Despertar 09 de noviembre 2015

Page 1

La verdad en la información Lunes, 9 de noviembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA Min: 13° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 192 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Verduguillo

“Regresaron recursos incluso para temas turísticos”: Antonio Amaro Cancino

Sólo para el campo, Cué regresó 204 mdp al gobierno federal Águeda Robles

Antonio Amaro Cancino reprochó que sólo en el afán de desprestigiar al PRI, el gobernador Gabino Cué desapareció diversos programas fomentados por gobiernos anteriores y que servían a la gente, como las Unidades Móviles, al “inicio del año, todos los funcionarios del gobierno estatal mostraban una gran sonrisa cuando escuchaban las cifras de recursos destinados a la entidad, pero al fin de año, desafortunadamente, el subejercicio hace que se regrese hasta el 50 por ciento de los montos asignados” (3)

Vacío y abandonado luce ahora el hotel Casa del Maestro El edificio que cobijó noches de vigilia, por encuentros y desencuentros, asambleas, reuniones, enfrentamientos y hasta una quemazón de camionetas recientemente, ahora es un cascarón vacío, casi el símbolo de lo que poco a poco se ha convertido el movimiento democrático magisterial, sin el control del IEEPO y sin poder faltar a clases. (3)

SEGUNDA

2

Autoridades de Chichicápam acusan a SSO de negligencia ante chikungunya

AGENDA

5

Grupo de comuneros de Mexicápam denuncian invasión de sus terrenos

L A CONTR A IEEPO publicará este lunes la cifra de docentes que perderán su plaza

16

Abogada de Sec. 22 prefabricó 102 delitos para su beneficio personal

Javier Cruz de la Fuente.

El cura satánico y delincuente en potencia, Alejandro Solalinde

N

adie hasta hoy puede explicarse cómo es posible que al frente de la CVO se encuentre un pillo de siete suelas, un delincuente en potencia y me refiero sin tanto brinco, porque el suelo está parejo, al cura del demonio llamado Alejandro Solalinde Guerra. Sobre este cura satánico, todos los oaxaqueños y el país entero saben y conocen perfectamente sus actos de corrupción y delincuenciales, tales como enfrentarse a golpes con elementos de la Policía Federal o traficar por sus huevos con indocumentados por todo el país, actos y hechos que un sacerdote cuerdo no cometería. Alejandro Solalinde Guerra, escudándose en una sotana de cura, hace de las suyas a diestra y siniestra, se ha atrevido a desafiar hasta al mismo arzobispo de la Verde Antequera, José Luis Chávez Botello, quien en un afán de hacer entrar al cura delincuente al redil de Dios, le propuso la entrega de una parroquia para que se dedicara a la doctrina católica y dejar de andar cometiendo actos y hechos delincuenciales que denigran al catolicismo en la entidad. Claro, el cura del demonio mandó al diablo al arzobispo y rechazó la propuesta. La respuesta era obvia, pues el cura satánico sabe perfectamente que en una parroquia no le entrará mensualmente el dinero que cada mes le llega de las donaciones internacionales al albergue Hermanos del Camino, que tiene montado en la región del Istmo de Tehuantepec con el engaño y pretexto de ayudar a los indocumentados que transitan por la entidad y el país. Pero se ha preguntado usted ¿de dónde salió con tanto poder y protección el cura satánico, Alejandro Solalinde Guerra? Pues de los apoyos y promociones de don Gabi Cué Monteagudo. (2)

Fotógrafos le piden a Comisión de Solalinde que no les tome el pelo

La abogada auxiliar de la Sección 22, Edith Araceli Bohórquez, convirtió un conflicto sentimental en un asunto penal y con base en chantajes le prefabricó 102 delitos a la exdefensora de oficio, Xóchitl Judith, quien agobiada por la persecución renunció a su empleo y se autoexilió a otro estado. (2)

Sedesol y Liconsa supervisan ayuda a damnificados por huracán Patricia En comunidades de Colima afectadas por el huracán Patricia, el secretario de la Sedesol, José Antonio Meade, y el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez, supervisaron la entrega de apoyos a damnificados y la aplicación de recursos enviados por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. (4) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Manuel Gil Anton y José Manuel R. Racilla.

Según la Comisión de la Verdad del cura Solalinde, el monto de los premios escapó a su planeación presupuestal y que no necesitan de las fotografías; queriendo justificarse, invitaron a los triunfadores del certamen a una reunión-desayuno, pero ellos responden que no necesitan de ningún dinero y que no quieran nuevamente engañarles. (16)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de noviembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Amenazó con movilizar a la Sección 22 en su contra

Verduguillo

Abogada de Sec. 22 prefabricó 102 delitos para su beneficio personal Edith Araceli Bohórquez convirtió un conflicto sentimental en un asunto penal y con base en chantajes, amenazas y el poder que le dio la CNTE, prefabricó 102 delitos a una exdefensora de oficio Agencia JM

L

a abogada auxiliar de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Sección 22, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez, convirtió un conflicto sentimental en un asunto penal y con base en chantajes, amenazas y el poder que le dio la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), prefabricó 102 delitos a una exdefensora de oficio, a quien hostigó hasta obligarla a exiliarse a otra entidad. La historia empezó hace cuatro años, cuando la entonces secretaria ministerial, Xóchitl Judith Lavariega Díaz, conoció al ahora exintegrante de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI),

Francisco Javier López Domínguez, con quien inició una relación de pareja de la que procrearon un niño. El elemento de la AEI, en ese entonces, incurrió en delitos que lo llevaron a la reclusión donde conoció a Edith Araceli, con quien inició una relación amorosa, que lo llevó a abandonar a su expareja sentimental, Xóchitl Judith, y al hijo de ambos, quien quedó bajo la tutela de la madre. El calvario de la mujer y su pequeño hijo empezó cuando Francisco Javier la denunció penalmente en el año 2010, a petición de la abogada auxiliar de la CNTE, sin embargo, el proceso se resolvió a su favor, por lo que no pasó a mayores. La abogada magisterial, de 45 años de edad, obligó al exelemento de la AEI, de 38 años, a iniciar un juicio legal para retirarle su apellido al menor que procreó con Xóchitl Judith, al considerar que ése era el argumento por el que había aún una cercanía con la madre del niño. En la persecución contra la defensora de oficio, el 3 de diciembre de 2014 se presentaron 99 denuncias penales contra ella, asimismo contra la titular de la Procuraduría para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables (Prodi), Bertha Ruth Arreola. Edith Araceli Santibáñez obligó a su pareja sentimental a presentar

D

La abogada auxiliar de la Sección 22 le prefabricó delitos a Xóchitl Judith, quien agobiada por el hostigamiento y criminal persecución tuvo que renunciar a su trabajo y autoexiliarse a otra entidad.

dos denuncias penales más contra Xóchitl Judith, una de ellas el 11 de febrero y la segunda el 21 de febrero de 2015, por diversos delitos del orden común, de las cuales los juzgados penales correspondientes dictaron las respectivas órdenes de aprehensión. Además, bajo la amenaza de movilizar a la Sección 22 de la CNTE en su contra, la integrante del cuerpo jurídico seccional obligó a la titular de la Prodi a remover hasta en tres ocasiones de su lugar de adscripción a la defensora de oficio, quien agobiada por el hostigamiento y criminal persecución tuvo que renunciar y autoexiliarse a otra entidad para poner fin a su calvario.

Martín Sánchez Martínez, regidor de Salud, indicó que los sectores más vulnerables son el infantil y los adultos mayores El regidor de Salud, Educación y Deportes del municipio de San Baltazar Chichicápam, Martín Sánchez Martínez, a nombre del presidente interino, Nicéforo San Juan López, acusó que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a cargo de Héctor González, han hecho caso omiso a una serie de solicitudes que han realizado, para atender el problema de casos de chikungunya. En entrevista colectiva, el también integrante del Consejo Ciudadano denunció que a pesar de que los SSO tienen conocimiento de que los casos de chikungunya se han incrementado en las últimas fechas, no hacen caso por ir al pueblo a atender este foco rojo. En este sentido, el funcionario de Salud dijo que ni él se ha esca-

pado de esta enfermedad, pues el médico le confirmó que tiene chikungunya lo que le está preocupando, porque se presentan por lo menos dos casos por día en la población de la región de Valles Centrales. Sin embargo, expuso, a pesar que los SSO sabe de este padecimiento, no tienen la intención de mandar personal para hacer campaña de limpieza y fumigación en el pueblo, lo que está causando daños a personas adultas y niños que son los sectores más indefensos. El servidor municipal precisó que esta epidemia ha invadido Chichicápam y es urgente que las autoridades de Salud del gobierno del estado de Oaxaca tomen en serio este tema, que puede cobrar vidas humanas. Sánchez Martínez aseguró que el fenómeno del virus del chikun-

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

El cura satánico y delincuente en potencia, Alejandro Solalinde

Autoridades de Chichicápam acusan a SSO de negligencia ante chikungunya Montiel Cruz

(Donde la verdad se firma y se afirma)

gunya en este municipio, no solamente evidencia la inutilidad e ineptitud de las autoridades estatales encargadas de Salud, también demuestra que el pueblo ha sido olvidado por las mismas autoridades y los diputados del Congreso del estado de Oaxaca, quienes no dan solución definitiva al problema político y social que persiste desde la administración del expresidente municipal depuesto, Carlos Vásquez Rebollar. Ante esta situación, hizo un enérgico llamado al gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, para que ordene al encargado de los SSO, Héctor González, que tome cartas en este asunto, el cual es un problema muy delicado para la población y no espere a que haya muertes por esta enfermedad para poder actuar.

e nuevo el tiempo vuelve a darme la razón. Lo dije en entregas pasadas de esta controvertida y polémica columna, cuando el gobierno de paz y progreso anunció la creación de la Comisión de la Verdad de Oaxaca (CVO) para investigar los hechos y actos sobre violaciones a los derechos humanos durante el conflicto político-magisterial de 2006, al saberse que al frente de la CVO estaría el cura satánico, Alejandro Solalinde Guerra, entonces aseguré que la Comisión sería una falacia, una farsa, una comisión, pero de la mentira, que sólo obedecería órdenes del gobernador de la paz y progreso. Nadie hasta hoy puede explicarse cómo es posible que al frente de la CVO se encuentre un pillo de siete suelas, un delincuente en potencia y me refiero sin tanto brinco, porque el suelo está parejo, al cura del demonio llamado Alejandro Solalinde Guerra. Sobre este cura satánico todos los oaxaqueños y el país entero saben y conocen perfectamente sus actos de corrupción y delincuenciales, tales como enfrentarse a golpes con elementos de la Policía Federal o traficar por sus huevos con indocumentados por todo el país, actos y hechos que un sacerdote cuerdo no cometería. Alejandro Solalinde Guerra, escudándose en una sotana de cura, hace de las suyas a diestra y siniestra, se ha atrevido a desafiar hasta al mismo arzobispo de la Verde Antequera, José Luis Chávez Botello, quien en un afán de hacer entrar al cura delincuente al redil de Dios, le propuso la entrega de una parroquia para que se dedicara a la doctrina católica y dejar de andar cometiendo actos y hechos delincuenciales que denigran al catolicismo en la entidad. Claro, el cura del demonio mandó al diablo al arzobispo y rechazó la propuesta. La respuesta era obvia, pues el cura satánico sabe perfectamente que en una parroquia no le entrará mensualmente el dinero que cada mes le llega de las donaciones internacionales al albergue Hermanos del Camino, que tiene montado en la región del Istmo de Tehuantepec con el engaño y pretexto de ayudar a los indocumentados que transitan por la entidad y el país. Pero se ha preguntado usted ¿de dónde salió con tanto poder y protección el cura satánico, Alejandro Solalinde Guerra? Vamos por par-

tes. Antes de la entrega de un premio nacional sobre protección a derechos humanos, el cura del demonio, Alejandro Solalinde Guerra, era un don nadie, nadie lo conocía, pero con la entrega de esta presea a este delincuente en potencia le dieron alas. Debemos destacar que fue el gobierno de don Gabi Cué Monteagudo y su comisionada de Derechos Humanos, Eréndira Cruz Villegas Fuentes, quienes tuvieron mucho que ver para que el ganador de la presea fuera el cura satánico, Alejandro Solalinde Guerra. Después de esto le crearon la Comisión de la Verdad de Oaxaca, con un presupuesto millonario que, por cierto, hasta ahora no ha rendido cuentas dónde está invertido tanto dinero que cada mes recibe la CVO y de su trabajo e investigación no se sabe absolutamente nada, o sea, es un dinero hasta hoy tirado a la basura. Para rematar, sobre que tengo razón al decir que Alejandro Solalinde Guerra y su CVO son una falacia, una mentira del gobierno de don Gabi Cué Monteagudo, les explicaré que los fotoperiodistas del estado de Oaxaca mandaron al diablo al cura satánico y su CVO por tomarles el pelo, por burlarse de ellos en un concurso de fotografías donde documentaron hechos y violaciones a los derechos humanos en 2006, durante el conflicto político-magisterial. Resulta que este concurso y la premiación a los ganadores resultó ser otra farsa más de la CVO y, con pretextos, en dos ocasiones aplazaron la entrega de los premios, por eso los fotoperiodistas declinaron los premios y exigieron públicamente a la CVO y a Alejandro Solalinde Guerra no utilizar el material entregado para justificar el informe que entregarán sobre la investigación que están realizando de los hechos de 2006. Como quien dice, la CVO se quedó sin material fotográfico y documentales para justificar su investigación. Y ahora la pregunta es: ¿Cómo van a comprobar la millonaria suma que ha recibido cada mes desde la creación de la CVO? Concluyo diciendo: ¿Tengo o no razón al decir que Alejandro Solalinde Guerra es un cura satánico, un delincuente en potencia? Por cierto, el concurso de fotografía y documentales se llamó “Miradas de Resistencia y Esperanza” y más parecía un concurso de incitación a la violencia que otra cosa. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 9 de noviembre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

“Regresaron recursos incluso para temas turísticos”: Antonio Amaro

Sólo para el campo, Cué regresó 204 millones al gobierno federal

Antonio Amaro Cancino reprochó que sólo en el afán de desprestigiar al PRI, el gobernador Gabino Cué desapareció diversos programas fomentados por gobiernos anteriores y que servían a la gente

Águeda Robles

E

l gobierno de Gabino Cué Monteagudo ha mostrado una actitud retrógrada durante este sexenio, pues tan sólo este 2015 regresó a la federación 204 millones de pesos del subejercicio de los recursos destinados para el campo, informó el diputado federal, Antonio Amaro Cancino. Manifestó que los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Oaxaca se encuentran molestos con el gobierno estatal, porque hace cinco años prometió paz, progreso y desarrollo, pero no ha cumplido nada de lo ofrecido. Los recursos regresados a la federación representan un verdadero

“A inicio del año, todos los funcionarios del gobierno estatal mostraban una gran sonrisa cuando escuchaban las cifras de recursos destinados a la entidad, pero al fin de año, desafortunadamente, el subejercicio hace que se regrese hasta el 50 por ciento de los montos asignados”, lamentó el diputado Antonio Amaro.

crimen en un estado donde lo que se requiere es invertir en el campo: “Sí estamos molestos, porque regresaron recursos incluso para temas turísticos”, enfatizó el legislador. A inicio del año, todos los funcionarios del gobierno estatal mostraban una gran sonrisa cuando se escuchaban las cifras de recursos destinados a la entidad, sin embar-

go, a fin de año, desafortunadamente, el subejercicio hace que se regrese hasta el 50 por ciento de los montos asignados, lamentó. En el afán de desaparecer al PRI del mapa político del estado, Gabino Cué y los partidos coaligados retiraron programas impulsados por los gobiernos priistas, ejemplo de ello son las unidades móviles que

eran llevadas a las comunidades para detectar el cáncer cérvico-uterino y prestaban otros servicios, explicó. “Sí estamos molestos con esa actitud retrógrada, porque decidieron desaparecer un programa exitoso del PRI, con tal de que el tricolor no se mantuviera en vigencia; fue un error, desde mi punto de vista, una actitud estúpida del gobierno, porque le pega al pueblo”, dijo. Los grupos vulnerables dejaron de recibir despensas y apoyos, debido a la actitud del gobierno que ha mantenido políticas retrógradas, por ello hoy debe haber acercamiento con los presidentes municipales para que éstos expresen sus necesidades y los diputados gestionemos los recursos necesarios, declaró. Destacó que los diputados federales, encabezados por el senador Eviel Pérez Magaña, están recorriendo los municipios para conocer las necesidades que tienen y poder combatir el subejercicio presentado durante la administración de los partidos de alianza de Gabino Cué. Sin embargo, actuamos con paciencia, porque estamos en un año electoral, es importante respetar los tiempos formales, mientras tanto se debe de trabajar y estar alertas, vigentes y preparados para apoyar a la población, para que los recursos del año próximo no se regresen a la federación y se apliquen en los pueblos.

