La verdad en la información Martes, 10 de noviembre de 2015
DE OAXACA Min: 13° Máx: 29°
Año: 6 Número: 2 193 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Sólo el Puente Deprimido pudo concluir en cinco años
Priistas no permitirán imposiciones en la gubernatura: Audelo Sánchez Carlos Audelo Sánchez, dirigente social vinculado al PRI, aseguró que no van a permitir imposiciones en la candidatura a la gubernatura para Oaxaca; determinó que es el momento de hacer un llamado a cerrar filas, para que de manera civilizada se garantice el triunfo del partido tricolor. (2)
Cué, el gobernador que no fue, dará su quinto informe Águeda Robles
Todo le falló a Gabino Cué desde horas antes de su toma de posesión, así continuó durante cinco años, dominado por la ambición de sus hombres de confianza y los pagos del adeudo electoral; este año ni siquiera tendrá el besamanos acostumbrado y las obras quedaron en meras fantasías, y la ilusión de un gobierno que pudo ser grande, pero se empequeñeció. Por primera vez en cinco años, será el secretario general de Gobierno quien entregará el informe a la LXII Legislatura, el gobernador sólo dará un mensaje electrónico (3)
Ordenan difundir resultados de los docentes evaluados en 2012 El Pleno del INAI instruyó a la SEP a difundir los nombres y calificaciones de los docentes que participaron en la evaluación universal y directivos en servicio de educación básica de 2012; el INAI consideró que la asociación del nombre del evaluado con sus resultados tiene una relevancia pública. (4)
E S TA D O
7
Revira gobierno de Oaxaca: es negocio ser desplazado
Sindicato Libertad pide su pago por traslado de material para Chedraui
El gobierno de Oaxaca informó a la Secretaría de Gobernación que los grupos de desplazados triquis han sido sobre atendidos, ya que los cuatro grupos reciben ayudas y apoyos económicos por encima de la norma general, y aun así se quejan de desatención oficial y exigen beneficios fuera de lo acordado como casas con jardinera. (3)
Integrantes del Sindicato Libertad paralizaron las obras de construcción del nuevo Chedraui en Santa Cruz Xoxocotlán, exigiendo el pago correspondiente al traslado de material pétreo de la construcción; la empresa Estructuras y Construcciones Kemajosa se comprometió a depositarles 700 mil pesos, monto del adeudo, este jueves. (5)
AGENDA
4
Evacuan comunidad indígena por la explosión de una pipa de gas
Policía prepara operativos por examen docente y el Buen Fin
L A CONTR A
AGENDA
16
Comité pide liberación de presos magisteriales
6
Denuncian a funcionario de desestabilizar Coatlán
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Ricardo Raphael y Héctor Badillo.
Todo indica que no habrá alianza de las izquierdas: Agustín Basave El nuevo dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, aseveró que ante la situación actual de su partido, deberán analizar otras estrategias, ya que de momento no son competitivos en la mayoría de los estados con elecciones en 2016. Carol Antonio Altamirano, presidente estatal perredista, confió que con Basave su partido supere la crisis. (5)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de noviembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Los priistas ya no se quedarán callados
Priistas no permitirán imposiciones en la gubernatura: Audelo Sánchez
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
El activista político, Carlos Audelo Sánchez, indicó que es el momento de hacer un llamado a cerrar filas, para que de manera civilizada se garantice el triunfo del partido tricolor
Montiel Cruz
Que explique la CVO en qué gasta un millón de pesos al mes
S
C
Carlos Audelo Sánchez aseguró que varias organizaciones, adheridas y afines al PRI, confían que el liderazgo de Eviel Pérez Magaña permitirá recuperar la gubernatura de Oaxaca en 2016, porque ha regresado como senador a cumplir lo que prometió en campaña.
Los inconformes dicen estar protestando por el recorte del presupuesto de programas sociales, lo que afectó a muchas de sus familias
OCIO-Cnpamn protestan en oficinas federales en Oaxaca
arlos Audelo Sánchez, dirigente social vinculado al Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que ante la efervescencia política del próximo año, no van a permitir imposiciones en la candidatura a la gubernatura para Oaxaca. En un evento priista, con la presencia del senador Eviel Pérez Magaña, Carlos Audelo Sánchez manifestó que los verdaderos priistas ya no se van a quedar callados, agachados y mucho menos van a permitir imposiciones para el próximo candidato al gobierno de Oaxaca. Al hacer referencia que el senador Eviel Pérez Magaña no es perdedor y, al contrario, es el único que demostró su músculo en la contienda de 2010, donde duplicó los votos que tradicionalmente se obtuvieron
Águeda Robles
Habitantes de diferentes regiones de la entidad, adheridos a la Organización Campesina Independiente de Oaxaca–Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (OCIO-Cnpamn) realizaron protestas en la ciudad de Oaxaca. El representante de esa organización, Daniel Zúñiga, sostuvo que la protesta surgió de las inconformidades que mantienen grupos de la población por la disminución de los recursos para los programas federales. Al mantener por una hora la protesta en la caseta de Huitzo, don-
durante 80 años de vida del PRI en Oaxaca. El activista político aseguró que varias organizaciones, adheridas y afines al PRI, confían que el liderazgo de Eviel Pérez Magaña permitirá recuperar la gubernatura de Oaxaca en 2016, porque ha regresado como senador a cumplir lo que prometió en campaña, lo que otros legisladores no han hecho. Audelo Sánchez refirió que Oaxaca vive una nueva etapa encabezada por priistas de cepa, porque hay un posible candidato para la sucesión del gobierno de Oaxaca, “un hombre que tiene trabajo en las ocho regiones de la entidad, cuenta con trayectoria política y capacidad para estar frente al gobierno estatal”, abundó.
in lugar a dudas y sin temor a equivocarme, puedo asegurar que la Comisión de la Verdad de Oaxaca (CVO) encabezada por el cura satánico, Alejandro Solalinde Guerra, un pillo de siete suelas, sujeto de marras que todos en el estado de Oaxaca conocen, tiene que explicar a la ciudadanía en que se invirtieron o en qué se han gastado al menos 12 millones de pesos por año que le fueron asignados, es decir, la CVO tiene un presupuesto mensual de un millón de pesos, y la pregunta es, insisto, ¿en qué lo han invertido o gastado? Amén de decir que cada uno de sus integrantes tiene asignado un sueldazo de 60 mil pesos o más mensuales, por no hacer nada, pero también hay que dejar en claro que el cómplice principal de la CVO es el propio gobernador de paz y progreso, el propio gobernador del cambio, don Gabi Cué Monteagudo, un personaje que ofreció a esta entidad un cambio, prometió transparentar los recursos públicos, criticó a los del sexenio pasado de ser unos grandes ratas y los metería a la cárcel, y hoy los oaxaqueños están completamente decepcionados, pues sin temor a equivocarme puedo asegurar que este gobierno de la alternancia salió más ratero de los que se fueron, y para comprobarlo es muy fácil, solamente hay que saber cuánto fue la deuda pública que dejó el gobierno pasado y cuánto lleva ya de deuda pública el gobierno del cambio, con ese dato simplemente podemos darnos cuenta quiénes son más ratas, si los que se fueron o los que están por concluir su sexenio. Pero regresó al tema de la CVO. Una comisión que no es autónoma, pues sus integrantes fueron designados por el propio gobernante en turno, entonces, ¿qué autonomía puede tener la CVO?, no cabe la menor duda que responde a los intereses de don Gabi Cué Monteagudo y sus sabuesos de hueso colorado, ¿o no? Tampoco en esa CVO están integrantes pulcros y honestos, sólo quien la encabeza es un sujeto de marras, un delincuente en potencia, un personaje que ha cometido una serie de faltas y delitos, que si en verdad en este país la justicia existiera, no cabe la menor duda que el cura satánico, Alejandro Solalinde Guerra, estaría recluido en un penal federal de máxima seguridad, o, ¿acaso enfrentar y golpear a elementos de la Policía Federal y transitar con indocumentados por el territorio mexicano como lo ha hecho Alejandro Solalinde Guerra no es un delito? Y entonces las preguntas son: ¿Por qué no le han aplicado la ley?, ¿por qué no está en la cárcel?, ¿quién lo protege? No está por demás decir que este cura satánico se vanagloria en televisoras internacionales y de paga, hablando de protección a los derechos humanos de los indocumentados, hablando de Oaxaca y de la CVO, hablando del caso Ayotzinapa, etcétera, y para nadie es un secreto que en esas televisoras internacionales de paga, pues todo cuesta y no cuesta un peso, cuesta miles de pesos, y ahora pregunto: ¿De dónde obtiene recursos económico Alejandro Solalinde Guerra para pagar a esas televisoras internacionales?, o , ¿acaso será que tan cae bien este cura satánico que le obsequian la entrevistas? Eso que se lo crea la más viejita de su familia, porque yo y los oaxaqueños no. Por cierto, sería saludable que el gobernador del estado de Oaxaca, el demócrata de Gabi Cué Monteagudo explique ante la opinión pública y sus gobernados, quién audita los recursos asignados a la CVO, los oaxaqueños deben saber en qué se gasta la CVO más de un millón de pesos mensuales, porque es recurso público que debe transparentarse, es un dinero que se paga con los impuestos del pueblo, ¿o no señor gobernador? Si es usted tan demócrata como dice y grita a los cuatro vientos, pues es hora que lo demuestre, no vaya como siempre a esconder como el avestruz la cabeza entre las patas y, dejar como siempre lo ha hecho que los cuestionamientos se olviden. Concluyó este espacio reiterando, como siempre lo he dicho, que don Gabi Cué Monteagudo es hasta este momento el gobernante más ratero del estado de Oaxaca, claro, si es que después no viene otro que lo supere, porque de que los hay, los hay, pero aparte de ser hasta hoy el más ratero, es también don Gabi Cué Monteagudo el gobernante más mentiroso, más cínico y más valemadrista que se tenga conocimiento en la historia de Oaxaca. Por hoy, es todo.
Ante la presencia de un nutrido contingente de priistas, Carlos Audelo Sánchez afirmó que Pérez Magaña va a reposicionar el voto priista, por su trayectoria intachable y por ser un hombre que ha cumplido. Admitió que en Oaxaca hay grupos políticos que se disputan el poder, pero que ya les tocó la oportunidad; observó que es el momento de hacer un llamado a cerrar filas, a la unidad, para que de manera civilizada se garantice el triunfo del partido tricolor. “La fórmula es muy sencilla, hay que sumar y multiplicar, con eso en Oaxaca vamos a lograr triunfos contundentes con el senador Eviel Pérez Magaña”, expresó.
de permitieron el paso a los viajantes cobrando una cuota voluntaria, sostuvo que desde hace algunos meses las dependencias les informaron sobre la disminución de los programas. “Esta situación afecta de manera determinante a las poblaciones, ya que muchas familias se sostienen de lo que les llega por parte del gobierno y ahora con esta disminución los dejan con problemas económicos serios”, dijo. Otro de los puntos de su lucha, informó, es conseguir la liberación de los presos políticos y el castigo a los responsables del asesinato, a sangre fría, de dos de sus militantes para quienes exigieron justicia. Tras una hora de permanecer en protesta en la caseta de cobro, los manifestantes, a bordo de unidades del transporte urbano, iniciaron su camino a Oaxaca de Juárez, donde se dirigieron a las oficinas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, ubica-
Los inconformes iniciaron sus protestas en la caseta de Huitzo, luego se trasladaron a Oaxaca de Juárez para protestar frente a la CDI y la Sedatu.
das en la colonia Reforma. Luego de dos horas en este sitio, los manifestantes, a bordo de las ocho unidades se trasladaron a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), donde realizaron nuevamente un bloqueo a la vialidad para exigir sus demandas. De acuerdo con el representante de los inconformes, de no ser atendidas sus demandas en los próximos días mantendrán sus acciones de protesta.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 10 de noviembre de 2015
AGENDA
Águeda Robles
E
l próximo domingo rendirá su quinto informe de gobierno el titular del Ejecutivo estatal que quiso, pero al parecer no pudo, hacer una administración diferente a la de los gobiernos anteriores, según prometió durante su campaña política electoral de 2010 y que le granjeó simpatías de una población esperanzada. Según un comunicado del gobierno, por primera vez en cinco años, será el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, quien entregará el informe textual y anexo estadístico a la presidencia de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso local. El gobernador Gabino Cué informó a su gabinete que el próximo lunes 16 de noviembre, a través de los medios de comunicación, dirigirá un mensaje al pueblo de Oaxaca en cadena estatal a las 19:00 horas, donde reseñará los logros, alcances y resultados alcanzados en estos cinco años de ejercicio gubernamental. El gobernador que no fue Todo le falló a Gabino Cué des-
Según el gobierno estatal, se les da entregas mensuales y ayudas económicas en efectivo para cada uno de los cuatro grupos de desplazados, además de apoyos alimenticios, de vestido y vivienda
Agencia JM
En Oaxaca ser desplazado triqui se ha convertido en un modo de vida, un negocio particular para algunos grupos que abusando de su condición de vulnerabilidad, presionan y extorsionan a las autoridades del gobierno de Oaxaca para obtener beneficios personales y de grupo. Según un informe del gobierno de
Representantes de partidos exigieron se haga lo necesario para que el Ieepco no sea rebasado por los posibles candidatos que actualmente ya hacen proselitismo político, disfrazado como supuestos actos de la sociedad civil.
Sancionar actos anticipados de campaña, piden partidos al Ieepco
Todo le falló a Gabino Cué desde horas antes de su toma de posesión, así continuó durante cinco años, dominado por la ambición de sus hombres de confianza y los pagos del adeudo electoral; este año ni siquiera tendrá el besamanos acostumbrado y las obras quedaron en meras fantasías, y la ilusión de un gobierno que pudo ser grande, pero se empequeñeció.
dancia de los Valles Centrales, y la de Paso de la Reyna, en la Costa, por falta de recursos, pero también por la inca¬pacidad del gobierno para consen¬suar con los afectados. La supercarretera MitlaTehuante¬pec avanza a paso de tortuga, pero sólo gracias al interés del gobierno fede¬ral, porque los funcionarios estatales ni conocimiento tienen de los proble¬mas que enfrenta la obra; en la mis¬ma situación está la supercarretera de Barranca LargaVentanilla, a la Costa. En el olvido quedó también el Libramiento Sur de la ciudad de Oaxaca, así como el Circuito Interior y el Proyecto de Movilidad y Transporte, el famoso Metrobús, sólo detonó la corrupción y la
avari¬cia del secretario de Administración, Alberto Vargas Varela. También quedaron en el olvi¬do el circuito de los 22 municipios conurbados, la construcción de un penal de alta seguridad en la zona sur de Oaxaca, la edificación de cin¬co polideportivos, los rellenos sani¬tarios, los desarrollos habitaciona¬les, el Centro Cultural y de Conven¬ciones y el proyecto integral del Ist¬mo de Tehuantepec. Muy poco será lo que pueda informar el gobernador Gabino Cué, aunque, por los anuncios adelantados, anuncie como suyo la creación del proyecto federal de la zona económica especial y de última hora se suba al carro de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto.
