La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 9 de octubre de 2015
Min: 14° Máx: 31°
Año: 6 Número: 2 167 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
No tiene residencia suficiente, por un fíat del estado de México
No solapará PRD a nadie y exigirá transparentar uso de recurso Carol Altamirano, dirigente estatal del PRD, aseveró que su partido exigirá se transparente el manejo de los recursos desde el inicio de la legislatura, ante las acusaciones de legisladores del Congreso de que perredistas hacen mal uso de los 600 millones de pesos que el Congreso local recibe anualmente. (3)
Fíat de la avaricia cerró residencia a Alejandro Murat Arturo Soriano
Nacido en Tlalnepantla, estado de México, el 4 de agosto de 1975, donde lo registró un tal José Murat CASAS —según su acta de nacimiento—, Alejandro Murat fue notario interino en 2011, el 27 de septiembre de 2012 lo nombraron notario propietario de Cuautitlán Izcalli, estado de México, y comprobó cinco años de residencia allá. De esa fecha a 2015, no le dan los cinco años de residencia efectiva que exige la Constitución de Oaxaca para ser candidato a gobernador. Es el precio de su avaricia y voracidad (3)
Pobladores de Magdalena Apasco piden cierre de la mina de mármol Cerca de 200 comuneros de Magdalena Apasco bloquearon la mina de mármol y ónix local para exigir la rendición de cuentas sobre la producción y venta de los materiales pétreos; anunciaron que solicitarán la intervención de las autoridades para cerrar la mina y detener la contaminación de la zona. (2)
AGENDA
5
L A CONTR A
16
Denuncian al munícipe de Asunción Ocotlán de jinetear recurso federal
Sindicato Libertad detiene obra del estadio de los Alebrijes; exigen pago a constructora
SEGUNDA
AGENDA
2
Continúan artesanos oaxaqueños en la pobreza por indiferencia del gobierno
4
Migración, mujeres e indígenas son temas prioritarios: Eviel Pérez Magaña
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Ricardo Alemán.
CNDH pide medidas cautelares para Toledo y Sergio Hernández Francisco Toledo y Sergio Hernández han denunciado una serie de amenazas en su contra por oponerse a la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín y responsabilizan directamente al gobierno del estado, así como al directo beneficiario, el dueño del hotel Victoria, José Zorrilla, secretario de Turismo. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 9 de octubre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Exigen atención del administrador de la mina
Verduguillo
Pobladores de Magdalena Apasco piden cierre de la mina de mármol Los ciudadanos inconformes aseguraron que solicitarán a las autoridades federales y estatales su intervención en el cierre de la mina, con el fin de que se detenga la contaminación de la zona
Águeda Robles
Cerca de 200 comuneros inconformes de Magdalena Apasco, población del Valle de Etla, bloquearon la mina de mármol y ónix local, exigiendo la rendición de cuentas sobre la producción y venta de los materiales pétreos. Liderados por Ernesto Ramos Victoria, del Comisariado de Bienes Comunales, los pobladores piden un informe al administrador de la mina, Juan Francisco Cuevas Chávez, sobre la explotación de los recursos mineros y de su comercialización. Además reclaman el cierre de los bancos pétreos que se ubican
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
D
ice Cué que dejará magnas obras en Oaxaca, ¿cuáles? Pues dice don Gabino Cué Monteagudo, gobernador del estado, que dejará magnas obras para las futuras generaciones; perdón, pero eso que dice es casi una mentada de madre para los oaxaqueños, ¿don Gabino Cué Monteagudo vivirá en Oaxaca o en el país de Peter Pan? ¿Cuáles obras?, ¿el esperpento de puente a desnivel de Cinco Señores o el polideportivo ―que después de casi cinco años aún no se concluye y que es vivienda de menesterosos y alcohólicos consuetudinarios―? o ¿acaso está hablando del estadio de futbol de los Alebrijes ―que aún no se termina y que las bases prefabricadas que lo sostienen al parecer se están hundiendo, pues el ingeniero que protocolizó la mecánica de suelos no calculó bien―?, pero además, ese estadio ¿se lo está construyendo a su socio Alberto Vargas Varela, el Chachalaco?, pues cabe aclarar que el Chachalaco es un prominente y acaudalado socio de los Alebrijes, o presta-nombres pues, pero algo es; o quizás se refiere al multimencionado y causante de muchas mentiras y enconos al interior del gobierno, sí, me refiero al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, que Gabino Cué Monteagudo construirá exprofeso para don Diódoro Carrasco Altamirano y para José Zorrilla de San Martín Diego, o ¿me equivoco? Lo que sí es real es que a Gabino Cué Monteagudo se le recordará mucho por los diferentes matices que le dio a su administración: se le va a recordar porque fue el primer gobernador no emergido del Partido Revolucionario Institucional y con más aceptación de la gente, el que dejó sus promesas de campaña en el olvido desde el primer día de su gobierno, fue el que a sus cinco años de gobierno ya lleva cuatro veces más muertos políticos que el de Ulises Ruiz Ortiz, fue el primero que no pudo castigar a quienes decía era los rufianes del sexenio anterior ―dicho sea de paso, entre los gobiernos priistas y para legitimarse, metían a la cárcel de a mentiritas a más de dos ladrones de los sexenios anteriores―, Gabino Cué Monteagudo ni de a mentiritas pudo meter al bote a más de uno. Gabino Cué Monteagudo fue el primer gobernador con más actos de corrupción dentro de su gabinete legal y ampliado, y quien menos obra pública ha realizado; entonces me pregunto: ¿De qué obras fastuosas está hablando este señor?, ¿acaso hablará de los baños que costaron un millón y medio de pesos, que mandó a construir para que supuestamente sentara sus posaderas don Enrique Peña Nieto en el Auditorio Guelaguetza?, ¿nuestro señor gobernador estará en sus cabales? O está tan soberbio que sólo escucha a los pocos que aún lo adulan y éstos, por supuesto, le dicen que todo está perfecto y que ha sido un gran gobernador. Lo que sí es cierto, es que ha sido uno de los gobiernos más nefastos y negligentes en toda la historia del estado de Oaxaca, siempre fingiendo sordera y tratando que el olvido sea el mejor remedio para los escándalos sociales y así está acabando su sexenio, depauperado una de las más grandes promesas de la democracia oaxaqueña.
Los habitantes de Magdalena Apasco, liderados por Ernesto Ramos, piden al administrador Juan Francisco Cuevas un informe sobre la explotación de los recursos mineros y de su comercialización.
en una zona alta de Magdalena, porque, refieren, que están provocando la contaminación de los mantos acuíferos y dañando el ecosistema de manera irreversible. Los comuneros amenazaron con radicalizar sus protestas en caso de que no sean atendidos por el
administrador de la mina, Francisco Cuevas. Finalmente, advirtieron que pedirán ante las autoridades ambientales de nivel federal y estatal la clausura definitiva de la mina por el daño al ecosistema, contaminación de los mantos freáticos, de la tierra y el aire.
El dato Ante la contaminación provocada en los mantos acuíferos por las actividades de extracción, los inconformes reclaman el cierre de los bancos pétreos de la zona alta de Magdalena.
Continúan artesanos oaxaqueños en la pobreza por indiferencia del gobierno Debido al bajo valor comercial de los productos de palma elaborados por los artesanos oaxaqueños, éstos sufren múltiples carencias
Águeda Robles
En el municipio de Santa María Texcatitlán, San Pedro Jaltepetongo, entre otros, habitan mujeres que se dedican a la elaboración de productos como son: petates, sombreros, tenates, sopladores y escobas. Quienes tejen sin descanso, sin embargo, viven en la pobreza. En la actualidad, dichos productos son de muy bajo valor comercial, ya que un sombrero tiene el costo de tres pesos y el tenate chico cinco pesos, aunque su elaboración lleve más de un día, indicó Eugenia Men-
doza, vendedora y elaboradora de productos de palma. “El tenate de palma ya no se vende como antes, ahora se vende más el de plástico, pero ni eso porque ya no hay venta, a veces solamente vendemos dos productos de cinco y ocho pesos en todo el día y algunas ocasiones las personas nos piden que lo demos más barato”, aseguró. Asimismo, dio a conocer que en octubre, por la fecha de Día de Muertos, las ventas se elevan un poco. “Pero lo que ganamos nuevamente se gasta en el pasaje, comida, material aunado al pago de piso”, indicó la comerciante. Por lo que exigió a los tres niveles de gobierno implementen acciones
¿Quién le puso el cascabel al Tigre? En una ocasión alguien comentó: “Ya al jefe no le gusta que le digan Cachorro, porque, ya es un tigre” y a partir de ese momento, sus más cercanos se referían a él como el Tigre, sin embargo, alguien le puso el cascabel al tigre, ¿acaso serían los diputados locales oaxaqueños?, ellos le confeccionaron un traje, algunos dicen que de muy alta traición, otros dicen que todo fue acordado, sólo ellos lo saben, lo que sí se sabe es que esa reforma electoral que impulsaron y votaron todos los diputados de la legislación local de Oaxaca ―la modificación que hicieron a algunos artículos de la Constitución oaxaqueña referente al proceso electoral― supuestamente para ayudar al Tigre, le sirvió más para ponerle otro obstáculo, que saltar; pues es sabido que la Suprema Corte de Justicia de la Nación la echó abajo. Y que quede claro, no fue porque la sobria Margarita García ―peona del exdomador de perros, Alberto Esteva Salinas― haya solicitado que se anularan esas modificaciones, no, hasta un niño de primaria hubiera echado atrás esas reformas electorales, por lógica: si la Carta Magna de México dice que son cinco años de residencia, cómo carajos estos diminutos diputaditos locales querían modificarla a tres y así están todas por el estilo, cuestiones de lógica; está claro que en el Congreso del estado de Oaxaca nadie, ni los asesores, piensan. Entonces, ¿quién le puso el cascabel al Tigre? Por hoy, es todo.
La vendedora y fabricante de productos de palma, Eugenia Mendoza, pide al gobierno implementar acciones en beneficio de este sector productivo en la región Cañada.
en beneficio a este sector productivo de la región de la Cañada, el cual se ha mantenido en el rezago, olvido y abandono.
El dato Petates, sombreros, tenates, sopladores, escobas, entre otros productos, son los que habitantes de municipios como Santa María Texcatitlán y San Pedro Jaltepetongo elaboran para vivir.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 9 de octubre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Nacido en No tiene residencia suficiente, por un fíat del estado de México No solapará PRD Tlalnepantla, estado a nadie y exigirá de México, el 4 de agosto de 1975, donde transparentar lo registró un tal uso de recursos José Murat CASAS y aspiraciones, por razones más que posibilidad de demostrar que tenía —según su acta de obvias: el presupuesto del estado de cinco años de residencia en Oaxaca, El líder perredista México es 10 veces más grande que antes de 2016. nacimiento—, Alejandro el del pobre y marginado estado de Eruviel Ávila nunca se fue al gabi- en Oaxaca aseveró que Murat también quiso Oaxaca que mal gobernó y hundió nete de Enrique Peña Nieto, tampomás José Murat —así nada más, sin co fue renunciado al cargo de gober- su partido exigirá se ser gobernador de allá el Casab de su madre y el Casas que nador, y Alejandro Murat recaló en transparente el manejo se adjudicó—. el Instituto del Fondo Nacional de la Según los políticos del estado Vivienda para los Trabajadores, don- de los recursos desde el de México, ahí también les ganó la de lo engatusó su padre para venir inicio de la legislatura, ambición porque pensaron que a a gobernar Oaxaca, porque él había para que se despejen Arturo Soriano Eruviel Ávila, actual gobernador, le sido gobernador del estado. esperaba una secretaría de Estado Desde 2013 recorrió las ciudades todas las dudas varos y voraces, los Murat
Fíat de la avaricia cerró residencia oaxaqueña para Alejandro Murat
A
no miden las consecuencias de sus hechos en el futuro posterior, sino se engolosinan con el dinero mal habido, las propiedades, las mujeres y los cargos, cualesquiera que sean, pero que demuestren cercanía con el poder, para seguir aspirando a más. Fue exactamente lo que le ocurrió al júnior de José Murat, cuando se le presentó la oportunidad de ser notario del estado de México ― su entidad mexiquense― en 2011 y donde era director general del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, y luego refrendado en 2012. Nunca imaginó que Oaxaca le cobraría la voracidad. Nacido en Tlalnepantla, el 4 de agosto de 1975, donde lo registró su papá, un tal José Murat CASAS — según consta en su acta de nacimiento—, Alejandro Murat se desarrolló en ese estado, llegando a ser diputado federal plurinominal por esa circunscripción y luego funcionario del gobierno del estado. Oaxaca quedaba muy lejos de sus intenciones —y el de su papá—
Ante la denuncia de amenazas, incluso de muerte, contra Francisco Toledo y Sergio Hernández, la CNDH exigió al gobierno del estado otorgar garantías a los artistas para que no ocurran hechos lamentables Rebeca Luna Jiménez
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca implementar medidas cautelares en favor de los pintores Francisco Toledo y Sergio Hernández ante las amenazas que expusieron haber recibido. Ambos artistas denunciaron amenazas en su contra por oponerse a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín e incluso la creación de la etiqueta #muerteatoledoylosopositoresalCCCO en Twitter, para inducir a darles muerte. A través de un comunicado, el organismo informó que exhortó al fiscal general del estado, Héctor Joa-
con Enrique Peña Nieto como presidente de la república o, en el peor de los casos, lo renunciarían ante sus evidentes errores políticos. El 2012 fue clave para Alejandro Murat, para mal y no para bien, pues no llegó a la Cámara de Diputados federal, porque el Partido Revolucionario Institucional obtuvo más votos de los esperados y el número de diputados plurinominales priistas decreció, entre ellos la curul del autoproclamado Cachorro de José Murat. En ese año también se cumplía el plazo para que accediera a la titularidad de la notaría número 175 de Cuautitlán Izcalli, de donde era notario interino; cualquier político pensante hubiera rechazado el honor, pero no los Murat, porque pensaban que con la retirada de Eruviel Ávila, tendrían una oportunidad si justificaba la residencia y la cercanía con Peña. Un año antes, el entonces gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, tenía urgencia de notarios cercanos que le pudieran certificar haber cumplido todos los compromisos asumidos durante su cam-
Alejandro Murat fue notario interino en 2011, el 27 de septiembre de 2012 lo nombraron notario propietario de Cuautitlán Izcalli, estado de México, y comprobó cinco años de residencia allá. De esa fecha a 2015, no le dan los cinco años de residencia efectiva que exige la Constitución de Oaxaca para ser candidato a gobernador.
paña para gobernador y, a fines de 2011, creó 20 notarías provisionales y una de ellas benefició al Cachorro. Voraces, creían que se iría Eruviel, así que cuando tocó ratificar las notarías, Alejandro alegremente aceptó la titularidad de la notaría de Cuautitlán Izcalli, sin saber que sellaba su futuro oaxaqueño, porque la Ley del Notariado mexiquense, en el artículo 11, inciso II, exige: “Tener una residencia efectiva e ininterrumpida en el territorio del Estado de México, cuando menos de cinco años anteriores a la fecha de solicitud”. Así que con el fíat de notario público número 175, con residencia en el municipio de Cuautitlán Izcalli, estado de México, otorgado el 27 de septiembre de 2012, a Alejandro Ismael Murat Hinojosa se le cerró la
principales en una campaña de brindis, copas y comilonas en cualquier bautizo, cumpleaños, coronaciones, velas y fiestas en general, hasta que se percató que la Constitución de Oaxaca exige ser nativo del estado o tener cinco años de residencia para ser candidato a gobernador. Entonces se les ocurrió la brillante idea de corregir la Constitución y bajar el requisito de la residencia a tres años, para que encajara con su fíat de notario de Cuautitlán Izcalli, y los diputados de la LXII Legislatura y el gobernador Gabino Cué accedieron al truco y el engaño, hasta que se les apareció la Suprema Corte de Justicia de la Nación para corregir el fiasco. Con el fíat de notario del estado de México y la Ley del Notariado mexiquense, cualquier persona podrá apersonarse ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación si Alejandro Murat logra ser propuesto candidato de un partido político a gobernador de Oaxaca, y la Sala Superior le dará la razón y lo declarará inelegible. Es el precio de su avaricia y voracidad.
