Despertar 09 de mayo 2016

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 9 de mayo de 2016

Min: 16° Máx: 33°

Año: 6 Número: 2 341 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Oaxaca, segundo lugar en pobreza extrema infantil

@DespertardeOax

Centro de salud de Ejutla lleva un año con labores detenidas

Promete Hernández Fraguas rescatar los espacios públicos Durante un recorrido por la unidad habitacional Ricardo Flores Magón, el candidato a la presidencia municipal, José Antonio Hernández Fraguas, aseguró que el rescate de los espacios públicos será una prioridad de su gobierno, porque así lo demandaron los ciudadanos. (4)

Unicef reveló que Oaxaca se encuentra en segundo lugar en cuanto a situación de pobreza y pobreza extrema en la población de cero a 17 años, con un porcentaje de 72.6 por ciento; el 32.6 se encuentra en pobreza extrema, el resto en pobreza moderada. A pesar de los presupuestos de los presupuestos históricos la pobreza infantil se mantiene constantes. (2)

Desde hace un año, el centro de salud de Ejutla cerró sus puertas para exigir la construcción de un espacio más amplio para cubrir las necesidades de la población. Con el inicio del paro, en 2015, las autoridades estatales se comprometieron a construir un centro de salud ampliado; ya estaba todo listo para iniciar, pero el Cobao no quiso donar sus campos deportivos. (3)

Doroteo García se fue a engrosar las filas de Pepe Toño Estefan

Fuerte golpe político a Murat abona a su derrota, por reacomodos de diputados Emiliano López Morales El nuevo reacomodo de candidatos ya tiene altos costos políticos y electorales para el PRI y para Murat, que se va a reflejar en una baja importante de votos. Esta situación real y jurídica abona a la derrota del tricolor y del hijo de José Murat. (13)

Mueven candidatos a diputados por impericia de Ieepco Laura Díaz

Funcionarios de Villa de Mitla hacen campaña para el PRI Trabajadores del municipio de Mitla denunciaron que la orden que les dieron, por parte de Jaciel García Ruiz, fue apoyar al PRI en estas elecciones, prometiéndoles seguir viviendo del erario en la próxima administración. (24)

AGENDA

5

El viernes, la Sala Xalapa dejó sin candidatos a diputados al PRI-PVEM. El sábado el PRI quitó a Paco Maldonado y subió a Sofía Castro en Tlacolula, lo que motivó que su coordinador de campaña se fuera a engrosar las filas de Pepe Toño Estefan; el TEEO desconoció las candidaturas de Carol Antonio Altamirano y Juan Mendoza, del PRD y PAN, también desechó a los plurinominales del PES. En una sesión nocturna y dominguera, el Ieepco dijo que fue la Sala Xalapa la que se equivocó y no ellos; aprobaron la sustitución de candidato. (3)

AGENDA

6

Temen posible masacre en Zimatlán de Lázaro Cárdenas

Participan profesores en concurso para promoción a cargos directivos

SEGUNDA

L A CONTR A

Denuncian imposición de munícipe en Pluma Hidalgo

2

24

Captura policía a 24 invasores de predios en Juchitán

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Carlos Ornelas, José Manuel R. Racilla y Emiliano López Morales.

Seguridad para Juchitán, también para Oaxaca: Pepe Toño Estefan Acompañado de Agustín Basave, presidente nacional del PRD, Pepe Toño Estefan se dejó querer por miles de juchitecos a quienes aseguró que en su gobierno habrá seguridad en las calles y para las familias, con una estrategia bien planeada, relación con el gobierno federal, y unidos para ganar la batalla a la inseguridad. (24)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de mayo de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

El gobierno actual no disminuyó la pobreza

Oaxaca, segundo lugar en pobreza extrema infantil En Oaxaca no se ha logrado romper con los ciclos intergeneracionales de reproducción de la pobreza, la desigualdad y la marginación Unicef reveló que Oaxaca se encuentra en segundo lugar en cuanto a situación de pobreza y pobreza extrema en la población de cero a 17 años, con un porcentaje de 72.6 por ciento.

Águeda Robles

con un 67 por ciento de pobreza, misma que pudo disminuir en 2012 al 61.9 por ciento, sin embargo, dos años más tarde se ubicó en un 66.8 por ciento. Traducido a cifras numéricas, en 2010 había al menos 2.59 millones de personas en pobreza, cifra que dos años después creció a 2.66 millones de personas pobres; los más afectados han sido los niños y adolescentes. Con respecto a estas cifras, el porcentaje de menores en pobreza fue de 73.1 por ciento, se redujo a 66.9 por ciento en 2012, pero creció a 72.6 por ciento en 2014, incremento que representa un 5.6 por ciento en tan solo dos años. El estudio revela que los niños indígenas viven las peores condiciones, pues de acuerdo con Unicef y el Coneval se encuentra en pobreza 78.6 por ciento de quienes viven en localidades y pueblos indígenas, indicador que no es muy distinto a los registrados en 2012 y 2010, años en que se ubicó en 80 por ciento y 78.5 por ciento, respectivamente. Se reveló también que Oaxaca es la cuarta entidad más pobre del país; tiene la mayor tasa de mortalidad de menores de cinco años por deficiencias nutricionales, además del segundo lugar nacional en rezago educativo y es la segunda con más niños pobres, aun cuando actualmente ha duplicado la asignación de su presupuesto a más de 83 mil millones de pesos.

U

nes más que en 2010, la pobreza se ha incrementado. En Oaxaca no se ha logrado romper con los ciclos intergeneracionales de reproducción de la pobreza, la desigualdad y la marginación; los resultados muestran que urge no sólo otra política social, sino otro modelo de desarrollo, explicó el organismo en el estudio. El documento que se emitió en colaboración con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) demostró que en la entidad la pobreza se mantuvo relativamente constante entre los años 2010 y 2014. El primer año de administración, que encabezó la alianza Unidos por la Paz y el Progreso, recibió a la entidad

El inconforme señaló que Édgar Vázquez Toledano, en su pretensión de ser munícipe de Pluma Hidalgo, ha entregado obsequios y apoyos monetarios con dinero del erario

Denuncian imposición de munícipe en Pluma Hidalgo

nicef reveló que Oaxaca se encuentra en segundo lugar en cuanto a situación de pobreza y pobreza extrema en la población de cero a 17 años, con un porcentaje de 72.6 por ciento. De ese porcentaje, el 32.6 se encuentra en pobreza extrema, el resto en pobreza moderada, indicó el estudio realizado por la Unicef, Pobreza y derechos sociales de niñas, niños y adolescentes en México. Los resultados, dados a conocer recientemente, demostraron que, aun cuando Oaxaca desde el inicio del gobierno de Gabino Cué recibió como presupuesto 58 mil 300 millones de pesos para 2011, 10 mil millo-

Montiel Cruz

Habitantes de Pluma Hidalgo, representados por Pedro Gallardo, acusaron al munícipe Jaime Humberto Martínez Ayala de pretender imponer a Édgar Vázquez Toledano, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como presidente municipal. De acuerdo al denunciante, Édgar Vásquez Toledano se desempeña como director de Turismo de Pluma Hidalgo y funcionario del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, cuyo titular, Moisés Robles Cruz, también lo está imponiendo en el cargo como primer concejal, según denunció Pedro Gallardo. Vázquez Toledano, señaló, pasaba el tiempo en la ciudad de Oaxaca y en

estos últimos tres años, desde que llegó a Pluma Hidalgo, en fechas importantes como el 6 de enero, el Día del Niño, Día de las Madres, entre otras festividades que se realizan en el pueblo, entrega obsequios y apoyos en efectivo ocupando el dinero del erario, personal administrativo y unidades propiedad del Ayuntamiento para hacer tareas de proselitismo para llegar a la presidencia municipal. El vocero de los inconformes aseguró que lo peor es que estas arbitrariedades no se habían visto en un pueblo que es libre de elegir a sus autoridades municipales con el método de usos y costumbres, pero lo malo, es que la propia autoridad está violando este método, politizando la comunidad con los partidos. Aquí, añadió, las autoridades de Pluma Hidalgo, población de cerca de 5 000 personas, tienen que ver en este problema, pues este personaje que busca la presidencia municipal pone en riesgo la estabilidad social, debido a que Vázquez Toledano ha estado involucrado en varios actos de corrupción

como el robo a las arcas municipales, apoyado por Bertín Gregorio y Guilibaldo Aragón, respectivamente. Es preocupante lo que pueda pasar en Pluma Hidalgo, porque estas personas vinculadas con el PRI han dejado en banca rota a la comunidad y quieren regresar al poder para continuar saqueando las arcas locales a través de su contendiente Édgar Vázquez Toledano, anexó. Pedro Gallardo precisó que es preocupante lo que está pasando al interior de la comunidad, usando estas viejas prácticas de hacer proselitismo a favor de un aspirante que no cuenta con la simpatía de la gente y que sólo busca saciar sus intereses económicos y de grupo, y que es impulsado por las autoridades de Pluma Hidalgo. Ante esta situación, pidió a la ciudadanía no dejarse engañar por Édgar Vázquez Toledano, quien presume de ser influyente por ser del PRI y porque se le ha visto en reuniones con el candidato al gobierno del estado, Alejandro Murat Hinojosa.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

l PT asesta certera estocada a la coalición PRIPVEM. La otra sorpresa del fin de semana es la que dieron los ministros de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al invalidar el registro de los candidatos a diputados locales de la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Oaxaca. La razón es que no cumplen equitativamente con la cuota de género, el magistrado Adín Antonio de León Gálvez expuso que “la coalición PRI-PVEM en Oaxaca no tiene candidatos, se suspenden las campañas y se revocan los registros de los candidatos a diputados locales hasta que se resuelva la situación de las candidaturas”. Lo más sorprendente del caso es que esta decisión fue tomada como reclamo de un partido ajeno al PRI y al PVEM, la queja la interpuso el Partido del Trabajo (PT), es decir, ningún candidato o precandidato de esta coalición se quejó o interpuso su demanda, fue el PT que denunció esta anomalía legal, ¿cuál fue la razón para que este partido político denunciara esto?, tal vez vio con más fuerza a algún candidato en algún distrito electoral local y están intentando tronarlo. Arrasa la campaña de Martha Patricia Campos en el distrito electoral local 17 en Oaxaca. La abanderada del PT a diputada local por el distrito 17, con cabecera en Tlacolula de Matamoros, Martha Patricia Campos Orozco, avanza con paso firme en su campaña proselitista, recibiendo el total apoyo y respaldo del electorado, las porras y vivas se viven a diario en los lugares a donde llega la candidata, gritos como “Martha tú si tienes palabra; Martha tú sí cumples, por eso vamos contigo” no se han hecho esperar, la gente se vuelca a saludar a la abanderada y a manifestarle que el próximo 5 de junio de 2016 ellos sufragarán por ella para hacerla por segunda ocasión diputada local por el distrito 17 en el estado de Oaxaca. Mujeres, hombres y jóvenes abarrotan los lugares donde se presenta Martha Patricia Campos Orozco a realizar mítines proselitistas, todos gritan

que Martha será diputada porque con su voto la llevarán de nuevo a ocupar una curul en el Congreso local oaxaqueño. Director de acreditaciones de la Segego en Oaxaca lucra con su cargo y goza de impunidad. Horacio Villegas Morales, director de Acreditaciones de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en Oaxaca debe ser investigado a fondo, pues se ha pasado las leyes por el arco del triunfo y ha acreditado a varios agentes municipales sin que éstos hayan sido reconocidos por el Cabildo de su pueblo. Este sujeto asegura tener toda la protección del secretario general de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco, por lo que goza de impunidad, estos hechos delictivos ya han generado dolores de cabeza al titular de la Segego, como el bloqueo que por varios días realizaron a la Ciudad Administrativa y a la carretera federal que conduce a la región del Istmo habitantes de tres agencias de Santiago Matatlán, encabezados por personajes que se dicen agentes municipales acreditados por la Segego, pero no reconocidos por el Cabildo, ésta es otra transa más de Horacio Villegas Morales. La pregunta es, ¿cuánto recibió para extender esas acreditaciones?, ¿estará enterado de esto Carlos Santiago Carrasco?, ¿o será que el titular de la Segego es cómplice de las transas de su director de acreditaciones? Trasladaron al Chapo Guzmán a un penal de Chihuahua. De manera sorpresiva, los medios de comunicación anunciaron el traslado del Chapo Guzmán del Altiplano a un penal de Chihuahua, se especulan diferentes causas de su traslado, algunos dicen que porque la gente del Chapo cuenta con los planos de la mayoría de penales de alta seguridad, excepto los del penal de la frontera mexicana donde fue trasladado, otros dicen que es porque está a punto de ser extraditado a Estados Unidos, otros que piensan mal y dicen que es para que esté en mejores condiciones, lo real es que don Chapo estará en otro penal y con un proceso de extradición, lo demás es amarillismo de los comentadores. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 9 de mayo de 2016

Doroteo García se fue a engrosar las filas de Pepe Toño Estefan

Mueven a candidatos a diputados por impericia de Ieepco y partidos

Laura Díaz

E

l viernes corrió como reguero de pólvora el anuncio de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) quedaron sin candidatos a diputados locales por violar las disposiciones que garantizan la igualdad y equidad de género, por lo que sólo podrían hacer campañas genéricas. Ni tardos ni perezosos, el sábado, la dirigencia priista arrebató la candidatura a diputado local uninominal por el distrito de Tlacolula a Francisco Ángel Maldonado Martínez y en su lugar puso a Sofía Castro, una vieja amiga y aliada de José Murat, el papá que según su hijo está fuera de la campaña y de su gobierno, si es que gana. El error estuvo en que la coalición Juntos Hacemos Más convenció al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxa-

Con el inicio del paro, las autoridades estatales se comprometieron a construir un centro de salud ampliado; ya estaba todo listo para empezar, pero el Cobao no quiso donar sus campos deportivos Montiel Cruz

Hace un año que el centro de salud de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo cerró sus puertas en protesta para exigir la construcción de un hospital o centro de salud de mayor envergadura que pueda cubrir las necesidades de esta urbe en crecimiento. A la fecha, el centro de salud de Ejutla permanece cerrado o abierto a medias, pues las urgencias, las campañas de vacunación y los pacientes que sufren enfermedades crónicodegenerativas son atendidos hasta donde lo permiten las carencias por las que pasa la institución. El paro inició en mayo de 2015, a raíz de un acuerdo estatal en protesta por el recorte presupuestal, la falta de

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

En una sesión nocturna y dominguera, el Ieepco, como antes lo hizo el PRI, argumentó que fue la Sala Xalapa la que se equivocó y no ellos; aprobaron la propuesta de sustitución de candidato para cumplir la disposición

DESPERTAR DE OAXACA

ca (Ieepco) para violar sus propios acuerdos y pusieron a más hombres en los distritos más competitivos y enviaron a las mujeres a los distritos con menos posibilidades de ganar. Con la inconformidad del Partido del Trabajo, la Sala Xalapa tuvo que enmendar otro más de los errores del Ieepco y ordenó desconocer todas las candidaturas a diputados uninominales del PRI, hasta que corrigieran la tropelía electoral que cometieron. Casi con la nominación de Sofía Castro, el ahora excoordinador de campaña de Maldonado Martínez , Doroteo García, adelantó que de su cuenta corre que fracase la candidatura de la nueva abanderada priista y poco después se integró a la campaña de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca de Pepe Toño Estefan Garfias. Carol y Juan Iván En una reunión nocturna del sábado, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) arrebató las candidaturas a diputados locales a Carol Antonio Altamirano y Juan Iván Mendoza Reyes, presidentes estatales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), respectivamente. Ambas candidaturas fueron desconocidas, también por violar el principio de igualdad y equidad de género; al igual que en el caso de los priistas y verdes, tampoco respetaron los bloques distritales de mayor y menos competitividad, y enviaron a las mujeres a competir en los distritos más competidos, además que pusieron a más hombres que mujeres. Además, Carol Antonio Altamirano no renunció a su militancia en

El viernes, la Sala Xalapa dejó sin efecto las candidaturas a diputados del PRIPVEM, el sábado el PRI quitó a Paco Maldonado y subió a Sofía Castro como candidata en Tlacolula. Ayer, el TEEO desconoció las candidaturas de Carol Antonio Altamirano y Juan Mendoza, del PRD y PAN respectivamente, también desechó a los plurinominales del PES.

el PRD y fue postulado por el PAN, lo que contraviene las leyes electorales. Se considera que aprovechándose de su cargo como presidente estatal perredista logró que un partido aliado lo incluyera entre sus candidatos a diputados locales. Por su parte, Juan Mendoza Reyes en ningún momento renunció al cargo de presidente estatal de su partido y utilizó la investidura para lograr que las instancias de su partido lo postularan. Aunque ambos candidatos pueden impugnar la decisión del tribunal estatal electoral ante la Sala Xalapa del tribunal federal electoral, por el momento no podrán efectuar actos de campaña electoral. PES, sin diputados El tribunal electoral estatal también determinó que el Partido Encuentro Social (PES) también se queda sin candidatos a diputados plurino-

minales, por haber presentado sólo una candidatura —y en alianza con el PRI—, siendo que la ley electoral exige que para tener ese derecho, el partido debe presentar candidatos en por lo menos 12 distritos uninominales. El PES sólo presentó candidato en el distrito con cabecera en Matías Romero, donde postuló al priista Gustavo Marín Antonio, en alianza con su partido, mientras que la Constitución local, en el artículo 33, fracción I, establece que “para obtener registro de su lista estatal, el partido político que lo solicite, deberá acreditar que participa con candidatos a diputados por mayoría relativa en por lo menos doce distritos uninominales”. El mes pasado, el PES también presentó de última hora una solicitud para integrar una candidatura común con el PRI y postular a Alejandro Murat, lo que le fue denegado; después solicitó ser integrado a la coalición Juntos Hacemos Más, lo que también fue rechazado por haber pasado el tiempo legal para integrar las coaliciones. El Ieepco En respuesta a todos los errores que les han corregido los tribunales electorales, en una sesión extraordinaria dominguera, el Ieepco, como antes lo hiciera el PRI, le echó la culpa a la Sala Xalapa de haber tergiversado sus acuerdos, con lo que se malentendieron sus decisiones. Casi a la medianoche, aprobaron la propuesta del PRI-PVEM para corregir el error de la igualdad y equidad de género en la integración del número de candidaturas que le competen a hombres y mujeres.

Centro de salud de Ejutla lleva un año con labores detenidas cumplimiento a muchas demandas laborales y la irrupción de los grupos delictivos armados en los hospitales de Oaxaca. A pesar de que el paro estatal se ha terminado en muchos hospitales y clínicas de la entidad, algunos otros lugares, como Ejutla, han decidido permanecer en protesta por las carencias que hay en sus centros de salud y hospitales. Un ciudadano, que tenía cita programada en el centro de salud de Ejutla, mencionó que acude a revisar sus niveles de glucosa, a pesarse y a su revisión de rutina cuando los médicos se lo indican, y comentó que a veces no tienen el equipo necesario para atender a la población, y ha presenciado cuando se les niega la atención a los pacientes, por carecer de los medios para prestar el servicio médico. El residente del barrio del Calvario afirmó que algunos de sus vecinos optan por ir a consulta con médicos particulares, pero que él y muchos ejutecos no tienen los recursos nece-

sarios para asistir a este tipo de servicios privados. El director del centro, Rodrigo Lucas, manifestó que el espacio actualmente, como desde hace 20 años, es catalogado como uno de tres núcleos por su capacidad de atención y número de médicos que atienden, sin embargo, tan sólo para cubrir las necesidades de una ciudad del tamaño de Ejutla de Crespo se necesitaría como mínimo uno de cinco núcleos. Por eso, dijo, el lugar permanece cerrado, no por el hecho de que no queramos atender a la ciudadanía, sino porque no tenemos las herramientas necesarias para hacerlo. Promesas Desde hace 12 años, todos los candidatos, en su momento, han prometido un hospital para Ejutla de Crespo, sin embargo, es una de las promesas jamás cumplidas para esta ciudad que se nota abandonada no solamente por el Sector Salud, sino en otros muchos otros rubros más, por ejemplo la seguridad.

Después del paro de labores en todo el estado que inició en mayo de 2015, en octubre del mismo año se acordó que se empezaría a construir un centro de salud ampliado para Ejutla, uno de cinco núcleos, suficiente para cubrir las necesidades del municipio. Todo estaba listo para arrancar la obra, el recurso, la disposición y el terreno, sin embargo, este último fue la razón por la que la buena nueva se detuvo de golpe, pues el terreno que el municipio de Ejutla tenía contemplado era el campo deportivo del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), plantel 11, motivo por el que la institución apeló y se negó rotundamente a que la obra se construyese en el lugar. Hoy, aún no se ha encontrado un terreno que cumpla con los requerimientos para que la Secretaría de Salud empiece los trámites correspondientes para la construcción del centro de salud de cinco núcleos que necesita Ejutla de Crespo.

Realiza Ieepco simulacro de Sistema de Información La información que proporciona el sistema, señaló Gerardo García, será impresa y proporcionada a los representantes de los partidos políticos con el fin de dotar de certeza el proceso electoral Rebeca Luna Jiménez

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) realizó el primer simulacro del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE) con el objetivo de afinar este mecanismo que informará de manera permanente y oportuna el desarrollo de la jornada electoral del domingo 5 de junio. El simulacro se realizó en presencia del consejero Gerardo García Marroquín, presidente de la Comisión Permanente de Capacitación, Organización Electoral y Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE), así como el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Édgar Arias Alba. También participó la consejera Nora Hilda Urdiales Sánchez, el consejero Filiberto Chávez Méndez, representantes de partidos políticos, así como los presidentes de los consejos distritales de Oaxaca de Juárez, Zona Norte y Sur, Ejutla de Crespo, Santa Lucía del Camino, Tlacolula de Matamoros, Santa Cruz Xoxocotlán e Ixtlán de Juárez, San Pedro y San Pablo Ayutla. “El Ieepco y el INE trabajarán de manera coordinada para el buen desarrollo de la jornada electoral”, destacó el consejero Gerardo García Marroquín en la capacitación sobre el funcionamiento del SIJE. La información que proporciona el sistema, señaló, será impresa y proporcionada a los representantes de los partidos políticos con el fin de dotar de certeza el proceso electoral. La exposición sobre el funcionamiento del SIJE fue impartida por el vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE, Rubén Pérez Vendrell, quien señaló que el sistema se actualizará de forma periódica para mostrar información oportuna el día de la elección. La información, informó, saldrá de las sedes distritales del INE a través de tres tipos de telefonía (celular, urbana y rural y satelital) y será compartida con los consejos distritales y municipales del Ieepco. El Instituto informó que habrá un segundo simulacro el día 22 de mayo, en el cual se tomarán en cuenta las áreas de oportunidad identificadas en este primer simulacro.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 9 de mayo de 2016

Buscan reducir los incidentes viales

Exhorta Municipio a respetar las medidas de seguridad vial El personal municipal sensibilizó a los conductores y sus acompañantes sobre la importancia de respetar los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad y no manejar cansado ni intoxicado

Para todos Cualquier persona que conduzca algún tipo de vehículo ya sea automóvil, bicicleta, motocicleta e incluso los peatones deben hacer uso de las vialidades con total precaución.

