Despertar 10 de abril 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 10 de abril de 2015

Año: 6 Número: 2 013

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 17° Máx: 32°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

“El perro es bravo”: diputado Gerardo García Henestroza

Pepe Toño, a favor de la defensa cultural de los pueblos del Istmo. Al remarcar la importancia de la conservación de las tradiciones populares y de las costumbres de los pueblos, el aspirante a la diputación federal por el PRD y PT, José Antonio Estefan Garfias, manifestó su preocupación por la cultura del Istmo y se comprometió a impulsar el desarrollo del V Distrito. (4)

Víctor Hugo Alejo: dócil con invasores, bravo con diputados Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

Ante las duras críticas por su escasa atención al problema de límites con Chiapas, Víctor Hugo Alejo dijo con sorna a los diputados: “una golondrina no hace verano”, aludiendo a sus pocas visitas a la zona; “el perro es bravo”, le respondió Gerardo García Henestroza y le reviró: “no hay ninguna necesidad de estar agrediendo a nadie”, después del soporífero video de 40 minutos que presentó el consejero jurídico para explicar sus acciones en la controversia constitucional por los Chimalapas (3)

Beatriz Rodríguez se reunió con universitarios

Por un puente, presidente de Mitla abandonó construcción de hospital. Ajeno a la decisión del pueblo, el munícipe de la Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz, abandonó la edificación de un hospital para dedicarse de tiempo completo, y en cuerpo y alma, a la construcción de un puente que beneficiará a 20 familias, con el alto costo de destruir parte de El Mogote. (2)

L A CONTR A

16

Gabriela Olvera charla con gente y organizaciones de Santa Lucía

SEGUNDA

En el quinto día de campaña y en el marco del jardín frente a la Basílica de la Soledad, estudiantes de distintas universidades de la ciudad de Oaxaca se reunieron con la candidata por el PRI, Beatriz Rodríguez, quien aseguró que los jóvenes son el futuro y presente de la entidad oaxaqueña, pero necesitan más apoyo, más becas y un esquema menos rígido para acceder a recursos federales y estatales para emprender proyectos productivos. (16)

AGENDA

5

Diputados exigen la renuncia de integrantes de la Cotaipo 2

Antorcha Campesina rechaza oferta de la Segob para pacificar la

AGENDA Paralímpicos no tienen apoyo del gobierno para ir a Toronto

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

6

Oaxaca sin agua, para no quitar al administrador Noé Lagunas El conflicto poselectoral en San Antonio de la Cal llevó a nombrar como administrador municipal a Noé Lagunas Rivera, sobrino de Ericel Gómez Nucamendi, diputado de Movimiento Ciudadano, y hermano del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera. Los vecinos dicen que no despacha ahí, ni hay obra pública. Exigen nuevas elecciones. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 10 de abril de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Segob propuso comprar tierras en otros lugares a favor de comuneros de Yosoñama

Antorcha Campesina rechaza oferta de la Segob para pacificar la región Gabriel Hernández, representante de Antorcha Campesina, comunicó que fue rechazada la oferta de la Segob para tranquilizar las relaciones entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec

Dijo que tanto a nivel federal como estatal, los gobiernos deben poner interés en el tema para solucionar el conflicto agrario, donde esta organización no le apuesta a la violencia para lograr acuerdos. Éste es un viejo conflicto agrario que significa un foco rojo para las autoridades, pues en las últimas fechas se han cometido una serie de crímenes indescriptibles, como la incineración de 11 personas en un paraje que conduce a Tlaxiaco. Por su parte, los comuneros que pertenecen al núcleo agrario de Santo Domingo Yosoñama sostuvieron que sus tierras no tienen el valor monetario que el gobierno quiere imponer, que esas tierras son parte de su vida, del sustento diario y, por lo tanto, al venderlas prácticamente estarían terminando con parte de su vida.

Águeda Robles

E

l representante de Antorcha Campesina en la entidad, Gabriel Hernández García, informó a diversos medios de comunicación que fue rechazada la propuesta presentada por la Secretaría de Gobernación (Segob) que propone comprar tierras, en otra parte de Oaxaca, a favor de los comuneros de Santo Domingo Yosoñama, para resolver el conflicto agrario con San Juan Mixtepec. Indicó que ante el rechazo de la propuesta, se inició en días pasados un plantón en la Segob, en el Distrito Federal, para exigir solución al tema agrario, asimismo, no se descartan

Las autoridades de Mitla no son capaces de justificar la obra de un puente que no beneficiaría más que a 20 familias, un proyecto omiso a la legislación federal y ajeno a la decisión del pueblo Agencia JM

Ajeno a la decisión del pueblo, el presidente municipal de la Villa de Mitla, el panista Jaciel García Ruiz, abandonó la edificación de un hospital para dedicarse de tiempo completo, y en cuerpo y alma, a la construcción de un ridículo puente que beneficiará a 20 familias, con el alto costo de destruir parte de El Mogote en la zona arqueológica. Diversos pobladores de la Villa de Mitla se preguntan acerca de su futuro y lo que las autoridades han realizado y pensado, para dejar por su paso en la administración muni-

El viejo conflicto agrario representa un foco rojo para las autoridades, ya que ha suscitado crímenes de gran envergadura, como el asesinato e incineración de 11 personas, incluidos tres menores, en 2013.

movilizaciones, manifestaciones y un plantón en el Palacio de Gobierno de Oaxaca. “El tema de Yosoñama con Mixtepec es parte de lo que se había planteado, así como una posible alternativa para solucionar el conflicto, misma que se detalló en su momento, fue rechazada por la comunidad de Yosoñama, se lo hicimos saber al gobierno estatal y federal, al subsecretario de Gobernación, Miran-

Antecedentes El 16 de diciembre de 2013, 11 personas muertas, entre ellos tres menores de edad, fueron encontradas en una camioneta tipo Suburban en que viajaban, localizada incendiada en el paraje Tres Cruces, municipio de San Juan Ñumí, perteneciente al distrito de Juxtlahuaca, en la región Mixteca. Los peritajes revelaron que fueron al menos 60 disparos de armas R-15, AK-47 y escopetas con los que se asesinó a todos.

da Nava, sin embargo, el tema se encuentra estancado en la Segob”, explicó. Hernández García aseveró que el tema de justicia para los comuneros asesinados en los últimos años, donde se incluye el crimen de Miguel Cruz José en 2010, exlíder regional de Antorcha Campesina, sigue sin atenderse por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE).

Por un puente, presidente de Mitla abandonó construcción de hospital cipal alguna obra que mejore el nivel de vida de la población. Muchos coinciden en la necesidad de infraestructura física en varios campos, pero quizás el educativo o el de salud son los que perciben como prioritarios. El problema es que las decisiones se toman en consensuo de pocos, para beneficios personales, cumplir promesas políticas o justificar gestiones de algún personaje, lo que antepone que alguna de las obras a realizar sea realmente necesaria para la comunidad y no sólo para los grupos de poder, éste es el caso del puente de El Mogote, último episodio por el cual Mitla pasa nuevamente como conflictivo y contrario a las leyes de este país. El proyecto del puente ha sido no sólo omiso a la legislación federal al comenzar sin permiso, sino ajeno a la decisión del pueblo de Mitla, pues a pesar de simular un Consejo de Desarrollo y Priorización de Obras, la del puente no representa un bene-

ficio más que para los directos, pues los cuatro millones de pesos que representa la inversión federal no será para más de 20 vecinos, que tristemente ahora son señalados, cobardemente, como culpables de los daños a los montículos arqueológicos por el regidor de Educación local, Miguel Ángel Espinoza: “Los daños fueron ocasionados por los vecinos al emocionarse por el inicio de la obra”. Uno de los puntos que más llaman la atención es que las autoridades locales no logran justificar la pertinencia de la obra, guardan silencio al cuestionárseles el por qué el puente; más ambicioso como proyecto, será más importante que la construcción del hospital que beneficiará a nueve mil personas y no las 20 familias de la citada infraestructura. Muchas necesidades tiene Mitla, pero del pretendido hospital, con más de veinte mil consultas en un año, no hay una sola piedra más que acompañe a la que se puso como pri-

Entre las obras inconclusas del presidente de Mitla, Jaciel García Ruiz, se encuentra el celebrado hospital, del cual no hay sino la primera piedra que colocó el munícipe; ahora fue emprendida la obra de un puente que ha afectado la zona arqueológica.

mera en la tan cacaraqueada obra, que sólo es un centro de salud con dos camas más que el actual, y nadie dice la razón de por qué la población diabética no recibe la insulina como es su derecho. Mientras tanto, la atención se fue a una obra mal planeada y peor iniciada.

Alfonso Rule, candidato a diputado por el VIII Distrito con cabecera en Oaxaca, aseguró que la decisión la tienen los ciudadanos, quienes son la voluntad del pueblo.

Alfonso Rule, candidato de MC, pide a candidatos austeridad El candidato de MC, Alfonso Rule, solicitó a los demás contendientes realizar campañas austeras y transparentes de cara a los comicios del 7 de junio Montiel Cruz

El candidato a diputado federal por el distrito ocho del partido Movimiento Ciudadano (MC), Alfonso Cristian Rule Castro, pidió a los candidatos de los otros partidos políticos hacer campañas austeras y de transparencia para los comicios federales del 7 junio próximo. En entrevista, el candidato aseguró que por su parte está realizando una campaña austera, pero de acercamiento a la gente y hablando con la verdad. Dijo que, en comparación con los otros candidatos al mismo cargo por el mismo distrito, buscará el voto ciudadano casa por casa, extendiéndoles la mano y pidiendo a los oaxaqueños que es el momento de cambiar la historia con el MC. El dos veces candidato dijo que se siente satisfecho, y aseguró que los oaxaqueños quieren que algo cambie y ahora está la oportunidad de elegir a un candidato emanado de la voluntad del pueblo, que siempre les ha hablado con la verdad. “La decisión la tienen los ciudadanos del distrito ocho, y de ser su diputado, seré un representante popular no sólo para ellos, sino para todos los oaxaqueños, eficiente y que alzará la voz en el Congreso federal para que a Oaxaca le vaya bien”. Por lo tanto, dijo que sus propuestas de campaña están enfocadas en apoyar a personas de la tercera edad, mujeres solteras, el medio ambiente, hacer leyes para proyectos para crear empresas, además de rescatar el río Atoyac, entre otros que están en su agenda de propuestas en busca del voto ciudadano. Para terminar la entrevista, aseguró que, a cinco días de iniciar su campaña proselitista, está haciendo que cambie la política en Oaxaca, toda vez que la gente ya se cansó de los tradicionales partidos políticos que van, prometen, ganan y ya no regresan.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 10 de abril de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

En San Antonio de la Cal exigen la destitución del administrador municipal

Oaxaca sin agua, para no quitar al administrador Noé Lagunas Los vecinos tomaron la planta potabilizadora de agua, para exigir se convoque a elecciones para elegir a la autoridad municipal, porque están inconformes con el administrador municipal, Noé Lagunas Rivera

de abastecimiento de agua potable, lo que dejó sin el servicio a unos 60 mil habitantes de 60 colonias de la ciudad de Oaxaca. Los pozos y válvulas fueron cerrados, por un conflicto poselectoral que llevó a nombrar a un administrador municipal que nunca despacha en el municipio, no resuelve los problemas que le plantean ni hace obra pública; tampoco informa del manejo de los recursos económicos, denunciaron los vecinos. El domingo anterior, un grupo de inconformes de San Antonio de la Cal intentaron tomar las oficinas de la Administración Municipal, pero la policía municipal del administrador, Noé Lagunas Rivera, se enfrentó con ellos, habiendo varios heridos y cinco detenidos que fueron liberados posteriormente. Como consecuencia del disparo de armas de fuego por parte de la policía municipal, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió una alerta al gobierno del estado para que preste atención al problema y cuide que no se vaya a provocar una situación con hechos de sangre. El día del cierre de las válvulas, el alcalde único constitucional de San Antonio de la Cal, Carlos García Méndez, señaló que fue una medida de presión para que se celebren elecciones extraordinarias en el municipio, porque ni la Cámara de Diputados ni el Instituto Estatal Electoral y Partici-

pación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) quieren convocarlas, como lo ordenó el tribunal federal electoral. Ese día, exigió que retiren al administrador, Noé Lagunas Rivera, porque nadie sabe dónde se encuentra ni rinde cuentas de los recursos municipales que maneja. En San Antonio de la Cal, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló dos procesos de elección, por lo que el Congreso de Oaxaca, como parte del reparto de las administraciones municipales, entregó el municipio al Partido Movimiento Ciudadano. El actual administrador municipal, Noé Lagunas Rivera, es sobrino de Ericel Gómez Nucamendi, único diputado por Movimiento Ciudadano, y es hermano del actual presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera. Los vecinos de San Antonio de la Cal han insistido que no hay obra pública en el municipio y el administrador municipal no despacha ahí, por lo que consideran necesario que se convoque de inmediato a elecciones para que se nombre a una autoridad municipal, demanda a la que se niega el gobierno del estado, el Congreso y el IEEPCO-OPLE. Ante la negativa, decidieron tomar las instalaciones del agua potable que surte a Oaxaca, como medida para presionar al gobierno de Oaxaca para que convoque a las elecciones extraordinarias

Bravo con los diputados, dócil con chiapanecos, resultó Alejo Torres

que por más de 40 minutos exhibió el consejero, porque además estuvo previamente editado. La diputada María Luisa Matus Fuentes criticó que la comparecencia del funcionario sólo se dio como resultado del cansancio y la protesta de los habitantes de Los Chimalapas, quienes ya no soportan las invasiones de sus vecinos del estado de Chiapas. “Tal parece que los indígenas zoques se encuentran solos, cuando el gobierno estatal debía defenderlos con todos los instrumentos jurídicos y los recursos con que cuenta”, sentenció.

Águeda Robles

P

or lo menos 60 colonias de la ciudad de Oaxaca cumplieron cuatro días sin agua potable, debido a la toma de la planta potabilizadora ubicada en San Antonio de la Cal, el desabasto continúa afectando de manera grave a los vecinos, por lo que las autoridades del agua solicitan solucionar el conflicto poselectoral. Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) informó que la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), les ordenó valorar estrategias emergentes para la distribución del

Un soporífero video de 40 minutos presentó el consejero jurídico, Víctor Hugo Alejo Torres, para explicar sus actuaciones en el amparo y controversia constitucional por el conflicto de límites de los Chimalapas

El conflicto poselectoral en San Antonio de la Cal llevó a nombrar como administrador municipal a Noé Lagunas Rivera, sobrino de Ericel Gómez Nucamendi, diputado de Movimiento Ciudadano, y hermano del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera. Los vecinos dicen que no despacha ahí, ni hay obra pública.

líquido, con el propósito de hacer frente a la contingencia del abasto de agua potable. Debido a la problemática existente, generada por conflictos ajenos al organismo operador, el atraso en el programa de distribución de agua que la dependencia realiza de manera cotidiana es inminente, por lo que se pide el apoyo y comprensión de la ciudadanía afectada ante la falta del vital líquido.

