La verdad en la información Sábado, 12 de agosto de 2017 Diario Despertar de Oaxaca
DE OAXACA Min: 14° Máx: 27°
Año: 6 Número: 2 726 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Otorgan a la doctora Ana Ramos, de la Uabjo, el Premio Educa 2017 En una ceremonia efectuada en Rectoría, la doctora Ana Luz Ramos Soto, investigadora y catedrática de la Uabjo, fue galardonada con el Premio Educa 2017, otorgado por la Organización Continental de Excelencia Educativa; por este hecho, la Uabjo fue aceptada como integrante de honor de la Orcodee. (16)
AGENDA
6
Promueve IOAM reunión de padres e hijos que viven en Estados Unidos
AGENDA
7
Aprueba Ieepco reglamento de quejas y denuncias para las elecciones de 2018
L A CONTR A
16
Logra Fiscalía condena de 100 años a feminicida en Oaxaca
AGENDA
3
Llega a Oaxaca el programa “La Cultura A-Pantalla”
Hoy, en Orión Literaria, hablaremos de Isabel Allende, escritora y periodista chilena que se consagró como una fuerza feminista en el mundo literario de América Latina dominado por el sexo masculino. Sus libros se han traducido a más de 35 idiomas y se han vendido más de 70 millones de copias. (14 y 15)
Los policías responsables del homicidio de un ciudadano se encuentran prófugos
Marchan en Santa Lucía del Camino; piden seguridad Águeda Robles
Habitantes de Santa Lucía del Camino marcharán de manera pacífica para exigir al presidente municipal, Raúl Cruz González, mejore las condiciones de seguridad del municipio, pues les preocupa que existan más de 50 expedientes abiertos en la Ddhpo, derivado de violaciones a derechos humanos por parte de los elementos de la Policía Municipal, “consterna aún más y preocupa que una persona haya sido asesinada a manos de los elementos en el propio palacio, donde se supone resguardan la integridad de las personas y no terminan con las vidas”, aseveraron los ciudadanos, al exponer que pedirán que se investigue y se castigue a los responsables de la muerte por tortura de un ciudadano en las instalaciones de la cárcel municipal. (3)
Viven crisis materialistas de Huajuapan por falta de obras
Termina plazo para curso policial; sólo se inscribieron tres de 23 municipios
Debido a la falta de obra municipal y del gobierno estatal, los materialistas se han quedado sin trabajo, lo cual afecta la economía de sus hogares, advirtieron cetemistas de Huajuapan, quienes indicaron que actualmente el trabajo que tienen es únicamente por particulares, “lo cual no es fácil y se da una disputa por los precios del material, esto con los aumentos a los combustibles y el dólar ha provocado que las ganancias sean mínimas, pero no hay otra opción”, declararon. (5)
Un total de 20 autoridades municipales no inscribieron a sus agentes de policía para participar en el curso de formación y certificación, con lo que quedarán fuera de los beneficios que otorga la federación a los cuerpos de seguridad; la SSPO lamentó la falta de visión y responsabilidad de las autoridades que no inscribieron a sus elementos al curso, el cual tiene como objetivo actualizar los conocimientos y fortalecer las técnicas y destrezas propias de la función policial. (3)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Enrique Villarreal Ramos, Enrique Quintana, Jorge Fernández Menéndez y José Rubinstein.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de agosto de 2017
SEGUNDA
Editor: Ferrando Loyo
El hospital beneficiará a más de 255 mil habitantes
Inicia gobierno de Oaxaca construcción de Hospital de Especialidades de Juchitán Este hospital de tercer nivel dará atención en 14 especialidades como: cardiología, urgencias quirúrgicas, infectología, pediatría, entre otras
en su construcción y equipamiento, constatando al momento un avance del 64 por ciento. El gobernador reiteró que su administración mantiene su compromiso con las mujeres para lograr la equidad y el respeto de sus derechos. Por ello con la culminación del Cejum se ofrecerá atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de cualquier tipo de violencia por razón de género de la región del Istmo de Tehuantepec. “Vamos a terminar esta obra, para ello estamos aportando nueve millones de pesos, a fin de brindar atención a las mujeres víctimas de violencia y por supuesto, a través de la Fiscalía y demás dependencias de gobierno, brindarles apoyo en los aspectos legales, psicológicos y médicos que requieran”, señaló. Durante el recorrido, la directora de los Cejum, Jhazibe Valencia de los Santos, enfatizó que el Istmo de Tehuantepec, es la segunda región del estado con más prevalencia en delitos contra la mujer, después de los Valles Centrales, de ahí su importancia, dijo, para que reinicien las tareas de equipamiento y finalización de esta obra. En esta gira de trabajo, el mandatario estatal estuvo acompañado de funcionarios estatales, diputados locales y federales, autoridades municipales de la región, personal médico y de la Fiscalía, así como habitantes de Juchitán.
Rebeca Luna Jiménez
El gobernador del estado dio el banderazo de inicio de los trabajos para la construcción del Hospital Regional de Especialidades en Juchitán de Zaragoza, que tendrá una inversión de más de 300 millones de pesos.
umpliendo con el compromiso en materia de salud en la región del Istmo de Tehuantepec, el gobernador del estado dio el banderazo de inicio de los trabajos para la construcción del Hospital Regional de Especialidades en Juchitán de Zaragoza, con una inversión de más de 300 millones de pesos. Junto al secretario de Salud del estado, Celestino Alonso Álvarez, el jefe del Poder Ejecutivo señaló que este hospital de tercer nivel dará atención en 14 especialidades como: cardiología, gineco-obstetricia, urgencias quirúrgicas, infectología, pediatría, entre otras. Murat Hinojosa señaló que esta infraestructura hospitalaria beneficiará a más de 255 mil habitantes de la región y muy especialmente a 55 mil mujeres en edad fértil sin segu-
ridad social y a 26 mil niños menores de cuatro años, cuya atención médica es prioritaria. “Estamos dando un paso más en la ruta que ha elegido Oaxaca: la ruta del desarrollo, de eso se trata esta obra, tenemos recursos asignados y trabajando en equipo avanzamos con esta obra que representa una demanda histórica. En mi administración, la salud es un tema prioritario, por lo que será atendido de manera rigurosa”, enfatizó. Añadió que el proyecto cuenta con un presupuesto asignado, por lo que se estima finalice en el mes de octubre del próximo año, con ello los habitantes istmeños disminuirán gastos en traslados y alimentación al evitar trasladarse a la capital y otros estados vecinos. En su oportunidad, el secretario de Salud, Celestino Alonso, refirió
Carol Altamirano exhortó al titular de los SSO para que informe la situación que guarda la Certificación por la Secretaría de Salud federal en materia de cáncer de ovario
Pide Congreso dar diagnóstico oportuno del cáncer de ovario
C
Rebeca Luna Jiménez
A propuesta del Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano, el Pleno de la LXIII Legislatura aprobó exhortar al gobierno federal a través del Seguro Popular a brindar diagnóstico oportuno y tratamiento del cáncer de ovario. Al hacer uso de la palabra al presentar su punto de acuerdo, Carol exhortó al titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para que a la brevedad agilice e informe la situación que guarda la Certificación por la Secretaría de Salud Federal para proporcionar en los hospitales del estado el diagnóstico oportuno y tratamiento del cáncer de ovario por el Seguro Popular, y acuerde decla-
rar el mes de Septiembre, como mes de la lucha contra el cáncer de ovario. El legislador explicó que el cáncer de ovario epitelial es el tipo de cáncer ginecológico más letal, “la edad promedio del diagnóstico se da entre mujeres de 50 y 70 años y es el que provoca más muertes que cualquier otro cáncer, sin embargo las causas de este padecimiento se desconocen actualmente”, dijo. Indicó que de conformidad con el “Programa de Cáncer de Ovario” del Instituto Nacional de Cancerología, en las mujeres, el cáncer de ovario es el sexto más frecuente a nivel mundial, con aproximadamente 205 mil nuevos casos al año, el cual representa el 47 por ciento de las defunciones, por lo que se convierte en la primera causa de mortalidad entre los cánceres de origen ginecológico a nivel mundial. En México, se reportan más de 2 500 nuevos casos por año, ocupando el tercer lugar en estos padecimientos. Carol sostuvo que en el año 2004 se creó el Fondo de Protección Con-
que el proyecto de inversión consiste en la construcción del hospital con 14 especialidades, capacidad de consulta externa, con nueve consultorios, hospitalización con 30 camas censables y 30 camas no censables. Alonso Álvarez aseveró que la edificación de la infraestructura que hoy arranca, coadyuvará a desahogar las consultas médicas en el Hospital General Dr. Macedonio Benítez Fuentes, el cual desde hace cinco años se encuentra en un 90 por ciento de ocupación. Visita al Cejum en el Istmo Posteriormente, el gobernador, acompañado del fiscal general del estado, Rubén Vasconcelos Méndez, recorrió las instalaciones del Centro de Justicia para la Mujer (Cejum) del Istmo de Tehuantepec, el cual desde hace tres años se encuentra detenido
tra Gastos Catastróficos, programa especializado del Seguro Popular en atención a patologías de alta especialidad y alto costo, que tiene la finalidad de coadyuvar a la economía de familias que se enfrentan a enfermedades que podrían poner en riesgo no sólo su salud sino también su economía. Hasta el 2016, el Seguro Popular únicamente contaba con la cobertura de cáncer de ovario germinal, y para este año 2017, se actualizó la cobertura del Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos para cubrir también el cáncer de ovario epitelial. Sin embargo, dijo el diputado, para hacer oportuna la atención en el diagnóstico y tratamiento, es necesario que la Secretaría de Salud del estado de Oaxaca, concluya a la brevedad la certificación de los hospitales del estado que realizarán estos servicios, por lo cual se solicita se informe a la brevedad los hospitales que están en proceso de certificación y el avance a la fecha.
Derivado de una propuesta del diputado del PRD, Carol Antonio Altamirano, el Pleno de la LXIII Legislatura aprobó exhortar al gobierno federal, a través del Seguro Popular, a brindar diagnóstico oportuno y tratamiento del cáncer de ovario.
“El estado debe garantizar la atención a las mujeres que viven con este padecimiento, por lo que, se deben implementar las acciones que se requieran para garantizar que las mujeres cuenten con el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado con este tipo de cáncer, por lo cual es necesario agilizar inmediatamente el proceso de acreditación ante las instancias correspondientes”, finalizó.
Derivado del trabajo ministerial, pericial y de investigación, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía local de Zaachila, logró la pena de prisión de 105 años, siete meses y 25 días por el delito de feminicidio agravado.
Logra Fiscalía condena de 100 años a feminicida en Oaxaca La sentencia condenatoria de 105 años, siete meses y 25 días de prisión se logró luego de que la Fiscalía demostrara la culpabilidad del imputado en la comisión del delito de feminicidio agravado Laura Molina
Gracias al trabajo ministerial, pericial y de investigación, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía local de Zaachila, dependiente de la Vicefiscalía General Zona Centro, logró la pena de prisión de 105 años, siete meses y 25 días por el delito de feminicidio agravado. Los hechos sucedieron el día 12 de diciembre del año 2016, en el domicilio de las víctimas ubicado en la Villa de Zaachila, Oaxaca. El día 4 de agosto del presente año, la representación social demostró la plena culpabilidad de imputado en la comisión del delito de feminicidio agravado, derivado de lo anterior se dio lectura a la sentencia condenatoria de 105 años, siete meses y 25 días de prisión. La Fiscalía General refrendó su compromiso de combatir la impunidad y procurar la justicia para todos los oaxaqueños.
Hechos Los hechos sucedieron el día 12 de diciembre del año 2016, en el domicilio de las víctimas ubicado en la Villa de Zaachila.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial 502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 12 de agosto de 2017
Los policías responsables del homicidio de un ciudadano se encuentran prófugos
Marchan en Santa Lucía del Camino; piden seguridad a munícipe Raúl Cruz Pedirán que se investigue y se castigue a los responsables de la muerte de un ciudadano en las instalaciones de la cárcel municipal
Consterna aún más y preocupa que una persona haya sido asesinada a manos de los elementos en el propio palacio, donde se supone resguardan la integridad de las personas y no terminan con las vidas
Águeda Robles
H
Pinotepa Nacional, Zaachila y Colotepec fueron los únicos municipios que inscribieron a sus policías, quienes a partir del próximo lunes, 14 de agosto, comenzarán su capacitación Alfonso Cruz
Un total de 20 autoridades municipales no inscribieron a sus elementos policiacos para participar en el curso de formación y certificación, con lo que quedarán fuera de los beneficios otorgados por la federación como es dotación de uniformes, patrullas, armamento y equipo para el mejor desempeño de sus funciones. Pinotepa Nacional, Zaachila y Colotepec acataron el llamado del Secretariado Nacional de Seguridad Pública e inscribieron a sus policías que a partir de la semana entrante, el próximo lunes, 14 de agosto, comenzarán el adiestramiento y con ello estarán en la disponibilidad de concretar la formación de un aparato de Seguridad Pública capacitado y certificado para cumplir su labor con eficiencia. Mediante talleres y capacitaciones se obtendrá una certificación de los elementos que les permitirá un mejor acceso al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, “el curso tiene como objetivo actualizar los conocimientos y fortalecer las técnicas y destrezas propias de la función policial, dotando a los ele-
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
abitantes de Santa Lucía del Camino marcharán este sábado de manera pacífica para exigir al presidente municipal, Raúl Cruz González mejore las condiciones de seguridad del municipio ubicado a 10 minutos de la ciudad de Oaxaca. Los representantes de la colonia Nueva Santa Lucía indicaron que la marcha saldrá alrededor de las 10:00 de la mañana de la calle de Calicanto y tendrá como punto final el palacio municipal, donde exigirán a Raúl Cruz González garantice que la capacitación de los 80 elementos encargados de vigilar la seguridad de la población sea adecuada. En este contexto, refirieron que les preocupa que existan más de 50 expedientes abiertos en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) derivado de violaciones a derechos huma-
DESPERTAR DE OAXACA
Llega a Oaxaca el programa “La Cultura A-Pantalla”
Este sábado, 12 de agosto, dará inicio el programa “La Cultura A-Pantalla”, con el objetivo de ofrecer opciones de entretenimiento a través de la proyección de contenido cultural y artístico Laura Molina
Ciudadanos de Santa Lucía
Habitantes de Santa Lucía del Camino marcharán este sábado de manera pacífica para exigir al presidente municipal, Raúl Cruz González, mejore las condiciones de seguridad del municipio, pues les preocupa que existan más de 50 expedientes abiertos en la Ddhpo, derivado de violaciones a derechos humanos por parte de los elementos de la Policía Municipal.
