Despertar 10 de agosto 2015

Page 1

La verdad en la información Lunes, 10 de agosto de 2015 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Antiguos funcionarios se han negado a presentarse a entregar

Investigan a los mandos de Sec. 22 en el viejo IEEPO Rebeca Luna Jiménez

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, a través de su delegada, anunció que investiga a los antiguos mandos medios y superiores de la Sección 22 en los 11 niveles de la vieja estructura administrativa del IEEPO, y adelantó que aplicarán sanciones legales y administrativas de encontrarse irregularidades y acciones fuera de la norma; ya comenzaron la auditoría física de las instalaciones para tener un inventario del mobiliario que usaron (3)

Se reúne Eviel con estructura de CROC Para establecer una agenda de trabajo conjunta que se traduzca en más recursos y beneficios para Oaxaca, el senador Eviel Pérez Magaña se encontró con la estructura sindical de la CROC, encabezada por David Aguilar Robles y con la presencia del otro diputado federal electo, Antonio Amaro Cancino, y líderes de las colonias e integrantes del Consejo Ejecutivo de la organización. (16)

AGENDA

3

No conviene a Oaxaca alianza Sec. 22-AMLO: Javier Corral

SEGUNDA

2

Munícipe de San Antonino Castillo Velasco responde a críticas con trabajo

AGENDA Unidos vamos a construir el futuro de Oaxaca: Lino Velázquez

Min: 13° Máx: 31°

Año: 6 Número: 2 116 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diputado Manuel Pérez Morales exige la desaparición de la Setrao.

Libellus Mexicanus LAS ACTUALIZACIONES DEL PRI Luis Murat

N

uestro país, desde hace unos meses a la fecha, ha venido experimentando profundos cambios en su economía y en la reformulación de su marco legal. Las reformas educativa y energética son dos cimientos que muestran el impacto causado en el espectro social. La reforma energética, por ejemplo, empieza a mostrar los avances que en ese rubro se van obteniendo, al ir reduciendo los precios del consumo eléctrico, para beneficio del consumidor. El momento actual es de cambios, apropiado para escuchar todas las voces críticas, no sólo las del Estado mexicano, porque parte de la cúpula dirigente lejos de sacarle brillo a la institución política, tal parece que la han colocado en el ostracismo, en la senilidad terca a actualizarse. Esto sólo parece explicarse si tomamos en cuenta que el país y la sociedad que lo compone ya no son los mismos que antaño, a pesar del conservadurismo que todavía prevalece en algunos sectores políticos, como sucede en el PRI. Coincido con el adelantado destape de Televisa en voz de su comentarista estrella, Joaquín López Dóriga, aunque no en la forma, en el sentido de que el próximo dirigente nacional del PRI será Manlio Fabio Beltrones, toda vez que su experiencia garantiza dar una fuerte batalla a los partidos de oposición, que también adelantaron posiciones en sus precandidaturas; por el Partido Acción Nacional destaca Margarita Zavala; por el Partido Morena, Andrés Manuel López obrador. Frente a estas posibles precandidaturas, muy fuertes las dos, se impone un liderazgo igual, que sepa, que enfrente y que aplique toda la experiencia acumulada a través de largos años de militancia, pues en la batalla para 2018 va en juego un alto costo político que será histórico. (5)

En Río Grande y Tututepec crean monopolio cervecero

El diputado del PRI, Adolfo García Morales, declaró que las cifras en materia laboral son paupérrimas y el diputado del PSD, Manuel Pérez Morales, denunció que los 70 millones de pesos de la Setrao son empleados para al pago de aviadores y cheques destinados a cooperativas inexistentes. (5)

Se compromete CDI con pueblos indígenas de Oaxaca. 4

La CDI anunció que este año se han destinado para Oaxaca mil 200 millones de pesos para impulsar proyectos en favor de los pueblos indígenas y, como parte del compromiso de atención a las necesidades de los pueblos indígenas de Oaxaca, ha integrado un paquete alimenticio para 18 mil familias. (16)

Plumas de hoy: Luis Murat, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Carlos Ramírez, Alfredo Arenas Casas y María de los Ángeles Fernández Mondragón.

Gran descontento se ha generado en Río Grande y Tututepec, porque las autoridades municipales aprobaron un acuerdo para que durante un año sólo se pueda vender cerveza Cuauhtémoc Moctezuma en sus territorios y sanciones para quien no respete el acuerdo: los comerciantes han denunciado severas afectaciones en sus ventas. (16)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 10 de agosto de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

La seguridad de los pobladores está garantizada: Andrés Odilón Sánchez

Munícipe de San Antonino Castillo Velasco responde críticas con trabajo Andrés Odilón Sánchez aseveró que los intentos por desestabilizar a la comunidad se verán frenados por los trabajos que el ayuntamiento está realizando en beneficio del pueblo Montiel Cruz

E

l presidente municipal de San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán, Andrés Odilón Sánchez Gómez, dijo en entrevista que responde a las críticas con trabajo. Mientras los regidores de su Cabildo quieren poner en mal su imagen como munícipe, dijo: “Estamos respondiendo a la confianza que depositó la ciudadanía de esta población en sus autoridades municipales”, aseguró el munícipe.

El munícipe emanado de las filas del Partido de la Revolución Democrática, lamentó que sus concejales estén tratando de desestabilizar San Antonino Castillo Velasco, pues no le hacen daño a su persona, sino al pueblo, que está en pleno desarrollo social, por eso, los convocó a unirse a su gobierno y dejar de lado el revanchismo político. El presidente municipal expuso, que está poniendo todo su esfuerzo para que San Antonino se integre al progreso y no se repita lo ocurrido en las administraciones municipales pasadas que han terminado sus mandatos dejando a su paso una serie de corruptelas que han decepcionado a la comunidad. Munícipe apuesta a la educación con una inversión histórica Al destacar la inversión histórica en materia educativa que lleva a cabo el gobierno municipal que encabeza Andrés Odilón Sánchez Gómez conjuntamente con el gobierno del estado de Oaxaca, al mando de Gabino Cué Monteagudo, a través del Programa de Suma de Esfuerzos por parte del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura

Entre las obras que lleva a cabo el munícipe de San Antonino Castillo Velasco, Andrés Odilón Sánchez, se encuentra una enorme inversión para mejorar los planteles educativos de la zona.

Educativa y Deportiva. El munícipe aseguró, que en el Colegio de Bachilleres número 34 de San Antonino se están construyendo una nave de cuatro aulas y la Direc-

ción, además que se equiparán con sus respectivos mobiliarios. Mientras que en la Escuela Secundaria 159 se llevan a cabo los trabajos de techumbre de 22 x 40 metros.

Garantizada la seguridad de la población con alumbrado Con la finalidad de garantizar la seguridad de los habitantes, se instalaron 16 lámparas en la colonia Guadalupe y se techó su templo, en colaboración con los vecinos. Aseveró que para su administración municipal debe estar garantizada la seguridad de los pobladores al tener alumbradas sus calles, para evitar cualquier hecho delictivo. Además, para que la ciudadanía cuente con mejores vías de comunicación, se pavimentaron mil 700 metros cuadrados en la calle sexta, séptima y octava de la colonia 5 de Mayo, esto no sólo fue para dar buena imagen al Centro de la población, sino que beneficia a quienes hacen uso diario de ésta, al contar ahora con una vialidad “de primera”. Por último, el presidente municipal agradeció el apoyo decidido del licenciado Gabino Cué Monteagudo y aseguró han trabajado a marchas forzadas para el bien de la ciudadanía de esta población zapoteca y su agencia municipal de La Chicuvica, ambas en pleno desarrollo social.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

J

avier Duarte Ochoa y Arturo Bermúdez Zurita, a un paso de la cárcel, los investiga la PGJDF. A un año y cinco meses de entregar la gubernatura de Veracruz, Javier Duarte Ochoa hoy es considerado, y llamado en redes sociales y otros medios de comunicación, asesino; tan es así que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) incluyó, en su legajo de investigación sobre la ejecución del foto-reportero Rubén Espinosa Becerril y cuatro muertes más, indagar sobre la actividad periodística en ese estado, de donde era originario el foto-periodista, y sobre las advertencias, hostigamiento y amenazas de muerte recibidas por parte del gobernador veracruzano y su gabinete. Sin lugar a dudas, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, tiene hoy en su poder la gran oportunidad de su vida, ordenar al procurador capitalino y su equipo de trabajo una investigación ardua, tesonera y honesta sobre la artera ejecución de cinco personas en el cuarto piso de Luz Saviñón 1909, en la colonia Narvarte del Distrito Federal, entre éstos la activista Nadia Vera y el foto-periodista Rubén Espinosa Becerril, de quien todos conocemos la historia del por qué salió de Veracruz dejando sus corresponsalías, su casa, su trabajo, su familia y hasta a su perro. Estas cinco ejecuciones no pueden ni deben quedar impunes, Miguel Ángel Mancera tiene que actuar conforme a Derecho, y si el gobernador de Veracruz, Javier Duarte Ochoa, y su jefe de la Policía Estatal son culpables del horrendo crimen, tienen que ser encarcelados y pagar no sólo por estos cinco homicidios, sino también por todas las muertes y ejecuciones que pesan sobre sus espaldas y que muchos medios

de comunicación veracruzanos callan por miedo, por terror, por zozobra o simplemente porque su vida pende de un hilo, con este mandatario estatal hoy llamado asesino. En este momento, el jefe de Gobierno capitalino tiene la oportunidad de su vida y demostrar realmente que es un hombre honesto, pulcro, amante de la justicia, y de enchiquerar al marrano gobernador de Veracruz, que es señalado con índice de fuego como el presunto autor intelectual de muchas muertes en esa entidad a través de su brazo ejecutor, Arturo Bermúdez Zurita, según se ha mencionado. Las acusaciones que hacen los compañeros periodistas en distintos medios están documentadas y fundamentadas, y en todos los casos aparecen como responsables de esas ejecuciones el gobernador Javier Duarte Ochoa y Arturo Bermúdez Zurita. Creo que en este caso sobre la violencia contra los periodistas en Veracruz, las ejecuciones de muchos de ellos y de dirigentes sociales, no hay tanto que buscarle, los señalamientos son directos; así como también las advertencias y amenazas de desaparecerlos, asesinarlos o ejecutarlos son directas del gobernador Javier Duarte Ochoa y su gabinete. En el caso de Rubén Espinosa Becerril y Nadia Vera, ambos fueron amenazados de muerte por Duarte Ochoa e integrantes de su gabinete, advertencias y muertes que se cumplieron en el Distrito Federal, nadie más había advertido y amenazado a Rubén Espinosa y Nadia Vera, los únicos señalados directamente por ellos son el gobernador, el jefe de la Policía Estatal, y el gabinete veracruzano, si son ellos los responsables deben estar en la cárcel, estos crímenes no deben quedar impunes, es hora de que Miguel Ángel Mancera siente un precedente y encarcele a estos asesinos.

En caso de que la PGJDF logre encarcelar al marrano gobernador de Veracruz y a todos sus cómplices, sin lugar a dudas y sin temor a equivocarme, la justicia dará un vuelco de 180 grados en este país y Miguel Ángel Mancera se convertiría en el próximo presidente de los Estados Unidos Mexicanos; no me cabe la menor duda que esto es un gran reto para Miguel Ángel Mancera y su equipo, pero los marranos y los asesinos deben estar en la cárcel. Sami Gurrión Matías, un político mentiroso y farsante en Oaxaca. Otro que también debe ser investigado a fondo es el todavía diputado federal oaxaqueño por el tricolor, Samuel Gurrión Matías, por mentiras a la Fiscalía General de Oaxaca, pues quiso tomarle el pelo a todos los oaxaqueños y a la autoridad con un supuesto atentado que nunca se dio, allá en Santo Domingo de Morelos, Pochutla, en la región de la Costa. Ese hecho fue desmentido por los pobladores del lugar, quienes aseguran que nunca hubo tal atentado, sólo fue una treta, una farsa, una falacia para llamar la atención y capitalizar políticamente este supuesto atentado, para que sus bonos subieran como aspirante al gobierno de Oaxaca, pero que, lástima, no le funcionó el show; no cabe la menor duda que Sami Gurrión es un mal actor, y hoy cayó de la gracia de los oaxaqueños. Sus bonos están por los suelos y ni las viejas computadoras que obsequia en la entidad lo podrán posesionar, está enterrado políticamente por mentiroso y farsante, y todavía falta saber cómo va esa situación jurídica donde una de sus empleadas , allá en la región del Istmo de Tehuantepec, está involucrada en serios y graves delitos del orden federal. No cabe duda, entre delincuentes te veas. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 10 de agosto de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Autoridades de seguridad inoperantes

A un mes del asesinato del director de Foro Político, aún no hay respuestas Los pobladores de Santa María Huatulco exigen seguridad a sus autoridades, pues aunado al asesinato de Édgar Hernández García, la población se haya indefensa ante el crimen local

Rebeca Luna Jiménez

A

30 días del homicidio del empresario y excandidato a la presidencia del municipio de Santa María Huatulco, Édgar Hernández García, aún no hay respuestas ni avances en el proceso de esclarecimiento del asesinato por parte de los tres órdenes de gobierno, luego de los hechos ocurridos el pasado 9 de julio, alrededor de las 22:00 horas, en plena plaza principal de este centro turístico, cuando al menos tres sujetos desconocidos le arrebataron la vida al también director general de la revista Foro Político. Hasta el momento, las investigaciones del móvil han sido totalmente inoperantes por parte de la Procuraduría General de la República y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, además de las autoridades municipales de ese lugar que poco han aportado para dar con los responsables del crimen.

La Contraloría del gobierno de Oaxaca adelantó que aplicarán sanciones legales y administrativas de encontrarse irregularidades y acciones fuera de la norma de los anteriores funcionarios de la S-22

Rebeca Luna Jiménez

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del gobierno de Oaxaca anunció que investiga a los mandos medios y superiores de los 11 niveles de la vieja estructura administrativa del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y que estuvo bajo el control de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación (CNTE). La dependencia adelantó que aplicarán sanciones legales y administrativas de encontrarse irregularidades y acciones fuera de la norma. La recién designada titular del órgano de control interno de la

Por ello, pobladores y prestadores de servicios exigen al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, tome cartas en el asunto y que no sólo visite el centro turístico para promocionarlo, urge se investigue al respecto y se esclarezcan los diversos crímenes que se han suscitado en los últimos meses, pues Huatulco está en manos del crimen y por más promoción que le den nunca saldrá adelante. Con la finalidad de que Huatulco no pierda su atractivo como gran destino turístico debido a la criminalidad, los huatulqueños solicitaron el apoyo del gobierno estatal para que tome cartas en el asunto.

De manera local, el presidente de Santa María Huatulco, Darío Pacheco Venegas, se ha mantenido al margen de cualquier suceso de crimen en el municipio, lo que pone en riesgo que este tipo de hechos sigan ocurriendo, ya que tampoco ha puesto el dedo en el renglón. Seguridad por los suelos Ciudadanos de Santa María Huatulco exigen el esclarecimiento del crimen de Édgar Hernández, además de exigir el reforzamiento de la seguridad, pues el día de los hechos, a mitad de la temporada vacacional, los policías municipales tardaron más de 30 minutos en aparecer en la escena del crimen. Asimismo, señalan que tampoco se instaló un operativo junto con corporaciones estatales para atrapar a los agresores, generando el enfado de la población, ya que últimamente diversos crímenes se han suscitado en el municipio a plena luz del día. Manifestaron que en el momento de los hechos había muchos turis-

tas y vecinos que vivieron momentos de crisis ante los lamentables hechos. Por lo que solicitan al fiscal Héctor Carrillo a que se investigue por qué razón las cámaras instaladas en la plaza principal y avenidas de la población de Huatulco, justo ese día, no estaban en operación. De acuerdo a las investigaciones realizadas, los testigos refieren que en el parque principal, lugar donde se suscitaron los hechos, varias de las luminarias estaban apagadas. Los vecinos denunciaron que Darío Pacheco Venegas, presidente municipal de Santa María Huatulco, ha sido cómplice de los múltiples homicidios que se han presentado en este centro turístico, al no contar con una estrategia de seguridad y policías municipales capacitados para atender oportunamente las exigencias de seguridad que demandan los ciudadanos. Es urgente, dijeron, que se frenen este tipo de crímenes que demeritan la imagen de dicho centro turístico.

Inseguridad en todo el estado Respecto al crimen en el estado, el gobernador Gabino Cué Monteagudo y el fiscal general, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, mantienen total hermetismo sobre el caso sin dar declaración alguna, pese a que el desarrollo turístico atraviesa por un elevado índice de criminalidad en los últimos años, así como otras partes de la entidad. Para la ciudadanía en general, en Huatulco sospechan de un crimen político, ya que días antes, el domingo 5 de julio, Édgar Hernández celebró su cumpleaños con poco más de cuatro mil seguidores a invitación abierta por redes sociales, lo que al otro día medios locales lo daban ya como el próximo presidente municipal por el trabajo que venía realizando con los más necesitados y sobre todo por su manera diferente de hacer política. Asimismo, se informó que hay policías municipales recluidos en diversos penales por el asesinato de asaltantes, además de que se les encontró armamento, ante estos hechos los pobladores exigen que se ponga orden en este centro turístico.

