Despertar 12 de enero 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 12 de enero de 2015

Año: 6 Número: 1 938

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 9° Máx: 24°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Denuncian al presidente municipal de San Bartolo Coyotepec por corrupción.

Entre críticas, construirán el Centro de Convenciones.

El presidente municipal de San Bartolo Coyotepec, Rutilio Pedro Aguilar, fue señalado de estar cometiendo una serie de irregularidades como nepotismo, obras fantasmas e infladas, haciéndolas sin permisos, además de desviación de recursos, porque en las obras no se ven los 18 mdp que recibieron en 2014. (2)

Pese a la ola de críticas que surgió contra el proyecto del Centro de Convenciones, la construcción dará inicio la próxima semana. Benjamín Campos, quien forma parte del proyecto, informó que los responsables son del Estudio Arquitectura, con sede en Puebla, y costará unos 600 millones de pesos. (16)

“Es una consulta viciada de origen”: APPJ

Eólicas sólo llevan destrucción y la división en pueblos Rebeca Luna Jiménez/ enviada (Tercera y última)

En poco menos de 12 años, la instalación de más de 21 parques eólicos en la región del Istmo ha dado como resultados más visibles la división social en las comunidades y la destrucción del tejido social. Se ha generalizado la cooptación de líderes comunitarios y ofrecimiento de dinero a campesinos para que no se opongan a los intereses de las empresas, y se siembran rumores y desconfianza entre la población para provocar divisiones y enfrentamientos (3)

Sección 22 pone de rodillas al gobierno estatal con bloqueos No en todas partes le fue bien a la Sección 22, en Huatulco, vecinos y prestadores de servicios los desalojaron del aeropuerto, mientras que en la ciudad de Oaxaca bloquearon donde se le antojó, a pesar que desde el viernes y sábado sus líderes, y casi la totalidad de profesores, cobraron su aguinaldo. Oaxaca es el tercer estado que más recursos recibe para educación y donde menos se trabaja. (3)

POLÍTICA El PRI ganará las elecciones del próximo 7 de junio: C. Camacho

8

AGENDA

Mariano López, integrante de la APPJ, afirmó que la consulta para instalar otra eólica en Juchitán, la empresa, el ayuntamiento juchiteco y el gobierno del estado, la quieren reducir a unas cinco colonias que controla la COCEI-PRD, cuando Juchitán tiene más de 100, lo que viola todos los ordenamientos legales mexicanos y los convenios internacionales; dijo que la instalación de la eólica es ilegítima. Contra las riquísimas empresas eólicas se levantaron los huaves y ganaron la batalla; contra ellas están enfilados los zapotecos de Juchitán, a pesar de la traición de los líderes de la COCEI.

6

La dirigencia de la Sección 22 ya está rebasada por los activistas

AGENDA

5

La CNTE obliga al gobierno estatal a pagar la totalidad de su nómina

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

SEGUNDA Desalojan a la Sección 22 del aeropuerto de Huatulco

2


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 12 de enero de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Al parecer, perdió el piso

Denuncian al presidente municipal de San Bartolo Coyotepec por corrupción Los pobladores dijeron que el munícipe Rutilio Pedro Aguilar salió peor que el anterior, porque está excluyendo a las mujeres y cometiendo una serie de anomalías contra la ciudadanía

La ciudadanía organizada desalojó a los profesores del aeropuerto de Huatulco, aunque se hizo a la fuerza, no hubo heridos.

Desalojan a la Sección 22 del aeropuerto de Huatulco Los habitantes señalaron que Rutilio Pedro Aguilar está haciendo obras en el sector educativo sin los permisos convenientes de Iocifed.

Montiel Cruz

E

l presidente municipal de San Bartolo Coyotepec, Rutilio Pedro Aguilar, fue señalado mediante una denuncia anónima de estar cometiendo una serie de corrupciones como: nepotismo, obras fantasmas e infladas (haciéndolas sin permisos correspondientes), además por desviación de recursos, porque no se reflejan los 18 millones de pesos que llegaron en 2014. “Apenas terminaron los primeros 10 meses de estar frente a la administración municipal, después de suplir al entonces exalcalde Marciano Simón García, y ahora salió peor, porque está excluyendo a las mujeres y cometiendo una sarta de anomalías a la ciudadanía de Coyotepec, que confió en su actual autoridad municipal”, acusaron las inconformes.

De entrada, las mujeres revelaron que el munícipe Rutilio Pedro Aguilar perdió el piso y no se ubica estrictamente a la realidad que vive Coyotepec, situado a cinco minutos de la capital de Oaxaca. “Ahora hace alarde de poder político y económico para saciar sus intereses económicos y de grupo, a sabiendas que el dinero mal habido se termina y el poder se acaba y los reconcomes perduran para siempre”, cuestionaron. Además de esto, dijeron que está haciendo obras en el sector educativo sin los permisos convenientes del Instituto Oaxaqueño de Infraestructura Física Educativa (Iocifed). La escuela secundaria dio a conocer que dicha obra, según costará más de medio millón de pesos, cuando en realidad sale en por lo menos la mitad del monto.

