La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 9 de marzo de 2016
Min: 12° Máx: 24°
Año: 6 Número: 2 291 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Fiscal Iliana Hernández Gómez rechazó la alerta de género
Comisión de la Verdad miente: Joaquín Carrillo, fiscal general El fiscal general del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, calificó de erróneas y fuera de toda realidad las aseveraciones del presidente de la Comisión de la Verdad, Alejandro Solalinde; el fiscal rechazó toda injerencia en los procesos penales iniciados y consignados durante el conflicto de 2006 y 2007. (7)
Demandan activistas emitir la alerta de género en Oaxaca Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez
Con una marcha, activistas denunciaron el incremento de feminicidios durante el gobierno de Gabino Cué, los pocos resultados para castigar a culpables y la falta de políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres, pues sólo han hecho carreras atléticas y conciertos para evidenciar la problemática. La fiscal Iliana Hernández rechazó emitir la alerta de género, porque sería “admitir que como gobierno no se está trabajando, cuando sí se han hecho cosas”, a pesar de los 458 asesinatos de mujeres y su incremento. (3)
Se van del PRD quienes llegaron a robar candidaturas: Élmer Gaspar Renuncias en PRD, más escandalosas que efectivas
Con gases, revientan sesión del Consejo Universitario de Uabjo
Emiliano López Morales El escenario político sigue favoreciendo a José Antonio Estefan Garfias porque es el mejor posicionado en encuestas que no pagó de su bolsa para que lo favorecieran, es el mejor en capacidades y experiencias en administración pública y de gobierno, y el mejor evaluado por la opinión pública oaxaqueña. Eso lo acepta hasta el Cara Sucia, Benjamín Robles. (12 y 13)
AGENDA
3
Élmer Gaspar Guerra, presidente con licencia de Santa Ana Zegache, manifestó que los desertores del PRD se van con cargos de elección popular que el PRD les concedió cuando andaban de patas pelonas; dijo que quienes dejan el PRD al no verse favorecidos con votos de los consejeros, siguen su camino con el objetivo de satisfacer su hambre de poder y dinero. (5)
AGENDA
5
Inmovilizan 52 bombas de gasolina en Oaxaca en 2016
Se registra desbandada de Morena en Tlaxiaco
AGENDA
L A CONTR A
Acusa Fredy Gil Gopar guerra sucia en su contra
4
24
Alerta en escuela de Huautla debido a brote de hepatitis
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Gubidxa Guerrero, Irene Muñoz, Aurelio Nuño y Emiliano López Morales.
Sujetos desconocidos arrojaron bombas de gas pimienta y utilizaron un extintor para obligar a los consejeros universitarios a dispersarse y no efectuar la sesión donde se elegiría al Consejo Electoral que convocará a la elección del próximo rector. Aunque sin pruebas, autoridades universitarias culparon al Stauo de Amílcar Sosa de los hechos. (3)
Minimiza Carol Antonio Altamirano salida de candidatos del PRD al PT Con un lacónico “fue la crónica de una traición anunciada”, el dirigente estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, restó importancia a la salida de algunos precandidatos del sol azteca vinculados a Benjamín Robles y a Karina Barón para irse al PT, y aclaró que no afectará los resultados del proceso electoral del 5 de junio. (2)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 9 de marzo de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
“Fue la crónica de una traición anunciada”
Verduguillo
Minimiza Carol Antonio Altamirano salida de candidatos del PRD al PT El dirigente del PRD señaló que de los 13 precandidatos a munícipes que abandonaron el partido, nueve pertenecen a la zona de control de la dirigente de Foscupt, incondicional de Benjamín Robles Agencia JM
E
l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano, negó la existencia de una desbandada del interior de su partido y aclaró que la salida de algunos precandidatos perredistas vinculados a Benjamín Robles no afectará los resultados del proceso electoral del 5 de junio. Esta deslealtad que encabezó Benjamín Robles Montoya, precisó, fue la crónica de una traición anunciada y ya se esperaba desde la salida del senador de las filas del PRD para irse al Partido del Trabajo (PT) como candidato a gobernador. Tras calificar la actitud intolerante del senador experredista de
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
F
raudulenta y delincuencial red de corrupción y venta de calificaciones en la Uabjo. Siguen las cosas de cabeza en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), la máxima casa de estudios sigue con los estertores de su agónico estado en que la han dejado los últimos cinco rectores que la han saqueado a más no poder, sin embargo, este último — con sus desmedidos saqueos y errores garrafales que ha generado su administración— le ha dado una puñalada muy cerca del corazón de esta ilustre e histórica institución oaxaqueña de educación superior. Este diminuto rector, Eduardo Martínez Helmes, junto con su diminuto, pero maquiavélico padre, Abraham Martínez Alavés, han practicado todo tipo de delitos dentro del campus universitario, escudándose en la mal llamada autonomía universitaria y, lo peor, es que el gobierno del estado y las autoridades federales —en el ámbito de competencia— por miedo a violar esa pervertida autonomía y para evitar cargar con los platos rotos —del probable desprestigio político que supuestamente van a tener si intervienen en un campus universitario— mejor se hacen de la vista gorda, sabiendo que el Chapito y su papa el Virrey Serrano, adentro del campus universitario ejercen y permiten realizar múltiples delitos: delincuencia organizada comandada por porros y pagada por don Abraham Martínez Alavés. Se sabe que ahí se ocultan los carteristas y roba urbanos de la zona, también se sabe que en esa área del saber y la enseñanza corren todo tipo de drogas licitas y no licitas, además que los pastos —no tan bien cuidados— los utilizan algunas parejitas como colchón para culminar su cortejo íntimo cada tarde, no se diga las múltiples violaciones a la dignidad de las jovencitas que reciben una serie de improperios cuando pasan al lado de un grupo de alcohólicos o drogados sujetos que viven en el campus. Pero, además de permitir que la delincuencia crecie-
El dirigente estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, restó importancia a la salida de algunos precandidatos del sol azteca y aclaró que no afectará los resultados del proceso electoral del 5 de junio.
revanchismo político, Carol Antonio Altamirano sostuvo que la salida de unos cuantos militantes perredistas de ninguna manera afectará los resultados electorales. Aclaró que, de los 13 precandidatos a presidentes municipales que anunciaron su salida del PRD, nueve de ellos son de la región de la Cuenca del Papaloápam, zona de influencia de la aliada incondicional de Robles Montoya, la dirigente del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y del Transporte (Foscupt), Karina Barón. Los nueve precandidatos a presidentes municipales que renunciaron a su militancia en el PRD, son: Gabriel Reyes Begines, de San Juan Bautista Tuxtepec; Antonia Hermida Mina, de San Miguel Soyaltepec; Carlos Calendario, Hermida de Acatlán de Pérez Figueroa; y Pedro
Domingo Hernández López, de Santa María Jacatepec. Así también, Eloy Miguel López, de San Felipe Usila; Pedro Lucas Cisneros, de Loma Bonita; José Luis García García, de San José Chiltepec; Ernestina Moreno Ventura, de San Lucas Ojitlán; Leonardo Gabriel Lucas, de San Juan Bautista Tuxtepec, todos ellos pertenecen al área de influencia en el que Karina Barón encabeza el Foscupt. Los otros precandidatos a presidencias municipales que también determinaron abandonar las filas del PRD son: Alejandra Avendaño Cortés, Lidia Lucas Bautista, Berenice Pina Cortázar y Alejandro Troconis Martínez, de los municipios de Cuilápam de Guerrero, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Tonameca y Oaxaca de Juárez, respectivamente.
Manifiesta Fundación Colosio rechazo a Raymundo Mendoza El presidente de Fundación Colosio dijo que no van a admitir a priistas que hacen la política a su conveniencia para saciar sus intereses económicos, como Raymundo Mendoza Cruz Montiel Cruz
Raymundo Mendoza Cruz, aspirante a la presidencia municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Ocotlán de Morelos, es un cirquero de la política porque en tiempo de elecciones se aparece en busca de un puesto de representación popular y va y viene de par-
tido en partido, denunció en entrevista, Sergio Federico Amador Hernández, presidente de la Fundación Colosio. El también delegado de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares dijo que no van a admitir a priistas que hacen la política a su conveniencia para saciar intereses económicos y políticos, como lo hace el precandidato a la alcaldía de Ocotlán, Mendoza Cruz. Dijo que el aspirante priista debe tener calidad moral, principios y lealtad, pero Raymundo Mendoza, cuando le conviene, está en el PRI o en cualquier otro partido. En este mismo contexto, expuso que los directivos del Comité Directivo Estatal del PRI deben de tomar en cuenta a los mejores cuadros que tengan trayectoria política, arraigo, liderazgo y trabajo, si no lo hacen el partido tricolor va a perder nuevamente por imposiciones que se vienen dando al interior del instituto político.
Sergio Amador Hernández denunció que Raymundo Mendoza Cruz, aspirante a la presidencia municipal de Ocotlán por el PRI, es un cirquero político que se dedica a cambiar de partido cuando le conviene.
Amador Hernández remarcó que el Comité del PRI debe elegir el mejor perfil para la contienda que se avecina el próximo 5 de junio, si no lo hace estaría corriendo el riesgo de su derrota. Por este motivo, solicitó a las autoridades estatales del partido escoger a un verdadero priista que tenga militancia probada en el Revolucionario Institucional.
ra en el campus universitario por parte de sus muchachitos los porros, también el Chapito y su papa el Virrey Serrano tejieron una red de corrupción al interior de las facultades y escuelas, a través del multimencionado Sistema Integral de Control Escolar, a últimas fechas se ha encontrado una fraudulenta y delincuencial red de venta de calificaciones dirigida por Abrahamcito Martínez Helmes, además que se dedica a la eliminación del sistema de alumnos y catedráticos que están contra el rector y su papá. En el mismo sistema se ha encontrado una matrícula inflada, es decir, se ha encontrado que algunos alumnos están inscritos en dos diferentes escuelas, es decir, plan con maña para la próxima elección del rector, pues con esta duplicidad, el alumno doblemente inscrito puede votar dos veces o alguien podrá votar por ellos, la última de este animalito del señor es intentar hacer una reunión de consejeros universitarios cargada hasta el tope de puntos a tratar para que al último y ya por aburrimiento y enfado se nombre al comité electoral a modo del rector, no a modo del grupo que esta frontalmente contra sus imposiciones y fraudes. Qué tal se las gasta el flamante porrorector. Los SSO atraviesan por la peor crisis de la historia. ¿Quién miente? Siguen sin medicamentos los centros de salud y hospitales en el estado de Oaxaca, es mentira lo que dicen los funcionarios que ya está el cuadro básico al 100 por ciento. ¿Miente Gabino Cué Monteagudo, Héctor González Hernández o Hugo Espinoza? Lo que sí es verdad es que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) están pasando por la peor crisis de escasez, ni en los años cuando la federación no etiquetaba recursos específicos para medicamentos había existido tal carencia, sin embargo, al parecer todo está bien, el sindicato de Salud dirigido por Mario Félix Pacheco y su gurú, Jenoé Ruiz López, ya no dicen nada, ¿acaso ya les llegaron al precio de su cómplice silencio? Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 9 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Fiscal Iliana Hernández Gómez rechazó la alerta de género
Demandan activistas emitir alerta de género en Oaxaca Según la fiscal Iliana Hernández, aceptar una alerta de género es admitir que como gobierno no se está trabajando “cuando sí se han hecho cosas”, a pesar de los 458 asesinatos de mujeres y su constante incremento Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez
E
n la entidad debe de emitirse la alerta de género, exigieron mujeres que marcharon del ex-Convento de Santo Domingo de Guzmán con destino al zócalo de Oaxaca para denunciar la ola de violencia de género que aumentó desde la llegada del gobernador Gabino Cué al gobierno estatal. Sin embargo, la titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Iliana Araceli Hernández Gómez, manifestó que no puede declararse la alerta de género porque no hay asesinos seriales, ni desapariciones por presencia de la delincuencia organizada. Según la fiscal Hernández Gómez, aceptar una alerta de género es admitir que como gobierno no se está trabajando, “cuando sí se han hecho cosas”, a pesar de los 458 asesinatos de mujeres que se han registrado en el sexenio de Gabino Cué Monteagudo y las pocas acciones para aclararlos o combatirlos.
Aunque sin presentar pruebas, el abogado general de la Uabjo acusó al grupo de trabajadores del Stauo que encabeza Amílcar Sosa de ser los culpables de las acciones contra el Consejo Universitario
Agencia JM
Un grupo de sujetos desconocidos irrumpieron de forma violenta en el auditorio del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), para reventar la sesión del Consejo Universitario donde se elegiría al Consejo Electoral que convocará a la elección del próximo rector. Los agresores arrojaron bombas de gas pimienta y utilizaron un extintor para obligar a salir a los conse-
Con una marcha, activistas denunciaron el incremento de los feminicidios durante el gobierno de Gabino Cué, los pocos resultados observados para castigar a los culpables y la falta de políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres, pues sólo han hecho carreras atléticas y conciertos para evidenciar la problemática.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el grupo de activistas de la Red Unir Mujeres Oaxaca denunció que en el sexenio de Gabino Cué Monteagudo se ha incrementado de manera alarmante el número de asesinatos contra el sector femenino. Indicaron que sólo en lo que va del año se han reportado más de 80 homicidios de mujeres, sin que hasta el momento se haya aclarado la mayoría de los casos o se hayan tipificado como feminicidios. Por ello, exigieron se solicite la alerta de género y se modifiquen las leyes para que sean resueltos los casos que se encuentran en proceso. En aumento feminicidios Los asesinatos de mujeres por condición de género, tipificados en las leyes locales y nacionales como feminicidios, han ido en aumento en la entidad, de acuerdo con los datos proporcionados por el Movimiento Amplio de Mujeres; se han registrado 458 durante la administración de Gabino Cué Monteagudo,
de los cuales 84 ocurrieron en lo que va del año. Según el Observatorio Nacional Ciudadano, en su estudio Homicidio Una Mirada a la Violencia en México, Oaxaca ocupó el primer lugar en feminicidios en 2014 con 129 casos, siendo la región de la Costa la más riesgosa con 41; seguida de los Valles Centrales y Mixteca con 17 cada una; Istmo 16; Cuenca 11; Cañada 10; Sierra Sur 11 y Sierra Norte con seis. Los datos varían de acuerdo con el Informe Ciudadano Ausencias. Violencia Feminicida y Feminicidio en Oaxaca, coordinado por la asociación civil Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, que registra 109 casos y pone en primer lugar a los Valles Centrales en cuanto incidencia, seguido de la Mixteca y Costa; a la par que detalla que el 48.6 por ciento de los casos de feminicidios registrados en 2014 corresponden a mujeres entre los 11 y los 40 años, es decir, se encontraban en edad reproductiva, cifra que pudiera ser superior, ya que el regis-
tro contempla un rubro de edad desconocida. El mismo informe pone de manifiesto que las principales ocupaciones de las mujeres asesinadas durante 2014 son: amas de casa, comerciantes y estudiantes; mismas que en su mayoría fueron ultimadas por su pareja sentimental o algún familiar cercano; quienes a su vez hicieron uso de armas de fuego en 51.37 por ciento de los casos, seguido de armas blanca y golpes. En el marco de la campaña 16 días de Activismo contra a la Violencia de Género, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas, integrantes del Movimiento Amplio de Mujeres se agruparon para denunciar la violencia contra las mujeres y sus consecuencias funestas. Bárbara García Chávez denunció que los altos niveles de impunidad y corrupción en el Poder Judicial, se pueden observar en la falta de castigo a los feminicidas, lo que funciona como un mensaje de permisibilidad del delito. Aseguró que la administración de Gabino Cué Monteagudo, lejos de cumplir con su promesa de transversalizar la perspectiva de género en las políticas públicas, ha dado pasos atrás con las recientes acciones implementadas para prevenir la violencia hacia las mujeres, las cuales han consistido en carreras atléticas y conciertos para evidenciar la problemática. Denunció que no hay programas permanentes que permitan la reducción de los asesinatos de mujeres en la entidad, mismos que van en aumento en comparación con el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, que cerró con una cifra de 283 casos registrados, de acuerdo con el Informe Ciudadano Ausencias Violencia Feminicida y Feminicidio en Oaxaca.
Con gases, revientan sesión del Consejo Universitario de Uabjo jeros universitarios que se habían dado cita en el salón ubicado en Ciudad Universitaria. Por la violenta irrupción, un grupo de estudiantes reaccionó, generando una riña donde fueron arrojadas piedras y sillas. En medio de la revuelta, un elemento de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial resultó herido. Aunque sin presentar pruebas, el abogado general de la Uabjo, Daniel Jiménez Arango, inmediatamente le echó la culpa de la violencia a un grupo de alumnos y mentores disidentes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo), encabezados por Taurino Amílcar Sosa. El rector Eduardo Martínez Helmes informó que presentará una segunda denuncia penal contra Amílcar Sosa por haber encabeza-
do hechos de violencia durante la instalación de la sesión del Consejo Universitario. En conferencia de prensa, narró que justo cuando estaban por iniciar los trabajos para la instalación del Consejo Electoral, Amílcar Sosa y un grupo de porros irrumpió en el Instituto de Ciencias de la Educación de manera violenta, provocando destrozos y agrediendo físicamente a los integrantes del Consejo Universitario. Exigió a los gobiernos estatal y federal las garantías necesarias para que el Consejo Universitario pueda sesionar para tomar los acuerdos pertinentes para el próximo proceso electoral en la Uabjo. Lamentó que personas ajenas a la universidad cometan actos vandálicos y consideró que estos escenarios no pueden seguir siendo el rostro de la Uabjo.
Sujetos desconocidos arrojaron bombas de gas pimienta y utilizaron un extintor para obligar a los consejeros universitarios a dispersarse y no efectuar la sesión donde se elegiría al Consejo Electoral que convocará a la elección del próximo rector.
Luego de los disturbios arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Policía Estatal con equipo antimotines en las instalaciones del Instituto de Ciencias de la Educación de la Uabjo. Algunos estudiantes afines al rector pusieron barricadas con sillas y pupitres en las inmediaciones del lugar para evitar un nuevo ataque.
Ernesto Nemer informó que en lo que va de 2016, la Profeco ha inmovilizado 573 mangueras en gasolineras de diversos estados del país.
Inmovilizan 52 bombas de gasolina en Oaxaca en 2016 El titular de Profeco señaló que el estado de México, Querétaro, Oaxaca, Guerrero y Baja California Sur son las entidades con más suspensiones Agencia Reforma
En lo que va del año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha inmovilizado 573 mangueras en gasolineras de diversos estados del país, afirmó Ernesto Nemer, titular de la dependencia. En su primera conferencia de prensa como procurador, Nemer dijo que los estados donde se aplicaron la mayor parte de suspensiones son: estado de México, con 110 instrumentos inmovilizados; Querétaro, con 72; Oaxaca, con 52; Guerrero, con 48, y Baja California Sur, con 46. Nemer adelantó que intensificarán los operativos en las estaciones de servicio para que se despachen litros completos. “Vamos a intensificar las verificaciones para que los litros de a litro se cumplan”, subrayó. Ernesto Nemer comentó que siguen vigentes las solicitudes que hizo la anterior administración de la Profeco de retirar 20 franquicias de gasolineras por diversas irregularidades. El procurador informó que el año pasado se presentaron 144 mil quejas, siendo los sectores de telecomunicaciones, electricidad, turismo y tiendas departamentales los más denunciados.
El dato Ernesto Nemer adelantó que intensificarán los operativos en las estaciones de servicio para que se despachen litros completos.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 9 de marzo de 2016
Se galardonó a 16 mujeres destacadas
Cabildo reconoce labor de las mujeres oaxaqueñas en su día Alina Gómez Lagunas indicó que esta entrega de reconocimientos es una oportunidad para reflexionar acerca de dónde nos encontramos en la lucha por la igualdad, la paz y el desarrollo
Agencias
E
l Cabildo que preside Javier Villacaña Jiménez entregó reconocimientos en vida a 16 mujeres por su destacado trabajo en los ámbitos artístico, político, gastronómico, cultural, comunicación, deportivo, altruismo, profesional y líder social, en el marco del Día Internacional de la Mujer. El 8 de marzo de 1975, la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas reconoció el Día Internacional de la Mujer, el cual tiene como antecedentes históricos al movimiento internacional de mujeres socialistas a finales del siglo XIX, con la finalidad de promover el derecho al voto. Así como a las manifestaciones de trabajadoras por mejoras laborales e igualdad salarial en el siglo XX. Durante la sesión solemne de Cabildo, celebrada en el segundo patio del palacio municipal, que fue habilitado como recinto oficial, la regidora de Equidad de Género y Grupos Vulnerables, Alina Gómez
El legislador local con licencia dijo contar con 20 años de carrera política, tiempo en el cual se han logrado diversos proyectos en favor de la ciudadanía
Rebeca Luna Jiménez
Los señalamientos hechos contra Fredy Gil Gopar sólo forman parte de una campaña sucia, que pretende desbancarlo de la búsqueda de la presidencia municipal de San Pedro Mixtepec, que ha emprendido para mejorar estas comunidades. El legislador local con licencia señaló que, en días recientes, se han hecho señalamientos infundados en su contra, sin que existan pruebas fehacientes que demuestren los dichos de sus adversarios.
