Despertar 12 de diciembre 2015

Page 1

La verdad en la información Sábado, 12 de diciembre de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 220 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Voto rural dará victoria al PRI: Lino Velázquez Número 50

El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Lino Velázquez, hizo un llamado a la unidad al interior del PRI para las próximas elecciones y aseguró que la CNC llevará al triunfo al candidato que designe el PRI, ya que el voto rural es el más importante actualmente en el estado. (16)

AGENDA

5

Exigen empleados del Sutcseiio la remoción del director general

AGENDA

2

Decomisa presidente de Pápalo televisores digitales de Sedesol

AGENDA

6

Refuerza PRI sus filas para las elecciones de 2016

AGENDA

4

Exhorta Villacaña a preservar la imagen de calzada Porfirio Díaz

Min: 12° Máx: 28°

rión literaria

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

El número 51 de Orión Literaria trae a sus lectores el trabajo de la joven poeta oaxaqueña, Marianna Stephania; poemas del desencanto para este fin de año que se aproxima. (14 y 15)

“No estamos de acuerdo con endeudar más al estado”: María del Carmen Ricárdez

Pide Gabino más deuda; diputadas del PRI se niegan Agencia JM

María del Carmen Ricárdez Vela y María Luisa Matus Fuentes manifestaron que no es pertinente adquirir otra deuda más, toda vez que no se ve la obra pública y el estado ha sido beneficiado con otro presupuesto histórico por parte de la Cámara de Diputados federal; el gobernador Gabino Cué presentó en la Cámara de Diputados una solicitud para endeudar al estado con otros 235 millones de pesos, supuestamente para la construcción y equipamiento para nuevos centros de justicia penal (3)

Agradece Eviel Pérez a la gente que lo impulsa en las encuestas

Eviel Pérez Magaña agradeció a los oaxaqueños la oportunidad que le dan para encabezar las preferencias electorales como el aspirante más conocido en la entidad y quien tiene mejor intención del voto para ganar la gubernatura; manifestó que eso indica que el trabajo realizado, buscando mayores beneficios para el estado es reconocido por los oaxaqueños. (16)

Protestan comuneros por invasión en Monte Albán

Comuneros de San Martín Mexicápam y Montoya protestaron con pancartas y mantas mientras se realizaba un acto encabezado por autoridades municipales, estatales y del INAH para conmemorar el XXVIII aniversario del nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad de ese sitio; la inconformidad es por las invasiones al área y la omisión del gobierno. (2)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Héctor de Mauleón, Susú Jiménez y Macario Schettino.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 12 de diciembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Aprovecharon un acto solemne para protestar

Protestan comuneros por invasión en Monte Albán Los inconformes, encabezados por Nazario García, exigieron a las autoridades detener la invasión de grupos a predios que, dicen, pertenecen al área poligonal de Monte Albán

Águeda Robles

U

n grupo de comuneros protestó en el marco de la sesión solemne que se realizó en la zona arqueológica de Monte Albán por el XXVIII aniversario del nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad de ese sitio y del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez. Mientras se realizaba un acto solemne, encabezado por autoridades municipales, estatales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al interior de la zona arqueológica, un grupo de comuneros de San Martín Mexicápam y la Agencia de Policía de Montoya, así como comunidades aledañas, protestaron a las afueras con pancartas.

Ante la negativa de obsequiarle televisores a su Cabildo, el munícipe David Cruz Acuña retuvo a trabajadores federales, quienes no tuvieron más opción que dejarle todos los aparatos

Comuneros de Mexicápam y Montoya protestaron con pancartas y mantas mientras se realizaba un acto encabezado por autoridades municipales, estatales y del INAH en Monte Albán.

Los inconformes colocaron algunas mantas y cartulinas en la entrada al centro ceremonial en el marco de la sesión solemne que se realizó por su aniversario. Los comuneros, pertenecientes al grupo que encabeza Nazario García, exigieron a las autoridades detener la invasión que se está presentando por diferentes grupos, en predios que, dicen, pertenecen al área poligonal de Monte Albán. Los comuneros afirman que los gobiernos federal, estatal y municipal son los aliados de los invasores, porque no han querido hacer nada para evitar estas acciones.

Indicaron que en la poligonal de Monte Albán no se respeta la ley, mucho menos los límites de las tierras. Destacaron que personas que habitan en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán están invadiendo alrededor de 80 hectáreas, de las cuales hay un juicio agrario que no le ven fin, porque tal vez hay intereses políticos, económicos o de otra índole para mantener así la situación. Los inconformes también reclamaron a las autoridades el no haber aprobado el proyecto que habían presentado para instalar un parque ecoturístico en inmediaciones de la zona arqueológica.

Decomisa presidente de Pápalo televisores digitales de Sedesol

Agencia Reforma

El presidente municipal de Santa María Pápalo, David Cruz Acuña, se apoderó de 475 televisiones digitales que pretendían repartir la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en su comunidad, porque se negaron a regalarle una. De acuerdo al reporte de la Policía Estatal, el munícipe retuvo durante más de seis horas a un grupo de trabajadores federales que llevaba estos equipos para entregarlos a los beneficiarios de los programas de asistencia social, como parte de la transición a la televisión digital terrestre. Los propios empleados negociaron su libertad, la cual concedió Cruz Acuña a cambio de quedarse con los 475 aparatos.

El presidente David Cruz Acuña se apoderó de 475 televisiones digitales que pretendían repartir la SCT y la Sedesol en su comunidad, porque se negaron a regalarle una.

Al salir de Pápalo, los afectados acudieron a la agencia del Ministerio Público de la federación para denunciar el decomiso ilegal de las televisiones. El reporte oficial de este incidente refiere que el presidente municipal exigió a los representantes de la SCT y Sedesol que le regalaran una televisión a cada uno de los integrantes de su Cabildo, aunque no fueran sujetos

de este apoyo, y ante la negativa impidió el reparto de los equipos a los pobladores de su comunidad. En el acceso a Pápalo, un grupo de policías municipales, encabezados por el regidor de Seguridad Pública, Héctor Maza, interceptaron la camioneta de Correos de México que trasladaba las televisiones y la ingresaron al plantel del bachillerato de la comunidad.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

l PRD deja fuera de la jugada para gobernador de Oaxaca al Benja Robles. Agustín Basave Benítez, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en su visita a Oaxaca asestó certero golpe mortal a los adelantaditos y calenturientos que quieren gobernar Oaxaca por ese instituto político y de manera clara y directa aseguró que el sol azteca no tiene precandidatos a gobernador de esta entidad, al momento sólo tiene tres aspirantes, entre los que señaló a José Antonio Estefan Garfias, Francisco Martínez Neri y a ése que se hace llamar Tigre Robles, pero que no es más que un dálmata, o sea, un perrito manchado. El líder nacional del sol azteca afirmó que el candidato a gobernador de Oaxaca será el que ofrezca las mejores posibilidades de ganar y no cualquier hijo de vecino que vocifere ser el mejor sin serlo. Con esto, sin lugar a dudas, y sin mencionarlo de manera directa, la dirigencia nacional del sol azteca está enviando un mensaje al Benja Robles para que le baje de rayitas y no ande de hocicón gritando en algunas partes del estado que él será el candidato a gobernador, porque ya está amarrado —como dicen los integrantes de su equipo de trabajo—, con esto, y sin temor a equivocarme, puedo asegurar que el PRD deja fuera de la jugada a ése que se hace llamar Tigre Robles y lo pone en su lugar. ¿O me equivoco? Number one: ¿Quién será el regidor de Oaxaca a quien su cónyuge —que es trabajadora de los Servicios de Salud de Oaxaca— lo abandonó por violencia intrafamiliar, trato déspota y además porque se ha convertido en un teporocho de marca registrada?, esto, sin lugar a dudas, deja muy mal parado al cabildo de Oaxaca de Juárez, pero sobre todo a su padrino político, el exdiputado federal Hugo Jarquín —que fue quien lo impuso como concejal y en breve, él al sentirse con poder y probar las mieles de ser regidor le dio la espalda—. Esta historia continuará. La empresa de telefonía celular Unefon desangra la economía de los oaxaqueños y mexicanos. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es todo un elefante blanco en Oaxaca, brilla por su ausencia, mientras empresas con publicidad engañosa desangran la economía de los oaxaqueños y mexicanos, una de estas empresas es la de Operadora Unefon, S. A. de C. V., que te ofrece, según ellos, con una recarga de 100 pesos, llamadas y minutos ilimitados a cualquier compañía de la república mexicana, Estados Unidos y Canadá, así como WhatsApp ilimitado, Twitter y Facebook con vigencia de 30 días, pero esto es una mentira, es una publicidad engañosa que debe ser castigada. Esta empresa lo que te da son sólo 180 minutos diarios para llamar a cualquier compañía de la república mexicana, Estados Unidos y Canadá, las llamadas no son ilimitadas como dice la publicidad, cuando te agotas en el día esos 180 minutos, si quieres seguir hablando, debes poner una recarga para seguir disfrutando del servicio, o sea, que sólo te da 180 minutos por día durante 30 días por una recarga de 100 pesos y ya, no llamadas ilimitadas como dice la publicidad engañosa, esto se llama fraude al consumidor y la Profeco debe intervenir de inmediato, ¡ah!, pero cuando le reclamas a Unefon, ellos te salen con la jalada de que se aplica una política de comunicación justa. ¿Por qué eso no lo dicen en la publicidad engañosa? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 12 de diciembre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

“No estamos de acuerdo con endeudar más al estado”: María del Carmen Ricárdez

Pide Gabino otra deuda más, diputadas del PRI se oponen El gobernador Gabino Cué solicitó una nueva deuda por 235 millones de pesos, supuestamente para la construcción y equipamiento para nuevos centros de justicia penal; las diputadas se niegan

Defienden padres de familia a los docentes que se evaluaron

Agencia JM

L

as diputadas del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María del Carmen Ricárdez Vela y María Luisa Matus Fuentes se pronunciaron contra la solicitud del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, por contraer una nueva deuda por 235 millones de pesos. Las legisladoras advirtieron que buscarán poner fin al endeudamiento del estado. Entrevistadas por separado, Ricárdez Vela dio a conocer que la iniciativa con proyecto de decreto por el que se autorizaría al titular del Poder Ejecutivo del estado para que a través de la Secretaría de Finanzas gestione y contrate otro crédito hasta por 235 millones de pesos fue turnado a la Comisión Permanente de

María del Carmen Ricárdez Vela (derecha) y María Luisa Matus Fuentes (izquierda) manifestaron que no es pertinente adquirir otra deuda, toda vez que no se ven obras y el estado ha sido beneficiado con otro presupuesto histórico por parte de la Cámara de Diputados federal.

Los huelguistas aseguran que detener la tala y explotación de los bosques afecta los intereses mezclados del crimen organizado y el poder político que operan en San Miguel Aloápam

CIPO mantiene huelga de hambre, por libertad de Pablo López Alavés

Rebeca Luna Jiménez

Pablo López Alavés lleva tres días en huelga de hambre en el interior del penal de la Villa de Etla, a ella se sumaron otros cinco indígenas más, porque el gobierno estatal no les da respuestas ni mantiene comunicación con ellos. Mientraselautodenominadodefensor indígena ecologista lo realiza al interior del penal, sus compañeros del Consejo Indígena Popular de Oaxaca (CIPO) Ricardo Flores Magón lo hacen frente al Palacio de Gobierno. Con esto se da prueba de los oídos sordos e inhumanos del gobierno estatal y su poca voluntad, ya que no le ha sido suficiente que nuestros compañeros pongan en ries-

Luisa García Cruz señaló que hasta el martes, 8 de diciembre, se tienen registradas en el IEEPO más de 75 denuncias por hostigamiento de la Sección 22 a docentes, que ya se encuentran en integración para revisar la situación laboral de los agresores.

