La verdad en la información Lunes, 11 de enero de 2016
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 241 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 10° Máx: 29°
@DespertardeOax
Conflicto en Chimalapas puede poner en riesgo las elecciones: SAI
Piden comuneros de Chimalapas sacar a invasores Alberto L ópez Morales/Jazmín Morales
Los retenidos por querer instalar el nuevo poblado La Gloria en el predio San Isidro La Gringa siguen bajo la vigilancia de un primer círculo de mujeres armadas con machetes, después hay otro círculo de jóvenes que los cuidan permanentemente, pues los comuneros zoques insisten que sólo los entregarán cuando los gobiernos desalojen todas las invasiones; las autoridades chimas lamentan que el gobierno de Oaxaca “sólo nos amenaza con meternos a la cárcel porque cometimos un delito al detener a los invasores. ¿De qué se trata?” (3)
Enfoque político. Perfil político de Alejandro Murat Parece ser buena persona y buen profesional, pero está en el lugar y tiempo equivocados, se percibe que fue empujado u obligado por su padre José Murat a la contienda política por la gubernatura; claramente se ve que no tiene las herramientas personales, legales y colectivas para ser elegido candidato del PRI, mucho menos para ganar las elecciones. (12 y 13)
AGENDA
5
El Twitter con mi nombre es falso: Francisco Toledo
L A CONTR A
24
Sobreviven habitantes de la región del Papaloápam con 50 pesos al día
TECNOLOGÍA
21
Robot policía, una realidad en las calles de California
Obliga Brasil a cerrar a Banco Azteca en ese país
Mitla: sin ley ni autoridad, sólo priva ahí la impunidad Jorge Raymundo Olivera denunció que el munícipe de Mitla, Jaciel García, solapa al regidor de Obras, Rodolfo Juárez, quien, al parecer en estado de ebriedad, chocó una camioneta municipal, matando a cuatro personas, pero las autoridades municipales no han querido indemnizar a los deudos, por lo que planean tomar el palacio municipal en unos días más. (3)
Kate del Castillo y Sean Penn convivieron con el Chapo
El Banco Central do Brasil ordenó el cierre de Banco Azteca do Brasil por violar las leyes del país y poner en riesgo a sus cuentahabientes; el Banco Central informó que la subsidiaria de Banco Azteca acumuló deudas por 48 millones de pesos; Banco Azteca no emitió ninguna opinión al respecto. (20)
Anuncia SEP evaluación extraordinaria en 12 estados Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública, informó que se realizarán evaluaciones docentes extraordinarias destinadas a los profesores que por motivos justificados no hayan acudido a este proceso en 2015; indicó que los docentes que no se evalúen, se les dará de baja. (3) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Gerardo Galarza, Arnold Kraus y José Manuel R. Racilla.
Kate del Castillo Productions es propietaria de los derechos del video en el que Joaquín el Chapo Guzmán se explaya en sus consideraciones sobre sus actividades; el ahora detenido también le concedió una entrevista durante el tiempo que estuvo prófugo a Sean Penn, según difundió el portal de la revista Rolling Stone; la actriz mexicana fungió como enlace y promotora de los encuentros. (15)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 11 de enero de 2016
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
La mayoría de sus afiliados pertenece a grupos indígenas
PRS, único partido con candidato definido para gubernatura estatal En días pasados se hablaba de la posibilidad de que Alejandro Murat fuera el candidato del PRS a la gubernatura del estado, lo mismo sucedió con Benjamín Robles Montoya
Rebeca Luna Jiménez
D
e los 12 partidos políticos con presencia en Oaxaca, tres son partidos locales, uno de ellos de reciente creación: el Partido Renovación Social (PRS), que obtuvo su registro el pasado 8 de octubre mediante una resolución dictada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). El caso del PRS afirma uno de sus integrantes, Alfredo Pacheco, fue bastante debatido el año pasado, no sólo en Oaxaca, sino también tuvo reflectores a nivel nacional, pues ante la negativa de los órganos electorales oaxaqueños para registrar al Consejo Indígena del Sureste como Partido Renovación Social,
Para obtener el registro del Partido Renovación Social, Joaquín Ruiz Salazar tuvo que apelar a la autoridad del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Joaquín Ruiz Salazar, su dirigente, apeló al máximo tribunal electoral del país a fin de lograr el registro del instituto político. Ante el instituto electoral local, el PRS presentó más de 113 mil cédulas de afiliación como resultado de asambleas realizadas en los 25 distritos electorales de la entidad, un número bastante significativo para tratarse de un partido nuevo, sin embargo la mayoría de sus afiliados son de grupos y comunidades indígenas, por ello el Tepjf fue muy cuidadoso al emitir la sentencia que otorgó su registro. En este escenario y frente a la efervescencia política que se vive en el
estado por la elección de gobernador, donde en todos los partidos políticos los aspirantes aseguran ser los avalados por la militancia y las dirigencias, al día de hoy, sólo uno de ellos tiene un candidato definido; Joaquín Ruiz Salazar, dirigente del PRS. En días pasados se hablaba de la posibilidad de que Alejandro Murat Hinojosa fuera el candidato del PRS a la gubernatura del estado, lo mismo sucedió con Benjamín Robles Montoya en el mes de octubre, incluso el dirigente estatal dejó entrever la posibilidad de que cualquiera de los dos políticos pudieran abanderar a Renovación Social en la elección.
Propaganda de independientes debe evitar confusiones: Tepjf El Tepjf señaló que los candidatos independientes deben realizar propaganda electoral diferente a la que difundan partidos políticos, para evitar confusiones en el electorado
Agencia JM
Los candidatos independientes deben realizar propaganda electoral diferente a la que difundan partidos políticos, a fin de evitar que el electorado se confunda por transmitirle la idea de alguna unión entre ellos, estableció el Tri-
bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). En la tesis LII/2015 bajo el rubro: Candidatos Independientes. La propaganda electoral que difundan debe apartarse de la que realicen los partidos políticos o sus candidatos, se señaló que la propaganda de los candidatos independientes debe de ser diversa a la de los institutos políticos y estar orientada a comunicar sus principios, posicionamientos, programas, ofertas y la agenda política que representa su candidatura. El criterio parte de la naturaleza, finalidad y razones de la creación de las candidaturas independientes, y permite que la ciudadanía cuente con opciones alternas al sistema de partidos, lo que no se lograría si se difunde la propaganda de los partidos o de sus candidatos en conjunto con la de los candidatos independientes, porque se podría confundir a la sociedad al transmitirle la idea errónea de alguna unión entre ellos.
El Tepjf estableció que la propaganda de los candidatos independientes debe estar orientada a comunicar sus principios, posicionamientos, programas, ofertas y agenda política.
La tesis está fundamentada en el artículo 35, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece el derecho ciudadano a contender por cargos de elección popular de manera independiente, lo que posibilita que los ciudadanos puedan postularse de manera desligada de los partidos políticos. Con este criterio, el Tepjf fortalece la equidad en la contienda electoral y refrenda su compromiso con las candidaturas independientes.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Á
ngel Benjamín Robles Montoya, un tipo mentiroso, corrupto y lengua larga. La recaptura de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, el Chapo Guzmán, trajo una serie de comentarios y posicionamiento en todo el mundo, desde las acotaciones de incredulidad hacia las autoridades federales, de tristeza y apoyo al Chapo, alegría y sostén al gobierno federal. Las figuras políticas nacionales coinciden en que la recaptura fortalece a las instituciones y les da más confianza a empresas internacionales, el único que no coincidió con todos los comentarios políticos fue Andrés Manuel López Obrador, este personaje siempre intentando ensuciar la imagen de Enrique Peña Nieto hizo una comparación que no puede hacerse, pues son temas diferentes, dijo: “Cómo es posible que al Chapo ya lo encontraron y de los 43 estudiantes de Ayotzinapa no se sabe nada”, repito, estos dos escenarios no tienen comparación, sin embargo, don Peje Lagarto le quiere sacar jugo a todos los aciertos y errores gubernamentales, está empecinado en ser el Hugo Chávez de México, mentiroso y mitómano, similar de nuestro Peje chilango que quiere ser gobernador de Oaxaca, me refiero a Ángel Benjamín Robles Montoya, un tipo mentiroso, corrupto y lengua larga ya conocido por todos los oaxaqueños. Gabino Cué, el gobernador de los estacionamientos. En Oaxaca, las cosas siguen de mal en peor; el gobernador de los estacionamientos, Gabino Cué Monteagudo (digo de los estacionamientos, pues es lo único que quiere construir) ya está por terminar un esperpento de estacionamiento en las colinas del cerro de Fortín, que dice que será una solución para la cantidad de vehículos en el Centro Histórico. ¿Alguien se lo cree? Lo que sí es verdad es que este estacionamiento es un elefante blanco, pues sólo será usado las veces que se utilice el Auditorio Guelaguetza, sin hablar de los costos tan elevados para la construcción de esta obra y la calidad de los materiales de construcción, da muy mal aspecto el techado de este adefesio cuando pasa uno por la carretera del Fortín, ¿cómo es posible que su techado haya sido de lámi-
na galvanizada?, ¿dónde está la cabeza del arquitecto diseñador? Ahora Gabino Cué dijo que el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca que se construirá en Santa Lucia del Camino, tendrá un gran estacionamiento subterráneo que dará solución a esta zona, es decir, que el gobernador de los estacionamientos sólo está pensando es ese tema, qué bueno que ya se va acabar su sexenio, porque si durara un año más, haría del Centro Histórico de Oaxaca una gran estacionamiento. Trato despótico, agresivo e inhumano a pacientes y familiares en el Hospital Civil de Oaxaca. Tendré que romper mi propósito de año nuevo, me propuse ya no escribir más del tema de Salud, pues es un argumento tan importante para la vida, pero en Oaxaca es una cuestión muerta y al gobierno demócrata de Gabino Cué y menos al ignorante ingeniero mecánico, Héctor González, les interesa. Sin embargo, debido a los continuos comentarios del mal trato, las desatenciones y falta de medicamentos en las unidades médicas, tendré que comentar el tema. Es el día en que todas las unidades médicas aún no reanudan actividades de manera formal, siendo que tenían que reanudar el 6 de enero de 2016, de acuerdo al calendario federal, sin embargo, sabemos que en Oaxaca se ignora todo sobre el Sistema Nacional de Salud y los trabajadores hacen lo que les plazca, pues no hay autoridad en los Servicios de Salud de Oaxaca. Preguntando a trabajadores sobre la reanudación de actividades, comentaron que el sindicato les dio tres días más y reanudarán labores el 11 de enero de 2016, pero, además, comentan: “¿Para qué reanudamos?, si en las unidades médicas no hay medicamentos”, y efectivamente, el porcentaje de surtimiento en los centros de salud está entre el 30 y 40 por ciento, el único nosocomio que está en un 70 % de surtimiento es el Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso, lo malo de este hospital, es que probablemente por el exceso de trabajo las trabajadoras sociales, personal médico y de enfermería tienen un trato despótico, agresivo e inhumano para los pacientes y sus familiares. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 11 de enero de 2016
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Conflicto en Chimalapas puede poner en riesgo las elecciones: SAI
Desalojar invasores, exigen comuneros de Chimalapas
No entregarán a los invasores, hasta en tanto los gobiernos no desalojen las invasiones en las tierras oaxaqueñas, anunciaron los indígenas zoques; el gobierno, en reunión intrascendente en Chiapas
Alberto López Morales/Jazmín Morales
E
l problema de las invasiones tiene años. Los retenidos el 24 de diciembre son fiel reflejo de que nadie, desde el ámbito gubernamental, hace nada para frenarlos, menos para resolver los conflictos. Lo que la comunidad zoque busca, con esas retenciones, es presionar al gobierno. Por fortuna, desde el 24 de diciembre, en la comunidad de San Francisco La Paz, la población mantiene la prudencia. “Los detenidos querían crear el poblado La Gloria, en San Isidro la Gringa. No lo hicieron, pero viven en la gloria, comen sin trabajar acá”, dijeron los pobladores. Los retenidos están bajo la vigilancia de un primer círculo de mujeres armadas con machetes. Separados de los tres, dentro de la llamada Casa Museo, que resguarda vestigios de la cultura Olmeca, David Vega, espera y muestra sus ojos fríos ante el click de las cámaras. Un segundo círculo de seguridad es formado por jóvenes irreverentes que impiden el diálogo entre periodistas y David Vega. “Nada de preguntas, sólo tomen fotos”, dijo un muchacho. Al lado del detenido, una colchoneta en
El presidente de Mitla, Jaciel García Ruiz, solapa al regidor de Obras del Municipio, quien, al parecer borracho, chocó una camioneta y mató a cuatro mujeres
Montiel Cruz
Jorge Raymundo Olivera, representante de las cuatro familias que tienen deudos por un accidente ocurrido en 2014, pidió, por enésima vez a las autoridades municipales que encabeza el munícipe panista de San Pablo Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz, que se haga justicia y otra vez no fue escuchado.
Fue una reunión de rutina en el Palacio de Gobierno chiapaneco para dar seguimiento al tema del conflicto por límites entre ambas entidades, previo al encuentro que sostendrán en próximos días en la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México.
Los retenidos por querer instalar el nuevo poblado La Gloria están bajo la vigilancia de un primer círculo de mujeres armadas con machetes, después hay otro círculo de jóvenes. Las autoridades chimas lamentan que el gobierno de Oaxaca “sólo nos amenaza con meternos a la cárcel porque cometimos un delito al detener a los invasores. ¿De qué se trata?”.
el piso. ¿Aquí duermes? Silencio. Cara dura del casi niño vigilante. “Tenemos armas, unas cuantas sirven para cazar animales, como en esta ocasión”, dijeron los jóvenes vigilantes desde la entrada al pueblo a manera de justificación. Los muchachos cara dura cuidadores de los retenidos también se mostraban importantes con las armas en las manos. ― ¿Aquí duermen? ―, pregunté en forma estúpida. El silencio se impuso. Nadie quiso revelar la ubicación. Ni los policías de Oaxaca que están en la zona saben. Por seguridad ante una posible incursión, a los retenidos los cambian de ubicación. Es regla en los conflictos. Cambio de lugar. Exigen el desalojo de los invasores La vida en San Francisco La Paz ha sido muy difícil. Muy dura desde que en 1992, cuando arreciaron las agresiones de los tala-montes, a pesar de que en 1994 el gobierno federal los indemnizó por las 44 mil hectáreas de San Isidro La Gringa, añadió Roque Jacinto. Sin embargo, las dificultades crecieron desde febrero del año pasado, 2015 no fue un año bueno para nosotros. Hay miedo y hay indignación, admitió por su parte el agente municipal de San Francisco La Paz, Víctor Eusebio Vásquez.
El pueblo, agregó, exige el desalojo inmediato de todos los invasores. De lo contrario, indicó, la población no va a liberar a las cuatro personas retenidas, entre ellas a David Vega, así como Roberto Martínez, Joaquín Escandón y Leonardo Juan Zárate. El agente municipal de San Francisco La Paz lamentó que el gobierno de Oaxaca lejos de frenar las invasiones, “sólo nos amenaza con meternos a la cárcel porque cometimos un delito al detener a los invasores. ¿De qué se trata?”, preguntó irritado. En Chiapas Mientras tanto, en Tuxtla Gutiérrez, el viernes se reunieron los titulares de las secretarías General de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco; Seguridad Pública, Jorge Alberto Ruiz Martínez; el fiscal general de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, y el consejero jurídico de Oaxaca, Víctor Hugo Alejo Torres, con sus homólogos del gobierno de Chiapas. Por Chiapas estuvieron el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; de Seguridad Pública, Jorge Luis Llaven Abarca; procurador de Justicia, Raciel López Salazar; consejero jurídico, Óscar Francisco Muñoz Barrera, y el coordinador de asesores del gobernador, Julio César Gómez León.
Preocupado por las elecciones El conflicto que existe en la zona de los Chimalapas, entre habitantes de Oaxaca y Chiapas, por el caso de invasión territorial podría poner en riesgo el proceso electoral en esta zona, manifestó el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes. El titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) expuso que la problemática territorial y la tensión que existe en las áreas invadidas podrían poner en riesgo la instalación de las casillas que corresponden a la zona el próximo 5 de junio, día en que se elegirán a concejales de 153 municipios, diputados locales y al gobernador del estado de Oaxaca. El proceso electoral, dijo, no se debe ver afectado, por lo que confió en la pronta solución del problema de invasión y ahora controversia institucional. Al cuestionar la falta de resultados y el incremento del problema que lleva más de 20 años, descalificó el actuar de las administraciones, ya que ahora el problema ha llegado hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “ahora se trata no sólo de invasión, sino de una controversia institucional al instalar municipios chiapanecos dentro de los territorios oaxaqueños”. Respecto de la detención de cuatro personas el pasado 24 de diciembre, el titular de la SAI apeló a la sensibilidad de la ciudadanía para liberar a este grupo del que, dijo, incluso han sido amenazados de ser quemados de no lograr respuestas favorables en la reunión del próximo 11 de enero en la Ciudad de México con las autoridades de ambos estados, por lo que apuntó continuar alerta.
Mitla es un pueblote sin ley ni autoridad, sólo hay impunidad En entrevista, el afectado denunció que el presidente municipal, Jaciel García Ruiz, está evadiendo su responsabilidad en un accidente automovilístico donde perdieron la vida cuatro mujeres originarias de ese municipio. Dijo que el munícipe panista, en vez de apoyarlos se burla de ellos y argumenta que lo que están haciendo los familiares de los dolientes es lucrar y chantajear a la autoridad, cuando están pidiendo la indemnización como habían acordado en 2015, además de becas y terapias para los niños ahora huérfanos. Los hechos del accidente se registraron el 7 de noviembre de 2014 en la carretera federal 190, cuando una camioneta Nissan, modelo 2009, con placas de circulación RV-81505,
en poder del munícipe Jaciel Ruiz, se impactó contra un autobús marca Volvo, modelo 2014 y con placas de circulación 784-HXA, de la empresa Fletes y Pasajes S. A. de C. V. El saldo fue fatal, ahí murieron Adriana Monterrubio Méndez, María del Carmen Marcos Martínez, Marciala Gutiérrez Aguilar y Juana Dalila López Gutiérrez, oriundas y vecinas de Mitla. Rodolfo Juárez Martínez, regidor de Obras del Municipio, conducía la primera unidad, presuntamente en estado de ebriedad, e invadió el carril contrario, a la altura del kilómetro 36+800, del tramo carretero Oaxaca-Mitla. Advirtió que: “Si Jaciel García no les da la cara y firma un documento que va a cumplir en dar el apo-
yo a los deudos, tomarán el palacio municipal en unos días”. “Estamos cansados de tener una autoridad que promete y no cumple sus compromisos. No estamos lucrando con la vida de nuestros deudos, sino estamos solicitando que el presidente se haga responsable y pague”, precisó. Por lo tanto, aseguró que la ciudadanía de Mitla se les ha acercado para solidarizarse y apoyarlos, porque esto no se puede quedar así, que se juegue con la vida de humanos, esto es no tener vergüenza. Mencionó que hay una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por la nula atención de la autoridad municipal de Mitla a la ciudadanía, pues al parecer es un pueblote sin ley, ni autoridad, donde el sello cotidiano es la impunidad.
Aurelio Nuño Mayer informó que se realizarán evaluaciones docentes extraordinarias destinadas a los profesores que por motivos justificados no hayan acudido a este proceso en 2015.
Anuncia SEP evaluación extraordinaria en 12 estados El titular de la SEP aclaró que los docentes que no se evaluaron serán separados de su cargo, pero que el objetivo de la administración no es despedirlos, sino que se evalúen y se capaciten Agencias
Aurelio Nuño Mayer, titular de Educación Pública, informó que en 12 estados del país se realizarán evaluaciones docentes extraordinarias destinadas a los profesores que por motivos justificados no hayan acudido a este proceso en 2015. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que se ha dado por terminada la evaluación en 20 estados, donde hubo una participación superior al 95 por ciento. Así lo señaló Aurelio Nuño en el marco de la XXVII Reunión de Embajadores y Cónsules de la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde aclaró que los docentes que no se presentaron a la evaluación serán separados de su cargo, pero que el objetivo de la administración no es despedir a los educadores, sino que se evalúen y capaciten. En la evaluación que finalizó el año pasado, señaló Nuño Mayer, tuvimos una participación del 86 por ciento, si hacemos ese mismo promedio sin contabilizar los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, la participación fue de poco más del 95 por ciento en el resto del país, dijo ante las inquietudes de los diplomáticos. Explicó a los asistentes que en febrero se darán a conocer los resultados de la evaluación y que a los docentes que se negaron a presentarse, como marca la ley, se les dará de baja. “Los casos, que son mínimos, de profesores que de plano se negaron a la evaluación, pues como lo marca la ley los daremos de baja, en los otros 12 estados durante estos meses seguiremos haciendo evaluaciones extraordinarias, porque muchos profesores no las pudieron hacer por motivos de salud y en otros casos quienes no acudieron por algún temor, estamos haciendo estas reposiciones”, finalizó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 11 de enero de 2016
Mercados certificados por el Municipio
Tradición, sabor y calidad en mercados públicos de Oaxaca En la calle de Rayón 411, se construyó el Mercado Orgánico El Pochote, el cual atenderá la demanda de compraventa de productos orgánicos cultivados por productores de los Valles Centrales
Agencias
C
on el apoyo de los gobiernos federal y estatal, el municipio de Oaxaca de Juárez que encabeza Javier Villacaña Jiménez, llevó a cabo la remodelación y modernización de los mercados 20 de Noviembre, La Merced, así como la construcción del orgánico El Pochote, ofreciendo a visitantes y locatarios espacios mejorados que convergen con la tradición, convirtiéndolos en lugares mágicos. Una gran cantidad de olores y sabores se reúnen en el Mercado
Verónica Quevedo mostró su agradecimiento a todos aquellos que se sumaron a esta iniciativa que por tercera ocasión ha hechos felices a los niños de Oaxaca de Juárez
Agencias
Con el apoyo de organismos de la sociedad civil, la iniciativa privada y medios de comunicación, el Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que encabeza Verónica Quevedo Arango, cumplió con la entrega de 10 mil juguetes a niños de las 13 agencias municipales, quienes viven
El Municipio, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, llevó a cabo la remodelación y modernización de diversos mercados ofreciendo a visitantes y locatarios espacios mejorados.
