La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
Min: 13° Máx: 31°
Año: 6 Número: 2 194 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Antorcha Campesina exige apoyos, protesta en el Palacio de Gobierno
@DespertardeOax
Pobladores de Tlalixtac de Cabrera desconocen a presidente municipal
Liconsa invierte cuatro mil 700 millones a micros, pequeñas y medianas empresas Durante la inauguración de la expo compras del gobierno federal, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, destacó la importancia de mover a México a través de la compra a micros, pequeñas y medianas empresas, ya que es una manera de incentivar la economía mexicana. (4)
Marcos Vásquez Nicolás, representante de la organización, dijo que la relación con el gobierno ha sido cordial, pero no permitirán la demagogia de funcionarios que sólo aplazan la solución de sus demandas, ante la falta de autorización de más de 100 obras sociales y entrega de apoyos para la vivienda a miles de oaxaqueños. (5)
La Policía Estatal despejó la carretera federal 190, que por más de ocho horas mantuvo bloqueada un grupo de habitantes de Tlalixtac, quienes exigían el reconocimiento de las nuevas autoridades municipales que nombraron el pasado 10 de agosto, al desconocer al presidente, Guillermo Regino Hernández, por malversación de recursos. (16)
Anuncian su regreso a Copala, a pesar del riesgo de muerte
No nos ayudan, pero sí nos calumnian: triquis de Copala Águeda Robles
No atiende Héctor González casos de chikungunya en Chichicápam Autoridades municipales de Chichicápam salieron al paso de las declaraciones por parte de los SSO al descartar brote de chikungunya en ese municipio; aseguraron que Héctor González Hernández sólo busca desentenderse del problema, como lo hizo en el Istmo al declarar que sólo era cruda chelera. (3)
E S TA D O
7
“El gobierno dice que yo pido un terreno con ciertas medidas, cuando nunca hemos hablado de eso, dice que también al grupo de Reyna ya ha sido reubicado, pero vemos que no es así, pues su gente sigue haciendo movilizaciones y protestando en el zócalo”, dijo Lorena Merino, dirigente de uno de los grupos de triquis desplazados de Copala, al anunciar que inició una huelga de hambre y el próximo retorno a su pueblo, pues está cansada de ser calumniada por el gobierno que en realidad no las apoya (3)
L A CONTR A
16
Denuncian habitantes de Santiago Comaltepec a anterior munícipe
SEP publicará la lista de los profesores que serán cesados
SEGUNDA
AGENDA
2
Juez ordena suspender obra de unidad administrativa en Ocotlán
5
Rito Salinas empeña bienes para pagar fianza y lograr libertad
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Otto Granados.
Steuabjo toma la universidad, pide al gobierno respetar sus acuerdos En reclamo del cumplimiento de acuerdos firmados hace nueve meses con el gobierno estatal, el Steuabjo tomó Ciudad Universitaria y bloqueó la avenida Universidad, para denunciar que no se cumplió con la entrega de una camioneta y un autobús, tampoco se habilitó una guardería para los hijos de los sindicalizados. (6)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Mintió diciendo que el predio era propiedad del Ayuntamiento
Juez ordena suspender obra de unidad administrativa en Ocotlán El presidente de Bienes Comunales, Josué Boanerges Contreras Martínez, dijo que la autoridad municipal ha engañado al pueblo al querer construir una obra en terrenos de carácter comunal Montiel Cruz
E
l juez primero de distrito, con sede en la ciudad de Oaxaca, resolvió el amparo federal número 167/2015, ordenando a las autoridades municipales que encabeza José Villanueva Rodríguez, que de inmediato “se conceda la suspensión provisional solicitada para el efecto de la construcción de la unidad administrativa en el predio comunal en donde se localiza la estación del ferrocarril en el municipio de Ocotlán de Morelos”. Josué Boanerges Contreras Martínez, presidente de Bienes Comunales,
El representante de Bienes Comunales dijo que esperarán a que el munícipe acate la decisión del juez, pero de haber desacato de la medida avisarán a la autoridad correspondiente y la autoridad municipal hasta puede ser destituida.
informó que sólo esperaba que se concediera la medida cautelar para frenar la construcción de una obra que, ha dicho de la autoridad municipal, se estaba construyendo en terrenos del municipio. La autoridad de Bienes Comunales expresó que con esta medida cautelar queda claro que la autoridad municipal, como siempre lo hemos dicho, ha engañado a los ciudadanos al pretender realizar la construcción de una obra en terrenos que son de carácter comunal y que no son propiedad del
Ayuntamiento ni mucho menos del gobierno del estado, sin embargo, con su abuso de poder y su propia soberbia genera desestabilidad y encono con todos los ciudadanos. En este sentido, queremos que explique al pueblo que gobierna cuál es la razón por la que está empecinado en hacer una obra de tal carácter en terrenos que no le pertenecen, se le dijo hace muchos meses que no construyera, pero dice gozar de influencias y que nadie lo pararía, manifestó. Al día de hoy esta acción y garantía que nos otorga el juez federal a los comuneros, es una de tantas que se tendrán que hacer porque los comuneros que representamos están molestos porque la autoridad municipal no respeta lo que no es de él, ni mucho menos entiende cómo está la situación de los predios en Ocotlán de Morelos, puntualizó. Ahora exigiremos que el presidente y su síndico municipal cumplan con la medida cautelar, de lo contrario, estaremos vigilando para, en su momento de desacato, darle aviso a la autoridad correspondiente y se le procese como todo ciudadano debe ser procesado, puede hasta ser destituido, finalizó.
Que se garantice seguridad vial en zona metropolitana: Adolfo Toledo La Ley del Sistema Estatal de Seguridad dice que la función de brindar seguridad tiene como fin salvaguardar la integridad y derechos de las personas, preservar las libertades, el orden y la paz Rebeca Luna Jiménez
El diputado Adolfo Toledo Infanzón propuso al Pleno de la LXII Legislatura un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del estado y a los presidentes de los municipios que integran la zona metropolitana de Oaxaca, para que, a través de las dependencias o instancias encargadas de garantizar la seguridad y vialidad en dichas jurisdicciones instruyan lo correspondiente, a fin de verificar, realizar y supervisar permanentemente las acciones conducentes que aseguren la presencia de policías de Tránsito en las calles, carreteras y cruceros de mayor afluencia vehicular o en los que se complique la circulación.
Asimismo, dijo, de brindar mantenimiento y habilitar la semaforización que actualmente se encuentra inservible en diversos puntos pertenecientes a dichas jurisdicciones, con el objetivo de agilizar el tránsito peatonal y vehicular, para evitar accidentes o cualquier otra situación que ponga en riesgo a los conductores y peatones. En su exposición de motivos, el diputado integrante de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional señaló que es necesario que los gobiernos estatal y municipal, a través de las autoridades, garanticen la protección, seguridad y libre tránsito de los ciudadanos. Además de mantener la coordinación, supervisión y demás acciones necesarias con las diversas instancias, a fin de que, con motivo de algún percance o accidentes, obras en reparación, o de las distintas formas de manifestaciones que perturban muy frecuentemente la circulación vehicular, actúen de inmediato para agilizar la circulación vial. El también presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado dijo que el estado realiza sus fines a través de los servidores públicos, quienes tienen definido su marco de actuación, el cual de no ser cumplido con cabalidad
y eficiencia, puede ser motivo de responsabilidad para quienes incurren en omisión o incumplimiento tal como lo establece la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca. En ese contexto, el legislador Toledo Infanzón subrayó que la Ley de Tránsito reformada tiene por objeto establecer las bases y requisitos a que se sujetarán la circulación de las personas, el manejo y el tránsito de vehículos y semovientes, así como los servicios públicos de transporte de pasajeros y de carga en las vías públicas del estado. También, la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública establece que la función de brindar seguridad está a cargo del estado y los municipios, que tiene como fin salvaguardar la integridad y derechos de las personas, preservar las libertades, el orden y la paz pública. Por lo anterior, indicó el diputado Adolfo Toledo, se debe establecer la coordinación entre las Secretarías de Seguridad Pública y la de Vialidad y Transporte, a través de la Dirección de Tránsito Estatal, así como dichas dependencias y municipios por conducto de las instancias de seguridad definidas para tales efectos conforme a las leyes respectivas.
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
El robo y saqueo en los SSO sigue impune
C
omo lo he dicho en anteriores entregas, el panorama para una noble institución como es la Secretaría de Salud o los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), como usted quiera llamarle, así también como lo han comentado algunos columnistas de nivel local y nacional, está de cabeza; se complican las cosas para el extitular de dicha Secretaría de Salud, el multimencionado y siempre criticado por sus excesos y desplantes de perdona vidas, el Dr. Germán Tenorio Vasconcelos, mejor conocido como el Señor Elefantitos. Pues da la casualidad que desde hace como dos meses ha estado la federación intentando terminar con las auditorías de su competencia en esa dependencia, pero simplemente no ha podido, pues desde hace ya más de 40 días las oficinas centrales están tomadas por unos cincuenta trabajadores que pertenecen al Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud (Sityps), liderados por Saúl Ulises Cortés; coincidentemente, en las oficinas tomadas está el soporte documental de lo auditado, es decir, en las oficinas centrales, en la Dirección de Atención Médica, Dirección de Prevención y Promoción para la Salud, Dirección de Planeación y en el área de recursos humanos está la documentación que respalda el dinero federal auditado, pero, como lo dije anteriormente, estas oficinas se encuentran tomadas por unos cincuenta trabajadores pertenecientes al Sityps y no hay para cuándo las liberen, probablemente levanten su plantón hasta que los auditores federales se retiren de esta entidad, quiero decir con esto que se pudiera tratar de una autotoma de oficinas para evitar entregar información que justifique los más de 100 millones de pesos a investigar. Hay elementos de lógica que indican lo anterior: No es entendible que un sindicato minúsculo, con toma de nota inconsistente en esta entidad federativa cierren completamente las oficinas sin que exista un ¡ya basta! del gobierno del estado. Consultando con estudiosos en materia laboral, me comentan que este Sityps tiene toma de nota en Oaxaca, pero a los trabajadores que lo conforman les paga la federación, es decir, es incongruente esta toma de nota, además, este Sityps está pidiendo regularización de médicos, enfermeras y administrativos cuyo pago lo hace la federación, no la entidad federativa. Más aún, en Oaxaca existen cuatro secciones sindicales perteneciente al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud y éstos se rigen por condiciones generales de trabajo para toda la federación; este Sityps que lidera Saúl Ulises Cortés no cuenta con un documento que respalde su presencia; sin embargo ya tienen más de 40 días de paro y no hemos sabido de recesión contractual ni de algún castigo para los trabajadores que durante todo ese tiempo no se han presentado a trabajar a las unidades médicas; ya tienen más de tres quincenas sin trabajar, pero sí han cobrado de manera puntualmente su sueldo. Por otra parte, ninguna de las cuatro secciones sindicales correctamente constituidas y pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud ha hecho algún pronunciamiento sobre este tema, ¿estarán billeteadas? La sección sindical número 35, que es la más grande — con más de 10 mil trabajadores—, ha estado en silencio sospechoso, a pesar que este paro irregular o fuera de la ley ha afectado el pago de sus agremiados, no se diga la sección 73, 93 y 94, cuyos agremiados son en menor cantidad. ¿No se les hace sospechoso que don Gabino Cué Monteagudo y el Dr. Mecha Corta se mantengan en silencio, cuando la salud de la mayoría de los oaxaqueños está en peligro latente? La pregunta obligada es: ¿Estarán ocultando algo?, y ¿quién o quiénes están patrocinando este cierre de oficinas? Dice el dicho que “cuando el gato está ausente hacen fiesta los ratones”, en Oaxaca la atención de las autoridades estatales y federales no se ve en el tema de Salud. Por hoy, es todo
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Anuncian su regreso a Copala, a pesar del riesgo de muerte
No nos ayudan, pero sí nos calumnian: triquis de Copala La huelga de hambre es el último llamado que hace, pues se siente cansada de ser calumniada por el gobierno, quien recientemente publicó que ella estaba pidiendo predios de 40 por 40 metros en zonas privilegiadas
Águeda Robles
E
l próximo lunes, el grupo de Lorena Merino, regresará a la comunidad de San Juan Copala, pues a cinco años de haber salido de ahí, no existe por parte del gobierno una propuesta que los lleve a establecerse en la ciudad de Oaxaca o en otro lugar con garantías suficientes para su seguridad. En 2013, el gobierno de Gabino Cué Monteagudo les prometió reubicar a las familias que dejaron la comunidad triqui cuando su seguridad estaba en vilo, presuntamente por la presencia de un grupo paramilitar en la zona. La reubicación nunca llegó, sostuvo la representante de 40 familias desplazadas, Lorena Merino, quien decidió iniciar una huelga de hambre
Los inconformes dicen que varios enfermos por este padecimiento han preferido acudir con médicos particulares, pues no son atendidos en el centro de salud de la población
Montiel Cruz
Autoridades municipales de San Baltazar Chichicápam, distrito de Ocotlán de Morelos, encabezadas por el presidente municipal interino, Nicéforo San Juan, y el regidor de Salud, Educación y Deportes, Martín Sánchez Martínez, salieron al paso de las declaraciones por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) al descartar brote de chikungunya en ese municipio de la región de Valles Centrales. Según los denunciantes, el encargado de los SSO, Héctor González Hernández, está mintiendo y lo único que busca es lavarse las manos. Recordaron que en el Istmo de
“El gobierno dice que yo pido un terreno con ciertas medidas, cuando nunca hemos hablado de eso, dice que también al grupo de Reyna ya ha sido reubicado, pero vemos que no es así, pues su gente sigue haciendo movilizaciones y protestando en el zócalo”: Lorena Merino.
frente al Palacio de Gobierno, siendo ésta su última esperanza para llamar la atención de las autoridades. Las 40 familias están conformadas por poco más de 100 personas, de éstos cerca de la mitad son niños, quienes ven vulnerados sus derechos, pues no van a la escuela, no cuentan con servicios médicos y donde la falta de higiene es una constante en su vida.
“Me instalé en huelga de hambre, porque quiero que el gobierno nos vea, porque quiero que sepa que estamos aquí después de cinco años que dejamos nuestras casas, nuestras gentes. Porque es necesario que nos atiendan o nos dejen morir, pues sabemos que a eso vamos si regresamos, pero ya no importa”, dijo. Sentada sobre una silla, con el
huipil triqui mostrando su cultura, la mujer sostenía cartulinas, en ellas informa su huelga de hambre, y que es beneficiaria de medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Aun cuando recibió ese beneficio niega abiertamente haber recibido apoyo por parte del gobierno, lo que la ha llevado a tomar la decisión de regresar a Copala de mano de sus demás compañeros, sin importar el riesgo que ello represente. Merino Martínez se asume como una mujer de lucha y prefiere morir en su tierra que seguir mendigando el apoyo del gobierno; pues después de cinco años poco ha sido el respaldo que la administración de la paz y el progreso le han otorgado. Esta huelga es el último llamado que hace, pues se siente cansada, dijo, de ser calumniada por el gobierno, quien recientemente publicó que ella estaba pidiendo predios de 40 por 40 metros en zonas privilegiadas. “El gobierno dice que yo pido un terreno con ciertas medidas, cuando nunca hemos hablado de eso, dice que también al grupo de Reyna ya ha sido reubicado, pero vemos que no es así, pues su gente sigue haciendo movilizaciones y protestando en el zócalo”, dijo. Ante ello, dijo, que de no recibir respuestas, cargarán con las pocas cosas que han tenido y se irán, retornarán a la comunidad que hace cinco años las expulsó y a la que no habían vuelto por temor a morir, pero hoy ese miedo se ha convertido en coraje contra un gobierno insensible.
