La verdad en la información Jueves, 11 de diciembre de 2014
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 915
Diario Despertar de Oaxaca
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
Min: 7° Máx: 24°
@DespertardeOax
Hermano del exgobernador en Sedafpa sólo es más de lo mismo: García Corpus.
Normalistas bloquean distribuidor vial, retiran propaganda y dibujan un mural.
Jorge Carrasc o Altamirano, hermano del exgobernador de Oaxaca, Diódoro Carrasco Altamirano, y quien asumiera el cargo de secretario de la Sedafpa, sólo representa más de lo mismo, dijo el titular de la Sagarpa, García Corpus, quien espera que la arrogancia no se le suba a la cabeza al funcionario. (2)
Estudiantes normalistas, cubiertos del rostro, retuvieron cuatro unidades del transporte público de Oaxaca, bloquearon el Distribuidor Vial de Cinco Señores, retiraron propaganda en el paso a desnivel y colocaron un mural en memoria de los desaparecidos en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre. (3)
Reincorporar exconvento de Santa Catalina al patrimonio de la nación
Toledo: no al centro de convenciones Arturo Soriano
Pro-Oax, la organización que acunó Francisco Toledo, se pronunció para que el Centro de Convenciones de José Zorrilla no se construya en el cerro del Fortín, por ser un área de reserva ecológica y sólo busca fines económicos personales; también ha insistido en que se pretende privatizar el exconvento de Santa Catalina de Siena para entregárselo a la familia Vásquez Raña para su hotel; el gobierno federal destinó casi 19 mdp para su remodelación, pero nadie sabe cuánto pagan los dueños por su uso (3)
Villacaña rinde primer informe de gobierno
Otra vez, profes de S-22 bloquean IEEPO y ADO
En la Plaza de la Danza, ante miles de ciudadanos, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, informó en sesión pública y solemne sobre el estado que guarda la administración pública y las labores realizadas durante su primer año de gestión. Destacó que el municipio capitalino ha propiciado el desarrollo equitativo, integrando al proyecto de gobierno a todas las voces, fortaleciendo la cohesión social y haciendo posible que la suma de voluntades se transforme en cosas buenas para la gente, logrando cumplir más del 70 % de sus compromisos. (4)
Por tercer día consecutivo, profesores de la Sección 22 tomaron el IEEPO para exigir su contratación y se les paguen los salarios que durante un año les han adeudado; al no encontrar respuesta a sus peticiones se retiraron para trasladarse a bloquear el crucero del ADO y las instalaciones camioneras. Por la noche, en el zócalo de Oaxaca, detuvieron a cinco policías de la PGR. (16)
AGENDA Consejo Indígena Popular de Oaxaca toma la DDHPO
5
AGENDA
6
Renuncia director o habrá paro en el Hospital de Especialidad
AGENDA Matus Fuentes pide a Cué sacar las manos del proceso electoral federal
4
LA CONTRA
16
S-22 no se irá del zócalo hasta que haya una ley de educación
Plumas de hoy: Enrique Aranda, Carlos Ornelas, Jorge Fernández Menéndez, Carlos Ramírez y Guillermo Hernández Puerto.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 11 de diciembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Que la arrogancia no se le suba a la cabeza
Hermano del exgobernador en Sedafpa sólo es más de lo mismo: García Corpus El titular de Sagarpa, Manuel García Corpus, dijo que espera que al nuevo titular de Sedafpa la arrogancia no lo lleve a perder piso y le permita hacer las cosas de manera correcta por el bien de Oaxaca Águeda Robles
Manuel García Corpus dijo que este año por los problemas en Sedafpa, el gobierno va a regresar a la federación alrededor de 15 a 20 millones de pesos dirigidos al campo oaxaqueño.
l hermano del exgobernador de Oaxaca, Diódoro Carrasco Altamirano, y quien asumiera el cargo de secretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) en días pasados, sólo representa más de lo mismo, dijo el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel García Corpus, quien espera que la arrogancia no se le suba a la cabeza al funcionario.
En entrevista, luego de dar a conocer los proyectos de mujeres emprendedoras que este año tendrá como monto 32 millones de pesos, el funcionario federal destacó que los trabajos con la Sedafpa podrán iniciarse después de las investigaciones que realice la contraloría, porque tal parece que existen diversos desvíos. “Se ha planteado a nivel nacional para corregir una serie de desviaciones que se habían dado a nivel de gobierno del estado, nosotros lo que creemos es que se tiene que aplicar la norma y es que aunque el gobernador ha dado indicaciones para tra-
E
La académica Sonia Uberetagoyena afirmó que el desanclar el salario mínimo no puede aplicarse al tema de las pensiones, ya que se trata de aumentar el nivel de bienestar y no atentar contra las personas
Agencias
Tras afirmar que el poder adquisitivo de los mexicanos en los últimos 30 años sufrió una pérdida de más de 77.79 por ciento, de diciembre de 1987 a abril de 2014 y, la productividad en este periodo cayó sólo 0.7 por ciento, Sonia Uberetagoyena Loredo advirtió que el incremento al salario mínimo, propuesto por diversos actores políticos y sociales, entre ellos el presidente Enrique Peña Nieto, debe garantizar un ingreso digno a los mexicanos, promover la inversión y la generación de empleo bien remunerado.
bajar, desafortunadamente los funcionarios que han estado y hoy llegan, siempre han trabajado desapegados a las normatividades”, acotó. Eso ha generado problemas que ellos mismos no reconocen y que han dejado como muestra recursos no comprobados, que haya recursos que se han gastado y que no han tenido la comprobación hasta este momento”, puntualizó. Estos problemas también generaron que el gobierno este año vaya a regresar a la federación alrededor de 15 a 20 millones de pesos dirigidos al campo oaxaqueño, sostu-
vo, luego de señalar que espera no haya arrogancia y haya sensibilidad durante esta nueva administración. “Sabemos que él —Jorge Carrasco Altamirano— es más de lo mismo, sin embargo, esperamos que ojalá la arrogancia no lo lleve a perder piso y le permita que las cosas circulen de manera correcta por el bien de Oaxaca”, mencionó. En tanto, destacó que la dependencia que conduce entregó proyectos productivos en núcleos agrarios por un monto de los 32 millones de pesos, con los cuales se beneficia a 141 grupos de emprendedores en todo el estado. Los incentivos corresponden a proyectos ganaderos que tienen que ver con el impulso de engorda de becerros, criaderos de chivos, borregos, cerdos, entre otros, así como la producción de alimentos y servicios varios, además de la producción de aves. De los 141 grupos, 56 reciben el apoyo de Fappa, con una cantidad de 13 millones 382 mil 828 pesos, mientras que con Promete, el respaldo es a 85 grupos con un monto de 18 millones 655 mil 098 pesos. Los incentivos fueron entregados por el titular de la Sagarpa en Oaxaca en representación del secretario nacional, Enrique Martínez.
Desanclar el salario mínimo no significa ir contra el bienestar Así como la justa distribución del ingreso y la riqueza, que permita el pleno ejercicio de la libertad y dignidad de los individuos, de su familia, grupos y clases sociales, cuya seguridad está contemplada en el artículo 25 constitucional, que también subraya la rectoría del Estado en el desarrollo nacional con la finalidad de garantizar que éste sea integral, sustentable y fortalezca la soberanía y el régimen democrático, precisó la maestra en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN). La experta en la materia reflexionó que nadie en su sano juicio se opone al incremento de salario mínimo, pues se trata de permitir la suficiencia, la estabilidad y el acceso de los bienes y servicios que garanticen dicho principio constitucional. Sonia Uberetagoyena Loredo detalló que el salario mínimo se mantuvo estable durante casi 80 años, pero no ocurrió lo mismo con su poder adquisitivo, el cual sufrió
La académica Sonia Uberetagoyena Loredo detalló que el salario mínimo se mantuvo estable durante casi 80 años, pero no ocurrió lo mismo con su poder adquisitivo.
una reducción de casi cuatro veces su capacidad de compra y consumo, que es similar al de hace 30 años, lo cual es equivalente a la caída drástica en el nivel de vida de millones de mexicanos y del tamaño del mercado interno. En su estudio titulado El desanclar el salario mínimo en México, no puede ir contra el bienestar social ni atentar contra el sistema de pensio-
nes, la académica precisó que el eje central del aumento previsto en la iniciativa enviada por el jefe del Ejecutivo federal al Poder Legislativo para su posible aprobación y así desvincular el salario mínimo de diversos precios y tarifas de la economía, es que el ingreso de los trabajadores mexicanos sirva para satisfacer cada una de sus necesidades, elevar su nivel y calidad de vida.
Entre las demandas de STEUABJO están la implementación de 300 plazas para trabajadores, la nivelación del tabulador de salario y la entrega de un predio para beneficio de 100 trabajadores.
STEUABJO emplaza al gobierno para que atienda sus demandas STEUABJO pide que se cumplan los puntos pactados desde hace un año; de lo contrario, iniciarán a en enero una serie de acciones de presión como cierre de dependencias y bloqueos carreteros Agencias
Con fecha límite hasta el 17 de diciembre, emplaza el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) al gobierno del estado y a las autoridades administrativas para dar respuesta a los puntos de acuerdo pactados desde hace un año con el sindicato. De lo contrario iniciarán a partir del mes de enero una serie de acciones de presión como cierre de dependencias y bloqueos carreteros, según dio a conocer este día el secretario general del STEUABJO, José Antonio Rivera Ramos. En entrevista, el dirigente señaló que son 50 puntos los que contempla el pliego petitorio que se encuentra rezagado desde inicios de este 2014, entre los más importantes se encuentran la implementación de 300 plazas para trabajadores, la nivelación del tabulador de salario, entrega de un predio para beneficio de 100 trabajadores. Además de la remodelación de la guardería, entre otros puntos que requieren alrededor de 30 millones de pesos y a los cuales se había comprometido el gobierno estatal y las autoridades universitarias. Ante el incumplimiento de los acuerdos, comentó que este día tienen contemplado un mitin frente a la Junta de Conciliación y Arbitraje, para mañana la reunión del comité de huelga para valorar las próximas acciones.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Jueves, 11 de diciembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Reincorporar el monumento histórico al patrimonio de la nación
Toledo: Recuperar exconvento de Sta. Catalina; no al centro de convenciones Pro-Oax, la organización que acunó Francisco Toledo, se pronunció para que el Centro de Convenciones de Zorrilla no se construya en el cerro del Fortín, por ser un área de reserva ecológica
Arturo Soriano
F
rancisco Toledo está rejuvenecido en las luchas por las causas justas: se opone a la introducción masiva del maíz transgénico al país, retoma la anulación de la privatización del exconvento de Catalina de Siena en la ciudad de Oaxaca y también contra la construcción del Centro de Convenciones en áreas de reserva ecológica. En una carta enviada a los medios, el pasado 4 de diciembre, en respuesta a la invitación para conocer la “iniciativa de un centro de convenciones en la ciudad de Oaxaca”, hecha por el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego, la organización que acunó, Pro-Oax respondió: “No al proyecto de centro de convenciones en el cerro del Fortín, porque creemos que el desarrollo de los pueblos no puede estar basado en la destrucción de su medio ambiente, porque la zona que pretenden utili-
En el paso a desnivel del distribuidor vial, la leyenda “La paz comienza con una sonrisa”, colocada por la administración estatal, cambió por la de los normalistas: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”
Águeda Robles
Estudiantes normalistas de Oaxaca señalaron que mantendrán vivas las protestas en el estado por el caso Ayotzinapa al bloquear el Distribuidor Vial de Cinco Señores, retirar propaganda en el paso a desnivel y colocar un mural en memoria de los desaparecidos en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre.
Francisco Toledo ha insistido que se pretende privatizar el exconvento de Santa Catalina de Siena para entregárselo a la familia Vásquez Raña, quienes lo aprovechan para su propio beneficio personal; el gobierno federal le destinó casi 19 millones de pesos para su remodelación, pero nadie sabe cuánto pagan los dueños por su uso
zar es de los pocos espacios verdes que subsisten dentro de una mancha urbana apretada y sin control que está transformando esta capital en un lugar difícil de habitar y visitar”. El Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (Pro-Oax) también preguntó al secretario Zorrilla: “¿Ya se le olvidaron los deslaves que implicó la construcción del libramiento del Fortín y el impacto que trajo en el medio ambiente y el paisaje de la ciudad ese hecho?” Además, aclaró que no se oponen a los impulsos que necesita la ciudad, siempre y cuando “estén bien razonados y no se hagan al precio que sea, pues el consumo de suelo y áreas verdes en una zona protegida abre las puertas a su destrucción paulatina”. Por lo mismo, Pro-Oax sugiere enfáticamente respetar ese pulmón
verde y buscar otro sitio: “entonces, tal vez nos sumemos al debate del proyecto”, indicó. Respecto al exconvento de Santa Catalina de Siena, el tema volvió a cobrar atención a partir de que el Congreso de la Unión autorizó un presupuesto de 18 millones 729 mil 981 pesos para la restauración o remodelación del inmueble histórico que ocupa la cadena hotelera privada Camino Real. Pro-Oax recordó las irregularidades legales del caso: el entonces presidente Luis Echeverría decretó en 1974 el rescate del exconvento, lo restauró y destinó en fideicomiso a un hotel; durante el sexenio de Miguel de la Madrid se extinguió el fideicomiso y, de acuerdo con la ley, el inmueble debería haber vuelto a su origen como bien nacional, pero no ocurrió así y se entregó a otra cadena hotelera.