El Cabildo que preside Javier Villacaña Jiménez entregó reconocimientos a 16 mujeres por su destacado trabajo en diversos ámbitos en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Lagunas, indicó que esta entrega de reconocimientos, es una oportunidad para reflexionar acerca de dónde nos encontramos en la lucha por la igualdad, la paz y el desarrollo. “El rol de la mujer está también conseguir se haga efectivo el derecho de la mujer de vivir sin discriminación, en igualdad de condiciones y libertad en el mundo que le es tan propio como al hombre”, expresó ante concejales, galardonadas y público en general. Destacó que aún falta camino por recorrer para alcanzar la igualdad, principalmente el cambio en los comportamientos sociales, el cual es posible si se sigue sumando y construyendo acciones en pro de este sector. “Una de las principales prioridades del gobierno municipal que preside Javier Villacaña Jiménez es promover la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos del desempeño humano y poner fin a la violencia contra las mujeres. El Cabildo está integrado por una paridad de género, comprometido por la lucha de las mujeres”, manifestó Alina Gómez Lagunas.
En el acto, el munícipe y concejales entregaron reconocimiento en el ámbito artístico: María Elena Tenorio, Guadalupe Josefina Aquino Busquets, Teresa Gerardina Ramos Aragón y Osbelia Rocío Morales; en el ámbito político, se entregó reconocimiento a María de los Ángeles Abad Santibáñez; en el rubro gastronómico a Soledad Espinoza Bourguet y en el ámbito cultural fue reconocido el trabajo de Alicia María Aguilar Castro. En el rubro de comunicación se reconoció a María Concepción Villalobos López y a María del Rocío Aragón Arreola; en ámbito deportivo a Amelia Emiliana García García y a Marisela Méndez Antonio; por su labor altruista a Soledad del Carmen Rodríguez Arango, a Mercedes Migoya Sánchez y Carolina Gómez Balderas; María del Carmen Ricárdez Smith, fue reconocida en el ámbito profesional, y Cutberta Jarquín Betanzos recibió un reconocimiento en el ámbito líder social. María Elena Tenorio ha destacado por su impartir cursos y talleres de pintura en diversas instituciones de educación y arte, así como en
el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón y a las asociaciones de personas discapacidad como Convite A. C. y el Centro de Apoyo para la Integración del Niño Down A. C.; impulsora y fundadora del Jardín Conzatti. María de los Ángeles Abad Santibáñez participó en como candidata a diputada federal en 2008, fungió como delegada de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en 2004, participó como candidata a senadora por Oaxaca, en 2010 fue la primer mujer candidata a gobernadora del estado de Oaxaca y, actualmente, labora en la administración estatal. Alicia María Aguilar Castro, en su experiencia profesional, destaca la coordinación del programa “Casas de Pueblo” y el diseño de la descentralización de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, donde fue directora por 10 años; inició un plan de becas para jóvenes artistas oaxaqueños y ha sido editora de libros y revistas. Amelia Emiliana García García, en 1989, se inició en carreras deportivas obteniendo primeros lugares en la categoría master femenil, ha participado en maratones nacionales e internacionales dejando muy en alto el nombre de Oaxaca. Actualmente colabora con una televisora en temas médicos. Soledad del Carmen Rodríguez Arango, desde los 18 años, inició sus actividades altruistas con la niñez durante los veranos impartiendo actividades formativas de valores, ha colaborado en beneficio de la niñez colectores de basura, con los internos del hospital psiquiátrico, se involucró en la construcción del Hospital de la Niñez Oaxaqueña como voluntaria.
Acusa Fredy Gil Gopar guerra sucia en su contra En el caso de la desaparición de Lauro Juárez, detalló que ese tema fue investigado por las autoridades, quienes determinaron que la muerte de esa persona se debió a un accidente, pues éste cayó a un barranco cuando se encontraba en estado de ebriedad. Al encontrarse el cuerpo se aclaró lo sucedido y se deslindaron responsabilidades. En tanto, en torno a las acusaciones de haber encabezado a la policía comunitaria, dijo que este movimiento se emprendió de manera justa, pues en su momento reclamó obras que se mantenían detenidas por las autoridades. Este movimiento social se llevó a cabo con armas registradas por las autoridades y se levantaron actas sobre todas las actividades
que se desarrollaron con legalidad. Pineda Gopar dijo contar con 20 años de carrera política y durante esta época se ha podido construir el Hospital Comunitario de Santos Reyes Nopala, pavimentar carreteras, construir escuelas, ha entregado ambulancias aun cuando no ha sido autoridad. Esa situación y el respaldo que recibe de la población han puesto a temblar a todos sus adversarios, quienes no tienen ni trabajo, ni propuestas, por lo que pretenden retirarlo de la contienda a través de la guerra sucia que han emprendido en su contra. “Fredy Gil va a seguir trabajando a pesar de los ardores”, dijo, al tiempo de asegurar que apoyará a las comunidades como siempre lo
Fredy Gil Gopar señaló que, en días recientes, se han hecho señalamientos infundados en su contra, sin que existan pruebas fehacientes que demuestren los dichos de sus adversarios.
ha hecho, por ello envía bendiciones a quienes pretenden hacerle mal. Asimismo, dijo que la voz del pueblo es la voz de Dios, por lo tanto será en las urnas donde se definirán las dudas de su persona.
Propone Adolfo Toledo Infanzón crear una gaceta parlamentaria El legislador señaló que la gaceta parlamentaria es un instrumento oficial de la Mesa Directiva, que tiene como propósito ordenar y difundir previamente los asuntos que serán tratados en el Pleno Rebeca Luna Jiménez
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Adolfo Toledo Infanzón, presentó una iniciativa con proyecto de decreto en el que se reforma el artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca, en el que se establece la implementación de la gaceta parlamentaria, en la que se difundirán actividades, documentos o acuerdos que tienen que ver con el trabajo legislativo. “Considero necesario implementar la gaceta parlamentaria, como un mecanismo que permita al interior de este órgano legislativo, desahogar las sesiones de Pleno con mayor agilidad y transparencia en los asuntos a tratar, y que brinden a la ciudadanía las herramientas necesarias para dar seguimiento a los asuntos de interés”, señaló el diputado del Partido Revolucionario Institucional. El legislador señaló que la gaceta parlamentaria es un instrumento técnico de carácter oficial de la Mesa Directiva, que tiene como propósito ordenar y difundir previamente los asuntos y documentos que serán tratados en las sesiones del Pleno. Precisó que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión cuenta con una gaceta parlamentaria, como un medio de difusión oficial interno en el que se publican iniciativas presentadas por los diputados, por el Poder Ejecutivo o por las legislaturas de los estados; las proposiciones con punto de acuerdo; las votaciones y asistencias de los legisladores en el Pleno, informes y planes de trabajo de las comisiones. La ley a letra expresa señalará que a través de la gaceta parlamentaria del Congreso del estado, con previa instrucción del presidente de la Mesa Directiva, se difundirán los documentos que tienen que ver con la legislatura del estado. La iniciativa fue turnada para su estudio y aprobación a la Comisión Permanente de Honor, Justicia y Régimen Parlamentario.
Miércoles, 9 de marzo de 2016
Editor: Diego Mejía
No aceptan la imposición del precandidato
Se registra desbandada de Morena en Tlaxiaco Los inconformes señalaron que el Partido Morena pregona la democracia, pero practica la imposición, hecho que advierte una derrota total para este partido en este municipio
A
El munícipe con licencia dijo que quienes dejan el PRD, al no verse favorecidos con los votos de los consejeros, siguen su camino con el objetivo de satisfacer su hambre de poder y de dinero Javier Cruz
En Oaxaca, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no está dividido, por el contrario, está fortalecido con liderazgos sólidos y competitivos, expresó Élmer Gaspar Guerra, presidente municipal con licencia de Santa Ana Zegache. Se van del PRD los mismos que llegaron hace algunos años a robarle la candidatura al Senado y las diputaciones a los verdaderos militantes y fundadores del PRD, aseguró el munícipe y
Antonio López Hernández denunció que la dirigencia del Partido Morena impuso en Tlaxiaco al precandidato Demetrio Manuel Gómez Martínez, lo que ha causado inconformidad.
El dato El ahora precandidato de Morena en Tlaxiaco, Demetrio Manuel Gómez, ha sido dos veces munícipe en la ciudad y en su segundo trienio fue cuestionado por su actuación como autoridad. de este lugar, aún a sabiendas que este personaje proviene del Partido de la Revolución Democrática y que tiene una trayectoria gris, indicó Antonio López Hernández, quien dijo ser de la agencia de San Pedro Yosotatu. El ahora visible candidato por parte del Partido Morena en este municipio, ha sido dos veces presidente municipal en la ciudad y en su segundo trienio fue severamente cuestionado, ya que no trabajó como debía hacerlo, aseveró Antonio
López Hernández, exmilitante de dicho instituto. Entre las consecuencias que trajo la imposición del ahora inminente candidato, está la desbandada en Morena, el primero en retirarse hace unas tres semanas fue Óscar Ramírez Bolaños, importante líder izquierdista de Tlaxiaco, quien ahora se perfila como el virtual candidato del Partido Unidad Popular (PUP), desde donde pretende dar la batalla con rumbo a la presidencia local.
Otro que también se ha retirado es Pedro Aparicio España, quien desde hace dos años ha venido trabajando con las comunidades de Tlaxiaco y en los inicios de la temporada electoral, se cobijó con sus poco más de 1 000 seguidores en Morena, pero al ver que las cosas se repitieron como en los otros partidos, de igual forma se limitó a decir que ese instituto pregona la democracia y practica la imposición. La cerrazón de Demetrio Manuel Gómez Martínez, dijo el denunciante, ha hecho que se anuncie una derrota total Morena en este municipio, si en la elección anterior creció, ahora porque los tlaxiaqueños no aceptan que repita como presidente por tercera ocasión, pues está muy claro que su interés por el dinero lo ha llevado a que nuevamente busque ese puesto de elección popular.
Se van del PRD quienes llegaron a robar candidaturas: Élmer Gaspar dejó en claro que hoy, al no verse favorecidos con los votos de los consejeros, siguen su camino ya trazado con el firme objetivo de satisfacer su hambre de poder y de dinero. No se van como llegaron, sino con cargos de elección popular que generosamente el PRD les concedió cuando andaban de patas pelonas, porque en los partidos donde estaban sus números no les alcanzaban para nada, criticó Élmer Gaspar Guerra. Hoy, agregó, se llenan la boca al hablar de un partido que no fundaron, en el cual no tienen más de tres años de ser militantes, un instituto político que no les ha costado y, sin embargo, quisieron y quisieran dividirlo. El munícipe les recomendó que sería mejor que se callaran y se fueran de una buena vez, porque sólo hacen el ridículo hablando de una supuesta imposición cuando ellos, en su mayoría, fueron imposiciones y ahí sí nadie dijo nada.
Élmer Gaspar Guerra, presidente con licencia de Santa Ana Zegache, manifestó que los desertores del PRD se van con cargos de elección popular que el sol azteca les concedió cuando andaban de patas pelonas.
El dato El perredista señaló que los desertores se llenan la boca al hablar de un partido que no fundaron y en el cual no tienen más de tres años de ser militantes, pero que quisieron y quisieran dividir.
DESPERTAR DE OAXACA
5
Columna Invitada Gubidxa Guerrero
Cocei. ¿Unidad en tres partidos?
H
Nicolás Cruz
nte la imposición que hicieron los dirigentes estatales del Partido Morena en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco del experredista Demetrio Manuel Gómez Martínez, como precandidato de ese instituto político para contender rumbo a la presidencia municipal, militantes y dirigentes locales se han retirado del partido por las prácticas que está haciendo la dirigencia. Denunciaron que en Tlaxiaco la gente está cansada de que los partidos políticos se aprovechen de los ciudadanos que emiten su voto en las elecciones con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida, sin embargo, lo único que logran es empeorar su situación, por lo que no volverán a caer en un partido que está realizando las mismas prácticas que los otros que sirven a la oligarquía. En Tlaxiaco, dada la presión política que ejerció Demetrio Manuel Gómez Martínez, ahora se perfila como el candidato único rumbo a la presidencia municipal
AGENDA
ace unos días se realizaron las elecciones internas en la llamada Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (Cocei). Nueve precandidatos y 15 expresiones —o mejor dicho, jefes— compitieron para ver quién será el candidato de unidad del conglomerado de tribus de la llamada izquierda juchiteca. Hasta el momento, nadie sabe a ciencia cierta quién se alzó con el triunfo. La elección transcurrió relativamente tranquila, salvo algunos episodios lamentables en La Ventosa, agencia municipal de Juchitán, donde quemaron una urna. Pero, independientemente del resultado, es casi seguro que varios precandidatos desconocerán al ganador. Es lógico que existiendo tres opciones para aparecer en la boleta, más de uno se vea tentado a irse por la libre, argumentando juego socio. El episodio vivido entre José Antonio Estefan Garfias y Benjamín Robles Montoya se repetirá en la tierra de José Gregorio Meléndez. He afirmado que es imposible lograr la unidad coceísta cuando existen, al menos, tres partidos políticos dispuestos a postular a sus aspirantes. La coalición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), Morena y el Partido del Trabajo (PT) han ofrecido reiteradamente el registro a los derrotados. En la coalición encabezada por el PRD están bien relacionadas Rogelia González Luis y Gloria Sánchez. En el Partido Morena ni se diga, porque Manuel Yodo tiene las puertas abiertas para ser el candidato de ese instituto político para la presidencia municipal de Juchitán, mientras que Alberto Reyna Figueroa está destinado a ser el abanderado para la diputación local. En el PT, la voz de Mariano Santana se sigue escuchando fuerte. Por tanto, Jorge Magariño tendrá grandes posibilidades de ser postulado por ese partido, si así lo desea, ya que su precandidatura estuvo apoyada por Leopoldo de Gyves y Santana. La única posibilidad de que los coceístas se unan bajo la misma bandera, es que todos respeten el proceso interno de este domingo 6 de marzo y que se comprometan a no postularse por ningún otro partido que no sea el que decidan por consenso. Es decir, que si la mayoría opta por irse con el PRD-PAN, que ninguna fracción se marche a Morena o al PT, o a los partidos menores que puedan ofrecerse. Pero eso parece imposible. Todos saben que aunque la elección fuera técnicamente limpia, no fue democrática en el mejor sentido de la palabra. Es decir, hubo miles de acarreados y un despilfarro de recursos para inducir el voto, sin mencionar que acudieron a las urnas muchos priistas para favorecer a sus aliados dentro de la Coalición. La unidad se construye sobre una contienda impecable, sobre compromisos éticos y sobre el interés general. No sobre intereses monetarios o de facciones. Muy pocos juchitecos creen que los coceístas piensen en el bien común. Con sus hechos tan lamentables, con sus continuos bloqueos carreteros, con la protección de delincuentes, con la invasión de predios a diestra y siniestra, con las amenazas y chantajes, sólo dañan a la sociedad que alguna vez confió en ellos. En los días subsecuentes veremos cómo termina este capítulo. Veremos si logran postular sólo a una sola persona o, como es más probable, se dividen facilitando su derrota en los próximos comicios. Estemos pendientes.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Proponen estallar el paro el 15 de mayo
Inicia CNTE movilizaciones rumbo al paro indefinido Entre el plan de acción acordado, destaca el bloqueo a los accesos al Ieepo utilizando para ello a profesores regularizados, normalistas y supervisores escolares en situación irregular
La CNTE propuso en la Asamblea Nacional estallar el paro indefinido el 15 o 26 de abril, o en su caso el 1 de mayo; en tanto que la Sección 22 propone estallar el paro el Día del Maestro.
El dato Agencia JM
U
tilizando a docentes irregulares con incidencias de pagos, así como a normalistas, supervisores que se oponen a la reforma educativa, familiares de los presos políticos y organizaciones sociales, la Asamblea Estatal Mixta de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó realizar una cadena de movilizaciones a partir de este martes, 8 de marzo. En el marco de las movilizaciones acordadas en la Asamblea Estatal Mixta que clausuró a las 1:00 horas de este martes, se determinó durante los días del 14 al 16 de marzo, una ronda de asambleas delegacionales y sectoriales de consulta para determinar de manera unitaria la fecha para el estallamiento del paro indefinido, impulsado por la CNTE. La CNTE propuso en la Asamblea Nacional Representativa estallar el paro indefinido el 15 o el 26 de abril, o en su caso el 1 de mayo; en tanto que la Sección 22 de Oaxaca propone estallar el paro el próxi-
El munícipe destacó que se ha avanzado en temas de igualdad, sin embargo, aún hay mucho por hacer para garantizar a las mujeres los espacios públicos y privados donde sean respetados sus derechos Agencias
La equidad de género en todos los ámbitos, es la base para contar con una sociedad más justa y próspera, afirmó el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, luego de presidir la entrega de reconocimientos a 16 mujeres destacadas durante una sesión solemne de Cabildo celebrada en el palacio municipal. “En este acto donde se reconoció a mujeres que han aportado sus conocimientos y vida para un mejor Oaxaca, está implícito el reconocimiento, agradecimiento y felicitación por su importante labor que realizan en nuestra sociedad”, manifestó Villacaña Jiménez. Informó que es importante que la población conozca que cada año
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 9 de marzo de 2016
Incluyen un paro masivo en la región del Istmo, para movilizarse el día 18 de marzo en el puerto de Salina Cruz, con motivo del día de la expropiación petrolera, a partir de las 9:00 horas. mo 15 de mayo en el Día del Maestro, aunque serán las asambleas delegacionales y sectoriales las que determinen la fecha. Entre el plan de acción acordado, destaca el bloqueo a los accesos al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), utilizando para ello a profesores regularizados con incidencias de pagos, a normalistas y a supervisores escolares que se encuentran en situación irregular y se oponen a la reforma educativa. Asimismo, confirmaron una jornada de lucha durante los días 9, 10 y 11 de este mes, con actividades contra turno en los que cada región y sector sindical definirán las acciones a realizar, en tanto que para el día 11 convocaron a una marcha nacional representativa, con dos representantes por delegación y uno por centro de trabajo.
Para el lunes 14 de marzo acordaron convocar a los familiares de los presos políticos, a las organizaciones sociales y al 10 por ciento de la membresía de Valles Centrales de la Sección 22, al acordonamiento de la Casa Oficial, sobre avenida Juárez. En su plan de acción, incluyen también un paro masivo en la región del Istmo, para movilizarse el día 18 en el puerto de Salina Cruz, con motivo del día de la expropiación petrolera, a partir de las 9:00 horas. Entre sus tareas acordadas, destaca realizar el documento orientador rumbo al paro indefinido, así también determinaron el respaldo político y jurídico a los niveles de preescolar, telesecundarias y secundarias técnicas, cuyos extitulares son considerados prófugos de la justicia al contar con sendas órdenes de aprehensión.
Equidad, base de una mejor comunidad: Javier Villacaña En este acto donde se reconoció a mujeres que han aportado sus conocimientos y vida para un mejor Oaxaca, está implícito el reconocimiento, agradecimiento y felicitación por la importante labor que realizan en nuestra sociedad Javier Villacaña Jiménez
Javier Villacaña Jiménez señaló que la equidad de género en todos los ámbitos es la base para contar con una sociedad más justa y próspera.
el Ayuntamiento distingue a determinado número de mujeres; sin embargo, se reconoce a todas “porque es una realidad que la mujer es la base de todo núcleo social y familiar, es innegable que están presentes, que son activas y que su labor nutre y engrandece a nuestra sociedad”, expresó. Villacaña Jiménez destacó que se ha avanzado temas de igualdad, sin
embargo, aún hay mucho por hacer para romper paradigmas y garantizar a las mujeres los espacios públicos y privados donde sean respetados sus derechos y se fomente su desarrollo equitativo. En este sentido, Villacaña Jiménez exhortó a la población a impulsar y promover en los hechos, la equidad de género para que las mujeres tengan un rol igualitario en la vida política y social.