No atiende Héctor González casos de chikungunya en Chichicápam Tehuantepec, el mismo personaje dijo que no era chikungunya, sino cruda chelera lo que padecían los enfermos. En entrevista, denunciaron que los encargados de la SSO no deben de estar mintiendo, porque no se puede estar jugando con la vida de los habitantes de esta comunidad indígena al estar enfermos con chikungunya. “El personal de los SSO vino si mucho una hora y la gente no logró reunirse, porque no se les avisó por perifoneo y mucho menos notificaron cuándo venían para observar los casos de este padecimiento del chinkungunya”, acusaron. Los inconformes aseguraron que varios pacientes enfermos del chikungunya han preferido tratarse con médicos particulares, porque en el centro de salud de la población no son atendidos. Los también integrantes del Consejo Ciudadano anunciaron que el jueves iniciarán campañas de descacharrización, fumigación y limpieza para evitar más casos de este padecimiento del chikungunya o den-
El personal de los SSO vino si mucho una hora y la gente no logró reunirse, porque no se les avisó por perifoneo y mucho menos notificaron cuándo venían para observar los casos
Inconformes gue, que está pegando sobre todo a las personas de la tercera edad y niños que son los más indefensos de la población. Convocaron al encargado de los SSO, Héctor González Hernández, que aunque no sea médico, se de su vueltecita por Chichicápam para que constate que la enfermedad está golpeando a la población y ordene que los enfermos sean atendido con prontitud.
Las autoridades municipales de San Baltazar Chichicápam aseguran que Héctor González Hernández, encargado de los SSO, sólo busca desentenderse del brote de chikungunya, como lo hizo en el Istmo al declarar que sólo era cruda chelera.
Los nuevos docentes son quienes aprobaron los exámenes del Concurso de Oposición al que asistieron a pesar de la negativa de la Sección 22; los nuevos directores y supervisores tampoco respetaron la prohibición de no asistir a los exámenes.
Entregan plazas a 62 nuevos profesores y a 10 autoridades Son los primeros profesores y directivos que no llegan por puntaje en marchas, plantones, bloqueos y tomas de oficinas gubernamentales Rebeca Luna Jiménez
Se entregaron 62 plazas a profesores de nuevo ingreso, así como 10 promociones a directivos y de supervisión escolar del nivel de educación básica al aprobar las evaluaciones que prevé el Servicio Profesional Docente. Son los primeros profesores y directivos que no llegan por puntaje en marchas, plantones, bloqueos y tomas de oficinas gubernamentales, ni con el aval de la Sección 22, tampoco pasaron por el tamiz de las asambleas estatales magisteriales o de la Comisión Política sindical. Los nuevos docentes son quienes aprobaron los exámenes de conocimientos, habilidades intelectuales y responsabilidades ético-profesionales, en el marco del Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica ciclo escolar 2015-2016, que se llevó a cabo del 4 al 19 de julio pasado. La entrega de estas primeras designaciones fue efectuada por el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, quien estuvo acompañado del coordinador nacional del Servicio Profesional Docente, Ramiro Álvarez Retana, y del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz. Este primer ejercicio de ingreso y promoción del personal al servicio de la educación se realizó en el edificio central del IEEPO. El titular de la Secretaría General de Gobierno precisó que la educación de calidad es la herramienta más poderosa para resolver las diferencias, para hacer florecer proyectos de desarrollo social y económico, generar soluciones tecnológicas y, sobre todo, para ampliar las oportunidades de los niños y los jóvenes para insertarse en la sociedad del conocimiento, en condiciones de competitividad y equidad. Ante los profesores y directivos recién incorporados, Gómez Sandoval Hernández dijo que es indispensable contar con docentes mejor preparados y plenamente comprometidos para atender el rezago educativo que ha afectado al estado por casi tres décadas.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
Acto de justicia social
Liconsa invierte cuatro mil 700 millones a micros, pequeñas y medianas empresas
No hay permiso para construir un crematorio en la colonia Reforma
El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, ha colocado a Liconsa como la quinta empresa que más compra al sector Mipyme
Fausto Porras García, subsecretario de Desarrollo Urbano, dijo que el cambio del uso de suelo requiere se cumplan condicionantes de índole estatal y federal
Agencias
E
l secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, inauguró la expo compras del gobierno federal, donde destacó la importancia de empresas e instituciones como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa), que son los grandes compradores a micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) Al acto, asistió el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, quien ha dirigido la institución desde diciembre de
El diputado priista dijo que este modelo de fomento turístico ya ha sido promovido en estados como Chihuahua, Querétaro y Guanajuato
Agencias
Con su reducción de las importaciones y la construcción de cinco centros de acopio, Liconsa ha beneficiado a más de 11 mil 200 productores mexicanos.
El dato El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, remarcó que instituciones como SCT, IMSS, Pemex, CFE y Liconsa son los grandes compradores a Mipyme. 2012 y la ha colocado como la quinta empresa que más compra al sector Mipyme, con un monto aproximado a noviembre de 2015 de cuatro mil millones de pesos. Ramírez Puga Leyva destacó la importancia de mover a México a través de la compra a micros, peque-
ñas y medianas empresas, toda vez que es una manera de incentivar la economía mexicana en estos sectores que, con sus actividades, son generadores de empleo. Por lo tanto, indicó, Liconsa redujo las importaciones y propició la compra de más leche nacional
Arsenio Mejía pide colocar a adultos mayores en la promoción del turismo
Agencias
El presidente de la Comisión Permanente de Vivienda y Desarrollo Urbano, Arsenio Lorenzo Mejía García, presentó ante la Diputación Permanente una iniciativa con proyecto de decreto con el objetivo de promover la participación de adultos mayores en la promoción turística del estado de Oaxaca. El legislador aseguró que de esta forma los adultos mayores podrán participar activamente en la transmisión de la cultura e historia del estado, particularmente el que tiene que ver con los distintos espacios históricos de la entidad. El diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, aseguró que los adultos mayores conocen datos históricos, leyendas, y anécdotas de los grandes personajes oaxaque-
para cerrar el indicador en casi 800 millones de litros al año; para ello, invirtió en la construcción de cinco nuevos centros de acopio en diferentes regiones del país para poder captar más leche nacional y beneficiar a más de 11 mil 200 productores mexicanos. “Estas acciones contribuyeron para lograr nuestra meta de compra a Mipyme”, apuntó. Dijo que invertir en una Mipyme, como instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, es un acto de justicia social, porque al incentivar las economías de esas empresas, se garantizan los empleos que mantiene a millones de familias en nuestro país y por tanto, también se garantiza su bienestar.
El legislador dijo que se debe realizar un sistema de promoción turística que sea abordado con el apoyo de adultos mayores, que puedan trabajar como guías de destinos turísticos en Oaxaca.
El dato Arsenio Lorenzo Mejía dijo que los adultos mayores conocen datos históricos, leyendas, y anécdotas de los grandes personajes oaxaqueños, que pueden abonar a la difusión turística.
ños, que pueden abonar a la difusión turística. El representante popular detalló que se debe realizar un sistema de promoción turística, que sea abordado con el apoyo de personas de la tercera edad, que tengan experiencia, conocimientos y tiempo para trabajar como guías de destinos turísticos en nuestra entidad. Mejía García, afirmó que con este modelo de promoción turística se fomentará el desarrollo sustentable de los destinos turísticos y ampliará los beneficios sociales y económicos del sector de los adultos mayores. El diputado destacó que este modelo de fomento turístico ya ha sido promovido en estados como Chihuahua, Querétaro y Guanajuato fortaleciendo la transmisión oral de la historia y los procesos culturales. Cabe mencionar que en dicha propuesta el legislador pide reformar y adicionar la fracción VII, recorriendo su contenido original a la fracción IX del artículo 19 de la ley para la protección de los derechos de las personas adultas mayores en el estado de Oaxaca.
El subsecretario de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio de Oaxaca de Juárez, Fausto Porras García, aseguró que esta instancia no ha dado ninguna autorización para el cambio de uso de suelo, ni licencia para la construcción de horno crematorio a una empresa funeraria, pues hasta la fecha no ha recibido los documentos necesarios para realizar dicho trámite. El servidor público explicó que al conocer la preocupación de los vecinos por la supuesta operación de un horno crematorio, el departamento de verificación realizó una visita a las instalaciones de la agencia funeraria y levantó un acta circunstanciada donde se observa que no existe ningún tipo de construcción realizada. Porras García precisó que el pasado 5 de febrero se recibió la solicitud de cambio de uso de suelo comercial, por ello, el 25 del mismo mes, la subsecretaría emitió una respuesta notificando que de acuerdo al instrumento de desarrollo urbano, actualización de vialidades, usos de suelo, densidades, estacionamientos y rescate de espacios públicos para el estado de Oaxaca, el cambio del uso de suelo requiere se cumplan las condicionantes prevista para tal efecto, las cuales son de índole estatal y federal. Hasta la fecha, agregó, nosotros no hemos recibido otro tipo de documento que acredite a la empresa haber cumplido con los requisitos para poder operar con un horno crematorio. “Es importante señalar que para que pueda ofrecer ese servicio, la empresa requiere obtener una nueva licencia de uso de suelo, alineamiento y número oficial, licencia de construcción, además de la licencia de uso suelo comercial, los cuales no han sido solicitados”, aseguró. Explicó que en este tipo de giros es indispensable contar con la anuencia vecinal para poder operar, por lo que se ha informado a la empresa que requiere cumplir con dicho requisito. Finalmente,FaustoPorraslamentó que se genere desinformación entre los vecinos, alarmándolos sobre una problemática que no existe y provocando su desgaste al emprender acciones de presión que no son necesarias, al tiempo que reiteró la apertura municipal para atender cualquier inquietud de la ciudadanía que pudiera generar escenarios de tensión social.
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
No les autorizan obras ni apoyos
Antorcha Campesina exige apoyos, protesta en el Palacio de Gobierno El representante de la organización dijo que la relación con el gobierno ha sido cordial, pero no permitirán la demagogia de funcionarios que sólo aplazan la solución de sus demandas
El exfuncionario de la Coplade obtuvo su libertad la madrugada de este martes, al presentar al juez el pago de una fianza.
Rito Salinas empeña bienes para pagar fianza y lograr libertad
Águeda Robles
L
a falta de autorización de más de 100 obras sociales y entrega de apoyos para la vivienda a miles de oaxaqueños provocó que el movimiento Antorcha Campesina se movilizara, para protestar frente al Palacio de Gobierno. De acuerdo con Marcos Vásquez Nicolás, representante de la región de la Costa de esa organización, quienes no han sido beneficiados por los programas del gobierno federal son cientos de pobladores de diferentes regiones de la entidad. En conferencia de prensa, sostuvo que hacen falta decenas de oficios de autorización de obras, entre las que destacan: agua potable, drenaje, pavimentación calles, electrificaciones, techados de canchas, construcción de aulas, entre otras, así como entrega de cemento y lámina para el mejoramiento a la vivienda.
José Antonio Estefan Garfias indicó que se debe crear una ley que realmente combata la corrupción, la opacidad y genere transparencia
El representante de los inconformes dijo que a pesar de que han cumplido con la parte social y técnica de sus proyectos, la Secretaría de Finanzas no se los ha autorizado.
Indicó que, a punto de terminar el 2015, no se han emitido los oficios por parte de la Secretaría de Finanzas de la administración encabezada por Gabino Cué Monteagudo, aun cuando su organización ha cumplido con la parte social y técnica de cada uno de los proyectos. Vásquez Nicolás cuestionó la actitud tanto de la Secretaría de Finanzas como de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, pues los funcionarios de una como de la otra dependencia se culpan de la falta de solución, y la consecuencia la sufren miles de oaxaqueños a quienes no se les han podido construir sus obras, pese a que son servicios básicos y elementales
a que todo mexicano tiene derecho, puntualizó. Señaló que hasta el momento la relación con el gobierno del estado ha sido cordial, porque Antorcha Campesina es una organización que no se deja llevar por arranques y señaló tajante que no permitirán la demagogia de funcionarios que sólo pretenden alargar la espera de la solución de sus demandas. “Desde hace meses nos dicen que pronto saldrán los oficios, que no nos preocupemos porque seremos atendidos, que nuestra demanda ya está solucionada. Pero vemos que lentamente se está terminando el 2015 y nada más no nos llega nada”, dijo. Sostuvo que su dirigente estatal Gabriel Hernández García tam-
bién se ha reunido con funcionarios, quienes se comprometieron a atender el tema, sin embargo nada más no cumplen con los acuerdos, provocando las movilizaciones. “Los funcionarios públicos están para darle solución a las demandas de los pueblos, no para enriquecerse o estar sin hacer nada. Los oficios que nos extendieron estos personajes fueron la medida perfecta para engañar y calmar a la gente, y por eso estamos aquí, para que se nos atienda con seriedad”, destacó. Al exigir audiencia con el gobernador, indicaron que el próximo jueves mantendrán una mesa de diálogo con las autoridades, sin embargo de no tener respuesta iniciarán con movilizaciones en todo el estado.
Estefan Garfias urge a construir leyes que generen transparencia
Rebeca Luna Jiménez
El diputado federal, José Antonio Estefan Garfias, miembro del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática y secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, declaró su desacuerdo por la iniciativa presentada por el Ejecutivo relativa a la modificación de la Ley de Asociaciones Público Privadas (APP), legislación que establece el marco general por medio del cual la iniciativa privada invierte en conjunto con el Estado, en diversos proyectos benéficos para el desarrollo del país en donde la participación de inversionistas privados es fundamental. El legislador dijo que en dicha iniciativa se presentaban puntos no favorecedores como restarle facultad al Congreso para aprobar los proyectos de la APP; que las empresas privadas estuvieran facultadas para realizar propuestas sobre la inversión pública que no fuesen prioritarias y/o requeridas; o bien confusión a causa de la opacidad
El legislador señaló que la iniciativa para modificar la Ley de Asociaciones Público Privadas del Ejecutivo resta facultades al Congreso para aprobar los proyectos de APP.
y transparencia por la manera de relacionar al sector público con el sector privado en cuanto a construcción de las obras de infraestructura requeridas. Estefan Garfias mencionó en tribuna que no es permisible que el Congreso pierda estas facultades y a su vez, que las empresas privadas puedan realizar negocios inexistentes concedidas por el gobierno fede-
ral mediante asociaciones o concesiones. Señaló también que a causa de estas, la comisión hizo un nuevo texto donde el Congreso recupera las facultades para la toma de decisiones en cuanto a la construcción de obras públicas; se logró también que las empresas privadas quedaran fuera, pues sus negocios tenían más aspecto de negocios particulares.
