La verdad en la información Jueves, 10 de diciembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
Puerto Libre
L
a comparecencia de Jorge Carrasco Altamirano derivó en bronca y trifulca. El informe del titular de la Sedapa fue opacado por la gresca. ¿Qué dijo?, ¿qué resultados positivos arroja su desempeño al frente de esta secretaría?, ¿cuántos millones de pesos del gobierno federal y local se han destinado para sacar al campo y los campesinos del hoyo en que se encuentran?, ¿cuántos criaderos de mojarras tilapia se han construido a lo largo y ancho del estado?, ¿cómo se encuentra y en qué condiciones el sector agropecuario y forestal?, ¿cuántas cuencas lecheras se han instalado en el estado y cuántos ganaderos han sido beneficiados?, ¿cuántas toneladas de maíz produce en el estado?, y ¿si éstas son suficientes para el autoconsumo o cuántas se exportan, a qué precio y de dónde? Son preguntas elementales que debió haber respondido durante su comparecencia, pero fue al Congreso como si no hubiera ido, porque los oaxaqueños nos quedamos en ayunas respecto de los resultados obtenidos durante la administración de Jorge Carrasco, fue pues tiempo perdido. Sin faltarle el respeto al hermano del gobernador Diódoro Carrasco Altamirano y aunque no somos diputados sino simples ciudadanos, cabría preguntarle, sólo por curiosidad: ¿Cuántas ollas de agua, presas y pequeñas represas se han construido en nuestro estado desde que ocupó el cargo de esa dependencia, Salomón Jara Cruz?, ¿y cuántas señor secretario, Jorge Carrasco Altamirano, se han construido en la entidad en lo que va de su administración? y del panista al que usted sucedió en el cargo, a quien los campesinos no pueden ver ni en pintura por su altanería y despotismo. (5)
@DespertardeOax
No cumple Murat requisitos para ser gobernador Águeda Robles
“No creo que el PRI se arriesgue a judicializar su candidatura a gobernador de Oaxaca, creo que para el 26 de enero próximo tendremos un candidato a gobernador nacido en Oaxaca, para iniciar una precampaña legal, claramente constitucional, y ése no será Alejandro Murat”, explicó el abogado Juan José Meixueiro al aclarar que la Constitución exige como requisitos para gobernador ser mexicano de nacimiento, nativo de Oaxaca o tener como mínimo cinco años de residencia en la entidad (3)
Exigen organizaciones alto a la impunidad en feminicidios
Oaxaqueños tienen afinidad con Eviel: Lino Velázquez
2
Recriminan diputados a Gabino Cué falta de recursos para la SAI 6
Blinda policía congreso educativo contra acciones de la Sección 22
AGENDA
www.despertardeoaxaca.com
Foto: Archivo
Guillermo Hernández Puerto
AGENDA
Min: 11° Máx: 29°
Año: 6 Número: 2 218 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Confunden requisitos de ciudadanía con los de candidatura a gobernador: Meixueiro
¿Dónde están los resultados de la Sedapa, secretario?
SEGUNDA
DE OAXACA
5
Instalará CIPO un ayuno por la libertad de Pablo López Alavés
Lino Velázquez Morales, dirigente de la CNC, manifestó su convicción del triunfo del PRI en las próximas elecciones donde se elegirá al gobernador de Oaxaca y será el senador con licencia, Eviel Pérez Magaña, quien los conducirá al triunfo, porque en sus recorridos por el estado ha observado una gran identificación de la gente con el legislador. (4)
Organizaciones feministas señalaron que el cuarto año de gobierno de Gabino Cué no sólo fue el año con el mayor número de feminicidios de la última década, sino también de desapariciones de mujeres, por lo que denunciaron la inacción gubernamental y exigieron al gobernador detener la impunidad y castigar a los culpables. (3)
Anuncia excandidato del PRI que buscará candidatura para el 2016
Senado cambia magistrados del Tribunal Estatal Electoral
Joel Castillo Pérez, excandidato del PRI a diputado local por el distrito 22, aseguró tener el legítimo derecho de volver a aspirar a un cargo de elección; indicó que, de no darse esta situación, tomaría sus propias determinaciones, con base en las propuestas que ya están llegando de otros institutos políticos. (16)
Aunque decían que por estar en pleno proceso electoral, el Senado mantendría a los actuales magistrados del Tribunal Estatal Electoral, ayer tomaron protesta los nuevos integrantes de lo que fue el tribunal electoral del estado y ahora será el Órgano Jurisdiccional Electoral del Estado de Oaxaca. (16)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y Carlos Ornelas.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de diciembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Exhortan a la Jucopo a pedir más recursos
Verduguillo
Recriminan diputados a Gabino Cué falta de recursos para la SAI El diputado priista, Adolfo García Morales, aseguró que el recurso con el que opera la SAI es marginal, lo que resulta inexplicable para un estado que es mayoritariamente indígena Rebeca Luna Jiménez
D
urante la comparecencia del titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes, se recriminó que el titular del Poder Ejecutivo estatal, Gabino Cué Montegudo, no haya destinado recursos suficientes para atender a las comunidades indígenas. Sin hacer ninguna limpia como lo hizo años anteriores, Adelfo Regino se presentó ante los legisladores de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, que preside el panista Alejandro Martínez Ramírez, para exponer sobre la glosa del quinto informe gubernamental., Los diputados recriminaron que el titular del Poder Eje-
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E Durante la comparecencia del titular de la SAI, Adelfo Regino Montes, se recriminó que el jefe del Poder Ejecutivo estatal no destine recursos suficientes para atender a los pueblos indígenas.
cutivo estatal no haya destinado más recursos en su propuesta de presupuesto para la SAI, pero aceptaron, que tampoco ellos hicieron nada para aumentar ese presupuesto. Hicieron un llamado a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado para que en la revisión del presupuesto de egresos se destinen más recursos para esta dependencia y pueda cumplir con sus funciones. Adelfo Regino Montes, por su parte, precisó que la SAI recibió este año un presupuesto de 28 millones 900 mil 61 pesos, en el que el 90 por ciento se utiliza para el pago de salarios y servicios personales. La Procuraduría para la Defensa del Indígena recibió 55 millones 930 mil 416 pesos que también se utilizan en un 95 por ciento para el pago de
salarios y de burocracia; el cinco por ciento restante para gastos de operación y viáticos. Es un presupuesto raquítico e insuficiente para que esta dependenciacumplaconsusfunciones, coincidieron los legisladores. El diputado del Partido Revolucionario Institucional e integrante de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, Adolfo García Morales, aseguró que el recurso con el que opera la dependencia es marginal y miserable. Resulta inexplicable, dijo, para un estado que es mayoritariamente indígena. En el mismo sentido se pronunciaron los diputados Alejandro Martínez Ramírez y Zoila José Juan. “No es suficiente el reconocimiento para atender los rezagos y marginación de los pueblos indígenas y afromexicanos de Oaxaca”, concluyeron.
Normalistas de Cacahuatepec toman instalaciones del CRENO Los normalistas, quienes arribaron a bordo de un autobús, no permitieron que los alumnos del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca tomaran clases Rebeca Luna Jiménez
Estudiantes de la Escuela Normal Experimental de Cacahuatepec se atrincheraron en el interior del CRENO colocando cadenas y candados a las puertas.
Estudiantes de la Escuela Normal Experimental presidente Venustiano Carranza de Cacahuatepec se atrincheraron la mañana de este miércoles en el interior del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) colocando cadenas y candados a las puertas.
Los normalistas, quienes arribaron desde la mañana del miércoles a bordo de un autobús desde su población ubicada a 250 kilómetros al poniente de la ciudad de Oaxaca, no permitieron que sus compañeros acudieran a tomar clases y tampoco
dieron conferencia de prensa. Se pudo establecer que los normalistas participarán junto con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las movilizaciones para impedir la nueva evaluación educativa para este fin de semana.
viel Pérez y Alejandro Murat, los gallos para gobernar Oaxaca. Cada día, la carrera por la sucesión gubernamental en Oaxaca se pone más intensa; la semana pasada, Alejandro Murat renunció a su cargo como director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y Eviel Pérez Magaña pidió licencia como senador de la república, porque los estatutos del Partido Revolucionario Institucional marcan que deben dejar el cargo seis meses antes de las elecciones y ese fatídico día se cumplió el 5 de diciembre de 2015; por esta razón, estos dos priistas, que dicho sea de paso, van punteando la preferencia en las encuestas dejaron el cargo, también se vio la renuncia, por cierto, muy institucionalizada, de Alfonso Gómez Sandoval Hernández como secretario general del Gobierno, que también quiere ser candidato por el tricolor. Con sorpresa, a principios de esta semana, el Señor Ricitos de Oro, José Antonio Estefan Garfias, que quiere ser candidato por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), también renunció, aunque en el PRD no lo contempla en sus estatutos; ¿o será que don Ricitos de Oro sigue pensando que el PRI es aplicable ahí? Lo que sí queda claro es que todos los posibles candidatos ya están haciendo sus amarres y su luchita para ser nominados; de todos los que salgan, sólo uno va a ser el gobernador de Oaxaca y los demás probablemente se lleven su premio de consolación y un gracias por su participación, los invitamos a participar para la próxima; los que están muy activos también son los exgobernadores, todos están tratando de meter la mano para imponer a su candidato como gobernador. Por cierto, Diódoro Carrasco Altamirano —actual representante del gobierno de Puebla en el Distrito Federal— quiere seguir en la ubre del erario, no es desconocido que la mayoría de decisiones de su marioneta, Gabino Cué Monteagudo, tienen que pasar para que él o sus más cercanos colaboradores las palomeen, pues Don Panista quiere imponer a la fuerza al expriista José Antonio Estefan Garfias como candidato del sol azteca al gobierno de Oaxaca; imagínense que chilaquil de ideología de estos actores políticos, un panista propone a un expriista como candidato del PRD, pero además, quiere influir en la decisión del tricolor, colocando como candidato a Gerardo Gutiérrez Candiani, porque no me digan que Gutiérrez Candiani no tiene el fierro de Diódoro Carrasco Altamirano, la cuestión es que el exgobernador Carrasco Altamirano quiere seguir teniendo el control del gobierno de Oaxaca.
Está claro que los cargos políticos y por elección popular es un negocio muy rentable, tanto para los participantes como para los asesores y funcionarios de los círculos más cercanos al gobernante, es mentira que las promesas de campaña se cumplan y está comprobado con el actual gobierno del cambio; vemos ahora la estela de corrupción, descarados hurtos que cada uno de los directivos han incurrido en el actual gobierno demócrata, vemos con tristeza la escasez de medicamentos, la falta de agua potable, falta de obra, vemos que el gobierno estatal no ha podido detener los crímenes por causas políticas, también el nacimiento de cientos de nuevos ricos, grandes empresarios que por obra y gracias del erario han incrementado sus riquezas. Por lo tanto, todos aquellos que están gastando en campañas y están renunciando a sus actuales posiciones es porque saben que ser gobernador es un gran negocio con poder político agregado. Y los que ya estuvieron, añoran las mieles del poder y quieren por lo menos las ganancias de sus recomendados, ¡qué sucia y encubridora es la política mexicana! Gobierno demócrata en Oaxaca le rompe la madre al Auditorio Guelaguetza. Hablando de suciedad, ¿ya vieron el techo que le están colocando a ese esperpento y elefante blanco que están edificando en el cerro del Fortín?, dicen que va a ser un estacionamiento, ¿para quienes?, creo que va a servir para los clientes del hotel Victoria, propiedad del secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, pero al parecer ya no les alcanzó la lana para terminar el techo y le están colocando lámina galvanizada acanalada en lugar de un domo minimalista, mínimo, ¿no? Con la colocación de estas láminas le están rompiendo la madre a toda la vista del Auditorio Guelaguetza y la zona en sí es una imagen muy desagradable a la vista de propios y visitantes. Regidor niega cruz de su parroquia. Sólo habría que escuchar las palabras del concejal Francisco Javier Jiménez Jiménez, para saber lo vulgar y feo como se expresa de su patrón, el exdiputado federal Hugo Jarquín, que fue quien lo llevó a ocupar el cargo de regidor que hoy ostenta en el municipio de Oaxaca de Juárez, pues hoy el gran Paquito niega y reniega la cruz de su parroquia y asegura no ser amigo de un delincuente, dice él; cría cuervos y te sacarán los ojos, pero Paquito no es como se pinta, en realidad es como todo político, un gran delincuentazo, pronto les daré todos los detalles. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 10 de diciembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Se confunden requisitos de ciudadanía con los de candidatura a gobernador
El abogado Juan José Meixueiro citó que la Constitución establece que sólo podrá ser gobernador de un estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él, o con residencia efectiva no menor de cinco años
Foto: Jaime Velásquez
No cumple Murat requisitos para gobernador: Meixueiro
Águeda Robles
Q
uien no haya nacido en Oaxaca y no cuente con la residencia exigida no puede ser candidato a la gubernatura de la entidad, pues no reúne los requisitos constitucionales para ser electo, sostuvo Juan José Meixueiro Orozco, presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A. C. delegación Oaxaca. Durante una entrevista con grupo Radiorama, el abogado señaló que existe un tema polémico en la entidad en esta época electoral, en torno a las aspiraciones de Alejandro Ismael Murat Hinojosa, quien no cumple con el requisito de residencia para ser candidato a la gubernatura. Meixueiro Orozco sostuvo que los requisitos están bien claros tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como en la Constitución local, “No existen distintos criterios, los requisitos están bien fundamentados”, dijo. El artículo 116, segundo párrafo,
Organizaciones feministas señalaron que el cuarto año de gobierno de Gabino Cué no sólo fue el año con el mayor número de feminicidios de la última década, sino también de desapariciones Águeda Robles
El alto grado de violencia contra las mujeres y niñas, además de la ola de asesinatos cometidos contra las mismas dan muestra de una agresividad extrema producto de una sociedad machista, excluyente y patriarcal en el estado, así lo han manifestado diversas organizaciones civiles contra la violencia de género. De acuerdo a los datos recabados por el Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A. C.,
“No creo que el PRI se arriesgue a judicializar su candidatura a gobernador de Oaxaca, creo que para el 26 de enero próximo tendremos un candidato a gobernador nacido en Oaxaca, para iniciar una precampaña legal, claramente constitucional, y ése no será Alejandro Murat”, explicó el abogado Juan José Meixueiro.