20 de Noviembre. El pan proveniente de todas las regiones del estado, mole, chocolate y los platillos típicos que han dado fama a la gastronomía oaxaqueña deleitan a quienes lo visitan. Mención aparte merece el pasillo de carnes asadas, favorito de turistas y ciudadanos por la forma de preparación de dichos productos.
En tanto, el mercado de La Merced conserva en sus remodeladas instalaciones el sabor tradicional que se ha arraigado por generaciones entre la población oaxaqueña y que ha sido promovido por locatarios. A partir de la reapertura de este espacio, quienes lo visitan reciben un espacio mejorado, moderno,
pero que huele al folclor y tradición. También en el centro de la ciudad, en la calle de Rayón 411, se construyó el Mercado Orgánico El Pochote, único en su tipo, que atenderá la demanda de compraventa de productos orgánicos cultivados por productores de la región de los Valles Centrales de Oaxaca.
En las nuevas instalaciones de este mercado, que posee gran arraigo entre la población, los comensales encontrarán una gastronomía sustentada en productos orgánicos, preservando las tradiciones de los oaxaqueños. Cabe mencionar que Oaxaca de Juárez es el primer municipio a nivel nacional que certifica a locatarios de mercados públicos, ante el proyecto de “Competitividad de Logística y Centrales de Abasto” de la Secretaría de Economía federal, lo que garantiza al turismo y visitantes que están consumiendo o adquiriendo productos de calidad. El sello distintivo MOC Local de Calidad, es un instrumento de certeza jurídica, acredita que en el local cumple con mejores prácticas operativas y comerciales; garantiza que existe calidad y limpieza, así como un servicio de calidad. Los mercados que concluyeron remodelación y modernización contaron con importantes mejoras en su infraestructura física y sanitaria. Además, se entregaron a locatarios equipos de refrigeración, plan de certificación, instalación de cámaras de circuito cerrado, de redes inalámbricas para conexión de internet inalámbrico, un manual de identidad, diseño y administración de sitio electrónico.
Cumple DIF municipal la entrega de 10 mil juguetes a niños oaxaqueños en un entorno de vulnerabilidad económica. Al concluir en la agencia municipal de San Luis Beltrán la entrega de los juguetes, Verónica Quevedo mostró su agradecimiento a todos aquellos que sumaron a esta iniciativa que por tercera ocasión ha hechos felices a miles de niños, quienes por diversas circunstancias no pudieron recibir la visita de los Reyes Magos. “Venimos a traerles las muestras del cariño de la sociedad oaxaqueña para ustedes, sabemos que se trata de un regalo que para ustedes es un momento de felicidad y precisamente queremos que su niñez sea feliz y plena”, señaló. Acompañada de personal del DIF municipal, la encargada de la asistencia social en la capital recorrió durante tres días las diferentes agencias, atestiguando que los apoyos llegaran a quienes realmente lo necesitan. En cada uno de estos lugares, fue testigo de las sonrisas y emociones
Venimos a traerles las muestras de cariño de la sociedad oaxaqueña para ustedes, sabemos que se trata de un regalo que para ustedes es un momento de felicidad y precisamente queremos que su niñez sea feliz y plena
Verónica Quevedo Arango, Acompañada de personal del DIF municipal, Verónica Quevedo Arango recorrió durante tres días las diferentes agencias, atestiguando que los apoyos llegaran a quienes realmente lo necesitan.
que generaba la entrega de juguetes a los niños oaxaqueños y reiteró la determinación del municipio de Oaxaca y su presidente Javier Villacaña de aprovechar este año para
dejar una huella en la vida de cada uno de los niños. Los regalos recolectados durante el Kilómetro del Juguete y la donación de organismos civiles, se repar-
DIF tieron en las agencias de: Dolores, Donají, San Martín Mexicápam, Montoya, San Juan Chapultepec, Santa Rosa, Pueblo Nuevo, Trinidad de Vigueras, Candiani, San Felipe, Guadalupe Victoria y San Luis Beltrán.
Esas opiniones no le pertenecen
El Twitter con mi nombre es falso: Francisco Toledo En diciembre pasado, la cuenta de Twitter con el nombre del maestro Toledo comenzó a publicar opiniones políticas a nombre del pintor, las cuales no pertenecen al artista
Agencias
E
l maestro Francisco Toledo denunció que la cuenta de Twitter con su nombre es falsa, aseguró que levantará una denuncia y solicitó al responsable que deje de usurpar su nombre e imagen. La cuenta de Twitter fue abierta en 2013 y desde entonces fue utilizada para retuitear notas periodísticas nacionales e internacionales, sobre el quehacer de Francisco Toledo como artista y como activista; así como saludos y felicitaciones de muchos de sus admiradores. En diciembre de 2015 comenzaron a escribir a nombre del maestro pintor, una serie de opiniones sobre diversos temas políticos, opiniones que, como manifestó el propio artista oaxaqueño, no son suyas. Francisco Toledo señaló que no sabe cuándo empezó a usarse su nombre y que mientras el supuesto Toledo hablara de pintura no le importaba, “pero que escriban opiniones políticas en mi nombre, pues sí me preocupa, no quiero tener más problemas de los que ya tengo con los políticos”, indicó el artista.
Ana Laura Herrera López aseguró que en el penal femenil viven alrededor de 20 niños que acompañan a sus madres, quienes están purgando una condena
Francisco Toledo señaló que interpondrá una demanda ante la Procuraduría, pero que no le importa que se castigue al culpable, sólo que se cierre la cuenta de Twitter.
El maestro aseguró que: “Estoy en la Procuraduría para levantar un acta y saber qué se puede hacer. Espero que se cierre la cuenta —de Twitter— y se dé con el responsable, con que desaparezca esa cuenta es suficiente, el castigo no me importaría. No he tenido problemas por esto, no he visto que me vean feo en la calle, más de lo que ya lo hacen”. Francisco Toledo aseguró que si tuviera interés en manifestar opiniones políticas lo haría. “Pero ese señor está diciendo barbaridades, no tengo interés en la cosa electoral que se avecina en Oaxaca y que está creando un ambiente de pleito, no tengo ningún interés en participar en eso; no tengo ninguna opinión sobre candidatos ni nada de esas cosas”, manifestó.
Espero que se cierre la cuenta y se dé con el responsable, con que desaparezca esa cuenta es suficiente, el castigo no me importaría. No he tenido problemas por esto
Francisco Toledo Acerca de las redes sociales, Francisco Toledo dijo entre risas: “No sé nada de eso, me quedé en el papel y en la tinta, ahí me voy a quedar, tengo 75 años, ya no puedo más con mi alma”.
Festejan el Día de Reyes a niños del penal de Tanivet
Montiel Cruz
Con motivo del 6 de enero, día en que se celebra el Día de Reyes, la presidenta del Comité Pro Defensa para las Reclusas de Tanivet Tlacolula Asociación Civil, Ana Laura Herrera López, festejó a los niños de las internas del penal femenil. La activista manifestó en entrevista que no se puede pasar desapercibida esta fecha del Día de Reyes para los infantes que viven con sus madres que se encuentran en la cárcel. En un emotivo festival, las madres de familia presas y con el apoyo de la sociedad civil celebraron a estos pequeños que sirven para dar ánimos, y robarles sonrisas a sus madres en la prisión. Herrera López aseguró que en el penal femenil viven alrededor de 20 niños que acompañan a sus progenitoras que están pagando una condena. “Son niños que no están privados de su libertad, en cualquier momen-
AGENDA
Lunes, 11 de enero de 2016
Editor: Diego Mejía
Con motivo del 6 de enero, la presidenta del Comité Pro Defensa para las Reclusas de Tanivet Tlacolula, Ana Laura Herrera López, festejó a los hijos de las internas del penal femenil.
to ellos pueden salir del penal para pasarla con sus otros familiares”, sostuvo la activista. Los hijos de estas madres del penal, dijo, son de escasos recursos que no cuentan para festejar este 6 de enero como tampoco el 30 de abril que se celebra el Día del Niño. Según la activista, estos niños son la alegría de sus madres y al estar con ellas en el reclusorio el tiempo se pasa rápido. A pesar de que los niños de las internas no cuentan con asesoría psicológica durante seis meses para enfrentar el desprendimiento y que los infan-
tes quedaran en custodia de sus familiares, algunos nacen ahí y se quedan bajo la protección de sus madres, aseguró Herrera López. De la misma forma, agregó que los 20 niños que conforman la población infantil no reciben apoyo, ni asesoría de organizaciones civiles especialistas en estimulación temprana y psicológica. Para finalizar la entrevista, Herrera López consideró que este tipo de eventos trae más alegría y esperanza para las reclusas de Tanivet Tlacolula, pues muchas de ellas son abandonadas por sus familiares.
DESPERTAR DE OAXACA
Libellus Mexicanus Luis Murat
E
l pasado viernes 8 de enero de este inicio de año 2016, la pesada carga que como parte de la promesa de seguridad que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tiene pendiente con la nación mexicana; con la recaptura de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, el Chapo, ocurrida en Los Mochis, Sinaloa, pareciera haberse aligerado un tanto si tomamos en cuenta que aún queda pendiente otra de igual o más peso, como lo es la matanza de los estudiantes normalistas en Ayotzinapa, Guerrero, y que aún no se ha resuelto a pesar de haber transcurrido más de un año, promesa pendiente por resolver que espera su resolución. Pero no se trata en este escrito de restar valor a lo ocurrido en la madrugada del viernes 8 de enero cuando el Chapo fue recapturado. Por el contrario, ese viernes fue por demás curioso y coincidente empezando por el nombre de Joaquín, que como casualidad se repitió muchas veces para referirse a tres personas distintas, me explico: El presidente Peña inició su agenda de actividades con una obligada visita a la funeraria en donde se velaba a Joaquín Gamboa Pascoe, líder de la Confederación de Trabajadores de México, fallecido un día antes. En la funeraria, en tanto presentaba sus condolencias a los familiares del desaparecido líder obrero, el presidente fue informado de que otro Joaquín, el Chapo había sido recapturado por las fuerzas especiales de la Marina Armada de México y el Ejército. La noticia se expandió rápidamente vía el Twitter del mismo presidente de la república y confirmada por Miguel Ángel Osorio Chong en un acto en la Secretaría de Relaciones Exteriores ante cónsules y embajadores, más tarde el propio presidente informaría desde Palacio Nacional a toda la nación. De la misma forma, la noticia se difundió en los principales diarios y agencias de noticias del mundo dando cuenta de lo ocurrido incluyendo las fotos del narcotraficante en su escape a través del sistema de alcantarillado de las calles de Los Mochis. Duró 181 días la fuga del Chapo del penal del altiplano, en donde permanecía preso; penal considerado de alta seguridad por los peritos del tema. Sin embargo, no resultó tal, pues como sabemos el Chapo, gracias a su poder económico y a su indudable habilidad de negociación, pudo convencer a quienes debía para poder lograr su escape, el cual requirió de la construcción de un túnel de un kilómetro y medio; avión; vehículos; construcción de una casa y compra de un terreno, por decir algunos de los elementos que se necesitaron para hacer posible lo que parecía imposible: la fuga. Desde mi punto de vista, lo más importante de todo este asunto es que al haberse recapturado en un tiempo récord de seis meses al más buscado en el mundo, lo que debe de continuar es que el Chapo cante todo lo que sabe de su negocio que le permitió ser uno de los hombres más ricos del mundo y poseedor de más de 650 empresas supuestamente licitas. Lo logrado por el Chapo no se puede hacer solo, se necesitan muchos individuos para lograrlo, desde los más humildes hasta los más encumbrados llámense funcionarios federales, estatales y municipales. Lo del Chapo apenas se inicia puesto que él sólo no pudo tapar el sol con un dedo, necesitó el apoyo y colaboración de muchas personas más y eso habrá que saberlo. Es por ello, que la Drug Enforcement Administration y el Departamento de Estado de Estados Unidos ya están reclamando —como es costumbre— la extradición del supercapo, a fin de exprimirlo en cuanto a información se trata. ¿Se imagina lo que el Chapo sabe?, nombres, instituciones, funcionarios, etcétera. La recaptura del Chapo significa también que con acuerdos y unidad lo imposible se haga viable, a fin de que la magia de la política haga su trabajo. Eso fue lo que sucedió, el Estado mexicano actuó con el poder unido de sus instituciones y logró lo que para muchos era quimérico. Esto no hay que dejarlo pasar, por el contrario, el Congreso mexicano debe avisparse y ponerse a trabajar y desempolvar la iniciativa presidencial que trata del Mando Único, que como en el caso del Chapo, al aplicarse, dio el resultado que ahora se festeja en forma exagerada, en algunos casos, entonando hasta el himno nacional, sólo falta envolverse en la bandera y lanzarse desde el balcón del palacio presidencial. Se entiende y se felicita el éxito de una operación de inteligencia de los cuerpos de seguridad del Estado, pero observemos al presidente que en el informe a la nación sobre la recaptura se mostró austero, concreto y lejos del protagonismo. Entendamos que en el fondo se ha tratado de un cumplimiento valioso y responsable de una promesa presidencial que indudablemente contiene un valor elevado como deber de Estado. Por último y como dato curioso, otro Joaquín —López Dóriga— narró a través de la radio y en su noticiero nocturno todo lo ocurrido en la recaptura de Joaquín, el supernarco. Tres Joaquines en el mismo día, que curioso.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Protestarán el 14 de enero
Se manifestará S-22 para exigir traslado de docentes detenidos
C
A los detenidos de la CNTE se les vincula con la toma de instalaciones de Pemex, con actos de vandalismo contra la Octava Región Militar y el robo de 10 mil libros de texto gratuitos.
tor general de reinserción social, Heriberto Antonio García, quien se negó a que los detenidos fueran trasladados a alguno de los 13 centros de reinserción con los que cuenta la entidad, acordando de esta manera la movilización. Para lograr el traslado de sus compañeros, los integrantes de la CNTE también han recurrido a organizaciones sociales con quienes recaudan firmas para instar a las autoridades a realizar el traslado a la brevedad posible, pues, argumentan, sus familias no pueden realizar la visita a la que tienen derecho por la lejanía del penal. El llamado de la gremial en torno a esta protesta es para los profesores que no se encuentran frente a grupo; a quienes exhortaron a presentarse el
jueves a las 9:00 horas en las oficinas de reinserción social de la dependencia del estado. Consideran que en esta protesta participe el 20 por ciento de la membresía de los Valles Centrales, así como los delegados y demás comisionados. Los mentores también consideran continuar con las protestas contra la reforma educativa, para ello realizarán asambleas estatales de nivel el 18 de enero y para el 27 realizarán una marcha-mitin de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo de la ciudad de Oaxaca. Del 28 al 30, la Sección 22 realizará su Congreso Político Extraordinario preparándose así para la asamblea estatal.
Otorga Municipio herramientas de negocios a emprendedores
Agencias
El municipio de Oaxaca Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, realizó el taller “Vende más a través de redes sociales”, dirigido a emprendedores y empresarios capitalinos, quienes fueron dotados de herramientas para desarrollar el crecimiento innovador de sus negocios. Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, quien explicó que se
Carlos Ramírez
E
Águeda Robles
Celestino Gómez y Gómez informó que a través de estas acciones, emprendedores y empresarios obtienen las bases para una mejor utilización de las redes sociales a favor de sus ventas
Indicador Político
El Chapo y la realidad negada
La gremial exigirá que Juan Carlos Orozco Matus, Othón Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez y Roberto Abel Jiménez García enfrenten sus procesos penales en cárceles de Oaxaca
on el objetivo de lograr el traslado de los cuatro profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la gremial acordó manifestarse el próximo 14 de enero en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca. Los mentores, que aún encabeza Rubén Núñez Ginez, exigirán con esta protesta que Juan Carlos Orozco Matus, Othón Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez y Roberto Abel Jiménez García enfrenten el proceso penal en su contra recluidos en un penal en el estado de Oaxaca y no de máxima seguridad en diferentes estados. A los profesores detenidos de la CNTE se les vincula con la toma violenta de las instalaciones de la Junta Distrital Ejecutiva número Cinco en Santo Domingo Tehuantepec, la toma de instalaciones estratégicas de Petróleos Mexicanos (Pemex), con actos de vandalismo contra las instalaciones de la Octava Región Militar y el robo de 10 mil libros de texto gratuitos. Los integrantes de la CNTE recurrieron en primer momento al direc-
Editor: Diego Mejía
Lunes, 11 de enero de 2016
contó con una gran participación de oaxaqueños, quienes fueron instruidos por el especialista en redes sociales, Armando Luna Fuentes. En el taller se explicó a cada uno de los empresarios las técnicas para mejorar las ventas de sus productos y bienes a través de las herramientas digitales. Gómez y Gómez señaló que la práctica de estas técnicas permite generar los mecanismos necesarios para obtener más ventas a través de los usuarios de las redes sociales y con ello potenciar el crecimiento de cada uno de los sus negocios. El servidor público precisó que es parte de las líneas de acción de la Secretaría de Desarrollo Económico otorgar las herramientas para contribuir un entorno y clima adecuado de sus negocios. Celestino Gómez y Gómez informó que a través de estas acciones, emprendedores, empresarios y público en general que participó obtienen las bases para un mejor funcionamiento y utilización de las redes sociales a favor de sus ventas. Estas acciones de capacitación, dijo, refuerzan el movimiento eco-
El secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, explicó que el taller “Vende más a través de redes sociales” contó con una gran participación de oaxaqueños.
nómico de las personas que se involucran y los que están en el sector empresarial como parte de las políticas públicas que el presidente de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, ha desarrollado.
l estado de ánimo social ha llegado a un punto en el que hubo mayor apoyo al capo Joaquín el Chapo Guzmán Loera, que a las autoridades por la cacería humana contra el jefe criminal. Hubo un columnista de un diario de prestigio que afirmó que el Chapo nunca se había fugado y que lo tenían guardado para usarlo de distracción en un momento clave. El problema no radica en el absurdo cotidiano marcado por sentimientos hasta irracionales contra el presidente de la república, sino que lo grave se localiza en el hecho de que el desánimo personalizado impide la construcción de consensos. Desde la fuga en julio de 2015 hasta la recaptura en enero de 2016, fueron más las teorías de la conspiración que los análisis racionales de la estrategia de seguridad del gobierno. Si en realidad lo habían dejado salir, ¿cómo explicar su recaptura? Si el Chapo tiene información de altas autoridades como sus cómplices, ¿cómo lo van a extraditar a Estados Unidos para que ahí entregue esa información? Si tenía información delicada, ¿por qué lo atraparon vivo? El caso del Chapo exige cuando menos tres escenarios de análisis: el estado de ánimo social rayando en la esquizofrenia, las razones del fracaso de algunas partes de la estrategia federal de lucha contra el crimen organizado y la falta de una política de Estado para reconstruir las sociedades en los espacios territoriales arrancados al narcotráfico. La recaptura con vida del Chapo destruyó el edificio conceptual negativo de animosidad de una parte de la sociedad contra el gobierno federal y sobre todo contra el presidente Peña Nieto. Como siempre, el caso singular fue el de López Obrador con su queja de que el Estado atrapa a un criminal, pero no encuentra a los 43 estudiantes normalistas; sólo que se trata de escenarios diferentes: el Chapo se le escapó al gobierno federal y los 43 normalistas fueron asesinados por órdenes de un presidente municipal perredista recomendado y avalado por el propio López Obrador, y el Partido de la Revolución Democrática y el caso Ayotzinapa gira alrededor de la complicidad del gobernador perredista, Ángel Aguirre Rivero, con el crimen organizado. La mediocridad de la crítica se observa en las quinielas sobre la próxima fuga del criminal y no sobre lo que ha ocurrido con el cártel del Chapo y sus frivolidades como productor de una película sobre sí mismo. Y la falta el análisis sobre el desmoronamiento del imperio del Chapo con un jefe criminal a salto de mata, escudándose con cobardía en una niña en brazos para huir de las autoridades, y la fortaleza y capacidad de las estructuras de seguridad para cazar a un criminal. Todos lo daban por muerto para que no hablara y resultó capturado con vida sin temores a que cante lo que dicen que sabe. En todo caso, queda por evaluar con sentido crítico mensajes sociales como el de la actriz Kate del Castillo, jefa de producción cinematográfica del Chapo, en 2012: “Creo más en el Chapo Guzmán que en los gobiernos que me esconden verdades, aunque sean dolorosas”. O los comentarios de algunos columnistas irritados por la recaptura no tanto por su significado en seguridad, sino porque representaba, con todo, una victoria del presidente Peña Nieto que había estado supervisando en persona la cacería. El sentido antisistémico y antipeñista está configurando peligrosamente una sociedad aberrante que prefiere a los malos. Ese tipo de sociedades construyeron el fascismo. Sólo para sus ojos: — Si alguien necesitaba evidencias en el sentido de que el sector corporativo priista de los trabajadores era irrelevante, la noticia de la muerte del líder de la Confederación de Trabajadores de México, Joaquín Gamboa Pascoe, no alcanzó primera plana en varios diarios. Lo malo es que esa muerte no permitirá una renovación del sindicalismo cetemista. — Hay que analizar la crisis de gobierno en España: si no hay un partido o alianza con mayoría absoluta de 51 %, no habrá gobierno. Esa mayoría da certeza y legitimidad al ejercicio del poder. — En dólar no bajará de 17.50 pesos; será, al final, una devaluación disfrazada ante la sobrevaluación del peso. El efecto devaluatorio beneficiará a las exportaciones mexicanas. — Novedad: en la lista oficial de aspirantes priistas al gobierno de Oaxaca se coló a Mariana Benítez, exsubprocuradora de la república. Y el empresario oficialista, Gerardo Gutiérrez Candiani, ya no alcanzó lugar.
