Despertar 11 de agosto 2017

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 11 de agosto de 2017

Año: 6 Número: 2 725 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 13° Máx: 27°

@DespertardeOax

Acusan a Montserrat Heinze por prepotente, acoso laboral y amenazas de muerte

Destaca Jesús Ruiz trabajo de Morena en Oaxaca de Juárez “En Morena no somos esa izquierda que se opone a todo por el simple hecho de llevar la contraria, somos responsables de nuestras encomiendas y cuando hay acciones que perjudicarían a la población no nos quedamos callados”, comentó el regidor Jesús Ruiz, al destacar el trabajo del partido para mejorar las condiciones de vida de todos. (5)

Fuera directora de Cecude por corrupta, piden deportistas Agencia JM

Un grupo de deportistas de diferentes disciplinas, entre ellos alumnos de karate, lucha olímpica y judo que entrenan en el Gimnasio Flores Magón, protestó frente al Palacio de Gobierno para exigir al gobierno del estado su intervención para investigar y castigar presuntos hechos de corrupción y abusos de autoridad de la directora de la Cecude, Montserrat Heinze; los deportistas denunciaron que carecen de apoyos, equipo y becas, que le son negadas presuntamente porque la responsable del área lo ha gastado en viajes y en una mansión con un costo de 10 millones de pesos. (3)

Reportan afectaciones menores por tormenta Franklin en Oaxaca

Acuerdan Sevitra y SSPO prevenir violencia de género en transporte público de Oaxaca

Recomienda IMSS a jóvenes mejorar hábitos alimenticios para evitar obesidad Con motivo de la Semana Nacional de la Adolescencia, el IMSS Oaxaca hizo un llamado especial a este sector de la sociedad a involucrarse más en los cuidados a su salud, aprender a comer y a disfrutar de los alimentos saludables en cantidades moderadas y a ejercitarse regularmente para evitar enfermedades crónico-degenerativas. (3)

SEGUNDA

2

Autoridades de Protección Civil informaron que el fenómeno meteorológico Franklin, ahora degradado a tormenta tropical y que impactó el norte de Veracruz como huracán categoría uno, trajo consigo intensas precipitaciones en Oaxaca, pero sin causar daños severos, “en algunas de las comunidades tuvimos fuertes lluvias, sin embargo, afortunadamente no se presentaron afectaciones a la población, únicamente tuvimos en dos municipios daños a cultivos”. (5)

AGENDA

4

Beneficia Mariana Benítez a familias de La Ihualeja con proyecto de producción avícola

Auspicia Uabjo el segundo Congreso de historia y filosofía de la medicina

AGENDA

L A CONTR A

7

Anuncia ayuntamiento de Zaachila actividades por el día de la juventud

16

Informa Ieepco avance en proceso de nuevos partidos políticos de Oaxaca

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto, Javier Cruz de la

Fuente, Luis de la Barreda Solórzano y Salvador García Soto.

Para prevenir y evitar actos de acoso y violencia sexual a mujeres por parte de conductores del transporte público, la SSPO y Sevitra acordaron trabajar conjuntamente para implementar estrategias que ayuden a reducir este tipo de actos, por lo que se pactó capacitar y certificar al personal encargado de operar vehículos del servicio de transporte, con el objetivo de promover un ambiente de respeto hacia las mujeres. (16)

Santa Lucía del Camino, entre los municipios donde más se violentan derechos humanos La Ddhpo pidió al gobierno de Santa Lucía del Camino, encabezado por Raúl Cruz González, cese las constantes violaciones a los derechos humanos cometidos en ese municipio, mediante una misiva, informó que los elementos de la Policía Municipal, en los últimos 12 meses, de los cuales casi ocho corresponden al periodo de Raúl Cruz, han cometido 54 violaciones a los derechos humanos. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 11 de agosto de 2017

SEGUNDA

Editor: Ferrando Loyo

El Cepse fomentará y motivará la participación social

Instala Ieepo consejo para dar voz a la sociedad en el sistema educativo La conformación del Cepse se debe a la necesidad de contar con un órgano plural y participativo en la construcción de una educación de calidad que favorezca el aprendizaje de los alumnos Rebeca Luna Jiménez

C

on la participación de padres de familia, docentes, investigadores y representantes de los sectores social, económico y productivo de la entidad, se instaló, ante el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Germán Cervantes Ayala, y representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (Cepse), órgano que dará voz a la sociedad oaxaqueña en el sistema educativo. El secretario técnico del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (Conapase), Erick Porres Blesa, tomó la protesta a los integrantes del Cepse, el cual será presidido por la madre de familia Luisa García Cruz. Lo anterior, con el fin de contar con un órgano plural y participativo en la construcción de una educación de calidad que favorezca el aprendizaje de las y los escolares oaxaqueños. Durante la instalación, realizada en Ciudad Administrativa, asistió en representación del gobernador, el secretario general de Gobierno, Héctor Anuar Mafud, quien reconoció la participación de la sociedad civil, particularmente de las madres y los padres de familia para construir una educación de calidad en la entidad.

Los apoyos que la diputada oaxaqueña gestionó fueron destinados a mujeres que se dedican al hogar y que tenían el deseo de generar ingresos extras para sus familias Laura Molina

La diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio, gestionó ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) beneficios del programa de coinversión social, específicamente del proyecto “Módulos de Producción Avícola Familiar”, que permitirá a 100 familias de la agencia La Ihualeja perteneciente al municipio de

Padres de familia, docentes, investigadores y representantes de los sectores social, económico y productivo de la entidad, participaron en la instalación del Cepse, que tiene como finalidad dar voz a la sociedad oaxaqueña en el sistema educativo.

Antes de tomar la protesta a los integrantes, se expuso que el Cepse fomentará y motivará la participación social, brindará opiniones y propuestas sobre asuntos pedagógicos, así como apoyará en el reconocimiento social de las y los alumnos, docentes, directivos, empleados escolares y de las madres y los padres de familia. Asimismo, procurará el desarrollo social, cultural y deportivo, fortalecerá la organización y la autonomía de la gestión escolar, respaldará acciones para el buen funcionamiento de la escuela, su ruta de mejora, la promoción de la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, así como como la promoción de una educación inclusiva con una adecuada infraestructura educativa. Los cargos de los 26 integrantes del Cepse son honoríficos y su permanencia será de dos años. En su intervención, el titular del Ieepo explicó que este Consejo es una instancia de participación social de consulta, orientación, colaboración, apoyo e información, que tiene el propósito de colaborar en actividades tendientes a fortalecer y ampliar la cobertura que permita elevar la calidad y equidad en la educación básica.

Explicó que con su instalación se cumple con el acuerdo número 716 establecido por la SEP y con el artículo 69 de la Ley General de Educación para impulsar el desarrollo completo del ciclo escolar, fomentar los aprendizajes y difundir habilidades socioemocionales. Destacó que este Consejo elaborará su plan de trabajo para el próximo ciclo escolar 2017-2018, en el que se incluirán los temas prioritarios y las líneas de acción educativas. Posteriormente, se nombrarán 30 consejos distritales que ayudaran en esta tarea para que ningún municipio de Oaxaca se quede sin recibir la información de las actividades de orientación, capacitación y difusión dirigidas a los padres de familia. Con el Cepse, las autoridades educativas federales y locales recibirán propuestas que fortalezcan y alimenten el logro educativo y conocerán las opiniones y sugerencias de la sociedad para elevar la calidad de la educación de los 570 municipios del estado. En su oportunidad, el secretario técnico del Conapase, Erick Porres Blesa, señaló que la participación social en la educación es un modo de organización en donde la comunidad escolar y las autoridades educativas contribuyen a la construcción de una cultura de colaboración que propicia una educación de mayor calidad. Reconoció el esfuerzo y la participación entusiasta de las y los representantes de los diversos sectores sociales, principalmente de las madres y los padres de familia de Oaxaca, para colaborar en la labor que realizará el Cepse a favor de la entidad. En tanto, la presidenta del Consejo Estatal, Luisa García Cruz, indicó que la participación social es reconocida en la Reforma Educativa para elevar la calidad de la enseñanza en los alumnos, y que ya era hora que Oaxaca contara con una ins-

tancia ciudadana, con formalidad y alcances, que diera voz al sentir de la sociedad oaxaqueña en los temas educativos. El Cepse es integrado por 26 hombres y mujeres de la sociedad civil y un secretario Técnico. Los consejeros son: Luisa García Cruz, Tomás Vásquez López, Alfonso Soriano Lozano, Claudia Rodríguez Sosa, Aracely Cruz Pérez y Jenny Lizeth Chávez Santos, todos y todas del sector de Padres y Madres de Familia de Valles Centrales. Además de Bernardo Serra Santiago del sector de padres de familia de la Mixteca, Jorge Magariño del Istmo, Gildardo Amaya López de la Sierra Norte, Damiana García Martínez y Manuel Mariscal Castillo ambos de la Cañada, Betsabé Reyes Rodríguez de la Cuenca del Papaloapan, Medardo Ramírez Reyes de la Sierra Sur, así como María Elena Palacios García de la Costa. Asimismo las representaciones de profesores fueron, Octavio Estrada Martínez del sector de docentes de Valles Centrales, Feliciano Cruz Ibarra del sector de la Sierra Norte, Salvador Sigüenza Orozco del sector de instituciones formadoras de docentes de Valles Centrales, Abdiel Isaí Cruz Hernández, Reina Miguel Santillán, Carlos Hernández Villalobos y David López Pérez, del sector social de Valles Centrales. Finalmente, Carlos Guzmán Gardeazabal, Raúl Ruiz Robles, Alberto Márquez Moreno, María Claudina López Morales y Carlos Alberto Rodríguez Figueroa estarán representando al sector Productivo y Empresarial de Oaxaca. El Cepse contará con un Secretariado Técnico Estatal, a cargo de Jorge Armando Oropeza Pérez que será el responsable, por parte de la autoridad educativa local, de gestionar y brindar todas las facilidades operativas necesarias para el correcto funcionamiento de esta instancia de participación social.

Beneficia Mariana Benítez a familias de La Ihualeja con proyecto de producción avícola Mazatlán Villa de Flores, obtener alimentos para su autoconsumo y combatir de esa manera la pobreza alimentaria que viven esa comunidad de alta marginación, aunado a ello la venta de carne y huevo permitirá incrementar su economía familiar. El proyecto contempla proveer a las familias con materiales necesarios para que puedan poner en píe su granja de gallinas, por ello se les otorgó cemento, armex, tabicón, malla gallinera, láminas, tubulares, tinacos, bebederos, comederos y gallinas. Esta iniciativa sigue el objetivo de contribuir a la economía de las fami-

lias gracias a la producción de huevo, se estima que en promedio cada granja proveerá de 10 a 12 huevos diariamente. En entrevista, la legisladora Mariana Benítez comentó que es su labor retribuir a la confianza de quienes representa, por esa razón gestiono apoyos que les permitan enfrentar la realidad que viven y puedan salir adelante bajo su propio esfuerzo, “en este proyecto se les dota de lo necesario para poder iniciar su granja, pero está en ellos hacerla crecer y obtener aún más beneficios de este apoyo que les brinda este proyecto impulsado

por el Presidente Enrique Peña Nieto, que busca dejar a un lado el asistencialismo para convertir a las y los beneficiarios en agentes de cambio en pro de sus familias”. Los apoyos que la oaxaqueña gestionó fueron destinados a mujeres que se dedican al hogar y que tenían el deseo de generar ingresos extras para sus familias, por ello la legisladora canalizó sus demandas ante la dependencia federal, “me da mucho gusto saber que estos apoyos no sólo contribuyen a su alimentación, sino les generará como mujeres un impulso, satisfacción y empoderamiento económico”, finalizó.

La SE de Oaxaca ha identificado líneas de trabajo para aumentar la producción primaria del café e investigación para combatir la roya, plaga que provoca severas afectaciones en el cultivo de este grano.

Busca SE aumentar producción de café y combatir la roya en Oaxaca La SE acordó con Innova Café proteger la identidad y características intrínsecas del producto, para diferenciar sus orígenes y dar valor agregado según la variedad, clima y situación geográfica Laura Molina

Para desarrollar el clúster del café en Oaxaca, a través de la Secretaría de Economía de Oaxaca (SE), que encabeza Jesús Rodríguez Socorro, se han identificado líneas de trabajo para aumentar la producción primaria del café e investigación para combatir la roya, plaga que provoca severas afectaciones en el cultivo de este grano. Dentro de las líneas de trabajo se encuentra el rescate de variedades nativas de Oaxaca (variedad pluma), por lo que en vinculación con instituciones académicas, se trabajara para generar una regionalización de la producción, sin perder la calidad en la taza del café y que se desarrolle de acuerdo al clima de cada región cafetalera del estado. De igual manera, la SE acordó con la Asociación Oaxaqueña de Sistema Producto Café de Oaxaca y el Instituto de Investigación, Innovación y Adaptación del Café de Oaxaca (Innova Café), proteger la identidad y características intrínsecas del producto, para diferenciar sus orígenes y dar valor agregado según la variedad, clima, situación geográfica e incluso situación social. Entre otras acciones, fomentará el valor real del café oaxaqueño en su producción y consumo, por lo que se busca apoyar a los pequeños productores, tanto libres como organizados y fincas cafetaleras, ya que representan una importante fuente de trabajo y derrama económica en las comunidades productoras. Con estas líneas de trabajo, la SecretaríadeEconomíaapoyaráalospequeños productores sin distinción de organizaciones, toda vez que la administración del gobernador es un gobierno incluyente para lograr un Oaxaca donde cada ciudadano pueda alcanzar sus metas.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial 502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 11 de agosto de 2017

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Acusan a Montserrat Heinze por prepotente, acoso laboral y amenazas de muerte

Fuera directora de Cecude por corrupción, piden deportistas Los deportistas denunciaron que carecen de apoyos, equipo y becas, que le son negadas presuntamente porque la directora lo ha gastado en viajes y en una mansión con un costo de 10 mdp Agencia JM

U

n grupo de deportistas de diferentes disciplinas, entre ellos alumnos de karate, lucha olímpica y judo, que entrenan en el Gimnasio Flores Magón protestaron la mañana de este jueves frente al Palacio de Gobierno para exigir al gobierno del estado su intervención para investigar y castigar presuntos hechos de corrupción y abusos de autoridad de la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), Montserrat Heinze. Además, piden la reinstalación del entrenador de karate, Víctor Noé Chávez, quien fue sujeto de despedido injustificado. El vocero del grupo de inconformes, Rafael López, dijo que en la audiencia que están solicitando con el gobernador Alejandro Murat exigen, entre varios puntos, la salida de la directora de Cecude, Montserrat Heinze, por prepotente, acoso laboral y amenazas de muerte.

