Despertar 09 de septiembre 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 9 de septiembre de 2015

Min: 14° Máx: 27°

Año: 6 Número: 2 142 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Al secretario le falta inteligencia y sólo empeora los problemas

Moreno Alcántara amenazó de muerte a Alberto Rebollar

El presidente de la CMIC-Oaxaca traiciona a socios constructores TIntegrantes de la CMIC-Oaxaca denunciaron que su presidente, Orlando Montes, se dedica a repartir de manera discrecional las obras otorgadas por la SCT entre él y sus allegados; además de prometer votos a aspirantes a la gubernatura, comprometiendo el sufragio de los afiliados de la organización. (2)

Montiel Cruz

Foto: internet

“El secretario de Vialidad y Transporte del estado de Oaxaca, Carlos Moreno Alcántara, es un cobarde que hace alarde de poder porque está al amparo del gobierno estatal, lo responsabilizo de lo que le pueda pasar a mi familia y a mí”, dijo Alberto Rebollar López, líder de la ATMEO, quien aseguró que no puede creer que haya sido amenazado por un funcionario del gobierno del estado de Oaxaca, quien lejos de ayudar a los transportistas les está haciendo daño, por lo que piden su destitución (3)

Gobierno gasta más de tres mdp para traer a Alejandra Guzmán Pese a los problemas financieros por los que atraviesa el estado, el gobierno de Oaxaca pagó 3.2 millones de pesos por un concierto de Alejandra Guzmán, para reinaugurar el Auditorio Guelaguetza; José Zorrilla pagó más de lo que cobran Vicente Fernández o Juan Gabriel en sus presentaciones.(3)

AGENDA

6

Empleados de El Tequio denuncian contaminación tóxica en el parque

AGENDA

Casos de tortura en Oaxaca se disparan en el gobierno de Cué

IEEPO purgará de nómina educativa a los aviadores

De 2006 a 2010, se presentaron ante la Procuraduría General de la República un total de 91 denuncias por delito de tortura, pero sólo un caso está en proceso de investigación, mientras que de 2011 a 2014 se registraron tres mil 964 denuncias, más de cuatro mil por ciento de incremento, y están en investigación 1 880 casos. (16)

En el presupuesto federal para la educación en Oaxaca cobran también funcionarios del gobierno estatal, como Armando Ruiz, jefe de Giras del gobernador, Julieta Consuelo García Leyva, directora de Deportes o Víctor Raúl Martínez Vásquez, director del CECyTEO; a partir de ahora ya no podrán cobrar con cartas-poder. (3)

SEGUNDA

2

Fiscal de Oaxaca no descarta acción penal contra docentes en protesta 5

Ambulantaje ha crecido en centro de Oaxaca: regidor de Mercados

L A CONTR A

16

Transportistas de ATCI anuncian movilización en ciudad de Oaxaca

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y María de los Ángeles Fernández Mondragón.

Lilia Mendoza exige protección para periodistas La diputada priista, Lilia Mendoza, exigió al gobernador Gabino Cué un compromiso serio para la protección de periodistas ante sucesos lamentables, como el asesinato de Filadelfo Sánchez Sarmiento en Miahuatlán, pues las amenazas en su contra eran conocidas de todos. La legisladora afirmó que Oaxaca es uno de los estados más peligrosos para ejercer el oficio. (4)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 9 de septiembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Ha manipulado la repartición de más de 100 mdp

Verduguillo

El presidente de la CMIC-Oaxaca traiciona a socios constructores Los integrantes de la CMIC, delegación Oaxaca, acusan que su presidente, Orlando Montes, se ha dedicado a repartir de manera discrecional las obras otorgadas por la SCT entre él y sus allegados Arturo Soriano

A

ocho meses de haber tomado protesta como presidente del Comité Directivo Estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Oaxaca, Orlando Montes, y su equipo de trabajo, han buscado, por todos los medios, que la obra pública quede en manos de empresas oaxaqueñas, pero sólo de él y sus allegados. Tal es el caso de las otorgadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en cumplimiento a acuerdos sostenidos con la CMIC y que al final fueron manipuladas por el Comité de Oaxaca para ser ellos beneficiados sin enterar al resto de los afiliados. Contratos con serias irregularidades como las registradas en las actas 10-009000967-N37-2015 de la licitación por invitación a cuando menos tres personas para ejecutar la obra de modernización a nivel pavimento del camino Tlaxiaco-Chalcatonto-Yosoyúa, fechada del ocho de abril de 2015. La empresa ganadora, de acuerdo al dictamen emitido el 15 de abril de 2015, fue Ochosi Construcciones S.A. de C.V, propiedad de Orlando Hernández, por un monto de siete millones 599 mil 435 pesos; en cuya reunión de notificación, como consta en el acta correspondiente, no estuvieron presentes la titular del órgano interno de control de la SCT, Nidia Chávez Rocha, ni el presidente de la CMIC, cuyo nombre es el del anterior dirigente, Luis Felguerez Guzmán.

A esto se suma también la convocatoria 10-009000967-N44-2015, relativa a la modernización a nivel pavimento del camino Santa Cruz de Bravo-Santa Bárbara-El Zapote, cuya licitación fue ganada por la empresa Persea S.A. de C.V por un monto de dos millones 799 mil 813.58 pesos, la cual pertenece a uno de los integrantes del grupo directivo de la CMIC. Enterados de esta deslealtad y traición ―que no se reduce a las obras señaladas, sino a varios paquetes más entregados por diversas dependencias federales y estatales a los constructores oaxaqueños afiliados a la CMIC y que al igual que las de la SCT, previo acuerdo pactado con el delegado federal, pero dicha obra fue asignada de manera discrecional entre la empresa de Orlando Montes y las empresas de los vicepresidentes, y coordinadores de las diversas comisiones que forman la estructura de ese órgano empresarial― han iniciado una serie de denuncias al interior de la CMIC. Promesas de votos a los aspirantes a la gubernatura indistintamente de colores o partido, han sido también parte de los compromisos o acuerdos planteados por Orlando Hernández Montes, expresidente municipal de Ocotlán de Morelos y servidor público en administraciones anteriores, quien conocedor de las entrañas del poder y la deslealtad, no ha dudado en comprometer el voto y la simpatía de los socios afiliados a la CMIC a espaldas de éstos. Su objetivo es buscar ―al igual que su antecesor y bajo el silencio cómplice del comité consultivo integrado por expresidentes de cámara— el mayor beneficio personal y de los integrantes de su comité, a través de la asignación de obras, ya sea en la modalidad de asignación directa, invitación restringida o licitación pública, claro está, todas ellas amarradas de antemano. Los montos de acuerdo a los contratos varían, pero en suma son mayores a los 100 millones de pesos, mientras que los afiliados, que le dieron el voto de confianza, enfrentan en varios casos el inminente cierre de sus empresas por falta de trabajo.

Fiscal de Oaxaca no descarta acción penal contra docentes en protesta El fiscal Héctor Carrillo confirmó que se está preparando un operativo policial para vigilar las acciones de los docentes de la Sección 22 durante su protesta del próximo viernes Águeda Robles

El fiscal general del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, no descartó iniciar procedimientos y averiguaciones previas contra profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), derivado de los bloqueos que llevarán a cabo el próximo viernes. Luego de que la asamblea estatal del magisterio acordó realizar una jornada de protesta en todo el estado el 11 de septiembre para exigir una mesa de diálogo con el gobierno estatal, el fiscal

Carrillo Ruiz indicó que si existiera la comisión de delitos se va actuar en consecuencia. El fiscal reiteró que no habrá más impunidad para los integrantes de la Sección 22 que incurran en delitos o transgredan la ley. Agregó que habrá coordinación entras policías Estatal, Municipal y Federal para atender el llamado de la ciudadanía en caso de que, durante las acciones que emprendan los trabajadores de la educación, sus derechos resulten transgredidos. Con lo anterior, dejó abierta la posibilidad de iniciar denuncias y averiguaciones previas de cara a las movilizaciones del 11 de septiembre previamente anunciadas por el sindicato de profesores. Confirmó que se llevará a cabo un operativo policial que está en proceso de definición en cuanto a las acciones a llevar a cabo, toda vez que no se pretende que los docentes lo consideren como actos de provocación. El fiscal detalló que estarán atentos a las querellas que presenten los ciudadanos, empresarios o dueños de negocios que resulten afectados por las acciones de la Sección 22.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

A

cusan al senador Cara Sucia de actos criminales. Como un acto criminal calificó la presidenta del voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado de Oaxaca las acusaciones del senador perredista, Ángel Benjamín Robles Montoya, que tratan, dijo, de desvirtuar la noble labor que aporta a la comunidad oaxaqueña el programa de “Cocinas Comunitarias” y el programa de “Desayunos Escolares”, pero Mané Sánchez Cámara fue aún más allá y le reviró al senador honesto e intachable “que para poder hablar y señalar hay que tener hechos y pruebas muy concretas, que no sólo por una ambición de tipo personal se trate de dañar el trabajo noble, loable y altruista de mucha gente”. Exigió a los partidos políticos sacar las manos y sus intereses de los programas, porque con el alimento y la salud de los niños oaxaqueños no se juega; demandó al senador Cara Sucia que presente las pruebas que dice tener ante la autoridad competente y que no utilice este argot para ganar adeptos en su desmedida ambición de gobernar Oaxaca, pues se ve que no tiene límites, si quiere ganar sufragios que lo haga limpiamente, no con mentiras y falsedades. Hay que recordar que el senador del sol azteca es el más corrupto en Oaxaca, pues su vocero fue denunciado públicamente de ser un aviador del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y ahí sí el senador Cara Sucia guardó total silencio y hermetismo, no dijo absolutamente nada y tampoco lo denunció ante la autoridad competente por actos de corrupción y deshonestidad. Tampoco aclaró, el honesto e intachable senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Benjamín Robles Montoya, si es cierto o no que fue aviador de los Servicios de Salud de Oaxaca durante el sexenio pasado, cuando fue diputado local por el desaparecido Partido Convergencia y cobraba en una nómina secreta manejada por Yuri Arias, gente de toda la confianza del entonces secretario de Salud. Y aquí es bueno preguntarle a Cara Sucia, ¿esto no es deshonestidad y corrupción? Además sería bueno que explicara por qué dejó pasar cuatro años con ocho meses para darse cuenta que al seno del gobierno del cambio existen actos de corrupción, ¿acaso será que le dejaron de suministrar algo y por eso ahora está dando patadas de ahogado? Por cierto, al momento trasciende que el honesto e intachable Cara Sucia todavía no ratifica su denuncia interpuesta ante la Procuraduría General de la República a un exfuncionario del gobierno de la alternancia, ¿por qué? Esto ya está dejando mucho que desear entre los oaxaqueños y entre muchos actores políticos que ven esa denuncia como un ataque mediático de Cara Sucia, en busca de subir sus bonos y ganar adeptos entre los oaxaqueños, cuando todos saben que está políticamente muerto. Pero volviendo a la acusación de Cara Sucia contra los programas “Desayunos Escolares” y “Cocinas Comunitarias”, la presidenta del voluntariado del Sistema DIF Oaxaca le refutó al senador de marras y le reviró aclarándole que con el alimento y la salud de los niños y niñas no se juega, y por ello demandó a los partidos políticos sacar sus manos y sus interés del programa, y retó al senador de marras diciéndole: “Estos programas están abiertos al escrutinio y son auditables, porque se ejercen y desarrollan con toda claridad, transparencia, honestidad y sin vicio alguno de corrupción”. Como afirmó el representante popular, con esto, sin lugar a dudas, Mané Sánchez Cámara le abre la posibilidad a Ángel Benjamín Robles Montoya para que solicite auditoría a estos programas y se dé cuenta que su acusación no tiene sustento legal y que es un farsante y mentiroso. Ahora esperaremos para saber si el senador de marras le toma la palabra a la presidenta del voluntariado del Sistema DIF Oaxaca o se queda como el avestruz con la cabeza entre las patas, calladito, porque calladito piensa él que se ve más bonito. Lo cierto y claro aquí es que el senador honesto e intachable se está haciendo fuera del huacal, él sabe perfectamente que las oaxaqueñas y oaxaqueños no lo quieren, por eso, ahora busca cualquier pretexto para tratar de figurar en medios de comunicación y hacer creer al electorado en la entidad que es un hombre honesto e intachable, cuando ya todos los oaxaqueños saben y conocen los actos de corrupción de él y sus cercanos colaboradores. El senador Cara Sucia tampoco ha dicho algo sobre la acusación que le hicieron hace unos días un grupo de presidentes municipales, quienes señalaron que para bajar programas y recursos a sus municipios el senador les exige, a través de sus colaboradores, entre un 10 y 15 por ciento del monto total de la obra o programa y que él les pone la constructora para edificar las obras. Pero además, la comunidad se tiene que comprometer con él a sufragar a su favor, porque aseguran sus cercanos colaboradores, que Cara Sucia será el próximo gobernador de Oaxaca. Esta grave y seria denuncia de corrupción tampoco ha sido aclarada por el honesto e intachable senador del PRD, Ángel Benjamín Robles Montoya, mejor conocido como Cara Sucia, y aquí nace otra pregunta, ¿será que el senador Cara Sucia se ha vuelto loco? Pues él sabe perfectamente que en Oaxaca nadie lo quiere, mucho menos los partidos políticos, porque es un mentiroso y farsante. ¿O no señor senador Cara Sucia? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 9 de septiembre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Solicitan el cese del secretario de Vialidad

Moreno Alcántara amenazó de muerte a Alberto Rebollar, dirigente de ATMEO

El IEEPO purgará de la nómina educativa a los aviadores

El líder de la ATMEO aseveró que no puede creer que haya sido amenazado por un funcionario del gobierno del estado de Oaxaca, quien lejos de ayudar a los transportistas les está haciendo daño

El IEEPO y la Contraloría revisan la situación de tres mil trabajadores que no trabajan, pero cobran, y han sido identificados; sus salarios suman más de 14 millones de pesos mensuales Rebeca Luna Jiménez

Montiel Cruz

“E

l secretario de Vialidad y Transporte del estado de Oaxaca, Carlos Moreno Alcántara, es un cobarde que hace alarde de poder porque está al amparo del gobierno estatal, me amenazó de muerte diciéndome que me las vería con él y lo responsabilizo de lo que le pueda pasar a mi familia y a mí”, dijo el líder de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), Alberto Rebollar López. El líder de la gremial aseveró que no puede creer que haya sido amenazado por un funcionario del gobierno del estado de Oaxaca, que lejos de ayudar al sector del transporte le está haciendo daño. “Que me mate si quiere, porque eso sólo puede hacer, estar intimidando a los transportistas” y eso no está bien para un secretario del gobierno del estado de Oaxaca, abundó Rebollar López.

José Zorrilla pagó a Alejandra Guzmán más de lo que ganan Alejandro Fernández, Vicente Fernández o Juan Gabriel en presentaciones en palenques, donde se paga entre dos y 2.5 millones de pesos

Águeda Robles

Pese a los problemas financieros por los que atraviesa el estado, el gobierno de Oaxaca pagó 3.2 millones de pesos por un concierto de Alejandra Guzmán, para reinaugurar el Auditorio Guelaguetza, cuyo costo de remodelación se disparó al doble. Así lo revela un contrato firmado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) estatal y la empresa denominada Catorce Días S.A. de C. V., del 15 de julio de 2015 cuando se realizó la presentación de la cantante, se denunció en el diario Reforma. “La secretaría se obliga a pagar al prestador del servicio, como con-

“El secretario de Vialidad y Transporte del estado de Oaxaca, Carlos Moreno Alcántara, es un cobarde que hace alarde de poder porque está al amparo del gobierno estatal, lo responsabilizo de lo que le pueda pasar a mi familia y a mí”: Alberto Rebollar López.