CNDH pide medidas cautelares para Toledo y Sergio Hernández quín Carrillo Ruiz, y al secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ruiz Martínez, a evitar “la consumación irreparable de violaciones a derechos humanos o la producción de daños de difícil reparación”. En el documento, la CNDH dio a conocer a las dependencias estatales que los artistas denunciaron “amenazas, diversas acciones de hostigamiento, agresiones físicas y verbales por parte de ciertas personas”. La solicitud de medidas cautelares se realizó con base en el reglamento de la CNDH y busca salvaguardar la integridad de Francisco Toledo y Sergio Hernández, así como prever la consumación de violaciones irreparables a sus derechos humanos. Las medidas cautelares se solicitan por el tiempo que resulte necesario, debiendo formular su respuesta de manera inmediata a partir de la notificación o conocimiento del documento, dice el comunicado fechado el 8 de octubre. La Comisión indicó que investigará los hechos denunciados y en su momento determinará lo que corresponda conforme a derecho. Ayer, los pintores informaron haber enviado a la CNDH un escrito de queja, donde señalaron que a quie-
nes han protestado contra el CCCO les “enviaron un grupo de pandilleros armados con palos para golpearlos. El hecho no sólo es abusivo e inmoral, también es delictivo. Desobedecer además la orden dada por un juez para suspender la obra es un desacato”. En la carta manifestaron su preocupación por “los signos ominosos de represión en el horizonte: el acoso de las autoridades a nuestros esfuerzos de información y la aparición de un hashtag tan sugerente como #muerteatoledoylosopositoresalCCCO”. Detallaron que el pasado domingo, 4 de octubre, se consumó un fraude largamente denunciado, por lo que no hubo sorpresa alguna en el resultado que favoreció al negocio del colaborador de Gabino Cué, José Zorrilla de San Martín, secretario de Turismo y dueño del hotel colindante con el propuesto CCCO. “Lo que sorprendió es que a pesar del nivel de mapachería alcanzado en complicidad con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, el gobierno haya obtenido tan pobres resultados, donde menos del 10 por ciento del padrón nominal de Oaxaca de Juárez acudió a votar”, señala-
Francisco Toledo y Sergio Hernández han denunciado una serie de amenazas en su contra por oponerse a la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín y responsabilizan directamente al gobierno del estado, así como al directo beneficiario, el dueño del hotel Victoria, José Zorrilla, secretario de Turismo.
ron los inconformes. “Ya habíamos denunciado que la consulta era ilegal, ilegítima y tramposa, pero ahora nos preocupa que sus resultados vayan a usarse para justificar una obra tan cuestionada desde los puntos de vista ecológico, histórico y social, así como el descrédito del árbitro electoral frente al proceso que se avecina”, concluye la carta.
Águeda Robles
A principio de la semana, 23 diputados de todas las fracciones parlamentarias responsabilizaron directamente al diputado Jesús López Rodríguez del mal uso de los recursos que la legislatura local recibe anualmente, 600 millones de pesos, y advirtieron que recurrirán a todas las vías legales, incluso la penal, para exigir transparencia. Mediante un escrito y en una conferencia de prensa, el bloque de legisladores locales se pronunció contra el manejo discrecional de los recursos de la Cámara de Diputados realizado por el perredista Jesús López Rodríguez, y antes sus compañeros Anselmo Ortiz y Félix Serrano Toledo, todos ellos presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en ese año. Ante las acusaciones, Carol Antonio Altamirano, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que su partido no encubrirá a nadie y que quien sea responsable de desfalco o desvío de recursos debe ser castigado. Agregó que el PRD no será cómplice de nadie, por lo que exigirá transparencia total desde el inicio de esta legislatura para que se despejen todas las dudas, ya que, apuntó, el uso de los recursos tiene que ver con todos los coordinadores parlamentarios y no sólo con el presidente de la Jucopo. Manifestó que, por el momento, el sol azteca no tiene prevista ninguna sanción para ninguno de sus representantes en el Congreso, pues hasta ahora sólo han sido señalamientos sin que se haya demostrado nada. Los legisladores inconformes efectuaron su exhorto para que se transparenten los recursos de la Cámara, debido a que desde el mes de junio dejaron de pagarles, tanto a ellos como a los trabajadores. Durante la conferencia de prensa, los 23 diputados denunciaron la falta de transparencia en el uso de los recursos de la legislatura, generando una crisis al interior del Congreso, pues no sólo a ellos se les ha dejado de pagar, sino también a los demás trabajadores, además de que no se cuenta con los servicios necesarios e indispensables. “En el Congreso no se cuenta con informes sobre el personal que ahí labora, ya que aparte de los trabajadores de base o sindicalizados, existen los de confianza, los comisionados, recomendados y hasta podemos encontrar aviadores”, denunciaron.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 9 de octubre de 2015
Importante ser Pueblo Mágico
Festival Cultural Mazateco detonará a la Cañada: Emilia García Guzmán La diputada priista reconoció la decisión de la Secretaría de Turismo federal de otorgar el nombramiento de Pueblo Mágico a otras cuatro comunidades oaxaqueñas, entre ellas Huautla de Jiménez, en la zona Mazateca
Con esta acción, el gobierno de la república tiene la firme convicción de hacer del turismo una actividad que contribuya a elevar los niveles de bienestar de la población, mantener y acrecentar el empleo
Emilia García Guzmán,
diputada
Agencias
L
a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Emilia García Guzmán, afirmó que el Festival Cultural Mazateco será un detonador muy importante para la economía de las comunidades de la Cañada, principalmente de la zona Mazateca. La legisladora celebró que el Pleno del Congreso del estado haya aprobado el punto de acuerdo que propuso, donde se exhorta al titular del Poder Ejecutivo de nuestra entidad que instruya a los titulares de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca a coadyuvar para institucionalizar y realizar el Festival Cultural Mazateco, para dar a conocer las artesa-
Javier Villacaña destacó que la construcción de obra pública en colonias, barrios y agencias contribuye a la mejora en la calidad de vida y desarrollo de los habitantes de Oaxaca de Juárez Agencias
Vecinos de la calle Juquila en la colonia Estado de Oaxaca, perteneciente a la agencia municipal de San Martín Mexicápam, recibieron del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, la ampliación de la red de energía eléctrica subterránea en beneficio de 90 familias del lugar. En el cruce de las calles Juquila y Jamiltepec, el munícipe entregó a los ciudadanos y al agente municipal, Rosario Levi López López, la obra de
La legisladora Emilia García Guzmán celebró que el Congreso haya aprobado el exhorto al titular del Poder Ejecutivo estatal para coadyuvar en la realización del Festival Cultural Mazateco, para dar a conocer las artesanías, la gastronomía y la cultura de esta región.
nías, la gastronomía y la cultura de esta región. En este marco, la diputada priista reconoció la decisión de la Secretaría de Turismo a nivel federal de otorgar el nombramiento de Pueblo Mágico a otras cuatro comunidades oaxaqueñas, entre ellas Huautla de Jiménez, en la zona Mazateca. “Con esta acción, el gobierno de la república tiene la firme convicción de hacer del turismo una actividad que contribuya a elevar los niveles
de bienestar de la población, mantener y acrecentar el empleo, fomentar y hacer rentable la inversión, así como fortalecer y optimizar el aprovechamiento racional de los recursos y atractivos naturales y culturales de nuestro país y en especial de Oaxaca”, detalló. Señaló que: “Este respaldo por parte del gobierno federal, en conjunto con el esfuerzo de los diputados que integramos las comisiones de Cultura y Turismo, hace aún
más necesario llevar a cabo el Festival Mazateco en nuestro estado”. “Está propuesto que esta actividad se lleve a cabo el primer fin de semana del mes de noviembre con el propósito de homenajear la riqueza cultural de la Cañada y de nuestro Pueblo Mágico, Huautla de Jiménez, para promover su cultura a nivel estatal y nacional, con la finalidad de mostrar al mundo la magia de este rincón mazateco y también generar beneficios sociales y económicos para la gente más necesitada de la región”, abundó la legisladora. “Aprobamos el dictamen para llevar a cabo esta celebración con la finalidad de organizar eventos culturales gratuitos, celebraciones prehispánicas, canto, conferencias, danza, gastronomía, teatro, exposiciones y expresiones artísticas con talentos tanto mazatecos, como invitados, rindiendo tributo a nuestro pueblo milenario”, finalizó.
Villacaña continúa la entrega de servicios en agencias municipales energía eléctrica, de costo cercano a los 550 mil pesos, que permitirá a los lugareños disponer de este servicio, tras varios años de gestión. Acompañado de los concejales Rodrigo González Illescas, Jesús Guillermo Díaz Navarro y René González Sánchez, y los secretarios de Desarrollo Humano y Servicios a la Comunidad, Leandro Hernández García e Ignacio Santillana Suárez del Real, respectivamente, el presidente Javier Villacaña inauguró una de las 55 obras construidas por el municipio de Oaxaca de Juárez en la agencia de San Martín Mexicápam. En su mensaje, Villacaña Jiménez destacó que la construcción de obra pública en colonias, barrios y agencias de la ciudad de Oaxaca atiende y resuelve planteamientos y necesidades de los beneficiarios, contribuyendo a la mejora en su calidad de vida y desarrollo. Indicó que en la administración municipal que encabeza se atienden
Javier Villacaña entregó a los ciudadanos y al agente municipal, Rosario Levi López, la obra de energía eléctrica, de costo cercano a los 550 mil pesos, que permitirá a los lugareños disponer de este servicio.
demandas que por años vivieron la omisión de las autoridades pasadas. “Venimos a entregar una obra más que es fundamental para el desarrollo familiar y social de esta colonia, porque ya era necesario que una autoridad atendiera con hechos todos los beneficios que por décadas venían gestionando”, manifes-
tó Villacaña Jiménez ante vecinos de esta calle. En tanto, el agente municipal, Rosario Levi López López, señaló que los habitantes de esta agencia están agradecidos por las obras que se han entregado, “que sin duda han cambiado la vida y mejorado la imagen de esta zona de la ciudad”.
“El tema de la migración es una prioridad en la agenda internacional, también, sin duda, los temas de los pueblos originarios y las mujeres que ven violados sus derechos”: Eviel Pérez
Migración, mujeres e indígenas son temas prioritarios: Eviel Pérez Magaña El senador formó parte de un seminario donde se reunieron autoridades expertas sobre los temas centrales de migración, mujeres e indígenas Agencia JM
El senador Eviel Pérez Magaña, en su calidad de presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, estuvo presente en la segunda edición del seminario “Migración, Mujeres e Indígenas y Vulnerabilidad”. En dicho evento aseguró que: “El tema de migración, es una prioridad en la agenda internacional y sin duda los temas de pueblos originarios y mujeres, por ser grupos que han sido histórica y sistemáticamente vulnerados, son examinados en el mismo nivel de prioridad”. Este seminario constituyó una actividad académica que ha procurado reunir a las autoridades expertas y a los académicos más distinguidos en los temas centrales de migración, mujeres e indígenas con la finalidad de integrar, con un enfoque de transversalidad, las políticas públicas que tienen el objetivo de ser una de las medidas para prevenir la discriminación que, desde la legislatura previa, el Senado ha buscado implementar para cumplir con la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación. “Como bien escuchábamos en la comparecencia de nuestra secretaria de Relaciones Exteriores, y la semana pasada con la visita a nuestro país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, es evidente que el tema de derechos humanos en México es una prioridad en la agenda nacional y este evento es una acción de parte del Legislativo, pero sobre todo de parte de la Comisión de Asuntos Indígenas, para continuar las metas del Plan Nacional de Desarrollo 20132018”. El seminario estuvo estructurado en tres módulos: México como país de tránsito y súbito país destino; Investigación y academia; y Sociedad y visión estratégica para grupos vulnerables.
Viernes, 9 de octubre de 2015
Editor: Diego Mejía
La federación le dio ocho mdp que no ha comprobado
I
ntegrantes del Comité Ciudadano de Asunción Ocotlán, encabezados por Crispín Muñoz Aguilar y Emilio Hernández, se manifestaron el día lunes en la obra donde construyen la Casa de Artes y Oficios, que fue aprobada en 2013 por parte del gobierno federal, con un monto de ocho millones de pesos. Lo anterior lo dieron a conocer Crispín Muñoz Aguilar y Emilio Hernández, quienes denunciaron que el munícipe de Asunción, Miguel Muñoz Sánchez, del Partido Nueva Alianza, quiere confundir a la población con que se está construyendo la Casa de Artes y Oficios, sin embargo, el munícipe dice que la obra será el palacio municipal. Los inconformes aseguraron que la autoridad municipal no sabe cómo comprobar este recurso federal de ocho millones de pesos, pues ya le queda prácticamente un año y no ha hecho nada de obra pública en esta comunidad de la región de Valles Centrales. Del mismo modo, los denunciantes aseguraron que el presidente municipal quiere resarcir el daño que provocó como autoridad municipal en 2013, pues sin el consentimiento de la ciudadanía mandó destruir el palacio municipal que databa de hace unos 100 años. Por lo tanto, Muñoz Aguilar quiere cambiar el proyecto a como dé lugar, porque no podrá com-
Los pobladores de Asunción Ocotlán, encabezados por Crispín Muñoz Aguilar y Emilio Hernández, aseguraron que el presidente municipal no ha empleado adecuadamente los recursos federales destinados a la comunidad.
probar los recursos de los gobiernos estatal y federal: siete millones y medio de pesos que anualmente llegan a las arcas municipales, expusieron los denunciantes. Ante esta situación, afirmaron que puede resurgir la violencia por las diferencias que existen entre los grupos, pues el comité ciudadano que encabezan sólo pide que no se siga engañando al pueblo y que los recursos estatales y federales se manejen con transparencia. “Lo único que está provocando el edil al cambiar la obra pública es que reviva la violencia con su manera de provocar el desorden social de la población, para desviar la atención de la ciudadanía”, apuntó. Por esta razón, pidió la intervención del gobierno del estado de Oaxaca, que encabeza Gabino Cué Monteagudo, y los integrantes del Congreso local en el problema político y social que enfrenta Asunción Ocotlán.