El legislador enfatizó que para luchar contra la opacidad y que en materia de transparencia se logre avanzar, se debe crear una ley que realmente combata la corrupción, la opacidad y genere transparencia, así también que en los servidores públicos, se genere una cultura para dar con claridad y transparencia la ejecución de los recursos públicos que tienen en sus manos.
La Secretaría de la Contraloría informó que el proceso contra el exfuncionario sigue vigente y que hay una inhabilitación de hasta 30 años contra el implicado para ejercer cargos públicos Agencia JM
Bulmaro Rito Salinas, exdirector del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo (Coplade) obtuvo su libertad la madrugada de este martes al presentar al juez el pago de una fianza superior a los ocho millones de pesos, confirmó la defensa del indiciado. El pago de la caución se hizo mediante una afianzadora que ampara la hipoteca de unas propiedades localizadas en la región de Valles Centrales y área metropolitana de la ciudad de Oaxaca. Rito Salinas fue dirigente del Partido Revolucionario Institucional en Oaxaca y diputado local, y se encontraba internado en la Penitenciaría de Central de Santa María Ixcotel desde hace un año y cuatro meses, acusado de peculado en detrimento del estado. La detención se llevó a cabo en cumplimiento a la averiguación previa 120/2014 del Juzgado Séptimo de lo Penal, el 10 de julio de 2014, ejecutada por agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca. La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Oaxaca informó que el proceso penal contra el exfuncionario se mantiene vigente, precisando que hay una inhabilitación contra el implicado de hasta 30 años para ejercer cargos públicos. De acuerdo al pase de salida emitido por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, el exfuncionario abandonó el penal a las 2:45 de la mañana de este martes, y se precisa que exhibió fianza a satisfacción del Juzgado Séptimo de lo Penal, por el delito de peculado, en perjuicio patrimonial de la hacienda pública del gobierno del estado de Oaxaca, derivado de la causa penal 120/2014. El 6 de noviembre se informó que la juez séptimo de lo penal, Floribelia Vargas, revocó el auto de libertad bajo caución que había obtenido este 5 de noviembre, no obstante, la defensa promovió un nuevo recurso con el cual Bulmaro Rito Salinas habría obtenido su libertad.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Ya van seis obras en esta agencia
Municipio dota de seguridad a gente de Donají con un muro de contención El presidente municipal de Oaxaca de Juárez dijo que se está haciendo obra social como nunca en esta zona de la ciudad, dejando de lado ideologías, colores o ideas partidistas
Agencias
C
omo parte de las acciones impulsadas para generar seguridad a las familias oaxaqueñas, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, entregó en la agencia municipal de Donají, 65 metros cúbicos de un muro de contención con 18 metros lineales. Ante vecinos de la calle García Vigil, el munícipe destacó que esta obra de gran impacto social, es producto del programa implementado por el municipio de Oaxaca de Juárez denominado Banco de Materiales, a través del cual se entregaron 15 toneladas de cemento a esta agencia. El munícipe celebró que este esquema enfocado a generar beneficios directos a las familias, cumpla con ese objetivo, contando con la suma de esfuerzos de los beneficiarios a través del tequio y de la agencia municipal con la aportación de los materiales pétreos.
Javier Villacaña destacó que esta obra es producto del programa implementado por el Municipio, denominado Banco de Materiales, que entregó 15 toneladas de cemento a la agencia Donají.
“Con este muro de contención se otorga seguridad a la población que transita por esta calle, acerca los servicios básicos a las familias y genera mejor imagen de esta zona de Donají”, manifestó ante las diputadas locales Leslie Jiménez Valencia y Martha Alicia Escamilla León. Junto al agente municipal, Fortino Arango, el munícipe explicó que a pesar de que las reglas de operación no permiten la inversión para este tipo de obra que tiene mucha demanda de la población, la administración municipal implementó el programa Banco de Materiales, involucrando en su priorización y ejecución de obra a las colonias y agencias municipales. Detalló que a través de este programa, en 2014 se realizaron más de 85 obras con una inversión de 10 millones de pesos a nivel municipal, de las cuales tan sólo en Donají se llevaron a cabo seis obras y debido al gran impacto logrado, durante el 2015 fueron entregadas 100 toneladas de cemento, siendo ocupadas 15 toneladas para este muro. Acompañado por los secreta-
rios de Desarrollo Humano, Obras Públicas y de Servicios a la Comunidad, Leandro Hernández, Marcelo Díaz e Ignacio Santillana, respectivamente, el munícipe afirmó que como nunca se está haciendo obra social en esta zona de la capital del estado, dejando de lado ideologías, colores o ideas partidistas “la unidad y trabajo seguirá generando cosas buenas como esta obra útil y funcional”. En su mensaje de bienvenida, la autoridad auxiliar de Donají, Fortino Arango, manifestó que con acciones de gran impacto social se está dando respuesta a la confianza de la población. “Gracias al trabajo que ha impulsado en Donají, los vecinos gozan de mejores servicios y reiteran su compromiso de seguir aportando la mano de obra para mejorar sus condiciones de vida, porque en unidad hacemos más”, expresó. Atestiguaron la entrega del muro de contención, el síndico primero, Leyesseff Carrera Carrazco, la regidora Grisel Valencia Sánchez y el regidor Jesús Díaz Navarro.
Abdiel Díaz, vocero del Steuabjo, dijo que el gobierno no cumplió con la entrega de una camioneta y un autobús, tampoco habilitó una guardería para los hijos de los sindicalizados
Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo) tomaron Ciudad Universitaria en demanda de cumplimiento a los acuerdos firmados con el gobierno del estado hace nueve meses. Además, los manifestantes retuvieron unidades del transporte público con los que bloquearon la avenida Universidad. Los sindicalizados cerraron los accesos a las instalaciones, lo que impidió que más de 20 mil universitarios tomaran clases y anunciaron que la protesta concluiría a las 19:00 horas.
Indicador Político Carlos Ramírez
Futuro del PRD depende del PAN, no de Basave ni de los Chuchos
Steuabjo toma la universidad, pide al gobierno respetar sus acuerdos
Agencia Reforma
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
En reclamo del cumplimiento de acuerdos firmados hace nueve meses con el gobierno estatal, el Steuabjo tomó Ciudad Universitaria y bloqueó la avenida Universidad.
El dato Como parte de sus protestas, los integrantes del Steuabjo retuvieron unidades del transporte público para paralizar avenida Universidad. El vocero del Steuabjo, Abdiel Díaz, dijo que el gobierno estatal no cumplió con la entrega de una camioneta y un autobús ni habilitó una guardería para los hijos de los trabajadores sindicalizados.
En febrero pasado, añadió Abdiel Díaz, la dirigencia sindical firmó una minuta de acuerdos con la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y el gobierno del estado, como parte de la negociación de su pliego petitorio.
E
l Partido de la Revolución Democrática (PRD) entró en la ruta de su peor crisis: de haber sido concebido como una opción de izquierda en 1989, un cuarto de siglo después su futuro depende del Partido Acción Nacional (PAN). Sin alianzas con el panismo, declaró el nuevo presidente del partido Agustín Basave, el PRD perdería todas las elecciones. En este sentido, el problema del PRD es triple: de cuadros, de dirigentes y de bases; es decir, el PRD atraviesa por un colapso como partido político. La estrategia política de los perredistas es de sobrevivencia, no de planteamiento de opciones nacionales. En las pasadas elecciones legislativas de julio, el Partido Morena de López Obrador le quitó al PRD ocho puntos porcentuales a nivel nacional y le arrebató la mayoría en el Distrito Federal. En las presidenciales y federales de 2018, Morena rebasará al PRD y éste pasará a quinta fuerza nacional, porque el Partido Verde Ecologista de México explotará su alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En las 13 elecciones importantes de gobernador —12 en 2016 y la emblemática del estado de México en 2017—, el PRD tendrá su salvación en candidaturas aliancistas con el PAN. Y en el Distrito Federal en la Jefatura de Gobierno perderá ante el PAN o el PRI, además de fincar sus expectativas para la presidencia con una alianza con el PAN. La presidencia de Basave será la última oportunidad del PRD para salvarse como partido, pero el nuevo dirigente llegó con las manos atadas por los Chuchos. Por tanto, las elecciones de gobernador en 12 entidades el año próximo seguirán hundiendo al PRD, porque el dato más revelador será percibir cuántos votos le seguirá quitando Morena al perredismo. La lucha por los votos en el sector populista exhibe dos estrategias: el PRD depende de la consolidación de la mayoría de los Chuchos en las plazas estatales y sus alianzas con otras tribus minoritarias y con el PAN; en cambio, Morena está construyendo una estructura político-electoral basada en liderazgos políticos locales que garantizan votos y no tendencias. Formado en la cultura de los caudillos y de las corrientes-tribus internas, el PRD quedó mal acostumbrado a decisiones cupulares y verticales. El funcionamiento de las jefaturas de tribus como politburó o consejo de administración ha comenzado a anular la presidencia de Basave. Mientras el nuevo presidente quiere imponerle al PRD la tendencia socialdemócrata, las tribus están exigiendo cuotas de poder. La esperanza —que no expectativa— del PRD en fortalecerse en las elecciones de 2016 radica en la posibilidad de aliarse con el PAN; sin embargo, el PAN pondrá al PRD en el furgón de cola de tren electoral, sin posibilidad de acuerdos de proyectos de gobierno. Pero en las plazas locales las figuras con posibilidades son panistas y no perredistas, sobre todo en Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Chihuahua, Veracruz, Aguascalientes y Tlaxcala. Los liderazgos perredistas en la Cámara de Diputados, el Senado y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal obedecen a hilos de poder que no tiene Basave, sino algunas de las tribus. En este contexto, el escenario político del PRD para los próximos tres años —12 gubernaturas, cambio de gobernador en el estado de México y elecciones presidenciales, legislativas y capitalinas— requería de una verdadera refundación ideológica y estructural del partido, como lo quería Basave, no del afianzamiento en el poder que impusieron los Chuchos. Sólo para sus ojos: —Se complica caso de los normalistas: las presiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de Emilio Álvarez Icaza sobre la Procuraduría General de la República, llevaron a abrir el expediente del narco en la Normal y los padres de los normalistas quedarán bajo sospecha. —La estrategia del gobierno federal es adelantar el debate sobre consumo de marihuana para también prever el no a la legalización. Los vacíos ayudan a entronizar temas negativos. —La intención del PAN de hacer una especie de Te Deum en el Senado en la visita del papa Francisco descartó el discurso en el Pleno. —Extraño ambiente en el aeropuerto del Distrito Federal por raras medidas de seguridad. Todo indica que esperaban la llegada del Chapo Guzmán. —El caso de la mataperros fue igual al del chupacabras en los tiempos de Salinas de Gortari: distraer la atención.
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
Se otorgarán hasta 150 mil pesos de crédito
Antonio Sacre apoya a los jóvenes emprendedores de todo Tuxtepec Con el programa de “Incubación en línea”, el gobierno municipal financiará proyectos empresariales que lleven a los jóvenes a ser económicamente sustentables
Entregan televisores digitales en Oaxaca
Laura Molina
T
uxtepec. Preocupados por incentivar el espíritu emprendedor entre los jóvenes, el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo que dirige Mariana Carreño Castillo, se encuentran trabajando en capacitar, apoyar y encaminar a los jóvenes para convertirlos personas económicamente sustentables. Tu primer crédito de “Incubación en línea” es un programa de financiamiento para la apertura de nuevos negocios, con el objetivo de apoyar a jóvenes emprendedores con talento, para que puedan desarrollar sus ideas de negocio a través de la red de apoyo al emprendedor y el programa de incubación en línea, detalló José Ángel Illana Romero, supervisor de Desarrollo Económico y Turismo. Entre sus características se encuentran, un financiamiento para
El nuevo presidente municipal de la población, Joel Pérez López, indicó que Salvador López Krauletz no cumplió el acuerdo de dejar el poder el pasado mes de octubre
Polígrafo Digital
En conferencia de prensa, el presidente municipal electo por la asamblea de Santiago Comaltepec, Joel Pérez López, denunció las irregularidades y engaños que el pasado presidente municipal de ese población, Salvador López Krauletz, realizó para quedarse en el poder, no obstante que había aceptado dejar la presidencia municipal en el mes de octubre del presente año. “Salvador López Krauletz ha cometido varias faltas, por lo tanto el pueblo inconforme de sus actitudes, tomó la decisión de destituirlo, en un acuerdo del día 11 de octubre de 2015, donde se acordó, en una asamblea realizada por el Comisa-
El requisito para poder adquirir un monitor digital es estar inscrito en algún programa de desarrollo social del gobierno.
Para ser beneficiado con la ayuda del crédito empresarial es necesario cursar el programa de “Incubación en Línea” del Instituto Nacional del Emprendedor; así como un aval y registros negativos en el buró de crédito.
El dato La tasa de interés anual fija será de 9.9 por ciento. el 100 por ciento del proyecto; montos desde 50 mil hasta 150 mil pesos; tasa de interés anual fija de 9.9 por ciento; plazo hasta de cuatro años, incluyendo período de gracia de 12 meses sobre el capital. Cabe destacar que a modo de capacitación, uno de los requisitos para ser beneficiado con este crédi-
to es cursar el programa de “Incubación en Línea” del Instituto Nacional del Emprendedor; así como un aval y registros negativos en el buró de crédito. De igual forma, Illana Romero explicó que también existe un crédito para quienes ya tengan su negocio y quieran adquirir mercancía,
mejorar inmobiliario o ampliar historial de ventas. Mismo que se encarga de apoyar en la elaboración de un plan de negocios para identificar a sus clientes potenciales, proveedores, canales de distribución, alianzas estratégicas, entre otros factores que hacen de cualquier negocio una empresa de éxito. Antes de finalizar, abundó que en la oficina de comercio, ubicada en los altos del palacio municipal, cuenta con el personal instruido para brindarles la información y el apoyo en todo el proceso hasta obtener su crédito.
Denuncian habitantes de Santiago Comaltepec a anterior munícipe El dato El palacio municipal de la población de Comaltepec está cerrado y resguardado por un grupo de habitantes, para evitar el arribo de Salvador López Krauletz. riado Ejidal, destituirlo, y él haciendo caso omiso, no quiso realizar la asamblea en la comunidad”, señaló el presidente electo. El nuevo presidente municipal, Joel Pérez López, indicó que buscará el reconocimiento de los representantes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), para que su cargo quede oficializado y comience a buscar los recursos federales y estatales
El presidente municipal electo, Joel Pérez López, dijo que los habitantes de su comunidad están dispuestos a bloquear oficinas gubernamentales y del Ieepco, si no lo reconocen como la nueva autoridad en Comaltepec.
que necesita la comunidad, para realizar las obras de beneficio social en su población. Agregó que por el momento el palacio municipal de la población de Comaltepec está cerrado y resguardado por un grupo de habitantes, para evitar el arribo de Salvador López Krauletz a la misma.
