La verdad en la información Viernes, 11 de septiembre de 2015
DE OAXACA
Diario Despertar de Oaxaca
L A CONTR A
Ante las amenazas de la Sección 22 de efectuar movilizaciones, llegaron a Oaxaca tres mil elementos más de la Policía Federal, quienes reanudaron los vuelos de los helicópteros en algunas zonas de la ciudad, prácticamente 24 horas antes de que los profesores sindicalizados inicien sus protestas. (3)
Ante autoridades municipales de la región de la Cañada y de beneficiarios, Jorge Toledo Luis, delegado federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Oaxaca, entregó más de seis millones de pesos para la aplicación de 28 proyectos productivos en esta zona. (4)
16
5
2
Marcelo Díaz de León rinde protesta como secretario de Desarrollo Urbano
L A CONTR A
@DespertardeOax
La CDI entrega más de seis mdp para los proyectos de la Cañada
Supuestos estudiantes toman la Facultad de Enfermería de UABJO
SEGUNDA
www.despertardeoaxaca.com
Policía federal y estatal cuidarán seguridad ante amenazas de S-22
Transportistas de la ONPL exigen a Sevitra regularizar sus unidades
AGENDA
Min: 14° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 144 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
16
Discapacitados acusan omisión de entregas de programa “Bienestar”
Cuando fue secretario, compró un avión de 235 mil dólares
Ya iniciaron proceso de responsabilidad vs. Germán Tenorio Rebeca Luna Jiménez
El Consejo Médico Legal denunció el desvío de recursos por más de 20 millones de pesos y que Germán Tenorio utilizó otros 70 millones para mejorar la infraestructura de su clínica particular, la del Carmen, comprando equipo médico en cancerología y cirugías. La Sección 35 del sindicato de Salud también lo acusó de desviar más de dos mil millones de pesos del Seguro Popular de Oaxaca. Ya se le hizo una auditoría y ahora se le abre el proceso de responsabilidad administrativa, de cuyos resultados depende si le inician algún proceso penal (3)
Diálogo público y transparente: gobierno; sin condiciones, S-22
Trabajadores de CECyTEO protestan contra director y dirigencia sindical
A la convocatoria del gobierno para un diálogo público, transparente y legal, con el fin de implementar a cabalidad la reforma educativa en Oaxaca, en conferencia de prensa, la dirigencia de la Sección 22 exigió un diálogo sin condiciones e insisten en rechazar la reforma educativa y se aplique el PTEO que presentaron al Congreso. (3)
Los empleados del CECyTEO denunciaron que el director general, Víctor Raúl Martínez, no les garantiza los beneficios que marca la reforma educativa, pero sí los obliga a presentar las evaluaciones docentes y su dirigencia sindical está en contubernio con la parte laboral, por lo que tomaron las instalaciones sindicales. (6)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Jorge Fernández Menéndez y Pascal Beltrán del Río.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 11 de septiembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Se niegan al diálogo, exigen negociar
La Sección 22 amenaza con toma de vialidades y comercios este viernes
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Los docentes de la Sección 22 informaron que su protesta iniciará a las tres de la tarde y concluirá a las ocho de la noche en todas las regiones del estado de Oaxaca
U
nir Oaxaca agrupa a delincuentes y asesinos. Tal y como ya lo habíamos afirmado en esta controvertida y polémica columna, la organización Unir Oaxaca ―presentada hace unas horas por el honesto e intachable senador de la república por el estado de Oaxaca, emanado de las filas del Partido de la Revolución Democrática, el corrupto aviador de los Servicios de Salud de Oaxaca, Ángel Benjamín Robles Montoya― es una organización que está uniendo, pero a un grupo de delincuentes, un grupo de corruptos igual que Cara Sucia, es una organización que nace muerta porque todos los oaxaqueños saben y conocen que quienes la integran, comenzando con el honesto e intachable senador Cara Sucia, son una bola de rateros y delincuentes, y para quienes dicen que en este espacio hablamos por hablar, nuevamente les voy a demostrar por qué aquí “La verdad se firma y se afirma”. Dentro de la organización Unir Oaxaca tomó posesión el expresidiario y exrecluso, Felipe de Jesús Floreán Celaya, actual regidor por el Partido Nueva Alianza en Zimatlán de Álvarez; este delincuente estuvo involucrado en el asesinato de una menor de nombre Rosario Jarquín, de 17 años de edad, en el restaurante-bar llamado Los Mopets, siendo presidente municipal. En el homicidio estuvo acompañado por un trabajador del aeropuerto, mismo que fue señalado y enjuiciado por robar combustible para aviones que vendía o proporcionaba a avionetas particulares de narcotraficantes ―hechos suscitados en 1993— ambos, en completo estado de ebriedad y acompañados de una mujer, la esposa de éste último, agredieron a la jovencita y no conforme con golpearla y patearla brutalmente, la sacaron del restaurante-bar y la mataron a tiros. Los tres responsables estuvieron en el reclusorio bajo proceso penal. En el caso de Felipe de Jesús Floreán Celaya, hoy honesto e intachable integrante de la organización Unir Oaxaca, pasó varios meses en la penitenciaria porque se comprobó que el asesinato de la menor Rosario Jarquín fue planeado, familiares y amigos lograron convencer al entonces subprocurador de Justicia del estado, Ramón Eduardo López, quien lo consignó y metió a la cárcel, pero Floreán, con argucias legaloides, logró salir del reclusorio. Este delincuente y asesino, Felipe de Jesús Floreán Celaya, goza del total rechazo y repudio de la población de Zimatlán de Álvarez y de muchas regiones de la entidad, ya que el asesinato de la menor Rosario Jarquín lo marcó para toda su vida, pero como el honesto e intachable senador Cara Sucia asegura que la organización Unir Oaxaca la integran gente honesta e intachable, como él, lo reto públicamente a que en 24 horas presente ante la opinión pública la carta de no antecedentes penales de Felipe de Jesús Floreán Celaya, caso contrario, volverá a quedar demostrado que es un corrupto y que se rodea de corruptos y asesinos. Aunque ya para nadie es un secreto en el estado la clase de lacra que es el senador Cara Sucia, que hoy escupe para arriba y le cae en la cara; yo insisto que Cara Sucia antes de abrir su boca, debería ponerse balatas.
Agencia JM
A
l menos 80 mil docentes de Oaxaca se sumarán este viernes a un paro con cierre de centros comerciales y bloqueos de carreteras, para exigir una mesa de negociación con los gobiernos estatal y federal. Como parte de los puntos acordados en su asamblea estatal, los docentes actuarán en rechazo a las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto y la nueva reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En la ciudad de Oaxaca, la región de los Valles Centrales y sus sectores protestarán en diferentes plazas comerciales desde las tres de la tarde en apoyo a su nueva dirigencia política.
La Sección 22 amenazó con movilizar a 80 mil docentes de Oaxaca en un paro con cierre de centros comerciales y bloqueos de carreteras, para exigir una mesa de negociación con los gobiernos estatal y federal.
El sector ciudad estará en Plaza del Valle, mientras que profesores del sector periferia tomarán Plaza Oaxaca y el sector Etla, la cadena comercial de Sam’s, ubicada en la zona sur de la urbe oaxaqueña. Asimismo, el sector Miahuatlán protestará en Home Depot, los mentores de las zonas de estatales y Tlacolula en la Plaza Mazari, mientras que Zimatlán y Ocotlán se reunirán en la sucursal de la cadena Walmart de Símbolos Patrios. Los mentores oaxaqueños amagan con presionar para tener una mesa de negociación y no de diálogo con el gobierno.
A decir del gobierno estatal, existen las condiciones para instalar una mesa de diálogo abierta sin negociar la ley, sin embargo, el magisterio exige una mesa de negociación. La dirigencia sindical informó que estas acciones forman parte del movimiento nacional que realizarán este viernes. A esta protesta se suma el plantón representativo que mantiene la Sección 22 en el zócalo de Oaxaca. Para este viernes, se espera que las protestas inicien desde las tres de la tarde y hasta las ocho de la noche en todas las regiones del estado.
Marcelo Díaz de León rinde protesta como secretario de Desarrollo Urbano Esta designación se dio luego de que Javier Villacaña aceptara la renuncia del arquitecto Eduardo Narváez Wilson, quien se desempeñaba, desde 2014, como titular de esta secretaría Águeda Robles
A propuesta del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, el arquitecto Marcelo Díaz de León Muriedas dirigirá la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas del municipio de Oaxaca de Juárez.
Concejales de Oaxaca de Juárez aprobaron la propuesta del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, para que el arquitecto Marcelo Díaz de León Muriedas ocupe la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas del municipio a su cargo. En sesión ordinaria de Cabildo, presidida por el regidor de Servicios Municipales y Zona Metropolitana, René González Sánchez, con el respaldo mayoritario de los concejales, tomó la protesta de ley al arquitecto Marcelo Díaz de León Muriedas.
Esta designación se dio luego de que el munícipe aceptó la renuncia por motivos personales del arquitecto Eduardo Narváez Wilson, quien desde el primero de enero de 2014 desempeñaba las funciones de secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas. Como parte de la sesión ordinaria de Cabildo, los concejales autorizaron que la Subcomisaría de Vialidad revise el sistema de señalización en el municipio de Oaxaca de Juárez, en términos del artículo 101 del reglamento de vialidad vigente y
Un canguro podría ser el candidato de Morena al gobierno de Oaxaca. Si hablamos de rateros, corruptos y delincuentes, hoy, otro que se siente muy honesto e intachable ―pero que tiene mucha cola que pisarle y en breve lo vamos a desenmascarar― es el excandidato a diputado federal por el Partido Morena en el Distrito IX de Oaxaca, un tal Othón Cuevas Córdova, quien hace unas horas, y bajo el agua, destapó a otro honesto e intachable, según él, para ser el candidato del Partido Morena al gobierno de Oaxaca, al raterazo de Salomón Jara Cruz, sí, el mismo que saqueó las arcas del gobierno del cambio cuando fue funcionario estatal, el mismo que acabó con el dinero destinado para el campo y que se fue del gobierno de la alternancia con los bolsillos llenos del recurso que era para fomentar el agro oaxaqueño y que por ser protegido de don Andrés Manuel López Obrador no fue denunciado ni enjuiciado. Sí, así como usted lo lee, este canguro ―según dice bajo el agua el canguro de Othón Cuevas Córdova― tiene muchas posibilidades de ser el candidato del Partido Morena al gobierno de Oaxaca, Dios nos agarre confesados, porque con este tipo de parásitos, lacras, rateros y pillos de siete suelas, qué le puede esperar a Oaxaca. Pero la historia de estos dos canguros continuará.
presente un informe al Municipio en un plazo no mayor a 60 días. Autorizaron que la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil realice una propuesta de regulación de señalización vial con el fin de facilitar un sistema adecuado. Asimismo, autorizaron turnar a la Comisión de Hacienda para su estudio y análisis correspondiente, la propuesta de modificaciones a la ley de ingresos en materia de vialidad del municipio de Oaxaca de Juárez.
Agradecimiento: a todos los que me han llamado y escrito para mentarme la madre por desenmascarar en esta columna a los corruptos, rateros, canguros, a los honestos e intachables y a los aviadores, gracias, en verdad, muchas gracias y en vez de bajarle dos rayitas, mejor le voy a subir dos rayitas más, porque este columnista, quiero que sepan, no conoce el miedo. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 11 de septiembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Cuando fue secretario, compró un avión de 235 mil dólares
Iniciaron proceso de responsabilidad administrativa contra Germán Tenorio El contralor Manuel de Jesús López aseguró que el procedimiento ya se inició, por lo que se citará al extitular de los Servicios de Salud a comparecer, para aclarar las acusaciones en su contra
Rebeca Luna Jiménez
E
l contralor Manuel de Jesús López informó del inicio de un proceso de responsabilidad administrativa contra quien fuera titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, acusado de cometer desvío de fondos del erario. El contralor aseguró que el procedimiento ya se inició, por lo que se citará al extitular de los SSO a comparecer, para aclarar las acusaciones en su contra. Agregó que el exfuncionario fue sometido a una auditoría, inmediatamente después de ser separado de su cargo, por lo que ahora, el siguiente paso es el proceso de responsabilidad administrativa y dependerá de
La Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública, junto con el gobierno de Oaxaca, reiteran su disposición al diálogo con el único fin de implementar la reforma educativa federal Águeda Robles/Agencia JM
Miguel Ángel Osorio Chong, Aurelio Nuño Mayer y Gabino Cué Monteagudo, secretarios de Gobernación, Educación Pública y gobernador de Oaxaca, respectivamente, confirmaron su disposición al diálogo con la dirigencia de la Sección 22, siempre que sea público, transparente y legal. Manifestaron que el diálogo debe tener como único fin la plena implementación de la reforma educativa, cuyo objetivo es garantizar el derecho de los niños y jóvenes a una educación de calidad en Oaxaca y en todo el país. Para alcanzar los objetivos, se creó un Sistema Profesional Docente con evaluaciones transparentes y con reglas claras que, tomando en cuenta los contextos regionales y socioculturales, permitan seleccionar y premiar a los mejores profesores.
Ante las amenazas de la Sección 22, aunque oficialmente para garantizar la seguridad durante las fiestas patrias, llegaron a Oaxaca tres mil elementos más de la Policía Federal y se reanudaron los vuelos de los helicópteros.
Policía federal y estatal cuidarán seguridad ante amenazas de S-22 El Consejo Médico Legal de Oaxaca denunció que a la propiedad de Germán Tenorio, la Clínica del Carmen, se desviaron más de 70 millones de pesos para la compra de equipo médico de cancerología y cirugías; la Sección 35 del sindicato de Salud lo acusó de desviar más de dos mil millones de pesos del Seguro Popular de Oaxaca.
los resultados si se le inician procesos penales. Germán Tenorio Vasconcelos dejó la Secretaría de Salud en mayo de 2015, luego del paro laboral emprendido por los empleados adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud (SNTSS). En aquella ocasión, los trabajadores agremiados de la Sección 35 del SNTSS acusaron a Germán Tenorio de emplear indebidamente los fondos destinados al Sector Salud, provocando escases de materiales e insumos en los hospitales del estado de Oaxaca. A la queja de los empleados de los SSO se sumó el reporte de que el exsecretario de Salud de Oaxa-
ca adquirió con fondos públicos un avión con valor estimado de 235 mil dólares, por lo que la Contraloría pretende dilucidar a quién pertenece realmente dicha aeronave. Acusado por los mismos médicos En junio de 2015, el Consejo Médico Legal de Oaxaca exigió efectuar una investigación contra el exsecretario de Salud del estado, Germán Tenorio Vasconcelos, por el presunto desvío de recursos que ascienden a más de 20 millones de pesos. Denunciaron que durante los cinco años que Germán Tenorio se desempeñó como secretario de Salud del estado de Oaxaca, su clínica particular, la Clínica del Carmen,
mejoró su infraestructura en un 200 por ciento, con la compra de equipo médico de última generación en cancerología y cirugías. Este equipo, afirmaron, está valuado en más de 70 millones de pesos que debieron ser distribuidos en los hospitales regionales de la entidad. Germán Tenorio renunció el pasado 10 de junio a su cargo como titular de los SSO, tras las presiones de la Sección 35 del SNTSS. El sindicato lo ha acusado de desviar más de dos mil millones de pesos del Seguro Popular de Oaxaca, de compra irregular de medicamentos y malversación de las aportaciones fiscales de los trabajadores, entre otras acusaciones.