Revira gobierno de Oaxaca: es negocio ser desplazado Oaxaca, entregado a Roberto Campa Ciprián, subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación, los grupos de desplazados triquis han sido sobre atendidos, ya que reciben ayudas y apoyos económicos por encima de la norma general, y aun así se quejan de desatención oficial. El informe del gobierno revela entregas mensuales y ayudas económicas en efectivo para su manutención, para cada uno de los cuatro grupos de desplazados, además de apoyos alimenticios, de vestido y vivienda diversos. Entre la ayuda documentada al grupo triqui se destaca el pago de 220 mil pesos a Lorena Merino por indemnización y 41 mil pesos más de forma mensual, por apoyo de manutención general a favor de su clan. Además de que el gobierno esta-
Foto: Polígrafo digital
Gabino, el gobernador que no fue, rendirá su quinto informe de horas antes de su toma de posesión, por la ambición de su hombre de confianza del momento, el ahora senador Benjamín Robles Montoya, quien materialmente arrebató de las manos del administrador del triunfo la organización del nuevo gobierno: Alfredo de la Rosa. A eso se sumaron las presiones de los partidos y organizaciones políticas coaligadas que lo llevaron al triunfo y quisieron su pedazo del pastel, aunque entre sus filas sólo hubiera analfabetos administrativos y ambiciosos de los recursos públicos a través del reparto de los programas sociales y los recursos operativos de las dependencias. El primer gabinete de Gabino Cué fue, como lo reconocieron después, un reparto de cuotas y de cuates, cuyos resultados fueron casi cuatro años de una dolorosa, corrupta e inacabable curva de aprendizaje que nunca despegó del suelo, hasta que llegaron los hombres del Partido Revolucionario Institucional de Diódoro Carrasco Altamirano. El resultado fue un rosario de planes inacabados, proyectos deslumbrantes, pero jamás realizados, como el Proyecto Platino, una ambiciosa propuesta en el ramo de la construcción que serviría para sacar a la entidad del rezago, por el impac¬to social y económico que traería. Sin embargo, a dos meses de cum¬plirse cinco años de esta adminis¬tración, de aquel ambicioso proyec¬to sólo quedó un puente vehicular que se hace pasar por un distribui¬dor vial, pero por sus características y condiciones, deja mucho que desear, en el crucero de Cinco Señores, en la ciudad de Oaxaca. De todas las obras del Proyecto Platino pocos avances se han teni¬do: están paralizadas las obras de la presa Paso Ancho, en la colin-
3
Editor: Diego Mejía
Sólo el Puente Deprimido pudo concluir en cinco años
Por primera vez en cinco años, será el secretario general de Gobierno quien entregará el informe textual y anexo estadístico a la presidencia de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso local
DESPERTAR DE OAXACA
tal se hace cargo de la renta de una vivienda en la colonia América para la representante y un local, que implica un pago mensual total de 16 mil pesos. También se le han otorgado 30 pares de zapatos, uniformes escolares para 40 niños, cobertores, 20 cepillos de dientes y 20 tubos de pasta dental, detergente, además de apoyo alimenticio en especie, como la entrega de chorizo y tasajo de hebra. Además de que se les entrega despensas mensuales y semanales, y los menores y las mujeres son beneficiarias de gastos médicos. Otra ayuda es la entrega de dos hectáreas para impulsar un proyecto eco-turístico de truchas, apoyos para adquirir 25 mil pollos y terrenos para sus animales, un temazcal y una capilla. En su última solicitud de peti-
Según un informe del gobierno de Oaxaca, entregado a Roberto Campa Ciprián, subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación, los grupos de desplazados triquis han sido sobre atendidos, ya que reciben ayudas y apoyos económicos por encima de la norma general, y aun así se quejan de desatención oficial.
ciones exigieron hasta la entrega de una casa-habitación de dos plantas, con jardinera. En el documento de respuesta de la Subsecretaría de Gobernación en Derechos Humanos al gobierno de Oaxaca se explica que la obligación del Estado mexicano con los cautelados es sólo protegerlos,garantizandoqueobtengan unacondicióndevidaseguraquerevierta su estado de vulnerabilidad.
Los actos de precampaña adelantada pueden ser sancionados con la no inscripción de sus candidaturas en el proceso electoral en curso Polígrafo digital
Durante la sesión extraordinaria, los representantes del Partido Renovación Social y Nueva Alianza, solicitaron al presidente consejero del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), Gustavo Meixueiro Nájera, sancionar a quienes andan en abierta precampaña política. Exigieron que se realice lo necesario para que el Ieepco no sea rebasado por los posibles candidatos que actualmente ya hacen proselitismo político, disfrazado como supuestos actos de la sociedad civil. El representante del Partido Nueva Alianza (Panal), Jesús Alberto Cervantes Ramírez, señaló que ya es hora de que el Ieepco comience a sancionar los actos de campaña anticipados con fines de posicionar a funcionarios de gobierno y otros, ya que hasta el momento el Ieepco no ha hecho nada para evitarlos. Por su parte, el representante del Partido Renovación Social, Alfonso Esparza Hernández, señaló que en recorridos al interior del estado, en la ciudad de Oaxaca y en los municipios conurbados, ha podido constatar la proliferación de espectaculares con imágenes y nombres de posibles candidatos, disfrazados en representantes de organizaciones civiles, lo que implica un acto violatorio a la ley. Ambos representantes señalaron que estos actos violan la ley electoral, y que el Ieepco debe poner un alto, a través de las sanciones estipuladas en la ley vigente, recordando a los actores que estas acciones pueden ser sancionadas con la no inscripción de sus candidaturas en el proceso electoral en curso. Por su parte, los representantes del Partido de la Revolución Democrática y Panal, cuestionaron a la autoridad por omitir iniciar quejas de oficio contra quienes ya iniciaron actos de precampaña.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 10 de noviembre de 2015
Se requiere conciencia del patrimonio
Municipio tendrá financiamiento para el cuidado del patrimonio Javier Villacaña aseveró que propuso al Pleno de la OCPM un programa de concientización para entender por qué es necesario preservar el patrimonio cultural
Agencias
E
l presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, informó que al lograr un lugar Oaxaca de Juárez dentro del Consejo de Administración de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), podrá acceder recursos de organismos internacionales para rescatar y preservar el Centro Histórico. “Traemos una ruta que nos va a permitir gestionar recursos, implementar acciones encaminadas a preservar el legado que tenemos y que además tenemos la obligación de heredar a las fututas generaciones”, expresó. En entrevista en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, donde entregó la pavimentación
El Instituto Nacional Electoral ya se ha pronunciado a favor de dar a conocer las evaluaciones de los docentes
Agencia JM
El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a difundir los nombres de todos los docentes y sus respectivas calificaciones que participaron en la evaluación universal de docentes y directivos en servicio de educación básica de 2012. Aunque la SEP hizo entrega de todos los nombres de los participantes a través de un disco compacto, respondió que sus calificaciones era información clasificada por un período de tres años, lo que motivó un recurso ante el entonces Instituto Federal de Acceso a la Informa-
Javier Villacaña dijo que gracias al lugar obtenido dentro del Consejo de Administración de la OCPM, podrán acceder a recursos internacionales para preservar el patrimonio local.
de una calle, Villacaña Jiménez refirió que este logro se debió al trabajo de conservación y rescate que se está llevando a cabo como la rehabilitación del andador semipeatonal Cruz de Piedra–Carmen Alto, así como la
labor para adecuar el reglamento y el plan de manejo para preservar el Centro Histórico. Informó que una de las propuestas que hizo ante el Pleno de la OCPM es un programa de concien-
tización para entender el por qué es básico el cuidado del patrimonio cultural, debido a que con el paso de los años sólo se han visto las restricciones y no hemos hecho conciencia sobre la joya que tenemos bajo nuestros pies. “Si la población sabe por qué se tienen que cuidar el patrimonio, no dañará los bienes catalogados y se sumará al intenso trabajo de autoridades y sociedad civil por su cuidado”, manifestó. Dijo que el hecho de que Oaxaca de Juárez haya obtenido este espacio quiere decir que la propuesta logró impactar a los alcaldes de las 269 ciudades patrimonio mundial, quienes dieron su voto a nuestro favor. Villacaña Jiménez también celebró que el joven Gabriel Alejandro Sánchez Martínez haya ganado el premio en la categoría 14-17 años del Tercer Concurso Internacional de Producción de Video organizado por la OCPM, con el documental En la Punta del Huaje. “Es una muestra del talento que permanece entre la niñez y juventud oaxaqueña, al cual también queremos impulsar”. Cabe recordar que bajo el lema “Mi Ciudad, nuestro Patrimonio”, representantes de diversas ciudades del mundo presentaron sus trabajos en este concurso que busca promover entre la juventud el cariño y respeto por el legado patrimonial.
Ordenan difundir resultados de los docentes evaluados en 2012 ción (IFAI), cuya resolución ordenó la entrega de todas las calificaciones de los profesores que participaron en dicha evaluación, exclusivamente de educación primaria, general, particular e indígena, pero reclasificó la asociación del nombre del docente evaluado con sus respectivos resultados, para evitar riesgos a la seguridad e integridad de las personas. Sin embargo, dicha resolución del IFAI fue recurrida ante el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal, quien determinó que el instituto basó sus consideraciones en aspectos políticos y no jurídicos, lo cual resulta inconstitucional, por lo que revocó la decisión del organismo emitida el 12 de junio de 2013. De nueva cuenta, el IFAI interpuso recurso ante el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, que confirmó la sentencia en marzo de 2014. Por ello, ahora el INAI realizó una nueva revisión del caso, en el que con-
El INAI consideró que la asociación del nombre del evaluado con sus respectivos resultados tiene una relevancia pública, debido a la importancia de la labor docente.
sideró que la asociación del nombre del docente evaluado con sus respectivos resultados lleva implícita una relevancia pública, porque refiere a la identificación, en cuanto a sus habilidades y aptitudes para la enseñanza de las personas que decidieron desempeñar un rol de interés público como es ser docente.
Asimismo, y en atención a que el Instituto Nacional Electoral ya se ha pronunciado a favor de dar a conocer las evaluaciones de los docentes en otras resoluciones, se ordenó a la SEP dar a conocer el nombre y su asociación a la calificación de los profesores que participaron en la evaluación del 2012.
El titular de Seguridad Pública de Oaxaca dijo que, junto con la Policía Federal, implementarán acciones para prevenir actos de la Sección 22 contra las actividades del Buen Fin.
Policía prepara operativos por examen docente y el Buen Fin El secretario de Seguridad, Jorge Alberto Ruiz, indicó que el mando federal resguardará las instalaciones donde se llevará a cabo la evaluación docente Agencia JM
Las organizaciones policiacas estatales y federales reforzarán la seguridad en la ciudad de Oaxaca y 30 municipios más, durante los días 14 y 15 de noviembre, para blindar el proceso de evaluación docente y generar condiciones para que se desarrolle la actividad comercial del Buen Fin. El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz Martínez, dijo que se implementará un operativo coordinado con la Policía Federal y la Gendarmería nacional para garantizar el orden público en la ciudad y en algunos municipios donde se ha advertido de posibles hechos de violencia por la amenaza de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para evitar la evaluación docente que se celebrará en diversas sedes locales y también evitar el desarrollo de la actividad comercial durante la estrategia comercial del Buen Fin. El mando dijo que ha recibido por un lado la solicitud de los representantes de las diversas cámaras empresariales que han externado su preocupación por la amenaza de la CNTE por tomar negocios y plazas comerciales durante el próximo fin de semana que se desarrollará la actividad del Buen Fin. Además, puntualizó que el mando federal ha dispuesto un plan de salvaguarda de las instalaciones donde se llevará a cabo el proceso de evaluación docente, con patrullajes tierra-aire y blindaje de las sedes. Dijo que los operativos serán disuasivos y preventivos, y no buscan la confrontación con los manifestantes, salvo que éstos intenten trastocar el orden público o afectar el derecho de terceros.
AGENDA
Martes, 10 de noviembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Si no les pagan, cerrarán la obra
Sindicato Libertad pide su pago por traslado de material para Chedraui Los sindicalizados arribaron a la obra de Chedraui, de donde se retiraron luego de obtener un plazo para recibir el pago por sus servicios
El secretario adjunto del Sindicato Libertad aseveró que si no reciben su dinero en la fecha acordada, no darán plazo a la empresa y tomarán la obra para clausurarla.
El dirigente estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, sostuvo que debe aprovecharse la llegada de Basave a la presidencia del partido para superar la crisis
El Sindicato Libertad exigió el pago de 700 mil pesos a la empresa Estructuras y Construcciones Kemajosa, para no paralizar la obra de Chedraui en Xoxocotlán.
“Esta situación está afectando considerablemente a los habitantes, pues desde hace algunas semanas las familias que dependen de ese ingreso no han podido mantenerse con esos recursos, pese a que trabajaron en tiempo y forma para ello, por eso exigimos el pronto pago o la cancelación de la obra”, dijo. Esta situación los llevó a tomar la decisión de arribar a la construcción, donde momentáneamente paralizaron la obra. Inmediatamente se comunicaron con directivos de la empresa, quienes se comprometieron a depositarles el monto del adeudo el próximo jueves. El dirigente sostuvo que por esta ocasión se retirarían del lugar y esperarían la fecha acordada para recibir el pago, de no suceder lo anterior no darán pla-
zo a la empresa y tomarán la obra para clausurarla.
El dato El representante de la organización afirmó que los transportistas ya han trabajado para ganar el dinero exigido, por lo que los más afectados son sus familias.
Todo indica que no habrá alianza de las izquierdas: Agustín Basave
Rebeca Luna Jiménez
La pretendida alianza de las izquierdas, que procura el Partido de la Revolución Democrática (PRD), todo indica que no se va a poder, es lo que considera el nuevo dirigente nacional del partido, Agustín Basave. Tenemos que analizar otras opciones para ser competitivos, porque la verdad, en la mayoría de los estados que van a estar en juego el año que entra, no somos competitivos, aseveró Agustín Basave, respecto a la situación del PRD. Partido que, por otra parte, se ha visto involucrado recientemente en escándalos con el crimen organizado, como en Cocula e Iguala, Guerrero, así como otros municipios y otros casos que ha enfrentado este instituto político. No hay ninguna alianza predeterminada, dijo, pues se quieren alianzas de gobierno no sólo electorales; mencionó que se equivoca Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, quien piensa que en el PRD se buscaba un gerente y no un presidente: “Hay que irnos a los resultados”, aseveró.
Ricardo Raphael
T
I
El dato
Columna Invitada
Planea y la hipótesis de la cigüeña
Águeda Robles
ntegrantes del Sindicato Libertad acordaron con la empresa Estructuras y Construcciones Kemajosa, S. A de C. V. el pago de 700 mil pesos para el próximo jueves, de lo contrario paralizarán las obras de construcción del nuevo Chedraui, que se está edificando en inmediaciones de Santa Cruz Xoxocotlán. Carlos Alberto Luis López, secretario adjunto de ese sindicato, detalló que cientos de familias se encuentran a la deriva luego de que la empresa no liberara el pago correspondiente al traslado de material pétreo de la construcción.
DESPERTAR DE OAXACA
El nuevo dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, aseveró que ante la situación actual de su partido, deberán analizar otras estrategias, ya que de momento no son competitivos en la mayoría de los estados con elecciones en 2016.