“Desde que el gobierno federal entregó el exconvento en administración a esa cadena hotelera (Camino Real), los ciudadanos no sabemos cuánto le paga ésta al gobierno y a dónde se destinan y han destinado estos recursos durante décadas: ¿a quién beneficia esta inversión de 18 millones 729 mil 981 pesos, que podría destinarse a fines públicos?”, señaló la organización. A partir de este razonamiento, Pro-Oax pidió “la anulación de la escritura que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) tiene como propietario de dicho exconvento histórico, rendición de cuentas de qué clase de contrato tiene celebrado con la susodicha cadena hotelera, en particular, que se informe sobre cuánto dinero recibe el gobierno federal por el contrato con aquélla y a dónde se destina, así como
Normalistas bloquean distribuidor vial, retiran propaganda y dibujan un mural Los jóvenes retuvieron cuatro unidades del transporte público para realizar la protesta, indicando que no permitirán que las autoridades den carpetazo a un caso tan sensible, que desafortunadamente toca a los oaxaqueños, pues Cristian Colón Garnica es parte de los estudiantes desaparecidos. Con el rostro encubierto, destacaron que al igual que la familia del oriundo de Tlacolula de Matamoros, los estudiantes en Oaxaca permanecerán en la lucha hasta encontrar con vida a Colón Garnica, quien sólo tenía el sueño de estudiar para ser un gran profesor en la entidad. Con la consigna de exigirle al gobierno federal la agilización de las investigaciones, los estudiantes retuvieron unidades del transporte urbano y partieron rumbo al crucero de Cinco Señores, donde atravesaron los camiones bloqueando
Estudiantes normalistas retuvieron cuatro unidades del transporte público de Oaxaca y señalaron que mantendrán vivas las protestas en el estado por el caso Ayotzinapa: bloquearon el Distribuidor Vial de Cinco Señores, retiraron propaganda en el paso a desnivel y colocaron un mural en memoria de los desaparecidos en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre.
la vialidad en sus diferentes carriles de circulación.
Una vez bloqueado el paso vial, los normalistas descendieron de las
reivindicar al inmueble como bien nacional”. En respuesta, aunque dirigida a un medio electrónico, el representante legal del Grupo Real Turismo S. A. B. de C. V., Gabriel López Ávila, expuso que nadie del Grupo Empresarial Ángeles “ha recibido cantidad alguna, ni ha sido beneficiado por el gobierno federal y/o Fonatur con motivo de remodelación alguna” del hotel que ocupa el exconvento de Santa Catalina de Siena. También indicó que “Hoteles Camino Real tiene un contrato vigente de prestación de servicios, administración y asistencia técnica hotelera celebrado con Nacional Financiera, fiduciaria de Fonatur, en términos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público”. Por ello, tomando en cuenta que Fonatur es el propietario del inmueble, aclaró López Ávila: “Todas las mejoras y remodelaciones, así como la contratación de proveedores y contratistas son responsabilidad” del mencionado organismo público. La respuesta fue porque directamente se ha acusado a la familia Vásquez Raña de ser los beneficiarios de los contratos para el aprovechamiento del inmueble del exconvento de Santa Catalina de Siena y los ahora cuantiosos recursos públicos para restaurar un edificio que ellos aprovechan para su beneficio privado. El 26 de noviembre pasado, el pintor envió al director general de Fonatur, Héctor Martín Gómez Barraza una carta donde expresa: “…los miembros del PRO-OAX nos manifestamos públicamente para que dicho monumento histórico, hoy hotel “Quinta Real” se reincorpore al patrimonio de la nación”.
unidades y bajaron al paso deprimido del puente donde arremetieron contra la propaganda que el gobierno del estado, a través del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia del estado de Oaxaca (DIF), había colocado meses atrás. Los hombres y mujeres, cubiertos del rostro, retiraron la propaganda dejándola tirada en las vías de circulación, posteriormente iniciaron con la pinta de un mural para recordar su lucha social. La leyenda “La paz comienza con una sonrisa”, colocada por la administración estatal, cambió por la de los normalistas: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”; también hicieron un mural, aunque no pudieron terminarlo. Minutos después de haber dado inicio con el mural, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP) arribaron al lugar con una unidad Kodiak y elementos del equipo antimotín con una grúa para retirar el bloqueo. Tras la llegada de los elementos, los jóvenes optaron por retirarse, abordando los autobuses y retornando a sus instalaciones.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 11 de diciembre de 2014
Un primer año de compromisos cumplidos
Respeto, cooperación y la suma de voluntades para Oaxaca: Villacaña El municipio de Oaxaca ha propiciado el desarrollo equitativo, integrando al proyecto de gobierno a todas las voces, fortaleciendo la cohesión social y haciendo posible que la suma de voluntades se transforme en cosas buenas para la gente
Uno de los objetivos del programa es la prevención de los riesgos de exclusión social derivados del embarazo y la maternidad no planeada en la adolescencia.
Atención del embarazo adolescente en Xoxocotlán
Águeda Robles
E
l presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, informó en sesión pública y solemne sobre el estado que guarda la administración pública y de las labores realizadas durante su primer año de gestión. Acompañado del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, el munícipe capitalino destacó que cada uno de los pasos dados en la construcción de una ciudad armónica, es resultado de la suma de voluntades entre los tres niveles de gobierno, los sectores productivos, pero sobre todo, la ciudadanía que ha participado de manera determinante en el diseño de una nueva forma de gobernar. En una Plaza de la Danza pletórica de ciudadanos, el presidente Javier Villacaña enumeró los logros alcanzados por su administración en este primer año, los cuales han permitido mejorar la calidad de vida
La legisladora María Luisa Matus Fuentes envió un punto de acuerdo para que el Congreso exhorte al Ejecutivo a que se abstenga de usar el recurso público para posicionar a algún partido
Agencias
La diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, exigó al gobernador Gabino Cué Monteagudo sacar las manos del proceso electoral federal y dejar de erigirse como coordinador de campaña de sus futuros candidatos. Desde la tribuna, la vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado lamentó la actitud proselitista del mandatario oaxaqueño y de funcionarios de primer nivel del
En la Plaza de la Danza, ante miles de ciudadanos, el presidente municipal, Javier Villacaña, enumeró los logros alcanzados por su administración, que han permitido mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños.
de quienes habitan en la ciudad de Oaxaca. Javier Villacaña señaló que desde antes de tomar protesta como presidente municipal, su administración se vinculó con los diferentes sectores de la sociedad para conocer sus necesidades y problemática principal, asumiendo 109 compromisos de distinta índole, encaminados a resolver los planteamientos de la comunidad oaxaqueña. El trabajo conjunto y esfuerzo de los concejales y trabajadores del municipio ha dado como resultado la atención al 81 por ciento de esos compromisos, de los cuales se han resuelto de manera plena el 70 por ciento, destacando entre ellos la Clínica de la Mujer, el Instituto de la
Vivienda Municipal y la creación de un espacio de atención a la diversidad sexual. Señaló que para reforzar los aspectos de seguridad, en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito 2014 (Pronapred), el Ayuntamiento aplica, vía gobierno del estado, 24 millones 600 mil pesos en 39 proyectos en los dos polígonos con mayor incidencia delictiva. Una de las iniciativas que han llegado con precisión a la gente de mayor necesidad, y el cual no contaba con antecedente a nivel municipal, ha sido la dotación de 100 mil despensas a madres de familia y personas de la tercera edad, contribuyendo así a la mejor alimentación de
personas de la tercera edad y madres solteras, sectores en situación vulnerable. En tanto, como parte del Programa de Empleo Temporal, el presidente municipal logró una gestión sin precedente ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), logrando la autorización de más de 12 millones de pesos, aplicados en el Programa Rescate y Mejoramiento Urbano de la Ciudad, para la mejora de plazas cívicas, parques y jardines, pintura de fachadas y edificios o espacios públicos, limpieza y recolección de residuos sólidos en barrancas, ríos y arroyos, cuadriplicando el número histórico en este rubro, que sólo había llegado a dos millones 888 mil pesos.
Matus Fuentes pide a Cué sacar las manos del proceso electoral federal Poder Ejecutivo, y puso como ejemplo una reunión que el gobernador sostuvo con el embajador de Chile en México. “En nuestro estado, lejos de cumplir con lo dispuesto en la ley, el mandatario oaxaqueño, el pasado 31 de octubre, recibió en visita oficial al embajador de Chile en México, Ricardo Núñez Muñoz, en la cual destacó que el gobierno del estado tiene la premisa de mejorar el andamiaje constitucional para que continúe vigente el proceso democrático que los oaxaqueños lograron en 2010 y se impida el regreso de gobiernos con modelos gubernamentales verticales y de partido único”, apuntó. Detalló que haciendo uso de los recursos públicos con ese mensaje, el titular del Ejecutivo estatal hizo proselitismo político electoral en los medios de comunicación con la publicación de propaganda. Por ello, la legisladora por el distrito de Juchitán envió un punto de acuerdo para que el Congreso exhorte al titular del Poder Ejecutivo para que se abstenga de realizar declaraciones y usar el recurso público que
La diputada María Luisa Matus Fuentes lamentó la actitud proselitista del mandatario oaxaqueño y de funcionarios de primer nivel del Ejecutivo.
implique posicionar a algun partido político o persona entre las preferencias del electorado. Además, también se exhorta a los secretarios del estado y demás funcionarios a cumplir con lo dispuesto por el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, absteniéndose de actuar de esa misma manera.
Afirmó que la actual administración estatal no es democrática, que la democracia, en su sentido más amplio, es el poder que proviene del pueblo y se construye con el esfuerzo de todos; por ello, dijo que la transición democrática no es un mero cambio de siglas partidistas, tampoco se reduce a la derrota de un partido político en las urnas electorales.
El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, giró instrucciones en diferentes áreas para poner en marcha el Programa para la Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Agencias
En el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán las cifras de embarazos no planificados a temprana edad han ido creciendo de manera alarmante, de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el porcentaje de nacimientos registrados de madres adolescentes (menores de 20 años) en el último año ascendió a 19.1 por ciento. Situación que trae consigo la deserción educativa en jóvenes de secundaria y nivel medio superior, principalmente. Preocupado por ello, el presidente municipal de esta demarcación, Héctor Santiago Aragón, ha girado las instrucciones a diferentes áreas del Ayuntamiento a fin de poner en marcha el Programa para la Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Con dicho programa se busca la prevención de los riesgos de exclusión social derivados del embarazo y la maternidad no planeada en la adolescencia. El munícipe Héctor Santiago explicó que el programa se enfoca en dos vertientes principales: la prevención, platicas orientativas dirigidas a jóvenes de hasta 18 años que acuden a centros escolares y población abierta que visitan cualquier unidad operativa del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal; y segundo término, la atención, que se enfoca a menores de 20 años, con quienes se trabaja a través de talleres de salud sexual (maternidad y paternidad responsable, la nueva salud sexual y vida en familia). Con acciones como esta, queda en evidencia el fuerte compromiso del mandatario Héctor Santiago Aragón por impulsar el desarrollo integral de los adolescentes del municipio de Xoxocotlán.
Jueves, 11 de diciembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
El diputado Gerardo García Henestroza señaló que es necesario que en el estado exista un marco jurídico que regule los servicios de los prestadores de seguridad privada.
Pese a estar reclamando el respeto a los derechos humanos, los integrantes de las organizaciones protestantes laceraron a los trabajadores, al no permitirles salir de las oficinas.
Piden más garantías de seguridad
Consejo Indígena Popular de Oaxaca toma la DDHPO
Los inconformes señalaron que desde hace algunos años se incrementaron las violaciones a los derechos humanos y es preocupante, ya que el gobierno no ha hecho nada para detener la situación Águeda Robles
E
n marco del Día Internacional por la Defensa de los Derechos Humanos, integrantes del Bloque de Organizaciones Sociales (BOS) tomaron las instalaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Los manifestantes encabezados por el Consejo Indígena Popular de Oaxaca, autodenominado Ricardo Flores Magón (CIPO-RFM), destacaron que desde hace algunos años el incremento en las violaciones a
Elizabeth Acosta López llevará a cabo un trabajo de gestión, de capacitación permanente y estrategias para lograr el posicionamiento con miras a las elecciones federales 2015
Rebeca Luna Jiménez
Con el propósito de consolidar la estructura de activismo y promoción con la que se enfrentarán los próximos procesos electorales federales, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Huajuapan de León, dio seguimiento a la capacitación de coordinadores regionales, municipales y seccionales, así como a dirigentes y líderes de sectores y organizaciones, porque busca motivar a la militancia y simpatizantes para fortalecer la movilización, así se expresó la secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, Elizabeth Acosta López, en el encuentro de capacitación realizado con estas estructuras.
los derechos humanos es preocupante, sin que el gobierno estatal ni federal hayan hecho nada por detener la situación. Destacó que como muestra de este incremento se tiene la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, el pasado 26 de septiembre. A parte de esta desaparición, también se han presentado otras violaciones de derechos humanos por parte de funcionarios de los distintos niveles de gobierno, quienes incumplen con las demandas de justicia, al
no procurar ni defender las garantías de los niños ni mujeres. Las comunidades indígenas tienen derecho a la vivienda digna, la vida, atención a la salud, y a la libertad y los gobiernos no están cumpliendo con esa responsabilidad, lo que representa una violación a los derechos humanos de ese sector en la población. Entre los casos de violación a los derechos humanos en la entidad se encuentra el de Raúl Gatica, ya que no se ha trabajado lo suficiente para brindar garantías o seguridad para su regreso a su comunidad.
