La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 10 de marzo de 2016
Año: 6 Número: 2 292 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 12° Máx: 28°
@DespertardeOax
Candidaturas de Murat y Robles son ilegales
Registros de Murat y Benjamín Robles irán a tribunales Laura Díaz
Por no cumplir los requisitos que exige la Constitución federal para ser gobernador, la candidatura de Alejandro Murat será impugnada una vez que se registre ante el Ieepco, lo mismo ocurrirá con la del PT al inscribir a Benjamín Robles, por violar el artículo 227 de la ley electoral federal, adelantó el equipo jurídico perredista, según El Universal. Murat es inelegible por no ser nativo del estado ni tener cinco años de residencia; Robles jugó en dos partidos distintos, lo mismo que hizo Marcelo Ebrard y le costó la candidatura en 2015. (3)
Bloquearon CNP y CROC vialidades en el centro de Oaxaca de Juárez
Responsabiliza Stauo a Martínez Helmes de la violencia en la Uabjo
Nombra PRD a sus nuevos representantes en el Ieepco Carol Antonio Altamirano, presidente estatal del PRD, designó a Orlando Morales Reyes y Brian González Mijangos como sus representantes partidistas ante el Ieepco, luego de la renuncia de los dos anteriores, quienes asumieron ser simpatizantes de Benjamín Robles y presentaron sus renuncias al no haber sido nombrado candidato a gobernador perredista. (2)
SEGUNDA Mayra Luis Martínez señaló que Gabino Cué Monteagudo no ha cumplido las minutas firmadas con las gremiales y ha concedido al Sindicato Libertad y a la CTM todas las obras de su gobierno; en protesta, más de 500 unidades de transporte de la CNP y la CROC mantuvieron un bloqueo desde El Llano hasta la calzada Porfirio Díaz, luego marcharon al zócalo. (5)
Fuertes lluvias provocan diversas afectaciones en la región Mixteca
Amílcar Sosa Velasco explicó que el enfrentamiento en la instalación del Consejo Universitario fue porque exigieron se aclarara por qué se estaban registrando personas que no eran consejeros; también denunciaron desvíos millonarios y hasta la construcción de una mansión del rector Eduardo Martínez Helmes en Zaachila. (3)
Se reúnen mujeres productoras y CDI en el Istmo de Tehuantepec En un evento organizado por la CDI, más de 2 000 mujeres productoras indígenas se reunieron con el fin de intercambiar experiencias e impulsar la economía de sus comunidades; en la reunión, el delegado federal, Jorge Toledo, hizo entrega de certificados de apoyo a proyectos productivos por más de tres mdp. (24)
Protección Civil informó que los ríos Juxtlahuaca y Santo Domingo se desbordaron por las intensas lluvias, lo que provocó que varias familias fueran desalojadas y llevadas a un albergue, también el río de San Juan Mixtepec estaba al tope; las afectaciones se vivieron en casi todos los municipios de la Mixteca, donde también se afectaron los techos de láminas de las casas. (24)
2
Monte Albán, en el abandono de las autoridades de la Styde
AGENDA
4
Imponen a la candidata a diputada del PRI en Ejutla
AGENDA
5
Transportistas se inconforman por desvío vial por obras del Metrobús
Anulan elección de Cocei en Juchitán de Zaragoza
Debido a las obras del Metrobús se inició un operativo para desviar hacia las riberas del río Atoyac la circulación de los taxis foráneos que transitaban en la calzada Madero, con el fin de evitar un congestionamiento vial; los transportistas se inconformaron pues denunciaron que el cambio de ruta afecta su trabajo. (4)
AGENDA
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y Jorge Fernández Menéndez.
Expulsa PUP a dirigentes por actos de corrupción
6
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de marzo de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Pronto rendirán protesta ante la autoridad electoral
Verduguillo
Nombra el PRD a sus nuevos representantes en el Ieepco
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E
El líder estatal del PRD dijo que sus nuevos representantes ante el Ieepco vigilarán que se cumplan los principios rectores en materia electoral, como la legalidad, imparcialidad, objetividad y certeza
l Stauo le pone el cascabel al rector ladrón. Día tras día, los fraudes, desvíos y embutes en que ha incurrido el diminuto rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Eduardo Martínez Helmes, y su familia se están descubriendo; en días pasados se supo que es dueño de una lujosa mansión o nueva Casa Blanca construida en el municipio de Zaachila, con un costo no menor a los 20 millones de pesos, lo curioso del caso es que todos se han hecho de la vista gorda al respecto. Por otro parte, con la finalidad de no perder el poder político y las prebendas económicas en la máxima casa de estudios de los oaxaqueños, a toda costa y pasando sobre las leyes que rigen a esta universidad, valiéndose de argucias legaloides y del apoyo incondicional de los jefes policiacos, en especial de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial, trata de colocar a sus incondicionales en el Colegio Electoral para elegir el próximo rector y así seguir lucrando con el dinero que debería destinarse a mejorar la excelencia educativa. Más aún, este deleznable personaje quiere a toda costa ser candidato a diputado local plurinominal por el Partido de Morena, por lo que hacia ese instituto político también destina carretadas de dinero. Por otra parte, recurrentemente los abogados de la Uabjo al servicio del diminuto rector acuden a interponer denuncias penales contra los líderes que exigen cuentas claras en esta máxima casa de estudios, es evidente que cuenta con el apoyo incondicional de las autoridades estatales y federales, pues en ningún momento le exigen rendición de cuentas o la retribución de lo que se ha robado, así como la aplicación de una sanción corporal para este infractor y ladrón consuetudinario. Por eso, mientras el gobierno estatal o federal no llame a cuentas a este duendecillo del mal y recompongan los temas álgidos de la universidad de Oaxaca, continuará el gran daño que la familia Martínez Helmes está haciendo a la universidad, y seguirá el descontento y la exigencia de la renuncia inmediata del rector entre el estudiantado, los
Carol Antonio Altamirano designó a Orlando Morales Reyes y Brian González Mijangos como representantes del PRD ante el Ieepco, luego de la renuncia de los dos anteriores, quienes asumieron ser simpatizantes de Benjamín Robles.
Polígrafo Digital
A
riel Orlando Morales Reyes y Brian González Mijangos son los nuevos representantes, propietario y suplente, respectivamente, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) a partir de ayer. El nombramiento se dio luego de la renuncia de Antonio Álvarez Martínez y Noel García Pacheco a la misma responsabilidad, asumiendo que habían sido simpatizantes de la candidatura de Benjamín Robles Montoya para gobernador del PRD y no podían mantenerse en el cargo. La dirigencia estatal del PRD dio a conocer los nuevos nombramien-
tos para fortalecer la representación de su partido ante la instancia electoral, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 76, inciso K, de los estatutos del sol azteca. El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, señaló que con estas designaciones, este instituto político se fortalece y reconoció la probada capacidad, experiencia y profesionalismo de los nuevos representantes perredistas. En esta nueva etapa rumbo al triunfo electoral el 5 de junio, para el sol azteca es una prioridad la profesionalización de sus representantes ante la autoridad electoral en aras de la defensa jurídica del partido, manifestó. El líder estatal del sol azteca dijo que en este proceso electoral, el PRD va con ánimo constructivo y propositivo, y ése será el sentido del papel que desempeñarán Ariel Orlando
Morales Reyes y Brian González Mijangos. “Tenemos un PRD que le apuesta al diálogo y a las propuestas concretas. Nuestro partido tendrá un desempeño institucional en el Ieepco, velando siempre por el interés general del partido y por la democracia en Oaxaca”, indicó. Carol Altamirano subrayó que los nuevos representantes del PRD ante el Ieepco vigilarán que se cumplan los principios rectores en materia electoral, como son la legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza e independencia. El Ieepco tomará la protesta de ley a los nuevos representantes con fundamento en lo dispuesto por los artículos 18, fracción IV, y 100, fracción VII, del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca y el artículo 23 párrafo 1 inciso J de la Ley General de Partidos Políticos.
Monte Albán, en el abandono de las autoridades de la Styde Monte Albán es la zona arqueológica más visitada por turistas nacionales y extranjeros, superando la afluencia turística de otras zonas como Mitla
Montiel Cruz
La zona arqueológica de Monte Albán se encuentra en el olvido de las autoridades de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Styde) de Oaxaca. A través de unas fotografías, se observa que los baños que estaban
justamente cerca de la tumba 104 de este patrimonio arqueológico se cayeron desde el año pasado y las autoridades estatales, dirigidas por el ahora exsecretario de la Styde, José Zorrilla de San Martín Diego, hicieron caso omiso a esta obra que forma parte del espacio arqueológico de Monte Albán. Este sitio arqueológico es el más visitado por turistas nacionales y extranjeros en las temporadas de muertos, decembrina y Cuaresma, superando la afluencia turística de otros zonas como Mitla y Hierve el Agua, entre otras. En ese sentido, y a pocos días de que inicie el periodo vacacional de Cuaresma, Monte Albán es un gran atractivo arqueológico en Oaxaca que no puede quedar en el abandono y en el olvido de las autoridades estatales.
Los baños que estaban cerca de la tumba 104 de Monte Albán se cayeron desde el año pasado y el ahora exsecretario de la Styde, José Zorrilla, hizo caso omiso a esta situación.
trabajadores administrativo y los catedráticos. En realidad, ya nadie lo quiere como rector. A pesar de las amenazas y las denuncias presentadas, Taurino Amílcar Sosa del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo) y su grupo han tenido el valor de ponerle el cascabel al rector ladrón. Esperemos que en poco tiempo la autoridad correspondiente ponga las cosas en su lugar y la universidad de todos los oaxaqueños regrese a tener sus niveles de excelencia que en antaño tenía. Gobierno del cambio trata de blindar a extitular de la Styde. El gobierno de Gabino Cué Monteagudo en Oaxaca está de cabeza y completamente desdibujado, ya es oficial la renuncia a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Styde) de José Zorrilla de San Martín Diego y de todos los beatos y santos del cielo eterno, y renunció este angelito para buscar una diputación plurinominal, se ignora por qué partido político, aunque se dice que por la coalición del Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática, otros dicen que lo han visto cerca de algunos personajes que deciden en el Partido Revolucionario Institucional; el asunto es que intentará conseguir fuero constitucional para evitar ser perseguido por dos años, en lo que se enfría su persecución por parte de la Auditoría Superior de la Federación. Se sabe que José Zorrilla de San Martín Diego es uno de los empresarios con más poder económico en Oaxaca, éste es reciente, no es heredado ni con base en el sudor en la frente, su enriquecimiento es de cinco años a la fecha y gracias a los grandes negocios con dinero gubernamental. Y claro, ahora lo quieren proteger, pues si cae este sujeto al fresco bote, se derrumbará toda la pirámide de complicidades y sociedades con altos funcionarios del gobierno estatal. Si lo acepta como candidato, seguramente don Pepe Toño Estefan Garfias —que según encuestas está empatado con Alejandro Murat— caerá estrepitosamente en las preferencias electorales. Al tiempo. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 10 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Candidaturas de Murat y Robles son ilegales El Universal adelantó lo que se esperaba que ocurrirá unos días después de la inscripción de Alejandro Murat y Benjamín Robles como candidatos a gobernador del PRIPVEM-Panal y PT, respectivamente
A tribunales, registros de Alejandro Murat y Benjamín Robles Montoya
Laura Díaz
“L
a estrategia legal está definida en el cuartel de José Antonio Estefan Garfias, candidato de la coalición PRD-PAN al gobierno de Oaxaca: tumbar a sus adversarios antes de llegar a las urnas, sacar de la jugada al priista Alejandro Murat y al ahora aspirante del PT Benjamín Robles”, dijo en una nota el diario El Universal. En un “resumen abreviado para columna central” el periodista Gabriel Rojas se hace eco de la aseveración: “Tan pronto como se abra el registro para la contienda electoral –entre el 11 y 25 de marzo-, don Pepe Toño va a impugnar las candidaturas de Murat y Robles, nos adelantan”. “En el caso de don Alejandro, el equipo legal de Estefan Garfias buscará demostrar que no cumple con los requisitos de elegibilidad —no nació en Oaxaca ni tiene cinco años de residencia—, según el Partido de la Revolución Democrática (PRD)”, continúa la nota. “Y, por lo que toca a Robles, los abogados perredistas van a impugnar que no puede ser candidato del
El rector quiso registrar a Luis Abel Solano, María del Refugio Caballero, Roberto Gonzáles, Reynel Vásquez Zárate y Héctor Sánchez López como consejeros, sin serlo, por lo que inició la inconformidad Javier Cruz/Águeda Robles
Integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo) responsabilizaron al rector Eduardo Martínez Helmes de la violencia en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) y exigieron transparencia en el proceso para elegir al nuevo rector. En conferencia de prensa, el líder sindical, Taurino Amílcar Sosa Velasco, indicó que el enfrentamiento del pasado martes, durante la instalación del Consejo Universitario, se derivó de las acciones que realiza la familia real para pretender imponer sus decisiones en la elección del rector. “En un afán desmedido de Martínez Helmes, quiso llevar a cabo la
Por no cumplir los requisitos que exige la Constitución federal para ser gobernador del estado, la candidatura de Alejandro Murat será impugnada una vez que se registre ante el Ieepco, lo mismo ocurrirá con la del PT al inscribir a Benjamín Robles, por violar el artículo 227 de la ley electoral federal, adelantó el equipo jurídico perredista, según El Universal.
Partido del Trabajo (PT), porque compitió en el proceso interno del PRD —el mismo escenario por el que los amarillos tumbaron las aspiraciones de Marcelo Ebrard, quien buscó ser diputado por Movimiento Ciudadano—, nos explican”, anotó. “Ése es el plan perredista en Oaxaca, nos anticipan”, concluye el pequeño comentario donde se anticipa la guerra legal electoral que se avecina en Oaxaca, después que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados, Alejandro Murat, y el del PT, Benjamín Robles, se registren ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco).
Alejandro Murat Alejandro Murat, actual candidato del PRI y sus aliados, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (Panal) ha sido acusado de no cumplir los requisitos constitucionales para asumir el cargo de gobernador del estado, pues no es nativo de Oaxaca ni tiene al menos cinco años de residencia en el estado. Según el artículo 116 de la Constitución federal: “Sólo podrá ser gobernador constitucional de un Estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él, o con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al
día de los comicios, y tener 30 años cumplidos el día de la elección, o menos, si así lo establece la Constitución Política de la Entidad Federativa”. Hasta donde se sabe, Alejandro Murat nació en el estado de México, en el municipio de Tlalnepantla, y ahí ha residido, al menos hasta diciembre de 2012, cuando le entregaron la titularidad de una notaría en la ciudad de Cuautitlán-Izcalli, porque la Ley del Notariado de esa entidad exige una residencia mínima de siete años para el cargo. A pesar de ello, la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez le entregó una carta de residencia avalando su estancia en este municipio, al menos durante los anteriores cinco años, lo que resulta incongruente con los documentos que entregó en el estado de México al buscar ser notario público. Benjamín Robles Benjamín Robles Montoya fue precandidato del PRD en la pasada elección interna donde la mayoría de los consejeros electivos de ese partido se inclinaron por la candidatura de José Antonio Estefan Garfias, sesión en la que sus seguidores argumentaron fraude porque esperaban que por los supuestos resultados de las encuestas, su candidato fuera nominado. Durante todo el periodo anterior, Benjamín Robles publicitó varias encuestas que supuestamente le daban una amplia mayoría en intención del voto, muy por encima de su
Responsabiliza Stauo a Martínez Helmes de la violencia en la Uabjo sesión extraordinaria del Consejo Universitario con policías vestidos de civiles al interior del recinto y uniformados al exterior del recinto donde sesionaría el Consejo, quienes se encargaron de amedrentar a los que no forman parte de su equipo”, expuso. El líder de los trabajadores sindicalizados indicó que la convocatoria para la instalación del Consejo ya se preveía que estuviera amañada, por lo que se acercaron al Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) para verificar qué consejeros arribarían. Respaldado por universitarios que mostraron sus credenciales de estudiantes, indicó que sus compañeros reclamaron, afuera de las instalaciones del ICE, el hecho de que personas ajenas fueran acreditados como consejeros, lo que desencadenó el enfrentamiento. Entre las personas que ingresaron al recinto para participar en el Consejo Universitario sin pertenecer a éste, se encuentran: Luis Abel Solano, María del Refugio Caballero, Roberto Gonzáles, Reynel Vásquez Zárate, así como Héctor Sánchez López, denunció. “Estas personas son sólo cinco de las que se presentaron para que Martínez Helmes pudiera imponer
Amílcar Sosa Velasco explicó que el enfrentamiento en la instalación del Consejo Universitario fue porque exigieron se aclarara por qué se estaban registrando personas que no eran consejeros; también denunciaron desvíos millonarios y hasta la construcción de una mansión del rector Eduardo Martínez Helmes en Zaachila.
acuerdos que sólo le favorecen a él y a los integrantes de otras familias universitarias, durante el proceso de elección”, sostuvo. Taurino Amílcar Sosa calificó al rector de la Uabjo como un mentiroso, como un sujeto falto a la verdad, que acomoda los hechos y sucesos a su conveniencia, pero advirtió que para todos los universitarios es bien sabido el saqueo y la malversación que existe en la máxima casa de estudios a manos de Eduardo Martínez Helmes y su papá, Abraham
Martínez Alavés, y de toda la familia real, incluida en la nómina de la universidad. El secretario general del Stauo dijo que muchos millones de pesos han sidorobadosdurantelaadministración de Eduardo Martínez Helmes, saqueo que no puede ni debe quedar impune, y señaló que la Auditoría Superior de la Federación tiene el pendiente de la comprobación de los recursos ejercidos durante el mandato del actual rector, dinero que hasta el momento no ha podido comprobar.
rival en la contienda perredista y exigía que ése fuera el método para elegir candidato en contraposición a lo que dictan los estatutos perredistas de la elección interna por votación directa. Aunque anunció que no competiría si no era precandidato único y luego si no se aceptaba el método de las encuestas, al final si llegó hasta la elección interna, donde los consejeros avalaron la elección por votación directa, donde nominaron a José Antonio Estefan Garfias. Unos días después, el PT se retiró de la coalición Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca y nominó como su candidato a gobernador al senador Benjamín Robles, lo que viola las disposiciones electorales que prohíben que un precandidato que compita en las internas de un partido, sea nominado por otro durante el mismo proceso electoral. El artículo 227 de la ley electoral federal establece: “Ningún ciudadano podrá participar simultáneamente en procesos de selección interna de candidatos a cargos de elección popular por diferentes partidos políticos, salvo que entre ellos medie convenio para participar en coalición”. Esa disposición legal le fue aplicada al exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, quien compitió para ser precandidato a diputado federal en las pasadas elecciones federales y al no ser nominado por el PRD, se acogió a una candidatura en el Partido Movimiento Ciudadano, hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación lo declaró inválido. Amílcar Sosa exigió una investigación a fondo de los bienes y propiedades que el rector posee como, por ejemplo, la mansión o Casa Blanca valuada en varios millones de dólares que construye cerca de la Villa de Zaachila, la cual con su sueldo, sin gastar un sólo centavo, no le alcanzaría para edificar. Acusó al rector de pretender renunciar al cargo para buscar una candidatura a diputado por el Partido Morena, pero antes quiere garantizar que uno de sus allegados alcance la Rectoría, con el objetivo de que su administración no sea auditada. “Pretende obtener fuero para no comprobar los recursos de los ejercicios 2013, 2014, 2015 y lo que se lleva de 2016, pues hasta el momento existen varios faltantes que no han sido comprobados”, destacó. Por ello, tras desconocer al rector Eduardo Martínez Helmes, pidieron la intervención de las autoridades para llevar a cabo la elección de rector de manera pacífica y sin violentar los derechos de los estudiantes y trabajadores de la máxima casa de estudios. El secretario general del Stauo hizo un llamado a la sociedad oaxaqueña y a las organizaciones sociales para que se sumen a esta lucha por el rescate de la máxima casa de estudios y agregó que si el gobierno no quiere marcarle un límite a la familia real, encabezada por el rector Eduardo Martínez Helmes, la sociedad civil tendrá que hacerlo.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 10 de marzo de 2016
Los beneficiarios les mostraron su agradecimiento
Donan pintores obras para ayudar a los más necesitados
Verónica Quevedo y Javier Villacaña entregaron de forma simbólica auxiliares auditivos y sillas de ruedas, recibiendo la gratitud de las personas que no cuentan con los recursos para adquirirlos
Agencias
L
a tarde de este martes, la actividad en el palacio municipal se intensificó, la presencia de padres de familia, niños y adultos mayores se hizo notar en el segundo patio del palacio municipal, donde se entregarían auxiliares auditivos y sillas de ruedas a personas de escasos recursos, por autoridades y destacados pintores que decidieron donar sus creaciones para poder adquirir estos aparatos. Su presencia engalanaba este espacio, atentos las personas beneficiarias no dudaron en acercarse y apretar la mano creativa, solidaria y amiga de los pintores que, a través del arte, les dan una nueva oportunidad de vida, ahora podrán escuchar o rea-
Se estima que más de 50 elementos viales apoyan en las labores de desvío vehicular que se realiza en la calzada Madero Jazmín Morales
Debido a las obras del proyecto de “Apoyo a la Movilidad Urbana y Renovación del Parque Vehicular” (Metrobús) inició un operativo para desviar hacia las riberas del río Atoyac la circulación de los taxis foráneos que transitaban en dicha zona y evitar mayor congestionamiento vial. Este operativo, que venía posponiéndose para no afectar a los trabajadores del volante, inició el miércoles, ya que a través de pláticas con los transportistas se les solicitó cambiar su ruta en días pasados, pero ante la negativa, elementos de Tránsito Municipal iniciaron el operativo, obligándolos a cumplir este mandato.