Hacienda y a la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación de la LXII Legislatura local. La también presidenta de la Comisión Permanente de Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades, sostuvo que “los diputados priistas no estamos de acuerdo con endeudar más al estado, tomando en cuenta que en este sexenio a punto de terminar ya existe un endeudamiento adicional de nueve mil millones de pesos”. No es pertinente, abundó, hacer este tipo de acciones, toda vez que no vemos realmente obras y habría que ver para qué quieren otro crédito, si se toma en cuenta que Oaxaca

go su integridad física con el ayuno indefinido y huelga de hambre, para escucharnos y tomar en serio la recomendación 11/2015 para la libertad de nuestro compañero Pablo López Alavés, dijeron los ayunantes. Esta insensibilidad da prueba que los intereses que estamos tocando son de los poderosos, quienes se enriquecen de la tala y explotación de nuestros bosques, agregaron. No dejamos fuera los intereses mezclados del crimen organizado y el poder político que operan en San Miguel Aloápam, dijeron. Funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, “nos piden, descaradamente, que les demos información de Pablo, es decir, les informemos nosotros en qué penal se encuentra y su nombre completo”, aseveraron. Para nosotros esto significa un insulto, pues no es la primera vez que demandamos una mesa para resolver este caso, explicaron. Dieron a conocer las burlas que su compañero defensor, Pablo, recibe en el penal de Etla durante su huelga de hambre, como es el ofrecimiento de comida por parte del director del penal,

fue beneficiada con un importante presupuesto para este 2016. Por su parte, la presidenta de la Comisión Permanente Instructora, María Luisa Matus Fuentes, aseguró que se requiere analizar a fondo la petición de un nuevo crédito por parte del gobernador de Oaxaca, porque “los diputados ya no estamos en condiciones de seguir endeudando más al estado; indistintamente, es un tema que ya no puede pasar”, afirmó. Aunque se aduce que el crédito, en bonos del ahorro nacional es para la construcción y equipamiento para nuevos centros de justicia penal, “creo que ya no sería posible seguir

endeudando más al estado”, reiteró la diputada por el distrito electoral 23 de Juchitán de Zaragoza. Es más, precisó, definitivamente, “debemos ver en qué rubros se etiquetó y verificar si se justifican o no, de lo contrario el Congreso del estado podría determinar una reasignación de los recursos” recién aprobado por el Congreso de la Unión para el estado de Oaxaca. “Pero de ninguna manera autorizar otro nuevo crédito al gobernador Cué Monteagudo, para seguir endeudando más a Oaxaca, además de que ya está en la recta final, y lo que se pudo hacer se hizo y lo que no, pues ya quedó así”, aclaró.

Cinco integrantes del CIPO mantienen su huelga de hambre frente al Palacio de Gobierno, mientras Pablo López Alavés lo hace en el penal de Etla, denuncian un proceso irregular no resuelto a pesar de la recomendación de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

la administración de pastillas ante la falta de alimento, lo que puede perjudicar su salud, y la falta de sueros orales para mantenerlo en buena hidratación. En el campamento frente al Palacio de Gobierno, agregaron, donde nuestros compañeros realizan el ayuno llegó un médico, desde el día 9 de diciembre. No ha habido avances en el proceso desde hace varios meses, por lo tanto

se sigue dilatando el proceso catalogado como irregular por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la cual señaló en su recomendación una violación al debido proceso. Explicaron que han hecho una solicitud para que la Comisión Nacional de Derechos Humanos tome cartas en el asunto e impulse el cumplimiento de la recomendación 11/2015.

La representante de la Coordinación General de Padres de Familia dijo que estarán pendientes de los casos de hostigamiento para acompañar a las víctimas a presentar sus denuncias Agencia JM

La Coordinación General de Padres de Familia Por una Cultura Educativa se declaró en estado de máxima alerta para salir a la defensa de los docentes evaluados que denuncien ser víctimas de actos de hostigamiento y acoso laboral por parte de los integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La coordinadora de esta organización, Luisa García Cruz, señaló que hasta el martes, 8 de diciembre, se tienen registradas en la Dirección Jurídica del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) más de 75 denuncias, que ya se encuentran en proceso de integración para determinar la situación laboral de los agresores. Luisa García Cruz precisó que la Coordinación General de Padres de Familia estará pendiente de los casos de hostigamiento, para acompañar a las víctimas a presentar las denuncias ante la Dirección Jurídica del IEEPO, además de vigilar que en el proceso administrativo-jurídico no sean vulnerados sus derechos humanos y laborales, en un marco de total transparencia. Esta Coordinación, dijo, también se convertirá en un observador permanente de la actuación de los funcionarios del IEEPO, para coadyuvar en la exacta aplicación de la reforma educativa en beneficio de la población escolar que rebasa un millón 200 mil niños del nivel básico. Externó su temor de que pueda ocurrir un enfrentamiento entre los profesores de la Sección 22 de la CNTE que defienden a sus simpatizantes, con los docentes y padres de familia que salen en la defensa de los mentores evaluados y que cumplen con las leyes de la reforma educativa.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 12 de diciembre de 2015

Infringen los reglamentos de construcción

Pide el PRI al Ejecutivo acatar la ley en realización de obra Los legisladores señalaron que las obras importantes en este gobierno estatal se llevan a cabo con un marcado atraso, ya que algunas estaban programas para ser concluidas en 2013, pero siguen en construcción Agencias

L

uego de reconocer el trabajo que durante un año ha realizado el arquitecto Sergio Pimentel Coello, al frente de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), legisladores del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal exigieron al Poder Ejecutivo de Oaxaca apegarse a su ley orgánica para la realización de la obra pública en nuestra entidad. Desde la tribuna, durante la comparecencia del titular de la dependencia estatal, en el marco de la glosa del Quinto Informe de Gobierno del gobernador Gabino Cué Monteagudo, los legisladores

Javier Villacaña Jiménez hizo un llamado a los diferentes sectores sociales que transitan por la recién reformada calzada Porfirio Díaz a cuidar la vialidad y mantenerla en buen estado Agencias

Al recibir del gobernador Gabino Cué Monteagudo las obras de mejoramiento de la imagen urbana de la calzada Porfirio Díaz en la colonia Reforma, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, hizo un llamado a los diferentes sectores sociales que transitan por esta vialidad a cuidarlas y mantenerlas en buen estado. Ante diputadas locales, funcionarios estatales, integrantes de Asociación Civil “Vive la Calzada”, Villacaña Jiménez los exhortó a crear conciencia y no dañar la nueva

Legisladores del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal exigieron al Poder Ejecutivo de Oaxaca apegarse a su ley orgánica para la realización de la obra pública en la entidad.

priistas, María del Carmen Ricárdez Vela y Amando Demetrio Bohórquez Reyes, coincidieron que en esa secretaría se puede observar la clara visión de impulsar las regiones de la entidad, “está luchando contra la falta de infraestructura, sin embargo, los oaxaqueños aún demandas más y mejores obras y acciones”. En este sentido, la diputada Ricárdez Vela recalcó que en la obra pública, el gobierno del estado debe regirse por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, donde se señala que la Sinfra es la respon-

sable de formular las políticas públicas del sector de las infraestructuras y ejecutar por sí misma o por conducto de terceros, la obra pública y servicios relacionados con la infraestructura social, básica y productiva. “En cuestión de tercero debe entenderse constructoras particulares, no dependencias gubernamentales como la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, de Administración y de Salud, quienes, violando los reglamentos, construyen obras como el Centro de Convenciones y el Metrobús”, señaló.

“Exigimos a la actual administración estatal que se apegue a la ley en la ejecución de la obra pública, porque hay dependencias que están violando esta reglamentación, no queremos ver que Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) realice obras de cultura y recreación”, sostuvo. Habló también de las obras que para este gobierno estatal son de vital importancia, como el Polideportivo Poniente, el Centro de Recreación y Acondicionamiento Deportivo Venustiano Carranza, el Centro de Iniciación Musical y la Ciudad de los Archivos, entre otros, sin embargo, se realizan con un marcado atraso, ya que algunas de estas acciones estaban programas para ser concluidas en 2013, y a la fecha siguen en construcción. El diputado Amando Bohórquez Reyes agradeció el respaldo que la Sinfra ha dado a las comunidades oaxaqueñas, principalmente en la Sierra Sur. Concretamente habló del proyecto técnico para la modernización de la carretera Barranca Larga-Miahuatlán, el cual lleva un importante avance con el apoyo de esta dependencia y de CAO. “Durante este año se ha visto más clara la visión de esta secretaría de garantizar la obra pública e impulsar la infraestructura en las regiones del estado, luchando contra el abatimiento del rezago social. Sin embargo, aún queda mucho por hacer, porque Oaxaca necesita de mayor infraestructura”, concluyó.

Exhorta Villacaña a preservar la imagen de calzada Porfirio Díaz imagen de esta vialidad que guarda riqueza histórica y monumentos importantes como el frontispicio de la exhacienda de Aguilera, el obelisco construido en memoria del Soldado de la Patria, don Porfirio Díaz, la fuente de hierro de los tres platos y la balaustrada del puente sobre el río San Felipe. “A nombre de la población oaxaqueña agradezco al gobernador Gabino Cué Monteagudo las obras de mejoramiento realizadas, lo que permite una mejor imagen de la calzada Porfirio Díaz, pero principalmente la reactivación económica de la zona norte de la ciudad de Oaxaca”, expresó ante la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, Verónica Quevedo Arango, integrantes del Cabildo y funcionarios municipales. Afirmó que esta obra es un claro ejemplo de que el presidente municipal y el gobernador del estado trabajan de manera coordinada ante-

El presidente municipal exhortó a conservar la riqueza histórica y los monumentos que tienen lugar en la calzada Porfirio Díaz de la ciudad de Oaxaca.

poniendo el bienestar de los oaxaqueños más allá de ideologías e intereses particulares. Reiteró su compromiso de seguir uniendo esfuerzos con el gobernador Gabino Cué para seguir realizando obras que gene-

ren beneficios para las familias y representen un atractivo más para el turismo. “Vemos y palpamos que con obras como esta, vamos consolidando nuestro anhelo de vivir en una mejor ciudad”, aseguró Villacaña Jiménez.

La diputada Yarith Tannos aplaudió la presentación de la ley federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos, al ser un recurso fundamental de México.

Trabaja Yarith Tannos en favor de la cultura de México La legisladora federal, Yarith Tannos, apoyó la creación de la Secretaría de Cultura, moción que fue aprobada con 426 votos a favor Rebeca Luna Jiménez

Para la diputada federal, Yarith Tannos Cruz, los temas discutidos en la Cámara de Diputados son de suma importancia, no sólo para el distrito que representa, sino para México en general. La cultura es uno de los ámbitos de mayor importancia para el fortalecimiento de los cimientos de cualquier nación, es por ello que consideró que si este sector es reforzado, el país crecerá y será mejor. La creación de la Secretaría de Cultura fue apoyada también por la funcionaria sureña, la cual sumó 426 votos a favor. Proteger a los animales forma parte de la cultura de respetar a la naturaleza, ante ello Yarith Tannos considera un triunfo que la reforma constitucional por el bienestar animal, al igual que la creación de la secretaría hayan sido aprobadas por unanimidad, porque implica que el Pleno de San Lázaro tenga claras las prioridades del país. En la mesa de discusión también se presentó la ley federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos, cuestión que la diputada aplaudió, pues es importante salvaguardar este recurso que es uno de los más importantes que posee México. Esta ley propone sanciones para quienes pretendan sabotear, falsificar o lucrar con hidrocarburos.


Sábado, 12 de diciembre de 2015

Editor: Diego Mejía

No los prepararon para la evaluación docente

Exigen empleados del Sutcseiio la remoción del director general

Según el IEEPO, el gobierno federal erogó alrededor de dos mil 500 millones de pesos en los pagos de fin de año a los más de 83 mil trabajadores de la educación

Los integrantes del Sutcseiio se unieron al plantón previo, instalado contra el director Guillermo Bernal por desvío de recursos.

Álan Tonatiu López Niño, secretario de Difusión. Los cursos que mantuvieron, sostuvo, fueron de seis días, cuando a otros grupos fueron dados de manera continua y durante meses de anticipación. “No estamos contra la evaluación, pero sabemos que tuvo que haber una notificación con tres meses de anticipación”, aseveró. Esta petición, señaló, se une al plantón que instalaron el día de ayer en el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca contra el director Guillermo Bernal por desvío de recursos a este sector.