Según su visión, el PRD es probablemente el partido más complejo, aunque horizontal, pues a diferencia de otros institutos políticos, en el PRD las decisiones son democráticas, puesto que allí se delibera y se vota. Para el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, la llegada de Agustín Basave a la dirigencia nacional de este instituto político representa una apertura a la sociedad. “La llegada de un intelectual y académico es la mejor muestra de que el PRD se está abriendo a la sociedad. Vamos a
tener un partido que sea un instrumento para la sociedad y que beneficie a la gente”, comentó. El líder estatal del sol azteca destacó que en la dirigencia nacional acompaña a Basave en la Secretaría General, Beatriz Mojica, una fundadora del partido y luchadora social de muchos años. Carol Antonio Altamirano sostuvo que la renovación de la dirigencia nacional del PRD es una oportunidad que no debe desperdiciarse, “el partido viene de una crisis profunda, quizás la crisis más severa de toda su historia, y la llegada de Basave a la presidencia nacional del partido debe ser aprovechada para mandar un nuevo mensaje a la sociedad”, indicó. El dirigente estatal del PRD dijo que con estos cambios, este instituto político entendió el mandato de la militancia y la ciudadanía a nivel nacional, de la necesidad de un partido fortalecido, en donde se privilegie la transparencia, honestidad y la defensa de la sociedad. “El PRD ha entendido que la ciudadanía quiere un partido unido, en donde sus expresiones sean corrientes de opinión y no de presión”, aseguró Carol al señalar que el sol azteca recobrará su papel de un partido de firme oposición. El exdiputado federal indicó que la dirigencia estatal del PRD respalda la designación de Agustín Basave y “una vez que él presente su plan de trabajo, vamos a conjuntar esfuerzos de carácter nacional, con los esfuerzos que ya se hacen a nivel estatal rumbo a las elecciones de 2016”, concluyó.
anto entrega la escuela oportunidades, como puede arrebatarlas. Mientras un buen sistema educativo iguala a las personas, uno deficiente las discrimina injusta y permanentemente. Todo indica que el mexicano es de los segundos. Los resultados sobre logro académico en primaria y secundaria que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) dio a conocer el viernes pasado, exhiben al sistema educativo mexicano como una estructura sólidamente dispuesta para perpetuar la desigualdad en la sociedad mexicana. La nueva prueba del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea) confirma que la cigüeña es la variable con mejor capacidad para predecir si un niño obtendrá buenos o malos resultados en la escuela. No importan tanto la calidad de los profesores o el estado de las aulas como el nivel socioeconómico de la familia, si la escuela es pública o privada, si el alumno es indígena o si el estudiante vive en grandes ciudades. Son realmente pocos los niños evaluados el pasado mes de junio que lograron clasificarse en el mejor nivel, de los cuatro que utilizó el INEE como instrumento para medir competencias en lenguaje y matemáticas para sexto de primaria y tercero de secundaria. Únicamente el 2.6 % de los estudiantes de primaria clasificaron en lengua dentro del nivel más alto y apenas el 3.1 % de los alumnos de secundaria lograron notas sobresalientes en matemáticas. ¿Quiénes son esos estudiantes tan destacados? ¿Qué condiciones reúnen? ¿Es replicable el contexto que les hace sobresalir? Los resultados de Planea en Lenguaje y Comunicación sirven para explorar estas interrogantes. El primer argumento a tomar en cuenta es si se vive en una región marginada del país. En las escuelas ubicadas en zonas de muy alta y alta marginación, sólo el 0.9 % de los niños de sexto de primaria lograron el nivel más alto. En cambio, en zonas no marginales, más del 5 % de estudiantes obtuvieron notas de excelencia. La realidad entre el campo y la ciudad también parece determinante. En la escuela rural resulta muy raro que los niños evaluados obtengan notas excelentes. Mientras las escuelas de primaria ubicadas en urbes con más de 100 mil habitantes tienen un 4.2 % de sus estudiantes en el nivel cuatro, en aquellos centros escolares que se hallan en localidades con menos de 400 pobladores sólo el 0.6 % obtuvo resultados sobresalientes. Si se revisan las condiciones materiales de la familia donde vive el niño, la hipótesis de la cigüeña se repite. Ahí donde la familia apenas cuenta con bienes básicos para la alimentación o el aseo, únicamente el 0.6 % de sus hijos lograron nivel cuatro. En contraste, cuando la casa de origen es cómoda y tiene un número grande de habitaciones —cuando además hay computadora, teléfono e Internet— entonces 9.1 % de los estudiantes clasifican dentro del escalón más elevado. Un cuarto argumento se relaciona con el tipo de escuela. 14 % de los niños de sexto de primaria que lograron las notas más altas asisten a una escuela privada. En cambio, sólo 0.3 % de estudiantes que acuden a un centro escolar catalogado como indígena obtuvieron una calificación destacada. Un último dato tiene que ver con la entidad federativa donde se encuentra la escuela. Para alcanzar nivel cuatro hay que alejarse de Tabasco, Guerrero o Baja California Sur, donde menos del 2 % de los niños obtuvieron máxima calificación. Mejor inscribirse a una escuela en el Distrito Federal, Puebla, Querétaro o Colima, donde ese porcentaje salta al 4 %. ZOOM: Según el INEE los mejores estudiantes viven en ciudades grandes, van a escuelas privadas, tienen padres ricos y su escuela está ubicada en zonas y entidades privilegiadas. En México es la cigüeña la que decide quién será un estudiante sobresaliente; lo demás, al parecer, carece de relevancia.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Martes, 10 de noviembre de 2015
Está armando grupos de choque
Denuncian a funcionario de desestabilizar Coatlán El denunciante afirmó que Javier Luna Cárdenas está sembrando la violencia en la zona, como la agresión que hace pocos días sufrió el munícipe de San Pablo Coatlán
avier Luna Cárdenas, coordinador regional de la Secretaría General de Gobierno (Segego), fue acusado por pobladores de San Francisco Coatlán, municipio de Miahuatlán, de estar manipulando al grupo armado que encabeza Aarón Juárez, excomisionado de Bienes Comunales de esta demarcación. En una denuncia hecha por Lázaro García Jiménez, acusaron que el funcionario del gobierno del estado de Oaxaca, quiere saciar intereses económicos desestabilizando ese lugar de la Sierra Sur, usando a grupos de campesinos armados para enfrentarlos con sus autoridades. En entrevista, expuso que Luna Cárdenas está conformando grupos de choque, con el pretexto de pro-
Pobladores de San Francisco Coatlán acusan a Javier Luna Cárdenas de manipular al grupo armado que encabeza el excomisionado de Bienes Comunales, Aarón Juárez.
El munícipe Javier Villacaña refirió que por primera vez en las 13 agencias de Oaxaca de Juárez se está llevando a cabo obra social, enfocada al combate a la marginación y la pobreza
Municipio mejora infraestructura vial en la agencia de Santa Rosa
mover la paz social de la población. El denunciante precisó que si el comisariado de Bienes Comunales se ha opuesto en la construcción de la autopista que atravesará San Pablo Coatlán de Miahuatlán de Porfirio Díaz, es porque el funcionario de Gabino Cué Monteagudo los ha manipulado para que obtengan una millonaria ganancia por concepto de indemnización. Refirió que un ejemplo es que Lunas Cárdenas está sembrando la violencia en los coatlanes, como la agresión que en días pasados sufrió el presidente municipal de San Pablo Coatlán, Abraham López Marines, y cinco de los integrantes de su Cabil-
do, quienes fueron agredidos con garrotes y a balazos. El quejoso señaló que el titular de la Segego, Alfonso Gómez Sandoval, tiene pleno conocimiento de las acciones delictivas que realiza su subordinado Javier Luna Cárdenas, pero, como a él también le conviene que en los coatlanes y comunidades de la Sierra Sur haya violencia, no ha tomado cartas en el asunto. Por lo tanto, García Jiménez pidió al gobernador Gabino Cué la inmediata destitución de Luna Cárdenas, porque en lugar de ayudar a mantener la paz en la Sierra Sur, sólo ha sembrado violencia para lograr beneficios políticos.
Agencias
Con la entrega de mil 616 metros cuadrados de pavimento en la calle Álamos en Santa Rosa Panzacola, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, respondió a una demanda de más de tres décadas por parte de los vecinos de esta zona de la capital. Al entregar esta obra, el munícipe Villacaña Jiménez informó que con la colocación de concreto hidráulico sobre esta vialidad, que tuvo una inversión de un millón 600 mil pesos, se refleja el trabajo coordinado de la autoridad auxiliar y el municipio capitalino, “a pesar de que la normatividad no permite este tipo de obra, se realizaron los esfuerzos para hacer realidad el anhelo de las 180 familias beneficiadas directamente”. Junto a las diputadas locales, Leslie Jiménez Valencia y Martha Alicia Escamilla León; regidores de Oaxaca de Juárez y el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, el munícipe indicó que contar con una vialidad en buen estado genera beneficios a todas las personas que transitan por el lugar. Destacótambiénqueestapavimentación es de suma importancia para
Carlos Ramírez
PRD: fin histórico de la izquierda
S
Montiel Cruz
J
Indicador Político
Javier Villacaña Jiménez informó que se requirió una inversión de un millón 600 mil pesos para la colocación de concreto hidráulico sobre la calle Álamos en Santa Rosa Panzacola.
mejorar la calidad de vida de quienes habitan en Santa Rosa, pues la terracería provocaba molestias durante la temporada de lluvias y una serie de enfermedades causadas por el polvo. Ante el agente municipal de Santa Rosa, Domingo Dagoberto Jiménez Cruz, así como secretarios de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Marcelo Díaz de León; Desarrollo Humano, Leandro Hernández García y de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana, el presidente municipal refirió que por primera vez en las 13 agencias municipales existe obra social, enfocada al combate a la marginación y pobreza. La pavimentación de 202 metros lineales la calle Álamos requirió trabajos preliminares, terracerías, excavaciones, acarreo de material y limpieza general de la obra. Como parte de esta gira de trabajo, Villacaña Jiménez conoció e inauguró el sistema de alarma vecinal instalado en esta zona del fraccionamiento Orquídeas con el propósito de reforzar la seguridad de las familias.
Este sistema de seguridad cuenta con bocinas, un panel solar y un chip telefónico, el cual está conectado a la Policía Municipal para atender cualquier emergencia que se presente en los domicilios. “El presidente Villacaña con acciones demuestra su espíritu de trabajo en beneficio de Santa Rosa, haciendo realidad un sueño de los vecinos como es la pavimentación de la calle Álamos”, manifestó el agente municipal, Domingo Dagoberto Jiménez Cruz. Indicó que con la suma de esfuerzos es posible llevar desarrollo donde antes no se imaginaban que era posible, como es la consolidación de este proyecto que también viene a beneficiar la entrada al panteón de esta agencia municipal. Acompañaron al munícipe a entregar esta obra social, el síndico primero Leyeseff Carrera Carrazco; la regidora Grisel Valencia Sánchez y el regidor Jesús Díaz Ortega, así como la procuradora Social, Laura Vignon Carreño.
i en el espacio institucional no hay otra corriente de izquierda que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y en él los últimos comunistas del viejo Partido Comunista Mexicano, entonces la elección de Agustín Basave y Beatriz Mojica como dirigentes de emergencia impulsados por la crisis criminal de GuerreroIguala-Cocula-Ayotzinapa podría ser el fin histórico de la izquierda mexicana. Si Basave y su formación académica como politólogo socialdemócrata pudo haber sido el mensaje de afirmación de una opción ideológica situada a la derecha de la izquierda, en realidad la designación clave en el PRD fue la de la secretaria general: Beatriz Mojica, candidata del PRD derrotada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la pasada elección de gobernador, pieza clave del priista-perredista Ángel Aguirre Rivero en Guerrero y, desde luego, intendente de la tribu de los Chuchos y, por tanto, la verdadera dirigente del partido. Si el PRD necesitaba enviar un mensaje de fondo sobre su involucramiento estatal y municipal en el secuestro y crimen de los 43 normalistas el 26 de septiembre de 2014, el ascenso de la derrotada Mojica resultó la confirmación de complicidades criminales. En el tema de Guerrero-Iguala-Cocula-Ayotzinapa Basave tendrá las manos atadas y, por tanto, su gestión será de bedel perredista, cuando tiene la capacidad para redefinir ideología, rumbo y proyecto de gobierno del partido. En este sentido se han confirmado las previsiones que señalaban que Basave sería un interino de un año y que en 2016 el PRD elegiría como presidente del partido a Jesús Ortega Martínez, el verdadero jefe de los Chuchos, para que opere en 2018, y no sólo la candidatura presidencial externa, sino sobre todo el reparto de candidaturas legislativas. En esta lógica y a pesar de las advertencias tan contundentes de Basave de que “se terminaron las alianzas con el gobierno”, el silencio federal respecto al PRD en Guerrero-Iguala-Cocula-Ayotzinapa no es más que la expresión de una alianza secreta de los Chuchos con la estrategia peñista-priista. Pero el caso de los normalistas seguirá como una piedra atada al cuello de los Chuchos, porque más temprano que tarde el comité de investigadores de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tendrá que voltear hacia el PRD que gobernaba Guerrero, Iguala y Cocula, y que fue descubierto aliado a Guerreros Unidos que secuestró y asesinó a los normalistas. Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH y pivote de la estrategia de usar a los normalistas como un ariete contra el sistema político mexicano, tiene cada vez más problemas para ocultar la responsabilidad del PRD en ese hecho criminal. La designación de Basave como presidente del PRD, pasando por el ridículo de Fernando Belauzarán de inscribirse en una farsa arreglada, no arregló el desaguisado interno en el partido, sino que simplemente reconfirmó el control de los Chuchos. La crisis de Guerrero había llevado al PRD a buscar alianzas internas y externas que pasaran por una limpia interna de grupos vinculados con organizaciones criminales. Sin embargo, la figura de Mojica como secretaria general será el recordatorio permanente de que el asesinato de los 43 normalistas seguirá siendo el Tlatelolco del PRD: el asesinato de estudiantes por grupos criminales articulados al PRD. Con un PRD en crisis de legitimidad, ideología y representación, la izquierda pierde su único referente, porque la izquierda no debería estar representada por corresponsables de la Noche de Iguala y por una tribu que ha traficado con posiciones de poder; no puede, pero así será. Sólo para sus ojos: — Las cosas se le complican al PRI en algunas gubernaturas de 2016. La foto de Manlio Fabio Beltrones con el exgobernador Mario Marín Torres fue multiplicada en Puebla para hacerle perder puntos al PRI. — En Oaxaca, el PRI podría caer en una trampa del Partido Acción Nacional (PAN) priizado para impedir que algún priista sea el candidato a gobernador. — Sin pena ni gloria, en efecto, la visita del comandante cubano Raúl Castro a México; no le sirvió al PRI ni al PRD. Sólo confirmó que el comunismo cubano es una momia que no asusta a nadie. — Preocupación en sectores priistas porque el PAN en el Senado quiere casi que el papa Francisco oficie una misa en la sala de plenos. Los priistas son persignados, pero en privado. — Otra obviedad: el nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) será José Narro Robles y no el médico Enrique Graue Wiechers. En la UNAM hay intendente.
