La verdad en la información Martes, 10 de febrero de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 963
Diario Despertar de Oaxaca
El consejero nacional y diputado federal plurinominal del PRD, Rosendo Serrano Toledo, reveló que Jorge El Coco Castillo Díaz, presunto operador político del gobernador Gabino Cué Monteagudo, pretende comprar y encabezar la lista de los legisladores plurinominales del partido del sol azteca. (2)
Habitantes de San Juan Mixtepec reiteraron que lo ocurrido en su población fueron asesinatos y no un enfrentamiento, como lo quiere presentar el gobierno: “Una vez más miente el gobernador, cuando dice que sólo fueron dos personas y varios lesionados, no es así, en total fueron 11 muertos”. (16)
El despojo de propiedades e inmuebles fue cotidiano en su sexenio
José Murat: el despojo a doña Olga Castillejos
El cinismo y la desvergüenza del ladrón José Murat
E
s indignante el cinismo, la desvergüenza y la riqueza del multimillonario Nelson José Murat Casab, que se da el lujo, a través de su hija Lorena Murat Hinojosa, de comprar departamentos de magnificencia en Estados Unidos, particularmente en Nueva York. Nelson José negó tener propiedades en Nueva York en una carta dirigida a la editora Margaret Sullivan, luego de que el periódico The New York Times anunciara en un reportaje sus propiedades inmobiliarias en Estados Unidos. “Me es incomprensible que me involucren en una situación del todo falsa y que compromete mi reputación y la de mi familia”, dijo en su defensa Murat y destacó: “Únicamente compramos dos departamentos/condos en el estado de Utah hace mas de 10 años con un costo aproximado de 300 mil dólares”. Al decir compramos, solito evidencia que en estas compras están involucrados sus hijos, Lorena y Alejandro. Tacha, pues, al diario estadounidense de mentiroso y de publicar falsedades. En un artículo que publicó El Universal y que firma Doris Gómora con el título “Hija de Murat, detrás de compra de inmuebles en Estados Unidos”, señala que Lorena Murat Hinojosa, hija del exgobernador de Oaxaca, José Murat, tiene registrada Edlo LCC, una sociedad de responsabilidad limitada, a través de la cual se crearon empresas para la compra de inmuebles, de acuerdo con registros del departamento del estado de Florida. El periódico The New York Times publicó este fin de semana (sábado 7 de febrero) que José Murat Casab, exgobernador de Oaxaca, y su hijo Alejandro Murat Hinojosa, adquirieron al menos seis propiedades en inmuebles de lujo en Estados Unidos, destacando un departamento en el Time Warner Center en Nueva York. (10)
Arturo Soriano
En Oaxaca, sobre la calle de Independencia, frente al edificio de Correos y la Alameda de León, vivió sola doña Olga Castillejos; al morir llegó a enterrarla su hija, sólo para enterarse que la casa de su madre ya tenía nueva dueña, una tal Aurora Alcántara Rojas, desconocida en Oaxaca pero en cuya casa, en el DF, José Murat organizó las reuniones del Pacto por México y, según Wikipedia, es su pareja sentimental desde 2002. La casa quedó en manos del rufián que denunció la hija de Olguita (3) 5
Trabajadores bloquean calles y oficinas de SSO
IEEPO y Sección 22 impiden mejoras en secundaria por ambición sindical
@DespertardeOax
Mixtepec desmiente al gobierno, reitera que fueron once muertos.
Puerto Libre
ESTADO
www.despertardeoaxaca.com
Busca Jorge Castillo comprar una diputación plurinominal en el PRD.
Guillermo Hernández Puerto
AGENDA
Min: 10° Máx: 27°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
LA CONTRA
16
Denuncian elementos de la policía haber sufrido amenazas de muerte 7
AGENDA Anuncia UCICSM marcha masiva; exigen más apoyo para el campo
6
Universitarios protestan por posible incremento al pasaje Tras ocho horas de retener 60 unidades del transporte urbano y bloquear más de diez calles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, estudiantes de la UABJO liberaron las vialidades y sostuvieron que no permitirán el incremento del pasaje a ocho pesos por persona, como lo exigen los dueños de los camiones. (3)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de febrero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
“Sería negativo para la lista del partido”
Inician la capacitación para el proceso electoral 2015
diputado plurinominal por la tercera circunscripción, a través de algún dirigente nacional de las distintas expresiones que conforman el variopinto PRD. “No sé si Bejarano de IDN lo esté apoyando, no sé si Bautista de ADN lo esté apoyando, pero en lo que respecta a mi expresión nacional, que es Nueva Izquierda, si es ahí, de la dirección nacional de mi expresión, lo voy a señalar”, advirtió. Recientemente, durante la contienda interna para renovar la directiva estatal del PRD, la mayoría de los representantes de las tribus y grupos del sol azteca aseguraron que Castillo Díaz y el diputado local, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, “fueron los que operaron la llegada de Carol Antonio Altamirano y Hugo Jarquín como presidente y secretario general del perredismo”. “Castillo Díaz no tiene arraigo político en el PRD como personaje político en Oaxaca; ahí están las acciones que ha hecho. Sería negativo para la lista plurinominal del PRD. Lo digo como diputado federal, como dirigente del partido a nivel estatal y como militante por años, desde la fundación”, señaló. A su juicio, la imagen del Coco, lejos de sumar votos a favor del PRD, significaría la pérdida de electorado. “Yo pondría a personajes intelectuales de la vida nacional en una lista plurinominal en la circunscripción tres del PRD, y por supuesto que
Los participantes contarán con elementos para comprender temas especializados en derecho electoral, tendrán herramientas analíticas, técnicas y prácticas para un mejor desempeño en las funciones electorales
Busca Jorge Castillo comprar una diputación plurinominal en el PRD El legislador Rosendo Serrano denunció que Jorge Coco Castillo Díaz habría comprado el espacio como diputado plurinominal a través de algún dirigente nacional del PRD
Agencias
E
l consejero nacional y diputado federal plurinominal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rosendo Serrano Toledo, reveló que Jorge Coco Castillo Díaz, presunto operador político del gobernador Gabino Cué Monteagudo, pretende comprar y encabezar la lista de los legisladores plurinominales del partido del sol azteca. En entrevista, el exlegislador estatal originario de Ciudad Ixtepec informó que expuso esta inconformidad en una asamblea de su corriente política, Nueva Izquierda (NI), celebrada en días pasados en la región del Istmo de Tehuantepec. Indicó que el Coco Castillo Díaz habría comprado el espacio como
Eliseo Martínez, director de la banda, pidió apoyo para evitar el desalojo que pretenden llevar a cabo el próximo 18 de febrero los supuestos propietarios del edificio
Agencias
Después de casi 50 años de tener su casa de ensayos, la Banda de Música del Estado ha sido emplazada para que desaloje el inmueble situado en la calle de Guerrero, presumiblemente propiedad de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Así lo informó el maestro Eliseo Martínez García, director de la agrupación que tiene 147 años de antigüedad, y es la de mayor arraigo entre la población oaxaqueña.
Rebeca Luna Jiménez
El legislador Rosendo Serrano Toledo mencionó que si Jorge Castillo Díaz es colocado a la cabeza de los candidatos a diputados plurinominales, lo señalará sin miedo y recurrirá a los órganos jurisdiccionales.
estaría dispuesto, pero una imagen de un intelectual que nos diera valía ante el electorado, de que estamos poniendo gente inteligente, correcta, que puede contribuir a levantar al partido en el Congreso federal, yo no creo que a ese nivel esté el señor Jorge Castillo”, lanzó. Reiteró que si esta situación se concreta y Jorge Castillo Díaz es colocado a la cabeza de los candi-
datos a diputados plurinominales, lo señalará “sin miedo alguno y recurriré a los órganos jurisdiccionales”. Por otra parte, el propio Jorge Castillo, en sus ratos etílicos y de otras cosas, ha asegurado que comprará una diputación plurinominal. Esto lo comentan quienes lo quieren escuchar y lo han visto en la Ciudad de México haciendo alarde de que ya es diputado.
La Banda de Música del Estado podría ser desalojada por CNOP “Luego de un litigio que lleva ya muchos años, décadas, la CNOP se ostenta como propietaria del edificio donde ensayamos, y a través de un notario nos han pedido desocupar el lugar la próxima semana. Esta situación ya la conoce la Seculta, pero me parece que no ha habido ningún acuerdo con ellos para evitar nuestra salida”, comentó Eliseo Martínez. El día domingo, la Banda de Música del Estado ofreció un concierto en el Teatro Macedonio Alcalá, donde dio a conocer su nuevo disco compacto titulado Bajo el laurel III, grabado con el patrocinio del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Secretaría de las Culturas (Seculta). Durante el intermedio, en el que Martínez García presentó una a una las diferentes secciones de la Banda de Música y obsequió algunos dis-
cos, pidió al público su apoyo para evitar el desalojo que pretenden llevar a cabo el próximo 18 de febrero los supuestos propietarios del edificio, situado a dos cuadras del Palacio de Gobierno. Posteriormente, en entrevista, explicó que en 50 años que llevan de contar con una sala de ensayos, oficina y biblioteca en el mencionado establecimiento, y en los 20 años de dirigir a la banda, han sido varias las ocasiones en que la organización afiliada al Partido Revolucionario Institucional (PRI) les ha pedido su salida, sin embargo, siempre era posible llegar a un acuerdo con la intervención del gobernador, a la sazón priista. No así esta vez, comenta el maestro Cheo, como le llaman sus seguidores, dado que la administración estatal no pertenece al PRI.
El maestro Eliseo Martínez García dijo que no cuentan con un espacio propio para ensayar, por lo que de concretarse el desalojo, pide al gobierno que les brinde un establecimiento adecuado a sus necesidades.
Señaló que a pesar de sus 147 años de antigüedad, la Banda de Música del Estado no cuenta con un espacio propio para ensayar, por lo que de concretarse el desalojo, pide al gobierno estatal que les brinde un establecimiento propio y adecuado a sus necesidades.
La Comisión de Capacitación Electoral, Educación Cívica y Servicio Profesional Electoral del IEEPCOPLEO, en coordinación con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, inició la Segunda Semana de Derecho Electoral. Esto con el objetivo de promover la capacitación de los servidores públicos que integran los órganos electorales. Señaló también que el curso concluirá el próximo 13 de febrero. La consejera electoral, Elizabeth Bautista Velasco, presidenta de dicha comisión, indicó que al final del curso los participantes contarán con elementos para comprender temas especializados en derecho electoral, proporcionándoles herramientas analíticas, técnicas y prácticas para la mejor comprensión y desempeño de las funciones electorales. Explicó que el Centro de Capacitación Judicial Electoral del TEPJF se ha convertido en un elemento indispensable para el funcionamiento de las instituciones manteniendo un intenso trabajo en investigación, formación, capacitación y actualización sobre la normativa electoral del país. En este sentido, también resaltó la labor de los miembros que integran la Comisión de Capacitación Electoral, Educación Cívica y Servicio Profesional Electoral, “ya que la entidad reclama funcionarios comprometidos con la democracia y el Estado de derecho”. En la Segunda Semana de Derecho Electoral se abordarán temas como el financiamiento y fiscalización, la apertura de paquetes y recuento de votos, el juicio de inconformidad, el sistema de nulidades y la fórmula de asignación por el principio de representación proporcional. En este curso se instruirá sobre temas que se vuelven trascendentales frente al proceso electoral ordinario 2015 que se vive en el país, finalizó.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Martes, 10 de febrero de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Durante el sexenio El despojo de propiedades e inmuebles fue cotidiano en su sexenio de José Murat desaparecieron varios libros del Registro Público de la Propiedad, lo que permitió que sus testaferros y allegados se apropiaran de inmuebles en la ciudad tar todo y generar un bunker, donde y amenazas no surtieron efecto, hasnadie desconocido pudiera conocer lo ta que doña Olguita falleció. de Oaxaca
José Murat: el despojo de la casa de doña Olga Castillejos que ahí se manejaba y documentaba.
Arturo Soriano
E
l sexenio de José Murat en Oaxaca fue de mucha política y poca administración, pero la política de los gritos, las mentadas de madre para sus testaferros; en esos seis años se perdió el sentido del control administrativo en las oficinas de gobierno, para dejar todo al golpe de voluntad y al capricho del góber. Pero no fue al azar: sin límites administrativos, la rapiña era el método para el enriquecimiento y todos hicieron gala del cinismo como forma para embolsarse el erario. No hubo área de gobierno donde la corrupción no campeara, lo mismo en la procuración de justicia que en las áreas policiales, la Secretaría de Finanzas se llenó de chiapanecos, expertos en el manejo administrativo de las garitas y aduanas, que los llevó hasta el DIF estatal y luego a la Secretaría de la Contraloría, donde sentó sus reales Flavio Bayliss Gaxiola, el jefe de los capos. Pero donde se vio la podredumbre del sexenio, por los resultados sobre personas indefensas, fue el control sobre el Registro Público de la Propiedad, donde la consigna era ocul-
“Los concesionarios no han cambiado sus unidades chatarras, los choferes se pelean el pasaje, corren como locos en las calles del centro y atropellan a los transeúntes con toda impunidad”: estudiantes
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
Tras ocho horas de retener aproximadamente 60 unidades del transporte urbano y bloquear más de diez calles del centro de la ciudad, integrantes del consejo estudiantil de la UABJO liberaron las vialidades y sostuvieron que no permitirán el alza en la tarifa del transporte público, además de exigir que se respete el descuento a estudiantes y a personas de la tercera edad. Además de bloquear avenida Universidad, los estudiantes también bloquearon con las unidades diversas calles del Centro Histórico
El secreto del Registro Público de la Propiedad Casi al final del sexenio de Diódoro Carrasco Altamirano, el Gobierno de España y una ONG internacional, ambos interesados en mantener el patrimonio cultural y documental del estado de Oaxaca autorizaron dinero para un programa que permitiera digitalizar los libros notariales que se encontraban en el Registro Público de la Propiedad. Sólo se pudieron digitalizar los libros de hasta finales del siglo XIX, porque la administración entrante de José Murat prohibió tajantemente que se tocaran los libros de los notarios del siglo XX. La razón fue clara cuando a mitad del sexenio de José Murat corrió el rumor de que tres libros de notarios se habían perdido y nadie podía razón de ellos; hoy, el rumor entre los propios notarios es que en realidad se perdieron 10 libros y nadie sabe cuándo ni cómo. La pérdida de los valiosos documentos no sólo afectó a la historia de Oaxaca, sino dañó gravemente el patrimonio de varias familias oaxaqueñas que, por azares del destino no se encontraban en la ciudad de Oaxaca, pero mantenían el resguardo de las herencias familiares. Ocurría que los personeros, testaferros y presta-nombres del entonces gobernador, ya asentados en sus cargos, observaban los terrenos baldíos,
Sobre la calle de Independencia, frente al edificio de Correos y la Alameda de León vivió sola doña Olga Castillejos, al morir llegó a enterrarla su hija, sólo para enterarse que la casa de su madre ya tenía dueña, una tal Aurora Alcántara Rojas, desconocida en Oaxaca pero en cuya casa, en el DF, José Murat organizó el Pacto por México y, según Wikipedia, es su pareja sentimental desde 2002.
