Despertar 10 de julio 2017

Page 1

La verdad en la información Lunes, 10 de julio de 2017

DE OAXACA Min: 16° Máx: 26°

Año: 6 Número: 2 697 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Los habitantes piden la expulsión de los integrantes del Frente Popular 14 de Junio

Oaxaca, el estado que tiene más presos políticos: GTDA Oaxaca es el estado al que más observaciones ha emitido el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU, poniéndolo como el estado donde más presos políticos existen, al respecto, el Cedhapi solicitó al gobierno mexicano la atención para estos casos y adoptar medidas en conformidad con las normas internacionales. (2)

SEGUNDA

2

AGENDA

3

Morena y Comuna agravan conflicto social en Zaachila Agencia JM A 16 días de iniciado el conflicto político-social en la agencia municipal Vicente Guerrero de la Villa de Zaachila, hasta el momento no hay una solución ante la intransigencia de las partes en pugna y la polarización a la que ha llevado el Partido Morena la lucha por el poder en la demarcación; fuentes de la Segego acusan que en el conflicto, iniciado el pasado 24 de junio, están interviniendo actores políticos que no permiten el avance en las negociaciones, personajes que han complicado llegar a acuerdos, entre ellos, la munícipe de Zaachila, surgida de Morena, Maricela Coronel; el exmunícipe Raciel Vale; el dirigente de Comuna, Flavio Sosa Villavicencio; así como media docena de autoridades municipales de Zimatlán, Ocotlán y Zaachila. (3)

Participará Juchitán en el primer Lunes del Cerro de la Guelaguetza Inicia Secretaría de Economía montaje de la FIM 2017 en Oaxaca

AGENDA

Denuncian autoridades mixtecas a CAO Presidente de Mazatlán amenaza a por no ejercer recursos para carreteras voceador del periódico La Cañada

4

El gobierno federal está con los productores de Oaxaca: Sagarpa

AGENDA

7

Piden diputados a Pemex que la investigación sobre el incendio en Salina Cruz sea pública

Autoridades de Itunyoso, Tezoatlán, Tepejillo y Mixtepec acusaron a CAO de ignorar las demandas de modernización de los diferentes caminos de esa zona, aun cuando la federación ya transfirió los recursos; declararon que el titular de CAO no les ha dado fecha de audiencia a las autoridades de los municipios y localidades de la zona para exponerle sus peticiones. (6)

Prepara Uabjo con pueblos la primera Licenciatura en Comunalidad en el país

Para rescatar los saberes tradicionales reconociendo el contexto cultural de Oaxaca, la Uabjo ofrecerá la Licenciatura en Comunalidad, cuyo fin es exponer las potencialidades de las comunidades para realizar trabajo intelectual, plasmado en sus costumbres y tradiciones, sobre su territorio, población, gobierno y educación. (16)

Dos guardaespaldas y el chofer del munícipe de Mazatlán Villa de Flores, Misael García, encañonaron al voceador del periódico La Cañada, Esteben Zurita, para después arrebatarle sus pertenencias, más tarde, policías municipales lo abordaron para llevarlo a la presidencia municipal donde nuevamente fue amenazado por el propio Misael García, quien le advirtió que se atuviera a las consecuencias si seguía vendiendo periódicos donde denuncian a la administración municipal. (3)

Iniciarán pobladores de la región Mixteca huelga de hambreenlaCiudaddeMéxico Habitantes de diferentes comunidades de la Mixteca salieron en una caravana motorizada que tiene como destino la Ciudad de México, donde instalarán una huelga de hambre, con el fin de evidenciar la falta de atención de dependencias como la Segego para la entrega de recursos a las agencias municipales de la región. (5)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Carlos Ramírez, Luis Murat y Guillermo Hernández Puerto.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 10 de julio de 2017

SEGUNDA

Editor: Ferrando Loyo

Solicitó al gobierno de México que adopte las medidas necesarias

Oaxaca, el estado que tiene más presos políticos: GTDA Maurilio Santiago, presidente del Cedhapi, informó que el GTDA de la ONU solicitó al gobierno la atención para casos como el del profesor Mario Olivera, quien fue torturado Rebeca Luna Jiménez

E

l Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (GTDA) de la ONU solicitó al gobierno mexicano la atención para casos como el del profesor Mario Olivera Osorio, quien también fue torturado, dijo Maurilio Santiago Reyes, presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C. (Cedhapi), situación por la que exigen la reparación del daño. El GTDA, informó que en sesión de su 78 periodo de sesiones, emitió la opinión número 24/2017, referente al caso de Mario Olivera Osorio México. El GTDA informó que la privación de la libertad de Mario Olivera Osorio es arbitraria, por cuanto contraviene los artículos 5, 19, 10 y 20 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y los artículos 7, 9, 14 y 22 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y se inscribe en las categorías I,II y III. El Grupo solicitó al gobierno de México que adopte las medidas nece-

Por mayoría de votos, el Pleno del TEEO confirmó la elección de Carmona Laredo, de acuerdo a los resultados obtenidos en las elecciones internas del pasado mes de diciembre de 2016 Agencia JM

El Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO) ratificó el fin de semana a Raymundo Carmona Laredo en la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El resolutivo emitido por el TEEO, se dio siete meses después de las elecciones internas, convocadas por la Comisión Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del PRD. Por lo tanto, Carmona Laredo es oficialmente el nuevo presiden-

El GTDA de la ONU solicitó al gobierno mexicano la atención para casos como el del profesor Mario Olivera Osorio y adoptar las medidas necesarias para remediar la situación sin dilación y ponerla en conformidad con las normas internacionales pertinentes.

sarias para remediar la situación de Mario Olivera Osorio sin dilación y ponerla en conformidad con las normas internacionales pertinentes, incluidas las dispuestas en la Declaración Universal de Derechos Humanos Y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. El Grupo de Trabajo consideró que, teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso, el remedio adecuado sería poner en inmediatamente libertad a Olivera Osorio y concederle el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional. En el ciclo escolar 2012-2013 el consejo técnico escolar de la zona 085 dándole el voto de confianza, lo nombró encargado de la supervisión escolar, finalmente, con base a su responsa-

bilidad, desempeño, disciplina y una limpia trayectoria en la labor educativa, fue nombrado por los profesores de Oaxaca como secretario particular de la dirección de Educación Primaria General, en el Instituto Estatal De Educación Pública de Oaxaca, tomando posesión el uno de diciembre del 2012, cargo que desempeñó hasta el día de su detención. El día 17 de mayo del año 2013 fue privado de su libertad acusado del delito de delincuencia organizada en el expediente penal 136/2013-V, del Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Jalisco; su detención fue ilegal y fue torturado por elementos de la agencia federal de investigaciones. El día 20 de abril de este año 2017 fue liberado el profesor Mario Olivera Osorio a lo que el Juzgado Sexto de

Distrito de Procesos Penales Federal en el Estado de Jalisco dicto sentencia absolutoria. Cabe referir que Oaxaca es el estado al que más opiniones ha emitido el Grupo de Trabajo a nivel nacional, por lo tanto es el estado donde más presos políticos existen. En el 72 periodo de sesiones del GTDA de la ONU, efectuado del 20 al 29 de mayo del 2015, en ginebra suiza emitió la opinión número 19-2015, relativa a la detención arbitraria del Librado Jacinto Baños Rodríguez. En 76 periodo de sesiones del GTDA de la ONU, efectuado del 18 al 27 de abril del 2016, emitió la opinión número 17/2016 México relativa a la detención de 25 personas integrantes del Frente Popular Revolucionario. En sesión de su 78 periodo de sesiones del 19 al 28 de abril de 2017, emitió la opinión número 23/2017, relativo a Pablo López Alavéz México. Estas peticiones han sido presentadas por el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas y actualmente se encuentran privados de su libertad el defensor ecologista Pablo López Alavéz y Librado Jacinto Baños Rodríguez. Por lo cual el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C., solicitó, que aun cuando el profesor Mario Olivera ya fue puesto en libertad, el GTDA opina que debe ser reparado el daño que se le causó, por lo que el gobierno debe reparar el daño causado al profesor Mario Olivera quien fue privado de su libertad arbitrariamente.

Ratifica TEEO a Raymundo Carmona como líder estatal del PRD en Oaxaca te del Consejo Estatal de ese Instituto Político, avalado por el Órgano Jurisdiccional. Por mayoría de votos, el Pleno del Tribunal Estatal confirmó la elección de Carmona Laredo, de acuerdo a los resultados obtenidos en las elecciones internas del pasado mes de diciembre de 2016. El expresidente municipal de San Pedro Pochutla recibió nombramiento correspondiente para posteriormente rendir protesta estatutaria ante un representante de la dirigencia nacional perredista. En la resolución del expediente JDC/62/2017, los magistrados acordaron suspender el juicio presentado por el excandidato a la dirigencia estatal del PRD, José Julio Antonio Aquino. En el argumento del TEEO, en la reanudación de la VIII Sesión del Concejo Estatal del PRD, en el que se eligió a José Julio Antonio Aquino careció de legalidad,

Tras el reclamo de la presidenta municipal Gloria Sánchez, el Cabildo juchiteco y los integrantes de la delegación lograron que a Juchitán se le respete su participación en la Guelaguetza.

Participará Juchitán en el primer Lunes del Cerro de la Guelaguetza Luego de las pláticas sostenidas con instancias del gobierno se acordó que la delegación de Juchitán estará incluida en la Guelaguetza, teniendo su participación en el primer Lunes del Cerro Rebeca Luna Jiménez

Ante el reclamo de la presidenta municipal Gloria Sánchez y el Cabildo juchiteco acompañados de los integrantes de la delegación participante en la Guelaguetza se manifestaron de forma pacífica para alzar la voz y ser escuchados por las autoridades del gobierno del estado logrando que a Juchitán se le respete su participación en esta fiesta de los oaxaqueños. Luego de las pláticas sostenidas el pasado viernes con instancias del gobierno del estado se acordó que Juchitán estará incluido en la Guelaguetza en su edición 2017, por lo que la delegación que la representará dignamente tendrá su participación en el primer Lunes del Cerro por la mañana del próximo lunes 17 de julio. Tras retornar a Juchitán, Gloria Sánchez López agradeció a nombre del Cabildo municipal y del pueblo juchiteco el respaldo y las muestras de solidaridad recibidas de los distintos sectores de la sociedad para hacer respetar su identidad zapoteca y su derecho a mostrar su riqueza cultural como la han hecho a lo largo de más de 80 años en la fiesta de todos los oaxaqueños.

Agradecimiento El TEEO ratificó a Raymundo Carmona Laredo en la dirigencia estatal del PRD, siete meses después de las elecciones internas, convocadas por la Comisión Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del partido.

debido a que las secretarias vocales carecían de facultades para reanudar dicha sesión. Contrariamente, en la sesión realizada en una sede alterna donde fue electo Raymundo Carmona Lare-

do, la elección se desarrolló de conformidad con los estatutos y reglamento del partido y por los consejeros políticos, ya que fue dirigida por integrantes de la mesa directiva y reunió el quórum legal requerido.

Gloria Sánchez López agradeció el respaldo y las muestras de solidaridad recibidas de la sociedad para hacer respetar su identidad zapoteca y su derecho a mostrar su riqueza cultural.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial 502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 10 de julio de 2017

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA Morena y Comuna agravan conflicto social en Zaachila Editor: Ferrando Loyo

Los habitantes piden la expulsión de los integrantes del Frente Popular 14 de Junio

Fuentes de la Segego, acusan que en el conflicto, iniciado el pasado 24 de junio, están interviniendo actores políticos que no permiten el avance en las negociaciones Agencia JM

A

16 días de iniciado el conflicto político-social en la agencia municipal Vicente Guerrero de la Villa de Zaachila, hasta el momento no hay avances en las negociaciones ante la intransigencia de las partes en pugna y la polarización a la que ha llevado el Partido Morena la lucha por el poder en la demarcación. Fuentes de la Secretaría General de Gobierno (Segego), acusan que el asunto se encuentra sumamente manoseado por la intervención de una media docena de actores políticos, que no permiten el avance en las negociaciones en este conflicto iniciado el pasado 24 de junio. Ante el hermetismo en que se desarrollan las negociaciones en la Segego, los funcionarios que intervienen en las mesas de diálogo, han preferido el anonimato para informar sobre el conflicto que tiende a agravarse ante la intervención de nuevos actores políticos, que es el caso de media docena de autoridades municipales que rechazan recibir en calidad de desplazados a los integrantes del Frente Popular 14 de Junio. Aseguran que en el conflicto, se tiene detectada la intervención de una media docena de personajes

Misael Martínez García amenazó al voceador de La Cañada, Esteben Zurita, por vender periódicos donde denuncian a la administración municipal Rebeca Luna Jiménez

Dos guardaespaldas y el chofer del presidente municipal de Maza- tlán Villa de Flores, Misael Martínez García,encañonaronalvoceadordelperiódico La Cañada, Esteben Zurita, para después arrebatarle sus ejemplares así como todas sus pertenencias como equipo de sonido, celular y su cartera donde portaba sus documentos personales y dinero en efectivo. Asimismo, intentaron subir al voceador a una camioneta, tipo RAM, propiedad del presidente municipal, quienes intentaron forcejear, pero al ver la presencia de los curiosos prefirieron dejarlo no sin antes amenazarlo que si no se marchaba del lugar: “te vamos a romper tu madre”.

Después de 16 días de iniciado el conflicto político-social en la agencia municipal Vicente Guerrero de la Villa de Zaachila, hasta el momento no hay avances en las negociaciones ante la intransigencia de las partes en pugna y la polarización a la que ha llevado el Partido Morena la lucha por el poder en la demarcación.

Intervención En el conflicto se tiene detectada la intervención de personajes que han complicado la solución al conflicto, entre ellos, la munícipe de Zaachila, surgida de Morena, Maricela Coronel; el exmunícipe Raciel Vale; el dirigente de Comuna, Flavio Sosa Villavicencio; entre otros. que han complicado la solución a este asunto, entre ellos, la presidenta municipal de la Villa de Zaachila, surgida del Partido Morena, Maricela Martínez Coronel; el expresidente municipal, Raciel Vale; el dirigente de Comuna, Flavio Sosa Villavicencio; el agente municipal de Vicente Guerrero, Rey Francisco Valencia Farías; el dirigente del Frente Popular 14 de Junio, Francisco Martínez Sánchez; así como media docena de autoridades municipales del sector Zimatlán, Ocotlán y Zaachila.

En maratónicas negociaciones en las que han participado los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, el fiscal general del estado, el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte; de la Secretaría de Desarrollo Social y funcionarios de la Segego, los avances han sido nulos ante la intransigencia mostrada por el Cabildo que preside Martínez Coronel y su autoridad auxiliar de la agencia municipal Vicente Guerrero.

