La verdad en la información Miércoles, 11 de julio de 2018
Diario Despertar de Oaxaca
DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°
Año: 6 Número: 3 004 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Decretan nuevo auto de formal prisión contra Germán Tenorio
Denuncian violaciones a los derechos laborales en Ddhpo
Por su probable responsabilidad en la comisión del delito de falsedad en declaraciones judiciales o en informes dados a una autoridad, un juez notificó a Germán Tenorio Vasconcelos, exsecretario de Salud, un nuevo auto de formal prisión. Tenorio Vasconcelos omitió la compra de una avioneta en sus declaraciones patrimoniales. (3)
En conferencia de prensa, Juan Pablo Gutiérrez, exempleado de la Ddhpo, informó que a cinco años de haber sido despedido de manera injustificada, la dependencia se ha negado a cubrir su indemnización, que asciende a poco más de 2 mdp; señaló que por 12 años laboró en la Defensoría, sin embargo, por órdenes de Arturo Peimbert fue despedido injustificadamente. (16)
Con mayoría, Morena llegará a LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca
El resultado de la pasada jornada electoral le dio a Morena un total de 20 curules para sus candidatos en el Congreso de Oaxaca, mientras PES, PT y PRI tendrán seis curules cada uno. El Congreso por primera vez contará con mayoría en mujeres, pues de los 43 diputados, 23 espacios serán ocupados por el sector femenino. (2)
5 AGENDA Alerta Protección Civil que las lluvias continuarán en Oaxaca
AGENDA Más apoyo para los artesanos de Oaxaca, reclama diputado
6
AGENDA
8
Oaxaca es uno de los estados del país con mayor adquisición de deudas
Deuda pública de Oaxaca supera los 12 mil mdp Francisco Vásquez En el informe Obligaciones Financieras
de las Entidades Federativas de México se reportó que la deuda pública de Oaxaca ascendió a 12 mil 500 millones de pesos, en el periodo que comprende de 2002 a 2017. La deuda pública adquirida solo en año y ocho meses de la administración de Alejandro Murat, asciende a 3 850 millones de pesos, correspondiente a seis préstamos solicitados, sin aclarar en qué forma se aplicaron esos recursos. (3)
Trabajaremos como oposición responsable: González Ilescas Se reúne Hernández Fraguas con Oswaldo García Jarquín
En un ejercicio de apertura democrática, transparencia y de cara a la sociedad, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, sostuvo un primer encuentro con el munícipe electo, Oswaldo García Jarquín, a quien refrendó su disposición para realizar una transición transparente y oportuna con apego a la ley. (8)
La Uabjo forma profesionales competitivos: Eduardo Bautista Durante el foro Movilidad académica Uabjo 2018, el rector Eduardo Bautista exhortó al alumnado a transmitir las ventajas que deja el proceso de movilidad y pidió a la comunidad universitaria, en particular a docentes, a incentivar a alumnos a formular una perspectiva de universalidad con “menos localismo y parroquialismo y mayor universalidad”. (16)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Guillermo Hernández Puerto, Pascal Beltrán del Río y Arturo Zamora.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 11 de julio de 2018
SEGUNDA
Editor: Ferrando Loyo
PES, PT y PRI tendrán seis curules cada uno
Con mayoría, Morena llegará a LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca La LXIV Legislatura por primera vez contará con mayoría en mujeres, pues de los 43 diputados que conforman el Congreso, 23 espacios serán ocupados por el sector femenino Águeda Robles
A
cuatro años de haberse constituido el Partido Morena, éste superó cualquier expectativa arrasando en el proceso electoral del domingo 1 de julio y provocando con ello mayoría en el Congreso federal, local y en el Senado. En lo que respecta a Oaxaca este partido que creó e impulsó Andrés Manuel López Obrador para ser presidente de México, ocupará 20 curules, mientras que el Partido Encuentro Social (PES) al igual que el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrán seis cada uno.
Con el nuevo tanque, que se ubica en la calle Pelaxila con Huiztepecocha, se beneficiará de manera directa a 2 mil 213 habitantes del barrio San Sebastián Rebeca Luna Jiménez
Además de los proyectos de ampliación de la red de distribución de energía eléctrica y el programa de separación de basura puestos en marcha por el ayuntamiento de la Villa de Zaachila, que encabeza la doctora Maricela Martínez Coronel, dotar con agua potable a quien no la tenía será una realidad. Por instrucciones de la munícipe, la Dirección de Obras, que dirige Jassiel Cruz Vicente, ejecutó la construcción de un tanque elevado y línea de distribución de agua en el barrio San Sebastián, un lugar donde no llega el servicio por un problema de gravedad nula, a pesar de los esfuerzos que se han canalizado para que cuenten con el líquido. Esta importante obra mejorará de manera directa a 2 mil 213 habitantes del barrio San Sebastián, Zaachi-
El resultado de la pasada jornada electoral le dio a Morena un total de 20 curules para sus candidatos en el Congreso de Oaxaca, además de la mayoría en el Senado y el Congreso federal.
Los espacios sobrantes serán uno para el Partido Acción Nacional (PAN), uno para el Partido de la Revolución Democrática (PRD), uno el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y uno más para el Partido Nueva Alianza (Panal). Morena, por su parte, tendrá en los curules a Ángel Domínguez Escobar, Elisa Zepeda Lagunas, Leticia Socorro Collado Soto, Othón Cuevas Córdova, Hilda Graciela Pérez Luis, Magaly López Domín-
guez, así como a Horacio Sosa Villavicencio. También ocuparán estos espacios: Noé Doroteo Castillejos, Pavel Meléndez Cruz, Timoteo Vásquez Cruz, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz e Inés Leal Peláez, éstos por mayoría relativa, es decir que alcanzaron la mayor votación en las urnas. En tanto, por representación proporcional tendrá a Elena Cuevas Hernández, Ericel Gómez Nucamendi, Arcelia López Hernández,
Fredie Delfín Avendaño, Rocío Machuca Rojas, Emilio Joaquín García Aguilar, Karina Espino Carmona y Alejandro López Bravo. Por el PES, en tanto, estarán Arsenio Lorenzo Mejía García, Luis Alfonso Silva Romo, Aleida Tonelly Serrano Rosado, Gloria Sánchez López, Fabrizio Emir Díaz Alcázar y Juana Aguilar Espinoza. El PRI tendrá a Gustavo Díaz Sánchez, Yarith Tannos Cruz, Alejandro Avilés Álvarez, María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, Jorge Octavio Villacaña Jiménez y a Magda Isabel Rendón Tirado. Mientras que el PAN sólo tendrá a María de Jesús Mendoza Sánchez, el PRD tendrá a Elim Antonio Aquino, el PVEM a Aurora Bertha López Acevedo y por el Panal estará Victoria Cruz Villar. De esta manera quedará integrada la LXIV Legislatura que por primera vez contará con mayoría en mujeres, pues de los 43 diputados que conforman el Congreso 23 espacios serán ocupados por el sector femenino mientras que 20 los tendrán hombres.
Inician obras para proveer agua a colonias de Zaachila la, el nuevo tanque se ubica en la calle Pelaxila con Huiztepecocha, tiene una altura de 13.5 metros, 10 metros son de la torre y 3.5 metros del depósito, la capacidad de este tanque es de 40 metros cúbicos, interconexión con la línea de conducción que viene del pozo de la Unidad Deportiva con tubería de P.V.C. de 3” de diámetro y válvula de compuerta de tres pulgadas de diámetro, esta línea de conducción beneficia directamente a 2 mil 363 personas. Asimismo, incluye piezas especiales, red de distribución interconexión de tanque elevado a la red existente con tubería de P.V.C. de tres pulgadas de diámetro, también incluye válvula de sección de tres pulgadas de diámetro y piezas especiales. De esta manera, el gobierno que encabeza Maricela Martínez Coronel continúa realizando obras importantes cumpliendo a sus paisanos la serie de compromisos que hizo al asumir la administración pública municipal de la Villa de Zaachila. En las siguientes semanas se entregarán más obras sociales, las
La munícipe de Zaachila, Maricela Martínez, instruyó a la Dirección de Obras, la construcción de un tanque elevado y línea de distribución de agua en el barrio San Sebastián, pues en dicho lugar no llega el servicio.
cuales no se habían comunicado a la opinión pública por la pasada veda electoral. Sin embargo, el director de Obras Públicas de Zaachila, Jassiel Cruz Vicente, anunció con beneplácito que ya se entregará al pueblo zaachileño obras como:
la carretera de San Lucas Tlanichico, inauguración de pavimentación de diferentes arterias viales, diversas aulas en centros escolares y la ampliación de la red eléctrica, las cuales han sido históricas en este municipio beneficiando a familias de esta población.
Garantizan derecho de audiencia a magistrados de la Judicatura Expresaron la importancia y necesidad de garantizar a los oaxaqueños la impartición de justicia de manera pronta, expedita y apegado a derecho, para recuperar así la confianza en las instituciones Laura Molina
Los diputados del Congreso del estado, a través de la Comisión Permanente de Administración de Justicia, garantizaron el derecho de audiencia de los magistrados del Consejo de la Judicatura, referente a asuntos Legislativos relacionados con la dependencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Como respuesta a la solicitud de una reunión por parte de los magistrados, realizada el jueves 5 de julio, la mañana de este martes los integrantes de la Comisión permanente de Administración de Justicia, la Legisladora Hilda Pérez Luis, María Mercedes Rojas Saldaña y los Legisladores Juan Mendoza Reyes y Donovan Rito García, escucharon de la voz de los magistrados, la necesidad de la prevalencia del Consejo de la Judicatura. La reunión de trabajo entre los magistrados integrantes de las diversas salas del TSJ tuvo como objetivo dotar de imparcialidad y responsabilidad al trabajo Legislativo que el Congreso del estado realiza con relación directa al Consejo de la Judicatura, tal como lo refirió la diputada Hilda Pérez Luis, presidenta de la Comisión de Administración de Justicia. En la reunión a puertas abiertas, los legisladores expresaron la importancia y necesidad de garantizar a las familias oaxaqueñas la impartición de justicia de manera pronta, expedita y apegado a derecho con base a procesos transparentes que permitan recobrar la confianza a las instituciones, así lo expresó el diputado Juan Mendoza Reyes quien recalcó que los trabajos Legislativos en materia deberán culminar con la mejor decisión para el sistema de justicia oaxaqueño.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 11 de julio de 2018
Editor: Ferrando Loyo
La Sefin informó que la deuda pública adquirida por el gobierno de Oaxaca en solo un año y ocho meses, asciende a tres mil 850 millones de pesos, por seis préstamos solicitados
Oaxaca es uno de los estados del país con mayor adquisición de deudas
L
El juez argumentó que el exsecretario proporcionó informes falsos, a pesar de que por ley estaba obligado a informar de manera clara sobre su situación patrimonial Francisco Vásquez
El juez segundo de lo penal del distrito judicial del centro notificó a Germán Tenorio Vasconcelos, exsecretario de Salud durante la administración del exgobernador Gabino Cué Monteagudo, un auto de formal prisión librado en su contra por su probable responsabilidad en la comisión del delito de falsedad en declaraciones judiciales o en informes dados a una autoridad. Delito que está penado de dos a seis años de prisión y una multa de 100 a 300 veces el salario mínimo, de acuerdo el artículo 230 del Código Penal vigente en el estado, al respecto, Jorge Emilio Iruegas Álvarez, fiscal anticorrupción de Oaxaca, detalló que fue la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), quien inició la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate Anticorrupción. Tenorio Vasconcelos omitió declarar la adquisición de una aeronave tipo
3
AGENDA Deuda pública de Oaxaca supera los 12 mil 500 mdp
Francisco Vásquez
a Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a través del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, realizó el informe Obligaciones Financieras de las Entidades Federativas de México, el Cuarto Trimestre de 2017, donde señala que la deuda pública de Oaxaca es responsabilidad en un 99 por ciento de créditos contratados por el gobierno del estado. El documento presentado el pasado 9 de marzo, dio un análisis de la evolución de las deudas adquiridas por los estados en el periodo que comprende de 2002 a 2017, donde reportó que la deuda pública de Oaxaca, al cuarto trimestre de 2017, ascendía a 12 mil 500 millones de pesos. Cabe mencionar que los municipios ocupan el 0.7 por ciento del total de la deuda y que ésta se ubicó por debajo del promedio nacional, que fue de 18 mil 100 millones de pesos, asimismo, indica que Oaxaca representa un caso especial, porque es la entidad donde el esquema preponderante de contratación de deuda es mediante las emisiones bursátiles. Una emisión bursátil es crear bonos o acciones y ofertarlos en el mercado de valores, que es un mecanismo mediante el cual los gobiernos buscan financiamiento, en Oaxaca
DESPERTAR DE OAXACA
En el informe Obligaciones Financieras de las Entidades Federativas de México se reportó que la deuda pública de Oaxaca, al cuarto trimestre de 2017, ascendió a 12 mil 500 millones de pesos, situación que indicaron es responsabilidad de los créditos contratados por el gobierno del estado.