Semanalmente se abre un expediente al municipio, lo que genera preocupación en la Ddhpo, pues quien está cometiendo esas violaciones son elementos de la Policía Municipal

Águeda Robles

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) pidió al gobierno de Santa Lucía del Camino, que encabeza Raúl Cruz González, cese las constantes violaciones a los derechos humanos que se han cometido en ese municipio. Mediante una misiva, informó que los elementos de la Policía Municipal en los últimos 12 meses, de los cuales casi ocho corresponden al periodo de Cruz González, se han cometido 54 violaciones a los derechos humanos de la población, por lo que se han establecido igual número de expedientes. Semanalmente se abre un expediente al municipio, de los casos que

Un grupo de deportistas de diferentes disciplinas, entre ellos alumnos de karate, lucha olímpica y judo, que entrenan en el Gimnasio Flores Magón, protestó frente al Palacio de Gobierno para exigir al gobierno del estado su intervención para investigar y castigar presuntos hechos de corrupción y abusos de autoridad de la directora de la Cecude, Montserrat Heinze.

Los deportistas en paro se desistieron de realizar una caminata alrededor del zócalo de la ciudad de Oaxaca al templo de Santo Domingo, el Parque El Llano y que terminaría en plantón en las oficinas de la Comisión del Deporte donde se declararían en huelga de hambre. Afirman que el gobernador, como hombre que practica deporte, debe entender las necesidades del sector, denunciando que carecen de apoyos, equipo y becas, que le son negadas presuntamente porque la responsable del área lo ha gastado en viajes y en una mansión con un costo de 10 millones de pesos. Directora promete apoyos El gobierno del estado de Oaxaca, a través de la Cecude, gestionará

ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para apoyar a los deportistas oaxaqueños que resultaron afectados por el ajuste presupuestal federal, que derivó en el recorte de plazas del Programa de Reserva Nacional, Talentos Deportivos y Talentos Deportivos del Deporte Adaptado. Unas horas después de que se manifestara en su contra un grupo de deportistas para pedir su renuncia, la directora general de la Cecude, Montserrat Aragón Heinze, precisó que el impulso a la cultura deportiva constituye una de las prioridades de esta administración, por lo que la dependencia a su cargo promoverá ante la Federación la continuidad de los apoyos en favor de los talentos oaxaqueños, a fin de esti-

mular su permanencia y participación en las justas deportivas estatales y nacionales. Aragón Heinze indicó que el gobierno del estado ha expresado su respaldo incondicional y acompañamiento a los deportistas y entrenadores que han manifestado su inconformidad por este recorte federal. “Estamos en la mejor disposición de gestionar ante la Conade la continuidad de estos apoyos y nos sumamos a la inconformidad que han expresado los talentos oaxaqueños ante el ajuste federal”, sostuvo. En este marco, la titular de la Cecude reiteró su respeto institucional a las expresiones de protesta manifestada por un grupo de deportistas, al tiempo de reconocer el esfuerzo, entrega y profesionalismo del sector deportivo oaxaqueño que ha colocado a la entidad entre los primeros lugares en diversas disciplinas de la actividad deportiva. Por otro lado, Montserrat Aragón Heinze señaló que giró instrucciones precisas al Área Jurídica de la Cecude, para iniciar las acciones a que haya lugar ante las instancias correspondientes, por la presunta amenaza que recibió el entrenador Víctor Noé Chávez Ramírez, en un mensaje anónimo de un número telefónico no reconocido por esta Comisión. La funcionaria estatal indicó que el gobierno de Oaxaca reprueba todo tipo de amenaza que intimide o vulnere las garantías de toda persona, por lo que acompañará de manera jurídica a quienes lo soliciten, para sancionar como lo marca la ley a quien o quienes atenten contra sus derechos.

Santa Lucía del Camino, entre los municipios donde más se violentan derechos humanos son reportados, situación que preocupa a la Defensoría, ya que quien está cometiendo esas violaciones son los elementos de la Policía Municipal. En Santa Lucía del Camino, expone el documento, habitan 47 mil 365 personas de acuerdo con el censo 2010, y figura dentro de los municipios que más violaciones a cometido en materia de derechos humanos en la entidad. La instancia defensora enfatizó que el actual Ayuntamiento no ha demostrado voluntad para corregir los excesos y abusos de poder de su antecesor, pues apenas este fin de semana su Policía Municipal participó en un posible caso de ejecución extrajudicial y en un enfrentamiento con los deudos de la presunta víctima. La Defensoría recordó que el 7 y el 8 de agosto últimos abrió de oficio los expedientes de queja DDHPO/1306/(01)/OAX/2017 y DDHPO/1314/(01)/OAX/2017, el primero, con motivo del fallecimiento del ciudadano Z. S. M. mientras estaba detenido en los separos de la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino, y el segundo, por la posible responsabilidad de elementos de la misma policía en un enfrentamiento ocurrido durante el sepelio de Z. S. M.

Mediante una misiva, la Ddhpo informó que los elementos de la Policía Municipal, en los últimos 12 meses, de los cuales casi ocho corresponden al periodo de Raúl Cruz González, han cometido 54 violaciones a los derechos humanos de la población, por lo que se han establecido igual número de expedientes. La Defensoría de los Derechos familiares de la persona fallecida. Humanos detalló que requirió a la La instancia defensora puntuaautoridad del municipio de Santa lizó que, en respuesta a la colaboLucía del Camino rendir un infor- ración solicitada por el organisme detallado respecto a su interven- mo defensor, la Fiscalía General ción en este suceso, a fin de valorar del Estado informó que ya ejerció si en este caso pudo ocurrir una eje- acción penal contra los posibles cución extrajudicial. responsables, y que continuará sus Asimismo, la Defensoría solici- investigaciones. tó al ayuntamiento de Santa Lucía Además de estos recientes casos del Camino la adopción de una de posible abuso de autoridad, la medida cautelar consistente en Defensoría ha documentado 54 vioinstruir a los elementos de la Poli- laciones a derechos humanos comecía Municipal involucrados en los tidas por el ayuntamiento de Santa sucesos para que se abstengan de Lucía del Camino, durante 2016 y lo causar actos de molestia contra los que va de 2017.

La obesidad y el sobrepeso son de los principales padecimientos que generan en la actualidad preocupación, pues son detonantes de enfermedades crónico degenerativas las cuales están estrechamente relacionados con la alimentación y el ejercicio físico.

Recomienda IMSS a jóvenes mejorar hábitos alimenticios para evitar obesidad El IMSS exhortó a los adolescentes a involucrarse más en los cuidados a su salud, disfrutar de los alimentos saludables en cantidades moderadas y a ejercitarse regularmente Laura Molina

Con motivo de la Semana Nacional de la Adolescencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado especial a este sector de la sociedad a disfrutar de esta etapa de la vida con responsabilidad, pues con ella se presentan una serie de cambios en el organismo, de no tomar medidas a tiempo sobre sus hábitos, el niño obeso se convertirá en un adulto obeso. La obesidad y el sobrepeso son de los principalespadecimientosquegeneran enlaactualidadpreocupación,puesson detonantes de enfermedades crónico degenerativas las cuales están estrechamente relacionados con la alimentación y el ejercicio físico. Al respecto, la coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS, Perla Vázquez Altamirano, indico que, además de la ya mencionada obesidad, el sedentarismo, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, la alimentación poco saludable y no practicar actividad física con regularidad son las principales causas de las enfermedades crónicas más importantes. Es por ello que el IMSS en su continuo compromiso con su derechohabiencia, cuenta con un programa integrado de salud, conocido como JUVENIMSS para acercar los servicios de salud y orientar a las y los adolescentes, contribuyendo en que tomen decisiones bajo información para proteger su salud. El programa JUVENIMSS ofrece constantes capacitaciones sobre la correcta alimentación, temas de complicaciones del embarazo, adolescencia y sexualidad, consejería anticonceptiva y realización de ejercicio, entre otras. La gestión de este tipo de actividades recreativas y educativas son de considerable importancia para el Seguro Social puesto que favorecen a la activación física de los menores, lo cual provee una mayor funcionalidad mental y física, e incentiva la integración y el trabajo en equipo, refirió Vázquez Altamirano. Finalmente, la coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS exhortó a los adolescentes a involucrarse más en los cuidados a su salud, aprender a comer y a disfrutar de los alimentos saludables en cantidades moderadasyaejercitarseregularmente para mantener el peso deseado, recuerde que toda enfermedad nos incapacita para disfrutar de las diferentes etapas de la vida.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Viernes, 11 de agosto de 2017

Participarán especialistas de Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo y Chiapas

Auspicia Uabjo el segundo Congreso de historia y filosofía de la medicina El doctor Bautista Martínez resaltó la importancia de que la Uabjo sea la sede de tan importante actividad y de participar con liderazgo académico en la región sur-sureste del país

Laura Molina

L

a Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) será la sede del segundo Congreso regional de historia y filosofía de la medicina la biografía médica, del 19 al 21 de octubre próximo en la Biblioteca Francisco de Burgoa, organizado por la Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Así lo dieron a conocer al rector, doctor Eduardo Bautista Martínez, el director de la Facultad de Medicina y Cirugía, doctor Guilebaldo Cruz Cortés, y el organizador del Congreso, doctor José Gaspar Rodolfo Cortés Riveroll, presidente de dicha sociedad e investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), acompañado de colegas investigadores.

En la Biblioteca Francisco de Burgoa, la Uabjo será la sede del segundo Congreso regional de historia y filosofía de la medicina, organizado por la Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina de la UNAM, del 19 al 21 de octubre.

Organizadores El doctor Cortés Riveroll explicó que en el congreso regional participarán 26 docentes, médicos, historiadores y antropólogos de la UNAM, BUAP y Uabjo. Reunidos en la oficina de Rectoría, el doctor Bautista Martínez resaltó la importancia de ser sede de tan importante actividad y de participar con liderazgo académico en la región sur-sureste del país. “Soy partidario de las propuestas descentralizadas porque considero que las regiones y provincias pue-

den aportar mucho para este tipo de encuentros de carácter nacional e internacional, donde se pueda mostrar el trabajo que hacen nuestros académicos”, dijo. Consideró que incluir temas de historia y filosofía resulta fundamental para la formación de los médicos, porque aporta al carácter éti-

co y humanista, así como a tener una visión más holista de las nuevas generaciones, con mayor responsabilidad y compromiso social. Por su parte, el doctor Cortés Riveroll explicó que en el Congreso regional participarán 26 docentes, médicos, historiadores y antropólogos de la UNAM, BUAP y Uabjo, además de otros especialistas de los estados de Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo y Chiapas. Argumentó que “la regionalización y la búsqueda de espacios son necesarios para la descentralización del conocimiento”, y precisó que el encuentro de especialistas está dirigido a estudiantes de la materia para que conozcan la historia y los principios de la medicina y ello contribuya a la búsqueda permanente del conocimiento para beneficio de la sociedad, a fin de curar enfermedades y atender la problemática de salud en Oaxaca y el país. Adelantó que los investigadores realizan ya biografías, capítulos o artículos para publicar, además de explorar nuevos libros y aquellas pequeñas cosas que no se pueden hacer en un curso regular de historia, porque sólo se evalúa lo establecido. “En los congresos se permite información nueva, reinterpretaciones distintas, conocimiento de nuevos médicos o de aquellos personajes que pasan desapercibidos por trabajar en comunidades o lugares alejados”, dijo. El organizador del Congreso regional de historia y filosofía de la medicina La biografía médica

Temas El rector consideró que incluir temas de historia y filosofía resulta fundamental para la formación de los médicos, porque aporta al carácter ético y humanista. reconoció que eligieron Oaxaca “por estrategia histórica, pues al estar situado en un punto medio del comercio originado desde la época prehispánica, donde convergían las culturas olmeca, teotihuacana y zapoteca, fue retomado por los españoles dando como resultado similitudes en varios aspectos y uno de ellos es la problemática educativa”. Con 60 años de servicio, la Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina de la UNAM había realizado sus encuentros en el Palacio de la Escuela de Medicina, también conocido como Antiguo Palacio de la Inquisición, en la Ciudad de México, pero con su salida a Oaxaca abre la oportunidad de llevar conocimiento a otras entidades de la república. Al final, el doctor Cortés Riveroll entregó un pin de reconocimiento al rector Eduardo Bautista.


Viernes, 11 de agosto de 2017

Editor: Ferrando Loyo

La SSPO está ofreciendo protección a la población

Laura Molina

L

a Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco) informó que el fenómeno meteorológico Franklin, ahora degradado a tormenta tropical y que impactó el norte de Veracruz como huracán de categoría uno, trajo consigo intensas precipitaciones pluviales en Oaxaca, pero sin causar daños severos. El titular de la Cepco, Amando Demetrio Bohórquez Reyes, indicó que después del monitoreo que se realizó en comunidades donde las bandas nubosas de Franklin causaron precipitación pluvial fuerte, se confirmó que no existieron daños considerables a la población. “En algunas de las comunidades tuvimos fuertes lluvias, sin embargo, afortunadamente no se presentaron afectaciones a la población, únicamente tuvimos en dos municipios daños a cultivos, que están siendo verificadas para que la el gobierno del estado pueda intervenir”, dijo.

El titular de la Cepco, Amando Bohórquez, indicó que después del monitoreo que se realizó en comunidades donde las bandas nubosas de Franklin causaron precipitación pluvial fuerte, se confirmó que no existieron daños considerables a la población.

Organizadores Las comunidades afectadas en sus cultivos se ubican en la región de la Cañada y son Santa María Teopoxco y San Jerónimo Tecóatl. Las comunidades afectadas en sus cultivos se ubican en la región de la Cañada y son Santa María Teopoxco y San Jerónimo Tecóatl, en sus poblados Plan de Guadalupe y Los Naranjos, lugares en que se desarrolla una inspección para determinar el área afectada. El titular de Cepco sostuvo que se continuará con la supervisión de los ríos de la zona y el monitoreo en las poblaciones donde sigue presentándose lluvia. Asimismo, la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca implementó el “Plan Esta-

tal de Auxilio a la Población” en la región del Istmo de Tehuantepec. Las fuerzas estatales realizaron recorridos de seguridad y vigilancia, así como labores ciudadanas y de proximidad social en diversas colonias, agencias y municipios de la región, a fin de brindar protección a la población. La SSPO recomendó a la población mantenerse atenta a las indicaciones de las autoridades correspondientes, al tiempo que pone a su disposición el número de emergencias 911, disponible de manera gratuita las 24 horas los 365 días del año.

Destaca Jesús Ruiz trabajo de Morena en Oaxaca de Juárez El regidor por Morena, Jesús Ruiz Olmedo, señaló que desde el inicio de la administración reiteró su compromiso de sumar por Oaxaca Rebeca Luna Jiménez

Jesús Ruiz Olmedo, regidor de Educación, Desarrollo Económico y Vinos y Licores de Oaxaca de Juárez, señaló que se ha demostrado con hechos que Morena es una izquierda que propone, que trabaja en beneficio de la ciudadanía y que busca mejorar las condiciones de vida de todos. “En Morena no somos esa izquierda que se opone a todo por el simple hecho de llevar la contraria, somos responsables de nuestras encomiendas y cuando hay acciones que perjudicarían a la población no nos quedamos callados, hemos levantado la voz y hemos logrado detener hechos que dañarían al municipio y a la gente”, comentó Jesús Ruiz. El regidor por Morena dijo que desde el inicio de la administración, reiteró su compromiso de sumar por Oaxaca, “la izquierda está llamada a ser propositiva, como regidores no

El regidor Jesús Ruiz Olmedo señaló que se ha demostrado con hechos que Morena es una izquierda que propone, trabaja en beneficio de la ciudadanía y busca mejorar las condiciones de vida de todos.