Lunes, 11 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
ESTADO
Editor: Diego Mejía
El desarrollo de la comunidad es primordial en Tuxtepec
Antonio Sacre apoya las actividades culturales
La Casa de la Cultura se encuentra recibiendo a niños, jóvenes y adultos que deseen integrarse a los diversos cursos que ofrece la institución
Laura Molina
T
uxtepec. La Casa de la Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja se encuentra recibiendo a los niños, jóvenes y adultos que deseen formar parte de sus diversos talleres, por lo que su directora, Nazle Sacre Lagunes, invita a todos los interesados a acercarse a las instalaciones e informarse sobre las disciplinas que se abrirán este año, atendiendo a las instrucciones del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel. Sacre Lagunes abundó que este ciclo se abres tres talleres, guitarra
Los días sábados se ofrecerá un taller de danza folklórica enfocado a profesores y adultos, en un horario de 10:00 horas a 13:00 horas.
eléctrica, danza folklórica para adultos y karate, este último impartido por Roberto Ortiz Pompa, instructor debidamente capacitado para afirmar la seguridad y bienestar de todos los alumnos. En esta ocasión se apostó por ofrecer a la ciudadanía un horario sabatino para quienes desean integrarse al curso de Guitarra Eléctrica, impartido por el profesor Rubén Cortez Jiménez, mismo que ahora será impartido los días sábados en un horario de 10:00 a 12:00 horas
del día y con un costo de 120 pesos por clase. De igual forma, los días sábados se estará ofreciendo un taller de danza folklórica enfocado a profesores y adultos, en un horario de 10:00 horas a 13:00 horas. Nazle Sacre exhortó a los profesores de danza a seguirse preparando e invertir en su desarrollo, por lo que los invitó a incorporarse a este taller que dará inicio el próximo 16 de enero con un costo de preinscripción de 800 pesos o 900 si se cubre el día de su inicio,
asimismo añadió que se les estará otorgando la música y la monografía del taller, dando por concluido el curso el 12 de marzo de este año. Cabe destacar que el taller de Karate dio inicio este 4 de enero, sin embargo, aún permanece abierto para las personas que deseen formar parte de este curso que brinda disciplina y una vida saludable, la clase consta de una hora en un horario de lunes a viernes de 16:00 horas a 20:00 horas y con un costo mensual de 400 pesos. Antes de finalizar, la directora de la Casa de la Cultura mencionó que se encuentran a la espera de la llegada del recurso económico etiquetado para la remodelación del auditorio y gestionado por el diputado Antonio Amaro Cancino, asimismo detalló que estos llegan directo a las arcas del gobierno municipal, esperando que esto sea a finales de marzo o principios de abril. “Como institución reconocemos la importancia de ofrecer a nuestros alumnos educación de calidad, es por ello que apostamos a profesores capacitados y avalados”, concluyó Sacre Lagunes.
La mayoría de los recorridos por el parque nacional se hacen a bordo de yates o lanchas que se pueden contratar en el embarcadero o a través de turoperadores.
Huatulco es un destino que invita a descubrirlo Este destino turístico oaxaqueño ofrece atracciones para los más aventurados y para cualquier familia viajera Agencia Reforma
Alrededor de 80 mil visitantes arribarán al santuario de Santiago Nundiche, este 16 y 17 de enero en honor al Santo Niño del Dulce nombre de Jesús
Nicolás Cruz
Tlaxiaco. Por lo menos unos 80 mil católicos arribarán a la fiesta religiosa de mayor impacto en la región Mixteca, para venerar en la población de Santiago Nundiche a la sagrada imagen del Santo Niño del Dulce nombre de Jesús, que se llevará a cabo este próximo fin de semana en la mencionada localidad, ubicada a ocho kilómetros dela ciudad de Tlaxiaco y cuyos habitantes ya viven el fervor religioso desde ayer, con la celebración de la misa comunitaria, informó a este rotativo Juliana Martínez Peña, presidenta de la mayordomía 2016. Juliana Martínez Peña, titular de la mayordomía de una de las fiestas religiosas más concurridas de esta franja de la Mixteca oaxaqueña, dijo que se espera el arribo de miles de peregrinos, provenientes de diversos estados de la república mexicana e incluso del extranjero, mismos que por su fe y creencia en el milagroso niño Jesús, año con año acuden al santuario en mención. En un marco de fiesta, pero sobre todo de mucha esperanza, los habitantes de Santiago Nundiche, luego
En Santiago Nundiche inició la fiesta patronal de la misa comunitaria que se llevó a cabo en el santuario de ese lugar, acudieron a la casa de la mayordomía, donde convivieron y compartieron el pan y la sal, para estar preparados para los próximos días 16 y 17 de enero, en los que recibirán a miles de peregrinos, recalcó Juliana Martínez Peña. En tanto, Herminio Reyes Miguel, presidente municipal de Santiago Nundiche, comentó que al menos unos 80 mil católicos visitan año con año el santuario del Santo Niño del Dulce nombre de Jesús, por lo que esta vez no será la excepción y que vendrán miles de familias de todas partes del estado y del país a pedir algún milagro o a agradecer uno concedido por la sagrada imagen religiosa que tienen la fortuna de resguardar. El primer concejal señaló que no se tiene un dato exacto de cómo llegó la imagen a este lugar, sólo se sabe que provenía del lejano estado de Zacatecas y que al llegar a este sitio, los habitantes de aquella época le construyeron un templo y que desde ese entonces la imagen se ha caracterizado por conceder miles de favores, por lo que la gente regresa año tras año para seguir con la encomienda o pedir más favores que el santo concede. Por ello el presidente municipal de Santiago Nundiche dijo que
El presidente municipal señaló que no se tiene un dato exacto de cómo llegó la imagen a Nundiche, sólo se sabe que provenía del lejano estado de Zacatecas.
a pesar que la localidad padece de servicios como grandes comercios o empresas de transporte, los católicos siempre regresan a venerar la imagen religiosa, pues una enorme carga de fe y devoción los hace retornar para vivir nuevamente los estigmas de la fe en el ser humano. Desde ayer, los más de 300 habitantes locales presenciaron la misa comunitaria para el buen inicio de sus actividades, donde las 13 autoridades de igual número de comunidades recibieron bendiciones y aceptaron estar dispuestos a cola-
borar para la realización de la fiesta, que es una de las celebraciones católicas de mayor impacto en esta parte de la Mixteca oaxaqueña por la asistencia de miles de católicos creyentes, añadió. Mientras tanto, unos 250 comerciantes, artesanos y más de 40 actividades culturales, deportivas y religiosas ya se encuentran listas para dar la bienvenida a los más de 80 mil visitantes al santuario de Santiago Nundiche, este 16 y 17 de enero en honor al Santo Niño del Dulce nombre de Jesús.
Huatulco. Ya sea navegar a bordo de un yate por alguna de las nueves bahías que conforman el Parque Nacional Huatulco o saborear ricos frutos del mar mientras se disfruta de un atardecer, este idílico destino oaxaqueño es capaz de seducir a todos los miembros de una familia viajera. Este privilegiado destino mexicano ofrece al viajero espectaculares paisajes, la suave arena de playas vírgenes, resorts de lujo y los encantos de un pueblito donde no te puedes perder las probaditas de mezcal y moles oaxaqueños. La bahía Bonita: la panorámica del embarcadero de Santa María Huatulco inspira a hacerse a la mar cuando antes, para conocer algunas de las nueve bahías que integran el Parque Nacional Huatulco. Hasta este punto también llegan los cruceros con miles de turistas. La mayoría de los recorridos por el parque nacional se hacen a bordo de yates o lanchas que se pueden contratar en el embarcadero o a través de turoperadores; usualmente estos incluyen una vuelta por el pueblo y sus tiendas de artesanías. El estruendo que hacen las olas al reventar contra el risco donde está el famoso faro resulta relajante. La majestuosidad del azul del mar en contraste con la vegetación exuberante del parque parece abarcar hasta donde alcanza la vista. Practicar esnórquel es una de las actividades favoritas en Huatulco, especialmente en la bahía de San Agustín o en la bahía Chacahua. Durante la temporada invernal no es raro encontrar en el mar tortugas marinas o avistar ballenas jorobadas que llegan al Pacífico mexicano buscando la calidez de sus aguas.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 11 de enero de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Se deben rendir cuentas sobre lo ocurrido con el capo
El Senado quiere detalles sobre captura del Chapo Senadores de oposición del PAN y PRD pidieron la comparecencia de funcionarios federales para que den detalles y revelen la identidad de los involucrados con el criminal
Agencia Reforma
I
ntegrantes de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Congreso solicitarán la comparecencia de funcionarios federales, para que informen los detalles sobre la recaptura de Joaquín el Chapo Guzmán y la responsabilidad penal de los servidores públicos involucrados en su fuga. Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunciaron que ya gestionan una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la procuradora
Christophe Pierre, nuncio Apostólico, detalló que en ninguno de los eventos del santo padre se excluirá a ningún sector de la sociedad
Agencias
En los eventos públicos que desarrolle el papa Francisco en México, del 12 al 17 de febrero próximos, no se excluirá a ningún sector de la sociedad, contestó el nuncio Apostólico, Christophe Pierre, al ser cuestionado si se invitará a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa durante el Encuentro con las Familias en Chiapas. “Las familias de personas desaparecidas van a tener la posibilidad de acercarse, de participar en los acontecimientos. Yo no sé lo que nos va a decir el Papa, hay que dejarlo porque precisamente es un encuentro, no está todo fabricado antes, particularmente con este Papa que es latinoamericano que es capaz de improvisar, que conoce el lenguaje de la gente, él está enterado de lo
Los legisladores federales consideraron preocupante que actores como Kate del Castillo y Sean Penn hayan logrado contactar o encontrar al Chapo, antes que el gobierno federal. general de la república, Arely Gómez, “Estamos solicitando una reunión para conocer los pormenores de la inmediata de la comisión, buscamos aprehensión, la colaboración de agen- que sea la próxima semana, para que cias extranjeras y las acciones a seguir nos entreguen toda la información. Es en este caso, como su posible extradi- momento de que quede atrás el festejo ción a Estados Unidos. y que rindan cuentas sobre lo que ocuLos senadores Fernando Yunes y rrió y la responsabilidad de los involuAlejandro Encinas informaron que crados”, dijo Encinas. entrarán en contacto con el presiLos legisladores federales considedente de la Comisión Bicameral, el raron preocupante que actores como priista Ismael Hernández Deras, Kate del Castillo y Sean Penn hayan para que convoque al encuentro a logrado contactar o encontrar el Chala brevedad. po, antes que el gobierno federal. “La idea es reunirnos con los fun“Más que vergonzoso es preocucionarios para tener la información pante que dos actores, tan conociy dar seguimiento al tema de la fuga, dos a nivel mundial, hayan contacporque la recaptura no es algo para tado a este criminal sin que nadie festejar, están enmendando un error los detectara a tiempo, esto habla y hasta el día hoy no sabemos quié- de la pobre labor de inteligencia del nes lo encubrieron”, afirmó Yunes. gobierno”, afirmó Yunes.
“Sin lugar a dudas que es vergonzoso, porque no puede ser que unos civiles tengan más capacidad para entrar en contacto con un criminal evadido que el propio gobierno. Es una burla que civiles, dedicados al negocio del cine lo hayan encontrado antes que las autoridades”, sostuvo Encinas. Los senadores de oposición se pronunciaron a favor de que se investigue a los actores y a la productora que presuntamente realizaría una película autobiográfica del Chapo, ya que detrás de esa labor existían fines de lucro. Sin embargo, consideraron que el presunto involucramiento de personales de Hollywood no debe distraer la atención del fondo del tema, que es la colusión de funcionarios con el narcotraficante y su red financiera. “A diferencia de una investigación periodística aquí estamos hablando de una película con fines de lucro y eso se tiene que investigar”, afirmó Encinas. “Pero se debe tener cuidado para que no se convierta en un distractor de la investigación de fondo y de otros elementos como la crítica situación económica que vive el país”, agregó. Yunes consideró que el gobierno federal está obligado a investigar y responder ante algunas de las revelaciones por la revista The Rolling Stone, donde se evidencia la supuesta colaboración las autoridades mexicanas e incluso del Ejército con el Chapo.
El papa Francisco podría ver a padres de desaparecidos que está pasando en México”, dijo. El representante del Vaticano en México no especificó si ya se han puesto en contacto con la gente de Guerrero que pide la presentación con vida de sus hijos. Sobre la agenda privada de reuniones que desarrollará el papa Francisco señaló que está abierta la posibilidad de un encuentro con la Compañía de Jesús de este país, congregación religiosa en la que el líder de la Iglesia católica se formó en Argentina. “Hay que también respetar la dimensión privada y la dimensión pública. Si el Papa quiere encontrarse con algunas personas, algunos grupos, lo va hacer, es la decisión del santo padre, probablemente sí va a ser, pero por el momento no está en el programa público. Todavía hay un mes. No es un no, pero todavía está siendo considerado”, indicó. Christophe Pierre expuso que al momento no se habla de otros encuentros privados que estén siendo considerados, pero será decisión exclusiva del santo padre. Se reservan número de boletos La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) recibió del Estado Mayor
Sobre la agenda privada de reuniones que desarrollará el papa Francisco se dijo que está abierta la posibilidad de un encuentro con la Compañía de Jesús.
Presidencial la cifra de cuántos boletos podrían imprimirse para los nueve eventos masivos que sostendrá el Papa en su primera visita pastoral. Sin embargo, apuntó que será hasta el domingo próximo que den a conocer la cantidad exacta, pues
primero tendrá que comunicarle a los obispos de las 93 diócesis del país cuántos recibirán cada uno. La CEM repartirá gratuitamente los boletos 15 u ocho días antes del arribo del sumo pontífice para evitar que sean clonados.
Por tratarse de casos excepcionales, que afectan a sólo cinco de cada 10 mil habitantes, las instituciones de Salud han relegado la atención de los pacientes.
Impulsan fondo para combatir enfermedades inusuales El fondo único para la atención de enfermedades raras es una idea que la Secretaría de Salud pretende realizar, ya que cerca de ocho millones de mexicanos requieren este tipo de atención Agencia Reforma
La Secretaría de Salud contempla la creación de un fondo único para la atención de enfermedades raras, que sería compartido por todas las instituciones del Sistema de salud de México. Se estima que en México hay cerca de ocho millones de mexicanos con alguna enfermedad de las denominadas raras o huérfanas, cuya baja incidencia conduce a un diagnóstico poco claro y a tratamientos costosos. Por tratarse de casos excepcionales, que afectan a sólo cinco de cada 10 mil habitantes, las instituciones de Salud han relegado su atención. Según la Organización Mexicana de Enfermedades Raras, los pacientes visitarán, en promedio, a siete especialistas antes de conocer el diagnóstico correcto y, en el mejor de los casos, transcurrirán entre seis meses y un año para que accedan a una atención médica adecuada. El fondo pretende facilitar la lucha contra este tipo de padecimientos a nivel nacional. La titular de la Unidad de Análisis Económico de la Secretaría de Salud, Nelly Aguilera, sostuvo que las enfermedades que podrían contemplarse aún no han sido definidas. “El fondo de gastos catastróficos tiene 59, éste sería un fondo más chiquito”, aclaró. Entre las siete mil enfermedades raras existentes, unas son más excepcionales que otras. En México, el Sistema de salud dispone de un cuadro de medicamentos huérfanos para tratar sólo 500; de estas últimas, califica a 231 como las más recurrentes, entre ellas, 50 síndromes, 20 tipos de cáncer y tres variantes de esclerosis.
Lunes, 11 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Se regalaron más de 100 mil boletos para juegos mecánicos
Finalizó con éxito la Feria Navideña 2016 Mauricio Góngora cumple con fortalecer los lazos solidarios entre los integrantes de las familias solidarenses y la comunidad en general
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Con gran éxito y en completa armonía concluyó la Feria Navideña 2016 organizada por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, a través el Comité Permanente de Festejos Tradicionales del municipio, donde más de 120 mil personas pudieron disfrutar y ser parte de las diversas actividades culturales, de entretenimiento y artísticas de forma gratuita. “En mi gobierno trabajamos fuertemente para que los solidarenses puedan disfrutar de la mejor manera la temporada navideña e iniciar el nuevo año en familia, este año seguimos fortaleciendo a la comunidad y creando espacios en cada colonia
En 2016 se tendrá una inversión de aproximadamente 550 millones de pesos para diversas obras de infraestructura urbana, fortalecimiento de servicios básicos y programas sociales
Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. Con base en nuestra visión de impulso al desarrollo y el programa de gobierno establecido al inicio de la administración 2013-2016, continuaremos la transformación de Benito Juárez en este 2016, con una inversión de aproximadamente 550 millones de pesos para diversas obras de infraestructura urbana, fortalecimiento de servicios básicos y programas sociales, así como al mismo tiempo mantendremos la gestión cercana y contacto permanente con los ciudadanos, mediante el trabajo coordinado de los gobiernos federal, estatal y el Ayuntamiento, afirmó el
Más de 120 mil personas disfrutaron de forma gratuita durante 18 días de diversas actividades culturales, de entretenimiento y artísticas.
de esparcimiento y reunión vecinal”, señaló Mauricio Góngora. Durante 18 días un promedio diario de siete mil asistentes disfrutaron de forma gratuita de 30 juegos mecánicos para los cuales se repartieron un total de 100 mil boletos, cumpliendo con el objetivo del gobierno de Mauricio Góngora de fortalecer los lazos solidarios entre los integrantes de la familia y la comunidad en general. En seguimiento de la política de gobierno inclusivo de Mauricio Góngora, se brindó atención especial a más de 500 personas con alguna discapacidad, quienes también dis-
frutaron y se divirtieron de forma segura con los atractivos gratuitos. “Esta feria fue realizada con mucho cariño para todos los turistas y habitantes, queremos seguir trabajando de la mano de los ciudadanos en el camino del desarrollo próspero para Solidaridad, con el firme objetivo de generar mejores condiciones de vida para todos”, apuntó el presidente municipal, Mauricio Góngora. A través de la Feria Navideña la administración de Mauricio Góngora impulsó el mercado local a fin de promover el consumo de los productos quintanarroenses, por lo que
más de 32 productores, comerciantes y artesanos locales contaron con espacios para exhibir sus productos y promover su venta al menudeo y mayoreo. Para disfrute de los asistentes en el marco de la Feria Navideña se contó con la presentación de 16 grupos musicales de talla nacional y locales en apoyo al talento solidarense, como Robert y su Banda Ke, Sombra Musical de Alex Arguella, Grupo Precaución, Siete Latinos, La Sonora Santanera, Jerry y su Norteño Banda, Rebelde y grupo Máster Cumbia. De la misma forma el munícipe Mauricio Góngora, a través de la Feria Navideña festejó a los niños en el Festival Infantil del día de Reyes Magos con la participación de más de 10 mil asistentes, quienes disfrutaron de un gran show con botargas de los personajes de dibujos animados y el show del payasito Muñequito Flow, además de sorpresas y regalos. En seguimiento de las indicaciones de Mauricio Góngora la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito y Protección Civil municipal en coordinación con personal de la Cruz Roja y diversas direcciones del Ayuntamiento se brindó seguridad a todos los asistentes, logrando que esta feria transcurriera con calma y seguridad.
Paul Carrillo continuará con desarrollo de obras presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. Indicó que los 550 millones de pesos se ejercerán en diversos rubros, por ejemplo en más acciones de pavimentación, en las que se aplicarían más de 100 millones de pesos, además de proyectos de rescate de espacios públicos, renovación de instalaciones deportivas, construcción de comedores escolares, banquetas, guarniciones, reforzamiento de seguridad, entre otros conceptos. Nuestro compromiso es seguir mejorando los entornos urbanos para contribuir a la competitividad de este destino turístico y en la calidad de vida de los habitantes; lo haremos con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, tal como en los dos años transcurridos de mi gobierno en los que destacamos en la transparencia y correcta aplicación de recursos que hoy permiten la gestión de más proyectos, aseveró. El presidente municipal recordó que la efectividad de sus políticas públicas, obras y acciones sociales,
El presidente municipal recordó que la efectividad de sus políticas públicas, obras y acciones sociales ha sido reconocida por diversas instituciones públicas y privadas.
ha sido reconocida por diversas instituciones públicas y privadas, como el premio por Turismo Sustentable ante el equilibrio que se ha mantenido entre desarrollo y cuidado de recursos naturales; el premio a la Excelencia Municipal, por programas de salud; el distintivo Municipio Familiarmente Responsable; y el reconocimiento otorgado a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal,
que refleja la eficiencia y eficacia de la administración, entre otros. Por su parte, el director de Planeación Municipal, Sergio de Luna Gallegos, detalló que los 550 millones de pesos provienen principalmente del Fondo de Infraestructura Social Municipal y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, y se aplicarán también principalmente en zonas de atención prioritarias.
El gobernador, quien estuvo acompañado por la presidenta del DIF estatal, Mariana Zorrilla de Borge, y sus hijas Roberta y Paulina, agradeció el cariño de los cozumeleños.