las casas abandonadas o se enteraban de los pleitos familiares por los inmuebles y, a través del Registro Público de la Propiedad, se enteraban de cuáles eran susceptibles de apropiación indebida. El despojo de inmuebles Dos de los casos más sonados fueron el de la propiedad de los familiares del exgobernador Alfonso Pérez Gasga, sobre la avenida Manuel Ruiz, en la colonia Reforma, que de la noche a la mañana apareció a nombre de uno de los testaferros del gobernador José Murat, pero para su desgracia, los afectados sí tenían documentos que comprobaban la propiedad del bien. Después de un largo litigio, los herederos pudieron demostrar que se trataba de un fraude inmobiliario y la justicia les regresó el bien, quedándose con un palmo de nari-
ces el truhan que se los quería arrebatar. El siguiente caso no tuvo final feliz para los propietarios del inmueble, pero sí para la nueva familia del entonces gobernador. Resulta que frente al edificio de Correos, sobre la calle Independencia, frente a la Alameda de León, existe una vieja casona donde habitaba en su soledad la señora Olga Castillejos, una persona mayor que al parecer no tenía hijos, pues siempre andaba sola; por eso le echaron el ojo los testaferros de José Murat. Primero llegaron para pedirle que vendiera la propiedad y la disfrutara mientras viviera, luego le ofrecieron que ellos se encargarían de sus gastos y manutención el tiempo que le quedara de vida, pero que escriturara la propiedad a nombre del gobernador José Murat. Los ruegos, propuestas
Universitarios protestan por posible incremento al pasaje El dato El presidente de Tusug, Erasmo Medina, exigió al gobierno del estado “luz verde para elevar la tarifa” a ocho pesos por persona. de la ciudad, principalmente avenida Independencia, a la altura de Armenta y López, el Andador Turístico, García Vigil, y Porfirio Díaz. Francisco Velásquez Rodríguez, representante de la organización de universitarios contra el aumento a la tarifa del pasaje comentó que “los concesionarios no están satisfechos con nada y tratan de sangrar una vez más a los usuarios del transporte público”.
Tras ocho horas de retener 60 unidades del transporte urbano y bloquear más de diez calles del Centro Histórico, estudiantes de la UABJO liberaron las vialidades y sostuvieron que no permitirán el incremento al pasaje.
Enfatizó que éstos “no han cambiado sus unidades chatarras, los choferes se pelean el pasaje, corren como locos en las calles del centro, atropellan a los transeúntes con toda impunidad, no reciben cursos de capacitación, no tienen educación vial, son torpes y groseros, y siem-
pre llevan su horrible música de banda a todo volumen, sin importarles el daño que hacen a los pasajeros”. Sentenció que de incrementarse el pasaje en los camiones urbanos, radicalizarán sus acciones, bloquearán más calles y ahogarán el tránsito de vehículos, hasta que las auto-
Pero la anciana sí tenía heredera, una hija que vive en Puebla y la vino a enterrar, sólo para enterarse que la propiedad aparecía ya a nombre de una tal Aurora Alcántara Rojas, que ni oaxaqueña es y sólo algunos del entorno cercano de José Murat conocían. La hija de doña Olga Castillejos quiso pelear legalmente, pero con ella sí surtieron efecto las amenazas sobre toda su familia, a grado tal que nunca más volvió a Oaxaca ni quiere saber nada del rufián que gobernó Oaxaca, según ella misma declaró. La actual propietaria del hermoso inmueble es ni más ni menos que la hermana del director general de VivaAerobus, Roberto Alcántara Rojas, un prominente empresario, presidente del Grupo Toluca, principal accionista del grupo IAMSA, propietario de Ómnibus de México, ETN y Caminante. En la casa de la nueva dueña del inmueble se efectuaron las 29 reuniones previas al anuncio formal del Pacto por México, con José Murat como anfitrión, inicialmente con los líderes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y luego con el Partido Acción Nacional (PAN), en Arrayanes 99, Bosques de las Lomas, Distrito Federal. Según Wikipedia y quienes conocen a José Murat, desde 2002, Aurora Alcántara Rojas es la pareja sentimental del exgobernador de Oaxaca. La casa de doña Olga Castillejos quedó, pues, en las peores manos, la del rufián que su hija denunció.
ridades estatales pongan en orden al pulpo camionero. El representante de la Comisión Política del Frente de Organizaciones Estudiantiles, Alejandro Velasco Núñez, anunció que posiblemente hoy iniciarán una marcha desde las instalaciones de Ciudad Universitaria a las oficinas de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), para también exigir la renovación de unidades, “ya que muchas son chatarra”. ¿El pasaje a ocho pesos? Erasmo Medina Ángeles, presidente del Consejo de Administración de Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao (Tusug), exigió que el pasaje cueste ocho pesos, al señalar como insostenible el negocio del transporte con el precio actual. Pese a las movilizaciones en contra, el líder del sector exigió al gobierno del estado “luz verde para elevar la tarifa” con un aumento de casi el 20 por ciento: un peso con 50 centavos más respeto al precio actual. “Oaxaca mantiene el servicio a un precio muy barato y contamos con unidades de mejor calidad que en otros estados donde el pasaje es de ocho pesos, creo que ése sería el precio justo para el sector”, indicó el transportista.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de febrero de 2015
Editor: Angel Morales
Piden mejorar las funciones legislativas
Urge un diario de debates y gaceta parlamentaria en Legislativo: PRI El legislador Adolfo Toledo Infanzón señaló que en el Congreso se necesita contar con una gaceta para que la información legislativa sea pública, dé cuentas y sea transparente
El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, agradeció la participación ciudadana, ya que se involucró en mejorar las condiciones del Ayuntamiento.
Realizan comités limpieza en Xoxo
Agencias
E
l diputado presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Adolfo Toledo Infanzón, destacó la urgencia y necesidad de que el Poder Legislativo cuente con una gaceta parlamentaria y un diario de los debates, “pues sus sistemas de información y apoyo legislativos son obsoletos”. Por ello, detalló que hace más de dos meses la fracción parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó la iniciativa para reformar y adicionar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca y el Reglamento Interior del Congreso del estado de Oaxaca, con el propósito de que se pueda crear y poner en marcha la gaceta parlamentaria y el diario de los debates. Por ello, Toledo Infanzón urgió a los presidentes de las Comisiones Unidas de Honor y Justicia y Régimen Parlamentario a dictaminar lo más pronto posible sobre este tema. “El Congreso de nuestro estado requiere de una modernización urgente en su sistema de transparencia y acceso a la información”, sentenció.
La administración que preside Javier Villacaña Jiménez busca rescatar y promover diversas tradiciones y así lograr que el turismo amplíe su estancia y beneficie a la economía local
Agencias
Con el objetivo de apoyar la difusión de la variedad cultural de los oaxaqueños, la Secretaría de Turismo del municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con habitantes del municipio de San Martín Tilcajete, presentó en el Jardín del Pañuelito una muestra de su tradicional carnaval que se realiza previo a las festividades de cuaresma. Durante esta fiesta de alegría, el titular del área, Jaime Katz Morales, reiteró la convicción de la administración que preside Javier Villacaña Jiménez para rescatar y promover diversas tradiciones, que además
El diputado del PRI, Adolfo Toledo Infanzón, mencionó que el Congreso del estado requiere de una modernización urgente en su sistema de transparencia y acceso a la información.
“Como legislador oaxaqueño estoy a favor de los parlamentos abiertos, accesibles y transparentes, convencido que la actual coyuntura de consenso político debe ser partida para contar con una gaceta parlamentaria para que la información legislativa sea pública, con versiones estenográficas que den cuenta y transparencia de lo que en el Poder Legislativo acontece y un diario de los debates donde la máxima de publicidad y acceso de información se haga patente”, recalcó el legislador priista. De igual forma, su homologa, la diputada María Luisa Matus Fuen-
tes, consideró que en Oaxaca, a pesar de que se tiene el compromiso por impulsar mejores prácticas de transparencia, accesibilidad y publicidad, esto no necesariamente se ha expresado en una mejora del marco jurídico del Legislativo, ya que existen graves desfases en la dinámica interna del parlamento local. “La precariedad y la falta de profesionalización de los servicios de apoyo lleva a que la función legislativa se desarrolle de manera improvisada, carente de técnica y con poco conocimiento sobre las materias a legislar”, agregó Matus Fuentes
Ambos legisladores priistas realizaron un llamado a las comisiones permanentes en el Congreso del estado para que se discuta la iniciativa y se realice el dictamen correspondiente. “En Oaxaca tenemos el reto de modernizar los procedimientos parlamentarios y mejorar las funciones legislativas para hacerlas acordes a las circunstancias actuales, con miras a consolidar los parlamentos abiertos. Hacer accesible la información legislativa a la sociedad debe ser una obligación colectiva”, recalcaron los diputados del grupo parlamentaria del PRI.
Presenta municipio muestra del carnaval de San Martín Tilcajete El dato El tradicional carnaval iniciará el próximo martes 17 de febrero en el municipio de San Martín Tilcajete a partir de las 11:00 horas. resultan un atractivo para el turismo, logrando con ello construir a que amplíen su estancia promedio en beneficio de la economía local. Entre música y picardía, Los Encabezados, encargados de la organización de las festividades, compartieron con los asistentes que dicho carnaval se realiza año con año y considera actividades durante todo el mes de febrero.
Durante la muestra se presentó la sátira de una boda, en la que participaron los tradicionales diablos y engrasados, que ya son parte del arte popular de San Martín Tilcajete.
Durante la muestra se realizó la representación satírica de una boda, en la que participaron los tradicionales diablos y engrasados, quienes portaban mascaras hechas de madera y que forman
parte del arte popular de San Martín Tilcajete. El tradicional carnaval iniciará el próximo martes 17 de febrero en el municipio de San Martín Tilcajete a partir de las 11:00 horas.
Los comités realizaron una jornada de trabajo comunitario para mejorar las condiciones de higiene e imagen de distintas zonas de mayor afluencia en Xoxocotlán Agencias
En el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, la administración que encabeza el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, este fin de semana emprendió el Programa Juntos limpiemos Xoxo, en el cual se dio aseo a las principales áreas de este municipio conurbado. Dicho programa consistió en la integración de 15 comités de participación ciudadana organizados por la actual administración; estos comités realizaron una jornada de trabajo comunitario para mejorar las condiciones de higiene e imagen de distintas zonas de mayor afluencia, expresó Santiago Aragón, presidente municipal de Xoxocotlán. Detalló que a través de esta participación ciudadana los habitantes se activaron para limpiar y pintar áreas con grafiti vandálico, pues los vecinos no se limitan solamente a reportar los problemas que se suscitan en sus asentamientos, sino que se involucran en resolverlos. “Así se mejora la calidad de vida y el entorno, además se fomenta la cohesión social, pues trabajan como un gran equipo con un único objetivo, el de mejorar nuestra ciudad entre sociedad y gobierno”, apuntó Santiago Aragón.
Martes, 10 de febrero de 2015
Editor: Angel Morales
AGENDA
Continuarán en plantón
Trabajadores bloquean calles y oficinas de SSO Los integrantes del SITyPS piden que les hagan extensivas las condiciones de trabajo y su reconocimiento oficial como sindicato, además de la homologación salarial para 130 trabajadores Agencias
A
gremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud (SITyPS) ampliaron su protesta en el sistema de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para exigir el reconocimiento oficial. Además, bloquearon la calle J.P. García en la ciudad de Oaxaca, donde se localizan las oficinas centrales de Salud. Los trabajadores, reforzados por el Frente Popular Revolucionario (FPR), se armaron con machetes, palos y piedras, ya que fueron alertados de que un grupo de porros, a quienes llamaron mercenarios de German Tenorio Vasconcelos, se dirigen a desalojarlos de las oficinas centrales. Los inconformes que bloquearon el acceso a las oficinas, mencionaron
Los habitantes celebraron en un clima sombrío y de incertidumbre la fiesta anual de la población; y a pesar de que no hay obras, el presidente municipal regaló un costoso cartel musical Agencia JM
Sorprendidos una vez más por la capacidad camaleónica del alcalde de San Pablo Villa de Mitla, el panista Jaciel García Ruiz, para pasar de la desgracia a la fiesta en cuestión de días, los habitantes celebraron en un clima sombrío y de incertidumbre la fiesta anual de la población. Llama demasiado la atención que con promoción se quiera quitar la imagen de una administración que a un año de haber comenzado no hace más que provocar que se extrañe a la
que defenderían, con violencia si es necesario, su movimiento. El secretario general, Saúl Ulises Cortés Maldonado, respaldado por cerca de 50 miembros del FPR, explicó que fueron alertados de que un grupo de encapuchados a bordo de un camión urbano que porta las placas A-128 se dirigía al plantón que mantenían. El líder de los manifestantes supuso que son personas enviadas por Celestino Portillo Mijangos y Mario Félix Pacheco, dirigentes del otro sindicato que agrupa trabajadores dentro de los SSO. Saúl Ulises Cortés Maldonado informó que el paro de labores, así como el plantón que iniciaron el 3 de febrero, continuará. Detalló que la semana pasada iniciaron con la toma del edificio central, localizado en J.P. García, así como Casa Oñate, en Independencia, mientras que el día lunes ampliaron su protesta en las oficinas ubicadas en Miguel Cabrera y en la colonia Reforma. Informó que piden que les hagan extensivas las condiciones de trabajo y su reconocimiento oficial como sindicato, porque en junio de 2013 obtuvieron su toma de nota. Además, demandan la formalización y homologación salarial para 130 trabajadores. Señaló que instancias como la Junta Local de Conciliación y Arbitraje los reconoce, además de que la Defensoría de los Derechos Huma-
5
MC presenta a precandidatos a diputaciones federales Guadalupe García, de la Comisión Operativa Estatal, presentó a los 11 candidatos y señaló que confía en que lograran el cambio que Oaxaca necesita Montiel Cruz
Los trabajadores que bloquearon el acceso a las oficinas señalaron que defenderían su movimiento con violencia si es necesario.
nos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y los juzgados federales les dan las
garantías, pero los SSO no los reconoce oficialmente como sindicato.
