Despertar 11 de marzo 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 11 de marzo de 2015

Año: 6 Número: 1 988

Diario Despertar de Oaxaca

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

Min: 13° Máx: 29°

@DespertardeOax

Reconoce cabildo de Oaxaca a mujeres destacadas

En las comunidades no hay espacios para las mujeres: Mercedes Rojas S. En la política existen los espacios para las mujeres, pero aún hay trabajo por recorrer, porque hay comunidades donde no se ha podido terminar con la discriminación hacia este género, señaló la exdiputada Mercedes Rojas Saldaña, al destacar que en este proceso, el PRI recuperará espacios perdidos. (5)

Para enaltecer sus obras y aportaciones culturales, científicas, académicas y sociales en beneficio de la ciudad, el cabildo de Oaxaca entregó reconocimientos como ciudadanas distinguidas a 16 oaxaqueñas que se desenvuelven destacadamente como profesionales, artistas, educadoras, empresarias y defensoras de los derechos de las mujeres, entre otros puntos; los documentos fueron entregados durante una sesión solemne celebrada en el segundo patio del palacio municipal por el presidente Javier Villacaña y los regidores. (4)

En la zona hay gavillas de hombres armados vinculadas con el crimen organizado

Huaves piden ayuda a Segob para evitar un baño de sangre

Por poca venta, restauranteros abandonan el Centro Histórico.

Agencia JM

El líder de la Canirac, Onésimo Bravo, señaló que derivado de las constantes marchas y protestas callejeras que se viven en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, muchos dueños de restaurantes han optado por reabrir sus establecimientos en áreas más seguras, fuera de la zona de conflicto. (2)

Una comisión de vecinos de las agencias de Pueblo Viejo y Santa María del Mar, en la región del Istmo de Tehuantepec, acudió a la CNDH para denunciar el abandono en que los tiene el gobierno del estado ante un bloqueo de su camino de acceso por un problema agrario que enfrentan con el poblado vecino de San Mateo del Mar; para evitar un posible enfrentamiento, solicitaron a la Secretaría de Gobernación les ayude a destrabar el conflicto y se les permita transitar por su camino (3)

AGENDA

AGENDA

6

En el país se vive terrorismo de Estado, acusan docenes

AGENDA

5

Liberan en San Pedro Acatlán a dos profesores retenidos por el pueblo

16

Mujeres continúan en condiciones de desigualdad: Martha Julia Avendaño

AGENDA

FICM Toma Sedatu y caseta de Huitzo

7

A falta de empleo, propietarios de tierras apoyarán proyecto eólico

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Antonio Quintero, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

A temprana hora, a bordo de seis camiones contratados por la FICM, integrantes de la organización tomaron la caseta de Huitzo en la supercarretera a México, y después de tres horas enfilaron con rumbo a la Sedatu en la ciudad de Oaxaca para exigir se les entreguen recursos para la construcción de viviendas que desde 2014 autorizó Fonhapo, pero no se entregan hasta ahora. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 11 de marzo de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Nizcub Vásquez

Comercio en el centro no es negocio mientras siga el conflicto de la CNTE

Por poca venta, restauranteros abandonan el Centro Histórico El dirigente de la Canirac vio con pesimismo que la nueva opción de expandir el desarrollo de su sector hacia zonas más seguras permita garantizar las ventas y mantener las fuentes de empleo

do ubicar sedes alternas en la zona norte”, dijo el líder de la Canirac. “Ya no es negocio vender en el centro, mientras siga este conflicto por manifestaciones y plantones de la CNTE. La gente ya no está acudiendo a visitar aquellos lugares que considera conflictivos por las protestas callejeras”, aseguró. El dirigente de la Canirac vio con pesimismo que la nueva opción de expandir el desarrollo de su sector hacia zonas más seguras de la ciudad de Oaxaca, permita al menos garantizar las ventas y mantener las fuentes de empleo de sus trabajadores. Detalló que en 15 meses de plantón de la CNTE en el zócalo de Oaxaca, muchos restaurantes han buscado opciones para no quebrar ni cerrar sus empresas. Éstos han optado por realizar cierres técnicos o reducir su planta de personal, una vez que las ventas en los últimos meses se desplomaron casi un 45 por ciento. Indicó que como organismo empresarial ha buscado ante autoridades federales que se ofrezca a los restaurantes en crisis una excepción en pago de algunos impuestos federales y locales.

El líder de la Canirac, Onésimo Bravo, aceptó que derivado de las constantes protestas que se viven en el Centro Histórico, muchos dueños de restaurantes han optado por reabrir sus establecimientos en áreas más seguras.

Agencia JM

E

l líder de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Onésimo Bravo, aceptó que derivado de las constantes marchas y protestas callejeras que se viven en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, muchos dueños de restaurantes han optado por reabrir sus establecimientos en áreas más seguras, fuera de la zona de conflicto. Dijo que en general, las empresas restauranteras ubicadas en el pri-

mer cuadro de la ciudad de Oaxaca reportan considerables pérdidas por el plantón que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que ya cumplió casi 15 meses. Precisó que, a pesar de la caída en sus ventas, los restaurantes que están ubicados en la zona del zócalo y la Alameda, no habrán de cerrar sus puertas, pero lo que está claro es que no se abrirán más negocios ni habrán nuevas inversiones en la zona.

Debido a que la familia no pudo cubrir cooperaciones y multas escolares, el comité de padres de familia del jardín de niños se negó a entregar los documentos que acreditan los estudios de su hija

Por deuda con comité escolar, una familia es desterrada de comunidad

Rebeca Luna Jiménez

La Secretaría General de Gobierno (Segego) tiene que intervenir para reconciliar a los vecinos de la agencia municipal de San Sebastián del Progreso, Huajuapan de León, con una familia que fue expulsada de la comunidad por acuerdo de la asamblea. La madre de familia afectada compareció ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y señaló que su problema ha ido en aumento y comenzó por adeudos con el comité de padres de familia del Jardín de Niños Rafael Ramírez, ubicado en San Sebastián del Progreso. A causa de esos adeudos, el comité se negó a entregarle los documen-

tos que acreditaban los estudios de su hija, debido a que la familia no pudo cubrir cooperaciones y multas escolares. La afectada indicó que no se niega a cubrir el adeudo, sino que debido a serios problemas económicos que su familia ha sufrido no pudo pagarlo, por ello, su esposo fue ingresado a la cárcel municipal el año pasado y, para que lo dejaran en libertad, tuvo que firmar un pagaré mediante el cual se comprometía a pagar la deuda, que no abonó por su carencia económica. El pasado 12 de febrero, la DDHPO abrió un expediente de queja en el que solicitó una medida cautelar a la delegación de servicios educativos en la Mixteca del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para que, de no existir impedimento legal, se entregue la documentación a la solicitante. El organismo autónomo pidió, como medida de protección, al presidente municipal de Huajuapan de León dar instrucciones al agente municipal de San Sebastián del Progreso para que se abstenga de ejecutar actos de molestia contra la familia afectada, sus posesiones y demás derechos.

“Todas las aperturas de nuevos negocios de la industria restaurantera están saliendo del Centro Histórico y se están dirigiendo al norte, a la colonia Reforma y a San Felipe del Agua, donde se han encontrado un nuevo nicho de inversión segura”, afirmó Onésimo Bravo. Detalló que de un año a la fecha, han abierto sus puertas en el norte de la ciudad de Oaxaca 26 nuevos restaurantes. “Algunos del Centro Histórico, más de 10 empresas, están buscan-

La directora del jardín, Rafaela Ramírez, tuvo conocimiento de la queja que la familia afectada presentó ante el organismo autónomo e inicialmente la tomó como una denuncia judicial, por lo que informó sobre la misma al comité de padres de la escuela. Por esa confusión se llevó el asunto a la asamblea del pueblo, la cual tomó la determinación de expulsar de la comunidad a la quejosa y su familia por considerarlos problemáticos. El 2 de marzo acudió a la comunidad de San Sebastián del Progreso la defensora regional de la Mixteca, Rosa Elena Manzano Méndez, para entrevistarse con la directora de la institución preescolar, a fin de explicarle los alcances de la queja y la etapa en la que se encontraba el proceso de investigación. Pese a la intervención de la defensora para entablar un diálogo con la comunidad y generar acuerdos, el 3 de marzo, el esposo de la quejosa fue presentado ante el agente municipal de San Sebastián del Progreso y fue presionado para que saliera de la comunidad con su familia. Por estos hechos, el personal de la Defensoría acudió nuevamente a la comunidad para tratar de llegar

La madre de familia, que fue expulsada de la comunidad por acuerdo de asamblea, compareció ante la DDHPO y señaló que su problema ha ido en aumento y comenzó por adeudos con el comité de padres de padres de familia del jardín de niños ubicado en San Sebastián del Progreso.

a una conciliación, sin embargo, la asamblea reiteró su determinación de que la familia abandonase la comunidad. Se ha solicitado la intervención de la Segego para que realice las mesas de diálogo necesarias a fin de atender este problema y proteger los derechos humanos de las personas afectadas, además de coadyuvar a la reconstrucción de las relaciones armónicas en la comunidad.

El presidente del Comité Directivo Estatal del Panal, Bersahin López López, hizo un llamado a la ciudadanía oaxaqueña para vivir en paz social.

Nueva Alianza llama a la paz en Oaxaca: Bersahin López El dirigente del Panal pidió a las instancias de gobierno garantizar la seguridad de los candidatos a las diputaciones federales de todos los partidos políticos Montiel Cruz

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), Bersahin López López, hizo un llamado a la ciudadanía oaxaqueña para vivir en paz social, pues el diálogo y el entendimiento son el mejor camino para dirimir cualquier hecho violento. El líder partidista expresó: “La violencia es mal camino para el desarrollo de Oaxaca, necesitamos vivir con hermandad y unirnos como sociedad, porque los oaxaqueños no somos enemigos, sino amigos que debemos caminar en la misma ruta para que detone el desarrollo social en Oaxaca y México”, expuso. El dirigente de Panal dijo: “Nueva Alianza apela porque Oaxaca viva en paz, más allá de los colores partidistas”, lo anterior lo declaró ante los recientes asesinatos que se han registrado en pleno proceso electoral 2015. “Convoco a la sociedad en general a respetarse unos a los otros, porque Nueva Alianza siempre pregona por el respeto, para este instituto político la constante es la paz”, por ello propongo un pacto de civilidad y concordia, aseguró el líder. Ante esta situación, el dirigente del Panal pidió que, ante el proceso electoral que se vive en Oaxaca, las instancias de los gobiernos estatal y federal, así como actores políticos, garanticen la seguridad de los candidatos a las diputaciones federales de todos los partidos políticos porque ellos son seres humanos y deben ser tratados como cualquier ciudadano. El joven político exigió a los candidatos a las diputaciones federales que realicen campañas de propuestas para la sociedad oaxaqueña, no de descalificaciones, y así ir en busca del voto en una campaña sin confrontaciones porque la gente quiere escuchar propuestas sin entrar en la dinámica de denostar a los otros contrincantes.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 11 de marzo de 2015

AGENDA Una comisión de vecinos de las agencias de Pueblo Viejo y Santa María del Mar acudió a la CNDH para denunciar el abandono en que los tiene el gobierno del estado ante un bloqueo de su camino de acceso

3

Editor: Nizcub Vásquez

Hay gavillas de hombres armados vinculadas con el crimen organizado

Huaves piden ayuda de Segob para evitar un baño de sangre

Agencia JM

H

abitantes del municipio indígena de Santa María del Mar solicitaron la atención urgente de la Secretaría de Gobernación (Segob) para atender el conflicto con sus vecinos de San Mateo del Mar, antes de que genere violencia y sangre que después tengan que lamentar. Los huaves exigen la apertura de su camino para garantizar el abastecimiento de víveres en la zona y que, de ser necesario, se ordene el uso de la fuerza pública federal para retirar el bloqueo que mantienen habitantes de San Mateo del Mar, desde hace tres años para incomunicarlos. Luego de presentar una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), un grupo de habitantes de Santa María del Mar anunció que realizarán protestas en la Ciudad de México para exigir una audiencia con Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Segob. En su reclamo ante los visitadores de Derechos Humanos, los quejosos sostienen que se ven obligados

DESPERTAR DE OAXACA

El conflicto agrario revivió cuando la empresa Mareña Renovables quiso poner un parque eólico en Santa María del Mar, incluso en las tierras en conflicto con San Mateo del Mar, quienes reaccionaron bloqueando el camino de acceso; a pesar de acuerdos y minutas firmadas, el gobierno del estado no hace nada para resolver el problema.

a cruzar a su pueblo de origen a bordo de lanchas y canoas por el mar, en condiciones de riesgo permanente. Por eso urgen que el gobierno federal intervenga para restablecer el libre derecho de tránsito de los habitantes de Santa María del Mar, además demandan que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restablezca el servicio de energía eléctrica en la zona. Exigieron que se realicen rondines y patrullajes policiacos y se des-

aloje al grupo armado que mantiene tomado y cerrado con cadena el acceso terrestre al poblado. Los lugareños, encabezados por los agentes municipales de Pueblo Viejo, Félix Oliver Castellanos, y de Santa María del Mar, Tarsicio Jiménez José, denunciaron que en los límites de ambas comunidades hay presencia de gavillas de hombres armados vinculadas con el crimen organizado que cometen asaltos e invaden zonas de conflicto agrario.

Destacaron que desde hace tres años los secuestros, torturas y muertes de habitantes de esa zona se presentan, sin que las autoridades estatales hayan mediado para evitar mayores confrontaciones. La desatención continúa, a pesar de la solicitud hecha al gobierno del estado y de una minuta firmada el 12 de diciembre de 2011, que ha sido ignorada por funcionarios estatales. Detallan que en la minuta firmada por autoridades del gobierno de Oaxaca, había compromisos para instalar una Base de Operaciones Mixtas en la zona y permitir el libre paso vía terrestre, retirando el bloqueo. Acompañados del abogado Efraín Solano Linares se quejaron incluso de estar aislados y secuestrados, porque sus vecinos le tienen cerrada la única carretera de acceso, refiriendo que para salir del poblado tienen que hacerlo por vía marítima en embarcaciones de madera. Porellosolicitaronlaatenciónurgentealconflictoquesemantieneenlazona, antes de que genere violencia y sangre que después tengan que lamentar. Los vecinos refirieron que el conflicto tiene origen agrario, por la posesión de mil hectáreas de cultivo que tiene invadido San Mateo del Mar y que pertenecen a Santa María del Mar, como lo prueba la resolución presidencial ejecutada en el año de 1984 y que fue ratificada por el Tribunal Unitario Agrario (TUA).

El conflicto El conflicto entre los huaves de Santa María y San Mateo del Mar viene de décadas atrás, pero la propuesta de proyectos eólicos y, por consiguiente la intromisión de millones de pesos, agudizó las confrontaciones y la lucha por el control de espacios sagrados dentro del corredor eólico. Los habitantes de San Mateo del Mar determinaron en una asamblea general que si era necesario, tomarían las armas para defender su territorio de las empresas eólicas, que pretenden impulsar sin consulta previa, un parque en una zona considerada sagrada-ceremonial. Por el contrario, los vecinos de Santa María del Mar aceptaron un contrato desfavorable con la empresa una filiar de la empresa eólica, Mareña Renovables, para instalar un corredor eólico en sus tierras, incluyendo las que disputan con San Mateo, lo que desencadenó el conflicto y el bloqueo del camino. Así que, los huaves de San Mateo exigieron a las autoridades federales y estatales resolver el conflicto agrario que mantienen con Santa María del Mar, agencia de Juchitán, ya que éstos tienen un contrato de arrendamiento con la empresa Preneal (Promotoras de Energías Alternas) para la instalación de un parque eólico en tierras que asumen les pertenece.