nos por parte de los elementos de la Policía Municipal. “Consterna aún más y preocupa que una persona haya sido asesinada a manos de los elementos en el propio palacio, donde se supone resguardan la integridad de las personas y no terminan con las vidas”, dijo una de las vecinas de la zona. Asimismo, enfatizaron que mediante la marcha a la que están convocando solicitarán se aumente el número de elementos, pues es insuficiente el personal que tienen asignado para la cantidad de
población que tiene este municipio. Santa Lucía del Camino cuenta con 47 356 habitantes, es decir, que cada elemento tiene bajo su responsabilidad, considerando que trabajen las 24 horas, a cerca de 600 habitantes, lo que hace imposible que los policías puedan desarrollar su trabajo de manera adecuada. Manifestaron que es necesario que el personal que ocupa los puestos además de pasar los exámenes tenga el conocimiento para tratar a las personas, con humanización, pues algunos de los que actualmen-
te pertenecen al cuerpo policiaco piensan que son objetos y como tal se dirigen a ellos. Indicaron que también solicitarán que se transparenten los recursos que se reciben como parte de las multas que llegan al Municipio por las detenciones que se cometen y las infracciones que cobran los elementos viales. Además de ello, también solicitarán que se investigue y se castigue a los responsables de la muerte de la persona en las instalaciones de la cárcel municipal. En este sentido, dijeron que aunque ya se libraron cinco órdenes de aprehensión aún no se esclarece el tema en su totalidad, mientras que algunos de los inculpados se han dado a la fuga.
Termina plazo para curso policial; sólo se inscribieron tres de 23 municipios El curso tiene como objetivo actualizar los conocimientos y fortalecer las técnicas y destrezas propias de la función policial, dotando a los elementos del conocimiento y habilidades para hacerle frente a los actos delincuenciales José Tuñón Jáuregui, titular SSPO mentos del conocimiento y las habilidades necesarias para hacerle frente a los actos delincuenciales que tienen lugar en territorio oaxaqueño”, dijo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), José Raymundo Tuñón Jáuregui. Afirmó que la invitación la desecharon los municipios de: Matías Romero Avendaño, San Miguel Soyaltepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Pablo Huixtepec, Santa Lucía del Camino, Huautla de Jiménez, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Ciudad Ixtepec, El Espinal, Villa de Zaachila, Zimatlán de Álvarez y Santa María Tonameca. Asimismo, las autoridades de: San Blas Atempa, Loma Bonita, Santa María Huatulco, San Antonio Castillo Velasco, Putla Villa de Guerre-
Un total de 20 autoridades municipales no inscribieron a sus agentes de policía para participar en el curso de formación y certificación, con lo que quedarán fuera de los beneficios que otorga la federación a los cuerpos de seguridad.
Desventajas Los 20 municipios que no inscribieron a sus elementos policiacos al programa de capacitación quedarán fuera de los beneficios otorgados por la federación como: dotación de uniformes, patrullas y armamento. ro, San Francisco Telixtlahuaca, San Juan Bautista Valle Nacional, Santa María Colotepec, San Pedro Ixtlahuaca y Villa Díaz Ordaz, podrían no tener acceso a los recursos federales. El funcionario estatal lamentó la falta de visión y responsabilidad de
las autoridades que no inscribieron a sus elementos al curso, “sin duda que habrá algunas responsabilidades, pero lo más lamentable es que podrían quedar fuera de los beneficios que otorga la federación a los cuerpos de seguridad que se certifiquen”.
Con el objetivo de ofrecer diversas opciones de entretenimiento a través de la proyección de contenido cultural y artístico, este sábado, 12 de agosto, dará inicio el programa “La Cultura A-Pantalla”. El director de Conservación y Divulgación de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Roger Merlín Arango, destacó que lo que se presentará dentro del programa es gratuito y de una gran calidad artística y cultural. De esta manera, destacó, se busca contribuir a la unión familiar con una programación dirigida a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, donde todos los sábados y domingos se transmitirán los mejores espectáculos nacionales e internacionales, siendo plazas y espacios públicos los foros para esta difusión. A partir de este sábado, 12 de agosto, el estado de Oaxaca se suma a las ya numerosas sedes a las que llega “La Cultura A-Pantalla”, que dará inicio a partir de las 10:00 horas en la Alameda de León, con la presentación de los cortometrajes El relato de Sam Brennan, El Trompetista, Eskimal correcto y Defectusos, para posteriormente a las 11:15 horas proyectar el largometraje El niño y el mundo. A las 12 horas se podrá disfrutar de la ópera La hija del Regimiento de Gaetano Donizetti, para dar luego paso a la proyección de Así se hace Productos hechos en México Jalisco, a partir de las 14:00 horas. A las 16:30 horas se proyectará Historias de Tequila y su cultura, y Tesoros y Secretos del Barrio Universitario Palacio Postal a las 17:15 horas. El talento de la cantante oaxaqueña Georgina Meneses se podrá disfrutar con la proyección de Rojo Corazón, a partir de las 17:30 horas, concluyendo el sábado con la presentación de La confesión de Isabel Gowdie, a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional. El domingo, 13 de agosto, se inicia con la proyección sobre el Ballet Folklórico de Amalia Hernández, en punto de las 09:30 horas, y a las 11:00 horas se presentará la muestra gastronómica Así se hace productos hechos en México. A las 12:15 horas se continuará con la proyección del espectáculo de la Orquesta Sinfónica Nacional; a las 13:40 horas tendrá lugar la presentación del largometraje Caza del Monstruo, y a las 15:50 horas se exhibirá el documental Susana Harp. Un pedacito de Oaxaca. Por la tarde, a las 17:00 horas está programada la transmisión en vivo del espectáculo Homenaje a Marius Petipa, con la Compañía Nacional de Danza, y para concluir se proyectará Mi Guelaguetza, Una mirada al pasado, con Susana Harp.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Sábado, 12 de agosto de 2017
Todos los participantes serán evaluados
Participan servidores públicos en curso sobre Sistema Nacional Anticorrupción El curso se centró en la promoción de una cultura de legalidad sobre el tema anticorrupción, uno de los ejes rectores de la actual administración
Laura Molina
L
a Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), en coordinación con la Secretaría de la Función Pública (SFP), inauguró un curso interactivo en materia del Sistema Nacional Anticorrupción. El taller dirigido a servidores públicos, directores y jefes de departamento de la Secretaría de la Contraloría, se centró en la promoción de una cul-
Método Durante este ejercicio se les brindará a los participantes las herramientas que permitan dar respuesta al compromiso que hay con los oaxaqueños de ser un gobierno transparente.
La SCTG, en coordinación con la SFP, inauguró un curso interactivo en materia del Sistema Nacional Anticorrupción, dirigido a servidores públicos, directores y jefes de departamento de la Secretaría de la Contraloría.
Importancia El subsecretario Raúl Palomares destacó la importancia y fortalecimiento en la materia, al tiempo de reconocer la entusiasta respuesta de los 148 servidores públicos inscritos. tura de legalidad sobre el tema anticorrupción, uno de los ejes
rectores de la actual administración.
Al inaugurar la capacitación en línea, el subsecretario de Responsabilidades y Transparencia de la SCTG, Raúl Palomares Palomino, destacó la importancia y fortalecimiento en la materia, al tiempo de reconocer la entusiasta respuesta de los 148 servidores públicos inscritos para tomar el curso que durará 40 horas
y tendrá validez curricular. Durante este ejercicio se les brindará las herramientas que permitan que los conocimientos obtenidos en anteriores cursos se logren llevar a la práctica y con ello dar respuesta al compromiso que se tiene hacia los oaxaqueños de ser un gobierno transparente y hacer un buen uso de los recursos públicos. Cabe señalar que al final del curso, se realizará una evaluación a cada funcionario participante para corroborar la efectividad de la información transmitida.
Sábado, 12 de agosto de 2017
Editor: Ferrando Loyo
Han transcurrido siete meses sin obras
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
Viven crisis materialistas de Huajuapan por falta de obras
Columna Invitada
Cisneros Ríos agregó que en Huajuapan existe un aproximado de 150 materialistas con el mismo número de familias que dependen de manera directa de este empleo
Logros y retos turísticos
Igabe
V
íctor Cisneros Ríos, secretario general de la Sección 98 del sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Huajuapan de León, refirió que debido a la falta de obra municipal y del gobierno estatal, los materialistas se han quedado sin trabajo, lo cual afectado la economía de sus hogares donde han buscado alternativas para llevar comida a sus familias. “Actualmente, el trabajo que tenemos es únicamente por particulares, lo cual no es fácil y se da una disputa por los precios del material, esto con los aumentos a los combustibles y el dólar ha provocado que las ganancias sean mínimas, pero no hay otra opción”, dijo. Añadió que ni el municipio, ni el estado tienen obras para realizar y que además pedirán en su momento que se repartan de manera imparcial entre los diferentes gremios debido a que dentro del municipio hay familiares de materialistas de otro sindicato y por lo que puede existir favoritismo. “Esta situación ya generó la primera inconformidad en el gremio, cuan-
Víctor Cisneros Ríos, secretario general de la Sección 98 del sindicato de la CTM en Huajuapan, refirió que debido a la falta de obras, los materialistas se han quedado sin trabajo y afectado la economía de sus hogares.
Economía Víctor Cisneros dijo que parte de la economía en el municipio depende de este trabajo porque se benefician contratistas, tiendas de materiales, albañiles, autopartes y fondas de comida. do se realizaron las actividades en el Lienzo Charro, donde hubo disputa por el acarreo y de continuar así la situación traerá mayores problemas para las autoridades porque el trabajo tiene que ser repartido equitativamente y no beneficiar a familiares de los regidores”, señaló. Agregó que en Huajuapan existen un aproximado de 150 materialistas con el mismo número de familias que dependen de manera directa de este empleo, además de los que se benefician de manera indirecta con fuentes de empleo que dependen en gran parte de la obra municipal. “Parte de la economía en el municipio depende de este trabajo porque se benefician contratistas, las tiendas
de materiales, albañiles, autopartes y fondas de comida, porque es una cadena que abarca varias áreas”, dijo. Lamentó que a siete meses del presente año, aún no se hable en concreto de obras, lo cual ha generado problemas en el pago de la tenencia de las unidades de motor y que el seguro que es obligatorio de acuerdo a la ley, ya que de no realizarlo tienen problemas con tránsito y al no tener ingresos ha provocado que realicen préstamos. Señaló que los pagos que tienen que realizar entre seguro y tenencias hacienden a un monto aproximado a los 9 mil pesos si es que no tienen adeudos de años pasados y que esta situación ha provocado que caigan en la quiebra.
Contribuyen DIF y Fundación Michou y Mau al bienestar de la niñez oaxaqueña La subdirectora del DIF Oaxaca, Grisel Chavarría Ballesteros, mencionó las ventajas que traerán este tipo de caravanas, toda vez que ayudarán a prevenir y disminuir los casos de niños quemados Rebeca Luna Jiménez
Con juegos y diversas actividades ilustrativas se llevó a cabo el evento que realiza el escuadrón No te Quemes de la Fundación Michou y Mau I. A. P. en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, en el municipio de Mitla de los Valles Centrales. La caravana del escuadrón No te Quemes visitó diversas regiones del estado, con el objetivo de concientizar tanto a niños como a padres de familia sobre las medidas preventivas que deben tomarse para evitar accidentes, así como para enseñarles respecto a las diversas formas de protegerse a través de la simulación de actividades diarias del hogar. Durante el evento, la subdirectora general del Sistema DIF Oaxaca, Grisel Chavarría Ballesteros, reiteró el compromiso de la señora Ivette
El escuadrón No Te Quemes de la Fundación Michou y Mau, en coordinación con el DIF Oaxaca, visitó diversas regiones del estado con el objetivo de concientizar a niños y padres sobre las medidas preventivas que deben tomarse para evitar accidentes.
Morán de Murat para trabajar por el bienestar de la infancia oaxaqueña, al tiempo de agradecer a la Fundación Michou y Mau por su compromiso y entrega en favor de los niños que sufren algún tipo de quemaduras, brindándole una atención total e integral. Asimismo, mencionó las ventajas que traerán este tipo de caravanas, toda vez que ayudarán a prevenir y disminuir los casos de niños quemados. Indicó que en un esfuerzo conjunto con la Fundación Michou y Mau, el Sistema DIF estatal canalizará y tramitará todos los documentos necesarios para que los niños oaxaqueños que presenten algún tipo de quemadura severa sean atendidos por doctores especialistas del Hos-
pitales Shriners para Niños ubicado en Galveston Texas, Estados Unidos. También se hará cargo de todos los documentos migratorios necesarios para trasladarse sin contratiempo alguno. La Fundación Michou y Mau I. A. P. es una organización encargada de brindar asistencia integral a niños mexicanos con quemaduras severas y a sus familias, canalizándolos a centros especializados para que reciban el mejor tratamiento posible y dar seguimiento hasta su recuperación, así como de promover la cultura preventiva en materia de accidentes. Con este tipo de acciones, el DIF Oaxaca refrendó el compromiso de velar por las mejores condiciones de vida para la niñez oaxaqueña.