Diálogo público, transparente y legal: gobierno; sin condiciones, Sección22 El dato Tanto el gobierno federal como el estatal han insistido que las evaluaciones al magisterio no son para castigar, sino son una herramienta para mejorar su calidad profesional y así incrementar sus prestaciones salariales. Tanto el gobierno federal como el estatal han insistido que las evaluaciones al magisterio no son para castigar, sino son una herramienta para mejorar su calidad profesional y así incrementar sus prestaciones salariales. Asimismo, los titulares de Gobernación, Educación y el gobierno de Oaxaca afirmaron que respetarán los derechos laborales de los trabajadores de la educación, conforme a la normatividad vigente derivada de la reforma educativa.
A la convocatoria del gobierno para un diálogo público con el fin de implementar a cabalidad la reforma educativa en Oaxaca, en conferencia de prensa, la dirigencia de la Sección 22 exigió un diálogo sin condiciones e insisten en rechazar la reforma educativa y se aplique el “Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca” que presentaron.
Los mentores deben tener absoluta confianza en que el gobierno de la república y el gobierno de Oaxaca son los mejores aliados de las bases magisteriales para promover su profesionalización, la mejora salarial y la estabilidad laboral, han insistido los titulares de las dependencias. Sin condiciones: S-22 En respuesta, en conferencia de prensa, el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez rechazó que en la mesa de acuerdos se toquen temas para aplicar la reforma educativa, porque su gremial tiene una propuesta enviada al
Congreso del estado como un anteproyecto de ley. La dirigencia magisterial rechazó la instalación de una mesa con condiciones e insistió en un encuentro de negociación público y no sólo de diálogo con el gobierno del estado. Núñez Ginez indicó que el arribo de elementos de la Gendarmería a la ciudad de Oaxaca, para garantizar las fiestas patrias, no impedirán las protestas de este viernes por la tarde e insistió en no permitir la aplicación de la evaluación en Oaxaca, aunque el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca quiera iniciar el proceso.
La Sección 22 planea efectuar movilizaciones en todo el estado de Oaxaca, en la ciudad de Oaxaca anunciaron cierre de plazas comerciales y tiendas trasnacionales Rebeca Luna Jiménez
Cuatro helicópteros de la Policía Federal sobrevolaron el cielo de la ciudad de Oaxaca de Juárez, un día antes de la movilización programada por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, para la tarde de hoy. Las aeronaves iniciaron con sus sobrevuelos a prácticamente 24 horas antes de que los profesores sindicalizados vuelvan a salir a las calles y amenacen con bloquear tiendas y restaurantes transnacionales, plazas comerciales y supermercados. Para este viernes, los docentes prevén realizar movilizaciones en las ocho regiones del estado de Oaxaca. A pesar de que se mantiene la presencia de las fuerzas federales, los profesores anunciaron su plan de acción como parte de su jornada nacional de lucha. Por el momento, los helicópteros hacen recorridos por la colonia Reforma y el centro de la urbe oaxaqueña, además de las inmediaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Los helicópteros no hacían sobrevuelos en Oaxaca de Juárez desde hace más de 15 días, cuando también se mencionó la retirada de más de mil 500 elementos de la Gendarmería, para ir a cubrir otras vacantes en otros lugares de la república. Ayer, más de tres mil elementos de la Policía Federal llegaron a Oaxaca para reforzar la vigilancia de instalaciones estratégicas, además de los seis mil elementos permanentes que coadyuvan con las corporaciones policiacas estatales para disuadir de cualquier acto vandálico. En una reunión donde estuvieron presentes autoridades policiales federales y estatales, se anunció que vigilarán las movilizaciones convocadas para hoy, a partir de las dos de la tarde a las nueve de la noche, pues la Sección 22 anunció bloqueos carreteros, toma de comercios, tiendas departamentales y edificios públicos.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 11 de septiembre de 2015
CDI trabaja de la mano con pueblos originarios
La CDI entrega más de seis mdp para los proyectos de la Cañada
En “XVIII Jornada Médica Quijotes” donan 59 placas dentales a adultos
El delegado estatal de la CDI reiteró que el gobierno federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, entiende y atiende las necesidades de los pueblos indígenas de toda la república mexicana
Verónica Quevedo Arango, presidenta honoraria del DIF de Oaxaca de Juárez, fungió como testigo y agradeció la generosidad de la asociación civil Sonrisas Oaxaqueñas
Agencias
E
l delegado federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, entregó este jueves más de seis millones para la aplicación de 28 proyectos productivos de la región de la Cañada. Ante autoridades municipales de la región y de beneficiarios, el servidor público reiteró que el gobierno federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, entiende y atiende las necesidades de los pueblos indígenas. En este sentido, reconoció que la desigualdad, la injusticia y la discriminación contra los pueblos indígenas aún es una realidad laceran-
La diputada del PRI señaló que la igualdad de género debe ser un punto muy importante en la planificación de la educación en familia, se debe alcanzar una equidad entre hombres y mujeres Agencias
La diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Fe Yadira Betanzos Pérez, propuso exhortar a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y a la Secretaría de Seguridad Pública a implementar programas de prevención y difusión de los derechos fundamentales de las mujeres. En sesión ordinaria, la legisladora priista envió este punto de acuerdo ante la necesidad de adoptar, de manera urgente, medidas específicas, políticas permanentes y coordinadas
Jorge Toledo Luis, delegado federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Oaxaca, entregó más de seis millones de pesos para la aplicación de 28 proyectos productivos de la región de la Cañada.
te, por lo que ha llamado a erradicar estas prácticas y fortalecer la cooperación de todos los sectores de la sociedad y de los tres niveles de gobierno mediante la instrumen-
tación de acciones que mejoren las condiciones de vida de este sector de la sociedad. Situación por la que con la entrega de recursos del “Programa para
El dato Las autoridades municipales de Cuicatlán, Tepeuxila, Santa Ana Cuauhtémoc y beneficiarios reconocieron el impulso de la CDI para apoyar actividades productivas arraigadas en las comunidades.
el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena” en sus vertientes de mujer indígena y proyectos productivos comunitarios, el gobierno de México respalda a los pueblos originarios para que alcancen un verdadero desarrollo incluyente que mejore su ingreso y calidad de vida, sin perder su identidad cultural ni comprometer el patrimonio natural del país. En su gira de trabajo, exhortó a los beneficiarios a hacer buen uso del financiamiento para que tengan acceso a más apoyos y que estén conscientes de que se trata de una inversión que permitirá garantizar un ingreso monetario a sus familias y con ello mejorar su calidad de vida. Añadió que la instrucción de la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, es la de trabajar de la mano con los pueblos originarios para moverlos hacia la ruta del desarrollo, pero con respeto a su cultura, tradiciones y costumbres. En tanto, autoridades municipales de San Juan Bautista Cuicatlán, San Juan Tepeuxila, Santa Ana Cuauhtémoc y beneficiarios reconocieron el impulso de la CDI para apoyar actividades productivas arraigadas en la comunidad, así como el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Productores de aguacate, jengibre, café, entre otros productos, serán apoyados por el gobierno federal. Al término del evento, Jorge Toledo platicó con los diversos grupos beneficiarios.
Urge más difusión de los derechos de las mujeres: Fe Yadira Betanzos El dato Fe Yadira Betanzos señaló que la difusión de los derechos de las mujeres deberá ser tanto de manera escrita, como en redes sociales, al igual que en radio y televisión. de difusión de los derechos humanos de este sector de la sociedad. En su exposición de motivos, señaló que esta difusión deberá ser tanto de manera escrita, como en redes sociales, al igual que en radio y televisión, con lo cual se busca abarcar todo el ámbito estatal y así fomentar e impulsar las garantías individuales de las mujeres en todo el terri-
La legisladora priista, Fe Yadira Betanzos Pérez, envió este punto de acuerdo ante la necesidad de adoptar, de manera urgente, medidas específicas, políticas permanentes y coordinadas de difusión de los derechos humanos para las mujeres de Oaxaca.
torio de la entidad oaxaqueña. Consideró que estas acciones las tiene que realizar el gobierno del estado a través de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, difusión que deben abarcar también los diferen-
tes portales del gobierno estatal, pero, además, en las diferentes lenguas nativas de las comunidades, fomentando el respeto a estos derechos humanos. Detalló que la igualdad de género implica que los hombres y las mujeres deben recibir los mismos beneficios, las mismas sentencias y ser tratados con el mismo respeto. “El principio de igualdad y de no discriminación por razón de sexo es una obligación de derecho internacional general que vincula a todas las naciones y, dado su carácter primordial, se establece siempre como un principio que debe inspirar el resto de los derechos fundamentales”. Betanzos Pérez señaló que la igualdad de género debe ser un punto muy importante en la planificación de la educación en la familia, debe alcanzar una equidad entre los hombres y las mujeres para poder mejorar la sociedad y disminuir la pobreza, así como ejercer adecuadamente los derechos de las niñas y las mujeres.
Agencias
Como parte de las actividades de la “XVIII Jornada Médica Quijotes” que se lleva cabo en la ciudad de Oaxaca a beneficio de las familias que no cuentan con seguridad social, se realizó la donación de 59 prótesis dentales a 53 personas adultas mayores de escasos recursos provenientes de la urbe y zonas conurbadas. Como testigo de honor, Verónica Quevedo Arango, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez, agradeció la generosidad de la asociación civil Sonrisas Oaxaqueñas por la donación de las 59 prótesis dentales a personas que no tienen la posibilidad de pagar un servicio particular. Asimismo, reconoció la labor humana y altruista que realiza el doctor Hugo Castañeda al frente del grupo de médicos especialistas Quijotes de San Antonio Texas, quienes llegaron a la ciudad de Oaxaca para brindar atención especializada a la población de la urbe y municipios conurbados que no cuenta con ninguna seguridad social. En su oportunidad, el presidente de Quijotes Oaxaca y encargado de la asociación civil Sonrisas Oaxaqueñas, Rafael Medina, dijo estar satisfecho de la convocatoria que ha despertado esta jornada en la población, ya que se han entregado 59 prótesis dentales a hombres y mujeres, mejorando su higiene y salud bucal. Abundó que gracias a la solidaridad de los médicos que participan en la “18 Jornada Médica Quijotes”, es posible acercar servicios de salud especializados a la gente de escasos recursos, al tiempo que reafirmó el compromiso de continuar ayudando a las familias que así lo requieran. Como testigos también estuvieron la directora general del DIF municipal, Soledad Álvarez Castillo; el doctor Hugo Castañeda, coordinador de Quijotes de San Antonio Texas y fundador de las “Jornadas Quijotes”; Marisol Suárez Echeverría, en representación de la Beneficencia Pública del Estado de Oaxaca; y la coordinadora extramuros de la Secretaría de Salud estatal, Liliam Iracema García Pérez.
Viernes, 11 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Las cuotas de inscripción oscilan entre los 12 mil y 24 mil pesos
U
na veintena de supuestos estudiantes encapuchados tomaron las instalaciones de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y paralelamente bloquearon la avenida Universidad. Los inconformes, encabezados por Roberto González Tovar y Érika Franco, del Frente Estudiantil Universitario (FEU), argumentan altos costos en las cuotas para las inscripciones, tanto en la Facultad de Enfermería como en las de Ciencias Químicas, Derecho y Arquitectura. Señalaron que en años anteriores la Rectoría apoyó a estudiantes de bajos recursos, sin embargo, en este ciclo escolar se les negó la ayuda, por lo que se les dificulta pagar las cuotas de inscripción, que oscilan entre los 12 y 24 mil pesos. “Estamos contra las altas cuotas. En esta semana darían las órdenes de pago y las condonaciones. Nos vemos obligados a pedir condona-
Los inconformes señalaron que en años anteriores la Rectoría apoyó a estudiantes de bajos recursos, sin embargo, en este ciclo escolar se les negó la ayuda, por lo que se les dificulta pagar las cuotas de inscripción.
El dato Los alumnos que aprobaron los exámenes tienen que pagar hasta 12 mil pesos, mientras que a los recomendados les exigen cuotas de hasta 24 mil pesos. ciones. Entre más pase el tiempo más aumentan las cuotas”, refirió Érika Franco. Señalaron que los alumnos que aprobaron los exámenes tienen que pagar hasta 12 mil pesos, mientras que a los recomendados les exigen cuotas de hasta 24 mil pesos. La representante política del FEU denunció también que en algunas órdenes de pago se dan números de cuenta de instituciones bancarias que no pertenecen a la universidad, son números desconocidos.
La toma de la Facultad de Enfermería, para exigir la condonación del pago de al menos 60 estudiantes, continuará hasta que haya un acercamiento con Luisa Sánchez Solano, directora de la facultad, informó Érika Franco. Los inconformes solicitaron una mesa de diálogo con la directora de la Facultad de Enfermería, Luisa Chávez Solano, para entregar de inmediato las instalaciones de la institución y se normalicen las actividades universitarias.