inciso B de la fracción primera de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, detalló, dice textualmente: Este párrafo, citado en el artículo publicado en el Diario Oficial de la Federación, en abril de 1986, manifiesta que tiene el objetivo de brindarle seguridad a la sociedad de que quien vaya a ser su gobernador conozca la idiosincrasia, el territorio, las necesidades, por lo que necesita tener una mínima residencia entre otros puntos, por lo tanto, quien no cumpla con el requisito no
podrá ser electo candidato por ningún partido, dijo. En la entrevista efectuada en el programa radiofónico conducido por Jaime Velázquez, el abogado informó que de este artículo se desprenden varios preceptos que deben de ser considerados, entre ellos entender que no es lo mismo ser nativo a ser ciudadano. “Sabemos que la ciudadanía se adquiere por diversas maneras”, por tanto deben de considerarse los dos supuestos que marcan las constituciones. Aunque la Cons-
titución local también cuenta con otros requisitos que no contravienen con el artículo 116. Quienes tratan de confundir el concepto de ciudadanía y sus requisitos con los exigidos para ser gobernador del estado, sólo pretenden enredar el próximo proceso electoral para elegir al nuevo gobernador, “a río revuelto, ganancia de pescadores”, han de pensar, aclaró. La Constitución es muy clara, para ser gobernador y se entiende que candidato de un partido al cargo, se deben cumplir los requisitos de ser mexicano por nacimiento, nativo de la entidad y, de no haber nacido ahí, comprobar una residencia mínima de cinco años antes de la fecha de elección, más claro ni el agua, manifestó. Durante la entrevista, el presidente de la Barra Mexicana de Abogados delegación Oaxaca explicó que este tipo de controversias llevarían a un conflicto de derechos políticos, ante lo cual la Corte ha establecido que la fuente del Derecho debe respetarse. Por lo tanto, señaló, nadie que no cumpla con las constituciones nacional y local puede gobernar la entidad, porque aunque pretenden hacer confuso el asunto de la residencia, los tribunales electorales federales no permitirán que se violen las constituciones. Por eso, no creo que el PRI se arriesgue a judicializar su candidatura a gobernador de Oaxaca, creo que para el 26 de enero próximo tendremos un candidato a gobernador nacido en Oaxaca, para iniciar una precampaña legal, claramente constitucional, y ése no será Alejandro Murar Hinojosa, explicó en otra entrevista al salir de la cabina radiofónica
Exigen organizaciones alto a la impunidad en feminicidios en lo que va del gobierno de Gabino Cué Monteagudo —diciembre 2010 a noviembre 2015— se han contabilizado un total de 418 feminicidios. La cifra se suma a los de otros sexenios. En el periodo de José Murat Casab, 1998-2004, ascendió a 429 asesinatos de mujeres; durante el periodo de Ulises Ruiz Ortiz, 2004-2010, se contabilizaron 283 feminicidios; es decir, durante estos tres sexenios se han registrado mil 129 asesinatos de mujeres en el estado de Oaxaca. Diversas organizaciones de la sociedad civil presentaron el Informe Ciudadano Ausencias, Violencia Feminicida y Feminicidio en Oaxaca, cuarto año de gobierno de Gabino Cué Monteagudo, este documento da cuenta del incremento alarmante de la violencia feminicida en el estado.
Durante el periodo diciembre 2013 a noviembre de 2014, sobre todo en el rubro de feminicidios, hay un aumento del 160 por ciento de mujeres asesinadas con respecto al tercer año de gobierno de Gabino Cué. Las organizaciones denunciaron la inacción de las autoridades para poner fin a esta problemática y generar acciones que prevengan la violencia feminicida en la entidad, lo que ha garantizado la impunidad. Durante 2014, según el Informe, se registraron 124 casos de violencia sexual. En el 66.93 por ciento se desconoce quién fue el agresor. Este porcentaje es una muestra más del alto grado de impunidad que existe en nuestro estado, denunciaron. El cuarto año de gobierno de Gabino Cué no sólo fue el año con el mayor número de feminicidios
de la última década, sino también de desapariciones, pues se registraron en 2014, 37 de ellas. Ante este grave panorama exigimos a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial federal y estatal; a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y a las autoridades municipales y comunitarias, que de manera inmediata lleven a cabo acciones para erradicar la violencia feminicida y los feminicidios en Oaxaca y combatan la impunidad, llevando a proceso judicial y sentencia a los responsables de la violencia contra las mujeres y niñas en el estado, exigieron. Le exigimos a Gabino Cué cese a la impunidad que campa en Oaxaca frente a la violencia feminicida y feminicidios, y que durante su sexenio ha cobrado la vida de 418 mujeres, se establece en el documento.
Los 109 casos registrados por el Cemda ocurrieron por oposiciones a acueductos, hidroeléctricas, mineras, proyectos inmobiliarios, despojo de tierras, campos eólicos y gasoductos, entre otros.
Oaxaca, segundo lugar en ataques a activistas ambientales El estado con mayor incidencia de ataques a defensores ambientales es Sonora con 16 agresiones, seguido de Oaxaca con 13 y el estado de México con 12 Agencia Reforma
De acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A. C. (Cemda), de mayo de 2014 a junio de este año se han reportado 109 ataques a defensores ambientalistas en México. Según el Cemda, 11 víctimas fueron asesinadas, 75 amenazadas, 25 recibieron agresiones físicas y 19 fueron enjuiciadas arbitrariamente, mientras que tres organizaciones no gubernamentales fueron difamadas y se registraron dos casos de uso indebido de la fuerza. En su Segundo Informe Anual sobre Ataques a Personas Defensoras Ambientales, el Cemda indicó que en 2010 registró 10 agresiones, en 2011 fueron 16 y en 2012, 23. El estado con mayor incidencia fue Sonora con 16 agresiones, seguido de Oaxaca con 13 y el estado de México con 12, aunque en total 20 entidades registraron al menos un caso. El informe añade que de los 109 casos registrados, 27 ocurrieron por oponerse a acueductos o proyectos de privatización del agua, 16 a hidroeléctricas y 13 a mineras, además de proyectos inmobiliarios, despojo de tierras, campos eólicos, carreteras y gasoductos, entre otras. Fernando Ríos Martínez, secretario ejecutivo de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, consideró que este informe es un preludio de lo que se puede desatar en próximos años.
El dato De acuerdo con el informe del Cemda, en el país, 11 víctimas fueron asesinadas, 75 amenazadas, 25 recibieron agresiones físicas y 19 fueron enjuiciadas arbitrariamente, entre otras agresiones.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 10 de diciembre de 2015
Exigieron cuentas claras sobre la aplicación de los recursos
Exigen diputados priistas política de transparencia, no corrupción El diputado Carlos Ramos Aragón solicitó al titular de la Contraloría y Transparencia Gubernamental claridad sobre los recursos empleados para el nuevo estadio de futbol y el Centro de Convenciones, entre otras obras Agencias
La diputada María Luisa Matus Fuentes afirmó que los cinco años de la presente administración estatal no han sido claros en cuanto a la transparencia en el uso de los recursos.
axaca y los oaxaqueños necesitamos una política de transparencia que no esté acompañada de una política de corrupción y exigen cuentas claras de la aplicación de los presupuestos en las diversas secretarías y dependencias, principalmente en la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable y de los Servicios de Salud de Oaxaca. De esta forma coincidieron los legisladores del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Ins-
titucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Carlos Ramos Aragón y María Luisa Matus Fuentes, en el marco de la comparecencia del titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Oaxaca, Manuel de Jesús López López, como parte de la glosa del Quinto Informe de Gobierno del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Por la mañana, durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, los legisladores Adolfo García Morales y Amando Demetrio Bohórquez Reyes seña-
O
Javier Villacaña señaló que es un acto significativo porque se honra la memoria de un gran universitario y se cumple uno de sus sueños, ayudar a la comunidad estudiantil Agencias
Cumpliendo con uno de los deseos de Nahúm Carreño Vásquez para apoyar a estudiantes universitarios de bajos recursos provenientes del interior del estado, este martes el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, inauguró la casa de la fundación que lleva el nombre del excatedrático de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Rodeado de la comunidad universitaria, encabezados por la secretaria General de la UABJO, Leticia Mendoza Toro, el munícipe cortó el listón inaugural de esta asociación civil, ubicada en la calle de Leandro Valle número 100, colonia Centro. Al manifestar su respaldo a esta iniciativa, el munícipe destacó la apertura de esta casa, la cual apoya-
laron que los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca esperan un verdadero, decidido y efectivo apoyo del gobierno del estado, con mayores presupuestos y programas que ayuden a salir de la pobreza y marginación en que se encuentra este sector. Desde la tribuna, los también integrantes de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas manifestaron que el apoyo en diversos rubros hacia este sector, principalmente el políticoelectoral sigue siendo deficiente, de ahí la necesidad de que todos, principalmente el gobierno del estado canalice mayores recursos a la secretaría
que tiene a su cargo la política de las comunidades indígenas. Más tarde, el diputado Carlos Ramos Aragón, durante la comparecencia del titular de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, le solicitó cuentas claras sobre los recursos para realizar las obras del estadio de fútbol ubicado en terrenos del Instituto Tecnológico de Oaxaca, el Polideportivo “Venustiano Carranza”, la presa Paso Ancho y, sobre todo, del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. Preguntó también sobre el estatus que guarda el Centro de Convenciones y como se le dará continuidad a esta obra, además de que explicara en qué base jurídica se arroparon para realizar la consulta ciudadana y cual fue el financiamiento para la misma. La diputada María Luisa Matus Fuentes afirmó que los cinco años de la presente administración estatal no han sido los más afortunados, en cuanto a la transparencia se refiere. “Los oaxaqueños no estamos satisfechos con los resultados alcanzados en este rubro”. “Mi partido, el PRI, no ha sido ni será obstáculo para que este gobierno obtenga logros importantes, por el contrario, ofrecemos el compromiso de combatir los actos de corrupción para que contemos con un gobierno transparente”, señaló.
Inauguran la casa de la fundación Maestro Nahúm Carreño Vásquez rá a los jóvenes que inicien o cursen una carrera profesional. “Es un acto significativo porque se honra la memoria de un gran universitario, porque se cumple uno de sus sueños más preciados que era ayudar a la comunidad universitaria fuera de las aulas, principalmente a quienes vienen del interior del estado a estudiar”, señaló. Destacó el compromiso de Leticia Mendoza Toro para hacer realidad esta iniciativa de Nahúm Carreño Vásquez —quien fuera su esposo— y ver la manera de que se apoye a cientos de universitarios, no sólo en lo académico, sino en otros aspectos. En su mensaje de bienvenida, Leticia Mendoza Toro indicó que se cumple el deseo de un universitario, quien pensó que se podía ayudar fuera de esta casa de estudios a los estudiantes que necesitan del apoyo para su formación profesional. Como estudiante y después como catedrático, dijo, Nahúm Carreño Vásquez inició un proyecto que hoy cuenta con un espacio digno, “su ideario político sigue presente en la universidad y este día es una realidad y abre sus puertas a la
El munícipe Javier Villacaña Jiménez inauguró la casa de la fundación Maestro Nahúm Carreño Vásquez y Universitarios A. C. para apoyar a estudiantes de bajos recursos.
comunidad estudiantil y al personal de la máxima casa de estudios de los oaxaqueños”. Posteriormente, el munícipe y la exrectora recorrieron las instalaciones donde saludaron al personal que apoyará y orientará a la comunidad estudiantil. La fundación Maestro Nahúm Carreño Vásquez y Universitarios A. C. es una institución sin fines de lucro,
oficialmente constituida el 26 de agosto de 2005. Ha firmado convenios con el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial del Estado “Licenciado Benito Juárez García” para la realización del servicio social o prácticas profesionales dentro de los juzgados civiles, familiares y penales y con el respaldo de asociaciones civiles ha entregado lentes con el fin de mejorar su visibilidad y tener un mejor aprovechamiento escolar.
El dirigente cenecista de Oaxaca llamó a evitar las descalificaciones al interior del PRI y destacó la necesidad de construir una unión partidista, enfocada a recuperar el gobierno de Oaxaca.
Oaxaqueños tienen afinidad con Eviel Pérez Magaña: Lino Velázquez Lino Velázquez Morales señaló que en los recorridos que ha hecho por el estado de Oaxaca ha observado una gran identificación de la gente con el senador con licencia, Eviel Pérez Magaña Águeda Robles
Al ser cuestionado con respecto al candidato que, en su opinión, los conducirá a la victoria, el líder cenecista señaló que en sus recorridos por el estado de Oaxaca ha observado una gran identificación de la gente con el senador con licencia, Eviel Pérez Magaña. En nombre de la unidad, el cenecista llamó a evitar las descalificaciones al interior del partido tricolor y destacó la necesidad de construir una unión partidista coadyuvando a la conciliación y enfocados en la visión de una gran posibilidad para recuperar el gobierno del estado de Oaxaca. Respecto de la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura ante el Congreso local, el dirigente cenecista de Oaxaca señaló que existe una verdadera crisis en el campo que incluye sequías, plagas y la ausencia de una estrategia definida para solventarla. Aseveró que no se ve ninguna prosperidad y que cualquier campesino puede dar testimonio de la falta de apoyos focalizados a la agricultura y la ayuda del gobierno estatal se reduce a otorgar paliativos sin dirección alguna. El cenecista aseguró que para los problemas del campo se debe ir más allá de los gobiernos, pues las dificultades a las que se enfrentan los campesinos no distinguen filiaciones de ningún tipo, por lo que estas problemáticas deben atenderse con verdaderas estrategias en favor del agro. Lino Velázquez finalizó reforzando su posición de que ha palpado en las regiones y comunidades del estado una gran identificación de la población con el senador del PRI, Eviel Pérez Magaña.
Jueves, 10 de diciembre de 2015
Editor: Diego Mejía
El defensor ambiental está recluido desde 2010
L
I
Los inconformes señalaron que Alberto Esteva Salinas no les concedió una entrevista al ver que eran indígenas.
el CIPO y Alberto Esteva Salinas de la Jefatura de la Gubernatura, sin embargo, al ver que eran indígenas con los que hablaría no accedió, “exigimos respeto para nuestros pueblos, el gobierno estatal sólo nos ha dado la espalda y ahora es la Defensoría la que está protegiendo nuestros derechos”, declaró. “Las autoridades estatales están a favor de los paramontes, organizaciones y empresas que pretenden saquear nuestros recursos, pero no lo permitiremos”, expuso. Ante estas irregularidades y la falta de apoyo, dijo que han solicitado una averiguación previa que no retrase el proceso que mantiene contra López Alavés, sin embargo, ante la falta de solución, protestarán mañana de manera formal.
