La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 11 de diciembre de 2015
Año: 6 Número: 2 219 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
SEGUNDA
2
Listo el PRI para contender en las elecciones: Héctor Mafud
AGENDA
4
Que no se interrumpa la transición: Pepe Toño
AGENDA
6
Señalan indiferencia de Jucopo con empleados del Legislativo
@DespertardeOax
Eviel Pérez Magaña es el político priista más conocido en el estado
PRI ganará Oaxaca; prefieren a Eviel como candidato Águeda Robles
5
Denuncian a autoridades de Ocotlán por ignorar problema del basurero
AGENDA
www.despertardeoaxaca.com
Min: 11° Máx: 29°
El político priista más conocido entre la población de Oaxaca es Eviel Pérez Magaña, con 50.4 % de los encuestados, su más cercano contrincante partidista apenas llega al 36.3 %, y de otros partidos sólo alcanza el 26.6 %. Los votantes prefieren al senador como candidato del PRI, partido que ganaría las elecciones con el 41.7 % de los votos, según una encuesta que dio a conocer el diario El Universal. Incluso, si las elecciones fueran con coaliciones, el PRI se alzaría con el triunfo en la gubernatura (3)
Se define David Aguilar por Eviel como candidato del PRI
Toma protesta Jorge Toledo como senador de la república
David Aguilar, dirigente de la CROC y diputado federal, señaló que Eviel Pérez Magaña se distingue en las encuestas y puntea en las opiniones de la ciudadanía, por lo que sería el mejor candidato del PRI para contender por la gubernatura, por ser una persona incluyente y sabe escuchar; el legislador confió que su partido llegará unido a la jornada electoral. (16)
Jorge Toledo tomó protesta como senador de la república, inmediatamente se integró a la sesión, donde fue recibido con beneplácito por el coordinador de la fracción parlamentaria priista, su excompañero en la LX Legislatura de la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa. Reiteró su compromiso de trabajar en beneficio de México y de Oaxaca. (16)
Inicia CIPO huelga de hambre por injusticias de gobierno del estado
Ratifica Congreso local a Carlos Santiago Carrasco en la Segego
Integrantes del CIPO iniciaron frente al Palacio de Gobierno una huelga de hambre para exigir la libertad de su compañero Pablo Alavés, acusado de homicidio; sostienen que la administración de Gabino Cué demostró ser la peor de todas, pues tal parece que sólo trabaja en favor de las grandes empresas. (3)
Tras permanecer por más de una semana como encargado de la Segego, después de la renuncia de Alfonso Gómez Sandoval al cargo para aspirar a la gubernatura del estado, este jueves, por unanimidad, el Congreso del estado ratificó a Carlos Santiago Carrasco como secretario general de Gobierno. (2)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Fausto Alzati Araiza y Jorge Fernández Menéndez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 11 de diciembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Presenta su plan de trabajo a legisladores
Verduguillo
Ratifica Congreso local a Carlos Santiago Carrasco en la Segego
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
C
Tras su ratificación como secretario general de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco tendrá que comparecer en la Cámara de Diputados la próxima semana
ontralor general destapa podredumbre del gobierno demócrata en Oaxaca. Más de 3 000 funcionarios públicos del actual gobierno de paz y progreso de Oaxaca están involucrados en corrupción y desvío de recursos ,dijo en su comparecencia ante la Cámara de Diputados local el contralor general, Manuel de Jesús López López; refirió también que hace siete meses, cuando él recibió el cargo de contralor, sólo había 700 funcionarios denunciados por malos manejos de los recursos públicos, ahora —a siete meses en su encargo—, aumentaron a más de 3 000 funcionarios involucrados en delitos de uso indebido de recursos, riqueza inexplicable y corrupción, esperemos que esta comparecencia sirva para destapar la cloaca de corrupción que vivimos en el gobierno del cambio de Oaxaca y no sólo sirva para dar cuentas esperanzadoras a los representantes populares, ojalá que por lo menos sea el único funcionario público que le dé al pueblo la satisfacción de castigar a los saqueadores del actual gobierno demócrata. Sin embargo, posterior a la comparecencia, vía telefónica busqué a este funcionario y, desafortunadamente, ni él ni su secretario particular respondieron a mi llamada; sólo le iba a hacer tres preguntas que por este medio las hago: ¿Cuáles son los nombres de los funcionarios corruptos?, pues el pueblo tiene derecho a conocer quiénes son los que están saqueando el erario, además, ¿por qué los más 3 000 funcionarios que dice él estar en la mira de la Contraloría siguen activos?, y, la última pregunta que me interesaba hacerle vía telefónica, ¿el director de Regulación y Fomento Sanitario, su primo, Hugo Luis Llaguno está en esa lista?, pues es sabido por todos sus cercanos colaboradores que ese señor —adorador del dios Baco— ha cambiado su vida de manera exponencial, de ser un funcionario público de medio pelo, claro, con sus medianos ingresos por negocios familiares, ahora se da vida de sultán: viajes al Distrito Federal, Puebla y a otros estados de la república, vehículo último modelo, casa nueva, comprador de obras de arte de pintores reconocidos, o sea, se da la vida como si fuera dueño de pozos petroleros. Quedo a sus órdenes señor contralor general de Oaxaca.
Rebeca Luna Jiménez
P
or unanimidad, el Congreso del estado ratificó a Carlos Santiago Carrasco como secretario general de Gobierno, durante la sesión ordinaria de este jueves. Tras permanecer por más de una semana como encargado de la Secretaría General de Gobierno (Segego), este jueves los legisladores locales lo ratificaron, por lo que la próxima semana tendrá que comparecer en la Cámara de Diputados. Carlos Santiago Carrasco sostuvo entrevistas por separado con cada una de las fracciones parlamentarias, al término se retiró y de acuerdo a algunos legisladores presentó su plan de trabajo y la disposición de permanecer en la Segego.
El Congreso del estado de Oaxaca ratificó por unanimidad, durante la sesión ordinaria de este jueves, a Carlos Santiago Carrasco como secretario general de Gobierno.
El dato La semana pasada, el extitular de la Segego, Alfonso Gómez Sandoval, renunció al cargo para aspirar a la gubernatura del estado. Apenas la semana pasada, renunció al cargo Alfonso Gómez Sandoval para aspirar a la gubernatura del estado, por lo que Santiago Carrasco quedó como encargado luego que los 35 diputados que acudieron a la sesión lo ratificaron.
El sexenio gubernamental de Gabino Cué Monteagudo ha tenido por lo menos tres secretarios generales de Gobierno, quienes renunciaron por diversos motivos. Santiago Carrasco ha tenido diversos cargos al interior de la Segego en los gobiernos priistas de José Murat Casab y Ulises Ruiz Ortiz.
Listo el PRI para contender en las elecciones: Héctor Mafud El líder del PRI estatal aseguró que su partido es la primera fuerza política de Oaxaca, lo cual se vio reflejado en las elecciones de 2015
Águeda Robles
El 26 de enero, aproximadamente, se dará a conocer al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la gubernatura y no se definirá a través de dedazo, sino por consenso de los militantes, así lo señaló el presidente estatal del tricolor, Héctor Anuar Mafud Mafud. El dirigente del PRI estatal expuso que el tricolor está preparado para contender y salir vencedor en el próximo proceso electoral, con
El dato Héctor Anuar Mafud informó que en enero se celebrará la convención para buscar al abanderado del PRI, el cual debe ser un candidato de unidad, no un dedazo. diversos programas de capacitación y afiliación, así como una actividad partidista intensa. Héctor Anuar Mafud informó que en enero se celebrará la convención para buscar al abanderado del Revolucionario Institucional, el cual debe ser un candidato de unidad.
Héctor Anuar Mafud Mafud informó que el 26 de enero, aproximadamente, se dará a conocer al candidato del PRI para la gubernatura y se definirá por consenso de los militantes.
El líder del PRI estatal aseguró que su partido es la primera fuerza política de Oaxaca, lo cual se vio reflejado en las elecciones pasadas y señaló que se respetarán los tiempos que marque el partido.
Secretario de Agricultura, nuevo rico en Oaxaca. Al que no le fue muy bien en su comparecencia ante los pútridos diputados locales oaxaqueños fue al hermano de Diódoro Carrasco Altamirano, ahí nada más se ve la punta del iceberg de los negocios familiares y, efectivamente, el campo está en completo abandono, desafortunadamente, ningún diputado hizo referencia a ello por motu proprio, fue necesario que campesinos con consigna llegaran para armar un escándalo al democrático edificio de la Cámara de Diputados, es más, ni la diputada María Luisa Matus —defensora por redes sociales de los sembradores de sorgo del Tehuantepec— evidenció la falta de apoyo al campo, claro, de manera documentada, sólo se fundamentó a gritos y sombrerazos para descubrir los negocios familiares del secretario de Agricultura en el estado, pero la corrupción de este señor secretario es palpable, sin embargo, como él dijo, posteriormente, no hay documentos que prueben que no estoy ejerciendo los recursos debidamente. Legisladores oaxaqueños regañan al secretario Bon Ice. En la otra comparecencia, la del señor de los Bon Ice, Alejandro López Jarquín, a pesar que los diputados tenían tela de donde cortar, por extrañas razones no le criticaron muchas de sus pifias como titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en el estado, sólo se concretaron a regañarlo en su comparecencia, nunca le preguntaron su proselitismo a favor de su partido, el de la Revolución Democrática, con dinero público, sólo le dieron una raspadita. Sin embargo, es de todos conocido que, durante la anterior campaña para diputados federales, andaba muy activo por todo el estado el sedicente secretario del gabinete de don Gabino Cué Monteagudo, y andaba entregando apoyos en efectivo y en especie para apoyar a sus candidatos, es más, andaba comprando voluntades a diferentes líderes desleales al Partido Revolucionario Institucional, como por ejemplo, en Ejutla de Crespo, que posterior a la campaña fue a darle las gracias a estos líderes por su apoyo a su candidato y a ofrecer más ayuda para le elección que viene. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 11 de diciembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Los votantes prefieren a Eviel como candidato del PRI
Eviel es el más conocido y ganará en las próximas elecciones: El Universal En Oaxaca, la preferencia electoral para gobernador de Oaxaca favorece al PRI. Eviel Pérez Magaña aparece como favorito para ser el candidato del tricolor, según una encuesta de El Universal
Águeda Robles
Según la encuesta de El Universal, el político priista más conocido entre la población de Oaxaca es Eviel Pérez Magaña, con 50.4 % de los encuestados, su más cercano contrincante partidista apenas llega al 36.3 %, y de otros partidos sólo alcanza el 26.6 %. Los votantes prefieren al senador como candidato del PRI, partido que ganaría las elecciones con el 41.7 % de los votos.
E
l personaje más conocido del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca y el preferido para ser candidato a gobernador por ese partido es el senadorconlicencia,EvielPérezMagaña, dio a conocer el diario El Universal, a partir de una encuesta levantada entre el 5 y el 8 de diciembre pasado. Según ese sondeo, si las elecciones para elegir al gobernador de Oaxaca en ese estado se hubieran llevado a cabo entre el 5 y 8 de diciembre, el PRI habría obtenido la victoria con cualquiera de sus posibles aspirantes, con votaciones muy por encima de lo que podrían obtener otros candidatos de otros partidos. Aunque la decisión de votar por el PRI es amplia, cuando conocen el nombre de un candidato, la intención del voto se incrementa hasta el 41.7 % más que sólo con el dato partido, que llega hasta 23.6 %. Según la encuesta, el político priista más conocido entre la población es Eviel Pérez Magaña, con 50.4 % de los encuestados, seguido muy lejos por Alejandro Murat, con 36.3 %. También
Quienes dicen que el gobierno ayuda a las comunidades, deberían visitar los pueblos y percatarse que la situación estaba mejor con otros gobiernos y no con éste que presumía del cambio Águeda Robles
Integrantes del Consejo Indígena Popular de Oaxaca (CIPO) Ricardo Flores Magón decidieron iniciar frente al Palacio de Gobierno una huelga de hambre, para conseguir la libertad de su compañero Pablo López Alavés, acusado del delito de homicidio calificado y tentativa de homicidio en los hechos ocurridos el 18 de junio de 2007. De acuerdo con Miguel Cruz Moreno, dirigente del CIPO y quien encabeza la protesta que realizan cinco integrantes de ese movimiento, su compañero fue preso y recluido en el penal de Etla, luego de que autoridades de San Miguel Aloápam lo acusaran de diver-
se menciona a Samuel Gurrión Matías, con 29.2 % y Benjamín Robles Montoya, con 26.6 %. Hasta abajo de la tabla se ubicaron Eufrosina Cruz, Francisco Martínez Neri, Héctor Pablo Ramírez Puga, Salomón Jara, José Antonio Estefan Garfias, Humberto López Lena Cruz, José Javier Villacaña y Gerardo Gutiérrez Candiani, con menos del 20 por ciento de los votos de los encuestados. La intención de voto por partido sin incluir nombres de candidatos por el PRI es de 19.1 %, seguido del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 7.8 %, Morena 6.6 % y Partido Acción Nacional (PAN) con el 6.2 %. El PRI también es el
que cuenta con más simpatizantes: 23 % frente a 9.4 % del PRD, 6.4 % del PAN y 6.1 % de Morena. Respecto a la pregunta acerca de quién debería ser candidato del PRI a gobernador, la población general, 15.5 por ciento, y los priistas, 31.2 por ciento, se inclinaron por Eviel Pérez, con Alejandro Murat en segunda posición, 20 y 10 por ciento, respectivamente. En el caso del PAN, la población general, 12.1 %, y los panistas, 19.3 %, se inclinan por Eufrosina Cruz. Según el diario, para acercarse a un escenario real, se generaron 12 careos que incluyen los partidos y nombres de posibles candidatos. En los 12 careos una posible alianza PRI- Partido Verde Ecologista de México (PVEM) obten-
dría la ventaja sobre los candidatos de los otros partidos. En cuatro de los 12 careos, Eviel Pérez obtiene el triunfo conporcentajessuperiora25porciento. La segunda posición la ocupa siempre el PRD, aunque seguido en todos los casos de cerca por Morena y en cuarta posición el PAN y sus posibles candidatos. Pero en los careos en los que se incluyó una alianza del PAN y PRD, ésta obtiene la segunda posición y se acerca a la alianza del PRI y PVEM. Entre los políticos priistas encuestados se encuentran: Eviel Pérez Magaña, senador con licencia; Alejandro Murat, exdirector del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); Samuel Gurrión Matías, exdiputado federal; José Javier Villa-
caña Jiménez, presidente municipal de la ciudad de Oaxaca; y Héctor Pablo Ramírez Puga, director de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa). Entre las filas del PRD están: Benjamín Robles Montoya, senador; Francisco Martínez Neri, coordinador de la fracción parlamentaria en la Cámara de Diputados federal; y José Antonio Estefan Garfias, diputado federal con licencia. Por parte de Morena se ha anotado Salomón Jara y Humberto López Lena Cruz; por el PAN, Eufrosina Cruz; sin partido definido se autoproclama Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, cuya función concluye en estos días.