Vacío y abandonado luce el hotel Casa del Maestro Desde hace una semana, el hotel Casa del Maestro se encuentra sin huéspedes y aparenta estar abandonado, sin ningún vehículo en el estacionamiento recién remodelado, en el sector del ex–Marquesado

Agencia JM

El hotel Casa del Maestro, que por más de 28 años ha albergado a diversas dirigencias magisteriales de la Sección 22, hoy se encuentra vacío y prácticamente abandonado, luego de que sus huéspedes huyeron en desbandada ante su anunciada captura. Sus destacados huéspedes, en su mayoría, integrantes del Comité Ejecutivo Seccional que encabezan Rubén Núñez Ginez y Francisco Chico Pelón Villalobos Ricárdez, así como otros miembros de la Comisión Política, algunos profesores, coordinadores sectoriales y regio-

El dato Lo que fue el centro neurálgico de la vida magisterial se ha convertido en un cascarón vacío, luego que el IEEPO le fue arrebatado a la dirigencia sindical y después de que se conoció la amenaza de despido por tres faltas consecutivas en las escuelas asignadas. nales, desaparecieron después de la detención de cuatro profesores. Lo que anteriormente fue la Casa del Maestro, remodelado en la administración del exgobernador Heladio Ramírez López, cuando fue convertido en hotel para albergar a los profesores que viajaban a la ciudad de Oaxaca a realizar alguna gestoría, ya fuera personal o sindical, ahora es un edificio que luce vacío y abandonado. Desde hace una semana, el hotel Casa del Maestro se encuentra sin

El edificio que cobijó noches de vigilia, por encuentros y desencuentros, asambleas, reuniones, enfrentamientos y hasta una quemazón de camionetas recientemente, ahora es un cascarón vacío, casi el símbolo de lo que poco a poco se ha convertido el movimiento democrático magisterial.

huéspedes y aparenta estar abandonado, sin ningún vehículo en el estacionamiento recién remodelado, sobre las calles de Niños Héroes en el sector del ex–Marquesado. El auditorio Enedino Jiménez Jiménez, construido en el sexenio del exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano, mudo testigo de miles de asambleas estatales en las que se han discutido, analizado y acordado una serie de acciones antigubernamentales, algunas radicales y otras sin trascendencia, ahora permanece totalmente a oscuras por las noches y aparentemente abandonado. El auditorio magisterial sólo es utilizado en asambleas delegacionales, sectoriales, últimamente en asambleas docentes y las asambleas estatales. Lo que fue el centro neurálgico de la vida magisterial se ha convertido en un cascarón vacío, luego que el

Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) le fue arrebatado a la dirigencia sindical, y después de que se conoció la amenaza de despido por tres faltas consecutivas en las escuelas asignadas. Como la mayoría de la actual dirigencia sindical tiene casas propias en la ciudad de Oaxaca, ninguno de ellos ocupa las instalaciones del hotel Casa del Maestro, mucho menos ahora que sobre sus cabezas penden varias órdenes de aprehensión y algunos otros desconocen su verdadera situación jurídica. Así, el edificio que cobijó noches de vigilia, por encuentros y desencuentros, asambleas, reuniones, enfrentamientos y hasta una quemazón de camionetas recientemente, ahora es un cascarón vacío, casi el símbolo de lo que poco a poco se ha convertido el movimiento democrático magisterial.

Decían odiar a las tiendas transnacionales, pero ahora la S-22 tendrá un excelente Buen Fin, pues la SEP les adelantará salarios y hasta el aguinaldo, para que puedan comprar lo que se pueda el fin de semana próximo.

Buen Fin para los profes, adelantan sueldos y aguinaldo Cobrarán la primera quincena de noviembre el miércoles 11 de noviembre, el 12 la primera parte del aguinaldo; el 10 de diciembre las quincenas 23 y 24, y el 11 se pagará la segunda parte del aguinaldo Agencia JM

Dicen odiar a las tiendas transnacionales, incluso las convirtieron en el centro de sus tomas y bloqueos, pero ahora la Sección 22 tendrá un excelente Buen Fin, pues la Secretaría de Educación Pública (SEP) les adelantará sus salarios y hasta el aguinaldo para que puedan comprar lo que se pueda el fin de semana próximo. La SEP dio a conocer que la primera quincena de noviembre se pagará el próximo miércoles, 11 de noviembre, y el 12 del mismo mes se pagará la primera parte del aguinaldo, con ello, los trabajadores de la educación estarían participando en el Buen Fin de este 2015. La SEP, en un escueto aviso, señala que los pagos de las quincenas de la 21 a la 24 de este 2015, así como los aguinaldos de fin de año estarán regidos por el calendario que proporciona el Fondo de Aportaciones Para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo para el personal federal y federalizado foráneo. Destaca que para evitar malas informaciones que han circulado en diversos medios de comunicación nacionales, la SEP precisa que el 12 de este mes se pagará la segunda quincena de noviembre y la primera parte del aguinaldo de 2015. Detalló que el 10 de diciembre se pagarán las quincenas 23 y 24 con sus respectivas prestaciones, y el 11 de diciembre se pagará la segunda parte del aguinaldo. Así, por primera vez en la historia del sistema educativo de Oaxaca, y para el magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, se estará pagando la segunda parte del aguinaldo en el mes de diciembre, cuando históricamente se hacía en la primera semana del mes de enero. Así que, por primera vez, en la historia reciente de la lucha magisterial, el próximo fin de semana, las tiendas transnacionales estarán tomadas, desde dentro, por los profesores que gastarán los últimos salarios y aguinaldo conseguidos casi sin ir a trabajar, porque a partir de 2015, saben que día que falte, será un día descontado de su sueldo.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 9 de noviembre de 2015

“No hay que bajar la guardia”: Meade Kuribreña

Sedesol y Liconsa supervisan ayuda a damnificados por huracán Patricia Supervisado por Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, el programa de abasto social de leche Liconsa reforzó sus acciones en las zonas afectadas por Patricia, para prevenir la desnutrición

El dato El titular de la Secretaría de Desarrollo Social entregó despensas a cerca de 500 familias afectadas por el paso del huracán Patricia en Colima.

Agencias

E

n las comunidades de La Central, el Paraíso y Cerro de Ortega, Colima, afectadas por el huracán Patricia, el secretario de Desarrollo Social,

El dato La Sedesol destinó recursos para la limpieza de hogares y calles afectados por el huracán, con el fin de evitar la proliferación de enfermedades vinculadas a los mosquitos.

El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, y el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez, supervisaron la aplicación de recursos enviados por el gobierno de la república.

El dato La Central, el Paraíso y Cerro de Ortega fueron las comunidades que recibieron el apoyo a damnificados y la aplicación de recursos enviados por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Ieepco debe garantizar certeza en las elecciones: Adolfo Toledo El legislador priista, Adolfo Toledo Infanzón, afirmó que los diputados locales estarán pendientes desde el Congreso de la actuación del organismo electoral Agencias

El diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, señaló que el Organismo Público Local Electoral de Oaxaca (OPLE), denominado Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), está obligado a garantizar la certeza en la jornada electoral en nuestra entidad. “Ese reto para el organismo electoral es fundamental, porque tiene que ver con la transparencia y la rendición de cuentas que esperan todos y cada uno de los ciudadanos oaxaqueños, quienes anhelan una elección tranquila y sin contratiempos para elegir a sus diputados locales, presidentes municipales y gobernador del estado”, recalcó. El también presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), dijo que la rendición de cuentas ha sido un tema que ha envuelto al OPLE oaxaqueño en inconsistencias en el último año, señaladas por la ASE. Sin embargo, entre los retos del Ieepco está garantizar la certeza de la jornada electoral que se expresarán en las urnas el 5 de junio de 2016 al margen de los casos y procesos de judicialización que se den en el contexto político-electoral. Por ello, afirmó que desde el congreso del estado los diputados locales estarán vigilantes del actuar de este organismo electoral.

El diputado local del PRI, Adolfo Toledo Infanzón, aseveró que la jornada electoral de 2016 representará la prueba de validación para los organismos electorales de Oaxaca.

“Nosotros, como representantes populares, tenemos una obligación con el pueblo oaxaqueño, la cual se resume en vigilar que todo se haga en beneficio de las mayorías”, señaló. Recordó que hace una semana, el Ieepco presentó en sesión ordinaria su informe anual de actividades que contiene las labores realizadas del 1 de octubre de 2014 al 30 de septiembre de 2015. Toledo Infanzón recalcó que en Oaxaca estamos a cuatro semanas de haber iniciado el proceso electoral local que concluirá el 5 de junio del próximo año con la elección de un nuevo gobernador, un nuevo Congreso local y 153 ayuntamientos de régimen de partidos políticos. En un año de existencia el OPLE oaxaqueño ha tenido y vivido luces y sombras. “Debemos ser críticos y señalar que la reforma electoral de 2014 creó una peculiar forma de federalización de los organismos electorales locales, por eso interpretamos el informe del Ieepco en el marco de un reporte burocrático que enfrentará su reto fundamental de existencia, permanencia y validación, ligado al proceso político electoral que inició el 8 de octubre, en función y consecuencia de ello tendrá el aval o la duda de su papel en la arena política oaxaqueña”, finalizó el legislador.

José Antonio Meade Kuribreña, y el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, supervisaron la entrega de apoyos a damnificados y la aplicación de recursos enviados por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. El programa de empleo temporal, operado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), destinó recursos para la limpieza de hogares y calles de estas comunidades, para evitar la proliferación de enfermedades como el dengue, mientras que el abasto social de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa) reforzó sus acciones para prevenir la desnutrición. “No hay que bajar la guardia”, dijo el titular de la Sedesol al entregar despensas a unas 500 familias de estas comunidades costeras de Colima.


Lunes, 9 de noviembre de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada Manuel Gil Anton

Para obtener respuestas, los ciudadanos de Mexicápam cerraron el puente Valerio Trujano, hasta que un funcionario de Oaxaca de Juárez los convenció de sostener una reunión este lunes.

Iniciarán protestas si no solucionan el conflicto

Grupo de comuneros de Mexicápam denuncian invasión de sus terrenos Los inconformes indicaron que hace un año solicitaron la intervención del gobierno estatal para que resolviera una invasión ocurrida sobre sus terrenos, pero a la fecha no han tenido respuesta Águeda Robles

L

os focos rojos se encienden en San Martín Mexicápam, toda vez que comuneros se cansaron de esperar la respuesta del gobierno del estado sobre la invasión de grupos de Santa Cruz Xoxocotlán, en predios localizados en el cerro del Chapulín, lo que los llevó a bloquear el puente Valerio Trujano. Gabriel Fernando Díaz Cruz, representante de los comuneros, indicó que desde hace un año se reunieron con funcionarios del gobierno estatal para tratar el tema de invasión de sus terrenos, ubicados en los parajes el Portillo y la Ventana, ambos en el cerro Chapulín. La respuesta de las autoridades para los 360 comuneros fue que

resolvería el conflicto, sin embargo, han pasado 12 meses sin indicio de solución para este problema que podría desatar enfrentamientos. Precisó que existen varios grupos realizando la invasión como los existentes en las colonias Pintores y Monte Albán quienes, encabezados por Erasmo Ángel Matías, Silvano Reyes Medina, Luz María Pérez, Fortunato Pascual Flores, entre otros, son los que comercializan con los predios. El presidente de bienes comunales de la población detalló que actualmente los predios en reclamo están siendo intervenidos con maquinaria, con la finalidad de emparejar la tierra para poder fraccionar y vender los terrenos a aquellos que no sepan que están en conflicto.

Aseguraron que al bloqueo sólo arribó una parte proporcional del total de los afectados, quienes están dispuestos a movilizarse de manera organizada en caso de no recibir respuesta a su demanda. Tras unas horas de paralizar el tráfico vial, Arturo Mendoza Flores, secretario técnico del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, pactó recibir a los comuneros este lunes a las 11 horas en el palacio municipal. De no solucionarse el conflicto de los comuneros éstos se agruparán e iniciarán protestas, pues temen que de no ser así los terrenos sean vendidos a personas ajenas a la población y no pretenden enfrascarse en conflictos con ciudadanos que adquieran los predios de buena fe, engañados por quienes quieren beneficiarse de manera ilícita.

Normalistas de la ENSFO ponen plantón en el zócalo de Oaxaca Los estudiantes aseguran que, desde 2010, los egresados de la ENSFO no han recibido sus certificados correspondientes, sólo un carta de pasante Rebeca Luna Jiménez

Estudiantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) protestaron este domingo en el zócalo, donde instalaron un plantón en rechazo de la evaluación docente, a realizarse el próximo fin de semana. Los profesores y estudiantes, quienes cursan una especialidad en dicha escuela, se manifestaron también en apoyo a los cuatro profesores detenidos el 29 de octubre, Othón Nazariega, Roberto Jiménez, Juan Orozco y Efraín Picazo. Los estudiantes recriminaron al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ya que no han entregado los certificados de estudios desde el 2010 y hasta aho-

Los normalistas, pertenecientes a la ENSFO, declararon su apoyo a los cuatro profesores detenidos el 29 de octubre y su rechazo a la evaluación docente.

ra no se ha dado solución a la problemática. Por ello, exigieron al IEEPO la instalación de una comisión especial para revisión y validez de las carreras cursadas. El consejo estudiantil de la ENSFO señaló que, desde hace seis generaciones, a los egresados sólo se les otorga una constancia como pasante, por lo que los alumnos exigen una

regularización en el área administrativa, que garantice sus estudios. Hugo Díaz Jarquín, integrante de dicho consejo, afirmó que son cerca de cuatro mil 800 egresados afectados y cerca de mil 800 estudiantes que demandan se respeten los estudios en las especialidades de Español, Matemáticas, Biología, Historia, Geografía, Inglés, Física, Química y de Telesecundaria.