La mayor parte de la comparecencia, el consejero jurídico la utilizó para presentar un video de 40 minutos, reproducido en la zona de los Chimalapas durante una asamblea comunitaria, en la que se explicó a los habitantes la situación que guardan los juicios de controversia y el amparo presentado ante las salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Jalapa, Veracruz, y en Salina Cruz, Oaxaca, respectivamente.

Rebeca Luna Jiménez/Agencia JM

En una comparecencia a modo, ante la Comisión Permanente de Justicia de la LXII Legislatura del Estado, el consejero jurídico del Ejecutivo, Víctor Hugo Alejo Torres, en medio de contradicciones, dio a conocer la situación actual del juicio de controversia constitucional en contra del gobierno chiapaneco. A pesar de que los diputados habían acordado en la pasada sesión que el funcionario comparecería ante el Pleno del Congreso, la Junta de Coordinación Política maniobró para que lo hiciera sólo ante la Comisión Permanente de Justicia, a pesar de la insistencia de los diputados Jefté Méndez Hernández, Manuel Pérez Morales y Gerardo García Henestroza, para que fueran ante el Pleno.

Las reacciones “No dio ninguna respuesta concreta, sólo vino a presentar un formato preestablecido de una revisión histórica, la circunstancia y la condición de límites ante Oaxaca y Chiapas sobre el conflicto de los Chimalapas”, dijo el legislador Adolfo Toledo Infanzón. “Lo que faltó es que, independientemente de los temas jurídicos y legales que se están ventilando en la Corte, la Consejería debería hacer una defensa, dar el posicionamiento político del Ejecutivo estatal ante los hechos que cotidianamente vienen sucediendo en el territorio de Los Chimalapas”, dijo el legislador. El diputado por el distrito de Tehuantepec resaltó los hechos ocurridos durante la LV Legislatura local, cuando al hacer una reorien-

Personas aún sin identificar han causado daños en tubería de 30 pulgadas de diámetro, las cuales serán programadas para su reparación, en cuanto el acceso al personal de SAPAO sea permitido en la planta potabilizadora. El conflicto poselectoral Desde el lunes pasado, comuneros y vecinos de San Antonio de la Cal cerraron las válvulas en las bombas

Ante las duras críticas por su escasa atención al problema de límites con Chiapas, Víctor Hugo Alejo dijo con sorna a los diputados: “una golondrina no hace verano”, aludiendo a sus visitas a la zona; “el perro es bravo”, le respondió Gerardo García Henestroza y le reviró: “no hay ninguna necesidad de estar agrediendo a nadie”.

tación de la zona de conflicto entre Oaxaca y Chiapas, que era de alrededor de 188 mil hectáreas, se elevó a casi 900 mil hectáreas. Mencionó que, en esos momentos, era presidente de la Gran Comisión de la Cámara de Diputados el diputado Raúl Márquez y sus acuerdos generaron controversias, generaron inquietudes, porque dentro de ese polígono quedaron incluidos 19 municipios, algunos del distrito de Tehuantepec y otros de la zona de Yautepec. El diputado Toledo mencionó que en esa reforma constitucional se marcaba como límite el cerro de los Mixes, cuando ese cerro se encuen-

tra en el estado de Tabasco, lo que generó confusión. Toledo Infanzón dijo que la comparecencia de Alejo Torres no dio ninguna claridad sobre los problemas limítrofes con Chiapas y sólo generó más confusión. Antes del inicio de la comparecencia, el diputado local del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, insistió que se realizara ante el Pleno Legislativo y no ante la Comisión Especial de los Chimalapas, presidida por el diputado Gerardo García Henestroza. Posteriormente, el diputado independiente, Jefté Méndez, criticó el video histórico de los Chimalapas

El perro es bravo Ante las críticas, el consejero jurídico, Víctor Hugo Alejo Torres, dijo que una golondrina no hace verano, en relación a las dos o tres visitas que han realizado los diputados locales a la zona en conflicto de los Chimalapas. En respuesta, el presidente de la mesa, Gerardo García Henestroza, respondió: “el perro es bravo”, y criticó que deba venir al Congreso después de un cierre carretero que realizaron los pueblos zoques porque no se ha solucionado el conflicto por límites; “no hay ninguna necesidad de estar agrediendo a nadie”, le contestó al consejero jurídico También le sugirió: “Ya no se moleste en el asunto de los Chimalapas, el Poder Legislativo va a abonar para que se resuelva el problema” y le aclaró: “Yo fui tres veces, iré las veces que sean necesarias”.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 10 de abril de 2015

Cuatro integrantes del Cabildo piden la destitución del munícipe

No se removerá ayuntamiento de Tamazulápam: Lilia Mendoza Cruz Lilia Mendoza Cruz, presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXII Legislatura, afirmó que trabajan en expedientes de revocación del munícipe y de regidores de Tamazulápam Villa del Progreso

El presidente municipal de Tamazulápam debe entender que nadie es dueño de las voluntades de un cabildo municipal, es un cuerpo colegiado en el que todos tienen derecho a emitir sus opiniones y lograr acuerdos

Lilia Mendoza Cruz, diputada Agencias

L

a Comisión Permanente de Gobernación de la LXII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca no ha iniciado proceso alguno de revocación de mandato para ningún integrante del cabildo municipal de Tamazulápam del Progreso. Así lo informó la presidenta de esta comisión legislativa, Lilia Mendoza Cruz, quien dio a conocer que, efectivamente, en la comisión que preside también obran sendos expedientes de suspensión y revocación de mandato para el ciudadano presidente municipal, Obed Hernández Morales, y para el síndico y regidores de ese Ayuntamiento. Afirmó que el Congreso del estado tiene la facultad para formular dictámenes fundándose en las constancias de los expedientes, pero también la responsabilidad de hacerlo sin que ello afecte las condiciones de estabilidad y paz social de la entidad.

El candidato perredista, José Antonio Estefan Garfias, manifestó en un encuentro organizado por la diputada Yesenia Nolasco su preocupación por la cultura de los pueblos del Istmo

La diputada priista, Lilia Mendoza Cruz, exhortó a la población de Tamazulápam a no dejarse confundir con rumores o mentiras, y al munícipe Obed Hernández Morales a cumplir con su deber político, asumiendo la voluntad del pueblo que juró servir.

En entrevista, la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que la falta de experiencia de algunos presidentes municipales no les permite entender que esa posición se la otorgó la ciudadanía a través de su voto, pero que son cuerpos colegiados que en todo momento deben tomar decisiones por consensuo, sin embargo, cuando no se respeta este

lineamiento, surgen enfrentamientos entre los integrantes del Cabildo, tal y como está sucediendo en Tamazulápam. “El presidente municipal de Tamazulápam debe entender que nadie es dueño de las voluntades de un cabildo municipal, es un cuerpo colegiado en el que todos tienen derecho a emitir sus opiniones y lograr acuerdos”, aseveró la legisladora.

Pepe Toño, a favor de la defensa cultural de los pueblos del Istmo Ya pasaron los tiempos de presionar cerrando la carretera y con los que se afecta al resto de la sociedad, es tiempo de buscar otras medidas para dar solución

Rebeca Luna Jiménez

Por la defensa del patrimonio cultural de los pueblos del Istmo y de Tehuantepec, ciudad histórica y representativa, se manifestó el aspirante a la diputación federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), José Antonio Estefan Garfias, Pepe Toño. Así lo hizo evidente durante un encuentro organizado por la diputada federal, Yesenia Nolasco, y la presidenta de la Fundación Juana Catalina Romero, Vianey Nolasco Ramírez, quienes se comprometieron a conjuntar esfuerzos para llevar al triunfo al candidato del sol azteca el próximo 7 de junio.

Detalló que, efectivamente, cuatro integrantes del Cabildo de esa municipalidad vinieron a solicitar se iniciara procedimiento de revocación de mandato para el munícipe, al igual que el presidente municipal hizo lo propio en contra del síndico y dos regidores, sin embargo, no existen elementos fundados para tomar una determinación al respecto. Mendoza Cruz explicó que ambas solicitudes están planteadas en la Comisión Permanente de Gobernación, sin embargo, no se ha iniciado ningún procedimiento ni en contra de los regidores ni en contra del presidente municipal. Al pueblo de Tamazulápam le hizo un llamado para no dejarse sorprender, mucho menos confundir con los rumores y mentiras, y al munícipe lo exhortó a que, con madurez y responsabilidad, asuma la voluntad de su pueblo para tomar decisiones en unidad, bajo un consensuo que permita el desarrollo de esta comunidad mixteca.

José Antonio Estefan Garfias, José Antonio Estefan Garfias, candidato a una diputación federal por el PRD-PT, remarcó la importancia de la conservación de las tradiciones populares y de las costumbres de los pueblos, porque éstas constituyen un legado cultural.

Al dejar en claro que provienen de diferentes partidos, los ahí presentes manifestaron el decidido apoyo a su paisano, “porque nos inspiras confianza vamos a caminar todo el distrito para llevarte a la Cámara de Diputados, pero tienes que comprometerte a bajar recursos para obras en Tehuantepec y sacar del atraso a la tierra de la inmortal sandunga”. La representante del fraccionamiento La Noria dijo que el atraso

que vive Tehuantepec y la falta de empleos está generando que hasta las tradiciones empiecen a rezagarse. Pepe Toño destacó el respeto a las tradiciones de la tierra que lo vio nacer y remarcó la importancia de que los pueblos preserven sus costumbres y tradiciones, y que sea un legado cultural de las futuras generaciones, porque es parte de la identidad cultural. El candidato perredista remarcó que ya es tiempo de cambiar la pers-

candidato pectiva que se tiene del Istmo con el estereotipo de bloqueos de carretera, “ya pasaron los tiempos de presionar cerrando la carretera y con los que se afecta al resto de la sociedad, es tiempo de buscar otras medidas para dar solución”. Al comprometerse a impulsar el desarrollo del V Distrito, Pepe Toño les pidió que acudan a emitir su voto a favor de la fórmula del PRD-PT que integran José Antonio Estefan Garfias y Antonino Morales.

El Cabildo aprobó por unanimidad la propuesta del munícipe Javier Villacaña Jiménez, para que firme convenios y ampliar los apoyos para los trabajadores municipales.

Municipio busca convenios a favor de trabajadores del ayuntamiento Fue aprobada la propuesta del munícipe para elaborar acuerdos que permitan brindar mayores beneficios a los trabajadores del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez Agencias

El cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó por unanimidad la propuesta del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, para que junto con los síndicos Leyeseff Carrera Carrazco y Rodrigo Eligio González Illescas, realice los trámites administrativos y firme convenios con el fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a fin de ampliar las alternativas de apoyo para los trabajadores municipales.

El dato En la sesión del Cabildo se desahogaron dictámenes de distintas comisiones como Vinos y Licores y Mercados Públicos, solicitudes aprobadas por unanimidad. La aprobación del acuerdo OPM/A/008/2015 se llevó a cabo durante la sesión ordinaria de Cabildo del jueves 9 de abril, que fue presidia por el regidor de Servicios Municipales y Zona Metropolitana, René González Sánchez. Asimismo, en el Pleno se desahogaron diversos dictámenes de las comisiones de Vinos y Licores y de Mercados Públicos, con lo que dio resolución a trámites respecto a la cancelación, autorización de licencias y sesión de derechos de los espacios, presentados por la ciudadanía. Todas estas solicitudes fueron aprobadas por unanimidad por los regidores de las distintas fuerzas políticas que integran el cabildo del municipio de Oaxaca de Juárez.


Viernes, 10 de abril de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Legisladores afirman que la Cotaipo realizó una comparecencia a oscuras

Diputados exigen la renuncia de integrantes de la Cotaipo zan señalamientos mutuos sobre la corrupción que existe al interior de transparencia, cuando son ellos quienes deben poner el ejemplo de su trabajo. “Transparentar los recursos a través de la ASE está en proceso de revisión, y al momento de la conclusión harán las observaciones, porque si hay fallas lo más grave sería que lo ventilen entre ellos, y creo que eso no debe suceder en una comisión, la auditoría lleva sus tiempos, insistiremos en la renuncia si hay reincidencia”, finalizaron.

Los diputados Jefté Méndez y Gerardo García Henestroza pidieron la renuncia de integrantes de la Cotaipo por corrupción, luego que el miércoles se realizó una comparecencia sin su presencia

Rebeca Luna Jiménez

L

os diputados locales, Jefté Méndez y Gerardo García Henestroza, criticaron a los integrantes de la Comisión Instructora del Congreso estatal por no haberlos invitado a la comparecencia realizada a los integrantes de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (Cotaipo), exigiendo la conclusión de la auditoría que realiza la Auditoría Superior del Estado (ASE). El pasado miércoles, un grupo de legisladores realizó una com-

Integrantes del Sindicato Libertad, API-PUP y 14 de Junio, preparan una movilización masiva integrada por tres frentes de marcha: buscan ser atendidos en conjunto por el gobernador estatal Águeda Robles

Integrantes del Sindicato Libertad se aliaron con la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Partido Unidad Popular (API-PUP) y 14 de Junio para conformar la Asociación Civil Libertad, para buscar, de manera conjunta, ser atendidos por el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, mediante una marcha y concentración masiva. César López, delegado del Sindicato Libertad, sostuvo que su gremio partirá del parque de béisbol Eduardo Vasconcelos, concentrándose desde las 8:00 horas para partir dos horas después con el total de su base. En entrevista, afirmó que actualmente concentran a 25 mil agremiados de diferentes comunidades, don-

Jefté Méndez y Gerardo García Henestroza negaron cualquier respaldo a actos de corrupción dentro de la Cotaipo, encabezada por Esteban López José, y exigieron la intervención de la ASE en las finanzas de la comisión.

parecencia a los integrantes de la Cotaipo. “Lo que nosotros estamos pidiendo es la renuncia de los funcionarios de la Cotaipo por presuntos actos de corrupción, mismos que están siendo denunciados por la ASE, sin embargo, aún no se concluye”, expresaron. Tanto el diputado Jefté Méndez como Gerardo García Henestroza no fueron convocados a la comparecen-

cia: “Los integrantes de la Comisión Instructora la realizaron en lo oscurito y no nos invitaron”, aseveraron. “No solapamos ningún acto de corrupción de la Cotaipo que encabeza Esteban López José, por ello seguiremos insistiendo, para que después de tener los resultados de la ASE pidamos el cambio de los integrantes”. Lo peor, dijo, es que los mismos integrantes de la Cotaipo se reali-

Antecedentes Gerardo García Henestroza, diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), pidió desde la tribuna la desaparición inmediata de la Cotaipo y que en su lugar sea creado el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. El legislador afirmó que “los actuales consejeros del organismo no han dado resultados y carecen de conocimiento probado y destacado en la materia”. Reprochó que los consejeros de la Cotaipo, Esteban López José, Gema Sheila Ramírez y María de Lourdes Eréndira Fuentes, hayan demostrado su falta de conocimientos en torno al derecho a la información.

