Despertar 10 de junio 2015

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 10 de junio de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 064 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 15° Máx: 27°

@DespertardeOax

Recuento confirmará triunfo de Titi Rodríguez

Incumplimiento de Germán Tenorio podría detonar nuevo paro de Salud. El paro parcial de labores en los SSO llegó hoy a 35 días, ante la falta de respuesta de Germán Tenorio a las demandas laborales de más 11 mil trabajadores sindicalizados, formalizados y regularizados, quienes amagaron nuevamente con la paralización de los servicios médicos y administrativos. (2)

Las elecciones se ganan en las urnas, no en las calles, ni con marchas ni consignas; la legalidad se obtiene con el recuento de los votos, así que Martínez Neri tiene que tranquilizarse y esperar el cómputo de votos, que no se espante, ni clame ¡fraude! antes de tiempo, dijo Elías Cortés, coordinador de campaña de Beatriz Rodríguez, al anunciar que sus actas les dan el triunfo, por lo que exigirán un recuento voto por voto. (16)

“En este estado no hay ley ni nadie hace caso”

“Gabino es un error para Oaxaca”: Toledo Peña Nieto: evaluación docente no se cancelará. “Quiero ser muy claro, los procesos de evaluación siguen adelante, no se posponen ni se difieren, y por ninguna razón se cancelan”, dijo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, al asegurar que el gobierno federal garantizará la calidad de la educación implementando la reforma educativa. (8)

AGENDA

2

Comerciantes de Ocotlán denuncian que son rehenes de la delincuencia

AGENDA

Francisco Toledo llegó a las faldas del cerro del Fortín para corroborar que el gobierno del estado, violando una suspensión provisional expedida por un juez federal, ordenó la reanudación del Centro Cultural y de Convenciones, apoyado en porros de la CTM, quienes se confrontaron con los vecinos que protestaban por la tala de árboles. “Es increíble que en este país, que se dice democrático, imperen los intereses de los hotelero para hacer esta tontería”, dijo el pintor, al hacer un grafito con la frase que pasará a la historia (3)

L A CONTR A

16

Por actos vandálicos, los 25 detenidos en elecciones son llevados a la FEPADE 5

Gente de Chiquihuitlán considera llamar a docentes de la Sección 59

AGENDA Magisterio inicia traslado masivo a Ciudad de México por marcha

S-22 intimida a periodistas, policías y a los militares

6

Foto: archivo

Como una caricatura de los tiranos, la Sección 22 intenta aterrorizar al gremio periodístico y a los cuerpos policiacos federales, estatales y al Ejército mexicano que patrullan la ciudad de Oaxaca, impidiendo que los primeros tomen fotografías y amenazando a los demás con capturarlos para canjearlos por los detenidos por delitos electorales. En redes sociales ordenaron quitar las cámaras fotográficas, para garantizar la seguridad de los activistas. (3)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 10 de junio de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

SSO aún sin medicamentos

Verduguillo

Incumplimiento de Germán Tenorio podría detonar nuevo paro de Salud

(Donde la Verdad se Firma y se Afirma)

G

OBIERNO DE CUÉ EN OAXACA, AUTORITARIO, VIOLA AMPARO FEDERAL. El gobernador de Oaxaca, el de paz y progreso, el que prometió el cambio, don Gabino Cué Monteagudo, se pasa a las instituciones federales por donde no le da el sol, o sea por el arco del triunfo, y es que le valió madres el resolutivo del Juzgado Primero de Distrito en el estado de Oaxaca, que ordenó la suspensión provisional de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones desde el pasado mes de abril, pero en las recientes horas, trabajadores y maquinaria de la empresa que construirá esta obra realizan un ecocidio en el lugar derribando todo a su paso; en esta área verde que es uno de los pocos pulmones que le quedan a la ciudad de Oaxaca, aquí don Gabino Cué Monteagudo y su clan vuelven a demostrar que las leyes se las pasan por el trasero y, violando el amparo federal, han empezado en las últimas horas la construcción de la obra. A este respecto, el pintor juchiteco Francisco Toledo, quien fue testigo del ecocidio, exclamó que “Gabino Cué es un terror”, al referirse al derribo de los árboles y áreas naturales, pues han sido muchas las voces, tanto de vecinos, organizaciones sociales y líderes, hasta el Congreso del estado de Oaxaca hizo un llamado al jefe del Poder Ejecutivo a reconsiderar la construcción de esa obra en ese lugar, pero a don Gabino Cué y al secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, les valieron madres las suplicas, les valió madres el amparo federal y, para demostrar que ellos mandan en la entidad, ya empezaron la construcción de la obra que tendrá una inversión aproximada de 500 millones de pesos. Por cierto, ¿a la bolsa de quién ira a parar el 20 por ciento que otorga la constructora por adjudicarse la obra? Esta actitud unilateral del gobierno de don Gabino Cué Monteagudo y clan sólo vuelve a demostrar lo que el pueblo de Oaxaca ya sabe, que es un gobierno autoritario, no un gobierno democrático como él vocifera, porque no hizo una consulta pública, como se le exigió, para que los oaxaqueños externaran si estaban de acuerdo o no con esta obra. Hoy don Gabino Cué Monteagudo, pasando primero sobre las instituciones federales y luego sobre los oaxaqueños, construye su centro de convenciones que seguramente le dejará buenos dividendos; tomen oaxaqueños su gobierno del cambio y en la próxima elección para gobernador sufraguen por Cara Sucia, que fue el principal operador de don Gabino en su campaña política.

De acuerdo a los delegados de distintos sectores de Salud, el titular de los SSO, Germán Tenorio, ha respondido a las demandas de los trabajadores con vaguedades e incumplimiento Agencia JM

E

l paro parcial de labores en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llegó hoy a 35 días, ante la falta de respuesta del titular de la dependencia a las demandas laborales de más 11 mil trabajadores sindicalizados, formalizados y regularizados, quienes amagaron con generalizar nuevamente la paralización de los servicios médicos y administrativos. El martes, los trabajadores de Salud tenían prevista una movilización y la toma de las oficinas centrales de los SSO por trabajadores de la delegación de la Mixteca para exigir una respuesta concreta a las demandas laborales, mantenimiento y ampliación de la infraestructura, abasto suficiente de medicamentos, material de curación e insumos,

Los afiliados al SNTSS analizan el último pliego de respuestas extendido por la autoridad de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, de encontrarlo insuficiente, los empleados de Salud podrían iniciar un nuevo paro indefinido de labores.

así como dotación de equipo e instrumental médico de calidad. Sin embargo, el dirigente de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Constantino Mario Félix Pacheco, pidió cordura para analizar un último pliego de respuestas del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos; de no responder a las necesidades de los empleados, entre jueves y viernes estallarían en un nuevo paro indefinido de labores, previo a una marcha estatal. De acuerdo a los delegados sectoriales de las regiones de Valles Centrales, del Istmo, de la Costa, de la Mixteca y de Tuxtepec, Tenorio Vasconcelos sólo ha engañado a la base

trabajadora y se ha negado a dar respuestas concretas a sus demandas. Señalan que hasta el momento los SSO no han cumplido con el abastecimiento de medicamentos del cuadro básico, material de curación, insumos para laboratorios y la dotación de equipo e instrumental médico de calidad. Por el incumplimiento institucional, afirmaron que el paro de labores continúa en un 70 por ciento de los servicios médicos y administrativos en toda la entidad, incluyendo algunos nosocomios de la red hospitalaria y centros de salud, que a 35 días del paro continúan sin prestar servicio médico a cientos de miles de oaxaqueños, sobre todo a los de menos recursos.

ASESTAN UN GOLPE MÁS EN MENOS DE 72 HORAS A LA CNTE. Otro golpe quedito y letal asestó en las últimas horas el gobierno federal a la Sección 22 y a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), cuando el secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, anunciara que sí habrá examen de evaluación a todos los profesores de este país, incluyendo a los de nuevo ingreso, declaración que fue confirmada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; esto, sin lugar a dudas, es una estocada más, en menos de 72 horas, a la Sección 22 en Oaxaca y a la CNTE, pero el secretario de Educación fue más allá y envió el mensaje a la CNTE, les advirtió que le hagan como quieran, que protesten donde quieran, pero las leyes en este país se cumplen y dejó en claro que el examen, como lo marca la reforma educativa, se aplicará a todos los profesores de este país, que solamente se suspendió unos días para no entorpecer la jornada electoral federal del pasado domingo 7 de junio, pero que la ley se aplica, no se discute. Hay que recordar que ésta es la segunda estacada en menos de 72 horas, la primera fue con el llamado boicot a las elecciones, donde el gobierno de la república desplegó la fuerza federal en el estado de Oaxaca y los profesores fallaron su intento de boicot, con esto el gobierno federal les dio un probadita de lo que les espera en caso de que quieran seguir haciendo de las suyas; así que la Sección 22 y la CNTE ya están advertidas, ya saben lo que les espera si quieren seguir poniéndose al brinco estando el suelo tan parejo.

Comerciantes de Ocotlán denuncian que son rehenes de la delincuencia Comerciantes de diversos giros ubicados en el centro de Ocotlán afirmaron que la ola de robos a establecimientos y asaltos a transeúntes ha sobrepasado la capacidad de la Policía Municipal Montiel Cruz

Comerciantes adheridos a la organización Dos de Mayo, que encabeza Sergio Federico Amador Hernández, así como negocios establecidos en el centro de Ocotlán de Morelos, denunciaron que han sido rehenes de la delincuencia. Los vendedores de varios giros establecidos en el exterior del mercado Morelos y en la periferia acusaron

Comerciantes de la organización Dos de Mayo, dirigida por Sergio Federico Amador Hernández, denunciaron la necesidad de aumentar los efectivos policiales de la población, pues su número actual no basta para proteger una comunidad de más de 20 mil habitantes.

que sus negocios han sido saqueados en los últimos días por los delincuentes y que las policías municipal y estatal no han logrado frenar la ola de robos a comercios y asaltos a transeúntes. Sergio Federico Amador Hernández afirmó que Ocotlán está asechada por los delincuentes y que es necesario que las autoridades municipales, encabezadas por José Villanueva Rodríguez, aumenten el comando de policías, porque son muy pocos para salvaguardar la seguridad de

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

un pueblo compuesto por más de 20 mil habitantes. Pidió tomar atención al tema de la seguridad, el cual ha sido ignorado por la actual administración municipal, con la consecuencia de que la delincuencia ha rebasado a las autoridades municipales y policiacas. Por lo tanto, dijo que con este nuevo robo que sufrió la Joyería Gopar, a un lado de la Policía Estatal, espera se tomen cartas en el asunto, porque va en aumento la delincuencia.

NO HABRÁ CONTEMPLACIONES CON LA CNTE EN EL D. F., ASEGURA MIGUEL ÁNGEL MANCERA. Por cierto, quien ya también advirtió que no habrá más contemplaciones con la CNTE fue el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien aseguró que no se permitirá el arribo de los docentes al zócalo capitalino, como ellos pretenden, tampoco se permitirá su instalación en el Monumento a la Revolución, aseguró que ya sostiene pláticas con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y reveló que no se prevé una confrontación con los profesores de la CNTE, pero sí la aplicación de la ley porque, aseguró, es su responsabilidad cuidar la Ciudad de México y los espacios públicos. Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 10 de junio de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

“En este estado no hay ley ni nadie hace caso”: Toledo

“Gabino es un error para Oaxaca”: Francisco Toledo En las redes sociales, la Sección 22 califica de espías del gobierno a los reporteros y exige a sus compañeros impedir que tomen fotografías y les quiten sus cámaras.

Quiere Sección 22 intimidar a periodistas y a los policías La Sección 22 ordenó capturar a policías federales, estatales, municipales y soldados, para canjearlos por sus compañeros detenidos por delitos electorales Agencia JM

Como una caricatura de los tiranos, la Sección 22 intenta aterrorizar al gremio periodístico y a los cuerpos policiacos federales, estatales y al Ejército mexicano que patrullan la ciudad de Oaxaca, impidiendo que los primeros tomen fotografías y amenazando a los demás con capturarlos para canjearlos por los activistas detenidos. En mensajes que han hecho circular en las redes sociales, integrantes de la Sección 22, califican de espías del gobierno a los reporteros y, por ello, piden que en todas sus manifestaciones no se le permita a nadie tomar fotografías, y ordenan quitarles las cámaras. En el escueto comunicado dirigido a los profesores paristas, se les pide estar atentos y “hoy más que nunca, cuidemos nuestra integridad y la de nuestros compañeros”, dice el mensaje que circuló en las redes sociales. También reitera el llamado a los profesores para que se abstengan de tomar imágenes a sus compañeros en las actividades, ya sea en bloqueos carreteros, tomas de oficinas o enfrentamientos con la policía, para evitar que los equipos de inteligencia de la Policía Federal intercepten las imágenes y las utilicen para identificar a los activistas. Los mentores paristas plantados en el zócalo diseñaron una estrategia para capturar a los policías federales, militares o policías estatales que circulen por la zona, para canjearlos por los activistas detenidos por quemar casillas y boletas electorales, delitos federales. Brigadas de profesores salieron por el andador turístico a cazar a policías y militares, pero sin salir de la zona en donde se mantiene el grueso de los inconformes, por lo que no pudieron lograr su objetivo.

Violando una suspensión provisional expedida por un juez federal, el gobierno del estado ordenó la reanudación del Centro Cultural y de Convenciones que generó una protesta de vecinos y Pro-Oax Arturo Soriano

“G

abino es un error para Oaxaca”, escribió el pintor Francisco Toledo al observar que brigadas de trabajadores comenzaron a talar árboles en las inmediaciones del cerro del Fortín, donde el secretario de Turismo y Desarrollo Económico insiste en construir el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), contiguo a su hotel. José Zorrilla de San Martín Diego, secretario de Gabino Cué, insiste que tiene todos los documentos en regla, pero el juez que lleva el caso lo desdice: sigue vigente la suspensión y los funcionarios que lo desacaten pueden ir a la cárcel. La razón contra la prepotencia Inquieto porque el tiempo pasa y no logra integrar las autorizaciones federales que le permitan legalizar el comienzo del Centro Cultural y de Convenciones, el secretario de Turismo de Gabino Cué, José Zorrilla, buscó cobijo con el regidor de la ciudad de Oaxaca, Álvaro Reyes Sánchez, líder de la Sección 27 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). El acuerdo parecía claro, las obras las harían los cetemistas, pero debían brindar la cobertura necesaria para contener a los vecinos que protestarían en cuanto se tiraran los primeros árboles. Y así ocurrió. Muy temprano los camiones y los trabajadores de la CTM llegaron a las faldas del cerro del Fortín para iniciar las obras de la empresa Trena.

