobresalen los temas de rescate al medio ambiente y el campo oaxaqueño. La iniciativa está encabezada por el Comité de Voluntarios para la Reforestación y Protección al Ambiente A. C. (Covorpa) en coordinación con Daniel Gutiérrez, candidato a diputado federal por el distrito 10, Horacio Sosa Villavicencio, candidato a la diputación local por el distrito 16 y José Alfredo Jiménez Gómez, candidato a presidente municipal de Zimatlán de Álvarez. Efraín Aragón Ibáñez, ambientalista y representante de Covorpa, señaló que este proyecto regional busca crear acciones concretas en materia de medio ambiente y el res-
Indicaron que es erróneo pensar que los jóvenes se encuentran exentos a contraer una infección, pues esa misma desinformación es la que aumenta el riesgo de contagio Rebeca Luna Jiménez
El inicio de una vida sexual a temprana edad, pensar que se encuentran exentos a contraer una infección o la desinformación en materia de salud sexual son algunos de los factores principales que fomentan en la población juvenil el riesgo de adquirir una de las infecciones de transmisión sexual (ITS), así informó el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida). La falta de interés en asumir medidas de prevención en el desarrollo de la sexualidad ha dado como resultado que la población oaxaqueña de entre 15 y 35 años concentre el mayor número de casos de ITS,
El Covorpa, en coordinación con candidatos de la Coalición Juntos Haremos Historia, firmó un convenio de colaboración con el que realizarán acciones para promover el desarrollo sustentable de las comunidades de la Sierra Sur, Costa y parte de los Valles Centrales.
cate al campo, por ello aportarán sus propuestas y criterios a los candidatos, pues serán ellos quien lleven su voz al congreso federal y estatal para lograr este objetivo. Agregó que con Daniel Gutiérrez están diseñando una estrategia para impulsar la cafeticultura de especialidad en Oaxaca, esto de la mano de las comunidades cafetaleras de la Sierra Sur y Costa, ya que la entidad es uno de los principales productores de café en el país, pero lastimosamente los gobiernos han mantenido en el olvido a las familias que se dedican a esta actividad. Mientras con Horacio Sosa pugnarán en el distrito 16 OcotlánZimatlán por intensificar la atención y la acción política para sensibilizar a la población en relación a temas ambientales, con la finalidad de motivar a los habitantes a que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo, refirió Aragón Ibáñez. El líder de Covorpa también reconoció que Horacio Sosa es una perso-
na consiente del cuidado del medio ambiente, pues en 2013 cuando fungió como munícipe de San Bartolo Coyotepec, implementó acciones para captar el agua de lluvia y la separación y reutilización de desechos sólidos. Agregó que las organizaciones civiles respaldan totalmente y con trabajo territorial a los candidatos, pero también el proyecto alternativo de nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador, por ello, intensificarán el trabajo territorial, la promoción del voto y su cuidado el próximo 1 de julio. Por su parte, Daniel Gutiérrez, candidato a diputado por el distrito 10, agradeció el respaldo de las organizaciones civiles e indicó que caminará con ellas para hacer proyectos regionales que logren el desarrollo de las comunidades. Externó que lucharán para que el café que se produce en las comunidades de Candelaria Loxicha, Pluma Hidalgo, San Mateo Piñas, Miahuatlán y otros municipios de la Sie-
rra Sur y la Costa estén en los mercados nacionales e internacionales, a través de una mayor producción e inversión de recursos. En este sentido, Sosa Villavicencio apuntó que tiene el compromiso de trabajar para los habitantes de los 38 municipios que comprenden su distrito y juntos rescatar el campo, porque es necesario que los campesinos tengan subsidios, apoyos y asistencia técnica para salir adelante. Otra tema que será transversal cuando llegue el congreso local, puntualizó, será el cuidado de nuestro planeta, “hoy hemos hecho un compromiso de iniciar las gestiones correspondientes para salvar el medio ambiente de la mano de Covorpa y Pacto por el Planeta”, dijo. También, comentó que se necesitan proyectos integrales para rescatar el río Atoyac, porque son más de 23 municipios los que dependen de él, “reactivamos las plantas tratadoras de aguas residuales para que con esa agua tratada se puedan regar más de 400 hectáreas de cultivo de maíz, de frijol y de alfalfa”, destacó. En este contexto, José Alfredo Jiménez Gómez, candidato a munícipe de Zimatlán de Álvarez, dio a conocer que en coordinación con Covorpa acordaron impulsar la agenda verde Zimatlán sustentable, la cual consta de impulsar el cuidado del medio ambiente. Entre las acciones a implementar se encuentra reforestar el municipio con árboles frutales y maderables, fomentar el manejo responsable de la basura, así como su separación y reciclaje, capacitar en la elaboración de abonos orgánicos, corregir el problema del tiradero de basura municipal a cielo abierto y de las aguas residuales en el río Atoyac.
Desinformación aumenta riesgo de contagio de las ITS: Coesida representando con ello un problema de salud pública latente. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las ITS son causadas por más de 30 bacterias, virus y parásitos diferentes, y se propagan predominantemente por contacto sexual, es decir, penetración vaginal, anal, oral, roce de genitales en donde se transmiten sustancias infectantes como el fluido vaginal, el líquido pre-eyaculatorio, semen y sangre. Entre las más comunes en la población están la sífilis, gonorrea, clamidia, tricomoniasis y el virus del papiloma humano (VPH), las primeras cuatro actualmente curables, mientras el VPH es una infección viral incurable que puede ser atenuado con el tratamiento adecuado. Los síntomas comunes de las ITS incluyen flujo vaginal, secreción uretral o ardor en los hombres, úlceras genitales y dolor abdominal, sin
embargo, una persona puede haber adquirido una infección sin manifestar síntomas y transmitirlo a otra, de ahí la importancia de mantener una vida sexual en donde la prevención sea la herramienta principal y de haber sido expuesto a una situación de riesgo realizarse los estudios clínicos pertinentes para descartar cualquier posibilidad. Ejercer una vida sexual sin la educación necesaria y sin ningún tipo de protección representa un riesgo constante para que adolescentes y jóvenes se expongan a los efectos negativos en su salud sexual y reproductiva, sobre todo si no son tratados a tiempo. Datos de la OMS arrojaron que cada día más de un millón de personas alrededor del mundo contraen alguna ITS, por esta razón, hacer consientes a los jóvenes sobre la importancia de fomentar la educación sexual y medidas de preven-
El Coesida informó que en la actualidad la falta de interés en asumir medidas de prevención en el desarrollo de la sexualidad ha dado como resultado que la población oaxaqueña de entre 15 y 35 años concentre el mayor número de casos de ITS.
ción como el uso correcto del condón masculino o femenino como uno de los métodos de protección contra las ITS, incluido el virus de la inmunodeficiencia humana, ayudará a disminuir la prevalencia de nuevos casos de infecciones en la población juvenil y con ello las afectaciones en la salud que puedan derivar de ellas.
Daniel Constantino, candidato a diputado por el distrito 14 de la Coalición Por México al Frente, se reunió con vecinos de la colonia Adolfo López Mateos y de la Cuauhtémoc parte alta, para constatar las condiciones en las que se encuentran sus calles, ahí reiteró que, en equipo, trabajarán para mejorar sus condiciones de vida.
La candidata a diputada de la Coalición Todos por México, Raquel Alberto, aseguró que trabajará para dar soluciones donde los demás no lo han hecho, pues en el distrito 12, desde hace años, los legisladores a cargo no han dado resultados, aumentando así las carencias de la población, por lo que asumió el compromiso de levantar a las comunidades con esfuerzo y unidad.
Ante comerciantes, la candidata a diputada de la Coalición Juntos Haremos Historia, Hilda Luis, reiteró que legislará a favor de sus intereses, promoviendo y fortaleciendo la economía local, para que con mejores ingresos sus familias se vean beneficiadas.
La candidata a diputada de la Coalición Todos por México, Mariuma Munira, afirmó que como mujer se identifica con cada una de ellas y está consciente de que hay mucho por hacer en beneficio de este sector en el estado, por lo que reiteró su compromiso para promover leyes justas que beneficien el respeto a los derechos de las oaxaqueñas.
Sábado, 9 de junio de 2018
Editor: Ferrando Loyo
“Nada más nos tomaron el pelo y posamos”
Para ganar votos, Eva Diego monta farsa en San Agustín Los elementos de seguridad se molestaron y cuestionaron al presidente municipal, pero fueron reprendidos y advertidos de que se les aplicarían medidas disciplinarias
S
Policías municipales de San Agustín de las Juntas denunciaron que la candidata Eva Diego los engañó con la supuesta entrega de uniformes, pues una vez que se tomaron una foto, éstos les fueron quitados, pues sólo buscaba recibir el apoyo del municipio.
Pero los policías de servicio se indignaron porque “nada más nos tomaron el pelo y posamos para una foto para la entrega de uniformes y al último nos los quitaron, que porque nada más era para que no les quitarán el apoyo a los del municipio”. Además afirmaron que aunque no pidió el voto de forma directa, les externo que esperaba su apoyo en las próximas elecciones del 1 de julio, para poder continuar trabajando. Al final de la entrega y retiro de uniformes, los elementos de seguridad se molestaron y cuestionaron al presidente municipal, pero fueron reprendidos y advertidos de que se les aplicarían medidas disciplinarias.
Apoyo Afirmaron que aunque no pidió el voto de forma directa, les externó que esperaba su apoyo en las próximas elecciones del 1 de julio, para poder continuar trabajando. También se les advirtió que no debían difundir las imágenes ni la información, aunque en la página de Facebook del municipio fueron exhibidas las fotos y en seguida retiradas.
Continuarán lluvias por zona de inestabilidad en Oaxaca Se esperan marejadas fuertes, oleaje elevado y mar picado, además, sobre la Sierra Sur se tendrán lluvias fuertes con tormentas en las próximas 48 horas Rebeca Luna Jiménez
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco) informó que la zona de inestabilidad se ubica al sur de Bahías de Huatulco, con 90 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. La Cepco, a través de la Dirección de Investigación y Gestión Integral de Riesgos, indicó que la zona de inestabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas se ubica a 410 kilómetros al sur de
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada Ángel Verdugo
¿Qué explica el rechazo de algunos a lo nuevo?
Agencia JM
ólo para ganar votos, a Eva Diego y al presidente municipal de San Agustín de las Juntas no les importó burlarse de policías municipales y violar la ley, pues hicieron una farsa la entrega de uniformes y solo se tomaron la foto para engañar a la comunidad. La tarde del 29 de mayo en el palacio municipal, la candidata a diputada local por el distrito 16, Eva Diego, entregó uniformes a policías municipales, en presencia también de agentes de Vialidad y de Protección Civil, a quienes les pidió su apoyo; reforzado con el mensaje del presidente municipal de usos y costumbres, Tomás Pérez López, que al agradecer a la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con licencia dijo a sus subordinados que se le diera todo el apoyo “para que nos vaya mejor”, expuso.