No estamos contra la evaluación, pero sabemos que tuvo que haber una notificación con tres meses de anticipación

Inconformes Sutcseiio

Cumple SEP con pagos de fin de año para profesores

Agencia JM

La Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió el depósito de los pagos de la primera parte del aguinaldo, las dos quincenas anticipadas de diciembre y el bono de fin de año, cubriendo con ello los pagos de fin de año de los más de 83 mil trabajadores de la educación de Oaxaca. Desde temprana hora, en las afueras, los pocos cajeros del banco Santander ya se encontraban largas filas de trabajadores de la educación en espera de retirar sus pagos de fin de año. Ante los falsos rumores que circularon, la SEP cumplió anticipadamente con los pagos de aguinaldos, las dos quincenas de diciembre y el bono de fin de año que establece la Ley Federal del Trabajo. Según cifras proporcionadas

Columna Invitada www

Macario Schettino

E

Jazmín Morales

I

DESPERTAR DE OAXACA

Dos fuegos

Los trabajadores denunciaron que Guillermo Bernal, director general, y Jesús Vicente Torres, director de Desarrollo Académico, no defienden sus derechos laborales

ntegrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (Sutcseiio) protestaron en la Coordinación General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, ubicada en la calle de Amapolas en la colonia Reforma. Esta manifestación responde a las irregularidades presentadas para su inclusión en el proceso de evaluación al que acudieron el pasado 28 de noviembre. Exigen la remoción de Guillermo Bernal, director general, y Jesús Vicente Torres, director de Desarrollo Académico, ya que no actuaron en defensa de sus derechos, cuando no les correspondía participar en la evaluación docente por ser de otro sector, informó

AGENDA

Docentes que se resisten al cobro bancario y profesores contratados irregularmente por la Sección 22, a quienes no se les ha pagado, solicitarán amparos en los juzgados de distrito.

por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el gobierno federal erogó alrededor de dos mil 500 millones de pesos en los pagos de fin de año a los más de 83 mil trabajadores de la educación, incluyendo a cientos de trabajadores y mandos medios creados en la nueva estructura de la recién reformada dependencia. A pesar de ello, un grupo de docentes que se resisten a cobrar

sus quincenas vía electrónica y otro grupo de profesores que fueron contratados por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y que no han cobrado sus sueldos desde hace más de siete meses por su situación laboral irregular, presentarán un paquete de 30 peticiones de amparos de un total de seis mil quejosos, en los juzgados de distrito.

n Chiapas, los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) —ya no les diré profesores— tomaron un autobús y lo lanzaron contra la Policía Federal para romper una barrera establecida para permitir la aplicación de las evaluaciones que tienen que realizarse, y que la CNTE no acepta. No es la primera vez que miembros de esta organización lanzan un autobús contra policías. Lo mismo hicieron en febrero sus colegas de Guerrero. Y en ambos casos, muere una persona, que coincidentemente se identifica como parte de la Coordinadora. Y también en ambos casos, los revoltosos culpan a la policía. Por otro lado, en Michoacán fueron detenidos 52 normalistas, de la normal rural de Tiripetío, que llevaban consigo bombas caseras molotov, se les suele llamar con material de dispersión clavos, balines, etcétera. Estos grupos dicen luchar por la justicia social, pero en realidad son grupos adoctrinados, que se mantienen unidos gracias a los privilegios que por décadas han recibido de parte de un gobierno que alguna vez los consideró necesarios. Como es sabido, o debería serlo, las normales rurales de México están controladas por la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, al menos desde hace 50 años, tanto Arturo Gámiz, el atacante del Cuartel Madera, como Lucio Cabañas, formaron parte de ese agrupación, y se dedican a preparar cuadros para la revolución que instaurará, un día, un régimen comunista en México. Puede sonar absurdo, pero eso creen, y a eso se dedican. Tal vez más absurdo sea que el gobierno financie de diversas formas a grupos que explícitamente se proponen su derrocamiento. No creo que exista ninguna razón para mantener abiertas las normales rurales. Cubren a menos del cinco por ciento de la población normalista del país, no se destacan por sus conocimientos, y se entrenan para derrocar al gobierno. Tampoco creo que haya mucha defensa para la CNTE, que aunque tenga a su interior a personas de vocación y calificación indudable, como organización funciona como grupo de choque dedicado a extraer rentas. Pero el problema no es tan simple como parecería por los párrafos anteriores. Del otro lado, lo que tenemos son grupos policiales de muy poca calificación y dudosa honradez. Ejemplo reciente: fueron muertos dos ladrones en el centro comercial Interlomas de la Ciudad de México. Ambos eran, según los medios, policías judiciales en activo del mismo Distrito Federal. Y no creo que sea necesario recordar que quienes asesinaron a los estudiantes de Ayotzinapa en Iguala eran policías municipales, de ese lugar y de Cocula. Ni creo que debamos extendernos en los múltiples ejemplos de la policía de Acapulco y su cobertura al crimen organizado. Es la herencia del viejo régimen. No debemos olvidar que éste se construyó creando grupos corporativos que le permitían control social a cambio de prebendas, y que esos grupos ocuparon buena parte del espectro político, pero que privilegiaron la izquierda, por el discurso revolucionario que lo legitimaba. De ahí nos vienen los sindicatos que siguen usando esos discursos, ya totalmente anacrónicos, pero que con todo cinismo se dedican a extraernos recursos. Por eso es tan difícil resolver problemas presupuestales. Pero también de ese régimen nos llegan cuerpos policiales construidos también para el control social, y no para la salvaguarda de la seguridad de los ciudadanos. Y por eso nos es tan complicado enfrentar al crimen organizado, que en muchas partes es indistinguible de esos cuerpos policiales. Los ciudadanos estamos a dos fuegos. De un lado, quienes deberían protegernos; del otro, quienes deberían educarnos. Ambos dedicados a saquearnos y ambos intentando acabar con el gobierno que les dio vida. Una ópera bufa y trágica, si las hubiese.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 12 de diciembre de 2015

Editor: Diego Mejía

Lleva dos años saqueando las arcas municipales

Alcaldesa de Zimatlán podría ir a prisión por desvío de recursos Los habitantes de Zimatlán se preguntan a dónde han ido a parar los más de 60 millones de pesos destinados a la comunidad, ya que no hay obras que los justifiquen

El presidente del PRI en Oaxaca dijo que existe la confianza de que el comité estatal del tricolor sabrá cumplir y estar a la altura de las circunstancias que marcan los nuevos tiempos

Refuerza PRI sus filas para las elecciones de 2016

Montiel Cruz

L

a presidenta municipal de Zimatlán de Álvarez, Yolanda Britania Álvarez Pérez, del Partido Revolucionario Institucional, podría ir a la cárcel en caso de que la Auditoría Superior del Estado dé el fallo a favor de una auditoría por el supuesto desvío de recursos de 130 millones de pesos que llagaron en tiempo y forma a las arcas del Ayuntamiento, así lo denunció el regidor de Educación, Bernardino López Santana. El también excandidato a la presidencia municipal por este municipio, dijo que después de un proceso de revisión por parte de la Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca presentaron una serie de pruebas del supuesto desvío de recursos que existe en esta población que gobierna por primera vez en la historia una mujer. López Santana aseveró que ha crecido la inconformidad de la población porque en la actual administración municipal no sólo se están saqueando las arcas municipales de manera descarada, sino

Javier Villacaña reiteró su compromiso de mantener las puertas abiertas para que en unidad y suma de voluntades en 2016 se avance en el desarrollo y transformación de Oaxaca de Juárez

Agencias

Con motivo de las fiestas navideñas, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez se reunió con líderes de las diferentes organizaciones del Mercado de Abastos Margarita Maza de Juárez, a quienes en estas fechas invitó a fortalecer la unidad en beneficio de la mayoría. En un ambiente de sana convivencia, Villacaña Jiménez indicó que en unidad y suma de voluntades en el último año del gobierno municipal permitirá consolidar un proyecto en el cual el mercado retome su esplendor y grandeza.

Los inconformes aseguran que Yolanda Britania Álvarez Pérez no sabe llevar las riendas del pueblo, por lo que ha delegado sus funciones a su esposo Raymundo Eustolio Vásquez Sumano.

que también pretende quitar cosas tradicionales religiosas, culturales, deportivas y hasta ha llegado al grado de que los profesores de las diferentes instituciones educativas han marcado distancia con la presidenta municipal porque no los apoya en sus eventos. El concejal perredista lamentó que esa comunidad esté viviendo una situación difícil al tener dos años de una pésima administración, la cual es encabezada por una mujer que no sabe llevar las riendas del pueblo, por lo que ha delegado sus funciones a su esposo Raymundo Eustolio Vásquez Sumano y ahora él está al frente del gobierno municipal.

En 2014, el municipio recibió la cantidad de 60 millones de pesos y en 2015 más de 60, sin embargo, no existen obras que justifiquen dicha cantidad, por lo que deja ver que no hay claridad en el manejo de los recursos, los habitantes se preguntan a dónde han ido a parar esos recursos, ya que la autoridad municipal asegura que ha estado realizando obras, acciones y para ello va a comunicar su segundo informe de gobierno municipal que es reprobado por la comunidad, reforzó el denunciante. En la administración existe nepotismo, aseguró, ya que el marido de la presidenta es el que prácticamen-

te está administrando los recursos, él ordena qué se va a hacer, cuando el artículo 96 de la Ley Orgánica Municipal es muy clara en que ningún familiar en el Ayuntamiento debe ser servidor público y el esposo de la presidenta es asesor jurídico, reprochó. Ante esta situación, pidió al gobierno del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, hacer justicia a las autoridades municipales de esta comunidad y no encubrirla porque también puede convertirse en partícipe de esta mala administración, que ha dejado a su paso una serie de hechos de corrupción.

Convive Javier Villacaña con los líderes del Mercado de Abastos Acompañado por el comisario de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, y el subsecreario de Mercados, Manuel Ibáñez Cortés, el munícipe agradeció la voluntad de los representantes de las organizaciones por mostrar su convicción de trabajar en unidad con el municipio, lo que se traduce en beneficios para la población. “En estas fiesta navideñas les deseo lo mejor a ustedes y a sus familias, que exista prosperidad y salud para que se cumplan sus propósitos”, expresó el munícipe. Reiteró el compromiso del gobierno municipal de seguir manteniendo puertas abiertas para que en unidad y suma de voluntades en 2016 se avance en el desarrollo, transformación y que sigan sucediendo cosa buenas en Oaxaca de Juárez. En tanto, Israel Ramírez Bracamontes y Leovigildo Aquino Santiago, representantes de comerciantes de este mercado, agradecieron

El munícipe de Oaxaca de Juárez indicó que en su último año de gobierno municipal permitirá consolidar un proyecto en el cual el Mercado de Abastos retome su esplendor y grandeza.

y felicitaron el trabajo realizado por el munícipe durante el 2015, el cual se ve en mercados públicos en el centro histórico y las 13 agencias municipales. Mostraron su respaldo y su participación para que el próximo año

se consolide el desarrollo de Oaxaca de Juárez en beneficio de los ciudadanos. Asistieron a esta convivencia Juan Acevedo Jiménez y Juan Hernández, entre otros representantes de organizaciones.

Héctor Anuar Mafud Mafud aseveró que los comités municipales del PRI deben llevar la ideología priista para que ésta impere en sus demarcaciones Águeda Robles

En el marco del proceso electoral, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) continúa su reforzamiento con la toma de protesta de comités municipales en los diferentes distritos de la entidad. El presidente del PRI estatal, Héctor Anuar Mafud Mafud, se trasladó al distrito 06 de Huajuapan de León, donde protestaron 10 comités municipales de acuerdo a lo que disponen los estatutos del partido, respetando la equidad de género. Al respecto Mafud Mafud mencionó que como presidentes de los comités municipales del PRI en el distrito de Huajuapan, deben llevar la ideología priista para que ésta impere en sus municipios. Manifestó que los comités municipales son la pieza central en el engranaje que lleva la dirigencia nacional al territorio, con estrategias, proyectos, programas, mensajes y mecanismos específicos de trabajo para el triunfo electoral. Existe, dijo, la confianza de que el comité estatal del PRI sabrá cumplir y estar a la altura del reto y las circunstancias que marcan los nuevos tiempos, por lo que el primer piso de la estructura priista de Oaxaca, tiene la encomienda de obtener los mejores resultados electorales en 2016. A nombre de los dirigentes municipales, sectores y organizaciones, el presidente del comité municipal de Mariscala de Juárez destacó la importancia de que las dirigencias nacional y estatal los doten de herramientas valiosas a través de cursos y talleres, ya que los fortalece para salir a las calles y obtener los triunfos el próximo año.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 12 de diciembre de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Es de suma importancia que las mujeres tengan puestos de gobierno

Antonio Sacre apoya equidad de género en las elecciones El gobierno del presidente municipal fue anfitrión del foro-taller Derechos político-electorales de las mujeres, que realizó la directora general del IMO

El dato El derecho a la participación es un derecho humano que las mujeres deben ejercer con toda libertad.