Cabe señalar que el nuevo munícipe indicó que la mayoría de los habitantes de Santiago Comaltepec lo apoyan en su gestión, y que están dispuestos a realizar bloqueos carreteros y manifestaciones afuera de oficinas del gobierno estatal y el Ieepco, si no es reconocido como nuevo primer edil de Comaltepec, finalizó.
El gobierno del presidente Peña Nieto continúa con la modernización del país a través de la SCT, dotando a los que más lo necesitan de pantallas planas para entrar en la era digital Pedro Peralta Bustamante
Es un esfuerzo del gobierno de Peña Nieto, es un mandato constitucional a través de la reforma en telecomunicaciones y que expresa que a partir del 31 de diciembre de 2015, van a cesar todas las emisiones de las televisoras analógicas para emigrar a la televisión digital, es por esto que el gobierno federal, por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), está regalando millones de televisores. Oaxaca es una entidad que sufre de rezagos en salud, vivienda y empleo, Oaxaca es un estado en el que han llegado miles y miles de millones de pesos gestionados por los diputados y que no se ven reflejados en los ciudadanos que vivimos en este estado. La falta de capacidad de los funcionarios de esta administración hace que muchas personas no estén inscritas en programas sociales. Los requisitos para poder adquirir un monitor digital son: estar inscrito en algún programa de desarrollo social como: “Madres Jefas de Familia”, “Atención para Adultos Mayores”, “Prospera”, “Desarrollo de Zonas Prioritarias”, “Abasto social de leche Liconsa”, “Fonart”, “Seguro de Vida para Jefas de Familia” y “Empleo Temporal”; a todas las personas que estén inscritas en este padrón les llegará una notificación en su domicilio para poder recibir este beneficio de manera gratuita Así lo expresó Priscila Aréchiga Tronco, jefa de Comunicación Social de la SCT. Hay que destacar que en nuestro estado y por la desatención de algunas personas que no están inscritas en estos programas, no van a gozar de este beneficio que otorga el gobierno federal y que como consecuencia a partir del 31 de diciembre se quedarán en el total desamparo por no estar informados, ya que no podrán ver televisión abierta. Por lo que es de vital importancia que el gobierno federal amplíe esta entrega e incluya a más grupos vulnerables que al día de hoy.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Se han construido canchas de futbol siete
Paul Carrillo cumple con obras y programas en la Región 238 El presidente municipal de Benito Juárez atendió a familias en la Región 238, donde cientos de personas le dieron la bienvenida en el marco de sus recorridos por el municipio Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. “A través de diversas acciones en rescate de espacios públicos, obras de infraestructura urbana, dotación de servicios básicos, programas de asistencia social y contacto permanente con los habitantes para dar respuesta puntual a sus gestiones, cumplimos el compromiso con los benitojuarenses de impulsar su calidad de vida”, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, durante un encuentro con familias en la Región 238, donde cientos de personas le dieron la bienvenida en el marco de sus recorridos y atención diaria a la comunidad. “Para beneficio de los habitantes de la Región 238 se han consolidado obras de alumbrado público, pavi-
El presidente municipal de Solidaridad inició el programa “Abrigando familias con amor”, con la meta de recolectar seis mil cobertores
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Con la meta de recaudar seis mil cobertores, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y su esposa la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Cinthya Osorio de Góngora, se suman a la iniciativa del Sistema DIF Quintana Roo, por lo que dieron inicio a la campaña de colecta de abrigos y cobertores “Abrigando familias con amor”, para entregarlos a personas en situación vulnerable que no cuentan con los medios económicos para cobijarse del frío en esta temporada. “En mi gobierno la salud es una prioridad y todos sabemos los riesgos que el clima, el frio y las enfermedades respiratorias pueden desencadenar, hoy convocamos a los
Se han consolidado acciones como: el mejoramiento de alumbrado público, pavimentación, bacheo, construcción de banquetas y guarniciones, jornadas de “Reciclando Basura por Alimentos” y de “Municipio Activo”.
mentación de calles, bacheo, construcción de banquetas y guarniciones, jornadas del programa ‘Reciclando Basura por Alimentos’, instituido por el gobernador Roberto Borge Angulo, audiencias ciudadanas con ‘Municipio Activo’, edificación de un parque y el inicio de la construcción de una cancha de futbol siete con pasto sintético, con la que suman 11 recintos en su tipo en esta administración, acciones que generan beneficios a los habitantes y un ejemplo del compromiso cumplido”, agregó el presidente municipal. Acompañado del secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila; los directores de Servicios Públicos, Enrique Ruiz Dzúl, y de Transporte y Vialidad, José Luis Castro Garibay, Paul Carri-
llo convivió con los vecinos, a quienes saludó y escuchó con atención, así como les entregó apoyos diversos obtenidos con gestiones ante el gobierno federal. “Hoy, los ciudadanos constatan avances en la transformación del municipio y que somos un gobierno que cumple mediante obras importantes que realizamos de la mano del gobierno de la república y del estado, ya que gracias a la visión de trabajo coordinado se encauzan inversiones y se agilizan las gestiones para impulsar más proyectos de desarrollo”, indicó. Recordó que en esta región, con inversión de más de dos millones 800 mil pesos se emprendió la construcción de un parque integral con juegos infantiles, gimnasio al aire libre, andadores, banquetas peri-
metrales, rampas para personas con discapacidad, iluminación, bancas, botes de basura y reforestación del área, así como en el mismo espacio se construye una cancha de futbol siete con pasto sintético para beneficio directo de niños y jóvenes. Al respecto, habitantes destacaron el trabajo de Paul Carrillo, cuyo gobierno se destaca con la presencia constante de las autoridades en las regiones y consecución de proyectos de alumbrado público, rehabilitación de vialidades y áreas de esparcimiento para los niños y jóvenes. “Aquí en la Región 238 había rezago de pavimentación y hoy somos testigos de las obras que se han hecho de pavimentación, contamos con drenaje, mejor alumbrado público, la limpieza de áreas verdes y se está construyendo un cancha. En la ciudad hay domos y parques como nunca se habían visto. Gracias Paul Carrillo por todas las obras, los parques, los domos, por todo, muchísimas gracias”, declaró Adriana Adrián Adrián. “Se está trabajando muy bien, sobre todo en los parques y con los apoyos que nos dan. Nosotros hemos estado cerca de las autoridades, vemos que cumplen los compromisos como el parque de aquí de la 238, están realizando una cancha con pasto sintético, las calles están bien. Le reconocemos el trabajo al presidente Paul Carrillo, estamos muy agradecidos con él”, comentó Concepción Pacheco Pante.
Mauricio Góngora se compromete con los sectores más vulnerables solidarenses a participar en esta noble causa”, afirmó Mauricio Góngora al refrendar su compromiso con los grupos vulnerables, con el objetivo de atender sus necesidades, uniendo voluntades con el DIF Quintana Roo, que preside Mariana Zorrilla de Borge. Por su parte, la primera trabajadora social del municipio, Cinthya Osorio de Góngora, señaló que el año pasado se lograron colectar cinco mil 200 cobertores y este año la meta es de seis mil, por ello invitó a las empresas, ciudadanos y voluntariado a aportar cobijas y cobertores para que este año ningún quintanarroense pase frío. Durante el evento inaugural, el presidente Mauricio Góngora y se esposa Cinthya Osorio recibieron los primeras donaciones de parte de algunas direcciones del Ayuntamiento como Asistencia Social, Contraloría Interna, Oficialía Mayor, Dirección General, y agrupación del voluntariado como Paidea, Infancia Y Adolescencia, entre otros. “Reconozco al sistema DIF Quintana Roo por crear esta iniciativa tan importante, abrigando familias con amor, así como al DIF Solida-
Mauricio Góngora refrendó su compromiso con los grupos vulnerables con el firme propósito de atender sus necesidades, uniendo voluntades con el DIF Quintana Roo, que preside Mariana Zorrilla de Borge.
ridad y sus colaboradores por cumplir otra vez para que todos los quintanarroenses disfruten de una temporada invernal en familia y con salud”, agregó el munícipe Mauricio Góngora. Luego de realizar un donativo por parte del ayuntamiento de Solidaridad, Góngora Escalante resaltó que el programa tiene como objetivo incluir a todos los sectores económicos y sociales en la búsqueda de bienestar común en las zonas y
grupos más vulnerables de nuestro municipio, mediante la recaudación de cobertores, cobijas y colchas térmicas para entregarlas a personas en situación vulnerable. La donación de cobertores estará vigente hasta el próximo 18 de diciembre en las instalaciones del sistema DIF Solidaridad, para que quien desee sumarse a esta noble causa y brindar a las personas de escasos recursos la oportunidad de abrigarse en esta temporada invernal.
Roberto Borge rehabilita las calles de la capital El jefe del Ejecutivo dijo que se van a reparar 12 mil metros cuadrados, es decir, entre cinco y seis mil baches durante noviembre y diciembre en la capital del estado Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el secretario de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Fernando Escamilla Carrillo, inició la campaña emergente de bacheo, que tiene como objetivo rehabilitar más de 12 mil metros cuadrados en la capital del estado. El jefe del Ejecutivo anunció que este programa emergente va a reparar entre cinco y seis mil baches durante los meses de noviembre y diciembre en Chetumal, y anunció que en el mes de enero de 2016 iniciará un programa de reparación de calles. “Decirles a los vecinos de Chetumal que luego de las lluvias copiosas que se tuvo en la capital del estado, mi administración está trabajando y atendiendo la problemática. En esta ocasión invertiremos dos millones de pesos, pero en enero se invertirá una fuerte suma de dinero para la rehabilitación de las calles, para que Chetumal luzca mejor”, declaró. Posteriormente, el gobernador Roberto Borge Angulo realizó las primeras acciones de reparación en el cruzamiento de las calles Maxuxac con Faisan de la colonia Payo Obispo, donde saludó a los vecinos y les dijo que las calles de Chetumal quedarán embellecidas en breve. Por su parte, el secretario de Sintra, Fernando Escamilla Carrillo, dijo que siguiendo las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo de atender de manera puntual la problemática de bacheo, se diseñó el programa de “Bacheo emergente”. “Este programa diseñado por el jefe del Ejecutivo va a resolver el problema de los baches, petición de cientos de ciudadanos chetumaleños. Como anunció el gobernador, en enero en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación vamos a echar a andar un programa de rehabilitación de calles en la capital del estado”. Escamilla Carrillo destacó que los trabajos realizados en los últimos dos años, en relación al bacheo, han sido un éxito y las calles y avenidas siguen intactas. Al evento asistieron Juan Pablo Guillermo Molina, secretario de Finanzas y Planeación; Jorge Aguilar Cheluja, secretario general del ayuntamiento de Othón P. Blanco, en representación de Eduardo Espinosa Abuxapqui; Israel Hernández Radilla, entre otros.