el 48 por ciento de las obligaciones financieras son en este rubro, mientras, el 42 por ciento son con bancos privados y el 10 por ciento con la banca de desarrollo. En este contexto, de acuerdo a datos emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en su reporte de Financiamientos de Entidades Federativas y sus Entes Públicos, Oaxaca es uno de los estados del país con mayor adquisición de deudas durante el periodo que comprende del año 2013 a marzo de 2018. Asimismo, en el informe trimestral enero-marzo 2018 de la situación que guarda la deuda pública y obligaciones de pago del gobierno del estado, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que la deuda pública adquirida solo en año y ocho meses de la administración
de Alejandro Murat, asciende a tres mil 850 millones de pesos, correspondiente a seis préstamos solicitados. Sin embargo, a la población no se le aclara de qué forma se aplican los recursos, la percepción de ciudadana es que hay falta de obras de infraestructura social e inversión en rubros como salud, educación, asistencia social, la reconstrucción del Istmo, entre otras. Además del derroche excesivo de dinero que emplea el gobierno de Oaxaca en mantener su funcionamiento, que incluye desde burócratas hasta secretarios de gobierno y asistentes que no dan resultados eficaces y el servicio brindado a los oaxaqueños es pésimo. Préstamos Las obligaciones financieras adquiridas son seis, cinco a corto plazo y uno a largo plazo, la primera fue hecha el 28 de febrero de 2017, la Arrendadora Factor Banorte autorizó un préstamo por 400 millones de pesos, supuestamente para el pago de micro, pequeñas y medianas empresas derivado de bienes, servicios y obra pública, a través de cadenas productivas, sin especificar cuántas y cuáles empresas fueron beneficiadas con pagos, además de no detallar qué trabajo realizaron. La segunda deuda fue adquirida el 1 de agosto y 9 de noviembre de 2017, Santander y Scotiabank otorgaron dos préstamos, el primero por
150 millones y el segundo por 300 millones, para cubrir insuficiencia de liquidez de carácter temporal, es decir, solventar sus costos de operación, alegó el gobierno, mientras el 17 de noviembre de ese mismo año, adquirió otra deuda con el grupo financiero Multiva por 500 millones, con el mismo objetivo. La cuarta deuda se dio el 4 de diciembre de 2017, el grupo financiero Interacciones dio un préstamo por mil 100 millones, de nueva cuenta para solventar los costos de operación del estado, y el 13 de marzo de 2018 solicitó el gobierno la quinta deuda por 200 millones de pesos para el pago de micro, pequeñas y medianas empresas que le brindan bienes, servicios y obra pública. En cuanto al crédito a largo plazo adquirido, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos y el Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas, autorizó mil 200 millones de pesos el 15 de diciembre de 2017, para obras y acciones de reconstrucción de infraestructura en los municipios declarados en emergencia tras los sismos del mes de septiembre. Transparencia En el informe trimestral enero-marzo 2018 de la situación que guarda la deuda pública y obligaciones de pago del gobierno del estado, faltó detallar rubro por rubro el ejercicio del dinero, ya que se hace mención en que se
Decretan nuevo auto de formal prisión contra Germán Tenorio avioneta, marca Cessna, seis plazas, modelo 340, A RAM, año 1973, color blanco, número de serie 340-0230, matrícula XB/LKO, motor derecho con número de serie 514319, con hélice derecha marcada con número EB7359B, motor izquierdo con número de serie 218875/R y hélice izquierda con número de serie EB7353B, durante su desempeño como funcionario público. El juez argumentó que el exsecretario deSaludproporcionóaunaautoridaddistinta de la judicial informes falsos, a pesar de que por ley estaba obligado a informar de manera clara sobre su situación patrimonialydeintereses,cabemencionarque en el sistema penal mixto, la falsedad de declaraciones es un delito grave que no alcanza libertad bajo caución. La causa penal dentro de la cual se dictó el auto de formal prisión es la 12/2018, donde se detalló que Tenorio Vasconcelos omitió señalar la compra de la avioneta en sus declaraciones patrimoniales realizadas en fecha 26 y 28 de mayo de 2015, ante la Dirección de Procedimientos Jurídicos de la SCTG. En el expediente obran dos facturas que comprueban la compra y proceden-
cia de la aeronave, la primera expedida por la empresa Premezclados Industriales S. A. de C. V. con domicilio fiscal en la ciudad de Xalapa, Veracruz, misma que ampara la venta de la avioneta por 520 mil 834.50 pesos, la segunda factura es por 329 mil 135.50 pesos y fue expedida a favor de la Inmobiliaria Tenorio S. A. de C. V., empresa de la cual, Tenorio Vasconcelos es socio. En su declaración patrimonial, el exsecretario sólo dijo tener bienes y cuentas bancarias con un saldo de hasta 25 millones de pesos, entre sus propiedades se encuentra una casa ubicada en la avenida Heroica Escuela Naval Militar, número 406 de la colonia Reforma en el municipio de Oaxaca de Juárez, con un valor estimado de 4 millones de pesos. Un local comercial en la calle Amapolas, número 722, con un valor aproximado de 3 millones de pesos, un terreno en privada de Laureles, número 110, con un valor estimado a 1 millón de pesos, una casa en calle Azucenas, número 210, con un valor estimado a los 3 millones de pesos, todas en la colonia Reforma de Oaxaca de Juárez.
Así como un local comercial en calle Abasolo 215, en el Centro Histórico, con un valor estimado de 9 millones de pesos, y una casa en privada de Loma del Sol, número 110 con un valor estimado en 3 millones 500 mil pesos, además de tres cuentas bancarias que van de 32 mil pesos hasta dos millones de pesos. Esta acusación se suma a las diversas irregularidades por las cuales Germán Tenorioseencuentrarecluidodesdejunio de2017enlapenitenciaríadeSantaMaría Ixcotel, entre ellas el desvío multimillonariodedineroqueserviríaparasuministrar medicamentos,personalyequipoadiversos centros de salud en municipios de la entidad, el daño al erario asciende en primerainstanciaa33milmillonesdepesos. Otra de las acusaciones fue otro desvío por 26 millones de pesos que debieron haber sido utilizados para construir dos mil 500 sanitarios ecológicos, asimismo, a inicios de 2018 el titular de la SCTG, José Ángel Díaz Navarro, detectó un desvío de recursos que ascendería a dos mil millones de pesos, por el concepto de Impuestos Sobre la Renta y adeudos a terceros, en los ejercicios fiscales 2013, 2014, 2015 y 2016.
empleó, pero no entra en pormenores, sobrenúmeroynombredeprestadores de servicios, cuánto dinero recibió cada uno y en qué áreas se invirtió. En cuanto a la reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos de septiembre de 2017, hasta la fecha el gobierno de Oaxaca no ha transparentado el ejercicio del dinero que se adquirió con la deuda para este fin, ya que en diversas ocasiones personas damnificadas han acusado que la ayuda nunca llegó. Presupuesto Cabe destacar que para Oaxaca, el Congreso federal aprobó un presupuesto histórico para el ejercicio 2018 de más de 102 mil millones de pesos, de los cuales 3 mil 500 millones de pesos serían destinados a la reconstrucción, dándose un incremento del presupuesto de 12.7 por ciento en relación al 2017, que fue de 90 mil 414 millones de pesos. Sin embargo, la administración estatal alegó que no tiene dinero, por ello recurre a los préstamos, pero en sus informes sobre el estado que guardan las arcas estatales omiten transparentar de manera eficaz el ejercicio del dinero público. El informe Obligaciones Financieras de las Entidades Federativas de México, el Cuarto Trimestre de 2017, se puede encontrar en: http:// www.cefp.gob.mx/publicaciones/ documento/2018/cefp0042018.pdf. El último desvío de recursos fue detectado a finales del pasado mes de junio, cuando autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca dieron a conocer que detectaron otro desvío de recursos por más de 100 millones de pesos durante el tiempo que Germán Tenorio Vasconcelos fungió como titular de esa dependencia, solapado por el exgobernador Gabino Cué. El desvío se dio en el Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos de los años 2011, 2012 y 2013, así como en el Seguro Médico para una Nueva Generación de 2012 y el Seguro Médico para una Nueva Generación Siglo XXI de 2013. Lo anterior serviría para el pago de las quincenas 23 y 24 del año 2014, sin embargo, las autoridades de esta dependencia, avalados por Tenorio Vasconcelos, firmaron un acuerdo con cinco de sus colaboradores para el desvío de este recurso, según consta en las documentales exhibidas por la Subdirección General de Administración y Finanzas. Aunado a los 11 expedientes abiertos por abuso de autoridad en el caso de baños ecológicos, de los cuales sigue procesado y con prisión preventiva, y a pesar de que se dio cumplimento el amparo que ganó, se le volvió a decretar auto de formal prisión a Tenorio Vasconcelos, afirmó el fiscal anticorrupción.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Miércoles, 11 de julio de 2018
El baile de “Llevada del Guajolote” data del siglo XIX
Confirma delegación de Ocotlán participación en la Guelaguetza Con esta participación, se sumarán siete años consecutivos en los que se presentan en esta fiesta cultural, la fiesta máxima de los oaxaqueños Montiel Cruz
L
a representante de la delegación de Ocotlán de Morelos, Irene Aguilar Alcántara, confirmó que fueron seleccionados para participar el 30 de julio en el segundo Lunes del Cerro, en el horario vespertino, de la Guelaguetza 2018, con el baile de la “Llevada del Guajolote”. En entrevista, la también mujer artesana explicó que es otro sueño que van a cumplir los integrantes de esta delegación con el baile de la “Llevada del Guajolote”, tradición previa a la celebración de una boda, pues ya son siete años consecutivos que se presentan en esta fiesta cultural, la fiesta máxima de los oaxaqueños.
El objetivo es estrechar lazos institucionales para el impulso de calidad en la educación que se imparte en Oaxaca, a través de la inserción exitosa de los jóvenes estudiantes al ámbito laboral Águeda Robles
La Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyteo) y cámaras empresariales de hoteles y restaurantes firmaron un convenio de colaboración para establecer lineamientos y bases de organización, operación y cooperación, que permita la realización de acciones para el incremento de la competitividad de los sectores público, educativo y privado. El convenio tiene como objetivo estrechar lazos institucionales para el impulso de calidad en la educación que se imparte en Oaxaca, a través de la inserción exitosa de los jóvenes estudiantes al ámbito laboral y con ello aportar al sector productivo los recursos humanos competentes para el desarrollo del sector en el estado. El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, sostuvo
Con el baile de la “Llevada del Guajolote”, la delegación de Ocotlán de Morelos participará el 30 de julio en el segundo Lunes del Cerro, en el horario vespertino, de la Guelaguetza 2018.
Comunidad Ocotlán de Morelos es una comunidad que se caracteriza como fandanguera, además, vive entre figuras de barro, pinturas que heredó el maestro Rodolfo Morales, su gastronomía y su cultura. Sostuvo que no es para menos que Ocotlán de Morelos tenga su lugar para participar en la máxima fiesta de los oaxaqueños, pues es una
comunidad que se caracteriza como fandanguera, además que vive entre figuras de barro, pinturas que heredó el maestro Rodolfo Morales, su
gastronomía, su cultura y su gente amable. Aguilar Alcántara precisó que para el pueblo de Ocotlán de Morelos es un orgullo participar en los Lunes del Cerro, pues las mujeres plasman la vida en el barro y los hombres forjan el hierro con el yunque. La obrera de barro rojo explicó que cada año los motiva bailar lo mejor que puedan en la Rotonda de la Azucena, con la delegación de la “Llevada del Guajolote”, baile que data desde el siglo XIX. La representante de este grupo folklórico expuso que al participar la delegación de la “Llevada del Guajolote” en el cerro del Fortín se enriquece el acervo cultural de esta población, ubicada a 40 minutos de Oaxaca. Asimismo, se fomentan las costumbres y tradiciones que emanan de un pueblo rico en cultura, gastronómico, de artesanos de cuchillería, talabartería, artesanía en barro, mantelería, entre otros. Ocotlán de Morelos es reconocido a nivel internacional por las obras pintorescas de Rodolfo Morales, mismas que pusieron en alto el nombre de este pueblo del que es originario el extinto pintor.
Firman acuerdo para impulsar el desarrollo laboral de los jóvenes que la firma de este acuerdo incidirá en la formación y capacitación profesional del alumnado de las carreras técnicas de servicios de hotelería. Destacó que los conocimientos adquiridos en las aulas y las experiencias vivenciales en el campo laboral, formarán profesionales capaces de contribuir con el estado y el país. Dio a conocer que esta suma de esfuerzos se deriva de las mesas de interlocución que se instalaron desde el año 2017, a fin de realizar un acercamiento con el sector empresarial y educativo para establecer líneas de acción de forma conjunta que contribuyan a mejorar programas y prácticas del turismo en Oaxaca. Rivera Castellanos refrendó el compromiso de la Sectur Oaxaca con los procesos educativos para formar personal capacitado bajo los estándares de calidad nacional e internacional; así como impulsar acciones que incrementen la productividad y competitividad de la actividad turística en la entidad. En tanto, el director general del Cecyteo, Paulo Tapia Palacios, indicó que 216 alumnos de la carrera técnica de servicios de hotelería de los planteles de Mitla, Candelaria Loxicha, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco y Santa María Atzompa, tendrán la
El Cecyteo y la Sectur Oaxaca firmaron un convenio de colaboración con el cual se establecieron los lineamientos y bases de organización, operación y cooperación, para promover acciones que incrementen la competitividad de los sectores público, educativo y privado.
Capacitaciones Que la firma de este acuerdo incidirá en la formación y capacitación profesional del alumnado de las carreras técnicas de servicios de hotelería. facilidad de prestar su servicio social y prácticas profesionales en diferentes empresas. La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados Oaxaca; la Asocia-
ción de Hoteles y Moteles de Oaxaca; la Unión de Hoteles del Estado de Oaxaca A. C.; y la Asociación de Hoteles y Moteles de la Verde Antequera A. C. son las cámaras que signaron este compromiso.
El Coesida capacitó a agremiados de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco, policía turística y personal de salud con la finalidad de sensibilizar al personal y se puedan mejorar los servicios que ofrecen a los visitantes con dichos padecimientos.
Capacita Coesida a prestadores de servicios de Huatulco Además de la capacitación, se realizaron pruebas de detección del VIH en el parque de Santa Cruz y en la explanada de Santa María Huatulco Rebeca Luna Jiménez
En respuesta al interés de las autoridades turísticas y de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) capacitó y sensibilizó a agremiados de la asociación, policía turística y personal de salud de esta localidad. En este marco, la directora general del Coesida, Gabriela Velásquez Rosas, presentó el tema El VIH en el estado de Oaxaca y su impacto en el turismo, con la finalidad de que asistentes conocieran el panorama estatal del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el trabajo institucional a su cargo. Asimismo, como parte de la Campaña Estatal del Prevención y Detección del VIH-síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), de manera simultánea se realizaron pruebas de detección del VIH en el Parque de Santa Cruz y en la explanada de Santa María Huatulco, con apego a la Norma Oficial NOM-010-SSA2-2010, donde establece que la aplicación de pruebas deben ser con consentimiento informado, de manera voluntaria y confidencial. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco, Hugo Buila Durazo, y el representante de la Secretaría de Turismo, Raúl Sinobas Solís, coincidieron en conjuntar esfuerzos para que la zona de Huatulco se mantenga permanentemente en la prevención de este virus.
