Despertar 11 de julio 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 11 de julio de 2015

Año: 6 Número: 2 091 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca 14

DESPERTAR DE OAXACA

LETRAS

Colaboraciones: orionliteraria@despertarde oaxaca.com

Editor: Eduardo Salud

Sábado, 11 de julio de 2015

El Solitario

RIÓN

Como alguien que por mares exóticos viajó soy para los que nunca se han movido de casa; está sobre sus mesas cuanto llena sus A mi, en cambio, me atrae lo lejano. días, En mi rostro penetra un universo, tal vez deshabitado lo mismo que una ellos no dejan solo ni un sentimiento, luna; y todas sus palabras resultan habitadas.en cambio Las cosas que conmigo traje desde lejos resultan, comparadas con las suyas,muy raras-: allá, en su patria enorme, ellas son fieras, aquí ni a respirarse atreven, de vergüenza.

literaria

intrOducción del número (Praga 1875-1926)? Los lectores ¿Quién es Rainer Maria Rilke nacieron uno de esos extraños poetas que 29 de Orión literaria descubrirán mudan de la guerra, su realidad y memoria en una patria, pero víctimas de apátridas. A de sus hogares y volviéndolos nombre, cambiando el nombre Duino y momentos, su obras Elegías a Rilke se le reconoce por distintos alemana. lírico que encumbran la lengua Sonetos a Orfeo forman un corpus

OraciOnes

LETRAS

Sábado, 11 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

No. 29

14

de las muchachas a maría Haz que algo nos ocurra. Mira cómo hacia la vida temblamos. Y queremos alzarnos como un resplandor y una canción. Querías ser como las otras, que en el frescor se visten, tímidas; tu alma quería que sus cantos cansados de muchacha, en seda florecieran hasta las lindes de la vida. Pero en lo hondo de lo enfermo tuyo, una fuerza osó echar pámpanos: brillaron soles, y se hundieron semillas, y lo volviste como el vino. Y ahora estás tú, dulce y saciada como tarde, en nosotras todas; y sentimos cómo caemos y nos dejas sin brillo a todas... Mira, son tan estrechos nuestros días, y temeroso el cuarto . de la noche; todas deseamos desmañadas, la rosa roja. Debes sernos suave, María, florecemos desde lo sangre, tú sola puedes saber cómo el anhelo hace tanto daño; tú misma has percibido este dolor de doncella en el alma; tiene un tacto como de nieve navideña pero está ardiendo... sentido: De tantas cosas, nos quedó el precisamente de lo suave y tierno hemos sacado un poco de saber; como de un secreto jardín, como de un almohadón de seda, que se nos ha metido bajo el sueño, o de algo, que nos quiere con ternura desconcertante...

POr

t i , LETRAS

DESPERTAR DE OAXACA

Para que tú un día

Por ti, para que tú un día llegaras, ¿no respiraba yo a media noche el flujo que ascendía de las noches? Porque esperaba, con magnificencias casi inagotables, saciar tu rostro el mío cuando reposó una vez contra en infinita suposición. mis rasgos; Silencioso se hizo espacio en para responder a tu gran mirada se espejaba, se ahondaba mi sangre. en mi interior ¡Qué expresión fue sembrada para que, cuando crece tu sonrisa, proyecte sobre ti espacio cósmico! tarde. Pero tú no vienes, o vienes demasiado Precipitaros, ángeles, sobre este linar azul. ¡Segad, segad, oh ángeles!

Editor: Eduardo Salud

s

de julio O Sábado, l cder2015 Pu e 11

muchacha

RIÓN literaria

los limones Como un árbol en la costa de leves llevabas tus pequeños pechos su sangre hacia adentro del murmullo de de aquel dios.

intrOducción

Los lectores del número Maria Rilke (Praga 1875-1926)? tan esbelto ¿QuiénYeseraRainer nacieron uno de esos extraños poetas que mima a las mujeres. el quedescubrirán Orión literaria 29 de fugitivo, mudan de la guerra, su realidad y memoria en una patria, pero víctimas de y volviéndolos apátridas. A pensamiento, de sustuhogares cálido como el nombre y ardiente, Dulce cambiando nombre, juvenilsu obras Elegías a Duino y tu flanco momentos, distintos con suporsombra se le reconoce Rilke cubriendo alemana. cejas. lírico que encumbran la lengua un corpus como tus e inclinado a Orfeo forman Sonetos

muchachas a maría Haz que algo nos ocurra. Mira cómo hacia la vida temblamos. Y queremos alzarnos como un resplandor y una canción. Querías ser como las otras, que en el frescor se visten, tímidas; tu alma quería que sus cantos cansados de muchacha, en seda florecieran hasta las lindes de la vida. Pero en lo hondo de lo enfermo tuyo, una fuerza osó echar pámpanos: brillaron soles, y se hundieron semillas, y lo volviste como el vino.

POr

ti,

Para que tú un día

llegaras... Por ti, para que tú un día llegaras, ¿no respiraba yo a media noche el flujo que ascendía de las noches? Porque esperaba, con magnificencias casi inagotables, saciar tu rostro el mío cuando reposó una vez contra en infinita suposición. mis rasgos; Silencioso se hizo espacio en para responder a tu gran mirada se espejaba, se ahondaba mi sangre. en mi interior ¡Qué expresión fue sembrada para que, cuando crece tu sonrisa, Otto Dix, War proyecte sobre ti espacio cósmico! tarde. Pero tú no vienes, o vienes demasiado Precipitaros, ángeles, sobre este linar azul. ¡Segad, segad, oh ángeles!

loS aShanti Ni una visión de países extraños, ni un sentimiento de mujeres morenas Que bailan dejando caer sus vestidos. Ni una melodía salvaje y extraña. Ni canciones surgidas de la sangre, Ni sangre alguna que grite desde lo hondo. Ni muchachas morenas reunidas, expuestas en el cansancio de los trópicos; ni ojos flameantes como armas, Y amplias bocas para la carcajada. Y un prodigioso entendimiento mutuo Con los presuntuosos hombres claros. Y mirar todo aquello me inquietaba en extremo.

Colaboraciones: orionliteraria@despertarde oaxaca.com

Como alguien que por mares exóticos viajó soy para los que nunca se han movido de casa; está sobre sus mesas cuanto llena sus A mi, en cambio, me atrae lo lejano. días, En mi rostro penetra un universo, tal vez deshabitado lo mismo que una ellos no dejan solo ni un sentimiento, luna; y todas sus palabras resultan habitadas.en cambio Las cosas que conmigo traje desde lejos resultan, comparadas con las suyas,muy raras-: allá, en su patria enorme, ellas son fieras, aquí ni a respirarse atreven, de vergüenza.

si todo esto Lo recordamos todavía. Es como tuviera que ser una vez más.

de las

Haz que sazonen los últimos frutos; concédeles dos días más del sur, úrgeles a su madurez y mete en el vino espeso el postrer dulzor. No hará casa el que ahora no la tiene, el que ahora está solo lo estará siempre, velará, leerá, escribirá largas cartas, y deambulará por las avenidas, inquieto como el rodar de las hojas.

El Solitario

jOven

OraciOnes

DE otoño

No. 29

de una

llegaras...

Día

Señor: es hora. Largo fue el verano. Pon tu sombra en los relojes solares, y suelta los vientos por las llanuras.

LETRAS

¡Cuánto más fieles son los animales que entre rejas se yerguen y se tumban sin conexión con los apremios de los cosas nuevas y raras que no entienden; y se queman como un fuego tranquilo calladamente y se hunden en sí mismos sin tomar parte en la nueva aventura, solos con la grandeza de su sangre!

Día Señor: es hora.

Haz que sazonen los últimos frutos; concédeles dos días más

del sur, b uúrgeles S caa n ty mete E su madurez en el vino espeso el postrer t i E n t a n . . .dulzor.

No hará casa el que ahora no la tiene, el que ahora está solo lo estará siempre, Todos cuantos velará, te buscan leerá, te tientan. escribirá largas cartas, Y quienes te encuentran y deambulará atan portelas avenidas, al gesto inquieto ya la imagen. como el rodar de las hojas. Yo en cambio quiero comprenderte como te comprende la tierra; con mi madurar madura tu reino.

sePulcrO

No quiero de ti vanidad alguna que te demuestre.

de una muchacha

Sé que el tiempo no se llama como tú.

jOven

No hagas por mí milagros. Da la razón a tus leyes que de generación en generación se tornan más visibles.

Lo recordamos todavía. Es como tuviera que ser una vez más.

si todo esto

Sábado, 11 de julio de 2015

DE otoño

fue el verano. t oPonDtu sombra o SenLargo los relojes solares, y suelta los vientos por las c u a n t o S tllanuras. E

DESPERTAR DE OAXACA

15

www.despertardeoaxaca.com

Min: 22° Máx: 26°

@DespertardeOax

Oaxaca, estado que más ha crecido con Liconsa

Miente Rubén Núñez acerca de su sueldo: Moisés Robles

“Oaxaca es el estado que más ha crecido con Liconsa en materia de compra de leche”, sostuvo el director general, Héctor Pablo Ramírez Puga, al asistir al Informe del Programa de Abasto Social de Leche en la ciudad de Oaxaca; anunció que próximamente se abrirá el centro de acopio de Mogoñé, Matías Romero, en el Istmo. (4)

Moisés Robles Cruz, director del IEEPO, aseguró que el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, no gana los 26 mil pesos que dice, porque en las páginas de transparencia del FONE se observa que percibe más. Desde que fue electo para representar a la CNTE, su sueldo creció de 132 mil 722.52 pesos a 300 mil 494.58 pesos trimestrales. (16)

loS aShanti Ni una visión de países extraños, ni un sentimiento de mujeres morenas Que bailan dejando caer sus vestidos. Ni una melodía salvaje y extraña. Ni canciones surgidas de la sangre, Ni sangre alguna que grite desde lo hondo. Ni muchachas morenas reunidas, expuestas en el cansancio de los trópicos; ni ojos flameantes como armas, Y amplias bocas para la carcajada. Y un prodigioso entendimiento mutuo Con los presuntuosos hombres claros. Y mirar todo aquello me inquietaba en extremo. ¡Cuánto más fieles son los animales que entre rejas se yerguen y se tumban sin conexión con los apremios de los cosas nuevas y raras que no entienden;

y se queman como un fuego tranquilo calladamente y se hunden en sí mismos sin tomar parte en la nueva aventura, solos con la grandeza de su sangre!

toDoS cuantoS tE buScan tE

los limones Como un árbol en la costa de leves llevabas tus pequeños pechos su sangre hacia adentro del murmullo de de aquel dios.

tiEntan...

Y era tan esbelto fugitivo, el que mima a las mujeres. tu pensamiento, Dulce y ardiente, cálido como juvenil cubriendo con su sombra tu flanco e inclinado como tus cejas.

Todos cuantos te buscan te tientan. Y quienes te encuentran te atan al gesto ya la imagen. Otto Dix, Donna

Yo en cambio quiero comprenderte como te comprende la tierra; con mi madurar madura tu reino.

Y ahora estás tú, dulce y saciada como tarde, en nosotras todas; y sentimos cómo caemos y nos dejas sin brillo a todas...

No quiero de ti vanidad alguna que te demuestre.

Mira, son tan estrechos nuestros días, y temeroso el cuarto . de la noche; todas deseamos desmañadas, la rosa roja.

Sé que el tiempo no se llama como tú. No hagas por mí milagros. Da la razón a tus leyes que de generación en generación se tornan más visibles.

Debes sernos suave, María, florecemos desde lo sangre, tú sola puedes saber cómo el anhelo hace tanto daño; tú misma has percibido este dolor de doncella en el alma; tiene un tacto como de nieve navideña pero está ardiendo... sentido: De tantas cosas, nos quedó el precisamente de lo suave y tierno hemos sacado un poco de saber; como de un secreto jardín, como de un almohadón de seda, que se nos ha metido bajo el sueño, o de algo, que nos quiere con ternura desconcertante...

Otto Dix, War

Otto Dix, Donna

rión literaria El número 29 de Orión Literaria se germaniza con la presencia del gran poeta en lengua alemana, Rainer Maria Rilke; para ilustrar la lírica del escritor nacido en Praga, recurrimos a la obra del pintor alemán, Otto Dix, en una combinación hecha de los dos siglos pasados. (14 y 15)

Diputados aliancistas quisieron sesionar aparte, pero no tuvieron cuórum

Denuncia alcaldesa de Ozolotepec el último robo de Carlos Holder.

Diputados de Cué llegaron tarde y reventaron sesión

La última acción de Carlos Holder, el administrador perredista de Ozolotepec, fue haber expedido tres cheques por más de 800 mil pesos, correspondientes a las participaciones de julio, sin que le correspondiera cobrarlos por existir ya un Cabildo electo; por ese hecho lo demandaron ante la Procuraduría. (3)

Después de 13 horas de espera, casi a las 12 de la noche, los diputados de la alianza del gobierno llegaron de una comida con el gobernador, donde comieron y bebieron, y quisieron aprobar las leyes secundarias de la reforma constitucional sin que nadie las conociera, lo que generó un zipizape con los priistas; luego, panistas y perredistas intentaron sesionar en una sala adjunta, pero no tuvieron cuórum, tratando de aprobar los reglamentos en el tiempo legal que se terminó a la medianoche (3)

SEGUNDA

AGENDA

2

Trabajadores del INAH exigen negociación con su directora

AGENDA

Agencia JM/ Rebeca Luna Jiménez

5

Gobierno, negligente para atender problemáticas en el Sector Salud 6

Marcha magisterial representativa nacional y regional fue un fracaso

SEGUNDA

2

Denuncian abuso de autoridad de José Villanueva Rodríguez

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente y María de los Ángeles Fernández Mondragón.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 11 de julio de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Piden condiciones de trabajo justas

Verduguillo

Trabajadores del INAH exigen negociación con su directora

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

A

traco a la democracia y Estado de derecho en el Congreso oaxaqueño. El pasado jueves se consumó el más reciente atraco a la democracia y al Estado de derecho en Oaxaca: los diputados de la LXII Legislatura dieron muestra de las formas más primitivas en que se hace política en Oaxaca, pues, después de un desaseado proceso legislativo para sacar adelante la reforma político-electoral, se pusieron la soga al cuello, porque en los artículos transitorios de dicha reforma, establecieron como plazo para el inicio del proceso electoral el 8 de octubre, y como la ley general mandata que la legislación que rija el proceso no puede ser modificada dentro de los noventa días anteriores al inicio del proceso, el plazo fatal para su aprobación venció el pasado jueves a las 24:00 horas. Resulta que los diputados, particularmente los aliancistas, dieron muestras de que las instituciones, la democracia y el pueblo no les interesan, les valen madres, pues a la luz del día y no importándoles cámaras, uno a uno fueron llegando a la casa oficial, mientras que en el Congreso varios priistas se miraban sorprendidos, pues las comisiones que dictaminarían y aprobarían el asunto no habían sido convocadas para discutirlo y aprobarlo en su caso; el tiempo corría y, cerca de las 21:00 horas, el presidente de la Comisión de Administración de Justicia del Congreso local, el diputado Gerardo García Henestroza, se dignó a compartir con algunos legisladores priistas el dictamen, documentó que, por supuesto, ninguno de ellos conocía y mucho menos había revisado. Cerca de las 22:30 horas, los diputados priistas, integrantes de las comisiones encargadas del tema, fueron llamados. La reunión terminó intempestivamente cuando los aliancistas se levantaron de la mesa y dijeron ya haberlo aprobado, faltaba cerca de media hora para que el plazo fatal venciera, y ante la abierta y cochina intervención de don Gaby Cué, a través de sus diputados paleros, los priistas tomaron la tribuna con el desenlace que ya todos sabemos. Pero hay otros datos que extrañamente no fueron ventilados, como el hecho de que, en completo estado de ebriedad, los legisladores aliancistas habían acudido al recinto después de la comilona con don Gaby Cué, ellos fueron Víctor Cruz, Javier Barroso, Sergio Bello, Jefté Méndez, Rafael Arellanes, incluso el mismo Gerardo García Henestroza, y algunas diputadas. El plazo venció sin que la sesión se hubiera instalado, para ello el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya había requerido un notario público, quien dio fe de que, vencido el plazo, la sesión no había sido instalada y mucho menos el dictamen de ley electoral aprobado. Pero como en el desgobierno son sucios, cuches y trompudos, pues les valió madres, y una zarandeada y timorata Leslie Jiménez afirmaba haber instalado la sesión. Ya fuera de plazo y fuera del recinto, los cochinos diputados aliancistas aprobaron una ley que seguramente publicaron pero ya fuera de término; lo que se avecina es una nueva batalla legal entre las fracciones del Congreso, todo gracias, otra vez, a la arbitrariedad y agandalles de don Gaby Cué y sus operadores, pero sobre todo al servilismo de sus diputados paleros y arrastrados.

