La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 10 de octubre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Mansión de Gabino, un acto más que decepciona a oaxaqueños: Eviel Pérez En el marco de una gira de trabajo, el senador Eviel Pérez Magaña exigió que el gobierno de Cué aclare todas las acusaciones de las que ha sido objeto últimamente, como las denuncias interpuestas por Benjamín Robles, el baño de 1.5 mdp, y ahora la mansión de siete millones de dólares. (4)
L A CONTR A
16
Comisariado exige detener invasión de los Chimalapas
AGENDA
6
Transportistas de la CNP protestan contra Sevitra por unidad detenida
AGENDA
5
Denuncian irregularidades avaladas por munícipe de Putla de Guerrero
SEGUNDA
2
Cierra comunidad mixe escuelas a profesores faltistas del 2 de octubre
Min: 15° Máx: 29°
Año: 6 Número: 2 168 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
@DespertardeOax
RIÓN
literaria
El número 42 de Orión se llena de creacionismo, con los fragmentos del monumento literario conocido como Altazor, la obra maestra del poeta chileno Vicente Huidobro, influencia definitiva de la escritura de nuestro siglo, poesía que perdura a pesar del paso del tiempo. (14 y 15)
Fue diseñada por Renata Elizondo, la que redecoró Palacio de Gobierno
Exhiben casa de Gabino Cué en Puente de Piedra Rebeca Luna Jiménez
Según los vecinos, en la mansión de la denuncia se hospedó Marcelo Ebrard, entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, cuando acudió a un Lunes del Cerro al inicio de la administración de Gabino Cué; la casa, según la denuncia de Sergio Hernández, está valuada en más de siete millones de dólares. Algunos vecinos recordaron que la mansión la usaba, antes que apareciera el gobernador Gabino Cué por ahí, José Zorrilla de San Martín, actual secretario de Turismo y Desarrollo Económico (3)
Me exponen ante el crimen organizado: Chucho FALP
La LXII es la peor legislatura que hemos tenido: Bolaños
El diputado perredista, Jesús López Rodríguez, Chucho FALP, responsabilizó a los legisladores Ericel Nucamendi, Gerardo García y Juanita Cruz de cualquier atentado que pudiera acontecer sobre su persona, debido a las acusaciones de haber desviado 600 millones de pesos del Congreso local, junto con Anselmo Ortiz y Félix Serrano. (16)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, José Elías Romero Apis y Pascal Beltrán del Río.
“Lo que mal empieza, mal acaba. Por desgracia esta legislatura pasará a la historia como una de las peores legislaturas en la historia de Oaxaca, para desgracia del pueblo oaxaqueño”, aseguró el diputado Jaime Bolaños Guzmán, ante los reveses de la Suprema Corte y porque hay muchas iniciativas que no son ni siquiera discutidas. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 10 de octubre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Exigen se regularicen sus pagos
Transportistas de CTM paran las obras de Chedraui en Xoxocotlán La protesta de los transportistas afectó la circulación vial en la carretera principal de Santa Cruz Xoxocotlán
El dato La circulación de la carretera que conduce a San Raymundo Jalpan y la Villa de Zaachila se vio afectada por la protesta de los transportistas, ya que éstos bloquearon un carril de la vialidad.
Montiel Cruz
U
na docena de transportistas, agrupados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), bloquearon las obras de la tienda departamental de la cadena Chedraui en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Los choferes dedicados al acarreo de materiales pétreos dijeron que se vieron obligados a parar las obras de esta tienda trasnacional, porque mantienen una deuda con los camioneros. Del mismo modo, los camioneros dijeron que no estaban de acuerdo con esta acción, pero el motivo de su protesta fue la falta de pago por parte de los encargados de la obra que se construye en esta población, conurbada a la ciudad de Oaxaca. Esta protesta afectó la circulación vial en la carretera principal de Santa Cruz Xoxocotlán, donde
El representante de la UTE declaró que la visita del titular de la SEP se debe al divisionismo que aqueja al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
Transportistas de materiales pétreos, agrupados a la CTM, bloquearon las obras de la cadena de supermercados Chedraui en Xoxocotlán; exigen a los responsables se les liquiden los pagos adeudados.
El dato Los inconformes dijeron que si no se les liquidan sus pagos por el acarreo de materiales, no les quedará otra más que seguir bloqueando la obra y al mismo tiempo una vialidad.
No tememos a los descuentos de la SEP contra los profesores: UTE
Águeda Robles
Integrantes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE)anunciaron que no les preocupa la amenaza del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, sobre el descuento a profesores faltistas. Luego de las declaraciones del funcionario de que habrá descuento a los profesores que no asistieron a las aulas el pasado 2 de octubre, el profesor Pastor Silva Cruz indicó que lo más importante de su lucha es no permitir la imposición de la reforma educativa, antes que los descuentos.
se ubicará la tienda departamental, y que conduce a otros municipios conurbados. Los inconformes amenazaron que si no se les liquida sus pagos correspondientes por el acarreo de materiales para la construcción, no les quedará otra más que seguir bloqueando la obra y al mismo tiempo un carril de la carretera que conduce a San Raymundo Jalpan y la Villa de Zaachila. Ante esta situación, pidieron a los encargados que llevan la obra a que finiquiten su deuda, porque los transportistas ya no tienen para pagar ni a los empleados ni el combustible que usan para trabajar.
El profesor Pastor Silva Cruz indicó que lo más importante de su lucha es no permitir la imposición de la reforma educativa y anunció que la Sección 22 de la CNTE estará presente en el paro del 12 de octubre.
Detalló que el próximo 12 de octubre participarán en el paro nacional, por lo que adelantó que como integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educación (CNTE) están dispuestos en asumir las sanciones que se les imponga. “No le tememos a los descuentos. La dignidad está por encima de un
maldito descuento y vamos a seguir dando batalla desde las trincheras que son nuestras escuelas”, asentó. Asimismo, desmintió a Nuño Meyer, quien señaló que sólo el 30 por ciento de docentes pararon labores el pasado 2 de octubre, y aseguró que esta situación forma parte de la campaña de división que quiere implementar el gobierno federal contra la CNTE. Sostuvo que el gobierno federal quiere desaparecer a la Sección 22 de la CNTE, al argumentar que es la gremial quien ha hecho frente al rechazo de la reforma educativa. Los integrantes de la UTE refirieron que la presencia del titular de la SEP al estado fue por el divisionismo que existe en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Ya que el actual director, Moisés Robles, quiso imponer gente deficiente en los cargos. Ante ello, aseguró que continuarán con su jornada de lucha en Oaxaca.
En asamblea,la comunidad de San Juan Bosco Chuxnaban determinó poner candados a las escuelas locales hasta recibir una nueva plantilla docente que no falte a clases.
Cierra comunidad mixe escuelas a profesores faltistas del 2 de octubre Los profesores acudieron al llamado de su dirigencia sindical para movilizarse en conmemoración de la matanza de Tlatelolco, pero no han podido ingresar a las aulas por decisión de la comunidad Águeda Robles
La comunidad mixe de San Juan Bosco Chuxnaban, perteneciente al municipio de San Miguel Quetzaltepec, determinó en asamblea impedir el paso a los profesores que faltaron a clases el pasado 2 de octubre. En acuerdo de asamblea, la comunidad cerró con candado las escuelas Primaria Brasil y la telesecundaria local, impidiendo el paso a los siete docentes de nivel primaria y cuatro de la telesecundaria. Los profesores acudieron al llamado de su dirigencia sindical para movilizarse el pasado 2 de octubre, en conmemoración de la matanza de Tlatelolco, sin embargo, no han podido ingresar a las aulas por determinación de la comunidad. La comunidad está solicitando el cambio de la plantilla de docentes, con la condición de que no suspendan actividades escolares. Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el próximo lunes 12 de octubre se laborará normalmente en los planteles educativos, de acuerdo con el calendario escolar para el ciclo 2015-2016. Recordó que el calendario es aplicable en el país para educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de profesores de educación básica. La dependencia precisó en un comunicado que el personal docente, directivo o de apoyo que injustificadamente no acuda a cumplir con sus responsabilidades será sujeto a descuentos y sanciones administrativas correspondientes. Para reportar cualquier irregularidad en el servicio educativo la SEP puso al servicio de las comunidades escolares el número telefónico de TELSEP: 01 800 288 6688.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 10 de octubre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Fue diseñada por Renata Elizondo, la misma que redecoró Palacio de Gobierno
Exhiben lujosa casa de Gabino Cué, el gobernador intenta desmentirlo
Algunos vecinos recordaron que la mansión la usaba, antes que apareciera el gobernador Gabino Cué por ahí, José Zorrilla de San Martín Diego, el actual secretario de Turismo y Desarrollo Económico
Rebeca Luna Jiménez
E
n la casona de la denuncia se hospedó Marcelo Ebrard Casaubón, entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, cuando vino a un Lunes del Cerro a comienzos del sexenio de su amigo, el gobernador Gabino Cué, aseguran los vecinos del fraccionamiento Puente de Piedra, donde se ubica la mansión. Hasta ahí llegó el gobernador Gabino Cué a discutir algo con él, porque los gritos y los reclamos se oían a muchos metros a la redonda, aunque al final las cosas retomaron su cauce porque ambos presidieron las fiestas de la Guelaguetza ese año, recordaron. Algunos vecinos recordaron también que la mansión la usaba, antes que apareciera el gobernador Gabino Cué por ahí, José Zorrilla de San Martín Diego, el actual secretario de
Jaime Bolaños aseguró estar contra los malos manejos de los recursos de la Cámara de Diputados por parte de sus compañeros Anselmo Ortiz, Félix Serrano Toledo y Jesús López Rodríguez
Rebeca Luna Jiménez
“Lo que mal empieza, mal acaba. Por desgracia esta legislatura pasará a la historia como una de las peores legislaturas en la historia de Oaxaca, para desgracia del pueblo oaxaqueño”, aseveró el diputado Jaime Bolaños Guzmán, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del actual Congreso del estado. El diputado anotó que no sólo falta transparencia en los recursos del Poder Legislativo, también en lo referente a la labor legislativa misma: “Hay muchas iniciativas y decretos que han sido presentados al Pleno y no vemos el más mínimo interés por parte de las juntas y las coor-
Según los vecinos, en la mansión de la denuncia se hospedó Marcelo Ebrard, entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, cuando acudió a un Lunes del Cerro al inicio de la administración de Gabino Cué; la casa, según la denuncia de Sergio Hernández está valuada en más de siete millones de dólares.
Turismo y Desarrollo Económico del gobierno del estado, el mismo al que acusan de ser el principal beneficiario del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, por colindar con su hotel Victoria. Según comentaron, difícilmente le comprobarán al gobernador la propiedad, porque al parecer siempre se ha usado para fiestas, encuentros ocasionales, y como casa de visita para políticos y empresarios de otros estados de la república. Los recuerdos de los vecinos surgieron ante la publicación en el diario Reforma de las afirmaciones del pintor Sergio Hernández sobre una casa de lujo, en la zona más exclusiva de la ciudad de Oaxaca, valuada en alrededor de siete millones de dólares, propiedad del gobernador Gabino Cué. Según el pintor Sergio Hernández, el gobernador Gabino Cué se sumó a los escándalos relacionados con las casa de los políticos, con la mansión ubicada en la calle Puen-
te del Obispado, sin número, en el exclusivo fraccionamiento Puente de Piedra, en la agencia de San Felipe del Agua de la ciudad de Oaxaca. La casa fue diseñada en 2007 por la arquitecta Renata Elizondo, quien en 2011 fue contratada por Gabino Cué para decorar su oficina en el Palacio de Gobierno. Según la arquitecta, en el exterior la casa cuenta con alberca, piso de madera y jardines con arcilla, cactus y plantas de la región. En su página web, la arquitecta explica que la mansión está construida en un terreno a desnivel, lo cual aprovechó para dividirla en tres pisos: en el primero hay un recibidor con baño; en el segundo, una sala y un comedor largo, en el tercero hay dos habitaciones con baño, una sala de entretenimiento y un largo palco. El gobernador Gabino Cué, a través de su vocero, Miguel Ángel Muñoz Navarro, negó que fuera propietario de la mansión: “Desmentimos que se tenga esa propiedad, no
es del gobernador ni siquiera a través de presta-nombres y quien proporcionó las fotos y señaló la casa está obligado a probar sus palabras”, aseguró. En 2010, el gobernador hizo pública su declaración patrimonial, al momento de iniciar su sexenio, y reportó que no poseía bienes inmuebles, sólo una camioneta que, afirmó, estaba pagando y un par de relojes de lujo. Sin embargo permanece en pie el reto lanzado por Sergio Hernández a Gabino Cué, donde el artista asegura que si el mandatario comprueba la procedencia de dicho inmueble, él le mostrará los documentos de la casa en Zipolite, San Pedro Pochutla, en la región de la Costa. El inmueble en construcción propiedad del pintor fue clausurado, según defiende Sergio Hernández, por incitaciones del gobernador del estado ante su franca oposición a la realización del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca en el cerro del Fortín. Para la presión contra Sergio Hernández se ha prestado el delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Nereo García, quien ha recibido los documentos y documentado supuestas irregularidades en la construcción. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó esta semana a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y a la Fiscalía General del Estado aplicar medidas cautelares para salvaguardar la seguridad de los artistas Sergio Hernández y Francisco Toledo, quienes acusaron diversas amenazas contra su integridad personal.