Contraloría investiga a los viejos mandos de la Sec. 22 en el IEEPO dependencia, Araceli Zárate, dijo que ya se empezó a realizar la auditoría física de las instalaciones, con presencia de notarios, para revisar cada una de las áreas, abriendo las puertas de las oficinas a fin de iniciar un inventario del mobiliario. “Estamos garantizando que los muebles y las áreas cuenten con los respaldos correspondientes, identificándose y cotejándose los faltantes, a fin de que en la entrega-recepción a los nuevos funcionarios haya un control y se pueda iniciar un procedimiento por las irregularidades que detecten”, aseguró. Precisó que van a citar a exfuncionarios que operaban en las áreas y que pertenecían a la CNTE para que expliquen y aclaren las irregularidades que se han detectado, las cuales no “han sido relevantes o impactantes”, “una gran mayoría se ha negado, otros han acudido y el proceso se encuentra en fase de aclaración correspondiente”. Informó que para evitar que se sigan cometiendo irregularidades en el nuevo IEEPO, trabajan en los lineamientos que habrán de regir el protocolo anticorrupción de la institución,

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental anunció que investiga a los mandos medios y superiores de los 11 niveles de la vieja estructura administrativa del IEEPO, para explicar las irregularidades en la auditoría física de las instalaciones.

“se pretende tener un control interno que permita aplicar con transparencia los recursos y vencer la opacidad, además de que haya una política de prevención para frenar las malas prácticas y actos de corrupción”. Sobre la nómina y los aviadores, abundó que también existe una investigación para sancionar a los implicados. La contralora interna informó que por instrucción del goberna-

dor Gabino Cué, los nuevos funcionarios que han sido designados han presentado en tiempo y forma sus declaraciones patrimoniales, rechazando que haya algún conflicto de interés. También negó la intención de dar a conocer el contenido de las declaraciones patrimoniales, para evitar poner en riesgo a los nuevos servidores públicos.

“No es conveniente que el magisterio se una a una causa política como tal, es decir como sindicato”, afirmó Javier Corral en referencia al acuerdo de la Sección 22 de escuchar a Andrés Manuel López Obrador sobre una presunta alianza electoral.

No conviene a Oaxaca alianza S-22-AMLO: Javier Corral El candidato a presidente del CEN del PAN, en visita a sus correligionarios en Oaxaca, reiteró su opinión que no se debe mezclar la cuestión magisterial con asuntos electorales Rebeca Luna Jiménez

No es viable que los profesores de la Sección 22 quieran aliarse con el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, afirmó en conferencia de prensa, el senador panista, Javier Corral, y agregó: “No es conveniente que el magisterio se una a una causa política como tal, es decir como sindicato”. Argumentó que se corre el riesgo de contaminar la situación educativa que se vive en la entidad y ejemplificó el caso de 2010, cuando los profesores participaron como observadores electorales en el proceso de gobernador y lo hicieron como ciudadanos y no de manera gremial. Javier Corral dijo que el tema educativo en el estado de Oaxaca debe de entenderse que no es para favorecer ni a los gobiernos federal ni estatal, ni a profesores de la Sección 22, sino a los niños de Oaxaca. El senador detalló que Oaxaca se encuentra en los últimos lugares en el tema educativo, por lo que reconoció el trabajo que realiza el gobernador Gabino Cué Monteagudo al tomar la rectoría educativa. Javier Corral visitó el estado de Oaxaca donde se reunió con militantes panistas, a quienes agradeció el apoyo brindando durante estos meses previos a la jornada electoral y sobre todo a su campaña para contender por la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN).


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 10 de agosto de 2015

La reforma política presenta avances

Las reformas avanzan con seguridad en Oaxaca: Adolfo Toledo Infanzón

El diputado priista aseveró que desde las diversas comisiones permanentes, los legisladores trabajan en el tema electoral, acceso a la información, transparencia y otros dictámenes Agencias

También ya tenemos las bases para las próximas elecciones de 2016, pues constitucionalmente ya está aprobado un gobernador de seis años, munícipes y diputados locales de dos años con posibilidad de reelegirse El legislador del PRI Adolfo Toledo Infanzón afirmó que trabajan en la creación de una institución que pueda asumir las responsabilidades que hoy atañen a la ASE y a la Contraloría del estado.

diputado

A

El munícipe Javier Villacaña dijo que con la inversión de un millón 600 mil pesos para la instalación de 651 metros lineales de tubería para drenaje, se atienden las demandas de mil 200 habitantes

Javier Villacaña arranca obras de infraestructura para Santa Rosa

pesar que no se han realizado sesiones de manera regular en las últimas semanas, el trabajo legislativo no se ha frenado en Oaxaca y se tienen importantes avances, principalmente en la reforma constitucional, afirmó el diputado local, Adolfo Toledo Infanzón. En entrevista, el legislador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal resaltó el trabajo realizado en el Congreso local con el respaldo de los 42 representantes populares, quienes impulsan los dictámenes desde cada una de las comisiones permanentes a las que pertenecen, como el

Águeda Robles

Con el objetivo de dotar de mejores servicios a las familias que habitan en las colonias de Santa Rosa Panzacola, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, inició los trabajos de introducción de drenaje sanitario y de aulas didácticas en esta demarcación. Durante una más de sus giras de trabajo, en la colonia Adolfo López Mateos, el munícipe dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de 262 metros lineales de drenaje sanitario en la calle 16 de septiembre, tramo Chamizal a la calle Durango. Asimismo, junto al agente de Santa Rosa, Domingo Dagoberto Jiménez Cruz, y la diputada local

Leslie Jiménez Valencia, el munícipe también arrancó la renovación de 389 metros lineales de la tubería de drenaje sanitario de la calle Sinaí, de la calle Monte de los Olivos a Circuito, en la colonia Heladio Ramírez López. Villacaña Jiménez detalló que con una inversión conjunta de un millón 600 mil pesos para la instalación de 651 metros lineales de tubería para drenaje, se atienden las demandas de las familias que durante años venían solicitando este servicio, “con estas acciones dotaremos de un servicio elemental de manera directa a un total de mil 200 habitantes”. Aseguró, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de acciones concretas avanza en el progreso y desarrollo de las familias que habitan en colonias que por años habían estado rezagadas y sin servicios básicos. Al ser la niñez el sector que merece toda la atención y respaldo de la autoridad municipal para un mejor aprovechamiento escolar en instalaciones dignas, el munícipe inició obras de construcción de dos aulas didácticas y rehabilitación de dos

De igual manera, también se trabaja en lo que será el tribunal de lo contencioso administrativo y rendición de cuentas. Se realiza una revisión a fondo para que las funciones que en estos momentos dependen de la Auditoría Superior del Estado y la Contraloría del estado puedan ser asumidas por este nuevo organismo. “En lo electoral, también ya tenemos las bases para las próximas elecciones de 2016, pues constitucionalmente ya está aprobado un gobernador de seis años, munícipes y diputados locales de dos años con posibilidad de reelegirse”, por eso decimos que a pesar de que no se han realizado sesiones ordinarias como tal, el trabajo legislativo avanza”, finalizó.

El presidente de Oaxaca de Juárez arrancó la obra de construcción de dos aulas didácticas y rehabilitación de dos más en la Escuela Primaria Independencia, ratificando que uno de sus compromisos es dotar a la educación de infraestructura digna.

más en la Escuela Primaria Independencia, ubicada en la calle Circuito Santa Rosa, de la colonia Lomas de Santa Rosa parte alta. Ante estudiantes, personal docente y padres de familias el munícipe aseguró que con la dotación de infraestructura se coadyuva a atender las necesidades educativas en todas las agencias municipales. En su mensaje, el agente municipal de Santa Rosa Panzacola, Domingo Dagoberto Jiménez Cruz,

El dirigente cenecista, Lino Velázquez Morales, aseguró que la unión de los campesinos provocará un verdadero cambio en el campo oaxaqueño

Adolfo Toledo Infanzón,

tema de la Fiscalía General del Estado, en la construcción de la convocatoria para renovar el Instituto de Acceso a la Información Pública, en el tema electoral, en la transparencia y rendición de cuentas, así como en lo contencioso administrativo, entre otros puntos. “A pesar de que por cuatro semanas no hemos tenido sesiones ordinarias, estamos a tiempo de tratar todos los temas pendientes, de ahí que estamos construyendo los acuerdos necesarios en beneficio de Oaxaca y de los oaxaqueños”, resalta Toledo Infanzón. Recordó, que a finales del mes de junio y a principios de julio se llevaron a cabo una serie de reformas a la Constitución Política de Oaxaca.

“Esos son avances que nadie puede negar, porque se aprobó que la Procuraduría General de Justicia se convirtiera en Fiscalía General del Estado de Oaxaca, lo cual ya se cumplió con la entrega del nombramiento realizado por el presidente de la Junta de Coordinación Política”. Por otro lado, explicó, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública también es casi un hecho, porque los integrantes de la Comisión Permanente Instructora ya tienen listo el dictamen de la convocatoria respectiva y realizar los procesos para el nombramiento de los nuevos comisionados y consejeros de este organismo, el cual seguramente se cumplirá en tiempo y forma.

Unidos vamos a construir el futuro de Oaxaca: Lino Velázquez

afirmó que el municipio capitalino viene dando respuestas oportunas a las demandas de la población y las obras iniciadas manifiestan la suma de voluntades para lograr el bien común. Participaron en el inicio de las obras la regidora de Hacienda y Bienes Municipales, Grisel Valencia Sánchez; el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García; y la procuradora Social, Laura Vignon Carreño.

Agencias

“Unidos vamos a construir el futuro de Oaxaca desde y para las bases”, con esta frase el dirigente de la Liga de Comunidades y Sindicatos Campesinos de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Oaxaca, Lino Velázquez Morales, dio por inaugurado este viernes el Congreso Estatal Por la Transformación del Campo de Oaxaca. Con una gran convocatoria por parte de diputados locales y federales electos, así como representantes de los programas federales y de los diversos sistemas productores, Lino Velázquez destacó que éste es el mejor momento de analizar la situación y definir cuáles son las prioridades, como los mecanismos a través de los cuales se puede mejorar la vida de las familias oaxaqueñas. “La unidad que hoy demostramos aquí los campesinos puede provocar un verdadero cambio, así que juntos logremos esa cohesión social que tanto anhelamos”, expresó el líder cenecista. Durante el evento, celebrado en el auditorio de las instalaciones de la CNC-Oaxaca, declaró que por primera ocasión se organiza un encuentro previo al Congreso Nacional Extraordinario, a celebrarse en Durango del 26 al 28 de agosto, porque se pretende llevar el verdadero sentir del sector campesino del estado. Pidió a Mariana Benítez Tiburcio, Cándido Coheto y Antonio Amaro, quienes asistieron en representación de los diputados federales electos del Partido Revolucionario Institucional, que sean parte de esta revolución y lleven las voces del campo oaxaqueño ante el Congreso de la Unión para que sean escuchadas y atendidas. Por último, exhortó a los presentes a cerrar filas y participar de forma activa en cada una de las mesas temáticas que se basarán en desarrollo humano integral, infraestructura rural, financiamiento para el campo, sanidad e inocuidad, aprovechamiento y servicios forestales, desarrollo social y calidad de vida.


Lunes, 10 de agosto de 2015

Editor: Diego Mejía

El diputado del PSD Manuel Pérez Morales denunció que los 70 millones de pesos destinados a la Setrao son empleados para al pago de aviadores y cheques destinados a cooperativas Eduardo Mata

E

l diputado del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, pidió al Congreso del estado de Oaxaca y al gobierno estatal desaparecer la Secretaría del Trabajo (Setrao) del gobierno de Oaxaca, por su opacidad y carencia de resultados. En entrevista, el legislador aseguró que dicha dependencia, que representa Daniel Juárez López, enfrenta opacidad en el manejo de los recursos y que en la nómina cobran familiares de funcionarios “aviadores y

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Oaxaca es uno de los estados con menor competitividad en el país

Diputado Manuel Pérez Morales exige la desaparición de la Setrao fantasmas”, por lo que por parte del PSD presentó una iniciativa al pleno para que sea aprobada y que desaparezca. Aseguró que hay por lo menos unas 30 personas que reciben sueldo sin devengar incluyendo a Juan Ferra Valedo y Zaira Mabel Olivero Tello, jefa de la Unidad Jurídica. También denunció al secretario del Trabajo de Oaxaca de entregar cheques de recursos públicos destinados a cooperativas a nombre de: 1) Alberto Abimael Vásquez López, empleado de honorarios y asignado como auxiliar del secretario técnico Jorge Rodríguez de la Rosa; 2) Gerardo López Santiago, trabajador de confianza al servicio de Daniel Juárez López; 3) Irma García Aguilar, tía de la jefa de la Unidad Jurídica y aviadora de esta institución,

gue el aguinaldo a los trabajadores, para eso no se necesita una secretaría porque hay otras instancias que se encargan de hacerlo, reprochó.

El diputado del PRI Adolfo García Morales declaró que las cifras en materia laboral que presenta el estado de Oaxaca son paupérrimas, pues el 40 por ciento de los oaxaqueños recibe sueldos menores a los tres mil pesos mensuales.

a quien le entregaron los bienes de un taller de costura con un monto de 60 mil pesos. El representante popular señaló que es una incoherencia entregar 70 millones de pesos a esta dependencia para que vigile que se entre-

Setrao sin productividad Por su parte el diputado de la Comisión Permanente de Seguridad y diputado local afines del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo García Morales, aseveró que las cifras en materia laboral presentadas por la dependencia son las que genera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Instituto Mexicano del Seguro Social. El legislador priista, denunció que no existe información generada por la propia Setrao que refleje que realmente está cumpliendo con las funciones para las que fue creada. Afirmó que esta secretaría ha

sido incapaz de implementar políticas para que los trabajadores en Oaxaca perciban mejores salarios, porque en el estado el 40 por ciento de ellos recibe un salario menor a tres mil pesos mensuales. Por su parte, Juan José Moreno Sada, diputado local por el PRI, afirmó que tampoco se ha logrado que el estado tenga mejor índice de competitividad y en consecuencia incrementar el nivel de productividad. Así lo corrobora un estudio que hizo el Instituto Mexicano de la Competitividad, organismo financiado por el sector privado con el objetivo de elaborar una radiografía de lo que está pasando en el país en materia de competitividad, donde Oaxaca es el penúltimo estado con menor competitividad en el país, sólo por encima de Guerrero.