Los empleados del INAH aseguraron que de no establecerse una negociación con ellos en las próximas 24 horas, cerrarán sus instalaciones y realizarán movilizaciones más severas Águeda Robles

T

rabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pararon las actividades en todas las oficinas de la entidad, al unirse a la protesta a nivel nacional que busca el organismo para entablar una mesa de negociación con su directora general. Lucas Cuauhtémoc Ruiz Marcial, delegado sindical, sostuvo que el paro simbólico y la toma de oficinas pretenden presionar a la directora nacional INAH, María Teresa Franco, para que abra una mesa de negociación. En conferencia de prensa frente a las instalaciones, indicó que la solicitud de los trabajadores es mejorar las condiciones laborales que

Sergio Federico Amador Hernández denunció que varios de sus familiares fueron agredidos por personas acompañadas de la Policía Municipal de Ocotlán, con la finalidad de arrebatarles sus locales Montiel Cruz

El secretario general de la Unión de Puestos Fijos, Semifijos, Ambulantes y Tianguistas Dos de Mayo, del exterior del Mercado Morelos, Sergio Federico Amador Hernández, denunció que el gobierno municipal que encabeza José Villanueva Rodríguez “es un gobierno de horca y cuchillo”. En conferencia de prensa, el líder de los locatarios de Ocotlán de Morelos acusó que el mismo presidente municipal encabeza la delincuencia en la población de la región de Valles Centrales, porque ya estuvo en la cárcel en 1996 por despojo en contra de los comerciantes de San

Lucas Cuauhtémoc Ruiz Marcial, delegado del INAH, aseveró que las acciones de los trabajadores del instituto tienen como finalidad establecer una mesa de diálogo son sus autoridades, para garantizar, entre otras cosas, una jubilación digna para los empleados.

hasta hoy han mantenido, así como que exista un buen plan para quienes están en proceso de jubilación. También solicitan se aumenten diez horas a los trabajadores que actualmente tienen 35 horas asignadas, para que pasen a 45. En esta situación se encuentran alrededor de 20 personas, para quienes piden el apoyo. Al colocar pancartas en las oficinas y lonas para cubrirse del sol y la lluvia, afirmaron que de abrirse la mesa con la directora general se retirarían de la manifestación, de lo contrario incrementarían sus movilizaciones. Del mismo modo, demandaron la revisión presupuestal para la creación de plazas de profesionistas en

gestión del patrimonio cultural y la instrumentación del programa de jubilación digna. Los trabajadores también exigieron el término e instrumentación inmediata del sistema de estímulos al personal de restauración del INAH, así como previsión presupuestal para su aplicación a partir de 2016. Dieron de plazo 24 horas para recibir respuesta, de lo contrario cerrarán los centros arqueológicos y las oficinas administrativas, afectando al sector turismo. Las zonas turísticas donde tiene presencia el INAH son Monte Albán, Mitla, Yagul, entre otras.

Denuncian abuso de autoridad de José Villanueva Rodríguez

Mercaderes de la Unión Dos de Mayo acusaron al munícipe de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez, de ejercer la delincuencia organizada y de tener antecedentes penales, él y varios miembros del Cabildo.

Antonino Castillo Velasco. Por lo tanto, dijo que el pueblo ya no soporta a las autoridades municipales, porque todos los días se da el abuso de autoridad y están coludidos con la delincuencia. Acusó que la Policía Municipal, en vez de salvaguardar la integridad de la ciudadanía, está sólo al servicio de las autoridades municipales. El representante legal de los comerciantes aseguró que su familia fue víctima de las autoridades municipales la semana pasada, que con lujo de violencia fueron golpeados para despojarlos de un local en

la segunda planta del exterior del mercado Morelos. Expuso que fueron unas 30 personas, entre ellas el síndico municipal, Guillermo Raymundo Luis Pinacho, su padre, Raymundo Luis Ojeda, la tía, Julia Jarquín Hernández, y la Policía Municipal que participaron en la gresca del pasado sábado, donde fueron agredidos física y verbalmente. Amador Hernández dijo que ante el poder y las amenazas de muerte de que han sido objeto por parte de las autoridades municipales, temen por su vida y las responsabilizan de cualquier agresión en contra de su familia y su persona. El afectado señaló que a pesar de las intimidaciones ya están preparados por cualquier cosa que pueda pasar en contra de la familia y por ello los denunció ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, para fincar responsabilidades ante cualquier agresión que puedan sufrir. Pidió también se investiguen a las autoridades municipales, porque los integrantes del Cabildo cuentan con antecedentes penales.

Funcionaria de la PGJE, defensora del dirigente de la Sección 22. Para muestra basta un botón, el gobernador del cambio, de paz y progreso, Gabino Cué Monteagudo, ahora resulta que hasta abogados les pone a los delincuentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); ahí les va, Flor Elena Candelaria Pérez, abogada de Rubén Núñez Ginez y sus profesores, era, hasta mayo de este año, conocida como agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial para la Atención de Asuntos Magisteriales, creada por el gobernador Cué, para proteger a sus profesores de la Sección 22; ahora esta funcionaria es la encargada de defender al líder sindical Rubén Núñez Ginez de la denuncia interpuesta ante la Procuraduría General de la República (PGR) que todos conocemos. Además, esta influyente abogada, Flor Elena Candelaria Pérez, también trasciende, presentó denuncias en contra de varios medios de comunicación, que según ella han denostado la imagen de la Sección 22 y sus agremiados. Pero quizás esta abogada no sabe o se hace como la tía lola, que los actos y hechos delincuenciales cometidos por la Sección 22 son públicos y se encuentran documentados por los medios de comunicación y por particulares; los medios de comunicación no inventamos los actos delictivos y terroríficos como actúa la Sección 22, son unos terroristas, son delincuentes organizados que se organizan para delinquir, no hay vuelta de hoja. Entonces, abogada, para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo; ojalá y el procurador de Justicia de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, aclare públicamente si Flor Elena Candelaria Pérez es o no funcionaria de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), porque no está de más recordarle señor procurador, que el que calla otorga. Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 11 de julio de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Diputados aliancistas quisieron sesionar aparte, pero no tuvieron cuórum

Diputados de Gabino Cué llegaron borrachos a sesión y la reventaron Ya se la habían hecho a los priistas en la votación de la reforma constitucional, donde también sólo les entregaron un disco minutos antes de la votación; quisieron repetir el juego y se armó el merequetengue Después de 13 horas de espera, casi a las 12 de la noche, los diputados de la alianza del gobierno llegaron de una comida con el gobernador, donde comieron y bebieron, y quisieron aprobar las leyes secundarias de la reforma constitucional sin que nadie las conociera, lo que generó un zipizape con los priistas. Agencia JM/ Rebeca Luna Jiménez

C

onvocaron a una sesión extraordinaria del Congreso del estado, a las 11 de la mañana, para discutir y votar las leyes secundarias de la reforma constitucional, pero fueron llamados a una comida con el gobernador, así que pospusieron la sesión para la tarde; llegaron casi a la media noche, con copas encima y envalentonados. Quién sabe que les habrá dicho el gobernador Gabino Cué en la comida, porque no quisieron entregar impresas las leyes secundarias, sino convocaron a los diputados a pasar a recoger de sus manos la versión electrónica en un disco compacto,

lo que desató la ira de los priistas y varios legisladores de otros partidos. Ya se las habían hecho a los priistas en la votación para las reformas constitucionales, donde también sólo les entregaron disco compacto; sin leer lo que aprobaban, les metieron varios goles, entre ellos un artículo regresivo que contempla el reconocimiento de la vida desde el momento de la concepción. También dejaron en manos del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) todo lo referente a conflictos internos de los municipios de usos y costumbres, además de los dos mil 400 millones de pesos, sin que por ningún lado apareciera el destino que se les piensa dar.

Así que los priistas y legisladores de otros partidos dijeron que no aprobaban nada, hasta que entregaran los documentos impresos, les permitieran darles una rápida leída y consensuar con sus integrantes, a lo que los panistas dijeron que no y reventaron la sesión en la que se discutiría y aprobaría la ley general de partidos políticos. Después se supo que, por una omisión del presidente de la Comisión de Administración de Justicia, Gerardo García Henestroza, los 42 diputados no recibieron copias de las iniciativas de los dictámenes a discutirse, lo que generó, primero una discusión verbal entre la fracción priista con algunos de los diputados panistas y perredistas, para después pasar

a los empujones, manotazos e inclusive algunos golpes. La situación más dura se presentó cuando la presidenta panista de la Mesa Directiva del Congreso, Leslie Jiménez Valencia, intentó instalar la sesión ordinaria, citada 13 horas antes, iniciándose la discusión verbal y posteriormente diputados priistas tomaron la tribuna, exigiéndole al presidente de la Comisión de Administración de Justicia entregara impresa las copias de las iniciativas a discutirse. En el jaloneo entre diputados priistas, panistas y perredistas, arrancaron micrófonos, aventaron sillas y lo que encontraron en la mesa de la directiva, ante la mirada atónita del presidente de la Junta de Coordinación Política, el perredista Jesús López Rodríguez, que por su falta de experiencia y poder de convocatoria quedó rebasado por los legisladores de las demás fracciones parlamentarias, incluyendo a los de su mismo partido. A sólo 20 minutos de vencerse el plazo legal para aprobar las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia electoral, la discusión y los jaloneos continuaron entre las tres principales fracciones parlamentarias, hasta que, finalmente, alguien tomó uno de los extintores colocados afuera del recinto legislativo y lo accionó, llenando de polvo químico las curules, lo que generó alarma entre los diputados, la desbandada y el fin del zipizape legislativo.

A sólo unos minutos de las 24:00 horas del jueves, algunos de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) intentaron sesionar en una sede alterna, sin embargo, en medio del desorden, no lo lograron y, finalmente, perseguidos por los priistas, abandonaron el Congreso del estado. Por su parte, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Avilés, afirmó que tanto el presidente de la Comisión Permanente de Administración de Justicia, como la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, incurrieron abiertamente en graves violaciones al proceso legislativo, ante las omisiones presentadas, por no haber entregado en tiempo y forma copias de las iniciativas a discutirse y por haber intentado sesionar en una sede alterna, sin sesión previa para declararlo legalmente. Entre una nube de polvo químico, que provocó ojos y gargantas irritadas, los diputados priistas acusaron a sus homólogos del PAN de haberse presentado a la sesión en estado de ebriedad, luego de haber asistido a la comida con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, quien se reunió por la tarde con sus amigos legisladores de la alianza PAN, PRD, Partido del Trabajo (PT), Partido Unidad Popular (PUP) y Partido Movimiento Ciudadano (PMC).

Denuncia alcaldesa de Ozolotepec el último robo de Carlos Holder G. Carlos Alberto Holder Gómez fue propuesto por la fracción del PRD como administrador de San Juan Ozolotepec; nunca se presentó al lugar, pero sí cobró más de 11 millones de pesos en participaciones Águeda Robles/ Montiel Cruz

Autoridades municipales de Ozolotepec, encabezadas por la presidenta municipal, Serafina Aragón Heredia, anunciaron, en conferencia de prensa, haber hecho en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) una denuncia contra el exadministrador Carlos Alberto Holder Gómez, por usurpación de funciones y robo. Las autoridades municipales aseguraron que ya no siendo administrador de Ozolotepec, el primero y

dos de julio expidió tres cheques que cobró Norberto Cabrera Velásquez, por un monto de más de 800 mil pesos. La figura de administrador en San Juan Ozolotepec sólo sirvió para desestabilizar y hundir más en la pobreza a la comunidad, por el desvío de recursos públicos, denunció la presidenta Aragón Heredia. En conferencia de prensa, la presidenta denunció a quien fungió como administrador de dicho municipio, Carlos Alberto Holder, con la anuencia del gobierno del estado ha usurpado las funciones del Cabildo. A partir de esa usurpación, ha desviado recursos públicos por más de varios millones de pesos, que hasta el momento no se sabe hacia dónde se dirigieron, pues obras de prioridad social no existen dentro de su municipio, denunció. Acompañada del Cabildo electo, destacó que el administrador hurtó recientemente 800 mil pesos de las cuentas municipales, a pesar de ya existir un Cabildo electo, pues sustrajo de las cuentas bancarias el recurso correspondiente al mes de julio. Indicó que esos recursos serían destinados para obras que requiere el municipio, uno de los más pobres

y con más altos rezagos del estado de Oaxaca, puntualizó; sin embargo, ahora esos trabajos serán parados hasta que el administrador regrese el dinero. Manifestó contar con las pruebas suficientes para denunciar penalmente el robo hecho a las arcas municipales, pues tiene copias de los cheques que ilícitamente el administrador sustrajo de manera ilegal. La presidenta tiene copias de tres cheques, uno por 644 mil 600 pesos, otro de 135 mil 600 pesos y un último documento respaldando la cantidad de 100 mil pesos, recursos del Ayuntamiento y a los que ya no tenía ningún derecho de cobrar. Con estas pruebas acudió a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para que sea esa instancia quien investigue las irregularidades cometidas por el administrador: “El administrador nombrado por el Congreso, apoyado por la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), jamás hizo la entrega-recepción de nuestro municipio, aun cuando las leyes establecen que así debe de hacerlo, aparte de ello nos dejó las cuentas bancarias en ceros”, explicó. También exigen que el gobier-