Laura Molina

C

on la finalidad de reducir las estadísticas de los accidentes de tránsito, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez exhortó a los oaxaqueños automovilistas para evitar accidentes y fortalecer una nueva cultura vial. Con este fin, el personal de la Comisión sensibilizó a los conductores y sus acompañantes sobre la importancia de respetar los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad y no manejar cansado ni bajo los influjos del alcohol u otras drogas, pues estas acciones representan escenarios potencialmente fatales. Dentro de las reglas básicas de vialidad, el automovilista debe utili-

El candidato del PRI y PVEM recorrió las calles de la unidad habitacional Ricardo Flores Magón escuchando las peticiones de los vecinos de la zona y comprometiéndose a dar respuestas

Laura Molina

Durante su recorrido, la mañana del domingo, por la unidad habitacional Ricardo Flores Magón, el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI)Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Antonio Hernández Fraguas, aseguró que el rescate de los espacios públicos será una de las prioridades de su gobierno, ya que los propios ciudadanos así lo demandan.

El municipio de Oaxaca de Juárez llamó a los oaxaqueños automovilistas a respetar las indicaciones de seguridad para evitar accidentes y fortalecer una nueva cultura vial.

Recomendación El Municipio exhortó a la comunidad a reducir la velocidad y orillarse a la derecha, en caso de observar vehículos con sirena. zar su cinturón de seguridad y hacer que los pasajeros lo utilicen, tomando en cuenta que los niños deben ir atrás en sillas de seguridad. Asimismo, respetar los señalamientos de límites de velocidad, a fin de reducir el riesgo de tener un percance con peatones, ciclistas y

motociclistas. Además evitar conducir con niños en brazos, con mascotas o contestando el celular o, en dado caso, detenerse a la orilla de la carretera. En caso de que los automovilistas ingieran bebidas embriagantes, no conducir algún vehículo y redu-

cir los riesgos de algún accidente de tránsito y utilizar taxis o designar a un conductor. El Municipio exhortó a la comunidad a reducir la velocidad y orillarse a la derecha, en caso de observar vehículos con sirena y, con ello, cumplir con lo establecido en el reglamento para poder evitar que registren accidentes. Cabe mencionar que de acuerdo a la normatividad, cualquier persona que conduzca algún tipo de vehículo ya sea automóvil, bicicleta, motocicleta e incluso los peatones deben hacer uso de las vialidades con total precaución y hacer caso a todas las instrucciones de los agentes viales para prever algún tipo de accidente.

Promete Hernández Fraguas rescatar los espacios públicos Peticiones El candidato escuchó a los vecinos que demandaron mayor seguridad, ya que, aseguran, en algunos andadores, a partir de las 21:00 horas, ya no se puede transitar con tranquilidad. Al realizar una caminata acompañado por parte de su planilla, el candidato escuchó a los vecinos que demandaron mayor seguridad, ya que, aseguran, en algunos andadores, a partir de las 21:00 horas, ya no se puede transitar con tranquilidad.

El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, aseguró que el rescate de los espacios públicos será una de las prioridades de su gobierno.

Algunos vecinos pidieron a Hernández Fraguas pusiera mayor atención en los espacios públicos de la unidad habitacional, ya que muchos se encuentran en el abandono y hay muchos pequeños que

quisieran jugar en dichas áreas. El aspirante a la alcaldía local se comprometió, finalmente, a dignificar los andadores, a mejorar el alumbrado y a prestar atención al tema de la seguridad.

Acatará PRI resolución de la Sala Xalapa del Tepjf El candidato que será sustituido es Francisco Maldonado del distrito 17 de Tlacolula y en su lugar será registrada Sofía Castro, quien ya ha sido diputada local y federal Laura Molina

El pasado 6 de mayo, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenó la sustitución de uno de los candidatos hombres a diputado local de la coalición Partido Revolucionario Institucional(PRI)-PartidoVerdeEcologista de México de los distritos más competitivos de Oaxaca, con el fin de asegurar la participación igualitaria de las mujeres a cargos de elección popular. La delegada política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en Oaxaca, Carolina Viggiano, mencionó que se hará la sustitución porque el PRI es uno de los principales promotores de la paridad de género y es el partido político que más espacios ha abierto a las mujeres, por lo que sería contrario a susinteresesactuardeformadiferente. No obstante que nuestra coalición registró 13 candidatas y 11 candidatos a diputados locales, la Sala Regional Xalapa del Tepjf alteró injustificadamente los acuerdos de paridad del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. Existen 12 distritos que son identificados como competitivos, que son aquellos donde existe un mayor porcentaje de participación de electores en las votaciones y, de acuerdo con la ley, en estos distritos se debía asegurar que existieran el mismo número de candidatos y de candidatas. Con la alteración injustificada, las fórmulas registradas en los distritos competitivos están integradas por siete hombres y cinco mujeres candidatas, por lo que el Tribunal señaló que se deberá hacer el ajuste necesario para que exista paridad en ese bloque de registro. Ante ello, el candidato Alejandro Murat mencionó que él y su partido están a favor de la paridad por lo que acatarán la sentencia del Tepjf. Viggiano Austria destacó que el PRI tendrá ahora 14 mujeres candidatas y 11 candidatos hombres, por lo que se cumple la ley alterada e incluso se excede ese cumplimiento. Agregó que, si bien la resolución de la Sala Regional Xalapa podía ser impugnada, incluso ante instancias internacionales, se determinó no hacerlo, porque la paridad de género no debe estar a discusión, sino ser respetada de manera lisa y llana. El candidato que será sustituido es Francisco Maldonado del distrito 17 de Tlacolula y en su lugar será registrada Sofía Castro, quien ya ha sido diputada local y federal, por lo que es una mujer experimentada.


Han ocurrido hechos violentos que ponen en riesgo la vida de los pobladores

Temen posible masacre en Zimatlán de Lázaro Cárdenas Los inconformes dijeron que el gobierno estatal no ha activado los mecanismos para asegurar la integridad de los habitantes de Zimatlán, a pesar de las medidas dictadas por la CIDH

P

Las autoridades municipales de Mitla protagonizaron otra vez un accidente vial, sin embargo, las dependencias encargadas de la procuración de justicia nada han hecho contra los responsables Agencia JM

Por la irresponsabilidad y abusos de sus integrantes, la administración del presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz, le apuesta a cerrar su segundo trienio con tragedia al costo de enlutar hogares en la más completa impunidad. La tarde del viernes, 6 de mayo de 2016, nuevamente la administración del priista Jaciel García Ruiz estuvo involucrada en un accidente sobre el libramiento a Santa María del Tule, a la altura del entronque de Petróleos Mexicanos, donde una camioneta oficial chocó con el taxi número económico 02-465 cargado de pasajeros, del sitio Santa Lucía, perteneciente al Sindicato Libertad. El policía municipal, Germán Martínez Vásquez, conducía en estado de ebriedad el vehículo oficial del gobierno municipal, cuando regresaban de la ciudad de Oaxaca, a donde junto con otros acompañantes habían acudido a comprar un refrigerador y otros aparatos electrodomésticos que rifarían este domingo en un acto político de Abelardo Ruiz, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a

Las autoridades de Zimatlán de Lázaro Cárdenas y los activistas informaron que un grupo armado de San Sebastián Nopalera retuvo al campesino de Zimatlán, Eufrocino Macario Fernández García, y exigieron seguridad para detener una probable masacre.

Las autoridades dieron a conocer que un grupo armado de San Sebastián Nopalera retuvo al campesino de Zimatlán, Eufrocino Macario Fernández García, de 43 años de edad, en el paraje Tanque de Agua, el pasado sábado. A partir de las nueve de la mañana y durante todo el sábado se escucharon ráfagas de armas de fuego en los parajes denominados el Paraíso, la Desviación Vieja, los Mángales, y el Coyul, informó Cedhapi A. C. Las agresiones por parte de los habitantes de Nopalera han sido constantes y ya fueron denunciadas ante el agente del Ministerio Público, señalaron, pero el gobierno del estado no ha actuado, a pesar que Zimatlán de Lázaro Cárdenas cuenta con medidas cautelares otorgadas por la CIDH, por lo cual es una responsabili-

dad del Estado mexicano proteger la vida y la integridad física de los habitantes de la comunidad. Han ocurrido, dijeron, diversos hechos violentos que ponen en riesgo las vidas e integridad física de los beneficiarios. La medida cautelar MC-102-10 otorgadas por la CIDH solicita al Estado mexicano adoptar las medidas para garantizar la vida y la integridad física de los miembros de la comunidad mixteca de Zimatlán de Lázaro Cárdenas. También que se adopte las medidas necesarias para remover los factores de riesgos ligados con la delimitación de las tierras entre Zimatlán y Nopalera, para evitar enfrentamientos y se pronuncian por la aparición de Marcelino Pedro Hernández Jiménez y Eleazar Asunción Sánchez Hernández.

Continúa la impunidad para autoridades de Villa de Mitla la presidencia municipal de Mitla, ahora conocido como Pueblo Mágico. Ya con el refrigerador en la batea de la camioneta oficial, el policía y sus acompañantes pasaron a tomarse unos tragos y cuando circulaban con destino a Mitla se impactaron en la parte trasera del taxi y afortunadamente sólo ocasionaron daños materiales. El Pueblo Mágico de Mitla tiene fresca en la memoria la tragedia que dentro del expediente penal 123/2014 consta el parte informativo del inspector en jefe, Ramón Barrón Rojas, y de los elementos de la Policía Municipal de Tlacolula, donde se indica del anterior accidente ocurrido a las 19:45 horas del viernes 7 de noviembre, sobre la citada carretera, en el kilómetro 36+200, a la altura del paraje Caballito Blanco. Según la Policía Federal, el accidente fue provocado por el entonces concejal Rodolfo Juárez, quien en estado de ebriedad conducía la camioneta marca Nissan placas RV-81505, tipo estaquitas, color blanco, procedente de Tlacolula de Matamoros. Ahora, como en esa desafortunada ocasión, no hubo castigo para el representante popular, pero el munícipe abandonó a su suerte al exregidor Rodolfo Juárez y se deslindó públicamente del asunto en una conferencia de prensa en la ciudad de Oaxaca, aunque se destruya el patrimonio municipal de Mitla. No es la primera vez que se perjudica, no sólo a los recursos materiales, sino que hasta ahora hay familias que aún reclaman

El viernes, 6 de mayo, una camioneta oficial del municipio de Mitla, que encabeza Jaciel García Ruiz, chocó con un taxi con pasajeros del sitio Santa Lucía; el conductor manejaba en estado de ebriedad.

que no se les ha indemnizado de la manera acordada y por demás se evaden las responsabilidades, incluso de manera pública, en una actitud de mofa para las personas que perdieron la vida el 7 de noviembre de 2014. Aunque sin alzar la voz por miedo a represalias, el Pueblo Mágico de Mitla se pregunta: ¿Qué más esperan las autoridades en la materia para reclamar explicaciones sobre el uso del parque vehicular de este municipio?, ¿habrá que esperar más muertos? Si se trata de continuidad con el actual candidato del PRI-Partido Verde Ecologista de México a la municipalidad de Mitla no cabe esperar que acaben bien las cosas para la población en el siguiente trienio. La impunidad y el tráfico de influencias se imponen.

DESPERTAR DE OAXACA

5

Columna Invitada Carlos Ornelas

Las normales rurales a la palestra

P

Rebeca Luna Jiménez

ara evitar una masacre en la comunidad de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, solicitamos urgentemente la intervención de los cuerpos policiacos para salvaguardar la vida y la integridad física de los beneficiarios, manifestaron las autoridades de esa población. Responsabilizamos, continuaron, al gobierno del estado de Oaxaca de cualquier hecho lamentable que tenga como consecuencia la pérdida de la vida de algún habitante de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, quienes son beneficiarios de la medida cautelar otorgada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Así lo informaron Hugolino Samuel Jiménez Hernández, agente municipal de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Severiano Mejía Hernández, presidente de los ejidatarios de Zimatlán, y Maurilio Santiago Reyes, presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A. C. (Cedhapi).

AGENDA

Lunes, 9 de mayo de 2016

Editor: Diego Mejía

ienso que toqué fibras sensibles con mi artículo “Fin del monopolio: perseverancia del normalismo”. Las normales rurales fueron pieza clave en la ideología del normalismo que embonó bien con el nacionalismo revolucionario. En la educación, representaban la postura más radical del régimen de la Revolución mexicana. Hoy, la ideología revolucionaría es cosa del pasado, pero dejó sedimentos. Las normales rurales son uno de esos remanentes. Hablar de las normales rurales es una invitación a debatir, incluso con pasión. Coincido con la mayoría de mis corresponsales: estas escuelas no son iguales. Es más, estoy convencido de que cada una tiene atributos, tradiciones y símbolos que les otorgan personalidad propia. Mis compañeros investigadores que cultivan ese campo lo saben bien. No es que quiera encasillar las posturas que colegas y lectores me enviaron; pero con fines analíticos las puedo clasificar en sesgos polares. Unos culpan a estas escuelas de ser las causantes de sus propias carencias y debilidades; su politización estancada en ideas de los años de su fundación, su atraso pedagógico y las pugnas internas. Otros las ven como agredidas por un sistema injusto, representado por el capitalismo, la globalización, el neoliberalismo, Mexicanos Primero y Televisa. Razonan que la Secretaría de Educación Pública no es más que una marioneta del Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Los defensores de una y otra visión coinciden en que las normales rurales tienen problemas académicos. Los debates son sobre las causas que originaron sus adversidades. Quienes miran a las normales rurales como víctimas argumentan sobre su abandono, el escaso financiamiento, la incomprensión social —por ello, para hacerse escuchar, acuden a las movilizaciones— y reprochan que no se reconozca su contribución a la educación de los más pobres. Todo eso se puede documentar y otorgar validez a las posturas que celan al normalismo rural. En el otro lado de la palestra, quienes critican a esas escuelas, no las ven abandonadas sino consentidas: no rinden los frutos que se esperan de ellas; su financiamiento no es escaso —tampoco abundante—, pero hablan más del despilfarro, del clientelismo en el otorgamiento de becas, la corrupción en los dormitorios y comedores; observan la politización de los estudiantes más como manipulación que como participación convencida. También pudieran documentarse casos en que esas conjeturas se cumplen. Sospecho —aunque en realidad no estoy seguro de ello— que la Subsecretaría de Educación Superior tiene un diagnóstico de las escuelas normales, incluso de cada una de ellas. Por supuesto que ese dictamen se apoya en una ideología, en visiones políticas y hasta en creencias arraigadas. Los altos funcionarios son animales políticos, tienen acceso a información sensible, pero actúan hasta el momento en que reciben órdenes. Lo que no sé —y dudo que alguien ajeno a las esferas burocráticas lo sepa— es cómo y para qué van a utilizar los datos que poseen. No imagino que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, deje fuera de su panorama a este sector, aunque no sea una de sus prioridades. Sin embargo, no da muchas pistas al respecto. Por lo pronto, le interesa más alinear a los gobernadores en la ejecución de la reforma educativa, altercar con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y reñir con López Obrador. Más allá de si las normales rurales son víctimas o culpables, a pesar de que no representan mucho en matrícula y recursos, son una pieza clave en el sistema educativo mexicano. Como expresó Jorge Andrade Cansino, sus egresados son los únicos dispuestos a ir a lugares remotos. Pero, pienso que no es suficiente que sean buenos en danzas mexicanas y en educación física. Necesitan los atributos de un buen docente. Proveerlos de ellos es la obligación del gobierno.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

La evaluación transcurrió con calma

Participan profesores en concurso para promoción a cargos directivos Moisés Robles Cruz, titular del Ieepo, resaltó que los profesores oaxaqueños han dado ejemplo de capacidad, talento y compromiso con la educación

E

El Concurso de Oposición para la Promoción a Categorías con Funciones de Dirección y Supervisión fue realizado en las instalaciones del edificio central del Ieepo.

la república ha dispensado a Oaxaca, lo que permitió en un trabajo conjunto entre la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) establecer las condiciones para realizar este proceso que fortalece la calidad educativa. En este marco, el director general del Ieepo, Moisés Robles Cruz, resaltó que los profesores oaxaqueños han dado ejemplo de capacidad, talento y compromiso con la educación, al destacar que los resultados destacados que obtuvieron en la pasada evaluación de desempeño fueron reconocidos por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y por el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Esta evaluación parte del nuevo esquema para romper viejas prácti-

cas y promover la profesionalización a los docentes sin condicionamientos sindicales, sino por méritos propios, con el único sustento que es la preparación personal de los profesores que desean su profesionalización, resaltó. Cabe destacar que esta jornada de evaluación fue supervisada por representantes del INEE, la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, la delegación estatal de la SEP y el Ieepo, así como también se contó con la asistencia de visitadores de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, notarios públicos y representantes del Comité Consultivo Ciudadano del Ieepo. Los resultados serán dados a conocer por el Ieepo a partir del próximo 1 de julio y los espacios serán ocupados de acuerdo con las necesidades del sistema educativo estatal.

Las autoridades municipales tienen como premisa incluir la actuación ciudadana como base para una adecuada convivencia y la educación vial es parte de esa formación social

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, fomenta la educación vial entre niños de la ciudad. Esta vez llevaron el teatro guiñol y juegos a alumnos del Instituto Miraflores, mostrando las conductas que deben adoptar los peatones y automovilistas para consolidar una cultura de respeto. Cerca de 70 infantes pudieron participar en esta actividad, en la cual de manera lúdica se acercan los conocimientos sobre el reglamento de tránsito, generando conciencia a edad temprana a través de datos útiles que pueden compartir con sus familiares. La institución, que encabeza Édwin Vásquez Nazario, tiene como premisa incluir la actuación ciudadana como base para una adecuada

Carlos Ramírez

D

Continúa Municipio con las labores de educación vial

Laura Molina

Indicador Político Moreno Valle humilla al PRI de Beltrones-Gamboa-Marín

Rebeca Luna Jiménez

n un clima de tranquilidad y con la finalidad de respaldar a los docentes que aspiran a una categoría directiva en el sistema educativo estatal, los gobiernos federal y estatal llevaron a cabo el Concurso de Oposición para la Promoción a Categorías con Funciones de Dirección y Supervisión, así como Funciones de Asesoría Técnico Pedagógica en Educación Básica, ciclo escolar 2016-2017. Este proceso, realizado en las instalaciones del edificio central del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), contó con la participación de un total de 127 profesores de 138 aspirantes registrados, lo que representó un 92 por ciento de concursantes, quienes presentaron un examen a través de un sistema automatizado establecido en una plataforma tecnológica del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior. Asimismo, el jefe del Poder Ejecutivo estatal agradeció el apoyo y acompañamiento que el gobierno de

Editor: Diego Mejía

Lunes, 9 de mayo de 2016

El municipio de Oaxaca de Juárez fomenta la educación vial entre niños de la ciudad, esta vez realizaron su labor con alumnos del Instituto Miraflores.

Beneficiarios Cerca de 70 infantes participaron en esta actividad, en la cual, de manera lúdica, aprendieron sobre el reglamento de tránsito. convivencia, por ello, la educación vial es parte fundamental de la formación social. El reto de educación vial es crear conciencia en los ciudadanos de que la seguridad vial depende de todos los sectores sociales y afecta por igual, por lo que es necesario involucrarse aportando un granito de arena en los proyectos que nos permitan fomentar hábitos de nuestro comportamiento hacia las normas, reglas y principios de tránsito.

Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los usuarios de la vía pública componen el principal punto en la seguridad vial. Sin una organización por parte de las autoridades y sin la moderación de las conductas humanas no es posible lograr un óptimo resultado, por ello, la instrucción es continuar con los esfuerzos que hagan posible generar una verdadera cultura de respeto y convivencia.

e todas las elecciones de gobernador, la de Puebla no ha sido asumida con interés por los medios nacionales, quizá porque esté cantada la victoria del panista Antonio Gali Fayad, pero detrás del proceso se localizan las lecciones de política que está dando al Partido Revolucionario Institucional (PRI) el gobernador panista, Rafael Moreno Valle. La plaza no era fácil, a pesar de que la nominación de Gali se trabajó con ventaja en tiempo. Pero detrás de la candidata priista, Blanca Alcalá, se encuentra la mano de Manlio Fabio Beltrones, del exgobernador Mario Marín Torres y del senador Emilio Gamboa, todo un dream team. El trasfondo de Puebla es más que una minigubernatura de dos años: el compromiso de Beltrones de recuperar la plaza que perdieron en 2010 y la preprecandidatura del propio Beltrones a la Presidencia de la República. Del lado local, el gobernador panista, Rafael Moreno Valle, se juega en la sucesión local su boleto para 2018 frente a un menguado Ricardo Anaya y a una vacilante Margarita Zavala. Los priistas locales se están arrepintiendo de haber seleccionado a la senadora Blanca Alcalá y no al diputado Enrique Doger. A la priista Alcalá le ocurrió lo que a la candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota: una incapacidad para enarbolar el género, un equipo de campaña chocando unos con otros y la falta de un discurso político coherente. Si alguna de las campañas a gobernador merece observarse por el ejercicio de la política como método es Puebla, lo que ha sido un aviso para 2018. De todos los gobernadores salientes sólo Moreno Valle tiene expectativas escalafonarias y trabaja en ello. El PRI experimentó todo: guerra sucia, ruptura de la alianza Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD), uso de instituciones federales e insinuaciones para inquietar a Ricardo Anaya. Lo significativo de Puebla radicó en la batallas del gobernador Moreno Valle contra tres grupos de poder priista, de los cuales dos —Beltrones y Gamboa— estarán presentes en 2018, el primero con posibilidades menguadas, pero latentes como precandidato y, el segundo, como grupo de poder desde el Senado. Por tanto, lo interesante de Puebla estaría en la lectura política para 2018. Los que saben de historias del poder han encontrado un

dato revelador: como en política no hay cosas nuevas, el método de operar el poder del gobernador Moreno Valle es el del PRI de antes, que sabía ejercer el poder: construcción de cuadros, discurso social, alianzas con factores políticos, manejo de los tiempos, consolidación de liderazgos; mientras, el PRI se quedó ahogado en el mecanismo ineficaz del dedazo y del reparto de áreas de poder, pero sin cicatrizar heridas y, sobre todo, la vigencia de los cacicazgos políticos deteriorados y sin escalafones funcionales. Frente a la unidad del poder en el grupo de Moreno Valle, el PRI padeció en Puebla el principal problemas en todas las plazas: la dispersión de mando y la configuración del equipo de campaña priista con los derrotados. Sin discurso, con el peso mal administrado de los problemas del exgobernador Marín Torres y una candidata sin autoridad de mando y superficial en sus discursos y posicionamientos, el PRI está abajo con más de dos dígitos. En lo local, el grupo político de Moreno Valle estará proyectando sus posibilidades en el PAN para 2018 ante una caballada famélica. Pero el mensaje más importante será que Moreno Valle habrá dado cuenta de Beltrones, Gamboa y Marín. Política para dummies: La capacidad política es también el enorme desprecio al sentido común. Sólo para sus ojos: — En los pasillos del poder han revivido aquella caracterización que hizo López Obrador de Vicente Fox: La Chachalaca, por su continencia verbal. Lo que Fox no entiende es que tiene una propensión al ridículo. Pero parece que a nadie le importa lo que haga. — Las celebración de 27 años de vida del PRD dicen que fue el canto del cisne: las elecciones de junio próximo van a mandar al partido del sol azteca al cuarto lugar y puede que al quinto, porque el Partido Verde Ecologista de México está en los planes de consolidación en la estrategia del PRI. — De nueva cuenta, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) —sin L— en problemas de uso de recursos públicos a favor de candidatos priistas en Veracruz. Pero nadie tiene la fuerza para meter en orden al gobernador Javier Duarte. — La gran decepción serán las leyes anticorrupción porque la corrupción es el aceite que mantiene funcionando la maquinaria del poder. El mal está en otra parte.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de mayo de 2016

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Las labores del Área de Vectores siguen en pie

Sigue control de enfermedades por picadura de mosquito en Tuxtepec La autoridad municipal pidió a las mujeres embarazadas y las que tengan planeado embarazarse a que lleven su control prenatal para detectar cualquier contagio

Los integrantes del Comité Municipal del PRD afirmaron que no van a apoyar al candidato a la presidencia municipal, Javier Barroso Sánchez, porque no representa las bases del perredismo.