Con motosierras comenzaron a tirar los primeros árboles y una maquina comenzó a escarbar para poner los primeros cimientos del estacionamiento que se ubicará dónde ahora se encuentra el llamado parque de Las Jirafas. Junto con ellos llegaron los primeros encapuchados que rodearon la zona. Con el ruido que hacían, alertaron a los vecinos de las colonias aledañas, quienes inmediatamente llegaron al lugar y convocaron a los integrantes del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (Pro-Oax), quienes prestamente acudieron encabezados por Francisco Toledo. Pero no bastó la presencia de los medios de comunicación ni de los miembros del Pro-Oax para contener a los porros y materialistas de la CTM, quienes con palos y tubos arremetieron contra los vecinos, hiriendo a dos y hasta zarandearon al pintor con más renombre de Oaxaca. Visiblemente irritado luego de ser empujado e insultado, Francisco Toledo explotó: “Qué puedes hacer contra 40 cabrones encapuchados que te maltratan verbalmente. Que te dicen ‘Váyase a pintar a su…’, que te ofenden, pues te genera coraje e impotencia”. “La verdad, se van a chingar ese espacio verde. Están tirando árboles y no es por capricho, es por negocio, cuando realmente hay otras necesidades. Vayan a los hospitales y no hay sillas ni medicamento, nada. Vayan a las escuelas, entonces ¿dónde están nuestros impuestos?, ¿por qué no se aplican ahí y no en esos chingados centros de convenciones?”, manifestó molesto. “Es increíble que en este país, que se dice democrático, imperen los intereses de los hotelero para hacer esta tontería, esto no era necesario, hay hospitales sin medicinas, sin camas. Oaxaca tiene otras necesidades y no esta tontería que no sirve para nada”, criticó. Dijo que a las autoridades no les importó el amparo con el que cuentan los vecinos para detener esta obra: “Se tendrían que haber esperado, pero al parecer tienen más fuerza los hoteleros que la ley”, subrayó. “La voz se me acabó de tanto levantarla, en este estado no hay ley ni nadie hace caso”, dijo molesto.

“La verdad, se van a chingar ese espacio verde. Están tirando árboles y no es por capricho, es por negocio, cuando realmente hay otras necesidades”, manifestó Toledo al recalcar que en los hospitales no hay sillas ni medicamento y agregar: “¿Dónde están nuestros impuestos?, ¿por qué no se aplican ahí y no en esos chingados centros de convenciones?”.

“Es increíble que en este país, que se dice democrático, imperen los intereses de los hotelero para hacer esta tontería”, dijo molesto el pintor Francisco Toledo, luego que porros y encapuchados de la CTM lo zarandearon y amenazaron.

Violando la ley A fines de abril, el Juzgado Primero de Distrito otorgó el amparo provisional 482/2015 para la suspensión de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones, hasta que no se acredite que se cuenta con todos los estudios positivos del proyecto, además de los permisos correspondientes, luego de las denuncias y presentación de las pruebas por parte de los vecinos del lugar. Ricardo Villavicencio, uno de los heridos por los cetemistas y quien solicitó el amparo, manifestó que la orden judicial impide el inicio de cualquier tipo de construcción del proyecto, valuado en poco más de 590 millones de pesos, buena parte de ellos supuestamente ejercido para justificar y preparar el expediente técnico de la obra, gastos cuya comprobación le urgen al secretario Zorrilla. Los vecinos del lugar reiteran que casi todos los colonos circunvecinos están inconformes con las obras y se han sumado al menos 16 colonias de la parte baja del cerro del Fortín a las protestas, pero el gobierno del estado insiste en construir ahí cinco proyectos vinculados con el auditorio Guelaguetza y el Centro Cultural y de Convenciones. Manifestaron que el secretario Zorrilla, en diciembre pasado, declaró que la obra se construiría a pesar de todas las protestas, porque tenía en regla los papeles y los terrenos son propiedad del gobierno del estado, sin embargo, nunca pudo presentar todas las autorizaciones federales que exige la ley de obras públicas, por lo que el juez federal ordenó la inmediata suspensión de la obra. El juez primero de distrito ha manifestado que el amparo sigue vigente y continúa el proceso judicial para presentar pruebas y alegatos, hasta dilucidar si se cumple con las leyes federales y locales para iniciar los trabajos o, en caso contrario, suspender definitivamente las obras. Los vecinos han dicho que el juez federal manifestó que la violación al amparo federal es un delito grave que debe ser castigado, pero se hace a petición de los afectados, y los funcionarios que lo desacaten pueden ir a la cárcel y perder sus empleos. Entre cínicos El gobierno de Gabino Cué reconoció que, “con apego a la ley, se reiniciaron las obras de construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca” y justificó que el proyec-

to se encuentra fuera del área natural protegida, por lo que no se viola la suspensión provisional dictada por el juez primero de distrito. José Zorrilla, en un comunicado precisó que “la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca cuenta con los permisos correspondientes para el inicio de la obra, los cuales fueron tramitados en tiempo y forma ante las instancias municipales, estatales y federales; además que su edificación se encuentra fuera del área natural protegida, razón por la cual no se viola la suspensión provisional que dictó el Juez Primero de Distrito”. Agregó que: “La obra es integral y amigable con el medio ambiente, incluso se ha previsto la reforestación en la zona y el respeto de la área natural protegida” y subrayó que “es una demanda histórica de los sectores turístico y empresarial, para albergar eventos artísticos, culturales, sociales y de negocios, los cuales impulsarán el empleo y el turismo de negocios”. “Esta obra beneficiará principalmente a los oaxaqueños, no sólo por la derrama económica que sin duda traerá a la entidad y los empleos que de manera indirecta y directa se van a generar, sino porque también los oaxaqueños podremos organizar y participar en eventos, espectáculos y ponencias de expertos y profesionales de distintos ámbitos”, aseguró. Recalcó que la obra se hará en un predio propiedad del gobierno del estado, según decreto de 1974 del entonces gobernador Fernando Gómez Sandoval, y como el gobierno ya cuenta con una Oficina de Convenciones y Visitantes, se requiere el CCCO para apoyar “los trabajos de promoción de nuestro Estado”. Verdaderos negocios En reiteradas ocasiones, comentaristas de los medios de comunicación han insistido que el Centro Cultural y de Convenciones es un verdadero negocio para el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, porque se construye en terrenos contiguos a su hotel. “Va a tener varios auditorios para su hotel, sin gastar un solo centavo”, han escrito y reiterado que por eso la insistencia de José Zorrilla en la construcción, además de los beneficios económicos que le redituará al construir su secretaría una obra que le corresponde administrativamente a la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra).


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 10 de junio de 2015

Construyen en zona de amortiguación

Diputado Carlos Vera Vidal rechaza la obra del Centro de Convenciones El legislador del Partido Verde, Carlos Vera Vidal, exhortó a que de aceptarse la continuación de las obras en el cerro del Fortín, éstas deberán contar con todos los permisos y estudios pertinentes

Agencias

E

El dato Debido a la presencia de especies vegetales como encino, mezquital, cordón, copal, ocotillo, pochote, entre otras, es de gran importancia la conservación del cerro del Fortín. de Oaxaca del PVEM, condenó las agresiones que sufrió el maestro Francisco Toledo cuando realizaba una manifestación en ese lugar, con el objetivo de expresar su desacuerdo en esta obra. Indicó que es importante que las autoridades correspondientes tomen en cuenta que el área donde se pretende construir el estacionamiento es considerada zona de amortiguamiento del parque natural del cerro del Fortín, decretado como parque estatal el 30 de octubre de 2004, pues cuenta con especies forestales como el encino, mezquital, cordón, copal, ocotillo, pochote, eucalipto, jacaranda y guaje.

El munícipe Javier Villacaña destacó que entre 2014 y 2015 se han invertido cantidades sin precedentes para obras en Oaxaca de Juárez, que suman los 700 millones de pesos

Javier Villacaña entrega obras de 3.5 mdp, en Guadalupe Victoria

El diputado del PVEM, Carlos Alberto Vera Vidal, aseveró que el área donde se pretende emplazar el Centro de Convenciones es un espacio de amortiguamiento necesario para la conservación del parque natural del cerro del Fortín.

Agregó que las zonas de amortiguamiento son aquellas áreas contiguas a los límites de las áreas naturales protegidas que conforman espacios de transición entre las zonas protegidas y el entorno. El representante popular Vera Vidal hizo un exhorto para que el análisis y, en su caso, realización de esta obra se lleve a cabo en un marco de estricta legalidad y en cumpli-

Águeda Robles

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó a los habitantes de la agencia de policía de Guadalupe Victoria tres mil 93 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, 217 metros lineales de drenaje sanitario y 773 metros cuadrados de banquetas.

Afirmó que este año se seguirán haciendo cosas buenas en beneficio de la población de Guadalupe Victoria, “porque es parte del compromiso del Cabildo municipal con las diferentes colonias, donde las acciones ya son una realidad”. Acompañado por integrantes del Cabildo, el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, y los secretarios Leandro Hernández García y Eduardo Narváez Wilson, el presidente municipal de

Mauricio Góngora visita a vecinos del fraccionamiento Villamar I, quienes le agradecen el mejoramiento en los servicios públicos Carlos Gómez

l diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la LXII Legislatura estatal, Carlos Alberto Vera Vidal, rechazó el reinicio de los trabajos para la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, pese al amparo federal concedido por el juez primero de distrito, que concede la suspensión de manera provisional a las obras. El legislador oaxaqueño afirmó que como integrante de la Comisión Permanente de Ecología, presidente de la Comisión Permanente de Recursos Hidráulicos y representante en el Congreso del estado

Al reiniciar las giras de trabajo para la entrega de obras sociales a la población, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, inauguró en la agencia de policía de Guadalupe Victoria la pavimentación, banquetas y machuelo, así como la red de drenaje de la calle 16 de Septiembre de esta demarcación, acciones que requirieron una inversión superior a tres millones 543 mil pesos. Con la presencia de ciudadanos, encabezados por el agente municipal, José Roberto Guzmán García, el munícipe Javier Villacaña Jiménez detalló que la obra consistió en la construcción de tres mil 93 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, 217 metros lineales de drenaje sanitario, 773 metros cuadrados de banquetas y 773 metros lineales de guarnición.

Mauricio Góngora mantiene contacto cercano con los solidarenses

Oaxaca de Juárez informó que para este año hay 15 obras programadas con una inversión de siete millones de pesos, sin embargo, se hicieron gestiones extraordinarias para ejecutar la segunda etapa de la calle Macedonio Alcalá, con una inversión aproximada de 3.5 millones de pesos. Destacó que durante 2014 y 2015 se ha realizado una inversión en obra sin precedentes en la cabecera y agencias municipales, las cuales equivalen a casi 700 millones de pesos.

miento a cada uno de los trámites y permisos necesarios, difundiendo oportunamente la información institucional pertinente para evitar confusión en la población interesada. Dijo que es importante propiciar el desarrollo sostenible en el estado de Oaxaca, satisfaciendo así las necesidades de la sociedad, pero sin comprometer los recursos naturales y posibilidades de las futuras generaciones.

Como parte de esta gira de trabajo y a petición de las mujeres, jóvenes y adultos mayores, el presidente municipal instruyó al secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, para iniciar el programa de abasto para estos sectores de la población y aumentar de 250 a 300 los apoyos alimenticios. Por último, dio instrucciones para que a través del banco de materiales pétreos se puedan realizar obras pequeñas y ampliar las metas con la participación de la población, y continuar dando respuesta a las demandas de vecinos de Guadalupe Victoria. En breve mensaje, el agente municipal José Roberto Guzmán García afirmó que con esta obra se da solución a la problemática del polvo que padecían los vecinos, evita focos de infección, así como mejora la imagen de la calle. Reiteró su disposición de continuar trabajando con más acciones de beneficio social que permitan a las familias vivir en un entorno más sano. Al evento asistieron los concejales Leyeseff Carrera Carrasco, Rodrigo Eligió González Illescas, Grisel Valencia Sánchez, René González Sánchez y Álvaro Reyes Sánchez.

Solidaridad, Quintana Roo. El programa Mauricio en tu Casa, impulsado por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, con el objetivo de escuchar las opiniones de las familias solidarenses directamente en sus hogares, ha logrado consolidar un gobierno cercano que da respuestas a las necesidades de la población. El presidente Mauricio Góngora visitó en el fraccionamiento Villamar I a la familia Castillejos Díaz, provenientes de Chiapas, quienes le manifestaron que radican en Solidaridad desde hace 13 años, al identificarse con ellos, el munícipe solidarense les contó que él nació en Yucatán y ha sido Solidaridad la tierra que le ha dado las oportunidades para dar una mejorar calidad de vida a su familia. “Cada uno de los habitantes de Solidaridad tiene diversas historias, preocupaciones y comentarios, que son la base para el desarrollo de proyectos en el municipio. Si bien durante el Censo Solidaridad conocimos la generalidad de las características municipales, con este programa le ponemos rostro a las opiniones ciudadanas”, mencionó el presidente municipal Mauricio Góngora. En casa de la familia Castillejos Díaz, el munícipe Mauricio Góngora habló de los beneficios en servicios públicos de los que gozan los habitantes de Solidaridad y de cómo los nuevos domos y espacios de convivencia facilitan la construcción de una sociedad más integrada, a la vez de que el programa Vigilante Ciudadano ha sido un éxito en escuelas y parques, al brindar seguridad y tranquilidad. Durante su plática, Mauricio Góngora enfatizó las características que hacen de Quintana Roo un lugar único. Su gente valiosa, tenaz y valiente que ha permitido convertirlo en el estado que es hoy, un lugar que ya constituye un hogar, no sólo un espacio temporal para vivir. El munícipe señaló que así como la familia Castillejos Díaz, miles de familias llegan a forjar su destino en este estado, incluso él, con su esposa Cinthya Osorio de Góngora, tienen una historia similar a la de los solidarenses, pues llegaron a Quintana Roo desde hace muchos años y aquí han construido su hogar.


Miércoles, 10 de junio de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Profesores de la S. 22 signan acuerdo y no cumplen

Gente de Chiquihuitlán considera llamar a docentes de la Sección 59 El vicepresidente de la asociación de padres de familia, Héctor Quiroz Altamirano, aseveró que los docentes se comprometieron a volver a las aulas el lunes, sin embargo, siguen en paro

Platicamos con los profesores antes que se fueran a manifestar, llegamos a un convenio donde ellos se van una semana y al inicio de ésta tenían que estar el 50 por ciento, hicieron caso omiso

Héctor Quiroz Altamirano,

padre de familia

Agencias

P

adres de familia del municipio de Chiquihuitlán Benito Juárez, ubicado en la región Cañada, exhortaron a los 12 profesores de la escuela primaria de este lugar a volver a las aulas y cumplir con el compromiso de ausentarse sólo una semana o, en su caso, cambiarán la plantilla por personal de la Sección 59. Héctor Quiroz Altamirano, vicepresidente de la asociación de padres de familia, explicó que firmaron un documento, que vence este 9 de junio, para que volvieran a clases. El pasado 26 de mayo los mentores acordaron con los 149 padres de familias, mediante un acta, que

Liderados por la profesora Norma Cruz Vásquez, los pobladores de Chichicápam acudieron a ofrecer víveres a los docentes que se trasladarán a la Ciudad de México para una marcha

Agencias

De la avenida Universidad, frente a Plaza del Valle, partieron en marcha cerca de 150 habitantes de San Baltazar Chichicápam, Ocotlán, en apoyo a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se mantiene en plantón en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Los marchistas, liderados por la profesora Norma Cruz Vásquez, responsable de la región Valles Centrales del magisterio, transportaban víveres que entregaron a los mentores que se trasladarán esta noche a la Ciudad de México, para marchar el día de mañana en San Lázaro.