La última acción de Carlos Holder, el administrador perredista de Ozolotepec, fue haber expedido tres cheques por más de 800 mil pesos, correspondientes a las participaciones de julio, sin que le correspondiera cobrarlos por existir ya un Cabildo electo, por ese hecho lo demandaron ante la Procuraduría de Justicia.

no del estado inicie una auditoría inmediata, para saber qué hizo con los recursos que recibió durante su administración, pues aseguró que el municipio recibe alrededor de 11 millones de pesos anuales y durante el periodo de Holder Gómez no hubo ninguna obra social. Denunció que el exadministrador no se presentó para efectuar la entrega-recepción y aparte se llevó inmuebles del Ayuntamiento de Ozolotepec. “Es lamentable que Ozolotepec esté al margen del desarrollo social y que en vez que el administrador municipal hubiera encaminado al pueblo al desarrollo, lo saqueó y nunca se apareció en la población, debido a que desde Miahuatlán de Porfi-

rio Díaz daba instrucciones a la gente que lo apoyó en su administración para hacer y deshacer de los recursos estatales y federales”, acusó. Expuso que en el pueblo están muy molestos porque el exadministrador se embolsó los recursos que tanto le hacen falta a las tres agencias municipales, una ranchería y el casco de San Juan Ozolotepec. Pidió al gobernador Gabino Cué Monteagudo tomar cartas en el asunto y proceder antes las instancias correspondientes para que el ladrón regrese los recursos que se llevó y aseguró que no descansará hasta hacer justicia por este robo que el administrador hizo al pueblo de Ozolotepec.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 11 de julio de 2015

Más de 239 mil beneficiados

Oaxaca, es el estado que más ha crecido con Liconsa: Ramírez Puga

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva aseguró que el mandato del presidente Enrique Peña Nieto, es que todas las comunidades tengan el programa, sobre todo aquellas de alta marginación

Águeda Robles

“O

axaca es el estado que más ha crecido con Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), en materia de compra de leche”, sostuvo el director general de la dependencia, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, al asistir al Informe del Programa de Abasto Social de Leche en la ciudad de Oaxaca. En entrevista, sostuvo que el mandato del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, es que todas las comunidades tengan el programa para beneficio de las

El legislador priista, Alejandro Avilés, aseveró que los diputados coalicionistas intentaron engañar a la ciudadanía oaxaqueña con la aprobación de una ley cuya discusión aún no ha finalizado

Agencias

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, desmintió este viernes que el Congreso del estado haya aprobado la ley de instituciones y procedimientos electorales del estado de Oaxaca. “No se votó ningún dictamen, simplemente se reunieron 14 diputados de la coalición, porque en el recinto, además de los priistas, habían cinco legisladores de otros partidos, quienes estuvieron dialogando con nosotros hasta después de la media noche del jueves 9 de julio de 2015”. En entrevista, Avilés Álvarez afirmó que por ningún motivo, y bajo

Durante el último informe de Liconsa del gerente regional, Marco Antonio Hernández Cuevas, el director general de la paraestatal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, destacó que próximamente se abrirá el centro de acopio de Mogoñé, Matías Romero, con el objetivo de continuar apoyando a los productores de leche del país.

mujeres y niños, sobre todo de aquellas de alta marginación. Anunció que próximamente en la entidad se abrirá el centro de acopio de Mogoñé, Matías Romero, para tener la oportunidad de captar leche oaxaqueña, y con ello poder comprar el producto a pequeños productores, provocando una mayor derrama económica. Indicó que ha hecho lo posible por mantener el precio de la leche para que la población tenga acceso a ella, pero que dependerá del Con-

sejo de Administración el aumento, aunque el presidente ha señalado que los programas sociales no sufrirán afectaciones. Por el contrario, dijo, los programas sociales se van a fortalecer en la red de distribución, no sólo en materia de leche, sino en todo los demás. “Cada año se tiene la meta de incrementar el padrón y este año también se considera que toda la leche se obtenga en México”, agregó. Por su parte, el gerente regional, Marco Antonio Hernández Cuevas,

al rendir su último informe del programa destacó que se alcanzaron importantes logros durante este periodo, que comprendió del 2013 al 2015. En presencia del senador Benjamín Robles Montoya, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y representantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sostuvo que han sido beneficiados gran cantidad de ciudadanos. El gerente informó que al inicio de su gestión se recibió un padrón de 96 mil y actualmente éste se incrementó a más del cien por ciento, alcanzando a más de 239 mil beneficiados, y gracias a ello se ha calificado como histórica. “Sabemos la enorme responsabilidad que significa combatir el hambre, este informe muestra los resultados de las estrategias nacionales, que hoy favorecen a las familias con precios bajos en la leche que producimos, para garantizar la nutrición, apoyando a micro, pequeños y medianos productores de leche del país”, destacó. Señaló que actualmente Liconsa compra 778 millones de litros de leche a productores mexicanos y dentro de poco el Programa de Abasto de Leche llegará a las 13 agencias de la ciudad de Oaxaca.

Desmiente Alejandro Avilés que se aprobara la ley electoral de Oaxaca ninguna circunstancia, los priistas permitirán que se atropelle la democracia en Oaxaca en un intento de madruguete legislativo y tratar de engañar a los ciudadanos con la mentira de haber votado un dictamen que no existe. “Los 14 diputados coalicionistas se encerraron en un saloncito, se tomaron una foto alzando la mano y con ello pretenden hacerle creer a la ciudadanía de Oaxaca y de México que ya aprobaron una reforma, la cual no es real”, recalcó. Recordó que la semana pasada fue aprobada la reforma políticoelectoral constitucional. “Ahí hubo acuerdos, y de los 42 diputados que conforman la LXII Legislatura, se aprobó con el voto de 39, sin embargo, teníamos hasta el día de ayer, 9 de julio del 2015, hasta las 24 horas, de término legal para aprobar la ley secundaria referente a lo electoral, sin embargo, esto no sucedió”. Detalló que hasta después de las 23:00 horas del 9 de julio, los diputados no contaban con el dictamen correspondiente, por lo tanto, “responsabilizamos a la presidenta de la Mesa Directiva, Leslie Jiménez Valencia, de extracción panista, y al presidente de la Comisión de Administración de Justicia, que también

El diputado priista, Alejandro Avilés Álvarez, aseguró que no se votó ningún dictamen ni se aprobó ninguna ley, “simplemente se reunieron 14 diputados de la coalición, porque en el recinto, además de los priistas, habían cinco legisladores de otros partidos, quienes estuvieron dialogando con nosotros hasta después de la media noche del jueves 9 de julio de 2015”.

es de extracción panista, Gerardo García Henestroza, de querer iniciar una sesión sin los consensos correspondientes, sin existir siquiera un orden del día para el desarrollo de la misma”. Avilés Álvarez aseguró que estas prácticas y actitudes son una clara y total violación al proceso legislativo, por ello la fracción priista decidió tomar la tribuna. “Llevamos a un notario público para dar fe de cómo, paso a paso, se desarrollaron los hechos”.

Mencionóquelosdiputadoscoalicionistas intentaron sesionar en una sede alterna junto al mismo Congreso, pero se reunieron únicamente 14 diputados. Por último, el líder cameral afirmó que el que no se haya aprobado la ley electoral no quiere decir que se impida la jornada electoral para 2016, donde se renovarán Congreso del estado, ayuntamientos y la propia gubernatura del estado. “La legislación que regirá estos procesos, será la que está vigente y de manera supletoria, la legislación federal”, concluyó.

El munícipe Javier Villacaña recibió el agradecimiento de los habitantes del paraje La Loma, de la agencia de Viguera, por mejorar las condiciones de la zona.

Municipio apoya con la seguridad a pobladores de Viguera Javier Villacaña, munícipe de Oaxaca de Juárez, entregó a la gente de Viguera la ampliación de 20 calles de la red eléctrica, que incluye luminarias para la vía pública Águeda Robles

Familias del paraje La Loma, en la agencia municipal de Trinidad de Viguera, se sienten satisfechas por que el presidente municipal, Javier Villacaña, cumplió su palabra al hacer realidad la ampliación de la red eléctrica en 20 calles, donde se instalaron 68 luminarias. Villacaña Jiménez, funcionarios municipales y regidores, entregaron formalmente las obras de electrificación en esta zona de la agencia Viguera. En este marco, la ciudadana Nemesia Ramírez Cano, afirmó que la electrificación, además de aportar seguridad a las familias que habitan en el paraje, genera más confianza, para realizar sus actividades cotidianas. Manifestó su agradecimiento al gobierno municipal y a los vecinos, porque uniendo esfuerzos y recursos se hizo realidad una obra básica para la población. “Tenemos la voluntad de colaborar con la mano de obra y hacer otras acciones ahora que contamos con el apoyo del presidente Villacaña”. En este sentido, Eduardo Martínez Cruz explicó que es una obra muy importante, ya que los vecinos del paraje tenían alrededor de cuatro años gestionando y esperando este tipo de apoyo, encontrando una respuesta concreta con el presidente Javier Villacaña. Manifestó que hay voluntad y compromiso del municipio de Oaxaca de Juárez de seguir apoyando a la población que necesita de servicios básicos en Viguera. Dijo que constantemente se registraban problemas de robo e inseguridad, generando desconfianza, principalmente, en las noches, cuando los vecinos no saben si las personas que transitan en las calles viven aquí o son ajenas al paraje.


Sábado, 11 de julio de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Necesaria partida especial para Hospital de la Niñez

Gobierno, negligente para atender problemáticas en el Sector Salud Desde el 4 de mayo, los trabajadores del Hospital de la Niñez han realizado diversas acciones para denunciar la falta de insumos y equipamiento que impide que efectúen sus labores

El consejo municipal de Protección Civil se declaró listo para atender casos de desastres naturales o humanos, contando con un Plan de Respuesta Inmediata.

Alerta máxima de Protección Civil en San Agustín de las Juntas

Rebeca Luna Jiménez

S

in divagar en palabras, el diputado Sergio Bello, afiliado al Partido Acción Nacional (PAN), manifestó durante la sesión ordinaria de la LXII Legislatura que el gobierno del estado ha sido indolente, negligente e indiferente para dar respuesta a demandas prioritarias del Sector Salud, principalmente las que emanan del Hospital de la Niñez Oaxaqueña. Ante ello, presentó ante el Pleno un punto acuerdo, para que se convoque a comparecer ante el Congreso del estado al encargado del despacho de la Secretaría de Salud, a efecto de que exponga la situación por la que atraviesa el hospital y las estrategias para atender las necesidades. Asimismo, solicitó a la Comisión de Presupuesto, Programación y Cuenta Pública que en el Presupuesto de Egresos del estado de Oaxaca 2016 se contemple una partida espe-

Las autoridades mazatecas afirman que ya han interpuesto una demanda contra quienes resulten culpables de los delitos de fraude, usurpación de funciones y falsificación de documentos Rebeca Luna Jiménez

Agentes municipales de Mazatlán Villa de Flores denunciaron la presencia de ocho falsos encuestadores de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quienes supuestamente realizan levantamiento de Cuestionarios Únicos de Información Socioeconómica (CUIS) en dicho municipio. “Estas personas no se han identificado como debe ser, sólo llevan una playerita, pero no muestran identificación alguna que acredite que vienen de la Sedesol, entonces no sabemos realmente de dónde son y para qué vienen, la gente está preocupada por esta situación”, dijo Ismael Herrera, agente municipal de Cruz de Plata. Al respecto, el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Héctor Márquez, se reunió con Juan Mendoza Caballero, subdelegado de desarrollo social de la Sedesol.

El diputado panista, Sergio Bello, envió un punto de acuerdo para que se convoque a comparecer, ante el Congreso del estado, al encargado del despacho de la Secretaría de Salud, a efecto de que exponga la situación por la que atraviesa el Hospital de la Niñez.

cial para la ampliación, servicios y mantenimiento del nosocomio que se ubica en San Bartolo Coyotepec. El presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Industrial Comercial y Artesanal en la cámara local afirmó que la actual administración continúa reincidiendo en actitudes que vulneran el progreso de la entidad y trasgreden derechos fundamentales de los oaxaqueños, principalmente de la niñez, consagrados en la Constitución. “La actual administración en materia de salud en el estado no ha logrado cumplir cabalmente con su obligación de asegurar el acceso efectivo y de calidad a los servicios de salud, documentado incluso

por medios de comunicación locales, nacionales e internacionales”. El también integrante de la Comisión de Salud destacó que el Hospital de la Niñez, pensado como uno de los hospitales de especialidades para la atención de la infancia de escasos recursos, atraviesa una severa crisis por el actuar ineficiente y opaco de las autoridades. A pesar de que legisladores han exigido continuamente la intervención del gobierno del estado y la Secretaría de Salud en esta situación, “exhortos y llamados para que sea atendida esta problemática han resultado de la menor importancia”. Desde el pasado 4 de mayo, los trabajadores de este hospital han

realizado diversas acciones para denunciar la falta de insumos y equipamiento, que les impiden efectuar sus labores, perjudicando a niñas y niños con diversos padecimientos que necesitan ser atendidos. El representante de Acción Nacional fue enérgico al decir desde tribuna: “Ya basta de que la negligencia y apatía de quienes conforman el gobierno estatal pongan en riesgo, no sólo la estabilidad social, política y económica, sino que atente contra la salud de los niños oaxaqueños, con la salud no se juega”. Finalmente, exigió al gobernador Gabino Cué que, a la brevedad, realice el nombramiento del secretario de Salud.

Señalan en Mazatlán Villa de Flores a falsos encuestadores de la Sedesol Estas personas no se han identificado como debe ser, pues no muestran identificación alguna que acredite que vienen de la Sedesol

Agencia JM

El consejo municipal de Protección Civil de San Agustín de las Juntas se instaló en alerta máxima desde el mes de mayo, para atender casos de desastres naturales o humanos que se llegaran a suscitar, también cuenta con un Plan de Respuesta Inmediata para solventar cualquier evento catastrófico que llegara a afectar a la población. Para sus operaciones básicas, el consejo municipal de Protección Civil de San Agustín de las Juntas cuenta con un centro de operaciones en el palacio municipal, donde dispone de las herramientas indispensables como línea telefónica, equipo de cómputo, plano municipal de riesgo, directorio de emergencia, botiquines, inventario de recursos materiales y humanos, Comandancia de Policía, radios de comunicación, equipo de perifoneo, dos patrullas de la Policía Municipal, una de vialidad y dos ambulancias. Grupos de búsqueda y rescate Se prevén grupos voluntarios de emergencias debidamente capacitados en tareas de rescate para auxiliar en labores de evacuación en zonas de peligro hacia los albergues temporales. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal coordinaría el acopio de alimentos, ropa, materiales de construcción y demás, procedentes de instituciones oficiales o del sector privado; así como el suministro de comida, ropa, cobijas y cobertores en los albergues.