Es por ello que los padres de familia pedirán la intervención de Iocifed, para que la obra se construya conforme a los permisos correspondientes y no represente un serio peligro para los estudiantes. También culparon al director de dicha institución, ya que está en contubernio con las autoridades municipales, y no han supervisado bien la obra, ya que las aguas que salen de los baños las echan directamente al rió de San Bartolo Coyotepec, por lo que con esto están contaminando a cielo abierto y se ha convertido en un foco de infección. Las inconformes expusieron que las pocas “obritas están infladas y otras hechas al vapor, pero ya aparecen como terminadas al cien por ciento”. Pero eso no es todo, discutieron que está cobrando entre dos mil y dos mil 500 pesos por cooperación para meter la luz en la población.

“Existe inconformidad de los habitantes porque no tienen las posibilidades de dar su contribución y el edil los amenaza, que si no cooperan no contarán con este vital servicio”, mencionaron. Eso no es todo, denunciaron que ha crecido la inseguridad en el pueblo, porque está dando permisos a diestra y siniestra para bares que están disfrazados, como La Tropi, incluso la propietaria de dicho establecimiento es la asesora que usurpa funciones en la regiduría de Obras, Argelia Martínez. Evidenciaron que el bar es de mala muerte, pues hay trata de personas y cada rato se desatan los golpes. Debido a lo anterior, pidieron al presidente municipal que enderece su rumbo para ser un gobierno honesto, trabajador y que dé buenos resultados a la gente que lo eligió.

Eloí Vázquez denuncia extorsión y amenazas El político Eloí Vázquez López denunció que recibió una llamada en la que intentaron intimidarlo, amenazando a su familia, de una persona que se presentó como jefe de un grupo de delincuencia

Agencia JM

El precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a diputado federal por el distrito VII, Eloí Vázquez López, informó que

interpuso denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por delito de extorsión telefónica con amenazas, lo que también comunicó al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, a quien pidió investigar sobre el caso. El precandidato indicó en un comunicado que el martes 6 de enero interpuso denuncia en el Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (CEDAC), de la PGR, con número CEDAC-097322-2015-01-8, así como querella por vía electrónica ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), cuyo folio de atención es: c6d81e292f6e-46e7-90bf+43d264c290cc. Ambas denuncias en contra de quien resulte responsable por el delito de extorsión, ya que recibió una llamada del 9511746400, a su teléfono celular de la Ciudad de México, donde se encontraba ese día desempeñando algunas responsabilidades políticas y laborales.

Eloí Vázquez asegura que sin afán protagónico ni de victimización publicitaria hizo pública la existencia de este tipo de amenazas, y su solicitud para que la autoridad les ponga freno.

El político oaxaqueño refiere que en dicha llamada, quien se identificó como el ingeniero González, primero le reconoció su trayectoria política, para después intentar intimidarle, amenazando a su familia, presentándose como jefe de un grupo

delincuencial actuante en Oaxaca. El día miércoles 7de enero hizo llegar al gobernador Gabino Cué una carta donde desplegó más detalles sobre estos hechos, que las autoridades judiciales del estado deberán investigar al tratarse, en cualquiera de las hipótesis, de actos delincuenciales. Analiza que puede ser que se trate de criminales de alta o baja peligrosidad, que no tengan vínculo político alguno, lo cual deberá esclarecer la autoridad competente. También es probable que se trate de un intento de intimidación política o de una broma “de mis competidores políticos. Ya que como se lo recuerdo al mandatario, en el pasado, antes, durante o después de alguna competencia electoral, en diversas formas, quienes en algún momento han sentido afectados sus intereses por mi actividad, han echado a andar ese tipo de mecanismos en mi contra”.

Armados con piedras y palos, prestadores de servicios y pobladores se organizaron para expulsar a los integrantes de la Sección 22 que mantenían bloqueada la terminal y que afectaba los vuelos Agencias