Martes, 10 de noviembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
Se tuvo que retirar a la gente en tres kilómetros a la redonda
Evacuan comunidad indígena por la explosión de una pipa de gas La explosión sucedió en la comunidad de Chichicazapa, perteneciente a San Miguel Soyaltepec, mientras el vehículo abastecía a una panadería de la comunidad
Valida Ieepco elección de San Dionisio Ocotepec
Agencia JM
S
an Miguel Soyaltepec. En la comunidad indígena de San Miguel Soyaltepec, que se localiza entre los límites de los estados de Oaxaca y Veracruz, la Coordinación Estatal de Protección Civil aplicó un protocolo de evacuación ante la explosión de una pipa de cinco mil 800 litros de gas. La unidad se incendió y estalló mientras abastecía una panadería tradicional en la comunidad de Chichicazapa, perteneciente a la primera sección del municipio de San Miguel Soyaltepec, lo que causó que se evacuara a los lugareños sobre un radio de tres kilómetros a la redonda. El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca,
Con el objetivo de realizar más de 100 obras en el presente año, la administración municipal comenzó con los trabajos de electrificación de la segunda privada de la calle Donají
Hugo Velasco
Villa de Zaachila. “Con el objetivo de llegar a 100 obras ejecutadas en 2015, el ayuntamiento municipal de la Villa de Zaachila sumó otra obra más para alcanzar la cifra, esta vez una electrificación en la segunda privada de la calle Donají en Santa Cecilia”, afirmó el presidente municipal, Raciel Vale López, en el inicio de obra. La zona mejor conocida como la segunda sección del barrio del Niño, se verá beneficiada tras colocarse ya los postes para electrificar la calle, beneficiando a los hogares en este espacio. Fidel Reyes Hernández, presidente del Comité de Electrificación de la segunda privada Donají, dijo que tras gestiones con las autorida-
La máxima autoridad electoral en el estado recomendó a la autoridad de San Dionisio Ocotepec incorporar la perspectiva de género en las próximas elecciones.
Se movilizó a 50 familias de tres colonias diferentes, ya que la pipa de cinco mil 800 litros de gas representaba un grave peligro para los habitantes de Chichicazapa, que fueron auxiliados por Protección Civil y por el Ejército mexicano.
Felipe Reyna, informó que no se reportan personas lesionadas ni pérdidas de vidas humanas luego de la explosión de la pipa. Dijo que con base al peritaje realizado por expertos, el percance fue causado por el desprendimiento y la abertura de una de las bombas de succión, previo al suministro de gas. Detalló que al momento de incendiarse la unidad de abasto de combustible, fueron alertados los diferentes cuerpos de emergencia, arribando elementos del cuerpo de bomberos tanto de la zona de Tierra Blan-
ca, Veracruz, como del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, para enfriar la pipa arrojando con una manguera chorros de agua fría. En tanto, personal del Ejército mexicano y de la policía federal y estatal realizaron la evacuación de mil 500 estudiantes de cuatro centros educativos de la población, a fin de salvaguardar su integridad física. También se logró la evacuación de unas 50 familias de casas-habitación cercanas, de tres colonias diferentes y se suspendió la actividad comercial de la zona.
Dijo que al estallar la pipa sólo se reportan daños materiales y el corte de la energía eléctrica, que se prevé se logre restablecer en las próximas horas. Reyna dijo que el operador de la pipa fue remitido ante la Fiscalía General, donde se encuentra bajo custodia de la Policía Estatal hasta que testifique y deslinde responsabilidades. La pipa pertenece a una empresa originaria del estado de Veracruz, que presta sus servicios de forma irregular.
Raciel Vale López continúa con la construcción de obras para todos des municipales, este día es un logro de los vecinos y al mismo tiempo sumó su apoyo a las autoridades por interesarse en el desarrollo equitativo de Zaachila. “Esto de la luz nos traerá muchos beneficios, ahora ya no se nos va a descomponer la comida por el calor, ahora ya podremos guardarla en un refrigerador. Ahora los niños ya podrán hacer su tarea en la tarde cuando el sol se oculta, estamos contentos y muy agradecidos con el presidente Raciel y su Cabildo”, indicó Fidel Reyes Hernández, presidente del Comité de Electrificación. Por su parte, el munícipe zaachileño, Raciel Vale López, acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Belén Lira Hernández; el regidor de Hacienda, Gerardo Martínez; el síndico municipal, Luís García Peralta; el regidor de Salud, Carlos Rigoberto Chacón Pérez, y el regidor de Obras, Carlos Alberto Iriarte Luís, destacaron que éste es un trabajo conjunto entre vecinas, vecinos y autoridades. “Nos da mucho gusto que nuestro objetivo por llegar a las 100 obras este año, o pasarlas, se vea reflejado en obras realmente palpables como esta electrificación de la segunda privada
Más de 40 vecinos se acercaron a contemplar el inicio de los trabajos en el barrio del Niño, que comenzó con la excavación para la colocación de los postes de luz, que tendrán servicio en cuanto sean habilitados por la CFE.
de Donají en Santa Cecilia, segunda sección del barrio Niño”, declaró. Vale López destacó que esta obra tendrá un arduo trabajo durante dos semanas, mismas en las que se colocará el material de los cables, las conexiones y pidió a los vecinos y vecinas paciencia, ya que una vez terminados los trabajos físicos y colocación de materiales, habrá que esperar la autorización de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para activar los postes, cables y la totalidad del servicio.
“Esto nos puede llevar un poquito más de tiempo que la propia instalación, pero estamos seguros que vendremos a inaugurar la obra en los primeros días de diciembre”, comentó. Durante el inicio de obra estuvieron presentes alrededor de unos 40 vecinos, quienes compartieron la sombra bajo un nogal, para después trasladarse al inicio simbólico de los trabajos con la excavación de la tierra para la instalación de los postes de luz.
En una sesión especial, el Consejo General del Ieepco entregó la constancia de mayoría al ciudadano Pedro López Pérez, que será presidente municipal hasta el 31 de diciembre de 2016 Rebeca Luna Jiménez
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) validó en sesión especial la elección celebrada el 17 de septiembre de 2015 en el municipio de San Dionisio Ocotepec, en el distrito de Tlacolula, regido por sistemas normativos internos. De tal forma, mediante acuerdo del Consejo General, se designó al ciudadano Pedro López Pérez como presidente de esa comunidad hasta el 31 de diciembre de 2016. Los consejeros electorales hicieron un exhorto a la autoridad electa para incorporar la perspectiva de género en la próxima renovación de su Cabildo. Después de la sesión especial, la Comisión Especial de Sistemas Normativos Internos del Ieepco hizo entrega de la constancia de mayoría a la autoridad electa de San Dionisio Ocotepec. En otro punto, el Consejo General acordó en la misma sesión poner a consideración de la asamblea general del municipio de San Nicolás, Miahuatlán, la petición de terminación anticipada del período de sus actuales autoridades, solicitada por ciudadanos de esa comunidad. Asimismo, instruyó a la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos para atender la solicitud ciudadana y en su caso coadyuvar en la celebración de la asamblea. Por otra parte, en sesión extraordinaria se aprobó el acuerdo por el que se requiere a los partidos políticos acreditados ante el Ieepco, nombrar a los representantes que fungirán en los 25 consejos distritales para el proceso electoral ordinario 2015-2016. “Es un derecho de los partidos políticos el que cuenten con representantes en los consejos distritales para el desarrollo de las elecciones”, aseguró el consejero presidente del Ieepco, Gustavo Meixueiro Nájera. Los institutos políticos deberán designar a sus representantes, preferentemente en un lapso no mayor a 10 días después de la instalación de los consejos distritales.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de noviembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Se siguen los lineamientos establecidos por el gobernador
Paul Carrillo mantuvo reuniones con diversas corporaciones de seguridad El presidente municipal destacó que se mantienen las estrategias de vigilancia y coordinación, para fortalecer la seguridad de los benitojuarenses
Mauricio Góngora reafirma su compromiso con la seguridad
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, se reunió con representantes de corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, con relación a mantener las estrategias de vigilancia, comunicación y coordinación, para fortalecer el trabajo a favor de los habitantes del municipio, en seguimiento a los lineamientos establecidos por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. En la junta de trabajo, realizada en el palacio municipal, estuvieron el delegado en Quintana Roo del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Alejandro de Jesús Gómez Medina; el comandante de la Guarnición Militar de Cancún, general brigadier diplomado estado mayor, Cruz Eduardo Vega Rivera; el comandante general de la Quinta Región Naval, almirante del cuerpo general diplomado de estado mayor, Juan Guillermo Fierro Rocha; el coordinador de la Policía Federal
El gobernador del estado ordenó la salida de 45 elementos preventivos, ocho patrullas y ocho moto-patrullas para que participen en el operativo conjunto de vigilancia nocturna
Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo ordenó que todas las corporaciones policiacas participen a partir de hoy en operativos conjuntos de vigilancia nocturna. De hecho, dio salida a 45 elementos preventivos, ocho patrullas y ocho moto-patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal que participarán en el operativo conjunto. En conferencia de prensa en las instalaciones de la Subprocuraduría de Justicia en la zona norte, el jefe del Ejecutivo confirmó la captura del presunto responsable de la violación y asesinato de María Fernanda Vargas Sánchez, de 13 años de edad.
Como parte de dicho programa, se llevan a cabo visitas a los planteles escolares de nivel básico y medio superior, se han visitado 20 escuelas primarias, 11 secundarias y el Colegio de Bachilleres.
Participaron en la junta de trabajo representantes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, de la Guarnición Militar de Cancún, de la Quinta Región Naval, Policía Federal y Policía Municipal.
en Quintana Roo, Héctor González Valdepeña; y el titular de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Jaime Ongay Ortiz. Al término del encuentro, Paul Carrillo enfatizó que en el marco del compromiso por la seguridad en Benito Juárez, estas reuniones de evaluación y seguimiento se realizan continuamente para compartir información relevante así como reforzar los operativos de en el municipio, para preservar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos. Recordó que con base en el Mando Único Policial que se aplica en Quintana Roo, el ayuntamiento de Benito Juárez, dentro del ámbito de su competencia, coadyuva también en las investigaciones de los recien-
tes hechos delictivos suscitados en la ciudad, bajo los protocolos de las autoridades que siguen las indagaciones para esclarecer los casos pendientes, toda vez que se han entregado resultados positivos por parta de la Procuraduría General de Justicia. Desde el inicio de mi administración, manifestó, aprobamos en el Cabildo la aplicación del Mando Único Policial, como una acción concreta para fortalecer la prevención social, la vigilancia y el combate a la delincuencia, en beneficio de los benitojuarenses, ya que de esta manera unificamos los esfuerzos para mantener la paz social. Paul Carrillo destacó que en dos años de la gestión actual, la Policía Municipal ha llevado a cabo más de 996 operativos especiales de segu-
ridad y 462 de manera conjunta con la Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Procuraduría General de la República y Procuraduría de Justicia del Estado, que han a la fecha han permitido la atención 92 regiones del municipio. Al respecto, el secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Jaime Ongay Ortiz, reiteró que la plática de coordinación y cordialidad fue para refrendar que la relación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno ha sido siempre excelente y que se ha trabajado de manera continua con todas los corporaciones, ejemplo de ello, se mantienen los operativos conjuntos en refuerzo a la vigilancia en la ciudad y en toda la demarcación municipal.
Roberto Borge ordenó realizar operativos nocturnos estatales Asimismo, dijo que cada dos días se llevarán a cabo reuniones de seguimiento del gabinete de seguridad, Policía Ministerial, Policía Estatal Preventiva y las direcciones municipales de seguridad pública para dar a conocer avances en las investigaciones de los homicidios registrados en la zona norte. “Vamos con todo para capturar a estos delincuentes y castigarlos con todo el peso de la ley”, manifestó. El gobernador estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría; el secretario de Seguridad Pública Estatal y titular del Mando Único, Juan Pedro Mercader Rodríguez; el procurador del estado, Carlos Arturo Álvarez Escalera; el subprocurador en la zona norte, Ludwig Vivas Arjona y los secretarios de Seguridad Pública en Benito Juárez y Solidaridad, Jaime Ongay y Martín Estrada, respectivamente, con quienes previamente participó en una reunión del gabinete de seguridad. “El gobierno del estado mantendrá el Mando Único por medio de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública”, aseguró.
El jefe del Ejecutivo estatal confirmó la captura del presunto responsable de la violación y asesinato de María Fernanda Vargas Sánchez, de 13 años de edad.
A su vez, el procurador Álvarez Escalera confirmó la detención de Luis Enrique Meza Calderón, el Peke, presunto responsable del homicidio de la menor Vargas Sánchez, el 15 de abril del presente año. Precisó que, al momento de la
captura, el presunto homicida estaba en Acapulco, Guerrero. Se presume que ultimó a la menor bajo los influjos de alguna droga y que utilizó un picahielo que fue encontrado en las inmediaciones de Cuna Maya, cerca de donde se cometió el crimen.
El programa “Policía cerca de ti”, implementado por el presidente municipal, brinda seguridad y cercanía a la población por parte de las dependencias de Seguridad Pública Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Importantes resultados ha logrado el programa “Policía cerca de ti”, implementado por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, el cual, asegura el director de Seguridad Pública y Tránsito municipal, Martín Estrada, ha reducido en un 35 por ciento los robos a casa habitación, brinda atención directa a la ciudadanía, fomenta la cultura de autoprotección y enseña a la población medidas de seguridad en los hogares. A través del programa se han repartido más de 50 mil folletos informativos sobre prevención y autoprotección en varias colonias del municipio, para que la ciudadanía conozca y esté informada sobre las medidas de seguridad para evitar un acto delictivo. Como parte de dicho programa, se llevan a cabo visitas a los planteles escolares de nivel básico y medio superior para dar demostraciones didácticas de casos de emergencia, cómo evitarlos y prevenirlos, a la fecha se han visitado 20 escuelas primarias, 11 secundarias, así como el Colegio de Bachilleres, donde se enseña a los niños y jóvenes mensajes preventivos con policías capacitados que transmiten pláticas de tránsito, vialidad, educación cívica y circuitos Viales. Asimismo, ha permitido que los elementos de seguridad tengan contacto con los ciudadanos y los sensibiliza para el trato amable y oportuno a la sociedad, al respecto dicho programa se ha implementado en colonias y fraccionamientos como Villas del Sol, Gonzalo Guerrero, Ejido, Palmas, Tigrillo, Colosio y más, donde se informa a los ciudadano sobre las medidas de seguridad que deben tomar en sus hogares a la vez que se realizan vigilancia pedestres de día y de noche atendiendo el llamado ciudadano. “Policía cerca de ti” cumple con las políticas del gobierno de Mauricio Góngora para integrar una policía confiable para que mediante rondines de forma pedestre, tocando a la puerta de los ciudadanos y escuchándolos se brinde una atención mejor, para que la población pueda confiar en la policía.