El también empresario precisó que Moreno Alcántara desconoce las necesidades del sector del transporte y le falta oficio político, sensibilidad para poder escuchar y atender los problemas que aquejan este sector. Rebollar López manifestó que el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado de Oaxaca (Sevitra) obedece a sus patrones a ciegas y es un estorbo para la administración aliancista que encabeza Gabino Cué Monteagudo. Moreno Alcántara, a su paso por el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, le faltó ofi-

cio político, no tiene la capacidad, mucho menos cuando fue asignado por el gobierno del estado de Oaxaca como subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría General de Gobierno, no resolvió nada con los municipios por falta de inteligencia y sólo empeoró los problemas, afirmó el dirigente. Pedimos que Gabino Cué lo remueva del cargo como titular de la Sevitra, porque aparte que es un tropiezo para su gobierno, hace los problemas más grandes para los transportistas de Oaxaca, explicó Alberto Rebollar. Dijo que él no está defendiendo sus intereses como empresario,

sino está luchando para defender a los verdaderos transportistas oaxaqueños, quienes lo eligieron como presidente de la ATMEO. “Es nuestro deber y responsabilidad defenderlos, porque están defendiendo un trabajo honesto que desde años vienen haciendo”, señaló. Aseguró que se están oponiendo a la implementación del proyecto del Metrobús, porque no es viable para Oaxaca, además que deben participar en esta obra los verdaderos transportistas del estado, no improvisados y aprovechados, agregó.

Gobierno gasta más de tres mdp para traer a Alejandra Guzmán El dato Alejandra Guzmán se presentó en el renovado Auditorio Guelaguetza, la remodelación le costó a la ciudadanía oaxaqueña 65 millones de pesos y no 24, como estaba presupuestado. traprestación, la cantidad de tres millones 248 mil pesos, incluido el 16 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA)”, expresa la cláusula tercera. El contrato STYDE/UJ/ CPS017/2015, que fue firmado por el subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística, Javier Portillo Vergara, establece que el pago

Tres millones 248 mil pesos, incluido el 16 por ciento del IVA, fue la estratosférica cifra que pagó el gobierno del estado de Oaxaca a la artista Alejandra Guzmán para cantar y reinaugurar el Auditorio Guelaguetza.

fue en una sola exhibición al concluir el concierto. El pasado 15 de agosto, la cantante ofreció un concierto que duró aproximadamente 90 minutos en el remodelado recinto por el que el gobierno de Gabino Cué pagó 65 millones de pesos y no 24 como se había proyectado. La STyDE regaló 11 mil boletos a cambio de la firma en una hoja en

blanco y una fotografía del beneficiario. Los más de 3.2 millones de pesos que José Zorrilla le pagó a Alejandra Guzmán supera las cifras que cobran artistas como Alejandro Fernández, Vicente Fernández o Juan Gabriel, quienes por presentaciones en palenques, donde el precio es más elevado, obtienen entre dos y 2.5 millones de pesos.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) analiza tres mil plazas de aviadores que están dados de alta como profesores y trabajadores administrativos, pero en realidad sólo están adscritos a la Sección 22, pero trabajan en el gobierno del estado e incluso tienen cargos públicos, se dio a conocer en el diario 24 Horas. En una investigación del IEEPO y la Contraloría estatal, las autoridades están revisando la situación de los tres mil trabajadores que han sido identificados y cuyos salarios suman más de 14 millones de pesos al mes, considerando que la nómina educativa asciende a 400 millones de pesos mensuales, según el director, Moisés Robles. Los denunciados deberán presentarse directamente a las oficinas del IEEPO en Oaxaca con su identificación oficial y una constancia de cobro, una especie de carta en la cual el director del plantel al que están adscritos confirme que el trabajador sí se presenta a cumplir con sus obligaciones. Los pagos y los cheques ya no podrán hacerse mediante una carta poder, como ocurría cuando la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación controlaba el IEEPO, por lo que también serán sometidos a un cuestionario por personal de la Contraloría del estado, en el que deberán justificar el no haberse presentado anteriormente a cobrar personalmente. Por ejemplo, del presupuesto para pagar los salarios de los docentes y operar la educación en el estado han cobrado funcionarios públicos como Armando Enrique Ruiz Espinoza, jefe de Giras del gobernador Gabino Cué Monteagudo y Julieta Consuelo García Leyva, directora general de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte. En la misma situación se encuentra Víctor Raúl Martínez Vásquez que cobra como supuesto profesor de tiempo completo de la Universidad Pedagógica Nacional, sede Oaxaca, al mismo tiempo que es director general —de tiempo completo— del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO). Sin embargo, Robles Cruz reconoció que quienes no entrarán en la investigación serán los comisionados de la Sección 22 que pertenecen al Comité Ejecutivo Seccional —el órgano de la dirigencia de la Coordinadora en Oaxaca—, como el dirigente Rubén Núñez o Francisco Villalobos, exnúmero dos de la organización; aseguró que estos personajes sí serán depurados, pero insistió en que todo se llevará a cabo siguiendo el proceso adecuado.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 9 de septiembre de 2015

Las amenazas contra Filadelfo Sánchez, en Miahuatlán, eran conocidas por todos

Lilia Mendoza exige compromiso en la protección a los periodistas

Que diputados aprueben el Plan de Desarrollo: Eviel Pérez Magaña

La legisladora afirmó que Oaxaca se encuentra entre los estados más peligrosos para el ejercicio del periodismo, hecho constatado debido al aumento de los homicidios contra comunicadores y reporteros

El legislador priista, Eviel Pérez Magaña, propuso que la deliberación y aprobación del Plan Nacional de Desarrollo sean atribuciones exclusivas del Congreso de la Unión

Rebeca Luna Jiménez

L

a diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, exigió al gobernador Gabino Cué Monteagudo un compromiso serio para la protección de periodistas, exhorto que fue aprobado por el Pleno de los legisladores oaxaqueños, por urgente y obvia resolución. En este exhorto, la legisladora priista pidió al titular del Ejecutivo estatal cumplir con el Convenio de Colaboración en el marco de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, celebrado entre

Javier Villacaña señaló que la electrificación será posible gracias a la aplicación de más de 900 mil pesos, los cuales se emplearán en la colocación de postes, líneas y demás trabajos necesarios Agencias

Familias de la zona oriente del ejido Guadalupe Victoria contarán con servicio de energía eléctrica en sus hogares, luego de que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, pusiera en marcha con los beneficiarios las obras de ampliación de este servicio básico. Sobre la calle Independencia, en el tramo Macedonio Alcalá y Constitución, a un costado de la mojonera de la colonia Heladio Ramírez, el munícipe, concejales y autoridades auxiliares dieron el banderazo de inicio de los trabajos de ampliación

La diputada priista, Lilia Mendoza Cruz, exigió al gobernador Gabino Cué Monteagudo un compromiso serio para la protección de periodistas ante sucesos lamentables, como el asesinato del comunicador Filadelfo Sánchez Sarmiento en Miahuatlán.

el gobierno del estado y el gobierno federal, en el sentido de ejecutar y fortalecer las medidas preventivas y de protección para garantizar la libertad de prensa. Desde la tribuna, Mendoza Cruz afirmó que Oaxaca se encuentra entre los estados más peligrosos para el ejercicio del periodismo como resultado del elevado nivel

de inseguridad existente y que ha tenido como consecuencias múltiples homicidios contra comunicadores y reporteros, los cuales, en el presente año, se han incrementado de manera alarmante, sin que hasta el momento alguno se haya esclarecido. Hizo mención del homicidio del locutor y director de la esta-

ción de radio La Favorita, Filadelfo Sánchez Sarmiento, en Miahuatlán: “Las amenazas de la que había sido víctima fueron dadas a conocer públicamente por diversos medios. Este homicidio vuelve a poner bajo la lupa la situación de la negligencia de las autoridades para brindar protección a los comunicadores”. Explicó que el gobierno del estado ha proporcionado, generalmente, la información que se le ha requerido, pero la mayoría de las veces no se descubre a los culpables o no se pueden aplicar sanciones por diversas razones. Pidió que se asignen los recursos necesarios, así como personal capacitado que conozca los problemas que enfrenta el gremio periodístico, para la implementación de las medidas de prevención y protección. “Hago un enérgico llamado al titular del Ejecutivo del estado para que, desde el ámbito de sus atribuciones, esté atento a que verdaderamente se realicen las investigaciones correspondientes y se esclarezcan los hechos en los que han perdido la vida periodistas de nuestro estado”. “Alzar la voz para denunciar, disentir y criticar conlleva un riesgo para los periodistas en Oaxaca, el ambiente hostil para ejercer el periodismo los ha llevado a autocensurarse a sabiendas de que, si ejercen el derecho a la información, podrían ser reprimidos”, finalizó.

Villacaña inicia obra eléctrica para gente del ejido Guadalupe Victoria de la red eléctrica en el ejido Guadalupe Victoria, colocando simbólicamente un poste distribuidor. Este beneficio será posible gracias a la instalación de 16 postes de concreto, líneas de conducción de media y baja tensión, colocación de conductores, suministros de transformadores, equipo de protección, acometidas y trabajos complementarios, que requirieron de una inversión superior a los 900 mil pesos. En este marco, Villacaña Jiménez destacó que al término de la obra de electrificación, familias que habitan en la calle Independencia del tramo de Macedonio Alcalá a Constitución disfrutarán los beneficios de contar con energía eléctrica en sus hogares. Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, Verónica Quevedo Arango; el agente municipal, José Roberto Guzmán García; el titular de Consejo de Colaboración municipal, Claudio Ruiz Solana; y concejales municipales, el munícipe subrayó que la construcción de obras sociales en

El munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, destacó que al término de la obra de electrificación, familias que habitan en el ejido Guadalupe Victoria disfrutarán los beneficios de contar con energía eléctrica en sus hogares.

colonias y barrios fue determinada por la ciudadanía de las 13 agencias de Oaxaca de Juárez. Anticipó que mediante el trabajo conjunto con los diputados federales, con quienes se reunió este lunes, gestionará recursos económicos extraordinarios para poder

dotar a la población de servicios básicos como pavimentaciones, muros de contención y techados en escuelas, entre otras acciones que permitan generar beneficios directos a la población. Ante el síndico Leyeseff Carrera Carrasco; las regidoras Alina Gómez Laguna y Grisel Valencia Sánchez; y los concejales René González Sánchez, Jesús Díaz Navarro y Álvaro Reyes Sánchez, el munícipe reiteró la voluntad de su administración municipal por seguir dotando de obras de gran impacto social a las colonias, barrios y agencias del municipio. En su intervención, el agente de Guadalupe Victoria, José Roberto Guzmán García, expresó que la ampliación de la red de electrificación es muestra de que las cosas se están haciendo bien en la agencia, gracias al trabajo coordinado con los Comités de Vida Vecinal y el respaldo del Ayuntamiento. Dijo que esta obra es un logro más de las gestiones realizadas y de las acciones que fueron priorizadas por la población de esta zona del estado

Agencias

El senador de la república adscrito al Partido Revolucionario Institucional, Eviel Pérez Magaña, propuso ante sus compañeros senadores reformar la Ley de Planeación para introducir en su artículo cinco la deliberación como una atribución del Congreso, argumentando que la rectoría del desarrollo nacional corresponde al Estado y sólo así se garantiza que sea integral y sustentable, que fortalezca la soberanía y su régimen democrático. “Al Estado corresponde planear, conducir, coordinar y orientar la actividad económica nacional y regular y fomentar las actividades que demande el interés general”, destacó el senador Eviel Pérez Magaña. El senador aseveró que la planeación no sólo debe ser democrática, sino también deliberativa y que el Congreso de la Unión deberá participar en ese proceso deliberativo, y la Cámara de Diputados tendrá como facultad exclusiva la aprobación del “Plan Nacional de Desarrollo”. Por lo antes mencionado, el senador Pérez magaña propuso que la deliberación acerca del “Plan Nacional de Desarrollo” sea una atribución del Congreso. Esta atribución, ya ordenada en la Constitución, dijo, enriquecerá la elaboración de dicho plan de desarrollo y establece un procedimiento, pues corresponde al Senado el examen del proyecto y la aprobación, previa deliberación, corresponderá a la Cámara de Diputados. Aseveró que de este modo el “Plan Nacional de Desarrollo” será el resultado del trabajo de los poderes Ejecutivo y Legislativo de la Unión, con el concierto de los gobiernos locales, sociedad civil y generará la democratización que México exige. “Tendremos, entonces, el resultado de un ejercicio de participación, de consulta y deliberación, y comprometerá al Poder Legislativo que lo vincule a la planeación del desarrollo nacional y a los más altos valores de la independencia y democracia”, concluyó el senador Eviel Pérez Magaña.


Miércoles, 9 de septiembre de 2015

Editor: Diego Mejía

El presbítero ha recibido amenazas

Águeda Robles

E

l séptimo obispo de la ciudad de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, exigió al gobierno del estado actuar ya para dar solución a la invasión iniciada por habitantes de Chiapas en la zona de los Chimalapas, pues de lo contrario podría presentarse un derramamiento de sangre entre las comunidades. Indicó que es necesario actuar de inmediato por parte de las autoridades, pues aunque han declarado estar trabajando en el tema, los avances presentados son mínimos, poniendo de esta manera en riesgo a la población que habita la zona. El secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, le ha garantizado que se han llevado a cabo recorridos en helicópteros sobre las comunidades invadidas, corroborando

éstos la invasión por parte de los chiapanecos. Esta semana se hizo un sobrevuelo en el cual se constató la invasión, han sostenido las autoridades, quienes garantizaron buscar los próximos días el acercamiento y diálogo con el gobernador de Chiapas, Manuel Coello. “Es necesario se actúe ya, porque mañana puede ser demasiado tarde. De no encontrarse una solución los enfrentamientos podrían incrementarse y es que en los últimos días la situación ha empeorado”, sostuvo el prelado. La situación es grave, puesto que los invasores están siendo azuzados por líderes quienes controlan la zona desde hace 20 años y que han encontrado en estas tierras su forma de vida, pues han obtenido recursos económicos de ellas. El originario de la ciudad de Aguascalientes dijo que son directamente Hilario Torres, David Vega y Fernando Campo

quienes están detrás de este conflicto, debido a que los dos primeros han recibido recursos del gobierno federal por el manejo de esas hectáreas. Quien se dice hijo adoptivo de Oaxaca afirmó que hace 20 años Torres y Vega recibieron de la Secretaría de Desarrollo Social recursos, por ello, acostumbrados a esa forma de vida, hoy quieren continuar con el modus vivendi al que se han acostumbrado. El presbítero sostuvo que existen amenazas en su contra: “Esos hijos de la fregada son quienes me están amenazando, ni modo que los santos”, dijo, pues durante este conflicto ha mostrado su apoyo a los chamulas. Lanzó un llamado de emergencia a las autoridades para establecer las medidas necesarias que lleven a la defensa de la tierra del estado de Oaxaca y evitar con ello un enfrentamiento entre las comunidades involucradas.

Ambulantaje ha crecido en centro de Oaxaca: regidor de Mercados El regidor de Mercados, Javier Jiménez, afirmó que levantarán a todas las personas que comercien sin un permiso

Águeda Robles

Francisco Javier Jiménez Jiménez, regidor de Mercados, así como integrante de la Comisión Especial para la Atención del Comercio Irregular en la Vía Pública, reconoció que en la ciudad de Oaxaca ha crecido el número de ambulantes en las calles. No es una percepción, sino una realidad, dijo el concejal, quien admitió que cada día hay más ambulantes, sobre todo a razón de que los locatarios del mercado 20 de Noviembre, por los trabajos de mejoramiento de imagen, han sido ubicados en las calles del primer cuadro de la ciudad.

Guillermo Hernández Puerto

L Arturo Lona Reyes, séptimo obispo de la ciudad de Tehuantepec, exigió al gobierno del estado dar solución a la invasión iniciada por habitantes de Chiapas en la zona de los Chimalapas, pues de lo contrario podría presentarse un derramamiento de sangre entre las comunidades.

Francisco Javier Jiménez aseveró que cada día hay más ambulantes, a razón de que los locatarios del mercado 20 de Noviembre fueron ubicados en las calles del primer cuadro de la ciudad por obras de remodelación.