Laura Molina

T

uxtepec. El gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel fue anfitrión de un forotaller titulado Derechos políticoelectorales de las mujeres, dirigido al empoderamiento de las funcionarias públicas que gobiernan, encaminado para todas las funcionarias que comprenden la región de la Cuenca del Papaloápam, con el objetivo de que las agendas que las autoridades estén llevando a cabo sean enfocadas en políticas públicas con perspectiva de género, sin importar del partido político al que pertenezcan. Anabel López Sánchez, directora general del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) fue la portavoz de este taller, y destacó la importancia del mismo debido al momento electoral que se avecina, “este tema es de suma importancia en este momento, debido al inicio del próximo proceso electo-

El centro ceremonial y la ciudad de Oaxaca de Juárez fueron inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco el 11 de diciembre de 1987 Agencias

El 11 de diciembre de 1987 Oaxaca de Juárez y la zona arqueológica de Monte Albán, junto a la Ciudad de México y Puebla, fueron inscritas la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en reconocimiento a la vasta riqueza arquitectónica de su Centro Histórico y el legado prehispánico del centro ceremonial mixteco. El Consejo de la Unesco determinó inscribir a la ciudad de Oaxaca por su traza establecida desde 1529, que se conserva en la actualidad como herencia invaluable, resguardando uno de los conjuntos más ricos de arquitectura civil y religiosa del continente. Los edificios civiles y religiosos ubicados en el Centro Histórico de

En Oaxaca, actualmente, son 16 las mujeres que se encuentran ocupando el cargo de presidentas municipales, por lo que el número debe aumentar.

ral, así como la ley que protege y exige la paridad de las fórmulas e integración de planillas para las

presidencias municipales”, agregando que otro de los objetivos de esta actividad es que las muje-

res militantes de los distintos partidos políticos tengan la información precisa que establece la ley. Abundó: “Hemos avanzado de manera lenta, pero no hay vuelta atrás, sin duda, aún nos falta mucho por caminar, una de las metas es elevar el número de diputadas y presidentas municipales, actualmente tenemos en el estado 16 mujeres ocupando el cargo de presidentas, es poco, pero es un comienzo”, señaló. No quiso perder la oportunidad para recalcar que la lucha por la equidad de género no es un movimiento falto de argumento, “no es por ser mujeres, mucho menos porque creamos que somos mejores, sino porque es nuestro derecho, la participación es un derecho humano y necesitamos más mujeres para hacer la diferencia”, agregó. Para finalizar, hizo un llamado a la ciudadanía en general para que se sumen a la construcción de una sociedad igualitaria, brindando oportunidad a todos, sin importar su condición social, edad, ni sexo.

Monte Albán cumplió 28 años como un patrimonio mundial Oaxaca plasman más de 400 años de historia que se ha acumulado desde el siglo XVI hasta nuestros días, la cual permanece perfectamente delineada y conserva el trazo original de su Centro Histórico, que es de valor incalculable y significado excepcional. El teatro Macedonio Alcalá, el templo y exconvento de Santo Domingo de Guzmán, el Paraninfo Universitario, la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y el complejo arquitectónico de La Soledad, son algunos de los monumentos catalogados por su valor histórico y gran belleza, los cuales cuentan con el respaldo internacional y la determinación de las autoridades para su conservación. A pesar del crecimiento de la ciudad hacia los cuatro puntos cardinales y los fenómenos naturales que han afectado a las estructuras, la forma, diseño, uso y función de varios edificios emblemáticos se ha mantenido en el Centro Histórico y Monte Albán, donde la ubicación y el entorno se han conservado en gran medida, así como la forma y el

En Monte Albán la ubicación y el entorno se han conservado en gran medida, así como la forma y el diseño del conjunto prehispánico.

diseño del centro ceremonial. Con el apoyo de la federación y el gobierno del estado, el Ayuntamiento capitalino impulsa el proyecto de construcción del andador semipeatonal Cruz de Piedra-Carmen Alto, el cual ha concluido su primera etapa, mejorando significativamente la imagen de esta zona de la ciudad de Oaxaca, y en breve dará inicio la segunda parte que fortalecerá la conservación del patrimonio.

Para garantizar la protección del patrimonio cultural, el 15 de marzo de 1976, el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto de zona de monumentos históricos de la ciudad de Oaxaca, el cual se sujeta a las condiciones establecidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, determinando al Instituto Nacional de Antropología e Historia como ente regulador.

El proyecto impulsado por Tigres, Sinergia Deportiva y Cemex, comenzará a funcionar el mes de enero de 2016.

Abrirán academia deportiva Tigres Triquis La Academia de Futbol Garra de Tigres-Triquis contará con una casa club de alrededor de 350 metros cuadrados que albergará a 80 niños Agencias

Sinergia Deportiva anunció hoy la creación de la Academia de Futbol Garra de Tigres-Triquis, que empezará a funcionar a partir de enero en Oaxaca. La academia de futbol será formada por aproximadamente 80 niños de la comunidad. En su primera etapa, Sinergia Deportiva construirá un albergue para los niños, cuya casa club será de alrededor de 350 metros cuadrados. Sergio Zúñiga, entrenador del equipo de basquetbol de los niños de la comunidad Triqui, estuvo en la firma del convenio y señaló: “Este viernes será un día histórico en las montañas indígenas de Oaxaca y México, al signarse un acuerdo con una institución deportiva tan importante en el país como club Tigres”, expresó el promotor y entrenador. Ramírez Zúñiga aseguró que el convenio de trabajo con Tigres reforzará el proceso de formación integral de la niñez indígena, “más niños podrán creer que en México hay esperanza, que la vida se debe más al trabajo en equipo, así, desde este punto de Oaxaca se dará origen a la Academia de Futbol Garra de Tigres-Triquis”. Reiteró que cada persona debe ser el líder de su propia vida, de su sueño, de su proyecto. “Nadie puede hacerlo excepto tú mismo. Liderazgo significa influencia, conducción y construcción, gracias Tigres por creer en nosotros”, expresó Ramírez Zúñiga. En la firma del convenio también estuvo Beatriz Ramos, directora comercial de Sinergia Deportiva, Alberto Palomino, director administrativo, así como Martha Herrera, directora de Responsabilidad Social de Cementos Mexicanos (Cemex) S. A. de C. V.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 12 de diciembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

El trabajo permanente a favor de la seguridad es una prioridad

Paul Carrillo participó en reunión de secretarios de Seguridad Pública En Benito Juárez se ha hecho énfasis en las acciones coordinadas con corporaciones de los tres órdenes de gobierno para mantenerse dentro de las entidades más seguras a nivel nacional

La seguridad pública es una prioridad de acuerdo con las políticas y las estrategias del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para el combate a la delincuencia organizada.

Roberto Borge reafirmó su compromiso con la seguridad

Carlos Gómez

En dos años han sido implementados más de 990 operativos especiales de seguridad y más de 460 de manera conjunta con corporaciones federales en el municipio.

enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, dio la bienvenida a los integrantes de la Decimocuarta Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública y resaltó que la participación del gobierno de la república, del estado y el ayuntamiento de Benito Juárez en estrategias conjuntas de seguridad pública, tal como se ha hecho en Cancún, ha sido indispensable para fortalecer la imagen positiva de este polo líder en Quintana Roo y Latinoamérica, para beneficio de los habitantes y millones de turistas que arriban en diferentes épocas vacacionales, esto, durante el evento encabezado por el gobernador Roberto Borge Angulo y el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia. Con operativos conjuntos y atención a las necesidades a nivel regional, se logra una certeza institucional que devuelve a la ciudadanía la confianza

y tranquilidad, por ello Quintana Roo ha hecho énfasis en las acciones coordinadas con corporaciones de los tres órdenes de gobierno, para mantenerse dentro de las entidades más seguras a nivel nacional, con una visión de estado impulsada por el gobernador Roberto Borge Angulo, ponderó. Paul Carrillo indicó que para dar respuesta en este rubro, se consideran las variables sociales, económicas y culturales de los ciudadanos, por lo que es requerido un enfoque integral con un modelo preventivo que incluya programas de educación, cultura y deporte, además de considerar iniciativas donde se enfatice y enaltezca tanto el valor de la vida humana como el respeto a los derechos humanos, en seguimiento de los lineamientos marcados por la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad. El presidente municipal destacó también la presencia a este acto del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álva-

Se realizó en el municipio de Solidaridad la Quinta Sesión Ordinaria del Subcomité Técnico Regional Programa Prospera

Gobierno de Mauricio Góngora fue sede de subcomité Prospera

B

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y el delegado federal de Prospera, programa de “Inclusión social” en Quintana Roo, Mariano Angulo Alamilla, encabezaron la Quinta Sesión Ordinaria del Subcomité Técnico Regional Programa Prospera con sede en Solidaridad, en donde se presentaron los avances de la vinculación Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA)-Prospera y el avance operativo y de atención ciudadana en los municipios de la zona norte del estado. Con la presencia del delegado del Trabajo en la entidad, Enoel Pérez García, y Gabriela Medrano, delegada federal del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros en el estado, el munícipe Mauricio Góngora reconoció el importante

apoyo que se brinda a los más de 11 mil 400 beneficiados en el municipio de Solidaridad y refrendó su compromiso de trabajar acorde a las políticas públicas trazadas por el gobierno federal de Enrique Peña Nieto, en coordinación con el gobierno estatal que encabeza Roberto Borge Angulo para atender las necesidades de la población. Por su parte, el delegado federal de Prospera en Quintana Roo, Mariano Angulo, refirió que en dicha reunión se presentó un importante avance durante el bimestre correspondiente a los meses de noviembre y diciembre y destacó que gracias al apoyo de Mauricio Góngora, en Solidaridad se siguen sumando familias beneficiadas con los programas del gobierno federal. Al respecto, destacó que con el apoyo del gobernador del estado, Roberto Borge, y el gobierno de Mauricio Góngora se trabaja coordinadamente y en coherencia con el Plan Nacional de Desarrollo, en específico con los objetivos del eje rector que hace referencia al México incluyente, cuya finalidad

ro Vizcaíno Zamora; el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez; el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos; el secretario técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Fernando Schütte Elguero; la coordinadora nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín Gutiérrez; el comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero Durán; el diputado federal por Quintana Roo, José Luis Toledo Medina; el presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, Pedro Flota Alcocer; el secretario de Seguridad Pública en Quintana Roo, Juan Pedro Mercader Rodríguez; autoridades militares, entre otros funcionarios. A nombre de los benitojuarenses, dijo, agradezco todo el apoyo que ha otorgado el gobierno de la república a este municipio y que ha sido gestionado por el Ejecutivo estatal como se ve reflejado con la llegada

reciente de más de 250 elementos de la Gendarmería para Quintana Roo, dado que beneficia de manera particular a este sitio que recibe millones de visitantes de varias nacionalidades y contribuye a una buena imagen de la entidad y sus sitios de descanso como es Cancún, para incrementar la promoción año con año. El presidente municipal expresó que un ejemplo de las acciones alcanzadas en dos años con base en el eje Seguridad Pública, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, donde se prioriza el fortalecimiento de la presencia policial para prevenir actos delictivos así como para mantener el orden y paz social, ha sido a través de la implementación de más de 990 operativos especiales de seguridad y más de 460 de manera conjunta con la Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Procuraduría General de la República y Procuraduría de Justicia del Estado, en atención de más de 90 regiones para beneficio de miles de ciudadanos.

El presidente municipal destacó el importante apoyo que se brinda a los más de 11 mil 400 beneficiados en el municipio de Solidaridad.

es la de cumplir con los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre implementada por el Ejecutivo federal. Durante la reunión se destacaron los avances logrados en el marco de la vinculación del IEEA y Prospera para que las familias

beneficiarias del programa social aprovechen la opción educativa que ofrece el IEEA, para que aprendan a leer y escribir o concluyan la educación básica y con ello accedan a mejores oportunidades de empleo y mejoren su calidad de vida.