Indicador Político Carlos Ramírez
PRI Puebla: Blanca Alcalá, entre Marín y acoso a prensa
C
ercada por representantes del grupo político del exgobernador Mario Marín Torres y sin una personalidad calada para la política de a de veras, la candidata priista a la minigubernatura, Blanca Alcalá, quedó atrapada entre los vicios priistas del pasado y su ausencia de futuro. Comenzó su candidatura con la presencia del exgobernador Marín Torres, quiso deslindarse del caso Marín-Lydia Cacho, pero quedó como brazo político del marinismo y ahora su coordinador de campaña, el marinista Alejandro Armenta, acaba de demandar penalmente a los dos periodistas más críticos del estado. Los enredos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla eran previsibles; de ahí que la nominación de la senadora Alcalá haya sido una candidatura perdedora. Lo más grave para el PRI no radica en el hecho de que enfrentará a un Partido Acción Nacional fortalecido por el gobernador Rafael Moreno Valle, sino que el PRI nacional haya cometido el error estratégico de revivir en su candidata Blanca Alcalá el asunto Marín-Cacho de hace 10 años. El mensaje del PRI no pudo haber sido más claro: una gravísima insensibilidad política al reabrir en el espacio político el caso de Lydia Cacho. Marín Torres había quemado buena parte de su capital político en 2006 al luchar contra una ola de protestas exigiendo su renuncia y su victoria jurídica se consolidó en la Corte. El sentido común lo obligaba a un retiro de la política. La mano del marinismo prohijó la nominación de la senadora Blanca Alcalá y ahora se pagan las consecuencias: la reapertura en medios —hoy más autónomos y críticos que en 2006— del caso de Lydia Cacho. Y a ello se agregó la inmadurez política de la candidata Alcalá: en un tuit invocó a Lydia Cacho la solidaridad de género que ella le negó en 2006 y que hoy debió de haberse mostrado en un acto de congruencia política: como candidata y ante la reactivación del caso Cacho debió de haberse comprometido a reabrir el expediente para desahogar los puntos que quedaron pendientes en 2006. El exgobernador Marín cometió el error político de no medir el ambiente político; una cosa fue su capacidad de operación política y de comunicación para diluir el asunto de 2006 en
procesos legales muy estrictos y otro el ambiente de crispación que existe en los medios contra casos del viejo régimen. El equipo de campaña de la candidata Alcalá cometió otro tropezón: magnificar un asunto intrascendente y llevarlo a tribunales. Ya apuntado como coordinador de la candidata Alcalá, Alejandro Armenta demandó a los periodistas Arturo Rueda y Mario Alberto Mejía —dos de los más críticos y consistentes en luchas contra el poder político y empresarial, uno en el periódico Cambio y el otro en 24 Horas Puebla— por señalarlo de haber filtrado el texto del discurso de aceptación de la candidatura. Lo peor es que la denuncia es un monumento a la torpeza jurídica y política. Y en ese acoso judicial contra la libertad de expresión ya embarró a la candidata priista, Alcalá, ahora persiguiendo a periodistas para coartar la crítica. Sin discurso político y marcada como pieza del exgobernador Marín, ahora la senadora Alcalá tendrá en contra a la prensa crítica que debió de haber sido su aliada en la lucha contra el gobierno panista de Puebla. En materia de medios dejó una continuidad en la represión a la libertad de crítica: del caso Cacho al caso Rueda-Mejía. Política para dummies: La política es el arte de invocar a los santos del pasado, pero convertidos en fantasmas del presente. Sólo para sus ojos: — Las encuestas están construidas hasta ahora sobre un error de apreciación: confundir conocimiento con voto asegurado. Por eso las encuestas revelan un 30 por ciento de indecisos. — La declaración presidencial de que “el que no se mueve, no sale en la foto” fue la aprobación para meter a nuevas piezas en el juego sucesorio. Anoten dos que reflejan alianzas con el pasado: Enrique de la Madrid Cordero, hijo del expresidente Miguel de la Madrid, y Claudia Ruiz Massieu, sobrina consentida del expresidente Carlos Salinas de Gortari. — De nueva cuenta aparece en las listas sucesorias el exrector Juan Ramón de la Fuente, pero como siempre sus posibilidades se están ahogando en los medios, la exigencia a ser aclamado como el salvador y su falta de formación política. Ah y, además, su pertenencia al grupo del expresidente Ernesto Zedillo.
Miércoles, 9 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editora: Gloria Illescas
Necesario fomentar la cultura de prevención
Construirá Antonio Sacre Rangel un nuevo centro de vacunología El presidente municipal de Tuxtepec enfatizó, en todo momento, que podrán contar con todas las facilidades para la correcta ejecución de esta obra
Ésta es una actividad que, sin duda, fomenta y abona a la prevención, porque las autoridades debemos enfocarnos aún más en la cultura de la prevención, de este modo evitaremos situaciones que pongan en riesgo el bienestar de la ciudadanía
Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. El gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel mantuvo una reunión con la Jurisdicción Sanitaria número Tres en representación del Sector Salud y con la presencia de personal de la Fundación Humbert para el Desarrollo Social y de la Biodiversidad A. C., quienes conjuntando esfuerzos harán realidad la construcción e instalación de un centro de vacunología en Loma Alta. Esta obra permitirá mantener un adecuado control, abasto, cuidado y preservación de biológicos destinados a los municipios que integran la región atendida por la Jurisdicción número Tres, todo en base a un estricto cumplimiento de los estándares establecidos por la normatividad de la materia, asegurando en todo momento la calidad del servicio.
La primera red de transmisión directa que correrá del Istmo de Tehuantepec al centro del país, con una longitud de 600 kilómetros, se licitará en el segundo trimestre del año
Agencia Reforma
A la fecha, el pasivo laboral de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es de 620 mil millones de pesos, informó el director de la empresa eléctrica, Enrique Ochoa Reza. Esta cifra es mayor a los 596 mil millones reportados al cierre de 2015. De cara a la próxima renegociación de su contrato colectivo de trabajo, cuya fecha límite será en mayo próximo, el directivo aseguró que se reformará lo que se tenga que reformar para darle viabilidad a la CFE en un entorno de competencia eléctrica. Ochoa Reza aseguró que a pesar de los ajustes presupuestales de dos mil 500 millones de dólares para esta año, se mantendrán los proyectos en
Antonio Sacre Rangel
Durante la reunión de la administración, presidida por Antonio Sacre, también se tocó el tema de un proyecto para la construcción de un laboratorio regional.
De igual forma permitirá albergar las vacunas suficientes para suministrarlas en todas las jornadas de vacunación que se presenten, dándole a todos los centros y dependencias de salud suficientes vacunas durante el año y reduciendo con ello el riesgo de escasez. Por su parte, Antonio Sacre Rangel enfatizó en todo momento que
podrán contar con todas las facilidades para la correcta ejecución de esta obra, incluyendo el apoyo en la gestión para la obtención de un predio que abone en la construcción de más consultorios para la Clínica de San Bartolo. Vale la pena mencionar que este centro contará con el equipamiento adecuado para el correcto fun-
cionamiento, como es la instalación de cuartos frigoríficos e, incluso una planta de tratamiento con la finalidad de ofrecer mejor calidad. “Esta es una actividad que, sin duda, fomenta y abona a la prevención, porque las autoridades debemos enfocarnos aún más en la cultura de la prevención, de este modo evitaremos situaciones que pongan en riesgo el bienestar de la ciudadanía”, concluyó el presidente municipal. También se tocó el tema de un proyecto para la construcción de un laboratorio regional que pretende concentrar la solicitud de muestras y procesamiento, para lo que se requiere de un terreno de 800 metros cuadrados, como mínimo.
Red eléctrica de Tehuantepec se licitará durante 2016: CFE El dato El director de la CFE contextualizó que en los dos últimos años se han licitado 62 proyectos a 50 consorcios distintos por 11 mil 200 millones de dólares. construcción de gasoductos y centrales eléctricas, principalmente. Este 2016, la CFE licitará 14 proyectos de infraestructura, equivalentes a una inversión por 11 mil millones de dólares. Para el segundo trimestre del año, se licitará la primera red de transmisión directa que correrá del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, al centro del país, con una longitud de 600 kilómetros. Sin embargo, el directivo advirtió que este proyecto, valuado en mil
Héctor Joaquín Carrillo Ruiz calificó de erróneas y fuera de toda realidad las aseveraciones del presidente de la Comisión de la Verdad, Alejandro Solalinde.
Comisión de la Verdad miente: fiscal general Héctor Joaquín Carrillo Ruiz rechazó toda injerencia en los procesos penales iniciados y consignados por el conflicto magisterial popular de 2006 y 2007 Agencia JM
El fiscal general del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, calificó de erróneas y fuera de toda realidad las aseveraciones del presidente de la Comisión de la Verdad, Alejandro Solalinde. El funcionario precisó que, del año 2000 al 2008, fungió como agente del Ministerio Público en el área de procesos y a partir del 19 de septiembre de 2009 fue designado como director de Averiguaciones Previas de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado. Por ello, el fiscal pidió al presidente de la Comisión de la Verdad analizar detenidamente las observaciones antes de emitirlas y no hacerlas de manera irresponsable. Carrillo Ruiz rechazó toda injerencia en los procesos penales iniciados y consignados por el conflicto magisterial popular de 2006 y 2007. Ello, destacó, se puede confirmar en su currículum, consultando la página de acceso a la información, que es un documento público. Sin embargo, aclaró que no hay ninguna aseveración contra el también coordinador del albergue de migrantes, Hermanos en el Camino. Finalmente, reconoció que las observaciones emitidas por la Comisión de la Verdad carecen de carácter vinculatorio y, por lo tanto, sólo son declarativas y de carácter moral.
El dato
Enrique Ochoa Reza advirtió que para el proyecto de Tehuantepec, valuado en mil 200 millones de dólares, habrá un nuevo modelo licitatorio.
200 millones de dólares, habrá un nuevo modelo licitatorio, en diseño en este momento para los planes de transmisión eléctrica. El director de la CFE contextualizó que en los dos últimos dos años se han licitado 62 proyectos a 50 consorcios distintos por 11 mil 200 millones de dólares.
“Elsiguientepasó,posiblesjointventures”, adelantó el directivo en su participación en el 28 Congreso Nacional del ColegiodeIngenierosCivilesdeMéxico. Sin embargo, Ochoa justificó que algunos proyectos de licitación en gasoductos han requerido de mayor tiempo de análisis, por petición de las propias empresas.
El fiscal general del estado señaló que las observaciones emitidas por la Comisión de la Verdad carecen de carácter vinculatorio y, por lo tanto, sólo son declarativas y de carácter moral.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 9 de marzo de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Evitará la duplicación de funciones
Propone Peña Nieto reforma en materia de seguridad marítima La Semar estará facultada para otorgar permisos para la prestación de servicios de transporte marítimo de pasajeros y de turismo náutico con embarcaciones menores Agencia Reforma
E
l presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado de la República una iniciativa para redistribuir las facultades de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en materia de seguridad, protección marítima y prevención de la contaminación marina. El jefe del Poder Ejecutivo explicó que la reforma busca una reingeniería en las estructuras, funciones y organización de las dependencias de la administración pública que intervienen como autoridades en ese ámbito. En el proyecto asegura que la autoridad marítima nacional ejercerá la administración para evitar confusiones y vacíos de autoridad ante las comunidades nacional e internacional. El presidente sostuvo que la Semar cuenta con los recursos
De acuerdo con el proyecto, las leyes vigentes permiten la aplicación de criterios que han derivado en el incremento de dotación de armas al crimen organizado, a través de redes de corrupción
Agencia Reforma
Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentarán una iniciativa para endurecer las sanciones por el manejo ilegal de armas, lo que incluye un castigo de 30 años de cárcel por el ingreso ilegal de artefactos al país. El proyecto reclasifica las figuras penales e incrementa las sanciones económicas por la portación, posesión, almacenamiento, compraventa, tráfico, transportación, uso y destino de armas de fuego, explosivos y accesorios de manera ilegal.
Enrique Peña Nieto envió al Senado una iniciativa para redistribuir las facultades de la Semar y la SCT en materia de seguridad, protección marítima y prevención de la contaminación marina.
humanos y materiales necesarios para cumplir esa función, garantizar el cumplimiento del orden jurídico nacional en dichas zonas, proteger el tráfico marítimo y fluvial, y prevenir la contaminación, además de salvaguardar la vida humana en el mar. En la iniciativa se propone modificar los artículos 30 y 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para establecer las competencias de ambas secretarías
y armonizar la legislación vigente. “Es indispensable evitar la duplicidad de funciones a fin de evitar confusión por parte de la comunidad marítima nacional e internacional sobre el ejercicio de la autoridad en esta materia”, afirmó. También planteó modificar la Ley de Navegación y Comercio Marítimos para homologar y definir a la autoridad marítima nacional. En ese caso se facultará a las dos dependencias para representar al
país en la negociación de tratados internacionales en la materia. A la Semar le corresponderá el otorgamiento de permisos para la prestación de servicios de transporte marítimo de pasajeros y de turismo náutico con embarcaciones menores, así como la autorización de arribos y despachos de las embarcaciones y artefactos navales. Quedará en el ámbito de la Semar el cumplimiento de los tratados internacionales, la legislación nacional, los reglamentos y las normas oficiales mexicanas en materia de protección marítima y portuaria, salvaguarda de la vida humana en la mar y prevención de contaminación marina. En tanto, la SCT continuará a cargo de la administración portuaria, el fomento y desarrollo del mismo, el control y capacitación de la marina mercante, obras marítimo portuarios y de dragado, así como el desarrollo de la industria marítima, concesiones, permisos y sus tarifas. La SCT se queda con las atribuciones que la facultan para planear, formular y conducir las políticas y programas para el desarrollo del transporte por agua, de la marina mercante y de los puertos nacionales. La dependencia deberá promover y regular la formación de capacitación del personal de la marina mercante, otorgar certificados de competencia y participar con la Semar en la seguridad y la protección marítima portuaria.
Busca Senado endurecer penas por el manejo ilegal de armas En la exposición de motivos, los legisladores explican que la reforma también pretende disminuir la opacidad y transparentar la aplicación de criterios en el otorgamiento de licencias y permisos para la posesión y portación de arma de fuego, explosivos y accesorios. Según la iniciativa, el marco legal vigente pone en riesgo la vida, el patrimonio y la seguridad nacional, ya que provoca la integración discrecional de averiguaciones previas y carpetas de investigación. “En consecuencia, tenemos delincuentes que portan, poseen, trafican, transportan, venden y compran armas de fuego, explosivos y accesorios que se encuentran en libertad bajo caución, ante la falta de sanciones”, explicaron. De acuerdo con el proyecto, las leyes vigentes son permisivas, laxas y permiten la aplicación de criterios que han derivado en el incremento de dotación de armas al crimen organizado, a través de redes de corrupción. “Hoy la legislación es laxa para su portación y control. Las personas que han sido aprehendidas por
Senadores del PRI, PAN y PRD presentarán una iniciativa para endurecer las sanciones por el manejo ilegal de armas, incluyendo una pena de 30 años de cárcel por contrabando.
portar un arma calibres .22, .25, .28 o .32 pueden salir en libertad tras pagar una multa de 2 000 pesos”, alertaron. Los senadores propusieron castigar con una pena de entre siete y 15 años de cárcel la portación, fabricación, importación o acopio de instrumentos que pueden ser utilizados para agredir. Esa misma sanción aplicará para la portación ilegal de armas, dependiendo del calibre.
El acopio podría castigarse con entre cinco y 10 años de prisión, pero se incrementará hasta 15 años en función del tipo de armamento. Los senadores proponen dar hasta 30 años de cárcel al que introduzca armas de fuego de manera clandestina en territorio nacional. También se plantea derogar un apartado en el que se establecía la aplicación de sólo una multa al extranjero que incurriera en esa falta por primera ocasión.
El documento fue firmado por las senadoras Martha Elena García, Yolanda de la Torre y Martha Tagle, integrantes de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia.
Legisladoras piden regular los matrimonios infantiles El proyecto para modificar el Código Civil federal y elevar la edad mínima para casarse a los 18 años fue entregado por la Cámara de Diputados al Senado en septiembre pasado Agencia Reforma
Un grupo de senadoras solicitaron acelerar la reforma que prohíbe los matrimonios entre menores de edad. El proyecto para modificar el Código Civil federal y elevar la edad la edad mínima para casarse a los 18 años fue entregado por la Cámara de Diputados al Senado de la República el 3 de septiembre del año pasado. La minuta fue turnada a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, a la que las legisladoras exigieron que se emita el dictamen correspondiente. “El matrimonio de niños así como las uniones tempranas constituyen una violación a los derechos humanos de la niñez”, señala el documento firmado por las senadoras Martha Elena García, Yolanda de la Torre y Martha Tagle, integrantes de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia. Actualmente, el Código Civil federal establece que la edad mínima para casarse de las niñas es a los 14 años y de los niños a los 16 años. En México, al menos una de cada cinco mujeres se casa antes de cumplir los 18 años edad y las adolescentes que hablan lenguas indígenas son el grupo más vulnerable al matrimonio infantil. De acuerdo con el organismo internacional Organización de las Naciones Unidas Mujeres, citado en la propuesta, el matrimonio infantil afecta a la salud, a la vida, a la educación y a la integridad de los niños, en especial de las niñas, ya que impacta en su futuro e incrementa la discriminación y la violencia contra ellas.
Miércoles, 9 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Inaugura la Jornada Estatal por el Empleo para Jóvenes
Promueve el gobierno de Paul Carrillo generación de empleos Paul Carrillo subrayó que esta estrategia contribuye a que Quintana Roo siga creciendo con la fuerza laboral que aportan Benito Juárez y Cancún
Presenta IMSS estrategia para fortalecer la atención médica
Carlos Gómez
C
ancún, Quintana Roo. En un trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, el ayuntamiento de Benito Juárez genera de manera permanente oportunidades y facilidades para que los ciudadanos tengan acceso a opciones laborales y crecimiento profesional, que les brinden la cobertura a sus necesidades básicas y una mejor calidad de vida, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, quien subrayó que un ejemplo de ello, son las más de 18 mil atenciones otorgadas en esta administración a través del Servicio Municipal del Empleo y Capacitación. Lo anterior, en el marco de la inauguración de la Décima Jornada Estatal por el Empleo para Jóvenes 2016, que se lleva cabo en Cancún con una oferta en esta ciudad de cuatro mil 700 vacantes de 155 empresas de varios giros comerciales, de un total de más de 9 000 que se brindarán en otras sedes de Quintana Roo.
El denunciante dijo no entender por qué el INAH no permite o dificulta que se lleven a cabo actividades como conciertos de calidad y cenas para bienvenidas o viajes de incentivo
Agencia Reforma
El Consejo Empresarial Turístico de Yucatán acusó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de limitar la promoción turística del país y las inversiones en el patrimonio histórico. El presidente de la agrupación, Jorge Escalante Bolio, difundió hoy en conferencia de prensa el contenido de una carta que entregó al titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, en su visita a Mérida el pasado 3 de marzo. Tras justificar la existencia y las funciones del INAH, consideró que algunas decisiones de esta dependencia frenan al sector. “El INAH inhibe la actividad de promoción turística de nuestro país
Mikel Arriola informó que a partir de este mes, mil 400 quirófanos del IMSS se usarán eficientemente los fines de semana.
Paul Carrillo de Cáceres señaló que gracias a la sinergia entre gobierno y empresas, se conjuntan esfuerzos para ofrecer a los ciudadanos de manera constante diversas opciones de trabajo.
Gracias a la sinergia que hemos consolidado entre el gobierno de Benito Juárez y las empresas socialmente responsables, se conjuntan esfuerzos para ofrecer a los ciudadanos de manera constante diversas opciones de trabajo, a través del contacto directo con la población, resaltó el presidente municipal de Benito Juárez. Mencionó también que en esta gestión de gobierno se puso en marcha el Módulo de Atención del Servicio Municipal de Empleo y Capacitación en la Región 95; y logros como las más de 17 mil personas capacitadas en los centros de Desarrollo Comunitario en oficios y manualidades para autoempleo; más de seis mil 900 personas atendidas en dos ferias de la salud y el empleo para la mujer, organizadas por el Instituto
Municipal de la Mujer, por mencionar algunos ejemplos. En el evento realizado en el Cancún Center, Conventions & Exhibitions, donde estuvieron presentes los delegados federales en Quintana Roo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Enoel Pérez Cortés; y del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, Carlos Carrión Jonguitud; el coordinador general del Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo, Enrique González Conteras; el subsecretario del Trabajo y Previsión Social en la entidad, Enrique de la Cruz Pineda, entre otras autoridades, Paul Carrillo subrayó que esta estrategia respaldada por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Rober-
to Borge Angulo, contribuye a que la entidad siga creciendo en generación de empleos así como modelo en industrias altamente productivas como el turismo, con la fuerza laboral que aportan Benito Juárez y Cancún, destino líder en Latinoamérica. Al respecto, el subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique de la Cruz Pineda, en representación del gobierno del estado, detalló que la jornada estatal iniciada en Benito Juárez, que se hará en distintas fechas en otros seis municipios, contempla un total global de más de nueve mil 600 vacantes, entre las cuales se ofrecen opciones a personas con discapacidad y movilidad reducida, con lo que se abona para que Quintana Roo mantenga el alto nivel en generación de empleos.
Inhibe INAH el turismo nacional: empresarios
e inhibe también la conservación de patrimonio histórico de nuestra ciudad y estado”, señaló. “En el primer caso, no podemos entender que se cobre por tomar fotografías o filmar en las zonas arqueológicas, aun en forma promocional y tomando en cuenta la importancia que en el mundo tienen las redes sociales y la promoción por medios modernos y electrónicos”, expuso el dirigente. Consideró inaceptable que el INAH interprete la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas a su antojo. Ello en contraste con el Consejo de Promoción Turística de México, los gobiernos estatales y la iniciativa privada, que gastan fuertes sumas de dinero en promocionar y dar a conocer las bellezas coloniales y prehispánicas para captar más recursos y fuentes de empleo. En tal sentido, cuestionó que no se haya legislado para cambiar ese ordenamiento y se permita que los turistas hagan con su emoción individual de viaje una cobertura pro-
El Consejo Empresarial Turístico de Yucatán acusó al INAH de limitar la promoción turística del país y las inversiones en el patrimonio histórico.
mocional tan grande que no podría pagarse con los presupuestos federales, estatales y municipales en materia de promoción. Acompañado de otros integrantes del consejo, Escalante también se refirió al intento de cobro a los guías de turistas para que trabajen en los sitios precolombinos.
Dijo no entender por qué el instituto no permite o dificulta que se lleven a cabo actividades a diferencia de otras partes del mundo, donde cuentan también con riquezas arqueológicas, como conciertos de calidad y cenas para bienvenidas o clausuras de congresos, convenciones y viajes de incentivo.