Objetivo Ruiz Olmedo indicó que como representante popular se debe a la ciudadanía, por tal motivo está trabajando intensamente para que a Oaxaca le vaya bien. somos órganos operativos, somos órganos de control, de vigilancia, en tal sentido hemos sido responsables, hemos exigido transparencia y que sea un gobierno de rendición de cuentas como deberían de ser todos los gobiernos”, señaló. Jesús Ruiz Olmedo dijo que como representante popular se debe a la

ciudadanía, por tal motivo está trabajando intensamente para que a Oaxaca le vaya bien, “a la gente le interesa que las condiciones de vida mejoren, que lleguen los servicios a todos los sectores, que haya mayor infraestructura. Hay muchas cosas que mejorar en Oaxaca y con la unidad de todos lo lograremos”, finalizó.

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Reportan afectaciones menores por tormenta Franklin en Oaxaca La Cepco informó que el fenómeno meteorológico Franklin trajo consigo intensas precipitaciones pluviales en Oaxaca, pero sin causar daños severos

AGENDA

Guillermo Hernández Puerto

E

La basura

l problema de la basura es enorme, si se toma en cuenta que tan sólo en el casco urbano de la ciudad de Oaxaca diariamente se recolectan o generan más de 10 toneladas de desechos orgánicos e inorgánicos. Resolverlo se requiere de cuantiosos recursos económicos, según los expertos en la materia de planeación. Gobiernos pasan y no hay solución y el actual tiradero ha sido rebasado y lo peor es que cuando algún grupo político lo toma, convierte a la ciudad en una gran cloaca y la toman como rehén para negociar sus demandas, como aconteció últimamente. El hedor que contaminaba la ciudad era espantoso, la acumulación de basura por doquier daban una tétrica imagen de la ciudad como si la hubiese atacado la peste en vísperas de las fiestas de la Guelaguetza. Era tan urgente limpiar la ciudad que no se tuvo otra opción que tirar la basura en toneladas en las riberas del río Atoyac. Los enemigos políticos del presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, acusaron para ponerlo como un munícipe inepto que era él el único responsable de haber tirado la basura en las riberas del Atoyac. Siendo esto una verdad a medias, porque hubo otros munícipe, entre ellos, el de Xoxocotlán que tiró la basura en esas riberas. Sin embargo, el problema no sólo quemaba las manos al gobierno municipal que encabeza Fraguas, también al gobierno estatal ante la oleada de visitantes nacionales y extranjeros que llegaban a contemplar la Guelaguetza en la Rotonda de las Azucenas. Un día antes de que se empezara a resolver este problema, una comisión integrada por el gobierno estatal y municipal se reunieron en Palacio de Gobierno y dieron cauce a la solución. Esto por supuesto liberó las tensiones políticas y trajo un respiro a la ciudad que en esos momentos estaba convertida en un tiradero de basura de proporciones enormes que podían desencadenar graves problemas de salud a los habitantes de esta ciudad y de municipios conurbados. Sin embargo, la amenaza es latente, porque cualquier grupo puede tomar el basurero y negociar demandas, sólo que no es lo mismo hacerlo en cualquier época del año que en vísperas de la Guelaguetza.

Hay otra cara del conflicto, el tiradero actual ya dio de sí y ningún municipio lo quiere en su terreno, porque a nadie le gusta estar cerca de la basura, aunque muy, pero muy pocos la ponen en su lugar como debiera hacerse si se tuviera un concepto claro y preciso de lo que es y representa la cultura de la basura, como la hay, ya sea por conciencia individual o colectiva o impuesta por la aplicación de la ley, como la hay en el vecino país del norte que sanciona con dureza a quienes escupen en la calle o captan a alguien tirando basura en lugares públicos. La recién toma del basurero municipal nos dejó dos grandes lecciones colectivas, la primera que cientos de ciudadanos no soportaron guardar por días la basura en el interior de sus domicilios y la sacaron en bolsas a la calle, quizá porque no soportaban el hedor o por el mosquerío que producen estos desechos. Y la segunda, que no obstante que pasan los camiones recolectores de basura hay quienes para no salir a tirarla, una noche antes la embolsan y la sacan a la calle para que sean los trabajadores de limpia que los que la levanten y la depositen en el carro recolector. Por ello hay enojo y hay letreros junto a estos improvisaos basureros que dicen: ¡No seas marrano!, aunque al satirizarlos y compararlos con los marranos hay que pedir perdón a estos animales que producen una carne exquisita, porque los cerdos así son y porque éstos no piensan, sino que actúan por instinto. El problema de la basura no es exclusivo de la ciudad de Oaxaca, es generalizado en ciudades y en grandes urbes, pero hay también una cultura de la basura, pero aquí ni eso existe, ya que si la hubiera no bloquearan el basurero municipal para convertir en rehén a la ex-Verde Antequera. Cuando menos el municipio de Oaxaca de Juárez debería impulsar una campaña intensa para poner la basura en su lugar, así como para que irresponsables no se amarranen y para dividir los desechos en orgánicos e inorgánicos, a fin de que éstos sea depositados en su lugar y no revueltos como acontece. ¿O no? Posdata. Hay algunos diputados que se autoalaban con la eliminación del fuero constitucional y gritan como loros de lengua negra: hoy, ya no hay ciudadanos de primera ni de segunda. ¿Iguales ante la ley? Juar, Juar, juar dice juan pueblo. Bájenle tres rayitas al jolgorio.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Viernes, 11 de agosto de 2017

El terreno tenía 12 plantas por metro cuadrado

Colabora SSPO con destrucción de plantío de marihuana en Oaxaca En colaboración con peritos de la PGR y la Policía Federal llevaron a cabo la destrucción de un plantío con una superficie de 6 000 metros cuadrados

E

Policías estatales de la SSPO colaboraron en la destrucción de un plantío de marihuana en San Andrés Niño, derivado de una solicitud de apoyo para llevar a cabo una diligencia de carácter ministerial en la población.

Orden El operativo se llevó a cabo dando seguimiento al oficio S/UNAI/1748/2017, con fecha 9 de agosto, firmado por la supervisión de la Unidad de Atención Inmediata en Oaxaca. Una vez en el sitio, de manera inmediata se comenzó la diligencia llevando a cabo la destrucción de un plantío con una superficie de 6 000 metros cuadrados, siendo la densidad de 12 plantas por metro cuadrado y cada planta con

una altura de 1.80 metros aproximadamente. Finalmente, se tomaron los indicios necesarios y se reportó la culminación de la acción, aproximadamente a las 14:10 horas, sin que se presentara ninguna novedad.

Propone Cadco reformar ley de obras públicas de Oaxaca Los integrantes del Cadco señalaron que la iniciativa no es discriminatoria con las empresas foráneas y que sólo busca reactivar y beneficiar a las constructoras locales con mejores condiciones

Águeda Robles

El Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños A. C. (Cadco) propuso una iniciativa de reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados del Estado de Oaxaca, con la que pretenden detonar la economía del sector que durante el sexenio pasado se paralizó. En conferencia de prensa, los representantes de ese organismo detallaron que han estado trabajando en los meses recientes en una reforma a la ley de obras con la idea de ayudar a que se establezcan los mecanismos legales que puedan coadyuvar al sector. Destacaron que buscan que cuando se ejerzan recursos públicos estatales, sean los beneficiados con ellos a través de la ejecución de obra pública. “Lo que se persigue con este proyecto es que se reactive la economía local, que las empresas oaxaqueñas

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

Laura Molina

n cumplimiento al oficio S/UNAI/1748/2017, de fecha 9 de agosto, firmado por la supervisión de la Unidad de Atención Inmediata en Oaxaca; policías estatales de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) colaboraron en la destrucción de un plantío de marihuana en San Andrés Niño. Lo anterior debido a que se solicitó el apoyo y la colaboración de las fuerzas estatales, a efecto de llevar a cabo una diligencia de carácter ministerial, en la población ubicada en Ejutla de Crespo. Fue alrededor de las 10:15 horas cuando en colaboración con peritos de la Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal y pilotos abordaron tres helicópteros a fin de trasladarse al lugar.

Verduguillo

Los representantes del Cadco detallaron que han estado trabajando en una reforma a la ley de obras con la idea de ayudar a que se establezcan los mecanismos legales que puedan impulsar al sector a través del ejercicio de recursos y la ejecución de obra pública.

sean más competitivas y también para que la derrama que produzcan estos recursos públicos sea en el estado de Oaxaca”, puntualizaron. Informaron que la propuesta fue presentada ante el Congreso del estado con el objetivo de que se reforme la ley, y con la intención de que sea aprobada durante este año para que se pueda concretar durante la presente administración. Asimismo, mencionaron que la iniciativa no es discriminatoria con las empresas foráneas, sólo busca reactivar y beneficiar las constructoras locales con mejores condiciones para que puedan competir por un contrato sin favoritismo y sobre todo fortalecer la economía local, así de esta forma tener empresas de vanguardia y tener obras con calidad. En este contexto, mencionaron que en administraciones anteriores hubo el compromiso de que las empresas oaxaqueñas iban a tener el mayor porcentaje de obra públi-

ca estatal y nunca fue así, es más, en la administración pasada se constató que más del 85 por ciento de la obra pública fue ejecutada por empresas foráneas. Expusieron que las empresas foráneas por el desconocimiento de la cuestión social, climática y orográfica del estado de Oaxaca dejaron obras de mala calidad y adeudos con camioneros, proveedores y subcontratistas. “En Cadco sabemos que la industria de la construcción es un detonante de la economía y también sabemos que las empresas constructoras locales tienen la capacidad y el conocimiento para ejecutar las obras de infraestructura que requiere nuestro estado”, indicaron. Por ello, exhortaron al Congreso del estado y a la Comisión de las Infraestructuras del Congreso para que se trabaje en este sentido y se entreguen buenas cuentas a la sociedad.

l poder por el poder. Andrés Manuel López Obrador, AMLO, el inocente predicador de la falsa honestidad, ya está tejiendo sus redes en unión con los perredistas sátrapas que todavía ven en él la luz de la esperanza para tener el poder político y económico de México y los mexicanos, la ambición por obtener el poder y llenarse las bolsas de dinero hacen que algunos perredistas traicionen sus principios y como modernas hetairas se venden al mejor postor y dan madruguete a sus compañeros de partido para ser los primeros en la fila y así obtener los beneficios económicos y políticos, mentiras las que dicen los desertores de Partido de la Revolución Democrática que quieren a AMLO como candidato para mejorar las condiciones de los mexicanos, eso les importa poco a estos parásitos e improductivos personajes, lo que les importa es la lana, se ofrecen en cuerpo y alma, traicionan a sus correligionarios porque ven en AMLO la posibilidad de triunfo, no les ha importado todos los improperios y críticas agrias que este populista ha espetado contra ellos y el partido amarillo, sólo buscan el poder por el poder, aunque cínicamente acepten ser pisoteados. Qué poco respeto a su institución y a sus principios de estos personajes. Otra vez salud. Por más esfuerzos que el secretario de Salud del estado de Oaxaca, Celestino Alonso Álvarez, hace para sacar de la crisis a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), simplemente no ha podido, por muchas razones, pero tres son las más importantes: La primera, fue tan grande el desvío de recursos que hizo Germán Tenorio Vasconcelos y sus secuaces como Kiko Correa, Samuel Julio Jiménez, Tito Rangel, Rubén Portillo, Georgina Ramírez Rojas, Ignacio Zárate Blas, entre otros, —que, por cierto, actualmente todos sus secuaces están libres y disfrutando del indebido usufructo— que generó falta de mantenimiento y reparación de unidades médicas, ahora en pésimas condiciones estructurales y con razón los trabajadores reclaman. La segunda, el abandono y la falta de medicamento que han sufrido las unidades de los SSO ha sido tan severo en los últimos seis años, principalmente en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña y otros hospitales, que ha generado encono y desconfianza entre los trabajadores, además que la empresa privada contratada para el surtimiento de medicamentos tiene un deficiente proceso en la distribución de los mismos en unidades hospitalarias. La tercera, el maestro Celestino Alonso Álvarez ha confiado en personajes que desconocen los procesos de los SSO, son ignorantes y soberbios, y ellos con sus errores e ínfulas de ser cercanos al gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, o a políticos de moda, como la diputada local, María de las Nieves García Fernández, o Javier Villacaña Jiménez, pero además por su desconocimiento de los procesos de los SSO le generan errores a la administración, por lo tanto, el secretario de Salud para sacar adelante esta complicada misión debe generar confianza en los trabajado-

res y rodearse de funcionarios experimentados y queridos por su honorabilidad dentro de los SSO, que sí los hay, pero no son tomados en cuenta por no ser melosos con sus jefes, y finalmente debe poner de patitas en la calle a esos sinvergüenzas que lo rodean, hay que recordar que en los SSO no se pueden equivocar, pues se trata de defender la vida de la muerte. Ya daremos nombres de estos ignorantes y soberbios. ¿Será? Hace algunos días me mostraron una tabla y gráfica donde refiere que el secretario general de Gobierno del estado de Oaxaca, Elmer Gruñón, de todos los bloqueos, cierres y marchas que han habido en Oaxaca, sólo ha atendido él y su personal el 40 por ciento, el 20 por ciento ha sido atendido por presidentes municipales y otros funcionarios, y el otro 40 por ciento está latente, con riesgo de conflictos sociales muy fuertes. Todo lo anterior pasa en Oaxaca, mientras nuestro gobernador, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, al parecer está fuera del estado por cuestiones de agenda. Las cosas no le pintan bien a José Antonio Hernández Fraguas. Los que no tienen ni dónde meter la cabeza son los funcionarios del municipio de Oaxaca de Juárez, que encabeza el munícipe José Antonio Hernández Fraguas, el Bigotito, y es que se dio a conocer que autoridades de esta municipalidad habrían plagiado un programa de lactancia a la Casa de Lactancia y Crianza, asociación civil de Oaxaca de Juárez. Durante una conferencia con representantes de los medios de comunicación en Oaxaca, mujeres que integran el Grupo de Apoyo a la Lactancia y la Crianza de Oaxaca denunciaron que el pasado 17 de octubre de 2016 presentaron el proyecto “Talleres permanentes de lactanciamaternaencoloniasyagencias de Oaxaca de Juárez”, como parte del acercamiento entre el Municipio y la sociedad civil en el marco de la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2017-2018. Mientras funcionarios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal presentaron un programa para la realización de reuniones de apoyo a la lactancia materna en las 13 agencias del municipio, tal y como lo habían propuesto con anterioridad. Las representantes criticaron severamente que el Ayuntamiento anuncie esta iniciativa como el primer grupo de apoyo, cuando esta organización lleva siete años trabajando en pro de la lactancia sin ningún financiamiento ni apoyo oficial, beneficiando a cientos de madres y lactantes. “Presentaron una idea como propia cuando no es así”, enfatizó Margarita Pesoa, por lo cual pidieron que se presente una disculpa pública y se incluya su iniciativa en la materia, además de este tema, la basura y la inseguridad son preocupaciones diarias para los avecindados del Centro Histórico y ni se diga de las agencias que conforman el municipio, lo que deja en claro que a José Antonio Hernández Fraguas las cosas no le están pintando muy bien. Por hoy, es todo.