Ante la ausencia sostenida de los profesores de la primaria de Chiquihuitlán Benito Juárez, los padres de familia han dado por roto el acuerdo de los mentores de volver a impartir clases a la comunidad, por lo que toman la posibilidad de llamar a otro organismo sindical de educación.

solamente tomarían una semana, que comprendía del 1 al 7 de junio para manifestarse; tal compromiso no se cumplió. El lunes, los profesores de Oaxaca decidieron continuar su paro de labores, por lo que en esta comunidad, como en el resto del estado, no llegaron a dar clases. En la primaria de Chiquihuitlán laboran 12 docentes frente al grupo, dos intendentes, un administrativo, el director y profesores de educación

física, a quienes la comunidad podría impedir su retorno si prolongan su estancia en el paro. Quiroz Altamirano dijo: “Nosotros tuvimos que platicar con los profesores antes que se fueran a manifestar, llegamos a un convenio, tenemos un acta firmada donde ellos se van una semana y al inicio de ésta tenían que estar el 50 por ciento, vemos que hicieron caso omiso y no respetaron el acta que firmaron.”

Los padres de familia valoran hacer el cambio de la plantilla de profesores con personal adherido a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Vía telefónica, el director de la primaria de Chiquihuitlán, Honorio Granja García, explicó que la propuesta era presentarse a trabajar este lunes, pero que dependería de las acciones que se acordaran en la asamblea estatal del magisterio. El director Honorio Granja García mencionó que de las acciones que tomen los padres de familia tendrá conocimiento la jefatura de sector y la parte sindical.

Habitantes de Chichicápam marchan en apoyo a la Sección 22 de la CNTE Avanzaron en su caminata sobre el periférico hasta llegar a la avenida Morelos, rumbo a la plaza central de la ciudad de Oaxaca. Cabe mencionar que se transportan en ocho camionetas. Intolerancia en Chichicápam En enero de este año, habitantes inconformes de San Baltazar Chichicápam agredieron a dos foto-reporteros que cumplían con su labor informativa. Los inconformes, encabezados por Luis del Ángel Vásquez Chincoya, exigieron la desaparición de Cabildo en esta comunidad de los Valles Centrales, al señalar supuestos actos de corrupción del presidente municipal, Carlos Vásquez Rebollar. Decenas de habitantes arribaron en camionetas a las inmediaciones de la legislatura local, donde, de manera violenta, tomaron el control de la puerta de acceso al estacionamiento destinado a los vehículos de los diputados, en tanto que la puerta principal se encontraba bloqueada por otro contingente de hombres y mujeres.

Cerca de 150 habitantes de San Baltazar Chichicápam partieron en convoy para ayudar a los profesores de la Sección 22 de la CNTE, los cuales se concentran en el zócalo de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Los agresivos manifestantes cerraron los accesos al Congreso del estado y no permitieron la salida de diputados, trabajadores, reporteros de diversos medios de comunicación y funcionarios que participaron en la comparecencia del titular de Asuntos Indígenas del gobierno del estado, Adelfo Regino Montes. Los foto-reporteros de dos medios locales, Rolando Jimé-

nez y Alberto Méndez, que trataron de tomar algunas imágenes de la actitud agresiva de los enardecidos campesinos, fueron agredidos con toda saña, alevosía y ventaja a latigazos, garrotazos, inclusive, uno de ellos presentó lesiones con armas blancas, ambos fueron atendidos por socorristas de la Cruz Roja que se presentaron al lugar.

Cerca de 250 estudiantes de la máxima casa de estudios de Oaxaca se manifestaron en favor del perredista Francisco Martínez Neri.

Universitarios marchan en apoyo a Martínez Neri Los universitarios y trabajadores de la UABJO reprocharon la aparición de dos casillas fantasmas, las cuales supuestamente podrían dar una ventaja decisiva a la priista Beatriz Rodríguez Agencias

Alrededor de 250 personas se concentraron en el parque El Llano y marcharon rumbo a las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) ubicadas en la calle Yagul, participaron, en su mayoría, estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), encabezados por Amílcar Sosa Velasco, líder de Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), y Víctor Antonio Ricárdez, presidente del Movimiento Universitario Democrático (MUD). Amílcar Sosa y Antonio Ricárdez mencionaron que esta concentración y marcha fue en apoyo a Francisco Martínez Neri, para exigir que el recuento de votos del distrito ocho se desarrolle con claridad, ya que tienen conocimiento que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca meter las manos en el INE para favorecer a su candidata a la diputación federal por el distrito de Oaxaca de Juárez, Beatriz Rodríguez Casasnovas. Luego de que se dieron los resultados del cómputo de las actas recabadas de las casillas instaladas en el distrito ocho, se dio el triunfo a favor de Martínez Neri con 23 mil 303 votos, en tanto que Beatriz Rodríguez obtuvo 22 mil 907 sufragios. Sin embargo, operadores políticos del PRI trataron de ingresar de última hora al INE con dos casillas que supuestamente no fueron contabilizadas por la junta distrital, pero trascendió que éstas fueron creadas por seguidores de la priista. En la marcha se observaron pancartas con las leyendas “No al fraude electoral”, “Respeto al voto” y “No a la aparición de urnas fantasmas”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 10 de junio de 2015

El 70 por ciento de mentores a la capital

Magisterio inicia traslado masivo a Ciudad de México por marcha Con la finalidad de cubrir las negociaciones del magisterio con las autoridades federales, el 70 por ciento de los docentes de Oaxaca marcha a la Ciudad de México en una movilización masiva

Agencia JM

U

na caravana masiva trasladó al 70 por ciento de la membresía del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) a la Ciudad de México, donde instalarán su plantón indefinido para seguir insistiendo en la solución a sus demandas, en tanto que el 30 por ciento restante continuará en el plantón estatal en el zócalo de Oaxaca de Juárez. La Asamblea Estatal Permanente, que se reinstaló a las 17:00 horas del lunes y recesó alrededor de las

El programa Reciclar es tu Papel persigue la finalidad de auxiliar a los oaxaqueños más necesitados al tiempo de insertar la cultura del reciclaje y la reutilización en los habitantes de Oaxaca de Juárez Águeda Robles

Con el objetivo de fomentar la reutilización de artículos en desuso y ampliar los beneficios a la población, el comité municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la asociación civil Alternativa Recíclame signaron un convenio de colaboración que permitirá intercambiar dichos objetos por aparatos auxiliares para personas con discapacidad. A través del programa Reciclar es tu papel, el DIF y Alternativa Recíclame recolectarán, de las oficinas del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, material reciclable en desuso para destinarlo a la compra de diversos aparatos.

La mayor parte de la membresía del MDTEO se traslada a la Ciudad de México para instalar un plantón en el Monumento a la Revolución, el resto de los profesores continuará en su posición en el zócalo de Oaxaca de Juárez.

2:40 horas de la madrugada de martes, acordó una ronda de asambleas delegacionales y de centros de trabajo sindicales para organizarse en esta nueva etapa de lucha. Para este miércoles, a su arribo a la Ciudad de México, el contingente magisterial de Oaxaca marchará de la glorieta de San Lázaro al

Monumento a la Revolución, donde se instalarán en plantón indefinido para cubrir las mesas de negociaciones de la Comisión Nacional Única Negociadora con el gobierno federal. Mientras que en la ciudad de Oaxaca, el 30 por ciento restante realizará una marcha de las instalaciones del Instituto Estatal de Edu-

cación Pública (IEEPO) al zócalo urbano, donde continuarán con sus movilizaciones rotativas regionales. La Asamblea Estatal Permanente también determinó una marcha masiva el próximo 14 de junio por el aniversario del fallido desalojo magisterial del zócalo de la ciudad de Oaxaca, sin especificarse hasta el momento la participación, hora ni lugar de la movilización. Entre otras movilizaciones, destacan una serie de marchas y mítines en la ciudad de Juchitán, Putla y en Oaxaca de Juárez, por las desapariciones forzadas, ejecuciones y víctimas de la represión ordenadas por el gobierno del estado. Entre las demandas aún pendientes del magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) destacan la cancelación del proceso de evaluación, así como la abrogación de la reforma educativa, la libertad de los presos políticos y la aprobación de la iniciativa de ley estatal de educación enviada al Congreso por el gobernador Gabino Cué Monteagudo. La caravana de las regiones del estado de Oaxaca a la Ciudad de México, con un 70 por ciento de la membresía del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO), ya ha partido a la capital del país.

DIF y Alternativa Recíclame cambian artículos reutilizables por aparatos En la presente administración asumimos con interés y compromiso este convenio, donde el reciclar no será una obligación, sino nuestra responsabilidad

Verónica Quevedo Arango,

DIF

Durante el acto que se llevó a cabo en las instalaciones del DIF municipal, la presidenta honoraria del organismo, Verónica Quevedo Arango, aseguró que este proyecto es una oportunidad para aprender a cuidar nuestro medio ambiente y al mismo tiempo beneficiar a los grupos más desprotegidos de la ciudad de Oaxaca “En la presente administración asumimos con interés y compromiso este convenio, donde el reciclar no será una obligación, sino nuestra responsabilidad”, aseguró.

Con la finalidad de reutilizar los artículos que acaban en el desuso, el DIF municipal y Alternativa Recíclame A. C., desarrollaron un proyecto a través del cual se intercambiarán aparatos auxiliares para discapacitados por material reciclable.

Entre las acciones propuestas en el convenio de colaboración se encuentran el acopio de material de todas las secretarías del municipio de Oaxaca de Juárez y la implementación de talleres y pláticas a servidores públicos municipales para promover la preservación del medio ambiente. Asimismo, se invitará, en fecha próxima, a la población a asistir a los talleres para la elaboración de artesanías de papel periódico en la Escuela de Artes y Oficios, con la

finalidad de que puedan contar con alguna herramienta que les permita mejorar su ingreso familiar. Este convenio de colaboración fue firmado por Jesús Guillermo Díaz Navarro, regidor de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Ecología y Vivienda; Consuelo Raquel Cid Santiago, directora general y representante legal de Alternativa Recíclame A. C.; y la directora general del comité municipal del Sistema DIF de Oaxaca de Juárez, María Soledad Álvarez Castillo.

Jóvenes priistas piden mayor espacio de participación Los jóvenes priistas agradecieron a la ciudadanía el haber acudido a ejercer su derecho al voto a pesar de las condiciones adversas en que se presentaron Águeda Robles

Jóvenes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigieron el lanzamiento de la convocatoria para la elección de la dirigencia del sector juvenil de ese organismo político, denominado Red de Jóvenes por México. En conferencia de prensa, Eduardo García Vásquez destacó que se debe de renovar la dirigencia del sector juvenil, con lo que buscan la emisión de la convocatoria pues es momento de continuar los trabajos que refresquen la situación del partido. Respaldado por jóvenes militantes del tricolor, destacó: “Alzo la voz para que la escuchen el dirigente nacional del sector juvenil, el delegado especial y el presidente, para que se presente la renovación, no con la finalidad de causar fracturas dentro del partido, sino, más bien, de fortalecer las bases que representan parte del presente y el futuro del partido, pues son ellos quienes seguirán con el trabajo del PRI”, aseveró el joven político. Sostuvo en que este proceso electoral, Gabriela Olvera, anterior dirigente de esa corriente, logró obtener la candidatura a la diputación federal y aunque los resultados no le favorecieron, fue un logro para los jóvenes el haber tenido ese espacio. En ese sentido, reconocieron el trabajo desempeñado por su compañera y pugnaron para que en un futuro se les otorguen mayores espacios de participación, pues han demostrado que no sólo pueden hacer trabajo de tierra, sino también pueden representar a su instituto dignamente. “Los jóvenes del PRI estamos cansados de sólo servir para recorrer las calles y de pegar propaganda cuando también tenemos propuestas que pueden ser tomadas en cuenta en bien del partido”, destacó Eduardo García. Sobre el proceso electoral, agradeció a la ciudadanía el haber salido a votar pese a todas las condiciones que se presentaron y dijo sentirse orgulloso de los resultados, que favorecieron de manera amplia al Revolucionario Institucional.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 10 de junio de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

No hay fecha para el fin del paro de los SSO

Después de 35 días de paro en SSO, exigen renuncia de Germán Tenorio La región del Istmo se ha visto particularmente afectada por la epidemia de dengue que azota a la región, además de no contar con los medicamentos adecuados para atender a la gente

Estamos esperando que terminen las mesas de trabajo de todas las regiones para el llamado de todas las delegaciones y así tener una movilización contundente que nos permita lograr la salida de Germán Tenorio Vasconcelos

Rodolfo Martínez Altamirano,

secretario general de la Subsección Dos de la Sección 35 del SNTS

Agencias

J

uchitán. Tras 35 días del paro de labores de los trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en diversas regiones del estado, se tiene previsto que en los próximos días se lleve a cabo una movilización en la ciudad de Oaxaca para demandar la salida de Germán Tenorio Vasconcelos de dicha secretaría, por no cumplir con los acuerdos tomados en las mesas de trabajo. Rodolfo Martínez Altamirano, secretario general de la Subsección dos de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTS) explicó que ya se cumplieron 35 días de manifestación y

Durante más de una semana, la Sección 22 puso en jaque a varios sectores económicos en todas las regiones, ya que impidió el suministro del hidrocarburo, lo cual ya quedó en el pasado Agencias

El consejero y expresidente de Empresarios Gasolineros del Estado de Oaxaca (EGEO), José Luis Ballesteros Melgar, informó que tras la liberación de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Santa María El Tule y la planta de refinación en Salina Cruz de Petróleos Mexicanos (Pemex), la distribución de combustible se ha normalizado en la ciudad de Oaxaca, sin embargo, dijo que la acción realizada por el magisterio oaxaqueño afectó a terceros. Indicó que la toma de las instalaciones de Pemex afectó de manera directa a 90 estaciones de servicio en los Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec, situación que ocasionó una problemática en el suministro de combustibles a los automovilistas.

Se tiene previsto que en los próximos días se lleve a cabo una movilización en la ciudad de Oaxaca para demandar la salida de Germán Tenorio Vasconcelos de la Secretaría de Salud, por no cumplir con los acuerdos tomados en las mesas de trabajo.

hasta la fecha no se tienen avances en las demandas. “Estamos esperando que terminen las mesas de trabajo de todas las regiones para el llamado de todas las delegaciones y así tener una movilización contundente que nos permita lograr la salida de Germán Tenorio Vasconcelos”. Informó que a estas demandas se suma ahora un punto, que es la destitución del directivo del Seguro Popular, Rogelio Hernández Cázares.