Autoridades y destacados pintores, que decidieron donar sus creaciones para ayudar a los necesitados, entregaron auxiliares auditivos y sillas de ruedas a personas de escasos recursos.
lizar sus actividades por ellos mismos. Las miradas de las personas, que recibieron su auxiliar auditivo, estaban más activas que nunca, las muestras de alegría se dibujaban en su rostro, pues ahora percibían cada sonido que se generaban ese ambiente de alegría, solidaridad, agradecimiento y esperanza. Los pintores son: Saúl Castro, Alfonso Abad, Fernando Andriacci, Alejandra Villegas, Susana Wald, Alejandra Carballido, Rosendo Vega, Tania Pastrana, Alejandro Filio, Alberto Aragón Reyes, Rolando Rojas, Efraín Morales Sánchez, Cándido Santiago, Teresa Saldívar,
Maru Pombo y Jonathan Barbieri, propietario de la marca de mezcal pierde almas. Así como: Ana Santos, Tomas Pineda Matus, Alejandro Herrera, Manuel Carrasco, Modesto Bernardo y Francisco Orozco, no dudaron en responder el saludo e intercambiar impresiones, sabiendo que su talento y creatividad otorgó esperanza y una nueva oportunidad a las personas beneficiarias. Uno a uno subió al escenario y acompañados por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, Verónica Quevedo Arango, y el presidente
Javier Villacaña Jiménez, entregaron de forma simbólica estos beneficios; en respuesta recibieron una sonrisa, un abrazo y un gracias de las personas que, por su condición humilde, no cuentan con los recursos para adquirirlos. Con el agradecimiento y reconocimiento de las autoridades, pero principalmente de las familias, concluyó este evento, no sin antes tomarse la foto del recuerdo, esa imagen que las personas llevarán en el corazón por siempre y los artistas la satisfacción de aportar su granito de arena para que gocen de una mejor calidad de vida.
Transportistas se inconforman por desvío vial por obras del Metrobús Los hechos Este miércoles, se inició un operativo para desviar hacia las riberas del río Atoyac la circulación de los taxis foráneos que transitaban en la calzada Madero, con el fin de evitar un congestionamiento vial. Al respecto, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, comentó que este cambio de ruta de los taxis foráneos surgió por el interés de
Ante la inconformidad de los transportistas, éstos podrían realizar un bloqueo para exigir que se agilicen los trabajos del Metrobús, de manera que no se vean afectados con los cambios de ruta.
los vecinos de las colonias de la calzada Madero. “Estos vecinos se han visto afectados por las obras y lo justo es que se les apoye en la disminución de automóviles en el área mientras se realizan estos trabajos”, dijo. Se estima que son más de 50 elementos viales los que se encuentran apoyando en las labores que se rea-
lizan en calzada Madero, el munícipe dijo que este operativo continuará hasta que culminen los trabajos que se realizan. Ante este hecho, los taxistas que han mostrado su inconformidad podrían realizar un bloqueo vial para exigir se agilicen los trabajos, de manera que no se vean afectados con los cambios de ruta.
Mario Merino indicó que pretenden imponer a Adriana Acristán Orozco como candidata a diputada el próximo 5 de junio, aun cuando ésta no es conocida en la región.
Imponen a la candidata a diputada del PRI en Ejutla El líder del PRI en la Sierra Sur indicó que los priistas en la zona ya habían acordado designar a Sergio Díaz León como candidato de unidad, sin embargo, la dirigencia estatal no lo quiere avalar Águeda Robles
Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pertenecientes al distrito de Ejutla de Crespo-Villa Sola de Vega, denunciaron la presunta imposición de la candidata a diputada por esa zona. En conferencia de prensa, Mario Merino indicó que pretenden imponer a Adriana Acristán Orozco como candidata a diputada el próximo 5 de junio, aun cuando ésta no es conocida en la región. El líder del PRI en la Sierra Sur indicó que los priistas en la zona ya habían acordado designar a Sergio Díaz León como candidato de unidad, sin embargo, la dirigencia estatal no lo quiere avalar. “Nosotros habíamos acordado ir en unidad, pero ahora nos quieren imponer a una candidata que ni siquiera es de la región, además de no ser priista y formó parte de la actual administración”, manifestaron. Lamentó que la actual dirigencia estatal del PRI, que encabeza Héctor Anuar Mafud Mafud, imponga candidatos, esto luego de que el dirigente ha presumido que la designación de los aspirantes se hará de manera transparente. Esta imposición podría provocar el voto de castigo hacia el PRI en esta zona, concluyeron.
El dato Los inconformes señalaron que esta imposición podría provocar el voto de castigo hacia el PRI en el distrito de Ejutla de CrespoVilla Sola de Vega.
Jueves, 10 de marzo de 2016
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Piden respeto a las minutas firmadas con el gobierno estatal
Bloquearon CNP y CROC vialidades en el centro de Oaxaca de Juárez Los manifestantes mantuvieron un bloqueo desde El Llano hasta la calzada Porfirio Díaz, empleando más de 500 unidades de transporte agremiadas de la CNP y la CROC
Aún con los acuerdos, el Sindicato Libertad está usando el porcentaje que nos corresponde a la CNP y a la CROC, y se atribuyen el 50 por ciento
Mayra Luis Martínez, secretaria general Jazmín Morales
T
ransportistas de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) efectuaron una movilización por calles de la ciudad de Oaxaca para exigir que el gobierno estatal cumpla las minutas firmadas con ellos. La protesta inició con una concentración del parque vehicular de ambas organizaciones en la fuente de las Ocho Regiones, de donde partió la marcha de protesta. La secretaria general de la Sección 01 de la CROC, Mayra Luis Martínez, señaló que el gobernador del estado no ha cumplido las minutas firmadas donde le asignaron al Sindicato Libertad el 20 por ciento de obras, a la CNP el 20 y la CROC el 10 por ciento. “Aún con estos acuerdos, el Sindicato Libertad está usando el porcentaje que nos corresponde a la CNP y a la CROC, y se atribuyen el 50 por ciento”, dijo. Al respecto, Mayra Luis comentó que en las obras que ejecuta el
La Cocei tendrá que buscar sanear la elección pasada, ya que de otra forma podrían perder el municipio y a las 15 organizaciones que se le han sumado
Mayra Luis Martínez señaló que Gabino Cué Monteagudo no ha cumplido las minutas firmadas con las gremiales y ha concedido al Sindicato Libertad y a la CTM todas las obras de su gobierno.
El dato Los transportistas encabezados por Mayra Luis Martínez se retiraron luego de acordar una reunión en la Secretaría General de Gobierno en próximos días. gobierno estatal, la mayor parte las tiene la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quienes también tienen el 50 por ciento de los contratos, pero están presentes en todas las obras del gobierno, “exi-
gimos el respeto a las condiciones firmadas o que el gobierno admita que sus leyes no sirven”, sostuvo. También solicitó el esclarecimiento del asesinato de Armando Luis Martínez, pues hasta el momento no
Anulan elección de Cocei en Juchitán de Zaragoza Consensuando Este viernes, los consejeros de la Cocei se reunirán con la dirigencia del PRD para poder sacar adelante la elección del pasado domingo que estuvo llena de impugnaciones.
Rebeca Luna Jiménez
De los seis consejeros de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (Cocei), expresidentes municipales, cuatro votaron por la anulación de las elecciones celebradas el domingo pasado en la ciudad de Juchitán de Zaragoza y ahora se menciona que se podría buscar un candidato de izquierda que pueda derrotar al Partido Revolucionario Institucional. Lo ocurrido el pasado domingo en Juchitán dejó un mal sabor a boca entre los expresidentes municipales y consejeros de la Cocei, muchos de ellos integrantes de las 15 organizaciones que apoyan a la Cocei, y que están representadas por: Mariano Santana López, Roberto López Rosado, Leopoldo de Gyves, Héctor Sánchez López, Alberto Reyna Figueroa y Manuel Vásquez Nicolás.
se sabe quién fue y mucho menos se podrá castigar a los culpables. Una vez concentrados sus agremiados, CNP y CROC partieron en caravana al zócalo de Oaxaca de Juárez para exigir una mesa de diálogo con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, bloqueando a su paso la calzada Porfirio Díaz y la avenida Juárez, lo que generó un verdadero caos vehicular en la zona. Durante su marcha de protesta, los transportistas efectuaron un bloqueo momentáneo desde el Paseo Juárez El Llano, hasta la calzada Porfirio Díaz, con más de 500 unidades de transporte que permanecieron estacionadas y obstruyendo la vialidad en su camino al zócalo. Tiempo después, los integrantes de la CNP y la CROC liberaron la vialidad en el crucero de la carretera internacional y la avenida Juárez en el centro de la ciudad de Oaxaca. Los transportistas encabezados por Mayra Luis Martínez se retiraron luego de acordar una reunión en la Secretaría General de Gobierno en próximos días.
La población juchiteca manifestó que la victoria de Gloria Sánchez López forma parte de los acomodos de otras organizaciones para intentar mantenerse en la ubre del gobierno por dos años.
Aunque Gloria Sánchez López sigue manteniendo su triunfo, la población juchiteca manifestó que son los acomodos de las otras organizaciones para integrar un Cabildo que les dé posibilidades de mantenerse en la ubre del gobierno por dos años.
Sin embargo, se ha mencionado que será este viernes cuando los consejeros se reúnan con la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para poder sacar adelante la elección del pasado domingo que estuvo llena de impugnaciones y declaraciones de un fraude.
Mientras, Roberto López Rosado, Mariano Santana, Leopoldo de Gyves, Héctor Sánchez López, Alberto Reyna Figueroa y el actual presidente municipal, Saúl Vicente López, tendrán que buscar sanear la elección pasada, ya que de otra forma podrían perder el municipio bastión de la Cocei y de las 15 organizaciones que se le han sumado.
El dirigente priista remarcó que la actual administración no ha cumplido los compromisos que asumió en campaña, dejando promesas incumplidas.
Necesario que regrese el PRI a gobernar Ocotlán: CNOP Sergio Amador Hernández convocó a los dirigentes del PRI a que elijan en la contienda interna al mejor posicionado y que garantice rescatar el Ayuntamiento de las manos de la oposición Montiel Cruz
Militantes agrupaos a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en el distrito de Ocotlán, encabezados por Sergio Federico Amador Hernández, consideraron que es necesario que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) regrese a ser gobierno en Ocotlán de Morelos. El dirigente priista remarcó que este municipio que está en manos del Partido de la Revolución Democrática debe volver a ser bastión del PRI, ya que la administración encabezada por José Villanueva Rodríguez no ha cumplido los compromisos que asumió en campaña y al termino de su trienio se va, dejando una serie de promesas incumplidas. En este mismo contexto, el también presidente de la Fundación Colosio, aseguró que este gobierno de izquierda sólo vino a saquear las arcas municipales porque se embolsó todo los recursos de los ocotecos, mientras las autoridades municipales no son las mismas que se conocían en el pueblo, ahora, andan en buenos carros, visten bien y se dan sus lujos, denunció el dirigente priista. “Si queremos que vuelva a regresar el tricolor que por años lo ha hecho, hacemos un llamado a los verdaderos priistas a la unidad, a cerrar filas para no permitir que mantenga el poder la izquierda”, anexó el entrevistado. Por ello, convocó a los dirigentes del PRI a que elijan en la contienda interna a los mejores cuadros, al mejor posicionado y que garantice rescatar el Ayuntamiento de las manos de la oposición. Es la oportunidad de garantizar el triunfo con un buen candidato a la presidencia municipal, siempre y cuando el PRI estatal no se equivoque, y elija los mejores cuadros para esta contienda del próximo cinco de junio, finalizó.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Se quedaban con los apoyos para las bases
Expulsa PUP a dirigentes por actos de corrupción El dirigente del PUP dijo que su partido surgió para servir a los pobres del estado, por lo que no se permitirá que en su interior se lleven a cabo prácticas donde se aprovechen de los necesitados
D
La directora del Centro Histórico y Patrimonio Edificado, Verónica Arredondo Paulín, informó que la ejecución del proyecto estima un tiempo de cuatro meses Agencias
De manera consensuada, el municipio de Oaxaca de Juárez y el Comité de Vida Vecinal (Comvive), del barrio de Jalatlaco, iniciaron las obras de rehabilitación de la calle Aldama, con base en el proyecto que se dio a conocer a los vecinos de esta vialidad y que está avalado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Al dar el banderazo de inicio de las acciones y ante vecinos de esta vialidad, encabezados por el presidente del Comvive, arquitecto Luis Porfirio Navarro Mariscal, la directora del Centro Histórico y Patrimonio Edificado, Verónica Arredondo Paulín, informó que la ejecución del proyecto estima un tiempo de cuatro meses. Explicó que las obras de rehabilitación consisten en la sustitución de piso a base de piedra de río en la calle y de piedra pórfido lisa en las
Indicador Político Carlos Ramírez
No habrá juicio político contra Duarte; PRI engaña
A
Nicolás Cruz
ebido a que les fueron comprobados distintos actos de corrupción, diversos integrantes de la Dirección Política del Partido Unidad Popular (PUP) fueron expulsados de ese instituto político, conformado en sus bases, mayoritariamente, por campesinos que nunca fueron atendidos ni escuchados en otros partidos o dependencias de gobierno, confirmó Uriel Díaz Caballero, presidente estatal de dicho instituto. El dirigente indígena señaló que a los expulsados les fueron comprobados la retención de apoyos que debían ser repartidos a las bases del PUP, por lo que se les despidió y se les desconoció como integrantes de la dirigencia estatal, ya que no se admitirá que el partido se corrompa, por lo que no se consentirá que se apliquen prácticas cotidianas o comunes de otros partidos al servicio de los ricos, agregó Uriel Díaz Caballero. En caso de no poderse, por cuestiones de tiempo, dijo, será pasadas
Editor: Diego Mejía
Jueves, 10 de marzo de 2016
Uriel Díaz Caballero confirmó que, debido a que les fueron comprobados actos de corrupción, diversos integrantes de la Dirección Política del PUP fueron expulsados de ese instituto.
las elecciones cuando acudan a las diversas regiones del estado, para que sean las bases las que vuelvan a decidir quiénes deben ocupar los espacios que quedaron vacíos por la expulsión de los que cayeron en actos de corrupción. El PUP, señaló, es un partido político que surgió para servir a los pobres del estado, pero se les debe servir con honestidad, con transparencia y con decisión, por lo que no se permitirá que en su interior se lleven a cabo prácticas de otros partidos en las que sus dirigentes sólo piensan en ellos, que no ven a los pobres como una oportunidad de ayudarlos, sino que más bien ven en ellos la oportunidad de servirse de ellos y eso no es justo. Por lo anterior, al recibir quejas de que algunos integrantes de la dirigencia del PUP se estaban quedando con los apoyos que recibían para entregarlos a los integrantes de
la base, se llevó a cabo una investigación y se encontró que, efectivamente, se estaban quedando con esos apoyos, fue entonces que se les expulsó del PUP para evitar que se siga propagando la práctica y en poco tiempo ese instituto político sea uno más como cualquiera de los que sólo se aprovechan de la pobreza, añadió el dirigente. Asimismo, apuntó que su partido seguirá luchando por la clase más desprotegida, ya que, desafortunadamente, la mayoría de los partidos en estos tiempos sólo voltea a verlos en los momentos electorales, por lo que el PUP seguirá siendo partidario de los más abandonados en el estado de Oaxaca, los indígenas iniciamos una lucha de resistencia en la conquista de México y seguiremos en ella hasta que el tiempo nos dé la razón y se aplique la justicia a los pobres como debe ser, finalizó Uriel Díaz Caballero.
Inician obras de rehabilitación de la calle Aldama en Jalatlaco banquetas porque serán a nivel de piso; tomas hidráulicas y sanitarias; trabajos de instalación subterránea de redes de energía eléctrica y telefonía, así como iluminación, acciones que tendrán una inversión de siete millones 432 mil pesos. “El proyecto fue presentado a los vecinos y como resultado de los esfuerzos del presidente Javier Villacaña Jiménez, se realizará de la calle de Hidalgo hasta la calle de Niños Héroes. Es fundamental el apoyo de los vecinos para que esta obra no sea interrumpida y se ejecute en el tiempo programado”, manifestó. Reunidos a un costado del templo católico de San Matías Jalatlaco, Arredondo Paulín dio a conocer que la Comisión Federal de Electricidad realizará algunos trabajos desde la alzada de la República, porque es toda una red que implica hacer cambios en otros puntos de la calle que será intervenida. Dijo que los trabajos serán supervisados por personal de Obras Públicas y de la Dirección del Centro Histórico, así como por el Comvive, para que se ejecuten de acuerdo al proyecto autorizado. La directora del Centro Histórico y Patrimonio Edificado comentó que se analiza la continuación de rehabilitación de otras calles de acuerdo a
El municipio de Oaxaca de Juárez y el Comvive de Jalatlaco iniciaron las obras de rehabilitación de la calle Aldama, con base en el proyecto que se dio a conocer a los vecinos de esta vialidad.
las economías de las demás obras y lograr el beneficio colectivo. En tanto, el presidente del Comvive, el arquitecto Luis Porfirio Navarro Mariscal, dijo que los trabajos son en respuesta a los compromisos del presidente Javier Villacaña Jiménez para mejorar la imagen de Jalatlaco y ha cumplido en la rehabilitación de tres calles que tenían más de 40 años que no se le daba mantenimiento. Dijo que se invierte una cantidad importante de recursos porque las instalaciones de agua potable, drenaje, cableado eléctrico y de teléfono son subterráneas, sin embargo, generará importantes beneficios no sólo para los vecinos de la calle de Aldama, sino para la población en general.
unque el inicio del proceso de juicio político en el Congreso contra el gobernador veracruzano, Javier Duarte de Ochoa, despertó expectativas, muy pronto se van a enfriar los ánimos: el mandatario no va a ser enjuiciado porque sería la caída de la primera ficha de dominó priista y luego seguirían más gobernadores del tricolor. En todo caso, en medios políticos siguen sin entender por qué se dejó que el caso llegara al inicio del procedimiento de enjuiciamiento en plena campaña electoral para elegir al sucesor de Duarte, porque en los hechos benefició al candidato del Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática, Miguel Ángel Yunes Linares, y su posición de ventaja en las encuestas. El procedimiento legal del juicio político es el más tardado, lo que sería parte de la estrategia gubernamental: darle trámite, esperar que se desahoguen los casos anteriores a Duarte y ganar tiempo; así, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dejaría la señal de que no niega la posibilidad, pero con las certeza de que tampoco la votará. Las sanciones de juicio político por manejo irregular de fondos se debe votar con la mayoría absoluta del 51 por ciento de los diputados y la actual Cámara tiene un PRI y aliados con el 52 por ciento; por tanto, se necesitaría de diputados priistas para cesar e inhabilitar a Duarte. Y el PRI, obvio, es el más interesado en no abrir el mecanismo de juicio político para destituir gobernadores y políticos priistas. En el Senado el candado está más cerrado: la votación a favor de aplicación de sanciones ya votadas por la Cámara de Diputados debe lograr la mayoría calificada de dos terceras partes de los senadores y el PRI-Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tienen en el Senado el 48.4 por ciento de curules, dejándole a la oposición el 51.6 por ciento, pero con la necesidad de sumar el 67 por ciento de las curules. Si en el PRI hubiera —y en política no existe el hubiera— voluntad política para someter al orden al desordenado gobernador de Veracruz, tendría mecanismos más funcionales y menos conflictivos que beneficiaran a la oposición. Así que el siguiente paso del PRI será el de aplicar el reglamento y esperar que salgan antes otros juicios políticos.
Lo malo es que la agenda pendiente del gobernador Duarte es bastante grave: la represión presupuestal contra la bien calificada Universidad Veracruzana, el señalamiento del auditor superior de la federación de que el gobernador debería estar en la cárcel por malversación de fondos públicos y la desaparición de cinco jóvenes en Tierra Blanca, que se suman a los 43 estudiantes de Ayotzinapa-Iguala-Cocula, que está escalando la atención de organismos internacionales como el de los normalistas. El gobernador Duarte ha ido perdiendo espacios: no pudo poner candidato a gobernador, el PRI nacional lo reprendió en público y el gobierno federal le dio cauce al procedimiento de juicio político no para completarlo, pero sí dejando que la fama pública del mandatario se siga hundiendo en el desprestigio. En este escenario, paradójicamente Duarte se ha convertido en el principal promotor de votos a favor del candidato opositor, Yunes Linares. Todo el debate negativo alrededor de Duarte sigue dañando al candidato priista a gobernador, Héctor Yunes, que fue nominado en el PRI nacional. En el debate mediático a nivel nacional, Duarte ya perdió la plaza veracruzana y el gobierno federal podría recuperarla sólo con una campaña sucia contra el panista-perredista, Yunes Linares, como la de Sonora y Colima el año pasado. Política para dummies: La política es el trabajo en el infierno, pero diciendo que se vive en el cielo. Sólo para sus ojos: — Reapareció la excandidata panista, Josefina Vázquez Mota, en el Senado, al lado de la extesorera de Estados Unidos con Bush, Rosario Marín, porque a las dos las une una amistad. Sólo que esa cercanía tuvo efectos políticos. — ¿Qué ocurriría en Oaxaca si los tribunales electorales le niegan la nominación a Benjamín Robles por el Partido del Trabajo y a Alejandro Juanito Murat por el PRI-PVEM? Fichas nuevas. — Artificial el debate gobierno federal-gobierno de la Ciudad de México por los terrenos del aeropuerto; huele a ambiente 2018 por parte de la capital. — Mal de las redes: la cantante Alejandra Guzmán aparece en foto con su hija —las dos en bikini— y luego se enoja por bromas sexistas.