Inicia CIPO huelga de hambre por injusticias de gobierno del estado sos delitos que no cometió y con los que se deshicieron de él, pues no permitía la tala indiscriminada del monte. En el amparo 1158/2010, indicaron, se mencionan las irregularidades que existen en el expediente 102/2007, y en donde se demuestra no existió una investigación real, pues el agente del Ministerio Público del segundo turno de Etla, Carlos Alberto Monterrubio Bohórquez, asentó únicamente las declaraciones hechas por autoridades y presuntos testigos de San Miguel. “No se acredita el cuerpo del delito porque no dicen concretamente a quién disparó e hirió, no se demuestra que nuestro hermano llevara arma o disparara; simplemente, la autoridad ministerial da como verdad lo que dicen los testigos de San Miguel Aloápam pasando por alto que en sus declaraciones existen diferencias
en esencia de cómo ocurrieron los hechos”, dijo. Ante esta situación, han llevado a cabo diversas movilizaciones como la protesta a las afueras del penal de la Villa de Etla, sin embargo, ante la falta de atención que han recibido decidieron trasladarse frente al Palacio de Gobierno, con el objetivo, dijo, de que el gobernador Gabino Cué Monteagudo se percate de la situación. La administración de Gabino Cué Monteagudo ha demostrado ser la peor de todas, pues tal pareciera que trabaja a favor de las grandes empresas que sólo buscan dañar la integridad y los recursos de los pueblos indígenas que ven coartados sus derechos, por el temor de ser encarcelados de manera injusta como sucedió con López Alavés. Diferentesmediosdecomunicación publican que el gobierno ayuda a las comunidades, sin embargo, no es así,
Los inconformes sostuvieron que la administración de Gabino Cué demostró ser la peor de todas, pues tal parece que trabaja a favor de grandes empresas que buscan los recursos de los pueblos indígenas, indicaron los militantes de CIPO en huelga de hambre.
y quienes lo afirman deberían ir a visitar los pueblos y percatarse que la situación estaba mejor con otros gobiernos y
no con éste que presumía del cambio, y es que actualmente ya ni nuestros bosques tenemos, finalizó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 11 de diciembre de 2015
Pide a autoridades estatales atención al problema
Necesario proteger creaciones artesanales: Martha Escamilla La legisladora explicó que se puede proteger la propiedad artesanal a través de una marca colectiva y así lograr también certidumbre en cuanto a la difusión de sus productos
Que no se interrumpa la transición: Pepe Toño
Rebeca Luna Jiménez
P
reocupada por la inseguridad jurídica que existe en cuanto a las creaciones y obras hechas por artesanos oaxaqueños, la diputada Martha Alicia Escamilla León demandó en tribuna acciones coordinadas de los gobiernos estatal y federal que permitan proteger la propiedad colectiva de las comunidades indígenas oaxaqueñas. Al presentar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo, la diputada Escamilla León expuso ante el Pleno de la LXII Legislatura que dependencias como las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico y Asuntos Indígenas, así como el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, deben diseñar e implementar estrategias para ayudar a los pue-
Javier Villacaña informó que su administración ha impulsado infraestructura, como la Clínica de la Mujer, para generar mejores condiciones de vida para las mujeres Agencias
Integrantes de la Asociación Civil Corazón Rosa reconocieron al municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Javier Villacaña Jiménez, por el apoyo otorgado para realizar diversas actividades deportivas e informativas en el mes de octubre, denominado Mes Rosa con el fin informar y crear conciencia a las mujeres sobre el cáncer de mama y cervicouterino. El munícipe informó a integrantes de esta asociación civil, encabezada por Sixto García, que el gobierno municipal que preside ha hecho realidad diversas acciones enfocadas a generar mejores condiciones de vida a las mujeres, así como el impulso de infraestructura, como
El legislador con licencia, José Antonio Estefan Garfias, aseguró tener el respaldo y la capacidad de convocatoria para triunfar en las elecciones de 2016.
La diputada Martha Alicia Escamilla León indicó que se deben implementar estrategias para ayudar a los pueblos indígenas a proteger sus creaciones artesanales.
blos indígenas a proteger sus creaciones artesanales. La legisladora local explicó que esto puede ocurrir a través de una marca colectiva y así lograr también certidumbre en cuanto a la difusión de sus productos. Refirió que algunas otras entidades de la república han iniciado programas como éstos y coordinándose, por ejemplo, con el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial, han logrado resultados favorables. Martha Alicia Escamilla dijo que en el caso de Oaxaca es un problema importante la inexistencia de meca-
nismos jurídicos o normativos que permitan la protección de la autoría de las artesanías y dijo que tal cuestión quedó de manifiesto hace unos meses, cuando una diseñadora francesa pretendió registrar bajo su autoría diseños que son usados en las artesanías textiles de la región mixe. Aunque esa información fue desmentida, señaló que sí quedó demostrado que la propiedad colectiva de las artesanías en la entidad está totalmente desprotegida. Por esa razón, la representante popular por el distrito 01, Oaxaca
sur, demandó a las autoridades estatales poner atención a este problema, pues la elaboración de artesanías representa una actividad muy importante en las comunidades indígenas oaxaqueñas y por eso ya debe cambiar la dinámica de los últimos años de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, de ofrecer poco apoyo, nula capacitación y una ausencia total de estrategias efectivas de promoción, comercialización y protección de sus productos, frente a los miles de oaxaqueños que viven de sus creaciones artesanales.
Reconocen al Municipio apoyo en actividades contra el cáncer la Clínica de la Mujer, en la cual podrán recibir el próximo año atención médica preventiva para que gocen de buena salud. Al tiempo de agradecer esta distinción, Villacaña Jiménez manifestó la disposición de la administración municipal de seguir ayudando a las personas que padecen este mal, “cuenten con la colaboración del Ayuntamiento para fortalecer las acciones y programas enfocadas a atender a las mujeres, se cuiden y puedan evitar este padecimiento”. En el encuentro en el salón Morelos del palacio municipal, el presidente de la Asociación Civil Corazón Rosa, Sixto García, celebró que el municipio de Oaxaca de Juárez esté en la mejor disposición de sumarse a las actividades que ayuden a combatir el cáncer. “Para esta asociación fue fundamental el respaldo del municipio para realizar una vuelta ciclista, clases de zumba y una conferencia sobre el cáncer de mama en el pasado mes de octubre, logrando reunir a más de 200 personas”, manifestó. Sixto García indicó que con la par-
La Asociación Civil Corazón Rosa reconoció al Municipio por el apoyo otorgado para realizar diversas actividades con el fin de informar y crear conciencia en las mujeres sobre el cáncer de mama.
ticipación de todos, se reforzarán las actividades para llevar información a más mujeres, donde la participación y el trabajo que ha venido desarrollando el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal ha sido muy importante, para lograr el objetivo común que el cáncer no afecte a este sector de la sociedad. Corazón Rosa, una asociación civil que apoya a mujeres con cáncer de mama y cervicouterino, nació por
iniciativa de María Eugenia Aguilar Arango, quien a causa del cáncer de mama murió a la edad de 44 años. Atestiguaron este importante evento, el director de Corazón Rosa, Ismael Ortiz Romero, y la vocal Isabel Espinoza Audelo; así como el director de Atención a Grupos Sociales, Benjamín Calvo Martínez y la subsecretaria de Atención a Grupos, Juventud y Deporte, Mayola Amador Martínez.
José Antonio Estefan Garfias indicó que lleva 35 años al servicio del pueblo de Oaxaca y que ha recorrido casi 420 municipios trabajando, no en campaña Agencias
“Que la transición no sea interrumpida por malas decisiones”, sostuvo el diputado con licencia José Antonio Estefan Garfias, luego de exhortar a las diversas fuerzas políticas de izquierda y al Partido Acción Nacional a sumarse por Oaxaca y construir juntos un acuerdo que pueda garantizar a la ciudadanía la consolidación de una transición democrática. Existe respaldo suficiente, refirió, para garantizar que el sol azteca no sólo irá con la militancia, sino con todas las expresiones que conforman al partido. “Tengo el respaldo y la capacidad de convocatoria para triunfar transparentemente, construyamos juntos, tenemos más coincidencias”, agregó. Sostuvo que se encuentra en el proceso legítimo de aspirar a la candidatura de una coalición lo más amplia posible, para generar un destino sólido y próspero para Oaxaca. Por ello, afirmó que es necesario exponer con franqueza lo que se puede lograr realizar y no durante un sexenio, y que las promesas de campaña sean cumplidas; por ello, es importante analizar la trayectoria política de los aspirantes a la candidatura. “He estado al servicio del pueblo de Oaxaca desde hace 35 años. He recorrido casi 420 municipios trabajando, no los conocí en campaña. Los votos se ganan a través de la propuesta, de experiencia y de los compromisos cumplidos a lo largo de una carrera política”, enfatizó Pepe Toño. Por ello, señaló que en la entidad es necesario generar condiciones para atraer más inversión, toda vez que Oaxaca es una tierra de oportunidades donde se cultiva un café maravilloso, se cuenta además con 685 kilómetros de litoral y es la cuarta reserva maderable del país.
Editor: Diego Mejía
Viernes, 11 de diciembre de 2015
El basurero afecta la salud de los pobladores
Montiel Cruz
E
l presidente de la colonia La Tortolita de Ocotlán de Morelos, Octavio Cruz, denunció a las autoridades municipales que encabeza el presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, así como al regidor de Ecología en el Ayuntamiento, Abel Cruz, quienes han hecho caso omiso al problema del basurero, que lleva un mes con toneladas de basura ardiendo a cielo abierto. Octavio Cruz acusó que ya le hicieron ver a las autoridades municipales sobre el problema del basurero, que por descuido sigue quemándose sin que lo puedan sofocar. Las autoridades municipales, dijo, no cumplen con las normas del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, porque ocupan agua para apagar el basurero y eso ha provocado que el agua este contaminando los mantos acuíferos.
Jorge Fernández Menéndez
La manipulación externa del caso Iguala
L Pobladores de Ocotlán señalaron que las autoridades, que encabeza José Villanueva Rodríguez, han hecho caso omiso al problema del basurero, que lleva un mes ardiendo a cielo abierto.
El inconforme manifestó que en varias ocasiones han solicitado la intervención de las autoridades municipales para que resuelvan este serio problema que está afectando a la mayor parte de la población, por estar asentadas las colonias de La Tortolita, rancho Moreno, la colonia Unión y Progreso, La Chilagua, rancho Galea, La Esperanza y rancho el Ciruelo, sin que las autoridades hagan algo al respecto. Ante esta situación, el vocero de los inconformes afirmó que esto ha provocado enfermedades, en especial a los niños y adultos, que son el sector de la población más expuesta a contraer algún tipo de padecimiento por el humo, el mal olor y los animales como cucarachas, bichos, ratas, moscas, que se están expandiendo para las colonias más cerca-
nas donde se encuentra el tiradero municipal. El denunciante precisó que no hay un control en los desechos sólidos de la basura, lo que ha provocado que este 2015, por lo menos, unas seis veces se haya quemado. Del mismo modo, advirtió que emplazan a las autoridades municipales para que vean la forma de mover el basurero de la colonia La Tortolita, pues de lo contrario tomarán medidas de presión como la toma del palacio municipal y el mismo basurero. Este problema del basurero, señaló, no lo toman en serio desde hace 13 años, pero en la presente administración, que encabeza Villanueva Rodríguez, ha crecido sin que alguien haga algo para dar solución.
Aprueba Ieepco lineamientos para proceso electoral ordinario 2016 El Ieepco aprobó los lineamientos que deberán seguir los partidos políticos al postular candidaturas comunes Águeda Robles
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) aprobó los lineamientos en materia de paridad de género que deberán observar los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes en el registro de candidatos ante el órgano electoral durante el proceso electoral ordinario 2015-2016. Durante la sesión extraordinaria, los consejeros también aprobaron los criterios sobre la imparcialidad en el uso de recursos públicos a los que se sujetarán los servidores públicos durante el proceso electoral en marcha. Mediante acuerdo se especificó que el principio de imparcialidad que debe regir el servicio público fue incorporado al sistema electoral vigente para impedir el uso del poder público a favor o contra de cualquier partido político, candidato a un car-
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada
Denuncian a autoridades de Ocotlán por ignorar problema del basurero Pobladores inconformes indicaron que han solicitado en varias ocasiones a las autoridades resuelvan el problema del tiradero municipal, ya que perjudica a la comunidad
AGENDA
El Consejo General del Ieepco aprobó los lineamientos en materia de paridad de género que deberán observar los partidos en el registro de candidatos.
go de elección popular o para la promoción personalizada de servidores públicos con fines electorales. En otro orden, el Consejo General aprobó los lineamientos que deberán observar los partidos políticos al postular candidaturas comunes durante el proceso electoral ordinario 2015-2016. Se estableció que las candidaturas comunes constituyen una forma de participación y asociación de los partidos políticos donde pueden postular y registrar al mismo candidato, fórmula o planilla de candidatos para contender en el proceso electoral. En este sentido, los partidos políticos que presenten candidaturas comunes conservarán su personalidad jurídica, derechos, obligaciones, emblema, color o colores con que participen.