“Es parte fundamental por lo cual no se ha dado cumplimento a diversos puntos que tenemos dentro del pliego petitorio, entre ello es muy evidente la cuestión de los medicamentos, y esta persona es el ente financiero que se puede dar a los Servicios de Salud y a consecuencia de ello también estamos pidiendo su salida inmediata, porque ha dejado de hacer su trabajo”. Agregó que se han estado recibiendo algunos equipos en el caso del hospital de Salina Cruz, que no satisfacen

totalmente las necesidades, pero esto favorece a la apertura de las áreas de urgencias y hospitalización. “Están llegando algunos medicamentos que no son claves suficientes que nos puedan llevar a tomar una decisión de abrir de manera total, tienen indicaciones las delegaciones que vayan abriendo de manera paulatina las unidades, conforme vayan llegando los materiales, aunque sea a cuentagotas, nosotros tenemos que ir valorando y creo que con el llamado del secretario general haremos una valoración de cuál es la situación de las unidades en toda la entidad”.

Vuelve a la normalidad la venta de gasolina en las regiones de Oaxaca El dato En el caso de la ciudad de Oaxaca, 50 gasolineras se vieron afectadas y las estaciones que contaban con combustible acordaron la venta de 10 litros, para el beneficio de los automovilistas. Manifestó que en el caso de la ciudad de Oaxaca, 50 gasolineras se vieron afectadas y las estaciones que contaban con combustible acordaron la venta de 10 litros, para el beneficio de los automovilistas, lo que provocó que la venta ilegal de la gasolina por particulares, con quienes el precio por litro alcanzó hasta los 30 pesos. “Ya se está superando el problema y las estaciones de servicio están recuperando sus niveles de almacenamiento, la toma de las instalacio-

Ballesteros Melgar expresó que la TAR de Santa María del Tule suministra de manera diaria, en promedio, un millón 750 mil litros, los que se consumen en Valles Centrales, por lo que las pérdidas económicas al sector gasolinero son considerables.

nes de Pemex ocasiona daños fuertes a la economía de la ciudad, del estado y las regiones; no solamente la economía, sino también la movilidad, este tipo de acciones no sólo perjudican la parte económica, también tomemos en cuenta las necesidades de la parte médica o policiaca, quienes se ven afectados en sus actividades diarias”, mencionó. Ballesteros Melgar expresó que la TAR de Santa María del Tule suministra de manera diaria en promedio un millón 750 mil litros, los que se

consumen en Valles Centrales, por lo que las pérdidas económicas al sector gasolinero son considerables. Aseveró que si bien las demandas del magisterio oaxaqueño son válidas, es necesario que sus temas los resuelvan de otra maneras sin afectar a la población en general, ya que Oaxaca no se merece lo que está pasando, sino se requiere la suma de voluntades para lograr la paz social, para atraer la inversión que traiga consigo la generación de empleos a favor de los oaxaqueños.

La cultura forestal, de acuerdo a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, es la reorientación de la relación de la sociedad con lo forestal.

En Tuxtepec, bomberos y bosques son atendidos La administración municipal anunció el apoyo al cuerpo de Bomberos y el arranque de la semana de cultura forestal, que fortalecen las acciones a favor de los tuxtepecanos Agencias

Esperanza García de Ahuja, presidenta del Patronato de Bomberos en la ciudad de Tuxtepec, informó que los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de esta ciudad se volverán a integrar a la nómina estatal. Precisó que en audiencia pública, el mandatario estatal expresó que desconocía dicha situación, por lo que inmediatamente solicitó el informe correspondiente al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), área de donde dependían los bomberos. García de Ahuja comentó que esta remoción se debió a que los elementos no cumplían con algunos requisitos para estar en la nómina, sin embargo, la solución no era llevarse a todos y dejar desprotegido a Tuxtepec sin este servicio. Por ahora se encuentra a la espera de sentarse con el secretario de Seguridad Pública para ver esta situación. Divulgación forestal en Tuxtepec A la par de estas acciones, se dio comienzo la Semana Nacional de Divulgación de la Cultura Forestal en la ciudad de Tuxtepec, cuyo objetivo será realizar acciones para el cuidado de las áreas boscosas en la región, así como el cuidado de la tierra donde se sostiene toda cobertura forestal. En el evento estuvo presente José Mora de León, coordinador general de Educación y Desarrollo Tecnológico de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), quien precisó que “la cultura forestal, de acuerdo a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, es la reorientación de la relación de la sociedad con lo forestal. Esto a través de diversas actividades y acciones como el cuidado de la tierra, que es también un recurso forestal, la matriz donde se sostienen los bosques y donde vivimos y se sostiene la infraestructura, un recurso que se nos acaba y debemos conservar”, precisó.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 10 de junio de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

En Quintana Roo, el trabajo es conjunto y seguro

El presidente municipal de Benito Juárez entrega recursos a policía Paul Carrillo destacó su compromiso por un Benito Juárez más seguro, con el combate a la delincuencia a través de acciones preventivas y vigilancia policial Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. “Hoy reafirmamos a los cancunenses y benitojuarenses nuestro compromiso en el combate a la delincuencia y un trabajo constante a favor de la seguridad de los habitantes”, destacó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, al recibir del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, 20 nuevas patrullas y 20 motopatrullas, con las que suman 171 unidades adquiridas en menos de dos años, cifra récord para una administración municipal en materia de fortalecimiento del parque vehicular, lo que ha permitido avanzar en acciones preventivas y de vigilancia a cargo de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT).

La administración de Benito Juárez promueve las buenas prácticas laborales, las acciones y políticas para favorecer a las mujeres y hombres trabajadores del municipio Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Comprometido con consolidar un municipio cien por ciento incluyente con igualdad de derechos, de trato y de oportunidades para todos, el gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, aprobó el Plan de Mejora de la Guía de Acción Contra la Discriminación, Institución Comprometida con la Inclusión (ICI), en el marco de la cuadragésima segunda sesión ordinaria de Cabildo, asimismo, se aprobaron reformas al reglamento de los trabajadores al servicio del ayuntamien-

El gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, otorgó 40 patrullas y motopatrullas, con las que suman 171 unidades vehiculares entregadas a la Policía Municipal en menos de dos años, con una inversión global de más de 57 millones de pesos.

En ceremonia realizada en la Plaza de la Reforma, se otorgaron también herramientas de equipo táctico consistente en 400 pares de esposas, dos mil 440 pares de calzado, dos mil 440 gorras y 800 linternas, que junto con las 40 patrullas representan una inversión de más de 21 millones de pesos. Con la presencia del comandante de la Guarnición Militar de Cancún, general Brigadier Diplomado de Estado Mayor Cruz Eduardo Vega Rivera; el comandante de la Quinta Región Naval, almirante Juan Guillermo Fie-

rro Rocha; el coordinador de la Policía Federal en Quintana Roo, comisario Héctor González Valdepeña; y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Fidel Gabriel Villanueva Rivero, entre otras autoridades, el presidente municipal indicó que en la adquisición de las 171 patrullas y motopatrullas, en lo que va de la administración 2013-2016 se han ejercido más de 57 millones de pesos, inversión conjunta entre los gobiernos de la república, del estado y el ayuntamiento. Asimismo, en este acto en el que estuvieron también el secretario general del ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; Leopoldo Proal Bustos, de la Secretaría de Gobernación; Fabián Vallado Fernández, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); y Sylvia Saldaña Gutiérrez, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); los senadores Luz María Beristáin Navarrete y Jorge Aréchiga Ávila, así como directores y regidores. Paul Carrillo ponderó que la obtención de recursos para seguridad pública es producto de las gestiones encabezadas por el Ejecutivo estatal y la correcta integración de expedientes para seguir accediendo a partidas presupuestales que permitan la adquisición de dichos insumos, lo que refleja también la transparencia y eficiencia del gobierno municipal, tal como en esta ocasión, para combatir de mane-

ra frontal y decidida el delito. En este marco, el gobernador Roberto Borge Angulo reiteró que en Benito Juárez, el municipio más grande de Quintana Roo, así como en los otros nueve municipios, se fortalece el equipamiento interior de los cuerpos de seguridad para incrementar el patrullaje en las zonas habitacionales, turísticas y comerciales, que en conjunto con la aplicación del Mando Único Policial, salvaguardan la integridad de las familias y sus fuentes de trabajo. Además, refrendó que no se da tregua a la delincuencia y se trabaja en estrategias coordinadas también con corporaciones federales, tales como el Ejército y la Marina-Armada de México. El Ejecutivo estatal entregó las llaves de patrullas equipadas, modelo RAM 2500 y motocicletas marca Yamaha modelo 2015, al secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, capitán Arturo Olivares Mendiola, y al comandante de motociclistas, Keny Col Carvajal, respectivamente; en tanto que el presidente municipal hizo lo correspondiente al director de la Policía Preventiva, Higinio Sánchez Baltazar, aunado a la dotación de equipamiento y material táctico a los elementos de la Policía Turística, Miriam Lorena Zapata Domínguez, María Ana Rosa Ek Kinil y Joselito Lázaro Leyva, y del grupo de Fuerzas Municipales Cancún, Enrique Cruz Puerto y Luciano Adrián Gómez.

Mauricio Góngora promueve acciones que consoliden un gobierno incluyente to, a fin de garantiza mejores condiciones de trabajo y servicio social. A través del Comité Permanente por la Igualdad y la No Discriminación del ayuntamiento de Solidaridad, encabezado por el edil Mauricio Góngora, se lleva a cabo la implementación de la Guía de Acción Contra la Discriminación, Institución Comprometida con la Inclusión (ICI), con la finalidad de generar acciones y políticas públicas que promuevan el trato igualitario en condiciones y oportunidades entre las personas, en lo individual y colectivo, en cumplimiento a la Ley Fundamental y la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. En ese sentido, mediante esta agenda antidiscriminatoria la administración municipal de Mauricio Góngora realiza acciones comprometidas con la inclusión, que corresponden a la obligación de garantizar la protección de sectores vulnerables y grupos discriminados, transitando en una ruta hacia el cambio de funcionamiento de

las instituciones públicas, apoyando la continuidad de la implementación de la Guía de Acción Contra la Discriminación, Institución Comprometida con la Inclusión (ICI). Asimismo, durante la cuadragésima segunda sesión ordinaria de Cabildo, el cuerpo de regidores aprobó el Reglamento de los Trabajadores al Servicio del Municipio de Solidaridad Quintana Roo, para propiciar relaciones laborales sanas con sus trabajadores, brindándoles un desarrollo laboral digno, respetando plenamente la dignidad humana, otorgándoles capacitación continua para el incremento de la productividad tanto laboral como personal, para que su desempeño al servicio público y atención a la comunidad se vea reflejado en la calidad de los servicios brindados a ésta. El gobierno del edil Mauricio Góngora cumple con su compromiso de propiciar todas aquellas políticas sociales mediante las cuales se establezcan las bases que garanticen

Con la implementación del Plan de Mejora de la Guía de Acción Contra la Discriminación, Institución Comprometida con la Inclusión (ICI), el gobierno de Mauricio Góngora reafirma su compromiso con la inclusión social.

la sana convivencia y, asimismo, se procuren los espacios de tiempo que permitan la reconciliación familiar, así como los medios para promover las buenas prácticas laborales, las acciones y políticas para favorecer a las mujeres y hombres trabajadores, para la atención y fortalecimiento de sus responsabilidades.

Peña Nieto dijo que el papel del gobierno federal es materializar las reformas estructurales: “No cabe la discrecionalidad ni la actitud de un gobierno que pueda decidir si van o no van”.

Peña Nieto: evaluación docente no se cancelará El presidente dio su respaldo a la SEP y aseguró que las evaluaciones de ninguna manera se cancelarán, ya que de por medio está la educación de los niños de México Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto, al referirse a la evaluación del magisterio, dijo, “quiero ser muy claro, los procesos de evaluación siguen adelante, no se posponen ni se difieren, y por ninguna razón se cancela”. En la Reunión Anual de consejeros de BBVA Bancomer, aseguró que el gobierno federal garantizará la calidad de la educación, ya que con la reforma educativa se busca que “los profesores cuenten con las capacidades para cumplir con su elevada misión social”. Reiteró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) seguirá trabajando para la implementación de estas evaluaciones conforme a lo marcado en los calendarios aprobados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). El presidente explicó que de junio de 2015 a mayo de 2016, la SEP así como los institutos de educación estatales, habrán evaluado a medio millón de servidores públicos de la educación. Aseguró que el papel del gobierno federal es materializar las reformas estructurales, por lo que dijo “no cabe la discrecionalidad, ni la actitud de un gobierno que pueda decidir si van o no van”, y reiteró que las reformas son mandatos de ley. Sobre la reforma financiera, Peña Nieto dijo que hasta el momento se han cumplido varios de los objetivos que tiene esta iniciativa, como mejorar la competencia y mejorar los servicios, así como promover el crédito a través de las instituciones privadas y mantener un sistema financiero sólido.