Roberto Borge celebró junto a cozumeleños su cumpleaños El jefe del Ejecutivo festejó junto a los niños y pidió a las familias de la isla que disfruten mucho el emblemático Carnaval de Cozumel Carlos Gómez
Cozumel, Quintana Roo. Más de 10 mil cozumeleños, reunidos en el Parque Quintana Roo de esta isla, celebraron el cumpleaños número 36 del gobernador Roberto Borge Angulo, quien asistió acompañado por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Mariana Zorrilla de Borge, y sus hijas Roberta y Paulina, marco en el que se llevó al cabo el festejo de Día de Reyes. El jefe del Ejecutivo, quien también estuvo acompañado por los presidentes municipales, Fredy Marrufo Martín, de Cozumel, y Mauricio Góngora Escalante, de Solidaridad; el diputado federal, José Luis Toledo Medina; el presidente del Partido Revolucionario Institucional estatal, Raymundo King de la Rosa, y el senador Félix González Canto, agradeció el cariño de los habitantes de la isla. Luego de cortar su pastel de cumpleaños y la tradicional rosca de reyes, Roberto Borge indicó que Cozumel es un lugar que lleva en el corazón. “Estoy contento de venir aquí a compartir con todos mis paisanos cozumeleños, a quienes les debo mucho; mi carrera política se la debo a Cozumel”, indicó. El mandatario estatal saludó a los asistentes y reiteró que las autoridades de los tres órdenes de gobierno seguirán trabajando para tener un mejor Cozumel y un mejor Quintana Roo. “Llevo a Cozumel en el corazón, y enhorabuena paisanos, ¡que viva Cozumel!”, reiteró. “Quiero pedirle a los miles de niños que hoy nos acompañan que disfruten mucho de este espectáculo con motivo del Día de Reyes. También pedirle a las familias cozumeleñas que disfruten el emblemático Carnaval de Cozumel y reiterarles mi agradecimiento por esta celebración”, manifestó. Asimismo, el gobernador agradeció la presencia de Ricardo González Cepillín en este evento ciudadano. “Nos llena de mucho orgullo que nos digas que te revitalizó venir a Cozumel, ya que sabemos del problema de salud que tuviste, por algo estás acá, tienes una misión”, agregó.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 11 de enero de 2016
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
La peligrosa democracia L
Políticos: ¿nacen o se
Gerardo Galarza
os viejos de la comarca decían que “no tiene la culpa el indio —perdón por el término que seguramente será considerado discriminatorio por las conciencias bien portadas políticamente, pero así lo decían aquellos viejos, ¡nuevamente perdón!, aquellos hombres y mujeres de la tercera edad o algo así se dice ahora—, sino quien lo hace compadre”. Ese adagio ahora tan discriminatorio bien puede aplicarse a la democracia y no precisamente porque alguno de los personajes de esta columna se llame Cuauhtémoc. Aquí se ha repetido hasta el cansancio que la democracia no es el mejor sistema político, sino apenas el menos peor de los que la humanidad ha inventado a lo largo de su caminar por el planeta Tierra, por más que sea el que representa el poder del pueblo que, según otro lugar común, su voz es la de Dios. Bien, en las elecciones del primer domingo de junio de 2015 en la ciudad de Cuernavaca, capital del estado de Morelos, el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco fue postulado como candidato a la alcaldía de aquella ciudad por un partido local, reconocido legalmente, llamado Partido Socialdemócrata y que, al parecer, nada tiene que ver con aquella corriente política denominada socialdemocracia. Su postulación pareció una buena puntada, pero resulta que el exfutbolista, a quien nunca se le conoció actividad política alguna —el escribidor recuerda a futbolistas como Javier Aguirre asistiendo a mítines del Partido Mexicano Socialista con Heberto Castillo como candidato, o a Roberto Ruiz Esparza en actividades panistas, incluso como candidato y legislador— ganó las elecciones y superó todos los escollos de las impugnaciones y protestas legales sobre el proceso electoral en el que resultó triunfador. Hoy hay quienes cuestionan los porcentajes, de participación ciudadana y los porcentajes de votos obtenidos por los partidos y candidatos, pero en México la ley establece que gana quien obtenga más votos en el proceso, sin importar el número y porcentaje de electores participantes. En otras palabras, nos guste o no, el señor Blanco es legal y legítimamente el presidente municipal de Cuernavaca. ¿Por qué? Porque ganó las elecciones. ¿Por qué? Porque la mayoría de los ciudadanos de Cuernavaca que votaron lo hizo por él. ¿Que no es apto para el cargo? Es probable, pero los ciudadanos decidieron que sí. ¿Que no sabe de política? Es probable y lo está demostrando, pero los cuernavaquenses confiaron en él. ¿Fueron los ciudadanos votantes en Cuernavaca quienes hicieron presidente municipal a Cuauhtémoc Blanco? Sí, sin duda. Ellos depositaron mayoritariamente los votos con los que ganó. ¿Por qué? Una explicación simplista es porque los votantes están hartos de los partidos políticos tradicionales y de sus candidatos, políticos tradicionales. Pero, ojo, Morelos es un estado que ha sido gobernado por el Partido Revolucionario Institucional, por el Partido Acción Nacional y ahora por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Cuernavaca, su capital, también. ¿Qué responsabilidad tienen los gobiernos priistas, panistas y perredistas en el triunfo de Cuauhtémoc Blanco? ¿Quién lo hizo compadre? ¿Cuál es la responsabilidad del actual gobernador de Morelos y del exalcalde de Cuernavaca en el triunfo de Blanco? ¿Qué hicieron o dejaron de hacer para que un exfutbolista sin ninguna experiencia política les ganara las elecciones? ¿Quién hizo compadre a Cuauhtémoc Blanco? ¿Los electores o los malos gobiernos o la suma de los dos? ¿O unos aprovechados que lanzaron una candidatura absolutamente mediática y populachera, como otras en el país disfrazadas de independientes? ¿O los tres? Lo cierto es que apenas tomó posesión el alcalde Blanco, él y el gobernador Graco Ramírez, del PRD, entraron, no en contradicción, sino en frontal enfrentamiento. El gobernador con la intención de imponer el llamado Mando Único en el municipio de Cuernavaca y el nuevo alcalde por no aceptarlo. Hay que decir que Cuernavaca es la sede de los poderes estatales de Morelos, pero también que la Constitución mexicana establece, en su artículo 115, que son los ayuntamientos los que tienen la responsabilidad única de la seguridad pública en sus municipios. El enfrentamiento se volvió ríspido y mostró su gravedad cuando la nueva alcaldesa de Temixco, un municipio conurbado a Cuernavaca, la perredista Gisela Mota fue asesinada en su casa un día después de haber tomado posesión. El gobierno de Morelos ha dicho públicamente que el alcalde de Cuernavaca está rodeado de presuntos criminales. ¿Por qué no los detiene o, cuando menos, los denuncia? El gobernador Ramírez y el alcalde Blanco se enfrascaron en una disputa pública por el ya famoso Mando Único que no se aplica en todo Morelos ni en todo el país. En la democracia no sólo hay riesgos, sino también peligros. Y los votantes deberíamos pensar en ellos, antes de emitir un voto. Graco Ramírez y Cuauhtémoc Blanco ganaron las elecciones porque obtuvieron la mayoría de los votantes en el proceso en el que participaron. Así de sencillo y ahí están los resultados, pero en todo caso mejores que los antiguos triunfos oficiales en el sistema del partido oficial.
Arnold Kraus
T
hacen?
rump detesta a Obama; Cristina Fernández no tolera a Macri; el finado Hugo Chávez despreció al rey Juan Carlos; Correa, el ecuatoriano, no comprende porque los políticos de su país no concuerdan con su idea de ser presidente vitalicio; Putin arremete contra casi todos sus símiles europeos; Maduro, el venezolano, no tan maduro como su apellido, está enfadado con su derrota y con Leonardo Capriles, líder de la oposición; Bashar al-Assad no cede el poder a otras fuerzas políticas y asesina a los suyos; López Obrador desprecia a sus excompinches del Partido de la Revolución Democrática y Netanyahu no quiere a ningún mandatario que no piense como él, es decir, no quiere a nadie, o etcétera, o ad nauseam: la lista podría continuar hasta la última palabra del artículo. No lo haré. Termino la lista y cito a J. M. Coetzee, En La edad de hierro, el Nobel escribe: “La televisión. ¿Por qué la veo? El desfile de políticos todas las noches. Los matones de la última fila de pupitres de la clase, chavales torpes y huesudos, ya crecidos y ascendidos para gobernar la tierra: una horda de langostas negras infestando el país”. A diferencia de lo que le sucede al personaje de Coetzee, yo no veo televisión, pero vivo —como todos los desesperanzados del mundo— atento a las langostas negras que infectan y acaban con el mundo y con el ser humano. Como grupo, como seres humanos, hemos fracasado: no hemos creado una vacuna para disminuir las epidemias y endemias generadas por la especie políticos; además, la ingeniería genética no ha explicado cómo funcionan los genes de los políticos ni ha dilucidado si nacen o se hacen —lo mismo sucede con los maratonistas, con las bailarinas—. En países, como el nuestro, en Latinoamérica y en África, donde la democracia tiene una dosis pequeña de verdad y una inmensa dosis de maquillaje, buena parte de los políticos crecen y se hacen a la sombra de compinches. El medio circundante los aúpa, los cobija, los lanza. En Europa, antes, una de las cunas de la civilización, ahora albergue de cismas fascistas, la democracia es más sólida, pero los resultados no son halagüeños. Ahí nacieron y ejercieron, o ejercen, Berlusconi en Italia, Aznar y Rajoy en España, Blair en Inglaterra, Le Pen en Francia y Victor Orban en Hungría, por nombrar algunos personajes. En los índices de confianza de algunos países, diseñados para escrutar la función de diversas profesiones, los políticos suelen ocupar el primer puesto de deshonor. Las razones son obvias: desempleo, impunidad, corrupción, robos sin límites, deshonestidad, falta de ética y de preparación. Tan obvias son las razones previas, como la falta de entendimiento de los políticos. En ellos existe una relación inversamente proporcional entre errar y entender, entre no cumplir y enterarse, y una relación directamente proporcional entre ser político y no comprender nada y permitirse todo. En todas las profesiones existe animadversión entre pares. Es lógico. Superar al colega es natural. Pero creo que ninguna compite con las lacras y sinrazones de los políticos; el afán de destruir al símil, aunque eso implique dañar principios básicos, como proteger a la población, sucede con frecuencia. Sería fantástico saber cuántos programas en México se han abandonado al iniciar un nuevo sexenio. ¿Quién dijo, “México, país de sexenios”? En muchas naciones, los votantes, los ciudadanos, poco importan. Importa el ideario del nuevo régimen. Desandar lo construido, clausurar espacios, retirar apoyos, aunque el tiempo haya probado su utilidad es frecuente. Nunca, o casi nunca, he visto que un médico modifique tratamientos útiles con tal de ganar pacientes. Comparto la idea de Bertrand Russell: “Los científicos se esfuerzan por hacer posible lo imposible. Los políticos por hacer lo posible imposible”. Los políticos, salvo por contadas excepciones, como Alemania, los países escandinavos, Australia, el Uruguay de José Mujica, siguen a Russell: hacen lo posible imposible: dilapidan, destruyen, odian, olvidan. Sin estudios, sin moral y sin cobijo, ¿cómo confrontar y no ser parte de la corrupción y la impunidad? Los políticos se detestan entre ellos y se destruyen. La ciudadanía los detesta, pero poco o nada modifica sus quehaceres. Ése es el reto: Modificarlos. Notas insomnes. Los políticos, ¿nacen o se hacen?
Lunes, 11 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
V
A PARA LARGO LA EXTRADICIÓN DEL CHAPO GUZMÁN. Quién crea que en esta semana se podrá extraditar hacia Estados Unidos a Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, está más que equivocado, es un proceso judicial que se lleva meses, dependiendo, desde luego, de la capacidad de sus defensores, seguramente para junio o julio podría darse este asunto, antes definitivamente no, por lo que las autoridades federales habrán de tomar todas sus precauciones, para evitar una tercera fuga de algún penal de máxima seguridad. Sería el colmo que lo liberara su gente o que se lograra escapar de nueva cuenta con la complicidad de las autoridades del penal donde se encuentre. El proceso judicial para extraditarlo es largo y tedioso, a pesar de que se trata del hombre más buscado por Estados Unidos y por México, tiene sus derechos y éstos se respetan mediante los juicios de amparo que logren poner sus defensores y revisiones de los mismos, los procedimientos de extradición no son fáciles de cubrir y por eso la vez pasada se les peló, luego de un año y meses de estar encerrado, nunca lo pudieron extraditar porque no es nada fácil, todo lo contrario. Así que el Chapo podría quedarse en territorio mexicano, muchos meses más de los que las autoridades quisieran; el gobierno federal no puede, aunque quisiera, violar la ley sólo para darle gusto a las autoridades federales de Estados Unidos, al contrario ahora más que nunca tienen que atenerse a la ley si es que no se quiera dar una idea equivocada del Estado de derecho que rige en el país. En México todos tenemos derechos y a nadie se les deberían de violar sin caer en el riesgo de abuso de autoridad, México es un país de leyes, siempre lo ha sido, quien viola la ley debe ser castigado conforme a derecho y no a capricho de unos cuantos gobernantes, el Chapo violó flagrantemente la ley y debe ser castigado, pero conforme a derecho y si se le quiere extraditar a petición de parte, se deben cubrir todos los requisitos que marca la ley al respecto y no abusar del poder para quedar bien con el país vecino, por mucho que haya ayudado a su reaprehensión. DESAPARECE CAMPAMENTO DE LA CNTE EN EL DISTRITO FEDERAL. Luego de ver que ya no hay nadie en las docenas de carpas gigantescas instaladas en las cercanías y explanada del Monumento a la Revolución, en el Distrito Federal —instaladas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para albergar miles de profesores que controlaban antes y obligaban bajo amenaza de multas para que se quedaran ahí semanas enteras—, desde ayer las están quitando los trabajadores del Gobierno del Distrito Federal. La misma dirigencia de la Sección 22 de la CNTE aceptó que poco a poco se fueran levantando dichas carpas —que sólo estorban en esa zona y cuya instalación causó pérdidas económicas millonarias a los comerciantes de esa zona—, luego de que no puede obligar a ningún profesor en activo a perder el tiempo en ese lugar. Pronto ya no habrá nadie. Las pérdidas para hoteleros, restauranteros y cafeterías de la zona fueron tan elevadas, que el Gobierno del Distrito Federal tuvo la necesidad de implementar un programa de apoyo económico a los trabajadores y empleados de la colonia Tabacalera, que fue la más afectada en esa zona. Luego de que el gobierno del estado en Oaxaca, apoyado por el gobierno federal, recuperó la rectoría de la educación, el poder de la Sección 22 de la CNTE se redujo a cero, no sólo perdieron el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca —donde habían hecho nido—, sino el control de la base magisterial de 80 mil profesores —que desde esa fecha dejaron de apoyar a su dirigencia sindical y aceptaron la reforma educativa—. Hoy ya son historia, una historia negra para los oaxaqueños, principalmente para los niños y adolescentes.
El Distrito Federal fue otra entidad castigada por la Sección 22 del CNTE en los últimos dos años, sus movilizaciones gigantescas —de más de cinco mil profesores y a veces más— les provocaron daños económicos considerables, los habitantes ya estaban hartos como todos los oaxaqueños de sus movilizaciones, desde hace tres meses dejaron de ser un problema para todos, de ahí que el Gobierno del Distrito Federal decidió empezar a levantar sus carpas que sólo servían para que indigentes se alojaran en ellas en tiempo de invierno. Mentirosos como son los dirigentes de la Sección 22 dirán que no se quitarán de ahí y que habrá profesores que las vigilen, algo que ya nunca volverán a hacer. YA LE REDUJERON EL PRESUPUESTO AL ACTIVISTA SOLALINDE. Los diputados locales que aprobaron la creación de la Comisión de la Verdad de Oaxaca (CVO) —y autorizaron un presupuesto de 14 millones de pesos para que trabajaran unos cuantos meses en la búsqueda de la verdad de lo que hizo la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en 2016 y hasta ayer no había encontrado nada— decidieron —en la sesión ordinaria del 30 de diciembre— recortarle el presupuesto para este año en dos millones de pesos, muchos creen que los diputados se quedaron cortos, pues para el trabajo que realizan les hubiera alcanzado con menos de la mitad del presupuesto en general, ya que luego no quieren pagar ni las fotografías que cortésmente les entregaron algunos fotógrafos que recabaron la historia en imágenes de lo sucedido ese trágico año. Seguramente el activista Solalinde y los otros dos que conforman la CVO se van a inconformar, ya se habían acostumbrado a disfrutar de ese presupuesto que les permitía viajar y comer bien en busca de la verdad a modo que les pidió el Gabino Cué y el Flavio sosa, ya que fue iniciativa de este agitador que se creara esta Comisión para culpar de todo al gobierno priista de esa época. Dos millones de pesos menos no son nada, ni lo van a sentir, aún les quedan 12 millones de pesos para disfrutar y entregar en febrero el informe de su investigación que ya les hicieron desde el gobierno de Gabino para que sólo lo lean y lo presenten culpado de todo al exgobernador Ulises Ruiz y otros exfuncionarios de su gobierno, que el Gabino busca meter a la cárcel antes de irse. Solalinde está haciendo sus ahorritos, sabe que ésta es la primera y única posibilidad que tiene para guardar para su vejez, el activismo deja, pero no para ahorrar, con este trabajito que le está haciendo al Gabino ya sacó para vivir bien el resto de su vida. De los 40 acusados que tiene en su lista a ninguno va a poder meter a la cárcel, se le acabó el tiempo, esa CVO sólo sirvió para puras vergüenzas. Qué casualidad que los únicos malos de 2006 fueron los del gobierno priista y todos los de la APPO — que hicieron tanto daño durante seis meses— resultaron —para esa comisión de la verdad a modo— unas blancas palomas y ahora hay que indemnizarlos con millones de pesos porque fueron víctimas, dice Solalinde del gobierno represor de Ulises Ruiz, que nunca los tocó ni con el pétalo de una rosa, tal y como señaló en su momento las conclusiones del informe presentado por los investigadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de lo único que culparon a Ulises fue de no hacer nada por su pueblo esos seis meses, lo que obligó al gobierno de Felipe Calderón a poner orden y encarcelar a los líderes de ese movimiento que buscaba derrocar al gobierno de Ulises, algo que no pudieron conseguir nunca. HOY PODRÍA IRSE BASAVE DEL PRD. Si Agustín Basave no logra los 18 votos de los 27 integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) —que necesita para poder ir en coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) en varios estados del país, donde habrá eleccio-
nes locales en junio— podría renunciar hoy mismo a la presidencia de ese partido. Desde que lanzó su amenaza de renunciar si el PRD no iba en coalición con el PAN en Puebla y Tlaxcala, cinco de las siete tribus que componen la dirigencia nacional del PRD se opusieron fuertemente a ir coalición con el PAN, en un afán de romper este tipo de coaliciones impulsadas por Basave desde que llegó a la dirigencia nacional. Estas cinco tribus del PRD en senda carta abierta dan a conocer su inconformidad en seguir haciendo alianzas con el PAN, consideran que colocan al PRD ante los ojos de la ciudadanía como un partido acomodaticio y cargado a la derecha. En lo único que están de acuerdo las siete tribus es que el PRD vaya en coalición con el PAN en Oaxaca, pero también con cualquier otro partido para asegurar el triunfo y mantener la gubernatura del estado en sus manos, en Oaxaca se trata de un asunto excepcional, aseguran, y sus estatutos lo permiten, pero sólo en Oaxaca. Habrá que ver qué hace Basave si lo frenan en este asunto, Basave podría irse hoy o quedarse y afianzar sus alianzas con el PAN, todo dependerá de los votos de los integrantes del CEN del PRD que haya logrado hoy. FUNCIONARIO ELECTORAL DE OAXACA PRESENTÓ DOCUMENTOS PERSONALES APÓCRIFOS. Tal y como lo han hecho otros funcionarios públicos del gobierno del cambio, dentro de los funcionarios electorales se siguen dando casos de personas que para lograr un cargo público son capaces de presentar documentos personales apócrifos, tal es el caso que ayer fue denunciado por un particular en los medios, culpando y denunciando ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) al actual director ejecutivo de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), Daniel Pérez Morales, por haber presentado documentación profesional falsa relativa a estudios y militancia en organismos nacionales, internacionales y locales. Señala el denunciante Severino Martínez Cruz, vecino de Tanetze de Zaragoza, San Ildefonso Villa Alta, que la documentación que avala su licenciatura, maestría, diplomados, todos hechos en universidades de Estados Unidos y su militancia en organismos internacionales, nacionales y locales, es falsa y la presentó así para lograr el cargo dentro del Ieepco. La denuncia presentada es por falsificación de documentos, usurpación de funciones públicas o de profesión y contra la legitimidad de las elecciones. Sera la Fepade quien investigue a fondo la denuncia presentada, para ver si es cierto o falso lo dicho por el denunciante. Toca a Daniel Pérez Morales aclarar esta situación, por lo pronto la demanda ya está presentada. SIGUEN VIOLANDO LA LEY FLAGRANTEMENTE, EL IEEPCO INCAPAZ DE HACERLA VALER. Quienes insisten en violar la ley son los precandidatos a la gubernatura, José Antonio Estefan Garfias y Gerardo Gutiérrez Candiani, el primero por la coalición PAN-PRD y el segundo por el Partido Revolucionario Institucional. Ambos llevan a cabo actos anticipados de precampaña y de campaña, mucho antes del plazo legal para llevarlas a cabo, rompen también con los principios de legalidad e igualdad detallados en los artículos 41 y 16, y se pasan por el arco del triunfo la Ley general de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca. No les interesa, pues en su afán de que el electorado los conozca y vote por ellos, mostrándose en sendos espectaculares colocados estratégicamente en toda la ciudad y en los autobuses urbanos cuyos concesionarios se prestan a esta violación flagrante a la ley electoral. El Ieepco se muestra incapaz de hacer valer la ley, por más recomendaciones que ha hecho a ambos precandidatos para que no lo hagan.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 11 de enero de 2016
ENFOQUE POLÍTICO ¿Manlio y Enrique Peña Nieto apostarían por Murat? Parece que no Por: Emiliano López Morales
El dirigente nacional priista y el presidente Enrique Peña Nieto parece que no están dispuestos a apoyar las aspiraciones de Alejandro Ismael Murat Hinojosa, ni de ningún otro candidato menor, ya que la de Murat es una candidatura sostenida con alfileres y engrudo que no pega, los mensajes políticos ahí están: ningún priista o funcionario relevante ha respaldado a Alejandro, incluso ni el presidente Enrique Peña Nieto; quitaron al delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca para manejar el proceso de elección interno, el exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, muy cercano a Murat; Enrique Peña Nieto ha evitado desde siempre la cercanía con el exgobernador, José Murat, por su oscuridad, chantajes y traiciones; nadie los defendió en dos acusaciones escandalosas y vergonzosas: la omisión de declaración de bienes patrimoniales del entonces director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a la cual estaba obligado por ley y no cumplió, situación que lo descalificó ante los medios nacionales y la opinión pública, alguien que debe sujetarse a la ley, la incumple, asimismo, ocurrió con las acusaciones y escándalos de sus bienes oscuros o de dudoso enriquecimiento, no hubo contención de los medios de comunicación, ni ningún funcionario federal metió las manos por los Murat; dejaron que se desgastara y desacreditara la autopostulación de Alejandro; no le dieron juego político ni local; así cuidaron a su mero gallo para repetir en la contienda y ganar la gubernatura. Ellos saben del ejercicio del poder político, de su impacto y de sus inconvenientes al postular a un aspirante débil como Murat, saben que en los nuevos tiempos políticos no se pueden, ni se deben apoyar candidaturas al vapor, ni hacer experimentos políticos, ni aceptar improvisados; ellos necesitan recuperar la credibilidad y confianza de los mexicanos y los oaxaqueños con buenos candidatos, asimismo, con buenos gobiernos; la importancia política y económica que va a tener Oaxaca con el proyecto transcontinental, no se puede poner en juego, ni en manos de un posible candidato perde-
Los riesgos de la elección e imposición de Alejandro Murat Por: Emiliano López Morales
dor, indisciplinado o chantajista; al PRI le urgen tener gobernadores priistas fuertes, no débiles. Manlio y Enrique Peña Nieto necesitan ganar Oaxaca para tener mejores posiciones y fuerza para una mejor conducción del Estado nacional y del mismo PRI, así como reimpulsar económicamente al estado oaxaqueño, debido a que las nuevas opciones políticas ciudadanas y partidistas dispersan y debilitan el poder público y partidista e impiden alinear y ejecutar las políticas federales; en esa misma línea, los dos, a Manlio y Peña Nieto, les urge articular, estructurar y aumentar la fuerza priista de lo local a nacional y viceversa, por todo ello, no apostarían por la candidatura de Alejandro Murat o un candidato menor. Saben los dos grandes del priismo que Alejandro Murat representa intereses más personales, que partidistas e institucionales, que es un aspirante débil, muy vulnerable y muy impugnable desde lo económico, político, social y legal, que tiene más posibilidad de perder que de ganar, porque es una postulación mal planeada, articulada y estructurada, no tiene soporte real, de entrada esta postulación está sustentada en el disenso, en el vacío político, en la ilegitimidad e ilegalidad política, la desacertada elección de Murat tendría una alta polarización priista oaxaqueña, el exgobernador, José Murat, tiene más enemigos que amigos en Oaxaca, para empezar tiene de enemigos a casi todos los exgobernadores de Oaxaca, incluido Diódoro Carrasco. Las encuestas, es lo que menos les importa en este momento a Manlio y a Enrique Peña Nieto, les importa alguien que tenga las suficientes capacidades y herramientas personales, políticas y económicas para garantizar ganar la competencia por la gubernatura en Oaxaca, las encuestas son importantes, pero no son un criterio de verdad, ni son garantía para elegir al más adecuado aspirante elegir, los sobresalientes hechos, capacidades y características personales, políticas y económicas delinean y obligan a elegir al más capacitado y apropiado para ser elegido y postulado para ser gobernador. Los mensajes de Manlio y Enrique Peña Nieto ahí están, ya, si no se quiere leer o no se sabe leer políticamente, es otra cosa.