Enrique Villarreal Ramos
M
éxico vive el “mejor momento turístico” de su historia, con un crecimiento superior al de la economía nacional, genera un Producto Interno Bruto de 8.7 % (superando al petróleo, la minería, la construcción y los servicios financieros), y casi nueve millones de empleos. La Secretaría de Turismo informó que México: 1. Durante 2016 registró el arribo de 35 millones de turistas internacionales, ascendiendo en el ranking de la Organización Mundial del Turismo, del noveno al octavo lugar mundial (en 2013 estaba en el 15), convirtiéndose en la segunda nación americana más visitada; 2. Ocupó el primer lugar mundial en arribo de turistas extranjeros a través de cruceros (más de seis millones); 3. Alcanzó el sitio 14 por ingreso de divisas, con 19 mil 600 millones de dólares; 4. En los últimos cuatro años incrementó 24 % la llegada de visitantes europeos, 70 % de América del Sur, y duplicados los de Asia; y 5. Los turistas nacionales generaron 226 millones de viajes al interior del país (20 % superior al 2013), con una ocupación hotelera de 90 millones de habitaciones. El crecimiento turístico de los años anteriores y el éxito de programas, como el de “Viajemos todos por México”, el de Pueblos Mágicos y la plataforma digital, Conéctate al Turismo, ponen las bases para mantener el paso en 2017. Durante los primeros cinco meses se han recibido 15.5 millones de visitantes internacionales (9.9 % más que en el mismo periodo de 2016) y se han captado 9 mil 232 millones de dólares por divisas turísticas (10.2 % más que en el mismo periodo de 2016). De continuar con esta tendencia, México seguirá escalando sitios en el ranking mundial, ya que sólo “estamos apenas debajo de Alemania por 500 mil, y debajo de Reino Unido por 800 mil”, naciones con las que difícilmente se puede competir en otros ámbitos. Sin embargo, México continúa en el lugar 22
del índice de competitividad de viajes y turismo del Foro Económico Mundial, lo que expresa la existencia de importantes hándicaps en el sector (cada logro implica un reto superior), que corresponden a las variables que considera este reporte: la infraestructura y los servicios, la política medioambiental, la seguridad y el transporte, el entorno internacional y el clima de negocios. Habría que agregar también la política social, especialmente la salarial y la distribución del ingreso. Con relación a dichas variables, recientemente, se han presentado hechos que ponen en riesgo el desarrollo del sector e inhiben su competitividad. El socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca es un suceso grave, no sólo por los muertos y las fuertes afectaciones ocasionadas, sino porque genera desconfianza en la infraestructura carretera, exhibiendo, además, la corrupción y la necesidad de mayor transparencia y rendición de cuentas en la obra pública (lo que será vital en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México). La contaminación amenaza a lugares de gran belleza e importancia turística como El Cañón del Sumidero y la isla de Holbox, por citar casos de alerta ambiental. Pero es la violencia y la inseguridad, que ya prevalece en sitios turísticos emblemáticos como Acapulco, pero que también amenaza a Cancún y a Los Cabos, entre otros lugares, que son clave para que el turismo siga como motor de desarrollo y polo de atracción internacional. Atender ello es fundamental para que se “incremente el valor de nuestros atractivos turísticos”, como señala el titular del sector, Enrique de la Madrid, cuya gran labor lo erige en uno de los fuertes precandidatos del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia del país. Entretelones. Debe crearse una fiscalía especializada de atención al turista.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
La semana entrante viajará un primer grupo
Promueve IOAM reunión de padres e hijos que viven en Estados Unidos A través del programa “Guelaguetza Familiar”, se concretó un encuentro que en una primera etapa llevará a 21 adultos mayores para reencontrarse con sus hijos en Nueva York Alfonso Cruz
E
l Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) propició el encuentro de 31 adultos mayores que durante más de 20 años no han visto a sus hijos, luego de que éstos abandonaron sus comunidades de origen para internarse en Estados Unidos buscando una mejoría a sus condiciones de vida. A través del programa “Guelaguetza Familiar”, dos organizaciones promotoras de los derechos y ayuda a migrantes en Estados Unidos concretaron el encuentro que, en una primera etapa, llevará a 21 adultos mayores para reencontrarse con sus hijos en Nueva York. La titular del organismo, Aída Ruiz García, informó que el gobierno dio todas las facilidades para acercar a los padres con los hijos, y la semana entrante viajará un primer grupo a Nueva York, donde permanecerán por espacio de una semana en una serie de actividades culturales y desde luego junto a sus vástagos. Considerado inédito, el evento que tendrá lugar en Estados Unidos permitirá no sólo la reunificación familiar e intercambio cultural de
La titular del IOAM informó que el Instituto a su cargo propició el encuentro de 31 adultos mayores con sus hijos, pues no los han visto en más de 20 años, luego de que abandonaran sus comunidades para internarse en Estados Unidos buscando una mejoría a sus condiciones de vida. migrantes en Nueva York y Califor- verancia, porque a pesar de estar lejos nia, sino formar un vínculo perma- de tierras mexicanas, en circunstannente con oaxaqueños en ese país. cias no siempre favorables, han saliRuiz García precisó que dicho do adelante. programa, por primera vez implePor otro lado, Rosa Rufina Aguilar mentado en la entidad, beneficiará Coronel se mostró feliz porque volverá en su primera emisión a un total de a ver a su hijo Juan Vásquez, a quien, 41 adultos mayores los que podrán dice, no lo va a reconocer, pues ya son convivir con sus familiares radi- muchos años que no lo mira a los ojos cados en Nueva York y la semana y le acaricia sus cabellos. entrada en Los Ángeles, llevándose “Lo encomendaba a Dios, le pedí además diversas actividades para mucho que lo cuidara porque ya ve el fortalecimiento de la identidad y usted cuántas cosas están pasando y cultura entre la comunidad migran- pues la verdad me dio mucho miedo te oaxaqueña radicada en estados no volver a verlo”, narra la mujer, una como Nueva York, Los Ángeles, San de las 21 personas que se reencontrará Diego, California Nueva Jersey y con su hijo en Estados Unidos. otros; “la idea es ampliar este proRufina recordó que un noviembre de grama para que más oaxaqueños hace 20 años su hijo dejó el barrio San puedan participar en estos inter- José de Zaachila, porque las condiciocambios en los próximos meses”, nes económicas eran muy malas; recién dijo. había fallecido su esposo y con tres hijos Estimó que en Estados Unidos no tenían muchas posibilidades para viven alrededor de dos millones de subsistir, la situación ahogó al joven que oaxaqueños en California, Washing- prefirió migrar para ayudar a su madre. ton, Oregón, Arizona, Texas, Florida, Ella está lista para volver a ver a su Nueva York, Nueva Jersey y Geor- hijo, agradeció el apoyo de las autoridagia; “todos son ejemplo de tenacidad, des para ayudarle en todos los trámites y orgullo y espíritu triunfador”, sostuvo, asegura que no perderá la esperanza de por ello reconoció su esfuerzo, perse- que un día Juan regrese a casa.
Se renueva PRI para servir mejor a México: Espinosa Santibáñez Espinosa Santibáñez destacó que con las propuestas de cambios estatutarios, el PRI se consolida como el instituto político más cercano a la ciudadanía, particularmente a jóvenes y mujeres Laura Molina
El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Germán Espinosa Santibáñez, indicó que luego de 12 horas de intensos debates, deliberaciones y votaciones que se realizaron en un clima de apertura, respeto, pluralidad y unidad, el PRI aprobó en lo general y particular el predictamen que actualizará sus estatutos y será llevado a la sesión plenaria de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria. Luego de participar en la mesa de trabajo realizada en la ciudad de Campeche, Espinosa Santibáñez destacó que con las propuestas de cambios estatutarios, el PRI se consolida como el instituto político más cercano a la ciudadanía, particularmente a jóvenes y mujeres, adquiriendo además un perfil más competitivo de cara a las elecciones de 2018.
Editor: Ferrando Loyo
Sábado, 12 de agosto de 2017
El presidente estatal del PRI, Germán Espinosa, indicó que luego de 12 horas de intensos debates, se aprobó en lo general y particular el predictamen que actualizará los estatutos y será llevado a la sesión plenaria de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria. Espinosa Santibáñez indicó que nes: “Hubo absoluta apertura y disentre los cambios aprobados en la posición para escuchar hasta el últimesa nacional de estatutos, que presi- mo de los delegados que quiso partidió el diputado Jorge Carlos Ramírez cipar, hasta llegar a los consensos y Marín, destacaron las siguientes pro- acuerdos”. puestas: eliminar los candados para Indicó que fue una reunión hisaspirantes-simpatizantes a candida- tórica, productiva, útil y necesaria, turas a cargos de elección popular, la “que nos deja sumamente satisfeasignación del 30 por ciento de can- chos”. “Actualizará al PRI, que es un didaturas para los jóvenes y prohibir instituto político que ha tenido la sabila reelección inmediata de legislado- duría de adaptarse y modernizarse. Lo res que llegaron a ese cargo por la vía que sigue ahora es llevar este espíriplurinominal. tu de discusión y de apertura a la praAsimismo, crear una secretaría xis”, puntualizó. anticorrupción, que será un enlace Finalmente, expresó su reconodirecto con el Sistema Nacional Anti- cimiento a los integrantes del Comicorrupción y hará a los candidatos té Ejecutivo Nacional que encabeza priistas corresponsables con su par- Enrique Ochoa Reza por apoyar la tido en la transparencia y rendición apertura y libertad de ideas, así como de cuentas. a los participantes que abonaron al El presidente del Comité Directivo diálogo y los acuerdos para fortaleEstatal dijo que durante las discusio- cer al Revolucionario Institucional.
Columna Invitada Enrique Quintana
La inflación ya no es amenaza
R
ecuerde cómo estaban las cosas en enero. El dólar llegó a casi 22 pesos y al cierre del mes acumulaba una depreciación anual de 14 por ciento. Pero, considerando los niveles de abril de 2016, el dólar subía casi 28 por ciento. A tasa anual, los precios de la gasolina magna aumentaron en alrededor de 25 por ciento. La suma de estas circunstancias generaba una amenaza real de una erupción inflacionaria. El Banco de México (Banxico) reaccionó con fuerza y aumentó su tasa de interés, la cual pasó de 5.75 por ciento en diciembre de 2016 a 7.0 por ciento en la actualidad. Los factores que detonaron el alza del dólar se estabilizaron. A tasa anual, incluso con el alza de los últimos días, hay un abaratamiento del dólar en 2.4 por ciento. Y con respecto a la gasolina, aunque a tasa anual exista un alza de 18 por ciento, a partir de enero hay un decrecimiento del precio de 3.6 por ciento. Era imposible que tuviéramos las alzas del dólar y de las gasolinas, y que los precios al consumidor no resultaran afectados. El incremento del índice inflacionario pasó de 3.36 por ciento anual en diciembre del año pasado a 6.44 por ciento al cierre de julio. Y no resultaría extraño que todavía se incrementara ligeramente en agosto. Pero, a pesar de ello, ya no es amenaza. Un incremento de tres puntos porcentuales en la tasa fue relativamente moderado frente a las alzas en el tipo de cambio y en un insumo tan importante como las gasolinas. Lo más relevante es que se ve claramente que se está llegando al techo y se puede anticipar una trayectoria descendente en adelante.
La encuesta quincenal que realiza Citibanamex entre expertos arrojó una expectativa de 6.03 por ciento para el cierre de este año en el reporte que presentó esta semana, lo que quiere decir que se visualiza una trayectoria a la baja. Para el final de 2018, se anticipa una inflación de 3.8 por ciento, que ya caerá dentro del rango del objetivo de Banxico. Es cierto que Agustín Carstens dejará de ser gobernador del Banco de México en un momento en el que la inflación estará por arriba del objetivo del Banco Central: 3.0 más menos 1.0 por ciento. Pero también que dejará encaminado su descenso. Por esa razón, ayer, la Junta de Gobierno de Banxico decidió ya no aumentar más la tasa de interés, a pesar de la inflación alta de julio. Lo que está viendo Banxico ahora ya es la película y no la fotografía. Y corriendo la película hacia delante, no se ven amenazas mayores. No es imposible que tengamos episodios de especulación cambiaria, pero difícilmente veremos un alza desmedida y constante del valor del dólar. Tampoco es factible que veamos otro jalón fuerte en los precios de las gasolinas, por lo menos en este año. La inflación le pegó este año al poder adquisitivo de los salarios, el cual cayó ligeramente. Y con ello también afectó la dinámica del mercado interno. Sin embargo, si se acotan los incrementos de los precios, como todo parece indicar, para 2018 veremos cómo se recupera la trayectoria alcista en términos reales de los salarios, y bien podríamos llegar a la elección del próximo año nuevamente con un mercado interno con un crecimiento robusto.