Exige DDHPO se investigue la muerte de dirigente del MULT La DDHPO solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Secretaría General de Gobierno la adopción de medidas cautelares ante el riesgo de un posible enfrentamiento en la región triqui El representante del MULT en la comunidad de Río Metate, Aniceto Guzmán Martínez, murió en la comunidad de Santiago Juxtlahuaca tras recibir tres impactos de bala. Águeda Robles
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) pidió mediante una colaboración a la Fiscalía General del Estado que realice las diligencias necesarias para esclarecer la muerte de Aniceto Guzmán Martínez, integrante del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), tras recibir disparos de arma de fuego que le infligió un grupo de hombres armados en Santiago Juxtlahuaca. Por medios de comunicación, el organismo defensor tuvo conocimiento de que el 5 de diciembre, el líder triqui, Aniceto Guzmán, caminaba por las calles de Juxtlahuaca junto con otra persona rumbo a una reunión de la organización a la que pertenecía, cuando un grupo de hombres armados disparó en su contra. Debido a la agresión, el representante del MULT en la comunidad de Río Metate murió al recibir tres impactos de bala, mientras que la persona que lo acompañaba, Reynaldo Catarino Ramírez Ramírez, recibió dos heridas por arma de fuego y fue trasla-
Guillermo Hernández Puerto
¿Dónde están los resultados de la Sedapa, secretario?
Jazmín Morales
ntegrantes del Consejo Indígena Popular de Oaxaca (CIPO) Ricardo Flores Magón exigieron la libertad inmediata de Pablo López Alavés, quien fuera detenido el 15 de agosto de 2010 por defender las zonas boscosas de San Miguel Aloápam. Tras protestar en el penal de Etla para exigir la libertad de su compañero y luego de que López Alavés se instalara en ayuno permanente en la penitenciaria para exigir se haga justicia a su caso, integrantes del CIPO anunciaron la instalación de un ayuno frente al Palacio de Gobierno por parte de 20 indígenas de diversas comunidades, así lo informó el integrante de este consejo, Miguel Cruz Moreno. “El ayuno instalado formalmente será el día de mañana con 20 compañeros indígenas de la mixteca, zapoteca, mixe y triqui frente al Palacio de Gobierno hasta exigir la libertad inmediata, esperamos no llegar a la huelga”, detalló. Mientras sus compañeros instalaron un módulo donde se concentrarán las 20 personas que se mantendrán en ayuno, señaló que exigen sean respetados sus derechos, se den las medidas cautelares a los grupos indígenas, así como la libertad inmediata de su compañero. En un intento por ser atendidos, expresó que el pasado 12 de octubre se fijó una reunión entre
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Instalará CIPO un ayuno por la libertad de Pablo López Alavés Integrantes del CIPO instalaron un módulo donde se concentrarán las 20 personas que se mantendrán en ayuno para exigir que sus derechos sean respetados
AGENDA
dado a un hospital, donde lo reportaron en condición delicada. La DDHPO inició de oficio el cuaderno de antecedentes DDHPO/CA/SJ/12/(12)/OAX/2015 para investigar posibles violaciones a los derechos humanos de Guzmán Martínez y Reynaldo Catarino Ramírez. La institución autónoma solicitó por vía de colaboración a la Fiscalía General del Estado que informe sobre el conocimiento que tenga de los hechos, así como de las acciones realizadas para esclarecer el homicidio e identificar a los responsables. Asimismo, la DDHPO solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Secretaría General de Gobierno del estado la adopción de medidas cautelares ante el riesgo de un posible enfrentamiento en la región triqui. Finalmente, la Defensoría subrayó que toma este tipo de medidas ante la posibilidad de que se den acciones de violencia, que pudieran derivar en violaciones a los derechos humanos de los habitantes de la zona.
a comparecencia del secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Jorge Carrasco Altamirano, derivó en bronca y trifulca. El informe del secretario fue opacado por la gresca. ¿Qué dijo?, ¿qué resultados positivos arroja su desempeño al frente de esta secretaría?, ¿cuántos millones de pesos del gobierno federal y local se han destinado para sacar al campo y los campesinos del hoyo en que se encuentran?, ¿cuántos criaderos de mojarras tilapia se han construido a lo largo y ancho del estado?, ¿cómo se encuentra y en qué condiciones el sector agropecuario y forestal?, ¿cuántas cuencas lecheras se han instalado en el estado y cuántos ganaderos han sido beneficiados?, ¿cuántas toneladas de maíz produce en el estado?, y ¿si éstas son suficientes para el autoconsumo o cuántas se exportan, a qué precio y de dónde? Son preguntas elementales que debió haber respondido el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) durante su comparecencia, pero fue al Congreso como si no hubiera ido, porque los oaxaqueños nos quedamos en ayunas respecto de los resultados obtenido durante la administración de Jorge Carrasco Altamirano, fue pues tiempo perdido, derivada de la trifulca que se armó en el recinto legislativo. Para enterase de lo que ha hecho el titular de la Sedapa, de sus logros, que seguramente debe tenerlos y no solamente fracasos, tendríamos que leer el Quinto Informe de Gobierno del gobernador Gabino Cué Monteagudo, pero con mucho detenimiento, tanto por la saturación de información como por las estadísticas que no te dicen nada, porque son números y más números que muy pocos entendemos de pe a pa, y menos los campiranos de verdad, de esos hombres del campo que rascan la tierra árida y seca para cosechar y que miran desesperadamente al cielo pidiendo a Dios que las lluvias lleguen, mojen la tierra para obtener sus cosechas, para mitigar un poco el hambre de ellos y de sus familias. Sin atrevernos a faltarle el respeto al hermano del gobernador Diódoro Carrasco Altamirano, pero aunque no somos diputados, sino ciudadanos de este estado al que amamos profundamente, cabría preguntarle, sólo por curiosidad: ¿Cuántas ollas de agua, presas y pequeñas represas se han construido en nuestro estado desde que ocupó el cargo de esa dependencia, Salomón Jara Cruz?, ¿y cuántas señor secretario, Jorge Carrasco Altamirano, se han construido en la entidad en lo que va de su administración? y del panista al que usted sucedió en el cargo, a quien los campesinos no pueden ver ni en pintura por su altanería y despotismo. Suponemos que usted, señor secretario, se comprometió con el gobernador Gabino Cué Monteagudo a poner toda su sapiencia y voluntad para desempeñar el cargo con honor, honradez y responsabilidad para entregarle buenas cuentas al gobernador, a los campesinos y a Oaxaca. El cuestionamiento, si así lo quiere usted tomar, señor secretario, en lo que
a la construcción de ollas de agua, represas y pequeñas represas se refiere, obedece a que sin agua no hay producción y sin producción de granos básicos se condena a los verdaderos campesinos a la miseria y la hambruna y éstos, usted lo sabe muy bien, están hartos de tanto funcionario indolente que ha pasado por la Sedapa y por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, la que, según se dice en los mentideros políticos, Manuel García Corpus ha convertido en su empresa familiar, dándole cargos a sus parientes consanguíneos y políticos, enriqueciéndose con la miseria y el hambre de los pobres. Esto de condenar a la miseria y hambre a los campesinos es muy riesgoso para cualquier gobierno, porque cuando a los campesinos les chillan las tripas por hambre y a sus familias, la reacción puede ser muy violenta y si usted puede abonar con su desempeño a la paz, se iría, el día que se vaya de esta administración, si es que se va, con la satisfacción del deber cumplido, pero si no es así, será mal recordado por todo lo que pudo hacer y no hizo en bien de Oaxaca y de la gente pobre. No queríamos hacer referencia a la gresca que se provocó durante su comparecencia. Sin embargo, citaremos el texto de una nota que apareció en un diario como testimonio de esa trifulca en su comparecencia. Dice: “Elementos del cuerpo de seguridad de la LXII Legislatura estatal y algunos guaruras externos golpearon, jalonearon, insultaron y vejaron a un grupo de campesinos encabezados por Andrés Santiago Santiago, presidente del Consejo de Administración del Fondo de Aseguramiento para los productores de Oaxaca y labriegos procedentes de Unión Hidalgo, Santo Domingo Ingenio y Álvaro Obregón, que sacaron a relucir unas pancartas para protestar durante la comparecencia del titular de la Sedapa, Jorge Carrasco Altamirano”. Se imagina usted, amigo lector, si en lugar de sacar a relucir mantas, sacaran a relucir pistolas y armaran una balacera en el recinto legislativo, diputados y el compareciente hubieran salido en estampida para no recibir un plomazo, porque como bien lo dice el dicho, la vida no retoña. La comparecencia del titular de la Sedapa terminó en trifulca, resultó ser un fiasco, no una vitrina para presumir los logros obtenidos por el titular de esa dependencia, en mal sabor de boca y en un sainete digno de la farándula y no de una administración que diera lustre al gobierno de Gabino Cué. Fue un mal día para el señor Jorge Carrasco Altamirano, pues las cartulinas, manta e incluso la bronca no fue lo único que soportó, pues también los representantes populares le espetaron la falta de resultados y lo peor es que, en vez de destacarse los avances o resultados del titular de esa dependencia, la prensa destacó la bronca. Definitivamente fue un mal día para Jorge Carrasco, quien, suponemos, al salir del edificio legislativo se secó el sudor que perlaba su frente por el trago amargo y quizá entre dientes pronunciaría algún adjetivo calificativo para quienes le aguaron su comparecencia.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 10 de diciembre de 2015
El IEEPO pidió apoyo a la Policía Federal
Blinda policía congreso educativo contra acciones de la Sección 22 Ante la presencia de la policía antimotines, los docentes de la Sección 22 de la CNTE optaron por evitar la confrontación y realizaron sólo un mitin afuera de la sede
L
Agencias
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Facultad de Contaduría y Administración, otorgó un reconocimiento al municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Javier Villacaña Jiménez, por el apoyo brindado al Bachillerato Especializado en Contaduría y Administración (BECA) en actividades deportivas, confe-
Carlos Ramírez
L La Policía Federal blindó la sede de un congreso educativo ante la amenaza de boicot de la Sección 22, que pretendía impedir la llegada al evento de la directora del INEE.
ma como el Estado mexicano ha querido imponer la reforma educativa y la evaluación punitiva. “Nos indigna que a través de la fuerza, la represión física, psicológica y administrativa quieran imponer su reforma, pero el magisterio disidente no lo va permitir y se mantendrá la rebeldía hasta que se reinstale la mesa de diálogo que estamos exigiendo con autoridades del gobierno de Oaxaca”, señaló. Aseguró que las movilizaciones de la CNTE serán más contundentes y se están alzando en protesta por la represión brutal de la que es víctima el magisterio y recordó al docente fallecido el día martes en Chiapas. Dijo que ha pedido la intervención de los organismos de derechos humanos internacionales para acusar la política de criminalización de la protestas sociales donde se está asesinado, encarcelando y desapareciendo las voces disidentes a la reformas estructurales pro-
movidas por el presidente Enrique Peña Nieto. En tanto, estudiantes normalistas anunciaron una serie de movilizaciones para sumarse a las protestas contra la reforma educativa, por lo que iniciaron con la toma del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca. José Martínez, normalista, indicó que su protesta surgió a raíz de los presuntos hechos violentos contra los 52 estudiantes detenidos el lunes en Michoacán, así como la muerte de un profesor chiapaneco que protestaba contra la evaluación docente. En tanto, el vocero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Jorge Oropeza, rechazó que al congreso educativo celebrado en la sede del hotel Fiesta Inn haya sido invitada la directora del INEE, Sylvia Schmelkes del Valle, y dijo que se solicitó la presencia de la fuerza federal para evitar disturbios por parte de la CNTE.
Reconoce UABJO apoyo municipal en actividades de los estudiantes El síndico segundo, Rodrigo González Illescas, refrendó la disposición del munícipe Javier Villacaña para apoyar a los estudiantes en actividades que fortalecen su aprovechamiento escolar
Indicador Político A 45 años de Posdata y 15 del Nobel: actualidad política de Octavio Paz
Agencia JM
a Policía Federal y la Gendarmería nacional, junto con elementos de las fuerzas estatales de seguridad, blindaron la sede de un hotel en la ciudad de Oaxaca donde se desarrollaba un congreso educativo, ante la amenaza de boicot por parte de docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que pretendieron impedir la llegada al evento de la directora del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Irene Schmelkes del Valle. Los profesores iniciaron este jueves una nueva ofensiva para impedir que se lleve a cabo en Oaxaca la segunda ronda de evaluaciones extraordinarias, a un número de 281 profesores que han aceptado evaluarse y que se pretende realizar el próximo sábado, 12 de diciembre. Ante la presencia de la policía antimotines, los integrantes del magisterio disidente optaron por evitar la confrontación y realizaron sólo un mitin afuera del hotel. En la protesta, la docente Angélica García Pérez, miembro de la Comisión Política de la Sección 22, afirmó que hay molestia y agravio por la for-
Editor: Diego Mejía
rencias, programas y el otorgamiento de becas de prevención del delito. En el acto celebrado en el jardín Antonia Labastida, frente a esta institución educativa, el síndico segundo, Rodrigo González Illescas, recibió esta distinción, en representación del munícipe de Oaxaca de Juárez. Ante el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Abel Antonio Morales Santiago, el concejal del Ayuntamiento refrendó la disposición del presidente Javier Villacaña para seguir apoyando a los estudiantes con este tipo de actividades que fortalecen y amplían su aprovechamiento escolar. Reafirmó la determinación del Ayuntamiento para seguir uniendo esfuerzos en el impulso de actividades deportivas, conferencias, programas, así como el otorgamiento de becas de prevención del delito, con el fin de que en un futuro Oaxaca de Juárez cuente con ciudadanos más preparados y comprometidos para servir a su municipio. En su participación, el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Abel Antonio Morales
Rodrigo González Illescas reafirmó la determinación del Municipio para seguir impulsando actividades deportivas, conferencias, programas y becas.