El dato Los trabajadores desde la semana pasada tomaron el edificio central, localizado en J.P. García, y el día lunes ampliaron su protesta en las oficinas ubicadas en Miguel Cabrera y en la colonia Reforma.
Mitla pasó de la desgracia a la fiesta forzada del pan y circo versión original de aquel presidente municipal de haces dos trienios, aquél que luchaba por los intereses de su pueblo, que exigía al gobierno estatal y federal cumplir sus obligaciones. Ahora, en Mitla, no pasa nada, no hay obra, no hay programas sociales propios, no hay aquella capacidad de enfrentar las situaciones que en el día a día surgen, en el peor de los casos, quienes se atreven a no estar de acuerdo y denunciar que la paz y el progreso no llegan, son agredidos, amenazados, visitados por la Policía Municipal o el secretario municipal, Gilberto Juárez, en sus domicilios. Es de indignación pública que lo que antes era con el propósito de recaudar fondos para las necesidades de grupos vulnerables de la población, ahora se vuelva el instrumento para hacer un regalo a la comunidad.
DESPERTAR DE OAXACA
Entonces, ¿de dónde se obtuvo el dinero de la organización y pago de artistas si la comunidad no cooperó?, ¿por qué en todas las declaraciones se habla de que no hay recurso para lo más elemental, pero en unos momentos de baja popularidad se opta por un cartel de presentación que causaría envidia en cualquier municipio de más de cien mil habitantes? Nada cambió, no aprendieron nada los pobladores de los episodios recientes de la tragedia que fue ocasionada por un miembro de la autoridad, y la población sólo recibió una explicación lejana, ofrecida en la ciudad de Oaxaca, dejando solo al regidor infractor a su suerte. La cabeza del municipio no asumió la responsabilidad que por mandato constitucional tiene en sus manos, que dicho sea de paso, fue ganada en las urnas por voluntad
El presidente municipal, Jaciel García Ruiz, gastó en la fiesta del pueblo dinero que bien se pudo ocupar en obras públicas, denunciaron algunos pobladores.
del pueblo de Mitla. Después de casi 400 días de gobierno, Mitla carece de políticas públicas claras, no se observa un avance en casi ninguno de los frentes de necesidad, y nadie explicó por qué el gobernador rehusó ir a Mitla a celebrar una audiencia pública.
Al presentar los 11 precandidatos a las diputaciones federales el partido Movimiento Ciudadano (MC) y el Consejo Indígena. Guadalupe García, de la Comisión Operativa Estatal, en conferencia de prensa, dijo que el partido abre las puertas a todo aquel ciudadano que quiera participar y que en verdad quiera cambiar el rumbo de Oaxaca. En presencia de los precandidatos del Consejo Ciudadano y de MC, expuso que fue un día muy importante para los representantes de MC. “De ante mano sabemos que conjuntamente con los compañeros del Consejo Indígena vamos a lograr el cambio que deseamos todos los mexicanos y oaxaqueños”, aseveró. La lista de los precandidatos quedó de la siguiente manera: distrito 01, con cabecera en Tuxtepec, Alberto Baldear Morales; distrito 02, con cabecera en Teotitlán de Flores Magón, Inés Domínguez Pavón; distrito 03, con cabecera en la ciudad de Huajuapan de León, Alma Olivia Carreño García. También por el distrito 04, con cabecera en Tlacolula, escogieron a Macrina Chagoya; distrito 05, con cabecera en Tehuantepec, Gaspar Díaz Reyes y miembro del Consejo Indígena del Sureste. En el distrito 06, con cabecera en Tlaxiaco, Raúl Martínez Martínez; distrito 07, con cabecera en Juchitán de Zaragoza, Amaranta Gómez Regalado; distrito 08, con cabecera en Oaxaca de Juárez, Alfonso Rule y José Varela Castro y miembro del Consejo Indígena del Sureste. En el distrito 09, con cabecera en Santa Lucía del camino, Enriqueta Barragán Rojas y también integrante del Consejo Indígena del Sureste. En el distrito 10, con cabecera en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Baldomero Enrique Santos y miembro del Consejo Indígena del Sureste. Por el distrito 11, con cabecera en Pinotepa, Francisco Sandro Bautista y miembro del Consejo Indígena del Sureste.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 10 de febrero de 2015
Editor: Angel Morales
“Estamos en el abandono”
Anuncia UCICSM marcha masiva; exigen más apoyo para el campo Los integrantes de UCICSM señalaron que no tienen una respuesta favorable de su pliego petitorio 2014, por lo que presionarán al gobierno para que cumpla sus demandas sociales
Rosa Silvia García, regidora municipal de Educación, dijo que la Exporienta Estudiantil 2015 será gratuita y se desarrollará con un horario de 9:00 a 18:00 horas en la Plaza de la Danza.
Realiza el municipio Exporienta Estudiantil
Rebeca Luna Jiménez
L
a Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca (UCICSM) anunció una marcha masiva para el 24 de febrero con 10 mil delegados integrantes de 40 organizaciones. Así lo anunció Avelino Martínez García, representante de UCICSM, al destacar que la movilización se realizará porque no se ha llegado a nada con el gobierno del estado. “No tenemos una respuesta favorable del pliego petitorio de 2014, es por eso que cuando se haga la movilización presionaremos a las dependencias federales y estatales, ya que no hay respuesta de las demandas sociales”, mencionó. El dirigente de la UCISM comentó que existe presión de parte de los dirigentes de todas las organizaciones que están afiliadas al Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas y Pesqueras (FOSCUP), ya que son alrededor de 40. Sostuvo que no han sido atendidas como deben ser las comunidades de alta y muy alta margina-
Alfonso Rulle Castro dijo que en 2016 van a participar en las elecciones a la gubernatura, cambio de autoridades municipales y diputados locales con el registro del Partido Renovación Social
Montiel Cruz
El secretario general del Partido Renovación Social (PRS), y precandidato a la diputación federal por el distrito 08, con cabecera en Oaxaca de Juárez, del denominado Consejo Indígena del Sureste (CIS), Alfonso Rulle Castro, negó categóricamente que el exgobernador de Oaxaca, Diódoro Carrasco Altamirano, ni Gabino Cué Monteagudo estén detrás del partido. Es más, dijo que en Oaxaca suele pasar que se den las especulaciones, “pero para hablar hay que tener pruebas de lo dicho”.
Avelino Martínez García, representante de UCICSM, sostuvo que las comunidades de alta y muy alta marginación de la Cañada y Sierra Mazateca no han sido atendidas como debe ser.
ción que hay en la Cañada y Sierra Mazateca. “Vamos a movilizar alrededor de unos 10 mil delegados de las diferentes organizaciones afiliadas al FOSCUP porque los habitantes de esta zona del estado estamos en el abandono”, apuntó. Por su parte, Julio César Audelo Sánchez, dirigente del Comité Estatal Urbano y Campesino de Oaxaca (CEUCO), dijo: “El Sur sigue en el olvido, hubo un recorte de siete mil millones de pesos en la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) que es curioso, cuando el presi-
dente de la Suprema Corte gana siete millones de pesos al mes”. Aseguró que el recorte que se anunció para la Sagarpa vendrá a afectar más el agro oaxaqueño. “Conlleva que las políticas en el campo arrastren al estado de Oaxaca a que no esté orientado el gasto, a que no haya en esa dependencia federal una clara y forma precisa de cómo desarrollar sus programas en beneficio de los oaxaqueños”, sentenció. Reiteró que la movilización que realizarán el 24 de febrero será masiva y con ello estarían paralizando la ciudad de Oaxaca.
Agencias
El Sur sigue en el olvido, hubo un recorte de siete mil millones de pesos en la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
Julio César Audelo,
dirigente del CEUCO.
Consejo Indígena niega que Gabino y Diódoro Carrasco estén tras el PRS El contexto Alfonso Rulle Castro señaló que mientras el PRS es aprobado como partido político, y mientras terminan las elecciones federales, participará con Movimiento Ciudadano. En entrevista, luego de figurar en la lista de precandidatos bajo el registro de Movimiento Ciudadano (MC), dijo que aceptó la propuesta que le hicieron los representantes de dicho partido político para ir en alianza de facto entre MC y los integrantes del Consejo Indígena en busca de cinco diputaciones federales en 2015. De acuerdo al aspirante a la diputación federal, Movimiento Ciudadano más que ser un partido político, es un grupo de ciudadanos participativos que unen esfuerzos entre la militancia para sacar adelante a dicho instituto político. Además que
es de puertas abiertas a la sociedad oaxaqueña. Mientras, Rulle Castro señaló que el nuevo Partido Renovación Social (PRS) será un partido político con ideas de renovación y cercano a la sociedad. Por lo tanto, refirió que mientras el PRS es aprobado como partido político, y mientras terminan las elecciones federales, va con la camisa puesta y con el estandarte de Movimiento Ciudadano que le abrió las puertas para participar en los comicios de julio de 2015. “Vamos a participar para el 2016 cuando se desarrollen elecciones a la
En la Exporienta Estudiantil los jóvenes podrán elegir entre varias opciones educativas para continuar su desarrollo académico y profesional, además podrán competir para obtener alguna beca
Alfonso Rulle Castro señaló que el nuevo Partido Renovación Social será un partido político con ideas de renovación y cercano a la sociedad.
gubernatura, cambio de autoridades municipales y diputados locales con el registro de nuestro Partido Renovación Social (PRS)”, anunció.
Con la participación de 64 instituciones de nivel medio superior y superior, del 16 al 20 de febrero el municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), llevará a cabo la XXVI de la Expo Orienta Educativa 20142015, en la Plaza de la Danza. La regidora municipal de Educación Cultural y Deportes, Rosa Silvia García Pineda, y la coordinadora general de Educación Media Superior y Superior del IEEPO, María Lourdes Álvarez Candiani, dieron a conocer los objetivos de esta feria, que brindará información a los jóvenes próximos a egresar de secundaria y bachillerato. La concejal señaló que a través de la Exporienta Estudiantil jóvenes de la capital y municipios conurbados podrán determinar su elección educativa para continuar su desarrollo académico y profesional, lo cual permitirá abatir el rezago educativo, migración y el abandono escolar. La Exporienta Estudiantil 2015 será gratuita y se desarrollará con un horario de 9:00 a 18:00 horas en la Plaza de la Danza. En su oportunidad, la coordinadora general de Educación Media Superior y Superior del IEEPO, María Lourdes Álvarez Candiani, agradeció al Ayuntamiento por todas das las facilidades que ha otorgado para la realización de este evento. Esta feria contará con la participación de 17 instituciones de nivel medio superior, 34 instituciones de nivel superior, nueve instituciones de capacitación para el trabajo y cuatro instituciones de posgrados. Además, se impartirán 21 conferencias durante la semana del evento dirigida a los estudiantes de los distintos niveles educativos y para orientadores vocacionales. Asimismo participarán instituciones que ofertan becas estudiantiles.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de febrero de 2015
ESTADO Vergonzosamente el IEEPO, con una máscara de dos caras, se niega a firmar una escritura de propiedad en beneficio de esta escuela y de la educación que en ella se imparte.
Agencias
T
uxtepec. En la colonia Nueva Florencia, a la que se le intentó imponer el nombre del exgobernador José Murat, funciona de manera legal la Escuela Secundaria Técnica Número 80, como una extensión de otra escuela secundaria con clave 20 DST0075M, donde se imparten clases de primero a tercer grado. En esta escuela los profesores trabajan responsablemente con ética profesional, cumpliendo con el calendario escolar sin suspender las clases de sus alumnos. Asimismo, a la par con padres de familia han veni-
7
Editora: Larissa Canseco
Debido a la corrupción y ambiciones sindicales de la Sección 22
IEEPOySección22impidenmejoras en secundaria por ambición sindical do trabajando de manera ejemplar en diversas actividades para que los estudiantes tengan una mejor escuela en lo material y puedan concluir su instrucción secundaria bien preparados, con recursos económicos de los padres de familia y actividades a través de las cuales se logran recaudar fondos que han permitido los trabajos de construcción de lo que serán nuevas aulas, dignas para los alumnos. La edificación se halla dentro de un terreno, propiedad legalizada con escritura otorgada por notario público. Sin embargo, como en esta escuela laboran profesores de la Sección 59, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), educadores de la S-22, el que fuera presidente municipal, Barrera Mojica, y el entonces director de Desarrollo Urbano, Carlos Triunfo, de manera irresponsable, ilegal y atentatoria, en su momento se opusieron a que los padres de familia construyeran
En la colonia Nueva Florencia funciona la Escuela Secundaria Técnica Número 80, donde los profesores de la Sección 59 trabajan con ética profesional, cumpliendo con el calendario escolar.
aulas dignas para una mejor educación de los estudiantes. Lo anterior, debido a la corrupción y ambiciones sindicales de la Sección 22, quienes se ostentan
como mentores cuando en realidad son nocivos para la educación, porque durante años no han cumplido con un ciclo escolar completo por paros, además de plantones y mar-
chas que en nada han beneficiado a la educación y en mucho la ha dañado, en perjuicio de los estudiantes y de la economía de los padres de familia. Simulando falsa y cínicamente con la mano izquierda estar en contra del gobierno, pero con la derecha recibiendo prebendas. Vergonzosamente el IEEPO, con una máscara de dos caras, se niega a firmar una escritura de propiedad a favor del gobierno del estado, en beneficio de esta escuela en extensión y de la educación que en ella se imparte. Por lo que de manera ruin, la anterior administración municipal, con abuso de autoridad, acatando peticiones de la Sección 22, se oponen a que los padres de familia con sus propios recursos levanten las aulas escolares para sus hijos, cuando debiera ser el gobierno local quien aportara recursos materiales para la edificación de dichas aulas, toda vez que la colonia es un asentamiento regular.
Mujer acusada de complicidad argumenta violación a derechos Oralia Bolaños Tixtla, detenida por supuesta complicidad en un robo, denunció toda una serie de irregularidades y abusos de las que fue víctima en su aprehensión
Los manifestantes denunciaron que tanto el director general del CSEIIO, como el líder sindical, asignaron seis plazas para el Bachillerato Integral Comunitario, con sede en La Blanca.
