La verdad en la información Jueves, 10 de septiembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
DE OAXACA Min: 14° Máx: 27°
Año: 6 Número: 2 143 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Mil 300 millones va a costar la obra del Metrobús
Suspendidas obras del Metrobús, por inconformidades Rebeca Luna Jiménez
Alberto Vargas Varela, secretario de Administración, declaró que la obra del Metrobús fue adjudicada al Grupo Constructor INDI, propiedad de Manuel Muñozcano, la misma empresa a la que Andrés Manuel López Obrador entregó, entre otras, la del Segundo Piso del Periférico en la Ciudad de México, cuando era jefe de Gobierno; su dependencia es la responsable de los trabajos, costará mil 300 millones de pesos y está suspendida temporalmente por las quejas en su contra por la falta de información sobre el proyecto (3 y 16)
CCCO, un insulto a la inteligencia: Saúl Alcántara, asesor de Unesco SCT no va a autorizar pasar una gigantesca loza encima de la carretera federal, porque será “gravísimo riesgo” para el transporte y la vida de los automovilistas. Es un proyecto engañoso, una mentira tras otra, los renders, las maquetas y el video que muestra el gobierno del estado desde el punto de vista oficial son irreales: consultores. (3)
SEGUNDA
2
Exigen a munícipe de Xoxo no solapar a los mototaxis piratas
AGENDA
6
Transportistas de Huatulco acusan a Moreno Alcántara de corrupción
E S TA D O
7
Diputada federal, Mariana Benítez, resalta la política interior de EPN
Presupuesto y avance para Oaxaca, primeras tareas de Estefan Garfias A poco más de una semana de haber tomado protesta en la LXIII Legislatura, el diputado José Antonio Estefan Garfias indicó que su primer compromiso en la diputación será lograr que el presupuesto cero no perjudique los programas sociales y de desarrollo productivo que ayudan a Oaxaca. (16)
Puerto Libre
El que a hierro mata… Guillermo Hernández Puerto
N
elson José Murat Casab intenta, por todos los medios, imponer a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, como gobernador de Oaxaca en 2016. El sueño de Alejandro de ser gobernador de los oaxaqueños en 2016 está muerto. Decimos esto porque como lo reza una sentencia bíblica: “El que a hierro mata, a hierro muere”, sentencia que le queda a la medida al traidor José Murat. José Murat, llevado por la ira y la venganza política, traicionó en las elecciones de 2010 a su partido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y al candidato a gobernador, Eviel Pérez Magaña. José Murat contribuyó a la derrota del exgobernador Ulises Ruiz y del candidato priista al sumarse a la coalición que postuló al actual gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y no solamente eso, sino que, llevado por la soberbia, se burló del fracaso del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz y se autonombró como el padre putativo del triunfo de la coalición. El sábado 23 de agosto de 2015, en el programa Encuentro, el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz afirmó: “Voy a ir con el candidato que el PRI postule, si el PRI no se equivoca. No puedes inventar a un candidato, no puedes traer un producto de fuera y tratarlo de hacer, ésas son vaciladas”. Y agregó: “Que por lo menos haya vivido en el estado, que no anden inventando residencias. Cuando el PRI defina a su candidato estaré con él, yo no voy a ir a medias como algunos actores políticos que son medio del PRI, en algunos casos, y juegan contra el PRI en otros”. Sin mencionar nombres, describió como un producto de fuera y como una vacilada a Alejandro Murat Hinojosa. (6)
Exigen integrantes de CMIC la salida de Orlando Montes
Denuncian imposición de Víctor Raúl Martínez sobre sindicato del CECyTEO Delegados del Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECyTEO denunciaron al director general, Víctor Raúl Martínez, por imponer sus condiciones a la base trabajadora, en complicidad con los dirigentes sindicales; señalaron que el Comité Ejecutivo Sindical no defiende el contrato colectivo de trabajo. (5)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y María de los Ángeles Fernández Mondragón.
Integrantes de la CMIC-Oaxaca exigirán la destitución de su presidente, Orlando Hernández Montes y su directiva, por presunta corrupción en asignación de obras sólo para sus empresas y de sus allegados, para lo que convocarán a su Comité Directivo y Consultivo, con copia para la dirigencia nacional, para que atiendan sus demandas. (2)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de septiembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
También convocarán a una asamblea extraordinaria
Verduguillo
Exigen integrantes de CMIC la salida de Orlando Montes Afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Oaxaca anunciaron que convocarán a una asamblea extraordinaria para que se les informe sobre la situación patrimonial y financiera de la organización Águeda Robles
A
l conocer de los contratos negociados por el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Oaxaca, con diversas dependencias federales, constructores afiliados a este órgano empresarial exigieron el cumplimiento de los estatutos, la renuncia del arquitecto Orlando Hernández Montes y los integrantes de su comité, también beneficiados en la asignación de obra pública utilizando sus cargos. En entrevista, indicaron que pedirán la intervención del Comité Directivo y Consultivo en Oaxaca y su dirigencia nacional, ya que una de las
El representante de los taxistas, Carlos Alberto López, exigió al presidente municipal de Xoxocotlán que no se otorguen más permisos y que las autoridades municipales regularicen este servicio Montiel Cruz
Unas 100 unidades de mototaxis, afiliados al Sindicato Libertad, protestaron frente al palacio municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, encabezados por Carlos Alberto López, para pedir al presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, no siga solapando y frene el pirataje que invade sus rutas en dicha demarcación. Carlos Alberto López, representante de los taxistas, exigió al presidente municipal de Xoxocotlán que no se otorgue ni un solo permiso más y que las autoridades municipales regularicen este servicio, en vez de estar beneficiándolos.
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E
l teatro del senador Cara Sucia: unir parásitos. El senador michoacano, Ángel Benjamín Robles Montoya, mejor conocido como Cara Sucia, hizo un espectáculo ficticio como un acto más de su desesperación; él sabe que sus orígenes chilangos, su familia michoacana y el descrédito que ha logrado al declararle la guerra a Gabino Cué Monteagudo por el asunto magisterial evidencian, nuevamente, que es un cascarón falso el proyecto y la estructura orgánica de su aspiración para ser candidato al gobierno de Oaxaca. Para muestra está Julio César Audelo Sánchez, líder de una organización patito y familiar, que sólo se dedica a robar el empleo temporal y poner invernaderos en terrenos familiares en San Pedro Ixtlahuaca. Es un perredista utilizado y rencoroso, porque nunca le han dado nada, hoy se la cree al querer formar una organización política sin sentido, pues ya pasó el tiempo para hacer partidos políticos locales de forma legal. Vaya que le tomó el pelo al senador Cara Sucia, pues en Oaxaca no existe la figura de asociación política local, de hecho, ése es un viejo tema que en el año 2000 intentó el exdiputado local, Flavio Sosa Villavicencio, y le fue negado porque la legislación electoral no lo permite. Otro que le siguió el juego en este espectáculo al senador Cara Sucia fue el líder de la organización Comité de Voluntarios para la Reforestación y Protección al Ambiente, que tampoco representa nada ni a nadie y fue impulsado por el finado Miguel Ángel Cuéllar, cuando fue delegado de Secretaría de Desarrollo Social, quien le dio proyectos a fondo perdido a morir, empezando por un centro juvenil en la comunidad de Reyes Mantecón, donde se quedaron con bodegas del gobierno del estado y más tarde lo harían un restaurante familiar llamado La Codorniz y El Rey. Pero ya no se acuerda Efraín Ibáñez que el Partido Revolucionario Institucional, en esos años, los mandó de viaje a Francia y Venecia; hoy, de igual manera, Julio César Audelo Sánchez sigue bajando proyectos a fondo perdido y quedándose anualmente con fuertes sumas de dinero; qué decir de Guadalupe Vázquez, a quien también se le vio en el evento, ella era operadora de Manuel Teófilo García Corpus, sólo representa 500 votos de la Sierra Norte, pues en 2013 fue candidata a diputada y fracasó, su músculo es de ese tamaño y no lo que vende. Por si fuera poco, esa simpática persona de la sierra oaxaqueña se dedica a robarse un techo financiero de un millón de pesos anuales, a través de la organización Simón Bolívar, por cierto, su esposo, un exporro de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, es el constructor de las aulas que le autoriza Alberto Benítez. Y el hampón de Hitler García, famoso líder de la zona Mazateca, que sólo se dedica a lo mismo que los anteriores; para muestra, cada semana sube fotos a las redes sociales sintiéndose galán de taranovela, versión Perú, eso sí, mostrando playeras y lentes de la mejor calidad y posando con camionetas lujosas. La pregunta aquí sería: ¿que unió el senador Cara Sucia? Unió, pero a delincuentes, personajes que sólo representan una oficina de gestión donde falsifican firmas y proyectos para robarse recursos, vaya que nuevamente el chilango Cara Sucia se exhibe como lo que siempre ha sido: un personaje negro, oportunista, desleal, protector de corruptos, aviador de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), un mediocre y farsante.
Integrantes de la CMIC-Oaxaca exigirán la destitución de su presidente, Orlando Hernández Montes y su directiva, por presunta corrupción en la asignación de obras sólo para sus empresas y las de sus allegados, para lo que convocarán a su Comité Directivo y Consultivo, con copia para la dirigencia nacional, para que atiendan sus demandas.
principales promesas de campaña de Hernández Montes y su equipo de trabajo fue, precisamente, apoyar a todos los afiliados para ser incluidos en la contratación de obra pública. Ante la publicación de las actas de apertura y asignación de obras, que no dejan duda de la forma en que se benefició el presidente de la CMIC y sus allegados, al otorgar paquetes de obras sólo a sus empresas, manifestaron que también convocarán a una asamblea extraordinaria para que se les informe sobre la situación patrimonial y financiera de la CMIC. “La Cámara se mantiene de nuestras aportaciones y el porcentaje del dos por ciento al millar que tenemos que aportar como afiliados, sobre el monto de las estimaciones de obra que generamos para las dependen-
cias a las que ejecutamos los trabajos y que se supone son para que se pueda cumplir con la obligación que tenemos de capacitar a nuestros trabajadores”, denunciaron. Anunciaron que solicitarán por escrito la información, a través del instituto de Transparencia, acerca de las obras asignadas a nivel federal y estatal, tanto a empresas oaxaqueñas como foráneas y el monto de ejecución de las mismas. Adelantaron que girarán los oficios correspondientes a su Comité Directivo y Consultivo, con copia para la dirigencia nacional, para que atienda sus demandas, revise la actuación de sus dirigentes en el estado y se obtenga, a la brevedad posible, la destitución de Orlando Hernández Montes y los integrantes de su comité.
Exigen a munícipe de Xoxo no solapar a los mototaxis piratas El dato Los transportistas denunciaron que han descubierto unidades nuevas irregulares que prestan el servicio en un lugar público de la comunidad, bajo el amparo de las autoridades municipales. Dijo que los taxistas del Sindicato Libertad han descubierto que están operando más unidades nuevas irregulares que prestan el servicio en un lugar público de la comunidad, bajo el amparo de las autoridades municipales. Alberto López precisó que la protesta frente a las instalaciones del palacio municipal de Xoxo fue como
Suspende los SSO toma de muestras de dengue y chikungunya por desabasto de reactivos. La salud de los oaxaqueños se encuentra en grave y serio peligro, pero sobre todo la salud de los niños del estado, pues desde el pasado 7 de septiembre de 2015, la químico-bióloga Césiah Hernández Caballero, encargada del Laboratorio Estatal de Salud Pública de los SSO, giró el oficio número 35S/DI-894/2015, donde comunica a los jefes jurisdiccionales y titulares de hospitales en la entidad oaxaqueña la suspensión de recepción de análisis de dengue y chikungunya, por la falta de reactivos para su proceso. Los SSO muestran con esta actitud que juegan con la vida de seres humanos y dejan en claro lo que aquí hemos señalado hasta el cansancio: les vale madres, les importa muy poco la salud de los oaxaqueños, mientras que el Dr. Mecha Corta o Dr. Chikunvruda se la pasa en los mejores restaurantes de la ciudad de Oaxaca, dándose la gran vida con el sueldazo que cobra sin devengarlo. Las familias de la entidad están en completo peligro de morir por falta de reactivos para detectar el dengue y chikungunya; si el ingeniero Héctor González Hernández tuviera un poquito de vergüenza, ya hubiera renunciado como encargado de los SSO y dejaría de estar tapando los robos del exsecretario Germán Tenorio Vasconcelos y su gavilla de canguros, pero a sujetos sin escrúpulos como Héctor González Hernández, Alfonso Quintero ―actual director de Prevención y Promoción para la Salud― y Hugo Luis Llaguno, los responsables del desabasto, les importa un bledo que se mueran las familias más pobres y marginadas del estado. Por hoy, es todo.
Cerca de 100 unidades de mototaxis, afiliados al Sindicato Libertad, protestaron frente al palacio municipal de Xoxocotlán, encabezados por Carlos Alberto López, para pedir al presidente municipal poner un alto al pirataje que invade sus rutas.
medida de presión para que el munícipe vea que hay inconformidad por parte de este gremio y porque han sido afectados por la competencia desleal de los mototaxis piratas. El denunciante solicitó a las autoridades municipales realizar un censo para que no se siga saliendo de control el transporte público que prestan los mototaxistas.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 10 de septiembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Mil 300 millones va a costar la obra del Metrobús
Las obras del Metrobús están suspendidas temporalmente Que siempre no es Sevitra la responsable del Metrobús, sino la Secretaría de Administración, cuyo titular, Alberto Vargas Varela, aceptó que por problemas con vecinos y transportistas la obra está suspendida
Rebeca Luna Jiménez
E
Alberto Vargas Varela declaró que la obra del Metrobús fue adjudicada al Grupo Constructor INDI, propiedad de Manuel Muñozcano, la misma empresa a la que Andrés Manuel López Obrador entregó, entre otras, la del Segundo Piso del Periférico en la Ciudad de México, cuando era jefe de Gobierno.
queja fundamental es por la poca sensibilidad y el cinismo de Carlos Moreno Alcántara, secretario de Vialidad y Transporte al no informar a la ciudadanía de los beneficios y perjuicios que acarreará el Metrobús en su paso por las colonias de la ciudad de Oaxaca. En los últimos días, el problema incrementó porque en una mesa convocada por la Secretaría General de Gobierno para tratar el tema con los transportistas, Moreno Alcántara amenazó de muerte a los líderes, lo que motivó el bloqueo de vialidades y de la propia Ciudad Administrativa. Mientras los vecinos del barrio del ex-Marquesado denunciaron que con el avance de las obras se dañó la tubería del sistema de agua potable de la zona, el líder de la ATMEO, Alberto Rebollar, exigió la instalación de una mesa de diálogo con autoridades estatales para solicitar la inclusión de este gremio en el proyecto. Los transportistas han insistido que más de cinco mil trabajadores del sector transporte quedarán en el desempleo cuando se concluyan las obras y sólo se beneficiará a un grupo de poder que ha tenido durante muchos años el control político y económico del transporte en la ciudad de Oaxaca. Por su parte, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Oaxaca, Orlando Hernández, reprobó que se haya excluidos a los constructores locales en la construcción de la obra y denunció un proceso de licitación opaco, poco transparente para contratar a la empresa triunfadora.
n una rápida entrevista al finalizar el izado de la bandera, el secretario de Administración del gobierno de Oaxaca, Alberto Vargas Varela, aceptó ser el responsable de la licitación y contratación del Grupo Constructor INDI para efectuar la obra del Metrobús, y que fue una licitación nacional abierta, donde no quisieron participar los constructores locales. La empresa que construye el Metrobús es propiedad del constructor Manuel Muñozcano y fue la misma empresa a la que Andrés Manuel López Obrador entregó, entre otras obras, la del Segundo Piso del Periférico, en la Ciudad de México, cuando era jefe de Gobierno. Al concluir las obras, el gobierno del Distrito Federal las etiquetó
como de reserva, para que nadie pueda conocer los montos gastados, los documentos para su construcción ni las licitaciones y contratos firmados; la reserva concluirá 25 años después de ser catalogada así. Vargas Varela, durante la entrevista aceptó: “La realidad es que tienen unos días que está suspendida la obra, por algunas diferencias con algunos vecinos, pero vamos, esperamos que en los próximos días se reanude la obra”. Algo parecido declaró el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, quien confió que se logrará agotar el diálogo con los grupos opositores al proyecto, antes de que concluya el mes de septiembre, y se puedan reanudar los trabajos y entregar el Metrobús antes de finalizar el sexenio.