Ismael Herrera, agente

municipal

En este sentido, el funcionario federal se deslindó totalmente de esta supuesta brigada de encuestadores. Además, negó que estos sujetos sean personal de la institución y aseguró que actualmente la dependencia no tiene ningún tipo de personal destinado para realizar actividades en este municipio. En entrevista, las autoridades mencionaron que ya presentaron la denuncia correspondiente por estos hechos, misma que es contra quienes resulten responsables por los delitos de fraude, usurpación de funciones y falsificación de documentos. Filiberto Manuel Macoco, agente municipal de Pochotepec, mencionó: “Estas personas están cobrando, mínimo, 20 pesos por realizar las

Protección Civil de San Agustín de las Juntas ha desarrollado un plan que coordina a todas las dependencias de la administración para accionar en caso de un desastre natural

Las autoridades de Mazatlán Villa de Flores informaron de la presencia de ocho encuestadores apócrifos de la Sedesol, quienes no cuentan con identificaciones oficiales y cobran por aplicar los cuestionarios.

encuestas, cuando este tipo de trámites deben ser totalmente gratuitos, están abusando de la necesidad y la ignorancia de nuestros paisanos”. Las autoridades auxiliares dijeron tener el temor de que la información recabada sea utilizada con otros fines que nada tienen que ver con el desarrollo social, pero sobre todo, les preocupa que las firmas de los pobladores sean mal utilizadas y

lleguen afectar a las personas, aprovechándose de la buena fe e incluso la ignorancia de alguno de ellos. Por eso hicieron un llamado a las autoridades encargadas de la procuración de justicia a intervenir cuanto antes, para evitar que más personas caigan en el engaño y sancionar los delitos que se están cometiendo usando indebidamente el nombre de una dependencia federal.

Albergues temporales Se dispone de cinco albergues temporales identificados como Auditorio Emiliano Zapata, escuela Primaria Ignacio Zaragoza, Jardín de Niños Macedonio Alcalá, escuela secundaria Sebastián Ortiz Castro, y CBTIS 263, con capacidad para albergar a personas. Dichos albergues cuentan con servicio sanitario y regaderas, agua potable, techado completo, áreas suficientes para poder dormir, buena ventilación y demás servicios básicos.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 11 de julio de 2015

Ni dos mil personas marcharon

Marcha magisterial representativa nacional y regional fue un fracaso Según las órdenes de la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE, debía marchar el 50 por ciento de la base magisterial, sin embargo, los mentores continuaron, en general, con sus labores

El monto de inversión anunciado por el Consejo Mexicano de Negocios supera en cinco mil 550 millones de dólares a lo invertido en 2014.

Empresarios piden frenar a la CNTE, invertirán 33 mil mdd en 2015

Agencia JM

L

a marcha representativa nacional y regional convocada por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fue un fracaso, luego de que la base magisterial ignoró la convocatoria y casi la totalidad continuó con los festejos de fin de cursos en los más de 13 mil centros educativos en la entidad.

El dato Un contingente encabezado por sus coordinadores de los sectores ciudad, periferia, Etla, Zaachila, Zimatlán, Ocotlán y Tlacolula, marchó del IEEPO al zócalo de Oaxaca de Juárez.

Ante autoridades y alumnado de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, Javier Villacaña deseó a los estudiantes éxito en sus estudios y les advirtió la importancia de proseguir con su educación

Águeda Robles

Por invitación de alumnos y personal docente, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, asistió a la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2014-2015 de la primaria Vicente Guerrero, donde fungió como padrino de la generación 2009-2015 José Emilio Pacheco. Durante el acto, celebrado en la calle de González Ortega 517, el presidente Javier Villacaña Jiménez agradeció a la distinción por ser el padrino de 91 estudiantes que este día concluyeron su educación primaria. En este marco de celebración, hizo un amplio reconocimiento a quienes concluyeron su educación

En la mayoría de los más de 13 mil centros escolares, las actividades continuaron de manera normal, con la excepción de algunas áreas del IEEPO y unas pocas instituciones educativas; la marcha contó con menos de dos mil manifestantes.

Por acuerdo de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) del pasado 5 de julio, el Comité Ejecutivo de la Sección 22 de la CNTE convocó el viernes a una movilización masiva con el 50 por ciento de la membresía del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) y el otro 50 por ciento en la entidad oaxaqueña, de manera sectorial o regional. Un contingente de los sectores de los Valles Centrales, encabezados por sus coordinadores de los sectores ciudad, periferia, Etla, Zaachila, Zimatlán, Ocotlán y Tlacolula, marchó de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) al zócalo de la ciudad. Con una asistencia estimada en menos de dos mil manifestantes, en

El dato Hubo escasa presencia en las movilizaciones regionales y sectoriales del Istmo, Pinotepa, Tuxtepec, Teotitlán de Flores Magón, Huajuapan de León, Miahuatlán, Putla y Tlaxiaco.

algunas áreas del IEEPO las labores se suspendieron este viernes, al igual que en algunas escuelas, aunque en la mayoría de los más de 13 mil centros escolares las actividades continuaron de manera normal. En los sectores de la región del Istmo, Pinotepa, Tuxtepec, Teotitlán de Flores Magón, Huajuapan de León, Miahuatlán, Putla y Tlaxiaco, las movilizaciones se realizaron de manera regional y sectorial, aunque con una escasa presencia. Entre las demandas centrales del magisterio de la CNTE destaca la reinstalación de la mesa central de negociación, así como la exigencia de respuesta inmediata a las demandas del MDTEO y de la CNTE, y en contra de la evaluación punitiva.

Javier Villacaña, padrino de los alumnos de primaria Guerrero primaria y a sus mentores por su dedicación y el alto compromiso que realizan día a día en los salones de clases. Asimismo, a las madres y padres de familia por su esfuerzo para formar ciudadanos de bien, en los cuales radica el presente y futuro de Oaxaca. Ante el director de la escuela, Eliseo Hernández Sánchez, personal docente, madres y padres de familia, el munícipe les deseó a los egresados éxito en su preparación académica a seguir: “Aún tienen un camino muy grande por recorrer, les deseo que les vaya muy bien y que por ningún motivo abandonen sus estudios, porque es la mejor herramienta para enfrentar con éxito el futuro”. Luego de encabezar la entrega los reconocimientos, el munícipe capitalino donó al director del plantel educativo, Eliseo Hernández Sánchez, la fotografía oficial de generación. En respuesta, también recibió este recuerdo. Cabe mencionar, que el acto social estuvo armonizado por bailes regionales del estado, a cargo del grupo folclórico del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO).

El munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, accedió a la invitación de los docentes y alumnos de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, de apadrinar a los estudiantes de la generación 2009-2015 de la institución.

El dato El munícipe capitalino donó al director del plantel educativo, Eliseo Hernández Sánchez, la fotografía oficial de generación; en respuesta, también recibió este recuerdo.

El presidente Enrique Peña Nieto reiteró el compromiso de la federación con la educación y dijo que la inversión revelada refleja la estabilidad económica nacional Agencias

El Consejo Mexicano de Negocios (CMN), que aglutina a los 50 empresarios dueños de las compañías más importantes del país, solicitó al presidente Enrique Peña Nieto no ceder ante los grupos que se oponen a la reforma educativa y a la evaluación docente. “Ceder al chantaje en Oaxaca, Michoacán y otras regiones del país deteriora la credibilidad que conceden el resto de los profesores a la imparcialidad de los procesos de la reforma”, dijo Alejandro Ramírez Magaña, quien asumió la presidencia del CMN en sustitución de Claudio X. González Laporte. En su discurso como dirigente saliente, González Laporte anunció que este año serán invertidos 33 mil millones de dólares. En su turno, Peña Nieto reiteró el compromiso del gobierno con la educación y dijo que la inversión revelada refleja la estabilidad económica del país. El monto anunciado por el CMN es de cinco mil 550 millones de dólares más que lo registrado en 2014, superando, incluso, en ocho puntos porcentuales a la inversión extranjera directa. No ceder a chantajes de la CNTE El CMN llamó al presidente Enrique Peña Nieto a no ceder ante chantajes de grupos opositores a la reforma educativa y a la evaluación. El nuevo presidente del consejo, Alejandro Ramírez Magaña, quien sustituyó a Claudio X. González Laporte, expuso ante el jefe del Ejecutivo que un retroceso en la enmienda en materia educativa costaría muy caro al país.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 11 de julio de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Los culpan de fraude al arrendar los terrenos

Pobladores acusan a Gas Fenosa por no cumplir sus compromisos Con un bloqueo al acceso principal del parque eólico Bii Hioxo, habitantes declararon que la empresa arrendó los terrenos donde se encuentra, con personas ajenas a la población

Agencias

J

uchitán. Unos 300 campesinos de Juchitán bloquearon el acceso principal al parque eólico Bii Hioxo, propiedad de la empresa eólica Gas Natural Fenosa, porque aseguran que la empresa arrendó tierras con personas externas y no con el propietario legítimo, Agustín Salinas Toledo, a quien le exigen indemnización por afectaciones. Esta manifestación ocasionó el bloqueo a la vía estatal que comunica al municipio de Unión Hidalgo con Juchitán, en la cual colocaron ramas, palos y llantas sobre la vía asfáltica. Los inconformes señalaron que le han enviado documentos a la empresa que datan del año 1943 hasta su protocolización en 2008, donde acredita que Agustín Toledo es el

Con motivo de la Expo Feria Huajuapan 2015, autoridades de ese municipio se quejaron de la falta de promoción y transparencia en la aplicación de recursos para dar a conocer el evento

dueño legítimo y no así Nolberto Guerra, a quien respalda como propietario de esas 17 hectáreas. Señalaron que Nolberto Guerra, quien dice ser el dueño de las hectáreas donde se ubican tres aerogeneradores, falsificó sus documentos en el periodo de gobierno de Mariano Santana López Santiago y los arrendó a Gas Fenosa Natural, sin que ésta verificara la veracidad de la documentación. Jaime Salinas, hijo del afectado, exigió que la empresa deje de estar lavándose las manos en este asunto, porque también es culpable al no verificar la veracidad de la documentación, por el simple hecho de obtener tierras para su obra eólica. “Este problema no es actual, tiene muchos años, desde que la empresa comenzó a apartar tierras nos dimos cuenta que tenía nexos con Guerra, pero ahora sí es un descaro total, este señor falsificó la documentación, nosotros tenemos los antecedentes de compra con escrituras originales y notariadas, por eso pedimos al a empresa la indemnización, no queremos ningún trato con ella”, señaló. Acompañado de familiares, amigos y mujeres, puntualizó que le han dado plazo de 72 horas a la empresa para que atienda el tema, al igual, hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para que atiendan esta situación, porque no se trata de un asunto entre “particulares”, sino entre un legítimo propietario y un impostor de tierras.

En los 417 municipios regidos por usos y costumbres, las mujeres deben impulsar aún más la participación y por otro lado realizar una legislación acorde a sus necesidades.

Las mujeres aún no cuentan en los sistemas normativos internos

Los campesinos puntualizaron que para la próxima semana arreciarán sus acciones, donde posiblemente trasladen sus bloqueos a la vía federal de la región del Istmo de Tehuantepec.

“Nosotros no estamos en contra de proyectos trasnacionales que lleguen y aterricen en Juchitán, pero tristemente vemos que las empresas vienen a destruir la paz social, a crear conflictos, a desestabilizar, así mejor que se queden por el camino, y lo peor que apoyados por el gobierno, por Javier Jiménez Herrera, quién es cómplice de todo esto, por el momento no queremos ningún trato con Gas Natural Fenosa, únicamente el reconocimiento de mi padre como dueño legítimo”, apuntó. Los campesinos puntualizaron que para la próxima semana arreciarán sus acciones, en donde posiblemente trasladen sus bloqueos a

Regidores señalan que el área de Comunicación Social no trabaja

Agencias

Huajuapan de León. La regidora de Educación y Cultura de Huajuapan, Araceli García Carrizosa, señaló que ante la falta del trabajo del área de Comunicación Social, a cargo de la directora Paola Ituarte Contreras, los regidores iniciaron la difusión de las actividades de la Expo Feria Huajuapan 2015, a nivel local y en ciudades de Puebla. García Carrizosa aseveró que el papel de Comunicación Social es nulo para difundir las actividades de la Expo Feria, así como el trabajo de las diferentes regidurías. Dijo que pese a contar con un presupuesto de 130 mil pesos aprobados por el Cabildo para el rubro de difusión, no existe una difusión real en las actividades de la Expo Feria,

la vía federal de la región del Istmo de Tehuantepec. Por su parte, la empresa eólica, mediante un comunicado, señaló su rechazo a la irrupción por parte de un grupo de personas, entre ellas integrantes de la familia Salinas Toledo, en un sector de las instalaciones del parque eólico. “La interrupción del funcionamiento de tres aerogeneradores como consecuencia de este conflicto ajeno a nuestra operación, constituye un daño patrimonial a los activos de la compañía, por lo que ya se han implementado las acciones legales pertinentes, con el firme objetivo de dar solución inmediata a estos lamentables hechos”, puntualizó en el documento.

El regidor de Vialidad y Movilidades, Fidel Ángel López González, mencionó que los regidores han dado difusión de los eventos de la Expo Feria en Tehuacán y Acatlán de Osorio, Puebla, a fin de atraer el turismo, pero no la encargada de Comunicación Social, Paola Ituarte.

por ello, como regidores e integrantes de las comisiones de organización de la Expo, tomaron la iniciativa de publicitar el programa para que lo conozcan los huajuapeños y visitantes. Expresó que la comisión de concejales encargados de la Expo Feria, Marco Antonio Estrada Bautista, Celestino Rivera Galicia, Fidel Ángel López González y Rosa Legaria Barragán, estarán al pendiente de las actividades, así como la aplicación del recurso de difusión.

“No hay tal desorganización, esta conferencia de prensa la decidimos realizar para difundir las actividades, ya que yo considero que la parte de Comunicación Social no está haciendo su trabajo, Comunicación Social debería dar difusión y organización de este tipo de eventos, aquí la que está fallando es Comunicación Social”, enfatizó. El regidor de Vialidad y Movilidades, Fidel Ángel López González, mencionó que los regidores han dado difusión de los eventos de la

Expo Feria en Tehuacán y Acatlán de Osorio, Puebla, a fin de atraer el turismo. Dijo que con respecto al presupuesto de difusión desconoce la distribución del recurso, ya que es una responsabilidad de Comunicación Social. El síndico procurador, Celestino Rivera Galicia, manifestó que en la Tesorería municipal se ha cobrado por concepto de impuestos un millón 800 mil pesos, quedando pendientes por cubrir 400 mil pesos aproximadamente en los diferentes puestos que se ubican en el recinto ferial. “Estamos haciendo el mejor esfuerzo para que sea sustentable este evento de la Expo Feria y tratar de hacer las cosas bien, y si nos van a criticar que sea menos, porque estamos tratando de hacer las cosas lo mejor posible”, dijo. La regidora de Salud, Rosa Legaria Barragán, expresó que durante los días de feria se realizarán evaluaciones para realizar acciones que permitan mejorar las actividades, y ofrecer a los huajuapeños y visitantes un trato digno. La directora de Comunicación Social, Paola Ituarte Contreras, dijo que el área que representa está enfocada a realizar su trabajo para dar a conocer las actividades relacionada a la máxima fiesta de los huajuapeños.