Quedó establecido que si la candidatura común se presenta para el cargo de gobernador del estado, quedará sin efecto el registro del programa de gobierno de cada partido político en lo individual debiendo optar por uno en común. En cuanto a la integración de los consejos distritales, se aprobó el reglamento para la designación y remoción de los consejeros presidentes, los consejeros electorales y el secretario de dichos órganos, así como el reglamento de sesiones de los mismos. El Consejo General aprobó, finalmente, en sesión especial, el registro de las plataformas electorales presentadas por los partidos políticos para el proceso electoral ordinario 2015-2016 y expidió las constancias respectivas.
a insistencia por querer ser políticamente correcto desde el poder suele llevar a una disminución del propio poder en aras de esa supuesta corrección. No se puede gobernar sin asumir posiciones claras, sin defenderlas, sin confrontarse, sin tener que chocar contra intereses creados. Hay temas en los que ser políticamente correcto termina generando costos muy altos. Un ejemplo es la investigación del caso Iguala. La Procuraduría General de la República (PGR), en época de Jesús Murillo Karam, hizo una muy importante investigación sobre el caso: detuvo a más de 100 personas relacionadas con el secuestro y asesinato de los estudiantes de Ayotzinapa, entre ellos a 12 autores materiales y a prácticamente todos los autores intelectuales, quienes además confesaron cómo y por qué mataron e incineraron a los jóvenes. En el lugar se encontraron restos humanos calcinados y dos de ellos fueron identificados por su ácido desoxirribonucleico en el instituto de Innsbruck, como los de jóvenes que fueron desaparecidos ese día. Se supo también cuál era la causa de fondo de estos hechos: la corrupción y el control por parte de un grupo delincuencial, Guerreros Unidos, de los municipios de Iguala y Cocula —y de por lo menos otros 10 de la zona—, y el enfrentamiento de éstos contra el cártel de Los Rojos, con presencia en la normal de Ayotzinapa. Ese enfrentamiento ya había producido más de 600 muertos y desaparecidos antes de los hechos del 26 de septiembre. Ambos cárteles, con sus respectivas influencias políticas, se disputan el control de la zona que produce el 42 % de la heroína que se consume en Estados Unidos. Todo eso y mucho más se sabe desde hace un año. Pero se quiso ser políticamente correcto y no victimizar a los jóvenes, a pesar de la creciente cantidad de ilícitos que han cometido en los últimos años y que han quedado impunes —como la muerte del trabajador de la gasolinera de Chilpancingo ocurrida hace exactamente tres años—. Se dio a conocer, pero no se defendió ese capítulo central y resultó que, en una evidente manipulación informativa, el culpable de las muertes no fueron grupos criminales con socios políticos en el municipio y el gobierno estatal, en la normal y las policías locales —todos provenientes de fuerzas de izquierda—, sino el Estado. En otra vuelta de tuerca políticamente correcta, el Estado aceptó la coadyuvancia externa de un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), al que generosamente se le ha pagado ya dos millones de
dólares, designados por la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos, donde la presencia de personalidades con una agenda muy identificada con los grupos de Ayotzinapa tampoco era ninguna novedad. Los expertos no han aportado hasta ahora un solo dato diferente al de aquella investigación de la PGR, salvo decir que en el basurero de Cocula no fueron incinerados esa noche los cuerpos de los jóvenes, basados en un peritaje de un experto peruano, que vive en Australia, que está especializado en la prevención de incendios forestales y que estuvo cinco minutos en Cocula, ocho meses después de ocurridos los hechos. Pues bien, en lugar de defender su investigación, la PGR decidió ser aún más políticamente correcta, sacó de la investigación a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, se la dio a la Subprocuraduría de Derechos Humanos —algo inédito— y amplió el contrato —de eso se trata— del GIEI por seis meses más, les volvió a pagar otro millón de dólares y establecieron un acuerdo de 10 puntos, donde lo único importante es que se iba a organizar un nuevo peritaje en Cocula para determinar si hubo o no incendio y si se pudieron o no incinerar los cuerpos en ese paraje. Cuando está a punto de iniciar ese tercer peritaje, el GIEI informó que ya no lo quiere, que no es necesario porque obtuvo fotos satelitales que demuestran que ese día no hubo incendio en Cocula, sí en otro lugar de Guerrero que no dio a conocer. Tampoco ha divulgado las fotos ni sus fuentes para obtenerlas. El problema es que, como dicen los verdaderos expertos en fotos satelitales, si está nublado o lloviendo —ese día en Cocula ocurrieron a diferentes horas las dos cosas—, simplemente, no se puede saber a través de ese tipo de fotos si hubo o no un incendio: no se pueden observar ese tipo de fenómenos. También el GIEI le reprocha al gobierno que la PGR haya interrogado a militares del batallón que está en Iguala, sin que ellos participaran. Pues resulta que desde el inicio la Secretaría de la Defensa Nacional dijo que sus elementos están a disposición del Ministerio Público federal y de las autoridades, pero no de una instancia sin fuero alguno para realizar interrogatorios de ese tipo. El GIEI no tiene por qué interrogarlos. El GIEI, en un año de trabajo, ha tenido un solo hallazgo significativo en el caso Iguala, pero ha contribuido, eso sí, a manipular la investigación. Y por lo pronto, en forma bastante poco políticamente correcta, sigue cobrando millones de dólares que salen del dinero de los contribuyentes.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 11 de diciembre de 2015
Natividad Díaz ordenó no pagar a trabajadores
Señalan indiferencia de Jucopo con empleados del Legislativo
¿D
e quién nos cuidamos en la Cámara de Diputados, de los propios diputados?, fue la pregunta que realizó una de las trabajadoras del Poder Legislativo al conocer que la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Natividad Díaz Jiménez, cuenta con cinco elementos de seguridad, entre ellos dos mujeres. No hay para los pagos de trabajadores administrativos ni para asesores como nos hicieron con la quincena del 15 de noviembre, en que prácticamente las órdenes de Natividad Díaz fueron no pagarles por el cambio que se daba del Partido de la Revolución Democrática al Partido Acción Nacional.
Agencias
Durante la última sesión ordinaria de este 2015, el Cabildo, que preside Javier Villacaña Jiménez, aprobó por unanimidad el presupuesto de egresos del municipio de Oaxaca de Juárez para el ejercicio fiscal 2016, remitiendo copia al Congreso del estado, a través la Auditoría Superior de Justicia del estado de Oaxaca. En la sesión ordinaria de este jueves, 10 de diciembre, los concejales autorizaron por unanimidad la propuesta del secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Marcelo Díaz de León y del subsecretario, Hipólito Santiago Díaz, para reasignar tres millones 357 mil 566 pesos en la ejecución de la obra Construcción de colectores sanita-
Carlos Ramírez
E Trabajadores de la Cámara de Diputados del estado de Oaxaca indicaron que Natividad Díaz Jiménez recibe asesoramiento continuo por desconocer del trabajo legislativo.
La situación en el Congreso local se pone cada día más difícil, dijo la trabajadora, quien pidió guardar su nombre por temor a represalias de alguno de los guardias de seguridad de los diputados. Queremos que a todos nos vaya bien aquí en el Congreso local, como es a quienes asesoran a los diputados, muchos de ellos vienen cada quincena a cobrar sus 15 a 20 mil pesos, mientras que otros cobran hasta 50 mil pesos por sólo algunas horas. El desequilibrio que vive la legislatura local es para hacer una denuncia laboral, la falta de tacto político y desconsideraciones que hay para trabajadores que no tie-
nen un respaldo sindical, los ha llevado a renunciar. Otros se callan y sólo observan lo que ocurre en este último año legislativo. Sin embargo, lo que más afecta, es que quienes hacen el trabajo estén siendo considerados los más vulnerables porque en cualquier momento los pueden despedir por eso, por hacer bien su trabajo. Por estas actitudes algunos pensaban que teniendo a una mujer a la cabeza de la Junta de Coordinación Política podrían encontrar sensibilidad, sin embargo, se están topando con una mujer con asesoramiento continuo por desconocer del trabajo legislativo.
Aprueba Cabildo presupuesto de egresos para ejercicio fiscal 2016 Los concejales autorizaron reasignar tres millones 357 mil 566 pesos en la ejecución de la obra Construcción de colectores sanitarios, de las colonias Cuauhtémoc y Bugambilias, en Santa Rosa
Indicador Político PRI: enredos en candidaturas 2016 están beneficiando a PAN-PRD
Una trabajadora del Poder Legislativo señaló que Natividad Díaz ordenó no pagarles la quincena del 15 de noviembre por el cambio de partidos en la Junta de Coordinación Política
Rebeca Luna Jiménez
Editor: Diego Mejía
rios de las colonias Cuauhtémoc y Bugambilias, en la agencia de Santa Rosa Panzacola. Aprobaron por unanimidad la designación del ciudadano Francisco José Espinoza Santibáñez como alcalde del municipio de Oaxaca de Juárez; la designación del ciudadano Job Avendaño Daza como primer suplente y al ciudadano Sadot Inocente Ruiz Ríos como segundo suplente, por el periodo del 3 de enero al 31 de diciembre de 2016. Como parte de la sesión ordinaria, se informó que el Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) envió el informe de actividades y situación financiera correspondiente al ejercicio fiscal 2015 de dicho Comité, en cumplimiento al artículo 25, fracción XIV del Reglamento del Comité Municipal del DIF, el cual comprende: descripciones relevantes; tabla de resultados totales por dirección; estado de resultados y balanza de comprobación. El Cabildo, que preside Javier Villacaña Jiménez, autorizó por unanimidad turnar a la Comisión de Hacienda Municipal para su análisis y dictamen correspondiente, la implementación del programa Pongámonos al día, el cual se prevé tenga una duración de tres mes, iniciando el 4 de enero y concluyendo el 31 de marzo de 2016, a efecto de que los contribuyentes que reportan rezago en su pago predial y de aseo público regularicen su situación fiscal. Con motivo del celebrar el 250 aniversario de su natalicio y el bicen-
El Cabildo que preside Javier Villacaña Jiménez aprobó por unanimidad el presupuesto de egresos del municipio para el ejercicio fiscal 2016, remitiendo copia al Congreso del estado.
tenario luctuoso del generalísimo José María Morelos y Pavón, Siervo de la Nación, los concejales autorizaron por unanimidad colocar el 15 de diciembre una placa alusiva en el salón Expresidentes, como símbolo del compromiso por fomentar la historia de la ciudad y reconocer el legado de un héroe nacional que con sus actos enalteció los valores que hoy nos representan. En este marco, y por último, aprobaron por unanimidad las propuestas de modificaciones y adiciones al Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Comerciales en el municipio. Además la propuesta de modificación al artículo 84, fracción V, relacionado con la Comisión de Desarrollo Económico y Vivienda. Artículo 61, fracción VIII; 79 y 174 del Bando de Policía y Gobierno, para un mejor funcionamiento de mercados públicos, plazas comerciales y comercio en vía pública.
l Partido Revolucionario Institucional (PRI) vive una extraña paradoja: en casi todas las encuestas para las elecciones de gobernador en 2016 y 2017 está colocado en punta, pero las dificultades para reconstruir la estructura del poder, destruida en los gobiernos de Zedillo, Fox y Calderón, podrían beneficiar a la oposición y más si se concreta la alianza Partido Acción Nacional (PAN)- Partido de la Revolución Democrática (PRD). En las tres aliancistas de 2010 que ganaron expriistas como candidatos del PANPRD, el PRI se fortaleció, pero la falta de liderazgo político estatal y nacional, y el fortalecimiento de cacicazgos locales está llevando al tricolor al umbral de la derrota: en Puebla ganaría el PAN del gobernador y precandidato presidencial panista, Rafael Moreno Valle, en Sinaloa el PAN estaría capitalizando la lucha sin reglas en el priismo y en Oaxaca el PRI nacional no pone orden. En Veracruz y Chihuahua, dos graneros de votos priistas, los gobernadores han impuesto sus reglas locales y de grupo por encima del PRI nacional y del presidente de la república, pero con acciones de autoritarismo y violencia política que han roto la estabilidad interna en el PRI estatal. A ello se agrega un problema de operación política: el presidente nacional del PRI tiene la instrucción de operar victorias en las gubernaturas de 2016 como preparativo para 2018, pero en la designación de candidatos ya se coló justamente la sucesión presidencial: aspirantes del PRI que quieren poner gobernadores como avance, el presidente de la república con preferencias de amistad y el propio Manlio Fabio Beltrones que se encuentra en la lista selecta de los cuatro principales precandidatos presidenciales priistas. En Oaxaca, Sinaloa, Colima, Veracruz y Chihuahua hay indicios en sondeos de que el PRI tendría una ventaja, pero la disputa por las candidaturas fortalecería la alianza PAN-PRD. El líder priista Beltrones se encontró con un PRI inexistente políticamente, por la gestión sin rumbo de su antecesor, César Camacho Quiroz. Y ha gastado capital político en intentar —no siempre con éxito— reconstruir las líneas de mando en el partido en el poder. El punto clave en el desorden priista en la asignación de candidaturas a gobernador radica en la falta de un involu-
cramiento personal, directo y enérgico del presidente Peña Nieto, dejando el sistema de toma de decisiones demasiado suelto. En Oaxaca y Sinaloa la crisis está localizada no sólo dentro del PRI, sino en la figura de aspirantes que dicen tener relaciones presidenciales comprometidas: el oaxaqueño José Murat y el sinaloense David López han complicado las sucesiones respectivas con charolazos presidenciales. En Chihuahua el gobernador César Duarte ha usado expedientes judiciales y amenazas de cárcel contra adversarios de su mismo partido y en Veracruz el gobernador Javier Duarte difundió la versión de que el presidente Peña Nieto le cedió el honor de designar al candidato; en ambas plazas la lucha interna en el PRI ha ido decreciendo la tendencia de votos a favor del PRI y ha comenzado a fijar una situación de polarización que beneficiaría a la oposición, en la medida de que los votos no serian a favor de un candidato priista, sino contra el continuismo de los gobernadores salientes. Si el PRI nacional no pone orden, algunas elecciones de 2016 serán adversas y por tanto malas noticias para 2018. Sólo para sus ojos: — El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, comenzó su nueva actividad con muchas críticas a los demás y no a la propia UNAM que le heredó José Narro: violencia, porrismo, narco y radicalismo enferman a la UNAM. — La Secretaría de Cultura no es mala, sólo que nadie sabe exactamente para qué la quieren. Sobre todo porque los presidentes, de 1994 a la fecha, no necesitan a los intelectuales. Y falta saber quién será el titular. — En Argentina viene una guerra política. En nombre de un peronismo que no es lo que fue y de una burocracia de poder, los seguidores de Cristina Fernández no entienden aún por qué el peronismo perdió las elecciones, si tenía tantos seguidores. — Lo de la acusación contra Arturo Escobar fue una trampa y ahora todos pagarán los platos rotos, comenzando por el PAN y el PRD que ocultaron información. — Escepticismo y sorpresa en los capitalinos por una reforma que cambiará el estatus político sin estar preparados para las nuevas formas de gobernar. La pelea electoral en el DF será entre el PRI y Morena.