La propuesta de pasar una gigantesca loza encima de la carretera federal no la va autorizar SCT, porque implica un “gravísimo riesgo” para el transporte y la vida de los automovilistas: Salvador Aceves, UNAM
Centro de Convenciones, un insulto a la inteligencia: evaluador Unesco
Agencia JM
“El Centro de Convenciones que el gobierno estatal pretende levantar en las faldas del cerro del Fortín es una mentira, ilegítima, nociva, inviable, disfuncional, costosísima, miope, impositiva, antidemocrática y, en resumen, se trata de un proyecto chatarra”, coincidieron especialistas reunidos este lunes en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO). Saúl Alcántara Onofre, experto asesor y evaluador de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(Unesco), quien ha sido solicitado por el organismo internacional para otorgar las declaratorias de patrimonio cultural a Río de Janeiro en Brasil, al paisaje cafetero de Colombia y al paisaje agavero de Tequila, en México, fue tajante al asegurar que el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) es un insulto a la inteligencia por todas las falacias e incongruencias del proyecto. “Es un proyecto engañoso, una mentira tras otra, los renders, las maquetas y el video que muestra el gobierno del estado desde el punto de vista oficial son irreales. Las laminitas, las columnas de tubo, son tan delgadas que cualquier viento las volará; esto es un insulto a la inteligencia del ser humano, no puede ser”, indicó. Agregó: “Acabar con el paisaje y destruirlo a costa del interés privado, de un negocio inmediato de unos cuantos, es algo que no se puede permitir porque, además, es una construcción que en el futuro se puede convertir de una gran disonancia para el paisaje de la ciudad, como lo es la velaría del Auditorio Guelaguetza”.
El proyecto de Metrobús de Oaxaca se estimó en mil 300 millones de pesos; de esta cantidad, casi 500 millones de pesos están orientados a llevar a cabo trabajos relacionados con la adecuación del carril especial para el desplazamiento de las unidades. Los problemas Las constantes quejas de los vecinos de las calles aledañas a la obra del Metrobús y la rebelión de los transportistas afiliados a la Alianza de Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO) obligaron al gobierno del estado a suspender temporalmente las obras de un proyecto que beneficiará a muchos miles de usuarios. Tanto los vecinos como los transportistas han manifestado que su
Alcántara Onofre es profesor e investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana, con estudios de maestría en Arquitectura del Paisaje en Italia, y doctorado en Diseño, con especialidad en Conservación del Patrimonio Cultural, y además miembro de la Academia Nacional de Arquitectura y del Comité Internacional de Paisajes Culturales, así como asesor y evaluador de la Unesco. En su exposición hizo hincapié en que el paisaje y el medio ambiente son un derecho civil de todos los ciudadanos y el gobierno sólo es depositario, más no propietario, por tanto tiene la obligación de conservarlo como lo mandata la Constitución. “La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice que el medio ambiente es un derecho de todos y la Ley Forestal dice que el paisaje es un bien ambiental, por lo tanto el cerro del Fortín no es propiedad del gobierno, éste es depositario de este patrimonio que es de todos y no lo puede enajenar ni vender”, señaló. A su vez, el arquitecto Salvador Aceves, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de Méxi-
“Es un proyecto engañoso, una mentira tras otra, los renders, las maquetas y el video que muestra el gobierno del estado desde el punto de vista oficial son irreales. Las laminitas, las columnas de tubo, son tan delgadas que cualquier viento las volará”: Saúl Alcántara Onofre, asesor de la Unesco.
co (UNAM), explicó que el proyecto del CCCO considera cinco salones de reunión de 15 metros cuadrados cada uno, “si sumamos los cinco salones, tenemos 750 metros cuadrados disponibles; en Puebla, tan solo un salón tiene más de dos mil 500 metros cuadrados. Reiteró que la propuesta de pasar una gigantesca loza por encima de la carretera federal es algo que no la va autorizar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, porque implica un “gravísimo riesgo” para el transporte y la vida de los automovilistas.
“Vamos a negociar lo negociable, pero no los derechos de los trabajadores” y empezarán con exigir les descongelen las cuentas bancarias y les paguen en efectivo, aseguró Rubén Núñez Ginez.
Nueva Comisión de Sección 22 exige negociación y no sólo diálogo Los nuevos dirigentes evidenciaron su desorganización e incluso se atrevieron a señalar a los medios de comunicación, como quienes los denunciaron e indujeron la derrota magisterial Agencia JM
La nueva Comisión Negociadora de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación exigió una mesa de negociación y no de diálogo con los gobiernos estatal y federal. En conferencia de prensa, el secretario general de la gremial, Rubén Núñez Ginez, dijo que los nuevos integrantes están abiertos a una mesa de negociación, en donde “vamos a negociar lo negociable, pero no los derechos de los trabajadores” dijo. Pidió que para la mesa, que podría ser pública, no haya elementos de la Gendarmería ni de la Policía Federal. Núñez Ginez dijo que las cuentas de la Sección 22 siguen congeladas y ésta será una de las demandas a negociar, por lo que exigirán que sus pagos sean en papel moneda y no en tarjeta bancaria. Los nuevos dirigentes que evidenciaron su desorganización e incluso se atrevieron a señalar a los medios de comunicación como quienes los denunciaron e indujeron la derrota magisterial, confirmaron que este viernes realizarán movilizaciones masivas en centros comerciales y carreteras para exigir una mesa de negociación. Adelantaron que el 15 de septiembre harán una marcha, grito popular y juicio político al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. Negaron que los directivos de los niveles del anterior Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) hayan hecho la entrega-recepción por las demandas que tienen en su contra y señalaron que será la vía jurídica la que utilizarán para decidir si hacen o no la entrega. También señalaron que a más de un mes y medio de haberse reestructurado el IEEPO, no ha habido acercamiento alguno con la dirigencia sindical.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 10 de septiembre de 2015
Los pescadores necesitan información sobre apoyos
Urgen apoyos al sector pesquero de Oaxaca: Gustavo Díaz Sánchez El legislador Gustavo Díaz Sánchez afirmó que sólo a través de la ejecución de acciones firmes encaminadas a la diversificación productiva y al desarrollo tecnológico, Oaxaca podrá permanecer competitiva Agencias
E
l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Gustavo Díaz Sánchez, afirmó que es urgente destinar mayores apoyos al sector pesquero de la entidad, tomando en cuenta que miles de familias dependen de esta actividad, sin embargo, permanece prácticamente olvidado. Por ello, el legislador propuso un punto de acuerdo para que el Congreso del estado exhorte al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacul-
El comisario de Protección Civil, Fabricio de la Cajiga Moreno, informó que el personal a su cargo verificó que las unidades cuenten con documentos, también se inspeccionó a los conductores
Agencias
En operativo conjunto para verificar que las empresas gaseras que distribuyen el combustible en el municipio de Oaxaca de Juárez respeten las normas de seguridad y los cilindros contengan kilos y precios exactos, personal del Protección Civil y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Oaxaca implementaron el operativo “Gas LP”. Este miércoles, a partir de las 6:00 horas, inició esta jornada de revisión a unidades de distribución en las agencias municipales de San Martín Mexicápam, San Juan Cha-
Gustavo Díaz Sánchez, diputado del grupo parlamentario del PRI, afirmó que es urgente destinar mayores apoyos al sector pesquero de la entidad, tomando en cuenta que miles de familias dependen de esta actividad.
tura (Sedapa) para que implemente campañas de capacitación de los pescadores y acuicultores ribereños para que puedan acceder a los incentivos de apoyos directos a la pesca impulsados por los gobiernos federal y estatal. “Recientemente, el presidente de la Unión de Productores y Orga-
nizaciones de la Industria Pesquera en el Estado, Anselmo López Villalobos, refirió que a pesar del incremento presupuestal en apoyos pesqueros, sólo 634 solicitudes fueron aceptadas para acceder al “Programa de Apoyos Directos a la Pesca”, de un total de mil 600 que fueron inscritas”, recalca.
Detalló que este dicho se constata con la información que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca ha difundido en los medios de información, donde señala que del primero al 21 de agosto del año en curso se han entregado incentivos económicos por más de 21.5 millones de pesos de un total 188.5 millones programados para este año. Contrario a Oaxaca, mencionó que en los estados de Coahuila, Querétaro y Tlaxcala ya se terminaron de impartir los cursos de capacitación y están en proceso estos talleres en Jalisco, Baja California, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán. “Ante tal situación, hago un respetuoso llamado a la Sedapa para que voltee hacia la actividad pesquera y acuícola e implemente un mecanismo contingente que permita difundir a los pescadores del estado información oportuna para acceder a los programas federales”, dijo el diputado. Por último, Díaz Sánchez dijo que una de las alternativas que permitirá a nuestro estado mantenerse en niveles competitivos en materia de producción pesquera para el comercio y resguardar la seguridad alimentaria, es a través de la ejecución de acciones firmes encaminadas a la diversificación productiva y al desarrollo tecnológico, con la participación activa los dos órdenes de gobierno.
Protección Civil y Profeco realizan supervisión de distribución de gas pultepec, Santa Rosa Panzacola y Montoya. En este sentido, el comisario de Protección Civil municipal, Fabricio de la Cajiga Moreno, informó que el personal a su cargo verificó que las unidades cuenten con los documentos correspondientes, tarjetón, placas, números de emergencia y extintor; al conductor se le revisó que cuente con su licencia vigente y los cursos de capacitación que se les requieren. En tanto, personal de la delegación de Profeco revisó que los cilindros contuvieran los kilos exactos que ofrecen a la ciudadanía de acuerdo a la Norma Oficial NOM-002-SCFI-2011 de la Secretaría de Economía, en cuanto a los cilindros de gas. Esta Norma Oficial Mexicana establece las tolerancias y los métodos de prueba para la verificación de los contenidos netos de productos preenvasados y los planes de muestreo usados en la verificación de productos que declaran su contenido neto en unidades de masa o volumen.
Las autoridades informaron que fueron inmovilizadas diversas unidades repartidoras de gas LP al no portar visiblemente los números de emergencia, transportar cilindros con fugas o no cumplir con el peso exacto del producto.
Informó que fueron inmovilizadas diversas unidades repartidoras de gas LP al no portar visiblemente los números de emergencia, por transportar cilindros con fugas y no cumplir con el peso exacto del producto. Dijo que también se detectaron irregularidades como no tener a la
vista y legible el número telefónico para reportar fugas. Indicó que estos operativos de supervisión seguirán implementándose en otras agencias municipales con el fin de evitar algún incidente que pueda poner en riesgo a la ciudadanía y garantizar que los cilindros cuenten con los kilos que ofertan.
Senadores del PRI plantean reformas a la Ley de Planeación El senador Eviel Pérez Magaña planteó que el Plan Nacional de Desarrollo sea aprobado por la Cámara de Diputados y publicado dentro de un plazo de seis meses Agencias
El senador Eviel Pérez Magaña, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa para reformar los artículos 5º, 21 y 29 de la Ley de Planeación, a fin de precisar el procedimiento para la elaboración y aprobación del Plan Nacional de Desarrollo. Desde la tribuna, recordó que el 10 de febrero de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución en materia político-electoral, el cual incluyó el tema de planeación del desarrollo nacional, con el propósito que ésta no sólo sea democrática, sino también deliberativa. El legislador, que presentó la propuesta a nombre propio y del senador Roberto Albores Gleason, del mismo grupo parlamentario, subrayó que el Plan Nacional de Desarrollo será el resultado del trabajo de los poderes Ejecutivo y Legislativo, con el concierto de los gobiernos locales y la sociedad civil para que su participación conjunta genere la democratización que México exige. En este sentido, propuso que el Plan Nacional de Desarrollo sea remitido por el presidente de la república al Congreso de la Unión por conducto del Senado, para su deliberación y opinión, quien lo turnará a la Cámara de Diputados para los mismos efectos y, en su caso, para su aprobación. Su propuesta plantea que el Plan tendrá que aprobarse por la Cámara de Diputados y publicarse dentro de un plazo de seis meses a partir de la fecha en que toma posesión el titular del Ejecutivo y en caso de que dicha Cámara no se pronuncie en ese plazo, se dará por aprobado. Además, prevé que el Plan y los programas regionales especiales tendrán que ser analizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la consideración del presidente, aunque únicamente el primero será turnado al Congreso. La iniciativa fue suscrita por los senadores: Óscar Román Rosas González, Ricardo Barroso Agramont y José Ascención Orihuela Bárcenas del PRI, y se turnó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Primera.
Jueves, 10 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Aplican medidas en detrimento de los trabajadores
Águeda Robles
D
elegados del Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECyTEO denunciaron al director general, Víctor Raúl Martínez Vásquez, por imponer sus condiciones a la base trabajadora, en complicidad con los dirigentes sindicales. Los inconformes denunciaron la pasividad y falta de carácter de la titular del Comité Ejecutivo Sindical, Clara García Velásquez, de imponerse al director general, Víctor Raúl Martínez, para defender los derechos sindicales de los trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO). Los delegados señalaron que los integrantes del Comité Ejecutivo Sindical, encabezado por Clara García Velásquez, han traicionado a la base trabajadora, al no defender el contra-
to colectivo de trabajo y permitir la aplicación de la reforma educativa en detrimento de los trabajadores. Aseguraron que, desde un principio, establecieron que la asamblea estatal del sindicato fijó la postura de no a la evaluación, porque no existen y aún no siguen existiendo las condiciones para aceptarla. “La falta de capacidad de negociación de nuestro Comité nos está llevando al abismo”, dijeron. Denunciaron que los dirigentes sindicales han permitido la compactación de grupos en los centros y planteles, afectando el bolsillo de sus compañeros, cuando ellos mismos por ser dirigentes están cobrando 40 horas; prometieron transparencia en el proceso de cambio: “Si eres beneficiado será por el cambio nada más, respecto a tus horas sólo será lo estipulado. Sin derecho a incrementarlas”, acusaron.
“Han abandonado a los compañeros de planteles en cuanto a su carga horaria, no se respeta la cláusula 26. En un plantel tienen comisionados dos plazas, trabajador de servicio social y jefe de oficina, hasta el momento no han enviado a ningún personal interino a cubrir esos puestos”, aseveraron. En lo que refiere a la reforma educativa, dijeron, no han defendido ninguno de los acuerdos tomados en las asambleas de delegados, ni siquiera la propuesta de la base trabajadora. Si no al contrario han mostrado su consentimiento para que ésta se aplique. Agregaron que es visible para toda la base trabajadora, que a la dirigencia sindical, que encabeza Clara García Velásquez, le ha faltado la capacidad para defender el contrato colectivo que han logrado a lo largo de 13 años.
Empleados de SSO pararán labores, piden crear centro de salud en Etla El representante de la Sección 35 del SNTSS dijo que ante la farsa de la construcción de un nuevo centro de salud, lo único que pueden hacer los empleados de los SSO es protestar
Águeda Robles
Ante el incumplimiento del munícipe de la Villa de Etla, Tomás Luis González Luna, y la indiferencia que han mostrado los titulares de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y la Secretaría General de Gobierno (Segego), Héctor González y Alfonso Gómez Sandoval, respectivamente, para construir el centro de salud en dicho lugar, trabajadores del sector paralizarían labores en próximos días. Así lo dio a conocer el secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Mario Félix Pacheco, quien sostuvo que la responsabilidad de no cumplir con
la construcción del centro de salud de la Villa de Etla es, principalmente, de la autoridad municipal por haber derribado en 2014 el inmueble, en donde tradicionalmente operaba dicha clínica, con el argumento de reubicarlo y edificarlo con mejores condiciones. Responsabilizó, en menor grado, a los titulares de la Segego y de los SSO, aunque admitió que actualmente la intromisión de la Segego en dicha problemática sólo ha permitido que el munícipe, González Luna, evada su obligación como instancia ejecutora y ahora se escude en el Poder Ejecutivo como su benefactor para la construcción del centro de salud. En conferencia de prensa que se efectuó este miércoles en la sede de la Sección 35 del SNTSS, Félix Pacheco dijo que a más de un año y medio de derribarse el inmueble que albergó al centro de salud y ante el engaño en que incurre la autoridad municipal, la única herramienta de protesta que dejan a los empleados de los SSO es la protesta y la movilización, por lo que advirtió el desarrollo de una jornada de lucha. Ante la presencia de la delegada y subdelegado sindical de la zona de Etla, Lizeth Victoria López y Flaviano Ramírez, respectivamente, el dirigente de la Sección 35 del SNTSS admitió que los pobladores de la Villa de Etla, un porcentaje significati-
vo, padecen enfermedades crónico degenerativas, por lo que urgió a las instancias del Poder Ejecutivo actuar con carácter y responsabilidad para obligar a la autoridad municipal a que construya el centro de salud. El centro de salud de la Villa de Etla, ubicado provisionalmente desde enero de 2014 en el número 16 de la calle Zaragoza, en la cabecera municipal, suspendió labores desde la segunda quincena de junio del año en curso, dejando los trabajadores de los SSO en indefensión a cientos de pobladores que padecen enfermedades crónico degenerativas, cuyas vidas se encuentran en riesgo ante los cambios metabólicos que registran sus organismos, la falta de atención médica y el suministro oportuno de medicamentos. El centro de salud de la Villa de Etla se encontraba en una privada sin nombre que se ubica entre las calles de Hidalgo y Centenario, a unos metros de una tienda de autoservicio de cadena nacional y un templo mormón, no muy lejos de ahí se encuentra el internado Ignacio Mejía; el inmueble fue derribado a principios de 2014 por instrucciones del munícipe Tomás Luis González Luna, con el argumento de que éste se inundaba en temporada de lluvias, en su lugar hoy se construye la Casa de la Cultura, cuya inversión, según los vecinos, supera los cinco millones de pesos.