Rechazan perredistas de Zimatlán la candidatura de Javier Barroso

Laura Molina

S

an Juan Bautista Tuxtepec. Las enfermedades provocadas por el mosco Aedes aegypti se encuentran controladas y bajo vigilancia epidemiológica, con el objetivo de que los contagios por virus zika, chikungunya y dengue no se incrementen, así lo dio a conocer la regidora de Salud, Teresa Lechuga Díaz. La autoridad municipal pidió a las mujeres embarazadas y a aquéllas que tengan planeado embarazarse, a que lleven su control prenatal, para detectar algún contagio, sobre todo para evitar que el producto tenga alguna complicación durante el periodo de gestación. La regidora de Salud dijo que las estadísticas de los casos de zika, chikungunya y dengue que existen en la región sólo pueden ser proporcionadas por el encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO),

El diputado plurinominal reconoció el trabajo de las madres de San Esteban Atatlahuca, quienes se ocupan de sus hogares cuando sus maridos emigran para poder mantener a sus familias

Nicolás Cruz

Santiago García Sandoval, legislador plurinominal del Partido Unidad Popular, festejará a las madres en su municipio de origen, San Esteban Atatlahuca, como una forma de agradecimiento, pero además de motivación hacia las mujeres indígenas de ese lugar. El legislador señaló que las mujeres de Atatlahuca merecen que por lo menos el 10 de mayo se les reconozca, pues los 365 días del año se la pasan trabajando para sacar adelante a sus familias, ante una situación que cada día se torna más difícil y que obliga a las mujeres y sobre todo a las indígenas a hacer un esfuerzo sobrehumano para prosperar. Las mujeres, dijo, son el eje del desarrollo en el país, pero principalmente en el municipio de San Este-

La regidora de Salud de Tuxtepec dijo que las enfermedades provocadas por el mosco Aedes aegypti se encuentran controladas y bajo vigilancia epidemiológica.

Labores de Salud

Datos

La autoridad de Salud de Tuxtepec anunció que este miércoles se llevará a cabo una capacitación para los jóvenes en materia de salud.

La regidora de Salud dijo que las estadísticas de los casos de zika, chikungunya y dengue que existen en la región sólo pueden ser proporcionadas por el encargado de los SSO.

Héctor González, pues así se acordó en una reunión que tuvieron con el funcionario estatal. Las brigadas del Área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número Tres no han detenido sus actividades, por lo que pidió a la población que permitan el acceso del personal para que se coloque abate en los depósitos de agua, así como elimi-

nar cacharros y mantener sus patios limpios. Lechuga Díaz aprovechó la ocasión para anunciar que este miércoles se llevará a cabo una capacitación para los jóvenes en materia de salud, sobre todo porque muchos hacen ejercicio sin ningún tipo de supervisión, además de que no tienen cuidado en su alimentación,

estos temas serán abordados por el personal capacitado.

Celebrará García Sandoval a las madres de Atatlahuca ban Atatlahuca, ya que representan el principio de las familias, pues es en torno a ellas siempre gira el progreso y crecimiento de los municipios y comunidades, y sobre todo de las localidades que representan un índice de desarrollo atrasado, manifestó. Santiago García Sandoval reconoció a las mujeres de San Esteban Atatlahuca, mismas que siempre han estado presentes en los hogares de ese lugar, ya que los hombres en la mayoría de los casos emigran para buscar nuevas oportunidades de trabajo y así poder sostener a sus familia, en tanto que las amas de casa son las que se quedan a llevar las riendas del hogar, responsabilidad que no es nada fácil, señaló el legislador. Debe haber políticas más justas que protejan a las mujeres de las comunidades indígenas, ya que la mayoría de las veces ellas carecen de protección y por esa razón muchas sufren de violencia intrafamiliar, humillaciones en las oficinas públicas, desatención por parte de los gobernantes y muchos otros delitos que en nada ayudan a mejorar las condiciones de vida de las indígenas, apuntó el representante. El legislador local señaló que, en lo que a su gestión respecta, seguirá

El legislador plurinominal, Santiago García Sandoval, festejará a las madres en su municipio de origen, San Esteban Atatlahuca, como una forma de agradecimiento a la labor de las féminas de la comunidad.

trabajando para lograr más recursos para obras de mejoramiento comunitario en las localidades de San Esteban Atatlahuca a la que ha dedicado, a la par de trabajo legislativo, una labor de gestión de recursos para el mejoramiento del municipio con el fin de abatir el retraso en el que han vivido las comunidades locales. La ayuda no consiste sólo en reunir a las madres de mi municipio el 10 de mayo y darles un regalo, la verdadera política de apoyo

hacia el sector es crear y alimentar políticas públicas que beneficien a las mujeres de la Mixteca y de todo el estado en general, buscando con ello que su vida entera mejore, es decir, que sus actividades se vuelvan más accesibles y que se torne un poco menos costosa, para que las nobles mujeres tengan un resultado favorable, concluyó Santiago García Sandoval, quien estará el 10 de mayo en su municipio de origen para festejar a las madres locales.

Germán Hipólito Rendón lamentó que la presidencia de Zimatlán quede en manos de otros partidos debido a la imposición de Javier Barroso a espaldas de la militancia Montiel Cruz

Los integrantes del Comité Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que encabeza Germán Hipólito Rendón, afirmaron que no van a apoyar al candidato a la presidencia municipal de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), Javier Barroso Sánchez, porque no representa las bases del perredismo, además de ser un perdedor porque viene de una jornada electoral donde perdió la diputación federal. El líder perredista expuso públicamente que no respaldan ni apoyan el proyecto político del exdiputado del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Barroso Sánchez. Germán Hipólito Rendón dijo que Barroso Sánchez no cuenta con la simpatía de los perredistas ni su proyecto político los convence, pues pertenece a unos cuantos panistas solamente, porque en Zimatlán no tienen presencia ni se han posicionado a pesar de que fue diputado por ese distrito. Destacó que alrededor de 5 000 militantes y simpatizantes perredistas rechazan su candidatura porque es un producto de la imposición y sólo representa la derrota en el actual proceso del 5 de junio. El PRD tiene fuerza, cuenta con verdaderos líderes que tienen oficio político y han trabajado para posicionar al partido como la primera fuerza del distrito, el PAN no tiene presencia, lo que va a provocar es que el abanderado postulado por CREO pierda la presidencia municipal, advirtió el dirigente. El inconforme lamentó que, nuevamente, la presidencia municipal quede en manos de otros institutos políticos, como hace tres años, y los responsables serán los dirigentes de los partidos porque toman decisiones a espaldas de los verdaderos militantes de esta comunidad, anexó en entrevista. Ante esta situación, adelantó que están buscando a quién apoyar, pero lo más seguro es que se mantengan al margen de las elecciones del primer domingo de junio, porque les impusieron un candidato que sólo representará la derrota.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de mayo de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Repartirá un millón 513 mil 800 materiales informativos

Arranca Fepade campaña contra delitos electorales

La Fiscalía anunció que desde el proceso electoral de 2015 distribuye material impreso para que los ciudadanos conozcan las conductas susceptibles de ser delitos electorales

Agencia Reforma

P

ara prevenir a ciudadanos sobre conductas que pueden ser delitos electorales, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) inició una campaña masiva de difusión en 13 estados que renovarán gubernatura, alcaldías y congresos locales el 5 de junio. De acuerdo con un comunicado de la Fepade, repartirá un millón 513 mil 800 materiales impresos en todos los institutos electorales de la república, así como en las juntas locales del Instituto Nacional Electoral (INE). “Desde el proceso electoral de 2015, la Fepade distribuye material impreso para que los ciudadanos conozcan antes, durante y después de la jornada electoral las conductas susceptibles de delitos elec-

La Segunda Sala de la SCJN resolvió el pasado 20 de abril que se violó el derecho de NGBS a defenderse antes de dar por terminado el contrato

Agencia Reforma

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) tiene que reanudar un contrato de 770 millones de pesos con Impuesto al Valor Agregado que adjudicó directamente en diciembre de 2013 para la subcontratación integral de todos sus sistemas informáticos. El contrato con la firma Nessa Global Banking Solutions (NGBS) México iba a estar vigente hasta el 30 de noviembre de 2016, pero Bansefi lo dio por terminado sin mayores explicaciones en octubre 2014. La Segunda Sala de la SCJN resolvió el pasado 20 de abril que se violó el derecho de NGBS a defenderse antes de dar por terminado el contrato, que ni siquiera aparece en el portal de transparencia de Banse-

Las autoridades neoyorkinas reconocieron la labor del mexicano Jaime Lucero por impulsar la educación universitaria de jóvenes que, como él, ingresaron a Estados Unidos sin documentos.

La Fepade inició una campaña masiva de difusión en 13 estados que tendrán elecciones el 5 de junio para prevenir a los ciudadanos sobre conductas que pueden ser delitos electorales.

Información

Alcance

Entre los materiales impresos destacan temas como atención ciudadana, el decálogo de servidores públicos, la guía de funcionarios de casilla, así como carteles de Fepadetel y Fepanet.

De acuerdo con un comunicado de la Fepade, repartirá un millón 513 mil 800 materiales impresos en todos los institutos electorales de la república, así como en las juntas locales del INE.

torales, a fin de prevenirlos oportunamente”, explicó. “Entre los materiales impresos destacan temas como: atención ciudadana, el decálogo de servidores públicos, la guía de funcionarios de casilla, carteles de Fepadetel, carteles de Fepadenet, la Ley General en Materia de Delitos Electorales, la guía de prevención de delitos electorales y el decá-

logo de funcionarios partidistas”, informó la Fiscalía. La Fepade indicó que con base en un convenio con el Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, también colocó carteles en los andenes sobre los delitos electorales que pueden cometer algunos ciudadanos. “Con estos, se pretende llegar a más de cinco millones de usuarios

que se movilizan diariamente en este sistema de transporte”, explicó.

Ordena Suprema Corte a Bansefi reponer contrato con NGBS México Dato En 2015, Bansefi adjudicó a la Universidad Autónoma de Nuevo León un contrato de actualización tecnológica y operación de sistemas, y no está claro si duplica funciones con el revocado a NGBS. fi, aunque es el segundo más cuantioso de su historia. En enero de 2015, Bansefi adjudicó directamente a la Universidad Autónoma de Nuevo León un contrato de 421 millones de pesos para actualización tecnológica y operación de sistemas, que no está claro si duplica funciones con el revocado a NGBS.

La SCJN resolvió que el Bansefi tiene que reanudar un contrato de 770 millones de pesos que adjudicó en 2013 para la subcontratación integral de todos sus sistemas informáticos a NGBS México. Al resolver el amparo de esta últi- Prospera”, que arrancaron en 2014. ma, la SCJN declaró constitucional También destacó que el propio el artículo 54 bis de la Ley de Adqui- Bansefi admitió que persistía la siciones, Arrendamientos y Servi- necesidad de los servicios de NGBS, cios del Sector Público, que regula filial de la financiera española Grulas terminaciones anticipadas, pero po Caja Rural, y que la Secretaría de aclarando que las dependencias tie- Hacienda y Crédito Público no había nen que dar explicaciones y garan- autorizado a Bansefi usar el dinero tía de audiencia previa al contratis- para otros fines. ta afectado. La SCJN confirmó el amparo de Bansefi argumentó a NGBS que la compañía, pero se enfocó en el el dinero de ese contrato tenía que tema de la garantía de audiencia de ser reorientado para gastos de pro- NGBS, por lo que el efecto de la sengramas sociales como el “Programa tencia es anular la terminación antiIntegral de Inclusión Financiera” y cipada y obligar a Bansefi a reponer el “Programa de Inclusión Social, el procedimiento.

Reconocen labor de mexicano en Nueva York

La ceremonia de reconocimiento a Jaime Lucero se realizó en el Instituto de Estudios Mexicanos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, el cual adoptó el nombre del mexicano Agencia Reforma

La Alcaldía de la ciudad de Nueva York, así como la Asamblea del estado, reconocieron la labor del mexicano Jaime Lucero por impulsar la educación universitaria de jóvenes que, como él, ingresaron a Estados Unidos sin documentos. Originario de la sierra de Puebla, Jaime Lucero migró en 1975 a Estados Unidos sin haber terminado siquiera sus estudios de secundaria y sin hablar inglés. Para principios de la década de 2000, el mexicano ya contaba con una empresa distribuidora de ropa con una flotilla de 25 camiones. Actualmente, es uno de los principales donantes de recursos para becar a jóvenes de escasos recursos, sin importar su condición migratoria. La ceremonia se realizó en el Instituto de Estudios Mexicanos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, el cual adoptó de manera oficial el nombre de Jaime Lucero.

Historia Originario de la sierra de Puebla, Jaime Lucero migró en 1975 a Estados Unidos sin haber terminado siquiera sus estudios de secundaria y sin hablar inglés.


Lunes, 9 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

La ciudadanía agradece las labores de limpieza

Mejora Solidaridad su sistema para recolección de desechos El munícipe de Solidaridad indicó la importancia de la eficiencia para todos los ciudadanos a través de la atención en reportes y solicitudes con base en las necesidades de los solidarenses

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. A una semana de que el presidente municipal de Solidaridad, Rafael Castro Castro, instruyera una reestructuración en las rutas de las unidades de limpieza de basura, así como la implementación de rutas especiales para brindar atención específica a la zona poniente del municipio, ciudadanos hablan de la mejora de dicho servicio. Son 46 rutas de recolección de residuos sólidos que trabajan las 24 horas, 32 rutas están distribuidas en las diversas colonias y fraccionamientos de Playa del Carmen y la delegación de Puerto Aventuras, las cuales recogen alrededor de 500 toneladas diarias de residuos, además se destinaron cuatro unidades

La CNDH convocó al Estado y a la sociedad civil a trabajar articuladamente para alcanzar la satisfacción de los derechos alimentarios y el desarrollo integral de los menores de edad

La autoridad municipal de Solidaridad instruyó la reestructuración en las rutas de las unidades de limpieza de basura, así como la implementación de rutas especiales para beneficiar a la demarcación.

para cubrir específicamente el servicio en la zona poniente del municipio, principalmente el fraccionamiento Villas del Sol, en donde se realizan dos viajes diarios por ruta, cada uno de ocho toneladas, lo que da servicio para 64 toneladas por día. Asimismo, para continuar ofreciendo a los visitantes una imagen de calidad, 10 rutas dan servicio a la zona turística, el primer cuadro de la

ciudad y la Riviera Maya de lunes a domingo dos veces al día. Con la finalidad de brindar la mejora en los servicios públicos del municipio, el munícipe Rafael Castro implementó también el horario extendido en el relleno sanitario de la empresa Promotora Ambiental de la Laguna S. A. de C. V. para que mantenga operación las 24 horas del día los siete días de la semana.

Perla Muñoz, quien vive en la colonia Villamar I, resaltó: “Me da mucho gusto que se trabajara en la recoja de basura, ahora vemos los vecinos y yo que el camión recolector de basura pasa todos los días, así tenemos un ambiente más limpio, no se generan focos de infección y los perros no riegan la basura, es un buen trabajo que se está realizando porque nos beneficia a todos”. El presidente Rafa Castro indicó la importancia de la eficiencia para todos los ciudadanos a través de la atención en reportes y solicitudes con base en las necesidades de los solidarenses en todas las colonias del municipio, para otorgar espacios públicos limpios y seguros. La señora Rocío Álvarez, que vive en Puerto Aventuras, dijo: “Hasta ahora el presidente Rafa Castro nos ha atendido y trabaja muy bien, lo digo porque fuimos al Ayuntamiento un viernes para hablar con él y se detuvo a escucharnos, ahora el camión de la basura pasa todos los días; no se olvida de las personas y eso para mí es muy importante, ver el seguimiento en lo que la ciudadanía le solicita, como en este caso la recoja de basura de Puerto Aventuras y Puerto Maya”. Any Villagrán, también de la delegación de Puerto Aventuras, afirmó: “Ahora con la limpieza de la basura el ambiente es más sano para mi familia, ya no se juntan los malos olores y estamos agradecidos porque este servicio ya se arregló”.

Exige CNDH cumplir con pensiones alimenticias Cualquier medida que se adopte deberá considerar las características y circunstancias específicas de los distintos grupos de niñez y adolescencia

Agencia Reforma

En México, una de cada tres familias es monoparental, pero el 67 por ciento de las madres solteras no recibe pensión alimenticia y sólo una tercera parte tiene acceso al recurso necesario para alimentar a sus hijos. Ante los altos índices de inobservancia materna o paterna en el pago de pensiones alimenticias, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urgió en un comunicado a innovar las vías legales y las normas procesales para exigir la satisfacción del derecho a los alimentos de los menores. La CNDH convocó al Estado y a la sociedad civil a trabajar articuladamente para alcanzar la satisfacción de los derechos alimentarios y el desarrollo integral de los menores de edad. “Cualquier medida que se adopte deberá considerar las caracterís-

CNDH ticas y circunstancias específicas de los distintos grupos de niñez y adolescencia, así como incluir el estudio de causas de fondo que generan el incumplimiento de los deudores alimentarios”, indicó. Asimismo, señaló que se debe incorporar la perspectiva de género para determinar cómo la desigualdad de trato y la carga social hacia niñas, adolescentes y mujeres, propicia un mayor abandono de las responsabilidades parentales por parte de los varones. Indicó que se deben fortalecer capacidades de acreedores alimentarios para que exijan la satisfacción de su derecho; además de contemplar el fortalecimiento de la facultad de juzgadores para comprobar capacidades económicas de

La CNDH urgió en un comunicado a innovar las vías legales y las normas procesales para exigir la satisfacción del derecho a los alimentos de los menores de edad.

deudores alimentarios. La CNDH, además, solicitó establecer nuevos parámetros para la determinación del monto de las pensiones cuando no sea posible comprobar ingresos de los obligados. Puntualizó que debe cuidarse que las reformas legislativas no deriven en procedimientos o trámites administrativos que resulten en la revictimización de los acreedores alimentarios, por lo general en desventaja frente a los deudores.

Este posicionamiento de la Comisión se presentó a unos días de la participación del primer visitador general, Ismael Eslava Pérez, en el Foro Derechos Alimentarios de la Niñez y la Adolescencia, Mecanismos para Garantizarlos, que fue organizado por el Senado de la República. Eslava Pérez se encontró entonces con senadores, con la representante en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Isabel Crowley, y con la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez.

El relator especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Michel Forst, perteneciente a la ONU, insistió en la necesidad de realizar una misión oficial en México.