Aunque las reformas políticas y electorales hechas por el Congreso del estado tienen avances, falta asegurar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres Agencias

Huajuapan de León. La directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez, dijo que la reforma político-electoral aprobada por el Congreso del estado es un avance significativo a favor de las mujeres, sin embargo, existe un pendiente para lograr los derechos político electorales de este sector en los municipios que se rigen por el sistema normativo interno, mejor conocido como usos y costumbres. Indicó que es necesario realizar acciones enfocadas a lograr la paridad de género, así como la inclusión y participación de las mujeres en la vida política de las comunidades, sin violar los usos y costumbres. “En ese tema quisiera ser muy respetuosa del planteamiento de las mujeres indígenas, ya que no pueden ser aplicados en municipios de sistemas normativos la misma disposición legal, ya que esto puede ser contraproducente para las mismas mujeres, la reforma cumple un tema importante, pero es necesario seguir construyendo acciones legales para lograr la participación de las mujeres en las elecciones en municipios de usos y costumbres”, enfatizó. López Sánchez dijo que en los 417 municipios regidos por usos y costumbres las mujeres deben impulsar aún más la participación, y por otro lado realizar una legislación acorde a las necesidades de las comunidades. Aseveró que la reforma políticoelectoral, por otro lado, garantiza la paridad de género en la integración de las planillas en un 50 por ciento para hombres y mujeres en los 153 municipios de la entidad que se rigen bajo el sistema de partidos políticos. Expresó que en esos municipios se concentra el 62.5 por ciento de la población del estado, ya que son los municipios más grandes, con mayor disputa electoral, y que a partir del próximo proceso electoral los partidos están obligados a incluir en las planillas el 50 por ciento de puestos para las mujeres.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 11 de julio de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Aprendizaje, fundamento de la igualdad

Gobierno de Benito Juárez capacita a sus ciudadanos

La señora Cinthya Osorio de Góngora refrendó el compromiso del presidente municipal, Mauricio Góngora, de promover actividades que beneficien su educación y progreso

El presidente municipal consolida un gobierno con vocación social a través de diversos programas, como la promoción de talleres y cursos que benefician a la población

DIF de Solidaridad garantiza la educación para niños y jóvenes

Carlos Gómez

Carlos Gómez

A través del Programa 10-17, niños y adolescentes en situación de riesgo y vulnerabilidad tienen la oportunidad de recibir educación primaria y secundaria, asegurando que no abandonen sus estudios.

olidaridad, Quintana Roo. Apoyar, promover e impulsar la educación ha sido prioridad para el gobierno municipal que encabeza Mauricio Góngora Escalante, es por ello, que a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, se realizó la graduación de 17 alumnos de primaria y 14 alumnos de secundaria del Programa 10-17. La sra. Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, reafirmó su compromiso de seguir salvaguardando la integridad de niñas, niños y jóvenes solidarenses por medio

de la educación, impulsando actividades, programas e iniciativas que aseguren su permanencia escolar. “Me es grato estar presente en este encuentro en el que podemos compartir los logros que como familia hemos alcanzado, con base en trabajo y esfuerzo. El día de hoy, me siento conmovida al ser testigo de la graduación de los alumnos del Programa 10-17. El objetivo perseguido durante estos años de intensa labor ha sido dotarlos de las herramientas necesarias para construir un sólido cimiento basado en conocimientos”, mencionó la primera trabajadora social del municipio. Durante el evento, la alumna Jazmín Pérez García agradeció, a

Mediante el Programa Capital Semilla, el presidente municipal promueve la generación de ingresos de las familias, a la vez que cumple su compromiso con la población

El gobierno de Mauricio Góngora apoya el autoempleo en la gente

S

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, impulsa políticas públicas que promuevan la generación de ingresos de las familias solidarenses, por ello, a través del Programa Capital Semilla más de 400 mujeres podrán aportar un ingreso económico a su familia y así mejorar su calidad de vida.

Mujeres solidarenses beneficiadas en dicho programa señalaron, que cumple con mejorar sus ingresos y que su quehacer laboral se convierta en una oportunidad de comenzar un nuevo proyecto de vida familiar e individual a su propio ritmo, para quienes no tienen el tiempo suficiente de tener un trabajo formal porque son madres de familia. La señora Febe Nicolás Rosas aseveró: “Esta oportunidad que nos da el presidente Mauricio Góngora es muy buena, porque en mi caso yo soy mamá y tengo que cuidar a mis hijos y no dispongo de un horario laboral, ahora vendiendo productos desde mi casa puedo ajustar mis horarios cuando mis hijos van al escuela y así salir a vender mis productos”. Por su parte, doña María de la Luz Flores señaló: “Estoy muy agrade-

nombre de todos sus compañeros, la labor del gobierno municipal, que encabeza el presidente Mauricio Góngora Escalante, y del Sistema DIF Solidaridad, por el trabajo constante en beneficio de la educación y progreso de la niñez y juventud del municipio. Asimismo se entregaron reconocimientos a los profesores voluntarios que se han sumado a esta iniciativa compartiendo sus conocimientos con los estudiantes del Programa 10-17, así como a la fundación Keeping Kids in School y al voluntariado que encabeza la señora Graciela Palomo de Castro, por el apoyo brindado.

cida con nuestro presidente Mauricio Góngora, porque siempre piensa en nosotras, ahora puedo tener un ingreso económico para apoyar en la casa a mi marido y así cubrir los gastos, aparte puedo seguir haciéndome cargo de mis hijos”. El principal objetivo del gobierno de Mauricio Góngora mediante el Programa Capital Semilla es promover la generación de ingresos de las familias, a la vez que cumple con el compromiso de atender las necesidades de la población y consolidar el desarrollo para fortalecer la economía familiar. Mediante el mismo, se proporcionará un apoyo a las beneficiadas para iniciar sus actividades de autoempleo, se les brindará capacitación y guía por parte de las empresas colaboradoras, que en esta ocasión es la empresa JAFRA.

El Programa 10-17 se enfoca en la educación primaria y secundaria en niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años de edad en situación de riesgo y vulnerabilidad, integrándolos al sistema de educación abierta. En representación del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, asistió Juan Carlos Pereyra Escudero, secretario general del H. Ayuntamiento de Solidaridad, además, estuvieron presentes Yara Faride Briceño Chablé, directora general del Sistema DIF Solidaridad; Maricruz Escudero Rodríguez, octava regidora; Roberto Méndez Portales, noveno regidor, entre otras autoridades.

Mujeres solidarenses beneficiadas agradecieron al munícipe Mauricio Góngora por brindarles la oportunidad de autoemplearse a su propio ritmo, para apoyar en la economía familiar.

En este sentido, a la señora María Guadalupe Velázquez Rodríguez afirmó: “Mauricio Góngora mantiene siempre su palabra de apoyarnos, él se comprometido a brindarnos oportunidades de empleo y con este programa es una realidad, además que nos capacitan y nos guían para poder percibir mayor ingresos”.

Benito Juárez, Quintana Roo. “Con acciones como la capacitación de más de 15 mil personas a través de los diez Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) que operan en el municipio, consolidamos un gobierno con vocación social, ya que tales programas generan oportunidades de autoempleo para los habitantes o que los beneficiados logren un mejor desempeño en sus centros laborales y ello les permita crecer profesionalmente”, afirmó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres. Con base en el Eje de Desarrollo Social del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, se mantiene la cercanía con los ciudadanos y en respuesta a sus necesidades se emprenden programas de atención integral, con la participación de los tres órdenes de gobierno, que se refleja en una mejor calidad de vida en las familias benitojuarenses, enfatizó. Paul Carrillo destacó que en los 20 meses que van de su gobierno se han atendido a cinco mil 800 ciudadanos a través de talleres y cursos que se imparten en los cinco CDC que están a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, ubicados en las regiones 101, 103, 220, 228 y 236. En tanto que en los centros que administra el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Benito Juárez, ubicados en las regiones 227, 233, 235, 237 y 510, se han beneficiado a diez mil 150 personas, en el período que se informa. Indicó que estos centros operan con personal capacitado que comparte conocimientos en labores como carpintería, cocina, panadería, manualidades, corte y confección, música, idioma inglés, computación, mantenimiento de aire acondicionado, urdido de hamaca, repostería, entre otros, aunado a talleres enfocados al desarrollo integral y superación de los habitantes, como son las asesorías psicológicas a todos los miembros de las familias.


Sábado, 11 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Y

A LA HIZO EL BENJA, ES CANDIDATO DEL PRS A LA GUBERNATURA. Ayer, el presidente de lo que será próximamente el Partido Renovación Social (PRS), cuyo registro está en trámite, Joaquín Ruiz Salazar, anunció que su candidato a la gubernatura del estado será nada menos que el senador Benjamín Robles Montoya, pero que en caso de no concretar el reconocimiento de su partido, Benjamín Robles Montoya contará con todo el apoyo del consejo de organizaciones que integrará el PRS. Así que don Benja ya no tiene de qué preocuparse, el PRS está con él desde ahora, si los del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Acción Nacional (PAN) no lo quieren y le hacen el feo, ahí está el PRS, que lo llevará como candidato a gobernador del estado. Otro destape importante del senador, el primero lo hicieron los integrantes de una de las tribus que integran el PRD, destape que a muchos militantes de ese partido no les gustó, sobre todo porque hasta anunciaron que sería candidato de una coalición entre PRD, Morena y el PAN, por cierto este último no ha dicho sí o no, ha guardado silencio, Morena de plano lo rechazó y en el PRD le dijeron que se esperaran a que llegaran los tiempos por aquello de que encontraran otro candidato mejor. El PRS no le niega su apoyo, al contrario, ayer lo hizo público sin ninguna pena, ojalá y logre su registro, para hacerlo efectivo. También anunciaron que irá como su candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Alfonso Rule Castro, quien busca con desesperación un cargo de elección popular por el partido que sea, hasta ayer no se le había hecho, pero a los mejor con el PRS sí. Joaquín Ruiz Salazar, líder estatal del PRS, con estos anuncios dio inicio a la selección de candidatos para la próxima contienda electoral que empieza en octubre, según el calendario electoral, en la mayoría de los partidos políticos ya están haciendo lo mismo, sólo que con un poco de reserva para no llamar mucho la atención, a todos les interesa tener un primer borrador con la lista de quienes puedan representarlos dignamente en las próximas elecciones locales, en donde se eligiera al gobernador del estado de seis años, y a los diputados y presidentes municipales de sólo dos años, no importa el tiempo, lo importante es estar en la jugada. Si usted quiere participar sólo alce la mano, para que lo vean y lo tomen en cuenta. NO SE NECESITAN AMPAROS PARA SER ESCUCHADOS POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL. Luego de criticar la manera mediática de querer llamar la atención, para ser escuchados por las autoridades municipales, funcionarios municipales aseguraron que no se necesitan amparos para ser escuchados por Javier Villacaña, éste siempre ha mantenido las puertas abiertas a todos los que quieran ser escuchados. Esto, luego de la payasada de los integrantes del Frente de Defensa del Cerro del Fortín de ampararse para ser escuchados, y exigir a las autoridades algo que ya habían hecho oficial, solicitar a las autoridades de Turismo del estado que hagan una nueva consulta a los habitantes de este municipio, para ver si están o no de acuerdo con que se construya el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín. Como se sabe, desde el jueves pasado el Cabildo en pleno acordó nombrar una comisión para darle seguimiento a este asunto y aclarar dudas de la población respecto a los permisos otorgados por el gobierno municipal para esta construcción, además de solicitar la consulta. Ojalá y se haga la consulta, para taparle la boca a las minorías que se oponen a esta obra, ya que no se beneficiará sólo un hotelero, en este caso a los due-

ños del Hotel Victoria, sino los dueños de diez hoteles a la redonda, entre ellos el Fortín Plaza, uno nuevo cuadras abajo y todos los que se encuentran en la calle de Crespo, además de a otros prestadores de servicios turísticos que generan empleo y riqueza. Somos más los que apoyamos dicha obra que los que se oponen a ella, nunca antes se preocuparon por el cerro pelón del Fortín, jamás hicieron llamados a la ciudadanía a reforestarlo, nunca se opusieron a la instalación de las antenas de las televisoras o al planetario, incluso, jamás se opusieron a otro hotel que está cerca del Victoria, ni cuenta se dieron del deslave que sufrió ese cerro al que tanto defienden y que pudo provocar una gran tragedia hace casi cinco años. Nunca se opusieron al auditorio Guelaguetza, que ahí se construyó, a las rampas que se le hicieron para los minusválidos, en pocas palabras, nunca les interesó defenderlo hasta ahora, y eso porque a Francisco Toledo le dio por oponerse a esta obra, hasta la familia de Flavio Sosa anda metida en ese asunto. Puro cuento, pero en fin, que se haga la consulta, para que se den cuenta quién tiene la razón, si Pancho Toledo o el pueblo de Oaxaca, que se verá beneficiado con esta obra. Que se sumen los votos para que dejen de hablar tonterías que ni conocen. Por cierto, el único permiso dado por las autoridades municipales es para la construcción del estacionamiento y responde legalmente por él, el Centro de Convenciones todavía no se inicia y ya están pegando de gritos. Lo más que pudieran lograr con el escándalo que hacen es que el Gabino se vaya sin hacer nada, por eso nos unimos a la solicitud de una consulta a la ciudadanía. Se van a llevar una sorpresa. QUE LA DEMANDA CONTRA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LA PUSO GABINO Y LA CNTE. Como los dos se sienten denostados y hasta difamados, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de su Fiscalía Especial para la Atención de Asuntos Magisteriales, puso una demanda en contra de varios medios de comunicación, acompañados de líderes magisteriales de la Sección 22 de la CNTE que, al igual que el Gabino, se sienten ofendidos por los medios de comunicación y comunicadores, entre ellos Norma Cleyver Cruz Vásquez, Othón Nazariega Segura y Carmen López, mejor conocida como la Jicayán, por ser de esa población. Flor Elena Candelaria Pérez, la funcionaria de la PGJE que el jueves pasado puso la demanda contra los medios de comunicación, es también educadora y tiene un sueldo de 35 mil pesos trimestrales, aparte del que gana como responsable de la Fiscalía Especial para el magisterio. El titular de esta fiscalía especial, creada desde hace 21 años, es Vladimir Cruz Luis, quien supuestamente es profesor de secundaria, con un salario de 166 mil pesos trimestrales, aparte del sueldo que recibe de la Procuraduría y el que cobra como funcionario del Poder Judicial, ambos funcionarios del gobierno estatal también están al servicio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como abogados de la gremial, por eso fue que Flor Elena Candelaria Pérez presentó la demanda en los juzgados civiles. Esto no se hizo de última hora, se vino cocinando desde hace mucho tiempo, por eso ya está integrada y presentada la demanda. Luego de 30 años de publicidad negativa, de cuándo acá tan delicados, ayer decíamos que son patadas de ahogado para ver si así dejaban de dar a conocer sus corruptelas, pero les salió contraproducente, les va a ir peor. Qué de malo tiene que cobren más que los profesores en general, por eso son sus líderes, qué de malo tiene que digan que no trabajan, todos lo sabemos, o que digan que cobren sin trabajar, también es cierto, ¿dónde está la difamación, la denostación? Que les digan pozoleros entre cuates qué de malo tiene, sobre todo cuando ya se aclaró que se les quedó ese mote luego de una reunión que sostuvieron

