Despertar 11 de febrero 2016

Page 1

La verdad en la información Jueves, 11 de febrero de 2016 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA Min: 6° Máx: 26°

Año: 6 Número: 2 268 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

“Ya no son los tiempos del vasallaje”

@DespertardeOax

Manuel García Corpus, raterazo y traidor a los campesinos

Burbuja de Murat crea crisis en el PRI: Joel Castillo A

Guillermo Hernández Puerto

Garantizan ADN y UCD sus votos en favor de Pepe Toño

Águeda Robles

Durante un encuentro en la ciudad de Oaxaca, ADN-UCD firmó un acuerdo con José Antonio Estefan Garfias para darle el voto de sus consejeros y hacerlo abanderado del PRD a la gubernatura; dijeron que en la asamblea perredista del 24 de febrero emergerá Pepe Toño como candidato. (24)

La designación dejó heridas abiertas muy profundas y difíciles de cerrar, especialmente cuando la burbuja que rodea a Alejandro Murat, en lugar de acercarlo lo aísla y aún antes de comenzar la campaña electoral ya empezaron a marcar distancias con quienes no sienten de ellos, explicó Joel Castillo al insistir que “quienes lo rodean traen todas las fobias de José Murat y eso va a repercutir en la campaña” si no comprenden que son los tiempos de las reconciliaciones y consensos para poder triunfar. (3)

COOA impide que comercios del centro de Oaxaca abran

Se adhieren chontales perredistas al proyecto de Benjamín Robles En su visita por Santiago Astata, militantes y simpatizantes del PRD refrendaron su apoyo a Benjamín Robles para que sea el candidato a gobernador de Oaxaca; el precandidato fue recibido con una banda musical para darle la bienvenida por el trabajo que ha hecho en favor de los indígenas. (4)

AGENDA

5

Pronostican un jueves frío para el estado de Oaxaca

AGENDA

Integrantes del Coded, Oidho, UCIO-EZ y UNTA decidieron pernoctar en el zócalo de la ciudad hasta que los atendiera el gobierno del estado, con lo que impidieron la apertura de los restaurantes y negocios del área. Comerciantes del Centro Histórico se quejaron por la toma de sus negocios y consideraron que es una muestra de la ingobernabilidad actual. (2)

Cierran empresas por deudas del gobierno de Cué: Esther Merino

6

Acusan a munícipe de Coatlán de pretender una diputación

Esther Merino Badiola, presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca, denunció que las deudas del gobierno estatal están ocasionando una grave crisis en el sector, pues algunos han tenido que despedir empleados o cerrar sus puertas, ya que les deben servicios y suministros desde hace uno o dos años y a algunos sumas millonarias. (3)

unque Gabino Cué insiste en impulsar el campo, difícilmente lo podrá lograr, con Manuel García Corpus en la Sagarpa, donde tiene en nómina a 14 integrantes de su familia, compadres y ahijados. Ahí tiene a sus sobrinas, Nizarindani García Díaz, en la Subdelegación Agropecuaria y ganando 18 854 pesos, a Azalea García Vargas, con sueldo de 24 704 pesos al mes. También está su nuera, Nancy Hernández Juárez, esposa de su hijo Arturo García Díaz, en la Subdelegación Administrativa, ganando 33 674 pesos. Su cuñado, Miguel Ángel Vásquez Hernández, esposo de su hermana Hilda García Corpus, está en la Subdelegación Agropecuaria. Otro cuñado, Rubén Ángel López Vera, esposo de otra hermana, gana 24 704 pesos en la Subdelegación Administrativa. También cobra su sobrino Jesee Armando Brena García como jefe de Comunicación Social un salario mensual de 24 704 pesos. Los ahijados, José Antonio Sánchez González y Saraí de Jesús Ramírez Pérez, cobran en la Subdelegación Administrativa con la nuera del delegado. La sobrina de la esposa del funcionario federal, Yolanda Díaz López, está en la Subdelegación de Planeación. Otra sobrina, Alejandra Hernández García, cobra en la Subdelegación de Planeación. También tiene a sus compadres, Julio Torres Santos y Antonio Fourzán Aziz; Juan Pablo Díaz Ramírez, primo de la cónyuge del delegado está en el Distrito de Desarrollo Rural de Valles Centrales. También recuperó a inhabilitados, como a Dzahuindanda Gustavo Flores Bautista. (5)

D E P O RT E S

21

México venció a Senegal con marcador de 2 a 0

L A CONTR A

24

Registran ocho contendientes independientes ante el Ieepco

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y Arturo Pérez-Reverte.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de febrero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Los empresarios denuncian ingobernabilidad en el estado

COOA impide que comercios del centro de Oaxaca abran Los comerciantes del Centro Histórico se quejaron por la toma de sus negocios y consideraron que el bloqueo a sus comercios da muestra de la ingobernabilidad que se vive en el estado

Rebeca Luna Jiménez/Agencia JM

Integrantes del Coded, Oidho, UCIO-EZ y UNTA decidieron pernoctar en el zócalo de la ciudad hasta que los atendiera el gobierno del estado, con lo que impidieron la apertura de los restaurantes y negocios del área.

ntegrantes del Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas (COOA) bloquearon, desde las primeras horas del miércoles, la apertura de los restaurantes que se encuentran alrededor del zócalo de la ciudad de Oaxaca, como presión para que las autoridades les hicieran caso. Los manifestantes, algunos con palos y machetes, mostraban su descontento porque las autoridades no los atendieron una vez que llegaron frente al Palacio de Gobierno. Por ello, algunos integrantes del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi), las Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (Oidho), la Unión Cam-

pesina Indígena de Oaxaca Emiliano Zapata (UCIO-EZ) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) decidieron pernoctar ahí hasta que los atendieran. El COOA durmió en los corredores del Palacio de Gobierno y en los portales del zócalo, lo que motivó que cuando los comerciantes y restauranteros intentaron abrir sus negocios no pudieron hacerlo. “Impediremos el paso a empresarios y comensales hasta que el gobierno del estado nos otorgue una mesa de diálogo para tratar temas como la libertad inmediata de César León Mendoza y el esclarecimiento del asesinato de Jeremías Mendoza Ramos, ultimado en octubre de 2015 cuan-

I

do salía de su domicilio”, señalaron. Otras demandas son poner un alto al hostigamiento a los integrantes de Oidho en Río Grande, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, por parte de ganaderos y no permitir proyectos mineros en el estado. Los comerciantes se inconformaron y pidieron al gobierno atender a la organización, ya que unos 150 empleados se quedaron sin entrar a los trabajos que realizan en restaurantes y zapaterías, entre otros negocios. Por su parte, los comerciantes del Centro Histórico se quejaron por la toma de sus negocios y consideraron que el bloqueo a sus comercios da muestra de la ingobernabilidad que se vive en el estado.

Aumentan los casos de zika 500 % en estado de Oaxaca El 4 de febrero, el titular de los SSO informó de cuatro casos de zika en el municipio de Unión Hidalgo y presumió que ya tenían controlado ese brote

Agencia Reforma

La oficina de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportó este miércoles un incremento del 500 por ciento en los casos de zika respecto a los registrados la semana pasada. Se tienen confirmados, dijo, 21 contagios por este virus, en la región del Istmo de Tehuantepec.

El dato Las condiciones de clima y humedad del Istmo son idóneas para la proliferación del mosquito transmisor. Apenas el 4 de febrero, el encargado de la dependencia estatal, Héctor González Hernández, informó de cuatro casos de zika en el municipio de Unión Hidalgo, en el Istmo de Tehuantepec, y presumió que ya tenían controlado ese brote. El funcionario estatal comentó que las condiciones de clima y humedad del Istmo son idóneas

Los Servicios de Salud de Oaxaca informaron que se tienen confirmados 21 contagios por este virus en la región del Istmo de Tehuantepec.

para la proliferación del mosquito transmisor. A nivel nacional, dijo, están confirmados 65 casos de zika, de los cuales el 32 por ciento son de Oaxaca.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

S

e revelan 10 facultades contra las corruptelas del rector de la Uabjo. Lleva dos días cerrado el campus de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), el motivo es fácil de entender, pero muy difícil de arreglar por el contubernio que tiene el porro rector Eduardo Martínez Helmes con las autoridades correspondientes, tanto federales como estatales. Resulta que en esta universidad existe un área donde se concentra todo el historial académico y las calificaciones de los estudiantes de las diferentes facultades de esa máxima casa estudios, es el llamado Sistema Integral de Control Escolar (SICE) y para lo cual utilizan un programa informático, que es manipulado al arbitrio de los que ahí laboran, pues en esa área está como director, nada menos que el hermano del rector, un tal Abraham Martínez Helmes, igual que su hermano y su papá, una finísima y honorable persona por lo que utilizan esa área como un espacio para el control político de todos los estudiantes y quien no se sujeta a sus designios fácilmente lo reprueban y dan de baja de la universidad, a diferencia de los que están con ellos, a quienes de manera arbitraria y sin la autorización de directores o catedráticos le aumentan su calificación. Así es que salen profesionales sin saber lo que son con excelente promedio y profesionales conocedores de su carrera con bajas calificaciones, por lo que 10 directores de diferentes facultades de esta universidad, apoyados por el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo), pusieron el dedo en la llaga y para evitar el manipuleo de calificaciones decidieron regresar al proceso antiguo de asentar calificaciones de manera manual y en cada facultad, esto causó el enojo del rector y mandó a sus porros y allegados a destituir al director de la Escuela de Ciencias, debido a esta presión y sin que el rector se quisiera sentar a negociar para resolver este problema, los directores y el Stauo convocaron a sus agremiados a cerrar la universidad para respaldar la propuesta de las 10 facultades que ya no quisieron ser rehenes de las corruptelas de la familia Martínez Helmes. Como res-

puesta, el rector mandó a un grupo de porros y pseudoestudiantes —también— a cerrar la universidad, así es que el campus universitario de la Uabjo, ayer, cumplió dos días cerrado. En la parte interior está un grupo minúsculo de 25 personas mandadas y pagadas por el rector exigiendo que siga el SICE funcionando y en la parte externa están plantados catedráticos del Stauo que exigen el respeto a las calificaciones que ellos asientan. Estas acciones dejan claro que el rector y su caterva de malvivientes no llegaron a la Uabjo para mejorar la academia, este sujeto y su clan llegaron a la Rectoría de la Uabjo con los fines de enriquecerse y mantener un poder político en la misma casa de estudios. Afortunadamente no hay mal que dure 100 años y al rector ya se le está acabando su mandato, ya empieza a apestar su diminuta persona en esa universidad. Ojalá y para el bien de los estudiantes y de todos los oaxaqueños, los universitarios elijan a un próximo rector preocupado más por la academia que por otras cosas. Ya es hora que los porros y las mafias enquistadas en esa universidad desaparezcan, empezando por la de la familia Martínez Helmes, que le ha hecho más daño a la universidad que cualquier otro. Los SSO convertidos en un galimatías. En otra institución, del gobierno del estado en Oaxaca, donde no se acaban de descubrir el sinfín de problemas y corrupción no investigadas por las autoridades correspondientes, es en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Para maldita la cosa sirvió que hayan cambiado al secretario de Salud más ladrón de la historia, pues siguen los entuertos, la mayoría con el respaldo del engreído y ladrón exsecretario general de la Sección 35, Jenoé Ruiz López, el cual defiende el cobro indebido a los pacientes en algunos hospitales, el hurto y venta de medicamentos del Sector Salud a clínicas particulares, el que sus allegados tengan bajo su manto protector y les paguen a — personas ajenas a la institución— guardias de seguridad para amedrentar y amenazar a todo aquel trabajador que quiere denunciar los hurtos. Hoy por hoy, los SSO están convertidos en un galimatías. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 11 de febrero de 2016

“Ya no son los tiempos del vasallaje” en el PRI

La burbuja de Alejandro Murat crea crisis en el PRI: Joel Castillo “Fue muy prematuro haberlo designado como candidato del PRI a la gubernatura, no tiene cuadros propios y quienes lo rodean traen todas las fobias de José Murat y eso va a repercutir en la campaña”

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) atraviesa en Oaxaca por una de las peores crisis de su historia; la elección de Alejandro Ismael Murat Hinojosa como candidato oficial para contender por la gubernatura del estado fue una mala decisión, ética y legal, y ya empezamos a ver los resultados, sostuvo el excandidato a diputado por ese organismo, Joel Castillo Pérez. “Alejandro es un joven talentoso que tiene mucho futuro político, pero yo creo —particularmente y a título personal— fue muy prematuro haberlo designado como candidato del PRI a la gubernatura, no tiene cuadros propios y quienes lo rodean traen todas las fobias de José Murat y eso va a repercutir en la campaña”, dijo. En entrevista, el también secretario de Gestión de la Confederación

La representante de los comerciantes indicó que han buscado tener acceso al gobernador, sin embargo, hasta el momento no han podido pactar una mesa de diálogo para tratar el asunto de los adeudos Águeda Robles

Las deudas que mantiene el gobierno de Gabino Cué Monteagudo con proveedores está ocasionando una grave crisis en este sector, donde los establecimientos han tenido que despedir empleados o cerrar sus puertas, denunció Esther Merino Badiola, presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca A. C. La comerciante detalló que el gobierno del estado tiene adeudos con los proveedores desde hace uno o dos años, por montos que llegan a un millón de pesos, lo que ha originado que las empresas cierren sus puertas, dejando en la indefensión a cientos de empleados que en algunas ocasiones aún esperan ser indemnizados. En entrevista, la representante de los comerciantes indicó que han

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Águeda Robles

DESPERTAR DE OAXACA

La designación dejó heridas abiertas muy profundas y difíciles de cerrar, especialmente cuando la burbuja que rodea a Alejandro Murat, en lugar de acercarlo lo aísla y aún antes de comenzar la campaña electoral ya empezaron a marcar distancias con quienes no sienten de ellos, explicó Joel Castillo.

Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) sostuvo que el hijo del exmandatario José Murat no fue una buena elección porque le faltó tiempo para conocer Oaxaca y a su gente: “no es lo mismo venir de fin de semana, que encabezar una campaña política de un complicado estado”, manifestó. La designación, aseveró, dejó heridas abiertas muy profundas y difíciles de cerrar, especialmente cuando la burbuja que rodea al candidato, en lugar de acercarlo, lo aísla y aún antes de empezar la campaña electoral ya empezaron a marcar distancias con quienes no sienten de ellos. La militancia se siente frustrada y triste, y es que sin tener nada personal contra Alejandro, se sabe

que no tiene conocimiento real de la situación en la que vive un estado tan atípico como Oaxaca, lo que permite que sean otros quienes manejen la campaña, los acercamientos, y no lo están haciendo bien, afectando al candidato, sostuvo. Detalló también que lejos de limar asperezas y buscar la reconciliación, la supuesta unidad mostrada hace unos días dentro del Revolucionario Institucional fue “pose, pues sirvió sólo para tomar la fotografía, pero después sólo se han visto roces y desconfianzas, especialmente del círculo cercano al candidato”. A poco más de 12 días de haber sido designado precandidato de unidad, Alejandro no ha buscado

el acercamiento con la militancia y es que, dijo el también exregidor de Transparencia en el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, el candidato está cercado por su burbuja. “Se ha vuelto a rodear de las famosas burbujas, donde son ellos quienes dicen ‘tú sí pasas, pero tú no, y tú no pasas porque seguramente no era tu opción o tu gallo’ y particularmente tu servidor, que encabezó el distrito XXII sin padrinazgos, no ha sido atendido”, destacó. Por la cerrazón de la dirigencia local priista, informó, junto con otros seis excandidatos enviaron a su dirigencia nacional un documento, con copia a la estatal, sobre la situación real en que se encuentra el PRI y sus propuestas de participación, sin embargo, hasta esta fecha no han recibido respuesta. Las acciones de dejar fuera a importantes cuadros del priismo, sostuvo, están enrareciendo el panorama electoral y el clima de estabilidad dentro del partido; la división interna podría impedir el triunfo en una elección que los enfrente con Benjamín Robles Montoya o José Antonio Estefan Garfias, quienes podrían representar a la coalición de izquierda en la entidad. Si el equipo del candidato Alejandro Murat siguen como hasta hoy, no auguro un final feliz a este proceso priista, dijo Joel Castillo, al insistir que el priismo ya cambió y tiene capacidad de decisión, “ya no son los tiempos del vasallaje, sino de las reconciliaciones y los consensos para poder triunfar; lo contrario, sólo conducirá a derrotas y frustraciones”, concluyó.

Cierran empresas por deudas del gobierno de Cué: Esther Merino buscado tener acceso al gobernador, sin embargo, hasta el momento no han podido pactar una mesa de diálogo con el mandatario, a quien sólo le piden pague los servicios otorgados a su administración. Han existido apoyos paliativos para los empresarios, señaló, sin embargo, son insuficientes para la grave crisis económica por la que están atravesando, derivado de la falta de circulante en la entidad y la falta de pagos, lo que les ha impedido surtir a sus establecimientos. “Oaxaca no necesita, o los empresarios no necesitamos dádivas de 10 mil pesos, lo que los empresarios necesitamos son condiciones económicas que generen verdadera estabilidad para mantener los empleos”, dijo. Señaló que la respuesta del secretario de Finanzas, Enrique Celso Arnaud Viñas, ha sido un insulto para los comerciantes, quienes durante los últimos 10 días de este mes han cerrado igual número de establecimientos. “El secretario de Finanzas dice que quienes siempre se quejan somos nosotros, que quienes nunca se quejan son Fábricas de Fran-

cia, Sears o SAM’S, por favor, se me hace absurdo que el secretario de Finanzas vierta esos comentarios”, expresó. Sobre el monto del adeudo, la empresaria destacó que aún no se tiene el total y es que en el padrón que tiene su organización hay a quienes les deben hasta un millón de pesos y a otros, cantidades menores, pero desde hace mucho tiempo. Esas deudas, destacó, ha originado la pérdida de cientos de empleos y es que quienes tenían alrededor de 30 empleados, hoy han tenido que reducir a la mitad el número, por lo que la situación para los comerciantes es crítica y grave. En estos momentos, dijo, el proceso electoral también ha complicado la situación para los establecimientos, pues muchos funcionarios han dejado sus puestos para buscar un nuevo cargo público, aun cuando no han hecho una buena labor y dejan como pendientes las deudas. Por ello, exigió al gobierno estatal el pago de los adeudos y garantizar la seguridad en los establecimientos, pues “venimos agotados, venimos cansados de un problema magisterial y no hemos sido indemnizados,

Esther Merino Badiola denunció que las deudas del gobierno estatal están ocasionando una grave crisis en el sector, donde algunos han tenido que despedir empleados o cerrar sus puertas, pues se les deben servicios y suministros desde hace uno o dos años.

el gobierno no ha sabido hacer planteamientos de acuerdo a las necesidades del sector empresarial”, sostuvo luego de que organizaciones sociales no permitieran la apertura de establecimientos en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

Se incrementan homicidios, pero Oaxaca es segura: Cué El mandatario señaló que las zonas donde hay incremento de homicidios son la Cuenca del Papaloápam, Istmo de Tehuantepec y la Costa, donde se ultimó a una familia con un bebé Águeda Robles

En Oaxaca se ha incrementado la violencia, aceptó el gobernador del estado, Gabino Cué, quien dijo que desde el año pasado se ha presentado el repunte en delitos de homicidios del fuero común, comparado con 2014. Este año, indicó, en entrevista con los medios de comunicación, se han presentado algunos homicidios donde lamentablemente están involucrados mujeres y niños, ante este panorama se han redoblado esfuerzos en las zonas donde se ha focalizado el problema. En este contexto, dijo, las zonas donde se presenta el incremento de homicidios son la Cuenca del Papaloápam e Istmo de Tehuantepec, así como la Costa, última región en donde se ultimó a una familia, incluyendo a un menor de siete meses. En el caso de la familia asesinada en Santiago Pinotepa Nacional, señaló, ya se detuvo a los presuntos responsables, quienes se encuentran en el debido proceso. El mandatario dijo que para garantizar la seguridad de los oaxaqueños se está trabajando en coordinación con las fuerzas federales, a quienes, señaló, no se solicitará un incremento en el número de personal. Existe, aseguró, el suficiente personal de la Policía Federal y de la Gendarmería nacional para realizar los recorridos con los que se mantendrá la seguridad en la ciudad de Oaxaca, así como las regiones de la entidad. Indicó, sin embargo, que la entidad no se encuentra en números rojos en cuanto a homicidios se refiere, pues aunque lamentablemente hay homicidios, son como en cualquier otra entidad de la república. Volvió a insistir que Oaxaca se encuentra entre los 10 estados más seguros, lo que no significa que no sea foco de atención un homicidio o los 50 que se han presentado en lo que va del año. El mandatario puntualizó que, afortunadamente, en Oaxaca no se tienen índices altos de desaparecidos, sin embargo, eso no quiere decir que no los haya, pues hay una lista de personas que por diversas razones salieron de la entidad y se encuentran como desaparecidos. En tanto, sobre las manifestaciones dijo que no es de asustarse sobre estos movimientos sociales, pues desde hace varios años se han hecho presentes y en Oaxaca se respeta el derecho a la libre manifestación.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 11 de febrero de 2016

Cumple 20 años el hermanamiento de Oaxaca con Rueil–Malmaison

Reconoce Cabildo a Comité de Hermanamiento francés Javier Villacaña Jiménez afirmó que con la presencia de integrantes del Comité de Hermanamiento se refrendan los lazos de intercambio de experiencias entre Oaxaca de Juárez y Rueil–Malmaison

Pide Gustavo Díaz construir módulos de atención de SSPO

Agencias

E

n el marco de los 20 años de hermanamiento entre la ciudad de Oaxaca de Juárez y Rueil–Malmaison, Francia, así como de la ruta México–Centroamérica 2016, en bicicleta, a iniciar este jueves, el Cabildo que encabeza Javier Villacaña Jiménez entregó reconocimientos de visitantes distinguidos al Comité de Hermanamiento de esta localidad francesa. Lo anterior debido a que un integrante de la Federación Francesa de Cicloturismo es oriundo de esta ciudad hermana, por lo que se eligió como punto de partida a Oaxaca de Juárez para este importante evento deportivo que tiene como destino final la ciudad de Panamá en el mes de abril. Los 54 competidores de la ruta México-Centroamérica 2016, en bicicleta, recorrerán 6 000 kilómetros en ocho países durante 90 días. En este contexto, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, afirmó que con la presencia de

El precandidato perredista aseguró a la población chontal de Astata que así como alguna vez dijo que iba a ser el senador más trabajador, ahora, él va a ser el gobernador más cercano al pueblo

Agencia JM

En reconocimiento a su incansable labor de gestión, en su investidura de senador de la república, porque ha contribuido al desarrollo social de Santiago Astata; militantes y simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pertenecientes al grupo étnico chontal, refrendaron su apoyo total a Benjamín Robles Montoya para que sea el candidato a gobernador de Oaxaca. A su llegada a este municipio, una comitiva de alegres hombres y mujeres lo recibieron con una banda musical que tocó el tema de “Unir Oaxaca” para darle la bienvenida, por el gran trabajo que ha hecho en favor de las comunidades indígenas, acompañado de muestras de cariño,

Gustavo Díaz Sánchez presentó un punto de acuerdo para que el titular del Poder Ejecutivo estatal implemente módulos regionales de expedición de cartas de antecedentes no penales.