Tribunal electoral anula el acta de sesión de cabildo de Mixtepec Debido a diversas violaciones a la ley y las garantías electorales, el tribunal estatal electoral de Oaxaca encontró fundadas las denuncias realizadas contra la sesión del cabildo de Mixtepec
Águeda Robles
Con motivo de las irregularidades presentadas en la sesión de cabildo de San Pedro Mixtepec, Juquila, celebrada el pasado 29 de julio, el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca declaró nula el acta de dicha sesión al resolver el juicio para la protección de los derechos políticos del ciudadano que promovieron el presidente municipal, el síndico hacendario, el regidor de Hacienda y la regidora de Obras Públicas del municipio antes mencionado. En sesión pública celebrada la tarde del jueves, el Pleno del tribunal consideró que eran fundados los agravios planteados en la demanda y en consecuencia anuló todos los acuerdos tomados en la citada sesión. Entre las irregularidades señaladas en la sesión pública, quedó demostrado que la regidora de Educación, Cultura y Deportes fue habilitada por el Cabildo para que fungiera como secretaria en la sesión, lo que viola el artículo 88 de la ley orgánica municipal, toda vez que un regidor tiene impedimento legal para realizar la función de secretario o tesorero. Asimismo, los magistrados electorales expresaron que en la sesión de Cabildo violaron el dere-
Guillermo Hernández Puerto
E
Montiel Cruz
El Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca expresó que en la sesión de cabildo de Mixtepec violaron el derecho político electoral de los regidores que presentaron una demanda, ya que no fueron convocados.
El dato Una de las irregularidades de la sesión de cabildo de Mixtepec fue que la regidora de Educación, Cultura y Deportes fue habilitada para que fungiera como secretaria, lo cual es ilegal. cho político electoral de los regidores que presentan la demanda, ya que no fueron convocados a la sesión y los removieron del cargo que venían desempeñando.
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Denuncian al munícipe de Asunción Ocotlán, de jinetear recurso federal Los inconformes aseguraron que su munícipe Miguel Muñoz no sabe cómo comprobar el recurso federal entregado a las arcas locales, pues sólo le queda un año y no ha hecho ninguna obra
AGENDA
L CORREDOR TRANSÍSTMICO. “El proyecto de corredor transístmico es necesario e inaplazable para cambiar por completo el rostro social y económico de México, pero especialmente la realidad de Oaxaca y Veracruz”, señaló, hace dos meses, a un diario local el expresidente municipal de Coatzacoalcos, Marcos César Theurel Cotero. El expresidente veracruzano aseguró que el proyecto beneficiaría a 32 municipios de la zona, de los cuales 25 corresponden a Oaxaca y el resto a Veracruz. En su exposición, Theurel Cotero recordó que en 2013 el gobierno de China alzó la mano y mostró su interés por construir en el Istmo de Oaxaca, con el esquema de concesiones, un ambicioso megaproyecto denominado “Puente terrestre Salina Cruz-Coatzacoalcos”, el cual antes de seis años generaría 150 mil empleos directos. El puente terrestre constaría de un tren que se desplazaría a 300 kilómetros por hora y una carretera de cuatro carriles. El puerto de Salina Cruz sería una de las cabeceras del corredor transístmico. Comentamos el tema por lo siguiente: en una reunión con el presidente de la Comisión Especial SurSureste del Senado de la República, Benjamín Robles Montoya, empresarios y autoridades municipales de la región del Istmo celebraron el anuncio de la creación de la zona especial para el sur-sureste, pero exigieron ser tomados en cuenta antes que la Cámara de Diputados federal dictamine la iniciativa presidencial. En ese sentido, exigieron a la Cámara Baja que trabaje en coordinación con la Cámara de Senadores, organice foros y audiencias públicas en las regiones involucradas, además que especialistas y legisladores escuchen el sentir de las comunidades y sus propuestas para incorporarse al tan anhelado desarrollo. Asimismo, reconocieron que el hecho de que el presidente reconozca la apremiante necesidad de disminuir la brecha económica entre el norte y el sur-sureste del país, es un paso lógico. Benjamín Robles Montoya expresó que resulta indispensable sentar las bases para la construcción de un producto que cuente con el aval de la sociedad; un proceso horizontal y democrático que permita la incorporación del sentir de los ciudadanos de la región. Por su parte, ediles de la región sostuvieron que la zona económica especial de Oaxaca, que contempla la creación del corredor industrial inter-oceánico, en el Istmo de Tehuantepec, conectando al Pacífico con el Golfo de México, debe responder a la naturaleza y a las necesidades de la región; a la voluntad de progreso de los istmeños. El sector empresarial del Istmo se pronunció por garantizar que en las tres zonas económicas especiales los empresarios e inversionistas locales, que son los que generan el mayor número de empleos, no sean engullidos por las grandes empresas internacionales, para ello es necesario el diseño de una política de crédito y facilidades fiscales para la pequeña y mediana empresa que les permita no solamente sobrevivir, sino incrementar su participación en la creación de empleos estables. No podemos escatimar el interés del senador Robles Montoya en su
calidad de presidente de la comisión sur-sureste de la Cámara de Senadores, ya que sería una franca irresponsabilidad de su parte no cumplir con su cometido en la creación del corredor interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, pero la reunión que encabezó con empresarios y autoridades municipales de la región Istmo habla de ese interés para cambiar la realidad social y económica de Oaxaca. El proyecto parece que va en serio por la iniciativa presidencial, pero debemos estar conscientes que de realizarse por ser necesario e inaplazable, no sabremos qué tiempo tardará en que los pueblos istmeños y Oaxaca lo puedan ver hecho una realidad. Hoy, como prueba de que puede concretarse es la iniciativa presidencial para la creación de la zona económica especial para el sur-sureste. Por cierto, cabe mencionar que la presidencia de esta comisión en la Cámara de Diputados federal tendrá gran relevancia y como tal, parece ser que después de forcejeos y discusiones le fue otorgada a la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática y no al Partido Revolucionario Institucional. AMENAZAS DE MUERTE CONTRA TOLEDO Y HERNÁNDEZ. Una de las notas de la presente semana, que está por concluir, fue la que dio a conocer, entre otros diarios, Despertar de Oaxaca, la nota de referencia dice así: “En redes sociales piden matar a Francisco Toledo y a Sergio Hernández por oponerse a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín”. Los dos reconocidos pintores oaxaqueños denunciaron ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) esta agresión y amenazas de muerte. ¿Quiénes son esos cavernarios que con la etiqueta “muerte a Toledo y los opositores al CCCO” amenazan de muerte a Toledo y Hernández? Independientemente de la queja que interpusieron ante la CNDH los dos pintores, es obligación ineludible de la Fiscalía General del Estado, a cargo de Joaquín Carrillo, investigar para dar con los autores materiales e intelectuales a fin de que éstos no solamente reciban el castigo que se merecen, sino para que los oaxaqueños conozcamos sus identidades, porque no es posible que por oponerse a esa construcción en el cerro del Fortín, esos embozados en la oscuridad y en el anonimato amenacen de muerte a Toledo y Hernández. Cabe mencionar que es lamentable que los pintores no hayan interpuesto su denuncia ante la Fiscalía, suponemos que no lo hicieron porque no confían en la procuración de justicia estatal y quizá porque consideren que detrás de los ensarapados se encuentren funcionarios del gobierno estatal. Esperamos que la CNDH no sólo brinde medidas cautelares a los pintores, sino que, aunque no es Ministerio Público, indague quiénes son estos malhechores que se escudan en las redes sociales y que indaguen también al servicio de quién o quiénes están, porque no se puede negar que la oposición manifiesta y pública de los amenazados ha tocado intereses económicos muy poderosos, que ven en ellos un serio peligro para tumbarles el multimillonario botín.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 9 de octubre de 2015
Editor: Diego Mejía
Elementos de diversas dependencias, precedidos por la subprocuradora Ileana Aracely Hernández Gómez, llegaron al albergue para niños Los Hijos de la Luna, en la colonia Guadalupe Victoria, para investigar denuncias anónimas que hablaban de malos tratos a los menores.
Retiran a ocho infantes del lugar
Verifican denuncias en albergue para niños Los Hijos de la Luna Las autoridades no encontraron ningún delito flagrante, sin embargo, recabaron testimonios de los niños y declaraciones de los adultos a cargo de la institución Agueda Robles
F
uncionarios de la Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), entre otras dependencias, detectaron irregularidades en la operación del albergue Los Hijos de la Luna, que atiende a unos 25 menores, en su mayoría hijos de sexoservidoras.
Las labores implicarán cortar el área del bache, instalar una base con material mejorado y posteriormente colocar el asfalto de ocho centímetros de grosor, aproximadamente
Agencias
Luego de que concluyeran las lluvias atípicas en la ciudad, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Subsecretaría de Obras Públicas, reiniciará el próximo lunes el “Programa de Bacheo Permanente” en las vialidades que presentan mayor afectación y alta carga vehicular. Así lo dio a conocer el subsecretario de Obras Públicas, Hipólito Santiago Díaz, quien explicó que debido a la presencia de las lluvias se suspendieron los trabajos de bacheo, pues realizarlos en condiciones de lluvia representaba un gasto doble, debido a que la mezcla asfáltica utilizada no podía concluir su proceso de secado y era necesario colocarla
La subprocuradora Ileana Aracely Hernández Gómez dio a conocer que efectuaron un operativo con base en denuncias anónimas, en que se denunciaron malos tratos y omisiones en el cuidado de los niños, por lo cual fue necesario iniciar investigaciones. Dijo que hasta el momento no se han detectado delitos en flagrancia, pero se entrevistó a los responsables del albergue, ubicado en la colonia Guadalupe Victoria, en la agencia de
Santa Rosa Panzacola, con el fin de verificar las denuncias. Alrededor de las 10 de la mañana, elementos de la AEI, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, de los Servicios de Salud de Oaxaca y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca llegaron al domicilio marcado con el número 212 de la calle Lázaro Cárdenas, en la colonia Guadalupe Victoria. Al interior comenzaron a revisar los cuartos del inmueble, entrevistaron a los cinco adultos que se encontraban dentro del albergue —fundado hace 14 años— y solicitaron hablar con los niños para recabar testimonios sobre posibles abusos.
Apuntaron las autoridades que resguardarán la integridad física, emocional y sexual de los menores de edad que ahí se atienden, y en caso de que se comprueben las irregularidades se aplicarán las sanciones correspondientes. “La prioridad es proteger la integridad física, psicológica y sexual de los menores, no les podemos ofrecer más detalles hasta dentro de dos semanas que acaben las investigaciones, pero en caso de encontrar algún delito se determinará un posible cierre del albergue”, subrayó la subprocuradora. El operativo coordinado entre diversas dependencias estatales concluyó con el retiro de ocho menores de edad del lugar.
Municipio reiniciará trabajos de bacheo en las vialidades nuevamente, sin que pudiera solucionarse la problemática. Hipólito Santiago precisó que el Ayuntamiento ha dado alta prioridad a la atención de este tipo de situaciones que se presentan durante las lluvias, sin embargo, ha decidido hacerlo de manera responsable, evitando gastos innecesarios y privilegiando la seguridad de automovilistas y peatones. El servidor público municipal informó que este esquema iniciará en avenidas como periférico, Eduardo Mata, Eduardo Vasconcelos y Fuerza Aérea Mexicana, entre otras, que no se habían podido atender de manera adecuada por la temporada de lluvias. Para realizar estos trabajos, dijo, se destinaron cuatro cuadrillas integradas con 10 personas cada una, a fin de avanzar de manera más rápida y atender una mayor superficie para responder a la demanda de la población afectada. Detalló que durante el proceso los trabajadores realizan el corte del área que ocupa el bache, instalan una base con material mejorado,
El subsecretario de Obras Públicas, Hipólito Santiago Díaz, informó que los trabajos se iniciarán en avenidas como periférico, Eduardo Mata, Eduardo Vasconcelos y Fuerza Aérea Mexicana, donde no se había podido laborar por las lluvias.
la cual es compactada, para posteriormente colocar el asfalto de ocho centímetros de grosor, aproximadamente, con la resistencia adecuada. Explicó que para hacer más durables los trabajos, se cambiará la base en los baches de calles que llevan 40 años que no la sustituían para garantizar la resistencia del asfalto. Dio a conocer que debido a la demanda ciudadana se han aten-
dido áreas que no corresponden al Ayuntamiento, como es el caso de la vialidad del Monumento a la Madre hacia el cerro del Fortín. En este sentido, hizo un llamado a la ciudadanía para que tenga paciencia y comprensión en el momento de la ejecución de los trabajos, debido a que toda obra genera incomodidad, sin embargo, confió en que sea benéfica para la población.
José Underwood reconoció la labor del albergue Casa de Luz y Descanso para Niños con Cáncer, la cual apoya tanto a los pacientes, como a sus familiares.