Sindicato Libertad y otras alianzas preparan programa de protestas de las necesidades que persisten son: abastecimiento de agua potable, drenaje, pavimentación y electrificación. Indicó que esta organización nació de la inquietud de los agremiados por apoyar a las comunidades, y de percibir que, desafortunadamente, el gobierno del estado no ha intervenido para minimizar las condiciones de pobreza de los diferentes sectores. Sostuvo que, por el momento, no presentarán demandas en materia de transporte, sin embargo, sí participarán los agremiados que cuentan con tracto-camiones, mototaxis y otras unidades de motor, un total de dos mil 500. Ruta: (1) Salida del crucero del estadio de béisbol (2) Héroes de Chapultepec (3) Avenida Juárez (4) Hidalgo En otro bloque, los integrantes de la API partirán alrededor de las 8:30 horas, en el marco del 96 Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata, para exigir justicia para sus comunidades que no han sido atendidas por el gobierno del estado.

César López, delegado del Sindicato Libertad, afirmó que cuentan con la concentración de 25 mil agremiados y la participación de dos mil 500 unidades motorizadas. Aseveró que su movilización pretende incentivar al gobierno a mejorar las condiciones de las comunidades que representan.

Dentro de las peticiones, los integrantes del PUP también estarán exigiendo se aclare el asesinato de su líder máximo, Heriberto Pasos Ortiz.

partirán en marcha para exigir que el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, explique por qué la ruptura de los acuerdos que mantenían.

Ruta: (1) Carretera federal 190 (2) Calzada Madero (3) Independencia El Frente Popular 14 de Junio, a través de su representante Francisco MartínezSánchez,sostuvoquesusagremiados, a bordo de unidades de mototaxis,

Ruta: (1) Salida de carretera internacional, a la altura de Suburbia (2) Símbolos Patrios (3) Bustamante (4) Las Casas (5) Crespo (6) Morelos

El especialista en fenómenos OVNI, Jaime Maussan, anunció que el 5 de mayo presentará una investigación de cadáveres extraterrestres avalados por científicos.

En Oaxaca no sólo hay política, también ovnis: Jaime Maussan El periodista Jaime Maussan pidió a los oaxaqueños que envíen imágenes de elementos extraterrestres e invitó al turismo a conocer la entidad Agencia JM

Luego de su aterrizaje, Jaime Maussan afirmó que en Oaxaca no sólo hay políticos, sino también Objetos Voladores No Identificados (OVNI), y en entrevista pidió a los oaxaqueños que sigan mirando al cielo y le envíen imágenes de elementos extraterrestres. El periodista especializado en ovnis dijo que el 5 de mayo presentará por primera vez en la Ciudad de México, dos imágenes de cadáveres extraterrestres avalados por científicos. Por lo tanto, hay una investigación periodística, lo cual podría ser un punto de cambio de la historia, en la que participará Édgar Michel, el sexto hombre que visitó la luna, así como los investigadores. Aseguró que se trata de un evento que ha generado mucha importancia en Estados Unidos, e invitó a los oaxaqueños a estar pendientes de los sucesos que están por ocurrir. Jaime Maussan se refirió a la participación de la gente de Oaxaca que le envía fotografías y videos, de hechos ocurridos en diversas partes del territorio oaxaqueño, y confió que seguirá recibiendo testimonios para luego realizar investigaciones. La visión de quien constantemente observa imágenes extraterrestres, es que Oaxaca está cambiando mucho, como contar con un aeropuerto moderno, y espera que las cosas vayan cambiando y que no se repitan hechos lamentables, como los ocurridos en el año 2006. Lamentó que la revuelta de 2006 afectó al turismo, pero insistió que Oaxaca es un lugar maravilloso, único en México, por su comida, artesanías, paisajes y costas, “un lugar bastante rico para que la gente venga a visitar”. Jaime Maussan invitó al turismo nacional y extranjero a visitar el territorio oaxaqueño, el cual debe ser conocido por todo el mundo.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 10 de abril de 2015

Todo apoyo está cancelado para los paralímpicos por reducción al presupuesto

Paralímpicos no tienen apoyo del gobierno para ir a Toronto El presidente de los deportistas paralímpicos, José Manuel Ríos, manifestó que la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte los recibió con un sencillo “no hay recursos”

Rebeca Luna Jiménez

“E

ste sexenio es un desastre”, exclamó el presidente de los deportistas paralímpicos, José Manuel Ríos, al denunciar que aún no se tienen recursos económicos para acudir a la próxima competencia internacional a representar a México en Toronto, Canadá. También denunció que el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca no contempla en dos años entregar una beca vitalicia, como se ha estado solicitando para los 22 ganadores de diversas modalidades deportivas en que se han representado. En entrevista, José Manuel Ríos informó que desde el 23 de diciembre de 2013 entregaron al Congreso local una iniciativa de ley para que a los deportistas paralímpicos

La subsecretaria de Educación, Deporte y Atención a Grupos Sociales, Mayola Amador, aseguró que el índice de capacidad funcional indica la aptitud de las personas para llevar a cabo una vida sana Agencias

La Secretaría de Desarrollo Humano del municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), implementaron en la ciudad de Oaxaca el Programa Ponte al 100, mediante el cual, a través de esquemas personalizados de activación física, nutrición y salud, se fomenta la capacidad funcional. Durante el inicio de esta jornada, la subsecretaria de Educación, Deporte y Atención a Grupos Sociales de la Secretaría de Desarrollo Humano, Mayola Amador, informó que esta actividad busca erradicar los efectos adversos del sedentarismo y falta de actividad física entre los trabajadores.

El candidato panista por el distrito nueve, Javier Barroso, se encontró con comerciantes del baratillo de Zimatlán de Álvarez, donde los habitantes comercian sus productos.

Javier Barroso rechaza gastos excesivos de campaña “Ganar una medalla es el esfuerzo de una vida”, decían las pancartas de los atletas paralímpicos que se manifestaron en la Cámara de Diputados del estado de Oaxaca, ante la falta de respuesta a sus peticiones de apoyo, por parte de las autoridades.

se les ayudara con el reconocimiento de una beca vitalicia. “Nosotros también comemos, tenemos hijos y familia, pero no hemos recibido ningún apoyo por parte del gobierno”. Manifestó que para las próximas competencias, a celebrarse en Toronto Canadá, aún no se tiene el presupuesto designado, pues les informó Julieta García Leyva, directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), que el presupuesto gubernamental se les redujo este año. “No hay recursos y no sabemos cuánto se les va a asignar”, les dijo la funcionaria. Todo apoyo para los paralímpicos está cancelado y eso no es justo, dijo el atleta, por ello, se manifestaron enseñando pancartas en el recinto legislativo durante la com-

parecencia del consejero jurídico del gobierno estatal, Víctor Hugo Alejo Torres, con mensajes como “Señor Gabino Cué apoye al deporte paralímpico”, “Aprueben la beca vitalicia, tenemos familia”, “Ganar una medalla representa el esfuerzo de toda una vida”, entre otras. Más tarde, sostuvieron una reunión con el presidente de la Comisión de Deporte, Jefté Méndez Hernández, quien les prometió intervenir en sus peticiones. Juegos Para-panamericanos Toronto 2015 El 7 de abril, el comité organizador de los XVII Juegos Panamericanos lanzó la convocatoria para participar en la selección de los portadores de la antorcha de los Juegos Para-panamericanos Toronto 2015.

Por primera vez en la historia del relevo, se encenderán dos llamas por separado en ceremonias especiales que tendrán lugar el 3 de agosto de 2015 —una en Ottawa, la llama oriental, y la otra en las cataratas del Niágara, la llama occidental—. Luego, las llamas para-panamericanas viajarán simultáneamente hacia Toronto y se unirán el 6 de agosto antes de terminar el último segmento. “La llama simboliza la unidad, la esperanza y la promesa que iluminarán el camino hacia la ceremonia de inauguración de los Juegos Parapanamericanos, que se celebrarán del 7 al 14 de agosto”, dijo Saäd Rafi, director ejecutivo del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos y Para-panamericanos Toronto 2015.

Inician Programa Ponte al 100 con empleados del Municipio Esta condición, dijo, representa un incremento en enfermedades crónico-degenerativas, teniendo como consecuencia la reducción de la capacidad de trabajo y rendimiento intelectual. La funcionaria municipal aseguró que atender la problemática de salud es una responsabilidad de los gobiernos, por lo cual se generaron sinergias con los diferentes niveles de la administración para llevar a cabo estas actividades con el personal que labora en el Municipio y se incluye a la ciudadanía. La capacidad funcional es la aptitud de las personas para realizar una vida independiente en términos saludables, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), y es uno de los mejores parámetros que permite medir el estado de salud de un individuo. En el marco de este programa, se realizaron pruebas de diagnóstico de la capacidad funcional en términos cuantitativos. Los trabajadores obtuvieron la medición de los niveles de oxígeno en la sangre y presión sanguínea, toma de tensión arterial diastólica y sistólica.

Los trabajadores del municipio de Oaxaca de Juárez recibieron distintas mediciones para evaluar su capacidad funcional, índice que permite conocer el estado de salud de un individuo. Los empleados cuyo índice fue bajo recibieron indicaciones para su mejoría.

Asimismo, se tomaron medidas de la estatura de pie y sentados; análisis de la postura, con longitud de brazos y diámetro abdominal y de la pisada; registro del peso corporal de pie, en posición de lagartija y porcentaje de grasa. También se realizaron pruebas de equilibro y de atención, mediante una serie de secuencias a través de la

memorización de luces y sonidos con el aparato Simon Flash. Prueba de fuerza de brazos, abdominal y de flexibilidad, y de agilidad y velocidad. Cabe mencionar que los trabajadores que obtuvieron resultados negativos contarán con un programa personal de alimentación y ejercicio físico que les permita mejorar su desempeño laboral y su calidad de vida.

El panista Javier Barroso aseguró que la gente quiere representantes congruentes que abonen a su credibilidad y que no rebasen los topes legales de campaña Montiel Cruz

Zimatlán de Álvarez. Al rechazar cualquier gasto excesivo y fuera de los topes de campaña electoral, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la diputación federal por el distrito nueve, Javier Barroso, sostuvo que estará atento a los demás aspirantes de los distintos partidos políticos para que también tengan congruencia en el discurso y las acciones. Al arrancar su quinto día de campaña en el baratillo de este municipio, donde cientos de pequeños productores que viven y trabajan del campo venden sus productos y animales cada semana, el dirigente campesino subrayó que todas sus actividades para pedir el voto a los ciudadanos están sujetas a derecho y a las nuevas normas electorales federales. “La gente quiere que los hombres y mujeres que los representen sean congruentes y con credibilidad, yo no voy a perder lo más por lo menos, yo no voy rebasar los topes de campaña. Lo hago por congruencia con la gente y con mis actos, pero también estaremos atentos a que los demás también sean congruentes en el discurso y las acciones”, explicó. Se compromete En el marco de su campaña, Javier César Barroso Sánchez se comprometió en Zimatlán de Álvarez con el sector ganadero y agrícola de todo el estado de Oaxaca. Con propuestas claras, el candidato del PAN reiteró su compromiso con los ganaderos del baratillo de esa población de los Valles Centrales. El también diputado local reiteró su compromiso de trabajar por el desarrollo del campo y se comprometió a continuar en su lucha por tecnificar el campo, con el único objetivo de apoyar a los sectores más vulnerables. De igual manera, recorrió diversas calles de Zimatlán de Álvarez, donde saludó a las amas de casa, conoció sus necesidades y planteó sus propuestas para fortalecer la economía familiar.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 10 de abril de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Nadie pone orden en la Costa

Denuncian presencia del crimen organizado en zonas de la Costa Organizaciones campesinas denunciaron la actitud parasitaria de las dependencias del gobierno estatal, que no ayudan a combatir los abusos de poder de los munícipes y del crimen organizado

Hay personas con contrato que sólo están en la administración municipal para cuidar el puesto, ya que no hacen nada y sólo cobran por cobrar.

Agencias

L

a Unión Campesina Indígena Popular Emiliano Zapata (UCIPEZ) denunció una serie de abusos de poder de autoridades de pueblos de la región de la Costa. Maximiliano Cruz Jiménez, coordinador político de la UCIPEZ, señaló que Catarino Cruz, presidente municipal de San Juan Quiahije, secuestró al director de la escuela primaria de San José Ixtapa, profesor Benito Canseco Cruz, con todo su personal y se los llevaron al palacio municipal donde había armamento de alto poder. Los retuvieron por más de seis horas hasta que intervino la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) para que los liberaran. Ante la violación a los derechos de los mentores y personal médico de la clínica, Maximiliano Cruz exigió la intervención de la Secretaría

Si las organizaciones agrarias no obtienen respuesta se trasladarán a México, nuevamente a la CNDH, y se quejarán ante la ONU por la omisión del gobierno de Oaxaca ante el grave conflicto.

Los afectados solicitan al gobierno estatal un empleo temporal que les permita enfrentar esta situación, porque desgraciadamente no cuentan con recursos, ya que sus pérdidas son totales

En el Istmo y en todo el estado, la roya afecta a los cafetaleros

Agencias

Tehuantepec. Hay más de 50 mil hectáreas de cafetales dañadas en el estado por la plaga conocida como la roya, esto afecta a 49 municipios y a las comunidades cafetaleras del estado. El titular de Desarrollo Agropecuario, Jorge Carrasco Altamirano, informó que se tomarán medidas importantes, como la sustitución de plantas para enfrentar esta plaga en el menor tiempo posible y aumentar la productividad. Con estas medidas, dijo, no baja la calidad del café, a lo mejor no dan la característica del café de exportación tanto de uno como el otro, esto sola-

General de Gobierno (Segego) y de las instancias agrarias del estado y federales para que atiendan el problema, porque tiene un año que no instalan una mesa de diálogo. Comentó que las dependencias agrarias del gobierno del estado no intervienen, son parásitos que no hacen absolutamente nada, porque, a pesar de las mesas de diálogo, en seguida pistoleros de Quiahije los amenazan de muerte y los ven en restaurantes de lujo comiendo con funcionarios agrarios, como el ingeniero Tovar, secretario técnico de Conciliación Agraria, quien en lugar de tener una actitud imparcial y de respeto hacia las otras comunidades, come con las autoridades de Quiahije. Ya presentaron una denuncia a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), porque los pis-

toleros balean los transformadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para dejar sin luz a los habitantes de Ixtapa. Si no tienen respuesta se trasladarán a México, nuevamente a la CNDH, y se quejarán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por la omisión del gobierno de Oaxaca y federal ante el grave conflicto. El pasado 2 de agosto hubo muertos y ahora están pensando en la venganza. “Apenas fallecieron otras personas en el enfrentamiento con Santiago Minas y eso no se dio a conocer en la prensa. Se suspendieron clases por profesores de la delegación sindical de Juquila. Responsabilizo a Albertano Jarquín, presidente municipal de Santiago Minas, y a Catarino Cruz, munícipe de Quiahije, así como a

Fredy Gil Pineda Gopar, por si tiene metidas las manos”, declaró el coordinador de UCIPEZ. Pide una investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) para ver de dónde viene el armamento de alto poder que tiene Quiahije, ya que tienen conocimiento que una célula de los Caballeros Templarios los surten. Los transportistas de la Costa han enfrentado problemas en sus actividades con taxistas priistas de Río Grande, afirmó Maximiliano Cruz, y en reuniones en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Pablo Ojeda los ha exhortado para que se mantengan al margen, ya que la zona está controlada por los templarios, pero no pueden permitir que intervenga el crimen organizado en una problemática social, recalcó.