El Cabildo que encabeza Javier Villacaña Jiménez entregó reconocimientos de visitantes distinguidos al Comité de Hermanamiento de Rueil–Malmaison, Francia.

integrantes del Comité de Hermanamiento de Rueil–Malmaison y la distinción de ser Oaxaca de Juárez el punto de partida de este evento deportivo, se refrendan los lazos de intercambio de experiencias en materia cultural, artística, empresarial, deportiva y estudiantil. Junto al secretario de Turismo, Jaime Katz Morales, el munícipe dijo que con este acto queda de manifiesto el cariño que Oaxaca de Juárez le tiene a Francia, mostrando la voluntad de construir y tender puentes para continuar con las experiencias que durante años se han tenido, producto del hermanamiento. “A nombre del Cabildo, hacerles entrega de la distinción de visitantes distinguidos porque con su presencia enriquecen al pueblo oaxaqueño, compartiendo tradiciones, riqueza cultural y artesanal a través de la magia de su gen-

te de Oaxaca y del pueblo francés”, expresó. En su mensaje, el presidente del Comité de Hermanamiento de Rueil–Malmaison, Francia, Alain Moret, agradeció el recibimiento otorgado y el apoyo para llevar a cabo la ruta México–Centroamérica 2016, en bicicleta. Esta visita, dijo, permite reforzar los lazos de hermanamiento y amistas que datan de 20 años, tiempo que ha permitido generar beneficios para ambas ciudades. Al dar la bienvenida, la regidora Rosa Silvia García Pineda indicó que compartir experiencias y reforzar el hermanamiento entre ambas ciudades se traduce en colaboración mutua en beneficio de sus respectivos gobernados. Los invitó a seguir fortaleciendo los lazos entre ambas ciudades, que por sus similitudes en diversos

aspectos se hermanaron con el fin de preservar la historia y cultura de la ciudad de Oaxaca de Juárez y Rueil Malmaison. Agradeció a la Federación Francesa de Cicloturismo por haber elegido a Oaxaca de Juárez como punto de partida de esta gran ruta, hecho que lo pone en el escenario internacional. Al concluir el acto, entregaron al munícipe obsequios que le envió el alcalde de Rueil–Malmaison, Patrick Ollier, en reciprocidad Villacaña Jiménez entregó presentes. Presentes en el acto, los síndicos, Leyeseff Carrera Carrazco y Rodrigo González Illescas; las regidoras Alina Gómez Lagunas, Grisel Valencia Sánchez, Claudia del Carmen Silva Fernández y los regidores, Francisco Jiménez Jiménez, Álvaro Reyes Sánchez, Jesús Díaz Navarro y René González Sánchez.

Se adhieren chontales perredistas al proyecto de Benjamín Robles particularmente de Karla, una niña que lo abrazó efusivamente al ser cargada por el precandidato. “Yo he recorrido los 570 municipios del estado, conozco la geografía de Oaxaca, por supuesto, pero no solamente conozco la geografía, conozco a la gente porque me quedo a platicar con la gente. Yo vengo a decirles, así como alguna vez aquí en Astata dije que me iba a convertir en el senador más trabajador, hoy les digo que voy a ser el gobernador más cercano al pueblo en toda la historia de Oaxaca. A eso vengo hoy, a pedir su apoyo para ser candidato a gobernador por el PRD, me voy a partir el alma si es necesario y juntos vamos a resolver muchos problemas”, asentó. Reunidos en el auditorio municipal, en el llamado círculo de la unidad, Benjamín Robles escuchó las voces de simpatizantes del proyecto “Unir Oaxaca”. Durante este evento de unidad, la diputada federal emanada de la Unión General Obrera Campesina y Popular A. C., Oaxaca, Karina Barón Ortiz, y el líder social, Jesús Romero López, reconocieron la necesidad

Benjamín Robles fue recibido a su llegada a Santiago Astata por una comitiva que lo recibió con una banda musical para darle la bienvenida por el trabajo que ha hecho en favor de los indígenas.

de rescatar la identidad del estado y lograr un gobierno más humano; con voz firme y sin titubeos, sentenciaron, Robles Montoya es quien puede dirigir a las ocho regiones por la ruta del progreso. Al evento de recepción a Benjamín Robles, acudieron perredis-

tas de las localidades: Barra de la Cruz, Villa de Zaachila y Zimatlán de Álvarez, y de San Pedro Huamelula, así como Isabel Barenca Zavaleta, Elí Pérez, Porfirio López Martínez, coordinadores de los esfuerzos por “Unir Oaxaca” en la región Chontal de la Costa.

El legislador del PRI señaló que la carta de antecedentes no penales es utilizada como requisito en trámites laborales y solicitó acciones para que el trámite sea accesible a todos los oaxaqueños Agencias

El diputado perteneciente a la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gustavo Díaz Sánchez, presentó ante el Pleno, un punto de acuerdo para que el titular del Poder Ejecutivo estatal realice las gestiones correspondientes para implementar módulos regionales de expedición de cartas de antecedentes no penales. Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), aseguró, en promedio reciben 150 y 200 solicitudes de cartas de antecedentes no penales, sin embargo, sólo existe un módulo de atención ubicado en el Cuartel General de la SSPO, en Santa María Coyotepec, lo que representa un mayor gasto para los ciudadanos de otras regiones. El representante popular señaló que este documento es utilizado cotidianamente como requisito indispensable en trámites laborales, es por ello que se deben crear módulos para que la ciudadanía tenga acceso a esta carta de manera accesible y evitarles gastos exorbitantes por el traslado hasta ese punto. “Para las personas de regiones lejanas es tortuoso y costoso, ya que es necesario acudir a Santa María Coyotepec para poder llevar a cabo la tramitación, realizando gastos como transporte, alimentación y muchas veces de hospedaje”, manifestó el legislador. Díaz Sánchez explicó que es necesario que la SSPO presente una estadística de las regiones con mayor índice de solicitud de cartas de antecedentes no penales y así tomar la determinación de instalar los referidos módulos con la infraestructura necesaria para poder ofrecer ese servicio. Es importante, destacó, que la SSPO realice las gestiones pertinentes ante las instancias correspondientes para que les sean otorgadas las tecnologías y plataformas necesarias que permitan acercar este servicio a las regiones más apartadas de Oaxaca.


Algunos artesanos dejan el negocio

Montiel Cruz

H

ace medio año que el gobierno del estado de Oaxaca, que encabeza Gabino Cué Monteagudo, lanzó la Ruta Mágica de las Artesanías en el municipio de Ocotlán de Morelos, con la finalidad de permitir impulsar la oferta gastronómica y artesanal de Oaxaca, así como la prestación de servicios turísticos que impulsen la economía de los seis municipios que hermanan este proyecto de la Ruta Mágica. Carmen Sánchez, presidenta de Artesanos del Día Viernes, que se lleva a cabo la plaza, denunció que la Ruta Mágica de las Artesanías es un fracaso, porque a medio año que se puso en marcha no ha dado resultados. La líder, de un grupo de 32 artesanos, que venden alrededor del kiosco deL parque

Agencias

Un ambiente frío predominará en la mayor parte del territorio nacional debido a la masa de aire polar que se encuentra en el país y que se combina con la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó, en su más reciente reporte, que debido a lo anterior en breve podrían generarse precipitación de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a 4 000 metros de altura en el estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Asimismo, se prevén lluvias dispersas en: Zacatecas,

Guillermo Hernández Puerto

García Corpus, un raterazo y traidor a los campesinos

Carmen Sánchez denunció que la Ruta Mágica de las Artesanías es un fracaso, porque a medio año que se puso en marcha no ha dado resultados.

El dato Carmen Sánchez hizo un llamado a las autoridades encargadas de apoyar a las artesanías, pues necesitan el respaldo del gobierno del estado de Oaxaca. municipal del poblado de Ocotlán de Morelos, aseguró que con este proyecto tenían la confianza que sus ventas mejorarían, sin embargo, les está pegando duro la crisis desde el conflicto social de 2006. La afectada comentó que a lo largo de los 10 años que se registró el conflicto social sólo se registran el 30 por ciento de sus ventas, lo que ha ocasionado que muchos de los artesanos dejen este trabajo y busquen otras alternativas para solventar el gasto familiar. Además, consideró, que estos problemas políticos y sociales se desatan desde la ciudad de Oaxaca, donde es el cen-

tro de las protestas, marchas, bloqueos, plantones y esto trae como consecuencia ahuyentar al turismo nacional y extranjero. Del mismo modo, aseveró que no les queda otra más que seguir soportando las ventas bajas que elaboran artesanas de esta comunidad a mano, por ello, hizo un llamado a las autoridades encargadas de apoyar a las artesanías de que necesitan del respaldo del gobierno del estado de Oaxaca y que cumpla su palabra como lo prometió cuando inauguró la Ruta Mágica de las Artesanías en este pueblo, que es la cuna del insigne Rodolfo Morales.

Pronostican un jueves frío para el estado de Oaxaca En el Istmo y Golfo de Tehuantepec continuarán las rachas de viento que pueden superar los 80 kilómetros por hora

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

La Ruta Mágica de las Artesanías, un fracaso en Ocotlán de Morelos La lideresa de los artesanos señaló que los problemas políticos y sociales en la ciudad de Oaxaca, como los bloqueos, plantones y marchas ahuyentan al turismo nacional y extranjero

AGENDA

Jueves, 11 de febrero de 2016

Editor: Diego Mejía

Durango, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, estado de México, Morelos, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En tanto, podrían presentarse vientos del norte y noreste con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mientras, en el Istmo y Golfo de Tehuantepec continuarán las rachas de viento que pueden superar los 80 kilómetros por hora. Para hoy, la masa de aire gélido que impulsó el sistema frontal 37 provocará ambiente álgido a muy helado, principalmente en la mañana y la noche sobre el noreste, el oriente y el centro del país. A ello se suman lluvias aisladas en Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo y evento de Norte con rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. Además se pronostican valores de menos a cero grados Celsius con heladas en regiones de:

Los termómetros podrían marcar temperaturas de cero a cinco grados Celsius con posibles heladas en zonas de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Sonora, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México. Finalmente, los termómetros podrían marcar temperaturas de cero a cinco grados Celsius con posibles heladas en zonas de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Morelos, Oaxaca y Chiapas. Los meteorólogos exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas a través de la cuenta de Twitter @conagua_ clima y en las páginas de Internet http://smn.conagua.gob. mx y www.conagua.gob.mx.

E

l gobernador Gabino Cué Monteagudo anunció que para continuar impulsando el agro oaxaqueño y hacerlo productivo y rentable, pero sobre todo para ofrecer una vida digna a quienes dependen de su aprovechamiento, federación y gobierno estatal destinarán 722.4 millones de pesos en materia agrícola, pecuaria y pesquera para 2016, en programas que beneficiarán directamente a miles de familias dedicadas a estas actividades productivas. La noticia es buena. Sin embargo, habría que hacer notar que se han destinado millonadas de pesos al campo oaxaqueño, pero el campo está en el hoyo y los campesinos en la pobreza; en cambio, funcionarios y líderes nailon se han hecho inmensamente ricos a costillas del campo y los campesinos. En la fotografía que se publicó del anuncio de esta inversión, aparece a la izquierda del gobernador Cué, Teófilo Manuel García Corpus, actual delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y exlíder del Consejo Estatal Campesino Oaxaqueño Emiliano Zapata. En el gobierno de José Murat fue designado por el exgobernador para encabezar un ambicioso programa estatal para convertir a Oaxaca en el granero nacional del país. El programa fue un fiasco y Teófilo Manuel fue también un fiasco, pero este líder resultó ser un pillo de 14 suelas que desde ese gobierno se encumbró y ahora es un hombre muy rico. Líderes nailon como Teófilo Manuel son lacras sociales, con cara y pose de redentores, y traidores a los campesinos y a Oaxaca. Lo sinvergüenza y aprovechado no se le quita, lo trae de nacencia. A Corpus le vale madre que los oaxaqueños sepan que es un codicioso, tramposo y corrupto en grado superlativo. Este líder nailon, aprovechándose del cargo de delegado federal de la Sagarpa que le otorgó el gobierno peñista, de la manera más cínica y desvergonzada metió a su familia en la nómina de la Sagarpa. En el portal e-oaxaca.mx se dijo, a escasos días de su nombramiento, que Teófilo usa la dependencia federal a su cargo como agencia de colocación familiar laboral e incurre en nepotismo al incluir en la nómina oficial a 14 integrantes de su familia, compadres y ahijados, con sueldos que van de los 18 mil a los 33 mil pesos mensuales. En documentos distribuidos por trabajadores sindicalizados de la dependencia federal se comprueba que García Corpus, además de beneficiar a sus familiares con recursos económicos, también les autoriza programas de apoyo al campo. Según el portal e-oaxaca.mx y la denuncia de los trabajadores sindicalizados, en la nómina de la delegación de la Sagarpa cobran las sobrinas del titular: Nizarindani García Díaz, adscrita a la Subdelegación Agropecuaria con un salario mensual de 18 mil 854 pesos, y Azalea García Vargas con un sueldo de 24 mil 704 pesos al mes. Nizarindani también ha sido beneficiada con recursos económicos para el campo, que van de los 40 mil a los 118 mil pesos para la compra de equipo dentro del Convenio Específico de Adhesión al Componente Proyectos

Productivos o Estratégicos, Agrícolas, Pecuarios, de Pesca y Acuícolas del “Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas” del ejercicio 2014. Teófilo Manuel García Corpus también dio trabajo a su nuera, Nancy Hernández Juárez, esposa de su hijo Arturo García Díaz, quien está adscrita a la Subdelegación Administrativa con un salario mensual de 33 mil 674 pesos. Su cuñado, Miguel Ángel Vásquez Hernández, esposo de su hermana Hilda García Corpus, está adscrito a la Subdelegación Agropecuaria. Otro cuñado del delegado de la Sagarpa es Rubén Ángel López Vera, esposo de otra hermana, quien gana 24 mil 704 pesos al mes por trabajar en la Subdelegación Administrativa. También en nómina figura su sobrino Jesee Armando Brena García, como jefe de Comunicación Social, con un salario mensual de 24 mil 704 pesos. Los ahijados de Teófilo Manuel García Corpus también cobran en la nómina de la Sagarpa, como José Antonio Sánchez González y Saraí de Jesús Ramírez Pérez, quienes laboran en la Subdelegación Administrativa al lado de la nuera del delegado. La sobrina de la esposa del funcionario federal, de nombre Yolanda Díaz López, está adscrita a la Subdelegación de Planeación. Otra sobrina es Alejandra Hernández García, quien cobra en la Subdelegación de Planeación. Entre los afectos de Teófilo Manuel García Corpus también figuran los compadres, como Julio Torres Santos, quien dice que trabaja en el área de Planeación, al igual que Antonio Fourzán Aziz, quien se desempeña como coordinador de Comité Técnico Estatal de Evaluación Oaxaca y maneja recursos de manera discrecional. Juan Pablo Díaz Ramírez, primo de la cónyuge del delegado, también fue beneficiado con un cargo en el Distrito de Desarrollo Rural del valle central oaxaqueño. Imparable en el reparto de puestos y plazas a sus cercanos, Teófilo Manuel García Corpus colocó como su secretario técnico a Dzahuindanda Gustavo Flores Bautista, quien tiene tres demandas en su contra por presuntos actos de corrupción, pero por capricho del delegado está de regreso en las oficinas estatales de la Sagarpa, pese a estar inhabilitada para trabajar en el gobierno federal. El caso ameritaba una exhaustiva investigación de parte del gobierno federal, pero no se hizo y el aludido se ensoberbeció aún más, al grado de sentirse intocable. ¡Qué bonita familia, pues, la de Corpus! A estas alturas, la pregunta que nos hacemos los oaxaqueños es: ¿Corpus ya despidió y quitó de la nómina de la Sagarpa a toda su parentela consanguínea y política o todavía la sostiene? Si este líder nailon no es un raterazo y traidor a los campesinos, entonces ¿qué es? Corpus presume su cercanía con el exgobernador José Murat, también presume que será asesor de Alejandro Murat en materia agrícola. ¡Qué Dios ampare y agarre confesados a los campesinos!, si Alejandro Murat llega a sentarse en la silla estatal, porque tendría como asesor a un bribón que se ha enriquecido con la miseria y el hambre de los campesinos.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Emplea el erario para su promoción

Acusan a munícipe de Coatlán de pretender una diputación Los pobladores de San Francisco Coatlán exigen castigo para Abraham López por agredir a los ciudadanos, así como la desaparición del Cabildo y que no sea candidato a diputado local Rebeca Luna Jiménez

P

obladores de la agencia de San Francisco Coatlán, perteneciente al municipio de San Pablo Coatlán, pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) se castigue al presidente municipal, Abraham López Martínez, por hacer proselitismo político cuando debería de estar trabajando. Abraham López, hasta el momento, no ha presentado su renuncia como presidente municipal y participa en eventos políticos con total impunidad, del mismo modo dijeron que con dinero del erario contrató una veintena de camionetas para llevar acarreados al evento político de Miahuatlán que se realizó la víspera. Presentaron fotos del munícipe con el precandidato en el mencionado evento y dijeron que cómo es posible que su presidente se esté gastando el dinero al pretender ser candidato a diputado local cuando en su municipio hay alta marginación.

Los inconformes señalaron que Abraham López Martínez no ha presentado su renuncia como presidente municipal y participa en eventos políticos con total impunidad.

Recordaron que en meses pasados, el munícipe agredió a los pobladores de San Francisco Coatlán, que fueron agredidos a balazos por sus escoltas dejando como saldo ocho lesionados, entre ellos una menor de edad. Ante la falta de servicios y la exigencia del reporte de 50 millones de pesos, invertidos supuestamente en obras, de las cuales sólo se realizaron dos aulas con valor aproximado de 400 mil pesos, hechos que siguen sin ser aclarados por la autoridad municipal. En la zona quedaron lesionados de gravedad, por armas R15 y nueve milímetros, una niña de 12 años de edad, el señor Ismael Ramiro Martínez, Roberto Osorio Jiménez, Saúl Vásquez Jiménez, Abel Bautista Juárez, así como Juan Canseco, Francisco Osorio Ramírez e Ignacio Ruiz Ruiz. Los heridos fueron trasladados al hospital de Miahuatlán, ubicado a 40 minutos, aproximadamente, de donde sucedieron los hechos.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo), señalaron, hizo un exhorto al munícipe Abraham López, pero éste ha hecho caso omiso. Debido a esto, los vecinos de San Francisco Coatlán pidieron la intervención de la Ddhpo, el cual dictó medidas cautelares dirigidas al ayuntamiento de San Pablo Coatlán para que se abstenga de causar actos de molestia a los pobladores y a las autoridades de su agencia municipal. Por tal motivo, los pobladores de San Francisco Coatlán exigen castigo inmediato para su munícipe, Abraham López, piden desaparición de Cabildo y que no sea candidato a diputado local, porque lo que quiere este señor, con esto, es tener fuero y no se le castigue como debe de ser, de lo contrario se manifestarán tomando la carretera a la Costa y con una marcha a la ciudad de Oaxaca y tomando las oficinas del INE y del Partido Revolucionario Institucional para no permitir que este sujeto sea el candidato a la diputación local.