“Los exiliados, los desplazados, deben recibir atención por parte de las autoridades y no lo han hecho, la Defensoría tampoco ha intervenido lo suficiente para garantizar el respeto que deben de tener”, sostuvieron tras colocar mantas en los accesos principales del organismo. Pese a estar reclamando el respeto a los derechos humanos, los integrantes de las organizaciones protestantes laceraron los de los trabajadores, al no permitirles salir de las oficinas, aun cuando estos argumentaron que debían acudir a instituciones educativas por sus hijos menores.
Liz Acosta realiza promoción y activismo del PRI en Huajuapan Dijo que el activismo y la promoción cuenta con objetivos, estrategias y metas bien instrumentadas, es el mejor programa con el que cuenta el PRI en Oaxaca, porque genera sinergias hacia los ciudadanos que quieren participar y ayudar a su partido, corresponde a la dirigencia estar llevando la capacitación como herramienta fundamental para que realicen las tareas partidistas de manera orientada y así se obtengan los mejores resultados. Reiteró que el PRI en Oaxaca cuenta con un presidente visionario en la persona de Héctor Anuar Mafud Mafud, quien es garantía para seguir consolidando un partido de formas, de contenidos y de estructura, al sustentarse desde la base social, ya que en cada sección tiene un miembro un cuadro, un dirigente, hay militancia y todos ellos están conformando los círculos de activismo. Elizabeth Acosta López llamó a los miembros de las estructuras priistas de activismo y de promoción del distrito electoral 03 de Huajuapan a trabajar de manera coordinada, a anteponer el interés del partido por las ambiciones personales, a
Elizabeth Acosta López llamó a los miembros de las estructuras priistas a trabajar de manera coordinada y a anteponer el interés del partido a las ambiciones personales.
estar presentes en todas las secciones electorales. Enfatizó que la misión la instruyó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, César Camacho Quiroz, y esta debe ser convencer para sumar,
tener un partido cercano a las personas, que lleve a cabo trabajo de gestión, de capacitación permanente y con estas estrategias lograr el posicionamiento con miras a las próximas elecciones federales 2015.
Diputado propone ley de seguridad privada El legislador Gerardo García Henestroza propuso una ley que exige que el personal operativo de seguridad tenga como mínimo nivel de secundaria, y antes de su contratación sea evaluado por el control de confianza Rebeca Luna Jiménez
El diputado Gerardo García Henestroza sometió a consideración del pleno de la LXII Legislatura del Congreso del estado la iniciativa con proyecto de decreto por la que se cree la ley de seguridad privada para el estado de Oaxaca. En tribuna, el legislador de la fracción parlamentaria del PAN señaló que es necesario que en el estado exista un marco jurídico que regule los servicios de los prestadores de seguridad privada, por ello esta propuesta prevé las normas a que se sujetarán los prestadores de los servicios de seguridad privada dentro del territorio del estado y su obligatoriedad para las personas físicas y morales autorizadas para llevar a cabo estas actividades. La propuesta de ley, que contiene 14 capítulos, 73 artículos y seis artículos transitorios, contempla que sólo podrán prestar servicios de esa naturaleza las personas físicas o morales que estén en pleno goce de sus derechos y que hayan obtenido la autorización y el registro ante las instituciones correspondientes en materia de seguridad pública de competencia federal o estatal. El diputado consideró necesario hacer pública toda la información relativa a los prestadores de este servicio, particularmente la información que se refiere a los antecedentes y funcionamiento, con la finalidad de que los usuarios de servicios de seguridad privada cuenten con la certeza respecto de la persona física o moral con la que está contratando. La propuesta contempla además que el personal operativo debe contar como mínimo con nivel secundaria y que previo a su contratación sea evaluado por el control de confianza.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 11 de diciembre de 2014
Lo acusan de autoritarismo y despotismo
Renuncia director o habrá paro en el Hospital de Especialidad En el hospital, el próximo viernes 12 de diciembre habrá un paro de 24 horas y si la Secretaría de Salud no emite una respuesta favorable, el 5 de enero los trabajadores se declararán en paro indefinido Agencia JM
I
ntegrantes de la Sección 96 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud advirtieron de un paro indefinido a partir del próximo 5 de enero de 2015 si antes no es destituido el director del Hospital Regional de Alta Especialidad, Carlos Agustín Arnaud Carreño. Los trabajadores señalaron que el director ha demostrado incapacidad para resolver y encauzar los problemas administrativos y laborales que se le han planteado.
El diplomado fue resultado de las acciones conjuntas entre el INE y la Universidad para mantener a los estudiantes a la vanguardia respecto a la reforma político electoral
Agencias
De manera reciente concluyó el Diplomado en Derecho Electoral realizado a través de las acciones conjuntas entre la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y el Instituto Nacional Electoral (INE), ahí se capacitó a decenas de abogados en la materia, con el propósito de mantenerlos a la vanguardia en relación a la aprobación de la reforma político electoral. Durante el acto protocolario de clausura, celebrado en el Paraninfo Universitario, la vocal de capacitación electoral y cívica del INE, Luisa Rebeca Garza López, agradeció el interés de la UABJO para rea-
Después de inaugurar el evento, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, recorrió los 40 stands que estarán instalados de las 8:00 horas a las 18:00 horas.
Municipio inaugura Bazar Navideño para los niños El secretario general de la Sección 96, Fausto Martínez Morales, denunció que el director del nosocomio ha incurrido en actos de corrupción, irregularidades administrativas e incapacidad.
Lo acusaron por incurrir en actos de autoritarismo y despotismo contra la base trabajadora, por lo que exigen de manera inmediata su destitución. Advierten como primera medida un paro de 24 horas para el próximo viernes 12 de diciembre, en el que solamente trabajarán los servicios de urgencias y curaciones, pero no el resto de las áreas hospitalarias ni el personal administrativo. Aclaran los inconformes que, en caso de que la Secretaría de Salud del gobierno federal no emita una respuesta favorable a sus exigencias, el próximo 5 de enero se declararán en paro indefinido y general.
El dato El próximo viernes 12 de diciembre en el Hospital Regional de Alta Especialidad solamente trabajarán los servicios de urgencias y curaciones. Señaló Martínez Morales que en su momento presentaron su pliego de demandas ante la secretaria de Salud del gobierno federal, Mercedes Juan López, quien canalizó las inconformidades a
las Comisiones Nacionales y a la Comisión de Hospitales Regionales de Alta Especialidad, por lo que confían en que el paro general quede conjurado antes del paro general anunciado.
Concluye el Diplomado en Derecho Electoral UABJO lizar este programa educativo pertinente, acorte a los tópicos actuales para atender de forma adecuada los asuntos políticos con pluralidad y democracia. Por su parte, el director de la Unidad de Atención Académica a Estudiantes Indígenas (UAAEI), Jorge Arroyo Rodríguez, subrayó que se trata de un esfuerzo sistemático por sumar conocimientos a los abogados oaxaqueños, a través de la promoción y enseñanza de nuevos aprendizajes para responder con alternativas concretas a las problemáticas sociales. El director de Radio Universidad, Eduardo Vásquez Lagunas, en representación del rector de la UABJO, felicitó a todos los egresados de este diplomado y les invitó a ejercer con responsabilidad, ética y profesionalismo el conocimiento adquirido para continuar sembrando la semilla del aprendizaje continuo y así construir una sociedad más justa. Lo anterior, con el propósito principal de proporcionar conocimientos y herramientas de análisis
La UABJO realizó el programa abierto a la sociedad en general con el único fin de abonar conocimientos sobre los temas actuales de derecho.
necesarios para identificar las bases fundamentales y desarrollo del derecho electoral, la evolución de los sistemas electorales y de las instituciones que los rigen, así como los programas sobre educación cívica, cultura política y participación ciudadana, dentro de lo ético y lo político. El programa académico incluyó temas relacionados con los con-
ceptos fundamentales, elementos constitutivos, sujetos, así como medios y procedimientos de protección del derecho electoral mexicano, de modo que se garantiza que los participantes cuentan con elementos suficientes para comprender las principales normas e instituciones que son objeto de justicia electoral.
En el bazar se ofrecerán diversos artículos navideños elaborados por las madres de familia de 60 escuelas participantes en este programa que combate la deserción escolar Agencias
Con la presencia del munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo, inició el Bazar Navideño a beneficio de niños del Programa Estímulos a la Educación, que ofrecerá diversos productos del 10 al 15 de diciembre en el Andador Turístico. El presidente municipal aseguró que es fundamental para su administración impulsar la educación de niños y jóvenes, ya que es el único instrumento que garantiza el acceso a mejores oportunidades laborales y de desarrollo. Villacaña Jiménez destacó que tiene el firme compromiso de seguir generando los espacios necesarios para que las madres de familia puedan comercializar sus productos a favor de su economía y la de sus familias, favoreciendo la permanencia de los infantes en las aulas. Por último, el munícipe de la capital deseo lo mejor a los niños oaxaqueños y a sus familias en las próximas festividades decembrinas. En su oportunidad, Verónica Quevedo de Villacaña afirmó que estas actividades muestran el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo de estrategias que propicien el bienestar de los niños beneficiarios del Programa Estímulos a la Educación. En este bazar se ofrecerán diversos artículos navideños, elaborados por las madres de familia de 60 escuelas participantes en este programa que combate la deserción escolar.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 11 de diciembre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Pobladores deben acudir a vacunarse
Temporada invernal aumenta casos de influenza en Juchitán
Ante la llegada del invierno, estación del año que presenta bajas temperaturas, en Juchitán se incrementan las enfermedades respiratorias
Los inconformes fueron atendidos por diferentes autoridades del Ayuntamiento, quienes le informaron que en 2015 se realizarán obras como el rastro TIF y los hospitales del IMSS e ISSSTE.
Ayuntamiento brinda informes a taxistas en Tuxtepec
Agencias
J
uchitán.- Las infecciones respiratorias agudas constituyen un problema de salud pública y la primera causa de consulta en las unidades médicas durante la temporada invernal. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02 del Istmo de Tehuantepec, Daniel López Regalado, explicó que destaca la influenza, enfermedad respiratoria aguda causada por alguno de los tres tipos que se conocen: A, B o C. “El de mayor importancia es el virus de la influenza tipo A, que tiene la capacidad de infectar a humanos y algunas especies de animales, tales como aves y cerdos, entre otros”, señaló. La transmisión de la influenza es de humano a humano, por medio del contagio que causan las gotitas de saliva al toser o estornudar, o al contacto con superficies y materiales contaminados, incluyendo las
La transmisión de la influenza se da por medio del contagio que causan las gotitas de saliva al toser o estornudar, o al contacto con superficies y materiales contaminados.
Con motivo del Día de la virgen de Juquila, en todas las regiones del estado se celebraron calendas y festejos en su honor, como en esta población, perteneciente a la Mixteca
Santa María Camotlán festeja a la virgen de Juquila con devoción
Agencias
Huajuapan de León.- A pesar de no ser la patrona de la comunidad y tampoco ser parte de los festejos patronales, la virgen de Juquila se ha convertido en una esperanza viva para los habitantes del municipio de Santa María Camotlán, la cual se refuerza año con año a través de su fe y actividades en su honor, al igual que en esta ciudad. La fe y devoción a la virgen de Juquila ha crecido año con año en Huajuapan, donde los feligreses acuden al santuario a venerar no únicamente este ocho de diciembre sino gran parte del año a la Juquilita, a quienes agradecen los favores de cada año.
manos, los juguetes u objetos que hayan recibido la saliva. La temporada de frío concluirá en el mes de marzo y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han iniciado una intensa campaña de vacunación contra influenza estacional, principalmente dirigida a grupos vulnerables. La meta a aplicar del biológico antiinfluenza por temporada invernal es de 123 mil 657, a grupos de seis a 59 meses, 60 años y más, y a población de riesgo como personas con VIH, diabetes, obesidad, cardiopatías, asma y cáncer. Para la población de riesgo, la influenza estacional incrementa la posibilidad de infecciones serias como neumonía o puede empeorar sus condiciones de vida, por ello es
En Santa María Camotlán, la familia Flores Jiménez festeja desde hace más de 10 años a la virgen de Juquila, cada 8 de diciembre la comunidad se ha sumado a los festejos y actividades para agradecer un año más de vida y de trabajo. Saúl Flores, responsable de las actividades, manifestó que el depositar su fe y esperanza a la virgen de Juquila desde hace décadas, ha dejado como resultado el agradecimiento hacia ella, por lo cual la única forma de pago es festejar su día cada 8 de diciembre, para lo cual se suman familias de la población y la comunidad en general a los festejos. Mencionó que el año actual es especial para la virgen de Juquila, no únicamente por la coronación realizada en su santuario en días pasados, sino por cumplir más de 10 años en depositar su fe y esperanza a la Juquilita. Mencionó que por tal razón el esfuerzo, la dedicación y el sacrificio día a día, aunado a la fe, así como la esperanza depositada en la Juquilita, ha dejado como resultado el tener un año más de vida a lado de sus seres queridos, así como también paz, feli-
importante que se apliquen la vacuna, mientras que las mujeres embarazadas pueden recibir el biológico a partir del segundo trimestre de embarazo. López Regalado aseguró que la vacuna es segura y los efectos son menores en comparación con las posibles dificultades si se adquiere o contagia la influenza estacional, por lo que exhortó a los padres de familia a acudir a su centro de salud más cercano y llevar a los integrantes de familia para recibir el biológico. Medidas de prevención • Lava tus manos frecuentemente con agua y con jabón. • Al toser o estornudar, cúbrete la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo.