Libellus Mexicanus Luis Murat

N

Las actualizaciones del PRI

uestro país, desde hace unos meses a la fecha, ha venido experimentando profundos cambios en su economía y en la reformulación de su marco legal. Las reformas educativa y energética son dos cimientos que muestran el impacto causado en el espectro social. La reforma energética, por ejemplo, empieza a mostrar los avances que en ese rubro se van obteniendo, al ir reduciendo los precios del consumo eléctrico, para beneficio del consumidor. En cuanto a la reforma educativa, por fin los gobiernos federal y estatal se decidieron actuar allí donde es urgente implantarla. Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Morelos son los retos inmediatos, principalmente Oaxaca, estado en el que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha sentado sus reales y en donde concentra su mayor fuerza. En unos días, la reforma educativa en Oaxaca se sujetará a su propio examen, es decir, o se aplica o el gobierno federal y el estatal se doblan. Los pasos que se han dado al respecto nos brindan confianza en que la ley se aplicará a plenitud; por lo que no dudamos que los días de la organización criminal están contados. Muchos y variados cambios se están efectuando en México, los más con gran dificultad, los tropiezos gubernamentales así lo confirman, pero de una u otra manera, el país ha ido experimentando cambios sustanciales, no sin costos elevados; ahora mismo la economía reciente los impactos de una economía global que ha despeñado a las monedas de todo el mundo, incluyendo el peso mexicano, con las consecuencias de un rápido encarecimiento de los productos de consumo inmediato. En consecuencia, los cambios profundos, transformar al país y seguir modernizándolo a pesar de los pesados costos que ello implica, son los signos que ha venido mostrando el gobierno de Peña Nieto, sin ignorar, repito, los tremendos errores de un gabinete que en materia de seguridad, economía, educación y coordinación de imagen presidencial, hasta ahora, no ha mostrado la capacidad que se requiere, para beneficio de una sociedad cansada de fracasos y discursos. Por todo ello, cuando escuchamos y leemos opiniones serias en la crítica política, nos sorprende que una institución política que hace varios años vivió sus mejores momentos ahora actúe como sorda a las voces expresadas, se mantenga como en punto muerto, estática, sin definición, gris como su actual dirigente. El momento actual es de cambios, apropiado para escuchar todas las voces críticas, no sólo las del Estado mexicano, porque parte de la cúpula dirigente lejos de sacarle brillo a la institución política, tal parece que la han colocado en el ostracismo, en la senilidad terca a actualizarse. Esto sólo parece explicarse si tomamos en cuenta que el país y la sociedad que lo compone ya no son los mismos que antaño,

a pesar del conservadurismo que todavía prevalece en algunos sectores políticos, como sucede en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Las formas retóricas, cuando se esgrimen, parecen no cumplir a cabalidad lo que se pretende, es casi lo mismo de siempre. Tal parece que se ha perdido el contenido, los discursos del dirigente han sonado huecos y nada convincentes, grises, sin liderazgo. Pacto social, unidad partidista, disciplina partidista, institucionalidad, democracia social, frases que en el presente reflejan ausencia de liderazgo, de definición política e ideológica en todos aquellos que de tanto usarlas y no aplicarlas las han desgastado hasta el punto de privarlas de sentido. De esta forma, las resistencias a actualizar a esta institución política nacida en 1929 y que ahora detenta el poder presidencial, a fin de institucionalizar el cambio de liderazgo, se oponen precisamente a una modernización, incluso, reclamada por el propio presidente Peña Nieto. La inyección ideológica, suspendida desde hace varios años, muestra la etapa gris por la que atraviesa el PRI, lo cual hace que se extrañe el proceso que inició Jesús Reyes Heroles, consistente en cambiar las gastadas reglas y fórmulas, pero sobre todo, dotar a la institución de clara y definida ideología transformadora, no como la ideología actual, cuyo significado es: La ideología es no tener ideología. Es por todo esto que coincido con el adelantado destape de Televisa en voz de su comentarista estrella, Joaquín López Dóriga, aunque no en la forma, en el sentido de que el próximo dirigente nacional del PRI será Manlio Fabio Beltrones, toda vez que su experiencia garantiza dar una fuerte batalla a los partidos de oposición, que también adelantaron posiciones en sus precandidaturas; por el Partido Acción Nacional destaca Margarita Zavala; por el Partido Morena, Andrés Manuel López obrador. Frente a estas posibles precandidaturas, muy fuertes las dos, se impone un liderazgo igual, que sepa, que enfrente y que aplique toda la experiencia acumulada a través de largos años de militancia, pues en la batalla para 2018 va en juego un alto costo político que será histórico. Con todo este agitado movimiento que causan los cambios políticos en un partido del tamaño del PRI, la temática es obligada por todo lo que ello implica, me refiero al significado de los políticos que integrarán una nueva dirigencia; de los objetivos que se perseguirán con los cambios que los tiempos políticos obligan; los retos a corto, mediano y largo plazo que la dirigencia renovada y su jefe, el presidente de la república, se proponen lograr, y en fin, todo un programa político que se tendrá que sistematizar en los tiempos y formas que las circunstancias obligan. Es por ello, que me propuse revisar algunas teorías sobre los partidos políticos modernos. Encontré una que me parece

la adecuada para el momento que estamos viviendo en México. Se trata del grado de fluctuación de la jefatura, elaborado por Mosca y Pareto en su teoría de la circulación de las clases dirigentes; esta teoría nos indica el grado de posibilidades con que cuentan los miembros de los partidos políticos en una estructura democrática y de que estas posibilidades estén abiertas a la libre competencia política, o de su monopolio por parte de un grupo compacto. Señalan los autores la importancia para la salud de la vida democrática de un partido político la capacidad de éstos para absorber y asimilar “nuevos estratos sociales, incorporándolos a las clases dirigentes”. Jesús Reyes Heroles, siendo presidente del PRI, señalaba la necesidad de incorporar al partido a cuadros políticos de las clases medias con objeto de revitalizar a la organización. En este sentido, encontramos una clave que nos conduce a un fenómeno, el de la sucesión de las generaciones o de las dirigencias, y que por su contenido, parece haberse aplicado para definir la sucesión de la dirigencia del PRI. Me explicó: Varias confrontaciones y divisiones partidistas se han producido a causa de esta ruptura natural, señalan los autores, cuando se producen los cambios de la dirigencia partidista debido a las distintas edades políticas o tendencias en busca del poder supremo. Esta prueba de la viabilidad y prudencia política de los sistemas se manifiesta en diversos métodos que se despliegan para la formación de los futuros dirigentes y los procedimientos para retirar a los dirigentes que cumplieron con su cometido. En esta ocasión, el PRI optó por dejar el aprendizaje partidista, por el que deben de pasar los aspirantes políticos jóvenes, para más adelante; las circunstancias así lo exigen. De manera que, como afirmara Max Weber, se decidió por profesiones dispensables, las cuales toleran que políticos con experiencia efectúen algunas interrupciones periódicas en sus profesiones —en el caso de Beltrones su actividad legislativa— a fin de utilizar su caudal de conocimientos y relaciones políticas en el fin propuesto. Sin embargo, un partido político no debe descuidar el flujo constante de nuevos talentos, con objeto de que adquieran nuevas y necesarias experiencias. Finalmente, la teoría de Mosca y Pareto no descuida a los dirigentes que dejan sus cargos, por el contrario, los coloca en cargos superiores, de mayor responsabilidad —como parece que sucederá con César Camacho, presumiblemente coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados— de mayor categoría “en los que no pierdan ni su utilidad ni su prestigio”. La rigidez, la verticalidad de algunos partidos o sindicatos es característica de una dirigencia fosilizada cuya “única salida es el olvido”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 10 de agosto de 2015

Pretenden destruir un legado de Rodolfo Morales

Puerto Libre

Señalan a autoridades eclesiales de Ocotlán de incitar la violencia El representante de la organización Expresión Artística aseveró que las autoridades a cargo de la iglesia de Ocotlán están talando impunemente los árboles legados por el pintor Rodolfo Morales

Cerca de 300 árboles plantó el maestro Rodolfo Morales en el atrio de la iglesia de Ocotlán de Morelos, sin embrago, las autoridades católicas actuales de la comunidad están talándolos sistemáticamente. Montiel Cruz

E

l representante de la Asociación Civil Expresión Artística de Ocotlán de Morelos, Leonard Díaz Hernández, denunció que el párroco Armando Silvano Fabián Vicente, el consejero pastoral David Hernández Martínez, así como Gustavo Sumano, de Obras Parroquiales, acompañados de Bertha Calvo y Ángel Aguilar, promotores del Templo de Santo Domingo de Guzmán, están incitando a la violencia. En entrevista, el activista dijo que las autoridades eclesiásticas están con la necedad de derribar los árboles que hace más de 25 años fueron plantados por el pintor Rodolfo Morales en el atrio de Santo Domingo. Dijo que apenas hace unos días en la noche cortaron otros dos ejemplares de los 300 que siguen plantados, y así siguen talándolos, sin el consentimiento de la comunidad, que se opone que los derriben porque son un legado que dejó el maestro Rodolfo Morales al pueblo de Ocotlán de Morelos.

El denunciante expuso, que el artista plástico de Morales luchó por mejorar el ambiente de su pueblo natal, y ahora como ya no está vivo, quieren terminar con el legado del maestro. “El pueblo se encuentra molesto porque en vez de apoyar al medio ambiente y darle vida al Atrio de Santo Domingo, que es un lugar emblemático, quieren acabar con lo poco que le sigue dando vida a esta obra de Morales”, agregó. Por lo tanto, responsabilizó a los representantes de la grey católica, que si se confronta a la comunidad y se llega a hechos violentos, serán los responsables, porque ellos están incitando a la violencia, porque los habitantes no quieren que se toquen los árboles del lugar. Díaz Hernández puntualizó, que en aras de llamar al pueblo a la paz y la tranquilidad, las autoridades eclesiásticas están confrontando y dividiendo a la comunidad. Hizo un llamado al arzobispo de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, para tomar cartas en el asunto y que la Iglesia no desestabilice a Ocotlán de Morelos.

Javier Villacaña impulsa desarrollo de Donají iniciando obras sociales El presidente de la ciudad de Oaxaca arrancó los trabajos para la construcción de dos aulas didácticas en el Jardín de Niños Donají, con una inversión de 765 mil 614 pesos Águeda Robles

Al iniciar la construcción de dos aulas didácticas y 362 metros lineales de la red de drenaje sanitario en la agencia municipal de Donají, el municipio de Oaxaca de Juárez impulsa el desarrollo y la transformación de esta zona de la ciudad. Como lo ha venido realizando en todas las agencias municipales, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, se reunió con padres de familia del Jardín de Niños Donají, encabezados por su agente municipal, Fortino Arango, para dar el banderazo de inicio a la construcción de dos aulas didácticas —110 metros cuadrados— con una inversión de 765 mil 614 pesos. En el acto, Villacaña Jiménez reiteró la determinación de la administración municipal de seguir dotando de espacios dignos, seguros y de calidad a la niñez oaxaqueña que permita un mejor aprovechamiento escolar en este plantel educativo. La construcción de la obra incluye la edificación de 38.53 metros cúbicos de muro de contención con una longitud de 13 metros lineales, trabajos preliminares, cimentación de estructura, pintura, instalación eléctrica, cancelería, barandal e impermeabilización de azotea. Como parte de esta gira de trabajo por la zona Norte de la ciudad de Oaxaca, el muníci-

pe también inició con la construcción de 362 metros lineales de la red de drenaje sanitario en la calle Ojito de Agua, beneficiando directamente a 494 personas. Acompañado por la regidora Alina Gómez Lagunas y el regidor Francisco Jiménez; el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández; así como la procuradora Social, Laura Vignon Carreño, el munícipe destacó el trabajo comprometido que se realiza en Donají a través de obra de impacto social, dando respuesta puntual a la demanda de los vecinos de la calle Ojito de Agua. “Es bueno saber que la población está viendo que hay respuesta del municipio de Oaxaca de Juárez a través de hechos y no se queda sólo en el discurso o buenas intenciones”, expuso el presidente Javier Villacaña, ante vecinos que reconocieron el cumplimiento de su palabra. Para hacer realidad esta obra social se invertirán 554 mil 777 pesos en la instalación de tubería de 20 centímetros de diámetro, construcción de pozos de visita y módulos de descargas sanitarias. En su mensaje, el agente municipal Fortino Arango agradeció el apoyo y respaldo del Ayuntamiento, “porque gracias a su interés de apoyar a la población de Donají se están haciendo obras y realidad los sueños de muchas familias”.

Guillermo Hernández Puerto

J

OSÉ MURAT, TRAIDOR A OAXACA, AL PRI Y AL MAGISTERIO. Nelson José Murat Casab, exgobernador de triste memoria que pretende imponer a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, como gobernador de Oaxaca en 2016, es traidor por naturaleza, así lo dicen sus acciones. Al asumir el cargo en diciembre de 1988, juró que como gobernador combatiría la pobreza del pueblo oaxaqueño; pero la pobreza que combatió fue la de él y la de la pandilla con que se rodeó para desgobernar Oaxaca. Ahí están los latrocinios que hablan de la asquerosa corrupción que campeó en su desgobierno corrupto, represor y asesino. El traidor José Murat declaró a un diario que era pobrecito, que la única casa que tenía era la que le heredaron sus padres en Ciudad Ixtepec; sin embargo, no solamente quedó como un contumaz mentiroso, sino como un corrupto y ladrón, porque ante la descobijada que le dio el periódico estadounidense The New York Times, reconoció que había comprado en el estado de Utah dos casas, una en 109 mil dólares y la otra en 120 mil dólares, en la que vivieron su hijo Alejandro Murat y sus hermanas. Compra que realizó días después de que dejó la gubernatura del estado y que, al inicio, aparecieron con el nombre de su madre, al menos así están en los registros de domicilios en Estados Unidos. ¿De dónde sacó un millón 129 mil dólares, si cuando llegó a Oaxaca como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador andaba con una mano adelante y otra atrás? Se deduce que tal dineral lo obtuvo de la hacienda pública de Oaxaca. En entrevista a Proceso, el gobernador Gabino Cué se dice tranquilo por haber cerrado la caja chica de varios gobernadores priistas y de la Sección 22. Aunque no dio nombres, pero se infiere que entre los exgobernadores a quienes les cerró la caja chica del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) está José Murat. El gobierno federal, a través de los medios, responsabiliza como corruptos únicamente a los dirigentes de la Sección 22, y penden sobre más de 30 de ellos órdenes de aprehensión por lavado de dinero, entre otros delitos que se les señala, pero no menciona para nada ni responsabilizan a los exgobernadores priistas, al contrario, los premian, como al corrupto José Murat. ¿Por qué no libera órdenes de aprehensión contra este gran ladrón por delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, si José Murat, aparte de las dos casas que compró en el estado de Utah, adquirió un avión en 142 millones de pesos con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales y por el gran rancho que está construyendo en la Costa Chica oaxaqueña, así como por el robo descarado a la señora Olga Castillejos a quien como un vulgar felón, a través de sus testaferros le quitó una hermosa propiedad que se localiza en la calle Independencia, frente a Correos y la Alameda de León en la ciudad de Oaxaca, en la que actualmente aparece como dueña, Aurora Rojas Alcántara, pareja sentimental de José Murat? La respuesta es sencilla, porque es su correligionario y porque de lo que se trata es de golpear y aniquilar al movimiento magisterial de Oaxaca, no a los exgobernadores priistas, ni a los directores del IEEPO que estos nombraron. LA TRAICIÓN AL PRI. En las elecciones de 2010, José Murat traicionó al PRI, dolido e indignado porque el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz no quiso hacer diputado federal a Froylán Cruz Toledo, exdirector general del IEEPO, y diputados federales y senador a otros más de sus testaferros. Por ello, él, así como Flavio Baylis Gaxiola y otros más que andan oliéndole el trasero y que se hicieron muy ricos durante su desgobierno, trabajaron contra el candidato del PRI a gobernador de Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, y a favor de la coalición que postuló al actual gobernador, Gabino Cué. Debido, pues, a la traición a su partido el PRI, goza de influencias en el gobierno de Cué y hasta el exsecretario de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra, le otorgó, sin licitación alguna, la obra que hoy se conoce como el puentecito de Cinco Señores, y debido a esta traición están incrustados personeros de este exgobernador de triste memoria para Oaxaca y los oaxaqueños, en la administración estatal. La declaración que hizo el gobernador Cué, de sentirse satisfecho por haber cerrado la caja chica del IEEPO a exgobernadores priistas, le viene a la medida a José Murat, porque no solamente se enriqueció él, sino también quienes nombró como directores del IEEPO, caso concreto Froylán Cruz Toledo, quien de oscuro director del Instituto Tecnológico de Oaxaca, es ahora otro de los nuevos millonarios de Oaxaca. LA TRAICIÓN AL MAGISTERIO DE LA SECCIÓN 22. En el artículo que publicó Proceso con el título “Dirigencia traicionó al magisterio: Cué”, el exsecretario de Organización de la Sección 22, Gabriel López Chiñas, dijo, entre otras cosas, lo siguiente: “Los políticos que piensan que el movimiento está derrotado sólo exhiben una gran ignorancia y considera que el gobierno federal inició una guerra en contra del magisterio desde que el PRI asumió el poder en el país. Y desde ahí Peña Nieto hizo el compromiso de imponer la reforma educativa con el Pacto por México, cuyo proyecto fue construido por José Murat”. Por supuesto que López Chiñas reafirma lo que hemos venido diciendo respecto de la traición de José Murat al magisterio de la Sección 22, pues es del dominio público que en la casa de Aurora Alcántara Rojas, pareja sentimental de José Murat, ubicada en Arrayanes 99, Bosque de las Lomas, Distrito Federal, se efectuaron las 29 reuniones previas al anuncio formal del Pacto por México, con José Murat como anfitrión, inicialmente con los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática y luego con el Partido Acción Nacional. Ante las elecciones del próximo año en que se elegirá al gobernador, José Murat vocifera, con aliento de halitosis, que su amigo Manlio Fabio Beltrones, con el aval del presidente Peña Nieto, designará a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, candidato del PRI a gobernador de Oaxaca en 2016 y que, con la bendición del presidente y de Beltrones, su heredero no necesita el voto de los oaxaqueños para ser gobernador de Oaxaca. Este alarde no solamente es una blasfemia, sino un insulto a la inteligencia de los oaxaqueños, porque este traidor a Oaxaca, al PRI y al magisterio de la Sección 22, cree, a pie juntillas, que los oaxaqueños tenemos la mente cuadrada para olvidar, no solamente la traición al pueblo, sino los latrocinios que cometió contra el pueblo siendo gobernador y que ahora lo ubican como dueño de medio Oaxaca. Por lo mismo, hoy más que nunca cobra actualidad el apotegma que frente a los traidores al pueblo pronunciara el gran Juárez: Malditos, mil veces malditos, aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan. Apotegma que le viene como anillo al dedo al traidor y gran ladrón de Oaxaca, José Murat.