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
O SE QUIEREN SALIR PARA PODER ADECENTAR EL MERCADO BENITO JUÁREZ MAZA DEL CENTRO. Con el pretexto de que no tienen dinero para poder instalar un puesto fuera de las instalaciones del mercado Benito Juárez Maza, se oponen a su remodelación; si insiste, la autoridad que nos dé dinero para los puestos, dicen, nosotros estamos al borde de la quiebra, sería un suicidio económico tener que comprar el material para hacer un nuevo puesto mientras remodelan el mercado. A diferencia de los locatarios del mercado 20 de Noviembre, ubicados a un lado del Benito Juárez Maza, que se salieron gustosos y cubrieron no sólo sus gastos para instalarse fuera del mercado, sino que pagaron también la remodelación de sus locales para estar a tono con la remodelación general del inmueble; los del Benito Juárez Maza se están poniendo sus moños para hacerlo, ignoran que si su mercado está mejor, superiores serán sus ventas, el turismo visita a ambos mercados el mismo día, de ahí la necesidad de las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez de remodelarlos a ambos y dar una mejor imagen al turismo nacional e internacional que los visitan casi a diario. Eso de que no tienen dinero es puro cuento, son los locatarios que mejor ganan en el municipio de Oaxaca de Juárez, son de los mercados más visitados por su cercanía al zócalo y Alameda de la ciudad de Oaxaca. Lo que pasa es quieren que todo el trabajo les salga gratis y eso no puede ser, por más que la inversión para mejorar los mercados del centro, es tripartita, una parte la aporta el gobierno municipal, otra el estatal y otra más el gobierno federal, aún así no alcanza para que los locatarios no pongan nada cuando son los más beneficiados con estos trabajos. Si el mercado Benito Juárez Maza no se remodela, todo mundo visitará el 20 de Noviembre y se pasará de largo en el Benito Juárez Maza, al verlo tan sucio y descuidado como se encuentra, y todo por la codera de sus locatarios, que no quieren poner ni un quinto, cuando serán los más beneficiados. Siguen pensando que papá gobierno les tiene que dar todo y eso no es posible a estas alturas del partido. A ver qué acuerdo toman con la autoridad municipal y si no les da vergüenza decir que están jodidos, cuando eso es una soberana mentira. Afortunadamente, según tenemos entendido son unos pocos los que no quieren invertir, la mayoría esta dispuesto a cualquier sacrificio con tal de tener un mejor mercado, en el cual luzcan sus puestos y atraigan a mejor clientela. EN OAXACA NO ES DELITO EL SECUESTRO DE AUTOBUSES, POR ESO TODO MUNDO LO HACE. Hasta donde sabemos, en Oaxaca no es delito el secuestro de unidades del transporte urbano, ya que todo mundo lo hace sin ninguna preocupación y hasta delante de la autoridad que en los últimos 30 años se ha negado sistemáticamente a ponerle fin a esta violenta práctica. Perjudicar al usuario de escasos recursos es lo que menos les importa a los líderes de cientos de organizaciones violentas que operan en el estado, en Oaxaca es una práctica común, perjudicando no sólo a los usuarios, sino a los choferes, a quienes obligan pagar la cuenta del día sin poder trabajar. La manera violenta en que obligan al pasaje a abandonar la unidad de transporte es parte del proceso de secuestro de la unidad, la cual utilizan sólo para bloquear las calles y avenidas, en ocasiones las introducen en el campus universitario para negociar su entrega con los concesionarios que tienen
que pagar miles de pesos para impedir que las desmantelen. En 2006, los de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y los radicales de la Sección 22 quemaron varias docenas de ellas, otras sólo las destruyeron y nadie fue castigado por eso. Hasta la fecha y luego de más de 30 años, no hay un solo secuestrador de unidades del transporte urbano castigado, por eso, precisamente, por eso, creemos y así nos lo han hecho sentir, en Oaxaca no es delito secuestrar una unidad del transporte urbano o suburbano, es totalmente legal y por eso todo mundo lo hace. Ayer, los del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, que presumen su ignorancia cada vez que pueden, secuestraron varias unidades del transporte urbano para exigir sus tonterías, perjudicaron a los usuarios, concesionarios, choferes y alumnos que dejaron sin clases, sólo para salirse con la suya y nadie les hizo nada, seguramente hoy lo van a seguir haciendo, es una práctica común por muy perniciosa que sea. Los normalistas sin plaza siempre lo hicieron, aparte de los urbanos, secuestraban camiones distribuidores de comida chatarra, lácteos y refresqueros para poder hacerse de un buen botín, jamás se le castigó a nadie por eso. De nada sirven las cámaras de vigilancia del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, sólo son de adorno. Por aquello de que sea un delito, sería bueno que la autoridad frenara está situación, acción que todo mundo aplaudiría. COCEI-PRD NO PUEDE FRENAR LA DELINCUENCIA EN JUCHITÁN DE ZARAGOZA. Como se sabe, Juchitán de Zaragoza es gobernada por la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI)-Partido de la Revolución Democrática (PRD), y por más que se ha impuesto en varias ocasiones para ser gobierno municipal, en este trienio poco a podido hacer para frenar la delincuencia y la inseguridad en el territorio que dicen controlar, esta situación se le ha salido de las manos y, lógico, la ciudadanía que gobiernan ya les está exigiendo que hagan algo al respecto y que si no pueden, se vayan, porque ya no aguantan la ola de criminalidad que azota a ese municipio, todos los días hay un ejecutado y todos creen que las autoridades municipales están amenazadas por el crimen organizado y que son ellos los que ahora controlan dicho territorio. Saúl Vicente Vásquez, presidente municipal, se les escabulle, no les da la cara, por más manifestaciones públicas que le han hecho para que actué en defensa de sus gobernados. Se suponía que la COCEI tenía fuerza suficiente para enfrentar no sólo al gobierno del estado, sino incluso al gobierno federal en sus mejores tiempos, aliado con el PRD se supone se fortalecieron, pero no, llevan dos años gobernando ese municipio y no se ve claro, no pueden con el paquete, se los está llevando al baile la delincuencia organizada. Si a esto le agregamos los problemas que provocan los mototaxistas y los taxistas, la población está que trina contra sus autoridades municipales, que son incapaces de hacer algo. Juchitán es un pueblo sin ley y por eso la ciudadanía está solicitando a gritos en sus manifestaciones la llegada de la Gendarmería, o ya de pérdida la Policía Estatal, que tampoco ha podido hacer nada. La COCEI-PRD, como grupo opositor es muy buena, pero como gobierno es un fracaso, no saben cómo responder a quienes votaron por ellos, los han dejado en manos de la delincuencia que ya se dio cuenta que puede hacer lo que se le antoje. Para lo único
que sirvió la COCEI-PRD fue para meter a cientos de aviadores al Ayuntamiento, en eso se gasta su presupuesto, en pagarle a toda su gente que tiene en el gobierno municipal, sólo cobran, pero nunca hacen nada por la población que gobiernan. SE NOS MURIÓ FAUSTO REY. Uno de los periodistas deportivos más conocidos en Oaxaca de Juárez fue sin duda Fausto Rey, quien murió el día de ayer, por lo que nos unimos a la pena que embarga a su familia, pidiéndole a Dios les de una pronta resignación. SE GANARON A PULSO SU PLAZA DE DOCENTES. No se esperaron a que les regalaran su plaza sin presentar examen como les venían prometiendo, la buscaron a sabiendas de que no estaban bien preparados para ganársela, aun así y mandando al diablo a sus dirigentes sindicales y de sus escuelas normales, se presentaron a los exámenes de evaluación en el concurso de oposición para el ingreso a la educación básica, ciclo escolar 2015-2016, que se llevó a cabo del 4 al 19 de julio pasado y ganaron, ayer les entregaron sus plazas a 62 docentes de nuevo ingreso y todo mundo lo festejó, ya son profesores y están dispuestos a trabajar donde sea necesaria su presencia, tienen pues vocación y la van a ejercer. Diez profesores lograron promocionarse a puestos de dirección y supervisión y ayer también les entregaron su nombramiento, luego de pasar los exámenes correspondientes exigidos por el Servicio Profesional Docente. La reforma educativa en Oaxaca está en marcha y pronto se consolidará en su máxima expresión en todo el estado, aún con algunas resistencias es imparable y lo vimos con estos docentes de nuevo ingreso, que pueden presumir que se esforzaron para llegar a donde tenían que llegar. Lástima que algunos normalistas todavía sigan soñando con que les van a regalar su plaza de profesores, sólo porque pasaron su examen de guerrillero urbano en sus normales. EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, MILES DE MUJERES NO PODRÁN VOTAR EN OAXACA. Consideradas como mujeres de segunda clase, miles de mujeres oaxaqueñas no podrán emitir su voto en más de 100 municipios de Oaxaca que se rigen por el régimen de Sistemas Normativos Internos, o sea, los vulgares Usos y Costumbres, ya que en las asambleas comunitarias no tienen ni voz ni voto, sus autoridades municipales las eligen solamente los hombres. La paridad tan cacareada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, sólo se ejerce en los 153 municipios que se rigen por partidos políticos, donde hay mujeres de primera, en el resto de los 570 esta ley no opera ni operará nunca. Son leyes para unos cuantos, por eso la revocaron los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Aún así en Oaxaca la ley anterior registra el mismo problema. La mujer en Oaxaca todavía no puede sentirse satisfecha, nadie respeta sus derechos consagrados en la Constitución, las leyes no son generales, sólo para unas cuantas. Siguen siendo una minoría las mujeres que en los 153 municipios que se rigen por partidos políticos, llegan a ser presidentas municipales, en 2014 apenas un tres por ciento de municipios fueron gobernadas por mujeres. Actualmente hay 15 presidentas municipales, nueve por partidos políticos y seis por Usos y Costumbres, pasarán años para que la paridad se imponga en todos los municipios de Oaxaca. Pero algo, es algo.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Puerto Libre
Por qué es tan relevante la reforma educativa
Gerardo Gutiérrez, el nuevo mesías y su desprecio al PRI
Guillermo Hernández Puerto
Otto Granados
A
l terminar la presentación de los resultados del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea) básica —una prueba que mide parcialmente el desempeño de estudiantes de primaria y secundaria a partir de una muestra— el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) concluyó: “Los cambios educativos en un país no ocurren de la noche a la mañana, se requiere de un gran esfuerzo inteligente y sostenido en el tiempo, por lo que el éxito de la reforma educativa es esencial para aspirar a tener una educación de calidad en México”. La frase capta bien la complejidad del cambio, pero este reporte, y esto es lo verdaderamente importante, demuestra por qué era tan relevante y urgente el diseño, la formulación y la ejecución de una reforma educativa de la dimensión y los alcances que tiene la que ha emprendido el gobierno del presidente Peña Nieto. Veamos. Hace 10 o 15 años habría sido imposible que la sociedad calibrara la profundidad del problema educativo, y no tanto porque no hubiera información, porque finalmente Planea básica lo que hace es ponerle una expresión estadística, con instrumentos metodológicos algo más novedosos, a una situación que se fue larvando por décadas y además se sabía, como lo documentó Gilberto Guevara Niebla en su libro La catástrofe silenciosa que apareció hace 22 años, sino porque nunca hubo la voluntad política y la capacidad institucional de iniciar una profunda reforma para mejorar las cosas. Más aún: todavía en 2011, la revista Nexos afirmó que la de Guevara, hoy consejero del propio INEE, era una investigación que “dejaba claro que los niños no aprendían lo que debían aprender y los profesores no enseñaban lo que debían enseñar, pero nadie se quejaba ni la educación era materia de preocupación pública”. Pues bien, hoy sucede exactamente lo contrario: esta reforma llevó la cuestión educativa al primer lugar de la agenda nacional, como lo revelan las encuestas; concitó una amplia preocupación nacional e hizo posible que se adoptaran nuevas políticas e instrumentos para incrementar la calidad educativa y surgieran mecanismos de evaluación como los que ya han empezado a aplicarse a los profesores, o el propio INEE, autor de Planea. Nadie puede negar que estos cambios son, justamente, hijos de la reforma educativa y, sin duda, sus primeros frutos. Los resultados ofrecidos no son, en efecto, alentadores en términos del aprendizaje de los estudiantes, pero sí lo son en términos de la relevancia que tiene la reforma educativa. Es decir, son un incentivo en función de lo que se está haciendo al colocar a la escuela en el centro de las prioridades del sistema y de todos los actores involucrados; en introducir nuevos procesos para medir e impulsar el desarrollo profesional de los docentes; en darle una orientación mucho más rigurosa, productiva y eficiente a la inversión en educación; en promover la reforma del modelo educativo y de los planes y programas; en diseñar mecanismos mucho más efectivos de trabajo con los gobiernos estatales en materia educativa, o en instrumentar fórmulas presupuestales innovadoras para mejorar la infraestructura física de más de 33 mil escuelas en todo el país. En suma, son alentadores, pero en otra dirección: la de darle fortaleza y contenido a las siete prioridades estratégicas en que se condensa la acción de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para conseguir los cambios. Prueba de ello son, entre otras cosas, que, de acuerdo con cifras oficiales de la SEP y Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el gasto educati-
vo nacional represente, hoy siete por ciento del Producto Interno Bruto, el porcentaje más alto en los últimos 15 años; que el gasto nacional en educación haya crecido 8.3 por ciento en términos reales en lo que va de esta administración; que ya casi 184 mil profesores se hayan evaluado durante el ciclo 2014-2015, y otros 150 mil más probablemente lo harán en las próximas semanas; que las becas se hayan incrementado 13 por ciento, pasando de 6.9 millones en el ciclo escolar 2012-2013 a 7.8 millones ahora, o que el número de escuelas de tiempo completo aumentara de seis mil 708 al inicio de la administración a 23 mil 182 en la actualidad. Y todo esto es resultado de la energía invertida en materializar la reforma educativa. Por otra parte, es evidente —o debiera serlo— que las evaluaciones no son un fin en sí mismo, sino un instrumento, junto con muchos otros, para alcanzar el objetivo de ofrecer una educación de calidad y competitiva. Por ello, es crítico advertir que, en un sistema educativo descentralizado, y de hecho en un país tan heterogéneo, la comprensión del fenómeno educativo requiere una lectura más fina. Trabajos del tipo de Planea básica suelen detenerse casi siempre en la clave nacional y en ese sentido arrojan una foto fija y un plano general, lo que es plausible, pero tanto para efectos analíticos como de política pública esa lectura ya no basta y es muy insuficiente. La tendencia en el mundo en todos los campos —desde el desarrollo urbano y la economía hasta la educación y la innovación— es a desagregar las heterogeneidades regionales —y esto es algo que sucede lo mismo en Brasil o México que en Alemania o China— porque sólo de esa forma es posible complementar mucho mejor la planeación nacional con la microplaneación estatal y regional y adoptar acciones más efectivas. Ésa es la razón de que la SEP haya decidido ensamblar un mecanismo de coordinación regional con los estados, que facilitará sumar esfuerzos, recursos y acciones en favor de la educación de calidad. Y esta tendencia es cada vez más acentuada en México, como se observa en los diversos informes sobre competitividad, transparencia, negocios, pobreza e incluso bienestar subjetivo; es decir, en muchas disciplinas de la política pública, incluida la educación, México son muchos méxicos, y hay que asumirlo. Por tanto, es indispensable para el futuro identificar, con una visión más sofisticada, por qué a unos estados les va mejor que a otros o qué otras políticas extraescolares están ejecutando para crear ecosistemas positivos —crecimiento, empleo, servicios, urbanización, cohesión, seguridad y buenos gobiernos locales— de suerte que permita establecer correlaciones más fuertes entre distintas variables y que estas incidan en un desempeño escolar cada vez mejor. Finalmente, los resultados de Planea básica confirman los porqués de la reforma educativa y son un poderoso estímulo para seguir avanzando de manera muy firme, eficaz, consistente y disciplinada en su instrumentación para lograr cambios positivos reales. Una hazaña de esta naturaleza toma tiempo por supuesto, como lo sugiere el sentido común y la perspicacia —frecuentemente cualidades escasas— y como lo prueban muchas experiencias internacionales —recordemos que la primera reforma escolar integral que hizo Finlandia fue en 1963—, requiere una gran variedad de instrumentos y demanda articular una robusta coalición de intereses y apoyos en su favor. Por lo pronto, los resultados de Planea confirman que la reforma educativa mexicana va en la dirección correcta para revertirlos.