Viernes, 11 de diciembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
Los colonos agradecieron el apoyo a su seguridad y bienestar
Antonio Sacre continúa beneficiando a colonias El presidente municipal entregó un total de 185 luminarias a 19 colonias, lo que reafirma el respaldo a los habitantes y a la mejora de la imagen urbana de Tuxtepec
Prospera e Inadem apoyan a emprendedores
Laura Molina
T
uxtepec. En solución a las necesidades apremiantes de la ciudadanía, el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel hizo entrega de 185 luminarias para un total de 19 colonias, que en los próximos días disfrutarán de este beneficio en respaldo de mejor imagen urbana, así como mayor seguridad para todos los colonos. La bienvenida del acto de entrega estuvo a cargo de Roberto Merino Terán, presidente de la colonia Rosalía, quien expresó: “Me es grato recibir a nuestro presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, haciéndonos entrega de estas luminarias, sabemos que su trabajo fue muy arduo al gestionar ante dependencias federales para lograr bajar este proyecto, sea usted bienvenido a esta su colonia y le agradecemos haber pensado en todos nosotros,
El presidente municipal, Raciel Vale López, inició con las obras de electrificación de la colonia Lomas de la Cuesta, lo que reafirma su compromiso con las familias más necesitadas
Hugo Velasco
Villa de Zaachila. Sobre una loma empinada y empedrada, iniciaron los trabajos de electrificación de la colonia Lomas de la Cuesta del municipio de la Villa de Zaachila, obra que llevará la iluminación a las viviendas de más de 80 familias. Los trabajos concluirán en aproximadamente tres meses, así lo dio a conocer el presidente municipal, Raciel Vale López. En un recorrido que reunió a los vecinos del lugar, se conoció el terreno y se marcaron las calles por donde serán colocados 76 postes de luz.
Seleccionarán a los mejores 500 proyectos para que reciban un subsidio de 50 mil pesos y generen empresas de familias Prospera.
Las 185 luminarias son de tipo LED, las cuales incluyen fotocelda, brazo, aros de sujeción y cable de instalación, elementos obtenidos con las gestiones municipales a través del Pronapred.
nuestra seguridad y nuestro bienestar”, apuntó. Asimismo, Antonio Sacre Rangel, presidente municipal, comentó a los presentes: “Hoy me doy cuenta de que la gestión es la base para cubrir las necesidades de la ciudadanía, hoy entregamos lámparas a colonias integrantes de los dos polígonos considerados de alto índice delictivo, según el Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), apoyando con esto a miles de ciudadanos que transitan por las calles de diferentes colonias”, mencionó. Cabe destacar que las colonias beneficiadas en esta oca-
sión fueron, El Progreso; Méndez Arceo; Sureste Uno; Dos de Abril; Ricardo Flores Magón; Siglo XXI; Loma Alta; Los Mangos; Martha Luz; Cinco de Mayo; Grajales; 18 de Marzo; La Piragua; Las Flores; El Pedregal; El Castillo; La Rosalía; El Edén y Nueva Florencia. Estas 185 luminarias son de tipo LED, mismas que incluyen fotocelda, brazo, aros de sujeción y cable de instalación, elementos obtenidos con las gestiones municipales a través del Pronapred. Vale la pena enfatizar que a través de mucho esfuerzo y trabajo en
equipo, el gobierno municipal se dio a la tarea de elaborar un presupuesto y posteriormente una inversión en celdas, en balastros y todo lo necesario para reparar lámparas en desuso dentro de la ciudad, logrando hasta el momento un avance del 90 por ciento de iluminación en el casco urbano. “Subsanar las necesidades de la ciudadanía es trabajo de nosotros y hoy lo estamos realizando, no dejaremos de trabajar por los tuxtepecanos, como funcionarios de gobierno ésa es nuestra obligación y también un placer”, concluyó el munícipe tuxtepecano.
El gobierno de Zaachila trabaja por el bienestar A decir del presidente del comité de la colonia, Roberto Padilla Pérez, esta obra beneficiará alrededor de unos 500 habitantes. “Estamos con todos los ánimos, pues Zaachila va avanzado, ahora nuestra colonia ya tendrá el servicio de luz y eso nos permitirá mejorar nuestra calidad de vida”, expresó. Así también el tesorero del comité de esa colonia, Antonio Pérez Santos, destacó la atención de las autoridades municipales, quienes apoyan a esa zona de Zaachila, pues a muchos años de su fundación la colonia no contaba con energía eléctrica. Hasta la primera calle, donde iniciará la obra, arribaron las autoridades municipales en compañía de los colonos, quienes en un acto simbólico ofrendaron a la tierra el mezcal y los cigarrillos, como permiso para iniciar las obras. Roberto Padilla Pérez pidió a la madre tierra les permita apresu-
La obra, que consiste en la colocación de 76 postes de luz, llevará energía eléctrica a más de 80 familias del municipio.
rar los trabajos en ese suelo rocoso en beneficio de las familias que ahí habitan. Con el mismo ritual, Vale López pidió permiso a la tierra para que las obras sean fecundas y no haya retrasos, pues son para que todas y todos mejoren su calidad de vida.
Luego de ello, los colonos ofrecieron una convivencia con las autoridades, donde plantearon algunas peticiones que inmediatamente atendió la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, Belén Lira Hernández.
Con el proyecto Jóvenes Emprendedores Prosperando, ambas instituciones impulsan a los jóvenes a desarrollar proyectos que generen nuevas empresas en beneficio de familias y comunidades Hugo Velasco
En apego al convenio de colaboración suscrito entre la Coordinación Nacional de Prospera, programa de “Inclusión Social” y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), se puso en marcha durante la tercera Semana Nacional del Emprendedor, el proyecto Jóvenes Emprendedores Prosperando. Dicho evento se llevó́ a cabo el 3 de diciembre en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, la sede fue el Instituto Tecnológico del Istmo, al cual asistieron más de dos mil 500 alumnos de diferentes planteles de educación superior. En uso de la palabra, Jorge Armando Zárate Medina, delegado de Prospera en Oaxaca, reiteró la importancia de que los jóvenes becarios y exbecarios del programa participen en esta iniciativa, con el único objetivo de desarrollar sus proyectos y generar nuevas empresas en beneficio de sus familias y sus comunidades. El proyecto contempla que a través de cinco fases, se detectarán a 12 mil jóvenes con habilidades para emprender un negocio e integrarlos a la incubadora en línea del Inadem; se seleccionarán los mejores 500 proyectos, que tengan garantías de éxito para que reciban un subsidio de 50 mil pesos para generar empresas de familias Prospera. Zárate Medina recalcó que la coordinadora nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos, ha destacado la relevancia de que el Inadem apoye a los jóvenes Prospera, como parte de la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto Esto con el único objetivo de incorporar el capital humano a las actividades productivas del país, por ello se aspira a que esta estrategia se amplíe a todo el país y beneficie a más de 300 mil jóvenes Prospera que egresan de la educación media superior cada año.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 11 de diciembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
La Fundación Grupo Modelo donó 100 sombrillas y 200 camastros
Paul Carrillo moderniza playas de Benito Juárez El gobernador del estado y el presidente municipal inauguraron instalaciones renovadas en playa Ballenas y entregaron 10 sillas anfibias para personas con discapacidad Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. El gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, inauguraron las instalaciones renovadas de playa Ballenas y entregaron equipo consistente en 10 sillas anfibias para uso de personas con discapacidad y movilidad reducida, con lo que se consolidan servicios incluyentes en las seis playas con galardón internacional Blue Flag en Benito Juárez, con una inversión de más de cinco millones de pesos, aportación de recursos estatales, municipales y de los empresarios que confían en las autoridades locales. Hoy, con los seis arenales distinguidos con el galardón internacional, Cancún es líder absoluto a nivel nacional en banderas azules, lo que significa para los turistas de varios mercados, incluido el europeo, la certeza de encontrar baños, regade-
El gobernador ha gestionado más vuelos y rutas a Cancún, Cozumel y Chetumal, lo que genera economía, empleo y bienestar Carlos Gómez
Quintana Roo. La secretaria estatal de Turismo, Laura Fernández Piña, calificó a este 2015 como el año de la conectividad, al haber aumentado exponencialmente el número de líneas y frecuencias en los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal, lo que ha permitido, dijo, atraer más turismo y romper la marca de 15 millones de turistas al finalizar el año. Precisó que para el turismo en la entidad la prioridad es fortalecer las rutas regionales, especialmente para incrementar el número de vuelos hacia el sur del estado, e informó que ya existen negociaciones con líneas aéreas para crear una ruta Chetumal-Mérida-Cancún en el primer semestre de 2016.
Con inversión de más de cinco millones de pesos y del esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno, se consolidan servicios incluyentes en las seis playas con galardón internacional.
ras, sombrillas, rampas, sillas anfibias y camastros, entre otros insumos que se han adquirido e instalado con recursos, trabajo y visión en conjunto del presidente Enrique Peña Nieto; del gobernador Roberto Borge Angulo y el ayuntamiento de Benito Juárez, así como de la mano con los empresarios, dijo. En dicho lugar, junto con el secretario de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina; la secretaria de Turismo, Laura Fernández Piña; el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Benito Juárez, Eduardo Mariscal de la Selva; el director regional de Ventas de la zona sureste de Grupo Modelo, Eduardo Loges; funcionarios, y directivos de dicho corpora-
tivo, Paul Carrillo enfatizó que una de las prioridades en la administración 2013-2016 es el rescate de espacios públicos, también para aprovechamiento de las familias locales, que cuentan con áreas dignas para la recreación y el entretenimiento, aunado al cumplimiento en los programas de conservación de los sitios naturales de este destino vacacional. Explicó que gracias a las gestiones con empresarios socialmente responsables se concretó una donación en especie de la Fundación Grupo Modelo, de 100 sombrillas y 200 camastros que se distribuirán en las seis playas, al igual que 10 sillas anfibias de uso gratuito, que completan 20 unidades de este tipo en este destino, para cumplir el compromi-
so de inclusión a personas de todos los sectores sociales, como son habitantes con alguna discapacidad física, para que puedan disfrutar de la arena y el mar. Por su parte, el director de la Zofemat, Eduardo Mariscal de la Selva, detalló que las instalaciones renovadas en playa Ballenas incluyen sanitarios para hombres y mujeres, así como para personas con discapacidad, área de servicios médicos, torre guardavidas, señalización, espacios para discapacitados y personas de la tercera edad, al igual que cajones de estacionamientos. Puntualizó que las seis playas con Blue Flag cumplen con la condición de incluyente, al facilitar el ingreso a todos los sectores, tales como habitantes con discapacidad y movilidad reducida, al tener accesos e infraestructura adecuada para ellos, como las 20 sillas anfibias que ya se tienen en Benito Juárez y serán distribuidas en los arenales con bandera azul, mientras que por otra parte se garantiza la inclusión al tener personal en Zofemat con esa condición. El director regional de Ventas de la zona sureste de Grupo Modelo, Eduardo Loges, detalló que aunado al mobiliario nuevo para esta playa, con el apoyo de la ciudadanía y autoridades de gobierno se fortalece la cultura de la conservación y cuidado de los entornos naturales; como ejemplo, en este año suman más de 45 toneladas de residuos recolectados en 40 playas públicas de dos estados de la república, donde participaron más de 3 000 personas en jornadas de limpieza.
Roberto Borge aumentó las rutas aéreas de Quintana Roo Al respecto, la titular de la Secretaría de Turismo del estado de Quintana Roo enfatizó que estas líneas aéreas están muy interesadas en crear esta ruta que les será sumamente rentable y brindará la oportunidad al sur del estado de atraer más visitantes nacionales, dentro del denominado turismo de negocios. Entrevistada en el marco de la entrega de infraestructura, mobiliario y servicios a playa Ballenas por parte del gobernador Roberto Borge Angulo, indicó que prueba de que este es el año de la conectividad aérea para la entidad es que el Aeropuerto Internacional de Cancún está próximo a recibir a su pasajero 18 millones en este 2015, rompiendo así el récord de otros años. Resaltó que también las terminales aéreas de Cozumel y Chetumal hoy reportan más actividad, al recibir a líneas nacionales como Aeroméxico y Volaris, respectivamente,
lo que ha generado más economía, turismo y bienestar social. “Este es resultado de la exitosa estrategia instrumentada por el gobernador de Quintana Roo, quien ha mantenido el dedo en el renglón para atraer más vuelos y frecuencias desde el inicio de su administración, como recientemente fue el arribo de Lufthansa a Cancún, con dos vuelos semanales procedente de Frankfurt, Alemania, esperando que estas frecuencias se conviertan en permanentes”, apuntó. En este sentido estableció que en la pasada feria turística de Berlín, el mandatario buscó a los representantes de Lufthansa “y ahí están los resultados, hoy es una realidad que llegue al estado una línea tan importante como la alemana”. Finalmente, dio a conocer que en este año se abrieron alrededor de 20 nuevas rutas, lo que generará que crezca el turismo en al
La prioridad del gobierno estatal es crear rutas regionales, como la que iniciará el primer semestre de 2016, que es Cancún-Mérida-Chetumal, fortaleciendo el turismo de negocios.
menos 10 por ciento. En cuanto al evento, resaltó que en el día de los derechos humanos, el gobernador mostró sensibilidad al entregar una playa pública inclusiva, con aparatos especiales para que le gente con capacidades diferentes pueda disfrutar de las playas y de los encantos de esta ciudad.
Se instauraron áreas de seguridad en sitios masivos de reunión como espacios religiosos, recreativos, deportivos, playas, bancos, plazas comerciales y centros nocturnos.