E
l exgobernador de Oaxaca, José Murat, ha expuesto peligrosa e innecesariamente la carrera política de su hijo, su hijo tiene conocimientos, talentos y virtudes valorables en forma personal y profesional, pero su paso por la administración pública y la política ha sido vertiginoso y eventual, Alejandro iba por el camino correcto madurando capacidades, aumentando posibilidades y sus potencialidades para consolidarse como un buen prospecto político con herramientas para llegar consolidado a la competencia para ser gobernador oaxaqueño a largo plazo, en el 2022, pero este proceso fue acelerado con tendencia a destruir lo bien avanzado y propiciar un estancamiento o retroceso en su carrera política, arribó a la competencia por la gubernatura de igual manera, vertiginosa, trompicada y rasposa, se expuso en el ojo del huracán desacreditando su postulación ante medios locales y nacionales, ante el gobierno federal, ante la dirigencia nacional priista y ante la sociedad oaxaqueña. La percepción social y política es que José Murat presiona y chantajea con la postulación de su progenitor a la gubernatura de forma terca y esquizofrénica, no entiende que los tiempos han cambiado, que la sociedad oaxaqueña ha cambiado, es más crítica, sabe lo que quiere y lo que no quiere, aún tiene memoria del mal y arbitrario gobierno muratista, por eso astutamente le dan el avión político de que su hijo es popular, pero a la hora de votar lo van a rechazar, una cosa es desear o ilusionarse y otra la dura realidad, este exgobernador desprestigiado y mal visto
Por: Ojo de Halcón
EN los Pinos y en el Partido Revolucionario InstitucionaldeInsurgentesmantienenensilencio lo que ya saben, que Alejandro Murat no va a ser el elegido, tan es así, que Manlio ya se reunió conpersonajesdelmásaltoniveldelpriismoydela oposiciónparapavimentarelcaminoalverdadero gallo para gobernador de Oaxaca. ¡Ay! Eviel, qué cosa tienes Eviel. SABEN en la capital que la burbuja de jabón de José Murat no levantó, menos con operadores y seguidores de quinta que arrea este exgobernador. DESDE el centro esperan con calma la declinación de Alejandro Murat y otros candidatos menores en pro de la unidad priista oaxaqueña, dicen que los palomazos y acomodos políticos ya están listos, y que no esperan usar los expedientes antiguos y presentes en mediano o largo plazo. DE pena ajena las respuestas de Gerardo Gutiérrez Candiani y Alejandro Murat en la entrevista que concedieron al diario nacional Reforma, el viernes 8 de enero de este año, parece que de Oaxaca sólo conocen el nombre y así aspiran a gobernar Oaxaca. Uno ya no sabe dónde esconderse de estos candidatos o saber cómo esconderlos,nomásnodanuna,deseguronosaben ni el nombre de la capital de Oaxaca.
a nivel nacional y local, no puede apelar ni a los derechos de sangre oaxaqueña de su hijo, pues en términos reales no significa nada en trabajo político, social o administrativo local, Gabino por lo menos vivía en Oaxaca e hizo un largo trabajo político y administrativo, pero Alejandro Murat nada de nada. La elección o imposición de Alejandro Murat en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es de altísimo riesgo político para este partido y para la sociedad oaxaqueña por varios factores que hay que considerar: la postulación de Alejandro ya es viciada de origen, por ser impuesta y respaldada por su desprestigiado padre; ya se desacreditó su postulación a nivel nacional y local; carece de legitimidad en dos vertientes políticas: nadie de la dirigencia nacional o estatal priista, algún funcionario federal relevante o el presidente Enrique Peña Nieto se han pronunciado o felicitado por su aspiración de ser gobernador, asimismo, carece de trabajo político, social o administrativo estatal y con el pueblo oaxaqueño; carece de herramientas políticas personales, por lo que gobernaría indirectamente su padre; la elección o imposición de su candidatura no uniría al PRI, más bien lo fragmentaría con tendencia a perder la gubernatura; otra debilidad es su situación patrimonial dudosa y oscura, no bien aclarada por Alejandro, menos por su padre, los medios locales y nacionales, aún no han disparado todos sus misiles contra los bienes opacos de los Murat, Alejandro jamás se va a quitar la sombra oscura, tenebrosa y desacreditada de su padre, de hecho no se ha distanciado de él, ni antes, ni aho-
ra, menos en el futuro; en términos reales la mayoría de los grupos políticos locales con poder real simpatizan más con Eviel que con Alejandro; José Murat está confrontado con la mayoría de los exgobernadores oaxaqueños, sólo políticos menores le dan el avionazo a su insano y perverso deseo político de imponer a su hijo; existe ya en las redes sociales oaxaqueñas una percepción de rechazo a su aspiración de ser gobernador, no por Alejandro, sino por lo que representa su padre, percepción que se va a desbordar y hacerse generalizada en la mayoría de votantes oaxaqueños; la candidatura de Alejandro carece de solidez legal es altamente impugnable y desechable, el artículo 23 de la Constitución de Oaxaca dice textual: “Son ciudadanos del estado de Oaxaca los hombres y mujeres que hayan nacido en su territorio, quienes sean hijos de padre o madre oaxaqueños y quienes teniendo una residencia mínima de cinco años en la entidad, deseen ser considerados como tales, en los términos de la ley, que sean mayores de 18 años y tengan modo honesto de vivir”. Y en el artículo 68 de la misma ley dice: “Para ser gobernadora o gobernador del estado, se requiere: ser mexicana o mexicano por nacimiento y nativa o nativo del estado o vecino con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de los comicios”. Alejandro no cumple con los requisitos de residencia y su modo honesto de vivir lo han puesto en duda los medios de comunicación. Así las cosas, la candidatura de Alejandro es un peligro para el PRI y la sociedad oaxaqueña.
Lunes, 11 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
PROCESO ELECTORAL Perfil Político Por: Emiliano López Morales
Alejandro Murat
A
lejandro Murat es una buena persona y buen profesional, pero está en el lugar y tiempo equivocado, se percibe que fue empujado u obligado por su padre José Murat a la contienda política por la gubernatura, parece que va a perder más, que lo que va a ganar en la competencia, claramente se ve que este joven no tiene las herramientas personales, legales y colectivas para ser elegido como candidato del tricolor, mucho menos para ganar la gubernatura a sus oponentes partidistas, su trayectoria y aprendizaje administrativo y político ha sido volátil y eventual, que no le han permitido una buena maduración y posicionamiento político en el cumplimiento y ejecución de proyectos a mediano y largo plazo, su talento, sus cualidades y sus características son importantes y dignas de admiración, pero no es lo que requiere la sociedad oaxaqueña, de hecho no la conoce, la mayor parte de su vida y de su tiempo lo ha dedicado al estado de México, no se puede dar lo que no se tiene, ni se sabe cómo, a una sociedad que desconoce y lo desconoce, en esta dialéctica de posiciones ambos se anulan y no se pueden apoyar mutuamente. No se pueden, ni deben inflarse trayectorias débiles y opacas, ni como aves pasajeras llegar a comprar o rentar propiedades y con eso aspirar a ser gobernador. Su imposición o elección como candidato es un enorme riesgo legal y político.
Físico
◊ Padres: Guadalupe Hinojosa y José Nelson Murat CASAS, exgobernador de Oaxaca. ◊ Nació en Tlalnepantla de Baz, estado de México, el 4 de agosto de 1975, tiene 40 años. ◊ Abogado con maestría en Derecho y Relaciones Internacionales. ◊ Casado con Ivette Morán de Murat. ◊ Tiene 4 hijos: Alexa, Emilia, José Alejandro e Ivette. ◊ Es joven, delgado, pero no es carismático. ◊ Tiene voz clara, pero no es modulada, ni convincente. ◊ Proyecta una personalidad y un discurso de mediano impacto político. La política no es su fuerte. ◊ No refleja gusto por el contacto social directo con los oaxaqueños.
Psicológico
◊ Proyecta agilidad mental mediana. No se desenvuelve con seguridad y soltura en entrevistas, perdería un debate político. ◊ Proyecta fuerte dependencia de su padre. Pareciera que no tiene autonomía. ◊ Gesticula poco, su lenguaje corporal no tiene buena expresión, se percibe distante y frío. ◊ Tiende a ser disciplinado y metódico en lo personal, académico y administrativo. ◊ Proyecta no saber qué hacer para solucionar la problemática de rezago y pobreza de la mayoría de los oaxaqueños, algo normal, para quien fue creado y formado en la cultura del privilegio y no del esfuerzo. ◊ Se proyecta más como funcionario de gabinete que como candidato a gobernador. ◊ Proyecta ser buena persona, buen profesionista, pero no buen político.
Trayectoria política y administrativa
◊ Director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores de diciembre de 2012 a diciembre de 2015. ◊ Diputado federal en la LIX Legislatura-plurinominal (2004-2006). ◊ Director general del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense (2009-2011). ◊ Director general del Instituto de la Función Registral del estado de México de 2007 a 2009. ◊ Titular de la Notaría 175 de Cuautitlán, Izcalli, estado de México, que le dio el presidente Enrique Peña Nieto. Murat tuvo que cumplir con la ley de esa entidad artículo 11: fracción II: tener una residencia efectiva e ininterrumpida en el territorio del estado de México.
Fortalezas
◊ Actualmente, lejana cercanía con el presidente Enrique Peña Nieto. ◊ Es joven y habilidoso para aprovechar las oportunidades, de ahí, la eventualidad en sus cargos administrativos y políticos. ◊ Cuenta con la asesoría indispensable de su padre, con experiencia en estas lides políticas. ◊ Cuenta con la red empresarial y política que le hereda su padre. ◊ Tiene un conocimiento especializado en lo jurídico y administrativo. ◊ Tiene poca experiencia legislativa.
14
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 11 de enero de 2016
Editor: Eduardo Salud
No pretende reemplazar a Derek Shepard McDreamy
HORÓSCOPOS
ARIES
abajo.
Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas
TAURO
Tu interacción con los miembros del sexo opuesto no va del todo bien hoy. Hagas lo que hagas todo es mal interpretado. Parece como si no pudieras hacer nada bien.
Martin Henderson estará en el show Grey’s Anatomy El actor interpretará a un doctor, que será el futuro romance de Meredith en la temporada 12 del popular programa norteamericano
GÉMINIS
Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás.
CÁNCER
Hoy haz caso a tu sentido común, que no te dejará en la estacada. Estarás en lo cierto tanto en lo que se refiere a los demás como en lo que respecta a tus propios sentimientos.
LEO
Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.
VIRGO
Tienes una negociación económica ante ti, la cual irá realmente bien. Tus argumentos van a ser bien recibidos y comprendidos por la otra parte.
LIBRA
Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades. ESCORPIÓN
Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con SAGITARIO
Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.
CAPRICORNIO
El destino te ha vuelto a enfrentar a inesperados giros y te ves en una situación completamente diferente a la que habías previsto.
ACUARIO
Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás.
PISCIS
Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.
Agencia Reforma
A
hora que se sumó a Grey’s Anatomy como el futuro interés amoroso de Meredith (Ellen Pompeo), Martin Henderson aseguró que no pretende convertirse en el doctor soñado por muchas mujeres. Él sabe que ese personaje idealizado sólo le corresponde a Patrick Dempsey, quien hasta la temporada pasada del show interpretó a Derek Shepard McDreamy. “Fue interesante cuando anunciaron mi participación en el show, pues fue justo después de la salida de Patrick y la muerte del personaje. Por supuesto que hubo algo natural en relacionar ambos personajes y las comparaciones eran lógicas”, expresó. “Pero siempre he sentido que lo que Patrick hizo como actor es totalmente diferente a lo que yo hago. Él es algo de ensueño y sólo habrá un McDreamy en la histo-
Integrantes de grupos como Guns N’ Roses, Motörhead, Foo Fighters y Metallica, dieron el último adiós al músico, en un funeral que fue transmitido por YouTube
Agencia Reforma
Como un hombre sencillo, caballeroso y con un gran sentido del humor fue como familiares, amigos y colegas recordaron a Lemmy Kilmister, líder de Motörhead, en el funeral transmitido por YouTube. En una capilla del Forest Lawn Memorial Cemetery, en Los Ángeles, se realizó el homenaje que duró dos horas. Slash,MattSorum(GunsN’Roses), Rob Halford (voz de Judas Priest), Scott Ian (guitarrista de Anthrax), Triple H (luchador), Lars Ulrich y Robert Trujillo (Metallica) y Dave Grohl (líder de Foo Fighters) compartieron anécdotas que vivieron con el legendario músico, fallecido el 28 de diciembre. “En nombre de Judas Priest presento mis respetos. Con el paso de
Aunque apenas fue presentado en la historia, Henderson espera que el público se enganche con el drama que traerá su personaje.
ria. No me tomo nada personal y mi trabajo no es reemplazarlo, creo que jamás podría hacerlo. Me río un poco de lo que se dice”, dijo Henderson. Durante la promoción de la serie en él Televisión Critics Association, el actor admitió que ni él ni la creadora del show, Shonda Rhimes, tienen muy claro cuál será el papel que jugará su personaje en la historia. “Me quedó claro cuando me reuní con ella en la primavera. Le pregunté qué tipo de persona quería que fuera, si es que lo iba a interpretar por un largo periodo, si quería que fuera un cabrón o qué”, explicó. “Ella no me pudo contestar o darme detalles, así que fue un voto de confianza”, agregó el neozelandés, quien dará vida al doctor Nathan Riggs en la déci-
mo segunda temporada. Henderson señaló que adaptarse a una producción que lleva tantos años al aire no fue sencillo, aunque la eficiencia del equipo al momento de grabar definitivamente le facilitó el trabajo. “Todo funciona, han encontrado la manera de evitar los desperdicios y es una manera bastante económica en la que se hacen las cosas. No pierden la dirección que se busca desde el principio”, manifestó. “Al principio sí sentí que me perdía en esta máquina a la que todos estaban acostumbrados, pero se trata de actuación, de lo mismo y creo que esa fue la revelación que tuve”, compartió Henderson. También le ayudó el hecho de que esta no es la primera vez que colabo-
ra con Rhimes. El actor grabó el piloto de Inside the Box, que nunca salió al aire, y participó en Off the Map, un drama médico que fue cancelado luego de 13 episodios. “Habla de la lealtad que tiene Shonda con la gente que trabaja y creo eso se traduce en sus shows. En Grey’s Anatomy se ha formado una familia, donde toda la gente respeta la colaboración y hay un sentido de gratitud”, indicó. Aunque apenas fue presentado en la historia, Henderson espera que el público se enganche con el drama que traerá su personaje. La segunda parte de la temporada 12 de Grey’s Anatomy comienza el 18 de enero por Canal Sony, a las 21:00 horas.
Honran rockeros a Lemmy Kilmister los años tuve muchos acercamientos con Lemmy, el más reciente, en un tour por Europa y Sudamérica”, manifestó. “Aquí yace un hombre que vivió el rock bajo sus propios términos. Su música habla por sí misma y, como sabemos, la música vive por siempre”, señaló Halford. Slash, quien tocó al lado del homenajeado en varias ocasiones, como en Coachella 2014, reconoció al intérprete de Iron Fist como una de sus principales influencias. Quien pasó de la risa al llanto, al final del evento fue Grohl, dio un emotivo discurso y hasta le dedicó un tema propicio para una ceremonia fúnebre: “Precious Lord, Take My Hand”. “No hay tiempo suficiente para decirles cuánto significó Lemmy para mí”, señaló el rockero, quien inmortalizó a Lemmy en su disco Probot (2004) con la canción “Shake Your Blood”. “Conocí a Lemmy hace 20 años. Caminaba hacia el baño en un club
Slash, quien tocó al lado del homenajeado en varias ocasiones, como en Coachella 2014, reconoció al intérprete de Iron Fist como una de sus principales influencias.
nocturno, volteé a mi izquierda y ahí estaba él, en un rincón, con un videojuego”, comentó. El acto, que fue visto por 200 mil usuarios en promedio, principió con unas emotivas palabras de Paul, hijo del finado. “Nunca sabremos cuánto dolor sufrió porque nunca se quejó de
nada. Él eligió darle la última gota de esfuerzo a sus fans. Creo que si hubiera sabido su diagnóstico (cáncer), hubiera hecho lo mismo: subir al escenario y tocar”, indicó. “Era un caballero y tenía un gran sentido del humor. Una vez me dijo que antes de que naciera, mi madre tenía un magnífico par de tetas”, expresó.
Lunes, 11 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Reavivan la polémica del famoso narcotraficante
Kate del Castillo y Sean Penn convivieron con el Chapo La revista Rolling Stone difundió un video, de poco más de dos minutos, donde el capo de la droga afirma que el contenido de su entrevista pertenece exclusivamente a los actores
Tras darse a conocer la existencia de la entrevista, los cibernautas quedaron impactados al enterarse que la actriz fue la concertadora de la misma.
Agencia Reforma
K
ate del Castillo Productions, empresa de la actriz mexicana, es propietaria de los derechos del material en video en el que Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, concede una entrevista durante el tiempo que estuvo prófugo. La revista Rolling Stone difundió un video, de poco más de dos minutos, donde el capo deja claro que se trata de un contenido exclusivo para la intérprete y para el actor Sean Penn, quien también participó en el encuentro. “Quiero dejar en claro: el contenido de esta entrevista es exclusivo para la señorita Kate del Castillo y
La actriz y cantante espera tener un 2016 lleno de trabajo y proyectos, ya que el año pasado fue muy gratificante para ella por el cariño del público
Agencia Reforma
Todo el año se la pasó entre pelazo, cuerpazo, flashes y tacones, y en este 2016, Lorena Herrera viene más plástica que nunca y cargada de energía porque apostará todo por el todo. La cantante está dispuesta a esforzarse más de lo que ha hecho con tal de mantenerse en el gusto del público que la revivió en 2015. “Me sacaron de la tumba”, expresó Lorena, quien dice estar consciente de que se había alejado de los reflectores, pero ahora está más presente. “He tenido un gran tiempo, el éxito me ha sonreído y me hace muy feliz sobre todo confirmar una y otra vez que la gente me quiere, es hermoso sentir el cariño del público”, agregó.
el señor Sean Penn”, dice el Chapo antes de hablar sobre diversas cuestiones del narcotráfico. Tras darse a conocer la existencia de la entrevista, los cibernautas quedaron impactados al enterarse de la actriz como concertadora de la misma. No es la primera vez que Del Castillo genera controversia con relación al capo. En 2012, Del Castillo mencionó directamente al Chapo cuando escribió, en su cuenta de Twitter, un mensaje en el que aseguró creer más en el narcotraficante que en cualquier gobierno. La protagonista de series como La Reina del Sur y Dueños del Paraíso, que abordan el tráfico de drogas, provocó un gran escándalo en las redes sociales en ese entonces.
En ese mensaje, la actriz le pidió a el Chapo, líder del Cártel de Sinaloa, que tomara acciones para mejorar la calidad de vida de los más necesitados. “Hoy creo más en el Chapo Guzmán que en los gobiernos que me esconden verdades, aunque sean dolorosas, quienes esconden la cura para el cáncer, el sida, etcétera, para su propio beneficio y riqueza”, escribió. “Señor Chapo, ¿no estaría padre que empezara a traficar con el bien?, ¿con las curas para las enfermedades, con comida para los niños de la calle, con alcohol para los asilos de ancianos, que no los dejan pasar sus últimos años haciendo lo que se les pegue la reverenda chin..., con traficar con políticos corruptos y no con mujeres y niños que terminan como
esclavos?, ¿con quemar todos esos ‘pu...’ donde la mujer no vale más que una cajetilla de cigarros? Sin oferta no hay demanda. Anímese don, sería usted el héroe de héroes, trafiquemos con amor, usted sabe cómo”, publicó. La entrevista para Rolling Stone se realizó en octubre pasado, lo que coincide con fechas en las que Del Castillo fue captada varias veces junto a Penn. Incluso se llegó a rumorar sobre un supuesto romance entre ellos. En ese tiempo, los actores estuvieron en Guadalajara de brinda y corre, pues ella presentó su tequila, que lleva por nombre Honor. Los artistas se hospedaron una noche, en habitaciones separadas, en el Hotel Boutique Villa Ganz, previo a una fiesta con amigos y un breve paseo por la ciudad, anterior al cumpleaños 43 de la actriz. Meses antes, en julio de 2015, durante el marco de los Premios Platino, la actriz defendió su polémico texto de 2012, asegurando que una de las carencias de México es la libertad de expresión. “Yo estuve muy segura de lo que escribí, aunque muchos lo malinterpretaron. Yo nunca lo bajé ni lo borré porque es mi manera de pensar”, expresó Del Castillo. “Vivimos en un país libre y deberíamos ser capaces de opinar de religión, política y sexualidad”, comentó en esa ocasión.