Pobladores de La Blanca impiden acceso a Chiapas
Agencias
Huajuapan de León. Oralia Bolaños Tixta, quien fue retenida 31 horas por habitantes de Yucuñuti de Benito Juárez, agencia de Tezoatlán de Segura y Luna, acusada de ser cómplice de dos hombres detenidos por robos en la comunidad, se deslindó de los señalamientos en su contra y acusó a las autoridades de dicha comunidad de violar sus derechos. Los habitantes de Yucuñuti detuvieron al chofer de un taxi del sitio Dorados de la Mixteca, José Juan Téllez Martínez y su acompañante, Jorge Santos Martínez, quienes fueron acusados del presunto delito de robo; posteriormente detuvieron a Oralia Bolaños Tixta, señalada como presunta cómplice. Bolaños Tixta, quien dijo ser encargada de cocina y no mentora del Albergue Escolar Benito Juárez, denunció públicamente al comandante de la policía de Yucuñuti, Vicencio Noriega Aparicio, de haber presionado a los dos detenidos para que hicieran los señalamientos en su contra, esto para tratar presuntamente de cubrir a Patricia Reyes
Oralia Bolaños Tixta salió libre luego de pagar una fianza de 20 mil pesos, al no comprobarle ninguna relación con los ladrones; presentará una denuncia ante instancias de derechos humanos.
Martínez, directora del mismo plantel educativo. “Fueron violados mis derechos, ya que al momento de ser detenida no me dejaron tener ningún tipo de comunicación con mis familiares, asimismo, cuando mi madre, Ofelia Tixta Benavides, de 65 años de edad, se presentó en la zona para pedir información, también fue detenida y agredida físicamente por mujeres que se encontraban en el lugar”, detalló. Refirió que cuando su tío, Helidoro Bolaños Morales, y su abogado, Ismael Bolaño Tadeo, buscaban demostrar su inocencia en una asamblea realizada en la comunidad, estos también fueron detenidos e ingresados a los separos, con lo que sumaban cuatro ya los detenidos.
Apuntó que luego que vieron que no tenía relación con los dos detenidos acusados de robo, le dijeron que sería puesta en libertad, pero que tendría que cubrir la cantidad de 20 mil pesos, bajo los cargos de abuso de confianza, los cuales completó con el apoyo de amigos y familiares, por lo que quedó libre y fue despedida de su lugar de trabajo. “Exijo la intervención inmediata de las instancias correspondientes y encargadas de impartir y procurar la justicia en esta zona, las cuales no han mostrado la cara para comunicarse conmigo, es algo que lamentamos todos los mixtecos, asimismo, acudiré a ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para solicitar apoyo”, puntualizó.
Tras denunciar abuso de autoridad y manejo irregular del director del CSEIIO, pobladores decidieron bloquear la carretera Panamericana, en el tramo que conecta a Oaxaca con Chiapas
Juchitán. La carretera federal Panamericana fue bloqueada a la altura del puente Cazadero, aproximadamente por unos 200 pobladores de la comunidad La Blanca, al oriente del Istmo de Tehuantepec, con la finalidad de denunciar abuso de autoridad cometido por el director general del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), Guillermo Bernal Gómez, haciendo que quienes transitan por esa vía no puedan ingresar al estado de Chiapas.
Los manifestantes denunciaron que tanto el director general del CSEIIO, como el líder sindical de los trabajadores de esta institución educativa, Roberto Hernández, abusaron de autoridad y en contubernio asignaron seis plazas para el Bachillerato Integral Comunitario, con sede en La Blanca, sin tomar en cuenta a dos profesores fundadores de esta institución, quienes estaban en su derecho de ser beneficiarios de una de las mismas. Recordaron que el plantel educativo se fundó hace dos años como una extensión del centro educativo ubicado en Santo Domingo Ingenio, en donde los profesores Gabriel García Antonio y Perla Toledo, donaron el terreno en donde hoy está construido, además de brindar tequio en las labores educativas. Sin embargo, ello no les fue suficiente para poder aparecer como beneficiarios en la lista de plazas asignadas. Los ciudadanos expresaron coraje y enojo con las autoridades educativas y sindicales del CSEIIO, a quienes acusaron de abuso de autoridad, debido a que no tomaron en cuenta a profesores que tenían más años de antigüedad y quienes fueron fundadores de este plantel educativo.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de febrero de 2015
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
En pro de la igualdad en la sociedad
Brinda el Ayuntamiento el apoyo continuo al desarrollo de la mujer El gobierno municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, ha otorgado diversos servicios y atenciones con enfoque de género, garantizando equidad y respeto entre hombres y mujeres en el municipio
En el Centésimo Segundo Aniversario de la Marcha de la Lealtad, el mando del Ejército Mexicano, Salvador Cienfuegos Zepeda, dijo que la lealtad debe estar presente en todos los ciudadanos.
Es momento de recuperar ánimo y afrontar desafíos: Armada de México
Agencias
T
al como se establece en el Eje de Desarrollo Social del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, la actual administración municipal garantiza a la población el acceso a los derechos sociales. En coordinación entre los tres órdenes de gobierno se promueve la equidad de género con estrategias y programas de asistencia social hacia el sector femenil de Benito Juárez, Quintana Roo, donde se han atendido de manera directa a más de 15 mil mujeres con diversas acciones que realizan las dependencias, ponderó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. “A través de las instancias municipales acercamos servicios, asesorías, talleres, pláticas, cursos de capacitación y demás actividades para las madres de familia y amas
A pesar de que 60 por ciento de los mentores no son aptos para dar clases, la SEP no puede despedirlos, por lo que se realizarán cursos de regularización para que puedan conservar su plaza
Agencias
Debido a que seis de cada 10 profesores que ya dan clase en escuelas públicas del país reprobaron la evaluación del concurso para obtener una plaza de jornada completa o más horas laborales, recibirán, desde este mes y hasta julio, un curso de regularización. Aunque el resultado evidenció que no tienen las habilidades para estar en un aula, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no puede quitarles las funciones laborales que desempeñan ni despedirlos, ya que esos docentes tendrán tres oportunidades para conservar su permanencia en un salón de clases, porque así lo estableció la Ley General del Servicio Profesional Docente, de la reforma educativa promulgada en septiembre de 2013.
El munícipe Paul Carrillo de Cáceres, dijo que a través de los Centros de Desarrollo Comunitario se han beneficiado a más de tres mil 800 personas, en su mayoría mujeres.
de casa que así lo requieran, debido a que este grupo social es parte fundamental del hogar y la comunidad”, agregó. El presidente municipal destacó que en 2014 y en lo que va de 2015, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), se han otorgado más de 10 mil atenciones y servicios de tipo médico, jurídico, psicológico y laboral, encaminados a mejorar el bienestar de mujeres de todas las edades. Aunado a lo anterior, se imparten pláticas en hoteles e instituciones educativas sobre temas de equidad de género e igualdad de derechos,
que garanticen la práctica de esta imparcialidad en todos los ámbitos sociales y la prevención de conductas que puedan dañar la integridad de este sector poblacional. Lo anterior se complementa con las más de 180 personas canalizadas mensualmente por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Benito Juárez al Centro Especializado para la Atención a la Violencia (Cepav), donde se brindan terapias individuales o grupales principalmente a mujeres. Adicionalmente, a través de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) se han beneficiado a más de
tres mil 800 personas, en su mayoría mujeres que se capacitan en cursos, quienes a partir de esta actividad se integran a la vida laboral o emprenden un nuevo negocio para obtener ingresos para su familia. En ese sentido, Paul Carrillo indicó que el gobierno municipal se suma a las campañas mundial y estatal de 1 Billón de Pie, realizará el evento con ese mismo nombre el jueves 19 de febrero próximo, a partir de las 16:00 horas en el Parque de las Palapas, cuyo fin es convocar a toda la sociedad y crear conciencia contra problemas sociales, tales como el maltrato hacia las féminas.
Profesores reprobados deberán tomar cursos de regularización Como en el concurso que se aplicó para obtener una mejor plaza 60 por ciento reprobó, la SEP determinó someterlos a un curso de regularización en el que se busca que superen las fallas que tuvieron en los exámenes que respondieron en diciembre pasado y que representan su primera oportunidad de permanencia. En entrevista, el coordinador del Servicio Profesional Docente de la SEP, Ramiro Álvarez Retana, explicó que si bien esos docentes salieron mal en la evaluación, no pueden sacarlos de las aulas y entonces deben corregir sus errores con un curso de regularización, a fin de que logren eliminar las fallas que tienen en la práctica docente que en este ciclo escolar siguen desempeñando. En el concurso extraordinario, dijo, participaron docentes en servicio y, al tener un resultado no idóneo y tener más de seis años con un nombramiento temporal, se estableció un proceso de regularización para esos docentes. Explicó que ese porcentaje reprobado deberá presentar nuevamente una evaluación de desempeño que
De las 19 evaluaciones que en 2015 se aplicarán a los docentes y aspirantes a plazas, Ramiro Álvarez Retana explicó que unas están enfocadas a la promoción y otras serán de reconocimiento.
corresponde a una segunda oportunidad para que siga dando clases y es por ello que deberán recibir esos cursos. “A partir de los resultados que obtuvieron en diciembre, sabemos dónde están sus debilidades y en ese sentido orientaremos el curso para apoyarlos para la siguiente evaluación”, detalló.
El funcionario informó que en 2015 aplicarán 19 evaluaciones a los profesores, entre las que destacan las que examinarán por primera vez su desempeño en el salón de clases, así como el primer concurso para ser director de primaria o secundaria, puesto que antes no se concursaba y este año será la primera vez que lo hagan.
El titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos Zepeda, aseguró que los integrantes de las Fuerzas Armadas quieren el bienestar y el desarrollo de la sociedad, pues también son parte del pueblo Agencias
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, afirmó que será imposible separar y confrontar a las Fuerzas Armadas con los mexicanos, ya que, dijo, todos somos pueblo. “(Las Fuerzas Armadas también) anhelamos mejores condiciones de vida, de progreso, de seguridad y desarrollo. Hay quienes quisieran distanciarnos del pueblo. ¡Imposible! Somos uno y lo mismo; basta ver el rostro, la piel, el pensamiento y el corazón de cada soldado, para ver que somos pueblo, somos México igual que el resto de la patria”, Cienfuegos Zepeda. En el marco del Centésimo Segundo Aniversario de la Marcha de la Lealtad, el mando del Ejército Mexicano dijo que la lealtad debe estar presente en cada uno de los ciudadanos para sacar adelante el país. “La verdadera lealtad siempre es perpetua, absoluta y total. Pongámoslo en claro: es un concepto íntimo además de voluntario; se tiene o se carece de él, más allá de lo que nosotros mismos podemos aportar o restar”. “En la lealtad no hay progresividad ni regresividad, ni gradualidad, ni mucho menos eventualidad. No se es a veces sí y a veces no, no se es en ocasiones mucho y en otras menos; simplemente se es leal o no se es leal”, afirmó el general Cienfuegos Zepeda. Dijo también que es momento de recuperar el ánimo y superar los desafíos, fortalecer el Estado de derecho, de dar respuesta a las demandas ciudadanas, siempre en el marco de la ley. Expresó que ante los eventos que aquejan al país, las Fuerzas Armadas respaldan siempre a las instituciones y a la democracia.