E
l alcalde del municipio de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, no hace mucho dijo que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) la caballada está gorda, de la cual forma parte él, por su militancia priista y porque fue incluido en la lista de los nueve precandidatos priistas a la gubernatura del estado que destaparon los dirigentes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares y de la Confederación de Trabajadores de México. Hacemos alusión a lo anterior, porque se dice en algunos medios que “el único que está convencido de que Gerardo Gutiérrez Candiani, dirigente botarga de los patrones de México, puede ser candidato del PRI al gobierno del estado es el ingenuo e iluso líder tricolor priista, Héctor Anuar Mafud”. Dice Gerardo Gutiérrez Candiani: “Yo voy a participar en el proceso electoral de 2016, aunque no necesariamente como representante de un partido político, voy a participar, eso es un hecho, porque soy oaxaqueño y siempre he estado en Oaxaca”. Pregunta el reportero: “¿Pero si se abre la puerta de un partido iría con él? Jactancioso responde: “Eso es especular. Yo nunca especulo”. El reportero dice: “¿Entonces va por la candidatura independiente?, responde Gerardo: “No, no, yo no veo nada. Lo que sí digo es que mi participación va a ser desde la sociedad, una participación ciudadana que puede ser en cualquier ámbito y a cualquier alcance; lo que sí creo es que desde ahí se tiene que dar la lucha para un cambio en el estado. Y en la cancha que sea, eh, no se necesita abanderar nada”. Afirma que si la gente busca el cobijo de algún partido o un candidato “creo que comete un grave error, porque lo que hay que hacer es buscar el cobijo de la sociedad organizada, para que se pueda plantear a los candidatos las necesidades de los oaxaqueños”. Si como dice el alcalde de Oaxaca de Juárez, que en el PRI la caballada está gorda, entonces se concluye que no necesitan gente como este empresario que está involucrado en la presunta corrupción que cometió su cuñado, Salvador Monroy, en el Seguro Popular, al que se le ha señalado de haberse enriquecido escandalosamente con ese puesto que consiguió gracias a la recomendación de Gerardo Gutiérrez Candiani. Si, como ha trascendido, que es el candidato a gobernador de Héctor Anuar Mafud y por ende del PRI, ¡qué le pasa señor Mafud!, si ante sus narices Gerardo Gutiérrez Candiani desprecia públicamente al PRI como opción política para ser su abanderado en 2016. El mencionado empresario no solamente desprecia al PRI, sino que afrenta al PRI y a sus militantes, al despreciarlo como opción política para poder llegar al poder estatal. Pero no pierden nada en el trico-
lor, porque de investirlo como su candidato a gobernador por órdenes del presidente Peña, cargarían con la inmoralidad política que carga sobre sus hombros el empresario que, de changarrero pobre pasó a ser en este gobierno no sólo dirigente de los patrones de México, sino a empresario con empresas y rico. Sólo por curiosidad cabría preguntarnos: ¿Ha visto usted, amigo lector, encabezando una lucha a favor del pueblo a Gerardo Gutiérrez Candiani? ¿Cuál fue su participación para evitar que el titular de Turismo, José de Zorrilla de San Martín y Diego se saliera con la suya construyendo en el cerro del Fortín el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca? ¿Ha alzado la voz para que se castigue con todo el peso de la ley a los corruptos y presuntos delincuentes de cuello blanco que han amasado grandes fortunas con los recursos públicos?, como es el caso del ministro plenipotenciario sin cartera, Jorge Díaz Castillo o el de Germán Tenorio Vasconcelos o el caso de Gerardo Cajiga o de Netzahualcóyotl Salvatierra. Cuándo habla que desde la sociedad organizada se debe combatir la corrupción y la impunidad se muerde la lengua, porque su postura de combate a estos cánceres que lastiman profundamente a la sociedad es falsa de toda falsedad. Debiera, para conseguir un poquito de credibilidad, exigir al gobierno del estado que investigue a fondo las trapacerías de su cuñado Salvador Monroy, pero ni lo hace ni lo hará, porque todo el estiércol que saliera del caso Monroy mancharía las solapas de sus trajes finos y el olor a lavanda que porta. ¿Ha exigido alguna vez que se investigue el caso Pérez gavilán, exfuncionario de los Servicios de Salud de Oaxaca?, que fue ultimado a balazos después de que lo destituyeron del cargo y según se dice para silenciarlo y no denunciara la gran corrupción en la Secretaría de Salud que encabezaba el ahora nuevo millonario, Germán Tenorio Vasconcelos. Gerardo Gutiérrez Candiani, eso sí, a gritos exige que se aplique la ley, pero en los líderes magisteriales, no en su cuñado ni en los demás corruptos que traicionaron al pueblo y al gobernador Cué. Ante las elecciones de 2016 para elegir al gobernador, Gerardo Gutiérrez Candiani levanta las manos y dice en su lenguaje aburguesado: Yo soy el bueno para gobernar Oaxaca, llamo a la sociedad organizada a que me designen como tal y a que me lleven al poder, porque entonces sí, bajaré las escalinatas del Palacio de Gobierno y saludaré al pueblo, aunque esto no sea de mi agrado porque yo, no me llevo con la pelusa, yo sólo me codeo con el presidente Peña y con Aurelio Nuño. Oaxaqueños, no lo sabíamos, pero acaba de nacer el nuevo automesías de Oaxaca. Su nombre es Gerardo Gutiérrez Candiani.
CLASIFICADOS
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmiércoles, miércoles,1111dedenoviembre noviembredede2015 2015 Del TÍTULO DEDE LALA PELÍCULA TÍTULO PELÍCULA
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
007007 SPECTRE B15 B15 ESP ESP SPECTRE
11:05 12:05 12:30 14:05 15:10 15:40 17:10 18:10 18:50 11:05 12:05 12:30 14:05 15:10 15:40 17:10 18:10 18:50 0:150:15 21:35 22:05 21:35 22:05
VICTORIA VICTORIA
B15 B15
SUB SUB
14:00 21:40 14:00 21:40
ACTIVIDAD PARANORMAL:LA DIMENSIÓN FANTASMA ACTIVIDAD PARANORMAL:LA DIMENSIÓN FANTASMA B15 B15
SUB SUB
12:45 15:00 17:10 19:25 21:55 12:45 15:00 17:10 19:25 21:55
ANTES DELDEL INVIERNO ANTES INVIERNO
B15 B15
SUB SUB
16:55 16:55
DONDON GATO: EL EL INICIO DEDE LALA PANDILLA GATO: INICIO PANDILLA
A A
SUB SUB
10:30 12:35 14:45 16:55 19:05 21:20 10:30 12:35 14:45 16:55 19:05 21:20
LALA CUMBRE ESCARLATA CUMBRE ESCARLATA
B15 B15
ESP ESP
10:45 11:45 14:15 15:55 16:50 19:35 21:15 22:10 10:45 11:45 14:15 15:55 16:50 19:35 21:15 22:10
ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS
A A
ESP ESP
10:55 15:30 22:40 10:55 15:30 22:40
LOSLOS HIJOS DELDEL DIABLO HIJOS DIABLO
B15 B15
ESP ESP
12:15 14:25 19:00 12:15 14:25 19:00
PASANTE DEDE MODA PASANTE MODA
B B
SUB SUB
11:55 14:30 17:15 19:55 22:35 11:55 14:30 17:15 19:55 22:35
TIERRA DEDE NADIE: SICARIO TIERRA NADIE: SICARIO
B15 B15
ESP ESP
19:45 22:20 19:45 22:20
HOTEL TRANSYLVANIA 2 2 HOTEL TRANSYLVANIA
A A
ESP ESP
11:15 13:30 15:35 17:40 11:15 13:30 15:35 17:40
WOLFPACK: LOBOS ENEN MANHATTAN WOLFPACK: LOBOS MANHATTAN
B B
SUB SUB
12:00 19:20 12:00 19:20
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Plaza
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del miércoles, 11 de noviembre de 2015
Del miércoles, 11 de noviembre de 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
007SPECTRE SPECTRE ESP 007 B B ESP LOSHIJOS HIJOSDEL DELDIABLO DIABLO B15 ESP ESP LOS B15
12:01AMAM11:00 11:00AMAM11:50 11:50AMAM12:30 12:30PMPM 12:01 01:15 PM 02:00 PM 03:00 PM 03:30 PM 01:15 04:15PM PM02:00 05:00PM PM03:00 05:40PM PM03:30 05:55PM PM 04:15 PM 05:00 PM 05:40 PM 05:55 PM 06:30PMPM07:20 07:20PMPM08:00 08:00PMPM08:35 08:35PMPM 06:30 08:55 PM 09:30 PM 10:25 PM 10:55 PM 08:55 PM 09:30 PM 10:25 PM 10:55 PM 12:40PMPM02:45 02:45PMPM04:55 04:55PMPM07:00 07:00PMPM09:15 09:15PMPM 12:40
ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS ACTIVIDADPARANORMAL PARANORMAL ACTIVIDAD
A A B15 B15
ESP ESP ESP ESP
01:00PMPM03:15 03:15PMPM05:35 05:35PMPM07:45 07:45PMPM 01:00 02:10PMPM 02:10
HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 HOTEL TIERRADEDENADIE: NADIE:SICARIO SICARIO TIERRA
A A B15 B15
ESP ESP ESP ESP
12:15PMPM02:15 02:15PMPM04:25 04:25PMPM 12:15 06:25PMPM09:00 09:00PMPM09:55 09:55PMPM 06:25
CUMBREESCARLATA ESCARLATA B15 ESP ESP LALACUMBRE B15 DONGATO GATOELELINICIO INICIODEDELALAPANDILLA PANDILLA ESP DON A A ESP
11:35AMAM05:25 05:25PMPM10:45 10:45PMPM10:50 10:50PMPM 11:35 11:25AMAM12:45 12:45PMPM01:30 01:30PMPM02:50 02:50PMPM 11:25 03:35 PM 04:00 PM 04:50 PM 06:00 PM 03:35 PMPM04:00 PMPM04:50 PMPM06:00 PMPM 06:50 08:20 08:50 10:15 06:50 PM 08:20 PM 08:50 PM 10:15 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
El 10 y 11 de diciembre son las fechas de sus presentaciones
Moenia reconoció el compromiso con sus fans en sus conciertos La banda, que cumplirá 20 años de trayectoria, dejó que sus fanáticos pudieran escoger la lista de canciones para sus próximos conciertos en el Teatro Metropólitan
Fernández es la imagen del billete de la Lotería Nacional, que conmemora el aniversario número 105 del inicio de la lucha por la Revolución mexicana.
Invita Pedro Fernández a celebrar tradiciones
Agencia Reforma
E
n los casi 20 años de carrera de Moenia, sus integrantes han enfrentado adversidades e incluso sus creaciones han sido criticadas, pero no por ello ha disminuido su gusto por hacer música ni el compromiso que tienen. “No estaríamos hoy frente a ustedes si no estuviéramos comprometidos con lo que hacemos. No siempre han sido bien recibidas nuestras propuestas, nos han criticado que somos muy comerciales y otras que no”, declaró. “Pero, a lo largo de los años siempre procuramos emocionarnos con lo que hacemos y hacer las cosas con la mayor calidad posible. Jamás vamos a traicionar eso”, expresó Alfonso Pichardo, vocalista. Ahora que la banda está por cumplir dos décadas en la industria musical, recorrerán buena parte de la república con su gira Fantom, aunque está no nació precisamente como festejo.
En un concierto de poco más de dos horas de duración, la banda nipona puso a bailar a todos en el Foro Indie Rocks, que lució abarrotado con las 600 personas que lograron entrar Agencia Reforma
Tokyo Ska Paradise Orchestra dinamitó el escenario con su poderosa actuación y su entrega total en el Foro Indie Rocks. El lugar no fue lo suficientemente grande para la agrupación de nueve integrantes. Sólo 600 personas bastaron para llenar el lugar, según organizadores, mientras otras esperaban algún boleto en reventa o taquilla. Dentro, la zona de pista ya estaba atiborrada y todo el perímetro del piso superior atascado. Sin embargo, todo mundo se las ingenió para
Moenia recorrerá buena parte de la república con su gira Fantom, donde tocarán sus más grandes éxitos y sus más recientes creaciones, para deleite de todo su público.
“No es algo de lo que necesariamente queremos colgarnos. No nos pesan mucho los 20 años o ser un grupo que empezó en los 90, porque no hemos dejado de tocar, seguimos adelante, y la expectativa de Moenia no se va a detener”, comentó. “Nos tardamos un promedio de dos año para sacar nuevos discos, porque estamos de gira, entonces ese tiempo permite que los fans estén esperando música nueva”, dijo el cantante.
A partir de diciembre, Moenia se presentará con set list armadas por sus propios seguidores. “Fue un plan que hicimos, pensamos que sería bueno incluir las decisiones de los fans. De alguna manera es un acierto, porque la redes sociales te acercan a ellos”, expresó Jorge Soto. “Tú vas armando tus shows ideales. Al ser dos, decidimos que ambos sean totalmente distintos. Eso terminó de cerrar este concepto”, añadió Alejandro Midi.
A través de las redes sociales, los seguidores de la banda eligieron los temas que conforman cada una de las listas de los shows del 10 y 11 de diciembre en el Teatro Metropólitan. Para que nadie se pierda ninguno de los distintos temas, el público puede comprar un abono para los dos shows. El nombre de la gira también obedece a que su nuevo sencillo, “Jamás”, tiene una canción fantasma (alusión a otro tema) dentro de la letra.
Tokyo Ska Paradise Orchestra puso a bailar a sus seguidores mexicanos El dato El jueves, la Tokyo Ska Paradise Orchestra ofrecerá otro concierto más como abridores de Los Fabulosos Cadillacs. ver a los nipones y hasta bailar en algún espacio libre. Nargo, trompeta; Masahiko Kitahara, trombón; Gamou, sax tenor; Atsushi Yanaka, sax barítono; Tsuyoshi Kawakami, bajo; Takashi Kato, guitarra; Hajime Ohmori, percusiones; Yuichi Oki, teclados, y Kin-ichi Motegi, batería, salieron a las 21:35 horas para darle rienda suelta a su talento.
La banda japonesa logró conectar con su público a partir de diversos temas, que hizo que los fanáticos se pusieran a bailar y cantar las famosas canciones.
“Buenas noches. ¿La están pasando bien?”, dijo Yanaka, en español acentuado. Los temas melódicos del grupo encantaron al público, pero fueron los distintos covers los que causaron todo tipo de reacciones. Por ejemplo, tocaron “Eres”, de Café Tacuba, y varios pusieron su peor cara; luego el “Cielito Lindo” y muchos hasta lo cantaron. Luego, “One Step Beyond”, de
Madness, y “54-46 Was My Number”, de Toots and The Maytals, consiguieron la aprobación total por tocar ska clásico. Por último, dos de sus clásicos, el tema de El Padrino y el del videojuego Tetris, con los que provocaron el slam. La Skapara, como muchos de sus fans le dice, concluyó su show a las 23:20 horas. Y el jueves, ofrecerán otro más como abridores de Los Fabulosos Cadillacs.
El famoso cantante aseguró que a pesar de la realidad del país, no hay excusas para que los ciudadanos se olviden de sus raíces y de sus celebraciones Agencia Reforma
Pese al clima de violencia y de pesimismo en el país, Pedro Fernández llama a seguir celebrando las costumbres mexicanas. De acuerdo con el actor de Hasta el Fin del Mundo, no hay ninguna excusa para que los ciudadanos se olviden de sus raíces. “Yo creo que las tradiciones se deben de respetar, seguramente habrá cosas que a mucha gente no le gusta cómo están, pero los aniversarios, como el 20 de noviembre, el 15 de septiembre, el Día de la Madre, el Día del Padre, se tienen que celebrar”, aseguró el cantante. No negó que las cosas no anduvieran del todo bien en la república, pero dijo que es responsabilidad y derecho de todos seguir conmemorando las fechas importantes. “Son parte de nuestra cultura y son parte de lo que somos como mexicanos, muy al margen de lo que a la gente le guste o no le guste”, comentó. El intérprete de “La Niña de la Mochila Azul” es la imagen del billete de la Lotería Nacional que conmemora el aniversario número 105 del inicio de la lucha por la Revolución mexicana. Para esta emisión de la serie del sorteo superior número 2450 de la institución, se contó con una fotografía de perfil del cantante, quien se encuentra vestido de charro. La serie consta de dos millones 400 mil cachitos que serán vendidos por toda la república y el sorteo premiará al ganador con 15 millones de pesos.
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El 21 de noviembre es el clásico español en el Estadio Santiago Bernabéu
Leo Messi vuelve a tocar el balón
y genera expectativas por el clásico El delantero argentino del Barcelona ha comenzado a avanzar en su rehabilitación por la lesión de rodilla que padece, por lo que crecen las dudas si enfrentará al Real Madrid
El que fuera técnico del Real Madrid, el argentino Jorge Valdano, criticó la falta de carácter del equipo merengue y con ello la falta de alegría de CR7.