Jueves, 10 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Comenzará a funcionar en agosto
Abrirán campus del Tecnológico de Tuxtepec en Valle Nacional El munícipe de Valle Nacional indicó que personal del Tecnológico realizó una encuesta para saber qué carreras son las más propicias y acordes a las necesidades y demanda de trabajo en la zona
Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. El Instituto Tecnológico de Tuxtepec abrirá una extensión de este centro de estudios superiores en el municipio de San Juan Bautista Valle Nacional, mismo que comenzará a funcionar a partir del mes de agosto, informó el presidente municipal, Fernando Vicente Cruz. Para este fin, indicó, desde hace tiempo comenzó a realizar gestiones con las autoridades educativas de la máxima casa de estudios de la región del Papaloápam, donde ha encontrado toda la disponibilidad y el apoyo para que se cristalice este proyecto. “Sabemos que la instalación de una universidad en Valle Nacional
Águeda Robles
A escasos cinco kilómetros de Oaxaca de Juárez, se ubica la comunidad de San Andrés Huayápam, conocida a nivel estatal, nacional e internacional como la Cuna del Tejate, ancestral bebida a base de maíz y cacao. Para mostrar este producto gastronómico, la comunidad invita a visitar y participar en esta vibrante tradición, el próximo domingo 20 de marzo, día en el que se llevará a cabo la festividad más emblemática de este lugar, es decir, la XVII Feria del Tejate. De acuerdo con Paulino Lucino Hernández, presidente municipal Huayápam, este evento, consolidado en el gusto de visitantes por sus 17 años de tradición, contará con la participación de 150 mujeres teja-
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
L
Fernando Vicente Cruz informó que el Instituto Tecnológico de Tuxtepec abrirá una extensión de este centro de estudios superiores en Valle Nacional.
es muy difícil y ante ello, decidimos que solicitaríamos a las autoridades educativas una extensión del Instituto Tecnológico de Tuxtepec”, señaló el munícipe. Con esta extensión del Tecnológico, se podrán llevar los conocimientos de dos de las carreras que se imparten en el plantel de la matriz que será el instituto, dando acceso a la educación superior a muchos jóvenes de esta zona que desean concluir una carrera profesional. Personal del Instituto Tecnológico de Tuxtepec, indicó, realizó una encuesta para saber qué carreras son las más propicias para que se ofrezcan y que estén acordes a las necesidades y demanda de trabajo en la zona de Valle Nacional.
Fernando Vicente Cruz dijo que no sólo se beneficiará a los jóvenes estudiantes de Valle Nacional, sino también a los de los municipios vecinos. El gobierno municipal, agregó, dará todas las facilidades e incluso si se tiene que construir algún salón, o aportar algún recurso se hará porque esta es una oportunidad que no se puede dejar pasar. Para concluir, el munícipe reiteró que será en el mes de agosto cuando comience a funcionar esta extensión del Instituto Tecnológico de Tuxtepec en Valle Nacional para que ingrese la primera generación, habrá dos carreras profesionales para que los estudiantes escojan entre ellas cuál es la que quieren cursar.
Invitan a la Feria del Tejate en San Andrés Huayápam Paulino Lucino Hernández señaló que, además de degustar esta bebida, que data de la época prehispánica, los visitantes podrán saborear: tamales, galletas, pastel, nieve, nicuatole y mezcal
7
teras, además se espera el arribo de entre 50 y 60 mil visitantes, y se prevé una derrama económica de entre 300 y 400 mil pesos. Por su parte, Ernestina Mendoza Ruiz, presidenta de la Unión de Mujeres Productoras del Tejate, agradeció el apoyo de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico en materia de difusión de este evento, cuya inauguración será a las 11:00 horas y su principal objetivo es consolidar a la denominada Bebida de los Dioses entre los paladares más exigentes. Además de degustar esta bebida, que data de la época prehispánica, destacó, los visitantes podrán saborear diversos derivados del tejate como son: tamales, galletas, pastel, nieve, nicuatole, mezcal, entre otros. Asimismo, turistas probarán platillos típicos locales como los tamales de chichilo, así como las empanadas de amarillo, verde y flor de calabaza. De igual forma, puntualizó que Huayápam espera con los brazos abiertos a los visitantes, quienes también podrán visitar el templo católico, el parque ecoturístico, las afamadas presas Los Mángales y el pedimento El Pocito. En su oportunidad, Martín García Ruiz, regidor de Hacienda de Huayápam, detalló que esta feria estará aderezada con un programa cultural que contempla: conciertos
La comunidad de Huayápam invita a visitar y participar en la XVII Feria del Tejate, el próximo domingo, 20 de marzo, cuya inauguración será a las 11:00 horas.
de la Marimba del Estado y de la Sonora San Andrés; así como muestras dancísticas de ritmos latinos por parte de la Academia Ritmo y Sabor, y una representación de la tradicional Guelaguetza. Finalmente, Martha Fermina Santiago Aguilar, vicepresidenta de la Unión de Mujeres Productoras del Tejate, aseveró que la receta de preparación del tejate consta de los siguientes ingredientes: maíz, cacao, semilla de mamey y flor de cacao, también conocida como flor de rosita. Cabe señalar que esta emblemática flor, procede de un árbol endémico de la comunidad, el cual se encuentra en prácticamente todos los patios y jardines de los hogares de Huayápam y cuyos especímenes cuentan con una antigüedad de hasta 200 años.
as vergüenzas de José Zorrilla. Costó sangre derrotar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones de 2010, en la que resultó ganador el actual gobernador, Gabino Cué Monteagudo. José Zorrilla de San Martín Diego fue designado secretario de Economía y Turismo, pero al parecer a José Zorrilla muy poco o nada le importa su prestigio ni el prestigio del gobierno que le confirió el cargo. Decimos esto porque sin el menor pudor o vergüenza fue pedirle al hijo de José Murat apoyo político para ser candidato a presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca, por eso, días después, tiró el cargo de secretario de Economía y Turismo que le otorgó su amigo el gobernador Cué. ¿Qué es lo que busca? ¿Acaso lo dejó en la pobreza el puesto que desempeñó en el gobierno del estado y por eso busca ser presidente municipal de la ciudad de Oaxaca para resarcir sus pérdidas económicas? Dinero lo tiene en abundancia —según se dice en los rincones palaciegos y entre la clase empresarial—, lo triste del caso es que fue con el hijo de Murat a pedirle chichi, creyendo ilusamente que José Murat lo hará presidente municipal. Llevado, pues, por su ambición al dinero y poder político, se exhibe frente al pueblo oaxaqueño como una persona a quien le importa poco o nada su prestigio, por la chichi que fue a pedirle al hijo de Murat. Sin que esto suene a insulto o grosería para el señor José Zorrilla de San Martín Diego, pero a quien poco o nada le importa su prestigio, no merece ser presidente municipal de la ciudad de Oaxaca. Ir, de la manera más vergonzosa, a ver al hijo de Murat para pedirle ayuda y apoyo político para ser presidente municipal, habla claramente de que hay oaxaqueños que por dinero o poder se postran como vasallos ante quien consideran su nuevo rey o salvador y sin vergüenza alguna gritan ante quien consideran su nuevo amo: ¡Viva el rey, muera el rey! Si a esto no se le llama indignidad y desvergüenza ¿qué es? Actitudes como las que asume quien fuera secretario del gabinete del gobernador Cué merecen el desprecio público. Agustín Basave miente en lo que dice respecto de la contienda por la gubernatura. Agustín Basave, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se aventó otra declaración relacionada con la disputa por la gubernatu-
ra de Oaxaca; dijo que en Oaxaca la contienda por la gubernatura será entre dos bandos: entre el PRI, sin mencionar al hijo de Murat —que representa el atraso— y entre la alianza PRD-PAN, encabezada por José Antonio Estefan Garfias —que representa el rechazo y la oposición al priismo—. Éstos son los dos proyectos que están ahí, ésa es la contienda. Los demás, refiriéndose a Benjamín Robles Montoya, candidato del Partido del Trabajo (PT) a gobernador de Oaxaca y a Salomón Jara, candidato a gobernador del Partido Morena, son accesorios que van a jugar en uno u otro sentido. Para Basave Benítez, Benjamín y Salomón están totalmente descartados para ganar la gubernatura. Pero en su apreciación, aparte de que los ignora, no toma en cuenta que tanto Benjamín como Salomón pueden y tiene con qué ganar la gubernatura. Basave Benítez no se conduce con verdad y, quizá, por falta de pantalones o para mentirle al pueblo oaxaqueño, no se atreve a llamar al pan, pan, y al vino, vino, pues dice que la contienda por la gubernatura será entre dos bandos, debiera haber dicho que la contienda será entre dos cacicazgos: el de José Murat y el de Diódoro Carrasco Altamirano. Estos dos caciques se disputan otra vez el poder estatal para seguir manteniendo vivitos y coleando sus cacicazgos. Benjamín y Salomón van por la gubernatura y si cualquiera de los dos la gana, acabará con el cacicazgo que José Murat ha mantenido en Oaxaca desde hace 18 años y con el de Diódoro Carrasco, que se ha sostenido desde hace 12 años. Será, pues, el pueblo oaxaqueño con su voto el que dirá si decide sacudirse estos dos cacicazgos para seguir por la ruta de la transición democrática tan anhelada por el pueblo oaxaqueño. Decir lo anterior es muy riesgoso y peligroso para este columnista, pero lo decimos con todo lo que representa. ¡Dios nos libre! de la furia de los que encabezan estos dos cacicazgos. Posdata. Dice Agustín Basave Benítez que la salida del PRD de los más de 20 precandidatos a diputados locales y presidentes municipales que integraban la coalición Con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca, y se van al PT en apoyo a la candidatura a gobernador de Benjamín Robles Montoya no le preocupa, porque más que debilitar a la coalición sólo son escandalosas. Ni modos que diga lo contrario. Los perredistas que se fueron al PT aseguran que éste es sólo el primer bloque.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de marzo de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Las sanciones siguen en discusión
Prevé INE cancelar triunfos por exceso de gastos de candidatos
Se reúne Aurelio Nuño con madres de familia
El titular del INE señaló que han tenido que utilizar recursos de otros conceptos para asignarlos al proceso electoral de la Ciudad de México
Agencia Reforma
L
os triunfos de candidatos independientes y de partidos políticos a la Asamblea Constituyente perderán su victoria si rebasan los topes de gastos de campaña. Así lo perfiló el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. Se prevé que el próximo 16 de marzo, el Consejo General del INE determine las sanciones para candidatos que gasten más recursos de los autorizados, manifestó Córdova durante un foro organizado por el Partido Nueva Alianza en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Dado que hay muy poco tiempo para organizar otra elección en caso de que alguno de los candidatos rebase de tope de gastos de campañas, se proyecta que el castigo sea la eliminación de la candidatura. “Está sujeto a discusión, se ha presentado una serie de propuestas,
El titular de Sedesol informó que el blindaje implica informar a la población beneficiaria para que no permita que les condicionen los programas por apoyos políticos Agencia Reforma
Frente a las próximas elecciones, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) blindará los programas que opera la dependencia para evitar un mal uso o desvío de recursos de los mismos. Hemos establecido comités de blindaje, dijo José Antonio Meade Kuribreña, titular de la dependencia, tras su participación en el 28 Congreso Nacional de Ingeniería Civil. El blindaje, explicó Meade, implica informar a la población beneficiaria para que no permita que les condicionen los programas a apoyo político; un taller para capacitar a los funcionarios respecto a sus obligaciones responsabilidades y el despliegue de 550 mil contralores para apoyar en el despliegue de programas y en su caso recibir quejas.
Madres de familia y docentes de los consejos de participación social solicitaron a Aurelio Nuño recursos financieros y humanos para las escuelas.
Lorenzo Córdova dijo que se prevé que, el próximo 16 de marzo, el Consejo General del INE determine las sanciones para candidatos que gasten más recursos de los autorizados.
algunas se encaminan, pero todavía no hay decisión tomada hacia la posibilidad de retirar o de cancelar triunfos”, explicó. Los partidos políticos tienen autorizado un financiamiento total de 20.2 millones de pesos, compuesto por 10.1 millones de pesos públicos y 10.1 millones de pesos privados. Mientras que cada independiente tiene un tope de gastos de tres millones 44 mil pesos. Córdova aclaró que ésta sólo es una de las hipótesis porque el consejo será quien determine las sanciones. Sobre el gasto de la elección de la Asamblea Constituyente, Córdova reiteró que han tenido que utilizar recursos de otros conceptos para
asignarlos al proceso electoral de la Ciudad de México. Se está preparando el proyecto de presupuesto requerido para presentarlo ante el INE porque aún evalúa la disminución que representará al gasto la colaboración del Instituto Electoral del Distrito Federal. Córdova precisó que traen un gasto a la alza relacionado con las dietas de los consejeros de los consejos locales y distritales del INE con relación a la elección de la Ciudad de México y de los otros estados. “Las adecuaciones presupuestales que se han hecho de otras partidas del INE para poder sufragar la elección, rebasan hasta el momento los 300 millones de pesos, con la última adecuación de dietas para consejeros son como 370 millones
de pesos, que hemos tomado de otros proyectos para poder pagar”, señaló. “Era dinero del INE que estaba destinado por la Cámara de Diputados y a otros proyectos, pero que los hemos adelantado, es dinero que se iba a ejercer en la segunda mitad del año y que hemos adelantado para poder sufragar la elección del Distrito Federal”, indicó. Sobre el gasto de la operación de la Asamblea Constituyente, Córdova comentó que no le corresponde al INE definirlo y desconoció a quién le tocaría la responsabilidad. “Nosotros llegamos hasta la asignación de los 60 diputados, entregaremos en su momento las constancias y hasta ahí llegó el trabajo del INE”, sentenció.
Blinda Sedesol sus programas debido a elecciones de 2016 El dato Las acciones de Sedesol incluyen un taller para funcionarios sobre sus obligaciones, responsabilidades y el despliegue de 550 mil contralores para apoyar en los programas y recibir quejas. El secretario detalló que se suspenderán los programas que no son de padrón o no están calendarizados, entre ellos los de “Opciones Productivas” y el “Tres por Uno” mediante el cual los migrantes se acercan a su comunidad de origen, pero seguirán en funcionamiento el de “Pensión para Adultos Mayores” y el “Prospera Programa de Inclusión Social”.
Las madres de familia expresaron al titular de la SEP su interés por apoyar en el mejoramiento de las escuelas del país Agencia Reforma
Madres de familia y docentes de los consejos de participación social solicitaron al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, recursos financieros y humanos para las escuelas. En el Encuentro con Madres de Familia de los Consejos de Participación Social, Olivia Monroy, de Iztapalapa, manifestó la preocupación del consejo al que representa sobre la falta de recursos humanos que sufre su escuela. "Nos faltan docentes y también, aunque mi escuela participó en programas, nos falta mejorar la infraestructura y recursos económicos", señaló Monroy. "Quiero una respuesta clara, que no le dé la vuelta", exigió la madre de familia durante su participación en el diálogo. Martha San Martín Castro, de Puebla, también pidió al secretario claridad. "Díganos cómo ayudamos, cómo apoyamos, nosotras queremos participar sólo solicitamos que la ruta sea clara", añadió la madre de una niña de siete años. Aseguró que a las madres mexicanas les preocupa de sus hijos dos cuestiones: ser las mejores personas y ser las mejores personas preparadas. Profesoras y madres, que participaron en el encuentro, solicitaron a Aurelio Nuño que los recursos federales que recibe la dependencia sean usados de manera correcta. También exigieron que la SEP escuche constantemente a los padres de familia.
El dato En el marco del 28 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, José Antonio Meade Kuribreña señaló que se han establecido comités de blindaje para los programas de Sedesol.
“En ésos lo que se buscará es que las entregas siempre sean en presencia de los ciudadanos y que se involucren desde el levantamiento del padrón hasta la entrega del recurso”, explicó. En ese sentido, reiteró que la Sedesol no investiga al delegado federal en Quintana Roo de dicha dependencia, Fabián Vallado, que usa su cargo para posicionar su propia candidatura a la Alcaldía de
Puerto Morelos, según revelaron audios difundidos. Sin embargo, informó que ya hay denuncias por parte de beneficiarios contra dicho funcionario ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, aunque no precisó cuántas han sido presentadas. Por otra parte, aseguró que hay avances en el combate a la pobreza existente en el país aunque no a la velocidad deseable.
Profesoras y madres, que participaron en el encuentro, solicitaron a Aurelio Nuño que los recursos federales que recibe la dependencia sean usados de manera correcta.
Jueves, 10 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Contribuyendo al bienestar de la gente de Quintana Roo
Inauguran Jornada Estatal de Empleo en Solidaridad El munícipe de Solidaridad refirió que se han realizado 11 jornadas de empleo municipales, así como una feria del empleo, donde más del 90 por ciento de los solicitantes fueron contratados
En el gobierno que me honro en presidir, continuaremos con compromiso el trabajo heredado por Mauricio Góngora Escalante, con miras a una sociedad próspera con mejores oportunidades de empleo y con mejor calidad de vida Rafael Castro Castro
Carlos Gómez
P
laya del Carmen. “En el gobierno que me honro en presidir, continuaremos con compromiso el trabajo heredado por Mauricio Góngora Escalante, con miras a una sociedad próspera con mejores oportunidades de empleo y con mejor calidad de vida”, refirió el presidente municipal de Solidaridad, Rafael Castro Castro, acompañado de Enoel Pérez Cortez, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en la entidad, durante el corte de listón de la Décima Jornada Estatal de Empleo 2016 con más de 3 000 vacantes disponibles en 60 empresas. En el marco la Décima Jornada Estatal de Empleo 2016 realizada por el gobierno del estado, a través de la STPS, en conjunto con el gobierno
Emiliano González, funcionario de la SEP, señaló que hoy cientos de miles de mexicanos están siendo formados en instituciones particulares de educación superior Agencia Reforma
Las instituciones particulares de educación superior carecen de una regulación adecuada, moderna y flexible que contribuya a su desarrollo, aseguró el rector de la Universidad Iberoamericana, David Fernández. Estas escuelas, explicó, son alrededor de mil 800 instituciones, y tienen una regulación incierta. Una nueva legislación en materia de educación superior, dijo, debe brindar seguridad jurídica a la educación que dan los particulares, respetar la libertad académica, reconocer los marcos normativos previos, contar con una normatividad clara por tipo de institución, otorgar incentivos para mejorar la calidad y establecer una normatividad efi-
En los últimos dos años, refirió, se realizaron 11 jornadas de empleo municipales en diversos parques y colonias, así como una feria del empleo donde más del 90 por ciento de los solicitantes fueron contratados, cumpliendo con el objetivo de acercar a los habitantes las ofertas de empleo, brindándoles todas las facilidades a fin de evitarles los gastos de transporte. A través de esta Jornada Estatal de Empleo se logró reunir en un mismo espacio físico a 60 empresas, buscadores y ofertantes de empleo, acelerando los procesos de reclutamiento y selección de personal que les facilite integrarse a la vida productiva, generando información pre-
cisa de las características de los mercados de trabajo locales distribuidos en 30 estands, dentro de las cuales se cuenta con espacios para gente con alguna discapacidad. La administración municipal que preside Rafael Castro trabaja en coordinación con el gobierno del estado para implementar acciones que desarrollen la formación de personal capacitado, que responda adecuadamente a la diversidad de ofertas laborales a fin de elevar los niveles de ocupación, productividad y competitividad de los solidarenses, lo que les permitirá llevar un sustento a su hogar, para mejorar la calidad de vida de las familias de Quintana Roo.
Piden reformar la legislación para universidades privadas caz para el registro de títulos, movilidad estudiantil y evaluación de los procesos y resultados. Para la Secretaría de Educación Pública (SEP) las instituciones particulares de educación superior son grandes contribuyentes de la formación nacional. “Las instituciones particulares de educación superior son coadyuvantes, corresponsables y están ayudando al Estado a cumplir con la meta de la educación, dichas instituciones son los grandes contribuidores de la educación nacional”, expresó Emiliano González, director general de Acreditación, Incorporación y Revalidación de Estudios de la SEP. “Hoy en día cientos de miles de mexicanos están siendo formados en instituciones particulares de educación superior, un millón 40, y el número de instituciones particulares son más del doble que las públicas”, manifestó. Reconoció que una nueva legislación en la materia debe incluir un capítulo importante de la educación particular. “Donde no se les considere como instancias toleradas a las IPES, sino
Realiza Senado foro sobre desaparición de personas
Rafael Castro destacó que, a través de la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo de Solidaridad, en dos años y medio se han ofertado más de 50 mil vacantes en el sector hotelero.
de Solidaridad se consolida la sinergia entre los tres órdenes de gobierno y el sector empresarial con acciones estructuradas con miras a brindar a los solidarenses mayores oportunidades que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus familias. El alcalde solidarense, Rafael Castro, destacó que a través de la Coordinación de Trabajo y Promoción del Empleo de Solidaridad, creada por iniciativa de Mauricio Góngora Escalante para acercar a la ciudadanía las ofertas de empleo, en dos años y medio se han ofertado más de 50 mil vacantes en el sector hotelero de los cuales el cinco por ciento ha sido ocupado por personas con discapacidad.