El dato En Oaxaca se estiban 250 mil hectáreas de café, de las cuales 50 mil están afectadas. mente lo pueden decir los catadores de café, hasta dónde baja o sube la calidad del producto. Por toda esta situación, solicitó al gobierno federal empleo temporal que les permita enfrentar esta situación, porque desgraciadamente no cuentan con recursos, ya que sus pérdidas son totales. El empresario dijo que esta plaga está presente desde Brasil hasta México, por lo que tienen el problema y buscan la solución con procedimientos genéticos y con semillas nuevas, están viendo el proceso de El Salvador y Guatemala, que ya pasaron ese problema.

Los agricultores señalaron que el clima favorece al hongo de la roya, que sigue infectando a los plantíos, este problema es notorio, ya que la planta se queda sin hojas, las cuales se van secando poco a poco.

Vinieron investigadores científicos de El Salvador y de Guatemala que estuvieron aquí y lo que hicieron fue una solución genética y es lo que se hace actualmente en Oaxaca. Señaló que el clima favorece al hongo que sigue infectando a los plantíos, es notorio este problema, ya que la planta se queda sin hojas, las cuales se van secando poco a poco. Mencionó que hay 165 mil hectáreas y 100 mil familias que se dedi-

can al café, así que se puede decir que son medio millón de oaxaqueños los que se dedican y viven del producto, en Oaxaca se estiban 250 mil hectáreas de café, de las cuales 50 mil están afectadas. Es por ello que los productores solicitan al gobierno del estado empleo temporal, que también fue requerido por productores de la Costa, recordemos también que algunos diputados están trabajando sobre este tema.

En Matías Romero, el Ayuntamiento cobra muy bien, pero sin trabajar Los ciudadanos de dicho municipio se encuentran ofendidos y sorprendidos por las cuotas cobradas por funcionarios municipales, que no desquitan lo que ganan a la hora de trabajar Agencias

Matías Romero. Gran alboroto causó en las redes sociales y en la ciudadanía cuando se enteraron cuánto realmente ganan los servidores públicos en esta administración, la cual preside Etelberto Bernardino Rodríguez Terán. Al ser inquirido, quien dijo llamarse Alfredo Mijangos, señaló que el sueldo es alto y disparejo, pero que también los concejales tienen culpa en esta situación, ya que firmaron y estuvieron de acuerdo en percibir este estipendio. Por su parte, la joven que dijo ser Alicia Toledo, manifestó que esto siempre ha sucedido en todas las administraciones, pero es la primera vez que un Ayuntamiento es obligado por la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (Cotaipo) a informar con veracidad, o al menos eso se cree, con respecto al sueldo que percibe cada funcionario, esto sin contar a los demás trabajadores. En este sentido, los concejales ya no tienen por qué quejarse, pues ellos aceptaron firmando de conformidad, según se ve, la dieta que ganan y algunos tienen hasta dos trabajos, desatendiendo uno por estar en el otro. Es cierto, falta igualar las percepciones en el cuerpo colegiado, pero en este hecho se ve el dolo, pues quien solicitó esta información pública tampoco lo hizo público cuando fue funcionario municipal. En los próximos días se verá qué pide la ciudadanía gobernada por esta administración, pues ya casi va año y medio de que entró en funciones y no se ven avances.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 10 de abril de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Los profesores son mal preparados

Pronto habrán más jubilados que nuevos docentes en el país: INEE En México, la profesión de profesor no es muy bien vista por los estudiantes; según el INEE, las vacantes en primaria y secundaria superan ampliamente la cantidad de egresados normalistas Agencias

E

l Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) advirtió que pronto la cifra de vacantes por profesores jubilados superará en gran medida a los egresados, debido a que la carrera magisterial ha perdido interés entre los estudiantes. También informó que 64.6 por ciento de los normalistas no son idóneos para ejercer, de acuerdo con los resultados del concurso de ingreso al Servicio Profesional Docente, en el que participaron 164 mil 927 aspirantes. El instituto presentó a la Cámara de Diputados su informe sobre la Evaluación del Sistema Educativo Nacional 2014. La consejera presidenta, Sylvia Schmelkes, explicó que en el corto plazo el número de potenciales pensionados que laboran en

El tribunal impuso una multa de 2.8 millones de pesos al Verde Ecologista; respecto a las televisoras que proyectaron los anuncios del partido, la sanción es de más dos millones Agencias

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) multó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con la reducción de 25 por ciento de la ministración del financiamiento público ordinario que recibe, que asciende a más de 2.8 millones de pesos, por la continuidad de la campaña Verde sí cumple, y la utilización indebida del programa social Vales de Medicinas. En sesión pública, la Sala Regional Especializada del TEPJF resolvió sancionar con 30 mil días de salario mínimo (dos millones 103 mil pesos) a los concesionarios que tuvieron que ver con la difusión indebida de promocionales alusi-

El INEE presentó a la Cámara de Diputados su informe sobre la Evaluación del Sistema Educativo Nacional 2014: explicó que en el corto plazo, el número de potenciales pensionados que laboran en preescolar será de seis mil 321, cercano al de egresados de las normales para ese nivel.

preescolar será de seis mil 321, cercano al de egresados de las normales para ese nivel. Sin embargo, las vacantes en primaria, que serán 48 mil 212, y de secundaria, 33 mil 606, “pronto superarán por mucho a los egresados normalistas, que serán apenas nueve mil y ocho mil en números redondos, respectivamente”. “A juzgar por la información acerca de la reciente pérdida del atractivo de la carrera docente, los egresados irán descendiendo en el futuro próximo”, remarcó Schmelkes. En tanto, en las conclusiones del documento entregado a los legisla-

dores, se establece que “la profesión docente en México tiene problemas que habrán de atenderse en el corto plazo si se desea contar con un número suficiente de mentores con una formación profesional de alta calidad que responda a las necesidades del sistema educativo”. En cuanto a las evaluaciones, el INEE sostuvo que “quizá debido a las condiciones en las que trabajan 484 escuelas normales, los bajos resultados en los exámenes que hasta hace poco se aplicaban a la mitad y al término de la carrera indican que los alumnos no están siendo adecuadamente preparados para ejercer la docencia”.

“Sorprendentemente, quienes obtienen los puntajes más bajos en esta evaluación, realizada en julio de 2014, son los egresados de la Universidad Pedagógica Nacional, ya que 73.1 por ciento obtuvo resultados de no idoneidad, cuando esta casa de estudios debería proporcionar los conocimientos generales, pedagógicos y didácticos necesarios para poder ejercer la docencia”. La consejera presidenta dio a conocer que se dedican 363.91 pesos anuales por docente, lo cual “es mucho menor a lo que se considera necesario”; además, “se proporciona en condiciones inadecuadas, pues sólo poco más de la mitad de los centros de profesores tienen aulas de medios, bibliotecas y salones; estos centros atienden en promedio a 267 escuelas y cuentan con equipos de no más de 10 personas”. En cuanto a la educación media superior, los recursos destinados a cada profesor para actividades de formación continua equivalen a 10 mil pesos anuales. Por ello recomendó elevar el nivel de formación en escuelas normales, contar con esquemas claros de evaluación, transformar a las normales en instituciones de mayor tamaño y con profesores de mejor nivel académico, transitar a una estructura salarial que compense el mérito para motivar el mejoramiento constante de los docentes, y diseñar la planeación cuidadosa de una oferta de profesores suficiente para atender los servicios educativos durante los próximos 15 años.

El TEPJF multó al Partido Verde y a las televisoras por sus spots vos a informes de labores de diversos legisladores del PVEM. Al resolver los procedimientos especiales sancionadores instaurados contra el PVEM y diversos legisladores por la difusión indebida a los promocionales alusivos a sus informes de labores, la Sala Superior resolvió multar a las 44 personas que participaron en la emisión de éstos en radio y televisión. En el proyecto de resolución, a cargo de la magistrada Gabriela Villafuerte Coello, se señaló que se analizan los elementos previstos en el artículo 458 párrafo cinco de Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para la individualización de las sanciones. Esto es, la graduación de la irregularidad, el grado de responsabilidad de los concesionarios y afiliados, las circunstancias de modo, tiempo y lugar, las condiciones socioeconómicas de las personas, las condiciones externas y los medios de ejecución, si hay reincidencia y el beneficio obtenido. Precisó que el artículo 456, párrafo 1, inciso G, fracción segunda de la mencionada ley, establece como máximo de multa para con-

La multa se ejecutó por la campaña Verde sí cumple, y la utilización indebida del programa social Vales de Medicinas.

cesionarios de televisión, el equivalente a 100 mil días de salario mínimo general vigente para el Distrito Federal, que para las concesionarias de radio es de 50 mil pesos. En atención a los elementos mencionados y dado que la conducta es considerada ilegal por la transmisión reiterada, permanente y continua de los promocionales, es decir, fue el resultado de la participación entre otros de los diversos concesionarios de televisión, se conside-

ró doble la imposición de las multas conforme al grado de participación de cada una de las personas involucradas. En el proyecto se señaló que, dado que la conducta fue calificada por la Sala Superior como grave, y tomando en cuenta los elementos que rodean la misma, se propone como monto general de multa 30 mil días de salario mínimo, lo cual fue aprobado por unanimidad por los tres magistrados de la Sala Especial.

El presidente Enrique Peña Nieto informó que el turismo genera en México tres millones de empleos directos y cinco millones de empleos indirectos.

EPN consolida al país como un destino turístico mundial El presidente de la república resaltó la inversión de Grupo Vidanta en Quintana Roo, por más de 18 mil millones de pesos para potenciar el turismo en la Riviera Maya Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que “hemos cambiado positivamente para bien como nación y muestra de ello es el crecimiento en el sector turismo y la confianza de los inversionistas de este sector”. Peña Nieto celebró la inversión por más de 18 mil millones de pesos del Grupo Vidanta en un desarrollo en la Riviera Maya en Quintana Roo. “México, que es un destino turístico de clase mundial, es uno de los destinos más importantes. México se ha venido consolidando como una nación que dentro de su actividad económica y social, una de las más relevantes es la turística”, dijo. Peña Nieto informó que el turismo genera en México tres millones de empleos directos y cinco millones de empleos indirectos. “En los últimos años hemos observado como esta actividad se consolida, crece y ofrece oportunidades. Pasamos en 2014 a ser ya un destino entre los 10 más importantes del mundo, de 23 millones de visitantes a casi 30 millones de turistas que visitaron nuestro país”, dijo. Peña Nieto dijo que aunque en 2014 el crecimiento de la actividad turística mundial fue de 4.7 por ciento, en México fue de más del 20 por ciento. El presidente dijo que debemos escuchar más historias de éxito como la de Grupo Vidanta y su propietario, Daniel Chávez Morán, para que sean muchos los mexicanos que puedan encontrar el espacio de oportunidad para su realización personal.


Viernes, 10 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

D

ON PANCHO SIENTE PAZOS EN LA AZOTEA. El mafioso líder de los Fperros de la 14 de Junio, Francisco Martínez Sánchez, empezó a sentir pazos en la azotea, sabe que con ocho averiguaciones previas en su contra en la Procuraduría General de Justicia (PGJ), en cualquier momento lo detienen y lo meten al bote. Por eso anunció una marcha con toda su prole, la cual aparte de llegar al zócalo irá directamente al palacio municipal a “explicarle”, dijo, al presidente Villacaña que todo lo dicho por los jefes policiacos municipales es nada más que infundios, que él jamás mandaría hacer tales cosas. Al sentir pazos en la azotea y ver que pronto le podría hacer compañía a Adán Mejía en la penitenciaria de Ixcotel, Don Pancho está dispuesto a dar explicaciones no solicitadas. Don Pancho sabe que tiene abiertos ocho expedientes penales por diversos delitos, entre ellos está el de usurpación de funciones, ya que como se siente autoridad municipal anda repartiendo credenciales a todos los que le compran un espacio de nuestras calles y avenidas. También tiene en su contra demandas por intento de secuestro, daño en propiedad ajena y amenazas, entre otras. La más fuerte de todas es la de agresiones al patrimonio municipal. Por menos de esto, muchos han pasado y pasan años en el bote. Don Pancho sabe a qué le tira y por eso seguramente le va a bajar de mayonesa a sus elotes; hasta ahora en la PGJ se están haciendo como tío Lolo sobre estas demandas, no les urge castigar a los responsables de tanto daño patrimonial como el que han causado los Fperros de la 14 de Junio de Don Pancho. Como son cuates del Gabino gozan de impunidad, en cualquier momento Don Pancho es diputado local por la coalición de los partidos que llevaron a Gabino al poder, o sea, el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT), tres de ellos disfrazados de izquierda y otro de falsa derecha. Juntos han llevado al poder a puros indeseables que en todas partes le han fallado a los pueblos que representan o gobiernan. Hugo Jarquín pasó de ambulante a diputado federal, por eso todos creen que violentando la paz social pueden llegar a ser senadores o, por qué no, gobernadores del estado. Si el Chepi ya es candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a una diputación federal, por qué no el Pancho que hace lo mismo, guardando las proporciones. Con López Obrador como presidente de México, toda esta gentuza puede llegar a ser gobierno, así que de usted depende que esto llegue a pasar. Don Pancho ya esta más que listo para vender toda la ciudad al mejor postor tal y como lo hizo, con parques y jardines de Oaxaca de Juárez, Hugo Jarquín, el de los tamales y paseos a caballo, hoy uno de los dirigentes del PRD más ignorantes en toda su historia. SEIS MUJERES DEL PVEM VAN POR LAS DIPUTACIONES FEDERALES. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue el único partido que en Oaxaca colocó en las candidaturas a una diputación federal a seis de sus mejores mujeres, el resto sólo puso a cinco de las 11 que se repartieron en cada partido, los hombres se apropiaron de seis de ellas en cada uno de los partidos grandes y chiquitos. Dentro de esas seis mujeres del PVEM está una que viene destacando los suficiente como para llevarse la elección, se trata de Cristina Delgado Díaz, quien es de las mejores candidatas por el IX Distrito can cabecera en Santa Lucía del Camino; ahí va por Morena el ya conocido Othón Cuevas, quien ya fue diputado y jamás hizo nada por su distrito, hoy quiere repetir porque según es de los mejores de Morena, antes fue perredista; si hay otros candidatos por ese distrito muy poca gente los conoce, por eso Cristina podría dar la sorpresa con el Partido Verde. Por cierto, el PVEM va solo en Oaxaca en esta elección, no hay coalición con el PRI, según anunciaron sus líderes.