Santiago, afirmó que con el apoyo de la autoridad municipal fueron posibles diversas actividades, cursos, seminarios en materia de seguridad pública y el otorgamiento de las becas de prevención del delito a estudiantes de este bachillerato. En este marco, el síndico segundo participó en la inauguración de la página web del BECA-UABJO y en la premiación los jóvenes que ganaron los primeros y segundos lugares durante la semana cultural de la institución.
a aparición del ensayo Posdata, en febrero de 1970, representó una ruptura en el pensamiento político mexicano oficial. Escrito al calor de la represión en Tlatelolco y en busca de alguna propuesta de modernización política, el texto de Octavio Paz ha transcurrido casi medio siglo en medio de olas de desdén intelectual, regateo político y menosprecio de las élites en el poder. Hace 15 años, el 10 de diciembre de 1990, Paz recibió el Premio Nobel de Literatura en reconocimiento a su poesía, su discurso intelectual y sus ensayos políticos. Los desaires políticos e intelectuales a Paz y a su obra han sido explicables en un sistema político/régimen/Estado priista —el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como forma de vida, no como una propuesta de partido— y por tanto poco refractario a la crítica. Posdata fue una crítica al sistema político priista y al mismo tiempo un reclamo histórico. El texto de Paz desnudó en 1970 —en el modelo de la historia de Andersen de El rey desnudo— la estructura de dominación no sólo política y autoritaria, sino histórica e intelectual del PRI sobre la sociedad. Las tesis políticas de Paz en Posdata siguen vigentes: el Estado autoritario basado en una historicidad transcentenaria, la necesidad de un nuevo modelo de desarrollo y el autoritarismo como ejercicio azteca del poder. En su fundamentación, Paz se salió del modelo de historicismo oficial basado en el esquema elitista de Carlyle, de los héroes divinizados como sucedáneos de las democracias y bajó el enfoque crítico a nivel de clases, organizaciones políticas y estructuras de poder. El argumento central de Posdata salió de las cartas que Paz, como embajador en la India, envío a la cancillería mexicana en septiembre y octubre de 1968 racionalizando, a petición del canciller Carrillo Flores y del presidente Díaz Ordaz, los movimientos estudiantiles. Luego de solicitar su paso a retiro en protesta por Tlatelolco, Paz rehízo sus notas en un texto de 27 páginas que leyó como conferencia México: la última década en el Institute of Latin American Studies de la University of Texas en Austin. Y finalmente reescribió las notas para Posdata. El ensayo de Paz cumplió con todos los requisitos académicos, pero las escuelas de ciencia política lo desdeñaron —y siguen haciéndolo— porque esas instituciones forma-
ban parte de la estructura educativa del sistema priista. Sin embargo, regateando el reconocimiento y el crédito, esa misma ciencia política pasó a la crítica casi con toda la argumentación de Posdata. A lo largo de casi 30 años, la crítica académica y política de 1970 a la alternancia de 2000 no ha ido más allá de Posdata en cuanto a propuesta epistemológica y politológica. No obstante, es la hora en que los críticos de Paz siguen rumiando resentimientos personales. La ciencia política académica le debe a Paz y a Posdata una evaluación de reconocimiento a la audacia y valentía analítica de 1970 para diseccionar el sistema político encarando al poder autoritario del PRI, del sistema político, del Estado y sobre todo del presidente de la república. La lectura de Posdata como un ensayo de ciencia política, a 45 años de su primera edición, sigue siendo refrescante en lenguaje, razonamiento político y marco teórico, y permanece como el único texto que caracterizó como autoritario al sistema político mexicano de antes y ahora, y con propuestas de soluciones que también continúan como las únicas viables. Sólo para sus ojos: — Bueno, ya tienen lo que buscaban todos: un muertito. Lo malo es que en nada ayudará a resolver el problema magisterial. Y ese muerto será un lastre en la estrategia autoritaria de la Secretaría de Educación Pública de usar la línea autoritaria y policiaca. Poco sensible el secretario de Educación y precandidato presidencial, Aurelio Nuño, al declarar que “pese a la CNTE —y obviamente a su muertito—, la evaluación en Chiapas salió”. — Dos del poder judicial: un tribunal revocó el amparo para que Elías Azar pueda tomar posesión como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y un juez negó la orden de aprehensión contra el dirigente del Partido Verde Ecologista de México, Arturo Escobar. — Crisis en la relación del equipo de futbol Pumas con la nueva Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México por la violencia en las canchas. El nuevo rector no será cómplice de irregularidades, como el exrector José Narro Robles, a la espera de una chamba en el gobierno federal priista. — Silencio de la policía judicial capitalina ante las pruebas de dos agentes asaltando en Interlomas.
Jueves, 10 de diciembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
El gobierno municipal sigue invirtiendo en obras y en el desarrollo social
Antonio Sacre garantizó que obras y trabajos continuarán A pesar de que el próximo año es el último de su administración, el presidente municipal seguirá trabajando en beneficio de la sociedad como en los dos años que lleva al frente del gobierno
Enrique Che Reyes ostenta un campeonato con los Tigres de Puebla en 2005 y 918 victorias en 1 756 partidos dirigidos.
Laura Molina
T
uxtepec. A pesar de que el próximo año es el último de la actual administración, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, dijo que continuará trabajando como lo hizo en estos dos años al frente del Ayuntamiento. Además, apuntó que algunas personas le han mencionado que normalmente el último año los munícipes lo utilizan solamente para cumplir con los tiempos, a lo que el mandatario municipal les ha dicho que el trabajo se realiza de manera cotidiana y expuso que si se utiliza este argumento, da pie a pensar que el próximo presidente no trabajará, pues el siguiente periodo es por dos años. Estas declaraciones las hizo durante un recorrido de supervisión que realizó en el Centro de Desarro-
Gabino Ávila Martínez, representante del MULT en la localidad de Rastrojo, Juxtlahuaca, pidió al gobierno poner atención ante los casos de violencia contra su organización
IGAVEC
Luego del asesinato de Aniceto Guzmán Martínez, dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), en Santiago Juxtlahuaca, y a raíz del pronunciamiento de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui; Gabino Ávila Martínez, representante social en la zona, dijo que las poblaciones se han declarado en alerta por la presencia de personas extrañas, por lo que exigen atención al gobierno. El también representante del MULT en la localidad de Rastrojo, Santiago Juxtlahuaca, manifestó que se ha solicitado a los dirigentes de la organización para que no
El munícipe tuxtepecano continúa entregando obras y supervisando edificaciones, como en el caso del Centro de Desarrollo Comunitario.
El dato Antonio Sacre logró reanudar el convenio del municipio con la Sedatu y el programa “Hábitat”. llo Comunitario (CDC) que se ubica en la colonia La Lorena, el cual forma parte del convenio que se tiene con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para aterrizar recursos del programa “Hábitat”.
Sacre Rangel señaló que actualmente se está ejecutando la segunda etapa de esta obra, la cual consiste en colocación del piso del edificio, introducción de drenaje sanitario y pluvial, así como la pavimentación de siete calles que se
encuentran en las inmediaciones del CDC. Agregó que el programa “Hábitat” estipula que se deben acondicionar los accesos a los edificios, motivo por el cual se pavimentarán estas siete calles, asimismo, el mandatario municipal expuso que en esta obra se está invirtiendo un recurso de aproximadamente 14 millones de pesos. Por último, comentó que debido a la mala conformación de expedientes durante otras administraciones, se habían suspendidos los recursos del programa “Hábitat”, sin embargo, buscó los mecanismos para que este programasesigaaplicandoenelmunicipio.
El MULT se declaró en alerta por violencia contra militantes salgan de sus comunidades, y sobre todo, eviten caminar solos por las mañanas y por las noches, a fin de evitar que se expongan a los grupos armados que en la actualidad se encuentran reorganizándose. “Si no se cuida a las comunidades puede entrar gente extraña, por ejemplo, es común ver que llegan personas que sorprenden a los habitantes al ofrecerles autos robados, o bien, presuntos policías estatales o agentes ministeriales, quienes sólo llegan a asaltar a las comunidades con el pretexto de que llegan a implementar operativos”, abundó. Destacó que hasta la fecha el MULT no tiene problemas con ninguna organización, o bien, con alguna comunidad, sin embargo, por los indicios de violencia que ya se comienzan a presentar, consideró urgente que se haga un llamado a sus agremiados, a fin de que en cada localidad en donde tienen presencia se organice y cuide a aquellos que los han representado en las mesas de trabajo para buscar la paz.
Las 15 comunidades en donde el MULT tiene presencia no bajarán la guardia hasta ver que la situación de violencia termine.
Ávila Martínez subrayó que en relación al clima tenso que persiste en la zona triqui, es un llamado nuevamente al gobierno estatal y federal para que vuelva a voltear los ojos a las comunidades y haga una adecuada evaluación de las acciones que se han implementado, por un lado para investigar el asesinato de los líderes, y por el otro, hacer efectivo el retorno de los desplazados.
Indicó que en las 15 comunidades en donde el MULT tiene presencia no bajarán la guardia hasta ver que la situación de violencia termine, y eso será hasta tener mesas de trabajo con los representantes de los gobiernos, en donde los harán nuevamente comprometerse a salvaguardar la integridad de sus agremiados y no de personas que únicamente están buscando el bienestar para sus familias.
Directiva de los Guerreros ratificó a su manager Enrique Che Reyes continuará al frente de la escuadra bélica para la temporada 2016 de la Liga Mexicana de Béisbol Agencia JM
La directiva de los Guerreros de Oaxaca anunció la ratificación en el timón bélico al veracruzano Enrique Che Reyes para la temporada 2016 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) en el marco de las reuniones invernales que se realizan en Estados Unidos. El timonel incursionará en su temporada número 18 como manager profesional en la LMB, en la cual cuenta con una marca de 918 victorias en 1 756 partidos dirigidos. Reyes ocupa la décima posición en managers con más triunfos en la historia del máximo circuito veraniego de béisbol. Reyes inició su trayectoria como timonel en 1998 con los Rieleros de Aguascalientes, en aquella temporada tuvo récord de 57-63. En 2005 fue campeón con los Tigres de Puebla, al superar en la serie final a los Saraperos de Saltillo cuatro juegos por dos. En su paso por el béisbol mexicano, el timonel ha dirigido a las franelas de Puebla, Dos Laredos, Cancún, Veracruz, Tabasco y Monterrey. En su primera incursión con la tribu zapoteca, Enrique Che Reyes finalizó en la tercera posición del standing de la zona sur, con récord de juegos ganados y perdidos de 55-57 y porcentaje de 491. En este momento, Enrique Reyes se encuentra dirigiendo a los Mayos de Navojoa en la Liga Mexicana del Pacifico, quienes están peleando por entrar a los play offs. Además, el veracruzano ostenta un campeonato con los Tigres de Puebla en 2005 y un subcampeonato con los Rieleros de Aguascalientes en 2012.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de diciembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Se han rehabilitado más de 556 mil metros cuadrados de calles y avenidas
Paul Carrillo promueve un gobierno cercano a la gente Los habitantes de Benito Juárez reconocieron los avances en la transformación del municipio, gracias a la labor del presidente municipal que da prioridad a los ciudadanos
Carlos Gómez
B
El munícipe recorrió las regiones 228 y 233, donde atendió las necesidades de los habitantes y reafirmó la voluntad de su gobierno de continuar un trabajo con alto sentido social.
enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, recorrió las regiones 228 y 233, donde convivió y atendió personalmente las gestiones de los habitantes y reafirmó el ejercicio de su gobierno con vocación social, al mantener un trabajo cercano a las familias, mientras da cumplimiento a los ejes del plan municipal que dan continuidad a la transformación de la ciudad con obras públicas y servicios de calidad, así como programas enfocados al bienestar integral de la población. Junto con el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila; los directores del Institu-
to Municipal de Planeación en Desarrollo Urbano, Santy Montemayor Castillo; de Servicios Públicos, Enrique Ruiz Dzúl; y de Demandas Emergentes, Martín Velázquez Rodríguez, el presidente municipal explicó ante familias que visitaban el tianguis de la Región 228 los logros alcanzados en dos años, como los más de 556 mil metros cuadrados de avenidas rehabilitadas, más de tres mil 100 acciones de desazolve de pozos de absorción, la construcción de guarniciones y banquetas en diferentes regiones, por mencionar algunos de los proyectos concretados. También en materia de espacios públicos recuperados, como las 11 canchas de futbol siete con
Empresarios del sector hotelero prevén alcanzar el 100 por ciento de ocupación durante esta temporada decembrina
Mauricio Góngora cumple con promoción de la Riviera Maya
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Empresarios auguraron una buena temporada decembrina como resultado del trabajo de promoción de la mano del gobierno del estado que encabeza Roberto Borge Angulo y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, por lo que esperan alcanzar el 100 por ciento de ocupación para el fin de año y una afluencia de más de 15 mil turistas al día en la Quinta Avenida y la zona de playas. El director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes, apuntó que en dos años se ha registrado un incremento importante en la afluencia de visitantes como resultado de las políticas de promoción impulsadas desde los tres órdenes de gobierno, lo que ha
permitido mantener una ocupación superior al 85 procinto durante todo el año, sin temporadas bajas. Afirmó que durante el mes de diciembre esperan una ocupación general por arriba del 90 por ciento, mientras que para el fin de año se estará alcanzando el 100 por ciento, siendo que algunos hoteles ya agotaron sus reservaciones. En este sentido, el empresario César Navarro, coincidió en señalar que el trabajo del gobierno de Mauricio Góngora en la modernización de la imagen urbana de la ciudad con la colocación de luminarias en todo el municipio, repavimentación y la mejora en el servicio de recoja de basura, destaca lo mejor de los atractivos de la Riviera Maya y permite a los empresarios ofrecer un destino de calidad. Por su parte, Gerardo Valadez Victorio, empresario de la Quinta Avenida, aseguró que durante todo el año la afluencia de comensales en el sector restaurantero se ha mantenido en un promedio de 80 y 90 por ciento, derivado del intenso trabajo de promoción que realiza el pre-
pasto sintético, 43 gimnasios al aire libre en supermanzanas y regiones, domos deportivos, gracias al respaldo del gobierno del estado, entre otros sitios donde se recrean miles de niños, jóvenes y familias, con base en el Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016 y con el apoyo del gobierno de la república. Paul Carrillo enfatizó que la administración 2013-2016 en el sentido social ha brindado atención a más de 100 mil personas mediante jornadas médicas, así como más de 34 mil acciones del Sistema para Desarrollo Integral de la Familia municipal a través de sus jornadas especiales y consultas de salud a la población en general, que promueven la
prevención de padecimientos, dan tratamiento oportuno y mejoran la calidad de vida, políticas públicas que han dado como resultado la obtención de reconocimientos como el premio a la Excelencia Municipal por el éxito del programa “Brigadas de Salud con Resultados que Transforman”, y la distinción Municipio Familiarmente Responsable, por acciones a favor del núcleo básico de la sociedad. Habitantes de varias zonas coincidieron en reconocer los avances en la transformación del municipio, gracias a la labor del presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, que mantiene un contacto directo con los ciudadanos de todos los sectores sociales. “Hay un avance significativo en Cancún, yo le doy un 10 al presidente municipal, Paul Carrillo, porque nosotros que somos vendedores andamos en muchas áreas y nos damos cuenta efectivamente de los camellones renovados en diferentes avenidas, como la Chac Mool, 20 de Noviembre. También veo las brigadas de bacheo; tengo mucho que agradecerle porque ha sido una persona que nos ha entendido. Rehabilitaron las canchas de la Región 229 con pasto sintético, excelente y hemos visto otras más. Felicidades a Paul, definitivamente es una persona excelente”: Melitón Ortega García, presidente del Consejo Directivo de la Unión de Tianguistas y Comerciantes Ambulantes del estado de Quintana Roo.