Mauricio Góngora dio inicio a los operativos vacacionales El gobierno del presidente municipal inició el operativo Guadalupe-Reyes con la coordinación de 16 dependencias de los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de la población Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Con el compromiso de garantizar la seguridad de los solidarenses y los visitantes en estas fiestas decembrinas, el gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, inició con el operativo Guadalupe-Reyes 20152016 con la coordinación de más de 16 dependencias de los tres órdenes de gobierno, que reforzarán la vigilancia en todo el municipio. El director de la Coordinación de Protección Civil, Jesús Puc Pat, apuntó que en atención a la instrucción expresa del presidente municipal, Mauricio Góngora, se refuerza la coordinación institucional entre los cuerpos de atención a emergencia en seguimiento a la línea que marca el gobierno federal de Enrique Peña Nieto y el gobierno del estado que encabeza Roberto Borge Angulo, comprometidos con la integridad de la población, y a través de estrategias definidas para cumplir con la responsabilidad de seguridad pública. El operativo se llevará a cabo del 10 de diciembre al 6 de enero en relación con el periodo vacacional, a través de acciones de carácter preventivo en la población, mediante un amplia estrategia de seguridad, comunicación, autoprotección, sensibilización y auxilio, permitiendo atender a los residentes y turistas que circulen por las carreteras, playas, centros turísticos, así como la vigilancia en colonias de todo el municipio. Dicho operativo contará con la activa participación del gobernó municipal de Mauricio Góngora, a través de la Coordinación de Protección Civil en conjunto con la Marina, Capitanía de Puerto, Cruz Roja, Protección Civil del Estado, Ángeles Verdes, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Cuerpo de Bomberos, policía municipal, estatal y federal, entre otras dependencias y voluntarios para dar seguridad a los solidarenses.
Viernes, 11 de diciembre de 2015
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Q
UE VILLACAÑA SÍ LE ENTRA A LA PELEA POR LA CANDIDATURA. El único que faltaba por pronunciarse a favor de la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura, ayer lo hizo, nos referimos al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, quien aclaró que no tiene por qué presentar su renuncia al cargo y esperará los tiempos de su partido y la convocatoria para decidirse, pero de entrada aseguró que aspira y quiere ser el próximo gobernador. A mí lo único que me respalda es el trabajo en favor de la ciudadanía, es mi mejor carta de presentación, aseguró a los medios. Es más, hasta habló bien de dos de los precandidatos al mismo cargo, Eviel Pérez Magaña y Alejandro Murat, lo cual habla muy bien de su persona, no los ve como enemigos o contrincantes, al contrario, los ve como personas valiosas. Si bien en varias ocasiones había mostrado su interés por este asunto, siempre aseguró que esperaría los tiempos y así lo ha hecho, hasta ayer aseguró que sí va por la candidatura, ya estaba en la lista de aspirantes, muchos daban por hecho que no le entraría, por aquello de no haber renunciado como los otros, ayer aclaró que eso para él no era un requisito. Qué bueno, ahora ya son los candidatos suficientes en los que tiene que pensar el Comité Ejecutivo Nacional del PRI para elegir al mejor, al que le dé seguridad del triunfo que todos quieren y de esta manera recuperar el gobierno del estado, como dijera el mismo Villacaña: “El PRI tiene la posibilidad de recuperar la gubernatura”, y tiene toda la razón, con el candidato que sea de los que se han nombrado, el PRI lleva las de ganar, Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y los pejes-zombis de Partido Morena no tienen ninguna posibilidad de ganar en Oaxaca próximamente, el electorado ya sufrió lo suficiente con el gobierno del cambio, el cual deshizo todas sus esperanzas de estar mejor, algo que no será fácil de olvidar en muchos años, creer que los mismos que nos gobernaron pueden volver a ganar es un sueño guajiro. Qué bueno que la precandidatura de Javier enriquece el abanico de aspirantes, el Comité Directivo Estatal del PRI tiene mucha tela de donde cortar, ojalá y el presidente nacional de ese partido no se equivoque, sería desastroso para todos. En política no hay nada escrito, así que como dijo Alfonso Gómez Sandoval —cuando dio a conocer sus aspiraciones a la candidatura—: “El piso está parejo para todos, no hay dados cargados”, y qué bien, así todos tienen la misma posibilidad de ser los elegidos. EN LA POSIBLE COALICIÓN ENTRE EL PAN Y EL PRD, SÓLO DOS ASOMAN LA CABEZA. José Antonio Estefan Garfias y Benjamín Robles Montoya se disputarán la candidatura por la posible coalición entre el PAN y el PRD, aunque al PRD le toca poner al candidato, la vez pasada fue el PAN el que lo puso y así nos fue, por eso ahora el PRD tiene que escoger al mejor y si algunos de estos dos o los dos no los convencen, pueden y están a tiempo de escoger otro, siempre habrá candidatos disponibles, reducirse a estos dos sería un error, como se verá ninguno de los dos que hoy figuran tienen la estatura para ganarle al PRI, cualquiera que sea, Pepe Toño o Benjamín están condenados al fracaso, con coalición y sin ella. El Peje-zombi de Morena que aspira a la gubernatura, o sea Salomón Jara, ni yendo a bailar a Chalma gana estas elecciones, claramente no es posible. ¿Quién no conoce a Salomón?, ¿quién se atrevería a emitir su voto a su favor?, creemos que nadie, simplemente no tiene la fuerza suficiente para atraer los votos que
se requieren, en esto López Obrador se equivocó muy feo, no conoce Oaxaca ni a los oaxaqueños. Si por casualidad tienen en mente un candidato externo, tal vez el PRD podría tratar de ganar, pero, lógico, depende de quien sea, no cualquiera por muy bueno que sea va a vencer al candidato del PRI, para eso se requieren muchas tablas, y sobre todo estar muy bien posesionado entre el electorado y eso cuarto para las 12 es imposible, pero deberían buscarlo. Con los dos precandidatos que ya asomaron la cabeza, nada van a lograr, eso es un hecho. SÓLO FALTA VER QUIÉNES SON LOS ASPIRANTES A LAS DIPUTACIONES LOCALES Y A LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES. Más o menos ya tenemos una idea de quienes podrían ser los posibles candidatos a la gubernatura de cada uno de los partidos y hasta de las coaliciones que se lleguen a formar, vimos que hay tela de donde cortar en el PRI y que seguimos prestándoles priistas a los de la coalición opositora al PRI, para ver si así hacen algo de competencia. Sólo falta ver y saber quiénes serán los aspirantes a las diputaciones locales que también se disputarán los partidos políticos y hasta quiénes serán sus candidatos a las más de 150 presidencias municipales que se eligen por partidos políticos. En enero empezarán a aparecer los rostros de quienes vayan por una de las muchas diputaciones locales, más de 40 muy bien pagadas, y ver quiénes tienen más posibilidades que los otros, sólo los que más experiencia tienen podrán ocupar una curul, en donde ya no se valen improvisados, hay que tomar en cuenta que la legislatura que sale próximamente fue la que menos trabajó en más de 50 años, y sobre todo la más corrupta, vaciaron las arcas del Congreso del estado y jamás rindieron cuentas, cada una de las leyes que aprobaron que fueron las menos, nos costó una fortuna por el pago por evento, como se manejaba su aprobación. Para no cometer el mismo error hay que buscar con pinzas a los que consideremos los mejores candidatos a una diputación local, sin importarnos mucho de qué partido sean, hay que escoger a los más preparados, a los más comprometidos con sus distritos, sobre todo a los más inteligentes y con menos antecedentes penales. Nos urge gente preparada, con estudios, sean indígenas o no, pero los mejores, con profesión en la que sean los más destacados en sus distritos y ciudades. Gente de bien para poder confiar en ellos, ya no queremos más sorpresas como las que nos dieron los diputados actuales, cuyo trabajo legislativo se redujo a cobrar sus dietas y aprovechar lo mejor posible el millonario presupuesto que tiene ese Poder Legislativo. Luego vamos a ver quiénes son los que se creen con el suficiente derecho a gobernar sus pueblos desde la presidencia municipal y sus cabildos, en los últimos años han sido demasiados los improvisados, los ignorantes, los caciques, los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los rateros, los corruptos, o sea, los peores que uno se pueda imaginar, todos quieren, llegando, resolver su problema económico y el de toda su familia. Estos tres últimos años y los 20 anteriores fueron cientos los munícipes acusados de corruptos y ninguno ha parado en la cárcel, quienes deberían vigilarlos de que no le metan mano a los recursos para su beneficio terminan aceptando migajas para no denunciarlos ante las autoridades judiciales. No se puede confiar en ninguno; a la hora de ver el arca abierta, casi todos le meten la mano, nadie siente pena, simplemente le meten la mano como si ese dinero del pueblo fuera suyo, a muchos hasta el modo de andar les cambia y rápidamente suben de peso, ya que empiezan a
comer tres veces al día y con aceite. Aquí no hay diferencias de género, todos o casi todos, para no generalizar, se sirven con la cuchara grande, entran con una mano adelante y otra atrás, y salen ricos, algunos hasta millonarios por su forma de llevarse los centavos ajenos. Aun así todos los oaxaqueños tenemos la obligación cívica y patriótica de ir a votar, hagámoslo por los mejores, es necesario que tengamos gobernantes capaces y representantes populares confiables, que Gabino sea junto con muchos de su gabinete los últimos en tomarnos el pelo, ya no se vale tropezarnos con la misma piedra. LA CNTE SIEMPRE ES MUY MENTIROSA: NUÑO MAYER. Luego de aclarar que el muertito en Chiapas fue culpa de la CNTE y no de la Policía Federal, el secretario de Educación Pública, Nuño Mayer, dijo que no le extraña lo que anda propalando la CNTE—en el sentido de querer culpar a la Policía Federal por la muerte del profesor chiapaneco—, saben que eso es mentira, pero que los líderes de la CNTE mientan es algo que hacen de manera permanente, ni siquiera la muerte accidental de uno de sus compañeros pueden respetar. Siguen mintiendo. Señaló que los profesores del país ya hicieron suya la reforma educativa, sólo la CNTE se sigue oponiendo, pero nada más sus líderes que buscan seguir gozando de las canonjías a las que estaban acostumbrados. Buscan mantener sus intereses por eso se radicalizan de esta manera. Si la CNTE quiere seguir por la senda de la protesta violenta, el gobierno está listo para enfrentarlos con la ley. Y es que por más fotos publicadas en los diarios nacionales y puestas en Internet a nivel nacional, en donde se ve claramente que son los de la CNTE los que atropellan y matan al profesor chiapaneco y lastiman a otros dos, éstos quieren culpar al gobierno federal en base a su estrategia de lucha, por eso Nuño Mayer los llama mentirosos, porque efectivamente quieren hacer de la mentira una verdad dudosa y, si pueden y nos dejamos, su mentira la quieren hacer una verdad absoluta. Qué bueno que hasta videos existen sobre el accidente. Con todo esto, la CNTE quiere debatir con Nuño Mayer a la hora y en el lugar que ellos escojan —para abarrotarlo de sus fans y unos cuantos profesores desorientados que todavía les creen a sus radicales líderes—, lógico, el secretario de Educación Pública ni caso hizo de la invitación pública que le hizo la CNTE, no tiene caso perder el tiempo. La reforma educativa ya no tiene regreso. LES PIDEN A LOS NORMALISTAS QUE PRESENTEN SU EXAMEN PARA GANARSE SU PLAZA. Con marchas, plantones, secuestros de autobuses y otras gracias a las que estaban acostumbrados los radicales líderes de los normalistas, no van a ganar nada, lo mejor que pueden hacer es prepararse y presentar el examen como lo vienen haciendo miles de normalistas y egresados de universidades públicas y privadas para ganarse una plaza de docente en el país. Al menos eso les decía la gente afectada por su bloqueos de calles y carreteras —que llevaron a cabo el día de ayer—, pónganse a estudiar, flojos, les gritaban, pero eso no evitó que ellos siguieran exigiendo su plaza automática, ya que dicen que para eso estudiaron cuatro años, o sea, insisten en este regalo, al que se habían acostumbrado y que les daban cada año los radicales de la Sección 22 sin mucho esfuerzo, simplemente obligaban al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca a contratarlos, aunque no hubiera escuelas donde ponerlos, cientos de ellos sólo cobraban y ayudaban a las movilizaciones de la Sección 22 de la CNTE. Con la reforma educativa todos estos vicios desaparecieron, afortunadamente.
DESPERTAR DE OAXACA
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 11 de diciembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Puerto Libre
Reforma educativa de largo alcance
La reforma educativa no es una reforma educativa
Guillermo Hernández Puerto
Fausto Alzati Araiza
A la memoria de John Lennon
L
a exigencia para hacernos verdaderamente competitivos en un mundo global reclama un aprendizaje abierto y constante, no sólo reservado al magisterio, sino también a cualquier profesión o actividad productiva y creativa. La lucha por restaurar en nuestro país una educación pública de calidad, acorde a lo requerido para el crecimiento de la economía nacional y la prosperidad de los mexicanos, reviste la más alta prioridad. Frente a alumnos y profesores de la primaria Rodolfo Menéndez, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que los beneficios de la reforma educativa no son de corto plazo, sino de carácter transexenal y repercuten en la calidad de la enseñanza en las aulas. “Esta reforma no se agota, no se concluye en esta administración, es un esfuerzo realmente profundo dedicado a lo más importante, al futuro de México, que está en los niños de nuestro país”, afirmó el presidente de la república. Agregó: “Los jóvenes que estén recibiendo una educación de mayor solidez, más profunda y de mejor formación, sin duda, serán los que tengan, el día de mañana, mayores oportunidades de obtener un empleo y una oportunidad laboral que sea mejor pagada y, al mismo tiempo, que le permita al país crecer y tener condiciones de mejor bienestar”. Acompañado del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y autoridades del plantel, Peña Nieto se refirió, de nueva cuenta, a la evaluación magisterial y reiteró que, pese a las resistencias, seguirá hasta completarse en todas las entidades federativas. “Lo hemos dicho una y otra vez, la reforma educativa no está diseñada para afectar o lastimar a los profesores, sino, más bien, para que tengan mayores oportunidades de crecer dentro de la carrera magisterial, dentro de su desempeño profesional a partir de sus méritos”. El primer mandatario informó también que la Secretaría de Educación Pública logró colocar, el viernes pasado, ocho mil 500 millones de pesos en bonos educativos en la Bolsa Mexicana de Valores, recursos que permitirán continuar con el programa de rehabilitación de los planteles escolares. En 2015 se habrán remodelado dos mil 483 escuelas y en 2016 se calcula que sean 13 mil 900. “Los niños son el corazón de la escuela, y junto a ello viene toda la otra parte que hace que funcione ese corazón, que son los profesores, y que queremos que estén debidamente formados”, reiteró el presidente. Ahora bien, lo cierto es que se debe imponer un costo político y económico que les sea intolerable a todos aquellos que, de una u otra forma, han apoyado y cobijado a los espurios liderazgos magisteriales que incitan a la violencia en rechazo a la evaluación que la mayoría de los docentes ha aceptado como el elemento más indispensable de la reforma educativa del presidente Peña Nieto, que es de la mayor trascendencia y, además, representa un reto formidable y decisivo para el porvenir inmediato y a largo plazo de México. Se equivocan los enemigos de la educación pública cuando quieren atribuirle las fallas de la educación mexicana a los profesores, cuando ellos justamente han sido —y están llamados a seguir siendo— los mejores aliados con los que cuenta la autoridad educativa para alcanzar sus metas. Prueba de ello es la postura del Sindicato de Trabajadores para la Educación, que dirige Carlos Jonguitud Carrillo, a favor de la reforma educativa que restaurará en México una educación pública de calidad y acorde a lo requerido para el crecimiento de la economía nacional y la prosperidad de los mexicanos.