Cansados de que el gobierno no haga nada para mantener la paz e impulsar el turismo en Huatulco, vecinos, prestadores de servicios turísticos, comuneros, agencias municipales y lancheros, se armaron de valor y con piedras y palos desalojaron a los profesores de la Sección 22, quienes mantuvieron bloqueado el Aeropuerto Internacional de Huatulco. Hasta las 14:00 horas la terminal había mantenido suspendidas las actividades debido a la toma de las instalaciones por parte del magisterio. El retraso de los vuelos ocasionó afectaciones a decenas de turistas que tenían programado viajar este sábado. Desde la mañana, los trabajadores de la educación iniciaron movilizaciones y se ubicaron en el acceso al aeropuerto. Por ello, la administración optó por no permitir la entrada de los pasajeros y cancelar los vuelos. Prestadores de servicios turísticos y el munícipe Darío Pacheco acudieron al lugar para intentar convenir una solución y liberar el paso. Ante la negativa de los profesores, la ciudadanía organizada consumó el desalojo de profesores del aeropuerto de este destino turístico, dicha expulsión se hizo a la fuerza, pero no hubo heridos, ni los integrantes de la Sección 22 pusieron resistencia. La ciudadanía, harta del desinterés por parte de las autoridades estatales, acordaron dar solución por su cuenta, fue así como convinieron la conformación de un Comité en Defensa de Huatulco.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com


Lunes, 12 de enero de 2015

AGENDA La federación entrega a Oaxaca 17 mil 216 millones 689 mil 573 pesos para el pago del personal de la Sección 22, a pesar de que incumplen con los 200 días de labores que exige el calendario escolar

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

E

l sábado pasado, la ciudad de Oaxaca quedó semiparalizada por bloqueos carreteros, toma de gasolineras, terminales de autobuses de primera clase y el aeropuerto, por las movilizaciones del magisterio en rechazo a la federalización de la nómina y para que el gobierno federal no toque sus conquistas sindicales. Para la tarde del sábado, el gobierno estatal estaba de rodillas y se vieron obligados a firmar una minuta donde le garantizan a la Sección 22 que le pagarán a todos los sindicalizados que el gobierno federal pudiera haber dejado fuera de la nómina que hizo efectiva; el documento lo signó el gobernador Gabino Cué. Si bien en Oaxaca de Juárez, los profesores hicieron su voluntad, no ocurrió lo mismo en Huatulco, donde los vecinos se armaron de valor y llegaron al aeropuerto donde obligaron a los profesores que había bloqueado las instalaciones a retirarse mansamente del lugar. Mientras líderes cobran, mandan a protestar A través de las redes sociales se difundió que mientras la dirigencia esta-

Contra Gas Natural Fenosa y ahora contra Eólica del Sur, antes Mareña Renovables, se han solicitado amparos y una consulta popular para decidir si se instalan sus empresas en las tierras de Juchitán Rebeca Luna Jiménez/ enviada (Tercera y última)

Juchitán de Zaragoza.- Mariano López Gómez, integrante de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ), considera que la consulta realizada por la empresa Eólica del Sur, antes Mareña Renovables, para la instalación de un parque eólico en tierras comunales de Juchitán, Oaxaca, es “ilegítimo, es una consulta viciada de origen”. Afirmó que la consulta “la quieren reducir ―la empresa, el ayuntamiento juchiteco, la Secretaría de Turismo, de Asuntos Indígenas, de Energía, y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)― a unas cinco colonias que controla la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI),

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Oaxaca, tercer estado que más recursos recibe para educación

Sección 22 pone de rodillas al gobierno estatal con bloqueos

tal enviaba a todos los profesores la orden de efectuar movilizaciones por el cambio de banco, los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional (CES) ya habían cobrado su sueldo en Bancomer, la sucursal bancaria que impuso la federación. El documento dado a conocer precisa que para la tarde del sábado, el 75 por ciento de docentes de Oaxaca ya habían cobrado la segunda quincena del aguinaldo depositado en Bancomer desde el pasado 8 de enero. Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos, Chico Pelón, fueron de los primeros que cobraron, además de Emilio Yépez Montero, Claudio Felipe Mendoza García, Gustavo Manzano Sosa, y Benito Vásquez Henestrosa. Después de la firma del acuerdo con el gobierno del estado, el director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, informó que el 70 por ciento de la nómina del magisterio disidente había aceptado el pago correspondiente a la segunda parte de su aguinaldo depositado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Aseguró que el Comité Ejecutivo Seccional, encabezado por el secretario general de la gremial, Rubén Núñez Ginez, ya había cobrado en la sucursal bancaria designada por la federación. Bloqueos, tomas y protestas En la ciudad de Oaxaca, los inconformes tomaron seis gasolineras, man-

tuvieron un cerco en la terminal de autobuses ADO, y se apoderaron del acceso principal del aeropuerto, donde realizaron acciones de vandalismo en la pista de aterrizaje. Luego del mediodía, un bloque del magisterio llegó al aeropuerto donde ingresó a la pista de aterrizaje para pintar consignas, ocasionando la cancelación de todos vuelos. En Santa María Huatulco, un grupo de pobladores, entre prestadores de servicios turísticos y comuneros, entre manotazos y empujones, desalojaron a los profesores del acceso a la terminal aérea. Al ver que eran minoría, los docentes disidentes se retiraron. En Huajuapan de León fueron tomadas las tiendas transnacionales y la terminal de Autobuses de Oriente (ADO). Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) tomó la caseta de Huitzo de la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, y los normalistas tomaron la misma carretera a la altura de Coixtlahuaca. En Tehuantepec, los activistas cerraron durante seis horas la carretera Panamericana, en el municipio de Juchitán de Zaragoza, así como en el acceso del puerto de Salina Cruz. En Ciudad Ixtepec se apoderaron de la caseta de cobro de la autopista, mientras otro grupo bloqueó la carretera Transístmica en Matías Romero. En Tuxtepec, los profesores blo-