A 16 días de iniciado el conflicto, la postura de los habitantes de la agencia municipal y de la colonia González Guardado, es y ha sido la misma: la expulsión de los integrantes del Frente Popular 14 de Junio, que de victimarios pasaron a víctimas, por lo que en las próximas horas podrían ser beneficiados por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, con sus respectivas medidas cautelares. Sin embargo, según los funcionarios de la Segego, se desconoce con exactitud quiénes son integrantes del Frente Popular 14 de Junio, por lo que se requeriría de un censo para determinar cuántos oficialmente serían los desplazados de la agencia municipal y de la colonia González Guardado. Paralelamente al conflicto político-social en el sector sur de la ciudad de Oaxaca, el gobierno del estado y el Ayuntamiento citadino mantienen un operativo conjunto para retirar toda la basura posible de los principales puntos del Centro Histórico, de los parques públicos y de los mercados municipales, derivado del cierre del tiradero en jurisdicción de Zaachila. El munícipe José Antonio Hernández Fraguas reconoció que la acumulación de desechos en la vía pública está a punto de convertirse en un problema de salud pública, si no son retiradas las más de cinco mil 500 toneladas de basura que mantienen a la ciudad de Oaxaca convertida en impresionante muladar. El munícipe aseguró que una vez recolectada toda la basura acumulada en la vía pública, será necesaria una fumigación y desinfección integral en todos los mercados, parques y lugares en donde se acumularon toneladas de desechos en los días que lleva este conflicto en el tiradero municipal.

Presidente de Mazatlán amenaza a voceador del periódico La Cañada El voceador intentó buscar las oficinas del fiscal para interponer la denuncia, pero se encontraban cerradas. Más tarde, un par de policías municipales lo abordaron frente a la iglesia de dicha población para que lo acompañaran y se presentara a las oficinas de la presidencia municipal porque el munícipe necesitaba hablar con él. En el despacho del presidente municipal el voceador nuevamente fue amenazado por el propio Martínez García quien le dijo que, “por qué no te has largado, quieres una calentadita o quieres que la Policía Municipal te guarde un rato en la fresca cárcel municipal”. En un tono de burla, Misael Martínez aseguró: “Si sigues caminando por el pueblo te van a romper la madre compa, mejor retírate y para la otra no andes gritando a lo pendejo, repórtate primero conmigo antes de vender tus chingaderas para que no te anden espantando”. “Quiero que le recuerdes muy bien a tu patrón que si continúa atacando

Dos guardaespaldas y el chofer del presidente municipal de Mazatlán Villa de Flores, Misael Martínez García, encañonaron al voceador del periódico La Cañada, Esteben Zurita, para después arrebatarle sus ejemplares así como todas sus pertenencias como equipo de sonido, celular y su cartera. a mi hermano o a la administración General del Estado por el ataque que municipal le voy a mandar a romper sufrió su voceador y por las amenazas su madre si no le baja de huevos, por- que se le hacen al periódico La Cañada. que ya sé perfectamente dónde vive”, Pedimos el apoyo de las autoridasentenció el munícipe. des estatales y federales para que se Ante estas fuertes amenazas, el castiguen estos hechos y no se sigan medio de comunicación interpondrá cometiendo más atrocidades en conuna denuncia formal ante la Fiscalía tra de nuestro medio de comunicación.

Como parte de las actividades culturales en Oaxaca, del 15 al 25 de julio se realizará la Feria Internacional del Mezcal, la cual busca ampliar a nuevos mercados esta bebida y ser un espacio de encuentro entre los productores para la comercialización de sus productos.

Inicia Secretaría de Economía montaje de la FIM 2017 en Oaxaca La XX Feria Internacional del Mezcal 2017 se llevará a cabo en el Paseo Juárez, El Llano, con la participación de 100 fabricantes y 180 marcas Laura Molina

El titular de la Secretaría de Economía de Oaxaca (SE), Jesús Rodríguez Socorro, indicó que junto con los productores del ramo se inició con el montaje de la XX Feria Internacional del Mezcal 2017, la cual se llevará a cabo en el Paseo Juárez, El Llano, con la participación de 100 fabricantes y 180 marcas. Como parte de las actividades de las Fiestas de Julio, Mes de la Guelaguetza 2017, del 15 al 25 de julio se realizará esta muestra, la cual busca ampliar a nuevos mercados esta bebida y ser un espacio de encuentro entre los productores para la comercialización de sus productos. El funcionario estatal indicó que en tiempo y forma se prepara el espacio en donde se exhibirán las producciones de esta bebida ancestral, con el fin de que la población, visitantes nacionales y extranjeros, puedan disfrutar de este encuentro que busca incentivar la producción del mezcal en un mosaico lleno de cultura, costumbres, tradiciones y sabores. Indicó que la Feria Internacional del Mezcal 2017 será la máxima expresión cultural de esta bebida espirituosa, en la que los visitantes serán testigos del proceso productivo, artesanal y ancestral de su elaboración, así como la oportunidad de experimentar degustaciones, mixiología y maridaje. Se contará con un palenque y ocho pabellones en los que se exhibirán las diversas marcas de esta bebida que se elabora en los nueve distritos agroindustriales de la entidad. Así también se ubicarán pabellones de instituciones gubernamentales sobre la cultura del mezcal, de empresas altamente consolidadas, así como espacios para degustar de antojitos oaxaqueños. Se invita a la población en general al convite de inauguración que partirá a las 10:00 horas de la explanada del Antiguo Convento de Santo Domingo de Guzmán, donde se reunirán todas las delegaciones participantes a las festividades de los Lunes del Cerro y que recorrerán las principales calles del Centro Histórico.


4

DESPERTAR DE OAXACA

José Calzada hizo un reconocimiento a los productores de San Pablo Guilá por su esmero y dedicación para consolidarse y exportar sus productos a otros países gracias a su calidad

Editor: Ferrando Loyo

Lunes, 10 de julio de 2017

Actualmente, se exportan 6 mil 500 mdd en hortalizas

El gobierno federal está con los productores de Oaxaca: Sagarpa

Laura Molina

D

urante la gira de trabajo que realizó al estado de Oaxaca el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, refrendó el compromiso del gobierno federal de apoyar y brindar las herramientas suficientes a los productores y al campo oaxaqueño para que continúen rindiendo frutos y mayores éxitos en beneficio de las miles de familias rurales. En la visita que realizó el funcionario federal junto con el gobernador Alejandro Murat, para conocer el trabajo de un invernadero y empacadora de tomate de la Organización Daan-llia marca Agrolats, ubicada en San Pablo Juila, José Calzada sostuvo que está del lado de la gente y de Oaxaca, y que apoya las acciones de su mandatario. De igual manera, hizo un reconocimiento a los productores de San Pablo Guilá por su esmero y dedicación para consolidarse en un caso de éxito, y actualmente exportar sus productos a otros países gracias a su calidad. Celebró la firma de convenio entre Daan-Llia y la empresa

Durante la gira de trabajo que realizó en el estado de Oaxaca, el titular de la Sagarpa, José Calzada, refrendó el compromiso del gobierno federal de apoyar y brindar las herramientas suficientes a los productores y al campo oaxaqueño para que continúen rindiendo frutos y mayores éxitos.

Mucci Farms para exportar tomate y pimiento morrón a Estados Unidos y Canadá, dijo que es el resultado del trabajo en conjunto y el acompañamiento que brinda la Sagarpa para detonar las capacidades de la gente y acercarle todas las oportunidades para que produzcan más y mejor. “México se ha caracterizado por su esmero, por brindarle mayor capacitación a su gente para conectar a los productores a más y mejores mercados, logrando su posicionamiento y con ello que el campo mexicano sea un detonador en progreso”, añadió. Ante las autoridades de San Pablo Guilá, el delegado de la Sagarpa en la entidad, Lino Velázquez Morales y de los productores, Calzada destacó que el campo mexicano actualmente exporta 6 mil 500 millones de dólares en hortalizas hacia estados y una parte también importante a

Canadá, incrementando y mejorado las finanzas de todos los productores mexicanos gracias a la tenacidad de la gente. Comentó que haciendo una balanza es muy positiva, y se debe a raíz que los productores mexicanos dejaron la cosecha tradicional y pasaron a la tecnificada, como los invernaderos, “y eso nos dice que nuestra gente está empeñada en progresar, y que los jóvenes de esta comunidad no se van a ir a otro país, sino se quedarán aquí en el campo donde hay muchas oportunidades”, señaló. En este sentido, reiteró junto con el gobernador Alejandro Murat que el gobierno federal a través de la Sagarpa invertirá más en Oaxaca en términos de tecnificación, mecanización y apertura de mercados. En este sentido, se comprometió a destinar en concurrencia con el gobierno estatal recursos para la

construcción de una olla de agua en San Pablo Guilá para fortalecer sus acciones de progreso. “Hoy son buenos produciendo tomates y chiles morrones, y me gustaría que también incursionaran en la producción de flor”, expuso. Al respecto, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, declaró que la visita de José Calzada confirma la importancia del campo oaxaqueño para el gobierno federal, que está del lado de las mujeres y hombres que hacen el esfuerzo como Daan-Llia, por construir un futuro diferente para los pueblos. “En Oaxaca no estamos solos, la presencia de José Calzada nos confirma que tenemos de aliado al presidente Enrique Peña Nieto”, destacó. Luego de la firma de convenio y de un recorrido por los invernaderos de tomate y pimiento morrón, el representante de la organización Daan-Llia, José Melchor Pérez, manifestó su alegría de contar con la visita del secretario José Calzada y del gobernador Alejandro Murat para que conozcan su trabajo y la transformación que están realizando en conjunto en San Pablo Guilá. Habló que el éxito de su empresa es el resultado del gran impulso al campo que le ha brindado la dependencia federal, y pidió redoblar los apoyos para que de igual forma se dupliquen los beneficios para las familias oaxaqueñas. Por último, el representante de Mucci Farms de Canadá también felicitó a los productores por su esmero y por la calidad de sus productores que hoy los colocan dentro de los mejores proveedores para la

empresa y para el consumidor que está satisfecho y pide más. “Nuestro reconocimiento a este proyecto social donde hay agricultores unidos trabajando en conjunto para lograr llegar a donde están y podemos crecer más, porque tenemos la gratificación de contar con productos en excelentes condiciones, con vida anaquel. Sus ganas y esmero en el trabajo nos motivan”, refirió. Por último, enfatizó que la Marca Agrolats se distingue porque no escatima en inocuidad y calidad que exige el mercado, “agradecemos su esfuerzo y como compradores pedimos que les brinden todo el apoyo porque esta empresa va para arriba y es un ejemplo de empresa”, indicó. Enseguida el titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, y el gobernador Alejandro Murat con demás funcionarios del gobierno federal y estatal realizaron un recorrido por la empacadora de tomate, la cual se integra de tres empresas con 48 socios: Daan Llia, Nin Lats y productores de Hortalizas de San Juan Lachigalla, quienes cuenta en conjunto con 18 hectáreas de invernadero distribuidas en San Pablo Guilá y Ejutla producen anualmente cuatro mil 680 toneladas de tomate Saladett. Actualmente, exportan a Canadá más de dos mil 560 toneladas al año, alrededor de tres contenedores por semana, mientras que en el mercado nacional y Estados Unidos se comercializan mil 500 toneladas al año, generaron un ingreso total de más de 26.5 millones de pesos y más de 600 empleos.


Son más de 30 conflictos agrarios que siguen sin atención

Iniciarán pobladores de la región Mixteca huelga de hambre en la Ciudad de México La caravana de camionetas salió de diferentes comunidades de la zona de Asunción Tlaxiaco, la cual llegó la tarde de este domingo a Oaxaca, portando diferentes leyendas Igabe

P

ara exigir atención a los diferentes conflictos agrarios y sociales que siguen cobrando vidas en la región Mixteca y en toda la entidad, habitantes de diferentes comunidades salieron en una caravana motorizada que tiene como destino la Ciudad de México, donde instalarán un plantón de huelga de hambre. La caravana de camionetas salió de diferentes comunidades de la zona de Asunción Tlaxiaco, la cual llegó la tarde de este domingo a Oaxaca, portando diferentes leyendas. “Hasta el día de hoy no se ven acciones que el gobierno estatal y federal implementen por el rezago de más necesidades sociales y menos en infraestructura”, manifestaron. Explicaron que son más de 30 conflictos agrarios que siguen sin atención, los cuales han causado centenas de muertos y heridos, algunos de ellos en las poblaciones de Santa María del Mar o San Sebastián Nopalera; así como en la región mixe por el problema de Ayutla y San Juan Juquilla.

Habitantes de diferentes comunidades de la región Mixteca salieron en una caravana motorizada que tiene como destino la Ciudad de México, donde instalarán una huelga de hambre.

Abandono Los pobladores denunciaron que hay agencias municipales abandonadas a su suerte por la falta de atención de dependencias como la Segego para la entrega de sus recursos de los ramos 28 y 33. Lamentaron la muerte de cinco personas que murieron calcinadas por el problema que vive San Juan Mixtepec y el asesinato del expresidente municipal de San Mateo Sindihui, por mencionar algunos. Citaron que hay agencias municipales abandonadas a su suerte por la falta de atención de dependencias como la Secretaría General de Gobierno (Segego) para la entrega de sus recursos de los ramos 28 y 33. Asimismo, señalaron el aumento desmedido de la delincuencia, el crimen organizado y feminicidios en la región y el estado.

Ante ello, autoridades municipales, agrarias y transportistas de Santiago Nuyoó, San Sebastián Nopalera, Santa Cruz Mitlatongo, Jaltepec, Santiago Mitlatongo, Nochixtlán, entre otros, acordaron movilizarse a la Ciudad de México, donde instalarán una huelga de hambre en busca de atención. “En Oaxaca no habrá bloqueos o plantones, no hay razón para buscar una solución aquí donde no hemos sido atendidos por las autoridades, por eso buscaremos las respuestas con el gobierno federal”, apuntaron.