Miércoles, 10 de junio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

A FEDERACIÓN APOYA A LOS OAXAQUEÑOS, CHICHICÁPAM A LOS DE LA SECCIÓN 22. Hay cosas que se niega uno a creer que pasan, pero pasan. Ayer pudimos ver de cerca una de ellas: un grupo numeroso de habitantes de San Baltazar Chichicápam, la mayoría de ellos gente muy pobre que apenas tiene para comer, llegó a Oaxaca engañado por su líder, Arturo Rebollar Pérez, a apoyar la causa perdida de los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero no sólo eso, sino que, mintiéndoles, los hizo que gastaran el poco dinero que tienen para que compraran víveres y agua para reforzar el plantón que aviadores y comisionados mantienen en el zócalo, resguardados por los cholos del Frente Popular Revolucionario (FPR) y ambulantes explotados. Arturo Rebollar les hizo creer a sus seguidores que los profesores están bien jodidos y que no tiene cómo mantener su lucha en contra del gobierno federal. Los presentó como pobrecitos y que requerían de su ayuda, como pudieron juntaron unos centavitos y los apoyaron. Ninguno de los de San Baltazar Chichicápam sabe que los líderes de la Sección 22 de la CNTE ya son ricos, que ganan sueldos de más de cien mil pesos mensuales, que no toman agua. sino vino y comen en los mejores restaurantes del Distrito Federal y de Oaxaca, cuando están en plantón, que nadie duerme en las carpas y tiendas de campaña que ponen, que se van a los mejores hoteles, que andan en camionetas y autos de lujo, que sus hijos estudian en escuelas particulares, que son toda una vergüenza, todo esto lo ignoraban los de Chichicápam, su líder nunca se los dijo y por eso les trajeron un poco de agua, frijolitos y tortillas al creer que todos son muy pobres y que están luchando por sus hijos. Les vieron la cara a todos estos pobres indígenas, se burlaron de ellos y los hicieron marchar bajo los candentes rayos del sol para demostrar su apoyo a los radicales de la Sección 22. Seguramente Arturo Rebollar es de los aviadores o comisionado de la CNTE. Pronto arribarán pueblos donde los presidentes municipales son docentes y tienen la obligación de apoyar a la Sección 22 con todo lo que puedan, para demostrarle a Peña Nieto que no están solos, que Oaxaca los apoya, nada más falso. Nos dio tristeza ver a esa pobre gente solidarizándose con los asesinos de la educación de sus hijos, pero hay que felicitar al que los engañó de esa manera, eso se llama manipular a la gente, no convencer. GRACIAS A DIOS YA SE VAN AL D. F. Más de 56 mil profesores de Oaxaca son llevados por sus líderes de la Sección 22 de la CNTE a marchar al D. F., luego de la chinga que les paró el gobierno federal en Oaxaca al asegurar las elecciones y con el anuncio de que las evaluaciones al magisterio van a continuar de acuerdo a lo ya programado. Todavía no lo pueden creer, ellos que son la ley han sido feamente apabullados por el Peña Nieto y su gobierno; en la Secretaría de Gobernación (Segob) y en la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya no quieren nada con ellos, sólo que se disciplinen o se atengan a las consecuencias. Son las últimas patadas de ahogado de la CNTE, el gobierno ya les dijo claramente que no les tienen miedo y que nunca les van a conceder los 11 puntos de su pliego petitorio. Primero fue el secretario de Educación Pública, quien, con la sonrisa en los labios, les comunicó que los procesos de evaluación del magisterio continúan en las fechas programadas y que el que quiera una plaza de docente que presente su examen, luego fue el de Gobernación quien le aclaró al pueblo de México que nunca le han dado a la CNTE algo que vaya en contra del pueblo de México, o sea que no les han cumplido ningún capricho como los que han solicitado y, para rematar, ayer el presidente Peña Nieto dijo: “Quiero ser muy claro, los procesos de evaluación siguen adelante, no se posponen ni se difieren y por ninguna razón se cancelan. El gobierno tiene la obligación de cumplir con la ley y las reformas, estamos comprometidos a materializar las reformas que impulsamos”.

Más claro ni el agua, con eso hubiera bastado para que los de la Sección 22 se hubieran puesto a trabajar, pero en lugar de eso se van al D. F., la mayoría de ellos creen que en bola van a apantallar a Peña Nieto y éste dará marcha atrás a todo lo que ratificó ayer. Eso es una soberana tontería, deberían suspender dicho viaje, ya no tiene razón de ser, ante tantos anuncios de sus patrones deberían de ponerse a pensar un poco en las consecuencias. Todos estos avisos del titular de la SEP, del de Gobernación y hasta del mismo presidente de la república son advertencias muy serias y hay que tomarlas muy en cuenta, porque son directas a la Sección 22 de la CNTE, si los radicales las quieren ignorar están arriesgando la estabilidad familiar de todos los profesores. La tomada de pelo que les dieron con el anuncio de la cancelación de las evaluaciones fue tremenda, pero no alcanzaron a vislumbrar el mensaje cifrado en esas pocas líneas que ocupó dicho anuncio, hasta lo festejaron y se crecieron al castigo, ése fue un gran error de cálculo para quienes tienen preparación de guerrilleros de banqueta. Ayer, ya en serio, se supo de todas las advertencias a tiempo. La CNTE tiene la palabra. SABE MÁS EL DIABLO POR VIEJO QUE POR DIABLO. Ahora comprobaron, Zonia López Cruz y el Azael Santiago Chepi, una candidata del Partido Acción Nacional (PAN) y el otro candidato de Morena en el distrito de Tlacolula, que sabe más el diablo por viejo que por diablo, o sea, que el Cándido Coheto Martínez se los llevó de calle en todas las casillas. No en balde el exdirector del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) ha sido diputado local y federal cuantas veces ha querido, es de los viejos dinos que le quedan todavía al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que seguramente va a seguir, pues ni el del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pudo hacerle cosquillas siquiera, a todos se los llevó de calle. Casi ni hizo campaña, gastó lo menos posible porque es demasiado codo, gracias a eso tiene dinero de sobra, la que le funcionó como relojito fue su estructura, que hizo todo el trabajo y a quienes, por cierto, nunca toman en cuenta. Una vez terminada la jornada electoral jamás vuelves a ver al candidato, hasta la otra; sabe que puede confiar en ti. Ésa es la fortaleza del PRI, la estructura, no sus candidatos. En seis distritos la estructura respondió y ganaron, en los otros cinco distritos les fue como en feria, no lo lograron, apenas hoy sabremos si la estructura priista de Oaxaca de Juárez funcionó o perdió y les ganó la del PRD, algo que hoy se conocerá, a más tardar. Los candidatos de Ulises Ruiz y los de Eviel Pérez Magaña ganaron de calle. Los fortalecieron con su sola presencia y se la llevaron. Zonia López del PAN no pudo ganarse la confianza de los panistas de su distrito, y si bien sus representantes de casilla fueron debidamente atendidos, a diferencia de los del PRI, no la hizo, quedó muy abajo. Lo mismo le pasó al Azael Santiago Chepi, de Morena, donde no hubo docentes, su votación se fue al suelo, donde hay muchos profes sacó buenos votos, casi igual que los del PRI; en las de Santa María El Tule ganó una casilla por seis votos al PRI y empató otra con el PRI. En ese municipio hay muchos educadores. El Cándido va otra vez como diputado federal, a ver si valió la pena el esfuerzo de la estructura. Aunque lo dudamos, siempre que gana no lo vuelven a ver, por eso no se echa compromisos, porque sabe de antemano que no los va a cumplir. Lo que sí nos pegó fue la derrota de Gabriela Olvera en Santa Lucía del Camino, hizo la mejor campaña política de que se tenga memoria, pero extrañamente el triunfo se lo llevó una respetable anciana que ni campaña hizo. Pero así son las cosas, la estructura del PRD se lució en Santa Lucía del Camino, ojalá y la nueva diputada no los olvide, se las debe. Gabriela tendrá que esperar las elecciones locales para ser candidata a una diputación local o para ser la candidata a la presidencia municipal por el PRI en Santa Lucía del Camino, ya demostró suficiente trabajo.

EL PRI SIGUE FUERTE A PESAR DE LAS PRESIONES DE LA IZQUIERDA MÁS RADICAL. Mientras más se le van a la yugular, más se mantiene en el poder y más triunfos obtiene, nos referimos al PRI, a quien con motivo de la desaparición y muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa, allá en Guerrero, la izquierda más radical del país se le fue a la yugular, buscando salvar al PRD del desprestigio luego de que se supiera que fue un alcalde perredista el que dio la orden de que se los echaran al plato; aun así, dicha izquierda buscó culpar de todo a Peña Nieto, su gobierno y a su partido, luego siguió el escándalo de la Casa Blanca y otros, y cuando creían que ya lo tenían en el piso, su partido vuelve a ganar la mayoría de los votos de los mexicanos, expresados en las urnas el pasado 7 de junio. ¿Milagro? ¡No! los mexicanos siguen siendo priistas, al menos los que saben leer y escribir y saben hacer cuentas, los ignorantes son morenos y perredistas, aunque sus líderes son bastante listos para manipularlos. Con ellos están también los ignorantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y la CNTE con su Sección 22, con todos ellos en contra y con la violencia que generaron durante un año, al final ganó el PRI, se llevó la mitad de las diputaciones federales junto con su hijo putativo: el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La izquierda radical y enferma de marxismo trasnochado llegó a creer que suspendiendo las elecciones en los semilleros priistas, como son Oaxaca y Guerrero, obtendrían el triunfo, controlarían el Congreso federal y echarían abajo las reformas estructurales, pero no lograron ganar nada, Morena, que es de puros perredistas, simplemente ocupó su lugar anterior al lado del PRD y listo. Tenemos PRI para rato, en Oaxaca van por la gubernatura, la de Guerrero ya la tienen. CONTRA VIENTO Y MAREA, INICIAN CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE CONVENCIONES. Con toda la documentación necesaria en la mano, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo, inició la obra de lo que será el nuevo Centro de Convenciones en la ciudad de Oaxaca, una obra bastante cuestionada por ambientalistas y colonos de la zona, azuzados esta vez ya no por Nazario, sino por el pintor Francisco Toledo, que ayer hizo varios panchos en ese lugar tratando de evitar que se siguiera trabajando en la obra. Tal vez lo hubiera conseguido, ya que su porra era buena, pero la empresa encargada de dicha construcción logró motivar a los materialistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que tienen a su cargo la obra, para que defendieran su trabajo; ni tardos ni perezosos los violentos cetemistas se le fueron a los golpes a la gente que protestaba y en menos que canta un gallo los calmaron. Ya tienen todos los permisos que se requieren, así las cosas, no hay por qué detener dicha construcción, al menos así lo planteó a los medios de comunicación el mismo secretario de Turismo luego de enterarse de la bronca. Los vecinos alegaban que hay un amparo de por medio para detener la obra, y tal vez así sea, pero a los de la CTM lo que les importa es su trabajo, como en Oaxaca no hay obra púbica y ésta es la única por ahora, pues la tienen que defender para darle de comer a sus familias. Así dio inicio la construcción de la primera parte, consistente en la realización de lo que será el estacionamiento de dicho Centro de Convenciones, que ya tenía meses de retraso por andarle haciendo caso a los ambientalistas y a los vecinos. Esperemos que dicha obra no quede inconclusa, ni los resultados que se tienen contemplados. Por cierto, hay otras obras en Oaxaca de Juárez que no vemos muy claro cuándo las vayan a terminar, avanzan a paso de tortuga, no se ve ni se nota movimiento y ya les está ganando el tiempo, éstas son el Polideportivo Venustiano Carranza y el estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) que, supuestamente, iba a ser para los del equipo de futbol los Alebrijes, que se desesperaron al ver la obra parada y mejor se fueron. Hay otras que no tienen para cuándo, por eso nos da gusto que por lo menos hagan el Centro de Convenciones, ahora que si no pueden, pues ya lo terminará el próximo gobierno priista.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 10 de junio de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

Elecciones 2015: KO a PRD y a Mancera

E

l aviso había llegado la víspera: en una grabación clandestina difundida por El Universal, el presidente perredista Carlos Navarrete Ruiz dibujó la debacle del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y prefiguró que en 2018, éste podría pasar a la oposición en el Distrito Federal. El saldo del 7 de junio adelantó el camino al cadalso. El histórico del PRD nunca se adivinó de largo plazo. Nacido de las cenizas del Partido Comunista Mexicano (PCM), el PRD surgió del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y no del socialismo. Como fundador, Cuauhtémoc Cárdenas fijó los espacios del partido al asumirlo como aparato para su carrera política por la Presidencia; derrotado en 1994 y 2000, fue desplazado por López Obrador quien asumió el papel de caudillo y anduvo el mismo camino: usar al partido para sí mismo en 2000, 2006 y 2012. Sin tener el espacio interno para su caudillismo, Cárdenas y López Obrador abandonaron la nave; Marcelo Ebrard ―otro priista, sólo que salinista― apareció como el caudillo esperando turno, sólo que sin carisma y enamorado de sí mismo; pero Los Chuchos de la célula Rafael Aguilar Talamantes le ganaron la partida y no lo hicieron diputado, provocando su salida. Así, el PRD quedó reducido a un cascaron sin liderazgo y sí con una oligarquía chuchista manejándolo con técnicas tribales. El saldo electoral para el PRD nacional y el PRD del D. F., fue un desastre anunciado ―prefigurado― por Navarrete Ruiz. El problema en realidad no es que el PRD haya tenido que dividir su fuerza con Movimiento Regeneración Nacional (Morena), sino que su fracaso se verá en la pérdida del control y la influencia en el D. F: el gobierno perredista tendrá nueve delegaciones en manos de la oposición y la mayoría en la Asamblea, lo que significa que el gran derrotado en realidad no serán Los Chuchos de la tribu Aguilar Talamantes, sino el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, que gobierna en nombre del PRD, pero sin afiliarse a éste. Los tres años que vienen de la segunda parte del sexenio de Mancera serán cuenta arriba cargando la cruz del fracaso de Los Chuchos. El único camino que tiene el PRD para intentar revertir el descontón del 7 de junio estaría en el regreso de Cárdenas y el cardenismo, y en la decisión de Mancera de tomar el control del PRD capitalino con efectos en el sol azteca nacional. El más interesado en que ello ocurra sería sin duda Mancera, pero es la hora en que prefirió salirse de la atención mediática en lugar de asumir con valentía política el saldo electoral para evitar los mensajes de derrotismo. La tribu de Los Chuchos-Aguilar Talamantes carece ya no digamos de autoridad moral, sino de liderazgos de refresco. Si Mancera pospone su irrupción en el PRD, el impresentable René Bejarano podría dar el zarpazo para quedarse con los despojos del partido. Sin el control directo del PRD en el D. F., Mancera tenderá que abandonar sus planes de reforma para dedicarse a administrar el acoso político del Partido Acción Nacional (PAN), el PRI y López Obrador. Cárdenas podría cerrar su ciclo político con una operación de rescate del PRD, pero a condición de que Los Chuchos de la célula Aguilar Talamantes hayan entendido el mensaje de las urnas y se hagan a un lado; si refuerzan su control, López Obrador y el PRI que quiere el D. F., terminarán por triturar a Mancera. Lo ideal sería una alianza Cárdenas-Mancera, pero los dos han sido tímidos en sus acciones políticas frente a las acciones atrabancadas de López Obrador y sus operadores Ricardo Monreal ― que quiere el gobierno del D. F., en 2018―, Martí Batres y otras figuras marcadas por el enfrentamiento. El PRD necesita una respuesta inmediata para contener el desfondamiento del partido a favor de Morena. Las primeras 72 horas de la debacle fueron de un vacío político del PRD: Jesús Ortega, Jesús Zambrano y Navarrete Ruiz desparecieron del espacio mediático, dejando que las cifras negativas ocuparan el espacio; y el silencio de Mancera contribuyó al desconcierto perredista frente a la euforia de López Obrador y su partido. El golpe de timón en el PRD no va a llegar en el corto plazo, lo que debe preocupar principalmente a Mancera, porque padecerá una mayoría opositora en el D. F., durante los tres años que le quedan. Famosas últimas palabras: “En política no hay sorpresas, sino sorprendidos”: Carlos Navarrete Ruiz al aceptar que sí dijo que el PRD podría ser oposición en el D. F., en 2018. Es pregunta: ¿será cierto que Mancera recibió información equivocada del PRD sobre las expectativas en el D. F., y no buscó a tiempo fuentes fidedignas para diseñar planes de emergencia? La crisis que viene: Agotadas las negociaciones de concesión-fuerza, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salió derrotada el 7 de junio y viene por la venganza en el D. F. O el gobierno federal ejerce las órdenes de aprehensión o la violencia será sin cuartel.