El gobernador se reunió con Jorge Márquez Montes, oficial mayor de la Segob, para avanzar en la revisión del proyecto integral del tema carcelario en el estado Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo dialogó con Jorge Márquez Montes, oficial mayor de la Secretaría de Gobernación (Segob), a quien agradeció el apoyo y coordinación total de la dependencia que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, para avanzar en un proyecto integral para el mejoramiento del sistema carcelario en el estado. El jefe del Ejecutivo reconoció el impulso que la Segob, por medio del titular de la dependencia y de su oficial mayor, Jorge Márquez, brindan a Quintana Roo para fortalecer la seguridad y el combate a la delincuencia, así como para la creación de la policía rural y el reforzamiento de las acciones de inteligencia para garantizar la seguridad de las familias quintanarroenses. “Tenemos el firme compromiso de revisar a fondo nuestro sistema carcelario para mejorarlo y ampliar la capacidad de atención en todos los renglones, a fin de hacer más efectiva la reinserción social “, explicó. El gobernador sostuvo que su gobierno tiene una agenda prioritaria en materia de seguridad pública, que se ajusta a las políticas y estrategias del presidente Enrique Peña Nieto para el combate a la delincuencia organizada. En ese sentido, dijo que este año se ejercerán más de 12 millones de pesos para mejorar las instalaciones de las cárceles de Chetumal y Cancún y subrayó que, al concluir este año, se habrán invertido 48 millones de pesos en diversas obras y trabajos que, con el total apoyo de la federación, se han dispuesto para los centros penales de la entidad. “Trabajamos coordinados en la elaboración de estudios y en la gestión de recursos para la construcción de un nuevo centro de reinserción social, que pudiera estar en la población de Leona Vicario, municipio de Benito Juárez”, afirmó el gobernador.


Sábado, 12 de diciembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

I

NVESTIGAN A CASI TODO EL GOBIERNO DEL CAMBIO, PERO A NADIE HAN CASTIGADO. Durante su comparecencia en el Congreso del estado para lo de la glosa del Quinto Informe de Gobierno del Gabino, el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental se quiso lucir al mencionar que durante los cinco años del gobierno de Gabino se han llevado a cabo tres mil 700 investigaciones contra funcionarios del gobierno del cambio; este año, dijo orgulloso, ya llevan iniciadas mil 46 de ellas, alertó a los diputados al decirles que en materia de corrupción ya estamos cerca de la media nacional, no quiso decir que hace mucho que la superamos. Sin querer queriendo tuvo que reconocer que su trabajo se lo facilita la Auditoría Superior de la Federación que audita los recursos federales que llegan a Oaxaca y la Auditoría Superior del Estado, tal vez pudo ahondar más en las cifras dadas a conocer, pero se le olvidó decir que, hasta ayer, a nadie se había castigado, al menos no dijo nada en relación a eso, porque no tiene caso auditar, iniciar investigaciones si no se castiga a nadie, todos los saqueadores simplemente terminan y se van a su casa muy tranquilos. Apenas si les llaman la atención a quienes se llevan los centavos en cada una de las dependencias, pero a los que se llevan los pesos, nunca, ésos se van sin mayor problema. O se le olvidó o a nadie se le ha castigado en cinco años. Este último que es reconocido como el año de Hidalgo, menos. Para completar su dicho, les dijo a los diputados, para dejarlos contentos, que ordenó un estricto seguimiento a las investigaciones iniciadas de oficio, o sea, no hay quejas dentro de los casos de presunta responsabilidad en la Secretaría de Salud y en la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), esto pudiera ser cierto, pero al menos en lo relacionado a la Sinfra durante meses una organización de constructores, según recordamos, hizo mucho escándalo por la corrupción que se daba en esa secretaría cuando la dirigía el anterior secretario, Netzahualcóyotl Salvatierra, y decían que sí había presentado denuncias, no sólo en la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, sino hasta en la entonces Procuraduría General de Justicia, hoy Fiscalía, pero bueno, por lo menos lo investigan de oficio, algo es algo, nunca le van a comprobar nada, eso es un hecho. Puro cuento, a los únicos que convenció fue a los diputados locales que ni les interesan estas comparecencias, nunca preguntan nada y menos cuestionan. Hasta para eso son flojos. CARLOS SANTIAGO CARRASCO YA ES, AHORA SÍ, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO. Luego de unos días de ser encargado del despacho, el Congreso del estado ratificó el nombramiento de Carlos Santiago Carrasco como nuevo secretario general de Gobierno y, lógico, tiene toda la experiencia del mundo para ejercer ese cargo, siempre ha fungido como buen bombero en los casos más álgidos que ha vivido Oaxaca, es de los pocos funcionarios responsables que conocemos y sabe hacer equipo, que es lo más importante; joven, aún tiene las fuerzas y energía que se necesitan para este cargo, que de ninguna manera es fácil para nadie. Así que su nombramiento es de los muy pocos acertados de Gabino Cué. Carlos Carrasco tiene agallas para enfrentar cualquier problema que deba resolver el gobierno, sabe cómo hacerlo, es bueno para dialogar y hasta para negociar con grupos sociales, violentos, partidistas, y de todas las ideologías. Ojalá y no nos falle. Por cierto y cabe mencionarlo, el Congreso del estado es el único que tiene facultades para ratifi-

car los nombramientos hechos por el Ejecutivo del estado ¡en el país! MARIANA BENÍTEZ CREE QUE LLEGÓ LA HORA DE QUE UNA MUJER SEA GOBERNADORA DEL ESTADO. De acuerdo a su apreciación, la precandidata a la gubernatura de Oaxaca por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la diputada federal Mariana Benítez, cree que llegó la hora de que una mujer se convierta en gobernadora del estado con el voto de los oaxaqueños. Considera que la última resolución del Consejo Político dice mucho al respecto, al declarar que se debe promover la equidad de género para las candidaturas a diputadas y presidentas municipales, ¿por qué no para la gubernatura?, así señala, se podría romper el récord de sólo siete gobernadoras en el país. Asegura la diputada federal que las mujeres son buenas para gobernar, ya que recientemente el Banco Interamericano de Desarrollo dijo que las mujeres ejercen mejor los recursos, entregan mejores cuentas e invierten más en políticas sociales. Así que no hay porque no elegirlas para un cargo de esta responsabilidad. Ella, en lo personal, guardará los tiempos marcados por su partido para entrar a la contienda por la candidatura, de ganarla se podría convertir en la primera mujer gobernadora de Oaxaca. No hay que olvidar que hay más mujeres con credencial de elector en el estado que hombres con ella. ALERTA EN EL IMSS SOBRE POSIBLE FRAUDE EN LOS SSO. El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el médico Juan Díaz Pimentel, alertó a la ciudadanía sobre un posible fraude a cometerse en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) del gobierno del estado. Señaló que está por licitarse la compra de un acelerador lineal para tratar a pacientes con cáncer en Oaxaca, el problema es que dicho equipo ya es obsoleto y no va a servir para nada, es muy anticuado. Esta licitación es por 100 millones de pesos, dijo, y con este dinero se debería comprar uno de tecnología más avanzada, uno nuevo, —el que se piensa comprar es usado y caro, aclaró— y hasta sobraría. A ver qué dicen los técnicos especialistas en la materia, Juan Díaz Pimentel recomendó marca y tienda donde los venden más baratos. EL BASAVE SIGUE NECIO EN IR EN COALICIÓN CON LOS PEJES-ZOMBIS DE MORENA. El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), durante su visita en Oaxaca, insistió en su discurso ante la militancia perredista en ir en coalición con los pejes-zombis del Partido Morena, no deja de rogarle a López Obrador que cuando menos vayan juntos en Oaxaca para que el PRI no recupere la gubernatura, “pero hasta hoy no ha respondido”, dijo, ni lo hará mientras Agustín Basave Benítez insista también en ir del brazo del Partido Acción Nacional (PAN) en la misma coalición en Oaxaca. El Peje ha dicho públicamente que con el PAN ni a misa, y Basave está convencido de que si no van con el PAN pierden la gubernatura, así que ni para atrás ni para adelante en este asunto, al final PAN y PRD juntos van a perder, eso es un hecho. Por cierto, el López Obrador no sale de Oaxaca, viene cada 15 días, anda en los pueblos con el defensor de la soberanía nacional, Salomón Jara, como antaño lo hizo con Gabino Cué, juntando 15 o 20 personas para hablarles mal de Peña Nieto y su gobierno, y prometiéndoles puras fantasías en un afán de engañarlos con cuentas de vidrios y espejitos para robarles su oro, perdón su voto. Como buen populista sabe qué decirle a la gente para engañarla,

como cree a pie juntillas que a los oaxaqueños nos pueden mover el dedo en la boca, no deja de venir, quiere que Salomón Jara sea el próximo gobernador de Oaxaca, por eso anda en precampaña, y como le echó la mano con recursos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura durante su campaña a la Presidencia de la República, pues se lo quiere agradecer de esta manera. OJO, BASAVE TE HABLAN DEL PAN. El líder nacional del PRD, Agustín Basave Benítez, no tuvo que ir muy lejos para preguntar cómo está el PAN en Oaxaca, partido con el que está empeñado en ir en coalición por la gubernatura del estado, uno de sus más destacados líderes y excandidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Reyes Sánchez, actual regidor de Desarrollo Económico y Vivienda del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, se lo mandó decir a través de los medios en donde señaló que: “El PAN ha dejado de ser una fuerza política en Oaxaca y está en el peor de sus momentos en toda su historia en la entidad”. “En las últimas elecciones obtuvimos apenas 90 mil votos, cuando en 1977, sin ser gobierno, obtuvimos 110 mil votos. En el PAN estatal no hay liderazgos para los tiempos electorales que se avecinan, nos confiamos al pensar que el gobierno federal permanecería en el poder toda la vida y perdimos la confianza de los habitantes. El PAN debe definir si va a ir solo en este proceso electoral o en coalición, que lo digan sin medias tintas, dejando de lado su inacción que sólo lo sigue debilitando”, dijo. Más claro ni el agua, le dejaría más votos al PRD ir con los pejes-zombis de Morena, que con el PAN y con Salomón Jara como su candidato, pero éstos no quieren, están empeñados en ir solos que mal acompañados. No cabe duda que, en el caso del PAN, para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo, a ver si reacciona el presidente del PAN estatal y le pone ganas al asunto. POR CIERTO, TRES DESTACADOS MILITANTES DEL PRI, PAN Y PRD AHORA SON MAGISTRADOS ELECTORALES. Son los partidos políticos los que siguen definiendo a los funcionarios electorales en este país, la ciudadanía no tiene ni voz ni voto en este asunto, sólo tiene que ir a votar y ya. Esto lo decimos porque tres destacados militantes del PRI, PAN y PRD, se volvieron magistrados electorales del Poder Judicial de la Federación ellos son: Miguel Ángel Carballido, Víctor Manuel Jiménez Viloria y Wilfrido López Vásquez, ayer, al único que le tomaron la protesta de ley en el Senado de la República, fue a Miguel Ángel Carballido, a los otros dos se la tomaran después. Estarán cinco, tres y siete años, respectivamente, en el cargo. HOY ES DÍA DE LAS LUPITAS, NO SE LES OLVIDE. Desde muy temprano todo mundo debe levarles las tradicionales “Mañanitas” y hasta su ramo de flores a todas aquellas mujeres que lleven el nombre de la Virgen de Guadalupe, patrona de los mexicanos y Emperatriz de América, o sea, a todas las lupitas que hoy estarán de manteles largos; en todo el país hay millones de mujeres con este nombre, Guadalupe, y hasta hombres portan con orgullo este nombre. Lógico, hay que ir a misa al templo que lleva su nombre y si hay dinero comprarle un ramo de rosas para que las siga bendiciendo como siempre. En Oaxaca de Juárez hasta un operativo de seguridad se tuvo que poner hoy para evitar aglomeraciones, como llegan tantas procesiones y va tanta gente, se convierte en una verdadera romería y hay que andar con cuidado. Desde esta columna, felicidades a todas las Lupitas, conocidas o no. Que pasen bien su día.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 12 de diciembre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada Héctor de Mauleón