Toledo dona cinco mil cuadernos de dibujo a niños hospitalizados La edición de libros para iluminar es parte del material didáctico que se produce en el Centro de las Artes de San Agustín, en San Agustín Etla
Rebeca Luna Jiménez
El pintor juchiteco Francisco Toledo donó cinco mil 500 cuadernos para iluminar que se destinarán a los niños hospitalizados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en diversas partes del país. La donación se hizo con la intervención de la organización Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. A través del programa “Hospitalarte”, que promueve actividades culturales entre los derechohabientes, el maestro Toledo participó en la donación luego de la exposición “El Mono de la Tinta”, la cual estuvo abierta al público durante los
Guillermo Hernández Puerto
E
Los manifestantes denunciaron altos costos en las cuotas de inscripción tanto en la Facultad de Enfermería, como en las de Ciencias Químicas, Derecho y Arquitectura
El maestro Francisco Toledo donó cinco mil 500 cuadernos para iluminar a niños hospitalizados en el Instituto Mexicano del Seguro Social en diversas partes del país, en el marco del programa “Hospitalarte”.
meses de julio y agosto en el vestíbulo de la sede del IMSS en el Distrito Federal. Los cuadernos fueron diseñados por Toledo y Dr. Lakra e incluyen uno con el tema de José Guadalupe Posada, pues la idea es que los niños, a través de estos libros, conozcan la obra de distintos artistas mexicanos. La edición de libros para iluminar es parte del material didáctico que se produce en el Centro de las Artes de San Agustín, en San Agustín Etla, en la zona conurbada de Oaxaca, a iniciativa del maestro Toledo; su obje-
tivo es generar cuadernos con contenido cercano a la cultura mexicana. La distribución de los cinco mil 500 libros para iluminar con paquetes de colores será en los estados de Aguascalientes, Baja California Norte, Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Supuestos estudiantes toman la Facultad de Enfermería de UABJO
Agencia JM
AGENDA
L TRAIDOR JOSÉ M U R A T . En una entrevista, el afamado pintor Francisco Toledo, férreo opositor al capricho de construir en el cerro del Fortín el Centro de Convenciones, expresó: “Y los rebeldes, ¿dónde están?”. El que esto escribe, parafraseándolo en su expresión, diría: Y el traidor, ¿dónde está? Nos referimos al gran ratero y cobarde sin escrúpulos, Nelson José Murat Casab, exgobernador de triste memoria para Oaxaca y persona non grata para miles de oaxaqueños que lo detestan por sus tropelías y latrocinios cometidos contra el estado al amparo del poder, y por su emperramiento de imponer como gobernador de los oaxaqueños a su hijo, el avecindado Alejandro Murat Hinojosa. Parafraseamos al afamado pintor, porque el día en que fue agredido por cetemistas, cuando resultó herida una persona, José Murat, desde la Ciudad de México, en entrevista a un diario, declaró: “Francisco Toledo no está solo, muchos oaxaqueños y mexicanos estamos con él porque defiende una causa justa”. Nunca más volvió a tocar el tema de la construcción del Centro de Convenciones ni ha hecho presencia física para apoyar al pintor y la causa justa que defiende, que dicho centro se construya en otra parte de la ciudad, no en el cerro del Fortín. José Murat es traidor por antonomasia; decimos esto, porque trascendió que está coludido con el secretario de Economía y Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, en la construcción de dicho Centro de Convenciones, por los grandes y pingües negocios económicos que se harán si es que se concreta el capricho de Zorrilla y compañía. El pecado mortal de la codicia ha envilecido a este gran truhan, quien no tiene patria ni partido, su dios es el dinero. MENTIRAS. Recientemente, el dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, Jorge González Ilescas, y el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México, Gabriel Mejía, destaparon a nueve precandidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado. Entre ellos a Mariana Benítez Tiburcio, exsubprocuradora jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR). Mariana Benítez mintió al anunciar, el pasado 20 de enero, que esa dependencia había destituido a Alfredo Becerril como delegado federal de la PGR en Michoacán por una conducta irregular en relación a la muerte de un grupo de civiles en Apatzingán. Dice la nota de Univisión, firmada por Peniley Ramírez: “Varios de los vecinos de Apatzingán, cuando estaban entregando regalos en el Día de Reyes, escucharon disparos y gritos, luego vieron cuerpos tendidos en las calles. Los charcos de sangre cubrían el suelo debajo de varias camionetas. Había cabezas destruidas por las balas, cuerpos hasta con 20 heridas, enormes boquetes por los que
las víctimas se desangraban en el suelo”. El delegado no fue destituido, sino que renunció con un saludo de agradecimiento a la PGR. Benítez Tiburcio, quien hoy es diputada federal por el PRI, hizo el anuncio de la falsa destitución del funcionario en su comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso. “Cometió una grave falta. Mentir es algo grave y mentirle al Congreso yo diría que es todavía más grave”, dijo el exdiputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fernando Belauzarán. Mire usted, amigo lector, los delitos de alto impacto, en teoría, son los que más afectan a la población y más preocupan a las autoridades, tal es el caso de los civiles muertos de Apatzingán. Sin embargo, el gobierno mexicano, a través de la PGR, cuyo titular era el cansino Jesús Murillo Karam, no investigó ni sancionó a Alfredo Becerril. Sería una grosería para Oaxaca y los oaxaqueños, e impolítico, que el PRI designara como candidata a gobernadora a una mentirosa, porque con gente de esta clase el tricolor no ganaría la gubernatura. EL IRRESPETO A LAS CANAS DE MAFUD. Los destapadores de los nueve precandidatos priistas a la gubernatura del estado, Jorge González Ilescas y Gabriel Mejía, prácticamente, como para no hacer más visible el desaire, le dijeron al actual presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud Mafud: “Si quieres participar en la contienda interna del PRI en la que se designará al candidato a gobernador, renuncia al cargo”. Le dieron un trato inmerecido al salinacrucense, como si fuera el portero de las oficinas priistas y no el presidente estatal del partido; por si no lo saben Jorge González Ilescas y Gabriel Mejía, Mafud es, además de político, poeta y escritor. Los mejores años de Mafud Mafud ya pasaron, siempre fiel al PRI. En su momento no tuvo la decisión política para oponerse al gran ladrón, José Murat Casab; aunque pataleó ante el destape del candidato a gobernador, aceptó sin chistar la nominación y se sumó a la campaña del ahora exgobernador Ulises Ruiz Ortiz. Mafud merece respeto de la militancia priista. Frente a los comicios del año próximo en los que se elegirán gobernador, diputados locales y concejales de los ayuntamientos, le está ocurriendo lo mismo que a don Agustín Márquez Uribe; aunque don Agustín ocupó todos los cargos habidos y por haber en las administraciones priistas, fue relegado y nunca alcanzó el cargo de gobernador. A estas alturas, Mafud ya no tiene ni el temple ni las fuerzas para luchar por la candidatura del PRI y tendrá que aceptar, como siempre, la decisión de su partido. Los destapadores, con muy mala leche, no respetaron sus canas. Y si diera el campanazo o la sorpresota, estos destapadores irían de rodillas a pedirle perdón por el irrespeto a sus canas, a su persona y a su larga trayectoria.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 11 de septiembre de 2015
Le niegan a los docentes los beneficios de la reforma educativa
Trabajadores de CECyTEO protestan contra su director y dirigencia sindical Los empleados del CECyTEO denunciaron que el director general, Víctor Raúl Martínez, no les garantiza los beneficios que marca la reforma educativa, pero sí los obliga a presentar las evaluaciones docentes
I
La Femexfut celebrará en Oaxaca, del 26 de septiembre al cuatro de octubre de 2015, el campeonato nacional Scotiabank sub17, con la participación de 34 representativos de la república mexicana
Agencias
Al anunciar la realización en el municipio de Oaxaca de Juárez del campeonato nacional Scotiabank en la categoría sub-17, el director general del sector Amateur de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), Adalberto López, afirmó que esta ciudad es pilar de la cultura mexicana y permite lograr el objetivo de la justa de dejar en los jóvenes de las ciudades del país un legado cultural. La Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), a través de la Dirección General del sector amateur, celebrará en Oaxaca, del 26 de septiembre al cuatro de octubre de 2015, el campeonato nacional Scotiabank sub-17 denominado Benito Juárez, con la participación de 34 representativos de la república mexicana, incluyendo equipos del Instituto Mexicano del Segu-
Indicador Político Carlos Ramírez
Politizado el reporte de la CIDH; OEA, Departamento de Colonias
S
Agencia JM/Águeda Robles
ntegrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECyTEO denunciaron al director general, Víctor Raúl Martínez Vásquez, de obligarlos a aceptar la aplicación de la evaluación docente en condiciones de desventaja, ya que no les garantiza los beneficios que marca la reforma educativa. El 12 de agosto del año en curso, los miembros del Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECyTEO (STSCECyTEO) decidieron, por mayoría de votos, no continuar con el proceso de evaluación para la permanencia dentro del colegio, como lo marca la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD). La decisión fue porque la dirigencia sindical aceptó la aplicación de la evaluación en condiciones de desventaja para los trabajadores docentes, al no garantizarles los beneficios que marca la reforma educativa por presentar y aprobar el examen, que consistiría en un incremento salarial del 35 por ciento. Sin embargo, la parte patronal se negó a respetar el beneficio, argumentando que los trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) no son del sistema federal y, por lo tanto,
Editor: Diego Mejía
Ante la posibilidad de ser evaluados sin las ventajas estipuladas en la reforma educativa, los empleados del CECyTEO acudieron a su dirigente sindical, Clara García Vásquez, quien sólo demostró ser sumisa con sus patrones e ignorar a los trabajadores.
no alcanzan ningún beneficio económico al aprobar la evaluación que les aplicará el Instituto Nacional de Evaluación Educativa. El delegado sindical del plantel 25 de San Pablo Huitzo, Alfonso López Ramírez, acusó a la dirigente sindical, Clara García Velásquez, de haber incurrido en un sinnúmero de irregularidades, como el hecho de no consultar a la base trabajadora en la aplicación de la reforma educativa. De acuerdo a los trabajadores sindicalizados del CECyTEO, se niegan a la evaluación por las “violaciones a la propia LGSPD, las inconsistencias de los planes y programas de la Dirección Académica con el proceso de evaluación y la soberbia con la que el colegio dirige sus intenciones priorizando actividades insignificantes antes que resolver las necesidades de orden académico”. Los trabajadores denunciaron a la secretaria general del STSCECyTEO, Clara García Velásquez, por mostrar su
apoyo incondicional al director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, mientras que fue agresiva públicamente con compañeras sindicalizadas. Para manifestar su informidad, los trabajadores llegaron a las instalaciones sindicales para encarar a la dirigencia sindical, pero no fueron recibidos, por el contrario, Clara García Velázquez sostuvo que hay intereses de fondo en este grupo, liderado por los exdirigentes Alfonso López Ramírez, César Arturo Rivera Ramos y Pablo Martínez Juárez. Se excusó afirmando que lo que buscan son canonjías y privilegios para sus allegados y familiares que beneficiaron cuando fungieron como dirigentes, más que velar por los derechos de los trabajadores y de la educación, y anunció que inició averiguaciones previas por los desmanes cometidos en las instalaciones sindicales.
Oaxaca, gran lugar para conjugar la cultura y el deporte: Femexfut ro Social y de la Universidad Nacional Autónoma de México; durante nueve días un total de 714 futbolistas estarán en competencia. Los resultados, estadísticas, galerías y demás información de los 66 partidos previstos podrán ser consultados en amateur.femexfut.org.mx, Facebook: Sector Amateur; y Twitter @SectorAmateur. El estado de Oaxaca estará representado por un equipo proveniente de la región de la Costa. “Oaxaca es una ciudad icónica, la Femexfut sabe que cuenta con cultura muy diversa y tiene piezas culturales arquitectónicas y gastronómicas, además el campeonato sub-17, así que cae perfecto y nos interesa mucho”, expuso Adalberto López. Indicó que la Femexfut hizo una alianza con el municipio de Oaxaca de Juárez para poder llevar a cabo el torneo sub-17 que se realizará del 26 al cuatro de octubre de 2015, encontrando en el presidente municipal, Javier Villacaña, un extraordinario aliado para realizar este evento deportivo de relevancia nacional. Destacó que con todo el respaldo de la autoridad municipal, los jóvenes se contagiarán y se llevarán parte de la riqueza cultural, contribuyendo, a través del deporte, a su difusión en sus ciudades de origen.
El director general del sector amateur de la Femexfut, Adalberto López, afirmó que Oaxaca de Juárez es pilar de la cultura mexicana y permite lograr el objetivo de la justa de dejar en los jóvenes de las ciudades del país un legado cultural.
Comentó que como parte del compromiso del Ayuntamiento de impulsar el deporte en la juventud, Oaxaca de Juárez volverá a ser sede, en el mes de marzo de 2016, del campeonato nacional sub-15. “Estamos muy contentos por el apoyo para que la ciudad de Oaxaca disfrute y viva estos eventos inolvidables de futbol”, concluyó el director general del sector amateur de la Femexfut.
i se atiende a sus funciones específicas, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) tiene la tarea exclusiva de vigilar, analizar e informar si sus Estados miembros respetan las garantías individuales. En ninguna parte de sus documentos dice que puede realizar investigaciones ministeriales sobre las causas de una represión. En su página web oficial www.oas.org/es/cidh, la Comisión procesa las peticiones a través de su Secretaría Ejecutiva, hoy a cargo del activista Emilio Álvarez Icaza. La clave del estudio y las investigaciones radica en un tema central y estricto: sólo la violación de los derechos humanos. El grupo especial de la CIDH tenía también su mandato preciso: determinar si se había cumplido la investigación gubernamental; el error de México fue someter sus procedimientos penales a un examen internacional. La conclusión del reporte del grupo especial… no es concluyente, aunque su redacción fue realizada a contentillo de los padres de los 43 normalistas secuestrados y asesinados por órdenes del alcalde del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Iguala. El debate sobre el reporte de la CIDH tiene tres aristas filosas: 1.En las reglas de la CIDH existe el principio jurídico del agotamiento de los recursos internos. El 27 de enero de este 2015, la Procuraduría General de la República (PGR) presentó su dictamen final y el móvil establecido fue el de la confusión: el grupo criminal Guerreros Unidos consideró que en los autobuses de los normalistas iban militantes de sus adversarios, Los Rojos. La PGR no profundizó esta línea para evitar la criminalización de las víctimas. La indagación de la CIDH permite, ahora, abrir otra línea: entre los estudiantes sí iban normalistas al servicio de Los Rojos. Por tanto, urge reabrir esta indagatoria del narco en la Escuela Normal de Ayotzinapa. 2.El reporte de la CIDH rebasó sus facultades. El determinar que los normalistas hayan sido o no incinerados en el basurero de Cocula no está dentro de sus facultades y nada tuvo que ver con las razones del levantón de normalistas; la función de los investigadores fue determinar si el procedimiento de investigación pericial de la PGR cumplía o no con los estándares de defensa de los derechos humanos. El debate del basurero es un distractor del tema central: ¿por qué se llevaron a los estudiantes? ¿y la responsabilidad del PRD, vía el alcalde, su esposa y el gobernador de Guerrero? 3.La exigencia de la CIDH para que se abrieran los cuarteles a fin de revisar si en ellos estaban detenidos los estudiantes fue desproporcionada, porque la Comisión no puede hacer las funciones del Ministerio Público. Si acaso, debió de fundamentar su petición de que las autoridades procesales competentes agotaran esa vía. De todos modos, está probado que el Ejército nada tuvo que ver con el hecho del secuestro. La CIDH debió de haber neutralizado el contenido antisistémico de la queja de los padres de los normalistas, pero en lugar de ello la multiplicó por la intervención de Emilio Álvarez Icaza en su función de secretario ejecutivo de la Comisión y activista. Queda al final otro detalle: la OEA es Departamento de Colonias de Estado Unidos y la CIDH es un instrumento de Washington para acosar a Cuba, Venezuela y Ecuador. El reporte de la CIDH se localiza en la fase de presiones militaristas de Estados Unidos sobre México, ahora con el juego de Álvarez Icaza. Sólo para sus ojos: ―La reorganización de cargos en la Secretaría de Gobernación tiene algunas claves: Humberto Roque Villanueva es un pilar del Partido Revolucionario Institucional y ahora está con Miguel Osorio Chong. ―En el área política del gobierno tienen una duda: si Luis Videgaray ya no quiere ser presidente en 2018 o está confiado en que bastará el dedazo presidencial, porque la forma de presentar y defender el paquete económico 2016 es antipolítica. ―La pista de la heroína en la pugna Guerreros UnidosLos Rojos ha puesto a temblar a perredistas locales: Ángel Aguirre Rivero y José Luis Abarca, gobernador y alcalde, respectivamente, ¿estaban al tanto o no? y ¿participaban o no? ― ¿Hubo algún pacto del gobierno federal vía la PGR con el PRD de los Chuchos para no magnificar la pista de los normalistas, presuntamente involucrados en el narco? Si la PGR abre esa puerta, el caso dará un giro espectacular y negativo a los estudiantes. ―La información política bajará la próxima semana por las fiestas patrias.