5
Luis Murat
T
En desacuerdo con su dirigencia sindical, los empleados del CECyTEO, aseveraron que el Comité Ejecutivo Sindical, encabezado por Clara García Velásquez, ha traicionado a la base trabajadora, al no defender el contrato colectivo de trabajo.
DESPERTAR DE OAXACA
Libellus Mexicanus
Denuncian imposición de Víctor Raúl Martínez sobre sindicato del CECyTEO Los inconformes del CECyTEO denunciaron la pasividad de su dirigencia sindical para imponerse al director general, Víctor Raúl Martínez, quien con sus acciones viola los derechos laborales de los trabajadores
AGENDA
Ayer y hoy
al vez usted esté de acuerdo conmigo en el sentido de que no sólo le interesa, estimado lector, los disturbios de la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que, por cierto, ahora mismo se está preparando para retar al Estado y probarlo el próximo día 11, llevando a cabo manifestaciones, paros, y todo aquello que le es propio, a fin de agitar y reclamar lo que no les pertenece: dinero y las ventajosas prerrogativas a las que estaban acostumbrados y que les permitían disfrutar un cómodo nivel de vida, incluso, enviar a sus vástagos a escuelas privadas de alta calidad educativa. Es probable que el reto sea respondido por la autoridad haciendo efectivas las docenas de órdenes de aprehensión que están pendientes. Si no es así, el riesgo de un nuevo desborde de los enajenados está en puerta y la autoridad volverá a situarse como timorata y miedosa. Veremos entonces, el día 11, si la promesa del presidente Peña se cumple, en este laboratorio político-educativo que es Oaxaca, cuando afirmó, en su tercer informe de gobierno, que la reforma educativa iba a fondo y se aplicaría, sin duda, en todo el país. Dicho lo anterior, entremos al tema que nos ocupa hoy. Seguramente ustedes se han enterado de las migraciones que como ríos recorren Europa. Noticias que han borrado de las primeras planas de los diarios nacionales las migraciones que atraviesan México desde el Suchiate hasta el río Bravo, las desdichas de los migrantes centroamericanos a bordo de la Bestia, los asaltos de los que son víctimas a manos de los traficantes de seres humanos, la trata de personas, las cuotas, en fin, todo lo que ya sabemos, pero que hoy ya no se publica, y si se hace sólo es escuetamente. Como que está raro y pactado ¿no? Entonces, vayamos al drama europeo y consigamos algo que nos sirva para ser mejores seres humanos, puesto que este fenómeno migratorio estrujante ha marcado al mundo a través de su historia y ahora se repite con mayor fuerza, modificando el estatus de países como Alemania, Grecia, Italia y Francia tal y como sucedió en 1933 y 1943 a causa de las guerras. El fenómeno es cíclico y se origina desde el inicio de la humanidad. Hoy Siria y algunos países africanos y de los Balcanes están siendo abandonados por miles y miles de personas en busca de seguridad y de mejores niveles de vida, toda vez que el enfrentamiento frío de Estados Unidos y Rusia, reflejado en la guerra de Siria, acabó con mejores expectativas de vida en sus respectivos países. Agreguemos el cambio climático, que tras cuatro años de sequía, la más aguda en los últimos 40 años, ha hecho que el centro de Siria y las zonas vecinas de Irak estén padeciendo situaciones dramáticas. Michael Renner, de FUHEM Ecosocial, cuenta en una publicación del siete de noviembre de 2013 cómo los sistemas antiguos de riego se han venido abajo, las fuentes subterráneas se han secado y cientos de aldeas han sido abandonadas. Las tormentas de arena son cada vez más frecuentes y alrededor de los pueblos y ciudades más grandes de Siria e Irak se han levantado inmensas ciudades de tiendas, en las que viven agricultores arruinados con sus familias. Este fenómeno, que desgarra el alma en Europa como en América, no es nuevo, ayer como hoy se ha presentado con todo su dramatismo y miseria. Ayer, Hitler expulsó y eliminó a millones de seres humanos a causa de su demoniaca teoría del espacio vital. Hoy, Donald Trump quiere hacer algo parecido en caso de llegar a ser presidente de Estados Unidos: expulsar a millones de inmigrantes. No cabe duda que las migraciones humanas e iluminados como Hitler, Trump y el Peje, cíclicamente los padeceremos, sean morenos o rubios de bisoñé. Volviendo al punto, ayer como hoy, decíamos, el liberalismo económico y el político parecían ser solidarios pero, “la anarquía económica y el desorden político que en 1933 condujeron a Alemania al nazismo y después de 1939 hundieron a los países liberales en el desastre, hoy hacen necesario un sistema económico y político en el que el interés personal no sea más la regla dominante”, tal y como observamos en el juego de los partidos políticos o en el interés personal de un jefe de Estado que para mantenerse en el poder coloca a sus favoritos en puestos clave, principalmente las gubernaturas a modo. La praxis política nos muestra que la competencia ilimitada —V. VII. Maurice Cruzet— y la persecución del beneficio personal son a menudo perjudiciales para el interés nacional y sólo el poder del Estado puede asegurar la adaptación de los recursos del país al interés mayoritario. En consecuencia, las guerras y las enormes cantidades de pérdidas de vidas humanas trajeron, en aquellos años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, la reanudación de las migraciones humanas que en el ayer no habían alcanzado las cifras que hoy se multiplican rápidamente. Lo cual quiere decir que los Estados no han alcanzado a reducir las migraciones humanas mejorando los estatus de sus propios países, debido a las causas arriba mencionadas. Más claro, en lugar de mejorar su nivel de vida, la humanidad ha descendido en la calidad y condiciones de vida a causa de que los gobernantes no han podido o no han querido emplearse a favor de las naciones por ellos representadas. Sin duda, la mayor parte de la responsabilidad en este fenómeno la tienen ellos y los bloques y esferas de poder mundial. Alemania, Grecia, Francia y el resto de los 28 países que conforman la Unión Europea ejercerán su civilidad y responsabilidad como bloque político y económico, repartiendo a los migrantes a través de cuotas con el objetivo de estabilizar el flujo migratorio, lo cual se me antoja como la mejor vía para enfrentar un fenómeno histórico que hoy como ayer se repite, tanto en Europa como en América.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 10 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
El titular de la Sevitra fomenta la corrupción
Puerto Libre
Transportistas de Huatulco acusan a Moreno Alcántara de corrupción Los transportistas de Huatulco exigen al gobernador Gabino Cué poner un alto al titular de Vialidad, debido a la corrupción en la que ha incurrido al comerciar con permisos y concesiones Montiel Cruz
T
axistas agrupados en la Alianza del Transporte Costa- Ismo (ATCI), encabezado por José García, que llegaron a la ciudad de Oaxaca desde Huatulco con una marchacaravana, acusaron al titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte de Oaxaca (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, y al director de Concesiones, Armando Espíndola, de vender los permisos en 40 mil pesos. El dirigente de los transportistas denunció que cuando se congregaron para partir en caravana a protestar a varios lugares, las autoridades de la Sevitra trataron de impedir el paso a taxistas que se unieron a la marcha caravana. Según los inconformes, el titular de la Sevitra ha fomentado la corrupción en dicha dependencia del gobierno del estado de Oaxaca, al ofertar los permisos por la suma de 40 mil pesos.
El que a hierro mata…
N Taxistas agrupados en la ATCI llegaron a la ciudad de Oaxaca acusando al titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, y al director de Concesiones, Armando Espíndola, de vender los permisos en 40 mil pesos.
Por lo tanto, los transportistas denunciaron que, también, esta protesta que vinieron hacer en la ciudad de Oaxaca frente a Palacio de Gobierno y la Fiscalía General del Estado se debe a la preferencia que existe, por parte de la Sevitra, hacia los transportistas adheridos al Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) que dirige Abraham Ramírez. José García advirtió que Moreno Alcántara y su gente están dando concesiones a diestra y siniestra, pero a los verdaderos trabajadores del volante los están excluyendo.
Ante esta situación, pidieron al gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, que le ponga un alto al funcionario público de la Sevitra, porque está haciendo negocio en lo oscurito y haciendo crecer los sitios de taxis de manera alarmante. Hicieron un llamado a Moreno Alcántara a que se ande con cuidado, porque la mayoría de exsecretarios de las pasadas administraciones lo han parado en las rejas por corruptos y por enriquecimiento ilícito, al hacer negocio con permisos y vender concesiones.
El dato Los transportistas adheridos a la ATCI aseveraron que también protestarán en el Palacio de Gobierno y la Fiscalía estatal, porque la Sevitra protege al líder de la Codeci, Abraham Ramírez.
Javier Villacaña pone en marcha la construcción de un refugio femenil El munícipe Javier Villacaña informó que este centro de ayuda otorgará servicios especializados garantizando alimentación, vestido, capacitación productiva y asistencia psicológica Agencias
Producto de su decisión por implementar programas de prevención y atención a la violencia de género, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, colocó la primera piedra de la construcción del refugio para mujeres víctima de violencia, sus hijas y sus hijos. Resultado de la suma de esfuerzos con el exdiputado federal Hugo Jarquín, el municipio de Oaxaca de Juárez gestionó ocho millones de pesos para la edificación del refugio, el cual permitirá proporcionar, gratuitamente, a mujeres, hijas e hijos receptores de violencia, un espacio físico seguro que permita generar un ambiente de estabilidad emocional. En el acto protocolario, Javier Villacaña informó que a través de este centro de ayuda serán otorgados servicios especializados,
Guillermo Hernández Puerto
mediante un equipo multidisciplinario calificado, garantizando alimentación, vestido, capacitación productiva y asistencia psicológica para lograr la recuperación de su dignidad personal y dotarlas de herramientas de subsistencia. Este recinto, dijo, será edificado en un predio propiedad del Municipio, sobre una superficie de casi 600 metros cuadrados, en beneficio de más de 200 mujeres y 500 niñas y niños por año, basado en el modelo de atención de refugios para mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos que emite el Instituto Nacional de las Mujeres. Frente a la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, Verónica Quevedo Arango; la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Eva Patricia Bravo Espinoza; la titular del Centro de Justicia para las Mujeres, Jhazibe Leticia Valencia; y del presidente de Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, el munícipe resaltó que con hechos como el refugio y la Clínica de la Mujer, su administración respalda acciones a favor de la mujer. “Tenemos el compromiso de seguir atendiendo temas que afectan a la mujer, hoy iniciamos la construcción de un espacio más que atienda su problemática y las ayude a gozar de una vida libre de violencia”, manifestó el munícipe ante los regidores Jesús Díaz Navarro, René González Sánchez y Álvaro Reyes. En su intervención, la directora del IMM, Eva Patricia Bravo Espi-
noza, afirmó que el inicio de la obra representa un gran esfuerzo para atender un problema de salud pública que afecta la integridad emocional y física de las mujeres, niñas y niños que la padecen, además una violación a los derechos humanos, en particular a una vida libre de violencia. “La administración municipal que encabeza Javier Villacaña demuestra que los compromisos asumidos en el Plan Municipal de Desarrollo son una realidad, atendiendo dicha problemática con la suma de esfuerzos”, sostuvo. Explicó que el refugio de tres niveles dispondrá de consultorios para atención médica, psicológica y enfermería, además de salón de usos múltiples, comedor, cocina, 14 dormitorios y gimnasio. Paralelamente, tendrá estacionamiento, caseta de vigilancia, almacenes, sanitarios, sala de espera, oficinas de trabajo social, sala de reuniones, área jurídica y administrativa. Con estas acciones, el municipio de Oaxaca de Juárez genera un ambiente de estabilidad, garantizando la alimentación, vestido, capacitación y autoempleo a fin de lograr un servicio integral para la recuperación de su dignidad personal, con la provisión de herramientas para su subsistencia. Al acto asistieron los secretarios de Desarrollo Humano, Leandro Hernández; y de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez, así como la procuradora social, Laura Vignon, entre otras personalidades.
elson José Murat Casab intenta, por todos los medios, imponer a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, como gobernador de Oaxaca en 2016. El sueño de Alejandro de ser gobernador de los oaxaqueños en 2016 está muerto. Decimos esto porque como lo reza una sentencia bíblica: “El que a hierro mata, a hierro muere”, sentencia que le queda a la medida al traidor José Murat. José Murat, llevado por la ira y la venganza política, traicionó en las elecciones de 2010 a su partido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y al candidato a gobernador, Eviel Pérez Magaña. José Murat contribuyó a la derrota del exgobernador Ulises Ruiz y del candidato priista al sumarse a la coalición que postuló al actual gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y no solamente eso, sino que, llevado por la soberbia, se burló del fracaso del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz y se autonombró como el padre putativo del triunfo de la coalición. LA ESTOCADA DE ULISES RUIZ A JOSÉ MURAT. El sábado 23 de agosto de 2015, en el programa Encuentro, el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz afirmó: “Voy a ir con el candidato que el PRI postule, si el PRI no se equivoca. No puedes inventar a un candidato, no puedes traer un producto de fuera y tratarlo de hacer, ésas son vaciladas”. Y agregó: “Que por lo menos haya vivido en el estado, que no anden inventando residencias. Cuando el PRI defina a su candidato estaré con él, yo no voy a ir a medias como algunos actores políticos que son medio del PRI, en algunos casos, y juegan contra el PRI en otros”. Sin mencionar nombres, describió como un producto de fuera y como una vacilada a Alejandro Murat Hinojosa, y cuando dijo “yo no voy a ir a medias como algunos actores políticos que son medio del PRI, en algunos casos, y juegan contra el PRI en otros” se refirió al exgobernador de triste memoria, José Murat. Sin embargo, Murat y su hijo andan en campaña tratando de imponer como gobernador de Oaxaca en 2016 a esa vacilada que responde al nombre de Alejandro Murat Hinojosa. Sin que esto suene a insulto o grosería para el hijo del gran ladrón, pero su sueño de ser gobernador de Oaxaca está muerto políticamente, porque, como lo reza la sentencia bíblica: “El que a hierro mata, a hierro muere”. José Murat pagará a precio de oro su traición al PRI y al exgobernador Ulises Ruiz. LA TRAICIÓN DE MURAT A DIÓDORO CARRASCO. José Murat Casab es, por antonomasia, un traidor. Estando en el pináculo de su gobierno corrupto, represor y asesino se sentía dueño de honras, vidas y haciendas de los oaxaqueños. Se sentía un dios vivo en la tierra, creyendo en su demencia política que el poder era por siempre y para siempre. Uno de tantos yerros políticos que hoy pesan sobre su decrépita humanidad y sobre la cabeza de su hijo en sus aspiraciones políticas de ser el próximo gobernador de Oaxaca, es la traición que le jugó al exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano. Para expulsarlo del PRI, con ideas de encarcelarlo, organizó el Consejo Político estatal del PRI para enjuiciar al cuicateco. Instruyó a sus incondicionales, que de tan rastreros que eran no solamente le lustraban los zapatos que Murat escupía a propósito para ensuciarlos, sino que andaban tras él oliéndole el trasero. Uno de ellos ―quien por cierto se dio el lujo de traer arena del mar de Puerto Escondido para hacerse una playa en su casa y que ahora cobra como administrador municipal― de nombre Jorge Bustamante García, dándole una puñalada trapera al exgobernador Diódoro Carrasco, levantó la voz para exigir su expulsión del PRI. Los consejeros que estaban enterados de la consigna, como un solo hombre, se levantaron de sus asientos y en coro de loros de lengua negra se sumaron a la exigencia de Jorge Bustamante; todos ellos lamebotas del hampón y gran saqueador de Oaxaca, José Murat, conocido también como el cobarde sin escrúpulos por haber robado, de la manera más descarada, la casa de doña Olga Castillejos, hermosa propiedad que se localiza en la calle Independencia de la ciudad de Oaxaca, frente a la Alameda de León y la oficina de Correos, de la cual aparece como propietaria, Aurora Alcántara Rojas, actual pareja sentimental del corrupto José Murat. Si alguno de los murratistas o exmurratistas se siente ofendido por lo que aquí relatamos —no como un invento nuestro, sino como un hecho verídico—, tiene el derecho de réplica y le contestaremos comentando con detalles su participación en la conjura política instrumentada contra el exgobernador cuicateco para expulsarlo del PRI. Diódoro se fue y se adhirió al Partido Acción Nacional (PAN), que le permitió alcanzar fuero como diputado federal del blanquiazul. El cuicateco fue actor principal en la conformación de la alianza PRD-PAN-Partido del Trabajo y Convergencia, que acabó con 80 años de gobiernos priistas. Murat, por ira y venganza política, traicionó a su partido, al candidato Eviel Pérez Magaña y al exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, sumándose a esta coalición. Alejandro Murat cosecha las traiciones de su padre y debido a ello su sueño de ser gobernador de Oaxaca está muerto, porque: “El que a hierro mata, a hierro muere”.