Toman Sedatu y caseta de Huitzo exigiendo construcción de casas Dicen que los recursos fueron aprobados desde 2014, pero hasta ahora no se les han entregado para concretar la construcción de viviendas en las zonas más marginadas del estado de Oaxaca

Águeda Robles

Integrantes del Frente Indígena y Campesino de México (FICM) se movilizaron en la caseta de Huitzo y las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) para exigir al gobierno federal el cumplimiento de construcción de viviendas en zonas de alta marginación. A temprana hora, personas de diferentes comunidades, a bordo de seis unidades de transporte público contratadas por la organización, arribaron a la caseta de cobro ubi-

El dato Bertha González aseguró que desde 2014 fueron autorizados los recursos por Fonhapo, pero a la fecha las viviendas no han sido construidas, dejando en el olvido y marginación a las familias de Oaxaca. cada en San Pablo Huitzo, tomando el sitio. Los militantes de esa organización permanecieron por más de tres horas impidiendo el cobro establecido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y pidiendo una cooperación voluntaria para permitir el libre paso a los automovilistas provenientes de la región de la Mixteca. Luego de haber acordado retirarse, el contingente partió del sitio con dirección a la ciudad de Oaxaca, arribando a las oficinas de la Sedatu, que se encontraban cerradas por las constantes protestas en ese lugar. En entrevista, Bertha González Jiménez aseguró que desde 2014 ya existía el acuerdo para la construcción de las viviendas, que se realizarían en comunidades de alta margi-

nación donde su organización tiene presencia. Manifestó que el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) había destinado recursos para las organizaciones a nivel nacional, sin embargo, a la fecha, las viviendas no han sido construidas, dejando en el olvido y la marginación a las familias de esas zonas. Por lo que exigió al nuevo titular de Sedatu, Jesús Murillo Karam, se siente con las organizaciones para dar a conocer la fecha en que se liberarán los recursos para la construcción de viviendas, toda vez que ya fueron aprobados. Especificó que, en Oaxaca, las viviendas a construirse son mil 500, en regiones como la Mixteca, Cañada, Cuenca, Istmo, Costa e inclusive en las poblaciones más pobres de Valles Centrales.

A temprana hora, a bordo de seis camiones contratados por la FICM, integrantes de la organización tomaron la caseta de Huitzo en la supercarretera a México, y después de tres horas enfilaron a la Sedatu en la ciudad de Oaxaca para exigir se les entreguen recursos para la construcción de viviendas.

Quienes se declararon en plantón indefinido frente a las instalaciones de la dependencia sostuvieron que las movilizaciones se incrementarán o se desactivarán, dependiendo las respuestas que obtengan en las mesas en la Ciudad de México. Para esta actividad se presentaron en la ciudad de Oaxaca por lo menos 200 representantes de las comunidades, sin embargo, por tratarse de una actividad nacional en la que participan 22 estados, el número se incrementa considerablemente, concluyó. Los vecinos de la Sierra Sur Con esta organización también se presentaron habitantes de la Sierra Sur, para reclamar al gobierno

del estado los daños causados por la apertura de la supercarretera a la Costa en sus sembradíos. “Sabemos que es una obra que le interesa al gobierno del estado, pero tenemos que decirle que hace ocho años, por la afectación de tierras, se pagó a los campesinos un peso por metro cuadrado, es decir que si les afectaron 500 metros cuadrados solo recibieron 500 pesos”, dijeron. Por tanto, solicitaron al gobierno de Gabino Cué se siente con la organización para tratar el tema que afecta a 42 familias de San Francisco Coatlán, perteneciente al municipio de San Pablo Coatlán, del distrito de Miahuatlán, para resolver el problema.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Nizcub Vásquez

Miércoles, 11 de marzo de 2015

Las mujeres migrantes son objeto de violencia, maltrato y discriminación

Garantizar derechos de mujeres migrantes, exige Rosalía Palma En el marco del Día Internacional de la Mujer, la legisladora priista alzó la voz a nombre de las mujeres que son maltratadas e insistió en que se debe garantizar una justica pronta y expedita

Ser mujer y migrante es referente de discriminación. Durante su travesía sufren maltratos, violaciones, robos, vejaciones y otros delitos que incluso ponen en riesgo sus vidas

Rosalía Palma López,

diputada local del PRI

Agencias

L

a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Rosalía Palma López, exigió a las autoridades e instituciones estatales, garantizar los derechos de las mujeres migrantes e implementar políticas estatales para proporcionar seguridad y,

El dato La diputada pidió al procurador general de Justicia del estado que resuelva las investigaciones por delitos contra mujeres migrantes en el territorio oaxaqueño.

La regidora de Grupos Vulnerables y Equidad de Género aseguró que es prioridad para la actual administración del municipio de Oaxaca, poner fin a la violencia contra las mujeres y fomentar la igualdad de derechos

La diputada del PRI, Rosalía Palma López, exigió a las autoridades e instituciones estatales garantizar los derechos de las mujeres migrantes e implementar políticas para proporcionar seguridad y erradicar la violencia contra este sector.

lo más importante, erradicar la violencia contra este sector. Desde la tribuna y en el marco del Día Internacional de la Mujer, la legisladora priista alzó la voz a nombre de las mujeres que son maltratadas, para insistir en la necesidad de fomentar la cultura de la denuncia que garantice e impulse una justica pronta y expedita. Palma López envió un punto de acuerdo para que el Congreso del estado exhorte al Ejecutivo estatal para que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) y del Instituto Oaxaqueño de Aten-

ción al Migrante (IOAM), implemente medidas preventivas y acciones de seguridad que garanticen los derechos humanos de las mujeres migrantes, para erradicar la violencia, el maltrato y la discriminación de las que son objeto. También pidió al procurador de Justicia del estado que resuelva las investigaciones por delitos contra mujeres migrantes en el territorio oaxaqueño. “Estoy consciente que falta mucho para erradicar la violencia y la discriminación, pero como sociedad estamos obligados a cimentar las bases para transformar estas

Ayuntamiento reconoce labor de mujeres en el avance de la ciudad

Agencias

Por enaltecer con sus obras y aportaciones culturales, científicas, académicas y sociales en beneficio de la comunidad de la capital del estado, el cabildo del municipio de Oaxaca de Juárez que preside Javier Villacaña Jiménez entregó reconocimientos como ciudadanas distinguidas a 16 oaxaqueñas que se desenvuelven destacadamente en sus diferentes facetas como profesionales, artistas, educadoras, empresarias y defensoras de los derechos de las mujeres, entre muchas otras. Durante una sesión solemne celebrada en el segundo patio del palacio municipal en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, los concejales distin-

conductas, la lucha contra la violencia debe despertar una conciencia social de respeto y trato digno para generar una sociedad donde todos convivamos en igualdad de condiciones”, señaló Palma López. Detalló que el Día Internacional de la Mujer es una fecha que invita a reflexionar sobre las metas alcanzadas y los grandes pendientes que la sociedad tiene con las mujeres. “Ser mujer y migrante, en muchos casos es referente de discriminación. Cada vez más mujeres migran para buscar mejores condiciones de vida en otros estados e incluso en otro país, durante la travesía sufren maltratos, violaciones, robos, vejaciones y otros delitos, que ponen en riesgo sus vidas, siendo los infractores los particulares, los propios migrantes o incluso las autoridades responsables de salvaguardar su integridad”, agregó. De ahí la necesidad de que el Congreso del estado haga un llamado para combatir este problema, finalizó.

El cabildo del municipio de Oaxaca de Juárez entregó reconocimientos como ciudadanas distinguidas a 16 oaxaqueñas que se desenvuelven en diferentes ámbitos de la sociedad.

guieron a Iliana Aracely Hernández Gómez, Aurora Natividad de la Huerta Ramos, Aracely Flor Hernández García, María Emma Leticia Rodríguez Gutiérrez, Blanca Alicia Islas Maldonado, Martha Vasconcelos Cortés y Laura Bello Fernández Landeros. Además de galardonar a Lucina Rojas Rodríguez, María Mercedes Rojas Saldaña, María de los Ángeles Fernández Pichardo, Aracely Bibiana Pacheco Calderón, María del Carmen Rosette Allende, Arely Fabiola Barroso Pérez, Leticia Eugenia Men-

doza Toro, Cibeles Ramírez Colmenares, y Aracely Huerta Córdoba. Como oradora oficial, la regidora de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, Alina Gómez Lagunas, aseguró que es una prioridad para la administración que preside Javier Villacaña Jiménez poner fin a la violencia contra las mujeres y progresar hacia la igualdad de derechos, oportunidades y participación, especialmente a la hora de tomar decisiones que incidan en el desarrollo de las políticas públicas municipales.

Destacó que el Día Internacional de la Mujer ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la larga lucha por la igualdad y tomar conciencia de la indignidad que la motiva, además de servir para reconocer y rendir homenaje al valor, fortaleza y logros de las mujeres en sus diferentes ámbitos. En correspondencia, la administración municipal trabaja para hacer pleno el derecho de las mujeres a sentir, vivir, pensar, expresarse y llevar a cabo una vida digna, realizada, exitosa y con responsabilidad, sin discriminación, con igualdad de condiciones y libertad. Reconoció la labor que realizan sus compañeras regidoras Rosa Silvia García Pineda, Marlene Aldeco Reyes, Grisel Valencia Sánchez, Claudia del Carmen Silva Fernández y Jazmín Ramírez González para la construcción de una sociedad más justa y equitativa, que sea digna de orgullo para los oaxaqueños. Finalmente, la concejal expresó su reconocimiento a las 16 oaxaqueñas galardonadas y todas las mujeres de la capital del estado, quienes diariamente dan muestra de valor y determinación, dando su mayor esfuerzo en sus diferentes áreas, haciendo de Oaxaca de Juárez una tierra llena de cosas buenas para todos.

El ayuntamiento de Xoxo entregó subsidios que consisten en 468 láminas de fibrocemento, adquiridos mediante la Asociación Mariana Trinitaria.

Gobierno de Xoxo gestiona apoyos a ciudadanos Se beneficiaron a 38 familias, quienes tuvieron la oportunidad de obtener los recursos a un precio muy por debajo del precio comercial Agencias

El gobierno de Santa Cruz Xoxocotlán, encabezado por el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, a través de la Dirección de Desarrollo Social, realizó la entrega de subsidios a ciudadanos del municipio. Se otorgaron 468 láminas de fibrocemento que fueron adquiridos mediante la Asociación Mariana Trinitaria. Con estos apoyos, se beneficiaron a 38 familias de diversas colonias y barrios de Xoxocotlán, quienes tuvieron la oportunidad de obtener los recursos a un precio muy por debajo del precio comercial. Las colonias beneficiadas fueron: Reforma, Del Bosque, Centro, Benito Juárez, Fraccionamiento Villa Los Laureles, 3 de Mayo, y Arrazola. El director de Desarrollo Social de esta demarcación hizo una abierta invitación a todos los ciudadanos que aún no se han acercado a solicitar el beneficio, a que acudan al departamento de Desarrollo Social, para llenar la solicitud de petición para la adquisición de subsidios a bajo costo. Otorgando este beneficio a los ciudadanos, el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, refrendó su compromiso con la ciudadanía de Xoxocotlán y se comprometió a seguir implementando este tipo de programas sociales, con el fin de que los habitantes mejoren su calidad de vida.

El dato Las colonias beneficiadas fueron: Reforma, Del Bosque, Centro, Benito Juárez, Fraccionamiento Villa Los Laureles, 3 de Mayo, y Arrazola.


Editor: Nizcub Vásquez

Miércoles, 11 de marzo de 2015

AGENDA

Por constantes faltas, la asamblea pidió que se removieran cinco profesores

Liberan en San Pedro Acatlán a dos profesores retenidos por el pueblo Para lograr la liberación, las autoridades educativas se comprometieron a enviar al sucesor del profesor, así como el nombramiento de otro director, teniendo como fecha límite el 20 de marzo

El dato

Agencias

U

n grupo de habitantes de San Pedro Acatlán Grande, agencia de San Juan Mazatlán, en el Bajo Mixe, liberó al supervisor de educación indígena, Héctor Guerra, y al director de la primaria de esa localidad, retenidos desde la tarde del sábado. El argumento para esta acción fue que el supervisor no cumplió el compromiso de cubrir el lugar del profesor de quinto grado en la plantilla de trabajadores, después de que fuera removido a petición de la asamblea del pueblo ante las constantes faltas. Las autoridades de la delegación de servicios educativos del norte del Istmo informaron que el pueblo solicitó el cambio de cinco profesores de la primaria ante las constantes faltas,

La exdiputada Mercedes Rojas Saldaña sostuvo que la mayoría de los hombres en comunidades no permite que las mujeres se posicionen al frente de un cargo o que compitan a través de un partido político

Águeda Robles

En la política existen los espacios para las mujeres, sin embargo, aún hay trabajo por recorrer pues existen comunidades donde no se ha podido terminar con la discriminación en ese sentido, señaló la exdiputada Mercedes Rojas Saldaña. Tras ser reconocida como mujer destacada del municipio de Oaxaca de Juárez, dijo que al interior de los partidos existen espacios para luchadoras y emprendedoras, sin embargo, el problema se presenta en las comunidades donde aún no se les permite participar en la vida política.

Un grupo de habitantes de San Pedro Acatlán Grande, agencia de San Juan Mazatlán en el Bajo Mixe, liberó al supervisor de educación indígena, Héctor Guerra, y al director de la primaria de esa localidad, retenidos desde la tarde del sábado.

por lo que la supervisión determinó cambiarlos de manera paulatina. Héctor Guerra removió al primer mentor y automáticamente se envió a otro profesor, pero al cambiar al segundo no mandó al sustituto, lo que molestó a los padres de familia.

Al acudir a San Pedro Acatlán Grande para explicar la situación fue retenido por los pobladores, junto con el director, el sábado por la tarde, y liberado a la media noche del lunes, después de la intervención de la representación de la Sección 22, de

El dato Las autoridades educativas también se comprometieron a cambiar la plantilla de profesores como la comunidad solicite a inicio del siguiente ciclo escolar.

Fue necesaria la intervención de una representación de la Sección 22, de autoridades educativas y del gobierno de Oaxaca en Matías Romero, para que los profesores fueran liberados. autoridades educativas y del gobierno de Oaxaca en Matías Romero. Para lograr la liberación, acordaron enviar al profesor de quinto grado, así como el nombramiento de un nuevo director entre los profesores de la plantilla actual, con fecha límite del 20 de marzo. Se comprometieron a cambiar la plantilla de profesores como la comunidad pida a inicio del siguiente ciclo escolar. Los padres de familia también pidieron el cambio de supervisor, pero la comisión negociadora se comprometió a garantizar que no habrá ninguna represalia de parte del supervisor actual, quien permanecerá en tanto se normalice la situación quedando a cargo el jefe de zona.