“Hemos sido muy tolerantes en este tema, porque hay gente del mercado 20 de Noviembre en las calles aledañas y eso ha permitido que los ambulantes se incrementen, por lo que el compromiso es que, una vez terminados los trabajos de rehabilitación en el mercado, los locatarios sean regresados y colocados en sus espacios de trabajo, cada quién en su lugar”, aseveró el regidor. Jiménez Jiménez, quien también es representante legal de la organización Ocho Regiones, señaló que en cuanto a los ambulantes, quienes no tengan permi-

sos simplemente los van a levantar, ése es un compromiso ineludible. Recalcó que en las calles que están siendo intervenidas hay mucha vigilancia para no permitir la instalación de comerciantes: “Los que estaban en García Vigil se movieron para que dejen libre el paso de los peatones y los visitantes puedan apreciar la belleza del primer cuadro de la ciudad”. Por lo que respecta al censo que se dijo se levantaría, reconoció que está suspendido, pero se volverá a retomar para concluirlo.

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Obispo de Tehuantepec pide resolver conflicto de Chimalapas con Chiapas El representante católico de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, aseveró que los invasores del territorio de los Chimalapas pretenden obtener recursos federales para la explotación de las tierras

AGENDA

OS PRECANDIDATOS Y LA LEY ELECTORAL. En un diario local se publicó que: “Ante el silencio total del organismo público local electoral y del Instituto Nacional Electoral, los ya exdiputados federales Samuel Gurrión y Carol Altamirano promocionan sus logros en franca precandidatura al gobierno del estado, violando la ley electoral”. En nuestra opinión, la nota en sí es parcial y tendenciosa, porque es público y notorio que todos los políticos andan en franca precampaña, aunque aún no sean los tiempos legales, pero eso no debe espantarnos, porque todos tienen intereses y todos quieren, dicen, sacar a Oaxaca del atraso en que vivimos y nadie mejor que cualquiera de ellos para hacerlo. Así que no nos espante si vemos al senador Eviel Pérez Magaña, así como a Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, ambos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), estar en los municipios o en las regiones, hablando de sus logros, de los productos de sus oficinas o andar de fiesta en fiesta. Apenas el martes, ocho de septiembre, aparecieron sendas fotografías en un diario local en primera plana, en una de ellas está Héctor Pablo, micrófono en mano, hablándole a un grupo de mujeres, todas sentadas, hasta donde se alcanza a ver, con un cintillo que dice: “El director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa) anunció el incremento a 400 litros diarios del programa ‘Leche Frisia’, que ha tenido gran demanda”; y a la par, la nota política aparece con el siguiente encabezado: “Decisión de Peña Nieto de rescatar el IEEPO ya se siente en Oaxaca. Hay clases: HP”; parece ser, que el director de Liconsa considera que los profesores no definen una elección. En la otra foto, el senador Eviel Pérez Magaña está en el centro de la fotografía, rodeado de mujeres indígenas y de niños; el encabezado de la nota dice: “Oaxaca, lugar privilegiado por su impresionante riqueza cultural”. Ahora Eviel deja el escaño para venir a Oaxaca, a darse un baño de pueblo con los indígenas. Héctor Pablo hace lo propio con Liconsa, ya que sería una torpeza política imperdonable de su parte si a un mes de que inicie el proceso electoral 2016, en que se elegirá gobernador, así como diputados locales y concejales de los ayuntamientos, se quedara sentado viendo desde las oficinas de Liconsa cómo sus contrincantes al interior de su partido se movilizan con el mismo objetivo. Como no hay piso parejo, hacen lo suyo. Si a Samuel Gurrión y a Carol los califican como violadores de la ley electoral, ¿en qué costal caben Héctor Pablo y Eviel?, ¿a poco no anda en las mismas la presumida Mariana Benítez Tiburcio quien, lo saben sus paisanos y lo sabe el pueblo, es una soberana desconocida en Oaxaca, porque —se dice— no nació en Oaxaca y porque nunca ha vivido en este hermoso terruño que parió al más grande de los presidentes de México, don Benito Juárez García?

Olvidan los detractores de Samuel y Carol, que Alejandro Murat está en precampaña desde hace meses y últimamente le dieron calor con el acto político realizado en Cosolapa, cabeceando la nota: “Arropan a Murat”. Por ser hijo del corruptazo, Murat es intocable y lo presentan como la viva encarnación de la decencia y honestidad. ¡Pamplinas!, lleva como carta de presentación el deshonor y la vergüenza de su apellido paterno, por los latrocinios que cometió su progenitor, al amparo del poder, contra Oaxaca y los oaxaqueños. Este avecindado e improvisado ¿gobernador?, por favor, no digan estupideces. Samuel y Carol seguirán en precampaña, les parezca o no a su detractores, como lo están haciendo los arriba mencionados. Lo curioso es que sólo Samuel y Carol son violadores de la ley, los demás no. Lo tendencioso está a la vista de todos. Lo que no saben muchos es que los legisladores, amparados en su fuero, pueden hacer y decir lo que quieran, hoy, mañana y mientras les dure el encargo; los otros, mientras no empiece formalmente el proceso electoral pueden darse un baño de pueblo y, cuando empiece, saben que no deberán declararse precandidatos, si antes no renuncian al cargo, porque si lo hacen cometerán delito electoral y se les vendrá el mundo encima. DESTAPAN A UN PERDEDOR COMO PRECANDIDATO A GOBERNADOR. Recientemente, el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y el de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) destaparon a nueve precandidatos del PRI a la gubernatura de Oaxaca, entre ellos al exdiputado federal, Heliodoro Díaz Escárraga. Sin que esto suene a ofensa o grosería para Jorge González Ilescas y para Gabriel Mejía, pero, ¿cómo se atrevieron a incluir en esa lista a Heliodoro Díaz Escárraga? Lo perdedor no se lo quita ni yendo de rodillas a Catemaco, porque le dieron una soberana paliza política en Tlaxiaco, perdiendo la diputación federal, pese al apoyo de su padrino político y mecenas, el corrupto José Murat. Los dirigentes de la CTM y de la CNOP, sin ningún respeto al pueblo oaxaqueño, incluyeron a Díaz Escárraga, recientemente envuelto en el escándalo de haber regalado, como obsequio de navidad, un automóvil Porsche valuado en más de 800 mil pesos, por lo que lo corrieron vergonzosamente de Liconsa. Sin embargo, para burla del pueblo, su mecenas y padrino político, con la bendición del exdirigente nacional del PRI, César Camacho, lo impuso como candidato a diputado federal por Tlaxiaco, de donde salió con la cola entre las piernas ante la derrota que le impidió ser diputado federal de la LIII Legislatura federal. Constituiría un hecho vergonzoso para el PRI que este partido lo lanzara como su candidato a gobernador en 2016, porque es de los nacidos para perder y ante la derrota sufrida, ni por la silla volvió.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 9 de septiembre de 2015

Los trabajadores interponen demanda laboral

Indicador Político

Empleados de El Tequio denuncian contaminación tóxica en el parque El dictamen del laboratorio Intertek Testing Services de México reveló un alto grado de contaminación ante la presencia de 77 diferentes sustancias tóxicas en el suelo de El Tequio

Águeda Robles

T

itulares de las secretarías de Administración y del Trabajo, Alberto Vargas Varela y Daniel Juárez López, respectivamente, incurren en negligencia al propiciar una grave contaminación del parque El Tequio y poner en riesgo la salud de más de 110 empleados que laboran en el área de viveros y cultivo experimental, así como la de cientos de personas que acuden diariamente a realizar actividades físicas y recreativas en la zona del bosque. Según el reporte de resultados de un dictamen en materia de pericia química y toxicología que realizó el laboratorio Intertek Testing Services de México S. A. de C. V., que se emitió el 29 de julio de 2015, se revela un alto grado de contaminación por la presencia de 77 diferentes sustancias tóxicas en el suelo del parque El Tequio. Lo anterior se deriva de una demanda presentada por 53 trabajadores de base de la Comisión Estatal Forestal ante la Junta de Conciliación y Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado de Oaxaca, según se asien-

Guerrero: fracaso de la izquierda La salud de los más de 110 empleados que laboran en el área de viveros y cultivo experimental del parque El Tequio está en riesgo, debido a la negligencia de los titulares de las secretarías de Administración y del Trabajo, Alberto Vargas Varela y Daniel Juárez López, respectivamente.

ta en el expediente 07/2014, la cual además de evidenciar la violación a la Norma Oficial Mexicana NOM003-STPS-1999, revela la falta de atención en la salud de los empleados mediante el área de Medicina del Trabajo. En la demanda, los empleados de base solicitan a la Junta de Conciliación y Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado de Oaxaca que ordene a la Secretaría del Trabajo estatal, a través de su Coordinación de Normatividad e Inspección del Trabajo y su Departamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, que realicen una inspección y recorrido en la fuente de trabajo de los demandantes para evitar que se sigan generando riesgos de trabajo en materia de salud e higiene. El dictamen, que se conforma por 12 cuartillas en presentación oficio y el cual elaboró la especialista de Intertek, María Esther Damián Pérez, exhibe un conjunto de irregularidades y violaciones cometidas por funcionarios de las secretarías de Administración y del Trabajo, esto por permitir que empleados de base utilicen sustancias químicas altamente tóxicas sin contar con el equipo elemental para su aplicación, en sus respectivas labores del campo.

En una visita de inspección que realizó al parque El Tequio, María Esther Damián Pérez observó y constató que la bodega para el almacenamiento de productos agroquímicos no reúne las condiciones mínimas de seguridad, pues ésta es prácticamente una covacha. Ante los severos daños causados a la salud de los trabajadores, en la demanda se solicita a la Junta de Conciliación y Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado de Oaxaca que, mediante resolución, obligue al gobierno estatal y secretarías demandadas a que proporcionen soluciones en materia de higiene y salud, ya que actualmente dichos rubros son inexistentes en la fuente de trabajo de los actores. De igual forma, se exige a las mismas instancias que suspendan el uso de las citadas sustancias tóxicas en la fuente de trabajo de los demandantes para evitar un mayor perjuicio en la salud e higiene de los trabajadores. Según el reporte de resultados del dictamen, la aplicación de 77 diferentes sustancias tóxicas en el parque El Tequio no sólo ha causado severos daños a la salud de los trabajadores, también se ha dañado y contaminado el ecosistema, flora y fauna, al grado que la existencia de aves en la zona es nula.

Se moderniza el sistema de trámites y cobros del ayuntamiento de Oaxaca De la Paz Pineda Aquino, subsecretaria de Finanzas, dio a conocer que a partir de octubre se iniciará con un programa de apoyos e incentivos para los contribuyentes que presenten adeudos

Agencias

Con el propósito de prestar un mejor servicio a la ciudadanía, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la subsecretaría de Finanzas, lleva a cabo un procedimiento de modernización y mejoras tecnológicas de los sistemas para trámites y cobros de contribuciones, por lo que a partir del día 12 de septiembre se suspenderán dichos servicios, reanudándose de manera paulatina durante la próxima semana. Al respecto, la subsecretaria de Finanzas, De la Paz Pineda Aquino, detalló que luego de concretar los procedimientos de modernización, a par-

Carlos Ramírez

La subsecretaria de Finanzas, De la Paz Pineda Aquino, detalló que luego de concretar los procedimientos de modernización, a partir del día viernes 18 de septiembre se reanudarán de manera paulatina los pagos municipales, de acuerdo a un calendario previamente establecido.

tir del día viernes 18 de septiembre se reanudarán, de manera paulatina, los pagos municipales de acuerdo a un calendario previamente establecido. El viernes 18 de septiembre se reanudarán los servicios de pago de predial, traslado de dominio, multas notificadas, desarrollo urbano y Centro Histórico.

El martes 22 de septiembre se reactivarán los trámites de panteones, cajones y anuncios publicitarios. Los pagos y trámites de mercados —puestos— y comercio establecido —giros blancos, bebidas alcohólicas y aparatos mecánicos— se reanudarán los días viernes 25 de septiembre y martes 29 del mismo mes, respectivamente. Asimismo, explicó que los cobros de infracciones de tránsito y faltas administrativas de policía seguirán efectuándose de manera normal. En este sentido, la servidora pública dio a conocer que a partir del mes de octubre se iniciará con un programa para otorgar apoyos e incentivos a aquellos contribuyentes que presenten adeudos en el pago de sus contribuciones, haciéndoles llegar a sus domicilios una invitación para ponerse al corriente. Finalmente, Pineda Aquino agradeció la comprensión de la ciudadanía, reiterando que se trata de una mejora que busca ofrecer a los oaxaqueños un servicio acorde a sus necesidades, en tanto, puso a disposición de la ciudadanía oaxaqueña los números telefónicos 51 4 07 44 y 51 4 40 00, en un horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, para poder atender cualquier duda o aclaración sobre la situación de los contribuyentes.

S

i Guerrero se convirtió en un desafío político para la izquierda desde mediados del siglo XX ante el desmoronamiento del estado a manos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), como herencia del Partido Comunista, llegó al poder en el estado con candidatos priistas y aplicó el estilo político priista. Los gobiernos perredistas de Zeferino Torreblanca —20052011— y Ángel Aguirre Rivero —2011-2014— utilizaron la represión a la Escuela Normal de Ayotzinapa. Por eso fue lógica la orden del alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca, para que su Policía Municipal detuviera a los 43 normalistas y los entregara al grupo Guerreros Unidos. Eso sí, en actos de política del absurdo, el PRD ha pedido juicio político contra el exprocurador Jesús Murillo Karam, se ha convertido en un crítico del manejo gubernamental de la investigación de la noche de Iguala y avala, con los ojos cerrados, el informe parcial e incompleto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a pesar de que, como gobierno estatal y municipal, el PRD ha resultado cómplice de la represión social. Guerrero ha sido una entidad marcada por la polarización pobreza-riqueza, violencia social y narcotráfico, pero también por la construcción de cacicazgos priistas. En 1975 arribó al gobierno estatal el senador Rubén Figueroa, secuestrado por Lucio Cabañas, y aplicó una estrategia de contrainsurgencia para liquidar a la guerrilla. En 1996, Rubén Figueroa hijo se vio obligado a renunciar al gobierno estatal por el asesinato a mansalva de campesinos en el vado de Aguas Blancas, pero antes de salir impuso a su más leal camarada como su sucesor, un personaje que en ese momento ocupaba el cargo de presidente estatal del PRI, Ángel Aguirre Rivero. Aguirre apareció en el radar del PRD como posible candidato a gobernador en 2011, pero como buen priista, Aguirre dijo que primero lo hicieran candidato para después renunciar al PRI; así ocurrió y Aguirre tomó posesión del gobierno estatal como candidato perredista, pero militando toda su vida en el PRI. El desafío de la pobreza, la violencia, el crimen organizado, las rebeliones estudiantiles locales y el narcotráfico posibilitaron el aterrizaje del PRD en Guerrero. Pero las gestiones de Torreblanca y Aguirre como gobernadores perredistas privilegiaron la aplicación de los estilos priistas: corrupción, represión y cacicazgos. La política de izquierda en Guerrero fue priista. El PRD de los Chuchos, la tribu que impuso a Aguirre en la gubernatura, a Abarca en la alcaldía de Iguala y la precandidatura de María de los Ángeles Pineda de Abarca como sucesora de su esposo en la alcaldía, ahora grita ¡al ladrón! para exigir responsabilidades a la Procuraduría General de la República, que por razones sospechosas en su indagatoria eludió cualquier incriminación a los perredistas y hoy quiere enjuiciar al exprocurador Murillo Karam. Si se ajusta el análisis de la investigación de Iguala-Ayotzinapa sólo a los hechos, la responsabilidad del asesinato de los 43 normalistas es del PRD: el alcalde perredista ordenó su arresto para que no molestaran en un acto político de su esposa y ordenó también que los entregaran al grupo criminal Guerreros Unidos. Eso sí, el PRD ha contado con la complicidad de los padres de los normalistas, que se la pasan inventando conspiraciones para culpar al gobierno federal del asesinato de sus hijos. Mientras los padres de los 43 no le exijan responsabilidad política, moral y penal al PRD su lucha será una mentira manipuladora, inmoral y deshonesta. Sólo para sus ojos: ―Muy de malas en Los Pinos, porque en las encuestas de 2018 comienza a aparecer el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila. ―Sin un candidato fuerte, en el Partido Acción Nacional se coloca en buena posición al gobernador poblano, Rafael Moreno Valle. ―El líder de la bancada priista de diputados, César Camacho, carece de movilidad propia y ya es visto con malos ojos desde la dirección del PRI. ―Se desinfló el llamado Niño Maravilla, Aurelio Nuño, como secretario de Educación y las encuestas 2018 comienzan a desdeñarlo. ―Presiones políticas dentro del gabinete comienzan a empujar a Rosario Robles hacia la salida y ella parece ayudarlos con sus comportamientos irritables, porque la quitaron de la Secretaría de Desarrollo Social.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 9 de septiembre de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Los niños y adolescentes no pudieron tener clases

Suspenden clases en las zonas que afectó derrame de Pemex en Istmo El penetrante y nauseabundo olor a combustible provocó la evacuación de escuelas en la zona de Matías Romero, sin que autoridades de la paraestatal hagan algo al respecto

La presidenta del DIF de Tuxtepec aseguró que las personas discapacitadas cuentan con ayuda oportuna, ya que son apoyadas con recursos para sus consultas médicas.

