Despertar 12 de agosto 2015

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 12 de agosto de 2015 Diario Despertar de Oaxaca

EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS María de los Ángeles Fernández Mondragón

U

lises Ruiz Ortiz, exgobernador de Oaxaca, devela por vez primera las entretelas de lo que sucedió realmente en el verano de 2006. Sin tapujos, revela los pormenores y las dimensiones del complot que estuvo a punto de lograr su propósito: derrocarlo. Su pecado mortal: cerrar las arcas públicas a la mafia política que se apoderó de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a partir de 1970. Entrevistado este martes por Ciro Gómez Leyva en TeleFórmula, Ruiz Ortiz diseccionó quirúrgicamente lo ocurrido en su gestión, a partir de su firme decisión de poner coto a los excesos de la dirigencia sindical. Aplaude la decisión del presidente Enrique Peña Nieto en el caso específico de Oaxaca. Advierte la urgencia de aprobar la ley educativa estatal. Precisa que hay tres iniciativas: una del gobernador Gabino Cué, otra de la Sección 22 del SNTE-Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ambas similares y no aceptan la reforma educativa federal, y la que presentó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que es la que se armoniza y se debe aprobar. Advierte que no hay ningún pretexto, ninguna razón para que el Congreso local niegue su aprobación. Sí, en efecto, lo satanizaron con el conflicto prefabricado de 2006. Todos en contra. No sólo los dirigentes de la Sección 22 del SNTE-CNTE. “El gobierno federal no fue solidario con el gobierno de Oaxaca”, asevera. “Los medios de comunicación fueron terribles. Dentro del PRI, algunos compañeros igual. Iban por mi caída y la pedían”, confiesa. No cabe duda, la verdad siempre sale a flote. (10)

SEGUNDA

2

Gobierno estatal emite convocatoria para el Comité Consultivo del IEEPO

AGENDA

5

Gendarmería ingresa a escuelas para labores de mantenimiento

ESTADO Exigen la renuncia de Héctor González Hernández de SSO

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 118 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

Min: 17° Máx: 27°

@DespertardeOax

Se acaba el problema con 150 millones y un camión para transportarlos: S-22 en 2006

En 2006, Oaxaca no tuvo respaldo federal: Ulises En una entrevista con Ciro Gómez Leyva para analizar el libro de próxima aparición, Gobernar Oaxaca, el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz destacó que, en 2006, los dirigentes de la Sección 22 querían 150 millones de pesos para concluir el conflicto; segundo, el desalojo magisterial del zócalo de Oaxaca fue a partir de una orden judicial; y, tercero, el gobierno federal no cumplió su palabra de apoyar al gobierno estatal, a diferencia de Enrique Peña Nieto, quien da todo su respaldo a un gobernador que no es de su partido, por el bien de Oaxaca y de la niñez oaxaqueña (3) Foto: Archivo

Indígenas de Ozolotepec acusan a Eufrosina Cruz de lucrar con ellos

Los programas sociales son del pueblo, no de los radicales: HP

Integrantes de la Coordinadora de Comunidades Indígenas de Ozolotepec, encabezados por Josías Ramos Ruiz, acusaron que la diputada federal del PAN, Eufrosina Cruz Mendoza, lucra con los pueblos indígenas, pues se llena la boca al decir que es indígena cuando sólo los ocupa como carne de cañón. (16)

Munícipe de San Jacinto Amilpas extorsiona a constructores locales 7

Juan Adolfo Barranco Reyes, director de Construcción de Vivienda de la empresa Desarrollos y Obras en Construcción, denunció que el presidente municipal, Víctor Amado Hernández, es un corrupto, pues les exige 30 mil pesos por cada casa construida y los plazos son cortos. (2)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Carlos Ramírez, Alfredo Arenas Casas y María de los Ángeles Fernández Mondragón.

Héctor Pablo Ramírez Puga, director general de Liconsa, afirmó en Unión Hidalgo que para el presidente Enrique Peña Nieto los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, son prioritarios en el combate a la pobreza y es importante que los beneficios de los programas sociales lleguen a quienes menos tienen, sin ningún condicionamiento de nadie. (4)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 12 de agosto de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Quiere 30 mil pesos por cada casa

Verduguillo

Munícipe de San Jacinto Amilpas extorsiona a constructores locales Representantes de la empresa Desarrollos y Obras en Construcción S. A. denunciaron que el presidente de San Jacinto Amilpas, Víctor Amado Hernández, es un corrupto Águeda Robles

C

orrupción, desacato y amenazas, son algunos de los delitos que presuntamente está cometiendo el presidente municipal de San Jacinto Amilpas, Víctor Amado Hernández, denunciaron empresarios de Desarrollos y Obras en Construcción S. A. de C. V. En conferencia de prensa, Juan Adolfo Barranco Reyes, director general de Construcción de Vivienda de la empresa, sostuvo que este año inició la construcción de un desarrollo de casas en ese municipio, sin embargo, el permiso de construcción fue otorgado por un lapso de tres meses. “Se inició la construcción esperando que cuando llegara el término del permiso se pudiera extender por el tiempo necesario, pagando desde luego los costos generados, aun cuando el periodo de tiempo fue erróneo, pues la ley marca debe ser por mínimo de seis meses”, aseveró el constructor.

Cuando el periodo concluyó, efectivamente, el presidente municipal pretendió cancelar la obra, por lo tanto, se interpuso un recurso legal, por lo que un juez dictó sentencia a favor de los empresarios, a quienes daba a conocer que no se podían clausurar los trabajos. Sin embargo, el pasado mes de julio, el munícipe, con elementos de la Policía Municipal, arribó donde se construye la obra y pretendió impedir los trabajos, además de que amagó con hacer el llamado a la Policía Estatal para desalojar a los trabajadores. Derivado de esta situación, la empresa ha perdido en intereses e imagen, además de seis clientes, quienes estaban dispuestos a comprar sus viviendas y desistieron de ello por los conflictos con el Ayuntamiento. El empresario, parte del Comité Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), detalló que el munícipe pretende, por hacer la entrega de la licencia que permitiría obtener los planos de factibilidad de servicios y otros, un cobro de 30 mil pesos por cada una de las casas de construcción. Anteriormente, en la misma zona, sólo con la anterior administración la empresa pagó al Ayuntamiento no más de ocho mil pesos por cada una de las 24 casas construidas, sin embargo, ahora se hace excesivo el cobro. Ante esta situación, decidieron interponer una denuncia penal, pero buscan la intervención de autoridades de otro nivel para resolver el conflicto mantenido con el presidente municipal.

Gobierno estatal emite convocatoria para el Comité Consultivo del IEEPO El Comité Consultivo del nuevo IEEPO estará conformado, de manera plural y colegiada, por tres representantes de padres de familia, tres representantes de la sociedad civil y tres investigadores Agencias

Al encabezar la tercera reunión extraordinaria de la Junta Directiva del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), celebrada en el Palacio de Gobierno, Gabino Cué Monteagudo hizo pública la convocatoria para integrar el Comité Consultivo de la renovada institución. Se trata, dijo, de un órgano colegiado que será integrado y nutrido con la experiencia, el conocimiento, la sensibilidad y probidad ética de prestigiados académicos y representantes de la sociedad civil.

En presencia del coordinador general de Delegaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rubén Lara León, Cué Monteagudo explicó que éste será un nuevo órgano que, por primera vez en la historia del IEEPO, servirá como contrapeso razonado en el proceso de toma de decisiones institucionales, y, desde luego, enriquecerá la conducción de la nueva política educativa y académica que dé curso a los derroteros de calidad que hoy exigen la sociedad, los niños y los jóvenes de Oaxaca. Listos para regresar a clases En ese contexto, aseguró que con la tutela del gobierno de Oaxaca, los padres de familia y miles de niños se encuentran listos para arrancar el ciclo escolar 20152016 el próximo lunes 24 de agosto, en las ocho regiones del estado. “Estamos listos para iniciar un nuevo ciclo escolar, con paquetes de útiles y uniformes escolares, además de la alimentación que proveen las cocinas comunitarias”, afirmó Cué Monteagudo. Asimismo, el gobierno de Oaxaca se encuentra preparado para entregar a los educandos libros de texto, más becas y el pago integral de los servicios de agua y energía eléctrica de las escuelas, indicó.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

P

GJDF le pone el cascabel al gato, va tras la cabeza de Javier Duarte Ochoa y su séquito. Ahora sí el aún gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte Ochoa, y varios de su gabinete, entre ellos el jefe de la Policía Estatal, Arturo Bermúdez Zurita, se encuentran en la mira de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y quieran o no tendrán que declarar ante un agente del Ministerio Público en relación con la ejecución del foto-reportero Rubén Espinosa Becerril y la activista Nadia Vera. Hechos ocurridos el pasado 31 de julio de 2015, en la colonia Narvarte de Ciudad de México, donde, como ya es sabido por todos, fueron ejecutados la activista Nadia Vera y el fotoreportero Rubén Espinosa Becerril, así como tres mujeres más. El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, confirmó que el gobernador veracruzano, Javier Duarte Ochoa, será interrogado por un agente del Ministerio Público en torno a este caso, pues son del dominio público las advertencias y amenazas de muerte que el jefe del Poder Ejecutivo lanzó contra Rubén y Nadia, pero para que Javier Duarte Ochoa ―el Asesino, como se le conoce ya en las redes sociales― no ponga excusa ni pretexto para rendir su declaración ministerial, el agente del Ministerio Público de la PGJDF y el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Edmundo Garrido Osorio, se trasladarán hasta Veracruz para interrogar al gobernador Javier Duarte Ochoa y otros funcionarios de su gabinete en torno a estas ejecuciones. En el interrogatorio serán coadyuvantes en la integración de la averiguación previa integrantes de la organización Artículo 19, quienes documentaron las amenazas y advertencias de muerte contra Rubén Espinosa Becerril y Nadia Vera; pese a que el gobernador asesino quería librarse del interrogatorio con el pretexto o excusa de que los hechos no se habían dado en territorio veracruzano, la PGJDF le volteó la moneda a Javier Duarte Ochoa y otros integrantes de su gabinete del sureño estado de Veracruz e indicó que sí tendrán que declarar en la indagatoria correspondiente. Con esto, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, lanzó la advertencia a Javier Duarte Ochoa de que la PGJDF no está jugando y que la investigación sobre la muerte de la activista Nadia Vera y Rubén Espinosa Becerril va en serio, que estarán en la cárcel quienes tengan que estar, que los autores materiales e intelectuales pagarán el horrendo crimen, con esto Miguel Ángel Mancera pone el cascabel al gato y la PGJDF irá al territorio del gobernador asesino sin miedo a nada, sin miedo al poderío que dice tener Javier Duarte Ochoa en esa sureña entidad. Sin lugar a dudas, los días de Javier Duarte Ochoa están contados, pues las advertencias y amenazas de muerte sobre Nadia Vera y Rubén Espinosa Becerril están documentadas por muchos reporteros de ese estado y por la organización Artículo 19 que coadyuvará en la integración de la indagatoria e, incluso participará en el interrogatorio al gobernador veracruzano. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, señaló que los funcionarios de la PGJDF viajarán a Veracruz para darle agilidad a la declaración del mandatario estatal y no hayan excusas para no declarar; como quien dice, la investigación va en serio y Javier Duarte Ochoa está a un paso de la cárcel, pues

es un secreto a voces que él había amenazado de muerte a la activista Nadia Vera y al foto-reportero Rubén Espinosa Becerril. Abogado patito da discurso a egresados de la UABJO. Rubén Martínez Madrigal, integrante de la Comisión Operativa del partido Movimiento Ciudadano en Oaxaca, en representación del diputado José Soto Martínez, acudió al paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) para dar un discurso de motivación a jóvenes egresados de la generación 2010-2015. Ante catedráticos, Martínez Madrigal dijo que “él estaba orgulloso como abogado dar un mensaje y recordar su paso por dicha carrera”, sin embargo, en la Dirección de Servicios Escolares y en el Registro Nacional de Profesiones no existe título alguno que acredite que es profesional, incluso, en su Facebook publicó la ceremonia en la que engañó al alumnado, no es la primera vez que este personaje es acusado de cometer fraudes y mentiras, pues hace unos años, cuando era chofer de la exdiputada Margarita García García, apareció en las redes con una pistola y tomando licor, recientemente fue detenido por autoridades municipales de Oaxaca de Juárez por conducir borracho y querer, prepotentemente, charolear falsamente a policías, lo que originó que fuera a dar al torito. Sin embargo, la carrera delictiva de este abogado patito, que sólo estudió un semestre en la Universidad Regional del Sureste, donde fue expulsado, tiene antecedentes de haber sido denunciado por una empresa de muebles de la Central de Abastos cuando éste era cobrador y robó pagarés que cobró para su beneficio personal, desfalcando al establecimiento, por lo que hoy, nuevamente, este pseudo-abogado le tomó el pelo a estudiantes y a la universidad, sin duda un porro fue el motivador. José Zorrilla no rinde cuentas sobre lo obtenido en eventos de la Guelaguetza. Las oaxaqueñas y oaxaqueños están esperando que el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) del gobierno de Oaxaca, José Zorrilla de San Martín Diego, dé a conocer a la opinión pública el balance de cuánto se obtuvo de entradas en la venta de boletos de las cuatro presentaciones de la Guelaguetza 2015 ― la fiesta racial más importante de América Latina― y de la venta de los espacios comerciales tanto en el área del Cerro del Fortín como en la Feria del Mezcal, hoy conocida como la cantina más grande de Oaxaca. Para nadie es un secreto que con las fiestas de julio en Oaxaca se obtienen millonarias sumas de dinero que entran a las arcas de la STyDE y que nadie sabe a dónde van a parar, en lo que va de este gobierno del cambio, gobierno de la alternancia, gobierno de paz y progreso, José Zorrilla de San Martín Diego no ha rendido cuentas de cuánto se ha obtenido de ganancias en estas fiestas de julio en Oaxaca, tampoco se sabe a los bolsillos de quién o de quiénes van a parar las millonarias sumas económicas obtenidas, nunca han rendido cuentas, nunca nadie lo audita para saber dónde quedan los millones, y éste es un gobierno que se hace llamar democrático y transparente, un gobierno del cambio, un gobierno de paz y progreso, o un gobierno de ratas de dos patas. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 12 de agosto de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Se acaba el problema con 150 millones y un camión para transportarlos: S-22 en 2006

En 2006, Oaxaca no tuvo el respaldo federal: Ulises Ruiz Si en 2006, Vicente Fox hubiera cumplido su palabra y hubiera apoyado al gobierno del estado, Oaxaca y México se hubieran ahorrado casi una década del desastre educativo en el sureste del país: URO

Rebeca Luna Jiménez

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el gobierno es institucional, sí tiene política de Estado, como lo está demostrando Enrique Peña Nieto al apoyar a un gobernador que no es de su partido, Gabino Cué, para beneficiar a Oaxaca y a los niños y jóvenes oaxaqueños; eso le faltó a los gobiernos panistas, dijo en entrevista Ulises Ruiz Ortiz. El exgobernador de Oaxaca manifestó que, si en 2006, Vicente Fox hubiera cumplido su palabra y hubiera apoyado al gobierno de Oaxaca para poner un alto a las actividades vandálicas de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y la Sección 22, Oaxaca y México se hubieran ahorrado casi una década del desastre educativo en el sureste del país. En la entrevista efectuada con motivo de la televisiva con Ciro Gómez Leyva, Ruiz Ortiz aclaró que la visión de Estado es la diferencia entre los personajes de las coyunturas y los políticos con vocación de servicio, “los que regresaron al poder en 2012, cuando el pueblo de México se hartó de los figurones de la alternancia panista”. Con Ciro Gómez Leyva Tres cuestiones fundamentales destacan en la entrevista concedida por el exgobernador de Oaxaca al conductor televisivo: primero: los dirigentes de la Sección 22 querían 150 millones de pesos para que ahí terminara el conflicto; segundo, el desalojo del zócalo fue a partir de una orden judicial; y, tercero, el gobierno federal no cumplió su palabra. Se acaba con 150 millones Ruiz Ortiz, con respecto al tema de la corrupción magisterial, recordó que en un desayuno en el hotel Fiesta Americana, cuando estaban en su apogeo las mesas de negociación que implementó el secretario Gobernación foxista, Carlos Abascal, el dirigente magisterial le pidió al subsecretario de Gobernación, Arturo Chávez, “150 millones en efectivo y un camión para llevárselos y Arturo volteó, me miró y me dijo: ¿Qué,

En una entrevista para analizar el libro de próxima aparición, Gobernar Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, destacó que, en 2006, los dirigentes de la Sección 22 querían 150 millones de pesos para concluir el conflicto; segundo, el desalojo del zócalo fue a partir de una orden judicial; y, tercero, el gobierno federal no cumplió su palabra, a diferencia de Enrique Peña Nieto, ahora.