• Si es necesario escupir, hazlo en un pañuelo desechable, tíralo a la basura y lávate las manos. No escupas en el suelo. • Mantén la higiene adecuada del entorno, ventilación y permitir la entrada de la luz del sol. • Limpia superficies y objetos de uso frecuente. • Quédate en casa cuando tengas algún padecimiento respiratorio. Acude al médico si presentas alguno de los síntomas: Fiebre de 38 grados o más, tos y dolor de cabeza acompañados de escurrimiento, enrojecimiento o congestión nasal; dolor de articulaciones, dolor muscular, decaimiento (postración), dolor al tragar, dolor de pecho, dolor de estómago y diarrea.
La fe y devoción a la virgen de Juquila ha crecido año con año en Huajuapan, donde los feligreses acuden al santuario a venerar gran parte del año a la Juquilita.
cidad y sobre todo el compromiso de recordarla año con año en su día. A los festejos se sumaron de igual forma los danzantes del municipio de Acatlán de Osorio, Puebla, mejor conocidos como los Tecuanes, las mojigangas de Tamazulápam Villa
del Progreso, los tradicionales matachines, quienes acompañados con los sones de la banda de viento agradecieron su participación en esta comunidad en honor a la virgen de Juquila, las cuales culminaron con la quema de juegos pirotécnicos.
El Ayuntamiento ofreció informes a los trabajadores del volante de Tuxtepec, sobre el estudio de factibilidad que lleva a cabo la Sevitra en esa localidad Agencias
Tuxtepec.- Con el propósito de cumplir con la visión del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, de mantener las puertas abiertas para escuchar las expresiones ciudadanas, autoridades municipales encabezadas por el regidor de Educación, Cultura y Deportes, Manuel Rodríguez Rodríguez, dieron atención a un grupo de taxistas que exigen saber los resultados del estudio de factibilidad que lleva a cabo el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Vialidad y Transportes (Sevitra). Los inconformes también fueron atendidos por Sergio Loyo Ortega, coordinador de Políticas Públicas; Sergio Enrique Arguello Ahuja, director de Gobernación y el secretario particular del presidente, Carlos Alfredo Gaxoet Llanjo. Loyo Ortega indicó que aunque se atendió la solicitud de los choferes de taxi, en realidad se aprobó la solicitud para conocer la necesidad real de garantizar el servicio del transporte público en el municipio. En el mismo tenor, el regidor Manuel Rodríguez señaló que es importante para el gobierno conocer la proyección de la necesidad del transporte público en los próximos años, debido a que en el año 2015 se iniciarán los trabajos de construcción del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la ciudad judicial, que sin duda detonarán el desarrollo económico de Tuxtepec. Finalmente los choferes de taxis manifestaron su agradecimiento a todos los integrantes del Cabildo por aprobar la solicitud del estudio de factibilidad a la Sevitra y solicitaron la intervención de Sacre Rangel, como su representante ante la dependencia estatal.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 11 de diciembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Firman los países de la Alianza del Pacífico
En Perú, EPN firma pacto contra el cambio climático
En su participación en la cumbre realizada en Perú, el presidente Peña Nieto dijo que la Alianza del Pacífico impulsa el desarrollo sostenible y la preservación del ambiente
El consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión de Fiscalización, dijo que los dictámenes constituyen un esfuerzo por vigilar los recursos involucrados en el sistema electoral.
Agencias
E
n el marco de la participación del presidente Enrique Peña Nieto en la Cumbre del COP20, que se desarrolla en Perú, sostuvo que uno de los grandes retos que enfrenta la humanidad es el cambio climático. Advirtió que la gravedad de sus efectos sobre el medio ambiente, las economías y la salud del planeta y el bienestar de la humanidad, obliga a todas las naciones a enfrentarlo con sentido de urgencia. Durante la presentación de la Declaración de los Presidentes de la Alianza del Pacífico en materia de Cambio Climático en la COP20/ CMP10, el mandatario mexicano dijo que por lo anterior los presidentes de México, Perú, Colombia y Chile están seguros de que el diá-
Al aclarar que no se refería a ningún partido político, el secretario Vidal Francisco Soberón aseguró que las personas que acompañan a los familiares de los desaparecidos lucran con ellos y buscan alcanzar objetivos individuales
Agencias
El titular de la Secretaría de Marina (Semar), Vidal Francisco Soberón Sánz, lamentó que grupos saquen algún beneficio del dolor de los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y que se aprovechen de la condición humilde de estos para sacar provecho en su propio interés. Sin mencionar directamente a los responsables, el almirante agregó que está claro que son quienes aparecen continuamente en televi-
El presidente Enrique Peña Nieto participó en la Cumbre COP20, donde también participaron los presidentes de Chile, Michelle Bachelet; Perú, Ollanta Humala y Colombia, Juan Manuel Santos.
logo y los acuerdos que se alcancen ayudarán a avanzar el acuerdo climático, que deberá quedar concluido en 2015. Detalló que en esta declaración reconoce, junto con los presidentes de Perú, Ollanta Humala; Chile, Michelle Bachelet y Colombia, Juan Manuel Santos, que el cambio climático es uno de los mayores desafíos globales y que requiere de acciones concretas de la comunidad internacional. “Estamos convencidos de que sólo la acción colectiva de los países en todo el mundo permitirá alcanzar resultados satisfactorios. Estamos también conscientes de que esos esfuerzos globales deben basarse en agendas nacionales comprometidas con el planeta”.
En México, dijo: “Somos un país con bajas emisiones de gases de efecto invernadero y de gases de vida corta, pero nuestra posición geográfica nos hace particularmente vulnerables ante los efectos del cambio climático”. Dijo que por ello se han adoptado a nivel nacional medidas concretas e innovadoras, a través de la Ley General de Cambio Climático y del Programa Especial de Cambio Climático. Hizo notar que México es uno de los primeros países en establecer un impuesto al consumo de carbono, y que en enero de 2015 iniciará operaciones el Registro Nacional de Emisiones. Destacó que con la reforma energética se estimula la inversión privada en generación de energía a partir
de fuentes renovables y, además, se podrá migrar hacia otros energéticos menos contaminantes, como es el uso del gas natural. Enfatizó en que la Alianza del Pacífico es un gran mecanismo de integración regional cuya visión y alcance supera los objetivos de carácter económico y comercial. “Es cierto, nuestra alianza concibe al libre comercio como una plataforma para construir mejores condiciones de vida para nuestras poblaciones, pero no se limita a ello. Con visión de futuro: Chile, Colombia, Perú y México impulsamos un desarrollo sostenible, que atiende simultáneamente el crecimiento económico, la inclusión social y la preservación del ambiente”.
Grupos manipulan a los padres de normalistas desaparecidos: Semar sión, cerrando caminos y buscando otras cosas, como sería la suspensión o aplazamiento de las elecciones en Guerrero. “Está perfectamente claro, sí hay grupos y lo especifico: son grupos y personas que son las que aparecen continuamente con ellos, salen en televisión y este grupo que aparece en todos lados, cerrando caminos y demás, y buscando otro tipo de cosas, no me referí a ningún partido”, sentenció. En conferencia de prensa, el funcionario deslindó por otra parte al gobierno federal de los hechos ocurridos en Iguala, al señalar que la desaparición de los estudiantes fue por complicidad de las autoridades municipales y las policías de Iguala y Cocula, aseveró que el gobierno federal ha hecho uso de todos los elementos a su alcance para investigar los hechos, detener y castigar a los responsables. Respecto a los cuestionamientos que se han hecho sobre la autenticidad de los restos encontrados en el río San Juan, en Cocula, los cuales
El almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, en conferencia de prensa, dijo que reprueba que haya uno o más grupos que traten de sacar beneficios o lucrar con el dolor de los padre de familia.
fueron enviados a la Universidad de Innsbruck, Austria, para ser identificados, el almirante Soberón señaló que fueron marinos los que encontraron los restos depositados en dos bolsas de plástico y que él puede confirmar que se siguió la cadena de custodia adecuada, lo que garantiza su autenticidad.
“Me llama la atención y me enoja más que manipulen a los padres de familia”, y que se levanten demandas que responden a fines de personas y grupos ajenos a ellos, y aseveró que el gobierno ha sido extremadamente profesional y paciente para demostrar fehacientemente su interés en descubrir la verdad de los hechos.
Multa INE a Morena y partidos de nueva creación Los partidos de nuevo ingreso, Morena, Humanista y Encuentro Social serán multados con fuertes sumas por el INE, al haber incurrido en formas de fondo y foma Agencias
El Instituto Nacional Electoral (INE) multó a los tres partidos de nuevo registro por irregularidades encontradas en sus informes de ingresos y gastos durante el periodo en el que realizaron el procedimiento para convertirse en partidos políticos. De esta manera, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tendrá que pagar poco menos de un millón de pesos, luego que 700 mil pesos en multas fueron reservados para abrir procedimientos oficiosos e incorporar pruebas y argumentos que este partido presento de manera extemporánea. Por su parte, el Partido Humanista deberá pagar alrededor de 600 mil pesos y el Partido Encuentro Social poco más de 900 mil. Entre los tres partidos cometieron 88 faltas en total, de las cuales, 18 faltas son de fondo y 70 faltas formales. En adición se ordena dar vista al secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, en dos irregularidades. Durante la discusión del asunto, el consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión de Fiscalización, dijo que los dictámenes constituyen un esfuerzo importante por vigilar la totalidad de los recursos involucrados en el sistema electoral, “incluso antes de que se formen los partidos políticos y aunque no estén involucrados todavía recursos públicos”. Agregó: “Esto permite tener certeza y aumentar la transparencia respecto del origen y aplicación de los recursos utilizados para la creación de nuevos institutos políticos nacionales”, dijo Nacif.
Jueves, 11 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
9
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
El presidente quiere candidatos locales
Foros para la reforma educativa
Jorge Fernández Menéndez
U
na de las razones por las cuales el proceso político debe entrar en una fase de mayor tranquilidad es porque los partidos necesitan comenzar a definir sus candidaturas para las nueve gubernaturas y las principales posiciones de los más de dos mil puestos públicos que estarán en disputa el 7 de junio próximo. Dicen en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), de regreso en Los Pinos y con la ortodoxia también de regreso, que será el presidente Peña quien tendrá el voto de calidad a la hora de definir las principales candidaturas, comenzando por los gobernadores. Para Peña Nieto la renovación de gubernaturas de este año y el siguiente es clave porque en los hechos son muy pocos los mandatarios locales que hoy pueden decir que tienen su sello, mucho menos que vienen de su equipo. Pero ello no implicará, pese a lo que se ha dicho en contrario, que esos candidatos vayan a surgir de su gabinete. En parte, porque el equipo presidencial, incluso si se analiza el gabinete ampliado, no tiene una representación de todos los estados relativamente equilibrada: en realidad, el grueso del poder político está concentrado en funcionarios de unas pocas entidades. Pero también porque todo indica que se quiere privilegiar la política local y alejar todo lo posible la lógica de unos comicios plebiscitarios. El PRI va a apostar entonces por candidatos locales, en casi todos los casos posibles, y quienes pensaban que habría cambios profundos en el gabinete en las próximas semanas posiblemente se sientan desilusionados. Un ejemplo de ello sería Nuevo León, donde pareciera que la candidatura del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, ya no será transitable y ese lugar lo disputarán las senadoras Cristina Díaz e Ivonne Álvarez, dos mujeres, dos perfiles completamente diferentes. También crecen las posibilidades de otra mujer en Sonora, con la también senadora Claudia Pavlovich, mientras que las candidaturas para estados tan conflictivos como Michoacán y Guerrero tendrán, sin duda, no sólo un acento local sino también la exigencia de tener una carrera libre de sospechas. Pero también hay estados que para el PRI deberían servir como una suerte de laboratorio y hasta de regeneración de acuerdos. Uno de ellos es Baja California Sur (BCS). Hace años que el PRI no puede recuperar el gobierno de esa entidad, que han tenido perredistas y panistas, aunque en realidad un mismo grupo político es el que ha estado en ésos y otros partidos,
grupo que cambia de logotipo, pero no de propietarios. En la elección de 2011 (el periodo se acortó a cuatro años y cinco meses para que los comicios locales coincidieran con los federales), el actual gobernador Marcos Covarrubias ganó por un margen de siete puntos al priista Ricardo Barroso. Ahora, después de los daños causados por Odile y de la dispareja actuación del gobierno local en la reconstrucción, el PRI puede tener posibilidades de recuperar el estado. No tiene, evidentemente, figuras nacionales o en el gabinete para optar por esa candidatura, por lo que la decisión se concentrará en dos personajes: el propio Ricardo Barroso que perdió la elección anterior y ahora es senador, y el también senador y líder nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas. Una pregunta es válida: ¿cuántos años hace que el PRI no designa un candidato a gobernador proveniente de alguna de sus centrales sindicales?; ¿cuánto le ha costado al PRI, en la relación con sus sindicatos, las reformas emprendidas?; ¿cuántos personajes del mundo sindical pueden aspirar a una gubernatura contando con legitimidad política propia en su estado? Ése es el espacio que se le abre a Isaías González Cuevas en el proceso interno, que también puede refrendar con un trabajo en la base desde su campaña para senador, pero, sobre todo, después del huracán Odile. ¿Por qué sería una apuesta interesante para el PRI? Primero, y muy importante, porque podría refrendar su alianza con su alicaído sector obrero. Segundo, porque con un candidato como González Cuevas, con el peso de la CROC, propietaria de muchos contratos colectivos de trabajo, sobre todo en el sector turismo y de servicios, tendría, en un estado como Baja California Sur garantizados espacios políticos y económicos muy importantes. Y tercero, y no es menor, porque los proyectos productivos que está impulsando en torno al fomento de la productividad, la acuacultura y la agroindustria en un estado volcado de lleno al turismo pero donde se deben importar hasta las servilletas de papel, resultan atractivos para la gente. De la misma forma que apostará por candidatos locales, el PRI (y los otros partidos) deberán apostar también, más que por las despensas o el rostro televisivo, por proyectos productivos de fondo y acuerdos sociales sólidos. Y eso se debe aplicar sobre todo, en los estados, como BCS, con un potencial transformador que les abre espacios más allá de la pobreza lacerante que viven otras entidades del país.