En las comunidades no hay espacios para las mujeres: Mercedes Rojas S. “La ley electoral es muy clara, tenemos los espacios, lo que necesitamos es tener mujeres que luchen, que busquen, que se esfuercen, por supuesto que las hay, sólo es cuestión de irlas recuperando”, dijo. La exdiputada federal sostuvo que la mayoría de los hombres, en comunidades alejadas de la población, no permite que las mujeres se posicionen o permanezcan al frente de un cargo o compitan a través de un partido político. Señaló que para este proceso electoral vislumbra que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recuperará espacios perdidos, pues ha optado por colocar buenos candidatos en cada una de las representaciones. “Anteriormente colocaban a mujeres en los distritos más difíciles, parecía que las mandaban a perder y es que, por ejemplo, mi distrito es muy difícil por su contexto, sin embargo, siempre había sido una mujer la que contendía”, dijo. Hoy, en cambio, dignamente está representado por un hombre, un

Mercedes Rojas Saldaña, exdiputada federal por el PRI, dijo que al interior de los partidos existen espacios para luchadoras, el problema se presenta en las comunidades donde no se les permite participar en la política.

indígena que puede y sacará adelante las elecciones, por ello en esta ocasión las mujeres cedieron el espacio para su compañero. “No es sólo decir soy mujer y merezco un espacio, debe haber equidad y en esta ocasión se está actuando de esa manera, pues será Óscar Valencia el que represente a este distrito”, afirmó la exdiputada. Rojas Saldaña dijo no estar partici-

pando, pues su panorama es claro y en esta ocasión quien merecía representar al distrito es quien lo está haciendo, y aunque directamente no está en la contienda, sigue apoyando a su partido y a sus candidatos. La elección en este distrito es muy difícil, sin embargo, está segura que Valencia representará un buen papel, pues así lo ha demostrado su carrera política, concluyó.

DESPERTAR DE OAXACA

5

Reconocen trayectoria de la diputada Martha Alicia Escamilla El Frente Estudiantil Mexicano reconoció que la diputada es una mujer comprometida con los sectores más necesitados de la población Montiel Cruz

En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo de 2015, integrantes del Frente Estudiantil Mexicano (FEM), afines al Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por su presidente Uriel Sandoval Pérez; el secretario general, Iván Omar Monjaraz; el delegado distrital de Ocotlán de Morelos, Manuel Antonio Martínez, en colaboración con el director del comité local de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública (ANECPAP), Emmanuel Fuentes, entregaron un reconocimiento por su trayectoria personal y empresarial a la diputada Martha Alicia Escamilla León. En el acto, que se llevó a cabo en la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca, el presidente del FEM destacó la labor que ha hecho la legisladora del PRI, Martha Alicia Escamilla León, por el distrito con cabecera en Oaxaca de Juárez. Sandoval Pérez destacó que el reconocimiento para la diputada priista se debe a que cuenta con una importante trayectoria personal en la que se ha desenvuelto en el ámbito político y empresarial, pero sobre todo que es una mujer comprometida con los sectores más necesitados de la población. El líder priista expuso que la legisladora ha hecho diferentes labores altruistas a través del Club Rotario, e hizo hincapié en que a la congresista se le reconocen una serie de actividades donde ha participado, además de su actividad legislativa. Dijo que Escamilla León antes de que fuera diputada, como persona es una mujer humanista que se dedica a apoyar a los que menos tienen. “Una excelente persona y legisladora comprometida con la ciudadanía, en busca de un mejor Oaxaca”, precisó el dirigente del FEM. En el evento estuvieron presentes la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandra García Morlán; la licenciada Anabel López Sánchez, directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO); la maestra Nora Hilda Urdiales Sánchez, consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE); y la licenciada Elizabeth Pérez Castro, delegada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Nizcub Vásquez

Miércoles, 11 de marzo de 2015

S. 22 convocará a una huelga nacional

Sin Mordaza

En el país se vive terrorismo de Estado, acusan docentes En la protesta, en la que participó la región costeña, el integrante de la Sección 22, Celso García Reyes, lamentó la muerte del profesor jubilado Claudio Castillo, originario de Guerrero Agencia JM

L

os profesores de la región de la Costa, adheridos a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron un mitin en el zócalo de Oaxaca de Juárez, en un acto al que denominaron su derecho a réplica sobre el caso Ayotzinapa. En la protesta, en la que participó la región costeña que releva a las

El dato Celso García Reyes, profesor de la Costa, dijo que el caso Ayotzinapa ha sido desvirtuado a través de los medios de comunicación.

El munícipe Javier Villacaña entregó reconocimientos a los trabajadores del Sindicato 3 de Marzo con más de 40 años de servicio y atestiguó la rifa de diversos regalos para los agremiados

Limosnas sacrílegas

O Profesores de la región de la Costa, adheridos a la Sección 22 de la CNTE, realizaron un mitin en el zócalo de Oaxaca, en un acto al que denominaron su derecho a réplica sobre el caso Ayotzinapa.

Los medios de comunicación están desinformando y lo único que hacen es enajenar más a la población

Profesores de la Sección 22 regiones de la Cañada y Tuxtepec, el integrante de la Sección 22, Celso García Reyes, lamentó la muerte del profesor jubilado Claudio Castillo, originario de Guerrero. Dijo que el caso Ayotzinapa ha sido desvirtuado a través de los medios de comunicación, y exigió la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas, a seis meses de su desaparición. “El gobierno federal ha dejado claro el terrorismo de Estado que se vive en el país”, replicaron los oradores en

su discurso realizado durante el mitin. “Los medios de comunicación están desinformando y lo único que hacen es enajenar más a la población”, señalaron los profesores durante las acciones que llevaron a cabo. Onésimo Peláez indicó que los mentores propiciarán una jornada de organización: “Tenemos que agitar”, dijo al convocar a las organizaciones sociales a una huelga nacional.

El dato Los profesores exigieron la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas, a seis meses de su desaparición.

Reconoce Municipio labor del Sindicato 3 de Marzo

Agencias

En el marco del XLI aniversario de su fundación, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, hizo un reconocimiento a integrantes del Sindicato Independiente 3 de Marzo del ayuntamiento de la ciudad, quienes forman parte de uno de los sectores fundamentales para la conservación de la urbe. Por invitación de la Mesa Directiva, el munícipe participó en una convivencia conmemorativa con barrenderos, macheteros, administrativos y dirigentes del Sindicato Independiente 3 de Marzo, y aseguró que el trabajo conjunto entre el gobierno y la base trabajadora siempre se verá reflejado en un mejor servicio para la ciudadanía. Acompañado del regidor de Mercados Públicos, Francisco Jiménez; el secretario municipal, Jorge Manuel Martínez Gracida Orduña; y el secretario de Finanzas y Administración, Carlos Melgoza Martín del Campo, el munícipe afirmó que desde el 1 de enero de 2014 estableció una relación cordial y productiva con los trabaja-

Antonio Quintero

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, hizo un reconocimiento a integrantes del Sindicato Independiente 3 de Marzo del ayuntamiento de Oaxaca, en el marco del XLI aniversario de su fundación.

dores, “la cual ha rendido frutos permitiendo realizar acciones en beneficio de ellos y sus familias”, aseguró. Villacaña Jiménez destacó que un Ayuntamiento fuerte es resultado del esfuerzo de los hombres y mujeres que dedican su empeño a servir a la sociedad: “Son los trabajadores quienes fortalecen este Ayuntamiento y nos ayudan a cumplir nuestros compromisos con la sociedad”. “Sepan ustedes que, quienes encabezamos el gobierno municipal, valoramos el trabajo que realizan por la ciudad, sabemos que su jornada inicia desde las primeras horas del día y tenemos consciencia de que no es fácil, por eso, a nombre del pueblo de Oaxaca de Juárez, les hago un reconocimiento público y les externo mi respaldo”, aseguró el primer concejal ante los agremiados.

Por su parte, el secretario general del Sindicato Independiente 3 de Marzo, Emeterio González Martínez, agradeció la disposición y voluntad del presidente municipal para dar puntual atención y seguimiento a las necesidades de los trabajadores. González Martínez mostró su agradecimiento al gobierno de Oaxaca de Juárez por la sensibilidad que ha mostrado para escuchar a los agremiados y brindarles las herramientas necesarias para mejorar su situación laboral y personal. En este marco, el presidente Javier Villacaña Jiménez entregó reconocimientos a los trabajadores del Sindicato Independiente 3 de Marzo que tienen más de 40 años de servicio, además de atestiguar la rifa de diversos regalos para los agremiados.

currió lo que tenía que pasar en el municipio de Santa Catarina Juquila. Luego de que las relaciones entre los pobladores, las autoridades agrarias y las autoridades municipales pendían de un hilo desde hace tiempo, éste se rompió, a pesar de que se suponía que la Secretaría General de Gobierno (Segego) ya había presumido, en sus acostumbrados boletines de prensa, que habían acuerdos para el manejo de El Pedimento. Los hechos no son casualidad en un santuario conocido a nivel internacional, que deja en promedio diez millones de pesos de limosnas y representa una cuantiosa derrama en el turismo religioso. Por increíble que parezca, hay panoramas similares en otros municipios de las ocho regiones que albergan santuarios religiosos, que no se han resuelto desde hace años. Un ejemplo es Santiago Nundiche, en la Mixteca, donde hubo tal manipulación de las limosnas que muchas familias del París Chiquito —es decir, Tlaxiaco— controlaban todo y hasta organizaban las mayordomías de aquel pintoresco y olvidado municipio. Eran tiempos de la socorrida ignorancia. No se sabe quién se queda con todas las limosnas que reciben esos santuarios porque, en honor a la verdad, todos esos municipios se encuentran olvidados, es difícil entonces saber cuál es el destino de esos recursos y a quién se le entregan. No podemos entender que, ante tanto dinero recibido en limosnas, esos municipios, junto con su población, se encuentren a merced de la pobreza y de la miseria de niños, mujeres y ancianos. ¿Será justo que se encuentren en ese estado? Posiblemente haya quien señale que es la tradición y costumbre de todos esos pueblos, por supuesto, una situación con la que no estamos de acuerdo, mucho menos en pleno siglo XXI, cuando suponemos que las religiones que profesan amor al prójimo no deberían permitir esas injusticias. Regresando al tema de Santa Catarina Juquila, con la balacera registrada el lunes, con saldo de un muerto, no es para desatender e ignorar lo que acontece ahí, pues ya se preveían problemas que minimizaron las autoridades estatales. Para el munícipe, Manuel León, es un reto lograr acuerdos con el propósito de propiciar arreglos y evitar confrontaciones por la administración de El Pedimento. A finales del año pasado hubo un planteamiento para evitar enfrentamientos, encabezado por el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político de la Segego, Carlos Santiago Carrasco. Entonces se reunieron con el grupo inconforme que maneja actualmente esa zona religiosa, también participaron las autoridades municipales, presididas por Manuel León Sánchez y las comunales, por Marcelo Salinas Cruz, ahí se comprometieron a mantener una relación de respeto y coordinación para garantizar la integridad física de los peregrinos que acuden al lugar. León Sánchez destacó la importancia que tiene Juquila actualmente, por lo que reiteró que era necesario unir voluntades para la tranquilidad de la zona y señalaba que en una asamblea, celebrada el pasado 14 de septiembre, los comuneros determinaron que una comisión se encargaría de su administración. Todo eso se dio en una reunión algo tensa y las autoridades estatales sólo cumplieron manifestando que lo que interesa y promueve el gobierno del estado es la sana convivencia entre los oaxaqueños y que los problemas se resuelvan por la vía del diálogo y la legalidad, pero no hubo eco en los grupos interesados, y ahí estuvieron las consecuencias del lunes sangriento. Remato con una reflexión sobre la película Fe, Esperanza y Caridad, rodada en 1974 y dirigida por Luis Alcoriza, Alberto Bojórquez y Jorge Fons, que plasma estos tres conceptos en un retrato de las formas del sufrimiento del mexicano, su apego a la religiosidad, pero al mismo tiempo, la esclavitud y el fanatismo que brotan de ello. Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) emitió un boletín de prensa señalando que la persona fallecida en la balacera, de nombre Roberto Mendoza Palacios, no era militante ni simpatizante, y mucho menos dirigente municipal de ese instituto político, descartando la actividad política del individuo, pero alguien filtró una fotografía en las redes sociales en la que aparecía con Gustavo Madero, líder nacional del blanquiazul. Continúa la guerra sucia. Recuerde que tener memoria es tener historia. ¡Hasta pronto!


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 11 de marzo de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Aseguran que es su única fuente de empleo

A falta de empleo, propietarios de tierras apoyarán proyecto eólico En caso de que se apruebe dicha obra, Eólica del Sur entregará al municipio de Juchitán un pago de 27 millones 720 mil pesos, por concepto de permiso de licencia de construcción y cambio de uso de suelo

Agencias

J

uchitán. Propietarios de tierras del proyecto eólico Bii Nisa, de la empresa Eólica del Sur, manifestaron mediante un documento su apoyo y respaldo para la construcción del parque eólico, el cual se haría en aproximadamente cinco mil 332 hectáreas de territorio juchiteco. Los propietarios manifestaron que si no fuera por las empresas eólicas no habría otra propuesta de empleo en la región del Istmo y en el municipio de Juchitán, razón por la cual aseguraron no desperdiciarán esta oportunidad de obtener un

En su paso este 19 de marzo en Salina Cruz, la Carrera Ciclista Benito Juárez Vuelta Oaxaca 2015 dejará una derrama económica importante para los comerciantes que están a su paso

Armando Acevedo/ Corresponsal

Salina Cruz. “La Carrera Ciclista Benito Juárez Vuelta Oaxaca 2015, que iniciará este 16 de marzo, dejará una derrama económica muy trascendental en el puerto”, aseguró la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, al presidir una rueda de prensa donde estuvieron los organizadores del evento. Explicó que durante la carrera ciclista, al menos 200 personas visitarán y se hospedarán en el puerto el 19 de marzo, cuando pasen por el puerto de Salina Cruz, lo que dejará una derrama económica importante para los hoteles, moteles y comercios. Edgardo Hernández Chagoya, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, así como Donaldo Orozco López, comisionado de la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC) para la Vuelta Internacional Oaxaca 2015, quienes estuvieron presentes en la rueda de prensa, explicaron que este evento es con el objetivo de promover la internacio-

Propietarios de tierras del proyecto eólico Bii Nisa, de la empresa Eólica del Sur, manifestaron mediante un documento su apoyo y respaldo para la construcción del parque eólico, el cual se haría en aproximadamente cinco mil 332 hectáreas de territorio juchiteco.

recurso económico para poder mejorar las condiciones sociales y económicas de sus familias. En el documento, el cual fue leído durante la etapa informativa de consulta eólica que encabeza la empresa Eólica del Sur, afirma que en caso de que se apruebe dicha obra, la empresa entregará al municipio de Juchitán un pago de 27 millones 720 mil pesos, por concepto de permiso de licencia de construcción y cambio de uso de suelo. Manifiesta que la empresa Eólica del Sur ofrece realizar una aporta-

ción anual para obras sociales o proyectos productivos de tres millones 800 mil pesos, los cuales se entregarán una vez que concluya la obra. El documento también señala que la aplicación de dichas obras y proyectos productivos se harán con base a una asamblea o consulta en la comunidad, para que ellos elijan el cumplimiento, transparencia y rendición de cuentas. Jorge Blas Sánchez, presidente del Comité de Propietarios, indicó que la empresa Eólica del Sur tam-

bién les ha informado que está en la mejor disposición de crear un fideicomiso de energía, con una aportación anual de cuatro millones 988 mil pesos, el cual se aplicará como pago parcial a todos los usuarios residenciales en el municipio de Juchitán, incluyendo sus agencias municipales. “Esta aportación que hará la empresa no sólo a los propietarios, sino a todos los usuarios de energía eléctrica, indica que verán reflejados en sus recibos de luz un 10 por ciento, este fideicomiso se hará una vez que transcurra el primer año de la operación del parque eólico y sujeto al convenio que realice la empresa con el Municipio y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y así se aplique a la factura de energía eléctrica”, explicó. El presidente del Comité de Propietarios abundó que como propietarios respaldan a la empresa y a la obra, y a su vez exhortó a toda la comunidad de Juchitán a favorecer la consulta indígena y así el proyecto se quede en Juchitán y no se vaya a otro municipio o estado. “Nosotros apoyamos al progreso, desarrollo y trabajo para Juchitán, no hay otra propuesta de proyecto para nosotros, estamos conscientes que van a generar una derrama económica para nuestra ciudad”, concluyó.