AGENDA
Miércoles, 11 de julio de 2018
Editor: Ferrando Loyo
Se estima que estamos a media temporada de lluvias
Puerto Libre
Alerta Protección Civil que las lluvias continuarán en Oaxaca Se exhortó a los oaxaqueños a mantenerse atentos de las condiciones climáticas, debido a que a pesar de haber tenido una semana en calma, se esperan otros días con más actividad pluvial
Alfonso Cruz
L
a Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco) exhortó a los oaxaqueños a mantenerse atentos de las condiciones climáticas, debido a que a pesar de haber tenido una semana en calma y sin lluvias, se esperan otros más con actividad pluvial. El titular de la Cepco, Heliodoro Díaz Escárraga, expuso que este lunes ingresó la onda tropical número 14 a territorio estatal por lo que
primera minoría por Oaxaca es Sofía Castro Ríos
G Debido a que este lunes ingresó la onda tropical número 14 a Oaxaca, se esperan lluvias intensas en la Cuenca del Papaloápam, el Istmo de Tehuantepec y en la Costa, las próximas 72 horas. se esperan lluvias intensas en la zona del océano Pacífico y 16 por Cuenca del Papaloápam, el Istmo el océano Atlántico, y que aunque de Tehuantepec y en la Costa, las es sólo un pronóstico no significan próximas 72 horas. que todos deberán de tocar tierras Díaz Escárraga dijo que es difícil oaxaqueñas. dar una cifra de cuantas ondas tropiEl funcionario dijo además que cales pueden presentarse en el esta- en las regiones ya existen centros do; “sin embargo, creemos que esta- que funcionarán como refugios temmos apenas en la mitad de la tem- porales en caso de que sea necesaporada, debemos de estar atentos y rio; “esos sitios ya están identifiprevenidos”, aseveró. cados de forma estratégica, cuenRecordó que la temporada de tan con todos los elementos necehuracanes tiene pronósticos de 18 sarios para auxiliar a quien lo necefenómenos que se esperan por la site”, indicó.
La diputada enfatizó que del año 2015 al mes de mayo de 2018 se contabilizan 194 casos de asesinatos de mujeres en la entidad, sin que hasta el momento haya sentenciados
Ante el aumento de la violencia contra las mujeres tanto a nivel nacional como estatal, la diputada de Morena, María de Jesús Melgar Vásquez, propuso ante el Pleno la creación del banco estatal de datos e información sobre casos de violencia contra las mujeres, como una herramienta estadística que permita focalizar y saber los lugares y tipos de violencia contra las mujeres que se cometan dentro del estado de Oaxaca. Dicho instrumento se contempló en los programas estatales para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género contra las mujeres en los periodos 2011-2016 y 2017-2022, sin embargo, el mismo no fue implementado adecuadamente, de ahí la necesidad que ésta herramienta sea creada a través de un instrumento con mayor fuerza vinculatoria que la de un programa, es decir, por medio de una ley. “Del año 2015 al mes de mayo de 2018 se contabilizan 194 casos de asesinatos de mujeres en la entidad, sin que haya sentenciados, además en el
Guillermo Hernández Puerto
Legalmente la senadora de
Proponen crear banco de datos sobre violencia contra Mujeres
Rebeca Luna Jiménez
DESPERTAR DE OAXACA
La diputada María de Jesús Melgar propuso la creación del banco estatal de datos e información sobre casos de violencia contra las mujeres, como una herramienta estadística que permita focalizar y saber los lugares y tipos de violencia contra las mujeres que se cometan en Oaxaca.
mismo lapso la lista de muertes violentas contra mujeres está encabezada por el estado de México, con 207 muertes, seguido de Veracruz con 206 y posteriormente nuestra entidad”, señaló Melgar Vásquez. De igual forma, la legisladora abundó que en lo que va de este año, en promedio se comenten dos asesinatos de mujeres cada semana, también que la Fiscalía del estado abrió 94 carpetas de investigación por delitos relacionados con violencia contra la mujer, señalando que 34 presuntos feminicidas están detenidos y de éstos 31 se encuentra vinculados a proceso, además que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 66.1 por ciento de las mujeres a nivel nacional ha sufrido algún tipo de daño o maltrato que engloba la violencia de género y sólo el 2.2 por ciento solicitó apoyo institucional.
“Por lo anterior, considero que la implementación del banco, dará resultados positivos y debe quedar a cargo de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, de acuerdo a las facultades que le encomiendan la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, así como el artículo siete de su reglamento interior”, finalizó la legisladora. En tal sentido, se planteó ante los diputados la creación inmediata del banco estatal de datos e información sobre casos de violencia contra las mujeres, como herramienta en pro de las mujeres, buscando siempre el respeto de un núcleo de población que se ha visto desprotegido y por ende focalizar y saber los lugares y tipos de violencia contra la mujer que se cometen en las regiones del estado de Oaxaca y así tener un parámetro en la implementación de los programas estatales para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género contra las mujeres.
ustavo Nájera, presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y el delegado del Instituto Nacional Electoral en Oaxaca (INE), Édgar Humberto Arias Alba, entregaron la constancia de senador de minoría al candidato del Partido Verde Ecologista de México coaligado en la Coalición Todos por México a Raúl Bolaños Cacho Cué. La entrega de esta constancia de primera minoría que le otorgan a Raúl Bolaños Cacho como senador de primera minoría para el Senado se difundió en la prensa escrita y en otros medios, nada más que según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales este es un error garrafal que pone en entredicho y en la picota pública a Gustavo Nájera y a Édgar Humberto Arias Alba, porque cometieron un error garrafal sea por ignorantes de la ley electoral o lo peor, porque fueron comprados o sobornados para cometer un acto ilegal al dar la constancia de mayoría a Raúl Bolaños Cacho Cué y no a Sofía castro Ríos, postulada por el Partido Revolucionario Institucional como su candidata a senadora, pues de acuerdo a la ley electoral la constancia de ganadora debe ser entregada a Sofía Castro Ríos y no a Raúl Bolaños Cacho Cué. Insistimos, sea, pues, por ignorancia de la ley o porque Gustavo Nájera y Édgar Humberto Arias Alba fueron comprados, ante la ley son presuntos delincuentes electorales y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales debe tomar cartas en el asunto para remitir ante un juez a estos presuntos delincuentes electorales y el INE que encabeza Lorenzo Córdova debe restituir los derechos políticos y
electorales a Sofía Castro Ríos para que le sea entregada la constancia de senadora y se respete la voluntad popular que sufragó el electorado el pasado primero de julio. La ley general de procedimientos electorales dice que los votos de un partido político a otro partido político aunque vayan en coalición no pueden ser transferidos. Luego entonces cabría preguntarle a Gustavo Nájera y a Édgar Humberto Arias Alba, ¿no acaso por este requisito legal establecido en la ley electoral perdieron su registro entre otros partidos, el Partido Verde Ecologista de México que postuló como su candidato a senador a Raúl Bolaños Cacho Cué? Mire usted, amigo lector. El partido que ocupó el segundo lugar en número de votos de la elección para el Senado de la República en Oaxaca con aproximadamente 359 mil votos, es el Partido Revolucionario Institucional, y la candidata fue Sofía Castro Ríos, que es a quien jurídicamente le corresponde la asignación de la constancia de la primera minoría para el Senado. Raúl Bolaño Cacho, como candidato del Partido Verde Ecologista de México, obtuvo 50 mil votos muy por debajo del PRI. Ninguno de los que tienen representación legal en el Consejo Electoral del INE-Oaxaca como Morena, Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y Partido del Trabajo, pusieron el tema sobre la mesa el pasado domingo en la sesión, mucho menos hablaron de una impugnación o de plano ni cuenta se dieron de este gravísimo error legal. El INE-Oaxaca violentó el artículo 56 constitucional; legalmente la senadora de primera minoría por Oaxaca es Sofía Castro Ríos.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 11 de julio de 2018
La prioridad es generar mayores ingresos para los artesanos
Más apoyo para los artesanos de Oaxaca, reclama diputado El diputado dijo que es fundamental que la Guelaguetza impulse el turismo nacional e internacional, pues representa la difusión de la cultura oaxaqueña, así como mayores ingresos
C
Laura Molina
El 23 de julio a las 12:00 horas, en Huajuapan de León se llevará a cabo el “Segundo Festival Mixteco de la Danza”, en el cual participarán delegaciones de las tres mixtecas la oaxaqueña, la poblana y la guerrerense. Esta actividad, que se llevará a cabo en el marco de la Feria Regional Huajuapan 2018, participarán seis delegaciones, mismas que presentarán entre cuatro a seis bailables típicos como la “Danza de la Ahuja” de Santo Domingo Ocotepec y la “Boda Acateca” de Acatlán de Osorio, Puebla. La regidora de Educación, Cultura y Deporte de Huajuapan de León, Leydith Cruz Chávez, destacó que este segundo festival busca resaltar la cultura de la región Mixteca de tres estados
Arturo Zamora
democracia paritaria
U El diputado Horacio Antonio Mendoza solicitó que en el marco de las fiestas de la Guelaguetza se implementen acciones en beneficio de la actividad artesanal, a través de la instalación de espacios de venta en los principales sitios turísticos del estado y del país. acciones e infraestructura, que benefi- ria prima y falta de ciudad para procia directamente a la población”. veerse, así como la presencia de interEl legislador señaló que el repun- mediarios, entre otras. te económico debe incidir en el sector “La actividad artesanal debe superar artesanal del estado, al contar con una aspectos como la piratería y los probleamplia producción artesanal, como lo mas de comercialización, a fin de ofrees el barro negro, la cerámica, vajilla de cer productos auténticos y de verdadebarro verde, cuchillería, madera tallada, ra tradición en los distintos mercados, orfebrería y joyería, alhajas de filigra- lo que contribuirá al posicionamiento na en oro y plata, huaraches, ropa típi- del sector artesanal oaxaqueño”, enfaca, artesanías de palma, talabartería y tizó Horacio Antonio. textiles, por citar los más importantes. En ese sentido, el legislador local Asimismo, lamentó que el sector urgió más líneas de acción encaminaartesanal se vea afectado, no sólo por la das a impulsar el desarrollo económicrisis económica que atraviesa el país, co del sector artesanal del estado, por sino también por los diferentes desafíos medio de la actualización del catálogo para su desarrollo, como es el caso de de artesanías; el diseño de campañas la inclusión al mercado de los denomi- publicitarias y de impacto en medios nados souvenirs y productos manufac- de comunicación: integrando mercados turados con alta tecnología y de forma artesanales y culturales, no solo en fiesmasiva, que se ofrecen bajo el título de tas representativas de nuestro Estado, artesanías, los altos costos de la mate- sino de manera permanente.
Ciudades hermanas presentan el “Festival Mixteco de la Danza” Esta actividad se llevará a cabo en el marco de la Feria Regional Huajuapan 2018 y contará con la participación de seis delegaciones, que presentarán entre cuatro a seis bailables típicos
Columna Invitada México avanza en
Rebeca Luna Jiménez
on el objetivo de impulsar la economía de los artesanos del estado, el diputado local, Horacio Antonio Mendoza, mediante un punto de acuerdo, solicitó a los titulares del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Turismo del estado para que en el marco de las fiestas de la Guelaguetza implementen acciones en beneficio de la actividad artesanal, a través de la instalación de espacios de venta en los principales sitios turísticos del estado y del país; mismo que fue aprobado de urgente y obvia resolución con 32 votos a favor. En ese sentido, Antonio Mendoza argumentó que, “al ser la Guelaguetza la máxima expresión cultural y artística de Oaxaca es fundamental que esta festividad impulse el turismo nacional e internacional, pues representa, por un lado, la difusión de la cultura oaxaqueña, y por otro, mayores ingresos, los cuales se traducen en programas,
Editor: Ferrando Loyo
de la república, al mismo tiempo de rescatar y preservar la danza tradicional. Además participarán delegaciones de Teotongo, Tamazulápam, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Acatlán de Morelos, Puebla, Huajuapan de León, Santo Domingo Ocotepec e Iguala Guerrero, cuyos integrantes deleitarán durante dos horas a las personas que acudan a esta presentación en la Plaza de Libertad de Expresión en Huajuapan de León. “En este año esperamos recibir más de 2 000 personas en la plaza de la Libertad de Expresión, en donde se disfrutará de los bailables de la región Mixteca, con danzas que se busca rescatar y preservar para continuar deleitándonos con la magia de las mismas”, puntualizó Cruz Chávez. Por su parte, la jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Secretaría Municipal, Nora Isela Ortiz Muro, destacó que como parte del hermanamiento de estas dos ciudades del estado, el municipio de Oaxaca de Juárez invitó a estas actividades que se realizarán en el marco del sitio de 111 días de Huajuapan en el año 1812, por parte del coronel Valerio Trujano. Nora Ortiz Muro relató que con este hecho histórico se logró dar aviso al general José María Morelos, quien el 24 de noviembre de 1812 llegó a la entrada
Con la participación de las delegaciones de las tres mixtecas, la oaxaqueña, la poblana y la guerrerense, se llevará a cabo el “Segundo Festival Mixteco de la Danza”, en Huajuapan de León, el próximo 23 de julio.
de Oaxaca, después de vencer victorioso el cerco de Huajuapan de León y de Etla. “La historia fue la primera motivación para que la ciudad de Oaxaca de Juárez y Huajuapan de León celebraran la firma de un acuerdo de hermanamiento en el año 2014, por lo que desde esa fecha estrechamos lazos de amistad y nos unimos en este esfuerzo para difundir nuestro patrimonio cultural tangible e intangible”, enfatizó la funcionaria municipal. Para mayor información acerca de este “Segundo Festival Mixteco de la Danza” y la Feria Regional Huajuapan 2018 pueden consultar las páginas de Facebook del gobierno de Huajuapan o de la feria anual.