No en todas partes le fue bien a la Sección 22, en Huatulco, vecinos y prestadores de servicios los desalojaron del aeropuerto, mientras que en la ciudad de Oaxaca bloqueaban donde se les antojaba, a pesar que desde el viernes y sábado sus líderes y casi la totalidad de profesores cobraron la segunda parte del aguinaldo.

quearon la carretera a Veracruz, dejando incomunicada a la región con el resto del país; en San Lucas Ojitlán se registró otro bloqueo que incomunicó a la región Mazateca. La misma situación ocurrió en Pinotepa Nacional, donde la carretera costera Oaxaca-Acapulco fue cerrada al tráfico vehicular, al igual que la vía Oaxaca-Pinotepa; en Putla y Tlaxiaco, bloquearon la carretera a Oaxaca. Cerca de las 10 de la noche, los activistas determinaron replegarse al acordar una mesa de trabajo con el gobierno de Oaxaca para la atención de incidencias generadas por el cambio de instituciones que ahora se harán cargo de su pago quincenal, y se calendarizó para el próximo martes una mesa al más alto nivel con la administración federal. En la minuta de trabajo firmada se acordó el pago a los 700 trabajadores de la educación que por algún motivo

técnico no recibieron su pago, además de atenderse todas las incidencias que generó el cambio de institución bancaria de Santander a Bancomer. Tercera entidad con mayores recursos para la nómina magisterial Oaxaca ocupa el tercer lugar entre los estados del país que reciben los más altos recursos para la educación pública, aunque los profesores de la Sección 22 no cumplen con el calendario escolar de 200 días; sólo le gana en recursos el estado de México y Veracruz. A la Sección 22 se le destinan 17 mil 216 millones 689 mil 573 pesos, para el pago de nómina magisterial por parte de la federación, sin que ésta tenga el control absoluto acerca de la información sobre si cumplieron o no su horario laboral, pues es el gobierno estatal, a través del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), el que remite las listas nominales.

Eólicas sólo llevan destrucción del tejido social y división en pueblos siendo que Juchitán tiene más de 100 colonias”. Explicó que el 66 % de la población de Juchitán es zapoteca, por eso la APPJ ha insistido en que se lleve a cabo la consulta previa, libre e informada, y “sólo gracias a esta lucha se pretende hacer este remedo, que nada tiene que ver con lo que señala el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para que sean los pueblos indígenas los que decidan sobre las medidas que afectan su territorio”. López Gómez consideró que como parte de la resistencia a la instalación de parques eólicos en la región zapoteca e ikoots del Istmo de Tehuantepec, donde ya hay 21 de ellos, con mil 186 aerogeneradores, varios ejidatarios zapotecas interpusieron un amparo contra la instalación del parque Bii Hioxho que instaló Gas Natural Fenosa, de manera ilegal en tierras comunales y sin consulta previa. El amparo se interpuso hace más de un año ante el juzgado sexto de distrito, porque Gas Natural Fenosa “ingresó de manera ilegal a tierras comunales; y hasta ahora no nos han dado la suspensión provisional pese a que tenemos la reso-

lución presidencial de 1964 sobre nuestras tierras y algunas constancias de posesión de derechos comunales”, explicó. “Ya demostramos que no hubo ninguna consulta para instalar los 117 aerogeneradores de Bii Hioxho, por lo que le exigimos al juez actuar con rectitud”, apuntó el vocero de la APPJ. Una historia de corrupción En los dos trabajos anteriores, hicimos una descripción de lo que ha dañado en más de 12 años la instalación de más de 21 parques eólicos en la región del Istmo, cuyos resultados más visibles son la división social en las comunidades y la destrucción del tejido social. Lo común en los municipios donde llegan las eólicas es la cooptación de líderes comunitarios, ofrecimiento de dinero a campesinos para que no presenten oposición a los intereses de las empresas, y siembra de rumores y desconfianza entre la población para provocar divisiones y enfrentamientos. Con la reforma en 1992 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) se desnacionalizó el sector y permitió que capital pri-