El titular del IMSS anunció que, en el plan de inversión 2016-2018, se prevé construir más de 40 clínicas lo que representa al menos una Unidad de Medicina Familiar en cada entidad Agencia Reforma
A partir de este mes, mil 400 quirófanos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se usarán eficientemente los fines de semana, informó su director general, Mikel Arriola. “Para lo cual se cuenta con el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social y de médicos cirujanos egresados, lo que aumentará en 40 por ciento su disponibilidad”, aseguró. Al dar a conocer la Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica que consta de 10 medidas concretas para mejorar la calidad y calidez de los servicios que brinda a 70 millones de derechohabientes, propuso ampliar la capacidad de atención y reducir la saturación. Arriola anunció que, en el plan de inversión 2016-2018, se prevé construir más de 40 clínicas, al menos una Unidad de Medicina Familiar en cada entidad, con fondos derivados de ahorros financieros y eficiencias en la prestación de servicios, así como concluir los hospitales en marcha que están comprometidos. En su primera conferencia de medios como titular del IMSS, Arriola detalló las medidas para reducir los tiempos de espera en la asignación de camas, especialistas y programación de cirugías en quirófanos los fines de semana, con el uso más eficiente de los recursos humanos. “Se agilizará la asignación de camas con la reducción de los tiempos de espera para gestionar la desocupación y ocupación de éstas”, planteó. La realización de trasplantes de riñón y córnea se incrementará en 10 por ciento y se prevé aumentar la donación cadavérica en 14 por ciento con el fomento del altruismo y la capacitación de médicos en el extranjero. El funcionario dijo que la disciplina financiera ha permitido que el IMSS esté en recuperación y con estabilidad a largo plazo, por lo que se continuará el manejo responsable del gasto y se generarán mayores ingresos para fortalecer al Instituto.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 9 de marzo de 2016
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada Irene Muñoz
Aurelio Nuño
Nueva formación continua: un traje a la medida
L
os profesores son la columna vertebral del sistema educativo. Por ello, su profesionalización y formación continua son fundamentales para lograr una educación de calidad. Consciente de ello, el presidente de la república hizo del desarrollo profesional docente uno de los pilares de la reforma educativa. Bajo esa visión, el día de ayer presenté la estrategia nacional de formación continua para nuestros profesores de educación básica y media superior. A tan sólo una semana de haber publicado los resultados de la evaluación del desempeño docente, estamos demostrando que la capacitación es el otro lado de la moneda de la evaluación. La evaluación no es un fin en sí mismo, sino un medio que nos permite tener la información que requerimos para ofrecer una formación continua de calidad y pertinente. Si bien México cuenta con una larga tradición de capacitación docente, lo cierto es que no estaba a la altura de las necesidades de nuestros profesores. Así lo han señalado expertos y organismos internacionales, y así me lo han hecho saber los docentes que conozco en las visitas que cada semana hago a las escuelas en todo el país. En el caso de la educación básica, los cursos muchas veces eran de baja calidad —frecuentemente impartidos por instructores inexpertos— y carecían de relevancia para las actividades cotidianas de los profesores. Por su parte, en la educación media superior la oferta era muy limitada. Para cambiar esta situación y poder implementar la nueva estrategia de formación continua, el presupuesto destinado a este rubro se ha incrementado en más de 800 por ciento, pasando de 203 millones de pesos en 2015 a mil 809 millones para este año. Nuestra meta es que tan sólo durante 2016, más de un millón de docentes de educación básica y más de 135 mil profesores de media superior se sumen a esta estrategia, que pone a su alcance cursos de manera completamente gratuita. La nueva estrategia de profesionalización docente apuesta por un modelo de formación mixta que combina la educación a distancia con la instrucción presencial. Este modelo tiene la gran ventaja de permitir a nuestros profesores estudiar donde y cuando lo prefieran, con el fin de evitar dificultades logísticas, gastos de traslado y horarios rígidos. Los materiales podrán descargarse en cualquier dispositivo electrónico, y los profesores que no dispongan de acceso a computadoras con Internet recibirán los materiales en forma impresa. Cada docente tomará cursos en línea — acompañado de un facilitador— para estudiar la teoría y, posteriormente, podrá reunirse en los círculos de estudio de la educación básica y las academias de la media superior para reflexionar de manera colectiva, plantear casos y discutir soluciones. Finalmente, aterrizará estos aprendizajes en un proyecto de aplicación en el aula para que las competencias y conocimientos que desarrolle sean no sólo significativos, sino directamente relevantes para su práctica docente. Por otra parte, la estructura modular de este nuevo modelo permitirá a nuestros profesores —con base en su plan de formación personalizado— tomar cada año entre uno y tres cursos de 40 horas o más cada uno, lo
cual les ayudará a acreditar los módulos necesarios para completar títulos de especialidad, diplomados o posgrados, si así lo desean. A partir de la información que nos arrojaron las evaluaciones, construiremos, junto con cada profesor, un verdadero traje a la medida, de acuerdo con sus resultados y con sus necesidades de desarrollo profesional. Aquellos que ya presentaron la evaluación del desempeño y obtuvieron resultados insuficientes tendrán acceso prioritario a la capacitación, ya que deberán presentar la evaluación nuevamente en noviembre. Contarán con el acompañamiento de un asesor técnico pedagógico para analizar su informe de resultados, priorizar sus áreas de oportunidad y seleccionar los cursos más apropiados para su desarrollo. Quienes ya presentaron la evaluación y obtuvieron resultados suficientes podrán elegir entre una extensa oferta de cursos para el fortalecimiento de sus conocimientos disciplinarios y competencias pedagógicas. Por su parte, los profesores que obtuvieron resultados buenos, destacados y excelentes podrán seleccionar las opciones que más convengan a su carrera, con un horizonte de cuatro años. Finalmente, aquellos docentes que serán evaluados por primera vez en noviembre, recibirán cursos de preparación en la integración del portafolio de evidencias y en la planeación didáctica argumentada, además de opciones para fortalecer sus conocimientos disciplinarios y competencias pedagógicas. Expertos coinciden en que los primeros años de la carrera de un profesor son cruciales para el resto de su trayectoria. Por eso, pondremos a disposición de los catedráticos de nuevo ingreso en educación básica cursos de competencias docentes, como ya sucede en la media superior, además del acompañamiento de un tutor. Por su parte, los directivos tendrán acceso a cursos de liderazgo y gestión. Para que nuestros profesores reciban la formación profesional que merecen hemos recurrido al apoyo de las universidades públicas y privadas más prestigiadas del país. Ellas serán las encargadas de diseñar los cursos, asesorar proyectos de aplicación en el aula y ofrecer tutorías. De manera complementaria participarán algunas de las mejores escuelas normales, pues son ellas quienes tienen la mayor experiencia en la práctica docente. Las contrataciones serán abiertas y transparentes, con la participación de testigos sociales, y con un horizonte de mediano plazo que dé certidumbre a nuestros profesores en su formación continua, al mismo tiempo que nos permita generar ahorros. En total se ofrecerán más de 500 cursos para los docentes de educación básica y más de 50 para los de media superior. A partir del 14 de marzo, cada profesor podrá ingresar con su clave al portal único de formación continua para acceder al catálogo de cursos, los cuales iniciarán el 15 de abril. La oferta se irá adaptando, aumentando o diversificando conforme a sus necesidades. Al participar en la primera evaluación del desempeño, nuestros profesores han demostrado responsabilidad, vocación y compromiso. Es turno de la autoridad responderles, brindándoles todas las oportunidades para ser mejores. Juntos transformaremos nuestro sistema educativo y haremos realidad el derecho de todos nuestros niños y jóvenes a una educación de calidad.
Nada que celebrar: Día Internacional de la Mujer
E
l día de hoy muchas personas —sobre todo hombres— se acercan a nosotras para darnos una rosa, un chocolate, un abrazo o sencillamente decirnos: ¡Felicidades por ser el Día Internacional de la Mujer! Esto me parece una broma de mal gusto. Lo peor, muchos políticos de todos los niveles, se suman a la celebración. Esto, demuestra la ignorancia que poseen así como la incapacidad de sus equipos de asesores que organizan incluso celebraciones, sin tener idea alguna de lo que este día significa. Señores, las mujeres les tenemos una noticia: este Día Internacional de la Mujer no es una celebración, es una conmemoración que nos permite reflexionar sobre lo que ha ocurrido con nosotras a lo largo de la historia, así como también es una referencia sobre todo el trabajo que aún se debe hacer. Es cierto que desde hace unas décadas podemos ejercer el voto, pero esto no significa que nuestros derechos, oportunidades, libertades y salarios sean iguales a los de la mayoría de ustedes, los hombres. Muchas desgracias han pasado en la historia reciente, que han dado pie a la conmemoración. Por ejemplo, recordemos lo ocurrido el 25 de marzo de 1911 con el incendio de la fábrica de camisas Triangle Shirtwaste en Nueva York, en el que murieron 146 mujeres y 71 resultaron heridas. Estas mujeres eran en su mayoría inmigrantes de Europa del Este e Italia, algunas de ellas contaban con tan sólo 14 años de edad y oscilaban entre ésa y hasta los 23 años. Laboraban cada día, más de nueve horas continuas de lunes a viernes, y los sábados siete. Por las jornadas laborales cobraban entre siete y 12 dólares por toda la semana de trabajo. La desgracia inició cuando el fuego se presentó en el Edificio Axh ubicado en Greene Street y Washington Place en Greenwich Village, en los pisos ocho, nueve y 10, las costureras trataron de salir para salvar su vida pero se encontraron con todas las puertas cerradas por fuera, así como las salidas a las escaleras de emergencia, una práctica común realizada por los dueños para evitar así posibles hurtos de mercancía. El horror llegó a tal grado, que varias de ellas se aventaron por las ventanas del edificio para tratar sobrevivir, pero —como usted imaginará— de ocho, nueve y 10 pisos de alto, esto no iba a ocurrir. Se informó por parte de los bomberos que el origen del incendio fue una colilla mal apagada que fue tirada a un bote lleno de tela, mismo que no había sido vaciado en dos meses; pero lo más importante fue que, por el accidente, quedaron expuestas las condiciones tanto laborales como de seguridad en estas fábricas de textiles. A partir de ello se creó el Sindicato Internacional de Mujeres Trabajadoras Confeccionistas que luchó por mejorar las condiciones laborales de todas ellas. Pero esto no ha terminado. En nuestra historia reciente hemos tenido desgracias como la antes descrita en las que se exponen problemas similares que la globalización, en lugar de resolver, ha incrementado. También en nuestro país, específicamente en la Ciudad de México, el drama cubierto de polvo, dolor y corrupción ocurrió en nuestras calles por el terremoto de 8.1 grados de intensidad del 19 de septiembre de 1985. Aproximadamente mil 600 mujeres costureras perdieron la vida al quedar debajo de los escombros de los edificios en los que estaban instaladas múltiples fábricas textiles —algunas
eran clandestinas— ubicadas entre las calles de Donceles y hasta San Antonio Abad. ¿La razón? Los edificios no eran adecuados para soportar el peso de la maquinaria, los productos para la manufactura y las personas que ahí trabajaban. En medio de ataúdes ubicados en las esquinas de Tlalpan, en los que eran arrojados los cuerpos sin vida de todas ellas, para ser trasladados al parque de béisbol para su identificación, dejaron al descubierto la falta de condiciones laborales así como humanas para esas mujeres. Como consecuencia, se creó el Sindicato 19 de Septiembre, que empezó con cierta fuerza apoyadas por la sociedad, pero que, al tiempo, quedó en el olvido sin lograr mejorar las condiciones laborales en la industria. En abril de 2013, el edificio Rana Plaza ubicado en Dhaka, se derrumbó sobre las personas que trabajaban en esa fábrica textil y murieron alrededor de mil 100 personas así como más de 2 000 resultaron heridas. Las costureras habían comentado de las grietas en el edificio, pero esto no fue importante para los dueños que debieran cumplir con los envíos de prendas de vestir a empresas en occidente y obligaron a sus trabajadoras a entrar al edificio que más tarde se desplomó. Estas mujeres cobran aproximadamente dos dólares al día, trabajan en condiciones de alto riesgo así como de maltrato y violación absoluta a los derechos humanos. Según reportes de la industria dados a conocer en el documental The true coast, en el mundo hay unos 40 millones de obreros textiles de los cuales el 85 por ciento son mujeres. Se reunieron y formaron un sindicato para pedirmejorescondicioneslaboralesyunsalariode 120dólaresalmes.Comorespuestadesugobierno y empleador recibieron una golpiza así como fueron obligadas a regresar a sus lugares de trabajo en lasmismascondicionesenlasqueseencontraban. Al día de hoy siguen trabajando para crear la ropa que tiendas como H&M, Zara y muchas otras llevan al mercado que consumimos. Historias como esta podemos encontrar en la mayoría de los países y no son lejanas a lo que ocurre en nuestro entorno, incluso en lo que nosotros mismos pregonamos. Algunas personas cuentan con mujeres que colaboran en sus casas realizando labores domésticas, muchas de ellas, por no decir la mayoría, no cuentan con contrato de trabajo, prestaciones laborales ni mucho menos resguardo a sus derechos humanos. No pueden comer lo mismo que come el resto de la familia, no cuentan con habitaciones que les permitan tener un espacio digno y con todos los servicios, tampoco se tiene un lenguaje digno cuando se dirigen a muchas de ellas, son tratadas como personas de segunda. ¿Le suena conocido? Sí esto ocurre en nuestro país. Como usted puede observar, este Día Internacional de la Mujer es para recordar todas esas muertes y esa lucha de vida para lograr que hoy, las mujeres, podamos contar con un espacio de equidad. No queremos una distinción como mujeres, sólo queremos igualdad y eso no se consigue con un Feliz Día de la Mujer sino con reformas a las leyes, cumplimiento de las mismas así como modificación en la conciencia de usos y costumbres en nuestras comunidades. Así que, trabajemos todas las personas por crear y consolidar estas condiciones para que no sea necesario que exista más el Día Internacional de la Mujer.
Miércoles, 9 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
G
ABINO IGNORA AL CONGRESO Y PONE A LA MORENA, AÍDA VALENCIA, EN SEDESOH. Por más que los diputados que integran la actual legislatura del estado le dijeron al Gabino que la Morena, Aída Valencia Ramírez, no reúne el perfil ni es apta para dirigir la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) y que por lo tanto rechazaban su nombramiento, al Gabino le valió gorro y si bien no le dio el cargo de secretaria, sí la impuso como encargada del despacho y, como para este encargo no hay fecha de caducidad, se puede quedar como mandamás de la Sedesoh el tiempo que quiera, o sea, hasta el final de este gobierno. Así que digan lo que digan o hagan lo que hagan los diputados, el Gabino se salió con la suya, la hizo funcionaria porque ése fue el acuerdo con Andrés Manuel López Obrador. No hay que olvidar que Aída Valencia fue diputada federal por el Partido Morena y, hoy, ya es —quieran o no los diputados— funcionaria de primer nivel en el gabinete de Gabino, los mejores hombres y mujeres del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pueden esperar otro gobierno porque en este no tuvieron cabida, al menos no la que querían, los mejores cargos fueron para distinguidos priistas. A ver qué dicen los diputados locales cuando se enteren que el Gabino les jugó el dedo en la boca. Claro que puede nombrar a otra persona en este cargo a la hora que quiera, pero seguramente no lo va a hacer, Aída ya despacha como secretaria, aunque sólo esté encargada del despacho. Cosas que hace el Gabino.
zaron a cambiar y las últimas dadas a conocer —la semana pasada— mencionan un ligero incremento a favor de José Antonio Estefan Garfias, ahora por arriba de los otros dos. Esto comenzará a cambiar en la primera semana de campaña política, ahí se empezarán a despegar uno del otro y ganará el que cuente con la mejor estructura partidista y el que tenga a la mano más recursos. Alejandro Murat tiene de su lado a su padre, José Murat, que es uno de los políticos más ricos de México, multimillonario podríamos decir sin temor a equivocarnos. José Antonio Estefan Garfias tiene el apoyo decidido de dos de los partidos más fuertes en el país —el PAN y el PRD— que van con todo con él, por si fuera poco, cuenta también con el apoyo decidido del gobernador Gabino Cué y de la estructura de su gobierno, se habla también de apoyos desinteresados del gobierno de Puebla, que busca que gane la coalición en donde está involucrado el PAN por los planes a futuro del gobernador y su secretario general de Gobierno. Así que por padrinazgo político y económico, Estefan Garfias no sufre, tiene de sobra para poder ganar. Repito, esto apenas se va a poner bueno. Benjamín desgraciadamente va solo, sin partido fuerte y sin recursos, prácticamente le juega al independiente, ya que hasta la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se fue con Morena, luego de que el dueño de este partido, o sea, Andrés Manuel López Obrador les ofreciera una docena de candidaturas a diputados locales y otras a presidentes municipales. Y Morena no quiere saber nada del PT.