Busca ONU misión oficial para atender quejas de defensores El relator de la ONU, Michel Forst, remarcó que su mandato incluye discutir con las autoridades medidas para hacer efectivo el Estado de derecho y luchar contra la impunidad Agencia Reforma

El relator especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Michel Forst, perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), insistió en la necesidad de realizar una misión oficial en México. Invitado por organizaciones civiles, el especialista francés visitó la Ciudad de México, donde además de participar en un foro en la Cámara de Diputados federal, se entrevistó con el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ruiz Cabañas. El relator señaló que ha podido reunir un número suficiente de comunicaciones de defensores de derechos humanos de todo el país que son víctimas de ataques y amenazas, que ameritan que realice una visita oficial. Forst remarcó que su mandato no se limita a denunciar violaciones a los derechos de los defensores, e incluye discutir con las autoridades medidas para hacer efectivo el Estado de derecho y luchar contra la impunidad. “Los defensores son etiquetados por el gobierno y los medios como enemigos del Estado, que trabajan con terroristas, que son antidesarrollo cuando se trata de tierra y asuntos ambientales, son retratados como personas que toman el dinero para ellos mismos sin defender a la gente. Existe la necesidad de retratarlos de otra manera. Hay que cambiar la narrativa, es importante que no los veamos como enemigos”, subrayó. Por ello, señaló, buscará que en su mandato también se señale a compañías transnacionales como responsables de vulnerar a defensores de derechos humanos, quienes son percibidos como obstáculos para continuar sus labores extractivas.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de mayo de 2016

OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Good bye, señora Margarita Zavala

E

n un acto proselitista que encabezó en favor de su partido, el Partido Acción Nacional (PAN), en San Pedro Tapanatepec, el pasado sábado, 29 de abril de 2016, la esposa de Felipe Calderón, Margarita Zavala, dijo ante panistas: “Oaxaca da para mucho y merece mucho, merece un buen gobierno y un buen futuro por eso les pido que así como Oaxaca en 2010 dio la muestra de que sí se puede, hoy lo vuelva a refrendar”, refiriéndose a que los panistas lleven al triunfo a la alianza Partido de la Revolución Democrática (PRD)-PAN. Por supuesto que la señora Zavala tiene todo el derecho de venir a Oaxaca e incitar a los panistas a que lleven al triunfo dicha coalición, pero a los miles de oaxaqueños que salieron a las calles a participar en la lucha popular y magisterial en 2006, que encabezó el magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, les debe indignar la presencia de esta señora y el pronunciamiento que hizo en Tapanatepec, porque el triunfo de 2010 y que llevó a Gabino Cué Monteagudo lo inclinó el rencor que se gestó contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2006. Le vamos a refrescar la memoria a la señora Margarita Zavala, para que no se ande adornando ni agarrándose de 2010. En 2006 hubo violencia en Oaxaca y se dice que hubo asesinados; también fueron arrestados por las fuerzas federales que comandó Ardelio Vargas Fosado más de 100 oaxaqueños en cárceles del estado y fuera del mismo; en el penal de máxima seguridad del Altiplano fue confinado como un criminal peligroso, Flavio Sosa Villavicencio, y su hermano. Insistimos y para que quede bien claro que el triunfo o la victoria de 2010 la inclinó el rencor que se acumuló contra el PRI en 2006 y 2007, y que llevó al triunfo a Gabino Cué Monteagudo. El gabinete llegó al gobierno de Oaxaca sobre la sangre de los muertos, los desaparecidos y encarcelados y por la lucha popular y magisterial. Sin embargo, ese gabinete quizá muchos de ellos pusieron oro y plata para esa campaña, pero no sacaron la cabeza ni pusieron en peligro su vida y ni por eso conservaron el gran bono democrático que les otorgó el pueblo, al contrario se les escurrió como agua entre las manos y hoy en vez de respeto tienen la desconfianza y el rechazo de miles de oaxaqueños que no creo que secunden el llamado de la señora Margarita Zavala. Vamos, hasta Javier Corral Jurado se declaró enemigo de ese gabinete y de ese gobierno. Dijo Javier Corral Jurado, durante el conflicto que se armó con motivo de la imposición del Centro de Convenciones de Oaxaca, a la justicia en Oaxaca la han tratado como una querida. Quienes tienen la justicia en sus manos ni se inmutaron y no han hecho absolutamente nada por hacer justicia pronta, expedita y humana, al contrario la han tratado como muy bien lo dice Corral Jurado, como una querida. Lo lamentable del caso es que la justicia en Oaxaca no está en manos del Ejecutivo, está en manos de una sola persona, en donde hoy tratan como rijosos a los profesores Abel Jiménez García, Othón Nazariega segura, Efraín Picazo Pérez y Juan Carlos Orozco Matus, olvidando este señor la defensa a ultranza que el magisterio hizo del periódico donde tratan a los citados profesores en primera plana como rijosos. Pero no sólo es el caso de la justicia, ahí está uno de los grandes agravios cometidos contra el pueblo oaxaqueño, el enriquecimiento escandaloso de los supuestos mejores hombres y mujeres que integraron el gabinete y que iniciaron su gestión el uno de diciembre de 2010. La ostentosa Casa Blanca ubicada en el fraccionamiento Puente de Piedra, en la agencia de San Felipe del Agua, con un valor de 117 millones de pesos, mansiones como éstas son un agravio a la pobreza del pueblo oaxaqueño; el enriquecimiento escandaloso de Germán Tenorio Vasconcelos en la Secretaría de Salud, pues este médico sin el más mínimo respeto por sí mismo y sin vergüenza alguna hasta se compró un avión, remodeló su clínica particular y se construyó una casa con vidrios polarizados para que nadie puede verlo en su intimidad con sus pantuflas de oro o de plata, descansado plácidamente en su sillón favorito, adornado quizá con hilos de plata o terciopelo. Ahí está el caso también del operador político y financiero, Jorge Castillo, que está acusado por el ahora candidato del Partido del Trabajo a gobernador, Benjamín Robles Montoya, de haberse robado más de dos mil millones de pesos y aquel pillo de siete suelas que pasó fugazmente por la Secretaría de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, que como botón de muestra de sus raterías puso a sudar, en complicidad con Jorge Castillo, dos mil millones de pesos en un banco que ni siquiera tiene sucursal en Oaxaca. Se recibieron en seis años 500 mil millones de pesos, una lanota muy, pero muy grande. ¿Dónde está ese dinero?, pues las obras hechas no justifican tal inversión; vamos ni siquiera pudieron traer agua a la ciudad de Oaxaca, ¡qué horror!, ¡qué pillos! Como moraleja diremos que las señora Zavala debiera recordar que los oaxaqueños tenemos memoria histórica y que no nos va a sorprender con su retórica demagógica, que Oaxaca y los miles de oaxaqueños tenemos muy presente que las fuerzas federales que atropellaron al pueblo de Oaxaca en 2006 las envió su esposo, Felipe Calderón, y Vicente Fox, dos distinguidos panistas, enemigos acérrimos de Benito Juárez, que hoy sin vergüenza alguna cobran su jugosa pensión a costa del pueblo mexicano como expresidentes de México y que tenemos muy presente también los resultados que arrojó el gobierno aliancista integrado principalmente por el PRD y el PAN. Sin que esto suene a ofensa o grosería para la señora Margarita Zavala, será mejor que no se entrometa en la decisión de quien deba ser gobernador de Oaxaca, porque esa decisión debe ser del pueblo y no de políticos oportunistas que creen o piensan que los oaxaqueños somos idiotas o débiles mentales. Good bye, señora Zavala.

Libellus Mexicanus Luis Murat

Zonas Económicas Especiales

L

as Zonas Económicas Especiales son conocidas como las ZEE o SEZ en el mundo comercial o de negocios. Estamos hablando de regiones geográficas que están dotadas de una legislación económica especial, son casi economías de libre mercado, si bien, diferentes a las de cualquier país e incluso las mismas leyes federales pueden ser suspendidas en una zona económica especial, a fin de aplicar las de libre mercado. Las ZEE tienen repercusiones arancelarias, económicas y sociales, ya que disminuyen el desempleo, la marginación y la desaceleración comercial, permitiendo a los particulares adquirir a precios competitivos con beneficios empresariales los productos que se ofertan en cualquier estado. Estas ZEE se han instalado con éxito en China, paradigma que México se dispone a seguir. Las Zonas Económicas Especiales tienen un abanico muy amplio en su aplicación, pues se extienden en zonas específicas como las zonas de libre comercio, las zonas de procesamiento de exportaciones, zonas libres, parques industriales o estados industriales, puertos libres y zonas de emprendimientos urbanos. Estas Zonas Económicas Especiales, como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Tabasco, estados que el presidente Peña Nieto recién acaba de declarar como tales, tienen un fin pragmático, el cual implica incrementar las inversiones extranjeras en forma directa; estamos hablando concretamente de empresas internacionales o corporaciones internacionales. Se trata, en consecuencia, de imprimir el desarrollo en lugares atrasados en producción económica, educación, prosperidad, nivel de vida, inseguridad y violencia, factores que se han desbordado debido al atraso y extrema pobreza en las que se debaten las respectivas poblaciones. En el caso de Tabasco y Campeche, al haberse deprimido la producción petrolera, más la caída de los precios del petróleo, como los ajustes laborales de Petróleos Mexicanos que alcanzan los mil 500 trabajadores, principalmente en sus plantas de Coatzacoalcos, Minatitlán, Tula y Salina Cruz, era de extrema urgencia declararlas Zonas Económicas Especiales como recién acaba de suceder, a fin de librar una crisis económica de emergencia sin la dependencia histórica del petróleo como única vía para trabajar, producir e ir viviendo con dignidad. El cambio de situación sorprendió, incluso al propio Arturo Núñez Jiménez, gobernador de Tabasco, cuando se le preguntó acerca de la decisión presidencial, “ha sido mucho más de lo que imaginaba”. Es cierto, cuando se ha llegado al límite y se encuentra la salida merced a las iniciativas de ley y posteriormente la aprobación de ellas para convertirse en leyes, parece milagro, sobre todo, por el tiempo en el que se implementaron estas políticas públicas. La primera etapa de este programa de desarrollo acompañado de condiciones preferentes de infraestructura, impuestos y legislación a modo, a fin de desarrollar las economías de las zonas está en marcha, pero sólo es la primera etapa, ya que como todo en la actividad productiva se corren riesgos, el tiempo mostrará los resultados. El modelo chino puede ser útil para México, toda vez que desde 1978, al tomarse las decisiones para desarrollar su economía aplicando las reformas adecuadas y necesarias se pudo hacer de China lo que es ahora, la economía más grande del mundo en tan solo 36 años. Claro que estamos hablando de China, país de condiciones diferentes a nuestro país. Sin embargo, los prototipos son útiles no sólo para aplicarlos igualmente, las variantes son necesarias y obligadas, depende de qué zona se trate, de sus poblaciones, de que acudan las inversiones extranjeras; en fin, el desarrollo económico depende de varios factores, pero los modelos, sin duda, son útiles. Habrá zonas en las que el proceso de desarrollo y la aplicación de los planes y programas sea más difícil, tal es el caso de Guerrero, debido a la extrema violencia que allí se vive y se padece. La tarea en ese estado es primero restablecer el orden y la seguridad en todo el territorio, limpiarlo de los cárteles y crimen organizado; sólo así las inversiones extranjeras acudirán, de lo contrario, ni los atropellados discursos de la autoridad respectiva tendrán efecto, sobre todo cuando, a pesar de las promesas hechas en tres años y medio, la situación en Guerrero no ha cambiado, más bien ha empeorado.


Lunes, 9 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

ES GANÓ LA AMBICIÓN, PERO YA QUEDARON FUERA. En la creencia de que por ser dirigente estatal de algún partido político te da derecho a hacer lo que se antoje, dos de ellos ya se dieron cuenta que por encima de sus caprichos están las leyes electorales y que bien aplicadas los sacó de un empujón fuera del proceso electoral estatal. Carol Antonio Altamirano, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Juan Iván Mendoza Reyes, del Partido Acción Nacional (PAN), fueron el clásico ejemplo de la ambición política, creyeron que el cargo que ocupan de dirigentes partidistas les daba derecho a ocupar la candidatura a una diputación plurinominal, menospreciando y hasta pisoteando a las bases de ambos partidos. Simplemente se anotaron en la creencia de que se lo merecían, buscaban regresar al cargo que ya habían ostentado años atrás, o sea, una diputación local de las que se obsequian y en las que no hay necesidad de invertir mucho dinero, o sea, las plurinominales, nada tontos, se anotaron en los primeros lugares de cada una de las listas, Carol en el número uno del PRD y Mendoza Reyes en el número dos de la del PAN. Ya se sentían diputados de nueva cuenta, pero no contaron con la astucia de sus contrincantes y luego de entregar la impugnación correspondiente, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca los sacó de la jugada y ahora se tendrán que conformar con seguir siendo dirigentes de sus partidos, cargo que, por cierto, a Juan Iván ya se le venció y a Carol está por vencerse. A los dos les hicieron llegar las causas por las que se les cayó la candidatura, pero una cosa queda clara, ambos compitieron con mucha ventaja del resto de los aspirantes a esa candidatura en su calidad de presidentes de ambos partidos a nivel estatal. Trataron de pasarse de listos y ambos fracasaron, simplemente no se la merecían, y en ambos partidos había cola de militantes para ocupar esas candidaturas. Pueden alegar sus derechos en la otra instancia legal que existe para eso, pero de antemano saben que perderían, por lo pronto ninguno de los dos va a quedar. YA ME VEO RECTOR, DICE SILVIANO CABRERA. No es por nada, pero ya me veo rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), las muestras de apoyo son el mejor indicativo de que seré el próximo rector. El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca me acaba de ofrecer todo su apoyo y en asamblea general acordaron apoyarme el día de la elección, dijo ufano uno de los tres candidatos a la Rectoría de la Uabjo, Silviano Cabrera. Los otros dos son Eduardo Bautista Martínez y Miguel Ángel Reyes Franco. Este viernes 13, la comunidad universitaria me ratificara su apoyo en las urnas, adelantó. Aclaró que otro de los candidatos, o sea, Eduardo Bautista Martínez, tiene mello, quería que declináramos a su favor y se pregunta ¿por qué habríamos de hacerlo?, no he tenido un solo problema durante mi campaña, en todas partes me abren las puertas y soy bien recibido, así que es un hecho de que sea el rector de la Uabjo. No tengo competidor al frente, señaló. Pudiera tener razón, por lo menos es optimista el señor, quien esperó años para convertirse en candidato, ahora que lo logró, tendrá que enfrentar a quien es considerado como el candidato oficial, o sea, Eduardo Bautista, quien en esa confianza les pidió a los otros dos candidatos que declinaran a su favor, pero nadie lo hizo, así que ahora tendrá que ganar por méritos propios, y con el apoyo de la comunidad universitaria, quien desde hoy tiene dividido su voto entre los tres candidatos que aspiran a gobernar la Uabjo.

Los tres tienen apoyos de los sindicatos, pero siendo el voto libre y secreto, al menos eso se piensa, ninguno de los tres tiene el triunfo asegurado. Lo bueno de este proceso electoral universitario es que hasta ayer no se habían presentado hechos de violencia, hoy las campañas son civilizadas y todos actúan con madurez política, así que hay que esperar el resultado en las urnas. Este próximo viernes 13 de mayo. A PROPÓSITO ¿SINTIÓ EL TEMBLOR? En las primeras horas de la madrugada, cuando el sueño es más pesado, vino el movimiento telúrico que a todos nos despertó, por lo menos a la mayoría, los que tienen el sueño pesado y la conciencia tranquila, siguieron durmiendo y se enteraron del temblor en las primeras horas de la mañana. Los que sí lo sentimos, saltamos de la cama y asustados buscamos salir de las casas y de los departamentos en los casos de edificios, muchos nos preocupamos por la familia para salir juntos, algunos nos entró pánico y otros, más acostumbrados a los temblores ,sólo salieron por aquello de las réplicas. Fue de seis grados, pero se sintió de 10, las lámparas, pantallas y todo lo que está suelto se movía sin parar, el escándalo que hicieron los perros de casa y callejeros nos pusieron más nerviosos, pero luego de varios segundos volvió la calma, muchos volvieron a dormirse, otros se quedaron en vela para esperar los que siguen. En Oaxaca ocupamos uno de los primeros lugares en temblores, Guerrero y Chiapas son los otros estados donde también tiembla con regularidad, pero Oaxaca sufre de este problema desde hace cientos de años, en este año se han registrado miles de temblores, muchos los sentimos y otros no, pero no deja de temblar. Sean chicos o grandes, las alarmas sísmicas nunca los registran y por eso nunca suenan y si lo hacen nunca las oímos. Casi todos, como este de ayer en la madrugada, tienen su epicentro en Pinotepa Nacional, en la Costa, por eso se siente en el Istmo y en los Valles Centrales, el de ayer fue más fuerte de lo normal, pero no causó daños materiales, dicen las autoridades de Protección Civil que los monitorean, tampoco hubo víctimas mortales y eso es bueno. Uno más, a ver cuándo viene el bueno, o sea, el que habrá de destruir de nueva cuenta la ciudad de Oaxaca, como al principio del siglo pasado que en dos ocaciones no dejó piedra sobre piedra. Repito, estamos acostumbrados a los temblores, pero falta el bueno y hay que estar abusados, como que nos falta capacitación al respecto, no todos sabemos qué hacer a la hora que la tierra tiembla, sólo nos asustamos. QUE CINCO CANDIDATOS A GOBERNADOR NO HAN CUMPLIDO CON SUS OBLIGACIONES FISCALES. Se la han llevado con calma, no les urge mucho cumplir con las obligaciones de ley ante los órganos electorales, cinco de los siete candidatos a gobernador hacen caso omiso de las indicaciones del Sistema Integral de Fiscalización que los obliga a reportar sus ingresos y egresos de campaña cada tercer día de la misma. Sólo dos candidatos han hecho algo al respecto, el del Partido Morena y el del Partido Renovación Social (PRS), si bien no todo lo que se exige, van muy avanzados a diferencia de los cinco candidatos que no han presentado un solo corte de caja, no les interesa, pues saben que a la mera hora podrán justificar todos. Por cierto, en materia de espectaculares de propaganda política de cada uno de los candidatos a gobernador, colocados en las principales ciudades del estado, el que se los lleva de calle a los otros seis candidatos es Pepe Toño Estefan Garfias y eso no es de aho-

ra, sino desde las precampañas, siempre ha sido el que más espacios ocupa en esta materia. Le sigue Alejandro Murat, que también inunda las ciudades con su nombre, y en tercer lugar esta el Benjamín que también hace lo suyo, entre estos tres candidatos ocupan el 85 por ciento de los espectaculares dispuestos en cada una de las ciudades. En materia de ocupación de bardas, se las lleva Alejandro, seguido de cerca por Pepe Toño y el Benjamín, todos dieron mucho trabajo a pintores en todo el estado, en camiones, taxis y mototaxis van parejos Pepe Toño y Alejandro, seguidos de cerca de Benjamín. Pocos son los espectaculares, bardas, autobuses, taxis y mototaxis los que ocupan los otros cuatro candidatos, entre ellos se destaca el Salomón Jara, seguido de cerca de Manuel Pérez Morales, quedando en últimos lugares el del PRS y Partido Unidad Popular, que lógicamente reciben menos dinero para sus campañas políticas. De todos estos gastos que han hecho los candidatos, están obligados a reportarlos al Sistema Integral de Fiscalización cada tercer día, pero cinco de ellos no lo han hecho, no les interesa, hasta que no los multan. CIERRAN REGISTRO DE ASPIRANTES A UNA PLAZA DOCENTE EL 13 DE MAYO. Este próximo 13 de mayo se cerrará el registro de los egresados de las 11 normales del estado, así como de los egresados de universidades públicas y privadas que quieran concursar por una plaza docente en el mes de junio. Ayer, la Dirección de Evaluación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) anunció que ya se registraron mil 400 aspirantes al concurso de oposición por una plaza docente, para el ciclo escolar 2016-2017. La afluencia de interesados en el tema deja de lado la solicitud de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de plazas automáticas para los egresados de las normales, ahora todos tendrán que concursar por esas plazas y sólo quedarán los mejores, y lo mejor de esto es que los normalistas ya lo saben y, lógico, ahora sí se han dedicado a estudiar, saben que ya nada se les dará regalado y que sólo los mejores estudiantes podrán aspirar a ser profesores. Hace dos años, el Ieepo, controlado por la Sección 22 de la CNTE, les daba plazas de docentes a todos los egresados de las normales del estado sin necesidad de un examen de por medio, sólo por méritos en la lucha contra el gobierno, por eso contamos con los peores profesores a nivel nacional, porque nunca se hizo diferencia alguna, supieran o no, tuvieran o no los conocimientos necesarios para estar frente a grupo, a todos se les premiaba con su plaza, siempre y cuando participaran en manifestaciones violentas, plantones, toma de autobuses y carros repartidores de alimentos y refrescos. Buscaban los de la CNTE crear un ejército de incondicionales, pero les falló. Con las evaluaciones a que son sometidos los profesores se podrá separar el trigo de la paja y con los exámenes de oposición se sabrá quiénes son los mejores aspirantes a una plaza docente. Se acabó la pesadilla y hoy los normalistas le ponen más ganas al estudio y se preparan para ser mejores profesores en el aula, poco a poco cambiarán las cosas, Roma no se hizo en un día, y hay que tomar en cuenta que la pesadilla duró más de 30 años. Para colmo, los culpables de este relajo todavía patalean y hasta amenazan con un paro nacional para este domingo 15 de mayo, quieren infantilmente recuperar las canonjías que disfrutaron, destruyendo la educación en Oaxaca, colocándonos en el último lugar en educación, lugar que no hemos perdido en los más de 30 años que controlaron el IEEPO.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de mayo de 2016

Que reflejan las redes sociales y los memes antiMurat Por Emiliano López Morales

Las redes sociales son un factor político donde va perdiendo Murat, abona a su derrota y descrédito a nivel estatal y nacional. El impacto político es fuerte y penetrante en su contra. Ha reforzado una psicología política del desconocido con un pasado negro de su padre que es rechazado o repudiado. Se asocia psicológicamente una unidad de los Murat, padre e hijo. La comunicación política en su contra no la puede atacar o deshacer tan fácil, de hecho no puede hacer nada y cuando lo hace es de manera burda poco efectiva. El pulso en las preferencias electorales es de claro rechazo a Murat.

Por Ojo de Halcón

1

2 3

4

5

Las redes sociales y los memes reflejan psicología política, comunicación política y un pulso sobre las preferencias o niveles de rechazo a favor o en contra de determinado candidato. Son un factor de comunicación y socialización de información de la sociedad y simpatizantes partidistas más rápidos y efectivos que la publicidad electoral. Las redes cibernéticas facilitan la operación y la posición política. Las redes sociales y los memes tienen un fuerte impacto en las zonas urbanas y más pobladas, es decir, en los municipios más poblados y rentables electoralmente. Las redes sociales y los memes antiMurat refuerzan en las zonas urbanizadas más conectadas y politizadas un claro y mayoritario rechazo de los votantes hacia Alejandro Murat, saben y tienen referencia del negro y arbitrario gobierno de José Nelson Murat Casab, saben que el regreso de los Murat, significa un regreso de lo más negro de la historia de gobierno de Oaxaca. De cada 10 redes sociales y personales 6 están en contra de

Murat y 3 a su favor. En el debate hubo 171 mil conexiones favorables a favor de Pepe Toño contra 157 mil de Alejandro Murat. De cada 10 memes que circulan en las redes 7 rechazan o desaprueban a los Murat y 3 a su favor. Entre más creativo y gracioso el meme en video o imagen, más se queda en la percepción social, mejor efecto político tiene en la mentalidad del votante. Entre más ofensivo tiende a ser ignorado o provoca indiferencia, aunque no deja de pegar en el ánimo social. Los que mejor comunicación política tienen son los memes más graciosos, los más efectivos y los más socializados, aumentan la preferencia o rechazo a determinado candidato, dan a conocer generalmente sólo a los principales candidatos y van centrando la preferencia en dos o tres candidatos. Los memes antiMurat en videos e imágenes han sido los más llamativos, incluso se han viralizado a nivel nacional, medios informativos como El Universal, El Mañanero, y otros los han reproducido y expuesto,

¡Palo dado, ni dios lo quita! El Trife enmienda una vez más la plana, una de tantas, al IEEPCO y al TEEO. Exhibe incompetencia de los consejeros del IEEPCO y del TEEO. Eso refleja un exceso de presión y control de los partidos políticos que aún tienen sobre los organismos electorales, violan la ley e imponen sus intereses. Esto trae como consecuencia un enorme descrédito y desconfianza a las instituciones electorales y políticas. Esta situación configura un caos electoral que derivará en la judicialización electoral por no cumplir con la ley y en la ilegitimidad de las candidaturas. Carol Antonio Altamirano se queda sin candidatura de mayoría relativa determinó el TEEO. Ante juicio impuesto por el PT, el TEEO determinó anular la candidatura del exlíder estatal del PRD, por considerar que en el registro hubo un fraude a la ley y atropello a los derechos de panistas. Al senil José Murat Casab le interesa la sensación de poder absoluto, de sometimiento colectivo a sus caprichos personales mediante de su cachorro. No le importan los demás, ni el bienestar y el progreso del pueblo oaxaqueño. No le satisface la opulencia sino la sensación de arbitrariedad. Salen nuevas encuestas de empresas patito, Benjamín Robles, va a ganar la gubernatura. ¡Jajaja! Otra donde Murat lleva la delantera. ¡Jajaja y el que sigue! Las encuestas patito dejaron de tener seriedad. Lo importante son los factores reales de poder que dan o quitan la posibilidad de ganar la gubernatura. Sigue la guerra sucia contra diarios locales y contra sus columnistas. Esta guerra proyecta desesperación y debilidad de quien la hace. Fortalece al oponente que va ganando terreno. Esto desacredita a un partido y a su candidato por la segura derrota que va a tener. La libertad de opinión y expresión va a seguir y nadie tiene el derecho de socavar o erosionar el derecho a la información que tiene la sociedad oaxaqueña.

entre otros, se ubica el “no es de aquí, no es de aquí, el hijo del irakí” y eso que éstos memes o videos han sido desaprovechados por los medios impresos, radiofónicos o televisivos de Oaxaca y también por los mismos partidos políticos. Su reproducción se hace mediante una individualización que se va haciendo colectiva hasta que se posiciona en las redes sociales y logra su efecto político. Las redes sociales son un factor político donde va perdiendo Murat, abona a su derrota y descrédito a nivel estatal y nacional. El impacto político es fuerte y penetrante en su contra. Ha reforzado una psicología política del desconocido con un pasado negro de su padre que es rechazado o repudiado. Se asocia psicológicamente una unidad de los Murat, padre e hijo. La comunicación política en su contra no la puede atacar o deshacer tan fácil, de hecho no puede hacer nada y cuando lo hace es de manera burda poco efectiva. El pulso en las preferencias electorales es de claro rechazo a Murat.