Martes, 10 de febrero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
OS QUE SÍ LLEGARON, PERO AL DF, FUERON LOS PROFES DE LA SECCIÓN 22. Muy temprano llegaron los autobuses que acarrearon a varios miles de profesores oaxaqueños al Distrito Federal, buscaban llegar directo al zócalo de la capital, pero ya los estaban esperando los granaderos que no se los permitieron, así que se tuvieron que ir al Monumento de la Revolución, el cual conocen a la perfección por haberse instalado anteriormente ahí, sin ningún resultado. Lo mismo sucederá ahora, pero como apenas empiezan, todos están contentos. Tal y como lo acordó su asamblea estatal, que les marca la ruta a seguir, los profesores oaxaqueños, acompañados de aviadores y comisionados que no trabajan en ninguna escuela, estarán en el DF tres días, mientras las escuelas en Oaxaca estarán cerradas todo ese tiempo y los más de un millón de alumnos, en sus casas. En Oaxaca de Juárez y municipios conurbados los días que no trabajarán los profesores serán tres, lunes, martes y miércoles, y como van a llegar cansados, reanudarán hasta el lunes. En todo el estado los profesores faltarán toda la semana, por aquello de que las comunidades están muy lejos. Normalmente trabajan sólo tres días a la semana todo el año. Todo mundo cree que por faltar tres días consecutivos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) les va a descontar los tres días de su salario, lo que ignoran es que ésta sólo puede efectuar los descuentos si los del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) les envían la lista de profesores que no trabajaron; ¿saben cuándo el titular del IEEPO va a mandar esa lista?, ¡nunca!, ¡jamás! Como hace ya unas semanas que faltaron otros tres días, tampoco esta vez les descontarán un solo centavo, por más que la reforma educativa sea explícita en este sentido: profesores que falten a su trabajo tres días seguidos no sólo les descontarán los días no trabajados, sino que serán dados de baja inmediatamente. En México una cosa es lo que dicta la ley y otra lo que se hace, siempre se acaba negociando la ley en este país, sobre todo en Oaxaca. Nos la volvieron a hacer con todo y reforma educativa, sin preocuparles mucho se ausentaron de las aulas otros tres días más, ya llevan tantos días de clases perdidos en este nuevo ciclo escolar, apenas de 200 días hábiles, que ya perdimos la cuenta. Sin embargo, están cobrando sus cheques completos, sin ningún descuento, aunque no se paren en las aulas a trabajar. Tenemos un gobierno federal y estatal muy débil, incapaz de hacer valer la ley; de esa forma los mexicanos y en especial los oaxaqueños estamos en la más absoluta indefensión. Hay que aclarar que no todos los profesores de la Sección 22 fueron al DF, la gran mayoría se quedó, pero ninguno fue a trabajar, lo tenían prohibido por sus líderes radicales. Poca gente sabe qué demonios fueron a hacer al DF los profesores de Oaxaca, ya que nunca les dicen la verdad a los padres de familia, como son un montón las exigencias que plantean, nunca les dan nada y por eso se les juntan; si usted les pregunta a los profesores ahora que regresen, a qué fueron, cada uno de ellos le dirá cosas diferentes. La mayoría dirá que fueron por lo de Ayotzinapa, “porque vivos se los llevaron y vivos los queremos” y nada más, otros que para que desaparezca la reforma educativa, por más que ya se les está aplicando, y otros que para exigir la liberación de los secuestradores de niños; la mera verdad nadie sabe a ciencia cierta qué diablos fue-
ron a hacer tres días al DF, pero así son, prefieren movilizarse por cualquier cosa a trabajar en las aulas, ya se les volvió vicio. LES PUBLICARÁN SU LEY DE INGRESOS PARA QUE PUEDAN CHANTAJEAR A LAS EÓLICAS. Luego de amenazar con dejarse caer en la ciudad de Oaxaca si no les publicaban en el Diario Oficial cuanto antes su nueva Ley de Ingresos 2015, a la mera hora las autoridades de Juchitán de Zaragoza, todas ellas de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (COCEI), suspendieron su marcha motorizada a esta capital, después de que el gobierno del estado les prometiera que a más tardar hoy o mañana les publicarían dicha ley para que puedan chantajear a su gusto a las siete empresas eólicas instaladas en su territorio. En su nueva Ley de Ingresos aparecen impuestos exageradamente altos para las empresas eólicas, aparte de que los obligan a pagar más de ¡tres mil millones de pesos!, que supuestamente les adeudan. O pagan o se retiran. Con inversiones millonarias ya hechas, las siete empresas eólicas están más que obligadas a quedarse, así que tendrán que negociar con la COCEI, que controla el gobierno municipal de Juchitán, los nuevos pagos para que puedan seguir trabajando, tal y como les hicieron por los años 70 a empresarios ya instalados en ese municipio, o sea el primer municipio libre de México como se ostentaba, que duró años y ahuyentó a cientos de empresarios ya instalados en ese municipio. Hoy, los viejos líderes de la COCEI, todos ya unos ancianos, vuelven a las andadas con su descendencia en el poder, esta vez van por las eólicas a las que primero les abrieron las puertas y dejaron instalarse sin ningún problema y ahora pretenden exprimir con serias amenazas si no se dejan. Tal y como lo hace el crimen organizado en diferentes estados del país y como lo hicieron durante años con los productores de limón y aguacate en Michoacán. Aquí el crimen organizado es gobierno y se llama COCEI, así que los empresarios de las eólicas están más que obligados a pagar, ya están instalados y vendiendo la energía limpia que generan, con contratos millonarios que no pueden perder, esto lo saben los de la COCEI, por eso ya empezaron a apretarlos. La mitad de los dueños de esas empresas ya se ampararon contra los indebidos cobros del gobierno municipal, los cuales dicen que son anticonstitucionales, pero vamos a ver qué dicen los jueces al respecto. Los de la COCEI quieren parte de las utilidades, y esta vez pretenden disfrazar de legal el chantaje a que someterán a las siete empresas recién instaladas en esa región del Istmo. Sin lugar a dudas, los de la COCEI tienen entre sus manos a los empresarios y no los van a soltar tan fácilmente, es el mejor negocio que harán en todas su existencia. Lo importante de todo esto es que ya no llegaron a dar lata a Oaxaca, les prometieron que a la de ya les van a publicar su Ley de Ingresos 2015 y por eso suspendieron su caravana motorizada a esta ciudad. ¡De la que nos salvamos! DETIENEN 60 AUTOBUSES Y NADIE HIZO NADA PARA EVITARLO. El síndrome de Ayotzinapa tiene paralizadas a las autoridades sean federales y estatales, ninguna de ellas hace nada por evitar la anarquía que se vive en varios estados del país, entre ellos el de Oaxaca. Un grupito de porros, supuestamente universitarios, les dio por ser mano en eso de la extorsión a los concesionarios del transporte urbano, como se anunció con bombo y platillo que en
marzo aumentarían las tarifas de ese transporte y del resto, taxis y mototaxis, nuestros redentores ya están listos para entrarle al negocio y se adelantaron varias organizaciones chantajistas para ser los primeros en arrinconar a los transportistas y sacarles mucho dinero para permitirles que cobren las nuevas tarifas. Por eso, de inmediato secuestraron 60 unidades del transporte urbano de las tres diferentes líneas que operan en la ciudad, lo cual provocó que dejaran de prestar este económico servicio y mucha gente que no tiene para pagar taxis se la tuvo que chutar a pie para poder llegar a sus destinos. Joder a los más pobres para sacar algo de feria sin trabajar mucho. Otros porros más atascados no sólo detuvieron las unidades y bajaron a gritos al pasaje, sino que se robaron lo que llevaban recaudado los choferes. Poco les importa la tarifa, lo que quieren es una lana, y los concesionarios lo saben y siempre tienen unos miles de pesos guardados para estas exigencias. Una vez que les dan su mochada se les olvida lo de la tarifa nueva. Así operan estos cuates que se dicen nuestros redentores, pronto lo hará el Frente Popular Revolucionario (FPR) y otros más que viven del chantaje vil. Para entregar cada una de las unidades secuestradas, los empresarios tienen que pagar una lana, así nuestros redentores sacan para vivir por lo menos tres meses sin trabajar. Nunca han entregado una unidad por menos de tres mil pesos, aunque algunos se conforman con 500. Hay de todo precios, de eso viven. Los podrían detener y meter a la cárcel, pero para eso se necesitaría que hubiera gobierno y no lo hay, por eso todo mundo hace lo que se le antoja; como la Policía Estatal está de paro, nos va a ir peor. Al final los que siempre pagan el pato son los más jodidos, los más pobres, pero supuestamente todo lo hacen por ellos. Puro cuento y manera de estar sacando dinero fácil. A ver hasta cuándo. SE LE ESTÁ VOLTEANDO LA GENTE AL YEICO PÉREZ MORALES. Luego del anuncio que hizo el gobierno del estado sobre el cumplimiento de todos los compromisos pactados con la Policía Estatal después de un paro que duró 14 días, hace ya varios meses, los policías estatales se dieron cuenta que Yeico Pérez Morales les estaba moviendo el dedo en la boca, así que más de la mitad de los uniformados se retiraron del paro y desde ayer están trabajando. Otros lo harán hoy y pronto el Yeico y quien lo maneja desde la sombra se van a quedar solos, y sin duda serán castigados de acuerdo a los reglamentos establecidos. El gobierno demostró con hechos que todo se les había cumplido, así que este segundo paro, que ya lleva ocho días, es totalmente injustificado y debe terminar hoy. Ante la negativa de unirse al paro por parte de los Bomberos, de la Policía Auxiliar y de la Agencia Estatal de Investigaciones, como buscaba el Yeico, este segundo movimiento de protesta al interior de la Policía Estatal está por fracasar. Lo sentimos por los que van a tener que correr por indisciplinados. El gobierno del estado está aguantando la presión de sus policías estatales, les ha permitido no trabajar, hacer de las suyas y llevar su queja a nivel nacional, a sabiendas de que no tienen razón, en pocas palabras ya se pasó de tolerante y como hemos dicho siempre, la impunidad engrandece a los malosos y provoca grandes daños, ya es hora de mantener la disciplina, una buena parte de los policías ya lo entendieron así, por lo que ya no hay pretexto para calmar al resto que no tiene ningún pretexto para estarla haciendo de tos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de febrero de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
Las deudas con el Ejército
El cinismo y la desvergüenza del ladrón José Murat
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Con un abrazo a Mauricio Vázquez
S
i se revisa bien la historia, la Marcha de la Lealtad, que recuerda el apoyo del Colegio Militar al presidente Madero el 9 de febrero de 1913 ha sido el símbolo de la lealtad de los militares, no con el jefe del Ejecutivo, sino con la república. Sin regatear circunstancias, los militares han sido el eje de la estabilidad nacional. Sólo que los civiles exigen y condenan, pero nada dan a cambio. Los poderes Ejecutivo y sobre todo Legislativo les deben al Ejército y a la armada las reformas legales que darían más certeza jurídica al papel activo que han tenido en la lucha contra el crimen organizado, a pesar de los errores magnificados. Sin el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina Armada, México ya hubiera sido derrotado por la delincuencia criminal. La participación militar en el combate contra el crimen organizado se hizo en función de la doctrina de seguridad interior que es una forma de asumir internamente las razones de la seguridad nacional. El crimen organizado ―no sólo los cárteles del narcotráfico― se coló hasta la estructura del poder institucional del Estado y de hecho rebasó la capacidad de respuesta de los cuerpos policiacos. Las fuerzas armadas fueron las únicas que pudieron contener y replegar el dominio criminal que violó la soberanía del Estado dentro del territorio nacional. La participación del Ejército en asuntos de seguridad se hizo por razones de emergencia y no por caprichos gubernamentales. En Michoacán y Guerrero se percibe hasta qué profundidad ha llegado la penetración criminal en tareas exclusivas del Estado como el cobro de impuestos, el control territorial y las actividades públicas y productivas. Sólo que estos nueve años de actividad militar en la lucha contra el crimen organizado han sido sin seguridad jurídica. Los gobernantes y legisladores le deben a las fuerzas armadas cuando menos tres leyes que garantizarían con mayor precisión las tareas contra la criminalidad: de seguridad nacional, de inteligencia y sobre todo de seguridad interior. La participación de las fuerzas armadas en seguridad se dio cuando los grupos criminales pasaron a la apropiación de espacios del territorio nacional y se superpusieron sobre las instituciones republicanas. Quienes critican el involucramiento de las fuerzas armadas deberían preguntarse primero cómo fue que el crimen organizado se alió con la clase política gobernante y luego cómo la desplazó del ejercicio del poder. Las presiones para regresar a las fuerzas armadas a sus cuarteles, en consecuencia, se deben analizar con la óptica de que la disputa por el territorio se da en el juego de suma cero: lo que los delincuentes pierden al ser replegados por las fuerzas armadas lo gana el Estado en soberanía, y lo que el Estado pierde cuando carece de fuerza para mantener la soberanía lo gana el crimen organizado. Éste es el verdadero campo de batalla de la seguridad interior. Por tanto, la seguridad interior es el factor clave para el desarrollo porque el crimen organizado oprime, lastima a la población civil, le quita funciones al Estado, corrompe a la sociedad y opera sólo para aumentar la riqueza de los capos. En este contexto, las presiones para retirar a las fuerzas armadas de la seguridad interior forman parte de la estrategia política criminal para gansterizar espacios territoriales del Estado nacional. Si las fuerzas armadas han demostrado una lealtad a toda prueba con las instituciones civiles, toca ahora a las instituciones políticas ―sobre todo el Congreso― ser leales con las fuerzas armadas y legislar sobre seguridad, inteligencia y seguridad interior para garantizarles jurídicamente a las fuerzas armadas su participación en el combate al crimen organizado.
E
s indignante el cinismo, la desvergüenza y la riqueza del multimillonario Nelson José Murat Casab, que se da el lujo, a través de su hija Lorena Murat Hinojosa, de comprar departamentos de magnificencia en Estados Unidos, particularmente en Nueva York. Nelson José rechazó tener propiedades en Nueva York en una carta dirigida a la editora Margaret Sullivan, luego de que el periódico The New York Times anunciara en un reportaje sus propiedades inmobiliarias en Estados Unidos. “Me es incomprensible que me involucren en una situación del todo falsa y que compromete mi reputación y la de mi familia”, dijo en su defensa Murat y destacó: “Únicamente compramos dos departamentos/condos en el estado de Utah hace mas de 10 años con un costo aproximado de 300 mil dólares”. Al decir compramos, solito evidencia que en estas compras están involucrados sus hijos, Lorena y Alejandro. Tacha, pues, al diario estadounidense de mentiroso y de publicar falsedades. En un artículo que publicó El Universal y que firma Doris Gómora con el título “Hija de Murat, detrás de compra de inmuebles en Estados Unidos”, señala, entre otras cosas, lo siguiente: Lorena Murat Hinojosa, hija del exgobernador de Oaxaca, José Murat Casab, tiene registrada Edlo LCC, una sociedad de responsabilidad limitada ―de la cual ella es la única cabeza visible―, a través de la cual se crearon empresas para la compra de inmuebles, de acuerdo con registros del departamento del estado de Florida. Este diario, dice la reportera, encontró que Lorena Murat Hinojosa es la cabeza de Edlo LCC, con registro L14000006743, la cual se encuentra actualmente en la categoría de activa y, según fuentes consultadas, es a través de esta compañía que la familia Murat Hinojosa ha hecho compra de propiedades en territorio estadounidense. Con ese esquema, la única visible en los registros públicos es precisamente Lorena Murat Hinojosa. El periódico The New York Times publicó este fin de semana (sábado 7 de febrero) que José Murat Casab, exgobernador de Oaxaca, y su hijo Alejandro Murat Hinojosa adquirieron al menos seis propiedades en inmuebles de lujo en Estados Unidos, destacando un departamento en el Time Warner Center en Nueva York. En dicho artículo, la reportera Doris Gómora destaca que Lorena Murat Hinojosa realizó estudios de publicidad en moda en la universidad de Nueva York, ciudad en la que actualmente vive y donde el periódico The New York Times ubicó un departamento de la familia Murat en el lujoso Time Warner Center. Los Murat viven en la opulencia y como magnates, debido al saqueo descarado que hizo de las arcas públicas del estado el jefe de este clan, Nelson José Murat Casab. ¿De cuál reputación habla Nelson José Murat? Además de ser un ladrón y un corrupto es un gran mentiroso. Le vamos a refrescar
la memoria para que no crea o piense que todos los oaxaqueños somos idiotas o débiles mentales, como lo supone. En los inicios de la administración de Gabino Cué, luego de desayunar en un restaurante del centro de la ciudad de Oaxaca con el gobernador y de presumir sus influencias en Oaxaca, declaró a un diario local que era pobre, pues sólo tenía la casa que le heredaron sus padres en Ciudad Ixtepec. En la carta que dirige a la editora del diario The New York Times dice: “Únicamente compramos dos departamentos/condo en el estado de Utah hace más de diez años con un costo aproximado de 300 mil dólares”. Reza un dicho popular que el “pez por su boca muere”, y este dicho le queda como anillo al dedo al mentiroso y traidor Nelson José Murat Casab, ya que solito enseña su rostro de mentiroso. Los senadores Alejandro Encinas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Javier lozano del Partido Acción Nacional (PAN) urgieron a las autoridades correspondientes investiguen el patrimonio del exgobernador de Oaxaca y exnegociador del Pacto por México, José Murat, luego de que el diario The New York Times reveló que el político priista es dueño de al menos seis propiedades de lujo en Nueva York. Encinas Rodríguez aseguró que ese patrimonio significa tener ingresos extraordinarios que no pueden obtenerse de percepciones como servidor público y menos en un estado como el de Oaxaca, donde la zona es muy pobre. Tendría que hacerse una investigación en cuanto al origen de esos recursos con los que adquirió esos inmuebles. Lozano Alarcón expresó que es necesaria una investigación que no sólo pueda implicar a Murat, sino a otros políticos y empresarios de muy dudosa reputación que obtienen inmuebles en Nueva York bajo figuras legales para esconder la identidad de sus verdaderos propietarios. Lozano dijo que lo único explicable para que un exgobernador de uno de los estados más pobres del país sea propietario de media docena de inmuebles multimillonarios, es una corrupción bestial para justificar esas propiedades. Nelson José Murat merece el desprecio público. Los oaxaqueños ni duda cabe que exigen cárcel para este corrupto exgobernador. Desde esta columna le decimos a su hijo Alejandro Murat Hinojosa que vaya pensando en cómo adquirir más inmuebles de lujo en Estados Unidos, porque no será candidato del tricolor a gobernador de Oaxaca, a menos que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, no tenga respeto por el pueblo oaxaqueño al que robó descaradamente Murat. En el caso que Camacho y los supuestos amigos de Murat se empeñen en hacer candidato y gobernador de Oaxaca al hijo de Murat, éste no pasará, porque el pueblo oaxaqueño, en nuestra opinión, no permitirá que un corrupto como Murat gobierne otra vez Oaxaca a través de su heredero.