AHORA HASTA EL PT SE DIVIDIÓ, POR CULPA DE BENJAMÍN. Al Benjamín Robles Montoya pronto lo considerarán como el mala suerte, pocos lo quieren, aun así se mantiene en la jugada, aunque haya logrado dividir ahora al Partido del Trabajo (PT), antes lo hizo en el PRD, aunque salió perdiendo la candidatura. Apenas ayer, distinguidos petistas de Oaxaca dieron a conocer su rechazo hacia la adopción de Benjamín como candidato de ese partido a la gubernatura, simplemente no están de acuerdo, estaban mejor como rémoras del PAN y PRD, solos con Benjamín no van a lograr nada, ni el PT ni Benjamín, por eso están tan molestos, porque queriendo y no, el PAN y el PRD algo les iban a dar si ganaban o perdían, pero solos, ya no tienen futuro. Hita Ortiz, exdiputada por el PT, y Rafael Armando Arellanes, —líderes de este partido en el estado— no comparten la decisión de su dirigencia nacional de ir solos con Benjamín, no dejan el PT, pero trabajarán a favor de José Antonio Estefan Garfias, como si aún estuvieran en la coalición Con Rumbo y Estabilidad de Oaxaca. En concreto, en el PT no están de acuerdo con su dirigencia nacional de apoyar a Benjamín como su candidato, así que más divisionismo no puede haber. Es que Benjamín fuera del PRD ya no es Benjamín, es sólo otro candidato, y si va con el PT es sólo por necedad, porque sabe bien que en Oaxaca el PT no tiene la fuerza suficiente para catapultarlo a la gubernatura, es más no se sabe si el PT hace a Benjamín o Benjamín al PT, en lo que lo averiguan, ya habrán pasado las elecciones. En realidad, en ninguna de las encuestas, hasta antes de la elección interna del PRD para escoger candidato a la gubernatura, Benjamín estaba muy arriba, no sólo de su compañero de partido José Antonio Estefan Garfias, sino hasta de Alejandro Murat, candidato del Partido Revolucionario Institucional, dicen que andaban parejos los tres. Una vez que el PRD escogió a Pepe Toño como su candidato, las cosas cambiaron para Benjamín, sobre todo luego de que se colocara como candidato del PT a la gubernatura; las encuestas comen-
POR CIERTO, YA BORRARON A LÓPEZ OBRADOR DE LA TELEVISIÓN Y RADIO. Por andar haciendo campaña anticipada a la Presidencia de la República con los spots del avioncito presidencial en un proceso electoral para gobernador, diputados y presidentes municipales en 12 estados de la república; el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó sacar del aire y de las pantallas de televisión los spots de Morena. Tal y como temía en el mismo spot, ahora sí lo desaparecieron de los medios de comunicación, ahora sí es una realidad y no sólo una queja de López Obrador. Se victimizaba y hasta alardeaba como si ya fuera el candidato a la Presidencia de la República en esta precampaña adelantada, que nada tiene que ver en este proceso electoral que se está viviendo, ocupó los espacios de radio y televisión que no les correspondían, ahora está fuera y, lógico, gritará de que es víctima de un compló. SIGUEN PRESOS LOS 25 DEL FPR DETENIDOS HACE NUEVE MESES. Hasta ayer se acordaron de los 25 integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) que fueron detenidos hace nueve meses luego de andar quemando casillas y papelería electoral el pasado 7 de junio de 2015. En un acto cultural, sus camaradas se acordaron de ellos en medio de la celebración de la fundación del Partido Comunista de México —al que pertenece el FPR—, dijeron que a 17 de ellos ya les abrieron proceso y están en la última etapa del desahogo de pruebas y esperan que no los culpen y recuperen su libertad. Del resto de los 25 no se sabe mucho, sólo que siguen detenidos, pronto se sabrá sobre sus respectivos procesos, ya que siendo delitos federales se llevan su tiempo para resolverlos. Poco ha hecho la Sección 22 de la CNTE por ponerles buenos abogados, prácticamente los abandonó a su suerte, a pesar de que fueron ellos los que los mandaron a hacer este trabajo sucio para boicotear las elecciones tal y como fue el acuerdo de la asamblea magisterial en ese año. No lo lograron, pero a todos los del FPR los aprehendieron con todo tipo de artefactos para quemar las casi-
llas. Con nueve meses en la cárcel, cualquiera se da cuenta de que los engañaron al decirles que podían hacer lo que quisieran, ya que ellos se encargarían de que no les hicieran nada. A ver cuándo salen o sólo los cambian de penal. A pesar de todo esto, el FPR sigue fiel a la Sección 22 de la CNTE, éstos sí que son amores perros. SUPERVISORES Y JEFES DE SECTOR ¡LLORONES! Sintieron pazos en la azotea y, lógico, fueron de llorones con sus amos, los de la Sección 22 de la CNTE, nos referimos a los supervisores escolares y jefes de sector del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), a quienes por pura lógica las nuevas autoridades educativas les tuvieron que pedir su renuncia al cargo y regresar a las aulas si quieren seguir cobrando como profesores. Es que tanto los supervisores escolares como los jefes de sector seguían alcahueteando a los profesores que —por cualquier motivo— abandonan las aulas para irse a marchas y manifestaciones, a pesar de que ahora se les descuenta el día no trabajado, pero como estaban conscientes de que los supervisores y jefes de sector adheridos a la Sección 22 de la CNTE jamás los pondrían en la lista para el descuento respectivo, lo hicieron hasta en tres ocasiones. El Ieepo tuvo que contratar personal adjunto a estas personas para poder saber cuántos y quiénes son los profesores que faltan a trabajar, ya que los supervisores jamás cumplieron con su deber, por solidaridad con sus camaradas, esto lógicamente tenía que terminar y desde hace días ya los están llamado —tanto a los supervisores escolares como a los jefes de sector— para que dejen el puesto que durante años no desempeñaron, ya que durante 33 años a ningún profesor de la Sección 22 de la CNTE se les descontó un solo centavo por faltar al trabajo. Como los seguían alcahueteando, en el Ieepo se dieron cuenta y desde ayer se tomó la decisión de ponerlos a trabajar en las aulas, algo a lo que ya no están acostumbrados y menos si tienen que evaluarse, la mayoría se convirtieron en aviadores, ya que nunca cumplieron con sus obligaciones. Ayer, un grupito de ellos —acompañados de sus líderes sindicales— se fueron a poner en la puerta del Ieepo a protestar porque los quieren poner a trabajar, ahí estuvieron varias horas exigiendo una mesa de negociación para exigir que no los muevan de sus puestos, quieren seguir apoyando a sus camaradas para que sigan faltando a clases sin que se les descuente un peso. MADURO ACABÓ EN TRES AÑOS CON EL LEGADO DE HUGO CHÁVEZ. Sin duda, los líderes nacen no se hacen, y Nicolás Maduro nunca pudo ser un sucesor confiable de Hugo Chávez, nunca pudo sustituir suo liderazgo y, al contrario, se convirtió en el peor presidente de Venezuela, a tal grado que llevó a su pueblo a la peor ruina económica de su historia. Hoy, ese país bolivariano se debate entre el hambre y la miseria, luego de ser de las naciones más ricas de Latinoamérica por su gran producción de petróleo que le permitió a Hugo Chávez llevar a su revolución bolivariana socialista a Bolivia y el Ecuador, a quienes durante años les regaló petróleo venezolano, tal y como lo hizo él y sigue haciendo Maduro con Cuba. Bolivia y Ecuador ya no reciben ese apoyo y en ambos países sus mandatarios se tambalean al tratar de imponer el socialismo. Ahora en Venezuela ya nadie quiere saber de Chávez y menos de Nicolás Maduro, quieren —eso sí— sacar de la presidencia a Maduro antes de que termine su periodo gubernamental. En Bolivia ya impidieron legalmente que su presidente Evo Morales se reelija una vez más, en Ecuador no tardan en tumbar a su presidente y en México López Obrador no tiene para cuándo ganar la presidencia.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 9 de marzo de 2016
El PT se hace más chiquito con renuncias e inconformidades por el Cara Sucia Por Emiliano López Morales
Benjamín Robles Montoya alias el “Cara significa, una puñalada trapera y a mansalSucia”, hace honor y es congruente con el va a los petistas oaxaqueños, los petistas apodo que le pusieron en Michoacán, en ese locales fueron ignorados y despreciados estado comenzó con las arteras puñaladas gachamente, vistos como insignificantes y traicioneras, pero le cortaron las alas polí- menores de edad, solo un partido traidor y ticas y se vino de arrimado a Oaxaca, aho- arbitrario como el PT y su candidato están ra en nuestra entidad, es el ave de traicio- acostumbrados hacer ese tipo de atropellos nes y tempestades, y arbitrariedades, uno no termina de por eso son percontar tanta traidedores y no creción, es “Cara Sucia cen en el escenay doble cara” se vino rio político estaal PT, a un partido tal o nacional. más chico que el Precisamente, dedo meñique de la por esta situamano, se fusionan ción, por dignilas traiciones un dad política, por partido traidor con respeto y valoraun candidato traición a sí mismos, dor, un partido que por valorar sus se vende al mejor méritos y sus postor y un candiderechos polítidato que se vende al cos, por su esfuermejor postor, un zo por mantener partido chico con y fortalecer el PT, un candidato chico, varios militantes la fusión ideal, tal para cual, ni mandado notables han presentado su renuncia al PT hacer, hubiera salido tan bien este dúo de y otros han manifestado abiertamente y en perdedores. Benjamín llegó a medio cielo y corto su rechazo a la postulación de Benjamín se tumbó solito de su pedestal, se traicionó como candidato a gobernador de Oaxaca. así mismo, tiene miedo al verdadero éxito El diputado local por el Partido del Trabajo político, como que le dan miedo las grandes (PT) en la LXII Legislatura del Congreso del responsabilidades por eso traiciona en el Estado, Rafael Armando Arellanes Caballero, momento justo que puede crecer o fortale- renunció a la dirección del PT ante la impocerse más, se auto bloquea, se auto limita, sición de Benjamín Robles a la gubernatucómo?, pues, traicionando y traicionándo- ra, renunció a su cargo de Comisionado se, cegando a otros y cegándose. Benjamín Político Nacional del PT, no así a su militiene miedo al éxito, se auto bloquea, se cie- tancia. Beatriz Rivadeneyra, delegada del ga y se traiciona pero para no verse, que su PT en la región Mixteca de Oaxaca, a nompeor enemigo, es él, bre de la militantraiciona a otros, cia estatal, pidió a Benjamín, es el ave de traiciones y agarra coraje conAlberto Anaya tempestades, uno no termina de contar tra otros para que retirarle la canditanta traición, es “Cara Sucia y doble cara” paguen por sus prodatura a Benjamín se vino al PT, a un partido más chico que pios errores, él nunRobles. Hita el dedo meñique de la mano, se fusionan ca va a reconocer Beatriz Ortiz las traiciones un partido traidor con un que se equivoca y Silva, integrante que es traicionero, de la Coordinacandidato traidor, un partido que se vende pero los hechos ahí dora y de la al mejor postor y un candidato que se vende están y desmienten Comisión Política al mejor postor, un partido chico con un lo que dice, su futuestatal del Partido candidato chico, la fusión ideal, tal para ro político se acabó del Trabajo (PT), cual, ni mandado hacer, hubiera salido tan en Oaxaca, rectifica aseguró que los bien este dúo de perdedores. y se compone o se petistas se enva a otro estado a cuentran inconseguir engañando y traicionando a otros, formes por la imposición de Benjamín porque su ciclo político terminó en Oaxaca. Robles Montoya como supuesto candidato ¡Que contradicción” Benjamín y el PT que- a la gubernatura. La diputada federal, Karina jándose de imposiciones y traiciones y Barón Ortiz, afirmó que los equipos polítihaciendo exactamente lo mismo, cuanta cos que apoyaron a Robles Montoya, están hipocresía, el “Cara Sucia” fue impuesto y en el PRD apoyando a Estefan Garfias. Estas designado arbitrariamente por la dirigen- posiciones son mayoría en el PT, hay un clacia nacional atropellando acuerdos políti- ro rechazo a la imposición de Benjamín, una cos con la alianza perredista, sin tomar en fuerte inconformidad petista y una fuerte cuenta la opinión del PT estatal, esto simpatía a la candidatura de Pepe Toño.
Por Ojo de Halcón
1
Hay un clima contaminado en Oaxaca y una crisis generalizada de los partidos, todos deben hacer la parte que les toca para que el proceso electoral sea legítimo, legal e institucional con el objetivo de fortalecer la democracia, la estabilidad política, la gobernabilidad, que de por sí esta frágil, no deben evadir su responsabilidad.
2
El traidor “Cara Sucia” aún no es segura su candidatura a gobernador de Oaxaca en el PT. Los representantes estatales del PAN, PRD, PRS, PSD, PUP y PES van impugnar la candidatura de Benjamín en el PT, por inelegible e ilegal. Es casi seguro que le pase lo que a su carnal, el experredista Marcelo Ebrard, que lo sacaron de la jugada por querer pasarse de listo.
3
El “cara sucia” es un vendido y cooptado haciéndole la “chamba” y el juego sucio a quien le pague, es el limpia drenajes o ensucia calles. No tiene ninguna posibilidad de ganar la gubernatura, el PT no existe, solo es un partido de membrete, las renuncias de los petistas no representan nada en el escenario político estatal.
4
A Alfonso Anaya, el dirigente nacional del PT le regalaron el registro y está al servicio del sistema, su trabajo es reventar las alianzas del PRD. Caso contradictorio, llamarse Partido del trabajo, donde no trabaja la dirigencia nacional por cambiar el sistema político, ni por el progreso de la sociedad, solo comercian con las ilusiones políticas de sus militantes, a quienes traicionan continuamente.
5
Martín Vázquez Villanueva, próximo delegado federal de la SEDESOL en Oaxaca, en los reacomodos políticos priistas, y suenan más reacomodos. ¡Órale! Esa si es novedad en el PRI.
6
7
José Zorrilla es sinvergüenza y cínico, como se atreve a participar en la próxima jornada electoral después de sus costosos errores en el centro cultural. Este fin de semana renunció como Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca para participar en los comicios locales. Ojo mucho ojo, IEEPCO, los partidos no están cumpliendo con la cuota de género, parece que no hubiera mujeres oaxaqueñas a quien postular, claro que hay, y, muy capaces.
Miércoles, 9 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Renuncias en el perredismo, con efecto político más escandaloso que efectivo Por Emiliano López Morales
El escenario político sigue favoreciendo a José Antonio Estefan Garfias, por muchas razones, entre ellas, es el mejor posicionado en encuestas que él no pagó de su bolsa para que lo favorecieran, es el mejor en capacidades y experiencias en administración pública y de gobierno, el mejor evaluado por la opinión pública oaxaqueña, los datos de las encuestas ahí están y son avaladas hasta por el “Cara Sucia”, lo ve como el mejor, por eso lo ataca con ferocidad para poder derrotarlo a la mala, porque a la buena, se ve que no ha podido y al parecer, ni podrá. La ruptura del PT y su actual candidato, así como, otras renuncias al perredismo tienen un efecto político más escandaloso que efectivo, se ve y se resalta lo del perredismo, para ocultar las contradicciones y rupturas que se dan en otros partidos, que están en una condición muchísimo peor que el PRD, solo es cuestión de observar, la palpable y permanente fractura que tiene el PT y otros, el PT es un cadáver político, aquí en Oaxaca y a nivel nacional. La mayoría de petistas no le ven futuro al nuevo petista candidato a gobernador, por eso, la mayoría en corto y de manera abierta han dicho que van a seguir apoyando a Pepe Toño. La renuncia de 19 precandidatos perredistas desconocidos que renunciaron a la coalición Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca para adherirse al Partido del Trabajo (PT) y la fórmula del “Cara Sucia” Benjamín Robles Montoya, son para que se ayude y no se vea tan pobre las masas que supuestamente arrastraba el traidor de Benjamín. Julio César Audelo, integrante de Unir Oaxaca indicó que la salida de la coalición PANPRD se llevó a cabo ante el fraude a la elección de José Antonio Estefan Garfias. Sostuvo que el actual candidato de la coalición CREO es priista, por lo que no avalarán una candidatura que no tiene la ideología de la izquierda. Al respecto, anunció que será este mismo lunes que estarán presentando su renuncia ante el PRD. ¡Jijos! Julio César Audelo, que cosas dice, hacen pensar a uno, que está enamorado del traidor y defeño
La ruptura del PT y su actual candidato, así como, otras renuncias al perredismo tienen un efecto político más escandaloso que efectivo, se ve y se resalta lo del perredismo, para ocultar las contradicciones y rupturas que se dan en otros partidos, que están en una condición muchísimo peor que el PRD, solo es cuestión de observar, la palpable y permanente fractura que tiene el PT y otros, el PT es un cadáver político, aquí en Oaxaca y a nivel nacional. La mayoría de petistas no le ven futuro al nuevo petista candidato a gobernador. “Cara Sucia”, o fuma cosas que no debe, que le hacen ver todo rosita y no ve a Benjamín, tal cual es, un traidor que ha sido toda su vida y con todos, ha traicionado a todos los partidos, acaso también, les gusta la traición y esperan la dosis que les dé Benjamín. Dicen que en la viña del señor y en la política hay de todo, y pues, este es un buen ejemplo, vaya usted a creer, oaxaqueños buscando traiciones y apoyando a un defeño para gobernador, como si no hubiera un notable oaxaqueño para gobernar nuestra querida tierra, buscar un defeño que ha traicionado a los michoacanos y ahora a los oaxaqueños. Es como pedir que vengan a gobernarnos los norteamericanos que nos han robado y traicionado, preferible mil veces un mexicano, en este caso un oaxaqueño y con posibilidades de ganar para no desperdiciar el voto. La renuncia al perredismo de 19 precandidatos perredistas se compensa con el traspaso de petistas que van apoyar a Pepe Toño, inconformes con la postulación del traicionero “Cara Sucia”, además, de los otros petistas que sin salirse de su partido van apoyar al candidato del PRD. En este ir y venir de renuncias los que quedan más debilitados son el PT y los mini partidos, que se van a convertir en “ninis”, ni pintan, ni
dan color en la competencia electoral. Hasta el momento se han dado más casos reales de inmovilismo y ruptura en el PT y los mini partidos que en el perredismo. Aunque ataquen a Pepe Toño o resalten mini renuncias, la alianza PRD-PAN supera a sus adversarios, así lo dicen los datos de encuestas. Es más, ni siquiera se dio la famosa rebelión perredista. Van a seguir escandalizando con las dichosas renuncias perredistas, pero ya les pasó lo peor y están superando con éxito su mal sabor de boca, las mini renuncias perredistas ya no tienen impacto político, sólo buscan llamar la atención del PT para que les dé chamba en algún puestecillo, ya que son de bajo perfil, porque ni la democracia les interesa, ni proyecto político tienen, si fueran tan buenos se postularían independientes, si fueran tan fuertes lucharían por la democracia interna perredista, criticar y salirse, cualquiera lo hace, pero en fin, ojalá que su familia les crea su cuento. El efecto mediático se va a desvanecer en el tiempo muerto de campañas de gobernador. Finalmente todo queda igual pero con la diferencia de que Pepe Toño y la alianza perredista tienen mejor capital político y saldo favorable para el inicio de la campaña oficial, mientras que “Cara Sucia” inicia mal y de malas, iniciará su campaña con el signo de la gran traición en la frente y la vergüenza de la derrota política, todo el capital político que acumuló se le fue, cual arena en las manos, solito se fue a meter en la boca del lobo, tal parece que si no traiciona, no está quieto, la mentira y la traición se le dan con facilidad, pero solito se exhibió miente con un cinismo que raya en la locura y la paranoia. Que más renuncias se pueden esperar impactantes del perredismo, ninguna, la novedad es que siga traicionando sin parar el “Cara Sucia” ahora necesita llamar la atención, más que nunca, para que no pase desapercibido, aunque sea con sombrero ajeno, el pueblo oaxaqueño y todos los que creyeron en él terminaron desengañados, se sintieron traicionados en sus esperanzas puestas en el líder equivocado.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 9 de marzo de 2016
ECONOMÍA
Editora: Gloria Illescas
A la compra, el dólar se adquiere en 17.46 unidades
Sube dólar 16 centavos, se ubica en 18.21 pesos El dólar al menudeo se vendió en 18.21 pesos, un incremento de 16 centavos respecto al cierre anterior, cuando cerró en 18.05 unidades
Son seis actividades donde no tienen presencia entre los altos ejecutivos: mayoristas diversificados, de alimentos y abarrotes, de la salud, embarques, ayuda temporal y textiles.
Mujeres a la alza en puestos directivos en el rubro mercantil El sector en el que más mujeres ocupan puestos de alta dirección es el de la comercialización de mercancías generales
Agencia Reforma
C
on el mismo tono, el tipo de cambio de mayoreo se incrementaba 15.20 centavos a una cotización de oferta de 17.8953 y en la de recepción de 17.8903 unidades. En tanto, los precios del crudo ceden, pues el West Texas Intermediate pierde 2.16 por ciento y el Brent 1.89 por ciento. Respecto a la renta variable, se observan ventas generalizadas en el Índice de Precios y Cotizaciones después de que acumulara ocho sesiones consecutivas al alza y se acercara al nivel clave de las 45 mil unidades. El referente mexicano retrocede 1.18 por ciento y cotiza alrededor de 44 mil 429.92 unidades, las empresas con los mayores retrocesos son: Cemex, Liverpool y Grupo Carso, con variaciones negativas de 2.73, 2.52 y 2.31 por ciento, a precios de 10.70, 193 y 76.05 pesos por título. Del total de la muestra de 37 empresas, solamente siete registran variaciones positivas con el
El convenio fue firmado por Fernando Turner Dávila, secretario de Desarrollo Económico, y por Koichi Yajima, director ejecutivo del JBIC
Agencia Reforma
Para impulsar la inversión japonesa en la Entidad, el Gobierno de Nuevo León firmó un convenio de colaboración con el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC). Turner explicó que el gobierno se comprometió a fungir como plataforma de información para que el banco nipón apoye financieramente a empresas japonesas que deseen emprender nuevos proyectos de inversión, expansiones e incremento de sus exportaciones aquí. Por su parte, Yajima reveló que de acuerdo a una encuesta elaborada por el JBIC, con las empresas japonesas multinacionales, México está posicionado como el destino número uno de la inversión fue-
Respecto a la renta variable, se observan ventas generalizadas en el Índice de Precios y Cotizaciones después de que acumulara ocho sesiones consecutivas al alza.
El dato El referente mexicano retrocede 1.18 por ciento y cotiza alrededor de 44 mil 429.92 unidades, las empresas con los mayores retrocesos son: Cemex, Liverpool y Grupo Carso. OHL México a la cabeza, con un avance de 1.49 por ciento a 24.48 pesos. En Estados Unidos, Europa y Asía también se hizo presente esta
tendencia a mediada que los inversionistas toman parte de las ganancias gestadas en los últimos días y a que toman precauciones ante la próxima reunión de política mon-
taría del Banco Central Europeo, datos desfavorables en China. China informó que en febrero sus exportaciones cayeron 25.4 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, mientras que las importaciones retrocedieron 13.8 por ciento. “Ante la ausencia de indicadores económicos relevantes, consideramos que los mercados estarán atentos al dinamismo del precio del petróleo y de las especulaciones sobre un posible incremento en los estímulos monetarios de Europa”, indicaron analistas de Ve por Más.
Firma Nuevo León convenio con el banco japonés, JBIC El dato A la fecha, Nuevo León cuenta con 73 empresas japonesas que en conjunto emplean a más de 20 mil personas. ra de Asia, por encima de Estados Unidos y Brasil. “Las empresas que decidan instalar operaciones en Nuevo León aprovecharán las múltiples ventajas competitivas que ofrece la entidad a las empresas trasnacionales, como su amplia disponibilidad de mano de obra calificada, su ubicación geográfica estratégica para hacer negocios en el mercado North American Free Trade Agreement, su infraes-
Agencia Reforma
De acuerdo al índice GenderForward Pioneers elaborado por Weber Shandwick, 33 por ciento de altos puestos directivos de este rubro los ocupan mujeres, en comparación con el 10.9 por ciento que en promedio registran otros sectores. Son seis actividades donde el género femenino no tiene presencia entre los altos ejecutivos: mayoristas diversificados, mayoristas de alimentos y abarrotes, mayoristas de la salud, embarques, ayuda temporal y textiles. Además, el índice mostró que sólo 10.9 por ciento de las altas ejecutivas de las 500 empresas más grandes del mundo, por sus ingresos, son mujeres. De estas empresas, ninguna tiene una representación equilibrada de hombres y mujeres en sus equipos de alta dirección, y casi cuatro de cada 10 empresas (37.6 por ciento) tienen un alto liderazgo compuesto exclusivamente por hombres. “Pocas mujeres están representadas en los niveles empresariales altos”, lamenta Gail Heimann, presidenta de Weber Shandwick. El ejercicio reveló que Norteamérica tiene la proporción más alta de mujeres en alta dirección. Casi dos de cada 10 (19 por ciento) de todos los altos ejecutivos son mujeres.
El dato
Yajima reveló que de acuerdo a una encuesta del JBIC, con las empresas japonesas multinacionales, México está posicionado como el destino número uno de la inversión fuera de Asia.
tructura de primer nivel y su amplia base de proveeduría local y extranjera”, indicó Turner. A la fecha, Nuevo León cuenta con 73 empresas japonesas que en conjunto emplean a más de 20 mil personas. En la reunión estuvieron el embajador de México en Japón, Carlos
Almada López; el subsecretario de Industria y Comercio de Nuevo León, Samuel Peña Guzmán; personal de ProMéxico y de la Secretaría de Economía. Turner se encuentra de gira en Asia, donde tiene visitas programadas de negocios con empresas tanto en Japón como en China.
El ejercicio reveló que Estados Unidos tiene la proporción más alta de mujeres en alta dirección. Casi dos de cada 10 (19 por ciento) de todos los altos ejecutivos son mujeres.
Miércoles, 9 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Aterra a republicanos la posibilidad de que Trump gane
Preocupa a la exsecretaria del Tesoro, candidatura de Trump La republicana Rosario Marín manifestó el temor que siente de que su correligionario en las filas republicanas, Donald Trump, gane las elecciones de noviembre próximo
Es un peligro no solamente para México, es un peligro para el mundo. Este señor nos puede llevar a una tercera guerra mundial Rosario Marín
Agencia Reforma
A
sí manifestó la republicana Rosario Marín el temor que siente de que su correligionario en las filas republicanas, Donald Trump, asalte la Casa Blanca en las elecciones de noviembre próximo. “Es un peligro no solamente para México, es un peligro para el mundo. Este señor nos puede llevar a una tercera guerra mundial”, señaló la mexicana de nacimiento y quien fuera secretaría del Tesoro durante el gobierno de George W. Bush (2000-2008). Marín se había decantado por Jeb Bush, el exgobernador de Florida, que se retiró de la contienda, y dice estar ahora muy triste por el auge de la candidatura de Trump.