Lunes, 9 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Fuerte golpe político al PRI y a Murat, abona a su derrota, por reacomodos de diputados de MR Por Emiliano López Morales La resolución judicial del Trife obliga al PRI a un reacomodo de sus diputados locales de mayoría relativa por no cumplir con la paridad de género, profundiza la crisis política interna del PRI y traerá como consecuencia un menor caudal de votos favorables al priismo, es un golpe político demasiado duro contra el PRI y contra Murat, es un factor muy importante que abona a la derrota del PRI y su candidato a gobernador, sin lugar a dudas, podría tener la derrota más escandalosa en la historia electoral del priismo oaxaqueño. El priismo está herido de muerte. No son cuentos, los hechos, los factores en su contra, ahí están, no son inventos. Están suspendidas las campañas de los candidatos priistas a diputados de mayoría relativa hasta nueva orden judicial o hasta que cumplan con la paridad de género, esto significa, pérdida de tiempo de campañas, es muy poco tiempo para darse a conocer los nuevos candidatos, poco tiempo para amarres políticos en los distritos, tienen que rehacer la operación política, ya no va a dar los mismos resultados electorales, es seguro que van a tener menor caudal de votos, menor cantidad de diputados y menor cantidad de votos para Murat, el sector de diputados va tener menor impacto electoral. Esta situación asociada con malos candidatos a presidentes municipales, van a bajar los votos para el cachorro Murat. Los reacomodos de diputados de mayoría relativa van a generar nuevas inconformidades y deserciones priistas. Los anteriores diputados electos para representar al priismo, no se van a quedar, así como así, ya pagaron derecho de piso, ya gastaron dinero y recursos en propaganda, ya se desgastaron ante la opinión pública, ya se comprometieron con votantes y comunidades, ya tenían a su equipo de campaña, entre otras cosas. La dirigencia priista y el equipo de campaña van a ser muy cuestionados por incompetentes. Esta situación refuerza la percepción de que Alejandro Murat está rodeado de incompetentes, que solo lo engañan con palabras y adulaciones, los malos resultados, son innegables e inocultables.

El equipo de campaña y la dirigencia priista debieron haber previsto esta situación, el candidato Murat no puede estar en todo, pero sí, el equipo de trabajo que lo rodea. Gente que solo sabe hacer cosas burdas y sucias por su escasa inteligencia y cerrada mentalidad. Se pulveriza el voto priista en los distritos de mayor competitividad o rentabilidad electoral. La resolución judicial del Trife obliga al PRI hacer los reacomodos en esos distritos, es decir, en estos se esperan nuevas caras, nuevas deserciones y nuevas renuncias al PRI. Los reacomodos van a ser al vapor, van a poner mujeres, quitar hombres, el problema es donde reubicar a los candidatos depuestos y como canalizar su inconformidad y reparar sus gastos, sobre todo, como recuperar la confianza y credibilidad de los votantes para que apoyen a los nuevos candidatos. En los distritos de menor rentabilidad electoral para el PRI, va haber más baja de votos. El PRI había postulado a mujeres para hacer campaña en esos distritos para aumentar la cantidad de votos priistas, a sabiendas de que la mayoría iban a perder, pero con los reacomodos, ahora van a poner hombres, donde estaban mujeres y viceversa. Esta revoltura no va a permitir una buena identificación y conexión entre los nuevos candidatos y los votantes. Esta situación confunde y desalienta a la ciudadanía. ¡Qué vergüenza, qué incongruencia, qué irresponsabilidad! Este es el maltrato que proyecta Murat y el PRI contra las mujeres. El gobierno que proyectan es la arbitrariedad. Ante denuncia del PT, la Sala Regional Xalapa del Trife revocó el acuerdo IEEPCO-CG-57-2016 emitido por el Ieepco, que violenta la garantía de paridad de género en la postulación de candidaturas de la coalición del PRI. También afectó a la Coalición del PRD, pero la sanción más dura y con alto impacto político fue contra la alianza priista. Esta resolución deja muy mal al PRI, al IEEPCO y al TEEO, violentan la ley, no saben o no quieren aplicarla. Aunque suban o inflen en las encuestas a Murat, ya nada le es creíble, ya no puede engañar a nadie, ya nada puede detener su posible

El nuevo reacomodo de candidatos de mayoría relativa del PRI, ya tiene altos costos políticos y electorales, para el PRI y para Murat que se va a reflejar en una baja importante de votos. Puede comprar o inducir resultados de encuestas, pero no puede comprar votos, porque la mayoría del pueblo oaxaqueño, no vende su voto, ni se lo va a dar a Murat. Ya nadie se emociona con las encuestas sino con los factores y hechos reales que favorecen a un candidato o lo desfavorecen. Esta situación real y jurídica abona a la derrota del PRI y del hijo de Murat. derrota. Esta situación le afecta negativamente y electoralmente, no puede con números borrar hechos negativos, no puede borrar que perdió el debate, no puede borrar el pasado mega negro de su arbitrario padre, no puede suplir la incompetencia de su equipo de campaña, no puede mejorar su personalidad y su discurso de bajo impacto político, no puede mejorar la imagen de los malos candidatos impuestos, no va a detener las inconformidades y deserciones priistas. El nuevo reacomodo de candidatos de mayoría relativa del PRI, ya tiene altos costos políticos y electorales, para el PRI y para Murat que se va a reflejar en una baja importante de votos. Puede comprar o inducir resultados de encuestas, pero no puede comprar votos, porque la mayoría del pueblo oaxaqueño, no vende su voto, ni se lo va a dar a Murat. Ya nadie se emociona con las encuestas sino con los factores y hechos reales que favorecen a un candidato o lo desfavorecen. Esta situación real y jurídica abona a la derrota del PRI y del hijo de Murat. Esta situación era previsible, pero más ciego el que no quiere ver, el PRI presionó al IEEPCO para violentar la ley, ahí están las consecuencias.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de mayo de 2016

ECONOMÍA

Editora: Gloria Illescas

Permitirá alcanzar el objetivo de consolidación fiscal

Recompra de bonos reduce deuda en el sector público Para la Secretaría de Hacienda, la operación de recomprar la deuda del gobierno federal contribuirá a reducir el déficit del sector público

Esto nos permite cumplir con la trayectoria de consolidación fiscal y eso es lo que se ha señalado que es lo necesario para restablecer una expectativa estable Luis Madrazo, titular SHCP

Agencia reforma

L

a recompra de deuda del gobierno federal por 97 mil 954 millones de pesos representa 1.1 por ciento del Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (Shrfsp), que a marzo de este año ascendió a 8.78 billones de pesos, equivalentes a 47.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con las estimaciones de la propia dependencia, el monto de la recompra equivale a 0.5 por ciento del PIB, por lo que, medido como proporción del producto, el Shrfsp disminuirá a 47.1 por ciento del valor de lo que produce la economía mexicana en un año. Si se le compara con el costo financiero de la deuda pública estimado por la Secretaría de Hacienda en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, que es de 357 mil

La constructora OHL tendrá que reducir la indemnización que reclamaba por la rescisión del contrato de un hospital en Catar

Agencias

A Obrascón Huarte Lain (OHL) no le va bien en Catar. El arbitraje que mantenía con las autoridades de aquel país por la construcción del hospital de Sidra le ha dado la razón parcialmente al bando catarí, por lo que la constructora española ha tenido que rebajar en 407 millones la reclamación por daños y perjuicios que exigía a Qatar Foundation por la ruptura del contrato en verano de 2014. Este revés se suma a la rescisión del contrato para construir dos estaciones del metro de Doha. Un consorcio participado en un 55 por ciento por OHL y en un 45 por ciento por la egipcia Obrascom se adjudicó en 2008 la construcción del hospital de Sidra, en Doha, un proyecto cuyo presupuesto ascendía a 1.759 millones de euros. Sin embargo, la Fundación Catar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo en rescindió en julio de 2014 el contrato

El monto de la recompra equivale a 0.5 por ciento del PIB, por lo que el Shrfsp disminuirá un 47.1 por ciento del valor de lo que produce la economía mexicana en un año.

362.2 millones de pesos, el monto de la recompra de valores gubernamentales que realizó la dependencia equivale a 27.4 por ciento. Sin embargo, el monto de los valores gubernamentales readquiridos por el gobierno federal equivale a 148.1 por ciento el costo financiero de la deuda pública en el primer trimestre de 2016, que fue de 66 mil 116.2 millones de pesos. Sin riesgo Luis Madrazo, titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, asegura que el nivel del Shr-

fsp es menor en comparación con el de otras economías y sostenible, por lo que no pone en riesgo la estabilidad de las finanzas públicas del país. Sostiene que la recompra de deuda por parte del gobierno federal contribuirá a reducir el déficit del sector público, lo que a su vez permitirá alcanzar el objetivo de consolidación fiscal a la que se comprometió la presente administración, y a mantener las calificaciones con perspectiva estable que tiene el país. “En la medida que se haría la reducción del déficit, esto nos permite cumplir con la trayectoria de

consolidación fiscal y eso es lo que se ha señalado que es lo necesario para restablecer una expectativa estable para las calificaciones, y vale la pena señalar que se han ratificado las calificaciones del soberano en los últimos meses por parte de todas las calificadoras”, comentó. De acuerdo a los analistas del mercado la operación de recompra de bonos por parte del gobierno es una acción muy especial, y es algo muy bueno, ya que no hay ningún otro país que haya hecho algo así, porque es disminuir la de México, es algo que pudiera ser equivalente a 0.5 puntos del PIB. Dicha operación contempló aquellas emisiones de Bonos a Tasa Fija y de Bonos de Desarrollo con vencimientos entre 2016 y 2018. Cabe mencionar que la operación tuvo una alta demanda de los inversionistas.

OHL pierde pleito en Catar de 400 millones de euros El contrato El contrato fue adjudicado el 20 de junio de 2013 a un consorcio liderado por Samsung C&T Corporation, del que forman parte también OHL y Qatar Building Company. alegando el incumplimiento por parte de OHL de las obligaciones contractuales, entre ellas, el ritmo de los trabajos y los plazos de entrega. El consorcio inició en ese momento un pleito arbitral ante la Cámara de Comercio Internacional. A finales de 2015, este organismo dictó un laudo parcial favorable a la fundación catarí, en el que consideraba que el acuerdo de renovación del contrato de construcción al que aludía OHL no era exigible al adolecer de determinadas formalidades exigidas por la legislación del país. Tras el referido laudo, el arbitraje continúa su curso para dictaminar sobre la legalidad de la resolución contractual y sus consecuencias económicas encontrándonos.

OHL está revaluando las cantidades reclamadas a la vista del laudo pero ya rebajó la cantidad que reclamaba inicialmente desde los 783 millones a una horquilla entre 270 y 376 millones de euros, incluidos en ambos casos los 108 millones correspondientes a la indebida ejecución de los avales, según consta en las cuentas registradas en la CNMV. Rescisión del contrato La compañía presidida por Juan Miguel Villar Mir recibió esta semana de la Qatar Railways Company la noticia de que en 14 días también romperá el contrato que tenían para construir las dos estaciones más emblemáticas del metro de la capital del emirato.

La Fundación Catar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo rescindió en julio de 2014 el contrato alegando el incumplimiento por parte de OHL de las obligaciones contractuales.

El contrato fue adjudicado el 20 de junio de 2013 a un consorcio liderado por Samsung C&T Corporation (50 por ciento), del que forman parte también OHL (30 por ciento) y Qatar Building Company (20 por ciento). Aunque el grueso de la obra, valorada en 1 100 millones de euros, ya estaba completado, la cartera de obra pendiente de ejecutar por parte de la compañía española ascendía, a finales de 2015, a 247.7 millones. OHL no espera que del desenlace final de esta contingencia resulte en ningún caso un impacto material para su patrimonio.

El Caribe, Centroamérica y Sudamérica registraron un incremento de siete por ciento en ingresos y Norteamérica de tres por ciento.

Sector turístico impone nuevo récord a escala internacional La Organización Mundial del Turismo detalló que las exportaciones generadas por el sector turístico lograron 1.4 billones de dólares Agencia reforma

La Organización Mundial del Turismo (OMT) informó que el sector impuso un nuevo récord al registrar mil 200 millones de viajeros en todo el mundo, lo que implicó un alza de 4.4 por ciento. Además las exportaciones generadas por el sector lograron 1.4 billones de dólares en conceptos como alojamiento, ocio, compras y otros bienes y servicios. La OMT destacó que la región americana siguió disfrutando en 2015 de buenos resultados, tanto en llegadas internacionales como en ingresos. El dólar fuerte estimuló el turismo emisor de Estados Unidos, beneficiando a numerosos destinos de la región. El Caribe, Centroamérica y Sudamérica registraron un incremento de siete por ciento en ingresos y Norteamérica tres por ciento. En el caso de México, los ingresos fueron de 17.5 mil millones de dólares lo que generó una mejora en la posición de esta categoría del ranking al pasar del sitio 22 al 17 como dio a conocer esta semana el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

La posición En el caso de México, los ingresos fueron de 17.5 mil millones de dólares, lo que generó una mejora en la posición de esta categoría del ranking al pasar del sitio 22 al 17.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de mayo de 2016

15

INTERNACIONAL Macri pide a Venezuela que inicie la transición política Editora: Gloria Illescas

La tensión entre los países aumenta

El presidente de Argentina advirtió a su socio en el Mercosur que su situación política no puede seguir como está y recibió una dura respuesta desde Caracas

ta de alimentos, medicamentos, energía”, indicó. No se refirió a la situación de los considerados presos políticos.

Agencias

T

ras meses de silencio sobre la situación en Venezuela, el presidente Mauricio Macri puso una vez más el tema en la agenda regional. En una rueda de prensa ante medios extranjeros en la residencia de Olivos, la primera en 14 años, el mandatario argentino dijo que la situación en el país petrolero, socio en el Mercado Común del Sur (Mercosur) no puede seguir como está. “Lo que pido desde acá y nos ofrecemos como argentinos es que se abra algún tipo de diálogo para que esto pare, porque siento que el pueblo venezolano la está pasando muy mal, muy mal, así que yo le pido al gobierno de Venezuela que abra la puerta del diálogo para que se dé un proceso de transición porque así Venezuela no puede continuar”, dijo.

Las decisivas citas electorales en Europa y Estados Unidos dificultan la consecución de un pacto antes de fin de año

Agencias

La advertencia del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Barack Obama, en su reciente visita a Alemania para cerrar el acuerdo de Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP) con la Unión europea (UE) antes de fin de año resultó reveladora. Ni el calendario político ni el creciente rechazo social justifican el optimismo de los negociadores ante la recta final de las conversaciones. Incluso aunque se aprobara el acuerdo, el TTIP debe ser ratificado por cada uno de los 28 Parlamentos nacionales, el Parlamento Europeo y el Congreso de Estados Unidos. Los negociadores del acuerdo comercial deben abordar en los próximos meses los capítulos más complicados del acuerdo, desde el punto de vista técnico. Las diferencias en materia de protección de inversiones y las trabas a las empresas europeas para acceder a licita-

Como contrapeso de las buenas relaciones entre Cristina Fernández y Maduro, Macri había prometido pedir la aplicación de la Carta Democrática Interamericana de la OEA contra Venezuela.

Es la primera vez que Macri pide a su par Nicolás Maduro una transición política, aunque Buenos Aires aún no decide si apoyar ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) la aplicación de la cláusula democrática contra Venezuela, válida en caso de que el Ejecutivo chavista incurriese en violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos. La ministra de Exteriores, Susana Malcorra, dijo durante la reunión

del organismo en Washington que, si bien la situación venezolana era complicada, aún no era el momento de aplicarla. Desde Buenos Aires, Macri dio un paso más allá, pero sin contradecir el mandato que dio a su canciller. “Estoy aún más preocupado de lo que estaba hace unos meses atrás con lo que pasa en Venezuela. Las noticias que llegan son alarmantes, en términos de tensión que tiene la población, fal-

Respuesta El gobierno de Maduro respondió con dureza a las declaraciones de Macri. La canciller Decly Rodríguez acusó a Macri de servir a los centros imperiales en lugar de fomentar la unión sudamericana y dijo que lleva a Argentina por la senda de la destrucción social y económica. “Más de 140 mil despidos han sido registrados por los sindicatos argentinos! Tarifazos en todos los servicios! Violación a libertad expresión. Macri atropella y encarcela a los líderes sociales de trayectoria histórica. Su entrega a los capitales buitres”, escribió Rodríguez. No hubo respuesta formal de Buenos Aires a los dichos de Rodríguez. La tensión entre Argentina y Venezuela, socios en el Mercosur junto con Brasil, Uruguay y Paraguay, aumentó desde la llegada de Macri al poder, en diciembre pasado. Como contrapeso de las buenas relaciones que cultivaron Cristina Fernández de Kirchner (20072015) y Maduro, Macri había prometido durante su campaña electoral que pediría la aplicación de la Carta Democrática Interamericana de la OEA contra Venezuela, pero una vez en la Casa Rosada moderó su postura.

Rechazo social amenaza acuerdo comercial entre la UE y EE. UU. ciones públicas en Estados Unidos parecen a día de casi irresolubles. Con todo, la mayor dificultad que surge es la política. “Los retos políticos y cívicos han sido sensiblemente subestimados. La aprobación del TTIP es un ejercicio político muy complejo”, explica Doru Peter Frantescu, director de la organización Vote Watch Europe, que analiza los votos en el Parlamento Europeo. “En Alemania, sólo uno de cada tres votantes apoya el acuerdo comercial”, recuerda Frantescu. “Y sin embargo, el 100 por ciento de sus eurodiputados respalda el tratado. Eso significa que los diputados alemanes, como su gobierno, pueden cambiar sus posiciones si la presión social aumenta”, apunta. Una hipótesis realista en el horizonte de las elecciones generales que Alemania celebrará en otoño de 2017. Una línea similar sigue el presidente François Hollande en Francia. Su apoyo inicial y entusiasta a la negociación comercial se fue diluyendo bajo el rechazo explícito de destacados diputados socialistas y el desplome en su popularidad, Hollande no está dispuesto a perder la baza en las elecciones presidenciales del próximo año. El rechazo al TTIP van ganando adep-

Los negociadores del acuerdo comercial deben abordar en los próximos meses los capítulos más complicados del acuerdo, la mayor dificultad que surge es la política. tos en la calle y no sólo entre los gru- Centro para la Reforma Europea, pos antisistema. en un debate sobre el TTIP orgaParte del problema, según coin- nizado por el Real Instituto Elcaciden los expertos, es la negati- no en Madrid. va de los negociadores a admitir En Estados Unidos, el rechazo al quiénes serán los perjudicados por TTIP ya se ha colado en los debael acuerdo comercial. “Para recu- tes de la campaña de las primarias perar la confianza de la opinión y en esas condiciones es más probapública, las autoridades necesi- ble que Obama utilice su ventana de tan trasladar expectativas realis- oportunidad ante el Congreso para tas sobre los beneficios del TTIP”, lograr la aprobación del acuerdo defendía Rem Korteweg, socio del comercial con los países del Pacífico.

La aparente oferta de paz resulta significativa después de meses de tensión, una prueba nuclear en enero, varias pruebas de misiles de distinto alcance y una retórica agresiva.

Corea del Norte usará armas nucleares si es atacada

El discurso de Kim Jong-un al Congreso del Partido de los Trabajadores llegó tras meses de tensiones y sucesivas pruebas armamentísticas Agencias

Corea del Norte asegura que sólo utilizará sus armas nucleares si es atacada primero por una potencia atómica. Así lo ha declarado el líder del país, Kim Jong-un, en el Congreso del Partido de los Trabajadores, el partido del régimen, que se celebra estos días por primera vez desde 1980. Kim también aseguró que el país respetará la no proliferación y expresó su disposición a mejorar las relaciones con otros países hostiles. No es la primera vez que Pyongyang, que en 2003 se retiró del Tratado de No Proliferación, se expresa en estos términos. Pero el aparente ramo de olivo resulta significativo después de meses de tensión, una prueba nuclear en enero pasado, varias pruebas de misiles de distinto alcance y una retórica agresiva que amenazó con atacar la sede de gobierno en Seúl o reducir Nueva York a cenizas. “Como un estado nuclear responsable, nuestra república no utilizará armas nucleares a menos que su soberanía se vea constreñida por alguna fuerza hostil con armas nucleares”, afirmó el dirigente norcoreano en su informe de trabajo al Congreso, pronunciado el sábado a puerta cerrada y difundido el domingo por los medios oficiales. “Corea del Norte cumplirá fielmente sus obligaciones de no proliferación y buscará la desnuclearización global”, agregó. Según Kim Jong-un, el gobierno norcoreano “mejorará y normalizará las relaciones con esos países que respeten la soberanía de la República Popular Democrática de Corea (el nombre oficial de Corea del Norte) y se le muestren amigos, aunque hayan sido hostiles en el pasado”, puntualizó.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de mayo de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

El domingo acabó con el sueño del Atlético

Atlético deja al Barsa y al Real como únicos aspirantes al título

El Barcelona aventaja en un punto al Real Madrid y por lo tanto depende de sí mismo. Los blancos necesitan ganar y esperar a que no lo hagan los azulgranas

Otros partidos La penúltima jornada ofreció la salvación matemática al Deportivo, Betis, Espanyol y Granada, y deja en la lucha por la permanencia al Getafe, Sporting y Rayo Vallecano.