CLASIFICADOS
Martes, 10 de febrero de 2015
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
Del Delmartes martes10 10de defebrero febrerode de2015 2015 TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
ANNIE A A ESP ANNIE ESP ELELDESTINO DE JÚPITER B 3D DESTINO DE JÚPITER B 3DESP ESP ELELDESTINO B B 3D DESTINODE DEJÚPITER JÚPITER 3DSUB SUB ELELDESTINO DE JÚPITER B ESP DESTINO DE JÚPITER B ESP ELELDESTINO B B SUB DESTINODE DEJÚPITER JÚPITER SUB ELELDESTINO B15 SUB DESTINODE DEJÚPITER JÚPITER B15 SUB LA BELLA Y LA BESTIA A ESP LA BELLA Y LA BESTIA A ESP LA B15 ESP LADAMA DAMADE DENEGRO NEGRO2 2 B15 ESP ARCHIVO B B ESP ARCHIVO253 253 ESP MOMMY B B SUB MOMMY SUB TINKER A A ESP TINKER BELL BELLYYLA LABESTIA BESTIADE DENUNCA NUNCAJAMÁS JAMÁS ESP TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A SUB TINKER BELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMÁS A SUB BÚSQUEDA B B ESP BÚSQUEDAIMPLACABLE IMPLACABLE3 3 ESP BÚSQUEDA B B SUB BÚSQUEDAIMPLACABLE IMPLACABLE3 3 SUB BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP BOB A A ESP BOBESPONJA: ESPONJA:UN UNHÉROE HÉROEFUERA FUERADEL DELAGUA AGUA ESP3D 3D FUERZA B B SUB FUERZAMAYOR MAYOR SUB
HORARIO HORARIO 12:10 12:10PM, PM,02:35 02:35PM, PM,05:05 05:05PM PM 12:50 PM, 05:55 PM, 08:25 PM, 12:50 PM, 05:55 PM, 08:25 PM,10:50 10:50PM PM 03:20 03:20p.m. p.m. 11:45 11:45AM, AM,02:15 02:15PM, PM,07:15 07:15PM PM 04:45 04:45PM, PM,09:45 09:45PM PM 04:15 04:15PM, PM,08:45 08:45PM, PM,11:00 11:00PM PM 11:50 AM, 02:05 PM, 06:20 PM, 11:50 AM, 02:05 PM, 06:20 PM,10:25 10:25PM PM 11:20 11:20AM, AM,05:30 05:30PM, PM,07:35 07:35PM, PM,09:40 09:40PM PM 11:25 11:25AM, AM,01:15 01:15PM, PM,01:30 01:30PM, PM,03:05 03:05PM, PM,04:30 04:30PM, PM, 05:00 PM, 06:45 PM, 07:05 PM, 08:30 PM, 08:40 PM, 05:00 PM, 06:45 PM, 07:05 PM, 08:30 PM, 08:40 PM, 08:55 08:55PM, PM,10:15 10:15PM, PM,10:40 10:40PM PM 02:50 PM, 08:00 PM 02:50 PM, 08:00 PM 11:40 11:40AM, AM,03:35 03:35PM, PM,05:15 05:15PM PM 09:00 p.m. 09:00 p.m. 11:10 11:10AM, AM,03:55 03:55PM, PM,08:15 08:15PM, PM,10:30 10:30PM PM 12:10 12:10PM, PM,02:25 02:25PM, PM,04:40 04:40PM, PM,06:55 06:55PM, PM,09:15 09:15PM PM 11:00 AM, 11:30 AM, 12:00 PM, 01:05 PM, 01:20 PM, 11:00 AM, 11:30 AM, 12:00 PM, 01:05 PM, 01:20 PM, 01:35 01:35PM, PM,01:50 01:50PM, PM,02:10 02:10PM, PM,03:15 03:15PM, PM,03:25 03:25PM, PM, 03:40 PM, 04:20 PM, 05:20 PM, 05:45 PM, 06:10 PM, 03:40 PM, 04:20 PM, 05:20 PM, 05:45 PM, 06:10 PM, 06:35 06:35PM, PM,07:25 07:25PM, PM,07:50 07:50PM, PM,08:50 08:50PM, PM,09:30 09:30PM, PM,0 0 9:55 9:55PM PM 12:30 12:30PM, PM,02:40 02:40PM, PM,04:50 04:50PM, PM,07:00 07:00PM, PM,09:05 09:05PM PM 12:20 12:20PM, PM,05:35 05:35PM, PM,10:45 10:45PM PM
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Plaza Bella Bella
Lun Lun aa
Programación
Del Del martes martes 10 10 de de febrero febrero de de 2015 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
THINKERBELL THINKERBELL YY LALA BESTIA BESTIA DEDE NUNCA NUNCA JAMÁS JAMÁS
AA AA
ESP ESP
01:35 01:35 PM, PM, 03:20 03:20 PM, PM, 05:05 05:05 PM, PM, 06:45 06:45 PM PM
LA LA DAMA DAMA DE DE NEGRO NEGRO 2 2
B15 B15
ESP ESP
10:35 10:35 P.M. P.M.
BÚSQUEDA B B ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE IMPLACABLE 3 3 ESP
12:15 12:15 PM, PM, 02:05 02:05 PM, PM, 04:20 04:20 PM, PM, 04:45 04:45 PM, PM, 06:35 06:35 PM, PM, 08:25 08:25 PM, PM, 08:50 08:50 PM, PM, 09:20 09:20 PM PM
BÚSQUEDA BÚSQUEDA IMPLACABLE IMPLACABLE 3 3
02:30 02:30 PM PM 07:05 07:05 PM PM
B B
ING ING
EL 3D EL DESTINO DESTINO DE DE JÚPITER JÚPITER 3D ESP ESP
12:30 12:30 PM. PM. 03:05 03:05 PM. PM. 05:40 05:40 PM. PM. 08:15 08:15 PM. PM. 09:10 09:10 PM. PM. 10:50 10:50 PM PM
EL DIG EL DESTINO DESTINO DE DE JÚPITER JÚPITER DIG ESP ESP
12:30 12:30 PM, PM, 03:05 03:05 PM, PM, 05:40 05:40 PM, PM, 08:15 08:15 PM, PM, 09:10 PM, 10:50 PM 09:10 PM, 10:50 PM
LA A A LA BELLA BELLA YY LA LA BESTIA BESTIA EL B B EL SÉPTIMO SÉPTIMO HIJO HIJO
ESP ESP
08:10 08:10 PM, PM, 10:30:00 10:30:00 P.M. P.M.
ESP ESP
02:05 02:05 P.M. P.M.
ANNIE ANNIE
ESP ESP
02:05 02:05 PM PM
A A
ARCHIVO B B ESP ARCHIVO 253 253 ESP BOB A A ESP BOB ESPONJA ESPONJA ESP
01:15 01:15 PM, PM, 02:55 02:55 PM, PM, 04:35 04:35 PM, PM, 06:15 06:15 PM, PM, 07:55 07:55 PM, PM, 09:35 09:35 PM PM
BOB 3D BOB ESPONJA ESPONJA 3D ESP ESP
01:30 01:30 PM, PM, 03:30 03:30 PM, PM, 05:30 05:30 PM, PM, 07:30 07:30 PM, PM, 09:30 09:30 PM PM
12:00 12:00 PM, PM, 01:00 01:00 PM, PM, 02:00 02:00 PM, PM, 03:00 03:00 PM, PM, 04:00 04:00 PM, PM, 04:25 04:25 PM, PM, 05:00 05:00 PM, PM, 06:00 06:00 PM, PM, 06:20 06:20 PM, PM, 08:00 08:00 PM, PM, 10:00 10:00 PM PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de febrero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
Expone una realidad oculta de la religión
Filme El Club critica excesos y doble moral de Iglesia católica El cineasta chileno, Pablo Larraín, presentó su nueva cinta, donde critica la hipocresía moral de la Iglesia católica, la cual cosechó una rotunda ovación en el Festival de Cine de Berlín
Agencias
“F
ui a un colegio católico y allí conocí a tres tipos de sacerdotes”, contó el cineasta chileno, Pablo Larraín (Santiago, 1976), en entrevista, al presentar su nuevo filme, El Club, en la Berlinale. Al describir a estos tipos de sacerdotes, dijo: “Los que son buenas personas y buscan en la Iglesia el camino a Dios, otros que ahora están en la cárcel o enfrentados a la justicia y los que conocí pero no sé dónde están”. Investigando sobre éstos últimos, descubrió que desde hace 400 o 500 años, la Iglesia lleva escondiendo sistemáticamente a estos curas. Según afirma, en 1954 incluso se creó una congregación para
Ambos actores se hicieron del galardón a mejor actor y actriz, por sus actuaciones en las cintas La Teoría del Todo y Still Alice, respectivamente
Agencias
La estadunidense Julianne Moore ganó el Bafta a la mejor actriz por la película Still Alice. Moore se impuso a Amy Adams (Big eyes), Felicity Jones (The Theory of Everything), Reese Whiterspoon (Wild) y a Rosemund Pike (Gone girl). La estadounidense, que vestía un espectacular diseño escotado de Tom Ford, una de las firmas favoritas de la actriz, dedicó el premio a las mujeres de su vida. “Quiero agradecer este premio a todo el equipo de la película, es un verdadero honor para mí estar aquí esta noche. Sobre todo, quiero dedicárselo a las mujeres de mi vida, en especial a mi abuela y a mi madre”, dijo emocionada, Moore. Este es el primer Bafta que logra la actriz estadounidense, que ya
El director Pablo Larraín fue entrevistado tras presentar su quinto trabajo filmográfico, El Club, un largometraje que generará expectativa en su natal Chile.
ellos en Estados Unidos, que luego ha ido extendiéndose a otros países. Y en una de esas casas de retiro y supuesta penitencia es donde tiene lugar El Club. En su quinta colaboración con Larraín, el actor Alfredo Castro da vida a uno de los cuatro sacerdotes que llevan una tranquila rutina
de oración y recogimiento en esta casa junto a la playa. Los supervisa una guardiana (Antonia Zegers), que no obstante también les permite vicios como apostar en las carreras de galgos. Esta cotidianeidad se ve alterada por la llegada de un quinto inquilino que despierta suspicacias. Y es que
con él, como la voz de una atormentada conciencia, se asoma a la casa un vagabundo drogadicto (Roberto Farías) que removerá sus secretos más oscuros. Con esta cinta, Larraín aseguró que lanza una crítica demoledora hacia la doble moral de la Iglesia, que reniega de los tribunales civiles porque cree que sólo Dios puede juzgarles. Así, preguntado por la actitud reformista del nuevo pontífice, declaró que Francisco tiene una oportunidad única en la historia. “El papa tiene que lidiar con una Iglesia que viene muy complicada, en donde ha habido tres papas consecutivos encubridores de distintos casos, y vamos a ver qué hace”, añadió. Con un realismo que golpea como una bofetada, El Club saca a la luz algunos de los crímenes encubiertos entre sotanas, desde la pedofilia y los abusos sexuales a robo de niños. En Chile fue un problema de clase, en el que los ricos se llevaron los bebés de los pobres a espaldas de sus madres, contó Larraín poniendo como ejemplo el escándalo del sacerdote Gerardo Joannon. Cómo se recibirá El Club en el católico Chile, donde se estrena el 28 de mayo, es algo que les produce una combinación entre placer y pánico. Y ahí radica, según el cineasta, la magia del cine: ese extraño equilibrio entre control y descontrol que se captura en un instante para luego montarlo. Y después, que cada espectador decida.
Julian Moore y Eddie Redmayne se imponen en los premios Bafta fue nominada en tres ocasiones: en 1999 por The End of the affair, en 2002 por The Hours y en 2010 por The Kids are allright. La Teoría del Todo se lleva mejor actor El británico Eddie Redmayne fue galardonado con el Bafta a mejor actor por su papel en La Teoría del Todo, en la 68 edición de los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión. Redmayne, que interpretó al célebre científico británico, Stephen Hawking, en el exitoso filme, se impuso a Benedict Cumberbatch (The Imitation game), Jake Gyllenhall (Nightcrawler), Michael Keaton (Birdman) y Ralph Fiennes (The Grand Budapest Hotel). “Esta es una de las mejores noches de mi vida. Quiero dedicarle este honor a tres familias: la mía, la profesional y a otra familia increíble, los Hawking”, dijo Redmayne. “Mi familia no trabaja en este mundo tan fantástico que es el cine, pero siempre ha tenido mucha fe
El británico Eddie Redmayne fue galardonado con el Bafta a mejor actor por su papel en La Teoría del Todo, cinta que además se llevó el galardón a mejor película.
en mí. Aprovecho para dedicárselo también a mi familia profesional: Felicity Jones, eres increíble; James Marsh, confiaste en mí y te doy las gracias”, subrayó el actor británico. “Sin embargo, este premio se lo merece una familia en especial, una familia increíble: los Hawking.
Ellos tuvieron mucha confianza en nosotros y nos recuerdan cada día la importancia de vivir una vida plena”, manifestó emocionado, el actor londinense. El galardón, uno de los más disputados de la gala, lo entregó la actriz británica, Kristin Scott Thomas.
A lo largo de su vida, Chaplin recibió múltiples reconocimientos y nominaciones. Recibió el Oscar honorífico en 1929 y 1972, fue candidato al Nobel de la Paz en 1948.