Arrancará carrera internacional ciclista en puerto de Salina Cruz nalización del ciclismo oaxaqueño (donde hay mucho talento), organizado por una vuelta ciclista que muestre los potenciales de la entidad para beneficios de sus propios habitantes. Dijeron que en la carrera ciclista Vuelta Oaxaca 2015 estarán participando 120 corredores enrolados en 15 equipos nacionales e internacionales; los principales equipos mexicanos confirmados son: BMW Development de California, Depredadores Prado Racing de Michoacán, Tenis STARS de Guanajuato, Metropolitan Gren Planet de Guanajuato, Canel Specialized de San Luis Potosí, Arenas de Tlaxcala, Empacadora San Marcos de Puebla, Hermanos Correa del estado de México, Trucksosa de Michoacán, Hino de Hidalgo, Festilandia de Oaxaca, Espinal Cuevas Custom del Istmo, así como corredores de Colombia y España. Hernández Chagoya mencionó que participarán corredores de talla internacional, campeones nacionales y seleccionados por sus países, como Florencio Ramos Plata en Juegos Centroamericanos 2014 con el equipo Depredadores; Ignacio Sarabia, actual campeón nacional de ruta 2014; Bernardo Colex, campeón nacional de Contra Reloj 2014; Luis Lemus Dávila, competi-

“La Carrera Ciclista Benito Juárez Vuelta Oaxaca 2015, que iniciará este 16 de marzo, dejará una derrama económica muy trascendental en el puerto”, aseguró la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, al presidir una rueda de prensa.

dor del equipo Air Gas de Estados Unidos, múltiple campeón nacional en México; Juan Pablo Magallanes del equipo Tenis Stars, ganador de etapas en la Internacional Vuelta México con experiencia en Italia; Ignacio Prado del Tenis Stars, campeón y récord nacional de persecución individual, así como corredores de gran experiencia que formarán parte de este evento. Comentaron que esta carrera ciclista Vuelta Oaxaca 2015 trae con-

sigo una derrama económica para el estado y el puerto, provoca que la prensa nacional y extranjera voltee la cara hacia el estado de Oaxaca, promociona y publica temas positivos, siendo observados por los principales diarios deportivos nacionales y de prensa internacional. Además de que los colaboradores que vienen con la caravana ciclista hacen gastos en los municipios por donde pasa, desde agua, gasolina, alimentación y hospedaje.

Derechohabientes del IMSS denunciaron que en la clínica ubicada en Ciudad Ixtepec, el dinero de los viáticos para reembolso es cobrado por otras personas.

Derechohabientes del IMSS son estafados en Ciudad Ixtepec Francisco Salazar Cervantes, director de la clínica de Ciudad Ixtepec, señaló que de acuerdo a las quejas que ha recibido, es la segunda vez que se detecta un caso similar Agencias

Ciudad Ixtepec. Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciaron que en la clínica ubicada en Ciudad Ixtepec, el dinero de los viáticos que supuestamente les sería rembolsado, ya ha sido cobrado por otra persona. En la denuncia a los medios de comunicación, señalaron al auxiliar administrativo de oficina, Alberto Toledo Mendoza, con matrícula 99217129, como presunto responsable de cobrar o permitir cobrar dichos viáticos, falsificando firmas de los derechohabientes. Al respecto, Francisco Salazar Cervantes, director de esta clínica, señaló que de acuerdo a las quejas que ha recibido, es la segunda vez que se detecta un caso similar, sin embargo, para seguir con la normativa solicitó pruebas a los derechohabientes para tomar cartas en el asunto. El médico se excusó de tener poco tiempo en el cargo, pero no dudó en solicitar la queja por escrito para que se envíe a las instancias correspondientes y en caso de que Toledo Mendoza resulte responsable, que se le asigne la sanción debida. Los denunciantes expresaron que el sujeto en cuestión les da largas hasta desanimarlos de cobrar sus viáticos, los cuales aseguran es un dinero que ya se gastó y es descontado, además de los sueldos de los derechohabientes, por lo que a pesar de temer a la represalias hicieron la denuncia porque se trata de un caso de justica, puntualizaron. Las personas desisten de cobrar dicho recurso porque les genera más gasto viajar de poblaciones como Laollaga o Tlacotepec en constantes ocasiones, expresaron que las malas formas que tiene el encargado del pago para cumplir con su deber es algo a destacar, ya que su trato es despótico para los pacientes y familiares de los mismos al momento de cobrar.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 11 de marzo de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Cancún es el destino líder en América Latina

En Benito Juárez, se apoya industria turística en beneficio de comercios El primer Gran Torneo de Pesca Copa Capitán Ferrat logró una ganancia de aproximadamente cinco millones de pesos en derrama económica para el ayuntamiento de Benito Juárez

Agencias

C

ancún, Quintana Roo. “Con los gobiernos de la república y del estado, así como en coordinación con la iniciativa privada, la administración 2013-2016 trabaja en el impulso constante de eventos para la industria turística, con el fin de generar beneficios para miles de familias que dependen directa e indirectamente de esta actividad”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. Destacó que se prepara la segunda edición del Gran Torneo de Pesca Copa Capitán Ferrat, que tendrá lugar en abril, al mismo tiempo que se respaldan otras iniciativas que tienen la visión de incrementar la derrama económica en el municipio.

El gobernador Roberto Borge Angulo agradeció a los brigadistas de la Conafor su invaluable trabajo en el estado, ya que en 2014 sólo se siniestraron mil 500 hectáreas en la entidad

Agencias

Chetumal, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo recibió de manos del director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jorge Rescala Pérez, el Inventario Estatal Forestal y de Suelos de Quintana Roo, documento que, destacó, facilitará una mejor planeación y toma de decisiones respecto a la conservación, protección, restauración y aprovechamiento de los recursos forestales de la región. El jefe del Ejecutivo también participó en la inauguración de las nuevas oficinas de la Gerencia Estatal de la Conafor, entregó certificados de apoyos por el buen manejo ambiental y tres vehículos para el combate contra incendios forestales. “Estas acciones se llevan a cabo gracias al apoyo del presidente de

El munícipe Paul Carrillo de Cáceres destacó que se prepara la segunda edición del Gran Torneo de Pesca Copa Capitán Ferrat, que tendrá lugar en abril, al tiempo que se respaldan otras iniciativas que tienen la intención de incrementar la derrama económica en el municipio.

El presidente municipal indicó que la Dirección de Turismo ya emitió la convocatoria para el registro de embarcaciones con contendientes nacionales y extranjeros que deseen participar en esta competencia deportiva que se llevará acabo del 24 al 26 de abril, cuya sede será, por segundo año consecutivo, el muelle Ultramar en Puerto Juárez, bajo la dinámica de elevar la promoción, éxito, calidad y excelencia de Cancún, como destino líder en América Latina. “Los tres órdenes de gobierno, a través de estrategias coordinadas, seguimos promoviendo actividades deportivas, culturales, artísticas y gastronómicas en Benito Juárez que

atraigan a más visitantes nacionales y extranjeros, ya que su arribo representa beneficios para miles de trabajadores de dicha industria”, dijo. Aseveró que las ventajas de esta modalidad de turismo deportivo consisten en que quienes participan cuentan con un alto poder adquisitivo y ello permite incrementar la derrama económica durante su estancia, además de que se convierten en promotores de las bellezas naturales y servicios integrales que constatan durante su estancia, a la par de la difusión que realizan revistas especializadas de pesca. “Sumada a las estrategias propias de los gobiernos de la república y del

estado, el ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016 y su Eje Desarrollo Económico y Turismo, fomenta más y mejores eventos de talla mundial que sigan posicionando a Cancún en la preferencia de miles de viajeros y nos permitan seguir consolidando cifras como en el cierre del 2014, donde la ocupación hotelera estuvo en más del 97 por ciento”, expresó. Por su parte, el director de Turismo municipal, Francisco López Reyes, detalló que el horario de pesca de la competencia será de 8:00 a las 17:00 horas, bajo la modalidad sustentable catch and release, que permite la liberación inmediata de los picudos, que son pez vela, marlín azul, marlín blanco y pez espada. Agregó que se espera la participación de embarcaciones de estados norteamericanos como Florida, Texas, Carolina del Norte y Carolina del Sur; y en México, de Chiapas, Campeche, Yucatán, y de los municipios de Quintana Roo, quienes contenderán para obtener premios atractivos. Recordó que el primer Gran Torneo de Pesca Copa Capitán Ferrat logró una ganancia de aproximadamente cinco millones de pesos en derrama económica en esta actividad deportiva altamente concurrida en Quintana Roo, que por sí sola genera más de 40 millones de pesos al año, gracias a las múltiples marinas de primera calidad que cuentan varios municipios como Benito Juárez.

El gobierno de Cancún se preocupa por lo recursos forestales y suelos México, Enrique Peña Nieto, quien desde el inicio de su administración se comprometió a trabajar con los ejidos y comunidades del país, dotarlos de herramientas para el manejo y aprovechamiento sustentable de los bosques y selvas,” agregó. El gobernador Roberto Borge Angulo agradeció a las autoridades federales y brigadistas de la Conafor su invaluable trabajo en el estado y reconoció que en el combate de incendios forestales, gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, en 2014 sólo se siniestraron mil 500 hectáreas. “En 2011, cuando inicié mi administración, tuvimos 78 mil hectáreas siniestradas por incendios forestales, fuimos el segundo estado con más incendios. Hoy día, Quintana Roo es uno de los estados que más han invertido en prevención; en coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal hemos podido preservar nuestras riquezas forestales”, señaló. El gobernador Roberto Borge dijo que “en Quintana Roo nos hemos sumado a la estrategia nacional de manejo forestal sustentable para el incremento de la productividad, que tiene como metas principales el incremento de la produc-

El gobernador Roberto Borge Angulo recibió de manos del director general de la Conafor, Jorge Rescala Pérez, el Inventario Estatal Forestal y de Suelos de Quintana Roo, documento que facilitará una mejor planeación y toma de decisiones respecto a los recursos forestales de la región.

ción forestal maderable a 11 millones de metros cúbicos, la de triplicar la superficie bajo manejo forestal con certificación de manejo sustentable a 2.5 millones de hectáreas, así como la de incrementar la superficie de plantaciones forestales a 385 mil hectáreas todo para 2018”. “La riqueza forestal de Quintana Roo es una de las más grandes de todo el país, con una extensión de casi dos millones de hectáreas de bosques y selvas, y un área forestal de aproximadamente 18 mil kilómetros cuadrados, de manera que no es casual que este sector sea un prio-

ridad definitiva para mi gobierno y una causa de apoyo y colaboración con el gobierno federal”, afirmó. Por su parte, Jorge Rescala Pérez, director general de la Conafor, dijo que Quintana Roo cuenta con 3.7 millones de hectáreas, de las cuales 3.3 son de selva y más de 183 mil de mangles, ocupando el segundo lugar en el país por cobertura de vegetación. Explicó que en 2015, la Conafor invertirá 38 millones de pesos, adicionales a los 150 de su presupuesto en Quintana Roo, para atender los incendios forestales.

El Parlamento Infantil de Quintana Roo es un evento en el que la niñez quintanarroense tomará la tribuna del Congreso para hacer escuchar su voz y exponer su punto de vista.

Los niños se suman al Congreso de Quintana Roo Esta semana dieron inicio los procesos mediante los cuales elegirán a los quince representantes distritales para el Parlamento Infantil de Quintana Roo Agencias

Chetumal, Quintana Roo. Con una gran participación de los niños del distrito 1 y 2, iniciaron los procesos de selección de los infantes que representarán a cada uno de los 15 distritos electorales en el Quinto Parlamento Infantil de Quintana Roo, evento en el que la niñez quintanarroense tomará la tribuna del Congreso del estado para hacer escuchar su voz y exponer su punto de vista sobre diversos temas. Esta semana dieron inicio los procesos mediante los cuales la XIV Legislatura, el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHQROO) y la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), elegirán a los quince representantes distritales para el Parlamento Infantil. Con el tema El acoso escolar, el niño Alberto Herrera Moreno, alumno del Colegio Latino, fue electo como diputado propietario por el distrito 1; y la niña Mildred Aguilar Garza, estudiante de la Escuela Hidalgo, fue elegida como diputada suplente, gracias a su participación con el tema sobre Lucha contra la discriminación. La niña Paola Alejandra Flores Villanueva, del Centro de Enseñanza Moderna, fue electa como diputada infantil propietaria por el distrito 2 por su participación sobre el tema El medio ambiente y los recursos naturales; mientras que la niña María Isabel Fields Velázquez, de la escuela 8 de Octubre, fue electa como diputada infantil suplente con el tema Desnutrición, sobrepeso y obesidad en niñas y niños. En la elección de los representantes propietarios y suplentes del distrito 1 participaron 25 niñas y 36 niños de escuelas primarias, de un total de 16 escuelas públicas y privadas ubicadas en esta demarcación. El distrito 2 registró una alta participación de las niñas, al registrarse 48 para el proceso de selección, contra los 32 niños registrados para este certamen, todos ellos provenientes de 15 escuelas del distrito 2. Los niños que estén interesados en participar en estos procesos de selección, aún pueden inscribirse hasta un día antes de cada certamen.