AGENDA
Debido a una zona de inestabilidad que se ubica al sur de Bahías de Huatulco, se favorecerá el ingreso de humedad hacia el estado, originando lluvias y tormentas fuertes a intensas, especialmente en la zona marítima.
Bahías de Huatulco, su desplazamiento es lento hacia el oestenoroeste, con vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora y rachas de 45 kilómetros por hora. El pronóstico de la circulación de este sistema favorecerá ingreso de humedad hacia el estado, originando lluvias y tormentas fuertes a intensas, especialmente en la
zona marítima, así como marejadas fuertes oleaje elevado y mar picado, además sobre la Sierra Sur se tendrán lluvias fuertes con tormentas en horas de la tarde. La dependencia estatal informó que se mantiene en operativo permanente en el que se monitorea la circulación del sistema para alertar en tiempo y forma a la población.
¿P
or qué durante decenios, prácticamente la totalidad de los integrantes de nuestra clase política se enorgullecían de rechazar lo externo a un país que inventamos, y a grito abierto retábamos al mundo: ¡Cómo México no hay dos! ¿Cómo fue que no advertimos, decenio tras decenio, el daño que se estaba produciendo en decenas de millones de mexicanos al enseñarnos —y nosotros aprenderlo— a rechazar lo nuevo, lo avanzado y para desgracia nuestra, lo mejor y más barato? A cambio de eso, ¿qué recibíamos? Lo viejo y atrasado, y lo peor y más caro. ¿Cómo toleramos durante tantos años, que mientras la casi totalidad de los mexicanos nos ajustábamos a lo peor y más caro, un puñado de privilegiados —casi siempre socios cuando no cómplices de los altos burócratas—, tenían acceso sin restricción alguna a lo nuevo y avanzado, a lo mejor y más barato? ¿Acaso debió todo eso caer hecho pedazos, para decidirnos a cambiar o para decirlo más claro, para que los privilegiados y usufructuarios de las ventajas y beneficios mal habidos producto del acceso al poder decidieran, que había que adoptar otro modelo porque, el anterior había dado de sí? Al tener que reconocer — muy a pesar suyo—, que un nuevo modelo debía ser puesto en práctica para intentar, no aumentar privilegios sino mantener los que de manera indebida obtuvieron a lo largo de decenios al mantener a millones de mexicanos en la más completa ignorancia de lo que había estado cambiando allá afuera, ¿por qué hoy, muchos de esos millones mantienen vigente la esencia de aquella visión cerrada frente al resto del mundo? Es más, ¿cómo puede ser posible que sueñen con volver a esos años, e incluso deseen que esos tiempos de cerrazón y aislamien-
to regresen? ¿Qué explica la seducción que ejerce en ellos el perverso canto de sirenas que mal entona éste o aquel merolico, y sucumban convencidos que el pasado es el mejor de los futuros? ¿Qué hay en tantos mexicanos que nos impulsa a aceptar, ciega y acríticamente, que el pasado es posible recrearlo sin dilación alguna, al simple conjuro del que juega hoy el papel de hechicero? ¿Qué explica pues, ante una realidad del mundo que está frente a nosotros a cada instante de nuestra vida y en toda actividad, que aceptemos sumisos —intelectualmente hablando—, que el retroceso nos devolverá ese paraíso añorado, y en él seremos felices por siempre? ¿Acaso el daño causado fue tan profundo, que ni la más clara y obvia de las realidades puede empezar a corregir? ¿Sería posible que la visión que reinaba en aquellos años la hubiésemos hecho nuestra tan profundamente —como una religión purificadora—, que lo esencial de ella —sus principales dogmas de fe— los transmitimos de generación en generación impidiendo hoy, a nuestros hijos y nietos rechazar esa visión que tanto daño causó, y sigue causando? Este fenómeno social —no encuentro otra expresión—, ¿se ha registrado en países de otros continentes o como algunos afirman, es casi privativo de América Latina? ¿Será posible que nuestra suerte, de aquí en adelante, esté más cerca de Nicaragua, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Cuba? ¿Eso es lo que queremos en los tiempos que corren, como futuro para nuestros hijos y nietos? ¿Tan dañados estamos? ¿Tanta ignorancia y tanto rechazo hacia lo nuevo que nos inculcaron desde los años 30 del siglo pasado, es acaso la herencia que les dejaremos? Dicen que por más maldad que nos inculquen, los nuestros estarán a salvo de ella. Hoy y aquí, eso es falso.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
Sábado, 9 de junio de 2018
“Mi trayectoria me respalda”
Oaxaca pide un gobierno abierto: Raúl Castellanos Castellanos Hernández enfatizó que se privilegiará al peatón y predicará con el ejemplo, pues todas las mañanas caminará de su casa al palacio municipal
municipios conurbados de la Oaxaca de Juárez. A pregunta expresa de la alumna, Mariana López Piñón, sobre las acciones de movilidad urbana que su proyecto contempla para mejorar las condiciones de la misma en la ciudad, Castellanos Hernández enfatizó que se privilegiará al peatón y predicará con el ejemplo, al señalar que durante su administración, todas las mañanas caminará de su casa al palacio municipal, para generar una nueva relación entre el peatón y los automovilistas. Destacó que no se concesionará ningún servicio público y la aplicación Uber no entrará en la ciudad porque obtiene beneficios privados mediante el uso de bienes públicos como las calles y avenidas. Además, mejorará la relación con los concesionarios para capacitar a los trabajadores del transporte público y brindar un servicio de calidad. Respecto a la coordinación interinstitucional que debe existir entre los municipios conurbados de la capital oaxaqueña y los propios niveles de gobierno, para mejorar los servicios públicos y la propia seguridad, el candidato aliancista, señaló que dicha coordinación es fundamental; así como manifestarse en contra de la concesión de los servicios públicos con empresas que lucran con los ciudadanos. “Para mejorar la seguridad, se generarán empleos y espacios de convivencia para desalentar el problema de la delincuencia en diversos sectores, tendremos policías bien equipada y preparadas que respete los derechos humanos, en ese contexto habrá un sistema de vigilancia por cámaras y drones para evitar que la delincuencia permee en la ciudad”, indicó.
En una de las acciones, enfocadas al desarrollo institucional, Raúl Castellanos expresó que se hará uso de las nuevas tecnologías para acabar con la tramitología excesiva y para ello se instalarán centros de atención o ventanillas únicas en las agencias municipales para que las personas puedan hacer sus trámites en línea, así como trabajar con empresas oaxaqueñas para que los ciudadanos accedan a las nuevas tecnologías. Como muestra de la inclusión de mecanismos de participación ciudadana y los cambios en la estructura orgánica del municipio, el aspirante a la alcaldía de Oaxaca de Juárez, dijo que los ciudadanos son la base fundamental para un gobierno y muestra de ello es la inclusión en su planilla de oaxaqueños comprometidos que quieren y aman a Oaxaca y que están dispuestos a servir a la población, por amor a Oaxaca. Raúl Castellanos mostró su desacuerdo con el cambio de sede del Mercado de Abastos y dijo que estuvo en ese lugar y se sintió orgulloso de la limpieza y presentación de los comerciantes de la zona seca, además, consideró que lo que se requiere atender son problemas como la seguridad, drenaje, agua potable y pavimentación de calles. Anticipó que su gobierno dará prioridad a la atención de los grupos vulnerables como personas con discapacidad y adultos mayores. En el debate, Raúl Castellanos fue el único candidato que fijó su posición de absoluto respeto a los derechos del movimiento Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual y Transgénero. “Seremos un gobierno municipal incluyente y de puertas abiertas”, concluyó.
Invitan a jóvenes a reflexionar sobre la perspectiva de género
En este sentido, el especialista mencionó cómo desde el momento en que nacemos se nos asignan expectativas, valores y normas de acuerdo con el sexo al que pertenecemos, es decir, aprendemos la forma en que debemos actuar, pensar y sentir según nuestra condición de hombres o mujeres. “Actualmente se ha apoyado mucho a la mujer, es bueno todo lo que se nos está diciendo hoy, analizarlo, ocuparnos de esta situación y trabajar en la equidad que es la palabra adecuada”, mencionó Fernanda Paola García López, una de las asistentes a esta plática. Finalmente, ante Tania Herrera Morga, coordinadora Académica de la Preparatoria Univas, la funcionaria municipal mencionó que de esta forma se dio cumplimiento al convenio de colaboración que signaron ambas instituciones para realizar las acciones necesarias que permitan promover la igualdad entre hombres y mujeres.
Laura Molina
E
n el marco del primer debate entre los siete candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Raúl Castellanos Hernández, demostró que tiene la experiencia política, capacidad, conocimiento y el mejor proyecto para gobernar la ciudad, en una destacada participación que lo coloca como el ganador de este ejercicio democrático. En el debate organizado por el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca A. C., la mañana de este viernes 8 de junio, el candidato del Partido Nueva Alianza (Panal) dejó claro que en la boleta electoral del municipio no estarán ni Andrés Manuel, ni Meade, ni Anaya, “vamos a estar los que estamos aquí”, dijo. De manera directa, pero respetuosa, se dirigió a su adversario de Morena, Oswaldo García Jarquín, a quien le dijo que nunca fue ni será de izquierda, “eres un muchacho oportunista montado en una cresta de la ola de una marca partidista, eres miembro de la mafia de Gabino Cué y tu presencia en esta contienda representa el retorno del grupo que saqueó a Oaxaca”, señaló.
Esta actividad se dio en el marco del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Univas para realizar las acciones necesarias que permitan promover la igualdad en Oaxaca de Juárez Laura Molina
Con el propósito de facilitar la reflexión en las juventudes sobre la perspectiva de género y el enfoque de las masculinidades, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) realizó el conversatorio El papel de las y los jóvenes ante las nuevas masculinidades. “Es de vital importancia tener este tipo de acercamientos con las juventudes para generar los cam-
Raúl Castellanos sostuvo en el debate de los candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez que la ciudad requiere de una autoridad que conozca sus necesidades, un líder que establezca vínculos de diálogo, que no le apueste a la violencia y con vocación de servicio.