Martes, 10 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
I BASAVE BENÍTEZ LIMPIA LA CASA DEL PRD, SE QUEDA SOLO. El nuevo presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Basave Benítez, se ha echado encima la tarea de limpiar la casa de corruptos y delincuentes, tarea difícil, pero no imposible, aunque de llevarla a cabo, lógicamente se quedaría solo, porque da la casualidad que en ese partido se han refugiado personas de la peor ralea; si algo distingue al PRD en Oaxaca y el Distrito Federal, es que su militancia es de la más corrupta que se conozca en los partidos políticos, limpiar la casa de ellos, prácticamente la vaciaría. Agustín Basave busca otro imposible, alcanzar la unidad, la integridad y la reconciliación interna, al menos ésos son sus retos como mencionó en su mensaje; en un partido conformado por tribus imposibles de juntar para un mismo fin, lograr la unidad está en chino, cada tribu se maneja por su cuenta y sólo los más fuertes llegan a gobernar ese partido, como en este caso la tribu a la que sirve el mismo Basave, o sea, la de los Chuchos. La reconciliación interna no es grave, siempre y cuando todos tenga la misma oportunidad de beneficiarse, en ese partido todo es puro interés personal, nada que ver con otra cosa. Basave insistió mucho en que en el PRD no debe haber cabida para los corruptos y prometió hacer todo lo posible que esté a su alcance para que así sea, y cada vez se le estrechen más los espacios. Otro de los imposibles a lograr sin duda, los corruptos siempre se cuelan. Basave va más allá todavía, al gritar que “no solaparemos a ningún delincuente que se escude tras nuestro emblema por poderoso o útil que sea, más vale perder clientela que recibir el repudio”; sin duda buenas intenciones, sobre todo luego de lo sucedido en Guerrero, concretamente en Iguala, con la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, y la detención del munícipe de Cocula por sus ligas con el narcotráfico. No más pactos por México, “se acabaron los tiempos de pactos, seremos opositores prácticos” dijo; vamos a ver, dijo un ciego. Luego se lanzó a fondo, al decir que “habrá una etapa de revisión que termine en sanciones reales que incluyan expulsiones de quienes se hayan corrompido”, insisto, se va a quedar solo, porque si bien los más corruptos ya se fueron al Partido Morena, donde los recibieron con los brazos abiertos, tal y como en el PRD muchos ahora expriistas encontraron cobijo y hasta buenas posiciones de elección popular, los que queden sufren del mismo dolor, son corruptos y Basave lo sabe, sólo que busca llamar la atención. Difícil la tarea a realizar del nuevo dirigente del PRD, un destacado expriista defensor de los matrimonios gay, de la despenalización de la marihuana y sobre todo intelectual de izquierda que como nunca ha militado en el PRD, no sabe en que lugar fue colocado, vamos a ver si aguanta o se va luego. Porque cambiar al PRD y sobre todo a sus tribus, está sumamente difícil. Cuando venga a Oaxaca se va a asustar, eso es un hecho, aquí el PRD está lleno de finísimas personas que nada más de verlas te da miedo. Tienen esa mirada de “a que te quito tus centavos”. Como también es muy dado a las coaliciones, con el Partido Acción Nacional (PAN) o con Morena, partido al que le anda rogando, ayer algunos líderes del PRD le exigieron un no a las coaliciones y menos con el PAN, sería el último error en la vida del PRD, le dijeron, una coalición de esta naturaleza, representaría el desdibujamiento absoluto del partido como organización de izquierda. No se
puede pensar siquiera en fortalecer a la izquierda con una alianza con la derecha. VUELVEN A ATENTAR CONTRA EL TURISMO LOS DE SAN MARTÍN MEXICÁPAM. Como son muy ignorantes, los comuneros de San Martín Mexicápam, muy mal asesorados, por segunda vez atentaron contra el turismo. Ignoran que es el turismo la única fuente de ingresos para el estado, luego de las remesas en dólares que nos envían nuestros paisanos radicados en Estados Unidos, como no lo saben y sus asesores no se los dicen, a cada rato les da por cerrar la carretera que conduce a las ruinas de Monte Albán, un lugar preferido por el turismo nacional e internacional. Dos horas mantuvieron el cierre para coberturar la reunión que sostendrían con las autoridades, para ver lo de las invasiones que dicen estar sufriendo por parte de vecinos de Santa Cruz Xoxocotlán que ya les han arrebatado varias hectáreas de terreno. Aprendieron esa maña de coberturar sus reuniones con las autoridades de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para presionar a las autoridades y exigirles que les resuelvan su asuntito, mientras pasan a fregar a cientos de turistas que viajan a Oaxaca sólo para visitar Monte Albán y Mitla, el Árbol del Tule y otros lugares bellos que tenemos para ofrecer. Les parece gracioso hacer estas cosas, y seguramente lo van a seguir haciendo hasta que las autoridades actúen conforme a derecho. Los problemas agrarios y de invasiones se llevan muchos años para poderlos resolver, así que seguido van a seguir atentando contra el turismo hasta que deje de venir otra vez, apenas si estamos rescatando su presencia luego de lo de 2006 que los hecho a correr y ahora los comuneros de San Martín Mexicápam salen con ese tipo de ocurrencias. Nadie piensa en Oaxaca, sólo en sus intereses. SÓLO LES CAMBIARON LA CAMISA, SIGUEN SIENDO UN PROBLEMA. Si alguien pensaba que por cobrar ahora siete pesos el pasaje en los autobuses urbanos se iba a mejorar el servicio, está como recién operado del cerebro, los chafiretes siguen igualito que antes, lo único que hicieron los concesionarios fue exigirles que se pusieran una camisa limpia y listo; por lo demás, las cosas siguen exactamente igual, ayer ya mataron otro cristiano, lo atropellaron, el chofer de tonto se queda, luego se peló y nadie sabe dónde está. Los concesionarios del autobús buscarán con sus abogados ahorrarse lo del entierro y salir bien librados del asunto, siempre lo hacen, para eso tienen buenos agentes del Ministerio Público a su servicio, por más que las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte se avienten buenos discursos asegurándonos un montón de cosas para justificar el pesito más que tenemos que pagar por lo mismo. A ver qué le dicen a los familiares del muerto, para que crean en la modernización del transporte, en la calidad del servicio y en la capacitación de los choferes, en donde sólo aprenden tres cosas: atropellar, matar y pelarse. NO ENTIENDEN, COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS, LA SECCIÓN 22 SIGUE CON SUS AMENAZAS A LOS PROFESORES. Como ya nadie los pela, están más que encorajinados con la base magisterial a la cual, como en los viejos tiempos, siguen amenazando para someter-
los. Vamos a sancionar a quienes se evalúen, dicen; lógico, la respuesta la tuvieron de inmediato, el 75 por ciento de los convocados a la primera etapa de evaluación del desempeño docente ya entregó sus evidencias, ni caso les hicieron a sus líderes, como saben que ahora cuentan con el apoyo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y hasta de Gabino, dejaron de temerles a los acelerados de la Sección 22 de la CNTE. Es que sus radicales líderes en sus asambleas que vienen haciendo cada vez que se les ocurre y que son ilegales de acuerdo a sus mismos reglamentos internos, siguen en pie de lucha contra todo y contra todos, como lo hacían antes y nos asustaban, ahora sabemos que no pasan de gritos y sombrerazos, ya que nadie les hace caso, apenas los más locos. La base magisterial tiene más temor a perder su empleo, si no se presentan a las evaluaciones, que a los castigos que les quieran imponer sus líderes radicales, saben que sólo ladran, pero que ya no muerden. Además el Gabino ya les prometió protección, no sólo de la Policía Estatal, que sería suficiente, sino hasta de la Gendarmería nacional que vigilará de cerca las sedes de los exámenes, para que nadie se atreva a boicotearlos, quien lo haga será detenido y se le aplicará la ley, dijo Gabino. Por cierto, los más cumplidores fueron los profesores de educación media superior, entre el 95 y 100 por ciento de los convocados entregaron sus evidencias de enseñanza; lógico, ahí no tienen ninguna influencia los de la Sección 22 de la CNTE y los profesores no están bajo amenaza como los de educación básica. Otra cosa, no sólo docentes de la Sección 22 de la CNTE participarán en dichas evaluaciones, sino hasta los de la fortalecida Sección 59 que siempre dieron ejemplo de trabajo a sus compañeros de la Sección 22 de la CNTE. Quién diablos va a querer perder su empleo por cumplir los caprichos de la Sección 22 de la CNTE, sólo los más fanatizados, que queramos o no, los hay, pero ya saben a que le arriesgan, así que después aunque pretendan victimizarse, no lograrán el apoyo de nadie. Por cierto, el pasado viernes venció el plazo para inscribirse y enviar sus evidencias, quienes no lo hicieron ya se quedaron sin chamba, a no ser que la Secretaría de Educación Pública les dé un chance más. MEZCALEROS DEFIENDEN Y LUCHAN POR SU DENOMINACIÓN DE ORIGEN. Tomando en cuenta que el estado de Oaxaca es el mayor productor de mezcal en el país, hasta con un 90 por ciento de la misma, y un porcentaje igual en la exportación de esta bebida espirituosa, tiene derecho a reclamar a quienes buscan la denominación de origen sin cubrir todos los requisitos que ellos tuvieron que hacer y demostrar, para alcanzar dicho nombramiento. Oaxaca produce dos millones de litros de mezcal anual debidamente certificado y 80 mil familias se ven beneficiadas con esto, como para que ahora muchos busquen dicha denominación sin que les cueste trabajo. Esto, con todo y que mucha piña de maguey de Oaxaca se va a Jalisco para la producción del tequila, que nos hace la competencia. Con la ruta del mezcal recién establecida por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, la región productora de mezcal que va de Oaxaca hasta Matatlán se ve favorecida por el turismo, de ninguna manera es fácil lograr metas como las anteriores, se requiere de un esfuerzo familiar tremendo, ya que la producción del mezcal sigue siendo 90 por ciento artesanal y un 10 por ciento industrial con los mismos métodos de origen.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de noviembre de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Columna Invitada
Samuel Gurrión, la revelación política de 2015
Impunidad y agresiones contra periodistas
Guillermo Hernández Puerto
S
in que esto suene a lisonja para el juchiteco, pero en nuestra opinión, el exdiputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Samuel Gurrión Matías, se ha convertido en la revelación política de 2015, en un fenómeno político que ha despertado en el seno de su partido y en otros, la curiosidad, la envidia y celos políticos. En poco mas de tres meses después de que dejó de ser diputado federal, ha mostrado ante los oaxaqueños y ante el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, no solamente capacidad de liderazgo, sino una voluntad política y vitalidad envidiables, como lo demuestra su intenso recorrido por los caminos y veredas de Oaxaca, por ello consideramos que a golpe de yunque se ha colocado como uno de los fuertes aspirantes del PRI a ser designado candidato oficial de su partido a gobernador de Oaxaca en 2016. Samuel Gurrión vivió en su infancia, junto con su familia, en San Andrés Yutatío, comunidad enclavada en la región Mixteca. El pasado 28 de septiembre, después de 35 años, regresó a Yutatío, donde los pobladores lo recibieron con alegría y, en reconocimiento a que no ha olvidado a esa comunidad, le dijeron: Bienvenido Sami. Tú eres nuestro candidato. Qué bueno que volviste. Emocionado por la nostalgia y recuerdos, contó que en su infancia en Yutatío fue feliz, corría por las calles de tierra y jugaba por el cerro; nos íbamos al río en busca de tortugas, fue una temporada muy bonita que jamás olvidaré, recordó Samuel Gurrión. Las autoridades lo recibieron, entre ellas, el agente municipal, Emeterio Benavides García, y sus amigos de la infancia, Eulalia y Magdalena Balderas Hernández. Ahí aprendió a tejer sombreros de palma; desconocíamos que habla varia lenguas, entre ellos el mixteco y el zapoteco, además del español, que no nació en pañales de seda y que conoce el hambre de la pobreza por ser de extracción humilde. ¿Quién en su sano juicio podría negarle ser un oaxaqueño de pura cepa o bien nacido? El agradecimiento es un don de Dios, Samuel tiene este don que no se da en los políticos, porque en su período como diputado federal gestionó muchos apoyos a favor de la salud y la educación de San Andrés Yutatío. Como la donación del laboratorio para la escuela telesecundaria, además de los servicios médicos móviles, entre otros, que auxiliaron a las familias mixtecas en sus necesidades básicas. Dice el escritor, historiador, biógrafo y editor, Enrique Krauze: “No veo en el panorama político mexicano a un personaje que pueda hablar con sencillez y emoción”; el que esto escribe diría: En Samuel parecen darse estas cualidades. Por ello y con justa razón los habitantes de Yutatío lo consideran su hijo predilecto y su candidato. Samuel dice: Sé que la salud es uno de los graves problemas que tiene Oaxaca, porque la gente llega a los hospitales públicos por una consulta para un especialista y les dicen venga dentro de tres meses, pero el problema más grave que he palpado es el del desempleo, ya que de mil personas que hablan a mi celular
diariamente, 700 me piden que los ayude a encontrar un empleo. Aquí, dice, en nuestro estado no hay grandes industrias, las pequeñas que existen apenas emplean a 100 personas y el gobierno es el principal empleador; hemos visto que han sido los gobernantes los que han dejado en la miseria a los oaxaqueños, porque no se ha entendido que la política debe ser un instrumento para servir, no para servirse, por ello exhorta a que acabemos con estas prácticas inmorales que han hecho ricos a los malos políticos y más pobres a los pobres. Como diputado federal realizó una intensa gestión social llevando con mucho cariño apoyos a las comunidades y la sigue haciendo como ciudadano. Dijo: No por no ser ya diputado he parado llevando estos apoyos, los sigo llevando como ciudadano, porque no soy de los que sólo llevan saliva. La semana pasada estuvo por la Costa chica, visitó, entre otras comunidades, Pinotepa Nacional, Collantes, Santo Domingo Armenta, San Juan Bautista Lo de Soto, Llano Grande, Pinotepa de Don Luis, Puerto Ángel, Puerto Escondido, Huatulco, llegó a Putla y de ahí partió para Juxtlahuaca y otras comunidades de la Mixteca a las que visitó y llevó apoyos. El lunes en la tarde estuvo en San Juan del Estado, llevando el programa de ropa y repartió pantalones y camisas a todos los que llegaron al centro de la población y estuvo en la colonia Los Ángeles, donde llevó el programa de apoyo alimentario, obsequiando a todas las amas de casa que llegaron despensas. Ha estado en la Central de Abastos con locatarios. Además, entre otras comunidades que ha visitado están Juchitán, Matías Romero, Tehuantepec, Salina Cruz, Huajuapan, Cosolapa, Miahuatlán, San Lucas Ojitlán, Teotitlán de Flores Magón, San Agustín Loxicha, Santos Reyes Nopala, Santa María Zacatepec, Coixtlahuaca, Tlaxiaco, Santiago Ixtlahuaca y las que le faltan por recorrer; toda esta actividad de gestión social y política la ha hecho a partir del mes de septiembre, en que dejó de ser diputado federal. En donde, sin exageración alguna, lo han recibido miles de personas, que ven en él a un político decente con estatura de líder y con capacidad para gobernar un estado bronco como el nuestro. Si antes era conocido en Oaxaca, ahora lo es aún más, y su presencia y popularidad han crecido tanto que ha despertado en algunos la curiosidad y en otros la envidia y celos políticos. En nuestra opinión, Samuel Gurrión Matías no está quemado políticamente hablando ni es señalado de corrupto, ni lleva sobre sus hombros la carga de perdedor, al contrario, la de ganador, porque en las elecciones presidenciales de 2012, fue el único candidato priista que triunfó en Juchitán de Zaragoza. Por lo anterior y sin que esto suene a barbarismo para el juchiteco, pero sus acciones políticas y su gestión social que hizo siendo diputado y que ahora sigue haciendo como ciudadano, lo avalan como una de las mejores cartas, si no es que es la mejor que tiene el PRI para competir por la gubernatura de Oaxaca en 2016 y ganarla.