Empresarios reconocieron que la modernización de la imagen urbana de la ciudad, como resultado del trabajo de Mauricio Góngora, destaca lo mejor de los atractivos de la Riviera Maya.
sidente municipal, Mauricio Góngora, en el impulso al turismo de espectáculos con la atracción de grandes artistas y festivales internacionales, así como el turismo deportivo con torneos de talla internacional. Al respecto, dijo que este mes de diciembre no es la excepción, con
grandes presentaciones en el teatro de la ciudad y las facilidades brindadas para la realización de festivales de música y eventos privados permitirán rebasar las expectativas haciendo una de las mejores temporadas decembrinas, igual o mejor que al año anterior.
La moderna terminal, que tiene certificación verde, se edificó con una inversión de más de 100 millones de pesos.
Roberto Borge inauguró la nueva terminal de ADO El gobernador destacó que el Grupo ADO ha sido un importante protagonista en el desarrollo de esta región del país Carlos Gómez
Chetumal, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por ejecutivos del Grupo Autobuses de Oriente (ADO) y el presidente municipal, Eduardo Espinosa Abuxapqui, inauguró la Terminal Eco-Amigable ADO en esta ciudad, que requirió una inversión de más de 100 millones de pesos y constituye una de las más modernas y de vanguardia del país, al contar con equipamiento ecológico y certificación Leadership in Energy and Environmental Design, nivel Oro en su género en México y Latinoamérica. El jefe del Ejecutivo celebró la decisión del Grupo ADO de edificar la nueva terminal, que permitirá mejorar el servicio de transporte de pasajeros en la capital del estado, con enlaces a ciudades como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Mahahual, así como a destinos nacionales, entre éstos Mérida, Campeche, Villahermosa, Veracruz y la Ciudad de México. “Sin duda ADO, que sólo en Quintana Roo tiene 500 autobuses, está mostrando a todos que Chetumal también tiene potencial turístico y comercial, que es un mercado que hay que explotar y donde aún hay mucho por hacer y desarrollar”, apuntó. Dijo que la nueva terminal “dignifica a nuestra ciudad capital y dignifica el transporte de autobuses en la región caribe. Es una terminal moderna, que tiene un edificio que es totalmente verde, 100 por ciento con la certificación verde, y desde luego que vendrá a dar mucho mejor servicio a los quintanarroenses”. El gobernador señaló que esta inversión confirma que el Grupo ADO es un protagonista importante para el desarrollo de la región.
Jueves, 10 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
LA CNTE LE ESTÁ YENDO MUY MAL EN TODAS PARTES. De plano no se la acaban, a los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) les está yendo muy mal, no sólo en Oaxaca —donde les arrebataron el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que era su fuente de ingresos—, sino en Guerrero, Michoacán y Chiapas, en todas partes el gobierno federal aplica la ley, algo a lo que no estaban acostumbrados los radicales líderes de esa organización y el martes demostraron en Chiapas que con sus prácticas violentas puede caer en el terrorismo. Sólo para hacer un recuento de todo lo que les ha pasado en los últimos días, hay que destacar que intentaron boicotear la evaluación docente en Guerrero y no lo lograron, mientras que 70 profesores involucrados están debidamente identificados y ayer ya dieron de baja a cinco de ellos y van contra el resto. Ni perdón ni olvido, es la máxima de la autoridad, sólo la aplicación de la ley. En Michoacán, 52 normalistas debidamente entrenados en guerrilla urbana, como los de Oaxaca, ya duermen desde el lunes en diversos penales federales, ya que confiando en que son intocables se pusieron muy pesados contra las fuerzas federales, que les impedían el paso en la caseta de cobro de Zirahuén; los 52 están acusados de violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y ataques a las vías de comunicación —ambos, delitos federales—, al parecer iban cargados de bombas molotov. Ahora, para que salgan va estar difícil, ya ni evaluándose les van a dar plaza, están bien fichados. Y todo por hacerles caso a los líderes de la CNTE, que se niegan a perder canonjías. En Chiapas, las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se les adelantaron, y un día antes del señalado para evaluar a los docentes, la llevaron a cabo, lógicamente, esto encolerizó a los radicales de la CNTE, quienes llegaron a tratar de boicotear la evaluación, para eso cargaron un autobús urbano con bombas molotov y lo lanzaron contra el cerco policiaco, para su desgracia, las bombas explotaron antes de lo previsto y el chofer perdió el control y se llevó entre las llantas a tres profesores, uno murió, y los otros dos están heridos, uno más grave que el otro. Tienen al muerto que querían, pero ellos lo mataron, así que aunque traten de desvirtuar las cosas, como en el caso de Ayotzinapa, está vez hay videos y fotos que demuestran fehacientemente que la Policía Federal nada tuvo que ver en la tragedia, al contrario muestran a los verdaderos culpables. En esta trifulca detuvieron a seis profesores, que ya están en la cárcel. Por cierto, el profesor muerto se llamó David Gemayel Ruiz Estudillo y era de los más radicales. Anteriormente, el secretario de la SEP, Nuño Mayer, ya les había advertido a los de la CNTE que actuaría como ellos quisieran, con diálogo o cómo quisieran, pero ahora con la estricta aplicación de la ley, sin mayor vacilación. Los de la CNTE escogieron el peor camino, o sea el de la violencia, y el gobierno aceptó el reto y está respondiendo a cada acción de la CNTE con una reacción más fuerte. En los cuatro estados donde tiene presencia la CNTE, en Guerrero, Michoacán, y Oaxaca las evaluaciones magisteriales con algunas resistencias se han llevado a cabo, Chiapas no iba a ser la excepción, dos mil 300 profesores de los convocados se evaluaron y esto representa, dice la SEP, un 72 por ciento, o sea todo un éxito, significa que los profesores antes controlados por la CNTE se les salieron del huacal y en los cuatro estados donde tenían su mayor fuerza, la reforma educativa camina y no se nota que vaya a darse marcha atrás, al contrario, con toda la fuerza del Estado acabará funcionando como relojito en todo el país, las resistencias cada vez serán menos.
LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE MOVILIZA A SUS TROPAS DE LAS NORMALES. Por cierto, ayer empezaron a llegar los normalistas de varias partes del estado, con la promesa de que les van a dar su plaza, pero mientras la Sección 22 de la CNTE los va a utilizar para que se pongan locos en sus movilizaciones y le metan miedo al gobierno estatal y federal; ayer se fueron a meter a las radiodifusoras, quienes les dieron el tiempo que quisieron para decir puras sandeces sobre la detención de sus compañeros de Michoacán y por el muertito de Chiapas, que buscan cargárselo a la Policía Federal, lógico, nadie les hace caso, el problema es que ahora los tiempos son otros y a la primera tontería que quieran cometer se los van a llevar a diversos penales del país, eso no se los han dicho. Pero desde ayer se acuartelaron en la normal de Oaxaca para planear su ofensiva y como son buenos para eso de la guerrilla urbana, pues hay que andarse con cuidado, no se les vaya ocurrir incendiar autobuses, destruir negocios o detener camiones distribuidores de refrescos y de otros productos como acostumbran, hay que huir de ellos porque, como son jóvenes, se ponen más locos que quienes los mandaron llamar, o sea, los de la Sección 22 de la CNTE, esos muchachos son el diablo en persona. MUCHOS MACHOS OAXAQUEÑOS SE SIGUEN SURTIENDO A SUS PAREJAS. Como la mayoría de los machos oaxaqueños estudiaron en escuelas públicas en manos de la Sección 22 no tienen ni idea del respeto a las mujeres, las tratan, ahí sí, como sus iguales, o sea, como hombres, y por eso a cada rato se las surten por cualquier cosa. Son mil 796 demandas por violencia intrafamiliar —por golpes, insultos, agresiones con armas blancas y hasta con armas de fuego— de hombres contra sus parejas sentimentales. Y se quedan cortas, el doble de las que denuncian se quedan calladas y aguantan las golpizas ante el temor de quedarse solas o que el macho les quite a sus hijos. Estas denuncias corresponden a 2013 y 2014, todavía no se contabilizan las de 2015, pero, sin duda, va a variar muy poco la cantidad; a los machos de Oaxaca les vale gorro todo lo que se ha dicho respecto a la violencia intrafamiliar, no saben con qué se come eso y por eso siguen haciendo de las suyas, y como casi ninguno de ellos está más de una semana en la cárcel, cuando por casualidad los demandan, pues siguen haciendo lo mismo, hasta que de los golpes pasan al feminicidio. En 2014 se registraron 124 casos de violencia sexual y hay 37 mujeres desaparecidas con edades que oscilan entre los 11 y 20 años, nadie sabe qué pasó con ellas. El año pasado se cometieron 133 feminicidios, según dio a conocer la Fiscalía General del Estado. Y este año, a punto de terminar, se han registrado más de 40, por lo que las autoridades presumen una disminución de este delito. De plano les ha ido mal a las féminas, luego de que se casan o se juntan con algún macho oaxaqueño les va del carajo, no a todas, pero sí a una gran parte de ellas, lo que, sin duda, requiere de la atención de las autoridades para ver si pueden cambiar drásticamente las estadísticas. Se supone que a las mujeres se les quiere, se les ama, se les adora, y no se les debe tocar ni con el pétalo de una rosa, al menos eso te decían los abuelos y los padres que daban ejemplo de civilidad en el matrimonio; hoy, por cualquier cosa ya se están agarrando del chongo o las están agarrando del chongo, que no es lo mismo. Como ahora a los hijos hombres se les consiente tanto y hasta se les deja hacer lo que quieran, y los padres nunca los educan ni les enseñan valores y en las escuelas no les enseñan nada, pues crecen como hierba del campo, o sea, como pueden, pues llegan al matrimonio creyendo que siguen siendo el rey y ni como decirles que están equivocados,
no te la acabas. Urge reeducar a muchos hombres en Oaxaca para tratar de quitarles lo macho. Por cierto, Oaxaca está entre los primeros lugares en feminicidios, le acompañan el Distrito Federal y el estado de México. YA EXISTE LA VACUNA CONTRA EL DENGUE. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios aprobó la vacuna contra el dengue, inventada por científicos franceses, anticipándose de este modo a todos los países del mundo. La Secretaría de Salubridad emitió el primer registro de la primera vacuna contra el dengue en el mundo. Esta vacuna previene hasta un 60 por ciento el dengue clásico y hasta un 93.2 por ciento el dengue hemorrágico. Cabe destacar que en 2014 hubo mil 100 contagios de dengue por picadura de mosco, con esta novedosa vacuna se pueden prevenir hasta 104 muertes al año. Como se sabe el dengue ha provocado muchas muertes en las regiones cálidas de Oaxaca, como son el Istmo de Tehuantepec y la Costa, aunque esta enfermedad se encontró en lugares fríos como los Valles Centrales y hasta en la Mixteca, el dengue hemorrágico, año con año, mataba mucha gente, hasta que se combatió en serio al mosco trasmisor de esta enfermedad, ahora con la vacuna, sin duda, se podrá frenar este problema, al que también se le conoció en el estado como el quebrantahuesos, por el dolor que provoca en los huesos. Ya sin dengue ni la influenza, se podría combatir mejor la Chikungunya, que también nos pega seguido. Otras vacuna que está por salir es contra el virus de la inmunodeficiencia humana, que también hace falta sobre todo en Oaxaca, donde hay más casos que en el resto del país. A ver si con el paso del tiempo se descubre una vacuna contra la corrupción, porque en Oaxaca sobran los casos, realmente ya es una epidemia y no tiene control alguno. YA SÓLO QUEDAN DOS EN EL PRI QUE PUDIERAN ASPIRAR A LA CANDIDATURA PARA GUBERNATURA. Luego de que Héctor Pablo se negara a participar en la contienda por la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura y de la baja en las preferencias electorales del hijo del exgobernador José Murat, o sea, Alejandro Murat, sólo quedan dos precandidatos viables a ocupar esta candidatura, es decir, Alfonso Gómez Sandoval Hernández y Eviel Pérez Magaña, de entre estos dos podría salir el bueno. Eviel, por haber sido el candidato del PRI a la gubernatura que mayor número de votos ha tenido en los últimos 50 años, si hubiera sido por votos por partido, Eviel estaría en su quinto año de gobierno, pero la coalición de cuatro partidos con Gabino a la cabeza le ganó apenas por menos de 100 mil votos. Alfonso Gómez Sandoval Hernández, por conocer a fondo la problemática educativa en el estado y por haber sido factor determinante para recuperar la rectoría de la educación en el estado, ambos tiene lo suyo, sin duda, y entre ellos está la candidatura. Por el Tiburón, Eviel Pérez Magaña, algunos sectores del partido y algunas voces autorizadas le han manifestado públicamente su apoyo, pero será el Comité Ejecutivo Nacional el que diga la última palabra y por ahora está ocupado analizando el caso del último aspirante a dicha candidatura, o sea, el de Alfonso Gómez Sandoval, que saltó a la palestra en el último momento. Al que le llovió en su milpita, con una carta abierta de uno de sus paisanos, fue a Samuel Gurrión, a quien le recuerdan muchas cosas turbias de su pasado, en plan de amigos, se supone, pero sin duda, afecta su deseo de llegar a ser el candidato del PRI.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de diciembre de 2015
OPINIÓN Libellus mexicanus
Columna Invitada
Los tiempos electorales avanzan E
CNTE: resistencia dispersa
Carlos Ornelas
Luis Murat
l tiempo avanza sin que nadie pueda detenerlo y nos acercamos más a los momentos políticos que, como dicen los políticos partidistas, señalarán el momento preciso para que los partidos políticos den a conocer los nombres de sus candidatos a los cargos de elección popular, incluyendo, por supuesto, el de gobernador del estado. Conforme pasan los días, en Oaxaca el tema de la sucesión del gobernador Gabino Cué despierta más los ánimos, deseos y curiosidad de los votantes por conocer los nombres de los que serán los elegidos de los dedos partidistas; las expectativas se amplían, las esperanzas nacen, las especulaciones, los cálculos y los análisis crecen y, en su mayoría, escapan a la objetividad. No obstante, en tiempos electorales se multiplican los analistas y politólogos. Pareciera que estamos ante una lotería en la que la fortuna y el amiguismo son los elementos válidos para aquellos que están buscando su sueño, y no la experiencia y la virtud política de aquel que se ha preparado para desempeñar el cargo más delicado del gobierno oaxaqueño, el de gobernador. En tanto, los precandidatos extraoficialmente conocidos, pero no legitimados por sus respectivos partidos, hacen su propio juego, arrojan al viento sus presagios, promesas y advertencias acerca de los problemas que le son propios a Oaxaca. Los dirigentes declaran, advierten sobre la observación de los tiempos y las reglas a cumplir, a fin de que sus respectivas brújulas no pierdan la orientación y sus estrategias avancen, pero, sobre todo, en el caso del partidazo, que el factor unidad no se pierda y, por el contrario, la unidad sea la característica de su fuerza. Sin embargo, mucho habrá que hacer, a fin de que ese partido llegue compacto a la batalla electoral, a condición de no equivocarse al momento del análisis y selección de la candidatura. El líder del partidazo, conocido por su habilidad para la negociación política, es terso, conciliador y experimentado al 100; como líder, viaja a los estados en los que habrá elec-
ciones a efecto de dinamizar a las fuerzas partidistas, darle más brío para recuperar la fuerza y las plazas perdidas. Ante estas tareas, propias de su cargo, es obvio que está trabajando para lograr la unidad plena de su partido, toda vez que los tiempos y los tropiezos gubernamentales han hecho que los huecos políticos crezcan y con ello los riesgos de las derrotas debido, precisamente, a la desunión de sus miembros ocurrida en algunos casos. En Oaxaca no puede ni debe permitirse ese error. La división política mucho lesionaría a un partido que, en breve, enfrentará uno de sus grandes retos políticos como serán las 12 gubernaturas en juego que, de ganarlas, se transformarían en una sólida base política para enfrentar la sucesión presidencial, en la cual se juntarán, en el ánimo de los votantes, varios elementos que lo orientarán para emitir su voto; estoy hablando de la situación económica, la inseguridad, Ayotzinapa y las nuevas revelaciones al respecto; la deshonestidad de algunos personajes del gobierno, la incapacidad política, el cumplimiento o no de las reformas de ley como la educativa; el cumplimiento de las promesas como la del nuevo aeropuerto, los trenes rápidos y en suma todo lo prometido, todo lo cumplido y todo lo prometido, pero no cumplido. En consecuencia, las próximas elecciones que se efectuarán a mitad de 2016 podrían reflejar qué tanto ha cambiado el país; qué tanto la nación, y qué tanto un sistema político que ya enseña las huellas del tiempo, principalmente, en poderes como el Legislativo, el cual es calificado por la propia nación como un cuerpo político que no ha venido cumpliendo la tarea desde hace ya mucho tiempo. Escuchar las voces de los pueblos, de los votantes y de las mayorías, debería ser la responsabilidad por cumplir de los partidos. El no hacerlo, probaría, una vez más, que los partidos políticos en México no cumplen con el contrato social contraído con la nación, por lo que los recursos económicos que se les otorgan sólo significarían un enorme gasto para continuar practicando la antidemocracia.