Viernes, 11 de septiembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
En Tuxtepec los que menos tienen no son abandonados
Antonio Sacre Rangel entrega apoyos a favor de la agricultura Con más de 11 millones invertidos y dos mil 200 familias apoyadas, el munícipe entregó las “Cartas de Autorización de Apoyos del Componente de Agricultura Familiar y de Traspatio”
La UABJO, en coordinación con la UNAM, realizó el primer “Coloquio de conservación de ciudades históricas y gestión del patrimonio cultural”.
Facultad de Arquitectura llevó a cabo coloquio de conservación
Agencias
T
uxtepec. “Gracias por este apoyo que será de gran utilidad para cada una de las familias beneficiadas, nuestro más sincero agradecimiento al presidente Antonio Sacre Rangel, por trabajar en combatir el rezago de nuestras diferentes colonias y comunidades”, destacó Beatriz Anaya Torres, beneficiada y habitante de La Esmalta. Dicho evento obedeció a la entrega de “Cartas de Autorización de Apoyos del Componente de Agricultura Familiar y de Traspatio” (Cafpt) 2015, papel que certifica que este municipio se encuentra operando dentro de este programa durante el ejercicio 2015 y podrá recibir apoyos. Jorge Alberto Carreño Castillo, coordinador técnico estatal del Cafpt, apuntó que fueron 800 los beneficiarios en esta ocasión, pertenecientes a 19 colonias y 20 comunidades del Cafpt 2015 dentro de este municipio, bajo una inversión
Los altercados que han producido lesionados y la falta de atención a pacientes, continúan por la disputa del puesto de jefa de enfermeras entre bandos contrarios Agencias
Matías Romero. A más de una semana, continúa sin solución el conflicto interno laboral en el Centro de Salud Urbano de Matías Romero, debido a que un grupo de trabajadores (enfermeras y administrativos) se encuentran inconformes con la reinstalación de Antonia López Jiménez como jefa de enfermeras, mientras el otro grupo avala su presencia. Esta lucha ha generado connatos de violencia entre ambos grupos, el más fuerte ocurrido la semana pasada, en donde tres enfermeras y el delegado sindical, Simeón de Jesús Carrasco, recibieron golpes de parte de otros trabajadores, el subdelegado sindical, David Román, e Iván Sánchez, médico general, respalda-
Esta vez fueron beneficiadas 800 personas pertenecientes a 19 colonias y 20 comunidades, lo que confirma la cercanía del gobierno del presidente municipal con las comunidades más marginadas de todo el municipio.
de tres millones 470 mil 215 pesos en 500 Paquetes hortícolas y 300 de aves-hortícolas. Por su parte, José Luis Santiago Jiménez, subdelegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, comentó: “Si ustedes no hacen buen uso de los materiales definitivamente no se obtienen los frutos que el programa debe obtener, como autoridades esperamos que esto no sea sólo para una vez,
sino que sea un conocimiento y una iniciativa continuada por ustedes”, subrayó. Cabe destacar que el monto de los recursos brindados por este programa, en suma total del ejercicio 2014 y 2015, asciende a 11 millones 710 mil pesos en apoyo de dos mil 200 familias ubicadas en zonas de atención prioritaria, con 11 mil 50 beneficiados directos e indirectos de 52 colonias y por primera vez 20 comunidades rurales.
El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, agregó que el año pasado Tuxtepec fue el primer municipio en el estado en recibir el beneficio de este componente, “nosotros como gobierno municipal hacemos lo propio, tocamos las puertas necesarias para conseguir programas y acciones en favor de los tuxtepecanos, estamos trabajando y sabemos que muchas cosas más vienen para mejora de ustedes”, culminó.
Continúa el conflicto de médicos y enfermeras en Matías Romero dos por el director de la unidad, Jerónimo Ramírez Luis. Posterior a este hecho de violencia, los trabajadores sindicalizados respaldados por el delegado sindical se mantienen en asamblea permanente y de brazos caídos exigiendo la presencia de alguna autoridad estatal para dar atención a sus demandas. Señalaron que no permitirán la reinstalación de Antonia López Jiménez, debido a que es acusada de hostigamiento laboral pese a los resultados que dictaminó en su supervisión la Contraloría del estado de Oaxaca. “No queremos a Antonia López Jiménez, sabemos que esto obedece a órdenes de la Jurisdicción Sanitaria número 2, y también del director de la clínica, el doctor Jerónimo Ramírez Luis, por eso exigimos una pronta atención, de lo contrario seguiremos de brazos caídos, porque no vamos a permitir más hostigamientos laborales”. Mientras tanto, el grupo que respalda a la jefa de enfermeras precisó que es necesario darle atención a este
El objetivo del coloquio fue conjuntar a los diversos actores en la esfera de la restauración de inmuebles y puntualizar el papel que desempeñan Arturo Soriano
La Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo el primer “Coloquio de conservación de ciudades históricas y gestión del patrimonio cultural”, junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el marco de este ejercicio académico, que se llevó a cabo del cuatro de septiembre al miércoles nueve de septiembre de 2015, se dictaron más de 30 ponencias, cuyo propósito fue conjuntar a los diversos actores en la esfera de la restauración de inmuebles y puntualizar el papel que desempeñan.
El dato Se planteó como tema de estudio la restauración de espacios que la gente toma como principales atractivos históricos de México. Antonia López Jiménez es acusada de hostigamiento laboral, mientras que otros trabajadores la defienden y dicen que todo se debe a una lucha de poder; mientras tanto, habitantes de Matías Romero y sus alrededores no han podido tener atención médica.
conflicto interno porque esta situación se originó en el mes de noviembre de 2014, la Contraloría supervisó y arrojó que todo era mentira. Eira López Domínguez, una de las trabajadoras que respalda a la jefa de enfermeras señaló que es necesario que las autoridades del gobierno del estado tomen cartas en el asun-
to, porque los únicos que están laborando son el personal de contrato en el área de urgencias. Por su parte, pacientes exigieron atención en el nosocomio, señalaron que este conflicto entre médicos y enfermeras los ha dejado sin consultas externas desde hace una semana y meses atrás también.
En esta ocasión, se planteó como tema de estudio la restauración de espacios, que la gente toma como uno de los principales atractivos históricos y culturales con que cuenta México. Con el apoyo de otros expositores se retomó la importancia de los inmuebles que conforman los valores de las entidades locales. El coloquio contó con grandes expositores, quienes compartieron sus conocimientos en estos temas, los cuales se desarrollaron conforme a los estudios que han realizado en todos sus años de experiencia.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 11 de septiembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Los elementos de seguridad agradecieron el gesto del munícipe solidarense
Mauricio Góngora hace entrega de lotes habitacionales a los policías Con la entrega de mil 103 lotes habitacionales, el presidente municipal refrendó su compromiso con los policías de Solidaridad y sus familias
Carlos Gómez
S
“Hoy seguimos fortaleciendo a nuestros policías porque estoy consciente junto con mi equipo de trabajo de que el impresionante crecimiento de Solidaridad demanda todos los días nuevas acciones y novedosas estrategias, para hacerles frente a los inesperados retos que plantea este inusual desarrollo y dentro de estos retos destaca el rubro de la seguridad pública, que es la base para que este municipio, prosiga por buen rumbo”, refirió el munícipe Mauricio Góngora. Por su parte el director de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos del municipio, Martin Estrada Sánchez, agradeció a nombre de todos los elementos de la corporación al presidente municipal Mauricio Góngora por la oportunidad de contar con un patrimonio que brinde certeza y seguridad a sus familias, lo cual es una motivación para seguir siendo garantes de la seguridad de los solidarenses con eficacia en respecto a los derechos de los ciudadanos. En este marco Mauricio Góngora agradeció al empresario Marciano Toledo, por su contribución en la adquisición de los mil 103 lotes habitacionales que serán de gran beneficio para los elementos de Seguridad Pública y sus familias, de la misma forma reconoció la generosa y puntual colaboración de las Fuerzas Armadas de México para que Solidaridad siga siendo un municipio seguro. Finalmente, agregó que con esta entrega de armas y lotes habitacionales, Solidaridad incrementa sus índices de protección a la comunidad, y de mejor calidad de vida.
olidaridad, Quintana Roo. “En Solidaridad, hemos dedicado una atención prioritaria al rubro de Seguridad Pública, nuestra misión es que la gente se sienta segura y tenga la confianza de acudir a la policía cuando tengan la necesidad”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al hacer entrega de armamento, equipo antimotines y mil 103 lotes habitacionales a elementos de la dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos del municipio. La administración de Mauricio Góngora cumple a los solidarenses al constituirse como un gobierno aliado que ofrece servicios que mejoran la calidad de vida de las personas, mediante la atención eficaz en materia de seguridad pública a fin de preservar la paz, tranquilidad y proteger la integridad de visitantes y residentes, proporcionando a los elementos de las corporaciones una digna retribución que mejora su economía, así como equipo adecua-
Mauricio Góngora entregó armamento y equipos especializados a policías para combatir la inseguridad, en cumplimiento con la ciudadanía.
Con trabajo coordinado, se han concretado logros que se reflejan en una mejor imagen urbana, un municipio reconocido por sus finanzas sanas y una administración cercana a los benitojuarenses
Gracias a la confianza ciudadana, damos resultados: Paul Carrillo
Carlos Gómez
Cancún, Quintana Roo.- El ejercicio de rendición de cuentas a través de la presentación del 2do Informe de Gobierno contiene obras alcanzadas en dos años que están a la vista de todos y demuestran el cambio en Cancún, en la alcaldía de Puerto Morelos y las delegaciones, derivado de un trabajo de total coordinación con los gobiernos de la República y de Quintana Roo, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, en vísperas de entregar el documento que resume el estado que guarda su administración.
do que le permita realizar su trabajo de forma segura y eficiente. El presidente municipal, Mauricio Góngora, en reconocimiento a la entrega, dedicación, responsabilidad, valor, lealtad y sentido de pertenencia en la realización de sus funciones de todos los elementos de la Policía Municipal, hizo entrega de mil 103 lotes para la edificación de una vivienda digna en beneficio de sus familias. De la misma forma al hacer entrega de 312 armas cortas semiautomáticas, y 45 equipos antimotines adquiridos con recursos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios a elementos de seguridad pública, el munícipe Mauricio Góngora apuntó que la seguridad es uno de los pilares, donde descansa la fortaleza del municipio, el cual brinda más calidad de vida, más turismo y empleo a los habitantes en gran medida a sus resultados diarios, y que aunque la seguridad la construi-
Este viernes, a las 10:00 horas en el Cancún Center (Centro de Convenciones), daremos inicio a la Sesión Solemne de Cabildo, donde presentaremos de manera concisa y concreta las acciones en Benito Juárez, que se ven reflejadas en una mejor imagen urbana y espacios públicos recuperados, donde se incluyen parques, playas certificadas Blue Flag, así como canchas de futbol con pasto sintético y domos deportivos, dijo. Asimismo, como resultado del manejo adecuado de los recursos, daremos a conocer los reconocimientos otorgados por ser un municipio con finanzas sanas y gobierno cercano a los habitantes con programas que dan respuesta puntual, en retribución a su confianza, manifestó. Se detallarán también logros como más de 550 mil metros cuadrados de calles y avenidas rehabilitadas; construcción de banquetas por más de 49 mil metros cuadrados y 29 mil 500 metros de guarni-
mos entre todos, son los policías sus principales promotores. “Ésta es la recompensa a su trabajo responsable y dedicado de cuidar de nuestra comunidad, aunque podrían parecer acciones separadas, lo cierto es que esta dotación de armas, equipo, y espacios para vivienda, tienen una coincidencia, pues el otorgar la oportunidad de una vivienda digna, posibilita a los guardianes del orden una tranquilidad de espíritu que les permite desarrollar con mayor eficacia sus delicadas y peligrosas labores”, afirmó Mauricio Góngora. De la misma forma Mauricio Góngora resaltó que con estas acciones concordantes, su gobierno apoya con sentido de responsabilidad, las intensas y efectivas políticas, que en materia de seguridad pública, llevan a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo.
ciones; así como más de 3 mil 100 acciones de desazolve de pozos de absorción; recolección diaria de la basura con 105 rutas y la reparación de más de 95 mil piezas de alumbrado público. Paul Carrillo mencionó también que como ejemplo del respaldo al desarrollo social de la población, es la entrega en dos años de más de 244 mil paquetes de útiles escolares a los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria, para respaldar la economía familiar y atender el crecimiento de la matrícula académica al inicio del ciclo escolar 2015-2016, programa que por segundo año consecutivo se cumple al pie de la letra y se suma a la construcción de 43 comedores en escuelas. El presidente municipal anticipó que de acuerdo con el protocolo de ley, en la Séptima Sesión Solemne del Ayuntamiento, luego de la aprobación del orden del día, se decretará un receso para que la Comisión de Cortesía reciba a los titulares de los poderes Ejecutivo, Legisla-
La Sesión Solemne de Cabildo será este viernes 11 de septiembre a las 10:00 horas, en el Cancún Center, donde el presidente municipal emitirá un mensaje a los habitantes.
tivo y Judicial, a lo que seguirán los honores al Lábaro Patrio, la entonación de los himnos del estado de Quintana Roo y del Himno Nacional Mexicano, la entrega de la glosa y enseguida el mensaje a los benitojuarenses.
Mauricio Góngora continúa junto a empresarios trabajando en unidad El presidente municipal confirmó su compromiso de trabajo conjunto con empresarios y los tres órdenes de gobierno, para alcanzar mejores niveles de desarrollo Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Al encabezar Javier Díaz Carvajal, secretario de Economía en Quintana Roo, junto con el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, una reunión con representantes del sector empresarial solidarense y los tres órdenes de gobierno, el munícipe refrendó el compromiso de su administración con los miembros de la Iniciativa Privada, especialmente con el trabajo conjunto para alcanzar mejores niveles de desarrollo. “Desde el inicio de mi gobierno he puesto especial atención a las empresas de Solidaridad, sobre todo en el contexto de facilitar su apertura y su funcionamiento. Todos, en unión solidaria, queremos y hemos logrado que este municipio se desarrolle dentro de las formas más convenientes para que el progreso integral que nos distingue se revierta en beneficios para toda la comunidad”, afirmó el munícipe Mauricio Góngora. La reunión contó con la participación de la Secretaría de Desarrollo Económico, el ayuntamiento de Solidaridad, el Consejo Coordinador Empresarial, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de la Riviera Maya y demás instituciones del sector educativo y comercial. Durante la reunión se abordaron temas en materia tecnológica para facilitar la apertura de empresas y la expedición de licencias de funcionamiento en los ayuntamientos, por lo que Mauricio Góngora se comprometió a seguir impulsando acciones en materia de simplificación administrativa y transparencia. “Esta jornada va a proporcionar a mi gobierno nuevas ideas y mayor energía para seguir trabando hombro con hombro con la iniciativa privada, de tal manera estamos demostrando una vez más que sabemos trabajar en equipo porque nos une el interés de consolidar a este municipio, como una región donde todos los proyectos, pueden hacerse realidad”, aseguró Mauricio Góngora. El presidente municipal agradeció la colaboración fraternal que existe entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil con las que Solidaridad se mantiene como un municipio próspero a escala nacional e internacional.