Los filos de la desigualdad en educación

E

l Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea), evaluación que se aplicó en junio de este año a una muestra nacional de alumnos al final de la primaria —104 mil— y la secundaria —144 mil—, informa al respecto del logro de aprendizajes esenciales al final de cada ciclo: es decir, lo que hay que haber aprendido para seguir aprendiendo. La elaboran el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la Secretaría de Educación Pública, y tiene dos modalidades: la referida al Sistema Educativo Nacional (SEN), y la que se aproxima al logro en los centros escolares. ¿Qué se halló con respecto al SEN? ¿Qué nos advierte del conjunto y la diversidad? Datos que aluzan y calan: se agrupa a los alumnos en cuatro niveles: el I indica un aprendizaje endeble, frágil; y el IV a lo programado e indispensable, para todos. En lenguaje y comunicación, al terminar primaria, la mitad —49.5 %— fueron ubicados en el más bajo, y sólo 2.6 % — tres de cada 100— en el esperable. Un tercio en el II, pues saben un poco más que casi nada, y 15 % entre regular y suficiente, pero no lo necesario. En matemáticas la situación es peor, en el grupo con plena insuficiencia, pues luego de seis años “no resuelven problemas aritméticos con números naturales”: seis de cada 10 tienen dificultad para contar y ordenar. Los que dominan naturales, decimales, fracciones y promedios; nivel IV, son siete de cada 100. Para acabar pronto: el SEN conduce a lo ineludible para seguir aprendiendo con certeza a tres de 100 en materia de comunicación y lenguaje, y a siete por ciento en relación con los números. Al 50 y 60 %, respectivamente, deja desvalidos. Cuando terminan secundaria, de los que pudieron concluir el ciclo —la merma es grande— 30 % fallan en lenguaje y comunicación, y 65 % en matemáticas. Consiguen lo establecido nada más seis por ciento en comunicación, y tres de cada 100 en matemáticas. Sin palabras. Lo que indigna más es que esta situación, de por sí mala, sea luego tan desigual: si tomamos en cuenta el nivel de marginación de la localidad en la que está la escuela, al terminar primaria en aprendizaje comunicativo, las que están en situación de alta y muy alta exclusión colocan al 62 % en la ignorancia, 50 % en las zonas de condiciones medias, y donde es nula o baja la pobreza 34 %. En el mismo orden, el nivel máximo de logro es 0.9, 2.1 y 5.3 %. Si se compara el mismo indicador por nivel de bienestar en la familia, en el sótano del conocimiento hallamos a 68 de cada 100 de los más amolados, 57 % de los que siguen, 43 % con un poco más de bienes y 25 % de los que cuentan con recursos relativamente abundantes. Menuda brecha. La capacidad de leer, escribir, expresarse y entender varía según el tipo de escuela: ocho de cada 10 no avanzaron casi nada en las indígenas luego de seis años; les pasó lo mismo a siete por decena en las comunitarias, seis en las generales públicas y a uno, sólo uno, en las privadas. “Los resultados de Planea subrayan que el principal desafío de la política educativa es la reducción de las desigualdades en las oportunidades de aprendizaje”. Así concluye el INEE. La llamada reforma educativa, tan celebrada, se estrelló contra la montaña de la injusticia. Al planeador le faltó viento para seguir volando y la caída mostró sus endebles cimientos y principal defecto: la simplificación. A saber: el corazón de la reforma es la evaluación de los profesores del país, causa de todos los límites en el aprendizaje de los alumnos. Por ello suponen que, de una examinación masiva, inadecuada, centralista, barroca y apresurada, que amenaza, tronante, con el despido si no hay sometimiento, pero premia, manirrota, la resignación a su incoherencia con créditos de vivienda preferentes a los ultraidóneos, surgirá la calidad educativa. Los resultados de Planea desnudan la inconsistencia del diagnóstico y revelan su intención: control. Con el país han chocado. Y duro.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Oaxaca en la vicepresidencia de la OCPM

Oaxaca de Juárez con presencia internacional dentro de la OCPM

El presidente municipal, Javier Villacaña, aseveró que Oaxaca de Juárez tiene los méritos para conseguir el espacio dentro de la vicepresidencia de la OCPM.

convencer a los alcaldes de 269 ciudades de otorgar esta responsabilidad a Oaxaca de Juárez. “Invito a la población que habita en las ciudades patrimonio a cuidar la riqueza arquitectónica, a preservar su gastronomía, costumbres y tradiciones que las distingue como patrimonio cultural de la humanidad”, manifestó el munícipe. Indicó que a lado de sus homólogos de las ciudades del mundo con esta distinción, compartió experiencias en relación a los retos y desafíos, así como propuestas para preservar su patrimonio cultural. El munícipe consideró un gran logro que en este encuentro se haya fortalecido el intercambio y retroalimentación de experiencias positivas y la capacitación en el manejo exitoso del patrimonio. Asimismo, destacó el premio obtenido por la ciudad de Oaxaca en la categoría 14-17 años del tercer Con-

curso Internacional de Video enmarcado en el XIII Congreso Mundial de la OCPM, con el proyecto “En la punta del Guaje”, autoría de Gabriel Alejandro Sánchez Martínez. Comentó que durante este encuentro donde la temática fue ciudades resilientes, tuvo la oportunidad de conocer experiencias de conservación del patrimonio y conocer experiencias exitosas de recuperación ante desastres. Finalmente, el munícipe habló también de la participación de Oaxaca en la exposición de carteles representativos de las ciudades miembros de la OCPM, que se montó del 2 al 6 de noviembre en el gran vestíbulo del Centro de Congresos Cerro Juli. Este año, los carteles de basaron en dos temáticas: La resiliencia urbana en el centro de su patrimonio mundial y la conservación, la gestión o también la valorización de su patrimonio mundial en el seno de su ciudad.

El PRI inicia los foros “Diálogos por el Oaxaca que queremos” Estas actividades tienen la finalidad de escuchar a la ciudadanía con planteamientos, ideas, proyectos y propuestas para el desarrollo de Oaxaca

Rebeca Luna Jiménez

Con la presencia del presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, Héctor Anuar Mafud Mafud, y la Fundación Colosio Oaxaca (FCO), se realizó el acto inaugural de los foros de consulta pública “Diálogos por el Oaxaca que queremos”, teniendo como sede el municipio de Asunción Nochixtlán, para el primer foro regional. Dicha actividad forma parte de los distintos foros regionales y temáticos para escuchar a la ciudadanía con planteamientos, ideas, proyectos y propuestas para el desarrollo de Oaxaca, que permitan al PRI construir su plataforma político-electoral para el proceso electoral 2016. Daniel González Montes de Oca,

Carlos Ramírez

U

Agencias

O

Indicador Político Amparo a marihuana fortaleció a narcos y colapsó presidencialismo

Javier Villacaña dijo que durante este congreso de ciudades patrimonio, la temática fue ciudades resilientes y tuvo la oportunidad de conocer experiencias de recuperación ante desastres

axaca de Juárez, ciudad catalogada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura como patrimonio cultural de la humanidad desde 1985, ocupará un lugar privilegiado y presencia internacional, luego de que este viernes obtuviera una vicepresidencia dentro del Consejo de Administración de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), afirmó el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez. Entrevistado por medios de información en Arequipa, Perú, al finalizar el XIII Congreso Mundial de la OCPM, Villacaña Jiménez aseguró que la ciudad tiene los méritos para conseguir este espacio, el cual exige trabajo y compromiso para cuidar el patrimonio mundial. Celebró que los esfuerzos que se hacen para preservar el patrimonio material e inmaterial, hayan sido factor importante en su exposición para

Editor: Diego Mejía

Lunes, 9 de noviembre de 2015

“Diálogos por el Oaxaca que queremos” fue inaugurado en presencia del dirigente priista, Héctor Anuar Mafud, e iniciaron su primer foro en Nochixtlán.

El dato Los foros continuarán en los próximos días visitando las ocho regiones de la entidad. presidente de la FCO, precisó que si la política no se hace cargo de construir con voluntad un proceso de integración social en el estado, seguiremos siendo el Oaxaca que hoy tenemos, y ante ello, hablar de desarrollo sin integración, sin políticas comunes, es utopía pura.

Por ello los “Diálogos por el Oaxaca que queremos” consisten en escuchar a la ciudadanía como parte del proceso de integración, esto es darle contenido a la política. Cabe señalar que los foros continuarán en los próximos días visitando las ocho regiones de la entidad.

n poco por la pasividad del presidente de la república, otro poco por el activismo de organizaciones sociales y más por la ausencia de una agenda nacional, el amparo de la Suprema Corte a cuatro particulares para sembrar marihuana exhibió una reorganización en los hechos del Estado mexicano, aunque sin la certeza de una funcionalidad republicana. En función del papel de la Corte con la teoría pura del derecho, la primera sala con cinco ministros aprobó una decisión que debió de haber estado en el Pleno de 11 ministros, porque el efecto del amparo sobre la marihuana rebotó en las políticas de salud pública, seguridad interior y bienestar social del gobierno y del Estado. De ser congruente con la decisión aislada de la Corte, el gobierno debería de detener la estrategia de seguridad y replantear las políticas de salud y de bienestar social. La sola aprobación de un amparo para cuatro personas fortaleció la actividad de los narcotraficantes, no sólo de marihuana, sino de drogas más duras como la cocaína, la heroína y las anfetaminas. El amparo sobre la marihuana podría ser la primera evidencia del nuevo funcionamiento del Estado con sus tres poderes realmente autónomos; pero una cosa es la autonomía y otra que un poder asuma decisiones que afectan a los demás poderes y a la sociedad sin tener algunos mecanismos de comunicación: el Ejecutivo estuvo inmóvil en las semanas previas al debate de la Corte, y ésta asumió la decisión en los despachos aislados de la realidad en la que deciden los señores ministros. De seguir este camino, el Estado estaría en ruta de una desarticulación funcional por preocupaciones particulares; ahí la falla estaría en el presidente de la república como jefe no operativo del Estado y apenas interesado en algunas funciones presidenciales. La crisis del presidencialismo mexicano debería entenderse ahora en relación a su papel estabilizador de los tres poderes, no en el mantenimiento de privilegios, facultades y permanencias transexenales de su partido. La autonomía de algunos órganos del Estado estaría tendiendo más al establecimiento de nuevos feudos de poder y no a una nueva integración del Estado, y lo mismo pasa, por ejemplo, a nivel de entidades, como en el Distrito Federal con la autorreelección del presidente del Tribunal Superior de Justicia en función del control caciquil de su espacio y no de la imagen del Estado. La tendencia a la autonomía de órganos del Estado comenzó en 1996 con la separación del instituto electoral de la subordinación del gobierno central y ha seguido con otros organismos; lo malo de este mecanismo sería que esa autonomía signifique una balcanización de organismos del Estado. Si se atiende a sus alcances últimos, la gran crisis del régimen mexicano estaría en el colapso de la forma presidencialista de gobierno, en el que el presidente de la república es simultáneamente jefe de gobierno y jefe de Estado, sobre todo cuando los intereses de uno han dominado a los del otro y cuando el Estado ha dejado de ser una institución-espejo del presidente de la república. En este sentido, el amparo a cuatro ciudadanos para sembrar marihuana tendría efectos mayores en la estructura del régimen mexicano, pero con impactos desarticuladores en el sistema político. Pero el presidencialismo quedó paralizado ante la decisión de la Corte y sus reacciones a posteriori fueron irrelevantes. Sólo para sus ojos: — En su colección de Cuadernos para el Debate, el sitio indicadorpolitico.mx incluye el texto completo de la discusión en la primera sala de la Suprema Corte sobre el amparo a la marihuana. Es un documento histórico. — Irritación en el sector de seguridad del gobierno federal por la pasividad institucional ante el debate sobre la marihuana en la Corte, dicen que faltó malicia, sensibilidad y previsión. — Como siempre, la estridencia de los consumidores de marihuana fue mayor a la del sector social preocupado por el efecto en la niñez y juventud de la legalización de la marihuana. Pero en política el que no grita, no se hace escuchar. — En el Partido de la Revolución Democrática comienzan a aclararse las cosas. La presidencia interina de Agustín Basave no manejará la candidatura presidencial de 2018, sino que se prevé que el presidente partidista en 2018 sea Jesús Ortega. Obvio, ¿no?


Lunes, 9 de noviembre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Fueron 11 las colonias beneficiadas con la entrega

Antonio Sacre entregó aparatos para hacer ejercicio a colonias La administración del presidente municipal, preocupada por la salud y recreación de los habitantes, entregó 60 piezas que servirán para ejercitar a la comunidad

La Copivs realizó un conjunto de foros destinados a la promoción de los valores sociales y su desarrollo desde el núcleo del hogar.