Lunes, 10 de agosto de 2015

ESTADO Curso de verano de la Casa de la Cultura ofrece show de clausura

Agencias

T

uxtepec. Después de cuatro semanas intensivas de aprendizaje y retroalimentación entre los niños, jóvenes y profesores que participaron en los diferentes talleres de verano de la Casa de la Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja, se ofreció un programa de clausura para el deleite de todos los padres y amigos de los alumnos que tuvieron la oportunidad de poner sobre el escenario el aprendizaje adquirido. En punto de la 18:00 horas se dieron cita los 300 alumnos que en esta ocasión fueron participes de los múltiples talleres impartidos, así como sus familiares y amigos que ocuparon una a una las butacas del teatro auditorio impacientes por ver su talento desarrollado. Los asistentes pudieron observar a los alumnos más pequeñitos del taller de iniciación musical, que

Gracias a los esfuerzos del presidente municipal, Alejandro Éric Cruz Juárez, la comunidad ubicada en la Sierra Sur ha disminuido los índices de este padecimiento en los niños Nicolás Cruz

Tlaxiaco. Poco más de 150 niños distribuidos en todas las comunidades del municipio de Santa Cruz Itundujia perteneciente al distrito de Putla de Guerrero fueron detectados con anemia leve, de un total de 800 que fueron analizados, en un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de ese lugar y la Fundación Kilo de Ayuda, dio a conocer el presidente municipal, Alejandro Éric Cruz Juárez. El primer concejal del municipio mencionado señaló que fue desde el año pasado cuando el Ayuntamiento local decidió apostarle a la protección de la niñez, por lo que se establecieron los enlaces para iniciar a trabajar con la Fundación Kilo de Ayuda y de esa forma, empezar a erradicar la anemia infantil en niños y niñas menores de cinco años. Alejandro Éric Cruz Juárez destacó que por la alta marginación en la

Indicador Político Carlos Ramírez

2018: el PRI frente a las alianzas PAN-PRD

A

La danza folclórica, que con faldas de mucho vuelo y botines hicieron vibrar la duela, fue uno de los momentos más esperados de la velada, que contagió de alegría y sana diversión a la sociedad de Tuxtepec.

con mucha chispa entraron con toda la actitud al escenario, dejando atrás los nervios y provocando un sinfín de aplausos a su paso. Hasta el taller de ballet que con movimientos cadenciosos estremeció a los presentes en una gala de destreza y elegancia, con más color y movimientos pronunciados se presentó también el taller de danzas polinesias y belly dance, sin dejar de lado a la danza folclórica que con faldas de mucho vuelo y botines hicieron vibrar la duela. En una de sus primeras presentaciones, el taller de danza contemporánea demostró sólo algunos de los conocimientos adquiridos, interpretando a través de sus movimientos el “Poema XX” de Pablo Neruda. Todo esfuerzo trae consigo un reconocimiento, es por ello que se hizo entrega de diplomas a alumnos participantes de los talleres de artes plásticas, dibujo, cocina, bisutería y pintura decorativa. El taller de guitarra y canto hizo lo propio al interpretar diferentes

melodías desde el tradicional himno a la alegría hasta perdón de Enrique Iglesias que puso a cantar a más de uno en el público; sin duda uno de los números más esperados son las presentaciones del taller de batería, en el que los alumnos ataviados en sus atuendos más roqueros subieron uno a uno al escenario a dejar todo su esfuerzo y empeño en los platillos, de la misma forma el taller de instrumentación con sax y batería interpretaron a mi manera y aquellos ojos verdes. Para finalizar, el número especial corrió a cargo de un ensamble de las bandas infantil y filarmónica, número que provocó que los asistentes se pusieran de pie para reconocer el trabajo de jóvenes y maestros. Demostrando con esto una vez más que la Casa de la Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja se mantiene atenta a las necesidades y solicitudes de los alumnos y padres, ofreciendo constantemente innovación sin perder la esencia de un recinto cultural de esta magnitud.

La administración de Itundujia actúa contra la anemia infantil que tradicionalmente han vivido los habitantes de su municipio, actualmente por cada 10 niños, dos de ellos padecen anemia en grado leve, por lo que con el apoyo de la Secretaría de Salud, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y la Fundación Kilo de Ayuda, se iniciarán los trabajos encaminados a erradicar la anemia infantil en los infantes de Santa Cruz Itundujia. El primer concejal de ese municipio de la Sierra Sur, adjuntó además que desafortunadamente la anemia infantil en los menores de cinco años, si no es tratada de forma anticipada, puede dejar secuelas en los cerebros de los afectados, lo que traerá consecuencias en su vida futura, y le afectará principalmente en la etapa de estudiantes del niño o la niña que la padezca, por lo que añadió que se continuará con el trabajo coordinado para tratar de erradicar este padecimiento que tienen los infantes de las comunidades de ese lugar. Alejandro Éric Cruz Juárez, agregó que en toda la entidad oaxaqueña, Santa Cruz Itundujia, es el primer municipio que inicia con este tipo de trabajos para erradicar la anemia infantil, y que por tratarse de un sector muy especial, se continuarán durante su mandato de gobierno municipal, con las gestiones para encontrar apoyos en beneficio de los

7

Editor: Eduardo Salud

Niños de todas las edades demostraron sus talentos

Tras casi un mes de cursos de música, pintura y danza, los jóvenes tuxtepecanos deleitaron a los presentes con ejecuciones artísticas que deslumbraron por su belleza y coordinación

DESPERTAR DE OAXACA

menores de las comunidades del municipio que gobierna. Agregó, además, que a nivel nacional se realizó un comparativo con otros municipios de estados ajenos a Oaxaca y por fortuna dijo, Santa Cruz Itundujia no está dentro de las primeras entidades cuyos infantes padecen anemia grave, pero eso ni quiere decir que no se combata este padecimiento que pude traer consecuencias graves en los pequeños de menos de cinco años, si no es tratado el padecimiento en tiempo y forma. Alejandro Éric Cruz Juárez agregó también que son muchos los factores que originan que los menores de las comunidades mencionadas padezcan anemia, entre los principales, la pobreza extrema, la falta de una alimentación adecuada, la poca atención por parte de sus padres y otros factores que generan en los infantes un estado de salud que complica su crecimiento. El primer concejal recalcó que se tienen en camino acciones como distribución de leche para que los hijos de los campesinos, se alimenten de una manera más equilibrada, una atención médica más adecuada, entre otras, con el objetivo de que a mediano plazo se vaya abatiendo la anemia infantil en todos los menores de cinco años de Santa Cruz Itundujia.

pesar de que en lo individual hay personalidades opositoras bien posicionadas en las preferencias para el 2018, la verdadera lucha política se dará en la búsqueda de alianzas del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para combatir a un Partido Revolucionario Institucional (PRI) fortalecido. Y como se presentan las cosas, el tema central es saber si podría darse una candidatura de coalición PAN-PRD. En 2009, el PRI firmó un acuerdo de apoyo a la política presupuestal del gobierno de Calderón a cambio de que el PAN no hiciera alianza en el estado de México con el PRD. Las expectativas entonces temían que una candidatura PAN-PRD derrotara al PRI en la tierra del gobernador Enrique Peña Nieto, el mejor posicionado en las encuestas para las presidenciales de 2012. Ahora, después del 7 de junio de 2015, ya hay conversaciones iniciales entre PAN y PRD para algunas candidaturas a gobernador en 2016 y 2017, como una forma de ir debilitando al PRI. Por lo pronto, podrían repetirse las alianzas en las gubernaturas de Puebla y Oaxaca, y está en duda Sinaloa. En la agenda de posibles estarían Veracruz y Chihuahua. Las alianzas con posibilidad de victoria no responden en automático a una candidatura apoyada por los dos partidos. El éxito de las alianzas en 2010 obedeció a una lógica local, a la candidatura de un expriista posicionado en las encuestas y al crispado estado de ánimo de la sociedad contra el PRI. En Puebla catalizó contra el PRI el gobierno saliente de Mario Marín Torres, y en Oaxaca la crisis de la Sección 22 de profesores y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca contra el gobernador Ulises Ruiz Ortiz. El candidato poblano fue el expriista Rafael Moreno Valle y en Oaxaca el expriista Gabino Cué Monteagudo. Estas circunstancias no se repiten en las gubernaturas en disputa en 2016: Ni hay expriistas que acumulen cohesiones ni conflictos dinamizadores. El éxito de las alianzas dependería de la estrategia y fuerza políticas del gobernador saliente. De las doce gubernaturas en disputa en 2016 sólo estará caliente la de Puebla, por la posición destacada del gobernador aliancista, Moreno Valle, en las nominaciones presidenciales del PAN. Una plaza importante en la que sí se intentará una alianza local será, de nueva cuenta, el estado de México, en la elección de gobernador en el 2017. El nivel de aceptación de la gestión del gobernador priista Eruviel Ávila es mucho menor que el que tuvo Peña Nieto a la mitad de su gubernatura. Además, el PAN y el PRD tienen claro que la derrota del PRI en el estado de México dañaría las posibilidades del PRI en las presidenciales de 2018. Por lo pronto, Peña Nieto ya involucró al PRI nacional para posicionar a una de las precandidatas, la secretaria general mexiquense propuesta con Beltrones para la nueva dirigencia. Las posibles alianzas estatales estarían en la lógica política de sembrar posibilidades a una candidatura presidencial PAN-PRD, más viable en el escenario teórico que en la real politik. En 2012 lo quiso intentar Marcelo Ebrard Casaubón, pero se le atravesó López Obrador y su negativa a aliarse con el PAN. Antes de su exilio en ParísNueva York-Houston, Ebrard volvió a iniciar contactos con miras a una alianza presidencial PAN-PRD en 2018. El problema que tienen las alianzas es su incomprensión real. El único que entendía la lógica de las alianzas era Manuel Camacho Solís, pero las dirigencias de la coalición neopopulista de centro-izquierda nunca quisieron racionalizar esa posibilidad. Camacho señalaba que el problema no era una candidatura de dos partidos, sino que su viabilidad radicaba en una propuesta de proyecto de gobierno. La posibilidad de una alianza PAN-PRD-chiquillería para 2018 tiene más negativos que positivos. La suscripción de un compromiso chocaría contra la pared de López Obrador, quien no se niega a una candidatura de alianza, pero la condiciona a que el candidato sea él y sin programa de gobierno. Y lamentablemente para el PRD, en sus filas no existen figuras que pudieran disputarle a López Obrador la posición de ventaja en las primeras encuestas. El único sería Miguel Ángel Mancera, pero en el PRD comienzan a regatearle su apoyo. Por lo tanto, las posibilidades de alianzas PAN-PRD podrían ser una estrategia de desesperación por parte de ambos partidos ante la caída de sus votos y las fracturas internas. El PRI se ha fortalecido en Oaxaca y Sinaloa, donde las gubernaturas aliancistas habrían perdido fuerza local. También, la fuerza electoral del PRD sufrió un descalabro el 7 de junio, por eso, en el PAN también existen suspicacias de aliarse con un partido que viene de regreso y en declive. López Obrador tiene la certeza de que podría ganarle al PRI sin aliarse con nadie, aunque aceptaría declinaciones a su favor. En este contexto, la estrategia del PRI se va a centrar en recuperar gubernaturas, mantener el estado de México y avanzar en el Distrito Federal.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 10 de agosto de 2015

POLÍTICA A través de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, se emprenderán varias obras en sitios como Donceles 28, regiones 96 y 103, supermanzana 509, así como en la avenida Tulum Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. Con el objetivo de seguir la modernización de los entornos urbanos de Cancún y de Benito Juárez, a favor de la calidad de vida de las familias locales y una mejor imagen de este destino turístico, daremos inicio a un nuevo paquete de obras públicas que abarcará sitios como la colonia Donceles 28, regiones 96, 103 y supermanzana 509, así como la prolongación de la avenida Tulum, con inversión global de más de 21 millones de pesos y beneficio para un estimado de hasta 180 mil habitantes, anunció el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres. Como lo hemos hecho en la administración municipal 2013-2016, con el respaldo de las gestiones del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y del gobernador Roberto Borge Angulo, damos cumplimiento a nuestros compromisos con los ciudadanos a través de resulta-

Por el constante trabajo dirigido por el gobernador Roberto Borge en coordinación con el presidente municipal, el 97 por ciento de la población cuenta con un empleo formal en Solidaridad Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Gracias a los importantes trabajos de promoción turística del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, en trabajo conjunto con el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, el 97 por ciento de los habitantes de este municipio tienen certeza laboral, y a su vez ante la alta oferta de empleo, da mejor oportunidades a personas de toda la república y otros países que diariamente llegan a este destino en busca de una mejor calidad vida. En seguimiento a las estrategias de empleo implementadas por el edil Mauricio Góngora, a través de la coordinación de Trabajo y Promoción del Empleo en convenio firma-

Editor: Eduardo Salud

La modernización de los espacios públicos apuntala al turismo

Pondrá en marcha Paul Carrillo obras en beneficio de la gente dos tangibles que permiten mantener a Cancún y Benito Juárez como lugares modernos y a la vanguardia, al dotar espacios urbanos seguros y de calidad, donde los habitantes pueden transitar con comodidad y recibir beneficios enfocados a su desarrollo social, expresó el presidente municipal. En ese sentido, detalló que a través de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, del ayuntamiento de Benito Juárez, se pondrá en marcha la pavimentación con concreto hidráulico en más de 28 mil metros cuadrados de vialidades en la Región 96, mientras que en la colonia Donceles 28, con esa misma técnica, se atenderán más de cinco mil metros cuadrados. Otras obras que se realizarán son en la Región 103 donde se construirán estacionamientos en escuelas como las primarias: Voz de mi Patria, Plutarco Elías Calles e Insurgentes, los jardines de niños Chactemal y Tumben Be, que también incluirá edificación de banquetas y guarniciones; en tanto que en la supermanzana 509 se edificarán banquetas, guarniciones y estacionamientos con rampas para accesibilidad universal en las inmediaciones del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Las 90 reformas a los 51 artículos constitucionales son el centro de atención del líder del Senado del partido tricolor, ya que con éstas se consolida el actuar del gobierno Agencias

“Con el respaldo de los gobiernos de la república y del estado damos resultados tangibles para mantener a Cancún y Benito Juárez como lugares modernos y a la vanguardia, con espacios seguros y de calidad para los habitantes”, afirmó Paul Carrillo.

Paul Carrillo indicó que en este paquete de obras, en el que se ejercen recursos del Fondo para el Fortalecimiento Municipal, Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal, así como del Fondo de Aportaciones en Infraestructura Social, contempla también trabajos integrales en la Prolongación Tulum y calles alimentadoras aledañas, que incluye reencarpetamiento con concreto asfáltico en más de 11 mil metros cuadrados de vialidades, construcción de banquetas y guarniciones, instalación de señalización, alumbrado público y construc-

ción de pozos pluviales. Lo anterior, dijo, se suma a la rehabilitación emprendida desde el principio de la administración a la fecha que ha dado como resultado la reparación de 345 mil metros cuadrados de calles y avenidas, la construcción de más de 49 mil metros cuadrados de banquetas y más de 29 mil metros de guarniciones, además del proyecto Revitalización de la Zona Centro de la Ciudad de Cancún que mejora espacios de las supermanzanas 2, 5, 22, 23 y 52, entre otros programas terminados.

Mauricio Góngora brinda certeza laboral a todos los solidarenses do con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, hasta el mes de junio se han ofertado 16 mil 945 vacantes, superando a los 15 mil 239 que se llevaban en el mismo periodo de 2014, cabe destacar que en dicho año se ofertaron 30 mil vacantes, mismas que ante las recientes cifras se esperan superar en este 2015. A este mismo convenio se ha adherido el tema de la inclusión, que en la administración que dirige Mauricio Góngora ha adquirido total relevancia. Gracias a esto, hoteles con el distintivo de Empresas Socialmente Responsables, han abierto vacantes para personas con discapacidad; tan sólo en el mes de julio más de 40 personas con alguna discapacidad lograron obtener un empleo. En este marco, Nelly Martínez Arroyo quien dirige la coordinación de empleo municipal indicó, “un 10 por ciento de las personas que vienen diariamente a la coordinación de trabajo tienen alguna discapacidad, son adultos mayores o tienen el Virus de Inmunodeficiencia Humana, gracias a este convenio que logró el presidente muni-

Emilio Gamboa afirma que el PRI estará atento a las reformas

cipal Mauricio Góngora, se permite la apertura de vacantes a este sector poblacional, y han podido ser colocados en espacios que se adaptan a sus capacidades físicas y psicológicas según sea el caso”. En la coordinación de empleo municipal, un promedio de 150 personas acuden semanalmente para ser canalizadas a diferentes empresas públicas y privadas. Gracias al alto número de vacantes que se ofertan resultado del arduo trabajo de promoción turística que el gobierno de Quintana Roo, encabezado por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo en coordinación con el gobierno de Mauricio Góngora, el 85 por ciento de las personas que acuden a esta dependencia salen con un empleo. “Trabajamos en conjunto con el gobernador del estado Roberto Borge Angulo, en los tres niveles de gobierno para garantizar que Solidaridad siga siendo el destino preferido en el país. Este esfuerzo se ve traducido en empleos que benefician a miles de solidarenses que pueden aspirar a ofrecer una mejor calidad de vida a sus familias”, dijo el presi-

Hasta el mes de junio sólo en el sector hotelero se han logrado ofertar 16 mil 945 vacantes. A eso se suman las ferias de empleo mensuales que lleva a cabo la coordinación del empleo municipal que, por instrucciones de Mauricio Góngora, beneficia a un promedio de 250 personas al mes.

dente municipal Mauricio Góngora. Finalmente, Nelly Martínez Arroyo hizo extensa la invitación para que todas las personas en busca de empleo acudan a las instalaciones, “debemos aprovechar las oportunidades que gracias al buen gobierno del presidente municipal Mauricio Góngora podemos ofrecer a la ciudadanía en general, nosotros les aseguramos que todo el que venga se irá contento con un empleo adecuado a sus necesidades porque hay vacantes para los que ya viven aquí y también para quienes están llegando”.