Viernes, 11 de agosto de 2017

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editora: Marissa Ruiz

La jornada de actividades iniciará el 11 de agosto

Anuncia ayuntamiento de Zaachila actividades por el día de la juventud El director de Jóvenes, Anselmo Mendoza, informó que durante una semana se llevarán a cabo talleres, encuentros deportivos, un concierto musical y una feria de productos orgánicos

Rebeca Luna Jiménez

E

n el marco del Día Internacional de la Juventud que se celebrará el próximo 12 de agosto, el ayuntamiento de la Villa de Zaachila presentó el calendario de actividades programadas que se desarrollarán en beneficio del sector juvenil. El director de Jóvenes, Anselmo Mendoza García, informó que durante una semana se llevarán a cabo talleres, encuentros deportivos, un concierto musical y una feria de productos orgánicos respectivamente. El servidor público indicó que la administración municipal que encabeza la presidenta Maricela Martínez

La legisladora local argumentó que en el país existen 13 entidades federativas que ya eliminaron el pago de tenencia y en otros estados hay subsidios de hasta el 100 por ciento

Rebeca Luna Jiménez

Neli Espinosa, diputada local por el Partido Morena, propuso ante el Pleno de la LXIII legislatura local eliminar el pago de tenencia vehicular en Oaxaca una entidad que, dijo, pasó del segundo al primer lugar en número de pobres. La legisladora local de ese partido de izquierda argumentó que existen en el país 13 entidades federativas que ya eliminaron el pago de tenencia y en otros estados, hay subsidios de hasta el 100 por ciento, al ser Oaxaca un estado que concentra un elevado nivel de pobreza, rezago social y desigualdad, es inaceptable que la tenencia de Oaxaca sea una de las más costosas del país, reprochó. Espinosa se refirió a la tenencia como una medida recaudadora muy drástica que daña la economía de los oaxaqueños, “los ciudadanos sabemos que además del pago de tenencia de un vehículo, estamos sujetos al pago de derechos por aprovecha-

Concierto

El ayuntamiento de Zaachila presentó el calendario de actividades programadas que se desarrollarán en beneficio del sector juvenil que iniciará con un encuentro deportivo de futbol y basquetbol en la rama varonil y juvenil en la unidad deportiva de la comunidad.

Expectativa El servidor público indicó que la munícipe Maricela Martínez espera fortalecer la sana convivencia y los valores dentro la sociedad con estas actividades. Coronel contempla una importante participación de jóvenes en cada uno de los eventos que están diseñados para fortalecer la sana convivencia y los valores dentro la sociedad. Mendoza García detalló que la jornada de actividades iniciará a par-

tir del 11 de agosto con un encuentro deportivo de futbol y basquetbol en la rama varonil y juvenil en la unidad deportiva de esta comunidad, con la participación de las colonias Zapoteca, González Guardado y Renacimiento, así como las

Los días 18 y 19 de agosto se llevará a cabo un concierto, una feria de productos orgánicos con el tema de alimentación sana, organizado por la escuela universitaria de Zaachila. agencias de San Pedro La Reforma y San Lucas Tlanichico. Destacó que el 12 de agosto realizarán una serie de pláticas denominadas Qué bonito es estar loco y andar suelto, que serán impartidas por el director de Cultura, José Martínez Ochoa, eventos que se realizarán en la colonia González Guardado, agencia Vicente Guerrero y la Villa de Zaachila. Asimismo, manifestó que los días 18 y 19 de agosto se llevará a cabo un concierto, una feria de productos orgánicos con el tema de alimentación sana, organizado por la escuela universitaria de Zaachila.

Propone Neli Espinosa eliminar la tenencia vehicular en Oaxaca Pobreza

La diputada indicó que al ser Oaxaca un estado que concentra un elevado nivel de pobreza, rezago social y desigualdad, es inaceptable que la tenencia del estado sea una de las más costosas. miento de las placas y calcomanías; así como por la expedición de la tarjeta circulación y el impuesto para el desarrollo social”, señaló. Externó que son cuatro tipos de contribuciones que representan una carga tributara que perjudica terriblemente la economía familiar, y ante este peso económico a nadie debe extrañar que los ciudadanos han buscado la alternativa de realizar el trámite de empacamiento en otras entidades federativas como la Ciudad de México, estado de México, Puebla, Veracruz y Guerrero. La representante popular abundó que en términos de ingresos laborales, Oaxaca es el tercer esta-

La diputada Neli Espinosa propuso ante el Pleno de la LXIII legislatura local eliminar el pago de tenencia vehicular en Oaxaca, ya que la considera como una medida recaudadora muy drástica que daña la economía de los oaxaqueños.

do más desigual, sólo después de San Luis Potosí y Chiapas, y que según datos de la encuesta 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 67 por ciento de oaxaqueños se encuentran en condiciones de pobreza y 28 por ciento en situación de pobreza extrema, según este organismo, en promedio, un oaxaqueño obtiene una remuneración anual de 81 mil 400 pesos, en contraste en el resto del país los ingresos percibidos por el mismo trabajo representan 114 mil 300 pesos, por lo que un oaxaqueño ganaría 28.7 por ciento menos por su trabajo que si labora en algún otro estado del país. Espinosa reclamó que el impuesto recaudado por el pago de tenencia no se ve reflejado en obras, ni ha

mejorado la calidad de vida de los oaxaqueños, y ante la falta de rendición de cuentas, en torno a esta contribución por parte de las autoridades fiscales estatales, se ha provocado que éste sea objeto de corrupción. La también fundadora de Morena explicó que esta propuesta es responsable y con el fin de coadyuvar a la economía de los oaxaqueños, entre otros efectos positivos este ahorro podría impactar positivamente dinamizando la economía interna en el estado, “debemos actuar con congruencia legislativa en favor de la gente, ellos demandan la eliminación de este severo impuesto, y es nuestra responsabilidad hacer que la voz de los oaxaqueños sea escuchada”, culminó.

El diputado Toribio López presentó en sesión de la Comisión de Presupuesto y Programación el predictamen para su revisión, y la Comisión acordó que en la próxima sesión someterán el proyecto del PED para su aprobación y lo presentarán ante el Pleno de la LXIII Legislatura.

Analizará Congreso predictamen del PED para aprobación ante la legislatura Toribio López expresó que se realizó el estudio y análisis del proyecto del PED 2016-2022 de manera seria, responsable y profesional en cumplimiento a las disposiciones legales Rebeca Luna Jiménez

El diputado Toribio López Sánchez presentó en sesión de la Comisión de Presupuesto y Programación, ante los diputados Luis Antonio Ramírez Pineda, Fernando Huerta Cerecedo y la diputada Candelaria Cauich Ku, el predictamen para su revisión, después de analizarlo acordaron que en la próxima sesión de trabajo someterán el proyecto del Plan Estatal de Desarrollo (PED) para su aprobación y lo presentarán ante el Pleno de la LXIII Legislatura. Al presentar el predictamen, el legislador por el distrito de Santa Cruz Xoxocotlán, Toribio López Sánchez, expresó que la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación ha realizado el estudio y análisis del proyecto del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 de manera seria, responsable y profesional en cumplimiento a las disposiciones legales correspondientes, recalcando que el predictamen rescata las observaciones, opiniones y aportaciones realizadas por los diputados de las fracciones parlamentarias en las reuniones de trabajo con los funcionarios del gobierno del estado, con el objetivo de mejorar el proyecto inicial del PED. En ese sentido, los integrantes de la Comisión apuntaron que para nadie está en duda que su autorización es facultad del Congreso del estado, como lo establece el artículo 59 en su fracción 65 de nuestra Constitución local.

Contenido El diputado mencionó que el predictamen rescata las observaciones, opiniones y aportaciones realizadas por los diputados de las fracciones parlamentarias en las reuniones de trabajo.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 11 de agosto de 2017

NACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Buscan desarrollar potencial femenino

Impulsar participación de mujeres en economía es vital para el país: Meade Durante el evento Sector Financiero y Empoderamiento de las Mujeres, Meade señaló la importancia de abrir espacios de participación femenina en el entorno financiero y económico del país

Agencias

E

l secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, presidió el evento Sector Financiero y Empoderamiento de las Mujeres, donde destacó la importancia de abrir mayores espacios de participación femenina en el entorno financiero y económico del país. En este acto, al que asistieron destacadas mujeres en los distintos ámbitos del quehacer nacional, se anunciaron modificaciones regulatorias, nuevas políticas y programas en favor de la gene-

La agencia calificadora mexicana, HR Ratings, mejoró la perspectiva de las calificaciones otorgadas a la deuda soberana de México al cambiar su estatus de negativo a estable Agencias

La agencia calificadora mexicana, HR Ratings, mejoró la perspectiva de las calificaciones de la deuda soberana de México al cambiarla de negativa a estable. Asimismo, ratificó las calificaciones de largo plazo, en HR A- (G), y de corto plazo, en HR2 (G). De esta forma, la agencia mexicana con presencia a nivel internacional se une al ciclo de revisiones sobre el riesgo de la deuda soberana de nuestro país, en línea con las acciones favorables emprendidas por dos de las principales agencias a nivel internacional en semanas recientes. HR comentó que la ratificación de la calificación y la mejora de la perspectiva “se basan en el buen desempeño de las finanzas públicas al cierre de 2016 y durante el primer semestre de 2017, periodos donde han mejorado las distintas mediciones del balance financiero”, señaló. En palabras de la agencia, “el prudente manejo de las finanzas públicas ha reafirmado la capacidad de la política fiscal para reaccionar ante situaciones de estrés”. El balance de riesgos que presenta la calificadora está equilibra-

El secretario Meade instruyó a la Banca de Desarrollo sumarse a este esfuerzo para acelerar el proceso de equidad de género en los puestos representativos y de decisión en este sector.

ración de oportunidades para que ellas desarrollen todo su potencial. Entre estas acciones, el secretario de Hacienda firmó las modificaciones a la Circular Única de Emisoras, a fin de que a partir de este mes, todas las empresas y vehículos de inversión que cotizan en bolsa de valores estén obligadas a hacer pública su información respecto de hombres y mujeres que conforman sus consejos de administración y órganos de decisión, respectivamente.

Meade Kuribreña, quien estuvo acompañado por la subsecretaria del ramo, Vanessa Rubio Márquez, precisó que dicha acción permitirá fortalecer un entorno de transparencia que nos lleve a una mayor concientización del papel que poseen las mujeres en la toma de decisiones de las empresas públicas en México. En el evento que se realizó en el Museo Interactivo de Economía, el secretario Meade instruyó a la Banca de Desarrollo sumarse a este esfuerzo para acelerar el

proceso de equidad de género en los puestos representativos y de decisión en este sector. Los titulares de Hacienda y de las distintas instituciones de la Banca de Desarrollo firmaron el compromiso He For She de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en donde se pronuncian a favor de la igualdad sustantiva, favoreciendo la realización de estrategias encaminadas a incorporar la perspectiva de género en los programas de la Banca de Desarrollo y a diseñar productos que promuevan la inclusión financiera de las mujeres de nuestro país. Con esto, la Banca de Desarrollo tendrá programas específicos para el empoderamiento de las mujeres en el sector financiero a partir de programas de educación y capacitación, diseñados para las mujeres que se desenvuelven en los centros urbanos, en el campo y en las micro, pequeñas y grandes empresas. En el evento se destacaron programas como el de Asistencia Técnica a las Microfinanzas Rurales, que impulsa la inclusión financiera de los habitantes de las localidades con mayor rezago del país, el cual ha atendido a más de dos millones de personas.

HR Ratings mejoró la perspectiva de la calificación soberana de México Mercado interno HR Ratings recalcó la importancia del mercado interno como motor del crecimiento al señalar el desarrollo del consumo privado en el primer semestre del año, así como el incremento del crédito bancario otorgado al sector privado. do, lo cual explica la ratificación de la calificación en el mismo nivel de Moody’s y un nivel por encima de Fitch y Standard and Poor’s. “La calificación crediticia que otorga HR Ratings no sólo se basa en el desempeño de las finanzas públicas, también influyen las variables macroeconómicas”, indicó. De acuerdo con HR, la adecuada implementación de la reforma energética es un factor positivo en la ratificación de la calificación soberana del país, señalando que “las licitaciones más recientes han sido particularmente exitosas y el panorama para Petróleos Mexicanos mejora ahora que su meta se enfoca en generar utilidades y no necesaria-

HR comentó que la ratificación de la calificación y la mejora de la perspectiva se basan en el buen desempeño de las finanzas públicas al cierre de 2016 y durante el primer semestre de 2017.

Panorama En síntesis, el panorama que HR vislumbra para el país refleja los esfuerzos de disciplina recientes que contribuyen a la fortaleza de nuestra economía y al bienestar de los hogares de México. mente abastecer la demanda por completo”. Además, destaca que “la flexibilización del precio de las gasolinas ha tenido un impacto positivo”. Por último, HR Ratings recalcó la importancia del mercado interno como motor del crecimiento al señalar el desarrollo del consumo privado en el primer semestre del año, así como el incremento del crédito

bancario otorgado al sector privado, el cual, “especialmente a partir de 2015, fue un factor importante para la economía mexicana”, expuso. En síntesis, el panorama que HR vislumbra para nuestro país refleja los esfuerzos de disciplina recientes que contribuyen a la fortaleza de nuestra economía y al bienestar de los hogares de nuestro país.

Miguel Ángel Yunes expuso que hasta el momento se reporta saldo blanco, pero continúan en alerta amarilla, pues las constantes lluvias mantienen una crecida importante de ríos, algunos a punto del desborde.

Franklin se debilita a tormenta tropical al tocar tierra en Veracruz El huracán Franklin categoría uno impactó en la zona costera de Veracruz, dejando casas destechadas, comunidades sin energía eléctrica, afectaciones en cultivos y árboles caídos Agencias

El huracán Franklin categoría uno impactó la madrugada de este jueves en la zona costera de Veracruz, dejando casas destechadas, comunidades sin energía eléctrica, afectaciones en cultivos y cientos de árboles caídos. El gobernador Miguel Ángel Yunes expusoquehastaelmomentosereportasaldoblanco,perocontinúanenalerta amarilla, pues las constantes lluvias que trajo el fenómeno meteorológico mantienen una crecida importante de ríos, algunos a punto del desborde. El especialista de la Secretaría de Protección Civil, Federico Acevedo, informó que Franklin ya no es huracán, sino baja remanente y se dirige hacia el centro del país, por lo que traerá lluvias muy importantes en la Ciudad de México. Hasta el momento hay cerca de 750 personas albergadas, principalmente de la comunidad de Lechuguillas, Emilio Carranza y de Vega de Alatorre, así como un centenar que vive en zonas de riesgo y que por decisión propia se desplazaron a casas de familiares. Yunes Linares expuso que sólo hay dos personas lesionadas, una suspensión carretera en la federal 180, entre Vega de Alatorre y Nautla, por la gran cantidad de árboles caídos. Además de un corte carretero de Banderilla a Misantla. En Xalapa, capital del estado, apenas hubo árboles caídos, afectaciones a anuncios espectaculares y comercios, cuyos dueños decidieron cerrar temprano para prevenirse de posibles afectaciones.