Invitan a la Guelaguetza 2017 en el parque María Luisa de Ocotlán Este lunes 17 y 24 de julio de 2017 se llevará a cabo la Guelaguetza en Ocotlán de Morelos en el parque María Luisa a partir de las 2:00 horas de la tarde Montiel Cruz

Este lunes 17 y 24 de julio de 2017 se llevará a cabo la Guelaguetza en Ocotlán de Morelos en el parque María Luisa a partir de las 2:00 horas de la tarde y una vez más, como cada año, se vivirá una fiesta de colorido y tradición en este municipio de los Valles Centrales. El ayuntamiento de Ocotlán, que encabeza Raúl Mendoza Vásquez, en coordinación con la Regiduría de Educación y Cultura, a cargo de Sandra Itzel Ramírez Contreras, hizo una extensa invitación a los turistas locales, nacionales y extranjeros que los esperan con los brazos abiertos a festejar la máxima fiesta de los ocotecos. El presidente municipal, Raúl Mendoza Vásquez, anunció que para los Lunes del Cerro a festejarse en Ocotlán de Morelos demostrarán sus costumbres, tradiciones, danzas, lenguas, música, artesanías y su gastronomía a unos 10 mil visitantes que se prevén que asistan los días 17 y 24 de julio a este evento que será gratuito y que encabezará Érika Ramírez, Diosa Centéotl. El interés de esta administración municipal 2017-2018 es preservar las

AGENDA

Lunes, 10 de julio de 2017

Editor: Ferrando Loyo

El ayuntamiento de Ocotlán, que encabeza Raúl Mendoza Vásquez, en coordinación con la Regiduría de Educación y Cultura, realizó una extensa invitación a los turistas locales, nacionales y extranjeros para festejar la máxima fiesta de los ocotecos.

tradiciones y costumbres de un pueblo que conserva su respeto ya admiración por el legado de nuestros antepasados, externó la regidora de Educación y Cultura, Sandra Itzel Ramírez Contreras. El parque María Luisa se convertirá en una fiesta popular, una opción para los visitantes se deleiten con la ejecución de bellos bailables con pasos estructurales. “Es una fiesta de sabor, color y tradición que refleja la Guelaguetza que será replicada en el municipio de Ocotlán de Morelos”, sostuvo Mendoza Vásquez. Para la celebración de la Guelaguetza de Ocotlán de Morelos se presentará el 17 de julio, las delegaciones de Chinas de Doña Casilda, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Santiago Apóstol, Huajuapan de León, Ejutla de Crespo, la Villa de Zaachila, con la “Danza de la Pluma”, también, San Sebastián Tutla, Putla de Guerrero, San Pedro Pochutla, “Flor de Piña”, Sola de Vega y Santa Lucía Ocotlán. Mientras que para el 24 julio estará presente Santa María Zacatepec, Juchi-

tán de Zaragoza, Santa Catarina Juquila, Ejutla de Crespo, San Sebastián Tutla, Ocotlán de Morelos, San Bartolo Coyotepec, San Pedro Tututepec, Chinas Oaxaqueñas, “Flor de Piña”, Santa María Sola de Vega y Pinotepa Nacional. Asimismo, La Monumental Banda Con Clase, banda infantil y juvenil de música de la Escuela Primaría Morelos. Aparte de disfrutar de los bailes de las 8 regiones de Oaxaca, los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía de sus antojitos regionales, sus dulces, su pan tradicional, su comida, sus tlayudas, entre otros. “Visitar Ocotlán de Morelos es como ser parte del pueblo y si ustedes vienen, van a poder tener la oportunidad de comer lo que comemos, ver lo que bebemos, convivir con nuestra gente y sentirse como parte de nuestra comunidad”, aseveró el munícipe. Cabe recalcar que Ocotlán de Morelos se ubica a 50 minutos aproximadamente de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Gilberto Gamboa, un gánster en el Ieepo

G

ilberto Gamboa Medina, notario público número 66, ha sobrevivido a varios gobiernos. Fue nombrado en este año 2017 como oficial mayor del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), cargo en el que manejará 20 mil millones de pesos anuales del presupuesto federal y estatal. El padrino político que lo impuso lo puso para robar, porque Gilberto Gamboa Medina no sólo es un corrupto, sino un gánster. La pregunta que salta a la vista es o sería, ¿cuántos cientos de millones de pesos pagará como cuota Gilberto Gamboa Medina, y cuántos cientos de millones se embolsará Gamboa de estos 20 mil millones de pesos que maneja o manejará de presupuesto anual del gobierno federal y estatal? Quien impuso al gánster Gilberto Gamboa Medina en ese puesto en realidad es enemigo de Oaxaca, del gobernador Alejandro Ismael Murat Hinojosa y de la educación pública del estado, y de la niñez y juventud de Oaxaca. Imponer como oficial mayor del Ieepo a Gilberto Gamboa es una alta traición al gobernador Alejandro Murat y una clara evidencia de la codicia del padrino político de Gamboa y del propio Gamboa que, como dice la canción, sólo se van a llevar a la tumba un puño de tierra. Nombramientos como el de Gamboa deben ser rechazados y no tolerados por el gobernador Alejandro Murat, porque nos demostraría que si se sostiene a capa y espada en el puesto al gánster Gilberto Gamboa Medina, quiere decir

que el gobernador Alejandro Murat es rehén del padrino político de Gilberto Gamboa. Si verdaderamente el magisterio de la Sección 22 está del lado de la educación pública, de Oaxaca y de la niñez y juventud estudiosa del estado, no debe tolerar ni un segundo más que un gánster como Gilberto Gamboa Medina esté en el puesto de oficial mayor del Ieepo, porque este notario es una vergüenza para la Secretaría de Educación Pública, para el Ieepo y del gobierno de Alejandro Ismael Murat Hinojosa y un peligro para el estado donde nació el gran Juárez. Si Gamboa se queda como oficial mayor del Ieepo, tan sólo este año 2017 manejará 20 mil millones de presupuesto. Con 100 millones de pesos que substraiga podrá, no sólo incrementar su riqueza acumulada en varios gobiernos, sino que podrá llevarse los millones que se embolse, a Suiza o a las Islas Vírgenes. Si el magisterio de la Sección 22 verdaderamente está del lado del pueblo y de la educación, no debe tolerar por ningún motivo ni circunstancia alguna que Gilberto Gamboa Medina siga como oficial mayor del Ieepo. Resulta vergonzoso para la educación pública del estado, para Oaxaca y para el gobierno del estado que un gánster como Gilberto Gamboa Medina siga como oficial mayor del Ieepo. Personajes como Gilberto Gamboa son nefastos y nada tienen que hacer en los asuntos educativos de Oaxaca, pero lo impusieron en ese cargo no para servir a la educación ni al estado, sino para robar y robar. Nombramientos como el de Gilberto Gamboa apestan y contaminan al Ieepo.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 10 de julio de 2017

La federación ya transfirió los recursos a la dependencia

Denuncian autoridades mixtecas a CAO por no ejercer recursos para carreteras El presidente del comité civil microregional informó que CAO no ha realizado ninguna licitación para iniciar los trabajos de ampliación y modernización de las carreteras en la Mixteca Igabe

A

utoridades de las localidades que conforman el bloque de carreteras Tezoatlán, Santos Reyes Tepejillo, San Juan Mixtepec y San Martín Itunyoso denunciaron que Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) ha hecho caso omiso para atender la demanda de modernización de los diferentes caminos de esa zona, no obstante de que la federación ya transfirió los recursos al estado. Guadalupe Domiciano Zamora Suárez, presidente del comité civil microregional, informó que a siete meses del año, CAO no ha realizado ninguna licitación para iniciar con los trabajos de ampliación y modernización de las vías carreteras en la Mixteca, para lo cual la federación ha destinado 25 millones de pesos a través del gobierno del estado. Comentó que es la primea vez que el gobierno federal transfiere los recursos al estado, ya que en el pasado se administraban directamente por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con la cual no se tenían los problemas de retraso para la aplicación de los recursos. Zamora Suárez dijo que el titular de CAO, David Mayrén Carrasco, no

Rebeca Luna Jiménez

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, exhortó al secretario de Gobernación para que por su conducto el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) envíe información a la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, respecto de las personas que les fueron intervenidas sus comunicaciones utilizando el software Pegasus, sin control de la autoridad judicial. Al presentar un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, el líder parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) destacó que los gobiernos que aspiran a ejercer una verdadera democracia no pueden permitir que este tipo de acciones sucedan. “El respeto a la privacidad de los ciudadanos debe preservarse siempre”, señaló.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

T Autoridades de las localidades de Tezoatlán, Santos Reyes Tepejillo, San Juan Mixtepec y San Martín Itunyoso denunciaron que CAO ha hecho caso omiso para atender la demanda de modernización de los diferentes caminos de esa zona.

Organizadores El representante comentó que es la primera vez que el gobierno federal transfiere los recursos al estado ya que antes lo hacía la SCT, con la cual no se tenían los problemas de retraso. les ha dado fecha de audiencia a las autoridades de los municipios y localidades de la zona para exponerle sus demandas, lo que les preocupa debido a que en el mes de noviembre se vence el plazo para la aplicación del recurso, que no les resultaría ningún beneficio si éste se regresara a las arcas de la federación. Dijo que la ampliación y modernización de las carreteras beneficiaría a las comunidades marginadas como San Juan Cahuayaxi y Yucunicoco que se encuentran muy alejadas de los centros urbanos, lo cual les afecta en su desarrollo económico y de salud por la dificultad para llegar a los centros hospitalarios, además de que se mejoría la intercomunicación de los municipios de Tezoatlán de Segura y Luna, San Juan Mixtepec, Tlaxiaco, San Martín

Itunyoso, Juxtlahuaca y Huajuapan. El presidente del comité civil microregional abundó que llevan 14 años gestionando la modernización de los caminos de la zona, logrando a la fecha 85 kilómetros de caminos de los 103 que comprende el bloque Tezoatlán, Santos Reyes Tepejillo, San Juan Mixtepec y San Martín Itunyoso. El proyecto de modernización o pavimentación del bloque que comprende seis tramos carreteros, son de San Juan Mixtepec-TejocotesJuxtlahuaca, Santos Reyes Tepejillo a Mesón de Guadalupe, San Juan Mixtepec-Agua Zarca-Pulta-Tlaxiaco, Santa María Yucunicoco-Santiago Naranjas y Tejocotes a Tinuma de Zaragoza, en los cuales se autorizó una inversión de cinco millones en cada tramo.

Pide Martínez Neri que Cisen presente informe de intervenciones telefónicas El líder parlamentario del PRD destacó que los gobiernos que aspiran a ejercer una verdadera democracia no pueden permitir que este tipo de acciones sucedan

Editor: Ferrando Loyo

Explicó que la solicitud de intervención de comunicaciones sólo procede cuando se trata de una amenaza a la seguridad nacional, por lo que en ningún otro caso podrá autorizarse al Cisen intervenir comunicaciones privadas. “Por ello en la ley están reguladas estas prácticas y bajo ninguna circunstancia deben rebasarse”, expuso. El legislador oaxaqueño lamentó que sea el propio gobierno federal quien haya rebasado el límite legal, dando un uso distinto y mal intencionado al software Pegasus, al intervenir las comunicaciones privadas de periodistas y defensores de derechos humanos, cuestión que nos parece absolutamente inadmisible”. En este sentido, continuó, la Comisión Bicamaral tiene atribuciones para solicitar informes al Cisen, respecto de las intervenciones a las comunicaciones realizadas contra los periodistas y defensores de derechos humanos y enviar al Consejo de Seguridad Nacional cualquier recomendación que considere apropiada sobre este asunto. El diputado federal perredista señaló que de igual manera es inaceptable el espionaje realizado a legisladores del Congreso de la Unión, hasta el momento se tiene conocimiento que al senador Roberto Gil Zuarth, siendo presidente de la Mesa Directiva del Senado, le fue intervenido

El diputado Francisco Martínez Neri exhortó al secretario de Gobernación para que por su conducto el Cisen envíe información a la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, respecto de las personas que les fueron intervenidas sus comunicaciones utilizando el software Pegasus. su teléfono celular con el software Pegasus. Lo más preocupante, añadió, es el desdén con que se maneja la Presidencia de la República, quien simplemente afirmó que “ninguna de las personas que se sienta agraviada puede afirmar o mostrar siquiera que su vida se haya visto afectada por esas supuestas intervenciones y el supuesto espionaje”. Este tipo de respuestas no es lo que espera la ciudadanía del titular del Ejecutivo. “Sin duda, esperamos acciones contundentes y un actuar responsable por parte del primer mandatario, porque sus dichos poco abonan a esclarecer estos actos tan antidemocráticos”, concluyó.

r u m p soberbio, Peña ecuánime. En la reunión Grupo de los 20 que se celebra en Alemania, se llevan a cabo rondas de pláticas entre mandatarios, Enrique Peña Nieto tuvo que reunirse con diferentes jefes de Estado, seguramente con muchos habló del potencial de México para exportar algunos productos o maquilar otros. La reunión que más llamó la atención por el morbo y los temas a platicar fue la conversación con el soberbio y deleznable presidente grin go, Donald Trump, quien en la misma se vio muy sobrado y viendo a los mexicanos y a su presidente con desprecio y soberbia, a diferencia, Enrique Peña Nieto se vio ecuánime y sencillo, algunos dirán que pusilánime y apocado, sin embargo, se vio mejor que el engreído güero desabrido estadounidense Se los dije. El fin de semana, el gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, d i j o e n d i f e r e ntes encuentros con algunos medios que se sentía menospreciado por los directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues no asistieron a una reunión para combatir a los huachicoleros, dejó entrever que algunos trabajadores de Pemex, tanto directivos como operativos, estaban en contubernio con el robo de gasolina. Eso, su servidor ya lo había vislumbrado en entregas anteriores, esta complicidad que deja millones de pesos es un secreto a voces. ¿Cuántos más se unen? El pasado sábado, en el municipio de Santa Cruz Mixtepec, Zimatlán, Oaxaca, su presidente municipal, el máster Martín Esteban Altamirano, con el trabajo arduo del síndico municipal,

regidores, suplentes y todos los trabajadores municipales, así como la población en Pleno, dieron por concluido la reforestación de 10 hectáreas con 10 mil arbolitos (pinos), con tequio del pueblo y apoyos económicos de sus paisanos que viven en gringolandia terminaron esta labor, continúa lo más difícil, mantener vivos estos 10 mil arbolitos. Este municipio y su gente está poniendo un gran ejemplo para evitar el cambio climático, ¿quién más sigue sus pasos?, ¿cuántos más se unen a este ejemplo de trabajo y compromiso con su pueblo? Gabinistas rateros del Ieepo, a punto de ser botados a la calle. Que el engreído, soberbio y corrupto jefe del área de Comunicación Social del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Jorge Oropeza, ni tardo ni perezoso ya empezó a llamar a los medios de comunicación con los que tiene convenio y a los periodistas que, según sus propias, palabras les da su chayote cada mes para que entren a la defensa de lo indefendible, sus cuates y protectores, Germán Cervantes Ayala, Salvador Heredia, Serafín Hernández Sagaón, que hoy tienen al Ieepo de cabeza y lo han saqueado la como han querido, pero para nadie es un secreto que estos cuatro ladrones tipificados ya están a pocos días de ser botados a patadas del Ieepo y lo que es peor puedes ir a parar a un reclusorio para hacerle compañía al exsecretario de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, no cabe duda todos los gabinistas resultaron ser unos viles delincuentes, rateros, ladrones, corruptos, todos son unos pillos de siete suelas. Por hoy, es todo.