El dato Audio y video completos de la entrevista se pueden consultar en: https://m.soundcloud. com/despertardeoaxaca/ulises-ruiz-con-cirogomez-leyva y: http://t.co/2OIDzdQit2 esto es para la rezonificación o para qué es?”. “Debo decirte, Ciro, que lo más grave es que lo escuchó el subsecretario de Gobernación, llegamos con el secretario Abascal, le comentamos esta situación de pedimento, de que con eso se resolvía el conflicto, del dinero en efectivo y un camión para llevarse los recursos, el secretario Gobernación hizo caso omiso de esta situación que vivió el propio subsecretario de Gobernación”, contó. El exgobernador también recordó que al inicio de su sexenio ordenó que ya no entregaran más de 400 millones de pesos que se le daban a las organizaciones, muchas de ellas dirigidas por miembros de la Sección 22, y que después conformaron la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), en un intento por derrocarlo. También aclaró que en 2006, después del desalojó, el gobierno del estado retomó la rectoría de la educación, al ordenar sustituir a todos los mandos de la Sección 22 que tenían cargos de dirección en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), pero “en la negociación con Gobernación les devolvieron los mandos, entonces no avanzamos, pero se sembró la semilla que fructificó 10 años después”. Orden judicial A una pregunta de su entrevistador, Ruiz Ortiz aclaró que el desalojo del 14 de junio de 2006 fue a partir de una orden de un juez federal, “yo lo único que hice fue cumplir con esa

orden de un juez federal, se hizo un desalojo”, motivado por la presión de los padres de familia que querían que sus hijos tuvieran clases y por el daño terrible que causaba la Sección 22. “Ya eran dos meses (de plantón y actos vandálicos) y, lo más duro, había un millón 300 mil niños oaxaqueños sin clases, la presión de los padres de familia que querían que sus hijos tuvieran clases, el daño terrible que causaban, no sólo en 2006, Ciro, sino año con año, los dirigentes de la Sección 22”, manifestó. El exgobernador aclaró que en el desalojó “no hubo enfrentamiento directo o vidas que lamentar”, pero el movimiento magisterial “se degenera, empiezan a participar líderes que siempre han medrado de los programas del gobierno, que habían recibido recursos económicos del gobierno”. Explicó que así nació la APPO, la APPO no fue más que una organización de organizaciones de Oaxaca, que ya habían existido durante mucho tiempo, la mayoría de ellas subsidiados por el Estado, la mayoría de los dirigentes de esas organizaciones eran dirigentes magisteriales también y, bueno, todo esto politizó el asunto”, explicó. Querían tu renuncia, le dijo Ciro Gómez Leyva y contestó: “Para eso se crea la APPO, para derrocarme; hoy vemos a muchos de los que participaron en la APPO, muchos de los activistas son funcionarios del actual gobierno; ellos fueron en una coalición, lograron el triunfo electoral en 2010, y, bueno, hoy son funcionarios del actual gobierno”.

Fox no cumplió “Tú tenías la promesa del secretario de Gobernación, Carlos Abascal, con la orden del presidente Fox, de que la Policía Federal Preventiva (PFP) te iba a apoyar”, dijo Gómez Leyva, a lo que Ruiz Ortiz respondió: “Así es, exacto, Ciro, el gobierno federal entraría”. “A las cuatro y media, cinco de la mañana, me llamó el secretario Abascal, me dijo que teníamos el apoyo de Fox, me pidió, incluso, que le mandara por fax la solicitud del Poder Ejecutivo; le dije que era una atribución del Legislativo, sin embargo, cumplimos el requisito”, explicó. Pero, “a las seis, seis y media, Ardelio Vargas, que entonces, era el comisionado nacional de la PFP, me llamó y me dijo: “No han dado instrucciones, llama, para ver qué está pasando. Bueno, la instrucción nunca llegó, pero el desalojo estaba en marcha y se hizo”, relató. Ruiz Ortiz aclaró que la PFP se encontraba lista en el aeropuerto de la Ciudad de México, a 40 minutos de distancia de Oaxaca, pero nunca llegó la orden de arribar al estado, a pesar que el Congreso del estado solicitó el auxilio de las fuerzas federales “una atribución y un derecho que tienen los oaxaqueños, cuando hay la posibilidad de ver rebasadas a las fuerzas del estado, de tres mil policías”. La semilla sembrada “Hoy se está viviendo lo que en 2006, afortunadamente con el respaldo federal; ya hubiese yo querido una definición como la del presidente Peña Nieto, primero, de impulsar una reforma estructural de fondo (la educativa), para mí la más importante, la que puede transformar al país y a Oaxaca”, explicó. Dijo estar alegre de que Peña tenga “los pantalones para apoyar con todo la definición del gobierno del estado, no sólo para cambiar los mandos del IEEPO, sino

también para crear esta nueva institución, que sólo es un paso, sino también para invertir en las escuelas, para tener los mínimos necesarios para poder recibir las clases, que es una obligación del Estado mexicano” “Aplaudes con entusiasmo la decisión del presidente Peña”, le preguntó Gómez Leyva, a lo que respondió: “Sin duda, pero también hay que aprobar la ley, no está aprobada la ley educativa y hay tres iniciativas: una del gobernador, otra de la Sección 22, que son similares, no aceptan la reforma educativa federal”. Aclaró que hay otra iniciativa que presentó la fracción priista en el Congreso de Oaxaca y “es la que armoniza la federal, es la que se debe aprobar; no hay ningún pretexto, ninguna razón para que el Congreso no apruebe esta ley, hay la voluntad del gobernador o por lo menos así lo ha manifestado en medios de comunicación, tiene que retirar su iniciativa, hablar con los diputados de la coalición, para que esta ley se apruebe en lo inmediato y sea otro paso más para seguir adelante” “¿Se tardó mucho Gabino Cué para dar este paso?”, le preguntó el entrevistador y respondió: “No lo sé, es una decisión de él, yo no voy a criticar sus formas, él prácticamente va de salida del gobierno, pero a mí me parece que lo más importante es que el presidente Peña tomó esa definición de fondo, no sólo para la educación de Oaxaca, para la educación del país, pero muy en especial para Oaxaca, que es la más rezagada del país”. La entrevista con Ciro Gómez Leyva fue para analizar el libro Gobernar Oaxaca, que próximamente aparecerá en las librerías, con la autoría de Cipriano Flores Cruz, la edición de Raúl Ávila y una presentación de Carlos Ramírez, a partir de una serie de entrevistas con el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 12 de agosto de 2015

Sedesol no cede a presiones de la S-22

Los programas sociales son del pueblo, no de grupos radicales: Héctor Pablo Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva encabezó un evento de Desarrollo Social en Unión Hidalgo, a pesar de las protestas de la Sección 22 contra la reforma educativa

Martha Alicia Escamilla recibirá presea por su labor legislativa

Agencias

E

l director general de Leche industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, afirmó en Unión Hidalgo que para el presidente de México, Enrique Peña Nieto, los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas son prioritarios en el combate a la pobreza y por tanto es importante que los beneficios de los programas sociales lleguen a quienes menos tienen, sin ningún condicionamiento. Luego de que la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, exentara a Oaxaca de la firma de los docentes para la entrega de apoyos del programa Prospera, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) trató de boicotear las reuniones de funcionarios federales con la población oaxaqueña. Afuera del evento que se realizó en la Primaria Urbana Federal Beni-

Los beneficiarios del programa de apoyo alimenticio para adultos mayores agradecieron su preocupación al munícipe Javier Villacaña, quien ha fomentado el crecimiento de estos programas

Águeda Robles

Adultos mayores que recibieron de manos del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, un apoyo alimentario, agradecieron la atención de la autoridad municipal a las necesidades planteadas por este sector de la población: “Ahora sí se nos toma en cuenta y estamos recibiendo respaldo a nuestra economía y calidad de vida”. Tal es el caso de la ciudadana Elvira Chávez Quevedo, quien

La diputada del PRI, Martha Alicia Escamilla, será galardonada con el Pergamino de Oro Andrés Henestroza por su trabajo legislativo y empresarial.

El director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, informó que los programas sociales impulsados por el gobierno de Enrique Peña Nieto avanzan firmemente en apoyo de los más necesitados de Unión Hidalgo.

El dato Héctor Ramírez Puga Leyva aseveró que en Unión Hidalgo hay mil 298 beneficiarios del Programa 65 y más, así como un preregistro de 360 beneficiarias del Seguro de Vida para Jefas de Familia. to Juárez de esta localidad, un grupo de profesores se manifestó contra la reforma educativa y trató de impedir la llegada del director general de Liconsa, quien sin importar la agresividad de los mentores de la CNTE entró y salió por la puerta principal del centro educativo. Adentro, y ante miles de asistentes, Ramírez Puga Leyva

informó que Unión Hidalgo ya cuenta con mil 298 beneficiarios del Programa 65 y más, además de un preregistro de 360 mujeres en el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, que les da certeza a los jóvenes que por desgracia quedan huérfanos para que concluyan su educación universitaria.

Al referirse a la leche Liconsa, que es un baluarte de la nutrición en el país, el funcionario federal nacido en Oaxaca dijo que este programa se ampliará en esta comunidad zapoteca para beneficiar a cientos de familias con la mejor leche de México. Más tarde, y al ser entrevistado al término del evento, Ramírez Puga Leyva puntualizó que la irracionalidad no abona en nada al desarrollo de los pueblos y por eso, sin importar las manifestaciones en contra, los funcionarios federales seguirán visitando las comunidades que, como Unión Hidalgo, tienen población indígena y marginada que requieren del apoyo y compromiso del presidente Enrique Peña Nieto para salir de sus rezagos, muchos de ellos ancestrales, principalmente en materia de educación, salud y nutrición.

Villacaña nos ha tomado en cuenta: adultos mayores de Pueblo Nuevo manifestó que el recibir productos de primera necesidad, le permite complementar su alimentación y ahorrar un poco de dinero: “Para mí es una ayuda importante, son productos que nos sirven, gratuitos y que nos llegan de manera directa y sin condicionarnos”. Felicitó al munícipe por preocuparse y destinar recursos en beneficio de las personas de la tercera edad, quienes en muchos casos ya no pueden trabajar y ganarse el sustento de todos los días: “A nuestra edad sí lo necesitamos, porque la pensión que recibe mi esposo no nos alcanza y los productos nos ayudan a comer un poco mejor”, manifestó la beneficiaria de 81 años de edad. Asimismo, otro de los beneficiarios fue el señor Raúl Santiago, de 88 años de edad, quien exhortó al presidente municipal, Javier Villacaña para que siga trabajando y más personas reciban el beneficio. “Ahorita nosotros somos beneficiados, pero sabemos que hay perso-

Estamos recibiendo respaldo a nuestra calidad de vida, para mí es una ayuda importante, son productos que nos sirven, gratuitos y que nos llegan de manera directa y sin condicionarnos Elvira Chávez Quevedo,

beneficiaria nas que también lo necesitan y confiamos en que la solidaridad del presidente también llegará a esas familias, y agradecemos su esfuerzo para beneficiarnos”, aseguró. En este sentido, María Luisa Ramírez Espinoza, de 67 años de edad, destacó que el apoyo les ha llegado con normalidad, es bien

Los adultos mayores de la agencia municipal de Pueblo Nuevo externaron su beneplácito al recibir del munícipe Javier Villacaña la primera entrega de apoyo alimenticio que les asegura una mejor nutrición y una mejora en su salud.

aprovechado y ha mejorado su alimentación: “Lo felicito por tomarnos en cuenta, algunas autoridades se olvidan de nosotros cuando llegamos a la adultez y baja nuestra participación productiva, por eso no tenemos palabras para agradecer que Villacaña sí haya volteado a vernos”, puntualizó.

Luego de una larga carrera en apoyo a instituciones educativas y de saneamiento social, la diputada Martha Alicia Escamilla será dignamente reconocida Montiel Cruz

Este próximo 27 de agosto, en una emotiva ceremonia en el Teatro Macedonio Alcalá, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martha Alicia Escamilla León, recibirá la presea Pergamino de Oro al Mérito Andrés Henestroza, por su excelente labor legislativa y empresarial. La también integrante de la fracción parlamentaria del PRI ha promovido labores altruistas en beneficio de menores de edad, jóvenes y adolescentes que padecen de la terrible enfermedad del cáncer y parálisis cerebral. Además, en llevar a cabo campañas de concientización y recabar recursos a favor de los infantes. EscamillaLeónsehadesempeñado dentro de la fuerza laboral desde muy temprana edad en instituciones como el Instituto Nacional de Desarrollo de la Comunidad, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además, posteriormente fue microempresaria independiente. Cabe destacar, que Martha Alicia Escamilla León es la fundadora, desde hace 13 años, del Patronato de Centros de Integración Juvenil, desde donde trabaja en la prevención de adicciones en niños y jóvenes. La también integrante del Club Rotario Guelaguetza, en la que ha tenido oportunidad de apoyar a muchas familias oaxaqueñas de muy bajos recursos económicos gracias a que el Club Rotario tiene diferentes jornadas y programas, como donación de sillas de ruedas para niños y adolescentes con parálisis cerebral, adultos mayores, jornadas de detención del cáncer de mama, además de detención de cáncer cervicouterino. Dentro de las acciones también están las jornadas del labio leporino y paladar hendido, jornadas de prótesis dentales y la creación del Centro de Atención a Niños con Autismo. Martha Alicia Escamilla León ha presentado varias iniciativas que han sido aprobadas por el Pleno de la LXII Legislatura local y es la diputada del PRI más productiva que ha dado el distrito uno de Oaxaca.