Se degradó El especialista de la Secretaría de Protección Civil, Federico Acevedo, informó que Franklin ya no es huracán, sino baja remanente y se dirige hacia el centro del país, por lo que traerá lluvias muy importantes en la Ciudad de México.


Viernes, 11 de agosto de 2017

DESPERTAR DE OAXACA

09

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

A MILITANCIA ESTÁ HASTA LA MADRE DE LAS IMPOSICIONES: ULISES RUIZ ORTIZ. Nada más escuchó que se pretendía abrir la puerta a candidatos externos a la Presidencia de la República y Ulises Ruiz Ortiz se les fue a la yugular, de inmediato tomó la palabra ante los integrantes de la Mesa Temática Nacional de Estatutos de la cual formó parte para decir: La militancia está hasta la madre de las imposiciones, de que no se les respete. Y ahora quieren quitar los requisitos para abrir al partido ¿a quién?, ¿a quienes? Si tenemos militantes, hombres y mujeres que pueden representarnos en la candidatura presidencial ¿por qué quitar esos requisitos?, ¿por qué prestarnos a una asamblea a modo? Preguntaba a los presentes que enmudecieron. Lógico, tiene toda la razón del mundo, ¿a quién le estaban queriendo abrir la puerta?, porque candidatos a la presidencia tienen de sobra, y si bien el abrir o cerrar la puerta a los externos está en veremos, por lo menos ya hubo una voz que se opuso y esa voz pesa al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así que sólo yendo contra la opinión de muchos de sus militantes se aprobaría algo de esta naturaleza, de ahí la opinión contra una asamblea nacional a modo, o sea, con todo previsto y arreglado de antemano, sin tomar en cuenta la voz de la militancia que a nivel nacional viene defendiendo Ulises. De ahí su expresión de “estamos hasta la madre de las imposiciones”, porque sabe y entiende al conocer a fondo su partido que esta insana práctica se puede repetir, no sólo a nivel nacional para imponer al candidato a la presidencia, sino a nivel de los estados para imponer a los candidatos a todos los puestos de elección popular que pronto tendrán que asignarse. Ulises ya no quiere asambleas a modo como las que se dan en el PRI para elegir a los candidatos, quiere que esto termine, de lo contrario, ha dicho, será el final del PRI, y eso es lo que con su posición quiere impedir. En Oaxaca, con anticipación, se prepara este tipo de teatro, de antemano ya se sabe quiénes serán los posibles candidatos, con tiempo muchos que buscaban una posición se dan cuenta que no son los elegidos y se hacen a un lado. La disciplina partidista se impone ante lo que resuelve la dirigencia, pero luego de lo de Ulises a nivel nacional muchas cosas serán diferentes. No sólo a nivel nacional, sino a nivel local, todo es cuestión de esperar, eso de lo del primer priista del estado tiene que desaparecer como lo de la primera dama, a nadie sólo por eso se le confiere el poder de ser el que decida quién o quiénes serán los candidatos del PRI a puestos de elección popular, eso ya es cosa del pasado con la insurrección de miles de priistas a nivel nacional encabezados por el exgobernador del estado, Ulises Ruiz Ortiz, que ya “están hasta la madre de las imposiciones”. Otra de las cosas que apoyó Ulises fue el hecho de que los diputados plurinominales ya no puedan repetir como tales en otra candidatura, ya que eso lastima a la militancia, ya que nunca le piden el voto a la ciudadanía, que se acaben, dijeron, los chapulines que brincan de plurinominal en plurinominal, que todos pasen por la criba de las urnas, y la voluntad de los ciudadanos, señaló el exgobernador de Oaxaca. HERNÁNDEZ FRAGUAS SÓLO ENTIENDE A PRESIONES IGUAL QUE OTROS. Al igual que otras autoridades estatales, José Antonio Hernández Fraguas, presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, sólo entiende a base de presiones. Y es que no sólo contaminó el río Atoyac al depositar en sus riberas miles de toneladas de basura, sino que se le ocurrió crear otro basurero emergente dentro de las instalaciones del centro de confinamiento de barrenderos, en donde los barrenderos llegaban con sus carritos cargados de basura y depositarla en ese lugar, al ver esto muchos vecinos que se cansaron de esperar los camiones de la basura fueron a tirarla ahí, hasta que se formó un auténtico basurero municipal, con más de dos toneladas de basura que, lógico, incómodo y enojó a los vecinos que viven cerca del lugar ubicado cerca del jardín Madero.

Éstos protestaron de inmediato y cerraron calles y avenidas hasta obligar a las autoridades a limpiar el lugar, ya que alegaban que cerca de ahí hay una escuela e iban a resentir los malos olores y la contaminación que generaba ese basurero a cielo abierto en el corazón de la colonia Libertad. Le tocó a los servicios municipales ir a sacar la basura acumulada, prometiéndoles a los colonos que podarán los árboles cercanos y hasta que fumigarán la zona para que quede más limpia que como estaba. Capaz que si no protestan a Hernández Fragas se le olvida lo de este basurero como pretendía olvidar el que puso sobre las riberas del Atoyac. A ver qué otra sorpresita nos da este munícipe que ya está por concluir su primer año y no se nota qué cosa está haciendo en beneficio de los oaxaqueños que vivimos en este municipio que mal gobierna, se la ha ido pasando sin hacer nada, ya van varias colonias que llegan hasta el palacio municipal a exigirle que se ponga a chambear que para eso le pagan, ya que carecen de muchas obras de infraestructura y no se ve para cuándo las empiece a hacer. YA SE GASTÓ MÁS DE LA MITAD DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A OAXACA Y NO SE VE NI SE NOTA EN QUÉ. Ahora sí que estamos jodidos, ayer nos enteramos que el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, ya se gastó más de la mitad del presupuesto asignado para Oaxaca y no se nota ni se ve en qué. Pero de que se lo mandaron en tiempo y forma es un hecho, y al menos así lo explican quienes toman nota de cada peso que la federación envía a los estados. El gobierno de Oaxaca recibió ya más de la mitad de lo presupuestado para este año. Entendemos que hay obras que no se ven ni se notan, más que cuando las llevan a cabo, como es drenaje y agua potable, como quedan ocultas nadie las festeja ni aplaude, el problema es que hace décadas que ni el drenaje ni la tubería de agua potable se renueva, así que en esto Alejandro no se ha gastado ni un quinto, ni aquí en el centro ni en alguno de los 570 municipios. Sería bueno que la Coordinación de Comunicación Social nos adelantara algunos datos de lo que lleva hecho Alejandro en el estado en lo que va del año para salir de dudas y no tener que esperar hasta su primer informe de gobierno, pero así que digamos ¡qué bruto cómo trabaja este hombre por Oaxaca!, pues no, repito, no se ve ni se nota por ningún lado, a no ser que no quiera que se publicite para no tener que pagar por eso, pero la mera verdad o estamos ciegos o de plano se la ha llevado tranquilo, o sea, sin hacer nada, que alguien nos saque de duda, por favor. NO SÓLO NO LES DAN NADA, SINO QUE LOS AMENAZAN DE MUERTE. De plano a todos los promotores del deporte, o sea, entrenadores y deportistas que buscan poner el nombre de Oaxaca muy en alto, les está yendo mal en este gobierno, ya que por más que quieren alejar a los jóvenes de la droga y el mal camino, no sólo no los apoyan, sino además les quitan y hasta los amenazan de muerte, quienes tienen la obligación de tenerlos contentos y alentarlos para que hagan bien su trabajo. Nos referimos a las autoridades deportivas de Oaxaca que, aparte de ser apáticas en su trabajo, se la pasan fregando a quienes sí les ponen ganas. Esta vez tronaron contra las autoridades de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte que encabeza la señora Monserrat de los Ángeles Aragón Heinze, quien definitivamente, aseguran, no puede con el cargo y vaya que le pone ganas, pero para fregar a los entrenadores, a quienes les quita sus becas que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte destina para ellos, y además hasta los manda amenazar de muerte a través de su gente de confianza como el jefe de Desarrollo Deportivo, Carlos César Hernández, quien a través de un mensaje textualmente le dice “deja de chingar a la direc. si no quieres que metan un plomazo, pendejo”. Y todo porque el instructor Víctor Noé Chávez Ramírez le pidió que lo contratara como tal en esa dependencia, eso bas-

tó para que le quitaran su beca y para que lo amenazaran de esa manera. Ayer, un grupo de entrenadores de varias prácticas deportivas y deportistas en general hizo un plantón frente al Palacio de Gobierno para exigirle al gobernador del estado de nueva cuenta que ya le dé las gracias a esta señora, Monserrat de los Ángeles, para que ocupe el puesto alguien que entienda qué se hace en ese lugar, la primera vez que se lo pidieron fue el pasado 16 de junio, pero nunca recibieron respuesta alguna, esta exigencia de justicia la hicieron también ante la Secretaría General de Gobierno que al parecer está acéfala porque nunca les respondieron, y hasta en el Congreso del estado en donde tampoco les dieron una respuesta con todo y que hay una Comisión del Deporte. A ver si ahora después de su plantón alguien les hace caso. Hasta en estas cosas tan sencillas andamos mal, ¿cómo andará lo demás? EN 49 COMUNIDADES DE OAXACA YA COMEN BIEN GRACIAS A LOS COMEDORES COMUNITARIOS QUE SE ESTÁN INSTALANDO. Con la finalidad de mejorar las condiciones de nutrición, salud y calidad de vida de más de cinco mil 500 personas en situación de pobreza, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) lleva instalados 49 comedores comunitarios, absorbiendo la distribución de los insumos y la capacitación de las comideras encargadas de los mismos. Todos estos comedores, dice el titular de la Sedesoh, Raúl Bolaños Cacho Cué, se han instalado donde hay carencias de alimentos, como en comunidades de la Mixteca, en la Cañada y otras regiones pobres del estado. La Sedesoh, dice su titular, sigue gestionando programas de beneficio para el combate a la pobreza, la reingeniería de las políticas sociales impulsadas por el gobierno de Alejandro Murat tienen como únicos beneficiarios a las familias de Oaxaca. El camino recorrido con las caravanas de desarrollo demuestra la voluntad de la actual administración de trabajar de forma cercana a la gente con acciones inmediatas que generen un cambio en las familias. LE PUSIERON MUCHA CREMA A SUS TACOS LOS DIPUTADOS LOCALES. Ya no sabían qué más decir sobre la desaparición del fuero de nuestra Constitución, como si en realidad hubieran hecho algo grandioso, historio, único, cuando éste jamás se hizo valer en Oaxaca, ya que nunca hizo falta, que sepamos nadie nunca se apegó a él para salir bien librado de alguna acusación en su contra, jamás lo usaron ni lo tomaron en cuenta, lo caído, caído, nunca se acusó a nadie, así que digamos que lo que hicieron el miércoles los diputados fue la gran cosa, pues no. Aun así, todas las fracciones partidistas representadas en el Congreso del estado buscaron como locos que se les reconociera como su obra máxima, todos se pelearon la paternidad de la iniciativa, cuando lo que aprobaron alzando el dedo fue la iniciativa de gobernador Alejandro, así que ¿qué cosa peleaban ayer en los medios? Todos ensalzaron los beneficios que esto trae consigo, los diputados dijeron entre otras tonterías que era “un paso de enormes dimensiones”, “un primer paso para erradicar la impunidad”, “un paso histórico”, y otro que no entendí que tenía que ver con el fuero “nunca más se fomentará un gobierno autoritario que atente contra el fortalecimiento de la democracia y las instituciones”. Capaz y hasta lo festejaron en alguna cantina. Lo del juicio político no lo tocaron, o al menos eso pensamos, vamos a ver qué hicieron con él, pero los panistas y perredistas lo querían desaparecer también en un afán de echarle la mano al Gabino al que se le sigue este juicio, y al que esperamos ya lo hayan encontrado para notificarle que tiene una solicitud de juicio político en su contra, ya que los integrantes de la Junta de Coordinación Política aseguraban que al no tener su domicilio no se le había siquiera notificado y que este asunto estaba parado, ¿ya lo encontraron? Porque ya se va a vencer el año que tienen para enjuiciarlo.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 11 de agosto de 2017

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Los que no

Fuera candados y chapulines del PRI

Salvador García Soto

Luis de la Barreda Solórzano

merecen vivir

E

n este mismo espacio manifesté perplejidad y espanto ante el hecho de que en México un régimen tan deplorable como el venezolano cuente con simpatizantes incluso entre académicos universitarios. Son tan graves las desgracias que ese gobierno ha causado a Venezuela que parece que su propósito es conseguir que el país se desmorone Dejemos de lado la terrible crisis económica, la escasez de alimentos y medicinas, la tasa de pobres que se ha duplicado y hoy supera 80 % de la población. Fijemos nuestra atención solamente en la crueldad represiva del gobierno de Maduro: más de 400 opositores presos, más de 120 personas asesinadas por la policía y los colectivos chavistas y más de 5 000 detenciones arbitrarias durante las protestas de los últimos cuatros meses, torturas a los detenidos. Además, el Poder Judicial avasallado por el gobierno, que no tolera resoluciones contrarias a sus designios; la Asamblea Nacional elegida democráticamente, privada de sus atribuciones; la fiscal general, destituida por no ser suficientemente incondicional; la Asamblea Constituyente de Maduro, producto de una farsa electoral. Al preguntarme cómo se podía apoyar a un régimen de esa calaña, recordé que las dictaduras han tenido millones de adeptos y cité la definición de sectario que acuñó Savater. Pero ni la remembranza ni la definición explican por qué algunos se vuelven fanáticos sectarios y aplauden a gobernantes que aplastan o eliminan a disidentes y opositores. Porque Mussolini, Stalin, Mao, Pol Pot, Somoza, Pinochet, Videla, los Castro, Kim Jong-Un y Maduro —caricatura de la caricatura que fue Chávez, lo caracteriza Héctor Aguilar Camín— han actuado con extrema saña no sólo contra quienes han tenido la osadía de oponerse activamente a su política, sino también en muchas ocasiones contra quienes simplemente no se han ajustado a las pautas de conducta que han pretendido imponer a la población. (Hitler es caso aparte con su demencial holocausto). No importa a tales jefes de Estado el sufrimiento humano que provocan: tormento y años

de cárcel a los adversarios, exilio de millones que escapan de la persecución o la opresión, asesinatos de muchos que se atreven a protestar, angustia generalizada ante la inexistencia de productos de primera necesidad. En las dictaduras se ha perseguido sin piedad a demócratas, socialistas, comunistas, revisionistas, burgueses, reaccionarios, creyentes, homosexuales y un largo etcétera porque se trata de uniformar ideológicamente a toda la sociedad. Se considera traidor a la patria o a la causa o al partido a todo el que manifiesta desacuerdo con el modelo que quiere imponerse. La aniquilación de judíos, los grotescos juicios de Moscú, la delirante revolución cultural maoísta, el encierro en campos de concentración de disidentes y homosexuales cubanos y el encarcelamiento de cientos de opositores venezolanos responden a la misma lógica en virtud de la cual se ha llamado gusanos a quienes salieron de la Cuba castrista o traidores a quienes no se resignan a que Maduro se eternice en el poder. Me acerco ya a la respuesta de la pregunta que me obsesiona. Los fanáticos sectarios creen que merecen vivir sólo quienes incondicionalmente están de acuerdo con sus dogmas. No asesinan a todos los que disienten porque no les resulta materialmente posible o no les conviene políticamente, pero no les tiembla la conciencia al torturarlos, encarcelarlos o echarlos del país. Al cabo que se trata de guiñapos que no se ajustan al molde del hombre nuevo. Se creyó que las revoluciones socialistas harían surgir un hombre nuevo, exento de los vicios de las añejas sociedades clasistas, pero en lugar de eso hicieron emerger el lado oscuro de muchos incondicionales que sin escrúpulos han delatado a padres, hermanos, cónyuges, hijos y amigos; apaleado a quienes salen a la calle a manifestar su descontento, y condenado a prisión o muerte a los réprobos. Lo hicieron la Santa Inquisición, luteranos, calvinistas y líderes de la Revolución francesa; lo hacen regímenes teocráticos musulmanes y el inaudito Estado Islámico. Los justicieros revolucionarios y sus partidarios —asegurando que luchan por un mundo mejor— son también inquisidores.