Carlos Ornelas
D
e acuerdo con académicos que analizan reformas educativas en el mundo, aquéllas que siguen un modelo de arriba hacia abajo enfrentan la resistencia de los profesores de base. No me refiero a la rebeldía organizada de corrientes sindicales, sino de docentes frente a grupo. Según la mayoría de los autores, si los gobiernos no hacen lo apropiado para ganar el favor de los docentes, la reforma fracasará en lo sustantivo: el aprendizaje de los alumnos. Con pocas excepciones, los académicos y los periodistas que han analizado la reforma educativa que promueve el gobierno de Peña Nieto navegan por el lado de la crítica: señalan los errores, las deficiencias y la ausencia de la voz de los profesores en asuntos que atañen a su profesión y vida cotidiana. Aunque otros le ven el lado positivo —o más o menos positivo, ningún analista mete las manos al fuego por esta reforma— como acabar con la herencia y venta de plazas, debilitar al ogro sindical y afinar un nuevo modelo de escuela, así como proponer un perfil docente más profesional; todos ven los efectos educativos de la reforma en el plazo largo. Sin embargo, la reforma constitucional y los cambios a la Ley General de Educación, así como las nuevas leyes del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la General del Servicio Profesional Docente, acompañadas de mudanzas a las leyes de Contabilidad Gubernamental y de Coordinación Fiscal, ya tienen consecuencias institucionales de gran calado. La más importante: una recentralización del poder en el gobierno federal. En unos cuantos meses, los cambios legislativos dieron al traste con la retórica (que nunca fue práctica) del federalismo educativo. Estas leyes crearon nuevas instituciones, controladas por la Secretaría de Educación Pública con el fin de retomar la rectoría de la educación —aunque la realidad dice que las secretarías de Hacienda y Gobernación manejan el dinero y las concesiones políticas—: la Coordinación del Servicio Profesional Docente, el Sistema Nacional de Información y Gestión Educativa y el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), que arrebató a los estados los fondos destinados a educación básica. Además, en con-
junto con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), regentea al Sistema Nacional de Evaluación Educativa. Esta centralización implica también el fortalecimiento del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, en detrimento de los líderes seccionales. Esto significa que los gobernantes se alejen aún más de las escuelas. Esta distancia será mayor sin los puentes que tendían los gobiernos de los estados con los profesores; los gobernadores malvendieron al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) los pocos márgenes de autoridad que tenían. Quizás en la Secretaría de Educación Pública (SEP), la alta burocracia se dio cuenta del vacío que se podría producir y, comenzando este 2014, diseñó un dispositivo para acercarse a los profesores, directores y supervisores: los Foros para la Revisión del Modelo Educativo. Estos foros buscaban legitimar la reforma educativa ante los docentes y convencerlos de las bondades de los cambios, aunque se hayan iniciado desde el poder. Los foros se dividieron para discutir la educación básica, la enseñanza media y la formación de profesores. Fueron 18 regionales y tres nacionales. Participaron más de 25 mil docentes y directivos con más de 15 mil ponencias. El dispositivo se organizó con temas y lenguaje familiares al magisterio; además, el secretario Chuayffet en persona —me informaron— dio instrucciones para que los subsecretarios en funciones, invitaran a cinco académicos independientes a formar comités asesores de esos foros y fungieran como relatores. Me sorprende que mis colegas no les hayan prestado la atención que les pusieron a otros temas. En mis dos artículos siguientes me propongo analizar los resultados sobresalientes y las propuestas que emergieron de los foros de educación básica y normal. En mi última entrega de este año especularé sobre sus consecuencias en el mediano plazo. Retazos *Me pregunto quién hace más daño a la reforma educativa que promueve el presidente Peña Nieto: si los profesores disidentes —que tratan de pararla— o el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, quien les otorga concesiones en contra de las leyes.
Columna Invitada Enrique Aranda
Cué: sus apuros…
L
a inminente entrada en vigor, el próximo 1 de enero, de la reforma constitucional en materia educativa parece estar, literalmente, quitando el sueño al (des)gobernador Gabino Cué Monteagudo que, merced a su incapacidad y/o resistencia para aplicar la ley a quienes, un día sí y otro también, atentan contra la paz y la seguridad ciudadanas, y contra el Estado de derecho en Oaxaca, debe hoy agotar buena parte de su tiempo recorriendo oficinas en busca de apoyo a un cambio legislativo que, al menos, le permita salvar la cara… En las últimos días, efectivamente, el mandatario convertido —“casi podría decirse que por propia voluntad”, diría alguno— en rehén de las hordas de supuestos maestros, vándalos en realidad, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) local que mantienen secuestrada a la población —al comercio, a la industria, a la Iglesia, al gobierno, a todos— en la sureña entidad, ha sido visto recorriendo oficinas en busca de apoyo a la iniciativa de una reforma educativa a nivel local que, si bien cuenta con el apoyo de los rijosos de la CNTE, contraviene postulados fundamentales del ordenamiento federal aproba-
do hace más de un año. Así, por ejemplo, señalan fuentes vinculadas al gobernante, éste ha dedicado buena parte de sus últimas visitas a la capital del país para reunirse igual con el dirigente del tricolor, el mexiquense César Camacho Quiroz, que con el del blanquiazul Ricardo Anaya o el del amarillo —y no por los corajes, que conste— Carlos Navarrete Ruiz para tratar de garantizar que sus respectivos legisladores en el Congreso local aprueben la reforma citada. Hasta ayer, de acuerdo con las mismas fuentes, el resultado de sus gestiones habría sido nulo… en el mejor de los casos. Igual habría ocurrido con sus visita a funcionarios del más alto nivel del sector educativo en el gobierno federal donde, nos aseguran, la respuesta generalizada ante las exigencias-peticiones de Cué Monteagudo han sido que la reforma constitucional, en cuanto tal, debe ser aplicada a nivel federal y que para ello, los gobiernos estatales y sus respectivos congresos deben aprobar reformas que lo posibiliten. Tan fácil que sería concretarse a aplicar la ley… ¡aun en contra de los anarcomaestros de la impresentable Sección 22! ¿Qué no?
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 11 de diciembre de 2014
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Inseguridad en Oaxaca, caja chica de Ebrard
O
axaca podría ser un ejemplo tipo para darle la razón al presidente de la república en su propuesta de poner en orden las policías municipales y estatales: a pesar de las quejas ciudadanas contra la inseguridad y la incapacidad policiaca, las autoridades estatales están pensando más en vender servicios de seguridad en lugar de garantizar la seguridad pública. Sin tener licencia de portación de armas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y usando ilegalmente armas de la Policía Estatal, la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC) de Oaxaca vende servicios de seguridad a empresas privadas, pero sin ingresar los cobros como servicios especiales y para nada atiende a la seguridad pública de la sociedad. Detrás de la comercialización de la seguridad pública estatal se encuentra un negocio político: los recursos del cobro de servicios a particulares y empresas forman parte de la caja chica de Marcelo Ebrard Casaubón, jefe político del secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Alberto Esteva Salinas, y padrino político del gobernador Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gabino Cué Monteagudo. Lo significativo en Oaxaca es que la Policía Estatal es incapaz de defender a la ciudadanía de plantones, marchas, cierre de carreteras y agresiones de organizaciones radicales, porque le da más prioridad a la venta privada de servicios de seguridad pública. Las policías auxiliares nacieron como negocios al margen de controles presupuestales, cuanto todas las policías debieran de estar dedicadas a cuidar las calles y negocios sin cobrar como servicio privado. Al estar fuera de supervisiones de ingresos, los cobros funcionan como cajas chicas de gobernantes. En Oaxaca existe la percepción empresarial de que a veces las fallas en la seguridad pública ante la delincuencia y las movilizaciones radicales pudieran ser a propósito para que luego la PABIC pueda vender la seguridad pública en contratos privados. Inclusive, hay empresarios que perciben que sus negocios no son vigilados por la Policía Estatal, para que después puedan pagar la seguridad pública como servicio privado. El secretario estatal de Seguridad está más activo promoviendo personalmente la venta de servicios de la PABIC, en lugar de modernizar la Policía Estatal. Hace unas semanas hubo un paro de policías estatales por presuntas malversaciones del presupuesto para policías, dejando durante varios días a los ciudadanos a merced de los delincuentes. Así, los oaxaqueños padecen a la delincuencia, a policías insatisfechos que descuidan su trabajo y a una policía auxiliar que hace negocio con la inseguridad. Sólo la Policía Municipal de la ciudad de Oaxaca cumple sus tareas y enfrenta las protestas violentas. La venta de servicios policiacos en Oaxaca, como ocurrió en Guerrero, formó parte de la estrategia de Ebrard para hacer un fondo especial de recursos para su campaña presidencial en 2018, sólo que a costa de la inseguridad de la ciudadanía. Ebrard usó recursos del gobierno del DF para apoyar a Cué y a Ángel Aguirre. La iniciativa presidencial de poner orden en las policías estatales y municipales encuentra fundamentos en el caso de Oaxaca como microcosmos de las perversiones en el manejo de los policías estatales y municipales como negocio y no como servicio público.
Cué gobierna Oaxaca
E
n 2014, el empresario ligado a Televisa, Claudio X. González, dirigente de Mexicanos Primero, encabezó una rabiosa campaña contra el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, sólo porque éste no acató las órdenes del empresario de que aplicara la reforma educativa a raja tabla y la fuerza pública contra el magisterio de la Sección 22; incluso, fuera de sí, lo llamó traidor a la educación de Oaxaca. El 25 de noviembre, el gobernador declaró: “Nadie en mi gobierno tiene privilegios”. Dijo que la única relación que mantiene con la Sección 22 es de respeto y salió al paso de las declaraciones de Claudio X. González y de quienes, siguiendo la línea del empresario, llamaron al gobernador rehén del magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El gobernador, a nuestro modo de entender, fue respetuoso de la libertad de expresión y mostró ante esta campaña su rostro democrático y colmillo político. No nos cansaremos de decir que al no hacer caso a estas voces virulentas y aguantar a pie firme dicha campaña rabiosa, evitó, siendo éste uno de sus grandes aciertos, un grave problema social y político, semejante o más grave que 2006. Rindió sin incidentes mayores su cuarto informe de gobierno y llegamos al mes de diciembre de este año, sí, cierto, con manifestaciones como consecuencia de la pobreza, pero sin un estado en llamas. Iniciará su quinto año de gobierno, relanzado su administración, dando a conocer 13 medidas de modernización y fortalecimiento, así como de austeridad, eficiencia administrativa, transparencia y rendición de cuentas. Destaca el proyecto de reforma constitucional para la creación de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, la Fiscalía Anticorrupción y del Órgano Superior de Fiscalización Estatal, que esperamos los oaxaqueños no sea un simple cambio de nombre. Enfatizamos lo anterior porque, primero, hubo quienes en su primer año de gobierno se aventaron el rumor de que estaba gravemente enfermo y que por su enfermedad pronto habría un gobernador interino. En su momento, este columnista, al cumplirse su primer año de gobierno, en una entrevista que le hizo Humberto López Lena, le dije al gobernador, a través de los micrófonos de Radio Hit: lo veo fuerte y vigoroso, creo que goza de buena salud y puede decirle a sus detractores que también los muertos en política gozan de cabal salud. El gobernador Cué ha llegado prácticamente a su quinto año de gobierno, un año político por excelencia, porque se designará a los diputados federales que integrarán la Cámara Baja, donde muchos políticos se aventarán caca para llegar al cargo; Gabino ha puntualizado con vehemencia que no es ni será jefe de campaña de ningún candidato, que no intervendrá en la vida de los partidos políticos. Segundo, porque aunque Claudio X. González y quienes lo secundaron en su
rabiosa campaña afirmaron que si no aplicaba a raja tabla la reforma educativa en Oaxaca y la fuerza pública contra el magisterio de la Sección 22, su gobierno se desmoronaría y que él tendría que dejar el cargo, porque hasta en la Secretaría de Gobernación ya lo habían llamado a cuentas, Gabino Cué gobierna el estado y a los oaxaqueños. Pese a los conflictos cotidianos Oaxaca no está en llamas, como pretendían el empresario y quienes lo secundaron, para ver rodar la cabeza de Gabino Cué. Cabe destacar que ha sorteado con éxito el grave problema que se presentaría con el hecho de no pagarle el aguinaldo al magisterio oaxaqueño, pero este problema ha quedado superado, pues, como se ha informado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inició el pago de más de cuatro mil millones y medio de pesos por la primera parte del aguinaldo 2014 a los 84 mil profesores de la Sección 22. Así lo informó el director general de este instituto, Moisés Roble Cruz, quien indicó que el pago de la prestación inició a partir de las 15:00 horas, por lo cual los principales bancos de la capital se vieron abarrotados de profesores que acudieron a los cajeros automáticos a verificar que el dinero les haya sido depositado. El titular del IEEPO explicó que la primera quincena de diciembre se pagará el próximo viernes 12 en cada una de las pagadurías regionales y en la ciudad capital, mientras que el próximo 18 de este mes, un día antes del inicio del periodo vacacional de fin de año, se pagará la segunda quincena de diciembre a todos los trabajadores de la educación. Esta entrega al magisterio sin duda fortalecerá la economía del estado. Suponemos que el pago de esta prestación y las quincenas de diciembre fueron una gestión muy importante del gobernador. Este hecho, difícil por su naturaleza económica y por la deuda que enfrenta el IEEPO, sin duda es otro acierto del gobernador para mantener la estabilidad social y política del estado. Aquéllos que lo enfermaron y afirmaron que estaba en la tablita y que no llegaría ni a rendir su cuarto informe de gobierno, menos al quinto año de su administración, se equivocaron rotundamente, Gabino Cué gobierna actualmente Oaxaca. Sin embargo, debemos expresar que hemos estado con el magisterio oaxaqueño en la lucha que mantiene contra la reforma educativa, porque la consideramos una ley injusta que atenta contra los derechos laborales y sindicales, y las conquistas logradas por este gremio. En el zócalo de la ciudad escuchamos que una voz, que dijo ser profesor, decía en el altavoz: “No permitiremos el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque llegamos para quedarnos 35 años o más”. Por supuesto que no estamos en desacuerdo que se manifieste ésta u otra expresión, pero deben tener respeto al pueblo oaxaqueño, porque será éste, con su voto, el que decida quién