DIF de Tuxtepec entrega prótesis y sillas de ruedas

Agencias

M

atías Romero. Profesores de la Escuela Secundaria Técnica número 194, ubicada en la localidad de Tolosita, que pertenece a Matías Romero, suspendieron sus actividades escolares debido al fuerte olor a hidrocarburo que percibían, derivado de un derrame en el arroyo El 60. La institución educativa se localiza aproximadamente a un kilómetro de la zona afectada, aunado a que en el sitio existen altas temperaturas que contribuyen a que se perciba con mayor fuerza el olor a gasolina. Los casi 100 estudiantes de nivel secundaria tuvieron que abandonar las instalaciones porque el olor era muy fuerte e insoportable, sin que se tratara de una evacuación. El director de la institución educativa, Adán Nivón Fuentes, pidió a los padres de familia su comprensión ante esta situación que ase-

El presidente municipal de Tuxtepec aseguró que respetará las decisiones del PRI al elegir al mejor contendiente y que se mantendrá al margen como dicta la ley electoral

Agencias

Tuxtepec. “Como presidente municipal seré respetuoso de los actores políticos que aspiren a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI), especialmente de la gubernatura del estado”, así lo declaró el munícipe Antonio Sacre Rangel. Agregó que tiene amistad con quienes, en su momento, han dejado ver su interés por ser el candidato del PRI a la gubernatura del estado, además aclaró que él apoyará al candidato que designe su partido, sin embargo, dijo que por el momento está enfocado en desempeñar su papel como presidente municipal.

Los habitantes de la localidad de Tolosita se dicen sorprendidos por la falta de interés que ha demostrado Pemex por el derrame de más de 900 mil litros de petróleo en la zona.

guró no está en sus manos, por lo que esperan que para este miércoles puedan tener clases sin mayor complicación. El delegado de Protección Civil, Tore Knape Macías, señaló que no se trató de una evacuación, porque los alumnos fueron enviados a sus domicilios particulares, debido a que el intenso olor llegaba hasta las aulas lo cual era imposible tomar clases. Dijo que el derrame afectó cinco kilómetros del afluente natural, en donde también resultaron afectados 18 ranchos, sin que hasta el momen-

to se haya dado un apoyo de parte de las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex). Añadió que a pesar que han transcurrido varios días desde el episodio del derrame, ningún personal de la Agencia Nacional de Seguridad y Protección al Ambiente del sector hidrocarburos se ha aparecido en el sitio para dar valoración técnica y de saneamiento, el cual podría durar entre cinco y seis meses. Por su parte, los pobladores y autoridades de Tolosita informaron que sostuvieron un encuentro con Rogelio Ríos Benítez, represen-

tante de Desarrollo Social de Pemex, quien les solicitó enlistar mediante un documento su solicitud de apoyo para que la empresa mexicana atienda al llamado. “A Pemex poco le importa lo que nos esté pasando, el representante de Desarrollo Social llegó cuatro días después de lo ocurrido, nos dice que nuestra petición la llevará a los altos jefes y si ellos quieren ayudar pues lo harán, faltó poco para que eso nos dijera, estamos muy molestos y exigimos que Pemex cubra con todas las afectaciones”, concluyeron.

Antonio Sacre Rangel apoyará al candidato a gubernatura estatal Vale la pena comentar que el mandatario municipal estuvo presente en los eventos que realizó el senador de la república, Eviel Pérez Magaña, y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Alejandro Murat Hinojosa, quienes invitaron a Sacre Rangel en calidad de presidente municipal, sin embargo, no estuvo presente en el tercer informe del exdiputado federal, Samuel Gurrión Matías, debido a que se encontraba fuera de la ciudad. En lo que se refiere a los aspirantes a la candidatura por la presidencia municipal, Sacre Rangel apuntó que respeta las aspiraciones de cada uno de quienes han levantado la mano y aclaró que no protegerá ni beneficiará a ninguno, por lo que les hizo un llamado para que tracen su camino, así como él lo hizo en el pasado. Indicó que el pueblo será quien determine quién lo sucederá al término de su administración, por lo que señaló que actualmen-

El munícipe dijo tener cercanía con varios de los aspirantes a gobernar el estado, pero que a pesar de eso su papel es el de observador y que continuará con los programas y estrategias que impulsan el desarrollo de los tuxtepecanos.

te está trabajando para beneficio del municipio, gestionando recursos para realizar obras que permitan elevar el nivel de vida de la población. Estas declaraciones las hizo en el marco de la entrega de prótesis y

apoyo para la adquisición de sillas de ruedas, el cual se logró dar a través del convenio que tiene firmado el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia municipal con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

El gobierno de Antonio Sacre continúa brindando apoyo a los discapacitados e invierte más de 100 mil pesos en recursos para quienes lo necesitan Agencias

Tuxtepec. Se llevó a cabo la entrega de prótesis y sillas de ruedas que beneficiaron a 11 personas que presentan una discapacidad, esto fue gracias a la firma de un convenio que firmaron la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así lo informó la presidenta del DIF, Zayda Aidé Llanjo Enríquez. Apuntó que el costo de cada prótesis y silla de ruedas fue de aproximadamente 146 mil pesos, la cual fue divida en tres partes, una le correspondió a la CDI, otra al DIF y el beneficiario también aportó una parte, aunque vale la pena decir que su aportación fue menor. Llanjo Enríquez comentó que la institución a su cargo tiene firmado varios convenios con especialistas, quienes dan consultas médicas a las personas que acuden al DIF a un bajo costo, esto debido a que la consulta con un médico especialista tiene un precio de entre 700 y 900 pesos en promedio. Indicó que en algunos casos el DIF absorbe en su totalidad el precio de la consulta y en otros aporta una parte y el paciente paga el resto, es decir que si la consulta cuesta 800, el beneficiario aporta máximo 250 pesos y el resto es absorbido por la institución. La presidenta del DIF señaló que la farmacia que instalarán en la dependencia ya se encuentra lista, sin embargo, dijo que todavía faltan algunos detalles que resolver para que se inaugure, algunos de los medicamentos no tendrán costo, sin embargo, en algunos casos tendrán un costo de recuperación.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 9 de septiembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Los solidarenses cuentan con más espacios recreativos

Mauricio Góngora coloca la primera piedra del Gran Parque Solidaridad Con la iniciativa del presidente municipal y la aportación del grupo Mayakoba inicia el cumplimiento de un compromiso integrador e innovador que fue reconocido por la ONU Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. Como resultado de la iniciativa del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, en respuesta a la necesidad de las familias solidarenses de contar con espacios dignos de esparcimiento, en conjunto con la voluntad y aportación de la desarrolladora Mayakoba, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del anhelado Gran Parque Solidaridad, así inicia el cumplimiento de un compromiso con los solidarenses. Dicho parque, que se construye en un espacio de 10 hectáreas, contará con áreas modernas y seguras para la convivencia social, asimismo es considerado tan integrador e innovador que fue distinguido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ya que será un espacio para crear comunidad.

El gobernador convocó a la sociedad a trabajar con todo el empeño para evitar que los jóvenes caigan en la delincuencia

Carlos Gómez

Chetumal, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por la presidenta del Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, inauguró la Casa de Asistencia Integral Para Adolescentes (CAIPA), en la colonia Guadalupe Victoria, que requirió una inversión de 14.5 millones de pesos, aportados por los gobiernos del estado y federal. Luego del corte del listón inaugural, el mandatario recorrió el edificio, acompañado también por los presidentes del Congreso del estado, el diputado Pedro Flota Alcocer, y municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui. Aclaró que la CAIPA no es un reclusorio juvenil, ni un centro de detención, ni un consejo tutelar, sino más bien la evolución de todo ello hacia una política de justicia para los jóvenes.

El parque colinda con la avenida Bosque de Cristo Rey y los fraccionamientos La Guadalupana y Playa del Sol, será de 10 hectáreas y tendrá espacios para yoga, palapa de usos múltiples, skate park, zona de recreación para niños y un auditorio al aire libre.

Mauricio Góngora signó el convenio de colaboración y trabajo conjunto con Agustín Sarasola Sánchez Castillo, director de Desarrollos México y Alfonso Hernández Morales, director de Ciudad Mayakoba, junto con quienes realizó la colocación de la primera piedra y dio un recorrido en el terreno donde será edificado el gran parque urbano. “En mi gobierno estamos interesados en que la población solidarense viva en un ambiente confortable, digno del prestigio de este municipio como destino seguro para residentes y visitantes, queremos que la gente pueda acceder a lugares donde personas de todas las edades tengan la oportunidad de hacer actividades que fortalezcan su personali-

dad y se diviertan”, señaló el presidente Mauricio Góngora. El munícipe Mauricio Góngora destacó que la construcción de este parque surgió en respuesta a las necesidades de la ciudadanía de contar con espacios para fortalecer el núcleo social y familiar, por ello la obra contará con espacios de primer mundo, con instalaciones bien planeadas que promuevan la salud, la inclusión y el entretenimiento al tener áreas para diferentes gustos y actividades. Agustín Sarasola Sánchez Castillo, director de Desarrollos México reconoció el interés del presidente municipal, Mauricio Góngora, por trabajar siempre de la mano de la iniciativa privada para beneficio de la ciudadanía con el desarrollo de

una política de espacios públicos en la creación de parques urbanos con especial énfasis en la inclusión y responsabilidad social y la igualdad de género y con ello contribuye a los planteamientos de la ONU-Hábitat. En este sentido, la obra considera un área de 10 hectáreas con la finalidad de dar mayor y mejor accesibilidad a toda la comunidad. Contará con una entrada principal a través de la avenida Bosque de Cristo Rey colindante con los fraccionamientos La Guadalupana y Playa del Sol, además que tendrá espacios para yoga, palapa de usos múltiples, skate park, una zona de recreación para niños y un auditorio al aire libre. El presidente municipal, Mauricio Góngora, afirmó que con el inicio de esta obra su gobierno complementa las políticas de obras sociales que con especial dinámica llevan a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. Al respecto señaló que el compromiso que se ha tenido como gobierno con los espacios de convivencia deportivos y de esparcimiento es una realidad con la construcción de 50 domos deportivos en parques y escuelas, la construcción del parque inclusivo, rehabilitación de 13 parques y el mantenimiento de 34 existentes, más las excelentes unidades deportivas: Playa del Carmen, Riviera maya y Puerto Aventuras, así como el estadio Mario Villanueva.

Roberto Borge inaugura la Casa de Asistencia para Adolescentes “Con esta Casa de Asistencia Integral para Adolescentes estamos iniciando una nueva etapa en el tema de la justicia para adolescentes y, en general, una nueva forma de abordar el doloroso asunto de la delincuencia juvenil y sus consecuencias”, dijo el gobernador. El gobernador convocó a la sociedad a no perder a la juventud, ni siquiera a uno solo, y trabajar con todo el empeño para recuperar a aquellos que han entrado al camino que los lleva a confrontar a la ley, a vulnerar y ofender a sus familias con conductas contra la comunidad. “Lo que estamos haciendo, al poner en servicio esta instalación, es mucho más que justicia agregó. Se trata de un esfuerzo integral de sanación de la sociedad, un trabajo que sirve a todos y que se encuadra en nuestras leyes dedicadas a los adolescentes, en la observancia de los derechos humanos de la forma más estricta, en el cuidado atento de nuestra juventud, incluso cuando se ha puesto en situación vulnerable por haber caído en las trampas de la delincuencia”. Por su parte, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge manifestó que con esta obra los gobiernos del estado y federal, y el DIF Quintana Roo abren

El jefe del Ejecutivo del estado, acompañado por la presidenta del DIF Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, recorrió el edificio, que requirió una inversión de 14.5 millones de pesos.

las puertas a la igualdad, a la justicia, al respeto a los derechos humanos y, lo más importante, es que brindan a los adolescentes la esperanza de contar con un proyecto de vida prometedor. A su vez, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, hizo un reconocimiento al trabajo del gobernador y del DIF estatal, y afirmó que “esta Casa de Atención Integral para el Adolescente en realidad termina por ser felizmente una institución al servicio de los quintanarroenses. Hay una clara idea de conjunto y bienestar general del gobierno”.

El edificio se construyó en una superficie de cuatro mil 160 metros cuadrados, cuenta con barda perimetral de 900 metros cuadrados, dormitorios para 42 adolescentes, área administrativa, comedor, cancha deportiva, salas de entretenimiento y áreas de servicios. En el evento estuvieron los secretarios de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo; de Infraestructura y Transporte,FernandoEscamillaCarrillo; y de Desarrollo Social e Indígena, Román Quián Alcocer; la oficial Mayor de gobierno, Rosario Ortíz Yeladaqui y el deportista de alto rendimiento Ángel Canul Lara, entre otros invitados.

Roberto Borge impulsa a Benito Juárez: Paul Carrillo El presidente municipal aplaudió el éxito sin precedente de los programas sociales que ha impulsado el gobernador en favor de los benitojuarenses Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. “En el marco de los beneficios sociales y avance en el desarrollo integral de los 10 municipios de Quintana Roo, el respaldo del gobernador Roberto Borge Angulo hacia Benito Juárez ha dado como resultado un rostro urbano renovado, donde la obra pública de calidad, servicios eficientes y acciones de alto beneficio social llegan a los miles de habitantes, quienes también cuentan con acceso a numerosos programas implementados en conjunto con el Ayuntamiento”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, en vísperas del cuarto informe de gobierno del Ejecutivo estatal, que será este miércoles nueve de septiembre, en la ciudad de Chetumal. “Roberto Borge se ha caracterizado por su liderazgo y alto compromiso con los quintanarroenses. Con base en un trabajo interinstitucional con el gobierno de la república, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, ha generado logros en rubros como el impulso turístico, mejoramiento de la imagen urbana, cobertura en salud y educación, seguridad pública, entre otros, que presentará a los habitantes de los 10 municipios en un mensaje de unidad y de resultados”, expresó. “Gracias al trabajo coordinado, dijo, en Benito Juárez contamos con proyectos concretados como los más de 550 mil metros cuadrados de calles y avenidas rehabilitadas con pavimentación y bacheo; más de 49 mil metros cuadrados de banquetas y 29 mil 500 metros de guarniciones; recuperación de espacios públicos donde se incluye la construcción de 10 canchas nuevas de Futbol 7 con pasto sintético, remodelación del Teatro 8 de Octubre, construcción de 42 comedores escolares, entre otras acciones”. Refrendó que el apoyo en materia turística del gobernador, quien también es presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, ha sido indudable para mantener a Cancún en los primeros sitios de preferencia, al ser un destino de excelencia y alta competitividad, dado que se ha logrado ampliar la conectividad aérea, como lo confirman los más de 17 millones de pasajeros movilizados en el aeropuerto internacional de esta ciudad durante 2014, y se ha ampliado la promoción a nuevos mercados de viajeros por lo que actualmente no existan temporadas bajas, ya que durante el año se registra ocupación de cuartos en los centros de hospedaje.