Agencias

L

a inesperada derrota del Atlético de Madrid ante el descendido Levante (2-1) dejó a Barcelona y Real Madrid como únicos aspirantes al título de la Liga BBVA Bancomer 2015/16 tras solventar las visitas del Espanyol (5-0) y Valencia (3-2). El equipo de Luis Enrique se jugará la defensa del título en el feudo del Granada y el del francés Zinedine Zidane en el campo del Deportivo. Ambos oponentes firmaron este domingo su salvación y no tendrán esa necesidad imperiosa de ganar. El Barcelona aventaja en un punto al Real Madrid y por lo tanto depende de sí mismo. Los blancos necesitan ganar y esperar a que no lo hagan los azulgranas. La penúltima jornada, disputada en horario unificado, ofreció la salvación matemática al Deportivo, Betis, Espanyol y Granada, y deja en la lucha por la permanencia al Getafe, Sporting y Rayo Vallecano. Uno de los tres seguirá en la máxi-

Dave Joerger, el ahora exentrenador del Memphis Grizzlies, fue despedido por la directiva del equipo recientemente sin especificar las causas a detalle

Agencias

Los Memphis Grizzlies anunciaron este sábado que Dave Joerger ha sido despedido como entrenador en jefe del equipo tras tres temporadas en el cargo. “La decisión se tomó debido a que yo creo que uno necesita un equipo de líderes sumamente comprometido para así poder establecer a la cultura fuerza necesaria para ser exitosos a largo plazo”, dijo Chris Wallace, gerente general de los Grizzlies, durante una sesión de preguntas y respuestas en el sitio web del equipo. “No quiero meterme en cosas específicas, pero ahora nuestro objetivo es identificar al mejor candidato para nuestra organización”, declaró Wallace, quien también dijo que él tomó la decisión de despedir a Joer-

La derrota del Atlético significó el adiós al rojiblanco en la lucha por el título, cinco días después de clasificarse para la final de la Liga de Campeones, en la que se enfrentará al Real Madrid.

ma categoría, los otros dos descenderán a Segunda. El domingo acabó con el sueño del Atlético pese a ser el que golpeó primero con un tempranero tanto de Fernando Torres a pase de Koke Resurrección. No supo mantener la ventaja ante un rival que había certificado su descenso la pasada jornada y el Levante remontó con goles de Víctor Casadesús a la media hora y del italiano Giuseppe Rossi poco antes del final. Este tanto significó el adiós rojiblanco a la lucha por el título cinco días después de clasificarse para la final de la Liga de Campeones, en la que se enfrentará al Real Madrid.

El Barcelona no permitió en esta ocasión que el Espanyol le diera un disgusto, como hace unos años, y aseguró una victoria clara y contundente (5-0), encarrilada por un magnífico lanzamiento de falta de Leo Messi, sellada por un doblete del uruguayo Luis Suárez y tantos de los brasileños Rafinha y Neymar. Al Real Madrid le costó mucho más sacar adelante el partido ante el Valencia, pero tampoco tropezó como el pasado año. Fue un partido loco, con numerosas oportunidades en ambas porterías, que finalmente se decantó a favor del equipo de Zidane, que acabó pidiendo la hora, pero pudo festejar una nueva victo-

ria y homenajear a Álvaro Arbeloa en su último partido en el Santiago Bernabéu. El portugués Cristiano Ronaldo y Karim Benzema, este en una acción polémica por posible fuera de juego, firmaron los tantos del Real Madrid, mientras que el Valencia, pese a no jugarse nada, nunca se rindió y peleó hasta el final. Por lo tanto, la lucha queda centrada en el Getafe, el Sporting y el Rayo Vallecano. Los dos primeros hicieron tablas en su enfrentamiento directo en el Coliseum Alfonso Pérez (1-1) y el último sucumbió en Anoeta ante la Real Sociedad. En un choque marcado por el dramatismo, el Sporting rozó la salvación cuando Sergio Álvarez marcó a los 50 minutos y dejó al borde del nocaut al Getafe, que tardó un tiempo en reaccionar.

Entrenador de los Grizzlies es despedido por el equipo La decisión se tomó debido a que yo creo que uno necesita un equipo de líderes sumamente comprometido para así poder establecer a la cultura fuerza necesaria para ser exitosos Chris Wallace, gerente Grizzlies ger y elogió la capacidad de Joerger como estratega durante los partidos. Wallace, sin embargo, aclaró que ser un entrenador en jefe de la National Basketball Association es sobre más que solo dirigir un partido que dura 48 minutos. Además, fuentes cercanas a la situación le dijeron a The Vertical de Yahoo! Sports que Joerger estaba buscando obtener permiso para hablar con otros equipos sobre sus puestos vacantes. Los Grizzlies optaron por dejarlo ir.

Nyquist tuvo en un recorrido perfecto en Churchill Downs ante 167 mil 227 espectadores, la segunda mayor concurrencia en la historia del Derbi. Logró despegarse en el decimotercer furlón.

Jinete mexicano gana Derbi de Kentucky, ahora con Nyquist

Por tercer año al hilo, un jockey mexicano se impone en la tradicional competencia Derbi de Kentucky con su caballo Nyquist Agencia Reforma

Con la conducción del jinete mexicano, Mario Gutiérrez, el caballo de carreras Nyquist se adjudicó el sábado el Derbi de Kentucky por un cuerpo y medio de ventaja y se convirtió en el cuarto favorito consecutivo que se impone en la carrera. Se trata de la segunda ocasión que Gutiérrez sale airoso en la primera prueba de la Triple Corona. Lo hizo con I’ll Have Another en la edición de 2012. Nyquist recorrió la milla y un cuarto con tiempo 2:01.31 y quedó con marca de 8-0 en su carrera. El potro tresañero se convirtió en el octavo ganador invicto en los 142 años de historia de la carrera. El preparador Doug O’Neill y el dueño J. Paul Reddam también celebraron su segundo triunfo en la carrera, ya que formaron el mismo equipo junto a Gutiérrez que completó el doblete Derby-Preakness con I’ll Have Another. Nyquisttuvoenunrecorridoperfecto en Churchill Downs ante 167 mil 227 espectadores, la segunda mayor concurrencia en la historia del Derbi. Logró despegarse en el decimotercer furlón y mostró buena velocidad en la largada. Exaggerator entró segundo y Gun Runner llegó tercero, tres cuerpos y un cuarto detrás. Mohaymen finalizó cuarto y Suddenbreakingnews lo hizo quinto. Hace un año, American Pharoah se coronó en Churchill Downs, enfilándose para completar la primera Triple Corona del hipismo estadunidense en 37 años. Ahora, Nyquist es el único caballo en condiciones de reeditar esa gesta.

Los lugares Fuentes cercanas dijeron a The Vertical que Joerger estaba buscando obtener permiso para hablar con otros equipos sobre sus puestos vacantes. Los Grizzlies optaron por dejarlo ir.

Los Grizzlies se metieron a los Playoffs por la ventana tras terminar la temporada regular con una marca de tres victorias y 14 derrotas tras una epidemia de lesiones que forzó una cifra récord de 28 jugadores disputando al menos un minuto de acción en Memphis Grizzlies antes de ser barridos por los Spurs en la primera ronda de los Playoffs.

Joerger contaba con una marca de 147-99 en su primer ciclo como entrenador y llevó a los Grizzlies a la postemporada en todas y cada una de sus tres campañas en el cargo. Según The Vertical, los Sacramento Kings consideran a Joerger como su candidato top a ser su nuevo entrenador. Otros equipos en la búsqueda son los Houston Rockets, Indiana Pacers y New York Knicks.

Exaggerator entró segundo y Gun Runner llegó tercero, tres cuerpos y un cuarto detrás. Mohaymen finalizó cuarto y Suddenbreakingnews lo hizo quinto.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de mayo de 2016

17

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Podría pelear contra Golovkin próximamente

Despacha Canelo a Amir Khan en seis asaltos

El boxeador mexicano resultó el ganador de la encarnizada contienda contra su retador, el británico Amir Khan, luego de seis rounds que terminaron con un nocaut Agencias

C

a nelo Álvarez batalló quizá un poco más de lo esperado, pero terminó por hacer explotar, como había prometido, una noche explosiva. El tapatío retuvo el cetro mediano del Consejo Mundial de Boxeo al noquear de forma espectacular en seis rounds a Amir Khan ante un lleno en la flamante T-Mobile Arena de Las Vegas. Canelo soltó una bomba con la mano derecha y la estrelló en la mandíbula de Khan en el sexto episodio que terminó el combate. No hubo forma de que Amir se levantara así

Amir Khan lo intentó y con velocidad le hizo pagar un par de errores al Canelo, pero estaba peleando por una causa perdida y, cuando menos lo esperó, llegó el nocaut del mexicano.

Kenny Bayless le hubiera contado hasta 100. Al final el resultado oficial fue un nocaut efectivo a los 2:37 minutos del sexto capítulo. Hasta ese momento, Canelo iba arriba en las tarjetas de Entertainment and Sports Programming Network por 48-47. Dos jueces, Glen Feldman y Glen Trowbridge, tenían a Alvarez al frente en la pelea (47-4, 49-46), mientras Alaidade Byrd veía al inglés en la delantera. Amir Khan lo intentó, se supo siempre el más débil en el ring pero tuvo sus momentos y con velocidad hizo pagar un par de errores a Canelo, pero estaba peleando en un barril de pólvora y cuando menos espero llegó ese misil del mexicano, quien

le pidió a Gennady Golovkin subir para de una vez arreglar las cosas. Fue así la presentación de Canelo Álvarez como campeón del mundo en peso Medio, y de no haber otro arreglo, quizá pueda estar combatiendo ante Gennady Golovkin en septiembre, siempre y cuando su promotora, Golden Boy Promotions, decida que es la hora correcta. Con el nocaut, Canelo mejoró a 47-1-1 y 33 nocauts. Amir se quedó con 31-4 y 19 nocauts. El inglés recibió su tercer nocaut. Khan abrió las festividades con un volado de derecha que impactó en el mentón de Canelo, quien como si nada se mantuvo en las acciones. Volvió Khan a arremeter con una

de sus características combinaciones con base en rectos pero tampoco hubo mayor daño, Canelo respondió fuerte con dos ganchos al cuerpo y Khan comenzó a retroceder. Canelo fue de nuevo por Amir en el segundo, el azteca mostró muy buena defensa al hacer fallar al inglés sus constantes jabs y cuando le tiraron combinaciones alzó las manos para evitar el castigo. Una izquierda de Canelo fue bien respondida con la misma mano por el británico que no se notaba incómodo en el ring. Más agresivo salió el campeón del mundo al tercero. Ya había sentido la pegada de Amir y no le hizo daño y no había tiempo para dejar ir más round. Con un gancho poderoso de izquierda abrió el round, realizó un par de buenos contragolpes y conectó fuerte a las zonas blandas para bajar las piernas al inglés. Amir se mantuvo en el plan, en reversa y al contragolpe. Canelo dejó de buscar con la izquierda y ahora metió dos rectos de derecha que hicieron mella en el rostro de Khan, que se estuvo quejando del golpeo abajo. Al final Amir cerró con un recto que molestó a Saúl, pero no había hecho lo suficiente para ganar el round.

Crónica Deportiva José Manuel R. Racilla

Eternamente Rayos del Necaxa

A

lguna vez existió una época donde el futbol romántico inundaba nuestros campos con su naciente pasión. Aquellos años donde los balones eran compuestos de caucho y cuero, y los zapatos hechos de piel con terminaciones en madera. Época donde el trofeo máximo consistía en el reconocimiento de las tribunas y el pago era el aplauso y felicidad de aquellas fanaticadas idolatrando a sus ídolos. Con aquella época como testigo, el nacimiento. Corría el año de 1922, el ingeniero británico, W.H. Frasser, gerente de la compañía Luz y Fuerza del Centro, eterno devoto y practicante del futbol en su juventud inicia la historia. Fielmente convencido del beneficio de la práctica deportiva en su plantilla obrera, decide patrocinar a un par de equipos pertenecientes a la compañía eléctrica: Tranvías y Deportivo Luz y Fuerza, ambos compitiendo en campos de la colonia Condesa en la Ciudad de México. Ante el éxito constante de ambos clubes, el 21 de agosto de 1923 se lleva a cabo la fusión de ambas instituciones, creando al Club Necaxa, nombre que tomaría del río cuyas aguas generaban la electricidad que iluminaba la Ciudad de México, y adopta el uniforme rojiblanco del Stoke City Football Club, del cual es seguidor el mismo dirigente. Hablar del Necaxa resulta tan mágico, romántico y atrayente. Aquellas increíbles tardes de futbol narradas por los cronistas de la época, remembrando las hazañas de jugadores como

Raúl Pipiolo Estrada, Lorenzo Abuelo Camarena, Antonio Azpiri, Guillermo Perro Ortega, Ignacio Calavera Ávila, Vicente Chamaco García, Hilario Moco López, Julio Chino Lores, Luis Pichojos Pérez y el primer ídolo del futbol mexicano, Horacio Casarín; todos ellos próceres de la historia necaxista, de tan divertido apodo, pero con talento y calidad inmensa, esos que hicieron del campo Asturias su máximo templo hasta su desaparición. Aquélla, la primera gran época de oro del equipo necaxista. Igualmente difícil es relatar los tristes pasajes de este histórico del futbol mexicano en los siguientes años, ésas con tintes trágicos nunca olvidados en las grandes historias. Desapariciones, descensos, cambios de identidad, probablemente situaciones no merecidas para uno de los pilares del futbol azteca, pero el sufrimiento deportivo parece estar eternamente relacionado con el equipo rojiblanco, al igual que sus grandes renaceres. Un 21 de julio de 1982, el equipo inicia un nuevo capítulo en primera división, tras 11 años con el nombre de Atlético Español y el complicado olvido de su afición, la directiva de aquel entonces decide retomar los colores y el nombre de Necaxa, sumando el mote de Rayos, y así comenzar su nueva y gran historia. Temporada 1989-1990, inicia la renovación más importante de la época reciente rojiblanca. El máximo referente del necaxismo de la nueva era se enfunda los colores de los que serán su casa eterna: Álex Aguinaga, considerado entre

los mejores jugadores extranjeros llegados a México en la historia, talento puro, cerebro del medio campo y capitán del nuevo e inolvidable Necaxa. Junto a él, nombres como: Ivo Basay, Nicolás Navarro, Ricardo Peláez, Alberto García Aspe, Sergio el Ratón Zárate, Octavio Picas Becerril, el chileno Eduardo Vilches y José María el Chema Higareda. Todos ellos con el mando de Manuel Lapuente ostentarán, a partir de ese momento, el título del equipo de la década de los 90, lograron el regreso a la élite del futbol mexicano con base en campeonatos y sus inolvidables formas de jugar al futbol. Aficiones van y vienen, mudanzas de por medio y la búsqueda de una nueva identidad se convirtieron en su eterna lucha, pero el buscar el honor perdido y reclamar su eterno sitio en el máximo circuito es la nueva misión del equipo rojiblanco. Los Rayos del Necaxa buscan estar de vuelta en primera división y lograrlo dependerá de cada jugador enfundado en esa playera histórica y pionera del futbol mexicano, por lo demás, que gane el mejor. En mi caso, esta colaboración trata de sólo brindar un tributo y reconocimiento a esta gran institución, una de las más antiguas del balompié azteca. Que sea una gran final, pues sin importar el resultado, ellos con su historia como soporte, sus figuras, sus títulos y hazañas, esta institución seguirá siendo eternamente Rayos del Necaxa, uno de los grandes del futbol mexicano. Excelente semana, nos leemos la próxima.

La atleta mexicana pudo celebrar una prestigiosa medalla de plata, llegando a la línea de meta por delante de Shenjie Qieyang, que ganó bronce, y cerca de Hong Liu, quien ganó oro.

La atleta Guadalupe González gana en Campeonato Mundial de Marcha González se hizo con una importante medalla de plata y firmó además el mejor registro sudamericano en su categoría, fijándolo en un minuto 26 segundos y 17 centésimas Agencias

China volvió a dominar en el Campeonato Mundial de Marcha Atlética de Roma, con Hong Liu, que conquistó el oro, y Shenjie Quiejang que terminó tercera, en una prueba de 20 kilómetros mujeres que vio una gran pelea por la segunda posición, conseguida finalmente por la mexicana María Guadalupe González. La atleta se hizo con una importante medalla de plata y firmó además el mejor registro sudamericano en su categoría, fijándolo en un minuto 26 segundos y 17 centésimas El cuadro español se situó en sexta posición, gracias a una importante décima posición de Raquel González, una décimo cuarta plaza de Julia Takacs y la posición 45 de Ainhoa Pinedo. Sin embargo, el resultado hubiera podido ser aún mejor si Beatriz Pascual, que contaba con el mejor tiempo español en esta temporada no hubiese tenido que retirarse por problemas físicos antes del kilómetro 10. El podio fue formado por el seleccionado chino, el de Australia y el de Colombia que logró situar a tres atletas Sandra Arenas, Sandra Galvis y Yeseida Carrillo, en las primeras 30 posiciones. La carrera fue dominada desde los primeros kilómetros por la china Hong Liu, que obtuvo un gran margen de ventaja sobre sus perseguidoras, la italiana Eleonora Giorgi, la china Shenjie Qieyang y María Guadalupe González. Sin embargo, Qienyang se había situado en segunda posición por varios kilómetros pero su caída a la mitad de la carrera reabrió la pelea, con González y Giorgi que recortaron distancias y que lograron adelantarla en la recta final. Los últimos cinco kilómetros fueron muy intensos. La italiana y la mexicana mantuvieron una lucha intensa hasta llegar al estadio Nando Martellini. Ahí, Giorgi recibió la tercera sanción de los jueces por marchar irregularmente y fue descalificada. La eliminación de la transalpina dejó paso a María González, que pudo celebrar una prestigiosa medalla de plata, llegando a la línea de meta por delante de Shenjie Qieyang, que ganó el bronce y selló otro metal para el seleccionado chino.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de mayo de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Los trabajadores se encuentran inconformes

Fiesta acaba en protestas en Fondo de Cultura Económica Los trabajadores del Fondo de Cultura Económica aprovecharon el festejo del Día de las Madres para denunciar diversas violaciones laborales

Nuestras demandas son sencillas: que se respete al Comité Ejecutivo Nacional para que les hagamos llegar el sentir y las necesidades de todo el gremio Rosario Sánchez Benito, Sindicato FCE

Agencias

U

nos 180 trabajadores sindicalizados del Fondo de Cultura Económica (FCE) se manifestaron durante tres horas y media en las inmediaciones de la sede del sello paraestatal, en protesta por diversas violaciones al contrato colectivo de trabajo por parte de los directivos. El festejo por el Día de las Madres, que cada año realiza esta editorial, se vio ensombrecido cuando los trabajadores decidieron abandonarlo, hacia las tres de la tarde, ante la negativa del gerente de Administración y Finanzas, Octavio Díaz Aldret, a dialogar. Rosario Sánchez Benito, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del FCE, comentó en entrevista que quisieron aprovechar el festejo para solicitarle al funcionario que platicara con los compañeros ahí reunidos, porque tan-

La escritora mexicana, Gabriela Couturier, charló en entrevista acerca de su primera novela, Esa otra orfandad (Cal y arena, 2016) Agencias

Esa otra orfandad es la ópera prima de la escritora Gabriela Couturier. En esta su primera novela la narradora mexicana nos cuenta la vida de Renata, una mujer adulta quien enfrenta una serie de conflictos personales, profesionales y espirituales que la llevan, de a poco, pero implacablemente, a una demolición interior. Conforme avanzan las páginas, la protagonista mira cara a cara a su más grande obstáculo: la infertilidad. “El tema de la infertilidad lo conocí de primera mano. Creo que no puedes narrar una historia que tenga que ver con algo tan íntimo e invasivo si no lo has vivido en primera persona, y al tratar de escribir sobre algo que no se conoce, el resultado sería muy artificial”, comentó Couturier. Toda obra de ficción debe llevar en su genética algo de realidad. La autora dice reconocerse en Renata “en el aspecto de la insatisfacción. Es decir, mi vida estaba bien, pero yo quería otra cosa, algo más, y siempre lo sentí, pero nunca tuve que hacer un salto tan drástico como la protagonista. Arrojé a mi personaje a las

El festejo por el Día de las Madres se vio ensombrecido cuando los trabajadores decidieron abandonarlo ante la negativa del gerente de Administración y Finanzas del FCE a dialogar.

to él como el director, José Carreño Carlón, se niegan a recibir al Comité Ejecutivo. “Nuestras demandas son sencillas: que se respete al Comité Ejecutivo Nacional para que les hagamos llegar el sentir y las necesidades de todo el gremio”, afirmó vía telefónica. Agregó que ha habido violaciones al contrato colectivo de trabajo. La líder sindical del organismo, que agrupa a unos 298 agremiados, detalló que hay tres trabajadores gravemente enfermos que necesitan jubilarse y que incluso otros les han cedido su lugar. “Hemos mandado oficios solicitando la jubilación, dos oficios por compañero, y

no hacen caso”, expresó. “Queremos que se sienten a la mesa a dialogar, porque no están respetando los convenios ni modos de trabajar en cuanto a las bases. Tenemos 68 personas eventuales sindicalizadas, muchas de ellas con antigüedad de 10 años, y no ha habido soluciones para su basificación, ni tampoco apertura”, agregó. La técnico María de Jesús Vega Vázquez, quien lleva 31 años laborando en el FCE, denunció por separado que también falta dar solución al asunto de los préstamos. “Es un préstamo sin intereses que se nos hace a todos los trabajadores a principios de año. Desgracia-

damente, esto no está en el contrato, pero por usos y costumbres se nos ha dado siempre. Desde enero, Octavio Díaz no nos dice ni sí ni no”, apuntó. “Está pendiente además lo del 10 por ciento sobre las ventas de la cafetería, que ya tiene años que no nos lo dan. Dicen que la cafetería está a título gratuito y que hay un problema jurídico. Tenemos dos años sin respuesta”, afirmó. Sánchez Benito añadió que están inconformes porque “el FCE es una institución con gran tradición humanista. Hemos tenido presidentes e intelectuales en la dirigencia que se han mostrado en todo momento sensibles. En los 30 años del sindicato, que cumplirá en 2017, no ha habido problema porque siempre ha habido apertura. Excepto ahora”.