La LXII es la peor legislatura que hayamos tenido: Jaime Bolaños dinaciones de poder avanzar”. Bolaños Guzmán afirmó que el Congreso de Oaxaca ha quedado muy mal con los ciudadanos de Oaxaca, muy mal y con las legislaturas de otros estados, ante la anulación que de su ley electoral ha hecho la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Este Congreso no invierte en las defensas de sus procesos legislativos. Carece de órganos especializados en materia de defensa legislativa y no defendió ni defiende sus decretos y sus iniciativas de ley”, explicó. El perredista aseguró que a su entender resultó también inconstitucional la aprobación por parte del Congreso, la noche del miércoles, de un decreto que faculta al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca para convocar a realizar las elecciones de 2016, a partir del 8 de octubre. “Es una evasión a la independencia del Instituto, en tanto éste ya fue facultado por la Constitución del estado y de la república para hacerlo. Lo que este Congreso todavía no acaba de entender es que los órga-
nos electorales son órganos autónomos que no se someten ni reciben instrucciones”. Bolaños Cacho, quien votó contra este decreto facultativo y de la reforma a la ley electoral, está de acuerdo en que la actual legislatura es inoperante, pues no queda claro si este Congreso acreditó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación los hechos donde se soltaron gases lacrimógenos y hubo destrucción de varias curules, durante la votación de la reforma político-electoral. Respecto a la carta donde 23 diputados exigen transparencia en el manejo de un presupuesto de 600 millones pesos a los presidentes que se han sucedido en la actual legislatura al frente de la Junta de Coordinación Política, el legislador precisó: “El grupo de diputados que suscribimos el documento vamos a seguir insistiendo hasta que se transparenten estos recursos, para que quienes están al frente y coordinan la representación legal y la Junta de Coordinación Política del Congreso, aclaren en qué se ha gastado el dinero”.
“Lo que mal empieza, mal acaba”, dijo el diputado perredista al asumir que su legislatura es la peor que ha tenido el estado de Oaxaca en toda su historia, por los reveses de la Suprema Corte y porque hay muchas iniciativas que no son ni siquiera discutidas.
Respecto a que estas acusaciones de malos manejos vayan específicamente sobre sus correligionarios perredistas Anselmo Ortiz, Félix Serrano Toledo y Jesús López Rodríguez, Bolaños Cacho recordó que él fue el primero en denunciar a su coordinador de la bancada, Anselmo Ortiz, por no transparentar los recursos.
El perredista Ángel Ávila Pérez, dijo que el compromiso del gobernador con la ciudadanía le impele a aclarar si en verdad es suya la residencia del fraccionamiento Puente de Piedra.
Hernández y Cué deben probar sus palabras: Ángel Ávila Pérez El representante perredista aseveró que sería inadmisible que este asunto sea provocado por revanchismo debido a la edificación del Centro de Convenciones Águeda Robles
En un compromiso de transparencia con la ciudadanía, el gobernador Gabino Cué debe aclarar si en verdad es suya la residencia del fraccionamiento Puente de Piedra, como acusó el pintor Sergio Hernández, manifestó el presidente del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, José Ángel Ávila Pérez. Indicó que el gobierno de Oaxaca tendría que exhibir pruebas de que, en su caso, no sea verdadera la denuncia del pintor y agregó que Sergio Hernández está obligado a presentar alguna prueba de que la residencia ubicada en la calle Puente del Obispado es propiedad del gobernador Gabino Cué. “Antes que nada, quien acusa debe presentar pruebas y también la autoridad, en un compromiso con la transparencia, debe aclarar si es suya o no tal propiedad”, mencionó el dirigente partidista sobre la denuncia de Hernández. “Esperamos que no haya señalamientos de revancha política contra el gobernador debido a la construcción del Centro de Convenciones”, opinó el perredista y aclaró: “En todo caso, el compromiso con la transparencia debe estar por encima de los intereses personales y por ello debe haber una aclaración”. “El gobernador no tiene propiedad alguna en esa ubicación, en la calle de Puente del Obispado sin número, en el fraccionamiento Puente de Piedra, en San Felipe del Agua, el gobernador tiene su domicilio donde siempre lo ha tenido, donde siempre ha estado desde joven, desde niño, y vive en la calle de Amapolas, esquina con Violetas, en la colonia Reforma de Oaxaca de Juárez”, dijo Miguel Ángel Muñoz. El director de Comunicación Social del gobierno explicó que Cué tiene una forma modesta de vida, “afortunadamente sus padres son empresarios (…) su familia tiene algunas propiedades, pero nada que tenga que ver con esas cifras exorbitantes. Quienes conocemos a Gabino sabemos de su forma honesta de vida, de su educación, de su probidad y desde luego que no es un político que se distinga por ese tipo de prácticas”.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 10 de octubre de 2015
Promueven educación con impacto social
Ayuntamiento y UABJO fortalecen vínculo entre escuela y comunidad El acuerdo pretende potenciar la difusión y promoción de la cultura y las artes, a través de la coordinación de programas para servicio social y prácticas profesionales
Agencias
C
on el propósito de impulsar y fortalecer el vínculo escuela-comunidadsociedad en la cabecera y agencias municipales, el municipio de Oaxaca de Juárez y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) firmaron el convenio de colaboración en materia de servicio social y prácticas profesionales, promoción de la cultura, la educación musical y artes plásticas. Este acuerdo fue firmado en el Salón Expresidentes del palacio municipal por el presidente Javier Villacaña Jiménez; el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes; la directora de la Escuela de Bellas Artes; Liliana Rocío García Valentín; el síndico hacendario, Rodrigo Eligio González Illescas; y el director de Grupos Sociales, Benjamín Calvo Martínez. Los objetivos de este acuerdo son potenciar la difusión y promoción de la cultura y las artes a través de la coordinación de programas para
Eviel Pérez Magaña pidió que se investiguen los señalamientos que indican que el gobernador se construyó una casa de siete millones de dólares en la ciudad Águeda Robles
“El nuevo escándalo que envuelve al gobernador Gabino Cué Monteagudo, y que ha sido llamado la Casa Blanca de Cué, es un acto más que decepciona a Oaxaca”, así lo aseguró el senador de la república, Eviel
El municipio de Oaxaca de Juárez y la UABJO firmaron el convenio de colaboración en materia de servicio social y prácticas profesionales, promoción de la cultura, educación musical y artes plásticas.
servicio social y prácticas profesionales, a fin de fortalecer la formación integral de las y los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes; promover acciones de formación artística que impacten de manera efectiva a las agencias, colonias y grupos sociales. Por otra parte, se busca difundir la oferta educativa de la Universidad a través de actividades artísticas y sociales con los grupos representativos de la Escuela de Bellas Artes y promover la formación de públicos y actividades de esta institución educativa a través de conciertos, exposiciones y conferencias en agencias, colonias y espacios públicos. En su mensaje, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, destacó que la UABJO con este convenio refrenda su gran compromiso de impulsar el conocimiento en la sociedad oaxaqueña. Dijo que las y los estudiantes de Bellas Artes colaborarán con sus prácticas profesionales y servicio social en diferentes áreas municipales, ofreciendo la posibilidad de
acercar a las 13 agencias municipales talleres de capacitación musical y artes gráficas que incidirán en la perspectiva que se tiene respecto a la cultura y las bellas artes en la población. Afirmó que con la firma del acuerdo el Ayuntamiento se suma a la creación, impulso y difusión de las actividades académicas y culturales que emprenda la Escuela de Bellas Artes. “Ratificamos el interés que existe de los directivos universitarios y del Municipio por seguir apostándole al desarrollo y crecimiento exponencial de la juventud, con del único interés de formar una nueva generación que asuma con valor y cercanía el compromiso de las causas sociales”, expresó el edil ante agentes municipales, presidentes de colonias y de comités de vida vecinal, así como de estudiantes. En su participación, la secretaria general de la UABJO, Leticia Mendoza Toro, manifestó que con el acuerdo signado la máxima casa
de estudios cumple con su lema de llevar ciencia, arte y libertad a las agencias municipales a través de la academia, la investigación y la difusión cultural. “Aquí está la universidad sumando esfuerzos con el municipio de Oaxaca de Juárez, cumpliendo con su cometido, no sólo con la comunidad universitaria, también con la ciudadanía”, sostuvo Mendoza Toro. Indicó que es de interés que profesionales de las bellas artes lleguen a las distintas colonias y lograr la vinculación social, como resultado de la visión de trabajo de la autoridad municipal que encabeza el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y del rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes. En tanto, la directora de la Escuela de Bellas Artes, Liliana Rocío García Valentín, dijo que esta Escuela ratifica su deber social y humanístico en el municipio de Oaxaca, a través del convenio que es la muestra fehaciente de la máxima casa de estudios. Manifestó que la Escuela de Bellas Artes, como dependencia de educación superior implicada con su deber social, establece los medios y canales de comunicación para garantizar el desarrollo óptimo en cada uno de los compromisos que asume, en beneficio de la comunidad universitaria y la población. Atestiguaron la firma de este importante convenio el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, y las regidoras Alina Gómez Lagunas y Grisel Valencia Sánchez.
Mansión de Gabino, un acto más que decepciona a oaxaqueños: Eviel Pérez Pérez Magaña. Entrevistado en el marco de una gira de trabajo que realiza por la región de la Cuenca del Papaloápam, Pérez Magaña pidió que se investiguen los señalamientos que se hacen en la prensa nacional, en los que se dice que, presuntamente, el gobernador se construyó una casa de siete millones de dólares en la ciudad de Oaxaca. Pérez Magaña también lamentó que se esté dando una persecución mediática contra los artistas Francisco Toledo y Sergio Hernández, al primero por oponerse al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca
El dato El senador exigió que Gabino Cué aclare las acusaciones de las que ha sido objeto últimamente, como las denuncias interpuestas por Robles Montoya y el baño del millón y medio de pesos.
El dato El legislador lamentó la persecución mediática contra los artistas Francisco Toledo y Sergio Hernández por oponerse a las acciones de la administración actual. y al segundo por denunciar públicamente la propiedad del mandatario. Dijo que las agresiones a los íconos de la cultura en Oaxaca son cosas que no deben permitir los oaxaqueños ni las autoridades federales y mostró su solidaridad con los dos artistas.
El senador Eviel Pérez Magaña señaló que el nuevo escándalo que envuelve al gobernador Gabino Cué Monteagudo, y que ha sido llamado la Casa Blanca de Cué, es un acto más que decepciona a Oaxaca.
Pérez Magaña exigió también que el gobierno de Cué aclare todas las acusaciones de las que ha sido objeto últimamente, como las denuncias interpuestas por Benjamín Robles Montoya, el baño del millón y medio de pesos, y ahora la mansión de siete millones de dólares.
El IEEPO aseguró que ante la convocatoria de la Sección 22 para realizar un paro el 12 de octubre y el llamado a cometer acciones ilegales, se actuará en consecuencia.
IEEPO alista demanda contra Núñez Ginez ante la PGR Incitar a los profesores no sólo a faltar a sus respectivas escuelas, sino a tomar gasolineras y la planta distribuidora de Pemex, es un delito Águeda Robles
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) interpondrá una tercera denuncia penal ante la Procuraduría General de la República y la Fiscalía General del Estado contra el líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Rubén Núñez Ginez, por la comisión de apología del delito. El director de Asuntos Jurídicos de la institución, Raúl Pérez Zorrilla, informó que ante la nueva convocatoria de la dirigencia magisterial para realizar un paro de labores de 24 horas el próximo 12 de octubre y el llamado a cometer acciones ilegales, se actuará en consecuencia. El funcionario indicó que al incitar a los profesores no sólo a faltar a sus respectivas escuelas, sino a tomar gasolineras y la planta distribuidora de Petróleos Mexicanos (Pemex), se está incurriendo en un delito. Pérez Zorrilla agregó que ésta será la tercera denuncia que se interpondrá contra dirigentes de la Sección 22, entre ellos a su secretario general, Rubén Núñez Ginez, a Francisco Villalobos Ricárdez, secretario de Organización, y Norma Cleyver Cruz, dirigente de Valles Centrales, entre otros. De la misma manera, el director de asuntos jurídicos hizo un llamado a los docentes a denunciar o reportar ante el instituto si son sujetos de presiones por parte de sus líderes para faltar a clases el próximo lunes. De acuerdo con el calendario escolar vigente emitido por la Secretaría de Educación Pública, el 12 de octubre no hay suspensión de clases, por lo tanto, quien sin justificación no acuda a laborar será sujeto de un segundo descuento laboral.
Sábado, 10 de octubre de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Exigen transparencia en el Cabildo
Denuncian irregularidades avaladas por munícipe de Putla de Guerrero Regidores de Putla señalaron que su munícipe, Mónico Castro Reyes, realizó obra pública sin acatar ninguna regla, con empresas que le favorecen, además de caras y de mala calidad
Cuando los agentes de la policía se disponían a arrestar a María del Socorro Ramírez, tres individuos intentaron sobornar a los oficiales para dejarla en libertad; también fueron arrestados.