Respecto a la participación de Samuel Gurrión Matías, de la Coalición Por Oaxaca al Frente, el candidato aliancista lamentó que el aspirante, originario de Juchitán de Zaragoza, utilice una gran cantidad de recursos para su campaña, “es insultante el dispendio de recursos económicos que estás haciendo, en lugar de canalizarlos para la reconstrucción de Juchitán”, devastada por los sismos del año pasado, para pretender gobernar una ciudad que no conoces. Luego le dijo al abanderado de la Coalición Contigo Oaxaca Avanza, Manuel de Esesarte Pesqueira, que sería un buen regidor del Centro Histórico. Raúl Castellanos sostuvo que Oaxaca requiere de un presidente municipal que conozca sus necesidades, un líder que establezca vínculos de diálogo, que no le apueste a la violencia, que tenga vocación de
bios y sentar las bases de una sociedad mucho más igualitaria”, dijo Luisa Daniela Esteva de la Barrera, directora de Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer de la dependencia municipal. De esta manera, en el Auditorio La Tormenta, de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca (Univas), el director de Diversidades y no Discriminación A. C., Ori Andrés Bensusan Piedrasanta, una organización pionera en Oaxaca en la prevención de la violencia de género desde el enfoque de las masculinidades, charló con los jóvenes a cerca de los nuevos conceptos en la materia. “Masculinidades se refiere a romper con el esquema, con el estereotipo, para pasar a nuevos modelos en los que el ser hombre tiene otras implicaciones que en otros tiempo
servicio para mejorar los niveles de convivencia en la ciudad. Por ello, pidió a la ciudadanía reflexionar su sufragio y por amor a Oaxaca votar por él, porque es un hombre que acredita su posición de la verdadera izquierda como lo demuestra su trayectoria, pues en 1971 encabezó la lucha que conquistó la autonomía de la Universidad “Benito Juárez”, fue el primer candidato del Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura del estado y se ha conducido congruente con sus actos. Durante este ejercicio democrático, avalado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, el aspirante respondió puntualmente a los planteamientos realizados en rubros como desarrollo territorial, servicios públicos y seguridad, desarrollo institucional, liderazgo municipal, cambios en la estructura orgánica municipal y coordinación de
El IMM realizó un conversatorio para facilitar la reflexión en los adolescentes sobre la perspectiva de género, con la finalidad de sentar las bases para conformar una sociedad mucho más igualitaria.
no eran aceptados”, dijo el ponente ante los más de 50 asistentes de
nivel preparatoria de dicha institución educativa.
Sábado, 9 de junio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
7
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Televisa no ha cambiado, AMLO finta que sí
Cambio climático, esa
Luis Maldonado Venegas
Pablo Hiriart
L
os incondicionales de Andrés Manuel López Obrador, AMLO, pintan a Emilio Azcárraga como un oportunista al cambiarse la camiseta de Peña Nieto y ponerse la del candidato de Morena, a raíz de que éste va a cerrar su campaña presidencial en el Estadio Azteca. Momento, Televisa no ha cambiado. Es la misma de siempre. El que cambió, o finge cambiar, es López Obrador. No fue Azcárraga el que eligió el Azteca, símbolo del poderío de Televisa en el área de entretenimiento popular, es AMLO el que quiere cerrar ahí. En Televisa seguramente le rentan el Azteca a quien pueda pagarlo, y más aún si se trata del que va puntero en las encuestas de las cada vez más próximas elecciones. Quien ha culpado a esa empresa de embrutecer al país y ser “fabricante” de presidentes para ponerlos a su servicio, es precisamente López Obrador. Ahora lo vemos, feliz, porque va a cerrar en el Azteca con un festival artístico. ¿Eso era todo lo que quería con su movimiento y sus pataletas como pintarrajear las paredes de la televisora en Chapultepec 18? ¿Acercarse a Azcárraga para que le permita ser una estrella más del Canal de las Estrellas? No es el único movimiento extraño que hizo esta semana López Obrador. Fue con los empresarios del Consejo Mexicano de Negocios, a los que ha insultado en lo personal y colectivo durante más de una década, y cuando los tuvo enfrente no les dijo ni pío. Fue a abrazar a Claudio X González, al que siempre ha señalado como autor de todas las “conjuras” y “complots” que ha imaginado en contra suya. ¿Cambió Claudio X al abrazar a AMLO? Claro que no. Los empresarios, sobre todo los grandes, siempre querrán estar cerca del poder. El que había prometido alejarlos es AMLO. Los empresarios son el motor del desarrollo y la fuen-
te de inversión para crear más empleos y hacer progresar a México. Eso no ha cambiado. El que dijo que eso cambiaría es otro. Que la “minoría rapaz” sería apartada del poder, sostenía. Y apenas vio a Claudio X se le fue a los brazos. Excelente que haya buena relación, sin duda. Pero ¿no hubiera sido mejor que se ahorrara todos los insultos y descalificaciones morales a los empresarios que bautizó como “mafia del poder”? Nos habríamos evitado la polarización social, odio, marchas, plantones, quema de autobuses de grandes empresas y un ambiente de confrontación entre mexicanos. Mientras se abraza con los grandes empresarios, a la gente humilde que lo sigue y ha sostenido su movimiento le dice que tienen bajos salarios porque esos ricos los exprimen con el modelo neoliberal que él va a cambiar. ¿Qué va a cambiar? Ante los empresarios no habló de cambios estructurales. Al contrario, les dijo incluso que el aeropuerto internacional de la Ciudad de México es viable donde se está construyendo. Qué bueno por el aeropuerto y por el polo de desarrollo que va a significar su construcción, pero qué mal habla ese zigzagueo de quien ante sus seguidores dice que no habrá tal terminal aérea porque es inviable y la construyen saqueadores de las arcas públicas, y cuando está ante los empresarios empequeñece y cambia de opinión. A alguien le da atole con el dedo. No le dice lo mismo a los grandes empresarios cuando los tiene de frente, que a los sectores populares que lo siguen en las plazas del país. ¿Qué oculta? ¿Cuál de los dos AMLO será el verdadero gobernante, si es que gana? Falta poco para saberlo. Y en una de esas nos sale con que es un populista vacío de ideas, lleno de ocurrencias que cambian de acuerdo a quien tenga enfrente.
N
grave amenaza
os lo han dicho una y 100 veces: nuestro planeta no tiene aire acondicionado, un termostato global que lo enfríe o caliente a voluntad. Eso sí, dispone del tiempo, un tiempo X no infinito (la edad del planeta y su satélite, la Luna, se calculan entre cuatro mil 400 millones y cuatro mil 510 millones de años, y algún día, el reloj vital se detendrá), porque no existe un aparato para calentar o bajar la temperatura. A lo sumo, los meteorólogos se devanan los sesos para tratar de anticipar lo que va a suceder con los huracanes, las tormentas, las inundaciones... Pero aun así poseemos un maravilloso sistema natural de control que la humanidad está echando a perder rápidamente: los mares, los vastos depósitos de agua dulce, el aire (cuya porción de oxígeno puro es ínfima), la vegetación, los plantas y los animales que interactúan, diría que mágicamente, con la energía de nuestro Sol para que el todo funcione a la perfección. Pero algo muy grave amenaza al planeta; no obstante, el optimismo del dejar hacer dejar pasar: el cambio climático global. El fenómeno fue advertido desde la segunda mitad del siglo XIX, aunque las advertencias cayeron en el vacío porque otras novedades de la ciencia, o bien sucesos políticos y económicos de otra naturaleza, acapararon la atención. Sin embargo, pasada la primera mitad del siglo XX, los hallazgos científicos (muchos de ellos logrados desde la estratósfera en los años 70 y posteriores) lo confirmaron: la Tierra se calienta y el cambio climático que ello ocasiona puede ser catastrófico. Ese calentamiento se da más rápido de lo que se supone, mucho más rápido que los ocurridos durante los cuatro mil 500 millones de años de edad que tiene la Tierra. Y son los seres humanos, los habitantes de este generoso y pródigo gran aposento que es nuestro planeta, los causantes de este calentamiento. Durante los últimos 100 años, la temperatura global del aire cerca de la superficie de la Tierra aumentó casi 0.834 grados Celsius. Pero en los últimos 50 años, nuestro planeta se calentó dos veces más rápido que en los 50 años anteriores. Un dato de referencia: durante 450 mil años, los niveles de carbono subieron y bajaron, pero en
1950 aumentaron a 280 partes por millón. En 2009 subieron a 388 partes por millón. Esto se llama simplemente concentración de gases con efecto invernadero. El vertiginoso avance industrial, la acelerada pérdida de bosques y selvas con todo y su rica y variada fauna, las sequías más prolongadas y, en contrapartida, los huracanes más violentos y destructores, y en suma las temperaturas extremas se acentúan. ¿México? Los especialistas del Fondo Mundial para la Naturaleza emitieron el año pasado un comunicado oficial para informar que el cambio climático pone en riesgo el acceso al agua de “millones de mexicanos”. Y no sólo ello: significa también una amenaza para la salud, la producción (y la seguridad) alimentaria, según se dijo a fines de mayo durante la reunión que tuvieron con el presidente Enrique Peña Nieto representantes de usuarios de riego (de la cual dio cuenta puntual Excélsior). El cambio climático amenaza al sector; baste decir que más de 76 % del agua que se gasta en el país es para producir alimentos que consumen los mexicanos y que exportamos al mundo. Otros datos de advertencia: durante los últimos años la temperatura se incrementó casi cuatro grados centígrados en la Ciudad de México, mientras que en entidades del estado de México, como Amatepec, las máximas alcanzaron niveles históricos de hasta 41 grados. Nos estamos quedando sin glaciares. Los más representativos estaban en el Pico de Orizaba, en el Popocatépetl (los suyos desaparecieron en 2000), el Iztaccíhuatl (cuyas nieves han disminuido 70 % desde 1960), en La Malinche o en el Nevado de Toluca. El especialista en glaciares Christian Huggel, de la Universidad de Zúrich (Suiza), ha dicho que el aumento de la temperatura en las últimas décadas ha provocado la disminución o desaparición de estos rincones de nieve. Los bosques y selvas de México constituían un ecosistema que, en la década de 1990, significaba 52 % de la superficie del país. En 20 años, México ha perdido desde entonces aproximadamente 35 % de riqueza forestal. Actualmente se encuentran en peligro de extinción el oyamel y el ciprés en las serranías centrales; en la selva, el cedro rojo y la caoba. Si seguimos así…
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 9 de junio de 2018
Editora: Marissa Ruiz
“Externamos nuestra solidaridad a Soledad Jarquín”
Reitera Hernández Fraguas apoyo a favor de la libertad de expresión Expresaron que el asesinato de María del Sol nubla aún más la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión en México, y toca las fibras más sensibles de la población oaxaqueña
Laura Molina
De manera personal me sumo por supuesto totalmente y me permito traducir claramente que es la manifestación de todas y todos de este Ayuntamiento José Antonio Hernández Fraguas, munícipe
Este punto de acuerdo aprobado por unanimidad establece la posibilidad de realizar un convenio de colaboración con el gobierno del estado, y como segundo punto, que el gobierno municipal realice esta campaña de concientización a través de la Dirección de Comunicación Social. Finalmente, el cuerpo edilicio aprobó por mayoría el dictamen presentado por los integrantes de la Comisión de Hacienda municipal, por medio del cual se procederá a dar de baja vehículos y muebles de manera definitiva de los bienes municipales que se encuentran inservibles o son incosteables en su reparación, o han concluido su vida útil, y conservarlos solo genera gastos para el municipio de Oaxaca de Juárez además de que ocupan espacios que pueden ser destinados a otro uso.
D
En sesión de Cabildo, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, manifestó su apoyo y respaldo a la periodista oaxaqueña, Soledad Jarquín Édgar, por el asesinato de su hija, María del Sol Cruz Jarquín.