Susú Jiménez

Hablemos de derechos humanos

E

l 10 de diciembre se celebró el Día de los Derechos Humanos, porque en 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Declaración, llamada “universal” para que rigiera en todo el universo, fue elaborada cuando el mundo estaba dividido en dos grandes bloques. El mundo apenas restañaba las heridas de la Segunda Guerra Mundial y soñaba con la paz. La Declaración es reconocida actualmente como un ideal común. ¿Quiénes intervinieron en la elaboración de esta Declaración? mucho debe a la gran Eleanor Roosevelt, viuda del presidente Roosevelt, impulsora del proyecto, a René Cassin, célebre jurista francés, a Charles Malik de Líbano, a Peng Chun Chang de China y a John Humphrey de Canadá. El preámbulo de la Declaración es un texto maravilloso e inspirador en el que se reafirma la fe en los derechos humanos fundamentales, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Los 30 artículos de la Declaración aluden a la igualdad, dignidad, al derecho a la vida, a la libertad, y a la seguridad de las personas. Las prohibiciones de la tortura y discriminación están previstas claramente en los artículos 5 y 7. Los derechos a la libertad de pensamiento, a formar una familia, a la libertad de expresión y al acceso a las funciones públicas de su país están recogidos en ese instrumento internacional. Toda la esfera de libertades, todo lo que necesita una persona para su desarrollo está previsto en un documento tan pequeño. En el artículo 8 se aprecia la inspiración mexicana: “toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.” El juicio de amparo de Rejón, tan poco efectivo en México, ya era un producto de exportación. Los principios de publicidad, exacta aplicación de la ley penal, prohibición de la pena por analogía, igualdad de armas, la tutela judicial efectiva, el juez independiente e imparcial, el derecho a la contradicción, a la presunción de inocencia, es decir, todo el debido proceso, están contenidos en los artículos 10,11 y 12 de la Declaración. Pero aun cuando la Declaración reconoce una gran cantidad de derechos hace falta mucho por hacerlos efectivos. Los derechos a la salud, al trabajo, al bienestar, al nivel de vida adecuado, a la atención médica, a los servicios sociales necesarios, a los seguros de desempleo, enfermedad, viudez, vejez, el derecho de los niños a tener a tener protección social, a tener educación, a acceder a la educación superior, son algunas de las asignaturas pendientes. La defensa de los derechos requiere de ejercicios novedosos. La reforma constitucional de 10 de junio de 2011 y la nueva visión jurisprudencial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, permite hacer vigente en México los derechos de fuente internacional. Debemos leer, analizar, pero sobre todo hacer efectivos los derechos de la Declaración Universal mediante las herramientas que tengamos al alcance: los medios de control constitucional y el Sistema Interamericano. Las mujeres, niños y personas indígenas de nuestro Oaxaca lo merecen.

Cocula: guerra en el basurero

E

l basurero de Cocula vuelve a ser el centro de la guerra entre el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y la Procuraduría General de la República (PGR). Hace unos días, los expertos independientes dieron a conocer la existencia de un estudio, mandado a hacer por la propia PGR, “en el que se señala que no hubo fuego en Cocula” la noche del 26 de septiembre de 2014 —en la cual, de acuerdo con la versión del exprocurador Murillo Karam, 43 estudiantes normalistas “fueron privados de la libertad, privados de la vida, incinerados y arrojados al Río San Juan, en ese orden”—. En conferencia de prensa, el GIEI dijo contar con nuevas evidencias, “pruebas y estudios meteorológicos, imágenes satelitales de la región, que le llevan a asegurar que no hubo incendio alguno en el basurero de Cocula” — La Jornada, 8 de diciembre de 2015—. Más tarde se dio a conocer una captura de la zona de Cocula, procedente del satélite Terra. Se trata de una imagen tomada a las 11:30 de la noche del día de los hechos. Y efectivamente, la imagen no muestra fuego alguno: sólo hay un montón de nubes cubriendo esa porción del planeta. Parece que allá abajo podría estar ardiendo Troya y el satélite Terra ni enterado. ¿Se podría estar quemando un agujero de poco más de 120 metros cuadrados sin que el satélite lo registrara? En todo caso, ¿el que el satélite no registrara nada bajo el cielo nublado basta para probar “que no hubo fuego en Cocula”? El cambio de matiz no importa. Sólo confirma que lo que estamos presenciando es una batalla política en donde la verdad ocupa un papel secundario. ¿Qué versión se impondrá al fin? En el expediente del caso Iguala hay un dictamen de 32 folios que vale la pena traer a estas páginas. Según ese dictamen, peritos de química forense y peritos de incendios y explosiones se trasladaron en noviembre de 2014 a un vertedero ubicado a 5.33 kilómetros de Cocula. Era una hendidura de unos 20 metros de profundidad, en cuyo fondo trabajaban peritos antropólogos y médicos. Los peritos observaron que en el fondo de la hondonada había un cambio de tonalidad que va del marrón al negro. En la zona había una gran cantidad de cenizas derivadas de la combustión de material combustible, can-

tidad diversa de fragmentos de neumáticos o llantas con intensas huellas de carbonización, así como cuerdas metálicas que son características de los neumáticos. El lugar presentaba intensos daños derivados de su exposición al calor radiante. La zona en donde se encontraban esos daños era rectangular. “Ese patrón de quemado es producto de la interacción humana, en la disposición de los materiales combustibles para la creación del fuego”, concluyeron los peritos. En el cuadrángulo no quedaban restos neumáticos, sólo los aros de las llantas. Peritos de Delitos Ambientales y Química Forense recogieron diversas muestras en el foco del incendio: un área de 15 metros de largo por ocho de ancho, notoriamente afectada por fuego directo, calor radiante y ahumamiento. Las muestras revelaron la presencia de acelerantes de combustión —tolueno, heptano, octano, etcétera— que corresponden a una mezcla de hidrocarburos del tipo de la gasolina o diesel, los cuales al arder liberan un calor equivalente a millones de joules por litro y cuando se queman poseen un rango de temperatura que se encuentra entre los 700 y los mil 500 grados centígrados. El informe determinó que las fracturas en las rocas habían sido causadas por temperaturas que las llevaron a dilatarse y quebrarse. Según el documento, en el lugar se hallaron elementos biológicos —huesos—, a partir de los cuales el antropólogo Carlos Jiménez Baltazar rindió un informe de Antropología Forense. Alejandra Yolitzma, perito oficial en Odontología, presentó un minucioso estudio sobre el impacto del fuego en dientes humanos encontrados en la zona y determinó que el siniestro había alcanzado unos mil 600 grados centígrados. Los biólogos Eduardo Reyes y Cristina Aguilar, peritos en Delitos Ambientales, hallaron en el basurero Ricinus communis y Eleusine Indica, dos especies de arbustos que habían nacido 40 días atrás. No había especies más antiguas en el basurero. El documento está firmado por los peritos Marco Soto y Moisés Moreno. Un día sabremos si no hubo fuego en Cocula, y si todas estas personas mintieron. O un día sabremos si el incendio se dio, y entonces fueron otros los que mintieron.


CLASIFICADOS

Sábado, 12 de diciembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delsábado, sábado,1212dedediciembre diciembredede2015 2015 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

HORARIO IDIOMA HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

007 B15 007SPECTRE SPECTRE B15 ESP ESP LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE: HAMBRE:SSINSAJO-EL INSAJO-ELFINAL FINAL B B ESP ESP ELELEXPRESO B15 EXPRESODEL DELMIEDO MIEDO B15 SUBT SUBT ELELÚLTIMO B15 ÚLTIMOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJAS BRUJAS B15 ESP ESP UN AA UNGRAN GRANDINOSAURIO DINOSAURIO AA ESP ESP VICTOR B B ESP VICTORFRANKENSTEIN FRANKENSTEIN ESP MAX A A ESP MAXSTEEL STEEL::MORPHOS MORPHOSALALLÍMITE LÍMITE ESP MIENTRAS B B SUBT MIENTRASSOMOS SOMOSJÓVENES JÓVENES SUBT ELELPRINCIPITO A A ESP PRINCIPITO ESP ENENELELCORAZÓN B B ESP CORAZÓNDEL DELMAR MAR ESP ENENLALACUERDA B B ESP CUERDAFLOJA FLOJA ESP LOLOQUE B B ESP QUEREINA REINAENENLAS LASSOMBRAS SOMBRAS ESP ELELGRAN B15 GRANIMPOSTOR IMPOSTOR B15 SUBT SUBT

19:19:110022:22:1155 10:10:440011:11:550015:15:000016:16:440018:18:000021:21:000022:22:3300 11:11:220014:14:005517:17:005519:19:550022:22:3355 11:11:330013:13:555515:15:335516:16:225518:18:555520:20:445521:21:2200 10:10:330011:11:110012:12:000013:13:000013:13:330014:14:330015:15:2255 15:15:550016:16:550017:17:550020:20:115520:20:3300 12:12:110014:14:335516:16:220017:17:000019:19:225521:21:005521:21:5500 18:18:0000 15:15:110019:19:220021:21:3355 10:10:550015:15:5555 11:11:000013:13:445516:16:330019:19:115522:22:0000 12:12:550018:18:005522:22:4400 13:13:110017:17:3300 12:12:330014:14:445517:17:220019:19:440022:22:0055

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Lun aa Lun

Programación Programación Programación

Del sábado, sábado, 12 12 de de diciembre diciembre de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

EN EL CORAZÓN DEL MAR B ESP 11:45 AM 02:20 PM 04:50 PM 07:20 PM 09:45 PM LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO EL FINAL B ESP 11:15 AM 12:15 PM 02:00 PM 03:00 PM 04:45 PM 05:50 PM 07:30 PM 08:30 PM 10:10 PM VICTOR FRANKENSTEIN B ESP 11:30 AM 01:30 PM 01:55 PM 04:10 PM 06:00 PM 06:30 PM 08:45 PM 10:30 PM UN GRAN DINOSAURIO AA ESP 11:00 AM 12:30 PM 01:15 PM 02:45 PM 03:30 PM 05:00 PM 05:45 PM 07:15 PM 08:00 PM 10:15 PM ELIMINAR A UN AMIGO B15 ESP 11:05 AM 01:05 PM 03:05 PM 05:15 PM 07:00 PM 09:00 PM EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS B ESP 11:20 AM 01:00 PM 03:10 PM 03:45 PM 05:30 PM 07:45 PM 08:15 PM 10:00 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 12 de diciembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Ximena Sariñana y Motel fueron los artistas invitados

Moenia inició Fantom Tour en el Teatro Metropólitan

La banda mexicana emocionó a sus fans con un concierto que conmemoró su 20 aniversario en los escenarios Agencia Reforma

L

a banda mexicana de música electrónica, Moenia, inyectó dosis de energía a sus fans durante el concierto que ofreció en el Teatro Metropólitan, como parte del inicio de su gira internacional Fantom Tour con la que celebra su 20 aniversario. El público, que abarrotó la sala, experimentó un vaivén de emociones al escuchar el arsenal de canciones que le hizo recordar aquellos 90, cuando la agrupación saltó a la escena musical, pero también la siguiente década que contribuyó a su consolidación. Poco antes de las 21:00 horas, el trío de músicos arribó al escenario del recinto para iniciar su espectáculo con el tema “Jamás”, con el que de inmediato provocó la algarabía de sus seguidores, quienes aban-

El cantante se presentó en Miami y pudo concluir su concierto sin ningún contratiempo, aunque señaló que le dolía un poco la garganta Agencia Reforma

Luis Miguel arrancó su gira por Estados Unidos con el primero de dos conciertos en Miami, en el que cautivó a miles de seguidores y lució muy recuperado con canciones más cortas, pero sin demeritar la calidad de su voz. El público, en su mayoría mujeres de todas las edades que llenaron tres cuartos de la American Airlines Arena, estalló en euforia cuando el cantante apareció en el escenario cerca de las 21:30 hora local, una hora y media después de lo programado. Vestido de traje negro, corbata y camisa blanca, el llamado Sol, inició el concierto con “Que nivel de mujer” y “Tú solo tú” con lo que despejó de inmediato las dudas sobre su salud, que hace unas semanas lo llevaron a cancelar un par de conciertos en México. Luis Miguel lució más delga-

Entre gritos y algarabía, Moenia cerró la noche con la interpretación de los temas “Morir tres veces” y “No dices más”.