ESPECTÁCULOS
Jueves, 11 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del 13 al 31 de diciembre Del 13 al 31 de diciembre ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Sábados de 11:00 a 13:00 hrs. Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte: Verónica Mateo Martínez Imparte: Verónica Mateo Martínez Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. Museo Oaxaqueño de Arqueología Museo Oaxaqueño de Arqueología “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14 de diciembre 14 de diciembre 125 Aniversario de la Elevación de 125 Aniversario de la Elevación de Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00 hrs. 14:00 hrs. Inauguración de actividades Inauguración de actividades 14:30 hrs. 14:30 hrs. Exposición fotográfica “Mitla a Exposición fotográfica “Mitla a través del tiempo” través del tiempo” Exposición de pintura “El rostro de Exposición de pintura “El rostro de nuestra cultura” nuestra cultura”
Lun aa Lun
Del jueves 11 al 17 de diciembre de 2014 1 1 2 3 3 4 4 5 6 7 8 8 9 10 11 11 12 13 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I PADDINGTON INTERESTELAR EL EXTRAÑO DEL LAGO CHICOS Y GUILLERMO A COMER ÉXODO, DIOSES Y REYES ÉXODO, DIOSES Y REYES LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I GRANDES HEROES 3D GRANDES HEROES LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I ÉXODO, DIOSES Y REYES GRANDES HEROES BEATLES: A HARD DAYS NIGHT ÉXODO, DIOSES Y REYES LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO QUIERO MATAR A MI JEFE QUIERO MATAR A MI JEFE PADDINGTON
IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB
12:10
12:00
12:35 11:40 11:00 11:30 12:30 12:20 12:40 11:15
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES
06:10 3:10 9:15 1:00 3:30 6:15 9:05 2:00 4:00 6:00 08:00 2:30 6:40 4:40 8:45 2:35 5:40 8:35 1:55 4:50 7:50 2:05 4:35 7:05 9:40 05:05 2:45 7:25 2:55 5:30 8:10 3:40 6:50 9:55 1:30 3:50 7:00 9:00 1:10 4:10 7:15 10:10
11:50 1:40 6:30 4:15 8:50 1:20 3:20 5:20 7:30 9:30
Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00 hrs. 18:00 hrs. EN CONCIERTO “EL GRUHPO” EN CONCIERTO “EL GRUHPO” Entrada libre Entrada libre Teatro “Macedonio Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 11 de diciembre 11 de diciembre The Crown of Russian Ballet The Crown of Russian Ballet presenta: presenta: EL CASCANUECES EL CASCANUECES 18:00 y 20:30 hrs. 18:00 y 20:30 hrs. Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $400 / Palcos segundos: $350 / $400 / Palcos segundos: $350 / Galería: $300 Galería: $300 13 de diciembre 13 de diciembre 11:00 hrs. 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera The Met-ropolitan Opera LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner En vivo desde el Met de Nueva En vivo desde el Met de Nueva York en pantalla gigante de alta York en pantalla gigante de alta definición definición Lunetas, plateas, palcos primeros: Lunetas, plateas, palcos primeros: $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA SALA
Exposición de pintura “Mitla a Exposición de pintura “Mitla a través de la muerte” través de la muerte” ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE
CLAS. B B B A B C B15 B B B A A B B A B A B15 B15 A
Programación
Del jueves 11 al 17 de diciembre de 2014 CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1
S/C S/C
2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2
BB
11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 11:00, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25 12:40,
3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3
B15 B15
PELICULA PELICULA
12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4
AA
11:05, 15:30 15:30 11:05,
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS
S/C S/C
13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30 13:00,
5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5
S/C S/C
6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6
B15 B15
12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 18:40, 20:45
GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES
AA
11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20, 11:45,
7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7
AA
11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35 11:55,
UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA
BB
17:20, 19:40 19:40 17:20,
8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8
S/C S/C
9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9
AA
10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES
AA
11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:30, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 11:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS
S/C S/C
12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30 12:30,
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 11 de diciembre de 2014
Actores afros interpretan papeles de blancos
Hollywood le da entrada a los protagonistas afroamericanos El anuncio de que la nueva Anita la Huerfanita es afroamericana reafirma que el black power gana terreno en el cine, algo que inició desde que la actriz Halle Berry ganara un Oscar a mejor actriz
El también productor, Pharrel Williams, ha logrado subir a lo más alto de las listas de popularidad por dos años consecutivos, con colaboraciones con artistas como Daft Punk y Robin Ticke.
Agencias
E
n Hollywood, tierra de sueños, al fin, los afroamericanos cada vez adquieren mayor poder. Los días en que tenían papeles de sirvientes, trabajadores o asesinos han quedado atrás. Este avance que comenzó luego de que en 2002, Halle Berry ganara el Oscar a mejor actriz por su interpretación en Monster ball. Este auge se refrenda con los filmes estrenados en los últimos años y algunos más que están por lanzarse y que son protagonizados por esta comunidad que hace años era segregada. Varias películas son remakes, que en su primera versión fueron interpretadas por actores blancos. Tal es el caso de próximos estrenos como Annie (Anita la huerfanita), que buscará darle un giro a la his-
Annie es protagonizada por Quvenzhané Wallis, la actriz más pequeña en obtener una nominación al Óscar y Jamie Foxx; además el rapero J-Z será el encargado de realizar los arreglos de la música.
En 2014 ocurrieron eventos importantes en la vida de la intérprete, como su boda o su debut como directora, sin embargo, lo que más la marcó, fue la adolescencia de uno de sus seis hijos
Lo que marcó a Angelina Jolie en el año 2014 fueron sus hijos
Agencias
¿Qué marcó el año de Angelina Jolie? No se trata ni de su boda con Brad Pitt ni de su nueva película. Aunque se casó en agosto con Pitt, ese hecho no fue el que marcó el año para la actriz. En una entrevista con People, Jolie hizo un recuento de lo que fue 2014 para ella y en primer lugar tampoco figuró su nueva cinta, Unbroken. “Mi hijo convirtiéndose en adolescente. Eso fue una marca en mi año”, aseguró Angelina. “Más que cualquier cosa, como cualquier madre, sólo estoy feliz de que mis hijos estén sanos. Me casé con su padre. Mi salud es buena”, añadió.
toria para captar un mayor ingreso en taquilla que sus predecesoras. Este año lo mismo ocurrió con Hércules, cuya versión con Dawyne Johnson ganó 254 millones de dólares en comparación con la protagonizada por el rubio Kelan Lutz, que captó sólo 96 mdd. “Los cambios son por una cuestión política y económica”, comentó Gerardo Gil Ballesteros, crítico cinematográfico y académico. Los mismo que Hércules, sucedió con El justiciero, estelarizadas por Dawyne Johnson y Denzel Washington, respectivamente. Estos filmes en conjunto recaudaron 436 millones de dólares alrededor del mundo. Cada una ganó casi tres dólares por cada uno invertido.
Una de las cosas por las que el público recordaba a la niña Annie (Anita la huerfanita, en México) en teatro y cine era por ser pelirroja y por sus claras pecas y rizos. Por ello, cuando se anunció que Quvenzhané Wallis, la actriz más pequeña en obtener una nominación al Óscar por Una niña maravillosa, sería protagonista del filme, hubo revuelo. A ella se sumó un elenco de black power compuesto de Jamie Foxx (Ray) y el rapero Jay-Z, quien será el encargado de reversionar los clásicos de la puesta en escena. Otro caso es el de la película de los 80 Karate Kid, protagonizada por Ralph Machio y que en 2010 fue nuevamente llevada a la pantalla grande por el hijo de Will Smith,
Jaden. Pese a las críticas encontradas, logró generar mayores ingresos que la original. De los actores afroamericanos con cartel protagónico desde hace años, además de Denzel Washington, se encuentra el propio Will Smith, estelar en películas como Hombres de negro y Día de la independencia. De sus 20 filmes, 16 han recaudado ganancias por más de 100 millones de dólares en el mundo. Y la revista Forbes lo ubica como uno de los actores más rentables de Hollywood. Gil analiza el éxito de Smith: “En busca de la felicidad es la única que alude a malas condiciones de negros, donde al final, el sistema americano lo respalda por ser un personaje que sufre y se recupera”.
Recordó cómo sus seis hijos tuvieron un papel importante en su boda con Pitt y también habló de su futuro, pues planea filmar sólo algunas películas más como actriz para dedicarse de lleno a la dirección. Incluso se ve en la política en el futuro. “Quiero hacer un cambio, así que estoy abierta a cualquier rol que eso pueda llevar”. Otro de los momentos memorables para Jolie en este año fue sentarse junto a Louie Zamperini, en cuya vida se basa la cinta Unbroken, para mostrarle la película. El exsoldado y atleta olímpico enseñó a Jolie una lección, al decirle: “No estamos solos en el mundo. No sé si hay un nombre para eso, religión o fe, sólo que hay algo mucho más grande que todos nosotros y es hermoso”. Niña mimada Jolie fue noticia luego de que se diera a conocer el contenido de correos electrónicos, difundidos en Internet, del productor Scott Rudin, en donde la llama una niña mimada con talento mínimo. Rudin intercambió mensajes con Amy Pascal, vicepresidenta de Sony,
La actriz estadounidense, Angelina Jolie, se dijo interesada por la política, pues dijo: “Quiero hacer un cambio, así que estoy abierta a cualquier rol que eso pueda llevar”.
entre el 27 de febrero y el 19 de noviembre de este año. Trataban el asunto de la cinta de Steve Jobs y Rudin se fue contra Jolie. Angelina estaba molesta con
Sony por el deseo de contratar a David Fincher para dirigir la cinta sobre Jobs, pues ella quería trabajar con él para un remake de Cleopatra.
Fue 2014 un año “Happy” para el cantante Pharrel Williams El cantautor y productor tuvo uno de los mejores años en su carrera, pues si ya era reconocido, con el tema “Happy” superó su fama, agradando aún más al público Agencias
Si alguien puede sentirse feliz con este 2014, ese es Pharrell Williams, quien finalmente vio cómo una de sus canciones terminó en la primera posición de la lista anual Hot 100 de la revista especializada Billboard. “Happy”, canción que Williams compuso para la cinta Mi villano favorito 2, colocó al compositor, cantante y productor, en una posición de privilegio. En Billbaord se mantuvo durante 47 semanas dentro de la lista Hot 100 y fue tal su éxito y arrastre entre la gente, que Pharrell decidió incluirla como uno de los sencillos de Girl, su siguiente álbum. La inercia del tema lo llevó a competir en la entrega de los Oscar por el galardón a mejor canción original, categoría que finalmente perdió, al competir contra el tema “Let it go”, de la película Frozen, pero que no bastó para frenar su ascendencia a la cima. Convencido de hacer de “Happy” un tema inolvidable, su lanzamiento como sencillo estuvo acompañado por un videoclip de 24 horas que repetía una y otra vez la canción con diferentes personas cantando y bailando por las calles de Los Ángeles. Mismo que motivó a otras personas alrededor del mundo a grabar sus propios videos bailando la canción de Williams. Pharrell dio en el blanco y así terminó 2014 feliz, pues, hasta ahora, el trono es suyo un año más, luego de que en 2013 colaborara con el dúo francés Daft Punk, además de con el también cantautor Robin Ticke, con quienes colocó tres temas en el top de las listas.
Jueves, 11 de diciembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
¡Messi-Neymar-Suárez, con eso fue suficiente!
Barcelona gana al PSG y es líder de su grupo Los blaugranas son líderes del sector, tras ganar 3-1 al PSG, en juego donde Messi llegó a 75 goles en Champions, Neymar anotó un golazo e Ibrahimovic le metió gol a su exequipo
Agencias
M
essi-Neymar-Suárez, eso fue suficiente. El Barcelona se aferró a su tridente mágico para derrotar al Paris Saint-Germain, devolverle el 3-1 que encajó en el Parque de los Príncipes y acabar líder de su grupo, lo que le permitirá disputar en casa el partido de vuelta de los octavos de final, como era su deseo. En un partido gris, lo mejor fue el resultado, conseguido gracias a la calidad de sus tres puntas, que marcaron por primera vez en el mismo encuentro. Luis Enrique resolvió el entuerto del lateral derecho con una alineación revolucionaría formada por tres centrales, con Mascherano y Sergio Busquets juntos en el centro del campo y Pedro de carrilero.