El candidato indicó que ha recorrido diversas comunidades escuchando las demandas que tienen los pobladores y sobre ellas ha hecho propuestas reales
Necesario gestionar en beneficio de los oaxaqueños: David Aguilar
urante la sesión ordinaria de Cabildo, los integrantes del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez expresaron su solidaridad a la periodista oaxaqueña, Soledad Jarquín Édgar, por el asesinato de su hija, María del Sol Cruz Jarquín, al mismo tiempo de manifestarse a favor por el respeto a la libertad de expresión. Al inicio de la deliberación de este órgano, el cuerpo edilicio así como el público en general guardaron un minuto de silencio en memoria de la joven comunicadora, por lo que el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, manifestó su apoyo y respaldo, además de que se sumó a las voces de justicia para el esclarecimiento de este asesinato.
Hugo Velasco
El candidato a la diputación local por el distrito 13 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), David Aguilar Robles, consideró que es necesario gestionar recursos y proyectos a favor de los oaxaqueños, no así para el beneficio propio. Lo anterior al exponer que una de las candidatas, quien pretende reelegirse, por esa demarcación no puede pedir el voto cuando nada hizo por sus representados cuando fue legisladora. Incluso, señaló que se obtuvieron al menos 5 millones de pesos que pudieron servir para obras de pozos profundos, los cuales abatirían el problema del agua en algunos municipios conurbados.
“De manera personal me sumo por supuesto totalmente y me permito traducir claramente que es la manifestación de todas y todos de este Ayuntamiento; exigimos justicia y por supuesto nuestra solidaridad a Soledad Jarquín”, enfatizó Hernández Fraguas. Por su parte, la regidora de Igualdad de Género y de Derechos Humanos, Bárbara García Chávez, expresó que el asesinato de María del Sol nubla aún más la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión en México, y toca las fibras más sensibles de la población oaxaqueña. “Asesinar periodistas no implica solo quitarles la vida, es restringir el derecho a la información, derecho
humano fundamental de la ciudadanía que permite a otros derechos y libertades, pero nada apagará nuestro derecho de poder decirlo; justicia para María del Sol”, manifestó la concejal municipal. En otro punto del orden día, la regidora de Gobernación y Reglamentación y de Nomenclatura, María de la Luz Ramírez Hernández, presentó el punto de acuerdo en donde se estableció realizar de acuerdo a las necesidades presupuestales y en apego a la veda electoral del municipio, una campaña de difusión y concientización sobre la necesidad de la donación de sangre voluntaria y no remunerada durante el mes de junio.
Propuestas A menos de 23 días de que se realicen las elecciones, Aguilar Robles afirmó que ha conquistado con sus propuestas a los votantes quienes han garantizado su triunfo. Por lo que señaló que es necesario gestionar los apoyos para los representados, asimismo, a menos de 23 días de que se realicen las elecciones, Aguilar Robles afirmó que ha conquistado con sus propuestas a los votantes quienes han garantizado su triunfo. El candidato indicó que ha recorrido las comunidades de San Jacinto Amilpas, Santa María Atzompa y parte de Oaxaca de Juárez, dón-
David Aguilar Robles, candidato a diputado por el distrito 13, consideró que todos los aspirantes a un cargo en este proceso electoral deben priorizar la gestión de recursos y proyectos a favor de los oaxaqueños, sin buscar el beneficio propio.
de ha escuchado las demandas que tienen, y sobre ellas ha hecho propuestas reales. Entre las propuestas que ha hecho es apoyar a la población para resolver de tajo los problemas que presentan, y es que son zonas que carecen de un sistema adecuado de distribución de agua potable.
Destacó que estas respuestas le dan seguridad a la población, porque además conocen el trabajo que ha desempeñado no sólo al frente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, además, cuenta con la experiencia de haber sido diputado federal.
Atención médica y medicamentos para todos: Carol Altamirano Antonio Altamirano afirmó que una de las principales quejas de los ciudadanos de este distrito es la deficiencia del sistema de salud pública, no sólo de los SSO, sino también el IMSS, Issste y Pemex Rebeca Luna Jiménez
En el marco de su campaña a ras de tierra rumbo a la diputación federal del distrito cinco, el candidato del Partido Morena, Carol Antonio Altamirano, se reunió con vecinos de la colonia 12 de Octubre en Tehuantepec, a quienes reiteró que en próximo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, se garantizará cobertura universal en materia de Salud. Señaló que una de las principales quejas de los ciudadanos de este distrito es la deficiencia del sistema de salud pública, no sólo de las instituciones pertenecientes a los Servicios de Salud del Estado (SSO), sino también el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y Petróleos Mexicanos (Pemex), reiteradamente han expresado la falta de médicos, medicamentos, insumos y equipos. Ante ello, refirió que el proyecto de nación de López Obrador plantea garantizar el acceso a la salud a todos los ciudadanos, “lograr la cobertura universal significa que el sistema público de salud va a ser accesible y gratuito, que siempre se va contar con médicos, con medicinas y con una buena atención desde el servicio familiar hasta el de alta especialidad”, expuso. Para el candidato la gran ventaja que tiene López Obrador para darle solución a los problemas que atañen al país es que ha recorrido varias veces el territorio nacional y ha llegado a las comunidades más apartadas. En el encuentro, Carol escuchó las demandas de los pobladores y manifestó que es importante tener claridad en lo que se requiere en cada comunidad, para que después del 1 de julio se comience a dar sentido al proyecto de nación que plantea López Obrador. “Los diputados aprobaremos la ley de ingresos y el presupuesto de egresos, ¿qué es lo que tenemos que lograr en un trabajo conjunto el Ejecutivo federal? tener una recaudación eficiente sin impuestos nuevos y asignar los recursos necesario que se requiere para atender cada uno de los problemas de nuestras comunidades y por supuesto, el de la salud”, puntualizó. A 23 días de la jornada electoral, Carol invitó a los tehuanos a ser protagonistas de la cuarta transformación del país y que la alegría con que fue recibido se extienda hasta el 1 de diciembre que tome protesta Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.
Sábado, 9 de junio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Meade dio una conferencia de prensa tras reunión con el CCE
Nadie debe escudarse tras candidatura para evadir rendición de cuentas: Meade José Antonio Meade criticó la postura de Ricardo Anaya sobre un presunto ataque desde la Presidencia a su candidatura y aseguró que ésta no debe ser pretexto para evadir la rendición de cuentas
Agencias
J
osé Antonio Meade, candidato presidencial de la Coalición Todos por México, criticó la postura de Ricardo Anaya sobre un presunto ataque desde la Presidencia a su candidatura y aseguró que ésta no debe ser pretexto para evadir la rendición de cuentas. “Lo que es inaceptable e insultante es pretender escudarse en una candidatura para evitar rendir cuentas y con transparencia. Cualquiera de nosotros, por decisiones personales, haya cometido cualquier tipo de infracción, debiera estar permanentemente listo para rendir cuentas”, apuntó en conferencia de prensa en el Club de Industriales, al tér-
Andrés Manuel López Obrador reconoció la viabilidad del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que se construye en Texcoco, siempre y cuando sea financiado por capital privado
Meade Kuribreña consideró que las definiciones de un político por realizar acciones de riesgo, como negocios, son personales, por lo cual no se debe culpar a terceros, sino asumir las responsabilidades.
Reunión Por su parte, Juan Pablo Castañón resaltó que tuvo una extraordinaria sesión con Meade, en donde coincidieron que la responsabilidad social de las empresas es importante para llevar diversidad de productos y generar empleos para los mexicanos. mino de una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Meade Kuribreña consideró que las definiciones de un político por
realizar acciones de riesgo, como negocios, son personales, por lo cual no se debe culpar a terceros sino asumir las responsabilidades. El jueves, el portal El Caso de Anaya publicó un video donde una persona presume ser el hermano de Manuel Barreiro, el empresario queretano que presuntamente compró al presidenciable una nave industrial. En este audiovisual, el sujeto explica que el abanderado panista no sólo lavó dinero para enriquecerse, sino también para financiar su actual campaña política. Por su parte, Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, resaltó que tuvo una extraordinaria sesión con Meade, en donde coincidieron en que la responsabilidad social de las empresas es importante para llevar diversidad de productos y generar empleos para los mexicanos. El presidente del CCE indicó que el Estado y los empresarios deben trabajar conjuntamente para incentivar empleos con prestaciones, generar 20 millones de empleos necesarios para los próximos 15 años e invertir en energía e infraestructura. Castañón mencionó que Meade habló sobre los modelos innovadores para los jóvenes y la forma de vincular empresas con escuelas, además dijo que el aspirante se comprometió en un modelo de trabajo coordinado con el CCE.
Reconoce López Obrador la viabilidad en construcción del Naicm en Texcoco La otra opción es que continúen construyendo el nuevo aeropuerto, pero la iniciativa privada, con una concesión, nosotros no tendríamos dinero porque ése es un barril sin fondo
Agencias
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la Coalición Juntos Haremos Historia, reconoció la viabilidad del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Naicm) que se construye en Texcoco, siempre y cuando sea financiado por capital privado. El candidato confirmó las expresiones del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, quien habló sobre la manera en la que abordaron el tema de la terminal aérea en la reunión privada del consejo.
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial “La otra opción es que continúen construyendo el nuevo aeropuerto, pero la iniciativa privada, con una concesión, nosotros no tendríamos dinero porque ese es un barril sin fondo”, advirtió López Obrador. López Obrador fue cuestionado sobre si la construcción del Naicm es viable, pero sólo si lo pagan los empresarios. “Ah, claro, si ellos invierten, se hace una licitación y una convo-
López Obrador advirtió que si existen dudas sobre sus declaraciones, los empresarios pueden dar a conocer la grabación, que de acuerdo al candidato, realizaron de la reunión en Las Lomas, el pasado martes.
catoria y se les entrega una concesión, no tengo ningún problema”, respondió el aspirante presidencial. “Lo que yo no quiero es que se utilice dinero del Presupuesto porque es mucho lo que se va a gastar en esa obra faraónica”, agregó. López Obrador advirtió que si existen dudas sobre sus declaraciones, los empresarios pueden dar a
conocer la grabación, que de acuerdo al candidato, realizaron de la reunión en Las Lomas, el pasado martes. “Claro, claro, yo creo que así lo dijo (Castañón). No me quiero contrapuntear con él, pero es muy sencillo, esas reuniones se graban, son privadas, pero hay testimonio, hay grabación, ahí está lo que yo dije”, finalizó.
Ante mujeres empresarias, de la sociedad civil, cantantes y comunicólogas, Ricardo Anaya aseguró que no se rendirá ni será tapadera de nadie en materia de llevar justicia a quienes hayan incurrido en actos de corrupción.