El triunfalismo tempranero

L

uego de que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) informó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aventaja en Juchitán, Tuxtepec, Huajuapan, Pinotepa Nacional, Tlacolula de Matamoros y Teotitlán, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, dijo: “La verdad no me lo esperaba, pero con el triunfo del PRI en Oaxaca, hoy el partido se coloca en la ruta para recuperar la gubernatura en 2016”. Sin embargo, para corregir su tempranero triunfalismo, pidió a los militantes y simpatizantes “que no haya borrachera ni haya euforia, porque las crudas políticas son más graves que las físicas y falta el 2016, porque con los resultados de ayer Oaxaca volverá al escenario nacional pintándose de tricolor”. Las declaraciones de este exgobernador de Veracruz pueden convertirse en realidad o quedar como meras declaraciones, todo depende de la actitud que asuman las izquierdas en Oaxaca y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Decimos esto porque en estas elecciones la figura política nacional que sale más fortalecida es sin duda Andrés Manuel López Obrador. Dice John M. Ackerman, en su artículo “Peña pierde, AMLO gana”, que, de acuerdo con los resultados preliminares, su partido de nueva creación, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no solamente ha alcanzado mantener su registro, sino que también ha rebasado tanto la cantidad de votos recibidos en esta elección por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), como el porcentaje de votos recibido por su predecesor, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en su primera elección en 1991. Ambos hechos históricos demuestran que Morena será un fuerte competidor en las próximas elecciones presidenciales en 2018 y factor importante en 2016 en Oaxaca. Mire usted, amigo lector, Morena se convirtió en la primera fuerza política en la Ciudad de México al ganar cinco delegaciones y 16 diputaciones locales, quitándole al PRD la mayoría en la asamblea legislativa, por lo que Mancera tendrá que negociar con Morena. En Oaxaca desplazó al Partido Acción Nacional (PAN) y se convirtió en la tercera fuerza política estatal. Por otro lado, el boicot electoral que decretó la Sección 22 no fracasó, pero contribuyó al triunfo del PRI, porque miles de profesores no votaron. Recordemos que el rencor que se acumuló contra el PRI por el 2006 fue factor fundamental para la derrota del tricolor en 2010. Suponemos que los profesores agrupados en la Sección 22 ya se dieron cuenta de esto y corregirán su estrategia. Cabe señalar que el envío de las fuerzas federales a Oaxaca avivó aún más el rencor de los profesores contra el partido gobernante y contra el propio Enrique Peña Nieto. En este sentido, el escenario para 2016 será totalmente diferente al del 2015; la izquierda fue derrotada, pues la coalición PRD-Partido del Trabajo (PT) obtuvo cuatro triunfos en los distritos electorales de Oaxaca de Juárez con su candidato Francisco Martínez Neri; en Tehuantepec con José Antonio Estefan Garfias, que derrotó a la maquinaria priista y al compadre de Fidel Herrera, el gran ladrón y traidor a Oaxaca y al magisterio, Nelson José Murat; en Tlaxiaco y en Santa Lucía del Camino. En total ganó en cuatro distritos y el PRI ganó en siete. Esperemos que no ebrios por el triunfo, los dirigentes priistas se reunan con José Murat en alguna cantina para celebrar en grande, adorar al dios Baco y preparar la ruta para que el Congreso local legisle y baje de cinco a tres años la residencia y así Alejandro Murat Hinojosa cumpla con este requisito, y con la venia de César Camacho Quiroz, lo postulen como candidato del PRI-Verde a gobernador de Oaxaca en 2016, y así Murat gobernaría otra vez a Oaxaca tras el trono para saquear todo, como lo hizo durante su desgobierno corrupto, represor y asesino. Como prueba de los latrocinios cometidos por Murat, ya se supo que a los pocos días de dejar la gubernatura, se compró dos casas en el estado de Utah en Estados Unidos: una en 509 mil dólares y la otra en 520 mil dólares. ¿Cómo explicaría José Murat el origen de más de un millón de dólares que invirtió en la compra de estas dos casas donde vivieron Alejandro Murat y su hermana? Dice Porfirio Santibáñez Orozco: “La izquierda en Oaxaca fue derrotada electoralmente, porque de diez distritos ganados en 2012, sólo ganó en 2015 cuatro. Yo aquí veo la derrota de las izquierdas y, sin duda, esto es el preámbulo de lo que puede suceder el próximo año, el hecho de que regrese el PRI o no regrese va a depender de las estrategias y visión que tengan los líderes de estas dos izquierdas, porque si se aferran a continuar como están ahora, si siguen pensando en sus intereses particulares, el PRI no sólo va a regresar, sino que arrasará dentro de un año”. En Tehuantepec, Estefan Garfias ganó muy a pesar de que dirigentes y diputados del PRD le jugaron las contras pensando en sus intereses y no en el partido que les ha dado cargos políticos y bienestar económico, esto es un claro ejemplo de que si siguen pensando en sus intereses en 2016, Fidel Herrera Beltrán les diría: “Se los dije, pero no me entendieron”.


CLASIFICADOS

Miércoles, 10 de junio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD!

Ford

TERRENOS DE

$35, 000

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA Del miércoles 10 de junio de 2015 TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS

IDIOMA

comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella Lun a

Programación Programación

Del miércoles 10 de junio de 2015

HORARIO HORARIO

AVENGERS

B

ESP

12:55 15:45 18:40 21:30

CERCANA OBSESIÓN

B

ESP

11:45 16:40 22:00

EL GRAN PEQUEÑO

A

ESP

11:50 16:30 21:05

EL AÑO MÁS VIOLENTO

B5

SUB

13:50 19:10

TOMORROWLAND

B15

ESP

14:30 19:35

SÓLO LOS AMANTES SOBREVIVEN B SUB 15:15 20:50 TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS A ESP 11:0012:1012:3013:1515:0515:3517:15 17:3517:5520:0520:2022:1022:3022:50 UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

B

ESP

15:30 20:30

MAD MAX

B15

SUB

12:50 18:00 22:45

AMANTES DE 5 A 7

B

SUB

13:00 18:15

SPY: UNA ESPÍA DESPISTADA

B15

ESP

11:10 13:40 16:05 18:30 21:00

PELICULA PELICULA PELICULA

EL GRAN PEQUEÑO

CLAS. CLAS. CLAS. CLAS.

A

IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA

ESP

02:30 PM 04:45 PM 05:25 PM 07:00 PM

TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS B ESP

01:00 PM 01:15 PM 02:15 PM 03:15 PM 03:30 PM 04:30 PM 05:00 PM 05:30 PM 05:45 PM 06:45 PM 07:45 PM 08:00 PM 09:00 PM 09:30 PM 10:00 PM 10:15 PM

MAD MAX B15 ESP UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS B ESP

03:0O PM 08:05 PM 09:40 PM

TOMORROWLAND

02:20 PM 07:35 PM

B

ESP

09:20 PM

SPY: UNA ESPÍA DESPISTADA B15 ESP

01:35 PM 04:15 PM 05:10 PM 06:40 PM 08:40 PM 09:05 PM 10:30 PM

CERCANA OBSESIÓN

B15 ESP

02:00 PM 04:05 PM 6:00 PM

LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN

B

03:45 PM 06:30 PM 09:40 PM

ESP


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 10 de junio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Eréndira Ibarra y Alfonso Herrera fueron los favorecidos

Dos mexicanos fueron elegidos por los Wachowski para serie Sense8 La serie cuenta con 12 capítulos y es distribuida por la cadena de contenidos digitales Netflix, además de contar con una producción que filmó en más de ocho países distintos

Agencias

L

os mexicanos Eréndira Ibarra y Alfonso Herrera fueron los elegidos de los hermanos Wachowski (inmortalizados gracias a su trilogía de The Matrix), quienes los integraron, en papeles secundarios, en su más reciente proyecto: Sense8, la serie de Netflix, cuyos 12 capítulos están disponibles en la plataforma digital a partir de este fin de semana. Sense8 es la historia, cocreada por J. Michael Straczynski, sobre ocho personas de todas partes del mundo cuyas vidas se ven conectadas de forma repentina e inexplicable en una lucha por su propia supervivencia, que se rodó en ocho ciudades distintas con las actuaciones estelares de Brian J. Smith, Tuppence Middleton, Jamie Clayton, Miguel Ángel Silvestre y Daryl Hannah.

La joven cantante estadounidense se dijo agotada y fastidiada con la cantidad de chismes machistas que giran en torno a su persona, lo que le ha dado fuerza para publicar una carta

Sex Pistols serán la imagen de Virgin Money

Eréndira Ibarra llegó a Sense8 por casualidad: una amiga le dijo que los hermanos Wachowski buscaban actrices mexicanas que hablaran inglés a la perfección, por lo que le sugirió ir al casting.

Los actores compartieron su experiencia en una de las producciones más ambiciosas de la pantalla chica y explicaron por qué rodar con Lana y Andy Wachowski fue una experiencia que les podría cambiar la vida. Todo está conectado Eréndira Ibarra llegó a Sense8 por casualidad. Una amiga le dijo que los hermanos Wachowski buscaban actrices mexicanas que hablaran inglés a la perfección, por lo que le sugirió ir al casting. Entonces le llamó a su mánager y le dijo que por qué no sabía nada al respecto, y él le respondió que ya la habían buscado, pero que estaba tan ocupada rodando Camelia la tejana que había preferido no molestarla. “De Toluca me fui al casting y luego regresé a mi llamado, pero sabía

que era algo que podía cambiar mi perspectiva y mi manera de abordar el trabajo para toda la vida”. “Llegué, hice todo mi trabajo y decidí que también les hablaría de lo que estaba pasando en México, y después de hacerlo, pensé que ya me había equivocado, que había metido la pata pero no, luego me llamaron, me llevaron a San Francisco y me dijeron que el personaje era mío”, explica emocionada la actriz, quien asegura que incluso en el set no podía creer todo lo que estaba pasando. Sobre Daniela, su personaje, expresó que se trata de una socialité y modelo, pareja de Lito (Miguel Ángel Silvestre), uno de los personajes centrales de la serie. “Es una chava socialité, actriz y modelo que llega al mundo de Lito

para hacerle creer al mundo que él es heterosexual”. “Pero es un catalizador para que llegue el desastre a la vida de Lito. Esta serie tiene que ver mucho en cómo nos presentamos ante la sociedad y cómo utilizamos personajes y nos ponemos máscaras para conseguir lo que queremos.” La protagonista de Las Aparicio, cuyo primer idioma es el inglés, y creció entre Estados Unidos y México, señaló que a pesar de que las puertas se le puedan abrir en el mercado estadunidense, no piensa ir detrás del llamado sueño americano. “Mi meta es ser feliz y trabajar. Trabajar y ser feliz. Y si nos apegamos a eso, yo ya llegué, porque cuento las historias de la manera en las que las quiero contar, ya sea porque las busco o porque llegan a mí”.

Ariana Grande se dice cansada del mundo misógino que le toca vivir

Agencias

Ariana Grande expresó en las redes sociales su enojo por los comentarios misóginos que vive a diario y se animó a compartir con sus fans un pronunciamiento sobre la importancia de valorar a las personas individualmente. En una extensa carta en Internet, la estrella juvenil quiso terminar con los rumores que la vinculan con Niall Horan de One Direction, así como con Justin Bieber y dejar atrás su relación con el rapero Big Sean. “Yo no soy la ex de Big Sean. No soy la posible chica de Niall Horan. Soy Ariana Grande y si no les parece lo suficiente interesante, no me

Un portavoz de Virgin Money recalcó que “la relación entre los Sex Pistols y Sir Richard Branson se remonta desde hace 40 años”.

“Lo que quise decir cuando dije que no era la ex de Sean es que estoy cansada de vivir en un mundo donde las mujeres son vistas como el pasado de un hombre. Yo no le pertenezco a nadie más que a mí, igual que ustedes”, expresó la intérprete estadunidense de 21 años.

hablen”, sentenció la cantante en TV antes de compartir la poderosa misiva. Por ello ahora manifestó su descontento sobre cómo se relaciona a una mujer eternamente con un hombre aunque ya no estén juntos. “Lo que quise decir cuando dije que no era la ‘ex de Sean’ es que estoy cansada de vivir en un mundo donde las mujeres son vistas como el pasa-

do de un hombre (...). Yo no le pertenezco a nadie más que a mí, igual que ustedes”, expresó la intérprete estadunidense de 21 años vía Facebook y Twitter. Al final de su declaración feminista, la estrella pop pidió el apoyo de las mujeres y lo consiguió de su colega Taylor Swift. “Estoy muy orgullosa de ti siempre. Pero especialmente hoy. ‘Ella

necesita a sus hermanas’”, dijo la intérprete en un tuit. Estos son fragmentos del texto en español, que prácticamente podría ser considerado como una declaración de principios de Ariana Grande: Tener poder no es lo mismo que ser una zorra. Tener algo que decir no es lo mismo que tener una mala actitud. Lo que quise decir cuando dije que no soy “la ex de Sean” es que estoy cansada de vivir en un mundo en el que la mayoría hace referencia a una mujer como parte del pasado de un hombre. Presente o futuro, propiedad/ posesión. Yo no le pertenezco a nadie más que a mí, igual que ustedes. No he estado respondiendo las preguntas sobre chicos en mis entrevistas porque he comprendido que tengo mucho más de lo que hablar. Estoy haciendo la mejor música que he hecho en mi vida. Viviendo lo mejor de mi vida en una gira en la que me acompañan las mejores personas que he conocido, trabajando durísimo cada día, tocando en vivo, creando para mis fans adorados y teniendo la oportunidad de conocerlos en diversas partes del mundo cada día.

La icónica banda inglesa será la imagen de una línea de tarjetas de crédito que usarán sus álbumes para decorar los plásticos de las cuentas de los usuarios Agencias

El legendario grupo británico de punk, Sex Pistols, promocionará las nuevas tarjetas de crédito de la empresa de servicios financieros Virgin Money, fundada por el millonario inglés Richard Branson -quien les fichó hace 38 años con su discográfica Virgin Records-, informó hoy la entidad bancaria. La banda, que revolucionó la escena musical británica en los años 70 con su actitud provocadora y letras contra el poder establecido, prestará su nombre y las carátulas de sus álbumes para decorar las tarjetas, que se comercializan a partir de ayer. Así, el plástico estará diseñado con detalles del álbum Never Mind de Bollocks y del sencillo “Anarchy In The UK”, entre otras iniciativas publicitarias. “Durante mucho tiempo, todos los bancos británicos han sido iguales. Al lanzar estas tarjetas, queremos celebrar el legado de Virgin y su diferencia”, afirmó la directora de tarjetas de Virgin Money, Michelle Greene. “Los Sex Pistols desafiaron las convenciones y las maneras de pensar establecidas, lo mismo que nosotros hacemos en nuestro esfuerzo por cambiar la banca británica”, afirmó. Según adelantó Greene, las tarjetas incluirán nueva tecnología que permitirá que los datos, como el nombre, número y fecha de caducidad, aparezcan en el reverso. Un portavoz de Virgin Money recalcó por su parte que “la relación entre los Sex Pistols y Sir Richard Branson se remonta a hace 40 años”, por lo que los miembros de la banda surgida en Londres en 1975 “están contentos de participar en esto”. Branson, que actualmente controla un 35 por ciento de Virgin Money, integrada en su conglomerado empresarial Virgin Group, fichó a los Sex Pistols para su discográfica en 1977, aunque la banda, que sólo estuvo en activo 2.5 años, perteneció a otros sellos antes y después de esa fecha.