P
oco a poco van saliendo los trapos al sol respecto de la mal llamada reforma educativa. Decimos esto por lo siguiente: El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, dijo al diario Sin Embargo que la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto (EPN), hasta este momento es una reforma en la forma de contratación de los profesores y evaluación de ellos. Tengo mi punto de vista sobre la reforma educativa, es un primer paso, pero no es una reforma educativa, hasta el momento es una forma en la forma de contratación de los profesores y evaluación de ellos, esperamos ver la reforma educativa pronto, dijo Graue Wiechers previo a presidir su primer Consejo Universitario. El rector de la máxima casa de estudios del país comentó que a los cambios hechos le faltan modelos educativos, contenidos y materia. Eso es una verdadera reforma educativa y está por verse. Es el paso que sigue. Dijo la verdad y zarandeó tanto a los diseñadores como a los que aprobaron esta reforma. Veamos por qué. La educativa fue la primera de las reformas estructurales en ser aprobada. El presidente Enrique Peña Nieto la promulgó en febrero de 2013 “Éste es un cambio de fondo que marcará para bien el rumbo de México en las siguientes décadas; así inicia una transformación educativa largamente esperada por la sociedad mexicana”, dijo Peña Nieto en ese entonces. ¿Quién engañó al presidente Peña Nieto que la reforma era una reforma educativa cuando no lo es, sino un cambio en la contratación de profesores? ¿Qué no sentirán vergüenza quienes la diseñaron y aprobaron, presentándola como una reforma educativa cuando no lo es?, dicho esto por el rector de la UNAM y por miles de profesores que la rechazan por punitiva. La evaluación de los docentes mexicanos se convirtió en el objetivo central de la reforma. Este objetivo, amigo lector, da la razón al rector Enrique Graue Wiechers y evidencia ante el pueblo mexicano a los que la dictaron letra por letra, a quienes la aprobaron y al secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, quien al tomar protesta dijo: “De las 12 reformas, la más importante de todas es la reforma educativa. Una reforma que, sin lugar a dudas, va a transformar al país, a la niñez y a la juventud mexicana y le dará los principales elementos para que este país pueda enfrentar los retos del futuro. Hay dos
caminos y ellos tienen la opción de escoger por cuál quieren transitar: el de seguir rechazando la reforma educativa, seguir dejando a los niños sin clases, no irse a evaluar y querer presionar a los profesores que sí se evalúan, en cuyo caso van a encontrar un gobierno firme en la aplicación de la ley, o el de aceptar la reforma educativa y caminar juntos en su implementación”, esto lo dijo el pasado 27 de noviembre ante industriales. Al otro día, 28 de noviembre, Nuño desplegó cinco mil policías en Ciudad Administrativa para resguardar ese edificio convertido en un cuartel, donde se aplicó la evaluación docente a no más de dos mil 600 profesores, por lo que la evaluación policiaca fue un fracaso en Oaxaca. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, a través de un oficio que presentaron a la Secretaría de Educación Pública, solicitó al titular Aurelio Nuño un diálogo público y franco para discutir el modelo educativo del país. Hasta ahora la respuesta del secretario de Educación ha sido el despliegue policiaco en Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, en donde miles de profesores rechazan la mal llamada reforma educativa y se oponen a la evaluación docente por considerarla punitiva y atentar contra sus derechos laborales y sindicales. En Santiago Tapextla, Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador declaró que el Partido Morena está a favor de los profesores de Oaxaca, aunque les moleste a los integrantes de la mafia del poder y precisó que Morena está contra la reforma educativa, porque no es para mejorar la calidad de la educación, sino para someter, perjudicar al magisterio. En el marco de la evaluación que lleva a cabo el gobierno de Enrique Peña Nieto a los profesores en el país, el líder y presidente de Morena lamentó la muerte del docente de Chiapas —David Gemayel Ruiz Estudillo—. En su cuenta de Twiter, López Obrador publicó: Ojalá recapacite EPN. La reforma educativa no debe imponerse. Diálogo y acuerdo, no violencia. En San José Estancia Grande, Oaxaca, el presidente de Morena cuestionó: ¿Cómo se va a mejorar la calidad de la enseñanza con la reforma educativa sin los profesores, sin un acuerdo con los ellos, sino por la fuerza? Y citó lo que decía el expresidente de México, Benito Juárez: “Nada con la fuerza: todo con el derecho y la razón”. ¿Cuántas muertes más de profesores quieren para detener la violencia y escoger el diálogo y el acuerdo?
CLASIFICADOS
Viernes, 11 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delviernes, viernes,1111dedediciembre diciembredede2015 2015 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
007 B15 007 SPECTRE SPECTRE B15 ESP ESP LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE: HAMBRE:SSINSAJO-EL INSAJO-EL FINAL FINAL B B ESP ESP ELEL EXPRESO B15 EXPRESO DEL DEL MIEDO MIEDO B15 SUBT SUBT ELEL ÚLTIMO B15 ÚLTIMO CAZADOR CAZADOR DEDE BRUJAS BRUJAS B15 ESP ESP UN AA UN GRAN GRAN DINOSAURIO DINOSAURIO AA ESP ESP VICTOR B B ESP VICTOR FRANKENSTEIN FRANKENSTEIN ESP MAX A A ESP MAX STEEL STEEL :: MORPHOS MORPHOS ALAL LÍMITE LÍMITE ESP MIENTRAS B B SUBT MIENTRAS SOMOS SOMOS JÓVENES JÓVENES SUBT ELEL PRINCIPITO A A ESP PRINCIPITO ESP ENEN ELEL CORAZÓN B B ESP CORAZÓN DEL DEL MAR MAR ESP ENEN LALA CUERDA B B ESP CUERDA FLOJA FLOJA ESP LOLO QUE B B ESP QUE REINA REINA ENEN LAS LAS SOMBRAS SOMBRAS ESP ELEL GRAN B15 GRAN IMPOSTOR IMPOSTOR B15 SUBT SUBT
19: 19:1100 22: 22:1155 10: 10:4400 11: 11:5500 15: 15:0000 16: 16:4400 18: 18:0000 21: 21:0000 22: 22:3300 11: 11:2200 14: 14:0055 17: 17:0055 19: 19:5500 22: 22:3355 11: 11:3300 13: 13:5555 15: 15:3355 16: 16:2255 18: 18:5555 20: 20:4455 21: 21:2200 10: 10:3300 11: 11:1100 12: 12:0000 13: 13:0000 13: 13:3300 14: 14:3300 15: 15:2255 15: 5 0 16: 5 0 17: 5 0 20: 1 5 20: 3 0 15:50 16:50 17:50 20:15 20:30 12: 12:1100 14: 14:3355 16: 16:2200 17: 17:0000 19: 19:2255 21: 21:0055 21: 21:5500 18: 18:0000 15: 15:1100 19: 19:2200 21: 21:3355 10: 10:5500 15: 15:5555 11: 11:0000 13: 13:4455 16: 16:3300 19: 19:1155 22: 22:0000 12: 12:5500 18: 18:0055 22: 22:4400 13: 13:1100 17: 17:3300 12: 12:3300 14: 14:4455 17: 17:2200 19: 19:4400 22: 22:0055
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Lun aa Lun
Programación Programación Programación
Del viernes, viernes, 11 11 de de diciembre diciembre de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
EN EL CORAZÓN DEL MAR B ESP 11:45 AM 02:20 PM 04:50 PM 07:20 PM 09:45 PM LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO EL FINAL B ESP 11:15 AM 12:15 PM 02:00 PM 03:00 PM 04:45 PM 05:50 PM 07:30 PM 08:30 PM 10:10 PM VICTOR FRANKENSTEIN B ESP 11:30 AM 01:30 PM 01:55 PM 04:10 PM 06:00 PM 06:30 PM 08:45 PM 10:30 PM UN GRAN DINOSAURIO AA ESP 11:00 AM 12:30 PM 01:15 PM 02:45 PM 03:30 PM 05:00 PM 05:45 PM 07:15 PM 08:00 PM 10:15 PM ELIMINAR A UN AMIGO B15 ESP 11:05 AM 01:05 PM 03:05 PM 05:15 PM 07:00 PM 09:00 PM EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS B ESP 11:20 AM 01:00 PM 03:10 PM 03:45 PM 05:30 PM 07:45 PM 08:15 PM 10:00 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 11 de diciembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Ya fue nominado antes con sus películas Birdman y Babel
Gonzáles Iñárritu volvió a ser nominado a los Globos de Oro
The Revenant, la nueva película del director mexicano, contiende por cuatro estatuillas doradas: Mejor Película Dramática, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Banda Sonora Original Agencia Reforma
L
a película The Revenant, el drama de supervivencia dirigido con pulso de hierro por el mexicano Alejandro González Iñárritu, parte como una de las cintas con más opciones de victoria en la 73 edición de los Globos de Oro, con cuatro nominaciones. The Revenant aspira a los premios de Mejor Película Dramática, Mejor Director, Mejor Actor (Leonardo DiCaprio) y Mejor Banda Sonora Original (Ryuichi Sakamoto y Alva Noto). Se trata de la tercera nominación para González Iñárritu como Mejor
Aunque la mayor parte de la película se filmará en Londres, la productora Kathleen Kennedy dijo que habrá locaciones en la periferia de la república mexicana Agencia Reforma
Los fanáticos mexicanos de Star Wars tendrán una razón extra para celebrar el regreso de esta franquicia a los cines del mundo y es que una parte del Episodio VIII, la siguiente entrega de la saga creada por George Lucas, se filmará en 2016 en México. El rodaje, que por sus dimensiones solamente puede equipararse con rodajes como el de Titanic o Spectre (de James Bond), fue confirmado por la legendaria productora Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm Limited, quien precisó en tono de broma que no rodarán en la Ciudad de México por ser demasiado moderna. “Vamos a filmar una parte del Episodio VIII y, probablemente, algunas tomas para Rogue One, que todavía no hemos decidido. Sobre todo en la periferia, en la ciudad no, porque no se parece mucho al espa-
González Iñárritu repite nominación un año después de Birdman, que en la 72 edición de los Globos de Oro registró siete candidaturas.
Director tras las obtenidas por Birdman y Babel. La película, basada en hechos reales, cuenta una historia de supervivencia sobre la figura de Hugh Glass (DiCaprio), un reconocido explorador estadunidense que fue atacado por un oso y abandonado por sus compañeros de expedición. Los pronósticos acertaron sobre las posibilidades del filme en los premios de la Asociación de la Prensa
Extranjera de Hollywood, aunque no se concretaron las opciones del británico Tom Hardy en la categoría de Mejor Actor de Reparto. González Iñárritu repite un año después de Birdman, que en la 72 edición de los Globos de Oro registró siete candidaturas. La cinta aspiró a los premios de Mejor Comedia o Musical, así como Mejor Actor de Comedia (Michael Keaton), Mejor Actor Secundario
(Edward Norton) y Mejor Actriz Secundaria (Emma Stone). El cineasta mexicano logró nominaciones a Mejor Director y Guión y su compatriota Antonio Sánchez logró la candidatura a Mejor Banda Sonora. Finalmente, obtuvo únicamente dos galardones: Mejor Guión, compartido con Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo, y Mejor Actor de Comedia (Keaton). Ese éxito tuvo su eco en las nominaciones de los Oscar, donde Birdman logró nueve candidaturas, tres de ellas para González Iñárritu. Birdman, el retrato de una estrella acabada del cine de superhéroes que quiere resurgir dirigiendo, escribiendo y protagonizando una obra de Broadway, aspiró al Oscar de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor (Michael Keaton), Mejor Actor de Reparto (Edward Norton) y Mejor Actriz de Reparto (Emma Stone). También logró nominaciones como Mejor Guión, Mejor Fotografía (Emmanuel Lubezki), Mejor Edición de Sonido (Martín Hernández y Aaron Glascock) y Mejor Mezcla de Sonido (Jon Taylor, Frank A. Montaño y Thomas Varga). En la gran gala del cine, Birdman se hizo con cuatro estatuillas: película, director, guión original y fotografía.
Star Wars: Episodio VIII se grabará en México cio”, expresó en una amena charla durante la promoción de la cinta. Precisó que la mayor parte de ambas películas se rodará en los estudios en Pinewood Shepperton en Londres, por lo que las locaciones mexicanas servirán para algunas de las secuencias de exteriores, y adelantó que tanto Benicio del Toro, Óscar Isaac y John Boyega están contemplados en el rodaje, que podría comenzar su preproducción en enero. “¡Vamos a traer a todos de regreso a México!”, dijo. Kennedy, en cuya trayectoria se encuentra prácticamente toda la filmografía del cineasta y productor Steven Spielberg como E.T., La lista de Schindler o Jurassic Park, y otros clásicos del cine modernos como Indiana Jones o Volver al futuro, se mostró feliz por la incursión de actores de origen latino con personajes de peso en Star Wars: Episodio VII El despertar de la fuerza, como el guatemalteco Óscar Isaac (Poe Dameron). “Óscar es maravilloso y les falta ver a (el mexicano) Diego Luna, con quien ha sido increíble trabajar”, declaró.