Asociación en pro de niños con cáncer invita a regalar abrazos el sábado José Underwood invitó a todos los oaxaqueños a asistir este 10 de octubre, a partir de las 17:00 horas, a Santo Domingo, en donde se regalarán abrazos Águeda Robles
Ante la necesidad de amor que se experimenta en la sociedad actual, la cual constituye parte de las razones por las que los seres humanos nos sentimos enfermos, el movimiento Abrazos de Corazón para Niños con Cáncer invitó a todos los oaxaqueños a asistir este sábado, 10 de octubre, a partir de las 17:00 horas, a Santo Domingo, en donde se regalarán abrazos. Este anuncio fue extendido a los medios de comunicación por José Underwood, integrante de este movimiento dedicado a proporcionar alivio a las víctimas del cáncer infantil. El hijo del integrante de Abrazos de Corazón para Niños con Cáncer, José Enrique, quien falleció debido a la enfermedad, pidió en sus últimos momentos abrazos, por lo que su padre ha emprendido la labor de vida de brindar consuelo a los necesitados. Quien en su momento perdiera a su hijo por esta enfermedad, mencionó la labor de la Casa de Luz y Descanso para Niños con Cáncer A. C., la cual proporciona no sólo alivio para los infantes enfermos, sino también para sus padres y familiares. José Underwood señaló que el abrazo es un mensaje que, sin palabras, expresa el amor y el apoyo necesario para seguir adelante, un apoyo del que la sociedad actual, dijo, está muy necesitada. “Tengo gran cantidad de experiencias de niños a quienes vi luchar contra la enfermedad y partir ante mis ojos, niños desde los seis meses, hasta los 20 años”, concluyó Underwood.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 9 de octubre de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
El objetivo es subsanar las necesidades sociales
Antonio Sacre Rangel gestiona los recursos para realizar obras Con apoyo de los diputados priistas y del senador Eviel Pérez Magaña, el munícipe tuxtepecano entregó proyectos en la ventanilla de la Sedesol, a la espera de su validación y ejecución Agencias
T
Dos de los proyectos importantes de esta administración son la construcción de la red de distribución de agua potable de la colonia Catarino Torres y la construcción del emisor marginal que conecta a la planta de tratamiento de aguas residuales en su segunda etapa.
uxtepec. Siguiendo con los trabajos de gestión, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, con el respaldo de los diputados priistas de Oaxaca y el senador Eviel Pérez Magaña, realizó la entrega de proyectos en la ventanilla de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), esperando que varios de ellos sean validados y etiquetados para su ejecución en beneficio de los tuxtepecanos. Entre los proyectos presentados se encuentran la construcción de drenaje sanitario en la colonia ampliación El Trigal, la construcción del colector bicentenario entre la avenida Roberto Colorado y bulevar Fernández Arteaga, la construcción de la red de distribución de agua potable de la colonia Catarino Torres y la construcción del emisor margi-
nal que conecta a la planta de tratamiento de aguas residuales en su segunda etapa, esta última validada de forma técnica y económica, al igual que otras propuestas que beneficiarán a diversas zonas del municipio como el Colector Bicentenario y el Emisor Marginal. Con estos trabajos el gobierno municipal que encabeza Antonio Sacre Rangel espera subsanar diferentes necesidades sociales, no sólo ofreciendo una mejor imagen urbana de un municipio renaciente, sino también con la inversión en los servicios básicos, en pro de una mejor calidad de vida para todos los tuxtepecanos.
Ciudadanos denunciaron la malversación de 40 millones de pesos, además de la nula actividad del presidente municipal, Obed Hernández Morales
Continúa la ingobernabilidad en Tamazulápam del Progreso
Agencias
Tamazulápam del Progreso. Tras 10 meses de haber surgido inconformidades entre ciudadanos y autoridades de Tamazulápam del Progreso, además de la división de concejales dentro de la administración municipal, integrantes de la Comisión Ciudadana por la Defensa de Villa de Tamazulápam, denunciaron que hasta el momento persiste la ingobernabilidad en esta demarcación, pues aseguran que no hay obras públicas. Esta agrupación de pobladores exige la rendición de cuentas y la realización de una auditoría al Ayuntamiento, así como la desaparición de poderes o revocación de mandato de sus miembros, situación que llevó a sus integrantes a tomar el palacio municipal el pasado cuatro de febrero, en donde también acusaron pre-
El Ayuntamiento prepara las festividades de muertos El gobierno de Antonio Sacre dio a conocer oficialmente la convocatoria
para el concurso de altares, en donde podrán participar todas aquellas personas o instituciones educativas de nivel secundaria, bachillerato o universidades, habiendo un cupo limitado, detalló Erasmo Soto Cazares, director de Panteones Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 28 de octubre de 2015 y serán registradas en la oficina de la Dirección de Panteones ubicada en la planta baja del palacio municipal. Se informó que esta dirección estará otorgando los lugares según se vayan registrando los grupos interesados en participar; posteriormente se irán asignando los espacios según se vayan registrando y la elaboración de altares tendrá lugar el viernes 30 de octubre a partir de las 8:00 horas y hasta las 17:00 horas en las instalaciones del parque Benito Juárez.
Los aspectos a calificar serán: apego a las tradiciones, originalidad, creatividad, presentación, exposición oral del altar, que describa las características y el significado del mismo, los expositores tendrán sólo cinco minutos como máximo. El concurso se llevará a cabo ese mismo día viernes 30 de octubre a las 20:00 horas, en donde un jurado experto en el tema emitirá la calificación, motivo por el que harán un recorrido por todos los altares uno a uno, observando y deliberando su calificación para ofrecer el resultado ese mismo día. Soto Cazares agregó que habrá premios en efectivo a los tres primeros lugares de este concurso, mismos que van de los cinco mil, tres mil y dos mil pesos respectivamente.
El dato La Comisión Ciudadana por la Defensa de Villa de Tamazulápam denunció que en la población existe una lucha de poder y dinero, por lo que no hay obra pública. suntos abusos de autoridad y desvíos de recursos por parte del munícipe Obed Hernández Morales. Los integrantes del consejo mencionaron que la Auditoría Superior del Estado ha sancionado a los integrantes de la Comisión de Hacienda, esto por la falta de comprobación del gasto de los recursos que llegan al municipio, ya que tampoco hay informes trimestrales, según el expediente ASE/RIM/0282/2015. “Lo que aquí hay es hambre de dinero y poder. Se aprovechan de
La Auditoría Superior del Estado sancionó a los integrantes de la Comisión de Hacienda, esto por la falta de comprobación del gasto de recursos en el municipio.
la gente humilde y todos estos son motivos suficientes para la desaparición de poderes, pues ya no queremos más corrupción. Carecemos de obras de impacto con ayuda de nuestro recurso municipal, ya que las únicas tres obras existentes han sido gestionadas por diputados federales”, subrayaron. También señalan que a la fecha, el municipio ha recibido más de 40 millones de pesos, esto de acuerdo a la Ley de Ingresos 2014 y 2015, de los cuales desconocen su inversión. Asimismo, apuntaron que a través de la Comisión que conforman, lucharán
El dato Las únicas tres obras existentes han sido gestionadas por diputados federales. por la defensa de los derechos de los habitantes y fomentarán la unidad para el desarrollo de Tamazulápam del Progreso.
La única esperanza de los campesinos es que puedan recibir los apoyos de siniestro, tanto del gobierno estatal como federal, a través de Sedafpa y la Sagarpa.
En San Blas Atempa, la sequía arrasó los cultivos Los campesinos de la región piden ayuda al gobierno del estado, ya que el 75 por ciento de la población depende del campo y todos perdieron sus cultivos Agencias
San Blas Atempa. En la región del Istmo la mayoría de municipios ha visto afectado el campo por la falta de lluvias, entre ellos principalmente San Blas Atempa, donde el 75 por ciento de los pobladores es campesino. Una total sequía se vivió en esta temporada, que afectó seriamente al campesinado, por ello las autoridades municipales ya enviaron un oficio al secretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), al igual que al delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) del estado, donde se pide el apoyo a los campesinos. El 75 por ciento de la población tiene una conexión directa con el campo que viene a lastimar muchísimo a la economía de la población, la solicitud de apoyo es para poder subsidiar al campo de manera directa. En esta población, la aseguradora llegó y vio las condiciones del campo y dio una pérdida total de todos los cultivos, desde maíz, sorgo, ajonjolí, los que sembraron camote, donde el municipio apoya a más de cuatro mil 500 campesinos en el tema de la hectárea de arrastre y barbecho a mitad del precio. Con esta pérdida total de los campesinos, se vienen meses difíciles para ellos, ya que la temporada de lluvia ya pasó, el canal de riego no lleva agua, por lo consiguiente el campo está seco, sin que se pueda trabajar en este ejercicio de otoño-invierno. La única esperanza por el momento es que puedan recibir los apoyos de siniestro, tanto del gobierno estatal como federal, a través de Sedafpa y la Sagarpa y así ellos logren subsistir en esta temporada de estiaje. Lo malo de esta sequía es que también el ganado sufrirá los embates, porque tampoco habrá forraje para ellos, quienes también van a sufrir en su alimentación.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 9 de octubre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
El expresidente Luis Echeverría Álvarez decretó la creación del estado de Quintana Roo
Roberto Borge celebra los 41 años de Quintana Roo como estado libre En Sesión Pública y Solemne de la XIV Legislatura, el gobernador afirmó que el estado forja su destino por caminos de tenacidad y resultados
Carlos Gómez
Q
uintana Roo. “Quintana Roo avanza en esta cuarta década de vida libre y soberana con la solidez y certeza de construir cada día un estado que ha sabido encauzar su destino por caminos de tenacidad y resultados”, afirmó el gobernador Roberto Borge Angulo durante la Sesión Pública y Solemne de la XIV Legislatura del Congreso del estado, con motivo del 41 aniversario de la creación del estado libre y soberano de Quintana Roo. A su llegada al recinto legislativo, el jefe del Ejecutivo, acompañado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, magistrado Fidel Villanueva Rivero, fue recibido por una comisión legislativa encabezada por el diputado Pedro Flota Alcocer, presidente del Congreso del estado. En su mensaje, Roberto Borge Angulo precisó que a 41 años de la conversión de territorio a estado, “valoramos la correcta decisión de
El presidente municipal señaló que en 41 años de Quintana Roo como estado, se festejan los avances en seguridad, bienestar social e infraestructura gracias al gobernador
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. “El desarrollo próspero y acelerado crecimiento que se vive en el estado son el resultado de la visión del gobernador Roberto Borge Angulo que con liderazgo visionario y transformador construye un Quintana Roo moderno con oportunidades para todos”, afirmó el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al asistir a las diversas actividades en conmemoración al 41 aniversario de la creación de Quintana Roo como estado libre y soberano. Mauricio Góngora refirió que el gobernador Roberto Borge ha consolidado el crecimiento en cada uno de los municipios del estado que
El jefe del Ejecutivo resaltó: “Nos sentimos orgullosos de nuestra mexicanidad y vibrantes de nuestro quintanarroismo, gracias al cual sobrevivimos y nos empuja al logro constante de metas de desarrollo y bienestar, para seguir sumando a la transformación nacional”.
la república; por ello, Quintana Roo asiste sólido, pujante y exitoso a esta cita con su historia”. “A 41 años de ser un estado libre y soberano nos sentimos orgullosos y seguros de nuestro destino, vemos nuestro futuro con certeza y esperanza. A 41 años, Quintana Roo es uno de los estados de la república que más logros de crecimiento y desarrollo registra en los últimos años”.
Abundó que el quintanarroismo está hecho desde siempre por esa actitud inquebrantable de hacer de Quintana Roo la casa de todos, el hogar seguro que nos cobija y al cual también hay que cuidar, engrandecer y proteger. “El quintanarroismo es nuestra esencia, la que nos da identidad y nos dice el camino correcto que trazaron nuestros antecesores y que nos ayuda a no perder el destino de éxito”, expresó.
Desde la máxima tribuna del estado, el gobernador rindió homenaje al expresidente Luis Echeverría Álvarez, quien impulsó y decretó la creación de Quintana Roo como estado libre y soberano, junto con Baja California Sur. “Pocos se atreven a decirlo, pero yo sí lo voy a decir: hay que hacerle un reconocimiento el día de hoy, en este recinto, a la valía de un mexicano que se atrevió a concederle ese anhelo a los quintanarroenses”, manifestó. El mandatario estatal destacó que como quintanarroenses “nos sentimos orgullosos de nuestra mexicanidad y vibrantes de nuestro quintanarroismo, gracias al cual sobrevivimos y nos empuja al logro constante de metas de desarrollo y bienestar, para seguir sumando a la transformación nacional a la que nos ha convocado el presidente Enrique Peña Nieto”. Por otro lado, Roberto Borge Angulo dijo que los quintanarroenses tenemos claro que debemos identificar y hacer a un lado a falsos mesiánicos que sólo intentan llegar al poder porque creen poseer predestinaciones honorificas o patentes de corso, y manifestó que “también tenemos claro que el destino de Quintana Roo sólo corresponde decidirlo a los quintanarroenses”. Aseguró que Quintana Roo no puede estar a merced de quienes ven en su encumbramiento personal un botín político, por eso debemos rechazarlos exigiendo las cuentas de su aportación a la grandeza de nuestro estado, a lo cual son ajenos y desinteresados.
Mauricio Góngora celebra la unidad del gobierno y de toda la sociedad El dato El gobierno de Quintana Roo consolidó en cuatro puntos al mismo tiempo el exitoso programa “Reciclando Basura por Alimentos”. hoy son reconocidos a nivel nacional e internacional por su increíble cultura, tradiciones, bellezas naturales y desarrollos turísticos como fuentes de riqueza para los quintanarroenses. “El crecimiento social y político de Quintana Roo en 41 años le ha permitido ser un estado vanguardista y próspero con gobernantes como Roberto Borge Angulo, que trabaja con visión transformadora para construir una sociedad más unida
y fuerte, para transformar anhelos en propósitos comunes de progreso y bienestar para lograr un mejorar la calidad de vida de los habitantes”, agregó Mauricio Góngora. El munícipe solidarense reconoció el trabajo del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, quien junto con su esposa la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal, Mariana Zorrilla de Borge, han cumplido su compromiso a los quintanarroenses, así como el apoyo para Solidaridad en la generación de obras para infraestructura urbana, educación y programas sociales en beneficio de la ciudadanía. El presidente municipal refirió que en Solidaridad el gobierno de Roberto Borge construye entre muchas otras obras el Planetario, la nueva aeropista, inauguró la línea de suministro de agua potable y tanque de almacenamiento para garantizar el flujo constante a más de 10 mil hogares, invirtió en la remodelación de las avenidas turísticas Quinta y Décima, creó el Banco de Leche Materna, único en el sureste, abrió
Mauricio Góngora destacó el apoyo del gobernador Roberto Borge a Solidaridad en la generación de obras para infraestructura urbana, educación y programas sociales en beneficio de todos los solidarenses.
las puertas del Centro Integral de Primera Infancia y consolidó en cuatro puntos al mismo tiempo el exitoso programa “Reciclando Basura por Alimentos”. El munícipe Mauricio Góngora apuntó que en el 41 aniversario de la creación de Quintana Roo como estado libre y soberano, lo quintanarroenses festejemos juntos los grandes avances que se han dado en seguridad, bienestar social e infraestructura gracias al decidido respaldo y apoyo del gobernador Roberto Borge y al trabajo coordinado con el gobierno de la república.