Héctor Badillo
E
n la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se conmemoró la semana pasada —2 de noviembre— el “Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas” y su secretario general, Ban Ki-moon, se refirió a la triste realidad de una profesión en constante asedio. La razón es que las agresiones contra los periodistas y de la libertad de prensa no cesan y este fenómeno no es exclusivo de los países subdesarrollados, aunque sí es en éstos en donde el problema se presenta con mayor fuerza ante la complicidad, negligencia e impunidad de los gobiernos, lo que aumenta el peligro para aquellos que ejercen esta profesión. Algunas cifras alarmantes reveladas ese día advierten del peligro contra la prensa: más de 700 periodistas fueron asesinados en la última década, a un promedio de uno cada cinco días, y simplemente por difundir las noticias e informar al público, muchos perecen en los conflictos que cubren de manera tan intrépida, pero otros más fueron silenciados deliberadamente por tratar de decir la verdad, y muchas de estas muertes son cometidas u ordenadas por servidores públicos. Pero lo más preocupante es la impunidad en torno a estos crímenes contra la libertad de expresión, pues sólo siete por ciento de las agresiones contra periodistas fue resuelto y menos de 10 por ciento de los crímenes es investigado, de acuerdo con datos de la ONU. En los últimos seis años se han registrado diversas predisposiciones que han conducido a un incremento de la inseguridad para los periodistas de algunos de las 33 naciones que conforman la región de América Latina y el Caribe. Las dos principales tendencias, que se refuerzan mutuamente, son la propagación de la violencia armada y el aumento de la tensión en las relaciones entre el gobierno y la prensa. Así́, muchas de las dificultades para garantizar la seguridad de los periodistas en la región están inextricablemente relacionadas con el crimen: en los últimos seis años se ha deteriorado la seguridad en países donde se incrementaron los niveles de violencia, tanto por causa del crimen organizado como por el conflicto armado. Persiste la tendencia a la falta de resolución de los crímenes contra los profesionales de los medios. En partes de México y de América Central, la violencia relacionada con el narcotráfico, el crimen organizado y la corrupción crea un ambiente altamente riesgoso para los periodistas. En algunos países parece existir una tendencia por la cual los funcionarios públicos utilizan la retórica oficial para amenazar y atacar a la prensa opositora, lo cual revela el hecho de que una prensa crítica no es un elemento universalmente considerado como parte legítima del proceso democrático. Específicamente en el caso de México, un informe de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ubica a nuestro país como el más peligroso para ejercer el periodismo en América, pues uno de cada tres asesinatos documentados de 2010 a la fecha se cometió en México. El reporte explica que en los pasados cinco años, 150 periodistas y trabajadores de medios de comunicación fueron privados de la vida en el continente americano, presuntamente por motivos vinculados al ejercicio de la libertad de expresión, por informar, comentar u opinar sobre hechos y situaciones que sucedían en su comunidad. Esto significa que cada 14 días un periodista es asesinado en esta región. Después de México, los países con mayor cantidad de estos crímenes son Honduras, con uno de cada cinco homicidios, para un total de 28; Colombia, con 11; Guatemala, con nueve; Perú, con seis, y Paraguay, con cuatro.
CLASIFICADOS
Martes, 10 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmartes, martes,1010dedenoviembre noviembredede2015 2015 Del TÍTULO DEDE LALA PELÍCULA TÍTULO PELÍCULA
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
007007 SPECTRE B15 B15 ESP ESP SPECTRE
11:05 12:05 12:30 14:05 15:10 15:40 17:10 18:10 18:50 11:05 12:05 12:30 14:05 15:10 15:40 17:10 18:10 18:50 0:150:15 21:35 22:05 21:35 22:05
VICTORIA VICTORIA
B15 B15
SUB SUB
14:00 21:40 14:00 21:40
ACTIVIDAD PARANORMAL:LA DIMENSIÓN FANTASMA ACTIVIDAD PARANORMAL:LA DIMENSIÓN FANTASMA B15 B15
SUB SUB
12:45 15:00 17:10 19:25 21:55 12:45 15:00 17:10 19:25 21:55
ANTES DELDEL INVIERNO ANTES INVIERNO
B15 B15
SUB SUB
16:55 16:55
DONDON GATO: EL INICIO DE DE LA LA PANDILLA GATO: EL INICIO PANDILLA
A A
SUB SUB
10:30 12:35 14:45 16:55 19:05 21:20 10:30 12:35 14:45 16:55 19:05 21:20
LA LA CUMBRE ESCARLATA CUMBRE ESCARLATA
B15 B15
ESP ESP
10:45 11:45 14:15 15:55 16:50 19:35 21:15 22:10 10:45 11:45 14:15 15:55 16:50 19:35 21:15 22:10
ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS
A A
ESP ESP
10:55 15:30 22:40 10:55 15:30 22:40
LOSLOS HIJOS DELDEL DIABLO HIJOS DIABLO
B15 B15
ESP ESP
12:15 14:25 19:00 12:15 14:25 19:00
PASANTE DE DE MODA PASANTE MODA
B B
SUB SUB
11:55 14:30 17:15 19:55 22:35 11:55 14:30 17:15 19:55 22:35
TIERRA DE DE NADIE: SICARIO TIERRA NADIE: SICARIO
B15 B15
ESP ESP
19:45 22:20 19:45 22:20
HOTEL TRANSYLVANIA 2 2 HOTEL TRANSYLVANIA
A A
ESP ESP
11:15 13:30 15:35 17:40 11:15 13:30 15:35 17:40
WOLFPACK: LOBOS EN EN MANHATTAN WOLFPACK: LOBOS MANHATTAN
B B
SUB SUB
12:00 19:20 12:00 19:20
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Bella Plaza
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del martes, 10 de noviembre de 2015
Del martes, 10 de noviembre de 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
SPECTRE ESP 007007 SPECTRE B B ESP LOSHIJOS HIJOSDEL DELDIABLO DIABLO B15 ESP ESP LOS B15
12:01AMAM11:00 11:00AMAM11:50 11:50AMAM12:30 12:30PMPM 12:01 01:15 PM 02:00 PM 03:00 PM 03:30 PM 01:15 04:15PM PM02:00 05:00PM PM03:00 05:40PM PM03:30 05:55PM PM 04:15 PM 05:00 PM 05:40 PM 05:55 PM 06:30PMPM07:20 07:20PMPM08:00 08:00PMPM08:35 08:35PMPM 06:30 08:55 PM 09:30 PM 10:25 PM 10:55 PM 08:55 PM 09:30 PM 10:25 PM 10:55 PM 12:40PMPM02:45 02:45PMPM04:55 04:55PMPM07:00 07:00PMPM09:15 09:15PMPM 12:40
ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS ACTIVIDADPARANORMAL PARANORMAL ACTIVIDAD
A A B15 B15
ESP ESP ESP ESP
01:00PMPM03:15 03:15PMPM05:35 05:35PMPM07:45 07:45PMPM 01:00 02:10PMPM 02:10
HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 HOTEL TIERRADEDENADIE: NADIE:SICARIO SICARIO TIERRA
A A B15 B15
ESP ESP ESP ESP
12:15PMPM02:15 02:15PMPM04:25 04:25PMPM 12:15 06:25PMPM09:00 09:00PMPM09:55 09:55PMPM 06:25
CUMBREESCARLATA ESCARLATA B15 ESP ESP LALACUMBRE B15 DONGATO GATOELELINICIO INICIODEDELALAPANDILLA PANDILLA ESP DON A A ESP
11:35AMAM05:25 05:25PMPM10:45 10:45PMPM10:50 10:50PMPM 11:35 11:25AMAM12:45 12:45PMPM01:30 01:30PMPM02:50 02:50PMPM 11:25 03:35 PM 04:00 PM 04:50 PM 06:00 PM 03:35 PMPM04:00 PMPM04:50 PMPM06:00 PMPM 06:50 08:20 08:50 10:15 06:50 PM 08:20 PM 08:50 PM 10:15 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de noviembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Los cines deben abrirse a todo tipo de películas
Tenoch Huerta criticó a exhibidoras por no proyectar el cine mexicano Para el actor, las grandes salas de cine muchas veces no ponen en cartelera todas las películas nacionales, porque creen que no serán del gusto del público mexicano
Jorge Drexler tocará el 18 de noviembre en el Teatro Metropólitan, como parte de su gira Perfume, que lo ha llevado a visitar diversos países de habla hispana.
Para Drexler, la música ayuda en la vida
Agencia Reforma
L
a forma en la que las compañías exhibidoras deciden qué películas se proyectarán en el país es errónea para Tenoch Huerta, pues los gustos de los mexicanos no son tomados en cuenta y se afectan a las producciones nacionales. “Las exhibidoras nos niegan el acceso a la gran pantalla a muchas películas y están dispuestos a otro tipo de películas, porque dicen que hicieron estudios de mercado en Los Ángeles que reflejan cómo se comporta la gente en México no tiene sentido”, compartió el actor de Los 33, de Patricia Riggen. Así, sostuvo, varios filmes de producción nacional no tienen cabida en las grandes salas del país y sólo se exhiben en algunos círculos. Sin embargo, la segmentación del mismo público también influye
Con la producción de Claro Video, Fernando Sariñana se encuentra dirigiendo la nueva serie El Torito, que retratará las historias de personas que son detenidas en la Ciudad de México
Agencia Reforma
Para no quedarse atrás en la cuestión de contenidos exclusivos y originales, Claro Video presentó este ayer el primer capítulo de su nueva apuesta: El Torito, serie dirigida por Fernando Sariñana. Protagonizada por Rodrigo Vidal, Irán Castillo y Elsy Reyes, el proyecto llevará a la plataforma digital a partir del 12 de noviembre situaciones reales que viven las personas en la Ciudad de México cuando infringen la ley, manejan en estado de ebriedad y son retenidos en la famosa cárcel. “Es muy difícil encontrar el espacio para hacer comedia diferente, que no sea la típica de albur o el pastela-
Huerta ha actuado en películas de bajo perfil y en grandes producciones extranjeras, lo cual defiende, ya que dice que no existen películas mejores que otras, sólo estilos diferentes.
en la taquilla, pues consideró que el catalogar las películas como “de autor” o “comercial” solamente limita las posibilidades de que las obras se proyecten en varios sitios. “Hay gustos más masivos que otros. Hay cine con narrativas sencillas y accesible para todo el mundo, y otro con narrativas, temáticas y ritmos distintos. Hay todo tipo de géneros y cinematografía, y ninguna es más valiosa que la otra”, comentó. “Creo que hacer las divisiones tan tajantes solamente enturbia el ambiente y la recepción de la gente hacia las películas mexicanas. Simplemente hay que decir: ‘esta es la peli, ¿les gusta o no’”, consideró.
Eso no quita que exista una desigualdad entre producciones nacionales e internacionales, subrayó el protagonista de Güeros, cinta ganadora como Ópera Prima en la Berlinale. “Sí, sabemos que no es justo, que las reglas no están bien escritas, que estamos en desventaja y que, en muchos casos, no nos quieren exhibir”, dijo. Las cintas que no cuentan con el apoyo de grandes distribuidoras suelen tener ganancias menores que las de los estudios fuertes, pero se adjudican más premios en festivales de todo el mundo. “En los festivales las películas que se premian tienen otros valores de
calidad y producción que son calificados. A veces no sólo es la historia, sino la narración, la cinematografía”, afirmó. Fiel a su forma de ver el cine, el actor no tiene problemas en trabajar en cintas consideradas de autor y en las comerciales. Recientemente terminó de filmar Vive Por Mí, junto a Martha Higareda, y espera estrenar en 2016 Semana Santa, de Alejandra Márquez Abella. “Existen en el cine muchas voces, muchos estilos. Habrán gustos más comunes para la mayoría, pero eso no quiere decir que son los únicos géneros”, finalizó el actor.
Mostrará Sariñana el otro lado de El Torito en divertida serie El dato La idea original fue del propio Fernando Sariñana y su esposa, quien forma parte del grupo de escritores de la serie Jane The Virgin. zo, y, cuando nos abrieron las puertas aquí, estuvo genial y no queda de otra más que agradecer”, expresó. “Aquí tuve la libertad y confianza para hacer este proyecto como más me latía. No tengo más que palabras de agradecimiento a todos, equipo de detrás de cámaras y a los actores que son nuestros cómplices en todo”, señaló el director. Agregó que la idea original fue de él y su esposa Carolina Rivera, quien forma parte del grupo de escritores de Jane The Virgin, serie de Estados Unidos.
El nuevo programa estará disponible en plataforma digital a partir del 12 de noviembre, y contará con 26 capítulos, con una duración de media hora cada uno; los protagonistas son Rodrigo Vidal, Irán Castillo y Elsy Reyes.
En total, serán 26 capítulos de media hora, en donde se podrán ver a los personajes que son detenidos siendo víctimas de los caóticos, y algunas veces divertidos, conflictos de las ideas del personal de El Torito, pero que al final del día les cambiará la vida. Sariñana añadió que en cada episodio, los cuales estarán disponibles desde el día de su estreno, habrá per-
sonajes nuevos que visitarán el centro por error o porque es familiar de algún detenido. Parte del reparto que completa la serie son Mariana Burelli, Jorge Caballero y Darío T. Pie; también habrán participaciones especiales de Consuelo Duval, Lalo España, Luis de Alba, Liliana Arriaga la Chupitos y Nora Velázquez, entre otros.
Para el músico uruguayo la música es importante, porque genera cambios en el interior de las personas, por lo que es fundamental difundirla Agencia Reforma
Las adversidades que se viven en diferentes países del mundo pueden aminorarse con ayuda de la música. Así piensa Jorge Drexler, cantautor uruguayo quien, con su actual gira Perfume, ha recorrido casi todos los países de habla hispana. “Una canción es como una espora que vive cientos de años sin agua y, cuando se moja, vuelve a la vida. Una canción puede estar inerte, pero es suficiente con que emocione a una persona para que vuelva a la vida y produzca cambios individuales en las personas”, comentó. “Eso genera una hilera de pequeños, microscópicos cambios personales que se van contagiando a otras personas. Al final, todas las transformaciones sociales vienen de la suma de cambios personales”, compartió el músico, vía telefónica, desde Madrid. Ejemplo de esto es la campaña que hizo recientemente con Aterciopelados, a favor de la ecología. “Me gusta más el ser humano como individuo que como manada. El hecho de hacer un show con Aterciopelados por la conciencia climática del planeta es secundario a una serie de actividades cotidianas que debe llevar uno en su vida personal”, declaró. “El cuidado del planeta no es más que una variante del amor al prójimo, es tratar a la tierra como a una persona querida. Es saber que uno está aquí de paso y que no se va a llevar nada”, explicó el intérprete. Jorge Drexler tocará el 18 de noviembre en el Teatro Metropólitan junto a Luciano Supervielle, de Bajofondo Tango Club, como parte de la gira Perfume.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de noviembre de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El Jefe tiene un año más de contrato con los azules
Tomás Boy ya prepara modificaciones en la estructura del equipo cementero El técnico del Cruz Azul pretende rejuvenecer la plantilla, por lo que dará salida a jugadores como Vuoso, Lucas Silva, Rogelio Chávez, Gerardo Flores y Jerónimo Amione
Lorenzo celebró por todo lo alto la consecución de su título, quedando por delante de su compañero de equipo, el piloto italiano Valentino Rossi.