Oaxaca, pionero en programas de vivienda para empleados El munícipe Javier Villacaña Jiménez informó que este año será posible beneficiar a más trabajadores del Ayuntamiento, una vez que la Comisión Nacional de Vivienda abra la ventanilla 2016 Agencias

Al entregar la vivienda número 17 al policía municipal, Olegario Hernández Castro, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, destacó que la administración que encabeza es de las primeras a nivel federal en apoyar al personal para edificar o mejorar su vivienda. En el acto, celebrado en el municipio de San Agustín de las Juntas y ante su homólogo, Lorenzo Gutiérrez Trinidad, el presidente de Oaxaca de Juárez explicó que estas acciones y las 12 más que están en proceso de construcción, son una realidad con el respaldo del programa “Esquema de Financiamiento con Subsidio Federal para Vivienda” y

Editor: Diego Mejía

Jueves, 11 de febrero de 2016

la Cooperativa Acreimex S. C. de A. P. de R. L. de C. V. Esta empresa que otorga créditos, dijo, no requiere garantía hipotecaria, es decir, el terreno y la vivienda no quedan en garantía para el cumplimiento del pago, por lo anterior, es viable construir en terreno ejidal, comunal o propiedad privada. Ante el síndico segundo, Rodrigo González Illescas, y del secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suarez, y el director del Instituto Municipal de Vivienda, Francisco Ángel López; el munícipe Villacaña Jiménez informó que este año será posible beneficiar a más trabajadores del Ayuntamiento, una vez que la Comisión Nacional de Vivienda abra la ventanilla 2016. “En total el número de acciones es de 84, incluyendo vivienda nueva y mejoramiento, ambos esquemas funcionan de la misma forma, sólo varia el monto del proyecto, en el caso de vivienda nueva va de 152 mil a 180 mil pesos; en el caso de los mejoramientos es de 45 mil pesos”, manifestó. Detalló que el valor total de esta vivienda fue de 152 mil pesos, sin embargo, el beneficiario pagará casi 72 mil 600 pesos, en mensualidades de mil 900 pesos durante cinco años. El gobierno federal aporta un subsidio de 61 mil 800 pesos

y el municipio de Oaxaca de Juárez aporta 10 mil pesos. El munícipe invitó a los trabajadores del Ayuntamiento que necesiten edificar o mejorar su vivienda, se acerquen al Instituto Municipal de Vivienda, a recibir información y de acceder al beneficio que más les convenga, recibirán todo el respaldo para adquirir un patrimonio. Se dio a conocer que el beneficiario puede en un periodo de cinco a seis meses puede contar con su vivienda, desde que el trabajador inicia los trámites y reúne los requisitos se lleva aproximadamente un mes, otro para que el subsidio federal y municipal se autorice y tres meses más en la edificación de la vivienda. En este marco, la autoridad de San Agustín de las Juntas, Lorenzo Gutiérrez Trinidad, reconoció el apoyo que el municipio de Oaxaca de Juárez otorga a los trabajadores en este caso del policía municipal Olegario Hernández Castro. “Como autoridad municipal nos sentimos agradecidos que se le entregó un beneficio para esta persona de San Agustín de las Juntas”, expresó. La vivienda entregada es de 40 metros cuadrados de construcción, cuenta con dos recamaras, un baño completo, sala-comedor y cocina.

Indicador Político Carlos Ramírez

Papa-43CIDH-Icaza: la conexión argentina

M

ás que la no-sorpresa por concluir lo que ya habían concluido en un reporte anterior y reiterado decenas de veces, el grupo argentino de antropología forense de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recicló su versión sobre Cocula el martes como una forma de presionar al Vaticano para que el papa argentino, Francisco, incluyera en alguno de sus discursos críticas al gobierno mexicano por el caso Ayotzinapa. Sin embargo, con una rapidez inusual, el gobierno mexicano devolvió la jugada y detuvo por segunda ocasión al alcalde de Cocula, Érik Ramírez Crespo, como una respuesta a los investigadores argentinos y como una forma de reabrir el caso y evitar que el papa hable de una investigación en curso. El munícipe fue procesado por cargos de delincuencia organizada. La politización de la investigación de peritos argentinos pagados por México y controlados por el activista Emilio Álvarez Icaza desde la Secretaría Ejecutiva de la CIDH, fue una respuesta de presión y provocadora de este grupo a la negativa del papa Francisco de otorgarle a los padres de los 43 normalistas secuestrados en septiembre de 2014, una audiencia especial en México para vaticanizar el caso. La conexión argentina peritos-papa tuvo un enlace especial: el padre de Emilio Álvarez Icaza fue José Álvarez Icaza, un laico progresista que tuvo una relación personal y directa con Juan Pablo II; su hijo Emilio Álvarez Icaza quiso capitalizar políticamente esa relación para llevar agua a su molino del expediente de los 43 que ya es personal y no institucional. Emilio Álvarez Icaza es el que opera los hilos de la agenda de protesta de los 43 y al mismo tiempo tiene el control del tema en la CIDH. En este sentido, el reporte del grupo forense argentino circulado como nuevo el martes estuvo fuera de los tiempos políticos de su investigación y fue más bien una expresión de la frustración por la decisión del papa Francisco de eludir el tema de los 43, no tanto por el crimen, sino por los datos que siguen investigándose de que varios de los normalistas trabajaban para un cártel del crimen organizado. Por lo demás, el segundo reporte del grupo de peritos forenses no hace sino reproducir el primero,

con todo y las fallas técnicas en su elaboración y sin nuevas técnicas forenses probatorias. Eso sí, el segundo reporte llevaría al grupo argentino a finalizar sus actividades en México porque cualquier otro estudio no haría sino repetir el primero. Corresponderá, entonces, a las autoridades mexicanas continuar las líneas de investigación de los peritos. Ahí es donde la Procuraduría General de la República tiene cuando menos tres pistas a transitar: los políticos perredistas en cargos municipales —Érik Ramírez Crespo en Cocula y José Luis Abarca en Iguala—, la articulación de las policías municipales con los cárteles del crimen organizado, la narcopolítica perredista y el papel que jugó el gobernador perredista guerrerense, Ángel Aguirre Rivero, en ese escenario de complicidades. Asimismo, faltan elementos por indagar sobre la vinculación de normalistas y de la propia normal de Ayotzinapa con el crimen organizado, y, como tercera pista, el mapa de la producción de droga en el espacio guerrerense de Iguala-Cocula que involucra también a la guerrilla y las autodefensas. Como ya no tienen nada que aportar, los forenses argentinos habrán concluido su presencia en México, a menos que quieran seguir cobrando salarios en dólares pagados por el Estado mexicano para acusar de asesino al Estado mexicano. Política para dummies: La política es la habilidad para vivir en el infierno como si fuera el cielo. Sólo para sus ojos: - Las primarias en New Hampshire podrían haber sepultado las posibilidades presidenciales de Hillary Clinton. En algunos medios piden que el vicepresidente Joe Biden se meta en las campañas demócratas. - Consolación y esperanza, serán los discursos del papa Francisco en México, cuando le piden mayor crítica al gobierno mexicano. Por cierto, la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, es sobrina del presidente Carlos Salinas de Gortari que legalizó a la Iglesia mexicana. - Ya van 17 periodistas asesinados en Veracruz. Y la lista puede crecer en lo que le resta de gestión al gobernador priista Javier Duarte.


Jueves, 11 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

El gobierno municipal sigue trabajando

Antonio Sacre continúa con políticas de beneficio social La administración del presidente municipal prepara talleres y pláticas en apoyo a la sociedad en general, como atenciones médicas y pedagógicas

nas y favorecerse de forma gratuita y discreta de un trabajo coordinado entre las dependencias municipales”, apuntó. Cabe destacar que se encuentran a la espera de las primeras fechas, esto de acuerdo a la participación de la ciudadanía, mismo que esperan sea muy positivo en relación al interés presentado por los representantes de ambas uniones.

El dato

T

uxtepec. Atendiendo las indicaciones del presidente municipal, Antonio Sacre, y coordinando esfuerzos, la Regiduría de Salud Pública, Vinos y Licores, y Grupos Vulnerables a cargo de Teresa Lechuga Díaz y el Centro de Atención Especializado para Víctimas de Violencia Familiar bajo la dirección de Fabiola Yanjo Enríquez, se encuentran trabajando en la organización de pláticas en beneficio de agremiados y trabajadores de bares y centros nocturnos. Las autoridades municipales se reunieron con los representantes de la Unión de restaurantes, bares, centros nocturnos, depósitos, discotecas y similares, así como la Unión de bares y cantinas mediante sus representantes, para que a su vez inviten a sus agremiados y por ende a sus trabajadores a acudir a estas pláticas informativas de gran interés e

El diputado local por la vía plurinominal es reconocido por la gente del distrito de Tlaxiaco, ya que no deja de ayudar a los que menos tienen Nicolás Cruz

Tlaxiaco. Originario del municipio de San Esteban Atatlahuca en el distrito de Tlaxiaco, Santiago García Sandoval, actual diputado local por la vía plurinominal, y emanado del Partido Unidad Popular, no olvida sus orígenes campesinos, pues desde que llegó a la Cámara de Diputados local, se ha dedicado a trabajar por los indígenas, que son la clase más abandonada, dieron a conocer integrantes de Despierta Tlaxiaco, un movimiento social que comenzó a operar con la finalidad de realizar acciones en beneficio social para habitantes de la mencionada ciudad ubicada en la Mixteca oaxaqueña. Integrantes de la mencionada organización social en esta importante franja del estado señalaron que el único diputado local que no olvidó a la base, es decir al pueblo, es Santiago García Sandoval, puesto que de manera muy constante regresa a las comunidades de esta región a apoyarlas con diferentes proyectos,

La temática principal de estas pláticas son la adaptación social, sin embargo, serán diversos los temas a tratar.

importancia, con la finalidad de contribuir a una mejora en la vida de los pacientes. Lechuga Díaz explicó que la esencia de este proyecto es mejorar la salud, existen diferentes tipos de apoyo no sólo a mujeres, sino a hijos, padres y parejas, como atención psicológica infantil, familiar, atención pedagógica y médica, los cuales se recomien-

dan de acuerdo al desarrollo del diagnóstico. Asimismo abundó que la temática principal de estas pláticas son la adaptación social, sin embargo, serán diversos los temas a tratar, por lo que insistió en la importancia de estas actividades. “Estamos para apoyarlos en el momento que ellos así lo prefieran, los invitamos a acercarse a las ofici-

Las autoridades municipales se reunieron con los representantes de la Unión de restaurantes, bares, centros nocturnos, depósitos, discotecas y similares, así como la Unión de bares y cantinas mediante sus representantes, para que a su vez inviten a sus agremiados.

Reconocen el trabajo de Santiago García Sandoval recursos o materiales para las labores del campo. De acuerdo a los integrantes de Despierta Tlaxiaco, el legislador local no olvida sus orígenes campesinos, pues los sufrimientos de la infancia y el constante convivir con las necesidades de la gente de su pueblo, lo forjaron como un hombre luchador que cada día toca puertas y gestiona recursos para beneficiar a los oriundos de las comunidades de su región. A pesar de ser diputado por la vía plurinominal, Santiago García Sandoval de forma muy constante regresa, no sólo a San Esteban Atatlahuca a apoyar a su gente, sino a casi todas las localidades del distrito de Tlaxiaco para coadyuvar a mejorar la vida de los mixtecos, que diariamente luchan por sobrevivir en sus hogares en estos tiempos tan difíciles, aseguró Roberto Hernández López, un campesino beneficiado recientemente en Tlaxiaco, con material de labores del campo. Tanto los campesinos como Despierta Tlaxiaco coincidieron en que el funcionario es el único en la Mixteca que ha aprovechado muy bien el espacio que tiene para legislar en

favor de los indígenas, que son uno de los sectores más vulnerables de la entidad oaxaqueña y que es muy poco vista por los funcionarios de partidos políticos nacionales, aseguraron. “Cada que tiene tiempo y no está en la Cámara de Diputados en la ciudad de Oaxaca, no es de los que se toman su tiempo para irse a la playa o de paseo a algún lugar caro, el siempre aprovecha el tiempo para regresar a las comunidades de este lugar y apoyarnos aunque sea con un poco, pero él no nos ha olvidado como otros, que sólo vienen en los tiempos de campaña”, dijo Roberto Hernández López. Añadió que Santiago García Sandoval no tiene la ambición que tienen otros funcionarios que llegan a ser diputados, pues él tuvo la oportunidad en la pasada elección, de ser uno de los diputados federales por la vía plurinominal por uno de los partidos nacientes, pero no aceptó, ya que argumentó que mientras no termine su periodo como legislador local, no utilizará su puesto como trampolín político para beneficiarse a sí mismo, según trascendió entre la militancia de su partido.

En la Escuela Primaria Guadalupe Victoria fue donde se presentó el mayor daño en el techado del domo.

Fuertes vientos dañan escuelas Debido a las condiciones meteorológicas, el personal docente y educativo fue evacuado en zonas como Chahuites y Morro Mazatán Águeda Robles

La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó que debido a los fuertes vientos en la zona de Tehuantepec algunas instituciones educativas sufrieron daños en su estructura. La dependencia indicó en el Morro Mazatán, Tehuantepec, y en Chahuites, los domos de algunas escuelas sufrieron afectaciones, por lo que el personal docente y educativo fue evacuado. En Chahuites el reporte indica daños en la Escuela Preescolar Rosario Castellanos, ubicada en la avenida Libertad Oriente con clave 20DJNO342, a cargo de la directora Francisca Jiménez Santiago. En esta misma zona se encuentra la Secundaria Técnica 228 en la calle de Cinco de Mayo Sur y Matamoros en el barrio Morro. Asimismo, se encuentra la Escuela Primaria Guadalupe Victoria, en donde se presentó el mayor problema en el techado del domo.

El dato

De acuerdo a los integrantes de Despierta Tlaxiaco, el legislador local no olvida sus orígenes campesinos, ya que cada día toca puertas y gestiona recursos para beneficiar a las comunidades.

En las oportunidades que ha tenido en la Cámara local, ha impulsado leyes o iniciativas en favor de los campesinos y las clases más desprotegidas, como una forma de ir abriendo caminos a este sector que casi ninguna ley protege, por lo que seguirá luchando por ellos mientras tenga la oportunidad, concluyeron los entrevistados.

En Chahuites, el reporte indica daños en la Escuela Preescolar Rosario Castellanos, ubicada en la avenida Libertad Oriente con clave 20DJNO342, a cargo de la directora Francisca Jiménez Santiago.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de febrero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Se elegirán magistrados para cinco salas regionales

Guarda Senado las ternas para la renovación de magistrados Roberto Gil fue cuestionado sobre por qué el Senado no ha dado entrada formal a las propuestas, explicó que decidió tomar varios días para analizar el método para las candidaturas

Agencia Reforma

E

l Senado de la República mantiene guardadas las cinco ternas enviadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para elegir a los nuevos magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El oficio fue enviado a la Cámara Alta desde el pasado 14 enero, sin embargo, el tema aún no ha sido informado al Pleno para iniciar su análisis. En el documento dirigido al presidente del Senado, Roberto Gil, se incluye la lista de los 15 aspirantes a ocupar posiciones en las salas regionales de Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca. Signado por el presidente de la SCJN, Luis María Aguilar, en el oficio se detalla que se anexan los expe-

A través de un pronunciamiento público, la CNDH planteó la necesidad de que toda la población inimputable o con discapacidad psicosocial sea atendida en instituciones de salud especializadas Agencia Reforma

La reclusión de enfermos mentales en centros penitenciarios es una práctica constante que viola los derechos humanos, en especial por su condición de vulnerabilidad, alertó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En esta condición se encuentran cuatro mil 476 personas en todo el país, tanto en cárceles federales como locales, según datos oficiales de octubre pasado. De ellas, mil 54, la cuarta parte, son inimputables, es decir, que no se les puede fincar responsabilidad por no comprender sus acciones, y el resto, tres mil 422, tienen discapacidad psicosocial.

En la lista de ternas dirigida a Roberto Gil incluye a los 15 aspirantes a ocupar posiciones en las salas regionales de Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca.

dientes con la documentación de cada uno de los candidatos. Para Guadalajara, la SCJN propuso a: Gabriela Eugenia del Valle Pérez, Rodrigo Moreno Trujillo y Rolando Villafuerte Castellanos. Rodrigo Escobar Garduño, Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossman y Claudia Valle Aguilasocho fueron postulados para la sala de Monterrey. Los contendientes para la sala de Xalapa son: Adriana Bracho Alegría, José Luis Ceballos Daza y Enrique Figueroa Ávila En la terna para la Sala Regional de la Ciudad de México inclu-

yó a: Berenice García Huante, Laura Patricia Rojas Zamudio y María Guadalupe Silva Rojas. En la lista para Toluca la SCJN propuso a: Alejandro David Avante Juárez, Carlos Alfredo de los Cobos Sepúlveda y Nínive Ileana Penagos Robles. Cuestionado sobre las razones por las que el Senado de la República no ha dado entrada formal a las propuestas, Gil explicó que decidió tomar varios días para analizar y acordar el método para procesar las candidaturas. “Hemos tenido diversos precedentes sobre cómo se norma del pro-

cedimiento. En este caso vamos a construir un acuerdo que le dé cierta armonía y que permita homogenizar los procedimientos”, dijo. “En este caso, la propuesta se turnará la Comisión de Justicia para que realice el análisis de idoneidad, se presente al Pleno el dictamen de cumplimiento de requisitos y que posteriormente se haga la votación por cédula”, manifestó. “¿Por qué no se ha turnado?”, se le preguntó. “Porque estamos discutiendo el formato. Buscamos un modelo que nos dé estabilidad”, respondió. El panista reconoció que la ley otorga al Senado de la República un plazo de 15 días para procesar las propuestas. Sin embargo, aseguró que empezarán a correr a partir de que se informe al Pleno sobre la llegada del oficio.

Hemos tenido diversos precedentes sobre cómo se norma el procedimiento. En este caso vamos a construir un acuerdo que le dé cierta armonía y que permita homogeneizar los procedimientos Roberto Gil, presidente del Senado

Rechaza CNDH encarcelar a los enfermos mentales Aunque el gobierno federal tiene un centro destinado para esta población, la gran mayoría de los internos en el mismo no tiene ninguna de las dos condiciones mencionadas. “Por lo que hace el gobierno federal, se cuenta con una institución especializada para este tipo de usuarios, denominada Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial”, señaló el pronunciamiento de la CNDH. “Con capacidad instalada de 450 espacios, que a octubre de 2015 registró un total de 329 internos, de los cuales sólo 67 presentan alguna discapacidad psicosocial o han sido declarados inimputables, atendiendo también actualmente a internos con otros problemas de salud”, señaló la CNDH. Ante esta situación, en el pronunciamiento público, la CNDH planteó la necesidad de que toda la población inimputable o con discapacidad psicosocial sea atendida en instituciones de salud especializadas. “El sistema de salud debe contar con la infraestructura necesaria que permita proporcionar la

La CNDH informó que cuatro mil 476 enfermos mentales se encuentran reclusos tanto en cárceles federales como locales, lo que violenta los derechos humanos de los internos.

mejor atención a esta población, para lo cual debe construir o habilitar unidades especiales para la atención y estancia de estas personas”, estableció. “—Además— instrumentar una unidad de seguimiento a la situación jurídica de las personas con discapacidad psicosocial e inimpu-

tables dependiente de las autoridades administrativas encargadas de la ejecución de sanciones a nivel federal y sus homólogos a nivel estatal”, indicó. Sólo seis cada 10 internos en estas condiciones han recibido sentencia, mientras que los demás sólo están procesados.

Eduardo Gurza, titular de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, nombró a Antonio Ordaz Hernández, quien es exalcalde de San Felipe, Guanajuato, exdiputado local y exdiputado federal.

Recelo ante nombramiento de nuevo auditor del INE La llegada de Antonio Ordaz Hernández al INE ha sido vista con sospecha entre los representantes partidistas ante el INE, pues su imparcialidad podría ser cuestionada por su vínculo con el PRI Agencia Reforma

Antonio Ordaz Hernández, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que ocupó una unidad de contraloría en la Secretaría de la Función Pública, es el nuevo director de auditoría de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE). Eduardo Gurza, titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, nombró a Ordaz Hernández, quien es exalcalde de San Felipe, Guanajuato, exdiputado local y exdiputado federal en la LVII Legislatura. La incorporación de Ordaz Hernández, quien también fungió como auditor y supervisor en la Comisión Federal Electoral, ha sido vista con recelo entre los representantes partidistas ante el INE, pues su necesaria imparcialidad podría ser cuestionada dados sus vínculos con el PRI, según confiaron fuentes en el órgano electoral. El nuevo funcionario del INE fue, inclusive, secretario de Capacitación Política del Comité Directivo Municipal del PRI de San Felipe, Guanajuato. Hasta el año pasado, se desempeñó como titular de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública. Sucesor en la Unidad Técnica de Fiscalización del polémico e impugnado, Alfredo Cristalinas, Eduardo Gurza fue el encargado de procesar el nombramiento de Ordaz Hernández. A finales de febrero de 2015, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, puso a consideración del Consejo General su nombramiento.