Lorena Herrera sigue más viva que nunca Aunque es verdad que la comunidad gay le ha apoyado maravillosamente en todo México, Lorena dice que se ha sorprendido por la manera en la que jóvenes y adultos se han aprendido sus canciones. “Hemos hecho de todo, pero vamos a hacer más. Hemos trabajado con ‘Masoquista’, ‘Flash’ y mucha jotería, creo que la jotería le gusta a todo el mundo. No nada más a la comunidad gay, también a las mujeres les encanta eso de rostro, pelazo, cuerpazo y actitud”, comentó la artista. “Me gusta poder llegarle a toda la gente, pero sin duda que sí me han dado mucho apoyo los gays, y que se agarren porque viene más jotería, hay más y más jotería”, recalcó. Su nueva canción se llamará “Plástica” y en breve la lanzará a las diferentes plataformas digitales y espera sorprender. “Hay más y va a ser un éxito, eso esperamos. Este 2016 viene mucho trabajo, seguimos ahora con ‘Plástica’ esperando que sea todo un hit como mis anteriores temas”, apuntó Lorena. “Ojalá que en verdad les guste porque todo lo que hago, lo hago
Su nueva canción se llamará “Plástica” y en breve la lanzará a las diferentes plataformas digitales y espera sorprender.
con mucho cariño y sobre todo con agradecimiento”, manifestó. Entre los propósitos que tiene la estrella para este año es seguir siendo una mujer trabajadora y positiva. Como practicante del Kabbalah, tanto ella como su esposo, Roberto Asaad, han logrado mantener una relación tan bella como al principio. “Todo cambia, eso es inevitable, pero se puede lograr un buen equili-
brio. Ambos nos respetamos, respetamos nuestros tiempos, es decir, el tiempo que compartimos y también respetamos los tiempos individuales”, explicó. “Nos tenemos mucha confianza, a los dos nos encanta estar juntos, pero si de pronto él tiene un compromiso o yo tengo un compromiso, los atendemos sin problema porque confiamos el uno en el otro”, añadió.
La morena acepta que en su profesión hay una enorme presión por mantenerse en forma, por lo que dice que cualquiera que entre en las pasarelas debe madurar.
Juliana Torres admitió que se hizo cirugías estéticas La modelo reconoció que se retocó los pechos y recomendó que antes de operarse las mujeres elijan qué parte de su cuerpo desean modificar Agencia Reforma
Juliana Torres no tiene pena de decir que se metió cuchillo para verse más bella “Sí, yo ya me operé y no me da pena decirlo. Tengo los pechos”, dijo la paraguaya que fue una de las más sonadas para ser la novia de la Copa América 2015. Pese a esto, la morena asegura que cualquier visita al quirófano debe ser bien planeada, debido a que ha notado que algunas chicas toman la decisión sin el tiempo adecuado. “La cirugía estética, como el nombre lo dice, es estética, muchas mujeres no lo entienden y no precisamente son modelos”, comentó. De acuerdo con Juliana, basta con fijarse en las dimensiones del cuerpo de cada uno para así elegir qué sección de la anatomía mejorar y cuál dejar como está. “Me tocó ver en un aeropuerto a una mujer muy operada hasta el punto que ya era desagradable, entonces a eso iba mi comentario me chocó de más”, dijo. La morena acepta que en su profesión hay una enorme presión por mantenerse en forma, por lo que dice que cualquiera que entre en las pasarelas debe madurar. “Este rubro es complicado, pero uno tiene que madurar e ir creciendo, en este ambiente una mujer siempre tiene que estar impecable aunque cueste porque las oportunidades están a la vuelta de la esquina. Sí, suelo ver mujeres dejadas y creo que es sólo desinterés o simplemente le da igual”, lamentó la conocida por algunos medios chilenos como el amuleto de la selección de Paraguay. Como fanática del deporte, Juliana tiene deseos de participar en alguna emisión deportiva. “No le temo a las cámaras y me encanta hablar”, finalizó.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 11 de enero de 2016
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Son los campeones de invierno
Atlético de Madrid sigue siendo el líder en España
Los dirigidos por Simeone ganaron frente al Celta de Vigo y con 44 puntos son los líderes a dos unidades del Barcelona y cinco del Real Madrid
Agencias
C
ampeón de invierno y a la alza. Atlético de Madrid logró terminar la primera vuelta del campeonato como líder de la tabla y con 44 puntos, dos más que Barcelona y a cinco de distancia del tercero, Real Madrid, gracias a la victoria por 0-2 sobre el Celta de Vigo del domingo. No fue un triunfo cualquiera; al Atlético le salió todo bien en esta ocasión. Su defensa volvió a erguirse como la mejor de Europa. El de este domingo fue el tercer encuentro consecutivo en liga en que el cuadro rojiblanco logra mantener su portería intacta, de hecho, el esloveno Jan Oblak, líder en la contienda por el premio Zamora al mejor portero del campeonato, suma 12 encuentros de 19 sin recibir goles. El Atlético de Madrid cerró la primera vuelta del campeonato con tan sólo ocho goles en contra, los mis-
Las incursiones de Javier Rodríguez en la defensa, Aldo Leao en el medio campo y Allison en la portería, fueron las novedades del técnico en su primer partido en el Clausura 2016
Agencia Reforma
Francisco Javier Rodríguez, Aldo Leao y Guillermo Allison fueron las grandes novedades en el primer 11 titular de Tomás Boy con Cruz Azul este Clausura 2016. La incursión del Maza fue la más sobresaliente debido a que el central regresó a la actividad tras una lesión que lo alejó gran parte del semestre pasado de las canchas. En esta ocasión fue Julio César Domínguez su compañero en la zaga, completada por los laterales Omar Mendoza y Fabio Santos. En el arco, Allison estuvo presto para cubrir a Jesús Corona, quien se quedó en la banca a pesar de que ya podía jugar tras ser dado de alta de una lesión en el hombro izquierdo el torneo anterior.
El Atlético de Madrid cerró la primera vuelta del campeonato con tan sólo ocho goles en contra, los mismos que registró tras la primera vuelta en la campaña 95-96.
mos que registró tras la primera vuelta en la campaña 95-96, cuando se coronaron campeones. Además, acabó como el mejor visitante del campeonato tras sumar 23 puntos de 30 posibles luego de siete triunfos, un empate y dos derrotas. 10 encuentros en los que únicamente encajaron tres tantos. Que el gran éxito del Atlético del Cholo pase por la defensa no es ninguna novedad. Bajo el mando del argentino, el Atlético de Madrid ha terminado en dos ocasiones consecutivas como el equipo menos goleado de la liga, en 2013 y 2014 para que Thibaut Courtois se llevara el trofeo Zamora al mejor portero de la liga en ambas ocasiones, para convertirse en el primer arquero en cinco años que no pertenecía a ninguno de los dos grandes en ser galardonado.
Quizás sea ese uno de los mayores méritos del Atlético de Simeone en los últimos cinco años. Que ha logrado matar al monstruo de dos cabezas en que se había convertido la liga. En 2014 se convirtió en el primer equipo que desafiaba a los dos grandes en más de una década para levantar el título de liga. Casi dos años después, nadie duda de su condición de contendiente. Ni siquiera el Cholo, que ha dejado de recurrir al mantra partido a partido para marcarse objetivos. Si el Atlético había llegado a Vigo generando cierta preocupación entre sus aficionados por la falta de gol de sus delanteros, Griezmann y Carrasco, que entró en la segunda parte, dieron algo de tranquilidad. Algo, puesto que el problema de Torres, Correa y Jackson Martínez de cara a gol persisten pues entre los tres no llegan ni a 10 tantos mar-
cados y un equipo sin gol no puede aspirar al título. La buena noticia para los del Cholo es que Griezmann sigue siendo el jugador más decisivo del plantel y, probablemente, de la liga. Con el tanto de este domingo, el atacante francés llegó a 14 goles, 10 de ellos en liga y siete de los cuales han decidido partidos; más que cualquier otro jugador en la liga. El gol con el que puso el 1-0 puso en evidencia su gran conexión con Luciano Vietto, escogido como titular en esta ocasión y que al menos se fue con una asistencia. Griezmann ha sido, además, el autor de seis de los últimos 12 tantos anotados por el Atlético de Madrid. Y aunque el resto de atacantes aún preocupan a la afición roja, por lo menos tienen la seguridad de contar con uno de los delanteros más productivos de la liga; uno que a estas alturas del campeonato del año pasado estaba tan discutido (o más) como Jackson o Fernando Torres. Simenoe tiene otras piezas que encajar, como el papel que desempeñarán, a partir de hoy, los jóvenes Thomas y Oliver (si es que se queda en el equipo al término del mercado) y cómo encajará Matías Kranevitter, quien se quedó fuera de la convocatoria en esta ocasión. O como mejorar la recuperación en la media una vez que Augusto se termine de ajustar a sus nuevos compañeros. Pero por ahora, el equipo rojiblanco puede jactarse de ser el más fiable y regular del campeonato.
El Jefe Boy dio muestras de sus cambios ante Morelia El dato Ya cuando los celestes iban ganando 2-1, el Jefe Boy no arriesgó e ingresó a Torrado para que se convirtiera en un tercer contención, pero la estrategia no funcionó. En la contención, Leao le ganó la titularidad a Gerardo Torrado, otro suplente ante Morelia, pues el otro medio en esa zona fue Rafael Baca. En el ataque, Boy optó por Joao y Ariel Rojas, Christian Giménez y Jorge Benítez, el primero en dejar el campo por Matías Vuoso en el complemento. Ya cuando los celestes iban ganando 2-1, el Jefe Boy no arries-
En el arco, Allison estuvo presto para cubrir a Jesús Corona, quien se quedó en la banca a pesar de que ya podía jugar tras ser dado de alta de una lesión en el hombro izquierdo el torneo anterior.
gó e ingresó a Torrado para que se convirtiera en un tercer contención. La apuesta duró poco pues aun así el local pudo empatar el juego con un tanto de Luis Gabriel Rey, luego de que Torrado no alcanzara a cortar un centro.
El Jefe trató de refrescar su ataque con el ingreso de Joffre Guerrón al 86, pero el tiempo fue muy poco y el empate terminó por concretarse, quizá al timonel le faltó paciencia antes de echarse atrás al tener la ventaja.
Hernández destacó que durante su infancia practicó natación, pero más como una actividad para restarle energías.
Chicharito se dijo fan de Caballeros del Zodiaco El delantero mexicano reveló, en una entrevista hecha por aficionados, que su personaje favorito era Seiya, el Pegaso Agencia Reforma
Javier Chicharito Hernández confesó que su personaje favorito era Seiya de Los Caballeros del Zodiaco, así como su deseo de conocer el Estadio San Siro. El delantero fue cuestionado por aficionados que enviaron preguntas a la cuenta en español del Bayer Leverkusen para conocer más del tricolor. “En los Caballeros del Zodiaco era la caricatura que me gustaba, veía muchísimo y era Seiya, el Pegaso”, dijo Chicharito, quien también comentó que extraña a toda su familia y a sus amigos. Hernández destacó que durante su infancia practicó natación, pero más como una actividad para restarle energías. “Hacía natación como actividad en las tardes para que me cansara y no les diera mucha friega a mis padres”, comentó. Hernández y el Leverkusen enfrentaron al Independiente de Santa Fe en duelo amistoso en la Florida Cup.
Hacía natación como actividad en las tardes para que me cansara y no les diera mucha friega a mis padres
Javier Hernández
Lunes, 11 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Están en segundo lugar en la liga portuguesa
Crónica Deportiva
El Porto goleó con tantos mexicanos Inicia la Liga José Manuel R. Racilla
Héctor Herrera y Jesús Corona anotaron sendos golazos en la victoria de su equipo por 5-0 frente al Boavista, en el primer partido sin el técnico Julen Lopetegui Agencias
E
l Porto le endosó una abultada goleada al Boavista (0-5) en el primer encuentro de los Dragones sin el técnico español, Julen Lopetegui, en el que marcaron los mexicanos Héctor Herrera y Jesús Corona, ambos con golazos de primer nivel. En la decimoséptima jornada de la liga portuguesa, el conjunto blanquiazul sumó tres puntos y figura segundo a cuatro puntos del Sporting de Lisboa, que venció en su partido ante el Braga (3-2) tras una remontada y cerró como líder la primera vuelta. El Benfica, a siete puntos de los Leones, todavía tiene que jugar su encuentro de esta jornada ante el Nacional. Presionados tras dos tropiezos consecutivos en liga, los Dragones afrontaban su primer partido sin Lopetegui, cuyo despido se hizo oficial el viernes y que fue sustituido de forma interina por su adjunto, Rui Barros.
MX, cada vez menos MX Herrera abrió el marcador a los 12 minutos con un gran gol, tras parar con el pecho un balón enviado por André André.
Barros no innovó y repitió el mismo 11 que utilizó Lopetegui en su último partido, con mayor suerte que el técnico vasco. Herrera abrió el marcador a los 12 minutos con un gran gol, tras parar con el pecho un balón enviado por André André. La desventaja en el marcador y dos cambios obligados por lesión en la primera parte complicaron el derbi al Boavista, situación que los blanquiazules aprovecharon en la segunda mitad. Jesús Corona, con un remate cruzado en el 62 tras colarse entre la defensa rival, y Aboubakar, con un gol en el 72 a pase del mexicano Miguel Layún, aumentaron la ventaja en el marcador. El camerunés volvió a aparecer en el 81 para rematar de cabeza un pase del portugués Danilo Pereira, que cerró la goleada en el último minuto con un tanto de tacón. Tras la goleada, el Boavista se mantiene penúltimo con 10 puntos.
En otros partidos, el Marítimo consolidó su décima posición tras golear al Moreirense (4-1) con tantos del maliense Marega (por partida doble, uno de penalti), los portugueses Rubén Ferreira y Tiago Rodrigues y el senegalés Diawara. El brasileño Rafael Martins redujo la desventaja del Moreirense en los minutos finales. En un duelo de la parte baja de la tabla, el Académica venció al colista Tondela (2-1) con dianas de los lusos Rafael Lopes y Hugo Seco y mejoró su ventaja con las posiciones de descenso. El Rio Ave venció por la mínima (1-0) al União de Madeira con un tanto del portugués Guedes y escaló a la sexta posición. El Belenenses del entrenador español, Julio Velázquez, cayó en casa del Estoril (2-0) debido a dos goles en los últimos 10 minutos de los brasileños Anderson Luis y Léo Bonatini, y cayó a la duodécima posición.
Charlyn Corral anotó en el triunfo del Levante La jugadora mexicana llegó a 12 goles y ayudó a su equipo a situarse en zona de calificación para competir en la Copa de la Reina Agencia Reforma
Charlyn Corral inició el año con el pie derecho anotando en la victoria del Levante por 3-1 sobre el Oviedo Moderno. El cuadro que dirige Andrés Tudela no tuvo problemas para dar cuenta de uno de los sotaneros de la liga, que sólo tuvo algunos destellos en el encuentro. Charlyn llegó a 12 goles en su cuenta personal y el cuadro de Valencia ya tiene 22 puntos, que lo
mantienen en zona de clasificación para la Copa de la Reina. Luego de dos avisos de la delantera mexicana y de mantener al Oviedo replegado en su zona, el Levante se adelantó al minuto 44, con una jugada que culminó Charlyn para poner el 1-0, venciendo a la portera Ane. Alba Merino fue la encargada de hacer el 2-0 al 60, y esta anotación picó el amor propio de las jugadoras del Oviedo, que buscando reaccionar anotaron el 2-1 por conducto de Iris al 74. Pero de poco les valió esta bravía reacción, pues se cometió penal sobre Andrea Martin, que ella misma cobró al 89, para poner el 3-1 definitivo. Sigue de capa caída El Atlético de Madrid femenil sigue de capa caída y luego de perder el liderato general, cayó 3-0 frente al Athletic de Bilbao. La mexicana Kenti Robles entró de cambio y jugó 26 minutos, luego de que el técnico Miguel Ángel Sopuerta hiciera algunos ajustes,
Luego de dos avisos de la delantera mexicana y de mantener al Oviedo replegado en su zona, el Levante se adelantó al minuto 44, con una jugada que culminó Charlyn para poner el 1-0.
buscando retomar el sitio de honor. El Athletic llegó a 37 puntos, poniendo seis de distancia sobre las féminas, cuyo invicto fue historia desde el torneo pasado cuando resultaron sorprendidas por el Levante en el último encuentro de diciembre.
I
nicia la tan esperada Liga Bancomer MX, ésa que paradójicamente deja de ser MX y se convierte cada vez más en una liga de extranjeros. Comienzan 18 nuevas jornadas, donde los espectadores llenan sus ilusiones como cada seis meses, aficiones de equipos grandes, que llenan su pasión en la comodidad de esas vitrinas llenas de títulos, esperando un nuevo semestre de protagonismo basado en su historia de éxitos pasados o presentes; pero también aquellas aficiones afines de equipos pequeños, que viven en el masoquismo de una pasión llena de sufrimientos y paseos a la frontera del descenso, pero que son tan fieles como los primeros. Ésta es nuestra liga y como sea se disfruta con la misma pasión cada seis meses. Ahora bien, como en cualquier ámbito del deporte, nuestra liga está entrando en una nueva época de cambios, pero uno de ellos llama mucho la atención, que llena columnas y espacios deportivos con más frecuencia y que en lo particular a mí me atrae sobre manera, y ésa es la cantidad de extranjeros que existen en nuestra liga. En este tema, existen ideas diversas entre cada analista deportivo de este país, pero en todas, el regular la cantidad de foráneos es básico, ya que cada plaza ocupada por jugadores de otros países, limita la oportunidad a futuras promesas mexicanas para debutar y crecer. Me queda claro que cada uno de los extranjeros debe venir a aportar al futbol mexicano, pero este crecimiento del número de no nacidos en México puede perjudicar en cierta manera a ese desarrollo de jóvenes, pero a la par, su llegada también está comenzando a ser una liga más atractiva mercadológicamente, pues casos como Gignac para Tigres, Carlos Sánchez para los Rayados, o de Maxi Morález para el León, hace que los ojos del mundo volteen a nuestro futbol y con su llegada suban el nivel de nuestra liga sobremanera.
¿Hasta dónde los clubes entrarán a este juego? Escuchaba hace unos días al presidente del Pachuca, Jesús Martínez, alguien que de propia voz ha defendido la reducción de extranjeros en el futbol mexicano; él comentaba que mientras no hubiera regulación de foráneos, él debía seguir con la naturalización de sus extranjeros, pues de no hacerlo, estaría en desventaja y por ese lado no hay manera de discutir, pues todos los clubes, menos Chivas, están en la misma circunstancia. La regulación de extranjeros debe ser inmediata, de eso estoy seguro. Y aunque la comparación de la liga inglesa con la mexicana, con respecto a su nula proyección de jugadores ingleses en su propio campeonato y que se refleja en el bajo nivel de su selección, se me hace una comparación un poco injusta, también es real y las selecciones nacionales resentirán esa presencia de tanto extranjero tarde o temprano; la otra comparación, la liga estadounidense, más injusta aún, pues allá crecen a base de contrataciones espectaculares, pero nuestro futbol debe ir más allá. La gran diferencia entre la Major League Soccer y nosotros es que nuestra liga es un campeonato establecido, firme y bien estructurado, a nuestro nivel por supuesto, pero el traer cartuchos quemados no debe ser necesidad, esos años quedaron en el olvido Hoy, en el inicio de otro campeonato, equipos basados en extranjeros inicia, pero ésa es nuestra liga. El año pasado fue un gran campeonato, nos quedó claro a todos. Las condiciones ahí están, son para todos. Hoy nos queda disfrutar un nuevo torneo. La regulación donde se conjunten grandes contrataciones foráneas y el desarrollo de nuevas promesas y figuras mexicanas sería lo ideal, pero eso, por ahora, será mi gran sueño guajiro. Hoy, que el balón ruede, lo demás el tiempo lo dirá. Que sea de nuevo un gran torneo, ése es mi deseo y el de todos como aficionados a este deporte. Excelente semana, nos leemos la próxima.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 11 de enero de 2016
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Se encontraba en estado de ebriedad
Arrestan a individuo por violencia familiar
Arrestan a joven por consumir marihuana
Alejandro Aquino López, de 43 años de edad, fue detenido por agredir a su esposa al interior de su domicilio, por lo que fue llevado a los separos municipales
Vecinos de la colonia Centro denunciaron a un individuo de 18 años de edad por drogarse en la calle y escandalizar
IGAVEC
H
uajuapan de León. Un hombre de 43 años de edad fue asegurado por elementos de la Policía Municipal, luego de ser señalado por su esposa de presuntamente haberla agredido verbalmente mientras se encontraban en el interior de su domicilio, localizado en la agencia de Santa María Xochixtlapilco. Siendo las 23:30 horas, a través del número de emergencia se recibió un reporte de que en una vivienda de la calle Tepeyac del asentamiento antes citado, se encontraba una persona del sexo masculino escandalizando y alterando el orden al interior de dicho domicilio. Los uniformados se trasladaron a dicho domicilio, en donde se entrevistaron con una mujer, quien manifestó que minutos antes su pareja, que se encontra-
Los inculpados fueron detenidos gracias a un operativo policiaco, ya que intentaban escapar entre la maleza
IGAVEC
Huajuapan de León. Dos hombres, entre ellos un menor de edad, fueron consignados ante el Ministerio Público, luego de ser asegurados por elementos de la Policía Municipal, tras ser señalados como los presuntos responsables de los delitos de allanamiento de morada, tentativa de robo y daños a propiedad ajena, en agravio de una familia de la colonia San Miguel de esta ciudad. Los hechos se registraron a las 21:00 horas, cuando a través del número de emergencia 119 se recibió el reporte de que en una vivienda, de la privada de la calle Niños
Los uniformados procedieron al aseguramiento de dicho individuo, quien fue puesto a disposición del juez calificador en turno para determinar su situación jurídica.