Miércoles, 9 de septiembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

T

ENEMOS QUE PASAR DE GOBIERNOS EMPÍRICOS AL ARTE DE GOBERNAR. En el marco del homenaje al general Antonio de León por su destacada participación en la Batalla del Molino del Rey, el síndico municipal, Rodrigo Eligio González Ilescas, destacó que el gobierno municipal que encabeza Javier Villacaña Jiménez está muy interesado en regresarle la majestuosidad a la ciudad de Oaxaca y se trabaja en consecuencia, ya que el gobierno municipal prioriza lo importante sobre lo fácil. González Ilescas señaló que tenemos que pasar de gobiernos empíricos al arte de gobernar, ya que al final lo importante deben ser las políticas públicas con objetivos y no las infundadas en el populismo para salir de los problemas e invitó a la sociedad oaxaqueña a vencer el miedo, el populismo y la resistencia al cambio. Ya van más de cuatro años de gobierno empírico y no se ve ni se nota el arte de gobernar, será porque los que nos gobiernan no tenían ni idea de cómo hacerlo, se nota que todo es al “ahí se va”, o hacen todo un arte de la improvisación. Sin duda lo dicho por el síndico segundo llevaba mensaje, lo del populismo es un traje a la medida para los que creen y siguen a López Obrador, las nuevas generaciones que no conocieron la joda que nos pararon los gobiernos populistas de Luis Echeverría y José López Portillo en el país y el de Heladio Ramírez López en Oaxaca. Creen y tienen fe en López Obrador, un hombre que de llegar a la presidencia por el voto de los ignorantes nos hundiría en el hambre y la desesperación, quizás eso necesitemos todos los mexicanos, porque no hay que olvidar que los pueblos tienen los gobiernos que merecen, los oaxaqueños despreciamos al Partido Revolucionario Institucional luego de 80 años de irla llevando, confiamos en Gabino y así nos fue, ojalá y no volvamos a equivocarnos.

LA SEP ESTARÁ CERCA DE LOS GOBIERNOS CON RESISTENCIAS A LA REFORMA EDUCATIVA. Para evitar más resistencias abiertas o disfrazadas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estará cerca y acompañando a los gobiernos estatales en la tarea de hacer una realidad la reforma educativa. Busca el nuevo secretario de Educación Pública conocer los problemas, retos y maneras de ayudar a resolverlos con el fin de elevar la calidad educativa en todo el país. Para eso, la SEP creará cinco regiones para coordinar los trabajos y avances de las autoridades estatales y federales en la aplicación de la reforma educativa. Se busca saber cuánto se ha avanzado al respecto, ya que tanto la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como las autoridades educativas de varios estados, ponen algún tipo de resistencia para no perder todo lo ganado con la aplicación de la reforma. En Oaxaca, hasta hace mes y medio, hubo abierta resistencia a la aplicación de dicha reforma y no sólo de parte de la Sección 22 de la CNTE, sino del mismo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y hasta del gobierno del estado, que buscó mediante una iniciativa de ley de educación rechazar abiertamente la reforma educativa para darle gusto a la Sección 22 y poner en práctica, como nueva ley educativa, el famoso —por mal hecho e inútil— Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca que miles de profesores desconocen a estas alturas y que ya fue rechazado definitivamente. Este acompañamiento de la SEP en los gobiernos de los estados apenas se les propondrá en su próxima reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores para ver cuántos apoyan la idea y quiénes son los

que la rechazan. Ya es hora de que se definan, como lo hizo Gabino hace un mes y medio con el decretazo que les quitó el poder y el dinero a los de la Sección 22 de la CNTE, que controlaban la rectoría de la educación en el estado desde hace 26 años. Hace bien el nuevo secretario de la SEP en hacer cumplir la ley y no dejar todo en manos de los gobernadores o de las autoridades educativas del país; muchos no son confiables, por eso la SEP debe estar cerca y vigilar que lo hagan bien para lograr el objetivo principal, que es el de otorgar una educación de calidad a todos nuestros hijos. La reforma educativa, pues, va en serio y todos tienen que jalar parejo para que se cumpla, por eso es bueno ignorar desde ahora a los revoltosos y corruptos líderes de la Sección 22 de la CNTE que buscan confundir no sólo a los docentes que tenían bajo su control, sino a los padres de familia y a los alumnos . YA NO TIENEN PRESENCIA NI EN EL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN NI EN EL ZÓCALO. Queriendo y no, los radicales de la Sección 22 de la CNTE tuvieron que aceptar que ya nada se puede hacer para mantener vigentes sus plantones representativos tanto en el Distrito Federal, en el Monumento a la Revolución, y en Oaxaca de Juárez, en el zócalo, porque les está costando mucho dinero y esfuerzo mantener a algunos desempleados en el Monumento a la Revolución, y a los normalistas que no alcanzaron plaza de docente por culpa de sus líderes y a los profesores jubilados en el zócalo de Oaxaca. Las autoridades del Distrito Federal ya empezaron a desmantelar algunas tiendas de campaña que tenían en el Monumento a la Revolución, ya que estaban siendo utilizadas por menesterosos y estaban generando mucha basura. En Oaxaca, las tiendas de campaña se van a quedar como adorno porque los docentes están trabajando. Ambos plantones no tienen ningún sentido real, son sólo simbólicos para recordar la fuerza y el poder que llegó a tener la Sección 22 en Oaxaca y que ahora ha perdido. Ya no tiene caso mantenerlos, sólo causan risa y desprecio. Para qué le hacen al cuento. NO SE VAYAN CON LA FINTA, SON PURAS ESPECULACIONES LAS DE LA CIDH. No tiene ningún soporte lo dicho por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de los 43 normalistas de Ayotzinapa, son simples especulaciones sobre lo que, a su entender, sucedió esa noche en la que desaparecieron en Iguala, Guerrero. Tal y como todo mundo ha especulado al respecto, sin tener base alguna, así lo hicieron los de la CIDH para abrir las heridas y presionar al gobierno a que no desmaye en la investigación. Pero no sólo especulan, sino que dan por hecho y sustentadas sus verdades a medias, que es lo preocupante; le pusieron imaginación, sin duda, y cuentan una nueva historia sin mayor sustento que su dicho como Comisión, para ver si es chicle y pega. Hay muchas historias al respecto, suman miles las hojas de la investigación oficial y extraoficial, pero al final de cuentas los desaparecidos siguen desaparecidos. A los de la CIDH se les hizo fácil desdeñar la investigación oficial, pero no aportan nada nuevo más que especulaciones que cualquier novelista o periodista pudo hacer con base en lo sucedido, que da para más y no sólo para lo que dijo la CIDH. Ahora resulta que se equivocaron de camión a la hora de secuestrarlo para viajar gratis, como acostumbraban hacerlo; que dicho camión llevaba droga y que por eso, dice la CIDH, los narcos de los Guerreros Unidos y la policía de Iguala actuaron con tanta saña contra los normalistas, no tienen base alguna para decir lo anterior, pero como todos, especulan al respecto.

Que tampoco los quemaron, porque uno de los suyos así lo dice, pero tampoco lo pueden probar. Pero, eso sí, desechan todos los peritajes hechos al respecto. Puro cuento, por eso las autoridades de la Procuraduría General de la República decidieron sólo anexar las sesudas conclusiones a las que llegó la CIDH al expediente abierto sobre estos hechos para esclarecer lo sucedido. No aportan nada nuevo, nada concreto, nada real, ¿para qué perder el tiempo? AGUAS CON FALSO PERSONAL DEL DIF: ¡SON ROBACHICOS! El gobierno del estado alertó a la ciudadanía oaxaqueña para que tome sus precauciones en cuanto se presente en sus hogares personal que se dice del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y no les permitan ingresar a sus domicilios, mucho menos entregarles o dejar que se lleven a sus niños con el cuento de que hay denuncias por maltrato del menor. Resulta que con la reciente Alerta AMBER que se dio con motivo de la no localización del menor de nueve meses, Aldo Dahir Plácido Domínguez, de San Miguel Soyaltepec, Tuxtepec, la madre del menor confesó a las autoridades que personal falso del DIF había arribado a su hogar y con el pretexto de que había una denuncia en su contra por maltratar al niño se lo llevarían a un lugar seguro, para esto le pidieron acta de nacimiento y hasta su credencial de elector, haciéndola firmar un papel y entregándole 40 pesos para que fuera a recoger a su hijo a las oficinas del DIF luego de aclarar las acusaciones. La madre nunca encontró al menor, por lo que presentó su denuncia y se puso en funcionamiento la Alerta AMBER, con tan buena suerte, que policías de otro estado lograron detener a los dos hombres y una mujer que le robaron al menor, cuando pretendían venderlo a una pareja. Ante esta situación, es bueno que ninguna madre de familia entregue a su hijo a personas extrañas y menos a personal falso del DIF, ya que nunca lo volvería a ver. HASTA QUE SE LES HIZO A LOS DE LA SECCIÓN 59. Ya sin enemigo al frente, los nuevos directivos del IEEPO, cumpliendo con sus responsabilidades, empezarán a entregar toda la documentación escolar a que tienen derecho los 40 mil alumnos a quienes la Sección 22 de la CNTE, que controlaba el IEEPO, se negaba desde hace años a entregarles la documentación requerida, violando todo tipo de leyes internacionales que protegen los derechos de la niñez a la educación. En complicidad con los directivos del IEEPO, y hasta con el mismo gobierno del estado, la Sección 22 de la CNTE prohibió la entrega de esta documentación, poniendo en serios riesgos la formación de varias generaciones, que no podían demostrar haber terminado su educación básica para ingresar a la educación media superior. La Sección 22 de la CNTE prohibió que se les dieran uniformes, útiles escolares y hasta libros de texto gratuitos a los alumnos que estudiaban en módulos y escuelas que controlaba la Sección 59 del SNTE en el estado, todo esto con el apoyo del gobierno estatal. La Sección 22 saqueó las oficinas de la Sección 59 y hasta las quemó, saqueó sus bodegas y se llevó libros de texto gratuito que habían conseguido directamente con el SNTE. Hoy que la Sección 22 es historia, no controla el IEEPO y ya no puede prohibir nada, el nuevo instituto puede cumplir con sus obligaciones legales y anunció que entregarán toda la documentación escolar retenida por la CNTE a los de la Sección 59 del SNTE. No hay mal que dure cien años, ni sección sindical del SNTE que los aguante.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 9 de septiembre de 2015

OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón

L

A QUINTA PLUMA. “A través de los periodistas ―escribe Luis María Ansón*― se procura distorsionar, con gasto mínimo y eficacia máxima, propósito funcional agencias, diarios, revistas y emisoras de radio y televisión, para colocarlos al servicio de las fuerzas que pugnan por subvertir modelo de sociedad occidental… En los periódicos impresos se intenta ocupar sección laboral; luego cultura y educación, y se adentra en la parcela religiosa. De ahí, la penetración en la radio y la televisión, donde los controles son menores. La infiltración se extiende a las facultades de las Ciencias de la Información y a los colegios de periodistas. Tales fuerzas subversivas crearon en todo Occidente, lo que Arnaud de Borchgravee define con gran acierto: La Quinta Pluma. (Manual del Escritor, Martín Alonso. Primera Edición, 1981. Ed. Aguilar). “La Quinta Pluma aplaude progresismo disgregador de las iglesias históricas. Estimula el divorcio, defiende el aborto, alienta la pornografía y quebranta la familia. Estimula la división de las fuerzas armadas, ridiculiza el sentido del honor y se pitorrea de la patria. Escarnece el culto a la bandera y envenena a los soldados. Vapulea a gobiernos moderados y aviva la discordia de los partidos rivales, zarandea a los políticos y los befa. Vierte sobre ellos la calumnia y el escándalo. Atiza el fuego social, apoya huelgas salvajes y demanda salarios imposibles. Condiciona a escritores y artistas. Elogia e impulsa periodismo amarillo y demencial. Convierte lo que podría ser la fortaleza de Occidente: la libertad de expresión, en el arma más subversiva. Anestesia a la opinión pública e impone el servilismo intelectual”. Vaya que es certero. *Luis María Ansón Oliart, (Madrid 1935). Periodista y escritor español. Miembro de la Real Academia Española. Ha dirigido EFE, ABC, El País, fundador de La Razón y El Imparcial diario digital. AYOTZINAPA, UNA VEZ MÁS. TORERO TUMBÓ LA VERDAD HISTÓRICA EN 20 MINUTOS. El experto peruano pasa por alto que la Procuraduría General de la República (PGR) demostró técnicamente que los responsables materiales realizaron la pira con elementos hallados en el sitio, como plásticos y llantas. Los ensayos del perito peruano José Luis Torero, en relación con el fuego en la investigación de los hechos del 27 de septiembre de 2014 en el basurero de Cocula, Guerrero, dados a conocer el domingo pasado, “carecen de rigor científico y metodología”, contienen “cálculos desde la teoría”, pretenden “desvirtuar análisis serios” y algunos de sus resultados parten de una visita “de 20 minutos” al lugar, 10 meses después de la conflagración. En un análisis, personal de la PGR disecciona el documento del peruano Torero, especialista de la Universidad de Queensland, Australia, amparado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes y encargado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y puntualizan omisiones y “cálculos contradictorios”, es un informe “subjetivo y especulativo”. (Milenio, septiembre, 7, 2015). “Consultado por Milenio, la PGR cuestiona que Torero pretenda ilustrar posibles comportamientos de rocas y vegetación en las cercanías de un incendio sin señalar metodología, bibliografía ni nombres de los expertos en geología, botánica o biología participantes, a diferencia del estudio elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México en la indagación de la PGR, que concluyó como verdad histórica que los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron incinerados en el basurero… la PGR demostró técnicamente que los autores materiales realizaron la pira con elementos hallados en el sitio, como plásticos, llantas, madera, troncos y acelerantes…” la inspección física de Torero, el 12 de julio de 2015, duró sólo 20 minutos y fue más de 10 meses después de los sucesos, sin tomar muestras o medidas de ningún tipo, por lo que carece de rigor científico, pese a que el peruano argumenta que sus conclusiones se originan de la revisión en el sitio… La exclusión deliberada de los restos óseos enviados para análisis a la Universidad de Inssbruck, Austria, por haber sido recogidos en el río San Juan y no en el basurero, asegura el grupo de la PGR, elimina elementos fundamentales como innumerables residuos, sedimentos y cien-

tos de fragmentos de huesos que provenían del tiradero, lo que quita rigor científico a las conclusiones y pretende confundir y desvirtuar el resultado serio y documentado del Ministerio Público federal a partir de 640 peritajes de expertos. El peruano se largó del lugar vía aérea, tomó fotos en el basurero, pero ni preguntó ni comentó nada sobre la mecánica de los hechos; no hizo mediciones ni tomó muestras. (Ibid). Pues sí, tales son los testigos de cargo en el caso de Ayotzinapa. Ni para dónde hacerse. Desde el 27 de septiembre de 2014, nos han traído a mal traer con el escándalo derivado de los normalistas de Ayotzinapa, el affaire del matrimonio José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda, y la relación íntima de esta última con el defenestrado gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero. Y su relación con el narcotráfico. La pareja Abarca Pineda está a buen recaudo, el exalcalde en el penal de alta seguridad del Altiplano; la dama en el penal federal de Nayarit. Y del que nadie sabe su paradero es del exmandatario Ángel Heladio Aguirre Rivero, cuya pertenencia es al clan de Manuel Camacho Solís (+); y el hoy en desgracia, aunque en libertad, Marcelo Ebrard Casaubón. ¿Dónde andará Ángel Heladio Aguirre Rivero? Es toda una incógnita. Lo cierto es que el clan de Manuel Camacho Solís (+) se debilitó ostensiblemente a partir de la enfermedad del exjefe del gobierno capitalino y senador de la república, a quien le diagnosticaron una enfermedad terminal y falleció hace unos meses. Ebrard Casaubón fuera de la jugada, enjuiciado y a punto de ser carne de presidio por el escandaloso affaire de la Ruta 12 del Metro y sus fallidos vagones. Para mayor inri, el affaire de Ayotzinapa en su punto más álgido. Claro, los padrinos del exmandatario Aguirre Rivero tomaron sus providencias. Nombraron como interino al secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez. Ahí la llevan, es de los suyos. Lo cierto es que siguen alborotando el gallinero, so pretexto del aniversario del follón del 26 de septiembre de 2014, cuando se armó la tremolina durante el informe de la entonces presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y exalcaldesa, María de los Ángeles Pineda. Los normalistas iban a armar jaleo en serio. La pareja Abarca Pineda tuvo conocimiento y lanzó por un lado a la Policía Municipal y, por el otro, pistoleros vestidos de civiles. Toda una sarracina, ya lo verán. En este sentido, la crónica de Luis Hernández Navarro es reveladora: ¿MATANZA SIN CADÁVERES? AYOTZINAPA Y LA MATANZA DE IGUALA. “La policía preventiva municipal de Iguala los cazó como conejos. A pesar de ser estudiantes, los trataron como si pertenecieran a un cártel rival. A los 80 alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa, que el pasado 26 de septiembre en Iguala organizaron una colecta de recursos para financiar su asistencia a la marcha conmemorativa de la masacre del dos de octubre de 1968 en la Ciudad de México, los balearon a mansalva. Primero los uniformados y luego los pistoleros vestidos de civil, les dispararon intermitentemente sin advertencia alguna. A Julio César Fuentes Mondragón, uno de los normalistas, lo torturaron, le arrancaron los ojos y le desollaron el rostro. (La Jornada, septiembre 27, 2014) “El saldo es trágico. En cuatro eventos violentos relacionados entre sí, protagonizados por policías municipales y pistoleros, fueron asesinadas seis personas, tres de ellas normalistas; 20 resultaron heridas, un muchacho está en estado vegetativo y se desconoce el paradero de otros 55, de los cuales, al menos 20, fueron subidos a camionetas de la Policía Municipal. En un primer momento, los uniformados les dispararon mientras los normalistas se transportaban a bordo de tres autobuses de la empresa Costa Line. Después, un grupo de pistoleros los rafagueó cuando daban una conferencia de prensa para denunciar el ataque en su contra. Más adelante, en lo que el periodista Sergio Ocampo describió como una agresión hacia todo aquél que pareciera estudiante, balacearon el camión en