El Senado de la República inició este miércoles un foro de discusión sobre desaparición de personas cometida por autoridades y particulares.
Fernando Yunes se pronunció por concretar reformas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, para que sea un órgano más eficiente, humano y que otorgue mejores servicios Agencia Reforma
Poniendo como ejemplo la crisis de seguridad en Veracruz, el Senado de la República inició este miércoles un foro de discusión sobre desaparición de personas cometida por autoridades y particulares. En el arranque del debate, el presidente de la Comisión de Justicia, Fernando Yunes, aseguró que la nueva legislación deberá cumplir con parámetros internacionales, por lo que deberá incluir un registro nacional de personas desaparecidas y un registro forense nacional. Yunes se pronunció por concretar reformas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, para que sea un órgano más eficiente, humano y que otorgue mejores servicios a los ciudadanos. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña, calificó de inadmisible la participación de agentes de la Policía Estatal en la desaparición y homicidio de cinco jóvenes en Tierra Blanca, Veracruz.
El dato David Fernández, rector de la Universidad Iberoamericana, señaló que las instituciones particulares de educación superior carecen de una regulación que contribuya a su desarrollo.
como coadyuvantes de la educación superior”, expresó. En el foro La legislación mexicana en materia de educación superior, el senador Víctor Hermosillo aseguró que no se logrará llegar a la cobertura del 40 y 50 por ciento en educación superior sin el aporte de la las instituciones particulares de educación superior.
La educación privada superior, dijo, es el 40 por ciento de la cobertura nacional del sector. Sin embargo, los trámites por los que deben pasar son lentos y las colegiaturas no se pueden deducir. “Cuando un padre de familia paga la escuela privada, deja un lugar en la pública para otro y no se les ayuda”, expresó Hermosillo.
El presidente de la Comisión de Justicia aseguró que la nueva legislación deberá incluir un registro nacional de personas desaparecidas y un registro forense nacional.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de marzo de 2016
OPINIÓN Libellus Mexicanus
Columna Invitada
De republicanos a republicanos
Son 12, pero se decide en tres
Jorge Fernández Menéndez
Luis Murat
C
omo dice el dicho: “De todo hay en la viña del señor”. En efecto, tal y como sucede en el Partido Republicano de Estados Unidos. Me refiero a Donald Trump que, mediante un discurso provocador, grosero, amenazante y ofensivo contra México y China, le ha redituado ventajas sobre sus más cercanos adversarios, Ted Cruz y Marco Rubio, colocándolo en primer lugar en las primarias electorales al reunir, hasta este momento, el mayor número de delegados de su partido. Su ventaja evidentemente es mediática, los medios de comunicación están ganando mucho dinero publicando las aberraciones declaradas a diario por el vendedor de bienes raíces metido en los terrenos de la política, de la cual no tiene ni idea de lo que significa como lo evidencia cada ocasión en que abre la boca. Sólo le falta que le declare la guerra a México y a China, una vez que sea electo presidente. Estamos ciertos de que eso sería casi imposible de suceder, sin embargo, en política no siempre dos más dos son cuatro. Apostamos mejor por lo profesional y por la experiencia que brindan más conocimiento por lo que creemos que la señora Clinton, cuando lleguen a la batalla de verdad, a la final, le dará una repasada que no le quedarán ganas de volverse a presentar en competencias electorales, las cuales son para otro tipo de personas, principalmente las que se han venido formando como auténticos cuadros políticos y no meros vendedores de casas. En ese sentido, un actor de mediana calidad, de ninguna manera superastro de Hollywood, fue expresidente de Estados Unidos, Ronald Reagan fue actor interviniendo en varias películas desde el año de 1937 hasta 1964 y al mismo tiempo locutor de radio. Destacó en el medio del espectáculo debido a que su verdadera vocación fue la política, de manera que llegó a ser presidente del sindicato de actores durante la amarga y oscura etapa del McCarthysmo recalcitrante —1947-1954—, etapa del acoso contra las personas liberales de todos los niveles profesionales y laborales como las del espectáculo, como fue el caso de la persecución contra Charles Chaplin, obligándolo a buscar refugio en Europa para evitar ser encarcelado y juzgado por comunista. Brava y violenta cacería de brujas del racismo republicano, que ahora resucita en forma inusitada con Trump al frente y sus Ku Klux klan redivivos. El hecho fue que Ronald Reagan supo aprovechar la coyuntura del hombre y su circunstancia, como bien definiera Ortega y Gasset, y como conductor de televisión ganó imagen proyectada por todo el país; la fama pública tocaba a sus puertas la cual lo catapultó al ámbito político por lo que se integró al Partido Republicano en 1962. Llegó a ser gobernador por el estado de California en 1966 y reelegido en 1970. Volvió a esperar su momento político, este personaje que había encontrado en la política su verdadera vocación, y en la cual supo ganar un liderazgo muy fuerte que lo llevó a ganar la presidencia de Estados Unidos sin obstáculo alguno. El estadounidense de la clase media lo apoyó al entender que el nuevo presidente sí percibía el sentir de la nación. Con esa confianza de las mayorías en él, ganó la reelección en 1984, habiendo llegado a la tercera edad; aun así, bien hubiera podido ganar un tercer mandato si las leyes electorales lo hubieran permitido, como aseguran sus biógrafos. Su presidencia (1981-1989) se conformó con acciones destacadas como la carrera armamentista en la cual desplegó estrategias que hicieron perder la carrera al comunismo soviético y que la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas se
perfilara hacia un cambio de sistema económico y político abanderado por Mikhail Gorbachev. También tuvo fracasos, como sucedió en el caso de Irán al no poder destruir el régimen integral islámico y producirse en consecuencia el tremendo escándalo mediático Irán-Contras, que implicó saltarse la aprobación del Congreso, con mayoría demócrata, para poder vender armas a la guerrilla contrarrevolucionaria nicaragüense. Mucho hay en la historia política de Ronald Reagan, como aquella memorable reunión en casa de Golda Meir con Margaret Thatcher. Sucedió que platicando en la cocina de la primera ministra de Israel, los tres personajes decidieron el futuro económico del mundo: la globalización y el neoliberalismo extremo. Durante la plática, Ronald Reagan le preguntó a la Dama de Hierro: “¿Y qué sucederá con los pobres de todo el mundo?”, la respuesta de la Dama de Hierro, fría como el metal fue: “Pues, morirán”. A su regreso a Estados Unidos, los medios le preguntaron al presidente Reagan sobre su reunión con las primeras ministras. Él contestó: “Estupendamente, en la cocina de la casa de Golda Meir se preparan las mejores recetas”. Estas durísimas conductas políticas y económicas han llevado al mundo, en donde la mayor parte de los países padecen situaciones económicas dramáticas y el renacimiento del fenómeno emigrante, aun así, debo recordar un dato por demás importante sobre la reforma migratoria de 1986 hace diferencias entre los personajes del mismo partido, en este caso el republicano. Un antiguo reportaje del hoy fallecido periodista, José Luis Sierra, publicado en abril de 2014 y titulado Reforma Migratoria: ¿Por qué en el 86 sí y ahora no?, cobra hoy especial significado debido a que, hasta ahora, la actitud del Congreso, mayoritario y ultra radical, como lo es el republicano, ha impedido que la reforma migratoria impulsada por el presidente Obama se aplique e incluso no ha autorizado la toma de posesión del cargo a la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, porque un solo senador republicano, Marco Rubio, lo ha bloqueado. Esto no es democracia, un solo legislador deteniendo un nombramiento presidencial y la decisión de dos cámaras legislativas, es verdaderamente “el mundo patas arriba” de Galeano o de Trump, como es el caso. Hay que agregar, finalmente, la paradoja que se hace entre la conducta grosera y agresiva del candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, candidato que evidencia su nazi-fascismo y odio racial contra México y China con un presidente conservador, que no mesiánico y desquiciado, como lo fue Ronald Reagan, aunque sí, al final de su vida, perdió la memoria víctima del Alzheimer. En efecto, Ronald Reagan dio una auténtica lección de experiencia política al librar una dura batalla en el Congreso de su país y ganar al final para que le permitieran cambiar las leyes de migración ante una presencias innegable de 11 millones de extranjeros indocumentados. Finalmente se logró una reforma a las leyes vigentes, aprobándose una amnistía a tres millones de inmigrantes indocumentados en 1986. Ronald Reagan lo logró. En el presente, la comunidad latina alcanza los 55 millones de personas en aquel país, 33 millones de ellas de origen mexicano, destacando los michoacanos, los oaxaqueños y zacatecanos. Sin embargo, los halcones han impedido las iniciativas presidenciales, tal vez por tratarse de un presidente de origen afroamericano; el odio racista contra su presidente es obvio. No hay duda, hay de republicanos a republicanos en la viña estadounidense, en la que se ha enseñoreado el odio nazi-fascista.
C
uando se ven las encuestas serias, que comienzan a emerger sobre los comicios del 5 de junio, lo que se observa con claridad es que salvo en el caso de Hidalgo —donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene amplia ventaja— las otras 11 elecciones están sin definir. Hay favoritos, existen tendencias, pero a 90 días son demasiados los temas que pueden influir en las elecciones y cambiarlas. En Colima, hace un año, la ventaja de Ignacio Peralta sobre Jorge Luis Preciado era superior a los 15 puntos y terminaron casi empatados. Para la elección extraordinaria de enero, Preciado, que lo había alcanzado, salió con una ventaja importante, pero Peralta terminó ganando por cinco puntos de diferencia. Hoy en todos los estados la situación parece ser indefinida, pero de las 12 elecciones tres son clave: Veracruz, Oaxaca y Puebla. En las tres, el resultado dependerá de muchas cosas, pero, sobre todo, de la cohesión que cada partido pueda lograr en torno a sus candidatos. En Veracruz, ya lo hemos dicho, la alianza Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha tenido rupturas por la candidatura de Miguel Ángel Yunes, pero no pareciera que ninguna sea muy significativa, en todo caso lo que más la dañará será el Partido Morena que le puede quitar por lo menos cinco puntos. En el PRI, Héctor Yunes, primo hermano de Miguel Ángel, necesitará redefinir capítulos importantes de su campaña, porque hacerla tomando como principal punto de ataque la propia administración priista en el estado puede ser suicida. Por supuesto que puede haber matices, diferencias, toda una gama de grises, pero si los discursos de ambos candidatos Yunes termina siendo el mismo, la gente se irá con quien represente a la oposición. Con un punto que no es menor: buena parte de la estructura del PRI en el estado sigue dependiendo del gobierno estatal, lo mismo que la propia estructura de gobierno. En un estado como Veracruz, el PRI debe apostar por el PRI, uno de los más disciplinados en materia electoral del país, de la misma forma que la alianza tendrá que apostar al más duro antipriismo, que también tiene mucha vida en el Golfo. En Puebla, Antonio Gali no debería tener problemas graves: ha logrado sumar al Partido Nueva Alianza, aunque el PRD se saliera de la coalición como consecuencia de las diferencias en Tlaxcala. Pero la presencia perredista en Puebla es menor y allí lo más importante, como en Veracruz o en Oaxaca, es la disputa entre la dirigencia perredista y Nueva Izquierda, contra la corriente que encabeza el sena-
dor Miguel Barbosa. Lo cierto es que esa disputa no le permitió al PRD ir en coalición, pero tampoco tener un candidato competitivo propio. El PRI tiene una buena candidata en Blanca Alcalá, pero se ve realmente difícil que puedan contrarrestar la maquinaria panista en el estado. El PRD, como consecuencia de la misma disputa de Puebla, se dividió en Oaxaca, aunque allí el partido está en la coalición con el PAN que encabeza José Antonio Estefan. Lo de Benjamín Robles es lamentable. El senador desde hace semanas había dicho que él estaría en la boleta, por el PRD o por quien fuera, como una suerte de chantaje. Perdió y decidió romper y buscar el registro por el Partido del Trabajo — que desde que rescató el registro está, increíblemente, cercano al Revolucionario Institucional—. El único problema es que será impugnado y si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación actúa en consonancia con lo resuelto en la frustrada candidatura a diputado de Marcelo Ebrard, Robles no podrá ser candidato: no se puede participar en dos procesos internos, de dos partidos diferentes, en la misma elección. Con todo, en Oaxaca la alianza PRD-PAN tiene el mayor factor de cohesión posible que es su competitividad. Ante ello, el PRI y su candidato, Alejandro Murat, tendrán que realizar su propio ejercicio cohesionador, porque con menos estruendo que en la coalición, sus fuerzas también están divididas. Se ha dicho, con razón, que el PRI quiere ganar, por lo menos, nueve de estos comicios para mantener mínimamente sus posiciones actuales. Pero será en estas tres entidades donde estará puesta la atención: si gana las otras nueve y pierde estas tres serán una derrota. Si gana Veracruz, Puebla y Oaxaca, más allá del resultado en las otras nueve entidades, que difícilmente será muy negativo, su panorama de cara al 2018 será mucho más claro. La huella de Aguirre. Según la Auditoría Superior de la Federación durante 2014, el gobierno de Ángel Aguirre Rivero no acreditó en qué gastó 69 millones de pesos de tres fondos federales claves para la seguridad en el estado: el de Aportaciones para la Seguridad Pública, el de fortalecimiento de la seguridad pública y el de la implementación de la reforma judicial. Desapareció 69 millones de pesos en el estado que se convirtió ese mismo año en el más peligroso e inseguro del país, y mientras los que equipaban a las policías, para que trabajaran para ellos, eran personajes como los Abarca y Guerreros Unidos. Eso explica la inseguridad guerrerense, pero no termina de explicar cómo es que Aguirre sigue descansando en su casa.
Jueves, 10 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
L PAN BUSCA A SU MEJOR CANDIDATA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE OAXACA. Para cumplir con la cuota de género exigida a los partidos políticos, el Partido Acción Nacional (PAN) busca entre su militancia a la mejor de ellas para lanzarla como su candidata a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez; de todas las propuestas posibles, la mejor de todas ellas sería la de la actual diputada local, Leslie Jiménez Valencia. No sólo reúne el perfil, sino tiene la presencia deseada por la sociedad y el trabajo político que se requiere para estos casos, sabe y conoce la problemática del municipio del Centro, aquí ha vivido siempre, conoce y la conocen, y si ganó el distrito electoral, fácilmente ganaría un solo municipio, como es el del Centro. Como se sabe, el PAN tiene dentro de la coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) el derecho a escoger al candidato a la presidencia de Oaxaca de Juárez, el PRD postuló al candidato a la gubernatura. Hasta ayer sólo tres panistas se habían anotado para la contienda: Alejandra Morlán, Sergio Bello y la citada Leslie Jiménez Valencia; de estos tres precandidatos, la mejor por mucho es Leslie Jiménez, todos lo saben, que gane es otra cosa, pero de entrada en el PAN es lo mejor que tienen para asegurar un posible triunfo, ahora que sí quieren perder de entrada, pongan a cualquiera de los otros dos. Algunos del PRD que desconocen los acuerdos — entre las dirigencias de ambos partidos, para conformar la coalición como es el de que el PRD escogería al candidato a gobernador, y que el PAN escogería el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez— se están anotando como precandidatos a esa candidatura, ahí está López Nelio, Hugo Jarquín y otros que también quieren, lógico, no deberían hacerlo, por mucho que tengan derecho, porque acuerdos son acuerdos, y si éstos no se cumplen, los del PAN podrían ponerse delicados dejar dicha coalición e ir solos por el municipio del Centro, donde tienen más posibilidades que el PRD, sobre todo por la pésima calidad de los candidatos perredistas, que no ganarían nunca una elección. Ambos candidatos del PRD ya tienen su publicidad en algunos autobuses y eso no se vale, por más que puedan hacerlo. Hugo Jarquín, por muy conocido que sea en el mundo de la farándula, la gente evitaría votar por él y, el otro, López Nelio, ni siquiera es de Oaxaca, todos sabemos que es del Istmo de Tehuantepec, así que buscar doblegar a los vallistos, le va a costar mucho trabajo, no tienen pues ninguno de los dos alguna posibilidad de ganar. En el PRI este asunto aún no se define, apenas están con el asunto de los diputados locales, que, por cierto, van lentos, aunque ya tienen definidos a 10 de ellos y están por dar a conocer a otros 12, dejan pendientes hasta última hora a los candidatos de dos de los distritos electorales correspondientes a Oaxaca sur y norte, o sea, los más peleados. Por las presidencias municipales van después, aunque muchos de los posibles ya están promocionándose en todas parte. SE VA VILLACAÑA A FORTALECER LA CAMPAÑA DE ALEJANDRO MURAT. Javier Villacaña, actual presidente de Oaxaca de Juárez, deja el cargo por dos meses para fortalecer la campaña que viene realizando el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura, Alejandro Murat. Este jueves próximo entregará la solicitud de licencia por dos meses al Cabildo para ausentarse del cargo y apoyar con toda su experiencia la campaña del candidato del PRI. De lo que se trata, dijo, es recuperar la gubernatura, mantener a la mayoría en el Congreso del estado y de las presidencias municipales que se rigen por partidos políticos. Vamos con todo, aseguró, y para evitar cualquier problema, qué mejor que pedir permiso por dos
meses al cargo de presidente e ir a apoyar a nuestro candidato, Alejandro Murat. No se sabe si van como uno más del equipo de campaña o será quien la dirija, eso se sabrá próximamente, por lo pronto, el Cabildo habrá de elegir a quién sustituya a Javier Villacaña en el cargo durante los dos meses de permiso, tendrá que ser alguien que no descuide ni disminuya el trabajo realizado hasta ahora por Villacaña, pronto sabremos quién asumirá dichas funciones. SE DICEN INOCENTES LOS PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA DE LA CNTE. Los tres exjefes de departamento del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), a quienes busca la Procuraduría General de la República por varios delitos graves, ayer una de ellos —que habló por los tres—, o sea, la profesora Xóchitl Jazmín Ávila Morales, se dijo inocente y exculpó a sus compañeros Carlos Sánchez Juárez y Nicolás Rosas Ibáñez, ya que, aseguró, jamás le pidieron los más de 900 bienes inmuebles que tuvo bajo su responsabilidad en la Jefatura de Educación Preescolar y que por eso no los ha entregado, además de que no son tres camionetas de lujo, sino sólo una, por más que las autoridades descubrieron que una de ellas —la mejor— la alquilaba para viajes turísticos en varios estados de la república. Se dijo perseguida, acosada y todo porque no entregó la papelería oficial y los sellos que manejó en esa jefatura. Y que de acuerdo a las autoridades del Ieepo, siguió utilizando como si aún fuera funcionaria de ese instituto. Hoy, convertida en prófuga de la justicia por contar con una orden de aprehensión en su contra, se dice inocente de todos los cargos en su contra, esto como parte de la estrategia de sus abogados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que la defienden. Los otros dos jefes de los departamentos de Secundaria y Telesecundaria, respectivamente, —y que hicieron lo mismo que Xóchitl, o sea, no entregar nada de lo que tuvieron bajo su responsabilidad y seguir haciendo uso de ellos— no dieron la cara. Lo mejor que pueden hacer los tres es entregarse a las autoridades debidamente amparados y aclarar las acusaciones en su contra, eso les evitaría problemas mayores, lógico, si insisten en que son inocentes. De otra manera les van a echar el guante y les va a ir peor. Ojalá y sus abogados sean buenos, porque los que contrata la CNTE son malos con toda su alma. LA BUENA NOTICIA DE AYER. Repetimos, no todo lo que pasa en Oaxaca es malo, suceden cosas buenas también y eso nos debe dar mucho gusto, por ejemplo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal a cargo de la señora Verónica Quevedo Arango, presidenta del Sistema DIF, logró motivar a un grupo de artistas en serigrafía y óleo sobre tela para donar sus obras de arte para conseguir fondos y poder apoyar a 110 personas con problemas auditivos y psicomotriz. Entregó con el presidente 50 aparatos auditivos y 60 sillas de ruedas a igual número de personas discapacitadas. Todo esto con el programa “El arte de Escuchar y Andar”, que pusieron en práctica 25 artistas plásticos oaxaqueños en el marco de la tercera jornada médica en apoyo a la discapacidad auditiva y donación de sillas de ruedas. Son 110 familias las que se vieron beneficiadas con esto y, lógico, a todos sus integrantes — incluyendo a los beneficiarios— les cambiaron la vida. Apoyos de este tipo son difíciles de conseguir, el altruismo no se da maceta, hay que motivarlo, buscarlo y conseguirlo que no es fácil, sin embargo, este es el trabajo cotidiano de quienes dirigen y trabajan en el DIF municipal para llevar beneficios y alegrías a todos los oaxaqueños que requieren de apoyos de este tipo, que por su condición humilde no pueden comprar tan fácilmente, estos son los apoyos que se grade-