Detienen a directora de albergue infantil en Oaxaca La detención de María del Socorro Ramírez se dio por la denuncia de violencia contra los menores que habitaban en el albergue a su cargo
Agencia JM
R
egidores del ayuntamiento de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, denunciaron que en la actual administración, que encabeza el munícipe Mónico Castro Reyes, existen una serie de irregularidades en las obras públicas del ejercicio fiscal 2014 y actualmente se recibió una multa por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE), pues no se entregaron avances de gestión en lo que va del año 2015. Así lo dieron a conocer el regidor de Hacienda, Jesús Cruz Rodríguez, y el concejal de Obras, Gibrán Castro Carrada, quienes agregaron que en la actual administración 2014-2016, encabezada por Castro Reyes, se tienen identificadas una serie de irregularidades, entre las que se encuentran: obras públicas inconclusas, edificaciones ejecutadas y no pagadas o con adeudos, de mala calidad, a
Citlalli de Jesús Ortiz señaló que además de documentación relacionada con la Sección 22, de su domicilio fueron extraídas las cooperaciones sindicales de la gremial donde milita
Águeda Robles
El regidor de Hacienda, Jesús Cruz Rodríguez, informó que en la administración 2014-2016, encabezada por Mónico Castro Reyes, se tienen identificadas irregularidades que corresponden al ejercicio fiscal 2014.
precios superiores a los del mercado, operaciones y comprobaciones simuladas en gasto corriente, todo correspondiente al ejercicio fiscal 2014. Agregaron que en el ejercicio 2015 se conformó la Comisión de Obras Municipales, encabezada por el regidor de Obras, Castro Carrada, sin embargo, el munícipe no ha respetado la citada comisión; respecto a la contratación y ejecución de las obras, se realiza de manera arbitraria, éstas las ha adjudicado a empresas que responden a sus intereses personales.
Recalcaron que en esas condiciones la hacienda pública tiene un dueño y es el presidente municipal, Mónico Castro Reyes, quien hace y deshace sin tomarlos en cuenta; sin embargo, cuando existe algún error los culpa y debido a la mala administración actualmente se recibió una multa por parte de la ASE, pues no se entregaron avances de gestión en lo que va del año 2015. Por otra parte, el munícipe Castro Reyes, cabildeando con el resto de regidores que avalan sus irregularidades, contrató asesores contables, jurídicos y técnicos quienes
Hurtan documentos de la Sección 22 de la CNTE de domicilio de militante
Agencia JM
Documentos que guardaban celosamente las estrategias, acuerdos y propuestas políticas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra autoridades estatales y federales fueron hurtados del domicilio de Citlalli de Jesús Ortiz, militante del Frente Popular Revolucionario (FPR) y secretaria de la mesa de debates del Comité Ejecutivo Seccional que encabeza Rubén Núñez Ginez. En conferencia de prensa, Citlalli de Jesús Ortiz denunció que sujetos
reciben fuertes sumas de dinero sin cumplir con sus responsabilidades conferidas, lo que se hace evidente con la multa que le fue impuesta al municipio. “Exigimos a la ciudadana Cristina Vásquez Arias, presidenta de la Comisión de Transparencia, que convoque a los integrantes de dicha comisión, que cumpla con sus funciones, pues hasta la fecha ha sido omisa en cumplimiento de sus responsabilidades, confiando que con ello se garantiza la trasparencia en la administración de los recursos”, denunciaron.
La secretaria de la mesa de debates del Comité Ejecutivo Seccional denunció que el 7 de octubre un grupo de desconocidos ingresó a su hogar y robó dispositivos electrónicos donde guardaba información de la Sección 22.
desconocidos ingresaron a su domicilio, de donde sustrajeron dos computadoras, dos discos duros externos, ocho memorias electrónicas, un equipo de cómputo de escritorio,
relatorías de las asambleas estatales de la Sección 22, documentos políticos de la organización en la que milita y dinero producto de cooperaciones sindicales.
Acompañada del líder del FPR en el estado, Macario Otalo Padilla, la secretaria identificada con la Unión de Trabajadores de la Educación, corriente interna de la gremial, dijo que el pasado 7 de octubre un grupo de sujetos asaltaron su domicilio sin que a la fecha se tenga información de la investigación. Agregó que por los hechos interpusieron la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público de la ciudad de Oaxaca. En su intervención, el dirigente del FRP exigió una investigación de los hechos, que relacionó con una escalada de hostigamiento contra organizaciones sociales y sus militantes. Denunció que de acuerdo a información de la organización social, las autoridades están integrando averiguaciones contra los militantes de esta organización al relacionarlos con grupos de la guerrilla, acusación que negó. Finalmente, llamó al movimiento magisterial y popular para que externe su solidaridad con la profesora de la Sección 22, Citlalli de Jesús Ortiz, y su familia.
Las fuerzas de seguridad de Oaxaca lograron la captura de María del Socorro Ramírez González, Doña Soco, responsable del albergue infantil Hijos de la Luna y tres de sus colaboradores, al tener en su contra una orden de aprehensión por maltrato infantil. El fiscal general de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo, dijo que hay tres denuncias presentadas tanto por testigos protegidos, como por un grupo de intelectuales que apoyaban el albergue con recursos, y que retiraron la ayuda al obtener información de los malos manejos financieros y del maltrato infantil a menores que se cometía en el lugar. Detalló que dos expedientes ya fueron consignados ante un juez y dos se encuentran en proceso de investigación. También hay una recomendación emitida por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Informó que un grupo de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones realizó la detención de los implicados, quienes fueron trasladados a la Penitenciaria Central, quedando a disposición del juez séptimo de lo Penal. De acuerdo al expediente penal 220/2011, la implicada y sus cómplices están señalados del probable delito de lesiones y violencia intrafamiliar en agravio de dos menores de edad, los hechos se registraron en el mes de noviembre del año 2011, cuando las menores agraviadas se encontraban en la casa hogar Los Hijos de la Luna y la inculpada las insultaba, les daba de cachetadas y les pegaba en la cabeza o les pegaba con una cuchara en los glúteos y las piernas. Al momento de la detención de María del Socorro Ramírez González, se acercaron los individuos de nombre Pastor Larrasilla Carranza, José María Larrasilla Ramírez y Aarón Iván Larrasilla Ramírez, quienes ofrecieron a los agentes estatales investigadores la cantidad de 50 mil pesos, para que dejaran en libertad a la inculpada, por lo que los tres hombres antes mencionados fueron puestos a disposición de la autoridad por el delito de cohecho.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 10 de octubre de 2015
Detienen unidad de empresa Eclipse
Transportistas de la CNP protestan contra Sevitra por unidad detenida Los inconformes exigieron la liberación de su unidad detenida arbitrariamente en la Sevitra; denunciaron que no es competencia de esta secretaría retener automóviles
Autoridades municipales señalaron al coordinador de la zona 2002, José Alberto Díaz, de no hacer nada para combatir el analfabetismo en Ocotlán.
Persiste rezago educativo por parte del IEEA en Ocotlán
Montiel Cruz
I
ntegrantes de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) protestaron este viernes frente a las instalaciones de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) porque, según los transportistas, los detienen arbitrariamente. Encabezados por Guadalupe Juárez, los trabajadores del volante denunciaron que la Sevitra ha cometido una serie de anomalías al detener injustamente una de las camionetas de la línea Eclipse, la cual fue suspendida desde hace casi un mes por parte de los elementos de Tránsito del estado de Oaxaca y posteriormente fue remitida a la secretaría. Acompañados de taxistas, los choferes exigieron les sea liberada una de sus unidades detenidas por elementos de Tránsito del estado, entre otras exigencia de transporte. Además, acusaron que no es competencia de la Sevitra detener las unidades de motor, porque fue detenida en una vía federal.
Rodrigo González Illescas, síndico segundo de Oaxaca de Juárez, informó que el Municipio seguirá haciendo su mejor esfuerzo para seguir dotando a las escuelas de más espacios de calidad Agencias
Este viernes el municipio de Oaxaca de Juárez entregó a estudiantes, personal docente y padres de familia el módulo de baños y la rehabilitación del drenaje sanitario para la Escuela Primaria Vicente González Díaz, en la colonia Cosijoesa, en beneficio de toda la comunidad escolar. En la representación del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, el síndico segundo, Rodrigo González Illescas, inauguró estas importantes obras que requirieron una inversión de casi 876 mil pesos y que coadyuvarán en la salud de 390 alumnos de la institución educativa. González Illescas indicó que para el presidente Javier Villacaña es importante atender y responder con hechos a las peticiones que
Transportistas, integrantes de la CNP, protestaron en la Sevitra por la detención de una camioneta empleada para trasladar pasajeros, la cual fue entregada a la dependencia por los agentes de Tránsito estatal.
El dato
El dato Ante el arribo de los manifestantes, los trabajadores de la Sevitra cerraron las puertas para evitar que los transportistas inconformes entraran al edificio. De este modo, los transportistas exigieron que se les devuelva la unidad de motor que pertenece a la empresa Eclipse y piden que no se culpen unos a otros por incompetencia de no conocer el reglamento de tránsito. Como ya es costumbre ante la lle-
gada de manifestantes, los trabajadores de dicha dependencia cerraron las puertas para evitar que entraran al lugar. Al inicio de su protesta, los integrantes de la CNP se concentraron en avenida Universidad para llegar en caravana a la Sevitra.
Los transportistas pidieron a las autoridades de Vialidad dejar de culparse unas a otras por las irregularidades en las que incurren ante su falta de conocimiento del reglamento de Tránsito.
Municipio entrega sanitarios a la escuela Vicente González en su momento realizó el personal docente y padres de familia, que a partir de este día disfrutarán de los beneficios de contar con una obra nueva y funcional. Acompañado por la directora de la institución educativa, María Luisa Sara Cruz Jiménez; del secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana del Real; del secretario particular del presidente, Mario Antonio Reyes Ramos; y de la procuradora Social, Laura Vignon, el concejal del municipio de Oaxaca de Juárez manifestó la voluntad del Ayuntamiento de apoyar la construcción de una sala de lectura que permita a los estudiantes contar con un espacio digno para este fin. Manifestó que el municipio de Oaxaca de Juárez seguirá haciendo su mejor esfuerzo para seguir dotando a las escuelas de más espacios de calidad y de esta forma coadyuvar en la educación de la niñez. En su mensaje, la directora de la Escuela Primaria Vicente González Díaz, María Luisa Sara Cruz Jiménez, manifestó que la construcción de los sanitarios y la rehabilitación de drenaje es fundamental para la comunidad escolar, repercutiendo en su salud.
El síndico segundo, Rodrigo González Illescas, en representación del presidente municipal, inauguró las obras de sanitarios y drenaje, que requirieron cerca de 876 mil pesos y que coadyuvarán en la salud de 390 alumnos.
En representación de la niñez, la estudiante del cuarto grado grupo A, Daira Valeria Gómez Rodríguez, informó que luego de diversas gestiones realizadas por padres de familia y profesores, hizo posible la construcción de sanitarios dignos para la escuela. Comentó, que las y los niños le darán el uso adecuado para mantenerlos en buen estado y que funcionen por muchos años más. La obra consistió en trabajos preliminares, demolición de muros,
excavaciones, cimentación de concreto armado, relleno y compactado; aparente para losa, instalaciones eléctricas; rampa de acceso, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, cancelerías y mobiliario, tazas normales, mingitorios, barra de lavabos y área de WC para personas con discapacidad. Además, una regadera que se utilizará en temporada de campamento y la rehabilitación de un área de una sección de drenaje sanitario e impermeabilizado de losa.
Los inconformes acusaron al coordinador del IEEA, José Alberto Díaz Salazar, de escudarse en contactos políticos para hacer caso omiso de sus responsabilidades Montiel Cruz
José Alberto Díaz Salazar, coordinador de la zona 2002, que comprende los distritos de Ocotlán de Morelos y Ejutla de Crespo, del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) fue denunciado por autoridades y agentes de ambos municipios por permitir la permanencia del rezago educativo por parte del IEEA, porque no hay interés para abatir el analfabetismo entre las personas que no han terminado su primaria y secundaria. Mediante la denuncia, las autoridades municipales dijeron que en 2015 el coordinador de la zona 2002, Díaz Salazar, se comprometió a atender a unas tres mil personas que no han terminado sus estudios de primaria y secundaria. Acusaron que siempre que van a las instalaciones del IEEA en la calle de Zaragoza, de la población de Ocotlán de Morelos, nunca se encuentra y les informan que quizás está en la Dirección General en la ciudad de Oaxaca. Por lo tanto, los inconformes expusieron que se hace valer como funcionario del gobierno del estado de Oaxaca, bajo el amparo de su tío, el coordinador general de Educación Media Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, además del propio director general del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández. Expusieron que las cifras de analfabetismo siguen ahí, no ha disminuido en las 210 comunidades, entre municipios, agencias, colonias y rancherías, que corresponden al distrito de Ocotlán-Ejutla. Las autoridades municipales señalaron que no es posible que mientras el gobierno del estado de Oaxaca se compromete a abatir el rezago educativo para los adultos, el coordinador de la zona 2002 no cumple con las metas que se propuso este año.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 10 de octubre de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
El evento se llevará a cabo del 16 al 18 de octubre
Tuxtepec será sede del segundo desafío náutico en cerro de Oro Con el evento se pretende demostrar que Tuxtepec es un destino ideal y seguro, además de la capacidad e infraestructura natural con la que cuenta el municipio
El operativo se desarrolló sin incidentes a pesar de que algunos locatarios intentaron impedir que les decomisaran sus productos, pero siempre se les advirtió que se actuaba con apego a la ley.