Viernes, 11 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A LLEGARON LOS REFUERZOS PARA CALMAR A LOS RADICALES DE LA S-22. Por aquello de que los líderes radicales de la Sección 22 ―apoyándose en aviadores, comisionados, ambulantes y gente del Frente Popular Revolucionario (FPR) porque los profesores ya no los siguen― se la quieran jugar y se atrevan a bloquear carreteras y plazas comerciales. Desde el miércoles por la tarde arribaron los refuerzos de la Policía Federal en helicópteros y aviones de la Fuerza Aérea Mexicana que se quedarán para lo que se ofrezca, desde ayer iniciaron vuelos de vigilancia. Todo el operativo está listo, por si los radicales de la Sección 22 y su porra se ponen locos hoy por la tarde, de lo que se trata es evitar que violenten los derechos de los oaxaqueños; pueden, eso sí, marchar por toda la ciudad, si quieren, pero nada más, bloquear y cerrar carreteras ya es delito y no se los van a permitir. Luego de enterarse de que los refuerzos de la Policía Federal habían llegado, los radicales juraban ante los medios que sólo van a manifestarse pacíficamente, que lo de los bloqueos sólo fueron pronunciamientos políticos. Hagan lo que hagan, van a estar bien vigilados, los profesores se van a quedar en sus casas, ya no tienen ninguna necesidad de andar haciendo tonterías, eso les toca a los aviadores consentidos de la Sección 22 y a sus comisionados que cobran sin trabajar, a los ambulantes que les permitían establecerse en el zócalo el tiempo que quisieran siempre y cuando pagaran sus cuotas, y hasta los del FPR, que maneja un viejo docente, ellos sí están obligados a dar la cara, no son educadores, así que si se la juegan van a ir a parar a cárceles de otros estados, como los que ya están encerrados por andar quemando papelería electoral el pasado siete de junio. El gobierno federal sabe que de permitirles violentar de nueva cuenta los derechos de los oaxaqueños, de nada valdría hacer todo lo que ya se hizo, así que los radicales de la Sección 22 se van a tener que portar bien y bonito, es decir, marchar, hacer su mitin, gritar sandeces y regresarse a sus casas y nada más, hasta ahí tienen derecho. Es cuestión de que analicen bien las cosas y no aventarse como el Borras. Conste, no luego digan que no se los dijimos. REGIDORES Y PRESIDENTE MUNICIPAL DE ZAACHILA SE VAN A PARTIDO MORENA, DEJAN EL PRD. Estando en puerta las elecciones locales para elegir gobernador, diputados y autoridades municipales, muchos ya empezaron a definirse y tomar partido para que luego no les digan arribistas. Eso fue lo que hicieron las autoridades municipales que gobiernan la Villa de Zaachila. Ganaron por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero decidieron traicionar a su partido e irse con el canto del Partido Morena; alguien les habló al oído, les prometió algo y dieron el chaquetazo, desde ayer, todos los regidores y su presidente municipal, Sergio Raciel Vale, son morenos y juran que buscarán convencer a todo el pueblo de que vote por los candidatos del Partido Morena a diputado, a gobernador y presidente municipal. En Zaachila nunca han oído hablar del Partido Morena, poco saben de éste, ahí o son priistas o son perredistas, pero sin duda habrá quienes, al igual que sus autoridades, se decidan por apoyar a los candidatos del Partido Morena, tienen ese derecho y hay que respetárselo. Muchos han traicionado al PRD para irse con el Partido Morena, así que no van a extrañar mucho a Raciel Vale y sus regidores, unos más ni en cuenta. A ver cuántas autoridades más hacen lo mismo, no sólo con Partido Morena, sino con otros partidos, en México cambiar de partido, como cambiarse de calzones, es normal, todo mundo lo hace, depende
de sus conveniencias personales, no de sus convicciones, si las tuvieran no lo harían. Las autoridades de Zaachila dicen que lo hicieron porque la izquierda es una buena opción para México, Oaxaca y Zaachila, cualquier pretexto es bueno para cambiar de camiseta, ojalá y les vaya bien. TODAS LAS SECRETARÍAS LE ENTRAN A LA OBRA PÚBLICA, SINFRA DE ADORNO. Como la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) no puede con el paquete de la obra pública, ya que todas sus obras las tiene a medias y no hay para cuándo terminarlas, los miembros del gabinete de Gabino, por ley o por gusto, decidieron entrarle a la realización de la obra pública en el estado, principalmente en Oaxaca de Juárez, así que dos secretarios ya realizan sus propias obras, licitándolas y manejando los millonarios presupuestos asignados para ellas. Pero al igual que Sinfra, también ellos tienen problemas para terminarlas y hasta para iniciarlas; el secretario de Turismo enfrenta muchas inercias para la suya: el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, el estacionamiento avanza, pero muy despacio; ahora, el secretario de Administración decidió suspender provisionalmente la suya: el Metrobús. Ambas obras encuentran oposición entre la ciudadanía y les va a costar mucho trabajo terminarlas. Como definitivamente las funciones de las dos secretarías son otras, poco pueden hacer para que las cosas les salgan bien en obra pública, por más que andan de metiches, no dan una, pero vamos a esperar para ver si poniéndole un poquito de ganas logran sacarlas adelante antes de que termine este sexenio. El de Sinfra está peor, pero a lo mejor nos da una sorpresa y termina todas las obras que tiene pendiente, y es que sólo tuvieron seis años, puede que no les alcance el tiempo, y son muy pocas, sólo unas cuantas y aun así no tienen para cuándo. Es más, la del Metrobús se la sacaron de la manga, ni siquiera estaba planeada, las explicaciones dadas por el secretario de Administración a nadie convencía, sobre todo lo relacionado a la licitación de dicha obra que, al decir de todos, se hizo en lo oscurito, con todo y que se gastarán ¡mil 300 millones de pesos! Otra obra que se dio, como todas, a una empresa constructora de fuera, así que no les urge mucho quedar bien. Que haya poca obra pública y dársela a empresas de otros estados fue lo peor que le ha hecho Gabino a los constructores de Oaxaca, simplemente los ignoró o les dio migajas, la obra grande se la llevaron los de fuera. Pero bueno, ya ni llorar es bueno, a ver cuántas de todas ellas dejan inconclusas, para acabarla de amolar. OAXACA RECLAMA MEJORES PROFESORES COMPROMETIDOS CON SUS ALUMNOS: LESLIE JIMÉNEZ VALENCIA. La diputada por el Partido Acción Nacional, Leslie Jiménez Valencia, se les fue a la yugular a los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a quienes les dijo que los bloqueos a centros comerciales o carreteras son una forma de lucha agotada; Oaxaca, dijo, reclama mejores profesores, comprometidos con sus alumnos con el único objetivo de elevar el nivel de la educación en toda la entidad. Les aseguró que los diputados desde el Congreso del estado respaldarán las acciones del gobernador Gabino Cué y de las autoridades del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en torno a la reforma educativa, ya que el nuevo IEEPO de ninguna manera está afectando a los docentes. “Aun así, los diputados locales estaremos vigilantes de que no se afecten los derechos laborales y humanos de los profesores”.
Como siempre, Leslie tiene toda la razón, las viejas prácticas de presión ya no operan ni se deben seguir consintiendo, sobre todo luego de la recuperación del IEEPO de las manos de la Sección 22 de la CNTE, que fue todo un acierto para liberar a miles de profesores de Oaxaca, a quienes la Sección 22 tenía sometidos a base de serias amenazas si no hacían todo lo que les pedían. Pero también es cierto aquello de que Oaxaca reclama mejores educadores, esta demanda es vieja, tiene 30 años, desde que la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación cayó en manos de la CNTE, jamás los volvimos a tener y no porque no los hubiera, sino porque la CNTE prácticamente los obligó a olvidar su vocación bajo la promesa de más sueldo, más bonos y más vacaciones, cosa que lograron, pero a costa de hundir en la ignorancia a generaciones enteras de niños y adolescentes, un crimen que no debe volverse a repetir. Mal harían los diputados actuales, y los que elijamos el próximo año, en no apoyar y respaldar las acciones que lleve a cabo el nuevo IEEPO para mejorar la educación de nuestros hijos, sería una traición a quienes votaron por los actuales y voten por los nuevos. Nada mejor que apoyar la profesionalización de los mentores y pugnar por una educación de calidad para nuestros hijos, es tarea de todos. Ya estábamos hartos de tanta pérdida de clases, de tantos bloqueos a plazas comerciales, a oficinas y dependencias públicas, al zócalo de la ciudad, puentes federales y calles de nuestra ciudad; estábamos a un paso de enfrentar a quienes nos hacían tanto daño y cuando menos lo esperábamos, el gobierno federal entró en razón y decidió actuar, junto con él también lo hizo el gobierno estatal que durante cuatro años y medio fue cómplice de la CNTE y enemigo de la educación de nuestros hijos. Hoy aplaudimos a ambos porque nos libraron de la pesadilla que representaban los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE y hasta el día de hoy nos damos cuenta que no sólo el pueblo de Oaxaca, sino también los profesores, todos, éramos rehenes del magisterio. BUENA NOTICIA. Ésta es la mejor noticia que hayan escuchado quienes padecen el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida), en México y Oaxaca más concretamente, en donde el número de contagiados es enorme según ha dado a conocer el Consejo Estatal para la Prevención y Control del sida. Resulta que ya hay una vacuna contra esa mortal enfermedad, que dejará de ser el mal del siglo XX y XXI; ya es un hecho el descubrimiento de la vacuna y su aplicación en 2016. Todas las pruebas son satisfactorias y por eso se dio el anuncio, esto, gracias a un programa conjunto de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Virus de la Inmunodeficiencia Humana/sida en el que participan más de 20 países. Antes, los enfermos tenían necesidad de tomar hasta 18 pastillas diarias, hoy, con los adelantos científicos sólo toman una; la nueva vacuna se aplicará cada seis meses, para estar perfectamente bien. Los nuevos avances científicos en la materia transformaron la lucha contra este mal. La epidemia ya está controlada y han disminuido el número de nuevos contagios. Los enfermos ya no se morirán por el sida porque ya hay una vacuna que se aplicará en 2016. Esto no quiere decir que por esta razón se ignoren las medidas de prevención que están en marcha, el condón sigue siendo la mejor arma para evitar este y otros contagios de enfermedades venéreas. Hay que evitar la promiscuidad en lo posible y ser fiel con la pareja en turno para evitar sustos innecesarios. No porque ya hay una vacuna que cura el sida hay que darle vuelo a la hilacha, todo con moderación y, sobre todo, responsabilidad.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 11 de septiembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
PRD: Así no se puede
La intolerancia y el populismo sí son un peligro
Jorge Fernández Menéndez
Pascal Beltrán del Río
A
hora que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) anda buscando desesperadamente quién quiera dirigirlo, conviene recordar lo que ha hecho ese partido con sus cuadros, particularmente con los que han sido mandatarios estatales. A diferencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el PRD ha hecho muy poco por mantener en la cancha a sus exgobernadores. De los últimos 10 dirigentes nacionales del PRI —incluyo aquí a Manlio Fabio Beltrones, quien ya tomó posesión del cargo—, ocho han tenido la experiencia de gobernar un estado. En sus 26 años de existencia, el PRD ha ganado la gubernatura en ocho entidades distintas: Baja California Sur, Distrito Federal, Guerrero, Michoacán, Morelos, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas. En esas entidades, 17 personas vinculadas con el PRD han sido titulares del Ejecutivo local —dos de ellos como interinos—, incluyendo a los actuales mandatarios de Morelos, Tabasco y el Distrito Federal. De esos 17, nueve están completamente alejados del partido que alguna vez los llevó a la gubernatura: Cuauhtémoc Cárdenas —dos veces gobernador—, Andrés Manuel López Obrador, Rosario Robles, Alejandro Encinas, Marcelo Ebrard, Zeferino Torreblanca, Ángel Aguirre, Ricardo Monreal y Alfonso Sánchez Anaya. Otros, como Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy, aparecen poco o nada en actividades perredistas. Eso deja al PRD con sólo seis mandatarios o exmandatarios estatales aún comprometidos con el partido: Miguel Ángel Mancera — quien formalmente no milita en el partido—, Graco Ramírez, Arturo Núñez, Leonel CotaMontaño, Narciso Agúndez y Amalia García. Es decir, menos de la mitad, por supuesto, pronto se agregará a ese grupo Silvano Aureoles, gobernador electo de Michoacán. Habrá quien incluya en esa lista a Gabino Cué, pero el gobernador oaxaqueño, quien llegó al cargo vía una coalición, más bien mantiene distancia. ¿Cómo no va a tener el PRD problemas de liderazgo si margina a sus exgobernadores o éstos, de plano, huyen de él? Como he escrito otras veces, los gobernadores son personajes con amplia experiencia política, abundantes conexiones y deberían ser aprovechados por los partidos en los que militan o gracias a los cuales ganaron el cargo. Eso es especialmente cierto de 2000 a la fecha, lapso en que los mandatarios estatales han acumulado mucho poder ante el debilitamiento del centralismo y la figura presidencial. Los intentos por llegar a la dirigencia por parte de los exgobernadores Lázaro Cárdenas Batel y Marcelo Ebrard —más allá de los méritos que tuviera cada uno de ellos— incluso fueron bloqueados por la corriente hegemónica del partido, Nueva Izquierda, que está a punto de soltar las riendas de la organización después de siete años de asirlos férreamente. Por supuesto, ser exgobernador no tiene que significar un ascenso inmediato a altos cargos de dirección partidista, pero un partido que no es capaz de aprovechar los conocimientos y la fuerza que da gobernar un estado del país —desde donde se mantiene relación con todos los partidos, los tres poderes y los tres niveles de gobierno— se da un tiro en el pie y pierde ventaja competitiva. El Partido Acción Nacional (PAN) adolece en alguna medida de lo mismo. Lo hecho, hecho está, y se antoja difícil, si no es que imposible, que la próxima dirigencia del PRD logre atraer de nuevo al partido a los importantes cuadros que se alejaron. Sin embargo, lo que sí podría y debería hacer es cuidar a los que aún tiene, entre ellos sus gobernadores y exgobernadores. Por lo pronto, el Partido Morena —partido encabezado por Andrés Manuel López Obrador, que ha hecho un boquete en el PRD— ya tiene bajo su ala a Ricardo Monreal y Alfonso Sánchez Anaya, quienes fueron candidatos suyos en junio pasado. Y mantiene buenas relaciones con Alejandro Encinas, quien apoyó a Monreal en campaña y podría formar parte de una eventual bancada morenista en el Senado, si es que ésta no es bloqueada por uno o más de los tres partidos principales. Hace tiempo que el PRI atrajo a su área de influencia a Rosario Robles, cuya hija será diputada local por ese partido. El guerrerense Zeferino Torreblanca fue cobijado por el PAN en las pasadas elecciones. Y Movimiento Ciudadano trató de hacer candidato a Marcelo Ebrard. Así no se puede.