Las escenas que se tienen contempladas para grabar en el país son de exteriores y contarán con todo el elenco de la historia galáctica.
“Estamos muy contentos con su trabajo, porque además el hecho de que Diego también sea director de películas dramáticas, y que además actúe, lo ha dotado de un instinto fantástico”, comentó. La productora, considerada una de las mujeres más poderosas de Hollwyood, incluso recordó el momento en el que el mexicano visitó el set en compañía de sus hijos, quienes enloquecieron cuando vieron a los Stormtroopers (las tropas
imperiales) en el set, un momento muy emocionante para todos. “Kathleen Kennedy es una maga”, dijo por su parte Óscar Isaac, actor nacido en Cuba pero criado en Miami. “Es una mujer con mucho corazón y también con mucha fuerza. Lo que está haciendo lo hace con mucho corazón, pero también con mucha fuerza y tratando de hacer un mundo que refleje un mundo en el que vivimos”, concluyó.
Con este nuevo filme serían 29 los largometrajes producidos por Toho sobre el famoso saurio radiactivo.
Estrenarán nueva película de Godzilla Godzilla Resurgence será estrenada el 29 de julio de 2016 y fue realizada por la casa productora Toho, además de contar con la dirección de Hideaki Anno Agencia Reforma
La productora de cine japonesa Toho lanzó el tráiler y cartel promocional de Godzilla Resurgence, la primera película del clásico monstruo radiactivo nipón hecha en el país asiático en más de una década. El filme se estrenará en Japón el 29 de julio de 2016, y aunque Toho no ha adelantado ningún detalle de su argumento, en el primer póster del nuevo título puede leerse el eslogan Nippon tai Gojira (Japón contra Godzilla). En el tráiler, de 32 segundos de duración, una multitud de gente corre despavorida entre gritos de corran y huyan, mientras la cámara se mueve descontroladamente en su escapada. Según la productora, que publicó las imágenes a través de su perfil en la red social Twitter, “este será el Godzilla más grande de la historia con 118.5 metros de altura”. Godzilla Resurgence está codirigida por Hideaki Anno, creador de Evangelion, una de las sagas más influyentes de la historia de animación nipona, y Shinji Higuchi, director de los largometrajes de acción real de Ataque a los Titanes, uno de los mangas más populares actualmente, que ha vendido más de 42 millones de copias en todo el mundo. Con este nuevo filme serían 29 los largometrajes producidos por Toho sobre el famoso saurio radiactivo y la primera desde el estreno en 2004 de Godzilla: Final Wars, lanzada con motivo del 50 aniversario de la criatura. El famoso estudio japonés produjo en 1954 el primer título de la serie, dirigido por Ishiro Honda.
Viernes, 11 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El delantero no juega con su selección desde noviembre
Karim Benzema podría no ir a la Eurocopa 2016 con Francia
El atacante del Real Madrid quedó suspendido por la Federación Francesa de Futbol por su implicación en el caso de extorsión al jugador Mathieu Valbuena
En el sitio web no todos los boletos cuestan lo mismo porque cada vendedor puede establecer el precio que desee.
Ofrecen boletos de hasta 17 mil pesos para la final
Agencia Reforma
E
l delantero del Real Madrid, Karim Benzema, corre el riesgo de quedarse sin Eurocopa 2016, pues la Federación Francesa de Futbol (FFF) ha decidido suspenderlo provisionalmente tras su imputación por asociación delictiva e intento de extorsión en el caso Valbuena. Según anunció tras una reunión de su Comité Ejecutivo, el presidente de la FFF, Noël Le Graët, el organismo ha tomado la decisión de apartar a Benzema y declararlo no seleccionable para el equipo que dirige Didier Deschamps, al menos hasta que el caso quede resuelto en los juzgados. Es una decisión de la FFF que ha sido acepada por Didier Deschamps. Benzema no será seleccionable por el momento, señaló Noël Le Graët en rueda de prensa, quien recalcó que a menos que el caso se resuelva antes de verano, no será elegible para la Eurocopa 2016. Benzema no es seleccionable para marzo ni para la Eurocopa 2016 si la situación no ha evolucionado, puntualizó Le Graët. La decisión de suspender al atacante del Real Madrid fue tomada días después de que el organismo se pronunciara como parte
El jefe de Gobierno del Distrito Federal y el gobernador de Nuevo León apostaron el 30 por ciento de su salario en la final del futbol mexicano, que será destinado a comprar juguetes para niños
Agencia Reforma
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, retó al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, a destinar el 30 por ciento de su sueldo a la compra de juguetes para los niños. Esto, como parte de una apuesta a raíz de la fiebre futbolística por el juego de la final mexicana de futbol, entre Tigres y Pumas. A través de su cuenta de Twit-
Aunque Benzema dio su versión de los hechos en una entrevista en la que defendió su inocencia, Valbuena se dijo muy decepcionado por las acciones del atacante.
civil en el caso judicial, que iniciará a principios de noviembre después de que Mathieu Valbuena denunciara el intento de chantaje en el que Karim Benzema intentó mediar como favor a un amigo de la infancia. Después de que se diera a conocer la grabación de una conversación telefónica entre el delantero y uno de los presuntos implicados en que admitía haber intentado convencer a Valbuena de negociar, han sido varias las voces de peso que han pedido la suspensión de Karim, comenzando por el primer ministro, Manuel Valls, que a principios de mes dijo en una entrevista radiofónica que si un
deportista no es ejemplar no tiene sitio en el equipo de Francia y que si hubiera un ministro imputado no estaría en el gobierno. Aunque Benzema dio su versión de los hechos en una entrevista en la que defendió su inocencia al tiempo que aseguró que sólo quería ayudar a Valbuena intercediendo por él, su excompañero en la selección se dijo muy decepcionado por las acciones del atacante, resaltando lo raro que le pareció su insistencia por concertar una cita con uno de los presuntos chantajistas. Según argumentó Le Graët en rueda de prensa, Valbuena es la víctima en el caso, por lo que el jugador del Olympique de Marsella conti-
nuará siendo elegible para el equipo de Didier Deschamps, y que la decisión se tomó con base a que las alegaciones en el caso no son favorables a Karim Benzema. Los jugadores (Benzema y Valbuena) no van a jugar juntos súbitamente, destacó el directivo al tiempo que subrayó que Valbuena es la víctima; Valbuena no es el problema. Benzema es un buen chico, pero tiene malas compañías. Benzema, que ya tiene una orden de alejamiento con los otros imputados y con la víctima, ya había quedado fuera de la convocatoria de noviembre, cuando Deschamps tomó la decisión de apartar a ambos jugadores.
Miguel Ángel Mancera y Jaime Rodríguez apuestan por la final ter, el mandatario capitalino lanzó el reto. “@JaimeRdzNL en la final Pumas vs Tigres te propongo apostar 30 % de nuestro sueldo para comprar juguetes para niñas y niños #PorLaOctava #mm”, se lee en la cuenta oficial de Mancera. Tras el post, 14 minutos después contestó Jaime Rodríguez. “Raza, le aposté el 30 % de mi sueldo a @ManceraMiguelMX que #Tigres le ganaba a #Pumas. Esto será destinado en juguetes para niños de #NL”, escribió. Aunque ambas publicaciones van sumando cientos de retuits, la apuesta les ha valido críticas de tuiteros a ambos mandatarios. “@ManceraMiguelMX @JaimeRdzNL y si apuestan su dinero, no el nuestro?”, tuiteó @mdgo80. “@ManceraMiguelMX @JaimeRdzNL mejor la renuncia. Total.
El portal Ticketbis dio a conocer que los boletos que inicialmente costaban 260 pesos en la planta alta del Estadio Olímpico Universitario, ahora llegan hasta los 13 mil pesos Agencia Reforma
Desde tres mil 500 hasta 17 mil pesos cuesta una entrada para presenciar el Pumas contra Tigres en Ciudad Universitaria. En el sitio Ticketbis, que se define como una plataforma que pone en contacto a personas que quieren vender sus boletos con fans dispuestos a comprarlos, se pueden comprar entradas de todos los lugares, luego de que el club universitario diera a conocer que ya no hay boletos para la vuelta de la final. Los boletos originales tenían un precio desde los 260 pesos en la planta alta y 320 pesos en la planta baja. Ahora se han disparado hasta los 13 mil pesos en planta alta, mientras el de planta baja cuesta 17 mil pesos. “Los vendedores ponen a disposición sus boletos en la página y establecen el precio de venta que consideran adecuado. No todos los boletos cuestan lo mismo porque cada vendedor puede establecer el precio que desea, que no siempre coincidirá con la cantidad por la que ha comprado el boleto”, se publica en el sitio. El vendedor no recibe el importe de la entrada hasta que el comprador asiste al evento, lo cual comprueba que el boleto sea original y de la localidad que escogió. Cualquier persona y de forma gratuita se puede inscribir al portal.
El dato La apuesta la lanzó el jefe capitalino por la red social Twitter y la respuesta del jefe del Ejecutivo de Nuevo León no se hizo esperar.
Ninguno de los dos es funcional”, escribió @joselo_. “@ilusion_dark @JaimeRdzNL @ManceraMiguelMX Recuerda que primero tiene que poner en orden el gobierno que MEDINA dejó
patas para arriba”, puso @andreamijaresz. “@JaimeRdzNL @ManceraMiguelMX y cuando metemos a medina a juicio, recuerda que si la raza paga, la raza manda”, escribió @ilusion_dark.
Los vendedores del portal reciben el dinero hasta que los compradores asisten al evento.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 11 de diciembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
El futbol puede ser un catalizador de respeto a la diversidad
HORÓSCOPOS
ARIES
Te sentirás especialmente atraído por los extremos y tiendes a las amistades de larga duración. La fascinación por lo diferente ha lanzado un hechizo sobre ti.
El Conapred lucha para erradicar discriminación El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación llamó a las aficiones, directivos, jugadores de Tigres y Pumas a tener un papel protagónico contra la discriminación
TAURO
Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo. GÉMINIS
Aquellos que te conocen se sorprenderán una vez más contigo ya que tu reacción ante las cosas es más fuerte de lo normal.
CÁNCER
Debido a que tu interior está tenso y con ansiedad, tu relación con tu pareja no fluye tan bien como de costumbre. Sin duda, tu interacción con otras personas fomentará pequeños problemas en tu vida emocional.
LEO
Hoy te sientes abierto y listo para integrarte con los demás. Las negociaciones y los debates serán más divertidos hoy que otros días.
VIRGO
Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión.
LIBRA
Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten. Cuídate un poco y deja que las cosas sigan su curso.
ESCORPIÓN
Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo.
SAGITARIO
Los obstáculos que veías venir hace tiempo se están haciendo más evidentes y vas a tener que enfrentarte a ellos sin más demora.
CAPRICORNIO
Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisiva en esto.
ACUARIO
Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias. PISCIS
Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.
Agencia Reforma
L
uego de que la semana pasada el delantero del América, Darwin Quintero, acusará al defensa de Pumas, Daría Verón, de llamarlo simio e inicie la final entre el cuadro felino y los Tigres, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) hace un llamado para evitar la discriminación en el futbol. “Con motivo del partido de ida de la final de la Liga Bancomer MX, que se jugará en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el Conapred hace un llamado a todos los jugadores, directivos y aficionados a jugar un papel protagónico contra la discriminación en México”, declara Conapred. “Conapred considera que el futbol puede ser elemento catalizador de respeto a la diversidad e inclusión en México, con un potencial enorme de provocar el cambio social y cultural que requiere nuestro país contra
El jugador mexicano metió un gol en el partido de su equipo frente al Viktoria Plzen, pero la escuadra española no pudo mantener la ventaja frente al cuadro local Agencia Reforma
Pese a que el mexicano Jonathan dos Santos se lució con un golazo, Villarreal cerró la fase de grupos de la Europa League con un dramático empate 3-3 ante Viktoria Plzen, resultado que lo obligó a avanzar a los dieciseisavos de final como segundo de grupo. A Jona le bastaron unos cuantos minutos en el campo de la Arena Doosan, para vestirse de gloria con una diana de gran manufactura, la cual dio la delantera parcial a su club 1-2; pero el submarino no la aprovechó y eso le costó ceder la cima del escuadrón al Rapid Viena, ambos ya clasificados desde la fecha anterior. Los groguets tenían la consigna de mantenerse en lo más alto de este contingente, para tener una mejor posición en el sorteo de la próxima ronda y para ello tenían que ganar en territorio checo, frente a un equipo eliminado
El delantero del América, Darwin Quintero, acusó al defensa de Pumas, Darío Verón, de llamarlo simio, por lo que el Conapred abrió un expediente para estudiar el caso.
todo comportamiento discriminatorio, ofensivo o intimidatorio hacia diversos grupos de población, que incluye el uso de lenguaje con intención de denigrar a otros”, explica el comunicado. “Conapred hace un llamado a todos los equipos de la Liga Bancomer MX / Ascenso Bancomer MX, jugadores, directivos y aficionados para que se conviertan en aliados contra la discriminación. El racismo, en particular, no es un fenómeno aislado”, se lee en un comunicado. En el comunicado se recuerda
que la Federación Mexicana de Futbol Asociación A. C. puso en marcha un protocolo contra el racismo y discriminación y que es aplicable a todos los equipos de Liga Bancomer MX y Ascenso Bancomer MX. “El racismo en el futbol no sólo es lamentable, sino inaceptable. Los diversos episodios racistas en esta justa deportiva ameritan reconocer este fenómeno como estructural. Conapred invita a todas y todos los actores públicos y privados, a reconocernos como iguales, sin discriminación por
cualquier motivo”, sentencian. Sobre el caso Quintero y Verón, el Conapred abrió una investigación de oficio, pero aún no han dado un veredicto.
El dato El racismo en el futbol es lamentable e inaceptable.