Lunes, 10 de julio de 2017

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editora: Marissa Ruiz

El objetivo es indemnizar a los afectados

Piden diputados a Pemex que la investigación sobre el incendio en Salina Cruz sea pública El diputado local, Dónovan Rito García, promovió el punto de acuerdo que exhorta a Pemex a llevar a cabo revisiones periódicas a las instalaciones y la operación de la refinería

Rebeca Luna Jiménez

D

iputados de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron un punto de acuerdo por el que se exhortaron a Petróleos Mexicanos (Pemex) hacer público el resultado de las investigaciones del incendio en la Refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime, localizada en Salina Cruz. En la primera sesión ordinaria del segundo periodo ordinario de sesiones, celebrada este miércoles 5 de julio en el Pleno del Congreso de Oaxaca, el diputado local por

La diputada Yarith Tannos sostuvo que el municipio de Santa Catarina Juquila tiene muchas oportunidades de crecimiento turístico, pero sólo lo logrará trabajando en equipo

Rebeca Luna Jiménez

Con la finalidad de conocer las necesidades de la zona chatina, la diputada federal del distrito siete, con sede en Juchitán de Zaragoza, Yarith Tannos Cruz, acompañó al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Eduardo Rojas Zavaleta; el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Oaxaca, Lino Velásquez Morales, el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Saulo Chávez, la titular de la Secretaría de la Mujer (SMO), Lilia Liborio, y al diputado local, Manuel León, en su gira de trabajo en la agencia de Santa María Yolotepec, el municipio de Santa Catarina Juquila, y Santos Reyes Nopala. A muy temprana hora y atendiendo a la invitación realizada por integrantes del gabinete local, la congresista acudió a la inauguración y puesta en marcha de las primeras cabañas ecológicas y sustentables, edificadas en esta región. Ante esto, la diputada federal sostuvo que el municipio de San-

Diputados del PRI presentaron un punto de acuerdo donde exhortaron a Pemex hacer público el resultado de las investigaciones del incendio en la Refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime, localizada en Salina Cruz.

Recorridos El diputado exhortó a la delegación estatal de la Semarnat para llevar a cabo recorridos de supervisión y evaluación de daños en el municipio de Salina Cruz y municipios cercanos. el distrito de Tehuantepec, Dónovan Rito García, promovió el punto de acuerdo que exhorta a Pemex

a llevar a cabo revisiones periódicas a las instalaciones y operación de la refinería.

El exhorto a la paraestatal le exige realizar y hacer público de manera urgente las investigaciones del incendio en las instalaciones de la refinería de Salina Cruz, suscitado el pasado 14 de Junio durante la tormenta tropical Calvin. “Es importante autorizar con prontitud los recursos económicos necesarios para indemnizar a la ciudadanía y trabajadores de Pemex afectados”, aseguró el legislador Dónovan Rito. Asimismo, hizo un exhorto a la delegación estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de llevar a cabo recorridos de supervisión y evaluación de daños en el municipio de Salina Cruz y municipios cercanos para verificar y en su caso atender, las afectaciones que pudiera ocurrir en la flora y fauna de la región del Istmo de Tehuantepec como consecuencia de la exposición a nubes tóxicas derivadas del incendio. Finalmente, Dónovan refrendó su compromiso con los ciudadanos oaxaqueños y en especial con sus paisanos del Istmo de Tehuantepec y sobre todo a los municipios afectados por la contingencia generada por las tormentas tropicales.

Inauguran primeras cabañas ecológicas y sustentables en Santa Catarina Juquila ta Catarina Juquila y la ruta tienen muchas oportunidades de crecimiento en materia de turismo, pero sólo lo lograrán trabajando en equipo y con capacitación en este sector, por lo que comentó que trabajará de la mano de las autoridades de gobierno y sociedad civil, para llegar a esta meta. “La Ruta de la Fe, Oaxaca-Juquila, es una gran oportunidad para generar más desarrollo para los chatinos, y Juquila es un excelente destino turístico, pero tenemos que seguir trabajando para poder incrementar los servicios ofertados en este destino turístico”, señaló. De acuerdo a datos del municipio, este destino tiene la visita de alrededor de tres millones de personas que acuden a dar gracias a la imagen de la inmaculada de la concepción. En este sentido, la legisladora sugirió que lo que puede realizar los habitantes de las comunidades que forman parte de esta ruta turística, es ampliar el abanico de servicios, por lo que dijo que desde su cargo buscará poder impulsar apoyos para poder generar estas atracciones. Entrevistada al término de la gira de trabajo por la agencia de Yolotepec, el municipio de Santa Catarina Juquila y Santos Reyes Nopala, Tannos Cruz dijo que al no existir estas ofertas de servicios, el tiempo de estadía en este punto es muy corto, lo que ha impedido generar más derrama económica. “Creo que si logramos captar más tiempo a los visitantes con más atracciones y servicios, podremos lograr que su estadía sea mayor y no sólo

La diputada federal atendió la invitación realizada por integrantes del gabinete local, para la inauguración y puesta en marcha de las primeras cabañas ecológicas y sustentables, edificadas en esta región. de unas cuantas horas”, comentó. ductores solicitaron al mandatario Es que de acuerdo a las autorida- y todos los presentes su apoyo para des municipales, la gran mayoría de poder combatir la roya, plaga que ha los visitantes no tardan más de cin- afectado a los cafetos. co horas en este punto, pues una vez Ante esto, la integrante del gruconcluida su visita al santuario de la po parlamentario del Partido Revovirgen y al pedimento, los tienden lucionario Institucional indicó que, a a viajar a la costa para poder hos- través de la Sagarpa, buscará apoyos pedarse y continuar su tiempo de para subsanar esta problemática. esparcimiento. En el mismo evento, la portavoz En este tema, Yarith Tannos cele- del distrito siete fue testigo del nombró la puesta en marcha de las caba- bramiento de la plaza Fresnos como ñas de Santa María Yolotepec, ubica- patrimonio cultural e histórico de das en el parador El Campamento, Oaxaca, acción que celebró y dijo por lo que indicó que desde su trin- que es gran orgullo para los habitanchera seguirá impulsando estos pro- tes de Juquila tener este nuevo ranyectos de la mano del CDI, que enca- go para la plaza principal. beza Nuvia Mayorga y el delegado en Posteriormente, la congresista el estado, Saulo Chávez. visitó el municipio de Santos Reyes Posterior a este evento, la repre- Nopala, donde fue testigo de la inausentante popular fue testigo de la guración de la planta tratadora de entrega de apoyos a caficultores en agua y la pavimentación de la calle la explanada del municipio de San- Benito Juárez, así como de entrega ta Catarina Juquila, donde los pro- a productores de la región.

El gobernador Alejandro Murat encabezó el “Programa de Mejoramiento Visual del Centro Histórico”, donde participaron alrededor de 2 000 ciudadanos.

Realizan Tequio por Oaxaca para limpiar el Centro Histórico El gobernador expresó su reconocimiento a la sociedad por sumarse a esta actividad, que busca mejorar la imagen urbana de Oaxaca de Juárez, en vísperas de los Lunes del Cerro Rebeca Luna Jiménez

El gobernador Alejandro Murat encabezó el “Programa de Mejoramiento Visual del Centro Histórico”, denominado Tequio por Oaxaca, donde destacó que a través de la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno es posible trabajar en equipo y construir el Oaxaca que merecen los ciudadanos. Durante el arranque de estos trabajos, que inició en la Alameda de León, el mandatario indicó que el Tequio por Oaxaca es un mensaje que el pueblo oaxaqueño envía a México de que las cosas se construyen todos los días, que el país que se quiere lo construyen los ciudadanos y que los gobiernos deben caminar de la mano con la sociedad, porque juntos somos más fuertes. Acompañado de su esposa, Ivette Morán, así como del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, Murat expresó también su reconocimiento a la sociedad por sumarse a esta actividad, que busca mejorar la imagen urbana de la ciudad en vísperas de los Lunes del Cerro, a realizarse los días 17 y 24 de julio, en el Auditorio Guelaguetza. De manera simultánea se llevaron a cabo acciones de mantenimiento en la calle García Vigil esquina Independencia; la vía de Viguera hasta el Monumento Benito Juárez; calzada Símbolos Patrios al aeropuerto; Fuente de las Ocho Regiones a la calzada Héroes de Chapultepec y de Pino Suárez a la avenida Independencia. Alejandro Murat expresó que en estas actividades participaron alrededor de 2 000 personas, contando con la participación de personal de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, de la Comisión Estatal del Agua, del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca, de la Comisión Estatal de Vivienda, Caminos y Aeropistas de Oaxaca, del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 10 de julio de 2017

NACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

México reiteró su condena al terrorismo

Peña participa activamente en la cumbre G20 en Hamburgo

En este encuentro, Enrique Peña Nieto destacó que México reitera su posición de ser un país abierto, ser una nación abierta al libre comercio y respaldar el sistema multilateral de comercio

El presidente Enrique Peña Nieto destacó que junto con el presidente estadunidense, Donald Trump, buscarán la implementación de un programa para trabajadores temporales del campo. Agencias

D

urante los pasados viernes y sábado, Hamburgo, Alemania, recibió a los representantes de las 20 economías más importantes del planeta, entre ellas México, agrupados en el llamado Grupo de los 20 (G20). Los acuerdos sobre los distintos temas fueron mantener el combate al terrorismo, impulsar la economía mundial vía el libre comercio, contrario a la propuesta proteccionista de Estados Uni-

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el primer ministro, Justin Trudeau, con quien coincidió en seguir trabajando en favor del libre comercio

Agencias

Durante el segundo día de la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20, el presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con quien coincidió en seguir trabajando en favor del libre comercio. Subrayaron que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) debe garantizar el libre comercio y el libre flujo de inversiones entre los tres países firmantes. “Estamos caminando de la mano, estamos trabajando juntos y creemos que estamos enfilados a lograr un acuerdo muy promisorio y en beneficio de nuestras sociedades”, dijo Peña Nieto. Ambos líderes celebraron que la relación entre México y Canadá se fortalezca y conversaron sobre temas de interés compartido. En el encuentro, el mandatario mexicano destacó la colaboración con el gobierno de Canadá y expre-

dos y acelerar la implementación del Acuerdo de París contra cambio climático, pese a la postura en contra de Donald Trump. En este encuentro, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que: “México reiteró su posición de ser un país abierto, de mantenerse en esta condición de ser una nación abierta al libre comercio, de respaldar el sistema multilateral de comercio sólido, transparente y basado en reglas, que fija la Organización Mundial de Comercio”. También, el mandatario reiteró la postura de nuestro país de condena al

terrorismo en todas sus expresiones. En el marco de los trabajos del G20, el presidente de México se reunió con su homólogo de Estados Unidos con quien acordó de manera formal arrancar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), el próximo 16 de agosto. Respecto a la polémica desatada por la presunta respuesta de Trump al cuestionamiento de la prensa de que si mantenía su idea de que México pague la construcción del muro fronterizo, Peña Nieto advirtió que la relación bilateral debe poner por delante el tra-

bajo en beneficio de las dos naciones, más allá de las diferencias. “Claramente nuestra relación bilateral no puede estar marcada por murmullos, como los que, eventualmente, ayer tuvieron lugar. Nuestra relación tiene que abocarse a buscar generar respeto mutuo, a generar confianza y a trabajar en una actitud positiva”, señaló Peña Nieto. “Como en su momento lo conversamos el presidente Trump y su servidor, dejar de lado las marcadas diferencias que tenemos, particularmente en lo que tiene ver con quién paga el muro, que no debe prestar, no debe ocuparnos hoy nuestra atención, sino concentrarnos en los temas que verdaderamente hoy significan generar condiciones de bienestar para nuestras sociedades”, subrayó. El presidente Enrique Peña Nieto también destacó la intención de ambos presidentes de lograr un programa para trabajadores temporales del campo. En Hamburgo, el presidente de México se reunió además con el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, a quien le agradeció el apoyo que ha brindado a la renegociación del Acuerdo Global de Libre Comercio con la Unión Europea.

México y Canadá refuerzan lazos en defensa del libre comercio Garantizar comercio

El presidente Enrique Peña y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, subrayaron que la renegociación del Tlcan debe garantizar el libre comercio y el libre flujo de inversiones entre los tres países firmantes. só la importancia para nuestro país como socio, vecino y amigo. “Hemos logrado darle un nuevo impulso a la relación entre Canadá y México”, confió. El presidente extendió una invitación al primer ministro, Justin Trudeau, para que visite México y puedan continuar avanzando en la agenda bilateral. Peña Nieto detalló, en su cuenta de Twitter, que “coincidimos en que la renegociación del Tlcan debe

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, extendió una invitación al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para que visite México y puedan continuar avanzando en la agenda bilateral.

Otra reunión El presidente Peña Nieto, al reunirse con Mariano Rajoy, jefe de gobierno español, le agradeció el apoyo en la renegociación del Acuerdo Global de Libre Comercio con la Unión Europea y el incremento en las relaciones económicas bilaterales. garantizar el libre comercio y el libre flujo de inversiones entre los tres países”. Por otra parte, al reunirse con Mariano Rajoy, jefe de gobierno español, el presidente Peña Nieto le agradeció el apoyo en la renegociación del Acuerdo Global de Libre

Comercio con la Unión Europea y el incremento en las relaciones económicas bilaterales. En el encuentro con Narendra Modi, primer ministro de India, comprometió una visita de Estado en 2018, para impulsar a empresas mexicanas.

El SMN dio a conocer que el meteoro se ubica a 910 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y a 500 kilómetros al suroeste de Isla Socorro, Colima, con desplazamiento hacia el nornoroeste a 17 kilómetros por hora.

SMN informa que huracán Eugene se eleva a categoría tres El Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Eugene, localizado al suroeste de Baja California Sur, se elevó a categoría tres, aunque sin afectar las costas nacionales Agencias

El huracán Eugene, localizado al suroeste de Baja California Sur, se elevó a categoría tres, aunque sin afectar las costas nacionales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En un comunicado, el SMN dio a conocer que el meteoro se ubica a 910 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y a 500 kilómetros al suroeste de Isla Socorro, Colima, con desplazamiento hacia el nornoroeste a 17 kilómetros por hora. El reporte más reciente indica que Eugene presenta vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de 220 kilómetros por hora. El SMN agregó que debido a esto se pronostican tormentas intensas en regiones de Veracruz, Puebla y Oaxaca. Así como tormentas muy fuertes en sitios de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala y Estado de México, y tormentas fuertes en áreas de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Chiapas, Campeche y Yucatán. Asimismo, se estiman rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora con posibles tolvaneras o torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y mayores a 50 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, costas de Campeche y Yucatán.