cen toda la vida. En Oaxaca, sin duda, también ocurren cosas buenas. EN LA UABJO SE SIGUEN DANDO CON TODO, AMÍLCAR Y EL RECTOR. Ninguno de los dos ceden, ambos van por lo suyo, los dos tienen la fuerza suficiente para llevar a esa máxima casa de estudios a la ruina y lo están haciendo con actos violentos que, lógico, impactan y hasta asustan a la comunidad universitaria que no entiende este juego de poder. El rector Eduardo Martínez Helmes convocó al Consejo Universitario, el pasado martes, y la reunión se celebraba sin problemas, hasta que el mismo rector buscó dar madruguete y adelantar la instalación del Colegio Electoral —que tendrá que ver con todo lo de la sucesión de las autoridades universitarias, entre ellas la elección del nuevo rector—; en esto estaban cuando, dicen, un grupo de personas encabezadas por el líder del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo), Amílcar Sosa Velasco, los interrumpió con gases lacrimógenos y golpes, lógico, reventó dicha reunión. Como sus huestes causaron daños al lugar donde se celebraba la reunión, el rector dijo que lo van a demandar por daños y lesiones. Amílcar ya había logrado que el rector no pusiera ninguna demanda en su contra —luego de la irrupción del Stauo en la Secretaría de Finanzas— durante una reunión que sostuvieron en la Secretaría General de Gobierno, a donde se llegaron a varios acuerdos, pero luego de esta nueva agresión del Stauo quién sabe en qué va a parar este asunto. Como no tiene para cuando terminar esta bronca entre el Stauo y el rector, muchos alumnos ya no se paran a clases, temen estar en el lugar y hora equivocada y salgan lesionados. Como en los dos grupos hay porros a sueldo, ya no saben a qué atenerse, ojalá y alguien los haga entrar en razón y evitar males mayores. SINDICATOS DE MATERIALISTAS VOLVIERON A AFECTAR A LA CIUDADANÍA. Tal y como es su costumbre, los sindicatos de materialistas, como la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ayer metieron en serios problemas a los automovilistas que transitan normalmente en nuestra ciudad, al cercar una crucero de vital importancia como el de la Gasolinera Fonapas y otros. Colocaron de tal manera sus camiones, mototaxis y taxis que resultaba muy difícil transitar en autos y autobuses, esto durante casi cinco horas, los líderes de la CNP y de la CROC alegaban que se vieron obligados a afectar a la ciudadanía, luego de que las autoridades no hacen nada por meter en cintura a los del Sindicato Libertad y de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que se quieren quedar con el trabajo que genera la obra pública del gobierno del estado, que es bastante reducida sin respetar los acuerdos sobre los porcentajes que se hicieron para llevar la fiesta en paz. Si nadie va a respetar los acuerdos, que se diga para que cada uno luche por sus contratos sin interferencia de ninguno de los otros, o sea, que cada quien se rasque con sus propias uñas, y si se van a respetar los acuerdos, entonces que los tomen en cuenta, porque no se vale que los del Sindicato Libertad y de la CTM quieran todo para ellos dos solamente, cuando el trato fue que les tocara a los cuatro sindicatos un porcentaje igual de los trabajos que genera el gobierno. Como nadie les hace caso, y los de la CROC y la CNP no tienen trabajo, fue que se vieron obligados a afectar a la ciudadanía para hacerse oír. O sea, como siempre los oaxaqueños somos rehenes de alguien, esta vez de la CROC y de la CNP.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de marzo de 2016
Por: Gabriela Fernández
ciar las diferencias de los demás, debemos permitirles una sana interacción con gente de diversos grupos, ya sea organizando juegos con sus vecinos, practicando algún deporte en la comunidad o motivarlos para que trabajen en equipo con los compañeros con quienes no hayan tenido ningún tipo de relación; nuestros hijos deben estar informados y preparados para responder asertivamente en situaciones de discriminación. A continuación quiero compartir con ustedes una hermosa historia que ocurrió en un avión el 14 de octubre de 1998: A una señora le tocó sentarse junto a un hombre de raza negra, por lo que le pidió a la azafata que la cambiara de sitio diciendo: - “No puedo sentarme al lado de una persona tan desagradable”. La azafata comentó que el vuelo estaba muy lleno pero que iría a revisar la primera clase para ver si encontraba algún lugar libre. Todos los demás pasajeros observaron la escena con disgusto por la posibilidad de que hubiera un sitio para la mujer en primera clase. El pobre hombre se veía muy incómodo y cohibido por la reacción de su compañera de fila, pero tuvo la educación de no hacer un escándalo. El clima en el avión era de total tensión; la señora se mostraba feliz y hasta triunfadora porque la iban a quitar de ese sitio y ya no estaría cerca de aquella persona. Minutos más tarde regresó la azafata y le dijo a la mujer: “Discúlpeme señora todo el vuelo está lleno,
Desde tu hogar... ¡DÍ NO A LA DISCRIMINACIÓN! - Parte II -
pero afortunadamente encontré un lugar vacío en primera clase…me demoré algunos instantes porque para poder hacer este tipo de cambios necesito la autorización del capitán, quien me indicó que no se podía obligar a nadie a viajar al lado de una persona tan desagradable, así que me autorizó el cambio.” Los pasajeros no podían creer lo que estaban escuchando…la señora con cara de triunfo empezó a levantarse de su asiento y a prepararse para el cambio, cuando la azafata dirigiéndose al hombre le dijo: - “Señor ¿Sería usted tan amable de acompañarme a su nuevo asiento en la primera clase del
La semana pasada hablamos sobre algunos casos de
Asimismo, es muy importante hacerles sentir nuestro
avión? El capitán, en nombre de la compañía, le
discriminación que han sacudido a la humanidad, así
reconocimiento y cariño, fortaleciendo su autoestima,
ofrece sus disculpas por el hecho de que haya teni-
como de la situación tan lamentable que vivimos actual-
ya que los niños que se sienten bien consigo mismos,
do que soportar a una persona tan desagradable
mente, cuando la mayoría de los seres humanos hace-
tienen menos posibilidades de hacer sentir mal a los
a su lado”:
mos constantemente a un lado a quienes considera-
demás. Debemos formar seres humanos sensibles
Todos los pasajeros del avión se pararon y ovacio-
mos diferentes.
hacia los sentimientos de los demás, enseñándoles des-
naron la acción de la tripulación. Ese año la azafa-
Como padres de familia tenemos la responsabilidad de
de pequeños a ponerse en los zapatos del otro, sobre
ta y el capitán fueron premiados gracias a esa acti-
enseñarles a nuestros hijos a vivir con respeto y tole-
todo en situaciones de conflicto. Nuestros hijos deben
tud.
rancia hacia los demás, evitando que cuando crezcan
tener muy claro lo que son las injusticias, por lo que es
se vuelvan adultos insensibles, que se sientan superio-
necesario explicarles que ninguna persona debe ser
Por favor motivemos a nuestros hijos a crear un cam-
res y traten a otros con desprecio. Debemos entender
excluida o rechazada por asuntos relacionados con la
bio positivo en el mundo, no podemos permitir que
que el primer paso para enseñar a nuestros hijos a decir
raza, la religión, la edad, el color de la piel, el acento, el
las actitudes de personas insensibles y con prejui-
NO A LA DISCRIMINACIÓN es con nuestro ejemplo.
género, las capacidades diferentes, las orientaciones
cios lastimen a los demás. ¡Ya basta! Como dijo
Los adultos necesitamos comportarnos de la manera
sexuales o simplemente las apariencias.
Mahatma Gandhi: “Sé el cambio que quieres ver en
en la que queremos que se comporten nuestros hijos.
Para poder enseñar a nuestros hijos a respetar y apre-
el mundo”.
Jueves, 10 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Por: Gabriela Fernández
Paso a pasito en la cocina con Gaby Tengo que admitir que lo mío lo mío no era la cocina. Reconozco que tengo algunas habilidades, pero esa ni de broma. Cómo recuerdo la voz de preocupación de mi mamá al preguntarme insistentemente “¿Qué vas a hacer el día que te cases?“ Y sí, ya me casé y la verdad sufrí mucho al principio; de entrada fui la reina de los productos congelados y la mejor clienta de la súper cocina de la esquina, sin embargo esa situación no podía continuar. Pensé en secuestrar a la cocinera de mi mamá, pero analizándolo bien no era la mejor opción, así que no me quedó otra que aprender a cocinar. Como no tenía tiempo para tomar clases de cocina, en mis ratos libres me puse a ver programas de televisión dedicados a enseñarnos recetas; los chefs me parecieron muy simpáticos, y algunos de ellos hasta guapos, pero la verdad es que no les entendía nada porque hablaban un lenguaje que yo sentía no era el mío. Estoy segura que muchas mujeres se van a sentir identificadas conmigo, así es que voy a compartirles algunos consejos muy básicos, empezando desde el principio, para que dejen de sufrir y empiecen a disfrutar cuando se trata de cocinar. Vamos a empezar dejando claro muchos términos que los grandes chefs y las cocineras estrellas por supuesto dominan, pero nosotras las que estamos iniciando en este
Un poco más complicados: ◊ Baño María: Es una preparación que consiste en cocer los alimentos encerrados en una cazuela o molde superpuesta a otra, donde hay agua en ebullición. ◊ Saltear: Lo primero que vino a mi mente fue ponerle sal al platillo, pero no, este término indica que debemos cocer en una sartén o en una cazuela, sobre fuego vivo, removiéndolo enérgicamente. ◊ Emborrachar: Es un término muy chistoso, pero simplemente consiste en empapar en almíbar o licor algún postre. ◊ Rebozar: Se trata de cubrir un alimento, antes de freírlo, con una ligera capa de harina y otra posterior de huevo batido.
camino, NO.
◊ Escaldar: Este fue uno de los términos que me hicieron pedir auxilio, y la verdad es que no es tan complicado; consiste en someter los alimentos, por poco tiempo, a la acción del agua muy caliente, pero inferior a los 100º C. ◊ Adobar: Consiste en sumergir los alimentos crudos entre ciertos líquidos, como vinos, licores o vinagres, y aromas, para que se enternezcan y aromaticen. ◊ Macerar: Ablandar algún alimento golpeándolo (obviamente aquí no debemos poner en práctica nuestro espíritu karateca) o sumergiéndolo en un líquido. Muy similar a adobar. ◊ Abrillantar: Se trata de dar brillo, para lo cual se utiliza jarabe, jalea o gelatina. ◊ Mechar: Introducir trufas, tocino o jamón en el interior de una carne o ave cruda con la ayuda de una mechadora para generalmente aportar grasas en el interior de esta. ◊ Mortificar: No tiene nada que ver con la preocupación, simplemente consiste en dejar reposar durante unos días las carnes que no conviene sean consumidas frescas. Por lo pronto les dejo de tarea aprenderse estos términos y la próxima ocasión voy a compartir con ustedes algunas recetas muy fáciles y deliciosas para esta cuaresma.
Los términos más sencillos: ◊ Cocer: Esto es muy sencillo y consiste en someter a los alimentos a la acción del agua caliente o en una olla a presión. ◊ Dorar: Pasar un alimento sobre una placa caliente, a fin de que adquiera un bonito color caramelo. ◊ Refreir: Esté término es muy fácil, tal cual lo entendemos, significa volver a freír un alimento, freírlo mucho. ◊ Sofreir: Freír poco o ligeramente una cosa. Este término es sinónimo de Saltear. ◊ Aromatizar: Añadir a un alimento elementos de sabor y olor fuerte, como la albahaca o el azafrán. ◊ Gratinar: Tostar en un horno la capa superior de un alimento, esto es para los preparados que llevan queso. ◊ Bañar: Cubrir totalmente un alimento con salsa, caldo o agua.
Los más difíciles:
14
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de marzo de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Galeristas toman medidas ante caída del mercado
Afecta al mercado internacional de arte polarización de precios El reporte Tefaf Art Market Report 2016, que cada año lanza The European Fine Art Foundation, indicó que las ventas globales cayeron un siete por ciento durante 2015
La restauración es una profesión multidisciplinaria que no se limita al cuidado y a la preservación del patrimonio, aclaró Selene Velázquez, restauradora especializada en sitios y monumentos.
Explican proceso de restauración de edificios antiguos
Agencia Reforma
S
e trata de un viraje significativo respecto a 2014, cuando se registró un récord en ventas que alcanzó los 68.2 mil millones de dólares, indicó el reporte Tefaf Art Market Report 2016. La principal conclusión del reporte 2015, que, bajo la coordinación de Clare McAndrew se dio a conocer a nivel mundial, es que las ventas globales cayeron un siete por ciento. Esto debido a que el mercado global del arte está totalmente polarizado, con obras vendidas en cientos de millones de dólares que pueden ser compradas sólo por un puñado de personas en el mundo. El comportamiento en los países emergentes, en donde se inscribe México, no registró gran cambio. El país sigue siendo importador neto de artes desde los últimos 15 años, con importaciones hasta 10 veces más grande que lo que se exporta. Pero hubo regiones que no resintieron la caída del mercado: las ventas en Estados Unidos aumentaron un cuatro por ciento.
Esquinca anunció Carne de ataúd, una obra más de la serie que tiene como hilos conductores la nota roja y la Ciudad de México
El comportamiento en los países emergentes, en donde se inscribe México, no registró gran cambio. El país sigue siendo importador neto de artes desde los últimos 15 años.
El dato La feria de Maastricht en Holanda de Tefaf alista su edición 29. El surgimiento de encuentro hermanos en Nueva York tendrá lugar del 22 al 27 de octubre en Park Avenue Armory. Es ahí, precisamente, a donde apunta The European Fine Art Foundation (Tefaf) y su feria de arte y antigüedades, la más importante a nivel mundial, pues alista dos encuentros en Nueva York. Treinta años después de haber iniciado en Maastricht, Holanda, por iniciativa de un grupo de galeristas locales que se unieron para crear la fundación y que acabó por reunir a 270 galerías de todo el mundo, la
primera edición neoyorquina tendrá lugar del 22 al 27 de octubre en Park Avenue Armory. Habrá una segunda edición en la primavera, en mayo de 2017. “Desde hace un par de años queríamos salir de la feria madre, en Maastricht. Queríamos ir a Estados Unidos y, desde hace tiempo, a Nueva York”, señaló en entrevista Patrick van Maris, director de la feria.
Para la nueva feria, convocarán entre 60 y 80 expositores, una tercera parte del tamaño de la feria holandesa. “Queremos conectarnos con los coleccionistas estadounidenses, y de otras partes del continente, incluyendo Sudamérica, y enseñarles una ventana sobre lo que es Maastricht”, explicó Van Maris. Maastricht ya afina detalles La feria de Maastricht de Tefaf alista su edición 29. El surgimiento de encuentro hermanos en Nueva York no afectará su programa, aunque ya ha apostado por algunas modificaciones, sobre todo en el diseño y despliegue de los espacios, para darle un aire de modernidad. “Tefaf reúne 7 000 años de arte, del mejor arte, en un mismo lugar, y eso es algo que ninguna feria ofrece”, argumentó el director de Tefaf, Patrick van Maris.Este año participan 270 galerías.
“Tiendo a la fuga”: Bernardo Esquinca El dato
Agencia Reforma
Al narrador Bernardo Esquinca no le interesa el presente: “Me fui al siglo 19, vivo ahí desde hace rato”. Una fuga que comparten los personajes de su nueva novela Carne de ataúd: Eugenio Casasola, obsesionado con una mujer muerta; la espiritista Madame Guillot, y el Chalequero, asesino de prostitutas que se evade de la prisión imaginándose parte de su novela favorita, Los misterios de París, de Eugenio Sue. “Soy una persona que tiendo a la fuga, eso es la literatura, pero no significa que niegue la realidad”, indicó. Su novela busca reflejar el espíritu de una época, la Ciudad de México porfirista, un tiempo donde, des-
El libro, tercero de la saga dedicada a su alter ego, el reportero Casasola, es una precuela de sus dos títulos anteriores La octava plaga (2011) y Toda la sangre (2013). de el umbral de la superstición, el país entra en la modernidad, explicó. Pero aun inmerso en el siglo 19, al leer Carne de ataúd (Almadía) es inevitable pensar en el presente.” Se
Su novela busca reflejar el espíritu de una época, la Ciudad de México porfirista, un tiempo donde, desde el umbral de la superstición, el país entra en la modernidad, explica el autor.
habla de feminicidios, de represión a la prensa, de corrupción, algo que sigue ocurriendo”, señaló es escritor. El libro, tercero de la saga dedicada a su alter ego, el reportero Casaso-
la, es una precuela de sus dos títulos anteriores ―La octava plaga (2011) y Toda la sangre (2013)― que remite al abuelo de su personaje y su primera novela histórica.
Los especialistas en restauración de edificios y bienes inmuebles, Velázquez y Mejía, ofrecieron presentar dos conferencias en el marco de las actividades del Día del Patrimonio Cultural Agencia Reforma
La restauración del patrimonio se logra con tecnología de tercera dimensión e investigación exhaustiva de la pieza, monumento o sitio a tratar. Estos procedimientos hacen de la restauración una profesión multidisciplinaria que no se limita al cuidado y a la preservación del patrimonio, aclaró Selene Velázquez, restauradora especializada en sitios y monumentos. Para profundizar en los criterios de restauración, Velázquez y Ricardo Mejía, restauradores de bienes muebles, ofrecerán dos conferencias esta semana. La primera es La restauración del patrimonio cultural: ¿Qué es y para qué nos sirve? y forma parte de las actividades del Día del Patrimonio Cultural, que se celebrará este domingo. La charla se realizó a las 19:00 horas en el auditorio del Museo de Historia Mexicana. El trabajo de restauración realizado en 2014 por Velázquez y Mejía, en el Templo de Dolores, sorprendió. Por eso, explicarán el paso a paso de una restauración de pintura mural en la conferencia La restauración bajo el microscopio. “Queremos mostrar todos los análisis que realizamos, las tecnologías que utilizamos y los resultados e incluso hallazgos, en el caso del Templo de Dolores”, señaló Velázquez. Esta charla será el sábado, a las 11:00 horas, en el Museo Arquidiocesano de Arte Sacro de Monterrey, ubicado en la esquina de Guerrero y 15 de Mayo, a un lado de la Basílica de Nuestra Señora del Roble. La entrada cuesta 100 pesos.
Jueves, 10 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
El libro explora paralelismos entre Roma y México
Celebran epigramas de Minerva Villarreal
La escritora presentó su más reciente poemario, De amor y furia. Epigramísticos, donde mezcla elementos de la cultura griega con la cultura popular, en las salas de la UANL
La poesía es un abrir la llave al silencio contenido que quiere expresar la indignación de muchos ante situaciones que son verdaderamente crueles, tristes y que hablan muy mal de nuestro país Minerva Margarita Villarreal
Agencia Reforma
L
a antigua sociedad romana, con su filosofía, violencia y problemática política no es tan diferente al México actual, y así lo indica la poeta Minerva Margarita Villarreal en su libro De amor y furia. Epigramísticos, presentado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Ante una sala del Centro para el Desarrollo Interdisciplinario de las Humanidades llena por más de 100 alumnos, profesores y autores, el poeta Pablo García González, el periodista Hugo del Río y el estudiante Bruno Javier desmenuzaron y se deleitaron con los epigramas de la escritora Los epigramas son composiciones poéticas que expresan un solo pensamiento de forma ingeniosa y satírica.
Se anunció la presentación del libro El viento de las horas para el próximo domingo en el Aula Magna de El Colegio Civil en el marco de la Feria Universitaria del Libro UANLeer Agencia Reforma
Recuerdos tan cotidianos como las charlas en comidas dominicales o chismes sobre la tía viuda familiarizan al lector con la escritora Ángeles Mastretta, en las páginas de El viento de las horas (Planeta). Que se presentará a las 19:00 horas, en el Aula Magna de El Colegio Civil, dentro del Programa de la Feria Universitaria del Libro UANLeer. En la obra los capítulos parecen memorias, tanto de la escritora como del lector, por la precisión y detalles que Mastretta aporta en la narrativa. Con los relatos, protagonizados por personajes muy humanos, la
En el libro, Villarreal mezcla al poeta romano Catulo con fusiles de asalto, bolsas Gucci y prostitutas romanas y, además, habla de los desaparecidos y el empoderamiento femenino.