Ladrones roban estatuilla Oscar de Chaplin en Francia Medios parisinos informaron que la estatuilla honorífica del comediante, al igual que unas plumas de su pertenecía, fueron sustraídas de un recinto donde se encontraban bajo resguardo Agencias
Un Oscar de honor del actor, humorista, compositor, productor, director y escritor británico, Charles Chaplin, con valor superior al millón de dólares, fue robado de la sede parisina de una empresa en el que era custodiado, informaron medios locales. De acuerdo con el diario Le Parisien, el trofeo de la Academia de Hollywood con el que fue galardonado el personaje de Charlot, fue sustraído por uno o varios individuos a finales de enero de una sociedad cuyo nombre no fue precisado. La estatuilla le fue concedida a Chaplin en la primera ceremonia de los premios Oscar celebrada en el año de 1929. El Oscar robado mide alrededor de 30 centímetros, está recubierto de una fina capa de oro de 24 quilates y, de acuerdo con el diario francés, su valor superaría el millón de euros, 1.13 millones de dólares. Los ladrones robaron también durante la operación, varias plumas que pertenecieron a Chaplin, con valor superior a los 80 mil euros cada una, 90 mil 765 dólares. Fuentes cercanas al caso explicaron que todo indica que los ladrones conocían perfectamente dónde se encontraban los objetos. La Procuraduría de París encargó la investigación a una brigada especializada en el robo de obras de arte. A lo largo de su vida, Chaplin recibió múltiples reconocimientos y nominaciones. Recibió el premio Oscar honorífico en 1929 y 1972, fue candidato al premio Nobel de la Paz en 1948, fue distinguido con la Orden del Imperio Británico en 1975 y se colocó una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1970.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de febrero de 2015
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
En la lucha por no descender
Hundidos los Leones
Negros en la tabla La U. de G., no aprovechó la derrota de Chivas y Puebla al perder 2-0 ante los Rojinegros y quedar hundido en la tabla porcentual
El defensa mexicano, Héctor Moreno, participó todo el encuentro y fue amonestado al minuto 82, en el duelo celebrado en el Estadio Power8.
Agencias
A
tlas no tuvo problema para salir avante de la guerra civil, en la que dio cuenta 2-0 de unos Leones Negros que se hunden en la lucha por el no descenso, en partido que cerró la Fecha Cinco del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. Los goles de la victoria fueron obra del colombiano Aldo Leao Ramírez, al minuto 29, y de Enrique Pérez, al 52. Con este resultado, los Rojinegros llegaron a 10 unidades. Los Melenudos se quedaron en cuatro y pusieron su cociente en 0.9545 en el sótano de la tabla de porcentual. Cuando un equipo pelea por el no descenso tiene prohibido cometer errores, el problema con los de la Universidad de Guadalajara es que ellos se equivocaron al frente y en su cuadro bajo. Ante una Furia Rojinegra que fue mucho mejor en la cancha y que tuvo que haberse ido al descanso prácti-
Los Diablos Rojos igualaron en el último minuto en casa del West Ham, en partido que se destacó por la ineficiencia de sus jugadores
Tras la segunda anotación, el juego se tornó ríspido para Atlas y Leones Negros, algo que para nada le convino a los Felinos, que nunca pudieron conectarse en la cancha.
camente con el juego definido y no con la mínima diferencia. La paridad en la cancha terminó rápidamente gracias a la mejor idea colectiva de los pupilos de Tomás Boy, la cual supieron poner en práctica desde prácticamente el arranque y coquetear con el gol en dos ocasiones, pero Humberto Hernández y un mal remate de Martín Barragán se lo impidieron. Los universitarios eran ampliamente superados, pero tuvieron la más clara al minuto 20, en un balón franco para el ecuatoriano Luis Anangonó, quien de manera increíble voló su disparo para empezar a marcar el rumbo de las acciones, ya que nueve minutos después
Aldo Leao terminó con el cero. El colombiano tomó un balón en las afueras del área, donde sacó un disparo potente, pero que era atajable para Hernández, quien atacó mal el esférico que se le coló casi por el centro, para poner el 1-0 e irse así al descanso. Pese a que su mejor hombre al frente, Fidel Martínez, salió por lesión, el inicio del complemento fue prometedor para los pupilos de Alfonso Sosa, ya que en los primeros minutos generaron más peligro que en todo el primer lapso con dos remates de cabeza, uno de Marcelo Alatorre y otro del recién ingresado Andrés Ríos, que alcanzó a besar el travesaño.
Una nueva desatención le costó la segunda anotación a los locales y de paso cualquier posibilidad de lograr el empate. Todo se originó en un tiro de esquina por izquierda a segundo poste, donde el paraguayo Luis Caballero recentró para que Pérez sólo empujará el esférico al fondo de las redes, al minuto 52. Consciente que no era necesario ensañarse, Atlas sobrellevó las acciones para amarrar un importante triunfo que le permite luchar por los primeros sitios, mientras que la Universidad de Guadalajara sufre momentos más que complicados en esa lucha por evitar el descenso, que al momento, van perdiendo.
Empatan 1-1 Manchester United y West Ham
jugadas pero sin que el cancerbero sevillano, Adrián San Miguel, tuviera que emplearse a fondo. En tiempo agregado, los Red Devils emularon lo que les hicieron sus rivales, metieron un envío profundo por todo lo alto hasta el área chica, donde la defensa despejó de forma desafortunada, pues le cayó justo al héroe de Manchester, Blind, quien disparó sin pensarlo dos veces y mandó el balón pegadito al palo izquierdo. Tanta fue la alegría del 1-1, que se olvidaron de que al cronómetro aún le restaba vida y los Hammers trataron de sorprender en contragolpe, por lo que Luke Shaw se vio obligado a barrer a su enemigo para frenarlo, pero dejó a los de Van Gaal con uno menos luego de ver su segunda tarjeta amarilla. Manchester salió con el menor de los daños en el campo de un aguerrido conjunto que deberá demostrar una vez más su calidad este miércoles, cuando se mida contra Southampton. En tanto, el United, también a media semana, regresa a Old Trafford para recibir a Burnley, en el papel una prueba sencilla, pues es un club que coquetea con el sótano de la clasificación general.
Agencias
Con anotación del holandés Daley Blind al minuto 92, Manchester United rescató el empate 1-1 en su visita al West Ham, para así permanecer en la apretada pelea por los puestos que clasifican a Liga de Campeones. Como ha sido habitual en esta temporada, a los Red Devils se le indigestan los compromisos de gira, y este resultado representó la séptima igualada en esta condición. En el primer cuarto de acción, los Hammers lograron incomodar en par de ocasiones al arquero español, David de Gea. Se generaron, por parte de ambas escuadras, tibios avisos en busca de tomar la delantera en este encuentro
Al regreso de los vestidores, el ManU salió dormido, pues de un centro al corazón del área, el senegalés Cheikhou Kouyate se lució con un control notable y así puso el 1-0.
correspondiente a la jornada 24 de la Premier League, no obstante, el 0-0 permaneció hasta el medio tiempo. Al regreso de los vestidores, el ManU salió dormido, pues de un centro largo al corazón del área, la zaga visitante consintió al senega-
lés Cheikhou Kouyate, quien se lució con un control notable y sin presión dio media vuelta para fusilar a De Gea y así poner el 1-0. En busca de sacudirse la desventaja, el cuadro dirigido por el holandés Louis van Gaal armó algunas
Juega Moreno todo el partido en la derrota del Espanyol En partido de la fecha 22, el mexicano Héctor Moreno jugó todo el partido en el cual Espanyol cayó por 2-1 ante el Valencia Agencias
Por décima ocasión en la temporada 2014/2015 de la Liga de España, el Espanyol se quedó con las manos vacías, esta vez sucumbió 2-1 frente al Valencia por la fecha 22. El defensa mexicano, Héctor Moreno, participó todo el encuentro y fue amonestado al minuto 82. En el Estadio Power8, los valencianos se hicieron notar primero, al minuto 17, con disparo de Rodrigo Moreno que dio al palo, pero los Periquitos contestaron 10 minutos más tarde, cortesía del ecuatoriano Felipe Caicedo, quien tuvo un valiosa oportunidad de anotar el primero. Las acciones se apaciguaron y sin mayores sobresaltos se murió el primer tiempo, pero ya con las pilas recargadas, los de casa mandaron un aviso tempranero por medio de Lucas Vázquez, aunque su ensayo se fue desviado. En primera instancia se complicó el escenario para el estratega portugués, Nuno Espírito Santo, ya que su delantero Paco Alcácer pidió el cambio, no obstante, pronto las cosas mejoraron para los Naranjeros, pues al 62 el argentino Pablo Piatti les consiguió el 1-0. El timonel local, Sergio González Soriano, comenzó a mover sus fichas y a 10 minutos del final, cerca estuvo de ver recompensa de sus cambios, pues el uruguayo Cristhian Stuani dejó ir el empate, también José Gayá, quien estiró la pierna para evitar que el esférico entrara a la portería que ya estaba sola. Pero ni tiempo le dio a los del Espanyol para reaccionar, porque Dani Parejo los vacunó al 85, por lo que ya de nada sirvió el descuento de Sergio García al 89.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 10 de febrero de 2015
Editora: Larissa Canseco
Son los primeros en hacerlo de titulares
HORÓSCOPOS
ARIES
Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito prácticamente sin esfuerzo.
TAURO
Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirá en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión.
Pau y Marc Gasol se enfrentarán en el duelo de estrellas de la NBA Los hermanos declararon sentirse contentos de experimentar esta oportunidad, en el tradicional duelo que reúne a los mejores jugadores de la NBA
Agencias GÉMINIS
Estás desarrollando el trabajo intelectual con especial rapidez, ya se trate de trabajos escritos, conversaciones o negociaciones o los llamados trabajos de cerebros. Tus colegas están impresionados y te aprecian, al igual que tus superiores.
CÁNCER
Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo.
LEO
La eficiencia con la que estás completando tu trabajo no se está pasando desapercibida, y te estás ganando el respeto y la estima de los demás.
VIRGO
Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias. Evita hoy el contacto con otras personas, puesto que en este día te estresarán especialmente las relaciones con desconocidos. LIBRA
Tu energía mental llegará hoy a su punto máximo. Esto te permitirá hacer conexiones y entender cosas que de otro modo te habrían hecho pasar un momento difícil.
ESCORPIÓN
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física. SAGITARIO
Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisiva en esto.
E
l 15 de febrero la familia Gasol tendrá un motivo para celebrar cuando los hermanos Pau y Marc se reúnan en el Juego de Estrellas de la National Basketball Asociation (NBA) que se realizará en uno de los escenarios más importantes del deporte estadunidense, el Madison Square Garden de Nueva York. Los catalanes harán historia al convertirse en los primeros hermanos en ser titulares en el partido, aunque lo harán como rivales, ya que Pau, de los Toros, estará con la Conferencia Este, y Marc, de los Grizzlies, lo hará con el equipo del Oeste. Sólo los hermanos Tom y Dick Van Arsdale habían estado presentes en un Juego de Estrellas en 1970 y 71, aunque no fueron titulares. “Es raro que eso pase, el estar juntos y llegar a este momento me parece muy bonito, indescriptible, sobre todo por la gente que nos apoya no sólo como jugadores, sino también por lo que somos como personas, que necesitamos ayudar y que haya un impacto en la sociedad en la que vivimos tanto aquí como
La deportista capitalina fue reconocida por sus éxitos de la temporada pasada por la Federación Internacional de Tiro con Arco
CAPRICORNIO
Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias.
ACUARIO
Tómate el tiempo necesario para reflexionar sobre tus experiencias recientes y saca conclusiones para poder orientar tu vida en una dirección más positiva. Es el momento de pasar a la acción en tu vida personal y profesional.
PISCIS
Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo.
Agencias
La mexicana Aída Román fue premiada como la mejor arquera de 2014, en la especialidad de arco recurvo, en un evento en Las Vegas, Nevada, donde se realiza la última fecha de las Copas del Mundo 20142015 bajo techo, un premio otorgado por la Federación Internacional de Tiro con Arco. La capitalina, medallista olímpica de plata en Londres 2012, fue reconocida por sus triunfos en el Campeonato Mundial Bajo Techo de Nimes, Francia, así como un doble oro en la Final de Copas del Mundo en exteriores en Lausana, Suiza. “Muchísimas gracias a todos por sus votos. Sin ustedes no hubiera
Los hermanos catalanes, Marc y Pau Gasol, harán historia al ser titulares en el partido, aunque como rivales, uno por los Grizzlies y el otro por los Toros, respectivamente.
en España y estamos muy orgullosos”, dijo Marc Gasol en entrevista. “Para mí ya era un sueño estar en el Barcelona o en la ACB, pues imagina estar en la NBA o en el Juego de Estrellas, ya es algo que ni imaginas, nunca he sido un gran soñador”, agregó. La relación de los hermanos Gasol es muy latina, siempre unidos, platicando constantemente y siempre compartiendo experiencias, por lo que no fue extraña una llamada telefónica sobre la posibilidad de estar en el Juego de Estrellas. “Sí, nos llamamos justo antes y dijimos ‘si esto pasa será increí-
ble’. Ahora los dos estamos contentos, emocionados”, aseguró Marc. “Sabíamos lo difícil que es estar ahí, jugar tantos años en la élite. Sí que es algo bonito cuando te pasa y estás orgulloso por ello”. Grandes logros en la duela Gasol tiene una de sus mejores temporadas desde que llegó a la NBA con un promedio de 18.6 puntos por partido, aunque eso es intrascendente para el catalán, ya que lo que le importa es que los Grizzlies son el segundo lugar del Oeste. Con 30 años de edad, cuatro menos que Pau, siempre ha jugado
con los Grizzlies desde que llegó a la liga estadunidense en 2008. “Yo jugaba en el Girona en la ACB y estuve ahí unos tres años antes de irme a Barcelona”, recordó Marc. “Ahí me dieron la confianza de mejorar, pero entonces el equipo desapareció, se fue a la bancarrota como parte de la depresión económica en España”. Marc vivió uno de sus mejores momentos al ganar con España el oro en el Mundial de Japón en 2006, y posteriormente ganó la plata olímpica en Pekín 2008 y Londres 2012, en esos logros estuvo con Pau como titulares de su equipo.
Obtiene Aída Román premio a la mejor arquera de 2014 ganado”, indicó Román en su cuenta de Twitter. Román superó en la votación de los aficionados a la coreana Dasomi Jung, a la alemana Lisa Unruh, a la china Jiaman Li y la india Kumari Deepika. En 2014, Aída conquistó las medallas de oro tanto del Campeonato Mundial Bajo Techo en Nimes, y de la final de la Copa del Mundo en individual, y luego en la misma modalidad junto a Luis Eduardo Vélez, por equipos mixtos. También obtuvo bronce en la tercera parada de la Copa del Mundo de Tiro con Arco Bajo Techo en Telford, Reino Unido. En abril pasado obtuvo bronce individual en la primera fecha de la Copa Mundial de Tiro con Arco en exteriores, en Shanghái, China, y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 cerró con oro por equipos. La capitalina ha manifestado que su objetivo esta temporada es subir al podio de los Juegos Panamerica-
Este nuevo logro internacional, ratificó a Aída Román como la mejor arquera que ha tenido México en su historia.
nos de Toronto y mejorar el bronce que conquistó en la prueba individual de la edición de Guadalajara 2011, además de que espera repetir como campeona en conjuntos. Esta temporada México recibirá la Final de Copas del Mundo de
Tiro con Arco en el Distrito Federal, mientras que en 2017 será sede del Campeonato Mundial de la especialidad. En ambas competencias Román será el principal referente del arco nacional en busca de alcanzar podios.