el que se trasladaban los jugadores del equipo de futbol Avispones. Ese 26 de septiembre, la presidenta del DIF en Iguala, María de los Ángeles Pineda de Abarca, rindió su informe de actividades. Además de ser la esposa del presidente municipal, José Luis Abarca Velázquez, es una de las principales aspirantes a la alcaldía para 2015, y una figura de enorme influencia política. (Ibid). Un poco de historia. José Luis Abarca Velázquez pasó de ser un humilde vendedor de sombreros a joyero, dueño de la plaza comercial Galería Tamarindos y un acaudalado comerciante. Su fortuna le permitió sufragar en 2011 una costosa campaña electoral en favor del hoy gobernador Ángel Aguirre Rivero y, un año después, financiar la suya propia, repartiendo generosamente despensas a sus simpatizantes. Conquistó la alcaldía a golpes de chequera. Después de un jaloneo, el Partido de la Revolución Democrática no tuvo empacho alguno en incorporarlo a sus listas, a pesar de su reputación como amigo de algunos de los más importantes malosos de la región. De inmediato se sumó a las filas de Nueva Izquierda. Iguala es una ciudad clave en el tráfico de drogas. Valle rodeado por nueve montañas en la región norte de Guerrero, es punto de entrada a Tierra Caliente, donde los cárteles elaboran drogas sintéticas y cultivan mariguana. Allí operan diversas bandas del crimen organizado, hegemoneizadas por Guerreros Unidos, uno de los subgrupos surgidos a raíz de la implosión de los Beltrán Leyva. La guerra de cárteles por la plaza ha sido salvaje. Guerreros Unidos está enfrentado por el control de las rutas de trasiego de drogas que conectan los estados de México, Guerrero y Morelos con la Familia y Los Rojos, una célula encabezada por Leonor Nava Romero, El Tigre, hermano de Jesús Nava Romero, El Rojo, lugarteniente de Arturo Beltrán Leyva, abatido en 2009. en Cuernavaca. Desde su llegada al Ayuntamiento, José Luis Abarca ha sido acusado de corrupción, nepotismo y autoritarismo. El 30 de mayo de 2013, ocho miembros de Unidad Popular de Iguala, organización social opositora al presidente municipal, fueron levantados por un comando. Tres fueron ejecutados. Nicolás Mendoza Villa, uno de los secuestrados, que alcanzó a escapar, acusó directamente al alcalde de los hechos y de haber dado muerte personalmente al dirigente perredista, Arturo Hernández Cardona, disparándole un escopetazo en la cara y otro en el pecho, tras de espetarle: “Qué tanto estás chingando con el abono. Me voy a dar el gusto de matarte”. Infamia sobre infamia, José Luis Abarca declaró que la matanza de normalistas fue provocada porque “al parecer alguien contrató a los ayotzinapos para hacer desmadres”. ¿Quién es ese alguien que, según el alcalde, les pagó para crearle problemas? En una región infestada por el narcotráfico, la acusación es temeraria y provocadora. ¿Acaso por eso le arrancaron la piel de la cara a uno de los estudiantes? Los normalistas rurales de la Escuela Raúl Isidro Burgos no están a sueldo de nadie. Tienen tras de sí una larga historia de lucha en favor de las mejores causas. El año pasado apoyaron, abnegadamente, a los pobladores de Tixtla afectados por los huracanes Ingrid y Manuel, abandonados por el gobierno del estado. El 22 de diciembre de 2011, dos de sus compañeros fueron asesinados por la Policía Estatal, cuando exigían mejoras para su escuela y plazas para trabajar. Los crímenes siguen impunes. A Abarca lo protegen personajes muy poderosos en el gobierno y el Congreso del estado. Cuando la regidora de Desarrollo Rural, Sofía Lorena Mendoza, promovió revocación del mandato del alcalde, acusándolo de ser responsable del asesinato de los tres dirigentes de la Unión Popular, el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, lo apoyó. Al igual que Abarca, Ortega es parte de Nueva Izquierda. Tales son los prolegómenos de lo que hoy se vive, no sólo en Guerrero, sino en todo el país. Pese a los colegas que se empeñan en presentar al país como un polvorín. Su obsesión, dar voz a cualquiera que atente contra el orden establecido. Y su ícono: Carmen Aristegui. No cabe duda, la Quinta Pluma está vigente y más viva que nunca. Dios nos ampare.


Miércoles, 9 de septiembre de 2015

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmiércoles miércoles septiembredede2015 2015 Del 9 9dedeseptiembre TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

HORARIO CLAS IDIOMA IDIOMA HORARIO HORARIO HORARIO CLAS

ANT-MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-MAN:

B B

ESP ESP

11:20 11:20

ELVIRA,TETEDARÍA DARÍAMIMIVIDA VIDAPERO PEROLALAESTOY ESTOYUSANDO USANDO ELVIRA,

B B

ESP ESP

12:4015:00 15:0017:15 17:1519:25 19:2521:40 21:40 12:40

HITMAN:AGENTE AGENTE47 47 HITMAN:

B15 B15

ESP ESP

12:0516:15 16:1520:40 20:40 12:05

LOSCABALLEROS CABALLEROSNO NOTIENEN TIENENMEMORIA MEMORIA LOS

B15 B15

SUB SUB

12:3014:50 14:5017:00 17:0019:15 19:1521:30 21:30 12:30

UNGALLO GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UN

A A

ESP ESP

11:1011:35 11:3513:15 13:1515:25 15:2517:30 17:3019:40 19:40 11:10

SHAUNELELCORDERO CORDERO SHAUN

AA AA

ESP ESP

11:0012:50 12:5014:40 14:4016:30 16:3018:20 18:2020:20 20:20 11:00

MISIÓN:IMPOSIBLE IMPOSIBLENACIÓN NACIÓNSECRETA SECRETA MISIÓN:

B B

ESP ESP

13:4518:50 18:50 13:45

EDDIEREYNOLDS REYNOLDSYYLOS LOSÁNGELES ÁNGELESDEDEACERO ACERO EDDIE

B B

ESP ESP

EDÉN EDÉN

B15 B15

DEMONIACO DEMONIACO

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Bella Plaza

Lunaa Lun

Programación Programación Programación Programación

Delmiércoles miércoles99de deseptiembre septiembrede de2015 2015 Del PELICULA PELICULA

IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS.

GALLOCONCONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS 01:00PMPM02:00 02:00PMPM03:00 03:00PMPM04:00 04:00PMPM UNUNGALLO A A ESP ESP 01:00 05:00PMPM06:00 06:00PMPM08:00 08:00PMPM 05:00 ANT-MAN: MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-

B B

07:00PMPM09:45 09:45PMPM ESP ESP 07:00

03:20PMPM05:45 05:45PMPM06:30 06:30PMPM08:15 08:15PMPM TEDTED2 2 C C ESP ESP 03:20 09:00PMPM10:40 10:40PMPM 09:00 HITMAN HITMAN

01:10PMPM03:10 03:10PMPM05:10 05:10PMPM07:15 07:15PMPM09:30 09:30PMPM B15 B15 ESP ESP 01:10

20:3522:45 22:45 20:35

MISIÓNIMPOSIBLE IMPOSIBLE5 5 MISIÓN

B B

01:40PMPM06:15 06:15PMPM ESP ESP 01:40

SUB SUB

13:0017:40 17:40 13:00

B15 B15

ESP ESP

19:3521:25 21:25 19:35

DEMONÍACO DEMONÍACO

C C

01:15PMPM05:50 05:50PMPM10:40 10:40PMPM ESP ESP 01:15

HORCA LALAHORCA

B15 B15

ESP ESP

13:4015:45 15:4521:55 21:55 13:40

LOS33 33 LOS

B B

ESP ESP

12:2017:35 17:35 12:20

TED2 2 TED

C C

ESP ESP

12:1016:50 16:5021:35 21:35 12:10

SINIESTRO2 2 SINIESTRO

B15 B15

ESP ESP

12:2514:25 14:2518:45 18:4522:35 22:35 12:25

01:25PMPM02:45 02:45PMPM05:15 05:15PMPM06:20 06:20PMPM LOSLOS33 33 B B ESP ESP 01:25 07:45PMPM09:15 09:15PMPM10:15 10:15PMPM 07:45 HORCA LALAHORCA

04:15PMPM08:50 08:50PMPM10:35 10:35PMPM B15 B15 ESP ESP 04:15

EDDIEREYNOLDS REYNOLDSYYLOSLOSÁNGELES ÁNGELESDEDEACERO ACERO B15 B15 ESP ESP 03:55 03:55PMPM EDDIE


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 9 de septiembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

No es la primera vez que los motivos políticos cancelan conciertos

Bon Jovi no dará conciertos en China por motivos de censura

El régimen chino canceló, sin previo aviso, las presentaciones de la banda norteamericana, ya que se presume, no son gratos para las autoridades del gigante oriental

En el video aparece semidesnuda bailando a un lado de Robin Thicke, el clip los catapultó a ambos a la fama mundial.

Agencias

D

os conciertos que Bon Jovi tenía previsto ofrecer en China la próxima semana, primeros que la banda estadunidense pensaba dar en ese país en sus más de 30 años de carrera, han sido cancelados, entre sospechas de que la censura del país ha vetado la entrada de la banda por cuestiones políticas. Webs de venta de entradas para esos conciertos, como Damai.com, cancelaron sin dar explicaciones la venta de billetes el pasado fin de semana, y la web de información cultural sobre Pekín The Beijinger anunció la cancelación de estas actuaciones citando fuentes próximas a la organización. La razón de la cancelación de los conciertos, no confirmada por la web oficial del grupo, aunque ésta

La primera vez que el intérprete inglés cantó en Chile fue con la banda The Police en 1982, pero el país vivía bajo un régimen militar que los tildó de maleducados

Agencias

El cantante británico Sting se presentará en Chile el próximo 29 de octubre, en su sexta visita al país austral, con un concierto enfocado en sus más grandes éxitos, informaron los productores del evento. A poco más de cuatro años de su último concierto en territorio chileno, Sting, con 63 años, regresa con un espectáculo que recorrerá parte de sus cuatro décadas de carrera musical, como solista y también como líder de The Police, precisaron las fuentes. El rockero se presentará en el Movistar Arena de Santiago, donde unos 16 mil fanáticos podrán disfrutar de los éxitos de un artista que ha vendido más de 100 millones de

La banda ha apoyado a temas que al gobierno chino le resultan inaceptables, como la libertad política del Tíbet, por lo que Bon Jovi se une a la lista de grupos que son vetados del territorio asiático.

ha publicado noticias sobre ello recogidas en redes sociales, no parece deberse a los artistas, que por ahora mantienen sus actuaciones previstas en otras ciudades asiáticas como Yakarta, Kuala Lumpur o Seúl. Aunque las causas de la cancelación por ahora no han sido confirmadas, medios internacionales barajan la posibilidad de que el Ministerio de Cultura chino no haya aprobado algunos videos musicales del grupo que en el pasado tocaron temas sensibles para el régimen comunista. En 2009, por ejemplo, el videoclip del tema “We Weren’t Born To Follow” mostraba imágenes de la matanza de Tiananmen de 1989,

entre ellas la icónica estampa del hombre que se colocaba frente a un tanque del Ejército chino. Otro video de un concierto en directo que el grupo estadunidense ofreció en la ciudad española de San Sebastián en 2011 mostró a Bon Jovi tocando mientras tras él se proyectaban grandes imágenes del Dalai Lama, persona non grata para Pekín, y otras célebres figuras mundiales. La banda había anunciado este verano su gran estreno en China, y con tal ocasión el mes pasado Jon Bon Jovi había grabado y publicado en YouTube un vídeo en el que cantaba en chino uno de los clásicos de la música romántica oriental.

De confirmarse el encontronazo de Bon Jovi con la censura china, que no suele dar explicaciones sobre los motivos de sus acciones, sería uno más en una larga lista de artistas famosos que han tenido problemas con las autoridades comunistas. En 2008, la islandesa Björk quedó vetada de los escenarios del país después de gritar “Tíbet libre” en una actuación en Shanghái, y un años después las autoridades chinas cancelaron una gira de la banda británica Oasis al conocer que uno de sus miembros, Noel Gallagher, había tocado en un concierto de apoyo a la independencia tibetana.

Tras varios años de polémicas, Sting volverá a cantar para los chilenos discos y ha ganado una veintena de importantes premios de la industria musical, destacó la productora. El intérprete de “Roxanne”, se presentó junto a The Police por primera vez en Chile en el Festival Internacional de Viña del Mar en 1982, con su cuarto disco Ghost in the Machine. Su visita estuvo marcada por malos entendidos con fotógrafos locales, quienes interpretaron gestos de la banda como groserías y altercados con la prensa nacional, quien los tildó de mal educados. The Police, en ese entonces uno de los grupos musicales más grandes del planeta, se encontró con un país envuelto en la censura y el régimen impuesto por la dictadura militar de Augusto Pinochet. “Había muchos soldados en las calles y brutalidad. Pero pensamos que era otro show para una dictadura fascista”, recordó el cantante en su siguiente encuentro en Chile, en 1990, como parte de los conciertos de Amnistía Internacional para celebrar la recuperación de la democracia.

El famoso cantante volverá al país austral el próximo 29 de octubre, lo que será su sexta visita, donde recordará sus mejores momentos y mostrará lo más reciente de su creación.

Entre ambos eventos, cinco años después de su primera presentación en Chile, y ya como solista, Sting dedicó su canción “They dance alone” a las chilenas esposas, madres, hijas o hermanas de detenidos desaparecidos.

Luego de cuatro visitas posteriores, la próxima será la sexta vez que Gordon Matthew Thomas Sumner, conocido mundialmente como Sting, se presenta en el país latinoamericano.