Editor: Diego Mejía

Miércoles, 12 de agosto de 2015

Información y prevención para periodistas

Aumenta en Oaxaca agresiones en contra de los comunicadores La DDHPO remarcó que Oaxaca es la segunda entidad donde se registra el mayor número de agresiones contra comunicadores, las cuales abarcan desde las amenazas hasta el homicidio

Águeda Robles

E

n Oaxaca las agresiones contra periodistas y comunicadores han incrementado, poniendo en entredicho la seguridad en la entidad, esto lo dio a conocer la Coordinación General de Fortalecimiento a la Cultura de los Derechos Humanos, a través de Irma Lucía González Espinoza. Las agresiones a periodistas en Oaxaca han aumentado y provienen del gobierno, de organizaciones sociales, de grupos de poder, de caciques y del crimen organizado, denunciaron periodistas de las regiones de la Costa, Cuenca, Istmo, Mixteca y Valles Centrales al participar en el taller Sobre la situación de la libertad de expresión en Oaxaca, que se efectuó en una sede de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). La adscrita a la DDHPO colaboró con la organización protectora de la libertad de expresión Freedom House para realizar el taller Sobre la situación de la libertad de expresión de Oaxaca, con la participación de integrantes del gremio periodístico de la entidad. Durante la inauguración del taller, González Espinoza señaló que el organismo defensor apoya este tipo de actividades que son urgentes en la entidad, debido a que en los últimos dos años han aumentado las agresiones contra periodistas. La defensora de los derechos humanos agregó que Oaxaca es la segunda entidad federativa donde se registran mayor número de agresiones a los periodistas, que van desde las amenazas hasta el homicidio. La titular de la coordinación indicó que el objetivo de la DDHPO al colaborar con este tipo de actividades es visibilizar las circunstancias en las que los periodistas ejercen su oficio en Oaxaca, además de contribuir a que se rompa la cadena de repetición de las agresiones. El consultor externo de Freedom House, Víctor Ruiz Arrazola, destacó que este taller es una oportunidad para discutir, entre las mujeres y los hombres que ejercen el periodismo en Oaxaca, la realidad que afrontan de manera cotidiana, los obstáculos y riesgos, para encontrar estrategias que permitan mejorar las circunstancias en que desempeñan este trabajo. El corresponsal en México de Reporteros sin Fronteras puntualizó que uno de los objetivos más

Irma Lucía Gonzáles Espinoza señaló que existe un gran interés por parte de los periodistas por crear vínculos que les ayuden a enfrentar situaciones de riesgo.

importantes de este taller será la posibilidad de que entre todos construyan un diagnóstico sobre la situación de los periodistas en Oaxaca, y ver hacia dónde construir las rutas de profesionalización y capacitación que convengan a su situación. Al intervenir en el acto, la consultora externa de Freedom House, Eloísa González, recapituló el trabajo de su organización desde hace tres años por poder generar redes y diagnósticos sobre la situación de la libertad de expresión en el país, pues conocer de boca de los periodistas los riesgos que afrontan y la forma en que han ido solventando estas situaciones, permite contar con un panorama más detallado sobre la libertad de expresión. La consultora expuso que durante estos tres años que llevan trabajando, encontraron que hay gran interés por parte de los periodistas por crear vínculos que les ayuden a enfrentar situaciones de riesgo. Por ello, dentro del proyecto se generó una plataforma que permite abonar a la construcción de estas redes de protección, las cuales ayudarán a que quienes estén en riesgo no se queden solos, agregó. Los periodistas de las regiones de la Costa, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec, Mixteca y Valles Centrales manifestaron en el taller que en cada una de estas regiones son objeto de agresiones, ya sea por parte de autoridades de los tres diferentes niveles de gobierno, algunas organizaciones de la sociedad civil, grupos de poder o caciques, además de que van en aumento las agresiones del crimen organizado. Al tomar la palabra durante el taller, integrantes del gremio periodístico señalaron que la impunidad, así como la falta de interés del estado para perseguir y sancionar las agresiones contra comunicadores, permite que éstas se repitan y vayan en aumento.

Gendarmería ingresa a escuelas para labores de mantenimiento Los elementos policiacos ingresaron a una escuela ubicada en el municipio de San Agustín Etla, sin oposición de los docentes de la Sección 22 y con la aceptación de los padres de familia Agencia JM

Elementos de la Policía Federal de la Gendarmería nacional madrugaron a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación e iniciaron el ingreso a las escuelas del estado de Oaxaca. En esta semana, los elementos que realizarán trabajos de remozamiento y mantenimiento comenzaron actividades en una de las escuelas ubicada en el municipio de San Agustín Etla. Los elementos ingresaron sin oposición de los docentes de la Sección 22 y con la aceptación de los padres de familia, quienes incluso entablaron plática con los responsables de la cuadrilla que acudió a este municipio. Fuentes cercanas a la dirigencia de la Sección 22 confirmaron los hechos e incluso difundieron fotografías donde se observa a los elementos tomando

formación en una de las escuelas de la comunidad. En la misma fotografía se observa a los elementos entablando pláticas con los padres de familia que abrieron sus puertas a los trabajos de remozamiento. Hace unos días, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, anunció el ingreso de los elementos a las escuelas para trabajos de mejoramiento. Inmediatamente después, la Sección 22 advirtió que no permitiría el acceso porque lo consideran un “pretexto para militarizar las escuelas” de acuerdo a su comunicado. Incluso en una de sus asambleas los docentes se pronunciaron por no permitir el ingreso de la Gendarmería a las escuelas en su poder, pero a pesar de los constantes llamados de la Sección 22 de evitar la presencia policial, los elementos iniciaron esta semana con las labores de limpieza y mejoramiento en la infraestructura.

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Guillermo Hernández Puerto

L

OS GRITOS Y SOMBRERAZOS DE BENJAMÍN CONTRA HÉCTOR PABLO. Integrantes del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y del Transporte (Foscupt) denunciaron la precampaña a la gubernatura que inició el director de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), el priista Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, de mano de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Roble Berlanga, por lo que anunciaron que boicotearán cualquier acto que la funcionaria federal pretenda encabezar en la entidad. Así lo manifestó Karina Barón, diputada federal electa del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y miembro de dicha organización, que encabeza tras bambalinas Benjamín Robles Montoya. Constitucionalmente, tienen todo el derecho de manifestarse contra el director de Liconsa, hasta de cabeza si quieren, para tratar de eliminarlo de la contienda por la gubernatura, pero no es Benjamín Robles Montoya, ni Karina Barón, ni los demás dirigentes visibles del Foscupt quienes van a determinar si Héctor Pablo es tomado en cuenta para ser electo candidato del PRI a gobernador, este papel le corresponde, suponemos, a Manlio Fabio Beltrones y al propio presidente, Enrique Peña Nieto. Así es que, por más pataleos que peguen Benjamín, Karina y demás dirigentes del Foscupt, no son ellos quienes decidirán si es Héctor Pablo, o no, el candidato a gobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2016. No somos, por supuesto, defensores de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, porque él solito se puede defender. Pero el director de Liconsa, así como el senador Eviel Pérez Magaña, los diputados federales que tiene ya un pie en el estribo para dejar la diputación, Martín Vásquez Villanueva y Samuel Gurrión Matías, incluso la diputada federal electa del PRI, Mariana Benítez Tiburcio, tienen también el legítimo derecho de aspirar a ser candidatos y candidatas del PRI a la gubernatura de Oaxaca. Como lo tiene, por supuesto, el senador Benjamín Robles Montoya, a quien Karina Barón, por ser gente cercana a él, no solamente lo ha acompañado en su precampaña de gobernador, sino que últimamente han recorrido varias comunidades con el pretexto de elaborar la agenda legislativa por un Oaxaca unido. Que sepamos o hayamos leído, Héctor Pablo no ha cuestionado o se ha encorajinado por la precampaña que desde el Senado de la República viene haciendo Robles Montoya desde que empezó a calentar el escaño. ¿Será que por el peso político que para ellos tiene el director de Liconsa, por eso pegan de gritos y sombrerazos y lo quieren bajar de la contienda política por la gubernatura, cuando este papel no les corresponde a ellos? Hoy cobra actualidad aquel dicho que reza que del tamaño de la pistola que traen es el miedo que le tiene al director de Liconsa. LA VELA DE BENJAMÍN. En los mentideros políticos se dice que Benjamín Robles Montoya y sus colaboradores han prendido una vela al gobernador Gabino Cué Monteagudo, para que éste intervenga y apruebe el lanzamiento de Robles Montoya como candidato a gobernador en 2016; pero en los rincones palaciegos se comenta que los momios no favorecen a Benjamín, que está por delante de él el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Gerardo Gutiérrez Candiani. De nada, dicen, le han servido las adulaciones que ha vertido por la reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en cambio, se ha ganado a pulso, por lambiscón y oportunista, el rechazo del magisterio de la Sección 22. Con esos pasos en falso y plenos de lambisconería, no podrá conseguir su sueño dorado: ser candidato del PRD y gobernador de Oaxaca. Pero tiene la gran oportunidad de prender no una, sino varias velas al gobernador, igual y se le hace el milagro. Hablando del Partido Acción Nacional (PAN), la todavía diputada federal, Eufrosina Cruz Mendoza, anda también metida en su precampaña política, porque ha reiterado una y otra vez que quiere ser gobernadora de Oaxaca. Pero en este caso, una cosa es desear y otra cosa es ser; sin embargo, le deseamos la mejor de las suertes, pero aunque su partido la lanzara como su candidata, al PAN no le alcanzarían los votos para derrotar al PRI en la contienda por la gubernatura, que será muy disputada, ya que según analistas políticos, el candidato que lance el Partido Morena será una piedrota en el zapato del PRI, y pese a la rabiosa campaña contra Andrés Manuel López Obrador, tiene posibilidades de alzarse con la victoria y ganar la gubernatura del estado en 2016. LOS SUEÑOS GUAJIROS DE GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI. En la columna “Tequio y política”, que firma un seudónimo, se dice: “El presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, se ha revelado como el gran maestro del cinismo. Pese a estar su nombre involucrado en el caso de la empresa Intercontinental de Medicamentos y la compra-venta de medicamentos patito en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO); el ahora empresario, con varios miles de millones de pesos —dicen los que saben bien de lo que fue su pobreza disfrazada durante mucho tiempo— se atrevió a encabezar un Gran Pacto por la Educación”. Hasta aquí lo que dice la columna. Recientemente, en algunas gacetillas lo han embadurnado de lisonjas, diciendo, entre otras cosas, que Gerardo Gutiérrez Candiani goza de una gran popularidad entre los oaxaqueños y como líder del CCE se ha destacado, tan se ha destacado, repiten, que su fama ha llegado a los empresarios de México y Oaxaca, que verían bien su postulación como candidato a gobernador. Sólo que, como un novato cualquiera, se ha desbocado, uniéndose a la campaña contra el magisterio de la Sección 22, lo que demuestra su falta de tacto político. Que alguien lo detenga, porque en nada abona a su aspiración política de ser gobernador de Oaxaca, ni aunque lo bendiga su amigo con quien jugó canicas en su niñez, si abre fuego y un frente contra la Sección 22 y sus dirigentes. Mucho tacto y cuidado debe tener Gutiérrez Candiani, porque sus sueños de ser gobernador pueden quedar en eso, en sueños guajiros. Pero, como bien dice un dicho, se vale soñar.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 12 de agosto de 2015

La educación dará frutos a largo plazo

Indicador Político

La reestructuración educativa es un proyecto amplio: Mariana Benítez La diputada electa priista Mariana Benítez Tiburcio aseveró que además de la reestructuración educativa se está planeando una reforma minuciosa del ámbito administrativo del IEEPO

El PRD sólo puede salvarse girando a la izquierda real

L La legisladora federal electa por el PRI, Mariana Benítez Tiburcio, afirmó que es muy pronto para determinar las bondades de la reestructuración del IEEPO, sólo se puede esperar que la medida sea para bien de los oaxaqueños.

Agencias

L

a diputada federal electa por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Benítez Tiburcio, confió que el decreto de la reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dará frutos a largo plazo, para tener una institución en orden y control. Consideró que si bien por el momento es muy temprano para señalar si las medidas que se han tomado ya están funcionando o no, confió en que las medidas y el impulso que vienen del gobierno federal, para “tomar el toro por los cuernos e implementar la reforma educativa, que es de largo alcance, rinda sus frutos”. La exsubprocuradora general de la república dijo que lo más importante dentro de esta reestructuración es la forma sustantiva en la educación que tiene que ver con generar contenidos, la capacitación y los incentivos a los buenos docentes que

tienen la intención de educar a los futuros oaxaqueños, “a ellos hay que apoyarlos y generar las medidas para que puedan permanecer como profesores, pero con mejores condiciones”, sostuvo. Asimismo, aseveró que más adelante se espera que la reestructuración administrativa toque todos los aspectos; desde los detalles mínimos hasta los sueldos onerosos de quienes hoy encabezan algunos de los cargos. Al ser cuestionada si esta reestructuración dará frutos, la legisladora federal electa afirmó: “Es muy pronto para determinarlo, es un síntoma positivo, aunque no se puede decir si resulte o no, sin embargo, esperamos que la medida sea para bien de los oaxaqueños, con el tiempo se verá si hay temas por componer”, finalizó. En favor de la renovación desde el principio Ante la reestructuración del IEEPO, la diputada federal electa, Mariana Benítez Tiburcio, llamó a los sectores sociales, empresa-

riales y políticos de Oaxaca a respaldar el trabajo coordinado entre la federación y el gobierno estatal en materia educativa. La priista señaló que la modernización del IEEPO constituye la oportunidad histórica de que los oaxaqueños vean una mejor formación académica para sus hijos. Abundó que el anuncio dado a conocer ayer por el gobernador Gabino Cué y el titular de Educación, Emilio Chuayffet, representa un avance fundamental en la consolidación de la reforma educativa, toda vez que con ello el presidente Enrique Peña Nieto pone de manifiesto su interés por mejorar la educación como punta de lanza del desarrollo de los pueblos y brindar irrestrictamente certeza jurídica a los trabajadores de la educación en el marco de la ley. Asimismo, la exsubprocuradora hizo un llamado a los docentes de Oaxaca a que asuman, con responsabilidad, los desafíos y alcances que representa la desaparición del antiguo IEEPO.