Jueves, 11 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

El pontífice llega este viernes al país

Amnistía Internacional pide a papa hablar sobre derechos humanos

Para la organización mundial es importante que Francisco abogue ante el Ejecutivo mexicano sobre las constantes violaciones a los derechos humanos

de la organización, Francisco debería tomar en cuenta. Entre ellos destaca que México es uno de los países más peligrosos para ejercer la profesión del periodismo. En esta línea, la organización recordó el asesinato de Anabel Flores Salazar, secuestrada el pasado lunes y cuyo cadáver fue encontrado al borde de una carretera del estado de Puebla, en el confín con Veracruz. Además, también se recordó que ya son 27 mil las personas que han desaparecido en la última década y que desde que empezó la lucha contra el crimen organizado, el gobierno mexicano no ha difundido cifras sobre cuántos han muerto, por lo que ese dato se desconoce. “La justicia en México es tan rara que casi es un concepto desconocido”, afirmó AI.

Agencia Reforma

A

mnistía Internacional (AI) solicitó al papa Francisco, quien llegará el viernes a México, que hable con el presidente Enrique Peña Nieto sobre la situación de los derechos humanos en el país, la cual refiere como una crisis dramática y sin precedentes. “Le pedimos al papa usar su gran influencia para convencer al presidente Peña Nieto a tomar en serio la terrible crisis de los derechos humanos, poniendo en manots de la justicia a todos los responsables de estas violaciones”, refiere la nota. “Sólo con acciones concretas y determinantes, el gobierno mexicano podrá empezar a luchar contra esta crisis que tiene raíces profundas”, afirmó Érika Guevara-Rosas, directora en América de AI. De acuerdo con la organización, el pontífice debería tener en consideración que la crisis humanitaria en México es una epidemia, marcada por desapariciones forzosas, torturas y cruentos homicidios. “Ni bien llegado a la Ciudad de México, el papa se encontrará cara

La moneda mexicana ganó dos centavos frente a la moneda norteamericana, que se vendió en 19.10 y se compró en 18.35 pesos

Agencia Reforma

El peso presenta un avance en sus cruces ante el dólar, en tanto los mercados evalúan la comparecencia de la presidenta de la Reserva Federal en el Congreso estadounidense y siguen el comportamiento mixto de los precios del petróleo. Con dos centavos menos respecto al cierre de ayer, el dólar libre se vende a 19.10 pesos y se compra a 18.35 unidades. En las transacciones mayoristas, el tipo de cambio entre el peso y su similar de Estados Unidos se mueve a la baja a 18.76 unidades como valor de venta, para experimentar un retroceso de 4.53 centavos respecto a la sesión anterior; a la compra opera en 18.75. El tono en el mercado del crudo es mixto, pues mientras el West Texas

De acuerdo con la organización, el pontífice debería tener en consideración que la crisis humanitaria en México es una epidemia, marcada por desapariciones forzosas y torturas.

El dato El papa pidió rezar por el éxito de su próximo viaje apostólico a México, al saludar a una multitud durante su audiencia pública semanal en la Plaza de San Pedro. a cara con una de las más preocupantes crisis de los derechos humanos de todo el continente americano”, añadió Guevara-Rosas. “A partir de las decenas de miles de personas desaparecidas y el masivo uso de tortura, pasando por el cre-

ciente número de feminicidios y por la profunda incapacidad para investigar, las violaciones de los derechos humanos son un hecho común en México”, precisó. En este marco, AI elaboró una lista de cinco aspectos que, en opinión

Pide papa rezar El pontífice pidió rezar por el éxito de su próximo viaje apostólico al país, al saludar a una multitud durante su audiencia pública semanal en la Plaza de San Pedro. Francisco habló en italiano ante los fieles, entre los cuales estaban numerosos mexicanos con banderas y estandartes, y recordó el encuentro histórico que tendrá con el patriarca ortodoxo de Moscú en Cuba, antes de llegar a México. “Pasado mañana iniciaré el viaje apostólico a México, pero antes iré a La Habana para encontrar a mi querido hermano Cirilo. Encomiendo a las oraciones de todos ustedes sea el encuentro con el patriarca, sea el viaje a México”, indicó.

El peso presentó avance frente al precio del dólar Intermediate bajó 0.43 por ciento, el Brent subió 1.62 por ciento. Aunque Janet Yellen aceptó riesgos para la economía mundial, consideró que Estados Unidos seguirá un crecimiento moderado y la política monetaria caminará por la vía de los ajustes graduales. En la renta variable, el Índice de Precios y Cotizaciones operó en positivo, con limitaciones por parte de las acciones de América Móvil que pierden 4.30 por ciento a un valor de 12.02 pesos, tras la publicación de sus resultados del cuarto trimestre del año pasado. El referente del mercado bursátil nacional avanzó 0.36 por ciento a un nivel de 42 mil 557.82 puntos, en su intento por replicar los movimientos de las bolsas neoyorkinas que levantan alrededor del uno por ciento. Los documentos de Grupo Financiero Banorte, Elektra, Grupo Carso y Mexichem suben más de dos por ciento a precios de 88.44, 342.08, 73.75 y 36.79 pesos, cada una.

En las transacciones mayoristas, el tipo de cambio entre el peso y su similar de Estados Unidos se mueve a la baja a 18.76 unidades como valor de venta.

Como es tradición en el mercado accionario, después de un periodo de pérdidas, los inversionistas aprovechan los precios bajos para realizar compras, así con pérdidas acumuladas de más de 15 por ciento en los que va del año, las bolsas europeas rebotan hasta 5.17 por ciento en el caso de Italia. La mejora en el desempeño diario de los mercados en Europa también

estuvo intensificado por el anuncio de Deutsche Bank (sus títulos suben 11.30 por ciento), ya que el banco informó sobre sus intenciones una recompra de bonos, esto, con la finalidad de aminorar las preocupaciones de los inversores sobre sus fondos. Otros índices como el Euro Stoxx y el Ibex 35 de España avanzan 2.95 y 3.74 por ciento.

El valor del dólar frente al peso podría atraer más compradores internacionales, estimó Rigoberto Chávez Arriaga, presidente de la Afamjal.

Realizarán edición 35 de la Expo Mueble Los muebleros de Jalisco prevén recibir a más de 12 mil compradores, tanto nacionales como internacionales en el evento, donde participarán más de 450 empresas Agencia Reforma

Con la participación de 450 empresas y una derrama económica esperada de 750 millones de pesos, se realizará la edición 35 de la Expo Mueble Internacional de Invierno. El evento, que se llevará a cabo del 17 al 20 de febrero, creció un 10 por ciento en su totalidad de superficie y espera recibir a más de 12 mil compradores tanto nacionales como internacionales. El valor del dólar frente al peso podría atraer más compradores internacionales, estimó Rigoberto Chávez Arriaga, presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco A. C. (Afamjal). Además de los compradores, también hay expositores internacionales de países como Estados Unidos, Ecuador, España, China, Canadá y Brasil, que sumarán junto con las empresas nacionales más de 2 000 estands. Dentro de la expo, el espacio dedicado a muebles de oficina creció un 10 por ciento y en total suma 5 000 metros cuadrados de exposición, mientras que el espacio del Salón México creció un 100 por ciento, detalló Chávez Arriaga. El líder mueblero recordó que la primera edición que se realizó de esta feria, apenas reunió a 60 expositores y 300 compradores en el estacionamiento de Plaza del Sol en marzo de 1982. Además del crecimiento en la exposición, la industria mueblera también creció 9.09 por ciento en empleos, al haberse generado mil 811 nuevos puestos, para sumar en total 21 mil 726 trabajadores, lo que representa la mayor cifra registrada en 15 años, destacó el presidente de Afamjal.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de febrero de 2016

OPINIÓN Libellus Mexicanus

Columna Invitada

Oaxaca hacia un nuevo gobierno

La osadía de la ignorancia

Luis Murat

S

e me antoja iniciar este escrito con una sabrosa cita de Salomón, que más o menos dice así: “Quien oprime demasiado la teta para sacar de ella leche, calentándola y atormentándola, saca manteca; quien se suena demasiado y fuertemente, se hace sangre; quien oprime demasiado a los individuos, éxito, revueltas y sediciones”. El porqué de la cita responde a lo siguiente: dentro de casi cuatro meses Oaxaca decidirá, al través del sufragio, quienes deberán ser sus nuevos gobernantes, que van desde presidentes municipales, diputados locales y, por supuesto, gobernador por seis años —merced a la magia de la mano que mece la cuna y recompone las leyes en la cámara legislativa—. Todo el cuerpo de gobierno del estado se renovará en junio cuando el electorado oaxaqueño —se haya o no equivocado— emita su voto con el que seleccionará a sus dirigentes, para bien o para mal de la población oaxaqueña. De manera que las futuras, pero ya en puerta elecciones locales, constituyen una importante responsabilidad para cada uno de los ciudadanos que estén dispuestos a sufragar, toda vez que de una comunidad depende la positiva o negativa marcha de un gobierno. Oaxaca ha sido, por aras de su destino político, situada en el ojo del huracán político-social en varias ocasiones y como laboratorio del futuro de la educación en México. Aquí en la tierra de dos presidentes de la república, se ha incubado toda la sedición y reacción contra la educación al haber sido secuestrada por la Sección 22 del magisterio perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) durante varios gobiernos, desde el de Heladio Ramírez hasta el de Gabino Cué, gobierno que está por llegar a su fin, y casi a salvo de los chantajes y presiones de la Sección 22. Mucho tiempo transcurrió para que el yugo se soltara y ahora, poco a poco, la reforma educativa ha ido tomando su ritmo. Aunque todavía quedan estertores de esa institución descompuesta como en efecto es la Sección 22; tal y como pudimos observar, una vez más, con el viaje de decenas de autobuses semivacíos que viajaron a la Ciudad de México, hace unos días, sin haber sido recibidos por las autoridades de la Secretaría de Gobernación. Viaje que tenía por objeto el volver a presionar, a amenazar e intentar recobrar sus antiguos privilegios.

Sin embargo, la enfermedad persiste y no sólo de este miembro enfermo como lo es la CNTE y su brazo violento la Sección 22, sino por causas quizás más difíciles de extirpar, pero que contienen las mismas raíces. Me refiero a la corrupción gubernamental, las ambiciones sin freno, la prepotencia, al nepotismo, la pobreza, la desigualdad social que se amplía cada día, y al cinismo político que caracteriza a los que oprimen demasiado la teta como bien apuntara Salomón en la cita que hemos hecho al inicio de este escrito. De esta forma, cuando la estabilidad política de una comunidad se torna un tanto incierta, su universo social se mueve con inseguridad, con incertidumbre. Campean las olas de rumores y el desconcierto como la descomposición social inician, nuevamente, su lento, pero inexorable avance, tal y como ha sucedido en las sucesiones gubernamentales que ha tenido Oaxaca a lo largo de su historia. En Oaxaca, se antoja necesario escuchar las voces maduras y reflexivas, y que con experiencia probada, formulen propuestas de acuerdo político, a fin de que se diseñen programas que comprometan al próximo gobierno, a las autoridades electas y a los partidos políticos para el cumplimiento de planes y programas que garanticen el desarrollo sustentable del estado. Al igual que lo urgió aquel notable político y destacado intelectual, Jesús Reyes Heroles, cuando enarbolando la ideología partidista llamó a su partido a configurar: “Primero el programa y después el hombre”. Eso necesita Oaxaca, un programa de gobierno que saque al estado del subdesarrollo en que se debate. En efecto, pronto entraremos en esa contienda electoral la cual planteará —por segunda vez en la época contemporánea de Oaxaca— la posibilidad de la alternancia de los poderes municipales y estatales; elecciones que serán una prueba más para el sistema que el Estado ha venido experimentando no sin dificultades profundas. Lo anterior indica que la sociedad oaxaqueña ha venido transitando por un camino minado, sobre todo por lo que se refiere a la educación, a la pobreza extrema, a la inseguridad y a la corrupción gubernamental; sin embargo, el avance logrado en materia de educación que ha hecho la comunidad y sus autoridades educativas, habla bien de que se camina en la ruta correcta a pesar de que, en ocasiones, se ve sembrada de obstáculos difíciles de salvar.

Arturo Pérez-Reverte

U

na comisión del Parlamento andaluz a la que se encomendó revisar el «lenguaje sexista» de los documentos de allí, se ha dirigido a la Real Academia Española (RAE) solicitando un informe sobre la corrección de los desdoblamientos tipo «diputados y diputadas, padres y madres, niños y niñas, funcionarios y funcionarias», etcétera. Como suele —recibe cinco mil consultas mensuales de todo el mundo—, la RAE respondió puntualizando que tales piruetas lingüísticas son innecesarias; y que, pese al deseo de ciertos colectivos de presentar la lengua como rehén histórico del machismo social, el uso genérico del masculino gramatical tiene que ver con el criterio básico de cualquier lengua: economía y simplificación. O sea, obtener la máxima comunicación con el menor esfuerzo posible, no diciendo con cuatro palabras lo que puede resumirse en dos. Ésa es la razón de que, en los sustantivos que designan seres animados, el uso masculino designe también a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos. Si decimos los hombres prehistóricos se vestían con pieles de animales o en mi barrio hay muchos gatos, de las referencias no quedan excluidas, obviamente, ni las mujeres prehistóricas ni las gatas. Aún se detalló más en la respuesta de la RAE: que precisamente la oposición de sexos, cuando se utiliza, permite destacar diferencias concretas. Usarla de forma indiscriminada, como proponen las feministas radicales, quitaría sentido a esa variante cuando de verdad hace falta. Por ejemplo, para dejar claro que la proporción de alumnos y alumnas se ha invertido, o que en una actividad deportiva deben participar por igual los alumnos y las alumnas. La pérdida de tales matices por causa de factores sociopolíticos y no lingüísticos, y el empleo de circunloquios y sustituciones inadecuadas, resulta empobrecedor, artificioso y ridículo: diputados y diputadas electos y electas en vez de diputados electos, o llevaré a los niños y niñas al colegio o llevaré a nuestra descendencia al colegio en vez de llevaré a los putos niños al colegio. Por ejemplo. Pero todo eso, que es razonable y figura en la respuesta de la Real Academia, no coincide con los deseos e intenciones de la directora del Instituto Andaluz de la Mujer,

doña Soledad Ruiz. Al conocer el informe, la señora Ruiz se quejó amarga y públicamente. Lo que hace la RAE, dijo, es «invisibilizar a las mujeres, en un lenguaje tan rico como el español, que tiene masculino y femenino». Luego no se fumó un puro, supongo, porque lo de fumar no es políticamente correcto. Pero da igual. Aparte de subrayar la simpleza del argumento, y también la osada creación, por cuenta y riesgo de la señora Ruiz, del verbo «invisibilizar» —la estupidez aliada con la ignorancia tiene huevos para todo, y valga la metáfora machista—, creo que la cosa merece una puntualización. O varias. Alguien debería decirles a ciertas feministas contumaces, incluso a las que hay en el Gobierno de la Nación o en la Junta de Andalucía, que están mal acostumbradas. La Real Academia no es una institución improvisada en dos días, que necesite los votos de las minorías y la demagogia fácil para aguantar una legislatura. La RAE tampoco es La Moncloa, donde bastan unos chillidos histéricos en el momento oportuno para que el presidente del Gobierno y el ministro de Justicia cambien, en alarde de demagogia oportunista, el título de una ley de violencia contra la mujer o de violencia doméstica por esa idiotez de violencia de género sin que se les caiga la cara de vergüenza. La lengua española, desde Homero, Séneca o Ben Cuzmán hasta Cela y Delibes, pasando por Berceo, Cervantes, Quevedo o Valle-Inclán, no es algo que se improvise o se cambie en cuatro años, sino un largo proceso cultural cuajado durante siglos, donde ningún imbécil analfabeto —o analfabeta— tiene nada que decir al hilo de intereses políticos coyunturales. La RAE, concertada con otras veintiuna academias hermanas, es una institución independiente, nobilísima y respetada en todo el mundo: gestiona y mantiene viva, eficaz y común, una lengua extraordinaria, culta, hablada por cuatrocientos millones de personas. Esa tarea dura ya casi trescientos años, y nunca estuvo sometida a la estrategia política del capullo de turno; ni siquiera durante el franquismo, cuando los académicos se negaron a privar de sus sillones a los compañeros republicanos en el exilio. Así que por una vez, sin que sirva de precedente, permitan que este artículo lo firme hoy Arturo Pérez-Reverte. De la Real Academia Española.


Jueves, 11 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Q

UE NO HAYA EXFUNCIONARIOS DE SU PADRE EN SU GABINETE, CONDICIONAN PARA VOTAR POR ALEJANDRO. La ciudadanía oaxaqueña —una vez enterada de que Alejandro Murat será el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado— sólo pone una condición para votar por él: que no haya ninguno de los exfuncionarios de su padre en el nuevo gabinete que formará, si gana. Por lo demás, puede hacer lo que quiera. Esto se supo luego de algunas reuniones que ha sostenido con la militancia del PRI durante su precampaña; todos los priistas están dispuestos a perdonarle lo que sea, menos que meta a gente que trabajó con su padre y es que han visto que muchos de ellos se le han acercado y rodeado en las últimas semana, la ciudadanía no quiere saber nada de ellos, los consideran un peligro para Oaxaca y sobre todo para el candidato del PRI, ya que de tenerlos cerca le restarían muchos votos, a grado tal que podría perder las elecciones. Consideran que los antiguos colaboradores de su padre son viejos y mañosos, y sólo quieren seguir robando a los oaxaqueños, por eso buscan condicionar al candidato del PRI para que no caiga en esos errores y pueda ganar las elecciones. Sobre todo ahora que tienen todas las oportunidades para recuperar el poder en el estado, ante la debilidad que muestran los precandidatos de la otra coalición del Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo, sea quien sea no podrán ganarle al candidato del PRI que está apoyado por la fuerte estructura priista. Ojalá y Alejandro no sea necio y quiera apoyarse en exfuncionarios de su padre para conformar su equipo de campaña. Y mucho menos para gobernar al estado, si gana. TRIQUIS MALAGRADECIDAS. No cabe duda, todos de alguna manera somos malagradecidos, mordemos la mano del que nos ayuda casi siempre, quieres conocer a la gente, hazle un favor, reza un viejo refrán. Gabino —en un afán de quedar bien con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)— se apiadó de un grupito de mujeres triquis desplazadas de su pueblo por la violencia que entonces se vivía en esa región, las amparó y cometió el error de darles todo cuanto pudo, el grupo apoyado no pasaba de 30 personas, al ver que Gabino era bondadoso, se dejaron venir más de otros lados que nunca vivieron en San Juan Copala, pero que eran triquis, sumaron como 100 y a todas tenían que darles de comer y pagar hospedaje, mientras se resolvía el problema en su pueblo para poder regresar. Las cosas se resolvieron y hasta hubo el ofrecimiento de las nuevas autoridades municipales de regresarles sus propiedades para que regresaran a su pueblo. Sólo 30 hicieron caso del llamado, a cada una de ellas el gobierno de Gabino les entregó 150 mil pesos por cabeza para que reiniciaran sus vidas. Se quedaron cuatro de las auténticas desplazadas, pero una de ellas, de apellido Merino, se trajo otras 40 de otros lados y exigió —cual ha sido su costumbre desde entonces— que Gabino las apoyara, que porque también eran desplazadas, el problema es que no aparecen en la lista de mujeres desplazadas entregadas por la CIDH al gobierno del estado. Junto con ellas se vinieron sus esposos —o parejas sentimentales— y sus hijos, y, prácticamente, sumaban el mismo número, o sea, más de 100 a las que el gobierno les tenía que dar comida y hospedaje. Como debe de ser, se pusieron exigentes y dejaron de aceptar la comida que les regalaba el gobierno y solicitaron que a la hora de comprar las despensas se hicieran en las tiendas que ellas señalaran, y los productos que ellas quisieran, además que les pagaran la renta de los comercios que abrían en Oaxaca de Juárez, y las rentas de las casas que alquilaban, el gobierno accedió de buena manera y empleó a 12 per-