C
uando la semana pasada entrevisté al presidente Peña, le pregunté qué tan peligrosos eran el populismo, la demagogia y la intolerancia hoy en el país. El presidente Peña me dijo que creía que esas vías eran “un peligro, un riesgo para cualquier nación y que las lecciones que nos ha dejado la historia es que después de momentos difíciles en la economía del mundo y de diferentes naciones se presentan posiciones muy radicales que combaten a las propias instituciones que se han formado”. Le pregunté si la afirmación tenía destinatario. Me dijo que no tenía destinatario, porque lo mismo encuentras populismo y demagogia en la derecha que en la izquierda. ¿Es transversal a los partidos?, lo cuestioné. Sí, es transversal, aseguró, “son voces que simplemente se presentan combatiendo lo que se tiene, porque en un ambiente de insatisfacción, por este ambiente de incertidumbre y de crisis económica que el mundo eventualmente ha vivido, ya ha pasado en otros momentos de la historia de la humanidad, que algunas sociedades se llegan a confundir. Lo que apunté y la reflexión que hice, la hice orientada fundamentalmente a decir, seamos claros, vamos en la ruta que nos va a llevar realmente a un mayor desarrollo, no claudiquemos, no pensemos que por este desánimo que hay en el mundo, que a veces nos genera incertidumbre entre los propios mexicanos, vayamos a apartarnos de la ruta que hemos trazado”. Creo que en ese punto Peña tiene razón. Se ha criticado esa afirmación diciendo, por una parte, que sí tenía destinatario y que es López Obrador. Se ha dicho también, lo declaró Miguel Barbosa, que los verdaderos peligros no son el populismo, la intolerancia o la demagogia, sino el hambre, la pobreza y la desigualdad. Vamos por partes. Sin duda, López Obrador es quien mejor y más representa esa tendencia populista, demagógica e intolerante, lo ha demostrado gobernando, como candidato y como líder partidario. Lo hace, además, gozando, por una inconcebible permisividad de las autoridades electorales, de millones de spots, pagados con los recursos públicos que exige que no se derrochen en publicidad, que le permiten ser el único precandidato para 2018 con ese nivel de exposición y sin posibilidad de réplica. Una anécdota. No hace demasiado, un médico, reconocidísimo especialista, me contaba que atendió a Andrés Manuel en uno de los hospitales privados más importantes —y caros— del país: durante toda la consulta, el líder
del Partido Morena estuvo criticando a los médicos, incluyendo al que lo atendía y al hospital en el que estaba, porque decía que no conocían a los pobres, que estaban alejados de ellos, que no pagaban impuestos, que abonaban a la desigualdad. El médico, al terminar la consulta y recetarle lo conducente, simplemente le pidió que para la próxima mejor buscara a un especialista con el que simpatizara políticamente, porque era demasiado desagradable estar atendiendo a un paciente que no hacía más que descalificar a su médico y a la institución en donde él había ido voluntariamente a atenderse. Me parece que la anécdota escenifica, exactamente, la forma de hacer política y de entender la sociedad de López Obrador: considera lícito aprovecharse y explotar lo que supuestamente no le gusta y con lo que dice que no está de acuerdo cuando es en su beneficio, pero lo descalifica radicalmente cuando lo ve en los otros. Ésa es la base de la intolerancia, la demagogia y el populismo. Creo que esa batalla hay que darla y que no pasa sólo por López Obrador. Hay populistas, demagogos e intolerantes en el Partido Morena, comenzando por López Obrador y Martí Batres, entre muchos otros, pero también los hay en el Partido de la Revolución Democrática, en el Partido Acción Nacional y en Partido Revolucionario Institucional, los hay entre los independientes y en la sociedad. Nuestra vida política del último siglo se alimentó del populismo, la demagogia, la intolerancia. Cuando se dice, con simpatía, que López Portillo fue el último presidente de la Revolución, como dijo López Obrador, o cuando muchos priistas o expriistas de vieja escuela añoran ese pasado, cuando se cree que sin tolerancia y apertura se puede tener una sociedad democrática y combatir con certidumbre la pobreza y la desigualdad, no se ha aprendido nada de las experiencias históricas y contemporáneas, nuestras y del mundo. La demagogia, la intolerancia y el populismo sí son un peligro, provengan de derecha o de izquierda, y deben ser enfrentados, comenzando por definirlos como tales. Hablando de estos temas. ¿Qué decir de los dirigentes o ahora casi exdirigentes de la Sección 22, guardando en cajas fuertes particulares cientos de miles de pesos para repartir a cómplices, a esa dirigencia calificada por sus propios agremiados como la más corrupta de la historia de esa sección sindical?, ¿no cree que esos señores, paradigmas de la demagogia, la intolerancia y el populismo, lo único que quieren es conservar intactos sus privilegios a costa de la educación de los niños oaxaqueños?
CLASIFICADOS
Viernes, 11 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Delviernes viernes1111dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
CUARTO DE GUERRA CUARTO DE GUERRA
A A
ESP ESP
12:20 17:30 12:20 17:30
ELVIRA, TE DARÍA MI VIDA PERO LA ESTOY USANDO ELVIRA, TE DARÍA MI VIDA PERO LA ESTOY USANDO
B B
ESP ESP
12:40 17:00 21:25 12:40 17:00 21:25
HITMAN: AGENTE 47 HITMAN: AGENTE 47
B15 B15
ESP ESP
12:30 16:40 20:45 22:45 12:30 16:40 20:45 22:45
LOS CABALLEROS NO TIENEN MEMORIA LOS CABALLEROS NO TIENEN MEMORIA
B15 B15
SUB SUB
14:50 19:20 14:50 19:20
UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS A ESP UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS A ESP
11:10 11:30 12:00 13:15 13:30 14:05 15:35 16:15 17:35 11:10 11:30 12:00 13:15 13:30 14:05 15:35 16:15 17:35 17:50 19:40 20:05 22:15 17:50 19:40 20:05 22:15
SHAUN EL CORDERO SHAUN EL CORDERO
AA AA
ESP ESP
11:00 13:00 11:00 13:00
ENTOURAGE: LA PELÍCULA ENTOURAGE: LA PELÍCULA
B15 B15
SUB SUB
15:20 22:00 15:20 22:00
EXORCISMO EN EL VATICANO EXORCISMO EN EL VATICANO
B B
ESP ESP
14:15 20:20 14:15 20:20
LAS OSCURAS PRIMAVERAS LAS OSCURAS PRIMAVERAS
C C
ESP ESP
12:05 16:10 12:05 16:10
MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO
B B
ESP ESP
18:20 21:15 18:20 21:15
LA HORCA LA HORCA
B15 B15
ESP ESP
20:10 21:55 20:10 21:55
LOS 33 LOS 33
B B
ESP ESP
15:05 22:50 15:05 22:50
TED 2 TED 2
C C
ESP ESP
12:00 19:15 12:00 19:15
SINIESTRO 2 SINIESTRO 2
B15 B15
ESP ESP
12:10 16:30 21:00 12:10 16:30 21:00
TCF UNA NUEVA AMIGA TCF UNA NUEVA AMIGA
B15 B15
SUB SUB
12:50 15:30 18:05 20:40 12:50 15:30 18:05 20:40
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Del viernes 11 de septiembre de 2015
Del viernes 11 de septiembre de 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS ESP UNUN GALLO A A ESP
11:10AMAM12:45 12:45PMPM01:10 01:10PMPM02:45 02:45PMPM 11:10 03:10 PM 04:45 PM 07:00 PM 09:00 PM 03:10 PM 04:45 PM 07:00 PM 09:00 PM
MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO ESP MAZE B B ESP
11:00AMAM11:40 11:40AMAM12:00 12:00PMPM01:20 01:20PMPM 11:00 01:40 PM 02:20 PM 02:40 PM 04:15 PM 01:40 PMPM02:20 PMPM02:40 PMPM04:15 PMPM 05:00 06:00 06:50 07:40 05:00 PMPM06:00 PMPM06:50 PMPM07:40 PMPM 08:00 09:30 10:20 10:35 08:00 PM 09:30 PM 10:20 PM 10:35 PM
TED2 2 TED
C C
06:15PMPM08:45 08:45PMPM 06:15
HITMAN HITMAN
B15 ESP ESP B15
01:10PMPM03:15 03:15PMPM05:15 05:15PMPM07:20 07:20PMPM09:20 09:20PMPM 01:10
SINIESTRO2 2 SINIESTRO
B15 ESP ESP B15
01:35PMPM03:40 03:40PMPM05:45 05:45PMPM07:45 07:45PMPM09:45 09:45PMPM 01:35
LOSCABALLEROS CABALLEROSNONOTIENEN TIENENMEMORIA MEMORIA LOS
B15 ESP ESP B15
11:15AMAM03:55 03:55PMPM08:40 08:40PMPM 11:15
LOS33 33 LOS
B B
05:15PMPM 05:15
SHAUNELELCORDERO CORDERO SHAUN
ESP AA AA ESP
ESP ESP
ESP ESP
EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO ESP EXORCISMO B B ESP
12:15PMPM02:15 02:15PMPM04:10 04:10PMPM 12:15 12:30PMPM02:30 02:30PMPM04:30 04:30PMPM06:30 06:30PMPM 12:30 08:30 PM 10:30 PM 08:30 PM 10:30 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 11 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Su última presentación se remonta al año 1985
Queen volverá a tocar en el festival Rock In Río, 30 largos años después
La mítica banda inglesa anunció que volverá a los escenarios del país amazónico y proyectarán imágenes del legendario Freddie Mercury
La actriz ayudará a recaudar los seis millones de dólares necesarios para continuar con la intensa lucha contra una de las enfermedades más misteriosas de la humanidad.
Sharon Stone participará en Celebrity Fight Night
Agencias
D
espués de 30 años de su histórica actuación en la primera edición de Rock In Río, en 1985, Queen anunció que su concierto en el festival de la próxima semana será “muy nostálgico” y que contará con alusiones al fallecido Freddie Mercury. “Se podrá ver a Freddie; no mucho, pero es importante que él esté presente ya que él empezó esto con nosotros”, dijo en una rueda de prensa en Río de Janeiro el guitarrista Brian May, en referencia al mítico cantante que lideró a la banda hasta su muerte, el 24 de noviembre de 1991. Este grupo que brindó al mundo algunas de las melodías de rock más conocidas en las últimas décadas y el vocalista norteamericano Adam Lambert presentaron en la rueda
Una escenografía deslumbrante y constantes cambios de vestuario fueron el distintivo en un concierto donde la cantante no se guardó nada para su público
Agencias
La estrella pop, Madonna, arrancó su gira Rebel Heart en Montreal, cantando a viva voz sus emblemáticos éxitos y canciones de su más reciente álbum, también titulado Rebel Heart. Bailarinas de barra vestidas como monjas, Mike Tyson y una escenotecnia continua. Bienvenidos al templo de Madonna. Incluso interpretó “Material Girl” por primera vez desde su gira de 1990, Blond Ambition. El disc jokey y productor Diplo calentó al público con una actuación de una hora. El espectáculo abrió con un video que incluyó a Mike Tyson, Chance The Rapper y Madonna, en el que ésta abordó temas como la censura y la dictadura. Entonces apare-
El nuevo vocalista de la banda, de nombre Lambert, se dijo entusiasmado y menos nervioso, ya que tener que suplir a uno de los cantantes más extraordinarios de la historia no ha sido fácil.
de prensa el concierto que el próximo 18 de septiembre ofrecerán en la nueva edición del festival. Tanto May como el batería Roger Taylor, que tras la retirada de los escenarios del bajista John Deacon, son los dos únicos componentes que quedan de la formación original, rememoraron con cariño su paso por el festival hace 30 años. “Nos sorprendió cómo todo el mundo conocía las letras de las canciones”, afirmó May, quien recordó cómo en esos tiempos no era habitual que grupos europeos viajaran a Latinoamérica por la dificultad
de transportar los equipos de luces y sonido. De hecho, en aquella edición, la banda británica prestó sus equipos a la organización del festival para que otros grupos pudieran utilizarlos en sus actuaciones, apuntó May. Por su parte, Lambert, que bromeó sobre el hecho de tener apenas tres años de edad cuando se realizó ese legendario concierto, mostró su entusiasmo por presentarse ante “una de las mejores audiencias del mundo”. May describió cómo Lambert, que tras darse a conocer en el programa televisivo American Idol, donde
además conoció a sus dos actuales compañeros, fue integrándose a la banda “de forma gradual”. El guitarrista alabó al nuevo vocalista, de quien destacó su confianza para afrontar el reto de tomar el testigo de uno de los artistas más carismáticos de la historia del rock. “Ya no estoy intimidado como hace tres años”, afirmó Lambert en referencia a sus primeros conciertos con Queen, antes de decir sentirse bien ante la idea de actuar ante la audiencia de decenas de miles de personas que asistirá a la llamada Ciudad del Rock de Río de Janeiro para disfrutar del festival.
Madonna inicia su extravagante gira en Rebel Heart en Montreal ció en una jaula que descendió al escenario. Madonna no perdió tiempo y de inmediato complació al público con favoritas como “Burning Up” y una mezcla de “Holy Water” y “Vogue”. Poco después se arrancó la falda para revelar un diminuto atuendo de monja y comenzó a bailar en una barra. Madonna usó a una de sus bailarinas, también vestida de monja, para montarla cual tabla de surf. Los bailarines entonces se alinearon en el escenario para recrear la última cena, con Madonna como plato principal. La cantante de 57 años ofreció un segmento nostálgico que incluyó temas como “Body Shop”, “True” “Blue”, “Deeper And Deeper” y su primer éxito No. 1, “Like A Virgin”. La mayor ovación se la llevó con su interpretación del clásico francés “La Vie en Rose”. El público enloqueció y la acompañó. No pareció importarles cuando se equivocó en una línea. Madonna luego bromeó que su francés no es el mejor. También hizo chistes sobre sus matrimonios: “¿Quién quiere dar
Con 57 años de edad, Madonna sigue mostrando su calidad artística, con escenarios futuristas, luces hipnóticas y coreografías que dejan entrever la entrega y profesionalismo de la cantante.
el sí? ¿Alguno que quiera casarse? ¡Inocentes! Después que uno se casa todo es más difícil”. Sin embargo, agregó que “pese a toda esa pena, dolor y sufrimiento, no cambiaría el amor por nada”. Luego de casi dos horas de show y de incontables atuendos crea-
dos por diseñadores como Miuccia Prada, Jeremy Scott y Alexander Wang, entre otros, Madonna terminó el concierto con una favorita del público. Envuelta en una bandera canadiense, puso a todos a bailar con su clásica “Holiday”. La gira terminará en Australia en marzo de 2016.