Agencias
T
uxtepec. Con el objetivo de promover al estado de Oaxaca y en particular la región de Tuxtepec, de la mano con el próximo lanzamiento de la Ruta de la Chinantla como producto turístico a nivel nacional e internacional, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), en coordinación con la Comisión de Deportes del Congreso del Estado de Oaxaca invitan a disfrutar del segundo Desafío Náutico Tuxtepec 2015 que se llevará a cabo del 16 al 18 de octubre. El escenario para desarrollar este importante evento será la Presa Miguel de la Madrid, mejor conocida como cerro de Oro, donde participarán las más poderosas embarcaciones de carreras del país provenientes del Distrito Federal, estado de México, Morelos, Guerrero, Nuevo León, Guanajuato, Michoa-
El presidente municipal, en gira de trabajo, acudió a la dependencia federal para atender temas como títulos de concesión, pozos de agua y descargas de aguas residuales
Agencias
Tuxtepec. En amplio reconocimiento de las necesidades de la ciudadanía tuxtepecana en diferentes rubros, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, está redoblando su esfuerzo y por ello continúa tocando puertas de diferentes dependencias e instituciones en busca del apoyo económico o en especie para beneficio de los tuxtepecanos. Es por ello que después de una visita a la ciudad de México, donde hizo entrega de diferentes proyectos en miras de mejores servicios básicos y una imagen urbana, también hizo una parada en Xalapa, Veracruz, donde asistió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En reunión de trabajo el munícipe tuxtepecano, acompañado de concejales y el diputado Juan José
El presidente nacional de Motonáutica Deportiva, Charles Large Gómez Peralta, dijo que el evento es un espectáculo sensacional, donde los tuxtepecanos obtendrán una gran derrama económica por las competencias.
cán, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Nuevo León, Campeche, Tamaulipas y Oaxaca, principalmente en dos clasificaciones: turbinas y fuera de borda. En conferencia de prensa, el jefe de Departamento de Ferias y Eventos de STyDE, Gaspar Gómez Berdeja sostuvo que gracias a este tipo de eventos deportivos, Tuxtepec muestra al turismo local, nacional e internacional la gran capacidad e infraestructura natural con la cuenta, con lo cual se generará una fuerte derrama económica, difundiendo la zona como un destino seguro e ideal para la práctica de deportes náuticos, rico en tradiciones, buena infraestructu-
ra turística y excelente gastronomía. El domingo 18 de octubre se realizará el evento principal a partir de las 11:00 horas, frente a la cortina de cerro de Oro, zona preparada con espacios techados, sanitarios, área de estacionamiento, zona de alimentos, equipo de sonido para la narración de las competencias, música en vivo y zona infantil. Por su parte, el diputado local, Jefté Méndez agradeció el apoyo del secretario para la realización del evento. “Desde la Comisión de Deportes del Congreso del estado hemos impulsado todo tipo de actividades deportivas, hoy apoyamos este evento de gran magnitud que
sin duda traerá un gran desarrollo y una derrama económica en la región. La STyDE informó que este Segundo Desafío Náutico queda ya institucionalizado dentro de la Ruta Turística de la Chinantla, la cual será lanzada en breve”. Asimismo, el presidente nacional de Motonáutica Deportiva, Charles Large Gómez Peralta, comentó que hace tres años se comenzó a trabajar en el proyecto, el cual fue muy bueno deportivamente, “como espectáculo fue sensacional, ver cómo la gente de los municipios obtuvo una gran derrama económica gracias al desarrollo de este tipo de actividades deportivas”.
Antonio Sacre Rangel visita la Conagua en favor de Tuxtepec casco urbano, así como una conferencia con la administración del agua para conocer los alcances de la entrega de dichos títulos. Cabe destacar que se aprovechó también la oportunidad para reafirmar la condonación de la deuda histórica, que suma la cantidad de 125 millones de pesos, y que representa un desahogo importante para este gobierno municipal. Es importante señalar que el presidente Antonio Sacre estuvo acompañado de Rosa Isela Cruz Acosta, síndica hacendaria; Aurora Alonso En la importante visita se confirmó la condonación de la deuda municipal por la Bravo, regidora de Servicio Básicos; cantidad de 125 millones de pesos, lo que significa un importante desahogo en Agustín Méndez Nolasco, regidor de las cuentas públicas de la administración actual. Comercio; Manuel Rodríguez Rodríguez, regidor de Educación, CultuMoreno Sada, expuso a los repre- los de concesión para la extracción ra y Deportes, y la destacada comsentantes de la Conagua diferen- de aguas nacionales y descarga de pañía del diputado local, Juan José tes temas, entre los que se encuen- aguas residuales para la planta de Moreno Sada, quien muestra gran tran la situación actual de los títu- tratamiento y los pozos de agua del interés por apoyar las gestiones que impulsen el desarrollo del municipio y la región. “No me cansaré de acudir a las dependencias estatales y federales, contamos con aliados en la cámaAntonio Sacre estuvo acompañado de Rosa ra de diputados local y federal, así Isela Cruz Acosta, síndica hacendaria; Aurora como en el Senado, para que en conjunto podamos fortalecer la gestión, Alonso Bravo, regidora de Servicio Básicos; para nosotros lo importanAgustín Méndez Nolasco, regidor de Comercio porque te es seguir dando respuestas a los y el diputado local, Juan José Moreno Sada. tuxtepecanos”, señaló el presidente Sacre Rangel.
El dato
Gendarmería combate la piratería en Oaxaca Con ayuda de la Sedena y la PGR, se efectuó un operativo en el Mercado de Abastos, para inhibir la producción y comercialización de productos apócrifos Agencias
Elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Procuraduría General de la República (PGR) desplegaron un operativo en el Mercado de Abastos de Oaxaca para inhibir la producción y comercialización de productos apócrifos. Durante la inspección efectuada en diferentes locales, las fuerzas federales ubicaron y aseguraron aproximadamente 85 mil productos entre los cuales había prendas de vestir, mochilas, calzado, discos compactos con software, audio y video.
El dato Las fuerzas federales ubicaron y aseguraron aproximadamente 85 mil productos, los cuales dañan la economía del estado. A pesar de que algunos comerciantes intentaron evitar que la mercancía fuera decomisada, el operativo se desarrolló sin incidentes, ya que previo a la revisión, los agentes federales explicaron a los encargados de los negocios que la acción se efectuaba en apego a la ley. Al tiempo que realizaban esta acción, las autoridades exhortaron a los comerciantes a evitar producir, adquirir y comercializar productos apócrifos debido a que se trata de un acto ilegal sancionado por la legislación.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 10 de octubre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Cuenta con 314 habitaciones, incluidas 37 suites
Roberto Borge inauguró el hotel Grand Hyatt en Playa del Carmen El jefe del Ejecutivo agradeció a los inversionistas por confiar en Quintana Roo y por creer en el principal destino turístico de México y Latinoamérica
Carlos Gómez
Q
uintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo, Francisco Maass Peña, y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, inauguró el hotel Grand Hyatt Playa del Carmen Resort, que cuenta con 314 habitaciones, incluidas 37 suites, bajo la modalidad de Plan Europeo. El jefe del Ejecutivo, quien cortó el listón inaugural del inmueble, ubicado en el corazón de la zona turística de esta ciudad, agradeció a los inversionistas por confiar en Quintana Roo y por creer en el principal destino turístico de México y Latinoamérica, que mantiene una ocupación hotelera anual del 88 por ciento.
El DIF Solidaridad organizó la conferencia “Los Cibererrores” para orientar a los adolescentes a no ser víctimas de abusos en Internet Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Con la finalidad de cuidar el desarrollo integral y proteger a las niñas, niños y jóvenes del municipio, el gobierno que preside Mauricio Góngora Escalante, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad que encabeza la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, realizó la conferencia “Los Cibererrores”, impartida por Trixia Valle Herrera ante 900 alumnos de nivel secundaria. La reconocida exponente, autora de libros especializados en orientar y ayudar a los jóvenes sobre los temas que actualmente los afectan, explicó en el auditorio del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río cómo prevenir ser víctima de delitos y abusos, haciendo un correcto uso de las redes sociales. Los estudiantes conocieron las consecuencias del uso inadecuado
Los estándares internacionales de Grand Hyatt son muy estrictos en la calidad y servicio, por lo que el gobernador se sintió muy contento de que se hayan asentado en la Riviera Maya.
“Este es un sueño hecho realidad, que ya tiene tres meses de apertura, periodo en el que ya hospedó a 33 mil turistas. Los estándares internacionales de Grand Hyatt son muy estrictos en la calidad y en el servicio, por lo que, como gobernador, me siento muy contento que se hayan asentado en la Riviera Maya”. En este sentido, Roberto Borge subrayó que Grand Hyatt llegó a la Riviera Maya en un momento en el que la crisis económica no sólo afectaba a México, sino a todo el mundo. “Se le apostó mucho a todo este proyecto, cuidando todos los aspectos ecológicos y de desarrollo urbano”, relató.
“A todos los empresarios que hicieron posible este sueño, primero que nada los felicito como gobernador. Esos 33 mil huéspedes que han pasado ya por este hotel, estoy seguro de serán los mejores embajadores para seguir promocionando a la Riviera Maya”. Por su parte, Francisco Maass Peña, quien asistió en representación del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, felicitó al gobernador y al presidente municipal de Solidaridad por su aporte a la industria turística. “México, concretamente nuestro sector,
está lleno de oportunidades como industria estratégica, dinámica y en crecimiento”, sostuvo. En tanto, el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, celebró la apertura del Gran Hyatt Playa del Carmen Resort y, a nombre de la comunidad local agradeció a los inversionistas que confiaron en Solidaridad. En su intervención, Myles McGourty, vicepresidente senior de Hyatt para América Latina, subrayó que este Grand Hyatt se suma a los que ya operan en Sao Paulo, Brasil; Santiago, Chile, y el próximo por abrir en Río de Janeiro. “Además de ciudades como Beijing (China), Melbourne (Australia), Tokio (Japón) y Nueva York (Estados Unidos)”, agregó. A la ceremonia inaugural también asistieron el senador Félix González Canto; los presidentes municipales David Balam Chan, de Tulum, y Agapito Magaña Sánchez, de Isla Mujeres; y los titulares del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y Cozumel y de la Oficina de Visitantes y Convenciones, Darío Flota Ocampo y Jesús Almaguer Salazar, respectivamente. Además, estuvieron los secretarios de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina; de Turismo, Laura Fernández Piña, y de Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Rodríguez Marrufo; los propietarios del resort, Rafael Galicot y Jorge Macari, e invitados especiales.
Mauricio Góngora orienta a jóvenes a hacer buen uso de redes sociales El dato El objetivo del gobierno de Solidaridad es mejorar la calidad de vida de los jóvenes a través de los programas preventivos y formativos que promuevan valores, y encaucen el fortalecimiento del tejido social. de las redes sociales, aprendieron las herramientas necesarias para crear consciencia y ser responsables de la información que publican en Internet. En representación de la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, acudió a la conferencia Yara Faride Briceño Chablé, directora general del Siste-
Mauricio Góngora Escalante ha puesto puntual atención al cuidado de los jóvenes solidarenses con pláticas sobre la prevención del suicidio y sobre los derechos de los niños y adolescentes.
ma DIF, quien agradeció la participación de los estudiantes y reconoció la labor de Trixia Valle al llevar su mensaje de prevención. El gobierno de Mauricio Góngora Escalante ha puesto puntual atención al cuidado de los jóvenes solidarenses, es por ello que a través de diferentes programas, talleres y conferencias se proporcionan las herramientas necesarias para prevenir conductas psicosociales que afecten al desarrollo de la juventud. En este sentido, el Sistema DIF Solidaridad procura acciones que
promuevan el desarrollo integral de los niños, adolescentes y de grupos en situación de vulnerabilidad, para mejorar su calidad de vida a través de los programas preventivos y formativos que promuevan valores y encaucen el fortalecimiento de tejido social. Parte de estas acciones son las pláticas que se llevan a las escuelas sobre la prevención del suicidio, de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el buen trato con los amigos, así como la prevención de las adicciones y de embarazos en adolescentes.
La Riviera Maya se consolida como destino turístico El presidente municipal, Mauricio Góngora, acompañó al gobernador del estado a cortar el listón en la inauguración del nuevo hotel Grand Hyatt Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Al acompañar al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo y Francisco Maas Peña, subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo federal durante la inauguración del hotel Grand Hyatt en Playa de Carmen, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, destacó la importancia de la inversión privada en el desarrollo turístico de la región como generador de empleo, oferta hotelera y derrama económica en beneficio de los habitantes. Con la destacada presencia del senador de la república, Félix Gonzales Canto; Juan Pablo Guillermo Molina, secretario de Finanzas y Planeación del estado; Laura Fernández Piña, secretaria de Turismo de Quintana Roo y Myles McGourty, vicepresidente de Hyatt para América Latina, al realizar el tradicional corte de listón, el munícipe Mauricio Góngora resaltó que la apertura del hotel Grand Haytt viene a generar valor a la marca turística Playa del Carmen. Por su parte, Rafael Garicot, propietario del hotel Grand Hyatt, agradeció al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y al presidente municipal, Mauricio Góngora, por su decidido apoyo al sector privado para llevar a cabo inversiones seguras y prósperas como este proyecto que sin duda pone a la Riviera Maya a la altura de grandes destinos turísticos de talla mundial como Nueva York, Río de Janeiro, Hong Kong, Beijín, entre otros. Mauricio Góngora refirió que este nuevo centro de hospedaje contribuirá en gran medida a la generación de empleo y atracción de turismo, lo que repercutirá en mayor derrama económica. De la misma forma agregó que este año se lograron inversiones privadas por más de tres mil millones de dólares, con proyectos de desarrollos turísticos y centros comerciales de alto valor y especialización, que se verán concretarse en los próximos tres años y permitirán seguir generando empleos. El munícipe Mauricio Góngora añadió que la diversificación de la oferta turística que caracteriza a la Riviera Maya, y excelente trabajo del mejor promotor turístico que ha tenido Quintana Roo, el gobernador Roberto Borge Angulo, ha permitido consolidar al destino turístico como el mejor de México.