Sábado, 12 de agosto de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editora: Marissa Ruiz
También sancionará actos anticipados de precampaña y campaña
Aprueba Ieepco reglamento de quejas y denuncias para las elecciones de 2018 El acuerdo aprobado se implementará en todo el proceso electoral ordinario 2017-2018 y estará disponible para su consulta en www. ieepco.org.mx
Agencia JM
E
l Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), en sesión extraordinaria, aprobó el reglamento en materia de quejas y denuncias del órgano electoral. El reglamento tiene por objeto regular los procedimientos relacionados con las quejas o denuncias que presente la ciudadanía o los partidos políticos contra la propaganda electoral, actos anticipados de precampaña y campaña, uso indebido de recursos públicos o cualquier otra infracción a la ley electoral. El acuerdo aprobado por el órgano superior de dirección en
Rivera Cañas recalcó la importancia de este certamen, ya que Oaxaca es el único estado donde se realiza un concurso de este tipo para elegir a la encargada de entonar el himno nacional
Águeda Robles
Luego de realizar el tradicional certamen que busca a la mujer que entonará el himno nacional Mexicano la noche del 15 de septiembre, para conmemorar el 207 aniversario del inicio de la Independencia de México, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez dio a conocer que Mara Stephany Pinacho Martínez será la Señorita América 2017. Tras un competido certamen en el que participaron 29 jóvenes, la joven dijo sentirse emocionada, feliz y orgullosa por este logro, ya que representará a su ciudad, estado y el país, al entonar las notas del himno nacional en todas las actividades cívicas de este 2017. Con este nombramiento, Mara Stephany Pinacho se hizo acreedora a un premio en efectivo de 10 mil pesos; el segundo lugar lo obtuvo Evelyn Rocío Rojas y el tercer lugar fue para Xóchitl Leticia Hernández, quienes recibieron un premio
Respeto
El Consejo General del Ieepco aprobó el reglamento en materia de quejas y denuncias que tiene como objeto regular los procedimientos relacionados con las denuncias que presenten la ciudadanía o los partidos políticos contra cualquier infracción a la ley electoral.
Elecciones El Consejo General calificó la elección extraordinaria parcial para elegir las regidurías de Obras y Hacienda del municipio de San Lorenzo Victoria regido por sistema normativo indígena. materia de quejas y denuncias, se implementará en todo el proceso electoral ordinario 2017-2018 y está disponible para su consulta en www.ieepco.org.mx.
Por otra parte, en sesión especial, el Consejo General calificó la elección extraordinaria parcial para elegir las regidurías de obras y hacienda del municipio de San
El Instituto exhortó a las autoridades electas y a San Lorenzo Victoria para que en la próxima elección se apliquen, respeten y vigilen el derecho a votar y ser votadas. Lorenzo Victoria regido por sistema normativo indígena. La elección extraordinaria calificada como jurídicamente válida atiende a la resolución dictada por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Finalmente, el Instituto realizó un exhorto a las autoridades electas y a la comunidad para que en la próxima elección de sus autoridades apliquen, respeten y vigilen el derecho a votar y ser votadas de los ciudadanos, a fin de garantizar el derecho de acceso a cargos de elección popular en condiciones de igualdad y universalidad.
Elige ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a la Señorita América 2017 Premiación Con este nombramiento, Mara Stephany Pinacho se hizo acreedora a un premio en efectivo de 10 mil pesos; el segundo lugar lo obtuvo Evelyn Rocío Rojas y el tercer lugar fue para Xóchitl Leticia. en efectivo de 7 y 5 mil pesos, respectivamente, ambas conformarán el coro y las tres ocuparán el cargo de manera honoraria. El jurado calificador estuvo integrado por el director de la Banda de Música del Estado, Eliseo Martínez García, el director del Coro de la Ciudad, Israel Rivera Cañas, la regidora de Cultura y Espectáculos, Karla Verónica Villacaña Quevedo. Así como por la regidora de Hacienda Municipal y Contraloría, Jocabed Betanzos Velásquez, la directora de Enlace Institucional, Ludmila Zárate, y el director de Ciencia Educación y Recreación Comunitaria, Luis Eduardo Linares Niño de Rivera.
Para conmemorar el 207 aniversario del inicio de la Independencia de México, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez dio a conocer que Mara Stephany Pinacho Martínez será la Señorita América 2017.
En este sentido, Rivera Cañas recalcó la importancia de este certamen, ya que Oaxaca es el único estado de la república mexicana donde se realiza un concurso de este tipo para elegir a la encargada de entonar el himno nacional, quien se destaca por su calidad vocal. Por lo anterior, el Coro de la Ciudad se reporta listo para participar en la conmemoración de esta fecha tan importante para la vida del México independiente. Cabe señalar que la Señorita América 2017 y las integrantes del coro participarán en todas las ceremonias cívicas que organice el municipio de Oaxaca de Juárez, así como en los eventos y ceremonias reali-
zadas por dependencias oficiales y organizaciones que soliciten su participación. Al certamen se inscribieron un total de 36 señoritas de Oaxaca de Juárez; sin embargo, sólo se presentaron 29 al concurso que se llevó a cabo en el salón Expresidentes del palacio municipal. Para disertar, el jurado calificador evaluó la interpretación y calidad vocal de cada participante de la primera estrofa y el coro del himno nacional mexicano. Al término del concurso, entregaron reconocimientos por su participación a todas las señoritas que respondieron a esta convocatoria y destacaron el talento de cada una de las participantes.
El presidente del Cdepo, Daniel Gutiérrez, puso en marcha la segunda etapa de la construcción de una cancha con techado en el municipio de San Antonio Huitepec, obra que abona al progreso y desarrollo del distrito de la Villa de Zaachila.
Continúa Cdepo construcción de cancha en San Antonio Huitepec La obra se ejecutará por la gestión realizada a través de la diputada federal del PRD, Eva Florinda Cruz, al asignar el total del costo de la obra, en beneficio de la ciudadanía Lorena Torres
Al poner en marcha la segunda etapa de la construcción de una cancha con techado en el municipio de San Antonio Huitepec, el presidente del Consejo para el Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Cdepo), Daniel Gutiérrez, resaltó que esta obra abona al progreso y desarrollo del distrito de la Villa de Zaachila. Dicha obra se ejecutará por la gestión realizada a través de la diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Eva Florinda Cruz Molina, y su suplente, Flora Gutiérrez, al asignar el total del costo de la obra, esto en beneficio de la ciudadanía ya que no les cuesta un solo peso. Con la presencia de autoridades municipales, comunales, líderes de la región de la zona suroeste del estado, el dirigente perredista destacó el apoyo de las legisladoras que han trabajado en equipo para el desarrollo de las comunidades y el bienestar de las familias de las ocho regiones del estado. “Los invito a que sigamos trabajando de la mano, a seguir unidos, creo que es fundamental para alcanzar el desarrollo de nuestra comunidades”, recalcó Daniel Gutiérrez. El representante legal del Cdepo externó que dicha organización a fin al PRD tiene como prioridad ayudar a las familias generando el buen vivir, lo que, sin duda, ha abierto las puertas del progreso de las comunidades en la entidad.
Apoyo El dirigente perredista destacó el apoyo de las legisladoras que han trabajado en equipo para el desarrollo de las comunidades y el bienestar de las familias de las ocho regiones del estado.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de agosto de 2017
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Agradecen salvaguarda de la nación
Reconoce Conago heroica labor de las Fuerzas Armadas en el país En un hecho inédito por parte de la Conago, su presidente, Miguel Ángel Mancera, reconoció la labor de las fuerzas armadas de México en beneficio de todos los habitantes del país
Agencias
E
n un hecho inédito por parte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), su presidente, Miguel Ángel Mancera, reconoció la labor de las fuerzas armadas de México en beneficio de todos los habitantes del país. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera Espinosa condecoró al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y al secretario de Marina, Francisco Vidal Soberón, en representación de todos los elementos de las fuerzas castrenses y marinas. “Hoy queremos refrendar al general secretario de la Defensa Nacional y al almirante secretario nuestro respeto, admiración y hacer este muy merecido reconocimiento de la Conago por la tarea desempeñada de nuestro país”, dijo Mancera Espinosa.
El jefe técnico de México en la modernización del Tlcan, Kenneth Smith, señaló que la relación con EE. UU. va más allá del acuerdo, cuya renegociación arrancará el 16 de agosto, en Washington
Miguel Ángel Mancera condecoró al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y al secretario de Marina, Francisco Vidal Soberón, en representación de los elementos de las fuerzas castrenses y marinas.
Motivación Salvador Cienfuegos, secretario de Defensa Nacional, reconoció que son tiempos difíciles para el Ejército mexicano, sin embargo, el reconocimiento recibido son una motivación para seguir cumpliendo su labor. “Realizan una tarea fundamental tanto el Ejército cómo la Armada, realizan una tarea todos, todos los días, de salvaguarda de nuestra nación y estoy seguro que todos los gobernadores aquí presentes tendríamos más de una historia que contar en la cual reflejaría-
mos la gratitud al Ejército mexicano y a la Marina de nuestro país”, dijo Mancera. El general Salvador Cienfuegos, secretario de Defensa Nacional, reconoció que son tiempos difíciles para el ejército mexicano, sin embargo, el reconocimiento recibido son una
motivación para seguir cumpliendo su labor en favor de la federación, estados y municipios del país. “Este reconocimiento no es para el secretario, es el reconocimiento para más de 200 mil soldados que todos los días están en las calles de día y de noche defendiendo a la ciudadanía y a aquellos ciudadanos que ni siquiera conocen ofrendando su vida”, indicó el General. “Con y sin marco jurídico, las Fuerzas Armadas siempre estarán al servicio de los mexicanos”, aseguró el almirante Francisco Vidal Soberón, quien además reconoció la reciprocidad de esfuerzos y colaboración con la Conferencia Nacional de Gobernadores como parte de la democracia del país. “Consenso, compromiso y voluntad son sin duda conceptos que en mayor medida definen la gran labor que desde hace 15 años lleva a cabo la Conferencia Nacional de Gobernadores, una labor que día con día fortalece a nuestro país gracias al ejercicio de la democracia, el diálogo y la concertación”, señaló Soberón Sanz. Al evento también acudieron Renato Sales, comisionado nacional de Seguridad; Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación; Omar Fayad, gobernador de Hidalgo; Graco Ramírez, gobernador de Morelos, Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, Arturo Núñez, gobernador de Tabasco, y Quirino Ordaz de Sinaloa.
Relación con EE. UU. va más allá del Tlcan: Kenneth Smith La relación México-Estados Unidos va mucho más allá que la parte comercial, hay aristas de otros temas como seguridad, crimen organizado, educación, entre otros Kenneth Smith carán el 16 de agosto, en Washington, con cerca de 60 representantes por cada país. Smith dijo que México buscará preservar el libre comercio y modernizar el acuerdo en temas que no se contemplaron cuando se concretó desde hace 23 años. “Conocemos del lado estadunidense, el documento donde presentan, a grandes rasgos, qué temas quiere abordar, una vez en la mesa, veremos qué temas en concreto quieren abordar y con base en eso empezaremos a trabajar”, explicó el funcionario. “En algunos rubros Estados Unidos es preciso, pero duda en otros,
Atendió SEP a más de 1.3 millones de niños indígenas en pasado ciclo escolar La Secretaría de Educación Pública informó que en el ciclo escolar 2016-2017 atendió a más de un millón 300 mil niños indígenas y en situación de movilidad en 22 mil escuelas de México Agencias
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en el ciclo escolar 2016-2017 atendió a más de un millón 300 mil niños indígenas y en situación de movilidad en 22 mil escuelas del país. Lo anterior fue posible gracias al apoyo de 60 mil 477 profesores de educación indígena y prestadores de servicios de atención para migrantes. De los programas de estudio de la asignatura en lenguas indígenas, ocho se mantienen en actualización, mismos que beneficiarán al 60 por ciento de la niñez indígena en el sistema escolarizado de diferentes lenguas. Es importante resaltar que los programas de estudio serán propuestas originales e innovadoras, no traducciones ni adaptaciones curriculares del español. De acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay siete millones 382 mil 785 personas de tres años y más de edad que hablan alguna lengua indígena, lo que representa el 6.5 por ciento del total nacional.
Actualizan programas
Agencias
La relación con Estados Unidos (EE. UU.) va más allá del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), cuya renegociación arrancará el 16 de agosto, en Washington, dijo el jefe técnico de México en la modernización del acuerdo, Kenneth Smith. “La relación México-Estados Unidos va mucho más allá que la parte comercial, hay aristas de otros temas como seguridad, crimen organizado, educación, entre otros”, señaló Smith. “Trabajamos con Estados Unidos la importancia y relación con México más allá de la economía”, aseguró. Las mesas de trabajo entre México, Estados Unidos y Canadá arran-
De acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015 realizada por el Inegi, en México hay siete millones 382 mil 785 personas de tres años y más de edad que hablan alguna lengua indígena, lo que representa el 6.5 % del total nacional.
Kenneth Smith aseguró que se trabaja con la iniciativa privada y la sociedad civil para construir posturas en beneficio del país, cuyos intereses se defenderán en la negociación con Estados Unidos y Canadá.
por ejemplo, en cómo se enfrentará el tema del déficit”, indicó Kenneth Smith. “Tenemos que hablar de ‘balanceo’, pero en la medida de cómo se enfrentará el déficit; los objetivos siguen siendo generales, aunque dan ya una idea de qué temas se quieren abordar; sabemos qué, pero no cómo”, confesó. El funcionario aseguró que se trabaja con la iniciativa privada y la
sociedad civil para construir posturas en beneficio del país, cuyos intereses se defenderán en la negociación con Estados Unidos y Canadá. “No nos acercaremos a un fin de negociación hasta que estemos seguros que será bueno para México”, prometió. Durante las mesas de trabajo, detalló, habrá rubros que se abordarán sólo de manera bilateral, como los cruces fronterizos.
De los programas de estudio de la asignatura en lenguas indígenas, ocho se mantienen en actualización, mismos que beneficiarán al 60 por ciento de la niñez indígena en el sistema escolarizado de diferentes lenguas.