Miércoles, 11 de marzo de 2015

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

E ATRINCHERAN COMUNEROS DE JUQUILA EN EL PEDIMENTO. Dispuestos a no entregar el santuario El Pedimento ―ubicado a cinco kilómetros de Santa Catarina Juquila, paso obligado de miles de peregrinos que buscan llegar hasta el templo de la Virgen―, luego de repeler a un grupo de vecinos del municipio que pretendía desalojarlos por la fuerza, y de matar al que los dirigía, dejando nueve lesionados, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, el profesor Marcelo Salinas Cruz, se atrincheró en el santuario dispuesto a enfrentar a quien se acerque al sitio que anualmente le deja más de diez millones de pesos en limosnas que los peregrinos dejan en el lugar. Desde hace meses, este grupo de comuneros se posesionó de El Pedimento y, desde entonces, lo administran sin rendirle cuentas a nadie sobre los más de diez millones de pesos que recaudan al año en limosnas, ni siquiera a los comuneros inscritos en el padrón. Por más que los gobiernos, municipal y estatal, se lo han pedido a través del diálogo, Marcelo Salinas Cruz se niega a entregarle este lugar a la Iglesia católica y asegura tener derecho a usufructuarlo porque está ubicado en terrenos comunales. Luego del enfrentamiento del lunes, la fuerza policial estatal vigila la zona, pero no se acercan a El Pedimento para evitar problemas, mientras las autoridades buscan dialogar con los comuneros armados y dispuestos a todo, con tal de no soltar esta mina de oro. De los heridos graves, uno recibe atención en el Hospital Civil de Oaxaca de Juárez con tres balazos, uno de ellos en la cabeza, éste responde al nombre de Luciano Sánchez, de 42 años. El otro está en el hospital de Puerto Escondido con cuatro balazos y responde al nombre de Joaquín Ramos Zárate, de 33 años. El resto ya fueron dados de alta. En el lugar se encuentran elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para aclarar los hechos en donde hubo un muerto: el señor Ricardo Mendoza Palacios, al que en un principio se señaló como cabecilla del Partido Acción Nacional (PAN) en ese municipio, cosa que negó el Comité Directivo Estatal de ese partido. Algunos dijeron que el finado habría sido candidato del albiazul en las pasadas elecciones municipales, pero no se sabe si esto es cierto. Tres vehículos que fueron balaceados permanecen en el lugar, dos de ellos presentan manchas de sangre en asientos y parabrisas. Ayer, el gobernador del estado, Gabino Cué, anunció una solución salomónica, aseguró que su gobierno apoyará con todos los recursos necesarios a la administración municipal, para que no tenga que depender de las limosnas de El Pedimento y que ese lugar tiene que pasar a manos de la Iglesia católica, para evitar más enfrentamientos entre quienes buscan administrar ilegalmente esos recursos. Hoy se sabrá qué se hará con los comuneros atrincherados y armados. Están rodeados por la policía, aunque ellos han asegurado que nunca se irán del lugar. FALLECIÓ LA VOZ DE LA GUELAGETZA. El hombre considerado como la voz oficial de la Guelaguetza, el señor Gustavo Pérez Jiménez, que durante décadas nos hizo vibrar los Lunes del Cerro, allá en el Auditorio Gue-

laguetza, al introducir a cada una de las delegaciones que se presentaban, narrando la historia de cada una de las regiones de Oaxaca, murió. Don Gustavo, empleado de la Secretaría de Turismo hasta su jubilación, fue la imagen misma de las fiestas de la Guelaguetza, siempre presente con su voz inolvidable que ya todos conocíamos. Un oaxaqueño ilustre, de los pocos que dejan historia para contar y de los que se hablará siempre que se mencione nuestra máxima fiesta. Generaciones enteras lo vimos y oímos cada año en las dos únicas representaciones que se hacían de la Guelaguetza: la primera y la octava. Los jóvenes de cada una de las delegaciones que representaban las regiones del estado se emocionaban, al igual que todos los que llenamos el auditorio, cuando su participación era anunciada por la voz de don Gustavo Pérez Jiménez. ¿Quién podría olvidarlo? “¡Ya llegaron los de Ejutla!”, anunciaba emocionado el hombre considerado como la voz de la Guelaguetza y todos gritábamos y aplaudíamos a los del machete chungo, cuando entraban bailando al ritmo de la banda de música del estado. Cómo no recordarlo. EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER LE PIDIERON SU RENUNCIA. Por ser indígena, estar embarazada, y no plegarse a las exigencias del nuevo consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, el pasado Día Internacional de la Mujer le pidieron su renuncia a Roselia Bernardo Santos, quien tiene a su cargo la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos en el IEEPCO. Un día antes, el funcionario en cuestión le puso un periodicazo en un diario local, acusándola de todo lo que se acordó y al día siguiente le pidió su renuncia, ella aclaró punto por punto cada una de las acusaciones hechas públicamente sin llamarla antes para que las aclarara. Sabía que la querían despedir y, al parecer, así fue. Son las clásicas injusticias y abusos de poder de quienes resultan incompetentes para el cargo que ostentan, misóginos que siempre se salen con la suya por el poder irrisorio que tienen; por este tipo de cosas es que cada día hay más organizaciones feministas que velan por los derechos de las mujeres que, como en este caso, son pisoteados por cualquier cosa. Valiente árbitro electoral tenemos en Oaxaca. ESTADOS UNIDOS VA CONTRA NICOLÁS MADURO DE VENEZUELA. Primero perdió a sus mejores amigos: los hermanos Castro que sojuzgan Cuba y quienes buscarán su acercamiento con Estados Unidos, luego de ver que Nicolás Maduro ya no le servía para sus propósitos al caerse los precios del petróleo. Su propio pueblo lo rechaza y está cansado de sus locuras. Desde que murió su padre putativo, Hugo Chávez, Nicolás Maduro se la ha pasado como el Peje en México, pensando diariamente en complots, no hay día que no anuncie la posibilidad de un golpe de Estado en su contra, con estas fantasías ha actuado contra su gente y ya tiene las cárceles llenas de supuestos opositores.

Esto no podía pasar desapercibido para el gobierno de Estados Unidos que vela por la defensa de los derechos humanos en todo el continente, así que desde el lunes empezó a tomar cartas en el asunto. Congeló las cuentas bancarias de siete funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro que, en los últimos meses, se han destacado por la violación sistemática de los derechos humanos al reprimir brutalmente las protestas callejeras. El gobierno venezolano acusó al gobierno de Estados Unidos de quererlo derrocar, y le exigió reducir 80 por ciento el personal de su embajada y requerir a todos los estadunidenses visas para ingresar a Venezuela. Además aumentó la intimidación sobre sus supuestos adversarios políticos y criminalizó la disidencia. Ante estas provocaciones, el presidente Obama ordenó considerar a Venezuela como una “amenaza extraordinaria para la seguridad nacional y política externa de Estados Unidos”, luego vino la congelación de las cuentas bancarias en Estados Unidos de siete funcionarios venezolanos, como una medida en contra de un gobierno represor y violador de los derechos humanos. Seguramente se tomarán más medidas en contra del gobierno de Nicolás Maduro, el gobierno de Obama aseguró ayer que no va contra el pueblo venezolano, ni siquiera contra sus recursos petroleros, esto nada tiene que ver con lo que habrá de hacer. Maduro actuó de manera imprudente, hasta su padre putativo, Hugo Chávez, tuvo más cuidado tratándose de Estados Unidos, sabía que ni Cuba lo salvaría en caso de un problema con esta nación imperialista. López Obrador haría lo mismo en México si los mexicanos nos atontamos y le damos nuestro voto, está tan o más loco que Nicolás Maduro, así que hay que tener cuidado a la hora de votar. LAS RECLUSAS DE TANIVET TIENEN BUENAS MADRINAS. Luego de la intervención de varias organizaciones feministas y defensoras de los derechos humanos, cambiaron las condiciones de las reclusas del penal de Tanivet en Tlacolula de Matamoros. No sólo consiguieron que despidieran a la directora del penal, hasta les mejoraron la comida: “Nos dan hasta postre”, dijeron. Ya no las castigan tan feo como antes, hoy las tratan con pétalos de rosa y sus defensoras van por más, aseguran. Desde hace varios días le están pidiendo a Gabino que corra también al subdirector de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Valdemar Pérez Canseco, por presuntas irregularidades en contra de las reclusas del penal de Tanivet. Hasta ayer no les habían hecho caso, pero seguramente insistirán en esta petición, van con todo y como ya los doblegaron una vez, seguramente les darán todo lo que pidan. Solicitaron que las reclusas de otras regiones del estado, quienes fueron traídas a este penal, sean regresadas a donde estaban para comodidad de sus familias, algo que se encuentra pendiente. Están molestas, porque se enteraron que a la directora que despidieron del penal de Tanivet, ya le dieron un mejor puesto en la administración de los penales.

DESPERTAR DE OAXACA

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 11 de marzo de 2015

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

En Chihuahua: el Godoy de AMLO

L

as listas de candidatos a diputados plurinominales por el Partido Regeneración Nacional (Morena) de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han comenzado a mostrar algunas joyitas con biografías no sólo impresentables, y algunas marcadas por el crimen organizado. En el lugar número tres de la lista plurinominal de la primera circunscripción se registró a Gustavo de la Rosa Hickerson, quien laboró como visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua, pero dejando una estela de corrupción, defensa de torturadores, protector de miembros del cártel de La Línea y hasta cobrador de favores sexuales para atender quejas. La activista Clara Torres hizo un extenso y pormenorizado registro escrito de las andanzas de De la Rosa: “Éstos son los casos que me constan en lo personal por dichos de las victimas, testigos, personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH) y de su propio presidente, Lic. José Luis Armendáriz”. En 2011 se le pidió a De la Rosa su renuncia a la CEDH, pero movió influencias para sostenerse, hasta que en septiembre de 2014 finalmente lo despidieron. El partido de López Obrador lo rescató y lo colocó en el número tres de la lista de la primera circunscripción a la que pertenece Chihuahua, con lo que tiene casi segura su entrada a la cámara federal de diputados y, por tanto a la obtención de fuero. El caso de De la Rosa sería similar al de Julio César Godoy, medio hermano del exgobernador michoacano, Leonel Godoy: con el apoyo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue diputado, el PRD lo ayudó a tomar protesta, pero luego la Procuraduría General de la República (PGR) probó sus relaciones con La Tuta y fue desaforado; hoy sigue prófugo de la justicia. La recopilación de datos sobre De la Rosa ha sido hecha por la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez, pero la red de poder del exfuncionario de la CEDH ya obtuvo el beneplácito de López Obrador para llegar a la Cámara y tener fuero. La lista de irregularidades de De la Rosa —una copia íntegra está en http://noticiastransicion.mx— abarca omisiones graves en casos a su cargo en la CEDH, tráfico de influencias porque fue visitador de la Comisión, pero siguió litigando casos privados, protección a policías torturadores, amenazas contra miembros mujeres de la Mesa de Seguridad. A pesar de circular a tiempo los datos sobre la turbulenta historia de De la Rosa, el partido de López Obrador ya lo acogió en su seno y le dio un lugar privilegiado en la lista de plurinominales. El temor de las mujeres que forman parte de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez radica en que De la Rosa use su fuero para cumplir con las amenazas de agresión contra quienes lo han denunciado. La denuncia de Clara Torres aporta datos de expedientes abiertos contra De la Rosa y presenta nombres de personas que han denunciado al exfuncionario; inclusive, están documentados casos de que pidió favores sexuales para investigar expedientes de feminicidios en Ciudad Juárez. Los policías municipales y ministeriales acusados por violación de derechos humanos encontraron en De la Rosa a un funcionario que los ayudaba a superar las denuncias, pero cobrándoles como litigante privado. De la Rosa se hizo de una fama de denunciador de violadores de derechos humanos, pero ya como visitador cambió de bando y de funciones, y se ha dedicado a beneficiarse de los privilegios. Tiene en curso una demanda por falta de transparencia en el uso de 800 mil pesos que se le asignaron para proyectos de defensa de derechos humanos, pero hasta la fecha se ha negado a documentar su uso. De llegar a la Cámara de Diputados federal, con el apoyo de López Obrador, De la Rosa tendrá que enfrentar más acusaciones de irregularidades, fraudes y amenazas que señalarían al tabasqueño por beneficiar a personajes con biografías políticas criminales.

Juan Iván, panista mal agradecido

E

ste diario informó en su edición del martes 10 de marzo de 2015 que alrededor de las 10:15 horas, unas 20 personas encabezadas por Ricardo Mendoza Palacios arribaron a El Pedimento, en Juquila; luego de hacerse de palabras con las personas que estaban en ese sitio, se suscitó la balacera y fue herido de muerte Ricardo Mendoza, otras ocho personas fueron lesionadas. La disputa por los ingresos anuales de 10 millones de pesos que ahí dejan los peregrinos ha enfrentado a grupos, comuneros y hasta la Iglesia católica. Lamentable, pero en Juquila las campanas doblaron a muerte por la disputa del dinero. Ricardo Mendoza Palacios pereció herido de bala cuando era atendido médicamente en la localidad. Mientras corría como reguero de pólvora la noticia de la balacera, trascendió que el comunero fallecido era activo militante del Partido Acción Nacional (PAN). De inmediato el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Juan Iván Mendoza Reyes, lo desmintió. Explicó que el finado simpatizó en algún momento con el PAN, pero “jamás formalizó su militancia y mucho menos dirigió el Comité Municipal del PAN en Juquila”. Los muertos ni tiene derechos humanos ni hablan, por ello Ricardo Mendoza Palacios no puede asegurar o desmentir su militancia panista o salir al paso de las declaraciones de Mendoza Reyes. Pero hagamos reflexiones a priori. ¿Por qué Juan Iván se apresuró a desmentir que el muerto no era panista? ¿Para que no se piense o se diga que los panistas se pelean las limosnas depositadas a la venerada imagen de la Virgen de Juquila y que en el PAN no cohabitan violentos u hombres y mujeres que llevados por la ambición se matan por dinero? No podemos culpar al fallecido que él haya empezado la balacera. Eso lo tendrán que determinar los peritos. En todos los partidos políticos hay personas honorables, de eso no nos cabe la menor duda, como hay rateros y sinvergüenzas. Querer dar a entender que en el PAN están los impolutos, los mejores políticos de Oaxaca y de México, es falso de toda falsedad. Si por lo menos muchos de sus dirigentes siguieran el ejemplo que trazó el fundador del PAN, Gómez Morín, estaríamos diciendo que ahí en ese instituto político estarían los menos corruptos, los menos ambiciosos, los menos sinvergüenzas. ¿Pero cuál moral política del actual dirigente estatal del PAN, Juan Iván Mendoza Reyes, si lleva en la frente el estigma de haber comprado en un millón de pesos la presidencia municipal para su hermano, en los tiempos en que en la LI Legislatura era presidente de la Junta de Coordinación Política? Debió haber cerrado la boca, en lugar de desmentir la filiación panista del muerto, pero como ya el muerto no les sirve para ondear la bandera panista

en Juquila ni para llevar simpatizantes a los candidatos azules, quizá por eso ni una palabra para que se haga justicia. Con mala moneda le paga Juan Iván Mendoza Reyes a Ricardo Mendoza Palacios, el activismo político que éste desarrolló en vida a favor y en beneficio del Partido Acción Nacional. Como testimonio de su aportación al panismo, en la nota policiaca de un diario local se publica una fotografía, donde aparece el expresidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Gustavo Madero, y a su izquierda, Ricardo Mendoza Palacios, abrazando al panista. La fotografía es elocuente y habla por sí sola de que el muerto en alguna ocasión enarboló la bandera panista en Juquila, por ello es de considerarse que el dirigente estatal del PAN queda como un ingrato o malagradecido. El perjurio del chilango Recordemos que durante la coronación pontificia de la venerada imagen de la Virgen de Juquila, la ceremonia religiosa fue convertida en un acto político. Cabe mencionar que el chilango traído de Michoacán, Benjamín Robles Montoya, se arrodilló ante la Virgen y juró que trabajaría incansablemente por la reconciliación y la paz en Oaxaca. Lo mismo hicieron los panistas, Marlene Aldeco Reyes Retana y Paco Reyes. Por la balacera desatada en El Pedimento, nos queda claro que no solamente quedaron como perjuros sino que no han hecho absolutamente nada por lograr la reconciliación y la paz en Oaxaca, porque estos dos elementos tan necesarios para la estabilidad política del estado, así como para el desarrollo y el progreso, no se alcanzan con lengua, sino con justicia. Incluso, ante su olvido, el arzobispo de Antequera, don José Luis Chávez Botello, en una de sus conferencias llamó a estos personajes a cumplir su juramento, pero ni el senador del PRD ni los dos regidores del ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca hicieron caso del llamado arzobispal, se hicieron los occisos y disimulados. Cabría preguntarnos, porque todavía tiene tiempo ¿acudirán Benjamín Robles Montoya y los dos regidores a trabajar por la reconciliación y la paz en Juquila, para empezar? Suponemos que no y menos ahora que los ánimos están caldeados, no solamente por la balacera, sino porque hay un muerto de por medio. Ah, que Benjamín, ni ahora que tiene la oportunidad de pelear por la candidatura del PRD a gobernador de Oaxaca se le quita lo mentiroso. Pero en el pecado llevará la penitencia, porque ante los ojos de la Virgen y de la sociedad oaxaqueña queda como un perjuro. Cabe destacar que en la lucha por la candidatura de gobernador, Benjamín va a la cola, entre otras, por dos razones principales: porque perdió el respaldo del amigo y fue derrotado en la presidencia estatal del PRD en Oaxaca, debido a la intromisión de Jorge el Coco Castillo; por ello, el chilango no puede ver ni en pintura al Coco.


CLASIFICADOS

Miércoles, 11 de marzo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001 Tel.