Adiós a toda certidumbre en la novela de Gabriela Couturier El tema de la infertilidad lo conocí de primera mano. Creo que no puedes narrar una historia que tenga que ver con algo tan íntimo e invasivo si no lo has vivido Gabriela Couturier últimas consecuencias de las decisiones que tomó”, explicó. Para Couturier, es una novela de la insatisfacción, pero también de los temas inconclusos con el padre, la abuela, la madre, y por supuesto, ante la imposibilidad del embarazo. Renata es el hilo conductor de esta orfandad. A propósito de que la protagonista parece ser una mujer caprichosa, la escritora subrayó que su intención fue concebir un personaje confundido. “En la primera parte del libro sabe lo que quiere y a dónde va, después comienza a perder estas certidumbres. Eso me parece interesante: que no siempre sepa a dónde se dirige, que no vea las cosas con claridad”, comentó. Un gran acierto de la novela es la disputa que presenta entre lo fugaz y lo perenne. Esta batalla, la plantea la autora mediante dos obsesiones: por un lado, el miedo de Renata

Para Couturier es una novela de la insatisfacción, pero también de los temas inconclusos con el padre, la abuela, la madre y, por supuesto, ante la imposibilidad del embarazo.

ante la vejez y la pérdida de la belleza, aquella que se disuelve con el tiempo; por otro, su pasión más honesta: la fotografía, símbolo de lo que se mantiene. Dividida en tres secciones, esta obra transcurre por diversas fronteras de la personalidad del personaje central. “En la primera parte, Renata está a gusto con lo que tiene; sin embargo, en la segunda se vuelve obsesiva y se da cuenta de que no se quiere conformar, y cuando comienza a sentir una especie de resignación, es cuando porfía en

buscar lo que ella es en verdad. La segunda parte es su demolición, por todos los frentes”, expuso la también ensayista. Acerca de la voz narrativa de la obra, “la novela está relatada desde el punto de vista de Renata, y todo fue a propósito, pues la única forma de que funcionara el final era que se contara desde la altura de la protagonista. Por eso se siente cierto capricho de la protagonista. Quise que se viera al nivel del personaje, con todo lo que observa y los conflictos que enfrenta”, detalló.

La subasta de arte moderno incluye piezas de Claudio Bravo, Fernando Botero y Wifredo Lam, así como de Remedios Varo, Dr. Atl, Leonora Carrington y Rafael Coronel.

Tamayo será protagonista en subasta de Sotherby’s La subasta de arte moderno de Latinoamérica incluirá paisajes y retratos del reconocido pintor mexicano, Rufino Tamayo Agencias

La firma Sotheby’s anunció subastas de arte moderno y contemporáneo de Latinoamérica que incluyen piezas de Rufino Tamayo y de Gabriel Orozco, entre otros mexicanos, programadas para el 24 de mayo en esta urbe. La subasta de arte moderno de Latinoamérica incluye paisajes y retratos, así como piezas inscritas en las tradiciones del cubismo, el muralismo mexicano, el surrealismo, el realismo social y el hiperrealismo. Una selección de las piezas, abierta al público, estará en exhibición hasta este lunes, mientras que los lotes enteros de las subastas estarán expuestos a partir del 20 de mayo. La subasta de arte moderno incluye piezas de Claudio Bravo, Fernando Botero y Wifredo Lam, así como de los mexicanos Remedios Varo, Dr. Atl, Leonora Carrington, Rafael Coronel, Miguel Covarrubias y Diego Rivera, además de Tamayo. En este lote, destaca la obra El fisgón, creada en 1988 por Tamayo, con un precio de venta estimado entre uno y 1.5 millones de dólares; así como Hombre, de 1961; y El Juglar, de 1982. Mientras, el lote de arte contemporáneo incluye piezas de Dr. Lakra y Francisco Toledo. Entre las piezas de Orozco destaca la escultura en madera Tronco verde, de 2007, con un precio de entre 200 mil y 300 mil dólares, que expande la serie que el artista tituló Árbol Samurái.

La subasta Una selección de las piezas, abierta al público, estará en exhibición hasta este lunes, mientras que los lotes enteros de las subastas estarán expuestos a partir del 20 de mayo.


CLASIFICADOS

Lunes, 9 de mayo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel.132 1324362 4362ll502 5025001 5001

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Del lunes, 9 de mayo de 2016 TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

Plaza Bella Lun Lun aa

Programación Programación Programación

Del Del lunes, lunes, 99 de de mayo mayo de de 2016 2016

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

AMORMÍO MÍO AMOR

SUB SUB

12:2515:0017:3020:1022:40 12:2515:0017:3020:1022:40

BATMANVS VSSUPERMAN:EL SUPERMAN:ELORIGEN ORIGENDE DELA LAJUSTICIA JUSTICIA BATMAN

ESP ESP

11:1019:10 11:1019:10

CAPITÁNAMÉRICA: AMÉRICA:CIVIL CIVILWAR WAR 3DESP CAPITÁN 3DESP CAPITÁNAMÉRICA: AMÉRICA:CIVIL CIVILWAR WAR ESP CAPITÁN ESP

12:3515:4018:50 12:3515:4018:50 10:0010:30 10:3012:15 12:1513:00 13:0013:30 13:30 10:00 15:25 16:00 16:35 18:35 19:00 15:25 16:00 16:35 18:35 19:00 19:4021:45 21:4522:00 22:0022:45 22:45 19:40

CAPITÁNAMÉRICA: AMÉRICA:CIVIL CIVILWAR WAR CAPITÁN

3DESPMACROXE 14:25 MACROXE 14:2517:35 17:3520:45 20:45 3DESP

CÓMOSER SERSOLTERA SOLTERA CÓMO

ESP ESP

DESIERTO DESIERTO

ESP 11:3013:2515:3517:4019:5521:55 ESP 11:3013:2515:3517:4019:5521:55

DIOSNO NOESTÁ ESTÁMUERTO MUERTO2 2 DIOS

ESP ESP

16:40 16:40

BOSQUESINIESTRO SINIESTRO ELELBOSQUE

ESP ESP

12:1016:3022:35 12:1016:3022:35

CAZADORYYLA LAREINA REINADE DEHIELO HIELO ELELCAZADOR

ESP ESP

14:1022:15 14:1022:15

LIBRODE DELA LASELVA SELVA ELELLIBRO LIBRODE DELA LASELVA SELVA ELELLIBRO

3DESP 3DESP

11:3513:5018:45 11:3513:5018:45

ESP ESP

10:4512:5515:1017:2519:45 10:4512:5515:1017:2519:45

MIABUELO ABUELOESESUN UNPELIGRO PELIGRO MI

ESP ESP

22:05 22:05

SOMNIA,ANTES ANTESDE DEDESPERTAR DESPERTAR SOMNIA,

SUB SUB

21:35 21:35

YOUTH:UN UNFILM FILMDE DEPAOLO PAOLOSORRENTINO SORRENTINO YOUTH:

SUB SUB

16:1021:00 16:1021:00

12:0016:45 12:0016:45

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR 3D ESP 11:00 AM 12:30 PM 02:00 PM03:40 PM 05:00 PM 06:45 PM08:00 PM 09:50 PM CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR ESP

11:30 AM 12:00 PM 01:20 PM01:40 PM 02:30 PM 03:00 PM04:30 PM 04:40 PM 05:30 PM06:20 PM 07:30 PM 07:40 PM08:30 PM 09:15 PM 10:30 PM 10:45 PM

EL LIBRO DE LA SELVA ESP 11:15 AM 12:50 PM 01:35 PM03:15 PM 03:55 PM 04:10 PM06:35 PM 07:15 PM 08:55 PM10:20 PM EL CAZADOR Y LA REINA DEL HIELO

ESP 11:45 AM 04:20 PM 06:50 PM09:10 PM

AMOR MÍO

FRA 12:15 PM 02:50 PM 05:25 PM08:10 PM 10:50 PM

DESIERTO

ESP 02:15 PM

EL BOSQUE SINIESTRO

ESP 05:40 PM 07:45 PM 09:40 PM


20

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de mayo de 2016

TECNOLOGÍA

Editora: Gloria Illescas

Ganan espacio a los bancos tradicionales

Empresas Fintech revolucionan la banca mediante uso de tecnología Las firmas que ofrecen servicios financieros en Internet están conquistando a los nuevos usuarios mexicanos: los millennials

Las empresas Las Fintech surgieron hace algunos años en países como la India o Reino Unido para brindar servicios financieros a segmentos descuidados por la banca tradicional.

Agencias

E

l surgimiento y expansión de las empresas Financial technology (Fintech) pondrán en riesgo a cerca de 20 por ciento de los negocios de la banca tradicional en el mundo para 2020, por lo que es necesario que estas instituciones evolucionen o realicen alianzas ante esta tendencia. De acuerdo con Manoj Kashyap, socio líder global de la práctica Fintech de Price waterhouse Coopers (PWC), estas nuevas compañías pueden pertenecer originalmente a ramos como el tecnológico, las telecomunicaciones o el comercio electrónico, y su punto en común es que usan herramientas como aplicaciones móviles o inteligencia artificial para revolucionar los servicios financieros y satisfacer las demandas de las nuevas generaciones. “Por ejemplo, los millennials ya no quieren ir con la frecuencia de otras generaciones a los bancos y hacer largas filas. En Estados Uni-

De acuerdo a datos de la plataforma Alexia, Google fue el sitio más visitado en 62 países mientras que Facebook le seguía de cerca con 50 países Agencias

En la industria tecnológica existen varios jugadores que resaltan por su innovación, modelos disruptivos y sobre todo la satisfacción que brindan a los clientes, siendo dos nombres los que actualmente dominan el campo de Internet: Facebook y Google. La supremacía en la red de ambas empresas tecnológicas fue creciendo en los últimos años y expandiendo su negocio a otras áreas. Sin embargo, esto era algo notorio desde 2013, cuando el Instituto de Internet de Oxford elaboró un mapa llamado Age of Internet Empires, cuyo objetivo era mostrar los sitios más visitados alrededor del mundo. Usando datos de la plataforma Alexia, descubrieron que Google era el sitio más visitado en 62 países de Europa, América del Norte y Oceanía; mientras que Facebook le seguía de cerca con 50 países en esas

De acuerdo con estimaciones de PWC, la inversión acumulada en tecnología relacionada a Fintech excederá los 150 mil millones de dólares en el mundo de tres a cinco años.

dos estamos viendo que ellos prefieren usar una aplicación móvil, y así no ir a un banco tradicional”, destacó. Al presentar el estudio llamado ¿Cómo las Fintech están redefiniendo el sector financiero?, Kashyap indicó que 83 por ciento de 544 directores ejecutivos, jefes de las oficinas de información y gerentes de tecnología, estiman que este nuevo modelo afecte el negocio tradicional de la banca. A detalle, 80 por ciento espera que el segmento más impactado sea la banca de consumo, seguida con 60 por ciento por las transferencias y los pagos, mientras que en tercer lugar

estarían las inversiones y el manejo de bienes. Derivado de esto, las empresas Fintech confían en que podrán adquirir hasta 33 por ciento del negocio de los bancos tradicionales. Este escenario provocará, de acuerdo con estimaciones de PWC, que la inversión acumulada en tecnología relacionada a Fintech exceda los 150 mil millones de dólares en el mundo por los siguientes tres a cinco años. Kashyap indicó que la situación en México es muy similar a la observada en otros países emergentes, donde las Fintech se han vuelto una herramienta para aumentar la inclusión financiera.

Gonzalo Núñez, líder de Fintech en PWC México, destacó que en el país existen aproximadamente 300 compañías calificadas como Fintech, de las cuales entre 50 y 60 por ciento se dedican a los préstamos personales o para consumo. “En México hay una explosión de estas empresas que dan crédito al consumo, siento que se convertirán en una pieza fundamental para los préstamos a las pequeñas y medianas empresas en los próximos años”, confió. Las Fintech surgieron hace algunos años en países como India o Reino Unido para brindar servicios financieros a segmentos descuidados por la banca tradicional. Además de brindar créditos, permitir hacer pagos móviles o inversiones a través de un celular, el otro segmento que está creciendo en el país son las crowdfunding, es decir, invertir en una idea o proyecto.

Facebook y Google se pelean usuarios y presencia en Internet regiones y también en las naciones de habla hispana. “Es probable que estemos viendo el comienzo de la era de los imperios en Internet. Sin embargo, es probable que estos territorios ya labrados tengan importantes implicaciones a futuro para las empresas que terminarán por controlar la forma en que nos comunicamos y accedemos a la información”, dijeron los catedráticos de Oxford. Casi tres años después, ambas empresas mantienen su posición porque, de acuerdo con la consultora STL Partners Research, Google y Facebook se encuentran entre las 10 principales empresas de tecnología con base en sus ingresos. El panorama Google es una empresa conocida por su buscador, el cual permite encontrar datos sobre el mundo, desde un hecho histórico, tiendas nuevas, artistas y otras cosas. A partir de ahí, ha incrementado su presencia en otros segmentos como la salud, la inteligencia artificial, los videos, la música y otros, que le permitieron crecer 18 por ciento el año pasado y tener ganancias por 21 mil millones de dólares. Lino Cattaruzzi, director general de Google México, indicó que la

La supremacía en la red de ambas empresas tecnológicas fue creciendo y expandiendo su negocio a otras áreas, se encuentran entre las 10 principales empresas de tecnología.

industria se encuentra en una competencia en la que el foco es el usuario, quien busca soluciones para facilitar su vida. De ahí, que la tecnológica esté invirtiendo en la inteligencia artificial con éxitos como derrotar al campeón de Go con su programa AlphaGo. “El uso de la inteligencia artificial cotidiana para todas las personas no está lejos. Quienes hacen una búsqueda en Google ya la han usado”, destacó.

Por su parte, Facebook conoce todo sobre sus propios usuarios desde gustos, preferencias y datos que le ayudan a conocer las tendencias y mejorar industrias como el marketing. Al igual que su competidor también ha entrado en nuevos negocios como las aplicaciones de mensajería instantánea, la inteligencia artificial, la realidad virtual y, sobre todo, el acceso a la red con programas como Internet.org.

Un portavoz de Microsoft dijo que el robo de identidades online era una realidad desafortunada. Yahoo y Google no respondieron pedidos por declaraciones.

Hacker vende datos de 272 millones de usuarios rusos Las cuentas de correo son de Mail.ru, el servicio más popular en Rusia, pero también de Google, Yahoo y Microsoft Agencias

Cientos de millones de nombres de usuarios y contraseñas de correos electrónicos y otros sitios son ofrecidos por un hacker a criminales en foros de Internet en Rusia, dijo un experto en seguridad. El descubrimiento de 272.3 millones de cuentas robadas incluyen una mayoría de usuarios de Mail.ru, el servicio de correo electrónico más popular de Rusia, y un número más pequeño de usuarios de Google, Yahoo y Microsoft, dijo Alex Holden, fundador y presidente de información de seguridad en Hold Security. Tras eliminar duplicados, dijo Holden, el paquete de información contenía casi 57 millones de cuentas de Mail.ru, una gran parte de los 64 millones de usuarios mensuales activos de correo electrónico que Mail.ru dijo tenía a finales del año pasado. Las cuentas de Yahoo Mail eran unas 40 millones, o un 15 por ciento de las 272 millones identificadas, mientras que 33 millones, o 12 por ciento, pertenecían a usuarios de Microsoft Hotmail, y nueve por ciento, o casi 24 millones, eran de Gmail, según Holden, que agregó que se hallaron miles de cuentas de proveedores de correo electrónicos alemanes y chinos. Miles de otras combinaciones de usuarios y contraseñas robados parecían pertenecer a empleados de algunas de las compañías estadunidenses más grandes de los sectores bancario, industrial y minorista, agregó Holden. Un portavoz de Microsoft dijo que el robo de identidades online era una realidad desafortunada. Yahoo y Google no respondieron pedidos por declaraciones.

La información El paquete de información contenía casi 57 millones de cuentas de Mail.ru, una gran parte de los 64 millones de usuarios mensuales activos que tenía a finales de año.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de mayo de 2016

21

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

Se encontraba trabajando en el musical Dr. Coppelius

Murió a los 84 años Isao Tomita, el padre de la música electrónica Su agencia discográfica, Nippon Columbia, informó que el músico japonés, aficionado al uso de sintetizadores, falleció por un fallo cardíaco en un hospital en Tokio

Premios En 2003 fue galardonado en Japón con la Orden del Sol Naciente con Rayos Dorados y Roseta, uno de los mayores reconocimientos que otorga el país asiático.

Agencias

I

sao Tomita falleció a los 84 años por un fallo cardíaco en un hospital en Tokio, Japón, informó su agencia discográfica, Nippon Columbia. The Japan Times también confirmó la muerte del amante de los sintetizadores, la cual se debió a una insuficiencia cardíaca en el Hospital Metropolitano Hiroo, el cual se ubica en Tokio. Recientemente se confirmó su muerte después de que se llevara a cabo su funeral privado donde sólo acudieron sus miembros más cercanos. Tomita dejó un enorme legado musical, con más de 20 álbumes de estudio, y diversas colaboraciones. Entre sus álbumes más reconocidos está Snowflakes Are Dancing, con el cual logró un notable reconocimiento por sus re interpretaciones a obras de Debussy traducido a un lenguaje puramente electrónico, el cual enmarcó su delicado lengua-

La mayoría de los turistas, que decidieron visitar Montevideo a raíz del show, son argentinos, brasileños y residentes en el interior del país

Agencias

El concierto que The Rolling Stones ofrecieran en el Estadio Centenario de Montevideo, el pasado 16 de febrero, generó hasta la fecha la contratación de más de 3 000 noches hotel en la capital uruguaya. La mayoría de los turistas que decidieron visitar Montevideo a raíz del concierto son argentinos, brasileños y residentes en el interior del país, según datos del Ministerio de Turismo. La cuantificación económica de estas noches de hotel se acerca a los 200 mil dólares, a lo que hay que añadir la repercusión de estas visitas en restaurantes, centros comerciales, tiendas y otras actividades, lo que puede suponer más de 300 mil dólares adicionales. Un efecto simi-

Tomita fue uno de los principales impulsores de la música electrónica y creador de Snowflakes are Dancing, considerado uno de los mejores del género, que atrajo la atención internacional.

je musical que predominó en toda su carrera. Tomita, fue uno de los principales impulsores de la música electrónica, y Snowflakes are Dancing (1974) está considerado uno de los mejores de este género. El disco incluyó una versión con arreglos de “Clair de Lune” que atrajo hacia él la atención internacional y le brindó cuatro nominaciones a los premios Grammy. Dicho trabajo incluía también la pieza “Arabesque No. 1”, una vez más de Debussy, que Televisión Española utilizó como sintonía para su programa “Planeta Imaginario” (1983-1986).

La pasión de Tomita por los sintetizadores se derivó de su interés por los experimentos que la estadunidense Wendy Carlos, compositora de bandas sonoras de películas como A Clockwork Orange (1971) y The Shining (1980), llevaba a cabo con los primeros aparatos obra de Robert Moog. El japonés compondría a su vez numerosas piezas para series de televisión de Japón, así como para filmes de animación y películas. En 2003 fue galardonado con la Orden del Sol Naciente con Rayos Dorados y Roseta, uno de los mayores reconocimientos que otorga el país asiáti-

co a personas que han contribuido al acercamiento de la sociedad nipona con otros pueblos. Nueve años más tarde, Tomita lanzó su álbum Symphony Ihatov (2012) en el que participó la cantante de pop virtual Hatsune Miku, una artista consolidada en el mercado musical nipón y con proyección internacional pese a su condición incorpórea. Tomita era bastante consciente de su salud los últimos días de su vida, en diversas declaraciones había señalado que se encontraba delicado y que su prioridad era mantenerte lo más saludable posible para terminar el trabajo Dr. Coppelius, un musical dedicado a su amigo, Hideo Itokawa, quien lo llevaría a un nuevo show de Hatsune Miku, con el que se introducirá por primera vez un show donde también se mezcla con el ballet.

Los Stones generan aumento del turismo en Montevideo El escenario El Estadio Centenario fue construido expresamente para acoger el mundial de 1930, que coronó a Uruguay como primer campeón del mundo de futbol tras derrotar en la final a Argentina. lar que con el concierto ofrecido por Paul McCartney, en el mismo escenario, el 19 de abril de 2014. Momentos antes de que The Rolling Stones ofrecieran en el Estadio Centenario su concierto, declarado de interés nacional por el gobierno uruguayo, los músicos británicos fueron obsequiados con una réplica del balón usado en el Mundial de 1930, el primero que se disputó en

la historia, conquistado por la selección nacional y jugado sobre suelo uruguayo. La entrega del balón fue realizada por la ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichián, acompañada de su viceministro, Benjamín Liberoff, y del viceministro de Economía, Pablo Ferreri. Las autoridades mencionadas también entregaron a los integrantes de la banda británica otros objetos representativos del país, como una bufanda con la inscripción de la marca país “Uruguay Natural” y un libro con fotografías de calidad de los principales destinos turísticos. La inconfundible voz de Mick Jagger y sus sensuales movimientos de cadera, las guitarras de Ron Wood y Keith Richards, que cantó un par de temas en una especie de interludio del espectáculo, y el hierático baterista Charlie Watts cautivaron el 16 de febrero a los 55 mil espectadores del concierto. Con la única iluminación del imponente escenario, dispuesta sobre el

La inconfundible voz de Mick Jagger, las guitarras de Ron Wood y Keith Richards, y el hierático baterista Charlie Watts cautivaron a los 55 mil espectadores del concierto.

césped del estadio, las gradas se llenaron de los centelleantes flashes de cámaras y teléfonos celulares, con un público que no quiso perderse la oportunidad de capturar el comienzo de un momento inédito y que arrancó al son de “Start Me Up”. El Estadio Centenario fue construido expresamente para acoger el mundial de 1930, que coronó a Uruguay como primer campeón del mundo de futbol tras derrotar en la final a Argentina.

El anterior trabajo de Radiohead fue The King Of Limbs, publicado en 2011, tras el cual los componentes de la banda se concentraron en diversos proyectos en solitario.