Solidaridad combatirá el dengue con investigación El municipio que encabeza Mauricio Góngora podría ser el primero en América Latina en contar con una unidad para la investigación y el estudio de las enfermedades tropicales Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El municipio de Solidaridad, que preside Mauricio Góngora Escalante, podría ser el primero en América Latina en contar con una unidad para la investigación y el estudio de enfermedades tropicales, en este sentido, se reunieron por segunda ocasión autoridades de los tres órdenes de gobierno con especialistas de universidades de México y el Reino Unido para el establecimiento de una estrategia multinacional para combatir la emergencia del dengue y la de los casos de chikungunya. El director de Salud municipal, Óscar Rodríguez Mendoza, resaltó que el presidente Mauricio Góngora implementa acciones para contrarrestar los casos de dengue en Solidaridad, como el programa de “Descacharrización” y “A voltear el vaso”, con los que se ha logrado una disminución considerable a los casos en los últimos dos años. En este marco, con la participación de autoridades de la embajada del Reino Unido en México, el tecnológico de Monterrey, la secretaría estatal de Salud, la secretaria de Salud de Belice y la Dirección de Salud de Solidaridad, se tocaron temas respecto a la construcción de una unidad para la investigación y el estudio de enfermedades tropicales, proyecto que será de gran beneficio para el combate del dengue y el chikungunya, entre otras enfermedades en toda América Latina. El doctor Óscar Rodríguez agregó que es Solidaridad uno de los principales destinos turísticos del país, y su ubicación es estratégica para la integración de este proyecto el cual colocaría al destino como el primero en América Latina en contar con una unidad para la investigación y el estudio de enfermedades tropicales, mediante la cual se podrá establecer una estrategia multinacional para combatir la emergencia del dengue y la de los casos de chikungunya. En este sentido, refirió que el proyecto pondría a Solidaridad y al estado a la vanguardia en la prevención y tratamiento de casos dengue clásico, hemorrágico y chikungunya, lo cual también beneficiará a todos los países de América, ya que se contará con especialistas de diversos países del mundo.
Viernes, 9 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
EFENSORES DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIDH-OEA Y ONU SE DESGARRAN LAS VESTIDURAS POR LO QUE SUCEDE EN MÉXICO. Envueltos en una campaña contra México y su gobierno, los supuestos defensores de los derechos humanos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)- Organización de los Estados Americanos (OEA) y hasta el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) junto con los del Centro de Derechos Humanos (CDH) de Álvarez Icaza, se siguen desgarrando las vestiduras por lo que sucede en México, en un afán de arrinconarlo a través de todos los frentes y poder sentarlo en el banquillo de los acusados en alguna corte penal internacional, ése es todo su objetivo y para lograrlo utilizan la representatividad internacional que tienen y a los medios de comunicación afines a sus intereses. Le han buscado por todas partes, con verdades a medias y tratando de ignorar todo aquello que les estorbe para salirse con la suya, crearon su propia inquisición como es el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independiente (GIEI) para que actúe como ministerio público y trate a las autoridades mexicanas como inculpados, ignora, por lógica, lo que todo mundo sabe en México, o sea, que en el caso de Iguala, Guerrero, fueron las autoridades estatales y municipales del Partido de la Revolución Democrática coludidas con los grupos del crimen organizado los que desaparecieron a 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, secuestran y silencian a los padres de los desaparecidos para que sólo digan lo que ellos quieren. En el caso de Tlatlaya, que ya se va disminuyendo, utilizan a tres prostitutas para que digan lo que ellos quieren que digan, o sea, culpen a los militares de ejecuciones extrajudiciales, como no se aprendieron bien las instrucciones, como sucede con testigos falsos, hasta en cinco ocasiones dijeron cosas diferente y entre ellas mismas, lo que llevó a la liberación de cuatro de los siete militares acusados de eso. Los otros tres pronto recuperarán su libertad. Como vieron que nada les cuaja, ya que no han podido demostrar nada, tuvo que llegar el apoyo, es decir, el alto comisionado de la ONU, quien, de entrada, se quejó de los ataques virulentos que están recibiendo los de la CIDH y el CDH de Álvarez Icaza por cumplir con su trabajo. Como debe ser entre conspiradores, hizo causa común con todo lo dicho por la CIDH y su GIEI y calificó de espeluznante lo que le dijeron algunas de las víctimas de ataques a sus derechos humanos. Se asustó, pues, y luego de hacer un recuento de daños en México provocados por el crimen organizado, pero sin dejar de culpar a las Fuerzas Armadas de delitos parecidos, la cuestión de estos supuestos defensores de los derechos humanos es desprestigiar y culpar a las Fuerzas Armadas federales de todo lo malo que sucede en el país, por eso, el alto comisionado de la ONU le exigió en una de sus muchas recomendaciones al presidente Peña Nieto que saque de las calles a los militares y dejen de hacer tareas policiales. Esto, lógicamente, no se puede ni se debe de hacer, el gobierno dejaría en la total indefensión a los mexicanos ante el crimen organizado. Ante esto, ayer, en el Congreso federal, los legisladores prometieron al Ejército aprobar varias leyes pendientes como la de seguridad nacional, de seguridad interior, de inteligencia, de espionaje, de seguridad pública, de doctrina de defensa nacional y la de modernización de las Fuerzas Armadas, todo el apoyo del pueblo de México a través de sus legisladores al Ejército mexicano, sólo los del Partido Morena se opusieron, ellos odian al Ejercito mexicano tanto como los supuestos defensores de los derechos humanos de la OEA y de la ONU.
Pero no quedó en eso, el alto comisionado de la ONU también quiere que Peña Nieto autorice que el GIEI de la CIDH interrogue, como si fueran ministerios públicos, a los integrantes del batallón que, supuestamente, supo lo que sucedió en Iguala, Guerrero, algo a lo que los mandos militares se oponen, ya que aseguran que sólo declararán si los llaman ante las autoridades judiciales que lo soliciten, no ante cualquier organismo, por muy expertos que sean, y hacen bien. Vamos a seguir de cerca esta campaña contra México y sus instituciones. LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE LE VE POSIBLIDADES A NUÑO MAYER DE SER PRESIDENTE DE MÉXICO. Luego de su visita a Oaxaca, en donde el secretario de Educación Pública inauguró una escuela primaria allá en Pluma Hidalgo ―ya sin necesidad de pedirle permiso a los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)― y autorizar para Oaxaca dos mil millones de pesos de los 50 mil millones que se invertirán en mejorar la infraestructura educativa del país, los radicales líderes de la menguada Sección 22 lo destaparon como posible candidato a la Presidencia de la República. Aseguraron que Nuño Mayer anda de campaña, por eso recorrerá todo el país haciendo anuncios espectaculares sobre inversiones para educación, como lo hizo en Oaxaca. Esta gira, que recién anunció con el pretexto de que no será secretario de escritorio, es para que lo conozcan en el país y en el 2018 voten por el Partido Revolucionario Institucional. Aseguran. Como se sabe, Oaxaca es el tercer estado de la república que visita el nuevo secretario de Educación Pública. Vamos a esperar a ver si los pronósticos de la Sección 22 son ciertos, de ser reales, a Oaxaca no le va a ir tan mal, el hecho de que un presidente conozca de cerca a los radicales de la CNTE nos favorece, por aquello que se vuelvan a poner pesados. Por lo pronto, le ven posibilidades y eso es bueno, ya que no andan tan errados. EL MIÉRCOLES DIO INICIO EL PROCESO ELECTORAL 2015-2016 EN OAXACA Y OTRAS ONCE ENTIDADES FEDERATIVAS. Rápido se pasa el tiempo, apenas el pasado miércoles dio inicio el proceso electoral local 20152016, sólo a unos cuantos meses del proceso electoral federal para diputados federales. Los partidos políticos que contendrán en el mismo se alistan, desde ayer, para enfrentar este nuevo reto, que puede fortalecerlos o desaparecerlos, depende del trabajo que realicen a partir de ahora. De entrada, se tendrán que reorganizar internamente para que sus mejores líderes lleven la batuta y enfrenten con éxito dicho reto. Luego habrán de escoger a su mejor carta para gobernador, hecho eso se escogerán a los 42 candidatos a diputados locales y a las 153 planillas de concejales para contender por igual número de municipios que se rigen por partidos políticos. Antes tendrán que convencerlos de que tanto diputados como autoridades municipales sólo durarán dos años, debido a que se tiene que empatar con las elecciones federales de 2018, sólo el gobernador durará los seis años, sea quien sea. Así que los partidos políticos grandotes y chiquitos tienen mucho trabajo los próximos 10 meses para estar listos para la elección. No será fácil, a muchos partidos, sobre todo los tres más grandes, les sobran candidatos, los chiquitos tienen menos, pero ésa será la terea a realizar, buscarlos donde los encuentren y sobre todo que tengan alguna posibilidad de triunfo. Nada fácil, sin duda, mientras en unos partidos se van a dar
hasta con la bacinica para lograr una candidatura por la gran demanda que habrá de ellas, otros tendrán que buscar a los mejores dentro de su reducida militancia, habrá oportunistas que busquen dónde encajar y hacer creer que son los buenos y que van a ganar. Sobre todo a los que no los tomen en cuenta en sus partidos políticos. Los líderes de los partidos tendrán otra tarea igual de difícil que la búsqueda de sus candidatos, o sea, ir solos o en coalición. Y sobre todo en qué condiciones, si de rémoras o con sus candidatos. Mucho trabajo que hacer y en qué pensar, todos quieren ganar y eso es bueno, porque van a trabajar bastante, mucho dinero va a correr entre la militancia, candidatos, líderes y sobre todo proveedores, son cientos de millones los que componen la derrama económica con motivo de las elecciones, todos los que participan están obligados a gastar a manos llenas para poder ganar. Este dinero se distribuye en los 42 distritos electorales donde andarán los candidatos a diputados, en los 153 municipios donde habrá elecciones para presidente municipal y concejales, así que a todos les va bien. Lo que hay que vigilar es que el dinero para las precampañas y campañas se gaste bien y en su momento, y no se lo lleven a su casa para gastarlo después. Muchos candidatos que se quieren quedar con la lana de las campañas, invierten lo menos posible en publicidad, como creen que todo mundo los conoce ya no gastan, apenas si pintan una bardita, alquilan un espectacular o reparten algunas camisetas o gorras. Ignoran a los medios de comunicación. Pero, sin duda, esto se va a poner bueno, el gobierno del estado deja de trabajar, pasa inadvertido, ya a nadie le interesa Gabino, toda la cargada se va con el nuevo, Gabino se convierte así en el clásico solitario de palacio, ya nadie lo pela, ya va de salida. QUE SÍ SON NECESARIOS LOS CINCO AÑOS DE RESIDENCIA, DICE FRAGUAS. Abogado como es y conocedor de la política, aparte de experimentado funcionario público y expresidente municipal y diputado, sabe muy bien lo que dice, nos referimos a José Antonio Hernández Fraguas, quien ayer insistió en que sí son necesarios los cinco años de residencia para ser candidato a gobernador del estado. Menciona que una persona que no nació en el estado, aún cuando sea hijo de padre o madre oaxaqueña, necesita cumplir con los cinco años de residencia para poder aspirar a una candidatura a gobernador del estado de Oaxaca. Eso fue lo que dijo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al declarar la invalidez de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, pidiéndole a los diputados locales que cumplan con lo que establece la Constitución, que exige una residencia de cinco años, no de tres. Señaló que Diódoro, Gabino y Benjamín cumplieron con el requisito de cinco años. Y aclara que sólo es una opinión jurídica, personal, profesional, como priista, como político y oaxaqueño, porque no todos los días la Corte resuelve anular una ley en Oaxaca. Tampoco es cierto que la SCJN haya ratificado los derechos políticos de uno de los aspirantes, eso es una mentira, dijo. Al final, los que tienen la última palabra son los del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quienes tendrán que decidir si una persona puede o no puede ser candidato. A nivel nacional una docena de columnistas de igual número de medios de comunicación coincidieron ayer con Hernández Fraguas, lo que indica que no anda tan perdido y que pudiera tener razón, vamos a ver en qué termina este asunto.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 9 de octubre de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
El Bronco: ¿y gobernar, cuándo?
¡Lo que faltaba..! también secuestran a padres de los 43
Carlos Ramírez
A
unque no hay una regla exacta para medir la eficacia política, el gobernador neoleonés, Jaime Rodríguez, el Bronco, tiene más broncas en el corto plazo que frases para distraer a la concurrencia. Si en los primeros 100 días de gobierno no encarcela a su antecesor Rodrigo Medina, su discurso causará su primera crisis de expectativas. Apenas sentado en la gubernatura, con las primeras horas gastadas en el disfrute del poder y sin un programa real de gobierno, las broncas del Bronco podrían cobrar saldos con expectativas frustradas: 1. Los tiempos políticos para el posicionamiento estatal son más cortos que los de cualquier posicionamiento nacional. La primera semana es crucial. Si no hay resultados en algo, la gente comenzará a desesperarse. Y sus adversarios van a presionar en esas heridas sociales. 2. Los recursos financieros para una campaña nacional por la Presidencia deben ser enormes: oficinas de representación, grupos de promoción, financiamiento de aliados políticos en otros estados. Una cosa es una declaración chistosa que sale en medios y otra la construcción de una estructura político-electoral. Al Bronco le vigilarán las manos para evitar el uso de recursos estatales en su campaña presidencial nacional. 3. En 1985, el poeta Gabriel Zaid publicó un ensayo premonitorio: “Escenarios sobre el fin del PRI”, y ahí pintó uno que en ese entonces era prioritario: la aparición de un ayatolá contra la corrupción. El Bronco tendrá seis meses para mostrar si realmente limpiará su administración de corruptos o las quejas cotidianas de los ciudadanos sembrarán su camino de piedras. Hasta ahora no se ve que el Bronco sea ese ayatolá. La mera declaración anticorrupción no le alcanzará para posicionarse. 4. La competencia por la candidatura independiente para el 2018 ya se congestionó y la caballada no está tan mal: el Bronco peleará la candidatura independiente contra Jorge Castañeda, Margarita Zavala, Miguel Ángel Mancera, Manuel Clouthier, Marcelo Ebrard y Rafael Moreno Valle estarían en la lista de independientes si sus partidos no los nominan. No llegarían todos, pero con tres que se consoliden echarían a perder el modelo. Y López Obrador fue antes el candidato del voto útil.
La virtud de los independientes dependerá de la mala selección de candidatos de los partidos registrados: en 2000 se construyó el voto útil que Vicente Fox traicionó. En 2006 fue López Obrador el que aglutinó el voto de irritación social, pero lo dilapidó con su payasada de la presidencia legítima con un show casi de El Blanquita en el zócalo. Si el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) yerran en la designación de candidatos, entonces habrá un voto suelto que podría ir al casillero del voto de repudio y a favor de los disidentes. El principal desafío del Bronco será dar resultados concretos en la eficacia de gobierno: inversiones, administración de recursos, crecimiento económico y erradicación de la corrupción sistémica que comienza con el policía de la esquina y sube por las redes burocráticas que afectan al ciudadano común. Y en ese corto plazo no habrá chistes que compensen cambios. Sin estructura de poder burocrático real, el Bronco estará impedido de dar resultados. De ahí que el fenómeno de los independientes para la Presidencia pueda ser una ilusión, a menos que aparezca una reencarnación de Francisco I. Madero, que no se ve. Sólo para sus ojos: ― La gran pregunta en Oaxaca quiere saber si la estructura de poder del exgobernador priista, José Murat, se va a ir a la oposición perredista o del Partido Morena como castigo por haberle cerrado el camino a su hijo, aunque el portazo lo dio la Suprema Corte y no el PRI. ―Muy buena impresión causó en el gremio periodístico el Nobel a la periodista bielorrusa, Svetlana Alexievich, pero hubo ceños fruncidos en el sector de escritores. No sería el primer caso extraño: en 2009 la Academia dio el premio Nobel de economía a la politóloga Elinor Ostrom. ―Fuera de Monterrey se entiende la palabra raza como prole, además de tener nociones históricas racistas. Por eso ha comenzado a declinar el efecto mediático del lenguaje del Bronco. ―Bimbo le quitó la publicidad al equipo de Las Chivas de Guadalajara por el pleito mediático entre Vergara y su exesposa Fuentes. No es la primera vez: Bimbo le quitó publicidad a Canal 40 por la difusión del primer programa revelador de los abusos sexuales del padre Marcial Maciel.