donaron sus asientos para comenzar la fiesta. Seis bloques de pantallas de LED permitieron que las más de 3 000 personas observaran cada detalle del espectáculo, con proyecciones de los músicos, videos y algunas animaciones electrónicas. Alfonso Pichardo (voz), Jorge Soto (teclados) y Alejandro Midi Ortega (sintetizadores y guitarras) continuaron su presentación con “Mejor ya no”, “Color melancolía”, “Lo que tú digas” y “Tú sabes lo que quiero”. “Buenas noches, Ciudad de México. Es increíble pisar de nuevo este escenario y tenerlos aquí, saber que

ustedes son la razón para que esta noche estemos tocando estas canciones porque a través del fanset ustedes las escogieron”, expresó Alfonso a manera de bienvenida. Moenia, agrupación considerada como una de las pioneras en México de la música pop electrónica, continuó su repertorio con una versión semiacústica de “Regreso a casa” y después, invitó a Ximena Sariñana para interpretar a dueto “En ti” y “Ya no es así”. Dueños del escenario y frente a una estructura circular con lámparas LED y juego de luces de estrobos, los músicos se entregaron en éxitos

como “Ya no es así”, “Lo más grave”, “Prohibido besar” y el emblemático “No importa que el sol se muera”, que el público coreó de principio a fin. “Me da gusto ver a muchas caras conocidas, muchos fans que nos han acompañado durante tantos años. Amigos, familia, todos están aquí y de verdad, estamos felices. Creo que los nervios de hace ratito ya no están”, resaltó el vocalista. Durante la velada, que duró dos horas, Moenia puso ritmo y voz a melodías de sus anteriores discos, tales como “Manto estelar”, para la cual solicitaron que la gente encendiera las luces de sus teléfonos móviles a fin de crear una atmósfera iluminada. Para ese momento, el grupo Motel se encontraba en el escenario para cantar a dueto este tema y después “Siempre tú”. Como un recuento de su historia musical, la banda puso mayor énfasis en las obras musicales de antaño que los llevó a obtener discos de Oro y Platino por altas ventas en México, Estados Unidos y Latinoamérica. “¿En qué momento?”, “Déjame entrar”, “Ni tu ni nadie” y “No puedo estar sin ti”, fueron de los más ovacionados por los asistentes. Finalmente, entre gritos y algarabía, Moenia cerró con broche de oro su participación al entregar “Morir tres veces” y “No dices más”.

Luis Miguel inició su gira en Estados Unidos con éxito do, radiante y lleno de vida, según comentaron algunas de sus fans, pero él mismo se encargó de recordarles durante el espectáculo que aún tiene problemas de salud al señalar con el dedo en varias ocasiones hacia su garganta. Acompañado de nueve músicos y una corista, el concierto se desarrolló sin que el artista se detuviera a conversar con el público, lo que le permitió interpretar hasta tres diferentes popurrís en los que repasó temas que fueron desde “La Incondicional” hasta “Suave” y “Vuelve”, entre otros. El público femenino vibró con esos temas e incluso las bailó, pero fueron las baladas clásicas como “Tengo todo excepto a ti”, “Fría como el viento” y “Esa niña” las que desataron un mayor nivel de euforia en la fanaticada. Luis Miguel hizo constantes pausas durante el concierto con la luz apagada y con silencio en el escenario, lo cual no afectó el espectáculo que tuvo luz y sonidos espectaculares y pantallas gigantes que mostraron imágenes de videos antiguos del cantante.

Luis Miguel tiene programados otros seis espectáculos más hasta el 20 de diciembre en diferentes escenarios de Estados Unidos.

El clímax de la velada llegó al filo de las 22:20 horas cuando apareció el mariachi y de inmediato el público se levantó de sus asientos, en ese momento el cantante ofreció un nuevo popurrí ahora con temas como “La Bikina”, “El Viajero” y “Cucurrucucu Paloma”. Para terminar el artista se quitó la corbata y volvió al escenario más ágil e invitando al público a bailar con temas como “Será que no me

amas”, “Como es posible que a mi lado” y “Te propongo esta noche”. Al final, el artista decía que le dolía un poco la garganta, pero ante el coro del público que le decía otra, otra, regresó e interpretó un tema más. Luis Miguel ofrecerá un concierto más este sábado en Miami, y luego tiene programados otros seis espectáculos más hasta el 20 de diciembre en Georgia, Carolina del Norte, Virginia, Massachusetts, Nueva York e Illinois.

Ésta es la producción número 35 desde 1984 del Cirque du Soleil y cuenta con un elenco de 46 artistas procedentes de 15 países.

El Cirque du Soleil presentó en Los Ángeles su nuevo show El más reciente espectáculo de la agrupación, Kurios, llegó a la ciudad estadounidense para cautivar al público con sus actos circenses Agencia Reforma

El más reciente show del Cirque du Soleil, Kurios. Gabinte de curiosidades, llegó esta semana a una carpa instalada junto al estadio de los Dodgers, en Los Ángeles. Es la producción número 35 del Cirque du Soleil desde sus inicios en 1984 con artistas callejeros en Quebec y Montreal, Canadá. Desde entonces ha sido visto por más de 155 millones de espectadores en más de 300 ciudades de más de 40 países. “Los gabinetes de curiosidades son los precedentes de los museos”, explicó su director Michel Laprise, quien es también escritor del show y quien fue actor, director y director artístico antes de unirse al Cirque du Soleil en 2006. “Estos gabinetes también fueron conocidos como el gabinete de maravillas en la Europa renacentista, los aristócratas miembros de la clase comerciante y los primeros practicantes de la ciencia formaron colecciones de reliquias históricas, obras de arte o misteriosos recuerdos o artefactos de viajes”, explicó. “Kurios cuenta con un elenco de 46 artistas procedentes de 15 países que buscan cautivar con la imaginación y liberar las mentes hacia un mundo de maravillas”, agregó. En la presentación los artistas vuelven a cautivar con actos circenses de alarido, con una combinación de perfección y sincronía que no admite errores por los riesgos que ello implica. Entre los actos que son presentados destacan la sincronización del caos, el dúo del mástil chino, la bicicleta aérea, el circo invisible, la contorsión, el mundo invertido, la rola bola, la red de acrobacias, acto cómico, correas aéreas, yo-yos, teatro de manos y banquine. En 2016 el Cirque du Soleil tiene programado presentar 19 espectáculos alrededor del mundo.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 12 de diciembre de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Los boletos para el partido de vuelta comenzaron a bajar su precio

Los Pumas tendrán que hacer una hazaña para ganar la final Con la victoria de los Tigres, la remontada del conjunto universitario parece casi imposible, ya que el equipo regiomontano no pierde un partido por tres goles desde hace casi un año

Roger Schmidt, técnico del equipo teutón, aseguró que es normal que existan discusiones en el campo, además de que es una buena señal del compromiso de los jugadores.

Chicharito y Bellarabi liman asperezas

Agencia Reforma

T

igres no pierde un partido por tres goles de diferencia desde hace casi un año y también fue en una final. Si Pumas pretende regresar en la serie por el título, marcar tres goles para emparejar el global y uno más para ganar y ser campeón prácticamente tendrá que emular lo que hizo América en el Apertura 2014 y, de ser posible, que los de Nuevo León vuelvan a tener tres expulsados como aquella vez. La última ocasión que la escuadra regia cayó por tres goles de diferencia, fue en la vuelta de la final ante las Águilas, el 14 diciembre del año pasado en el Estadio Azteca, un juego donde terminó con ocho hombres por las rojas para Darío Burbano, Damián Álvarez y Nahuel Guzmán. Pumas no gana un cotejo por tres goles de diferencia desde hace tres meses, en la fecha ocho, un 3-0 sobre Veracruz. Bajan los boletos El revés que sufrieron los Pumas en

El defensa lateral de las Águilas del América, Miguel Samudio, dijo que no fueron de paseo a Japón y que quieren lograr hacer historia en el torneo

Los Pumas no ganan un partido por tres goles de diferencia desde hace tres meses, cuando vencieron por 3-0 al Veracruz.

el primer capítulo de la final ya tiende a reflejarse en el boletaje para el segundo partido. Después del 3-0 en contra, ante Tigres, la reventa ya trata de colocar lo que tiene de entradas al sentir que el interés va hacia la baja. “Tengo boletos nada más para palomar y abajo, son a mil 200, porque ayer costaban a 2 000 o dos mil 500, pero ya ves lo que pasó”, comentó uno de los revendedores, que se ubican en la arteria circuito escolar que rodea al

Estadio Olímpico Universitario. Para tratar de convencer a los compradores, los revendedores hacen una rebaja y dan boletos de la zona de palomar a 1 000 pesos y a mil 500 en general, la tribuna de la parte de abajo del estadio. “Mira, si no te convence igual y espérate a mañana, seguro van a bajar, ya hay que sacar lo que tenemos y ya como perdieron, pues va a estar difícil que nos compren”, recomendó otro revendedor en la zona donde no existe vigilancia

El América se prepara para debut en Mundial de Clubes concentrados durante todo el partido”, detalló. Samudio recalcó que en cada partido tiene que demostrar la grandeza del América, un conjunto que quiere trascender. “Todos los que componemos al club tenemos que saber a qué jugamos, sabemos que es una linda posibilidad de tratar de conseguir algo histórico, nada es imposible y soñamos con tratar de dar un paso más el domingo”, expuso.

Agencia Reforma

Miguel Samudio, lateral de las Águilas del América, aseguró que en el primer partido del Mundial de Clubes, cuando enfrenten al Guangzhou Evergrande, van a demostrar que no fueron de paseo a Japón. En conferencia de prensa, previo al encuentro, el paraguayo destacó el espíritu de triunfo con el que llegan a esta justa mundialista. “Ya estamos aquí, esto es lo máximo que te puede pasar en tu carrera, sabiendo que están los mejores jugadores, creo que todos queremos que llegue el día del partido para demostrar que América no vino de paseo, vino por cosas grandes”, dijo. Los azulcremas ajustan los últimos detalles y ya han comenzado

para impedir una actividad presuntamente ilegal. En tanto, en www.ticketbis.com. mx también se ve una pequeña rebaja en los precios de las entradas. Ayer, el boleto más caro en este sitio se ofrecía en 17 mil pesos, mientras que hoy aparece en 15 mil 200, en la zona de planta baja. El más económico, en planta alta, aparecía en tres mil 400 y hoy está en dos mil 900. Se espera que con el pasar de las horas, los precios sigan bajando.

El dato El conjunto mexicano enfrentará al equipo Guangzhou Evergrande, del cual no tienen mucho conocimiento y esperan poder vencerlo.

a analizar a su rival, del que poco se conoce. Sin embargo, Samudio mencionó que tiene perfectamente ubicado a Goulart, con quien compartió vestidor el año pasado.

“No conocemos mucho del equipo, pero el técnico Luiz Felipe Scolari es muy capaz, entonces hay que estar preparados porque sabemos a lo que juegan los brasileños y por eso tenemos que estar

El equipo rival del América es dirigido por el entrenador brasileño, Luiz Felipe Scolari.

En el partido que el Bayer Leverkusen perdió contra el Barcelona, el mexicano y el alemán discutieron intensamente, pero arreglaron sus diferencias al terminar el encuentro Agencias

El técnico del Bayer Leverkusen, Roger Schmidt, aseguró que el ariete mexicano, Javier Chicharito Hernández, y su compañero Karim Bellarabi limaron asperezas tras discutir en pleno partido, y ya están listos para el duelo de este sábado ante el Borussia Mönchengladbach. El miércoles, las aspirinas empataron 1-1 con Barcelona en Champions League y ese resultado los condenó a la eliminación en fase de grupos; no obstante, el club alemán estuvo cerca de la victoria y acorraló a los culés en los últimos minutos, con la intención desesperada de volver a marcar. Con el ímpetu a tope en el tiempo agregado, Chicharito (autor del gol para la causa del Leverkusen) le reclamó airadamente a Bellarabi por una jugada que el teutón optó por hacer personal, en lugar de habilitar al tapatío, quien aparecía con mayores posibilidades de conseguir la tan ansiada anotación. “Los chicos lo han solucionado entre sí justo después del partido y hemos hablado brevemente al respecto en la reunión del equipo, ya que el asunto fue resuelto de inmediato”, enfatizó en conferencia de prensa Roger Schmidt. El técnico germano consideró que un pleito entre compañeros es normal en esta clase de encuentros, donde hay mucho en juego y eso le demuestra que sus pupilos dejan todo en la cancha con tal de conseguir un buen tanteador. “Para mí no fue un problema, es más bien una buena señal. Con tantas cosas que pasan, con el equipo lleno de pasión, una discusión sobre el césped a veces puede suceder, eso es perfectamente normal”, resaltó.