La gala del evento se realizará en Florencia y busca recaudar fondos para la investigación contra el parkinson Agencias
La estrella de cine Sharon Stone viajará el próximo domingo a Florencia (centro de Italia) para asistir a un evento benéfico que se celebrará gracias al tenor italiano Andrea Bocelli y que permitirá recaudar fondos para la investigación en la prevención del parkinson. Esta iniciativa solidaria se llama Celebrity Fight Night y, desde hace 21 años, está organizada por la institución Muhammad Ali Parkinson Center cuyo objetivo es ayudar a financiar la investigación sobre esta enfermedad. Hasta el próximo 15 de septiembre, la fundación de Bocelli colaborará con esa institución para reunir en Roma y en Florencia a celebridades como la actriz alemana Nastassja Kinski o la cantante inglesa Leona Lewis, según medios locales. El objetivo es recaudar unos seis millones de dólares, que fue la cantidad obtenida el año pasado. En esta ocasión habrá una novedad y es que por primera vez esta iniciativa pisará suelo romano. Será el 12 de septiembre cuando la Celebrity Fight Night aterrice en la capital para permitir a los participantes visitar los Museos Vaticanos, según el programa de esta edición. Sin embargo, la protagonista de Basic Instinct sólo estará presente el domingo 13, cuando tenga lugar en el Palacio Vecchio de Florencia la gala benéfica. La Celebrity Fight Night se ha celebrado durante los últimos 21 años y ha reunido a estrellas del celuloide como Kevin Bacon, Halle Berry, George Clooney o Tom Hanks; a cantantes como Gloria Estefan, Alice Cooper, John Mellencamp o Bon Jovi y a otras personalidades como al exjugador de futbol americano John Elway, o al golfista estadunidense Phil Mickelson.
Viernes, 11 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Federer quiere llegar a la final y ganar su sexto US Open
Listas las semifinales del último
Grand Slam del tenis mundial Roger Federer contra Stan Wawrinka y Novak Djokovic contra Marin Cilic son los últimos cuatro nombres de la justa de tenis más grande de Estados Unidos
Los responsables del futbol en el país del norte ven con buenos ojos que el astro inglés apoye a la cultura deportiva de su país, por lo que le han dado todas las facilidades.
Agencias
R
oger Federer disputará su décima semifinal del US Open. Pero si quiere jugar su primera final de este certamen en seis años, tendrá que vencer a un tenista a quien conoce muy bien, su compatriota suizo Stan Wawrinka, compañero suyo en Juegos Olímpicos y en la Copa Davis. Federer (2do preclasificado) y Wawrinka (5to) ganaron sus respectivos encuentros de cuartos de final sin sudar demasiado. De hecho, Federer jamás enfrentó un punto para quiebre, compiló una increíble ventaja de 50-8 en tiros ganadores y necesitó menos de hora y media para deshacerse del francés Richard Gasquet (12mo), por 6-3, 6-3, 6-1, en el estadio Arthur Ashe. “No hay duda, jugué un muy buen partido”, destacó Federer. “Sentí muy bien la pelota”.
Aunque el joven Luis Rodolfo Mariscal López todavía no puede comer por su propia cuenta, ya podrá afrontar su rehabilitación desde su hogar
Están quienes los expertos creían favoritos antes de que iniciara el torneo, lo que no defrauda a toda la afición que espera ver una final entre el número uno y el número dos del mundo: Federer vs. Djokovic.
Federer ganó cinco títulos consecutivos en el US Open, de 2004 a 2008. Perdió la final de 2009 y no ha llegado a esas instancias desde entonces. Obligado a jugar en el estadio Louis Armstong por dos largos duelos de cuartos de final en la rama de mujeres ,además de un retraso de hora y media por la lluvia, Wawrinka eliminó al sudafricano Kevin Anderson (15to), por 6-4, 6-4, 6-0. Ese partido duró una hora y 47 minutos, pero el tercer set careció de suspenso alguno. Wawrinka ganó 24 de 29 puntos. Wawrinka no tuvo problema para descifrar el saque del espigado
Anderson, quien mide 2.03 metro (seis pies y dos pulgadas). Convirtió cinco de ocho puntos para rompimiento. Anderson había sufrido un total de cuatro quiebres en forma combinada durante sus primeros cuatro partidos. “Desde luego, éste ha sido el mejor partido que he jugado en el torneo”, comentó Wawrinka. Durante buena parte de su carrera, Wawrinka ha vivido bajo la sombra de Federer, su compatriota de mayor edad y éxito. Mientras que Federer acumula 17 títulos de individuales en torneos de Grand Slam, un récord, Wawrinka no consiguió el
El joven golpeado por exjugadores del Necaxa por fin sale del hospital
Agencias
Luis Rodolfo Mariscal López, el joven que resultara gravemente lesionado en un enfrentamiento con los exjugadores de Necaxa, Luis Antonio Gorocito y Alejandro Molina, fue dado de alta del Hospital Miguel Hidalgo en Aguascalientes Rodolfo González Farías, director del Hospital Miguel Hidalgo, informó que el joven fue dado de alta consciente con algunas secuelas en su cuerpo. “El paciente va bien desde el punto de vista de conciencia, desde luego con las secuelas hasta este momento de la falta de movimiento de la parte izquierda de su cuerpo, pero este es un trabajo de rehabilitación que deberá tomar tiempo, pero sí, hoy afortunadamente el paciente puede salir del hospital”
primero sino hasta 2014, en el Abierto de Australia. Sin embargo, logró su segundo cetro este año, en el Abierto de Francia. En ese certamen eliminó a Federer en los cuartos de final. Aquella fue apenas la tercera victoria de Wawrinka en 19 duelos de por vida contra Federer. “Stan jugó un maravilloso partido contra mí en París, y me alegró mucho que ganara el torneo. Se lo merecía”, dijo Federer. En la otra semifinal del viernes, el serbio Novak Djokovic se medirá al croata Marin Cilic, campeón defensor. Djokovic ha ganado sus 13 duelos contra Cilic.
El pasado 16 de agosto, Luis Antonio Gorocito y Alejandro Molina, ambos jugadores del Necaxa, propinaron una terrible golpiza a un joven estudiante de agronomía, que lo sumió en un estado de coma que pudo superar.
Luis abandonó la cama 26 del centenario hospital en una camilla, completamente tapado para evitar ser grabado, posteriormente fue trasladado en una ambulancia hacia su domicilio, los especialistas aún desconocen las secuelas que podría presentar en un futuro a consecuencia de las lesiones que sufrió “No podríamos, no sabemos es muy prematuro para poder decir qué secuelas pueden quedarle de
manera definitiva ya que seguramente el paciente, es un paciente joven seguramente va a recobrar algo de la movilidad “, dijo Rodolfo González Farías, director del Hospital Miguel Hidalgo El joven de 22 años de edad llegó al Hospital Miguel Hidalgo desde el pasado 16 de agosto por la madrugada, tras protagonizar una pelea con los exjugadores de Necaxa en el estacionamiento de una plaza comercial al salir de un bar, desde entonces la
población hidrocálida se mantuvo al pendiente del caso. “Vergonzoso para todo mundo tener ese tipo de eventos tan agresivos me da gusto por el joven que haya salido y por estas personas que los golpearon son unos criminales que merecen estar guardados en la cárcel”, señaló Tere Ayala, habitante de Aguascalientes. De acuerdo con el neurocirujano, José de Jesús Alemán Guzmán, el estudiante de agronomía será sometido a una cirugía en los próximos meses, pero por el momento su rehabilitación será desde casa. “Tiene varios pendientes como te decía uno es rehabilitación física, otro es que empiece a comer por sí solo para poderle retirar la sonda de traqueotomía, y es posible que requiera una o dos cirugías más, una para ponerle una placa en su cráneo y posiblemente otra tiene un problema de circulación de líquido encefaloraquideo”. Luis Gorocito y Alejandro Molina permanecen recluidos en el Centro de Reintegración Social para Varones de Aguascalientes. Este viernes vence el plazo para su defensa presente un recurso de amparo o bien apele la resolución de la juez, quien dictó auto de formal prisión por las lesiones dolosas con la agravante de ventaja.
David Beckham está cerca de tener su propio equipo en la MLS El famoso exfutbolisa inglés desea ser dueño de una franquicia de la liga estadunidense de futbol, para lograrlo sólo necesita un estadio para jugar como local Agencias
Las negociaciones para que el exfutbolista inglés David Beckham tenga su propio equipo en la Major League Soccer (MLS) están cerca de cerrarse, consideró el comisionado de la MLS, Don Garber. “Estoy más convencido que nunca de que podemos seguir adelante y ser capaces de finalizar con el acuerdo. Lo que hace falta es terminar con algunas negociaciones con la ciudad de Miami y algunos propietarios de terrenos, pero soy optimista”, dijo Don Garber en entrevista con la cadena BBC de Londres. Una de las condiciones para que Beckham pueda tener la próxima temporada un equipo profesional, es la construcción de un estadio con suficiente capacidad para albergar los partidos como local, situación que se resolvió al elegir la antigua sede en la que la Universidad de Miami disputaba sus partidos de futbol americano. “Ha trabajado en conseguir un estadio, esto por más de un año. Ha habido mucho progreso en esta situación en los últimos 12 o 15 meses, se eligió el sitio donde estaba el estadio Orange Bowl, donde solía jugar la Universidad de Miami”, reveló el comisionado de la MLS. Por otro lado, Don Garber mencionó que han tratado de ayudar al exjugador de Los Ángeles Galaxy en la creación de un nuevo club, ya que fue una pieza clave en el crecimiento de la liga estadunidense y uno de los más valiosos elementos que han tenido en la historia. “David ha estado fuera de la MLS por años, pero aun así sigue siendo muy importante en nuestra historia. La MLS no sería la misma si Beckham no hubiera decidido venir aquí en 2007”, concluyó.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 11 de septiembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Un marcador de 95-83 dio la victoria a México
HORÓSCOPOS
ARIES
Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.
La selección mexicana de básquet puede volver a Juegos Olímpicos Con la victoria frente a Argentina, el equipo mexicano podría romper una racha de 40 años sin presentarse en la justa olímpica, lo que sería un gran impulso al deporte
TAURO
Tu energía mental llegará hoy a su punto máximo. Esto te permitirá hacer conexiones y entender cosas que de otro modo te habrían hecho pasar un momento difícil.
GÉMINIS
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física.
CÁNCER
Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.
LEO
Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres.
VIRGO
Por una vez tu forma de actuar no ha funcionado y te ha puesto en una situación incómoda. Tu estrategia habitual para resolver problemas no está mejorando la situación, no importa lo mucho que lo intentes. LIBRA
Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos. ESCORPIÓN
Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás. SAGITARIO
Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos. CAPRICORNIO
Hoy estás más sensibles a la tentación de la sociedad moderna. Te vas a permitir un poco de lujo y comodidades de las que se pueden disfrutar con el presupuesto correspondiente.
ACUARIO
Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente. Esto se debe a que los demás están en general satisfechos con contigo y, entre otras cosas, a que deseas conocer a la gente.
PISCIS
Hoy tienes buenas ideas y eres capaz de formularlas de forma clara de modo que los demás las entienda, En el trabajo eres una persona efectiva y mucho más atenta de lo normal.
Agencias
L
a indescifrable selección mexicana de basquetbol derrotó 95-83 a Argentina y clasificó a semifinales como segundo lugar del torneo Federación Internacional de Basquetbol Asociación Américas 2015, dejando a la Albiceleste en tercer sitio y ocasionando, como era el plan, un nuevo enfrentamiento entre estas mismas selecciones para decidir a un clasificado a Río 2016. Un triunfo más sobre Argentina y México romperá 40 años de ausencia en Juegos Olímpicos. Con cuatro faltas cometidas por Gustavo Ayón y Héctor Hernández; Paul Stoll expulsado por infracciones y Jorge Gutiérrez al nivel Asociación Nacional de Basquetbol (NBA), México remontó una desventaja de 15 puntos en la segunda mitad para llevarse una victoria a partir de talento y orgullo. Argentina tuvo una buena racha y terminó el primer periodo con ventaja de 26-20, pero México reaccionó en los primeros minutos del segundo periodo, con un Andrés
En un hecho inusitado para el boxeo y el deporte, los dos combatientes fueron suspendidos por agredirse en la ceremonia de pesaje Agencias
En lugar de esperar a la pelea real, el excampeón de dos divisiones Zab Judah y su oponente Hevinson Herrera empezaron mucho antes. Ambos púgiles de los pesos welter junior se involucraron en un altercado en el pesaje, lo que resultó en que Hevinson alegó que fue herido y la pelea está cancelada. “He hecho esto durante 25 años y creo que había visto todo lo que se tenía que ver hasta el próximo espectáculo”, dijo el promotor Greg Cohen. “He visto púgiles golpeándose en una rueda de prensa, en un pesaje, pero nunca he visto una pelea principal cancelarse porque pelearon en el pesaje. Es una locura. Sólo en el boxeo puede suceder esta tontería”. Cohen había firmado recientemente a Judah, el excampeón
El Tri de basquetbol tendrá que volver a enfrentarse a los pamperos para garantizar su entrada sin pasar por repechaje a los Juegos Olímpicos, un desafío que no es nada sencillo para la escuadra nacional.
Nocioni desesperado por no poder detener a Juan Toscano y, porque cuando atacó, el mexicano sí fue capaz de contenerlo. El jugador del Real Madrid sufrió una rigurosa marcación de segunda falta ante un ataque de Jorge Gutiérrez, y luego reclamó al juez para ganarse la tercera falta. El entrenador argentino Sergio Hernández decidió sentarlo. El tercer cuarto fue una pesadilla para México. Luis Scola había jugado todos los minutos y llegó el momento
de sentarse, salió de la banca Nocioni y Argentina vivió sus mejores minutos para terminar el periodo con una ventaja de 13 puntos, (72-59), que llegó a ser de 15, por la incapacidad mexicana para concretar jugadas debajo del aro. Parecía que el boleto a Río habría que pelearlo con Canadá, pero llegó la reacción. México se concentró y con Ayón en plan grande y un cierre en el último periodo con dominio en el mar-
cador 36-11, con el aporte ofensivo de Jorge Gutiérrez (23 puntos y cuatro rebotes) y Francisco Cruz (21 puntos y 6 rebotes), más un tapón de Ayón a Scola que fulminó el ataque argentino. Habrá una nueva cita entre México y Argentina para pelear un boleto directo a los Juegos Olímpicos, que permiten soñar con romper una ausencia de 40 años en la máxima cita deportiva para el basquetbol mexicano.