Jorge Lorenzo es el nuevo campeón de MotoGP
Agencias
F
ederico Carrizo, Vicente Vuoso y Lucas Silva, encabezarían la lista de bajas de Cruz Azul con miras a la próxima campaña, indicaron fuentes cercanas al equipo. Sin embargo, no sería una reestructuración total la que haría la Máquina celeste con el Jefe, del que se dijo, tiene firmado un año más con Cruz Azul y el contrato que en su momento fue ingresado a la Federación Mexicana de Fútbol Asociación A. C. así lo indica, pese a que en su presentación, esto no lo dejó muy claro Guillermo Álvarez Cuevas. Los citados jugadores que llegaron al conjunto para el presente Apertura 2015, ya no le interesan a Tomás Boy y junto con ellos también se contempla colocar en la lista de transferibles a Richard Ruiz, quien también arribó para este campeonato, Rogelio Chávez, Gerardo Flores y Jerónimo Amione. En el caso del volante argentino, Federico Gastón Carrizo, los cementeros no harían válida la opción a compra que pactaron en un principio con Boca Juniors, dueño de su carta y que lo prestara a los cementeros solamente para el Apertura. Como se recordará, en su momento este jugador se quejó públicamen-
El atacante mexicano puso el empate del Bayer Leverkusen en su juego en casa contra el Koln, pero el gol no fue suficiente para evitar la derrota
Agencias
Javier Chicharito Hernández volvió a sacudir las redes, pero su gol fue insuficiente debido a la derrota del Bayer Leverkusen por 1-2 frente al Koln en el BayArena. El mexicano fue titular, jugó todo el partido, dio un buen juego y estuvo a punto de marcar un golazo. Los goles del partido fueron hechos por Dominic Maroh en dos ocasiones al minuto 16 y 72. Javier Hernández al 32. El partido comenzó con una dura batalla en medio campo, ninguno de los dos equipos tenía posesión del esférico.
Las modificaciones que ha impuesto Boy van desde el horario de entrenamiento del primer equipo, hasta los horarios de las conferencias de prensa, por lo que se viene una gran reestructuración.
te de la falta de oportunidades bajo la tutela de Sergio Bueno. A la fecha, Pachi sólo suma cuatro partidos con los celestes, uno de ellos completo, para un total de 213 minutos y ningún gol. Se indicó que la idea de Boy es rejuvenecer a la plantilla, es decir, dar mayor oportunidad a los jóvenes, si bien tendría que preservar por indicaciones de la directiva a elementos como Chaco Giménez, cuyo retiro ya está cerca y quiere colgar los botines con la camiseta cruzazulina, y Gerardo Torrado, quien también es un jugador institucional. La llegada de Tomás Boy a Cruz Azul no sólo generó un cambio en el sistema de juego del conjunto, sino también en aspectos de logística. El controvertido timonel prohibió que el lugar donde él suele trabajar en los entrenamientos con sus
pupilos sea utilizado por otras categorías, de hecho, la gente que nada tiene que ver con el primer equipo no debe estar ahí en las dos horas destinadas para sus prácticas. En este tenor, la cancha uno de La Noria, que es en la que tradicionalmente trabaja la plantilla estelar, es sagrada para el Jefe Boy, quien exigió que la filial sub 20, que dirige Joaquín Moreno y que solía entrenar a la par del primer equipo, incluso, solía servir de sparring a este último, trabaje en una hora distinta a la que él ha dispuesto para su plantel. Es así como el equipo cruzazulino de menores de 20 años ha tenido que modificar sus horas de entrenamiento a sugerencia del entrenador de Cruz Azul y si para los jovencitos de por sí a veces cuesta trabajo levantarse para entrenar a las 10 de
la mañana, ahora deben presentarse en la cancha contigua a las 7:30 para arrancar con sus actividades del día, puesto que Boy labora con su plantel a partir de las 10:30 horas. A raíz de esto, el timonel también cambió la forma en que se manejaba el área de prensa con los medios informativos, a los que Cruz Azul normalmente abría las puertas a las 11:30 horas, pero desde la llegada del nuevo estratega, las conferencias se realizan puntualmente a las 9:30 y tras éstas, hay un margen de 15 minutos para que los representantes de los medios de comunicación desalojen el recinto. Un aspecto más que modificó fue el horario para las concentraciones del equipo, previo a sus encuentros como locales, el cual era a las 14:00 horas y lo cambió a las 18:00 horas del viernes.
El Chicharito Hernández volvió a anotar, pero su equipo cae 2 a 1 Al minuto 12, Chicharito estuvo a punto de realizar un golazo en el ángulo izquierdo, pero el portero Tim Horn se lo impidió al emplearse a fondo y desviar el esférico. Cuatro minutos después, la zaga del Bayer Leverkusen no estuvo atinada. En un tiro libre por el sector izquierdo, Kyriakos Papadopoulos peinó el esférico y Dominic Maroh remató a puerta para abrir el marcador. Bayer sufría en sector defensivo tras las llegadas del Koln. En una jugada que inició Kevin Kampl por el centro, el balón llegó a Admir Mehmedi por el sector derecho, servicio al área y Javier Hernández picó su remate de cabeza para superar al portero y decretarse el empate al 32. En la parte complementaria, Bayer volvería a sufrir en la zaga. Al 52, Papadopoulos vio una rigurosa tarjeta roja tras un ligero recar-
Un certero disparo con la cabeza del Chicharito ponía el marcador en un empate a uno, pero el Bayer no pudo manejar el partido y tras la expulsión de uno de sus defensas, no pudo contener los ataques del equipo rival.
gón sobre Modeste. El cuadro de las aspirinas se quedó con 10 jugadores. Koln fue insistente en el ataque y tuvo su recompensa al 72, cuando en
un tiro de esquina por el sector derecho, Maroh aprovechó la débil marca para mandar su remate de cabeza al fondo de las redes.
El piloto español de Yamaha se proclamó tricampeón mundial en una carrera que dominó en Cheste, España, para consagrarse frente a su gente Agencias
Jorge Lorenzo se proclamó campeón del mundo de Moto Gran Premio (MotoGP) después de una vibrante carrera que venció en Cheste. Márquez fue segundo, Dani Pedrosa, tercero y Rossi, sólo cuarto. Su remontada desde el último no le valió. El balear pudo hacer lo que deseaba: salió bien, se puso primero en la curva inicial y tiró. Detrás de él se situaron rápido Marc y Dani. Se fugaron rápido. Iannone, que había forzado y era cuarto, se cayó. Un alivio para el trío de españoles y un aliado menos para Valentino, aunque así también ganó una posición. La emoción estuvo en la remontada de Rossi. Arriesgó mucho y en el primer parcial pasó del lugar 26 al 16. Tras la primera vuelta ya era 14. Pero a 3.8 del líder, su compañero. El italiano seguía con su escalada. Era 12 tras dos giros, aunque a 5.2 del primero. Los primeros problemas le llegaron en la tercera vuelta. Se estancó en la novena plaza taponado por Smith. Lo pasó y Petrucci se fue largo para permitirle otra plaza. Incluso él también se coló un poco en una frenada. Le costó igualmente pasar a Pol Espargaró y a su hermano. Fueron sus siguientes víctimas. La última fue Dovizioso. Le costó 13 vueltas, pero ya era cuarto, aunque a 12.7 segundos de la cabeza. Por ritmo, se vio que ya no daba para más. Hacía 1:32.0 como mucho, es decir, más lento que los tres de arriba, que estaban en 1:31. DependíadequelasHondapasaran a Lorenzo. La situación parecía estabilizada, con Pedrosa a 2.2 de Lorenzo, pero el de Castellar mantuvo su ritmo y se acercó peligrosamente para Lorenzo. A 2 vueltas estaba a 0.7. Ahí estuvo la clave, pues si Jorge era tercero, perdía el título. Dani pasó a Marc, pero éste se lo devolvió rápido. Esta pelea benefició a Lorenzo, que abrió un leve hueco que le sirvió para resistir en el giro final. Pinta que Rossi no estará muy contento con Márquez de nuevo. Pero Lorenzo ya es tricampeón de MotoGP y cinco veces campeón del mundo.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 10 de noviembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
El Bam Bam se vio muy mal y dijo que se retiraría después de su derrota
HORÓSCOPOS
ARIES
Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.
Bradley vence a Brandon Ríos y es el nuevo campeón wélter de OMB Con sólidos golpes al cuerpo, Bradley logró adjudicarse el cinturón de la Organización Mundial de Boxeo y demostrar que se encuentra mejor que nunca
TAURO
Parece que actualmente llegas a las manos con más frecuencia de lo habitual. La gente te describe como alguien egoísta sin ninguna causa aparente y posiblemente los haya que dejen de hablar contigo. GÉMINIS
Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente. Esto se debe a que los demás están en general satisfechos con contigo y, entre otras cosas, a que deseas conocer a la gente. CÁNCER
Hoy llevarás a cabo más conversaciones o te ocuparás del trabajo escrito. Notarás que tienes las ideas más claras, lo que te ayudará en esto. Puedes expresarte mejor y hacer valer tus puntos de vista; utilízalo bien.
LEO
Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.
VIRGO
El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo. LIBRA
Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo. Esto aparece fundamentalmente en forma de arranques de mal genio, intercambios de violencia verbal o en peleas que pueden incluso acabar en violencia física.
ESCORPIÓN
Te enfrentarás a desafíos con los que tendrás que lidiar. Puede ser que alguien esté trabajando contra ti o te moleste simplemente su presencia. SAGITARIO
Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres.
CAPRICORNIO
Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.
ACUARIO
Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.
PISCIS
Tu voluntad de llevar a cabo lo que quieres hacer es mayor de lo habitual, lo que inevitablemente te traerá problemas si sigues con esa actitud.
Agencias
T
imothy Bradley sumó una gran demostración. También su primera gran victoria de la mano de su nuevo entrenador Teddy Atlas. Bradley se afirmó como el campeón en propiedad del peso wélter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al vencer por nocáut técnico al minuto 2:49 del noveno asalto a un mermado Brandon Bam Bam Ríos en la estelar de un evento celebrado en el Thomas & Mack Center de Las Vegas, Nevada. La abrumadora derrota también pareció haberle firmado el retiro a Ríos quien subió al cuadrilátero en 170 libras, lo que también le pasó factura sobre el cuadrilátero. Un gancho de izquierda al cuerpo dejó a Ríos de rodillas sobre el ring en el noveno, obligando al referí Tony Weeks a un primer conteo. Ríos se levantó, pero Bradley volvió a derribarlo obligando la detención del choque. La velocidad de Bradley le permitió acertar 254 golpes de su total de 570 en los nueve asaltos. Ríos, que lució muy lento y sin esa explosividad que le acompañó en el pasado en peleas de alto nivel,
Muchos amantes y especialistas del boxeo ven en Canelo a un peleador producto de la mercadotecnia, por lo que un triunfo frente a Cotto le daría más credibilidad
Agencias
Han sido ya 10 años y un poco más, en donde la fama ha jugado a favor y en contra, lo que es un hecho, es que Saúl Canelo Álvarez ha sido juzgado de diferente manera que el resto del promedio de los boxeadores en México. De cara a su pelea más importante, el púgil tapatío sabe que la victoria este 21 de noviembre puede dimensionar su carrera de manera positiva o negativa, de la misma forma en que Miguel Ángel Cotto podrá ser castigado en caso de un revés o premiado por la victoria. En el caso de Álvarez, la situación es simple. Su ascenso fue meteórico, primero por calidad deportiva y luego porque así le convino a la empre-
Timothy Bradley dijo que el trabajo con su nuevo entrenador le dejó muy buenas sensaciones, por lo que cree que tiene mucho que aprender y demostrar el año que viene.
logró conectar a penas 81 de sus 454 lanzamientos. Con la victoria, Bradley mejoró a 33-1-1 y 13 nocauts. Mientras que Ríos vio caer su foja a 33-3-1 y 23 anestesiados. “Me di cuenta, que al principio le di unos buenos golpes al cuerpo y lo habían herido, y pues di un paso atrás en el noveno y lo conecté sólido, y terminé la pelea”, expresó un satisfecho Bradley. El campeón del mundo dio un
gran crédito al trabajo realizado por Atlas quien sustituyó a su anterior preparador Joel Díaz. “Tengo mucho que aprender. Fueron siete semanas con Teddy Atlas y vieron lo que hice. Muchas cosas que me enseñaron y todavía queda mucho que aprender. Fueron siete semanas y no sé qué pueda pasar en un año. Fue un nocaut con un peleador como Brandon Ríos que es fuerte”, agregó. Ríos, quien apenas pudo reaccionar a los pedidos de su esquina
durante el combate, lució decepcionado al final, e incluso aseguró que la derrota con Bradley le puso un cierre a su carrera. “Mi cuerpo no es lo mismo. He tenido muchas guerras y creo que es tiempo de dejar este negocio. Así que creo que no pelearé más. Creo que no seguiré y es el momento para retirarme. Fueron ocho meses sin entrenar y cuando traté pues mi cuerpo no reaccionó igual”, comentó Ríos.