Lunes, 10 de julio de 2017

DESPERTAR DE OAXACA

09

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

N OAXACA TODO SE LOGRA PRESIONANDO UN POCO. El gobierno del estado, sea quien sea el gobernador, siempre acaba cediendo a las presiones de sus habitantes incrustados en diversos grupos, organizaciones y sindicatos, basta un poco de presión y se doblan con una facilidad increíble, no discuten, no alegan, no imponen su autoridad y mucho menos la ley, la cual se dejó de aplicar en el estado hace más de 35 años. Por eso, los líderes de todos esos grupos, organizaciones y sindicatos chantajistas se dan el lujo de amenazar con que si no les resuelven su problema o sus exigencias, se movilizarán, la mayoría lo hace, se movilizan, perjudican a terceros que somos cientos de miles de oaxaqueños y al final el gobierno acaba doblándose, si se doblara desde que los amenazan, nos ahorrarían molestias, pero no, se doblan después y así qué caso tiene, ya nos jodieron a quienes nada tenemos que ver en estos asuntos. Para todo presionan, saben que así, aunque se tarden un poco, lograrán su objetivo. El día que el gobierno del estado o los gobiernos municipales recuperen su autoridad y la hagan sentir entre la población, ese día cambiarán las cosas en Oaxaca, el problema es que a la mayoría los tienen contra la pared, no pueden y tampoco quieren hacer algo, para hacerla valer y así desde hace 35 años vivimos en el caos y la anarquía, la ley se dejó de aplicar y, lógico, todo mundo la viola. Pareciera un chiste, pero no lo es, hace apenas unos días lo vimos de cerca, el Comité de Autenticidad cumpliendo con sus funciones dejó fuera dos delegaciones de las muchas que participan en los dos Lunes del Cerro durante las fiestas de la Guelaguetza, pero esta vez, una de ellas, apoyándose en sus autoridades municipales, se negó a aceptar su situación y mediante dos movilizaciones de protesta, una en Ciudad Administrativa y otra frente al Palacio de Gobierno, logró doblar al citado Comité de Autenticidad y seguramente hoy se sabrá que la delegación de Juchitán estará presente, o sea, hasta en estas cosas vale la presión y más si son de las autoridades municipales a quienes les preocupa más que su delegación no participe, que todo lo que está ocurriendo en ese municipio considerado como el más violento del estado. En donde a diario matan a una o dos personas sin que nadie pueda frenar esta ola de violencia en la que han estado involucrados altos mandos de la policía de este municipio. En Oaxaca, todo se logra presionando un poco, dicen los que se lograron imponer al Comité de Autenticidad, cuyos integrantes por vergüenza, deberían haber renunciado en cuanto la Secretaría General de Gobierno los obligó a doblarse y echar abajo su determinación de dejar fuera dicha delegación, ante las violentas autoridades municipales de Juchitán que politizaron la salida de su delegación y se salieron con la suya. Lógico, una vez sentado el precedente, no tardan en llegar los de Pinotepa a exigir lo mismo, al menos ya amenazaron con hacerlo, lo más seguro es que lo logren, ¿por qué Juchitán sí y nosotros no?, dirán. A partir de ahora, el Comité de Autenticidad de las fiestas de la Guelaguetza ya no tiene razón de ser, debe de desaparecer para que todos aquellos que quieran participar en los dos Lunes del Cerro lo puedan hacer sin ningún problema, repito, en Oaxaca el caos y la anarquía están en todas partes, no hay autoridad, no hay gobierno. ¿Y Ejutla de Crespo, cuándo? YA SE CORRIÓ LA VOZ, EN OAXACA NADIE QUIERE A LOS PANCHITOS. Al titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca se le hizo

fácil cargar con los paracaidistas de la 14 de Junio, que se habían plantado en el zócalo, engañados y explotados por Pancho Mugres y su flota, y expulsados por colonos de la agencia municipal Vicente Guerrero de Zaachila, e irlos a dejar a otro municipio, o sea, el de Reyes Mantecón, en un supuesto albergue, con toda la mala intención de que ahí se queden y se pongan a levantar sus jacales. Lógico, las autoridades ejidales y comunales de ese lugar no se están chupando el dedo y ayer mismo declararon a los medios de comunicación que también ellos se unen a las exigencias de la agencia municipal Vicente Guerrero de sacar de su territorio a los de la 14 de Junio, ya que alegan que quieren seguir viviendo en paz y tranquilidad y no tener los mismos problemas que obligaron a los de Zaachila a echarlos fuera de su tierra quemándoles sus jacales. Dirigentes de colonias y municipios cercanos a Zaachila ya dijeron que tampoco ellos quieren a los de la 14 de Junio y que si se los van a dejar, los van a correr igual que los de la Vicente Guerrero. En concreto, tienen tan mala fama los panchitos que sólo el gobierno del estado los quiere, los necesita, y los protege. A ver qué va a hacer el secretario de Seguridad Pública con esta gente que nadie quiere en sus municipios, como que es hora de que los dejen buscar su propio camino o decirle a don Panchito que les regrese su dinero que les estaba quitando por los terrenos que ocupaban y que les vendió en 50 mil pesos. Eso de que Pancho Mugres no cobraba los favores que le hacía a la gente pobre es puro cuento que inventó su hijo para seguir explotando a los más pobres de los Valles Centrales, donde opera esta organización delincuencial a la que acusan de muchos delitos. EN VENEZUELA NADIE QUIERE UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE. Como los venezolanos saben perfectamente que de concretarse una Asamblea Constituyente como la quiere crear Nicolás Maduro, este próximo 30 de julio, constitucionalizarían su dictadura militar, socialista, marxista y comunista, todos los venezolanos se oponen a ella, y luego de tres meses de lucha diaria en las calles, los opositores a Maduro arreciarán sus movilizaciones en todo el país, esta vez con todo el apoyo moral de los dignatarios de la Iglesia católica que desde la Conferencia Episcopal Venezolana han condenado esta intención del gobierno de Maduro. Saben que la Asamblea Constituyente permitirá la permanencia ilimitada del actual gobierno en el poder, o sea, el de Nicolás Maduro y sus chavistas, y la anulación de los poderes públicos como el mismo parlamento de amplia mayoría opositora. La Iglesia católica cuenta con el 79 por ciento de católicos en ese país, de ahí su oposición a que pasen de ciudadanos libres a ciudadanos sometidos por un gobierno socialista con el que estarían peor que ahora, o como los pobres cubanos. En Venezuela, como se sabe, se está dando una lucha entre un gobierno dictatorial que dispara contra sus opositores y todo un pueblo que clama libertad. La Constituyente, temen que sea impuesta por la fuerza de las armas. La oposición al gobierno de Maduro se incrementó y radicalizó hace tres meses, durante los cuales el gobierno Venezolano ha asesinado impunemente a 91 personas en su mayoría jóvenes que luchan todos los días en las calles contra la policía militarizada de ese país. El gobierno de México buscó infructuosamente que de la Organización de los Estados Americanos surgiera una voz de condena contra el gobierno dictatorial de Nicolás Maduro, lamentablemente, paí-

ses favorecidos anteriormente por Venezuela, con petróleo y dinero, rechazaron el pronunciamiento y envalentono a Nicolás Maduro que anunció la creación de una Asamblea Constituyente para eternizarse en el poder como lo hicieron los hermanos Castro en Cuba desde hace más de 50 años. RAYMUNDO CARMONA YA ES PRESIDENTE DEL PRD ESTATAL. ¿Y EN EL PAN CUÁNDO? Desde el viernes, Raymundo Carmona Laredo, es ya presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) estatal, las autoridades electorales del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) acabaron dándole la razón al considerar que la sesión alterna donde fue electo fue realizada de conformidad con lo establecido en el estatuto y reglamento de los consejos de dicho partido político, ya que fue dirigida por los integrantes de la Mesa Directiva y reunió el cuórum legalmente requerido. En cambio, dicen los magistrados del TEEO, la sesión en la fue electo José Julio Antonio Aquino careció totalmente de legalidad, por lo que queda fuera. Ojalá y Raymundo Carmona logre sacar adelante al PRD en el estado, para estar a la altura del próximo proceso electoral federal, de lo contrario de nada habrá servido llegar a ser su dirigente, confiamos en que sí lo logre, lo conocemos desde hace ya casi 20 años y nunca se ha doblado, puede con el paquete, estamos seguros de ello. El tres veces presidente municipal de Pochutla y dos veces diputado local ahora es ya presidente del PRD estatal y está más que listo para irse de senador o por lo menos de diputado federal, no cabe duda, este señor es suertudo políticamente hablando. Péguenle a su suerte. En el Partido Acción Nacional (PAN), aún no se sabe quién será el presidente estatal, si Natividad Díaz o el expresidente de Huajuapan de León, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, ambos se han estado yendo a tribunales donde ganan y pierden, la próxima resolución será la definitiva, gane quien gane ya no hay otra instancia donde quejarse, el ganador tomará la riendas a escasos meses de que dé inicio el próximo proceso electoral federal de 2018, en los que el PAN podría ir nivel nacional en coalición con el PRD, lo mismo que en Oaxaca. Apenas si tienen tiempo, ojalá y el ganador, sea quien sea, tenga la capacidad de fortalecer al PAN en el estado donde definitivamente anda mal, muy mal. LA BUENA NOTICIA DE HOY: SE FIRMA HISTÓRICO TRATADO ANTINUCLEAR. Con 122 votos a favor, en el seno de la Organización de las Naciones Unidas, se firmó un tratado que prohíbe las armas nucleares en el mundo, esto ante las consecuencias humanitarias catastróficas que su uso causaría a la humanidad y al medio ambiente. Con la firma de este tratado se busca prevenir una guerra nuclear, de ahí que se busque la eliminación de las mismas ya que es la única manera de que no se utilicen. Con este tratado queda prohibido la producción, la posesión, el uso y la amenaza de uso, y el almacenamiento de las mismas. La firma de este tratado queda abierta durante dos años más para que todos los países lo firmen, hasta ayer todos los países que cuentan con armas nucleares no lo han firmado, lo mismo que los países que integran la Organización del Tratado del Atlántico Norte, por eso seguirá abierta para que todos lo hagan tarde o temprano. Cabe mencionar que México fue de los países que promovieron con mayor vigor dicho tratado, las armas nucleares son inaceptables, mencionó México.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 10 de julio de 2017

OPINIÓN Indicador Político

Libellus mexicanus

The Washington Post se da por vencido ante Donald Trump

El hombre del presidente

Luis Murat

Carlos Ramírez

S

an Francisco, California. En su editorial del jueves 29 de junio, el periódico The Washington Post aceptó su derrota ante el presidente Donald Trump. El dato es mayor: por primera vez la prensa estadunidense —y el Post de Watergate a la cabeza— declara la impotencia de los medios ante la Casa Blanca. Claro que se trata de un Post diferente; no es el de Katharine Graham que dio la lucha en 1971 para publicar los Papeles del Pentágono ni el de Ben Bradlee que apoyó sin discusión a los reporteros Bob Woodward y Carl Bernstein para publicar revelaciones de Watergate sin fuentes directas. Es el Post que fue comprado por 250 millones de dólares por el empresario Jeff Bezos, el dueño del consorcio Amazon, miembro del establishment del capitalismo y el segundo hombre más rico del mundo con una fortuna de 75 mil millones de dólares. Como empresario, su riqueza depende de la estabilidad bursátil y por tanto de la viabilidad del sistema político estadunidense que depende de la Casa Blanca. En la presidencia de Trump ha aumentado Bezos su fortuna en mil 500 millones de dólares. En su editorial, el Post asume su incapacidad para funcionar como contrapeso del poder: “después de los tuits execrables, contra dos conductores de la National Broadcasting Company (NBC), es obvio que no tiene sentido invitar al presidente Trump a actuar con mayor dignidad, respeto por su cargo o, por lo demás, respeto a sí mismo. No va a suceder”. La prensa se declara impotente ante Trump. El Post se reconoce como un diario de informaciones incómodas, pero sin ningún efecto en el poder. Por eso el Post piensa que a la presidencia de Trump sólo pueden contrapesarla presiones internacionales. “Eso ha hecho crucial que otros llenen la brecha (en nombre del Congreso, la sociedad civil y los ciudadanos) para defender la libertad y para que Estados Unidos (EE. UU.) siga siendo el faro de libertad en el mundo”. Agrega el Post, con pesimismo y frustración: la prensa no puede influir en la conducta del presidente. Esa tarea “puede estar más allá del poder de cualquier otro político cambiar la conducta de Trump”. Pero en el fondo, casi nada queda por hacer porque, deja entrever el Post, Trump ha ganado: “todos debemos concentrarnos en preser-

var una pequeña llama de decencia para que, cuando termine (no ahora) la era de Trump, esa llama pueda reavivarse en el tipo de discurso que volvería orgulloso al país”. El editorial del Post coronó una semana de confrontaciones de Trump con The New York Times, la NBC y sobre todo la Cable News Network (CNN) y el meme de Trump como luchador. Pero los que pocos han registrado es el hecho que sí destacó el sitio breitbar.com sobre la reconstrucción del poder de Steve Bannon al interior de la Casa Blanca. Bannon es el supremacista que desde su sitio ha confrontado a la prensa liberal que arrancó fuerte como superasesor de Trump, luego fue marginado y ahora retoma todo el poder presidencial. Trump ha fijado las nuevas reglas del juego del periodismo, sacándolo —lo escribió Mitchell Stephens en político.com el lunes 26 de junio— del terreno del periodismo balanceado y no partidista, es decir, llevando el periodismo informativo al terreno del periodismo militante, lejos del verdadero periodismo de investigación. Con el Post y Stephens el periodismo estadunidense se da por derrotado. Política para dummies: La política es la capacidad de decisión para no darse por vencido jamás porque el poder da muchas vueltas. Sólo para sus ojos: - Un cambio en la mentalidad de los estadunidenses: este 4 de julio una mujer subió a las redes un video donde se orina sobre una bandera de EE. UU. y la reacción en su contra incluyó amenazas de muerte. Y el mismo día la cantante disidente, Madonna, subió fotos donde aparece toples con una bandera estadunidense amarrada en la cintura. - Datos sobre la crisis en la CNN: además del pleito por noticias falsas, parece que Trump quiere frenar una fusión de corporativos de medios que fortalecería a la cadena. Pero la CNN sigue cometiendo errores: amenazó con dar a conocer el nombre del realizador del video de lucha Trump-CNN, pero dejó la impresión de un chantaje. - Los dos conductores criticados por Trump hace unos días no sólo tenían indicios de amistad entre ellos y varias comidas cordiales, sino que la conductora había “recomendado” a Trump a una subdirectora del consejo de seguridad nacional.