Marcelo Odebrecht fue condenado a 19 años de prisión por su implicación en el caso de corrupción de Petrobras Agencias
El juez Sérgio Moro, responsable por la Operación Lava Jato, que investiga desvíos de dinero en la estatal, considera a Odebrecht culpable de crímenes de corrupción, lavado de dinero y asociación criminal. Según Moro, Odebrecht formó un club con otras compañías para conseguir licitaciones fraudulentas con Petróleo Brasileiro S. A. (Petrobras). “Los contratistas acordaban previamente quiénes se llevarían los contratos, manipulando los precios durante la licitación. Conseguían, sin competición real, contratos al precio más alto posible”, afirma la sentencia. El magistrado califica el sistema de lavado de dinero que usaba Marcelo Odebrecht de sofisticado, con cuentas en el exterior de Brasil, y lo acusa de realizar pagos ilícitos por valor de 108 millones de reales (28.7 millones de dólares) y 35 millones de dólares a empleados de Petrobras. Los sobornos servían
Portavoz de los republicanos en seis campañas presidenciales, Marín estima que el auge inusitado que ha cobrado la figura de Trump se debe a que ha sabido manipular a los medios.
“Hoy día veo con mucha angustia y ansiedad de que este hombre tan despreciable, que es tan bajo y tan vil, que me niego a nombrarlo llegue a la presidencia. Este señor ha usurpado el puesto y es muy posible que pueda llegar a ser nuestro abanderado”, dijo la militante por más de 30 años en las filas del Partido Republicano. “Pero este señor ha destrozado mis convicciones”, añadió. Portavoz de los republicanos en seis campañas presidenciales, Marín, estima que el auge inusitado que ha cobrado la figura de Trump se debe, entre otras cuestiones, a que ha sabido manipular a los medios,
pero no deja de señalar que una parte de la base del partido está tan desalentada con Barack Obama, que cualquier otra cosa es mejor. La exsecretaria especula, además, con la posibilidad de que un movimiento interno en las filas republicanas pueda frenar a Trump. “Soy parte de ese movimiento. Es que me da mucho temor con lo que va a pasar con mi partido”, aseguró. Incluso, no descarta votar por la probable candidata demócrata, Hillary Clinton, si el magnate termina siendo el abanderado. “Todavía no sé qué hacer. Yo he abogado mucho contra ella y voy a estar en
una encrucijada. Yo no me puedo imaginar que tendría que votar por ella”, afirmó Marín. “Por eso tengo que hacer todo lo posible porque este señor no llegue a ser (el candidato). Nunca hemos tenido una oportunidad de retomar la Casa Blanca como ahora. Y con este señor, dudo que retomemos la Casa Blanca”, aseguró. También reconoció que quizás Clinton sea mejor opción para mantener la relación con México, ante declaraciones del magnate de que construiría un muro y haría que el país lo pague. “No nos ha ido tan bien con el demócrata que está ahorita (Obama), pero el señor ése no es una buena opción para México”, concluyó. Rosario Marín será galardonada por el Senado de la República con el reconocimiento Elvia Carrillo Puerto por su promoción y defensa de los derechos humanos.
Condenado a 19 años de prisión, el mayor constructor de Brasil para que los trabajadores “no obstaculizaran el funcionamiento de la trama y los ajustes fraudulentos de las licitaciones”, según Moro. Marcelo Odebrecht presidió entre 2008 y 2015 el grupo de ingeniería y construcción creado por su abuelo Norberto. Dejó el cargo en junio de 2015, cuando entró en prisión preventiva por el escándalo de Petrobras. El empresario es uno de los pocos acusados en la operación Lava Jato que no ha aceptado un acuerdo de delación premiada (confesiones a cambio de rebajas en la condena) con la justicia. Su abogado, Nabor Bulhões, ha calificado la sentencia de “equivocada e injusta”. Según él, “todos los delatores eximieron a Marcelo, así como los 97 testigos oídos en el proceso. Los acusados (en el mismo proceso) interrogados en juicio no se refieren a él a no ser para decir que no tienen conocimiento de que él participara de actos ilícitos”. Odebrecht aún puede recurrir la sentencia. Entre 2001 y 2014, Odebrecht participó en 120 concursos de licitación para Petrobras, de los que se llevó el 10 %. Uno de los delatores de la trama de corrupción de la estatal, el presidente de la constructora
El empresario es uno de los pocos acusados en la Operación Lava Jato que no ha aceptado un acuerdo de delación premiada, confesiones a cambio de rebajas en la condena, con la justicia.
Camargo Corrêa (también implicada en la red) Dalton Avancini aseguró que Odebrecht lideraba el club de las constructoras, como llamaba a las 23 empresas que supuestamente conseguían licitaciones de Petrobras de forma fraudulenta. El grupo empresarial que heredó Marcelo Odebrecht abarca la construcción, la ingeniería, la petroquímica, la energía, la industria naval y
la defensa. Sus negocios, que prosperaron durante la dictadura militar de Brasil (1964-1985) y el llamado milagro brasileño, incluyen la construcción de la sede central de Petrobras, una universidad, un aeropuerto y una central nuclear. Hoy, con 168.000 empleados, opera en 28 países y en 2014 facturó 107.000 millones de reales, según datos de la corporación.
Según el periódico venezolano, El Nacional, Chancellor criticó que el gobernador Rangel Gómez asegurara que el crimen era mentira, cuando hay personas que reiteraron las muertes.
Inconformidad en Venezuela por asesinato de mineros Las zonas mineras en Venezuela se han visto sometidas a bandas delincuenciales irregulares, debido a la ausencia total de instituciones del Estado Agencia Reforma
Así lo aseguró en entrevista a Globovisión, Carlos Chancellor, alcalde del municipio de Sifontes, jurisdicción donde ocurrieron los presuntos asesinatos de 28 mineros el viernes. “Existen situaciones importantes que deben investigarse. Hay otras historias de desapariciones”, añadió. Chancellor acotó que los otros casos no han sido conocidos porque no tuvieron dolientes. El alcalde señaló que los familiares de las supuestas víctimas han dicho que los asesinatos se hicieron como si fuera un fusilamiento. Incluso, le han narrado que los delincuentes utilizaron motosierras para descuartizar los cuerpos, pero hasta el momento, la versión oficial es que sucedió un enfrentamiento entre bandas. El sábado 5 de marzo, familiares de los 28 mineros iniciaron acciones de protesta por la desaparición y, posteriormente, el Ministerio Público designó dos fiscales que iniciaron la investigación del caso. Diputados de la Mesa de Unidad Democrática en el Estado Bolívar denunciaron lo ocurrido desde el mismo sábado. En un principio, el gobernador Francisco Rangel Gómez desmintió la información aunque después admitió que existía una situación irregular en el lugar. Según el periódico venezolano, El Nacional, Chancellor criticó que el gobernador Rangel Gómez asegurara que el crimen era mentira, cuando hay personas que reiteraron las muertes. Conforme a los medios locales, Rangel cambió de opinión y ordenó el despliegue de cuerpos de seguridad en Tumeremo, en zona en donde desaparecieron los mineros. Por último, el alcalde reiteró que en total son 28 mineros desaparecidos: 17 son de Tumeremo y los otros 11 pertenecen a otras regiones.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 9 de marzo de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
La plaza acabó llevándosela Navarro
Pierde César Rodríguez pase a las olimpiadas de Río 2016
El regiomontano César Rodríguez logró en diciembre la plaza olímpica en taekwondo en menos de 58 kilos, pero perdió el boleto en la evaluación nacional en Aguascalientes
Tri se medirá contra Paraguay previo al inicio de Copa América
Agencia Reforma
E
l taekwondoín regio venció en la evaluación 13-11 a Damián Villa, de Puebla, pero perdió 16-10 ante Carlos Navarro, de Chihuahua, por lo que no pudo ganar la evaluación para participar en Río 2016. La Federación Mundial de Taekwondo recomendó a sus afiliados realizar las evaluaciones para elegir a su representante en los casos que se ganó la plaza olímpica del ranking, siempre y cuando los involucrados estuvieran en los primeros 20 del escalafón. La federación mexicana de la especialidad instauró dicho proceso selectivo por lo que en esta división le tocó a César evaluarse con Villa y Navarro. Finalmente, quien se quedó con la plaza fue Navarro, al imponerse 17-14 a Villa, siendo contundente al vencer en ambos combates. El evento fue prácticamente a puerta cerrada en el Tecnológico de
El pentatleta podrá seguir con su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Río 2016 en la Secretaría de la Defensa Nacional
Agencia Reforma
El Ejército de la Secretaría de la Defensa Nacional respaldó a Ismael Hernández, después del cierre de las instalaciones acuáticas del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) la semana pasada. “Nos habían avisado con anterioridad que se iba a presentar esta situación. Está grave, espero que las instalaciones acuáticas puedan ser restablecidas y que se haga lo posible para que puedan seguir entrenando los niños que fueron afectados”, comentó Hernández vía telefónica. “Las instalaciones de la secretaría son buenas, lo único que cambia es el hecho de que me queda más lejos. Lo que nos corresponde a nosotros es seguir entrenando de la mejor manera”, señaló.
Se espera que para el partido a desarrollarse en la cancha del Georgia Dome, en Atlanta, tanto aztecas como guaranís cuenten con un plantel completo y usen titulares.
La Federación Mundial de Taekwondo recomendó a sus afiliados realizar las evaluaciones para elegir a su representante en los casos en que se ganó la plaza olímpica del ranking.
El dato
El dato
César terminó el año 2015 como segundo del mundo en 54 kilos y cuarto en 58, además que en el 2010 fue campeón mundial juvenil.
En lo que va del año no había competido en los abiertos internacionales, pues a finales de 2015 fue operado por una hernia.
Monterrey, campus Aguascalientes, y sólo acudieron ciertos invitados de la federación. Por Nuevo León estuvo la presidenta de la asociación estatal, Rosy Adam Tovar, pero nadie del Instituto del Deporte intentó ir a al menos hacer acto de presencia
o pidió ser invitado para apoyar al regio. César terminó el año 2015 como segundo del mundo en 54 kilos y cuarto en 58, además que en 2010 fue campeón mundial juvenil. En lo que va del año no había competido en los abiertos interna-
cionales, pues a finales de 2015 fue operado por una hernia. Sus contrincantes sí, y Navarro lo superó en el ranking de la división olímpica por dos puntos.
Entrena Hernández en alberca del Ejército Mi sueño siempre ha sido una medalla en los Juegos Olímpicos y he buscado acortar la distancia entre el sueño y la realidad, no me voy a colgar la medalla antes de tiempo
La Selección Mexicana de Futbol acordó sostener un amistoso ante la Albirroja para afinar detalles de cara a su debut en el torneo continental Agencias
Previo al arranque de la Copa América Centenario, la Selección Mexicana de Futbol tendrá dos duelos de preparación, el primero ante el combinado de Paraguay el próximo 28 de mayo, informó la Federación Mexicana de Futbol. Se espera que para el partido a desarrollarse en la cancha del Georgia Dome, en Atlanta, tanto aztecas como guaranís cuenten con plantel completo y usen titulares, al tratarse de un duelo para pulir detalles, previo al arranque del torneo continental. México y Paraguay se verán las caras en el amistoso en punto 16:00 horas del centro de México. Después de enfrentar a la Albirroja, el Tricolor sostendrá un partido más, el 1 de junio, en San Diego, California, contra un rival que está por definirse. La escuadra que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio debutará en el torneo el día 5 de junio ante Uruguay, en el estadio de la Universidad de Phoenix. Posteriormente, México se enfrentará a Jamaica, el día 9, en el Rose Bowl de Pasadena, California, para cerrar sus compromisos del Grupo C ante Venezuela, el 13 del mismo mes, en el estadio NRG de Houston, Texas. Por su parte, Paraguay se medirá en dicho torneo ante Estados Unidos, Costa Rica y Colombia, sus rivales del Grupo A.
El dato Ismael Hernández Ismael viajará hoy a la segunda parada del serial de las copas del mundo de la Unión Internacional de Pentatlón Moderno, que se realizará del 10 al 14 de marzo, en Río de Janeiro, Brasil. “En los olímpicos voy a hacer la mejor competencia de mi vida, tirarle a lo más alto y tener en cuenta que puede haber un resultado en contra”, prometió.
Ismael viajará a la segunda parada del serial de las copas del mundo de la Unión Internacional de Pentatlón Moderno, que se realizará del 10 al 14 de marzo, en Río de Janeiro, Brasil.
“Mi sueño siempre ha sido una medalla en los Juegos Olímpicos y he buscado acortar la distancia entre el sueño y la realidad, no me voy a colgar la medalla antes de tiempo”, dijo.
Los clavadistas Yahel Castillo, Jonathan Paredes, Adriana Jiménez y Sergio Guzmán son otros de los deportistas afectados por el cierre en el CDOM, así como 50 niños que entrenaban ahí.
Después de enfrentar a la Albirroja, el Tricolor sostendrá un partido más, el 1 de junio, en San Diego, California, contra un rival que está por definirse.
Miércoles, 9 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
El argentino tiene fe en su equipo
Pide Almeyda a sus jugadores dar el máximo en el clásico nacional El entrenador de Chivas, Matías Almeyda, reveló la petición que le hizo a sus jugadores para sentir el clásico nacional ante el América
Claire Williams, team principal del equipo Williams, también comparte la postura de Prost. Y dio su opinión en el portal F1i.com.
Ve Alain Prost
Agencia Reforma
“T
rato de transmitirles que realmente jueguen como un hincha, como aquel que va a pagar, porque aquel que paga un boleto, seguramente va a decir: ‘dame cinco minutos para jugar un clásico’”, comentó el Pelado en charla con Cancha. “Por eso también desde adentro a veces es un poco incongruente cuando aquel aficionado te insulta o te putea, porque le puedes decir: ‘Ven un rato acá’, pero yo me pongo de las dos partes, porque en realidad estuve en las dos y sí, (los clásicos) se juegan con amor, con pasión”, detalló. Se le preguntó ¿Cómo se contagia a los jugadores la pasión por un clásico como los que tú viviste en Argentina con el River-Boca? En uno de ellos te expulsaron y saliste besando la camiseta en La Bombonera. “En Chivas se da eso y nosotros ya ganamos un clásico (el torneo pasado); los vi (a los jugadores), ellos también lo tienen y hay maneras de manifestarse. Lo mío fue un gesto de mucho amor por lo que llevaba puesto, tampoco es la manera, pero sí era un desafío hacia el rival eterno, demostrándole que no me gustaba nada lo que había sido en ese juego, que por más que haya sido expulsado en mi corazón estaba esa banda roja”, detalló.
El exdirector de la escudería Ferrari habló acerca del desempeño del actual presidente de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, aludiendo a que éste frena la evolución de la competencia Agencia Reforma
Así lo dejó entrever Luca di Montezemolo, quien dirigiera la escudería Ferrari durante 23 años, pues considera que alguien de 85 años, como el presidente y director ejecutivo de la Fórmula Uno (F1), difícilmente cambia de postura. “No digo esto faltando el respeto a Bernie, creo que ha hecho un trabajo fantástico para el deporte desde que llegó, pero no es razonable pedir a un hombre de su edad que cambie completamente su mentalidad”, señaló.
situación de Mercedes Benz positiva en F1 La gente de Chivas demuestra que es un grande, llenando todos los estadios, llegando a cualquier hotel y esa afición no está recibiendo los triunfos que merece.
El dato Johan Cruyff dijo una vez que las Chivas, al no ser ya un equipo ganador, había perdido prestigio. “Yo estuve en las tribunas como hincha y por eso les digo a los jugadores que jueguen como hinchas, porque cuando me fui del futbol a los 30 años, me hicieron una nota cuando tenía 34 y jugaba para los veteranos del River. Me dijeron: ‘¿Cuánto darías por jugar cinco minutos en primera?’. Yo dije: ‘Daría lo que sea, hasta jugar tres minutos y no cinco’. Pero bueno, terminé volviendo a jugar dos años más”, contó. Johan Cruyff dijo una vez que las Chivas, al no ser ya un equipo ganador, había perdido prestigio, ¿es engañoso pensar que un equi-
po sigue siendo grande cuando acumula años peleando en la zona del descenso? “Él tuvo la chance de hacerlo ganador y se fue. Creo que Chivas es un grande del mundo; a nivel resultados últimamente no lo está consiguiendo, por eso le doy tanto valor a esa copa que ganamos”, dijo. ¿Cómo demostrar esa grandeza sin triunfos? “La gente de Chivas demuestra que es un grande, llenando todos los estadios, llegando a cualquier hotel y esa afición no está recibiendo los triunfos que merece, ahora que hay que llevarlo de a poco,
Creo que Chivas es un grande del mundo, a nivel resultados últimamente no lo está consiguiendo, por eso le doy tanto valor a esa copa que ganamos
Matías Almeyda
hay proyecto y hay proceso para salir de esta situación. Los planetas se deben de alinear en todos los sentidos y cuando estén alineados entonces el proyecto va a ir, cuando se desalinean, no”, apuntó.
Montezemolo critica el papel de Ecclestone en Fórmula Uno Se necesita un cambio de mentalidad en muchas áreas. Estamos en una situación delicada con la F1 en este momento, a pesar de ello, sigue teniendo gran potencial si se gestiona correctamente
Luca di Montezemolo “Se necesita un cambio de mentalidad en muchas áreas. Estamos en una situación muy delicada con la F1 en este momento, pero, a pesar de ello, sigue teniendo un gran potencial si se gestiona correctamente”, aseguró el actual dirigente de la compañía
De no haberse apartado de la máxima categoría del deporte motor, a Di Montezemolo le hubiera gustado estar a la cabeza de la misma.
aérea Alitalia a la revista Motor Sport. De no haberse apartado de la máxima categoría del deporte motor, a Di Montezemolo le hubiera gustado estar a la cabeza de la misma. “Siento mucho no estar en una posición para hacer algo por la F1.
Cuando dejé Ferrari pensé que este tipo de trabajo estaba en mi sangre por la organización, el marketing y la comunicación”, aseveró Luca, quien reiteró que Ecclestone no es el indicado para renovar el gran circo del automovilismo.
El cuatro veces campeón del mundial de automovilismo afirmó que la situación del deporte del motor está lejos de ser crítico Agencia Reforma
El hecho de que Mercedes domine la Fórmula Uno (F1) no es una razón para que los aficionados digan que es un mal producto, consideró el ex piloto Alain Prost. “La Fórmula Uno como producto no es tan mala. La gente se queja constantemente del dominio de Mercedes, pero ¿no ha sido siempre este el caso en la F1? Los periodistas siempre escogen una cosa y la critican”, apuntó. “Todo el mundo tiene su propia opinión, pero esto es muy malo porque desde el exterior parece como si todo estuviera mal y está muy lejos de eso. La situación en la F1 es más positiva de lo que parece, aunque sí tenemos que analizar y adaptar algunas cosas”, sostuvo en entrevista con Speedweek. Claire Williams, team principal del equipo Williams, también comparte la postura de Prost. “Cuando apartas toda la negatividad, este sigue siendo un deporte increíble, los coches son fenomenales. Así que vamos a centrarnos en lo positivo en lugar de traer más daños a la reputación de nuestro deporte hablando de forma negativa”, opinión que publicó en el portal F1i.com.
La Fórmula Uno como producto no es tan mala. La gente se queja constantemente del dominio de Mercedes, pero ¿no ha sido siempre éste el caso en la F1?
Alain Prost
18
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 9 de marzo de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Preocupa el rumbo de TV UNAM
Acusan de ilegal poner publicidad en TV UNAM La venta de publicidad en TV UNAM pretendida por su director, Nicolás Alvarado, sería ilegal, advierten especialistas en medios de comunicación
Invade al Cenart el genio de Nikola Tesla
Agencia Reforma
L
as instituciones federales sólo pueden recibir patrocinios ―breves menciones de una empresa o institución que respalda un programa― y no publicidad comercial, señalan las investigadoras Alma Rosa Alva de la Selva, Patricia Ortega y Aleida Calleja. TV UNAM se inscribe en la categoría de concesión de uso público para instituciones de educación superior, sin fines de lucro, de acuerdo al artículo 67 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, explica Alva de la Selva. “Son medios no lucrativos y por eso se pensó que no deberían recibir publicidad. En la reforma de la ley se discutió mucho esto, pero se concluyó que los riesgos de que se distorsionara su finalidad eran muchos”, recuerda la autora del libro Brecha e inclusión digital en México. Hacia una propuesta de políticas públicas.
Tras años de preparación académica, jóvenes mujeres reciben su título universitario con cientos de preguntas en su mente como ¿ahora, qué sigue? o ¿quién me contratará? Agencia Reforma
Algunas respuestas a estas preguntas las podrán encontrar en la plataforma digital The Local Muse (www.thelocalmuse.com), creada a principios de este año por Ana María Padilla, de 25 años, y Laura Rodríguez, de 23, para motivar a mujeres jóvenes profesionistas. “Nos dimos cuenta de que había una necesidad de compartir casos de éxito de mujeres para lograr hacerlas más visibles y así inspirar a una generación más joven”, comentó Padilla, egresada de estudios internacionales de la Universidad de Monterrey (UDEM). La plataforma se divide en tres secciones: The job, sobre emprendimiento o desarrollo profesional; The life, de bienestar y relaciones interpersonales, y The stories, acer-
Equipos como el microondas, la secadora para el cabello o la lavadora son de uso tan común actualmente que pocos saben que fueron inventados por el serbio Nikola Tesla.