Con la presencia de LeBron James, los Cavs lograron una apabullante victoria sobre los Nets, del mexicano Jorge Gutiérrez, mientras Marc Gasol encestó 30 puntos para el triunfo de Memphis
Al once volvía Iniesta, pero desaparecieron Xavi y Rakitic. Con este sorprendente dibujo, el Barça acorraló al PSG los diez primeros minutos. Aunque sólo se acercaría con peligro a la meta de Sirigu con una falta que Messi lanzó por encima del travesaño. Eso fue todo. Luego llegarían los desajustes en el nuevo sistema azulgrana, la confusión. El primer error claro de los locales llegó al cuarto de hora, cuando Lucas Moura centró desde la derecha, Matuidi la aguantó de espaldas y se la dio a Ibrahimovic, que fusiló a Ter Stegen dentro del área (0-1). No hubo tiempo para que al Barcelona le entraran aún más dudas con el primer gol del sueco en el Camp Nou. Messi se encargaría de ello cuatro minutos después, al rematar a la red un pelotazo de Mascherano descolgado por Luis Suárez desde la derecha. Sin embargo, al equipo de Laurent Blanc el rápido empate de su rival no le desanimó. El Barça sufría para controlar el partido, y sólo fue capaz de llegar en una jugada confusa dentro del área que acabó con un duro disparo de Luis Suárez que obligó a lucirse a Sirigu. Hasta que apareció Neymar, cuatro minutos antes de llegar al descanso. El brasileño agarró un balón desde la izquierda y trazó un eslalon hacia la portería rival antes de ajustar el esférico, con un tiro lejano y seco, al palo izquierdo (2-1). El golazo de Neymar permitió al Barça coger un poco de aire camino
Los cuatro goles que ha marcado Carlos Vela en noviembre, le han servido para ser elegido como el mejor futbolista de la categoría en noviembre por la Liga de Futbol Profesional.
Carlos Vela supera a CR7 y Messi y es jugador del mes
Messi pudo hacer más goles para su cuenta personal en Champions, mientras que Ibrahimovic, metió el de la honra del PSG en contra de su antiguo equipo.
a los vestidores, pero su situación no mejoró tras la reanudación. Mientras, el PSG seguía a la suya: en busca de ese gol en una contra mortal con el que regalarse un empate en el Camp Nou que le hubiera permitido acabar como primero de grupo.
Cavaliers golpean a los Nets ante la mirada de la realeza británica
Agencias
LeBron James y los Cavaliers convirtieron un partido apretado en una gran exhibición, de la cual fue testigo el príncipe Guillermo y su esposa Catalina, que ocuparon asientos junto a la cancha. Bajo la mirada de la realeza británica, Cleveland aplastó 110-88 a los Nets de Brooklyn. Kevin Love se disponía a cobrar un par de tiros libres cuando el príncipe y la duquesa entraron por un túnel, a 7:14 minutos de que concluyera el tercer periodo. Distraído quizás por la aclamación que prodigó el público, Love erró su segundo tiro, lo que dejó el marcador empatado en 61. Posteriormente, James ofreció un espectáculo que muy pocos pueden dar, con pases certeros y la anotación
Xavi le dio algo de pausa al juego y de sus botas arrancó el 3-1, que remató Luis Suárez disfrazado de auténtico nueve al cazar un despeje de Sirigu a tiro de Neymar. Faltaban trece minutos y el marcador ya no se movió.
LeBron James ofreció un espectáculo que muy pocos pueden dar, con pases certeros y la anotación de sus nueve puntos en el periodo, además de que totalizó 18 unidades.
de sus nueve puntos en el periodo. A partir de ese momento, los Cavs navegaron tranquilos hacia su séptima victoria consecutiva. James totalizó 18 unidades, luego de unirse a su compañero Kyrie Irving y a algunos jugadores de los Nets. Por los
Cavs, el brasileño Anderson Varejao sumó siete puntos, 14 rebotes, una asistencia y una falta en 23:58 minutos. Por los Nets, el mexicano Jorge Gutiérrez jugó apenas 6:05 minutos, con dos rebotes, una asistencia y una falta.
Gasol aporta al triunfo de Grizzlies Marc Gasol anotó 30 puntos, Mike Conley añadió 22 y los Grizzlies de Memphis resistieron una andanada de triples de Dallas para vencer 114105 a los Mavericks. El español Gasol, limitado a sólo dos puntos en la victoria sobre Miami, acertó nueve de 14 tiros de campo y convirtió 12 de 13 desde la línea de castigo, para que Memphis obtuviera su segunda victoria consecutiva. Zach Randolph finalizó con 17 unidades y 13 rebotes, mientras que Tony Allen sumó 13 tantos. Chandler Parsons encabezó a los Mavs con 30 puntos, fruto de 10 encestes en 18 disparos de campo. Atinó también seis de 10 triples. Jameer Nelson acumuló 18 puntos, su mejor total de la campaña y el boricua José Juan Barea logró su mejor estadística de la temporada con 17 unidades, incluidas 12 en el cuarto periodo, cuando Dallas trataba de remontar. Barea tuvo una participación de 20:44 minutos, en los que contabilizó también tres rebotes, una asistencia y una falta. El dominicanoestadounidense Charlie Villanueva sumó tres puntos en 49 segundos.
Vela superó a los astros del futbol mundial y fue elegido como el mejor jugador de noviembre, mientras que Javier Aquino y el Rayo Vallecano volvieron a entrenar Agencias
El delantero mexicano, Carlos Vela, continúa con su buen paso en la liga española y en esta ocasión superó a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo para ser elegido como mejor jugador del mes de noviembre. Los cuatro goles que ha marcado el ariete mexicano en noviembre le han servido para ser elegido como el mejor futbolista de la categoría en noviembre, señaló la Liga de Futbol Profesional. Como técnico, Ernesto Valverde del Athletic Club se lleva la designación, luego de que su equipo consiguiera 10 de los 12 puntos en juego durante el pasado mes. Aquino entrena para próximo encuentro El club español, Rayo Vallecano, regresó a los entrenamientos, tras un día de descanso, como parte de su preparación para el duelo ante Valencia, correspondiente a la jornada 15 de la Liga Española. La práctica en la que participó el mediocampista oaxaqueño, Javier Aquino, quien el pasado juego fue titular en la derrota 1-0 frente a Sevilla, consistió en ejercicios en espacio reducido, remate a portería y finalizó con un partido. Al margen del equipo, Roberto Trashorras realizó ejercicios alternativos, mientras que el guardameta Toño Rodríguez solo completó una parte del entrenamiento. Por otro lado, el defensa portugués, Zé Castro, el centrocampista ghanés, Mohammed Fatau, y el portero David Cobeño continuaron con la recuperación de sus respectivas lesiones. La intensa sesión estuvo a cargo del técnico Paco Jémez, y se completó con elementos de la filial; este jueves la plantilla se ejercitará en Ciudad Deportiva, de cara a su visita a Mestalla.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 11 de diciembre de 2014
Competirá con autos eléctricos
HORÓSCOPOS
ARIES
La constelación de Aries coincide hoy en la casa IX por lo que hoy querrás revisar tu círculo de amistades y cribarás a las personas que conforman tu entorno.
TAURO
La casa VI visita hoy tu puesto en la rueda zodiacal. Te influirá de forma positiva en el mundo laboral si sabes separarlo del resto de los campos de tu vida. Evita las relaciones sentimentales con compañeros del trabajo. GÉMINIS
Hoy te enfrentarás a recuerdos y sentimientos que tenías olvidados. Los sueños en conjunción con la casa VIII han provocado en tu estado de ánimo la nostalgia adecuada para que te pares a pensar en tus acciones pasadas.
CÁNCER
La casa I domina hoy tu mundo por lo que tu imagen personal, tus pensamientos y tus propias ideas serán el foco de atención. Ten cuidado y no caigas en el egocentrismo. Te involucras en nuevos proyectos empresariales
LEO
Hoy el Sol brilla más para ti porque está en la casa X. Los éxitos profesionales y personales serán lo más importante para ti, puede que llegues a alcanzar una meta que llevas tiempo persiguiendo.
VIRGO
La casa V marca tu personalidad hoy, tendrás gran capacidad creativa y muchas ganas de emprender. Puede que todo ello te lleva a correr riesgos por el simple placer de la aventura o que simbolice algo más.
LIBRA
Las relaciones sociales son muy importantes para ti y hoy con la casa VII en conjunción con el planeta Venus serás el centro de atención a nivel social en tu entorno. Procura reducir al máximo los gastos en tu empresa.
ESCORPIÓN
Plutón se encuentra hoy en la casa IV, lo que conlleva un acercamiento por tu parte a tus familiares más íntimos. Tendrás el sentido de la pertenencia exaltado y querrás sobreproteger a tu familia.
SAGITARIO
La casa IX está en Júpiter y ello te llevará a plantearte la idea de realizar un viaje, ya sea físico o espiritual, para aumentar tus conocimientos y enriquecerte como persona. Ten cuidado con algunos movimientos en el trabajo.
CAPRICORNIO
La casa XII está relacionado con la importancia del mundo interno, de la psicología personal y los sueños y fantasías. Hoy tendrás ganas de pararte a pensar en ti mismo y en tu filosofía de vida. ACUARIO
Tu tranquilidad está llegando a su fin y el corazón comienza a pedirte más movimiento en tu vida. De nada sirve estar siempre frío como una roca y no mostrar los sentimientos. No te relajes en el trabajo. PISCIS
Neptuno está hoy en la casa II lo que supondrá un aumento de tus finanzas o de tus gastos personales. Sea cual sea el resultado, controla tus ahorros. Parece que todo va viento en popa en el trabajo.
Salvador Durán, el primer mexicano en la Fórmula E El piloto mexicano tendrá la oportunidad de regresar a las pistas en un monoplaza eléctrico, luego de cuatro años de no competir
Agencias
E
l piloto mexicano, Salvador Durán, regresará a los monoplazas y se convertirá en el primer tricolor en competir en la Fórmula E, categoría de automóviles eléctricos de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), cuando este sábado dispute la tercera fecha de la temporada en Punta del Este, Uruguay. “Por edad (29 años) a veces es difícil regresar, sobre todo a los autos fórmulas que a mí me gustaban, porque fue en los que siempre estuve. Siempre luché por conseguir un lugar, y ahora que se da la oportunidad espero aprovecharla”, expresó Durán. Para el mexicano será un retorno tras cuatro años sin competir en un monoplaza tipo fórmula. La última ocasión que lo hizo en una temporada completa fue en 2010, dentro de la World Series by Renault, después de ello pasó por Nascar México. Sin embargo, su experiencia incluye la Fórmula 3 británica, en la que logró el título del campeonato nacional, así como la desaparecida Copa de Naciones A1 Grand Prix, en la que logró algunas victorias.
El entrenador mexicano, Abel Sánchez, dijo que Julio César Chávez Jr., tiene más aguante que el Canelo, por lo que prefiere que su pupilo se enfrente al hijo de la leyenda
Agencias
El entrenador del kazajo Gennady Golovkin, el mexicano Abel Sánchez, aseguró le gustaría más una pelea de su pupilo contra Julio César Chávez Jr., que ante Saúl Álvarez, pues el aguante del primero sería determinante. Además, sueña con el choque Golovkin-Chávez Jr., en la Ciudad de México y ante miles de espectadores, como lo hizo el legendario César del boxeo hace años, “y ahora la posibilidad de que un peleador mío pudiera enfrentar al hijo sería histórico, una pelea a 12 rounds, pues tiene la quijada como el papá”. Dejó en claro que disfrutar esa pelea sería lo máximo, pues el
El piloto Salvador Durán cuenta con experiencia en la Fórmula 3 británica, así como la desaparecida Copa de Naciones A1 Grand Prix, en la que logró algunas victorias.
Debido a la falta de actividad, Durán reconoció que su primera competencia en la debutante Fórmula E no será sencilla. “Si te soy honesto no hice lo que debí haber hecho (para prepararse), porque no esperaba una oportunidad. He trabajado muy fuerte en partes que se complica, como fortalecer el cuello, he estado con mucha gente que está dentro del medio para que me aconsejaran. Ahora todo lo que consigamos será más por ganas que por preparación”. El morelense viajó a Inglaterra para continuar su preparación. Primero trabajó en el simulador pro-
piedad del piloto británico, Andy Priaulx, múltiple campeón del Mundial de Autos Turismo (WTCC), y continuó su adaptación al monoplaza, el cual considera “será una nueva experiencia, porque me han dicho que es complicado de manejar y requiere mucha atención”. “Va a ser uno de los campeonatos que va a tener un poder de crecimiento muy grande. Todas las estrategias que están haciendo son innovadoras, las carreras son espectaculares, las pistas son increíbles. Ese va a ser el símbolo de la Fórmula E”. El originario de Cuernavaca com-
petirá con la escuadra Amlin Aguri, propiedad del japonés Aguri Suzuki. Originalmente el contrato era por tres competencias (Uruguay, Argentina y Miami, en Estados Unidos), sin embargo, todo indica que Durán se mantendrá el resto del calendario, que incluye otras cuatro fechas. El piloto no descarta que en un futuro el interés en México crezca, y con ello la posibilidad de una carrera en la temporada 2015-2016, una opción que ya ha sido planteada por el español Alejandro Agag, director del proyecto, quien ha mostrado interés en la Ciudad de México para que reciba una carrera.