Necesario recobrar los valores desde la familia: Copivs

Laura Molina

T

uxtepec. Habitantes de 11 comunidades y colonias fueron beneficiados con paquetes de ejercitadores, que se les entregó con el objetivo de ofrecer una alternativa de sano esparcimiento y entretenimiento al alcance de todos. Jaime Pérez, director de deportes del Ayuntamiento, expresó: “Esta entrega es el resultado de una gestión más por parte de esta administración, en la que se recibieron un total de 60 piezas de aparatos ejercitadores que se dividirán en 11 juegos de gimnasio al aire libre para 11 comunidades y colonias diferentes”. Por su parte, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, manifestó: “Estamos cumpliendo y vamos a cumplir muchas cosas más, Tuxtepec es una ciudad muy importante en el estado de Oaxaca, tenemos que tocar las puertas que tengamos

Con el programa de “Rehabilitación y bacheo superficial y profundo de calles, avenidas, callejones y accesos principales” se compondrán un total de cuatro mil 100 metros lineales de vialidades Rebeca Luna Jiménez

Juchitán. El ayuntamiento de Juchitán inició el programa de “Rehabilitación y bacheo superficial y profundo de calles, avenidas, callejones y accesos principales” con material de asfalto donado por Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual fue procesado previamente para su utilización por la propia autoridad municipal. Con el banderazo simbólico que dio el presidente municipal, Saúl Vicente Vázquez, el mediodía de este viernes 6 de noviembre sobre la calle Guadalupe Victoria, entre las avenidas Efraín R. Gómez y Miguel Hidalgo, se puso en marcha este programa que tienen como meta rehabilitar un total de cuatro mil 100 metros linea-

Las comunidades y colonias que fueron beneficiadas con estos aparatos para hacer ejercicio son: Papaloápam, Benemérito Juárez, El Cedral, La Carlota, Santa Teresa, El Porvenir, San Bartolo, Camelia Roja, Catarino Torres, Grajales y el fraccionamiento Las Palmas.

que tocar para bajar los proyectos y déjenme decirles que estamos trabajando”. Asimismo, señaló la importancia que siempre ha dado al deporte, destacando que es a través de estas actividades que la juventud puede encaminar su energía, y separarse de acciones insanas y dañinas para su cuerpo. Las comunidades y colonias que fueron beneficiadas con estos aparatos para hacer ejercicio son, Papaloápam, Benemérito Juárez, El Cedral, La Carlota, Santa Teresa, El Porvenir, San Bartolo, Camelia Roja,

Catarino Torres, Grajales y el fraccionamiento Las Palmas. Cristopher Ubieta Blas en representación de los beneficiarios de aparatos ejercitadores agregó: “Nos sentimos alagados y agradecemos la donación de estos ejercitadores, agradecemos la atención porque reconocemos que somos muchos los tuxtepecanos con necesidades, gracias por preocuparse por nuestros jóvenes y niños”, señaló. En dicha entrega, estuvieron presentes personalidades como Rosa Isela Cruz Acosta, sindico Hacendario; Francisco Samuel Hernán-

dez Oropeza, regidor de Hacienda; Silvia Tiburcio, regidora de Gobernación; Pedro López, delegado regidor de Seguridad Pública; Teresa Lechuga Díaz regidora de Salud; Manuel Rodríguez Rodríguez, regidor de Educación, Cultura y Deporte; Agustín Méndez Nolasco, regidor de Desarrollo Económico; Claudia Alonso Bravo, regidora de Servicios Básicos; Francisco David Canseco, coordinador de Enlace; Ranulfo Sánchez, director de Seguridad Pública y el comandante José Trinidad Ballesteros, jefe de Tránsito y Vialidad.

Inició ayuntamiento de Juchitán bacheo con apoyo de Pemex les de vialidades en distintos puntos de la ciudad. Acompañado por el regidor de Desarrollo Social, Jesús Ruiz Santiago; el síndico procurador, Miguel Ángel Bartolo Ruiz, así como por Ricardo Castillo de la Dirección de Obras Públicas, y con representantes de la Asociación Civil Guenda rudii naa, el munícipe juchiteco precisó que serán 18 calles, avenidas, callejones y accesos principales los contemplados en este programa. Vecinos de esta importante vialidad expresaron al munícipe su beneplácito por estos trabajos que dijeron no solamente mejorarán la imagen urbana, sino que también permitirán una mayor fluidez vehicular; al mismo tiempo solicitaron reforzar la presencia de elementos viales en esta zona y la instalación de topes que regulen la velocidad de los automovilistas para evitar accidentes. Al agradecer a los vecinos su comprensión y las facilidades que brindan para la realización de estos trabajos, el munícipe juchiteco dio a conocer que el programa de bacheo “incluye también el levantamien-

Utilizando de manera responsable y eficiente el material asfáltico, proporcionado como donación por parte de Pemex, se rehabilitarán el callejón Angélica Pipi, la avenida Mariano Abasolo, entre 16 de Septiembre e Independencia, así como el acceso a la ciudad lado norte, entre otros.

to de loza de concreto dañada, el retiro de escombro, mejoramiento de bases, riego de liga con emulsión asfáltica y colocación de mezcla asfáltica compactada, dejando una superficie libre y transitable al servicio de la comunidad”. Utilizando de manera responsable y eficiente el material asfáltico proporcionado como donación por

parte de Pemex, se dio a conocer que entre las vialidades que serán atendidas con este programa se encuentran el callejón Angélica Pipi, la avenida Mariano Abasolo, entre 16 de Septiembre e Independencia, así como el acceso a la ciudad lado norte, el margen izquierdo del río los Perros y la calle Dos de Noviembre, entre avenida Tecnológico e Insurgentes.

El fundador de la Copivs aseveró que restaurando los valores del respeto, la honradez, la disciplina y el trabajo, se puede mejorar la sociedad Montiel Cruz

El fundador de la Organización de los Pueblos Indígenas del Valle del Sur A. C. (Copivs), Esaú Hernández Porras, hizo un llamado a las familias de Ocotlán de Morelos a recuperar los valores para mejorar la sociedad. Luego de llevarse a cabo una serie de foros en el municipio, agencias y colonias de Ocotlán, el dirigente manifestó que la finalidad de la Copivs es impulsar los valores desde el núcleo familiar. Ante decenas de personas que hicieron presencia en los foros realizados, el representante legal de la Organización de los Pueblos Indígenas del Sur, aseguró que el valor primordial es la familia, es por ello que recomendó que desde sus hogares promuevan los verdaderos valores para una mejor sociedad, ya que poco a poco se han ido perdiendo. En este sentido, refirió que en las manos de las familias ocotecas está recobrar los valores que vayan enfocados a acciones de recuperar la convivencia y erradicar los problemas sociales que laceren el entorno. Precisó que ante la situación actual, en que sobresalen muchos obstáculos para las familias como la situación económica, la pérdida de valores o la enajenación que provocan las nuevas tecnologías, es necesario hacer un alto y replantear el camino, con el fin de ir recobrando la estabilidad social. Hernández Porras aseguró que sin duda la suma de voluntades traerá como consecuencia mejores resultados para nuestra sociedad, promoviendo el respeto, la honradez, la disciplina, el esfuerzo, el trabajo, el amor de la familia y otros valores que regresen a ser prioridad en las familias.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de noviembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

El asfalto para componer las calles del municipio es donado por Pemex

Paul Carrillo mantiene contacto cercano con todos los habitantes El presidente municipal avanza con la reparación de vialidades con meta de 30 mil metros cuadrados de bacheo, que se sumarán a los más de 556 mil metros rehabilitados en dos años

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. “Aunado a la atención en servicios que otorgamos a los ciudadanos a través del contacto permanente, avanzamos también en proyectos como la mejora de infraestructura vial cuya meta inmediata es efectuar 30 mil metros cuadrados de bacheo en todo el municipio, que se sumarán a los más de 556 mil metros cuadrados de calles y avenidas rehabilitadas en dos años de esta administración, acciones que garantizan la movilidad, buena imagen urbana y competitividad del destino, en beneficio de habitantes y visitantes”, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. Enfatizó que el programa de bacheo en marcha por distintos pun-

Solidaridad se sumó al proyecto para la Expansión Urbana Ordenada en México del Urbanization Project de la Universidad de Nueva York

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Con una clara visión de planificar el futuro para los solidarenses, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, consolida un municipio de primer nivel mediante un desarrollo urbano ordenado, que ofrezca una mejor calidad de vida a las familias, a través del plan de Expansión Urbana Ordenada de Solidaridad, el cual ha sido reconocido e iniciado con apoyo de la Iniciativa para la Expansión Urbana Ordenada en México del Urbanization Project, de la Universidad de Nueva York (NYU). “En mi gobierno trabajamos de la mano de los expertos y especialistas, juntos llevamos a Solidaridad al siguiente nivel de modernidad, comodidad y adaptación al entorno, transformar nuestra ciudad y

Se han atendido cuatro mil metros cuadrados de la meta, en avenidas como Miguel Hidalgo, Cobá, Andrés Q. Roo, Bonampak, Xcaret, Kabah, Ixcun, Nichupté y 20 de Noviembre, por mencionar algunas.

tos de Cancún y de la demarcación municipal, se efectúa con el asfalto donado por Petróleos Mexicanos (Pemex), que en total es de 200 toneladas de material para Benito Juárez, para abarcar zonas prioritarias que se definieron con base en un recuento que realizó la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, luego de las lluvias fuertes registradas en semanas recientes, agregó. Asimismo, Paul Carrillo señaló que entre otras obras que transforman el municipio, este año se emprendieron labores de pavimentación en la Región 96, con recur-

sos del Ayuntamiento, que en su primera fase abarcará más de 28 mil 500 metros cuadrados con concreto hidráulico, además de la renivelación de brocales y pozos de absorción, con beneficio directo para más de dos mil 300 habitantes y hasta 20 mil personas que transitan por esa parte de la ciudad. De igual manera, se pavimentan más de 20 mil 600 metros cuadrados con concreto asfáltico en la Supermanzana 45, en atención directa a más de dos mil habitantes, donde se atienden calles interiores entre las avenidas Andrés Quintana Roo y Kohunlich.

Con relación al programa vigente de bacheo, el director de Servicios Públicos Municipales, Enrique Ruiz Dzúl, informó que se han atendido aproximadamente cuatro mil metros cuadrados de la meta trazada, con beneficios para sitios como las avenidas Miguel Hidalgo, Cobá, Andrés Quintana Roo, Bonampak, Xcaret, Yaxchilán, Kabah, Ixcún, Nichupté, 20 de Noviembre, Los Tules, la Supermanzana 513 y fraccionamiento Jardines de Bonampak, por mencionar algunos. Al respecto, benitojuarenses destacaron el trabajo que efectúa la administración 2013-2016, que de manera puntual y con la cercanía de los servidores públicos se da respuesta a necesidades y demandas de los ciudadanos, como en este rubro. “Se hace un trabajo excelente, realmente se ve la diferencia en la pavimentación de calles, qué bueno que hoy contamos con un gobierno cercano y atiende las necesidades e inquietudes del pueblo. Hemos visto gente trabajando durante las lluvias, limpiando y quitando la basura de las alcantarillas, se ve el trabajo del gobierno, nuestros impuestos se notan. Presidente Paul Carrillo gracias por la transparencia en su gobierno y el trabajo lo estamos viendo, le reconocemos por tener en cuenta a la ciudadanía y realmente preocuparse por un mejor Cancún para nosotros”, expresó Osvaldo Marrufo Cetina.

Mauricio Góngora prepara proyecto para mejor infraestructura municipal región, creando espacios inteligentes y bien planeados para ser un municipio ejemplar”, afirmó Mauricio Góngora. Eduardo Morentín Osejo, director general de Ordenamiento Ambiental y Urbano de Solidaridad, señaló que por iniciativa del presidente Mauricio Góngora, el municipio de Solidaridad se suma al proyecto para la Expansión Urbana Ordenada en México del Urbanization Project, de la NYU, al ser seleccionado como uno de los modelos más prósperos en el desarrollo sostenible de la mancha urbana. Al respecto, el equipo del NYU Stern Urbanization Project y del NYU Expansion Initiative dará seguimiento y asistencia técnica a Playa del Carmen por los siguientes dos años a través de intercambio de información y visitas técnicas, con el propósito de ejecutar la iniciativa y ser punta de lanza en materia de expansión urbana ordenada a nivel nacional. Explicó que el programa tiene como objetivo planear y asegurar los derechos de vía de la red vial arterial para los próximos 30 años de crecimiento urbano, así como también el derecho de propiedad de los

El objetivo es planear y asegurar los derechos de vía de la red vial para los próximos 30 años de crecimiento urbano, así como el derecho de propiedad de los espacios públicos y áreas de conservación.

espacios públicos y áreas de conservación en la misma temporalidad. Esto asegurará que se delimiten la infraestructura, espacios públicos y áreas de conservación adecuadamente antes de la llegada del desarrollo urbano. Adicionalmente, estas medidas aseguraran vivienda accesible, movilidad más sustentable y eficiente y áreas de recreación y conservación ambiental. En este tenor y después de tres días de participación del municipio de Solidaridad en el Taller Interna-

cional de la Iniciativa para la Expansión Urbana Ordenada, Urbanization Project de la NYU, en donde se presentó la propuesta de crecimiento urbano futuro, con énfasis en la retícula vehicular y espacios públicos de Playa del Carmen, se concluyó que a pesar de ser un municipio joven y con el crecimiento poblacional más alto a nivel nacional, cuenta con los instrumentos en materia de desarrollo urbano y medio ambiente adecuados para impulsar el crecimiento ordenado.

Del total de la inversión, 70 millones se destinaron para instalar 47 kilómetros de tuberías en 11 supermanzanas y cinco millones para dos kilómetros de la red de drenaje en la Región 510.

Roberto Borge rehabilita red de agua potable El gobernador ordenó la puesta en marcha de las obras, por conducto de la CAPA, de manera conjunta con la empresa concesionaria Aguakán, que beneficiarán a 22 mil cancunenses Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo informó que, por conducto de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), se trabaja de manera conjunta con la empresa concesionaria Aguakán para ejecutar obras para la rehabilitación de la red de agua potable y drenaje sanitario en diversas supermanzanas de esta ciudad, con una inversión de 75 millones de pesos. El jefe del Ejecutivo indicó que las obras que beneficiarán a 22 mil cancunenses, se efectuarán conforme al eje Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016 y tienen como objetivo el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica, sanitaria y pluvial. “Del total de la inversión, se destinaron 70 millones de pesos para obras de rehabilitación de la red de agua potable en 11 supermanzanas de Cancún, que comprenden la instalación de 47 kilómetros de tuberías. Los trabajos se llevan al cabo por conducto de la concesionaria Aguakán”, detalló. Roberto Borge señaló que los recursos se aplican en las supermanzanas 01, 02, 02-A, 03, 05, 22, 23, 26, 30, 31 y 63. Asimismo, dijo que en la construcción de dos kilómetros de la red de drenaje en la Región 510 se invierten cinco millones de pesos. Por su parte, la directora general de la CAPA, Paula González Cetina, indicó que, como parte de esos trabajos, en días pasados Aguakán emprendió la rehabilitación de la red de agua potable de la Supermanzana 03, con una inversión de más de 11 millones de pesos. “Reforzaremos acciones para atender la demanda y dar certidumbre de desarrollo a las familias con infraestructura básica moderna que permita cubrir sus necesidades y, en consecuencia, garantizarles mejor calidad de vida”, sostuvo.