Radiohead lanza su nuevo álbum titulado A Moon Shaped Pool Del esperado noveno disco de la banda británica liderada por Thom Yorke se desprendió el tema “Daydreaming” que ya cuenta con un videoclip Agencias

La banda británica, Radiohead, anunció en su página web el lanzamiento de su noveno álbum que lleva el título de A Moon Shaped Pool, con un nuevo tema, “Daydreaming”. Las otras canciones que componen el nuevo álbum son: “Burn The Witch”, “Decks Dark”, “Desert Island Risk”, “Full Stop”, “Glass Eyes”, “Identikit”, “The Numbers”, “Present Tense”, “Tinker Tailor Soldier Sailor Rich Man” y “True Love Waits”. El pasado viernes el grupo informó en su web sobre “Daydreaming”, que acompañó de un video dirigido por el realizador estadunidense, Paul Thomas Anderson, en el que el líder del grupo, Thom Yorke, camina por espacios inquietantes como una casa vacía, un hospital o el pasillo de un hotel. La pieza apareció publicada en la página del grupo bajo un título en el que se lee “Dead Air Space”. El anterior trabajo de Radiohead fue The King Of Limbs, publicado en 2011, tras lo cual los componentes de la banda se concentraron en diversos proyectos en solitario. Yorke grabó un disco en solitario, Tomorrow’s Modern Boxes, que salió al mercado en 2014. El baterista Phil Selway y el guitarrista y teclado Jonny Greenwood firmaron también trabajos de forma independiente. Radiohead había desconcertado a sus fans esta semana al borrar su web y sus tuits el pasado domingo, al tiempo que envió por correo folletos con un mensaje críptico a algunos de sus seguidores, lo que avivó los rumores sobre un posible nuevo disco. El martes, el grupo retomó su presencia en línea, al compartir diversas animaciones a través de la red social Instagram.


22

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 9 de mayo de 2016

Editora: Gloria Illescas

A superar el dolor

HORÓSCOPOS

ARIES

Tú y tu hobby. Eso es lo único que te importa hoy, puede que te pases horas sentado con un videojuego delante o que estás todo el día leyendo o paseando por la ciudad.

TAURO

Necesitas ser más paciente con las cosas importantes de tu vida, no creas que puedes ir corriendo hacia todas partes y no cometer errores por las prisas.

Estrena Reynolds Robledo su reciente obra, Sonámbulos El dramaturgo mexicano, Reynolds Robledo, aborda el secuestro como punto de inicio para retomar la vida y no hacerse inmune al sufrimiento humano Agencias

GÉMINIS

Quieres que las diferencias entre los miembros de tu familia se salven cuanto antes. No estás dispuesto a seguir soportando que estén siempre tan de mal humor.

CÁNCER

Has tomado una decisión importante, vas a tener en cuenta todo lo que los demás opinen, luego tú escogerás de quién te tomas al pie de la letra y de quién te entra por un oído y sale por otro.

LEO

Antiguos amigos reclaman tu presencia en sus vidas, si se han portado muy mal contigo, lo mejor es que habléis sin tiraros trapos sucios ni nada.

VIRGO

Eres un torrente de pasión, amor, sentimiento, ganas. Todo lo que puede pasar es que cada vez tengas más amigos o que cada vez haya más personas a tu alrededor.

A

un año de haber sido secuestrados, una familia intenta rehacer su vida cotidiana. Sin embargo, aún quedan secuelas de aquel desagradable encierro y cada uno enfrenta su crisis personal. ¿Cómo continuar después de vivir tal acto de violencia? El dramaturgo y director mexicano, Reynolds Robledo, plantea lo que le ocurre a esta familia a través de su obra Sonámbulos, que se estrenará el 6 de junio en La Teatrería. Mónica Dionne, Paloma Woolrich, Hernán Mendoza, Ana González Bello y Pablo de la Rosa protagonizan la historia, que muestra sus altibajos tras esta tragedia. “El tema del secuestro se convirtió en un hecho extraordinario para estos personajes en un momento en el que parece algo muy cotidiano y que a cualquiera le podría pasar, porque no son de mucho dinero”, compartió el dramaturgo. “A un año de lo que les pasó están buscando cómo seguir con sus vidas y encontrarle sentido tras un hecho

LIBRA

Tendrás hoy una luz especial en tu sonrisa, no sabes si es porque ahora estás inmensamente feliz en tu entorno o porque nadie sabe ese gran secreto que guardas.

ESCORPIÓN

No hay más que ver cómo se las gastan todos para que estés siempre alerta, parece que buscan la intríngulis para fastidiarte. Lo mejor, ignorarlos.

La actriz barranquillera llegó en un jet privado a Cartagena para convertirse en la nueva imagen de una marca de cerveza

SAGITARIO

Un día en familia siempre repara ciertos aspectos malos que tienes dentro. Los niños y los ancianos sacan lo mejor de ti, unos con su experiencia y los otros con su ignorancia.

CAPRICORNIO

Bien por ti, no has dejado que cada persona de tu alrededor se imponga en tu vida y eso ha hecho posible que sepas tomar las decisiones adecuadas en cada momento. ACUARIO

Tus inseguridades son muchas, pero las sabes saltar confiando en que hay cosas que has hecho y bien. Sigue confiando en ti mismo y haciendo aquello que se te da bien. PISCIS

Tú y tu hobby. Eso es lo único que te importa hoy, puede que te pases horas sentados con un videojuego delante o que estás todo el día leyendo o paseando por la ciudad.

Agencias

La actriz colombiana Sofía Vergara revolucionó la ciudad de Cartagena, en el norte de su país, para grabar un comercial de cerveza con paradisíacas playas de fondo entre la expectación de periodistas y admiradores. La Toti, como la llaman sus amigos, llegó en un jet privado a Cartagena, situada en el norte de Colombia, para convertirse en la nueva imagen de Cerveza Águila, una de las principales del país. Vergara aterrizó junto a su hijo, Manolo González Vergara, su sobrina, Claudia Vergara, su representante, Luis Balaguer y 10 asistentes. La grabación del comercial, que se prevé comenzará el próximo lunes, estará a cargo del director de cine colombiano Simón Brand, quien ha trabajado con personalidades como la estadunidense Christina Aguilera, el puertorriqueño Ricky Martin y

Mónica Dionne, Paloma Woolrich, Hernán Mendoza, Ana González Bello y Pablo de la Rosa protagonizan la historia, que muestra sus altibajos tras esta tragedia.

La trama Sonámbulos relata cómo una familia de cuatro integrantes, que va a celebrar el cumpleaños de su hijo, es secuestrada por error y logra recobrar su libertad tras un hecho violento. tan trágico. La obra habla de cómo se puede ser tan ajeno al dolor del otro a pesar de que has vivido la misma experiencia, aunque no lo vivieron exactamente igual. Se hacen cínicos estos personajes y tienen un humor negro, un sarcasmo para reírse de

lo que pasó, pues la vida sigue”, dijo Robledo. El también autor y director de la obra Lobos por corderos reveló que parte de su inspiración nació luego de leer una noticia acerca de un asaltante en un microbús, quien murió

luego de que uno de los pasajeros sacara su pistola. “La sociedad opina de estos personajes que son un ejemplo de que se puede volver de un secuestro. Se convierten en un afiche de lo que debían haber sido: el retrato de una familia perfecta. Esa etiqueta les incomoda todo el tiempo, pues no hablan entre sí y son inconscientes del dolor de quien está al lado. Son indiferentes ante el otro”, explicó el autor. Sonámbulos relata cómo una familia de cuatro integrantes, que va a celebrar el cumpleaños de su hijo, es secuestrada por error y logra recobrar su libertad tras un hecho violento. Paloma Woolrich interpreta a la abuela, la única que no fue secuestrada y quien tiene una mirada externa a lo sucedido. Debido a estar fuera del país, ella se acercará a su familia para recobrar el tiempo perdido y formar parte del proceso de recuperación de los que ama. “Cada quién trata de resolver cómo volver a vivir, pero siendo una familia es muy curioso que entre ellos no hablen del tema. Ahí es donde nos damos cuenta de la incomunicación, pero también de la necesidad de amor que tienen unos de otros. Es curioso cómo hablamos de cosas más íntimas con gente de fuera y no con la familia”, detalló Woolrich. “La obra habla de cómo uno supera un trauma y qué tanto debemos modificar nuestra manera de pensar para sobrevivir. En mi personaje, el dolor se queda ahí y no lo puede controlar”, señaló Ana González Bello, quien interpreta a la hija.

Sofía Vergara regresa a Colombia para comercial de Cerveza Águila El recibimiento La presidenta de la Corporación de Turismo de la ciudad, Zully Salazar, aseguró a los medios locales que Vergara recibirá por parte de la Alcaldía las llaves de Cartagena como huésped ilustre. el mexicano Alejandro Fernández, entre otros. Las localizaciones para el anuncio son las paradisíacas playas de Agua Azul, en la isla de Barú, zona costera situada al sur de Cartagena, donde la actriz de Modern Family bailará champeta, según fuentes cercanas a la producción que recogen medios locales. Unos 200 bailarines elegidos en convocatorias de Barranquilla

Las localizaciones para el anuncio son las paradisíacas playas de Agua Azul, en la isla de Barú, zona costera situada al sur de Cartagena, donde la actriz de Modern Family bailará champeta.

y Cartagena acompañarán a Vergara, que cuenta con una estrella en el paseo de la fama en Los Ángeles. La actriz colombiana ya tiene experiencia en este tipo de trabajos, puesto que su primer comercial lo grabó a los 17 años para la marca de refrescos Pepsi, y aunque la modelo ha asegurado a revistas internacionales que en esa época no lo quería hacer, también reconoció que fue el trampo-

lín y el inicio de su ascenso hacia la fama. Se especula que durante su estancia en Cartagena la barranquillera asistirá a la boda de su primo, Alejandro Vergara. Asimismo, la presidenta de la Corporación de Turismo de la ciudad, Zully Salazar, aseguró a medios locales que Vergara recibirá por parte de la Alcaldía las llaves de Cartagena como huésped ilustre.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de mayo de 2016

23

POLICIACA

Editor: Diego Mejía

Su lancha sufrió una avería y no pudieron volver a tierra

Rescatan a tres náufragos de Guerrero en estado de Oaxaca Julio Esteban Contreras, de 20 años de edad, logró nadar hasta una playa en la comunidad de La Boquilla, en territorio oaxaqueño, donde pidió ayuda para sus dos compañeros pescadores

Érick Martínez Martínez, de 21 años de edad, fue atendido por los elementos de la Comisión Nacional de Emergencia y no requirió ser llevado al hospital.

Motociclista se impacta contra automóvil en Huajuapan

Iván Ocejo

S

anta María Huazolotitlán. Los pescadores, originarios del estado de Guerrero, fueron localizados en el mar en jurisdicción de la comunidad de Santa María Huazolotitlán, distrito de Jamiltepec, donde fueron rescatados y trasladados a un hospital para ser valorados y posteriormente entregados a sus familiares. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, durante la mañana del sábado, uno de los náufragos, Julio Esteban Contreras, de 20 años de edad, logró nadar hasta una playa en la comunidad de La Boquilla en territorio oaxaqueño, donde empezó a pedir auxilio. Las autoridades municipales lo auxiliaron al escuchar la historia del náufrago que iba en la lancha Pitufo,

El choque fue protagonizado por dos unidades, una camioneta tipo estaquitas, conducida por Carlos Palma León, y una camioneta marca Ford, dirigida por César Ibarra Reyes

Igabe

Huajuapan de León. Derivado del choque entre dos unidades de motor sobre la la carretera que comunica a Huajuapan con Santiago Juxtlahuaca, a la altura del kilómetro 14, tres personas resultaron lesionadas. El accidente ocurrió aproximadamente a las 15:00 horas del sábado, cuando los uniformados fueron alertados de los hechos, al llegar al lugar vieron que se trataba de dos vehículos de motor, una camioneta tipo estaquitas, color blanco con franjas verdes y placas de circulación RW-98-099 del estado de Oaxaca, que era conducida por Carlos Palma León, de 29 años de edad.

Los pescadores, originarios del estado de Guerrero, fueron localizados en el mar en jurisdicción de la comunidad de Santa María Huazolotitlán, donde fueron rescatados y trasladados a un hospital.

Buena salud De acuerdo con la valoración del personal médico, las tres personas se encuentran estables y luego de su recuperación serán entregadas a sus familiares. la cual se quedó en el mar, al estar fallando. El náufrago aseguró que los jóvenes Héctor y Óscar aún estaban en la lancha, por lo cual pidió ayuda. Félix Flores, de la Coordinación de Pro-

tección Civil del estado de Guerrero, solicitó el apoyo de la Secretaría de Marina y Protección Civil para la búsqueda de la embarcación. Tras ser localizada la lancha, el personal de rescate auxilió a las dos

personas que fueron trasladadas a la playa Corralero y, con la ayuda de Protección Civil de Santa María Huazolotitlán, canalizados a un nosocomio de Pinotepa Nacional. De acuerdo con la valoración del personal médico, las tres personas se encuentran estables de salud y luego de su recuperación serán entregadas a sus familiares. De acuerdo con la versión de los náufragos, la embarcación sufrió una avería y por lo cual quedaron varados, con el paso del tiempo se les terminó el agua que llevaban y empezaron a sufrir deshidratación.

Choque entre dos vehículos deja a tres personas heridas Lesionados Los menores de edad, Abigail, de 11 años de edad, se fracturó el pie izquierdo, y Julio, de seis años de edad, recibió un corte a la altura del pómulo izquierdo y un golpe en la nariz. Dicha unidad se impactó con un vehículo marcha Ford, color guinda, placas de circulación TLH-21-49 del estado de Oaxaca, que era conducida por César Ibarra Reyes, de 37 años de edad, quien iba acompañado de su esposa, Yanet García Ramírez, de 36 años de edad, quien recibió un golpe en el hombro derecho y sus dos hijos. Los menores de edad, Abigail, de 11 años de edad, se fracturó el pie

Los hechos fueron a las 06:45, entre un vehículo marca Honda, tipo Civic, color guinda con placas TXF- 37-47, y una motocicleta marca Italika 250, color rojo con negro con placas 2N9KD Igabe

Huajuapan de León. Un vehículo marca Civic y un motociclista se vieron involucrados en un accidente en la esquina de las calles Alfredo R. Díaz y Mina. Los hechos fueron a las 06:45, entre un vehículo marca Honda, tipo Civic, color guinda con placas de circulación TXF- 37-47 del estado de Puebla, que era conducido por Félix Sánchez Vázquez, de 34 años de edad, con domicilio en Narciso Mendoza, de la colonia la Providencia. La segunda unidad fue una motocicleta marca Italika 250, color rojo con negro con placas 2N9KD del estado de México, conducida por Érick Martínez Martínez, de 21 años de edad, con domicilio conocido en la agencia de Santa María Xochixtlapilco. Al lugar acudieron los elementos de la Comisión Nacional de Emergencia, al mando de José Luis Santiago García en la ambulancia 06, quienes atendieron al lesionado en la zona, el cual refirió que no necesitaba ser trasladado a algún hospital. A la zona también llegaron los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Tránsito Municipal para el apoyo correspondiente.

Autoridades

Las autoridades de seguridad recibieron el reporte del incidente alrededor de las 15:00 horas del sábado, por lo que procedieron a presentarse en el lugar para controlar la situación.

izquierdo a la altura de la espinilla, y Julio, de seis años de edad, recibió un corte a la altura del pómulo izquierdo y un golpe en la nariz. Los lesionados fueron atendidos por los paramédicos de la Cruz Roja

Mexicana, quienes los trasladaron al nosocomio para la atención médica correspondiente. Al lugar llegaron los elementos de Tránsito del estado, los cuales se hicieron cargo de los hechos.

A la zona también llegaron los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Tránsito Municipal para el apoyo correspondiente.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 9 de mayo de 2016

Con empleos, nadie va a delinquir

Seguridad para Juchitán, también para Oaxaca: Pepe Toño Estefan Miles de mujeres y hombres celebraron el reencuentro de organizaciones que logró una movilización nunca antes vista para abonar en la construcción de un Estado democrático

Laura Molina

“Q

uiero un Juchitán libre, quiero un Juchitán unido”, expresó Pepe Toño Estefan Garfias, luego de una marcha que recordó el momento histórico de la lucha democrática en México, cuando sociedad civil, obreros y campesinos mostraron la fuerza del pueblo organizado. Este domingo, miles de mujeres y hombres celebraron el reencuentro de organizaciones que logró una movilización nunca antes vista para abonar en la construcción de un Estado democrático. Ahí, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pepe Toño Estefan Garfias reconoció el trabajo y lucha de sus paisanos,

Los inconformes denunciaron que Jaciel García Ruiz se ha convertido en un delincuente electoral al apoyar en plena veda la imagen de Abelardo Ruiz Acevedo Agencia JM

Trabajadores del municipio de San Pablo Villa de Mitla participaron en un evento con motivo del Día de las Madres, pero al final se volvió un acto político a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El evento se realizó, evidentemente, con recursos municipales, principalmente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, cuyo director es David Martínez Olivera; y fue apoyado por el director de Protección Civil, Aviran Antonio, y el secretario municipal, Roberto Raymundo. La orden para los trabajadores del municipio, por parte de Jaciel García Ruiz, fue apoyar al PRI en estas elecciones, prometiéndoles seguir viviendo del erario en la próxima administración. “Con Abelardo Ruiz Acevedo ya tenemos un acuerdo, que ustedes

Acompañado de Agustín Basave, presidente nacional del PRD, Pepe Toño Estefan se dejó querer por miles de juchitecos a quienes aseguró que en su gobierno habrá seguridad en las calles y para las familias.

por ello se comprometió a que en su gobierno tendrá mano firme para garantizar la seguridad del estado. Explicó que, aunado a las estrategias mano justa, mano solidaria y mano inteligente, dará orden en las calles, así las familias y visitantes tendrán la seguridad para caminar de forma tranquila en la entidad. “Mi gobierno atenderá este problema con responsabilidad. Se trata de concebir una estrategia bien planeada, de tener una relación de respeto y comunicación con el gobierno federal, si nos unimos ganaremos la batalla contra la inseguridad”, señaló. En su recorrido por esta tierra zapoteca, el candidato oaxaque-

ño estuvo acompañado por Agustín Basave, presidente nacional del PRD, quien declaró que el proyecto de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO) continúa fortaleciéndose debido a que ofrece propuestas reales. Pepe Toño dijo que resulta indispensable recuperar los valores de la vida comunitaria, en donde el intercambio y apoyo mutuo lleven a la convivencia pacífica, al desarrollo y a la defensa de nuestra herencia histórica y cultural. Insistió en que Oaxaca no regresará al pasado, “no permitamos que el miedo se apodere de nosotros, no dejemos que nadie venga a sembrar el odio, no per-

mitamos que lo peor de nuestro pasado regrese a nuestras comunidades. Debemos avanzar firmes hacia el futuro. Sabemos que el fenómeno se debe en gran parte a la estrategia fallida del combate al crimen pero somos más grandes que eso y vamos por soluciones”, manifestó. Expresó que para contrarrestar el problema de raíz, su gobierno priorizará la generación de empleos, la educación, además del acceso a los servicios públicos en las comunidades. “Se trata de hacer lo que a cada uno le corresponde, si un gobierno genera oportunidades de trabajo, nadie tendrá la necesidad de delinquir, si damos educación de calidad, los valores estarán arraigados”, agregó. Estefan Garfias expuso que a través del plan Ordenar para Prosperar atacará de forma eficiente, responsable y comprometida los problemas más sentidos de la sociedad oaxaqueña. “Juntos vamos a encaminar este proyecto por Oaxaca, sus propuestas y planteamientos serán indispensables para generar políticas públicas, programas y proyectos que den respuesta a sus necesidades de seguridad, desarrollo y economía. Mi gobierno escuchará sus voces y estará siempre cerca de ustedes”, expuso y con este dicho selló el compromiso de emprender la ruta hacia el desarrollo.

Funcionarios de Villa de Mitla hacen campaña para el PRI seguirán laborando en el municipio”, les anunció el presidente municipal, por eso los panistas de corazón aseguraron estar avergonzados de darle su apoyo a un delincuente, como ya conocen en Mitla al presidente municipal. Se ha convertido también, denunciaron, en delincuente electoral, ya que en plena veda electoral anda haciendo proselitismo a favor del Abelardo Ruiz Acevedo, con el pretexto de poner primeras piedras, como lo hizo el 6 de mayo en la red de drenaje en la colonia El Rosario, que por cierto carece de servicio de agua potable, pero al presidente municipal poco le importa. Ese mismo día, el regidor de Obras, Santos Hernández, fue a repartir cemento en la agencia municipal de Santa María Albarradas. Ante estas evidencias, el Pueblo Mágico de Mitla espera la respuesta del consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Gustavo Meixueiro Nájera, quien debe tomar cartas en el asunto y no proteger al presidente de Mita, Jaciel García, como lo ha estado protegiendo el fiscal general del estado donde se demuestra su culpabilidad

La orden para los trabajadores del municipio, por parte de Jaciel García Ruiz, fue apoyar al PRI en estas elecciones, prometiéndoles seguir viviendo del erario en la próxima administración. en el accidente del 7 de noviembre no Toledo, a pesar de que la ciudadel año pasado, cuyo expediente es danía constata las obras mal hechas 123/2014. y con un costo superior al prograEl munícipe de Mitla recibe tam- mado, sin que hasta el momento se bién protección por parte de la Audi- le haya auditado el primer periodo toría Superior del Estado, que enca- de 2008-2010, ni 2014 y muchos beza el perredista Carlos Altamira- menos el de 2015.

En un operativo realizado la madrugada del sábado, se logró la captura de 24 personas que mantenían invadido un predio en Juchitán, además se aseguraron 14 mototaxis sin documentos.

Captura Policía a 24 invasores de predios en Juchitán La autoridades también arrestaron a la dirigente de mototaxistas, María Reyes, quien al parecer cuenta con varios procesos en su contra por diversos delitos Agencia JM

En un operativo realizado la madrugada del sábado por elementos de la Policía Federal, Policía Estatal, Agencia Estatal de Investigaciones y la Armada de México, se logró la captura de 24 personas que mantenían invadido un predio en Juchitán de Zaragoza, además de que se aseguraron 14 mototaxis sin documentos. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz Martínez, dio a conocer que en el operativo realizado en la madrugada de este sábado, se logró el desalojo de un predio propiedad de una familia de esa ciudad del Istmo de Tehuantepec. En el desalojo fueron capturadas 24 personas, entre hombres y mujeres, entre ellos, la dirigente de mototaxistas, María Reyes, quien al parecer cuenta con varios procesos en su contra por diversos delitos. Más tarde, en la Base de Operaciones Mixtas se realizó un operativo de revisión de mototaxis, siendo aseguradas 14 unidades que fueron trasladadas al corralón de la Vicefiscalía Regional del Istmo para la investigación correspondiente. El funcionario adelantó que al menos se han detectado otros cinco predios invadidos por diversas organizaciones de mototaxistas, que en las próximas horas podrían ser desalojados a petición de sus verdaderos propietarios. De la misma manera, dio a conocer que elementos de la división de investigaciones trabajan coordinadamente con personal de inteligencia de la Armada de México y con la Agencia Estatal de Investigaciones para desarticular las bandas de secuestradores, sicarios y narcomenudistas que operan en Juchitán de Zaragoza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.