L
a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), si bien sufrió un descalabro monumental cuando el gobierno le arrebató su bastión más importante, no recibió la puntilla. Después del descontrol de los primeros días, sus líderes replantearon sus tácticas: si la amenaza y el chantaje ya no daban resultado —el factor Luis Miranda estaba fuera de la jugada— habría que amoldarse a los nuevos tiempos. Comenzó otro tipo de maniobras: una resistencia dispersa, centrada en las escuelas. Ese modo de protesta no abandona la movilización ni otras acciones violentas a las que los disidentes están acostumbrados. Más incluye un elemento nuevo: la intimidación contra sus propios compañeros. “Traidores y espurios”, llamó Rubén Núñez, el líder de la Sección 22, a los docentes de Oaxaca que se presentaron a la evaluación del desempeño. La intimidación no se queda en las palabras. La semana pasada observamos los albores de este nuevo procedimiento. Uno con efectos mediáticos el otro menos visible pero igual de eficaz, acaso más porque se centra en personas concretas. El miércoles 3 de diciembre, varios centenares de profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) realizaron una marcha intentando llegar al Fórum Mundo Imperial, custodiado por cientos de policías. Mientras en Chilpancingo otros grupos de la Ceteg cometían actos vandálicos contra edificios públicos. Al final resultaron actos de distracción. La acción verdadera la llevaron a cabo unas decenas de docentes que se habían registrado para la evaluación. Ellos entraron a la sede del examen y crearon el caos. Desconectaron las computadoras, cortaron la electricidad, intimidaron a sus compañeros. El sabotaje dio resultado. Tuvo efecto en los medios, retrasó la evaluación y elevó el costo al gobierno para realizar los exámenes en las horas y días subsecuentes. En Oaxaca, en la escala de cada escuela los profesores “traidores y espurios”, fueron hostigados por supervisores, directores y otros docentes; se les impidió entrar a sus escuelas. Al 6 de diciembre había 77 casos reportados.
Las autoridades han anunciado que se procederá con sanciones administrativas y penales contra quienes realizan esos actos. Tal vez el gobierno logre acreditar responsabilidades a decenas de profesores y con ello ejemplificar que, como dijo el secretario Nuño, los disidentes van a encontrar un gobierno firme. Pero es imposible sancionar a miles de profesores que no congenian con la reforma; están dispuestos a defender con todo —y contra todos— sus intereses. El 1 de diciembre, Excélsior cabeceó: “La reforma minó privilegios: Nuño; ya no le temen a la CNTE. Al no ser autoridad en Oaxaca, ya no tiene el poder de castigar a maestros”. Cierto, la CNTE ejerce un poder minado, pero aun así puede —y lo hace— castigar a los disidentes de la disidencia. Los hostiga y, por esas vías, intimida a otros que quisieran avenirse a la evaluación con el fin de conservar la plaza. Los actos de sabotaje, como los de Acapulco son difíciles de prevenir; unos cuantos militantes temerarios arriesgarán perder su empleo —aunque apuestan más a obtener impunidad— con el propósito de boicotear las evaluaciones. La represión de la Sección 22 contra profesores que presentaron el examen en Oaxaca tal vez crezca. El gobierno puede movilizar a miles de policías para proteger la realización de los exámenes. Incluso puede tener cierto éxito, como en Oaxaca y Michoacán. Pero es imposible que pueda comisionar policías para escoltar a los profesores que sus propios compañeros les impiden entrar a las escuelas. Es como la dificultad que tiene un ejército regular contra la guerra de guerrillas. La CNTE y la Ceteg tienen décadas de experiencia; sus dirigentes son expertos en maniobras que trastornan al sistema educativo y desquician ciudades y carreteras. A fe mía que el gobierno no los podrá derrotar nada más por medio de la represión —como dicen unos— o haciendo que el imperio de la ley sea una realidad —como dicen otros—. Si el gobierno quiere ganar, requiere de medios ideológicos y políticos. Pero no veo tenga alguno a la mano. La contienda por la educación todavía depara sorpresas.
CLASIFICADOS
Jueves, 10 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,
MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.
CARTELERA OAXACA Deljueves, jueves,10 10de dediciembre diciembrede de2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun Lun aa
Programación Programación Programación
Del Del jueves, jueves, 10 10 de de diciembre diciembre de de 2015 2015
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
007007SPECTRE B15 SPECTRE B15 ESP ESP 18:18:115521:21:225522:22:3300 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE: HAMBRE:SSINSAJO-EL INSAJO-ELFINAL FINAL B B ESP ESP 10:10:55511:11:330013:13:55514:14:330016:16:550017:17:330019:19:550020:20:3300 22: 22:4455 UNA B15 UNANUEVA NUEVAAMIGA AMIGA B15 SUBT SUBT 13:13:330018:18:1100 TODOS B15 TODOSESTÁN ESTÁNMUERTOS MUERTOS B15 ESP ESP 11:11:3300 UNUNGRAN AA AA ESP GRANDINOSAURIO DINOSAURIO ESP 10:10:115510:10:445511:11:115512:12:330013:13:005513:13:335514:14:550015:15:2255 15:15:55517:17:110017:17:445519:19:330020:20:005521:21:5500 VICTOR B B ESP VICTORFRANKENSTEIN FRANKENSTEIN ESP 12:12:440015:15:00017:17:335518:18:445520:20:00021:21:110022:22:4400 MAX A A ESP MAXSTEEL STEEL::MORPHOS MORPHOSALALLÍMITE LÍMITE ESP 18:18:000 ELELÚLTIMO B15 ÚLTIMOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJAS BRUJAS B15 ESP ESP 12:12:00014:14:335517:17:005519:19:335522:22:000 ELELPRINCIPITO A A ESP PRINCIPITO ESP 10:10:330015:15:3355 ENENELELCORAZÓN B B ESP CORAZÓNDEL DELMAR MAR ESP 11:11:00013:13:445516:16:335519:19:220022:22:0055 ENENLALACUERDA B B ESP CUERDAFLOJA FLOJA ESP 12:12:55519:19:220021:21:555 LOLOQUE B B ESP QUEREINA REINAENENLAS LASSOMBRAS SOMBRAS ESP 16:16:110020:20:335522:22:3355
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
EN EL CORAZÓN DEL MAR B ESP 01:00 PM 03:30 PM 04:20 PM 06:00 PM 08:30 PM 09:30 PM 10:55 PM LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO EL FINAL B ESP 12:15 PM 01:15 PM 02:55 PM 05:45 PM 06:45 PM 08:50 PM VICTOR FRANKENSTEIN B ESP 11:20 AM 01:45 PM 04:05 PM 06:20 PM 08:00 PM 08:40 PM 10:15 PM UN GRAN DINOSAURIO AA ESP 11:00 AM 11:30 AM 01:05 PM 01:35 PM 03:10 PM 03:40 PM 05:15 PM 05:50 PM 07:20 PM 09:45 PM EL PRINCIPITO
A
ESP 11:15 AM 01:30 PM 04:00 PM
TRAFICANTE DE LÁGRIMAS
B15 SUBT 12:30 PM 02:45 PM 05:00 PM 07:05 PM 09:15 PM
EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS
B
ESP 12:45 PM 03:15 PM 05:30 PM 07:40 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de diciembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
El espectáculo duró casi dos horas
Sabo Romo triunfa con show Rock en tu Idioma Sinfónico
Los asistentes al Plaza Condesa disfrutaron de canciones clásicas del rock en español, pero ahora con arreglos sinfónicos que encantaron al público
El álbum 25, que acaba de lanzar la artista oriunda de Tottenham, rompió el récord del disco que vendió con más rapidez un millón de copias, que ostentaba Oasis.
Noel Gallagher dijo que Adele arruina la música
Agencia Reforma
L
a combinación de instrumentos clásicos, eléctricos y leyendas de la avanzada Rock en tu Idioma resultó una explosión. Todo porque Sabo Romo, bajista de Caifanes, consideró a varios de sus amigos músicos en el disco Rock en tu Idioma Sinfónico, que se convirtió en show. “Buenas noches, gracias por ser parte de esto; sin ustedes, esto no sucede. Yo también te quiero”, dijo Romo a las 21:11 horas, en el Plaza Condesa. Custodiado por Gasú y Arturo Ybarra en las guitarras y Jorge Chiquis Amaro en la batería, Sabo abrió con “Viento” y puso a prueba la memoria de 2 000 fans. En la voz siguió Kazz, de los
El Despertar de la Fuerza tiene como objetivo presentar la historia galáctica a las nuevas generaciones, para esto recurrirá a nuevos personajes
El cierre del concierto tuvo como protagonistas a los diversos músicos que invitó Romo, quienes se unieron para cantar “Cuando Pase el Temblor”, de Soda Stereo.
Amantes de Lola, para presumir sus cuerdas vocales con “Creo Que”. A Leonardo de Lozanne le bastó aparecer en el escenario para que todos clamaran por él y la primera línea de “El Microbito” para ponerlos a cantar. Piro representó a Ruido Peligroso saltando por el escenario mientras cantaba “Déjala Tranquila” y de inmediato llegó Cala, de Rostros Ocultos, para ofrecer “El Último Adiós”.
“Este es un proceso que todos debemos vivir alguna vez. Si bien pachecos, chingón, si no, también. Disfruten la afinación de la orquesta”, dijo Romo. Los instrumentos quedaron a punto, y entonces la batuta de Felipe Pérez Santiago marcó un compás de cuatro tiempos. El sonido de los maestros fue creciendo hasta derivar en una explosión llamada “Mátenme porque me muero”. Así arranco la parte sinfónica de
La nueva película de Star Wars sorprenderá a los más jóvenes
Agencia Reforma
Aunque la emoción principal por Star Wars: El Despertar de la Fuerza recae en ver cómo los actores originales retoman los papeles que los hicieron famosos hace 38 años, el verdadero objetivo del filme es presentar la mitología a una nueva generación. Esto será por medio de un abanico de nuevos personajes, todos interpretados por actores poco conocidos, pero que poco a poco se han forjado una carrera envidiable en el séptimo arte. Así que, además de reconocer a Mark Hamill (Luke Skywalker), Harrison Ford (Han Solo), Carrie Fisher (princesa Leia), Peter Mayhew (Chewbacca) y Anthony Daniels (C-3PO), te dejamos esta guía para que ubiques quienes son
la noche, en la que “Beber de tu Sangre” fue otro de los momentos que enloquecieron a la gente. A todo pulmón, el público cantó “Kumbala”, “Hombre Lobo en París” y “El Diablo”, y tras casi dos horas de show despidieron a los anfitriones de una forma muy emotiva. Todos los músicos convocados por Sabo Romo subieron al escenario para cantar juntos “Cuando Pase el Temblor”, de Soda Stereo.