sonas más —a cargo del erario— para realizar las compras, hacer las despensas y entregarlas a las exigentes mujeres desplazadas; no conforme con eso, hubo productos que no les gustaron a última hora y regresaron cientos de productos de Danone, porque eran yogurt que ellas no tomaban, exigiendo otra marca, también regresaron kilos de chiles secos que se usan para el mole, porque no se compararon en la tienda que ellas señalaron. El gobierno siguió cediendo. Apenas hace unos meses, exigieron la construcción de 100 viviendas en los terrenos que ellas y sus listos maridos escogieron cerca de la ciudad, pero pusieron como condición que no fueran pies de casas, sino casas completas y grandes, no como las que entrega el Instituto de Vivienda del Estado de Oaxaca o el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, además que cada casa tuviera terreno suficiente para los corrales de sus animales y, además, contaran con temascales porque es la forma que acostumbran para bañarse cada ocho días. En estos momentos, el gobierno ya encontró los terrenos, y está por comprarlos y construirles sus casas. A pesar de todo esto, las mujeres triques son malagradecidas, a cada rato quieren entrar a golpes al Palacio de Gobierno para exigir prontitud en sus demandas. Y desde ayer están frente a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, exigiendo lo mismo, acusando de todo al gobierno que les da de comer y les paga el alojamiento, de este tamaño es su ingratitud, pero bien dice el dicho, cría cuervos y te sacaran los ojos, o aquel otro que reza así: no tiene la culpa el indio, sino quien lo hace compadre. El único problema es que a estas flojas mujeres triquis, las mantienen con nuestro dinero, con el dinero del pueblo, por eso hace unas semanas una sola mujer oaxaqueña las encaró frente al Palacio de Gobierno y les gritó que se pusieran a trabajar y que dejaran de vivir del gobierno, y que desalojaran el corredor del Palacio de Gobierno porque se veían muy mal, poco faltó para que la lincharan, lo que salvó a esta valiente dama fue que muchas otras personas que estaban en el lugar la apoyaron. Apenas el martes, esas mujeres triquis malagradecidas, tundieron a palos a dos policías estatales y los mandaron al hospital porque les impidieron el paso al Palacio de Gobierno, ayer, protestaron por la represión de Gabino. Cómo la ven y todo por culpa de la CIDH que las apoya. EN TODAS LAS AGENCIAS MUNICIPALES YA HAY CALLES PAVIMENTADAS. Por primera vez en muchos años, las agencias municipales de Oaxaca de Juárez cuentan con alguna obra de pavimentación hecha por este gobierno, nunca antes se hizo de manera tan generalizada y todo gracias a las gestiones del presidente Villacaña ante las instancias federales. Apenas el lunes, el presidente municipal entregó dos mil 200 metros cuadrados de calles pavimentadas con cemento hidráulico en la agencia municipal de San Felipe del Agua, tal y como ha hecho en las otras 12 agencias que lo han requerido, este año se repetirá este trabajo en varias colonias, con los más de 100 millones que se espera lleguen a Oaxaca para obra social. Tal como lo dijo anteriormente, su mejor carta de presentación ante la ciudadanía oaxaqueña es el trabajo realizado a favor de los oaxaqueños que viven en el municipio del Centro, a ver si el que viene en camino logra superar este trabajo. CLAUDIO RUIZ SOLANA VA POR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE OAXACA DE JUÁREZ. Sin duda de los que ya se han anotado como precandidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, que, por cierto, son bastantitos, el mejor, sin duda, hasta el día de ayer es Claudio Ruiz Solana, quien actualmente ocupa el cargo de presidente del Consejo de Colaboración Municipal, nadie puede dudar que es oaxaqueño de pura cepa y, además,

conoce su municipio donde ha vivido y crecido profesionalmente, que por los cargos que ha tenido nadie puede dudar de que saber cuáles son los problemas a seguir resolviendo. Ojalá y la haga como precandidato y logre la candidatura, puede repetir y buscar superar lo hecho por Javier Villacaña que es mucho, todo en beneficio de los oaxaqueños que viven en el municipio del Centro. Los otros hasta ahora aspirantes a la precandidatura son: la Titis Rodríguez Casasnovas, Juan Enrique Lira Vásquez, por el PRI; por el PRD ya alzó el dedo Lenin López Nelio, y seguramente habrá otros en los próximos días; aun así, Claudio Ruiz Solana podría ser el bueno para que el PRI repita en la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Se ve y se nota que las puede, además es un rostro nuevo en la política y se ve que las puede. PIDEN LA SALIDA DEL HERMANO Y CUÑADO DEL RECTOR DE LA UABJO. En senda carta abierta — firmada por ocho directores de facultades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo)— piden al rector la salida inmediata de su hermano, Abraham Martínez Helmes, del Sistema Integral de Control Escolar, lugar donde ahora se concentran todas las calificaciones e historias académicas de los alumnos que por grupo y facultad entregan los catedráticos de esa universidad, luego de que se supiera que hay un mal manejo de las mismas conforme a intereses del grupo del rector. Otros, sin carta abierta de por medio, solicitan la salida de su cuñado, quien actualmente funge como director de Infraestructura y decide los contratos de construcción de obra para la Uabjo con las empresas, temen que esté haciendo negocios personales y de familia en esa posición, piden que se cumpla la ley de responsabilidades para evitar este tipo de nepotismo, que tanto mal le causan a esta casa de estudios. EN TAN SÓLO CUATRO HORAS, CAUSARON SERIOS DAÑOS ECONÓMICOS LOS DE LA COOA. En su afán por ser recibidos por los que reparten los centavos en el gobierno del estado, no reparan en dañar a terceros y, ayer, armados de palo, impidieron que el comercio y restaurantes —ubicados en los portales que rodean al zócalo— abrieran como de costumbre, apostándose en las entradas y amenazando con golpear a palos a quien abriera, se quedaron cuatro horas, hasta que el gobierno mandó a la Policía Estatal a quitarlos por la fuerza, si no lo hacían por la buena, a buen entendedor pocas palabras, más rápido que inmediatamente los rijosos de la chantajista Coordinadora de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas (COOA), se quitaron, y se fueron a dialogar a otra parte. El daño ya estaba hecho y se calculó en más de cuatro millones de pesos que ya no pudieron ingresar a las cajas registradoras de los restaurantes y comercios afectados con esta invasión de vecinos del interior del estado, que con base en engaños se traen algunos líderes para exigir dinero al gobierno del estado. Esas entradas económicas ya no se recuperan, fue un día perdido totalmente y el gobierno, sin duda, no les repondrá nada. A ver cuándo termina este tipo de presiones de quienes no saben tocar la puerta decentemente. La Policía Estatal debe de actuar inmediatamente y no esperar cuatro o cinco horas para hacer acto de presencia y menos en el zócalo de la ciudad y todo el Centro Histórico donde arriba el turismo y comensales de la ciudad a los restaurantes del centro. Por lo pronto, desayunos no se sirvieron ayer en esta zona y eso pega económicamente a todos los que ahí invierten su dinero para salir adelante, no se hicieron esperar las quejas de las organizaciones de comerciantes y prestadores de servicios turísticos por esta acción de parte de grupos y organizaciones chantajistas como los del COOA, que ya llevan días dando lata en nuestra ciudad.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de febrero de 2016

Casa de Luz ilumina con su ayuda a niños con cáncer Por Águeda Robles

La asociación “Mary Carmen Casa de Luz y Descanso para niños con cáncer A.C.” ha organizado la “Gran Noche Bohemia y Cena entre amigos” para este viernes 12 de febrero a beneficio de niños con cáncer, anunció su presidenta Mary Carmen Rodríguez de Rule. El evento que se llevará a cabo en la palapa donde se realizan los campamentos de verano CAME en Tlalixtac de Cabrera, busca obtener recursos para hacer de la asociación civil un “hogar temporal” para los niños indígenas con cáncer de las 8 Regiones de Oaxaca. El tratamiento de quimioterapia obliga a los menores a entrar y salir del hospital una vez por semana por estancia de 3 a 4 días, descansando un periodo similar para reingresar; en este contexto muchos de ellos no tienen un lugar donde alojarse por lo que tienen que regresar a sus comunidades o dormir en la calle o fuera del nosocomio, aun con los malestares que el procedimiento origina. Para evitar esta situación, explicó Mary Carmen Rodríguez de Rule, la asociación les brinda hospedaje seguro y salubre, con las condiciones necesarias, donde puedan pernoctar en los períodos intermedios entre quimioterapia y quimioterapia, de forma gratuita.

Además a estos pequeños guerreros la asociación les da apoyo terapéutico y clases de regularización, contando para ello con una biblioteca y una ludoteca, además de tener una sala de televisión donde los pequeños y sus familias pueden sentirse cobijados. Y es que, está comprobado que un ambiente armonioso, la distracción y los momentos gratos contribuyen de manera eficaz a una pronta recuperación. Casa de Luz actualmente tiene la capacidad para dar hospedaje temporal a 60 0 70 niños, pues cuenta con 36 habitaciones que pasan por este momento por la etapa de decoración con personajes de caricatura que los menores beneficiarios eligieron. Lo anterior con la finalidad de que cuando salgan del hospital puedan entrar a un mundo mágico y salir del horror que están viviendo, dejando atrás durante la recuperación su cruda realidad, para poder vivir de alguna forma su edad y su etapa de ilusión. Para continuar con la noble labor de esta “Casa de Luz” se requiere del donativo de la sociedad, por ello impulsan eventos como la cena entre amigos pagando el boleto de 200 pesos, para disfrutar además de las voces de Adela Cremades, Elena Tovar, Zazil Chagoya y en la guitarra Miguel González. Rodríguez de Rule señaló que también se puede ser parte de esta hermosa labor haciendo donativos a la cuenta BANORTE: 0287274192 Clabe: 072610002872741926 a nombre de “MC Casa de Luz y Descanso para Niños con Cáncer, A.C. “ O bien pedir informes al teléfono 044 (951) 547 21 61 o 951 228 31 01 o bien dejar su

aportación directamente en las instalaciones, cualquier día, sobre todo los domingos de 8 a 3 pm. en Calle Las Rosas # 403 Col. Lomas del Jardín, San Andrés Huayapam. A la altura del panteón jardín entrando por el IEEPO. Para mayores informes Casa de la Luz cuenta con el correo electrónico casadeluzoaxaca@ hotmail.com o bien puedes localizarlos mediante Facebook como “Casa de Luz y Descanso para Niños con Cáncer MaryCarmen” y en twitter en la cuenta @casadeluzmaryc3


Jueves, 11 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Por: Gabriela Fernández

EL bullying ¿Cómo podemos detener esta aterradora situación desde nuestros hogares? Sin duda alguna la palabra bullying es actualmente una de las más escuchadas; los medios de comunicación nos presentan casos terribles de violencia escolar, en donde las consecuencias han sido tan graves que las víctimas ya no están hoy aquí para contarlo. El bullying es una palabra que proviene del vocablo holandés y significa acoso; es en sí cualquier forma de maltrato, verbal o físico, al que es sometido un alumno por sus compañeros, dentro de la escuela, e inclusive a través de las redes sociales, conocido ahora como el cyber bullying. Pero el bullying no es ninguna novedad, no es una actividad que haya nacido en los últimos años, porque el acoso ha existido siempre; lamentablemente lo que ha hecho que esta palabra se ponga de moda es que cada día se hace más grande y las agresiones son más alarmantes. Existen diferentes tipos y niveles de bullying: el verbal, mediante los insultos; el físico, que son los golpes, el sexual, que son los asedios o abusos; el psicológico, mediante la manipulación, amenazas o chantaje, y el bullying de exclusión, que se presenta cuando se excluye o ignora a alguien. Dentro de esta agresión son tres las partes involucradas: el agresor o bully, el agredido o víctima y el observador o testigo. Sea cual sea el nivel o parte involucrada en el bullying, es importante estar conscientes que si no se detecta y detiene a tiempo, puede ocasionar graves daños físicos y

Bullying = Acoso escolar, violencia escolar, hostigamiento, maltrato, tortura. emocionales en nuestros hijos, llevándolos inclusive a la muerte. Entonces como padres de los niños que son acosados ¿Qué debemos hacer? ¿Cómo debemos actuar? Y por otro lado ¿Qué hacer si es mi hijo quien está agrediendo a un compañero? o ¿Qué hacer si mi hijo solo ha estado presente como observador, pero lo ha permitido? Definitivamente prevenir es mejor que corregir. Lo primero que tenemos que saber es que el bullying puede presentarse en cualquier lugar, no es privativo de ningún círculo social, no respeta sexo, aun cuando las estadísticas indican que se presenta principalmente entre los hombres, y tampoco es exclusivo de alguna edad determinada, por lo que cualquiera puede ser víctima de estas agresiones. Los padres de las víctimas de bullying desearían meter a sus hijos dentro de una burbuja de cristal para evitar así que nada ni nadie los molestara, pero esto es imposible. Lo que sí pueden y deben hacer es prepararlos y fortalecerlos, nutrir su autoestima, permitirles expresar sus sentimientos; estar pendientes de sus estados de ánimo, creerles cuando están confiando en ellos y alentarlos a levantar la voz ante las injusticias. Los padres de los agresores deben estar atentos y observar la conducta de sus hijos dentro de sus

hogares, porque es ahí donde podemos prevenir o corregir ciertas actitudes. Los niños agresivos generalmente adquieren esta conducta desde sus hogares cuando son tratados de manera agresiva, cuando son humillados, cuando viven en un entorno poco afectivo en donde los valores están ausentes. Como padres tenemos la responsabilidad de educar a nuestros hijos con amor y respeto. ¿Qué podemos esperar de nuestros hijos si el ejemplo que les estamos dando es precisamente el maltrato, el abuso o la humillación? Porque son todas estas situaciones las que los empujan a actuar de manera agresiva y sin respeto hacia los demás. Tenemos que educar a nuestros hijos con límites, de acuerdo a las reglas de convivencia y promoviendo siempre la tolerancia. Debemos practicar la comunicación con nuestros hijos, afianzar en ellos los valores, darles las herramientas que necesitan para una sana convivencia. Enseñarles cómo deben relacionarse con sus compañeros, enseñarles a respetar a los demás, sin importar su religión, condición social, preferencias o costumbres, y sobre todo, debemos enseñarles a respetarse a sí mismos.v Recordemos que el respeto es una calle de dos vías: si quieres ser respetado, tienes que respetar a los demás.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de febrero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Quiere atrapar la imaginación de la gente

Arturo Vallejo presentó su libro, Última vez en Plutón El libro cuenta la historia de cómo el planeta dejó de pertenecer al Sistema Solar, además de contener alusiones a diversos escritores y momentos sociales en México

Agencia Reforma

C

u ando Arturo Vallejo entregó el texto de su novela, Última vez en Plutón, a editorial Alfaguara, se dieron a conocer las primeras imágenes del planeta enano y ahora que es publicado se vuelve a vivir la inquietud por saber si existe un planeta más en el Sistema Solar o no. “Es bastante curioso para mí, porque la vida de la novela parece desbordarse a la realidad”, comenta Vallejo. La obra se ubica en el año 2006, cuando la Unión Astronómica Internacional se dio a la tarea de definir qué es un planeta, algo que se pensaría debería existir desde antes. “La verdad es que no había una definición y que pudiera abarcar los diferentes cuerpos que giran alrededor del Sol. Es un momento que en México estábamos en pleno conflicto postelectoral, con la ciudad toma-

La poeta regia, Minerva Margarita Villarreal, obtuvo el prestigiado reconocimiento por un texto que habla sobre Teresa de Ávila Agencia Reforma

La voz lírica de Teresa de Ávila es tan intensa en el libro de Minerva Margarita Villarreal, que se creó una conexión espiritual, como si la misma santa le hablara. La también directora de la Capilla Alfonsina de la Universidad Autónoma de Nuevo León ganó el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016, considerado el de más tradición en el país, por su obra Las maneras del agua, inspirada en un verso de la máxima representante de la poesía mística, cuyo aniversario 500 de su nacimiento se celebró en 2015. “Esta escritora, que tiene un espíritu muy grande y que creo que está vivo, me tocó. La prueba de ello es este libro”, indicó Villarreal en entrevista. Su conexión con Teresa de Ávila, cuyo trabajo poético comenzó a

La obra se ubica en el año 2006, cuando la Unión Astronómica Internacional se dio a la tarea de definir qué es un planeta, algo que se pensaría debería existir desde antes.

da por protestas y conflictos. Empecé a establecer algunas conexiones entre estos acontecimientos y, a partir de esto, surge la novela”, puntualiza Vallejo. Cuatro son las historias que dan pretexto para hablar sobre Plutón, una de ellas está marcada por la vida del escritor H. P. Lovecraft, quien

soñaba con ser científico y publicaba diarios sobre los cielos en diferentes épocas del año y la posición de la Luna. “Él soñaba con la posibilidad de que había un noveno planeta en el Sistema Solar, más allá de Neptuno, porque no se sabía de la existencia de Plutón, y en la nove-

la hago una especie de viaje en el tiempo sobre el descubrimiento del planeta hasta su transcurrir como miembro del Sistema Solar, y su reclasificación como planeta enano”, detalla el especialista del Centro de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México. Última vez en Plutón, aclara, no es un texto de divulgación científica que presente los hechos del Sistema Solar, sino una reflexión sobre las circunstancias en las que se dio la degradación de Plutón como planeta enano y el impacto que tuvo en la sociedad. “¿Te imaginas la cantidad de monografías del Sistema Solar que se tuvieron que tirar a la basura una vez que se decidió que Plutón no era un planeta del Sistema Solar?”, precisa. Plutón es un objeto del Sistema Solar que atrapa mucho la imaginación de la gente, pues hasta el año pasado nadie tenía una idea de cómo lucía o sus características, pues lo único que se veía en las imágenes satelitales era un punto en el horizonte. Vallejo, quien es también divulgador científico, añadió que una vez que se dieron a conocer las primeras imágenes de Plutón lo que más lo impactó fue la forma similar a un corazón que se dibuja en su superficie. El también autor de No tengo tiempo ya se plantea su siguiente reto literario, un texto donde hablará sobre el hombre y su relación con los animales.

Las maneras del agua es el libro ganador del Premio Bellas Artes estudiar a fondo el año pasado, se ha manifestado a través de señales, símbolos y sueños. “Me pasaron cosas extraordinarias, casi te puedo decir que sobrenaturales y ahora esto del premio. Es un libro en donde siento que está la presencia también de ella”, comentó. “En el libro se alternan una voz muy lírica, que está como en éxtasis y que toca el mundo de las adicciones y del alcoholismo, y otra voz que recoge y da vida a la vida de ella, a la vida de Teresa de Jesús”, expresó. La obra busca traer a este siglo las vivencias de la santa, que sufrió enfermedad y dolor, y asociarlas con el panorama de las adicciones, expresa la poeta regia. “Esas enfermedades son productos de personas que tienen una gran sensibilidad y una gran espiritualidad, que no tienen manera de salir. Un adicto busca a través de la droga lo que te puede dar la oración, que son estados místicos”, dijo. El jurado, integrado por Francisco Hernández, Armando González Torres y Christian Peña, decidió por unanimidad premiar este trabajo al

El galardón se entregará en el marco del programa cultural de la Feria Nacional de San Marcos y consiste en un estímulo de 500 mil pesos. que definió como un libro con uni- mil pesos y la publicación de la dad de tono e intensidad sostenida obra por el Instituto Nacional de que, a través de la figura de Tere- Bellas Artes, el Instituto Cultural sa de Ávila, hace una amplia y ori- de Aguascalientes y el Fondo de ginal exploración poética, señala el Cultura Económica. comunicado enviado al anunciar la José Javier Villarreal, esposo de obra ganadora. la poeta, ganó este reconocimiento El galardón se entregará en el en 1987. También lo han obtenido marco del programa cultural de poetas como José Emilio Pacheco, la Feria Nacional de San Marcos Eduardo Lizalde, Gerardo Deniz y y consiste en un estímulo de 500 Javier Sicilia, entre otros.

Esta nueva sede, realizada por el despacho Bureau de Change Architects, incorpora elementos tecnológicos que aportan a la tienda una experiencia de visita diferente a lo convencional.

Integran en showroom servicio virtual

La firma de mobiliario británico, MADE, puede mostrar en su tienda proyecciones que simulan espacios y texturas para que los clientes tengan una idea certera de cómo lucirán los muebles Agencia Reforma

La exclusiva firma de mobiliario británico, MADE, inauguró su nuevo showroom en el barrio de Soho, en la parte céntrica de Londres. Esta nueva sede, realizada por el despacho Bureau de Change Architects, incorpora elementos tecnológicos que aportan a la tienda una experiencia de visita diferente a lo convencional. Los clientes y paseantes se encontrarán con una fachada en la que los cristales presumen una intervención temporal, realizada con 40 mil varillas huecas de plástico transparente que van formando reproducciones del mobiliario de MADE. “Se trata de una calle bulliciosa, con tantas tiendas que compiten por la atención de los usuarios, por lo que queríamos producir algo inesperado. Es una idea que se distingue del formato de visualización del producto tradicional”, dijo Billy Mavropoulos, socio del despacho responsable del proyecto. Al interior, la tienda luce tanto los productos físicos como proyecciones a escala de una serie de espacios ambientados. Estas proyecciones permiten que el usuario elija distintas combinaciones tanto de color como de modelos y obtenga una vista previa de las atmósferas. “Las proyecciones ofrecen una representación más real y adaptable de los productos, a una escala adecuada y en el lugar correcto. Sin ellos, los sets que se venden aquí, en un showroom común se apreciarían sin terminar, así que para nosotros era el eslabón que falta para lograr una flexibilidad que normalmente sólo se puede alcanzar en el mundo virtual”, precisó Katerina Dionysopoulou, cofundadora de Bureau de Change Architects. Aunado a esto, una gran selección de catálogo en físico permitirá tocar y sentir las telas, y explorar diferentes muestras de color para ayudar al cliente a tomar la mejor decisión.