Lunes, 9 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

OSOTROS NO ACTUAMOS COMO MERCENARIOS, DICEN FOTOPERIODISTAS A SOLALINDE. Indignados por la respuesta a su negativa a recibir el premio económico prometido por la Comisión de la Verdad de Oaxaca (CVO), organizadores del concurso de fotografías denominado “Miradas de Resistencia y Esperanza”, un grupo de seis fotoperiodistas de diferentes medios de comunicación locales señalan que ellos no actuaron como mercenarios en este asunto, sino que su actuación ha sido siempre conforme a su ética y responsabilidad, “no necesitamos de un premio en efectivo como lo prometieron los de la Comisión de la Verdad, lo único que pedimos es seriedad y que no nos tomen el pelo”, dicen. Además, señalan que no autorizarán a la CVO que dirigen el activista Alejandro Solalinde Guerra, Marina Jiménez y Diego Osorno, a hacer uso de sus fotografías para su informe o publicar en alguna edición, ya que su trabajo está protegido por derechos de autor. Consideran que sólo se les recabó a través de ese concurso de fotografía, para que la CVO se quedara con sus trabajos sobre diversos actos de violencia y situación que prevaleció en 2006 y 2007 en Oaxaca de Juárez. Luego de más de dos meses, los de la CVO los han traído a la vuelta y vuelta para entregarles los reconocimientos y premios en efectivo, a tal grado que los galardonados se cansaron de esperar y renunciaron públicamente al premio económico. Consideraron que la actitud de los tres integrantes de la CVO es una burla, ante su falta de seriedad en el cumplimiento de sus promesas. Ahora que están citando a una reunión-desayuno para hacerlo, con la disculpa de que los premios económicos escaparon a su planeación presupuestal, los fotoperiodistas no quieren saber nada al respecto, menos ahora que públicamente se negaron a recibirlos. Como se sabe, la CVO recibe del gobierno del estado un presupuesto anual de 60 millones de pesos para investigación sobre lo sucedido en 2006 y 2007, y cada uno de los tres comisionados, tienen un sueldo asignado de 60 mil pesos mensuales, así que es casi imposible que los premios económicos — que son mínimos— hayan escapado a su planeación presupuestal, y que se los hayan retrasado casi tres meses. Los ganadores de dicho concurso y que firmaron la carta de protesta por la falta de seriedad de la CVO son Mario Jiménez Leyva, Jorge Luis Platas, Darío Nolasco, Luis Alberto Cruz, Jaciel Cruz Lucas y Blanca Estela Hernández Gómez. A ROSENDO SERRANO SE LE CAE LA PRESIDENCIA DE MORENA Y LE SUSPENDEN SUS DERECHOS PARTIDARIOS. Mal le fue a uno de los Chendo, en su afán de quedarse con la presidencia del Partido Morena en el estado, no sólo no ganó la elección, sino que hasta le suspendieron sus derechos partidarios al violar los estatutos de ese nuevo partido propiedad de López Obrador. Rosendo Serrano intentó quedarse con la presidencia estatal de Morena, pero falló en el intento al poner en practica mañas aprendidas en el Partido de la Revolución Democrática (PRD); hace unos meses dejó ese partido para incorporarse a Morena, pensó que podía hacerlo y violó los estatutos de ese partido, por lo que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria le suspendió sus derechos, por lo que es casi un hecho que no pueda figurar en ninguna de las candidaturas. Como se sabe, la nueva dirigente de Morena en el estado es Nancy Ortiz Carrera, excandidata a la diputación federal por Morena, que perdió en las pasadas elecciones federales de junio de este año. Los chendo, Rosendo y Félix Serrano Toledo, molestos porque Félix no figuró entre los candidatos del PRD a una diputación federal se separaron del PRD y se unieron a Morena, Rosendo intentó quedarse con la presidencia estatal de Morena, pero

falló y ahora está suspendido de sus derechos partidarios. O sea, no lograron nada más que la pura militancia en Morena. AL FRENTE DE LA DIRIGENCIA NACIONAL DEL PRD YA ESTÁ OTRO EXPRIISTA. Tenía que ser, el PRD carece de verdaderos liderazgos políticos, las tribus que lo conforman no han podido aportar líderes de peso que le permitiera a la izquierda ser más auténtica, desde siempre ese partido se ha caracterizado por tener como dirigentes a priistas vergonzantes. Tal es el caso del nuevo dirigente nacional de ese partido, o sea, Agustín Basave Benítez, que desertó del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2002 y quien es muy dado a apoyar los matrimonios gay, la despenalización de la marihuana y otras tonterías muy del PRD. O sea, nada extraordinario, es más, es de los que les encanta ir en coalición para ganar, aunque luego no sepan gobernar. Dicen que es un intelectual, así que poco podrá ganar el PRD con esta persona, sobre todo ahora que requiere de auténticos liderazgos para salir del hoyo en que lo metió López Obrador, y los gobernantes estatales y municipales del PRD de Guerrero que se aliaron con la delincuencia organizada y desaparecieron a los 43 de Ayotzinapa. Agustín Basave realmente tiene un reto muy difícil de superar, por muy priista que haya sido. Muy difícil que gane gubernaturas, aunque podría consolarse con algunos congresos locales y gobiernos municipales, en todas partes a los primeros que tendrá que enfrentar será a los morenos de López Obrador, sus excamaradas, algo que les será muy difícil. Para muchos perredistas, Basave es el único que podría, según ellos, jalar a López Obrador y su Morena a ser parte de una coalición de izquierda y sacar al Partido Acción Nacional (PAN) si es necesario. Aún así, no ganarían, López Obrador se niega a jalar con el PRD mientras este el PAN en medio, así que pronto se sabrá con quien se une Basave. De acuerdo al perredista y coordinador de este partido en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, Basave representa la renovación total de un partido de izquierda el cual, asegura, regresara a sus raíces de partido opositor. Vamos a ver si es cierto. NO HUBO NUNCA DESPENALIZACIÓN DE LA MARIHUANA. Por más que los perredistas festejaron el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que sólo aplica a cuatro ciudadanos que interpusieron el recurso de amparo, esto no significa que dé libertad ahora a la comercialización, ni significa legalizar el consumo de la marihuana en México. Se trata de un criterio de los magistrados de la SCJN y no de una jurisprudencia definida, sólo de existir futuros amparos corresponderá, caso por caso, al juez, a los Tribunales Colegiados de Circuito o a la propia SCJN, decidir el asunto concreto. Este criterio de la SCJN no es todavía obligatorio para los jueces y tribunales colegiados, sólo que se presentaran cinco sentencias parecidas se podría convertir en jurisprudencia y tendría un alcance general. Pero por el momento sólo aplica a los cuatro ciudadanos que interpusieron el recurso de amparo. La marihuana, pues, no se despenaliza, ni la siembra, cosecha, transporte y preparación de enervantes; se prohíbe la comercialización, venta, transferencia y todo aquello que constituyan delitos contra la salud. Su consumo no puede efectuarse en lugares públicos, ni frente a menores de edad y tampoco se fija una cantidad para su consumo. Se mantiene vigente la lucha contra las drogas en el país, como es la tarea de ubicación, decomiso y destrucción de plantíos de marihuana, quien produzca marihuana estará cometiendo un delito, no se ha legalizado nada, eso le corresponde al Congreso. Va para largo la discusión de este tema como otros que han llamado la atención de la sociedad

en general y en donde hay votos a favor y en contra, como el aborto, matrimonios gay y ahora legalización del consumo de marihuana, en México estos temas siguen siendo controversiales, con una gran mayoría de mexicanos en contra, como en este caso. Son temas que a la mayoría de mexicanos no le gusta discutir públicamente, sólo saben que son cosas que afectan a la familia y juventud, instintivamente las rechazan, aunque no tengan la fuerza de los argumentos, sienten que son temas que dañan a la juventud más que beneficiarla, los consideran en la mayoría de los casos anti-valores que se deberían rechazar, más que discutir y aprobar. PRI y PAN han sido muy cautelosos en todos estos caso, sólo el PRD los ha tomado y hecho suyos como bandera para atraer votos, el problema es que no lo han logrado por más que en el Distrito Federal todos estos temas ya se han discutido y aprobado contra el parecer de la mayoría de los mexicanos. Creer que los mexicanos quieran que la marihuana se legalice es una soberana tontería, nadie quiere eso pensando en sus hijos; pretender que los mexicanos quieran que se legalice el aborto, es otra tontería; los matrimonios gay los ven como algo chistoso, raro, no les cabe en la cabeza que se casen hombres con hombres y mujeres con mujeres, y que les den el derecho de adoptar bebes, no lo entienden y se oponen, creen sinceramente que todo eso es malo, basura, algo del demonio. ¿Ignorancia? tal vez, ¿sentido común? quizás, ¿instinto?, seguramente. OAXACA DE JUÁREZ TIENE LA VICEPRESIDENCIA DE CIUDADES PATRIMONIO. Se tardaron en reconocer a Oaxaca de Juárez como uno de los municipios que realmente actúan con determinación en la preservación del invaluable legado patrimonial, para otorgarle luego de 25 años, la vicepresidencia del Consejo de Administración de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM). En el marco de la Asamblea Plenaria del XIII Congreso Mundial de la OCPM, celebrado recientemente en Arequipa, Perú, las propuestas del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, fueron consideradas por los integrantes de este órgano como idóneas para avanzar a favor de la preservación del patrimonio mundial. Luego de conocerse esta resolución de otorgar la vicepresidencia de la OCPM a Oaxaca de Juárez, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, destacó que lograr esta posición significa un gran reto, sin embargo, dijo, tenemos el deseo, la voluntad y capacidad para desempeñar con alta responsabilidad esta encomienda. GOBIERNO COCEISTA-PERREDISTA DE JUCHITÁN SE NIEGA A TRANSPARENTAR RECURSOS PÚBLICOS. El Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del estado de Oaxaca, exige desde hace ya varios días al gobierno municipal de Juchitán de Zaragoza, de extracción coceistaperredista, que proporcione de manera total y a su propia costa la información solicitada por la ciudadanía respecto al manejo de los recursos públicos. Aclaran que el gobierno de Juchitán ni ningún otro de los 570 municipios del estado son dueños de la información pública, sino sólo administradores y deben cumplir con las disposiciones legales a las que están obligadas en materia de transparencia y acceso a la información pública. En su resolución del recurso de revisión 144/2015 fue declarado fundado el motivo de inconformidad solicitado por la ciudadanía, por lo que le piden a las autoridades municipales de Juchitán de Zaragoza que den respuesta oportuna a la solicitud de información, que han realizado a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública, cumpliendo con las disposiciones de transparencia y rendición de cuentas.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de noviembre de 2015

OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

El espaldarazo de Barbosa A compañado de un gran contingente, el senador de la república del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Benjamín Robles Montoya, en compañía de sus esposa Maribel Martínez, y sus hijos Luis Alonso Robles, Victoria y Valeria, y su papá, Benjamín Robles hizo una hora de la esquina de la calle de Hornos a la Quinta La Gloria, donde lo esperaban cientos de personas para festejarle su cumpleaños. Al llegar, la gente se paró de sus asientos y lo recibió con un estruendoso aplauso que resonó como un relámpago en noches lluviosas anunciando bienaventuranza política para el senador. Las bandas de San Juan del Río y de Ayutla, Mixes, y otros conjuntos musicales alegraron el ambiente y entre abrazos, y buenos deseos, el senador fue saludando mesa por mesa a cada uno de los invitados. “Las Mañanitas” dedicadas a él, traspasaron los muros de la quinta y sus notas musicales se perdieron en lontananza. Al llegar a la mesa principal donde los esperaban, entre otros, los senadores del PRD, el poblano, Miguel Barbosa y el chiapaneco, Zoé Robledo, así como la diputada federal, Karina Barón, el diputado local del Partido Acción Nacional, Sergio Bello; el diputado, Manuel Pérez Morales; la priista Beatriz Rodríguez Casasnovas; Jesús Romero López, dirigente de la Unión Campesina de Oaxaca, éstos se pararon de sus sillas y lo saludaron con afecto y gran camaradería. Benjamín Robles Montoya y su esposa, Maribel Martínez, sus hijos Luis Alonso Robles, Victoria y Valeria ocuparon sus asientos, flanqueados por sus amigos que acudieron a festejar con él su cumpleaños. A esa hora, fotógrafos y reporteros tomaban fotos y notas de ese evento al que calificamos como un cumpleaños plural y el espaldarazo de Miguel Barbosa a Benjamín Robles Montoya. Se cortó el tradicional pastel y a cielo abierto el senador cantó “El Rey” del inmortal José Alfredo Jiménez. A esa hora los invitados degustaban ricos platillos, de un rico mezcal y unas sabrosas empanadas regionales de dulce como postre. Y de nueva cuenta sonaron “Las Mañanitas”, la alegría invadió el recinto de un ambiente festivo y político, en la antesala del destape de los precandidatos a gobernado que ha de quedar grabado de forma indeleble en el corazón y mente de Benjamín Robles, sus seres más queridos y de sus amigos que impulsan su candidatura a gobernador de Oaxaca. El espaldarazo de Miguel Barbosa. El coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República fue el primero en abrir las baterías políticas y sin tanto preámbulo soltó ante los invitados al cumpleaños: los que hoy estamos aquí, estamos para mostrar nuestro apoyo para que Benjamín Robles Montoya sea el próximo gobernador de Oaxaca. Las palabras del senador encendieron los ánimos, la gente se paró de sus asientos y un aplauso atronador traspasó los muros de la

Quinta La Gloria y llegaron hasta el Palacio de Gobierno y más allá de él. Que no haya duda, expresó Barbosa, que lo hacemos con el abierto propósito de llegar a los oaxaqueños, porque Benjamín es el senador más productivo del Senado, y el más calificado es el senador Zoé Robledo. Y agregó, la gran fortaleza de Benjamín, su trabajo y su aspiración política trasciende a los partidos políticos y a la gente. En Oaxaca se necesita la reconciliación social por ánimos de sobresaltos. Se necesita de liderazgos para reencauzar la reconciliación social. Aquí en Oaxaca se van a tomar decisiones importantes, que no se desmaye la rebeldía y antes de culminar su intervención, preguntó a los asistentes, si hoy fueran las elecciones, ¿por qué candidato votarían para gobernador de Oaxaca?, por Benjamín Robles Montoya dijo Barbosa y la multitud en coro respondió, por Benjamín Robles Montoya. El senador Zoé Robledo dijo: vemos que el desarrollo del país, viene del sureste y Benjamín es presidente de esta comisión en el Senado y estoy completamente seguro que seguirá trabajando por este desarrollo, que yo comparto y también trabajo para hacerlo realidad. Manuel Pérez Morales, diputado local y dirigente del Partido Social Demócrata dijo: reconozco la valentía de Benjamín Robles Montoya, porque denunció corrupción del gobierno del estado. En Oaxaca se requiere hablar con la verdad y Benjamín habla con la verdad. Se requiere de hombres y mujeres con el suficiente valor para darle continuidad al proceso de transición democrática que se ha estancado por malas decisiones del gobierno. Por eso estoy aquí con Benjamín, porque es un hombre con mucho valor. Beatriz Rodríguez Casasnovas dijo a Benjamín, vengo a compartir contigo estos momentos de felicidad, porque reconozco en ti, que eres un amigo incondicional, porque lo has sido conmigo. Maribel Martínez muy emocionada, dirigiéndose a su esposo, Benjamín, le dijo: Celebro que tengas un gran corazón, celebro tu amor por Oaxaca y su gente; te amo porque eres un hombre maravilloso. Su hijo, Luis Alonso le dijo: Te amo porque eres lo más importante que tengo en la vida. Su padre, Benjamín Robles, contó un par de anécdotas de la vida de niño de Benjamín hijo. Por último, Benjamín Robles Montoya tomó el micrófono y dirigiéndose a los invitados les dijo: Ya no soy el mismo Benjamín, porque he recorrido todos los municipios, en esos recorridos he visto cómo nuestra gente vive en la pobreza, si no fuera por la naturaleza, no podrían vivir. Éstas y otras cosas me han hecho cambiar. No podemos claudicar para que Oaxaca supere sus problemas, porque es un estado con grandes oportunidades para todos y como dijo mi amigo Miguel Barbosa, tengo los pantalones suficientes para trabajar por Oaxaca. No voy a claudicar, porque Oaxaca necesita de todos y yo trabajaré por Oaxaca junto con ustedes los que están aquí y los que están afuera, por el Oaxaca que todos queremos.