Sábado, 12 de agosto de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
09
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
V
IOLA PRESIDENTA DE JUCHITÁN LEY DE TRANSPARENCIA: REGIDORES. Sin tomar en cuenta a su Cabildo, la presidenta municipal de Juchitán de Zaragoza, Gloria Sánchez López, busca comprar, sino es que ya lo hizo, un predio en el centro de esa ciudad, en más de 25 millones de pesos, lo cual, lógicamente, causó el enojo de quienes conforman su Cabildo, ya que apenas iban entrar al análisis de la posibilidad de comprar dicho predio. Ignoran por qué la prisa de la presidenta por adquirirlo, ya que por su prisa viola la ley de transparencia al no tomar en cuenta a la Comisión de Hacienda ni al regidor de Hacienda, sólo se llevó al tesorero municipal a Oaxaca de Juárez para realizar la compra, la cual es totalmente ilegal, por más que diga que se utilizará para un nuevo mercado. Temen, y así lo dicen, que sea su hermano, Héctor Sánchez López, quien la está asesorando en este asunto y temen que desvíe los recursos municipales para dicha compra apresurada del terreno en cuestión. EL PRI SEGUIRÁ GOBERNANDO LA REPÚBLICA: OCHOA REZA. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) seguirá gobernando la república, afirmó su presidente nacional, Enrique Ochoa Reza, quien dijo que su partido mantendrá la Presidencia de la República, ganaremos, dijo, las nueve gubernaturas que se disputarán en 2018 y tendrá, aseguró, la mayoría parlamentaria en el Senado y en la Cámara de Diputados, en todos los estados ganará las elecciones, afirmó. Hoy, como se sabe, el PRI ratificará en su Asamblea Nacional los cinco dictámenes surgidos de las mesas temáticas que se llevaron a cabo. Al respecto, el presidente del PRI dijo que los candados son cosas del pasado, luego de que se aprobara abrir las puertas a simpatizantes del PRI como candidatos sin la necesidad de ser militantes, algo a lo que se opuso abiertamente el exgobernador de Oaxaca al preguntarse ¿a quién? o a ¿quiénes? se abrían las puertas, ya que el PRI tiene candidatos de sobra, señaló, y remató aclarando que en el PRI la militancia estaba hasta la madre con las imposiciones. Ayer, apenas, medios de comunicación se preguntaban si en el PRI se abrían las puertas a José Antonio Meade como candidato a la Presidencia de la República, sin ser militante de ese partido. Hoy se conocerán a fondo los cambios que sufrirán los estatutos del PRI con esos dictámenes que se ratificarán en su Asamblea Nacional número 22. Y con esas nuevas bases meterse de lleno a la selección de candidatos para 2018. PARA QUE NO LOS EXTRAÑEN, CTM Y SINDICATO LIBERTAD SE SIGUEN PELEANDO EN NUESTRAS CALLES. La disputa entre sindicatos obreros y de transportistas, como son la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y el Sindicato Libertad, se sigue dando con la misma violencia que ya conocemos, para que nadie los extrañe ni los den por muertos, apenas esta semana que concluye hoy se dieron con todo, allá por Santa María Atzompa, hubo de todo balazos, machetazos, palos y golpes, esta vez por el control de las rutas de los mototaxis, así que hubo mototaxis volteados, y una joven pareja resultó con balazos en las piernas. Y es que muchos mototaxistas de la 14 de Junio que quedaron huérfanos al desaparecer su padrino, Pancho Mugres, y su hijo de la escena, muchos ya buscaron la protección de la CTM y con ellos pretenden seguir conservando sus rutas, esto, lógicamente, no le gustó a los del Sindicato
Libertad, quienes hicieron sentir su autoridad en esa zona conurbada en donde buscan ser la ley. Esta vez, ambos sindicatos buscaron quemar y destruir algunas casas de mototaxistas enemigos y golpear a sus habitantes dentro de sus casas, algo nunca visto en esta lucha, ya que las familias de los agremiados de ambos grupos nada tienen que ver en estos asuntos. Como siempre, la policía estatal y municipal nunca intervino, afortunadamente no hubo muertos, sólo heridos de bala, macheteados y golpeados, o sea, lo normal en estos enfrentamientos. QUE LOS POLICÍAS MUNICIPALES DE SANTA LUCÍA DEL CAMINO YA TENÍAN ANTECEDENTES DE ATASCARSE CON LA CIUDADANÍA. Que lo que sucedido recientemente en el municipio conurbado de Santa Lucía del Camino no es nuevo, dice la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo), que los policías municipales de ese lugar tienen antecedentes de violencia contra la ciudadanía y que en dicha Defensoría hay 59 expedientes en su contra por la constante violación de los derechos humanos durante los últimos cuatro años. O sea, tienen antecedentes de atascarse con el pueblo. Como se sabe, el pasado domingo, se supo de la muerte de un detenido en los separos de dicha corporación policiaca, de inmediato y conociendo los antecedentes que hoy se dan a conocer, la familia del hoy occiso y amigos, y vecinos de ese municipio de inmediato pensaron que no había dudas, que los que lo habían matado eran los policías municipales, incluso, en el momento de ir a enterrar al finado, la gente fue a protestar en el cuartel de la Policía Municipal, en donde les arrojaron flores que llevaban para el panteón e intentaron agredirlos. Hubo forcejeos entre ambos grupos, dolientes y policías, a quienes a gritos acusaban de asesinos. La mayoría de las violaciones a los derechos humanos de los vecinos de ese municipio se dieron durante el trienio anterior, hoy apenas llevan cuatro y con este crimen, que aún se investiga para dar con los responsables, son cinco. Pero esto no es el problema, confiesan los de la Ddhpo, sino la falta de voluntad del nuevo presidente municipal, Raúl Cruz, que sigue tolerando las arbitrariedades y abusos de autoridad de sus policías, eso es lo preocupante, dijeron, porque no se ve que ponga orden y los capacite para que no agredan más a la ciudadanía como lo han hecho en los últimos cuatro años. Hay ya registradas cuatro detenciones arbitrarias en lo que va de 2017 y al parecer van a continuar. Son los policías municipales de Santa Lucía del Camino los que más violan los derechos humanos en todo el estado y, lógico, eso es muy grave. SE LES PELAN TRES AGENTES INVESTIGADORES QUE PRESUNTAMENTE MATARON AL DETENIDO EN SANTA LUCÍA DEL CAMINO. Sin duda, alguien los puso sobre aviso, por eso cuando llegaron a detenerlos los integrantes de la Fuerza Especial de Reacción Inmediata, con sus respectivas órdenes de aprehensión en su contra, ya no estaban en sus oficinas, ya se habían pelado. Se trata de tres integrantes de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado acusados por el presunto asesinato de un detenido en los separos de la policía municipal de Santa Lucía del Camino, luego de que los dejaran entrar a dialogar con el detenido, tras las investigaciones realizadas en ese lugar se supo que dichos agentes lo golpearon con tal saña que lo dejaron moribundo y horas más tarde muriera en medio de atro-
ces dolores debido al estallamiento de órganos internos que le originaron tremenda hemorragia interna. Al menos eso dijeron los médicos forenses, por lo cual los tres agentes iban a ser detenidos luego de que un juez obsequiara las órdenes de aprehensión en su contra, el problema es que entre cuates se avisan, y les dieron tiempo para escapar. Los tres agentes involucrados eran de la división de robos e investigaban al detenido por un intento de robo a casa habitación, pero se les pasó la mano y presuntamente lo mataron. Sus compañeros alegan que los investigadores son inocentes y que los policías de Santa Lucía, les quieren cargar el muerto, así que las investigaciones tendrán que llegar al fondo del problema y dar con los responsables. AHORA, LA JICAYÁN QUIERE REEDUCAR A NUESTROS HIJOS PARA QUE SE VUELVAN CRÍTICOS, DICE. La activista más acelerada de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Carmen López Vásquez, la Jicayán, quien tiene además una orden de aprehensión por delitos federales, decidió ponerse a trabajar en el jardín de niños que le corresponde, ya que el gobierno, asegura, sólo está administrando su detención, por lo que ya les perdió el miedo, si me quieren meter a la cárcel, pues que lo hagan, dijo a los medios, pero ya no me voy a seguir escondiendo. Al parecer la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE ya negoció la libertad de la activista y por eso ya dio la cara. Anunció que regresa para “reeducar a los niños para que transformen a la sociedad con base en una propuesta crítica y emancipadora que permita a los niños adquirir conocimientos y lograr así su desarrollo integral”. O sea, los convertirá en activistas con su Plan Alternativo y Popular de Educación Preescolar, todo lo contario al nuevo modelo educativo impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Pobres niños, qué joda les va a parar esta mujer con sus locuras radicales, los convertirá en halconcitos al servicio de la Sección 22 de la CNTE, sin duda. Les digo, pues, todos estos líderes radicales de la Sección 22 están bien locos. En verdad hay que tenerles miedo. A DIFERENCIA DE ESTOS CUATES DE LA SECCIÓN 22, EL SITEM APOYA LAS EVALUACIONES DOCENTES. Qué bueno que en Oaxaca ya funciona una sección magisterial diferente a la Sección 22 de la CNTE, se trata de la que está afiliada al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (Sitem) y que recientemente obtuvo su toma de nota, con ésta ya son tres las secciones magisteriales en el estado, la Sección 22 de la CNTE, la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y esta nueva del Sitem. La primera opuesta totalmente a la SEP y sus postulados, y al mismo gobierno de la república, la segunda, o sea, la Sección 59, totalmente de acuerdo a la reforma educativa y nuevo modelo educativo que impulsa la SEP y esta última que apenas se pronunció a favor de las evaluaciones a las que en un principio su dirigencia nacional se oponía, hoy están de acuerdo con ellas ya que saben que van en beneficios de sus agremiados, cabe mencionar que por lo menos el 50 por ciento de esta nueva sección sindical del Sitem se creó con líderes y profesores de la Sección 59, lo que, sin duda, es bueno, ya que como se sabe, ahora son dos secciones que pugnan por completar el calendario escolar para beneficio de sus alumnos y tranquilidad de los padres de familia. Ambas respetan e impulsan la reforma educativa y se rigen con el nuevo modelo educativo.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de agosto de 2017
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Desde Rusia con amor
La trama criminal de
Jorge Fernández Menéndez
José Rubinstein
D
onald Trump a la caza, persigue y acosa, provoca y acomete, rivaliza y amaga, tuitea y tutea; en tanto, por detrás, una enorme red podría estar por atraparlo. El cazador cazado. Mister Trump alardea ya los siete y medio años que —según él— le restan en la Casa Blanca, sin reparar en el avance de la investigación sobre la supuesta interferencia de Rusia en las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos, a cargo del exdirector del Federal Bureau of Investigation (FBI), Robert Mueller, designado fiscal especial desde mayo pasado, cuando Trump despidió a James Comey, director del FBI, quien investigaba contactos entre el comité de campaña de Trump con autoridades rusas. Mueller, según The Wall Street Journal, ha seleccionado a los miembros de un gran jurado, situación que facilitará ampliar poderes de los fiscales, solicitar testigos, declarar bajo juramento e inculpar por indicios de delitos. Las cadenas Cable News Network y Reuters revelaron que dicho gran jurado ya habría presentado citaciones con respecto a la reunión entre Donald Trump Jr. y una abogada rusa, indagando sobre información incriminatoria contra Hillary Clinton. Igualmente, se le ha seguido la pista al yerno cómodo, Jared Kushner. Trump califica la investigación dirigida por Mueller como una cacería de brujas, rechazando el nombramiento de éste como fiscal especial designado. Abundando en Rusia, el presidente Trump se vio presionado por el Congreso a rubricar un nuevo paquete de sanciones, equivalentes, según el ministro ruso, Dimitri Medvedev, a una guerra económica abierta, censurando la debilidad total demostrada por Trump. La compleja relación Estados UnidosRusia, mejor dicho Trump-Putin, es por demás difícil de descifrar: ¿aliados y/o rivales? Rusia reaccionó aplicando la ley del Talión, expulsando a 755 diplomáticos y técnicos norteamericanos adscritos a la embajada y consulados en Rusia, para así igualar a los 445 funcionarios rusos que laboran en las sedes diplomáticas en Estados Unidos. Trump tuiteó: “nuestra relación con Rusia está en uno de sus niveles más bajos y es muy peligrosa. Pueden agradecerlo al Congreso, la misma gente que ni siquiera es capaz de darnos la reforma sanitaria”. Trump ha criticado ruidosamente al fiscal general Jeff Sessions por hacerse a un lado de las investigaciones sobre Rusia, incluyendo las dos reuniones Trump-Putin
en la Cumbre del Grupo de los 20 en Hamburgo. La aprobación a la gestión de Trump, luego de un semestre en la presidencia, es de apenas 36 %, la más baja entre sus antecesores en 70 años. Quedaron pendientes en el referido lapso la construcción del muro fronterizo con México, la revisión y, en su caso, anulación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el reemplazo del Obamacare, la reforma fiscal, el plan para mejorar la infraestructura del país. Por otro lado, el acuerdo con Irán continúa en pie y la prohibición a la entrada de refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana fue interrumpida por una orden judicial. En cuanto a la filtración —invasivo término que lleva al espionaje al límite— de la supuestamente privada conversación telefónica entre Donald Trump y Enrique Peña, cada quien desde su respectivo búnker presidencial, apenas una semana después de que Trump asumiera su cargo, no existe el mínimo reproche a la respetuosa, protocolaria, digna y acertada conducción de la misma por parte del presidente mexicano. Trump, en todo momento, se dirigió a Enrique, instruyéndole a dejar de insistir en que México no pagará el mentado muro fronterizo o de lo contrario se suspenderán las reuniones entre ellos. Amenazó Trump con imponer altos impuestos de importación y, de paso, aconsejó a Enrique cómo conducirse para contender por un sexenio adicional. Trump, cumpliendo 200 días en la Casa Blanca, asegura vía Twitter que su apoyo popular es más fuerte que nunca, al tiempo que un segmento de republicanos, considerándolo un extraño en su partido, buscan remplazarlo en la plantilla para la reelección en 2020. Trump: “El hecho es que las noticias falsas sobre la colusión con Rusia —provenientes específicamente del New York Times—, el mercado de valores, la seguridad en la frontera, fuerza militar, trabajos, la elección en la Suprema Corte, economía y muchas más cosas han acercado más que nunca a la base de Trump. ¡Nunca cambiará!”. En su cruzada contra los medios de comunicación tradicionales, Trump ha creado su propio informativo con noticias reales, con el formato de un boletín de televisión, con rótulo Noticias de la semana. Todas son buenas noticias. Figuremos el revuelo de confirmarse categóricamente la injerencia rusa, inclinando el resultado de las elecciones presidenciales en favor de Donald Trump. ¡Estados Unidos víctima de hackeos eligiendo presidente al candidato perdedor!