con importantes priistas en un restaurante donde el plato fuerte es el pozole, en el Distrito Federal; así se llevan ellos y ahora quieren culpar a los medios de comunicación. El Gabino ya no ve lo duro sino lo tupido, en todos los medos lo critican, no sólo en columnas políticas, cartas abiertas, también en notas y fotografías, no hay día que no le dediquen algo a nuestro gobernador, es la comidilla del día desde que empezó a fallarle al pueblo de Oaxaca y se hizo aliado de la CNTE para fregar a la niñez oaxaqueña. Es la opinión pública la que tiene en contra, no los medios de comunicación como tales. En esto, su coordinador de Comunicación Social nunca pudo ayudarlo. No es con demandas como va a resolver sus problemas la Sección 22 de la CNTE, lo que deberían hacer Vladimir Cruz Luis y la misma Flor Elena Candelaria, es hacerles sus amparos para evitar la acción de la justicia que se cierne sobre todos los líderes de la CNTE, en lugar de hacerles demandas en contra de los medios de comunicación, eso es una soberana tontería. HABRÁ TAMBIÉN FESTIVAL DE LOS MOLES. El año pasado se denominó Festival de los Siete Moles, pero este año, le quitaron lo de siete, porque los de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) se dieron cuenta que hay más de siete moles en Oaxaca, y para no dejar ninguno fuera se denominará Festival de los Moles. Junto con la Canirac van el gobierno del estado y el gobierno municipal, para que luzca como la Feria del Mezcal, que ya está instituida dentro de las festividades paralelas a la fiesta de la Guelaguetza. Ahora sí, el turismo en general podrá degustar los más de siete moles que han hecho a nuestra gastronomía famosa en todo el mundo, sobre todo el mole negro, que está catalogado como el mejor de todos. Ojalá y los hagan bien, como debe de ser, porque luego hacen cada porquería que hasta nos avergüenzan. Confunden el chichilo con el amarillo, sobre todo en Santa María del Tule, donde en algunos restaurantes te quieren dar gato por liebre, convencidos de que no conoces ni el chichilo ni el amarillo. Si bien muchos moles cambian en cada región, todos conservan su sabor original, no puedes hacer coloradito con sabor de amarillo, ni viceversa. Vamos a checar muy bien cada uno de los muchos moles que van a presentar en esta feria y luego de probarlos vamos a protestar si no los saben hacer. Hay un libro de la esposa del exgobernador Pedro Vásquez Colmenares que logró juntar, con base en una exhaustiva investigación, las recetas de todos o casi todos los moles y sus diversas formas de hacerlo por región, ojalá y se apegaran a él. OTRA VEZ DEJAN FUERA A LA DELEGACIÓN DE EJUTLA DE CRESPO. Ese Comité de Autenticidad que ve lo relacionado al programa que se presenta durante las cuatro representaciones de la Guelaguetza de cada uno de los dos Lunes del Cerro, volvió a dejar fuera a la delegación de Ejutla de Crespo y con ella lo mejor, lo más colorido y lo más alegre de esta fiesta. Ignoramos por qué ya van dos años que los hacen a un lado y meten otras delegaciones. Lo peor es que luego de obligarlos a comprar su ropa y equipo nuevo para lucir en el bailable, a la mera hora los borraron del programa. Ya se imaginarán como están los integrantes de esta delegación y las autoridades municipales que los impulsaron para participar. No se vale dejar fuera la delegación de Ejutla, es como sacar al Jarabe Mixteco o a la Flor de Piña de Tuxtepec, cuando son estas tres delegaciones la que le dieron vida a la Guelaguetza, ¿les costará tanto trabajo entenderlo? Siempre hará falta el grito: ¡Ya llegaron los de Ejutla! A ver ahora por quién lo van a sustituir. Puras tonterías.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 11 de julio de 2015

OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón

E

SOPO. En el bosque, un pastor recogió a un lobezno recién nacido. Lo crió junto a los perros. Se llevaban de maravilla. El lobezno creció, ya era todo un lobo. Con los perros, cuidaba el rebaño. Si algún lobo ajeno robaba una oveja, juntaba a los perros y lo perseguían ferozmente. A veces, los canes no podían. Aquél no cejaba hasta cogerlo, y como lobo, devoraba a su presa. Comenzó a matar ovejas a escondidas y compartía con los perros. Éstos lo adoraban. El pastor tuvo sospechas, lo espió y lo pilló con las manos en la masa. Lo cogió y lo mató colgándolo de un árbol. MORALEJA: Los malvados jamás podrán convertirse en seres dignos y honrados. Origen es destino, reza la sentencia. HA SIDO UN FRACASO ESTE GOBIERNO: J. A. H. FRAGUAS. “A mí me parece que le quedó mucho a deber esta administración de coalición a los oaxaqueños”, dijo en entrevista Hernández Fraguas, al agregar: “Si hacemos un balance, el resultado sería negativo”. Hasta el momento, no hay respuestas adecuadas para atender las graves carencias ni las demandas de los oaxaqueños. No se nota esfuerzo alguno para garantizar las condiciones mínimas de desarrollo, la coalición entre partidos no funcionó. “Ha sido un verdadero fracaso este gobierno”, sostuvo. Oaxaca se encuentra en un “grave hoyo negro”, ni avances sólidos en infraestructura social ni en programas contra la pobreza, deja graves rezagos a la entidad. “Para ser más claro, yo creo que lo mejor para Oaxaca es que el próximo gobernador o gobernadora sea gente que conozca el estado, haya caminado, sepa dónde está parado y realmente sepa cuál es el tamaño de los problemas que tiene la entidad”, sólo así, el próximo gobernador podrá tener un buen desempeño y se podrá sacar al estado del hoyo en que hoy se encuentra, concluyó. Mira tú. Fraguas no aprende. Va de historia. El 1 de enero de 2008, Fraguas recibió el H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez de manos del alcalde interino Manuel de Esesarte Pesqueira, quien a partir del 7 de diciembre de 2006 concluyó la gestión de Jesús Ángel Díaz Ortega. Semanas después de la entrada de las fuerzas armadas a Oaxaca. Eran días difíciles para Oaxaca. En 2006, la capital oaxaqueña fue presa de la furia de opositores al partido gobernante. Los grupos políticos convirtieron a la vieja y señorial Antequera en arena de combate, destrozaron todo. Tuvieron que entrar las fuerzas federales a rescatar la ciudad entera, con barrios y suburbios. Calles destruidas, inmuebles incendiados, el mobiliario urbano destrozado, semáforos, parques, bancas, jardines, pavimentos de todo el Centro Histórico, el zócalo convertido en refugio, trinchera y cadalso para adversarios, monumentos pintarrajeados y hollados. Así estaba Oaxaca en el invierno de 2006. En enero de 2008, la transmisión de poderes en el gobierno municipal se dio en una situación totalmente diferente. El trabajo serio del Ayuntamiento presidido por Manuel de Esesarte abonó el triunfo de la planilla encabezada por José Antonio Hernández Fraguas. Fue un proceso de entrega-recepción exacto y transparente. Fraguas recibió un Ayuntamiento en orden y 50 millones de pesos en caja, y además garantizado de las nóminas municipales durante su primer mes de gestión. En 2010, como plurinominal llegó a la XVI Legislatura local. Ya seguro en la curul comenzó su campaña a la federal. Y la inició, a su inveterada costumbre, colgándose los méritos del interinato que presidió Manuel de Esesarte. “Entregamos buenas cuentas. Se cumplió a cabalidad el plan de trabajo del H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez 2008-2010”. Resumen ejecutivo. El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, designó a José Antonio Hernández Fraguas como coordinador de Estrategia Jurídico-Electoral de cara a los comicios del 7 de junio. “El nombramiento obedece a la destacada militancia y trayectoria de Hernández Fraguas, así como su vasta experiencia en el manejo del derecho electoral”, informó este viernes el PRI en un comunicado. Hernández Fraguas

fue sustituido en abril pasado como representante general del partido tricolor ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Lo sustituyó Jorge Carlos Ramírez Marín. Claro, Fraguas no niega sus eternas aspiraciones a ser candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura. Por supuesto, tiene un excelente padrino de escapulario que lo cubre y lo protege. Confía en que su partido realice la revisión adecuada de los aspirantes a la candidatura. Perfila así al candidato: “Para ser más claro, yo creo que lo mejor para Oaxaca es que el próximo¬ gobernador o gobernadora sea gente que conozca el estado, haya caminado, sepa dónde está parado y realmente sepa cuál es el tamaño de los problemas que tiene la enti¬dad”. Y remató: “Sólo así, el próximo gobernador podrá sacar al estado del hoyo en que hoy se encuentra”. Lo que natura non da, Salamanca non presta, reza el castizo refrán. FEROZ PERSECUCIÓN. “SÍ AL CENTRO DE CONVENCIONES, NO EN EL CERRO DEL FORTÍN”: Toledo, decepcionado del gobierno del cambio. El artista oaxaqueño salió a las calles para difundir la leyenda contra el Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, al concluir el primer foro donde se presentó una de las alternativas para la construcción; ahí afirmó: “Es una lástima que este gobierno del cambio, que pensé iba a ser diferente por estar integrado por gente joven y tener otros orígenes políticos, haya actuado igual que los del pasado o al menos no negaron la cruz de su parroquia”, Francisco Toledo ante la necedad de construir el Centro de Convenciones en el Fortín. Con etiquetas engomadas y carteles en mano, el pintor Francisco Toledo salió a las calles de Oaxaca para promover la conciencia entre la ciudadanía e impedir la continuación de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín. “Sí al Centro de Convenciones, NO en el Cerro del Fortín”, dice la leyenda de los anuncios pegados sobre el andador turístico para indicar la inconformidad del artista ante la construcción que está acabando con los árboles en el área natural protegida, donde la necedad del secretario de Turismo, José Zorrilla, insiste en construir la obra. (Despertar, julio 10-2015) Ahí, hay un mar de fondo. Toledo apoyó con todo a Gabino para su arribo a la gubernatura en 2010. Todo iba a partir de un piñón paradójicamente, a partir de agosto de 2012 comenzó el amago directo al maestro Toledo. La feroz persecución contra Francisco Toledo está enmarcada en la agenda prioritaria del gobierno de Gabino Cué Monteagudo. No exagero. Nunca, en los anales de Oaxaca se vio tanta degradación moral y política. Y no se trata sólo de los funcionarios menores que hacen de las suyas. No, claro que no, se trata del mismito gobernador Gabino Cué, quien, sobre estimulado por su burbuja, está empeñado en despojar a Francisco Toledo no sólo del Centro de Artes Gráficas de Oaxaca de San Agustín Etla, sino del patrimonio monumental y artístico atesorado, protegido y restaurado por el único sobreviviente de la tríada de los grandes pintores oaxaqueños: Rufino Tamayo, Rodolfo Morales y el propio Francisco Toledo, durante décadas. Ya tenían tiempo amagando y despojando a las instituciones creadas por el maestro Francisco Toledo desde hace décadas. Nadie se atrevió, durante casi 20 años, a afectar deliberadamente los proyectos culturales impulsados por uno de los grandes artistas plásticos de las últimas décadas. Y mucho menos, tratándose de alguien que ha entregado su vida a la filantropía y mecenazgo de artistas locales. Se puede discrepar del maestro Toledo en algunas decisiones controvertidas. Lo que no se puede es pretender escatimar el merecido reconocido a su labor filantrópica y cultural a favor de Oaxaca, estado y capital. En los últimos cuatro años, el maestro Toledo ha insistido en la restitución del exconvento de Santa Catalina de Siena entregado al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) por el gobierno federal, quien a su vez lo enajenó al Grupo Hotelero Quinta Real. No fue a Roma por la respuesta. En el verano de 2014, sin embargo, a vuelta de correo, el gobierno de Gabino Cué intervino las cuentas bancarias del IAGO, se cobraron a lo chino. Y todavía le toman el

pelo con un supuesto arreglo. El artista reveló que un funcionario estatal le sugirió que pagara con obras suyas. Y se pregunta: “¿Cómo puedo yo pagar así? No es una deuda personal, no es de Francisco Toledo, es una asociación civil y nada más.” Imagínense, pago millonario con obras del maestro Toledo. EL MUNDO DEL REVÉS. RETIENEN 40 MIL BOLETAS EN ESCUELAS. IEEPO NO ENTREGA SUS DOCUMENTOS A NIÑOS QUE ESTUDIAN CON EL SNTE. A unos días de que con¬cluya el ciclo escolar, 40 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria están a punto de per¬der el siguiente curso debido a que el Instituto Estatal de Educación Pública en Oaxaca (IEEPO) no ha entregado los certificados, denun-ció Joaquín Echeverría, líder de la Sección 59 del Sindicato Nacio¬nal de Trabajadores de la Educa-ción (SNTE). El dirigente asegura que miles de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria pueden perder su próximo año. De acuerdo con la Sección 59, existe un rezago de casi 500 alumnos que estudiaron el ciclo escolar 2013-2014, tanto de primero de secundaria como de bachillerato, pero no tienen sus certificados. “Ellos (IEEPO) dicen que tienen voluntad, pero tienen mucha presión de la Sección 22”. Y ésta nos dice que nosotros les quitamos las escuelas donde trabajaban y la verdad es que fueron los padres cansados de tantas suspensiones de clases”. Detalló que algunos estudiantes que presentaron su examen para bachillerato y que fueron aceptados en escuelas de Chapingo y el Distrito Federal, tienen de plazo hasta el 20 de julio para entregar la documentación. (Despertar, julio-11-2015) SE COMPROMETEN A ENTREGAR CERTIFICADOS A MENORES. El director del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Moisés Robles Cruz, se comprometió a entregar a los alumnos inscritos en el sistema de educación pública, las boletas y los certificados que acrediten sus estudios del presente ciclo escolar. Rechazó la versión del líder de Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara, quien dijo que 40 mil alumnos están en riesgo de no recibir el certificado de estudios. Robles Cruz precisó que los alumnos que podrían verse afectados son aquellos que cursan en módulos irregulares o aulas habilitadas como escuelas sin clave oficial, pero aun así, “también ellos recibirán boletas y certificados”, aseguró. El funcionario refirió que estos casos particulares son revisados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Vaya, vaya. De entrada, alguien tendría que asesorar al ínclito director del IEEPO para que no abra la boca si no tiene nada inteligente que decir. Es un galimatías. Primero, rechaza la aseveración del líder magisterial sobre el riesgo de que 40 mil alumnos no reciban su certificado de estudios tanto del nivel básico como secundaria y bachillerato. “Ellos recibirán boletas y certificados”, afirma Robles Cruz aunque luego precisa que “los alumnos que podrían verse afectados son aquellos que cursan en módulos irregulares, “pero aún así también ellos boletas y certificados” (sic). Como digo una cosa, digo otra, Cantinflas dixit. A PESAR DE TODO, APRUEBAN LEY ELECTORAL CON 24 VOTOS A FAVOR. Diputados y diputadas del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Partido Unidad Popular (PUP), Partido Social Demócrata (PSD) y un legislador independiente aprobaron la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca. La sesión extraordinaria tuvo como sede alterna el Salón de Juntas de la fracción parlamentaria del PRD (en las mismas instalaciones de la LXII Legislatura) debido a las condiciones que se registraron en el recinto legislativo. (Agencias, jul-10-2011) A poco sí. Crónicas en portales informativos revelaron que los legisladores coalicionistas se presentaron, ya entrada la noche en la sede legislativa. Iban eufóricos. Al parecer, venían de una opípara comida con el titular del Ejecutivo. ¿Será? Mañana les cuento.