vado pudiera generar electricidad para vender a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Ahí comenzó el proceso que se concretó con la llegada de Felipe Calderón a la Presidencia de la República. Para finales del 2010, las empresas privadas generaban un 33 % de la electricidad del país, reduciéndose cada vez más el peso de la CFE en la generación y venta de energía destinada a suministrar a la red pública. Poco a poco, las empresas privadas toman un papel cada vez más protagónico en la generación y venta de electricidad que distribuye la CFE a la ciudadanía, tomando en sus manos la capacidad de fijar los precios que después deberán pagar los consumidores finales, por ahora, las empresas privadas. Dentro de esta lógica mercantilista y no tanto de servicio público, el destino de la mayor parte de la energía que se genera en los parques eólicos no es público, sino privado, pero dentro de poco, también las colonias y barrios populares, y zonas rurales lejanas entrarán a ese esquema donde la ganancia será el método para decidir dónde llegará la electricidad. Pero también, ahora, la destrucción y abandono de formas de pro-

Mariano López, integrante de la APPJ, afirmó que la consulta para instalar otra eólica en Juchitán, la empresa, el ayuntamiento juchiteco y el gobierno del estado la quieren reducir a unas cinco colonias que controla la COCEI-PRD, siendo que Juchitán tiene más de 100, lo que viola todos los ordenamientos legales mexicanos y los convenios internacionales.

ducción y subsistencia tradicionales (agricultura, ganadería y pesca) debido a la transformación que sufre el territorio con la construcción de nuevas infraestructuras para el desarrollo de la actividad eólica, el cambio de uso del suelo y la contaminación que se deriva de la actividad industrial, son ya importantes afectaciones de carácter económico que se vive en el Istmo de Tehuantepec. Contra estos gigantes se levantaron los huaves y ganaron la batalla; contra ellos están enfilados los zapotecos de Juchitán, a pesar de la traición de los líderes de la COCEI y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la región.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Angel Morales

Lunes, 12 de enero de 2015

Dan un gran impulso al municipio

La riqueza cultural de Oaxaca la coloca como destino predilecto

Las calendas de Navidad, la Noche de Rábanos y la Caminata de los Reyes Magos promocionaron y difundieron el folclor que caracteriza al municipio de Oaxaca de Juárez a nivel global

INE opera con déficit de 16 mdp: Meixueiro Gustavo Meixuiero Nájera, presidente del organismo electoral, mencionó que se inició auditoría en OPLE porque hay adeudos con proveedores que vienen arrastrando desde los comicios locales de diputados y concejales de 2013

Agencias

M

ás de 66 mil asistentes entre habitantes y visitantes nacionales y extranjeros pudieron disfrutar de las actividades organizadas por el municipio de Oaxaca de Juárez el pasado mes de diciembre y los primeros días de enero, ratificando la calidad del estado como un importante destino turístico, aseguró el secretario de Turismo, Jaime Katz Morales. En este sentido, el secretario destacó que la gran afluencia durante

El municipio comparte la riqueza cultural que concentra la entidad con los visitantes que arriban de todas partes del mundo

Jaime Katz Morales,

secretario de Turismo.

El Ayuntamiento realiza pláticas sobre el manejo higiénico de los alimentos en los distintos establecimientos comerciales en Xoxocotlán

Agencia JM

Más de 66 mil turistas nacionales y extranjeros disfrutaron de las actividades organizadas por el municipio de Oaxaca el pasado mes de diciembre.

los eventos es producto del programa de rescate y conservación de las tradiciones implementado por el municipio de Oaxaca. “Mediante el cual también se comparte la riqueza cultural que concentra la entidad con los visitantes que arriban de todas partes del mundo”, agregó. El funcionario aseguró que la numerosa participación del sector turístico en las actividades como las calendas de Navidad, la Noche de Rábanos y la Caminata y Adoración

de los Reyes Magos, que se organizaron a finales y principio de año, se debió a la amplia promoción y difusión del folclor que caracteriza a la municipalidad a nivel global. A la vez ratificó la calidad del municipio de Oaxaca de Juárez como destino turístico predilecto. Con estas acciones, también se dio cumplimiento a uno de los objetivos estratégicos enmarcados en el Plan Municipal de Desarrollo, la proyección de Oaxaca ante el mundo.

Con el que esperan fortalecer y dar un nuevo impulso a la capital del estado, retomando su vocación turística y contribuyendo a mejorar la economía local gracias a la importante derrama económica que genera en diversos sectores. Por último, Katz Morales añadió que el impulso al sector turístico continuará para consolidar a Oaxaca de Juárez como el importante destino nacional e internacional que representa.