Libellus mexicanus Luis Murat

Enrique Graue, el nuevo rector de la UNAM

T

iene razón el rector José Narro Robles al afirmar en su discurso de despedida ante la comunidad universitaria y representantes de la sociedad civil, el pasado martes 22 de septiembre de 2015, que “México sería distinto sin la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero por supuesto no sería mejor”. Y es cierto, nuestra alma máter, nuestra “madre que nutre”, ha cumplido con creces la misión confiada y cumplido a carta cabal su lema: “Por mi Raza hablará el Espíritu”. Y digo nuestra, porque es de todos los mexicanos, no sólo de los que estudian o estudiaron ahí, son los profesores o trabajadores, directivos, administrativos o aficionados al Club Universidad Nacional A. C; es mía, es nuestra y es de todos. Hoy, desde aquel noviembre de 1999, a la UNAM se acude para estudiar, investigar, analizar, administrar, construir, hacer proyectos y todo aquello que le compete como institución académica que es y con ello, fortaleciendo, aún más, su autonomía; y de esa forma a México. La tarea, como todos los grandes retos, no ha sido nada fácil, ha sido necesario utilizar todo lo que un académico, honesto y responsable, puede y está dispuesto a dar por una institución a la que se le respeta, se cree en ella, pero, sobre todo, se le ama. Muchos han sido los académicos e investigadores, como los trabajadores en general que se han entregado a ella sembrando sus conocimientos y sus mejores esfuerzos y por ellos se han ido recogiendo los frutos; el saldo es positivo en el presente y la UNAM es una de las mejores universidades del continente americano. Conocido es que la UNAM ha sido guiada por rectores que profesionalmente se han formado como médicos; recordamos a los médicos Ignacio Chávez, Salvador Zubirán, Juan Ramón de la Fuente, Octavio Rivero, José Sarukhán Kermez, y al propio rector actual, José Narro Robles. Todos ellos son médicos destacados en la práctica de la medicina, así como en la investigación; su paso por la UNAM como rectores ha sido sobresaliente al haber sabido conducirla por el camino de la salud académica, haciendo a un lado los dolores y padecimientos que la paralizaron por 10 meses y sus días durante el período del rector Francisco Barnes de Castro, motivo por el cual se vio obligado a renunciar el viernes 12 de noviembre de 1999; fecha que, por cierto, dentro de unos cuantos días cumplirá el 16 aniversario de esa infausta ocasión, ocurrida también durante período gubernamental del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, aquél que le dijo a una humilde mujer indígena que le pidió limosna en una de sus giras y él le respondió: “No tengo cash”. Así se las gastaba el que fue bolero durante su infancia en Mexicali y de lo cual siempre se avergonzó. Pero regresando a lo interesante, a los médicos, a los llamados “la bata blanca universitaria”, pues será verdad o será mentira, un médico más ha sido nombrado por la Junta de Gobierno de la UNAM como el nuevo rector al terminar su gobierno de dos períodos José Narro Robles. Estamos hablando de este médico que no habló más de lo necesario durante el período de auscultación de la Junta de Gobierno. Discreto, prudente, cauteloso, confiado en lo que es y en lo que ha hecho como director de la Facultad de Medicina de la UNAM; sólido en sus relaciones académicas: “Siempre fluida, siempre franca buscando los mejores intereses de la universidad, y creo que así ha sucedido. Así lo han venido haciendo los pasados rectores, los últimos rectores y por ello, el crecimiento que ha tenido la universidad. Ha habido comprensión por parte del Estado en la mayoría de los problemas universitarios”, afirmó Enrique Graue Wiechers, director de la Facultad de Medicina durante siete años. Reafirma: “La universidad debe ser analítica y reflexiva de los problemas que aquejan al país y sobre eso ser propositivos. Puede ser crítica pero no es la finalidad ser crítica, sino ser propositiva ante los problemas y eso se ha venido haciendo tanto en educación, economía y justicia”. Por último, Graue, el nuevo rector de la UNAM, asegura que nunca tuvo la impresión de que el gobierno federal haya tenido la intención de interferir en el proceso de elección de la Rectoría, ni mucho menos que la Junta de Gobierno se dejase influenciar en ningún momento. Humo blanco ha salido de la chimenea de la Torre de Rectoría de la UNAM, anunciando que el doctor Enrique Graue es el nuevo rector de nuestra alma máter. Que sea para el bien de México y de la UNAM.


CLASIFICADOS

Lunes, 9 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA

Dellunes, lunes,99dedenoviembre noviembredede2015 2015 Del TÍTULO DEDE LALA PELÍCULA TÍTULO PELÍCULA

CLAS CLAS

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

007007 SPECTRE B15 B15 ESP ESP SPECTRE

11:05 12:05 12:30 14:05 15:10 15:40 17:10 18:10 18:50 11:05 12:05 12:30 14:05 15:10 15:40 17:10 18:10 18:50 0:150:15 21:35 22:05 21:35 22:05

VICTORIA VICTORIA

B15 B15

SUB SUB

14:00 21:40 14:00 21:40

ACTIVIDAD PARANORMAL:LA DIMENSIÓN FANTASMA ACTIVIDAD PARANORMAL:LA DIMENSIÓN FANTASMA B15 B15

SUB SUB

12:45 15:00 17:10 19:25 21:55 12:45 15:00 17:10 19:25 21:55

ANTES DELDEL INVIERNO ANTES INVIERNO

B15 B15

SUB SUB

16:55 16:55

DONDON GATO: EL INICIO DE DE LA LA PANDILLA GATO: EL INICIO PANDILLA

A A

SUB SUB

10:30 12:35 14:45 16:55 19:05 21:20 10:30 12:35 14:45 16:55 19:05 21:20

LA LA CUMBRE ESCARLATA CUMBRE ESCARLATA

B15 B15

ESP ESP

10:45 11:45 14:15 15:55 16:50 19:35 21:15 22:10 10:45 11:45 14:15 15:55 16:50 19:35 21:15 22:10

ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS

A A

ESP ESP

10:55 15:30 22:40 10:55 15:30 22:40

LOSLOS HIJOS DELDEL DIABLO HIJOS DIABLO

B15 B15

ESP ESP

12:15 14:25 19:00 12:15 14:25 19:00

PASANTE DE DE MODA PASANTE MODA

B B

SUB SUB

11:55 14:30 17:15 19:55 22:35 11:55 14:30 17:15 19:55 22:35

TIERRA DE DE NADIE: SICARIO TIERRA NADIE: SICARIO

B15 B15

ESP ESP

19:45 22:20 19:45 22:20

HOTEL TRANSYLVANIA 2 2 HOTEL TRANSYLVANIA

A A

ESP ESP

11:15 13:30 15:35 17:40 11:15 13:30 15:35 17:40

WOLFPACK: LOBOS EN EN MANHATTAN WOLFPACK: LOBOS MANHATTAN

B B

SUB SUB

12:00 19:20 12:00 19:20

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Bella Plaza

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del lunes, 9 de noviembre de 2015

Del lunes, 9 de noviembre de 2015 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

SPECTRE B ESP ESP 007007 SPECTRE B LOSHIJOS HIJOSDEL DELDIABLO DIABLO B15 ESP ESP LOS B15

12:01AMAM11:00 11:00AMAM11:50 11:50AMAM12:30 12:30PMPM 12:01 01:15PMPM02:00 02:00PMPM03:00 03:00PMPM03:30 03:30PMPM 01:15 04:15 PM 05:00 PM 05:40 PM 05:55 PM 04:15 PMPM05:00 PMPM05:40 PMPM05:55 PMPM 06:30 07:20 08:00 08:35 06:30 PM 07:20 PM 08:00 PM 08:35 PM 08:55PMPM09:30 09:30PMPM10:25 10:25PMPM10:55 10:55PMPM 08:55 12:40PMPM02:45 02:45PMPM04:55 04:55PMPM07:00 07:00PMPM09:15 09:15PMPM 12:40

ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS ACTIVIDADPARANORMAL PARANORMAL ACTIVIDAD

A A B15 B15

ESP ESP ESP ESP

01:00PMPM03:15 03:15PMPM05:35 05:35PMPM07:45 07:45PMPM 01:00 02:10PMPM 02:10

HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 HOTEL TIERRADEDENADIE: NADIE:SICARIO SICARIO TIERRA

A A B15 B15

ESP ESP ESP ESP

12:15PMPM02:15 02:15PMPM04:25 04:25PMPM 12:15 06:25PMPM09:00 09:00PMPM09:55 09:55PMPM 06:25

CUMBREESCARLATA ESCARLATA B15 ESP ESP LALACUMBRE B15 DONGATO GATOELELINICIO INICIODEDELALAPANDILLA PANDILLA A ESP ESP DON A

11:35AMAM05:25 05:25PMPM10:45 10:45PMPM10:50 10:50PMPM 11:35 11:25AMAM12:45 12:45PMPM01:30 01:30PMPM02:50 02:50PMPM 11:25 03:35PMPM04:00 04:00PMPM04:50 04:50PMPM06:00 06:00PMPM 03:35 06:50 PM 08:20 PM 08:50 PM 10:15 PM 06:50 PM 08:20 PM 08:50 PM 10:15 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de noviembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Alexander Dinelaris, autor de la cinta Birdman, escribió la obra

Los Estefan estrenan en Broadway la obra sobre su vida On Your Feet!

El Teatro Marquis de Nueva York fue el escenario donde el público pudo disfrutar de la historia que retrata parte de los problemas que pasó el matrimonio de Gloria y Emilio Estefan

Ofrece Chavo del Ocho noche en la vecindad

El Grupo Chespirito lanzó una convocatoria para que los fans del emblemático programa puedan pasar una noche en una reproducción de la vecindad original del Chavo

Agencia Reforma

C

on lágrimas, muy sonriente y visiblemente emocionada, es como Gloria Estefan festejó la noche del estreno en Broadway del musical On Your Feet!, que relata su vida y la de su esposo, Emilio. “¡Yo era un completo desastre!”, señaló la cantante y actriz cubana a la revista Variety momentos después de que finalizara el montaje, que abrió su primera temporada en el Teatro Marquis de Nueva York. “Usualmente me siento atrás para ver una obra, pero aquí estuve hasta adelante. ¡Me mató! El show es muy divertido, pero también muy doloroso, aunque es un dolor que quieres sentir”, declaró. La puesta en escena, escrita por Alexander Dinelaris, autor de la cinta Birdman, relata la historia de Emilio (Josh Segarra) y Gloria (Ana Villafane), hijos de inmigrantes cubanos que, como pareja, crea-

La cadena norteamericana CNN en Español transmitirá Un Viaje con Fidel, un trabajo que pretende mostrar parte de la intimidad del mítico mandatario y revolucionario cubano

Agencia Reforma

Un Fidel Castro mucho más humano, con amplio sentido del humor y alejado de los mitos políticos creados alrededor de su imagen es el que pretende mostrar el documental Un Viaje con Fidel. Dirigido y producido por Eduardo Suárez, vicepresidente de programación de Cable News Network (CNN) en Español, el filme explora las labores cotidianas del cubano cuando se encontraba en el pináculo de su mandato. “Este documental no trata de hacer ningún juicio, más bien hace

La calle Tacuba, en el Centro Histórico del Distrito Federal, es el lugar donde la empresa de alojamiento Airbnb construyó una réplica del lugar donde vivía el Chavo.

Agencia Reforma

Emilio (Josh Segarra) y Gloria (Ana Villafañe), hijos de inmigrantes cubanos que, como pareja, crearon en 1977 la banda de pop latino Miami Sound Machine, son un referente en la cultura latina contemporánea.

ron en 1977 la banda de pop latino Miami Sound Machine. “Ellos son como un yin y un yang. La obra habla mucho sobre la familia y la generosidad del espíritu”, explicó Dinelaris, también de ascendencia cubana. Tanto los temas que toca la obra como varios de sus diálogos, fueron celebrados por la comunidad latina que asistió al estreno, como los mexicanos Thalía y Jaime Camil.

En una de las escenas más ovacionadas del musical, un ejecutivo estadounidense le dice a Emilio que es imposible que su banda tenga éxito con una canción en inglés que, además tiene ritmos cubanos. “Véanme a la cara: les guste o no, ¡así es como luce un americano!”, señala Segarra, en la piel de Estefan. “La gente nos decía que nuestro sonido no iba a funcionar, que este no era nuestro país y que nos

cambiáramos el nombre. ¡Dios mío, somos americanos! Nuestro lugar natal es importante para nosotros, pero también amamos Estados Unidos”, indicó Gloria a The Hollywood Reporter. On Your Feet!, que da funciones de martes a domingo, recibió en su noche de estreno a otros famosos latinos, como Tommy Mottola, Rita Moreno y Carlos Ponce, así como a Lance Bass y Bette Midler.

Presentarán documental sobre la vida de Fidel Castro en la CNN un paréntesis de tres días para mostrar a un Fidel que nunca se había visto antes en pantalla”, declaró. “Todos conocemos al comandante y al jefe de Estado, cuya vida privada era secreto nacional y que tiene una mística a su alrededor, pero nadie sabía cómo era como persona”, explica Suárez, vía telefónica. La cinta muestra material inédito grabado por el periodista estadounidense Jon Alpert, quien logró acompañar a Castro durante la histórica visita que realizó a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, el 11 de octubre de 1979. “Los expertos dicen que él estaba en un momento climático de su carrera política. La Guerra Fría estaba en todos lados, había ganado la revolución sandinista y estaba en Angola”, comentó. “Fue cuando decidió viajar a Nueva York para dar un discurso. Estaba muy contento, con amigos y como pocas veces se le había vis-

Un Viaje con Fidel documenta, a lo largo de una hora, los tres días que el comandante pasó en la Gran Manzana, durante la histórica visita que realizó a la sede de la ONU, en Nueva York, el 11 de octubre de 1979.

to. La imagen que tenía era de imperialista, con un discurso virulento hacia Estados Unidos, y él quería que lo vieran con otros ojos”, explicó el realizador, de origen cubano. Un Viaje con Fidel documenta, a lo largo de una hora, los tres días que el comandante pasó en la Gran Manzana, sus puntos de vista sobre

temas personales y una apertura hasta el momento desconocida. La película será transmitida a las 19:00 horas por CNN en Español y al término de la misma se realizará una mesa de análisis con críticos y defensores de Castro, hoy de 89 años de edad y quien en 2008 dejó la presidencia de Cuba.