Jueves, 11 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Su música es una mezcla de jazz y rock

Mike Stern impartirá en México clase magistral El guitarrista estará en el Sound:check Xpo, el domingo 13 de marzo en el World Trade Center, donde también se presentan innovaciones de la industria del espectáculo Agencia Reforma

M

iles Davis decía de Mike Stern, guitarrista de su banda a principios de los años 80, que lo suyo era heavy metal be-bop, y que sin importar el tono, su energía decía rock, pero su lenguaje avanzado siempre hablaba jazz. Stern cree que la guitarra es capaz de borrar las fronteras entre géneros. “Me gusta combinar diferentes cosas, mucha gente lo hace ahora, lo he hecho por mucho tiempo, pero mi prioridad es el jazz. Crecí oyendo rock, blues y todo eso está en mi manera de tocar”, responde vía telefónica, previo a su visita relámpago a la Ciudad de México para impartir una clase magistral al inicio de la Sound:check Xpo, el domingo 13 de marzo en el World Trade Center, donde durante tres días se presentan las innovaciones de la industria del

Las autoridades no quisieron renovar el contrato con Kaira por tu bienestar A. C. para la administración del Centro Municipal de Divulgación Científica y Tecnológica Agencia Reforma

Luego de dos años de trabajo, el Centro Municipal de Divulgación Científica y Tecnológica, de Cuautitlán Izcalli, cerró sus puertas, debido al cambio de administración en el municipio mexiquense. El centro, operado por la Kaira por tu bienestar A. C. y dirigido por Perla Núñez, miembro de la Sociedad Mexicana de Divulgación de la Ciencia y la Técnica A. C. (Somedicyt), fue construido por el municipio durante la administración de Karim Carvallo Delfín, y el convenio de uso del edificio tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2015. Aunque la directora solicitó la renovación del convenio, el nuevo titular de la oficina municipal, Víctor Manuel Estrada Garibay, les pidió a los operadores del centro desalojar el edificio.

Stern, de 63 años, seis veces nominado al Grammy, se unió a Blood, Sweat & Tears cuando tenía sólo 22 años de edad, luego fue reclutado por Miles Davis.

El dato A pesar de cuatro décadas en el camino, piensa que aún hay mucho que aprender como guitarrista. espectáculo para México y el mundo. Stern, de 63 años, seis veces nominado al Grammy, se unió a Blood, Sweat & Tears cuando tenía sólo 22 años de edad, luego fue reclu-

tado por Miles Davis. Y como él, se considera un ecléctico en cuanto a su gusto musical. “Miles siempre tocaba desde el corazón y también es verdad para mi

música. En el núcleo de la música, el centro de todo tipo de música de Miles tenía el blues. Y eso también aplica para mí, siempre hay algo de blues en mí, en algún lado”, expresó. Evidencia de esa multitud de afinidades son sus recientes álbumes Who Let the Cats Out (2006), Big Neighborhood (2009), All over the Place (2012) y Eclectic, con el guitarrista Éric Johnson. “Somos sólo Éric y yo, él es sobre todo un intérprete de rock y blues, pero ama el jazz y yo soy un músico de jazz al que le gusta el blues y el rock. Así que nos encontramos en el punto medio y resultó algo ecléctico”, explicó. Planea volver al estudio de grabación para un nuevo disco, probablemente en agosto próximo. “Tengo un puñado de canciones nuevas, siempre trato de escribir aunque esté de gira y cuando llego a casa intento terminarlas. Son al menos 15 piezas, unas 10 u 11 que no he grabado en ningún otro proyecto. Trato que fluya de manera natural, algunas canciones son más funky, otras be-bop y algunas con una melodía para cantar. Me guían mis influencias”, comentó. A pesar de cuatro décadas en el camino, piensa que aún hay mucho que aprender como guitarrista. “¡Por supuesto! Me siento como si no supiera nada acerca de tocar, de escribir. Siento que es un viaje interminable, un hermoso viaje. Aún hay demasiadas cosas por aprender”, finalizó.

Cierran centro de divulgación científica en Cuautitlán Izcalli La justificación es que no existía una razón por la cual se les hubiera dado a particulares la operación del centro. “Ante la necesidad de regularizar el patrimonio municipal y mejorar diversas áreas de atención del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, el Ayuntamiento solicitó a la asociación civil la entrega del inmueble al concluir el contrato de colaboración, para poder comenzar así, los trabajos de adaptación y remodelación del inmueble que es, reiteramos, propiedad del Ayuntamiento”, justifica el Municipio en un comunicado de prensa. Patricia Magaña, actual vicepresidenta de la Somedicyt, consideró que es una pena el cierre de este tipo de centros. “Es una pena el cierre de este tipo de proyectos. No conozco bien las razones, pero si es un asunto presupuestal lo que siempre sufre es la cultura y la divulgación científica es parte de ella”, comentó. A su vez, Édgar Núñez, vocero de la organización, se dijo contrariado porque se les haya pedido dejar el inmueble cuando, en dos años de

La justificación del Ayuntamiento es que no existía una razón por la cual se les hubiera dado a particulares la operación del centro. operación atendieron al menos a 41 caso de un ama de casa que reenconmil personas de la zona. tró en la astronomía su vocación y ahoIgualmente, en 2015, los niños rita está tratando de terminar sus estuque asisten a los cursos de robóti- dios porque quiere ser astrónoma, eso ca del centro obtuvieron el tercer es inspirador”, precisó Núñez. lugar en el concurso de la Asociación Debido a que, reconoció que el Mexicana de Mecatrónica, con un cierre es legal porque se terminó el equipo de niños entre ocho y 10 años. contrato con el municipio, el vocero Cada mes se ofrecían talleres comentó que ya han recibido en comode astronomía, ciencias, derechos dato otro inmueble que les prestará humanos, robótica y se ofrecían un particular y esperan reiniciar opeterapias a la población. raciones, ya no como centro munici“El eje rector del proyecto es impul- pal, sino como un Centro Mexiquensar carreras científicas y tenemos el se de Divulgación Científica.

Diferentes baluartes, proyectos específicos que implican a comunidades, estarán presentes para describir sus propias experiencias.

Alistan cumbre Terra Madre 2016 El evento es uno de los más importantes de la gastronomía, ya que da presencia a los pequeños productores de todo el mundo Agencia Reforma

Considerado uno de los eventos gastronómicos más importantes del año, por darle voz y presencia a pequeños productores de todo el mundo, Terra Madre anuncia que su edición de este año se regirá bajo el tema Amar la tierra. “Queremos redescubrir el placer de cuidar de la tierra junto a productores, educadores, cocineros, estudiosos, campesinos, Comunidades del alimento y, sobre todo, ciudadanos y familias. Para ello se organizarán talleres, conferencias, cursos didácticos y degustaciones”, informó Serena Milano, secretaria general de la Fundación Slow Food para la Biodiversidad y al frente de Terra Madre. Paola Nano, encargada de relaciones públicas de Slow Food, recordó que este evento bienal realizado en Turín también se enfocará en cómo hacerse campesino, cómo ayudar a los productores y cómo cultivar un huerto. Diferentes baluartes, proyectos específicos que implican a comunidades, estarán presentes para describir sus propias experiencias. En otros años la vainilla de Papantla y el pescado blanco de Pátzcuaro han estado presentes, pero en 2016 asistirán productores del té de Corea del Sur; azafrán de Taliouine de Marruecos y panela (piloncillo) de Tailin de Perú. “Habrá talleres para poner un huerto en casa o en una escuela, cómo hacer composta, cultivar verduras de temporada y las diversas formas de utilizar ya sea vasijas, balcones o jardines”, añadió Nano. Terra Madre tendrá sedes como El Parque del Valentino, el Burgo Medieval, el Castillo del Valentino, el Teatro Carignano y la Mole Antonelliana (Museo del Cine), sitios en Turín o cercanos para alojar la cumbre que tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de febrero de 2016

Mary Carmen

Casa de Luz y Descanso para niños

Gran Noche Bohemia y Cena

con cáncer A.C.

A beneficio de la Casa de Luz y Descanso para niños con cáncer Pasa una noche inolvidable con las voces de: Adela Cremades Elena Tovar Zazil Chagoya y en la guitarra Miguel González ¡No te la puedes perder!

Viernes 12 de febrero a las 9 de la noche en la palapa donde se realizan los campamentos de verano CAME en Tlalixtac.

Donativo: 200 pesos

Boletos e Informes: 951 547 21 61

Tendremos un delicioso menú y bebidas a la carta. Tu donativo servirá para ayudar a nuestros niños oaxaqueños quienes día a día en su lucha contra el cáncer se trasladan de todos los rincones del estado y necesitan un lugar digno donde pernoctar y alimentarse durante su tratamiento.

“En cada niño nace la humanidad” Jacinto Benavente.

Boletos a la venta en

(951) 515 26 77

(951) 516 10 89


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de febrero de 2016

17

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Trump ganó New Hampshire por más de 35 %

Asegura Trump que le ganará la presidencia a Hillary Clinton En entrevista con CBS, Donald Trump dijo que descartaba como contrincante al demócrata Bernie Sanders y se concentró en la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton

Agencia Reforma

E

l precandidato republicano, Donald Trump, aseguró que vencerá fácilmente a su rival demócrata, Hillary Clinton, en la contienda electoral por la Casa Blanca. El hombre de negocios y sin experiencia política ganó las primarias de New Hampshire. Trump dijo en entrevista con Columbia Broadcasting System (CBS) que descartaba como contrincante al demócrata, Bernie Sanders y se concentró en la exsecretaria de Estado. “Las encuestas muestran que voy a vencer a Hillary Clinton fácilmente”, aseguró el magnate antes de esbozar su estrategia para ganar estados que tradicionalmente han respaldado a los candidatos demócratas. “Tengo la oportunidad de ganar en Nueva York. Ya sabes, vemos que estos políticos siempre hablan de los seis estados. Tienes que ganar este o

Estados Unidos ha dado apoyo aéreo a las milicias kurdas en Siria y las considera las fuerzas terrestres más efectivas en ese país contra los yihadistas del Estado Islámico Agencias

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, criticó hoy a Estados Unidos (EE. UU.) por apoyar a las milicias kurdas en Siria y aseguró que la política de alianzas regionales de Washington ha causado: “Un río de sangre”. Erdogan criticó la política de Washington en una reunión con representantes locales en Ankara, después de que un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos dijera que no considera que el partido kurdo-sirio, Partido de la Unión Democrática (PYD), sea una organización terrorista. “¡América! ¿Hay alguna diferencia entre el PYD y el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) —la guerrilla turcokurda considera-

Las primarias republicanas viajarán a Carolina del Sur, donde Trump se enfrentará a un territorio más conservador que sirvió de baluarte para el movimiento derechista Tea Party.

El dato Los precandidatos republicanos y demócratas ahora ponen la mira en las futuras contiendas internas, que se ven poco claras ante el auge de candidatos no tradicionales. el otro. Tienes que ganar Ohio, tienes que ganar la Florida”, explicó. “Puedo cambiar el juego, ya que realmente tengo una oportunidad en Nueva York, voy a ganar Virginia. Voy a ganar Michigan, como ejemplo”, expresó. El republicano se negó imparable en la carrera por la nominación

republicana, sin embargo, rindió un homenaje a su amigo, el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, que posiblemente deje la contienda. “Es amigo mío y me sorprende que no tuvo un mejor desempeño”, expuso. “Me encantaría que muchos otros renuncien a sus candidatu-

ras”, concluyó el magnate. Los precandidatos republicanos y demócratas ahora ponen la mira en las futuras contiendas internas, que se ven poco claras ante el auge de candidatos no tradicionales. Entre los republicanos, Trump se dirigía a Carolina del Sur, un territorio más conservador que sirvió de baluarte para el movimiento derechista Tea Party. Entre los demócratas, la próxima contienda es en Nevada, donde continuará la pelea entre el senador de Vermont Bernie Sanders y la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton. Para los republicanos, el panorama parece despejado para Trump y para el senador de Texas, Ted Cruz, aunque el contingente de candidatos sigue siendo numeroso y la contienda probablemente tardará meses en esclarecerse. Contados casi todos los votos en New Hampshire, Trump iba con ventaja de 35 por ciento. Un resultado sorprendente fue el del gobernador de Ohio, John Kasich, que quedó segundo, una hazaña que le será difícil replicar. Cruz quedó de tercero, luego el exgobernador de Florida, Jeb Bush, después el senador de Florida, Marco Rubio, y Christie de sexto. Sanders aventajó a Clinton por 22 puntos porcentuales con más del 90 por ciento de los votos escrutados. La próxima contienda demócrata es en Nevada, donde Sanders pondrá a prueba su popularidad lejos de su región y ante una población más heterogénea y urbana.

Reclama Turquía a EE. UU. por apoyar a milicias kurdas en Siria da terrorista por Estados Unidos—? Les hemos dicho que es una organización terrorista”, declaró Erdogan. Añadió: “¡América! Se lo he dicho muchas veces. ¿Estáis con nosotros o con las organizaciones terroristas PYD y las Unidades de Protección Popular (YPG) —brazo armado del PYD—?”. “No nos tenéis que explicar quiénes son el PKK, el PYD o YPG. Los conocemos muy bien. También conocemos al Estado Islámico muy bien, pero ustedes no los han conocido hasta ahora. La región es un río de sangre por ello”, criticó el presidente turco. Estados Unidos ha dado apoyo aéreo a las milicias kurdas en Siria y las considera las fuerzas terrestres más efectivas en ese país contra los yihadistas del Estado Islámico. La cooperación entre Washington y las milicias kurdas de Siria ha producido tensiones diplomáticas con Turquía, que considera que el PYD está vinculado con el PKK, clasificado como terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea. El embajador de Estados Unidos en Turquía, John Bass, fue convoca-

Recep Tayyip Erdogan criticó la política de Washington después de que un portavoz del Departamento de Estado dijera que no considera que el PYD sea una organización terrorista.

do al Ministerio de Relaciones Exteriores turco para solicitarle explicaciones por las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado. El gobierno turco teme que el apoyo de Estados Unidos permita a los kurdos de Siria, que ya controlan el noreste del país, colindante con Turquía, aumentar su influencia. El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, dijo el lunes que

Washington no considera al PYD como terrorista y aseguró que los combatientes kurdos son un importante socio en la lucha contra el Estado Islámico. “Nosotros no reconocemos al PYD como una organización terrorista. Reconocemos que los turcos sí, y lo entiendo”, indicó Kirby, quien añadió que ni siquiera los mejores amigos están de acuerdo en todo.

Seúl anunció el cierre temporal del polígono de Kaesong, una zona industrial de empresas surcoreanas en Corea del Norte y última iniciativa conjunta entre ambos países.

Cierran polígono empresarial en Corea del Norte como represalia Según Corea del Sur, Pyongyang deriva los ingresos que recibe del polígono de Kaesong hacia su programa nuclear y de misiles de largo alcance Agencias

Continúan las represalias contra Corea del Norte después del lanzamiento este fin de semana de un cohete, condenado por la comunidad internacional. Seúl ha anunciado este miércoles el cierre temporal del polígono de Kaesong, esta zona industrial de empresas surcoreanas en Corea del Norte era la última iniciativa conjunta que aún estaba en funcionamiento de las acordadas entre los dos rivales durante los tiempos dorados de su aproximación a finales de los 90 y principios de este siglo. El cierre tendrá efecto inmediato, según ha anunciado el gobierno surcoreano. Según Seúl, Pyongyang deriva los ingresos que recibe de Kaesong hacia su programa nuclear y de misiles de largo alcance. “No vamos a conseguir detener esos programas si respondemos como de costumbre”, señaló el ministro de Unificación surcoreano, Hong Yong-pyo, en una rueda de prensa. En la actualidad estaban presentes en el complejo industrial 124 empresas surcoreanas, que emplean a 54 mil 700 trabajadores del norte. Según Hong, el año pasado el polígono supuso unos ingresos para Pyongyang de 132 mil millones de won surcoreanos entre salarios y tasas. Esos ingresos son importantes para una economía cuyo Producto Interno Bruto se calculaba en torno a los 28 mil millones de dólares, según la Central Intelligence Agency, y cuyo principal socio comercial, China, ve ralentizarse su economía. El intercambio comercial entre ambos alcanza, según las Aduanas chinas, en torno a los cinco mil 500 millones de dólares anuales. El cierre también representa un golpe para las empresas surcoreanas establecidas en el polígono y que pueden fabricar sus productos con unos costes salariales muy inferiores a los del sur de la frontera. Aproximadamente unos 800 surcoreanos trabajan en ese complejo comercial en puestos de gestión.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 11 de febrero de 2016

Editor: Eduardo Salud

También preparan el lanzamiento de Rogue One

HORÓSCOPOS

ARIES

Para aquellos con los que trabajes durante el día de hoy será evidente que rebosas energía. Te resulta fácil iniciar el contacto con tus colegas y ganarte la confianza de tus socios de negocios.

TAURO

Es el momento de que superes tu conflicto interno. Tu prójimo te está agobiando con más problemas de los que te gustaría. Es posible que la gente te diga cosas para herirte o que te pida cosas irrazonables. GÉMINIS

Nunca has tenido tal sentimiento de claridad y serenidad. Los problemas que tenías con otros y que en su día parecían imposibles de resolver están resultando bien.

CÁNCER

Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo.

LEO

La eficiencia con la que estás completando tu trabajo no se está pasando desapercibida, y te estás ganando el respeto y la estima de los demás.

VIRGO

En tu vida privada no todo va a marchar como lo tenías planeado. Ante una discusión procura evitar decir cosas que en realidad no querías y reacciona de forma pausada y meditada.

LIBRA

Si últimamente reina la confusión o la incertidumbre en tu vida, es el momento de deshacerte de dichos sentimientos. La gente con la que te tropieces se dirigirá a ti de forma amistosa y servicial. ESCORPIÓN

Compórtate con los demás de la misma manera en que ellos se comportan contigo y muéstrales que eres realmente tal y como se lo imaginaron cuando te conocieron.

SAGITARIO

Ahora es el mejor momento para poner en práctica los planes conjuntos. Tus compañeros echan mano de tus consejos y apoyo cuando se trata de proyectos en grupo, para los que tienes especial talento.

CAPRICORNIO

Es un buen momento para aquellas visitas atrasadas o para acuerdos de negocios. Sin embargo, ten en cuenta el hecho de que deberías justificar la confianza depositada en ti. ACUARIO

Tómate el tiempo necesario para reflexionar sobre tus experiencias recientes y saca conclusiones para poder orientar tu vida en una dirección más positiva. PISCIS

Maneja tus asuntos de manera que todo sea un éxito, tanto para ti como para aquello que tu proyecto persigue.

Comenzó el rodaje del nuevo film de Star Wars La octava entrega de la saga intergaláctica inició su rodaje; la película será estrenada en diciembre de 2017, según los planes de la producción

Agencia Reforma

E

l director Rian Johnson ya le está haciendo algunas modificaciones especiales al universo de Star

Wars. Johnson, mejor conocido por Brick y Asesino del Futuro (Looper), ha iniciado el rodaje de Star Wars: Episodio VIII, de acuerdo con el director general de Disney, Bob Iger, informó Entertainment Weekly. La secuela galáctica tenía programado arrancar en enero, pero la fotografía principal fue postergada unas cuantas semanas, más o menos cuando el estreno de la cinta fue retrasado de mayo de 2017 a diciembre del mismo año. Iger ofreció algunas actualizaciones sobre el universo en constante expansión de Star Wars durante el informe trimestral de ganancias de The Walt Disney Company, al hacer alarde del gran éxito económico de El Despertar de la Fuerza. Es apenas el tercer filme en la historia en recaudar más de dos mil millones de dólares en la taquilla mundial, y el único largometraje que ha reunido más de 900 millones

La agrupación conformada por Melissa, Angie, Karla y Regina compartirá escenario con la también actriz, que pasó fugazmente por el grupo Agencia Reforma

Dulce María es parte de la historia de Jeans y por eso se sumará al primer concierto de la agrupación en el Auditorio Nacional, el próximo 31 de marzo. Junto a Melissa, Angie, Karla y Regina, la también actriz de 30 años de edad cantará un tema de su época en el grupo, cuando cantaba “Corazón Confidente” y “Entre Azul y Buenas Noches”. “Ya estamos apalabradas: haré una participación especial. Hace justo 15 años participé en el disco Cuarto para las Cuatro”, reveló Dulce María. Sin embargo, la antagonista de la nueva telenovela de Televisa, Corazón que Miente, aún no ha ensayado el número que pre-

La secuela galáctica tenía programado arrancar en enero, pero la fotografía principal fue postergada unas cuantas semanas.

de dólares en Estados Unidos. Además, señaló, el filme percibió más de tres mil millones de dólares a nivel mundial en productos de consumo. Iger explicó que la compañía tenía una estrategia sencilla para el futuro de Star Wars: no perder de vista lo que vendió todos esos boletos y esa mercancía. “No hay mejor manera de impulsar esta franquicia al futuro que haciendo productos de calidad”, aseveró. “La filmación de Star Wars: Episodio VIII, el siguiente capítulo de la saga legendaria, apenas ha comenzado y llegará a los cines en diciembre de 2017. Y también ha dado inicio la producción del Episodio IX, a estrenarse en 2019”, indicó. La tercera cinta de la franquicia será escrita y dirigida por Colin Trevorrow, realizador de Mundo Jurásico y Safety Not Guaranteed. No

está claro lo que Iger quiso decir cuando reveló que había comenzado la producción, dado lo lejana que está esa cinta, y lo mucho que Lucasfilm aún tiene que lograr antes de eso. “La filmación de Rogue One casi ha concluido y estamos totalmente encantados con lo que hemos visto hasta ahora”, declaró en referencia a la historia sobre el plan de los rebeldes de robar los planos de la Estrella de la Muerte original. (La cinta, dirigida por Gareth Edwards, de Godzilla, se estrenará el 16 de diciembre). “Ésta es la primera de una serie de historias independientes planeadas y ya estamos en la etapa de preproducción de la siguiente, a estrenarse en mayo de 2018”, expuso. Ese largometraje sería la cinta anunciada de un joven Han Solo, que están realizando Phil Lord y Chris Miller, los directores de La

Gran Aventura Lego (The Lego Movie) y Comando Especial (21 Jump Street), basada en un guión de Lawrence Kasdan y su hijo Jon Kasdan. Aunque Disney ha estado cambiando las fechas de estreno de Star Wars de la primavera a las fiestas decembrinas, el anuncio de Iger respecto a que la cinta del joven Han Solo sigue programada para mayo, al menos por ahora, fue una sorpresa. Por último, Iger confirmó que la compañía planeaba iniciar construcción a fines de año de las nuevas atracciones de Star Wars en Disneyland, en Anaheim, California, y Walt Disney World, en Orlando, Florida. Si empiezan a cavar una trinchera con un enorme cañón en el centro, sabremos que los planes de Disney para dominar al mundo han ido demasiado lejos.