Jueves, 10 de septiembre de 2015
ESTADO Diputada federal, Mariana Benítez, resalta la política interior de EPN
Rebeca Luna Jiménez
E
n el marco de la glosa del tercer informe del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, la diputada federal por Oaxaca, Mariana Benítez Tiburcio, fijó la postura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en materia de política interior: “El país clama justicia, demanda paz y esperanza. No podemos rehusar a nuestra responsabilidad social de trabajar por el bien común, por el bien de todos”, aseveró. Al hacer uso de la tribuna en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, Benítez Tiburcio resaltó que devolver la paz y la tranquilidad a las familias mexicanas, brindarles seguridad, generar confianza y certezas, garantizando a toda persona una vida con respeto a sus derechos humanos, son las metas que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se ha fijado como prioritarias desde el inicio de su gestión. La abogada oaxaqueña recordó que en el inicio de este sexenio los mexicanos veníamos de padecer una política errática de seguridad que generó más violencia y muertes, pre-
Mariana Benítez Tiburcio dijo que con la “Estrategia Nacional Antisecuestro”, en el primer semestre de 2015, el número de denuncias por este delito bajó 31 por ciento.
senciar daños que llamaron colaterales, cuyas víctimas directas fueron personas inocentes, y ahondó, “vivimos una estrategia de desencuentros y falta de coordinación entre autoridades federales y estatales, de 2006 a 2012 tuvimos un gobierno donde los derechos humanos no figuraron en la agenda prioritaria, como tampoco importó fortalecer las áreas de inteligencia ni las instituciones de procuración de justicia”. “A su llegada, el gobierno de la república le dio entonces un nuevo rostro a la política de seguridad y justicia invirtiendo recursos nunca antes vistos, 392 mil millones de pesos a la política de prevención del delito, trabajando en sus causas y orígenes, regionalizando la atención de los delitos de mayor impacto en la sociedad, creando la Gendarmería y priorizando la coordinación y corresponsabilidad entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno”, enfatizó la legisladora oaxaqueña, Mariana Benítez. Benítez Tiburcio agregó que en los primeros dos años de este gobierno se logró reducir la tasa de homicidios a nivel nacional en casi 26 por ciento, más baja que en Brasil, Colombia
y Venezuela. Pero más allá de cifras, lo importante es que en regiones del país afectadas por la delincuencia, las familias han regresado a sus calles y parques. Con la “Estrategia Nacional Antisecuestro”, en el primer semestre de 2015, el número de denuncias por este delito bajó 31 por ciento. Así también se ha venido impulsando con compromiso y liderazgo la verdadera transformación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, se logró expedir el Código Nacional de Procedimientos Penales, una Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, y está a punto de concretarse una agenda que armonice la legislación necesaria para implementar esta reforma. Ante el pleno de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión la legisladora tricolor subrayó que este gobierno ha priorizado la generación de acuerdos y sinergias con instancias nacionales e internacionales que permitan avanzar en la agenda de derechos humanos pendiente en el país. Mariana Benítez Tiburcio fue contundente al señalar: “México está atravesando por grandes retos. En el último año el país ha enfrentado sucesos dolorosos y frustrantes que han dejado heridas profundas y un sentimiento de vulnerabilidad, por ello es imperativo y urgente que el país entero se aboque a trabajar en combatir la corrupción, la violencia y la impunidad, pero también la pobreza y la falta de oportunidades”. “México clama justicia, demanda paz y esperanza. No podemos rehusar a nuestra responsabilidad social de trabajar por el bien común, por el bien de todos. El PRI estará siempre dispuesto a sumar y a unir esfuerzos para sacar adelante reformas y concretar las ya existentes. Confiamos en que las coincidencias nos harán trabajar por México”, destacó.
En Tuxtepec comienzan a remover ambulantes que infringen las leyes Para el gobierno de Antonio Sacre Rangel es importante brindar seguridad vial y peatonal, por lo que se pretende evacuar a 300 ambulantes que no cuenten con los permisos correspondientes Agencias
Tuxtepec. Mariana Carreño Castillo, directora de Desarrollo Económico y Turismo, comentó que se han iniciado operativos para remover ambulantes que no cuenten con papeles que avalen su derecho de piso, esto
con la finalidad de desahogar y facilitar el tránsito de las calles. Asimismo, añadió que fueron tres los ambulantes removidos en el primer operativo, mismos que obedecen a los giros de comida, como aguas frescas y nieves, así como una carretilla, apuntó también que esta semana se hará otro operativo en las principales calles, esta vez con mayor cantidad de ambulantes, incluyendo las rutas de Independencia, 5 de Mayo, 20 de Noviembre y Matamoros. Mientras tanto, los supervisores se encuentran notificando a todos los ambulantes nuevos que vean que no pueden estar dentro del centro, ya que están infringiendo las normas de seguridad, asimismo se encuentran recorriendo la zona del centro y las afueras, con la finalidad de explicar a los vendedores que existen calles como Independencia, donde no se les permite permanecer amontonados, tanto por su seguridad como por el libre tránsito vehicular y peatonal.
7
Editor: Eduardo Salud
El gobierno federal ha invertido 392 mil millones
La legisladora oaxaqueña expuso que el Ejecutivo federal ha disminuido los homicidios en todo el país y ha fortalecido el derecho de las víctimas, dotándolas de voz y más derechos
DESPERTAR DE OAXACA
Cabe destacar que el Ayuntamiento da permiso a 600 ambulantes, sin embargo, actualmente son cerca de 900 ambulantes, por lo que se presume que son 300 los que rebasan la capacidad. “Estamos tomando diferentes acciones en conjunto con la Comisión de Comercio, éste es un tema que nos interesa solucionar antes de que termine la administración para que los ambulantes puedan quedarse bien establecidos, y quienes no cuenten con su permiso deberán entender que no pueden permanecer en las calles”, subrayó. Agregó que los operativos oficialmente se harán una o dos veces por semana y comentó que se encuentra trabajando con los comerciantes tanto del mercado Díaz Mori como con los del mercado Avante, en una revisión minuciosa del estado en que se encuentran los locales, sobre todo en cuanto al tema de luz eléctrica y ya se encuentran solucionando los problemas de drenaje que reportan.
Indicador Político Carlos Ramírez
CIDH: la venganza de Álvarez Icaza
E
n el relevo del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en 2009, el aspirante Emilio Álvarez Icaza buscó una audiencia con el entonces gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, colocado en la punta de las encuestas presidenciales para 2012. La idea era buscar el beneplácito de quien se perfilaba como el próximo presidente de la república. La versión que se tiene es la del propio Álvarez Icaza, porque Peña Nieto guardó estricta discreción; identificado como una personalidad antisistémica y antipriista, salió satisfecho de ese encuentro, porque dijo que el gobernador mexiquense le había otorgado su beneplácito. El resultado no fue el esperado: Raúl Plascencia fue seleccionado como presidente de la CNDH con el voto priista en el Senado y Álvarez Icaza se sintió traicionado. A partir de ahí, Álvarez Icaza asumió abiertamente su perfil antisistémico. Desde que llegó a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de los Estados Americanos, Álvarez Icaza ha impulsado las denuncias contra el Estado mexicano. Ahí encontraron el apoyo y el espacio los padres de los 43 normalistas secuestrados y asesinados del 26 de septiembre de 2014. De ahí que haya, cuando menos, tres expedientes asociados al reporte final de la CNDH: 1. Indagar el papel que jugó Álvarez Icaza para conducir la investigación, no hacia el tema de los derechos humanos, sino para reforzar la tesis antisistémica de que fue el Estado. El problema de la investigación inducida apenas habría iniciado su verdadero itinerario, porque la intención final pudiera ser acreditarle la responsabilidad al presidente de la república y abrir el expediente de genocidio como al expresidente Luis Echeverría. 2. Si el tema central de la CIDH era de derechos humanos, entonces la propia Comisión estaría obligada a pronunciarse por la violación de los derechos humanos, no sólo en la investigación, sino en los hechos en sí: el alcalde perredista de Iguala dio la orden de aprehender a los normalistas, luego instruyó a su jefe de la Policía Municipal que los entregara al grupo criminal Guerreros Unidos. La CIDH pareció desviar la atención hacia el basurero de Cocula, cuando el origen del conflicto fue la decisión autoritaria de represión de un alcalde del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Por lo tanto, la CIDH está obligada a denunciar al PRD, al entonces presidente nacional, Jesús Zambrano —hoy flamante presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados— y al entonces gobernador perredista guerrerense, Ángel Aguirre Rivero, de violación de derechos humanos. La Procuraduría General de la República (PGR) investigó un crimen ordenado por gobernantes del PRD, pero protegiendo al PRD. 3. El reporte de la CIDH atrajo la atención al quinto autobús que la PGR había soslayado. Ese quinto camión estaba cargado de droga, de heroína. Se supone que los normalistas secuestraron, sin saberlo, ese cargamento y la venganza de Guerreros Unidos fue el asesinato; también se supone que entre los 43 normalistas había un grupo como de 15 estudiantes que trabajaban para el crimen organizado. La PGR soslayó el tema para no criminalizar a las víctimas; pero la CIDH abrió esa puerta y entonces habrá que indagar la penetración del narco en la Normal de Ayotzinapa. Si el gobierno mexicano no responde con energía, la represión del PRD será acreditada al presidente de la república en tribunales internacionales. Sólo para sus ojos: ―Al expresidente Luis Echeverría lo exoneraron de la acusación de genocidio porque el delito había prescrito. ―No cayó nada bien el paquete económico para 2016, porque el recorte presupuestal disminuirá el Producto Interno Bruto más de lo establecido. ―Irritación en las cúpulas empresariales porque no atendieron sus peticiones de ajuste a la política fiscal. ―La Sección 22 del magisterio se acercó al Sindicato Mexicano de Electricistas para asesoría sobre cómo doblar al gobierno y seguir obteniendo beneficios. ―Preguntan en el sector empresarial: ¿cómo le hará Hacienda para bajar el tipo de cambio, de 17.20 en el mercado, a 15.90 de los criterios de política económica para 2016? Y el problema será mayor si la inflación en Estados Unidos sea de 2.1 por ciento, contra tres por ciento de México, ampliando la subvaluación del peso.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de septiembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
El turismo en Quintana Roo ha generado más de 119 mil 222 millones de pesos
Roberto Borge Angulo rinde cuarto informe de gobierno con gran éxito El gobernador destacó el liderazgo de Quintana Roo en materia turística e informó que en 2014 se rompieron nuevamente récords de afluencia de visitantes, derrama económica y pasajeros
Carlos Gómez
C
ancún, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo destacó el liderazgo de Quintana Roo en materia turística, pues en sólo cuatro años recibió a 55 millones de turistas, 50 veces más que la población total del estado. “En 2014 rompimos nuevamente récords, como lo demuestran los 14 millones 769 mil turistas que nos visitaron, 10.6 por ciento más que en el año anterior, que generaron una derrama económica de 119 mil 222 millones de pesos, nueve por ciento más que en 2013, y los 17 millones 269 mil pasajeros nacionales e internacionales movilizados en entradas y salidas desde el aeropuerto internacional de Cancún, siete por ciento más que en el año anterior”, detalló.
El presidente municipal reconoció el liderazgo del gobernador del estado al superar en cuatro años todos los retos para hacer de Quintana Roo un estado fuerte y vanguardista
En su mensaje a los quintanarroenses, desde el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de esta ciudad, con motivo de su cuarto informe, el jefe del Ejecutivo destacó que los logros de Quintana Roo se han alcanzado con unidad y que ésta será la base del futuro, que anuncia siempre mejores momentos. Acompañado por su esposa, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge; el representante del presidente, Enrique Octavio de la Madrid Cordero, secretario federal de Turismo; gobernadores, legisladores locales y federales y el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, entre otros invitados, hizo amplia referencia a la identidad quintanarroense. También estuvieron presentes sus padres, LA Sra. Rosa Yolanda Angulo de Borge y su padre, Roberto Borge Martín, sus hermanas Cecilia y Rosita y sus hijas Roberta y Paulina. Luego de la proyección de un vídeo de ocho minutos en el que se resumen logros de su administración, indicó que la identidad quintanarroense se finca en aquellos que han entregado al estado trabajo y respeto a su historia. “Quintana Roo no es una tierra de aventura, Quintana Roo es cultura, identidad, integración, inclusión y la participación de todos. La Constitución del estado establece con claridad cómo se adquiere la ciudadanía quintanarroense, pero el quintanarroismo es un sentimiento que no
Con el apoyo decidido del Ejecutivo estatal, Benito Juárez ha visto el desarrollo de obras como pavimentación, domos deportivos, playas certificadas y finanzas sanas.
En la ceremonia lo acompañaron el representante del presidente Enrique Peña Nieto, 10 gobernadores, el jefe de Gobierno del Distrito Federal y el presidente nacional del PRI, entre otros.
permite ni engaño ni simulación”. Llamó a cuidar la cultura, cultivarla y consolidarla permanentemente y apuntó que la identidad histórica y cultural del estado consolidó un perfil propio y definido que se sigue construyendo. “Los quintanarroenses estamos hechos, de abuelos y padres que llegaron buscando mejores oportunidades, buscando chamba para mejorar y tener hijos que hoy son quintanarroenses. Eso es lo que no permite que el quintanarroismo sea profanado; quintanarroense es quien vive a diario el sentir, las alegrías, las esperanzas, los retos, la crítica, en esta tierra no fuera de ella”. “Quintanarroense es quien vive en esta tierra y la defiende por encima de cualquier ambición, preten-
Con Roberto Borge, Solidaridad crece y va mejorándose: Mauricio Góngora
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Al acudir al cuarto informe de actividades del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, reconoció y destacó el liderazgo del jefe del Ejecutivo que en estos cuatro años ha logrado superar los retos, alcanzando grandes logros para hacer de Quintana Roo un estado fuerte, vanguardista con vocación de grandeza. El munícipe solidarense, Mauricio Góngora, aseguró que a través del trabajo conjunto con el apoyo decidido y la voluntad del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, se consolida el crecimien-
sión e intereses mezquinos; es quien no permite que se lastime esta tierra, ni siquiera con un suspiro o la palabra”, manifestó. “Quintanarroenses somos todos los que vivimos a diario esto, sin tapujos y sin cortapisas. Quintana Roo es grande, firme y digno y su mayor valor somos todos nosotros, los hijos y los que amamos, defendemos, defenderemos y moriríamos por esta tierra”, expresó. Puntualizó: “Estén orgullosos de su esfuerzo y empeño sembrados en esta fértil tierra Quintana Roo. Todo esto lo hemos logrado gracias a nuestra unidad. Con el corazón de quintanarroense les digo: tenemos proyecto y vamos por el camino correcto de la unidad. ¡Quintana Roo, para los quintanarroenses!”.