no de los resultados más relevantes del proceso electoral de julio es el fortalecimiento reportado en la democracia paritaria. La representación de género alcanzada en el Congreso de la Unión es un paso decisivo en la construcción de la igualdad sustantiva y en la maduración de nuestra democracia. Con la información disponible, se confirma que en la LXIV Legislatura de las cámaras de diputados y senadores, hombres y mujeres tendrán una representación más igualitaria. En la primera, los legisladores varones serán el 50.8 % y las mujeres el 49.2 %, mientras que en el Senado de la República, las mujeres representarán el 51 %, en tanto que los hombres el 49 por ciento. En los congresos locales el cambio es similar, pues en 12 de 27 entidades federativas que renovaron su Congreso, las mujeres obtuvieron un porcentaje igual o mayor de espacios de representación. Estos resultados no son espontáneos ni circunstanciales. Son el fruto de la acción ciudadana de mujeres y hombres que han impulsado las reformas necesarias a lo largo de décadas, entre las que destacan el reconocimiento del derecho de las mujeres a votar, en 1953; la inclusión en la ley de “cuotas de género”, en 1996, y la trascendental reforma constitucional de 2014, que incluye la paridad de género en la postulación de candidatos. Según información de ONU-Mujeres, la reforma de 2014 rindió sus primeros resultados a favor de la paridad de género en el proceso electoral intermedio de 2015, ya que las mujeres alcanzaron un promedio de 42 % de las curules en la Cámara de Diputados y los 17 congresos locales que se renovaron entonces. Desde los primeros años de este milenio advertimos un avance significativo en materia de igualdad de género. En 2003, la Cámara de Diputados tenía un porcentaje de represen-
tación de mujeres de 23 %, en 15 años aumentó más de 100 %. El avance en el Senado ha sido más notable, al pasar de 15.6 % en el año 2000, a 51 % en 2018. De esta forma, México cumple con los compromisos adquiridos en diversos instrumentos internacionales y regionales, que tienen como objetivo la construcción de la igualdad sustantiva. Actualmente, nuestro país se ubica entre los 10 países con mayor paridad de género en los congresos, según datos del sistema de Naciones Unidas para las Mujeres. La ONU coloca a nuestro país como una de las 12 naciones del mundo que establecen la paridad de género en su marco legal. Entre ellos, destacan en Europa: Francia y Bélgica; en África: Senegal y Túnez, y en América Latina: Bolivia, Ecuador, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá. Estos elementos tienen un valor cuantitativo que se fundamenta en acciones afirmativas que buscan subsanar la desigualdad de género en la representación política, como es la obligación de incluir un número mínimo de mujeres en los órganos de gobierno (las llamadas “cuotas de género”) y la paridad de género por norma. En el mediano plazo, este proceso cobrará un significado cualitativo que hará que esta igualdad se exprese de forma natural, haciendo irreversibles los logros normativos. La participación de las mujeres en los espacios de representación política nutre la vida institucional y los procesos de toma de decisiones y también fortalece nuestra democracia, ya que la igualdad de género, en el marco de la pluralidad política, enriquece la visión y el quehacer público y permite ofrecer soluciones que incorporan diversas dimensiones de los problemas del país. Enhorabuena por este avance de la democracia mexicana.
Miércoles, 11 de julio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
7
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
F
ALLA ARZOBISPO PRONÓSTICO, GANA FRANCIA. Resulta que el arzobispo de Antequera Oaxaca, monseñor Pedro Vásquez Villalobos, es aficionado al deporte, entre ellos al futbol y en reunión con algunos periodistas, había pronosticado que ganaría Bélgica en el partido de ayer en el partido de semifinal del mundial que se lleva a cabo en Rusia, como se sabe ganó Francia 1-0, o sea, le falló, pero Vásquez Villalobos también le va a Croacia y cree que ganará contra Inglaterra, para luego ganar el mundial en la final contra Francia, algo que aún no está escrito, hasta ayer el favorito era Francia, pero vamos a ver si esta vez sí le atina el arzobispo de Antequera y hoy gana Croacia. ¿Usted a quién le va hoy y a quién en la final? Ojalá y sea a los ganadores. ERROR INVOLUNTARIO DEL IEEPCO, QUITABA A VILLACAÑA JIMÉNEZ Y METÍA A LA GARNACHA VOLADORA. Sin duda, el personal del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) ya está cansado, luego de meses de preparar y llevar a cabo las elecciones federales y locales del 1 de julio, cualquiera se desgasta y se cometen errores involuntarios, como calificó el suyo a la hora de anunciar a través de un boletín de prensa como diputado plurinominal a Héctor Matus Martínez, y como suplente a Jorge Octavio Villacaña Jiménez, hermano del exsecretario de Administración con licencia, Javier Villacaña Jiménez. Resulta que no es así, sino que nada tiene que ver Héctor Matus conocido también como la Garnacha Voladora, y que el diputado propietario por la vía plurinominal es Jorge Octavio Villacaña Jiménez, quien lleva como suplente a Jesús Martínez Mendoza. Sin duda, un errorcito fácil de corregir, pero que dio pie a elucubraciones. Como se sabe, el Partido Revolucionario Institucional sólo logró una diputación local por la vía de los votos, por lo que logró meter a cinco diputados plurinominales, conocidos como de dedazo, ya que son escogidos por los dirigentes partidistas, éstos no hacen campaña, entran directamente. Éstos ya los habíamos mencionado en una columna anterior, pero no está de más que usted sepa y se entere de quiénes se trata. Entra Yarith Tannos Cruz, quien ya era diputada federal con licencia, Alejandro Avilés, Lilia Mendoza Cruz, Magda Isabel Rendón y Jorge Villacaña Jiménez. Como se sabe, Morena ganó 23 de 24 distritos electorales, y eso le permitió meter a nueve diputados plurinominales convirtiéndola en la bancada mayoritaria en el Congreso del estado. El gobernador del estado, Alejandro Murat, perdió el control del mismo y le será muy difícil gobernar sin el apoyo de los diputados, como lo tuvo sus dos primeros años. LOGRA FINALMENTE ARRAIGO DOMICILIARIO ENRIQUE ARNAUD VIÑAS. Se tardó casi un año, pero lo logró, sale de prisión y queda en arraigo domiciliario para continuar su proceso penal. Un beneficio que te otorga un juez luego de que le asegures de que no te vas a escapar de la justicia. Nos referimos al último secretario de Finanzas del gobierno anterior, Enrique Arnaud Viñas. Antes de él, otro de los implicados en el mismo caso, o sea, peculado por varios millones de pesos, logró el mismo beneficio, o sea, el arraigo domiciliario, nos referimos al también exsecretario de Finanzas del gobierno de Gabino Cué, Gerardo Cajiga. De los tres implicados en el mismo caso sólo falta que deje la prisión el exsecretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. Lógico, no son los únicos funcionarios públicos del gobierno anterior con problemas, faltan muchos más y con cargos mucho mayores a los que
enfrentan estos tres primeros, el problema es que varios de ellos recibieron apoyo de algunos funcionarios que se quedaron en este nuevo gobierno y se enteraron en tiempo y forma de las acusaciones que se les harían y pudieron preparar su defensa de tal manera que hasta ayer continuaban sin que se les molestara. Las investigaciones continúan y las acusaciones se fortalecen, algún día pagarán sus fechorías, ya que no se tentaron el alma ni el corazón para llevarse todo el dinero que pudieron del presupuesto de un estado que tradicionalmente ha estado en la miseria, nos saquearon, pero no nos volverán a saquear, para evitarlo estamos obligados a cuidarles las manos a los funcionarios actuales y no confiarnos en los órganos de fiscalización locales, porque ahí está su mejor defensa y apoyo para que también los cubran y nos dejen sin un centavo como el Gabino. Muy a tiempo entrará un gobierno federal diferente que seguramente seguirá de cerca cada centavo que salga de la federación a los estados de la república, principalmente a los gobiernos encabezados por gobernadores priistas. A ver si así se van con más cuidado. SE SIGUE ENSANGRENTANDO LA CARRETERA A ETLA. Lo que es la carretera 190 rumbo a Tlacolula y la 199 rumbo a Etla son las más sangrientas, seguido se muere gente en terribles accidentes, al principio llamaron la atención los accidentes que a diario se registraban rumbo a Etla, fueron cientos en pocos años, demasiadas personas de todo el valle eteco se murieron en esos trágicos accidentes, luego de que las autoridades estatales y federales empezaron a tomar cartas en el asunto, éstos disminuyeron en esa zona, pero se multiplicaron en la otra fatídica carretera la 190 rumbo a Tlacolula, pasó lo mismo cientos de muertos y miles de heridos, y prácticamente los mismos protagonistas, o sea, los taxis foráneos, sí, son los taxis foráneos los que más han chocado en ambas vías, muchos de ellos repletos de pasajeros, cuando se les permitía subir a seis pasajeros y el chofer. Familias enteras se morían o quedaban destrozadas con la pérdida de dos o tres de sus miembros. Seguido enlutan familias los choferes de estos taxis, la mayoría corre a velocidades no permitidas, pero la falta de vigilancia de la policía estatal y federal se los permite. Meses pasan para ver una patrulla federal en la 190, por lo menos de Oaxaca hasta Tlacolula casi nunca se ven o se notan, lo mismo pasa en el tramo OaxacaVilla de Etla, si los hubiera los accidentes disminuirían, pero no, los taxistas foráneos son los dueños de ambos tramos carreteros y como sucedió apenas la madrugada de ayer, hasta entre ellos chocan. Afortunadamente, en esta ocasión, uno de los taxis sólo llevaba al chofer, no pasajeros, y en el otro, el chofer y un pasajero, de los tres, dos resultaron heridos y uno de los choferes murió. Ambos tramos carreteros son muy peligrosos, de alto riesgo, sin duda, pero no hay autoridad que le ponga remedio, así que vamos a seguir contabilizando muertos y heridos, y taxis destrozados como los dos de ayer. SIGUEN INTOXICADOS DE SOCIALISMO Y HASTA AMENAZAN A SU ÍDOLO. De radicales a radicales, ganan los intoxicados de socialismo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, están tan locos que no perdonan ni a su ídolo, quieren que llegando a la Presidencia, López Obrador no se tarde ni una hora para anunciar la abrogación de la reforma educativa, porque de lo contario, dijo el secretario general de la Sección 22, Eloy López Hernández, iniciaremos movilizaciones para exigírselo. O sea, cuando la perra es brava hasta los de casa muerde. Son exigentes, pues, y ni siquiera le quieren dar tiempo
a que tome nota de todos los problemas que enfrentará ya como presidente de México y luego enfrentar cada uno de ellos e ir cumpliendo poco a poco cada una de sus múltiples promesas de campaña. Pero los radicales de la Sección 22, intoxicados como siempre andan, quieren todo rapidito, y hasta se atreven a amenazar al nuevo presidente de la república que ni siquiera ha tomado posesión de la Presidencia. Se les queman las habas porque les cumpla la promesa firmada en Oaxaca y ante cientos de testigos de que revocaría la reforma educativa por aquello de las evaluaciones punitivas que buscan correr a los profesores, como se lo tomaron muy en serio quieren que ya como presidente sea lo primero que haga y para obligarlo son capaces de ir a la misma Ciudad de México a exigírselo. Como no leen los periódicos, ni cuenta se han dado de que el futuro secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, recientemente anunció que las evaluaciones a los profesores continuarán. Y si van a continuar las evaluaciones para que quieren que abrogue la reforma educativa, olvidan que ya se ha dicho que sólo le harán algunos ajustes en la Cámara de Diputados, para que no lesiones laboralmente a los profesores. Pero nada más. ¿QUÉ QUIZO DECIR DONALD TRUMP AL LLAMAR A LÓPEZ OBRADOR JUANITO TRUMP? Hasta hoy no sabemos a ciencia cierta qué quiso decir el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al llamar al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, Juanito Trump, al parecer ni su equipo de trabajo lo sabe, por eso no han dicho nada al respecto, simplemente lo ignoraron, el mismo López Obrador ha guardado silencio al respecto. Todos los mexicanos conocemos al famoso Juanito muy amigo en un principio de López Obrador, y quien lo colocó en una posición de gobierno en el ex-Distrito Federal para después intentar quitársela y dársela a otra persona, algo a lo que el obediente Juanito se negó y se quedó en el lugar pese al enojo del hoy presidente electo, a eso se referirá el Donald Trump. Habría que investigar ¿qué demonios nos quiso decir Trump con eso del Juanito Trump? TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL YA LE ENTRARON A LA BRONCA DE LA DESAPARICIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA. Todo mundo anda muy movido para que desaparezca o se quede el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, ayer los de la parte que quieren que desaparezca movieron a un buen grupo de trabajadores de varios juzgados para exigir a los integrantes del Congreso del estado que cuanto antes desaparezcan ese órgano administrativo que porque se engulle la mayor parte del presupuesto del Poder Judicial. Definitivamente, alguien los tuvo que acarrear y darles sus cartulinas para hacer bulla. Los diputados locales siguen discutiendo y analizando el asunto, por más que un juez ya echó abajo un amparo que presentaron los que quieren que continúe y no desaparezca. Y es que nos es fácil una decisión de esta envergadura, se tiene que analizar todo lo que hay al respecto, desde que se crearon, los motivos que hubo para hacerlo y sus funciones específicas, algo que muchos no conocen, y que sólo les interesa lo referente al presupuesto que manejan que por lógica quieren manejar ellos. Eso es todo lo que sabe hasta ahora, la disputa por los millones de pesos que se manejan, nada nuevo, siempre es el maldito dinero. El pleito era entre los que quieren la lana, y desde ayer ya metieron a la base trabajadora, ¿servirá de algo?
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 11 de julio de 2018
Editora: Marissa Ruiz
García Jarquín asumirá el cargo el 1 de enero de 2019
Se reúne Hernández Fraguas con Oswaldo García Jarquín Con este primer acercamiento buscan garantizar la continuidad de la función pública, administrativa y de gestión mediante la transferencia ordenada, precisa y formal
Laura Molina
E
n un ejercicio de apertura democrática, transparencia y de cara a la sociedad, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, sostuvo un primer encuentro con el munícipe electo, Oswaldo García Jarquín, quien asumirá el cargo el próximo 1 de enero de 2019.
En un ambiente de cordialidad, Hernández Fraguas entregó al munícipe electo el Reglamento de Entrega-Recepción del Municipio de Oaxaca de Juárez y los lineamientos bajo los cuales se sujetará el proceso de entrega-recepción del cambio de poderes.