Ricardo Alemán
A
los normalistas de Ayotzinapa los secuestró la policía de Iguala, misma que los entregó al grupo Guerreros Unidos, quienes —según la versión oficial— los mataron, incineraron y tiraron los restos al río San Juan. Pero en una paradoja intolerable —y que no sólo violenta sus garantías individuales básicas—, los padres de los 43 han sido secuestrados por las mafiosas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que durante más de un año han regenteado la tragedia de Iguala para medrar con el torvo negocio de la muerte. El escándalo es aún peor si se toma en cuenta que la desprestigiada Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) guarda silencio deliberado sobre el secuestro de los padres de los 43, a quienes nadie ha escuchado en solitario para hablar de una tragedia por la que otros hablan; dicen luchar y se llevan jugosas ganancias. ¿Por qué ninguno de los padres de los 43 ha sido entrevistado en prensa, radio o televisión, en solitario, sin guardianes del mafioso Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Pro-DH)? ¿Son mudos, sordos o no entienden castellano? No, la respuesta la conocen todos. No han sido entrevistados porque los padres de los 43 están secuestrados. Y del secuestro, los dizque expertos dizque independientes prefieren callar. Sin embargo, el 24 de septiembre pasado, durante el encuentro de los padres con Enrique Peña Nieto, se hizo evidente el secuestro. Resulta que uno de ellos pidió al presidente investigar la razón por la que los jóvenes fueron enviados a Iguala. En realidad fue un grito de auxilio que pocos entendieron. En respuesta, el mafioso vocero, Vidulfo Rosales, se apresuró a negar la fractura. Pero no engañó a todos todo el tiempo. En entrevista posterior para Milenio, Vidulfo Rosales reconoció: “Algún grupo minoritario de padres se ha reunido en varias ocasiones”, con Enrique Galindo, de la Policía Federal, a quien atribuyó haber influido en la petición. Sin embargo, las dudas abundan. ¿Por qué los padres no pueden hablar con medios? ¿Quién les prohíbe hablar libremente, sin guaruras, con los periodistas? ¿Están comprometidos? ¿Sólo deben hablar con personas que Vidulfo Rosales autorice? ¿No será que los padres de los normalistas están amenazados por los vividores de la tragedia? ¿De verdad nadie de la CIDH se dio cuenta de ese engaño? ¿No será que la farsante CIDH también gana con el secuestro de los padres de los 43? Los padres de los 43 eran campesinos de sobrevivencia. Hoy viajan por México y el mundo. ¿Cómo lo hacen? ¿De qué viven? ¿Dónde duermen? ¿Qué comen? ¿Tienen un sueldo para mantener a la familia? ¿Les pagan para seguir en la lucha? ¿Quién les paga y cuánto les pagan? ¿Por qué ninguna ONG o la Comisión Nacional de los Derechos Humanos denuncian el ofensivo secuestro? Pero hay más. Es curioso que medios aliados del Centro Pro-DH y de Emilio Álvarez Icaza, como La Jornada y Proceso, tengan acceso al caso y a los padres. Pero curiosamente esos medios nunca cuestionan el secuestro y siempre están a favor del movimiento. ¿También reciben beneficios económicos del torvo negocio de la muerte? Según periodistas de Guerrero, no se acercan a la Normal Isidro Burgos porque no los dejan pasar. Incluso, se valen de contactos familiares para sacar información. Y es que el Centro Pro-DH controla toda la información y decide quién habla, quién pasa y a quién le dan información. ¿Por qué? ¿Acaso los padres no pueden decidir qué decir y a quién? ¿No tienen derecho a hablar con quien les plazca? ¿Por qué coartan su libertad de expresión? La mafia de los derechos humanos. Al tiempo.
CLASIFICADOS
Viernes, 9 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA
Delviernes viernes9 9dedeoctubre octubredede2015 2015 Del TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
CUARTODEDEGUERRA GUERRA CUARTO
A A
ESP ESP
11:0013:35 13:35 11:00
MISIÓNRESCATE RESCATE MISIÓN
B B
ESP ESP
12:2015:10 15:1016:10 16:1018:10 18:1018:55 18:5521:00 21:0021:50 21:50 12:20
7 CAJAS 7 CAJAS
B15 B15
SUB SUB
13:1520:25 20:25 13:15
ENREDOSENENBROADWAY BROADWAY ENREDOS
B B
SUB SUB
16:5519:00 19:0021:05 21:05 16:55
GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UNUNGALLO
A A
ESP ESP
11:45 11:45
EVEREST EVEREST
B B
ESP ESP
12:3515:05 15:0517:30 17:3020:05 20:0522:40 22:40 12:35
PORMIS MISBIGOTES BIGOTES POR
A A
ESP ESP
11:5515:50 15:5020:00 20:00 11:55
EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO EXORCISMO
B B
ESP ESP
13:5522:00 22:00 13:55
MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO MAZE
B B
ESP ESP
13:5016:25 16:2519:05 19:05 13:50
HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 ESP HOTEL A A ESP
11:1011:35 11:3512:10 12:1013:05 13:0513:30 13:3014:05 14:0515:00 15:0016:00 16:0017:20 17:20 11:10 18:00 19:55 21:20 21:55 18:00 19:55 21:20 21:55
JUICIODEDEVIVIANE VIVIANEAMSALEM AMSALEM ELELJUICIO
B B
SUBT SUBT
15:35 15:35
ILUSIONESS.A. S.A. ILUSIONES
B B
ESP ESP
12:4014:35 14:3516:40 16:4018:35 18:3520:30 20:3022:25 22:25 12:40
XENIA XENIA
B15 B15
SUB SUB
17:5022:35 22:35 17:50
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Bella Plaza
Lun Lunaa
Programación Programación Programación Programación
Del Delviernes viernes99de deoctubre octubrede de2015 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA HORARIOS HORARIOS
MIMISSIÓIÓNNRESCATE RESCATE
B B ESP ESP 08:08:4455PMPM09:09:000PMPM09:09:2255PMPM
MAZE MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO
B B ESP ESP 09:09:3355PMPM
EVEREST EVEREST
B B ESP ESP 08:08:2255PMPM
ILILUSIUSIOONESNESS.S.AA. .
B B ESP ESP 08:08:5500PMPM10:10:5500PMPM
HOTEL HOTELTRANSYLVANI TRANSYLVANIAA2 2
A A ESP ESP 07:07:1100PMPM07:07:2255PMPM08:08:000PMPM09:09:1100PMPM10:10:000PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 9 de octubre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Para los organizadores, Liverpool es el verdadero quinto Beatle
La ciudad de Liverpool realizará celebraciones por John Lennon La ciudad natal del cantante realizará conciertos y paseos guiados para conmemorar lo que habría sido el 75 cumpleaños del reconocido Beatle Agencias
L The Quarrymen, el grupo que formó Lennon con varios amigos del colegio en 1956, realizará un concierto en The Cavern Club, el primer lugar donde tocó The Beatles en toda su historia.
La próxima película Batman vs. Superman es la más esperada por los fanáticos, por lo que la convención de comics más importante del mundo gira en torno a estos personajes Agencias
Los superhéroes Batman y Superman, que miden sus fuerzas en la nueva superproducción que DC Comics y Warner estrenarán en 2016, son los protagonistas del arranque de la convención de cómic y cine de acción de Nueva York Comic Con. El avance de la cinta Batman vs. Superman, dirigida por Zack Snyder, y en la que Ben Affleck interpreta al Caballero Oscuro y Henry Cavill al Hombre de Acero, es uno de los platos fuertes de la convención, la hermana pequeña de la que se celebra en San Diego (California)
iverpool se volcará este viernes en las celebraciones del que habría sido el 75 cumpleaños de John Lennon, uno de los músicos más influyentes del siglo XX y un reclamo turístico de primer orden para su ciudad natal en el Reino Unido. The Cavern Club, el primer local donde tocaron The Beatles, será uno de los centros de gravedad de los festejos, con un concierto en el que actuarán tres de los miembros originales de The Quarrymen, el grupo que formó Lennon con varios amigos del colegio en 1956. El Hard Days Night Hotel, un establecimiento dedicado a la banda de Liverpool, ofrecerá también este viernes un tradicional té británico acompañado del pastel de chocolate favorito de Lennon y un Brandy Alexander, su cóctel predilecto. Para la ocasión, el musical Let It Be ha dejado además el West End londinense y podrá verse durante cinco semanas y media en el teatro Royal Court de Liverpool. Otra de las múltiples actividades programadas es un tour especial
de tres horas organizado por The Cavern Club, en el que se abrirán las puertas de algunos de los lugares más relevantes de la vida de Lennon que habitualmente están cerradas al público. El paseo comenzará en el instituto Quarry Bank, donde estudió durante varios años el músico durante su adolescencia. Uno de los compañeros de colegio de Lennon se unirá al grupo y “explicará cómo era la vida de John en aquella época”, detalló Victoria McDermott, organizadora del evento. “Esta no es una visita ordinaria, veremos lugares verdaderamente especiales, a los que no se puede entrar en los paseos turísticos habituales”, subrayó. El grupo se detendrá en la iglesia de St Peter’s, un templo de estilo neoclásico construido a principios del siglo XIX donde John Lennon y Paul McCartney se cruzaron por primera vez, el seis de julio de 1957. Uno de los miembros de The Quarrymen, que actuaban allí aquel día junto a John, relatará cómo fue ese primer encuentro con el que acabaría compartiendo la primera línea de The Beatles con Lennon. La calle Penny Lane y el orfanato de Strawberry Fields, ambos escenarios reconocibles en las canciones del cuarteto, así como la casa de la infancia de Lennon, son otros de los destinos del tour, que habitualmente se puede contratar en una versión reducida. Según los datos del Beatles Story, el museo que reúne piezas originales del grupo, cerca de 250 mil personas visitan cada año Liverpool atraídas por el legado de Lennon, McCartney, George Harrison y Ringo Starr. “La gente suele discutir sobre quién fue el quinto Beatle, si fue el representante Brian Epstein, el bajista Stuart Sutcliffe u otras personas. Para nosotros, el quinto Beatle es la ciudad de Liverpool, que ha abrazado la herencia musical y cultural de la banda”, señaló McDermott.
La Comic Con de Nueva York inicia: Batman y Superman son las figuras y que se extenderá hasta el domingo 11 de octubre. Los fanáticos de Batman podrán ver de cerca uno de los tres Batimóviles que se utilizaron para el rodaje de la serie de televisión de los años sesenta. El vehículo formará parte de la exhibición Superhéroes en Gotham, en la Historical Society de Nueva York. Marvel también aprovechará la cita para llevar a la Gran Manzana como invitados de la convención a los actores de Jessica Jones y Daredevil. Los amantes del manga también conocerán novedades sobre Attack on Titan, el cómic japonés creado por Hajime Isayama que ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo. Las más importantes editoriales de todo el mundo aprovechan otro año más la convención para calentar motores sobre sus novedades y además, se celebrarán algunos ani-
El dato El organizador de la Comic Con de Nueva York, Lance Fensterman, espera que el festival tenga una asistencia de 155 mil visitas. versarios de títulos clásicos como los treinta años de The Dark Knight. En el apartado de videojuegos, se presentarán las nuevas aventuras de Tomb Raider, Hitman, Just Cause 3 y Deus Ex: Mankind Divided. Para los mitómanos, y coincidiendo con la convención, Pepsi ha lanzado las botellas Pepsi Perfect, un homenaje a Regreso al futuro II, la cinta de Robert Zemeckis de
Los lectores y admiradores de ambos personajes podrán disfrutar de un avance de la película y también admirarán uno de los Batimóviles utilizados en la cinta, por lo que la Comic Con garantiza un buen momento para sus asistentes.
1989, en la se aventuraba un diseño futurista de los envases de cola. El organizador de la Comic Con de Nueva York, Lance Fensterman, dijo a la prensa local que para esta edición esperan recibir más de 155 mil visitas, lo que superaría a la veterana convención de San Diego, celebrada por primera vez hace 45 años.
Cerati, uno de los mayores exponentes del rock en Latinoamérica, falleció en septiembre de 2014, víctima de un accidente cerebrovascular.
Correo argentino lanzará un sello postal homenaje a Gustavo Cerati La emisión forma parte de la serie Ídolos Populares, la imagen de la estampilla corresponde a una fotografía del músico en uno de sus conciertos y está impresa en tinta metálica Agencias
El correo argentino anunció que lanzará un sello postal en homenaje al fallecido músico Gustavo Cerati, exlíder de la banda de rock Soda Stéreo. El servicio de correo oficial de Argentina dijo en un comunicado que la estampilla que saldrá es “una de las emisiones postales más esperada de los últimos tiempos”. La emisión se enmarca dentro de la serie Ídolos Populares y consta de un sello postal, un sobre de primer día de emisión, dos matasellos (uno de día de emisión y otro de lanzamiento oficial) y un volante filatélico. La imagen de la estampilla corresponde a una fotografía del músico en uno de sus conciertos, y en tinta metalizada, con líneas diagonales que hacen alusión a las cuerdas de su guitarra. Además, saldrá a la venta un pack especial, que incluye el sello de homenaje, un carné filatélico con cuatro sellos postales, y dos postales con fotografías que recorren distintos momentos de la carrera artística de Cerati. El correo argentino dijo que es un orgullo homenajear mediante esta emisión a un artista que trascendió las fronteras y logró, a través del talento y la popularidad, ampliar el espectro de influencias de la música latinoamericana. “Desde ahora, esta emisión postal se transforma en un vehículo cultural que recorrerá el país y el mundo”, aseguró la empresa estatal de correos. Cerati, uno de los mayores exponentes del rock en Latinoamérica, falleció en septiembre de 2014, después de haber estado cuatro años en coma por un accidente cerebrovascular sufrido tras un concierto en Venezuela en 2010.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 9 de octubre de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Piden un castigo de siete meses y 15 días de prisión
Por el delito de fraude piden encarcelar al astro Leo Messi El abogado del Estado español y el Juzgado de Primera Instancia de Barcelona acusaron a Messi y a su padre de defraudar a Hacienda por más de cuatro millones de euros
Novak Djokovic igualó la racha de victorias de Jimmy Connors
Agencias
E
l titular del Juzgado de primera Instancia número tres de Gavá (Barcelona) dictó auto de apertura de juicio oral por el que sentará en el banquillo de los acusados al futbolista del Barcelona Lionel Messi y a su padre, Jorge Horacio Messi, acusados de tres delitos contra la Hacienda pública española. Messi, que será juzgado por un juez de lo Penal de Vilanova la Geltrú (Barcelona), se sentará en el banquillo junto a su padre pese a que el fiscal solicitó el sobreseimiento de la causa para el futbolista porque considera que no tuvo conocimiento del fraude que perpetró su padre. El juez envía a juicio a Messi porque el abogado del Estado mantuvo su escrito de acusación contra el astro futbolístico en el que le considera, en contra de lo que opina el fiscal, coautor de los tres delitos con su padre por defraudar 4.1 millones de euros a Hacienda.