Sábado, 10 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
C
ON ESOS AMIGOS, ¿PARA QUÉ QUIERE ENEMIGOS? Si hay alguien a quien todos sus amigos le hayan fallado en los cinco años que lleva su gobierno, ha sido Gabino Cué; de plano, no pudo confiar en ninguno con los que planeó gobernar el estado, todos, de una manera u otra, le fallaron, tanto que se tiene que cuidar de todos. Con ésos que se dijeron o se dicen sus amigos, para qué diablos quiere enemigos, la mayoría, al final, le muerden la mano. Recientemente presumía de su amistad con un pintor de nombre Sergio Hernández, eran buenos amigos ―afirman quienes los conocen― hasta que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) le canceló la obra que llevaba a cabo en una de las playas más bonitas de la Costa ―por la inconformidad presentada por los vecinos sobre la misma, la Profepa no tuvo más remedio que clausurarla―. Eso motivó al pintor, amigo también de Francisco Toledo, a unirse a su causa de ir contra la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) y a empezar a despotricar contra Gabino, haciendo todo tipo de denuncias temerarias que, lógicamente, tendrá que probar ahora que un diario nacional se las publicó apenas el viernes. Acusó a su amigo Gabino de ser propietario de una casa con un valor de siete millones de ¡dólares! Ubicada en un exclusivo fraccionamiento de San Felipe del Agua, una zona reconocida como residencial. Con fotos y toda la cosa muestra la finca. Eso bastó para que ayer el vocero del gobierno del estado mencionara ante los medios que Gabino no es dueño de esa propiedad, que no tiene “ni edificios ni casas”, que quien acusa tiene que probar que Gabino no menciona esa propiedad en su última declaración patrimonial, ya que no es el dueño del inmueble y reconoce que el pintor tuvo que tener razones suficientes para hacer tales declaraciones a los medios de comunicación locales y nacionales. Hasta ahí el asunto, le toca ahora a la Profepa aclarar por qué le clausuró su obra para que no haya dudas al respecto, porque el pintor alega que se la clausuraron por apoyar a Francisco Toledo en su lucha contra el CCCO. Ojalá y el pintor aporte las pruebas necesarias para probar su dicho y se deje al descubierto esta situación que, sin duda, es escandalosa, una casa de siete millones de dólares no es cualquier cosa. Sobre todo cuando el mismo pintor alega que en el mismo fraccionamiento viven un buen número de funcionarios del gobierno de Gabino que ahí construyeron, dice, su casita de interés social como la de Gabino. A ver qué más se dice al respecto, pero de que el pintor está molesto, lo está, ya que no lo dejaron construir su casita frente al mar. Otro asunto no menos importante sobre este penoso asunto, es a quién le toca investigar una denuncia pública como ésta, porque, definitivamente, no puede quedar en eso nada más, a la autoridad que le toque tiene que aclarar si lo dicho por el pintor es cierto o si es como asegura el vocero del gobierno del cambio sólo una mentira, si fuera verdad, hasta dónde le resultan responsabilidades al Gabino y especificar si es delito tener o comprar una casa de este precio, y si es delito con qué se sanciona, y si no lo es, qué más se puede hacer. Una casa de siete millones de dólares no cualquiera la tiene, sólo los millonarios y se supone que Gabino sólo es rico, porque pobre, no es. Y si legalmente tiene o no que explicar cómo le hizo para obtenerla, partiendo de la tesis de que lo que dice el resentido pintor es cierto, porque si no lo fuera habría que ver si no le resultan responsabilidades por señalar de esta manera al Ejecutivo del estado. ¿A quién le toca definir todo este penoso asunto?, es la pregunta.
LESLIE JIMÉNEZ VALENCIA YA INICIÓ CAMPAÑA POR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE OAXACA. El pretexto es lo de menos, pueden ser muchos y variados a la vez, el hecho es que a muy buen tiempo, la diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN), Leslie Jiménez Valencia, ya inició campaña por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Empezó en la colonia Lomas Panorámicas, en donde se reunió con la gente para conocer sus necesidades y llevarlas al Congreso donde, dijo, son los diputados del PAN los que más trabajan, siendo ella una de las diputadas que más iniciativas de ley ha presentado y aprobado, o sea, como legisladora ya hizo un buen trabajo y está lista para lo que sigue. Anunció que recorrerá todas las colonias y agencias municipales de los municipios que representa en el Congreso del estado, para conocer lo que la gente quiera decir y ver la manera de legislar sobre ello. Si bien, en todas partes es conocida y por eso ganó la diputación local, no está por demás que la vuelvan a ver, eso sí, sigue igual de hermosa e inteligente, así que al menos en eso no ha cambiado mucho. Buena legisladora es, así que atributos de todo tipo le sobran, sin duda es y sería en su momento una buena candidata a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, aunque, en lo personal, nos gustaría verla como candidata a la gubernatura, sin duda, nos daría una muy buena sorpresa. Una gran chica que merece todas las oportunidades que se le puedan dar por parte de su partido. Incluso, es de las diputadas más honestas que hemos conocido en muchos años y vaya que hemos conocido a muchas. No la pierdan de vista, esta niña tiene futuro, es muy estimada en su distrito electoral, todos la recordamos con afecto, cariño y respeto. Por primera vez, el PAN tiene una candidata con posibilidades de ganar la presidencia municipal y hasta la gubernatura del estado, si se quisiera. ESTE 12 DE OCTUBRE NO MARCHARÁN LOS PROFESORES, SINO LOS DEL FPR Y LOS ANARCO-LOCOS. Con tiempo le queremos advertir a la ciudadanía, principalmente a los dueños de comercios y negocios, que este próximo 12 de octubre no van a marchar los profesores, por más que su radical dirigencia los haya convocado a hacerlo, ya que, como lo dijo el secretario de Educación Púbica, ya no están obligados a hacerlo, porque la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no puede amonestarlos. Los que van a marchar sólo serán los líderes de la Sección 22, arropados y acompañados por militantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) y anarco-locos, que aprovecharán esta marcha para desquitar su coraje por la detención de su gente, más de 20 del FPR detenidos aún en diversas cárceles del país y dos anarco-locos disfrazados de activistas de derechos humanos. Los profesores brillarán por su ausencia, pero sus líderes aprovecharán el membrete de la Sección 22 para hacer creer que son los profesores de Oaxaca. Esta vez no han dicho que su marcha vaya a ser pacífica, así que conociendo a los que van a marchar hay que tomar algunas precauciones, ninguna sobra, a la mera hora nos dejan solos y hay que rascarnos con nuestras propias uñas. Que quede claro, no son los profesores, sólo sus radicales líderes y para que no haya dudas, la marcha partirá de Ciudad Universitaria para llegar al zócalo, así que desde mañana tome sus precauciones, si fueran profesores partirían del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, ¿o me equivoco? Al parecer, los del FPR se van a ir con cuidado, ninguno de ellos quiere hacerle compañía a sus
camaradas en una cárcel lejos de su familia, ya que, como denunció su anciano líder, Atalo Padilla, los servicios de seguridad del estado ya tienen en sus manos toda la información que estaba clasificada como confidencial sobre ellos y los radicales de la Sección 22, luego de un misterioso robo que sufrió la casa de quien la guardaba. Teme y con razón que con base en esa información clasificada se empiecen a dar detenciones y hasta levantones de sus agremiados, cree y no anda tan equivocado que se esté preparando una embestida contra los radicales de la Sección 22 y contra los chamacos del FPR que dirige. Los que van a aprovechar la marcha, si los dejan participar, son los anarco-locos, les encanta armar relajo, destruir, incendiar y hacer todo lo que se les ocurra. Total, luego los disfrazan de defensores de los derechos humanos para que los liberen. SINDICATOS OBREROS TRATARÁN DE OCUPAR EL LUGAR DE LA DISMINUIDA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Al parecer son los sindicatos de obreros más fuertes del estado, los que intentan ocupar el lugar que dejó vacío la Sección 22 de la CNTE, ser los que con su fuerza de movilización puedan chantajear, no sólo a los patrones, sino al mismo gobierno del estado al exigir impunidad en cada una de sus acciones violentas tal y como lo hacía la Sección 22, con la fuerza de 81 mil profesores. La Confederación de Trabajadores de México, Confederación Revolucionaría de Obreros y Campesinos, Confederación Nacional de la Productividad y Sindicato Libertad, todos los días dan la nota por la violencia con que actúan, se pelean entre sí y con los que les dan trabajo, paran obras, bloquean, cierran y hasta se matan entre ellos, sin que nadie pueda hacerles algo. Cierto, muchos de ellos ya han caído en la cárcel, pero la presión continúa, todos y cada uno de ellos manejan todo tipo de grupos de transportistas, no sólo los de la construcción, taxis, mototaxis y todo lo que pueden, la cosa es tener más agremiados que los de enfrente, para que a la hora de movilizarse, sean muchos y puedan enfrentar con éxito a sus competidores. Se arrebatan por la fuerza las obras que logran los otros, siempre existe la amenaza de violencia en las calles, en las obras en todas partes, todos contra todos porque nadie los mete en orden, todos y cada uno de ellos tienen padrinos poderosos, así que los dejan que hagan lo que se les antoja. Son verdaderas fuerzas de choque dispuestas a matar al enemigo. Pronto pondrán contra la pared y de rodillas a los gobiernos, tal y como lo hizo, hasta hace dos meses, la Sección 22 de la CNTE, son igualitos. DIÁLOGO CON LA SECCIÓN 22 PARA VER CÓMO SE IMPLEMENTA LA REFORMA EDUCATIVA EN EL ESTADO. El secretario de Educación Pública volvió a insistir en el diálogo con la Sección 22 de la CNTE, pero sólo para ver cómo implementan juntos la reforma educativa en el estado y no cómo se puede evadir. Así que a la hora que quieran para eso y para el respeto a la ley, si no se dan esas dos condiciones no puede haber diálogo y tendremos que seguir haciendo este tipo de llamados hasta que entiendan que es el único camino. La Sección 22 de la CNTE, hasta ayer, ponía oídos sordos a este llamado, creen que no les conviene, pero seguramente ya se han de haber dado cuenta que no tienen otra opción. Seguir convocando a marchas en días hábiles o llamados a una y otra huelga nacional no los lleva a ninguna parte, más que al desgaste, ojalá y pronto trabajen hombro con hombro con la Secretaría de Educación Pública, que es la que les paga en beneficio de más de un millón de alumnos en educación básica y todos podamos ser felices. ¿Se podrá?
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 10 de octubre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
México en su laberinto
La insólita numeralia de Ayotzinapa
levamos meses, quizá años -y, en una de esas, lustros-, caminando por un laberinto. Vamos de corredor en corredor, sin reparar mucho en el camino andado. Y, de repente, sin saber exactamente dónde queremos terminar. ¿No habíamos ya pasado por aquí? Tal vez. He escrito aquí antes que cuando viajo al extranjero me cuesta mucho trabajo decir qué es mi país, qué lo motiva, cuál es su lugar en el mundo. Esas definiciones las perdimos varios pasillos atrás. Aunque nos regresáramos, probablemente no las encontraríamos. Si seguimos así, daremos vueltas eternamente. Nos cansaremos y nos haremos viejos. Habremos olvidado completamente por qué estamos aquí. Muchos mexicanos entienden el tiempo sexenalmente. Es la herencia de nuestro pasado autoritario. El sol se ponía, pero podía uno estar seguro de que saldría de nuevo. En teoría, los males se extinguían con la promesa de un nuevo comienzo; en la práctica afloraba la decepción, pero con la llegada del fin del sexenio y el ungimiento del heredero, se renovaba la esperanza. Así funcionaba el sistema. Y los mexicanos participaban de él mediante algunos acuerdos básicos: educación, salud, pensión y, los más afortunados, un trabajo en el gobierno. Pese a que ese sistema se ha desmoronado casi del todo, quedan algunos vestigios: la veneración por instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social y Petróleos Mexicanos, que, pese a estar quebradas, siguen siendo deidades. La visión paternalista de la política es otra de las cosas que continúan vivas. La esperanza de que el gobierno lo resolverá todo. Porque eso es lo que debe hacer. Y si no es este gobierno, será el que sigue. Desde que el viejo sistema se acabó, ha habido una enorme resistencia a construir uno nuevo. No se quiere tirar la casa que habitaron los ancestros y levantar una nueva. Somos prisioneros de un pasado que creemos glorioso y que no lo fue. Nuestra Constitución, ya casi centenaria, ha sido parchada cientos de veces. Está desfigurada. Ya no se sabe qué clase de pacto social representa. Pero igual se le rinde culto, por la idea de lo que alguna vez fue. En teoría, tendríamos que tirar esta casa, que hoy le da techo seguro a muy pocos y cuyos pasillos laberínticos no conducen a ningún lado. Siento decirle que 2018 no promete nada. Gane quien gane, seguiremos en lo mismo: avanzando por corredores mal iluminados, deteniéndonos a leer las inscripciones en las paredes y discutiendo infructuosamente cómo interpretarlas. Y así, cuando llegue 2018 empezaremos a pensar en 2024 y luego en 2030. La casa será la misma, sólo más vieja. Ojalá no caiga un día sobre nosotros. En teoría necesitaríamos una nueva. Pero imagine el escenario: si la clase política no puede decidir qué Cámara del Congreso recibe al papa, ¿podría ponerse de acuerdo en un nuevo pacto social y un nuevo entramado institucional? La clase política está consumida por la vanidad. Vamos caminando tras ella, como si supiera a dónde llevarnos y qué país tiene que construir. Si sus integrantes tuvieran un poco de honestidad, nos pedirían que no los siguiéramos. Pero la mayor parte de ellos no sabe hacer otra cosa. Son políticos profesionales, es decir, si tuvieran que ganarse la vida de otra manera, morirían de hambre. Obsesionados por la imagen, ahora se pelean por quién se tomará la foto con el pontífice. No les importa el mensaje que éste traiga o lo que vaya a significar su visita para el país. Ven en el papa sólo a un hombre que en poco tiempo se convirtió en centro de la atención mundial, y babean de envidia. Así como pueden convertir el Congreso en terreno de sus disputas, también lo pueden hacer con la Suprema Corte. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) quiere poner como nuevo ministro a uno de los suyos y el Partido Acción Nacional (PAN) quiere, a cambio de su apoyo en ese tema, que le entreguen la gubernatura de Colima. Así de burdo. Los demás no tenemos ese privilegio. Tenemos que despertar del sueño de que el gobierno todo lo resuelve; que algún día regresará Quetzalcóatl a la tierra y nos traerá fertilidad y habrá riqueza y paz. Lo que no hagamos por nosotros mismos, no lo hará gobierno alguno. No hay horizonte en la casa que actualmente habitamos. Sólo pasillo tras pasillo de lo mismo.