En un ambiente de cordialidad, en el palacio municipal de Oaxaca de Juárez, el munícipe entregó a García Jarquín los lineamientos del proceso de entrega-recepción de la administración públi-
ca del municipio y de las áreas municipales. En una plática amena dialogaron acerca del balance que guarda actualmente el gobierno municipal, así como los pasos a seguir para rea-
Trabajaremos como oposición responsable: González Ilescas González Ilescas añadió que el PRI es un gran partido que cree en las instituciones y desde la trinchera que le toque siempre buscará lo mejor para los mexicanos
El dirigente estatal del PRI, Jorge González Ilescas, pidió a la militancia oaxaqueña seguir fortaleciendo la unidad para darle certeza al instituto político y, además, afirmó que el partido actuará como una oposición responsable en beneficio de México.
lizar una transición de poderes de manera transparente y con apego a la legalidad, lo cual permitirá a la próxima administración desempeñarse en mejores condiciones. En su oportunidad, Hernández Fraguas refrendó su disposición para realizar una entrega-recepción transparente y oportuna con apego al reglamento en la materia aprobado el pasado 13 de junio. Tras la plática, García Jarquín reconoció la disposición del titular del gobierno municipal por la apertura para este primer encuentro y los avances importantes en temas administrativos que ha presentado la actual administración municipal, lo cual permitirá tener un correcto arranque en su gobierno. Con este primer acercamiento se busca garantizar la continuidad de la función pública, administrativa y de gestión mediante la transferencia ordenada, precisa y formal de los bienes, derechos y obligaciones durante una correcta transición de poderes.
tido que cree en las instituciones y desde la trinchera que le toque siempre actuará en beneficio de México y Oaxaca, alejado de intereses que puedan dañar el bienestar de la población, “corregiremos lo que se tenga que corregir para seguirle dando resultados a la gente”, dijo. Abundó que el CDE escuchará todas esas voces que coincidan con el llamado de la dirigencia nacional que encabeza René Juárez Cisneros, de anteponer los intereses de la unidad del PRI y no las críticas de personajes que sólo intentan dividir al partido. Finalmente, González Ilescas llamó a la militancia oaxaqueña a trabajar con lealtad y seguir los principios e ideales que dieron
Cambio José Antonio Hernández Fraguas refrendó su disposición para realizar una transición transparente y oportuna con apego al reglamento en la materia aprobado el pasado 13 de junio.
Finalmente, Hernández Fraguas deseó el mayor de los éxitos al futuro presidente municipal, al reconocer su compromiso con la Verde Antequera y recordar que lo más importante es que a la ciudad de Oaxaca le vaya bien.
Apoyo González Ilescas dijo que el CDE escuchará todas esas voces que coincidan con el llamado de la dirigencia nacional, de anteponer los intereses de la unidad del PRI y no las críticas.
origen al partido de las grandes instituciones en México, el Revolucionario Institucional.
Rebeca Luna Jiménez
Luego de hacer un llamado a la militancia oaxaqueña a seguir fortaleci endo la unidad para darle certeza a este instituto político, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, Jorge González Ilescas, destacó la amplia participación de los ciudadanos en la pasada elección, “agradecemos sus votos a nuestros candidatos y les decimos desde aquí que actuaremos como una oposición responsable en beneficio de nuestro querido México”, precisó.
Corregiremos lo que se tenga que corregir para seguirle dando resultados a la gente Jorge González Ilescas, dirigente PRI Oaxaca Destacó el encuentro entre el líder cetemista, Carlos Aceves del Olmo, con René Juárez Cisneros demostró la histórica e irrompible alianza de la Confederación de Trabajadores de México con el PRI, “por lo que respaldamos la permanencia de Juárez al frente de la dirigencia nacional”, señaló. En entrevista, el líder del Comité Directivo Estatal (CDE) añadió que el PRI es un gran par-
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES Búscanos como: Diario Despertar de Oaxaca Diario Despertar de Oaxaca www.despertardeoaxaca.com
Miércoles, 11 de julio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Señaló que no se tratará de una reunión formal
López Obrador recibirá a Mike Pompeo en casa de la Roma: Marcelo Ebrard El próximo titular de la SRE, Marcelo Ebrard, señaló que el domicilio de Chihuahua 216 será la sede del encuentro entre Mike Pompeo, secretario de Estado de EE. UU., y Andrés Manuel López Obrador
A su salida de las oficinas del ganador de las elecciones presidenciales en la colonia Roma, Ebrard Casaubón comentó que al ser este lugar la sede del presidente electo de México, no tendría por qué trasladarse a otro lado. Agencias
E
l próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, señaló que el domicilio de Chihuahua 216 será la sede del encuentro entre Andrés Manuel López Obrador y Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.). A su salida de las oficinas del ganador de las elecciones presidenciales
Tuffic Miguel, director general del IMSS, informó que el Instituto concluirá este año con un superávit de 4 mil millones de pesos, producto de fortalecimiento de sus ingresos y mejora de su gasto
Agencias
Tuffic Miguel, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que el Instituto concluirá este año con un superávit de 4 mil millones de pesos, producto de fortalecimiento de sus ingresos y mejora de su gasto. Durante el año pasado, el superávit reportado fue de 9 mil 747 millones de pesos y en 2016 fue de 7 mil 11 millones de pesos. En los últimos tres años, el Instituto acumuló un superávit de 21 mil millones de pesos, cifras que le permiten garantizar sus finanzas hasta al menos 2030, una extensión de 16 años de acuerdo a las estimaciones proyectadas al inicio de la administración actual.
Asistentes Ebrard agregó que en la reunión con López Obrador también estarán presentes Jared Kushner, yerno de Donald Trump y asesor de la Casa Blanca, así como el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin. en la colonia Roma, Ebrard Casaubón comentó que al ser este lugar la sede del
presidente electo de México, no tendría por qué trasladarse a otro lado.
Ebrard agregó que en la reunión con López Obrador también estarán presentes Jared Kushner, yerno de Donald Trump y asesor de la Casa Blanca, así como el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin. En cuanto a las medidas de seguridad y cortes a la vialidad que podría originar el encuentro del próximo viernes entre ambos políticos, el exjefe de gobierno capitalino dijo que no serán tantas las molestias que se generen en los alrededores porque no es una reunión formal. “Va a ser aquí la reunión porque esta es la sede del presidente electo de México; sí tomaremos algunas medidas, pero no se requiere nada extraordinario. Es una conversación, es un saludo, es una conversación general, es un inicio, todavía no es una reunión oficial, formal”, comentó. Ebrard agregó que posteriormente sabrán la hora exacta del encuentro; y si solo acudirá Pompeo o si se hará acompañar de algún otro funcionario del gobierno del presidente Donald Trump.
Concluirá IMSS el año con un superávit de 4 mil mdp El funcionario federal destacó que el empleo formal creció de forma histórica, lo que se traduce al incremento de los ingresos. A mayo de este año se tenían 125 mil nuevos registros patronales, y se espera que la cifra ascienda a cuatro millones de empleos para el cierre de año e ingresos superiores a 30 mil millones de pesos, con respecto al año pasado. El esquema de las licitaciones también contribuyó al fortalecimiento de las finanzas del IMSS, que hasta 2012 utilizaba la totalidad de sus reservas. En 2017, el 76 por ciento de las compras realizadas eran por licitación, por lo que las compras representaron un gasto de 47 mil millones de pesos. Para este año se pronostica ahorros por más de 5 mil millones de pesos en el gasto y compras públicas, adelantó Tuffic Miguel. La simplificación de los trámites y la digitalización del Instituto influyeron en la optimización no solo de las finanzas sino de los tiempos de atención. Mientras que la mejor distribución del gasto garantizó la existencia de medicamentos y la expansión de los servicios médicos, que en su conjunto han abonado a la satisfac-
Tuffic destacó que el empleo formal creció de forma histórica. A mayo de este año se tenían 125 mil nuevos registros patronales, y se espera que la cifra ascienda a cuatro millones de empleos para el cierre de año. ción de los derechohabientes, expu- Aguascalientes, Colima, Tamauliso el funcionario. pas y Sonora) ya fueron inauguraAdicional a la garantía de recur- das, mientras que dos más (en León sos para la operación de uno de los y Querétaro) están por arrancar opeprincipales organismos de seguridad raciones. social para al menos los próximos 12 Tuffic Miguel aclaró que el años, el IMSS crece en su estructu- hecho de que haya hospitales ra con la construcción de 16 hospi- que no serán entregadas en esta tales, que involucran la inversión de administración no significa que el 15 mil millones de pesos. gobierno entrante enfrente los gasLa mejora de los servicios otor- tos, pues se trata de unidades ya gados incluye la construcción de 12 licitadas, con contratos firmados hospitales, de las cuales cuatro (en y recursos presupuestados.
Romo Garza se refirió al programa de descentralización de dependencias que anunció el equipo de Andrés Manuel López Obrador, y dijo que se incluirá en la elaboración del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Descarta Romo que descentralización de las secretarías sea causa de despidos Alfonso Romo, quien fue propuesto por Obrador como jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, descartó que vaya a haber despidos por la descentralización de las dependencias federales Agencias
Alfonso Romo, quien fue propuesto por Andrés Manuel López Obrador como jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, descartó que en el país vaya a haber despidos en el marco de la descentralización de las dependencias federales. “No estamos contemplado nada que cause inestabilidad, pero va haber un recorte fuerte”, dijo al término de una reunión de López Obrador con líderes de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco). Romo Garza se refirió al programa de descentralización de dependencias que anunció el equipo de Andrés Manuel López Obrador, y dijo que se incluirá en la elaboración del Presupuesto de Egresos de la Federación, pero aclaró que será paulatino para causar el menor daño posible a las familias de los trabajadores del sector público. En la sede de la Concanaco, en el Centro de la Ciudad de México, Alfonso Romo insistió en que será un programa definitivo, pero sumamente lento para evitar, lo más posible, el desequilibrio familiar. Andrés Manuel López Obrador señaló que las primeras dependencias del gobierno federal que se reubicarían serían la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que se mudaría a Mérida, Yucatán, y de Turismo, a Chetumal, Quintana Roo.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 11 de julio de 2018
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Desarrollo estabilizador de AMLO es segunda fase de neoliberalismo
Gobernar el infierno
Pascal Beltrán del Río
Carlos Ramírez
C
uando el presidente Zedillo se percató que no podría hacer candidato a uno de sus dos validos — Guillermo Ortiz Martínez o José Ángel Gurría Treviño— para mantener la continuidad neoliberal porque la militancia priista le había puesto candados a la nominación, su opción no fue en realidad Francisco Labastida Ochoa, sino la alternancia al Partido Acción Nacional (PAN). Los tres valores básicos del PAN aparecían en la real politik como los mismos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) neoliberal: Estado subsidiario, bien común y solidarismo con los pobres. Zedillo, por lo demás, había adquirido compromisos estratégicos con Estados Unidos en 1995 cuando el presidente Clinton aportó un fondo de 55 mil millones de dólares sin aprobación del Congreso para salvar a México de la crisis devaluatoria Salinas-Zedillo. Luego de 1997 era imposible pensar en una victoria del PRI en 2000. El candidato panista, Vicente Fox, resolvió las preocupaciones: el secretario de Hacienda sería alguien del Banco de México, dejando entrever que Francisco Gil Díaz estaba en el primer sitio de la lista. Gil era el jefe de los Chicago boys neoliberales, los hijos intelectuales de Milton Friedman, el papa del neoliberalismo que había recibido el premio nobel de economía en 1976 por su teoría monetaria de la inflación. Gil, inclusive, había sido asistente de Friedman en Chicago. El neoliberalismo panista se mantuvo en 2006 con la designación del primer secretario de Hacienda calderonista: Agustín Carstens, traído a ese cargo directamente de la subgerencia general —segundo en jerarquía— del Fondo Monetario Internacional, el policía financiero del capitalismo neoliberal globalizador. Con esos dos secretarios de Hacienda, el PAN en la presidencia era garantía de continuidad neoliberal. López Obrador hubo de pasar por la misma prueba; lo de menos era el discurso populista para sus masas; la clave de la posibilidad de que le reconocieran su victoria estaba en la continuidad del modelo neoliberal. El mensaje quedó claro con su secretario de Hacienda designado: Carlos Urzúa no pertenece al establishment neoliberal del Banco de México-Universidad de Chicago, pero su pensamiento económico es estabilizador. Urzúa fue el que educó a López Obrador en el modelo del desarrollo estabilizador que diseñó Antonio Ortiz Mena para los gobiernos de López Mateos y Díaz Ordaz: estabilidad macroeconómica vía inflación
controlada y diseño presupuestal acotado por esta condicionalidad. La inflación se controló por la vía ortodoxa: déficit presupuestal bajo y control salarial. En un entorno internacional estable, el Producto Interno Bruto mantuvo su tasa de seis por ciento promedio anual que venía desde 1934, con el candado anti devaluatorio vía la inflación. El costo de este modelo fue social: el presidente Echeverría encontró un grave rezago social indígena, rural y proletario; lo malo fue que quiso remediarlo con aumento del gasto público sin incremento en los ingresos, el déficit presupuestal subió de dos a ocho por ciento, se financió con deuda y circulante; los empresarios politizaron el populismo y bajaron inversiones, además de un asalto a las reservas en 1976. El saldo fue la devaluación. El modelo fue replicado por López Portillo. El neoliberalismo salinista 1979-2018 ha sido un desarrollo estabilizador vergonzante: la inflación como eje de la estabilidad. López Obrador viene por segunda fase de desarrollo estabilizador y segunda fase de neoliberalismo salinista, elementos clave de su aceptación mundial. Política para dummies: La política es la capacidad para decidir lo que no se tiene que decidir, pero hacerlo sin cargos de conciencia. Si yo fuera Maquiavelo: “Trate, pues, un príncipe de vencer y conservar el Estado, que los medios siempre serán honorables y elogiados por todos”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Adquiera vía mercado libre el libro La crisis de México… más allá del 2018, de Carlos Ramírez, para entender lo que viene después de las elecciones https://buff. ly/2KeacRi. Y también en venta en librerías Porrúa en todo el país. - Puebla se va a convertir en un catalizador de las verdaderas intenciones de López Obrador: permitir que el caso electoral estatal se pervierta por la ambición desmedida de Miguel Barbosa o consolidar la institucionalización. El conflicto poselectoral daña a López Obrador, no a Moreno Valle. - Famosas últimas palabras: “Al cuarto año bajaran precios de gasolinas”: López Obrador, cuando su compromiso fue que esos precios bajarán de manera inmediata. Al contrario, van a subir con la inflación.