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delmiércoles miércoles11 11de demarzo marzode de 2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS IDIOMA CLAS IDIOMA

HORARIO HORARIO

BIRDMAN B15 ING ING 1:3:35 1:3:35PM, PM,3:35 3:35PM, PM,10:00 10:00PM PM BIRDMAN B15 LAMALA MALA ESP 11:20 11:20AM AM12:40 12:40PM PM01:30 01:30PM PM03:00 03:00PM PM AALA B B ESP 03:40PM05:15 PM05:15PM PM05:50 05:50PM PM07:30 07:30PM PM 03:40 08:05PM09:15 PM09:15PM09:50 PM09:50PM10:15 PM10:15PM PM 08:05 FRANCOTIRADOR ING 11:05 AM, 11:50 AM, 1:45 PM, 2:25 PM, FRANCOTIRADOR ING 11:05 AM, 11:50 AM, 1:45 PM, 2:25 PM, 4:25PM, PM,5:05 5:05PM PM 4:25 7:10PM, PM,7:50 7:50PM, PM,10:00 10:00PM PM10:30 10:30PM PM 7:10 RELATOSSALVAJES SALVAJES B15 12:20PM, PM,5:35 5:35PM PM RELATOS B15 12:20 GONZÁLEZ:FALSOS FALSOSPROFETAS PROFETAS 1:35PM, PM,4:10 4:10PM, PM,6:25 6:25PM, PM,8:35 8:35PM, PM,10:45 10:45PM PM GONZÁLEZ: 1:35 UNALOCA LOCAENTREVISTA ENTREVISTA B15 1:40 1:40PM, PM,6:05 6:05PM, PM,10:30 10:30PM PM UNA B15 REC4:4:APOCALIPSIS APOCALIPSIS B15 1:40 1:40PM, PM,6:05 6:05PM, PM,10:30 10:30PM PM REC B15 B ESP 12:10PM,03:40 03:40PM, PM,04:45 04:45PM, PM,07:20 07:20PM, PM,09:15 09:15PM PM B ESP 12:10PM, 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 11:40 AM, 2:10 PM, 4:40 PM, 7:20 PM, 9:55 PM 50 SOMBRAS DE GREY C ESP 11:40 AM, 2:10 PM, 4:40 PM, 7:20 PM, 9:55 PM ING 3:00PM, PM,5:30 5:30PM, PM,8:00 8:00PM, PM,10:40 10:40PM PM ING 3:00 FOCUS:MAESTROS MAESTROSDE DELA LAESTAFA ESTAFA B15 ESP ESP 11:10 11:10AM, AM,01:20 01:20PM, PM,03:30 03:30PM, PM,06:20 06:20PM, PM, FOCUS: B15 08:30PM, PM,10:40 10:40PM PM 08:30 BOBESPONJA ESPONJA ESP 10:50 10:50AM, AM,12:50 12:50PM, PM,2:55 2:55PM, PM,05:00 05:00PM, PM,07:10 07:10PM PM BOB A A ESP 3D ESP 11:30 11:30AM AM 3D ESP KINGSMANELELSERVICIO SERVICIOSECREO SECREO ESP 11:30 11:30AM, AM,2:05 2:05PM, PM,4:45 4:45PM, PM,7:40 7:40PM, PM,10:20 10:20PM PM KINGSMAN ESP ING 3:20 3:20PM, PM,8:50 8:50PM PM ING CUERNOS B15 ING 12:20 PM, 4:35 PM,9:00 9:00PM PM CUERNOS B15 ING 12:20 PM, 4:35 PM,

Plaza Bella

Lun Lun a a

Programación

Del Del miércoles miércoles 11 11 de de marzo marzo de de 2015 2015 PELICULA PELICULA

ENTRE ENTRE ELLAS ELLAS

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

B15 B15

HORARIOS HORARIOS

ING ING

3:30 3:30 PM PM 8:10 8:10 PM PM 10:20 10:20 PM PM

AA LA B ESP LA MALA MALA B ESP

01:30 01:30 PM PM 02:10 02:10 PM PM 02:40 02:40 PM PM 03:40 03:40 PM PM 04:55 PM 05:50 PM 07:00 PM 07:15 04:55 PM 05:50 PM 07:00 PM 07:15 PM PM 08:20 08:20 PM PM 09:10 09:10 PM PM 10:40 10:40 PM PM

INQUEBRANTABLE INQUEBRANTABLE

3:10 3:10 PM PM 6:00 6:00 PM PM 8:40 8:40 PM PM

B B

ING ING

FRANCOTIRADOR B15 FRANCOTIRADOR B15 ING ING

1:00 1:00 PM, PM, 3:50 3:50 PM, PM, 6:25 6:25 PM, PM, 7:50 7:50 PM PM 9:10 PM, 10:30 PM 9:10 PM, 10:30 PM

EN EN EL EL BOSQUE BOSQUE

1:45 1:45 PM, PM, 5:10 5:10 PM PM

A A

ESP ESP

FOCUS: B15 FOCUS: MAESTROS MAESTROS DE DE LA LA ESTAFA ESTAFA B15 ESP ESP ING ING 50 C C ESP 50 SOMBRAS SOMBRAS DE DE GREY GREY ESP

01:10 01:10 PM PM 03:20 03:20 PM PM 05:30 05:30 PM PM 07:40 07:40 PM PM 08:05 08:05 PM PM 09:50 09:50 PM PM 10:15 10:15 PM PM 04:15 04:15 PM PM 05:55 05:55 PM PM 06:40 06:40 PM PM 08:50 08:50 PM PM 7:30 7:30 PM PM

ING ING BOB A BOB ESPONJA ESPONJA A KINGSMAN KINGSMAN EL EL SERVICIO SERVICIO SECREO SECREO

ESP ESP

2:00 2:00 PM, PM, 4:00 4:00 PM PM

ESP ESP

4:25 4:25 PM, PM, 9:30 9:30 PM PM

5:40 5:40 PM PM

ING ING


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 11 de marzo de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El cantante español, Enrique Iglesias, estará de visita en México para ofrecer una serie de conciertos como parte de su Sex and love tour.

Robin Thicke y Pharrell Williams, culpables de plagio

Robin Thicke y Pharrell Williams robaron canción de Marvin Gaye El abogado de los Gaye dijo que Williams y Thicke eran mentirosos, que fueron más allá de tratar de emular el sonido de la música de Gaye de la década de 1970 y copiaron directamente la pieza Agencias

U

n jurado federal en California, integrado por cinco mujeres y tres hombres, aprobó que sea entregada una indemnización por casi 7.4 millones de dólares a los hijos de Marvin Gaye, tras determinar que los cantantes Robin Thicke y Pharrell Williams copiaron la música de su padre para crear el éxito de 2013, “Blurred Lines”. La cifra total contempla cuatro millones de dólares por infringir derechos de autor, además de lo referente a las ganancias atribuibles a la infracción. Thicke tendrá que pagar 1.8 millones de dóla-

Tras la muerte de Whitnay Houston en 2012, quien también fue encontrada drogada en una bañera, Nick Gordon y Bobbi Kristina hicieron pública su relación romántica

res más, mientras que la cantidad fijada para Pharrell Williams asciende a 1.6 millones de dólares por la similitud de la canción con “Got to Give It Up”, que Gaye lanzó en 1977. La hija de Marvin Gaye, Nona, lloró cuando el veredicto era leído mientras que su abogado Richard Busch la abrazaba. “Ahora me siento libre”, dijo Norma Gayne tras conocer el resultado. “Libre de las cadenas de Pharrell Williams y Robin Thicke, de lo que trataron de hacernos y las mentiras que se dijeron”. Un abogado de Thicke y Williams ha dicho que la decisión a favor de los herederos de

Gaye podría tener un efecto negativo en los músicos que tratan de emular una época o el sonido de otros artistas. El abogado de los Gaye dijo que Williams y Thicke eran mentirosos, que fueron más allá de tratar de emular el sonido de la música de Gaye de finales de la década de 1970 y copiaron directamente la pieza “Got to Give It Up” de la leyenda del R&B. “Emprendieron esta lucha a pesar de que todas las posibilidades estaban en su contra”, dijo Busch sobre la familia Gaye fuera de la corte. Thicke le dijo al jurado que no escribió “Blurred Lines”. Mientras que Williams testificó que la creó

El novio de la hija de Whitney Houston entra a rehabilitación

Agencias

Nick Gordon se encontraba volátil y emocionalmente alterado por su novia hospitalizada, Bobbi Kristina Brown, durante la grabación de un episodio de Dr. Phil, dijo el presentador del programa, Phil McGraw. “Dijo que sentía una enorme culpa y dolor”, por Brown, recordó McGraw en una entrevista del pasado lunes. La hija de 22 años de la fallecida Whitney Houston y Bobby Brown lucha por su vida en un hospital de Atlanta después de aparecer inconsciente el 31 de enero en una tina en su casa en Georgia.

en una hora a mediados de 2012. Williams señaló al jurado que la música de Gaye era parte de la banda sonora de su juventud. Pero el ganador de siete Grammy´s dijo que no la usó para crear “Blurred Lines”. Los hijos de Gaye — Nona, Frankie y Marvin Gaye III — demandaron a los cantantes desde 2013 y estuvieron presentes cuando se leyó el veredicto. “Blurred Lines” ha vendido más de 7.3 millones de copias tan sólo en Estados Unidos, de acuerdo con cifras de Nielsen SoundScan. Fue nominada a un Grammy y le dio alrededor de 16 millones de dólares a Williams y Thicke, según The Hollwood Reporter.

Nick Gordon se encontraba volátil y emocionalmente alterado por su novia hospitalizada, Bobbi Kristina Brown, durante la grabación de un episodio de Dr. Phil, dijo el presentador del programa, Phil McGraw.

McGraw dijo que Gordon entró a un centro de rehabilitación inmediatamente después de grabar el programa la semana pasada, lo que fue descrito por McGraw y el programa como una intervención. Agregó que Gordon estaba “claramente en un estado alterado de conciencia. Le pregunté si estaba sobrio y dijo que no”. Gordon sintió que era su trabajo proteger a Krissy, como la llama, y

que obviamente fracasó, y está preocupado porque no le han permitido verla, dijo McGraw. Los abogados de Gordon han dicho que Bobby Brown le ha negado en múltiples ocasiones el acceso a Gordon para visitarla en el hospital. Un abogado de Brown dijo que le ofrecieron una oportunidad a Gordon si accedía a ciertas condiciones. Gordon no habló sobre lo que le ocurrió a Bobbi Kristina Brown y no

le hicieron preguntas sobre esto en el episodio que se transmitirá este miércoles porque habría sido inapropiado, dijo McGraw. Randy Kessler y Joe Habachy, sus abogados, no respondieron el lunes a las solicitudes que se les hicieron para conocer su opinión. “Durante la grabación, Gordon parecía normal pero por momentos también sonaba incoherente”, dijo McGraw. En algún momento comenzó a reproducir una canción de Whitney Houston en su celular y se puso a llorar. Al preguntarle si su caótico encuentro con la televisión fue de ayuda para Gordon, McGraw respondió: “Hice que se lo llevaran de manera segura a rehabilitación”. Houston adoptó de manera informal a Gordon cuando él tenía 12 años, lo crió a él y a su hija después de divorciarse de Brown en 2007. Tras la muerte de Houston en 2012 (quien también fue encontrada en una bañera), Gordon y Bobbi Kristina hicieron pública su relación romántica.

Enrique Iglesias vuelve a México con Sex and love tour Sex and love tour es la décimo tercera gira mundial del cantante Enrique Iglesias, con la que ha logrado agotar entradas en sus presentaciones en Estados Unidos y Canadá Agencias

El cantante español, Enrique Iglesias, estará de visita en México para ofrecer una serie de conciertos en Veracruz, Chiapas, Coahuila y Michoacán, entre otros, como parte de su Sex and love tour. Sus presentaciones estarán cargadas de sensualidad, buena música y tecnología de primer mundo, en las que sus fans podrán disfrutar de sus éxitos musicales de todos los tiempos. La gira aterrizará en México para mayo, se indicó en un comunicado de prensa. El español pisará Veracruz el 6 de mayo próximo, y un día después estará de visita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; continuará el 21 de mayo en Torreón, Coahuila; en San Luis el 22; mientras que el 23 estará en Morelia, Michoacán; para el 28 ofrecer un concierto en Querétaro y cerrará la gira en Tijuana, Baja California, el 30 de mayo. Sex and love tour es la décimo tercera gira mundial del cantante Enrique Iglesias, con la que ha logrado agotar entradas en sus presentaciones en Estados Unidos, Canadá, Argentina, España, Reino Unido, Francia, Holanda, Finlandia, Irlanda y Rusia. El año pasado obtuvo en Barcelona dos premios de la mano de Max Hole, presidente de Universal Music International. El primero acredita el billón de streams de la canción y el videoclip de “Bailando”’ en todo el mundo a través de YouTube, Vevo y Spotify, mientras que el segundo, certifica los 37 países en que ha sido número uno en ventas gracias al álbum y a todos los sencillos de Sex and love. Iglesias ha ganado los más importantes y prestigiosos premios de la industria discográfica; cuenta con un Grammy al mejor artista latino. También tiene cuatro Grammy Latinos, dos premios Billboard, 27 Billboard Latinos, 10 World Music Awards, seis American Music Awards, 15 Premios Lo Nuestro, 17 premios ASCAP, y tres MTV Europe Music Awards.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 11 de marzo de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El Porto avanza en Champions League

El Porto golea al Basilea en casa; Héctor Herrera

Tras las lesiones que sufre en las rodillas Rafael Márquez, el zaguero podría quedar fuera de los partidos amistosos que la selección mexicana disputará a finales de marzo.

Jugadores se alejan del Tri por lesiones que los aquejan

anota un golazo El jugador mexicano, Héctor Herrera, anotó su tercer tanto en la Champions, dos menos que Brahimi y Jackson Martínez, los máximos goleadores del torneo en el Oporto

4-0 FC Porto

Basilea

Agencias

C

on cuatro tantos logrados desde fuera del área, marcados por Yacine Brahimi (14), Héctor Herrera (47), Casemiro (56) y Vincent Aboubakar (76), el Porto aniquiló al Basilea y obtuvo su pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones. El tanto del mexicano se dio al minuto 47, cuando al excentrocampista del Pachuca le cayó una pelota afuera del área de los sui-

Puebla, ya en semifinales, espera lo que suceda en la aduana entre Xolos y Chiapas este miércoles para confirmar rival, al que recibirá de nuevo en Angelópolis la próxima semana

SEMIFINALES

2-1

Puebla Agencias

Mérida

De la mano del ahora candidato, Cuauhtémoc Blanco, así como del México-norteamericano, Hércules Gómez, el Puebla de La Franja logró avanzar a las semifinales de la Copa MX, donde espera rival, al vencer la tarde del martes a los Venados del Mérida por 2-1 en el duelo que tuvo lugar en la cancha de Ciudad Universitaria. Encuentro en el que los Camoteros debieron remar contra la corriente, luego de que al minuto cuatro, en

zos. El Zorro tomó el balón, la empalmó de pierna derecha, y con un disparo cruzado terminó por marcar el que sería el segundo tanto de los portugueses. Seis años después, los Dragones del español Julen Lopetegui sellaron el pase a la ronda de los ocho mejores de la máxima competición europea, con un abultado resultado en su feudo, el Estadio Do Dragao, después de haber empatado a un gol en la ida en Suiza. Con destellos de calidad individual y un excelente funcionamiento colectivo, el futbol elaborado y dinámico del Oporto se impuso sin ambages a un bronco Basilea, que no llegó a poner en jaque a los locales. A pesar de no contar con su goleador Jackson Martínez, lesionado, los jugadores del equipo portugués se sirvieron del talento del franco-argelino Brahimi y del brasileño Casemiro, que marcaron dos tantos de falta directa, así como del acierto del

mexicano Herrera y del camerunés Aboubakar, que anotaron desde fuera del área. El contratiempo del Porto fue el aparatoso choque que sufrió el brasileño Danilo, que salió en ambulancia del Estadio Do Dragao, así como la tarjeta amarilla al central español Iván Marcano, que no jugará por sanción la ida de los cuartos de final. Con la línea defensiva adelantada, los suizos, en desventaja por el empate a un gol de la ida, intentaron presionar la circulación de balón del Oporto y buscar un error que les acercase a la meta de Fabiano. Pero la estrategia del portugués Paulo Sousa tuvo sus costes, pues los espacios para el despliegue del ataque luso eran mayores. El jugador mexicano, Héctor Herrera, anotó su tercer tanto en la Champions, dos menos que Brahimi y Jackson Martínez, los máximos goleadores del torneo en el Oporto.