Emily Ratajkowski cree que “Blurred Lines” fue un error Para la modelo, considerada en 2013 como la mujer más sensual del mundo, el video le resulta desagradable y algo de lo que ya no quiere hablar Agencias

La modelo Emily Ratajkowski calificó de “desgracia” el famoso y provocador videoclip “Blurred Lines” del cantante Robin Thicke, el cual protagonizó y de inmediato la catapultó a la fama, sobre todo, por aparecer bailando semidesnuda al ritmo de la pegajosa melodía. El clip de 2013, ya fuera con o sin censura, de inmediato le abrió las puertas a nuevas oportunidades laborales en Hollywood como la cinta Gone Girl junto a Ben Affleck y Rosamund Pike, al igual que en producciones como Entourage y We Are Your Friends. “Yo no estaba interesada al principio. Ahora, es la desgracia de mi vida”, aseguró la modelo en entrevista con The Huffington Post. “Cuando alguien viene a mí y me pregunta sobre ‘Blurred Lines’, me quedo así como: ‘¿Estamos seriamente hablando de un video de hace dos años?’”, precisó. La revista Esquire la eligió como la mujer del año en 2013 y la publicación GQ, como la mujer más sexy del mundo de 2014. Ratajkowski también se pronunció sobre el tema de la filtración de sus fotos íntimas. “Mi madre me enseñó a no ofrecer disculpas por mi sexualidad. Mi padre nunca me hizo sentir avergonzada”. “Asimismo, no creo haber tenido nunca una consciencia de mi propio cuerpo como supersexual. Es sólo mi cuerpo”, advirtió.


Miércoles, 9 de septiembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Listos los cuartos de final del último Grand Slam del año

Andy Murray se despide del US Open

y Federer sigue buscando la corona Dentro de los ocho mejores no estará el tenista inglés, que cayó frente a Kevin Anderson; mientras que Djokovic y Federer siguen manteniéndose como grandes favoritos

El equipo mexicano se plantó bien en la cancha y aguantó los embates de Argentina para generar sus propias opciones de peligro, pero no pudo cumplir con la misión de derrotar a la Albiceleste.

Agencias

G

olpe en el último Grand Slam del año. Andy Murray (3º del mundo) se quedó afuera en octavos de final y vio cortada así una muy buena racha ya que había llegado al menos a cuartos en los últimos 18 grandes torneos en los que participó. Su verdugo fue Kevin Anderson. En tanto, Roger Federer (2º) cerró la octava jornada con otra victoria, sigue sin ceder un set y avanzó a cuartos de final, donde ya estaba instalado el líder Novak Djokovic. Hace tres años, Murray había ganado en Nueva York el primero de sus dos títulos grandes. El escocés, reciente campeón en Montreal, buscaba mantener la línea del partido previo, ya que en los dos primeros había dejado sets en el camino. Pero lejos estuvo de mantenerse en pie y se despidió del cuarto Major del calendario al perder con el sudafricano por 7-6 (5), 6-3, 6-7 (2) y 7-6 (0). Los números marcan la realidad: el sudafricano marcó el ritmo a puro saque, agredió a Murray desde el fondo con la derecha y no dudó a la

Los boletos no se han agotado y los apostadores no reciben buenas ofertas para la función contra Berto, lo que confirma la baja popularidad del boxeador mejor pagado de la historia

Roger Federer busca hacer historia y adjudicarse su decimoctavo Grand Slam, lo que seguiría ampliando su talento dentro del rectángulo, ya que nadie se acerca a su impresionante récord de victorias.

hora de tomar la red y definir adelante. Los intentos de cambios de ángulos y alturas no le dieron rédito al escocés, quien logró recuperarse tras ceder el saque en el comienzo del tercer parcial, pero que no le alcanzó en varios pasajes decisivos. Así, Murray fue el principal favorito que ya hizo las maletas en Nueva York, ya que el Nº3 del ranking era candidato a dar pelea por la corona. Lejos de ese sueño, vivió un lunes negro y se quedó con el sabor amargo de un partido al que jamás le encontró la vuelta, ni mucho menos. En cuartos, Anderson tendrá como adversario al suizo Stan Wawrinka, el primero en meterse en cuartos de final. El helvético no se dejó sorprender por Donald Young,

revelación del torneo y con remontadas espectaculares en la semana previa. De hecho, se trataba del único no preclasificado que quedaba en carrera en Nueva York. Esta vez, fue 6-4, 1-6, 6-3 y 6-4 para el último campeón de Roland Garros. En la zona más baja del cuadro aparece Federer, el que viene de frenar a Murray en semifinales de Cincinnati y que después logró allí su 87º título individual, al derrotar nada menos que a Djokovic en la definición. El suizo sumó su noveno triunfo sin perder un set y busca la hazaña de estirar su récord y adjudicarse su 18º Grand Slam. En la noche, su compromiso era de cuidado contra el anfitrión John Isner (13º), sobre todo por el poten-

Floyd Mayweather no es atractivo para su pelea del próximo sábado El dato Su pelea contra Pacquiao dejó tan desilusionada a la prensa y al mundo del boxeo, que nadie pretende pagar o ver la última pelea de un boxeador escurridizo y sinvergüenza.

Agencias

Si esta es la última pelea de Floyd Mayweather, está dejando el deporte con un fracaso en la boletería. A poco más de cuatro días de la pelea de Mayweather contra Andre Berto en el MGM Garden Arena en Las Vegas, el revendedor de boletos Ticketmaster muestra que hay más de dos mil 100 asientos disponibles, sin tomar en cuenta los boletos que normalmente se quedan los promotores. Eso a pesar del hecho de que el valor nominal de esta pelea, que van desde 25 a mil 500 dólares por boleto, es significativamente inferior a los precios de la pelea de Mayweather en mayo contra Manny Pacquiao.

te servicio del gigante, quien no da ritmo y busca puntos muy cortos. El suizo tuvo oficio, agredió al local y pudo hacer la diferencia al ganarle 7-6 (0), 7-6 (6) y 7-5, en un choque en el que, pese a jugar ante un estadounidense en Nueva York, tuvo muchísimo apoyo del público. En cuartos, entonces, Federer jugará con el francés Richard Gasquet (12º), quien superó al checo Tomas Berdych (6º) en cuatro sets, para ponerse 7-6 en el frente a frente y cortar la serie de tres caídas en filo ante ese oponente. Para el galo, semifinalista de este certamen en 2013, se trata de otro acceso a la ronda de ocho primeros en Majors, ya que viene de trepar a semis en Wimbledon.

Es un hecho que el MGM Garden Arena de Las Vegas no se llenará para ver la probable última pelea de uno de los boxeadores más controvertidos de la historia del deporte, lo que asegura que para muchos es tan sólo un charlatán.

El portavoz de StubHub, Glenn Lehrman, dijo que el sitio líder de reventa tuvo un precio promedio de venta de entradas de cinco mil 95 dólares para la pelea de Mayweather contra Pacquiao, mientras que la venta promedio para la pelea del sábado es más de seis veces menos (799 dólares). A partir de las 10 am, sólo 25 asientos a la pelea Mayweather-Berto

se habían vendido por más de mil dólares en StubHub. De hecho, el sitio ha hecho un negocio más grande en la pelea Anthony Joshua-Gary Cornish en Londres el sábado que Mayweather-Berto. Mientras los hoteles de la ciudad aumentaron sus precios a más de cuatro veces sus tarifas normales para la pelea Mayweather-Pacquiao, para Mayweather-Berto esto no se ha visto.

La falta de interés en el oponente de Mayweather es comprensible. Berto ha perdido tres de sus últimas seis peleas, y muchos no creen que en un verdadero encuentro, la pelea 49 de Mayweather será su última porque otra victoria posterior le permitiría pasar el récord de Rocky Marciano de 49-0. Los jugadores de apuestas no están especialmente intrigados con Mayweather-Berto. Con el fin de ganar un dólar en el Wynn Sports Book, un apostador con Mayweather como favorito para ganar tendría que arriesgar 35 dólares.

México la cruzazulea y empata contra Argentina Sobre el final del partido, Lio Messi anotó un golazo para empatar el encuentro Agencias

La selección nacional dio un buen partido amistoso contra la selección de Argentina, sin embargo, no pudo cumplir con la misión de derrotar a la Albiceleste y terminó por perder una ventaja de dos goles para empatar 2-2. Fue un partido lleno de emociones, atajadas, grandes fallas y también grandes goles. El equipo mexicano se plantó bien en la cancha y aguantó los embates de Argentina para generar sus propias opciones de peligro. Un penal cobrado excelentemente por el Chicharito Hernández abrió las puertas para el combinado Tricolor, mismo que pudo ampliar su ventaja, pero tuvo fallas garrafales frente a Nahuel Guzmán. Posteriormente, Héctor Herrera logró aumentar el marcador y con ello hizo explotar el júbilo de los aficionados, quienes ilusos, como siempre, pensaron que ahora sí habría victoria ante el odiado rival. Sin embargo, Moi Muñoz se equivocó, arruinó su gran noche y regaló el gol del descuento, mismo que anotó el Kun Agüero. Sobre el final del partido, Lio Messi hizo lo que nunca, brillar con su selección, y anotó un golazo para empatar el encuentro. Por último, y para cerrar con lágrima de oro, Rafa Márquez estaba teniendo un juego brillante, pero salió por lesión.

El dato Un penal cobrado por el Chicharito Hernández abrió las puertas para el combinado Tricolor, mismo que pudo ampliar su ventaja, pero tuvo fallas que se lo impidieron.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 9 de septiembre de 2015

Editor: Eduardo Salud

Un penalti supuso el triunfo del equipo de la rosa

HORÓSCOPOS

ARIES

Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.

Inglaterra vence a Suiza y Rooney entra en el cielo de los inmortales El gol 50 del delantero inglés firmó el 2-0 frente a los helvéticos y lo convirtió en el máximo goleador de la historia de la selección de Inglaterra

Agencias TAURO

Te sentirás especialmente atraído por los extremos y tiendes a las amistades de larga duración. La fascinación por lo diferente ha lanzado un hechizo sobre ti.

GÉMINIS

Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo.

CÁNCER

La gente de tu entorno sigue emitiendo vibraciones positivas que te echan una mano. Esto puede atribuirse en primer lugar a la cordialidad de tu entorno social y en segundo lugara tu apertura en el trato con los demás.

LEO

Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas.

VIRGO

Tu día a día va tomando muy buen aspecto a medida que te llevas de maravilla con cada persona que conoces. Disfruta de este momento en el que acumulas tanta buena disposición.

LIBRA

La vida podría estar pasándole factura a tu salud en este momento. Esto sucede principalmente porque no todo marcha como querrías e intentas, como sea, cambiar tu falta de suerte con tesón.

ESCORPIÓN

Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten. Cuídate un poco y deja que las cosas sigan su curso. SAGITARIO

En este momento te resulta fácil tratar con otras personas puesto que te encuentras en equilibrio con tu yo interior. Hoy es más fácil de lo normal que recibas visitas, al igual que pequeños regalos, reconocimientos o elogios.

CAPRICORNIO

Te acercas a la gente con mayor naturalidad, y por lo tanto te vas a ver involucrado en conversaciones con más frecuencia de lo habitual.

ACUARIO

Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos.

La cooperación en los grupos está llevando a la fricción con PISCIS más frecuencia de lo habitual. Las conversaciones son de alguna manera forzadas y sientes que estás cosechando poca buena voluntad.

I

nglaterra, con la clasificación asegurada y con el honor en juego, se entrometió en las expectativas de Suiza (2-0), incapaz de imponer su motivación en un choque en el que Wayne Rooney superó a Bobby Charlton como máximo anotador de la historia de su selección. El conjunto de Roy Hodgson, que tiró de jóvenes valores para la visita del combinado helvético, manejó el encuentro y controló las acometidas de su rival, con mucho más en juego. Suiza dejó a medio hacer su clasificación para la Eurocopa. Mantiene aún el segundo puesto, que da el pase directo. Pero ya siente la amenaza de Eslovenia, que ganó su compromiso a Estonia (1-0) y es tercero a solo tres puntos de distancia. Wembley fue una fiesta para el equipo inglés, que transita por la fase de clasificación con una autoridad insospechada. Pleno de triunfos. Ocho victorias en ocho encuentros. Rooney agigantó su leyenda en el fútbol inglés. El atacante del Manchester United, que saltó al campo de la mano del hijo de David Beckham, Romeo, que cumplió 13

El hijo de padres dominicanos ha entrado en la historia del beisbol al conectar tres mil 54 imparables, un logro que pocos creían que podía obtener Agencias

Sólo hay que preguntar alrededor del camerino de los Yankees de Nueva York y los otros camerinos de las mayores para comprender que ningunos de los jugadores están sorprendido por la temporada que Álex Rodríguez ha experimentado en 2015 y los logros que ha podido obtener luego de haber sido castigado con una sanción de 162 partidos en 2014. Rodríguez se convirtió en el latino con más hits en la historia de las grandes ligas cuando logró superar al panameño e inmortal de Cooperstown, Rod Carew, por el vigesimotercer lugar en la lista de imparables de todos los tiempos en las mayores con tres mil 54. El veterano de 40 años de edad y ascendiente de padres dominicanos superó a Carew cuando obtuvo su jonrón 29 de la temporada y 683 de su carrera, pulverizando una bola rápida del lanzador de los Orioles de Baltimore, Wei-Yin Chen

Superando la leyenda del mítico Bobby Charlotn, Wayne Rooney es ahora leyenda viva e impulsa a su equipo a la Eurocopa de Francia 2016, con motivos para creerse uno de los conjuntos favoritos.

años, y estuvo a su lado durante los himnos, acumula medio centenar de goles con el anotado ante Suiza. Uno más que Charlton, el gran referente del fútbol de las islas. Antes de que Rooney alimentara el furor de la grada, el duelo contempló el infortunio de Fabian Delph. El jugador del Manchester City estuvo sólo 20 segundos sobre el césped. Se lesionó en la pierna izquierda y Hodgson ya tuvo que realizar su primer cambio y dar entrada a Ross Barkley sin apenas calentar. Suiza buscó el control del choque, pero convirtió su furor inicial en precipitación. En amenazas sin tras-

cendencia de Xherdan Shaqiri, principalmente y de Josip Drmic, que decayó con el paso de los minutos. El equipo de Vladimir Petkovic pagó su falta de pegada. Fue incapaz de aprovechar Suiza su necesidad ante un rival distante de la presión pero en pleno estado de gracia. Los goles no llegaron hasta la segunda mitad. El primero lo anotó Harry Kane, un futbolista que tiene el gol entre ceja y ceja. El atacante del Tottenham, que salió al campo para jugar la media hora final del partido, finalizó a la perfección una acción de ataque perfectamente hilvanada. Kane remató un balón des-

de el punto de penalti. Según le llegó. Batió a Yann Sommer y agitó a Suiza. El combinado helvético, con 25 minutos por delante, fue incapaz de recobrar el orden. Ni siquiera la entrada de Haris Seferovic primero ni de Blerim Dzemaili mejoraron la pinta en ataque de Suiza. A seis minutos del final, Raheem Sterling fue trabado por un zaguero visitante. El penalti lo transformó Rooney, que sumó su gol 50 con la selección y alentó el panorama de Inglaterra, que asistirá a Francia 2016 como una de las selecciones con más argumentos para su propia esperanza.

Álex Rodríguez es el latino con más hits en las Ligas Mayores hacia el jardín izquierdo en la quinta entrada del primer partido de la serie entre los rivales divisionales. El puertorriqueño Carlos Beltrán, que ha conectado 387 jonrones y 2 mil 427 hits a través de una carrera que se encuentra en su decimoctavo año, apuntó hacia la larga y exitosa trayectoria que Rodríguez ha cultivado desde que debutó para los Marineros de Seattle en 1994 con tan sólo 18 años de edad. “Álex siempre ha sido una persona, un pelotero que ha hecho su trabajo todos sus años”, indicó Beltrán en un aparte con ESPNDeportes.com luego de la victoria de los Yankees 8-5 ante los Orioles. “A mí lo que él hace en el terreno de juego honestamente (no me sorprende). A lo mejor para la gente es un como que, ‘!Guao, qué brutal!’. Pero si miras toda su carrera, el hombre ha hecho su trabajo”. Rodríguez, que está de regreso tras perder la temporada 2014 debido a la suspensión de 162 juegos que le aplicó la oficina del comisionado por violaciones del acuerdo antidopaje, había empatado a Carew la tarde del domingo por el vigesimotercero lugar en la lista de hits con otro cuadrangular. El jonrón de Rodríguez fue uno de tres que conectaron los Bombar-

El pelotero de los Yankees fue suspendido todo el año 2014 por el uso de sustancias prohibidas en las grandes ligas, pese a ello, Rodríguez no decayó y ahora vive una temporada de récords en el beisbol.

deros del Bronx en apoyo del lanzador abridor dominicano Michael Pineda, que puso a los Yankees contra la pared cuando permitió un jonrón y cuatro carreras en la segunda entrada del partido. Sus ojos relucían mientras describía la tremenda temporada que ha logrado su compañero, que batea para promedio de .256 con 77 carreras impulsadas en 126 partidos.