Cumplimiento de normas sanitarias en Xoxocotlán Estas actividades son de carácter preventivo, en Xoxo estamos poniendo en marcha programas de salud que nos ayuden a combatir los males que aquejan a nuestra comunidad

Agencias

El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, a través de la Dirección de Salud Municipal dio inicio al Programa de Regulación y Fomento Sanitario. Este programa incluye pláticas sobre el manejo higiénico de los alimentos que se realizan en los distintos establecimientos comerciales dedicados a la venta de comestibles en Xoxocotlán. De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA), el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán se ubica en la posición número seis a nivel estatal con mayor número de incidencias en enfermedades gastrointestinales.

“Nos dejaron un adeudo heredado de la elección de 2013, supera los 16 millones de pesos, que el órgano viene arrastrado y no ha sido cubierto”, mencionó Gustavo Meixuiero Nájera.

Héctor Santiago Aragón,

presidente municipal. El Programa de Regulación y Fomento Sanitario inició como parte del trabajo que desarrollan el municipio y los Servicios de Salud de Oaxaca.

Las pláticas abarcan también condiciones de limpieza, mantenimiento, cuidado y preservación de los insumos. Al respecto, el presidente municipal, Héctor Santiago, ha manifestado que las acciones que ha emprendi-

do la Dirección de Salud son parte del trabajo que de manera conjunta desarrollan el municipio y los servicios de salud estatales. “Estas actividades son de carácter preventivo, en Xoxo estamos

poniendo en marcha programas de salud que nos ayuden a combatir los males que aquejan a nuestra comunidad, no se trata sólo de atender las enfermedades sino de evitarlas, estamos convencidos de que las pequeñas acciones hacen la diferencia”, finalizó Santiago Aragón.

El Organismo Público Electoral (OPLE) dependiente del Instituto Nacional Electoral (INE), en Oaxaca opera con un déficit de 16 millones de pesos, reconoció su presidente Gustavo Meixuiero Nájera. El presidente del consejo general de OPLE, Gustavo Meixuiero, aceptó que a pesar de que la legislatura local les concedió un presupuesto de 50 millones de pesos, estos no serán aplicados para cubrir los rezagos financieros que viene arrastrando el organismo desde la elección local de 2013 y que superan los 16 millones de pesos. El presupuesto del OPLE es insuficiente para organizar los 17 comicios electorales extraordinarios en igual número de ayuntamientos regidos bajo el sistema de normas comunitarias y uno por el régimen de partidos políticos, además de atender gastos de operación normal. “Nosotros pedimos presupuesto adicional al gasto normal operativo a la Cámara de Diputados, de poco más de 65 millones de pesos, de los cuales solo nos autorizaron 50 millones de pesos. Sin duda lo ha aprobado no es lo suficiente ni lo idóneo para la operatividad del órgano electoral”, apuntó. Meixueiro reconoció que tendrán que hacer esfuerzos administrativos para lograr el objetivo, pero consideró la situación como delicada. Afirmó que la situación se complica ya que en este año 2015 se requieren recursos adicionales para iniciar el proceso electoral ordinario, para las elecciones de gobernador, diputados locales y presidentes municipales 2015-2016. Detalló que existe la salvedad de una cláusula integrada en el presupuesto aprobado por la Legislatura local para poder autorizar una partida adicional para que se cubra con recursos adicionales los gastos de operación que implica el inicio del proceso electoral local del año entrante. El árbitro electoral espera que en el transcurso de los próximos meses sostenga reuniones con los legisladores y funcionarios de la Secretaría de Finanzas para afinar los montos que se tendrán que autorizar.


Lunes, 12 de enero de 2015

Editor: Angel Morales

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Plantilla podría rebasar los 90 mil trabajadores

La CNTE obliga al gobierno estatal a pagar la totalidad de su nómina El gobierno estatal y federal pagará la totalidad de la nómina tradicional con la que el IEEPO ha cubierto las percepciones a los 81 mil trabajadores de la educación de Oaxaca

El presidente del partido, Bersahi López López, destacó que cuentan con precandidatos que tienen la capacidad para representar a los oaxaqueños.

Panal presenta lista de sus precandidatos a diputación

Águeda Robles

L

a administración estatal cubrirá el pago del aguinaldo de aquellos profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que no fueron considerados dentro de la nómina a la que tiene acceso el gobierno federal. El anterior acuerdo fue uno de los que pacto el gobierno de Oaxaca con los mentores para que disminuyeran las protestas en la entidad oaxaqueña, aunque pese a ello este domingo continuaron con sus movilizaciones. De acuerdo con la minuta de trabajo firmada en la ciudad de Oaxaca por el gobernador Gabino Cué y la dirigencia de la Sección 22, se realizará una compulsa de las nóminas de la primera y segunda parte del aguinaldo. El documento suscribe: “Derivado de los datos que arroje dicha compulsa, el gobierno del estado establecerá los mecanismo adecuados con la