Mauricio Góngora destacó que con el trabajo conjunto, el apoyo decidido y la voluntad del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, se consolida el crecimiento y desarrollo de Solidaridad.
to y desarrollo de Solidaridad, mejorando la calidad de vida en beneficio de los solidarenses. “Hoy en Solidaridad reconocemos la construcción de un Quintana Roo moderno, la determinación y visión de trabajo del gobernador Roberto Borge Angulo trasciende los indicadores convencionales, su labor incansable en la promoción de nuestro destino logra superar los retos de competitividad turística, lo que aumenta la llegada de turis-
tas año con año”, aseguró Mauricio Góngora. Mauricio Góngora señaló que con apoyo del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, Solidaridad continúa su desarrollo en materia de infraestructura turística, educativa, seguridad, calidad de vida, urbanización entre otros. De la misma forma, el presidente Mauricio Góngora resaltó que la acertada promoción turística que impulsa el gobernador Roberto Bor-
ge Angulo, ubica a Solidaridad, el corazón de la Riviera Maya, como líder en turismo, como una región próspera que aporta a Quintana Roo y a México un crecimiento económico elevado, sostenido y sustentable lo que genera mayor empleo mejor remunerado. Como resultado de este intenso trabajo, durante 2014 la Riviera Maya recibió 4.4 millones de visitantes y este año 2015 el sector empresarial estima superar esa cifra. El éxito internacional del destino y la estabilidad de Quintana Roo, genera confianza a los inversionistas, lo que permitió captar en dos años inversiones privadas por más mil 900 millones de dólares. Al respecto, resaltó que entre las principales obras se encuentra el Planetario Playa del Carmen, con el cual se refuerza la educación y facilita el aprendizaje de las nuevas generaciones, la edificación de 50 domos deportivos en parques y escuelas, pavimentación del 99 por ciento de calles en mal estado, suministro de agua para todos los habitantes y el aeródromo, así como programas sociales que contribuyen y benefician en la economía, salud y bienestar de los solidarenses.
Atestigua Paul Carrillo cuarto informe de Roberto Borge El presidente municipal dio fe de la entrega de la glosa del informe del gobernador a la presidenta de la Mesa Directiva de la XIV Legislatura estatal Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. La coordinación estrecha que prevalece entre el gobernador Roberto Borge Angulo y el ayuntamiento de Benito Juárez, de la mano con el gobierno de la república, ha dado resultados contundentes a los habitantes, tales como las obras de pavimentación, canchas de pasto sintético, domos deportivos, Internet gratuito, playas certificadas, finanzas sanas, y el reciente reconocimiento obtenido por Cancún como una de las mejores ciudades en el país para vivir, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, en el marco de la entrega del cuarto informe del Ejecutivo estatal al Pleno de la XIV Legislatura del Congreso del estado. “En Benito Juárez reconocemos la visión, la voluntad política y compromiso del gobernador, que mantiene una gestión permanente en respaldo a la administración 20132016, para concretar estos beneficios sociales para todas las familias de este municipio y así seguir consolidando un destino líder y competitivo”, expresó. Luego de participar en la ceremonia de izado de la bandera de Quintana Roo, en la Plaza Cívica del Palacio de Gobierno en la capital del estado, el presidente municipal atestiguó, junto con sus homólogos, la entrega que hizo el Ejecutivo estatal de la glosa que contiene el cuarto informe de gobierno, a la diputada Marybel Villegas Canché, presidenta de la Mesa Directiva de la XIV Legislatura del Congreso del estado, en el pleno de una sesión solemne.
Jueves, 10 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
O PUEDEN VIVIR SIN EL GABINO. Luego de más de cuatro años de amasiato político, los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no pueden vivir sin el Gabino, por eso están desesperados solicitando públicamente que los reciba, de lo contrario se la van a hacer de tos, perjudicando de nueva cuenta a la ciudadanía oaxaqueña. Le aclaran ante los medios, que si no llegaron a la cita acordada la vez pasada fue porque los habían citado en un búnker y por teléfono; ante el temor de que cargaran con todos ellos, prefirieron dejarlo plantado, pero que les urge hablar con él y si se puede que los ayude para que los reciban los de la Secretaría de Gobernación (Segob). Como se sabe, el Gabino ya no tiene nada que hablar con ellos, pero quieren que los reciba para que los apoye y también en la Segob. Luego del decretazo de Gabino que liberó al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) de las garras de la Sección 22, ya nada tienen que hablar con él, así que con los únicos que pueden hablar es con las autoridades federales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Segob, ellos tienen toda la autoridad para resolver cualquiera de sus asuntitos. Insistieron en que el Gabino los reciba, no sabemos con qué intenciones, pero ojalá y la reunión sea pública y ante los medios para que todos sepamos qué diablos quieren con el Gabino, cuando todo lo relacionado con la educación es competencia de la SEP y lo relacionado con sus asuntos políticos los tienen que tratar directamente con la Segob, ya con el Gabino no tienen que tratar nada, a no ser que le quieran pedir perdón y prometerle que de ahora en adelante se van a portar bien. El problema de la Sección 22 de la CNTE es que son necios, así fue su formación política e ideológica, dos pasitos para adelante y un pasito para atrás, por eso si Gobernación recibe a los nuevos radicales de la Comisión Política le van a volver a pedir lo mismo, que se derogue la reforma educativa, que liberen a los secuestradores de niños, la cancelación de las órdenes de aprehensión en su contra, que les devuelvan el IEEPO y que les den las 900 plazas para sus normalistas, pero sin presentar examen. También, que se apruebe en el Congreso del estado la iniciativa de Gabino que rechaza la reforma educativa y apoya al Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca, con el que sueñan como ley de educación. En concreto, las mismas tarugadas de siempre, así que ni para qué perder el tiempo. Pero van a insistir y para coberturar su reunión con Gabino o con la Segob, amenazan con tomar carreteras y plazas comerciales, algo que sólo está en sus cabezas llenas de humo, porque los profesores de Oaxaca ya no están obligados a seguirlos en estas tonterías, así que si lo hacen les va a hacer falta mucha gente, nadie que esté cuerdo va a acudir a esta cita, ya no tiene caso. Sólo arriesgarían el pellejo y para evitar estas tonterías se quedó la Gendarmería por aquello que la Policía Estatal, por órdenes de arriba, le saque al parche, como lo hicieron durante los últimos 30 años, en los que tenían prohibido tocar a los docentes y por eso nos llevó el carajo, ahora es diferente y lo vamos a ver, que es lo bueno. NO MÁS IMPUNIDAD PARA LA S-22: PROCURADURÍA. Si este próximo 11 de septiembre la ciudadanía se siente afectada por la toma de plazas comerciales en Oaxaca podrá denunciarlo y de inmediato intervendrán las fuerzas de seguridad para evitarlo, si los dueños de los comercios se sienten afectados podrán pedir el auxilio de las fuerzas del orden y se les proporcionará inmediatamente, para eso se prepara, desde hace días, un operativo en el que par-
ticiparían la policía estatal y municipal, así como las fuerzas federales de la Gendarmería, que para eso se quedaron en Oaxaca, para impedir más afectaciones a la sociedad. Esta vez, aseguró el procurador, no habrá más impunidad para este tipo de bloqueos por parte de la Sección 22 de la CNTE, simplemente se actuará conforme a la ley si hay afectaciones a la ciudadanía. Dicen que del dicho al hecho hay mucho trecho, aun así, hay que confiar en las autoridades, en el momento en que no te dejen pasar a hacer tus compras a las plazas, en ese momento ya se están violando tus derechos, con eso bastaría para que la autoridad intervenga; si te bloquean la entrada a tu negocio y no te permiten abrirlo, en ese momento están violando tus derechos, por lo que se hace necesaria la intervención de la fuerza pública para evitarlo. Los profesores, si es que hay alguno, que quieren manifestarse y protestar por lo que quieran pueden hacerlo, están en su derecho, pero no afectando a terceros y esta vez ya no se los van a permitir, al menos eso dijo el procurador general de Justicia del estado. Vamos a ver, dijo un ciego, pero, sin duda alguna, es conveniente que hagan respetar la ley, si los dejaran hacer lo mismo que han hecho en los últimos 30 años de nada serviría lo que se ha hecho y las consecuencias serían terribles para todos. Ahora la beben o la derraman, las cosas no pueden ni deben seguir igual. INSISTEN LOS BURÓCRATAS EN DESPEDIR A SU LÍDER. Cuando todo mundo pensaba que los burócratas ya habían perdonado a su líder por la pésima negociación anual con sus patrones, nos enteramos que no, que insisten en correrlo, sólo que no han podido. Luego de varias peticiones hechas a la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado (Jaespe) para que les autorizaran una asamblea general para cuestionar, o hasta correr a su líder, ninguna les había funcionado porque siempre les faltaban requisitos por cubrir, luego de fallarles varias veces al fin lograron hacer la solicitud tal como lo marca la ley, de esta manera la Jaespe ya no tendrá pretexto para no acceder a esa petición. No lograban reunir las firmas del 25 por ciento de la membresía sindical para que, de esta manera, les autorizaran la asamblea general; una vez cubierto este requisito, pueden convocar a dicha asamblea y ahí cuestionar y hasta desconocer a la dirigencia sindical, que supuestamente no estuvo a la altura de las circunstancias a la hora de negociar su pliego petitorio ante el patrón, que es el gobierno del estado. Como consideraron mínimos los resultados, los quieren despedir y elegir otra mesa directiva del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca. Seguramente van a pedir la cabeza de su secretario general, Felipe Cruz Pinacho, y de los integrantes de la Comisión Negociadora que no pudieron lograr nada. Y que conste, ya pasaron casi siete meses de esa negociación que no les gustó nadita. Vamos a ver qué resuelve la Jaespe al respecto, si les da gusto a los inconformes o los manda al diablo, como ha hecho hasta ahora. NO HAY REACTIVOS PARA SABER SI TIENES CHIKUNGUNYA. Procura no enfermarte, porque si tu médico es joven e inexperto, como la mayoría de los que están en los Servicios de Salud de Oaxaca, jamás podrá diagnosticarte el dengue o el chikungunya, que en estos días están de moda, a simple ojo de buen cubero. Resulta que el Laboratorio Estatal de Salud de Oaxaca se declaró impotente para realizar los análisis clínicos que de todas partes les llega por una simple y vergonzosa situación, no tienen reactivos para confirmar los diagnósticos.
Por eso, pidieron a todos los hospitales y centros de salud no enviar más muestras para sus respectivos análisis, ya que no pueden hacerlos por no contar con lo que se requiere para hacerlos, así que a los médicos no les queda más que ponerle sabiduría al asunto y tratar de descifrar los síntomas de ambas enfermedades y actuar en consecuencia para salvar a sus pacientes. Lo bueno de todo esto es que los síntomas de ambas enfermedades ya se conocen a fondo y si se mandan a hacer los estudios clínicos sólo es para confirmar, algo que tendrán que obviar los médicos y empezar a medicar a los pacientes del sector Salud. No es fácil, actualmente los médicos ya no se esfuerzan ni se preparan para diagnosticar a sus pacientes, siempre les piden de uno a tres exámenes clínicos para poder dar con el mal que aqueja a sus enfermos, para ellos es más fácil esto que poner atención y descifrar los síntomas y diagnosticar al respecto. Ojalá y los cientos de médicos del sector Salud no defrauden a sus pacientes pretextando la falta de reactivos para los análisis clínicos e identificar ambas enfermedades, sería el colmo que se equivocaran, sobre todo porque no es una epidemia, sino sólo una enfermedad provocada por el mosco. NO PIERDEN LA OPORTUNIDAD PARA PREOCUPARSE POR NOSOTROS LOS PERIODISTAS. Basta con que agredan, amenacen o maten a un periodista para que todo mundo se desgarre las vestiduras y empiecen a exigir justicia, muchos sólo lo hacen para llamar la atención de los medios y salir en las primeras o segundas planas de los diarios. A muchos diputados les encanta defender al gremio periodístico una vez que nos va del carajo, antes ni en cuenta nos toman. Siempre dicen lo mismo, lo que todo mundo sabe, les encanta dar a conocer estadísticas sobre cuántas agresiones hemos recibido o cuántos periodistas muertos llevamos en el año, en el mes o en la semana, ignoramos cómo le hacen para llevar la cuenta. Se lucen hablando de lo arriesgado que es practicar esta profesión en Oaxaca, de las muchas agresiones de que somos objeto y hasta le exigen al gobierno en turno un compromiso serio para protegernos. Puro cuento, si a los diputados les interesáramos algo, como presumen, hace muchos años ya hubieran aprobado una de las siete iniciativas de ley propuestas por organizaciones periodísticas para mejorar al gremio, pero llevan exactamente nueve años que la Sección siete del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, presentó la primera y es hora de que no la desempolvan, ni ésa ni las otras seis que posteriormente se entregaron. Puras promesas y así han pasado nueve años, tres legislaturas y nada, diputados del Partido de la Revolución Democrática, del Partido Acción Nacional y hasta del Partido Revolucionario Institucional a los que les hemos pedido apoyo para que saquen cualquiera de ellas se hacen tontos, dicen que sí, pero nunca han dicho cuándo; los actuales ya se van y dejan las iniciativas en la congeladora, simplemente no les importa que el gremio periodístico sea el más jodido y el que se encuentra en la total y absoluta indefensión, pero, eso sí, agreden, amenazan o matan a uno de los nuestros y todos hacen declaraciones y claman justicia como si de verdad les interesáramos un poco. Los políticos y los periodistas nunca nos vamos a llevar bien y ya lo vimos con este asunto, cada quién que se rasque con sus propias uñas han de decir, al Gabino nunca le interesamos, desde el inicio de su gobierno marcó distancia con el gremio y así le fue. Ya va a terminar y nunca tuvo una atención con el gremio, creyó que invitando a desayunar a algunos cada año los tenía en la bolsa. Se va como vino, ignorando a los medios de comunicación, por eso es de los gobernadores más cuestionados y criticados del país.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de septiembre de 2015
OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón
E