Flores Hernández
L
a verdadera sorpresa del caso de la red de lavado de dinero encabezada por Raúl Flores Hernández, en la que participan dos hijos de Rafael Caro Quintero y en la que se involucra a Rafael Márquez y Julión Álvarez, es que Flores Hernández está detenido desde el 20 de julio pasado, de lo que se informó horas después de que se diera a conocer la existencia de esa red. El dato es central porque el principal personaje, más allá del impacto mediático de Julión o Rafa, es el propio Raúl Flores y la pregunta es si éste, desde su detención el 20 de julio, proporcionó o no información a las autoridades de México y/o Estados Unidos, entre otras cosas, sobre dicha red. Que haya o no proporcionado información o que se hubiera o no obtenido información adicional sobre sus operaciones y socios será crucial para este caso. Sin duda, sobre varios de los involucrados en esta historia habrá consecuencias no sólo en el ámbito económico y financiero, sino también penal. En el caso de Márquez, el capitán de la selección mostró tener un buen equipo de abogados detrás que lo llevaron, apenas horas después de que se diera a conocer la lista, a presentarse a declarar voluntariamente a la Procuraduría General de la República y, luego, tener una salida muy moderada y acotada en medios. Por lo pronto, lo que hay que comprender es qué significa estar en la lista Kingpin del Departamento del Tesoro y cómo se diferencia ello de un proceso penal. Son dos mecanismos, dos caminos que pueden estar relacionados, pero son distintos. El Departamento del Tesoro a través de la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC), realiza investigaciones sobre relaciones comerciales o financieras de personas o empresas con personajes designados como narcotraficantes o terroristas. Este mecanismo surgió como parte del Plan Colombia, cuando se tenía la convicción de que numerosos empresarios, políticos, deportistas, gente del mundo del espectáculo no sólo tenía alguna relación personal o de amistad con personajes del narcotráfico, sino también una relación económica o financiera con esos grupos criminales y eran presta-nombres o lavaban dinero para los cárteles. En muchas ocasiones, independientemente de que estuvieran bajo investigación, era difícil lograr que esas relaciones pudieran redundar en una condena judicial. Lo que se hizo, entonces, fue impulsar estos otros mecanismos desde el Departamento del Tesoro para poder imponer sanciones civiles por vías econó-
micas, independientemente de que haya o no condenas penales. Las resoluciones de la OFAC son autónomas y unilaterales. Tienen cuerpos de investigadores e instancias propias donde se toman estas decisiones, pero son diferentes y se mueven por criterios distintos a los de un juzgado penal. De todas formas, todos esos expedientes se trasladan al Departamento de Justicia, que realiza su propia investigación y decide si inicia o no una acción penal. Lo mismo sucede con las autoridades judiciales de México, en este u otros casos. Algunos se han preguntado qué sucede si el Departamento del Tesoro se equivoca, si los incluidos en estas listas son inocentes. Puede ser. Hay ocasiones en que personas incluidas en esa lista han aclarado su situación y han salido de ella. Son pocas. Pero en todo caso salir de la lista Kingpin no es un proceso corto ni sencillo. Los bienes y cuentas de las personas señaladas en ella quedan congelados y, posteriormente, pueden ser regresados, si de alguna forma demuestran que sus negocios son legítimos o terminan siendo expropiados por las autoridades. El problema para quienes están involucrados en estos procesos es, además, que, en los hechos, todas sus cuentas y bienes, no sólo los que pudieran tener en Estados Unidos, terminan congelados, sino también los que tienen en el país, ya que prácticamente todas las instituciones financieras y comerciales, de una u otra forma, terminan teniendo lazos con las de la Unión Americana y, según esa ley, se prohíbe cualquier tipo de relación con las personas o empresas que son señaladas. Se trata de una suerte de muerte civil, más allá de que tenga consecuencias penales. ¿Puede ser que este tipo de sanciones tengan intencionalidad política? Puede ser, pero eso no termina de ser, profundamente, subjetivo. En todo caso, son investigaciones que se prolongan en ocasiones por años y, como ya se ha dicho, la red de Flores Hernández tiene que haber comenzado antes de que Donald Trump llegara a la Casa Blanca. En general, este tipo de instituciones estadunidenses trabajan con un amplio margen de autonomía y si bien no son ajenas a las presiones políticas, no suelen “pedir permiso o línea” para actuar en este tipo de casos. En este caso, Raúl Flores Hernández es el verdadero protagonista de esta trama. Por eso, saber cómo estuvo su detención, cuándo y dónde se produjo, si colabora o no con las autoridades de México o de Estados Unidos, se transforma en un punto clave de toda la investigación, decisivo para el futuro de los demás involucrados.
Sábado, 12 de agosto de 2017
CARTELERA OAXACA Del viernes, 11 de agosto al jueves 17 de agosto de 2017
TÍTULO DE LA PELÍCULA
BABY: EL APRENDIZ DEL CRIMEN
SALA
IDIOMA HORARIO HORARIO
ESP 12:00 14:25 16:55 19:20 SUB 22:00
BANG GANG: UNA HISTORIA DE AMOR SUB 10:15 12:25 14:30 16:35 18:40 DUNKERQUE ESP 10:55 13:05 15:20 20:00 SUB 17:40 22:15 EL PLANETA DE LOS SIMIOS: LA GUERRA ESP 10:30 13:20 15:10 16:30 19:30 22:30 3DESP 12:15 18:05 3DSUB 21:00
EMOJI LA PELICULA
ESP 10:20 15:25 3DESP 11:00 13:00 15:00 17:05 19:10 21:15 HAZLO COMO HOMBRE ESP 10:40 12:50 15:05 17:20 17:50 19:35 20:05 21:50 22:20 XEESP 11:20 13:40 16:00 18:20 20:40 23:00
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Del viernes, 11 de agosto al jueves 17 de agosto de 2017
Título de la película
Idioma
Horario
HAZLO COMO HOMBRE ESP
11:00 AM 12:10 PM 01:15 PM 02:30 PM 03:30 PM 04:45 PM 05:45 PM 07:00 PM 08:00 PM 09:30 PM 10:15 PM
LAS AVENTURAS DEL CAPITAN CALZONCILLOS ESP
11:05 AM 12:05 PM 01:00 PM 02:00 PM 03:15 PM 04:10 PM 05:20 PM 06:05 PM 07:20 PM 08:15 PM 09:25 PM 10:20 PM
BABY DRIVER
ESP
11:05 AM 01:30 PM 04:00 PM 06:25 PM 08:45 PM
EL PLANETA DE LOS SIMIOS 3 ESP
11:25 AM 12:35 PM 02:15 PM 03:20 PM 05:00 PM 06:15 PM 07:45 PM 09:15 PM 10:30 PM
EMOJI ESP
11:50 AM 12:40 PM 01:45 PM 02:40 PM 03:50 PM 04:35 PM 05:50 PM 06:40 PM 08:40 PM
LAS AVENTURAS DE CAPITÁN CALZONCILLOS ESP ME LLAMO NOJOOM SUB
10:50 11:50 12:45 13:50 14:50 15:50 16:50 18:50 20:50 22:50 21:05
MI VILLANO FAVORITO 3
ESP
10:10 12:05
PARÍS PUEDE ESPERAR
SUB
14:05 18:15 22:25
TRANSFORMERS: EL ÚLTIMO CABALLERO
ESP
12:20 17:25 20:25
TRANSFORMERS: EL ÚLTIMO CABALLERO
ESP
12:00 PM 03:00 PM 06:00 PM 08:55 PM
TU NOMBRE (YOUR NAME) UN DON EXCEPCIONAL
ESP SUB SUB
16:00 18:10 20:20 16:05 20:15
VALERIAN
ESP
12:45 PM 03:40 PM 06:20 PM 09:10 PM
VALERIAN
ESP 11:30 14:10 17:00 19:50 SUB 22:35
BANG GANG
FRAN
07:50 PM 09:50 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de agosto de 2017
ESPECTÁCULOS
Editora: Marissa Ruiz
Promueven el rechazo al machismo
HORÓSCOPOS
ARIES
alguna.
El hecho de que no tengas el éxito deseado, se debe a que tienes que aprender antes de obtener compensación
TAURO
A pesar de que te gusta la “buena vida”, no quieres disciplinarte; ni hacer sacrificio o esfuerzo alguno para ob-
tenerla.
Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann aceptarían a su hijo si fuera gay Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann se presentaron en el estreno de la cinta Hazlo como hombre, donde respondieron qué harían si en el futuro tuvieran un hijo que fuera homosexual
GÉMINIS
Tu grupo de amistades, que por cierto es muy amplio, lo conforman todos aquellos que están dispuestos a someterse a ti.
CÁNCER
Te interesan los derechos humanos y lucharás incansablemente para obtener la libertad de aquellos que les ha sido negada.
LEO
Tienes ambición y un gran deseo de poder y fama, pero no persistes en lograrlo. Recuerda que la vida le pone precio a todo.
VIRGO
No te cases si deseas conservar tu libertad y, además, te cuesta mucho trabajo aceptar todas las responsa-
bilidades.
LIBRA
Tu fuerte energía sexual encontrará un buen canal de expresión, si además logras establecer una armonía in-
telectual.
ESCORPIÓN
se refiere.
Todo cambiará cuando estés consciente de que los seres humanos son tan sensibles como tú, en lo que a su ego
Agencias
H
ace unos días se llevó a cabo en la Ciudad de México la premiere de la primera película que Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann grabaron como marido y mujer, Hazlo como hombre. La pareja, que parece consolidar cada vez más su amor, dejó ver ante las cámaras que están más enamorados que nunca y felices por su éxito personal y profesional. Pese a que en la historia Aislinn y Mauricio no interpretan a una pareja amorosa, sino a un par de hermanos, ambos aseguraron estar muy contentos con su primera colaboración como mari-
La actriz Eiza González poco a poco se posicionó en el mundo del espectáculo hasta conquistar Hollywood con su participación en la película Baby Driver, donde interpreta a Mónica
SAGITARIO
Eres muy versátil, porque puedes aplicar bien todas tus capacidades en el desempeño de varias ocupaciones o profesiones.
CAPRICORNIO
En tus relaciones amorosas exiges libertad ilimitada, de modo que puedas retirarte en el momento que pierdas interés.
ACUARIO
bien.
Si no cambias será difícil que tengas relaciones duraderas, porque emocionalmente eres inestable. Tú puedes hacerlo
PISCIS
Puedes trabajar bajo presión, tu talento permite comunicarte de manera efectiva a través del uso inteligente de la palabra.
Agencias
La actriz Eiza González poco a poco se posicionó en el mundo del espectáculo hasta conquistar Hollywood con su participación en la película Baby Driver, donde interpreta a Mónica, alias Darling, una joven audaz, que sabe cómo manejar un arma y no tiene miedo a usarla, por lo que es parte de una banda de ladrones. Su participación en el filme es bastante importante, pues pese a ser un personaje secundario, su tiempo en la gran pantalla es incluso mayor que el del reconocido actor estadounidense, Kevin Spacey, quien interpreta a Doc. La trama gira en torno a Baby, un joven experto en conducir autos y por ende en huir, siempre al ritmo de sus canciones favoritas; trabaja para un criminal, y logra los escapes per-
Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann publicaron los detalles de la presentación de la película Hazlo como hombre a través de sus redes sociales y él, como siempre, no dejó de presumir a su guapa esposa.
Cuestionamiento La trama revela que el personaje de Ochmann tiene un hijo que tiene preferencia por personas de su mismo sexo, por lo que una de las preguntas que le hizo la prensa a la pareja fue cómo abordarían una situación similar. do y mujer dentro de una misma producción de cine, sobre todo en
ésta en la que promueven el rechazo al machismo y apoyan con una
divertida comedia, las relaciones del mismo sexo. La trama revela que en algún punto, el personaje de Mauricio Ochmann tiene un hijo que tiene preferencia por personas de su mismo sexo, por lo que una de las preguntas que le hizo la prensa a la pareja fue cómo abordarían una situación similar. “Pues entrándole parejo, no pasa nada, como se le entra a la vida, con los miedos, las inseguridades y hay que entrarle”, declaró Mauricio, de acuerdo con el portal Publimetro. Asimismo, Aislinn respondió a la misma pregunta despreocupada y segura dijo: “No pasa nada, es lo mismo que tener un hijo heterosexual”. Ambos actores publicaron los detalles de la presentación en sus redes sociales y él, como siempre, no dejó de presumir a su guapa esposa. “Ayer haciéndola como hombre con esta belleza de mujer Aislinn Derbez”, publicó junto a una foto de ambos en la alfombra roja del estreno. Recientemente, la hija del comediante mexicano, Eugenio Derbez, confesó que a ella no le gustan tanto las actividades del hogar, por lo que Mauricio ha dejado ver su lado más hogareño en casa.