IGAVEC
A petición de la parte afectada, quedó a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica. ba en aparentemente en estado Otro detenido denunció que al interior de su negocio de ebriedad, presuntamente la Un hombre de 33 años de edad fue ase- se encontraba su hermano, presunhabía insultado mientras ambos gurada por la Policía Municipal de la tamente escandalizando e insultanse encontraban en el interior de ciudad, luego que mientras se le reali- do verbalmente tanto a ella como a su su domicilio, por lo que solicita- zaba una inspección corporal sacó de la mamá, por lo que solicitaba el auxilio. ba su aseguramiento. Por ello, los uniformados se trasbolsa derecha de su pantalón un arma Ante la denuncia de la parte blanca, además de que minutos antes ladaron al lugar en donde a petiafectada, los efectivos procedieron presuntamente agredió verbalmente a ción de la parte afectada se realizó el al aseguramiento de dicho indi- su hermana y a su madre. aseguramiento de Fidencio Villalba viduo, que manifestó responder Los hechos se registraron a las Herrera, de 33 años de edad. al nombre de Alejandro Aquino 19:15 horas, mientras los efectivos Ante la denuncia y el hallazgo de López, de 43 años de edad, quien se encontraban realizando recorri- una navaja cromada de aproximafue trasladado a los separos pre- dos de disuasión, persuasión y vigi- damente 25 centímetros, el hoy aseventivos del cuartel de Seguridad lancia sobre la calle Nuyoó de la colo- gurado fue trasladado a los separos Pública municipal. preventivos del cuartel de Seguridad nia Centro de la ciudad. A petición de la parte afectada, queSin embargo, mientras patrulla- Pública municipal, en donde quedó dó a disposición del juez calificador en ban a la altura de la base de transpor- a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determi- tes de razón social Tierra del Sol, fue- turno, quien se encargará de deternar su situación jurídica. ron interceptados por una mujer que minar su situación jurídica.
Capturan a dos por robar casa Héroes de la colonia San Miguel, se escuchaban presuntamente detonaciones de arma de fuego. Los efectivos se trasladaron a dicha zona, en donde fueron interceptados por el dueño de la vivienda antes citada, quien denunció que momentos antes dos sujetos, de los cuales uno de ellos vestía pantalón color azul y suéter negro, y el otro playera color blanco, habían presuntamente entrado a robar a su domicilio, sin embargo, cuando llegó la policía éstos se dieron a la fuga entre la maleza del lugar. Ante ello los uniformados solicitaron más refuerzos, implementando un operativo por calles y zonas aledañas al lugar de los hechos, en donde mientras patrullaban sobre la
calle Viveros de la colonia Antonio de León, tuvieron a la vista dos sujetos que coincidían con las características antes mencionadas, mismos que fueron reconocidos y señalados por la parte afectada como los presuntos responsables de los hechos antes referidos. Los policías municipales procedieron al aseguramiento de los inculpados, quienes fueron trasladados a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública, en donde dijeron responder al nombre de Luis Salomón Rojas García, de 33 años de edad, y Fidel NN, de 15 años de edad. A petición de la parte afectada, fueron trasladados a las oficinas de la Fiscal General del Estado de Oaxaca, en donde quedaron a disposi-
Huajuapan de León. Un joven, de 18 años de edad, fue detenido luego de ser señalado por ciudadanos de que presuntamente se encontraba consumiendo marihuana, mientras se localizaba en la esquina que forman las calles Colón y Nuyoó de la colonia Centro de la ciudad. Los hechos se registraron a las 14:00 horas, mientras los efectivos se encontraban realizando recorridos de vigilancia sobre calles céntricas de la ciudad, fueron alertados desde su base de operaciones que ciudadanos que transitaban sobre la esquina que forman las calles Colón y Nuyoó denunciaban que sobre dicha zona se encontraba un joven que vestía camiseta color blanco y pantalón color negro con una franja color blanco, al cual acusaban de presuntamente estar inhalando sustancias tóxicas. Inmediatamente los efectivos se trasladaron a dicha zona, en donde se percataron de la presencia de un joven que coincidía con las características antes citadas, por lo que hicieron contacto con él, percatándose de que presuntamente expedía un fuerte olor similar al de la marihuana. Ante tal situación los uniformados procedieron al aseguramiento de dicho individuo, mismo que fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública municipal. En dicho sitio manifestó responder al nombre de Alejandro David Zacarías Cruz, de 18 años de edad, quien quedó a disposición del juez calificador en turno, para determinar su situación jurídica.
El dato Luis Salomón Rojas García, de 33 años de edad, y Fidel NN, de 15 años de edad, quedaron a disposición del Ministerio Público. ción del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.
El inculpado expedía un fuerte olor similar al de la marihuana.
CLASIFICADOS
Lunes, 11 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Dellunes, lunes,1111dedeenero enerodede2016 2016 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Lun Lun aa
Programación Programación Programación
Del Del lunes, lunes, 11 11 de de enero enero de de 2016 2016
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
STARWARS WARSELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA B15 B15 ESP ESP 11:50 11:5017:15 17:1522:40 22:40 STAR SUITEFRANCAISE FRANCAISEUNUNAMOR AMORPROHIBIDO PROHIBIDO B15 B15 SUB SUB 12:05 12:0516:40 16:40 SUITE ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ESP 11:15 11:1512:00 12:0013:15 13:1514:05 14:0515:20 15:20 ALVIN A A ESP 16:2017:25 17:2518:35 18:3519:30 19:3020:45 20:45 16:20 GRANAPUESTA APUESTA B15 SUB SUB 12:50 12:5015:35 15:3518:10 18:1021:00 21:00 LALAGRAN B15 CAMPAMENTODEL DELTERROR TERROR B15 SUB SUB 15:25 15:2517:30 17:3019:25 19:2521:15 21:15 CAMPAMENTO B15 *&$%!CON CONLOS LOSZOMBIES ZOMBIES B15 ESP ESP 17:50 17:5019:55 19:5522:00 22:00 AALALA*&$%! B15 PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE ESP 12:20 12:2014:50 14:5017:20 17:2019:50 19:5022:20 22:20 PUNTO B B ESP SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN, BROWN,PEANUTS PEANUTSLALAPELÍ PELÍCCULA ULA A A ESP ESP 11:25 11:2513:35 13:3514:15 14:1515:40 15:4018:30 18:30 SNOOPY 20:35 20:35 CORAZÓNDEL DELMAR MAR ESP 15:05 15:0518:00 18:0022:35 22:35 ENENELELCORAZÓN B B ESP DULCESSUEÑOS SUEÑOSMAMÁ MAMÁ SUB 21:35 21:35 DULCES C C SUB KRAMPUS:ELELTERROR TERRORDEDELALANAVIDAD NAVIDAD B B ESP ESP 13:00 13:0020:30 20:30 KRAMPUS: VERDADOCULTA OCULTA ESP 12:40 12:4017:45 17:45 LALAVERDAD B B ESP JOY:ELELNOMBRE NOMBREDEL DELÉXITO ÉXITO ESP 12:30 12:3017:40 17:4022:45 22:45 JOY: B B ESP ÚLTIMODIAMANTE DIAMANTE SUB 14:25 14:2519:05 19:05 ELELÚLTIMO B B SUB
PELICULA PELICULA
ENENELELCORAZÓN CORAZÓNDEL DELMAR MAR
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
B B
ESP ESP
HORARIOS HORARIOS
06:25 06:25PM PM08:55 08:55PM PM
PUNTO B B ESP PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE ESP
12:00 12:00PM PM02:25 02:25PM PM04:50 04:50PM PM07:15 07:15PM PM 09:35 09:35PM PM10:05 10:05PM PM
CAMPAMENTO B B ESP CAMPAMENTODEL DELTERROR TERROR ESP
11:10 11:10AM AM01:05 01:05PM PM03:00 03:00PM PM04:55 04:55PM PM 07:45 07:45PM PM09:40 09:40PM PM
UN UNGRAN GRANDINOSAURIO DINOSAURIO
AA AA
ESP ESP
12:15 12:15PM PM02:35 02:35PM PM04:45 04:45PM PM06:55 06:55PM PM
STAR STARWARS: WARS:ELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA
B B
ESP ESP
11:10 11:10AM AM02:10 02:10PM PM05:05 05:05PM PM07:55 07:55PM PM10:50 10:50PM PM
ELELÚLTIMO ÚLTIMOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJAS BRUJAS
B B
ESP ESP
06:35 06:35PM PM08:50 08:50PM PM
SNOOPY A A ESP SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN BROWN ESP
11:45 11:45AM AM12:45 12:45PM PM01:45 01:45PM PM02:45 02:45PM PM 03:55 03:55PM PM04:40 04:40PM PM05:50 05:50PM PM07:50 07:50PM PM
LALAVERDAD VERDADOCULTA OCULTA
B B
ESP ESP
03:15 03:15PM PM08:00 08:00PM PM
KRAMPUS KRAMPUS
B B
ESP ESP
01:00 01:00PM PM05:55 05:55PM PM10:30 10:30PM PM
ALVIN A A ESP ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ESP
11:30 11:30AM AM12:20 12:20PM PM01:30 01:30PM PM02:20 02:20PM PM 03:35 03:35PM PM04:20 04:20PM PM05:40 05:40PM PM07:40 07:40PM PM09:45 09:45PM PM
JOY: JOY:ELELNOMBRE NOMBREDEL DELÉXITO ÉXITO
12:10 12:10PM PM02:55 02:55PM PM05:30 05:30PM PM08:10 08:10PM PM10:40 10:40PM PM
B B
ESP ESP
20
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 11 de enero de 2016
ECONOMÍA
Editor: Diego Mejía
Preparan medidas para contrarrestar cambios financieros
Reacciona mercado ante los cambios económicos: Banxico El gobernador del Banxico insistió en que es posible que el peso esté subvaluado por los mercados financieros y por lo mismo debería ganar terreno frente al dólar a lo largo del año
Obliga Brasil a cerrar a Banco Azteca en ese país El Banco Central do Brasil informó que la subsidiaria de Banco Azteca acumuló deudas por 11.63 millones de reales, equivalentes a unos 48 millones de pesos
Agencia Reforma
E
l mercado reaccionó de manera exagerada a los ajustes de política monetaria de Estados Unidos de América y de la economía china, aseguró Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico). Eso, dijo, provocó la turbulencia financiera y que el tipo de cambio en México haya superado los 18 pesos por dólar. Durante su participación en el Seminario de Perspectivas Económicas del Instituto Tecnológico Autónomo de México, explicó que el peso ha sido una víctima de un mercado que aún no termina de entender el nuevo escenario financiero global y por lo mismo podría estar subvaluado. “Espero que el polvo se vaya asentando poco a poco y lleve al tipo de cambio real y nominal a reflejar los fundamentales de la economía mexicana que están fuertes”, dijo. El gobernador insistió al final de su ponencia en que es posible que el peso esté subvaluado por los merca-
La SHF señaló que este resultado fue impulsado por el esquema de créditos sindicados, con el que se han financiado más de 100 mil viviendas en la presente administración
Agencia Reforma
Durante 2015, Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) colocó más de 94 mil millones de pesos mediante el otorgamiento de créditos, garantías y seguros para el sector de la vivienda, 12 por ciento más que en 2014. Dentro de los 94 mil millones de pesos, 21 mil millones, equivalente al 21 por ciento, corresponden a crédito directo y 73 mil 700 millones, 78 por ciento, al crédito inducido, vía seguros y garantía, informó la SHF en un comunicado.
El Banco Central do Brasil ordenó el cierre de Banco Azteca do Brasil por violar las leyes del país y poner en riesgo a sus cuentahabientes. Banco Azteca no emitió opinión al respecto.
Agencia Reforma
Agustín Carstens explicó que al tener un tipo de cambio flexible, el peso ha tenido que absorber los choques derivados del alza de tasas de interés en Estados Unidos y la incertidumbre en China.
dos financieros y por lo mismo debería ganar terreno frente al dólar a lo largo del año. Carstens explicó que al tener un tipo de cambio flexible, el peso ha tenido que absorber la mayor parte de los choques externos derivados del alza de tasas de interés en Estados Unidos de América y la incertidumbre por la economía china, lo cual ha evitado que esos embates se reflejen en otras variables de la economía. A pesar de lo anterior, subrayó que al Banxico sí le preocupa el nivel de tipo de cambio actual y por ello se han tomado medidas.
“—Los choques en el tipo de cambio— son fuerzas externas que no podemos contrarrestar, pero sí podemos suavizar su impacto y sobretodo una vez que esos choques pasen lo que va a dominar será la fortaleza de nuestras políticas”, añadió. Por su lado, en el mismo evento, Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró que a pesar de un tipo de cambio alto, que cerró este viernes en un récord de 18.20 pesos por dólar, las empresas del país no se encuentran en una posición de riesgo en finanzas. “Hemos hecho un análisis en el Comité de Estabilidad del Sistema
Financiero y lo primero que hay que destacar es que la mayoría de los corporativos mexicanos, incluyendo los que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, tienen el grueso de sus pasivos de manera bien empatada con sus ingresos”, indicó. Sin embargo, Luis Robles, presidente de la Asociación de Bancos de México, proyectó la probabilidad de que el tipo de cambio tenga efectos adversos en la economía. “Es un tema preocupante el tipo de cambio porque fundamentalmente, de seguir en esos niveles, tendremos un efecto adverso en la economía”, señaló.
Coloca Sociedad Hipotecaria Federal 94 mil mdp en 2015 “En términos de la participación vía crédito y ahora con garantías para la banca, SHF ya es el actor más grande en el mercado”, señaló Jesús Alberto Cano Vélez, director general del organismo, según el documento. Destacó que en esta colocación superaron por más de 15 mil millones de pesos la meta fijada a inicios de 2015. Dentro de los rubros, resalta la colocación de crédito directo a los desarrolladores de vivienda, que fue de 15 mil 700 millones de pesos, 26 por ciento superior en términos reales a lo observado en 2014. Este resultado fue impulsado por el esquema de créditos sindicados, el cual ya atiende a más de 200 desarrolladores en todo el país y con el que se han financiado más de 100 mil viviendas en la presente administración, detalló el organismo. Además, en 2015, la SHF garantizó créditos para desarrolladores de vivienda otorgados por la banca
Por violar las leyes de Brasil y poner en riesgo a sus cuentahabientes, el Banco Central de ese país ordenó el cierre de Banco Azteca do Brasil, propiedad de Ricardo Salinas Pliego. Desde su creación —en 2008 en el país sudamericano—, Banco Azteca tuvo periodos de baja rentabilidad. “Con la reducción de sus actividades bancarias, a partir de mayo de 2015, se presentó desequilibrio en sus operaciones y, desde octubre de 2015, comenzó a reducir su patrimonio, poniendo en riesgo a sus acreedores”, explicó a Reforma el Banco Central do Brasil. La subsidiaria de Banco Azteca acumuló deudas por 11.63 millones de reales, equivalentes a unos 48 millones de pesos, informó la máxima autoridad monetaria. En un comunicado, el Banco Central señaló que, entre las causas por las que ordenó la liquidación del banco, se cuenta la violación de leyes y reglamentos, por lo que aún se evalúa deslindar responsabilidades. Al término del tercer trimestre de 2015, el activo de Banco Azteca do Brasil era equivalente a 362 millones de pesos, mientras que sus pasivos alcanzaron la suma de 344 millones. Se consultó a Banco Azteca sobre el tema, pero no emitió opinión.
El dato
En 2015, la SHF colocó más de 94 mil millones de pesos mediante el otorgamiento de créditos, garantías y seguros para el sector de la vivienda, 12 por ciento más que en 2014.
por más de 22 mil millones de pesos y aseguró créditos hipotecarios y de mejoramientos a la vivienda por más de 49 mil millones de pesos. “Mientras que en 2012, la SHF únicamente trabajaba con socieda-
des financieras de objetos múltiples, hoy la mayoría de los negocios los hacemos con la banca comercial, acompañando tanto a la oferta de vivienda como a la demanda”, señaló el comunicado.
Al término del tercer trimestre de 2015, el activo de Banco Azteca do Brasil era equivalente a 362 millones de pesos, mientras que sus pasivos alcanzaron la suma de 344 millones.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 11 de enero de 2016
21
TECNOLOGÍA
Editor: Diego Mejía
No es el primer escándalo con las hoveboards
Decomisan hoveboards chinas por una violación de patentes en CES La compañía china dijo que no creía que había violado la ley y alegó que desarrolló su hoverboard hace tiempo y lo había ocultado para evitar que fuera copiado por otras empresas orientales
Agencias
L
a empresa tecnológica china, Changzhou First International Trade, llamó la atención en la feria de tecnología Consumer Electronics Show (CES), en las Vegas, pero no por la calidad u originalidad de su producto, como le hubiera gustado, sino por una redada policial a la que se vio sometido su estand. Alguaciles de Estados Unidos de América entraron al recinto y confiscaron todos los hoveboards que tenía en exhibición después de que un rival, con sede en Silicon Valley, presentara una demanda por violación de patente. La compañía china dijo que no creía que había violado la ley, aun así se tiene previsto que el caso vaya a
Los Knightscope K5 no van armados, han sido programados para detectar actividades sospechosas, como personas corriendo o tiradas en el suelo, así como gritos y peticiones de ayuda
Agencias
El primo achaparrado y simpático de Robocop se pasea por las calles del Valle del Silicio, en California, a la caza y captura de criminales. Experto en labores de prevención y ayuda al ciudadano, el robot policía autónomo Knightscope K5 representa el futuro de la seguridad urbana en las grandes ciudades. Como sus propios creadores aseguran no sustituirá a los policías o los guardias de seguridad, pero sí puede convertirse en un eficiente compañero de apoyo para los agentes del orden de carne y hueso. Creados por antiguos trabajadores de Google, los robots policía Knightscope K5 emplean un siste-
Los espejos inteligentes son una tecnología que pretende revolucionar las tiendas y modificar la forma en que consumimos.
Podrían espejos inteligentes reemplazar a los probadores
Alguaciles de Estados Unidos entraron al recinto de la CES y confiscaron todos los hoveboards, de la empresa Changzhou First International Trade, debido a una demanda por violación de patente.
tribunales en el plazo de una semana, además alegó que desarrolló su hoverboard hace mucho tiempo y lo había ocultado hasta ahora para evitar que fuera copiado por otras empresas chinas. Añadió que esta era la primera vez que había estado involucrado en un incidente de este tipo. Si bien hay muchas empresas exhibieron sus hoverboards en la CES, el modelo de la firma china, que se llama Surfing Electric Scooter, es inusual por tener una sola rueda central en lugar de una en cada extremo. La hoverboard china es similar al vehículo Onewheel de la empresa californiana, Future Motion, que utiliza sensores y controles informáticos para mantener la tabla equilibrada.
Future Motion alegó que su diseño ha sido copiado de forma ilegal, “tenemos el diseño y las patentes que cubren nuestra invención”, dijo Kyle Doerksen, fundador de Future Motion. “Cuando nos enteramos de que una empresa estaba exhibiendo un producto igual, iniciamos un proceso formal, que acabó con una orden de restricción que fue impuesta por los comisarios de Estados Unidos”, agregó. “Como una compañía que tuvo su lanzamiento en el CES hace dos años, sabemos que el mundo está observando. Sabíamos que se trataba de una situación en la que podían hacer daño real a nuestro negocio si les permitíamos violar nuestras patentes”, continuó.
Esta no es la primera controversia que los hoverboards han enfrentado en la CES. Anteriormente, decenas de universidades y otras instituciones estadounidenses habían prohibido su uso y la mayoría de las compañías aéreas del país también se han negado a llevarlos. Las tablas han estado involucrados en incidentes en los que las personas resultado heridas o incluso muerto debido a que el conductor perdió el control, además algunos de los gadgets han estallado en llamas, como resultado de problemas con sus baterías, lo que lleva a la preocupación de que los fabricantes no están siguiendo las normas de seguridad.
Robot policía, una realidad en las calles de California
ma de movimiento autónomo muy similar al utilizado por el coche sin conductor de Google. Mediante diferentes sensores analizan el entorno para calcular en tiempo real la ruta que deben tomar, sorteando obstáculos y detectando a personas, así como actividades sospechosas. Están equipados con cámaras de 360 grados y detección de movimiento, infrarrojos, sensores de sonido y visión nocturna. Los robots policía Knightscope K5 no van armados ni tienen ningún tipo de autoridad. Han sido programados para detectar actividades sospechosas, como personas corriendo o tiradas en el suelo, así como gritos y peticiones de ayuda. También disponen de detector de humos y sustancias tóxicas. Cuando detectan algo raro se enciende un modo alarma en el que graban todo lo que ocurre a su alrededor, y activan el reconocimiento de rostros y matrículas de coche, al mismo tiempo que se ponen en contacto con la central de seguridad, que será la que avise a la policía. Los robots policía Knightscope K5 ya está disponibles para alquilar
Los creadores del Knightscope K5 señalaron que no sustituirá a los policías o los guardias de seguridad, pero sí puede ser un eficiente apoyo para los agentes del orden de carne y hueso.
en la región de Silicon Valley, en California. Cada uno de ellos cuesta cuatro mil 500 dólares al mes. Teniendo en cuenta que trabajan 24 horas al día y siete días a la semana, salen por unos seis dólares a la hora. Ni siquiera necesitan mantenimiento: cuando su batería se ago-
ta ellos mismos regresan a la zona de recarga y se conectan automáticamente. Knightscope asegura que ya han recibido los primeros pedidos para patrullar los aparcamientos de centros comerciales y solares privados de empresas.
Samsung, Toshiba y Panasonic son algunas marcas que están desarrollando la tecnología, pantallas-espejo capaces de crear una realidad virtual que consiste en modificar nuestro aspecto Agencias
Los celulares llevan años siendo inteligentes, pero este concepto está llegando a multitud de campos. Desde televisores inteligentes hasta lavadoras y refrigeradores, entre otros electrodomésticos. Ahora bien, no deberíamos dejar de prestar atención a los espejos inteligentes, que podrían definir próximamente cómo compramos en cualquier comercio. Se ha cerrado un Consumer Electronics Show (CES) 2016 decepcionante para algunos, aunque alentador para otros. Pero el CES ha dejado también cosas interesantes y una de ellas se vio ya también en la edición anterior, los espejos inteligentes. Varias son las marcas que están desarrollando esta tecnología. Entre otras, Samsung, Toshiba y Panasonic han presentado ya prototipos realmente convincentes y cada uno de ellos con ciertas particularidades. En resumen, estamos ante pantallas-espejo que son capaces de crear una realidad virtual que consiste en modificar nuestro aspecto de diferentes modos. Desde cambiarnos de ropa de forma virtual hasta probar un maquillaje sin echar una mota de polvo en nuestra cara. Todas estas tecnologías, de una u otra manera se sirven de una serie de cámaras tercera dimensión que recogen al individuo situado frente al espejo. De esta forma, el sistema recoge y analiza cada vértice, lo interpreta y añade sobre estos puntos dinámicos cualquier prenda o maquillaje. Las imágenes que utiliza el sistema, evidentemente, también están diseñadas para adaptarse a este dinamismo, puesto que si fueran imágenes estáticas únicamente se sobrepondría al usuario, que se presupone es un potencial comprador del producto que se está probando. Pero dejando a un lado los aspectos más técnicos, se trata de una tecnología que pretende revolucionar las tiendas y modificar la forma en que consumimos. Una forma de dar ritmo en las tiendas haciendo posible probar más en menos tiempo, hasta incluso prescindir de los probadores.