A
lguien debería pasar el recado a los criminales que el 2 de julio amanecimos en un México nuevo, donde la reconciliación se respira en el aire. O será que no les ha llegado el mensaje de que se acabó la polarización y los mexicanos hemos entrado en una era de entendimiento y cordialidad. Por lo que sea, ellos siguen en lo suyo. Es decir, continúan viviendo en el México viejo. El pasado fin de semana se registraron matanzas en Nuevo León, Jalisco y Chihuahua. En la zona metropolitana de Monterrey, seis bares fueron baleados en cosa de tres horas, entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. Los ataques dejaron 15 muertos y ocho heridos. En el área conurbada de Guadalajara, un grupo de sicarios irrumpió en una fiesta en la colonia Francisco I. Madero, del municipio de Tlaquepaque, y ejecutó a cinco mujeres y dos hombres. En diferentes localidades de Chihuahua se contaron 12 asesinatos. En Ciudad Juárez, un presunto integrante del grupo criminal La Línea mató a dos policías municipales. Otros hechos de violencia se produjeron en Ciudad Madera, Cuauhtémoc, Villa López, Bocoyna y la capital del estado. Los asesinatos no ocurrieron sólo en esas tres entidades. También los hubo en Baja California, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí y la Ciudad de México. Los criminales no han contenido sus acciones a causa del resultado de las elecciones y no hay razón para pensar que lo harán en los tiempos por venir. México está metido desde hace años en una espiral de violencia, que en meses recientes ha ido al alza y ha roto todos los registros. En encuestas previas a las elecciones, los mexicanos mencionaban la inseguridad como uno de los principales problemas del país y es muy posible que el hartazgo ciudadano con los homicidios, asaltos, extorsiones, secuestros y otros hechos delictivos hayan empujado a los votantes a provocar un cambio radical en el mapa político de la república. Sin embargo, como digo, el mero hecho de votar masivamente por una opción distinta no parece haber estimulado a los criminales a refrenarse. Por supuesto, la violencia actual no es responsabilidad de los gobernantes y representantes recién elegidos. Ellos todavía no toman posesión. Y por una antigua y perniciosa costumbre, no
entrarán en funciones, sino hasta dentro de muchas semanas. Lo que deben entender ya quienes asumirán el poder —no sólo la Presidencia de la República, sino gubernaturas de estados violentos como Tabasco y Veracruz y urbes como Ciudad Juárez, Acapulco y Culiacán— es que los criminales no les regalarán una rama de olivo como un símbolo de bienvenida. Es probable que, por el contrario, estén dispuestos a retarlos. Y, por ello, deberán estar preparados. A partir de que tomen posesión de sus respectivos cargos, irán a su cuenta los muertos, los secuestrados y los desaparecidos. La violencia criminal no es el mal en sí mismo, sino el síntoma de algo que no funciona en la convivencia. He escuchado y leído que las autoridades electas la atribuyen a la pobreza y quieren acabar con ella con justicia social y reconciliación. No he entendido muy bien a quiénes quieren reconciliar. ¿A víctimas y victimarios? No tengo la impresión de que la violencia que vivimos sea semejante a la de los conflictos armados que se vivieron en Centroamérica en los años 70 y 80 y que se trataron de solucionar con tratados de paz. Tampoco pienso que estemos ante una violencia estilo albanés cuyo motor principal es la venganza del tipo “mataste a mi hijo, ahora mato al tuyo”, que podría solucionarse apelando al perdón. Me da la impresión, más bien, que la violencia criminal que enfrentamos es multifactorial y que la fuerza más importante que la mueve es la ambición de ganancias económicas y lo que la hace posible es la impunidad y la falta de Estado de derecho. Un diagnóstico que sí parece certero por parte de las autoridades que fueron elegidas hace nueve días es que la corrupción es uno de los lubricantes de la criminalidad que nos asuela como país. Ojalá tengan éxito en combatir esa corrupción, que sirve como una perversa cadena de transmisión entre los gobernantes y las policías y entre éstas y los delincuentes. El problema es que la mayoría de las medidas para acabar de raíz con la violencia criminal son de mediano y largo plazos, entre ellas la construcción de cuerpos policiacos confiables y eficaces. Y no sé qué tan duradera será la paciencia de los mexicanos con sus nuevos gobernantes.
CLASIFICADOS
Miércoles, 11 de julio de 2018
CARTELERA OAXACA Del viernes, 6 de julio al jueves 12 de julio de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA
ANT-MAN AND THE WASP
SALA
HORARIO
IDIOMA
HORARIO
DESPERTAR DE OAXACA
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación
Del viernes, 6 de julio al jueves 12 de julio de 2018 Título de la película Idioma Horario
ESP 10:15 10:50 12:10 12:40 13:20 14:40 15:10 15:55 17:25 17:50 18:30 20:00 20:30 21:05 22:30 23:05 3DSUB 11:10 21:35 XE3DESP 11:30 14:00 16:40 19:25 22:10 SUB 13:45 16:15 19:00
ANT-MAN Y WASP ESP 3D ESP ING
A TI TE QUERÍA ENCONTRAR
JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO ESP 11:45AM 02:15PM 03:15PM 05:00PM 07:40PM 08:05PM 10:15PM 3D ESP 01:30PM 07:00PM
DESOBEDIENCIA EL MONSTRUO DE LAS NIEVES
ESP
17:35 22:40
SUB
14:10 19:10 21:45
ESP
10:40 12:25
JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO
ESP 10:20 11:20 13:55 15:30 16:50 18:20 19:35 22:20 3DESP 11:50 14:30 17:15 20:10 22:50 SUB 12:50 21:10 LA MALDICIÓN DEL DIABLO
ESP SUB
14:15 16:25 18:25 20:20 22:45
11:00AM 11:30AM 12:50PM 01:20PM 01:40PM 01:55PM 03:40PM 04:15PM 05:45PM 06:05PM 06:35PM 06:55PM 08:25PM 09:00PM 10:50PM 12:00PM 02:20PM 04:40PM 07:20PM 09:45PM 12:30PM 03:05PM 05:25PM 07:50PM 10:25PM
LOS INCREÍBLES 2 ESP 11:20AM 12:15PM 01:50PM 03:00PM 05:40PM 08:10PM 3D ESP 04:00PM 09:30PM LA MALDICIÓN DEL DIABLO
ESP
04:30PM 06:20PM 08:15PM 10:05PM
A TI TE QUERÍA ENCONTRAR
ESP
04:25PM 06:45PM 08:45PM 10:45PM
SICARIO: DÍA DEL SOLDADO
ESP
11:15AM 04:20PM 09:15PM
EL MONSTRUO DE LAS NIEVES
ESP
01:00PM 02:45PM
LOS INCREÍBLES 2
3DESP 11:00 13:30 16:10 18:50 21:30 ESP 11:40 12:30 14:20 17:00 19:45 22:25 PASO A PASO
SICARIO 2: SOLDADO TERMINAL
UN FINAL FELIZ
SUB
12:00 16:35
ESP
15:00 19:55
SUB
16:05 20:35
SUB
13:35 18:05 22:55
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 11 de julio de 2018
ESPECTÁCULOS
Editora: Marissa Ruiz
El demandante aseguró que Depp estaba ebrio
Demandan a Johnny Depp por golpear a trabajador de rodaje Según información difundida por medios locales, el actor Johnny Depp fue denunciado por un trabajador de un rodaje por presuntamente haberlo golpeado en el set de la película City of Lies Agencias
S
egún información difundida por medios locales, el actor Johnny Depp fue denunciado por un trabajador de un rodaje por presuntamente haberlo golpeado en el set de la película City of Lies. La denuncia fue presentada el viernes pasado en la Corte Superior del condado de Los Ángeles, sin embargo fue hasta ahora que se dio a conocer. El denunciante es Gregg Rocky Brooks, que durante el rodaje de City of Lies, película protagonizada por Johnny Depp y dirigida por Brad
Disney informó en un comunicado que la quinta entrega de la saga de aventuras de Indiana Jones llegará finalmente a los cines el 9 de julio de 2021, dos años después de la fecha prevista inicialmente
Agencias
Disney informó a través de un comunicado que la quinta entrega de la saga de aventuras Indiana Jones llegará finalmente a los cines el 9 de julio de 2021, dos años después de la fecha prevista inicialmente. En marzo de 2016, Disney anunció que Steven Spielberg y Harrison Ford unirían sus fuerzas una vez más para rodar otro capítulo de la franquicia, que llegaría a los cines el 19 de julio de 2019. Sin embargo, en abril de 2017 el estudio apuntaba que el proyecto se retrasaba hasta el 10 de julio de 2020.
A pesar de que Johnny Depp no era el director del largometraje, Brooks se dirigió a él para revisar unos ajustes, pero el actor lo recibió entre gritos y ofensas. Posteriormente, el actor lo golpeó dos veces en las costillas.
Furman, trabajaba como gerente de localizaciones. Según su relato, los hechos ocurrieron el 13 de abril de 2017 durante el rodaje de City of Lies en el centro de Los Ángeles, donde tenían permiso para grabar en el exterior del Hotel Barclay hasta las 19:00 hora local. “Como gerente de localizaciones, era responsabilidad de Brooks que la producción cumpliera con los requisitos del permiso”, asegura el texto de la demanda.
Miriam Segal, una de las productoras, se acercó a Brooks para que tratara de conseguir una extensión del permiso, ya que la producción necesitaba más tiempo y además, Depp quería rodar con dos amigos una versión más larga de una de las escenas. Segal y Brooks lograron dos extensiones del permiso para rodar en el exterior por parte de las autoridades, hasta las 23.00 hora local. Hacia las 22:50 hora local, a 10 minutos de que expirara el per-
miso, las autoridades instaron a Brooks a que informara al equipo de producción de que se les agotaba el tiempo. “¡Por qué no le cuentas eso a Johnny Depp!”, le respondió entonces el director, Brad Furman. Pese a que Depp no era el director del largometraje, Brooks se dirigió a él, pero el actor lo recibió entre gritos y ofensas. A continuación, según el relato de Brooks, el actor lo golpeó dos veces en las costillas. “¡Te daré 100 mil dólares si me golpeas en la cara ahora mismo!”, retó Depp, al ver que Brooks no reaccionaba, antes de que sus propios guardaespaldas lo retiraran del lugar. Brooks aseguró en la denuncia que el aliento del artista apestaba a alcohol. Tres días después del incidente, Brooks fue despedido tras negarse a firmar un documento donde aseguraría que no presentaría una denuncia por lo sucedido. Después de ser una de las estrellas más importantes del cine en los últimos años por películas como la saga de Pirates of the Caribbean, Depp atraviesa un bajón en su carrera y ha sido noticia recientemente por sus problemas legales antes que por su trabajo interpretativo.
Se retrasa el estreno de la quinta parte de Indiana Jones hasta 2021 Razones Medios de comunicación señalaron que el rodaje de la película, que debía empezar en abril del próximo año, se pospuso nuevamente y fuentes próximas a la producción indicaron a Variety que el problema radicaba en el guion de la historia. Hace unas semanas, medios de comunicación especializados señalaron que el rodaje de la película, que debía empezar en abril del próximo año en el Reino Unido, se pospuso nuevamente.
El vocalista Mick Jagger, el guitarrista Keith Richards y otros músicos formaron The Rolling Stones en Inglaterra en 1962 y juntos grabaron una larga serie de éxitos que incluyeron “(I can’t get no) Satisfaction”.
Firma The Rolling Stones nuevo acuerdo con Universal Music The Rolling Stones firmó un nuevo acuerdo con Universal Music Group que cubre su catálogo de música y material audiovisual, así como la comercialización global y la gestión de marca Agencias
La legendaria banda británica, The Rolling Stones, firmó un nuevo acuerdo con Universal Music Group que cubre su catálogo de música y material audiovisual, así como la comercialización global y la gestión de marca. El acuerdo continúa con una asociación que cubre el catálogo de la banda, incluidosálbumesclásicoscomo Sticky Fingers, que se lanzó en 1971. “Después de una década de trabajo conjunto, estamos encantados de expandir y extender nuestra relación con The Rolling Stones”, dijo en un comunicado el director ejecutivo de Universal Music Group, Lucian Grainge. La declaración no dio información sobre los detalles financieros del acuerdo. El vocalista Mick Jagger, el guitarrista Keith Richards y otros músicos formaron The Rolling Stones en Inglaterra en 1962 y juntos grabaron una larga serie de éxitos que incluyeron “(I can’t get no) Satisfaction”. La longeva banda continúa actuando globalmente para grandes audiencias.
Acuerdo En marzo de 2016, Disney anunció que Steven Spielberg y Harrison Ford unirían sus fuerzas una vez más para rodar otro capítulo de la franquicia, que llegaría a los cines el 19 de julio de 2019.
Fuentes próximas a la producción indicaron a la revista Variety que el problema radicaba en el guion de la historia. De hecho, la web especializada Collider informó que Jonathan Kasdan, hijo de Lawrence Kasdan, guionista de Raiders of the Lost Ark, la primera entrega de Indiana Jones, fue contratado para elaborar un nuevo libreto. David Koepp, autor de la anterior entrega de la saga, Indiana Jones
and the Kingdom of the Crystal Skull, fue el encargado de redactar el guion original de este quinto título. Las entregas anteriores de la saga (Raiders of the Lost Ark, 1981; Indiana Jones and the Temple of Doom, 1984; Indiana Jones and the Last Crusade, 1989; e Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull, 2008) recaudaron casi 2 mil millones de dólares en la taquilla mundial.
El acuerdo continúa con una asociación que cubre el catálogo de la banda, incluidos álbumes clásicos como Sticky Fingers, que se lanzó en 1971, hasta el momento Universal Music Group no dio información sobre los detalles financieros de este.
Miércoles, 11 de julio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
13
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Después realizará su primera visita a Reino Unido
Llega Donald Trump a Bruselas para participar en la cumbre de la OTAN La oficina de prensa de la Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a Bruselas para participar en la cumbre de la OTAN que tendrá lugar este miércoles y jueves
Agencias
L
a oficina de prensa de la Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a Bruselas para participar en la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que tendrá lugar miércoles y jueves en la capital belga. El avión presidencial, Air Force One, tomó tierra a las 21.03 hora local, en la base aérea de Melsbroek, a las afueras de Bruselas.