Respaldan miles de mujeres jaliscienses candidatura de Ricardo Anaya Ricardo Anaya Cortés encabezó un emotivo evento por la paz en Zapopan, Jalisco, al que asistieron casi 9 000 mujeres vestidas de blanco que interpretaron una canción por la paz Agencias
El candidato de la Coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, encabezó un emotivo evento por la paz en Zapopan, Jalisco, al que asistieron casi nueve mil mujeres vestidas de blanco que interpretaron una canción por la paz. “Vamos a recuperar la paz para nuestro país. No vive en paz quien no puede salir a la calle con tranquilidad, no vive en paz la mamá que despide a su hija, a su hijo en la mañana y no sabe si va a regresar o en qué condiciones va a regresar, no puede vivir en paz la mamá, la esposa de un ser querido que ha desaparecido”, señaló el candidato. Ante mujeres empresarias, de la sociedad civil, cantantes y comunicólogas, el candidato presidencial aseguró que no se rendirá ni será tapadera de nadie en materia de llevar justicia a quienes hayan incurrido en actos de corrupción. Sobre el video con audios que lo vinculan a un presunto lavado de dinero para financiar su campaña, Anaya lo adjudicó a sus declaraciones ante estudiantes de la Universidad Iberoamericana, donde aseguró que no estaba dispuesto a un pacto de impunidad y que aunque no habrá venganza, sí hará justicia contra la corrupción. Tras estas afirmaciones, las mujeres presentes le respondieron con un “no estás solo”, posteriormente, Marida Lazo, representante de las empresarias, aplaudió las propuestas del aspirante presidencial y resaltó que Anaya necesita el respaldo de las mujeres para llevar a cabo sus proyectos.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 9 de junio de 2018
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Desigualdad
Las palabras y las ideas
José Elías Romero Apis
Yuriria Sierra
P
obreza y desigualdad. En tiempo de campaña electoral, ambas son bandera de candidatos. Siempre, tal vez los estandartes favoritos. Desde el que quiere ser regidor, hasta el que desea convertirse en presidente del país. Todos las mencionan como uno de los tantos lastres que arrastramos desde hace décadas. Prometen, ahora sí, que con ellos esos males acabarán. La pregunta que suele no encontrar rápida y puntal respuesta es: ¿cómo? México es muy diverso. Tristemente, esa diversidad también se da en los factores que agudizan estos dos problemas, que suelen caminar de la mano, pero que son distintos. Así como la equidad y la igualdad. Por ello, las vías de ataque deben estar trazadas en la dirección correcta. La misma diversidad, incluso, se muestra en el mapa de necesidades y carencias del país. La investigación la hizo El Colegio de México y la publica en su estudio Desigualdades en México 2018. ¿Qué hace diferente a Sonora, Coahuila y Nuevo León de Oaxaca, Puebla, Guerrero y Chiapas? Los primeros, según este informe, tienen la distribución porcentual más alta de población con acceso a la seguridad social; los segundos, la más baja. La brecha entre unos estados y otros no se limita a los servicios de salud: la Ciudad de México, Tlaxcala y Aguascalientes tienen el mayor número de escuelas con servicio de drenaje. Sí, drenaje, un servicio que para muchos es parte del cotidiano, pero que es tan ajeno en varios puntos del país: otra vez Guerrero, otra vez Oaxaca. La Ciudad de México, Baja California y Tamaulipas, donde existe el mayor porcentaje de escuelas que dedican un espacio a la lectura e investigación, y disponen de una biblioteca. Por el contrario, en Zacatecas, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo los niños tienen menor oportunidad de acercarse a un libro. Así de grandes son las brechas, las diferencias en nuestro país. “Eduardo se crió con su madre y sus abuelos maternos, dueños de la tienda principal en el centro de Apan. Los abuelos de
Eduardo siempre insistieron en su educación y pagaron los gastos extras asociados a que viajara a Ciudad Sahagún para cursar el bachillerato técnico. Eduardo estudió ingeniería en la Universidad Autónoma Metropolitana (...) Acaba de cumplir 48 años y, como especialista, gana 50 mil pesos mensuales, tiene un departamento que compró con un crédito del Fovissste y planea retirarse en 2023 para disfrutar de su pensión (...) Felipe creció con su madre y su abuela materna, quien vendía dulces en un pequeño puesto en el mercado municipal. Como trabajadora informal, la abuela de Felipe no podía costear los medicamentos que debía tomar a diario para tratar la diabetes (...) Tras más de 20 años como obrero de la construcción en Estados Unidos, Felipe regresó a México después de ser deportado. Felipe Rojas acaba de cumplir 48 años y ha experimentado muchas dificultades para encontrar empleo, aun cuando está dispuesto a ganar el salario mínimo...”. Eduardo y Felipe, nos dice este estudio, nacieron el mismo día, en la misma localidad, Apan, Hidalgo. Sus condiciones de vida son abismalmente distintas, ¿qué hizo que la familia de Eduardo fuera parte de la economía formal?, ¿qué impidió a la familia de Felipe salir de la informalidad? Tan cerca y tan lejos; cuando se habla de pobreza, la entendemos como la carencia de recursos, principalmente. Cuando nos referimos a la desigualdad, dice este estudio, la entendemos como la distribución de oportunidades. Por eso es importante decir que sí, suelen caminar juntas, pero son cosas distintas. Concluye en relación con esos candidatos que hoy piden el voto: “Las propuestas de política para atender las desigualdades no están articuladas ni atienden las diversas dimensiones de la desigualdad o sus interacciones...”. Esto puede significar qué tanto la pobreza y la desigualdad serán banderas de futuras campañas presidenciales. Al menos hasta que entendamos la manera correcta de enfrentarnos a ese gran monstruo que da por resultado Méxicos distintos habitando en una misma calle.
E
n casi todo el planeta, las elecciones modernas nos colocan en el riesgo de que confundamos las palabras con las ideas. Que supongamos que lo que dicen es lo que piensan o, aún peor, que piensan como hablan. Ello no es un asunto meramente teórico, sino muy real, porque nosotros somos los electores a punto de renovar el gobierno de uno de los países más complejos del mundo. Todas las generaciones escogen sus ideas y sus palabras, que no es lo mismo. La idea es concepto y la palabra es vocablo. El problema consiste en que, en ocasiones, esa generación puede llegar a creer que sus palabras son sus ideas o, lo que es peor, que sus ideas son sus palabras. Como ejemplo y como prueba, miremos al pasado mexicano, aunque con fugacidad. Los mexicanos, hace 200 años o un poco más, escogimos una palabra: independencia. Todos hablaban de ser independientes, pero no todos lo entendían de igual manera. Por eso, hasta hubo independentistas enfrentados entre sí. Monarquistas, borbonistas, carlistas, republicanistas, nacionalistas, liberalistas, conservaduristas y panamericanistas, por mencionar a tan sólo ocho especies de independentistas. Más tarde, hace 100 años o un poco más, los mexicanos escogimos otra palabra: revolución. Todos se decían revolucionarios, pero no todos los entendían de la misma manera. Madero y Zapata lo entendían diferente. Carranza y Villa tenían dos ideas distintas y las mismas palabras. Los vocablos de los revolucionarios Cárdenas, López Mateos y Echeverría fueron idénticos a los de los revolucionarios Alemán, Díaz Ordaz y Salinas. Entonces, yo me pregunto: si sus palabras fueron las mismas, ¿por qué sus ideas no eran las mismas? Sencillamente, por lo que dijimos al principio. Porque las ideas y las palabras son modas generacionales. Como sucede con las modas indumentarias. Todos decimos querer vestir bien, pero cada uno tiene su peculiar idea de lo que es estar bien vestido. Ahora veamos a los tiempos más cercanos. Tan sólo en México, desde hace tres décadas, vivimos entusiasmados con las palabras “derechos humanos”, seducción importada. Pero no todos profesan el mismo concepto de ellos. Lo mismo sucede, desde hace dos décadas, con el vocablo “autonomía”, seducción autóctona. No hay una idea homologada sobre esa figura tan malhadada en el discurso mexicano. No se diga, en los días actuales, el entusiasmo provocado por la palabra “elección”. Aunque no estoy seguro, me inclino
a creer que los candidatos y yo no pensamos igual sobre esa palabra. Creo que pensamos que es algo distinto. Para comenzar, a mí las elecciones no me entusiasman. A mí, las elecciones me preocupan. No porque yo no sea demócrata. ¡Claro que lo soy! Sino porque no todos los demócratas creemos en la misma forma de democracia. Es por eso que las generaciones se casan con sus palabras, pero tan sólo flirtean con sus ideas. En el léxico más rampante podría recurrir a un ejemplo. Para la generación de mi padre, un “güey” era un cornudo. Para mi generación, un “güey” era un pendejo. Y para la generación de mi hijo, un “güey” es un amigo, no necesariamente mancornado ni zoquete. Cuando joven, me seduje con las palabras “colesterol”, “triglicéridos”, “desarrollo sustentable”, “tercera vía”, “apertura política”, “reforma electoral” y nuestro gran invento: el “estrés”, que aún se le siguen descubriendo más calamidades. Hace 30 años, muchas amas de casa se referían a cotizaciones bursátiles, a réditos y a inversiones. Dejaron de hablar de los mercados sobre ruedas para referirse a los mercados de futuros, aunque muchas no sabían si, al hablar de un quintal, de un barreel o de un bushell, estaban hablando de mucho o de poco volumen, peso o cantidad. Más tarde, nos volvimos abogados. A partir de entonces nuestras palabras fueron sistema de justicia, vigencia de la ley, Estado de derecho o impunidad. Algunos hasta han llegado a creer que la esfera de competencia es realmente redonda. En fin, llegaron expresiones innovadoras que, en ocasiones, resultan incomprensibles por falta de consenso: “normalidad democrática”, “reforma del Estado”, “gobierno transparente”, “transición y alternancia”. Estamos en campañas y todos los candidatos dicen querer la seguridad. Pero la visión de Meade es la de castigo sin impunidad, mientras que la de AMLO es la del perdón impune. Todos dicen querer honestidad. Pero no todos tienen la misma idea de lo que es la propiedad ajena. Los tres no piensan lo mismo sobre la soberanía, la democracia, la libertad, la justicia, el bienestar, el desarrollo, la igualdad, la gobernabilidad, la productividad y la paz. Los 21 presidentes mexicanos, desde 1917 hasta la fecha, fueron mexicanos que, sin duda, quisieron mucho a México. Pero no hay siquiera dos que tuvieran el mismo concepto de “patria”. Eso fue lo que distinguió sus gobiernos. No su amor por México, sino su idea de México.