Jeans y Dulce María estarán juntas en Auditorio Nacional El dato La antagonista de la nueva telenovela de Televisa, Corazón que Miente, aún no ha ensayado el número que presentará en el Coloso de Reforma. sentará en el Coloso de Reforma. “Estoy en friega en los foros. Mi concepto es un poco diferente porque yo traigo una banda atrás y no tengo coreografías, pero será padre volver a meterme en eso”, declaró. Además de su participación con Jeans, Dulce seguirá pendiente de su carrera musical, pues este año planea sacar un nuevo disco.

Además de su participación con Jeans, Dulce seguirá pendiente de su carrera musical, pues este año planea sacar un nuevo disco. Además, la nueva telenovela en da hacer música”, expresó. la que participa contará con un corLuego de concluir las grabaciones te musical de su autoría. de Corazón que Miente, la intérpre“Voy a meter una canción como te pondrá una pausa a la actuación tema de salida de la telenovela y para dedicarse de lleno a la música, entre escenas. Estoy emocionada aunque, asegura, las puerta de Telede que en mi regreso a la tele pue- visa están abiertas.


Jueves, 11 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Su familia siempre estuvo apoyándolo

Mauricio Clark confesó que sus adicciones casi lo matan Guns N’ Roses La preventa Banamex se realizará el 15 de febrero, desde las 11:00 horas, a través de Ticketmaster, mientras que la venta general iniciará el día siguiente.

El conductor tuvo problemas serios de adicción a la cocaína y a los antidepresivos, por lo que tuvo que internarse una vez más para salir adelante Agencia Reforma

P

or su adicción a la cocaína y algunos medicamentos prescritos, Mauricio Clark estuvo al borde de la muerte hace cuatro meses. “El momento sí fue muy crítico, el estado de salud ya era muy grave, te hablo de vida o muerte y no estoy exagerando. Era muy fuerte, hubo un infarto de por medio”, compartió el presentador. En diciembre, Clark dejó de conducir el segmento de espectáculos en Primero Noticias para internarse en una clínica de desintoxicación tras una nueva recaída en la drogadicción. Luego de nueve semanas en un centro de rehabilitación, el conductor agradece la oportunidad de estar vivo y el apoyo que ha recibido de su familia, amigos y su pareja, Iván Peralta. “Estoy muy feliz de saber con quiénes cuento, que es con mi familia. Ellos son los que están conmigo, no sabes qué hermoso se siente ver la sonrisa de mi mamá que duerme tranquila,

La cantante y actriz confesó que las críticas en la red no le causan demasiada preocupación, ya que son parte de la cultura actual Agencia Reforma

Las redes sociales son un arma de doble filo, considera Ximena Sariñana, ya que igual le ayudan a interactuar con sus fans o verse envuelta en alguna polémica como tantos famosos, para esto último la cantante recomienda tomar el asunto con mucho humor. Sariñana, quien ofrecerá un concierto este sábado 13 de febrero en el Café Iguana, contó que hace unos días posteó una foto en apoyo a detener la deforestación del manglar Tajamar, en Cancún, con la que un cibernauta le jugó una broma. “Estuvimos haciendo una campaña muy fuerte en redes para detener las obras en Tajamar. Entonces subí una foto con un hashtag que decía #Tajamar. Con lo que pasó, con toda la euforia, pararon ese proyecto”, explicó.

En diciembre, Clark dejó de conducir el segmento de espectáculos en Primero Noticias para internarse en una clínica de desintoxicación tras una nueva recaída en la drogadicción.

de ver la felicidad a mi papá porque su hijo está de vuelta”, expresó. “Iván es un tipo que estuvo en todo momento a mi lado, él me prometió que nunca me iba a soltar y cumplió su palabra. Me cae que con amor todo se puede”, agregó. Aunque su consumo de cocaína era alto, asegura que lo más complicado fue superar su dependencia de ocho años a ansiolíticos y antidepresivos. “Eran 10 pastillas diarias (las que tomaba). Fue mucho más fuer-

te erradicar, limpiar y desintoxicar el cuerpo de las pastillas que de la misma cocaína, mucho más difícil. No sabes lo doloroso que es”, dijo. Ésta fue la quinta ocasión que el conductor estuvo internado para superar sus adicciones, y destacó que el lugar en el que estuvo no se trata a las personas como adictos y se les enseña a afrontar sus problemas. “Tienen una metodología diferente. Hay dos etapas muy difíciles: en una de ellas, estuve 30 días encerrado en un sauna durante cinco

horas diarias, con el elemento básico de este programa que es la niacina, que es el complejo B1”, declaró. “La droga se va quedando en el tejido adiposo y te la van sacando, ves saliendo la droga de tu cuerpo por los poros, vas oliendo la desintoxicación, hasta que quedas limpio. ¡Es impresionante! A partir de ahí, hay que trabajar el asunto emocional en otras tres semanas”, compartió. Pese a que se especuló que su salida del noticiero matutino se debió a que el titular, Carlos Loret de Mola, lo corrió a consecuencia de sus excesos, Clark aclaró que mantiene una muy buena amistad con el comunicador. “Tenemos una relación muy cercana. Saliendo de la clínica, al primero que le llamé fue a él, estuvo muy pendiente, habló con mis papás cuando estaba en rehabilitación”, afirmó. El presentador acompañó a Odalys Ramírez y a su pareja, Patricio Borghetti, en el baby shower que le organizaron a la conductora por la llegada de su primogénita, a quien llamarán Gia. “No sabes lo bien que me siento de estar sano, en mis cinco sentidos, en un momento tan importante para Odalys, porque es una de las personas más queridas en mi vida”, dijo. “Estuve un buen rato limpio, pero de pronto empieza la recaída. Puede ser un día, después a los dos meses otra vez (consumes) y la recaída viene cuando vas en espiral descendente, cuando ya es incontrolable y no puedes dejar de hacerlo”, expuso Mauricio Clark.

Ximena Sariñana recomienda tomar las redes sociales con mucho humor Ella subió una fotografía en la que muestra en un papel la leyenda #Tajamar, pero el bromista cambió el mensaje con la frase: “Por mi culpa mataron a Renata”, en alusión a lo que provoca en la trama de la cinta Amarte Duele el personaje que interpreta Sariñana. “Me llegó de un fan esa imagen y me dio mucha risa, yo le di retuit y creo que la verdad es una de las cosas que tiene el Internet, puede llegar a ser muy divertido”, comentó entre risas. Pero las redes pueden también volverse en contra, agregó la también actriz, como sucedió con casos como el de los conductores del matutino Hoy, Andrea Legarreta o Raúl Araiza, quienes han sido blanco de burlas e incluso amenazas por realizar comentarios en sus redes sociales. “Nadie se salva, todo mundo tiene un meme por ahí. Es parte de la cultura, hay unos muy ingeniosos que bueno, me han sacado muchas risas. Creo que todo mundo se divierte con los memes”, comentó. “Te lo tienes que tomar a la ligera (las bromas), a final de cuen-

abrió otra fecha en el Foro Sol

La popular banda norteamericana tocará también el 20 de abril a las 20:30 horas, ya que la expectación por verlos es enorme Agencia Reforma

Tras los boletos para su primera fecha en el Foro Sol el 19 de abril, Guns N’ Roses ofrecerá un segundo concierto el 20 de abril en el mismo recinto, a las 20:30 horas. La preventa Banamex se realizará el 15 de febrero, desde las 11:00 horas, a través de Ticketmaster, mientras que la venta general iniciará el día siguiente. Los precios oscilan entre 390 y dos mil 380 pesos. Si eres miembro de Nightrain, el club de fans oficial de la banda, podrás conseguir hasta cuatro entradas en una preventa exclusiva a partir del 12 de febrero. Adquiere tu membresía por 25 dólares en la página www.gunsnroses.com/store. Con estos dos conciertos, la alineación comandada por Axl Rose, Slash y Duff McKagan, retoma el proyecto, luego de superar algunas diferencias que los distanciaron por años. Además de presentarse en la capital, la banda dará dos conciertos en el Festival de Música y Artes de Coachella, los días 16 y 23 de abril. Prepárate para disfrutar y cantar éxitos de su carrera como “Chinese Democracy”,“WelcometotheJungle”, “Catcher in the Rye”, “Sweet Child O’ Mine” y “November Rain”, entre otros. Su debut discográfico ocurrió en 1987 con el álbum Appetite for Destruction, que consiguió vender más de 30 millones de copias en el mundo. En 1991 lanzaron Use Your Illusion I y Use Your Illusion II, con los que sumaron más de 33 millones de discos vendidos, certificados en siete ocasiones como discos de platino y ocuparon los dos primeros lugares en el top 200 de Billboard en su lanzamiento.

El dato

Sariñana subió una fotografía en la que muestra en un papel la leyenda #Tajamar, pero un bromista cambió el mensaje con la frase: “Por mi culpa mataron a Renata”. tas es humor y así es. Hay que los temas “La Vida No Es Fácil” y tener mucho humor, es burlarse “Sin Ti No Puedo Estar Tan Mal”. de uno mismo, así es y ni modo”, “Es un lugar con mucha historia, comentó. que tienen todo este significado para La cantante dijo estar ansio- la ciudad, la zona, la industria y esto sa por regresar a Monterrey, a un le agrega un plus al show. Dense una lugar tan emblemático como el vuelta, será un show súper divertiCafé Iguana, para presentar ahora do, probablemente es la última visiel tour de su disco No Todo lo Pue- ta antes de lanzar un nuevo disco”, des Dar, del cual suenan en radio agregó la cantautora.

Con estos dos conciertos, la alineación comandada por Axl Rose, Slash y Duff McKagan, retoma el proyecto, luego de superar algunas diferencias que los distanciaron por años.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de febrero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Tienen únicamente cuatro puntos en cinco juegos

Raúl López pidió la continuidad del proyecto de Matías Almeyda El jugador de las Chivas dejó claro que lo menos conveniente es cambiar de técnico, ya que Matías tiene el apoyo de todos los jugadores Agencia Reforma

A

l tener a los Dorados como rival casi condenado al descenso, el lateral de las Chivas, Raúl López, sugirió que para su equipo sería valioso darle continuidad a la gestión de Matías Almeyda, tope en donde tope, hasta el final del Clausura 2016. “Va a ser importante que siga este proyecto, porque es un buen proyecto, que te puedo decir que a veces es importante que sigan los proyectos, pero ¿yo con qué cara puedo decirlo si los resultados no están?”, reflexionó el rojiblanco. “Yo como jugador y como veo a mis compañeros, todos queremos seguir este proyecto de Matías, entonces es importante respaldarlo con los partidos, ir sacando más puntos y creo que sí, sacando los resultados se darán las cosas”, expresó. Mientras el Guadalajara con el Pelado lleva cuatro puntos en cinco partidos disputados, los de Sinaloa no han sumado ni una sola unidad, ni tampoco han podido anotar gol en la liga. Incluso, el Dedos destacó las cualidades del técnico argentino con el grupo, por las cuales tendría que seguir, incluso cuando

El delantero del Cruz Azul quiere demostrarle a la gente que tiene todas las cualidades para ser un artillero confiable para el conjunto de Tomás Boy Agencia Reforma

El Conejo quiere saltar al título de goleo individual. Jorge Benítez, delantero del Cruz Azul, reconoció que le gustaría ser el referente de goleo no sólo del equipo sino también de la Liga Bancomer MX. El paraguayo suma tres goles, a dos del líder Andre-Pierre Gignac. “Como delantero sí, en instituciones anteriores donde estuve siempre terminé siendo goleador del equipo y del campeonato, y es un reto más, que va a ser lindo para mi carrera y poder sumar más goles”, explicó Benítez este miércoles en conferencia.

Antes de la práctica, Matías Almeyda reunió en el centro del campo a todos sus jugadores, a quienes les pidió dejar de lado la tensión y el nerviosismo.

El dato El canterano reconoció que el derrumbe de los Dorados les resta presión en el chiverío ante el poco riesgo de descender en junio. el equipo siguiera en mala racha. “Matías ve el futbol muy diferente, ve lo que necesitamos aquí en Chivas, que es un juego ofensivo que nos gusta a nosotros como jugadores”, opinó López. “Hay proyectos buenos, también como el del Chepo, yo siempre voy a estar agradecido por

la oportunidad que me dio, por la confianza que me tenía. Pero Matías tiene una forma de ver el futbol que a nosotros nos gusta, el ser ofensivo, el no tener miedo, el siempre estar ordenados, pero pensando en el arco rival, no replegarnos atrás. Él quiere que ganemos jugando bien, que jugando

bien se nos van a dar los resultados y esa es la mística que él quiere. A nosotros nos gusta eso. Tiene mucha convivencia con los jugadores, se abre con nosotros, nos cuenta lo que vivió en su carrera”, indicó. Antes de la práctica, Matías Almeyda reunió en el centro del campo a todos sus jugadores, a quienes les pidió dejar de lado la tensión y el nerviosismo. “Nos preguntó que para nosotros ¿qué es el futbol?, nos dijo que le dejemos toda la presión a él, que nosotros salgamos a disfrutarlo el futbol, a disfrutar de jugar”, reveló. Por otra parte, el canterano reconoció que el derrumbe de los Dorados les resta presión en el chiverío ante el poco riesgo de descender en junio. “Por mi parte no me genera tranquilidad lo de Dorados, sí me genera un poco de menos presión porque no se le han dado los resultados a ellos, pero si nosotros no logramos ganar será difícil porque diremos: ‘Sí, se va Dorados’, pero ¿y el siguiente torneo qué?, entonces es importante sumar todo lo que podamos y meternos en liguilla para ya no pensar en el tema del descenso”, admitió. Reconoció que el domingo, tras el empate ante el Toluca, no pudo conciliar el sueño. “La verdad es que no duermes a gusto con ese tema, el irte a empatar con Toluca, yo te puedo decir que después de ese juego me dormí casi a las tres de la mañana, no podía dormir por estar dándole vueltas a ese juego, que cómo era posible que empatemos teniendo un hombre más, que tuvimos llegadas y no concretamos y que pudiendo tener tres puntos, cómo es posible que no podamos sacar resultados en casa”, afirmó.

Jorge Benítez quiere ser goleador y se fijó una meta: 15 goles o más “Puedo decir que unos 15 (tantos) me gustaría hacer, pero tengo las condiciones de poder pasar eso”, comentó. El atacante aceptó que a la Máquina de Tomás Boy le preocupa la falta de contundencia, lo que tiene que solucionar el sábado al recibir al Querétaro. “Siempre inquieta eso, porque cuando no hay goles siempre es difícil de conseguir la victoria, pero eso se consigue con trabajo, y uno también quiere hacer lo mejor para brindarle esa victoria a esa gente que siempre va a apoyar”, apuntó. “Te diría que lo ideal para Cruz Azul es hacerse fuerte aquí en casa y hoy en día ya no hay equipo chico, hoy cualquiera le puede ganar a cualquiera y Cruz Azul debe hacerse fuerte en casa”, expuso. Benítez aseguró que le pasó por la cabeza salir del conjunto cementero luego de la poca confianza que

John Elway, vicepresidente del equipo, dijo que la meta de los Broncos será ofrecerle un trato a largo plazo al defensivo.

Von Miller quiere quedarse en los Broncos El que fuera nombrado Jugador Más Valioso del Super Bowl 50 espera llegar a un acuerdo económico favorable para no cambiar de equipo Agencia Reforma

Von Miller expresó su deseo de seguir en los Broncos, siempre y cuando la oferta de Denver sea bastante buena. En entrevista en The Ellen Show, el linebacker dijo estar a gusto en Denver, pero sabe que le lloverán ofertas, ya que se convertirá en agente libre sin restricciones en marzo. “Quiero quedarme con los Broncos por 15, 20 años, pero el dinero habla, tú sabes”, dijo Miller. El linebacker logró seis tacleadas y 2.5 sacks, además de forzar dos fumbles para convertirse en el Jugador Más Valioso del Super Bowl 50. “Es mi trabajo que Cam Newton tuviera un día horrible”, comentó. En cinco campañas en la Liga Nacional de Futbol Americano, Von Miller suma 260 tacleadas, 60 sacks y forzado 17 fumbles. John Elway, vicepresidente del equipo, dijo que la meta de los Broncos será ofrecerle un trato a largo plazo al defensivo. Von Miller también comentó que no cree que Peyton Manning se retire, ya que todavía tiene la habilidad física y mental.

El dato

Benítez aseguró que le pasó por la cabeza salir del conjunto cementero luego de la poca confianza que tuvo el torneo pasado, principalmente bajo las órdenes del entrenador Sergio Bueno.

tuvo el torneo pasado, principalmente bajo las órdenes del entrenador Sergio Bueno. “También estuve pensando eso, pero me quedé con una cuenta pendiente con esa gente que confió en mí y no podía correr y bajar los bra-

zos e irme, y quedar mal como jugador”, agregó. “Es cosa que venía buscando eso, el torneo pasado no se me daba la adaptación, ahora ya en un 99 por ciento estoy adaptado a lo que es México”, finalizó.

En entrevista en The Ellen Show, el linebacker dijo estar a gusto en Denver, pero sabe que le lloverán ofertas, ya que se convertirá en agente libre sin restricciones en marzo.


Jueves, 11 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Jesús Dueñas fue el encargado de abrir el marcador

México venció a Senegal con marcador de 2 a 0 Con un futbol ordenado y con muchos jugadores jóvenes, la escuadra mexicana venció y dejó una buena impresión a los asistentes al estadio Marlins Park Agencias

E

n el estadio Marlins Park se jugó el partido de la sección de México contra Senegal, en un amistoso internacional que dejó como desenlace del encuentro un 2-0 a favor de México. Apenas al inicio del encuentro, Senegal tuvo la primera oportunidad de anotar a los cuatro minutos de juego, pero el balón salió demasiado desviado. Unos minutos más tarde México tuvo un tiro de esquina favorable y Zavala remató, pero el balón se fue por encima del travesaño. Tras varias posibilidades de anotar de ambos equipos, el encuentro

Para el capitán de los Zorros se deben cambiar estructuras desde la base, ya que la nueva directiva no le prestó mucha importancia al trabajo de formación

Agencia Reforma

Con la llegada de Grupo Salinas al Atlas el equipo ha cambiado y el trabajo en fuerzas básicas ha empeorado para el capitán Rafael Márquez. El zaguero criticó lo hecho en cantera al grado que empeoró lo alcanzado por la anterior directiva, pero espera que esto mejore. “Yo creo que el Atlas ha perdido mucho de lo que obtuvo antes, hablo fuerzas básicas y creo que no es la misma organización que se tenía antes, tienen creo yo, hacer nueva estructura desde abajo si es que los directivos y el dueño quiere volver a tener lo que tenía Atlas antes, todos los equipos buscan los resultados fáciles y rápidos, que es traer jugadores del extranjero y eso evita trabajar desde abajo, invertir desde abajo en los jóvenes mexicanos, sería una estructura nueva la que tendrían que hacer para tener camadas nuevas. Aun así tienen jugadores interesantes y ojalá que en el futuro se puedan tener más jugadores en selección”, dijo Márquez.

Los últimos 15 minutos de juego se notó un México dominante en el campo, mejoró la defensa y los delanteros realizaron su trabajo para darle la victoria a su equipo.