CLASIFICADOS

Sábado, 11 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delsábado sábado11 11de dejulio juliode de 2015 2015 Del

TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA

A

ESP

17:05

INTENSAMENTE

A

ESP

10:45 11:20 12:05 13:00 14:25 16:05 18:45 19:35

comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lunaa Lun

Programación Programación Programación

Del sábado sábado 11 11 de de julio julio de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

INTENSA-MENTE A ESP 10:25 AM 11:40 AM 12:35 PM 01:50 PM 02:45 PM 04:50 PM 08:50 PM TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS

B ESP 06:15 PM 11:00 PM

MINIONS AA ESP

10:00 10:25 10:55 11:10 11:45 12:00 12:30 12:50 13:15 13:35 14:00 14:40 14:55 15:10 15:30 15:55 16:50 17:00 17:25 17:35 17:50 18:50 19:20 19:30 19:40 20:00 20:50 21:25 21:40 21:55 22:55

POLTERGEIST: JUEGOS DIABÓLICOS

B

ESP

16:35 21:05

LA NOCHE DEL DEMONIO 3

B

ESP

19:05

TERREMOT: LA FALLA DE SAN ANDRÉS

A

ESP

21:45

TERMINATOR GENESIS

B

ESP

11:50 14:35 17:10 19:50 22:20

MUNDO JURÁSICO B ESP 03:55 PM 05:00 PM 06:20 PM 07:25 PM 09:50 PM 10:55 PM

MUNDO JURÁSICO

B

ESP

12:40 15:20 22:50

TERMINATOR GENESIS

MINIONS AA ESP

10:30 AM 10:45 AM 11:15 AM 11:45 AM 12:15 PM 12:40 PM 12:55 PM 01:25 PM 01:55 PM 02:25 PM 02:50 PM 03:05 PM 03:35 PM 04:05 PM 04:35 PM 05:00 PM 05:45 PM 06:15 PM 06:45 PM 07:10 PM 07:55 PM 08:25 PM 08:55 PM 09:20 PM 10:05 PM 10:35 PM 11:00 PM

B ESP 05:40 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 11 de julio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

La película es de las más seguidas entre adolescentes

Los protagonistas de Los Juegos del Hambre van a la Comic-Con Casi en su mayoría, el elenco de la película de ciencia ficción protagonizada por Jennifer Lawrence, acudieron a la convención, donde hablaron de su experiencia en la película A la pregunta directa de una seguidora de la serie sobre cómo la actriz Jennifer Lawrence se despedirá del personaje de Katniss Everdeen, la ganadora del Oscar señaló que no cree que eso suceda pronto.

El actor falleció a los 83 años de edad, víctima de un ataque cardiaco y del alzheimer, enfermedad que padecía desde hace más de 20 años

Agencias

Omar Sharif, el actor nacido en Egipto que alcanzó el estrellato internacional en dos épicas de David Lean, Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago, falleció el viernes a los 83 años. Sharif murió de un ataque cardiaco en un hospital en El Cairo, dijo quien fue su agente por años, Steve Kenis, a The Associated Press. El actor padeció del mal de alzheimer. Lean ya había elegido a otro actor, pero cambió de parecer porque sus ojos no eran del color apropiado. El productor del filme, Sam Spiegel, viajó a El Cairo en busca de un reemplazo y consiguió a Sharif. Tras pasar una prueba en cámara en la que demostró que podía

Agencias

L

os protagonistas de The Hunger Games aparecieron casi al completo para promocionar la última entrega de la saga durante el primer día de actividades de la 46 Edición del Comic-Con de San Diego, California. El anticipado panel, que conoció la presencia de los actores Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth y Willow Shields, el director Francis Lawrence y la productora Nina Jacobson, inició al ritmo de tambores y con la esperanza de “dejar un mensaje inspirador principalmente a las audiencias más jóvenes”, según sus protagonistas. Más de siete mil personas reunidas en el Salón H del Centro de Convenciones tuvieron la oportunidad de ser las primeras en ver el tráiler terminado de la segunda parte de Mockingjay, el cual tardará algunas semanas más en salir, según indicó el director de la cinta. Durante el encuentro, los tres actores principales de la serie se mostraron muy emocionados en todo momento y no escondieron sus sentimientos cada vez que se les preguntaba sobre el fin de la popular franquicia. A la pregunta directa de una seguidora de la serie sobre cómo la actriz Jennifer Lawrence se despe-

dirá del personaje de Katniss Everdeen, la ganadora del Oscar señaló que no cree que eso sucederá pronto. “Estas películas cambiaron mi vida, no creo que alguna vez pueda decir adiós, Katniss es ahora parte de mi vida”, comentó la actriz, quien reconoció haber llorado durante los últimos días del rodaje. Lawrence indicó que pese a que la saga culminó, aún se mantiene muy cercana a sus compañeros del elenco especialmente Liam Hemsworth y Josh Hutcherson, con los cuales, comparte “un grupo de chat” en su teléfono celular. “Ha sido la experiencia más increíble de mi vida, el poder conocer y trabajar con estas personas y con muchas más que están detrás de las cámaras”, manifestó a su vez el actor Josh Hutcherson que da vida al personaje de Peeta Mellark. Willow Shields, quien interpreta a Primrose Everdeen, uno de los personajes centrales de la historia, recordó que inició esta experiencia a los diez años y ahora, a sus quince, le es más difícil decir adiós, principalmente por la camaradería que se creó durante el rodaje. “Es triste saber que no tendremos eso nunca más”, mencionó la joven actriz. Los protagonistas destacaron el lado poderoso de una historia como Los Juegos del Hambre y coincidieron que al final del día, lo más importante es que la audiencia salga inspirada con su mensaje, que bien podría adaptarse a muchas situaciones sociales actuales. Jennifer Lawrence tomó como ejemplo su personaje quien se convierte en el símbolo de la revolución, enfatizando el cómo logró unir a todo un pueblo en búsqueda de su libertad.

Muere el actor egipcio Omar Sharif, famoso por el filme Doctor Zhivago hablar inglés con fluidez, consiguió el trabajo. La presentación de su personaje en la película fue imponente. Primero se lo veía a lo lejos, como una mota en la arena que se arremolinaba en el desierto. Mientras se acercaba, el público vio primero su silueta en un camello galopante, que poco a poco se transformó en una apuesta figura de ojos oscuros y una sonrisa de dientes separados. La cinta le mereció una nominación al Oscar al mejor actor de reparto y fama mundial. Tres años después, Sharif demostró su versatilidad en el papel principal de un doctor y poeta que atraviesa acontecimientos de historia rusa que incluyen la Primera Guerra Mundial y la Revolución Bolchevique, sobreviviendo con su arte y su amor por su adorada Lara en Doctor Zhivago. La adaptación de Lean de la novela de Boris Pasternak tuvo un comienzo inestable en su primer estreno en Estados Unidos. La asis-

tencia fue escasa y las reseñas fueron negativas. Luego que MGM la retiró de los teatros y Lean reeditó el desgarbado relato, la cinta se reestrenó y se convirtió en un éxito de taquilla. Aun así, Sharif nunca pensó que llegó a ser tan buena como pudo. “Es sentimental. Demasiada de esa música”, dijo una vez en referencia a la exquisita partitura del compositor ganador del Oscar, Maurice Jarre. Aunque Sharif nunca volvió a disfrutar del mismo éxito, siguió siendo un actor solicitado durante muchos años, en parte por su capacidad de interpretar distintas nacionalidades. Dio vida al revolucionario argentino Ernesto Che Guevara en Che!, al italiano Marco Polo en Marco Polo el magnífico y al líder de Mongolia Genghis Khan en Genghis Khan. Fue un oficial alemán en La noche de los generales, un príncipe austriaco en Mayerling y un bandolero mexicano en El oro de Mackenna.

El actor dio vida al revolucionario argentino Ernesto Che Guevara en Che!, al italiano Marco Polo en Marco Polo, el magnífico, y al líder de Mongolia Genghis Khan en Genghis Khan. Fue un oficial alemán en La noche de los generales y un príncipe austriaco en Mayerling.

También hizo del apostador judío Nick Arnstein en Funny Girl, coestelarizada por Barbra Streisand. La película de 1968 fue prohibida en su natal Egipto porque hacía el papel de un judío.

La facilidad con la que crímenes semejantes pueden ser cometidos por aquellos que tienen la habilidad en ese campo, como el acusado, requiere un castigo apropiado.

A la cárcel hombre que robó canciones de Madonna El judío de nombre Adi Lederman fue condenado a 14 meses de prisión por robar canciones de la cantante norteamericana y venderlas en 300 dólares cada una Agencias

Un exparticipante de la versión israelí del concurso de talento American Idol fue enviado a prisión por 14 meses por vender pistas de canciones que robó del último álbum de Madonna cuando pirateó las cuentas de correo electrónico y nube de personas cercanas a la cantante. Bajo un acuerdo de culpabilidad en la Corte de Tel Aviv, Adi Lederman confesó haber cometido pirateo informático y violación de la privacidad y los derechos de propiedad intelectual en relación con los delitos que llevó a cabo el año pasado. Fue, además, multado con 15 mil shekels (cuatro mil dólares). Según documentos judiciales, Lederman vendió las pistas de demostración del álbum Rebel Heart de Madonna a dos compradores por 300 dólares cada una, tras copiar los archivos de cuentas en la nube cuyas contraseñas obtuvo al piratear servidores de correo electrónico usados por el director musical de la cantante, Kevin Antunes, el mánager de talento Guy Oseary y otras dos personas. Lederman también obtuvo partes del diario de trabajo de Madonna. La facilidad con la que crímenes semejantes pueden ser cometidos por aquellos que tienen la habilidad en ese campo, como el acusado, requiere un castigo apropiado en respuesta que tenga un mensaje inflexible de disuasión”, dijo la corte en un comunicado. Solicitando indulgencia, el abogado de Lederman dijo a la corte que su cliente “no era alguien con una mentalidad criminal, sino un coleccionista muy entusiasta y apasionado que fue demasiado lejos”. El acusado sufría problemas de salud, afirmó el abogado, que declinó detallarlos para el registro de la corte debido a temas de privacidad. Lederman, de 39 años, fue arrestado en enero luego de una investigación en la que asistió el FBI. Pistas sin terminar del álbum se habían filtrado en Internet un mes antes.


Sábado, 11 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

La repetición de la final del año pasado

Novak Djokovic y Roger Federer son los finalistas de Wimbledon El número uno y el número dos del tenis mundial darán a los aficionados del tenis el partido más esperado de todo el año, cuando el domingo decidan quién será el campeón en All England Club

Agencias

E

l serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer arrasaron el viernes con sus oponentes y clasificaron a la final de Wimbledon, en otra definición en el césped londinense que promete ser épica entre dos tenistas que han mostrado toda su calidad desde el inicio del torneo. La final será una reedición de la vista el año pasado, en la que el serbio se impuso en un emocionante encuentro a cinco sets. Djokovic, primer cabeza de serie, acabó con las esperanzas del fran-

Federer dio una clase magistral de juego e impidió que Murray clasificara de nuevo a la final del torneo. El servicio del suizo casi no tuvo fisuras, y Murray desperdició la única oportunidad que tuvo en todo el partido para quedarse con un quiebre.

cés Richard Gasquet de clasificarse para la final de un Grand Slam por primera vez con una victoria por 7-6 (7-2), 6-4 y 6-4. Por su parte, Federer se metió en la definición del torneo por décima vez en su carrera y ahora intentará sumar su octava corona en el All England Club y la número 18 en torneos del Grand Slam. En el primer partido del día Gasquet, preclasificado 21, ofreció a los

aficionados de una Cancha Central bañada por el sol varios momentos para la ovación con su revés, el mismo que le ayudó a derrotar al campeón de Roland Garros Stanislas Wawrinka en cuartos de final, pero Djokovic parecía impertérrito. A pesar de que el serbio necesitó atención médica en un hombro durante el segundo set, en ningún momento pareció que Gasquet pudiera poner en duda la presencia

Diego Forlán jugará con Peñarol y volverá al futbol sudamericano El jugador uruguayo que ha jugado en Argentina, España, Inglaterra, Italia, Brasil y Japón, se enfundará en los colores del equipo de sus amores por un año y medio

Agencias

El delantero uruguayo Diego Forlán, reconocido goleador internacional y una de las estrellas de la celeste, firmó un contrato por un año y medio con el club de futbol local Peñarol. Forlán, de 36 años, rescindió semanas atrás su compromiso con el japonés Cerezo Osaka para volver a su país e integrarse a las filas aurinegras en lo que sería el fin de una prolífica carrera futbolística que lo llevó por Argentina, España, Inglaterra, Italia, Brasil y Japón. “Vengo acá con mucha ilusión y por mil razones”, dijo Forlán en conferencia de prensa. “Haber tenido la posibilidad de jugar por todas partes del mundo (y) llegar acá a Peñarol, que es tu equipo, tu casa, donde mi viejo (padre) hizo historia (...), para mí es un orgullo”, agregó. Su padre, Pablo Forlán, debutó y jugó en el mismo equipo entre 1963 y 1970. Forlán, que vestirá la camiseta mirasol número 10, fue votado como el mejor juga-

Forlán, que vestirá la camiseta mirasol número 10, fue votado como el mejor jugador en el Mundial de Sudáfrica 2010 y obtuvo dos botas de oro como goleador en Europa, además de varios reconocimientos individuales por su desempeño.

dor en el Mundial de Sudáfrica 2010 y obtuvo dos botas de oro como goleador en Europa, además de varios reconocimientos individuales por su desempeño. Se retiró en marzo de la selección uruguaya de futbol con 112 partidos jugados y 36 anotaciones. “Desde el punto de vista deportivo, tener a Forlán es un refuerzo muy importante, es un jugador que llega con ganas de ganar títulos locales e internacionales”, dijo a Reuters el vicepresidente de Peñarol, Edgard Welker. El futbolista debutará el 8 de agosto con Peñarol, campeón del Torneo Clausura 2015, en un amistoso con equipo contrincante a ser definido. Forlán se sumará el domingo al entrenamiento de pretemporada que el equipo realiza en el balneario uruguayo de Punta del Este, bajo las órdenes del director técnico Pablo Bengoechea.

del actual campeón en su cuarta final de Wimbledon. El partido tenía mala pinta para Gasquet desde que perdió su primer servicio, pero contraatacó con un duro revés que le permitió llevar el set al tiebreak. En el desempate, algunos errores de Gasquet le otorgaron a Djokovic la victoria por 7-2. El número uno del mundo dominó el segundo set, pero le dio al fran-

cés algunas esperanzas cuando le concedió una ventaja de 0-30 con 5-4, sólo para cerrarle la puerta en las narices con varios saques precisos. Viendo el inevitable desenlace, muchos de los cientos de aficionados que presenciaban el partido abandonaron sus asientos para descansar de cara al enfrentamiento entre Andy Murray y Federer en el segundo partido de semifinales. Djokovic no les tuvo mucho tiempo esperando, cerrando su duodécima victoria en 13 partidos contra Gasquet con un punto de break en el tercer set. El suizo cumplió con las expectativas, al despachar al tercer preclasificado y favorito local con un contundente triunfo por 7-5, 7-5 y 6-4 en el que le quebró el saque a su rival en tres oportunidades. Federer dio una clase magistral de juego e impidió que Murray clasificara de nuevo a la final del torneo. El servicio del suizo casi no tuvo fisuras, y Murray desperdició la única oportunidad que tuvo en todo el partido para quedarse con un quiebre. Federer ganó el 84 por ciento de los puntos en su primer servicio, por lo que prácticamente no le dio oportunidades de desarrollar su juego a Murray, que tiene una de las mejores devoluciones del circuito.