ara el abogado experimentado no es fácil entender ni explicar la existencia de 111 consignados ya detenidos, además de aquellos a los que se ha consignado, pero no se les ha aprehendido, entre ellos el tal Felipe Flores. En mi larga vida profesional nunca he sabido de la acusación contra tal muchedumbre por un solo evento delictivo. Puede ser que la haya habido sin que yo lo sepa o lo recuerde, pero recurrí a los abogados especialistas y a los periodistas de fuente que tuve a la mano y se quedaron en las mismas que yo. Es que acusar a muchos de muchas faltas es entorpecer el proceso y arriesgar el triunfo. El caso con mejor pronóstico es en el que se acusa a un solo individuo y por un único delito. Hasta en la literatura y la cinematografía el gran éxito se centra en esa individualidad y en esa exclusividad. Hay un ejemplo muy simplista que utilizo para explicarme en esto. Supongamos que yo acuso que un individuo se acercó a mi mesa de restaurante y me golpeó. Hasta allí voy bien y con buen pronóstico. Mi acusación es simple y fácil de probar con los testimonios de mis acompañantes, de los otros comensales y hasta de los meseros. Pero, ahora, agreguemos un ingrediente de tan sólo tres palabras y todo se revertirá. Si acuso de que me golpeó porque me odia, ya estoy perdido. Porque tengo, como al principio, que probar mi dicho, pero ahora ya no sólo el golpe, sino además el odio. Y no tendré testigo alguno que pueda afirmarlo porque ninguno sabe certificar el odio. No tendré perito porque ni siquiera sabemos la especialidad científica que se encarga de certificar el odio. Si corro con la suerte de que el juez sea un experto, tomará este agregado como inútil y no perderé nada, lo mismo que si el abogado defensor es un lerdo y no me obliga a la probanza. Pero si el juez es un atarantado y el defensor un ejercitado, me acosará para obligarme a probar lo que no se puede probar y me orillará al abismo del fracaso. Una sola adición innecesaria habrá cambiado mi suerte procesal. Es que en nuestra profesión, como en la cacería grande, se usa el tiro de precisión, no el escopetazo. Alguna ocasión, un importante mexicano me consultó profesionalmente en un caso de su personal interés, pero que fue seguido por la opinión pública nacional. Le expliqué que contaba con un solo tiro, que si fallaba no tendría otra oportunidad. Me creyó y utilizó su paciencia durante varios años antes de actuar. Dominó sus impulsos y esperó, agazapado, el momento oportuno. Cuando consideró que había llegado al punto, disparó su arma jurídica y triunfó. No estoy seguro si yo le incubé la idea o él ya la había germinado por sí solo. Pero me ha reconocido u obsequiado el mérito autoral. Lo agradezco, en cualquier supuesto. Es por eso que veo el caso Ayotzinapa o caso Iguala como un riesgo descomunal para la fiscalía nacional. El manejo procesal de 111 enjuiciados va a ser contradictorio, impreciso y confuso. Tantos inculpados son difíciles de concebir hasta en la imaginación. Si son asesinos materiales no los imagino como aglomeración en el lugar de los hechos. Si son autores intelectuales, los delitos no se traman en una asamblea de 100 personas. Si lo encargáramos como guión de telenovela, el libretista tendría dificultades para darle un rol a cada uno de los 111 actores. En el caso El Búfalo, hace 31 años, se detuvieron a seis mil personas y sólo se consignó a dos de ellas. En el caso Guadalajara, hace 23 años, murieron cerca de 400 víctimas y se consignó tan sólo a nueve individuos. Los procesos fueron exitosos porque mucho no siempre es mejor. Si los hoy defensores son medianamente duchos, podrán aprovechar estas fragilidades. Quizá les sea fácil sacar a 90 o 100 y eso pone en peligro el castigo contra los restantes. No es bueno consignar a toda una corporación, aunque se lo merezcan. En ocasiones, la estrategia sería enjuiciar a unos cuantos y después a otro segmento. Total, se trata de delitos que prescriben como en seis sexenios, por lo que no correría prisa. Me queda claro que la actual procuradora no fue quien consignó y tan sólo heredó un proceso ya iniciado, pero a ella le tocará culminarlo. Así suelen ser las herencias en la política de todos los países y de todos los tiempos. Se me ocurre que su éxito jurídico y político residiría en una estrategia que, aunque no sería ilegal, me parece tan cínica que no me atrevo a sugerirla en público, sobre todo porque no soy parte en este juicio, porque nadie me ha pedido mi opinión y porque no tengo particular interés en su devenir.
José Elías Romero Apis
Pascal Beltrán del Río
L
P
CLASIFICADOS
Sábado, 10 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delsábado sábado1010dedeoctubre octubredede2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Bella Plaza Lun Lunaa
Programación Programación Programación Programación
Del Delsábado sábado10 10de deoctubre octubrede de2015 2015
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
14:30 14:3016:30 16:3018:30 18:3020:35 20:3522:35 22:35
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
B B
ESP ESP
HORARIOS HORARIOS
ELELTRANSPORTADOR TRANSPORTADORRECARGADO RECARGADO
B B
SUBTITULADA SUBTITULADA
MISIÓN MISIÓNRESCATE RESCATE
B B
ESPAÑOL ESPAÑOL 14:45 14:4520:15 20:1522:40 22:40
77CAJAS CAJAS
B15 B15
SUBTITULADA SUBTITULADA
EQUESTRIA EQUESTRIAGIRLS: GIRLS:FRIENDSHIP FRIENDSHIPGAMES GAMES
A A
ESPAÑOL ESPAÑOL 13:00 13:0017:00 17:0018:30 18:30
UN UNGALLO GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS
A A
ESPAÑOL ESPAÑOL 12:25 12:25
EVEREST EVEREST
B B
ESPAÑOL ESPAÑOL 15:10 15:1020:10 20:10
HILDA HILDA
A A
ESPAÑOL ESPAÑOL 12:15 12:1516:20 16:2020:30 20:30
LETRAS LETRASEXPLÍCITAS EXPLÍCITAS
B15 B15
SUBTITULADA SUBTITULADA
MAZE MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADE DEFUEGO FUEGO
B B
ESPAÑOL ESPAÑOL 12:35 12:3517:35 17:35
HOTEL HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2
A A
ESPAÑOL ESPAÑOL 11:40 11:4013:40 13:4015:05 15:0515:40 15:4017:40 17:4019:50 19:5021:45 21:45
HOTEL A A ESP HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 ESP
PETER PETERPAN PAN
A A
ESPAÑOL ESPAÑOL 11:00 11:0011:30 11:3013:50 13:5015:30 15:3016:15 16:1518:40 18:4020:00 20:0021:05 21:05
LETRAS LETRASEXPLÍCITAS EXPLÍCITAS
B15 B15 SUB SUB 12:40 12:40PMPM03:50 03:50PMPM06:40 06:40PMPM09:50 09:50PMPM
ILUSIONES ILUSIONESS.A. S.A.
B B
ESPAÑOL ESPAÑOL 20:50 20:50
ELELTRANSPORTADOR TRANSPORTADORRECARGADO RECARGADO
B B
12:25 12:25
13:00 13:0015:55 15:5518:45 18:4522:05 22:05
MISIÓN MISIÓNRESCATE RESCATE
12:25 12:25PMPM03:10 03:10PMPM06:00 06:00PMPM08:50 08:50PMPM
PETER A A ESP PETERPAN PAN ESP
11:00 11:00AMAM11:50 11:50AMAM12:00 12:00PMPM12:20 12:20PMPM 01:20 01:20PMPM02:20 02:20PMPM02:30 02:30PMPM02:40 02:40PMPM 03:35 03:35PMPM04:35 04:35PMPM04:50 04:50PMPM05:20 05:20PMPM 05:50 05:50PMPM06:50 06:50PMPM08:10 08:10PMPM09:10 09:10PMPM 10:30 10:30PMPM
EVEREST EVEREST
B B
ESP ESP
07:40 07:40PMPM10:10 10:10PMPM
ILUSIONES ILUSIONESS.S.AA. .
B B
ESP ESP
07:50 07:50PMPM10:00 10:00PMPM
ESP ESP
11:10 11:10AMAM11:40 11:40AMAM12:10 12:10PMPM01:05 01:05PMPM 01:35 01:35PMPM02:10 02:10PMPM03:00 03:00PMPM03:30 03:30PMPM 04:15 04:15PMPM05:00 05:00PMPM05:30 05:30PMPM06:10 06:10PMPM 07:00 07:00PMPM07:30 07:30PMPM08:25 08:25PMPM09:00 09:00PMPM 10:20 10:20PMPM
12:50 12:50PMPM02:50 02:50PMPM05:10 05:10PMPM07:15 07:15PMPM09:20 09:20PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 10 de octubre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Los Stones se presentarían en marzo de 2016
Sting quiere actuar en Cuba antes que Mick Jagger y Rolling Stones
La isla caribeña se ha convertido en el objeto de deseo de las bandas internacionales, ya que al restablecer sus relaciones con Estados Unidos, los artistas se disputan fechas para actuar Agencias
S
ting quiere actuar en Cuba antes que Mick Jagger y The Rolling Stones se presenten en la isla caribeña, donde supuestamente ofrecerán un concierto en marzo de 2016, afirmó el exguitarrista de Police, Dominic Miller, a medios oficiales cubanos. “Esta es una carrera en la cual nadie quiere estar al margen y Sting desea presentarse en Cuba antes que Mick Jagger”, insistió Miller, músico de origen argentino que ha acompañado al británico desde 1991, citado por la estatal Agencia de Información Nacional. En una rueda de prensa para ofrecer detalles sobre el concierto de su álbum Hecho en Cuba, una
La actriz, apoyada por la marca Viceroy, llevará a la pantalla grande la mirada de los niños, padres y doctores que juntos combaten la enfermedad
Agencias
Penélope Cruz se lanza de nuevo tras las cámaras por un proyecto solidario, tan duro como potente a nivel personal, que le llevará por primera vez a la dirección de un documental, en este caso sobre la leucemia, donde los protagonistas serán niños enfermos, sus familias y sus médicos. Nada que ver con sus anteriores trabajos de dirección, dos cortos realizados para la marca de lencería Agent Provocateur, donde los actores eran modelos de cuerpos esculturales. “No me asusta (trabajar con niños enfermos), sé que me moverá muchas cosas por dentro, pero la atención siempre estará puesta en el otro, en personas que están pasando por algo muy gordo. Nunca podría enfrentarme a esto preocupada por lo que me pueda afectar a mí”, dijo
El exguitarrista de Police, Dominic Miller, afirmó en una rueda de prensa que Sting se encuentra muy entusiasmado con la idea de cantar en Cuba.
colaboración de Miller con músicos cubanos y el propio Sting, el guitarrista aseguró que está persuadiendo al intérprete de “Roxane” para “ofrecer al público cubano toda su producción musical”. Miller, autor del conocido riff de guitarra en el tema “Another Day in Paradise”, de Phill Collins, ofrecerá un concierto como parte de la Semana de la Cultura Británica en la capital cubana, a donde dijo espera volver con Sting. En los meses recientes y en medio del deshielo en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, que resta-
blecieron vínculos diplomáticos el pasado 20 de julio tras más de 50 años de enemistad, varias celebridades de la música y el arte han llegado a la otrora isla prohibida. Hace sólo unos días, el pasado fin de semana, el conocido líder de la mítica banda The Rolling Stones, Mick Jagger, sorprendió a los cubanos al pasear por La Habana Vieja y frecuentar populares clubes nocturnos y restaurantes privados o paladares habaneros, durante una visita privada a la capital. El principal diario del país, el estatal Granma, reseñó la presen-
cia de Jagger y señaló que los motivos de su viaje podrían estar relacionados con las negociaciones para el concierto que The Rolling Stones ofrecería en Cuba dentro de su próxima gira por América Latina a inicios de 2016. Granma también recordó la visita en febrero de este año, del bajista de los icónicos Stones, Darryl Jones, quien actuó en la isla como parte de la banda The Dead Daisies, y dijo que convencería a Jagger para que los Rolling tocaran por primera vez en Cuba. Otra que revolucionó La Habana durante su corta estadía en mayo pasado fue la cantante barbadense Rihanna, cuyas imágenes tomadas en varios puntos de la ciudad por la reconocida fotógrafa Annie Leibowitz pueden verse en la portada del más reciente número de la revista estadunidense Vanity Fair. Los raperos Usher y Ludacris, la heredera Paris Hilton, y la supermodelo Naomi Campbell fueron otras de las celebridades que han llegado este 2015 a la isla caribeña, donde años atrás no era tan habitual la presencia de figuras internacionales del mundo del espectáculo. Antes, en abril de 2013, la cantante norteamericana Beyoncé y su esposo, el cantante y productor JayZ, llegaron a La Habana en una visita privada para celebrar su quinto aniversario de bodas.