L

a Mesa de Estatutos del Partido Revolucionario Institucional en Campeche aprobó ayer dos cambios de fondo con miras a las elecciones de 2018: por un lado, eliminó los candados del artículo 166 para que cualquier “ciudadano simpatizante” pueda ser candidato presidencial de ese partido, siempre y cuando “se comprometa” con sus principios y programa de acción, con lo que se abre la puerta a aspirantes que no son militantes; y por otra parte, en una rebelión de las bases militantes, aprobaron una reforma al artículo 194 para que ningún diputado o senador plurinominal pueda ser postulado a otro cargo por la misma vía plurinominal de manera inmediata, en lo que llamaron el estatuto antichapulines que aprobaron los delegados con gritos de “¡Sí se pudo, sí se pudo!”. En contraparte, la mayoría rechazó una propuesta de Ivonne Ortega para incluir un artículo transitorio en los estatutos que hiciera obligatoria la consulta a la base para elegir al candidato presidencial del PRI en 2018. Los que defendieron la consulta decían que la Asamblea debía aprobarlo por ser el máximo órgano priista, mientras que los que la rechazaron alertaron que “las consultas abiertas dejaron fracturas y divisiones al PRI” y propusieron que fuera el Consejo Político Nacional el que definiera posteriormente el método de elección del candidato presidencial. “Yo destapé a Luis Echeverría. Le estamos abriendo la puerta a la división del partido. No se vale que se vengan a dar baños de idealismo democrático”, dijo el dino Augusto Gómez Villanueva, al rechazar la consulta. Los cambios estatutarios, que desataron acalorados debates, gritos y hasta mantas en el salón del Centro de Convenciones de Campeche, tendrán impacto directo en las elecciones federales del próximo año. Eliminar candados a simpatizantes fue una victoria para Peña Nieto y su grupo, pues con esta reforma abren su abanico de aspirantes a 2018, que ahora puede incluir al secretario de Hacienda, José Antonio Meade, e incluso al de Educación, Aurelio Nuño, sin que les cuestionen su militancia. Por otro lado, impedir que congresistas electos por la vía plurinominal puedan saltar por esa misma vía a otro cargo legislativo, es un revés para muchas figuras de la cúpula priista (senadores, diputados, líderes sindicales, exgobernadores y exdirigentes) que se eternizan en cargos legislativos por la vía plurinominal. Ahora, si alguno de ellos quiere brincar a otra cámara (de ahí el mote de chapulines) tendrá que pedir el voto como candidato de mayoría. La propuesta de quitar los candados llegó planchada ayer a esta mesa, pero faltaba la redacción final. Ante los 15 delegados que se inscribieron para la reforma al artículo 166, el presidente de la mesa, Jorge Carlos Ramírez Marín, pidió a todos ellos reunirse en una oficina alterna al pleno para consensuar una redacción única. Una

hora después, José Ramón Martel, exasesor de Meade en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), subió a hacer la propuesta formal que, producto de la negociación de último momento, incluyó un compromiso que se negaban a aprobar los promotores de quitar el candado: que los simpatizantes ciudadanos que quieran ser postulados a la Presidencia por el PRI “se comprometan” públicamente con su programa de acción y su declaración de principios. Tras de esa negociación, el debate fue testimonial. Ulises Ruiz encabezó la defensa de los candados citando a Colosio: “Nunca más candidatos que sorprendan al partido” y pidió a los delegados “no prestarse a una Asamblea a modo” y “defender a la militancia priista”. Pero la batería de oradores a favor de eliminar esa limitante fue mucho mayor: desde el poblano Jorge Estefan Chidiac, quien dijo que el PRI “no puede cerrarse a la sociedad porque seguiremos perdiendo elecciones”, hasta el sonorense José Encarnación Alfaro (cercano a Manlio Fabio Beltrones) quien dijo que “abrir el partido a los ciudadanos no es ir en contra de la militancia”. Al final la aprobación fue aplastante y la reforma al 166, que abrió la puerta a un candidato presidencial ciudadano en el PRI, quedó incluida en el dictamen final. El otro tema que ayer detonó la primera rebelión de las bases priistas, fuera del predictamen aprobado por la mañana, fue la reforma antichapulines al artículo 194. Durante el día, operadores del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y Los Pinos buscaron frenar esa propuesta. José Murat, que había pactado con el bloque rebelde de Ulises Ruiz e Ivonne Ortega, fue presionado para que la retiraran. El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas entró también a la operación, pero cuando fue presentada en el pleno por el delegado de Quintana Roo, Mario Machuca, estalló la revuelta con gritos de “¡Aprobado!”. Jorge Carlos Ramírez Marín pedía orden. Subieron una batería de oradores apoyando: Ivonne apoyó la propuesta; Ulises operó e hizo mancuerna con su enemigo Murat, que volvió a apoyar la propuesta. Aparecieron mantas a favor. “Fuera chapulines, fuera chapulines” gritaban los delegados. Ramírez Marín no tuvo más alternativa y cuando preguntó quienes estaban a favor la mayoría alzo la mano y los aplausos estallaron junto con los gritos de “¡Sí se pudo!, ¡Sí se pudo”, mientras el líder petrolero, Carlos Romero Deschamps, y muchos otros pluris afectados ponían cara de funeral. Otra reforma importante a los estatutos fue la que propuso el delegado Mauricio López para que el artículo 88 incluyera la obligación del CEN de definir los criterios para que el PRI pueda proponer y formar “gobiernos de coalición”, algo que no estaba contemplado por ese partido y que ahora será obligatorio para formar gobiernos coaligados a nivel federal y en los estados y municipios.


CLASIFICADOS

Viernes, 11 de agosto de 2017

CARTELERA OAXACA Del viernes, 11 de agosto al jueves 17 de agosto de 2017

TÍTULO DE LA PELÍCULA

BABY: EL APRENDIZ DEL CRIMEN

SALA

IDIOMA HORARIO HORARIO

ESP 12:00 14:25 16:55 19:20 SUB 22:00

BANG GANG: UNA HISTORIA DE AMOR SUB 10:15 12:25 14:30 16:35 18:40 DUNKERQUE ESP 10:55 13:05 15:20 20:00 SUB 17:40 22:15 EL PLANETA DE LOS SIMIOS: LA GUERRA ESP 10:30 13:20 15:10 16:30 19:30 22:30 3DESP 12:15 18:05 3DSUB 21:00

EMOJI LA PELICULA

ESP 10:20 15:25 3DESP 11:00 13:00 15:00 17:05 19:10 21:15 HAZLO COMO HOMBRE ESP 10:40 12:50 15:05 17:20 17:50 19:35 20:05 21:50 22:20 XEESP 11:20 13:40 16:00 18:20 20:40 23:00

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Del viernes, 11 de agosto al jueves 17 de agosto de 2017

Título de la película

Idioma

Horario

HAZLO COMO HOMBRE ESP

11:00 AM 12:10 PM 01:15 PM 02:30 PM 03:30 PM 04:45 PM 05:45 PM 07:00 PM 08:00 PM 09:30 PM 10:15 PM

LAS AVENTURAS DEL CAPITAN CALZONCILLOS ESP

11:05 AM 12:05 PM 01:00 PM 02:00 PM 03:15 PM 04:10 PM 05:20 PM 06:05 PM 07:20 PM 08:15 PM 09:25 PM 10:20 PM

BABY DRIVER

ESP

11:05 AM 01:30 PM 04:00 PM 06:25 PM 08:45 PM

EL PLANETA DE LOS SIMIOS 3 ESP

11:25 AM 12:35 PM 02:15 PM 03:20 PM 05:00 PM 06:15 PM 07:45 PM 09:15 PM 10:30 PM

EMOJI ESP

11:50 AM 12:40 PM 01:45 PM 02:40 PM 03:50 PM 04:35 PM 05:50 PM 06:40 PM 08:40 PM

LAS AVENTURAS DE CAPITÁN CALZONCILLOS ESP ME LLAMO NOJOOM SUB

10:50 11:50 12:45 13:50 14:50 15:50 16:50 18:50 20:50 22:50 21:05

MI VILLANO FAVORITO 3

ESP

10:10 12:05

PARÍS PUEDE ESPERAR

SUB

14:05 18:15 22:25

TRANSFORMERS: EL ÚLTIMO CABALLERO

ESP

12:20 17:25 20:25

TRANSFORMERS: EL ÚLTIMO CABALLERO

ESP

12:00 PM 03:00 PM 06:00 PM 08:55 PM

TU NOMBRE (YOUR NAME) UN DON EXCEPCIONAL

ESP SUB SUB

16:00 18:10 20:20 16:05 20:15

VALERIAN

ESP

12:45 PM 03:40 PM 06:20 PM 09:10 PM

VALERIAN

ESP 11:30 14:10 17:00 19:50 SUB 22:35

BANG GANG

FRAN

07:50 PM 09:50 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 11 de agosto de 2017

ESPECTÁCULOS

Editora: Marissa Ruiz

Sólo el 10 % de mujeres está detrás de cámaras

Mujeres cineastas reclaman más cuotas de género en Hollywood Realizadoras de series televisivas reclamaron cuotas de género para lograr mayor diversidad en Hollywood, donde a las mujeres pocas veces se les encuentra detrás de las cámaras

Minorías

Agencias

R

ealizadoras de series televisivas de moda como American Horror Story, The Americans o Scandal reclamaron cuotas de género para lograr mayor diversidad en Hollywood, donde a las mujeres se las encuentra raramente detrás de las cámaras. “No quiero tener que llegar a decirme jamás que se me contrata porque soy mujer, pero tal vez en este momento tengamos necesidad de cuotas”, dijo Maggie Kiley durante una conferencia de prensa organizada por la cadena FX con motivo de los encuentros de la Television Critics Association.

El cineasta mexicano, Michel Franco, frecuente ganador del Festival de Cannes, de manera reciente con la película Las hijas de Abril, fue elegido para asistir como becario por la Fundación Rockefeller Agencias

El cineasta mexicano, Michel Franco, frecuente ganador del Festival Cannes, de manera reciente con la película Las hijas de Abril, fue elegido como becario por la Fundación Rockefeller. Octubre será el mes en que el director mexicano, de 37 años, trabajará en su próximo proyecto en The Bellagio Center, Italia, residencia artística de la Fundación Rockefeller, donde compartirá la estancia con otras seis personas. Previo a la beca, el cineasta egresado de la Universidad Iberoamericana viajará a Italia, donde fungirá como miembro del jurado de la Mostra Internacional de Cine de Venecia junto a los actores Annette Benning, Rebeca Hall y Edgar Wright, a celebrarse del 30 de agosto al 9 de septiembre. La cinta más reciente de Franco, Las hijas de Abril, drama interpretado por la actriz española, Emma Suárez (ganadora de dos premios

Las realizadoras reunidas en el panel de FX contaron que deben sortear numerosos obstáculos para que se les pueda encargar un rodaje, cuando a los hombres sólo se les exige que hayan realizado un cortometraje.

“Si hay que pasar por allí pues pasemos por allí”, completó Rachel Goldberg en una mesa redonda que reunió a siete mujeres cineastas. Según el último informe anual sobre diversidad en Hollywood, elaborado por la Universidad de California en Los Ángeles, las minorías representan 40 % de la población estadounidense, pero solamente 10 % de los realizadores de cine o televisión. Lo mismo sucede con las mujeres, que representan la mitad de la población del país, pero apenas el 10 % de

quienes están detrás de las cámaras. Las realizadoras reunidas en el panel de FX contaron que deben sortear numerosos obstáculos para que se les pueda encargar un rodaje, cuando a los hombres sólo se les exige que hayan realizado un cortometraje. “No somos debutantes (...) Sólo necesitamos que alguien nos dé una oportunidad”, dijo Rachel Goldberg, al tiempo que homenajeó al productor de series de FX, Ryan Murphy. “Me confió un episodio de American Horror Story y me cambió la vida”, dijo.

Según el último informe anual sobre diversidad en Hollywood, elaborado por la Universidad de California en Los Ángeles, las minorías representan 40 % de la población estadounidense, pero solamente 10 % de los realizadores de cine o televisión. Murphy y FX lanzaron en 2016 Half Initiative con el fin de lograr que al menos la mitad de los realizadores del canal sean mujeres o personas pertenecientes a minorías. FX aseguró que el número de realizadoras contratadas por el canal pasó de 12 % en 2015 a 51 % en 2016. “Las cuotas son necesarias para que las mujeres puedan obtener un primer empleo como realizadoras y también para cambiar las mentalidades”, estimó Meera Menon, que acaba de rodar un episodio de Snowfall, sobre la epidemia de crack en Los Ángeles.

La Fundación Rockefeller otorga beca al cineasta Michel Franco Asistencia

Octubre será el mes en que el director mexicano, de 37 años, trabajará en su próximo proyecto en The Bellagio Center, Italia, residencia artística de la Fundación Rockefeller, donde compartirá la estancia con otras seis personas. Goya por Julieta, de Pedro Almodóvar), y los mexicanos Enrique Arrizon, Ana Valeria Becerril, Mónica del Carmen, Joanna Larequi, Hernán Mendoza y Giovanna Zacarías, obtuvo el Premio del Jurado de la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes de este año. En la misma categoría compitió en 2012 con Después de Lucía y obtuvo el premio a Mejor Película; y en 2015, protagonizado por Tim Roth, ganó Mejor Guion en la competencia oficial de este festival mundial. La trama de Las hijas de Abril se centra en tres mujeres: una madre y sus dos jóvenes hijas. La hija mayor llama a la madre para avisarle que su hermana menor está a punto de dar a

Previo a la beca, Michel Franco, egresado de la Universidad Iberoamericana, viajará a Italia, donde fungirá como miembro del jurado de la Mostra Internacional de Cine de Venecia junto a los actores Annette Benning, Rebeca Hall y Edgar Wright.

Billie Lourd decidió que parte de lo heredado por su madre, como piezas de arte y colecciones, será subastado en septiembre próximo en favor de la fundación benéfica de Fisher, The Thalians.