Miércoles, 10 de junio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Habría sido la primera victoria de México en un mundial

México empata a uno en su partido contra Colombia en mundial de FIFA Las mexicanas dieron un buen partido pero no concretaron sus llegadas, al final del partido les anularon un gol legítimo, anotado por la delantera Charlyn Corral

Alineaciones: México: Cecilia Santiago, Kenti Robles, Christina Murillo, Alina García Méndez, Valeria Miranda, Verónica Pérez, Nayeli Rangel, Stephany Mayor, Mónica Ocampo (Fabiola Ibarra, 87), Verónica Charlyn Corral y Renae Cuellar (Jennifer Ruiz, 79). DT Leonardo Cuéllar. Colombia: Stefany Castaño, Carolina Arias, Natalia Gaitán, Angela Clavijo, Nataly Arias, Diana Ospina (Yisela Cuesta, 88), Daniela Montoya, Yoreli Rincón, Catalina Usme (Ingrid Vidal, 78), Lady Andrade (Tatiana Ariza, 77) y Orianica Velásquez. DT Fabián Taborda.

Agencias

L

a selección mexicana estuvo a punto de hacer historia en una Copa del Mundo femenil de futbol, en su juego ante Colombia, al rozar su primera victoria, pero las fallas ante la portería y un acierto de las sudamericanas dejaron el marcador final 1-1. Con un gol de la centrocampista Verónica Pérez la selección mexicana se fue al frente en su presentación al 36, pero a pocos minutos del final la colombiana Daniela Montoya dejó el marcador final. Con este resultado ambas escuadras latinoamericanas comparten la segunda posición del Grupo F, con un punto cada una, en un sector que es encabezado por Francia con tres unidades y que tiene como colero a Inglaterra con cero unidades. Las dirigidas por Leonardo Cuéllar comenzaron muy bien ante las sudamericanas, que

Fue en el minuto 36, cuando México se fue al frente en el marcador a través de Verónica Pérez, quien disparó desde la banda y el balón se incrustó en el marco con la complicidad de la guardameta Stefany Castaño, quien manoteó el esférico que al final cruzó la línea.

durante la primera mitad poco pudieron hacer para contener a las mexicanas que, sin embargo, no pudieron concretar sus oportunidades. Las colombianas trataron de contrarrestar a las mexicanas, y tuvieron un par de oportunidades a través de Cecilia Santiago y Nayeli Rangel, pero sus disparos se fueron desviados de la portería defendida por Cecilia Santiago. Fue en el minuto 36 cuando México se fue al frente en el marcador a través de Verónica

España y Costa Rica empatan a uno en su primer partido en un mundial Las españolas mostraron buenas formas pero no concretaron con goles, mientras que las ticas aprovecharon al máximo todas las oportunidades que tuvieron en el área enemiga

Agencias

A España sólo le faltó acierto para comenzar su primer Mundial a lo grande. Las chicas no pasaron del empate ante Costa Rica, y eso que no faltaron ocasiones. La Roja perdonó la vida en la segunda mitad y el punto se queda corto tras lo visto sobre el verde del Olímpico de Montreal. España quería debutar a lo grande en Canadá. Ignacio Quereda optó por un once ultra ofensivo, dado entrada en la defensa a Celia Jiménez y apostando por un centro del campo con Vicky Losada, Alexia Putellas y Vero Boquete en la creación. Llamó la atención la alineación de Natalia Pablos por banda derecha, lejos del área donde tantas alegrías ha dado. La primera parte tuvo dos partes bien diferenciadas. Los primeros compases, consumidos al trantrán, fueron de total dominio español. Las nuestras tocaban, mimaban el balón y jugaban más en terreno ajeno que en el suyo propio. Fueron pacientes en la búsqueda del gol y este llegó en el minuto 13. Un centro de Sonia Bermúdez desde banda diestra fue reco-

gido por Vicky Losada dentro del área. Amortiguó con la derecha, se dio media vuelta y chutó con la zurda al fondo de las mallas. Golazo de bella factura que será recordado como el primer gol español en un Mundial. La alegría apenas duró un minuto. Una internada de Lixy Rodríguez por la banda zurda pilló a las nuestras aún sin colocar. El centro de la carrilera tica acabó en línea de gol, donde apareció Raquel Rodríguez para poner la igualada. A partir de ahí el equipo se vino abajo y España perdió su seña de identidad: el balón. Dejó jugar a Costa Rica y se desconectó del partido. Hasta que llegó el segundo acto. España salió más fuerte que nunca. Incisiva, dispuesta a sentenciar. Pudo pero no supo, sería el resumen de lo acontecido. La tuvieron en sus botas Sonia Bermúdez, la más clara con un toque sutil de zurda que mandó el balón lamiendo la cepa del poste; Jenni Hermoso, que desaprovechó un contragolpe bien trenzado; Vero Boquete, llegando desde atrás y con un arreón dentro del área cuyo zurdazo se fue alto; Priscila Borja, que tras salir tuvo tiempo de hacerse ver y mandar un disparo a las manos de la meta rival. Un largo etcétera que se quedaron en nada. Al final se firmó el empate con la cara sonriente de las costarricenses y la de rabia de las nuestras. Una ocasión perdida, sin duda. Ser positivos o negativos, esa es la cuestión. El ángel nos cuenta que España depende aún de sí misma para superar la fase de grupos (objetivo real) y que aunque el empate se nos presente como escasa renta puede ser suficiente ganando a Corea y pudiendo arañar algo ante Brasil. Nos muestra que la selección está bien físicamente, que genera ocasiones cuando se para a trenzar jugadas y que sólo adolece de gol y/o puntería.

Pérez, quien disparó desde la banda y el balón se incrustó en el marco con la complicidad de la guardameta Stefany Castaño, quien manoteó el esférico que al final cruzó la línea. En la segunda mitad, el cuadro azteca siguió con su dominio y sus delanteras fallaron una y otra vez ante la cabaña de Castaño, lo que fue aprovechado por las colombianas para intentar alguna que otra jugada ofensiva. El esfuerzo de las sudamericanas se vio

reflejado al minuto 82, cuando Daniela Montoya, quien fusiló a la arquera tricolor con un disparo desde fuera del área que pegó en el travesaño para después entrar al fondo de las redes. La árbitro fue Mana Dzodope, de Togo, quien tuvo una mala actuación al anular un gol de último minuto a Charlyn Corral por una presunta falta sobre las defensas colombianas. Además amonestó a Gaitán, Montoya y Velasquez por Colombia, mientras por México mostró el cartón amarillo a la arquera Santiago. El próximo duelo de México será contra representativo de Inglaterra el 13 de junio, mientras que Colombia buscará el triunfo ante Francia ese mismo día.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 10 de junio de 2015

Editor: Eduardo Salud

El mexicano Esteban Gutiérrez podría tomar su lugar

HORÓSCOPOS

ARIES

Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.

En Ferrari ya piensan en el cambio de Kimi Raikkonen por otro piloto Sus errores han costado a la marca italiana varios puntos en el actual campeonato, lo que no le da suficientes créditos para continuar como segundo piloto de la casa más famosa del mundo

TAURO

Presunción y cobardía, tiendes hacia ambos extremos hoy más que nunca. Intenta pensar en tu pasado. Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy carecerán de importancia mañana.

GÉMINIS

La gente en tu entorno de trabajo está reaccionando de forma particularmente positiva contigo. Aprovecha este momento para emprender retos difíciles.

CÁNCER

Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo. Esto aparece fundamentalmente en forma de arranques de mal genio.

LEO

Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.

VIRGO

Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles.

LIBRA

Hoy es un buen momento para aclarar malentendidos y diferencias de opinión. Tómate el tiempo suficiente para hablar sobre el problema con la otra persona y permanece abierto ante el punto de vista de esa persona.

ESCORPIÓN

Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.

Agencias

E

n Ferrari ya ven la situación tal cual es. Kimi Raikkonen está empezando a desperdiciar la ocasión de hacerse valer y ser visto como la principal opción para seguir acompañando a Vettel la próxima temporada. Su desastrosa carrera en Montreal no le ayuda y en la Scuderia empiezan ya a barajar los nombres de quien podría ser su sustituto. “No sólo pensaba en el podio, sino en mirar más hacia delante. En lugar de eso, desperdiciamos un podio. No hay excusas. Puede parecer aburrido ser terceros, pero estar fuera del podio es peor”, resumió Arrivabene en caliente tras la carrera. “Parece un caso de negligencia porque, como él ha dicho, también le sucedió el año pasado”, añadía metiendo el dedo en la llaga. En la rueda de prensa los ánimos se habían calmado y Kimi adujo “un

El equipo capitalino se arma en busca de su tan anhelado título liguero; además, saben que si Javier Aquino vuelve a México, tiene una opción preferencial por el oaxaqueño

En la rueda de prensa del GP de Canadá, los ánimos se habían calmado y Kimi adujo “un problema con el mapa de par motor”, como causa del trompo que le costó el tercer puesto en favor de Valtteri Bottas. Pero hasta el presidente Marchionne lo tiene en el punto de mira.

problema con el mapa de par motor”, como causa del trompo que le costó el tercer puesto en favor de Valtteri Bottas. Pero hasta el presidente Marchionne lo tiene en el punto de mira. “He tenido el placer de verle competir en directo, ya habrá tiempo para decidir si continúa o no”, comentó el actual máximo mandatario, que raramente aparece por los circuitos. El año pasado, con el tsunami que azotó el equipo, su caso quedó un tanto solapado. La salida de Domenicali, de Marmorini (jefe de motores) la llegada de Mattiacci, la dimisión obligada de Montezemolo, o el

nuevo cambio de jefe por Arrivabene se unió al shock por la salida de Alonso y la llegada de Vettel. Todos los focos apuntaban a otro lado. Esta vez, el biombo que tapaba el finlandés ha caído. Fernando lo triplicó en puntos y se aceptó desde Ferrari que el coche era inconducible para su estilo, que era un chasis a la medida del asturiano y que con esas armas Kimi poco podía ofrecer. Este año, en el invierno, se hizo un especial esfuerzo por modificar las geometrías en el SF15-T, por darle un tren delantero más preciso, tal como necesitaban Raikkonen y también Vettel.

En Cruz Azul buscan un medio por derecha y no dejarán ir a Corona

SAGITARIO

El día de hoy te traerá muchas discusiones, trabajo en grupo y otras actividades similares. Sin embargo, intenta que tu motivación sea egoísta puesto que de ese modo sería fácil que surgieran diferencias de opinión.

CAPRICORNIO

Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.

ACUARIO

Hoy estás más sensibles a la tentación de la sociedad moderna. Te vas a permitir un poco de lujo y comodidades de las que se pueden disfrutar con el presupuesto correspondiente. PISCIS

Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente.

Agencias

Agustín Manzo, director deportivo del Cruz Azul, aseguró que si Javier Aquino vuelve a México en un futuro cercano, en el conjunto cementero lo esperan con las puertas abiertas, aunque no por ello se negarían a negociar por si otro club lo pretende. “Si Aquino regresa a México, tiene que volver a Cruz Azul, ya después veríamos lo que pasa. Cuando él regrese, que sepa que Cruz Azul es su casa y lo estamos esperando y cuando lleguen otras posibilidades en México, tienen que hablar con nosotros”, enfatizó el dirigente, quien insistió que en el caso de Tigres, club que lo desea, primeramente debe “tocar base” con La Máquina. “Si ellos quieren llevárselo, tienen que platicarlo antes con nosotros, pero hasta el momento nadie se ha acercado”, expuso.

Vettel le dejó en evidencia Incluso en Bahréin, con aquel segundo puesto logrado en la última vuelta, Kimi se reivindicó como un nuevo piloto. Se dijo que la paternidad le ha cambiado, que hace una vida mucho más familiar, sin salir de fiesta, y que se había centrado en su carrera de nuevo. Todo idílico, hasta que Vettel ha remontado 14 puestos en la carrera en que él ha perdido uno respecto a la salida. Raikkonen sigue provocando los contratiempos y Seb, el mejor en Montreal, intenta solucionarlos con maestría. La comparación no se aguanta.

Ya con las incorporaciones de Marc Crosas, Richard Ruiz y el regreso de Jerónimo Amione, el deseo de Cruz Azul es sumar un medio por derecha, de acuerdo a Agustín Manzo; las opciones son Lucas Silva e incluso Luis Rodríguez, de Jaguares.

En el caso de Cruz Azul, Manzo señaló que no han buscado a Aquino porque “tiene una carrera en Europa todavía” y reiteró que si algún equipo lo busca, “no puedes frenar nada”. En el caso de los jugadores de La Máquina, el director deportivo del club enfatizó que Corona y Chaco Giménez no son negociables. Incluso, en el caso del portero, el dirigen-

te aseveró que lo tienen en mente en el club hasta que termine su carrera. “Corona se queda, he hablado con él, está contento en Cruz Azul y se va a quedar aquí hasta que termine su carrera”, dijo. Caso contrario es el de Mauro Formica y Joao Rojas, quienes si bien no están transferibles, tampoco se cierran a una posibilidad de negociar.

“No están transferibles Joao y Formica, pero hay que escuchar ofertas y ver qué posibilidades. Si hay una buena oferta, puede salir, porque es un jugador que tiene su costo y su valor, además de que es un hombre que ha hecho mucho por Cruz Azul y si hay algo, ya lo veremos”, expresó. Ya con las incorporaciones de Marc Crosas, Richard Ruiz y el regreso de Jerónimo Amione, el deseo de Cruz Azul es sumar un medio por derecha, de acuerdo a Agustín Manzo; las opciones son Lucas Silva e incluso Luis Rodríguez, de Jaguares. “Sería un buen elemento, pero muchos equipos lo quieren, así que vamos a hacer el esfuerzo para ver si lo podemos conseguir”, dijo Manzo en el caso de Chaka Rodríguez, al tiempo que resaltó que la opción de Jürgen Damm está descartada por su alto costo. “Lo veo un poco difícil porque ya es un jugador de mucha proyección, es difícil llegar a un acuerdo contractual, así que es complicado”, añadió. Mientras, la opción del chileno Juan Cornejo ya fue descartada y el equipo buscaría tres extranjeros, pues Carlos Lizarazo y Alemão saldrán del club, mientras Joao Rojas ya contará como naturalizado.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 10 de junio de 2015

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

El alcohol detonó el coraje de la fémina

Embrutecida mujer degolló a su pareja por excesivo alcoholismo La asesina degolló a su víctima con una botella después de perseguirlo durante varias calles para asestar su mortal ataque; fue capturada a un lado del cuerpo y haciéndose la inocente

Agencias

A

una pena de 12 años de prisión fue sentenciada Amanda Félix Luna por el juez de Garantías de Puerto Escondido, al encontrarla culpable del delito de homicidio en agravio de su concubino, Juan Carlos Juárez. Además de la pena privativa de libertad, la mujer fue condenada al pago de 154 mil 961 pesos, por concepto de la reparación del daño, la cual debe entregar a un familiar directo de la víctima. En la bahía de San Agustín, de Santa María Huatulco, todos sabían de la agresividad de Amanda, quien a menudo se disgustaba con sus vecinos.