El dato Los epigramas son composiciones poéticas que expresan un solo pensamiento de forma ingeniosa y satírica. En el libro, Villarreal mezcla al poeta romano Catulo con fusiles de asalto, bolsas Gucci y prostitutas romanas y, además, habla de los
desaparecidos y el empoderamiento femenino. “La poesía es un abrir la llave al silencio contenido que quiere expre-
sar la indignación de muchos ante situaciones que son verdaderamente crueles, tristes y que hablan muy mal de nuestro país”, puntualizó la escritora. La directora de la Capilla Alfonsina señaló que el libro es una evolución de su poemario publicado en 1995, Epigramísticos, y por eso rescató algunos poemas de éste. “En ese entonces yo jugué con el epigrama desde la ironía de decir que es tanta la rabia que siento por la hipocresía social, las diferencias de clases y las cosas que aparecen aquí que hay una mística en esto. Por eso le añadí la mística a epigrama”, expresó. El libro fue un homenaje a Villarreal, quien acaba de obtener el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2016 y, además, un evento para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Detalla Mastretta la vida cotidiana en su nuevo libro Detalles
En la obra los capítulos parecen memorias, tanto de la escritora como del lector, por la precisión y detalles que Mastretta aporta en la narrativa. poblana espera que el lector evoque con ella en cada página. “¿Qué pretendo? Alcanzar la imaginación y las emociones de otros”, expresó en entrevista. “A partir de mi memoria, trae la tuya y, entonces, de eso se trata, de que los otros evoquen junto con uno, evoquen mientras leen y, al mismo tiempo, se sientan acompañados como una conversación”, contó.
La autora, Premio Mazatlán de Literatura por su novela Arráncame la vida, plasma los relatos como destellos de vida, similar a cómo las memorias aparecen en la mente.
En El viento de las horas, al ser narrado en primera persona, pareciera una autobiografía, pero no lo es, aclaró Mastretta. La autora, Premio Mazatlán de Literatura por su novela Arráncame la vida, plasma los relatos como destellos de vida, similar a cómo las memo-
rias aparecen en la mente, compartió. “Así vienen las memorias, como destellos, de repente te acuerdas. Y sí en este libro hay varios destellos”, narró. El último libro de Ángeles Mastreta, El viento de las horas, incita una evocación en cada relato.
La ejecución musical estará a cargo del violinista Juanmanuel Flores, el chelista Konrad Komusinski, el clarinetista Robert Hoit y el percusionista Gustavo Ramos.
Compositores plasman en música su creatividad El Teatro del Centro de las Artes preparó la presentación de las piezas musicales que los compositores, Alejandro Vera, José Daniel Román y Rafael Amaya, prepararon para su debut Agencia Reforma
Un violín, un violonchelo, un clarinete y un set de percusiones conforman el lienzo sobre el que los becarios del Centro de Compositores de Nuevo León plasman sus ideas y emociones en creatividad musical. Los compositores Alejandro Vera, José Daniel Román y Rafael Amaya, todos alumnos y egresados de la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León, presentarán cada uno una pieza de su autoría para esta dotación en el Teatro del Centro de las Artes. El concierto incluirá la pieza “Rumores”, de Román, quien buscó recrear los sentimientos que provoca una caminata bajo la lluvia con una partitura que gradualmente crece en tensión y volumen, para luego volver a desvanecerse. También se presentará “Sismo fortuito”, de Vera, pieza que compuso a raíz del fallecimiento de un amigo cercano y que imita el sentimiento de duelo y de impacto ante este suceso. La obra de Amaya es un estudio técnico basado en una serie de reglas armónicas que el compositor elaboró para observar el comportamiento de distintos intervalos de notas. La ejecución musical estará a cargo del violinista Juanmanuel Flores, el chelista Konrad Komusinski, el clarinetista Robert Hoit y el percusionista Gustavo Ramos. “Mucha gente cree que todos los compositores ya están muertos, que ir a un concierto es como ir a un museo, pero aquí en Nuevo León hay compositores y ejecutantes de música contemporánea y es importante difundir su labor”, señaló Roberto Carlos Flores, Coordinador del Centro de Compositores de Nuevo León.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de marzo de 2016
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
La asociación End Rape on Campus defiende a víctimas
Alzan mujeres la voz contra violaciones en universidades La participación de Lady Gaga en la ceremonia de los Óscar, el pasado 28 de febrero, fue algo más que una simple presentación
Sanders se vio favorecido porque Michigan es muy receptivo a su mensaje económico y crítico del Tlcan. Sus resultados en esta zona industrial le dan impulso ante las próximas votaciones
Agencia Reforma
L
a canción “Till it Happens to You” de Lady Gaga presentada en la ceremonia de los Óscar el pasado 28 de febrero fue escrita para el documental The Hunting Ground, el cual muestra una de las peores amenazas que enfrentan las mujeres en ese país: la epidemia de agresiones sexuales en los campus universitarios. Muestra de ello es la historia de Sofie Karasek, de 22 años, quien fue una de las 51 sobrevivientes de un asalto sexual que acompañó a la cantante en el escenario y tuvo que luchar para que su universidad, Berkeley, le prestara la atención debida a su caso y fundó la organización sin fines de lucro, End Rape on Campus. Fue en febrero de 2012, al cursar su primer año en la Universidad de California en Berkeley, cuando la joven se convirtió en víctima. Sucedió durante un retiro de un club. En la noche, un estudiante mayor
Rebelo de Sousa fue elegido presidente el pasado 24 de enero, con el 52 por ciento de los votos de los portugueses, una mayoría absoluta que hizo innecesaria una segunda vuelta Agencias
No estaré ni a favor ni contra nadie. Éste fue una de los compromisos claves de Marcelo Rebelo de Sousa en el discurso de su toma de posesión en la Asamblea de la República en la mañana del miércoles. Como nuevo presidente del estado prometió: “El combate a la corrupción, al clientelismo y al nepotismo”. A pie, caminando desde la casa de sus padres, llegó Marcelo Rebelo de Sousa al Parlamento para tomar posesión de la presidencia de la República Portuguesa. Uno de los muchos detalles que han marcado la toma de posesión, a la que asistió el rey de España, Felipe VI, sin su esposa, porque también Rebelo de Sousa, separado, ha anunciado que su pareja no asumirá la figura de la primera dama.
Los campus están fallando en cumplir con la ley de equidad de género, la cual requiere que atiendan las demandas de violencia sexual. A la fecha, 167 universidades están siendo investigadas.
la tocó mientras estaba durmiendo. Karasek recuerda haber despertado en medio de todo. Cuando él finalmente se fue, ella no podía dormir. En un principio, la estudiante buscó que quitaran a su atacante de su rol de liderazgo en el club, lo que logró. No obstante, un mes después, se enteró de que él había abusado de otra muchacha. Entonces ella y otras tres chicas que habían sido abusadas por él se reunieron con administradores de la universidad. Unos ocho meses después, se le informó que el asunto había sido resuelto. Dos días después, su agresor adelantó su graduación. Ella presionó para obtener más información, y no fue hasta sep-
tiembre de 2013 que se enteró que su atacante había sido puesto en libertad condicional y lo enviaron a terapia. Fue especialmente preocupante porque otros estudiantes me comentaron que este era un problema recurrente que no estaba siendo tomado en serio. “La universidad había barrido bajo la alfombra las agresiones sexuales durante décadas”, contó a The Washington Post. Tras lo cual, presentó una demanda federal contra el Departamento de Educación de Berkeley en nombre de más de 30 víctimas. Karasek y otras dos víctimas demandaron a la escuela en un tribunal por mal manejo de quejas de agresión sexual. Después de eso,
ella se volvió la directora de su propia organización. En ella ayuda a los estudiantes que son víctimas de abusos a preparar quejas Title IX contra sus universidades. Dicha queja alega que los campus están fallando en cumplir con la ley de equidad de género, la cual requiere que atiendan las demandas de violencia sexual. Hasta este mes, 167 universidades están siendo investigadas por violar dicha ley. Para Karasek, su participación en la ceremonia de los Óscar fue especialmente emotiva, pues, antes de subir al escenario y mientras estaba en él, pensó en todas las personas, chicas y chicos, que no estaban ahí porque se habían quitado la vida tras ser abusados.
El presidente de Portugal promete combatir la corrupción y nepotismo Rebelo de Sousa, alias el Profesor, prometió tender puentes entre las diferentes fuerzas políticas en su primer discurso, pero también realizó varios llamamientos a que el pueblo portugués recupere su orgullo. Su discurso, que en ningún momento fue aplaudido por los diputados comunistas y del Bloco de Esquerda, recordó que el poder económico tiene que estar subordinado al político, y que hay que tener rigor financiero, pero también debe haber crecimiento y empleo. Rebelo de Sousa juró sobre la Constitución de 1976, que él mismo ayudó a redactar, y no sobre el texto de la docena de cambios habidos desde entonces; elogió a los capitanes de abril que acabaron con la dictadura en 1974, y recordó los dos millones de pobres que existen en el país para que los políticos luchen por reducir las desigualdades sociales. Para el nuevo presidente, el mar es una prioridad nacional en el desarrollo de Portugal; y recordó una frase del escritor António Lobo Antunes: “Si mi tierra es pequeña, yo quiero morir en el mar”. Rebelo de Sousa prometió que sus cinco años en el cargo los dedi-
Rebelo de Sousa, alias el Profesor, prometió tender puentes entre las diferentes fuerzas políticas y realizó llamamientos a que el pueblo portugués recupere su orgullo.
cará “a la búsqueda de la unidad, de la pacificación. Es tiempo de salir de la crisis, de cicatrizar heridas”. En los momentos previos a la ceremonia, Rebelo de Sousa hizo un aparte con el rey de España y estuvieron hablando unos minutos en la Sala Principal de la Asamblea de la República, alejados del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Junckers, y el presidente de Mozambique, Filipe Nyusi.
Rebelo de Sousa toma el testigo de Aníbal Cavaco Silva, que estuvo 10 años en el cargo. Se estrena con unos índices de aceptación casi inéditos y sale otro con los peores índices de aprobación, según un sondeo de Aximage. El 50 por ciento de los portugueses califica de mala o muy mala la etapa de Cavaco como presidente, una imagen muy castigada en los últimos meses, a raíz de su actuación para obstaculizar un gobierno de izquierdas.
Sorprende Sanders ganando Michigan
Las encuestas le daban una victoria holgada a la demócrata Hillary Clinton en Michigan, pero su contrincante terminó llevándose el triunfo Agencia Reforma
Bernie Sanders ganó por dos por ciento las internas en esta entidad, donde se preveía que los votantes afroamericanos se volcaran a la exsecretaria de Estado. Así ha sido en todas las internas anteriores, incluido Mississippi, que también voto ayer. Ahí, Clinton se hizo con el 90 por ciento del sufragio afroamericano, según encuestas de salida. Pero, en Michigan, Sanders habría sumado el 32 por ciento del voto de ese grupo demográfico, la mayor cantidad hasta ahora. Eso podría significar que se seguirá cerrando la brecha entre las minorías, cuyo voto es clave para los demócratas. Además, el senador por Vermont se vio favorecido porque Michigan es muy receptivo a su mensaje económico y crítico del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan). Sus resultados en esta zona industrial le dan también impulso ante las votaciones del próximo martes en estados similares, como Ohio, Illinois y Carolina del Norte. “Lo que esta noche significa es que la campaña de Bernie Sanders, la revolución popular de la que hemos estado hablando, es fuerte en todas las partes del país y, francamente, creemos que nuestras áreas de mayor fortaleza todavía se acercan”, declaró el senador. No obstante, aunque los delegados de Michigan serán repartidos de manera proporcional ―como sucede en todas las internas demócratas― Sanders sigue estando muy lejos de Clinton en el conteo. En buena medida porque la exsecretaria de Estado ha atraído el apoyo de los llamados superdelegados, que pueden decidir a quién apoyar independientemente del voto popular.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de marzo de 2016
17
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Las cifras alarman a los economistas
El desempleo empieza a ser un problema en Argentina Un informe privado reveló cerca de 100 mil despidos, que sumarían más de medio punto porcentual a la tasa de desempleo
Agencias
L
a destrucción del empleo se ha convertido en uno de los principales protagonistas del cambio de gobierno en Argentina. Sobre datos del tercer trimestre de 2015, se sabe que la población económicamente activa está compuesta por 16 millones 800 mil trabajadores y poco más de un millón 300 mil desocupados. Gastronomía, comercio, metalúrgica y construcción son algunas de las áreas que mayor mano de obra concentran. Sin embargo, un estudio de la consultora Tendencias Económicas y Financieras evidenció que 107 mil personas fueron despedidas en el bimestre que recién concluye, y que esos sectores son los más comprometidos. El muestreo, hecho sobre la publicación de artículos periodísticos, marca una diferencia clara entre enero y febrero. Durante el primer mes del año perdieron su trabajo 41
Colombia reconoció vivir una profunda crisis energética. La campaña de ahorro diseñada por el gobierno no ha dado sus frutos y el consumo de energía creció el último mes un cinco por ciento Agencias
“Ahorrar ya no es una opción, es un deber de todos los colombianos”, asegura la nueva ministra de Energía, María Lorena Gutiérrez, quien se ha mostrado categórica: “Se necesita ahorrar un cinco por ciento y ojalá el 10 por ciento para evitar cortes de luz”. “Estamos al límite”, ha insistido el presidente, Juan Manuel Santos. Mientras los efectos de El Niño siguen suponiendo un calvario diario para los colombianos, que afrontan una de las peores sequías en décadas, un incendio el pasado 15 de febrero dañó la central hidroeléctrica de Guatapé, una de las más importantes para el sistema del país. Además, Zona Franca Celsia, la segunda térmica más importan-
Un estudio de la consultora Tendencias Económicas y Financieras evidenció que 107 mil personas fueron despedidas en el bimestre que recién concluye.
mil 900 personas, la mitad en el sector público y la otra mitad en el privado, mientras que durante febrero fueron 65 mil 800 personas las que han ido a parar a la calle, de las cuales solo 10 mil 600 pertenecen al sector público. El economista José Luis Blanco, director de Tendencias Económicas, realiza este estudio desde 1986 y explicó a El País que: “El problema está bastante localizado, el 80 por ciento de los despidos pertenece
al sector de la construcción y mucho tiene que ver que (los gobiernos) han parado obras públicas desde mayo de 2015 por falta de pago”. “Un hecho importante es que este gobierno mostró la voluntad de regularizar la falta de pago de esas obras; anunciaron que en mayo pagarían las ejecuciones de diciembre y quieren pagar con un bono la deuda pendiente entre mayo y noviembre. Si esto ocurre es probable que muchas de estas
obras vuelvan a reactivarse”, analizó Blanco. Luciano Cohan, director de la consultora Elipsis, se mostró más prudente: “Los indicios que hay hasta ahora son señales de un mercado laboral que está débil y no de un mercado laboral en quiebre. Mi impresión es que estamos viendo las consecuencias de una recesión que sin duda va a afectar el mercado laboral pero no con la intensidad que sale en algunos artículos en la prensa”. Para el economista, “se está sobrestimando los problemas en el campo laboral. La situación es delicada, porque la actividad está en contracción, pero me da la impresión de que la debilidad del mercado laboral no tiene nada de anormal comparada con los años anteriores, cuando no sabíamos bien cuáles eran las tasas de desempleo porque estaban maquilladas por el Indec (el organismo público encargado de las estadísticas)”, aclaró. Otro fenómeno que surgió con la caída del empleo en Argentina son las suspensiones, sobre todo, en las industrias que viven de la exportación. Las automotrices destinan más de la mitad de su producción al exterior (el 87 por ciento a Brasil). “Si la fábrica no vende tiene que bajar la producción, entonces suspenden personal y algunas industrias ya lo hicieron con un horizonte hasta mayo”, concluye Blanco.
Colombia vive al borde de un racionamiento de la energía te de Colombia sufrió fallos en sus turbinas. En 15 días, el país perdió el 11 por ciento de la energía. Para tratar de paliar este déficit, Colombia comenzó a importar energía de Ecuador y a adoptar medidas que, de momento, no han calado en la ciudadanía. La situación límite ha devenido también en una crisis política. El ministro de Minas y Energía, Tomás González, se vio obligado a renunciar de su cargo después de que la procuraduría le abriera una investigación por posible tráfico de influencias. “El ministro ha asumido la responsabilidad por la demora en estas medidas de ahorro y ha presentado su renuncia. Como presidente hubiera preferido que este paquete de medidas las hubiéramos tomado con anterioridad. Lo que está en juego es la credibilidad del gobierno y la confianza de los colombianos en el sistema eléctrico”, comentó el presidente. Santos decidió nombrar como sustituta de González a la ministra de la presidencia, María Lorena Gutiérrez, una de las personas con más ascendencia sobre Santos y poder en la Casa de Nariño. Sus
En 15 días, el país perdió el 11 por ciento de la energía. Para tratar de paliar este déficit, Colombia comenzó a importar energía de Ecuador y a adoptar medidas que no han calado en la ciudadanía. primeras declaraciones fueron con- oficinas ya están vacías en compatundentes: “Empezamos una cruza- ración con el resto del día. da de ahorro de energía, queremos En febrero, según datos de XM S. invitar a los ciudadanos a que traten A. E. S. P, operador eléctrico, el conde ahorrar al menos el 10 por cien- sumo en hogares y pequeños comerto de la energía, apagando las luces, cios creció un nueve por ciento resdesenchufando los equipos, desco- pecto al año. Prácticamente como nectando los cargadores de celular, medida desesperada el gobierno ha abriendo y cerrando la nevera rápi- lanzado una campaña de incentivo damente y en zonas cálidas, configu- para los ciudadanos a partir de este rar el aire acondicionado a no menos mes. Por cada peso que ahorra, el de 22 grados”, señaló Gutiérrez. gobierno dará uno más. Es decir, si Como primera medida simbóli- alguien paga 100 pesos y ahorra cinca, desde lunes, todos los edificios co, la factura será de 90. En cambio, del gobierno han apagado sus luces si se consume más energía, pagará el a partir de las seis de la tarde, una doble: por una factura de 100 pesos, hora en la que, por lo general, las le cobrarán 110.
La crisis de los migrantes cubanos estalló el pasado 15 de noviembre cuando Nicaragua, aliado político de Cuba, decidió cerrar su frontera, aduciendo riesgos para la seguridad y la soberanía.
Costa Rica afronta final de crisis migratoria
El gobierno de Costa Rica anunció que la crisis migratoria, que ha afectado a casi 8 000 ciudadanos cubanos que buscaban llegar a Estados Unidos, está cerca de llegar a su fin Agencias
El gobierno espera que los ciudadanos afectados lleguen a Estados Unidos a finales de este mes. Después de 100 días de atención humanitaria, de soluciones legales, de negociaciones políticas internacionales y, por supuesto, de desencuentros regionales, el Ejecutivo Luis Guillermo Solís contempla que la situación de estas personas se termine de solucionar a finales de marzo. El paso de ciudadanos cubanos por Centroamérica es un fenómeno que ha ido creciendo los últimos años, pero que se ha intensificado con el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba por el temor a que se elimine la Ley de Ajuste Cubano (1961), que otorga facilidades a los isleños para tener la residencia estadounidense. La crisis de los migrantes cubanos estalló el pasado 15 de noviembre cuando Nicaragua, aliado político de Cuba, decidió cerrar su frontera, aduciendo riesgos para la seguridad y soberanía del país, lo que provocó que casi 8 000 cubanos se amontonasen en Costa Rica. El boxeador La crisis migratoria costarricense ha dejado varados a miles de personas, como Pablo Romero, una gloria del boxeo cubano de los años ochenta. El pugilista retirado, excampeón del mundo en la categoría semipesado y recordado por derrotar a Evander Holyfield en los Juegos Panamericanos de 1983, es una más de las personas que decidieron huir de su isla y que este lunes por la noche se encauzaron en el corredor migratorio establecido con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas. El viaje de Romero, en uno de los vuelos coordinados con apoyo de la Organización Internacional de las Migraciones, es uno de los últimos para la salida de la totalidad de los migrantes cubanos, de los cuales cinco mil 500 se alojaron en los albergues provisionales y más de 2 000 buscaron casas particulares, además de otros que acamparon en sitios públicos en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, colindante con Nicaragua.
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 10 de marzo de 2016
Editora: Gloria Illescas
La película 33 Días arrancará preproducción este año
HORÓSCOPOS
ARIES
Cualquier tipo de trabajo en equipo, relacionado con la dirección, los clientes o los compañeros de trabajo fluirá sin complicaciones de ningún tipo.
TAURO
Producirá Vergara filme sobre Picasso con Antonio Banderas Durante su breve estancia en la ciudad de Jalisco, el actor español se reunió con Jorge Vergara para concretar su inclusión en el proyecto
Tus sentimientos saldrán hoy a la luz, por lo que podrías llegar a ser más consciente de ellos que de costumbre. Sin embargo, esto no te desconcertará.
GÉMINIS
Te encontrarás con algunos obstáculos inesperados en tu carrera profesional, los cuales no resultará fáciles de superar. Tu forma de trabajar se examinará con más rigor del habitual.
CÁNCER
Las estrellas están bien posicionadas para un intercambio abierto de opiniones. Enfréntate a tu “oponente” de forma abierta y honesta y ellos harán lo mismo contigo.
LEO
Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar.
VIRGO
Por sorprendente que parezca, actualmente estás irascible y tu humor pasa de forma abrupta de ser encantadora a alarmante. Sé un poco más reservado y no te tomes cualquier nimiedad en un ataque personal.
LIBRA
La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.
ESCORPIÓN
Te encuentras bajo un estrés considerable que ha sido causado por un conflicto interno. Permítete suficiente tiempo para resolver este conflicto.
SAGITARIO
El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno. Asimismo estarás de un ánimo cambiante.