Equipos de rescate evacuaron a los últimos cuatro niños y a su tutor atrapados en una cueva del norte de Tailandia, con lo que fueron rescatadas las 13 personas enclaustradas en la gruta Agencias
La Marina tailandesa informó que equipos de rescate evacuaron a los últimos cuatro niños y a su tutor atrapados en una cueva del norte de Tailandia, con lo que fueron rescatadas las 13 personas enclaustradas en la gruta. “Los 12 jabalíes (como se conoce a los chicos) y su entrenador están a salvo”, apuntó la Marina en un mensaje publicado en Facebook. Los 13 permanecerán al menos una semana en el hospital provincial de Chiang Rai para someterse a un completo chequeo médico, con gafas de sol para proteger la vista y bajo seguimiento psicológico. Por esta misma razón, los menores no podrán asistir al mundial de Rusia 2018, luego de que el presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) invitara
Trump inicia una gira europea de casi una semana que le llevará también a Londres y a Helsinki, donde el próximo lunes se entrevistará por primera vez de forma oficial con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Gasto militar El mandatario insiste en que los miembros de la OTAN deben cumplir su compromiso de 2014 de invertir al menos el dos por ciento de su producto interior bruto en gasto militar, a fin de que EE. UU. reduzca su carga financiera en ese ámbito. Trump inicia una gira europea de casi una semana que le llevará
también a Londres y a Helsinki, donde el próximo lunes se entre-
vistará por primera vez de forma oficial con el presidente ruso, Vladimir Putin. Antes de su llegada a la capital belga, Trump expresó a través de su cuenta en la red social Twitter críticas tanto a sus socios en la Alianza Atlántica como a la Unión Europea. El mandatario insiste en que todos los miembros de la OTAN deben cumplir su compromiso de 2014 de invertir al menos el dos por ciento de su producto interior bruto en gasto militar, a fin de que Estados Unidos reduzca su carga financiera en ese ámbito. Desde Bruselas, Trump viajará el jueves al Reino Unido en la que será su primera visita a ese país. Ahí tiene previsto reunirse con la primera ministra británica, Theresa May, y con la reina Isabel II antes de pasar el fin de semana en Escocia. En su cumbre con Putin el lunes en Helsinki se espera que hablen sobre Siria, Ucrania, el control de armas y la presunta injerencia rusa en las elecciones estadounidenses de 2016, un tema sobre el que Trump se muestra escéptico y que motiva en Estados Unidos una investigación federal sobre los lazos entre su entorno y Moscú.
Confirman rescate de todos los niños atrapados en una cueva de Tailandia a los niños a asistir a la final el próximo 15 de julio en Moscú. “No pueden ir, deben permanecer en el hospital durante un tiempo”, declaró Thongchai Lertwilairatanapong, alto responsable del ministerio de Sanidad tailandés, en una primera conferencia de prensa en la que dio pormenores sobre la salud de los niños. “Es probable que la vean por televisión”, agregó ante la prensa en el hospital de Chiang Rai. Al igual que en operativos previos, los niños salieron el día de ayer de manera escalonada, informó el canal Springs News. “El contingente internacional de buzos rescatistas volvió a entrar en la cavidad a las 10.09 hora local con el objetivo de regresar con las cinco personas que entonces seguían atrapadas”, explicó Narongsak Ossottanakorn, portavoz del operativo. El oficial indicó que otras cuatro personas, un doctor y tres miembros de la Marina, también abandonaron la gruta tras permanecer días en tareas de asistencia médica y psicológica para el grupo de niños. Esta tercera operación resultó más lenta que las realizadas la víspera y el domingo debido al mayor número de personas evacuadas y las
Los 13 permanecerán al menos una semana en el hospital provincial de Chiang Rai para someterse a un completo chequeo médico, con gafas de sol para proteger la vista y bajo seguimiento psicológico. lluvias que azotaron la región en las para usar los equipos de submarinisúltimas horas. mo. Asistidos por dos buzos, los pequeLos miembros de salvamento, ños tuvieron que bucear a lo largo de junto a los niños, superaron un com- algunas de las galerías. plejo de laberínticas galerías parcialLa dificultad de la operación quemente inundadas y con desniveles y dó patente con la muerte el jueves visibilidad nula para alcanzar la boca de un voluntario antiguo miembro de la cueva. de los grupos de élite de la marina El grupo quedó atrapado en la al quedarse sin oxígeno durante una gruta el 23 de junio y fue hallado el misión subacuática. día 2 de julio tras nueve jornadas de Los 12 escolares, de entre 11 y 16 intensa búsqueda. años, y su tutor, de 26, se internaron Desde su localización, los miembros en la gruta tras un entrenamiento de del equipo de salvamento ayudaron a futbol, cuando una súbita tormenta los atrapados a recuperar las fuerzas comenzó a inundar la cavidad y les y les impartieron un curso acelerado cortó la salida.
El presidente Mauricio Macri hizo público un decreto que paraliza hasta el 31 de diciembre de 2019, 21 días después de finalizado su mandato, las contrataciones en la administración, entre otras medidas difundidas en el Boletín Oficial.
Reduce Mauricio Macri presupuesto del gobierno argentino El gobierno argentino decidió aplicar una reducción en el presupuesto de su estado, en sintonía con el ajuste que prometió implementar para cumplir el plan que impuso el FMI al concederle un crédito Agencias
El gobierno argentino decidió aplicar una reducción en el presupuesto de su estado, en sintonía con el ajuste que prometió implementar para cumplir el plan que impuso el Fondo Monetario Internacional (FMI) al concederle un crédito de 50 mil millones de dólares. El presidente Mauricio Macri hizo público un decreto que paraliza hasta el 31 de diciembre de 2019, 21 días después de finalizado su mandato, las contrataciones en la administración, entre otras medidas difundidas en el Boletín Oficial, el órgano de información del Estado argentino. La medida presidencial también reduce la utilización de vehículos oficiales y viajes de funcionarios, y prohíbe el otorgamiento de premios y bonificaciones. Sólo podrán incorporar personal la Agencia Federal de Inteligencia, el Servicio Penitenciario Federal, las universidades nacionales, las fuerzas armadas y de seguridad, el Sistema Nacional de Ciencia, el Servicio Exterior, el Cuerpo de Guardaparques Nacionales y la Administración Federal de Ingresos Públicos, el organismo fiscal de Argentina. De esta manera, la administración de Macri propone una reducción de unos 20 mil millones de pesos (unos 704 millones de dólares), el equivalente al 30 por ciento de lo que resta del ejercicio presupuestario en curso.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 11 de julio de 2018
DEPORTES
Editora: Marissa Ruiz
El segundo finalista quedará definido hoy
HORÓSCOPOS ARIES
Tienes muchas responsabilidades que atender y no te apetece nada, pero sabes que no puedes renunciar a ellas. Cuando las hayas acabado no te habrán parecido tan pesadas. TAURO
Hoy vas a dedicar todo el tiempo libre que tengas a cuidarte a ti mismo, lo necesitas desde hace mucho. Te sentirás mejor cuando te des justo lo que requieres. GÉMINIS
Estás rodeado de unos amigos geniales que siempre están a tu lado cuando les necesitas. Su lealtad es lo que más admiras de ellos, nunca te fallarán.
Vence Francia a Bélgica y ahora es primer finalista del mundial La selección de Francia obtuvo el pase a su tercera final de Copa del Mundo imponiéndose por 1-0 a Bélgica en San Petersburgo; con un único gol en el partido, que fue anotado por Umtiti al minuto 50
CÁNCER
Hoy vas a aprovechar tu tiempo libre para dedicarte a esas tareas que tienes pendientes desde hace algún tiempo. Te sentirás mejor cuando las hayas acabado por completo.
Anotación
LEO
No sigas permitiendo que las cosas se te vayan de las manos de esa forma. Tienes que luchar por conservar todo lo que has ganado hasta ahora.
VIRGO
Tienes que confiar en ti mismo si quieres resolver los problemas que estás teniendo en estos momentos. No pierdas la fe en ti mismo nunca.
LIBRA
Para superar los inconvenientes que vas a tener hoy, tienes que poner todo tu empeño y creer que puedes resolver tus problemas, posees la capacidad suficiente para ello.
ESCORPIÓN
Si de algo puedes estar seguro en la vida, es de que tienes los mejores amigos que cualquier podría desear. Siempre están a tu lado cuando les necesitas. SAGITARIO
Tienes muchos proyectos en mente y a partir de ahora vas a dedicarles el tiempo libre que tengas, quieres que acaben convirtiéndose en realidad, lo necesitas para seguir avanzando en tu vida. CAPRICORNIO
Las cosas están empezando a torcerse en tu vida, antes de que pierdas el control por completo de todo lo que has conseguido, toma las medidas adecuadas.
ACUARIO
Estás deseando que llegue el fin de semana porque ya tienes prevista a qué vas a dedicar cada segundo de cada día. Sabes que lo pasarás genial. PISCIS
Acabas de comenzar la semana y ya estás deseando salir de casa y darlo todo con tus mejores amigos. No adelantes acontecimientos, tienes que esperar a que llegue el fin de semana.
Francia no cambió su alineación inicial respecto al partido de cuartos de final contra Uruguay, mientras Bélgica presentó sólo un cambio: Meunier no inició, para dejar su lugar a Dembélé.
Agencias
L
a selección de Francia obtuvo el pase a su tercera final de Copa del Mundo imponiéndose por 1-0 a Bélgica en San Petersburgo; con un único gol en el partido, que fue anotado por Umtiti al minuto 50. Francia no cambió su alineación inicial respecto al partido de cuar-
A través de un comunicado, el Real Madrid informó que atendiendo a la voluntad y petición expresadas por el jugador, se acordó el traspaso de Cristiano Ronaldo a la Juventus de Italia Agencias
A través de un comunicado, el Real Madrid informó que atendiendo a la voluntad y petición expresadas por el jugador, se acordó el traspaso de Cristiano Ronaldo a la Juventus de Italia. En el mismo documento, el equipo español expresó su agradecimiento a “un jugador que ha demostrado ser el mejor del mundo y que ha marcado una de las épocas más brillantes de la historia de nuestro club y del futbol mundial”. Durante su estancia en el cuadro merengue, Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador de la historia del Real Madrid con 451 goles anotados en 438 partidos, y
Umtiti, que fue durante la primera mitad un fortín en la defensa para Francia, se convirtió también en anotador en el segundo tiempo. Al minuto 50 superó en el salto a Fellaini en un tiro de esquina para poner el 1-0 en el marcador. tos de final contra Uruguay, mientras Bélgica presentó sólo un cambio: Meunier no inició, para dejar su lugar a Dembélé. Bélgica fue muy peligroso por los costados, con Chadli y De
Bruyne por derecha y Hazard por izquierda. En dos ocasiones, Umtiti se vio obligado a intervenir in extremis para sacar balones que Hazard puso en el área chica de Les Bleus.
La primera ocasión clara del partido fue para los Diablos Rojos. Al minuto 18, Hazard disparó el área de los galos, y Varane logró desviar de cabeza para finalmente mandar a tiro de esquina. Desde el costado derecho, Mbappé comandó la reacción francesa. El atacante de 19 años puso un par de balones de gran peligro, pero sus compañeros, Giroud al minuto 33 y Pavard al minuto 39, fallaron en la definición. Umtiti, que fue durante la primera mitad un fortín en la defensa para Francia, se convirtió también en anotador en el segundo tiempo. Al minuto 50 superó en el salto a Fellaini en un tiro de esquina para poner el 1-0 en el marcador. Bélgica reaccionó al minuto 60 con la entrada de Mertens por Dembélé. El jugador del Napoli colocó algunos centros peligrosos desde la derecha, pero los atacantes belgas no lograron aprovecharlos. El segundo finalista de Rusia 2018 quedará definido hoy miércoles, luego de que se enfrenten las selecciones de Inglaterra y Croacia a las 13:00 horas, tiempo del centro de México.
Anuncian traspaso de Cristiano Ronaldo a la Juventus de Italia Juventus comunica que alcanzó un acuerdo con Real Madrid para el traspaso de los derechos deportivos del futbolista Dos Santos Aveiro Cristiano Ronaldo a cambio de 100 millones de euros Juventus, club de futbol logró 16 títulos. A nivel individual, el jugador logró cuatro Balones de Oro, dos premios The Best, tres Botas de Oro, y otros galardones más. El delantero portugués estará cuatro temporadas en Juventus por 100 millones de euros. Después de que los merengues hicieran oficial la salida del jugador, el equipo bianconero hizo lo propio en su página oficial y reveló los detalles de su traspaso. “Juventus comunica que alcanzó un acuerdo con Real Madrid
Durante su estancia en el cuadro merengue, Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador de la historia del Real Madrid con 451 goles anotados en 438 partidos y logró 16 títulos. para el traspaso de los derechos el que hizo historia primero en el deportivos del futbolista Dos San- Manchester United y luego en el tos Aveiro Cristiano Ronaldo a Real Madrid, de esta manera, Cuacambio de 100 millones de euros”, drado perderá el número siete que señaló el club. llevó en las últimas dos temporadas La Juventus anunció la llegada y podría volver al dorsal 16, con el del portugués en su página web con que se estrenó en el curso 2015-16 una imagen donde se podía leer “Cri- en la Juventus. s7iano”, en la que el número siete Cristiano Ronaldo vestirá la sustituye la letra “T”. camiseta de la Juventus hasta el 30 El anuncio de la Juventus sugie- de junio de 2022, luego de jugar nuere que Ronaldo llevará el dorsal con ve años con los blancos.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 11 de julio de 2018
15
POLICIACA
Editora: Marissa Ruiz
Los hechos se registraron en operaciones diferentes
Detienen a persona armada y localizan dos autos robados En las últimas horas fue reportado por la Policía Estatal el aseguramiento de dos unidades de motor con diversas irregularidades en sus estatus, así como la detención de una persona armada Iván Ocejo
S
an Pedro Jicayán. Como producto de las acciones disuasivas que la Policía Estatal mantiene en las ocho regiones de la entidad, en las últimas horas fue reportado el aseguramiento de dos unidades de motor con diversas irregularidades en sus estatus, así como la detención de una persona armada.