La vecindad del Chavo del Ocho tiene un departamento disponible, y un afortunado podrá convertirse en inquilino la noche del 21 de noviembre. La compañía de alojamiento Airbed and Breakfast (Airbnb), en conjunto con Grupo Chespirito, recreó en un departamento de la calle Tacuba, en el Centro Histórico del Distrito Federal, el icónico patio donde solían reunirse el Chavo, Quico, don Ramón, Ñoño y doña Florinda, entre otros personajes. Se lanzó la convocatoria para que los interesados envíen un correo electrónico dirigido a Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito, explicándole en 550 caracteres por qué quieren pasar una noche allí. “Los hogares mexicanos han abierto las puertas de su casa a el Chavo durante décadas, ahora es un honor para Airbnb ser el vehículo para abrir las puertas de la vecindad”, dijo Jordi Torres, gerente general de Airbnb para América Latina, en un comunicado. Sólo habrá un ganador, pero podrá compartir con dos acompañantes la experiencia de conocer la mítica vecindad. Y lo mejor es que no tendrán que dormir en un barril, sino en una habitación con dos camas, una amplia estancia con pantalla plana, un minibar y hasta una máquina de escribir. Además de ser trasladados hasta el departamento en un coche de los años 60, disfrutarán de una cena, la proyección de episodios de El Chavo del Ocho en un cine al aire libre y un tour guiado por Gómez Fernández en una galería privada con objetos del programa (el barril original incluido). La convocatoria al concurso Gana una Noche en el Vecindario del Chavo del Ocho, abierta sólo a residentes en México y mayores de 18 años, se cierra el 15 de noviembre. Se espera que, a más tardar el 17 de ese mes, se dé a conocer al ganador, que será elegido por un jurado determinado por los organizadores.


Lunes, 9 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

El rincón del cotilleo

D

La gentil Rosa María Bermúdez de González feliz por la visita de su hija Mariana.

Gabriela Jarquín de Baigts, muy consentida por su esposo Manolo Baigts Rendón en este cumpleaños. La encantadora Adriana Pérez Escobedo asistió al tradicional desayuno del Club Soroptimistas.

e acuerdo a diversos estudios, el arte de cotillear es muy sano, ya que disminuye el estrés y el nivel de frustración de manera significativa, así que para sentirnos mucho mejor… ¡empecemos con nuestro cotilleo! Saludamos a nuestros viajeros oaxaqueños, quienes decidieron salir de vacaciones en estas fechas para evitar las filas y los tumultos, como Miguel Ángel Cossio Jarquín, quien se encuentra recorriendo el Antiguo Continente; Édgar Barroso Cervantes, quien está visitando la Madre Patria en compañía de su familia, y Pedro Luis Candiani Gutiérrez y su linda esposa Geraldine Sartorius de Candiani, quienes llevaron a sus hijos a conocer la tierra de Mickey Mouse en Florida. También de paseo, pero por la ciudad de Oaxaca, saludamos a Juan Carlos Guinea Larrazábal, quien estuvo aquí unos días visitando a sus amigos. Aprovechamos para enviar un abrazo a todos los “dotados de gran inteligencia”, ya que según su origen germánico eso significa el nombre de Carlos, quienes celebraron su santo hace unos días. Un abrazo para Carlos Arnaud Viñas, Carlos Guzmán Gardeazabal, Carlos Mario Gil Jiménez, Carlos Manuel Sada Solana, Juan Carlos Gómez Abascal, Carlos Castro Fernández, Carlos Moreno López, Carlos Humberto López Lena, Carlos Muro Herrera, Carlos Márquez, Carlos Guzmán, Carlos Holder, Juan Carlos Jarquín, José Carlos Calvo, Carlos Hampshire y José Carlos Larumbe. Continuando con los Carlos, un matrimonio muy querido por la sociedad oaxaqueña es el formado por el arquitecto Carlos Eduardo Morales y su encantadora esposa Georgina Mungaray de Morales, quienes estuvieron por esta ciudad celebrando el cumpleaños de su hijo Carlos Eduardo. Pasamos de los santos a los aniversarios de boda, felicitando a jóvenes matrimonios oaxaqueños, como el formado por Pascal Cervantes y Carmina Marrufo de Cervantes, quienes celebraron 14 años de feliz matrimonio; Miguel Garate y Sonia Castañeda de Garate, quienes el pasado fin de semana celebraron 11 años de felicidad, en la ciudad de Puebla, y Fernando Flores e Isabel Monroy de Flores, quienes también festejaron su aniversario en el estado de Jalisco. A todos ellos enviamos nuestros mejores deseos para que continúen teniendo una vida de dicha juntos. Excepcional velada pasaron las distinguidas señoras del grupo de amigas Guendaliza, fundado por la siempre querida Olguita Meixueiro de Ortega, ya que se reunieron el miércoles pasado en un conocido restaurante de la ciudad, para convivir y escuchar la plática del doctor Enrique Reyes González; estuvieron presentes Patricia Gutiérrez de Candiani, Mina Fernández Pichardo y Silvia Díaz de Ruiz, entre muchas otras. Pasando a los futuros festejos, muy activa se encuentra la encantadora Pili Ruiz organizando la próxima reunión de la generación 87 del Instituto Carlos A. Gracida, que se celebrará el próximo 14 de noviembre con una comida en un conocido restaurante en San Felipe del Agua. Nuestras entonadas mañanitas del día de hoy son para Gabriela Jarquín de Baights, Sergio Padilla Villaseñor y José Luis Aceves Neyla, quienes están apagando una velita más de su pastel. Por hoy, nos despedimos del cotilleo, enviando un saludo a tres hermosas mujeres de la sociedad oaxaqueña, quienes saben que sonreír es sano para el alma, así que siempre la tienen dibujada en sus rostros: Mariel Topete de Mijangos, Rosa María Bermúdez de González y Adriana Pérez Escobedo.

porNube

Carlos Eduardo Morales y Georgina Mungaray de Morales, disfrutando de la ciudad de Puebla, donde ahora radican.

Miguel Garate y Sonia Castañeda de Garate de visita en esta ciudad.

La distinguida Mariel Topete de Mijangos disfrutando del centro de la ciudad.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 9 de noviembre de 2015

Editor: Eduardo Salud

Sergio Ramos anotó un golazo y también se lesionó

El Real Madrid perdió ante el HORÓSCOPOS

ARIES

Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.

Sevilla y dejó una mala imagen En su visita al conjunto sevillista, el Madrid salió derrotado por un contundente marcador de 3-2, lo que complica su llegada al clásico español frente al Barcelona

TAURO

El día de hoy te traerá muchas discusiones, trabajo en grupo y otras actividades similares. Sin embargo, intenta que tu motivación sea egoísta puesto que de ese modo sería fácil que surgieran diferencias de opinión. GÉMINIS

Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.

CÁNCER

Hoy estás más sensible a la tentación de la sociedad moderna. Te vas a permitir un poco de lujo y comodidades de las que se pueden disfrutar con el presupuesto correspondiente, pero de alguna manera esto no va a mejorar tu estado de ánimo.

LEO

Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente. Esto se debe a que los demás están en general satisfechos con contigo y, entre otras cosas, a que deseas conocer a la gente.

Agencias

E

l que viera la primera media hora de partido y se enterase con el pitido final del resultado no entenderá nada. Porque el tramo de encuentro que recordará invitaba a pensar en una goleada visitante, con un Madrid al ataque y sobrado y un Sevilla parado y falto de alma. Pero el calendario llega hasta el 31 de diciembre y los partidos hasta el minuto 90. La reacción local dejó a los de Benítez deprimidos, pasivos, inertes. Los goles de Immobile, Banega y Llorente abren una herida de las que no se curan con una tirita en la estación previa al Clásico. El hasta entonces líder empezó con sus defensas al ataque. Los pájaros disparando a las escopetas. En un córner Nacho se sacó una volea

que hubiera firmado el mejor especialista ofensivo y que estremeció el palo de Rico. Y en otro saque de esquina, en el minuto 20, Ramos se sacó de la manga una chilena casi desde la frontal del área que se coló junto a la base del palo. Un golazo de puerta grande y enfermería, porque el central se dañó el hombro tocado en la acción y tuvo que dejar su puesto a Varane. El Madrid bailaba a su antojo, presionaba arriba y bien y quizás se creyó vencedor por haber colado una mano directa al mentón en el segundo asalto. Pero no encontró el nocaut. El Sevilla empezó a encontrar a Banega y rompió a crear y a creer. Había sesteado durante media hora, pero seguía vivo. Y más cuando Immobile aprovechó un momento de candidez de Nacho para remachar en el segundo palo un córner que había superado a Casilla. No se esperaba el golpe el Madrid y le temblaron las piernas y, aunque siguió dominando el terreno, dejó huecos que casi vuelve a aprovechar el delantero italiano. Pero tuvo que esperar a la segunda parte el Pizjuán para celebrar el segundo de los suyos. Salió de la caseta con otra actitud, con sangre en las pupilas y arte en las botas de Konoplyanka. El ucraniano se echó el equipo a la espalda, fue costalero en Sevilla y puede ser si se lo propone pintor en Montparnasse, pero

Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.

La gente en tu entorno de trabajo está reaccionando de forma particularmente positiva contigo. Aprovecha este momento para emprender retos difíciles con tu equipo y poner el éxito a tu alcance. SAGITARIO

Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo. Esto aparece fundamentalmente en forma de arranques de mal genio, intercambios de violencia verbal o en peleas que pueden incluso acabar en violencia física.

CAPRICORNIO

Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.

ACUARIO

posibles.

Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser

PISCIS

Hoy es un buen momento para aclarar malentendidos y diferencias de opinión. Tómate el tiempo suficiente para hablar sobre el problema con la otra persona y permanece abierto ante el punto de vista de esa persona.

brazos, dejaron de correr y de presionar y cada uno hizo la guerra por su cuenta. La que le dejó el Sevilla, claro. Los de Benítez, poco habituados al oficio de la remontada y a verse por debajo en el marcador en los minutos finales, no supieron leer un guión escrito e interpretado por los locales a la perfección. Los olés retumbaban en la grada cuando James marcó con un buen zurdazo para dejar un decoroso e insuficiente 3-2 en el marcador final. El Sevilla se desquitó de la derrota europea con un gustazo. Su afición ya les ha visto ganar esta temporada al Barça y al Madrid. Los del Bernabéu recibieron su segundo baño en una semana, éste con derrota incluida. El mejor argumento de Benítez para llegar al clásico con optimismo era la solidez defensiva. Tiene dos semanas para buscar otro.

José Manuel R. Racilla.

LIBRA

ESCORPIÓN

nunca pirata cojo. Tiene dos piernas que son dos tesoros y de ellas salió un jugadón que acabó con el gol de Banega, que empujó a la red un regalo de su compañero. A Benítez se lo llevaron los demonios. Ya no encontraba hueco en su libreta para apuntar todo lo que taladrará durante el parón en las cabezas de sus jugadores, que empezaron a deambular por el césped y a cometer imprecisiones continuas. Cristiano se la jugó teniendo a tres compañeros solos, Sergio Rico sacó con un paradón descomunal un cabezazo de Casemiro y se acabó el Madrid. Porque después del milagro del meta sevillista, Mariano colocó un balón a la cabeza de Llorente. Quedaba un cuarto de hora y nadie que asistiera al espectáculo podía creer en la remontada. Los jugadores del Madrid bajaron los

Crónica Deportiva

VIRGO

Presunción y cobardía, tiendes hacia ambos extremos hoy más que nunca. Intenta pensar en tu pasado. Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy carecerán de importancia mañana.

Con la derrota, el equipo dirigido por Benítez pierde una racha de partidos ganados, además que mostró una imagen descompuesta a la hora de defender el marcador.

S

México Sub-17, del éxito al olvido

iempre me he considerado una persona curiosa; y hoy justamente, esa curiosidad invade mi mente llena de locura, por lo cual, les haré pregunta simple, espero me puedan ayudar: ¿Recuerda usted que hacía a los 17 años?, ¿qué pasaba por su mente?, ¿cuáles eran sus sueños? ¿Se acuerda? Pues bien, para sorpresa de todos nosotros, y como aficionados acostumbrados a los fracasos del fútbol, una camada de niños desconocidos, todos ellos menores a 17 años, lograron el más grande éxito para nuestro balompié, ¡campeones mundiales! todo ello en Perú 2005. Nombres como Carlos Vela, Giovanni Dos Santos, Héctor Moreno y compañía, liderados por el profesor Jesús Ramírez, dieron una cachetada salvaje a nuestra historia deportiva, un golpe fuerte a nuestra manera de pensar, a la creencia del “ya merito”, al “jugamos como nunca y perdimos como siempre” y lo más importante, descubrimos que podemos ganar. Así de simple. Increíblemente, como mexicanos, los éxitos en cualquier ámbito, pasan a ser, simples “golpes de suerte”, por lo cual, repetirlos son prácticamente imposible, pero para nuestra sorpresa, algunos años después, la misma proeza fue igualada por una nueva camada de niños, se dan a conocer los nombres de Carlos Fierro, Jonathan Espericueta, Marco Bueno, y el grupo dirigido por Raúl Gutiérrez, vuelve a tocar la cima de dicha categoría, y nuevamente, dos años después con un subcampeonato, confirmaron algo que ni el más optimista jamás pensó, nos convertimos en potencia mundial de la categoría.

En esta semana, una nueva selección, demostró y confirmó esa nueva etiqueta, un gran torneo, que aunque no se culminó en victoria, demuestra el gran desarrollo de nuestro futbol en categorías menores, el desparpajo, y la madurez que demuestran en el campo, a mí me sorprende, ya que a su edad, manejan la presión como pocos, y parece que llevan toda la vida jugando en primera división. Ahora bien, lo más extraño viene a continuación: separando los casos de los mismos Carlos Vela, Giovanni Dos Santos y Héctor Moreno, que han logrado ser figuras en sus equipos, además de otros pocos que tratan de abrirse paso, y a casi 10 años de aquel primer campeonato mundial, se han preguntado: ¿Por qué la mayoría de esas jóvenes promesas, se queda en el camino? Llevo tiempo haciéndome la misma pregunta; para mí, no es falta de potencial y talento, ya que ser campeones del mundo no es poca cosa, ¿o me equivoco? Me queda claro, existe un gran trabajo de la federación en esos niños, el desarrollo de esta categoría y los resultados hablan por sí mismos; preparar a cada muchacho, física y mentalmente, es la mejor inversión que puede hacer el futbol mexicano, pero parece que el formato resultadista de nuestro campeonato de liga hace que ningún entrenador arriesgue su trabajo, un partido, una calificación, o un descenso con alguno de esos muchachos, ¿por qué hacerlo? si para ellos, son sólo niños. De algo debemos estar seguros, cada uno de esos jugadores, a pesar de su edad, tienen un ácido desoxirribonucleico distinto al futbolista mexicano convencional, son ganadores de cepa. Ninguno de ellos conoció la maldición de los

penales, tampoco conocen el término ratones verdes, y mucho menos el pánico a las camisetas de Brasil, Argentina o Alemania; lo que sí conocen es, el respeto a esas playeras, el trabajo, y la mentalidad, esos puntos que logran hacer de cada deportista, lo mejor en sus respectivas disciplinas. Existen modelos exitosos, para el desarrollo de jóvenes futbolistas y adaptables para nuestro fútbol; modelos como el mismo alemán, el argentino y el brasileño, que deberían ser copiados y mejorados. La semilla ya está sembrada, tenemos ganadores en cada selección menor, y cada uno de ellos debe recibir una oportunidad, basta de tirar campeones mundiales por la borda, cada club de primera división debe contemplar proyectos para cada uno de ellos, para en algún momento, con trabajo, esfuerzo y seguimiento, esos mismos “niños talento”, puedan romper la barrera de los octavos de final en la selección mayor, y soñar con ser campeones del mundo, algo que esos niños pueden presumir, aun siendo en su categoría. La mayoría de los campeones mundiales, y las figuras de fútbol actual, pasaron por esa misma categoría, ¿por qué no pensar, que esas futuras estrellas pueden ser mexicanas? El Club de Futbol Pachuca ya tomó la delantera; para ellos, el desarrollo de sus futuras promesas, es primordial, y eso ya es un gran comienzo, pero de algo estoy seguro, si el futbol mexicano se compromete con ellos, cada muchacho, será cada vez mejor futbolista, porque ganadores ya lo son, y lograrán que cada Copa Mundial de Futbol Sub-17, no pase del brillante éxito, al cruel y distante olvido. Excelente semana, nos leemos la próxima.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de noviembre de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

La víctima pidió castigo para la joven ladrona

Detienen a joven mujer por robo de un celular a petición de la agraviada fue remitida a las instalaciones del Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, en donde quedó a disposición del Ministerio Público, que se encargará de determinar su situación jurídica como presunta responsable del delito de robo y demás que resulten en su contra.