Eiza González, la mexicana que conquistó Hollywood Participación importante Su participación en el filme es bastante importante, pues pese a ser un personaje secundario, su tiempo en la gran pantalla es incluso mayor que el del reconocido actor estadounidense, Kevin Spacey, quien interpreta a Doc. fectos. Sin embargo, el amor lo lleva a querer redimirse. Si bien se confirmó que la actriz mexicana logró el papel gracias a la recomendación hecha por Robert Rodríguez al director británico de dicha cinta, Edgar Wright; no se debería quitarle el mérito a González pues lleva una larga trayectoria como actriz. Eiza González nació en Ciudad de México en 1990, siempre enfocada en las artes, estudió actuación en M&M Studios. A los 14 años fue aceptada en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa, don-
Eiza González nació en la Ciudad de México en 1990, estudió actuación en M&M Studios y a los 14 años fue aceptada en el CEA de Televisa, donde fue fichada por el productor Pedro Damián.
de fue fichada por el productor y director de éxitos juveniles, Pedro Damián. Éste fue también quien la seleccionó para protagonizar la adaptación mexicana de la famosa telenovela argentina, Floricienta; que a México llegó con el nombre de Lola, érase una vez. La telenovela comenzó a filmarse en 2006 y se estrenó en la república mexicana al año siguiente; esta telenovela fue transmitida en varios países latinoamericanos y en Estados Unidos. Eiza interpretó a Lola, una joven soñadora y amable que trabaja como institutriz en la mansión de la familia Von Ferdinand.
Aunque la telenovela sólo duró dos temporadas, su interpretación como cantante y actriz le valieron varios premios, entre ellos el Premio Bravo 2008 a Revelación Femenina y a Mejor Actriz Revelación y Mejor Actuación Infantil en los Premios Tv y Novelas 2008. Gracias a este papel, Eiza realizó una gira nacional interpretando los temas que grabó para el programa; fue así que consolidó una carrera en la industria musical, pues después graba su primer disco como solista Contracorriente con EMI Music. En 2012, lanzó un segundo álbum: Te acordarás de mí.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de agosto de 2017
13
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Evitarían que sean víctimas de las mafias
La ONU quiere que UE acoja a 40 mil refugiados al año El comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, propuso a la UE doblar el contingente de refugiados que el bloque acoge anualmente, para pasar de los actuales 20 mil a unos 40 mil
Agencias
E
l comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los refugiados, Filippo Grandi, propuso a la Unión Europea (UE) doblar el contingente de refugiados que el bloque acoge anualmente, para pasar de los actuales que son menos de 20 mil a unos 40 mil. Grandi anticipó estas cifras en una rueda de prensa en Berlín junto al director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), William Lacy Swing, y la canciller alemana, Angela Merkel, quien conside-
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú expulsó al embajador de Venezuela, Diego Alfredo Molero Bellavia, debido a una nota de protesta enviada por el gobierno venezolano
Agencias
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó que decidió expulsar al embajador de Venezuela en Lima, Diego Alfredo Molero Bellavia, debido a una nota de protesta enviada por el gobierno venezolano. A través de un comunicado de prensa, la Cancillería informó que al haber expresado su condena a la ruptura del orden democrático en Venezuela, el gobierno del Perú decidió expulsar al embajador Diego Alfredo Molero Bellavia. Al embajador Diego Alfredo Molero Bellavia se le otorgó un plazo máximo de cinco días para abandonar el territorio peruano. La Cancillería explicó que también dio por no recibida la nota de protesta del gobierno de Venezuela sobre la Declaración de Lima, debi-
Grandi anticipó estas cifras en una rueda de prensa en Berlín junto al director general de la OIM, William Lacy Swing, y la canciller alemana Angela Merkel, quien consideró como asumible esa cuota para la UE.
Caminos alternativos El jefe del Acnur insistió además en la necesidad de ofrecer caminos alternativos a las grandes rutas sur-norte de los migrantes económicos a través de África para que puedan solicitar protección en Occidente. ró como asumible esa cuota para el conjunto de la UE. El jefe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) insistió además en la
necesidad de ofrecer caminos alternativos a las grandes rutas sur-norte de los migrantes económicos a través de África para que puedan solicitar protección en Occidente.
Según las estimaciones de la ONU, entre el 20 y el 30 por ciento de las personas que abandonan sus países no lo hacen por razones económicas, sino en busca de protección internacional y aspiran a solicitar asilo político. A su juicio, la ONU debe entrar en contacto lo antes posible con las personas que huyen de sus países por motivos políticos, para que no se embarquen en las rutas de los migrantes económicos y caigan en manos de las mafias. Merkel, por su parte, consideró que, para un continente con 500 millones de personas, esa cuota anual de 40 mil refugiados es asumible, aunque también reconoció que en el tema del reparto de refugiados los socios europeos mantienen serias diferencias. Tras recordar que los socios de la UE siguen sin encontrar terreno común en el sistema de reparto de asilados y en la reforma del protocolo de Dublín, aseguró que Alemania y otros países están dispuestos a dar un paso al frente. Desde la crisis migratoria de 2015, el gobierno alemán apostó por un sistema de cuotas obligatorias para repartirse entre los 28 los peticionarios de asilo que llegan a la UE por Italia y Grecia, pero países como Polonia y Hungría se han negado a sumarse a este proceso.
Expulsa gobierno peruano a embajador de Venezuela Decisión A través de un comunicado de prensa, la Cancillería informó que al haber expresado su condena a la ruptura del orden democrático en Venezuela, el gobierno del Perú decidió expulsar al embajador Diego Alfredo Molero Bellavia. do a que contiene términos inaceptables. La Declaración de Lima suscrita por 17 cancilleres de América y el Caribe afirmó que se ha roto el orden democrático en Venezuela y desconoció las acciones que emanen de la Asamblea Nacional Constituyente. El gobierno peruano ratificó, en el comunicado, “su firme disposición de continuar contribuyendo a la restauración de la democracia en Venezuela”.
El canciller peruano, Ricardo Luna, dijo que el retiro definitivo del embajador peruano en Venezuela en protesta contra el gobierno de Maduro, es una decisión que se tomará en el debido momento.
El canciller peruano, Ricardo Luna, dijo que el retiro definitivo del embajador peruano en Venezuela en protesta contra el gobierno de Maduro, es una decisión que se tomará en el debido momento. Asimismo, Luna descartó la reunión de mandatarios planteada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para reanudar el diálogo político en Latinoamérica, al considerarla una invitación informal sin claridad. El ministro de Relaciones Exteriores dijo que “esta invitación no está hecha con claridad, no se sabe cuál es la temática, no se sabe a quién
está invitando, ni para qué, ni por qué”. Maduro pidió que “se convoque de urgencia una cumbre de jefes de Estado y de gobierno de América Latina y el Caribe para atender la denuncia de Venezuela ante el intervencionismo grosero para restituir las relaciones de diálogo”. El ministro de Exteriores peruano remarcó que la Declaración de Lima es un compromiso adoptado por los cancilleres de América Latina y el Caribe, que consideran que Venezuela ya no es una democracia y que son ilegítimos los actos de la Asamblea Constituyente.
Este choque fue el más reciente de una serie de accidentes que han dejado cientos de muertos a lo largo de los años. Las cifras de la agencia estatal de estadística indican que hubo mil 249 accidentes ferroviarios el año pasado.
Choque de trenes en Egipto deja 36 muertos y 109 heridos De acuerdo con el Ministerio de Sanidad, un tren chocó contra otro cerca de la ciudad egipcia de Alejandría, en la costa del Mediterráneo, causando al menos 36 muertos y unos 123 heridos Agencias
Un tren chocó contra otro cerca de la ciudad egipcia de Alejandría, en la costa del Mediterráneo, causando al menos 36 muertos y unos 123 heridos, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad. Es el choque ferroviario que ha provocado más muertes en más de una década. Un comunicado de la Autoridad Ferroviaria Egipcia dijo que un tren que iba de la capital, El Cairo, hacia el sur de Alejandría chocó contra la parte trasera de otro tren, que estaba detenido en una pequeña estación en el distrito de Khorshid, al este de Alejandría. El tren varado había llegado de Port Said, ciudad pegada al Mediterráneo en la margen norte del Canal de Suez, cuando fue impactado, precisó con el comunicado. El texto no dijo qué fue lo que causó el choque. Sólo dijo que expertos de la agencia investigarían el asunto. En el lugar había ambulancias listas para transportar a los heridos y policías antimotines alejando a la gente del lugar del desastre. El sistema ferroviario de Egipto tiene malos antecedentes en cuanto a seguridad durante décadas, debido al mal mantenimiento y administración deficiente del equipo. Este choque fue el más reciente de una serie de accidentes que han dejado cientos de muertos a lo largo de los años. Las cifras de la agencia estatal de estadística, que fueron divulgadas recientemente, indican que hubo 1.249 accidentes ferroviarios el año pasado, el total más alto desde 2009, cuando la cifra llegó a 1.577.
Accidente Un comunicado de la Autoridad Ferroviaria Egipcia dijo que un tren que iba de la capital, El Cairo, hacia el sur de Alejandría chocó contra la parte trasera de otro tren, que estaba detenido en una pequeña estación.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de agosto de 2017
Editora: Marissa Ruiz
Número 132
Isabel Allende
L
a autora chilena, Isabel Allende, se ganó el reconocimiento de todo el mundo cuando su primera novela, La Casa de los Espíritus, publicada en 1982, se transformó en un best seller. Desde entonces, ha escrito 22 obras, entre ellas De amor y de Sombra, Eva Luna, Cuentos de Eva Luna, El Plan Infinito, Hija de la Fortuna, Retrato en Sepia, una trilogía para lectores jóvenes (Ciudad de las Bestias, El Reino del Dragón de Oro, y El Bosque de los Pigmeos), Zorro, Inés del Alma Mía, La Isla Bajo el Mar, El Cuaderno de Maya y El Juego de Ripper. Los libros de Allende han sido traducidos a más de 35 idiomas y se han vendido más de 70 millones de copias. Allende, quien ha recibido decenas de homenajes y premios internacionales en los últimos 30 años, describe su ficción como literatura realista. Periodista de la televisión y las revistas de Chile a fines de 1960 y principios de 1970, la vida de Allende fue alterada para siem-
pre cuando el general Augusto Pinochet encabezó el golpe de Estado militar de 1973 que derrocó al gobierno socialista de Chile. Salvador Allende, primo de Isabel, que había sido electo presidente de Chile en 1970, murió durante el golpe. El régimen de Pinochet se caracterizó desde el principio por la represión y la brutalidad, y Allende se involucró con grupos que ofrecían ayuda a las víctimas del régimen. Finalmente, al ver que permanecer en Chile no era seguro, huyó del país en 1975 con su esposo y sus dos hijos. La familia vivió en exilio en Venezuela durante los siguientes 13 años. En 1981, Allende se enteró de que su amado abuelo, que aún vivía en Chile, se estaba muriendo y comenzó a escribirle una carta en la que relataba los recuerdos de su infancia en la casa de sus abuelos. Aunque su abuelo murió antes de tener la oportunidad de leer la carta, su contenido se convirtió en la base para La Casa de los Espíritus, la novela que lanzó su carrera literaria a los 40 años. La novela narra la historia de dos familias que viven en Chile desde 1920 hasta el golpe militar de 1973, y ha sido calificada como una saga familiar además de un testimonio político. Tras la muerte de su hija Paula en 1992, estableció, en honor a ella, una fundación caritativa dedicada a la protección y al empoderamiento de mujeres y niños en todo el mundo. Desde 1987, Allende ha vivido en el Área de la Bahía de San Francisco, California. Allende se convirtió en ciudadana de Estados Unidos en 1993, pero como dice ella, vive con un pie en California y otro en Chile.
La casa de los espíritus (Fragmento)
B
arrabás llegó a la familia por vía marítima, anotó la niña Clara con su delicada caligrafía. Ya entonces tenía el hábito de escribir las cosas importantes y más tarde, cuando se quedó muda, escribía también las trivialidades, sin sospechar que cincuenta años después, sus cuadernos me servirían para rescatar la memoria del pasado y para sobrevivir a mi propio espanto. El día que llegó Barrabás era jueves Santo. Venía en una jaula indigna, cubierto de sus propios excrementos y orines, con una mirada extraviada de preso miserable e indefenso, pero ya se adivinaba —por el porte real de su cabeza y el tamaño de su esqueleto— el gigante legendario que llegó a ser. Aquél era un día aburrido y otoñal, que en nada presagiaba los acontecimientos que la niña escribió para que fueran recordados y que ocurrieron durante la misa de doce, en la parroquia de San Sebastián, a la cual asistió con toda su familia. En señal de duelo, los santos estaban tapados con trapos morados, que las beatas desempolvaban anualmente del ropero de la sacristía, y bajo las sábanas de luto, la corte celestial parecía un amasijo de muebles esperando la mudanza, sin que las velas, el incienso o los gemidos del órgano, pudieran contrarrestar ese lamentable efecto. Se erguían amenazantes bultos oscuros en el lugar de los santos de cuerpo entero, con sus rostros idénticos de expresión constipada, sus elaboradas pelucas de cabello de muerto, sus rubíes, sus perlas, sus esmeraldas de vidrio pintado y sus vestuarios de nobles florentinos. El único favorecido con el luto era el patrono de la iglesia, san Sebastián, porque en Semana Santa le ahorraba a los fieles el espectáculo de su cuerpo torcido en una postura indecente, atravesado por media docena de flechas, chorreando san-
gre y lágrimas, como un homosexual sufriente, cuyas llagas, milagrosamente frescas gracias al pincel del padre Restrepo, hacían estremecer de asco a Clara. Era ésa una larga semana de penitencia y de ayuno, no se jugaba baraja, no se tocaba música que incitara a la lujuria o al olvido, y se observaba, dentro de lo posible, la mayor tristeza y castidad, a pesar de que justamente en esos días, el aguijonazo del demonio tentaba con mayor insistencia la débil carne católica. El ayuno consistía en suaves pasteles de hojaldre, sabrosos guisos de verdura, esponjosas tortillas y grandes quesos traídos del campo, con los que las familias recordaban la Pasión del Señor, cuidándose de no probar ni el más pequeño trozo de carne o de pescado, bajo pena de excomunión, como insistía el padre Restrepo. Nadie se habría atrevido a desobedecerle. El sacerdote estaba provisto de un largo dedo incriminador para apuntar a los pecadores en público y una lengua entrenada para alborotar los sentimientos. —¡Tú, ladrón que has robado el dinero del culto! —gritaba desde el púlpito señalando a un caballero que fingía afanarse en una pelusa de su solapa para no darle la cara. —¡Tú, desvergonzada que te prostituyes en los muelles! —y acusaba a doña Ester Trueba, inválida debido a la artritis y beata de la Virgen del Carmen, que abría los ojos sorprendida, sin saber el significado de aquella palabra ni dónde quedaban los muelles—. ¡Arrepentíos, pecadores, inmunda carroña, indignos del sacrificio de Nuestro Señor! ¡Ayunad! ¡Haced penitencia!