Con cuatro tantos logrados desde fuera del área, marcados por Yacine Brahimi (14), Héctor Herrera (47), Casemiro (56) y Vincent Aboubakar (76), el Porto aniquiló al Basilea y obtuvo su pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones.

Agencias

Casemiro había intentado marcar gol en la primera parte y a la segunda lo logró con maestría en el minuto 56; a unos 25 metros de la portería, el medio cedido por el Real Madrid ejecutó de libre directo un remate tenso que entró como una exhalación por el ángulo derecho del meta visitante. Con el 3-0 y media hora por delante, los olés empezaron a oírse en el Estadio Do Dragao, donde al Basilea no le quedó más remedio que arriesgar con la entrada de un delantero, Embolo, por el central Schar.

Los Camoteros del Puebla están en las semifinales de la Copa MX un tiro de esquina por derecha, Mérida marcó el primero a través de Alan Omar Mendoza, que aprovechó las facilidades en la zaga para meter testarazo que se fue al fondo con el 0-1 para los yucatecos. Situación que tomó por sorpresa a los dirigidos por José Guadalupe El Profe Cruz, que poco a poco lograron equilibrar la balanza hasta manifestarlo en el marcador, gracias a la diana que Cuauhtémoc Blanco mandó con la testa a la zona tejida, luego de verse favorecido por el rebote del esférico al cañonazo que Gerardo Espinosa puso en el larguero, lo que se tradujo en el empate cuando el cronómetro marcó el 17 de acción. A partir de dicho instante, Puebla se vio mejor en sus embates sobre el marco contrario, cuestión que para su mala fortuna no se tradujo en un mayor número de dianas, donde los arribos de Hércules serían tan sólo un aviso de lo que en la parte complementaria habría de llegar para su causa. Luego de una serie de ajustes por parte de ambos conjuntos, en la segunda mitad Puebla salió decidido a finiquitar la aduana, dejando par de avisos al equipo contrario, como el que al 61 realizó Alfon-

so Tamay con disparo en el área tras arribo a velocidad, sin embargo, su trallazo salió muy por encima del travesaño. Cuando corría el minuto 63, un balón filtrado a Hércules Gómez culminó con el ingreso al área del seleccionado nacional estadounidense, que sin piedad, definió ante la salida del portero Odín Patiño, para celebrar con todo el 2-1 y por ende el boleto a la antesala a la disputa por el título. Pese a sus esfuerzos, Mérida nunca representó un peligro real para los Blanquiazules, los que cerca estuvieron del tercero con arribos de Tamay y Hércules que no fructificaron, cerrando así el marcador con el 2-1 que pone de nueva cuenta al Puebla en una semifinal, a De la mano del ahora candidato, Cuauhtémoc Blanco, así como del México-norteamericano, Hércules Gómez, el Puebla de La Franja logró avanzar a las semifinales de la Copa MX, donde espera rival, al vencer la tarde del martes a los Venados del Mérida por 2-1.

Las molestias que tiene Rafa Márquez, capitán de la selección mexicana, no son del presente, sufrió de una distensión de ligamento en las semifinales de la Copa Oro 2003

la espera de lo que suceda en la aduana entre Xolos y Chiapas este miércoles, para confirmar rival al que recibirá de nuevo en la Angelópolis la próxima semana.

Tras las lesiones que sufre en las rodillas Rafael Márquez, el zaguero podría quedar fuera de los partidos amistosos que la selección mexicana disputará a finales de marzo. Esta situación no es única en su especie, ya que en otras ocasiones se ha presentado este tipo de malestares en Carlos Vela, Andrés Guardado, Giovanni Dos Santos y el mismo Rafa, para que pierdan actividad con el representativo mexicano. Las molestias que tiene el capitán de la selección mexicana no son del presente. El exjugador del Mónaco sufrió de una distensión de ligamento en la rodilla izquierda en las semifinales de la Copa Oro 2003, lo cual le impidió disputar ese partido además de la final que terminó ganando el Tri. Hoy el esguince en esa misma zona y el traumatismo en su pierna derecha harían que se perdiera nuevos juegos con el Tri. Andrés Guardado también ha padecido de lesiones. Guardado sufrió de un tirón mientras realizaba un entrenamiento en Ciudad Juárez, previo a un duelo amistoso contra Venezuela, el mediocampista no pudo disputar dicho enfrentamiento y regresó con molestias a Europa; en 2012, en un duelo entre México y Ghana en Londres, el nacido en las fuerzas básicas del Atlas sufrió una rotura fibrilar en el bíceps femoral que lo apartó de las canchas durante varias semanas cuando jugaba con el Deportivo. Previo a la Copa del Mundo de Brasil, Dos Santos padeció de una elongación en el gemelo izquierdo en un partido del Villarreal contra el Betis en marzo de 2014, por lo que el exbarcelona se perdió el encuentro contra Nigeria; en septiembre del año pasado, el artillero del Submarino Amarillo sufrió de un tirón en la pierna izquierda por lo se perdió un choque amistoso contra el seleccionado boliviano. Carlos Vela también está en esta lista. El exjugador del Arsenal sufrió un golpe en el mundial del 2010, cuando México enfrentó a Francia en el Mundial de Sudáfrica. Ahí el ariete no pudo terminar el encuentro y se perdió el resto de la participación del cuadro azteca.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

HORÓSCOPOS

Miércoles, 11 de marzo de 2015

Editor: Eduardo Salud

El Real Madrid pasó a cuartos de final de la Champions, pero escribió una de las páginas más vergonzosas de su historia europea: perdió 3-4 ante el Schalke, que se quedó a un gol de la hombrada, ofreciendo una imagen penosa, impropia de un campeón de Europa.

ARIES

Controla un poco tu ingobernable apetito de éxito. Es bueno sin duda perseguir tus objetivos con aguante y consistencia pero, a la vez, no deberías perder de vista el panorama general.

TAURO

Tus sentimientos saldrán hoy a la luz, por lo que podrías llegar a ser más consciente de ellos que de costumbre. Sin embargo, esto no te desconcertará.

GÉMINIS

Las estrellas están bien posicionadas para un intercambio abierto de opiniones. Enfréntate a tu oponente de forma abierta y honesta y ellos harán lo mismo contigo.

CÁNCER

Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento. Esto se debe a que pareces extremadamente bueno en lo que haces.

LEO

Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar.

VIRGO

Si tiendes a distraerte o al nerviosismo, esto se manifestará en tu futuro inmediato. Intenta mantener la calma en todo momento para aliviar tus nervios a través de una actividad ligera.

LIBRA

La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.

ESCORPIÓN

Te encuentras bajo un estrés considerable que ha sido causado por un conflicto interno. Permítete suficiente tiempo para resolver este conflicto.

SAGITARIO

El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno.

CAPRICORNIO

No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.

ACUARIO

Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada.

PISCIS

Las relaciones en tu círculo de amigos se intensificarán y llegarán con un halo de experiencia inolvidable. Especialmente en círculos con los que estás más unido.

El Real Madrid roza el desastre

Real Madrid pierde en casa y pasa a cuartos de Champions Los minutos finales fueron una pesadilla para el madridismo, que vio desfilar por el césped del Bernabéu a sus peores fantasmas, creyendo que el vigente campeón de Europa caía en casa Agencias

E

l Real Madrid pasó a cuartos de final de la Champions, pero escribió una de las páginas más vergonzosas de su historia europea: perdió 3-4 ante el Schalke, que se quedó a un gol de la hombrada, y acabó el partido perdiendo tiempo, encerrado en su área, ofreciendo una imagen penosa, impropia de un campeón de Europa. Dicen los que saben que en toda Copa de Europa ganada se sobrevive a un partido malo. El último ejemplo, la visita del Madrid a Dortmund. Pero lo del martes en el Bernabéu superó cualquier pronóstico. Un Madrid achicado, empequeñecido por su falta de futbol, de carácter, de temple, estuvo a un milímetro de caer ante el Schalke,

“No creo que el equipo haya hecho el ridículo, jugamos mal y fallamos, aunque intentamos hacer lo máximo para valorar la camiseta que nos da honor”: Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid

un equipo aseado, apenas, al que el Madrid sometió sin aparente esfuerzo en el partido de ida. Y no se trataba del Madrid exuberante de los meses de noviembre y diciembre, hace siglos, parece. Era un Madrid correcto, simplemente. El actual es un manojo de nervios, que estuvo a punto de regalar una corona europea que costó 13 años reconquistar en 90 minutos simplemente desastrosos. Sin juego, sin ambición, sin orgullo, el equipo, que empezó a mermar desde el 11 elegido por Carlo Ancelotti (con Arbeloa, Khedira y Coentrão) dio vida a un Schalke que difícilmente se verá en otra igual. Sin centro del campo, una vez más, con un agujero negro en el flanco izquierdo de una defensa de papel de seda y un tembloroso Casillas bajo palos, permitió al Schalke adelantarse por dos veces, ponien-

do de uñas a un Bernabéu que ya no perdona una. Cristiano, con sendos cabezazos, acudió al rescate de su equipo, pero el runrún no cesaba. Ni siquiera con el 3-2, obra de Benzema, se relajó el Madrid. Nunca controló el partido, que fue un carrusel de idas y venidas, de llegadas a ambas porterías, muy del alocado estilo de algunos partidos que se pueden ver en la Bundesliga. La grada apenas respiró con la entrada de Luka Modric, recibido con honores de redentor. El croata estuvo bien, incluso dotó al equipo del toque necesario para mantener el balón durante fases aisladas del partido, pero la defensa del Madrid siguió regalando ocasiones a espuertas. Sané, sin que nadie osara molestarle, hizo el 3-3 en un disparo ante el que Casillas se hizo invisible. Y volvieron los temblores, los sudores fríos, el pánico.

Carlo Ancelotti reconoce errores y reclamos del Santiago Bernabéu

Agencias

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha señalado que los chiflidos de la afición Blanca, tras perder ante el Schalke 04 (3-4) y a pesar de lograr el pase a cuartos de final de la Champions, sirven para despertar a su equipo, con lo que la afición ha mostrado cariño por este hecho. “En el futbol las cosas cambian muy rápido y hemos visto cómo un equipo que ha ganado 22 partidos seguidos está en un momento muy difícil que nadie podía imaginar. Creo que la afición ha mostrado cariño al equipo porque los chiflidos sirven para despertarnos”, destacó Ancelotti en rueda de prensa tras el encuentro. Debido a la derrota, el italiano pidió perdón porque su equipo ha jugado muy mal y eso no es bueno

Los minutos finales fueron una pesadilla para el madridismo, que vio desfilar por el césped del Bernabéu a sus peores fantasmas. Huntelaar hizo el 3-4 (asistencia de Modric, en su afán por ayudar a una defensa en estado de esquizofrenia) y tuvo dos ocasiones para echar al campeón de Europa. Iker, esta vez sí, detuvo los disparos de Sané y Howedes, y el Madrid, como un equipo minúsculo, arañando segundos a un crono que no avanzaba para los blancos, logró el pase a cuartos. Fue, dirán algunos, su mal partido de este año en Europa. Pero, para la mayoría, hay algo más, mucho más, y no parece que sea sólo una cuestión de pases, desmarques y conducciones. El problema, los múltiples problemas que arrastra este equipo, tienen pinta de estar anclados en raíces mucho más profundas.

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, señaló que los chiflidos de la afición Blanca, tras perder ante el Schalke 04 (3-4) y a pesar de lograr el pase a cuartos de final de la Champions, sirven para despertar a su equipo.

para su imagen: “Lo siento mucho y los chiflidos son totalmente merecidos. Nos va a motivar más para los próximos partidos y sigo teniendo confianza en esta plantilla. Sé lo que puede dar, pero tenemos que hacer más”, confesó. “Todos sabemos que hemos jugado mal y no tenemos problemas en decirlo. Tenemos todas las ganas de hacerlo mucho mejor porque a nadie le gusta este momento y este tipo de partidos; claro que he hablado con los jugadores”, apuntó al respecto. Sin embargo, a pesar de los malos resultados tras caer ante el Athletic

y el Schalke, el de Reggiolo no cree que los jugadores hayan perdido la confianza en el entrenador. “Hay que decir claro, estamos jugando muy mal. Es bastante incomprensible después de lo que hemos hecho hasta diciembre. Tenemos que hacer algo más para cambiarlo”, reiteró. Además, el técnico señaló que no piensa que su puesto esté en juego. “Sigo haciendo mi trabajo e intento hacerlo lo mejor. Es la responsabilidad de un entrenador poner un equipo para jugar mejor de lo que lo hemos hecho esta noche”, continuó.

“Tengo confianza total en todos estos jugadores. La llave para solucionar este problema son los jugadores y el entrenador, también. Hemos perdido la confianza en nuestro juego y en nuestra identidad. Nos cuesta mucho jugar como queremos”, asumió el italiano. Al estar al borde de la eliminación, Ancelotti reveló que han “sufrido mucho hasta el final y hasta el último minuto”. “El partido no ha salido como hemos querido y después podía pasar de todo”, reconoció. “No creo que el equipo haya hecho el ridículo, jugamos mal y fallamos, aunque intentamos hacer lo máximo para valorar la camiseta que nos da honor, intentamos trabajar de manera seria y cometemos errores, pero no hacemos el ridículo”, expuso. Finalmente, Ancelotti señaló que la presencia de Modric les da control de balón y posesión: “No tenemos que pedirle mucho porque ha estado fuera tres meses. Creo que lo ha hecho bien, estando cómodo y con confianza. Nos va ayudar en los próximos partidos al igual que Sergio Ramos por su personalidad y su carácter”, sentenció.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 11 de marzo de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Recuperan cuatro taxis robados

Taxis robados y desvalijados en

Oaxaca son recuperados: SSP

Al momento de su hallazgo, hecho por policías municipales de Santa Cruz Xoxocotlán, uno de los taxis robados no contaba con ninguno de los neumáticos ni asientos

Alfareros que vendían armas son detenidos en la Mixteca

Agencias

L

Las fuerzas policiales de la SSP implementaron dispositivos exitosos para recuperar cuatro unidades de alquiler con reportes de robo, mediante el servicio de emergencia 066.