E

l líder senatorial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, afirmó que en la próxima legislatura los senadores del PRI seguirán de cerca la aplicación de las reformas estructurales porque el país necesita una transformación de fondo. “Que no quede duda, de cara al próximo periodo ordinario de sesiones, los senadores del PRI seguiremos de cerca la implementación de las reformas estructurales e impulsaremos las que están pendientes, para incrementar nuestra capacidad competitiva; sin embargo, lograrlo requiere del talento, visión y compromiso de nuestras fuerzas productivas”, indicó. En su tradicional comunicado dominical, dijo que es necesario convertir a la productividad en motor de desarrollo; “porque ninguna nación que aspire a avanzar de manera firme puede mantener estancados sus niveles productivos, como sucedió en nuestro país en los últimos 30 años”. El político yucateco sostuvo que tanto el gobierno, empresarios y trabajadores deben de seguir esforzándose para hacer más con menos, lo cual implica una mayor preparación de la mano de obra. “La creación de más de 403 mil empleos formales durante el primer semestre del año, de acuerdo a las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, confirma que vamos en la ruta correcta, no obstante, los senadores del PRI seguiremos promoviendo reformas para mejorar el nivel de vida de los mexicanos, con empleos mejor pagados y una seguridad social que garantice los derechos fundamentales de los trabajadores y sus familias”, subrayó. Ejemplificó que las reformas como la educativa, la energética, la de impulso a la productividad y competitividad, de telecomunicaciones, transparencia y acceso a la información pública, y la financiera, son algunas de las 90 reformas que se han llevado a cabo a 51 artículos constitucionales, encaminadas a lograr mejores condiciones de vida para los mexicanos, así como un país más competitivo a nivel internacional, como ya se está viendo.


Lunes, 10 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

N SU DESESPERACIÓN, LA SECCIÓN 22 SE AGARRA DE UN CLAVO ARDIENDO. Así lo dijo Daniel Amador Gaxiola, presidente de la Comisión de Educación en el Senado de la República, luego de conocer el coqueteo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hacia López Obrador para que los apoye: en su desesperación se agarran de cualquier clavo ardiendo. El legislador aclaró que no existe ninguna posibilidad efectiva de que López Obrador los pueda ayudar en su lucha. Se ven desprotegidos y ya sin la fuerza económica millonaria que les representaba el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) acuden al santo patrón de todas las guerras y peleas sin posibilidad de éxito alguno. Como ya no tienen el respaldo obligado y forzoso de la base magisterial para sus manifestaciones de protesta, acuden a López Obrador; pero que quede claro, la población de Oaxaca los va a rechazar y también todo el país. El senador aclara, que si López Obrador tuviera visión, debería preocuparse por la educación de ese estado —refiriéndose a Oaxaca—, última en la clasificación nacional, pero en un afán de conseguir prosélitos y adeptos para su candidatura presidencial, pierde el piso y no advierte la necesidad de fortalecer el sector educativo para beneficio de México. Por todo esto, la ciudadanía le cobrará de nueva cuenta la factura en las urnas, como ya lo ha hecho en dos ocasiones. Anteriormente, la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE, a través de sus voceros, que son varios, había mandado al diablo a López Obrador aclarando que, de acuerdo a su reglamento interno, no podían hacer alianzas con ningún partido político y que se castigaría a quien a nombre de la sección lo hiciera. Una semana después, y luego de la paliza que les están poniendo, los voceros de la Sección 22 dieron a conocer que siempre sí quieren con López Obrador y que buscarán un acercamiento con él, pero “sin ningún compromiso”, sólo por coyuntura política. Muestran desesperación y falta de apoyo de las bases, y hasta de los extrabajadores del IEEPO, que en masa asistieron al llamado del gobierno para analizar y resolver su situación laboral ante el temor de perder su empleo, haciendo caso omiso de sus dirigentes sindicales, que buscaban obligarlos a no acercarse al nuevo IEEPO, ni hacer caso al llamado para la entrega-recepción de lo que durante años manejaron como funcionarios del Instituto. La CNTE no debe olvidar algo tan importante como la derrota de López Obrador y su partido Morena en los 11 distritos electorales, por más que llevó como candidatos a exlíderes de la Sección 22 de la CNTE y algunos profesores en activo, el pueblo de Oaxaca simplemente los rechazó y les negó su voto. Alianzas entre perdedores no llevan a nada bueno, tal y como lo afirma el senador Daniel Amador Gaxiola, que conoce a fondo la realidad educativa de Oaxaca. DIÁLOGO SÍ, PERO SIN EMPLAZAMIENTOS NI AMENAZAS Y SÓLO PARA ASUNTOS EDUCATIVOS. Luego de que se asustaran y lo dejaran plantado y buscaran al de Gobernación para dialogar con alguien a su nivel y no con Gabino, apenas ayer los de la Sección 22 dieron a conocer que siempre sí quieren dialogar con Gabino, ya no les quedaba de otra, sólo que Gabino insiste en lo mismo, diálogo sí, pero público, ante los medios de comunicación y sólo para asuntos relacionados con

la educación, ya que, como se sabe, los de la CNTE traen un pliego petitorio pendiente de 10 puntos, con puras tonterías que nada tienen que ver con la educación, sino asuntos políticos que les interesan, como la libertad de los secuestradores de los niños oaxaqueños y hasta la derogación de la reforma educativa. Ayer ya empezaron a doblar las manos al asegurar que sí reiniciarán clases, y es que no tienen otra opción, tienen que trabajar y dejar trabajar a sus agremiados, de lo contrario los van a desconocer, nadie que esté cuerdo entre los profesores va a preferir quedarse sin empleo por apoyar tonterías, esto es algo que les está costando trabajo entender a los radicales de la Sección 22 a sueldo del gobierno, que no pueden llevar al despeñadero a sus docentes y que no pueden seguir pateando el pesebre como lo hicieron los últimos 30 años, eso ya se acabó y a todos, hasta a ellos, les conviene. Dirán misa a los medios, pero al final van a tener que disciplinarse, a nadie asustan ya con sus amenazas o pronunciamientos políticos que luego se quedan en eso. La base magisterial está harta de tantas tonterías a las que los obligaban hacer sus líderes, fueron 30 años de marchas y plantones, hasta los más idiotas se cansan. Y todo para que sus líderes se corrompieran de fea manera. A ver qué es lo que quieren dialogar con Gabino, porque si lo que buscan es ponerlo otra vez contra la pared y aparecer como victoriosos, les va a costar mucho trabajo, para empezar, a ver si el Gabino acepta, luego de desairarlo la primera vez, es probable que se haga del rogar. Los radicales quieren poner el formato de la reunión y obligar a Gabino a aceptarlo, quieren traer porra para que pongan a Gabino en su lugar y lo hagan sentirse mal, creyendo que tienen el poder para hacerlo. Diálogo sí, pero sin condiciones, como la de que si no los reciben no inician clases, eso es tratar de condicionar el encuentro y ya no están para eso. Gabino haría muy mal en recibirlos y prestarse a su juego, ya están en la lona, para qué darles respiración artificial de boca a boca, hay que aguantar y ver qué hacen el día que inicia el calendario escolar. Partiendo de eso ya se pensará en recibirlos y escucharlos, antes no, y menos bajo sus condiciones. EL PRI RESULTÓ PRIMER LUGAR EN VOTACIÓN A NIVEL NACIONAL. Pocos conocen cuántos votos obtuvo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en total luego de las pasadas elecciones federales que se llevaron a cabo en el país y con las que lograron obtener la mayoría en la Cámara de Diputados. El PRI obtuvo 11 millones 638 mil 675 votos, su más cercano competidor, que fue el Partido Acción Nacional, sólo logró ocho millones 379 mil 502 votos, mientras que el Partido de la Revolución Democrática, con todo y la división que sufrió a manos de López Obrador, se colocó en el tercer lugar con cuatro millones 335 mil 745 votos, mientras que el partido Morena, que se llevó a una buena parte de perredistas, logró colocarse en el cuarto lugar con tres millones 346 mil 349 votos. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con todo y las multas que le impuso el Instituto Nacional Electoral por su propaganda ilegal, logró dos millones 758 mil 152 votos. El Partido Movimiento Ciudadano logró dos millones 431 mil 923 votos, muy cerca de los logrados por el Verde Ecologista de México. Los otros cuatro partidos como son: Partido Nueva Alianza, Partido Encuentro Social, Partido del Tra-

bajo (PT) y Partido Humanista no lograron sumar los dos millones de votos; uno de ellos, el Partido Humanista, logró apenas 856 mil 903 votos, casi nada, de ahí que se hable de su desaparición junto con el PT, que apenas logró un millón 134 mil 447 votos. El PRI logra, pues, más votos que todos los demás partidos políticos de México y una de las razones fue que postularon a más mujeres que nunca y a más jóvenes que nadie, y junto con sus aliados, como el PVEM, lograron la mayoría en la Cámara de Diputados, y van por más en 2016 y 2018. “El PRI ganó para que las instituciones le sirvan a la gente, mejore la calidad de la educación, se creen nuevos empleos mejor pagados, que la seguridad y la justicia contribuyan a la paz y, sobre todo, que las reformas transformadoras generen los beneficios que esperan todos los mexicanos”, dijo recientemente su todavía presidente nacional, César Camacho. MÁS DEL 90 % DE TRABAJADORES DEL IEEPO, NOTIFICADOS SOBRE SU NUEVA SITUACIÓN LABORAL. Más del 90 por ciento de los trabajadores del IEEPO ―que hicieron caso omiso de las amenazas de sus líderes sindicales para que no se presentaran al llamado de las nuevas autoridades del IEEPO, recién transformado y arrebatado de las manos de la Sección 22 de la CNTE― fueron ya notificados oficialmente sobre su nueva situación laboral. Como se respetó el periodo vacacional, será del 17 al 24 de agosto cuando los mil 200 trabajadores adscritos al IEEPO puedan tener su derecho de audiencia, sujeto a la normatividad vigente en la materia. Todos deberán cumplir su obligación y llevar a cabo el procedimiento de entrega-recepción, como lo mandata el artículo 56 fracción 34 de la Ley Estatal de Responsabilidades, ya que los que sean profesores comisionados al IEEPO tendrán que regresar a sus aulas y no podrán seguir desempeñando funciones administrativas que no les corresponden. Luego de la entrega-recepción, se verá lo de la reubicación, tanto de los docentes como de los que no lo sean y hayan prestado sus servicios en el IEEPO. Por eso, cuando los radicales hablan por hablar sobre un IEEPO alterno que seguirían dirigiendo ellos, carece de sustento, son puras tonterías, todos los trabajadores del viejo IEEPO aceptaron las nuevas reglas de juego, ignorando a sus líderes sindicales. DESALIENTAN LAS AUTORIDADES EL ROBO DE AUTO-PARTES. Ya era tiempo de que las autoridades de la nueva Fiscalía General del Estado tomaran al toro por los cuernos y decidieran romper el círculo vicioso entre empresarios y rateros. Luego de una serie de investigaciones basadas sobre todo en declaraciones de ladrones detenidos, se pudo establecer que en varias vulcanizadoras se compraban auto-partes robadas en Oaxaca de Juárez y municipios conurbados. Llantas y rines, y rines con llantas, fueron aseguradas en cuatro establecimientos, tres propiedad del mismo dueño, las denominadas Hermanos Gonzáles y en otro denominado Las Águilas. Fueron más de 200 llantas y cerca de cien rines los requisados por las autoridades en los cuatro negocios y será hasta que los dueños acrediten la propiedad de lo asegurado cuando se sepa si se adquirieron legalmente o son auto-partes robadas y compradas por los propietarios de estos negocios; por lo pronto, prevalece la sospecha de que son robadas, ya que hasta en uno de los cuatro negocios cateados por las autoridades se encontraron 139 placas vehiculares, lo que hace más sospechoso el asunto.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 10 de agosto de 2015

OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón

D

ON PORFIRIO DÍAZ MORI. El 6 de noviembre de 1860, Benito Juárez estaba seguro de la victoria liberal y convocó al pueblo de México para que, en el primer domingo de enero, eligiese a los diputados de la segunda Legislatura constitucional y al presidente que debería regir los destinos del país, de 1861 a 1865. Estas elecciones se efectuaron el 6 de enero de 1861, o sea, dos días después de la entrada triunfal de González Ortega a la Ciudad de México…El presidente Juárez leyó su mensaje delante de aquella Cámara el 9 de mayo de 1861 y al día siguiente se efectuó la primera Sesión Parlamentaria. El coronel Porfirio Díaz ocupó su curul en la tercera semana de aquel mes. (Porfirio Díaz, fragmento. Nemesio García Naranjo, Ed. Letras. (1970). ¿Qué fue lo que hizo el militar oaxaqueño en aquella memorable legislatura? Nada. Su nombre es mencionado tan sólo en la sesión del 22 de junio, en un oficio de la Secretaría de Guerra se participaba al Congreso que estaba utilizando los servicios de Porfirio Díaz en el Ejército nacional. Cuatro días antes, los militares de aquella asamblea se habían separado, para volver a empuñar las armas en defensa de las instituciones amenazadas por las audaces actividades del general Leonardo Márquez. ¡Porfirio Díaz diputado! Formaron parte de la legislatura de 1861, León Guzmán, Sebastián Lerdo de Tejada, Manuel María de Zamacona, Ezequiel Montes, Manuel Ruiz, José María Iglesias, Ignacio Mariscal, José María Mata, Manuel Romero Rubio, Ignacio Manuel Altamirano, Juan Antonio Mateos, etc., más que un Congreso, parecía aquél un torneo romántico, unos juegos florales de oratoria, en donde los diputados procuraban dar la nota dramática y sentimental. (Ibíd. Pags.77- 82) Porfirio Díaz tiene que haberse sentido desconcertado y confundido delante de aquel volcán tribunicio que diariamente hacía erupción. Hay hombres de acción que pueden tener sitio en los escaños de un Congreso, como el marqués de Laffayette, como don Juan Prim, como el general Foy; pero hay otros como Cromwell, Bismark, Bonaparte que para obrar necesitan libertarse de la psicología colectiva. Esta clase de hombres —y a ella pertenecía don Porfirio— no entiende los resortes que mueven a la turba pequeña, pero sí se da cuenta de las necesidades que hace palpitar a los pueblos. Un demagogo del tipo de Marat puede hacer trepidar una asamblea y llevarla hasta el delirio; pero se hace necesario un Napoleón para sacudir a toda Francia. (Ibíd.). Porfirio Díaz nunca fue el demagogo —¡Ni cuando acaudilló una revolución!— que goza en el desorden y prospera en el río revuelto de las pasiones desatadas. Por el contrario, fue un creyente del método, un devoto del principio de autoridad, un encauzador de las energías desbordadas, un artífice social que siempre procuraba aplacar en vez de enardecer a las muchedumbres. En aquel Congreso lírico producía la impresión de un águila enjaulada en unión de una parvada de alondras y ruiseñores. Lo vino a sacar del Congreso el recrudecimiento de la guerra civil, que parecía apagada. (Ibíd.). Los rumores de que la capital de la república estaba siendo atacada, llegaron hasta el Congreso; el coronel Porfirio Díaz solicitó que se le permitiera salir a prestar sus servicios de soldado. Aquella petición le salía del fondo del alma. ¿Qué estaba haciendo allí sobre aquel océano encrespado de voces sonoras? Después de cinco semanas de inacción y de silencio, aquel hombre necesita salir a un campo en donde su contribución fuese fecunda. Y Porfirio Díaz, que se había libertado del convento, y de la carrera jurídica y de la política regional, se libertó también de la vida parlamentaria y se fue nuevamente a los campos de batalla, hacia donde lo empujaban su vocación y su destino.(Ibíd.) Muchos años después, cuando se encontraba en la Presidencia de la República, el general Díaz acostumbró a enviar al Senado a todos aquellos personajes que, por cualquier motivo, eran separados de los ministerios, de las gubernaturas o de las comandancias militares. En vista de que todos los caídos eran electos senadores, la gente empezó a llamar a la Cámara Alta, el Panteón Político de México. ¡Un panteón! Eso debe haberles parecido el Parlamento. Por fortuna, para la patria y para él, resucitó a las cinco semanas. (Ibíd.). Hasta ahí el texto de García Naranjo, exacto y puntual.