SOPO. El león, errante por la playa, vio al delfín sobre las olas y lo invitó a una alianza. Lo convenció de ser aliados y ayudarse mutuamente. El delfín era rey sobre los animales marinos y el felino sobre los terrestres. El delfín aceptó. El león traía bronca con un toro salvaje y lo llamó en su ayuda. El delfín se negó. No podía salir del agua. El león, indignadísimo, lo llamó traidor. El delfín le replicó: “No me lo recrimines a mí, sino a la naturaleza. Por ser criatura de mar, no puedo subir a tierra”. Moraleja: Al hacer pactos de amistad, hay que elegir aliados que en los peligros, estén de nuestro lado. RETRATAN LA ÉPOCA DE PORFIRIO DÍAZ EN LIBRO. México, Distrito Federal, ocho de septiembre. Para conocer a Porfirio Díaz no basta con retratar al hombre, es necesario descubrir su primera infancia, escrutar la historia de su tiempo, hurgar en sus recuerdos, descubrir su afición a la caza y las semejanzas con Benito Juárez… Eso ha realizado Carlos Tello Díaz, tataranieto del caudillo y dictador Porfirio Díaz, en el libro Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo. La guerra (18301867), el primero de los tres volúmenes dedicados a la biografía que publica para reconstruir y comprender al hombre que cambió la historia de México con sus errores y sus aciertos. Cabe señalar que el segundo volumen de esta ambiciosa y meticulosa biografía, sustentada en fuentes primarias como cartas, diarios, memorias, periódicos, actas, decretos, fotografías, testimonios y manuscritos, llevará por título La ambición, y abarcará de 1868 a 1884, el cual concluirá en dos años. Posteriormente, Tello Díaz se dedicará a escribir el tercer volumen, que titulará El poder, donde se enfocará a la parte más conocida y criticada de Díaz hasta su muerte en 1915, es decir, abordará su relación con Alfonso Reyes, José Yves Limantour y su obsesión por el poder. (Milenio, Juan Carlos Talavera, septiembre, ocho, 2015) Quizá lo primero que se debería entender es al personaje, a ese niño que construyó el recuerdo de su padre con recuerdos borrosos y comentarios de su madre, ese personaje que desde su primera infancia se mostró como serio, no muy lúdico ni divertido, un hombre que al construirse sostuvo un gran parecido con Benito Juárez, detalla el escritor y ensayista mexicano. De ahí que este libro le ha servido a Tello Díaz para derrumbar algunos de los mitos sobre Díaz. Por ejemplo, la idea de que tuvo un origen humilde, que fue un guerrillero primitivo e ignorante que años más tarde se convirtió en soldado y la suerte lo llevó a ganar algunas batallas. En realidad no fue así, apunta, ya que Díaz no tuvo un origen humilde ni tampoco fue predominantemente un guerrillero. En realidad fue un general con preparación académica e intelectual, un hombre que debió trabajar como profesor de latín para ganarse la vida. “Otra sorpresa que encontré en esta investigación fue el darme cuenta que el país de 1830 fue distinto a como lo imaginaba”, porque a pesar del proceso de independencia, se mantenía como un país determinado por las prácticas, las costumbres y las instituciones heredadas de la Colonia, es decir, una nación que mantenía el mismo estilo de vida de la Colonia, con el cual terminó el propio Díaz. Quizá uno de los detalles menos conocidos hasta ahora es que Díaz tuvo una infancia distinta a la del resto de los oaxaqueños, pues la vida en Oaxaca era austera y recogida. (Ibid) Sin embargo, él creció en dos espacios singulares. Primero en el Mesón de la Soledad, el único de la región, y en el Solar del Toronjo, una curtiduría que le permitió a su madre sobrellevar los gastos de la familia tras la muerte del padre de Porfirio. En suma, este acercamiento biográfico se hunde en la vida de Porfirio Díaz, sin dejar de lado su tiempo, explica. “Porque para mí era muy importante no sólo hablar de la situación política del país en los años en que nació, creció y comenzó a ser joven, sino también recrear la vida cotidiana, el espacio social, cultural y físico que conoció durante su infancia ubicada en el siglo XIX”. Otro detalle novedoso que aparece en esta biografía es el nombre de su primer mentor: José María Crespo, “quien fue la persona que le enseñó a leer y escribir, pues hay que considerar que en ese tiempo sólo uno de cada 10 niños oaxaqueños se podían educar; y tanto Díaz
como Juárez pertenecieron a ese pequeño porcentaje de privilegiados”. (Ibid) Son patrañas. Sí, es una entrevista a Carlos Tello Díaz, el tataranieto del ilustre don Porfirio, que se ha dedicado a difundir datos inexactos. Claro, el historiador tiene una jugosa beca de por vida y se dedica a propalar historias familiares del lado de Porfirito, hijo del prócer. Se le olvida o ignora, que don Porfirio al casarse con doña Carmen Romero Rubio se alejó de los hijos mayores que abominaron tal enlace. Por ejemplo, el tema de los restos del expresidente de la república. Y si bien todos se exiliaron, no se fueron juntos. Don Porfirio ―y lo narra en sus Memorias― confirma que se fue con doña Carmelita. Hay fotos suyas en París y en El Cairo en las pirámides de Egipto. Y no aparecen ni Porfirito ni su familia, ancestros de Tello Díaz. Sólo doña Carmen, la fiel esposa que lo acompañó en varios lustros, estuvo presente en su óbito en París, se lo trajo a México y cumplió la postrera voluntad de depositar sus restos mortales en la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad, lo que cumplió fielmente en 1933. Lo demás son historias incomprobables. Ya podrá decir misa Carlos Tello Díaz y seguir engañando al gobierno mexicano escudado en su parentesco lejano con don Porfirio. En Oaxaca, los restos del ilustre paisano reposan en La Soledad desde 1933, bajo secreto de oficio. Aléguenle al ampáyer. GOBIERNO MUNICIPAL REALIZÓ CONFERENCIA MAGISTRAL “HISTORIA Y MITO” PAUL GARNER, HISTORIADOR Y AUTOR LIBRO PORFIRIO DÍAZ. Vida y obra. La Comisión Especial de Festejos del Centenario Luctuoso del General Porfirio Díaz Mori, presidida por el regidor Francisco Javier Jiménez Jiménez, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri y legisladores Alejandra García Morlán, Zonia Cruz y Rafael Armando Arellanes… Garner narró retos y logros del oaxaqueño, etapas como presidente de México y aportaciones a la patria. “El porfirismo pone de relieve la longevidad del régimen, en contraste con sus predecesores del México siglo XIX, y su éxito al lograr estabilidad y paz políticas por casi 35 años. Consideró necesario que los restos del general Porfirio Díaz deben reposar en la tierra que lo vio nacer y no en un país lejano. (Ibídem). Vaya, vaya. Por lo visto, ya hay intención oficial para honrar la memoria de don Porfirio Díaz Mori. Uno de los oaxaqueños más ilustres y patriotas nacido en 1830. Justo en la efeméride de la Independencia de México, 20 años después del grito de Dolores Hidalgo. Figura admirada no sólo por contemporáneos, jefes de Estado y militares reputados de su época. Vamos, hasta los generales franceses a quienes, tras derrotarlos en la Intervención Francesa y el Imperio de Maximiliano, con toda dignidad los dejó volver a su patria. Y así lo recibieron, en París, en 1911, con la admiración y los honores de jefe de Estado al hombre valiente, íntegro y generoso con el enemigo ocasional. Paul Garner, autor de la biografía política Porfirio Díaz, del hombre al dictador, contrasta su régimen con el de sus predecesores en el México del siglo XIX. Resalta su éxito al lograr paz y estabilidad políticas por más de 35 años. E insiste en que sus restos deban estar en su terruño. El meollo, no son los restos áridos de don Porfirio. UN SEPULCRO DE HONOR Que no se nos olvide. Increíble, a 99 años de su óbito, todo honor, todo mérito y toda gloria le han sido negado por gobiernos emanados de la Revolución mexicana. Héroe de mil batallas. Cuatro veces gobernador de Oaxaca. Presidente de México por más de tres décadas. A don Porfirio no lo echaron. Él se fue voluntariamente. A los 80 años de edad renunció a su alta investidura, con todo el poder en las manos y, sobre todo, para evitar otro derramamiento de sangre entre los mexicanos. Y sí, el 25 de mayo de 1911, don Porfirio envió su dimisión a la Cámara de Diputados. Días después, el 31 de ese mismo mes partió en el buque portugués Ypiranga, con casi toda su familia, rumbo al doloroso exilio. En Francia, el gobierno francés lo acogió con honores de jefe de Estado en el exilio. Tuvo una muerte digna.
Cuatro años después, el dos de julio en 1915, falleció en París. Sus restos, embalsados por decisión de doña Carmen Romero Rubio y Castelló, su fiel esposa. La esperanza, poder traerlos a México, voluntad expresa de don Porfirio. En pocos años, la situación familiar se complicó y la esperanza de retornar a la patria añorada con los honores de su investidura se alejó cada vez más. A mediados de los años 30, Europa vivía momentos terribles. Tiempos de guerra mundial y postguerra. Doña Carmelita, con discreción, volvió a México. Protocolos de Estado obligan a la repatriación de exiliados ilustres con todo rigor. Tal como lo recibieron con todos los honores de jefe de Estado, así tiene que salir del país. Y así México está obligado a recibirlo. Francia lo ha exigido en cada intento. Historiadores y autoridades civiles, militares y eclesiásticas confirman tal aserto. La cerrazón gubernamental e histórica en casi un siglo, impidieron el merecido retorno del héroe del dos de abril y presidente de la república por elecciones. Testimonios comprobados confirman que la viuda logró la anuencia del presidente de la república en turno para iniciar el proceso de repatriación, con toda discreción, de los restos mortales de don Porfirio. Ella no volvería de Europa sin su ilustre marido. Tiempo después, en 1937, solicitó audiencia y recibida con honores en Palacio Nacional y el generoso mandatario, al final de la entrevista, le hizo entrega de unos anteojos, propiedad del Gral. Díaz, olvidados en un cajón de su escritorio en la oficina del Palacio Nacional. Doña Carmelita entró y salió por la puerta mariana con el protocolo de rigor. La historia no queda ahí. BOVARISMO HISTÓRICO Siguen las fábulas. Sobre todo, de historiadores. Familiares y ajenos. José Manuel Villalpando, exdirector del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, tuvo la osadía de opinar, en Oaxaca, que el retorno de don Porfirio era un asunto privado. O sea, a su juicio, corresponde a la familia la decisión de repatriarlo. Fue textual: “No sé si la familia de Díaz intente de nuevo regresar sus restos mortales y enterrarlos en Oaxaca como era el deseo del expresidente. En los 60 hubo gestiones para traer su cadáver… se argumentó que era asunto privado sin injerencia oficial… tienen libertad plena de traer los restos de su antepasado o no… según archivos de la policía de París los restos de Díaz fueron embalsamados… el cadáver está completo… en tumba de Montparnasse… fueron sepultados ahí en 1921… antes estaban en la iglesia de SaintHonoré. La familia debe pedir al gobierno mexicano tribute honores militares al oaxaqueño. (Tiempo, julio, 10, 2014). Carlos Tello Díaz, tataranieto de don Porfirio, nos regaló otra perla: “Con la celebración del centenario luctuoso de José de la Cruz Porfirio Díaz Mori aflorarán propuestas de repatriación de restos del expresidente de México… están en cripta del panteón de Montparnasse… hubo primer intento de repatriarlos en regímenes de Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría y Carlos Salinas de Gortari. Intentos frustrados”. (Tiempo, julio 15, 2014). Hace un año, el H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez inició el rescate oficial de la figura de don Porfirio Díaz Mori. Seguimos en las mismas, Carlos Tello Díaz se dedica a presentar verdaderos mamotretos sobre la vida de su ilustre pariente lejano, el gobierno de Oaxaca se hace el muerto, los familiares cercanos al prócer o ya se murieron o están hartos de intentar que el gobierno asuma su compromiso de honrar a don Porfirio Díaz. El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez no ha dicho ni mu, al respecto. Vamos a ver con qué salen sus imagenólogos y asesores este 15 de septiembre, a 185 años del nacimiento de uno de los más grandes hombres que vieran la primera luz en Oaxaca. Eso sí, todos se niegan a aceptar que los restos mortales de don Porfirio reposan, desde 1933, en la cripta que en los años de monseñor Eulogio Gillow, arzobispo de Oaxaca, se prepararon en la Basílica de Nuestra Señora de La Soledad para recibirlo, tal y como fue su voluntad. Bendito sea Dios… Mañana les cuento.
CLASIFICADOS
Jueves, 10 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Deljueves jueves1010dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lunaa Lun
Programación Programación Programación
Deljueves jueves10 10de deseptiembre septiembrede de2015 2015 Del
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
ANT-MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-MAN:
B B
ESP ESP
11:20 11:20
ELVIRA,TETEDARÍA DARÍAMI MIVIDA VIDAPERO PEROLA LAESTOY ESTOYUSANDO USANDO ELVIRA,
B B
ESP ESP
12:4015:00 15:0017:15 17:1519:25 19:2521:40 21:40 12:40
HITMAN:AGENTE AGENTE47 47 HITMAN:
B15 B15
ESP ESP
12:0516:15 16:1520:40 20:40 12:05
LOSCABALLEROS CABALLEROSNO NOTIENEN TIENENMEMORIA MEMORIA LOS
B15 B15
SUB SUB
12:3014:50 14:5017:00 17:0019:15 19:1521:30 21:30 12:30
UNGALLO GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UN
A A
ESP ESP
11:1011:35 11:3513:15 13:1515:25 15:2517:30 17:3019:40 19:40 11:10
SHAUNELELCORDERO CORDERO SHAUN
AA AA
ESP ESP
11:0012:50 12:5014:40 14:4016:30 16:3018:20 18:2020:20 20:20 11:00
MISIÓN:IMPOSIBLE IMPOSIBLENACIÓN NACIÓNSECRETA SECRETA MISIÓN:
B B
ESP ESP
13:4518:50 18:50 13:45
EDDIEREYNOLDS REYNOLDSYYLOS LOSÁNGELES ÁNGELESDE DEACERO ACERO EDDIE
B B
ESP ESP
EDÉN EDÉN
B15 B15
DEMONIACO DEMONIACO
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS ESP UNUNGALLO A A ESP
01:00PMPM02:00 02:00PMPM03:00 03:00PMPM04:00 04:00PMPM 01:00 05:00 PM 06:00 PM 08:00 PM 05:00 PM 06:00 PM 08:00 PM
ANT-MAN: MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-
07:00PMPM09:45 09:45PMPM 07:00
B B
ESP ESP
ESP TEDTED2 2 C C ESP
03:20PMPM05:45 05:45PMPM06:30 06:30PMPM08:15 08:15PMPM 03:20 09:00PMPM10:40 10:40PMPM 09:00
HITMAN HITMAN
B15 ESP ESP B15
01:10PMPM03:10 03:10PMPM05:10 05:10PMPM07:15 07:15PMPM09:30 09:30PMPM 01:10
20:3522:45 22:45 20:35
MISIÓNIMPOSIBLE IMPOSIBLE5 5 MISIÓN
B B
ESP ESP
01:40PMPM06:15 06:15PMPM 01:40
SUB SUB
13:0017:40 17:40 13:00
B15 B15
ESP ESP
19:3521:25 21:25 19:35
DEMONÍACO DEMONÍACO
C C
ESP ESP
01:15PMPM05:50 05:50PMPM10:40 10:40PMPM 01:15
LAHORCA HORCA LA
B15 B15
ESP ESP
13:4015:45 15:4521:55 21:55 13:40
LOS33 33 LOS
B B
ESP ESP
12:2017:35 17:35 12:20
TED2 2 TED
C C
ESP ESP
12:1016:50 16:5021:35 21:35 12:10
SINIESTRO2 2 SINIESTRO
B15 B15
ESP ESP
12:2514:25 14:2518:45 18:4522:35 22:35 12:25
ESP LOSLOS33 33 B B ESP
01:25PMPM02:45 02:45PMPM05:15 05:15PMPM06:20 06:20PMPM 01:25 07:45PMPM09:15 09:15PMPM10:15 10:15PMPM 07:45
HORCA LALAHORCA
04:15PMPM08:50 08:50PMPM10:35 10:35PMPM 04:15
B15 ESP ESP B15
EDDIEREYNOLDS REYNOLDSYYLOSLOSÁNGELES ÁNGELESDEDEACERO ACERO B15 B15 ESP ESP EDDIE
03:55PMPM 03:55
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Las imágenes son inéditas y muestran la intimidad de su vida
Ringo Starr exhibirá fotos únicas de su etapa con The Beatles La exposición se realizará en la National Portrait Gallery y mostrará imágenes tomadas por el artista desde su infancia hasta épocas actuales
La cinta es un viaje por la vida de la propia realizadora, que analiza de forma poética e introspectiva los mejores años de su vida.
Laurie Anderson presenta en Venecia su Heart Of A Dog
Agencias
R
ingo Starr, quien fuera batería de The Beatles, exhibirá una serie de fotos exclusivas en la National Portrait Gallery de Londres, unas instantáneas realizadas por el propio artista que van desde su infancia hasta su relación con los otros miembros del grupo. “Éstas son las fotos que nadie más podría haber tomado. Llevaba la cámara conmigo gran parte del tiempo”, comentó el músico, quien abre por primera vez su archivo personal en coincidencia con la publicación del libro Photograph By Ringo Starr, de Genesis Publications, el próximo 21 de septiembre. La muestra da una visión sin precedentes de la vida de uno de los mayores músicos del mundo, que recordó cómo con su cámara logró plasmar la historia de cuatro chicos de Liverpool “tratando de vivir una vida normal en medio del frenesí que los rodeaba”.
Un magno concierto de la internacional banda mexicana se celebrará este próximo 17 de octubre a las 21:00 horas, para apoyar a las madres solteras de todo el estado
Hugo Velasco
El próximo 17 de octubre se realizará un concierto-baile en beneficio de las madres solteras de la organización Unir Oaxaca, en el crucero de Tlalixtac de Cabrera, en el campo de futbol centro de Oaxaca, a partir de las 21:00 horas. En entrevista, Miguel Carlos Cebada, integrante del personal de avanzada del grupo musical Los Tigres del Norte, confirmó la fecha del concierto que será el 17 de octubre de 2015, la preventa en el precio de los boletos será de 150 pesos por persona, el día del concierto costarán un poco más y las entradas se pueden adquirir en Farmacias del Ahorro, Farmacias de Más Ahorro de Oaxaca
A Ringo Starr siempre le gustó tomar fotos para quedarse con los momentos más preciados que vivió junto a sus compañeros, por eso publicó un libro de nombre Photograph By Ringo Starr, que saldrá el 21 de septiembre.
“Siempre me ha encantado tomar fotos. Todos los Beatles tenían cámaras -creo que compramos todo un cargamento en nuestra primera gira por Japón- pero yo había estado sacando fotos un tiempo antes de eso”, comentó. Starr relató que el grupo siempre tuvo algún fotógrafo acompañándoles, como Dezo Hoffman y Bob Freeman, quien sacó un montón de imágenes de The Beatles para las portadas de sus discos. Sin embargo, él tuvo la oportunidad de fotografiarles a ellos haciendo
su trabajo, así como de tomar otras muchas fotos originales e inéditas que aportan, según señaló, “una perspectiva única de ese increíble periodo” de sus vidas. “Espero que disfruten de algunos recuerdos únicos de The Beatles conmigo”, exclamó el exmiembro del cuarteto de Liverpool, sobre estas instantáneas antes nunca vistas por el público, que estarán expuestas durante cuatro semanas. La National Portrait Gallery informó de que veinte de los retratos se podrán comprar, como parte
de una edición limitada, a un precio de mil 900 libras (dos mil 815 dólares). El nuevo libro de fotografía Photograph By Ringo Starr estará también disponible para la compra en la galería londinense, con carácter exclusivo, dos semanas antes de su publicación. “El libro y las impresiones son una fantástico registro de los primeros años de Ringo y su estrecha relación con Paul, John y George”, concluyó Perry Bushell, de la National Portrait Gallery.