El asesino desenfundó una pistola de grueso calibre con la que realizó varios disparos contra Johnny Anthony, quien minutos antes había defendido a su madre de los insultos del sujeto

Imponen sentencia condenatoria al asesino de un joven de 19 años

as fuerzas policiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca implementaron dispositivos exitosos para recuperar cuatro unidades de alquiler reportadas como robadas, mediante el servicio de emergencia 066. Del primer caso se tuvo conocimiento a las 22:45 horas del domingo, cuando el servicio de emergencia 066 alertó a las corporaciones de seguridad sobre el robo de un taxi del sitio Revolución, con número económico 384, sobre la carretera que conduce a Santa María Atzompa, a la altura de la colonia Guelaguetza, por lo que personal de la Policía Estatal montó un dispositivo de rastreo. A las 00:05 horas del lunes, en coordinación con la Policía Muni-

Agencias

El juez sexto de lo Penal impuso sentencia condenatoria de 30 años de prisión a Roberto Hernández Hernández, al encontrarlo responsable de homicidio calificado con las agravantes de ventaja y alevosía, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Johnny Anthony Cruz Rodríguez, de 19 años de edad. De acuerdo con el expediente 144/2006 del juzgado en mención, los hechos sangrientos ocurrieron la tarde del 19 de noviembre de 2006, en la avenida Central y la calle de Mercaderes del Mercado de Abastos, donde se localizaba un expendio de ropa. La propietaria del establecimiento, Lidia Rodríguez Rivera, aten-

Un grupo de individuos que expendía productos de alfarería y ofrecía un par de armas de fuego sin licencia, fue detenido por las autoridades.

cipal de Santa Cruz Xoxocotlán, los uniformados dieron con el paradero del taxi, en la calle Macedonio Alcalá esquina con Morelos, de la colonia Progreso, perteneciente a dicha localidad. Al momento de su hallazgo, el vehículo no contaba con ninguno de los neumáticos ni asientos. Otro de los casos fue reportado a las 2:55 horas, cuando en el 066 se recibió la solicitud de apoyo del conductor de un vehículo de alquiler del sitio Central Park, con número económico 804, quien manifestó que cuando se desplazaba en inmediaciones del centro de Oaxaca de Juárez le fue solicitado el servicio por dos individuos. El afectado refirió que cuando circulaba sobre la avenida Ferrocarril,

dió a una pareja a quienes les ofreció unos pantalones de mezclilla, de pronto el supuesto cliente reaccionó de manera violenta y, al mismo tiempo que la insultaba, lanzó una prenda de vestir al piso. Johnny Anthony, de 19 años de edad, salió en defensa de su madre y terminó por liarse a golpes con el agresivo sujeto, quien se marchó al tiempo que juraba que regresaría para matarlo. Transcurridos 10 minutos, la pareja regresó al local comercial, en ese momento el individuo desenfundó una pistola de grueso calibre con la que realizó varios disparos contra Johnny Anthony, quien cayó pesadamente al piso, al recibir cuatro balazos. Entre la confusión, el autor de los hechos y la dama que lo acompañaba lograron emprender la huida a bordo de una camioneta, cuyas características fueron proporcionadas a la policía. Los comerciantes del lugar y familiares de Johnny Anthony lo trasladaron a la Cruz Roja a bordo de su misma camioneta, pero falleció en el trayecto, por lo que el agente del Ministerio Público inició la averiguación previa por homicidio.

dichos sujetos lo obligaron a descender de la unidad de motor, dándose a la fuga a bordo de la misma. Con tales antecedentes, las divisiones de la Policía Estatal intensificaron sus acciones para la búsqueda y auxilio del denunciante, informando al personal de la Policía Vial, que a las 3:20 horas, a la altura del Monumento a Juárez que se ubica en el crucero que conduce a San Andrés Huayápam, localizaron la unidad de alquiler. En colaboración con la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez y gracias al llamado oportuno al Centro Estatal de Emergencias, fue posible localizar dos taxis que, durante la madrugada del martes, fueron robados.

Se trata del vehículo marcado con el número económico 292, del sitio Libertad, que fue localizado abandonado en la colonia Siete Regiones, entre las calles Brisa y Puerto Escondido. Lo mismo ocurrió con un taxi del sitio Reforma, con número económico 762, asegurado en la calle 5 de Febrero esquina con Sierra Larga, que contaba con reporte de robo. Dichos vehículos de alquiler fueron trasladados ante las autoridades ministeriales competentes para los efectos legales que tengan lugar. La SSP reiteró la disposición de los servicios de emergencia 066 y denuncia anónima, que funcionan las 24 horas, los 365 días del año, como un mecanismo para la atención de los reportes ciudadanos en la materia.

El juez sexto de lo Penal impuso sentencia condenatoria de 30 años de prisión a Roberto Hernández Hernández, al encontrarlo responsable de homicidio calificado, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Johnny Anthony Cruz Rodríguez, de 19 años.

Elementos de la Policía Judicial realizaron la investigación y el 30 de enero de 2015 lograron la captura del presunto homicida, Roberto Hernández Hernández, quien fue trasladado a la penitenciaría central, donde se le dictó auto de formal prisión. Al realizar un análisis de las constancias, el titular del Juzgado Sexto de lo Penal decidió imponer la pena de 30 años de prisión a Roberto Hernández Hernández, al encontrarlo responsable de homicidio calificado con las agravantes de ventaja y alevosía, en agravio de quien en

vida respondió al nombre de Johnny Anthony Cruz Rodríguez. En el resolutivo judicial se indica que Roberto Hernández debe entregar a los dolientes la suma de 108 mil 579 pesos por concepto del pago de la reparación del daño. Abogados del acusado decidieron recurrir al amparo y protección de la justicia federal ante la resolución del juez de primera instancia y se ordenó la reposición del procedimiento. El juez de la causa volvió a emitir la sentencia condenatoria de 30 años de prisión a Roberto Hernández Hernández.

En el vehículo en el que los alfareros viajaban fueron localizadas dos pistolas tipo escuadra: la primera marca Star, calibre 22, y la segunda sin marca visible Agencias

David Flores Paredes, Nicolás Montiel García y Juan Martín Flores Aguilar, de 25, 39 y 28 años de edad, respectivamente, fueron detenidos en atención a la denuncia ciudadana realizada a los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca. Los hechos sucedieron durante los patrullajes efectuados en la región Mixteca, los policías recibieron el reporte de un grupo de individuos que expendía productos de alfarería y ofrecía un par de armas de fuego. Alrededor de las 15:00 horas, cuando los oficiales se desplazaban en las inmediaciones de Llano de Ayuca, Santo Domingo Nuxaá, trascendió que los presuntos infractores viajaban en una camioneta color negro, marca Ford, por lo que de inmediato redoblaron los recorridos de inspección, seguridad y vigilancia en la zona, con el objeto de dar con el paradero de dichos sujetos. A las 19:40 horas, la comandancia regional de la Policía Estatal informó que en la población de San Juan Tamazola, a la altura del palacio municipal, fueron asegurados quienes se identificaron como David Flores Paredes, Nicolás Montiel García y Juan Martín Flores Aguilar, todos dedicados a la venta de artículos de barro y vecinos de la comunidad de La Magdalena Tetela, Acajete, jurisdicción del estado de Puebla. Lo anterior, luego de que al inspeccionar la camioneta tipo Pick Up, marca Ford 150, modelo 1998, color negro, con placas de circulación SK15192, del estado de Puebla, en que dichos sujetos viajaban, fueron localizadas dos pistolas tipo escuadra: la primera marca Star, calibre 22, matrícula 2563720, con un cargador abastecido de siete municiones, y un arma más sin marca visible, calibre 22, con matrícula D10536 y cargador abastecido de cuatro cartuchos útiles. Los infractores no presentaron la licencia de portación de ninguna de las referidas armas de fuego, motivo por lo que, junto con éstas, los ahora detenidos quedaron a disposición de la autoridad ministerial competente para los efectos legales que resulten.


LA CONTRA

Editor: Nizcub Vásquez

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 11 de marzo de 2015

Las mujeres deben continuar luchando por sus derechos

Mujeres continúan en condiciones de desigualdad: Martha Julia Avendaño Martha Avendaño dijo que la DDHPO es donde más se deben respetar los derechos de las mujeres, garantizando un trato igualitario y donde se pueda notar el trato equitativo entre ambos géneros

Rebeca Luna Jiménez

L

a lucha de las mujeres debe continuar, aún se debe seguir el camino a la igualdad, pues las condiciones de desigualdad permanecen al continuar siendo discriminadas por el sólo hecho de ser mujeres, advirtió Martha Julia Avendaño Córdova, integrante del Consejo Ciudadano de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Agregó que, aunque muchos ven el Día Internacional de la Mujer con aire festivo o de celebración, las mujeres no tienen nada que celebrar porque afrontan la falta de oportunidades reales para un desarrollo

La Sedesol dio a conocer que en cumplimiento al Programa de Blindaje Electoral 2015, se adelantarán las entregas de apoyos a los beneficiarios de Prospera, Inapam y Fonart

Rebeca Luna Jiménez

Los funcionarios públicos que abusen de los programas sociales, hagan proselitismo en favor de partidos políticos o candidatos, o aprovechen la imagen institucional del partido en el gobierno, serán acreedores de sanciones administrativas e incluso de cárcel, advirtió el director general de Legalidad de la Unidad de la Abogada General y Comisionada para la Transparencia de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Óscar Ernie Orozco Perea. Al participar en la segunda capacitación sobre blindaje electoral 2015, dirigida al sector desarrollo social, Prospera, Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa), el

Martha Julia Avendaño Córdova, integrante del Consejo Ciudadano de la DDHPO, dijo que la lucha de las mujeres debe continuar, porque las condiciones de desigualdad permanecen.

pleno por desventajas en el campo laboral. Obligadas a asumir toda la responsabilidad del manejo del hogar, al mismo tiempo deben combinar esas tareas con el trabajo remunerado, lo que implica jornadas laborales extenuantes, explicó. La consejera ciudadana de la DDHPO comentó que la violencia de género en Oaxaca aún permanece disimulada, pues las mujeres en muchas ocasiones son culpadas por ser víctimas de esa violencia y deciden no denunciar, lo cual agrava la situación porque temen apartarse del círculo en que son violentadas. Citó como ejemplo los casos en los que una mujer es acosada sexual-

mente en el terreno laboral: “Ellas pocas veces denuncian este acoso por temor a perder el empleo y, por esa causa, muchas de ellas toleran agresiones constantes en sus trabajos. Avendaño Córdova agregó que hay muchos paradigmas culturales que promueven la discriminación hacia las mujeres y coadyuvan a que la sociedad considere que ellas tienen un menor valor frente a los hombres. Sin embargo, las mujeres deben estar orgullosas de su condición y continuar luchando por sus derechos. La defensora de los Derechos Humanos rememoró a Olympe de Gouges, dramaturga francesa del

siglo XVIII, quien participó en la Revolución Francesa, considerada como precursora del feminismo. Sus trabajos fueron profundamente revolucionarios para la época, pues apelaba por la igualdad entre el hombre y la mujer, el acceso al trabajo público, la capacidad de poseer propiedades, el derecho al voto femenino y la participación política, e inclusive el poder formar parte del Ejército, recapituló. Insistió en que Gouges es un ejemplo de lucha para las mujeres: “Era una mujer revolucionaria, propuso que las mujeres tuvieran la misma autoridad de los varones en el hogar, que pudieran acceder a posiciones de poder y a la toma de decisiones, no sólo en el gobierno sino hasta en el terreno religioso, es decir, abogó por la igualdad de género en el ejercicio del poder”. La consejera ciudadana señaló que la DDHPO, como organismo protector de los derechos humanos, tiene ante sí un reto considerable en materia de protección y promoción de los derechos de la mujer, pues el organismo debe ser un referente al respecto. Para finalizar, la consejera ciudadana Avendaño Córdova dijo que sociedad y estado deben asumir la responsabilidad de proveer a las mujeres las condiciones adecuadas para que vivan en mejores condiciones, además de promover el derecho a la no discriminación por razones de género.

Cero tolerancia a quien haga uso incorrecto de programas sociales Sistema de Distribución Conasupo (Diconsa), el Instituto Nacional para las Personas Mayores (Inapam) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), el funcionario afirmó que se aplicará todo el peso de la ley a los servidores públicos que no cumplan con las disposiciones de la ley electoral. “Habrá cero tolerancia para los funcionarios que hagan mal uso de los programas sociales sin distinción; si la falta es a la ley electoral, las sanciones pueden ir de dos a 12 años de prisión sin derecho a fianza y si la falta es administrativa, puede ir desde una amonestación hasta la destitución del cargo”, recordó. Orozco Perea informó además que los programas de Abasto Rural y de Abasto Social de Leche, a cargo de Diconsa y Liconsa, así como los Comedores Comunitarios y las Estancias Infantiles, funcionarán de manera cotidiana, incluso durante el periodo electoral. Se adelantarán los pagos a los beneficiarios Se dio a conocer que en cumplimiento a las disposiciones del Pro-

grama de Blindaje Electoral 2015 de la Sedesol, se adelantarán las entregas de apoyos a los beneficiarios de Prospera, Inapam y Fonart. Explicóqueseprevéentregardichos recursos en los primeros días de abril, ya que “el blindaje electoral comprende del 23 de abril al 7 de junio, y si bien los programas no se suspenden, el acuerdo es adelantar la entrega de los apoyos monetarios, para no vulnerar los derechos de los beneficiarios”. El jefe de la oficina de la Secretaría y Comunicación Social, Ramón Sosamontes Herreramoro, encabezó la jornada de capacitación, en la que se dieron a conocer las medidas y lineamientos a implementar para evitar que los programas del gobierno de la república sean utilizados con fines políticos o electorales. Explicó que las capacitaciones “se efectúan en todo el país, de manera directa y pública, para que exista corresponsabilidad, se trabaja en conjunto para verificar que se cumpla con lo establecido”, al tiempo que destacó la importancia de “hacer cumplir la ley electoral para que no haya resquicio por donde se puedan manejar los

La Sedesol, a través de su Unidad de Transparencia, recordó que los funcionarios públicos que abusen de los programas sociales durante el periodo electoral, serán acreedores de sanciones administrativas e incluso de cárcel.

programas sociales para incidir en la votación”. Sosamontes Herreramoro informó que a partir del 23 de abril se suspenderán las reuniones masivas con los beneficiarios y la distribución de propaganda gubernamental alusiva a programas sociales, y que 48 horas antes de la jornada electoral se resguardarán los inmuebles y el parque vehicular de la Sedesol.

El presidente de ATMEO, Alberto Rebollar López, anunció que el miércoles 11 de marzo se movilizarán en la ciudad de Oaxaca.

Anuncia ATMEO movilizarse por desatención de Gabino Cué Rebollar López dijo que Gabino Cué no los atendió, a pesar de que habían pedido una audiencia para llegar a acuerdos sobre el proyecto del Metrobús Montiel Cruz

El presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), Alberto Rebollar López, anunció que el miércoles 11 de marzo su organización realizará movilizaciones en la capital de Oaxaca. Dijo que no tienen otra opción más que actuar porque el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, no los atendió a pesar de que en varias ocasiones habían pedido una audiencia para llegar a acuerdos sobre el proyecto del Metrobús. Según la ATMEO, el proyecto es una envestida porque viene a acabar con el transporte público de Oaxaca. El líder de la gremial denunció que no han tenido respuesta del mandatario oaxaqueño y por eso se ven en la necesidad de tomar acciones como las que realizarán llevando al Centro Histórico unidades de motor de diferentes líneas a fin de hacer presión. Así como una marcha que saldrá de Pueblo Nuevo al centro de la ciudad de Oaxaca, para que el gobierno del estado se dé cuenta de que el sector está unido y fuerte. “Que se dé cuenta, es una señal de que no vamos a permitir que se eche a andar el proyecto del Metrobús, porque nosotros no fuimos tomados en cuenta”. Sin dar mayores detalles, advirtió que no se pueden quedar de brazos cruzados ante este atropello que pretende hacer el Ejecutivo estatal.

El dato La ATMEO llevará unidades de motor de diferentes líneas al Centro Histórico a fin de hacer presión al gobierno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.