QUE SE CASTIGUE AL MUNÍCIPE DE MITLA, PIDE PRO-OAX. Por andar destruyendo patrimonio arqueológico de la Villa de Mitla, los defensores de nuestro patrimonio, los de la asociación ProOax, pidieron a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que castigue, con todo el peso de la ley, al munícipe de la Villa de Mitla, ya que por ignorancia mandó hacer una obra vial totalmente improvisada, destruyendo con maquinaria pesada dos montículos primitivos de la cultura zapoteca en la zona conocida como El Mogote. Estos montículos son anteriores a la zona arqueológica conocida, de ahí su importancia. Calificaron la acción del munícipe como un atentado irracional de su parte, al ordenar dicha obra sin previo estudio aprobado por el INAH, que tiene la protección de dicha zona arqueológica. Como se sabe, fueron reporteros del Despertar de Oaxaca quienes denunciaron primero que nadie tal atrocidad, que incluso les valió una serie de amenazas de parte del munícipe al considerar la denuncia pública como una agresión hacia su persona, hoy que se ha probado que fue una agresión, pero al patrimonio cultural de la villa que gobierna, el munícipe tendrá que responder por este atentado. YA LE CAYÓ TRABAJO AL DEFENSOR DE LOS PERIODISTAS. Con la agresión a dos reporteros de un diario local por parte de un grupo de vecinos violentos de la agencia de San Luis Beltrán, el nuevo defensor de oficio de los periodistas de Oaxaca ya tiene trabajo. Se supone que hará algo por ellos. Dichos vecinos estaban muy molestos porque los de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se han negado a pagar todo lo relacionado al Programa de Empleo Temporal, no sólo a los de esta agencia, sino a otras más que han hecho trabajos en beneficio de sus propias comunidades. Como les ofrecieron un apoyo de mil trescientos pesos y no se los han dado, ya van dos comunidades que protestan frente a sus oficinas ubicadas sobre la carretera federal 190, la cual siempre bloquean. Como debe de ser, los reporteros llegaron a cumplir con su trabajo; los reporteros gráficos se dispusieron a tomar sus placas, pero eso no les gustó, los amenazaron y rodearon con intenciones de golpearlos por tal atrevimiento, les querían quitar, en medio de insultos y empujones, sus instrumentos de trabajo, afortunadamente no pasó a mayores, pero fue una agresión verbal y física. Los rijosos hicieron lo mismo con automovilistas que buscaban pasar, les habrían las puertas, los cacheteaban y los amenazaban por su atrevimiento, y es que estaban de malas porque los funcionarios de la Sedesol no les quieren pagar, que porque están de vacaciones y regresan hasta el lunes. Lo mismo les dijeron a los otros que habían limpiado las márgenes de un río, los de ayer sólo habían dado limpieza a su agencia, de cualquier manera les tenían que pagar desde hace un mes y no lo han hecho, alguien se quiere clavar este dinero en esa delegación federal, obviamente, esto no justifica la agresión a la sociedad y a los periodistas. Veremos qué hace el nuevo defensor de oficio de los periodistas en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). ASESINAN A ACTIVISTA DEL PUP. Aparentemente, sin deberla ni temerla, fue asesinada Rocío Blanca Gracida Flores, una de las mejores activistas del Partido Unidad Popular (PUP) y quien ya había sido parte de una planilla de concejales que aspiraban a la presidencia municipal de Tecomaxtlahuaca. La mataron al salir de su casa, le dieron dos tiros y nadie sabe por qué. Su hijo señaló que no tenía enemigos y que su mamá era una buena mujer, de todas maneras serán los sabuesos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) quienes aclaren este homicidio que pudiera convertirse en un crimen de alto impac-

to por sus connotaciones políticas, o un feminicidio, pronto lo sabremos. Por cierto, el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) marcha hoy por la ciudad de Oaxaca, a lo mejor piden justicia por este crimen, no hay que olvidar que MULT y PUP son de la misma casa, la misma gata pero revolcada. Siguen matando gente conocida en las comunidades del estado, en todas partes la vida no vale nada, cualquiera te puede mandar matar por unos cuantos pesos, por eso hay que mantener un perfil bajo, siquiera mientras se va Gabino; resulta muy peligroso dejarte ver en todas partes en este gobierno del cambio que se tiñó de rojo por tanto crimen. Más que ningún otro en los últimos 50 años. QUE QUEDE CLARO, NO SON PROFESORES LOS QUE AGREDEN A LA SOCIEDAD. Culpar a los profesores que están frente a grupo en las escuelas primarias y secundarias del estado es muy arriesgado, la verdad, si de algo hay que culparlos es por abandonar a sus alumnos a cada rato, y de sólo darles cien días de clases de los 200 que marca el calendario escolar. Por lo demás, son inocentes, los que realmente agreden a la sociedad y destruyen su patrimonio cada vez que se manifiestan son los que componen el grupo élite de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), un grupo de personas entrenadas para provocar el caos, la violencia y la anarquía, han recibido entrenamiento para la guerrilla urbana, para manipular a los más ignorantes, para el activismo, gente que no son educadores, sino activistas disfrazados de mentores. En concreto, los del Frente Único de Lucha hacia la reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO), aviadores y comisionados que cobran como profesores cuando no lo son y nunca han estado frente a un grupo de alumnos, sólo se dedican a eso aquí en Oaxaca de Juárez, en el Distrito Federal y donde los mande su gobierno mayor, la CNTE, para eso les pagan, y son un montón, más de 30 mil. Esto lo sabe el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), pero a todos los metieron en la nómina magisterial, el gobierno federal les está pagando muy bien a quienes se han preparado y se preparan para derrocarlo un día de estos. Son los aviadores y comisionados los que se van a reunir hoy en el zócalo para conmemorar el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, no son los mentores, éstos sólo llegan un día a la semana a relevar a sus compañeros que están en el plantón rotativo, luego se van a sus casas o a pasear por la ciudad. Así que favor de no confundir a un comisionado, un aviador o activista, que son lo mismo, con un profesor que sí trabaja, poco, pero trabajan, por lo menos cien días al año, que para la Sección 22 es mucho y para la CNTE más. AUMENTO AL TRANSPORTE URBANO PODRÍA SER MÁS DE UN PESO. Por alguna razón de peso, y de pesos, los concesionarios del transporte urbano se quedaron quietos luego de su entrevista con el Gabino, dóciles, anunciaron que esperarán un tiempo para que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), les autorice su soñado aumento al pasaje. De acuerdo al anuncio oficial luego de la entrevista, aseguran que la tarifa se regirá por su modelo financiero, de acuerdo al artículo 117 de la Ley del Transporte. Buscarán, dicen, el equilibrio entre el poder adquisitivo de los usuarios y las exigencias de los concesionarios, o sea, más de un peso. La Sevitra será la encargada de realizar los estudios técnicos y de costo para llegar a la nueva tarifa, que repito, podría ser de más del peso anunciado. Gabino los escuchó y algo les prometió a los concesionarios del transporte urbano, pues salieron muy conformes y asegurándole a los representantes de los medios de comunicación que ya no bloquearán de nueva cuenta la ciudad para exigir el aumento de sus tarifas.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 10 de abril de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

Oaxaca: ¿a quién reclamarle por Cué?

O

AXACA, Oax.- Si los oaxaqueños y capitalinos del Distrito Federal sólo tienen palabras de repudio hacia la crisis oaxaqueña, de todos modos el agotamiento del sistema político en Oaxaca aportaría algunos elementos para analizar el colapso del presidencialismo y su vertiente local en el Ejecutivo estatal. Al gobernador oaxaqueño, Gabino Cué Monteagudo, lo sostiene el deterioro electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el consecuente presidencialismo debilitado, el papel del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la alianza que lo llevó al palacio estatal y una sociedad desorganizada. Es decir, a Cué lo sostiene paradójicamente la debilidad sistémica. En el pasado presidencialismo piramidal, el presidente ponía gobernadores y los quitaba, más por malas gestiones locales que por caprichos centralistas. En 2006 gobernaba el PAN y Vicente Fox no se atrevió a sacar al gobernador Ulises Ruiz Ortiz del gobierno estatal y el líder político del PRI y fututo presidente, Enrique Peña Nieto, también careció de fuerzas institucional para el relevo. Así, el PRI padeció en las urnas el repudio popular. Al gobernador Cué lo sostiene, sobre todo, el PAN y el PRD, por lo que el voto de castigo podría esperarse en contra de esos partidos. Pero como la derrota es huérfana, el PAN y el PRD que pusieron a Cué como gobernador son incapaces de dar buenas cuentas a la ciudadanía. La apuesta opositora radica en el voto cautivo. En Guerrero, donde el PRD fue el responsable como partido de las autoridades municipales de Iguala que ordenaron el secuestro y asesinato de 43 estudiantes, la expectativa perredista es eludir su responsabilidad política y moral por el Tlatelolco de la izquierda y sacar una buena votación, esperando que la suerte los ayude y su candidata ―que formó parte del gobierno responsable del secuestro, el de Ángel Aguirre Rivero― pueda dar el milagro de ganar las elecciones. Al final de cuentas, lo que vale es el control del voto y no el voto como refrendo o repudio de la confianza ciudadana. En Oaxaca habrá voto de castigo contra el PAN y el PRD por el fracaso del gobierno de Cué, pero curiosamente el beneficiario de esas crisis será el partido de López Obrador, cuando en realidad el principal puntal de Cué es justamente el tabasqueño. Inclusive, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) lleva como candidato a diputado al líder de la Sección 22 de profesores en el periodo 2008-2010 en que hubo el mayor número de ausencias escolares de docentes por andar en paros. Por si fuera poco, López Obrador ha tomado como propias las banderas de la Sección 22 en cuanto a educación para la revolución y gestión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) local por los docentes del magisterio, experiencia que va a replicar en Guerrero. Así que será más que interesante ver la votación que logre Morena el 7 de junio para entender si la sociedad oaxaqueña vota para calificar gestiones o vota por expectativas. El PAN y el PRD nacionales y López Obrador mismo le deben a la sociedad oaxaqueña una evaluación real de la gestión del gobernador Cué. Y la sociedad que padece y grita su descontento por el alto grado de ingobernabilidad en el estado, también tendrá que decidir si vota hacia atrás o por los candidatos de una nueva alternancia de regreso al PRI. En todo caso, lo que queda en Oaxaca es acumular datos para analizar el modelo de las alianzas, los efectos negativos de la desarticulación del sistema político sin contar con un sistema alternativo y la realidad dramática de una sociedad que se mueve sólo entre la alianza PAN-PRD encarnada por el gobernador Cué y su incapacidad para ejercer el gobierno y el regreso del PRI al gobierno estatal. En este sentido, Oaxaca podría ser el ejemplo de una sociedad sin opciones, condenada a vivir entre los extremos de ineficacia, corrupción e ingobernabilidad y con organizaciones sociales ajenas al pueblo y sólo justificadas para apropiarse de los recursos públicos.

Los buitres del pulpo camionero

L

amentable, desde cualquier punto que se le mire y juzgue, la actitud del titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara. Decimos esto porque, durante su comparecencia ante los diputados que integran la LXII Legislatura local, en vez de abogar por el pueblo abogó por las cinco familias que monopolizan el transporte en la zona metropolitana, al expresar que se incrementaría la tarifa porque con el alza del dólar, los empresarios estaban en bancarrota por el aumento en los precios de los insumos. Dijo a los diputados que era necesario el incremento de la tarifa para rescatar al pulpo camionero. Este panista, por su falta de tacto político e inexperiencia en la administración pública, puso en un serio predicamento al gobernador Gabino Cué; debido a su torpeza, provocó el secuestro de la ciudad por parte de los cocesionarios encabezados por Alejandra Gómez Candiani y el nefasto y gran ratero Nelson José Murat Casab, un traidor a Oaxaca y al pueblo que día a día incrementa su riqueza con el pago de la tarifa de los usuarios que utilizan este transporte sucio, caro y peligroso. Los concesionarios liderados por la señora Gómez Candiani utilizaron la violencia para presionar al gobernador y a su administración, con el objeto de conseguir el aumento de un peso. Voces empresariales y la del arzobispo José Luis Chávez Botello han condenado la violencia como método, y han hecho un llamado a la reconciliación y la paz; pero Gómez Candiani y José Murat se pasaron por el arco del triunfo este llamado y utilizaron la violencia como ariete político para obligar al gobernador y a su administración a concederles el aumento de un peso en la tarifa. Gómez Candiani dijo el miércoles 1 de abril, cuando instruyó a sus choferes a cobrar la nueva tarifa de siete pesos: “Gracias a Dios conseguimos este aumento”. Estos carroñeros, entre ellos José Murat, no tienen dios, su único dios es el dinero. Carlos Moreno Alcántara no es de los mejores oaxaqueños que llegaron al gabinete, es un pobre diablo que debiera ser cesado fulminantemente del cargo por torpe e inútil. Tuvo que intervenir personalmente el gobernador para parar la bronca, y salir al paso el vocero del gobierno, Miguel Ángel Muñoz, para decir: “Cuando no se cumple con los términos, el gobierno puede suspender la concesión, e incluso revocarla, así de claro”. Los carroñeros, en pleno siglo XXI, de la manera más infame, explotan a los choferes haciéndolos trabajar 18 horas al día y obligándolos a entregarles una cuenta de dos mil pesos al día, si éstos no la entre-

gan son secuestrados, como sucedió con los choferes que trabajan para Erasmo Medina Ángeles. Es tanta la codicia, que estos carroñeros actúan como si estuviéramos en el porfiriato, nada más les falta poner sus tiendas de raya para mantener en la esclavitud a los choferes. Para juntar la cuenta, los choferes tienen que manejar como alma que lleva el diablo, no importándoles si el pasaje, niños, mujeres embarazadas y con niños en brazos, y ancianos, caen al piso por las frenadas y las carreras por el pasaje, es más, esto ha provocado el arrollamiento y aplastamiento de muchas personas que han muerto destripados bajo las llantas de estos camiones, llamados despectivamente por el pueblo chatarras o ataúdes rodantes. Los oaxaqueños reclaman un servicio limpio, eficaz, seguro y confortable, no un servicio propio para animales y no para personas. Si estos carroñeros-porfiristas tuvieran conciencia y brindaran un servicio propio para personas, otra cosa fuera, no serían repudiados, al contrario, serían muy apreciados, pero como buitres de la necesidad del pueblo y podridos como están por el pecado mortal de la codicia, nadie los tolera ya. ¿O no, señor José Murat? Sólo piensan en la explotación laboral y en enriquecerse a lo bestia con la necesidad de la gente pobre y humilde, que incluso camina a pie porque no tiene dinero para pagar el pasaje, mucho menos para comer. El gobernador Gabino Cué tiene la oportunidad de salir en defensa de los más débiles y del pueblo que lo llevó al poder, y hacerles ver a estos carroñeros que no estamos en los tiempos del porfiriato, en que los explotados laboraban de sol a sol sin ninguna protección de la ley y bajo el yugo del látigo de los hacendados. ¡Fuera de la Sevitra el inútil Carlos Moreno Alcántara! Es el grito popular. Alejandra Gómez Candiani, José Murat y otros carroñeros más, no tienen dios, su único dios es el dinero, la violencia que utilizaron los carroñeros a punto estuvo de provocar la violencia del pueblo contra estos nuevos porfiristas que, al parecer, han vendido su alma al maligno, por estar corroídos y corrompidos por el pecado mortal de la codicia. Todavía así, quien califica de pendejos a los oaxaqueños quiere imponer como gobernador de Oaxaca a su heredero, Alejandro Murat Hinojosa. Cree o piensa el gran ratero que los oaxaqueños no tenemos memoria y que todos somos estúpidos, como él lo asegura, pero se equivoca, porque estamos ciertos y convencidos que los oaxaqueños no permitirán que él, Nelson José Murat Casab, desgobierne otra vez Oaxaca, ahora tras el trono.