Comienzan entrega de folios para el Programa de Empleo Temporal Con un recurso de dos millones de pesos, el municipio de Oaxaca, en cooperación con la Sedesol, brindará trabajo temporal a cerca de mil 500 trabajadores

Águeda Robles

Como resultado de las gestiones realizadas por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, ante el gobierno federal, este martes dio inicio la entrega de folios de inscripción al Programa de Empleo Temporal Emergente, dirigido a apoyar empleados de diversos comercios ubicados en el primer cuadro de la ciudad, quienes se han visto afectados por la ocupación de espacios públicos. En el palacio municipal, personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y del municipio de Oaxa-

Carlos Ramírez

ca de Juárez entregaron folios a los primeros trabajadores de un total de mil 470, a quienes se les distribuirán recursos por dos millones de pesos. Este recurso fue anunciado por la titular de la Sedesol, Rosario Robles, el pasado miércoles 24 de junio, en su visita a la ciudad de Oaxaca. Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano del municipio de Oaxaca de Juárez, Leandro Hernández García, explicó que cada trabajador recibirá un apoyo económico de mil 360 pesos. Indicó que este recurso gestionado por el munícipe es con el fin de incentivar a las y los empleados de los establecimientos que se han visto afectados por movilizaciones en el primer cuadro de la ciudad y será entregado de manera personal a cada uno de los trabajadores y no a los centros de trabajo. El funcionario municipal detalló que los beneficiarios tienen hasta el próximo jueves para recibir su folio y deberán presentarse con credencial de elector, comprobante de domicilio y número de seguridad social, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Dijo, que a cambio, los beneficiarios tendrán 10 días hábiles para realizar labor social como limpiar el Centro Histórico o plantar árboles y, posteriormente, la Federación hará efectivo el pago de forma personal en las oficinas de Telecomunicaciones de México (TELECOMM-Telégrafos). Explicó que cumpliendo la instrucción del presidente municipal, Javier Villacaña, de apoyar a las mujeres —que muchas ocasiones son sustento de familia— se les está destinando el 70 por ciento de los apoyos y el 30 por ciento a hombres. El secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández, reconoció al presidente de México, Enrique Peña Nieto, por estar muy pendiente de Oaxaca de Juárez y respaldar a las personas que han visto afectada su economía por diferentes expresiones sociales en el primer cuadro de la ciudad. Informó que de seguir las afectaciones, se prevé que en el mes de octubre el presidente Javier Villacaña solicite una ampliación del Programa de Empleo Temporal Emergente, con el objetivo de incrementar los apoyos a los trabajadores del Centro Histórico.

a crisis electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) el 7 de junio y la fragmentación por la separación de López Obrador metieron al PRD en una severa crisis de existencia como opción real y dejaron sólo una puerta de salida posible: A la izquierda, pero socialista, democrática y no leninista. Si no da ese giro, el PRD se irá extinguiendo paulatinamente, por los problemas tribales internos. A favor del PRD corre el hecho de que el partido Morena no es una organización de izquierda, sino bonapartista, neopopulista y caudillista, más vinculada a movimientos sociales paradójicamente antisistémicos y antiinstitucionales, como lo mostró la desesperación de López Obrador por articularse a la Sección 22 del magisterio a cambio de entregarles la educación pública. Si el PRD sigue el camino de los Chuchos y apuesta más a la sobrevivencia de una tribu, y el partido Morena continúa aliándose a los grupos radicales rupturistas, el país quedará atrapado en el bipartidismo Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Acción Nacional. La verdadera opción a la izquierda tiene que ser socialista, aunque respetuosa de las leyes de la democracia electoral. La izquierda socialista fue destruida por el PRD, a pesar de que recibió el registro del Partido Comunista Mexicano —ya como Partido Mexicano Socialista (1987-1989) y luego de un interinato como Partido Socialista Unificado de México (1981-1987)— y a sus principales activos. Sin embargo, la Corriente Democrática del PRI tomó el control ideológico del partido y le dio un tono de PRI histórico, popular, corporativo. El problema del PRD fue el peso exagerado de las figuras dominantes, sobre todo la de Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador. Hacia el interior, el partido tomó el camino de las organizaciones cerradas convertidas en tribus y la política se distribuyó en función de esos grupos de poder. La crisis comenzó en 2003 con la caída de Rosario Robles como presidenta del partido y la exigencia de López Obrador de tener todo el control. De 2003 al 2012 el PRD fue jaloneado por la lucha de poderes entre López Obrador y el grupo de Jesús Ortega Martínez. Después de las presidenciales, el tabasqueño tomó su propio rumbo y fundó su partido, desfondando al PRD. Y el problema del sol azteca fue que los Chuchos se siguen quedando con la porción más grande del partido. El mensaje de Ortega, ayer martes, en su artículo en Excélsior fue que no habrá refundación, sino reorganización. El problema del PRD radica en su competencia populista con

López Obrador y el partido Morena; en lo político e ideológico, el PRD carece de alguna oferta atractiva. Y ahí ha perdido; el mensaje de las elecciones en el Distrito Federal fue muy claro: La militancia no se dejó llevar por los programas asistencialistas del gobierno capitalino y el partido Morena le quitó ocho puntos porcentuales al PRD, entre ellas las delegaciones más simbólicas. La salida del PRD está a la izquierda. El escenario ideológico de México y el mundo ya no le teme al significado de socialismo; hasta 1981, el Partido Comunista Mexicano vivió de un espacio de la cultura política no sólo socialista, sino comunista y nada pasaba; los votos fueron bajos para el Partido Comunista Mexicano, no tanto por enarbolar la hoz y el martillo del comunismo, sino porque su programa era muy soviético en materia de expropiaciones y tomas de centros de producción. El socialismo es una cultura política e ideológica con gran espacio en México; la conceptualización del PRD y el partido Morena como izquierda es un atentado a la ideología, porque los dos no pasan de ser organizaciones asistencialistas y neopopulistas. En 1968, el Partido Comunista instaló su espacio de influencia en sindicatos y estudiantes. Hoy los trabajadores están al garete y los jóvenes prefieren la crítica en Twitter que la organización política. El movimiento #YoSoy132 comenzó como una oleada contra el PRI en las elecciones de 2012, pero se desvió y desinfló cuando su agenda se redujo a criticar a Televisa, olvidándose del sistema y el régimen políticos. El gran giro estratégico que le queda al PRD es a la izquierda socialista; el mensaje electoral del 7 de junio fue contra la figura de Miguel Ángel Mancera como candidato externo del PRD y favorable al liderazgo de López Obrador. La fuerza interna de los Chuchos no le alcanza para recuperar el PRD, aunque el gran pasivo ideológico del partido es la inexistencia de un grupo con poder de propuesta socialista, porque los viejos comunistas ya se perredizaron en la burocracia partidista. Si los Chuchos no sueltan el partido o son incapaces de impulsar una nueva propuesta ideológica, el PRD no llegará a las presidenciales de 2018 como partido competitivo y el espacio neopopulista lo tomará López Obrador. Y el único grupo que puede tener el liderazgo para refundar al PRD como partido socialista democrático es el de Cuauhtémoc Cárdenas y otros fundadores. El relevo de Carlos Navarrete dirá si el PRD de los Chuchos entendió el mensaje del 7 de junio o si seguirán el camino inevitable al precipicio.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 12 de agosto de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

El virus está presente ya en la mitad del país

Pide el cabildo de Juchitán emitir alerta por casos de chikungunya Según la Norma Oficial Mexicana el municipio istmeño debe ser declarado dentro de una alerta epidemiológica, pero el gobierno de Gabino Cué sigue ignorando las peticiones

Entrega gobierno de Tuxtepec uniformes a dos sindicatos

Agencias

J

uchitán. El cabildo de Juchitán aprobó solicitar a las dependencias gubernamentales la emisión de una declaración de alerta epidemiológica ante la presencia masiva de casos de dengue y chikungunya en el municipio, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana, informó la autoridad local en un comunicado. Los regidores juchitecos acordaron, en sesión ordinaria, elevar el pedimento a las autoridades sanitarias y de gobierno con base en los índices de casos que se tienen de las enfermedades mencionadas. El secretario municipal, Emilio Montero Pérez, dio a conocer la necesidad de solicitar a las instancias del Sector Salud del estado y la federación, emitan la alerta epidemiológica y respaldarla con accio-

Integrantes de la Red Estatal de Mujeres Productoras del Estado de Oaxaca pidieron la renuncia del titular de los SSO por su incompetencia frente al alarmante incremento de casos de chinkungunya

Más de tres mil casos han sido registrados en el territorio nacional; en Oaxaca las regiones del Istmo y la Costa son las más afectadas.

nes más contundentes, al ser Juchitán y la región del Istmo de las localidades más afectadas. “Como consejo municipal de salud, establecimos la primera instancia de este tipo a nivel de municipios para iniciar los trabajos de prevención y saneamiento básico coordinados con el Sector Salud, pero se requiere, dijo, que el estado asuma su función con mayor responsabilidad social”. Más de tres mil casos México ha registrado tres mil 306 casos del virus del chikungunya, una

enfermedad nueva para el país que, aunque no ha causado muertes, ya está presente en la mitad de los estados, informó la Secretaría de Salud federal el pasado 3 de agosto en un comunicado. Hasta el último conteo del pasado 31 de julio, este virus ha sido reportado en 16 entidades de la República Mexicana y solo el 10 por ciento de los casos ha requerido hospitalización, según la dependencia. Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco,

Colima, Nayarit, Morelos y el estado de México son los estados con presencia del virus. Según la Secretaría de Salud, la enfermedad se caracteriza por fiebre, dolores severos en las articulaciones, dolor de cabeza, dolores musculares, náusea, fatiga y erupciones cutáneas; la principal diferencia con el dengue radica en la afección severa de las articulaciones. El virus chikungunya fue descrito inicialmente en la década de los 50 y se transmite al hombre por los mismos mosquitos que transmiten el dengue.

Exigen la renuncia de Héctor González Hernández de SSO

Agencias

Integrantes de la Red Estatal de Mujeres Productoras del Estado de Oaxaca exigieron la renuncia del encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor González Hernández, por su incapacidad para atender el incremento de casos de chinkungunya en el estado. Alma Rosa Enrique Reyes, dirigente de la organización, sostuvo que alrededor de 25 mujeres integrantes de la Red en la región del Istmo de Tehuantepec han fallecido a causa de complicaciones de la enfermedad. Señaló que en las clínicas y hospitales se carece de los medicamentos para poder atacar la enfermedad, “ni un paracetamol tienen en los cen-

Las secretarias generales de ambos sindicatos afirmaron que desde el inicio del gobierno del presidente municipal, siempre las ha apoyado en sus demandas.

Alma Rosa Enrique indicó que alrededor de 25 mujeres integrantes de su organización en la región del Istmo han fallecido por complicaciones de la enfermedad.

tros de salud para los fuertes dolores, por eso la gente se está muriendo”. Alma Rosa Enrique Reyes exigió al gobernador del estado tomar cartas en el asunto, designar a un médico involucrado y conocedor del tema como titular de los SSO a fin de que se atiendan las diferentes carencias y necesidades existentes por falta

de medicamentos, equipamiento y atención de calidad. La mujer señaló que González Hernández carece de la sensibilidad y conocimiento en el rubro de salud dado que su formación no es como médico, sino como ingeniero. De esta manera, dijo que solicitaron una audiencia con el titular

de Salud para exigir se atienda de manera inmediata el padecimiento de chinkungunya en Oaxaca y se eviten más muertes. Advirtió que de no encontrar respuesta a su demanda, las mujeres se estarán movilizando la próxima semana contra los SSO.

La administración que preside Antonio Sacre Rangel, comprometida con el deporte, hizo entrega de uniformes deportivos al Sindicato Único Democrático y al Sindicato 12 de Julio Agencias

Tuxtepec. Con el objetivo de continuar apoyando al deporte, la administración municipal que preside Antonio Sacre Rangel, en cumplimiento con el contrato colectivo de trabajo, a través de la Dirección de Administración y la Jefatura de Recursos humanos a cargo de Clara Gladys Illana Estrada y Carlos Humberto Falero Moreno, respectivamente, dotaron de uniformes deportivos a los trabajadores de los sindicatos 12 de Julio y Único Democrático. “A nombre del sindicato, agradecemos que nos apoye con los uniformes, para nosotros es una gran satisfacción fomentar el deporte”, expresó Margarita González Sarmiento, secretaria del Sindicato Único Democrático. De la misma forma, la secretaria general del Sindicato 12 de Julio, Silvia PérezAvendaño,agradecióalpresidente municipal por cumplir con lo pactado en el contrato colectivo de trabajo. La titular del área de Administración, Illana Estrada, mencionó que el presidente municipal siempre se ha interesado en apoyar el deporte y los motivó a obtener los mejores resultados en las justas deportivas en las que participen, para poner el nombre del Ayuntamiento en alto. Por su parte, el jefe de Recursos Humanos, Falero Moreno, comentó que con esta acción se da cumplimiento al artículo 38 del contrato colectivo de trabajo, mismo que indica que es responsabilidad del patrón, en este caso del Ayuntamiento, el otorgar uniformes deportivos a los dos sindicatos con los que cuenta el gobierno municipal. Cabe señalar, que desde el inicio de actividades de la actual administración, el gobierno municipal ha cumplido con sus obligaciones como patrón y ha mantenido una relación de diálogo con ambos sindicatos, con la intención de brindar un servicio oportuno y de calidad a la ciudadanía tuxtepecana. De esta manera, el Ayuntamiento sigue brindando apoyos a las diversas actividades deportivas que se desarrollan en el municipio.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 12 de agosto de 2015

POLÍTICA El buen manejo de recursos, la transparencia, orden financiero y eficiencia presupuestal es reconocida por una empresa especializada, lo que fortalece la economía en Benito Juárez Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. En Benito Juárez hemos cumplido en el manejo de recursos con transparencia, orden financiero y eficiencia presupuestal, por lo que nuevamente somos reconocidos por una empresa especializada al incrementar la calificación crediticia y con ello mejorar nuestra perspectiva financiera, señaló el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, luego de que la agencia Moody’s México dio a conocer el alza en las calificaciones del municipio de Benito Juárez, a A3.mx en la Escala Nacional de México y a Ba3 en la Escala Global. Citó el comunicado con fecha 7 de agosto de 2015, donde Moody’s de México anuncia que se modifican las calificaciones de emisor del municipio de Benito Juárez que pasa de Baa1.mx a A3.mx (Escala Nacional de México)

El presidente municipal, Mauricio Góngora, destacó que estas acciones contribuirán a fortalecer y mejorar la calidad del servicio médico de todo el estado de Quintana Roo

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Al destacar que gracias al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, es Solidaridad el primer municipio en el sureste en contar con un banco de leche humana denominado “Chu Chu” y un Centro Regional de Simulación y Destrezas Médicas, el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, resaltó que en Quintana Roo se han marcado políticas públicas innovadoras para protección de las mujeres y sus hijos recién nacidos que suman más de 29 mil registrados vivos al año en el entidad, para los que las atenciones de salud pueden hacer la diferencia en el desarrollo de su vida. En el marco de la inauguración del primer banco de leche humana

Editor: Eduardo Salud

El sector empresarial se siente seguro en Benito Juárez

Reconocen a Paul Carrillo por su liderazgo y por buenas finanzas y de B1 a Ba3 (Escala Global, moneda local), que al mismo tiempo cambia la perspectiva a estable. Representa el ascenso de un nivel en su escala crediticia, con lo cual, la capacidad de pago de nuestro municipio pasa de moderada a sólida y refleja que el perfil crediticio de Benito Juárez va mejorando en comparación con sus pares del país, debido a que aquí se registra uno de los niveles más altos de ingresos propios generados por una firme base económica, el logro de resultados positivos en años recientes y la reducción en los niveles de deuda. Paul Carrillo resaltó que esta calificación avala una vez más el buen desempeño de la actual administración en materia financiera, ya que Moody’s menciona también que el nivel de ingresos propios y medidas implementadas para contener el gasto corriente generaron superávits financieros y, como resultado, los indicadores de deuda directa e indirecta han mostrado tendencia a la baja, y se espera que disminuyan aún más, ya que no se han contratado créditos adicionales. De acuerdo con el documento, Benito Juárez registra uno de los niveles más altos de ingresos propios entre los municipios mexicanos calificados respaldado por su sóli-

En menos de dos años, Moody’s de México emitió una mejora de tres niveles en su escala al pasar de Baa3.mx en 2013 a A3 en este 2015, lo cual ayuda a mejorar la percepción de los inversionistas interesados en realizar proyectos productivos en el municipio.

rar tanto la liquidez en corto plazo, como la percepción de los inversionistas interesados en desarrollar negocios y realizar proyectos productivos en Benito Juárez. Derivado del adecuado manejo de las finanzas públicas municipales, en menos de dos años de la administración de Paul Carrillo, Benito Juárez ha mejorado la calificación crediticia de Fitch Ratings y Moody’s. Según la primera, se ascendió dos niveles, del 2013 que estaba en BBB-(mex) a BBB+(mex) en 2014. De igual manera Moody’s reportó un alza, de Baa3. mx en 2013 a A3 como se publicó el pasado 7 de agosto, lo que significa una mejora de tres niveles en su escala en menos de dos años.

da economía basada en el turismo, la cual ha crecido durante los últimos años. Durante 2014, los ingresos propios del municipio fueron equivalentes a 58% de los ingresos operativos, en comparación con una media de 35% en otros municipios del país. Al respecto, el tesorero municipal, Rafael Ponce Pacheco, explicó que la perspectiva estable refleja la expectativa de que el municipio registrará resultados operativos balanceados en los próximos 12 a 18 meses, lo cual ayudará a mejo-

Beneplácito en el sector empresarial “Si la calificación mejora la tasa baja, y eso indiscutiblemente es una buena noticia para el Ayuntamiento. No tengo duda de que está fundamentada en el hecho de que las finanzas en el gobierno de Paul Carrillo se han manejado bien y se ha comportado bien la recaudación y el control del gasto. Lo felicito sinceramente”: Francisco Córdova Lira, cónsul honorario de Australia y ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.