Prefiero a Golovkin contra Chávez Jr.: Abel Sánchez Junior estaría tirando golpes, y se inclina más por esta batalla que con Saúl Álvarez porque “no se acoplaría tan bien como Julio. Canelo es fuerte pero no como Julio para sostener 12 rounds, en dos o tres años crecerá como boxeador”. Por otra parte, se dijo satisfecho de trabajar con un peleador maduro como GGG, quien sabe lo que quiere, es disciplinado y con objetivos claros, a diferencia de algunos jóvenes que pudieran tener algunas distracciones. Respecto de la posibilidad de que el kazajo pudiera medirse con el puertorriqueño Miguel Cotto, dijo que está listo para hacerlo con él o cualquiera, “cada vez que estamos en el gimnasio desarrollamos más cosas, todo por mejorar”. En cuanto a pelear por el cinturón absoluto de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), pues posee el interino, dijo que no hay prisa, “tenemos dos o tres años más para llegar a lo que queremos”. Además, dijo que una gran pelea con una bolsa atractiva, un pago
El entrenador Abel Sánchez se dijo satisfecho de trabajar con un peleador maduro como Gennady Golovkin, quien sabe lo que quiere, es disciplinado y con objetivos claros.
por evento, llegará pronto, quizá a finales del próximo año, pues están en la posición de enfrentar al ganador del duelo entre Cotto y su próximo rival, que podría ser el Canelo. Finalmente, de la reyerta que sostendrá el próximo 21 de febrero con-
tra Martin Murray en Montecarlo, Mónaco, aseguró: “Él fue el único que aceptó; para mí es un rival que tiene méritos, estatura, tamaño y si le da rounds a Golovkin veremos qué tenemos nosotros, necesitamos una pelea con alguien bueno para saber cómo estamos”.
Jueves, 11 de diciembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Automovilistas conducen sin cuidado
Choque aparatoso deja
lesionados y caos vial Debido a diversos factores, como la falta de precaución y conducir en estado de ebriedad, se suscitaron varios incidentes viales con personas lesionadas Agencias
D
os vehículos particulares protagonizaron un fuerte choque sobre la avenida Símbolos Patrios, percance que dejó como saldo cuantiosos daños materiales y congestionamiento vial. Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 horas, cuando el conductor del vehículo marca Nissan, tipo Sentra, con placas de circulación TLE-75-51, intentó dar la vuelta sobre el crucero que une avenida Universidad y Símbolos Patrios en dirección al centro de la ciudad, sin embargo, no se percató que en el carril paralelo venía una camioneta tipo IchiVan, la cual golpeó al coche blanco por un costado, mismo que rebotó contra el muro de contención. Debido al accidente, el automóvil de modelo reciente resultó con la parte frontal destronada, mientras que el costado izquierdo de la vagoneta quedó abollado, sin espejo y la puerta lateral y el frente dañados. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes valoraron a los involucrados y determinaron que no necesitaban traslado. De la misma forma, elementos de la
El accidente fue originado por el mal hábito de usar el celular mientras se maneja, por lo que la mujer fue arrestada y los afectados pidieron le sean pagados los daños
Agencias
Una empleada del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ocasionó un aparatoso accidente cuando conducía su automóvil Chevrolet tipo Chevy en la Prolongación de La Noria, en la agencia municipal de Cinco Señores. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 20:30 horas, cuando Celeste Carrasco Vásquez, de 29 años de edad, conducía al parecer en estado inconveniente el automóvil Chevrolet tipo Chevy con placas de circulación TKY-3456 del estado, sobre la Prolongación de La Noria.
El cuerpo sin vida de Amancio Miguel Vicente fue reclamado por su hermana, Anastasia Miguel Vicente, quien pidió a las autoridades encontrar y castigar al responsable.
El conductor del Sentra, sin fijarse, intentó dar la vuelta sobre el crucero que une avenida Universidad y Símbolos Patrios, golpeando a una camioneta, la cual chocó a otro auto.
Policía Federal a bordo de la unidad 13565, llegaron a la zona para valorar los daños y determinar responsabilidades. Dos percances viales más Cuatro personas resultaron lesionadas en dos accidentes, uno de ellos al derrapar el conductor de una motocicleta en el barrio La Noria, y otro en el choque de una camioneta y un mototaxi en la agencia municipal de San Martín Mexicápam. De acuerdo con el reporte de Protección Civil Municipal (PCM), Arturo Felipe Cruz, de 30 años, viajaba a bordo de una motocicleta, y en la esquina que forman las calles Cuau-
htémoc y Manuel Ávila Camacho, derrapó con su unidad de motor, por lo cual recibió asistencia y fue canalizado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por otra parte, Óscar Martínez Ruiz fue arrestado luego de que en segundo estado de ebriedad chocara una camioneta Nissan, tipo estaquitas, contra un mototaxi del sitio La Hormiga. Según el reporte del accidente, resultaron heridos el mototaxista, de quien se desconocen sus generales; Hortensia Hernández Cuevas, de 57 años, así como Hilda Hernández Cuevas. Las lesionadas fueron atendidas y trasladadas por paramédicos de PCM a la clínica de especialidades
2002, tomando conocimiento del percance la Policía Vial Municipal. Chocan a taxi foráneo Al Hospital General fue canalizado el conductor de un taxi tras accidentarse en su unidad de motor en la avenida Ferrocarril, en jurisdicción de San Sebastián Tutla. De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron cuando Daniel de Jesús Conrado conducía su taxi foráneo. Se dirigía a su base en San Sebastián Tutla, cuando fue golpeado por la unidad de motor Nissan tipo Sentra. El taxista resultó con lesiones y fue llevado al hospital del IMSS, donde quedó encamado.
Empleada del IEEPO vuelca al conducir y usar el celular Unos 50 metros antes de llegar al cruce con la calle 16 de Septiembre perdió el control de la unidad de motor, lo cual originó que chocara contra la parte posterior del automóvil Volkswagen sedán con placas de circulación TXB-9051 del estado de Puebla, que era conducido por Aristeo Domínguez Laureano, de 35 años de edad. De acuerdo con la versión de testigos, la empleada del IEEPO iba hablando por teléfono y pretendía dar la vuelta antes de llegar al cruce con la avenida 16 de Septiembre. Tras el choque, el automóvil quedó volcado con las llantas hacia arriba. Personas que pasaban por el lugar acudieron al lugar donde procedieron a brindar los primeros auxilios a la empleada estatal, Celeste Carrasco Vásquez. A través de las redes sociales, las corporaciones policíacas fueron alertadas del caso y fueron movilizados al lugar paramédicos de la Cruz Roja, PCM y escuadrón ORAM,
Los conductores de las unidades de motor afectadas, Aristeo Domínguez Laureano y Juan Carlos Martínez Matus, pidieron que les paguen los daños causados a sus vehículos.
quienes arribaron para atender a los lesionados. En el sitio fue valorada Celeste Carrasco Vásquez, de 29 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la privada de Las Rosas, número 201, en la colonia Ampliación Santa Lucía, del municipio de Santa Lucía
del Camino, pero confirmaron que no ameritaba hospitalización. La joven fue arrestada por elementos de Tránsito Municipal para ser presentada ante el juez calificador adscrito a la corporación policíaca, con la finalidad de deslindar responsabilidades.
Campesino es atacado con una escopeta y muere al instante En la comunidad de San Pedro Atoyac fue asesinado el campesino Amancio Miguel Vicente, quien al salir de un encierro fue atacado por un sujeto de quien se desconoce la identidad y paradero Agencias
Un campesino fue asesinado a balazos cuando salía de un encierro ubicado en la comunidad de San Pedro Atoyac, perteneciente a Jamiltepec; del caso tomó conocimiento personal de la agencia del Ministerio Público de Pinotepa Nacional. De acuerdo con el informe, los hechos ocurrieron por la tarde, cuando Amancio Miguel Vicente, de 42 años de edad, salía del encierro de Esteban López López, ubicado en el paraje Cañada del Comal, perteneciente a San Pedro Atoyac. En el lugar ya lo estaba esperando un sujeto, quien le disparó con una escopeta y le causó una muerte instantánea y sangrienta. Los familiares, al escuchar las detonaciones de arma de fuego, acudieron al encierro y hallaron el cuerpo sin vida de Amancio Miguel Vicente, por lo cual pidieron la intervención de la autoridad ministerial. El representante social y peritos arribaron a la zona y confirmaron que el trabajador del rancho tenía lesiones de arma de fuego en la espalda y brazos, los cuales le causaron la muerte. En la inspección ocular realizada en la zona, localizaron restos de casquillos percutidos de escopeta. Anastasia Miguel Vicente compareció ante el fiscal para reclamar el cuerpo sin vida de su hermano, Amancio Miguel Vicente, y pidió que se investigue la identidad de los responsables del crimen.
LA CONTRA
Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 11 de diciembre de 2014
No les interesan las vacaciones, México está de luto
S-22 no se irá del zócalo hasta que haya una ley de educación El dirigente regional de la Sierra, Eduardo Sánchez Estrada, señaló que hasta el momento existe una falta de interés de los diputados en el Congreso para aprobar la ley estatal de educación
Mientras no se tenga otra modificación en los acuerdos establecidos nos vamos a mantener en plantón permanente, no importa que se tengan fiestas o vacaciones
Rubén Núñez Ginez , líder Agencia JM
I
magisterial
ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) insistieron en que no se levantarán del zócalo de Oaxaca hasta que el Congreso del estado apruebe la ley estatal de educación. En su mitin, que se llevó a cabo en el zócalo capitalino, el dirigente regional de la Sierra, Eduardo Sánchez Estrada, señaló que hasta el momento existe una falta de interés
de los diputados en el Congreso para aprobar la ley estatal de educación. Agregó que estarán el tiempo que sea necesario en plantón en el zócalo de la ciudad hasta conseguir la aprobación de la ley estatal. Además, se mantienen firmes para demandar la devolución de las escuelas que están en poder de la Sección 59, así como del reconocimiento de toda la base trabajadora y sus prestaciones.
Los mentores exigen el pago de salarios que no se les han entregado desde hace un año, tampoco los han contratado, por lo que se les debería pagar por honorarios
Profesores de la Sec. 22 Bancos y mercado bursátil darán servicio el viernes bloquean frente al ADO no El viernes se celebra el Día del Empleado
Integrantes del magisterio señalaron que estarán el tiempo que sea necesario en el plantón del zócalo de la ciudad, hasta conseguir la aprobación de la ley estatal.
Indicaron que se mantienen en alerta máxima para movilizarse en caso de ser necesario si no ven cumplidos sus objetivos, por lo cual diseñarán un plan de acción específico para estos días. En su intervención, el dirigente regional de la Mixteca, Víctor Agustín Reyes, indicó que a pesar de que se
dio a conocer la identificación de uno de los 43 normalistas, seguirán exigiendo la aparición de los estudiantes. Finalmente, señaló: “A nadie interesa el período vacacional porque México está de luto”, al referirse al caso Ayotzinapa y la cercanía de las vacaciones de diciembre.
La Sección 22 inició por acuerdo de su Asamblea estatal su plantón rotativo y regional el 21 de julio de este año; en las dos últimas rondas esta determinación no ha sido discutida en el seno de la máxima representación del magisterio, conformado por más de 70 mil profesores.
Bancario y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores establece ese días como inhábil en el sector financiero
Águeda Robles
Profesores de la región Sierra de la Sección 22 quitaron el bloqueo que mantenían sobre la carretera internacional, frente a las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Después se retiraron a bordo de seis autobuses urbanos de las líneas Choferes del Sur y Guelatao, para bloquear la calzada Héroes de Chapultepec y Emilio Carranza de la colonia Reforma, frente a la terminal de los Autobuses de Oriente (ADO). Los profesores demandan el pago de salarios que no se les han entregado desde hace un año por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Al no encontrar respuesta a sus peticiones de pago de salarios y su inmediata contratación como personal docente, los mentores de secundarias generales continuaron con sus movilizaciones y sus medidas presión. También bloquearon el crucero de esta dependencia para exigir atención a sus demandas, pero al no tener avances importantes, decidie-
Al no encontrar solución a sus peticiones de pago de salarios y contratación de personal docente, los mentores de secundarias generales abandonaron la toma del IEEPO y se trasladaron al ADO para bloquear el crucero y las instalaciones.
ron dejar el IEEPO y presionar con mayor fuerza. Los mentores llegaron desde el lunes para exigir que de una vez por todas termine este problema, pues han enviado sus documentos y realizado trámites para garantizar sus pagos, pero no han tenido éxito. Por el bloqueo a las instalaciones del ADO, la empresa subió a los pasajeros en las calles laterales para no suspender sus corridas. Ya entrada la noche, los profesores levantaron el bloqueo. Retienen a elementos de la PGR Por la noche, integrantes de la Sección 22 de la CNTE retuvieron a elementos de la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con información proporcionada por la gremial, los ele-
mentos llegaron en aparente estado de ebriedad, “pasaron a los puestos de los ambulantes a hacer desmanes y ahí los compañeros reaccionaron y los agarraron”. Los representantes de la sección indicaron que uno de ellos “sacó un arma de fuego, amenazó a una comerciante y le pegó a una señora de 60 años y a una menor de edad”. Los sujetos que se identificaron como elementos de la PRG dijeron que asistieron a la entidad a realizar unos trabajos. Tras ser valorados médicamente, fueron entregados a un subprocurador de la entidad y les fueron decomisadas dos armas de grueso calibre, placas e identificaciones de la corporación policíaca.
Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público el día viernes en los horarios tradicionales. Agencias
Las instituciones financieras y el mercado bursátil del país no darán servicio al público, pues este viernes se celebra el Día del Empleado Bancario. Lo anterior, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que establece los días inhábiles en el sector financiero. Al respecto, la Asociación de Bancos de México (ABM) refiere que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comer-
ciales y supermercados abrirán al público ese día en los horarios tradicionales, pese a ser festivo. También recuerda que los clientes de la banca tienen a su disposición los 365 días del año los servicios de banca por teléfono, por Internet, así como la red de más de 41 mil cajeros automáticos. Además, con base en la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, se establece que en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.