DE PENA AJENA. PRESENTAN LIBRO PORFIRIO DÍAZ, SU VIDA Y SU TIEMPO, EN EL ALCALÁ. La fecha y lugar exactos en que Porfirio Díaz y Benito Juárez se conocieron en la ciudad de Oaxaca y otros datos poco conocidos forman parte del libro Porfirio Díaz, su vida y su tiempo, de Carlos Tello Díaz. En el Teatro Macedonio Alcalá, acompañado del titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), Alonso Orihuela Aguilar, y el doctor en historia del arte, Hiram Villalobos Audiffred, el autor dio a conocer la investigación, en la cual tuvo el apoyo de la Secretaría de Cultura y Artes (Seculta) y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Conaculta)…Tello Díaz, historiador y tataranieto de don Porfirio…“Díaz es un personaje del siglo XIX y como tal debe ser valorado”… Ofreció datos poco difundidos sobre su tatarabuelo, por ejemplo, que nació en la hacienda La Borcelana (sic), rumbo a Etla, propiedad de la familia de su madre y poco tiempo después se trasladó a la ciudad de Oaxaca, donde tuvo muchos oficios para ayudar a su familia, entre ellos el de profesor de latín, donde comenzó a tener contactos con Benito Juárez y Marcos Pérez. Detalló sucesos de Díaz como militar y su salto a la Presidencia de la República, tras promulgar el Plan de la Noria, que desconocía al presidente Juárez, quien se había perpetuado 14 años en el poder mediante la elección. (Sucedió en Oaxaca, agosto 8, 2015). Mira tú. De entrada, no tiene progenitora. Como ya le fallaron todas sus patrañas sobre la repatriación de los restos mortales del expresidente de México, ahora sale con la embajada de que don Porfirio no sólo no nació en el Mesón de la Soledad, sino en la hacienda La Borcelana, por el camino de Oaxaca a Etla, y tampoco vio la luz primera el 15 de septiembre de 1930, sino un día antes. Y habrá que dudarlo, porque lo dice el investigador e historiador más refutado y exhibido como mentiroso en los últimos tiempos, Carlos Tello Díaz. Imagínense el tamaño no sólo del desatino, sino de la infamia al pretender desmentir no sólo al difunto que ya no se puede defender, sino a toda la estirpe del ilustre paisano, por lo general gente de bien, con algunas excepciones a la vista. Y para mayor inri, intenta poner en tela de juicio no sólo a la historia oficial de este país, ya bastante lastimada por tantos revisionistas a lo largo de las últimas décadas. No para ahí. Ya lo verán. Y es textual. “Porfirio Díaz salió en abril de 1861 hacia la Ciudad de México, para ocupar su curul en la II Legislatura del Congreso de la Unión. Por decisión del presidente Juárez, ya era diputado por el distrito de Ocotlán… se hospedó en el Hotel de Iturbide sobre la calle de Plateros”. Por razones de cuórum, la instalación del Congreso de la Unión se retrasó unos días… Porfirio Díaz tuvo audiencia con don Benito… El 9 de mayo, Juárez leyó el mensaje inaugural en la Cámara. El diputado Porfirio estaba ahí, vestido de civil, sombrero de copa en la mano, cabello peinado con raya de lado, barba de candado, según muestran los retratos. Había sido electo por un período de dos años, como el resto de sus colegas. “¿Qué fue lo que hizo el militar oaxaqueño en aquella memorable Legislatura?”, preguntó Nemesio García Naranjo, él mismo diputado en el porfiriato, para responder así: “Nada”. Es parcial la respuesta de don Nemesio, porque pudo haber dicho lo contrario: “Todo”. Porfirio Díaz no brilló como parlamentario, carecía desde ese entonces de talento para expresar sus ideas en público, talento que nunca tuvo, pero que con el tiempo llegó a suplir con la experiencia”. (Porfirio Díaz, su vida y su tiempo. La Guerra. Carlos Tello Díaz. Conaculta. Debate. Pág. 234). Sí, se trata de una primicia el libro que se presentó este sábado 8 de agosto, con bombo y platillos, patrocinado tanto por Conaculta y la Seculta del gobierno de Oaxaca con el grandioso marco del Teatro Macedonio Alcalá, que construyó el régimen del presidente de la república, don Porfirio Díaz, y se inauguró a finales de su gestión. No sólo miente, es ofensivo e irreverente con su ilustre antepasado, también con la verdad histórica. Incluso, edita y altera el texto del libro Porfirio Díaz, de don Nemesio García Naranjo. Ya lo verán. El colmo de los colmos. Según Tello Díaz, su tatarabuelo no sólo no nació en el legendario Mesón de la Soledad, sino en una “hacienda lla-

mada La Borcelana, por su forma de bacinica”. Imagínense la ligereza y la falta de respeto a la memoria del héroe del 2 de abril, el 5 de mayo y tantas gestas heroicas que protagonizó don Porfirio. Al restregarle que nació en La Bacinica, no en La Soledad, don Porfirio y toda la familia mintieron durante casi un siglo. Por Dios. Claro, ya no insistió en la tan traída y llevada repatriación de los restos de don Porfirio Díaz como tema familiar. De entrada, sabe perfectamente bien dónde reposan los restos del ilustre oaxaqueño, quién los trajo en su momento y quién los entregó a las autoridades eclesiásticas en la cripta elegida por el mismito don Porfirio illo tempore. También está consciente que la familia Díaz Ortega no tuvo la menor injerencia en los últimos años de su ancestro. Fue su esposa, doña Carmen Romero Rubio, como esposa legítima y fiel compañera de vida durante tres décadas, a quien correspondió cumplir la última voluntad de un personaje con las dimensiones que adquirió el general Díaz a nivel internacional. Y lo cumplió cabalmente. Así que ya podrán los parientes lejanos seguir intentando sacar raja de la figura del prócer oaxaqueño. Y los políticos de la región istmeña obsesionados con apoderarse del chalet de doña Juana Cata Romero en Tehuantepec, convertido en museo histórico, presa codiciada de senadores, diputados y alcaldes de aquel risueño y legendario paraíso terrenal. Va de historia. SECRETO DE OFICIO. Testimonios comprobados con historiadores prominentes y autoridades civiles, militares y eclesiásticas permiten establecer que la viuda logró la anuencia del presidente de la república en turno para iniciar el proceso de repatriación, con toda discreción, de los restos mortales de don Porfirio. Ella no volvería de Europa sin su ilustre marido. Tiempo después, en 1935, solicitó audiencia y fue recibida con honores en Palacio Nacional, y el generoso mandatario, al final de la entrevista, le hizo entrega de unos anteojos, propiedad del general Díaz, olvidados en un cajón de su escritorio en la oficina del Palacio Nacional. Doña Carmelita entró y salió por la Puerta Mariana con el protocolo de rigor. Sí, está documentado que la ilustre dama viajó a la capital oaxaqueña por aquellos años, hizo un recorrido por los templos que recordaba cálidamente don Porfirio: Jalatlaco, La Defensa —donde contrajo nupcias con Delfina— y más tarde a la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Soledad, con una maletita negra. Tema apasionante. Sobre todo para los oaxaqueños. Muchos aprendieron desde niños a admirar a don Porfirio Díaz. Un ejemplo cercano y no me dejarán mentir. En el Colegio Particular Minerva, el profesor don Guillermo Mondragón Gómez, fundador, director y tutor de sexto grado, formó generaciones en el respeto al héroe de La Carbonera, Miahuatlán y Puebla. A finales del siglo XX, al acercarse el 90 aniversario de la Revolución de 1910, El Heraldo de México publicó una serie de reportajes con los familiares de las figuras revolucionarias, y entre ellos, a los herederos del presidente Díaz. Se localizó a don Manuel Díaz Raigosa —Mamle— nieto pequeño de don Porfirio, en Zihuatanejo. A los de Las Águilas y a Lila. Todos coincidieron: Un sepulcro de honor para don Porfirio Díaz, recibido en Francia con todo el protocolo y los honores que se rinden a un jefe de Estado. Le pusieron en las manos la espada de Napoleón y lo condecoraron con la Legión de Honor. Imagínense nada más, los mismos derrotados por él se rindieron ante su figura señera. Hubo decisión del gobierno de México de repatriar los restos de don Porfirio con honores. El gobierno de Francia condicionó. Saldría de allá con honores de jefe de Estado en exilio voluntario y así sería recibido. Todos de acuerdo, políticos de nivel y altos jerarcas de la Iglesia católica. Hubo rescate oficial de la figura del héroe oaxaqueño. Se tenía la anuencia de gobernadores a la comitiva que llegaría con honores a Veracruz, Puebla, la Ciudad de México y su destino final, la ciudad de Oaxaca, para depositar a don Porfirio, como era su voluntad, en la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Soledad. Algo falló.


CLASIFICADOS

Lunes, 10 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA Dellunes lunes10 10de deagosto agostode de2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella Lun Lun aa

Programación Programación Programación

Del Del lunes lunes 10 10 de de agosto agosto de de 2015 2015

HORARIO HORARIO

ANT-MAN: ANT-MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA

B B

ESP ESP

11:45 11:4514:20 14:2016:45 16:4521:55 21:55

INTENSAMENTE INTENSAMENTE

A A

ESP ESP

11:40 11:4013:55 13:55

MINIONS MINIONS

AA AA

ESP ESP

11:00 11:0013:05 13:0513:30 13:3015:00 15:0016:55 16:5517:35 17:3519:40 19:40

LOS B B ESP LOS44FANTÁSTICOS FANTÁSTICOS ESP

11:50 11:5012:10 12:1014:00 14:0014:15 14:1516:10 16:1016:25 16:2518:15 18:1518:40 18:4019:00 19:00 20:35 20:3520:50 20:5021:15 21:15

RESPIRA RESPIRA

B15 B15

SUB SUB

12:30 12:3016:50 16:50

LAS LASVOCES VOCES

B15 B15

SUB SUB

14:35 14:3518:50 18:5021:05 21:05

MISIÓN: B B ESP MISIÓN:IMPOSIBLE IMPOSIBLENACIÓN NACIÓNSECRETA SECRETA ESP

11:10 11:1012:20 12:2013:00 13:0013:50 13:5015:35 15:3516:30 16:3017:45 17:4518:25 18:2519:05 19:05 21:10 21:1021:45 21:45

PIXELES PIXELES

B B

ESP ESP

11:20 11:2012:00 12:0014:10 14:1015:25 15:2518:35 18:3521:40 21:40

CIUDADES CIUDADESDEDEPAPEL PAPEL

B B

ESP ESP

16:05 16:0518:20 18:2022:05 22:05

MÁS MÁSNOTAS NOTASPERFECTAS PERFECTAS

B B

ESP ESP

12:15 12:1517:05 17:0522:05 22:05

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

INTENSA-MENTE

A

ESP

12:30 PM 03:05 PM 07:40 PM

ANT- MAN: EL HOMBRE HORMIGA

B

ESP

05:15 PM 10:00 PM

PELICULA PELICULA

HORARIOS HORARIOS

MINIONS AA ESP

11:15 AM 12:45 PM 01:45 PM 03:00 PM 04:30 PM 05:35 PM 06:50 PM 08:15 PM 10:15 PM

LOS CUATRO FANTÁSTICOS B ESP

11:00 AM 11:30 AM 11:45 AM 12:15 PM 01:05 PM 01:50 PM 02:45 PM 03:10 PM 03:55 PM 04:10 PM 04:15 PM 05:15 PM 06:00 PM 07:20 PM 08:00 PM 08:25 PM 08:40 PM 09:00 PM 09:25 PM 10:40 PM

MISIÓN IMPOSIBLE 5 B ESP

12:55 PM 03:30 PM 05:25 PM 06:05 PM 06:15 PM 07:00 PM 08:40 PM 09:40 PM 10:45 PM

CIUDADES DE PAPEL

B

ESP

02:00 PM 06:20 PM

PIXELES

B

ESP

11:35 AM 02:15 PM 04:40 PM 09:15 PM

MÁS NOTAS PERFECTAS 2

B

ESP

12:00 PM 02:25 PM 07:15 PM 09:45 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 10 de agosto de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Las nuevas tecnologías serán parte fundamental de la serie

Lanzarán secuela de Minority Report por Fox el próximo 21 de septiembre La película de Steven Spielberg fue estrenada en 2002 y tenía como protagonista a Tom Cruise, un agente que se dedicaba a evitar asesinatos por medio de videntes

Con el nombre de Songs Of Experience, la banda irlandesa quiere convencer a sus seguidores de que los demonios interiores pueden llegar a domarse y cambiar

Agencias

M

inority Report, la película de Steven Spielberg, tendrá una segunda vida en televisión a partir del 21 de septiembre, fecha en la que debuta como serie de ciencia ficción en Estados Unidos, una trama que sirve de secuela al filme y cuenta con Wilmer Valderrama entre sus protagonistas. El drama policíaco es la primera producción cinematográfica de Spielberg en adaptarse a la pequeña pantalla y podrá verse en Fox, donde se retomará la historia 10 años después de los acontecimientos narrados en la cinta de 2002 que encabezó Tom Cruise. “No hay presión”, bromearon los productores ejecutivos esta semana en el evento de presentación de las nuevas series de Fox para la recta final del año. El programa está ambientado en el año 2065, en el que ya no existe la división “precrimen” de la que formaba parte Cruise, que fue desmantelada, y en el que los tres hermanos con capacidad de ver el futuro, que

La icónica caricatura se volvió el símbolo de la liberación sexual femenina en la década de los 30 y 40 en Estados Unidos, lo que le ha valido la inmortalidad dentro del público

Agencias.

En la secuela para televisión se contará la historia posterior a los hechos ocurridos en la película, en la cual los hermanos videntes son liberados de su esclavitud para poder tener vidas normales en un mundo ambientado en el 2065.

habían sido esclavizados en la película por las autoridades para explotar su talento, viven camuflados con el resto de los mortales. En la serie, la justicia se apoya en superpolicías armados con nuevas tecnologías, desde el drone personal hasta mochilas con propulsores y otro tipo de armas ideadas por Spielberg, según comentó Valderrama, que encarna al teniente Will Blake. “Estamos reinventando las tácticas policiales”, dijo el actor de That 70s Show, que se mostró orgulloso de representar un personaje que “cree en el sistema y en la sociedad” y que es el “bueno” que “lucha contra el crimen”.

“Puede ser un gran personaje para la comunidad latina”, indicó Valderrama, a pesar de que el agente Blake no se presenta a la audiencia como hispano. “La comunidad latina necesita personajes más positivos, eso me hizo rechazar otros (papeles) que me ofrecían”, aseguró el concienciado intérprete, que confesó que Minority Report era el “único programa en el que quería estar” esta nueva temporada. “En el set vivo el sueño de cualquier niño pequeño cada día, juego con algunos de los aparatos y tecnologías más locas. Nunca he hecho nada así”, comentó Valderrama que

considera esta serie un gran paso adelante en su carrera. “Esto va a ser algo que no se había visto antes en televisión, quería ser parte de ello”, dijo encantado de poder formar parte de la producción que supervisa Spielberg, quien ha tenido la última palabra sobre la contratación de actores, ha estado implicado en el desarrollo del guion y asesoró sobre la realización. El cineasta dio luz verde al proyecto tras conocer que la trama buscaría humanizar a los hermanos Precog (los que tienen las visiones futuristas) que se pasaron la mayor parte de su vida (en la película) como entes sin identidad conectados a una máquina.

El sensual personaje de Betty Boop cumple 85 años desde su creación

Agencias

La abierta sexualidad del personaje femenino Betty Boop, la convirtió en el primer sex symbol animado de la pantalla chica que se abrió camino como protagonista de sus propias aventuras. Desde su creación han pasado 85 años, pero sus características físicas siguen siendo las de una mujer sensual, contrastante a su época y que reflejó a aquellas jóvenes denominadas flappers, quienes comenzaban a usar faldas cortas, sin corsé, un corte de cabello llamado bob cut,

La banda U2 lanzará un nuevo álbum en 2016

El animador Grim Natwick, de los estudios Walt Disney, y Ub Iwerks, fueron quienes moldearon al personaje.

amantes del jazz para escucharlo y bailarlo como un sonido rebelde en las décadas de 1920 y 1930. Tenían conductas similares a un hombre, contrarias a lo que

era correcto en la época y bebían, fumaban, manejaban un auto, pero eran provocativas y liberales ante el machismo. El vestido entallado de Betty Boop, su cabello rizado de acuerdo con la moda de la época, sus labios definidos y su liguero en la pierna, siempre visible, marcaron tendencia no sólo en la televisión y el cine, sino también en la mercadotecnia con su estilo de la femme fatale, 
desinhibida, cantante y con una carga de inocencia a veces poco inteligente, pero simplemente deseada por otros personajes, aunque de una pureza inquebrantable al final de cada capítulo. El fenómeno fue tal que hasta nuestros días su imagen persiste en las nuevas generaciones. Betty Boop nació en la serie Talkartoon, creada por Max Fleischer, de Fleischer Studios, y fue lanzada por la productora Paramount Pictures. Originalmente fue creada con la imagen de un perro caniche francés

y características femeninas como parte de la caricatura Dizzy Dishes (1930), que fue la sexta entrega de Fleischer’s Talkartoon. El animador Grim Natwick, de los estudios Walt Disney, y Ub Iwerks, fueron quienes moldearon al personaje basado en la figura de la cantante estadunidense Helen Kane. Una ocasión, Dave Fleischer, el hermano menor de Max, vio que Grim tenía en sus manos una fotografía de Kane y le pidió que creara una caricatura sobre ella. Grim exageró lo ancho de sus ojos y la forma de su boca. Algunas semanas después, Dave le dijo que hiciera una novia para Bimbo (un perro, protagonista de su show en Fleischer Studios), como la joven doncella y le comentó que si Bimbo era un can, su chica también tendría que serlo. Grim dibujó un personaje con cuerpo de perro, pero no le gustó a Dave, así que lo dejaron con cuerpo humano, pero largas orejas y extremidades animales.