Agencia Reforma
L
as luces parisinas de 1937 y los callejones de Málaga donde creció Picasso podrían ser recreados en locaciones de Jalisco, donde podría filmarse 33 Días, cinta inspirada en la vida del pintor, personaje que encarnará Antonio Banderas. “El que produce la película, produce a Las Chivas, y sobre el talento veremos, eso dependerá del director (Carlos Saura), yo no organizo el casting, sólo hago trabajo como actor”, expresó Antonio Banderas, tras recibir el Premio Mayahuel Iberoamericano por parte del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). “Ya había un preacuerdo para que fuera él quien hiciera la aportación final. Si es posible sí (que se filme aquí), primero veremos locaciones, pues (la historia) se desarrolla en París en 1937, pero no descartamos la posibilidad, ya que Carlos también quiere hacer el rodaje en estudio. A mí me encantaría”, señaló el actor. Vergara ya ha producido cine. Debutó en 2001 con Y tu Mamá
Roxana Chávez declaró sentirse molesta de que algunos famosos digan hacer labor filantrópica, cuando en realidad sólo la usan para quedar bien o hasta para evadir impuestos
CAPRICORNIO
Hoy por fin ha llegado la paz interior que llevabas buscando desde hace tanto tiempo. Has encontrado una fuerza interior que se percibe desde el exterior como confianza e integridad. ACUARIO
El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo. PISCIS
Las relaciones en tu círculo de amigos se intensificarán y llegarán con un halo de experiencia inolvidable. Especialmente en círculos con los que estás más unido.
Agencia Reforma
La actriz, quien participa en la serie El Señor de los Cielos en donde le da vida a Eva Ernestina Gallardo, personaje inspirado en Elba Esther Gordillo, tiene desde hace más de 20 años una fundación para ayudar a niños con problemas neurológicos cerebrales, llamada Giordanna Nahoul. Aunque no quiso dar nombres, Chávez mostró su enojo al decir que la mayoría de los artistas no se preocupan por ayudar al prójimo. “Hay tantas fundaciones que ponen el nombre de los actores que sirve para promocionarse, para no
El filme 33 Días, que narra el tiempo que le tomó a Picasso pintar su más célebre cuadro El Guernica, se rodaría en Málaga, ciudad natal del pintor cubista y de Antonio Banderas.
También y siguió con algunas otras como Crónicas y El Asesinato de Richard Nixon. El filme 33 Días, que narra el tiempo que le tomó a Picasso pintar su más célebre cuadro El Guernica, se rodaría en Málaga, ciudad natal del pintor cubista y de Antonio Banderas, lo que da al proyecto un tono más íntimo, reveló. “Cuando Carlos Saura me ofrece interpretar a Pablo Picasso, me involucró en la financiación, porque me interesa el proyecto, y me encantaría que se realizara en Málaga, porque es mi tierra y la de Picasso”, contó. “Picasso es una sombra arraigada y potente. Él se marchó de su tierra poquito antes que yo, pero
tengo una fascinación por su historia”, reveló. Sobre su futuro en el cine, Banderas se sigue viendo como actor, pero apuesta cada vez más a la labor detrás de cámaras, lugar donde ha encontrado libertad y posibilidades de mayor impacto. Reconoce FICG su trayectoria Durante su Master Class, ofrecida para Talents Guadalajara, en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, el FICG reconoció a Antonio Banderas, por sus más de 30 años de trayectoria, con el Mayahuel Iberoamericano. Al recibir la presea, el español se puso emotivo y se describió como un eterno niño, siempre curioso.
“En el silencio lo que veo siempre es un niño en los años sesenta, de la mano de sus padres, camino al teatro a ver obras de Jardiel Poncela y Lope de Vega; en algún momento y de forma inesperada ese niño un día se subió a un tren en Costa del Sol y vio cómo sus amigos se quedaban atrás, con el sentimiento y la sensación de que dejaba de ser José Antonio Domínguez para convertirse en alguien más”, contó con tono emotivo, provocando una ovación de pie de alrededor dos minutos. “Es curioso cómo a veces todo pasa en segundos y yo reconozco eso, por esto mismo no puedo definir el éxito, pues todo puede cambiar en el golpe de un evento, viajamos siempre en la vida cogidos por alfileres”, finalizó Banderas.
Roxana Chávez asegura que famosos se aprovechan de los necesitados El dato Roxana tiene desde hace más de 20 años una fundación para ayudar a niños con problemas neurológicos cerebrales, llamada Giordanna Nahoul. pagar impuestos, repito, no todos, pero la mayoría esos son los vehículos que los mueven y eso no está bien, porque tenemos la obligación de hacerlo, no es poner una fundación, es simplemente sonriéndole a un niño con discapacidad, hay algo que podemos dar”, aseguró. Roxana reveló que algunos famosos sí le han ayudado a su fundación, pero que generalmente el medio de la farándula no es muy generoso. “El medio de la farándula no es muy generoso, pero sí te puedo decir
Aunque no quiso dar nombres, Chávez mostró su enojo al decir que la mayoría de los artistas no se preocupan por ayudar al prójimo.
que llegamos a contar con Ignacio López Tarso, Ari Telch, Otto Sirgo, pero no tenemos tantos compañeros como quisiéramos en la labor, pero no hay mucho sentido de la filantropía en el medio se hace mucha publicidad de ello, pero no hay tanto”, agregó. Sobre los problemas de salud y de drogas que supuestamente
Rafael Amaya, protagonista de El Señor de los Cielos, ha atravesado, la actriz prefirió no dar ninguna opinión. “Yo no tengo nada que comentar al respecto, sí estamos juntos, pero soy una persona que nunca comparto ni convivo con nadie, yo termino mis escenas y me meto a la camper, me pongo a escribir”, agregó.
Jueves, 10 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
Música latina al ritmo de los Balcanes
Armará Sonora Balkanera pachanga con su nuevo material discográfico Sultán Balkanero junto al guitarrista Zabad Castro fueron los encargados de producir Etno Pachanga Sound System, que será presentado el sábado 12 en el multiforo urbano, Bajo Circuito
La actriz contó que la cinta que protagoniza al lado de Ana de la Reguera, Eréndira Ibarra y Liz Gallardo, Las Aparicio, ha sido muy bien recibida por el público.
Intensifican las redes sociales vínculos con fans: Iliana Fox
Agencia Reforma
L
a Internacional Sonora Balkanera está de manteles largos y es que después de todo la experiencia musical que han conseguido sus integrantes, tanto en la escuela como a lo largo de los años, traen bajo el brazo su nuevo y tercer material discográfico titulado Etno Pachanga Sound System en donde se pueden escuchar desde un son y cumbia hasta hip hop y banda sinaloense con la base electrónica y sonidos balcánicos. “Fue un proyecto que le propusimos al Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) para una coinversión cultural y básicamente el proyecto era explorar esos vínculos sonoros entre México y los balcanes”, aseguró Sultán, el encargado de la programación y secuencias. “Uno de los ejemplos de esta mezcla es la Marrakumbiah, que es una cumbia con una melodía medio arabesca y que originalmente se quería hacer con una onda medio griega, pero evolucionó a esto. ‘Vámonos de Rumba’ o ‘El Diente de Oro’
La puesta en escena El Juego que Todos Jugamos se presentó en el Teatro Ignacio López Tarso en una función para la prensa que contó además con invitados especiales Agencia Reforma
Víctimas, salvadores, amantes, inconformes, alcohólicos, drogadictos, saludables o bien portados, todos tienen un rol en El Juego que Todos Jugamos. Es el principal mensaje que da la obra, que tuvo su estreno a prensa en el Teatro Ignacio López Tarso. No se trata de un montaje convencional, no hay una escenografía ni los actores interpretan un personaje dramático definido, aun así sigue la regla de inicio, clímax y desenlace. Al inicio de la función, los seis intérpretes que aparecen en escena
Fue un proyecto propuesto al Fonca para una coinversión cultural y, básicamente, consistía en explorar esos vínculos sonoros entre México y los Balcanes.
El dato
El dato
Gracias a la coinversión, la banda tuvo la oportunidad de compartir micrófonos y estudio con Dr. Shenka, vocalista de Panteón Rococó, que da voz a la cumbia sonidera “Triste Trópico”.
En Etno Pachanga Sound System se pueden escuchar desde un son y cumbia hasta hip hop y banda sinaloense con la base electrónica y sonidos balcánicos.
son en la onda de son cubano, para bailar, todo mezclado con la onda electrónica y la onda de la Balkanera”, comentó. Gracias a la coinversión, la banda tuvo la oportunidad de compartir micrófonos y estudio con Dr. Shenka, vocalista de Panteón Rococó, que da voz a la cumbia sonidera “Triste Trópico” o Jezzy P, pionera
del hipo hop en México, que le da poder a “Fuego en el Barrio” donde se mezcla las frases con el balkan brass y la banda sinaloense. “Son de la Roma” y “La Malagueña”, que es un ensamble de la canción popular, las hicimos con el Trío Chicamole que es de son huasteco y los trajimos por que los propusimos en el proyecto. Al final quedó un dis-
co, porque así estaba propuesto, en el que se fusionan diversos tipos de música mexicana, mucho también latinoamericanos con onda de los Balcanes”, finalizó el Sultán Balkanero.
El Juego que Todos Jugamos, obra sobre los roles de la vida El dato Entre los intérpretes que participan en la producción están: Daniela Luján, Damayanti Quintanar, Perla Encinas, Luis Lesher y Sergio Suárez. lo dejan claro al público, pues además se trata de una puesta en escena que rompe con la llamada cuarta pared. Pero a través de diversos sketches en los que protagonizan escenas tan cotidianas como una pelea de pareja
Las redes sociales y la tecnología provocaron que la relación fan-artista se hiciera más estrecha, o por lo menos así lo considera la actriz Iliana Fox Agencia Reforma
Aunque desconoce cifras de taquilla, la actriz contó que la cinta que protagoniza al lado de Ana de la Reguera, Eréndira Ibarra y Liz Gallardo, Las Aparicio, ha sido muy bien recibida por el público, pues le han llovido comentarios positivos en su Twitter. “Gracias a las redes es que puedes tener contacto directo con la gente que te admira, y últimamente he recibido muchas críticas buenas de quienes me siguen en Twitter”, aseguró Iliana Fox. “Al principio, cuando salió la película, tenía mucho miedo de que los fans de hueso colorado de la serie (Las Aparicio) me atacaran, pero no, ha sido todo lo contrario y sé que por eso le está yendo increíble en taquilla”, compartió. La película dirigida por Moisés Ortiz-Urquidi, que se basó en la serie de Argos, estrenó a finales de febrero. La noche del martes, Fox fue una de las celebridades que desfiló en la alfombra roja de la presentación del celular Huawey en el Museo Tamayo. Al llamado también acudieron: Michel Duval, Pedro Moreno, Fabiola Campomanes, África Zavala y Salvador Zerboni.
El dato No se trata de un montaje convencional, no hay una escenografía ni los actores interpretan un personaje dramático definido, aun así sigue la regla de inicio, clímax y desenlace. o una fiesta entre amigos, los acto- Encinas, Luis Lesher y Sergio Suáres hacen reír, pensar y reflexionar rez. durante las poco más de dos horas Polo Morín, Macaria y Carlos que dura la obra. Gascón fueron algunos de los inviEntre los intérpretes que partici- tados especiales a la función. La tempan en la producción están Daniela porada, que comenzó el 26 de febreLuján, Damayanti Quintanar, Perla ro, estará siete semanas en cartelera.
La noche del martes, Fox fue una de las celebridades que desfiló en la alfombra roja de la presentación del celular Huawey en el Museo Tamayo.
20
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de marzo de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Gullit entrena normalmente y estará listo para el domingo
Desmiente Vergara rumores de separación del Gullit de Chivas Jorge Vergara, dueño del Guadalajara, declaró que Carlos Peña estará presente para el clásico del domingo contra el América y que entrena con normalidad en las Chivas
Estas medallas fueron realizadas a partir de esculturas en plastilina y con las más modernas técnicas de impresión y grabado.
Presentarán medallas de Triple A en
Agencia Reforma
E
l dueño del Rebaño negó los rumores que situaban al Gullit con un castigo de parte del cuerpo técnico y de la directiva, por haber cometido una indisciplina al inicio de semana, ya que según la versión oficial es que el jugador sufrió de un inconveniente estomacal por lo que el cuerpo técnico decidió no convocarle para la Copa MX. “La realidad es que no es verdad lo que están diciendo de que está separado del equipo, creo que cada semana que tenemos un partido importante algunos medios sueltan un rumor me imagino que para tratar de crear problemas en el equipo, pero bueno, ya nos estamos acostumbrando”, declaró el empresario a Raza Deportiva de Entertainment and Sports Programming Network en Estados Unidos. Vergara comparó el nuevo rumor sobre la aparente sanción al jugador, con la del llamado al exseleccionador de Chile, Jorge Sampaoli. “Ya es como una anécdota esto, que cada que el equipo tiene un partido o un momento importante sale algo, es como lo de hace 15 días de
Julio César Chávez Júnior lleva varios días con dolores en el pie izquierdo, en la parte del talón, por lo que suspendió su entrenamiento con miras a una pelea ante el sueco Badou Jack
Agencia Reforma
Todavía ni se anunciaba la pelea y Julio César Chávez Júnior ya no está listo para ir por otra corona mundial. El mexicano retaría en California a Jack, poseedor de la corona supermediana del Consejo Mundial de Boxeo, combate que ahora está en veremos. Tanto Julio como Badou habrían llegado a un acuerdo verbal desde hace semanas de enfrentarse el 30 de abril,y sólo estaban esperando el anuncio oficial. Todo indica que el agarrón se movería unas semanas, para mayo o
Casa de Moneda
Peña tomó parte del entrenamiento con las Chivas el martes, pero no fue integrado entre el grupo que se concentró para la Copa MX ante los Dorados.
El dato José Luis Higuera, director general del Grupo Omnilife-Chivas, también negó la noticia de la separación del mediocampista Carlos Peña. (Jorge) Sampaoli que resultó una mentira totalmente inventada, en fin ya no recuerdo todas las anteriores pero así es cada semana que salen con una tarugada”, insistió Vergara. Peña tomó parte del entrenamiento con las Chivas el martes, pero no fue integrado entre el grupo que se concentró para la Copa MX ante los Dorados, igual que sus compa-
ñeros Edwin Hernández y Rodolfo Cota. Higuera, en el mismo canal José Luis Higuera, director general del Grupo Omnilife-Chivas, también negó la noticia de la separación del mediocampista tCarlos Peña. Higuera publicó en su cuenta de Twitter que había personas que pretenden
desestabilizar al equipo y negó que Gullit Peña esté separado del plantel rojiblanco. “@Chivas como siempre, hay gente que quiere desestabilizarnos ¡¡Cerremos filas!! Nadie separó al Gullit eso es falso. Apoyemos al plantel”, puso en sus redes. El directivo también calificó como bobadas la información que se publicó respecto a su jugador. En tanto, Chivas también desmintió la separación de Peña en su cuenta oficial de Twitter. “Comunicado oficial: @G27Gullit NO fue separado del plantel, nuestro jugador entrena con normalidad la preparación de esta semana”, señalaron.
A Julio César Chávez Júnior lo persiguen las lesiones El dato En agosto, Julio se sometió a una cirugía en el puño izquierdo, mismo que le siguió molestando a fin de año. Ahora es su pie el del problema.
principios de junio, para que Chávez no pierda la oportunidad de ir por el fajín verde y oro, y no entre un retador emergente para el europeo. Se supone que antes de que termine la semana, los representantes de los dos púgiles darán a conocer una nueva fecha, esto también por el tema de televisión.
Tanto Julio como Badou habrían llegado a un acuerdo verbal desde hace semanas de enfrentarse el 30 de abril y sólo estaban esperando el anuncio oficial. Jack no pelea desde septiembre En agosto, Julio se sometió a de 2015, por lo que necesita saber una cirugía en el puño izquierdo, si Chávez estaría listo o no. El sina- mismo que le siguió molestando loense no se sube al ring desde julio a fin de año. Ahora es su pie el del pasado. problema.
La Triple A y la Casa de Moneda de México presentaron tres medallas conmemorativas con la imagen de los luchadores Rey Mysterio Júnior, Psycho Clown y La Parka Agencia Reforma
La Triple A y la Casa de Moneda de México presentarán tres medallas conmemorativas con la imagen de los luchadores Rey Mysterio Júnior, Psycho Clown y La Parka. Dichas medallas, como parte del proyecto Lucha Libre, Identidad y Cultura Mexicana, podrán adquirirse en el Museo Numismático Nacional o en www.cmm.gob.mx, con un costo cercano a los 500 pesos, pues vendrán en un estuche conmemorativo. Marisela Peña, presidenta de la Triple A, aseguró que este tipo de alianzas promueven este deporte, que forma parte de la cultura nacional. “Nos sentimos honrados de que tres de nuestros luchadores mexicanos más importantes formen parte de las colecciones exclusivas de Casa de Moneda de México. Nos sentimos orgullosos de colaborar para promover la lucha libre, como parte fundamental de la cultura mexicana”, explicó la mandamás de la Tres Veces Estelar. Estas medallas fueron realizadas a partir de esculturas en plastilina y con las más modernas técnicas de impresión y grabado.
Nos sentimos honrados de formar parte de las colecciones exclusivas de Casa de Moneda de México y de colaborar para promover la lucha libre, como parte de la cultura mexicana Marisela Peña
Jueves, 10 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Los mexicanos están listos para tomar la parrilla
El año 2016 es de consolidación para los pilotos mexicanos en F1 Esteban Gutiérrez y Sergio Pérez se dijeron listos para el inicio de la temporada 2016; el tapatío busca dar el salto a un equipo grande y el regiomontano demostrar su valor
El dato Pérez, integrante de Force India, irá por primera vez por una tercera temporada con una escudería; su máximo número de años anteriores habían sido dos con Sauber.
Agencias
D
e nueva cuenta, México tendrá dos pilotos en la parrilla de salida de la Fórmula Uno (F1). Para ambos, Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez, será una temporada importante para sus carreras deportivas en miras a tener una estadía larga dentro de la máxima categoría. Pérez, integrante de Force India, irá por primera vez por una tercera temporada con una escudería; su máximo número de años anteriores habían sido dos con Sauber. Ahora, se presenta en una alineación que le ofrece su consolidación; si por segundo año consecutivo logra derrotar a Nico Hulkenberg, sin duda, podrá ser considerado de nuevo por una escudería de punta como lo fue en 2013 con McLaren. “Me siento muy tranquilo. Cuando tienes la comunicación ya desarrollada con los ingenieros, ahora nos entendemos muy bien. Me costó mucho trabajo el año pasado cuando
El Tri femenil hizo lo justo para avanzar a semifinales del premundial sub-17, venciendo a Jamaica con un marcador de 1-0, a favor de las mexicanas
Agencia Reforma
El cuadro que dirige Christopher Cuéllar se conformó con un gol para doblegar a su similar de Jamaica y clasificó como segundo lugar del Grupo B con lo que consiguió calificar a las semifinales del premundial sub-17. Las juveniles mexicanas llegaron al duelo prácticamente con el boleto en la mano, pues en el partido previo, Estados Unidos dio cuenta de Costa Rica por 2-0, por lo que incluso perdiendo habrían avanzado, pues la ticas terminaron con una diferencia de menos tres, mientras que el conjunto nacional tenía una diferencia de más dos. El único gol del encuentro cayó hasta el minuto 41, por conducto de Jaqueline Ovalle, quien sorprendió
Para ambos, Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez, será una temporada importante para sus carreras deportivas en miras a tener una estadía larga dentro de la máxima categoría.
estábamos desarrollándonos, pero ahora todos nos conocemos”, expresó Sergio en entrevista a Excélsior. Pérez se encontrará con una situación diferente a la de 2015. En esta ocasión, el equipo de Vijay Mallya ha tomado su tiempo para desarrollar el VJM09, el nuevo monoplaza de la escudería y que toma como base el exitoso VJM08B que le permitió al tapatío alcanzar el podio del Gran Premio de Rusia. Sin embargo, no todo es perfecto. Checo sabe que los nuevos neumáticos Pirelli podrían afectar el desempeño. “Tenemos que reforzar la consistencia, la comunicación. Creo que
aún no hemos visto lo mejor de mí, creo que aún puedo seguir creciendo como piloto”, finalizó el mexicano. Reto complicado Las expectativas que se generan sobre Sergio Pérez podrían quitar un poco de peso sobre Esteban Gutiérrez. Después de un paso duro por Sauber, donde llegó en un tiempo de declive por falta de presupuesto, su nombre quedó dañado. Durante 2015, Gutiérrez se dedicó a obtener la máxima información posible en Ferrari en un plan que tenía como objetivo tomar uno de los asientos del nuevo equipo en la
parrilla, el Haas F1, que por ahora mantiene una sociedad con la casa italiana. Sin embargo, el futuro inmediato con el equipo americano no parece brillante. Después de ocho días de pruebas, han quedado en los últimos sitios, junto a Manor, la escuadra con menores recursos económicos de la parrilla. “Sabíamos que las primeras carreras pueden ser difíciles. Tenemos que mantenernos unidos y no perder el enfoque. Es difícil conseguir un coche fiable, pero tenemos la base para eso”, expresó Gutiérrez al finalizar los test en Barcelona. Junto a ellos, un mexicano más se integrará a la Fórmula Uno: Alfonso Celis Jr., quien estará con Force India como piloto de desarrollo y que tomará parte en siete jornadas de prácticas libres.