Aspirar a la publicidad en un medio público como TV UNAM puede explicarse por el desconocimiento de la ley o por negociaciones indebidas con el IFT.
El 18 de febrero, Alvarado declaró: “Antes de que termine el año, lo hemos hablado ya con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, TV UNAM gozará de la concesión del canal 20 terrestre, y podrá tener una vida como televisora regular”. “Eso será muy deseable, y hay una emancipación de la condición de canal multiplexado de Canal 11 a través del Sistema Público de Radiodifusión, que es la condición que tiene TV UNAM hasta la fecha. Es decir nos da autonomía tecnológica y una mayor posibilidad de financiamiento”, dijo. En su artículo 88, la ley de telecomunicaciones indica: “La operación de las concesiones de radiodifusión de uso público se financiará
con presupuesto público que garantice su operación”, además de preverse otras modalidades de financiamiento, como donativos, la venta de productos y contenidos propios y los patrocinios, indica Patricia Ortega, investigadora del ramo. Aspirar a la publicidad en un medio público como TV UNAM puede explicarse por el desconocimiento de la ley o por negociaciones indebidas con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), opina por su parte Aleida Calleja, coordinadora de Advocacy del Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia. Alvarado, observa Calleja, parece más preocupado por la autonomía tecnológica de la televisora que
por la independencia editorial. “Se supone que los medios públicos son la vía por la cual se pueden tener contenidos plurales y diversos, y que ése sería el principal objetivo de un medio público. Parece que ésa no es la prioridad”, advierte. Alva de la Selva menciona también el énfasis del comunicador en la multiplicación de las plataformas y en el tema de la tecnología como un fin en sí mismo. “Consideraría que esta administración no piensa hacer de TV UNAM un canal comercial. No. Quiere allegarse recursos para una modernización tecnológica, pero para eso tendría que cambiar su estatus jurídico, y entonces corremos riesgos muy serios”, puntualizó.
Plataforma web ayuda a mujeres regias a iniciar su vida laboral ca de personas exitosas. Aunque las secciones son diferentes entre sí, deben tener algo en común: mostrar talento local. “Al proyecto le damos mucho énfasis en un enfoque local, porque es más fácil identificarte con alguien que conoce la subcultura de Monterrey, conoce cómo funcionan las cosas, por lo que sus consejos son tangibles y prácticos”, explicó Rodríguez, psicóloga también egresada de la UDEM. Las chicas también desarrollaron una serie web titulada A day in the life, donde exponen a profundidad casos de éxito de mujeres regias y emprendedoras. “Estamos buscando romper un paradigma y un estereotipo del rol de la mujer. Nosotras buscamos trasformar esa cultura antigua en la que se cree que la mujer no se puede desarrollar profesionalmente”, señaló Rodríguez. “Entonces, el poder tener esta serie web y mostrar casos de mujeres, que hablen de sus miedos, de sus fracasos y de lo que han logrado, permiten que otras mujeres se sientan identificadas y vean que es posible”, detalló.
Las chicas también desarrollaron una serie web titulada A day in the life, donde exponen a profundidad casos de éxito de mujeres regias y emprendedoras.
Dentro de los temas también se aborda el cómo sobrellevar la maternidad y la profesión con casos de mamás exitosas. “Hablando del tema de género está la duda o la mentalidad de ¿Trabajo o me caso? o ¿Cómo le hago si quiero tener familia?”, dijo Padilla. “La idea es también hablar con mujeres que son exitosas y que han podido llevar las dos cosas y que las demás vean que sí se puede”, apuntó. Las chicas consideran que The Local Muse es una muestra de un despertar de la juventud hacia la
diversificación y el rompimiento de paradigmas en el plano laboral. “Es un despertar de hombres y mujeres por la necesidad que hay de diversificarnos y de incluir al talento femenino que no es mejor o distinto, sólo es un recurso que se tiene que aprovechar”, indicó Rodríguez. El 53 por ciento de las mujeres ocupadas se concentra en sólo seis estados de México, entre ellos está Nuevo León. Las plazas ocupadas por mujeres en el sector privado y paraestatal llegan al 35.3 por ciento, mientras que los hombres representan un 64.7 por ciento.
La exposición El futuro me pertenece, en el Cenart, mostró parte de la vida y los conceptos sobre inducción de energía del científico e inventor, Tesla Agencia Reforma
Equipos como el microondas, la secadora para el cabello o la lavadora son de uso tan común actualmente que pocos saben que fueron inventados por el serbio Nikola Tesla. “Van a ver a alguien que está muy vivo y que decía cosas que probablemente sus contemporáneos no entendieron”, dijo Miguel Ángel Delgado, curador de la muestra orquestada por el Centro Nacional de las Artes (Cenart). Delgado es autor de los libros Yo y la energía —que incluye dos textos de la autoría del inventor serbio— y Tesla y la conspiración de la luz. En el segundo juega con la idea de qué habría ocurrido si el inventor serbio hubiera permanecido dócil bajo las órdenes de Thomas Alva Edison. “Me parecía bonito que todas las ideas de Tesla cobraran vida para mostrarlas en todo su esplendor”, comentó sobre su obra en entrevista con la Agencia Conacyt. En el texto, Delgado une la ciencia ficción y la divulgación científica al narrar la historia de Édgar, un personaje que llega en 1931 a Nueva York, y descubre que las ideas de un visionario han permitido la transmisión inalámbrica de la electricidad haciendo posible todo un mundo nuevo en el que la contaminación no existe, la energía es libre y al alcance de todos. En el camino, Édgar descubre que Edison no es el verdadero padre de esa tecnología, y que su creador permanece olvidado, viviendo en una habitación de hotel sin que nadie conozca su existencia.
Van a ver a alguien que está muy vivo y que decía cosas que probablemente sus contemporáneos no entendieron Miguel Ángel Delgado
CLASIFICADOS
Miércoles, 9 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,
MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.2 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delmiércoles, miércoles,99de demarzo marzode de 2016 2016 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
BUSCO B B ESP BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER ESP 12:50 12:5014:55 14:5516:50 16:5018:45 18:4520:40 20:40 BROOKLYN B B SUB BROOKLYNUNUNNUEVO NUEVOHOGAR HOGAR SUB 12:30 12:3014:45 14:4517:05 17:0519:25 19:2521:40 21:40 LAS B15 LASAPARICIO APARICIO B15 ESP ESP 11:25 11:2513:40 13:4015:50 15:5018:00 18:0020:10 20:1022:20 22:20 ZOOTOPIA AA ZOOTOPIA AA ESP ESP 10:50 10:5011:40 11:4012:00 12:0013:05 13:0513:55 13:5514:30 14:3015:20 15:20 16:55 17:35 18:15 19:20 19:50 20:30 21:45 16:55 17:35 18:15 19:20 19:50 20:30 21:45 ENENLALAMENTE B15 MENTEDEL DELASESINO ASESINO B15 SUB SUB 16:10 16:1022:45 22:45 LALAMALDICIÓN B15 MALDICIÓNDEDECHARLIE CHARLIE B15 SUB SUB 22:35 22:35 LALACHICA B B SUB CHICADANESA DANESA SUB 20:50 20:50 ELELRENACIDO B15 RENACIDO B15 ESP ESP 15:45 15:4521:15 21:15 DEADPOOL B15 DEADPOOL B15 ESP ESP 11:45 11:4514:05 14:0516:30 16:3019:05 19:0521:35 21:35 ORGULLO, B15 ORGULLO,PREJUICIO PREJUICIOYYZOMBIES ZOMBIES B15 ESP ESP 12:15 12:1514:25 14:2516:40 16:4018:50 18:5021:05 21:05 ZOOLANDER B15 ZOOLANDER2 2 B15 ESP ESP 12:05 12:0514:10 14:1018:25 18:25 DIOSES B B SUB DIOSESDEDEEGIPTO EGIPTO SUB 11:10 11:1016:20 16:2021:30 21:3022:50 22:50 YAYATETEEXTRAÑO B B ESP EXTRAÑO ESP 11:35 11:3513:50 13:5016:05 16:0518:20 18:2020:35 20:35
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación
Del Del miércoles, miércoles, 99 de de marzo marzo de de 2016 2016 PELICULA PELICULA
SOMBRAS SOMBRASASESINAS ASESINAS
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
B B
ESP ESP
HORARIOS HORARIOS
01:30 01:30PMPM06:45 06:45PMPM08:35 08:35PMPM10:40 10:40PMPM
DEADPOOL B15 DEADPOOL B15 ESP ESP
02:10 02:10PMPM03:10 03:10PMPM04:20 04:20PMPM05:20 05:20PMPM 06:30 PM 07:30 PM 08:40 PM 09:40 PM 06:30 PM 07:30 PM 08:40 PM 09:40 PM 10:15 10:15PMPM10:50 10:50PMPM
BUSCO BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER
08:35 08:35PMPM10:30 10:30PMPM
B B
ESP ESP
ZOOTOPIA AA AA ESP ZOOTOPIA ESP
01:15 01:15PMPM02:05 02:05PMPM02:25 02:25PMPM03:30 03:30PMPM 04:15 04:15PMPM04:40 04:40PMPM05:45 05:45PMPM06:25 06:25PMPM 06:55 06:55PMPM08:00 08:00PMPM
ZOOLANDER B15 ZOOLANDER2 2 B15 ESP ESP
01:40 01:40PMPM03:50 03:50PMPM06:00 06:00PMPM08:10 08:10PMPM 09:10 PM 10:20 PM 09:10 PM 10:20 PM
ELELRENACIDO RENACIDO
03:20 03:20PMPM
B15 B15 ESP ESP
LOS B15 LOSDIOSES DIOSESDEL DELEGIPTO EGIPTO B15 ESP ESP
02:35 02:35PMPM05:10 05:10PMPM06:15 06:15PMPM07:45 07:45PMPM 08:50 08:50PMPM10:25 10:25PMPM
LAS LASAPARICIO APARICIO
02:50 02:50PMPM05:00 05:00PMPM07:15 07:15PMPM09:25 09:25PMPM
B15 B15 ESP ESP
20
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 9 de marzo de 2016
TECNOLOGÍA Make in India busca hacer sombra al Made in China Reviven con
Editor: Diego Mejía
Peligra el poderío del gigante carmesí
Si en casa tiene alguna vieja computadora que no se atreva ya a encender, este puede ser un buen momento para instalar Cloud Ready, el producto que obra el milagro.
En india se desarrolló un programa que pretende que el gigante indio se convierta en la gran alternativa manufacturera, sobre todo en productos tecnológicos
Hasta hace un año todos nuestros móviles se fabricaban en China, pero ya hemos conseguido traer el 60 % de la producción y esperamos tener aquí el 100 % este año
Narendra Modi
Agencias
E
l barrio de Noida no es precisamente el lugar en el que uno espera encontrarse una fábrica de alta tecnología. El tráfico en este distrito de las afueras de la capital india, Nueva Delhi, es un caos en el que intervienen automóviles, triciclos motorizados, y peatones que protagonizan un peligroso zigzag entre todos ellos. Sorprendentemente, en medio de esta fascinante representación de la realidad india en el siglo XXI aparece uno de los pabellones en los que Intex ensambla sus teléfonos móviles inteligentes. Fabrica nada menos que 1.7 millones al mes, una cifra que ha convertido a la empresa en la marca india más vendida del país, solo superada por Samsung y en perma-
Conscientes de esta nueva realidad, las firmas de audio llevan varios años presentando sistemas destinados a ofrecer tanto una gran calidad de sonido como una gran facilidad de uso
Agencias
La música en streaming se está imponiendo lentamente a los tradicionales soportes físicos de reproducción. De hecho, la Federación Internacional de la Industria Discográfica ya anunció el año pasado que las ventas mundiales procedentes de esta nueva tecnología superaron por primera vez a las tradicionales de discos compactos. Buena parte de la responsabilidad de esta transformación la tienen los servicios de música, cada vez más populares, como Spotify, Deezer o Apple Music, que permiten acceder a un catálogo musical
Make in India, el ambicioso proyecto creado hace dos años por el primer ministro, Narendra Modi, es un plan basado en la estrategia de las cinco T: talento, tradición, turismo, trade y tecnología.
nente liza con la compatriota Micromax Informatics. “Estamos en funcionamiento las 24 horas y los empleados hacen dos turnos. Aquí tenemos 680 operadores y 100 extras, pero en total hemos contratado a unas 5 000 personas”, apunta D. Banerjee, responsable de producción de Intex. Dependiendo del modelo, cada terminal sólo tarda entre 15 y 20 minutos en ser ensamblado: la placa base, la cámara, los puertos, la pantalla. La cinta transportadora va convirtiendo los cuerpos vacíos de los móviles en aparatos que cobran vida y cuyo correcto funcionamiento se comprueba hasta la extenuación. “Cada tres o seis meses la tecnología avanza y hay que adaptarse.
Es un ritmo frenético tanto para los usuarios como para los fabricantes. Así que ahora estamos construyendo una de las fábricas más grandes del país para producir en India todos nuestros aparatos”, declaró. Ese es el objetivo que se ha marcado Intex tras la puesta en marcha de Make in India el ambicioso proyecto creado hace dos años por el primer ministro Narendra Modi, cuya intención es modernizar la industria del país para conseguir que India se convierta en una potencia manufacturera capaz de hacer frente a China. Es un plan basado la estrategia de las cinco T: talento, tradición, turismo, comercio (trade), y tecnología. “Nosotros estamos perfectamente alineados con esta polí-
tica, que consideramos muy necesaria para India”, opinó el director de Intex e hijo del fundador, Keshav Bansal. “Hasta hace un año todos nuestros móviles se fabricaban en China, pero ya hemos conseguido traer el 60 % de la producción y esperamos tener aquí el 100 % este año”, avanzó. Esta estrategia parece beneficiosa para todos: por un lado, los gobiernos de los diferentes estados, que subvencionan las fábricas con incentivos fiscales y descuentos en el precio del terreno, la electricidad, o el agua, logran crear empleo y formar a su juventud; por el otro lado, las empresas se ahorran los aranceles que se imponen a componentes y a productos acabados. “También nos da una importante ventaja en el control de calidad y en la capacidad de adaptar los diseños a nuestras necesidades”, apuntó Bansal.
Los sistemas de sonido en streaming ganan adeptos amplio sin necesidad de descargar el audio en ningún soporte físico y con la única premisa de contar con una conexión a Internet. La norteamericana Sonos está especializada en este tipo de tecnología y se ha convertido en uno de los referentes del mercado. Su último lanzamiento es Sonos Play 5, un altavoz inalámbrico totalmente nuevo aunque su nombre no lo sea: la firma lanzó en 2009 una primera versión, que ahora se ha rediseñado por dentro y por fuera. Gracias a su conexión a Internet, reproduce música en streaming procedente de números servicios de música, así como de más de 100 mil emisoras de radio, programas y podcast gratuitos. Además, reproduce el audio almacenado en dispositivos móviles, equipos conectados a la red doméstica o desde cualquier fuente a través del puerto auxiliar. En su interior se han incorporado hasta seis altavoces: tres de medios (también destinados a los tonos más graves) y tres tweeters que proporcionan altos claros y cristalinos a
La norteamericana Sonos está especializada en este tipo de tecnología y se ha convertido en uno de los referentes del mercado. Su último lanzamiento es Sonos Play 5, un altavoz inalámbrico.
cualquier volumen. A cada uno se le ha acoplado un amplificador de clase D, caracterizado por su potencia y su reducido consumo energético, tanto en funcionamiento como en espera Sonos Play 5 puede utilizarse solo o en pareja: está preparado para sincronizarse con otra unidad del mismo modelo y crear un sistema de sonido estéreo. Pero también para
actuar como altavoz trasero en un conjunto de cine en casa o como parte de un sistema multiroom con cualquier equipo de Sonos. Así, podría enviarse una misma pista a todas las habitaciones del hogar en las que haya un sistema de la firma, o seleccionar una canción o lista de reproducción concreta para cada una de ellas.
programa a computadoras viejas
La firma Neverware ha revolucionado la red con un sistema operativo que hace que cualquier computadora, por vieja que sea, funcione de pronto como nueva Agencias
Los años pesan, sin duda, pero sobre todo en el mundo de los ordenadores. Los equipos envejecen muy mal y, por lo general, llega un momento en el que los arranques o ejecución de aplicaciones requieren demasiado tiempo, haciendo que el ordenador sea prácticamente inutilizable. Esto es debido, fundamentalmente, a que los programas y plataformas exigen cada vez más recursos, y los desarrolladores evolucionan sus aplicaciones hacia máquinas con procesadores cada vez más potentes. Sin embargo, la firma Neverware encontró la manera de volver a hacer funcionales las computadoras relativamente antiguas. En realidad, el mérito de esta empresa es adaptar ChromiumOS, el código abierto de Chrome OS, el sistema operativo que llegan los famosos Chromebooks de Google, a cualquier tipo de ordenador, ya sea una computadora personal (PC) o Mac. Los de Mountain View comenzaron hace tiempo ya la guerra en solitario en el mundo de los ordenadores presentando equipos mucho menos potentes que ejecutaban un sistema operativo en la nube. La idea pareció peregrina en un primer momento, pero es innegable la creciente adopción de este tipo de equipos, en especial en el mundo de la educación, donde la compra de ordenadores y los precios de las licencias, disparan los presupuestos hasta límites inalcanzables en algunas economías. Si en casa tiene algúna vieja computadora que no se atreva ya a encender, este puede ser un buen momento para instalar Cloud Ready, el producto que obra el milagro. Esto es debido a que ChromeOS, el sistema operativo sobre el que se basa esta plataforma, tiene unos requerimientos mínimos del sistema, lo que hace que recuperen como por arte de magia una inesperada agilidad de movimiento. ¿Cuantificable? Las pruebas llevadas a cabo por el Wall Street Journal sostienen que un ThinkPad T400s o un MacBook de 2006 funcionaban un 20 % más rápido, siendo la carga de páginas mucho más veloz de lo que sucedía con sus viejos sistemas.
Miércoles, 9 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
Fue admitido en el New York Musical Festival 2016
Tiene Jaime Lozano la mirada fija en Broadway El compositor mexicano, Jaime Lozano, acaricia la posibilidad de montar en Broadway el musical Children of Salt, que adaptó de la obra Los Niños de Sal, del regiomontano Hernán Galindo
Agencia Reforma
E
n entrevista desde Nueva York, Lozano afirmó que este festival de teatro musical le podría abrir las puertas para conseguir productores, inversores y talento para montarlo definitivamente en la Meca del Teatro. “Estamos en la etapa de que fuimos aceptados para el festival, y esto nos amplía posibilidades de montarlo de manera formal ya que es una plataforma de exhibición única”, declaró. “Aquí existe una cultura muy fuerte del teatro, y no se monta a la primera, pasamos muchos filtros y ahora estamos buscando al elenco que la actuará en el festival. Es una gran oportunidad”, comentó el también regio.
Como agradecimiento a sus fans mexicanos, Love of Lesbian presentará su nuevo disco, El Poeta Halley, en El Plaza Condesa el 7 de abril, cuyos boletos ya se vendieron
Agencia Reforma
“La primera idea que tuvimos es que queríamos estrenar el disco en México. Nos encanta poder hacerlo”, dijo Santi Balmes, vocalista, en exclusiva. Los españoles han encontrado en el país su segundo hogar, y por ello eligieron la Ciudad de México para comenzar su gira. “(Los mexicanos) Se toman las letras de forma mucho más personal. Nosotros las hemos creado, pero ellos han vivido las historias o las han identificado con momentos de su vida”, indicó Oriol Bonet, baterista de la agrupación catalana.
Simmons había destacado también con un personaje secundario en un filme basado en un cómic, cuando interpretó a J.J. Jameson de Marvel Comics en la primera trilogía de El Hombre Araña.
Se une J.K. Simmons a La Liga de la Justicia Lozano comentó que entre marzo y abril harán audiciones abiertas para seleccionar al elenco y personal técnico para el montaje de Childrens of Salt que se hará dentro del festival.
El dato El NYMF se efectuará del 14 al 19 de julio en el Theatre Row y tendrá un total de 16 puestas participantes, entre ellos la creación del mexicano. El New York Musical Festival 2016 (NYMF) se efectuará del 14 al 19 de julio en el Theatre Row y tendrá un total de 16 puestas participantes, entre ellos la creación del mexicano. “Nos tardamos varios años en llegar a este punto, porque hay talleres para todo: canciones, texto actuación. Hay que entender que casi
siempre la mitad de estas obras son escogidas y si te toca una buena crítica del New York Times, te puede ir mejor, por eso estamos tan emocionados”, apuntó. El músico, que ha trabajado para obras de Jiulliard y New York University, colaboró en la confección de las canciones con la musicalización, mientras que
Lauren Epsenhart, quien escribió los textos. La historia del montaje presenta la vida de Raúl, un hombre que luego de veintitantos años retorna a su pueblo natal para encontrarse con drásticos cambios familiares, personales y un enfrentamiento a su propio yo. Lozano comentó que entre marzo y abril harán audiciones abiertas para seleccionar elenco y personal técnico para el montaje de Childrens of Salt que se hará dentro del festival. “Participar en el NYMF significa un momento único para los latinos porque somos pocos los que tenemos la oportunidad de estar en el área de dirección, creación, al mando de una obra... confiamos en que la aceptarán para montarla permanentemente”, señaló Lozano.