Agencias
L
eo Messi comenzó la semana tocando balón. Y lo que debería considerarse la mejor de las noticias en el Camp Nou fue recibido con una inyección de optimismo mezclada con una preocupación silenciosa, ¿querrá forzar su reaparición por el clásico? El crack aceleró su recuperación la última semana en compañía del fisioterapeuta de la selección argentina, Marcelo d’Andrea, y aunque su presencia en el Bernabéu el 21 de noviembre estaba poco menos que descartada en el club, los últimos mensajes que se han recibido desde la ciudad deportiva azulgrana conducen a la especulación. Los plazos en la recuperación de Messi lo mantienen fuera del clásico y apuntan a una reaparición, sin urgencias, durante la primera semana de diciembre, quizá en el partido frente al Valencia en Mestalla o en
El jugador tiene una rotura de ligamentos en la articulación de la clavícula, por lo que es inminente que se someta a un tratamiento que lo aleje de los campos de juego
Desde el entorno del futbolista se especula que no intentará forzar su regreso, ya que podría recaer en su lesión, por lo que es probable que vuelva la primera semana de diciembre.
el anterior de copa en el Camp Nou ante el Villanovense. No se contempla el Bernabéu, pero la imagen de Leo corriendo con un balón abre un abanico de posibilidades que no pueden controlarse desde el propio club. El excelente rendimiento mostrado por la pareja Suárez-Neymar facilitó que la ausencia de Messi en el Bernabéu fuera vista con tranquilidad alrededor del Barcelona, considerando que con sus dos escuderos en plena forma el equipo de Luis Enrique ya tendría la capacidad para plantar cara a los merengues. Más aún, el hecho de llegar con ventaja gracias a la derrota de los de Benítez en Sevilla, ampliaba estas dosis de tranquilidad y confianza. Pero nada de ello ha evitado que las especulaciones se catapulten al plano.
Desde el club, una fuente autorizada no se atrevió a descartar al 100 por 100 la presencia de Leo en el clásico, advirtiendo que el 10 es quien marca los plazos en compañía de los médicos y que aunque empezó la tercera fase de su recuperación más tarde de lo esperado en un principio, cada jugador es diferente. Además, no debe considerarse descabellado pensar que a Messi le motive regresar en un partido de tanto impacto como será el del Bernabéu, que podría provocar un golpe de efecto en el campeonato si el campeón se lleva la victoria. Escaparse a seis puntos del Real Madrid después de 12 jornadas de liga sería visto como un golpe de autoridad indiscutible. Es evidente que a Leo le encantaría salir en una foto así, vencedor al
Sergio Ramos jugará el clásico, pero causará baja por lesión en su hombro
Agencias
Sergio Ramos quiere jugar el clásico. Tras sufrir una recaída en la lesión del hombro durante el encuentro del Real Madrid el domingo pasado, el defensa central se sometió ayer a una resonancia magnética en una clínica madrileña y, a falta de confirmación oficial, tendría luz verde de los médicos para volver a infiltrarse y disputar el clásico frente al Barcelona. Sin embargo, el central será dado de baja tras el encuentro que se disputará el próximo 21 de noviembre en el Santiago Bernabéu, pues existe el riesgo de que tenga que ser sometido a una cirugía, toda vez que las pruebas realizadas habrían revelado que padece una rotura de ligamentos en la articulación de una clavícula. De hecho, algunos medios españoles aseguran que el central ten-
frente de un Barcelona dominador de la liga. El argentino ya acordó con los médicos, fisioterapeutas y miembros del cuerpo técnico de la primera plantilla que en absoluto forzará su recuperación y que su intención máxima es regresar cuando esté en plenas condiciones. Lo que nadie se atreve a asegurar es que Messi no convenga con esos médicos, fisioterapeutas y entrenadores que la próxima semana esté a punto para viajar a Madrid con sus compañeros y presentarse en el Bernabéu. Alrededor del Barça eso provoca tanta expectación como reservas por el temor que existe a que, a fin de cuentas, no se mantuviera apartado del plano hasta el momento oportuno: después de un clásico que ya ha comenzado a jugarse.
Ramos es indiscutible en el Madrid y en su selección, pero si no recibe un tratamiento adecuado seguirá recayendo, por lo que los médicos le han aconsejado que pare después del clásico español.
drá que pasar por el quirófano tras el encuentro y estaría de baja hasta enero, pues requeriría un tiempo de recuperación de hasta seis semanas. No obstante, ha trascendido que el andaluz desea seguir un tratamiento más conservador y podría evitar someterse a la operación. De cualquier modo, tendrá que parar varias semanas para permitir que el trabajo de rehabilitación tenga resultado, pues parte del problema radica en que ha jugado infiltrado. Cabe destacar que Sergio Ramos es una de las voces cantantes en el
conflicto entre el plantel del Real Madrid y el jefe de servicios médicos, Jesús Olmo. El malestar de los jugadores que no confían en el médico, se agravó cuando despidió al fisioterapeuta Pedro Chueca, quien sigue atendiendo a varios jugadores en su clínica privada, entre ellos Ramos, y volvió a salir a la luz el mes pasado debido a la elevada cantidad de lesiones y recaídas que ha sufrido el plantel. Tras el encuentro en Sevilla donde se volvió a lesionar, el central confirmó ante las cámaras de la televi-
sión española que existe un problema con el cuerpo médico. “No es momento ahora de culpar a Olmo. No voy a mentir, pero es una realidad que debemos intentar ayudarnos, llegar a final de temporada y poner los problemas encima de la mesa. Y entonces, cuando hablemos, los que podemos hablar más que otros, hablaremos”, dijo. Ramos se lesionó en el encuentro ante el Shakhtar del pasado 15 de septiembre tras una mala caída. En los dos meses que han transcurrido desde que se produjo la lesión, se ha perdido cuatro partidos y ha jugado infiltrado en cuatro ocasiones, lo que ha agravado su caso, pues ha sufrido ya tres recaídas, la última ocurrió el pasado domingo en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. Debido a sus dolencias, el capitán del Real Madrid, indiscutible en la selección, también se ha perdido las últimas dos convocatorias de Vicente del Bosque. No pudo participar en el cierre de la clasificación a la Eurocopa 2016 en octubre y se perderá los últimos partidos del años ante Inglaterra y Bélgica esta semana. En ambas ocasiones fue reemplazado por el también merengue Nacho Fernández.
Ronaldo no está feliz en el Real Madrid El cambio de posición que le ha obligado a jugar en el centro del ataque no le ha sentado bien a CR7, que según Jorge Valdano juega bajo protesta y no está disfrutando Agencias
Cristiano Ronaldo no está a gusto y juega bajo protesta, ese es el diagnóstico que hace Jorge Valdano sobre la estrella lusa, al cual se le ha visto distinto en los últimos juegos del Real Madrid. El exentrenador y director deportivo del equipo merengue se atrevió a afirmar que CR7 no está contento con el planteamiento táctico del estratega Rafa Benítez. “Cristiano no está a gusto. Él preferiría jugar saliendo por la izquierda, como ha hecho siempre. No se sabe bien si es porque no mete goles o por esta posición, pero no está disfrutando del juego. Juega bajo protesta”, afirmó en Cadena Sociedad Española de Radiodifusión. Valdano, campeón del mundo con Argentina en el mundial de México en 1986, también criticó la poca garra que han mostrado el equipo merengue en los últimos partidos, sobre todo ante Sevilla, conjunto que le sacó los tres puntos en casa. “No me podía imaginar la derrota después de la primera media hora. Se intercambiaron los papeles, sobre todo por la falta de agresividad. El equipo palideció muchísimo. Es muy difícil ver un Real Madrid sin orgullo”, espetó el sudamericano. “El equipo ha perdido esa disciplina para agredir al contrario en esa misma salida”, afirmó. Finalmente, Valdano también habló del papel del arquero tico, Keylor Navas. “Keylor influyó notablemente en algunos triunfos, pero recordemos que lo que más le elogiábamos era su presión alta. Ahí recuperaba y se hacía fuerte, pero claro, con Cristiano y con Bale duró mucho menos tiempo”, dijo.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Cree que Canelo tiene posibilidades de ganar
HORÓSCOPOS
ARIES
Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirá en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión.
Antonio Margarito cree que Cotto no podrá noquear a Canelo Álvarez El boxeador de Tijuana, que peleó dos veces contra Cotto, aseguró que el actual campeón del peso medio del CMB pega como una niña y que le tiene miedo
TAURO
Utilizando tu mente extremadamente alerta, podrás realizar el trabajo escrito de forma muy eficiente y podrás mantener conversaciones de cualquier tipo. GÉMINIS
Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo. Podrías arruinar tu relación con alguien si a dicha persona le asignas toda la culpa. CÁNCER
Estás aprendiendo todo con mayor facilidad que de costumbre. Obviamente te estás divirtiendo familiarizándote con nuevos temas que ponen a prueba tu mente y pone a prueba tu comprensión.
LEO
Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias. Evita hoy el contacto con otras personas, puesto que en este día te estresarán especialmente las relaciones con desconocidos.
VIRGO
Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo. LIBRA
Tu vida emocional es muy importante en tu vida y te sientes muy identificado con el medio ambiente. En esta fase podrás hacer descubrir cosas nuevas de ti mismo, y una experiencia espiritual podría marcar un cambio en tu vida.
ESCORPIÓN
Se avecinan tiempos en los que serás puesto a prueba. Ten confianza y confía en tus habilidades. No dejes que las opiniones de otros te disuadan de tus convicciones.
Agencias
A
ntonio Margarito no quita el dedo del renglón. Insiste en decir que el actual campeón mundial de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el puertorriqueño Miguel Coto, “pega como una niña,” y que el boricua, con el que ha repartido triunfos, le teme. El Tornado de Tijuana, quien anunció su retorno al boxeo, se encuentra entrenando desde hace varios meses, pero Cotto indicó no estar interesado en un tercer pleito contra el mexicano, insinuando que en su primera cita, Margarito utilizó un vendaje alterado para noquearlo. “Yo creo que no es eso. Más bien creo que Cotto, la niña Cotto, me tiene miedo. Porque todo mundo quiere ver una tercera pelea, luego de que cada uno ganó uno de los combates. Y que no meta el tema de que si hay algo ilegal en mis guantes, que no es así. Eso ya quedó en el pasado. Ahorita llevamos una y una. Pero pienso
Los dirigentes del club inglés confían en la capacidad de Mou, a quien se le acaba el crédito después de continuas derrotas en la liga inglesa
Margarito señaló que será una pelea cerrada, ya que dependerá de las estrategias de cada boxeador, por lo que el ganador será el que suba al ring con una mejor preparación.
que él tiene miedo enfrentar a Antonio Margarito en una tercera pelea para ver quién es el mejor”, aseguró Margarito, en entrevista. El excampeón mundial de peso wélter explicó lo sucedido aquel 3 de diciembre de 2011, en Nueva York, cuando Miguel Cotto se impuso en una pelea de revancha por nocaut técnico en nueve episodios a Margarito. “Lo que me falló, en la segunda pelea, fue la estrategia. No es todo lo que él habla y dice. Él sólo se contradice, porque luego de la segunda pelea, le preguntaron sobre cómo había sentido mi pegada, en relación con el primer combate. Y él dijo que había sido igual. Entonces, si es que yo, como él dice, hubiese traído algo
ilegal, cuando lo noqueé, no hubiese sentido el mismo efecto de mis golpes. Lo que pasó es que él hizo una buena estrategia y me ganó bien. Nunca pensé que me iban a detener la pelea. Yo lo noqueé en los últimos asaltos, durante nuestra primera pelea y si en la segunda me hubieran dejado un round más, yo tenía planeado tirarme a matar, y quizá lo hubiera noqueado”, declaró. Entonces, ¿sigues pensando que Miguel Cotto pega como una niña? “Siempre lo he dicho. Y hasta recuerdo que en la segunda pelea que sostuvimos, se acercó su mamá y me dijo que si todavía pensaba que Miguel pegaba como niña, pero yo no me quise meter con la señora. Yo sostengo esa opinión, porque,
José Mourinho continuará al frente del Chelsea si logra ganar partidos
SAGITARIO
Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias. Es un buen momento para aquellas visitas atrasadas o para acuerdos de negocios. CAPRICORNIO
Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino. ACUARIO
La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo.
PISCIS
Durante mucho tiempo has perseguido objetivos a los que no parece que te hayas acercado. Lo más probable es que estos objetivos sean contradictorios, y es que un objetivo te impide acercarte a otro y viceversa.
Agencias
La permanencia de José Mourinho al frente del Chelsea estaría asegurada de acuerdo a una fuente cercana al club inglés, que explicó que el portugués mantiene el respaldo de los dirigentes porque la mayoría de la plantilla está de su lado. Este último punto, sin embargo, tiene varias lecturas que se contradicen. Diversas informaciones de medios británicos apuntan a que el vestuario está absolutamente fracturado en lo que a su relación con el entrenador se refiere, citando a Hazard y Óscar como los principales enemigos del portugués, tanto por su forma de actuar como por las críticas que vierte sobre ellos. La directora general del Chelsea, Marina Granovskaia, le habría trasladado a Mou ese voto de confianza, no sin advertirle que su posición está muy deteriorada ante el dueño del club, decepcionado tan-
realmente, Cotto no tiene pegada. No creo que tenga la pegada para noquear al Canelo Álvarez. Yo insisto en que Cotto no tiene pegada y por eso he repetido que pega como niña”, confirmó. Ya sobre el tema, Antonio Margarito dejó una opinión sobre el desenlace del combate entre Miguel Cotto y Saúl Canelo Álvarez, del próximo 21 de noviembre. “Es una pelea muy pareja. Se habla mucho de la juventud y de la experiencia, pero yo considero que la experiencia es importante, si te dedicas a tu trabajo, a este deporte. Y, sinceramente, yo no creo que Canelo la tenga fácil, pero si hizo bien su trabajo y cuenta con una buena estrategia, puede ganar la pelea”, comentó.
Para despedir al entrenador portugués, la directiva del Chelsea tendría que indemnizarlo con 50 millones de euros, por lo que suena muy poco probable que determinen despedir a Mourinho, que cuenta con el apoyo de la afición.
to por el nefasto momento deportivo del equipo como por la multiplicación de escándalos provocados por el entrenador durante estos meses. Abramovich sería favorable a resolver el contrato de Mourinho, pero tanto el favor que mantiene el técnico por parte de los aficionados como el alto coste del despido, cifrado por encima de los 50 millones de euros, frenan una decisión que sigue encima de la mesa del propietario ruso. Las informaciones que han apuntado en las dos últimas semanas
acerca del interés de un accionista minoritario del Mónaco, Alessandro Proto, en el fichaje de Mourinho por el club del Principado no han sido muy tenidas en cuenta en Stamford Bridge. Desde el entorno del empresario italiano se deslizó su disposición a pagarle al Chelsea 50 millones de euros por liberar a Mourinho inmediatamente y se informó de la reunión del propio Proto con Abramovich, pero desde el club inglés no se ha recibido ninguna llamada directa al respecto.