Sábado, 12 de agosto de 2017
Editora: Marissa Ruiz
DESPERTAR DE OAXACA
Colaboraciones: Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com orionliteraria@despertardeoaxaca.com
De amor y de Sombra El Juego de Ripper (Fragmento)
«Mi madre todavía está viva, pero la matarán el Viernes Santo a medianoche», le advirtió Amanda Martín al inspector jefe y éste no lo puso en duda, porque la chica había dado pruebas de saber más que él y todos sus colegas del Departamento de Homicidios. La mujer estaba cautiva en algún punto de los dieciocho mil kilómetros cuadrados de la bahía de San Francisco, tenían pocas horas para encontrarla con vida y él no sabía por dónde empezar a buscarla. Los chicos llamaron al primer asesinato «el crimen del bate fuera de lugar», para no humillar a la víctima con una denominación más explícita. Eran cinco adolescentes y un caballero de cierta edad que se juntaban mediante sus computadoras para participar en Ripper, un juego de rol. En la mañana del 13 de octubre de 2011, a las ocho y cuarto, los alumnos de cuarto de primaria de la escuela pública Golden Hills, de San Francisco, entraron al gimnasio trotando al ritmo de los pitidos del entrenador, que los animaba desde la puerta. El gimnasio, amplio, moderno y bien equipado, construido gracias a la generosidad de un ex alumno, que había amasado una fortuna durante la burbuja inmobiliaria antes de que estallara, también se usaba para las ceremonias de graduación y espectáculos de música y teatro. La fila de niños debía dar dos vueltas completas a la cancha de baloncesto como calentamiento, pero se detuvo en el centro ante el inesperado hallazgo de una persona que yacía doblada sobre un potro de gimnasia con los pantalones enrollados en los tobillos, el trasero al aire y la empuñadura de un bate de béisbol ensartada en el recto. Los niños rodearon el cuerpo, asombrados, hasta que uno de nueve años, más atrevido que los demás, se agachó para pasar el dedo índice por una mancha oscura en el piso y determinó que si no era chocolate, debía ser sangre seca, mientras otro niño recogía un cartucho de bala y se lo echaba al bolsillo para canjearlo en el recreo por un cómic pornográfico y una mocosa filmaba el cadáver con su móvil. El entrenador, que seguía tocando el silbato con cada exhalación, se aproximó a saltitos al grupo compacto de alumnos y al ver aquel espectáculo, que no tenía la apariencia de ser una broma, sufrió una crisis de nervios. El alboroto de los alumnos atrajo a otros maestros, que los sacaron a gritos y empujones del gimnasio, se llevaron a la rastra al entrenador, le arrancaron el bate de béisbol al cadáver y lo tendieron en el piso, entonces comprobaron que tenía un hueco ensangrentado en la mitad de la frente. Lo taparon con un par de sudaderas y luego cerraron la puerta a la espera de la policía, que llegó en escasos diecinueve minutos; para entonces la escena del crimen estaba tan contaminada que era imposible determinar con precisión qué diablos había ocurrido.
(Fragmento)
El primer día de sol evaporó la humedad acumulada en la tierra por los meses de invierno y calentó los frágiles huesos de los ancianos, que pudieron pasear por los senderos ortopédicos del jardín. Sólo el melancólico permaneció en su lecho, porque era inútil sacarlo al aire puro si sus ojos sólo veían sus propias pesadillas y sus oídos estaban sordos al tumulto de los pájaros. Josefina Bianchi, la actriz, vestida con el largo traje de seda que medio siglo antes usara para declamar a Chejov y llevando una sombrilla para proteger su cutis de porcelana trizada, avanzaba lentamente entre los macizos que pronto se cubrirían de flores y abejorros. —Pobres muchachos— sonrió la octogenaria al percibir un temblor sutil en el nomeolvides y adivinar allí la presencia de sus adoradores, aquellos que la amaban en el anonimato y se ocultaban en la vegetación para espiar su paso. El Coronel se desplazó algunos centímetros apoyado en el corral de aluminio que servía de soporte a sus piernas de algodón. Para festejar la naciente primavera y saludar al pabellón nacional, como era preciso hacerlo todas las mañanas, se había colocado en el pecho las medallas de cartón y lata fabricadas por Irene para él. Cuando la agitación de sus pulmones se lo permitía, gritaba instrucciones a la tropa y ordenaba a los bisabuelos temblorosos apartarse del Campo de Marte, donde los infantes podían aplastarlos con su gallardo paso de desfile y sus botas de charol. La bandera ondeó en el aire como un invisible gallinazo cerca del alambre telefónico y sus soldados se cuadraron rígidos, la mirada al frente, redoble de tambores, voces viriles entonando el sagrado himno que sólo sus oídos escuchaban. Fue interrumpido por una enfermera en uniforme
de batalla, silenciosa y solapada como usualmente son esas mujeres, provista de una servilleta para limpiarle la baba que descendía por las comisuras de sus labios y mojaba su camisa. Quiso ofrecerle una condecoración o ascenderla de grado, pero ella dio media vuelta y lo dejó plantado con sus intenciones en el aire, después de advertirle que si se ensuciaba en los calzones le daría tres nalgadas, porque estaba harta de limpiar caca ajena. ¿De quién habla esta insensata?, se preguntó el Coronel deduciendo que sin duda se refería a la viuda más rica del reino. Solo ella usaba pañales en el campamento a causa de una herida de cañón que hizo polvo su sistema digestivo y la tumbó para siempre en una silla de ruedas, pero ni aun por eso era respetada. Al menor descuido le hurtaban sus horquillas y sus cintas, el mundo está lleno de bellacos y truhanes. — ¡Ladrones! ¡Me robaron mis zapatillas! — gritó la viuda. —Cállese, abuela, que pueden oírla los vecinos— le ordenó la cuidadora moviendo la silla para ponerla al sol.
15
LA CONTRA
Editor: Ferrando Loyo
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 12 de agosto de 2017
La Uabjo ahora es integrante de honor de la Orcodee
Otorgan a la doctora Ana Ramos, de la Uabjo, el Premio Educa 2017 El Premio Educa 2017 exalta y muestra al mundo, a través de las instituciones educativas que conforman la Orcodee, el trabajo que realiza la doctora Ramos Soto desde la Uabjo Laura Molina
L
a doctora Ana Luz Ramos Soto, catedrática e investigadora de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) y también coordinadora de la Agencia de Desarrollo Integral (ADI), ambas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), fue galardonada con el Premio Educa 2017, otorgado por la Organización Continental de Excelencia Educativa (Orcodee), con sede en Lima, Perú. El premio lo comparte con tres de sus compañeros investigadores, como el director de la FCA, doctor Jhovany Omar Cabrera Ramos, y el maestro Miguel Ángel López Velasco, responsable del área de procesamiento de información en ADI, por lo que juntos fueron acredita-
Las autoridades de la UNAM pretenden establecer en el estado de Oaxaca el primer Geoparque de Latinoamérica y reforzar las tareas en el área de ecología y biodiversidad
Rebeca Luna Jiménez
Ante el Pleno de la LXIII Legislatura, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Vignon Carreño, presentó un dictamen con proyecto de decreto, que pretende dar en donación a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el bien inmueble ubicado en avenida Independencia 1002, Centro, Oaxaca. Expuso que la UNAM es una de las mejores universidades del mundo, considerado su extenso trabajo académico. De acuerdo a su excelencia académica son muchos los jóvenes que no logran el acceso a tan importante casa de estudios, es por ello que solicitó la donación del inmueble
La doctora Ana Ramos Soto, catedrática e investigadora de la FCA y coordinadora de la ADI de la Uabjo, fue galardonada con el Premio Educa 2017, otorgado por la Orcodee, con sede en Lima, Perú.
dos también como Embajadores de la Educación, la Cultura y la Paz en América Latina y el Caribe. La noticia del galardón obtenido y los diplomas de reconocimiento correspondientes fueron presentados al rector de la máxima casa de estudios, doctor Eduardo Bautista Martínez, en una breve ceremonia realizada en la oficina de Rectoría. El Premio Educa 2017 es uno de los de mayor importancia obtenido por investigadores de la Uabjo a escala internacional. Exalta y muestra al mundo, a través de las instituciones educativas que conforman la Orcodee, el trabajo que realiza la
doctora Ramos Soto desde la Uabjo y también marca un precedente de lo que implica la pasión y dedicación por la calidad e innovación educativa. Por este hecho, aunado a los trabajos realizados y a los estándares de calidad mantenidos, la Uabjo fue aceptada como integrante de honor de la Orcodee. La ganadora explicó que a partir de ser designada como Premio Educa 2017 le pidieron nombrar a tres profesionales más “que de manera conjunta hayan hecho aportes a los trabajos que le llevaron a ser merecedora de este prestigiado estímu-
lo”, y ella inscribió al doctor Cabrera Ramos, al maestro López Velasco y a otro investigador más. Precisó que el reconocimiento internacional fue definido por el Comité evaluador y la asamblea general de Orcodee durante el XIII Encuentro internacional de educadores 2017, realizado del 5 al 8 de julio pasado en la sede de la Universidad Politécnica de Huatusco, Veracruz, y los premios le serán entregados en los próximos días. Detalló que los honores que se otorgan son: dos medallas de oro, una para ella y otra para la institución que representa, es decir, la Uabjo, además de trofeo en vidrio y placa bañada en oro con el nombre de la Universidad, diploma Honoris Causa; certificado de Miembro de Honor para la Universidad y diploma de Excelentísimo Educador Continental para los galardonados. También nombrada Máster de Gestión Educativa, la doctora Ana Ramos informó que estarán en Bogotá, Colombia, el 3 y 4 de noviembre, el 1 y 2 de diciembre en Lima-Perú, y posteriormente en Quito, Ecuador, para difundir el reconocimiento a la calidad educativa de la Orcodee, así como a los embajadores de la educación, la cultura y la paz para América Latina y el Caribe. Durante el acto, entregaron al rector Eduardo Bautista el Certificado de calidad educativa que corresponde a la Uabjo.
Presenta Laura Vignon proyecto de donación de inmueble a la UNAM Motivos
La legisladora expuso que de acuerdo a su excelencia académica son muchos los jóvenes que no logran el acceso a la UNAM, es por ello que solicitó la donación del inmueble. ubicado en la avenida independencia, número 1002. Por lo anterior, las autoridades de la UNAM pretenden establecer en el estado de Oaxaca el primer Geoparque de Latinoamérica y reforzar las tareas en el área de ecología y biodiversidad. Por último, la legisladora local dijo que la UNAM apoya a diversas instituciones locales como la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado
La diputada de PRI, Laura Vignon, presentó un dictamen con proyecto de decreto, que pretende dar en donación a la UNAM el bien inmueble ubicado en avenida Independencia 1002, en el centro de Oaxaca de Juárez.
Beneficio La legisladora local dijo que la UNAM apoya a diversas instituciones locales como la Uabjo, ITO, IEBO y Cecyte con cursos y asesorías para elaborar tesis de maestría y doctorado. de Oaxaca (IEBO) y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (Cecyte), entre otras instituciones educativas, con cursos y ase-
sorías para elaborar tesis de maestría y doctorado así como para capacitar docentes que permitan mejorar la calidad educativa.
La Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social de la SSPO informó que realizó la décima Audiencia Penitenciaria en el Cereso de Pochutla, que tiene como objetivo brindar atención, certidumbre jurídica y agilidad en los procesos legales.
Realiza SSPO décima audiencia en el Cereso de Pochutla En la audiencia, autoridades del estado atendieron a un total de 220 personas privadas de su libertad, lo que significó que el 81 % de la población de dicho Cereso fue escuchada Rebeca Luna Jiménez
La Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que realizo la décima Audiencia Penitenciaria en el Centro de Reinserción Social (Cereso) ubicado en San Pedro Pochutla. Con el objetivo de brindar atención, certidumbre jurídica y agilidad en los procesos legales, personal del Tribunal Superior de Justicia, de la Dirección de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura, de la Defensoría Pública del Estado y de la Dirección General de Reinserción Social, juzgados uno y dos de Pochutla, así como jueces de Control, de Sanciones y de Ejecución de Penas de la Costa, atendieron un total de 220 personas privadas de su libertad, lo que significó que el 81 por ciento de la población de dicho Cereso fue escuchada. Por su parte, la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social recibió las necesidades expuestas por 20 personas privadas de libertad, quienes en su mayoría solicitaron atención médica y traslados voluntarios a otros centros. Con estas acciones, la dependencia al mando del capitán José Raymundo TuñónJáuregui,encoordinaciónconel Poder Judicial del estado, promueve el trato digno, siempre bajo un marco de legalidad y justicia, para que cada uno de los hombres y mujeres privados de su libertad cuenten con las herramientas necesarias que les permita reintegrarse al tejido social.
Peticiones La Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social recibió las necesidades expuestas por 20 personas privadas de su libertad, que solicitaron atención médica y traslados a otros centros.