CLASIFICADOS

Viernes, 10 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001 Tel.

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delviernes viernes10 10de deabril abrilde de 2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TOCANDO TOCANDOLA LALUNA LUNA

CLAS CLAS B15 B15

IDIOMA IDIOMA ING ING

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO 13:05 13:05PM PM5:45 5:45PM PM

HOME: ESP HOME:NO NOHAY HAYLUGAR LUGARCOMO COMOEL ELHOGAR HOGAR AA AA ESP

10:40 10:40AM AM11:20 11:20AM AM12:40 12:40PM PM13:20 13:20PM PM 14:40 14:40PM PM15:30 15:30PM PM16:45 16:45PM PM17:30 17:30PM PM 18:50 18:50PM PM20:50 20:50PM PM

BIENVENIDOS BIENVENIDOSAL ALAYER AYER

12:30 12:30PM PM17:00 17:00PM PM21:55 21:55PM PM

B B

ESP ESP

RÁPIDOS B ESP RÁPIDOSYYFURIOSOS FURIOSOS7 7 B ESP

12:20 12:20PM PM15:20 15:20PM PM18:20 18:20PM PM21:20 21:20PM PM 22:45 22:45PM PM

RESUCITADOS RESUCITADOS

B15 B15

ESP ESP

19:45 19:45PM PM21:40 21:40PM PM

CENICIENTA CENICIENTA

A A

ESP ESP

11:40 11:40AM AM14:10 14:10PM PM16:25 16:25PM PM

TIMBUKTU TIMBUKTU

B B

SUB SUB

15:35 15:35PM PM20:05 20:05PM PM22:20 22:20PM PM

INSURGENTE INSURGENTE

B B

ESP ESP

15:40 15:40PM PM18:05 18:05PM PM20:30 20:30PM PM22:50 22:50PM PM

SELMA: B ING 19:30 SELMA:EL ELPODER PODERDE DEUN UNSUEÑO SUEÑO B ING 19:30PM PM22:05 22:05PM PM EL B ESP 13:15 ELPODER PODERDE DELA LACRUZ CRUZ B ESP 13:15PM PM GUARDIANES AA ESP GUARDIANESDE DEOZ OZ AA ESP

11:00 11:00AM AM12:10 12:10PM PM13:00 13:00PM PM14:00 14:00PM PM 15:00 15:00PM PM16:00 16:00PM PM16:55 16:55PM PM17:50 17:50PM PM

BIENVENIDOS BIENVENIDOSAL ALAYER AYER

12:30 12:30PM PM17:00 17:00PM PM21:55 21:55PM PM

B B

ESP ESP

CHAPPIE B15 ING 18:55 CHAPPIE B15 ING 18:5521:25 21:25 EL B ING 19:10 ELCÓDIGO CÓDIGOENIGMA ENIGMA B ING 19:10PM PM21:30 21:30PM PM

Plaza Bella Lunaa Lun

Programación Programación

Delviernes viernes10 10de deabril abrilde de2015 2015 Del PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

HOME:NONOHAY HAYLUGAR LUGARCOMO COMOELELHOGAR HOGAR AA AA ESP ESP HOME:

11:35AMAM01:00 01:00PMPM01:30 01:30PMPM03:30 03:30PMPM 11:35 05:45PMPM07:45 07:45PMPM 05:45

CENICIENTA LALACENICIENTA

11:00AMAM1:15 1:15 11:00

A A

ESP ESP

BIENVENIDOSALALAYER AYER ESP BIENVENIDOS B B ESP

12:10PMPM02:30 02:30PMPM04:40 04:40PMPM06:50 06:50PMPM 12:10 09:00PMPM 09:00

RÁPIDOSYYFURIOSOS FURIOSOS7 7 ESP RÁPIDOS B B ESP

11:05AMAM11:20 11:20AMAM12:00 12:00PMPM01:45 01:45PMPM 11:05 02:00 PM 02:45 PM 03:15 PM 04:30 PM 02:00 PM 02:45 PM 03:15 PM 04:30 PM 04:45PMPM05:30 05:30PMPM06:00 06:00PMPM07:15 07:15PMPM 04:45 07:30PMPM08:30 08:30PMPM08:45 08:45PMPM09:55 09:55PMPM 07:30 10:15PMPM 10:15

GUARDIANESDEDEOZ OZ ESP GUARDIANES AA AA ESP FOCUS:MAESTROS MAESTROSDEDELALAESTAFA ESTAFA B15 ESP ESP FOCUS: B15

12:15PMPM02:15 02:15PMPM04:15 04:15PMPM06:15 06:15PMPM 12:15 08:15PMPM10:20 10:20PMPM 08:15

3:00PMPM10:45 10:45PMPM 3:00

ING 04:15 04:15PMPM05:55 05:55PMPM06:40 06:40PMPM08:50 08:50PMPM ING

INSURGENTE ESP INSURGENTE ESP RESUCITADOS B15 ESP ESP RESUCITADOS B15

2:40PMPM7:00 7:00PMPM 2:40 12:45PMPM5:05 5:05PMPM9:25 9:25PMPM 12:45


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 10 de abril de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Es el afroamericano que más ha ganado en el cine

Premiarán a Eddie Murphy por sus contribuciones al cine y la comedia El comediante afroamericano, Eddie Murphy, será condecorado el 18 de octubre con el máximo premio que se le puede entregar a un comediante: el Premio Mark Twain

Agencias

E

ddie Murphy, famoso por sus monólogos humorísticos, sus películas de comedia y sus inicios en Saturday Night Live, será reconocido con el máximo premio al humor de Estados Unidos en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas. Murphy, de 54 años, recibirá el Premio Mark Twain el 18 de octubre en un espectáculo que será televisado en toda la nación. El premio honra a aquellos que influyen en la sociedad en la tradición de Samuel Clemens, el escritor, comentador satírico y social más conocido como Mark Twain. A través de su trabajo, Murphy “ha mostrado que, como

Mark Twain, estaba muy adelantado a su época”, dijo la presidenta del Centro Kennedy, Deborah Rutter. Tracy Morgan, Adam Sandler, Chris Rock y Samuel L. Jackson han elogiado a Murphy por su influencia y por abrir nuevos caminos en el cine. Morgan ha llamado a Murphy su héroe cómico y dijo que Murphy marcó la pauta para toda la industria hace mucho tiempo. En un comunicado, Murphy dijo que estaba profundamente honrado por el recon o c i miento y por unirse a la lista de agasajados previos, que incluye a Jay Leno, Carol Burnett, Tina Fey y Whoopi Goldberg. “Murphy ha tenido una carrera consistentemente bri-

llante en muchos aspectos diferentes de la comedia”, dijo Cappy McGarr, uno de los productores ejecutivos de la ceremonia de premiación. “Es realmente un comediante y humorista transformador”, dijo McGarr. “Como Mark Twain, habla de asuntos provocadores y lo hace de un modo realmente gracioso”. Las películas de Murphy, que incluyen 48 Hours, Trading Places, Dr. Dolittle y Coming to America, han estadoentre lasmástaquillerasde comedia. Murphy saltó a la fama en 1980 cuando se unió al elenco de Saturday Night Live (SNL) y llegó a ser uno de los artistas más lucrativos de la industria cinematográfica. El Centro Kennedy dijo que es el actor afroamericano de mayor éxito comercial en la historia del cine. El artista ha insistido en que está retirado y ahora sólo hace apariciones esporádicas. En febrero, Murphy volvió a SNL por primera vez desde 1984 para una reunión especial por el 40 aniversario del programa. Pero su papel fue limitado. El exintegrante del reparto de SNL, Norm Macdonald, luego reveló que había un plan para que Murphy imitaraaBillCosbytraslasrejasenelshow.La idea llegó en medio de crecientes señalamientos de que Cosby drogó y violó a más de una decena de mujeres. Al final, Murphy no ridiculizó a Cosby, quien ganó el Premio Mark Twain en 2009. “Murphy ha tenido una carrera consistentemente brillante en muchos aspectos diferentes de la comedia”, dijo Cappy McGarr, uno de los productores ejecutivos de la ceremonia de premiación.

La plataforma estadounidense líder de películas y series en streaming estrena este fin de semana la serie Marvel’s Daredevil, que forma parte de los programas basados en historias de Marvel

Agencias

Daredevil, el vigilante enmascarado que protagonizó varios cómics de Marvel en la década de los 60, es el último superhéroe en saltar a la televisión estadunidense, de la mano del popular Netflix. Marvel’s Daredevil es la primera de cinco series originales de la plataforma estadounidense líder de películas y series en streaming, que serán lanzadas en el marco de un acuerdo sin precedentes con Marvel Comics. El actor Charlie Cox es quien se pone en la piel de Matt Murdock, un joven abogado ciego que por las

Daredevil, popular héroe de acción en los 60, vuelve en sistema Netflix noches se convierte en el vigilante enmascarado que con su potente bastón busca hacer justicia en las calles de Nueva York. El mismo accidente radiactivo que lo dejó ciego incrementó en forma extraordinaria los otro cuatro sentidos de quien es también calificado el hombre sin miedo. Netflix pondrá a disposición de sus 60 millones de clientes en todo el mundo los 13 episodios de Daredevil desde este viernes, lo que les permitirá darse un atracón durante el fin de semana con la historia del superhéroe que apareció por primera vez en historieta en abril de 1964, creado por Stan Lee, ícono del cómic estadounidense que también concibió a Hulk, Thor y el Hombre Araña. En un momento en el que la franquicia de los Vengadores con sus sucesivas películas se ha convertido en un multimillonario fenómeno de Hollywood, los ejecutivos de la televisión rastrean cada vez más el vasto catálogo pasado de Marvel en busca de personajes menos icó-

Netflix pondrá a disposición de sus 60 millones de clientes en todo el mundo los 13 episodios de la serie, lo que les permitirá darse un atracón durante todo fin de semana.

nicos, pero igualmente recordados con cariño. Netflix prepara así el estreno de otras tres series en los próximos meses, cada una dedicada a personajes de Marvel: Jessica Jewel Jones, Luke Cage y Iron Fist (Puño de Hierro). El plan es que todos los superhéroes se unan en un dinámico cuarteto que combata el crimen en una miniserie aún sin título, para el creciente servicio de videos a pedido.

Los programas basados en historietas son algunas de las estrellas de la actual temporada televisiva en Estados Unidos, desde Batman Gotham en Fox hasta The Flash en The CW network. En ABC, propiedad de Walt Disney Company, también dueña de Marvel Comics, Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D y Marvel’s Agent Carter suman más de siete millones de televidentes cada una, según Entertainment Weekly.

“Cada cuatro años, más o menos, mi padre tiene una recaída fuerte. Ahora se han cumplido cuatro de la última vez que tuvo una recaída bastante pesada”, explicó su hijo José Manuel Figueroa.

Joan Sebastian, en terapia intermedia por cáncer de huesos El cantante nacido en Juliantla ingresó el sábado pasado a terapia intensiva, pero en su cumpleaños 64 mostró signos de recuperación a la enfermedad que tiene desde hace 16 años Agencias

El cantante mexicano, Joan Sebastian, se encuentra en terapia intermedia tras ser hospitalizado el pasado fin de semana por un agravamiento fuerte del cáncer que padece desde hace 16 años, declaró su hijo José Manuel Figueroa. “Mi papá llegó al hospital el sábado a terapia intensiva, pero ha tenido muy buena recuperación en estos días y ayer, en su cumpleaños, lo trasladaron a terapia intermedia. Vamos por buen camino”, dijo Figueroa a Radio Fórmula. El cantante, compositor y actor mexicano, que cumplió 64 años, padece cáncer en los huesos desde hace 16 años. “Cada cuatro años, más o menos, mi padre tiene una recaída fuerte. Ahora se han cumplido cuatro de la última vez que tuvo una recaída bastante pesada”, explicó su hijo. A pesar de que el cantante era renuente a hospitalizarse, el estado de salud empujó a la familia a internarlo, agregó. Por el momento, los doctores recomiendan alrededor de diez días más ingresado. “Estamos peleando contra la enfermedad y también contra mi padre” para que siga en el hospital, señaló Figueroa, quien deseó poder hacer “un nudo ciego” para mantenerlo en el centro. El hijo de Joan Sebastian definió a su padre como un hombre “fuerte y enamorado de la vida”, lo que le ayuda a dar esta larga batalla. Nacido en el pueblo de Juliantla, en el estado mexicano de Guerrero, Joan Sebastian hasta la fecha ha grabado más de cuarenta discos y ganado varios premios Grammy.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 10 de abril de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El Titán pegó de vuelta entera en el primer episodio, repitió en el tercero y volvió a desaparecer la pelota en la quinta entrada, las tres veces sobre los lanzamientos del pitcher abridor, Andrew Cashner.