Los Tigres del Norte estarán en Tlalixtac en apoyo a Unir Oaxaca El dato Se espera un foro de más de 15 mil personas, que tendrán garantizada su seguridad durante el evento. y en otros puntos de venta conocidos por el público. Informó que en el concierto de los Tigres del Norte, también participarán conjuntos como La Autoridad de Durango, Mi Banda el Mexicano, Caro Molina y Los Yolmars. Invitó a todo el público a que asistan a ese evento en beneficio de las madres solteras y disfruten de la música de todos los conjuntos que participarán, además se espera la asistencia de 15 mil personas de las que se garantizará la seguridad durante el evento.
Los boletos costarán en preventa 150 pesos y podrán adquirirse en las Farmacias del Ahorro y Farmacias de Más Ahorro; también estarán los grupos La Autoridad de Durango, Mi Banda el Mexicano, Caro Molina y Los Yolmars.
El dato Es importante que el público sepa que los precios de los boletos incrementarán el día del concierto, por lo que es importante adquirirlos en la preventa.
La artista es más conocida por su música, pero esta vez debuta como cineasta y lo hace tratando de hacer un homenaje al reconocido Lou Reed Agencias
Laurie Anderson es conocida principalmente por su música, pero es una artista con múltiples facetas, que ahora ha volcado en un proyecto muy personal, Heart Of A Dog, una película bien recibida en Venecia, donde compite por el León de Oro y que está inspirada por la fuerza de Lou Reed. “El espíritu de Lou, fallecido en octubre de 2013, está muy presente en esta película, quería hacer algo que tuviera algo de su ecuanimidad”, explicó Anderson en rueda de prensa. El cantante aparece en algunas imágenes del filme como él mismo e interpretando a un médico, además de escucharse algunas estrofas de su música. “Lou está en la película en muchas formas”, agregó la artista. Una película hecha de recuerdos de infancia, de imágenes de su perro, Lolabelle, de naturaleza, de filosofía, con citas de Kierkegard y Wittgenstein, de música, de historia y de actualidad. “Es tu historia y la mía, la de todo el mundo”, le dijo Anderson a un periodista. Un poético recorrido por la vida, la muerte y los sueños, que salta de la vida de su perro al patinaje de su infancia, incidentes personales o lo que supuso los atentados del 11 de septiembre para su país y para ella misma. Un desafío para una artista que debuta así como realizadora de películas, aunque en realidad lo que Anderson ha hecho es una gran performance visual que fusiona gran parte de su trabajo hasta ahora en música, arte e historias.
Jueves, 10 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Podría recibir una fuerte multa de no volver a México
Tigres le da un ultimátum a Pulido y debe reportarse en una semana El jugador perdió la demanda que interpuso contra el equipo regiomontano, por lo que debe dejar Grecia y volver a vestir la camiseta que tanto ha desdeñado
Las semifinales y la italiana Roberta Vinci esperan a Serena Williams, será ahí donde la número uno del mundo mostrará su mejor tenis.
Serena vence a su hermana y avanza a semifinales
Agencias
A
lan Pulido tiene una semana para presentarse en Tigres, de lo contrario, el club regiomontano tomará medidas legales contra el delantero mexicano. Así lo dijo Miguel Ángel Garza, delegado deportivo de Tigres, a los medios griegos. “Vamos a esperar una semana. Si durante este tiempo Pulido no ha aparecido, traerá una acción legal. El jugador ya está obligado a dar marcha atrás”, afirmó el directivo en entrevista con Sport24.gr, luego de que el Tribunal de Asuntos Deportivos (TAS) fallara a favor del equipo mexicano, el cual asegura tener contrato con el atacante hasta el verano de 2016. Además, Garza expresó que Tigres espera que alguno de los dos clubes que contrataron a Alan, el Levadiakos o el Olympiacos, paguen las consecuencias por haber fichado a su jugador. “No sé cuál de los dos equipos tiene que pagar, pero alguien paga-
El mediocampista mexicano aseguró que no está seguro si despedir a Herrera fue lo mejor, ya que cortó de tajo un proceso deportivo que tenía buenas actuaciones Agencias
Andrés Guardado considera que el extécnico de la selección mexicana, Miguel Herrera cometió un error tras ganar la Copa Oro, sin embargo, el mediocampista no está seguro si despedir al Piojo fue la mejor decisión a nivel deportivo. En declaraciones a ESPN, Guardado lamentó que la selección mexicana no pueda seguir un “proceso deportivo” como lo hacen muchas selecciones alrededor del mundo pero cree que el estratega merecía una sanción. “Analizando lo que pasó con el Piojo, obviamente tenía que ser castigado, se equivocó y todos estamos de acuerdo con eso pero después pensando en lo deportivo a lo mejor no sabíamos si iba a ser la decisión
El Olympiacos sigue firme en su postura de apoyar al delantero mexicano hasta sus últimas consecuencias, pero para esto tendría que pagar una suma fuerte de dólares o permitir que vuelva al futbol mexicano.
rá por Pulido. Nuestros abogados tomarán sus determinaciones”, dijo al tiempo de reiterar que en Tigres este caso no se toma a la ligera. “La decisión de la TAS es clara y obvia. Nosotros estamos reivindicados. ¿Cree usted que jugábamos todo este tiempo? Alan tiene un contrato con nosotros y se negó por razones que no puedo entender”. Por último, el directivo aseguró que si dependiera de su decisión, Alan Pulido estaría jugando con el equipo en la próxima jornada de la Liga MX, sin embargo, todo recaerá
en Ricardo Tuca Ferretti, técnico del equipo, y la mesa directiva. “La administración junto con el cuerpo técnico decidirá en conjunto qué hacer con Alan. Personalmente me gustaría que fuera con nosotros y jugar de inmediato”, finalizó. El delantero del Olympiacos mandó un mensaje en Twitter en el que dejó entrever que está tranquilo. “Bien firmes y pa’ atras ni pa’ agarrar vuelo”, fue el mensaje que un tuitero le mandó al otrora seleccionado nacional, quien citó el tuit y escribió: “Jajajaja así es hermano”. ESPN Digital informó hace par
de días que el Olympiacos apoyaría hasta la última instancia a su jugador y buscaría llegar a un acuerdo con el club mexicano para que Alan pueda quedarse en el equipo, el cual ya lo había registrado para la Champions League. La resolución del TAS corresponde a la apelación que Alan interpuso ante dicha instancia en diciembre del 2014. En su tiempo, la Comisión de Conciliación y Resolución de Controversias de la Federación Mexicana de Futbol privilegió el contrato de Pulido con Tigres, situación que peleó el delantero en el TAS y que finalmente perdió.
Andrés Guardado acepta que el Piojo cometió un error que debía reparar más correcta. Pero la decisión se tomó y ahora está el Tuca y creo que le estamos entendiendo muy bien lo que quiere y esperemos conseguir el objetivo que es ir a Copa Confederaciones”, expresó. Con la semana de trabajo que el Tri tuvo bajo la dirección técnica de Ricardo Ferretti, Andrés cree que el equipo ya muestra un estilo de juego definido. “Tuca es muy sencillo en lo que quiere, muy claro. Te dice las cosas claras. La verdad es que se reflejó el trabajo que hemos tenido”. En relación al partido, señaló que “ya es un clásico ante Argentina y como en todos ellos se borran el momento en que llegan los equipos. Cada uno se juega la vida por ganar, y sobre todo nosotros porque nos preparamos para ganar el pase a la Copa Confederaciones”. Reiteró que el empate ante Argentina no los deja completamente satisfechos porque tuvieron ventaja de dos goles, sin embargo, el volante destacó el partido que realizó el combinado nacional y consideró que el resultado fue por lo que
Para el llamado Principito el objetivo de la Copa Confederaciones es lo que está en mente de los seleccionados, pero ahora toca pensar en sus respectivos equipos y hacer un buen papel para ser tomados en cuenta en el Tri.
demostraron ambos equipos. “Te vas con esa sensación agridulce pero analizando todo el partido y siento que fue un empate muy justo más allá de que ellos tuvieron más tiempo la pelota pero también porque planteamos un partido así, entregarles un poco la pelota porque es difícil quitarles el esférico con tan-
ta gente que tienen en el mediocampo que se juntan y que tienen mucha calidad. Pero sabíamos que ellos al hacer eso, atacan con mucha gente y dejan mucho espacio atrás, prácticamente, casi siempre mano a mano a nuestros delanteros y creo que nos salió bien más allá de los dos goles que hicimos”, aseveró.
Son dos los partidos que la menor de las hermanas Williams debe ganar para llevarse los cuatro grandes campeonatos en un mismo año Agencias
Serena derrotó a Venus en el duelo de las hermanas Williams, y clasificó a semifinales del Abierto de Estados Unidos, por lo que tiene vivas sus aspiraciones de ganar los cuatro Grand Slam en un mismo año. El choque fraterno se resolvió a favor de Serena, número uno del mundo, por parciales de 6-2, 1-6 y 6-3, en una hora y 38 minutos de partido en el Arthur Ashe Stadium. Un saque ace puso punto final a un enfrentamiento más de las hermanas, seguido del festejo de la vencedora, un abrazo entre ambas y buenos deseos de Venus, quien perdió su decimosexto duelo ante Serena, a cambio de 11 triunfos. La menor de las Williams cumplió con los pronósticos en la primera manga, con dominio total y dos rompimientos de servicio que le permitieron tomar ventaja luego de 33 minutos de acción en un repleto inmueble. Pero en el segundo despertó Venus, se notó más relajada y eso lo aprovechó para devolverle los dos quiebres; Serena lucía presionada y eso lo reflejó con tres dobles faltas cometidas y 11 errores no forzados. Obligada a reaccionar para mantener sus aspiraciones de lograr todos los Grand Slam en este 2015, Serena concretó la única oportunidad de break que tuvo, suficiente para tomar la ventaja que nunca soltaría. Pese al esfuerzo de Venus, apoyada por la mayoría de los aficionados, un saque directo de Serena terminó con cualquier aspiración de la mayor, quien igual se marcha contenta, pues su consanguínea está cerca de hacer historia. Tras conquistar el Abierto de Australia, Roland Garros y Wimbledon, a Serena le falta el US Open para completar el Grand Slam en este 2015, y la italiana Roberta Vinci será su obstáculo en semifinales.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 10 de septiembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Ha sido el impulsor del futbol asiático en el mundo
HORÓSCOPOS
ARIES
Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo. Pareces estar relajado y tranquilo, lo que significa que puedes hacer fácilmente nuevas amistades.
El príncipe Alí Bin Al Hussein quiere ser presidente de FIFA El monarca de Jordania competirá el próximo 26 de febrero para ocupar el lugar que Joseph Blatter dejará en medio de escándalos de corrupción y lavado de dinero
TAURO
Hoy tienes la mente alerta y comprendes la necesidad de expresarte a ti mismo y tus sentimientos. Si tienes conversaciones, correspondencia o trabajos pendientes, entonces ahora es el momento de ponerte manos a la obra.
GÉMINIS
Un profundo malestar se cierne sobre ti. Tus actividades, llenas de ritmo agitado, podría hacer que otros lleguen a desesperarse, algo de lo que no te das mucha cuenta.
CÁNCER
Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada si no estás de acuerdo con alguien.
LEO
Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances.
VIRGO
Relacionarte con la gente es especialmente fácil para ti en este momento. Todos parecen atraídos hacia ti, y contactos que pueden ser muy positivos para tu futuro están surgiendo por todas partes.
Agencias
E
l príncipe Alí Bin Al Hussein de Jordania anunció su candidatura a las elecciones a la presidencia de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), que se celebrarán el próximo 26 de febrero, y a las que concurrirán también el presidente de la Unión Europea de Futbol Asociación (UEFA), el francés Michel Platini, y el surcoreano Chung Mong-joon. “Tenemos que recuperar el juego que nos encanta. Tenemos que volver a lo que hace al futbol el deporte más grande en la Tierra: la esperanza, la dignidad, la excelencia y la oportunidad”, dijo el príncipe Alí durante el discurso que pronunció en Amman en el que confirmó su candidatura. El príncipe jordano, que es vicepresidente de la FIFA desde 2011 y fue el único rival de Joseph Blatter en las últimas elecciones hace meses, destacó en su discurso que el futbol es un juego que debe estar al alcance de todos. “Es un juego que trasciende clases, credos y fronteras nacionales.
Alí Bin compitió este año frente al todavía presidente de la FIFA, pero se retiró en medio de las controversias que aseguraban que las elecciones estaban arregladas a favor de Blatter.
Mi ambición ahora es hacer que la FIFA sea digna de representar al deporte más grande y a los más grandes fanáticos en el planeta”, aseguró. Presidente de la Federación Jordana desde 1999 y fundador en el año 2000 de la Federación de Futbol de Asia Occidental para fortalecer las relaciones en la región, el príncipe Alí es un gran defensor de que la FIFA se involucre en el desarrollo internacional, la transparencia y el buen gobierno. Único rival de Blatter en las últimas elecciones celebradas el pasado 29 de mayo en Zúrich, Alí Bin Al Hussein retiró su candidatura antes de proceder a la segunda votación, ya que el dirigente suizo no logró la mayoría necesaria, tras sumar en la
primera votación 73 votos frente a los 133 de su rival. Con 39 años es el integrante más joven del Comité Ejecutivo de la FIFA. Hijo del rey Hussein y hermano del rey Abdala, el príncipe Alí encabezó en 2012, en nombre de la Confederación Asiática, una iniciativa para que la International Board revisara las reglas y autorizara el uso del velo seguro como sucedió después. En 2012 el príncipe Alí puso en marcha el Proyecto de Desarrollo de Futbol de Asia, que tiene como objetivos el desarrollo de la juventud, otorgar más poder a las mujeres, la responsabilidad social y la protección y la evolución del juego. La FIFA celebró elecciones a la presidencia el pasado 29 de junio,
fecha en la que Joseph Blatter obtuvo el respaldo del Congreso reunido en Zúrich para un quinto mandato. Aquella elección estuvo marcada por la detención 48 horas antes de siete directivos del organismo acusados de corrupción y días después, el dos de junio, Joseph Blatter puso su cargo a disposición y anunció la convocatoria de un nuevo congreso extraordinario con nuevas elecciones. Éstas se celebrarán el 26 de febrero en Zúrich y hasta la fecha, además del príncipe Alí, han anunciado su candidatura el francés Michel Platini, presidente de la UEFA desde 2007 y vicepresidente de la FIFA, y el empresario surcoreano del grupo Hyundai, Chung Mong-joon, que fue vicepresidente de la FIFA entre 1994 y 2011.
LIBRA
Tus sentimientos saldrán hoy a la luz, por lo que podrías llegar a ser más consciente de ellos que de costumbre. Sin embargo, esto no te desconcertará, sino que tendrás la sensación de estar más en contacto con tu yo interior.
ESCORPIÓN
Tu sentido de las emociones es particularmente sensible en este momento. Llegarás a saber lo que quiere mediante la claridad de tus sentimientos.
SAGITARIO
Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.
CAPRICORNIO
Tienes más fuerza de lo habitual, pero de alguna manera es inarmónica y turbulenta. Tus sentimientos no suelen estar en armonía con tus pensamientos.
ACUARIO
Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.
PISCIS
Hoy vas a estar involucrado en muchas conversaciones y vas a pasar mucho tiempo en grupo. Por desgracia tiendes a ser el centro de atención; puede que no lo hagas a propósito, pero es algo que va a molestar a los otros miembros del grupo.