La federación tiene el control de la nómina, pero las entidades federativas tienen la decisión de pagar los profesores; recibirán su sueldo mientras no exista una solicitud formal para descontar a los faltistas

Agencias

A pesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) asumió el control de la nómina magisterial desde el 1 de enero de 2015, los profesores disidentes de Guerrero y Oaxaca, que han faltado a clases para mantener bloqueos, pintas y movilizaciones, seguirán cobrando su sueldo con normalidad. Mientras los gobiernos de los estados no soliciten a la SEP que se les descuenten los días que no se han presentado en sus respectivas escuelas, los profesores cobrarán sueldos íntegros, pese a su ausencia en las aulas. La SEP tiene el control de la nómina, la decisión de descontar el suel-

El gobierno del estado ejercerá los mecanismos necesarios con el gobierno federal para el pago a los profesores que hayan sido omitidos en la nómina enviada por la SEP.

instancia federal competente a fin de cubrir los costos del pago de aquellos trabajadores que en su caso hayan sido omitidos en la nómina enviada por la SEP”. Otro de los puntos acordados es que la administración estatal a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) distribuirá los talones de pago a los mentores una vez que la Secretaría de Educación Pública (SEP) los envíe, hecho que ocurrirá hoy al medio día. La minuta establece que aquellos trabajadores que no han recibido el

cobro de la segunda parte del aguinaldo, éste se entregará con el talón a través de su pagador habilitado. “El pago se compondrá de cheque, talón de comprobación (percepciones y deducciones) y nómina para firma respetando con ello los elementos tradicionales del pago”. El gobierno de Oaxaca se comprometió también a gestionar una mesa de alto nivel ante la Secretaría de Gobernación, con la presencia de la SEP y de la Secretaría de Hacienda, para revisar lo inherente a los pagos de la primera quincena

de enero y subsecuentes, “respetando los elementos tradicionales que el pago debe contener”. Lo anterior con el fin de garantizar que los trabajadores al servicio de la educación en Oaxaca tengan la certeza laboral en este proceso administrativo iniciado por la autoridad federal. El magisterio pidió que el pago sea en cheque, en el que se especifique el pago con percepciones y deducciones, además de nómina para firma. Se acordó una reunión para el próximo martes 13 de enero.

Intacto, salario del magisterio que no asiste a dar sus clases do a los disidentes que se han manifestado del 7 al 9 de enero tiene que ser tomada por los gobiernos de Guerrero y Oaxaca Debido a que el Acuerdo para la Modernización de la Educación Básica, firmado en 1992, establece que los gobiernos de las entidades son los patrones del magisterio, ya que se descentralizó la educación, son ellos quienes deben pedir a la secretaría federal que se les descuente a los profesores que se ausentan, pero mientras el gobierno de Guerrero o el de Oaxaca no hagan esa petición oficial, a través de un oficio formal, la SEP tendrá que seguir pagándoles como si dieran clases. El problema, según señala la misma dependencia federal, es que la federación tiene el control operativo de la nómina, pero la autoridad educativa del estado mantiene la decisión de los pagos y por tanto, los gobiernos de Guerrero y Oaxaca tendrían que enviar una lista de los profesores que no se han presentado a sus funciones, a fin de que la SEP pueda descontarles los tres días de enero que han estado fuera de las aulas. Desde el pasado 7 de enero, día en que más de 26 millones de alumnos

La Ley del Servicio Profesional Docente estableció separar del cargo a los profesores que se ausenten sin causa justificada por más de tres días consecutivos, sin embargo, ni en Guerrero ni en Oaxaca han aplicado dicha sanción.

del país regresaron a clases, como lo establece el calendario escolar 20142015, profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) han causado desmanes en la entidad, pero ello no impedirá que se les pague el sueldo íntegro de la primera quincena de este año.

El Artículo 76 de la Ley del Servicio Profesional Docente estableció separar del cargo a los profesores que se ausenten sin causa justificada por más de tres días consecutivos o discontinuos en un periodo de 30 días naturales. Sin embargo, ni Guerrero ni Oaxaca han aplicado dicha sanción federal.