L

uis Videgaray Caso es el amigo y colaborador más cercano al presidente Peña. Inició la actividad política en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a los 19 años. Su vida académica se distinguió al estudiar la carrera de Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Cuentan que el tiempo lo aprovechaba en estudiar y poco a la fiesta. Su perfil severo, seco, lo confirma una imagen pública que no invita al acercamiento. Verbo corto, pragmático, al grano, en ocasiones petulante, que no capta positivos cuando de sucesor a la presidencia es el tema de las charlas cafeteras. Aunque la opinión en torno a su personalidad sea un punto de vista técnico, tengamos presente que técnica es: el arte del éxito político a condición de que se aplique con certeza. Videgaray, se quiera o no, aplica la técnica con éxito, aun cuando la simpatía no sea su virtud. En las escuelas se ligó a condiscípulos y amistades que lo han acompañado en los cargos que ha desempeñado, tanto en el estado de México como en el gobierno federal, cuando Carlos Sales lo invitó a colaborar en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Pedro Aspe era titular y hombre cercano al entonces presidente, Carlos Salinas. Aquella oportunidad significó el abrir las puertas de la política nacional con ascenso franco para Luis Videgaray, pues como resultado del andar ligero en la administración pública y la dedicación a la academia, fue becado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para estudiar en el Instituto Tecnológico de Massachusetts donde obtuvo grado de doctor. El crecimiento político fue sólido, lo cual le permitió conectarse con destacados economistas premiados con el Nobel y funcionarios del gobierno federal que serían clave para su ascenso político como lo fue Pedro Aspe, de quien se convirtió en brazo derecho en Protego, consultoría indispensable para los gobiernos endeudados que al llegar al límite de sus posibilidades de pago, recurrían a la financiera para que los salvara. Su primer cliente fue Tlalnepantla, estado de México. Protego fue un éxito al convertirse en la cura salvadora de las ruinas financieras de varios gobiernos estatales y municipales sin importar signos, partidos y religiones; la única condición era que no pudieran pagar sus deudas a los bancos. La Fortuna no le quitó los ojos de encima, en efecto, como el negocio radicaba en renegociar las deudas con los bancos, el cabildeo de Videgaray atrajo el interés de los legisladores para modificar la ley de deuda y poder reestructurar; lobbying que lo llevó conocer a Enrique Peña Nieto y con su amistad potenciar el desarrollo político y económico con rumbo a los grandes retos. El resto lo sabemos, la amistad creció y cuando Peña fue gobernador, Videgaray se convirtió en el alter ego y titular de las finanzas del gobierno del estado de México, iniciándose así el largo camino desde el Paseo Tollocan a Los Pinos. Ser presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados propicia enorme influencia política con gobernadores, presidentes municipales, diputados y senadores de la república, Videgaray tejió fino para obtener esa virtud. La Fortuna continúo el romance con el poderoso, rígido y autoritario legislador, y que a pesar de la dureza de su personalidad, continuaron los éxitos hasta llegar tan cerca como lo había deseado, Los Pinos. Su amigo pactado, Enrique Peña Nieto, se convirtió, gracias a la magia mediática de televisa; de las relaciones políticas bien cuidadas; de los intereses de los grupos de presión políticos, económicos y religiosos, en presidente de la república, y Videgaray en poderoso secretario del presidente en la SHCP; la que da y quita los dineros, la que hace favores económicos o que castiga negando o retrasando las partidas. No fue extraño que ese poder se extendiera hasta el punto de que cualquier tema o gestión con el presiden-

te Peña, tenía que pasar primero por el sinodal principal; “vean a Videgaray”, sugería Peña Nieto cuando se le solicitaba una gestión. Nombramientos, recomendaciones, dineros, apoyos a los gobiernos de los estados, todo o casi todo, se aprobaba o se negaba por la gracia de Videgaray; incluso lo pactado con el presidente en la mañana no estaba “amarrado” si no lo aprobaba Videgaray en la noche. Pero en el romance no existe el para siempre, en momentos se enfría o se acaba. La Fortuna, amiga, novia, amante o enemiga, altiva, coqueta en ocasiones, cambia el enfoque de su mirada para otros que la pretenden y desean sus favores y que están decididos a conquistarla. En efecto, las decisiones del secretario de Hacienda llevaron al país a contratar más deuda externa para continuar ejerciendo un gasto público que no correspondía a lo que aconseja el buen juicio; desequilibrando con ello la economía nacional. Hubo necesidad de que el presidente Peña le solicitara al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, que detuviera su partida hacia Suiza, a fin de capotear la tempestad financiera. Otro error que afectó el desempeño de poderoso secretario fue el precipitarse por convencer al presidente Peña en invitar al candidato Donald Trump a México, con trato de jefe de Estado sin serlo, ante el desdén de la candidata Hillary Clinton que excusó a venir a México a la pasarela ideada por Videgaray. Una más fue la descuidada forma de ignorar y marginar a la canciller Claudia Ruiz Massieu de sus funciones y Videgaray actuar como canciller sin serlo, actitud que habla de su personalidad autoritaria e impositiva, que incluso, lo llevó a convencer al presidente de nombrarlo como canciller sin contar con experiencia alguna en la diplomacia. Tropiezos que provocaron disgusto en la opinión pública y que, obviamente, bajaron las calificaciones de Luis Videgaray y sus posibilidades de ser el candidato del PRI a la Presidencia de la República, mas no de las preferencias de su amigo el presidente. Sin embargo, la Fortuna, veleidosa y coqueta no es fiel. ¿Podría Videgaray con estas calificaciones y arrebatos derrotar a López Obrador, a Margarita Zavala o Ricardo Anaya, en la carrera por la Presidencia de la República? Off the record. Muro. Aunque no fue tema de agenda, los medios se encargaron de colocar la respuesta de Trump (absolutely), al final de la reunión con el presidente Peña, como si en verdad hubiera sido. El amarillismo no tiene límites. Trump. No le fue bien en Hamburgo al presidente Trump en la reunión de los 20. Más bien fue relegado y en la toma de fotografías y en los lugares cercanos al canciller Angela Merkel. Las conductas groseras tienen altos precios y Trump ya los empezó a pagar. Maquiavelo. El vulgo es seducido siempre por la apariencia y por los acontecimientos; ¿y no es el vulgo quien constituye la muchedumbre? Juchitán. No asistirá a la Guelaguetza por dimes y diretes internos de representación, lo que no es raro en el estado caracterizado por enredar siempre todo lo que pudiese ser simple y sencillo. ¡Hay paisanos! Leopoldo López. La madrugada del sábado salió de la prisión de Ramo Verde, el líder opositor, Leopoldo López, y permanecerá en arresto domiciliario. “Éste es un paso hacia la libertad. No tengo resentimiento alguno ni voluntad de claudicar ante el régimen”, declaró. Ciclismo. En Oaxaca, el gobernador aparece nuevamente en eventos deportivos, primero el triatlón, ahora participó en la carrera Gran Fondo Nacional Oaxaca Premio Mayordomo 2017, ¿y la gobernabilidad cuándo tendrá prioridad?


CLASIFICADOS

Lunes, 10 de julio de 2017

CARTELERA OAXACA Del viernes, 7 de julio al jueves 13 de julio de 2017

TÍTULO DE LA PELÍCULA

SALA

IDIOMA HORARIO HORARIO

CARS 3

ESP

11:00 13:25 15:40 20:00

GRADUACIÓN

SUB

14:10 19:15 21:50

GUARDIANES DE LA BAHÍA

ESP

11:20 19:30

MI VILLANO FAVORITO 3 ESP 10:00 10:20 10:40 11:05 12:00 12:40 13:10 13:55 14:40 15:15 16:00 16:30 16:55 17:20 18:25 19:00 19:25 20:35 21:00 21:25 22:55 MUJER MARAVILLA

3DESP 14:00 22:00 ESP 16:45

SPIDER-MAN: DE REGRESO A CASA ESP 10:10 10:50 11:50 12:30 12:50 13:35 14:35 15:25 15:45 16:30 17:25 18:00 18:20 18:35 19:20 20:15 20:50 21:15 21:30 22:10 23:00 SUB 10:30 13:15 16:05 18:55 21:45 22:30 XE3DESP 11:10 14:05 17:00 19:55 22:50 3DSUB 12:10 14:55 17:40 20:30 23:15

TRAS LA TORMENTA

SUB

11:40 16:50

VIENE DE NOCHE

SUB

12:20 14:20

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Del viernes, 7 de julio al jueves 13 de julio de 2017

Título de la película

Idioma

Horario

SPIDER-MAN DE REGRESO A CASA ESP 3D ESP

11:00 AM 11:15 AM 11:45 AM 12:15 PM 12:45 PM 01:20 PM 01:55 PM 02:25 PM 03:30 PM 03:40 PM 04:00 PM 04:45 PM 05:10 PM 06:20 PM 06:50 PM 07:30 PM 07:50 PM 08:40 PM 09:00 PM 09:25 PM 09:45 PM 10:15 PM 10:30 PM 02:55 PM 05:40 PM 08:30 PM

MI VILLANO FAVORITO 3 ESP

11:00 AM 11:30 AM 12:00 PM 12:05 PM 01:05 PM 01:35 PM 01:45 PM 02:05 PM 02:15 PM 03:15 PM 03:50 PM 04:10 PM 04:30 PM 05:20 PM 06:00 PM 06:15 PM 06:40 PM 07:25 PM 08:05 PM 08:25 PM 09:35 PM 10:05 PM 10:35 PM

LA MOMIA

ESP

12:25 PM 05:00 PM

CARS 3

ESP

02:45 PM 07:15 PM

VIENE DE NOCHE

INS

08:45 PM 10:45 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 10 de julio de 2017

ESPECTÁCULOS

Editora: Marissa Ruiz

Será anfitrión de Gala Sida 2017

Miguel Bosé se muestra satisfecho con su carrera El cantante español, Miguel Bosé, encontró el satisfactorio éxito a lo largo de 40 años en los escenarios, donde en ocasiones este mismo triunfo vino acompañado de tropiezos

Agencias

M

iguel Bosé encontró el satisfactorio éxito a lo largo de 40 años en los escenarios, donde que en ocasiones este mismo triunfo vino acompañado de tropiezos, sin embargo, el consolidado cantante español sabe que la fortuna de la vida de personaje público tiene un costo a nivel personal. El compositor está consciente de que es una simbiosis entre Miguel y Bosé, en donde el primero arrastra al segundo a devolverle a la gente algo de lo que le ha dado en forma de aportaciones a la humanidad como lograr al lado de Paz sin Fronteras, que la paz se reconociera como

La agrupación musical regiomontana, Kinky, presentó su nuevo álbum discográfico, Nada vale más que tú, después de cinco años de haber lanzado su último material musical Agencias

Nada vale más que tú es el nuevo álbum que presenta la banda regiomontana, Kinky, cuyo último material discográfico fue lanzado al mercado hace cinco años. El grupo formado por Omar Góngora, César Pliego, Ulises Lozano, Gil Cerezo y Carlos Chairez presenta sencillos como “Te vas”, “Loco” y “Un peso”, además de varios duetos, se informó en un comunicado. Con Pepe Aguilar difunde “Charro Negro”; con el argentino Adrián Dárgelos da a conocer “Pastillas”; en compañía de la chilena Mariel Mariel canta “Acento en la u”, y “Qué calor” es el sencillo que la agrupación mexicana interpreta con la dominicana Jarina De Marco. Nada vale más que tú fue producido y grabado por Ulises Lozano, Carlos Chairez y Gil Cerezo en los Kinky Studios, en tanto que la mezcla quedó a cargo de Justin Moshkevish y Tony Hoffer, quien ha trabajado con Beck, Depeche Mode y M83.

Miguel Bosé señaló que en diciembre comenzará a desarrollar las nuevas ideas que tiene para una próxima producción discográfica, en la cual trabajará de lleno una vez que termine su gira.

un derecho humano, la conservación de zonas marítimas como reservas naturales o los avances en la investigación de vacunas contra el sida, además de su familia. “El año pasado tuve dos grandes alegrías en las que continúo trabajando. Una fue con Paz sin Fronteras, esta asociación con sede en Ginebra que trabaja por el derecho a la paz, y a través del trabajo que realiza hemos logrado que la paz se reconozca como un derecho humano universal”, declaro el cantante. “El hecho de que te digan que de 13 pacientes que se inocularon

con la última generación de vacuna contra el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), cinco no recayeron… ¡wow! Son cosas emocionantes. Esto lo hace el ciudadano Miguel que arrastra a Bosé para que lo mediatice y le dice éste es el impuesto que tienes que pagar por darme tanto el coñazo, por dejar la casa, por hacer las locuras que haces, por desvelarme’”, señaló Miguel Bosé que en noviembre de este año volverá a ser el anfitrión, de la Gala Sida 2017. Inquieto e incansable, como siempre se ha mostrado, Miguel

Bosé continúa con su gira, Estaré, con la cual regresa a México el 13, 14 y 15 de octubre, sin embargo, en su mente la necesidad creativa es una constante que le permite ser un artista fiel a su carácter de cambio, lo cual lo hace permanente e irrepetible. “Hay muchas cosas en la música y sobre la música que aún puedo hacer como poder una misma cosa desde muchos lados no le he visto los 360 grados a muchas cosas que he creado, y, por otro lado, el carácter, una vez que he hecho algo jamás lo vuelvo a repetir es como cuando cocino, lo hago con lo que hay y después llega esa petición terrible, dos días más tarde: ‘oye ¿por qué no vuelves a hacer ese arroz con gambas que hiciste el otro día?’, ya lo hice, ya no me acuerdo, y eso me pasa con todo”, contó. “Los ingenieros de sonido me dicen que vamos a hacer una armonía, la canto, se registra y después me piden que la ajuste con una palabra, la hago y hago otra completamente diferente, es una cosa que está en el carácter. Una vez que he hecho una cosa tengo que transformarlo, así no me canso yo y la gente tampoco”, señaló Bosé, quien en diciembre comenzará a desarrollar las ideas que tiene para una nueva producción discográfica, la cual trabajará una vez que termine su gira.

Kinky lanza nuevo disco tras cinco años ausente Nuevas canciones A través de un comunicado se informó que el grupo formado por Omar Góngora, César Pliego, Ulises Lozano, Gil Cerezo y Carlos Chairez presenta sencillos como “Te vas”, “Loco” y “Un peso”, además de varios duetos. El reconocido productor y rapero MLKMN también colaboró en este álbum. En el comunicado se detalla, además, que los regios formarán parte del ciclo de cine, Bring the noise, organizado por el Film Independent, que se presenta en Los Angeles County Museum of Art. El Film Independent es una institución sin fines de lucro que organiza los Spirit Awards y Los Angeles Film Festival. Cada mes presen-

También se anunció que la banda Kinky formará parte del ciclo de cine, Bring the noise, organizado por el Film Independent, que se presenta en Los Angeles County Museum of Art.

Duetos Con Pepe Aguilar cantará “Charro Negro”; con Adrián Dárgelos interpretará “Pastillas”; con la chilena Mariel Mariel cantará “Acento en la u”, y “Qué calor” es el sencillo que la agrupación interpreta con la dominicana Jarina De Marco. ta un espectáculo en vivo con artistas que dan a conocer bandas sonoras nuevas y originales para películas y programas de televisión clásicos. En ese sentido, Kinky presentará el 20 de julio la nueva banda sono-

ra para el largometraje Weird science (Ciencia loca) del director John Hughes, estrenada en Estados Unidos en agosto de 1985 y según la cual dos jóvenes estudiantes crean por computadora a la mujer perfecta.

Todavía no se sabe el peso que tendrá el personaje de Derbez en la trama, pero por lo visto en los escasos segundos del tráiler, es muy probable que Eugenio le ponga el tono cómico a la historia.

Derbez actuará en Geostorm al lado de Gerard Butler El comediante Eugenio Derbez anunció que haría una cinta junto a Anna Farris y recientemente apareció en el tráiler de Geostorm, la cual estará protagonizada por el actor Gerard Butler Agencias

La carrera de Eugenio Derbez en Hollywood va viento en popa, hace unos días se anunció que el comediante mexicano haría una cinta junto Anna Farris y recientemente apareció en el tráiler de la película Geostorm que estará protagonizada por el escocés Gerard Butler. Geostorm, la cinta producida por Warner Bros, estará ambientada en el futuro, época en la que el ser humano tendrá la tecnología para controlar el clima desde el espacio. En esta nueva película, Eugenio Derbez actuará al lado de reconocidos actores como Andy García y Ed Harris. El filme hablará de los desastres meteorológicos que azotarán a la humanidad cuando la tecnología falla. Todavía no se sabe el peso que tendrá el personaje de Eugenio Derbez en la trama, pero por lo visto en los escasos segundos del tráiler, es muy probable que Derbez le ponga el tono cómico a la trama. El filme se estrenará el 20 de octubre, en Estados Unidos.