U2 lanzará en 2016 su nuevo álbum Songs Of Experience, una continuidad lírica y musical de su más reciente disco Songs Of Innocence, anunció Bono, vocalista y líder de la banda irlandesa. A través de U Talkin’ U2 To Me? , el podcast de Adam Scott y Scott Aukerman, el grupo ofreció una charla, el pasado 29 de julio en los Electric Lady Studios, en Nueva York, donde la alineación dublinesa contestó a las preguntas de sus fans en los estudios de SiriusXM. "La única cosa que es peor es que sea un álbum de mierda. Pero la banda tiene el impulso en este momento... Nuestra banda nunca había sido tan buena… Si yo todavía tengo mi voz al final de esta gira, podemos hacer nuestro mejor álbum. Y eso es lo que tenemos que hacer", afirmó Bono. En el blog de SiriusXM se aprecia un pequeño extracto de la entrevista, donde Bono habla de Songs Of Innocence y de su conexión con el próximo disco de U2, Songs Of Experience. “La filosofía del primer álbum se puede entender con una línea del tema “Rejoice” de nuestro segundo álbum, October. Y la línea es: ‘Yo no puedo cambiar el mundo, pero puedo cambiar el mundo en mí’. Así fue como nos sentimos cuando éramos más jóvenes”, explicó Bono. "Para Songs Of Experience, es una línea diferente –está en la canción “Lucifer’s Hands”, que es un descarte que realmente tiene tanto de inocencia como de experiencia en ella– y tiene la línea: ‘Yo puedo cambiar el mundo, pero no puedo cambiar el mundo en mí’, así que la cosa es, que cuando éramos más jóvenes, estábamos luchando con el mundo físico y tratando de convertirlo en un lugar mejor, tratando de luchar contra la injusticia dondequiera que levantara la cabeza. Mientras que en los años 90 hicimos una especie de cambio, y empezamos a luchar contra enemigos tal vez más interesantes, los que se encuentran en tu propia vida, en tu propio corazón –la hipocresía del corazón humano es un gran material– y acabas encontrando ese tipo de enemigos, ya sabes, en tu interior en lugar del mundo exterior", expresó.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 10 de agosto de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Es el cuarto partido sin meter gol

El Real Madrid empata en Oslo ante un debilitado Valerenga El club blanco ha mejorado su defensa, pero ha perdido frescura en el ataque, aunque queda mucho recorrido y no ha contado con sus principales figuras en ataque

Piden más disciplina a Chávez Jr.

Agencias

E

l Real Madrid no fue capaz de pasar el empate ante un débil Valerenga, que le puso ímpetu en defenderse y consiguió que los de Benítez no fueran capaces de hacer un gol en 90 minutos. Es la cuarta vez en siete partidos de pretemporada que no logran perforar la meta contraria, también la quinta en la que no recibe gol, si bien dada la entidad del rival quizá eso no debía contar como mérito. Hasta este partido, todo podía entrar entre lo normal. Según como se quisiese mirar. El equipo se iba acoplando a lo que quiere Benítez. Preocupaba cierta falta de gol, soliviantada por los resultados ante Machester City (4-1) e Inter (3-0) y se alababa su solidez defensiva (sólo dos goles encajados en siete encuentros, y uno de penalti).

Frente a su gente y mostrando un mejor orden táctico, el cuadro celeste doblegó 2-0 al equipo del Bajío, que no supo cómo contener las llegadas de la oncena capitalina

Agencias

El líder no apareció en la Colonia Nochebuena, Cruz Azul con amplio dominio de principio a fin, derrotó a León 2-0 en duelo de la jornada 3 del Torneo Apertura 2015. Fábio Santos y Christian Giménez fueron los anotadores de La Máquina para vencer al excomandante de la campaña. Con una primera parte muy buena en donde ambos conjuntos tuvieron oportunidades de gol, Cruz Azul poco a poco se fue sacudiendo el nervio de jugar ante su gente y superó a La Fiera en todos los niveles del encuentro. Mauro Boselli tuvo un remate de cabeza en el alba del cotejo, pero de ahí en fuera, los del Bajío ya no generaron opciones de peligro ante la meta de Jesús Corona.

Para el entrenador de múltiples campeones del mundo, su nuevo discípulo tiene que llegar a las 168 libras, un peso donde podría volver a coronarse.

Los partidos amistosos han servido al Madrid para irse acoplando a las nuevas estrategias del técnico español Rafa Benítez, que aseguró, desde su llegada, que desea un equipo muy sólido en la parte defensiva.

Se vea como se vea, la incapacidad para llegar a la red en Oslo convierte la alerta en naranja. En la primera parte, el Madrid se movió bien y llegó fluido al área. Danilo y Marcelo, sin obligaciones defensivas, pisaban la zona de peligro en cada ataque, Casemiro y Modric combinaban bien y mantenían el control, Jesé se desmarcaba con soltura... Pero faltaba el desequilibrio. Ni Bale, en esa antinatural posición de mediapunta que ocupa en un equipo sin espacios, ni James, cuya actuación se quedó reducida a un selfie con un aficionado noruego, llamados a desatascar individualmente el choque, aparecieron. El Madrid se

diluyó con los minutos, concediendo incluso una contra del conjunto noruego, que salvo Keylor en el mano a mano. El costarricense será de los pocos ganadores del plantel de Benítez esta pretemporada. Llegue De Gea o no, Keylor ha dado de señas de poder aguantar el peso de la portería del Real Madrid. En Noruega, le llegaron una vez con mucho peligro y lo solucionó. Eso debería ser, para un portero en el Real Madrid, su día a día. Frescura sin gol Como viene acostumbrado el nuevo técnico, el Madrid cambió de cara paulatinamente en la segunda parte. Entre otros, Kroos y los jóvenes (Cheryshev, Lucas Vázquez,

Asensio y Mayoral) dieron el relevo, buscando mover el árbol y la caída de un gol. Acabaron en el área noruega, tirados por el ímpetu de la frescura de los que quieren demostrar rápido que desean permanecer. Gozó de un par de ocasiones Cheryshev y Mayoral, pero no cuajaron, ampliando todos ellos la duda de su validez como revulsivos en la segunda unidad de todo un Real Madrid. Benítez afirmó en sus primeros días que el Madrid necesita mejorar en defensa. Lo ha hecho, lo ven los ojos y lo dicen los datos. Pero ha perdido pegada. También ha quedado patente. Le toca cambiar de tarea.

Cruz Azul impone su ley ante León y le quita el invicto con buen juego Si bien Sergio Bueno repitió la misma alineación que venció a Chivas la semana pasada, el funcionamiento fue mejor en comparación al duelo anterior. Los celestes se veían más sueltos en el campo, con más idea y sobre todo con mucho futbol en los botines de sus jugadores. El acoplamiento de los 11 cementeros ya se vio reflejado en este partido y el que llegaba como líder, León, lo padeció casi sin meter las manos en el Estadio Azul. Tal y como si fuera una calca de la anotación de la semana pasada, pero ahora en jugada en campo y no a balón parado, Richard Ruiz llegó a línea de fondo y sacó centro que remató solo Fábio Santos para vencer a Christian Martínez y poner el 1-0 al minuto 31. La superioridad azul siguió en la segunda parte y con una decisión polémica del árbitro Mario Ortiz en que marcó penal por una posible falta o mano de Efraín Velarde, Christian Giménez anotó desde el manchón para poner el 2-0 al 50. Con la ventaja en el marcador y la tranquilidad de dos goles de ven-

Fábio Santos fue el artífice del primer gol, mientras que el Chaco Jiménez anotó el penal que le dio el triunfo definitivo a los dirigidos por Sergio Bueno.

taja, La Máquina no cesó en atacar la meta leonesa. Sergio Bueno hizo debutar a Jorge Benítez y Matías Vuoso en Liga MX con los celestes, y el paraguayo Benítez fue el que mejor lució con argumentos individuales en toque y disparos a puerta. León quiso poner un poco de presión, pero sólo un disparo de Miguel Sabah, apenas desviado, llamó la atención de Coron. Fábio Santos también se vistió de héroe en la zaga al sacar en par de ocasiones remates

a puerta de los guanajuatenses que no llegaron a meta. Al final, los locales no aflojaron pero ya no pudieron aumentar el marcador ante los visitantes que no mostraron el futbol de las primeras jornadas que lo tenían como líderes. Con este resultado, Cruz Azul se suma al grupo puntero de manera provisoria del Apertura 2015 con seis puntos, los mismos que León, pero peor diferencia de goles. En la jornada doble La Máquina irá ante Chiapas y La Fiera recibirá a Tigres.

El boxeador mexicano ha tenido en todas sus peleas múltiples problemas con el peso, por lo que es necesario dominar la báscula para poder triunfar Agencias

Dentro de dos semanas que reporte Julio César Chávez Jr., al gimnasio de Robert García en Riverside, California, le pedirá que su siguiente pelea sea en 168 libras, pues es el peso en el que puede sacar mejor provecho a sus cualidades en el ensogado. En charla con ESPN, García señaló que charló con Julio César sobre su regreso al ring. Él ya ha estado poniéndose en forma, pero en 15 días más volverá al gimnasio, con miras a un posible retorno en el mes de noviembre. “Lo que yo le voy a pedir es que haga el esfuerzo y tenga la disciplina para llegar a las 168 libras, porque es ahí donde creo que mayor provecho puede sacar, tiene las condiciones pera pelear bien en ese peso y ser de nuevo campeón del mundo”, apuntó el entrenador méxico-estadounidense. García señaló que pelear en 170 libras o poco más arriba no juega en su beneficio, por lo que tratará de que su pelea sea en 168 para poder darse cuenta en realidad cómo van hacia una posible pelea titular. “Lo que pasa es que se pasa casi una libra y no es mucho problema, pero si llega la pelea de campeonato, entonces tiene que dar el peso, no hay tolerancia, entonces será una buena medida para saber qué tanto trabajo le va a costar”, añadió. Robert dijo que le preocupa también un poco cómo se va recuperando Chávez Jr., de la lesión en la mano izquierda, la cual resultó ser una fractura y el motivo por el que no ha regresado al gimnasio para comenzar la preparación en forma. “Me dijo lo de la fractura, está evaluando eso, no ha golpeado nada y apenas llegue al gimnasio veremos si va puede usarla o no, pero debe estar al ciento por ciento para desarrollar su máximo potencial, pienso que para la siguiente pelea se verá ya mejor”, apuntó. En su primera pelea con Robert García, Chávez Jr., venció por decisión unánime a Marco Dorado Reyes en El Paso, Texas, pero espera que en su siguiente combate, se note más el acoplamiento que han tenido en el gimnasio.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 10 de agosto de 2015

Editor: Eduardo Salud

Valentino Rossi sigue de líder del mundial

HORÓSCOPOS

ARIES

Durante mucho tiempo has perseguido objetivos a los que no parece que te hayas acercado. Lo más probable es que estos objetivos sean contradictorios, y es que un objetivo te impide acercarte a otro y viceversa.

Marc Márquez se impone en el Gran Premio de Indianápolis de MotoGP En una gran demostración de manejo y prestaciones, el piloto español demostró que Honda ha vuelto para disputarle el mundial a su acérrimo rival, Yamaha

TAURO

Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirá en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión.

GÉMINIS

Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas.

CÁNCER

Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes, lo que puede tener consecuencias negativas. LEO

Aprovecha el tiempo que se avecina para estrechar relaciones con la gente de tu entorno familiar. Todos en tu familia agradecen de verdad tu compromiso por cuidar de ellos y de las relaciones. VIRGO

Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten. Cuídate un poco y deja que las cosas sigan su curso. LIBRA

Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo.

ESCORPIÓN

Todo el mundo está siendo amable y abierto contigo, y eres muy popular para todo el que te encuentras. Hoy estás especialmente en armonía con miembros del sexo opuesto.

Agencias

E

l español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) sumó en el circuito estadounidense Brickyard, su segunda victoria consecutiva de la temporada al imponerse en el Gran Premio de Indianápolis de MotoGP por delante del también español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) y del italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1). El nueve veces campeón del mundo de motociclismo continúa líder del campeonato con nueve puntos de ventaja sobre Jorge Lorenzo y 56 respecto al piloto de Repsol Honda. Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) sorprendió a Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) en la salida, al ser el primero en llegar a la comprometida y rápida curva de final de recta, con el segundo piloto de Repsol, Dani Pedrosa tercero, mientras el italiano Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici GP15) sufría una salida de pista y regresaba último a la misma.

Los dos boxeadores dieron grandes batallas en la década de los 90, donde consolidaron a Las Vegas como la capital mundial de las grandes peleas de box

SAGITARIO

Hoy será un día muy ocupado para ti. Tal vez tengas cerca un viaje o una excursión que necesite de tu organización. Estate preparado para que no todo marche tal y como estaba previsto.

CAPRICORNIO

Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien.

ACUARIO

Hoy te verás forzado a diferencias de opinión, algo que aparentemente no lo has causado. Tal vez hay alguien que no está siendo totalmente honesto contigo.

PISCIS

La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo.

Agencias

El mexicano Marco Antonio Barrera y el puertorriqueño Félix Trinidad recibieron su lugar en Salón de la Fama del estado de Nevada. Barrera y Trinidad se unieron a Muhammad Ali, Marvin Hagler, Lennox Lewis y Eddie Mustafa Muhammad en la exaltación efectuada en el icónico Caesars Palace. Barrera fue campeón supergallo, pluma y superpluma y tuvo batallas épicas con su compatriota Érik Morales y un joven Manny Pacquiao. Amasó récord de 67-7 con 44 KO. “Gracias a todos los que hicieron posible que estuviese aquí, mi familia, mis hermanos”, dijo Barrera, quien fue presentado por la excampeona Laura Serrano. “Nunca imaginé que estaría en el Salón de la Fama de Las Vegas”. Barrera fue acompañado por varios miembros de su familia y

La carrera fue un espejo de las anteriores, donde la disputa de los primeros lugares se dio entre los españoles Márquez y Jorge Lorenzo, lo que augura que el mundial se decidirá por los detalles en cada una de las siguientes carreras.

Algo más atrás, el italiano Valentino Rossi protagonizó una buena salida desde la tercera línea y al término del primer giro ya era quinto, en tanto que en el caso del español Héctor Barberá (Ducati Desmosedici GP14), su mala actuación al apagarse el semáforo le relegó a las últimas posiciones de carrera. En apenas dos vueltas el trío de cabeza, Jorge Lorenzo, Marc Márquez, ambos con sendas vueltas rápidas y también con caída durante los últimos entrenamientos de la mañana dominical, además de Dani Pedrosa, ya habían abierto un hueco de más de dos segundos respecto a su inmediato perseguidor, que ya era Valentino Rossi.