Saúl Canelo Álvarez necesita vencer a Miguel Cotto para callar las críticas sa que vio en él a un negocio que pocas figuras en este deporte pueden representar en todo momento. Canelo era visto de manera distinta por rivales, canales de televisión, competencia y fanáticos. Comenzó bastante bien, en el terreno amateur logró la plata nacional y en el profesionalismo debutó gracias a que en el deporte estatal no le quisieron dar una beca que había pedido para cumplir todo el ciclo olímpico. Pronto enfrentó a rivales de todo tipo, calidad y edad. Fue ganando terreno, con menos de 18 años ya era, el Canelo, y le fueron ofreciendo retos internacionales. Su ascenso provocó una disputa entre promotores, que aún no ha terminado, y lo llevó a ser considerado el sucesor de Óscar de la Hoya, un tipo bien parecido, carismático y joven, la fórmula ideal. Pero así como la fama lo elevó a la cima demasiado pronto, las críticas también llegaron. Si había de ser famoso entonces necesitaba mayores retos. Digamos que la disparidad en su carrera también le ha acompañado. Su crecimiento no fue uni-
Saúl Álvarez saltó a la fama gracias a su carisma, buen parecido y su talento boxístico; lleva 10 años en el mundo de los cuadriláteros.
forme, pero este 21 de noviembre, ante Cotto puede llegar a un mismo punto, tanto en el terreno deportivo como de mercadotecnia. La pelea con Mayweather fue un riesgo grande que decidió tomar y pagó el precio. Rivales tras ello le han sobrado, Erislandy Lara, Alfredo Angulo y James Kirkland fueron
dejados atrás, pero seguramente la convergencia que tendrán en Las Vegas, será un punto de conversión en su carrera, en donde no sólo puede haber calidad deportiva, promoción deportiva y negocio, lo llevarán a ese lugar que muchos quieren y que otros seguramente seguirán criticando.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de noviembre de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
No hubo muertes que lamentar en el accidente
Suburban vuelca en carretera rumbo a Huajuapan dejando a seis heridos
El exceso de velocidad causó que el chofer perdiera el control del vehículo a la altura del puente La Culebra, entre las agencias Vista Hermosa y el Molino
IGAVEC
H
uajuapan de León. Seis personas lesionadas, aunque no de gravedad y daños materiales, fue el saldo de la volcadura de una suburban de pasajeros en la carrera Huajuapan-Oaxaca, cuando ésta circulaba a la altura del puente La Culebra, ubicado entre la agencia de Vista Hermosa y el Molino. Los hechos fueron aproximadamente a las 15:00 horas, cuando vecinos y automovilistas solicitaban el apoyo de las corporaciones de seguridad y auxilio al reportar la volcadura de una suburban de la línea Tierra del Sol, con placas de circulación 397-RK-8 del estado de Oaxaca, la cual tenía como destino a Huajuapan de León y presuntamente había varios lesionados. De acuerdo a la información de testigos, los hechos fueron causa de
Los constantes asaltos y accidentes en esta vía han alarmado a la población, que pide al gobierno del estado y al de Puebla, que pongan avisos y aseguren el tramo Huajuapan-Acatlán
IGAVEC
Huajuapan de León. Transportistas y pobladores denunciaron la inseguridad que se vive en la carretera federal 190 Huajuapan-México, por lo que pidieron a las autoridades reforzar la vigilancia, pues ya no quieren ser víctimas de los asaltos carreteros. Señalaron que del tramo Huajuapan-Acatlán de Osorio, estado de Puebla, durante la madrugada no existe la presencia de las corporaciones policiacas, como municipal, estatal y federal. Así también, que la vía resulta insegura, toda vez que en la zona falta iluminación y no hay vigilancia, y que dicha situación pone en riesgo la vida de los choferes que a veces se tienen que detener para
La suburban de la línea Tierra del Sol, con placas de circulación 397-RK-8 del estado de Oaxaca, quedó varada en una pequeña barranca, a donde llegaron elementos de la Cruz Roja y de la Comisión Nacional de Emergencia, para atender a los heridos.
un presunto exceso de velocidad, por lo que el chofer perdió el control en la zona mencionada, saliéndose de la carretera y cayendo a una pequeña barranca. Minutos después llegaron socorristas de Cruz Roja y de la Comisión Nacional de Emergencia A. C., quienes atendieron a los lesionados que presentaron diferentes golpes aunque ninguno sufrió lesiones de gravedad.
Así también llegaron elementos de Bomberos de Huajuapan y policías municipales, quienes resguardaron la zona para prevenir otro accidente. La Comisión Nacional de Emergencia, por su parte, informó de la atención a Ángel Arce Osorio de 44 años de edad, y Filemón Nicolás Casillas de 67 años, originarios de Chalcatongo de Hidalgo, los cuales presentaron lesiones en diferentes partes del cuerpo.
Aparece vehículo robado Una camioneta marca Nissan, la cual fue robada cuando se encontraba estacionada en una de las calles de la agencia de Santa María Xochixtlapilco, fue encontrada abandonada en la carretera que comunica de Huajuapan a Santo Domingo Tonalá, a la altura de la población de San Miguel Papalutla. Por la tarde, a las corporaciones de seguridad se les efectuó una llamada solicitando el apoyo tras el reporte del presunto robo de una camioneta Nissan doble cabina color gris con placas de circulación MPM-8989 del estado de México, modelo 80, dando como características que el cofre se encontraba despintado. Ante los hechos, los uniformados realizaron un operativo de búsqueda por calles y colonias aledañas y fue la madrugada de ayer, que a través de la unidad móvil de emergencias, fue localizada e informaron que una camioneta marca Nissan color gris, con las mismas características de la reportada como robada, se encontraba abandonada en una curva pasando la desviación a San Miguel Papalutla de la carretera Huajuapan-Tonalá. A raíz de la información, corporaciones de seguridad, entre ellas la policía municipal y estatal, destacamentada en Huajuapan, se trasladaron a zona, posteriormente la unidad fue remolcada para que el dueño acredite su propiedad.
Pobladores y transportistas piden seguridad en carretera federal 190 El dato Los rateros se hacen pasar por policías para detener a las unidades de motor y poder robarlas, además de que aprovechan que no existe cobertura de celular para que las víctimas puedan comunicarse con las autoridades. hacer sus necesidades fisiológicas, o para las personas que esperan la llegada de algún autobús o camionetas tipo Suburban. Aludieron que por la falta de señal de celular, les es difícil reportar la presencia de sujetos extraños o los asaltos inmediatamente, a las corporaciones policiacas de Hua-
En recientes fechas fue robado en ese tramo un camión cargado con varias toneladas de alimento para animales, procedente del estado de Morelos, el cual todavía no ha sido localizado por las autoridades.
juapan, Acatlán, Petlalcingo y Chila de las Flores, estos últimos ubicados entre los límites de Puebla y Oaxaca. Sugirieron que deben colocarse letreros con los números de emergencia, en los lugares donde exista señal para teléfonos celulares, además de las autoridades municipales de Puebla y Oaxaca, deben de coordinarse para implementar recorridos de seguridad y vigilancia. Alertaron a los choferes que el modus operandi de los malhechores es hacerse pasar por policías, pues circulan en una camioneta tipo
Suburban, que parece patrulla, cuya torreta utilizan para márcale el alto, y al lograrlo cometen sus fechorías. Los asaltos más recientes ocurrieron hace una semana, pues fue robado un camión tipo Tortón, cargado de 15 toneladas de alimento para mascotas, el cual había salió de la ciudad de Cuautla, estado de Morelos, con destino a Putla Villa de Guerrero, Oaxaca. Del segundo hurto, fue víctima un matrimonio, al ser despojados de su camioneta de color blanco, marca Honda, con placas de circulación MUD-10-28.
Presuntamente, los jóvenes habrían hurtado de una obra en construcción los tubos de cobre y demás objetos, por lo que fueron trasladados a los separos preventivos.
Detienen a dos jóvenes, presuntos ladrones La Policía Municipal detuvo a dos individuos de 17 años de edad, quienes no pudieron acreditar la pertenencia de materiales de cobre y un marro que portaban entre sus pertenencias IGAVEC
Huajuapan de León. Dos menores de 17 años de edad fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal, luego que al realizarles una inspección de rutina, se les encontrara presuntamente en el interior de una mochila que portaban varios trozos de cobre y un marro, de los cuales no pudieron acreditar su propiedad, por lo que dichos objetos aparentemente los habían sustraído de alguna obra en construcción. Los hechos se registraron a las 20:17 horas, cuando los uniformados realizaban recorridos de disuasión y vigilancia sobre la calle Hidalgo de la colonia Niños Héroes, percatándose que dos jóvenes se encontraban sentados atrás de dos vehículos que estaban estacionados sobre dicha zona. Ante tal situación, los efectivos abordaron a dichos jóvenes, indicándoles que les realizarían una inspección a su persona y pertenencias, sin encontrarle nada ilícito, sin embargo, mientras revisaban una de las dos mochilas que portaban los sujetos, los cuerpos policiacos encontraron presuntamente en su interior varios trozos de cobre y un marro, objetos que aparentemente habían sustraído de alguna obra en construcción. Por los hechos, los policías municipales cuestionaron el origen de los objetos, a lo cual los jóvenes manifestaron que eran de ellos, sin embargo, no pudieron acreditar la propiedad, por lo que los elementos procedieron a su aseguramiento, para posteriormente trasladarlos a los separos preventivos del cuartel de seguridad pública, en donde dijeron responder a los nombres de Víctor Manuel NN y Carlos Antonio NN, ambos de 17 años de edad. Finalmente, ambos menores quedaron a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 10 de noviembre de 2015
Exigen libertad para presos políticos
Comité pide liberación de presos magisteriales Los inconformes afirmaron que el gobierno pretende desacreditar la lucha magisterial, intimidar, desgastar, cansar al movimiento, así como restarle simpatía social
Nuño Mayer advierte a docentes que el gobierno aplicará la ley
Rebeca Luna Jiménez
E
l Comité de Familiares, Amigas y Amigos de Damián Gallardo Martínez exigieron al gobierno federal que cese los ataques al magisterio democrático oaxaqueño, afirmaron solidarizarse en la lucha de las familias de los docentes detenidos y los exhortaron a mantener la unidad por la exigencia de la libertad de todos los presos políticos. El comité recordó que han pasado dos años y cinco meses desde que se llevó a cabo la detención del profesor Damián Gallardo Martínez y otros integrantes de la lucha social en Oaxaca, mismos que hasta la fecha permanecen en prisión. Aseguraron haber luchado incansablemente, denunciando que este caso es una muestra clara de la arbitrariedad con que el Estado mexicano busca aprobar a toda costa sus
El diputado priista cortó el listón del nuevo Centro para el Desarrollo Comunitario “Serafín Aguilar Franco”, de la CROC
El Comité de Familiares, Amigas y Amigos de Damián Gallardo Martínez aseguran que las detenciones de docentes responden a una criminalización de la protesta social.
reformas estructurales, otorgando la prisión política a todos los opositores a éstas. “En días pasados hemos sido testigos de la forma en que les dictan auto de formal prisión a los profesores Efraín Picazo Pérez, Othón Nazariega Segura, Roberto Abel Jiménez y Juan Carlos Orozco Matus, cuyas detenciones han sido caracterizadas de manera similar a las llevadas a cabo en el mes de mayo de 2013”, continúa la organización. Asimismo, aseveraron que “sin duda alguna el siguiente paso será el de incriminar a los docentes en delitos que no cometieron, de esta forma se hace evidente que todo lo que hemos denunciando es verdad y que la máquina represora del Esta-
do sigue haciendo su trabajo de criminalización de la protesta social”. El comité afirmó que no es casualidad que al igual que en el caso de Damián Gallardo, las actuales detenciones se den en vísperas de la movilización de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la reforma educativa, éstas forman parte de la campaña gubernamental para contener la organización y movilización de la CNTE, golpeando a uno de los pilares fundamentales, la Sección 22. Advirtieron que el objetivo de esta incriminación, detención y encarcelamiento junto a la de otros profesores y líderes sociales sigue siendo la de desacreditar la legitimidad de la lucha magisterial, intimidar, desgas-
tar, cansar al movimiento; restarle simpatía social, socavar, desvirtuar, manipular la opinión pública contra la jornada de lucha que se alza en defensa de la educación pública y los derechos laborales de los trabajadores de la educación, y afirmaron que todo este montaje forma parte de una estrategia enfocada a criminalizar la lucha y la protesta social. “Le decimos al Estado mexicano que deje de simular la aplicación de la ley, pues es evidente que se trata de una estrategia de terrorismo de Estado contra el movimiento popular y magisterial a lo largo del país”, declaró. Concluyeron exigiendo la pronta e inmediata liberación de todos los presos por motivos políticos.
David Aguilar activa “Programa de Respuesta Inmediata” en Zimatlán
Agencias
David Aguilar Robles, diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional, en sus actividades de gestión y apoyo social hizo entrega de luminarias y aves de traspatio como parte del “Programa de Respuesta Inmediata”. Durante el fin de semana, realizó la entrega masiva de apoyos a familias de diferentes colonias y localidades del municipio de Zimatlán de Álvarez. Además, realizó el corte de listón del quinto Centro para el Desarrollo Comunitario “Serafín Aguilar Franco” de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). El legislador explicó que se trabajó en la gestión de recursos en el Congreso de la Unión y dieron como
Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, visitó una escuela en Puebla, en donde dijo que el gobierno está firme en la aplicación de la ley.
El legislador federal, David Aguilar Robles, realizó la entrega de apoyos a familias de diferentes colonias y localidades del municipio de Zimatlán de Álvarez.
resultado el apoyo para beneficiar a familias en la ciudad de Oaxaca y pueblos circunvecinos. El beneficio obtenido se destinó en la inversión de luminarias para reemplazar las que no estaban funcionando en las colonias; ya que esto
significaba un riesgo para las familias, el transitar por zonas donde no hay luz porque fomenta la delincuencia, la compra de aves de traspatio entre otros apoyos, explicó. En el acto, que además incluyó la toma de protesta a la dirigencia
de la Sección 16 de transporte de la CROC, David Aguilar Robles manifestó a los asistentes que: “El reclamo de la ciudadanía hacia los gobernantes y legisladores es constante, sobre todo aquellas personas que viven en condiciones precarias, la desatención y la falta de apoyos para ellos y sus familias es cada vez mayor”; preocupado por ello, ha trabajado fuertemente en la cuestión social, haciendo entrega constante de artículos para la vivienda y la salud, el bien común entre otros. Las instalaciones del recién inaugurado Centro para el Desarrollo Comunitario “Serafín Aguilar Franco” sirvieron también para que familias de diferentes partes del municipio de Zimatlán de Álvarez recibieran lentes graduados, aves de traspatio de doble propósito, para engorda y postura de huevo, y luminarias para alumbrado, entre otros recursos. Las solicitudes atendidas fueron recibidas en la casa de gestión del diputado, ubicada en Quetzalcóatl número 300, colonia Centro.
Aurelio Nuño Mayer expresó que claramente el sistema educativo en México no estaba funcionando como debía de funcionar y por eso tenían que cambiar las cosas Agencia JM
Los resultados de las evaluaciones a alumnos de sexto de primaria y tercero de secundaria marcan la importancia de avanzar en la reforma educativa, manifestó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien apuntó: “juntos tenemos que sacar la reforma”. Al continuar sus visitas a escuelas del país, Nuño Mayer estuvo en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, Puebla, donde por otro lado advirtió a los docentes violentos que enfrentarán un gobierno firme que aplicará la ley, y no permitirá que se coarten libertades de terceros ni que se dañen instalaciones. En ese plantel con más de ocho mil alumnos y unos 500 profesores, anunció, además, que se destinarán cerca de dos mil 700 millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa en Puebla. El secretario de Educación Pública también habló de la prioridad de los programas para prevenir la drogadicción, que se seguirán reforzando. Al referirse a las evaluaciones a los alumnos, expresó: “el reto es que podamos tener educación de calidad; el viernes conocimos los resultados para la última prueba a los alumnos de educación básica, y los resultados lo que nos reiteran es la pertinencia de la importancia y la urgencia de la reforma educativa”. Ante alumnos, docentes y padres de familia, expresó que claramente el sistema educativo en México no estaba funcionando como debía de funcionar, y por eso tenían que cambiar las cosas. “Teníamos que cambiar la forma de organizarnos; teníamos que cambiar la forma de estructurar el sistema educativo y precisamente por eso hicimos la reforma educativa, y vamos en marcha de ponerla en funciones, de ponerla en acción, y de que logremos el objetivo de una educación de calidad”, abundó Nuño Mayer. Acompañado por el gobernador Rafael Moreno Valle, también reiteró su apertura al diálogo con la disidencia magisterial, pero a partir de la reforma educativa.