La actriz mexicana, Lupita Nyong’o, será parte de los nuevos rostros de la Guerra de las Galaxias e interpretará a una pirata y mercenaria.
los actuales poseedores de la Fuerza y el Lado Oscuro. Reparto multicultural John Boyega de Gran Bretaña, dará vida a Finn, un Stormtrooper de la Primera Orden. Entre sus trabajos anteriores resaltala cinta de culto Attack The Block. Desde entonces ha
participado en seis películas y tuvo un papel recurrente en la miniserie 24: Vive Otro Día. Óscar Isaac, originario de Guatemala, interpretará a Poe Dameron, un piloto de la resistencia rebelde. En sus 13 años de carrera ha trabajado con cineastas como Steven Soderbergh (Ché, El Argentino), Ridley
Scott (Red de Mentiras), Madonna (W.E.) y los hermanos Coen (Balada de un Hombre Común). Daisy Ridley, también de Gran Bretaña, se hará cargo de interpretar a Rey, una recolectora de basura. Su carrera se reduce a apenas dos años, en los que ha hecho papeles en series británicas como Casualty y Youngers. El Despertar de la Fuerza es su primer papel en cine. La mexicana Lupita Nyong’o será Maz Kanata, una pirata y mercenaria. La actriz debutó en 2008 en un cortometraje y después en una miniserie. Su primer papel en cine fue en 12 Años Esclavo, por el que ganó un premio Oscar. Después tuvo un breve papel en Sin Escalas. Adam Driver, de Estados Unidos, será el encargado de dar vida a Kylo Ren, miembro de los caballeros Ren y aliado de la Primera Orden. En seis años de carrera ha trabajado bajo las órdenes de Clint Eastwood (J. Edgar) y Steven Spielberg (Lincoln), además de que suma tres nominaciones al Emmy por su papel en la serie Girls.
El que fuera líder y letrista de la famosa banda inglesa Oasis declaró que no le gusta la música de la cantante británica porque está hecha para abuelitas Agencia Reforma
Noel Gallagher criticó con dureza las composiciones de la británica Adele: “Si alguien quiere saber lo que pienso de Adele, se los diré. No entiendo de dónde sale tanto, no me gusta su música, pienso que su música de hecho es para abuelitas”, expuso el otrora líder, letrista y guitarrista de Oasis. “La música se ha ido en picada hacia lo más insípido que se pueda encontrar”, explicó a Music Feeds el cantautor, quien esta misma semana declaró por otro lado que resultaba lamentable que Oasis se hubiese disuelto hace poco más de seis años. Noel incluso dijo que Adele es parte de un mar de artistas que están arruinando la música en la actualidad. El álbum 25, que acaba de lanzar la artista oriunda de Tottenham, rompió el récord en Reino Unido como el álbum que vendió con más rapidez un millón de copias en la historia de la isla, superando en ese renglón, entre otros, al Be Here Now, disco que publicó Oasis en el ya lejano 1997.
El dato Gallagher lamentó que su banda se separara hace poco más de seis años.
Jueves, 10 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Chicharito Hernández sumó su gol 14 con el Bayer
El Bayer Leverkusen quedó eliminado de la Champions El equipo del Chicharito empató como local ante el Barcelona, lo que lo deja fuera de la máxima competencia continental europea
Los 6 000 boletos a los que tenían derecho los socios universitarios se acabaron a las 13:45 horas.
Se agotaron los boletos para socios de los Pumas
Agencia Reforma
E
l Bayer Leverkusen empató 1-1 con el Barcelona, pero poco sirvió el gol del mexicano Javier Chicharito Hernández debido a que el cuadro de las Aspirinas quedó eliminado de la Champions League. El encuentro comenzó con una presión agobiante para el Barcelona. El cuadro de las Aspirinas no dejaba que el equipo español tocara el esférico. Pasaron 15 minutos de presión y poco a poco, el equipo blaugrana empezó a circular el esférico. Después de un ataque del Bayer, Ivan Rakitic orquestó el contragolpe, mandó servicio filtrado para Lionel Messi, quien arrancó en buena posición para perfilarse al área, dribló bien la salida de Bernd Leno y mandó el balón al fondo de las redes al minuto 20. El equipo alemán no bajó la guardia y tras una serie de rebo-
Aunque Miguel Layún, Héctor Herrera y Jesús Corona fueron titulares, no pudieron evitar la derrota de su equipo frente al Chelsea
Aunque Hernández anotó para igualar el marcador, los alemanes no tuvieron la puntería suficiente para conseguir el gol de la victoria.
tes, Javier Chicharito Hernández mandó un izquierdazo para superar a Ter Stegen e igualar el marcador al 23. Bayer buscó hacer más daño, pero Barcelona controló los ataques. En la parte complementaria, el Leverkusen salió con todo en busca del gol de la victoria, pero sus errores en la definición los sentenciaron.
Calhanoglu, Bellarabi, Kampl, erraron en sus disparos. En tiempo de compensación, Bellarabi tuvo una clara oportunidad de gol, pero en vez de pasarle el balón al mexicano,decidióremataryseesfumóelpeligro. Instantes después, el mexicano le reclamó airadamente a su compañero. Encanta Chicharito a Völler Rudi Völler, director general del Bayer Leverkusen, no ocultó su
El Porto de los mexicanos se quedó fuera de Champions
Agencia Reforma
El equipo del Porto no pudo sumar en su visita a Stamford Bridge, tras caer 2-0 ante el Chelsea, y quedó marginado de los octavos de final de la Champions League. Un autogol de Iván Marcano inauguró el marcador el minuto 12 y Willian cerró la cuenta al 52, al entrar por derecha y definir con potencia a primer poste. Los mexicanos Miguel Layún, Héctor Herrera y Jesús Corona fueron titulares. El más sobresaliente fue el Tecatito, quien intentó una y otra vez, pero sin éxito. El ex del Pachuca, Herrera salió de cambio al 71. El conjunto luso parecía anestesiado, sin respuesta ante un Chelsea que jugaba con mucha más intensidad y tesón. La falta de referente arriba no surgía el efecto que tenía
alegría por contar en su plantilla con el Chicharito. El exseleccionado alemán destacó el olfato goleador mexicano en una entrevista para El País. “Nosotros estamos encantados con Chicharito porque balón que le llega, balón que mete. Tiene el olfato y sabe dónde irá la pelota”, dijo Völler. Hernández suma 14 tantos en esta campaña con las Aspirinas.
Con un marcador adverso de 2-0, el equipo portugués se despide de la Liga de Campeones, pero enfrentará los dieciseisavos de la Europa League.
en mente Lopetegui y los Dragones apenas tuvieron ocasiones de gol en los primeros 45 minutos. La única oportunidad con moderado peligro de los visitantes llegó en
el minuto 40, con un disparo desde la frontal de Brahimi que atrapó Courtois en dos tiempos. Reaccionó Lopetegui inmediatamente, aunque puede que
demasiado tarde, y dio entrada a un delantero, Vincent Aboubakar, y un centrocampista ofensivo, Rúben Neves por Giannelli Imbula y Maxi Pereira. Mejoraron los Dragones, que aferrados a un gran Brahimi pudieron anotar el primero de los tres goles que necesitaban para clasificar, con un lanzamiento desde la frontal que se marchó ligeramente desviado. Sin embargo, pese a las tímidas aproximaciones del Oporto el marcador no se volvió a tocar y el Chelsea celebró una victoria contundente y clara. Con este resultado, el cuadro de José Mourinho terminó como líder del Grupo G con 13 unidades, mientras que el segundo boleto fue para el Dynamo Kiev, que venció 1-0 al Maccabi Tel Aviv y llegó a 11. El Porto finalizó con 10 puntos y es uno de los ocho equipos de Champions League que completan los dieciseisavos de final de la Europa League.
Los boletos para los asociados al club universitario se agotaron en menos de tres horas; este jueves iniciará la venta de entradas generales Agencia Reforma
En menos de dos horas, los boletos disponibles para socios de los Pumas en la tribuna de palomar se evaporaron al arrancar la venta de entradas, para el juego de vuelta de la final del Apertura 2015. Los valientes que se formaron antes de las 4:00 horas vieron recompensada su previsión al recibir sus entradas alrededor de las 11:10 horas y luego de que la venta iniciara a las 10:20, ya con 110 personas formadas a las afueras de la cantera de Pumas en la calle Totonacas, en la colonia Ajusco, al sur de la Ciudad de México. Alrededor de las 12:40 el club le informó a los socios que las entradas a mitad de precio se habían agotado para la tribuna de palomar y 10 minutos después que ya no había disponibilidad ni a precio normal, dejándole como única opción a los cerca de 60 aficionados que seguían formados, adquirir entradas para la cabecera norte del Estadio Olímpico Universitario. A las 13:45 se agotaron las entradas para cualquier parte del palomar y cabeceras, quedando sólo lugares en planta baja. La venta para socios implicó la colocación de seis mil boletos, pues el padrón de asociados es de alrededor de 600 y cada uno tiene acceso a 10 entradas. Esta noche terminó el único día de venta para la comunidad universitaria y hoy será liberado el boletaje que reste al público en general.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 10 de diciembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Si no gana en una revancha, pensará en retirarse
HORÓSCOPOS
ARIES
El día de hoy está marcado por las ocupaciones, algo que también podrías sentir como estrés. Pareces tener al menos dos cosas que hacer a la vez durante todo el día, y no gozas de tranquilidad o paz. TAURO
Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable.
GÉMINIS
Actualmente estás muy activo y sientes la necesidad de poner algo en marcha. Es fácil que esta motivación se convierta en nerviosismo.
CÁNCER
abajo.
Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas
LEO
Tu interacción con los miembros del sexo opuesto no va del todo bien hoy. Hagas lo que hagas todo es mal interpretado. Parece como si no pudieras hacer nada bien.
VIRGO
Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás.
LIBRA
Presunción y cobardía - tiendes hacia ambos extremos hoy más que nunca. Intenta pensar en tu pasado. Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy carecerán de importancia mañana. ESCORPIÓN
El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo. SAGITARIO
Ambos cuerpo y alma están en óptima forma. Por eso los demás pueden percibirte radiante de optimismo. La energía que sientes llegará hasta quienes te rodean y hará posible que alcances metas que hace algún tiempo eran impensables.
CAPRICORNIO
Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.
ACUARIO
Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres. PISCIS
pado.
Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué , pero hoy estás relajado y despreocu-
Ronda Rousey dijo sentirse avergonzada por su derrota Tras una escandalosa derrota frente a Holly Holm, la excampeona de la UFC declaró que necesita varios meses de descanso, debido a la lesión en la mandíbula que sufrió en la pelea
Agencia Reforma
U
n mes después de haber perdido ante Holly Holm, Ronda Rousey finalmente habló ante los medios para decir que está avergonzada. La excampeona de la Ultimate Fighting Championship (UFC) ha tardado en asimilar su escandalosa derrota, y espera poder cobrar venganza, aunque por ahora sigue recuperándose de la brutal golpiza. Admitió que deben pasar varios meses para que su mandíbula quede lista como para soportar otro combate. “Pasarán de tres a cuatro meses para que pueda comer una manzana y mucho más para poder recibir un impacto”, explicó a la cadena Entertainment and Sports Programming Network. Recordó que el golpe que recibió en la mandíbula en el primer asalto cambió el combate por completo. “Me golpeó en el primer asalto. Me cortó el labio y sentí un par de dientes flojos. No estaba pensando con claridad. Tenía un corte en mi boca y escupía sangre a mis pies”, declaró. “Trajeron la cubeta y pensé ‘¿por qué no escupes en la cubeta?’. Era
El jugador felino afirmó que por el plantel de su equipo y por el futbol que ha desarrollado en la liguilla son el candidato más fuerte para ser campeones Agencia Reforma
Porque tienen un gran equipo y han hecho mejor futbol en la liguilla, los Tigres son favoritos para llevarse el título del Apertura 2015, consideró Jürgen Damm. Sin embargo, el volante ofensivo del cuadro auriazul descartó que el equipo vaya a salir confiado al duelo de ida de la final, a disputarse este jueves en el Estadio Universitario. “Nos motiva mucho el saber que muchas televisoras y mucha gente nos cataloga como los favoritos, yo creo que, por el plantel que tenemos, con todo respeto, somos favoritos”, explicó.
Rousey declaró que un golpe en el primer asalto de la pelea le aflojó un par de dientes y la desconcentró, por lo que ya no pudo recuperarse.
como si fuera una versión torpe de mi misma.
“Me siento avergonzada. La manera en la cual peleé fue una
El dato Su lesión en la mandíbula es tan grave que tendrán que pasar cuatro meses para que pueda morder una manzana.
representación vergonzosa de mí misma”, añadió. También dejó la posibilidad de retirarse de las peleas si pierde de nuevo ante Holm. “Me imagino que todo quedará determinado por lo que ocurra en la revancha. Todo quedará aclarado con eso. O gano y sigo, o pierdo y entonces habrá terminado”.
Jürgen Damm aceptó que los Tigres sean favoritos “Pero eso hay que demostrarlo en la cancha. Pumas ha hecho las cosas muy bien, está muy bien dirigido, tiene jugadores desequilibrantes, andan muchos jugadores en buen momento, entonces va a ser un partido muy complicado y no tanto como la gente dice que somos amplios favoritos, va a estar muy disputado”, declaró. Damm reconoció el gran momento que tuvo Pumas en la fase regular del Apertura 2015, pero señaló que Tigres llega en mejor momento. “Yo creo que en liguilla Tigres ha demostrado un mejor futbol y que llegamos en mejor momento, obviamente durante el campeonato tenemos que resaltar lo que hizo Pumas, un campeonato de 34 ó 35 puntos y es algo muy difícil de hacer”, explicó. “Tienen un muy buen equipo, en todas sus líneas están muy nivelados, muy compactos, desde el portero hasta los delanteros. Creo es un equipo
El jugador reconoció que está listo para el partido y recuperado de la lesión que tenía, y que lo había puesto en duda para la ida de la final.
muy fuerte, pero creo que en liguilla hemos hecho las cosas mejor y llegamos en mejor momento”, reveló. El volante comentó que está listo para el partido, recuperado de la lesión que tenía en el aductor derecho que lo había puesto en duda para la ida de la final.