“Para mí es más que un orgullo que es un dominicano que se convierta en la leyenda de más hits”, aseveró Pineda a ESPNDeportes.com. “Sobretodo que estoy compartiendo un clubhouse con él, eso de verdad que para mí me llena de orgullo y le doy muchas gracias a Dios por esa oportunidad que he estado cerca de él porque es una leyenda del béisbol”.


Miércoles, 9 de septiembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

La mujer recibió tres impactos de bala

Detienen a pistolero que atacó a una pareja en un lavado de autos Sin previo aviso, dos sujetos arribaron al negocio conocido como El Lobo y con armas de fuego intentaron matar a Leobardo Ramírez y Selene Fernández Ruiz

Agencias

U

no de los presuntos participantes en la balacera ocurrida en un lavado de autos, a la orilla de la carretera federal 190, en jurisdicción de San Sebastián, Etla, fue detenido por agentes estatales de Investigación comisionados en ese distrito, en tanto dos personas con heridas de proyectil de arma de fuego quedaron internadas en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 00:30 horas, cuando cuatro personas arribaron en un automóvil Nissan tipo Tsuru, color gris, con placas del Distrito Federal al lavado de autos conocido como El Lobo, que se ubica a la orilla de la carretera federal 190 en jurisdicción de San Sebastián, Etla. De la unidad de motor bajaron dos sujetos, quienes sacaron sus

El detenido, quien dijo responder al nombre de Miguel Ángel Aguado Hernández, fue localizado en la cerrada de San Felipe del Agua, Oaxaca, donde se le encontró el arma utilizada para atacar a las víctimas, quienes se debaten entre la vida y la muerte.

El dato Un familiar de Selene indicó a los agentes estatales de Investigación la identidad de los agresores y refirió que la pareja agredida traía problemas con los delincuentes desde meses atrás. armas de fuego y dispararon contra Leobardo Ramírez, a quien lesionaron en el tórax, así como contra su pareja, Selene Fernández Ruiz, de 54 años de edad, quien recibió tres impactos de bala.

Tras la agresión, los sujetos abordaron la unidad de motor en la que se dieron a la fuga con destino a la ciudad de Oaxaca. Paramédicos de Protección Civil de la Villa de Etla e integrantes del

Cuerpo de Bomberos fueron movilizados al lugar, donde procedieron a auxiliar a las dos personas y las trasladaron de emergencia al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. Los dos lesionados quedaron internados, donde su estado de salud se reporta como delicado. Asimismo, los agentes estatales de Investigación, comisionados en la Villa de Etla, decidieron implementar un operativo en la zona y al llegar al lugar, un familiar de Selene les indicó la identidad de los agresores y refirió que son problemas que tienen desde hace algunos meses. Al aportar las características de la unidad de motor en el que se dieron a la fuga los presuntos responsables, mencionó que al parecer se daban a la fuga al domicilio de su tío, José María Morales, con quien trabajó hace algunos meses y quien vive en la parte posterior del panteón de la agencia municipal de San Felipe del Agua. Los agentes investigadores pidieron el apoyo a sus similares de la ciudad de Oaxaca, quienes se trasladaron al lugar y localizaron el automóvil Nissan tipo Tsuru, donde fue detenido Miguel Ángel Aguado Hernández, de 30 años de edad, con domicilio en cerrada de San Felipe del Agua, Oaxaca. La situación jurídica del detenido, Miguel Ángel Aguado Hernández, se determinará en las próximas horas al ser acusado del delito de lesiones.

Cuando los elementos de rescate llegaron en su auxilio, la víctima ya se encontraba sin vida y completamente desangrada.

Lo atacan a machetazos y lo rematan a balazos El día de plaza de Miahuatlán quedó cubierto de sangre por el asesinato del campesino Natalio Aragón Hernández, de 45 años de edad; hasta ahora se desconoce la identidad de los asesinos Agencias

Fingiendo ser pasajeros normales, los delincuentes ahorcaron y amagaron al chofer Martín Barbosa, que pudo escapar y pedir ayuda a sus compañeros de sitio

Agencias

Huajuapan de León. Dos sujetos que intentaron matar al conductor de un vehículo de alquiler, para apoderarse de la unidad y dinero de la cuenta, fueron detenidos cuando trataban de huir, en calles del fraccionamiento Antonio de León, ubicado al norte de esta ciudad. De acuerdo a la versión de Martín de Jesús Barbosa Reyes, después de las 4:00 horas, a la altura de la terminal de primera clase, ubicada en avenida Venustiano Carranza, tres sujetos, después de abordar el taxi que conducía, de color azul con blanco, del sitio 8 de Enero de Aviación, le pidieron que los llevara a distintos lugares, lo cual obedeció. Sin embargo, al transitar por la calle uno, casi esquina con la vía 16 de dicho fraccionamiento, de la Unidad Habitación Fovissste, sintió

Logran detener a jóvenes ladrones que intentaron matar a un taxista un fuerte golpe en la frente, por lo que detuvo el taxi; al mismo tiempo otro de los malhechores que viajaba en el asiento trasero, con una cuerda lo sujetó del cuello y lo amenazó de matarlo con una pinza metálica, mientras el tercer hampón empezó a golpearlo en el hombro, estómago y cara. Mientras lo agredían, le arrebataron su teléfono celular color negro, marca Nokia, así como el autoestéreo marca Pioneer del taxi, un tenate de palma, que contenía 300 pesos en efectivo, monedas y billetes de diferentes denominaciones y las llaves del vehículo. Al lograr su objetivo, escaparon a pie de manera apresurada, ante ello, pidió ayuda vía radio de comunicación con sus compañeros de sitio, quienes solicitaron la ayuda de la Policía Municipal. Los policías, de manera inmediata, llegaron al lugar para iniciar con la búsqueda de los tres ladrones, logrando la detención de dos, momento en que les realizaron una revisión de rutina, encontrándole, a quien identificó como Cristian Pérez López, de 19 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Antonio de León, el dinero en efectivo.

Por la rápida acción del gremio de taxistas, la policía pudo seguir el rastro de dos de los tres sujetos inmiscuidos en el salvaje ataque, a quienes se les decomisó una pequeña cantidad de dinero y armas blancas.

El afectado reveló que el autoestéreo lo habían tirado al ver que eran perseguidos por los policías, por lo que fue hallado y asegurado a unos metros del taxi con número económico 12. Después de ser señalados como los responsables del hurto, procedieron a la detención del otro sujeto, quien se identificó como Juan Manuel Oropeza Lima, de 23 años de edad, con domicilio en la colonia Santa Rosa, primera sección, en Huajuapan de León. Los bravucones fueron trasladados hasta los separos municipa-

les, donde permanecieron por unas horas para el trámite correspondiente; más tarde, fueron presentados, con lo que habían robado, ante el fiscal en turno de la agencia del Ministerio Público. Los detenidos fueron acusados como probables responsables del delito de robo con violencia, lesiones y demás que resulten en agravio y perjuicio del trabajador del volante, Martín de Jesús Barbosa Reyes, de 26 años de edad, con domicilio en la colonia Aviación, primera sección, de esta ciudad.

De dos machetazos y cuatro balazos, un campesino que acudía al día de plaza en Miahuatlán de Porfirio Díaz fue asesinado por sujetos desconocidos en el centro de la población; los presuntos responsables se dieron a la fuga. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 3:00 horas, cuando Natalio Aragón Hernández, de 45 años de edad, arribó a la población de Miahuatlán de Porfirio Díaz procedente de la agencia municipal de El Yagalán, perteneciente a San José del Peñasco. Al ingresar a un estacionamiento ubicado en la calle Benito Juárez, en el centro de Miahuatlán de Porfirio Díaz, fue atacado a machetazos y rematado de cuatro balazos calibre nueve milímetros. Tras ser herido, los presuntos responsables se dieron a la fuga, en tanto, al lugar se trasladaron paramédicos de Protección Civil municipal, quienes confirmaron que el hombre ya había dejado de existir. La zona fue resguardada por los elementos policíacos, más tarde arribó el agente del Ministerio Público junto con peritos para realizar las diligencias. Los restos del campesino Natalio Aragón Hernández fueron trasladados al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley y del caso se dio intervención a la autoridad ministerial con la finalidad de localizar a los presuntos responsables del crimen.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

La organización Codigo DH menciona en su informe “Rostros de la Impunidad en Oaxaca”, que la PGR en el estado tiene 15 averiguaciones previas por tortura, de ésas, ninguna ha sido consignada

DE OAXACA

Aumento de más de cuatro mil por ciento

Casos de tortura en Oaxaca se disparan en el gobierno de Cué Foto: Internet

16

La verdad en la información

Miércoles, 9 de septiembre de 2015

Rebeca Luna Jiménez

L

as denuncias por el delito de tortura en el estado de Oaxaca se dispararon en los primeros cuatro años del sexenio del gobernador Gabino Cué Monteagudo, en comparación con los cinco últimos años de la administración gubernamental anterior, según datos de la Procuraduría General de la República (PGR). De 2006 a 2010 se presentaron ante la PGR un total de 91 denuncias por este delito, mientras que de 2011 a 2014 se registraron tres mil 964 denuncias, lo que implica un aumento de más de cuatro mil por ciento. Durante los años del conflicto político y social en Oaxaca, 2006 y 2007, por el conflicto magisterial y el surgimiento de la Asamblea Popular de los

Los transportistas adheridos a la ATCI denunciarán la corrupción de Carlos Moreno Alcántara, quien liberó permisos para taxis a Abraham Ramírez, líder del Codeci, quien es prófugo de la ley Montiel Cruz

El dirigente de la Alianza del Transporte Costa del Istmo (ATCI), José García, anunció que para este nueve de septiembre se movilizarán en una marcha-caravana a la ciudad de Oaxaca, para denunciar actos de corrupción del secretario de Vialidad y Transporte en el estado de Oaxaca, Carlos Moreno Alcántara. El inconforme manifestó que tienen planeado protestar y tomar los accesos a la Fiscalía General, además del Palacio de Gobierno y los accesos principales de la ciudad de Oaxaca, apoyados por taxistas de diferentes sindicatos de la región del Istmo. El dirigente de la gremial de transporte manifestó que el titular de la

De 2006 a 2010, se presentaron ante la PGR un total de 91 denuncias por delito de tortura, pero sólo un caso está en proceso de investigación, mientras que de 2011 a 2014 se registraron tres mil 964 denuncias, más de cuatro mil por ciento de incremento, y están en investigación 1 880 casos.

Pueblos de Oaxaca contra el exmandatario Ulises Ruiz, se presentaron 34 denuncias por el delito de tortura —23 en el 2006 y 11 en el 2007—; pero sólo una de estas denuncias se encuentra en investigación. En el 2008 se presentaron 15 denuncias, 20 en 2009 y 22 en 2010, de las cuales se investigan sólo tres; la Comisión de la Verdad, que preside Alejandro Solalinde, afirma que durante el movimiento social de 2006 y 2007 se registraron al menos 500 casos de tortura y 26 ejecuciones de dirigentes y personas vinculadas al conflicto, pero no han presentado

ninguna prueba al respecto. A partir del sexenio de Gabino Cué, las denuncias ante la PGR por tortura aumentaron drásticamente: en 2011 se denunciaron 109 casos, 287 en 2012, mil 165 en 2013 y dos mil 403 en 2014. De los casos que se investigan o están en investigación son 19 de 2011, 40 de 2012, 199 de 2013 y 1 622 de 2014. De acuerdo con la PGR, en estos nueve años se han denunciado cuatro mil 55 casos por el delito de tortura, de los cuales únicamente están en investigación menos de la mitad, un total de mil 884 denuncias.

A éstas, se suman las que se han interpuesto en dependencias estatales. Según registros oficiales, en la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos se presentaron seis denuncias en 2012 y cuatro en 2013; mientras que en la Fiscalía de Investigaciones en Delitos de Trascendencia Social, dos en 2012 y una en 2013. La organización Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C. (Codigo DH) en el caso de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos, de las 10 averiguaciones previas reportadas entre 2012 y 2013 ninguna ha sido consignada, en ellas se señalan como presuntos responsables a elementos de las distintas corporaciones policiacas del estado. Codigo DH menciona en su informe “Rostros de la Impunidad en Oaxaca. Perspectivas desde la Defensa Integral de los Derechos Humanos”, que la PGR delegación Oaxaca señala que tiene 15 averiguaciones previas por este delito, de las cuales ninguna ha sido consignada. Dentro de los señalados se encuentran la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal y la Marina.

Transportistas de ATCI anuncian movilización en ciudad de Oaxaca El dato El líder de la ATCI acusó que Abraham Ramírez, dirigente del Codeci, cuenta con órdenes de aprehensión que no han sido ejecutadas, por complicidad con las autoridades. Secretaría de Vialidad y Transporte ha otorgado una serie de permisos para taxis al líder del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) en Santa María Huatulco, Abraham Ramírez. El denunciante expuso que el también dirigente del Codeci cuenta con órdenes de aprehensión que no han sido ejecutadas por las autoridades competentes, porque hay complicidad con las autoridades encargadas de aplicar la ley y una serie de hechos de corrupción.

El dirigente de la ATCI, José García, anunció que harán una marcha-caravana a la ciudad de Oaxaca, para denunciar actos de corrupción del secretario de Vialidad y Transporte, Carlos Moreno Alcántara.

Ante esta situación, pidió al gobierno del estado de Oaxaca, que encabeza Gabino Cué Monteagudo, no seguir tolerando las anomalías que hace Carlos Moreno Alcántara,

porque lejos de ayudar a los transportistas no los apoya y existe preferencia por unos cuantos. Además que le falta oficio político para actuar como secretario de Vialidad.

El dato Los inconformes anunciaron que tienen planeado tomar los accesos al Palacio de Gobierno y las calles principales de la ciudad de Oaxaca.

Pago de nómina por el banco, respeta derechos laborales: IEEPO “Como lo dijo el presidente Enrique Peña Nieto, no hay marcha atrás con las medidas para retomar la rectoría de la educación en Oaxaca”: Moisés Robles Rebeca Luna Jiménez

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, reafirmó que el pago de la nómina por la vía del banco respeta los derechos laborales de los trabajadores de la educación en el estado y se apega a los preceptos que marca la Ley Federal del Trabajo. “En este esquema, el nuevo IEEPO, sin violar derechos, seguirá con el proceso de bancarización por etapas para la primera quincena de septiembre, esta vez en 19 puntos más, pues el cambio de modalidad en el pago ha permitido quitar controles de terceras personas que se venían manejando, porque ya era necesario que el pago le llegara directo a los trabajadores”, refirió el titular del renovado IEEPO. Al referirse a la suspensión provisional obtenida en solitario, ante el Juzgado Primero de Distrito, por el profesor Jerónimo Martínez Ambrosio, Robles Cruz aseguró que esto se da como parte del proceso judicial, pero que, al final, cuando el expediente siga su curso, los criterios jurídicos favorecerán al nuevo IEEPO, ya que no hay daño alguno al trabajador y además éste no recogió su tarjeta bancaria, con lo que no se consumó el supuesto hecho reclamado. Robles Cruz instruyó a la Dirección de Servicios Jurídicos del IEEPO a interponer un recurso de queja ante el colegiado, ya que el quejoso no fue afectado por el acto reclamado. “Ante este escenario, la lógica jurídica lo indica. Nosotros solicitaremos un amparo, porque no existe un agravio”, expresó. El titular del instituto manifestó que estos actos no afectan la transformación institucional que se realiza en el IEEPO, sino por el contrario, refuerzan los argumentos de derecho para robustecer la legitimidad del mismo proceso. “Como lo dijo el presidente Enrique Peña Nieto, no hay marcha atrás con las medidas para retomar la rectoría de la educación en Oaxaca”, aseveró Robles


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.