Penélope Cruz dirigirá documental sobre leucemia en menores de edad la actriz, única española ganadora de un Oscar. “Y si me afecta, pues bienvenido sea, porque todavía me motivará más para hacer cosas así”. Lo dice esta trabajadora, madre de dos niños pequeños, que apenas ha tenido un día de descanso desde hace meses. “Si no fuera algo así, no lo haría”, aseguró, y de inmediato confesó: “Sé que cuando esté con estos niños, luego no los voy a querer soltar”. “Más con un tema así, se me avecina un viaje muy fuerte, muy potente para mí a nivel personal”. Una apuesta de alguien que, como actriz, se ha enfrentado a la enfermedad y al dolor muchas veces, la última, en Ma ma, de Julio Medem, nada menos que como enferma terminal de un cáncer de mama. Cruz supo a través de Viceroy, la marca de la que es embajadora, de la existencia de la organización Uno entre cien mil y de su pelea por conseguir fondos para la investigación del cáncer infantil. Así, Viceroy le propuso ir más allá de ser imagen de la firma y le dio la oportunidad, recordó, de dirigir este documental con total libertad. “Pronto empezaré a conocer a estos niños, algunos de los cuales ya han superado la enfermedad y
La única española en ganar el Oscar tiene otros proyectos en puerta, ya que al terminar de filmar su documental se embarcará en la grabación de la película La reina de España.
otros que están en ello, a sus familiares, a los doctores, a los investigadores, y con eso, indicó con un brillo en los ojos, rodar y rodar, y que sean ellos los que cuenten al mundo lo que están pasando”. Cruz explicó que se rodeará de un equipo reducido de profesionales porque su idea es “entrar en las casas de estas personas y crear un ambiente muy muy tranquilo para
sean ellos los que cuenten lo que viven, lo que sienten. Será algo muy sencillo a lo que daré forma después, en montaje”. En cuanto acabe este proyecto, que será en diciembre, comenzará el rodaje de La reina de España, con Fernando Trueba, continuación de La niña de tus ojos (1998), con la que se llevó el primero de sus tres premios Goya como Mejor Actriz.
La cantante reveló detalles de su nuevo material discográfico en una galería de arte de Los Ángeles, donde la prensa local se reunió para hacerle preguntas.
Rihanna prepara el lanzamiento de su nuevo álbum El disco tendrá el nombre de Anti, ya que a la cantante de Barbados le gusta hacer lo contrario de lo que la gente espera de ella; el material aún no tiene fecha de lanzamiento Agencias
La cantante Rihanna reveló la portada de su octavo disco de estudio en una galería de arte de Los Ángeles y anunció que ese trabajo llevará por título Anti, informó la prensa local. La portada del álbum incluye una imagen abstracta de Rihanna de pequeña acompañada por una corona que le tapa los ojos, todo ello con un trasfondo rojo que contrasta con la fotografía en blanco y negro de la artista de Barbados. “Es mi portada favorita de todas las que he hecho”, manifestó Rihanna en el evento, celebrado en la citada galería, según recogen hoy los medios locales. La artista agregó sobre el concepto de la portada que, en ocasiones, los que pueden ver son los más ciegos. El diseño es obra de Roy Nachum, tal y como se encargó Rihanna de explicar posteriormente a través de su perfil oficial en Instagram. Aún no hay fecha oficial para el lanzamiento del álbum, pero la cantante escribió en esa red social que llegará pronto. Se espera que Anti, título que eligió por su condición de rebelde y porque, según explicó, le gusta hacer lo contrario de lo que la gente espera de ella, incluya sencillos como “American Oxygen” y “Bitch Better Have My Money”. Rihanna apareció esta semana en la portada de la revista Vanity Fair y, aunque no dio detalles acerca del álbum, su mentor Jay-Z indicó que la artista se ha demorado en publicarlo porque quería que fuera perfecto.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 10 de octubre de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El partido entrega un boleto para la copa confederaciones 2017
El Tuca Ferretti no ve al Tri con la obligación de ganar El técnico nacional dijo que sus jugadores están comprometidos en hacer un buen partido ante Estados Unidos, pero que la palabra obligación no está dentro del equipo
En 2005, el español se consagró como campeón de la Fórmula Uno, en 2006 sumó su segunda corona y hasta ahora ha fallado en su intento de ser tricampeón.
Fernando Alonso cumplirá su contrato con McLaren
Agencias
C
on el partido de este sábado y el del próximo ante Panamá, Ricardo Ferretti dejará el puesto ante la inminente llegada del colombiano Juan Carlos Osorio, quien estará presente en el choque contra Estados Unidos. “Los jugadores me sorprendieron totalmente, como seres humanos y como jugadores, me voy con un agradecido y con una gran satisfacción independientemente de lo que pase. Ojalá podamos llevar las cosas todavía mejor y que todos estemos contentos. Esto jamás se me va a olvidar”, dijo. El seleccionador de México dijo que el Tri está comprometido, pero no obligado a ganarle a Estados Unidos, en el partido por un cupo a la copa confederaciones Rusia 2017.
Tras entrenar siete años al Borussia Dortmund, el entrenador alemán llega a la liga inglesa para intentar salvar la temporada de uno de los clubes más populares de Inglaterra
Agencias
El entrenador alemán Jürgen Klopp afirmó en su primera rueda de prensa como técnico del Liverpool que el equipo debe empezar de nuevo y centrarse en su propio juego para volver a ganar. El antiguo preparador del Borussia Dortmund, de 48 años, señaló que entrenar en Anfield a “uno de los mejores clubes del mundo” es “el mayor honor” que puede imaginar. “Tengo la oportunidad de intentar ayudar en una situación que no es tan mala como alguna de las personas que están en esta sala piensan”, afirmó el técnico. El exfutbolista alemán, que no ha entrenado desde que salió del Dortmund en abril de 2015, sustituye en
El Tuca, quien dejará la selección por la llegada del colombiano Juan Carlos Osorio, se dijo muy contento de su estancia en el combinado nacional, a pesar de lo que pase este sábado frente al odiado rival.
“No acepto porque obligado ni los zapatos. Tenemos el compromiso de hacer las cosas muy bien y hacer todo lo posible para buscar el triunfo”, aseguró Ferretti tras el entrenamiento en Pasadena (California). “Creo que las cosas obligadas no salen bien, no se hacen con gusto y nosotros las estamos haciendo con mucho gusto y con mucho compromiso y así vamos a buscar el partido mañana”, añadió. El estratega dijo que el partido no tiene una sola clave para descifrar y
que está compuesto por “una gama de cosas dentro de la cancha” en las que deben estar atentos, individual y colectivamente. “Son muchas cosas, si pensamos en una sola es muy complicado y los jugadores están preparados para hacerlas y saben cómo hacerlas”, señaló. Ferretti, quien cumplirá su tercer partido como técnico interino de la selección mexicana, comentó que la baja de Giovani dos Santos, jugador de LA Galaxy, no le hizo cambiar su planteamiento, pero decidió no
arriesgarlo para no agravar su lesión. Contó que el guardameta Jonathan Orozco, quien viajó a Monterrey y no está con la selección, atraviesa por un problema familiar luego de que operaron a su madre de emergencia, y tiene el respaldo de la selección. Contrario al pasado seleccionador mexicano, Miguel Herrera, quien ofrecía a los medios con un día de antelación su alineación para los partidos, el brasileño dijo que prefería reservarla.
Jürgen Klopp toma las riendas del histórico equipo inglés Liverpool el Liverpool al norirlandés Brendan Rodgers, que fue cesado este domingo tras un empate ante el Everton (1-1) que dejó al equipo en la décima plaza de la Premier League, con 12 puntos tras ocho partidos. “La liga inglesa es una de las más difíciles del mundo. Hay seis o siete clubes que pueden ser campeones, pero sólo uno lo es al final. Los demás acaban decepcionados, pensando que ha ocurrido un desastre”, afirmó el alemán. “Éste es un momento para empezar de nuevo. No es importante quién va a ganar la Premier, solamente es importante que juguemos nuestro propio juego y tengamos confianza en nuestra gente”, declaró. Klopp sostuvo que su labor en el club será “convertir a los que dudan en creyentes” y mejorar los resultados del equipo, porque “en este momento nadie está satisfecho”. Cuestionado sobre cuál va a ser su estilo de juego en la liga inglesa, Klopp, que ha entrenado siete años al Borussia, afirmó: “Todo el mundo me conoce, no he cambiado en unos pocos meses”. “Hago un futbol rápido, de transiciones. Lo van a ver, eso es lo que hace el futbol interesante para mí. Ya he dicho en alguna ocasión que
En su primera conferencia de prensa, Klopp dijo que intentará convencer a los que no creen, además de procurar un futbol que mejore en lo colectivo.
me gusta el futbol a todo gas”, dijo el alemán. El preparador matizó, sin embargo, que todavía no es el momento de prometer cierto estilo de futbol. “Primero vamos a empezar a trabajar y ya hablaremos la semana que viene”, dijo el alemán, que todavía no se ha reunido con los jugadores a los que dirigirá. El técnico afirmó que piensa hacer en Liverpool lo mismo que practicó al llegar a Dortmund, en 2008, instaurar una idea común de
juego y mejorar día a día. Los periodistas británicos le preguntaron a Klopp sobre la primera rueda de prensa que ofreció el portugués José Mourinho como entrenador del Chelsea, en 2004, en la que se calificó a sí mismo como un hombre especial. “Yo no quiero describirme a mí mismo. Soy un tipo completamente normal”, afirmó el técnico, que se retiró como futbolista profesional en 2001 tras haber jugado en el conjunto alemán Mainz 05.
A pesar de que la prensa ha querido buscar la ruptura del equipo inglés y el piloto español, Alonso confirmó que cumplirá sus dos años de contrato Agencias
El mundo del motor buscaba por todos lados una ruptura entre McLaren y Fernando Alonso, luego de que en la transmisión del Gran Premio de Japón se hicieran públicos mensajes de radio donde el español se quejaba de lo mal que está el motor Honda, sin embargo el asturiano afirmó que cumplirá con sus dos años más de contrato. “Es la frustración de estar batallando duro y ser un deportista competitivo. Cuando estás en un coche, en una carrera e intentas darlo todo vuelta tras vuelta y sigues perdiendo posiciones fácilmente en recta, incluso antes de los puntos de frenada, sacas la frustración por la radio”, dijo es asturiano. “Estoy contento porque sólo se retransmitieran en Suzuka, porque si hubieran oído todos mis mensajes o los de Jenson estarían más sorprendidos”, aseguró el bicampeón mundial, quien vive su segunda etapa en McLaren luego de un amargo paso en la temporada 2007, junto a Lewis Hamilton. El español está seguro que el próximo año las cosas podrán mejorar y comentó que antes de la carrera en Japón pudo visitar la fábrica de Honda en Sakura para ver el desarrollo del propulsor que llevará su monoplaza la próxima temporada. “Hemos tenido reuniones muy largas y estudiamos todas las dificultades y las posibles soluciones que queremos para el próximo año, sabemos dónde estamos sufriendo y hemos definido bien los problemas, lo importante es continuar y ser positivo el resto de esta temporada”, agregó en la conferencia de prensa previa al Gran Premio de Rusia. Fernando Alonso consiguió hace una década su primer campeonato mundial de Fórmula Uno compitiendo con el equipo Renault y superando a Michael Schumacher, en 2006 sumó su segunda corona y desde ese momento han fallado sus intentos en ser tricampeón.
14
DESPERTAR DE OAXACA
LETRAS
Sábado, 10 de octubre de 2015
Vicente Huidobro Introducción ¿Qué sería de la poesía Latinoamericana sin la aportación de Vicente Huidobro (1893-1948)? El poeta chileno es reconocido por su aportación estética a la poesía universal con la invención del creacionismo, movimiento que puso en el centro del debate poético la imagen del poeta. Su repercusión sigue teniendo una influencia definitiva en la creación actual.