“Nadie en el Chelsea ha sabido nada de este asunto”, confirmó la fuente, que se preguntó con sorna por qué habría de rechazar Abramovich una oferta de 50 millones por el fichaje de un entrenador al que querría echar y que provocaría que se ahorrase esa indemnización. “Es ridículo”, resumió esta persona próxima al círculo del dueño del Chelsea, conviniendo en dar validez a lo publicado por la British Broadcasting Corporation, respecto a la continuidad de un Mourinho que le habría trasladado al empresario ruso su convencimiento de sacar adelante al equipo. Tiempo es lo que le empieza a faltar al portugués. Ni Marina Granovskaia, una de las personas que más apoyo le han mostrado a Mou desde su regreso a Stamford Bridge en 2013, sería capaz de asegurar su permanencia si no remonta el vuelo como ha dado por hecho. Norwich, Maccabi, Tottenham, Bournemouth y Porto se presentan como los rivales que marcarán el último examen del entrenador, al que una eliminación poco probable en la Champions condenaría sin remisión, tanto por el declive deportivo que ello supondría como por la crisis financiera que significaría para el club.
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Los elementos de seguridad evitaron una catástrofe
Detienen a marido que agredió física y verbalmente a su mujer Los gritos de la víctima se escuchaban a varios metros a la redonda en la colonia Los Presidentes, por lo que la policía llegó al lugar de los hechos y detuvo al culpable
Cuando los agentes de justicia revisaron a los delincuentes no les encontraron nada ilícito, pero la víctima los reconoció, pidiendo que los detuvieran inmediatamente.
Detienen a ebrios que asaltaron a una mujer
IGAVEC
H
uajuapan de León. Roberto Sandoval Maldonado, de 24 años de edad, fue consignado a la agencia del Ministerio Público, por su probable responsabilidad en los delitos de violencia intrafamiliar y lesiones, pues fue acusado por su esposa de haberla golpeado en el interior de su vivienda. Alrededor de las 11:45 horas, elementos de la Policía Municipal fueron informados desde el número de emergencia 119, que en una vivienda de la calle Fresnos, en la colonia Los Presidentes, un sujeto se encontraba golpeando a su esposa, pues lo gritos de la mujer se escuchaban a varios metros a la redonda. Inmediatamente, los municipales se trasladaron al lugar, en donde fueron interceptados por una mujer de 34 años de edad, misma que señaló directamente a un particular, a quien acusó de haberla agredido física y verbalmente momentos antes en el
La Policía Municipal pretendía auxiliar al conductor de la motocicleta, pero al revisar el lugar se percataron de que había escapado
Roberto Sandoval Maldonado, de 24 años de edad, fue puesto a disposición del fiscal en turno para determinar su situación jurídica, además de ser acusado por su mujer por agredirla dentro de su casa.
interior de su casa particular. Tras el señalamiento y la denuncia por parte de la agraviada, los efectivos procedieron al aseguramiento del señalado, que dijo llamarse Roberto Sandoval Maldonado, de 24 años de edad, quien fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de seguridad pública municipal, en donde permaneció momentáneamente. Luego de recibir la certificación médica, el acusado fue llevado a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, en donde fue puesto bajo la responsabilidad del fiscal en turno, quien se encargará de resolver su situación jurídica durante las próximas horas.
Detenido Enrique, de 17 años de edad, fue detenido por policías municipales de esta ciudad, tras ser sorprendió portando un cuchillo cuando caminaba en el Centro de esta ciudad. A las 20:35 horas, uniformados de la Policía Municipal fueron informados que en la calle Antonio de León, un hombre caminaba con un cuchillo en la mano, lo cual había llamado la atención de los transeúntes, quienes temían a ser atacados por el particular. Enseguida, efectivos que patrullaban en dicha vía, se percataron que en sentido contrario caminaba un adolecente portando en una de sus manos un cuchillo largo, el cual tiró al piso al notar la presencia poli-
Motociclista derrapa en carretera federal 125 y abandona su vehículo
IGAVEC
Huajuapan de León. En la carretera federal 125 que comunica a esta ciudad con Tehuacán, Puebla, el conductor de una motocicleta de la tortillería Dulce María, terminó derrapando sobre la carpeta asfáltica por razones desconocidas, para después escapar del lugar dejando abandonada su unidad. Alrededor de las 20:00 horas, elementos de la Policía Municipal fueron alertados que en dicha vía se había accidentado un motociclista, por lo que enseguida se aproximaron a bordo de la unidad T02, percatándose que a la altura del motel El Dorado, se encontraba tirada en medio de la carretera una moto-
cíaca y emprendió la huida corriendo por la misma vía. Metros adelante, los uniformados lograron interceptarlo, precisamente a la altura del banco Scotiabank, en donde lo cuestionaron sobre la procedencia del arma. Sin embargo, el joven no supo responder a las preguntas de la autoridad, por lo que fue asegurado y llevado al cuartel de seguridad pública, en la colonia Santa Rosa. De esa manera, Enrique quedó bajo la responsabilidad del juez calificador, quien luego de ordenar la certificación médica, interpuso la multa correspondiente por portación de arma blanca en la vía pública y alteración al orden.
Hasta el momento se desconocen los motivos del accidente, se supo que la unidad de motor pertenece a la tortillería Dulce María, pero no se tienen datos de quién manejaba el vehículo y cuál es su paradero.
cicleta marca Yamaha, color rojo, con una canasta de plástico color anaranjada, de la empresa tortillera Dulce María. Los efectivos revisaron la zona a pie para descartar que el conductor se encontrara lesionado, sin embargo, la unidad estaba completamente abandonada y alrededor se podía apreciar bolsas con ropa y un casco. Por ello, pidieron el apoyo de las autoridades competentes, arribando momentos después elementos de la
Policía Federal, a bordo de la patrulla 15 282 al mando del subinspector Ciro Amaya Orozco. El policía ordenó el traslado de la motoneta a un encierro particular en la ciudad, donde permanecerá hasta que se deslinden responsabilidades por los daños registrados en la vía federal. Riña sangrienta Un joven de 17 años de edad y una mujer de 18 años fueron detenidos
por elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, luego de presuntamente protagonizar una riña en calles de la colonia El Calvario. Los hechos fueron a las 20:30 horas cuando a la base de operaciones de la Policía Municipal a través del número de emergencia 119 recibió un reporte que en la calle Campillo esquina Juárez de la colonia El Calvario, reportaban a varios sujetos escandalizando y protagonizando riña. Inmediatamente, los efectivos se trasladaron a dicha zona, en donde se percataron que se encuentran dos jóvenes riñendo, por lo que los policías descendieron de su unidad, para posteriormente realizar el aseguramiento, trasladándolos a los separos preventivos del cuartel de seguridad pública municipal. En dicho sitio los jóvenes manifestaron responder al nombre de José Francisco de 17 años de edad, y Karina Cedillo Mendoza de 18 años de edad, mismos que quedaron a disposición del juez calificador en turno, por escandalizar y protagonizar riña en la vía pública.
Los delincuentes despojaron de sus pertenencias a una joven en la avenida Dos de Abril, por lo cual los policías les dieron alcance y los capturaron IGAVEC
Huajuapan de León. Dos hombres, en presunto estado de ebriedad, fueron detenidos por la Policía Municipal, luego de ser acusados de asaltar a una mujer que caminaba en la calle Cuauhtémoc, en el centro de esta ciudad. Aproximadamente a las 17:35 horas, policías que patrullaban a la altura de la casa de empeño Prenda Joya, fueron interceptados por un particular de 33 años de edad, quien denunció que minutos antes dos individuos se encontraban molestando una fémina, a la cual le habían arrebatado sus pertenencias para posteriormente darse a la fuga hacía la avenida Dos de Abril, con dirección a la terminal de Autobuses del Oriente. El individuo detalló que uno de los presuntos hampones vestía playera color rojo y el otro playera color blanco, por lo que al contar con las características, los efectivos implementaron un operativo de búsqueda por calles y zonas aledañas, logrando tener a la vista a dos personas que coincidían con las señas mientras pasaban en la esquina de Venustiano Carranza y Constitución. Al instante, los uniformados interceptaron a los señalados, quienes presentaban aliento alcohólico y les efectuaron una revisión de rutina, sin encontrarles nada ilícito. Enseguida, arribó la mujer agraviada, quien manifestó y señaló a los sujetos como quienes momentos antes la estaban molestando y diciéndole piropos obscenos, por lo que solicitaba la detención de ambos. Se trata de Luis Enrique Heredia López, y Abimael Guzmán Vásquez de 33 y 20 años de edad, quienes fueron llevados a los separos preventivos municipales, en donde recibieron la sanción de ley para después ser puestos en libertad.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
Denuncian una malversación por 372 mil pesos
Pobladores de Tlalixtac de Cabrera desconocen a presidente municipal Los inconformes bloquearon todos los accesos de Ciudad Administrativa, por lo que intervino la Policía Estatal para sacar a los trabajadores del gobierno del estado de los edificios
SEP publicará la lista de los profesores que serán cesados
Agencia JM
L
a Policía Estatal despejó la tarde de este martes la carretera federal 190 que por más de ocho horas mantuvieron bloqueada un grupo de habitantes de Tlalixtac de Cabrera, quienes exigían el reconocimiento de las nuevas autoridades municipales que nombraron el pasado 10 de agosto. El grupo de inconformes del municipio conurbado abandonó por la tarde la mesa de negociaciones que mantenían con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, al rechazar que el asunto es competencia del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. En medio de un aparatoso operativo de la Policía Estatal, que finalmente no pudo ingresar al edificio Cuatro, un grupo de mujeres inconformes insultó al munícipe, quien
Representantes del comité ciudadano señalaron que la autoridad ha estado incitando a la violencia, la cual ya dejó varios lesionados, heridos y encarcelados Montiel Cruz
Los representantes del comité ciudadano de Asunción Ocotlán, Crispín Muñoz Aguilar y Emilio Hernández, respectivamente, denunciaron que la comunidad continúa hundida en la ingobernabilidad, pues el Congreso del estado de Oaxaca no ha dictaminado en torno a quién debe gobernar el municipio y el gobierno estatal tampoco ha querido intervenir. Desde el inicio de la presente administración municipal, que encabeza el presidente municipal afiliado al Partido Nueva Alianza (Panal), Miguel Muñoz Sánchez, recibe las participaciones municipales en tiempo, pero no despacha en el palacio municipal y desde su casa da órdenes a un grupo de ciudadanos que los mantiene en silencio, de su lado, porque los está apoyan-
Este miércoles podría oficializarse el número de profesores que serán despedidos al no haber presentado su registro para participar en la evaluación de desempeño.
La carretera federal 190 estuvo bloqueada por más de ocho horas por un grupo de habitantes de Tlalixtac, que exigía el reconocimiento de las nuevas autoridades.
junto con su Cabildo se encontraban en una mesa de negociaciones con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno. Los inconformes, que el pasado 20 de agosto desconocieron y destituyeron en asamblea general al presidente municipal, Guillermo Regino Hernández, arribaron a Ciudad Administrativa, bloqueando todos los accesos, lo que obligó a la Policía Estatal a garantizar la salida de los trabajadores del gobierno del estado por una de las puertas posteriores.
Mientras que en el edificio Cuatro, tanto las autoridades reconocidas legalmente, como el grupo opositor se encontraban en una mesa de negociaciones con funcionarios del gobierno del estado, otro grupo, de unos 500 habitantes encabezados por Pablo Hernández, que apoyan al grupo opositor al munícipe, bloquearon la carretera Panamericana con rumbo al Istmo, así como el crucero a Tlalixtac de Cabrera. Por malversación de fondos municipales, el grupo de vecinos
desconocieron al munícipe Guillermo Regino Hernández y en su lugar nombraron a Javier Santiago. A Regino Hernández lo acusan de una malversación de 372 mil pesos, que utilizó para crear un despacho contable, según denunciaron. Por la tarde, la Policía Estatal intervino para retirar los vehículos que los inconformes utilizaron para bloquear la carretera federal, lo que generó un zafarrancho entre los manifestantes y policías antimotines, restableciéndose más tarde la circulación.
Asunción Ocotlán, sin autoridad, por la indiferencia del gobierno do económicamente, según denunciaron los inconformes. Mientras el Ayuntamiento prácticamente ha desaparecido, porque las mismas autoridades mandaron tirar el palacio municipal que databa de cerca de un siglo de antigüedad; no hay servicios ni obras para los pobladores que habitan esa población indígena. Los denunciantes revelaron que el pasado 27 de julio de 2014 surgió un conflicto, que el mismo presidente municipal dio pie a la destrucción del palacio municipal, que construyeron con recursos propios de los habitantes y con mucho esfuerzo. Sin embargo, fue en ese entonces uno de los momentos más difíciles del conflicto político y social que existe en Asunción Ocotlán, y que hasta la fecha el Congreso del estado de Oaxaca, está cubriendo al munícipe del partido turquesa y el mismo gobierno del estado de Oaxaca, dijeron. Los representantes del pueblo manifestaron que a un año para que termine su período municipal no ha hecho nada su autoridad municipal y sólo viene cometiendo un serie de anomalías como el desvío de recur-
También se dará a conocer el número de profesores que no presentaron su registro por causas justificables y a quienes no se les sancionará Agencia JM
La Secretaría de Educación Pública (SEP) será la que dará a conocer las listas de los profesores registrados para la aplicación de la evaluación docente y de los que rechazaron hacerlo, a quienes se les iniciará el procedimiento para ser cesados. Este miércoles, la SEP emitirá la lista oficial de los mentores que presentaron su registro ante la página oficial del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y serán los que habrán de participar en la evaluación a aplicarse los días sábado y domingo próximos. En consecuencia, este miércoles podría oficializarse el número de profesores que serían despedidos al no haber presentado su registro para participar en la evaluación de desempeño al Servicio Profesional Docente a aplicarse durante los días 14 y 15 de este mes.
El dato Los seis mil mentores seleccionados con antigüedades de cinco a 23 años de docencia, son los que deberían de participar en la evaluación de los días 14 y 15 de noviembre. Los inconformes indicaron que el Ayuntamiento prácticamente ha desaparecido, las autoridades mandaron tirar el palacio y no hay servicios ni obras para los pobladores.
sos del orden estatal y federal, ha incitado a la violencia al conformar grupos de choque entre ambos grupos y ha provocado a la violencia. Por el contrario, refirieron los líderes, que en aras de mantener la paz como autoridad municipal ha estado incitando a la violencia donde ya dejó varios lesionados, heridos y encarcelados. Hasta el momento, el munícipe de Nueva Alianza tiene amenaza-
do a la gente de este grupo porque a decir de los inconformes no simpatizan con su partido, Panal, lo que ha provocado que sus seguidores provoquen enfrentamientos. Ante esta situación, anunciaron movilizarse para que el gobierno del estado de Oaxaca y los integrantes del Congreso local tomen cartas en el asunto y den solución definitiva a este problema, que vienen arrastrando desde el 2014 y 2015.
Asimismo, se anunció que la dependencia también dará a conocer el número de profesores que a pesar de haber sido seleccionados, no presentaron su registro por causas justificables, por lo que estarán exentos de toda sanción administrativa laboral. También se dio a conocer que del total de seis mil trabajadores seleccionados, con antigüedad de cinco a 23 años de servicio frente a grupo, son los que deberían de participar en la evaluación docente a realizarse en la entidad oaxaqueña.