Está cerca selección femenil sub-17 de calificar al mundial El dato
El Tri enfrentará a Haití en las semifinales, mientras que Estados Unidos se medirá a Canadá, que sorpresivamente perdió el primer lugar del grupo tras caer ante las haitianas (2-1). con un disparo de media distancia. El Tricolor comenzó a presionar más a Jamaica con jugadas de este tipo porque les costaba llegar con balón controlado al área, donde el cuadro caribeño siempre mantuvo el orden. Antes de la anotación, Daniela Espinosa tuvo dos claras opciones,
Las juveniles mexicanas llegaron al duelo prácticamente con el boleto en la mano, pues en el partido previo, Estados Unidos dio cuenta de Costa Rica por 2-0.
pero la arquera Sydney Schneider se aplicó bien. En el complemento, México ya no tuvo oportunidad de volver a mecer las redes a pesar de que elaboró un par de opciones más. Jamaica no dejó pasar más y falló en su idea de sorprender con un contragolpe a la escuadra de Cuéllar.
El Tri enfrentará a Haití en las semifinales, mientras que Estados Unidos se medirá a Canadá, que sorpresivamente perdió el primer lugar del grupo tras caer ante las haitianas (2-1). Los equipos que pasen a la final y el ganador del tercer puesto tendrán su boleto al mundial.
Yale llegará como el campeón de la Ivy League, con marca de 22-6, y con victorias clave en la campaña 201516 ante Fairfield, Lehigh, Princeton y Columbia.
Universidad de Yale resurge como potencia en básquetbol Una de las universidades más reconocidas a nivel mundial, también presume nivel en la duela al tener las mejores quintetas del básquetbol colegial en la NCAA Agencia Reforma
La Universidad Yale, ubicada en New Haven, Connecticut, será la sorpresa más grande en la Locura de Marzo, torneo que arranca la próxima semana con las mejores quintetas del básquetbol colegial en la National Collegiate Athletic Association (NCAA). Los Bulldogs amarraron el fin de semana el anhelado pase, mismo que no conseguían desde la década de los 50. La última vez que Yale, casa de estudios que fue fundada en 1701, se coló a la justa de los mejores 64 fue en 1952. Un caso similar se vivió en 2012, cuando Harvard, otra escuela de gran prestigio académico, se metió al torneo por primera vez desde 1946. Yale llegará como el campeón de la Ivy League, con marca de 22-6, y con victorias clave en la campaña 2015-16 ante Fairfield, Lehigh, Princeton y Columbia. Los Bulldogs, que tienen como coach a James Jones, son la defensa número 14 de Estados Unidos y 20 en rebotes. Vaya que les cambió la cara en las últimas semanas, pues su capitán, Jack Montague, fue separado de la institución por un presunto acoso sexual. Al final, eso quedó olvidado, y Makai Mason es ahora su estrella anotadora y quien los hace soñar.
El dato Los Bulldogs amarraron el fin de semana el anhelado pase, mismo que no conseguían desde la década de los 50.
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Jueves, 10 de marzo de 2016
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA Deljueves, jueves,10 10de demarzo marzode de 2016 2016 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
BUSCO B B ESP BUSCO NOVIA NOVIA PARA PARA MIMI MUJER MUJER ESP 12:50 12:50 14:55 14:55 16:50 16:50 18:45 18:45 20:40 20:40 BROOKLYN B B SUB BROOKLYN UN UN NUEVO NUEVO HOGAR HOGAR SUB 12:30 12:30 14:45 14:45 17:05 17:05 19:25 19:25 21:40 21:40 LAS B15 LAS APARICIO APARICIO B15 ESP ESP 11:25 11:25 13:40 13:40 15:50 15:50 18:00 18:00 20:10 20:10 22:20 22:20 ZOOTOPIA AA ZOOTOPIA AA ESP ESP 10:50 10:50 11:40 11:40 12:00 12:00 13:05 13:05 13:55 13:55 14:30 14:30 15:20 15:20 16:55 17:35 18:15 19:20 19:50 20:30 21:45 16:55 17:35 18:15 19:20 19:50 20:30 21:45 ENEN LALA MENTE B15 MENTE DEL DEL ASESINO ASESINO B15 SUB SUB 16:10 16:10 22:45 22:45 LALA MALDICIÓN B15 MALDICIÓN DEDE CHARLIE CHARLIE B15 SUB SUB 22:35 22:35 LALA CHICA B B SUB CHICA DANESA DANESA SUB 20:50 20:50 ELEL RENACIDO B15 RENACIDO B15 ESP ESP 15:45 15:45 21:15 21:15 DEADPOOL B15 DEADPOOL B15 ESP ESP 11:45 11:45 14:05 14:05 16:30 16:30 19:05 19:05 21:35 21:35 ORGULLO, B15 ORGULLO, PREJUICIO PREJUICIO YY ZOMBIES ZOMBIES B15 ESP ESP 12:15 12:15 14:25 14:25 16:40 16:40 18:50 18:50 21:05 21:05 ZOOLANDER B15 ZOOLANDER 2 2 B15 ESP ESP 12:05 12:05 14:10 14:10 18:25 18:25 DIOSES B B SUB DIOSES DEDE EGIPTO EGIPTO SUB 11:10 11:10 16:20 16:20 21:30 21:30 22:50 22:50 YAYA TETE EXTRAÑO B B ESP EXTRAÑO ESP 11:35 11:35 13:50 13:50 16:05 16:05 18:20 18:20 20:35 20:35
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación
Del Del jueves, jueves, 10 10 de de marzo marzo de de 2016 2016 PELICULA PELICULA
SOMBRAS SOMBRAS ASESINAS ASESINAS
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
B B
ESP ESP
HORARIOS HORARIOS
01:30 01:30 PM PM 06:45 06:45 PM PM 08:35 08:35 PM PM 10:40 10:40 PM PM
DEADPOOL B15 DEADPOOL B15 ESP ESP
02:10 02:10 PM PM 03:10 03:10 PM PM 04:20 04:20 PM PM 05:20 05:20 PM PM 06:30 PM 07:30 PM 08:40 PM 09:40 PM 06:30PMPM10:50 07:30 PM 08:40 PM 09:40 PM 10:15 10:15 PM 10:50 PM PM
BUSCO BUSCO NOVIA NOVIA PARA PARA MIMI MUJER MUJER
08:35 08:35 PM PM 10:30 10:30 PM PM
B B
ESP ESP
ZOOTOPIA AA ESP ZOOTOPIA AA ESP
01:15 PM 02:05 PM 02:25 PM 03:30 PM 01:15 PM 02:05 PM 02:25 PM 03:30 PM 04:15 PM 04:40 PM 05:45 PM 06:25 PM 04:15 PM 04:40 PM 05:45 PM 06:25 PM 06:55 06:55 PM PM 08:00 08:00 PM PM
ZOOLANDER B15 ZOOLANDER 2 2 B15 ESP ESP
01:40 PM 03:50 PM 01:40 PM PM 10:20 03:50 PM PM 06:00 06:00 PM PM 08:10 08:10 PM PM 09:10 09:10 PM 10:20 PM
ELEL RENACIDO RENACIDO
03:20 03:20 PM PM
B15 B15 ESP ESP
LOS DIOSES DEL EGIPTO B15 ESP LOS DIOSES DEL EGIPTO B15 ESP
02:35 PM 05:10 PM 06:15 PM 07:45 PM 02:35 PM 05:10 PM 06:15 PM 07:45 PM 08:50 08:50 PM PM 10:25 10:25 PM PM
LAS LAS APARICIO APARICIO
02:50 02:50 PM PM 05:00 05:00 PM PM 07:15 07:15 PM PM 09:25 09:25 PM PM
B15 B15 ESP ESP
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de marzo de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
Algunos ya tenían antecedentes penales
Detienen a banda de clonadores de tarjetas bancarias en Oaxaca La SSPO detalló que el operativo tuvo lugar el domingo, luego de que los ahora detenidos fueran sorprendidos en la sucursal Banamex 913, ubicada en Plaza del Valle
Iván Ocejo
A
l accionar el esquema de seguridad metropolitano con el apoyo de la infraestructura tecnológica del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), el pasado fin de semana, efectivos de la Policía Estatal con el apoyo de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil de Oaxaca de Juárez, desarticularon una banda delictiva que presuntamente se dedicaba a la clonación de tarjetas bancarias en la ciudad de Oaxaca. Una denuncia ciudadana recibida al servicio de emergencia fue el hecho que detonó la persecución policial guiada por el sistema de vigilancia del C4 y el posterior aseguramiento de Jonathan Segura Mora, Tamara Rodríguez Durán, María Cárdenas Cárdenas y del presunto
Los seis homicidas sorprendieron a Pedro García Pérez en una vereda cerca de La Sirena, en Loxicha, se dirigieron a él con insultos para después dispararle, con lo que la víctima dejó de existir Igabe
Este 8 de marzo, aproximadamente a las 11:40 horas, se implementó un operativo en las inmediaciones de la localidad Chilapa, San Agustín Loxicha, por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para lograr la aprehensión de Teodoro Moisés Almaraz Monjaraz, quien fue detenido cuando se encontraba sobre la calle principal de la población de dicha localidad a la altura de la telesecundaria de la comunidad. De esta manera se dio cumplimiento a la orden de aprehensión dentro del expediente penal número 76/2015, por el delito de homicidio calificado con las agravantes de ventaja y alevosía, cometido en agravio de quien en vida se llamó Pedro
Una denuncia ciudadana detonó la persecución policial guiada por el sistema de vigilancia del C4 y el arresto de Jonathan Segura, Tamara Rodríguez, María Cárdenas y Luis Escobar Gómez.
líder de la banda, Luis Ángel Escobar Gómez, de 24, 32, 32 y 42 años de edad, respectivamente. Respecto al caso, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) detalló que tuvo lugar la tarde del pasado domingo, luego de que los ahora detenidos fueran sorprendidos en la sucursal Banamex 913, ubicada en avenida Universidad número 139, colonia Candiani, Plaza del Valle.
Desde ese lugar se inició, a través de las cámaras de vigilancia, el monitoreo de los presuntos infractores, siendo las dos mujeres las encargadas de clonar tarjetas bancarias, las cuales mediante engaños, robaban a los cuentahabientes, mientras las personas del sexo masculino aguardaban a que se perpetrara el ilícito. Los detenidos operaban en una unidad de motor marca Volkswagen, tipo Vento, color arena, en la
que intentaron darse a la fuga tras la llegada de los policías municipales. No obstante, con el respaldo del aparato tecnológico del C4 se impidió que el primero en separarse del grupo, Luis Ángel Escobar Gómez, presunto líder de la banda, con domicilio en el fraccionamiento Las Playas de Acapulco, Guerrero, y con antecedentes penales por robo en el estado de Durango en 2006, fuera detenido en el estacionamiento del centro comercial. Lo mismo ocurrió con María Cárdenas Cárdenas y Tamara Rodríguez Durán, ambas con domicilio en la delegación Cuauhtémoc del Distrito Federal y la segunda con antecedentes penales por delitos contra la salud en el estado de Aguascalientes en 2016; quienes pretendían evadir la presencia policial al descender del vehículo y caminar sobre avenida Universidad. Fue Jonathan Segura Mora, conductor del vehículo, con domicilio en la delegación Cuauhtémoc del Distrito Federal, el último en ser detenido tras su persecución que culminó sobre las riberas del río Atoyac, a la altura del puente IV Centenario. La Policía Municipal de Oaxaca de Juárez informó que durante la revisión de seguridad efectuada a los sujetos antes nombrados, les fueron localizadas tres tarjetas clonadas de diversas instituciones bancarias. Con tales antecedentes, los uniformados municipales se hicieron cargo de los detenidos para los efectos legales correspondientes.
Arrestan a un cómplice del asesinato de un catequista García Pérez, el detenido fue trasladado al penal estatal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, a disposición del juez segundo mixto de primera instancia de Miahuatlán. Los hechos se registraron el 24 de octubre de 2015, familiares de Pedro García Pérez, quien se desempeñaba como catequista católico de la comunidad de La Sirena, en Loxicha, refirieron que con antelación a los hechos el ahora occiso había recibido amenazas de muerte por parte de los indiciados, quienes son personas dedicadas a incitar a la violencia en la comunidad. Ese día, a las 21:40 horas, aproximadamente, sobre la vereda de La Sirena que sale al camino de terracería que conduce a la comunidad de Chilapa, cerca de unos cañales casi frente a la casa de Pedro Almaraz Juárez, le salieron al paso seis sujetos vestidos de negro portando armas largas, se dirigieron a Pedro García Pérez con insultos y enseguida desenfundaron sus pistolas y le dispararon, lo que provocó que la víctima perdiera la vida en el lugar.
Teodoro Moisés Almaraz Monjaraz fue detenido el 8 de marzo, durante un operativo de la AEI en Chilapa, San Agustín Loxicha, por el homicidio de Pedro García Pérez.
El dato Familiares de Pedro García Pérez refirieron que el ahora occiso había recibido amenazas de muerte por parte de los indiciados, quienes se dedican a incitar a la violencia en la comunidad.
Nora Gabriela Martínez García fue aprehendida e internada en el reclusorio femenil de Tanivet en espera de que el juez defina su situación jurídica.
Encierran a defraudadora en el penal de Tanivet Nora Gabriela Martínez estafó a habitantes de San Antonio de la Cal con tres mil 500 pesos a cada uno de los afectados, prometiendo que les devolvería la suma de 12 mil pesos Igabe
Este 8 de marzo de 2016, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecutaron la orden de aprehensión, librada en el expediente penal número 166/2016 del Juzgado Cuarto de lo Penal del Distrito Judicial del Centro, contra Nora Gabriela Martínez García como probable responsable en la comisión del delito de fraude genérico en perjuicio patrimonial de habitantes de San Antonio de la Cal, Oaxaca. La inculpada se ostentaba como presidenta del Consejo Indígena del Sureste, asumió protesta además como titular de la Secretaría Particular del Partido Renovación Social en octubre de 2014. La señalada, bajo el argumento de que se dedicaba a bajar programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dijo en diversas reuniones a los ofendidos que existía un programa el cual ella coordinaba, para acceder a los beneficios la persona tenía que entregar la cantidad de tres mil 500 pesos bajo el compromiso de que en tres meses les regresaría la cantidad de 12 mil pesos. Ante el ofrecimiento, los afectados aceptaron entregar la cantidad solicitada por Nora Gabriela, sin embargo, ésta les entrego un recibo sólo por la cantidad de 3 000 pesos con el argumento que los 500 restantes serían utilizados para gastos de papelería y gestiones. Al transcurrir la fecha señalada para empezar a recibir los beneficios ofrecidos por la hoy detenida se dieron cuenta los ofendidos que habían sido engañados, además de que se corroboró que en Sedesol no existía el programa ofrecido por Nora Gabriela Martínez Gracia; motivo por la cual decidieron presentar su querella correspondiente. La inculpada fue aprehendida e internada en el reclusorio femenil de Tanivet en espera de que el juez defina su situación jurídica.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 10 de marzo de 2016
Desbordamientos de ríos e inundaciones de colonias
Fuertes lluvias provocan diversas afectaciones en la región Mixteca En Tlaxiaco se presentaron problemas con el cableado eléctrico a consecuencia de los fuertes vientos, mientras que algunas viviendas sufrieron daños como bardas de láminas desprendidas y caída de árboles
El dato Las clases fueron suspendidas en los municipios con problemas y en Tlaxiaco se dejó a la consideración de los padres de familia y los profesores la decisión.
Águeda Robles
L
as lluvias en Oaxaca y los fuertes vientos provocaron el desborde de ríos y que los techos de lámina de las casas se desprendieran en comunidades de la Mixteca, asimismo las clases fueron suspendidas en diferentes niveles educativos, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepco). Pasado el mediodía, la Cepco informó que los ríos de Santiago Juxtlahuaca, incluyendo el Santo Domingo, y de San Juan Mixtepec se desbordaron por las intensas lluvias, lo que provocó que varias familias fueran desalojadas de las viviendas que fueron afectadas y llevadas al albergue municipal que fue habilitado para esta contingencia. La colonia La Soledad en Juxswtlahuaca sufrió cortes de energía eléctrica, mientras que en Santa María Yucunicoco cayó un árbol en las instalaciones del Colegio de
La CDI entregó certificados a proyectos que permitirán el fortalecimiento, conservación y difusión de la cultura musical de Comitancillo, Ixhuatán e Ixtaltepec, con una inversión de 300 mil pesos
El desborde de los ríos fueron las consecuencias de las intensas lluvias que hubo en la Mixteca, lo que afectó cimientos de casas, pero también los fuertes vientos tiraron techos de láminas.
Bachilleres de Oaxaca (Cobao) afectando un vehículo, lo que provocó la suspensión de clases en esa institución así como en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 131 y la Escuela Primaria Cayetano Esteva. La dependencia estatal informó que en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco se hizo la recomendación de suspender las labores en instituciones educativas dejando la decisión a consideración de los profesores y padres de familia. En esta comunidad de la Mixteca se presentaron también problemas con el cableado de energía eléctrica a consecuencia de los fuertes vientos, mientras que hubo daños en algunas viviendas, con las bardas de lámina y caída de árboles.
Protección Civil informó que los ríos Juxtlahuaca y Santo Domingo se desbordaron por las intensas lluvias, lo que provocó que varias familias fueran desalojadas y llevadas a un albergue.
En Chalcatongo de Hidalgo las clases también fueron suspendidas
Se reúnen mujeres productoras y CDI en el Istmo de Tehuantepec
Agencias
Con el fin de intercambiar experiencias e impulsar la economía propia y de sus comunidades, más de 2 000 mujeres productoras indígenas zapotecas, mixes, zoques y huaves se reunieron en un evento organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Este encuentro se enmarcó en la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, como parte de las acciones que lleva a cabo la CDI para empoderar a las mujeres en los diferentes ámbitos de la sociedad. Mirna Aragón, en representación de Nuvia
en los tres niveles educativos por la situación climatológica. En San
En la reunión participó Jorge Toledo, delegado de la CDI en Oaxaca, quien hizo entrega de certificados de apoyo a proyectos productivos por más de tres millones 800 mil pesos.
Mayorga Delgado, directora general de la CDI, habló del apoyo que ha otorgado a las mujeres oaxaqueñas, quienes se han destacado por el trabajo y seguimiento que han dado a sus proyectos productivos como forma de vida.
De manera paralela al evento, se montó un espacio para la compra y venta de productos como textiles tradicionales, hamacas, jitomates, productos derivados del cerdo y totopos, patrimonio gastronómico de la región del Istmo de Tehuantepec.
A este respecto, cabe destacar que un total de 65 mujeres, pertenecientes a los nueve municipios del Istmo, participaron en este encuentro con diversas variantes de elaboración de totopo. A través de estas actividades económicas y sociales se busca revalorar el papel del totopo como parte del patrimonio cultural zapoteco. En esta reunión, en la que participó Jorge Toledo, delegado de la CDI en el estado de Oaxaca, se hizo entrega de certificados de apoyos a proyectos productivos a ocho grupos de mujeres por un monto de más de tres millones 800 mil pesos beneficiando directa e indirectamente a dos mil 146 personas. Entre estos proyectos destaca la adquisición de un laboratorio portátil para determinar la calidad de la taza de café por parte de la Unión de Comunidades Indígenas de la Región del Istmo, ya que esta organización fomenta la producción de café orgánico y es pionera en el desarrollo de la estrategia
Sebastián Tecomaxtlahuaca se registró un ligero desbordamiento del río sin afectaciones para los vecinos que habitan la zona aledaña. También en Santa Cruz del Progreso Chicahuaxtla se reportó viento fuerte durante la madrugada y el desprendimiento de algunos techos de láminas. Protección Civil informó que en Santa María Yucuhiti no hay energía eléctrica ni señal de telefonía celular, debido a la potencia del viento que se presentó en algunas zonas con lluvias. En Huajuapan de León se presentaron lluvias durante la madrugada. Asimismo, en Villa de Tamazulápam del Progreso se registró lluvia en la madrugada sin reporte de daños en la localidad. En la zona Mazateca, durante la madrugada, se reportaron fuertes vientos en Huautla de Jiménez por lo que se desprendieron láminas de algunas viviendas y se interrumpió el servicio de energía eléctrica.
de comercio justo, beneficiando a los productores de la actividad primaria. En el ámbito cultural también se entregaron certificados a proyectos que permitirán el fortalecimiento, conservación y difusión de la cultura musical de San Pedro Comitancillo, San Francisco Ixhuatán y Asunción Ixtaltepec con una inversión total de 300 mil pesos. Ambos funcionarios reiteraron el compromiso del gobierno federal encabezado por el presidente, Enrique Peña Nieto, y de la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, de trabajar por quienes más lo necesitan, toda vez que la política de la institución permite apoyar una diversidad de proyectos, fortalecer e impulsar la cultura, el trabajo de artesanos, la educación y muchas acciones más que de manera integral coadyuvan en el desarrollo de los pueblos indígenas. “Vamos a trabajar este 2016 para darles más apoyo; pero ustedes también tienen que seguir trabajando con honestidad, con transparencia, unidos en beneficio de nuestra comunidad y en la CDI de la mano de Nuvia Mayorga vamos a lograrlo”, concluyó el delegado de la CDI en la entidad.