Inauguran banco de leche humana y centro de simulaciones médicas en el estado de Quintana Roo “Chu Chu” y el Centro Regional de Simulación y Destrezas Médicas con la presencia de Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, secretario de Salud en el estado, el munícipe Mauricio Góngora agregó que con estos dos nuevos módulos el Hospital General de Playa del Carmen, diversifica su oferta de servicios al público e incrementa su potencial educativo para diversos especialistas en materia de salud, siendo que están unidos bajo el objetivo común, de que las nuevas generaciones de solidarenses, lleguen a este mundo, en condiciones civilizadas de salud y atención médica. El evento contó con la presencia de Víctor Manuel Villagrán Muñoz, director general adjunto del Seguro Médico Siglo XXI en representación de Gabriel O’Shea Cuevas, comisionado nacional de Protección Social en Salud; doctor Ricardo Juan García Cavazos, director general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva; Suemy Graciela Fuentes Manríquez, diputada de la XIV legislatura local así como representantes del Institu-

El gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, ha marcado políticas públicas innovadoras para la protección de las mujeres y sus hijos, como lo son el Centro Regional de Simulación y Destrezas Médicas y el banco de leche humana.

to Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Secretaría de Marina-Armada de México, Secretaría de la Defensa Nacional, entre otros. El presidente Mauricio Góngora refirió que el primer banco de leche humana en el estado tiene el propósito humanista de brindar apoyo a madres de familia y bebés, en situación vulnerable como un proyecto generador de oportunidades de vida ya que contribuirá en la reducción de la mortalidad infantil por prema-

turez y bajo peso, disminución en los costos de estadía hospitalaria y uso de fórmulas lácteas y reducción de infecciones de recién nacido. En lo que respecta al Centro Regional de Simulación y Destrezas Médicas, el edil solidarense Mauricio Góngora afirmó que anticipando los servicios del banco de leche humana, contribuirá a fortalecer y mejorar el trabajo en equipo, entre los encargados de atender los partos y las emergencias obstétricas y neonatales. Ante ello refirió que con estas dos obras, se refuerzan las políticas de salud pública, que con especial empeño llevan a cabo, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. El presidente municipal, Mauricio Góngora, felicitó a las mujeres mamás quienes serán las protagonistas del esfuerzo y fuente de salud para otros niños e invitó a todas la madres que tengan condiciones para donar hacer consientes y participar de forma solidaria, para brindar un apoyo vital a mujeres y bebés, en situación menesterosa.

Mauricio Góngora promueve la actividad física en habitantes Se incrementó en un 75 por ciento la participación de personas dentro del programa Cardio baile, como resultado de las políticas de salud e inclusión que promueve el presidente municipal Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. En un 75 por ciento se ha incrementado la activa participación de personas en el programa gratuito Cardio baile implementado por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante en 52 parques del municipio, cumpliendo con el objetivo de dar impulso al deporte y ejercitamiento físico para mejorar la salud y la calidad de vida entre la población. Más de ocho mil personas al mes de todas las colonias del municipio tienen acceso a ejercitarse en esta moderna modalidad de baile aeróbico, desde la proximidad de sus hogares con sólo acudir el parque más cercano. Desde el inicio de su administración Mauricio Góngora está comprometido con brindar oportunidades así como habilitar espacios donde los ciudadanos puedan realizar prácticas deportivas, por ello a través de la dirección de Deportes del municipio se han incrementado el número de instructores a 35 que imparten clases gratuitas en 52, haciendo un total de 150 clases al mes para más de ocho mil personas. El director de Deporte en el municipio, Harvi Contreras indicó que en acato a las indicaciones del edil solidarense Mauricio Góngora, la misión es promover un desarrollo sano entre la población con la promoción de programas integrales y permanentes como Cardio baile que generen calidad de vida para los habitantes, a su vez promueven la convivencia, amistad, disciplina y seguridad entre los solidarenses. Con estas acciones el edil solidarense Mauricio Góngora cumple con las políticas de inclusión trazadas en el plan municipal de desarrollo, así mismo ofrece actividades de convivencia entre los habitantes de cada colonia fortaleciendo el núcleo social y fomentando la sana convivencia entre la sociedad.


Miércoles, 12 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

G

ERARDO ALBINO YA EMPEZÓ A CONDICIONAR APOYOS DE COPLADE. No podía ser de otra manera, funcionarios del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade) siempre lo han hecho llegado los momentos electorales por vivir, normalmente les dan esa encomienda o simplemente se la toman, la cosa es pedirles o hasta exigirles que apoyen tal o cual proyecto electoral que tenga el gobernador del estado, como todos los que ahí cobran o reciben apoyos para proyectos productivos son líderes de organizaciones chantajistas o autoridades municipales, se ven obligadas a obedecer y así surgen los compromisos económico-políticos entre ambas partes, cariño quiere cariño, les dicen. El que paga manda y así es como muchos candidatos a la gubernatura ganan, siempre hay una lana disponible en Coplade, aparte de los recursos que ahora reciben del Instituto Nacional Electoral. Por eso la denuncia que hizo uno de esos líderes chantajistas, el de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, a quien le ofrecieron apoyos a cambio de lo mismo, a nadie le causó sorpresa, ya que eso no es nada nuevo, la caja chica de Coplade siempre ha servido para lo mismo. Se hacen los dignos, hasta del rogar, pero al final acceden, la lana es la lana y hasta ayer no hay quién la desprecie, regatean, eso sí, pero al final se llevan algo más de lo que les ofrecen. Como en Coplade hay dinero de sobra y siempre se puede justificar, pues qué mejor que utilizarla en estos meses para comprar apoyos y si se puede hasta conciencias; Gerardo Albino González es viejo lobo de mar en estas cuestiones, así que con tiempo ya empezó a maniobrar políticamente a favor del que salga electo como candidato por parte del grupo en el poder, que bien puede ser un perredista o hasta un priista, todo es cuestión de ver cómo se acomodan las piezas en los próximos meses. Que quede claro, no será sólo de Coplade de donde salga la lana para las campañas políticas que se avecinan, muchas dependencias del gobierno del estado ya tienen su guardadito. Como en la Secretaría del Trabajo (Setrao), que ha acumulado mucho dinero que no gasta en nada, y como le dan de sobra, siempre hay dinero disponible para cuestiones electorales, como las que se avecinan. En estos meses que faltan para las elecciones locales, Coplade va a recibir a cientos de líderes de organizaciones chantajistas y autoridades municipales que saldrán felices de esa dependencia luego de las promesas y compromisos pactados. Muchos nada más prometen, pero no cumplen, igual se llevan algo. Y es que la lucha por la gubernatura será a muerte entre los grupos que buscan regresar y los que no se quieren ir, así que hará falta mucho dinero para tener a todos contentos. Así que lo mejor que usted puede hacer es formarse en la fila en Coplade o en la Setrao, ahí están repartiendo desde ahora. ORGULLOSOS, LO QUE SE DICE ORGULLOSOS, NO ESTAMOS, DICEN BURÓCRATAS. Ayer, al secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, se le ocurrió decir que los trabajadores al servicio de los tres poderes del estado se sentían y estaban muy orgullosos de trabajar para el gobierno estatal, según porque han recibido muchos beneficios que antes no tenían. Sorprendido por lo anterior, decidí preguntarles a algunos de ellos al respecto y sus respuestas nunca estuvieron de acuerdo a lo que dijo el secretario de Administración.

Orgullosos, orgullosos, no estamos, dijeron, sobre todo este año en que la negociación fue la peor en los últimos cuatro años, a tal grado que buscaron desconocer a la dirigencia sindical. “Gabino no fue, definitivamente, mejor patrón que los anteriores, al final sólo dan migajas”, señalaron otros, el único que ayudó un poco fue Ulises Ruiz y antes que él, José Murat, pero Gabino de plano los dejó a su suerte, aunque le reconocieron el rescate de la oficina de pensiones, que naufragaba cuando entró. Los jubilados le tuvieron que entrar con su cuerno ilegalmente, pero durante casi dos años lo hicieron, al parecer lo siguen haciendo para fortalecer ese fondo, señalaron, pero era la única manera, a quienes los desfalcaron nunca les hicieron nada, ni regresaron los préstamos que se les hicieron, que fueron millonarios. Hubo comentarios groseros ante lo dicho por Vargas Varela, pero son impublicables, así que eso de que los trabajadores están muy orgullosos de trabajar para el gobierno pareciera una burla por parte del funcionario. CORRUPCIÓN A FONDO EN SAN JACINTO AMILPAS. Todos los hacen, pero no tan descaradamente como lo está haciendo el munícipe de San Jacinto Amilpas —bastión perredista durante décadas—, Víctor Amado López Hernández, quien luego de dar todos los permisos necesarios a una constructora de casas habitación, ahora le clausura la obra, a punto de terminarse, si no le entregan en efectivo 240 mil pesos, 30 mil pesos por cada una de las ocho casas que se están construyendo. A todos nos gusta el dinero, pero no de esa manera, está bien que la Secretaría de Finanzas durante su primer año de gobierno le haya negado la entrega de las participaciones municipales de los dos fondos federales, pero ese asunto ya está regularizado como para que ahora pretenda hacerse de fondos municipales de esta manera tan cochina. Los constructores de las viviendas están verdes de coraje, no se explican por qué no les pidieron ese dinero antes de iniciar la obra, no que a punto de terminarlas les salen con eso. Entienden cómo se manejan estas cosas y están solicitándole una audiencia a Víctor Amado, el munícipe, para negociar este apoyo extraordinario, pero éste se hace del rogar para hacerlos sufrir y acaben dándole lo que le piden. Cansados de esta extorsión castigada por la ley, decidieron hacer público el asunto ante los medios de comunicación para que los oaxaqueños nos demos cuenta de la clase de personas que propone el Partido de la Revolución Democrática como autoridades municipales. Víctor Amado entendió para qué son los cargos públicos, como sabe que todos o la mayoría de munícipes hacen negocios a costa del carguito que ostentan, simplemente hizo lo mismo y ahora ahí están las consecuencias. Ahora entendemos por qué la Secretaría de Finanzas lo hizo sufrir más de un año negándole la entrega de las participaciones municipales, ya le conocían algo. Vamos a ver en qué termina este asunto, aunque lo más seguro es que le tengan que dar algo para levantar la clausura ilegal de la obra. SIGUEN EN PICADA. No hay manera de que levanten vuelo de nuevo, van a seguir en picada hasta estrellarse. Nos referimos a los malosos líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que desde hace ya más de 20 días están perdiendo todo lo ganado en

30 años de presiones al gobierno del estado y últimamente al gobierno federal. Desde el decretazo que les arrimó en pleno rostro el Gabino a todos y cada uno de los 200 líderes de la Sección 22, no han podido levantar vuelo, todos los días pierden algo de lo mucho que lograron ganar durante años. Ya sin el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no son nada más que una simple sección sindical, como hay muchas en todo el país y sobre todo una sección con una crisis interna tremenda, las bases ya no le responden a los líderes como estos quisieran, cada vez son menos los auténticos profesores que los siguen, la mayoría ya les dio la espalda, saben que no vale la pena perder su empleo por hacerles la bolsa a sus líderes. Todos los días nos enteramos de nuevos actos de corrupción cometidos por la dirigencia sindical, muchas cosas terribles venían cometiendo con el apoyo de las bases. Hoy están solos y sin dinero, causan lástima y su gente los deja solos, al menos es lo que se está dejando ver, muy orondos convocaron a los miles de profesores a tomar las sedes regionales del IEEPO para quedarse ahí hasta que les resolvieran su pliego petitorio, si bien sabemos que son más de 80 mil los convocados, apenas si llegaron a juntar menos de mil, 20 o 30 docentes tomaron las sedes regionales, abandonándolas tres horas después, cuando la orden era quedarse todo el día. Mucha gente sólo los veía y se reía, están en la lona. Los que andan todavía moviéndose son los activistas, aviadores y comisionados cuya suerte está echada y pronto se quedarán sin su jugoso cheque sin trabajar; desesperados, son los únicos que se movilizan en estos días. Creen que a la marcha a la que convocaron para este viernes llegarán los más de 80 mil, y ojalá y lo hagan, para despedirse del pueblo de Oaxaca, porque ésta va a ser la última marcha a la que asistan, sobre todo si los convocan en días de clases, ya que ahora saben que si faltan tres días los van a correr. Decimos que ojalá y lleguen porque, la mera verdad, lo dudamos mucho, la gran mayoría se va a quedar en sus casas, ya están hartos de andar haciendo lo mismo, sin ningún provecho; que marchen los que están obligados a hacerlo, es decir, los que nunca han trabajado frente a los alumnos, los aviadores que sólo cobraban y jamás trabajaron, ésos están más que obligados a marchar el viernes, el resto puede esperar en sus casas. OTRA VEZ EL MAR DE FONDO. Si bien el mar de fondo, parecido a un tsunami en pequeño, respetó la mayoría de días de vacaciones y dejó que miles de turistas disfrutaran las playas de Huatulco y Puerto Escondido, apenas ayer, Protección Civil dio una serie de recomendaciones a los pescadores para que resguardaran con tiempo sus embarcaciones y a los bañistas a alejarse de la playa para evitar accidentes, ya que el mar de fondo pegaría en ambos lugares. Como la vez anterior destruyó algunos restaurantes que no protegieron a tiempo sus instalaciones, esta vez Protección Civil les pide que desalojen sus palapas y pongan a salvo sus mesas, sillas y refrigeradores, para evitar que el mar se los lleve, como la vez anterior. Avisados ya están, lo que hagan es su problema, lo que hay que destacar es que ahora hay más problemas que enfrentar, todo por el cambio climático que se está dando y que a muchos les vale gorro.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 12 de agosto de 2015

OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón

A

ZORÍN. Con su libro El político, escrito en 1908, el escritor español Azorín lega un valioso manual a todos aquellos que consideren tener arrestos y vocación para tal oficio. Miembro de la Real Academia de la Lengua Española. De la mítica Generación del 98, articulista del diario ABC de Madrid, anarquista en los años jóvenes, conservador en la edad adulta, Azorín aportó la sencillez al lenguaje de Cervantes. Vida longeva y fructífera (1873-1967). Va directo al tema: “La primera condición de un hombre de Estado es la fortaleza. Su cuerpo ha de ser sano y fuerte. El tráfago de los negocios públicos requiere ir de un lado para otro… Naturaleza muy firme, muy segura, para no dejarse aplanar… arte en el vestir… la elegancia es condición innata, inadquirible… no está en la maestría del sastre… la primera regla de la elegancia es la simplicidad… joyas, ninguna, reloj de cadena o sortijas… inflexible en la limpieza… cosméticos y olores, prohibidos… no prodigarse… ni en la calle, ni en los paseos, ni en los espectáculos públicos… tenga la virtud de la eubolia que consiste en ser discreto de lengua, cauto, reservado, no decir lo que no conviene decir…” (El político, Azorín, O. Completas. Aguilar. 1ª Edición 1975). Azorín define la virtud de la eubolia: “No desparramarse en palabras. No sea fácil a las conversaciones y conferencias con publicistas y gacetilleros. (Sobre los asuntos de Estado)… no vaya pregonando lo que ha dicho, por qué lo ha dicho y cuál ha sido la causa de no haberlo dicho… no descubrir a todos su pensamiento… gana más quien calla que quien deja que corran y se espacien sus profusas palabras en millares de hojas...” (Ibid). Contundente, sobre el arte del político: “Sepa conservarse en el fiel de la balanza… no pierda nunca el sentido del equilibrio… la excesiva pasividad engendraría el desorden y la confusión… el excesivo rigor podría acarrear perturbaciones funestas para todos… rodean (al gobernante) gentes de toda suerte y catadura; unos son buenos, discretos y leales; otros son galopines, truchimanes y trapisondistas... no se preste a la exhibición pública... no caiga en la candidez de creer en la distinción entre la fuerza y el derecho... lo que es fuerte, es derecho…” (Ibid). DECISIÓN VALIENTE Ulises Ruiz Ortiz, exgobernador de Oaxaca, devela por vez primera las entretelas de lo que sucedió realmente en el verano de 2006. Sin tapujos, revela los pormenores y las dimensiones del complot que estuvo a punto de lograr su propósito: derrocarlo. Su pecado mortal: cerrar las arcas públicas a la mafia política que se apoderó de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a partir de 1970. Entrevistado este martes por Ciro Gómez Leyva en TeleFórmula, Ruiz Ortiz diseccionó quirúrgicamente lo ocurrido en su gestión, a partir de su firme decisión de poner coto a los excesos de la dirigencia sindical. Aplaude la decisión del presidente Enrique Peña Nieto en el caso específico de Oaxaca. Advierte la urgencia de aprobar la ley educativa estatal. Precisa que hay tres iniciativas: una del gobernador Gabino Cué, otra de la Sección 22 del SNTE-Coordinadora Nacional de Traba-

jadores de la Educación (CNTE), ambas similares y no aceptan la reforma educativa federal, y la que presentó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que es la que se armoniza y se debe aprobar. Advierte que no hay ningún pretexto, ninguna razón para que el Congreso local niegue su aprobación. Sí, en efecto, lo satanizaron con el conflicto prefabricado de 2006. Todos en contra. No sólo los dirigentes de la Sección 22 del SNTE-CNTE. “El gobierno federal no fue solidario con el gobierno de Oaxaca”, asevera. “Los medios de comunicación fueron terribles. Dentro del PRI algunos compañeros igual. Iban por mi caída y la pedían”, confiesa. Ciro se fue a fondo con el escalpelo y logró romper el silencio que por casi una década mantuvo el exgobernador oaxaqueño. Contó los pormenores de aquella dolorosa jornada que no sólo empañó a su gestión y provocó la división de los oaxaqueños, sino generó un daño terrible a la sociedad en general. No cabe duda, la verdad siempre sale a flote CHIVO EN CRISTALERÍA URO PARA PRINCIPIANTES. En 2006, el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, estuvo a punto de seguir el destino que en 1977 tuvo Manuel Zárate Aquino, derrocado por la confluencia de un amplio movimiento popular y sus malquerencias con el secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles. No cayó Ulises, pero su gobierno y su partido (el PRI) quedaron tan debilitados que en el 2010 la dupla Gabino Cué Monteagudo y Andrés Manuel López Obrador, aliados de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y de su columna vertebral, la Sección 22 del SNTE, tomaron el control del gobierno de Oaxaca por la vía electoral… En Gobernar Oaxaca, un libro que aún no está a la venta en librerías, Ulises Ruiz Ortiz refiere que fue precisamente su intento de “recuperar la rectoría educativa” del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y acabar con los privilegios y canonjías de las organizaciones sociales, ―a cuyos líderes anualmente se destinaban 400 millones de pesos―, lo que desató el movimiento en su contra… Ulises Ruíz revela que el origen de todo el conflicto de 2006 fue su oposición a continuar cediendo a las presiones de los líderes magisteriales (y sus aliados) y su intención de “recuperar la rectoría educativa” del estado en la educación básica. (Noticias, Isidoro Yescas. Agosto 11, 2015). Mira tú, ya apareció el Chololo Yescas. No tenía vela en este entierro. Y, por lo visto, aún no supera su trauma original de nacencia, de pequeñez intelectual y síndrome de secante —“no se pega nada”— pese a los largos años que pasó por las aulas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). No es infundio. El defenestrado exdirector general del ya desaparecido Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) no logró alcanzar el mínimo de calificación en los exámenes que aplicó el Instituto Nacional Electoral en 2014. Ya lo verán. RESUMEN EJECUTIVO. DIRECTOR GENERAL DEL IEEPCO. Mtro. Isidoro Yescas Martínez. Originario de Talea

de Castro, Villa Alta, Oaxaca. Es licenciado y maestro en sociología, egresado de la UABJO. Desde 1980, investigador del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la misma universidad y coautor del libro Oaxaca 2010, voces de la transición. Autor de ensayos sobre movimientos sociales, procesos electorales y grupos de poder publicados en las revistas Cuadernos del Sur y Humanidades, entre otras. En la UABJO, secretario académico y secretario general. Entre 1995 y 2001, consejero electoral del Instituto Estatal Electoral (IEE) y consejero electoral del Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE). Dos años después formó parte del Consejo General del IFE como consejero suplente. En 2014, en la última etapa de selección para consejeros del IEEPCO, los que ni siquiera alcanzaron el mínimo de calificación en los exámenes aplicados por el Instituto Nacional Electoral y que conformaron parte de la estructura del IEEPCO son: Isidoro Yescas Martínez, director; César Enrique Silva Domínguez, director de Capacitación Electoral y Servicio Profesional Electoral; Gelasio Morga, director de Prerrogativas y Partidos Políticos; Eginardo Hernández Andrés, director de Organización Electoral y Gloria Zafra, directora de Sistemas Normativos Internos. (Página oficial del IEEPCO, octubre 9, 2014). EL DIABLO, DE PREDICADOR. Imagínense, desde aquellos años, el Chololo, enchufado en el gobierno. Fungió como director general, cobró sumas cuantiosas, primero como investigador, luego como funcionario de la UABJO, consejero electoral del IEE y del Consejo Local del IFE. O sea, de 1980 a 2014, aquel guerrillero de las hordas de Rafael Gasga Iturribarría, Jorge Machorro y secuaces; Jorge Ayala Villarreal, Felipe Martínez Soriano, Arturo Cortés Gutiérrez, Jaime el Gallo Mayoral y toda una pléyade de jóvenes guerrilleros “ilustrados” a los que hizo justicia la rebelión. Todos cambiaron de estatus. Algunos se titularon sin cursar carrera alguna. Hicieron cera y pabilo del presupuesto universitario. Se apoderaron de la cátedra y los millonarios fondos que, a partir de ahí, les proveyeron tanto el gobierno estatal como el gobierno federal. Otros se enchufaron en la nómina oficial y ahí siguen. Y ya son más de 35 años en tales condiciones. El Chololo no tiene vergüenza. VAYA OSADÍA. Sí que se necesita algo más que descaro para criticar un libro del cual ni siquiera ha visto las pastas. El Chololo es capaz de todo para no perder más canonjías. Y con toda la cara dura lo reconoce y va más allá, al precisar que fue “el intento de recuperar la rectoría educativa del IEEPO y acabar con los privilegios y canonjías de las organizaciones sociales, a cuyos líderes anualmente se destinaban 400 millones de pesos, lo que desató el movimiento en contra de Ulises Ruiz revela que el origen de todo el conflicto de 2006 fue su oposición a continuar cediendo a las presiones de los líderes magisteriales (y sus aliados) y su intención de “recuperar la rectoría educativa” del estado en la educación básica. O sea, confirma que todo fue un complot contra Ulises Ruiz. De maravilla. Mañana les cuento.


CLASIFICADOS

Miércoles, 12 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmiércoles miércoles1212dedeagosto agostodede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Bella Plaza Lun Lunaa

Programación Programación Programación Programación

Del Delmiércoles miércoles12 12de deagosto agostode de2015 2015

HORARIO HORARIO

ANT-MAN: ANT-MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA

B B

ESP ESP

11:45 11:4514:20 14:2016:45 16:4521:55 21:55

INTENSAMENTE INTENSAMENTE

A A

ESP ESP

11:40 11:4013:55 13:55

MINIONS MINIONS

AA AA

ESP ESP

11:00 11:0013:05 13:0513:30 13:3015:00 15:0016:55 16:5517:35 17:3519:40 19:40

LOS B B ESP LOS4 4FANTÁSTICOS FANTÁSTICOS ESP

11:50 11:5012:10 12:1014:00 14:0014:15 14:1516:10 16:1016:25 16:2518:15 18:1518:40 18:4019:00 19:00 20:35 20:3520:50 20:5021:15 21:15

RESPIRA RESPIRA

B15 B15

SUB SUB

12:30 12:3016:50 16:50

LAS LASVOCES VOCES

B15 B15

SUB SUB

14:35 14:3518:50 18:5021:05 21:05

MISIÓN: B B ESP MISIÓN:IMPOSIBLE IMPOSIBLENACIÓN NACIÓNSECRETA SECRETA ESP

11:10 11:1012:20 12:2013:00 13:0013:50 13:5015:35 15:3516:30 16:3017:45 17:4518:25 18:2519:05 19:05 21:10 21:1021:45 21:45

PIXELES PIXELES

B B

ESP ESP

11:20 11:2012:00 12:0014:10 14:1015:25 15:2518:35 18:3521:40 21:40

CIUDADES CIUDADESDEDEPAPEL PAPEL

B B

ESP ESP

16:05 16:0518:20 18:2022:05 22:05

MÁS MÁSNOTAS NOTASPERFECTAS PERFECTAS

B B

ESP ESP

12:15 12:1517:05 17:0522:05 22:05

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA HORARIOS HORARIOS

INTENSA-MENTE INTENSA-MENTE

A A

ESP ESP

12:30 12:30PMPM03:05 03:05PMPM07:40 07:40PMPM

ANTANT-MAN: MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA

B B

ESP ESP

05:15 05:15PMPM10:00 10:00PMPM

MINIONS AA AA ESP MINIONS ESP

11:15 11:15AMAM12:45 12:45PMPM01:45 01:45PMPM03:00 03:00PMPM 04:30 04:30PMPM05:35 05:35PMPM06:50 06:50PMPM08:15 08:15PMPM 10:15 10:15PMPM

LOSLOSCUATRO B B ESP CUATROFANTÁSTICOS FANTÁSTICOS ESP

11:00 11:00AMAM11:30 11:30AMAM11:45 11:45AMAM12:15 12:15PMPM 01:05 01:05PMPM01:50 01:50PMPM02:45 02:45PMPM03:10 03:10PMPM 03:55 PM 04:10 PM 04:15 PM 05:15 PM 03:55 PM 04:10 PM 04:15 PM 05:15 PM 06:00 06:00PMPM07:20 07:20PMPM08:00 08:00PMPM08:25 08:25PMPM 08:40 08:40PMPM09:00 09:00PMPM09:25 09:25PMPM10:40 10:40PMPM

MISIÓN B B ESP MISIÓNIMPOSIBLE IMPOSIBLE5 5 ESP

12:55 12:55PMPM03:30 03:30PMPM05:25 05:25PMPM06:05 06:05PMPM 06:15 06:15PMPM07:00 07:00PMPM08:40 08:40PMPM09:40 09:40PMPM 10:45 10:45PMPM

CIUDADES CIUDADESDEDEPAPEL PAPEL

B B

ESP ESP

02:00 02:00PMPM06:20 06:20PMPM

PIXELES PIXELES

B B

ESP ESP

11:35 11:35AMAM02:15 02:15PMPM04:40 04:40PMPM09:15 09:15PMPM

MÁS MÁSNOTAS NOTASPERFECTAS PERFECTAS2 2

B B

ESP ESP

12:00 12:00PMPM02:25 02:25PMPM07:15 07:15PMPM09:45 09:45PMPM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 12 de agosto de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Habrá una versión de lujo para los fanáticos

Bryan Adams lanzará nuevo disco y pone fin a siete años de silencio Adams es reconocido como uno de los músicos con más ventas en todo el mundo, y en octubre publicará 11, un álbum con canciones inéditas y sorprendentes

La boda fue vista por miles de personas en todo el mundo y confirmó el gusto de los ingleses por la familia real, años después la princesa Diana moriría en un accidente de tránsito.

Subastarán fotos inéditas de la boda de Carlos y Diana

Agencias

S

iete años han transcurrido desde que Bryan Adams publicará 11, su último disco integrado por temas originales, un vacío que subsanará el próximo 16 de octubre cuando edite Get Up, con nueve canciones nuevas y cuatro versiones acústicas de estas composiciones. “Hay una sensación de despreocupación en el disco y, en muchos sentidos, es el álbum que me hubiese gustado ser capaz de hacer hace 25 años”, ha dicho Adams en declaraciones recogidas por Universal Music, que ha hecho eco del lanzamiento. Este nuevo álbum de estudio del artista canadiense, el número 13 de su carrera, ha sido producido por el líder de la banda Electric Light Orchestra (E.L.O.), Jeff Lynne, y los cortes inéditos han sido escritos mano a mano con su colaborador de siempre, Jim Vallance. “El disco ha surgido de forma natural, tema a tema, trabajando

Cientos de objetos y propiedades son peleados por los hijos y la viuda del famoso actor, que no llegan a un arreglo amistoso para dividir la herencia

Agencias

La viuda y los hijos de Robin Williams siguen sin ponerse de acuerdo sobre la herencia del actor ganador de un Oscar por Good Will Hunting (1997), que un día como ayer hace un año se quitó la vida en su domicilio del condado de Marin, en el Norte de California. Williams, de 63 años, se ahorcó con un cinturón después de un tiempo luchando contra una depresión severa, según reveló su esposa, Susan Schneider, quien explicó que el intérprete había sido diagnosticado recientemente con la enfermedad de Parkinson.

En palabras del propio artista este disco tiene una atmósfera muy alivianada y representa un material que le hubiese gustado hacer varios años atrás; las canciones podrán ser conseguidas en formato digital antes de la venta del álbum físico.

con Jeff a la producción durante los dos últimos años, cuando disponíamos de tiempo. Ha sido una gran colaboración porque he dispuesto de todo el tiempo que he necesitado para componer los temas que, en su mayoría son colaboraciones con Jim Vallance”, destaca Adams. Get Up promete temas uptempo “como el furioso primer single de adelanto, ‘Brand New Day’”, reza la nota de prensa, así como “piezas más delicadas” como “Don’t Even Try” y “We Did It All”.

Además de una edición en vinilo, se editará una versión deluxe en una caja “de calidad suprema”, con una entrevista exclusiva con el artista y una selección de grandes fotografías. También estará disponible la versión en formato digital, que ya puede reservarse, con la posibilidad de descargarse tres temas en las semanas sucesivas: el citado “You Belong To Me”, que estará “pronto disponible”, además de “Brand New Day”, primer single oficial, a partir del 7 de

septiembre, y “Don’t Even Try”, en los días previos a la salida del disco. Con más de 100 millones de discos vendidos, Bryan Adams es uno de los artistas de mayor éxito comercial de la historia, especialmente con temas como “(Everything I Do) I Do It For You”, premio Grammy a Mejor Canción de Banda Sonora”. Su anterior disco a la venta fue Track Of My Years (2014), en el que versionó temas clásicos de las décadas de los 50, 60 y 70 y que incluía el inédito “She Knows Me”.