Sábado, 9 de junio de 2018
CARTELERA OAXACA Del viernes, 8 de junio al jueves 14 de junio de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA
AÚN MÁS BELLA
AVENGERS: INFINITY WAR CRIMEN EN EL CAIRO
SALA
HORARIO
IDIOMA SUB
HORARIO
13:50
ESP 11:40 14:40 3DESP 17:45 SUB 11:25 20:20
CRUCIFIXIÓN ESP 11:15 13:10 15:05 17:05 19:10 SUB 21:15 CUANDO ELLAS QUIEREN ESP 11:50 16:15 SUB 14:05 18:25 20:40 DEADPOOL 2 XEESP 11:30 13:55 16:20 18:50 21:25 SUB 20:50 EL ÁNGEL EN EL RELOJ ESP 12:50 14:45 16:50 EL LEGADO DEL DIABLO ESP 12:30 15:15 17:50 SUB 20:30 ERES MI PASIÓN ESP 12:40 15:00 17:10 19:25 21:40 HAN SOLO: UNA HISTORIA DE STAR WARS
ESP 11:00 13:40 22:00 3DESP 16:30 SUB 19:20
HOMBRE AL AGUA
ESP 12:10 14:30 17:00 19:30 21:55
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación
Del viernes, 8 de junio al jueves 14 de junio de 2018 Título de la película Idioma Horario
CRUCIFIXIÓN
ESP
04:50PM 08:45PM
SEXY POR ACCIDENTE
ESP
05:10PM 10:30PM
CUANDO ELLAS QUIEREN
ESP
03:00PM 06:50PM
LA PEQUEÑA BRUJITA
ESP
03:40PM
OCEANS 8: LAS ESTAFADORAS ESP ING
12:00PM 01:05PM 01:45PM 02:15PM 03:20PM 04:00PM 05:35PM 06:15PM 06:45PM 07:50PM 08:30PM 10:05PM 10:50PM 04:30PM 09:00PM
EL LEGADO DEL DIABLO ESP 12:15PM 01:40PM 02:45PM 04:10PM 06:40PM 07:15PM 09:45PM ING 09:15PM DEADPOOL 2 ESP
12:45PM 02:20PM 03:10PM 04:45PM 05:55PM 07:10PM 08:20PM 09:35PM 10:45PM
HOMBRE AL AGUA ESP
12:30PM 01:15PM 02:50PM 05:05PM 05:45PM 07:20PM 08:00PM 09:50PM 10:15PM
12:20 17:15 22:10 14:50 19:40
AVENGERS: INFINITY WAR
ESP
02:10PM 07:30PM
SUB
15:40 18:00 20:15 22:25
SACÚDETE LAS PENAS
ESP
18:45 20:35 22:30
EL ÁNGEL EN EL RELOJ
ESP
05:15PM
SEXY POR ACCIDENTE
ESP SUB
12:00 14:15 19:00 16:40 21:35
LA PEQUEÑA BRUJITA
ESP
11:10 13:30
SUB
15:25 19:50
ESP
13:00 17:35 22:05
SUB
18:10
ESP SUB
RESCATE EN ENTEBBE
LOS HUÉRFANOS MATRIMONIO POR ACCIDENTE NUNCA ESTARÁS A SALVO OCEAN’S 8: LAS ESTAFADORAS
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 9 de junio de 2018
ESPECTÁCULOS
Editora: Marissa Ruiz
Prince falleció en 2016 a los 57 años por una sobredosis
HORÓSCOPOS ARIES
Hoy te levantarás con el ánimo un poco decaído, deberías considerar salir a platicar con tus amigos, ya que en uno de ellos podrás encontrar la solución a lo que te aflige. TAURO
Necesitas priorizar las cosas en tu vida, sobre todo preocuparte por la escuela y el trabajo y dejar la procastinación para tus próximas vacaciones.
GÉMINIS
Es momento de que te sientes a platicar con tus seres queridos, ya que la falta de comunicación y el orgullo están generando un problema que no te deja dormir.
CÁNCER
Estas en un momento de felicidad plena, disfruta a tu familia pareja y amigos. Deja de estresarte por cosas que tienen una solución más fácil de lo que crees.
Lanzarán en septiembre álbum inédito de Prince La disquera Warner Bros. Records confirmó a través de un comunicado que el próximo 21 de septiembre editará un álbum inédito de Prince, el cual llevará por título Piano & a Microphone 1983
LEO
Agencias
VIRGO
a disquera Warner Bros. Records confirmó a través de un comunicado que el próximo 21 de septiembre editará un álbum inédito de Prince, el cual llevará por título Piano & a Microphone 1983. Troy Carter, director de servicios creativos de Spotify y que está además al frente del patrimonio de Prince a través de la compañía
Estas en un momento muy fructífero con tu pareja, consiéntela y continúen pasando tiempo de calidad juntos.
Después de haber tenido una semana con muchos retardos y estrés causados por el caos vial, finalmente hoy tendrás un día relajado que podrás dedicarlo a consentirte.
LIBRA
Debes de guardar dinero ya que últimamente has hecho gastos innecesarios que te mantendrán muy apretado en la recta final de la quincena.
ESCORPIÓN
Has estado muy alejado de tu familia, está bien que quieras ser independiente, pero es necesario visitar a los seres queridos para que sepan que aun piensas en ellos. SAGITARIO
Es momento de reflexionar si lo que actualmente haces es lo que en realidad quieres, tal vez ya sea hora de empezar a seguir el sueño que has anhelado en toda tu vida. CAPRICORNIO
Tus amigos tendrán una sorpresa para ti que probablemente sea algo que has esperado con ansias en mucho tiempo, por lo que deberás ser agradecido con lo que tengas. ACUARIO
Estos días te has dedicado a comer sin el debido cuidado, debes tener mucha precaución porque puedes tener problemas estomacales. PISCIS
El clima hoy no estará a tu favor, procura estar atento a los avisos meteorológicos y prepararte para que la lluvia no te tome por sorpresa.
L
El medio especializado, Variety, informó que Al Pacino se pondrá por primera vez en su carrera bajo las órdenes del cineasta Quentin Tarantino en la cinta titulada Once Upon a Time in Hollywood Agencias
El medio especializado, Variety, informó que Al Pacino se pondrá por primera vez en su carrera bajo las órdenes del cineasta Quentin Tarantino en la cinta titulada Once Upon a Time in Hollywood. Ganador del Óscar por Scent of a Woman (1992) y convertido en una leyenda del cine por la trilogía de The Godfather,Al Pacinoseuniráaunelenco estelar en el que figuran Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie, Burt Reynolds, Damian Lewis, Emile Hirsch y Dakota Fanning. El filme Once Upon a Time in Hollywood llegará rodeado de una gran expectación, no sólo por ser el nuevo largometraje de uno de los directores más populares y carismáticos
Temas incluidos Con el tema “Mary Don’t You Weep” como adelanto ya disponible en las plataformas digitales, este álbum incluirá también nuevas versiones de canciones como “Purple Rain”, “17 Days” o “Strange Relationship”. Con nueve canciones y 35 minutos en total de duración, Piano & a Microphone 1983 incluirá una serie de grabaciones en solitario de Prince frente al piano registradas en su estudio de Minneapolis en 1983.
Atom Factory, adelantó en abril al medio especializado Variety que estaban trabajando en el lanzamiento de material inédito del legendario artista. La anterior noticia finalmente fue confirmada y detallada por la compañía Warner Bros. Records. Con nueve canciones y 35 minutos en total de duración, Piano &
a Microphone 1983 incluirá una serie de grabaciones en solitario de Prince frente al piano registradas en su estudio de Mineápolis en 1983. Con el tema “Mary Don’t You Weep” como adelanto ya disponible en las plataformas digitales, este álbum incluirá también nuevas versiones de canciones como
“Purple Rain”, “17 Days” o “Strange Relationship”. El comunicado de Warner Bros. Records coincide con el día en el que Prince habría cumplido 60 años. Figura indiscutible del pop y renovador de la música negra en los años 80 gracias a obras maestras como “Purple Rain” (1984) y “Sign o’ The Times” (1987), Prince falleció en 2016 a los 57 años por una sobredosis de opiáceos.
Al Pacino actuará en próxima película de Quentin Tarantino del cine contemporáneo, sino también porque su argumento tiene que ver con el asesinato de Sharon Tate (1969). Es una historia que tiene lugar en Los Ángeles, en 1969, en el apogeo del Hollywood hippie. Los dos protagonistas son Rick Dalton (DiCaprio), una antigua estrella de wésterns televisivos, y su doble de acción Cliff Booth (Pitt). Los dos tienen problemas para triunfar en un Hollywood que ya no reconocen. Pero Rich tiene una vecina muy famosa... Sharon Tate”, adelantó Tarantino en marzo. Tate, esposa del director Roman Polanski, fue una de las nueve personas que murieron a manos de Charles Manson y la secta La Familia, cuyos crímenes conmocionaron a la sociedad estadunidense y marcaron simbólicamente un punto y aparte en la contracultura de los años 60. Manson fue condenado a cadena perpetua y falleció el pasado 19 de noviembre a los 83 años. Pitt y DiCaprio ya han trabajado con Tarantino: El primero participó enInglouriousBasterds(2009),mientras que el segundo intervino en Django Unchained (2012).
El ganador del Óscar por Scent of a Woman (1992), Al Pacino, se unirá a un elenco estelar en el que figuran Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie, Burt Reynolds, Damian Lewis, Emile Hirsch y Dakota Fanning.
“He trabajado en este guion durante cinco años y he vivido en el condado de Los Ángeles la mayor parte de mi vida, incluyendo 1969, cuando tenía siete años. Estoy muy emocionado de contar esta historia de un Los Ángeles y de un Hollywood que ya no existen”, añadió Tarantino. El estreno de esta película, la primera de Tarantino tras The Hateful Eight (2015), está previsto para el 9 de agosto de 2019, fecha en la que se cumplirán 50 años de la muerte de Sharon Tate.
La filmografía de Tarantino incluye las cintas Reservoir Dogs (1992), Pulp Fiction (1994) o las dos entregas de Kill Bill (2003 y 2004). Once Upon a Time in Hollywood será la primera película del director que no cuente con el respaldo del productor Harvey Weinstein, que apostó por él desde Reservoir Dogs, pero cuya reputación en la industria audiovisual se hundió después de que decenas de mujeres le acusaran de diferentes episodios de agresión sexual.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 9 de junio de 2018
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Dijo que Estados Unidos estará mejor sin pactos comerciales
Donald Trump amenaza de nuevo con terminar el Tlcan El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió de nuevo contra el Tlcan y reiteró que podría terminar con él, lo anterior previo a abordar el avión rumbo a la cumbre del G7 en Canadá Agencias
E
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió de nuevo contra el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) y reiteró que podría terminar con él, lo anterior previo a abordar el avión rumbo a la cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Canadá. “Vamos a lidiar con las prácticas comerciales injustas. Miren lo que Canadá, y México, la Unión Europea, todos ellos, han estado haciéndonos por muchas, muchas
Palestinos incendiaron neumáticos, arrojaron rocas y lanzaron cometas en llamas este viernes cerca de la frontera entre Gaza e Israel, mientras soldados israelíes intentaban dispersarlos con gas lacrimógeno Agencias
Palestinos incendiaron neumáticos, arrojaron rocas y lanzaron cometas en llamas este viernes, en una marcha realizada cerca de la frontera entre Gaza e Israel, mientras soldados israelíes intentaban dispersarlos con gas lacrimógeno. Las autoridades locales informaron que al menos 413 palestinos resultaron heridos, incluidos 80 por fuego vivo. De los heridos, siete se encontraban en estado de gravedad, dijo el Ministerio de Salud, en las más recientes manifestaciones masivas que buscan poner fin al bloqueo de Gaza orquestado por Israel y Egipto desde hace una década. La marcha coincidió con el Día de Jerusalén, protesta institui-
13
Canadá y México, los otros miembros del Tlcan, se han visto frustrados por lo que ven como demandas inaceptables de Estados Unidos para modernizar el acuerdo en unas negociaciones que avanzan lentamente.