El líder del mundial y piloto de Mercedes podría convertirse en el sexto tricampeón de la historia de la Fórmula Uno en el Gran Premio de México, si consigue suficientes puntos
Lewis Hamilton podría ser campeón del mundo en la carrera de México
Agencias
La pasada victoria de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Italia le abre el camino para obtener su tercer campeonato de la Fórmula Uno en el Gran Premio de México. Las matemáticas se ponen a favor del británico, quien a partir de ahora puede navegar cómodamente entre las posiciones de podio y cerrar la jornada del próximo 1 de noviembre como campeón de la máxima categoría del automovilismo. Por ahora tanto Nico Rosberg, quien es su compañero en el equipo Mercedes, y Sebastian Vettel, competidor Ferrari, son los únicos con aspiraciones a derrotar al actual bicampeón, pero ¿es una misión
Sólo su compañero Nico Rosberg y el piloto de Ferrari, Sebastian Vettel, podrían quitarle la gloria de las manos al piloto inglés, lo que a esta altura de la temporada resulta descabellado por la calidad del auto de Hamilton.
sencilla?, la realidad es que ambos necesitan más que un milagro. Rosberg suma 199 puntos, mientras que Vettel cuenta 178. Hamilton tiene 252. Para que Rosberg fuera campeón necesitaría ganar el resto de las siete competencias para llegar a 374 puntos.
En el caso de Vettel su mayor puntaje posible son 353 unidades si gana cada una de las carreras restantes del calendario. Lo malo para ambos es que el Hammertime está en su apogeo. Si el inglés logra cinco victorias consecutivas en las próximas carreras, incluyendo México, llegaría a 377
puntos, una cifra suficiente para matar las aspiraciones de sus contrincantes en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Por ahora, Vettel le ha robado dos carreras mientras que Rosberg tres, pero el británico lleva siete triunfos en el año. Incluso el inglés se puede dar el lujo de un segundo sitio durante una de las próximas cinco carreras y sumar cuatro victorias para también finiquitar en su tercer título en territorio nacional. La situación de hecho podría ser peor para Rosberg y Vettel. Un abandono más por parte de cualquiera de ellos sumado a una competencia fuera del podio los pondría más en aprietos. Rosberg quedaría por debajo de las 350 unidades si sufre alguno de los casos antes citados, permitiendo incluso que Hamilton pueda finiquitar todo desde el Gran Premio de los Estados y afrontar las últimas tres competencias (México, Brasil y Abu Dhabi) como mero trámite y trabajo de desarrollo para 2016. México podría ser testigo del nacimiento del sexto tricampeón de la máxima categoría.
Jueves, 10 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
El exceso de velocidad y el estado de ebriedad del conductor provocó que perdiera el control
Cuatro jinetes de jaripeo mueren
tras accidente automovilístico
El cuerpo del hombre de 50 años de edad quedó tendido en el establecimiento, dejando atónitos a quienes convivían en el mismo lugar.
La camioneta tipo Navigator fue la tumba de los intrépidos montadores, que alcoholizados manejaban rumbo a Silacayoápam
Asesinan a albañil dentro de una cantina El asesino entró al establecimiento de nombre La Villana y ejecutó a Crisóforo Berna López con disparos certeros a la altura del pecho, sin que nadie pudiera evitarlo
Agencias
C
uatro montadores de toros que asistieron al jaripeo de la población de San Marcos Natividad, Silacayoápam, en la región Mixteca, fallecieron en un accidente cuando regresaban a su comunidad, ya que presuntamente todos se encontraban en estado de ebriedad. La Fiscalía General del Estado informó que el accidente ocurrió aproximadamente a las 11:00 horas, cuando la camioneta tipo Navigator de color negro era conducida con exceso de velocidad y circulaba en la carretera que comunica de Santa Rosa de Juárez a Santiago Tamazola, Nochixtlán. El exceso de velocidad y presuntamente el estado de ebriedad del conductor provocaron que perdiera el control, y tras derrapar por varios metros, la camioneta quedó volcada en el paraje conocido como La
Mario Sebastián Cruz, de 34 años, y Évelin, de 10 años, recibieron una descarga eléctrica que los llevó al hospital; la falta de precaución provocó el percance
Los cuerpos quedaron esparcidos en la carretera, lo que llamó la atención de los curiosos y provocó la movilización de las autoridades; una de las víctimas quedó aplastada bajo los fierros retorcidos del vehículo.
Represa, en jurisdicción de Santiago Tamazola. Vecinos de la comunidad informaron al síndico municipal que en el lugar descubrieron cuatro cuerpos, tres esparcidos por varios metros y otro más quedó debajo de la camioneta de modelo reciente. Los mismos pobladores descubrieron que se trataba de montadores de su comunidad, quienes la noche anterior habían participado en el jaripeo de la población de San Marcos Natividad, Silacayoápam. Tras confirmar la existencia de los cuerpos, el síndico municipal alertó a elementos de la Agencia Estatal de Investigación y personal de la
Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca para iniciar con las diligencias de ley. Los agentes ministeriales realizaron el levantamiento de los cuatro cuerpos para ser enviados al panteón municipal y dar intervención a los médicos forenses para la práctica de la autopsia de ley. Las víctimas fueron identificadas como Ricardo Sánchez Jacinto, de 35 años de edad, quien tuvo su domicilio en la calle Ayuntamiento sin número de la colonia Guadalupe; Francisco Camarillo Pantaleón, de 22 años, quien tuvo su domicilio en calle Jacarandas sin número, barrio Santiago.
Así como Isauro Guzmán Mendoza, de 33 años, quien tuvo su domicilio en la calle Independencia número 45 barrio Guadalupe; y Salomón Mendoza Cruz, de 34 años, quien tuvo su domicilio en calle Ayuntamiento número 23 de barrio Guadalupe, de Santiago Tamazola, Silacayoápam. Al inspeccionar la camioneta, los agentes localizaron varios envases de licor y latas de cerveza, por lo que se presume que todos los ocupantes se encontraban ebrios al momento del percance. Asimismo, los pobladores mencionaron que las cuatro víctimas eran montadores de toros y asistían a los jaripeos de la región.
Un adulto y una niña sufren descarga eléctrica
Más tarde, a las 15:50 horas, el personal de bomberos también fue alertado de otra persona electrocutada en su domicilio de la calle Progreso del municipio de San Antonio de la Cal. Al arribar al lugar, la señora Rosa Elizabeth Ríos les indicó que momentos antes su hija, Évelin, de 10 años de edad, había recibido una descarga eléctrica al tratar de conectar un aparato. Los paramédicos le brindaron auxilio y trasladaron de emergencia al Hospital de la Niñez Oaxaqueña para descartar alguna lesión mayor.
Agencias
Una persona adulta y una niña de 10 años de edad resultaron heridas al sufrir descargas eléctricas en distintos puntos de la ciudad, por lo cual fueron auxiliadas por paramédicos de bomberos. De acuerdo con la institución, el primer caso ocurrió a las 13:30 horas en el inmueble ubicado en la calle de Colón número 500, de la agencia de San Felipe del Agua. En ese lugar, Mario Sebastián Cruz, de 34 años de edad, realizaba trabajos de pintura, por lo cual colocó una extensión metálica a un rodillo.
Mario Sebastián Cruz, de 34 años de edad, se encontraba pintando su casa cuando el fragmento metálico que utilizaba tocó los cables de alto voltaje; tuvo que ser atendido de urgencia por los bomberos que se encontraban cerca.
Sin embargo, en una mala maniobra, alcanzó los cables de alto voltaje cuando se encontraba en la azotea del domicilio, por lo cual resultó con quemaduras y fue proyectado varios metros.
Paramédicos de la subestación norte de bomberos acudieron al auxilio y lograron rescatar al obrero, a quien trasladaron de inmediato al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención médica.
Para tomar en cuenta El cuerpo humano conduce electricidad. Eso significa que la electricidad pasa con mucha facilidad a través de nuestro cuerpo. El contacto directo con una corriente eléctrica puede ser mortal. Aunque algunas quemaduras parecen menores, es posible que haya daño interno grave, sobre todo en el corazón, los músculos o el cerebro. Una corriente eléctrica puede causar lesiones en tres formas: Un paro cardíaco debido al efecto eléctrico sobre el corazón. Destrucción de músculos, nervios y tejidos por una corriente que atraviesa el cuerpo. Quemaduras térmicas por el contacto con la fuente eléctrica.
Agencias
Putla Villa de Guerrero. Un albañil de 50 años de edad fue asesinado de dos impactos de arma de fuego, cuando se encontraba consumiendo bebidas embriagantes dentro del bar denominado La Villana, ubicado en la carretera federal 125 Alfonso Pérez Gazga. Las primeras investigaciones señalan que alrededor de las 16:00 horas, un sujeto ingresó al establecimiento y al encontrarse frente a Crisóforo Bernal López le disparó en dos ocasiones a la altura del pecho, en presencia de clientes y empleados. Dichas heridas le provocaron la muerte de manera inmediata, por lo que cayó sin vida boca abajo; su acompañante, de nombre Luis Jiménez Jiménez, pidió ayuda para que llamaran a las corporaciones policiacas. Al recibir el reporte, los uniformados municipales se presentaron a investigar, pero el homicida ya se había dado a la fuga, por lo que únicamente resguardaron el lugar y al mismo tiempo dieron aviso al personal de la agencia del Ministerio Público. Minutos después, arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) a realizar la inspección del lugar, encontrando siete casquillos percutidos, calibre nueve milímetros, los cuales aseguraron. Realizaron el levantamiento del cuerpo siendo trasladado hasta el anfiteatro municipal; la AEI inició el legajo de investigación por delito de homicidio contra quién o quiénes resulten responsables. Jiménez Jiménez, de San Pedro Jaltepetongo, del distrito de Cuicatlán, declaró que el hoy finado era originario y vecino del municipio de Pinotepa Nacional. El homicidio se registró luego de la misa grande, que se realizó en honor a la Virgen de la Natividad de María en el atrio del templo; posterior a ello, las tres comparsas, Los Viejos, Copala y Mascaritas ofrecieron una comida en la plazuela Hidalgo a todos los lugareños y visitantes.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
Jueves, 10 de septiembre de 2015
La verdad en la información
DE OAXACA
En la licitación no participaron empresas de Oaxaca
Secretario de Administración se incomoda por tema de Metrobús A pesar de aseverar que sí se había realizado una licitación, el secretario de Administración, Alberto Vargas, no pudo responder en qué fechas se había realizado dicho concurso Montiel Cruz
E
l secretario de Administración del gobierno del estado, Alberto Vargas Varela, se incomodó al ser cuestionado sobre el tema del proyecto del Metrobús. Mediante una entrevista, con motivo del izado de la bandera nacional en la Alameda de León, el funcionario público quiso eludir las preguntas sobre el Metrobús y el carril confinado que se construye sobre la calzada Madero, del cual se han recibido denuncias de vecinos
José Antonio Estefan Garfias afirmó que su primera preocupación en la diputación es lograr que el presupuesto cero no perjudique los programas sociales y de desarrollo productivo que ayudan a Oaxaca
Rebeca Luna Jiménez
A poco más de una semana de haber tomado protesta en la LXIII Legislatura, el diputado José Antonio Estefan Garfias indicó que la primera atención que tendrá será lograr que el presupuesto cero no se transforme en una guillotina que descabece los programas sociales y de desarrollo productivo que ayudan a Oaxaca. Aseveró que ese presupuesto cero plantea fusiones de programas ante-
Alberto Vargas Varela, secretario de Administración estatal, informó que Grupo Constructor INDI es la empresa que se encarga de los trabajos del Metrobús y que los autobuses serán entregados a la administración en marzo del próximo año.
que mantienen bloqueado los trabajos, ante la inconformidad que genera la imposición del proyecto. Según los denunciantes, sus ventas van a caer y será lo mismo que pasó con el puente en Cinco Señores, que dejó en la quiebra a varios negocios. Ante el cuestionamiento sobre la licitación de la obra y la inconformidad de las constructoras que nunca conocieron dicho proceso el secre-
tario afirmó: “Todo eso se subió a CompraNet porque fue una licitación pública nacional y se cumplieron los plazos, los tiempos y los términos en este sentido”. Sin embargo, la autoridad no supo responder, ni siquiera con una aproximación, acerca de las fechas en que la obra se puso a concurso, “si no me equivoco es un periodo superior a más de 30 días, o sea, no tengo las fechas exactas, pero debió haberse subido en el mes de noviembre y fue una licitación pública nacional, todos, no sólo son constructores oaxaqueños, al final del día cualquier mexicano tiene oportunidad de acceder y de haber participado”, indicó. Tampoco pudo informar de manera atinada sobre el tema de la participación de empresas oaxaqueñas en dicha licitación, si es que alguna participó. “No tengo a la mano, pero creo que no. Es una obra importante para la ciudadanía, pero vamos, todos en su momento tuvieron la oportunidad para hacerlo”, dijo. El secretario Alberto Vargas Varela intentó evitar completamente la pregunta acerca del nombre de
la empresa que lleva a cabo las labores del carril para el Metrobús, sobre la cuestión de los trabajos parados por vecinos de la calzada Madero respondió: “La realidad es que tienen unos días que está suspendida la obra por algunas diferencias con algunos vecinos, pero vamos, esperamos que en los próximos días se reanude la obra”. Grupo Constructor INDI fue la respuesta que dio ante la presión para obtener el nombre de la constructora, asimismo informó que el verdadero nombre del Metrobús es: “Proyecto de Movilidad Urbana de la ciudad de Oaxaca” y que los autobuses serán entregados a la administración en marzo del próximo año. El semblante de quien minutos antes daba números y cifras alegres cambió y se volvió adusto, para después abandonar la explanada de la Alameda de León, donde encabezó la ceremonia cívica correspondiente al programa “Septiembre, mes patrio”, donde no sólo habló de retos que enfrenta Oaxaca, sino de la aplicación de la ley y el Estado de derecho como única forma de acabar con la corrupción.
Presupuesto y avance para Oaxaca, primeras tareas de Estefan Garfias riores o la propia desaparición, por lo que se buscará que esto no se vierta en menos recursos para Oaxaca. Dijo que no sólo trabajará en la parte que atiende la pobreza y marginación, sino también en aquella que implica infraestructura y desarrollo productivo, pues Oaxaca está ávida de que se le invierta más de lo que se le invierte a los estados del norte. Aseguró que otro de los temas a trabajar será la transparencia, el sistema anticorrupción para apegarlo a un sistema que realmente funcione, no a simulaciones como la que se vio recientemente con el secretario de la Función Pública, que lo que fue a decir es lo que esperaban escuchar los implicados, respecto a que no hay conflicto de intereses. Puntualizó que no dará marcha atrás en la defensa de la no privatización del agua y la reforma al artículo 69 constitucional para exigir que el presidente, en un acto
republicano, informe con veracidad ante los representantes del pueblo cuál es el estado que guarda la nación y tener derecho al intercambio de opiniones. “Vamos por conciliar, dialogar, tomar la tribuna para hablar, porque ahí está la caja de resonancia de todo el país para decir lo que el pueblo realmente necesita”, afirmó. Llama a la unión de las izquierdas para 2016 En el marco de la gira que realiza Carol Antonio Altamirano con la dirigencia del Comité Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y que el pasado fin de semana incluyó visitas a los municipios de Ixtepec, Tehuantepec, Juchitán y Pochutla, José Antonio Estefan Garfias realizó el mismo recorrido acompañando a la dirigencia como invitado y además como militante perredista.
Disidentes del Stpeidceo exigen la destitución de su dirigente El representante de los inconformes, Enrique Unda Cruz, señaló que no están de acuerdo con las negociaciones que su dirigente hizo con el gobierno estatal Águeda Robles
Un grupo disidente del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (Stpeidceo) solicitó que se destituya al actual dirigente, Felipe Noel Cruz Pinacho, y se elija a uno nuevo. El representante de los inconformes, Enrique Unda Cruz, señaló que la propuesta se debe a que no están de acuerdo en las negociaciones que el actual dirigente hizo con el gobierno de Oaxaca en este 2015. Dijo que lograron recabar tres mil 160 firmas de un total de siete mil 890 integrantes del gremio para la destitución. Con un acta notariada de las firmas, indicó que hicieron la petición al comité directivo desde el 16 de junio pasado, pero al no encontrar respuesta, acudieron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para que resuelva esta situación. Enrique Unda Cruz aseguró que con este número de firmas tienen la confianza de que la respuesta de la autoridad sea favorable a ellos y en ese caso convocarían a una asamblea para elegir a la nueva dirigencia.
El dato El diputado José Antonio Estefan Garfias dijo que trabajará la cuestión de la infraestructura y el desarrollo productivo, pues Oaxaca necesita que se le invierta más de lo que se le invierte a los estados del norte.
El legislador afirmó que estas giras demuestran que en el PRD, con la unión de todas las fuerzas leales y de las organizaciones, puede lograr resultados contundentes que lleven a la consolidación y el triunfo de las izquierdas.
Los trabajadores adheridos al Stpeidceo dijeron haber recabado tres mil 160 firmas de un total de siete mil 890 integrantes del gremio.