“Gracias a Dios se me hicieron las pruebas y salí muy bien, obviamente tenía que guardar reposo, pero hoy ya hice el entrenamiento completo, me sentí muy bien y ya dependerá del cuerpo técnico si estoy o no en el partido”, concluyó.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de diciembre de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
La Cruz Roja brindó atención a los involucrados
Choque entre vehículos causa la movilización de la policía Manuel Sánchez Chávez, de 56 años de edad, fue trasladado a los separos preventivos municipales y presentado ante un juez.
Un camión repartidor de gas y una motocicleta chocaron en la colonia Centro, por lo que testigos del accidente pidieron ayuda a los elementos de la Policía Municipal
Detienen a hombre que agredió a su esposa Por petición de la parte afectada, los policías entraron al domicilio donde ocurrieron los hechos y detuvieron al agresor
IGAVEC
H
uajuapan de León. Un choque entre un camión repartidor de gas y una motocicleta provocó la movilización de la Policía Municipal, cuando los agentes circulaban por la calle Dos de Abril esquina con Victoria de la colonia Centro de esta ciudad. Los hechos sucedieron a las 10:25 horas, cuando personas que se percataron de los hechos solicitaron el apoyo de las corporaciones de seguridad al reportar un accidente vehicular en la zona mencionada. Al llegar al lugar vieron que se trataba de un camión marca Isuzu, color azul con blanco, placas de circulación RW- 63-989 del estado de Oaxaca, el cual era conducido por Heber Lara Hilario de 44 años de edad, con domicilio
José Velasco Matus fue capturado y puesto a disposición del juez de garantías de Puerto Escondido por los delitos de feminicidio y lesiones IGAVEC
Puerto Escondido. El 26 de noviembre de este año, la Vicefiscalía Regional de la Costa dio cumplimiento a la orden de aprehensión instruida contra José Velasco Matus por el delito de feminicidio y lesiones, el primero en agravio de quien en vida respondió al nombre de Gaudencia Quintas Cortés, el segundo en agravio de Cristina Baltazar Apolonio. El 26 de noviembre de 2015, los agentes investigadores ejecutaron la orden de aprehensión contra José Velasco Matus y fue puesto a disposición del juez de garantías de Puerto Escondido. El 2 de diciembre de 2015, a las 18:00 horas en el juzgado de Puerto Escondido, fue vinculado a proceso José Velasco Matus, concediendo un término de cuatro meses para el cierre de investigación, en la cual se resolverá su situación jurídica; es
Heber Lara Hilario, de 44 años de edad, conductor del camión, y David Bautista Santos, de 25 años de edad, quien conducía la motocicleta, fueron los involucrados.
en fraccionamiento Los Naranjos. Mientras que la motocicleta marca Suzuki, color azul, placas de circulación E87ME del estado de Oaxaca, era conducía por David Bautista Santos de 25 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Tepeyac, trabajador de una tortillería de razón social Azteca, ubicada en la calle Cuauhtémoc. A la zona también llegaron elementos de la Policía Municipal y Vialidad, quienes resguardaron la circulación vehicular, así también
arribaron paramédicos de Cruz Roja para brindar la atención correspondiente. Otro accidente Daños materiales fue el saldo de un accidente entre dos vehículos en la calle Adolfo López Mateos esquina con Lázaro Cárdenas. Los vehículos involucrados fueron una camioneta marca GMC Jimmy, color azul marino, placas de circulación MKZ-21-91 del estado de México, conducida por Alma
Delia Flores Fernández de 36 años de edad, con domicilio en la colonia Los Presidentes. El segundo vehículo fue un BMW, color gris, placas de circulación MWN-32-58, el cual era conducido por Jennifer Trinidad Díaz Martínez de 21 años de edad, con domicilio en la colonia Militar. Ante lo hechos, a la zona llegaron elementos de la Policía Municipal y personal de Vialidad del Ayuntamiento para deslindar responsabilidades.
Detienen a feminicida, podría pasar más de 60 años en prisión importante señalar que el inculpado, por los delitos cometidos podría alcanzar una pena en prisión de 60 años y seis meses. Antecedentes El 26 de septiembre de 2015, el fiscal del Ministerio Público adscrito a la Vicefiscalía Regional de la Costa inició el legajo de investigación por los delitos de feminicidio y lesiones, a partir de éste se desarrollaron una serie de diligencias por parte del Ministerio Público, agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones, peritos en materia química, criminalística y médica, para esclarecer los hechos y ubicar y detener al probable responsable. Una vez que el Ministerio Público recabó las pruebas necesarias, solicitó audiencia ante el Juzgado de Garantía y Tribunal de Juicio Oral de Puerto Escondido, y el juez, con fecha 14 de octubre de 2015, libró la orden de aprehensión correspondiente contra José Velasco Matus por los delitos antes mencionados. Los hechos El 25 de septiembre de 2015 a las 19:45 horas, cuando Gaudencia Quintas Cortés caminaba en compañía de Cristina Baltazar Apolo-
IGAVEC
Huajuapan de León. Un hombre de 56 años de edad fue asegurado por elementos de la Policía Municipal, tras ser acusado por su esposa de presuntamente haberla agredido física y verbalmente mientras se encontraban en el interior de su domicilio. Los hechos se registraron a las 19:00 horas, cuando uniformados recibieron el reporte de que en una vivienda de la calle Díaz Ordaz de la colonia Tepeyac, solicitaba apoyo una mujer que denunciaba que su marido presuntamente se encontraba agrediéndola. Los uniformados se trasladaron a dicha zona, en donde se entrevistaron con la mujer agraviada, quien relató que minutos antes su pareja presuntamente la había golpeado; el inculpado se encontraba en el interior de su domicilio y la parte afectada solicitó su detención. Ante la denuncia y una vez que contaron con la autorización de la mujer agredida para entrar a su domicilio, procedieron al aseguramiento de quien dijo responder al nombre de Manuel Sánchez Chávez de 56 años de edad, mismo que fue trasladado a los separos preventivos municipales del cuartel de Seguridad Pública. En dicho sitio quedó a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica como presunto responsable del delito cometido.
El dato Gaudencia Quintas Cortés fue la víctima mortal del asesino, mientras que Cristina Baltazar Apolonio logró escapar y sobrevivir al ataque de José Velasco.
nio, sobre las márgenes del río denominado La Neblina, en la población de San José Atotonilco, Santos Reyes Nopala, se encontraron con José Velasco Matus, quien sin decir palabra alguna comenzó a golpear a Cristina Baltazar Apolonio con un palo en la cabeza, posteriormente
se dirigió hacia Gaudencia Quintas Cortés, aprovechando la distracción de su agresor, Cristina Baltazar Apolonio corrió para solicitar ayuda; minutos más tarde cuando regresó con la ayuda necesaria se percató que Gaudencia Quintas Cortés se encontraba sin vida dentro del río.
Los policías se trasladaron a la calle Díaz Ordaz de la colonia Tepeyac, donde se encontraba la víctima.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
Jueves, 10 de diciembre de 2015
La verdad en la información
DE OAXACA
Espera la resolución del Comité Ejecutivo Nacional
Anuncia excandidato del PRI que buscará candidatura para el 2016 El excandidato del PRI a una diputación, Joel Castillo, aseguró tener el legítimo derecho de volver a aspirar a una candidatura, pues hizo un buen trabajo cuando contendió hace unos años
Los nuevos magistrados que integrarán el nuevo Órgano Jurisdiccional Electoral del Estado de Oaxaca serán: Miguel Ángel Carballido Díaz, Miguel Ángel Viloria y Wilfrido Raymundo López Vásquez; los dos primeros ya tomaron protesta y lo tercero lo hará próximamente, aunque su nombramiento ya está en vigor.
Senado cambia magistrados del Tribunal Estatal Electoral
Agencia JM
J
oel Castillo Pérez, excandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputado local por el distrito 22, aseguró tener el legítimo derecho de volver a aspirar a un cargo de elección, sobre todo porque sabe que hizo un buen trabajo al contender contra una gran alianza opositora y una fracción del PRI que “no me dejó pasar”. El exdirigente del sindicato de 10 mil burócratas estatales recuerda en entrevista que sacó 30 mil votos en ese distrito muy complicado “y eso me da derecho a volver a levantar la mano”. Joel Castillo se ha definido como priista de hueso colorado, pero ahora hizo una seria advertencia y reveló que hace unos días se reunieron algunos excandidatos y decidieron dirigir un documento a los comités ejecutivos nacional y estatal del PRI. “Argumentamos el trabajo realizado, la inversión en lo político y económico y que aun así no se nos llamó para ninguna reunión ni con-
El titular de la SSPO, Jorge Alberto Ruiz, señaló que del total de llamadas telefónicas recibidas en el call center en el año, más de 500 mil han sido de broma
El priista Joel Castillo aseguró que para servir a Oaxaca no es necesario aferrarse a unas siglas partidistas, sino tener vocación de servicio.
vención. El partido sigue cometiendo los mismos errores, por eso es que gente muy importante ha abandonado las filas, porque se le cierran las puertas, una vez que algún aspirante puede pisar callos de la gente que se siente dueña del partido, lo que hacen es alejarlo de las filas”, dijo. Aclaró que están, institucionalmente, esperando la resolución del Comité Ejecutivo Nacional de su partido y con base en la respuesta y los tiempos, “medimos nuestras capacidades y potencialidades”. La advertencia fue: “De no darse, yo tendría la libertad absoluta de tomar mis propias determinaciones, con base en las propuestas
que ya están llegando de otros institutos políticos”. ¿Hay riesgo de tomar otra ruta? Sí, desde luego, creo que para servir a Oaxaca no necesitas casarte con unas siglas partidistas. Simplemente es tener la vocación de servicio y desde cualquier fila puedes servir a tu estado, pero no desde el discurso, sino desde los hechos, declaró. Se le preguntó al también exregidor del municipio de Oaxaca de Juárez si le hubiera gustado integrar la actual LXII Legislatura del Congreso de Oaxaca y respondió con un fuerte análisis. Lo visto no es juzgado, estamos pasando por una crisis legislativa, creo que la peor de la historia de
Exhorta SSPO a ciudadanos evitar llamadas de broma a emergencias
Agencia JM
En Oaxaca, en lo que va del año, el call center de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) ha recibido más de dos millones 86 mil llamadas colgadas o inútiles y cerca de medio millón más de broma. El titular de la SSPO, Jorge Alberto Ruiz Martínez, precisó que en la mayor parte de las llamadas inútiles el emisor cuelga al momento que el personal de la Policía Estatal contesta. Por otra parte, más de 500 mil llamadas son de broma y 635 más de avisos falsos de supuestos ilícitos.
Oaxaca y espero que mis compañeros de partido no se molesten, pero por ejemplo: Fredy Gil, que ganó a pulso en las urnas, no defendió posiciones en el Congreso y personas que no caminaron, muchos de ellos hasta trabajaron para que algún candidato del PRI perdiera, son los que manejan hoy las mejores posiciones en el Legislativo y yo no estoy de acuerdo con eso. Porque el día de hoy gente que no ganó en las urnas están manejando millones de pesos del presupuesto del Congreso. Con la certeza de que su partido tomará mejores decisiones, Joel Castillo reiteró: “Esperaré con calma la resolución de la petición y tomaré la decisión en un breve lapso”.
El secretario de Seguridad Pública informó que en los casos donde se ha identificado al emisor alertando sobre un hecho falso se ha procedido con la aplicación de una multa administrativa.
Del total de llamadas telefónicas recibidas en el año, informó, sólo 102 mil son reales. En los casos donde se ha detectado al emisor alertando sobre un hecho falso se ha procedido, aseguró, aplicando multas administrativas.
Consideró imposible actuar por la vía penal contra los infractores, ya que la mayoría son imputables, refiriéndose a que se trata de niños que para llamar la atención de sus padres utilizan el teléfono y los números de emergencia como juego.
El mando aceptó que en Oaxaca hay una ley reformada que sanciona a quienes realizan llamadas en falso al número de emergencia de las corporaciones policiales y grupos de socorro o emergencia. Dijo que las llamadas de broma distraen las atenciones reales, al movilizar personal a los lugares reportados, así como en el caso de supuestas denuncias, se invierte tiempo en la investigación. Ruiz hizo un llamado a la población a evitar las llamadas falsas, principalmente durante el próximo periodo vacacional, donde la atención de las fuerzas policiales estatales y municipales, así como cuerpos de rescate, se centrarán en privilegiar la seguridad de los oaxaqueños y visitantes nacionales y extranjeros. Este martes se puso en marcha el operativo Navidad Segura, donde se anunció que serán desplegados cinco mil 300 elementos de seguridad.
El Senado de la República tomó protesta a los nuevos integrantes de lo que fue el tribunal estatal electoral, que pasa a convertirse en Órgano Jurisdiccional Electoral del Estado de Oaxaca Laura Díaz
Aunque decían que por estar ya en pleno proceso electoral, el Senado mantendría a los actuales magistrados del Tribunal Estatal Electoral, ayer tomaron la protesta de ley a los nuevos integrantes, quienes inmediatamente se harán cargo de cuidar el respeto de las leyes electorales. Los nuevos magistrados que integrarán el tribunal serán: Miguel Ángel Carballido Díaz, Miguel Ángel Viloria y Wilfrido Raymundo López Vásquez; los dos primeros ya tomaron protesta y lo tercero lo hará próximamente, aunque su nombramiento ya está en vigor. Con esta decisión del Senado, dejan el tribunal los actuales magistrados: Ana Mireya Santos López, Luis Enrique Cordero Aguilar, Camerino Patricio Dolores Sierra, Narciso Abel Alvarado Vásquez, Rene Hernández Reyes y Tito Ramírez González, quienes buscaron afanosamente fueran ratificados en sus cargos. A partir de ahora, el Tribunal Estatal Electoral deja de pertenecer al Tribunal Superior de Justicia del estado de Oaxaca, para pasar a formar parte de la estructura federal que mandató la última reforma electoral, que unificó los órganos electorales y de justicia electoral de la federación. A partir de ayer, el Tribunal Estatal Electoral, que pasa a convertirse en Órgano Jurisdiccional Electoral del Estado de Oaxaca. A los nuevos Magistrados, se les entregó su nombramiento firmados por el presidente y la secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth e Hilda Flores, respectivamente.