Jonathan dos Santos anota, pero el Villarreal empató y ya sin ninguna aspiración en el certamen continental. Pero para sorpresa de los pupilos de Marcelino García Toral, los locales arrancaron las hostilidades a tambor batiente y pronto encontraron recompensa, pues el defensa esloveno Bojan Jokic les regaló un penal al emplear la mano dentro del área. El encargado de canjear el cobro desde los 11 pasos fue Daniel Kolár, quien engañó al portero argentino Mariano Barbosa para colocar el 1-0 a los ocho minutos. La escuadra española no se desesperó pese a estar en desventaja y de inmediato fabricó un par de ocasiones francas para nivelar los cartones y así lo consiguió al 40, cuando en medio de una densa neblina, Roberto Soldado peinó el esférico hacia el congoleño Cédric Bakambu. El africano le hizo un sombrerito a uno de los centrales y luego recortó a otro zaguero y al guardameta, para cruzar con maestría el balón y mandar las acciones al descanso 1-1. Para la segunda mitad, el timonel García Toral realizó el segundo de sus cambios, dio entrada a Dos Santos y sacó a Samuel Castillejo al 55 y siete minutos después,
Con el resultado de 3-3, el Villarreal se calificó como segundo de su grupo en la Europa League, mientras que el Rapid Viena se quedó con el primer lugar.
el mexicano le dio la razón en dicho movimiento. Al 62, Jona ejecutó un tiro de esquina, el cual fue rechazado hacia la banda en la cual se encontraba el futbolista azteca, quien al no encontrar a un compañero disponible, se acercó al área enemiga y, en el límite de ésta, soltó un riflazo que techó a propios y extraños antes de pegar en el poste e instalarse en el fondo de las redes. Pero el gusto les duró sólo tres minutos, pues al 65 los checos
encontraron el 2-2 por conducto de Jan Kovarík y a partir de entonces, las emociones se reservaron hasta la recta final del cotejo. El submarino amarillo tocó más la puerta adversaria, pero fueron los anfitriones quienes festejaron el 3-2, justo al minuto 90 a través de Tomás Horava. Pero el Viktoria se quedó con la miel en los labios, porque el capitán Bruno Soriano sacó la casta por Villarreal y emparejó 3-3 al 90+4, en el último minuto de compensación.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 11 de diciembre de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Los detenidos violaron la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos
Detienen a individuos que portaban armas sin permiso Policías de la SSPO detuvieron en varios puntos del estado a seis sujetos que portaban armas de distintos calibres y con cartuchos útiles, por lo que fueron presentados ante el Ministerio Público Iván Ocejo
E
fectivos de las fuerzas policiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) dieron a conocer que durante las últimas horas, como producto de los recorridos de inspección y vigilancia realizados, seis sujetos fueron detenidos por presunta violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos. El primer reporte al respecto trascendió alrededor de las 22:00 horas del pasado miércoles, cuando efectivos de la Policía Estatal, destacados en la Comandancia Regional del Istmo de Tehuantepec, informaron que sobre el camino de terracería que comunica a la población de Los Ángeles, Matías Romero, específicamente a la altura del paraje El Chayotillo, realizaron la detención de Samuel Duran Martínez de 24 años. Lo anterior, luego de haberle solicitado el permiso de portación para el arma de fuego que transportaba,
Un adulto de 31 años y tres menores de 13, nueve y dos años de edad recibieron impactos de bala mientras se trasladaban en un vehículo a su domicilio
sin que exhibiera dicho documento. Se trataba de una pistola tipo escuadra, calibre 45, marca Colt’s, serie 70N28212, con un cargador metálico abastecido de siete municiones útiles. Momentos más tarde, al dar las 22:50 horas aproximadamente, en la calle Dos de Abril, entre Abasolo y Morelos de la Primera Sección de Juchitán de Zaragoza, los efectivos de seguridad estatal marcaron el alto a tres sujetos que se desplazaban a bordo de un mototaxi del sitio 11 de Enero, con placas de circulación PS5BD del estado de Oaxaca, número de serie MD6M14PKXC4A33514, color rojo con amarillo y número económico MT-0868, a fin de efectuarles una inspección de rutina, ya que intentaron evadir la presencia policial. En dicha intervención fue localizada un arma de fuego corta, tipo escuadra, calibre nueve milímetros, matrícula T300166, con un cargador metálico abastecido de cuatro cartuchos útiles, misma que era transportada en la referida unidad de motor, motivo por el que las personas involucradas fueron aseguradas. Los ahora detenidos responden a los nombres de Cándido Torres Valdivieso, Diego Faustino Torres Valdivieso y Rosmar Pérez Saynes de 32, 25 y 28 años de edad, respectivamente. Posteriormente, la Comandancia Regional de la Policía Estatal con sede en la Cuenca del Papaloápam, informó que a las 01:00 horas de este jueves, sobre la carretera local que conduce de Cosolapa a Refugio Viejo, sobre el puente Amapa, los policías estatales se percataron
Asesinan a individuo dentro de su casa
Las detenciones se realizaron en Matías Romero, Juchitán de Zaragoza y en la Cuenca del Papaloápam.
de la presencia de una camioneta tipo pick up, color arena, con placas de circulación XV65873 del estado de Veracruz; cuyo conductor fue a mayor velocidad a su tránsito cuando observó a los uniformados. Con tales antecedentes, el automotor fue alcanzado de inmediato e iniciado el protocolo de revisión de rutina a sus ocupantes. Al conductor, que se identificó como Heriberto Blanco López, le fue asegurada una carabina, calibre 30M1, matrícula ilegible, sin marca, abastecida con un cargador metálico, mismo que se encontraba unido por la parte posterior con cinta negra con un cargador más; así un cartucho útil calibre 30M1
y en la parte de los pedales de la camioneta, se halló un casquillo calibre 30M1. Lo mismo ocurrió con Víctor Calvillo Montes, quien portaba a la altura de la cintura del lado derecho una pistola tipo revólver, calibre 38 especial, marca Rilly, matrícula 6317C2, misma que se encontraba abastecida con un cartucho útil y dos casquillos del mismo calibre. Finalmente, los seis sujetos antes nombrados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes para los efectos legales que resulten, ya que ninguno presentó la licencia de portación necesaria marcada por la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos.
Balacera dejó a cuatro heridos, tres de ellos menores de edad
IGAVEC
Putla Villa de Guerrero. Cuatro personas resultaron lesionadas con disparos de arma de fuego, tres de ellos menores de edad, cuando se dirigían a bordo de una camioneta a su domicilio, ubicado en el barrio Guadalupe Yutee perteneciente a Putla Villa de Guerrero. Los hechos ocurrieron a las 20:30 horas, cuando fuentes policiacas recibieron una llamada telefónica de manera anónima, en la cual se dio a conocer que en la calle Lázaro Cárdenas del barrio Guadalupe Yutee se escucharon detonaciones de arma de
Sujetos desconocidos comenzaron a atacar con armas de fuego la camioneta Nissan doble cabina color rojo, con placas de circulación RX17-922, del estado de Oaxaca, para después darse a la fuga.
fuego, por lo que los uniformados se trasladaron al lugar. Al llegar al lugar de los hechos encontraron a varias personas lesionadas por arma de fuego, uno de ellos fue Dionisio Zúñiga Sánchez, de 31 años de edad, origina-
Según la versión de los vecinos, dos hombres encapuchados entraron a la casa del hoy occiso y posteriormente se escucharon varias detonaciones de arma de fuego.
rio de La Victoria, Santa Cruz Itundujia, con domicilio barrio Guadalupe Yutee, quien presentaba lesiones en diferentes partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al hospital general de Putla a bordo de una patrulla de la Policía Municipal.
Los otros lesionados son Mirian Lucía NN, de 13 años de edad, quien presentó un impacto de arma de fuego en la pierna del lado izquierdo; Brayan NN, de nueve años de edad, que tenía un rozón de bala a la altura de la cintura del lado izquierdo y Dionisio NN de dos años de edad, que presentaba un rozón de arma de fuego en la cabeza, quienes también fueron trasladados también al hospital de Putla. Todos ellos, después de los hechos, fueron reportados estables. De acuerdo a la información oficial, el ataque armado sucedió cuando el mayor y los menores de edad se trasladaban a su domicilio a bordo de una camioneta marca Nissan doble cabina color rojo, con placas de circulación RX17922, del estado de Oaxaca, cuando sujetos desconocido les empezaron a disparar para después darse a la fuga con rumbo desconocido.
La víctima respondía al nombre de Isidro Sierra Hernández, de 38 años de edad, quien fue encontrado muerto en el barrio Loma Bonita de Putla Villa de Guerrero IGAVEC
Putla Villa de Guerrero. El cuerpo de un hombre de 38 años de edad fue encontrado sin vida dentro de su domicilio, ubicado en el barrio Loma Bonita, perteneciente a Putla Villa de Guerrero, luego de que presuntamente dos hombres ingresaron a su hogar y lo asesinaron. El hoy occiso respondía al nombre de Isidro Sierra Hernández, quien presentaba diferentes lesiones a causa de disparos de arma de fuego, era originario de la localidad de Aquiles Serdán, Santa María Zacatepec. De acuerdo a las corporaciones de seguridad, los hechos ocurrieron a las 10:00 horas. Las autoridades de Putla informaron a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) el hallazgo de un cadáver en el interior de un domicilio en la zona antes mencionada. A raíz del reporte, personal de la AEI se trasladó a la zona y realizaron las diligencias correspondientes, dando con los datos generales del hoy occiso. Vecinos del lugar les refirieron que dos personas cubiertas del rostro ingresaron al domicilio de Sierra Hernández y que se habían escuchado varias detonaciones, posteriormente se habían dado a la fuga con rumbo desconocido; hasta el momento no se sabe de su paradero.
El dato Hasta el momento no se tienen datos de los presuntos responsables del asesinato, quienes se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 11 de diciembre de 2015
Con un pastel de cumpleaños lo recibió Emilio Gamboa Patrón
Toma protesta Jorge Toledo como senador de la república Jorge Toledo Luis reiteró su compromiso de trabajar en beneficio de México y, de manera especial, por las comunidades oaxaqueñas para seguir impulsando su desarrollo económico y social
Águeda Robles
D
urante la sesión en la Cámara de Senadores, Jorge Toledo Luis tomó protesta como senador de la república del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ante la solicitud de licencia del senador Eviel Pérez Magaña, quien busca la candidatura priista por el gobierno de Oaxaca. En entrevista, el también exdiputado federal reiteró su compromiso de trabajar en beneficio de México, de manera especial por las comunidades oaxaqueñas, las cuales tienen una gran riqueza cultural y gran potencial que debe seguir impulsándose para detonar su desarrollo económico.
El dirigente de la CROC definió al senador con licencia, Eviel Pérez Magaña, como un precandidato con gran capacidad política, obtenida por la experiencia acumulada en sus años de trabajo
Jorge Toledo Luis tomó protesta como senador de la república durante la sesión en la Cámara Alta, inmediatamente se integró a la sesión, donde fue recibido con beneplácito por el coordinador de la fracción parlamentaria priista, su excompañero en la LX Legislatura de la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa.
“Soy un oaxaqueño comprometido con mi estado, tengo claro que la prioridad es seguir trabajando por Oaxaca, por todas las comunidades sin distingo alguno”, refrendó. Inmediatamente después de su toma de protesta formal, Toledo Luis se integró a los trabajos legislativos de la Cámara Alta y, en un intervalo, su fracción lo agasajó con un pastel, pues el nuevo senador de la república también cumplió años.
El coordinador de la fracción del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, se congratuló de contar con la presencia de quien fue su compañero en la Cámara de Diputados, durante la LX Legislatura federal, y adelantó que Jorge Toledo se integra de lleno a un equipo de trabajo, como lo hicieron en aquel entonces. Para tomar el cargo, Jorge Toledo presentó su renuncia a la delega-
ción federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el estado, donde desempeñó un trabajo reconocido por las comunidades originarias, con quienes se compenetró para impulsar proyectos productivos, obras de infraestructura social e impulsó programas para el fomento de las tradiciones culturales. El nuevo legislador también fue presidente de su pueblo
natal, El Espinal, en el Istmo de Tehuantepec, además de coordinador general de Delegaciones de Gobierno y secretario general de Gobierno. Fue dirigente juvenil y después presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, coordinador de la campaña para gobernador de Eviel Pérez Magaña y secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares.
Se define David Aguilar por Eviel como candidato del PRI
na incluyente y que escucha, por lo que aseguró que le gustaría que Eviel Pérez fuese el candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca. Señaló que ve un proceso al interior del tricolor que está tomando matices importantes, principalmente de unidad, confió que el partido llegará unido a la jornada electoral y señaló que en próximos días conoceremos la decisión del PRI en relación al candidato a la gubernatura. El dirigente de la CROC expuso que el PRI tiene excelentes cuadros políticos, con mucha capacidad y alto sentido de la responsabilidad y que cualquiera de dichos cuadros tiene la posibilidad de obtener la candidatura estatal, corresponder a esa dignidad y ser excelentes gobernadores. Aseguró que su instituto político está tendiendo los puentes y generando las condiciones para la unidad, lo cual, dijo Aguilar Robles, es lo que los debe distinguir en el proceso electoral y aseguró que los priistas deben convencerse de que, en unidad, son una fuerza invencible en el estado. El líder de la CROC señaló, finalmente, que en el proceso interno del tricolor no hay dados cargados para ningún aspirante a candidato.
Águeda Robles
En entrevista, el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), David Aguilar Robles, señaló que él tiene un gran acercamiento con Eviel Pérez Magaña, a quien señaló como un precandidato con gran capacidad política, obtenida por la experiencia acumulada en sus años de trabajo. El dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) definió al senador con licencia como un precandidato fuerte e inteligente, que además se distingue en las encuestas y puntea en las opiniones de la ciudadanía, por lo que sería
David Aguilar, dirigente de la CROC y diputado federal, señaló que Eviel Pérez Magaña se distingue en las encuestas y puntea en las opiniones de la ciudadanía, por lo que sería el mejor candidato del PRI para contender por la gubernatura.
el mejor candidato del PRI para contender por la gubernatura. David Aguilar distinguió en el legislador diversas cualidades: pri-
mero, que ya fue candidato a la gubernatura y conoce perfectamente el estado, también que es senador y conoce las problemáticas
de la gente de Oaxaca y las repuestas a ellas. El diputado federal indicó que Eviel Pérez Magaña es una perso-