Un sujeto, de aproximadamente 40 años de edad, fue encontrado con lesiones de arma blanca a la altura de la desviación a la agencia de Rancho Castillo, perteneciente a Huajuapan de León
Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un hombre, de aproximadamente 40 años de edad, fue encontrado con lesiones de arma blanca a la altura de la desviación a la agencia de Rancho Castillo, perteneciente a Huajuapan de León. Debido a la gravedad de sus lesiones, el hombre afectado fue trasladado al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio. Los hechos ocurrieron cerca de las 15:00 horas cuando vecinos de la zona alertaron a las corporaciones de seguridad y auxilio, por lo que de
Alrededor de las 08:00 horas, en el camino de terracería que conduce de Santiaguito, Jicayán, al río de esa localidad, los policías estatales realizaron la detención de quien se identificó como Franco L. J., de 53 años de edad.
Alrededor de las 08:00 horas, en el camino de terracería que conduce de Santiaguito, Jicayán, al río de esa localidad, los policías estatales realizaron la detención de quien se identificó como Franco L. J., de 53 años de edad. Dicha persona portaba una escopeta calibre 20 milímetros, sin mar-
ca, modelo ni matrícula, con dos cartuchos útiles del mismo calibre, para lo que no presentó el permiso que exige la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos. Más tarde, a las 11:50 horas, en la carretera local tramo JuchitánIxtepec, a la altura de la rotonda del
monumento a Juárez de El Espinal, fue asegurado el vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación MZH 7062. Ello, debido a que al consultar el estatus vehicular en el sistema Plataforma México, éste muestra reporte de robo vigente. De igual, manera aproximadamente a las 22:00 horas, en la carretera federal 200, a la altura del crucero de La Luz, Tututepec, los uniformados aseguraron el automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, modelo 1993, con placas de circulación HCN6368 de Guerrero, número de serie 3BAMB1347609 y número de motor H23204N. Lo anterior, debido a que se corroboró que el número de motor se encontraba alterado. Es importante destacar que las autoridades ministeriales competentes tuvieron conocimiento de todas las intervenciones anteriormente detalladas, para lo procedente conforme a Derecho.
Dejan en la calle a hombre con heridas de arma blanca Auxilio
Al lugar llegaron elementos de la policía municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes visualizaron que el individuo presentaba lesiones en diferentes partes de su cuerpo. manera inmediata se movilizaron al lugar señalado para brindar la atención necesaria. Al lugar llegaron elementos de la policía municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes visualizaron que el individuo presentaba lesiones en diferentes partes de su cuerpo. El sujeto de quien se desconocían sus datos generales fue trasladado al área de urgencias del hospital general, donde por la falta de espacios para ser atendido, los paramédicos
El accidente se suscitó aproximadamente a las 00:05 horas de la madrugada, cuando de acuerdo a varias personas que visualizaron el accidente, los ocupantes de la motocicleta huyeron después de derrapar.
Abandonan moto después de derrapar sobre la carretera Un joven y dos mujeres sufrieron un accidente al derrapar con su motocicleta cuando circulaban por la carretera a Mariscala de Juárez esquina con Hangares de la colonia Aviación Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un joven y dos mujeres sufrieron un accidente al derrapar con su motocicleta cuando circulaban por la carretera a Mariscala de Juárez esquina con Hangares de la colonia Aviación. Sin embargo, a pesar del accidente, los ocupantes se dieron a la fuga y dejaron la motocicleta abandonada a mitad de la calle. El accidente se suscitó aproximadamente a las 00:05 horas de la madrugada, cuando de acuerdo a varias personas que visualizaron el accidente, los ocupantes de la motocicleta huyeron después de derrapar. En la zona encontraron una motocicleta marca Italika, color guinda, con placas del estado de Oaxaca, la cual quedo a disposición de elementos de la Policía Vial municipal para las investigaciones correspondientes.
Unidad abandonada Los hechos ocurrieron cerca de las 15:00 horas cuando vecinos de la agencia de Rancho Castillo alertaron a las corporaciones de seguridad, por lo que de manera inmediata se movilizaron al lugar para brindar la atención necesaria.
Traslado El hombre de quien se desconocían sus datos fue trasladado al área de urgencias del hospital general, donde por la falta de espacios, los paramédicos tuvieron que llevarlo a la corporación donde le brindaron los primeros auxilios. tuvieron que llevarlo a la corporación donde le brindaron los primeros auxilios.
Posteriormente, al lugar llegaron sus familiares para hacerse cargo de éste.
En la zona encontraron una motocicleta marca Italika, color guinda, con placas del estado de Oaxaca, la cual quedó a disposición de elementos de la Policía Vial municipal para las investigaciones correspondientes.
LA CONTRA
Editor: Ferrando Loyo
16
Miércoles, 11 de julio de 2018
La verdad en la información
DE OAXACA
Fue despedido sin motivo alguno el 15 de noviembre de 2012 Se dictó una resolución a favor de Ceja Gutiérrez ordenando a la Ddhpo pagar más de dos mdp, sin embargo la Defensoría interpuso una demanda de amparo, evitando así el pago actuado de manera arbitraria pese a
Denuncian violaciones a los derechos laborales en Ddhpo
Francisco Vásquez/Alfonso Cruz
E
n conferencia de prensa, Juan Pablo Ceja Gutiérrez, exempleado de la Ddhpo, aseguró que a cinco años de haber sido despedido de manera injustificada, el organismo público se ha negado a cubrir el pago por concepto de indemnización constitucional que por derecho le corresponde y que asciende a poco más de dos millones de pesos. Informó que el titular de la Ddhpo, Arturo Peimbert Calvo, ha utilizado todos los medios posibles para evitar el pago de la indemnización. Ceja Gutiérrez señaló que por 12 años laboró en la Defensoría, sin embargo, por órdenes del titular de la institución, Arturo Peimbert Calvo, fue despedido sin que le fueran cubiertas las diversas prestaciones que le otorga la Ley Federal del Trabajo, razón por lo que en el año 2013 inició un juicio laboral contra la Ddhpo por el despido ilegal del que fue objeto y para demandar el pago por concepto de indemnización constitucional. Indicó que fue despedido sin motivo alguno aparente el 15 de noviembre de 2012, “el policía de la puerta no me dejó pasar, me dijo que ya no trabajaba ahí”, sostuvo. Refirió que en el año 2013, inició el juicio laboral 06/2013(2) BIS ante la Junta Especial Número Dos Bis ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), en donde la parte demandada, compareció y
El rector Eduardo Bautista pidió al alumnado transmitir las ventajas del proceso de movilidad y a los docentes incentivar al estudiantado a formular una perspectiva de universalidad Laura Molina
En la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) estamos formando a estudiantes con una visión amplia que nos permita crear profesionales competitivos para esta sociedad global que exige mayor transformación y esto se logra a través de la movilidad, afirmó el rector de la máxima casa de estudios, doctor Eduardo Bautista Martínez.
Juan Pablo Ceja Gutiérrez denunció que Arturo Peimbert Calvo ha utilizado todos los medios posibles para evitar el pago de su indemnización, a pesar de que ya pasaron cinco años desde que lo despidieron de forma injustificada de la Ddhpo.
se defendió dentro del juicio mencionado y como resultado obtuvo fallo favorable, y aun cuando la parte patronal combatió el resultado del juicio, finalmente el veredicto quedó firme y se inició el procedimiento de ejecución. Luego de varios meses de trámites, la instancia laboral dictó una resolución a su favor condenando a la Ddhpo al pago de más de dos millones de pesos por concepto de indemnización constitucional y demás prestaciones de ley, resolución que aun cuando la parte patronal combatió con recursos legales quedó firme a favor del trabajador. Explicó que durante la etapa de ejecución, a través de una diligencia de requerimiento de pago de fecha 28 de septiembre de 2017, ante la negativa de la directora administrativa y apoderada legal Rosario Soledad López Cruz de cubrir el pago de lo reclamado, la JLCA decretó
el embargo de una cuenta bancaria propiedad de la Defensoría. A fin de no seguir vulnerando sus derechos laborales se ordenó que la institución bancaria expidiera el cheque respectivo ante la autoridad laboral para su entrega al trabajador. Sin embargo, la Defensoría interpuso una demanda de amparo de la cual conoce el licenciado Leonel Medina Rubio, juez quinto de distrito del estado de Oaxaca, a quien a pesar de que existen elementos para su sobreseimiento, indebidamente dio trámite al juicio concediendo la suspensión provisional y definitiva del acto reclamado a favor de la Defensoría. Por ello, el juzgador ordenó regresar el cheque a la Ddhpo vulnerando sus derechos laborales violentados desde la fecha en que fue despedido de manera injustificada. Afirmó que en todo este tiempo en el que ha buscado que se haga justicia, el juez quinto de distrito ha
que ya se resolvió el fondo del asunto en el juicio de amparo promovido por la Ddhpo, y el mismo se sobreseyó, es decir, no entró al fondo del asunto puesto que existe una causal de improcedencia sobre los actos que reclamó el organismo defensor por lo cual desde un principio el juicio de garantías resultaba ser improcedente. El exempleado mencionó que el titular del juzgado quinto de distrito en Oaxaca ha fungido de manera parcial ignorando su derecho constitucional a una indemnización justa por los años trabajados y por el contrario ha privilegiado los intereses patronales cuando la Ley Federal de Trabajo fue creada para la defensa de los derechos de los trabajadores y que establece que los laudos emitidos en los juicios laborales se deben cumplir en su totalidad por el patrón, añadió. Reprochó que el juzgador al ordenar que se regresara el cheque que ampara la cantidad de más de dos millones de pesos a que fue condenada la Ddhpo, violenta sus derechos laborales de manera flagrante e ilegal, ya que determinó que la cuenta se liberará para que la parte patronal pudiera disponer del dinero en su totalidad dejando sin efecto el embargo realizado por la autoridad laboral, sin tomar en cuenta que el recurso ya formaba parte de su patrimonio. Dijo que ante ese despojo, la autoridad judicial no consideró algún medio de protección a su favor para garantizar el cumplimiento del laudo que quedó firme ante la JLCA en el
La Uabjo forma profesionales competitivos: Eduardo Bautista Por ello, durante el foro Movilidad académica Uabjo 2018, organizado el martes 3 de julio en el lobby de Rectoría por la Secretaría Académica a través de su Dirección de Movilidad, exhortó al alumnado a transmitir las ventajas que deja el proceso de movilidad y pidió a la comunidad universitaria, en particular a docentes, a incentivar a alumnos a formular una perspectiva de universalidad con “menos localismo y parroquialismo y mayor universalidad”. El rector Eduardo Bautista refrendó también el compromiso de la administración central para que en las próximas gestiones se multiplique el tema de movilidad como una meta de mejoramiento de la calidad educativa, ya que el inter-
cambio cultural presenta al estudiantado nuevos horizontes, al tiempo que revalora dónde se encuentra y amplía la visión de las deficiencias del entorno. Señaló que estudiantes de las distintas licenciaturas y posgrados en la institución han pisado tierras internacionales, destacando países como Francia, Holanda y Japón, entre otros, donde los jóvenes se han desplazado para hacer valer su nombre y han puesto en alto el nombre de nuestra alma mater. Por su parte, la licenciada Sorely Sosa Velasco, directora de Movilidad Académica, informó que en el segundo periodo de 2018 se realizarán 48 movilidades semestrales para las cuales se han destinado recursos gestionados por la Secretaría de Pla-
neación, provenientes del Programa de Fortalecimiento a la Calidad Educativa 2018. Explicó que las becas de movilidad nacional e internacional serán distribuidas en once unidades académicas mediante el ProGES1, lo cual equivale a la cantidad de 811 mil 312 pesos en becas correspondientes a ocho semestrales nacionales, cuatro semestrales internacionales, nueve para trabajo de campo nacional, tres para campo internacional de licenciatura y dos estancias de investigación internacional para estudiantes de posgrados. Al acto asistieron el secretario Académico de la Uabjo, arquitecto Javier Martínez Marín, y el doctor Manuel Ángeles Castellanos, jefe
sentido de que se tomara la cantidad a que fue condenada la Defensoría. Al respecto, detalló que promovió dos recursos de queja ante el Tribunal Colegiado en Materias del Trabajo y Administrativo, los cuales han sido dilatados en su resolución, asimismo promovió un nuevo juicio de amparo para solicitar la protección federal ante la omisión de las autoridades para salvaguardar sus derechos como trabajador, el cual se formó con el número de expediente 703/2018 del índice del juzgado octavo de distrito en Oaxaca, sin embargo, éste declinó la competencia sobre el mismo juez quinto de distrito para seguir los trámites y quien continúa favoreciendo a la Defensoría, acusó. Dijo que no es posible que los amparos sean turnados al mismo juzgado quinto de distrito, que es contra el que se solicita la protección federal, donde el juzgador ha determinado que no proceden los actos reclamados por no representar un peligro de privación de la vida o de la libertad, mientras a la Ddhpo desde el primer acuerdo le concedió la suspensión provisional y posteriormente la definitiva para regresarle el dinero que le fue embargado. Juan Pablo Ceja Gutiérrez puntualizó que ha sido largo el camino en búsqueda de justicia, pues la Ddhpo a todas luces goza de la protección del Poder Judicial de la Federación, y ello es evidente desde el tiempo que se tarda el juzgado para acordar alguna solicitud, pero cuando se trata de la Defensoría lo realizan sin dilación alguna. del Departamento de Anatomía de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como titulares de las secretarías y direcciones académicas administrativas, además de docentes, personal administrativo y estudiantes. En su momento, la alumna Verónica Itzel Cruz Domínguez, de la Facultad de Bellas Artes, compartió su experiencia en la Universidad Lille de Francia, dijo que esta movilidad cambió su vida en el ámbito profesional y personal, ya que amplió su visión sobre las decadencias y riquezas que tenemos en nuestro país, y valoró los nuevos enfoques que le presentaron en este país. Sostuvo que la movilidad es una recompensa al esfuerzo de cada alumno y pidió al alumnado seguir conservando su calidad en calificaciones y proponerse nuevas metas y visiones. “La Uabjo, me ha dado la oportunidad de descubrir nuevas colecciones en el arte y estoy muy agradecida con mi alma mater”, subrayó.