Billie Lourd heredará 7 mdd de su mamá, Carrie Fisher En documentos archivados por el albacea de la herencia de Carrie Fisher, su hija Billie Lourd será la única beneficiaria como heredera universal de un patrimonio de casi 7 millones de dólares Agencias

La desaparecida actriz, Carrie Fisher, dejó un patrimonio de casi 7 millones de dólares a su hija, Billie Lourd. En documentos archivados por el albacea de la herencia de Carrie, su única hija será la única beneficiaria como heredera universal de las distintas cuentas bancarias y de la casa de la que era propietaria en Beverly Hills. Una cantidad que podría aumentar gracias a la recaudación de los derechos de imagen de la protagonista de Star Wars y de la propiedad intelectual de sus libros y de las distintas marcas a la que estaba vinculada la que interpretara a la princesa Leia antes de su fallecimiento tras sufrir una apnea durante un vuelo de regreso a Los Ángeles desde Londres. El diciembre próximo se estrenará el octavo episodio de Star Wars: The Last Jedi, última cinta en la que aparece la polifacética intérprete Carrie Fisher. Es posible que pueda obtener cantidades de dinero adicional en fideicomisos que no se reflejan en este caso de sucesiones. La protagonista de Scream Queens decidió que parte de lo heredado por su madre, como piezas de arte y colecciones, será subastado en septiembre próximo en favor de la fundación benéfica de Fisher, The Thalians.

Otros cineastas

Más dinero

Además de Franco, algunos de los cineastas nacionales que han obtenido la beca de Rockefeller han sido Carlos Reygadas (Batalla en el cielo), Marcela Arteaga (Recuerdos), María Novaro (El jardín del Edén) y René Castillo (Hasta los huesos).

La cantidad podría aumentar gracias a la recaudación de los derechos de imagen de la protagonista de Star Wars y de la propiedad intelectual de sus libros y de las distintas marcas a la que estaba vinculada Fisher.

luz, y la madre, Abril (Emma Suárez), entra en escena en una familia separada, pero aparentemente común y estable y de ahí un drama que escala. Además de Franco, algunos de los cineastas nacionales que han obteni-

do la Beca Rockefeller han sido Carlos Reygadas (Batalla en el cielo), Marcela Arteaga (por documental Recuerdos), María Novaro (El jardín del Edén) y René Castillo (Hasta los huesos).


Viernes, 11 de agosto de 2017

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Reñir con McConnell dificultará las metas de Trump

Ataca Trump a McConnell, líder del Senado, por reforma de salud

Donald Trump atacó en Twitter al líder de su propio partido en el Senado, Mitch McConnell, por el dramático fracaso de los republicanos en derogar y reemplazar la ley de salud de su antecesor

Agencias

D

onald Trump atacó por segundo día consecutivo en Twitter al líder de su propio partido en el Senado, Mitch McConnell, por el dramático fracaso de los republicanos en derogar y reemplazar la ley de salud de su antecesor, conocida como Obamacare. De esa manera respondió a un discurso en el que el líder de la mayoría en el Senado dijo que Trump tenía demasiadas expectativas sobre el Congreso en asun-

El gobierno de Venezuela criticó el informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU y acusó a este órgano de intentar engañar a la comunidad internacional con una calumnia

El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, dijo que Trump tenía demasiadas expectativas sobre el Congreso en asuntos como las leyes sanitarias y no entendía cuánto tiempo podía tomar la aprobación de legislaciones de importancia mayor.

Culpa fracaso El presidente culpó directamente a McConnell por el fracaso de lograr un ansiado objetivo de los republicanos que también fue promesa de campaña: derogar la ley de salud asequible de 2010 de Barack Obama. tos como las leyes sanitarias y no entendía cuánto tiempo podía

tomar la aprobación de legislaciones de importancia mayor.

“El senador Mitch McConnell dijo que yo tenía demasiadas expectativas, pero yo no lo creo. Después de siete años oyendo sobre derogar y reemplazar, ¿por qué no hacerlo?”, planteó Trump en un tuit el miércoles desde Bedminster, Nueva Jersey, donde está de vacaciones. El presidente fue más crítico el jueves, culpando directamente a McConnell por el fracaso de lograr un ansiado objetivo de los republicanos que también fue promesa de campaña: derogar la ley de salud asequible de 2010 del demócrata Barack Obama. “¿Pueden creer que Mitch McConnell, que ha gritado derogar y reemplazar por siete años, no pudo lograrlo? ¡Debemos derogar y reemplazar el ObamaCare!”, escribió el jueves. Los esfuerzos de McConnell de aglutinar a todos los republicanos detrás del proyecto de ley fracasaron, mientras que la Cámara de Representantes aprobó su versión de la legislación en mayo. Pero enemistarse con el líder de la mayoría en el Senado podría hacer más difícil aún para Trump alcanzar sus objetivos legislativos, que incluyen recortes de impuesto y un alza en el gasto para infraestructura, además de la reforma sanitaria.

Acusa Venezuela a la ONU de intentar engañar con informe El texto incurre de manera consciente en la mentira, en señalamientos infundados, tendenciosos y la difusión de falsos supuestos sobre la realidad venezolana

Agencias

El gobierno de Venezuela criticó el informe difundido esta semana por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y acusó a este órgano de intentar engañar a la comunidad internacional mediante una calumnia en la que no cuenta la versión ofrecida por las autoridades chavistas. El Alto Comisionado responsabilizó de las violaciones de derechos humanos que tuvieron lugar en Venezuela a las más altas autoridades del gobierno de Nicolás Maduro y acusó a los cuerpos chavistas de cometer torturas, detenciones arbitrarias y un uso excesivo de la fuerza contra manifestantes opositores. Para Caracas, “el texto incurre de manera consciente en la mentira, en señalamientos infundados, tendenciosos y la difusión de falsos supuestos sobre la realidad venezolana”, según consta en un comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores venezolano.

Ministerio de Exteriores “Es repudiable que la Oficina del Alto Comisionado insista en engañar abiertamente a la comunidad internacional acerca de los sucesos de violencia perpetrados por un sector de la oposición venezolana, haciendo caso omiso de la abundante, esclarecedora y fidedigna documentación que el Estado venezolano ha suministrado”, añadió. En dicha documentación, según el gobierno de Maduro, quedaría probada “la responsabilidad de los dirigentes opositores en la organización, promoción y financiamiento de actos violentos” y los intentos por destituir al actual Ejecutivo. Sin embargo, la oficina que dirige Zaid Raad al Hussein habría optado por servirse de falsas noticias y actuar con un doble rasero. El Ministerio de Exteriores venezolano subrayó que este texto pone en cuestión la imparcialidad y la honradez que se le reconocen a una institución como el Alto Comisio-

El Alto Comisionado responsabilizó de las violaciones de derechos humanos en Venezuela a las más altas autoridades del gobierno de Maduro y acusó a los cuerpos chavistas de cometer torturas contra manifestantes opositores.

Expresan desconocimiento El gobierno venezolano expresó su absoluto desconocimiento del documento en cuestión y se reservó el derecho de realizar gestiones diplomáticas para denunciar esta nueva agresión. nado para los Derechos Humanos y sienta, además, un peligroso precedente para todo el sistema de Naciones Unidas. El gobierno venezolano expresó su absoluto desconocimiento del documento en cuestión y se reservó el derecho de realizar gestiones diplomáticas para denunciar esta nueva agresión.

En este sentido, el Ejecutivo de Maduro defendió su compromiso con la paz, la promoción del diálogo entre todos los sectores del país, la tolerancia política y el pleno respeto a los derechos humanos y citó como ejemplo de estos esfuerzos la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente soberana y legítima.

El Parlamento aprobó que excombatientes de las FARC, que firmaron la paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, se integren a la UNP con un salario de 600 dólares al mes.

Podrán exmiembros de las FARC ser escoltas de la unidad civil El Congreso colombiano dio el aval para que más de 1 000 exintegrantes de las FARC se puedan incorporar como escoltas a la unidad civil que ofrece protección a personalidades del país Agencias

El Congreso colombiano dio el aval para que más de 1 000 exintegrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se incorporen como escoltas a la unidad civil que ofrece protección a personalidades del país. El Parlamento aprobó por unanimidad que un grupo de excombatientes de las FARC, que firmaron la paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, se integren en enero a la Unidad Nacional de Protección (UNP) con un salario de 600 dólares al mes. “Hasta el momento se han postulado más de 315 exguerrilleros de los cuales 53 de ellos no han superado las pruebas para integrar ese cuerpo”, dijo Diego Mora, director de la UNP. Mora destacó en una conferencia de prensa que los nuevos escoltas trabajarían en coordinación interna con la policía. Estos esquemas de protección y escoltas que entran a la nueva Subdirección estarán exclusivamente a cargo de la seguridad de la población objeto que son reincorporados o personas que pertenezcan al partido o movimiento que surja de las Farc, dijo el director de la UNP al medio colombiano El Espectador. El director de la UNP no dio a conocer cuál es número de escoltas que tiene actualmente la unidad. A fines de junio, más de 7 000 guerrilleros de las FARC entregaron sus armas a 467 observadores internacionales de las Naciones Unidas en 26 zonas rurales donde están concentrados en diferentes partes del país. Las FARC anunciaron el lunes que desde el próximo 1 de septiembre se convertirán en un movimiento político legal tras permanecer más de 50 años en la clandestinidad.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 11 de agosto de 2017

DEPORTES

Editora: Marissa Ruiz

El jugador podría perderse de su primer partido

HORÓSCOPOS

ARIES

Posees profundidad de pensamiento, también tienes períodos de pesimismo y depresión considerables, causados por tus reacciones emocionales pues desconfías de la gente.

TAURO

Si te alejas de quienes exigen tus servicios y atenciones, no desperdiciarás tu energía ni destrozarás tus nervios; ya que de hecho, ellos son los que más necesitan de ti. GÉMINIS

Actúas con sinceridad, reserva y cautela en tus sentimientos hacia los demás, como resultado de la formación que recibiste en tu infancia; siempre tratas de comprender.

CÁNCER

Piensa que deberás dar más de lo que esperas recibir, comprender en lugar de que te comprendan y asumir una actitud de humildad en lugar de una exagerada arrogancia.

LEO

Posiblemente la formación que recibiste de tus padres o tutores en la infancia, sea ahora la causa del temor que sientes, al encarar los problemas que la vida te presenta.

VIRGO

Lo que te falta de entusiasmo lo puedes compensar con determinación para obtener lo que deseas. Sabes comunicarte y la enseñanza sería un excelente medio para ti.

LIBRA

Resiste a la tentación de entregarte a los demás sin pensarlo antes; a pesar de que creas que es la forma de que te quieran; lo único que lograrás, será perder su respeto.

ESCORPIÓN

De pequeño tu relación fue mejor con los adultos que con los de tu misma edad. Esto te ocasionó cierto aislamiento, porque los mayores no te aceptaban por tu corta edad.

SAGITARIO

Tienes un conflicto entre tus emociones, pasiones y razonamientos, esta confusión la transmites a tus colaboradores, familiares y amigos; también a tus relaciones amorosas.

CAPRICORNIO

No quieres repetir la pésima relación que tenían tu padre y tu madre en el hogar, por eso buscas una pareja comprensiva y liberal que armonice muy bien contigo apoyándote. ACUARIO

Careces de autocontrol al expresar tus sentimientos y tiendes a juzgar a la gente mejor de lo que en realidad es, creándote ataduras con personas que se aprovechan de ti. PISCIS

Ahora se te hace muy pesado cumplir con los compromisos que adquiriste con tu pareja. Pensabas lleno de ilusiones y fantasías que solo disfrutarías de un amor sin límites.

PSG redobla su seguridad ante presencia de Neymar La seguridad en la ciudad deportiva del PSG, situada en la localidad de SaintGermain-en-Laye, se redobló en elementos policiacos, debido a la reciente llegada del futbolista brasileño, Neymar Agencias

L

a seguridad en la ciudad deportiva del Paris SaintGermain (PSG), situada en la localidad de SaintGermain-en-Laye, se redobló en elementos policiacos, debido a la reciente llegada del futbolista brasileño, Neymar, informó el diario Le Parisien. La presencia de Neymar, que tras dos días de reposo en la ciudad mediterránea de Saint-Tropez participó en su tercer entrenamiento con el club, provocó que la ciudad deportiva, conocida como Camp des Loges, se transforme en una fortaleza.

Rafael Nadal pasó por encima de Borna Coric en la segunda ronda del torneo de tenis de Montreal, puntuable para el circuito de la ATP y se acerca más a volver a ser el número uno del mundo Agencias

Rafael Nadal pasó por encima del croata Borna Coric en la segunda ronda del torneo de tenis de Montreal, puntuable para el circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y se acerca un poco más a su objetivo de volver a ser el número uno del mundo. Nadal, primer cabeza de serie del torneo, no tuvo compasión de su rival de turno y en tan sólo una hora y 11 minutos dio cuenta de su primer escollo en el torneo canadiense para superarle por un contundente 6-1 y 6-2. Ya desde los inicios del partido se pudo ver a un Nadal concentrado, seguro en su golpes y que tan solo necesitó de doce minutos para colocarse con un 3-0 a su favor que exponía bien a las claras cuál era su objetivo. De ahí y hasta el final de la primera manga un recital del español que tan solo cedió un juego a un rival completamente desbordado. El inicio de la segunda manga pareció que Coric iba a ofrecer algo

Sin certificado

El diario Le Parisien aseguró que Neymar trabaja esencialmente rodeado de los otros brasileños del equipo y que debido a que no habla francés, no ha podido comunicarse mucho con el resto de sus demás compañeros.

Fortaleza La presencia de Neymar, que tras dos días de reposo en la ciudad mediterránea de SaintTropez participó en su tercer entrenamiento con el club, provocó que la ciudad deportiva, conocida como Camp des Loges, se transforme en una fortaleza. Es muy poco probable que el debut de Neymar en la liga francesa se produzca el próximo domingo en el campo del Guingamp, puesto que el Barcelona aún no

da luz verde al certificado del traspaso. De no llegar este certificado, el jugador no podrá ser inscrito para su próximo partido.

Es muy poco probable que el debut de Neymar en la liga francesa se produzca el próximo domingo en el campo del Guingamp, puesto que el Barcelona aún no da luz verde al certificado del traspaso. El mismo diario aseguró que por el momento Neymar trabaja esencialmente rodeado de los otros brasileños del equipo y que debido a que no habla francés, no ha podido comunicarse mucho con el resto de sus compañeros. Fuera del entrenamiento, Neymar sigue acompañado de los amigos habituales que le siguen por todos los lados, con quienes, según el medio informativo, acostumbra a visitar los lugares emblemáticos de la ciudad, entre ellos el restaurante del afamado chef, Joël Robuchon, al que acudieron en compañía de los padres del futbolista.