Unos metros más atrás iba el resto del grupo principal, encabezado por el italiano Andrea Iannone (Ducati Desmosedici GP15), además de su compatriota Danilo Petrucci (Ducati Desmosedici GP14) y los pilotos de la escuadra Tech 3 y Yamaha, el británico Bradley Smith y el español Pol Espargaró. Aleix Espargaró, que salía desde la cuarta línea, no pudo en esos instantes recuperar terreno y se encontró en un grupo en el que también estaba su compañero en Suzuki Maverick Viñales. Por delante, el primero en comenzar a ceder terreno ante el ritmo impuesto por Jorge Lorenzo

fue Dani Pedrosa, que en el sexto giro ya estaba a más de un segundo del dúo de cabeza y al que poco a poco se le fue acercando Valentino Rossi. Lorenzo y Márquez se quedaron solos al frente de la prueba, en la que Pedrosa poco pudo hacer para evitar que se le acercase peligrosamente Rossi, mientras Pol Espargaró se quedaba descolgado de Iannone y Smith y se emparejaba con el británico Cal Crutchlow (Honda RC 213 V), al que poco después ―decimocuarto giro― dejó atrás al cometer éste un error. Por detrás, Héctor Barberá fue recuperando posiciones para tras adelantar a Álvaro Bautista (Aprilia RS-GP) y el estadounidense Nicky Hayden (Honda RC 213 V-RS), ponerse decimoséptimo al beneficiarse también de la caída del australiano Jack Miller (Honda RC 213 V-RS). El primer cambio importante en el desarrollo de la carrera se produjo a nueve vueltas del final, cuando Valentino Rossi superó por el interior de una curva a Dani Pedrosa sin que el piloto de Repsol Honda pudiese hacer nada por evitarlo, si bien cinco vueltas después se repitió la acción a la inversa y el español recuperó su lugar en el podio, aunque por poco tiempo, ya que cometió un error en una frenada que permitió al italiano volverle a superar. Apenas quedaban tres vueltas para la conclusión de la prueba y estaba claro que Jorge Lorenzo iba a intentar doblegar una vez más a su oponente, pero éste no le dio ninguna opción y con los metros de ventaja suficientes en el último giro consolidó su segunda victoria consecutiva y la tercera de la temporada.

Inducen al Salón de la Fama del box a Barrera y Tito Trinidad en Nevada seguidores, quienes levantaron una porra mientras se le entregaba la distinción. Trinidad, considerado el boxeador más popular de su natal Puerto Rico, fue campeón wélter, superwélter y mediano, con marca de 42-3 y 35 KO. Su pelea ante Óscar de la Hoya en 1999 fue en su momento la pelea de más compras en Pago Por Ver fuera de los pesos pesados. “Es para mí un honor y un orgullo estar aquí recibiendo este honor. Me siento muy orgulloso de ser puertorriqueño y levantar mi bandera”, dijo Trinidad que fue presentado emotivamente por la actriz Rosie Pérez. “Todo el trabajo valió la pena”, añadió Trinidad, quien fue exaltado el año pasado en el Salón de la Fama del boxeo internacional. Ali es considerado por muchos el más grande boxeador de todos los tiempos, con legendarias batallas a ante Joe Frazier, a quien venció en dos de las tres peleas que celebraron, Sonny Liston, ante quien ganó su primer título y George Foreman, ante quien reconquistó el título que le fue arrebatado en la década de los 60 por negarse a servir en el ejército. Su hija, Rashaw Ali recibió el reconocimiento.

Marco Antonio Barrera es recordado por sus peleas contra el Terrible Morales; mientras que a Félix Trinidad se le considera el púgil puertorriqueño más famoso del mundo por su pelea contra Óscar de la Hoya.

Hagler, campeón mediano, protagonizó épicos combates ante Sugar Ray Leonard y Thomas Hearns mientras que Lewis llegó a unificar los títulos pesados ante Evander Holyfield y su carrera incluyó victorias ante Mike Tyson y el ucraniano Vitaly Klitschko, último combate de su carrera, que concluyó con registro de 42-2-1.

Muhammad fue campeón semicompleto y brindó brillo a una división que carecía de estrellas en la década de los 80. También fueron reconocidos Floyd Mayweather Jr., como boxeador del año y su tío Roger, en el ala de boxeadores del estado.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 10 de agosto de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Se desconocen los motivos del asesinato

Balean a dos hombres, uno muere por las heridas y el otro queda lesionado

Con certeros disparos en la cabeza y en la espalda, los sicarios mataron a un hombre que salía de su negocio; su acompañante salvó la vida y sólo le hirieron un brazo

El inculpado portaba en la cintura una pistola tipo revolver, calibre 38 especial, con la leyenda Smith & Wesson, por lo que su situación jurídica se encuentra pendiente.

Detienen a pistolero sin permiso para portar arma

Agencias

H

uajuapan de León. Un hombre de 33 años de edad perdió la vida luego de haber recibido tres impactos de bala cuando se encontraba en el exterior de un establecimiento con razón social Llantera Maxxis, ubicado sobre la avenida 2 de Abril, esquina Pedro Moreno, a la altura de la colonia Tepeyac; corporaciones de seguridad montaron un operativo en la zona y realizaron las diligencias para determinar las causas del crimen. Cerca de las 16:00 horas, elementos de la Policía Municipal fueron informados que sobre la vía antes citada, tres hombres que viajaban en una camioneta color blanco, habían lesionado a un hombre con disparos de arma de fuego, precisamente a la altura de una bodega de cerveza. Cuando los efectivos se aproximaron al lugar de los hechos, se percataron que sobre el pavimento de la entrada de dicho local se encontraba un hombre tendido, mismo

El albañil Noel Ruiz se encontraba dentro de un pozo para colocar la pesada pieza de concreto, pero sus compañeros perdieron el control y causaron su muerte

Agencias.

El obrero Noel Ruiz murió como consecuencia de las graves lesiones que sufrió al ser aplastado por un anillo de concreto cuando laboraba en un pozo. El trágico hecho ocurrió en la colonia Alianza, del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, por lo que paramédicos de Protección Civil Municipal le brindaron auxilio, sin embargo, falleció en el lugar. De acuerdo con informes de la policía, el percance ocurrió aproximadamente a las 15:00 horas, cuando el obrero albañil Noel Ruiz se encontraba al interior de un pozo

La Cruz Roja Mexicana, a bordo de la ambulancia 22, brindó los primeros auxilios a Omar Saavedra, pero éste murió minutos después como consecuencia de los disparos.

que a simple vista presentaba diversa lesiones en el cuerpo, quien fue identificado como Omar Saavedra, de 33 años de edad. De igual forma, se percataron que otro individuo que dijo llamarse Alfredo Hernández, de 37 años, había sufrido un impacto de bala en el brazo derecho. Con prontitud, los uniformados solicitaron el apoyo de las corporaciones de auxilio, arribando momentos después paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, a bordo de la ambulancia 22, quienes brindaron los primeros auxilios a Omar Saavedra, no obstante, cuando tomaron sus signos vitales notaron que había entra-

do en estado crítico debido a tres impactos de proyectil de arma de fuego; uno en la frente, espalda y pecho, minutos después falleció en el lugar. Asimismo, socorristas de la Comisión Nacional de Emergencias atendieron a Alfredo Hernández, quien únicamente fue estabilizado en el lugar. Posteriormente, los policías solicitaron la presencia de personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca. A las 17:00 horas llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes iniciaron con las diligencias correspondientes, y enseguida ordenaron el levan-

tamiento del cuerpo, mismo que fue llevado al descanso municipal el Gólgota, en la colonia Cuauhtémoc, en donde quedaron a la espera del medio legista para la necropsia de ley, quedando pendiente el resultado. Cabe mencionar que de acuerdo a versión de los testigos presenciales, tres hombres a bordo de una camioneta color blanco, arremetieron contra los dos individuos, quienes momentos antes habían descendido de una camioneta marca Chevrolet, tipo Suburban, color ocre, con placas de circulación del estado de Puebla, para después darse a la fuga con rumbo desconocido.

Muere aplastado por un anillo de concreto dentro de un pozo en el predio de la calle Monte Albán, esquina con Coalición, de la citada colonia. Ruiz, de aproximadamente 35 años de edad, se encargaría de guiar el anillo para colocarlo de manera correcta sobre otro que ya había sido ingresado al pozo. Sin embargo, las personas que lo bajaban apoyados por dos cuerdas, perdieron el control y éste cayó y aplastó a Noel. Al observar que su compañero había resultado con lesiones graves, sus compañeros lo rescataron y dieron aviso a la propietaria del predio, Lorenza López, quien junto con otros familiares solicitaron apoyo al número de emergencias. Paramédicos de Protección Civil Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán arribaron al predio y hallaron al obrero frente al domicilio, por lo cual le aplicaron técnicas de resucitación cardiopulmonar, pero no pudieron reanimarlo.

Paramédicos de Protección Civil Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán arribaron al predio y le aplicaron técnicas de resucitación cardiopulmonar a Noel Ruiz, pero no pudieron reanimarlo.

Tras confirmar su deceso, policías estatales alertaron al agente del Ministerio Público para iniciar con las diligencias de ley. El representante social dio fe y ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al anfiteatro de la Fiscalía General del Estado en espera de ser reclama-

do legalmente, ya que sus compañeros de trabajo se retiraron del lugar, con el pretexto de dar aviso a sus familiares. Con relación a los hechos se integró la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio, contra quien o quienes resulten responsables.

Conduciendo un camión a exceso de velocidad, quien dijo ser Fernando García López de 34 años de edad, fue puesto a disposición de las autoridades por uso ilegal de un arma de fuego Agencias

La Dirección de Reacción y Alerta Inmediata de la Policía Estatal informó sobre la detención de un sujeto por el delito de violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos al portar un arma de fuego sin la licencia correspondiente. Derivado del parte informativo policial, los hechos ocurrieron alrededor de las 23:55 horas en la población de Etla, cuando los uniformados realizaban sus recorridos de inspección, seguridad, disuasión y vigilancia sobre la carretera federal 190, en el paraje Botón aproximadamente a dos kilómetros de San Pablo Huitzo sobre la carretera federal, cuando se percataron de una camioneta con caja de volteo que iba a exceso de velocidad y la cual transportaba madera. Ante tal acción sospechosa, los elementos policiacos le marcaron el alto al conductor de la unidad de motor para realizarle una inspección de rutina, deteniéndose metros adelante. De la unidad de motor de color blanco, con placas de circulación RW16451, descendió un sujeto que se identificó como Fernando García López de 34 años de edad, mismo que portaba en la cintura, del lado derecho, una pistola tipo revolver, calibre 38 especial, con la leyenda Smith & Wesson de fabricación americana, con número de matrícula 32 211 y cuatro cartuchos útiles del mismo calibre. Finalmente, al no contar con el permiso correspondiente para la portación de armas de fuego, Fernando García López fue detenido y trasladado junto con la unidad de motor ante la autoridad correspondiente para que determine lo procedente conforme a derecho.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 10 de agosto de 2015

El dirigente de la CROC, David Aguilar Robles, dijo que las oportunidades generadas por el gobierno sólo pueden ser abordadas con capacitaciones que fomenten los talentos productivos de las personas

Agencias

P

ara establecer una agenda de trabajo conjunta que se traduzca en más recursos y beneficios para Oaxaca, el senador Eviel Pérez Magaña participó en un encuentro con la estructura sindical de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) convocado por su secretario general, David Aguilar Robles. En la reunión se contó con la presencia del diputado federal electo Antonio Amaro Cancino y los diferentes líderes de las colonias, líderes regionales e integrantes del Consejo Ejecutivo de la CROC en Oaxaca. Eviel Pérez Magaña reconoció la visión propositiva de la organización obrera para garantizar el bienestar, justicia laboral y prestaciones de los afiliados, además de fomentar proyectos que se traduzcan en trabajo

Refrenda compromiso de dar oportunidades a la gente

Se reúne Eviel Pérez Magaña con la estructura sindical de la CROC e ingresos dignos para las familias. David Aguilar Robles aseguró que los espacios de oportunidad generados por los gobiernos estatal y federal sólo pueden ser abordados de manera eficiente y efectiva con capacitación que impulse el talento y la vocación productiva de los beneficiarios y la CROC en Oaxaca, la cual está comprometida con su gente al ofrecerle oportunidad de crecimiento. Durante su intervención, Aguilar Robles se dijo listo para apoyar las demandas ciudadanas: “Hoy me siento complacido que se ha formado y fortalecido la alianza con mi amigo Eviel Pérez Magaña, nosotros representamos una tradición obrera y campesina de varias décadas, somos una organización fuerte y tenemos presencia en las ocho regiones del estado, somos priistas de toda la vida y vamos a dar el ejemplo de trabajo, organización y disciplina, nuestro compromiso es con las bases sociales con la gente que trabaja, con la gente que necesita una respuesta a sus necesidades y ese es el compromiso, hay que mirar hacia adelante y tener una propuesta”, puntualizó. Intercediendo por los trabajadores El senador de la república Eviel Pérez Magaña presentó la proposición con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,

Funcionarios de la CDI anunciaron que este año se han destinado para Oaxaca mil 200 millones de pesos con el fin de impulsar proyectos en favor de los pueblos indígenas de la entidad Eviel Pérez Magaña reconoció la visión propositiva de la organización obrera para garantizar el bienestar, justicia laboral y prestaciones de los afiliados, además de fomentar proyectos que se traduzcan en trabajo e ingresos dignos para las familias.

Pesca y Alimentación, a implementar acciones para capacitar y asesorar a los productores de hule de Oaxaca sobre la aplicación de tecnología en el manejo fitosanitario de plantación, manejo de la producción, distribución topológica de los árboles sobre el terreno y la comercialización del Hule Hevea que permita el máximo aprovechamiento del área y favorezca el manejo de la plantación y su explotación. Esta proposición, también exhorta a la Secretaría de Economía a instrumentar acciones de asesoramiento en estrategias en materia econó-

En Río Grande y Tututepec aprobaron un acuerdo para que durante un año sólo se pueda vender cerveza Cuauhtémoc Moctezuma en sus territorios, lo que provoca descontento

En Río Grande y Tututepec crean monopolio cervecero

Agencias

Ante la imposibilidad de vender distintas marcas de cerveza, los expendedores de Río Grande y Tututepec han denunciado afectaciones en sus ventas, además que las autoridades han anunciado sanciones para quien no respete el acuerdo.

De manera ilegal, en Río Grande y Tututepec han acordado permitir la venta de cerveza únicamente de la marca de Cuauhtémoc Moctezuma en todo el territorio municipal. Los gobiernos municipales de Río Grande y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oaxaca, han firmado convenios con la empresa cervecera Cuauhtémoc Moctezuma, afectando a todos los comerciantes de cerveza de la zona que hoy se ven impedidos de vender cualquier marca que ellos decidan.

Esta situación no sólo daña las ventas de los comerciantes locales, sino que significa un acuerdo fuera de la ley en el que el consumidor final también se ve afectado. Desde principios de este año, personal de estas localidades han recorrido cada uno de los negocios para solicitar el retiro de cualquier marca distinta a las de Cuauhtémoc Moctezuma, incluso, han mandado vehículos con altavoces a las calles para

Se compromete CDI con pueblos indígenas de Oaxaca

advertir a los locatarios que la asamblea aprobó los acuerdos y que, por tanto, quienes sean sorprendidos vendiendo cerveza de la marca Corona deberán asumir las consecuencias que esta acción pueda causarles. Para algunos comerciantes, esta decisión que carece de sustento legal y se tomó de manera unilateral, daña las ventas porque no a todos los clientes les gustan los productos que venden y preguntan por marcas

mica que coadyuven a la compensación de la caída de los precios del mismo producto y de capacitación en estrategias de comercialización favorables para el sector. La producción de hule en sus diferentes etapas, genera tres mil 779 empleos de los cuales el 39.4 por ciento son permanentes. En lo que se refiere a remuneración por las labores, el 73.9 por ciento es personal remunerado y el 26.1 por ciento son personas que no reciben percepción en dinero por las actividades que realizan, sólo obtienen algún beneficio en especie.

El dato Personal del Ayuntamiento recorre las calles anunciando que el acuerdo con la cervecera fue aceptado por la asamblea y quienes vendan otras marcas de cerveza se arriesgan a una sanción. que no tienen permitido comerciar. De acuerdo con un convenio celebrado entre Cuauhtémoc Moctezuma y la autoridad municipal de Río Grande, se otorgarán diferentes beneficios económicos a cambio del compromiso de preferencia de marca por un periodo de un año y el bloqueo de cualquier marca distinta a las de dicha empresa en todo el territorio municipal.

Agencias

El compromiso de trabajar todos los días con los indígenas y para los indígenas, con el firme propósito de mejorar sus condiciones de vida, con total respeto a su cultura es el mejor homenaje a los pueblos originarios, destacó el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. “En la CDI nos preocupamos y nos ocupamos en atender las demandas de las comunidades indígenas, ese es el compromiso del gobierno federal”, destacó el servidor público. Por lo que durante este año, en Oaxaca se han invertido mil 200 millones de pesos para impulsar proyectos productivos, obras de infraestructura básica, vivienda en beneficio de los mixtecos, zapotecos, triquis, mixes, chatinos, chinantecos, huaves, amuzgos, zoques, afromexicanos, cuicatecos, chocholtecos, tacuates, entre otros grupos étnicos que conviven en la entidad. Aunado a ello, recientemente, como parte del compromiso del gobierno encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto y de la directora general, Nuvia Mayorga Delgado, con los pueblos originarios de Oaxaca, se inició con la entrega de paquetes alimentarios a 18 mil familias, las cuales recibirán este año 300 kilogramos de maíz, 30 de frijol y arroz, así como seis de sal. Además de apoyar en la renovación los plantíos de café, a fin de apoyar a los cafetaleros afectados por la roya, destacó el representante de la CDI en Oaxaca. En materia educativa, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a través de las Casas del Niño Indígena, atiende a más de 18 mil jóvenes y niños en edad escolar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.