El empate pone al Valencia en cuarta posición, a tres puntos del Atlético de Madrid y con el Sevilla a sólo uno. El Athletic queda octavo a cinco unidades del séptimo: Málaga.

Tiene cuatro vuelacercas en cuatro turnos al bate

Adrián González tiene un inicio titánico con los Dodger de L. A. El pelotero mexicano se convirtió en el primer beisbolista de las Grandes Ligas en conectar cinco cuadrangulares en sólo tres juegos; fue el guía de la victoria 7-4 contra los Padres de San Diego Agencias

E

l toletero mexicano, Adrián Titán González, tuvo un juego sólido con el bate e hizo historia en las Grandes Ligas al convertirse en el primer jugador en conectar cinco cuadrangulares en los primeros tres juegos de la temporada. Si González acaparó los reflectores con luz propia, el dominicano Albert Pujols también lo hizo al empatar a tres integrantes del Salón

El monarca absoluto del juego más popular del mundo sigue siendo Alemania, el segundo lugar es de la selección comandada por Messi y sorprende Bélgica en un merecido tercer puesto Agencias

La selección mexicana de futbol avanzó tres lugares en el ranking mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), colocándose en el lugar 18 durante la actualización en el que Alemania sigue como líder. Luego de los triunfos de México frente a Paraguay y Ecuador durante la reciente fecha FIFA, los dirigidos por Miguel Herrera consiguieron escalar peldaños en la clasificación del máximo organismo del futbol internacional. Con 937 unidades, el Tri se coloca en el segundo lugar de la clasificación de la Confederación de Futbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), detrás de Costa Rica y superando a Estados Unidos, que se encuentra en tercer sitio.

de la Fama al sumar su cuadrangular número 521 en su carrera. El venezolano Carlos González y el dominicano Willin Rosario pegaron sendos jonrones consecutivos que mantuvieron invictos a los Rockies de Colorado. Mientras que el jardinero de origen puertorriqueño, Giancarlo Stanton, protagonizó la gran atrapada de la jornada con su equipo de los Marlins de Miami, que volvieron a caer derrotados ante los Bravos de Atlanta.

González conectó tres bambinazos y se convirtió en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en sumar cinco cuadrangulares en los primeros tres juegos de la temporada, y dirigió el triunfo de los Dodgers de Los Ángeles por 7-4 sobre los Padres de San Diego. El toletero mexicano, que antes del inicio del juego recibió su premio Bate de Plata por su calidad ofensiva durante la temporada pasada, le sacó brilló al trofeo al conectar tres jonrones. González también pegó cuatro imparables y sumó su tercer juego consecutivo con al menos tres imparables y se convirtió en el primer jugador de la Liga Nacional en lograrlo, desde que el boricua Orlando Cepeda lo hizo para San Francisco en 1963.

El primera base botó la pelota fuera del parque en cuatro oportunidades al bate consecutivas desde el martes, y sus cinco cuadrangulares en los primeros tres partidos de temporada hicieron historia en las mayores. González pegó de vuelta entera en el primer episodio, repitió la dosis en el tercer y volvió a desaparecer la pelota en la quinta entrada, las tres veces sobre los lanzamientos del abridor Andrew Cashner. Su labor con el bate le permitió convertirse en el tercer jugador en la historia de la franquicia con jonrones en los primeros tres partidos de temporada, uniéndose a Jimmy Wynn, que lo hizo en 1974, y a Carl Furillo, en 1955.

México avanza tres lugares y es el número 18 del futbol mundial Posición, país y puntos 1. Alemania,

1 687

2. Argentina,

1 490

3. Bélgica,

1 457

4. Colombia,

1 412

5. Brasil,

1 354

6. Países Bajos,

1 301

7. Portugal,

1 221

8. Uruguay,

1 176

9. Suiza,

1 135

10. España,

1 132

18. México,

937

Por su parte, Alemania sigue el frente con mil 687 puntos, seguida de Argentina con mil 490, mientras que el primer movimiento se registra en el tercer sitio al que ingresó Bélgica tras avanzar un peldaño con mil 457 unidades. Colombia resultó afectado descendiendo a la cuarta posición con mil 412 puntos, seguido de Brasil, que ingresa al top cinco con mil 354, luego del movimiento de Países

Las recientes victorias del Tri lo hacen acreedor a los puntos suficientes para ser el segundo mejor equipo de la Concacaf, sólo detrás de Costa Rica, que defiende los puntos obtenidos en el Mundial de Brasil 2014.

Bajos a la sexta casilla con mil 301. Portugal, séptimo en la clasificación, es el único que se mantuvo en su posición anterior dentro de los pri-

meros diez de la lista, mientras que Uruguay, Suiza y España ingresaron al top 10, en octavo, noveno y décimo lugares, de manera respectiva.

Athletic y Valencia empatan a un gol El equipo vasco vino de atrás para empatar al Valencia, que fue la escuadra que más sufrió por los constantes errores arbitrales que influyeron en el marcador Agencias

El Athletic de Bilbao igualó 1-1 ante el Valencia tras un partido vibrante y con una enorme polémica arbitral. El encuentro, de la trigésima jornada de la liga española, fue vibrante y lleno de tensión. Los dos equipos tuvieron ocasiones y el Athletic de Bilbao empató en el último minuto con un tanto de Aritz Aduriz en claro fuera de juego. El Athletic de Bilbao llevó el peso del encuentro durante la primera parte y el Valencia se agarró al arquero brasileño, Diego Alves, y el defensa argentino, Nicolás Otamendi, para mantenerse vivo. Además, el Valencia se quedó pronto sin el concurso del delantero argentino, Pablo Piatti, con una lesión muscular. El Valencia se adelantó a la hora de encuentro gracias a una gran maniobra de su delantera. El balón acabó en el argentino Rodrigo de Paul, quien marcó con un precioso disparo ajustado a un palo. El Athletic de Bilbao se fue con todo al ataque, aunque el Valencia tuvo las mejores ocasiones al contraataque. Entonces comenzó el recital de errores del árbitro. El final del encuentro estuvo lleno de tensión y el gran protagonista fue Fernando Texeira Vitienas, el juez del duelo. Por ejemplo, Otamendi fue expulsado por una inexistente patada a un contrario, una tarjeta roja que se demostró injusta. Los errores arbitrales siguieron y Aduriz consiguió el gol del empate en el último minuto con el delantero en claro fuera de juego. Este empate deja al Valencia en cuarta posición, a tres puntos del Atlético de Madrid y con el Sevilla a sólo uno. El Athletic es octavo a cinco unidades del séptimo, Málaga.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 10 de abril de 2015

Editor: Eduardo Salud

Vettel ganó cuatro campeonatos con Red Bull

HORÓSCOPOS

ARIES

Cada persona que conoces se acerca a ti de forma muy positiva. Devuelve el amor que recibes en igual medida y ganarás amigos de por vida. Quizás incluso encuentres el verdadero.

Sebastian Vettel dice que Ferrari es realista en sus aspiraciones El Gran Premio de China de este fin de semana pondrá a prueba el estado de Ferrari frente a Mercedes, en una lucha donde los favoritos siguen siendo los alemanes

TAURO

Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances.

GÉMINIS

Controla un poco tu ingobernable apetito de éxito. Es bueno sin duda perseguir tus objetivos con aguante y consistencia, pero, a la vez, no deberías perder de vista el panorama general.

CÁNCER

Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.

LEO

Tu mente alerta te va a permitir ver muchas conexiones de las que de otro modo no te darías cuenta. Puesto que la gente reacciona bien ante ti, deberías compartir con las personas afectadas lo que descubres. VIRGO

Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán.

LIBRA

Te vas a comunicar más en tu vida profesional y privada, y serás más activo mentalmente. No intentes salirte con la tuya, puesto que esto sólo te llevará a discusiones.

ESCORPIÓN

Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz. SAGITARIO

Hoy sientes cierta incertidumbre y tiendes hacerte destacar y elevarte a ti mismo. Si ocupas una posición de poder hay un gran peligro de que abuses de este.

CAPRICORNIO

Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo. Pareces estar relajado y tranquilo.

ACUARIO

Todo parece funcionar sin costuras. Las dificultades se resuelven prácticamente por sí mismas tan pronto como las abordas. Desgraciadamente no siempre será de esta forma, por lo que deberías disfrutar el momento.

PISCIS

No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.

Agencias

E

l nuevo piloto de Ferrari, Sebastian Vettel, seguía exultante dos semanas después de ganar su primera carrera de Fórmula Uno en 16 meses, pero antes de Gran Premio de China dijo que no espera que su equipo plantee todavía un desafío a Mercedes de forma habitual. “Creo que somos realistas sobre nuestra situación y lo que queremos conseguir”, dijo Vettel. Agregó que en las próximas carreras el equipo se concentrará en superar a las escuderías que tienen detrás en el campeonato de constructores, “pero conscientes de que Mercedes está en una posición muy, muy fuerte”. Se esperaba que Mercedes dominara esta temporada como hizo en el campeonato de 2014, cuando la escudería ganó 16 de las 19 carreras y Lewis Hamilton logró su segundo título mundial. Pero el mes pasado, Vettel aprovechó los problemas de degradación de neumáticos que sufrió Mercedes en el Gran Premio de Malasia para lograr la victoria para Ferrari.

El equipo de las bebidas energéticas depende totalmente de Renault para poder alcanzar a Ferrari e intentar competir con Mercedes, pero no se ve para cuándo tengan un buen motor para Fórmula Uno

Agencias

Red Bull abandonará la Fórmula Uno si Renault no consigue “producir un motor competitivo”, dijo el dueño de la compañía austríaca, Dietrich Mateschitz. “Solamente nos quedaremos en la Fórmula Uno si tenemos un equipo competitivo, y necesitamos un motor competitivo para ello”, dijo Mateschitz a la Austria Press Agency. “Si no tenemos un motor así, podemos correr con el mejor coche y los mejores pilotos y aun así no tendríamos posibilidades de ganar”. Mateschitz no mencionó un plazo específico para que la firma automotriz francesa mejore los motores que le suministra. Su contrato dura hasta el final de 2016.

Para la escudería de Maranello las próximas carreras se concentrarán en superar a las escuderías que tienen detrás en el campeonato de constructores.

Vettel dijo que fue muy emotivo estar en lo más alto del podio en Malasia, en la que fue su primera victoria desde el Gran Premio de Brasil en noviembre de 2013 cuando todavía manejaba con Red Bull, y después visitar la sede de Ferrari en Maranello y ver ondear la bandera roja de la escudería en señal de su triunfo. “Hacía tiempo que no ondeaba la bandera. Creo que hace unos 10 años había muchas banderas”, comentó Vettel, cuatro veces campeón mundial con Red Bull. “Esta bandera se quedará allí por el resto del año, y por supuesto que trataremos de colocar otra pronto”.

Hamilton hará lo posible por evitar que eso suceda en el Gran Premio de China, una carrera que ha ganado tres veces. Mientras el jefe de Mercedes, Toto Wolff, catalogó la victoria de Ferrari en Malasia como una alerta, Hamilton opinó que el equipo alemán será mucho más fuerte en la pista en Shanghai, que favorece a los bólidos plateados por sus largas rectas y temperaturas templadas. “No estamos nerviosos ni nada por el estilo”, afirmó el piloto británico. “Creo que no puedes ganar todos los fines de semana. Ni siquiera fue un fin de semana tan desastroso para nosotros. La gente está sacándolo de

proporción. Y ojalá arreglemos eso este fin de semana”. Hamilton llegó segundo en Malasia y su compañero de equipo, Nico Rosberg, fue tercero. De todas formas, tanto Hamilton como Vettel admitieron que Ferrari demostró tener más velocidad que el año pasado. Lo que no queda claro es si es suficiente como para alcanzar a Mercedes. “Creo que por ahora es una conjetura. En realidad no sabemos. Ellos fueron realmente rápidos, hicieron un gran trabajo”, resumió Hamilton. Rosberg también espera mejorar su desempeño en Shanghai después de un iniciodetemporadaquenoestáalaaltura de lo que consiguió el año pasado.

Red Bull medita su continuidad en F1 luego de sus malos resultados “El problema es que no podemos controlarlo”, dijo el magnate austríaco, que descartó la opción de que Red Bull comience a producir sus propios motores. “No somos un fabricantes de autos, en cuyo caso se podría justificar la inversión”, dijo. “Así que dependemos de Renault para cerrar la brecha que nos separa de Ferrari y, por encima de todo, Mercedes”. Red Bull barrió los títulos de F1 de pilotos y constructores desde 2010 hasta 2013 con Renault. Pese a tres victorias de Daniel Ricciardo, perdió su posición de líder ante Mercedes la campaña pasada luego de la introducción de los motores híbridos turbo-cargados. Los comentarios de Mateschitz se producen semanas después de que el jefe de deportes de motor de la compañía, Helmut Marko, desatase un debate sobre el futuro de Red Bull en el deporte luego de una actuación decepcionante en la carrera inaugural de la campaña en Australia, donde Ricciardo llegó séptimo y Daniil Kyvat 13. “Nosotros siempre examinamos inversión y rendimiento”, dijo Marko el mes pasado. “Si el cálculo de costos-beneficios no está bien, no

“Solamente nos quedaremos en la Fórmula Uno si tenemos un equipo competitivo, y necesitamos un motor competitivo para ello”, dijo Mateschitz, dueño de Red Bull.

podemos decir que vamos a seguir para siempre”. Red Bull mejoró en la siguiente carrera, en Malasia, cuando Ricciardo y Kyvat llegaron cuarto y quinto, respectivamente. La tercera carrera es el domingo en Shanghai. Para Red Bull, existen pocas alternativas a Renault. Siendo sus rivales en el campeonato, Mercedes y Ferrari están excluidos como socios, mientras que

Honda tiene un contrato exclusivo con McLaren. “Por supuesto, Renault también puede ponderar sus opciones, incluyendo una salida”, dijo Mateschitz. “Como fabricante, es tu tarea entregar un motor competitivo. Si puedes hacerlo, es excelente. Si, por cualquier razón, no puedes, deberías salirte. Entonces las consecuencias para nosotros serían claras también”.