El ocho veces campeón en distintas categorías, expresó que su equipo trabaja para poder tener una revancha contra el invicto boxeador estadounidense Agencias
El boxeador filipino Manny Pacquiao afirmó que le encantaría que su “próxima pelea fuera en Qatar”, donde se encuentra estos días presenciando el mundial de boxeo amateur, y además poder tener en ella una revancha contra Floyd Mayweather. El púgil añadió que su equipo está trabajando en esta posibilidad. “Si va a ser contra Amir Kahn o Floyd Mayweather, estaré listo. Me encantaría tener una revancha contra Floyd en Qatar”, señaló. Además, el campeón filipino se mostró contento por ver a muchos de sus compatriotas en el país árabe, en el que, según él, se ha encontrado como en casa.
Novak Djokovic podría conseguir su sexto título del Abierto de China, lo que es muy probable, pues no hay tenista que pueda detenerlo actualmente.
El padre de Messi asumió ante la juez toda la responsabilidad en la gestión tributaria de su hijo, por lo que pagó cinco millones de euros por el supuesto fraude, pero la Audiencia de Barcelona ha decidido mantener al futbolista imputado.
El abogado del Estado solicita para Messi y para su padre la imposición, para cada uno de ellos y por cada uno de los tres delitos, de siete meses y 15 días de prisión, multa del tanto de la cuantía defraudada y la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas o incentivos fiscales durante un año y medio. En su auto, el juez instructor considera que “existen elementos que permiten afirmar tanto que los hechos objeto de procedimiento y por los que se ha formulado acusación son constitutivos de varios delitos como que existen indicios racionales de criminalidad respecto a ambos acusados”. Aunque el fiscal presentó escrito de acusación sólo sobre el padre de Messi, para el que solicita 18 meses
de prisión, el juez emplaza de nuevo al fiscal para que pueda presentar en tres días, “si lo estima procedente”, un nuevo escrito de acusación contra el futbolista. El juez no dicta ninguna medida cautelar ni fija ninguna fianza para los dos acusados, ya que ambos han mostrado “colaboración” en el procedimiento judicial y han abonado voluntariamente la totalidad de las cuotas presuntamente defraudadas. También señala en su auto que “el carácter público de los acusados dificulta en extremo que pudieran sustraerse a la acción de la justicia”, además de que “son conocidas las personas y entidades de las que obtienen sus ingresos, lo que reduce en gran medida el riesgo de insolvencia”.
La Fiscalía pide 18 meses de prisión sólo para el padre del delantero por defraudar 4.1 millones de euros a Hacienda, y solicita el archivo de la causa para el futbolista, contra el que inicialmente se querelló. La Fiscalía se querelló inicialmente por fraude fiscal contra Messi y su padre y representante, Jorge Horacio, pero meses más tarde pidió el archivo de la causa para el futbolista, después de que ambos pagaran al juzgado cinco millones de euros, que incluían la suma defraudada más los intereses. El padre de Messi asumió ante la juez toda la responsabilidad en la gestión tributaria de su hijo, pero la instructora acordó mantener al futbolista imputado en la causa, en una decisión que después respaldó la Audiencia de Barcelona.
Manny Pacquiao quiere revancha ante Floyd Mayweathear en Qatar “Fue una agradable sorpresa ver tantos filipinos aquí, me siento como en mi hogar aunque esté lejos de casa. También es increíble ver el campeonato del mundo en esta región por primera vez. Es importante llegar a las nuevas generaciones y a nuevos lugares, por eso he venido a Doha para ofrecer mi apoyo “, declaró. Las grandes inversiones qataríes en su ambición por fomentar el deporte y albergar eventos deportivos de élite tampoco pasaron desapercibidas para Pacman. “Parece que el país está invirtiendo en el deporte, que es algo que realmente admiro en las personas para perseguir sus sueños de convertirse en atletas profesionales”. En declaraciones a la emisora filipina ABC-CBN, el boxeador afirmó que peleará una vez más y luego se retirará para dedicarse a la política en su país. El pugilista, actualmente diputado por la provincia de Sarangani, anunció el lunes pasado que se presentará como candidato al Senado a
Pacman se encuentra en Qatar presenciando el mundial de boxeo amateur, además dijo que pretende pelear una vez más y retirarse para poder dedicar su tiempo completo a su carrera política en Filipinas.
las elecciones que se celebrarán en mayo de 2016 en Filipinas. El filipino, campeón mundial de boxeo en ocho pesos diferentes, perdió ante Floyd Mayweather el pasado mes de mayo en el denominado combate del siglo, un enfrentamiento que le reportó 125 millones
de dólares y le convirtió en el segundo atleta mejor pagado de este año, sólo por detrás del ganador. Manny Pacquiao es profesional desde los 16 años, ha ganado 57 combates, 38 de ellos por nocaut, y ha concedido seis derrotas, tres de ellas por nocaut.
El tenista serbio, número uno del mundo, llegó a su triunfo 26 en un mismo circuito, ahora sólo tiene por delante la marca de Rafael Nadal de 31 victorias seguidas Agencias
Novak Djokovic igualó la segunda racha victoriosa más larga en un mismo torneo del circuito de la Asociación de Tenis Profesional al derrotar al local Zhang Ze 6-2, 6-1 y apuntarse su triunfo 26 seguido en el Abierto de China. Djokovic alcanzó a Jimmy Connors y ahora sólo tiene por delante a Rafael Nadal, que llegó a estar 31-0 en el Abierto de Francia entre el 2005 y el 2009. El serbio conquistó el torneo de Beijing en cinco de sus últimas seis ediciones. No participó en la del 2011. Djokovic dice que las condiciones en Beijing se adaptan mucho a su juego. “Me siento muy cómodo en la cancha central”, expresó. “Me va bien y eso obviamente me da confianza”. El uruguayo Pablo Cuevas avanzó también a la tercera ronda con una victoria sobre el croata Ivo Karlovic 7-6 (5), 7-6 (7). Entre las mujeres, las dos finalistas del US Open cayeron en la tercera ronda. Flavia Pennetta perdió con Anastasia Pavlyuchenkova 3-6, 6-4, 6-3 y Roberta Vinci sucumbió ante Bethanie Mattek-Sands 6-1, 3-6, 6-2. Penetta, campeona del US Open, reiteró que al finalizar la temporada se retirará. Todavía tiene un torneo por delante, la semana que viene en Tianjín, China. Podría clasificarse asimismo a la final en Singapur, aunque su derrota ante Pavlyuchenkova reduce sus posibilidades. “Nada va a cambiar si voy a Singapur o no. Mi carrera se habrá terminado de un modo u otro”, manifestó. “Desde ya, sería lindo ir a Singapur. Si me clasifico, bien. Si no, me voy de vacaciones”. La italiana, no obstante, dejó abierta la posibilidad de ir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro el año que viene. “No sé cómo me sentiré en enero o febrero. Si me dan ganas de jugarlo, podría ir”, declaró. La hispano-venezolana, Garbiñe Muguruza, por su parte, se aseguró un lugar en la final al superar a Mirjana Lucic-Baroni 1-6, 6-2, 6-1.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 9 de octubre de 2015
Editor: Eduardo Salud
El cambio de club se haría en la temporada 2016
HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy puede resumirse como un día de “mucho ruido y pocas nueces”. Siempre que te reúnes con los demás, las discusiones se descontrolan, o al menos no son muy cordiales.
Pep Guardiola podría abandonar el Bayern e ir al Manchester City La desgastada relación del entrenador catalán y los jugadores del Bayern podrían ser el pretexto perfecto para que Guardiola acabe en el club inglés
TAURO
Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien.
GÉMINIS
Hoy puedes lograr muchas cosas, asegúrate de que estás en armonía con aquellos que te rodean. De lo contrario se podrían generar conflictos con facilidad que en gran medida pueden ser resultado de tensiones internas que puedas estar sintiendo. CÁNCER
La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo.
LEO
Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito prácticamente sin esfuerzo.
VIRGO
La gente de tu entorno sigue emitiendo vibraciones positivas que te echan una mano. Esto puede atribuirse en primer lugar a la cordialidad de tu entorno social y en segundo lugara tu apertura en el trato con los demás. LIBRA
Cualquier clase de colaboración es particularmente efectiva en este momento, puesto que tus metas están en armonía con las de los demás.
ESCORPIÓN
Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes, lo que puede tener consecuencias negativas.
Agencias
P
aradas las Ligas por la doble jornada de selecciones que ocupa la actualidad competitiva, el nombre de Pep Guardiola se catapultó al primer plano, después de que a las declaraciones de Franz Beckenbauer apremiando al catalán a decidir su futuro se añadiera un supuesto acuerdo con el Manchester City por su fichaje de cara a la próxima temporada. Guardiola mantiene un inalterable silencio y ni la presión que se podría esperar de las palabras de Beckenbauer ha variado el escenario. Igualmente, desde Inglaterra se salió al paso de los rumores que apuntaban a un acuerdo cerrado entre el entrenador y el Manchester City, una fuente del club Citizen desmintió la existencia de ese supuesto pacto. “No ha habido ningún tipo de conversación entre el Manchester City y Guardiola”, aseguró la fuente, si bien no pudo descartar que el
El jamaiquino cree que de ganar en tres ciclos olímpicos consecutivos podrá responder que sí es una leyenda, por lo que su mente está enfocada en agosto de 2016
SAGITARIO
La vida podría estar pasándole factura a tu salud en este momento. Esto sucede principalmente porque no todo marcha como querrías e intentas, como sea, cambiar tu falta de suerte con tesón.
CAPRICORNIO
Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias. Evita hoy el contacto con otras personas, puesto que en este día te estresarán especialmente las relaciones con desconocidos.
ACUARIO
Desde luego que no te vas a aburrir. La gente quiere entablar conversación contigo y tú no eres reacio a hablar con los demás, puesto que te encuentras más animado y tienes más ganas de aprender de lo habitual.
PISCIS
Todo el mundo está siendo amable y abierto contigo, y eres muy popular para todo el que te encuentras. Hoy estás especialmente en armonía con miembros del sexo opuesto.
Agencias
El irreverente Usain Bolt, poseedor de los récords mundiales y títulos olímpicos en 100 y 200 metros, disfruta que lo reten con preguntas, y a casi todas replica con egocentrismo que busca volver a ganar en los Juegos Olímpicos, ahora en Río 2016, para tener derecho a contestar que es una leyenda. Bolt estuvo en México para un acto comercial, y a pesar de sufrir primero con el tráfico de la ciudad y después con los micrófonos mientras respondía, el jamaiquino aseguró que si gana en Río “entonces me sentiré y seré una leyenda. Si me preguntan que si lo soy, diré que soy una leyenda”. Bolt dijo que su futuro y pensamiento sólo está en agosto de 2016. “Mi concentración es llegar y ganar en Juegos Olímpicos, después decidiré si me retiro y qué hacer cuando eso suceda”, afirmó luego
El Bayern no contempla esperar más allá de enero una respuesta definitiva del entrenador catalán con respecto a su futuro, ya que su partida no es el fin del mundo.
entrenador catalán pudiera fichar por el club inglés en un futuro. Manuel Pellegrini, cuya salida del City estuvo sobre la mesa en verano, prorrogó su contrato hasta 2018 aunque en círculos cercanos al club se mantiene desde entonces que existiría una cláusula por la que la entidad podría cortar anticipadamente cada verano dicho contrato sin necesidad de hacer frente a ninguna indemnización extra. Alrededor del City se considera un hecho que el entrenador chileno es consciente de que su posición depende únicamente de la decisión del catalán y, también, que Pep ve con buenos ojos el proyecto que hace meses le presentó Txiki Begiristain. El catalán firmaría como manager plenipotenciario. Eso quiere
decir que además de entrenador, sería el responsable máximo de la primera plantilla, en todos los aspectos y también tendría la responsabilidad máxima de la cantera del club, algo que los dirigentes quieren potenciar en los años próximos. De momento, el Manchester City se mantiene atento a los movimientos de Guardiola en la misma medida que en el Bayern Múnich existe nerviosismo por su silencio, en una postura ya conocida y que ya se vivió en Barcelona durante dos años. Hasta que al tercero comunicó su marcha, haciéndose pública en abril. El Bayern no contempla esperar más allá de enero una respuesta definitiva del entrenador catalán y si bien en verano Rummenigge aclaró que si decidiera irse “no se acabaría
el mundo”, Beckenbauer se mostró ahora abiertamente favorable a su continuidad “aunque el club no puede estar esperando eternamente su decisión. Confiamos en tener una respuesta antes de acabar el año”. ESPN ya explicó en julio que Guardiola estaba más próximo a cerrar su estancia en Múnich al acabar su contrato que a renovarlo, desgastada como estaba su relación con algunos de los futbolistas de la plantilla, Thomas Müller principalmente, y con el Manchester City apareciendo en el horizonte. Al cabo de los meses la situación no ha cambiado a pesar del excelente inicio de temporada del Bayern y la especulación respecto a su desembarco en el club inglés ha vuelto al primer plano.