DESPERTAR DE OAXACA

LETRAS

Sábado, 12 de diciembre de 2015

Introducción

Ilustración:Ricardo Tapia

Los versos que hoy cubren Orión Literaria son parte de la última plaquette de Marianna Stephania, Lo oscuro invisible. Poeta oaxaqueña nacida en 1990, su obra discurre entre la soledad, el inevitable tormento de habitar una época carente de sentido y que ha agotado las transcendencias para volcarse en el universo interior del yo lírico. Disfrute el lector el paraje de una de las nuevas voces de la poesía oaxaqueña.

Número 48 51

Interior 3

Editor: Eduardo Salud

rión Ilustración:Ricardo Tapia

14

Qué es escribir, qué es escribir esta furia, furia de qué, no sabes lo que de verdad es la indignación, un hijo muerto, la prostitución forzada, las personas que mueren en las minas, solo por decir. No has visto nada de eso.

La estructura del desastre

Has visto la avaricia de las personas y su hipocresía. Has visto lo que es trabajar quince horas frente a la computadora. No decir a veces más que un par de palabras, mantener diez conversaciones por whatsapp pero no ver a nadie en dos semanas.

Escribo, en la sala de espera de un hospital, algún miércoles de agosto. Estás embarazada. No estarás embarazada.

Sabes lo que es tener algún dinero y pensar lo que has hecho para conseguirlo, todo para pagar una renta y no tener la casa, para embriagarse y pensar que hay algo más, para hacer un viaje breve y descubrir la vida que nunca podrás tener.

No soporto las mañanas como ésta. Con un cigarro él marca mi cuerpo, quema su nombre sobre mi espalda. Regreso a casa, me encierro, leo libros. Mi madre me dice: No haces nada, te la pasas leyendo, dices que escribes, pero no te pagan. Si tuviera fuerzas le contestaría: Madre, predicaste tu amor con el miedo. Incendiaste mi corazón infantil con el temor a los otros. Madre, me miras al borde del precipicio y no haces nada. Hoy me cosería la boca para obligarme a este silencio que me atraviesa, es una flor de fuego en medio de la garganta. Hoy quiero que me drenen que se lleven todo lo valioso que aún me queda, -Tan poco ahora, tan poco-. Con alivio pondría fin a esta gran broma, gasolina, cerillos, la noche llegaría y las llamas serían una promesa. Mi dolor es la frustración de no poder la luz. Siempre guardo silencio en mis incendios, parece que el fuego no nos toca pero ya estamos ardiendo.

Sí o no. Es miércoles. Quiero hablar contigo: podrás cantar o podrás cortar podrás cortar la mitad de todo. Cortaré la mitad de todo lo que soy ahora. Hablar ¿De qué?

Seguir idealizando un amor que no vendrá, amigos que existen mientras el barco vaya bien, tener sexo de vez en cuando y a veces darse un abrazo solo si realmente lo necesitas. Para qué hacer tantas cosas, tomarse la molestia, hacer como que tienes un sueño, escribir con furia, furia de qué, de querer creer que la escritura salva y todas esas tonterías que dicen los poetas.

Del sí. Qué tuvo agosto que fue devastador. Los niños mueren en los ríos y todos hemos fallado. Agosto: nunca jamás sucedas.

Ilustración:Ricardo Tapia

Una mañana

A qué huele el desastre, a estructura colapsada, al perfume de alguien que ya ha muerto, o al aroma de alguien que podría nacer.

Todo sería más sencillo si hubiera un lugar al que volver cuando la estructura se de rrum ba. En nueve meses lo que parirás será un desierto. La tristeza hace que lo perdamos todo.

Hace 45 días Me preocupa no saber más que la sangre más que el estertor y el latido enfermizo. No, en mí no hubo desnudez, la piel siempre estuvo habitada

por algo desastroso. No era la sombra. Era la luz: El recuerdo de una cicatriz olvidada en las palabras.


Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

LETRAS

Sábado, 12 de diciembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

literaria Anatomía Mala digestión

Mi cuerpo cubierto de animales acuáticos. Dos corazones con tentáculos. Pulmones hechos de medusas. El estómago es una rana donde se pudren cientos de luciérnagas.

Ilustración:Ricardo Tapia

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

¿Es cierto que la verdadera belleza tiene el rostro de una sirena herida?

Atravesado, en medio del estómago, nace el dolor de sentir la proximidad de la violencia.

Cenamos con un dolor atravesado en el pecho por sentir una juventud quebrada solo por nacer en un territorio árido, de raíces podridas. Quiero escribir de un mundo más allá de este cuarto cerrado con la televisión prendida y los muertos de las noticias, pero somos todo aquello de lo que nos alimentamos. He cenado miles de nombres de desaparecidos y cientos de cadáveres en fosas clandestinas. Cada desaparición es una letra menos en nuestro alfabeto. Nuestro lenguaje está hecho de ausencias. Es cierto, comemos con asco y miedo y vergüenza de todo lo que no podemos cambiar.

Cartografía del extravío El hogar tiembla y comienza a caerse. Sólo puedes desear que resista un día más para no sentir el frío.

Abra el vientre y deje penetrar la luz. Escriba adentro el poema, en la carne. Pinte de azul las vísceras, mezcle la sangre. Cosa la boca, coloque el pico a la manera de pájaro. Saque los ojos. Incruste pequeños espejos en el corazón.

¿Qué es lo que hago? Caer dentro de mí para olvidar ese antiguo sitio en el que dije que nací. La ciudad se llamaba Oaxaca y ahora todos están muertos. No me sorprende cómo puedes vivir tantos años en el mismo lugar a pesar del dolor. Dejaré de escribir y no volverá su nombre. Ya no quedará nada del amor que le tuvimos a la ciudad natal.

A veces miro al pasado y me doy cuenta: no sabemos lo equivocados que estamos hasta que comenzamos a sangrar.

Ilustración:Ricardo Tapia

Para hablar el lenguaje de las aves

Nictímene Ahora no sé nada de mí. Ni mi nombre me trae noticias mías. Ningún mensajero nocturno quebrará este cielo. Repite mi nombre cien veces. Sólo de tu voz podría nacer mi cuerpo.

Ilustración:Ricardo Tapia

Vivo en un lugar donde se cena escuchando las noticias, devoramos la carne al mismo tiempo que oímos de todos los muertos y desaparecidos.

15


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 12 de diciembre de 2015

Es el candidato más conocido

Agradece Eviel Pérez a la gente que lo impulsa en las encuestas El senador con licencia se dijo honrado de la preferencia de la población, pues eso indica que el trabajo realizado, buscando mayores beneficios para el estado, es reconocido por los oaxaqueños

Lino Velázquez Morales dijo que la CNC llevará al triunfo al candidato que se designe por parte del PRI, al ser el voto rural el más importante actualmente en el estado.

Voto rural dará victoria al PRI: Lino Velázquez

Agencia JM

E

l senador con licencia, Eviel Pérez Magaña, agradeció a los diferentes sectores oaxaqueños la oportunidad que le dan de encabezar las preferencias electorales como el aspirante a gobernador de Oaxaca, de acuerdo a un estudio que publicó en su edición de este jueves El Universal, diario de circulación nacional. En referencia al estudio, el legislador destacó que la plataforma electoral de Oaxaca se define por el binomio Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Eviel Pérez Magaña, “por encima de otras fuerzas políticas y eso es de agradecer a la militancia y en especial a la población en general que, según la casa encuestadora, ahí se realizó el estudio demográfico”. Pérez Magaña se dijo honrado de la tendencia de la población, pues eso indica que el trabajo realizado, buscando mayores beneficios para el estado, ha caído en tierra fértil, en gente que, junto con el Revolucionario Institucional, abonan por un estado que se desarrolle y ofrezca nuevas

Trabajadores del Steuabjo suspendieron la marcha que tenían programada de Ciudad Universitaria hacia la Junta Local de Conciliación y Arbitraje Águeda Robles

Empleados del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo) suspendieron la marcha que tenían programada de Ciudad Universitaria hacia la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA). Sin embargo, la falta de asistencia por parte de los trabajadores

Eviel Pérez Magaña agradeció a los diferentes sectores del estado la oportunidad que le dan de encabezar las preferencias electorales como el aspirante a gobernador de Oaxaca.

El dato Siendo abanderado del PRI, Eviel Pérez Magaña alcanza más de 25 puntos porcentuales para vencer a los diversos abanderados del PRD, PAN y Morena. Eviel Pérez Magaña agradeció a los diferentes sectores del estado la oportunidad que le dan de encabezar las preferencias electorales como el aspirante a gobernador de Oaxaca.

oportunidades a todos los sectores que así lo demandan. En el estudio publicado por El Universal, la intención del voto por partido, sin mencionar nombre de candidatos, favorece al Revolucionario Institucional con 19.1 por ciento, seguido del Partido de la Revolución

Democrática (PRD) con 7.8; Morena 6.6 y el Partido Acción Nacional (PAN) tiene la intención de voto en 6.2 por ciento. Con relación al candidato más conocido, Eviel Pérez Magaña tiene el 50.4 por ciento; le sigue Alejandro Murat con 36.3 por cien-

to, mientras que Samuel Gurrión y Benjamín Robles cuentan con el 29.2 y 26.6 por ciento, respectivamente. En los 12 careos que realizó la encuestadora, entre candidatos de diversas fuerzas políticas, Pérez Magaña se impuso en los primeros cuatro de ellos. Siendo abanderado del PRI, Eviel Pérez Magaña alcanza más de 25 puntos porcentuales para vencer a los diversos abanderados del PRD, PAN y Morena que se efectúa en el ensayo estadístico. Por todo ello, el senador con licencia aseguró que no son momentos de echar las campanas al vuelo “lo mejor es mantener el trabajo, fortalecer la unidad priista y fortalecer las propuestas para un Oaxaca mejor”, concluyó.

Cancela Steuabjo movilización debido a falta de convocatoria provocó que la dirigencia del sindicato tomara la decisión de cancelar la marcha. Ante esta situación, realizaron un llamado a los trabajadores a concentrarse en la JLCyA ubicada en el bulevar Eduardo Vasconcelos a las 11:30 horas. Los trabajadores afiliados al Steuabjo solicitan el cumplimiento a su pliego de demandas en los que incluyen un aumento salarial y otras prestaciones. Mientras realizaban un mitin, se previó el bloqueo momentáneo de la vialidad.

Los inconformes solicitan el cumplimiento a su pliego de demandas en los que incluyen un aumento salarial y otras prestaciones.

Tanto aspirantes a candidatos, como militancia, dijo Lino Velázquez, deben mantenerse enfocados en recuperar el gobierno de Oaxaca a través de propuestas e iniciativas claras Polígrafo Digital

El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Lino Velázquez Morales, de cara a las próximas elecciones de 2016 para gobernador del estado, hizo un llamado a la unidad al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a fin de que se realice un proceso en calma que abone al desarrollo de las ocho regiones. En entrevista, el líder cenecista declaró que no son tiempos de división, al contrario es momento de sumar a todas las fuerzas políticas necesarias porque se está construyendo el proyecto de Oaxaca no de unos cuántos. Tanto aspirantes como militancia, enfatizó, deben mantenerse tranquilos y enfocados en recuperar el gobierno a través de propuestas e iniciativas claras, positivas que encaucen las demandas de los diversos sectores de la población que actualmente se encuentran abandonados y con un gran rezago, en comparación con otros años. En este sentido, Lino Velázquez Morales reiteró que la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Oaxaca llevará al triunfo al candidato que se designe por parte del PRI “al ser el voto rural el más importante actualmente en el estado”. “La CNC en Oaxaca tiene una estructura fortalecida con presencia en las ocho regiones del estado mediante 270 comités municipales y 360 comités de base campesinos, y aún falta por conformar y tomar protesta a más”, finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.