décadas. Debemos cambiarlo y ellos entienden que eso va a pasar”, dijo Trump antes de partir a la cumbre en La Malbaie, Quebec. “Vamos a hacerlo muy bien. Ahora, si no logramos alcanzar un pacto terminaremos el Tlcan, tendremos un mejor acuerdo”, dijo Trump y agregó que Estados Unidos estará mejor sin pactos comerciales como
el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Canadá y México, los otros miembros del Tlcan, se han visto frustrados por lo que ven como demandas inaceptables de Estados Unidos para modernizar el acuerdo en unas negociaciones que avanzan lentamente. Donald Trump criticó también a Canadá y la Unión Europea, lo que
marcó un tono hostil para la cumbre del Grupo de los Siete países más ricos del mundo y revivió el fantasma de una guerra comercial que puso nerviosos a los aliados de Washington y a los inversores. La confrontación por los aranceles estadounidenses a las importaciones de acero y aluminio amenazaba con quebrar un cuerpo que durante sus 42 años de historia ha buscado encontrar consensos sobre la economía y otros temas. Trump, cuyos colaboradores dicen que tiene poco interés en el multilateralismo, reanudó su afrenta contra miembros del G7 y sus prácticas comerciales injustas el viernes por la mañana. La Casa Blanca dijo que abandonará la cumbre de dos días en Canadá cuatro horas antes de lo previsto originalmente. El líder estadounidense se perderá conversaciones sobre cambio climático y energías limpias y dejará Canadá en el momento en que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y otros mandatarios comiencen conferencias de prensa que probablemente estén cargadas de críticas hacia la política comercial de Washington.
Reportan más de 400 palestinos lesionados por protesta en Gaza da por Irán en contra del control israelí sobre la ciudad santa. Israel e Irán han sido archienemigos desde la Revolución islámica de Teherán en 1979. En las capitales de Irán e Irak, miles de musulmanes chiíes marcharon en las protestas del Día de Jerusalén, mientras coreaban “muerte a Israel” y algunos quemaban banderas israelíes y efigies del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump. Se esperaba una gran asistencia en Gaza, lo que originó el temor a más violencia, ya que al menos 115 manifestantes palestinos murieron y cerca de tres mil 800 resultaron heridos por fuego del Ejército israelí desde el inicio de las marchas a finales de marzo. Tras las oraciones del viernes, miles de residentes de Gaza se dirigían a los cinco campamentos de protesta que se montaron hace más de dos meses, cada uno a varios cientos de metros del perímetro de la cerca de Gaza. En un campamento en el occidente de Ciudad Gaza, los activistas quemaron neumáticos, lanzando al aire espeso humo negro. Soldados israelíes respondieron con gas lacrimógeno, incluso lo rociaron desde drones,
La marcha coincidió con el Día de Jerusalén, protesta instituida por Irán contra el control israelí sobre la ciudad santa. Israel e Irán han sido archienemigos desde la Revolución islámica de Teherán en 1979.
lo que provocó que los manifestantes corrieran para protegerse. Las protestas masivas son en contra del bloqueo fronterizo impuesto por Israel y Egipto en 2007, luego de que el grupo miliciano islámico Hamas ocupara el territorio. Los manifestantes también presionaron por el derecho a regresar de los descendientes de refugiados palestinos a sus casas ancestrales, que ahora están en Israel. Más de 700 mil palestinos fueron expulsados o huyeron duran-
te la guerra árabe-israelí de 1948, cuando se creó Israel. Dos terceras partes de los dos millones de residentes de Gaza son descendientes de refugiados. El manifestante Fadi Saleh dijo que las marchas frecuentes han ayudado a los palestinos a revivir el apoyo del mundo árabe, pero que se puede hacer más. “Nuestra causa necesita verdadero apoyo y solidaridad árabe”, dijo Saleh, estudiante de literatura árabe que traía una máscara para protegerse del gas lacrimógeno.
Piden ayuda internacional tras tragedia en Guatemala La Cancillería de Guatemala solicitó ayuda internacional, después de transcurridas más de 96 horas de la fuerte erupción del volcán de Fuego que ya cobró 101 vidas y registró al menos 197 desaparecidos Agencias
La Cancillería de Guatemala solicitó ayuda internacional, después de transcurridas más de 96 horas de la fuerte erupción del volcán de Fuego que ya cobró 101 vidas y registró al menos 197 desaparecidos, luego de recibir el listado de necesidades de los cuerpos de socorro. La canciller Sandra Jovel indicó que oficialmente ya todas las misiones diplomáticas de países en Guatemala y cooperación internacional fueron comunicadas de la apertura de recepción de ayuda. Las necesidades descritas por la canciller durante una conferencia de prensa son: “equipamiento para albergues, albergues de campañas, raciones alimenticias frías, abastecimientos de limpieza personal, analgésicos y antibióticos, filtros de agua, baños móviles, telecomunicaciones, infraestructura de servicios, equipo médico, quirúrgico, hospitales móviles y asistencia médica”. Jovel mencionó que las autoridades “han seguido todos los protocolos establecidos para hacer el llamamiento internacional después de las primeras 72 horas”, al cumplir con el manual de respuesta a catástrofes de este tipo. Cuestionada acerca de las quejas de guatemaltecos en el exterior que han intentado enviar ayuda a través de los consulados y embajadas, la canciller expuso que dichas oficinas “no pueden recibir nada, por ley”. A lo que se ha dedicado el gobierno de Guatemala es a pedirle a las personas que buscan enviar donativos a “que se acerquen a los centros de acopio de diversas organizaciones, como Los Rotarios, pues nosotros como Estado, en el exterior, no tenemos la capacidad ni el mandato legal para poder recibir una donación”, indicó.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Editora: Marissa Ruiz
Sábado, 9 de junio de 2018
Número 175
CarlosPellicer
C
arlos Pellicer nació el 16 de enero de 1897 en San Juan Bautista, hoy Villahermosa, Tabasco y fue considerado el poeta de más amplio registro y mayor intensidad de la primera mitad del siglo XX. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria de México y posterior-
mente, hizo estudios en Bogotá, Colombia. Profesor de literatura y de historia en escuelas secundarias, fue un excelente periodista y un fino y agudo crítico literario. Durante cuatro años fue director del Departamento de Bellas Artes. Su amor por la pintura y la arqueología lo llevó a especializarse en museografía: varios de los museos del país son obra suya: el Museo de la cultura olmeca en la Venta, Tabasco, el de Frida Kahlo en la ciudad de México, y el Anahuacalli de arte prehispánico con Diego Rivera. Carlos Pellicer es uno de los más destacados poetas del Grupo Contemporáneos, del cual también formaban parte Jaime Torres Bodet, Salvador Novo, Xavier Villaurrutia, Gilberto Owen y Bernardo Ortiz de Montellano. Considerado como poeta del trópico, entre los libros de Pellicer se encuentran Colores en el mar y otros poemas (1921), Hora y 20 (1927), Camino (1929), Hora de junio (1937), Recinto y otras imágenes (1941), Subordinaciones (1948) y Práctica de vuelo (1956). En 1933 fue nombrado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y en 1964 le fue concedido el Premio Nacional de Literatura. En 1976 y por su estado natal, fue elegido como senador de la República y finalmente falleció en la Ciudad de México el 16 de febrero de 1977.
Horas de junio (Poema)
Vuelvo a ti, soledad, agua vacía, agua de mis imágenes, tan muerta, nube de mis palabras, tan desierta, noche de la indecible poesía. Por ti la misma sangre -tuya y míacorre el alma de nadie siempre abierta. Por ti la angustia es sombra de la puerta que no se abre de noche ni de día. Sigo la infancia en tu prisión, y el juego que alterna muertes y resurrecciones de una imagen a otra vive ciego. Claman el viento, el sol y el mar del viaje. Yo devoro mis propios corazones y juego con los ojos del paisaje. Junio me dio la voz, la silenciosa música de callar un sentimiento. Junio se lleva ahora como el viento y el alma inútilmente fue gozosa. Al año de morir todos los días los frutos de mi voz dijeron tanto y tan calladamente, que unos días
La primera tristeza ha llegado. Tus ojos... (Poema)
vivieron a la sombra de aquel canto. (Aquí la voz se quiebra y el espanto de tanta soledad llena los días.) Hoy hace un año, Junio, que nos viste, desconocidos, juntos, un instante. Llévame a ese momento de diamante que tú en un año has vuelto perla triste. Álzame hasta la nube que ya existe, líbrame de las nubes, adelante. Haz que la nube sea el buen instante que hoy cumple un año, Junio, que me diste. Yo pasaré la noche junto al cielo para escoger la nube, la primera nube que salga del sueño, del cielo, del mar, del pensamiento, de la hora, de la única hora que me espera ¡Nube de mis palabras, protectora!
La primera tristeza ha llegado. Tus ojos fueron indiferentes a los míos. Tus manos no estrecharon mis manos. Yo te besé y tu rostro era la piedra seca de las alturas vírgenes. Tus labios encerraron en su prisión inútil mi primera amargura. En vano tu cabeza puse en mi hombro y en vano besé tus ojos. Eras el oasis cruel que envenenó sus aguas y enloqueció a la sed. Y se fue levantando del horizonte una nube. Su tez morena voló a color. De nuevo fue oscureciendo el tono de los días de antes. yo abandoné tu rostro y mis manos ausentaron las tuyas. Mi voz se hizo silencio. Era el silencio horrible de los frutos podridos. Oí que en mi garganta tropezó la derrota con las piedras fatales. Yo me cubrí los ojos para no ver las lágrimas que huían hacia mí. Luego tú me besaste, dijiste algo. Yo oía llorar mis propias lágrimas en el primer silencio de la primera tristeza. El alma de ese día llegó de lejos -tu alma- y se quedó en mi pecho.
Editora: Marissa Ruiz
Sábado, 9 de junio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
Mi voluntad de ser no tiene cielo... (Poema)
Mi voluntad de ser no tiene cielo; sólo mira hacia abajo y sin mirada. ¿Luz de la tarde o de la madrugada? Mi voluntad de ser no tiene cielo. Ni la penumbra de un hermoso duelo ennoblece mi carne afortunada. Vida de estatua, muerte inhabitada sin la jardinería de un anhelo. Un dormir sin soñar calla y sombrea el prodigioso imperio de mis ojos reducido a los grises de una aldea. Sin la ausencia presente de un pañuelo se van los días en pobres manojos. Mi voluntad de ser no tiene cielo.
uido r t s e d Canto (Poema)
(Poema)
¿En qué rayo de luz, amor ausente tu ausencia se posó?