Viernes, 10 de abril de 2015

Los daños ascienden a 30 mil pesos

Alcoholizado taxista golpea y ataca a pasajero; huye y se niega a pagar

Vinicio González abordó al taxi 172 del sitio Antequera, pero fue muy tarde cuando se percató de la ebriedad del chofer, quien intentó cobrarle más y, al negarse, Vinicio fue sometido físicamente

El chofer responde al nombre de Ezequiel de Jesús Vázquez Merino, quien fue el autor material del asalto y la golpiza propinada el domingo 5 de abril al usuario Marco Vinicio González Jiménez.

ras aceptar que el chofer del taxi 172 del sitio Antequera, Ezequiel de Jesús Vázquez Merino, había agredido y robado a un usuario en la Central de Abasto durante la noche del domingo 5 de abril y comprometerse a cubrir los gastos por el incidente, la tarde del miércoles, los concesionarios se negaron a cubrir el adeudo. El domingo, alrededor de las 10:20 de la noche, en el crucero de Viguera, Marco Vinicio González Jiménez abordó el taxi del sitio Antequera cuando el chofer le ofreció el servicio colectivo, acción que está prohibida para los taxis de sitio del centro de la capital oaxaqueña. Al abordar la unidad, González Jiménez se percató que en el vehí-

culo viajaban tres pasajeros más, dos del sexo masculino y una mujer, sin embargo, fue hasta medio camino cuando el afectado se dio cuenta que el conductor tenía aliento alcohólico. Cuando llegaron a la Central de Abasto, Vinicio González preguntó la tarifa del viaje, a lo que el ruletero quiso cobrarle 50 pesos, por lo que el pasajero se negó, provocando el disgusto del chofer: “Tú me pagas lo que te estoy pidiendo, no te pases de pendejo porque ya te traje”, reclamó el conductor. Acto seguido, el joven de 28 años le contestó que no, pues el cobro no correspondía a las tarifas de los colectivos, que fue el tipo de servicio que le había ofrecido. Entre gritos e insultos, Marco Vinicio descendió de la unidad, sin percatarse que un segundo pasajero

La carretera federal 190 sigue siendo una ruta de muerte para los conductores poco precavidos, esta vez fue el turno de una camioneta y un Atos, que chocaron brutalmente en San Francisco Tanivet

Terrible choque deja diversos lesionados rumbo a Tlacolula

Una persona lesionada y daños materiales por varios miles de pesos dejó como saldo el choque ocurrido en la carretera federal 190 en jurisdicción de San Francisco Tanivet, perteneciente a Tlacolula de Matamoros. El director de la unidad municipal de Protección Civil de Tlacolula de Matamoros, Luis Daniel López Flores, indicó que el accidente ocurrió a las 23:30 horas, en el paraje conocido como Salto del Agua en San Francisco Tanivet, cuando la unidad de motor Atos, con placas de circulación MDR-7761 del estado de México, se fue a incrustar en la parte posterior de la camioneta

Secretaria de dirigente de la CROC es detenida por fraude Agentes estatales de Investigación cumplieron la orden de aprehensión en contra de Emma Gutiérrez Santos, librada por el juez cuarto de lo Penal por venta fraudulenta de concesiones Águeda Robles

Agencias

Agencias

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

T

DESPERTAR DE OAXACA

bajaba del coche para golpearlo en la cabeza. El pasajero cayó al piso y el taxista se unió a la golpiza. Al ver que Vinicio no se movía, los asaltantesrobaronsudinero,abordaron el taxi y huyeron por la calle de Trujano. Tundido y con el rostro amoratado, el agredido pidió auxilio a la patrulla 1602 de la Policía Estatal que rondaba por el lugar, la cual le negó la ayuda. Ante la omisión de los policías, la víctima acudió al Ministerio Público, donde se abrió la investigación 310(SM/IV/1)2015 contra el chofer del Sitio Antequera, Ezequiel de Jesús Vázquez Merino; el encargado de los choferes, David Pérez; el dueño de la unidad, Samuel Pérez Hernández; el concesionario de las placas, Manuel Gómez Sainz; y quien resultara responsable.

El careo Al día siguiente, el joven agredido acudió a las oficinas del Sitio Antequera, ubicadas en Segunda Privada de 5 de Febrero, lote 51, donde acordaron cubrir los daños ocasionados por el conductor, que ascienden a 15 mil pesos en curaciones médicas y 14 mil pesos por daños materiales. Sin embargo, el 8 de abril, a las 12:00 horas, los directivos del Sitio Antequera se negaron a cubrir la totalidad de lo acordado y dijeron que sólo le iban a pagar dos mil pesos, argumentando que era el monto sugerido por su abogado, por lo que Vinicio González rechazó la oferta y dijo que continuará con la demanda hasta que se le pague lo justo.

El dato Del accidente tomó conocimiento la Policía Federal, quedando a disposición el conductor de la camioneta de color rojo, Sergio Hernández Reséndiz, de 32 años de edad. Ford de color roja, con placas de circulación MKJ-3503 del estado de México. Tras el fuerte choque, el copiloto del automóvil tipo Atos quedó prensado, por lo cual al lugar fueron movilizados paramédicos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios e integrantes de la unidad municipal

El copiloto del automóvil Atos quedó prensado por la fuerza del choque, por lo cual fue necesario utilizar material hidráulico de nombre Quijadas de la Vida para poder rescatarlo y llevarlo a un hospital.

de Protección Civil, así como integrantes de la Cruz Roja. Con el equipo hidráulico conocido como Quijadas de la Vida, el lesionado, Heriberto Santiago Mateo, de 24 años de edad, con domicilio en Santiago Matatlán, Tlacolula de Matamoros, fue liberado de la unidad de motor. Tras ser valorado, fue canalizado a una clínica de la zona, donde que-

dó encamado y recibiendo asistencia médica. Del accidente tomó conocimiento la Policía Federal, donde quedó a disposición el conductor de la camioneta de color rojo, Sergio Hernández Reséndiz, de 32 años de edad. Las dos unidades de motor fueron enviadas al corralón de la corporación policiaca con la finalidad de deslindar responsabilidades.

La secretaria particular de Mayra Luis Martínez, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Oaxaca (CROC), fue detenida por agentes estatales de Investigación por el presunto delito de fraude. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE), Emma Gutiérrez Santos fue detenida por agentes estatales de Investigación en cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez cuarto de lo Penal del distrito judicial del centro. El expediente penal número 21/2015, señala a la asistente de la líder sindical como probable responsable en la comisión del delito de fraude, cometido en perjuicio patrimonial de Laura Rosa Gómez. Los acontecimientos que llevaron a librar la orden de aprehensión se presentaron el 11 de noviembre del año 2010, cuando la agraviada se entrevistó con Gutiérrez Santos para realizar un trámite de concesión. El permiso sería para que una unidad de mototaxi pudiera circular, por lo tanto la agraviada le hizo entrega de 40 mil pesos, así como la documentación de la unidad, llegando al acuerdo de entregar la concesión en el plazo de un mes. Transcurrió el tiempo pactado y, al presentarse la denunciante al domicilio donde dejó bajo resguardo sus documentos y entregó el dinero, Gutiérrez Santos salió y le advirtió que no entregaría la concesión y tampoco el recurso económico. Esta situación provocó de manera inmediata que se interpusiera la denuncia penal correspondiente, pues la documentación la acredita como propietaria de la unidad, mientras que el dinero la afecta de manera directa. Emma Gutiérrez Santos dijo vivir en avenida Zempoaltepetl, número 120, de Lomas de Santa Rosa, posteriormente fue turnada ante el juez que la requirió.

El dato La secretaria particular de Mayra Luis Martínez pidió 40 mil pesos a cambio de permisos de circulación para mototaxis.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

La verdad en la información

16

DE OAXACA

Viernes, 10 de abril de 2015

Los jóvenes pidieron a la candidata agilizar el trámite de becas estatales

La candidata Beatriz Rodríguez se reunió con jóvenes universitarios La candidata priista por el VIII Distrito, Beatriz Rodríguez Casasnovas, tuvo un encuentro con jóvenes universitarios de distintas casas de estudio, quienes le compartieron sus inquietudes y propuestas

Águeda Robles

E

n punto del mediodía, la aspirante por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la diputación federal del distrito ocho con sede en la ciudad de Oaxaca, Beatriz Rodríguez Casasnovas, se reunió con jóvenes de diferentes universidades del estado para degustar una tradicional nieve en la Soledad. Jóvenes de la Universidad José Vasconcelos (Univas), Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), La Salle, Universidad del Mar (Umar) y Anáhuac se dieron cita para exponer a la candidata su preocupación, indignación y propuestas para que Oaxaca vuelva

Habitantes de Santa Lucía del Camino pidieron a la candidata tricolor, Gabriela Olvera Marcial, interceder ante el Congreso federal para evitar que su municipio siga en el olvido de las autoridades Arturo Soriano

Santa Lucía del Camino. Con la gran disposición que tiene de escuchar a organizaciones sin distinguir a la ciudadanía, la candidata a la diputación federal por el distrito nueve del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gabriela Olvera Marcial, se reunió con representantes de la Alianza de Colonias y Organizaciones de Oaxaca A. C. Al escuchar personalmente sus inquietudes, la abanderada del tricolor aseguró que no distingue colores partidistas, ya que durante su campaña y como parte de su proyecto legislativo, está comprometida en escuchar a cada líder de las colonias de Santa Lucía del Camino. “Siempre estaré del lado de mi gente, siempre trabajaré por las cau-

En el quinto día de campaña y en el marco del jardín frente a la Basílica de la Soledad, estudiantes de distintas universidades se reunieron con la candidata por el PRI, Beatriz Rodríguez, quien aseguró que los jóvenes son el futuro y presente de la entidad oaxaqueña.

a relucir por su esplendor y no por sus incesantes bloqueos. “Pienso que Oaxaca puede ser un lugar de oportunidad de desarrollo y no de estancamiento para las ideas jóvenes, creo que los jóvenes oaxaqueños tenemos mucho talento y convicción para hacer las cosas con responsabilidad”, aseveró Uriel Sandoval, recién egresado de la Univas en su intervención durante la charla. Una de las ideas que más llamó la atención de la candidata tricolor fue la de generar becas de vivienda

para los estudiantes foráneos; Ingrid Manuel consideró que este tipo de becas serían de gran ayuda para la economía familiar y para el sostenimiento del estudiante que viene de otras partes del estado a prepararse académicamente. También externó la idea de generar entre el cúmulo de universidades del estado, incluyendo públicas y privadas, una red de emprendedores para potencializar los proyectos de los jóvenes en todos los niveles: local, nacional e internacional.

Un grupo de jóvenes de Umar recalcó la importancia de generar una dinámica de trabajo con mayor inclusión para las organizaciones no gubernamentales y los organismos internacionales, y la asesoría para poder acceder a estos recursos y proyectos, pues coincidieron que “como joven es complicadísimo poder llenar los requisitos pedidos”. Intervino en el mismo tenor Alberto Mendoza, un joven que se refirió principalmente a las complicaciones para el acceso a las becas y los apoyos que el gobierno federal confiere: “En la mayoría de los apoyos que otorgan los gobiernos, los requisitos y el tiempo que se toma para llevar a cabo el trámite son muy extensos, ojalá se buscara la forma que los apoyos para los jóvenes tuvieran menos complicaciones”. Beatriz Rodríguez propuso aumentar las becas y los apoyos a jóvenes cuya finalidad sea la de brindar mayores oportunidades de estudio y el emprendimiento de negocios propios en el estado a través de Crédito Joven. “Sin demagogias, ustedes representan el presente y el futuro para este bello estado; con el ímpetu y la fuerza de los jóvenes, cada una de mis acciones en el Congreso dignificará a Oaxaca para que a los oaxaqueños nos vaya bien”, aseguró. También en esta reunión, Beatriz Rodríguez estuvo acompañada por Laura Vignon Carreño, su compañera de fórmula por el distrito ocho.

Gabriela Olvera charla con gente y organizaciones de Santa Lucía sas justas, porque me lastima saber que les han fallado, yo no los dejaré”, aseveró. El presidente de dicha asociación, Eduardo Esteva Hernández, expresó a la candidata la importancia de que se establezca un programa de gestión que tome en cuenta a la ciudadanía y a la problemática de las colonias. “Le pedimos intervenir desde el Congreso federal para evitar que Santa Lucía siga siendo un municipio abandonado por la autoridad”, dijo. Asimismo, en un ambiente de cordialidad, acordaron establecer reuniones colonia por colonia, para que se pueda proyectar un plan de gestión enfocado a resolver las necesidades más apremiantes a corto y largo plazo de este municipio. El PRI va con Gabriela Olvera: Mafud “En el Partido Revolucionario Institucional elegimos a unas excelentes candidatas, Gabriela Olvera Marcial y su suplente, Lizbeth Martínez, son mujeres que han demostrado ser la mejor opción por el IX Distrito, por su trabajo como militantes priistas y como líderes juveniles”, aseguró

La abanderada priista, Gabriela Olvera Marcial, aseguró que no distingue colores ni partidos, ya que su campaña y proyecto legislativo contemplan el apoyo a la población de Santa Lucía del Camino.

Héctor Anuar Mafud Mafud, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI. Durante una reunión, Mafud expresó que la abanderada del tricolor es un nuevo rostro de la política oaxaqueña, “no le debe nada a nadie y tiene las manos limpias, lle-

garon hasta donde están por el respaldo de la militancia“, agregó. En compañía de jóvenes, señaló que de los 11 candidatos priistas, Gabriela Olvera es la mejor posicionada entre la ciudadanía, porque ha sabido acercase y escuchar a la población.

El artesano más popular de Arrazola, Xoxocotlán, Angélico Jiménez Hernández, afirmó que esta temporada vacacional ha sido muy positiva para su gremio.

La fantasía de los alebrijes de Arrazola recorre el mundo Los alebrijes fabricados en Arrazola han sido presentados en diversas partes de México y el mundo, esta ocasión viajarán a Manhattan Beach, California Agencia JM

Las tallas de madera con figuras de animales fantásticos, conocidos como alebrijes, han sido presentadas en el Vaticano, Roma, y diversas partes de México y el mundo, en junio próximo serán presentadas en Manhattan Beach, California, informó el artesano más popular de Arrazola, Xoxocotlán, Angélico Jiménez Hernández.

El dato El artesano Angélico Jiménez afirmó estar muy satisfecho de que los alebrijes, trabajo de manos de habitantes de Arrazola, sean del gusto del turismo. Angélico Jiménez mencionó que la presente temporada vacacional ha sido muy positiva para los artesanos de esta población, donde se ha recibido a muchos turistas nacionales y extranjeros que disfrutan de las figuras de madera y escuchan el relato de la historia de los alebrijes. “Estamos contentos porque a mucha gente le gusta nuestro trabajo”, resaltó, al tiempo de reconocer satisfecho que las divisas que traen el turismo nacional y extranjero vienen a reforzar la economía de los habitantes de Arrazola. Los artesanos de Arrazola están bien organizados y tienen pedidos de sus obras en diversas partes del mundo, sobre todo en Estados Unidos y Canadá. El artesano, también conocido como el Tío, se muestra agradecido con Dios y con su padre, don Manuel Jiménez, y reveló que recientemente recibió invitaciones para exponer sus artesanías en diversos países de Centroamérica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.