El dato Tras varias posibilidades de anotar de ambos equipos, el encuentro se fue al descanso con un marcador ajustado en cero, pero en la segunda mitad llegó el gol que definió el partido.

se fue al descanso con un marcador ajustado en cero, pero en la segunda mitad llegó el gol que definió el partido. Después de 15 minutos de descanso se reanuda la segunda mitad de juego y llegaron las preocupaciones para ambos equipos y realizaron los cambios que creyeron necesarios para superar a su rival. Sin embargo, las modificaciones y las tácticas de juego fueron favorables para el equipo de México, ya que a los 73 minutos apareció un centro realizado por Cándido Ramírez para que con la cabeza, Jesús Dueñas mandara el balón al fondo de la red. México no se conformó con un solo gol y buscó otro a los 86 minutos de juego, y fue con un cabezazo de Pizarro que las cosas quedaron 2-0. Los últimos 15 minutos de juegos se notó un México dominante en el campo de juego, mejoró la defensa y los delanteros realizaron su trabajo para darle la victoria a su equipo. Con la del miércoles por la noche ya son nueve triunfos y cuatro empates. México no cae ante una escuadra africana desde el lejano 8 de julio de 2005, cuando en Copa Oro, sucumbió ante Sudáfrica (1-2), ante la que cinco años más tarde empataría a un gol, en el inicio de su mundial, en 2010.

Rafa Márquez cree que en Atlas deben mejorar fuerzas básicas En cualquier trabajo si no tienes las herramientas suficientes para presentar ese buen trabajo es difícil, está poniendo lo mejor de su parte para encontrar el equilibrio y que pueda rendir Rafael Márquez, futbolista Un ejemplo claro para el defensa es la falta de laterales canteranos, por lo que el técnico Gustavo Costas ha tenido que hacer experimentos. “Ha cambiado la directiva, ya hace más de un año o más y eso ha cambiado la filosofía del equipo, ahora son otros dueños que a lo mejor no están muy interesados en las fuerzas básicas y buscan resultados rápidos. Desafortunadamente, hoy en día no tenemos laterales y sí nos preocupa porque tenemos que adaptar a ciertos jugadores en esas posiciones, lo cual no es natural y hay que experimentar en eso, es lo que tenemos y tenemos que tratar de salir adelante y mejorar sobretodo”, agregó. Cambiar a Rodrigo Salinas como lateral izquierdo y habilitar a Álvaro González por derecha es parte de lo

El zaguero criticó lo hecho en cantera al grado que empeoró lo alcanzado por la anterior directiva, pero espera que esto mejore.

El dato Un ejemplo claro para el defensa es la falta de laterales canteranos, por lo que el técnico Gustavo Costas ha tenido que hacer experimentos. que han hecho para tratar de encontrar resultados. Por tal motivo cree que ésto ha mermado la productividad de Costas frente a los Zorros. “Sí, en cualquier trabajo si no tienes las herramientas suficien-

tes para presentar ese buen trabajo es difícil, está poniendo lo mejor de su parte para encontrar el equilibrio y que pueda rendir”, mencionó. El Atlas suma cuatro duelos consecutivos de liga sin ganar.

“Piensa en cuál es la comida adecuada, en dormir y en entrenar, durante todo el día. Siempre está ahí, cuando lo necesitas, nunca se lesiona porque está centrado en estas cosas”, dijo Pep.

Guardiola alabó a Robert Lewandowski El técnico español dijo que el jugador polaco es el futbolista más profesional con el que le ha tocado trabajar en su carrera Agencia Reforma

Antes de enfrentar el duelo por la Copa de Alemania ante el Bochum, el técnico del Bayern Munich, Josep Guardiola, alabó a Robert Lewandowski. “Es el futbolista más profesional con el que he trabajado en mi carrera. Piensa en cuál es la comida adecuada, en dormir y en entrenar, durante todo el día. Siempre está ahí, cuando lo necesitas, nunca se lesiona porque está centrado en estas cosas. Siempre sabe qué es lo más importante para tener la mejor condición física”, afirmó. En cuanto a su rival de la copa de, Pep dijo que espera un duelo complicado. “Tienen jugadores rápidos en las bandas y mucha calidad por el centro”, comentó. Sólo por Pep Sergio Busquets señaló que pensaría en dejar al Barcelona si Guardiola le pide que fiche por el Manchester City. “Siempre he dicho que sólo hay dos personas que me puedan cambiar la decisión de estar aquí. Una es mi mujer, y a día de hoy es de aquí y es del Barcelona, por lo que no creo que haya problema a nivel personal. A nivel deportivo la otra persona sería Guardiola”, comentó.

El dato Sergio Busquets señaló que pensaría en dejar al Barcelona si Guardiola le pide que fiche por el Manchester City.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Jueves, 11 de febrero de 2016

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA OAXACA CARTELERA Deljueves, jueves,11 11dedefebrero febrerodede2016 2016 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Del jueves, 11 de febrero de 2016

Del jueves, 11 de febrero de 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

ALVIN Y LAS ARDILLAS 4 A ESP LA QUINTA OLA B ESP GUERRA DE PAPÁS A ESP EL NIÑO B ESP CREED B ESP 50 SOMBRAS DE BLACK B15 ESP PRIMERA PLANA B SUB LA CHICA DANESA B SUB EL RENACIDO B15 ESP SNOOPY Y CHARLIE BROWN AA ESP NOR Y LOS INVENCIBLES AA ESP PERSECUCIÓN VIRTUAL B15 SUB

11:10 16:30 11:40 14:00 16:35 18:55 21:15 11:00 12:10 13:05 14:15 15:10 16:25 17:15 18:35 19:20 20:45 21:25 22:50 12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 22:45 12:20 17:55 11:50 13:45 19:50 12:30 20:05 15:15 17:40 22:40 12:40 15:45 19:00 22:15 12:05 11:20 13:25 15:25 17:20 19:15 21:30

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

LA B B ESP LA QUINTA QUINTA OLA OLA ESP ALVIN A A ESP ALVIN YY LAS LAS ARDILLAS ARDILLAS 4 4 ESP

11:00 12:05 11:00 AM AM 06:00 12:05 PM PM 01:20 01:20 PM PM 03:40 03:40 PM PM 04:25 PM PM 08:20 PM 08:50 PM 04:25 PM 06:00 PM 08:20 PM 08:50 PM 10:40 10:40 PM PM 12:40 12:40 PM PM 02:40 02:40 PM PM 07:10 07:10 PM PM

MORTADELO MORTADELO YY FILEMÓN FILEMÓN PUNTO PUNTO DE DE QUIEBRE QUIEBRE

11:40 11:40 AM AM 01:40 01:40 PM PM 03:45 03:45 PM PM 01:00 01:00 PM PM 05:50 05:50 PM PM 10:20 10:20 PM PM

A A B B

ESP ESP ESP ESP

ELEL NIÑO B B ESP NIÑO ESP ELEL RENACIDO B15 RENACIDO B15 ESP ESP CREED: B B ESP CREED: CORAZÓN CORAZÓN DE DE CAMPEÓN CAMPEÓN ESP

12:00 12:00 PM PM 02:00 02:00 PM PM 04:05 04:05 PM PM 06:10 06:10 PM PM 08:15 PM 09:20 PM 10:20 PM 08:15 PM 09:20 PM 10:20 PM 12:25 12:25 PM PM 03:30 03:30 PM PM 05:50 05:50 PM PM 06:35 06:35 PM PM 08:55 PM 09:40 PM 08:55 PM 09:40 PM 04:35 04:35 PM PM 09:10 09:10 PM PM

5050 SOMBRAS B B ESP SOMBRAS DE DE BLACK BLACK ESP GUERRA A A ESP GUERRA DE DE PAPÁS PAPÁS ESP NORM A A ESP NORM YY LOS LOS INVENCIBLES INVENCIBLES ESP

12:15 12:15 PM PM 02:15 02:15 PM PM 04:15 04:15 PM PM 06:25 06:25 PM PM 08:25 PM 10:25 PM 08:25 PM 10:25 PM 11:25 01:30 PM 03:35 PM 11:25 AM AM 06:45 01:30 PM PM 02:20 02:20 PM PM 09:55 03:35 PM PM 05:45 PM PM 07:50 05:45 PM 06:45 PM 07:50 PM 09:55 PM 11:20 11:20 AM AM 01:15 01:15 PM PM 03:10 03:10 PM PM 05:20 05:20 PM PM 07:20 07:20 PM PM

EN EN PRIMERA PRIMERA PLANA PLANA

11:50 11:50 AM AM 02:25 02:25 PM PM 05:00 05:00 PM PM 07:35 07:35 PM PM 10:10 10:10 PM PM

B B

ING ING


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 11 de febrero de 2016

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

No hubo víctimas mortales que lamentar

Ebrio conductor vuelca y deja su vehículo en la calle

El individuo responsable del accidente dejó su automóvil en el lugar del accidente, donde fue confiscado por las autoridades y llevado a un encierro particular

hechos, en donde lograron retirar a la unidad para después ingresarla a un encierro particular en la espera de que el dueño acuda a reclamarla.

IGAVEC

H

uajuapan de León. Una persona del sexo masculino, quien conducía su unidad de motor en aparente estado de ebriedad, volcó para dejarla abandonada sobre el bulevar que conecta a Tlaxiaco con la carretera federal 125 con destino a Carrizal. Los hechos se registraron a las 22:15 horas, cuando transportistas que circulaban sobre el bulevar, detectaron que una persona del sexo masculino en aparente estado de ebriedad, conducía en mal estado su vehículo, una unidad tipo Tsuru color blanco con placas de circulación PMH-1035 del estado de Morelos. Después de zigzaguear por varios metros sobre la vía, el chofer de la unidad perdió el control, para después quedar llantas arriba, por lo que transportistas al ver el accidente

Un hombre gravemente herido por disparos de un arma de fuego fue el saldo que dejó la discusión entre dos individuos en los festejos del carnaval

IGAVEC

Huajuapan de León. Un hombre de 33 años de edad resultó con lesiones causadas por un arma fuego, presuntamente derivado de una riña en la calle Antonio de León esquina con Progreso, en el centro de San Pedro, Silacayoápam, donde se realizaban las festividades del carnaval de la población. Aproximadamente a las 23:30 horas, las corporaciones de seguridad por medio de Rogelio Ambrosio Hernández, comandante de la Policía Municipal de Silacayoápam, informaron que aproximadamente a las 21:30 horas durante el baile del carnaval, dos

Una vez estando boca abajo la unidad, personas que se acercaron a auxiliar al chofer notaron que éste con sus propios medios salió de la misma, para después correr y perderse entre la obscuridad.

El dato Después de zigzaguear por varios metros sobre la vía, el chofer de la unidad perdió el control, para después quedar llantas arriba. descendieron de sus unidades, para intentar auxiliar al afectado. Una vez estando boca abajo la unidad, personas que se acercaron a auxiliar al chofer notaron que éste con sus propios medios salió de la misma, para después correr y perderse entre la obscuridad.

Por los hechos, solicitaron la presencia de corporaciones de seguridad, con el objetivo de que retirarán a la unidad, y dieran con el paradero del sujeto, el cual por los hechos dejó la unidad sobre la carpeta asfáltica. Elementos de tránsito del estado y una grúa acudieron al lugar de los

Otro accidente Un hombre de 44 años de edad resultó con fracturas en ambas piernas entre otras lesiones, derivado de un choque entre la unidad que conducía y otro vehículo, cuando circulaban por la carretera federal que comunica de esta ciudad a la ciudad de Oaxaca, a la altura del puente del río Mixteco, ubicado en la agencia Santa Teresa. Los hechos sucedieron en la noche, cuando vecinos de la zona y automovilistas reportaron un accidente vehicular. Minutos después llegaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias en la ambulancia 04, quienes apoyaron en la extracción de un hombre que había quedado prensado entre las láminas de su vehículo. Posteriormente, le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio al presentar probable fracturas en ambas extremidades inferiores a la altura de la tibia y peroné, además de hemorragia en la rótula izquierda. Los vehículos involucrados fueron una camioneta Voyager color blanco con placas de circulación YHH 81-88 del estado de Veracruz y vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color gris con placas TLD 47-75 de Oaxaca, unidad en la cual se encontraba el lesionado.

Se registró violenta riña en fiesta de Silacayoápam El dato La víctima responde al nombre de Tardeli Montebello, quien presuntamente fue agredido por José Luis Ruiz López, ambos originarios del lugar. personas comenzaron a reñir y uno de ellos sacó un arma de fuego lesionando al otro. La víctima responde al nombre de Tardeli Montebello, quien presuntamente fue agredido por José Luis Ruiz López, ambos originarios de lugar.

Posterior a los hechos, el lesionado fue trasladado al Hospital Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social número 66, de Santiago Juxtlahuaca, para su atención médica correspondiente.

Posterior a los hechos, el lesionado fue trasladado al Hospital Rural de Oportunidades del Instituto Mexicano del Seguro Social número 66, de Santiago Juxtlahuaca, para su atención médica correspondiente, de quien se desconoce su estado de salud.

Los hechos son investigados por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), que derivado de las primeras diligencias encontraron en la zona tres casquillos percutidos presuntamente de arma de fuego calibre nueve milímetros.

La SSPO dio a conocer que el primer caso tuvo lugar alrededor de las 15:00 horas, sobre la carretera que conduce a la presa Benito Juárez, en jurisdicción de Santa María Jalapa del Marqués.

Detienen a dos por posesión de armas Los dos arrestados no pudieron acreditar la portación legal de las armas, por lo que fueron presentados ante el Ministerio Público Iván Ocejo

Juchitán. Los recorridos de inspección y vigilancia que mantienen fuerzas estatales de seguridad en cada una de las ocho regiones de la entidad, dieron como resultado en el Istmo de Tehuantepec la detención de dos personas por su presunta responsabilidad en la violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos, así lo confirmó la dependencia encargada del orden y tranquilidad en el territorio oaxaqueño. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) dio a conocer que el primer caso tuvo lugar alrededor de las 15:00 horas, sobre la carretera local que conduce a la presa denominada Benito Juárez, en jurisdicción de Santa María Jalapa del Marqués, sitio donde fue detenido Fabián Garrido Sánchez, de 43 años de edad. Al nombrado le fue asegurada un arma larga tipo rifle, calibre 22, marca Mendoza, modelo Coyote y matrícula ilegible. Posteriormente, la comandancia regional de la Policía Estatal confirmó la segunda detención, ocurrida aproximadamente 15 minutos después, al efectuar recorridos de seguridad y vigilancia en el callejón Angélica Pipi a la altura de las instalaciones de Telmex, en la Primera Sección de Juchitán de Zaragoza. Se trató de Pedro Cruz Jacinto, de 32 años de edad, a quien mediante una inspección de rutina le fue asegurada en el interior de su mochila, un arma corta modelo 48. 380, matrícula 961890, con un cargador metálico abastecido con siete cartuchos calibre .380. Es importante destacar que ninguno de los ahora detenidos presentó la licencia de portación de dichas armas, motivo por el que fueron consignados ante las autoridades ministeriales para los efectos legales a los que haya lugar.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 11 de febrero de 2016

Su plazo vence el 29 de febrero

Exige Suma incrementar salarios de catedráticos Héctor Sánchez López exigió un incremento del 50 por ciento al salario para los profesores de tiempo completo y por asignaturas en diferentes modalidades

El Ieepco recibió ocho cartas de intención de aspirantes a candidaturas independientes por los distritos de Oaxaca sur y norte, Tlacolula de Matamoros, Ixtlán de Juárez y Santa Lucía del Camino.

Registran ocho contendientes independientes ante el Ieepco

Agencia JM

E

l Sindicato Universitario de Maestros (Suma) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) emplazó a huelga a la casa de estudios por revisión salarial y violaciones a las cláusulas de su Contrato Colectivo de Trabajo, cuyo plazo vence el próximo 29 de febrero. En conferencia de prensa, Héctor Sánchez López, secretario general del Suma, exigió el pago de salarios establecidos en el convenio de apoyo financiero celebrado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el gobierno del estado y la Uabjo, vigente al año 2016, en especial en salarios para los catedráticos. Exigió también un incremento del 50 por ciento al salario para los profesores de tiempo completo y por asignaturas en diferentes modalidades.

Las organizaciones perredistas ADN y UCD destacaron que, en conjunto, tienen más del 50 por ciento de los consejeros con el voto asegurado para Estefan Garfias

Agencia JM

Los más de 50 consejeros de la Unión Campesina Democrática (UCD), organización mayoritaria dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguraron su voto en favor del precandidato José Antonio Estefan Garfias para que en la asamblea perredista del 24 de febrero próximo emerja como candidato a la gubernatura de Oaxaca. Durante un encuentro en la ciudad de Oaxaca con líderes regionales, consejeros y militantes de la UCD, así como representantes de su similar Alternativa Democrática Nacional (ADN), Amador Jara advirtió, sin mencionar nombres,

El Suma de la Uabjo emplazó a huelga a la casa de estudios por revisión salarial y violaciones a las cláusulas de su Contrato Colectivo de Trabajo.

El dato Demandan el reconocimiento por parte de la SEP de toda la plantilla de este sindicato como trabajadores de la educación. Solicitó el reconocimiento por parte de la SEP de toda la plantilla de este sindicato como trabajadores de la educación.

Exigieron un incremento del 50 por ciento en el concepto de canasta básica, tabulador regionalizado a partir del primero de enero de 2012

y la eliminación del tabulador actual que ha quedado desfasado. Planteó la revisión de tiempos completos para la zona tres y la categoría de medio tiempo para la misma zona. Los trabajadores también demandaron el incremento al concepto de apoyo del gobierno del estado con base al salario integrado que, dijo, no debe ser menos del 20 por ciento. Exigió, finalmente, el cumplimiento al contrato colectivo, ya que han sufrido violaciones constantes por parte de la autoridad universitaria.

Garantizan ADN y UCD sus votos en favor de Pepe Toño que del otro están tratando de comprar consejeros para intentar ganar una mayoría, pero no les da. ADN-UCD firmó un acuerdo con Estefan Garfias para darle el voto de sus consejeros y hacerlo abanderado del partido del sol azteca a la gubernatura del estado en la reunión del consejo estatal del 24 de febrero próximo. En conjunto, destacaron, tienen más del 50 por ciento de los consejeros con el voto asegurado para Pepe Toño. “Traemos las dos terceras partes de los consejeros que se necesitan para asistir triunfadores al consejo estatal del PRD el 24 de febrero”, subrayó. Amador Jara le dijo a José Antonio Estefan que “los consejeros estamos aquí por convicción, porque nos une una relación política, no económica. Ganaremos el proceso estatutario”, confió. En su oportunidad, el precandidato a la candidatura del PRD a gobernador de Oaxaca, José Antonio

Los consejeros de la UCD aseguraron su voto en favor de José Antonio Estefan Garfias para que en la asamblea perredista del 24 de febrero emerja como candidato a la gubernatura de Oaxaca.

Estefan Garfias, les dijo a sus compañeros de partido: “Es mejor tener el gobierno, a no tenerlo”. Pepe Toño agradeció la invitación que hace tiempo le hiciera el dirigente nacional de ADN, Héctor Bautista, para afiliarse al PRD, por lo que dijo: “Soy de izquierda, mi corazón pinta de amarillo, que es el color del pue-

blo, y estoy con la UCD en Oaxaca”. Amador Jara Cruz subrayó que ADN y UCD van con todo con Pepe Toño y advirtió no confundirse con falsos llamados. Aclaró que la vía cierta y confiable de su organización son él, Rey Morales, Rocío Melchor y el dirigente estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano.

El órgano electoral, una vez analizada la documentación presentada, emitirá las constancias respectivas a más tardar el 14 de febrero Rebeca Luna Jiménez

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) recibió un total de ocho cartas de intención de aspirantes a candidaturas independientes por los distritos de Oaxaca de Juárez Sur, Oaxaca de Juárez Norte, Tlacolula de Matamoros, Ixtlán de Juárez y Santa Lucía del Camino Será el órgano electoral quien, una vez analizada la documentación presentada, emita las constancias respectivas a más tardar el 14 de febrero que acredite a los ciudadanos: Rogelio Cajas Díaz, Andrés Avelino Soriano, Luis Alberto Hernández Manzano, Raúl Cabrera Guzmán, Eduardo Aragón Mijangos, Noé Luis Hernández, Jaime Román Bautista Lucas y Nahúm Audiel Ramírez Juárez como aspirantes a la candidatura a la diputación por sus respectivos distritos electorales. En caso de recibir las constancias respectivas, los aspirantes tendrán del 15 de febrero al 11 de marzo para recabar el porcentaje de apoyo ciudadano requerido por los lineamientos del Ieepco, en materia de candidaturas independientes. El órgano electoral ha sido garante de los derechos fundamentales de la ciudadanía, las candidaturas independientes son una oportunidad para que los oaxaqueños se integren activamente en la consolidación de la democracia en la entidad. El Ieepco invitó a quienes pretendan postularse como candidatos independientes a concejales de los ayuntamientos por el régimen de partidos políticos a presentar su carta de intención correspondiente, ante los consejos distritales o de forma supletoria ante el Consejo General antes de la fecha límite de 17 de febrero de 2016.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.