Continúa la batalla legal por la herencia del difunto R. Williams El adiós del cómico generó una disputa entre Schneider y los tres hijos de Williams de anteriores relaciones, Zachary, Zelda y Cody, por centenares de objetos pertenecientes al actor y los fondos de la herencia, que irán destinados a la viuda con el fin de que pueda mantenerse el resto de su vida. Las diferencias respecto a los recuerdos de Williams se han ido resolviendo, si bien las cantidades de la fortuna del actor que recibirá la viuda están aún en el aire y las partes, de no ponerse de acuerdo, podrían acabar enfrentándose en los tribunales. Robin Williams, nacido en Chicago en 1951, tenía un largo historial de abusos de cocaína y alcohol que se remonta al principio de la década de 1980 y, aunque mantuvo a raya sus adicciones durante años, recayó en 2006. El actor había estado trabajando intensamente en 2014 y en julio decidió ingresar durante varias

Robin Williams se suicidó hace un año tras padecer una fuerte depresión; a lo largo de su vida sufrió terribles adicciones, llegando a decir: “La cocaína es la manera que tiene Dios de decirte que estás ganando demasiado dinero”.

semanas en un centro de rehabilitación en Minesota “por precaución”, dijo entonces su representante. “La cocaína es la manera que tiene Dios de decirte que estás ganando demasiadodinero”,dijoenunaocasión. No se detectaron restos de alcohol o drogas ilícitas en su sangre en

las pruebas toxicológicas que realizaron a su cadáver. A lo largo de su carrera, Williams protagonizó películas tan conocidas como: Mrs. Doubtfire, Dead Poets Society, Good Morning Vietman, The Fisher King, Hook y participó en la saga Night At The Museum.

El precio de salida de cada una de las fotografías roda los dos mil dólares, las imágenes fueron descartadas del álbum oficial de la llamada boda del siglo Agencias

Una serie de fotografías inéditas del día del enlace entre el heredero al trono del Reino Unido, el príncipe Carlos, y Diana de Gales saldrán a subasta el próximo mes en la casa estadunidense RR Auction, informan los medios británicos. Una docena de instantáneas del día de la llamada boda del siglo, que se celebró en Londres el 29 de julio de 1981 y que fue uno de los acontecimientos más seguidos de la historia, se venderán al mejor postor en septiembre en Boston. Las imágenes, que fueron tomadas por el fotógrafo Patrick Lichfield, muestran momentos íntimos y relajados de la familia real británica durante la recepción de la boda en el Palacio de Buckingham. Seis de las capturas, que tendrán un precio de salida de entre mil y 2 mil dólares, muestran la fiesta del enlace, donde aparece Diana vestida con un traje de novia de seda y tafetán, y acompañada por su marido. En otra instantánea, Lady Di sujeta en brazos a la pequeña Clementine Hambro, su dama de honor de cinco años, consolándola tras haberse caído por el camino. Asimismo, la reina Isabel II protagoniza una de las fotografías que se pondrán a la venta: mientras los príncipes cumplían con sus compromisos, la monarca observaba en un pequeño televisor grabaciones de la multitud que se congregó para seguir el enlace real. Las imágenes, nunca antes reveladas al público y descartadas del álbum oficial de los recién casados, fueron entregadas al asistente del fotógrafo como recompensa por su trabajo el día de la boda, y han permanecido guardadas durante décadas.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 12 de agosto de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Pedro metió el gol definitivo en la prórroga

El Barcelona es el supercampeón de Europa tras vencer al Sevilla Con una actuación soberbia de Messi, quien metió dos goles de tiro libre en menos de 15 minutos, el equipo español sigue optando por ganar los seis títulos en disputa en una sola temporada

No quieren arriesgar a Corona en inicio de Liga El Tecatito podría no jugar en el debut de su equipo en Holanda, porque su director técnico prefiere cuidarlo, pues aún no ha entrenado lo suficiente

Agencias

G

lorioso minuto 115 para la historia del Barça en la Supercopa de Europa y para la leyenda de Pedro Rodríguez, quien quizá disputó sus últimos minutos de azulgrana para darle el título en la prórroga. En el mismo minuto 115 que hace seis años, en 2009, marcó el gol de la victoria en Mónaco frente al Shakhtar Donetsk. De la remontada a la goleada, de la goleada al derrumbe y del derrumbe al sufrimiento y al éxtasis. El FC Barcelona se convirtió en Georgia en el Rey de la Supercopa de Europa, igualando los cinco títulos del Milán y después de imponerse al Sevilla en un partido extraño que comenzó perdiendo, remontó hasta la goleada con una exhibición y acabó sufriéndolo como nadie pudo imaginar hasta que Pedro apareció. Apareció el canario olvidándose de protestas por una mano, dejando a todos parados mirando al árbitro y fusilando a Beto tras su rechace al obús raso de Messi. Logró poner un broche de oro a su carrera en azulgrana a pesar de que el Sevilla no se

El director técnico del Chelsea hizo declaraciones contra Eva Carneiro por entrar a atender a un jugador mientras su equipo tenía posibilidades de dar vuelta al marcador

Agencias

La doctora del Chelsea, Eva Carneiro, ya no estaría presente en los partidos de los ‘Blues’ luego de recibir duras críticas por parte del estratega lusitano, Jose Mourinho. La directiva y la doctora habrían llegado a un acuerdo para que se mantenga en el primer equipo, sin embargo, no estaría más en los encuentros del cuadro londinense, ni en las concentraciones del plantel. Según destaca el diario inglés, The Telegraph, Carneiro habría sido separada del primer equipo después de que el técnico portugués se molestara

El jugador mexicano disputó la Copa América y la Copa Oro este verano, por lo que llegó tarde a la concentración del Twente en la Liga Holandesa.

Agencias

El Barcelona se vio muy mal a la hora de defender en el segundo tiempo, ya que al ir al frente 4-1, dejó ir la cómoda ventaja para que el equipo sevillista los empatara 4-4 y mandara al alargue la final de la Supercopa de Europa, donde apareció de nuevo la estrella Leo Messi.

entregó nunca. Jamás. Y tras ese 5-4 aún tuvo dos ocasiones de oro para volver a igualar. Acabó ganando el Barça un partido enorme para el espectador y terrible para los entrenadores, con errores garrafales en una película con varios guiones pero uno por encima de todos: el Sevilla es un equipo mayúsculo, que no se rindió ni con el 4-1 en contra y condujo el partido hasta la prórroga contra toda lógica. Antes, el campeón de la Champions mostró sus galones a la orden de un Messi superlativo, que en dos disparos a balón parado dio la vuelta al sorprendente inicial gol de Banega, también de falta y vivió duran-

te muchos minutos una felicidad enorme, en una primera parte en la que arrolló en fútbol al Sevilla para cerrarla con un 3-1 que se adivinaba definitivo antes del 4-1 de Suárez, a los 52 minutos, que mostraba una goleada sin paliativos. ¿Qué le pasó al Barcelona? Se le fundieron los plomos en cuanto el físico y el desgaste pasaron factura… Y se convirtió en un chiste defensivo, con Mathieu señalado al lado de un Mascherano que le dejó vendido en el 4-2 de Reyes y no atendió el centro al que ya no acudía Piqué para que el francés cometiera penalti. Empujado por un sueño imposible, el Sevilla resucitó de un aplas-

tamiento para que Konoplyanka redondease el milagro con el 4-4 cuando el aire no le llegaba a los pulmones al Barça. Alucinado en la mirada y pesado en las piernas, Messi parecía no dar crédito a lo sucedido. Imposible de imaginar, la final se iba a la prórroga. Allí apareció Pedro entrando por Mascherano para dejar de ser un simple secundario y volver a ser el principal de los protagonistas. Fue el final de una final increíble. La más increíble de la historia de este torneo para darle el póker de títulos a este Barça que buscará el repóker en la Supercopa de España. Del sextete ya habrá tiempo para hablar.

Una rabieta de Mourinho dejaría fuera a la doctora de su equipo con ella por ingresar al campo de juego en la parte final del encuentro ante Swansea para revisar a Eden Hazard, pues el entrenador consideró que el jugador podía continuar fácilmente sin la revisión de la doctora. Carneiro no estaría presente en la banca del Chelsea cuando enfrenten a Manchester City, sin embargo, seguirá trabajando con los jugadores en Cobham, campo de entrenamiento de los Blues, pero se desconoce si la doctora aceptará un rol menos protagónico en el cuerpo médico. En su página oficial de Facebook, Carneiro señaló que quería “agradecer a todas las personas por su gran apoyo, realmente lo aprecio mucho”, luego de que Mourinho señalara que ella “no entendía el juego”. Mou dijo: “No estaba contento con mi equipo médico, porque incluso si eres un médico o secretario que estás en la banca tienes que entender el juego. Si vas a la cancha para ayudar a un jugador, entonces debes

La doctora podría dejar de estar dentro de los partidos sin dejar de ser la que atiende al primer equipo, pero se sabe que con el entrenador portugués no hay segundas oportunidades si alguien se equivoca.

estar seguro que tiene un serio problema. Estoy seguro que Edén no tenía un problema grave. Tenía un golpe y estaba muy cansado”, indicó Mourinho, quien se mostró molesto, pues consideró que la doctora ingresó al campo de juego cuando Chelsea tenía la posibilidad de un contrataque.

De esta manera, Eva Carneiro cambiará su rol con el primer equipo de Chelsea luego de ser promovida en el 2011 por Andre VillasBoas y a pesar de que en la temporada pasada realizó un buen trabajo con la plantilla para que se mantuvieran sin lesiones graves el mayor tiempo posible.

El director técnico de Twente, Alfred Schreuder, destacó el regreso del ariete mexicano, Jesús Tecatito Corona, a los entrenamientos del equipo de cara al debut de la plantilla en el campeonato holandés. El entrenador del plantel señaló que el azteca podría participar en el primer compromiso liguero, pero decidirán hasta el momento del partido porque prefieren no arriesgarlo. En declaraciones realizadas al portal oficial del club, Schreuder señaló que es importante contar con Corona de cara al debut de la plantilla Eredivisie. El técnico aclaró que Tecatito podría no tener acción en la primera jornada debido a que regresó hace sólo un día a los entrenamientos tras disfrutar algunos días de vacaciones después de su participación en la Copa América y Copa Oro con la Selección Mexicana. “Corona tiene sólo un día de haber regresado y durante esta tarde en el entrenamiento se ha mostrado en buen estado, luego de formar parte de la selección. Jesús puede tener algunos minutos, pero no queremos tomar muchos riesgos con él”, dijo. Por otro lado, Schreuder se mostró optimista para afrontar la próxima temporada y destacó que tiene una gran confianza en toda su plantilla. El estratega recalcó que la escuadra cuenta con la calidad necesaria para realizar una buena campaña. “El primer partido de la temporada siempre debemos esperar y ver, tenemos una gran confianza en los jugadores y la nueva temporada. Tenemos una gran diversidad de opciones para armar un buen equipo. Cualquiera que nos ha visto en la pretemporada lo han podido comprobar. Tenemos un buen equipo, con mucha calidad y creo que estamos bastante bien”, expresó. En tanto, Twente, debutará este miércoles en el campeonato holandés frente a la escuadra del Groningen y Tecatito compartió en redes sociales su regreso a los entrenamientos del equipo y el mexicano se mostró contento de estar trabajando con el resto de sus compañeros.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 12 de agosto de 2015

Editor: Eduardo Salud

Son dos de los mejores 117 libra del orbe

HORÓSCOPOS

ARIES

Tienes una negociación económica ante ti, la cual irá realmente bien. Tus argumentos van a ser bien recibidos y comprendidos por la otra parte.

TAURO

Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades.

GÉMINIS

Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres.

CÁNCER

Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.

Román Chocolatito González confirma a Brian Viloria como su próximo rival La pelea será el 17 de octubre en el mítico Madison Square Garden de Nueva York; ésta será la segunda vez que la dupla entre Golovkin y González sea protagonista en una jornada boxística

Agencias

S

e hizo oficial el acuerdo para el enfrentamiento entre el estelar nicaragüense Román Chocolatito González y el excampeón mundial Brian Hawaiian Punch Viloria, para el próximo 17 de octubre en el Madison Square Garden de Nueva York en el respaldo de la función de Pague Por Ver (PPV) que estelarizarán el kaza-

jo Gennady Golovkin y el canadiense David Lemieux. Carlos Blandón, manager del Chocolatito, campeón mosca del Consejo Mundial de Boxeo, confirmó la pelea ante Viloria, quien desde anoche había ya llegado a un acuerdo y sólo faltaba que la promotora confirmara a González, quien había comentado que no había aún acuerdo por la bolsa que ganaría. “Me siento bendecido por Dios, agradecido con todos por esta oportunidad de subirme al ring contra uno de los mejores de mi peso”, dijo González a ESPN tras hacerse oficial la pelea por la faja verde y oro de las 112 libras. “Me siento muy fuerte, con buena condición física y siento que les voy a dar una excelente pelea, espero demostrar saliendo

con la mano en alto todo el talento que Dios me ha regalado”, amplió el tricampeón del mundo. Viloria estaba siendo objetivo de una disputa entre Chocolatito y el mexicano Juan Francisco Gallo Estrada, quien lo estaba buscando para pelear el 26 de septiembre en México, algo que finalmente no sucedió debido, entre otras cosas, a una mejor bolsa y a la posibilidad de aparecer en HBO PPV ante uno de los mejores por libra del mundo. Esta será la segunda vez que la dupla entre Golovkin y González sea protagonista en una jornada boxística, luego del éxito obtenido en mayo pasado en el Forum de Inglewood. El atractivo de la cartelera se ha notado en la veloz venta de las entradas para el combate. Tom Loeffler, promotor de GGG,

el rival, y la oportunidad del tricampeonato al ídolo nicaragüense. Con esta confirmación, ahora Estrada deberá esperar a que Zanfer le consiga un rival de calibre, tomando en cuenta que esperaban una función grande para el 26 de septiembre en territorio mexicano.

LEO

El destino te ha vuelto a enfrentar a inesperados giros y te ves en una situación completamente diferente a la que habías previsto. No te lo tomes tan a pecho.

VIRGO

Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás.

El invicto peleador nicaragüense está considerado dentro de los 10 mejores peleadores de todo el mundo, suma 43 victorias y 37 nocauts; nadie ha podido hacerle frente en los pesos pequeños y a sus 28 años está siendo incluido en las grandes funciones de box.

LIBRA

Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.

ESCORPIÓN

abajo.

Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas

SAGITARIO

Tu interacción con los miembros del sexo opuesto no va del todo bien hoy. Hagas lo que hagas todo es mal interpretado. Parece como si no pudieras hacer nada bien.

Los Bombarderos del Bronx siguen dominando el Este de la Liga Americana, pero los Azulejos ya sólo están a un juego y medio detrás del equipo de Nueva York

Agencias CAPRICORNIO

Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás.

ACUARIO

Hoy haz caso a tu sentido común, que no te dejará en la estacada. Estarás en lo cierto tanto en lo que se refiere a los demás como en lo que respecta a tus propios sentimientos, al decidir qué acción se requiere en cada momento.