Geovanna Elizabeth Huerta Durán, de 23 años de edad, robó el celular a otra mujer, la cual logró dar parte a la policía para que pudieran capturar a la culpable

IGAVEC

H

uajuapan de León. Una mujer de 23 años de edad quedó a disposición del Ministerio Público tras ser detenida por elementos de la Policía Municipal, luego de ser acusada por otra fémina de presuntamente haberle robado su teléfono celular. Los hechos se registraron a las 13:55 horas, cuando al encontrarse los efectivos realizando recorridos de disuasión y vigilancia sobre la calle Hidalgo esquina con Morelos de la colonia Centro, fueron alertados que a la altura de la esquina que forman las calles Allende y Galeana, una persona del sexo masculino reportaba que otra fémina le había robado su teléfono celular, misma que vestía sudadera color negro, blusa color negro y mallas color café.

Una llamada al número de emergencia 060 reportó que individuos desconocidos se encontraban escandalizando y fumando marihuana en la calle de Francisco Márquez en la colonia Morelos

La Policía Municipal logró detener a la culpable, a quien trasladó a los separos preventivos, quedando a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica en los próximos días.

Inmediatamente los municipales se trasladaron a dicha zona, sin embargo, mientras patrullaban sobre la esquina que forman las calles Morelos y Guerrero, se percataron que sobre dicho lugar transitaba una mujer que coincidía con las características antes citadas, por lo que los cuerpos policiacos se entrevistaron con dicha fémina, que manifestó responder al nombre de Geovanna Elizabeth Huerta Durán de 23 años de edad. Momentos después, a dicha zona arribó la parte afectada quien reco-

Detienen a joven que se encontraba drogándose en calles de Huajuapan

IGAVEC

Huajuapan de León. Un joven de 21 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal, luego que al realizarle una inspección de rutina, presuntamente se le encontrara en la bolsa derecha de su pantalón una pipa con hierba seca con características similares a la marihuana. Los hechos se registraron a las 21:15 horas, cuando al número de emergencia 060 se reportó que sobre la calle Francisco Márquez

noció y señaló a Huerta Durán como la presunta responsable del robo de su teléfono celular, por lo que solicitó su detención, al tiempo que la detenida mostró a los uniformados un celular color negro, el cual fue reconocido por la parte afectada como de su propiedad. Ante tales hechos y la denuncia de la parte afectada, los cuerpos policiacos procedieron al aseguramiento y fue trasladada a los separos preventivos del cuartel de seguridad pública, en donde permaneció momentáneamente, para posteriormente

Lesionada una embarazada Una joven de 20 años de edad quien tiene 16 semanas de embarazo, resultó lesionada en una presunta riña suscitada en la calle Cinco de Mayo de la agencia de Santa María Xochixtlapilco, donde se llevaban a cabo los festejos patronales en honor a San Diego de Alcalá. Los hechos sucedieron a las 23:29 horas, cuando elementos de la Policía Municipal solicitaron el apoyo de las corporaciones de auxilio en la zona mencionada, donde refirieron que había una joven que había sido golpeada derivado de una presunta riña. Minutos después llegaron socorristas a bordo de la ambulancia 014 con cuatro elementos, quienes encontraron en el lugar a una joven, quien refirió tener 16 semanas de gestación y presentaba dolor intenso en vientre bajo de lado izquierdo a causa de un presunto rodillazo que recibió en una pelea. Por el estado en el que se encontraba la joven fue traslada al área de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social para la revisión médica correspondiente.

Juan José Cruz González, de 21 años de edad, se echó a correr cuando la policía le ordenó detenerse, por lo que al capturarlo, los uniformados procedieron a una revisión de rutina donde se le encontraron dosis de marihuana.

de la colonia Morelos, a la altura de la tienda de abarrotes de razón social Esteban, se encontraban dos sujetos escandalizando y al parecer drogándose.

Los elementos policiacos se trasladaron a dicha zona en donde no encontraron a nadie por lo que implementaron un operativo por diferentes calles del asentamiento, en donde al ir patrullando a la altura de la esquina que forman la calle Francisco Márquez y la prolongación de la calle Morelos, se percataron que transitaba un sujeto que vestía playera color blanco y pantalón de mezclilla azul, mismo que mostró una actitud sospechosa al notar la presencia policiaca. Por tal motivo, los uniformados le solicitaron que se detuviera, haciendo caso omiso a dicha indicación dándose a la fuga corriendo, siendo interceptado metros adelante, realizándole una inspección de rutina, encontrándole en la bolsa derecha de su pantalón una pipa y un cigarrillo de hierba seca con características similares a la marihuana. Ante tales hechos, procedieron al aseguramiento del sujeto que manifestó responder al nombre de Juan José Cruz González de 21 años de edad, mismo que fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de seguridad pública municipal, en

donde quedó a disposición del juez calificador en turno por alteración al orden en la vía pública y por portación de enervantes. Ataque de abejas Un enjambre de abejas que se encontraban en un árbol de la calle prolongación de Mina a la altura de la agencia de Santa María Xochixtlapilco, provocó la movilización de las corporaciones de seguridad y auxilio. Aproximadamente a las 13:05 horas, la base de Comisión Nacional de Emergencia de esta localidad recibió una llamada de auxilio, en la cual vecinos reportaban un enjambre ubicado en la zona mencionada, el cual preocupó a las personas debido a que dicha área es de paso para niños del preescolar, una escuela secundaria ubicada en el área. Minutos después llegaron los paramédicos a bordo de las ambulancias 014 y 04 de la misma corporación quienes con el apoyo de personal de bomberos acordonaron la zona para prevenir un accidente y retirar las abejas, sin reportar ningún lesionado.

Vuelca un tráiler en carretera a Juxtlahuaca El chofer del vehículo, de nombre Daniel Castrejón Peña, con licencia de manejo del estado de Morelos, resultó ileso al accidentarse en el kilómetro 90, a la altura de la comunidad de Nuxaño

IGAVEC

Huajuapan de León. Daños materiales fue el saldo de la volcadura de un tráiler en la carretera federal que comunica de Huajuapan a Santiago Juxtlahuaca, en el kilómetro 90 a la altura de la comunidad de Nuxaño. Los hechos fueron reportados por automovilistas y personas de la zona aproximadamente a las 5:00 de la mañana, por lo que corporaciones de seguridad y auxilio se trasladaron al lugar encontrando que se trataba de un camión marca Freightliner, placas de circulación NW 72050 del estado de México, color blanco, mismo que era conducido por Daniel Castrejón Peña, con licencia del estado de Morelos. Corporaciones de seguridad con presencia en Juxtlahuaca y Huajuapan, así como paramédicos se habían trasladado a la zona, percatándose que el chofer había resultado ileso, aunque para evitar otro accidente apoyaron para el desvío de vehículos hasta que el camión fue remolcado con el apoyo de grúas. Otro accidente Un tráiler de la empresa Alpura se impactó y derrumbó un poste de alumbrado público ubicado en la calle Cinco de Febrero esquina con Ávila Camacho, en la colonia Los Presidentes de esta ciudad. Loa hechos fueron a las 15:15 horas, cuando al radio operador de la Policía Municipal de esta ciudad le fue informado que en la zona antes mencionada un tráiler había derrumbado un poste de alumbrado público. Minutos después, llegaron los uniformados a bordo de la unidad 01, quienes encontraron en la zona un vehículo de la empresa Alpura con placas de circulación 604-EC-4 del estado de México, la cual era conducida por Jesús Guadalupe Montes Ramírez. Ante los hechos, personal de Tránsito municipal llegó al lugar para la investigación y lindar responsabilidad al presunto responsable. El área fue acordonada por los elementos de seguridad, a fin de evitar otro accidente con los automovilistas que circulaban por la vía.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 9 de noviembre de 2015

El concurso de la Comisión de Solalinde lo consideraron una farsa y burla

Fotógrafos le piden a Comisión de Solalinde que no les tome el pelo Según la Comisión de la Verdad del cura Solalinde, el monto de los premios escapó a su planeación presupuestal, pero que sí los entregarán y no necesitan de las fotografías de los participantes

No necesitamos de un premio en efectivo como lo prometieron, lo único que pedimos es seriedad y que no nos tomen el pelo

Fotógrafos

Agencia JM

L

os fotorreporteros que rechazaron el premio de la Comisión de la Verdad de Oaxaca, por considerarlo una farsa, afirmaron que actúan conforme a ética y responsabilidad, y aclararon que no necesitan de un premio en efectivo como se les prometió, piden seriedad y que no les tomen el pelo. El sábado, la Comisión de la Verdad de Oaxaca (CVO) respondió con un comunicado, luego que fotoperiodistas de diversos medios digitales e impresos de Oaxaca publicaron una carta en donde desistían de recibir un supuesto premio en efectivo del concurso de fotografía “Una Mirada

El instituto aseguró que los docentes inscritos en el proceso de evaluación gozarán de todas las facilidades para realizar sus exámenes, bajo la protección de las fuerzas del orden federal y estatal

Queriendo justificarse, la Comisión del cura Solalinde invitó a los triunfadores del certamen a una reunión-desayuno, ellos responden que no necesitan de ningún dinero y que no quieran nuevamente engañarles.

de Resistencia y Esperanza”, ya que lo consideraron una farsa y burla, ante la falta de seriedad de los organizadores del evento. La CVO respondió a los fotógrafos tratando de justificarse por los errores cometidos, al tiempo de ofrecerles una disculpa. En su texto, los integrantes de la Comisión de la Verdad mencionan que, mediante llamadas telefónicas, se han comunicado a los supuestos ganadores, invitándoles a una reu-

nión-desayuno, en donde pretenden explicar la entrega del premio económico, el cual, mencionan, escapó a su planeación presupuestal, pero que se resolverá sin ningún problema y que posteriormente, darían a conocer el destino de los montos del premio en efectivo, lo que para los fotógrafos carece de sentido, ya que si en dos meses no pudieron gestionarlo, ahora que los ganadores desistieron de recibirlo, ¿qué caso tiene? Además, los fotógrafos Mario

Jiménez Leyva, Darío Nolasco Domínguez, Jorge Luis Plata, Luis Alberto Cruz Hernández, Jaciel Baruc Cruz Lucas, y Blanca Estela Hernández Gómez, consideraron que los integrantes de la CVO dieron a entender que los reporteros gráficos actúan como mercenarios, ya que “afortunadamente hay personas que se han acercado a la misma comisión para donar su trabajo de manera desinteresada, el cual se quedará como patrimonio de la sociedad oaxaqueña”. Ante estas palabras, lo fotógrafos aseveraron: “Como periodistas siempre hemos cubierto los eventos de la CVO y hemos dado espacio en nuestros medios. Nosotros hemos actuado conforme nuestra ética y responsabilidad. No necesitamos de un premio en efectivo como lo prometieron, lo único que pedimos es seriedad y que no nos tomen el pelo”.

IEEPO publicará este lunes la cifra de docentes que perderán su plaza

Policía Estatal detiene a otro profesor de la Sección 22 El integrante de la Sección 22, Gustavo Hernández Martínez, fue detenido por el delito de daños y quedó a disposición de un juez Polígrafo Digital

La Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación negó que la detención del profesor Gustavo Hernández Martínez, del sector Ocotlán en la región de Valles Centrales, sea por asuntos relacionados al movimiento magisterial.

El dato Luego de su detención por elementos estatales, el profesor Gustavo Hernández Martínez fue trasladado a la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel. Este sábado se dijo que un integrante más de la gremial fue detenido por la Policía Estatal y trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado. De acuerdo con versiones oficiales, el docente se encontraba acompañado de sus hijos cuando fue detenido. Hernández Martínez fue recluido en la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, por el delito de daños, bajo el expediente penal 179/2015 y quedó a disposición del juez segundo de lo penal del distrito del centro.

Agencia JM

Este lunes, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dará a conocer la cifra definitiva de profesores que presentaron su registro para participar en la evaluación de desempeño al Servicio Profesional Docente, de un total de seis mil mentores seleccionados. El vocero oficial del IEEPO, Jorge Armando Oropeza Pérez, informó que el registro de los trabajadores de la educación que participarían en la Evaluación Docente, a aplicarse durante los días 14 y 15 de este mes, terminó a las 23:59 horas de este sábado, sin embargo la mañana del domingo continuó este proceso para algunos que tuvieron problemas de conexión digital y de requi-

La dirigencia de la Sección 22 negó que la detención del docente Gustavo Hernández Martínez estuviera relacionada con asuntos del movimiento magisterial.

El IEEPO informó que hasta este lunes se dará a conocer el total de mentores registrados para participar en los exámenes, así como los que no solicitaron su registro.

sitos faltantes. Por lo tanto, afirmó que hasta el lunes se dará a conocer de manera definitiva el total de mentores registrados para participar en los exámenes, así como los que no solicitaron su registro, y otras incidencias. Aclaró que se informará el número exacto de quienes omitieron solicitar su registro para la evaluación, anunciada públicamente con antici-

pación y serán los que enfrentarán el procedimiento administrativo para rescindir su relación laboral con la dependencia de manera automática. Oropeza precisó que también hay un buen número de profesores que no recibieron la notificación oficial del IEEPO, por lo que a ellos se les reconsiderará su situación y quedarán exentos de toda responsabilidad laboral y administrativa, y por lo tan-

to no perderán sus plazas. El vocero del IEEPO precisó que los seis mil trabajadores de la educación con una antigüedad de cinco a 23 años frente a grupo, que fueron seleccionados para participar en esta evaluación, contarán con todas las facilidades para acudir a los centros de evaluación que estarán resguardados por las fuerzas del orden federal y estatal.

El dato Las versiones oficiales de la detención de Gustavo Hernández Martínez informan que éste fue arrestado cuando se encontraba en compañía de sus hijos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.