Trama Geostorm, la cinta producida por Warner Bros, estará ambientada en el futuro, época en la que el ser humano tendrá la tecnología para controlar el clima desde el espacio.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 10 de julio de 2017

13

INTERNACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Opositores se concentraron al este de Caracas

Venezuela cumple 100 días de protestas y manifestaciones Venezuela cumplió este domingo 100 días de protestas y manifestaciones contra el presidente Nicolás Maduro, las cuales hasta el momento han dejado aproximadamente 91 muertos Agencias

V

enezuela cumplió este domingo 100 días de protestas y manifestaciones contra el presidente Nicolás Maduro que dejan 91 muertos, bajo la incertidumbre sobre si la liberación del opositor Leopoldo López abrirá las puertas a una negociación que destrabe su profunda crisis política. “Cien días y sigo en rebeldía contra la tiranía”, se leía en pancartas que levantaban muchos de los dos mil opositores que se concentran en el este de Caracas, quienes también llevaban afiches y camisetas con el rostro de López. Símbolo de los opositores encarcelados, López quedó el sábado bajo

Un alto al fuego en el sur de Siria entró en vigor el pasado domingo, esto como primera iniciativa del gobierno de Trump en colaboración con Rusia para llevar algo de estabilidad a la asolada Siria Agencias

Un alto al fuego en el sur de Siria mediado por Estados Unidos, Rusia y Jordania entró en vigor el pasado domingo al mediodía. El acuerdo, anunciado tras una reunión en Hamburgo entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, es la primera iniciativa del gobierno de Trump en colaboración con Rusia para llevar algo de estabilidad a la asolada Siria. El cese el fuego se vio precedido por semanas de negociaciones secretas en la capital jordana, Amán, para abordar la creciente presencia cerca de las fronteras de Jordania e Israel de fuerzas respaldadas por Irán, desplazadas en apoyo al gobierno sirio. Un vecino y activista local de oposición en Daraa, cerca de la frontera jordana, dijo que había tranquilidad en los primeros minutos de la tregua. “Sigue habiendo mucha ansiedad”, dijo Ahmad al-Masalmeh. “Hemos entrado en el alto al fuego,

Consulta popular

En el centro de la ciudad, otros miles de seguidores oficialistas, vestidos de rojo, participaron en un acto de campaña por la Constituyente, cuya elección se hará el próximo 30 de julio.

Símbolo opositor Leopoldo López quedó el sábado pasado bajo arresto domiciliario luego de tres años y cinco meses en prisión, tras lo cual la oposición llamó a seguir protestando hasta lograr su libertad plena y la del país. arresto domiciliario luego de tres años y cinco meses en prisión, tras lo cual la oposición llamó a seguir protestando hasta lograr su libertad plena y la del país. “Estamos cumpliendo 100 días de resistencia por Venezuela, seguimos

en la calle con más firmeza rumbo al plebiscito”, dijo el diputado Juan Andrés Mejía, en rueda de prensa de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). La MUD prepara para el 16 de julio una consulta popular simbó-

La MUD prepara para el 16 de julio una consulta popular simbólica, confiada en mostrar el rechazo masivo a una Asamblea Constituyente convocada por Maduro, que ve como un fraude del chavismo para afianzar una dictadura. lica, confiada en mostrar el rechazo masivo a una Asamblea Constituyente convocada por Maduro, que ve como un fraude del chavismo para afianzar una dictadura. En el centro de la ciudad, otras miles de seguidores oficialistas, vestidos de rojo, participaron en un acto de campaña por la Constituyente, cuya elección se hará el 30 de julio. Chavistas críticos del gobierno expresaron este domingo su rechazo a la Constituyente y consideraron este domingo legítima la consulta de la oposición.

Entra en vigor el alto al fuego en Siria pactado por EE. UU. y Rusia Sigue habiendo mucha ansiedad. Hemos entrado en el alto al fuego, pero no hay mecanismos para aplicarlo. Eso es lo que preocupa a la gente Ahmad al-Masalmeh pero no hay mecanismos para aplicarlo. Eso es lo que preocupa a la gente”, explicó. Seis años de combates y asedios han devastado Daraa, una de las primeras ciudades que registró grandes protestas contra el presidente, Bashar al Assad, en 2011. La localidad sigue disputada entre los rebeldes con apoyo de Estados Unidos y las fuerzas del gobierno sirio, respaldadas por Rusia e Irán. Amplias áreas de la ciudad han quedado reducidas a escombros por artillería del gobierno y ataques aéreos rusos. El gobierno dijo que mantendría sus operaciones contra grupos terroristas. El Comité de Liberación del Levante, vinculado a Al Qaeda, es una de las facciones más fuertes que lucha junto con los rebeldes en Daraa.

La tregua cubre las provincias de Quneitra, Daraa y Sweida, donde el gobierno y los rebeldes también combaten contra el Estado Islámico, que no está incluido en el acuerdo.

El presidente Donald Trump aseguró que quiere una relación constructiva con Rusia después de haber transmitido su preocupación por la injerencia electoral rusa.

Trump propone a Putin formar una policía cibernética El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo que discutió en su primera reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, la formación de una impenetrable unidad cibernética conjunta Agencias

El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo que discutió en su primera reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, la formación de una impenetrable unidad cibernética conjunta. La afirmación sorprende después de que el mandatario estadunidense asegurara que presionó a Putin por la injerencia electoral, que según las agencias de inteligencia estadunidenses se llevó a cabo mediante ciberataques. Sorprende más aún, después de que laprensaestadunidenserevelaraintentos de infiltración rusa en la red de votación de Estados Unidos, así como en centrales nucleares y otras infraestructuras clave. La unidad considerada en la reunión con Putin servirá, según Trump, para evitar ataques informáticos en las elecciones y otras cosas negativas, que estarán protegidas y seguras. Como contrapunto, Trump pareció alimentar dudas sobre si la oposición demócrata fue responsable de sus propios ciberataques al preguntarse por qué no actuó cuando la Agencia Central de Inteligencia o el Buró Federal de Investigaciones les avisó de que estaban sufriendo ataques. Trump pareció pasar página a la polémica al asegurar que quiere una relación constructiva con Rusia después de haber transmitido su preocupación por la injerencia electoral rusa. Putin aseguró que Trump aceptó su negativa de que el gobierno ruso fuera responsable de esas operaciones de injerencia.

Negociaciones

Objetivos

El cese al fuego se vio precedido por negociaciones secretas en la capital jordana, para abordar la creciente presencia cerca de las fronteras de Jordania e Israel de fuerzas respaldadas por Irán, desplazadas en apoyo al gobierno sirio.

La unidad considerada en la reunión con Putin servirá, según Trump, para evitar ataques informáticos en las elecciones y otras cosas negativas, que estarán protegidas y seguras.

La tregua cubre las provincias de Quneitra, Daraa y Sweida, donde el gobierno y los rebeldes también combaten contra el grupo extremista Estado Islámico, que

no está incluido en el acuerdo. Sin embargo, cabe mencionar que ningún cese el fuego ha aguantado mucho en los seis años de guerra en Siria.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 10 de julio de 2017

DEPORTES

Editora: Marissa Ruiz

Checo acumuló 50 puntos

HORÓSCOPOS

ARIES

Posiblemente en la investigación y uso de la tecnología tendrás acceso a los canales de expresión adecuados para tu progreso, si no inmediatamente, quizá más adelante.

TAURO

Tienes el deseo de ser útil a todos los que se encuentran a tu alrededor, lo cual te motiva a que amplíes tus conocimientos. Tus emociones, rara vez se encuentran en conflicto.

Bottas obtiene la victoria en el Gran Premio de Austria Valtteri Bottas, piloto perteneciente a la escudería Mercedes, ganó el Gran Premio de Austria, la novena prueba del mundial de F1, disputada este domingo en el Red Bull Ring de Spielberg

Checo Pérez

GÉMINIS

Te sientes igualmente a gusto en compañía masculina o femenina, por lo que tus relaciones, desde temprana edad, te ha proporcionado una sana actitud hacia la gente.

CÁNCER

Aún cuando las circunstancias se presenten adversas, siempre tratarás de ver el lado positivo de todas las cosas; este optimismo lo contagias a los miembros de tu familia.

LEO

Eres tan sensible a los pensamientos de aquellos que te rodean, que prácticamente puedes sentirlos, a través de la piel, cuando son mezquinos o deshonestos contigo.

VIRGO

Ten cuidado con gente abusiva que te halaga haciéndote creer que sólo tú eres quien puede ayudarlos; ésta es una táctica para explotar tu enorme disposición de servir.

LIBRA

En lo que se refiere al futuro, muestras temor, lo que origina que te retraigas poniéndote a la defensiva. Procura examinar todas las situaciones cuidadosamente.

ESCORPIÓN

Constantemente sientes una gran necesidad de tomar decisiones que sólo corresponden a otros, más esto te ocasiona un desorden emocional al pretender abarcar todo.

Valtteri Bottas logró su segunda victoria desde que pilota en Fórmula Uno al ganar por delante del alemán Sebastian Vettel, que reforzó su liderato en el mundial, y del australiano Daniel Ricciardo. Agencias

E

l finlandés Valtteri Bottas, piloto perteneciente a la escudería Mercedes, ganó el Gran Premio de Austria, la novena prueba del mundial de Fórmula Uno (F1), disputada este domingo en el Red Bull Ring de Spielberg. Valtteri Bottas logró su segunda victoria desde que pilota en Fórmula Uno al ganar por delante del alemán Sebastian Vettel (Ferrari), que reforzó su liderato en del mundial, y del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), que lo acompañaron en el podio de una prueba

Al parecer Julio César Chávez Jr. olvidó pronto su derrota ante la pasada pelea contra Saúl Canelo Álvarez, por lo que declaró que piensa enfrentarse a Daniel Jacobs, el Hombre Milagro

SAGITARIO

Los asuntos cívicos te interesan mucho, porque tienes la buena voluntad de hacer algo por el bien de tu comunidad, ayudando en la elaboración de programas sociales.

CAPRICORNIO

Te satisface el presente, porque te proporciona todo lo necesario para enfrentarte valientemente al futuro, así le agradeces a la vida las experiencias que te ha brindado. ACUARIO

Es conveniente que selecciones una actividad o profesión que te permita hacerte cargo de los demás; así, al ayudarles a desarrollar su autoconfianza, mejorarás la tuya. PISCIS

Tiendes a la soledad, pero cuando te relacionas con otras tratas de someterlos a tus caprichos; el resultado será que se te considere una persona muy intolerable.

Agencias

Al parecer Julio César Chávez Jr. olvidó pronto su derrota ante la pasada pelea contra Saúl Canelo Álvarez, por lo que declaró que piensa enfrentarse a Daniel Jacobs, el Hombre Milagro. Con mucho menos actividad en las redes sociales, el Hijo de la Leyenda dio a conocer que planea reaparecer en octubre y que ha considerado al estadounidense Daniel Hombre Milagro Jacobs, excampeón mundial mediano regular de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) como su próximo rival. Entre tantas ideas que le vienen a la cabeza para resarcir los fracasos en su carrera, Julio César Chávez Jr. quizá busca demostrar que puede derrotar a Daniel Jacobs de una manera más contundente en que lo

Otros competidores Lewis Hamilton acabó en cuarto lugar y ahora sigue segundo en el mundial, pero a 20 puntos con los que lidera Vettel. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz tuvieron que abandonar. en la que los dos españoles, Fernando Alonso (McLaren-Honda) y Carlos Sainz (Toro Rosso), tuvieron que abandonar. El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) acabó en cuarto lugar y aho-

ra sigue segundo en el mundial, pero a veinte puntos con los que lidera Vettel. Por su parte, el mexicano Sergio Checo Pérez acabó en el séptimo lugar, misma posición en la que

Sergio Checo Pérez acabó en el séptimo lugar, misma posición en la que arrancó, por lo que Checo por octava ocasión en la temporada de la Fórmula Uno volvió a sumar puntos y avanzó una plaza en el mundial. arrancó, por lo que Checo por octava ocasión en la temporada de la Fórmula Uno volvió a sumar puntos y avanzó una plaza en el mundial, por lo que ahora es sexto, con 50 puntos. Checo volvió a batir a su compañero francés Esteban Ocon (Force India), en una carrera en la que también entraron en los puntos los dos pilotos de Williams, el brasileño Felipe Massa y el canadiense Lance Stroll, que acabaron noveno y décimo, respectivamente. La próxima carrera, el Gran Premio de Gran Bretaña se disputará el próximo domingo en el circuito inglés de Silverstone.

Chávez Jr. quiere a Daniel Jacobs como próximo rival Próximo rival El Hijo de la Leyenda dio a conocer que planea reaparecer en octubre y que ha considerado al estadounidense Daniel Hombre Milagro Jacobs, excampeón mundial mediano regular de la AMB como su próximo rival. hizo el kazajo Gennady GGG Golovkin. Gennady GGG Golovkin vio frenada su tremenda racha de nocauts consecutivos cuando Jacobs lo llevó a los 12 episodios completos cuando se enfrentaron el pasado 18 de marzo en el Garden de Nueva York. Es posible que Julio César Chávez Jr. piense que si también pudiera vencer a Jacobs, recobraría credibilidad.

Todo indica que Julio César Chávez Jr. pretende pelear contra Jacobs en la división supermediana, porque contra el Canelo quedó claro que en 164 libras no fue capaz de tener un buen desempeño.