Martes, 10 de febrero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editora: Larissa Canseco
El novio mintió sobre lo sucedido
Joven acude a divertirse y
fallece de forma sospechosa Luego del reporte de un trágico accidente vehicular, en el que perdió la vida una joven madre de 26 años, se abrió una investigación sobre las condiciones sospechosas en que perdió la vida
El autobús, al llegar al cruce con avenida Heroica Escuela Naval Militar, chocó con la camioneta Ford, tipo pick up, que era conducida por Jerónimo Miguel Ángel Carballido, de 65 años de edad.
Camionero embiste camioneta en la colonia Reforma
Agencias
U
na persona muerta y dos lesionados fue el saldo de la salida del camino, choque y volcadura de un automóvil, ocurrido durante la madrugada en la carretera que comunica a Santa María Atzompa, en jurisdicción de la colonia Forestal. Según el reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron cuando la unidad de motor se desplazaba en la carretera que comunica a Santa María Atzompa. Sin embargo, al circular a la altura de la colonia Forestal, el conductor perdió el control de la unidad, lo cual originó que se impactara contra un muro, para después volcar y finalmente quedar sobre la vía de circulación. Automovilistas que pasaban por el lugar decidieron auxiliar a los lesionados y pidieron el apoyo de paramédicos con la finalidad de trasladar a los heridos. Paramédicos de San Jacinto Amilpas se trasladaron al lugar para brin-
Debido a diferentes acciones policiales, fueron asegurados en diversos puntos del estado, al menos cinco autos por presentar alteraciones en sus números de serie y tener reporte de robo Agencias
Como parte de los operativos implementados por personal de las Agencias del Ministerio Público, adscrito a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con apoyo de los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en torno al robo de vehículos, fueron recuperadas cinco unidades de motor reportadas como robadas y detuvieron a una perso-
La joven fallecida, Elena Juliana Vásquez Chantel, era ama de casa y dejó en la orfandad a dos hijos menores de edad, del caso se inició el acta penal por el delito de homicidio.
dar los primeros auxilios a los lesionados, atendiendo a Mitzhy Dissire García Vásquez, de 21 años de edad, con domicilio en la calle de Niños Héroes de San Jacinto Amilpas. Los paramédicos brindaron los primeros auxilios a la joven, a quien luego de valorarla confirmaron que su estado de salud era delicado, por lo cual decidieron canalizarla de emergencia al Hospital General Aurelio Valdivieso. La joven comentó a los paramédicos que un joven iba conduciendo el automóvil y eran acompañados por su novia (del chofer), quien
había quedado sin vida en el lugar. Cuando los paramédicos regresaban, reportaron a una persona herida en la carretera que comunica a San Lorenzo Cacaotepec con Santa María Atzompa. Acudieron al lugar y atendieron al lesionado, Gilberto Mendoza Valdez, de 25 años de edad, quien dijo que al ir caminando fue asaltado por sujetos desconocidos. Sin embargo su fisonomía y las prendas de vestir que portaba coincidían con la media filiación aportada por García Vásquez, sobre el conductor del automóvil siniestrado. Integrantes de la Policía Vial
arribaron al lugar para acordonar la zona luego de confirmar que una mujer dejó de existir en el lugar. El agente del Ministerio Público comisionado en el hospital general se trasladó al lugar para tomar conocimiento del incidente, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales donde se le practicó la necropsia de ley. Sin embargo, al inspeccionar las pertenencias de la ahora extinta, no habían localizado alguna identificación, por lo cual giraron oficio de investigación a los agentes estatales.
Son asegurados diversos autos con reporte de robo; hay un detenido na, quien fue turnada ante el agente del Ministerio Público. Primeramente, en la población de Valdeflores, Zimatlán de Álvarez, fue asegurado un camión marca General Motor, tipo Internacional, placas de circulación RW 10024 del estado; unidad de motor que fue asegura en virtud de que su motor se encuentra limado y remarcado. Posteriormente, en el baratillo de San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán de Morelos, fueron recuperadas cuatro unidades de motor, entre ellas un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2001, blanco, el cual presentaba alteración en sus números de identificación y el confidencial contar con reporte de robo en esta institución, siendo detenido, Félix Santiago y puesto a disposición del agente del Ministerio Público. De igual forma se aseguró una camioneta Nissan, blanca, modelo 1987, toda vez que sus números
Diversas unidades de motor fueron aseguradas en las poblaciones de Valdeflores, en Zimatlán de Álvarez y San Antonino Castillo Velasco, de Ocotlán de Morelos, en tianguis de autos usados
de identificación no coinciden y se encuentran limados y remarcados. Mientras que la camioneta marca Ford, tipo Ranger, modelo 1999, negra, con placas de circulación SJ-35-407 de Puebla, fue asegurada por presentar alteración en sus números de identificación. Asimismo, se recuperó un automóvil Volkswagen, tipo sedán,
modelo 1981, rojo, con placas de circulación TLA-6031 del estado, en virtud de que se encuentra injertados sus numerales de serie. Las unidades de motor fueron trasladadas al encierro oficial de la PGJE y puestas a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar lo procedente a derecho.
Un mal conductor del transporte público urbano chocó de manera aparatosa contra una camioneta particular, donde viajaban dos adultos mayores, que resultaron con lesiones leves Agencias
Dos personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos dejó el choque de un autobús de la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao (Tusug) y una camioneta particular, al circular en las inmediaciones de la colonia Reforma. El aparatoso percance ocurrió durante la mañana, cuando el conductor del autobús, con número de identificación B-237, Encarnación Juárez Lascares, de 39 años de edad, circulaba en la avenida Heroico Colegio Militar con dirección al Infonavit Primero de Mayo. Sin embargo, al arribar al cruce con la avenida Heroica Escuela Naval Militar chocó con la camioneta marca Ford, tipo pick up color arena, con placas de circulación MMR-5085 del estado de México, que era conducida por el adulto mayor, Jerónimo Miguel Ángel Carballido, de 65 años de edad. Debido al fuerte impacto, la camioneta resultó con daños cuantiosos y tanto el conductor como su esposa, la señora Adela Concepción Sumano Martínez, de 66 años, resultaron con diversas lesiones, por lo que fueron valorados por paramédicos de la Subestación Norte de Bomberos. La pareja no ameritó traslado a algún hospital, por lo que ambos conductores fueron presentados ante el Juez Municipal para deslindar responsabilidades del incidente vehicular.
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 10 de febrero de 2015
Antorcha Campesina se deslinda
Mixtepec desmiente al gobierno, reitera que fueron once muertos Los pobladores señalaron que lo ocurrido el domingo en San Juan Mixtepec fueron asesinatos, no enfrentamiento, como lo quiere presentar el gobierno, dijeron tener un video y amenazaron con exhibirlo
Agencia JM / Águeda Robles
H
abitantes de San Juan Mixtepec desmintieron al gobierno estatal y reafirman que el domingo fueron asesinadas 11 personas a manos de criminales de Santo Domingo Yosoñama, asesorados por la organización Antorcha Campesina, con la intención de despojarlos de sus tierras. En un comunicado denuncian que “estos asesinos desaparecen los cuerpos, los queman vivos, los destazan, años llevamos pidiendo apoyo y no hay de parte de las autoridades”. Reiteran que lo ocurrido el domingo en San Juan Mixtepec fueron asesinatos no un enfrentamiento, como lo quiere presentar el
Jeyco Pérez, uno de los elementos que encabeza la protesta, sostuvo temen por su integridad, ya que han recibido constantes amenazas por los mandos medios y superiores de la SSP
Águeda Robles
Al cumplirse 10 días del paro de labores que realizan elementos de la Policía Estatal, denunciaron que están siendo acosados para terminar con su movilización, aun cuando el gobierno del estado no ha cumplido con los acuerdos firmados en septiembre pasado. Desde el cuartel de Santa María Coyotepec, los elementos que participan en el paro, debidamente uniformados, convocaron a la prensa para mostrar las condiciones lacerantes en las que se encuentran. Jeyco Pérez, identificado como uno de los que encabeza la protesta, sostuvo temer por su integridad,
gobierno. “El día de ayer un grupo de hombres armados irrumpió en nuestra comunidad asesinando a 11 personas. Tenemos videos y los vamos a exhibir”, señalaron. Una vez más miente el gobernador Gabino Cué, cuando dice que sólo fueron dos personas y varios lesionados, pero no es así, en total fueron 11 asesinados. “Miente el gobierno de Gabino Cué, nosotros no tenemos problemas con nuestros hermanos campesinos, lo que están haciendo se llama despojo y asesinato, es de tipo penal, no agrario, hay sentencia, siempre los campesinos de Mixtepec le apostarán a la paz, los muertos siempre los pone Mixtepec”, mencionaron. Refieren que en las reuniones con la Segego los titulares manifestaron que siempre habría un helicóptero para estos casos y jamás llegó. “Como siempre este grupo de sicarios llegó al interior de nuestro pueblo y en el interior de las casas mató a los campesinos, nuestro pueblo no tiene armas”, denunciaron. Responsabilizan al gobierno de Gabino Cué de todos los asesinatos y refieren que jamás había muertos en otras administraciones, por lo que señalan que la omisión también es responsabilidad. Antorcha Campesina desconoce los hechos Integrantes del movimiento antorchista aseguraron que tanto la organización como el Comisariado de Bienes Comunales de San-
CROC capacita al Centro de Desarrollo Comunitario
Los habitantes responsabilizan al gobierno de Gabino Cué de todos los asesinatos, ya que jamás hubo muertos en otras administraciones, por lo que señalan que la omisión también es su responsabilidad.
to Domingo Yosoñama desconocen los hechos en los que presuntamente fueron asesinadas dos personas y se prendió fuego a casas de San Juan Mixtepec. El representante estatal de esta agrupación sostuvo que las acusaciones que se hacen en su contra, en el sentido de que se dice que su persona iba liderando a los que cometieron las fechorías, son infundadas y hasta absurdas, pues él no se ha presentado en la zona y menos en estos días. Destacó que el comunicado que se emitió de manera anónima en el que se señalaba que la organización y pobladores de Yosoñama invadieron, ocasionaron destrozos y asesinaron a personas, no es posible por-
que ayer se efectuó la clausura de las Espartaqueadas Nacionales que año con año se celebran en Tecomatlán, Puebla, y todos estuvieron ahí. Hay en Oaxaca, afirmó, quien debe aplicar la ley y hacer valer la justicia, y reiteró también que Antorcha Campesina no es cómplice de asesinos, que se detengan a los culpables, sea quien sea. “Tanto Santo Domingo Yosoñama y el movimiento antorchista desconocemos los hechos que se mencionan, y repetimos, son las instancias judiciales quienes tienen que investigar y encontrar a los responsables de cualquier delito que se cometa y aplicarle la justicia que la ley establece”, concluyó.
Denuncian elementos de la policía haber sufrido amenazas de muerte pues dijo que han recibido constantes amenazas y hostigamiento por los mandos medios y superiores que han visto rebasado su poder. “Nos están mandando cadenas por Twitter, por WhatsApp, por Facebook, que si no asistimos, no nos van a pagar nuestras quincenas, y mi persona, los que representamos y los que formamos en su momento la mesa de trabajo o la comisión que representa a la Policía Estatal, pues hemos recibido amenazas incluso de muerte”, sostuvo. Respaldado por más de mil elementos, dio a conocer que no están exigiendo nada fuera de lo posible, sólo mejoras laborales, un servicio de seguro médico digno, salarios acorde a lo que dio a conocer el exsecretario y el mejoramiento de las instalaciones. “Hasta el momento no han cumplido con nada, los colchones siguen con chinches, los baños están en mal estado, las unidades ni qué decir, cuando están abandonadas y si han recibido servicio ha sido con nuestro salario y eso ya no lo podemos permitir”, mencionó.
La CROC impartió el taller en el sistema de lectoescritura Braille para brindar nuevos servicios al público con debilidad visual.
Jeyco Pérez, uno de los líderes, dio a conocer que no están exigiendo nada fuera de lo posible, sólo mejoras laborales, un servicio de seguro médico digno, mejores salarios e instalaciones.
Como parte de las represalias por exigir lo que les corresponde, dijo: “Hoy nos han cortado el suministro del gas, del agua y de los víveres, por lo que pedimos el apoyo a la ciudadanía para poder mantener esta movilización, pues sin ese apoyo muchos podrían decaer”. Indicó que este paro no se trata de un asunto político, como lo han querido manejar, sino más bien se trata de un movimiento que surgió para atender las necesidades que desde siempre ha externado y ninguna autoridad ha atendido.
“Lo que se busca es la dignificación de esta Policía Estatal, ya no queremos cifras, ya no queremos maquillaje dentro de las estadísticas, las estadísticas tienen que ser netas conforme a lo que uno trabaja”, destacó. Informó en tanto, de los cuatro puntos que plantearon al gobierno del estado, sólo se ha cumplido con la renuncia del secretario de Seguridad, Alberto Esteva Salinas, quien mediante una red social dio a conocer el pasado 2 de febrero su deposición al frente de la dependencia.
La CROC capacitó al CDC, ya que busca satisfacer los requerimientos de la sociedad a través de contenidos educativos, con una metodología de aprovechamiento del sistema Braille Agencias
Con el fin de capacitar de manera constante al personal administrativo y docente que labora en el Centro para el Desarrollo Comunitario (CDC) Serafín Aguilar Franco de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Oaxaca (CROC), se imparte el taller en el sistema de lectoescritura Braille para brindar nuevos servicios al público con debilidad visual. En un afán de llevar más servicios a más oaxaqueños, sobre todo a quienes sufren de alguna discapacidad, el equipo del área educativa de la CROC toma un curso de sistema Braille con el objetivo de conseguir conocimientos básicos en cuanto a estrategias, herramientas y materiales para la mejora de la atención educativa apoyados por personal del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA). Mediante este curso se busca satisfacer los requerimientos de la sociedad a través de contenidos educativos, con base en una metodología de aprovechamiento sobre el sistema Braille, que coadyuve a elevar la eficacia del proceso enseñanza-aprendizaje, ya que las personas ciegas se ven privadas de infinidad de cosas, incluyendo la lectura y el acceso a información. A este respecto, David Aguilar Robles, secretario general de la CROC, dijo: “Es necesario pensar un lugar con las puertas abiertas y acercarnos a la gente que viene. Más allá de aprender lo básico para ofrecer una buena atención, sin distinciones, es que sea un disparador, que se multiplique a partir de cada uno de los agentes en sus ámbitos, para ir logrando una verdadera integración”. Destacó que todas las áreas de la CROC toman diversos talleres con el fin de brindar atención de calidad a los usuarios que acuden a los Centros para el Desarrollo Comunitario Serafín Aguilar Franco.