22
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 11 de enero de 2016
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
En mayo tendrán registro oficial de la carrera
AB Musiq inició clases en la Ciudad de México La escuela pretende instruir a sus alumnos en la composición de música para cine, publicidad y obras de teatro, un nicho poco explotado en el país
Distinguen Una Mujer muy Música en el Fet
La obra se presentó en el Teatro Galerías y recibió una placa conmemorativa por las funciones representadas en el país
Agencia Reforma
L
a primera escuela enfocada en la creación musical para cine, publicidad, artes escénicas y proyectos multimedia, AB Musiq, abrió sus puertas en la Ciudad de México. “La idea del proyecto es que muchos músicos actualmente necesitan mucho más que tocar un instrumento. Necesitan producir y componer música aplicada para otras cosas, como cortometrajes y publicidad. No hay una escuela en México que cubra estas partes”, asegura Mario Santos Pérez de Tejada, con 25 años de experiencia en escribir música original para teatro. Este año lanzará la carrera profesional de Composición y Producción Musical. “Dependemos de la autoridad, la Secretaría de Educación Pública, calculamos ya tener en mayo o junio el registro oficial de la licenciatura”,
El Centro Harry Ransom, de la Universidad de Texas, comunicó que gran parte del acervo del escritor colombiano estará disponible en Internet
Agencia Reforma
A poco más de dos meses de haber inaugurado el archivo de Gabriel García Márquez con conferencias y paneles académicos, el Centro Harry Ransom, de la Universidad de Texas, concentrará el uso del acervo del Nobel para investigación. El archivo, de 40 pies lineales de material, ha sido bien recibido por especialistas de la obra del autor colombiano, indicó en entrevista Stephen Enniss, director del centro. “Ha habido gran interés en el archivo. Hemos tenido muchas visitas, bastantes de México, Colombia y otros países latinos, y el año pasado tuvimos visitas de investigado-
La puesta se realiza a manera de monólogo, donde Bósfora Rosario, personaje representado por Esqueda, comparte con el público la lucha por cumplir su sueño de ser cantante.
Otro hueco que cubrirá la oferta académica de la escuela, en operación desde octubre de 2015, es la composición de canciones.
Agencia Reforma
anticipa Santos, socio fundador de la Academia de Música Fermatta. Otro hueco que cubrirá la oferta académica de la escuela, en operación desde octubre de 2015, es la composición de canciones. “A pesar de que la industria ha cambiado la manera de vender música, las canciones siguen siendo la materia prima”, dice el compositor. Santos es un promotor del uso de música original en el teatro. “No soy el pionero, pero te puedo decir que he empezado a crear un movimiento para hacer que los
Autoridades culturales municipales y estatales develaron una placa conmemorativa de la puesta en escena Una Mujer muy Música, protagonizada por Carlos Esqueda. La obra se presentó dentro del marco del Festival de Teatro (Fet), con sede en el Teatro Galerías. La ceremonia que se realizó al término del espectáculo estuvo apadrinada por Myriam Vachez, secretaria de Cultura de Jalisco; Susana Chávez Blandón, de Cultura Guadalajara; Luis Gerardo Ascencio Rubio, de Cultura Zapopan, y Guillermo Covarrubias, director de Cultura del municipio de Tonalá. “Estoy muy contenta, primero por el trabajo de esta obra que ya se ha presentado infinidad de veces en otros foros y segunda por este primer Fet, cuyo único objetivo es mostrar al público tapatío el talento local independiente que tenemos, tanto en cuestión actoral, en cuestión de producción, músicos y demás creativos”, expresó Vachez. “La placa que develamos hoy queda entonces como testimonio del esfuerzo, trabajo y talento local”, añadió. La puesta se realiza a manera de monólogo, donde Bósfora Rosario, personaje representado por Esqueda, comparte con el público la lucha por cumplir su sueño de ser cantante. En el transcurso de la obra Bósfora interactúa con la audiencia muy a su manera: con algo de comicidad y carácter tierno a la vez.
directores de teatro se acostumbren a no musicalizar sus obras con música ya hecha, sino que contraten a un musicalizador, contraten a un compositor a que hagan música. El resultado es artísticamente mucho más valioso”, comentó. Esa misma preocupación la ha planteado en el campo de la publicidad. “De repente hay una tendencia de las agencias de publicidad de usar música de stock, pagas un dinero y ya está. Lo he compartido con varios publicistas en el país es como com-
prar un traje que no es a la medida. Al final, la música original es más importante como acervo cultural que simplemente rentarlo”, plantea. Pretende vincular a AB Musiq (Tamaulipas 145, Hipódromo Condesa) con otras instituciones. En el pasado, logró vincular a Fermatta con el Berklee International Network de la Berklee College of Music. Pretende extender la colaboración con institutos y escuelas como el Centro de Capacitación Cinematográfica para que sus alumnos musicalicen cortometrajes.
Archivos de García Márquez serán de dominio público res de 23 países distintos”, expresó. En octubre del año pasado se inauguró oficialmente el archivo con charlas de los escritores Salman Rushdie y Elena Poniatowska, así como jornadas de discusión de la vida y obra de García Márquez. Adquirido por la institución estadounidense en noviembre de 2014, el archivo reúne fotografías, correspondencia y manuscritos de 10 de sus novelas, entre ellas El amor en los tiempos de cólera y Cien años de soledad. El Norte publicó el 6 de enero, que 24 mil páginas del acervo del autor serán digitalizadas y publicadas en Internet con acceso libre para propósitos de investigación gracias a una donación del Consejo de Bibliotecas y Recursos de Información de Estados Unidos. El contenido del archivo, con derechos de autor, se podrá compartir en Internet gracias al permiso que otorgó la familia del escritor, añadió Enniss. El proyecto de digitalización de los documentos comenzará en junio
El dato Adquirido por la institución estadounidense en noviembre de 2014, el archivo reúne fotografías, correspondencia y manuscritos de 10 de sus novelas. para acabar 18 meses después; las En agosto nos vemos, no se difunimágenes estarán disponibles en la dirán por petición de la familia del página web del centro, hrc.texas. autor, indicó el director del centro. edu. “Hay nueve diferentes borradoAunque la gran mayoría del archi- res de ese texto, pero García Márvo será publicado en Internet, algu- quez nunca lo terminó, nunca se ha nos documentos, como las copias publicado y por eso no se digitalizadel manuscrito de la novela inédita rá”, expresó.
Al evento asistieron diversos directores de Cultura de municipios de Guadalajara.
Lunes, 11 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
23
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
Todavía no existe una bailarina que iguale su talento
Reavivan la flama de Carmen Amaya
La Capitana será recordada en el espectáculo Carmen Amaya. Si no bailo me muero, con material audiovisual y baile, el 15 de enero a las 21:00 horas en El Lunario
Agencia Reforma
E
l flamenco sin Carmen Amaya, simplemente no estaría. Aquella gitana de Barcelona lo aprendió a bailar en las calles y salió de España para mostrarlo al mundo. Alcanzó la estatura de mito. Salta a la memoria de Mercedes Amaya la Winy, su sobrina, aquella escena de Los tarantos (1963), película nominada al Oscar en el mismo año en que Fellini competía con 8 1/2. Ahí, Amaya aparece sentada en una silla, golpeando con los nudillos sobre una mesa, y un zapateado a una velocidad imposible de alcanzar, en una historia trágica a la Romeo y Julie-
El artista francés inaugurará su obra en el Marco, a partir del 22 de enero, donde dialoga con la ausencia de identidad y de temporalidad
Agencia Reforma
El pasado y la memoria son un eco en la obra de Christian Boltanski, artista francés que expondrá Animitas, en Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco), su primera muestra individual en México, a partir del viernes 22 de enero. Cuando el espectador se enfrente a sus 23 instalaciones encontrará una ausencia de identidad y temporalidad. “Lo que hace Christian Boltanski es una especie de palimpsesto al no darnos la identidad. Y entonces apelar a la imaginación y a la memoria. Cada espectador va a ir generando su propia historia”, señaló Gonzalo Ortega, curador de Marco y de la exposición. Boltanski nació en París en 1944 al final de la Segunda Guerra Mundial y aunque no vivió éste episodio
Amaya murió en 1963 después de haber recorrido el mundo. En Argentina, causó furor. En México, fueron memorables sus temporadas en El Patio. Y en el Carnegie Hall abarrotaba.
ta entre dos familias gitanas rivales de Barcelona. Amaya murió en 1963 después de haber recorrido el mundo. En Argentina, causó furor. En México, fueron memorables sus temporadas en El Patio. Y en el Carnegie Hall abarrotaba. “Era un genio, su manera de bailar era única, inimitable. No hay otra bailaora como ella ni con tantas cualidades: arte, personalidad, fuerza, elegancia, carisma”, asegura la Winy.
La Capitana será recordada en el espectáculo Carmen Amaya. Si no bailo me muero, con material audiovisual y baile que pre-estrenarán el 15 de enero a las 21:00 horas los bailaores Mercedes Amaya, Karime Amaya y Sebastián Sánchez. Es el cierre del Festival México Muy Flamenco 2015 en el Lunario. “El apellido Amaya en el mundo del flamenco es sinónimo de respeto y arte”, afirma la Winy, quien mece el compás hasta en la fila del supermercado. “Mis abuelos, mi madre,
mis tíos, mis primos, hemos comido del flamenco”. Nació en México, en 1965. Su cuna, cuenta, fue la maleta que sus padres dejaban en el camerino mientras bailaban. Ella se resistió a seguir sus pasos hasta los 12 años, cuando por impulso comenzó a pegar los palos, con naturalidad. Ahora, dice, es época de vacas flacas por la falta de tablaos. Karime Amaya, sobrina nieta de la Capitana, compara: allá en España baila todas las noches y participa en festivales. Acá, para sobrevivir, tendría que dedicarse a dar clases. “Hay pocos empresarios que quieran hacer flamenco serio en México. Hay empresarios que lo hacen con lo que encuentran, espectáculos, comerciales, malos”, subraya la Winy. “Gente que dice que hace flamenco y no tienen el mínimo para hacer flamenco”. El flamenco es una flama que Sebastián Sánchez, bailaor y director artístico de la productora Akais Chindos, fundada hace tres años, se propone reavivar. “Estamos intentando que México sea un laboratorio de propuestas nuevas”, dice Sánchez. Eso significa presentar a los artistas de España y fusionarlo con locales. Ya presentaron aquí a Antonio Canales, Pastora Galván y Adela Campallo. Y pretenden llevar de gira por México Carmen Amaya. Si no bailo, me muero.
Christian Boltanski expondrá Animitas en carne propia, reflexiona en forma poética sobre la muerte, las almas y la memoria, sin plantear directamente un hecho histórico. “La presencia de la Segunda Guerra Mundial la tiene como un eco que resuena en la memoria de su infancia”, explicó Ortega. “Para él es una especie de trauma no vivido, de energía que le llega colectivamente por todos lados y que no ha podido sacar de otra manera más que por su carrera artística”, indicó. En sus instalaciones no es importante el material, sino el mensaje que llega al espectador. También cuestiona con frecuencia la fotografía como un medio que fomenta el olvido. “Por eso es uno de los artistas que ha servido de manera importante a la reflexión sobre la imagen en la posmodernidad”, dijo Ortega. El hermano del sociólogo francés, Luc Boltanski, recopila fotografías en mercados, de archivos
El hermano del sociólogo francés, Luc Boltanski, recopila fotografías en mercados, de archivos donados o encontrados tanto de la Segunda Guerra Mundial como de otros contextos. donados o encontrados tanto de la ma, donde yacen desaparecidos en Segunda Guerra Mundial como de la dictadura de Augusto Pinochet. otros contextos. La muestra permanecerá hasta el En la exposición estará la insta- domingo 5 de junio. El miércoles 20 lación de video que da nombre a la de enero a las 19:30 horas, Boltansmuestra y que registra más de 300 ki dará una charla para adentrar al campanas en el desierto de Ataca- público a su obra.
El programa “Hacia dónde va la ciencia en México” fue impulsado desde el Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República.
Piden priorizar ciencia activa en problemas que vive el país Científicos nacionales aseguraron que es necesaria la creación de centros de investigación y empresas que contraten nuevos profesionales Agencia Reforma
Investigadores de varias áreas del conocimiento marcaron la ruta de prioridades para apoyar la ciencia en el país, esto como parte del programa “Hacia dónde va la ciencia en México”. Reunido en el auditorio Eugenio Méndez Docurro, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología , un grupo de científicos reconoció que es necesario trabajar de forma más decidida y multidisciplinaria en alimentación, combate a las drogas, uso y aprovechamiento del agua, así como en el desarrollo de tecnologías propias. Ante el director del consejo, Enrique Cabrero Mendoza, se expuso que es necesaria la creación de una veintena de centros de investigación y de empresas que contraten a los nuevos científicos que surgen cada día de las universidades mexicanas o que se han preparado en instituciones del extranjero. “La comunidad académica debe ser más activa y asumir la responsabilidad de trabajar en la solución de problemas sociales de forma conjunta. Si nosotros no hacemos algo, las cosas no van a cambiar”, comentó Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias. El programa “Hacia dónde va la ciencia en México” fue impulsado desde el Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República. Contempla la elaboración de alrededor de 100 foros de discusión y la publicación de una colección de libros temáticos sobre las áreas de oportunidad de nuestro país en materia de investigación y desarrollo científico.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 11 de enero de 2016
Viven en comunidades de alta marginación
Sobreviven habitantes de la región del Papaloápam con 50 pesos al día Amada Canseco Cueva borda huipiles, que vende entre 100 y 300 pesos, según la mano de obra y su esposo trabaja en el campo, pero eso no es suficiente para mantener a sus hijos
Agencias
cipal medio de transporte para cruzar el río Usila. A 30 kilómetros de Los Ideales, que abastece a 100 comunidades de la región, están las localidades Agua de Tierra sección montaña, con 989 habitantes, en San Felipe Jalapa de Díaz y el Cacahuatal, ayuntamientos de San Lucas Ojitlán, viven 434 personas. Amada Canseco Cueva, de 36 años de edad, borda huipiles, que vende entre 100 y 300 pesos según la mano de obra. No se comercian a diario. Su esposo trabaja en el campo, cosecha maíz, chile y café. Sus tierras le dan para comer, pero eso no es suficiente para mantener a sus hijos de 19, 17 y 13 años. El mayor apenas terminó la secundaria y dejó los estudios para ayudar a su padre; la hija de 17 años se salió de la escuela para apoyar a Amada. Marilín Aurelio, de 25 años de edad, hace año y medio fue madre por segunda ocasión y con los 50 pesos que lleva a casa su esposo, como paga por la jornada laboral en el campo, no le es suficiente para los cuatro. La mujer se dedica a bordar blusas que vende en 100 pesos, de esta manera compra alimento para darles de comer a sus hijas.
L
Los habitantes de los municipios de Usila, Jalapa de Díaz, San José Independencia y Ojitlán, en la región del Papaloápam, hacen lo posible para vivir con ingresos de 50 hasta 100 pesos al día.
Elementos de la Unidad de Combate al Secuestro viajaron a Guerrero para ejecutar la orden de captura contra Ricardo Mendoza y Lucina Núñez, por asesinar a una pareja en la región de la Mixteca
Arresta la Fiscalía de Oaxaca a secuestradores en Guerrero
os habitantes de las poblaciones de los municipios de San Felipe Usila, San Felipe Jalapa de Díaz, San José Independencia y San Lucas Ojitlán, en la región del Papaloápam hacen lo posible para vivir con ingresos de 50 hasta 100 pesos al día, estas comunidades padecen una elevada marginación, por lo que reciben ayuda de programas sociales para mejorar su calidad de vida. El habitante de Buenos Aires, San José Independencia, Narciso Esteban, señaló que pasa por una temporada difícil debido a la escasez de tru-
Águeda Robles
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca anunció la captura en Guerrero de dos miembros de la banda Los Rojos de Guerrero, quienes en febrero de 2015 secuestraron y ultimaron a una pareja en la región de la Mixteca. Los elementos de la Unidad Policial Especializada en el Combate al Secuestro informaron que tras una minuciosa investigación efectuada desde febrero de 2015, lograron establecer la identidad de los presuntos delincuentes. Tras esta investigación se logró, posteriormente, la captura y desarticulación de una célula de secuestradores perteneciente a la banda de Los Rojos de Guerrero, que operaban en Tehuacán, Puebla, Huajuapan de León en la región de la
chas para pescar en la presa Miguel Alemán, esto a pesar de su esfuerzo diario para obtener algún ingreso para el hogar vendiendo su pesca a 30 pesos el kilo. Ante la falta de suerte en la pesca, Narciso Esteban ayuda, por una paga de 100 pesos, al encargado de la tienda comunitaria de la Distribuidora Conasupo S. A. a descargar 3.5 toneladas de productos de la canasta básica que llegan en lancha. En las faldas de la Sierra Madre Oriental se encuentra Santiago Tla-
Mixteca de Oaxaca y en el estado de Guerrero. El 18 de febrero de 2015, Humberto Laureano Vivar Morales y Arcelia Josefina Aparicio Aparicio fueron privados de su libertad, el delito se registró cuando las víctimas viajaban en la región Mixteca. Los delincuentes exigieron una cantidad millonaria por la liberación de las víctimas y sus amenazas incrementaban, por lo que la familia optó por pagar una fuerte cantidad, sin embargo pese a ello la pareja no fue liberada y los maleantes cortaron toda comunicación. La Fiscalía General del Estado siguió con las investigaciones en Oaxaca, Puebla y Guerrero; y una vez concluida la investigación, solicitó al juez correspondiente la orden de aprehensión por el delito de secuestro, las indagatorias dieron resultados y se logró la ubicación de dos de los inculpados en Guerrero. El 7 de enero, aproximadamente a las 17:00 horas, elementos de la Unidad de Combate al Secuestro, viajaron a Guerrero para ejecutar la orden de captura librada por el juez de Garantías del Distrito Judicial de Huajuapan de León, dentro de la causa penal 307/2015, contra Ricardo Mendoza Palacios de 37 años y Lucina Núñez Fernán-
pepusco, una localidad de difícil acceso ubicada a 15 kilómetros de la cabecera municipal de San Felipe Usila. Su principal actividad económica es la agricultura. Abelardo es uno de los 567 indígenas chinantecos que tienen sus tierras en las que siembra maíz, frijol y café. La herencia que le dejó su padre fue enseñarle desde los cinco años de edad a trabajar la tierra; con el paso del tiempo Abelardo juntó 12 mil pesos y compró una mula, su prin-
Durante el traslado de los arrestados, cómplices de la célula de secuestradores Los Rojos de Guerrero intentaron liberar a sus compañeros en una balacera con los oficiales de policía.
dez de 55 años, ambos originarios de, Tecpan de Galeana, Guerrero, como probables participes del delito de secuestro agravado sobre Humberto Laureano Vivar y Arcelia Josefina Aparicio Aparicio. En operativos simultáneos la fuerza policial logró la detención de los presuntos responsables en las comunidades de Papanoa y Santa Rosa de Lima, municipio de Tecpan Guerrero. Al momento del traslado de los arrestados, se produjo un fuerte enfrentamiento, ya que los unifor-
mados fueron agredidos por la célula delictiva con disparos de arma de fuego de alto poder, éstos buscaban liberar a los presuntos responsables, sin embargo los oficiales lograron realizar el traslado hasta la región de la Mixteca, para poner a los detenidos a disposición del juez. El 9 de enero, la Agencia Estatal de Investigaciones, realizó la diligencia de exhumación de las víctimas en la sierra de Santos Reyes Tepejillo, Oaxaca, extrayendo los restos de Humberto Laureano Vivar y Arcelia Josefina Aparicio Aparicio.
Inicia Caravana de Observación y Solidaridad con Chimalapas La caravana salió este domingo de Tehuantepec y pasará por las ciudades de Juchitán de Zaragoza y Matías Romero para llegar a San Francisco La Paz Rebeca Luna Jiménez
Mientras representantes de los gobiernos de Oaxaca, Chiapas y Veracruz se reunirán este lunes en la Secretaría de Gobernación para tratar el problema de invasión de los predios ubicados en zona comunal de San Isidro La Gringa, La Reforma-Pescaditos y Arroyo La Gringa-Emmanuel de los Chimalapas en los límites con el Poblado 14 de Uxpanapa, Veracruz, los organismos civiles como el Centro de Derechos Humanos Tepeyac del Istmo de Tehuantepec, que preside el obispo emérito, Arturo Lona Reyes, y la asociación civil Maderas del Pueblo del Sureste, coordinada por Miguel Ángel García Aguirre, convocaron a instituciones y organizaciones no gubernamentales de defensa de los derechos humanos y medios de comunicación a una Caravana de Observación Civil y Solidaridad por los Chimalapas. Desde el 24 de diciembre de 2015, los comuneros zoques esperan que el gobierno acuerde la realización, a la brevedad, de un operativo disuasivo, encabezado por el Ejército mexicano para lograr el desalojo pacífico de las invasiones actuales en la zona del predio comunal y que han dejado a cuatro retenidos de Uxpanapa, Veracruz. Uno de los retenidos, David Vega, resultó herido en el enfrentamiento que se dio en esa fecha entre los comuneros zoques y los invasores chiapanecos. Los primeros afirman que no se permitirá la salida de esas personas hasta que los invasores de sus tierras sean desalojados por las autoridades estatales y federales. La convocatoria a la caravana, signada por Arturo Lona y Miguel Ángel García, menciona su profunda preocupación por “la tensión social en ese territorio mixe-zoque ancestral, causada por ilegítimas e ilegales reinvasiones” que han venido ocurriendo en esa región. La caravana, que salió este domingo de Tehuantepec, pasará por las ciudades de Juchitán de Zaragoza y Matías Romero “para llegar a San Francisco La Paz, con el propósito de solidarizarnos con los habitantes y autoridades comunales de esta y de todas las congregaciones de los Chimalapas”, y volverá al punto de partida la noche del lunes 11 de enero.