Zab Judah y Hevinson Herrera se agarran a golpes y cancelan pelea indiscutido de peso welter y un tres veces campeón de peso welter junior. Judah no ha boxeado desde su derrota por decisión ante Paulie Malignaggi en su pleito en diciembre de 2013 en Brooklyn, Nueva York, y debió de hacer su reaparición en la cartelera de Cohen en la noche de ayer en el Space en Westbury, Nueva York. Cohen dijo que Judah (42-9, 29 Ko’s), de 37 años, de Nueva York, y Herrera (18-11-1, 12 Ko’s), de 31 años, de Colombia, habían llegado para el pesaje, pero antes de que fueran pesados estaban esperando en línea con otros boxeadores de la función completando formularios médicos previos a la pelea. “Estaban uno al lado del otro y Herrera, que no habla una palabra de inglés, dijo al parecer algo a Judah”, dijo Cohen. “Y terminó con Herrera dándole un cabezazo a Zab y luego Zab le dio un puñetazo. Aunque la mayoría de la gente piensa que él le dio un puñetazo en el pecho, Herrera dijo que fue golpeado en la cabeza, que le duele la cabeza y dijo que no puede pelear,
El público, los promotores y la Comisión Atlética del estado de Nueva York se sienten completamente decepcionados con la actitud de ambos peleadores, que no dieron la talla y se comportaron como perros callejeros.
por lo que el médico dijo que no se puede luchar”. Cohen dijo que la Comisión Atlética del Estado de Nueva York le dijo que habría una audiencia disciplinaria para los combatientes, pero que a Judah, que se pesó, se le permitiría pelear si Cohen podría asegurar un nuevo oponente para pesar en la mañana. “Pero, ¿cuáles son las probabilidades de que vamos a ser capa-
ces de encontrar a alguien que esté dispuesto a pelear, en el peso y esté médicamente aprobado en la mañana “, dijo Cohen. “Es poco probable. Habrá una audiencia disciplinaria para ambos peleadores. El comisionado (Tom) Hoover dejó muy claro que no lo están tomando a la ligera. No estaba feliz”. Cohen dijo que el resto de la cartelera continuaría como se había previsto.
Viernes, 11 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Todo apunta a que murió de un paro cardiorrespiratorio
Encuentran el cuerpo putrefacto de un catedrático de la UABJO Los vecinos llamaron a la policía luego de dos semanas sin saber nada del licenciado Porfirio Hernández Hernández, a quien encontraron sin vida acostado en su cama
El jovencito de 16 años de edad fue llevado a los separos municipales para determinar su situación jurídica.
Detienen a adolescente acusado de robar bolsos
Agencias
U
n abogado y catedrático de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) fue localizado sin vida dentro de su vivienda en Santa Lucía del Camino, donde al parecer sufrió un paro cardiaco y su cuerpo fue localizado por los vecinos que, alarmados al percatarse de su ausencia, decidieron pedir el apoyo de la policía. El reporte de la policía precisa que los hechos ocurrieron a las 10:30 horas, cuando los vecinos de la calle Calicanto se mostraron preocupados porque a su vecino, el licenciado Porfirio Hernández Hernández, no lo habían visto desde dos semanas antes. Dijeron que el pasado lunes fue su exesposa, Mercedes Sernas, a
Los hechos trascendieron este pasado lunes, cuando la oficial Liliana Cano López cayó de una patrulla de la Policía Municipal de Xoxo y murió aplastada por un camión de gas
Agencias
A la penitenciaría central fue trasladado el policía municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Daniel Ruiz Ríos, acusado de delito culposo de homicidio, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Liliana Cano López. La ahora occisa era integrante de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, quien en la mañana del lunes pasado, junto con sus compañeros, se dirigía a un curso básico al cuartel de la Policía Municipal, pero en el trayecto cayó del vehículo policial y perdió la vida al ser arrollada por una camioneta repartidora de cilindros de gas. De acuerdo con el expediente 168/2015 del Juzgado Tercero de
Los restos mortales del profesor fueron llevados al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec, para después ser trasladado a su comunidad de origen en Matatlán, Tlacolula, para darle cristiana sepultura.
buscarlo, pero tocó y como nadie abrió, decidió retirarse sin insistir en buscarlo. Los habitantes del lugar, con la ayuda de la policía, ingresaron al domicilio ubicado en la calle de Calicanto número 106 de la colonia Calicanto y en la cama fue localizado sin vida el licenciado Porfirio Hernández, pero con varios días de haber fallecido, al encontrarse en estado de putrefacción. El agente del Ministerio Público adscrito al sector metropolitano arribó al lugar para tomar conoci-
miento del caso e iniciar las diligencias, confirmando que el cuerpo sin vida ya se encontraba en estado de descomposición, pero sin huellas de violencia y en el domicilio todo estaba en orden, así como su unidad de motor. El fiscal realizó las diligencias en el sitio, pero tuvo que esperar durante dos horas y media al perito del Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para poder realizar sus diligencias. Al lugar arribó la exesposa del ahora extinto, la ama de casa, Mer-
cedes Sernas y quien dijo desconocer cómo ocurrieron los hechos. Los vecinos mencionaron que el ahora extinto era empleado del gobierno del estado y además, catedrático en la máxima casa de estudios. Sus restos fueron llevados al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec, donde se le practicó la necropsia de ley y trasladados a su tierra natal, Santiago Matatlán, Tlacolula de Matamoros, para ser velados y darle cristiana sepultura.
Consignan al policía Daniel Ruiz por cometer homicidio culposo lo Penal, los hechos ocurrieron a las 06:50 horas del lunes pasado, cuando la camioneta con placas de circulación RW-45 278 del estado y habilitada como patrulla con número 1 102 de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, era conducida por Daniel Ruiz Ríos. La unidad de motor circulaba en las riberas del río Atoyac, pero al incorporarse al Periférico y en la esquina con 20 de Noviembre, el conductor realizó una maniobra imprudente al tratar de ganarle el paso a otros vehículos, lo que provocó que dos mujeres policías cayeran aparatosamente y quedaran tendidas en el pavimento. Se trataba de las policías Liliana Cano López y Monserrat Trinidad Avendaño, ambas de 34 años, quienes quedaron sobre el arroyo vehicular. Monserrat Trinidad logró reincorporarse de inmediato y lo mismo trataba de hacer su compañera Liliana Cano López, pero en ese momento fue atropellada por una camioneta blanca, con capacidad para tres toneladas y cargada con cilindros de gas.
El elemento detenido dijo seguir las órdenes del comandante Sergio Barranco Castellanos, quien no ha emitido ninguna declaración al respecto, sin embargo, el clamor popular exigía un culpable que ha sido recluido en la penitenciaria.
Liliana Cano López falleció al instante en el lugar, al sufrir traumatismo profundo de cráneo. La zona fue acordonada por los elementos de la Policía Municipal de la ciudad de Oaxaca, en tanto al lugar arribó la agente del Ministerio Público adscrito al sector metropolitano para realizar las diligencias. Asimismo, los elementos de la Policía Vial Municipal procedieron al arresto del conductor de la patrulla, Daniel Ruiz Ríos, quien señaló que por ins-
trucciones de su comandante, Sergio Barranco Castellanos, realizaba el traslado de sus compañeros al cuartel de la Policía Municipal, en donde recibían un curso de adiestramiento básico. Ante la autoridad ministerial comparecieron los familiares de la Policía Municipal, Liliana Cano López, indicando que tuvo su domicilio en el fraccionamiento Lomas Nazareno en Santa Cruz Xoxocotlán y llevaba cinco años de servicio en la corporación policíaca.
La víctima pidió ayuda a la policía, quien encontró a uno de los tres asaltantes, identificado por la afectada Agencias
Huajuapan de León. Un menor de edad fue detenido por policías municipales al ser acusado de participar con otros sujetos en el robo de un bolso; el atraco ocurrió en la colonia Fidepal, de esta ciudad. De acuerdo con la versión de la víctima, cuando eran las 18:00 horas, al caminar por la calle Antonio de León, a la altura de la caja de agua de dicho asentamiento, tres individuos le arrebataron su bolsa de mano. Ante ello, pidió ayuda con los vecinos, quienes solicitaron el auxilio de las corporaciones policiacas, que llegaron hasta el lugar, pero los hampones ya se habían dado a la fuga. La afectada, de nombre Martha Patricia Suárez Martínez, de 34 años de edad, les proporcionó las características físicas de los sujetos, así también que dos de ellos vestían playera de color amarillo con pantalón de mezclilla, camisa blanca y bermuda azul. Los demás uniformados al saber lo ocurrido, en sus recorridos iniciaron con la búsqueda, minutos después, en calle uno del fraccionamiento Fovissste, vieron a un sujeto con las mismas particularidades, por lo que de manera inmediata lo interceptaron. En ese momento llegó la afectada y lo reconoció como uno de los responsables, por lo que pidió la detención del individuo, quien se identificó y dijo tener 16 años de edad. La motoneta de color negro, con placas F64AP del estado de Oaxaca, que conducía el hoy acusado, fue asegurada, para después ser trasladada hasta un encierro particular. El adolescente fue llevado y encarcelado en los separos municipales, donde el juez calificador en turno, determinará su situación jurídica.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 11 de septiembre de 2015
Transportistas de la ONPL exigen a Sevitra regularizar sus unidades
Auditoría del IEEPO sigue en marcha: delegado SEP
Los trabajadores del volante denunciaron que hace tres años solicitaron a la Secretaría de Vialidad y Transporte la legalización de sus unidades de motor, pero el trámite no se ha llevado a cabo
El delegado estatal de la SEP dijo que sigue vigente la auditoría en el IEEPO para identificar plazas inexistentes e irregularidades administrativas
No les permiten regularizar sus taxis
Montiel Cruz
T
ransportistas adheridos a la Organización Nacional de Proletarios en Lucha (ONPL) protestaron en las instalaciones de Ciudad Administrativas, situadas en Tlalixtlac de Cabrera. Encabezados por el presidente del sitio de taxis la Soledad, Alfonso Salazar Ramírez, de Vista Hermosa en Huajuapan de León, denunció que desde hace tres años, conforme a la ley y en tiempo, solicitaron a la Secretaría de Vialidad y Transporte
La organización Discapacitados Unidos informó que los 70 beneficiarios que conforman este grupo no han recibido este año ninguno de los apoyos bimestrales que les destinaba el programa “Bienestar” Águeda Robles
Invidentes que se dedican a cantar en los autobuses urbanos y a tocar música en calles de la ciudad de Oaxaca, así como comerciantes que se desplazan en sillas de ruedas, denunciaron que desde el pasado mes de enero no han recibido sus apoyos bimestrales del programa “Bienestar”. “No, no nos han depositado el dinero del programa ‘Bienestar’ a Banamex, como deben de hacerlo cada dos meses por la cantidad de mil pesos”, informó Godofredo
El dato Los taxistas adheridos a la ONPL protestaron para que los oficiales de policía no les retengan sus unidades. (Sevitra) regularizar sus unidades móviles y de esta manera agilizar el trámite, sin embargo hasta la fecha, no tienen respuesta a su petición. El dirigente acusó que en días pasados se realizó un operativo por parte de la Policía Estatal, razón por la cual ellos están inconformes, ya que los oficiales están reteniendo las unidades de la ONPL y no les permiten regularizarlas. Señaló que si les decomisan las unidades, éstas quedan fuera del proceso de regularización que han comenzado, siendo hasta el momento siete vehículos retenidos que no han regresado, de los cuales cuatro han sido consignados a la Sevitra en la ciudad de Oaxaca de Juárez.
Águeda Robles
Transportistas procedentes del sitio de taxis la Soledad de Vista Hermosa en Huajuapan de León hicieron presencia en Ciudad Administrativa, con la finalidad de hacerse escuchar por la Sevitra ante la falta de regularización de sus automóviles.
Dijo que esto les impide realizar su trabajo como choferes y que ellos dependen económicamente de prestar el servicio público del sitio de taxis la Soledad. Los taxistas informaron que ya se han hecho los estudios de factibilidad que era lo que les correspondía, el Municipio también hizo su parte al hacer la solicitud a la Sevitra, sin embargo la Secretaría no presen-
ta avances en el proceso de regularización. Por lo que piden la intervención de la Secretaría General de Gobierno para que se den avances y les sean devueltas las unidades retenidas, que son el sustento de sus familias. Salazar Ramírez dijo que por parte del municipio de Vista Hermosa también cumplieron con la parte que les correspondía.
Discapacitados acusan omisión de entregas de programa “Bienestar” El dato Los discapacitados aseveraron que el próximo 23 de septiembre se movilizarán en las instalaciones del DIF, para exigir la entrega de sus recursos y de paquetes de despensas. Solís Calixto, presidente de la organización Discapacitados Unidos por una Integración Social de Oaxaca Asociación Civil. Comentó que cada dos meses los 70 beneficiarios que congrega la organización tienen destinados mil
Personas discapacitadas, adheridas al programa “Bienestar”, denunciaron que desde el pasado mes de enero no han recibido sus apoyos bimestrales.
pesos que deberían de retirar en los cajeros Banamex, pero en lo que va del presente año no les han depositado ese recurso. Ante esa situación, el próximo 23 de septiembre se movilizarán en
las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca (DIF), en la colonia Alemán, para exigir la entrega de sus recursos y de paquetes de despensas.
El delegado estatal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jorge Vilar Llorens, dijo que sigue vigente la auditoría en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para identificar fallas, es decir, plazas inexistentes o irregularidades administrativas para continuar con el proceso de transformación educativa en Oaxaca. Señaló que han habido varios esfuerzos para lograrlo: “Primero se instrumentó un censo que no se pudo concluir por la oposición de aquel momento; posteriormente, se retomó la nómina por parte del gobierno federal, y hoy en día hay una auditoría interna en el IEEPO que está identificando las anomalías”. Vilar Llorens manifestó que la SEP está preocupada porque los recursos de la educación se utilicen para este rubro: “Poco a poco lo iremos corrigiendo. Hubo una decisión importantísima el 21 de julio, y en ese sentido se trabaja todos los días para que dentro de esa recuperación de la rectoría educativa haya transparencia en los servicios educativos”. Refirió que la encomienda es acompañar el proceso de transformación del IEEPO en todas sus acciones. Señaló que es un trabajo de coordinación entre el gobierno federal y el gobierno estatal, y en ese sentido sí se cumplen los objetivos. “Ningún proceso se da porque tengamos varita mágica, sino que es un trabajo permanente para lograr el fin que es lograr la calidad de la educación en el estado”, apuntó. Ante el anuncio de movilizaciones por parte de la Sección 22, el representante de la SEP expresó: “Los profesores de Oaxaca son muy buenos educadores; los docentes de Oaxaca son responsables, y en ese sentido, encontrarán el mecanismo para no faltar a sus clases. La ley es muy clara: debe cobrar el que trabaja”.