Love of Lesbian estrena nuevo disco en México El dato
Love of Lesbian confirmó dos nuevos shows en México: el 10 de noviembre en el Teatro Diana, Guadalajara, y el 11 en el Teatro Metropólitan, Ciudad de México. El quinteto coincide en que, a pesar de que su música tiene más raíces británicas que latinas, los fans mexicanos tienen un carácter más receptivo, por lo que consideran que su pop independiente en castellano ha impactado más allá. “México tiene mucho sentido del humor y de drama a la vez, y creo que
The Hollywood Reporter reveló que el actor ganador del Óscar, J.K. Simmons, se unirá al reparto de la esperada cinta Justice League en el papel del comisionado Gordon Agencia Reforma
Un nuevo héroe se unirá a las filas de La Liga de Justicia: el famoso Comisionado Gordon, de Ciudad Gótica. Este personaje de DC Comics lo interpretó Gary Oldman en la trilogía de Batman que realizó Christopher Nolan. La cinta, que será dirigida por Zack Snyder, verá a los héroes Batman (Ben Affleck), Superman (Henry Cavill), la Mujer Maravilla (Gal Gadot), Aquaman (Jason Momoa), The Flash (Ezra Miller) y Cyborg (Ray Fisher) formar equipo para combatir una amenaza que supera las capacidades individuales de cada uno de ellos. Justice League: Part One iniciará su rodaje a mediados de abril, y su estreno está programado para el 17 de noviembre de 2017, mientras que su secuela, Part Two, llegará a las salas de cine el 14 de junio de 2019. Simmons ya había destacado también con un personaje secundario en un filme basado en un cómic, cuando interpretó al neurótico editor J.J. Jameson de Marvel Comics en la primera trilogía de El Hombre Araña, donde Tobey Maguire interpretó al héroe dirigido por Sam Raimi.
El dato Los españoles han encontrado en el país su segundo hogar y, por ello, eligieron la Ciudad de México para comenzar su gira.
coincide mucho con nuestra manera de enfocar los temas”, añadió Santi. Con las entradas agotadas también en las tres fechas de Madrid y las tres de Barcelona, Love of Lesbian confirmó dos nuevos shows en México: el 10 de noviembre en el Teatro Diana, Guadalajara, y el 11 en el Teatro Metropólitan, Ciudad de México.
En El Poeta Halley, álbum que consideran un homenaje al siglo 20, recuperan las esencias de discos pasados y las experiencias del tiempo transcurrido en 13 canciones, acompañadas por sus respectivas letras y con ilustraciones de Sergio Mora, al estilo vintage de los 50.
Justice League: Part One está programada para el 17 de noviembre de 2017, mientras que su secuela, Part Two, llegará a las salas de cine el 14 de junio de 2019.
22
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 9 de marzo de 2016
Editora: Gloria Illescas
Es el trabajo más atrevido que han hecho
HORÓSCOPOS
ARIES
En tu vida privada todas las señales apuntan hacia interrelaciones agradables. Aumenta tus contactos, los cuales te dedicarán tiempo y te tratarán con gran comprensión.
TAURO
Tus sentimientos saldrán hoy a la luz, por lo que podrías llegar a ser más consciente de ellos que de costumbre. Sin embargo, esto no te desconcertará.
GÉMINIS
Hay una pequeña tormenta rondando sobre tu cabeza. Últimamente no está a tu alcance el resolver conflictos interpersonales. Ten cuidado de no echar las culpas a tu pareja o amigo.
CÁNCER
Las estrellas están bien posicionadas para un intercambio abierto de opiniones. Enfréntate a tu “oponente” de forma abierta y honesta.
LEO
Ahora mismo te encuentras ante un reto inesperado. No te desesperes y ten confianza en tus habilidades y talentos. Si actúas con calma y paciencia podrás superar fácilmente estos obstáculos.
VIRGO
Si tiendes a distraerte o al nerviosismo, esto se manifestará en tu futuro inmediato. Intenta mantener la calma en todo momento para aliviar tus nervios
LIBRA
Actualmente te abruma en el trabajo el hecho de tener que más trabajo del que puedes abarcar y tienes una carga de trabajo excepcional y desproporcionadamente alta.
ESCORPIÓN
Te encuentras bajo un estrés considerable que ha sido causado por un conflicto interno. Permítete suficiente tiempo para resolver este conflicto.
Olivia Collins y Joaquín Ferreira estrenan la obra 23 Centímetros Este elenco de actores dijo estar listo para el estreno de la obra 23 Centímetros, el próximo viernes 25 de marzo en el Teatro 11 de Julio de la Ciudad de México, a las 19:00 horas Agencia Reforma
C
urvas femeninas a cargo de Olivia Collins, Carmen Aub (Rutila en El Señor de los Cielos) y Sugey Ábrego, pero también músculos de hombre al descubierto por parte de Joaquín Ferreira (El Potro de Club de Cuervos), es lo que hay con el próximo estreno de la obra 23 Centímetros. “Estaremos aquí (en la capital) un mes, después hacemos gira por toda la república. El productor Rubén Lara tiene contemplado este tour”, afirmó Sugey. “Está Olivia Collins, quien hace el papel de La Viuda Negra, también Joaquín Ferreira, a quien vimos en la serie de Netflix, y Carmen, que es Rutila en El Señor de los Cielos”, comentó. A Sugey le toca interpretar a Carlota, una mujer que con capacidades especiales que recurre a los servicios del gigoló que interpreta Joaquín. “Es que su matrimonio nunca ha sido bueno ni pleno sexualmente, ella descubre que sí le gusta el sexo y que lo puede disfrutar y se ena-
Para apoyar causas filantrópicas, famosos y socialités internacionales se dieron cita en la subasta Starlite acontecida en el Hipódromo de las Américas
SAGITARIO
El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno.
CAPRICORNIO
No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado. Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy carecerán de importancia mañana. De este modo podrás comportarte de manera que estarás en armonía contigo ACUARIO
Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada. PISCIS
Ambos cuerpo y alma están en óptima forma. Por eso los demás pueden percibirte radiante de optimismo. La energía que sientes llegará hasta quienes te rodean
Agencia Reforma
Antonio Banderas y su pareja, Nicole Kimpel, fueron de los primeros en llegar a la gala, pues el actor sería uno de los anfitriones de la velada. “Me siento muy bien de estar en esta causa con quien comparto mi vida (Nicole), naturalmente me acompaña a todos los lugares en donde estoy, como rodajes”, aseguró el actor. “He hecho 96 películas, pero creo que me falta mucho por hacer en la vida. Aquello por lo que me gustaría ser recordado aún no lo he realizado. Me interesan muchas cosas, pero más el ser humano”, comentó a su paso el protagonista de La piel que habito. Destacó el escotado vestido de Kimpel, aunque otras invitadas lucieron diseños de Adolfo Domínguez, como el que portaba la mexicana Genoveva Casanova, la exesposa del duque de Arjona.
La obra 23 Centímetros es una comedia ligera de enredos que realizará una temporada al parecer corta en la Ciudad de México, después llegará a varias ciudades del país para que el público la disfrute.
El dato Es una comedia de situación que plantea el caso de una mujer ya centrada, madura, que se enfrenta a una aventura de una noche. La obra por su contenido está dirigida a un público adulto. mora de este gigoló, hasta el punto que quiere dejar a su esposo”, contó la actriz. Sugey dio a conocer que habrá un destape físico en la obra y que ésta es la puesta más audaz en la que ha participado. “Éste es el trabajo más atrevido de lo que he hecho”, indicó. También dio a conocer que habrá un desnudo en la puesta que produ-
ce Lara. “La gente nos va tener que ir a ver, para saber en qué tan poquita ropa quedamos”, afirmó Sugey en esta entrevista telefónica. La obra 23 Centímetros es una comedia ligera de enredos que realizará una temporada al parecer corta en la Ciudad de México, después llegará a varias ciudades del país para que el público la disfrute.
Estaremos aquí (en la capital) un mes, después hacemos gira por toda la república. El productor Rubén Lara tiene contemplado este tour Sugey Ábrego Es una comedia de situación que plantea el caso de una mujer ya centrada, madura, que se enfrenta a una aventura de una noche. La obra por su contenido está dirigida a un público adulto.
Se dan cita varios famosos en la subasta de Starlite México El dato La duquesa de York, Sarah Ferguson, recibió por parte de Starlite un reconocimiento a su labor altruista, lo mismo que el actor Edward James Olmos.
Otra que llamó la atención fue la modelo española Nieves Álvarez, así como el futbolista Rafael Márquez y su esposa, Jaydy Michel. La duquesa de York, Sarah Ferguson, no brilló menos al llegar al lugar, para recibir por parte de la Starlite un reconocimiento a su labor altruista, lo mismo que el actor Edward James Olmos.
Antonio Banderas y su pareja, Nicole Kimpel, fueron de los primeros en llegar a la gala, pues el actor sería uno de los anfitriones de la velada.
El dato Ana Torroja se encargó de calentar el ambiente con uno de sus temas antes de arrancar la subasta, mientras que Carlos Rivera y Marta Sánchez estaban contemplados para cerrar la velada. Ana Torroja se encargó de calentar el ambiente con uno de sus temas antes de arrancar la subasta, mientras que Carlos Rivera y Marta Sán-
chez estaban contemplados para cerrar la velada en la que se recaudarían fondos de ayuda a varias organizaciones.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 9 de marzo de 2016
23
POLICIACA
Editora: Gloria Illescas
Se instalaron en un terreno, ignorando a su propietario
Arrestan a dos personas en Miahuatlán por despojo
Encarcelan a hombre por tentativa de feminicidio
Eliodoro Avendaño y Alicia Hernández fueron detenidos por la AEI cuando se encontraban en la cancha de usos múltiples de la agencia de Santa Catarina Roatina
Igabe
E
l 27 de octubre de 2015, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Miahuatlán recibió la orden de aprehensión librada por el juez primero mixto de primera instancia, de dicha población, en el expediente penal número 050/2015, contra Eliodoro Avendaño y Alicia Hernández, como probables responsables del delito de despojo. Los hechos se registraron el 8 de junio de 2013, aproximadamente a las 10:00 horas; refiere la víctima que fue a su terreno en río Yivi, al sur de la agencia municipal de Santa Catarina Roatina, el cual mide 522 metros, acudió en compañía de su padre con la finalidad de limpiar la maleza y ver cómo iba la cosecha de chícharo. En ese momento observó que del lado norte, dentro de su terreno, se encontraban los hoy imputados, sostenían cada uno un mache-
Esteban Vásquez López participó en el asesinato de Julio César Flores Osorio, al que golpeó en diversas ocasiones con un ladrillo en el rostro Igabe
El 13 febrero, la Agencia Estatal de Investigaciones recibió la orden de aprehensión en la causa penal 0046/2015 contra Esteban Vásquez López, y otros, como probable responsable del delito de homicidio calificado con ventaja, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Julio César Flores Osorio. Tras las indagatorias y diligencias de ley, el señalado fue detenido este 6 de marzo a las 17:00 horas, cuando se encontraba en la orilla de la presa conocida como El Chapulín, perteneciente a la colonia Las Águilas, del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. El arrestado quedó a disposición del juez de garantías en mate-
Salomé Nava Jiménez se encuentra internado en la penitenciaría central del estado a disposición del juez cuarto por el delito de tentativa de feminicidio en agravio de su concubina.
En 2013, el dueño de un terreno en inmediaciones de Santa Catarina Roatina fue a inspeccionar su propiedad, descubriendo que había sido ocupado por Eliodoro Avendaño y Alicia Hernández.
El dato La víctima señaló que en su terreno, los ahora imputados, construyeron una casita de lámina, les ordenó salir de su propiedad, pero no le hicieron caso. te y ya habían cortado entre 20 o 30 árboles y también vio que la cerca de alambre de púas que delimita el camino de terracería y su terreno estaba rota, y los postes de madera desprendidos. Con su padre se acercó al señor Eliodoro para que les explicara qué hacían ahí y por qué estaban talando los arboles de su terreno, pero
éste les gritó que se fueran y que no tenían nada que hacer en ese lugar, que ese terreno ahora era suyo; la víctima le contestó que iría con la autoridad para demandar y se fue. La víctima refirió que a finales del mes de junio del mismo año fue nuevamente a ver su terreno y los ahora imputados ya habían construido una casita de lámina y estaban cosechan-
do el chícharo, ya habían sembrado más maíz y les volvió a decir que se salieran, pero no le hicieron caso. Este 7 de marzo, al contar con un mandato judicial, la AEI arrestó en la cancha de usos múltiples de Santa Catarina Roatina a Eliodoro Avendaño y a Alicia Hernández, de 73 y 68 años de edad, respectivamente, cuando se encontraban sentados en ese lugar, esto en cumplimiento a la orden de aprehensión 50/2015 librada como probables responsables del delito de despojo, quedando internados en la cárcel municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, a disposición del juez mediante oficio de consignación numero A.E.I./011/2016.
Detienen a individuo por participar en un homicidio ria penal del distrito judicial de Putla Villa de Guerrero. Los hechos se registraron el 18 de enero de 2015, aproximadamente a las 21:20 horas, cuando el occiso Julio César Flores Osorio, en compañía de su esposa, se encontraba en la calle de Campeche, esquina Oaxaca, del barrio Palo de Obo de Putla, en el carnaval de dicha localidad. La víctima comenzó a discutir con la señora Rosalía López, quien se encontraba acompañada de sus dos hijos, Aarón Vásquez López y Esteban Vásquez López, la víctima intentó propinar un golpe a la cara de la señora y en ese momento Aarón Vásquez con un casco de motocicleta le dio de golpes en la cara y en la cabeza a Julio César Flores Osorio, quien perdió el conocimiento, mientras que Esteban Vásquez López lo golpeó con un tabique en la cara en repetidas ocasiones. Con ayuda de las personas que estaban en el sitio subieron al heri-
Esteban Vásquez López fue arrestado cuando se encontraba en la orilla de la presa conocida como El Chapulín en Xoxocotlán.
do a una camioneta para llevarlo a recibir atención médica, entonces nuevamente llegó Esteban Vásquez López, lo jaló y azotó en el piso, pos-
teriormente a causa de las lesiones dejó de existir en el hospital regional de 30 camas de dicho distrito judicial.
El arrestado fue señalado por haber abusado sexualmente, golpeado, insultado e impedido salir de su hogar a la víctima, quien pidió auxilio a los servicios de emergencia Igabe
En la víspera del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, oficiales de la Agencia Estatal de Investigaciones notificaron a las 13:29 horas de la orden de aprehensión acumulada correspondiente al expediente penal número 22/2016, librada por el juez cuarto del distrito judicial del centro contra Salomé Nava Jiménez como probable responsable de la comisión del delito de violencia intrafamiliar, violación entre cónyuges y lesiones simples cometidos en agravio de su esposa. El señalado ya se encuentra internado en la penitenciaría central del estado desde el día 17 de diciembre de 2015 a disposición del juez cuarto por el delito de tentativa de feminicidio en agravio de la misma víctima. Dicha orden fue librada por los hechos narrados por la denunciante el 1 de octubre de 2015, quien señala que cuando se encontraba en su domicilio en San Pedro Ixtlahuaca, a las 5:00 horas al estarse bañando para irse a trabajar, entró su concubino, la tomó de forma violenta y abusó sexualmente de ella sin consentimiento alguno, la insultó y le gritaba que estaba sucia porque andaba con otros hombres. El mismo día, pero en la noche, fue por ella a su trabajo y camino a su domicilio la seguía insultando, acusándola de salir con varios hombres, ya casi frente a su domicilio le dio un golpe en la espalda, provocando que la víctima cayera, después su concubino se le encimó y la golpeó en diversas partes del cuerpo, le apretó el cuello y le decía que la mataría por engañarlo, se libró cuando salió su hijo a ayudarla. Al siguiente día, ella quiso salir de su domicilio, pero su cónyuge no quería que saliera, le dijo de forma amenazante que no la dejaría ir a trabajar, ella salió por un costado del domicilio, y en donde su teléfono celular captó señal, llamó a la policía a través del servicio de emergencias 066, quienes la auxiliaron para que no volviera a ser golpeada, ella decidió entonces formalizar su denuncia.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 9 de marzo de 2016
Reubican a estudiantes en estacionamiento
Alerta en escuela de Huautla debido a brote de hepatitis Van seis casos confirmados que podrían aumentar de no tomarse las medidas necesarias, pues las autoridades de Salud indicaron que se debe de esperar el tiempo de incubación del virus
El dato Teresa de Jesús Vaca Ramírez informó que el brote de hepatitis es derivado del mal estado de las aulas y la contaminación que existe en diferentes puntos donde se encuentran impartiendo clases.
Águeda Robles
P
adres de familia, alumnos y profesores de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón, perteneciente a Huautla de Jiménez, suspendieron clases en la institución educativa por el brote de hepatitis. Teresa de Jesús Vaca Ramírez, directora de la institución educativa, informó que derivado del mal estado de las aulas y la contaminación que existe en diferentes puntos, donde se encuentran recibiendo clases, se ha presentado en la institución un brote de dicha enfermedad. Hasta el momento, van seis casos confirmados que podría extenderse de no tomarse las medidas necesarias, pues las autoridades de Salud
Carlos Alberto Rivera aseguró que el gobierno del estado y de la federación se niegan a iniciar una mesa de negociación con el magisterio para atender sus inconformidades
Agencia Reforma
Un grupo de profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloqueó el acceso a la oficina central del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) en rechazo a una reunión con supervisores escolares. El integrante de la Comisión Política de este gremio, Carlos Alberto Rivera, señaló que en esta protesta participaron 176 profesores que tienen nombramiento de supervisores escolares en el nivel primaria, otorgado por la Sección 22, que se niegan a participar en este encuentro al que citó la dirección del Ieepo. “Les dicen que si no vienen a la reunión, van a ser despedidos”, dijo. La semana pasada, este mismo grupo de profesores cerró las ofici-
Los inconformes responsabilizaron al presidente municipal, David García Martínez, quien lejos de terminar con la rehabilitación de su edificio escolar, organizó un baile con el grupo Calibre 50.
indicaron que se debe de esperar el tiempo de incubación del virus. Informaron que de esta situación responsabilizan al presidente municipal de su comunidad, David García Martínez, quien lejos de terminar con la rehabilitación del edificio escolar, organizó un baile con el grupo Calibre 50 de manera gratuita.
“Este baile costó varios miles de pesos que pudieron invertirse en mejorar las condiciones de los niños de la población, pues se supone que esas generaciones son quienes representan el futuro y las mejoras para todos nosotros”, dijo. Los padres explicaron que hace un año seis meses se hizo un convenio con la autoridad municipal
para que les fuera entregado el edificio escolar, sin embargo, hasta el momento esto no se ha cumplido por diferentes problemas que se han presentado en la infraestructura del recinto. Esta situación provocó que los 325 niños se ubicaran temporalmente en el estacionamiento del mercado, sitio en el que también hay contaminación, la cual pudo haber sido uno de los factores que contribuyó a la propagación del virus. Por ello, piden al gobierno del estado y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca poner puntual atención a estos casos.
Boicotea Sección 22 reunión de supervisores en el Ieepo Aviadores En esta protesta participaron 176 profesores que tienen nombramiento de supervisores escolares en el nivel primaria, otorgado por la Sección 22. nas del Ieepo en protesta a la reunión convocada con jefes de sector, que también fueron designados por la CNTE. Rivera aseguró que los gobiernos del estado y de la federación se niegan a iniciar una mesa de negociación con el magisterio, en la cual se atiendan ésta y otras inconformidades. Elementos de la Policía Federal resguardaron el edificio desde el interior.
Un grupo de profesores de la Sección 22 de la CNTE bloqueó el acceso a la oficina central del Ieepo en rechazo a una reunión con supervisores escolares.
En resguardo Elementos de la Policía Federal resguardaron desde el interior la sede del Ieepo en Oaxaca de Juárez.
La depuración del PRD nos fortalecerá: Martínez Neri El diputado federal indicó que la intromisión del PRI, a través del PT, no los perjudicará porque los dirigentes estatales del PT y la militancia se quedarán con el PRD Agencia Reforma
El rompimiento del Partido del Trabajo (PT) y de algunos militantes del sol azteca en Oaxaca para impulsar la candidatura del experredista Benjamín Robles es benéfico para el PRD, afirmó el coordinador de ese partido en San Lázaro, Francisco Martínez Neri. Además, aseguró el diputado federal, tras estos sucesos que fueron condenados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) la semana pasada, militantes del PT han decidido respaldar al candidato José Antonio Estefan Garfias. “Debido a los acontecimientos que ocurrieron hace unos días, en ese sentido, de la dimisión del contrincante de Pepe Toño, la izquierda se va a fortalecer porque nos vamos a depurar”, confió el coordinador, en conferencia de prensa en la sede del PRD, donde se presentó de manera formal a Estefan Garfias como abanderado del partido. “La depuración fortalece y, en ese sentido, la intromisión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a través del PT es un hecho que nos va a fortalecer porque los dirigentes estatales del PT, la militancia del PT se queda con nosotros”, indicó. El exlíder estatal del PRD, Rey Morales Sánchez, negó que haya una desbandada de militantes en el estado, pese a que 20 precandidatos a diputaciones locales y algunos delegados estatales decidieron abandonar el partido para respaldar a Robles Montoya y continuarán las impugnaciones contra su candidatura en el PT. El dirigente nacional perredista, Agustín Basave, confío que en Oaxaca triunfará la coalición entre el PRD y el Partido Acción Nacional (PAN). Esto evitará, dijo, una regresión a los regímenes autoritarios priistas. En su oportunidad, Estefan Garfias aseguró que, como candidato, cuenta con apoyo de numerosos sectores de la sociedad en Oaxaca, por lo que es la mejor opción para ser gobernador. “No tengan duda, que nadie tenga duda de que la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca logrará un triunfo contundente el día 5 de junio”, añadió.