Objetivo Julio César Chávez Jr. quizá busca demostrar que puede derrotar a Daniel Jacobs de una manera más contundente en que lo hizo el kazajo Gennady GGG Golovkin. “Veo que el hijo de una leyenda quiere una probada. Tenlo claro, te voy a despedazar”, advirtió Jacobs en una breve respuesta en Twitter a las intenciones del sinaloense. Resulta obvio que Jacobs es un mediano natural; sin embargo, todo

indica que Julio César Chávez Jr. pretende pelear contra él en la división supermediana, porque contra el Canelo quedó claro que en 164 libras no fue capaz de tener un buen desempeño, con todo y que el ídolo jalisciense le peleó a media máquina.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 10 de julio de 2017

15

POLICIACA

Editora: Marissa Ruiz

Uno de los involucrados era menor de edad

Reportan aparatoso accidente vial entre automovilistas y motociclista Lesionados

Derivado de un percance vehicular ocurrido en la ciudad de Huajuapan, tres personas resultaron lesionadas; un taxista, un motociclista y el chofer de un vehículo particular Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Derivado de un aparatoso accidente vehicular ocurrido en esta ciudad, tres personas resultaron lesionadas; un taxista, un motociclista y el chofer de un vehículo particular. A las 11:50 horas del pasado domingo, corporaciones de seguridad y rescate instaladas en este municipio fueron alertadas desde el Centro de Control y Comando, sobre un accidente en el bulevar Tierra del Sol, esquina con la calle Santo Domingo, agencia de policía El Carmen, precisamente a la altura del Seminario Conciliar San Rafael Arcángel. Para brindar el auxilio al lugar llegaron elementos de la Policía

Un vecino de la ciudad de Huajuapan reportó el robo de su vehículo en la colonia San Pedro de los Pinos, precisamente a la altura del panteón municipal El Gólgota

Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un vecino de esta ciudad reportó el robo de su vehículo familiar, al momento de realizar una visita al panteón. El robo se registró cerca de las 15:05 horas. Por medio del Centro de Control y Comando, corporaciones de seguridad instaladas en el municipio fueron alertadas del robo de un automóvil en la colonia San Pedro Los Pinos, precisamente a la altura del panteón municipal El Gólgota. Para corroborar el reporte se aproximaron elementos de la Policía Municipal, quienes fueron abordados por el señor Crispín, quien denunció que su automóvil Nissan Tsuru, color guinda, con placas de circulación del estado de México, había desaparecido inesperadamente. El afectado detalló que al acudir al panteón y luego de permanecer en el interior cerca de 30 minu-

De acuerdo a testigos, el chofer de la camioneta Dodge impactó al taxista, quien a su vez golpeó con su unidad al motociclista, quedando éste lesionado en la carpeta asfáltica.

Auxilio Para brindar el auxilio a las personas lesionadas, al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, vialidad y de la SSPO, así como socorristas de la Cruz Roja Mexicana. Municipal, vialidad y de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), así como socorristas de la Cruz Roja Mexicana. Los lesionados fueron el conductor de una motocicleta que dijo llamarse Alejandro Zúñiga, de 30 años de edad; Miguel Bonilla, de 17 años de edad, quien conducía un vehículo Nissan tipo Tsuru, color verde con

blanco marcado con el número 12, del sitio Zaragoza, unidad que resultó con daños materiales en la parte trasera y frontal al impactar también con un poste de alumbrado público. También resultó con lesiones Sergio Salazar Martínez, de 32 años de edad, con domicilio en la agencia El Carmen, quien manejaba una camioneta marca Dodge, color negro

Los lesionados fueron el conductor de una motocicleta que dijo llamarse Alejandro Zúñiga, de 30 años de edad; y de los automóviles, Miguel Bonilla, de 17 años de edad, y Sergio Salazar Martínez, de 32 años de edad. con placas de circulación del estado de Puebla, la cual quedó derribada en medio del cruce vehicular. Los lesionados fueron atendidos por los paramédicos y trasladados a diferentes nosocomios para la atención médica correspondiente. De acuerdo a testigos, el chofer de la camioneta Dodge impactó al taxista, quien a su vez golpeó con su unidad al motociclista, quedando este lesionado en la carpeta asfáltica. Uniformados de la Policía Vial Estatal ordenaron el remolque de las unidades involucradas a un encierro particular, donde permanecerá para que la autoridad determine responsabilidades.

Roban automóvil mientras conductor visitaba panteón Detalles Elementos de la Policía Municipal fueron abordados por el señor Crispín, quien denunció que su automóvil Nissan Tsuru, color guinda, con placas de circulación del estado de México, había desaparecido inesperadamente. tos, regresó con la intención de marcharse, pero al ver que su unidad de motor ya no se encontraba, tomó su teléfono y llamó al número de emergencias. Luego de tomar conocimiento, los representantes de la ley realizaron rondines de búsqueda por la zona sin lograr encontrar ninguna pista. Los efectivos recomendaron a la parte agraviada acudir a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca para interponer una denuncia penal que ayude a iniciar las investigaciones para determinar responsabilidades.

El afectado detalló que al acudir al panteón y luego de permanecer en el interior cerca de 30 minutos, regresó con la intención de marcharse, pero su unidad de motor ya no se encontraba.

Aumentan robos La asociación de empresarios, comerciantes y abarroteros denunció que de enero a la fecha han sufrido el robo violento de más de 70 unidades de carga en las carreteras que comunican a la región con el estado vecino de Puebla. De acuerdo a los reportes policiacos, el robo de unidades de motor particulares y del servicio público se han incrementado durante los últimos meses en la demarcación. La asociación de empresarios, comerciantes y abarroteros denunció que de enero a la fecha han sufrido el robo violento de más de 70 unidades de carga en las carreteras que

comunican a la región con el estado vecino de Puebla, con una pérdida de más de 150 millones de pesos. Los agraviados solicitaron el relevo total del personal que labora en la Vicefiscalía, pues temen una posible colusión con células delictivas que operan a plena luz del día, lo que sigue causando zozobra en las familias de la zona.

Luego de la implementación de patrullajes de prevención, disuasión, seguridad y vigilancia en Juchitán de Zaragoza, policías estatales realizaron la detención de quien se identifica como Julio César, de 22 años de edad.

Detienen a joven por portación ilegal de marihuana Un individuo fue arrestado luego de descubrir al interior de la bolsa de su short, un envoltorio de papel, el cual contenía hierba seca color verde, con características similares a la marihuana Iván Ocejo

Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza. Luego de la implementación de patrullajes de prevención, disuasión, seguridad y vigilancia en Juchitán de Zaragoza, policías estatales realizaron la detención de quien se identifica como Julio César P. J., de 22 años de edad. El aseguramiento tuvo lugar tras constatar que dicho sujeto portaba al interior de la bolsa de su short, un envoltorio de papel periódico, el cual contenía hierba seca color verde, con características similares a la marihuana. Julio César P. J. fue sorprendido el pasado fin de semana por los uniformados, mientras caminaba por la calles de la colonia Colosio, en Juchitán de Zaragoza. El presunto responsable de delitos contra la salud fue puesto a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación jurídica.

Detenido Julio César P. J, de 22 años de edad, presunto responsable de delitos contra la salud, fue puesto a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación jurídica.


LA CONTRA

Editor: Ferrando Loyo

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 10 de julio de 2017

El propósito es rescatar los saberes tradicionales de Oaxaca

Prepara Uabjo con pueblos la primera Licenciatura en Comunalidad en el país El rector Eduardo Bautista reconoció el trabajo liderado por el equipo de diseño curricular del Cevie al conjuntar las visiones de las comunidades involucradas

Laura Molina

L

a Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) ofrecerá en breve la Licenciatura en Comunalidad para atender las necesidades de diversas comunidades de la entidad que demandan profesionalizar los saberes y promover el arraigo cultural en pro del desarrollo y la preservación de los conocimientos propios. El estudio de pertinencia y factibilidad fue presentado al rector doctor Eduardo Bautista Martínez, en reunión de trabajo encabezada por la directora del Centro de Evaluación e Innovación Educativa (Cevie), maestra Magaly Hernández Aragón, y el responsable del proyecto, maestro Jaime Martínez Luna, como parte de los avances de la creación del programa de estudios.

El gobernador Alejandro Murat clausuró los trabajos de la Asamblea Estatal en la que definieron las propuestas que serán llevadas a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del PRI Laura Molina

“Los priistas de Oaxaca y de todo el país vamos a definir el rumbo que queremos para México”, precisó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al clausurar los trabajos de la Asamblea Estatal en la que se definieron las propuestas que serán llevadas a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se celebrará el 12 de agosto en la Ciudad de México. Frente a mil delegados provenientes de las ocho regiones del estado, diputados locales y federales, el gobernador dijo que los priistas oaxaqueños están listos para ir al debate y la reflexión a la Asamblea Nacional y llamó a fortalecer la unidad, ya que “siempre hemos sabido

La Uabjo ofrecerá la Licenciatura en Comunalidad para atender las necesidades de diversas comunidades de la entidad que demandan profesionalizar los saberes y promover el arraigo cultural en pro del desarrollo y la preservación de los conocimientos propios.

Los integrantes del equipo multidisciplinario explicaron que se trata de la primera licenciatura en el país en este campo del conocimiento, pues otras universidades sólo tienen carreras relacionadas. El rector Eduardo Bautista reconoció el trabajo liderado por el equipo de diseño curricular del Cevie al conjuntar las visiones de las comunidades involucradas, con base en el aporte cultural, de conocimientos y profesionalización, lo que permitirá incrementar la oferta educativa de la Universidad pública, tal y como lo plantea el Plan Institucional de Desarrollo 2016-2020. Dijo también que estará muy pendiente de la conclusión del programa de estudios, así como

de la fundamentación metodológica y disciplinaria para garantizar el aporte, así como el impacto social, cultural y de conocimientos que generará la nueva Licenciatura en Comunalidad. La primera reunión para este proyecto se llevó a cabo el año pasado entre autoridades académicas de la Uabjo y presidentes de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) de diversas comunidades de las sierras Norte y Sur y del Istmo de Tehuantepec, y entonces acordaron trabajar en todas y cada una de las etapas de la nueva licenciatura. Son nueve los CCA que corresponden a las comunidades de: Unión Hidalgo, San Miguel Chimalapa, San Francisco Ixhuatán,

Ciudad Ixtepec, Comitancillo, San Pedro Amuzgos, Santa María Yaviche, Guelatao de Juárez y Santa María Tlahuitoltepec, mismas que participarán desde sus propios espacios en la formación de los nuevos profesionales dedicados a enraizar los saberes comunitarios. El propósito de este proyecto encabezado por el maestro Jaime Martínez Luna, comunicador comunal serrano y catedrático del Instituto de Ciencias de la Educación, es rescatar los saberes tradicionales reconociendo el contexto cultural de Oaxaca. Martínez Luna toma a la comunalidad como un movimiento intelectual emprendido por las comunidades originarias del estado de Oaxaca, cuyo principal fin es demostrar al mundo occidental que las poblaciones también pueden realizar trabajo intelectual, plasmado en sus costumbres y tradiciones, rescatando la cosmovisión que tienen sobre su territorio, población, gobierno y educación. Los CCA nacieron como una propuesta educativa con enfoque intercultural, centrada en la comunidad, para el desarrollo de contenidos escolares, donde los estudiantes fueron tomando una actitud crítica que fortalece la identidad étnica, y de ahí surgió la inquietud por la profesionalización de los conocimientos, que ahora se busca conjuntarlos en la primera Licenciatura en Comunalidad de México.

Define propuestas PRI de Oaxaca rumbo a la XXII Asamblea Nacional que las diferencias con la unidad las superamos”, dijo. “Este es un partido abierto a las ideas y se lo tenemos que decir a México, comprometido con la lucha social, el desarrollo económico, con los pueblos indígenas, el empoderamiento de la mujer y que se construye con mujeres y hombres honestos; que respeta y reconoce que la columna vertebral de nuestro país está en nuestros pueblos originarios”, precisó. Los trabajos se desarrollaron en cinco mesas temáticas como, Estatutos, Visión de Futuro, Rendición de Cuentas y Ética, Declaración de Principios y Programa de Acción, donde se analizaron y enriquecieron las propuestas que fueron recabadas en asambleas realizadas en los 25 distritos electorales en un ejercicio democrático y de apertura donde se escucharon todas las voces del priismo oaxaqueño. Al respecto, el presidente estatal del PRI, Germán Espinosa Santibáñez, agradeció la presencia de los delegados a la asamblea, en la cual se escucharon las propuestas para poder construir el partido que necesita México y en particular Oaxaca.

Frente a mil delegados provenientes de las ocho regiones del estado, diputados locales y federales, el gobernador de Oaxaca aseguró que los priistas oaxaqueños están listos para ir al debate y la reflexión a la Asamblea Nacional. “Este partido debe abanderar la importancia que se escuche la voz con mayor decisión las causas de los del priismo para definir el futuro que mexicanos para establecer un víncu- quieren los mexicanos y agregó que lo real con la sociedad y enfrentar de esta Asamblea definirá qué partido mejor manera el 2018, demostran- queremos, cuál será nuestro progrado como siempre que el PRI tiene las ma de acción y constató la unidad mejores propuestas y donde están al tiempo de felicitar a la dirigencia las mujeres y hombres que quieren estatal por los trabajos realizados. que Oaxaca y México tengan mayor Tras la serie de mesas temáticas desarrollo”, terminó. los trabajos fueron clausurados por el En tanto, el secretario de Acción gobernador, Alejandro Murat, quien Electoral del Comité Ejecutivo destacó que el priismo unido es invenNacional, José María Tapia Franco, cible y convocó a que los priistas refrenen representación del líder nacio- den su fuerza y presencia todos los días nal, Enrique Ochoa Reza, destacó a favor de Oaxaca y México.

Confirma Conavim avance de Oaxaca en políticas de prevención contra el feminicidio Personal de la Conavim visitó Oaxaca con el fin de realizar un intercambio de buenas prácticas de las acciones que se desarrollan en el estado para combatir la violencia contra las mujeres Rebeca Luna Jiménez

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) reconoció al gobierno de Oaxaca, los avances y acciones realizadas en el marco de la Política Estatal de Prevención, Atención, Protección Legal y Acceso a la Justicia del Programa Integral en materia de violencia contra las mujeres. En reunión de trabajo, la titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Miriam Pilar Liborio, compartió con la directora general adjunta de Políticas Públicas de la Conavim, María Waded Simón Nacif, los trabajos que de manera conjunta ha venido implementando los tres niveles de gobierno. Personal del Conavim visitó Oaxaca con el fin de realizar un intercambio de buenas prácticas de las acciones que se desarrollan en el estado para combatir la violencia feminicida, y conocer más a detalle los espacios de reeducación, avances y experiencias presentadas en la entidad. En este contexto, la funcionaria federal de la Secretaría de Gobernación, María Waded Simón Nacif, se pronunció por seguir impulsando el empoderamiento de las mujeres para dejar la condición de víctimas, con nuevas habilidades y capacidades para ejercer autonomía. La violencia de género, dijo, cuesta mucho dinero, destruye a la persona, a la familia, el entorno y al país; por ello es preciso no bajar la guardia y redoblar esfuerzos desde las instituciones. María Waded reconoció que uno de los grandes pendientes a nivel nacional es la emisión de órdenes de protección para las mujeres; por lo que luego de reconocer los aspectos socioculturales de las comunidades en la entidad, que demandan grandes retos a afrontar para seguir garantizando a las mujeres su derecho a vivir sin violencia. En tanto, la fiscal Especializada en Delitos Cometidos contra la Mujer por Razón de Género, Rosario Villalobos Rueda coincidió y se pronunció por impulsar la difusión de los protocolos de actuación para que los ministerios públicos hagan de esto una práctica cotidiana y no sujeta a voluntad. En esta reunión estuvieron presentes la subsecretaria de Prevención de la Violencia Ana Gazga Pérez, la directora de Apoyo para la Justicia de Género Elizabeth Benítez Cristóbal, la directora de Vinculación Institucional para la Prevención Nubelí Zárate López, y Moramay Gómez de Conavim. También, el coordinador Técnico de la Secretaría General de Gobierno, Éric López Molina, la directora del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres, Lidia Marusia López Andrade, y Aurelio Pablo Contreras del Centro de Reeducación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.