Nadal vence a Borna Coric en torneo de tenis de Montreal Partido

Nadal, primer cabeza de serie del torneo, no tuvo compasión de su rival de turno y en tan sólo una hora y 11 minutos dio cuenta de su primer escollo en el torneo canadiense para superarle por un contundente 6-1 y 6-2. más de resistencia. Fue un espejismo. Rafael Nadal volvió a tomar el mando de las acciones y aunque se le vio algo más relajado en su juego dejó caer los puntos a su favor para llevarse el segundo set por 6-2 y colocarse a solo dos triunfos del número uno. En octavos de final le espera Denis Shapovalov, verdugo del argentino Juan Martín del Potro por 6-3 y 7-6 (4). Por su parte, Roberto Bautista y David Ferrer también lograron su clasificación a la tercera ronda. Bautista, duodécimo cabeza de serie, tampoco sufrió en dema-

Rafael Nadal tomó el mando de este encuentro y, aunque se le vio algo más relajado en su juego, dejó caer los puntos a su favor para llevarse el segundo set por 6-2 y colocarse a sólo dos triunfos del número uno.

Tercer ronda Por su parte, los tenistas Roberto Bautista y David Ferrer también lograron su clasificación a la tercera ronda del torneo de tenis de Montreal. sía para superar el obstáculo que representaba el estadounidense Ryan Harrison, al que dejó fuera del torneo canadiense por 7-5 y 6-2 en una hora y cuatro minutos de partido. Sí sufrió David Ferrer en su duelo con otro estadounidense, Jack Sock,

al que venció por 7-6 (7), 3-6 y 6-1 en dos horas y 20 minutos de un duro enfrentamiento. La senda del triunfo no pudo ser seguida por el otro español en liza, Pablo Carreño Busta, que cayó eliminado ante el sudafricano Kevin Anderson por 6-3 y 7-6 (6).


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 11 de agosto de 2017

15

POLICIACA

Editora: Marissa Ruiz

Intentaron fugarse en una motoneta

Detienen a dos jóvenes por intentar robar a comercio Un par de adolescentes fueron encarcelados después de ser acusados de intentar cometer un robo en una tienda de abarrotes con razón social Lomar, en la calle Emiliano Zapata de Huajuapan de León

Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Un par de adolescentes fueron encarcelados después de ser acusados de intentar cometer un robo en un establecimiento comercial situado en la ciudad de Huajuapan de León. A las 12:00 horas, el Centro de Control y Comando alertó a las corporaciones de seguridad instaladas en el municipio de un intento de robo en la tienda de abarrotes con razón social Lomar, en la calle Emi-

Un joven fue aprehendido después de ser sorprendido conduciendo un vehículo particular a exceso de velocidad y bajo el influjo de alguna sustancia tóxica en Huajuapan de León

Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un joven fue aprehendido tras ser sorprendido conduciendo un vehículo particular a exceso de velocidad y bajo el influjo de alguna sustancia tóxica en la ciudad de Huajuapan de León. A las 3:10 horas, elementos de la Policía Municipal realizaban rondines de vigilancia a bordo de la patrulla 058. Al pasar en la avenida Cinco de Febrero, esquina con la prolongación de Morelos, en la colonia Tepeyac, se dieron cuenta que en esta vía salió un vehículo Honda Civic, color verde, con placas de circulación del Estado de México, el cual estuvo a punto de golpear la unidad oficial, pues iba a máxima velocidad. Enseguida, los uniformados encendieron la torreta y comenza-

Los dos particulares dijeron llamarse Héctor y José Alberto, ambos de 17 años de edad, quienes luego de escuchar sus derechos fueron trasladados a bordo de la patrulla 033 al cuartel de Seguridad Pública.

Denuncia Elementos de la Policía Municipal que realizaban recorridos a pie en la zona fueron abordados por el señor Vladimir, quien informó que dos individuos trataron de hurtar mercancía de su negocio. liano Zapata, colonia Antonio León. Debido a este reporte, los elementos policiacos se trasladaron inmediatamente al lugar señalado para brindar las atenciones y el auxilio necesario.

Elementos de la Policía Municipal que realizaban recorridos a pie en la zona fueron abordados por el señor Vladimir, quien informó que dos individuos trataron de hurtar mercancía de su negocio.

El agraviado agregó que uno de los presuntos ladrones vestía camisa color blanco y portaba una gorra color negro, mientras que el otro traía puesto un pantalón de mezclilla, mismos que luego de ser sorprendidos a punto de cometer el ilícito se dieron a la fuga a bordo de una motoneta color rojo por la avenida Dos de Abril. Enseguida, los representantes de la ley iniciaron con la búsqueda de los acusados, a quienes lograron ubicar cuando circulaban en la calle Valerio Trujano, por lo que les marcaron el alto y los interceptaron. Los dos particulares dijeron llamarse Héctor y José Alberto, ambos de 17 años de edad. Luego de escuchar sus derechos fueron trasladados a bordo de la patrulla 033 al cuartel de Seguridad Pública, en la segunda sección de la colonia Santa Rosa. Después de ser sujetos al registro de rutina, los infractores fueron encarcelados bajo la responsabilidad del juez de control en turno. El par de jóvenes recuperar la libertad tras cumplirse el término indicado en la ley orgánica municipal o cuando sus familiares acudan a solventar las multas correspondientes por intento de robo a un comercio.

Conductor ebrio es arrestado por conducir a exceso de velocidad Incidente

Elementos de la Policía Municipal observaron a un vehículo Honda Civic, color verde, con placas de circulación del estado de México, el cual estuvo a punto de golpear la unidad oficial, pues iba a máxima velocidad. ron la persecución, hasta que lograron obstruir el paso del automóvil en la esquina de las calles Mina y Alfredo R. Díaz, en la colonia La Providencia. Los cuerpos de seguridad indicaron al conductor descender del vehículo, en ese momento se percataron que se encontraba bajo el influjo de alguna sustancia tóxica, aparentemente alcohol, pues no era capaz de mantener el equilibrio. Se trata de Ramiro, de 23 años de edad, quien luego de escuchar sus derechos fue turnado al cuartel de Seguridad Pública en la segun-

El infractor podrá ser liberado después de cumplirse el término indicado en la ley orgánica municipal o cuando un familiar acuda a solventar la infracción correspondiente por conducir un vehículo en estado de ebriedad.

Conductor El conductor se identificó como Ramiro, de 23 años de edad, quien luego de escuchar sus derechos fue turnado al cuartel de Seguridad Pública en la segunda sección de la colonia Santa Rosa. da sección de la colonia Santa Rosa. Tras el registro de rutina, el señalado fue privado de su libertad en los separos preventivos bajo la vigilancia de cámaras de seguridad y del juez de control en turno. El infractor podrá ser liberado después cumplirse el término indicado en la ley orgánica municipal o cuando un familiar acuda a solven-

tar la infracción correspondiente por conducir un vehículo en estado de ebriedad. De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en muertes por accidentes de tránsito. Al año mueren cerca de 24 mil personas en accidentes relacionados por el consumo de alcohol.

Justamente el mismo día en que Jaime se presentó a laborar, los dueños del negocio se percataron que cuando el sospechoso se retiró del lugar, desapareció la cantidad de 70 mil pesos.

Buscan a trabajador como sospechoso del robo de 70 mil pesos a comercio Un sujeto, quien se identificó como Jaime G., de 30 años de edad, es buscado por las autoridades y propietarios de un negocio de Tlaxiaco, al ser señalado por el presunto robo de 70 mil pesos Igabe

Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Un hombre, de 30 años de edad, es buscado por las autoridades y propietarios de un negocio de la ciudad de Tlaxiaco, al ser señalado por el presunto robo de 70 mil pesos. De acuerdo al responsable del establecimiento comercial, el presunto delincuente se identificó como Jaime G., quien dijo ser originario de San Mateo Yucutindó. Los responsables del establecimiento señalaron que el sujeto se presentó al lugar a entregar una solicitud de empleo para pedir trabajo, por lo cual accedieron a su contratación. Sin embargo, el mismo que día en que Jaime se presentó a laborar, los dueños del negocio se percataron que cuando el sospechoso se retiró del lugar, desapareció la cantidad de 70 mil pesos. Casualmente, Jaime ya no se presentó a laborar al siguiente día y al tratar de indagar su localización, los dueños del lugar se dieron cuenta desapareció de la zona. Ante los hechos, los afectados pidieron el apoyo de las corporaciones de seguridad y demás personas para lograr dar con la ubicación de la persona.

Pidió trabajo Los responsables del establecimiento señalaron que el sujeto se presentó al lugar a entregar una solicitud de empleo para pedir trabajo, por lo cual accedieron a su contratación.


LA CONTRA

Editor: Ferrando Loyo

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 11 de agosto de 2017

El objetivo es concientizar a los operadores del transporte

Acuerdan Sevitra y SSPO prevenir violencia de género en transporte público de Oaxaca La Sevitra acordó capacitar y certificar al personal encargado de operar vehículos del servicio de transporte público, con el objetivo de promover un ambiente de respeto hacia las mujeres

Órdenes Estas acciones obedecen a la instrucción del gobernador del estado para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres en las ocho regiones de la entidad.

Laura Molina

P

ara prevenir y evitar actos de acoso y violencia sexual a mujeres por parte de conductores del transporte público, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres, trabajará para implementar estrategias que ayuden a reducir este tipo de actos. Por medio de este Centro se acordó con la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) capacitar y certificar al personal encargado de operar vehículos del servicio de transporte público, con el objetivo de promover un ambiente de respeto hacia las mujeres.

Robles Montoya expresó que México debería buscar espacios y oportunidades para implementar políticas que le permitan a la nación avanzar a procesos y actividades con mayor valor agregado Rebeca Luna Jiménez

En representación de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), el senador Benjamín Robles Montoya propuso someter a consulta popular los postulados del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), a fin de atender la realidad y demandas de productores y empresarios mexicanos. Previo a la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el legislador federal ofreció una conferencia de medios, acompañado de connotados mexicanos como Ifigenia Martínez, Javier Jiménez Espriú, Enrique González y Alfredo Rojas Díaz Durán, quienes hablaron sobre la renegociación del Tlcan. En víspera de la llamada modernización del Tratado, a petición de académicos y líderes sociales, el legislador federal, quien estuvo acompañado de la coordinadora de mujeres del PT Oaxaca y principal impulsora

La SSPO trabajará para implementar estrategias que ayuden a reducir, prevenir y evitar actos de acoso y violencia sexual a mujeres por parte de conductores del transporte público.

Capacitaciones Personal del Centro de Reeducación brindó capacitación en temas que buscan crear conciencia para erradicar la violencia contra las mujeres. Personal del Centro de Reeducación brindó la capacitación en temas que buscan crear conciencia para erradicar la violencia contra las mujeres, tales como Masculinidad tradicional; Violencia de género, Masculinidad y Poder; y

Masculinidades y Equidad e Igualdad. Estas acciones obedecen a la instrucción del gobernador del estado para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres en las ocho regiones de la entidad, aunado

a la importancia de involucrar a los propios operadores de este servicio para concientizarlos, atendiendo de forma efectiva esta problemática. Los servicios que brinda el Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres son gratuitos, en un horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, en las instalaciones ubicadas en Segunda Cerrada de Macedonio Alcalá #200, letra B, en la colonia Díaz Ordaz, en la ciudad de Oaxaca de Juárez. Para mayor información, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono: 951 5034369.

Propone Benjamín Robles someter a consulta los postulados del Tlcan Energía El senador Robles Montoya dijo que hay una enorme preocupación de que se pretenda incorporar el sector energético al tema de la renegociación. de la iniciativa ciudadana contra el gasolinazo, Maribel Martínez Ruiz, sostuvo que en este tema solicitarán que se realice una consulta popular para impedir que el gobierno mexicano, al frente de Enrique Peña Nieto, siga entregando la riqueza de la nación a los extranjeros. Robles Montoya expresó: “Todos sabemos que el Tratado de Libre Comercio, en la víspera ya de su arranque de negociaciones, como nos han dicho, modernizarlo, es una imposición del presidente norteamericano, Donald Trump. México lo que debería de buscar es espacios y oportunidades para implementar políticas de desarrollo agropecuario, políticas industriales que le permitan a la Nación avanzar a procesos y actividades con mayor valor agregado”.

El senador Benjamín Robles propuso someter a consulta popular los postulados del Tlcan, con el fin de atender la realidad y demandas de productores y empresarios mexicanos.

“La postura de quienes formamos parte de la fracción parlamentaria del PT es arrancar a partir de este momento la tarea que nos corresponde, vamos a proponer que haya una consulta popular y que sea el pueblo el que hable y nosotros los que escuchemos, y en función de eso actuemos en consecuencia en nuestra tarea legislativa”, señaló. Dijo que hay una enorme preocupación de que se pretenda incorporar el sector energético al tema de la renegociación; aceptada, precisó, por un gobierno mexicano que no cuenta con un mandato popular para un proceso de esta trascendencia, ya que tampoco tiene una noción clara de lo que México debe buscar en el Tlcan.

Argumentó que en todo este periodo, la economía de México ha perdido terreno en el mundo y en el continente, así como sufrido la desintegración de su sector agropecuario y ha padecido un retroceso en su nivel de industrialización. El crecimiento en México, argumentó, ha sido 60 por ciento inferior al de 1900, al de la etapa de 19451982, lo cual debiese ser una enorme preocupación para todos, ya que también ha estado por debajo de los países latinoamericanos con economías comparables. Ante esta situación anunció que comenzarán inmediatamente a reunir las firmas que se requieren para que se logre la consulta popular, mientras tanto cabildeará el tema con sus compañeros senadores.

La Comisión Permanente de Prerrogativas, Partidos Políticos y Candidatos Independientes del Ieepco rindió un informe de avance respecto del proceso de constitución de las organizaciones que buscan constituirse como partidos políticos locales.

Informa Ieepco avance en proceso de nuevos partidos políticos de Oaxaca La presidenta de la Comisión detalló que el informe destaca la relación de solicitudes de registro presentadas por las organizaciones que pretenden constituirse como partido político local Laura Molina

La Comisión Permanente de Prerrogativas, Partidos Políticos y CandidatosIndependientes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) rindió un informe de avance respeto del proceso de constitución de las organizaciones que buscan constituirse como partidos políticos locales. La presidenta de la Comisión, Elizabeth Bautista Velasco, detalló que el informe presentado en sesión ordinaria destaca la relación de solicitudes de registro presentadas por las organizaciones que pretenden constituirse como partido político local, número de registro de afiliados, estatus del análisis de requisitos y sobre el proceso de fiscalización. Explicó que a través del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE), se notificó a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas, Partidos Políticos y Candidatos Independientes del órgano local electoral, el número de afiliados registrados por las organizaciones ante el sistema electrónico para continuar con el proceso. Actualmente, la Dirección Ejecutiva se encuentra realizando la revisión y análisis de la documentación presentada en las solicitudes de registro, verificando las documentales, la constitucionalidad de los documentos básicos, así como la revisión de los porcentajes mínimos de afiliados de acuerdo al sistema en línea del INE, destacó Bautista Velasco. Una vez finalizado el proceso de análisis y revisión, la Comisión Permanente someterá el anteproyecto correspondiente para su análisis y en su caso aprobación del Consejo General del Instituto. Finalmente, se rindió el informe presentado por la interventora, Rosario Josefina Vasallo Sánchez, designadaparaelprocedimientodeliquidación de los partidos políticos Social Demócrata de Oaxaca y Renovación Social, respecto de las actividades realizadas en el periodo comprendido del dos de enero al 16 de julio de 2017.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.