14

DESPERTAR DE OAXACA

LETRAS

Sábado, 11 de julio de 2015

Editor: Eduardo Salud

No. 29

RIÓN literaria

Introducción ¿Quién es Rainer Maria Rilke (Praga 1875-1926)? Los lectores del número 29 de Orión literaria descubrirán uno de esos extraños poetas que nacieron en una patria, pero víctimas de la guerra, su realidad y memoria mudan de nombre, cambiando el nombre de sus hogares y volviéndolos apátridas. A Rilke se le reconoce por distintos momentos, su obras Elegías a Duino y Sonetos a Orfeo forman un corpus lírico que encumbran la lengua alemana.

Oraciones

Por

de las

para que

de una

muchachas

tú un día

muchacha

llegaras...

joven

a

María

Haz que algo nos ocurra. Mira cómo hacia la vida temblamos. Y queremos alzarnos como un resplandor y una canción. Querías ser como las otras, que en el frescor se visten, tímidas; tu alma quería que sus cantos cansados de muchacha, en seda florecieran hasta las lindes de la vida. Pero en lo hondo de lo enfermo tuyo, una fuerza osó echar pámpanos: brillaron soles, y se hundieron semillas, y lo volviste como el vino. Y ahora estás tú, dulce y saciada como tarde, en nosotras todas; y sentimos cómo caemos y nos dejas sin brillo a todas...

ti,

Por ti, para que tú un día llegaras, ¿no respiraba yo a media noche el flujo que ascendía de las noches? Porque esperaba, con magnificencias casi inagotables, saciar tu rostro cuando reposó una vez contra el mío en infinita suposición. Silencioso se hizo espacio en mis rasgos; para responder a tu gran mirada se espejaba, se ahondaba mi sangre. ¡Qué expresión fue sembrada en mi interior para que, cuando crece tu sonrisa, proyecte sobre ti espacio cósmico! Pero tú no vienes, o vienes demasiado tarde. Precipitaros, ángeles, sobre este linar azul. ¡Segad, segad, oh ángeles!

Sepulcro

Lo recordamos todavía. Es como si todo esto tuviera que ser una vez más. Como un árbol en la costa de los limones llevabas tus pequeños pechos leves hacia adentro del murmullo de su sangre de aquel dios. Y era tan esbelto fugitivo, el que mima a las mujeres. Dulce y ardiente, cálido como tu pensamiento, cubriendo con su sombra tu flanco juvenil e inclinado como tus cejas.

Mira, son tan estrechos nuestros días, y temeroso el cuarto . de la noche; todas deseamos desmañadas, la rosa roja. Debes sernos suave, María, florecemos desde lo sangre, tú sola puedes saber cómo el anhelo hace tanto daño; tú misma has percibido este dolor de doncella en el alma; tiene un tacto como de nieve navideña pero está ardiendo... De tantas cosas, nos quedó el sentido: precisamente de lo suave y tierno hemos sacado un poco de saber; como de un secreto jardín, como de un almohadón de seda, que se nos ha metido bajo el sueño, o de algo, que nos quiere con ternura desconcertante...

Otto Dix, War


LETRAS

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

Sábado, 11 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

El Solitario

Día

Como alguien que por mares exóticos viajó soy para los que nunca se han movido de casa; está sobre sus mesas cuanto llena sus días, A mi, en cambio, me atrae lo lejano. En mi rostro penetra un universo, tal vez deshabitado lo mismo que una luna; ellos no dejan solo ni un sentimiento, en cambio y todas sus palabras resultan habitadas. Las cosas que conmigo traje desde lejos resultan, comparadas con las suyas,muy raras-: allá, en su patria enorme, ellas son fieras, aquí ni a respirarse atreven, de vergüenza.

Señor: es hora. Largo fue el verano. Pon tu sombra en los relojes solares, y suelta los vientos por las llanuras.

Ni una visión de países extraños, ni un sentimiento de mujeres morenas Que bailan dejando caer sus vestidos.

Haz que sazonen los últimos frutos; concédeles dos días más del sur, úrgeles a su madurez y mete en el vino espeso el postrer dulzor.

Ni una melodía salvaje y extraña. Ni canciones surgidas de la sangre, Ni sangre alguna que grite desde lo hondo.

de o t o ñ o

No hará casa el que ahora no la tiene, el que ahora está solo lo estará siempre, velará, leerá, escribirá largas cartas, y deambulará por las avenidas, inquieto como el rodar de las hojas.

Los Ashanti

Ni muchachas morenas reunidas, expuestas en el cansancio de los trópicos; ni ojos flameantes como armas, Y amplias bocas para la carcajada. Y un prodigioso entendimiento mutuo Con los presuntuosos hombres claros. Y mirar todo aquello me inquietaba en extremo. ¡Cuánto más fieles son los animales que entre rejas se yerguen y se tumban sin conexión con los apremios de los cosas nuevas y raras que no entienden; y se queman como un fuego tranquilo calladamente y se hunden en sí mismos sin tomar parte en la nueva aventura, solos con la grandeza de su sangre!

Todos cuantos te buscan te tientan... Todos cuantos te buscan te tientan. Y quienes te encuentran te atan al gesto ya la imagen. Yo en cambio quiero comprenderte como te comprende la tierra; con mi madurar madura tu reino. No quiero de ti vanidad alguna que te demuestre. Sé que el tiempo no se llama como tú. No hagas por mí milagros. Da la razón a tus leyes que de generación en generación se tornan más visibles.

Otto Dix, Donna

15


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 11 de julio de 2015

“En realidad gana mucho más”: Moisés Robles

Miente Rubén Núñez acerca de su sueldo: Moisés Robles El titular del IEEPO, Moisés Robles, aseveró que el secretario general de la Sección 22 no gana los 26 mil pesos que dice, porque en las páginas de transparencia del FONE se observa que gana más Arturo Soriano

M

oisés Robles Cruz, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), afirmó que el líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, miente al decir que sólo gana 26 mil pesos al mes ya que, de acuerdo con el portal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), percibe 40 mil pesos quincenales.

Moisés Robles Cruz, director del IEEPO, aseveró que en las páginas del FONE y del Siged, que dependen de la Secretaría de Educación Pública, se puede verificar cuánto gana por quincena Rubén Núñez Ginez, pero es más de lo que dice.

El funcionario estatal pidió revisar y abrir las páginas de Transparencia del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE) y del Sistema de Información y Gestión Educativa (Siged), en la que se establece que el ingreso que percibe Núñez es superior, además de que goza de aportaciones desconocidas, por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Robles puntualizó que como instituto de educación estatal no puede ocultar ni evadir una responsa-

bilidad, porque hay una nueva realidad jurídica que tiene que ser acatada, “y si no lo hacemos, seguro que incurrimos en una falta”. En la página se establece que Núñez, con plaza de forjador de docente en la zona de Río Grande, en la Costa de Oaxaca, percibe un salario de 20 mil pesos quincenales, es decir, 40 mil mensuales, sin agregar las quincenas adelantadas, el pago de aguinaldo y otras prestaciones adicionales. Moisés Robles aseveró que en las páginas del FONE y del Siged, que dependen de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se puede verificar cuánto gana por quincena, pero es más de lo que dice, aunado a que existe la posibilidad de que reciba aportaciones extras por parte del sindicato nacional. El director del IEEPO afirmó que hay una ruta de trabajo para terminar con los llamados comisionados, que han sido tema de observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) con el instituto en los últimos años.

“Estamos validando un proceso de regularización para terminar con tales figuras, porque ante todo estamos obligados a respetar la ley”, dijo el titular de Educación en Oaxaca. Indicó que los profesores son servidores públicos que devengan un salario que les paga el gobierno con nuestros impuestos y también están sujetos al mismo régimen de responsabilidad de rendir cuentas. Respecto a los alcances de la demanda que presentó Mexicanos Primero contra el líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), abundó que el IEEPO no ha sido notificado, pero en el momento que se haga, habrá toda la disposición de cooperar, rindiendo los informes que se requieran. “Aquí, en este caso, no habrá omisión ni dilación, habremos de cooperar con lo que se necesite, porque somos servidores públicos y estamos obligados a responder cualquier tipo de preguntas, porque estamos obligados por la ley”, finalizó.

Incrementó su salario en 126.4 % Rubén Núñez G. El portal sobre la Ley General de Contabilidad Gubernamental reporta que de los meses de enero a marzo de 2015, Rubén Núñez Ginez recibió en total 17 pagos, dos de ellos retroactivos a 2014

Arturo Soriano

En septiembre de 2012, Rubén Núñez Ginez asumió la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores (CNTE) en Oaxaca y se le incrementó su salario en 126.4 por ciento, a través de la nómina magisterial, a pesar de estar como comisionado sindical y sin dar clases. En un reportaje de El Universal, se establece que el líder del CNTE

en Oaxaca no sólo recibió su salario como profesor, sino que desde que fue electo al frente de la Sección 22 su sueldo creció, al pasar de 132 mil 722.52 pesos a 300 mil 494.58 pesos trimestrales. Significa que en promedio ganó cien mil pesos mensuales. La nómina magisterial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) reporta que el salario de Núñez Ginez, en el trimestre de julio a septiembre del año 2012, fue de 132 mil 722.52 pesos, cuando se desempeñaba sólo como profesor de enseñanza superior titular C de tiempo completo en la Escuela Normal Experimental Presidente Lázaro Cárdenas, ubicada en el municipio de Putla, Oaxaca. La información reportada por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) establece que un mes después, en octubre de 2012, recibió una plaza adicional como profesor de enseñanza secundaria técnica en esa misma normal, como compensación a su nombramiento como secretario general de la Sección 22 de la CNTE. En dos años y medio, el reporte trimestral que difunde la SEP sobre

la nómina magisterial señala que Núñez recibió incrementos salariales que lo hacen ganar más de 300 mil 494 pesos por trimestre, entregados en 13 diferentes pagos quincenales e incluye un pago extraordinario. En el portal sobre la Ley General de Contabilidad Gubernamental se encontró que en los meses de enero a marzo de 2015, Núñez Ginez recibió en total 17 pagos, dos de ellos retroactivos a la última quincena de diciembre de 2014, uno por 68 mil 654.64 pesos y otro por mil 448 pesos. Además de pagos que se suponen anticipados del mes de abril por 690.64 pesos y otro por 36 mil 214 pesos, por su plaza de normalista. Según el artículo 76 de la misma ley, aquellos servidores públicos, profesores, directivos y de supervisión que incumplan con la asistencia a sus labores por más de tres días consecutivos o discontinuos en un periodo de 30 días naturales, sin causa justificada, serán separados del servicio sin responsabilidad para la autoridad educativa, sin necesidad de una resolución del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. En los más de 30 meses en los

Rubén Núñez Ginez no sólo recibió su salario como profesor, desde que fue electo para representar a la CNTE, su sueldo creció de 132 mil 722.52 pesos a 300 mil 494.58 pesos trimestrales, ganando aproximadamente 100 mil pesos mensuales.

que Rubén Núñez ha dirigido a la CNTE, se contabilizan al menos sus faltas al aula en agosto y septiembre de 2013, cuando miles de docentes se instalaron en plantón en el zócalo capitalino y más tarde en el Paseo de la Reforma. La organización Mexicanos Primero dijo el martes, que al menos son 60 días en los que Núñez no ha asistido a dar clases.

Los profesores de la Sección 22 aseveraron que su propuesta de ley contiene la evaluación docente y no constituye una prueba punitiva.

Sección 22 reclama a Gabino Cué no cumplir acuerdos Los integrantes del magisterio reprocharon al gobernador Gabino Cué haber hablado positivamente de la evaluación docente y no aprobar su ley de educación Águeda Robles

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reprochó al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, no cumplir los acuerdos realizados con el magisterio. A través de María del Carmen López, conocida como la Jicayana, la gremial sostuvo que no es momento de que Gabino esté realizando declaraciones a favor del examen del servicio profesional docente. “Son lamentables las declaraciones del gobernador, no sabemos en qué realidad vive, si en verdad fuera un buen gobernante escucharía a su pueblo y no desconocería lo acuerdos que él firmó y acordó”, sostuvo. Al respecto, detalló que tanto Cué Monteagudo como los diputados de la LXII Legislatura pactaron con ellos dar ruta a la ley educativa local, con base en los 37 foros regionales realizados por diferentes organismos. “Estapropuestafuepresentadaante el Congreso del estado y está consensuada con los padres de familia y las autoridades, por ello debe de aprobarse y aplicarse de manera integral”, dijo. En entrevista, señaló que lo que debería hacer el Ejecutivo es mandar que se apruebe la ley estatal de educación, construida con el compromiso de él, de lo contrario se ve mal y poco ético al estar desdiciéndose de los compromisos. La Jicayana destacó que debe dejar de decir cosas insensatas como “que esto de la evaluación es una fiesta, pues nosotros en nuestra propuesta claro que está considerada la evaluación, pero no es una propuesta punitiva”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.