Tú eres más mi s ojos porque ves...
Tú eres más mis ojos porque ves lo que en mis ojos llevo de tu vida. Y así camino ciego de mí mismo iluminado por mis ojos que arden con el fuego de ti. Tú eres más que mi oído porque escuchas lo que en mi oído llevo de tu voz. Y así camino sordo de mí mismo lleno de las ternuras de tu acento. ¡La sola voz de ti! Tú eres más que mi olfato porque hueles lo que mi olfato lleva de tu olor. Y así voy ignorando el propio aroma, emanando tus ámbitos perfumes, pronto huerto de ti. Tú eres más que mi lengua porque gustas lo que en mi lengua llevo de ti sólo, y así voy insensible a mis sabores saboreando el deleite de los tuyos, sólo sabor de ti. Tú eres más que mi tacto porque en mí tu caricia acaricias y desbordas. Y así toco en mi cuerpo la delicia de tus manos quemadas por las mías. Yo solamente soy el vivo espejo de tus sentidos. La fidelidad en la garganta del volcán.
Toda en mis ojos brilla la desnudez de tu presencia. Dúos de soledad dicen mis manos llenas de ácidos fríos y desgarrados horizontes. Veo el otoño lleno de esperanza como una atardecida primavera en que una sola estrella vive el cielo ambulante de la tarde. Te amo, amor, y nada estoy diciendo para llamarte. Siento que me duelen los ojos de no llorar. Y veo que tu ausencia me encuentra como el cielo encendido y una alegría triste de no usarla como esos días en que nada ocurre y está toda la casa inútilmente iluminada. En la destruida alcoba de tu ausencia pisoteados crepúsculos reviven sus harapos, morados de recuerdos. En el alojamiento de tu ausencia todo lo ocupo yo, clavando clavos en las cuatro paredes de la ausencia. Y este mundo cerrado que se abre al interior de un bosque antiguo, ve marchitarse el tiempo, despolvorearse la luz, y mira a todos lados sin encontrar el punto de partida. Aunque vengas mañana en tu ausencia de hoy perdí algún reino. Tu cuerpo es el país de las caricias, en donde yo, viajero desolado -todo el itinerario de mis besospaso el otoño para no morirme, sin conocer el valor de tu ausencia como un diamante oculto en lo más triste.
15
LA CONTRA
Editor: Ferrando Loyo
16
Sábado, 9 de junio de 2018
La verdad en la información
DE OAXACA
“Lo único que importa en el país es la educación”
La enseñanza no puede dejarse de lado, afirma Eduardo Bautista Los rectores de la UAM y de la Uabjo acordaron impulsar la cooperación académica constante en temas sobre el agua, catástrofes naturales y sustentabilidad e innovación educativa, entre otros
Laura Molina
“L
o único que importa en el país es la educación y eso deberían tenerlo en la cabeza nuestros gobernantes porque abandonar la enseñanza es abandonar a la nación”, señaló aquí el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), doctor Eduardo Peñalosa Castro, durante la conferencia magistral “La innovación en la enseñanza como estrategia para la mejora de la educación superior”. Ante autoridades educativas, investigadores, docentes y estudiantes, reunidos en días pasados en el Paraninfo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez”
El candidato reiteró que habrá un reordenamiento integral que beneficiará a los sectores más vulnerables, debido a que han sido los más afectados, con acceso a los servicios básicos Laura Molina
Durante el Debate 2018 por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez que fue organizado por el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca A. C. (IESO), el candidato por la Coalición Por México al Frente, Samuel Gurrión Matías, demostró su madurez, sensibilidad y conocimiento ante las diversas problemáticas que aquejan al municipio, y que lo colocan como el virtual ganador de las elecciones del próximo 1 de julio. Ante el público presente como de los espectadores que vieron el debate a través de los diferentes canales de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, Samuel Gurrión respondió de manera puntual cada una de las pre-
En el marco de la conferencia impartida por el rector de la UAM, Eduardo Peñalosa, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, afirmó que la educación no puede dejarse de lado porque eso implicaría dejar de salvarnos a nosotros mismos y a la república entera.
de Oaxaca (Uabjo), ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, el rector, doctor Eduardo Bautista Martínez, coincidió con su homólogo Peñaloza Castro en el sentido de que “la educación no puede dejarse de lado porque eso implicaría dejar de salvarnos a nosotros mismos y a la república entera”. Como parte de la visita, los rectores de la UAM y de la Uabjo acordaron también impulsar la cooperación académica constante en temas sobre el agua, catástrofes naturales y sustentabilidad e innovación educativa, entre otros. En su conferencia magistral, el rector Peñaloza Castro hizo un llamado a gobernadores, presidentes
municipales, gestores y/o administradores a “contribuir en la educación porque no podemos estar en la inanición educativa, sino tener las mejores herramientas y los mejores exponentes”. Indicó que la innovación implica nuevas formas de organización presencial y virtual en ambientes prácticos, lo que puede mejorar algunas abreviaturas como servicio social, prácticas profesionales, proyectos terminales, movilidades, etcétera, lo cual es factible en un ambiente de inmersión. Insistió en que debe prepararse al alumnado en el manejo mental del conocimiento, a fin de que piense y argumente críticamente la solución de los problemas.
Por su parte, el rector Eduardo Bautista enfatizó que debe existir cooperación, puesto que “ya no podemos suscribirnos como entidades o instituciones aisladas, sino entrar en un diálogo constante entre instituciones públicas y privadas con el propósito claro de formar a nuestros estudiantes en la identificación de los asuntos más sensibles de la sociedad y, por ende, aplicar el conocimiento en la solución de los problemas”. Afirmó que para la Uabjo esto representa una serie de retos que tendrían que ponerse en la mesa de discusión para establecer la ruta hacia dónde queremos llevar a la educación superior y a las universidades públicas estatales. Durante su exposición, el doctor Peñalosa Castro refirió los planes y programas de estudio de las cinco unidades de educación superior que dirige en el Valle de México, en Azcapotzalco, Xochimilco, Iztapalapa, Cuajimalpa y Lerma, además de los retos de la educación superior y algunas propuestas sobre educación virtual. Dijo que para atender una matrícula de 57 mil 827 alumnos, de los cuales 53 mil 989 son de licenciatura y tres mil 838 de posgrado, hay tres mil 72 profesores que trabajan en 80 planteles para licenciatura y 109 planteles de posgrado.
Vamos a transformar a Oaxaca de Juárez en 100 días: Samuel Gurrión guntas así como dio a conocer sus ejes de trabajo y los programas emergentes, a través de los cuales promete transformar a Oaxaca de Juárez en 100 días. En materia de planeación del desarrollo urbano y ordenamiento territorial del municipio de Oaxaca de Juárez, reiteró que integrará a las diversas cámaras en la materia, a los agentes municipales y principalmente a la ciudadanía en general, a fin de brindar un reordenamiento integral en donde se beneficie a los sectores más vulnerables, debido a que han sido los más afectados, y por ello actualmente no tienen acceso a los servicios básicos. Respecto a la solución de la problemática del basurero municipal, comentó que es un tema en el que debe contribuirelgobiernofederal,estatalasícomo losmunicipiosconurbados,ademásque se debe mantener el diálogo permanente con los actores involucrados, a fin de evitar mayores afectaciones a la sociedad en general toda vez que representa un problema de salud pública.
Enfatizó que en su campaña a ras de tierra, la principal demanda de las familias de Oaxaca de Juárez es la seguridad, y por ello el primer día de enero como Presidente Municipal iniciará su administración con 120 patrullas nuevas y a la par reactivará los módulos de vigilancia, concluirá el Cuartel de la Policía Municipal y dará incentivos a los elementos para que realicen de manera correcta su labor. Además, Samuel Gurrión sostuvo que su administración municipal se destacará por contar al frente del servicio público con gente profesional y honesta, será un gobierno de puertas abiertas que también sumará a los ciudadanos con la convicción de servicio, para brindar resultados a los habitantes de Oaxaca de Juárez. “Agradezco a las familias de Oaxaca de Juárez por recibirme en sus hogares para conocer de cerca las condiciones en las que viven y los problemas que presentan sus colonias, agencias y barrios”, declaró el candidato
En el debate de candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Samuel Gurrión dio a conocer sus ejes de trabajo y los programas emergentes, a través de los cuales prometió transformar Oaxaca de Juárez en 100 días.
de la Coalición Por México al Frente. Asentó que en este caso el problema de Oaxaca no es la falta de agua, la basura o la inseguridad, sino el problema es la clase política corrupta. “Oaxaca de Juárez necesita líderes con calidad moral, que entiendan que la política es una herramienta para servir a la gente”, de esta manera cerró Samuel Gurrión Matías su participación en el Debate 2018.
Nunca más un gobierno rico con un pueblo pobre: Oswaldo García García Jarquín dijo que se impulsará la industria del reciclaje de basura, se buscará la reorganización de los vendedores ambulantes y se ofrecerán servicios municipales de calidad Laura Molina
Convencido de que la democracia se construye a través del diálogo, la información y la participación ciudadana, Oswaldo García Jarquín, candidato de a munícipe por la Coalición Juntos Haremos Historia, participó en el debate entre aspirantes a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, organizado por el Instituto de Estudios Superior de Oaxaca (IESO). A través de este ejercicio democrático, Oswaldo García dio a conocer las propuestas y soluciones que el movimiento de la Coalición Juntos Haremos Historia tiene para su municipio. En materia de regulación al ambulantaje, afirmó que creará un fideicomiso que permitirá dar alternativas a los vendedores ambulantes y así poder reubicarlos, dándoles oportunidad de ingresar al mercado formal y contar con prestaciones de ley, para dar solución al fenómeno de estancamiento económico de la ciudad. Con respecto al servicio de limpia, García Jarquín expuso que se dará un impulso a la industria del reciclaje y a la gestión responsable de los residuos sólidos, iniciando con el fortalecimiento de las capacidades y herramientas de los trabajadores de recolección de basura, con medidas como la rehabilitación de 50 camiones recolectores. En cuanto a la mejora administrativa e institucional que requiere el municipio, el candidato señaló que será una visión ciudadana la que guíe el sentido de las acciones municipales para instaurar una cultura de servicio al pueblo, para así una atención municipal eficaz, incluyente, de resultados y transparente. Asimismo, refrendó su compromiso de liderar un gobierno municipal con equidad de género, que busque el empoderamiento de las mujeres en el ámbito público y erradicar la comisión de feminicidios en la ciudad. Bajo la consigna “nunca más un gobierno rico con un pueblo pobre”, Oswaldo García anunció que la participación de toda la ciudadanía será el eje toral en la formulación del Plan Municipal de Desarrollo y del presupuesto municipal. Finalmente, se comprometió a encabezar un gobierno que combata las graves problemáticas que lastiman a los habitantes del municipio de Oaxaca de Juárez a través de un cambio verdadero, en coordinación con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.