Usain Bolt busca ganar en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y ser leyenda El dato A pesar de que este año le costó ganar el Campeonato Mundial de Atletismo, porque no llegó en su mejor nivel, Bolt aseguró que llegará en su mejor forma a Río 2016. de recordar que la mejor sensación que tiene es cruzar la meta en primer lugar. Bolt admitió que este año le costó ganar el Campeonato Mundial de Atletismo porque no llegó en su mejor nivel, por ello dentro de pocas semanas comenzará ya su preparación para Río 2016 y espera coronarse por tercera vez en los Juegos Olímpicos. Mientras tanto, se dio tiempo para jugar una cascarita con Darío Benedetto, delantero del América, en donde el caribeño se impuso por 4-3. Bolt conoce de futbol, disfruta dominar el balón y tiene claras sus
El actual campeón de los 100 y 200 metros planos, estuvo en México por compromisos comerciales y dijo que prefiere que el Tri gane a Estados unidos, además de que prefiere a Cristiano Ronaldo sobre Messi.
preferencias. En primer lugar dice que prefiere a Cristiano Ronaldo sobre Lionel Messi. “Cristiano jugó en el Manchester United y yo soy fan de ese club, además hemos compartido algunas fiestas”, dijo Bolt. Sobre México, admitió que conoce que es un país donde domina el
futbol, ha escuchado de las playas de Cancún y espera que gane el próximo sábado contra Estados Unidos. “Estados Unidos y Jamaica siempre estamos compitiendo por algo en varios deportes. En futbol no sé quién vaya a ganar ahora, pero definitivamente no quiero que gane Estados Unidos”, aseguró.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 9 de octubre de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
A pesar de las amenazas, las víctimas se atrevieron a denunciar
Detienen y procesan a violadores que atacaron a menores de edad Nicolás Hernández Merino y Jesús Montesinos Margarito fueron capturados y puestos a disposición del Ministerio Público; sobre el primero cayó una sentencia de 12 años de cárcel
Motociclista es arroyado por camioneta en Huajuapan
Agencias
U
na persona acusada de violación fue condenada a 12 años de prisión por el Juzgado de Debates en Putla de Guerrero y en el mismo distrito, los agentes estatales de investigación detuvieron a una persona acusada del mismo delito. La Fiscalía General del Estado indicó que logró sentencia condenatoria mediante procedimiento penal abreviado, contra Nicolás Hernández Merino, como responsable del delito de violación agravada, cometido en agravio de una menor de edad, logrando sentencia condenatoria. A través de la Fiscalía de Putla de Guerrero, se logró esta sentencia que obliga a Nicolás Hernández Merino a purgar una pena de 12 años de prisión, y a pagar una mul-
El agredido señaló que el médico Aureo Sergio Ortiz abusó de él cuando se dirigió a los servicios médicos de la institución por un malestar estomacal que padecía Agencias
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones procedieron a la captura del médico Aureo Sergio Ortiz Ortiz, quien tiene librada en su contra la orden de aprehensión 178/2015 del juez segundo de lo Penal, como presunto responsable del delito de abuso sexual, cometido en agravio de un estudiante del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). De acuerdo con el expediente penal respectivo, los hechos ocurrieron en la tarde del 18 de febrero pasado, en el interior del edificio del ITO, que se localiza en la avenida Víctor Bravo Ahuja y la calzada del Tecnológico de la ciudad de Oaxaca, cuando un estudiante de Ingeniería, de quien se omite su identidad por razones obvias, asistió a sus clases
La motocicleta, que quedó completamente dañada, y la camioneta que causó el accidente, fueron trasladadas a un encierro en lo que se esclarece el accidente.
Nicolás Hernández Merino entró a la media noche a la casa de la víctima y la violó, por lo que fue denunciado ante las autoridades de Putla de Guerrero como culpable del delito de estupro.
ta de 31 mil 885 pesos, asimismo lo condenó en abstracto al pago de la reparación del daño. Según el expediente penal 95/2015, los hechos tuvieron lugar el 13 de noviembre del año 2014, aproximadamente a las 00:00 horas, cuando la víctima se encontraba durmiendo en la casa de sus padres ubicado en la colonia Reyes de Reforma, San Pedro Amuzgos, Putla de Guerrero, y de pronto entró a su cuarto el acusado, quien le impuso la cópula sin su consentimiento. A las 9:00 horas, en el Juzgado de Garantía de Putla de Guerrero, se llevó a cabo la audiencia de procedimiento abreviado, resolviendo su titular esta sentencia condenatoria contra Nicolás Hernández Merino.
Otro detenido Por otra parte, los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones lograron la detención de Jesús Montesinos Margarito, en cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez de Garantías en materia Penal de Putla Villa de Guerrero, dentro de la causa penal 0298/2015, como probable responsable en la comisión del delito de equiparado a la violación, cometido en agravio de una menor. Los hechos tuvieron lugar el 8 de septiembre de 2015, siendo aproximadamente a las 18:00 horas, cuando la menor agraviada caminaba sobre las calles de Cinco de Mayo de la población de Constancia del Rosario, Putla de Guerrero, sin embargo,
de pronto le salió a su paso el inculpado, quien la tomó por la fuerza. Enseguida, el ahora detenido le tapó la boca y la cargo en su hombro, llevándosela entre el monte, lugar donde la violó, para posteriormente retirarse del lugar, no sin antes decirle que no dijera nada a su mamá porque si no la iba a matar y la iba echar al río. Sin embargo, la víctima se armó de valor y contó lo sucedido a sus familiares, denunciando los hechos penalmente. Jesús Montesinos Margarito fue detenido cuando caminaba en inmediaciones de la población donde se registraron los hechos y posteriormente fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
Médico del Tecnológico de Oaxaca es detenido por violar a un alumno de manera normal, pero al presentar un malestar estomacal decidió recurrir al área de servicio médico de la misma institución educativa, en donde fue víctima del atentado. En su denuncia, formulada ante el agente del Ministerio Público, el agraviado señaló haber comentado a sus compañeros de clase que se sentía indispuesto para continuar asistiendo a las clases, debido a un intenso dolor estomacal. Precisó que una de sus compañeras lo acompañó al consultorio médico del ITO, en donde se vio obligado a esperar en virtud de que el médico estaba atendiendo a otro paciente. Explicó el denunciante que el médico le indicó que se recostara en la camilla, en donde le desabotonó la camisa para comenzar a auscultarlo en el pecho y otras partes del cuerpo para después proseguir con los tocamientos en la ingle y posteriormente continuar con los órganos sexuales. Añadió el estudiante que al tratar de reincorporarse, el médico le puso la mano izquierda en el pecho, para presionarlo e impedir que se
El caso fue turnado con el Juzgado Segundo de lo Penal, en donde se libró la orden de aprehensión contra el médico; pero éste consiguió su libertad pagando una fianza.
levantara. Aseguró el afectado que el médico procedió a practicarle el sexo oral, sin que pudiera oponer resistencia en virtud de que cayó en shock. Tras los hechos delictuosos, sin poder contener el llanto, el ofendido decidió salir del área de servicios médicos para pedir el apoyo necesario de sus compañeros y de algunos catedráticos, quienes lo orientaron para que reportara lo ocurrido ante
los directivos de la institución para proceder a presentar la denuncia respectiva ante el agente del Ministerio Público especializado en delitos sexuales. El caso fue turnado con el Juzgado Segundo de lo Penal, en donde se libró la orden de aprehensión contra el médico Aureo Sergio Ortiz Ortiz, quien fue detenido y trasladado a la Penitenciaría Central, en donde obtuvo su libertad bajo fianza.
Miguel Cruz Pablo de 16 años de edad fue embestido y proyectado a una cortina de metal, quedando inmóvil por las diversas heridas que sufrió, por lo que fue trasladado a un hospital Agencias
Huajuapan de León. Un motociclista de 16 años de edad resultó con heridas graves en ambos brazos, luego de ser lanzado varios metros e impactarse de manera brutal con una cortina de acero en la calle Mina, de la colonia La Providencia, de esta ciudad. De acuerdo a versión de testigos oculares, alrededor de las 8:00 horas, la motocicleta circulaba por la calle Mina, presuntamente a exceso de velocidad, pero al llegar a la vía Alfredo R. Díaz, una camioneta lo golpeó de manera brutal. Tras el golpe, la unidad y el conductor salieron volando varios metros y cayeron de manera brutal sobre una cortina de acero, de un local comercial establecido en la esquina que forman dichas calles. Alarmados se acercaron a investigar, en ese momento vieron que el conductor de la motocicleta de color negro, marca Italika, con placas de circulación E67YR del estado Oaxaca, no podía levantarse y tenía heridas en los brazos, por lo que solicitaron la ayuda de paramédicos y policías. Minutos después, llegaron socorristas de Cruz Roja a brindarle los primeros auxilios a la víctima, de nombre Miguel Cruz Pablo, de 16 años de edad, con domicilio en la colonia Sinaí. La víctima fue trasladada al área de Urgencia del Instituto Mexicano del Seguro Social para una revisión médica y descarta alguna otra herida interna, al mismo tiempo, policías municipales y de vialidad llegaron al lugar para tomar conocimiento de lo ocurrido. La Policía Vial se encargó de asegurar la camioneta de color café, marca Ford, tipo Ranger, con placas de circulación RW64719 del estado de Oaxaca, y a su conductor Luis Humberto Cedillo López, de 68 años de edad, originario y con domicilio en el municipio de San Jerónimo Silacayopilla, La motocicleta resultó con daños de consideración en toda su estructura, por lo que fue asegurada al igual que a la camioneta hasta un encierro particular, donde permanecerán para las indagaciones posteriores.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 9 de octubre de 2015
Sindicato Libertad detiene obra del estadio de los Alebrijes; exigen pago a constructora
Reportan dos detenidos por crimen de alcalde mixteco
El representante del Sindicato Libertad, Carlos Ruiz, aseveró que la empresa ICA Construcciones lleva más de 10 meses sin pagar a los transportistas que mueven material de construcción
La Fiscalía de Oaxaca aseguró que tiene confiscados los vehículos empleados para trasladar el cadáver del munícipe Mario Sánchez Cuevas
Les deben 158 mil pesos
Agencia JM
Águeda Robles
I
ntegrantes del Sindicato Libertad se apostaron a las afueras de la construcción del estadio de los Alebrijes para reclamar el pago que la empresa ICA Construcciones S.A de C.V y la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) les adeudan. En conferencia de prensa, Carlos Ruiz López, secretario general adjunto del Sindicato Libertad, expuso que desde hace 10 meses a su sindicato le adeudan la cantidad de 158 mil pesos, igual monto que tienen pendiente con la Confederación de Trabajadores de México. “De diciembre a la fecha dejaron de pagar por el acarreo de materiales pétreos, poniendo en jaque a las
La regidora Alina Gómez exhortó al municipio de Oaxaca de Juárez a realizar más convenios con plazas comerciales para proteger los espacios especiales para discapacitados y embarazadas Águeda Robles
La regidora de Grupos Vulnerables, Equidad y Género del municipio de Oaxaca de Juárez, Alina Gómez Lagunas, alzó la voz por el respeto a los cajones destinados para personas con discapacidad y mujeres embarazadas. Durante la sesión de Cabildo, la regidora manifestó que de enero a septiembre de 2015 se han ejecutado 774 infracciones, 27 de éstas en centros comerciales por violaciones a los espacios especiales de aparcado. En este sentido, la regidora Marlene Aldeco Reyes Retana llamó a renovar los convenios con otras
Agremiados del Sindicato Libertad paralizaron la edificación del estadio de los Alebrijes; exigen a la empresa ICA Construcciones y a Sinfra regularizar los depósitos para los trabajadores de la obra.
familias que se sustentan con los sueldos percibidos por esta actividad, por lo que fue necesario plantarse hasta ver resuelto el tema”, dijo. Tras respaldar a sus compañeros, dijo que un funcionario de Sinfra se comunicó con ellos luego de ser informado del bloqueo, para garantizarles el pago. Hecho que lamentó, pues no es necesario movilizarse para que les paguen, sostuvo. “Lamentablemente pasamos por este asunto y se afectó a quienes no tienen responsabilidad en el caso,
pues la empresa encargada de la obra ha estado pagando a los trabajadores en tiempo y forma”, aseguró el funcionario. Sin embargo, ICA desde hace 11 meses dejó de pagar a los trabajadores, por ello movilizaron 50 unidades para realizar el bloqueo que duró aproximadamente cinco horas, en tanto esperaban la respuesta de la administración estatal. Alrededor de las 14:00 horas, los trabajadores recibieron la llamada para informarles que la administra-
ción estatal había hecho el depósito correspondiente a los pagos. Derivado de lo anterior retiraron el bloqueo permitiendo así a los trabajadores ingresar a la obra para continuar con el desarrollo del proyecto, que tiene que culminarse este 2015 o a más tardar en 2016. Luego de este acto, los sindicalizados lamentaron que para tener respuesta tengan que movilizarse, cuando el gobierno del estado tiene la posibilidad de evitar estas acciones, actuando de manera correcta.
Contabilizan 774 infracciones por violación de los cajones exclusivos El dato En otros asuntos del Cabildo, los regidores de Oaxaca de Juárez determinaron improcedente la petición de Orioldo Tobías Hernández sobre el dictamen de retiro de una reja sobre la vialidad de Genaro Vásquez. empresas de centros comerciales a fin de que estos espacios sean respetados En asuntos generales, el regidor Francisco Reyes Cervantes cuestionó sobre la presunta autorización de dos empresas financieras en este año y exigió la actualización del catálo-
Alina Gómez Lagunas, regidora de Grupos Vulnerables, Equidad y Género de Oaxaca de Juárez, alzó la voz por el respeto a los cajones destinados para personas con discapacidad y mujeres embarazadas.
go de giros. En el transcurso de esta sesión, los regidores, encabezados por el munícipe Javier Villacaña, determinaron improcedente la petición del ciudadano Orioldo Tobías Hernán-
dez sobre el dictamen de retiro de una reja sobre la vialidad de Genaro Vásquez. Asimismo, revisaron seis dictámenes de diversas comisiones, todos aprobados por unanimidad.
Con un tiro en la cabeza fue encontrado el cuerpo del presidente municipal de San Miguel El Grande, Mario Sánchez Cuevas, quien era buscado por la Agencia Estatal de Investigaciones al ser denunciada su desaparición hace 12 días, así lo confirmó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. El cuerpo en estado de descomposición fue localizado alrededor de las 18:00 horas del miércoles en una brecha de terracería del paraje Marila, ubicado entre los límites de los municipios de San Pedro Molinos y Chalcatongo de Hidalgo, según narró el agente municipal de Progreso, perteneciente a Chalcatongo de Hidalgo, Fortino Nicolás Nicolás. Mencionó que la señora Juana Morales y su hija Maximiza Nicolás regresaban del campo cuando sus perros corretearon unos zopilotes y al acercarse localizaron el cadáver de una persona, por lo que dieron aviso a las autoridades. Según consta en el legajo de investigación 2846/(T.X)/2015, el pasado 25 de septiembre, aproximadamente a las siete de la mañana, el presidente municipal de San Miguel El Grande, Mario Sánchez Cuevas, salió de su domicilio a bordo de una motocicleta para dirigirse a la agencia municipal de Iturbide para ver al señor Diego Mendoza Pérez. La finalidad de ese encuentro era para confirmar el apoyo del dueño de una tabiquería para la fiesta patronal de San Miguel El Grande. Al reportarse la desaparición del presidente municipal, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones y la Policía Estatal, realizaron un operativo de búsqueda en los lugares en que fue visto el presidente municipal. Como resultado de las investigaciones fueron detenidas dos personas y aseguradas dos camionetas, así como una motocicleta. La Fiscalía de Oaxaca precisó que hace seis días aseguraron una camioneta Chevrolet, color blanca, en la que transportaron el cuerpo del munícipe y este miércoles confiscaron otra camioneta Cherokee, color negra, que usaron los victimarios para traspasar el cuerpo e ir a tirarlo a un paraje ubicado a 30 minutos de San Miguel El Grande.