PISCIS

Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.

mencionó que ya se han agotado todos los asientos en ringside. González, en charla con el canal TN8, mencionó que si bien estaban negociando también con Giovani Segura y McWilliams Arroyo, finalmente se decidieron por Viloria tomando en cuenta que era una mejor bolsa para él. “Los otros muchachos son buenos pero simplemente iba a ganar una menor bolsa, pero también pidieron una bolsa muy grande y prefirieron hacer la pelea con Viloria que será una pelea muy buena”, apuntó. Acerca de Viloria como rival, Román dijo que es sólido y tiene buenas combinaciones. “Lo he estado viendo, mete las manos muy bien, muy fuerte, va a ser una pelea en la que él combina bien sus manos como yo lo hago y la misión mía es ganarle a todos los rivales pero esta vez es necesario que la gente se dé cuenta que el mejor soy yo”, aseguró a TN8. González reveló que la pelea con Viloria se retrasó tres años, ya que luego de que venciera él al Gallo Estrada y Viloria hiciera lo propio sobre Hernán Tyson Márquez, se debían enfrentar; sin embargo, Brian optó por exponer sus títulos ante Estrada y fue entonces el Gallo quien le quitó

Los Yankees de Nueva York han visto desaparecer sistemáticamente lo que en un momento fue una ventaja de siete juegos al tope del Este de la Liga Americana tras una espléndida racha de ocho victorias consecutivas de los Azulejos de Toronto, la que incluyó una barrida en tres partidos en el Bronx el pasado fin de semana. Los reforzados Azulejos, en particular con el impacto inmediato del bate de Troy Tulowitzki para acompañar a los ya espléndidos toleteros Josh Donaldson, José Bautista y Edwin Encarnación, además del brazo del David Price, se han convertido en aguafiestas en una división que hace dos semanas prácticamente todos los expertos en el

Los Yankees de Nueva York pierden ventaja frente a Azulejos de Toronto béisbol se la habían entregado a los Bombarderos del Bronx. Los Yankees habían anotado 90 carreras en 10 partidos, haciéndose en un momento del mejor récord desde el receso del Juego de Estrellas, donde además contaban con el mejor promedio global de bateo en Grandes Ligas con .290. No obstante, 11 victorias en 12 partidos han permitido que los Azulejos acorten un déficit de ocho juegos en el Este de la Americana a sólo uno y medio. Los Azulejos son el único rival divisional contra quienes los Yankees no cuentan con un récord ganador esta temporada, habiendo ganado sólo dos de sus nueve enfrentamientos. Y fue así como la narrativa cambió en dos semanas. La potente ofensiva de los Azulejos lidera a los 30 equipos de Grandes Ligas en porcentaje de slugging con .445 y total de carreras anotadas con 597, para un impresionante promedio de carreras por partido de 5.28. Además, sus 153 cuadrangulares son superados sólo por los Astros de Houston (156). Su diferencial de carreras es además un descomunal 129, más del

Los bateadores del equipo de Nueva York han desaparecido en las últimas semanas, pero el equipo dice sentirse confiado de que sus poderosos jugadores vuelvan en mejor forma en los siguientes partidos.

doble del obtenido por los Yankees (61), y 51 más que el segundo mejor en la Liga Americana, Houston con 78. Entonces, ¿por qué los Yankees afirman no estar preocupados, aunque deberían estarlo? Lo primero es que el equipo neoyorquino confía en que su ofensiva volverá a ser una de las más potentes en Grandes Ligas, y no la que anotó sólo cuatro carreras en los últimos cinco partidos.

Los bates de los Bombarderos se desaparecieron durante una importante serie que colocó frente a frente a los dos equipos más anotadores en la gran carpa. En comparación con las 10 carreras anotadas por los Azulejos en tres partidos, los Yankees anotaron sólo una y tuvieron una racha de 26 entradas en cero, una de las peores en la historia de la franquicia.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 12 de agosto de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Los vecinos alertaron a la policía, pero no les hicieron caso

Se consuma robo de una casa en Huatulco; la policía nunca llegó Frente a los ojos del dueño de la casa, los ladrones sacaban objetos de valor del departamento, sin que ni un solo policía acudiera a ayudar a la incrédula víctima

Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias se encargaron de atender a Alexis Soriano, para después trasladarlo al hospital.

Embisten a motociclista y culpable se da a la fuga

Agencias

H

uatulco. Tres sujetos que viajaban a bordo de un auto, de color rojo, se introdujeron en el domicilio ubicado en el Sector K, propiedad de una empleada de conocido hotel de este destino turístico. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas, cuando los tres sujetos que llegaron a bordo de un automóvil, dos de ellos descendieron de la unidad y saltaron la reja del inmueble, mientras que el tercer sujeto se quedó al volante, según indicaron vecinos que se percataron de este hecho. Enseguida, de forma inmediata, uno de los vecinos contactó vía telefónica a la propietaria de la casa asaltada, para dar aviso a la víctima que se encontraba laborando en la zona hotelera de Tangolunda, quien posteriormente informó a su esposo de los hechos. El esposo llamó a los números telefónicos 060 y 58 7 06 75 para

La Fiscalía General descartó el feminicidio por no existir rastro alguno de violencia en el cuerpo de la fallecida, lo que sigue sin resolverse es la identidad de la fémina

El asalto se consumó en el Sector K del destino turístico, cuando el propietario fue alertado decidió seguir a los delincuentes, pero como ninguna corporación policiaca se presentó para ayudarlo, desistió por temor a un ataque.

reportar el robo, por lo que el agraviado se trasladó a su domicilio con la única esperanza que arribara la Policía Municipal, sin embargo, ningún elemento de esta corporación policiaca se presentó en el lugar. Por lo tanto, la víctima pudo presenciar el momento en que los ladrones sustraían una maleta, computadoras y una pantalla plana de su domicilio, aunque desistió hacer algo contra los delincuentes por temor a que reaccionaran con violencia.

Sólo se limitó a observar lo sucedido, con el anhelo de que arribara la patrulla de la Policía Municipal, lo que jamás sucedió, por lo tanto el agraviado siguió en su auto a una distancia prudente a los ladrones que huyeron rumbo a La Crucecita. La víctima del robo desistió de continuar detrás de ellos por sugerencia de su esposa, por el temor que los ladrones pudieran percatarse y hacerle daño, dado que ninguna corporación policiaca estaba apoyándolos en el momento.

Se confirma que la mujer localizada muerta en El Rosario sufrió infarto

Agencias

Tras el hallazgo del cuerpo de una mujer sin vida, localizado en el Paraje El Parquecito, en el parque posterior del casco de la exhacienda El Rosario, hacia el costado del circuito dos, fraccionamiento el Rosario IVO, una vez realizada la necropsia de ley, el médico legista estableció que la causa de la muerte fue un infarto agudo al miocardio, destacando el hecho de que en el cuerpo no se encontró evidencia alguna de violencia, ahorcamiento, heridas de arma u otro. Empero lo anterior, es importante mencionar que la Fiscalía General inició conforme a derecho la correspondiente averiguación previa por el delito de homicidio; el feminicidio

La ola de robos en este centro turístico nadie la frena, por lo que se hace suponer que las mismas corporaciones policiacas están involucradas con los maleantes que operan con impunidad en este desarrollo turístico. Mientras siga el director de la policía municipal, Maximiliano Ruiz Martínez, al frente, la ola de robos continuará y cada vez son rebasados por la delincuencia, a pesar que existe un módulo de la Policía Estatal en Huatulco.

Aunque se ha esclarecido el motivo del deceso, se desconoce cómo llegó la víctima al lugar donde se desvaneció; los agentes continúan investigando para no dejar en la incertidumbre a la sociedad.

quedó descartado al no registrarse huellas de violencia, esto de acuerdo a lo que establece el protocolo específico en esta materia. Hechos Este 10 de agosto del año en curso, aproximadamente a las once horas

con quince minutos, el agente del Ministerio Público del Tercer Turno adscrito a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado, en compañía de los peritos en materia de Criminalística, Fotografía, Planimetría, Médico y Quími-

co, se constituyeron en la ex Hacienda El Rosario, Fraccionamiento el Rosario IVO. En el sitio se dio fe de la existencia de un cuerpo sin vida del sexo femenino, de entre 35 y 40 años de edad, de una estatura de un metro con cincuenta centímetros, complexión regular, tez morena, labios gruesos, nariz regular, ojos medianos y cara redonda, cabello corto y color negro con mechones color cobre; vestía un pantalón tipo pescador color negro, un bóxer azul rey, camiseta color verde con gorro color negro y abajo una playera de manga larga color azul marino, sin calzado. El cuerpo se encontraba en posición decúbito dorsal, cabeza hacia el oriente, los miembros superiores flexionados hacia el abdomen e inferiores flexionados en forma de V con dirección al poniente. Se solicita el valioso apoyo de la población para la ubicación de la familia de la extinta, pues al momento, el cuerpo sigue sin ser identificado.

Por el exceso de velocidad y una llanta ponchada, el conductor de un automóvil chocó violentamente contra un jovencito que manejaba tranquilamente su moto Agencias

Huajuapan de León. Con golpes contundentes y posibles fracturas en algunas partes del cuerpo, resultó un motociclista luego de ser atropellado por un vehículo, en la carretera federal 125 Huajuapan-Tehuacán, Puebla, a la altura de la colonia San Mateo, de esta ciudad. De acuerdo con la versión del conductor de la motocicleta, de color negro con rojo, marca Italika, con placas de circulación E0745 del estado de Oaxaca, cuando eran después de las 16:30 horas, a la altura de la embotelladora y fábrica de hielos Los Pirineos, un vehículo chocó a su unidad y por consecuencia cayó de manera bestial a la orilla de la carpeta asfáltica. El automóvil responsable, de color rojo, tipo Jetta, al parecer tenía la llanta ponchada del lado derecho, no se detuvo, y su conductor imprimió mayor velocidad para poder escapar del lugar. El afectado, Alexis Soriano Rojas, de 19 años de edad, resultó con golpes y raspaduras en diferentes partes del cuerpo, y posibles fracturas en ambas piernas. Los vecinos de la zona, al ver lo ocurrido solicitaron la intervención de los policías municipales, así como de los socorristas, quienes llegaron hasta el lugar de los hechos. Fue personal de la Comisión Nacional de Emergencia, quien le brindó los primeros auxilios, y por las lesiones que presentaba lo trasladaron hasta el área de Urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, donde recibe atención médica. Al recibir el reporte, se presentaron elementos de la Policía Federal, quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido, así también solicitaron la ayuda de la grúa, que se encargó de llevar a la unidad hasta un encierro particular.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 12 de agosto de 2015

Ni un peso de ayuda para indígenas de Oaxaca

Indígenas de Ozolotepec acusan a Eufrosina Cruz de lucrar con ellos El representante de Ozolotepec precisó que a la congresista del PAN no le interesan los pueblos indígenas y sólo le importa promover obras por parte de sus constructoras

IEEPO reanuda sus servicios burocráticos en Oaxaca

Montiel Cruz

I

ntegrantes de la Coordinadora de Comunidades Indígenas de Ozolotepec (CCIO), encabezados por Josías Ramos Ruiz, acusaron que la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Eufrosina Cruz Mendoza, lucra con los pueblos indígenas, pues se llena la boca al decir que es indígena cuando sólo los ocupa como carne de cañón. Al celebrarse el pasado 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, los inconformes de CCIO denunciaron que, a pesar de que Eufrosina Cruz Mendoza es la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas en la Cámara de Diputados federal, no ha hecho nada para los indígenas de San Juan Ozolotepec, distrito

El representante del partido Movimiento Ciudadano, Rubén Martínez Madrigal, se presentó ante catedráticos y estudiantes en calidad de licenciado en Derecho sin poseer ningún título Eduardo Mata

Rubén Martínez Madrigal, integrante de la comisión operativa del partido Movimiento Ciudadano en Oaxaca, en representación del diputado José Soto Martínez, acudió al paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca para dar un discurso de motivación a jóvenes egresados de la generación 2010–2015.

Fueron reanudados los servicios de reposición de certificados escolares, la expedición de la hoja única de servicios para la jubilación, entre otros servicios.

Josías Ramos Ruiz denunció que la legisladora federal, Eufrosina Cruz Mendoza, ha hecho público un aumento de recursos que busca garantizar el respeto pleno a los derechos de las comunidades indígenas, sin embargo, se siguen violando sus derechos.

de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Josías Ramos Ruiz acusó que la legisladora federal ha hecho público el aumento de recursos y la reforma al artículo segundo de la Constitución, que busca garantizar el respeto pleno a los derechos de las comunidades indígenas, sin embargo, se siguen violando los derechos de los pueblos originarios. “Hablar es fácil, actuar es otra cosa, y lograr una reforma constitucional no es nada fácil, es hacer entender a los demás lo importante

que es modificar una ley”, pero que no sea letra muerta, enfatizó. El activista manifestó que la diputada federal panista habla mucho de logros a favor de los pueblos indígenas, pero los resultados no se reflejan. “Ni un peso de los 77 mil millones que logró la diputada en el Congreso federal para Oaxaca han recibido los pueblos de Ozolotepec”, agregó. El denunciante señaló que se ha incrementado el presupuesto para Oaxaca a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los

Pueblos Indígenas, pero no se nota que estén fluyendo a las comunidades indígenas. Precisó que a la congresista del PAN no le interesan los pueblos indígenas y lo que le importa es promover obras por parte de sus constructoras. Mientras, los verdaderos pueblos indígenas siguen en la pobreza por no tener apoyos por parte de dependencias del gobierno estatal, federal y de la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso.

Integrante de Movimiento Ciudadano sin cédula profesional, engaña a egresados Ante alumnos y catedráticos, Martínez Madrigal dijo que él estaba orgulloso, como abogado, de dar un mensaje y recordar su paso por dicha carrera, sin embargo, ni en la Dirección de Servicios Escolares ni en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP) existe título alguno que acredite su grado universitario. Incluso, en su cuenta de Facebook publicó que en la ceremonia había engañado al alumnado. No es la primera vez que este personaje

es acusado de cometer fraude, pues también lo hizo hace algunos años, cuando era chofer de la exdiputada Margarita García García. Recientemente fue detenido por autoridades municipales de Oaxaca de Juárez por conducir borracho y querer, prepotentemente, engañar a los policías, lo que originó que fuera a dar al torito. Sin embargo, la carrera delictiva de este abogado patito no existe, pues sólo estudió un semestre en

El dato Rubén Martínez Madrigal sólo estudió un semestre en la URSE, de donde fue expulsado por haber sido denunciado por una empresa de muebles de la Central de Abastos, a quienes estafó.

En el RNP no existe título alguno que acredite que Rubén Martínez Madrigal, integrante de Movimiento Ciudadano, sea profesional, por lo que engañó a una institución universitaria y a sus egresados.

la Universidad Regional del Sureste (URSE), de donde fue expulsado por haber sido denunciado por una empresa de muebles de la Central de Abastos cuando era cobrador y robó pagarés que cobró para su beneficio personal, desfalcando al establecimiento.

El subdirector general del IEEPO, José de Jesús Silva Pineda, detalló que los 135 servicios que se ofrecen a la ciudadanía funcionarán totalmente en breve Agencias

El gobierno del estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), anunció que fueron restablecidos los servicios de reposición de certificados escolares, la expedición de la hoja única de servicios para efectos de jubilación, así como la constancia de servicios para el mismo trámite. El servicio público empezó el 11 de agosto en las oficinas centrales de la dependencia, ubicadas a un costado de la carretera Cristóbal Colón, en el municipio conurbado de Santa Lucía del Camino, en la zona oriente de la ciudad de Oaxaca. De acuerdo con la dependencia encargada de la política pública educativa, los servicios al personal y público “se irán restableciendo a la brevedad posible para iniciar con ello la segunda etapa del proceso de normalización de los servicios administrativos del instituto”. El subdirector general ejecutivo del IEEPO, José de Jesús Silva Pineda, detalló que en la primera etapa se restablecieron tres actividades de un catálogo de 135 servicios que se ofrecen a la ciudadanía, y que en próximos días estarán en funcionamiento en su totalidad. Por otra parte, profesores de los municipios de Matías Romero, Huajuapan, Tlaxiaco, Juchitán, Unión Hidalgo, Puerto Escondido, Pinotepa y San Juan Bautista Tuxtepec volvieron a instalarse afuera de las delegaciones de Servicios Educativos del IEEPO para impedir el acceso al personal de confianza, recientemente nombrado por la dirección de la dependencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.