Altazor Prefacio
Número 42
Editor: Eduardo Salud
rión
H e t n e c i V
Nací a los treinta y tres años, el día de la muerte de Cristo; nací en el Equinoccio, bajo las hortensias y los aeroplanos del calor. Tenía yo un profundo mirar de pichón, de túnel y de automóvil sentimental. Lanzaba suspiros de acróbata. Mi padre era ciego y sus manos eran más admirables que la noche. Amo la noche, sombrero de todos los días. La noche, la noche del día, del día al día siguiente. Mi madre hablaba como la aurora y como los dirigibles que van a caer. Tenía cabellos color de bandera y ojos llenos de navíos lejanos. Una tarde cogí mi paracaídas y dije: “Entre una estrella y dos golondrinas”. He aquí la muerte que se acerca como la tierra al globo que cae. Mi madre bordaba lágrimas desiertas en los primeros arcos iris. Y ahora mi paracaídas cae de sueño en sueño por los espacios de la muerte. El primer día encontré un pájaro desconocido que me dijo: “Si yo fuera dromedario no tendría sed. ¿Qué hora es?” Bebió las gotas de rocío de mis cabellos, me lanzó tres miradas y media y se alejó diciendo: “Adiós”, con su pañuelo soberbio. Hacia las dos, aquel día, encontré un precioso aeroplano, lleno de escamas y caracoles. Buscaba un rincón del cielo donde guarecerse de la lluvia. Allá lejos, todos los barcos anclados, en la tinta de la aurora. De pronto, comenzaron a desprenderse, uno a uno, arrastrando como pabellón jirones de aurora incontestable. Junto con marcharse los últimos, la aurora desapareció tras algunas olas desmesuradamente infladas. Entonces oí hablar al Creador, sin nombre, que es un simple hueco en el vacío, hermoso como un ombligo. “Hice un gran ruido y este ruido formó el océano y las olas del océano”. Este ruido irá siempre pegado a las olas del mar y las olas del mar irán siempre pegadas a él, como los sellos en las tarjetas postales. Después tejí un largo bramante de rayos luminosos para coser los días uno a uno; los días que tienen un oriente legítimo o reconstituido, pero indiscutible. Después tracé la geografía de la tierra y las líneas de la mano. Después bebí un poco de coñac (a causa de la hidrografía). Después creé la boca y los labios de la boca, para aprisionar las sonrisas equívocas, y los dientes de la boca, para violar las groserías que nos vienen a la boca. “Creé la lengua de la boca que los hombres desviaron de su rol, haciéndola aprender a hablar... a ella, ella, la bella nadadora, desviada para siempre de su rol acuático y puramente acariciador”. Mi paracaídas empezó a caer vertiginosamente. Tal es la fuerza de atracción de la muerte y del sepulcro abierto. Podéis creerlo, la tumba tiene más poder que los ojos de la amada. La tumba abierta con todos sus imanes. Y esto te lo digo a ti, a ti que cuando sonríes haces pensar en el comienzo del mundo. Mi paracaídas se enredó con una estrella apagada que seguía su órbita concienzudamente, como si ignorara la inutilidad de sus esfuerzos. Y aprovechando este reposo bien ganado, comencé a llenar con profundos pensamientos las casillas de mi tablero: “Los verdaderos poemas son incendios. La poesía se propaga por todas partes, iluminando sus consumaciones con estremecimientos de placer o de agonía”. “Se debe escribir en una lengua que no sea materna”. “Los cuatro puntos cardinales son tres; el sur y el norte”. “Un poema es una cosa que será”. “Un poema es una cosa que nunca es, pero que debiera ser”. “Un poema es una cosa que nunca ha sido, que nunca podrá ser”. “Huye del sublime externo si no quieres morir aplastado por el viento”. “Si yo, no hiciera al menos una locura por año, me volvería loco”. Tomo mi paracaídas, y del borde de mi estrella en marcha me lanzo a la atmósfera del último suspiro.
te Huidobro Canto I
Altazor ¿por qué perdiste tu primera serenidad? ¿Qué ángel malo se paró en la puerta de tu sonrisa Con la espada en la mano? ¿Quién sembró la angustia en las llanuras de tus ojos como el adorno de un dios? ¿Por qué un día de repente sentiste el terror de ser? Y esa voz que te gritó vives y no te ves vivir ¿Quién hizo converger tus pensamientos al cruce de todos los vientos del dolor? Se rompió el diamante de tus sueños en un mar de estupor Estás perdido Altazor Solo en medio del universo Solo como una nota que florece en las alturas del vacío No hay bien no hay mal ni verdad ni orden ni belleza ¿En dónde estás Altazor?
Vicen te H uidobr o
La nebulosa de la angustia pasa como un río Y me arrastra según la ley de las atracciones La nebulosa en olores solidificada huye su propia soledad Siento un telescopio que me apunta como un revólver La cola de un cometa me azota el rostro y pasa relleno de eternidad Buscando infatigable un lago quieto en donde refrescar su tarea ineludible Altazor morirás Se secará tu voz y será invisible La tierra seguirá girando sobre su órbita precisa Temerosa de un traspiés como el equilibrista sobre el alambre que ata
o r b o d i u H e t n e ic las miradas del pavor En vano buscas ojo enloquecido No hay puerta de salida y el viento desplaza los planetas Piensas que no importa caer eternamente si se logra escapar ¿No ves que vas cayendo ya? Limpia tu cabeza de prejuicio y moral Y si queriendo alzarte nada has alcanzado Déjate caer sin parar tu caída sin miedo al fondo de la sombra Sin miedo al enigma de ti mismo Acaso encuentres una luz sin noche Perdida en las grietas de los precipicios
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
LETRAS
Sábado, 10 de octubre de 2015
literaria
o r b o d i u H Canto I (continuación) Cae
Cae eternamente Cae al fondo del infinito Cae al fondo del tiempo Cae al fondo de ti mismo Cae lo más bajo que se pueda caer Cae sin vértigo A través de todos los espacios y todas las edades A través de todas las almas de todos los anhelos y todos los naufragios Cae y quema al pasar los astros y los mares Quema los ojos que te miran y los corazones que te aguardan Quema el viento con tu voz El viento que se enreda en tu voz Y la noche que tiene frío en su gruta de huesos.
DESPERTAR DE OAXACA
15
H e t n e c i V
cente Huidob o r b o d i u H e t n e c i V Canto II
Vice nte H uidob ro
Mujer el mundo está amueblado por tus ojos Se hace más alto el cielo en tu presencia La tierra se prolonga de rosa en rosa Y el aire se prolonga de paloma en paloma Al irte dejas una estrella en tu sitio Dejas caer tus luces como el barco que pasa Mientras te sigue mi canto embrujado Como una serpiente fiel y melancólica Y tú vuelves la cabeza detrás de algún astro
¿Qué combate se libra en el espacio? Esas lanzas de luz entre planetas Reflejo de armaduras despiadadas ¿Qué estrella sanguinaria no quiere ceder el paso? En dónde estás triste noctámbula Dadora de infinito Que pasea en el bosque de los sueños
Heme aquí perdido entre mares desiertos Solo como la pluma que se cae de un pájaro en la noche Heme aquí en una torre de frío Abrigado del recuerdo de tus labios marítimos Del recuerdo de tus complacencias y de tu cabellera Luminosa y desatada como los ríos de montaña ¿Irías a ser ciega que Dios te dio esas manos? Te pregunto otra vez
El arco de tus cejas tendido para las armas de los ojos Te hablan por mí las olas de pájaros sin cielo Te habla por mí el color de los paisajes sin viento Te habla por mí el rebaño de ovejas taciturnas Dormido en tu memoria Te habla por mí el arroyo descubierto La hierba sobreviviente atada a la aventura Aventura de luz y sangre de horizonte Sin más abrigo que una flor que se apaga Si hay un poco de viento
Que nos separa con leguas de noche
Las llanuras se pierden bajo tu gracia frágil Se pierde el mundo bajo tu andar visible Pues todo es artificio cuando tú te presentas Con tu luz peligrosa Inocente armonía sin fatiga ni olvido Elemento de lágrima que rueda hacia adentro Construido de miedo altivo y de silencio Haces dudar al tiempo Y al cielo con instintos de infinito Lejos de ti todo es mortal Lanzas la agonía por la tierra humillada de noches Sólo lo que piensa en ti tiene sabor a eternidad
En vano tratarías de evadirte de mi voz Y de saltar los muros de mis alabanzas Estamos cosidos por la misma estrella Estás atada al ruiseñor de las lunas Que tiene un ritual sagrado en la garganta Qué me importan los signos de la noche Y la raíz y el eco funerario que tengan en mi pecho Qué me importa el enigma luminoso Los emblemas que alumbran el azar Y esas islas que viajan por el caos sin destino a mis ojos Qué me importa ese miedo de flor en el vacío Qué me importa el nombre de la nada El nombre del desierto infinito O de la voluntad o del azar que representan Y si en ese desierto cada estrella es un deseo de oasis O banderas de presagio y de muerte.
He aquí tu estrella que pasa Con tu respiración de fatigas lejanas Con tus gestos y tu modo de andar Con el espacio magnetizado que te saluda
Sin embargo te advierto que estamos cosidos A la misma estrella Estamos cosidos por la misma música tendida De uno a otro Por la misma sombra gigante agitada como árbol Seamos ese pedazo de cielo Ese trozo en que pasa la aventura misteriosa La aventura del planeta que estalla en pétalos de sueño
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
Sábado, 10 de octubre de 2015
La verdad en la información
DE OAXACA
Aseguró que se someterá a auditoría
Me exponen ante el crimen organizado: Chucho FALP El legislador Jesús López Rodríguez afirmó que los señalamientos sobre el desvío de recursos son falsos y dijo desconocer de dónde salió esa información
Onésimo Bravo, presidente de la Canirac, dijo que las amenazas de movilizaciones por parte de la Sección 22 de la CNTE hacen daño al comercio.
Que se apliquen los descuentos a profesores faltistas: Canirac
Águeda Robles
E
l presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Oaxaca, Jesús López Rodríguez, responsabilizó a los diputados Ericel Gómez Nucamendi, Gerardo García Henestroza y Juanita Cruz Cruz, de cualquier atentado que pudiera presentarse en su contra. Luego de las acusaciones que le hicieran estos diputados por supuesto desvío de recursos, el también líder del Partido de la Revolución Democrática calificó estas declaraciones como un acto irresponsable que lo deja expuesto ante el crimen organizado. “Responsabilizo de mi seguridad personal y de mi familia al diputado Ericel, al diputado Henestroza y a la diputada Juanita de lo que me pueda suceder”, aseveró el legislador. “Es una actitud irresponsable, porque no existe ningún fundamen-
El representante de Santa María Chimalapa declaró que los invasores construyen en territorio oaxaqueño, abren caminos, destruyen el medio ambiente y saquean los recursos naturales
El diputado Jesús López Rodríguez, Chucho FALP, responsabilizó a los legisladores Ericel Nucamendi, Gerardo García y Juanita Cruz de cualquier cosa que pudiera acontecer sobre su persona, debido a las acusaciones de haber desviado 600 millones de pesos del Congreso local.
to para que me estén acusando de desviar recursos”, manifestó. Al respecto, dijo que pedirá una auditoría a las autoridades correspondientes sobre los recursos del Congreso de Oaxaca. Dijo desconocer de dónde los legisladores sacaron la información, pero que la auditoría no sólo englobará las finanzas del Congreso, sino también las suyas como diputado. El legislador también conocido como Chucho FALP remarcó que en ningún momento ha tenido proble-
ma con los legisladores, por lo que dijo desconocer las razones por la que actuaron de esta manera. Aseguró que no actuará de manera irresponsable y que serán las instancias correspondientes quienes determinen si hubo o no desvío de recursos. En la semana, los diputados Ericel Gómez Nucamendi, Gerardo García Henestroza, Leslie Jiménez Valencia, Juanita Cruz, entre otros, responsabilizaron directamente a Anselmo Ortiz, Félix Serrano y el actual presidente de la Junta de
Comisariado exige detener invasión de los Chimalapas
Rebeca Luna Jiménez
El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapa, Armando López González, exigió a los gobiernos estatal y federal detener la invasión de personas pertenecientes al estado vecino de Chiapas a su territorio. El representante del pueblo zoque denunció la falta de interés de los gobernantes, pues hasta el momento no han hecho lo necesario
Coordinación Política, Jesús López Rodríguez, de desvío de recursos dentro del Congreso. El monto, indicaron, es de 600 millones de pesos que fueron asignados al Poder Legislativo de Oaxaca. Los diputados, que conformaron un bloque para exigir se transparente el uso de los recursos de la LXII Legislatura local, advirtieron que recurrirán a la vía penal y todos los alcances legales contra quienes han incurrido en irregularidades al interior de la Cámara.
Armando López González, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapa, lamentó la falta de atención del gobierno estatal en un asunto que pudiera tornarse violento.
para que se cumpla el ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para detener los actos políticos y de infraestructura en los municipios de reciente creación en la zona en conflicto.
Por el contrario, detalló, el municipio de Belisario Domínguez realizó actividades para participar en las elecciones para diputados, además de la tala inmoderada que continúa de manera alarmante en la zona.
Aseveró que la invasión continúa en las mil 300 hectáreas del territorio de los Chimalapas, además de que el pasado mes de junio llevaron a cabo actividades para elegir diputados y autoridades municipales. Los invasores construyen en territorio oaxaqueño, abren caminos, destruyen el medio ambiente y saquean los recursos naturales. Aseguró que la situación es grave porque se mantiene la tensión en la zona, además de la molestia de los comuneros por no avanzar en este tema. Por lo que responsabilizó a las autoridades estatales y federales de cualquier situación de violencia que se presente, pues si ellos no defienden el territorio el pueblo tendrá que hacerlo. Al respecto, indicó que defender sus tierras “como sea” es una decisión que ya fue tomada con la comunidad y no descartó unirse a San Miguel Chimalapa para que en conjunto luchen por su territorio.
Ante la amenaza de una marcha por parte de la Sección 22 para este 12 de octubre, el presidente de la Canirac exigió la aplicación de la ley a los profesores que no laboren Águeda Robles
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Onésimo Bravo Hernández, exigió al gobierno federal la ejecución de descuentos a profesores faltistas que no estén en las aulas. Además, conminó a que el despliegue policial que se encuentra desde el mes de julio en Oaxaca, no sólo sea disuasivo, esto a fin de evitar más acciones por parte de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Lo anterior ante las acciones anunciadas para el lunes 12 de octubre a fin de exigir diálogo con el gobierno federal y estatal, anunciadas por la Sección 22 que pretende sumarse al paro nacional. Señaló que insisten en implementar la toma de casetas de peaje, tiendas departamentales, carreteras y vialidades principales. Al respecto, el líder empresarial destacó que estas amenazas son muy mala publicidad, cuando la temporada de muertos se encuentra en puerta. Agregó: “Hemos exigido al gobierno federal para que se apliquen descuentos y cerremos esa página del libro para que el magisterio se ponga a trabajar”. Si bien, expresó respetar las necesidades de los docentes, es importante que como cualquier ciudadano se les aplique la ley en caso de no cumplir con su trabajo.