Sin motivos aparentes, los agresores dieron una violenta golpiza a Abel Rosales, quien se dirigía a su domicilio cuando fue sorprendido y golpeado brutalmente Agencias

David Félix Núñez Santiago, alias el Tara, Sergio Castro Cruz, conocido como el Brujo, y Antonio Solís Vásquez fueron detenidos por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), con base a una orden de aprehensión por el delito de lesiones calificadas cometidas en agravio de Abel Rosales Vásquez. Con la captura de David Félix Núñez, Sergio Castro Cruz y Antonio Solís Vásquez los policías estatales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión 77/2015 de la juez séptimo de lo Penal. De acuerdo con el expediente penal respectivo, los hechos se registraron en la noche del 22 de noviembre del 2014, en la calle de Emiliano Zapata esquina con Venustiano Carranza, del municipio de Ánimas Trujano. Al rendir su declaración ante el agente del Ministerio Público, Abel Rosales Vásquez precisó que tras

15

Cerca de la medianoche vino la agresión. Amanda se encontraba trastornada por el alcohol y comenzó a pelear con su pareja, quien le pedía que ya dejaran de tomar para regresar a su domicilio.

Sabían también que cuando se encontraba ebria o bajo los efectos de algún enervante, su agresividad aumentaba y ni su concubino, Juan Carlos, podía someterla, por lo que los pleitos eran constantes entre ellos. La noche del 22 de marzo de 2014, la pareja se encontraba en el

restaurante bar Nancy, de la bahía de San Agustín, donde se embriagaron por varias horas. Cerca de la medianoche, vino la agresión. Amanda se encontraba trastornada por el alcohol y comenzó a pelear con su pareja, quien le pedía que ya dejaran de tomar para regre-

sar a su domicilio. Eso molestó a la mujer, quien comenzó a insultarlo y de pronto rompió un envase de cerveza, con el que intentó lesionarlo. Por la intervención de otras personas, la mujer no logró lesionarlo, mientras que Juan Carlos decidió retirarse a su domicilio. La mujer permaneció unos minutos más en el restaurante y luego salió en busca de su pareja, a quien presuntamente alcanzó frente a su vivienda. El hombre, que se encontraba frente al restaurante Arrecife, fue atacado con la botella a la altura del cuello, por lo que presentó una hemorragia intensa y falleció en el acto. Amanda, con la ropa ensangrentada, permaneció en el lugar, ya que presuntamente intentaba auxiliar a Juan Carlos. En ese momento, fue detenida por los policías municipales, quienes la aseguraron y más tarde dejaron a disposición del fiscal encargado de la investigación. Tras analizar las constancias, el fiscal certificó que la detención fue legal, dentro del término constitucional y la vinculó a proceso. Este fin de semana, el juez que conoce del caso cerró el expediente al encontrarla culpable del delito de homicidio simple, por lo que le impuso la pena de 12 años de prisión.

Delincuentes propinan golpiza y son capturados por agentes de la AEI El dato La captura de David Félix Núñez, Sergio Arturo Cruz y Antonio Solís Vásquez se llevó a cabo en Ánimas Trujano, de donde fueron trasladados a la penitenciaría central. ardua labor de trabajo, se dirigía a su domicilio particular, que se localiza en Ánimas Trujano, pero cerca de su domicilio se percató que se encontraba bloqueada la calle principal, por lo que decidió dejar estacionado su vehículo de motor. Añadió que momentos después, en unión de su esposa y otro familiar, decidió regresar por su vehículo de modelo reciente y al tratar de retirar uno de los obstáculos de la calle, comenzó a ser insultado por varios sujetos, uno de quienes se le fue encima a golpes, por lo que trató de defenderse pero resultó peor, en virtud de que por lo menos cin-

Por la gravedad de las lesiones que le fueron causadas a Abel Rosales, tuvo que ser auxiliado por su esposa y otros familiares, quienes lo trasladaron a una clínica particular en donde estuvo recibiendo atención médica.

co de sus vecinos y quienes mantenían bloqueada la calle, se le fueron encima a puñetazos y puntapiés hasta derribarlo al piso, en donde lo siguieron golpeando hasta dejarlo inconsciente. Indicó que por la gravedad de las lesiones que le fueron causadas, tuvo que ser auxiliado por su esposa y otros familiares, quienes lo trasladaron a una clínica particular en donde estuvo recibiendo atención médica.

Tras la alevosa agresión, Abel Rosales Vásquez compareció ante el agente del Ministerio Público para revelar la identidad de cada uno de sus agresores, a quienes pudo identificar plenamente debido a que son sus vecinos. La captura de David Félix Núñez, Sergio Arturo Cruz y Antonio Solís Vásquez se llevó a cabo en Ánimas Trujano, de donde fueron trasladados a la penitenciaría central, en donde deben permanecer mientras se resuelve su situación jurídica.

Chocan un auto y una moto por error La falta de pericia de ambos conductores ocasionó un aparatoso choque entre ambas unidades de motor, del cual el motociclista salió con la peor parte del percance Agencias

Huajuapan de León. Daños materiales y un lesionado fue el saldo de un percance automovilístico en el que estuvieron involucradas un automóvil particular y una motocicleta, cuando ambos vehículos circulaban sobre la calle Orquídea a la altura de la esquina con la calle Gladiolas, del fraccionamiento Jardines del Sur, de este municipio. De acuerdo a información oficial, los hechos se registraron a las 09:45 horas, cuando Rigoberto Calvo Rojas conducía un vehículo marca Volkswagen, tipo Clásico color blanco con placas de circulación TXN-34-15 del estado de Puebla, sobre la zona antes citada; en donde de igual forma, transitaba una motocicleta marca Honda, color gris y negro con placas de circulación HBE6M del estado de Oaxaca, que era tripulada por Luis Daniel N. N., de 17 años de edad. Sin embargo, cuando ambas unidades circulaban a la altura de la esquina con la calle Gladiolas del fraccionamiento antes mencionado, derivado de la presunta falta de precaución al conducir de ambas personas, las unidades se chocaron de manera aparatosa, originando que el joven derrapara con la motocicleta, para finalmente caer al piso. Ante tales hechos, vecinos de la zona alertaron a las corporaciones de seguridad, arribando inmediatamente elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes una vez que tomaron conocimiento de los hechos, solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate y auxilio destacamentados en el municipio. Minutos más tarde llegaron al lugar paramédicos de Cruz Roja Mexicana de Huajuapan, quienes brindaron los primeros auxilios al motociclista lesionado, que presentaba posible fractura en rodilla y espinilla, por lo que fue trasladado al área de urgencias de la clínica número 27 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), localizado en el mismo fraccionamiento, para su valoración médica. Finalmente, a dicho sitio arribaron elementos de Tránsito del estado, quienes una vez que tomaron conocimiento de los hechos, ordenaron el traslado de ambas unidades a un encierro particular, en donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades sobre dicho percance.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 10 de junio de 2015

Las copias de actas de casillas dan 200 votos en favor del PRI

Recuento voto por voto confirmará el triunfo de Beatriz Titi Rodríguez Martínez Neri tiene tanto miedo del recuento de votos que ya sacó a relucir sus viejas tácticas de intimidación, cuando al frente de la APPO marchó para intimidar al gobierno: Elías Cortés

Águeda Robles

G

rupos identificados con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) fueron quienes robaron y quemaron 22 casillas, que casualmente son en las que tradicionalmente ha ganado el Partido Revolucionario Institucional (PRI), situación que se tiene documentada y de las cuales ya se han presentado las denuncias ante las instancias correspondientes, denunció Elías Cortés. En conferencia de prensa, el coordinador de campaña de Beatriz Rodríguez Casasnovas aseve-

La Limeddh ha interpuesto amparos para los profesores detenidos por la PGR, Roque Coca Gómez y Javier Ramírez, por maltrato policial y necesidad de atención médica, respectivamente

Agencias

De los 88 detenidos el pasado 7 de junio por actos vandálicos en el marco de la jornada electoral, 25 permanecen en la Procuraduría General de la República (PGR) y serán trasladados a la Fiscalía Especial Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Así lo afirmó el jurídico de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh), Isaac Torres Carmona, quien consideró que la detención de los 88 fue arbitraria. Señaló que dentro del grupo de los 25 trasladados se encuentra Roque Coca Gómez, quien también fuera detenido en 2006 acusado por daños e incendio, pero nunca se le pudo comprobar.

Las elecciones se ganan en las urnas, no en las calles, ni con marchas ni consignas; la legalidad se obtiene con el recuento de los votos, así que Martínez Neri tiene que tranquilizarse y esperar el cómputo de votos, que no se espante, ni clame ¡fraude! antes de tiempo: Elías Cortés.

ró que su postura sobre los últimos acontecimientos derivados de la jornada electoral celebrada el pasado domingo 7 de junio se atiene al orden jurídico electoral. Manifestó que el Revolucionario Institucional tiene en su poder 472 copias legibles de las actas, las cuales fueron recabadas por parte de los representantes del partido en cada una de las casillas, y en ellas, la suma de los votos arroja una diferencia de

más de 200 votos en favor de Rodríguez Casanovas, lo que la convierte en la virtual ganadora del distrito con cabecera en Oaxaca de Juárez. Opinó que los partidos coaligados de enfrente han buscado desestabilizar y confundir a la ciudadanía, afirmando que Francisco Martínez Neri es el ganador de la contienda, mediante marchas y bloqueos a calles como parte de su política de banqueta, fundada en prácticas arcaicas.

Martínez Neri tiene tanto miedo del recuento de votos que ya sacó a relucir sus viejas tácticas de intimidación, cuando al frente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) marchó en 2006 para presionar al gobierno federal y estatal, pero no le va a funcionar, explicó. Las elecciones se ganan en las urnas, no en las calles, ni con marchas ni consignas; la legalidad se obtiene con el recuento de los votos, con las normas que otorga la ley, no como lo quiere un candidato; así que Martínez Neri tiene que tranquilizarse y esperar el cómputo de votos, que no se espante, ni clame ¡fraude! antes de tiempo, dijo. Elías Cortés retó públicamente a que el día de hoy, Martínez Neri presente sus actas con el objetivo de cotejarlas y comprobar que la ganadora de la contienda es Rodríguez Casasnovas, y, si no lleva las actas, exigir a la Instituto Nacional Electoral (INE) el recuento de todos los votos de todas las casillas, como establece la ley. Invitó a esperar el cómputo que iniciará hoy, a partir de las ocho de la mañana, para efectos de establecer la defensa jurídica de todos y cada uno de los votos emitidos a favor de las candidatas Beatriz Rodríguez Casasnovas y Laura Vignon Carreño, hoy virtuales diputadas al Congreso de la Unión, manifestó.

Por actos vandálicos, los 25 detenidos en elecciones son llevados a la FEPADE El abogado defensor aseveró que una vez más se vuelve a utilizar al aparato de justicia para criminalizar la protesta social y la pobreza. Insistió que esta vez tampoco existen pruebas contra el profesor, porque éste venía con sus compañeros de una marcha de pies cansados. Por lo anterior, hay un amparo a favor del docente, interpuesto por incomunicación y maltrato de manos de los elementos policiales. También se encuentra amparado Javier Ramírez, quien padece del corazón y no ha recibido atención médica. Liberan a profesores detenidos en Tuxtepec Un total de 18 profesores de la región de Tuxtepec y del Istmo que fueron detenidos y llevados a la FEPADE, ya fueron liberados, según trascendió en redes sociales del magisterio. Después de las nueve de la noche fueron liberados los once docentes de la región de Tuxtepec, quienes posaron en una fotografía que circula en las redes. También, mencionan que los profesores ya liberados se encuentran en el campamento de la Sección 22 en el Monumento a la Revolución. En la foto se aprecia en el centro a la profesora Imelda Cristóbal

El jurídico de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, Isaac Torres Carmona, aseveró que la detención de las 88 personas durante la jornada electoral del 7 de junio se llevó a cabo de forma arbitraria.

Santibáñez, única mujer detenida en Tuxtepec, mientras que en otra foto se ve al profesor Antulio Rangel, quien es muy conocido en la región por laborar como catedrático de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), éste aparece muy tranquilo tomando sus alimentos.

No se sabe aún bajo qué condiciones salieron los profesores, pero será la asamblea estatal la que informe con detalle sobre la situación legal de los educadores, ahora ya liberados, que fueron detenidos por supuestos delitos electorales.

Héctor Anuar Mafud Mafud, presidente del CDE del PRI, asumió que tienen buenos visos para recuperar el estado en las próximas elecciones.

El PRI se proyecta como gobierno en Oaxaca en 2016: Mafud Mafud Respecto al proceso electoral del 7 de junio, Héctor Anuar Mafud señaló que el abstencionismo y actos vandálicos perjudicaron a todos los partidos y ciudadanos Agencias

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud Mafud, admitió que su partido se proyecta en el gobierno en 2016. Luego de los resultados obtenidos en estas elecciones del 7 de junio, el priista asumió que tienen buenos visos para recuperar el estado en las próximas elecciones. “Estamos mejor posicionados que los demás partidos; un partido como el nuestro tiene un arraigo, la gente voltea y ve las escuelas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el PRI entregó muchas cosas”, sostuvo. Sin embargo, admitió que también como partido ha tenido errores, pero “en el inventario tenemos mejores números, tenemos la capacidad, el reconocer nuestros errores ayuda mucho porque hay partidos que se creen perfectos y con cercanía a la gente”. Advirtió que a pesar de las circunstancias y de la caída del PRI en tiempos anteriores, hoy el pueblo de México es pueblo inteligente, por eso en Oaxaca sus pueblos son lo más importante y si bien se debaten en pobreza también no les quita la sabiduría. Manifestó que el PRI está cerca de ellos aunque por algún tiempo pareciera que había perdido la memoria de lo que era: “Se había olvidado decirle a la gente vota por nosotros”. Respecto a las elecciones para diputados federales de este 7 de junio, señaló que el abstencionismo y actos vandálicos perjudicaron a todos los partidos y ciudadanos. Dijo que analizarán cada uno de los distritos en donde no se ganó porque la nueva ley “aleja mucho” a los partidos de los medios de comunicación por el tope de campaña.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.