Integrantes del Panal dijeron que han buscado a las mejores personas para que los representen en las urnas y confían en que ganarán algunos distritos electorales Águeda Robles

Integrantes del Partido Nueva Alianza (Panal) presentaron su lista de precandidatos a contender por una diputación federal para el proceso electoral del 7 de julio, sostuvieron que las campañas que presentarán serán de total austeridad. En conferencia de prensa, el presidente del partido, Bersahi López López, destacó que cuentan con precandidatos que tienen la capacidad para representar a los oaxaqueños en la Cámara baja. Francisco Javier Ávila Pérez, coordinador del proceso, sostuvo que han buscado a las mejores personas para que los representen en las urnas; por lo tanto, confían en que ganarán algunos distritos electorales. Indicó que cada uno de sus aspirantes tiene el compromiso moral de hacer su mejor esfuerzo para que sean los mejores quienes los representen; en tanto, señaló que será a finales de febrero cuando se determinen las fórmulas para los distritos electorales, ya que cinco de estas tendrán que ser de mujeres. Ante el próximo proceso electoral, sostuvo que en los 11 distritos Nueva Alianza tiene presencia, al señalar que el partido cuenta con presidentes municipales en el estado de Oaxaca. Por Tuxtepec, Francisco Javier Hernández y Manuel Cepeda Cruz; por Teotitlán, Francisco Martín Vela Gil y José Carrera Urrutía; por Huajuapan, Alma Pérez Pérez y Ubaldo García Cruz. Por Tehuantepec, Alfredo Ortega e Ivonne Chávez Calzada; por Tlaxiaco, Ramón Luna Luna y Roger Gutiérrez Gonzáles. Por Juchitán, Mirta Calderón Piñón y Pedro Ángel López; por Oaxaca, Jaime Alberto Castellanos del Campo, Jesús Alberto Cervantes y Óscar Daniel Contreras; Por Santa Lucía del Camino, Francisco Javier Avila Pérez, Beatriz Martíz y Edna Lizbeth Aguilar. Por Miahuatlán, Laurencio Gutiérrez y Édgar Hernández; Por Tututepec Fernando Aragón Monjaraz, Zulema Eusebio Pinto y Alejandro Érick Velasco.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Angel Morales

Lunes, 12 de enero de 2015

“Con la dirigencia y sin la dirigencia”

La dirigencia de la Sección 22 ya está rebasada por los activistas Las corrientes internas en el magisterio dijeron que no permitirán más negociaciones en lo obscurito para seguir enriqueciendo a los dirigentes magisteriales y por ello se negaron a acatar los acuerdos

Fotomultas iniciarán en los últimos días de enero José Luis Echeverría, comisionado de Seguridad, indicó que la multa mínima contemplada es de 870 pesos y la máxima de mil 500 pesos; con ello buscan evitar el exceso de velocidad y crear una cultura vial

Agencia JM

Agencias

a dirigencia de la Sección 22 de la coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha sido totalmente rebasada, luego de que los trabajadores movilizados en el aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca, se negaron a acatar los acuerdos firmados entre sus dirigentes y el gobernador Gabino Cué Monteagudo para levantar el bloqueo en la pista aérea. Esto debido a la falta de credibilidad y confianza en el secretario general y de Organización de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, respectivamente, quienes impidieron el pago de los trabajadores de la educación de las regiones de la Costa, Tuxtepec e Istmo. Sin embargo, a ocho de los quince integrantes del Comité Ejecutivo Seccional ya les habían sido depositados en su cuenta electrónica sus respectivos pagos, correspondientes a la segunda parte del aguinaldo 2014.

Ante la infamia orquestada en contra del municipio de Oaxaca de Juárez, el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, calificó de guerra sucia la información que tendenciosamente ha sido manejada sobre el programa de fotomultas, que será puesto en marcha en los últimos días de enero. En primer lugar, señaló, la empresa Comunicación y Espacios de Negocios Multinacionales S. A de C. V, constituida el 4 de abril de 2009, cumplió en tiempo y forma con todos los requisitos establecidos en el proceso de adjudicación requeridos por el Comité de Bienes, Arrendamientos, Enajenaciones y Contratación de Servicios del municipio. Acusó que tendenciosamente ha sido manipulada la información para denostar al municipio de Oaxaca de Juárez, citando con mala intención como empresa prestadora del servicio a Comunicación y Espacios de Negocios Multifuncional S. A de C. V, con quien la autoridad no tiene ningún vínculo. El funcionario del ayuntamiento capitalino informó que la empresa actualmente tiene domicilio fiscal en Jazmines 407, colonia Reforma, desde junio del año pasado. Y anteriormente en Mártires de Tacubaya número 505, interior cinco. Asimismo, explicó que la inversión que implicaba la implementación de este proyecto es de aproximadamente 40 millones de pesos, recursos con los que no cuenta el municipio para este rubro; es por ello que se realizó el procedimiento de contratación en la que el municipio no invierte nada, y paga a la empresa únicamente 179 pesos por multa cobrada, así pues, la empresa es la encargada de procesar bajo su riesgo todo el tema. Echeverría Morales indicó que la multa mínima contemplada es de 870 pesos y la máxima de mil 500 pesos; en ese sentido, quien gana es la ciudadanía, porque se evita el exceso de velocidad en ciertas áreas, se crea la cultura vial, la prevención de accidentes, el decremento en el índice de mortalidad por esta causa y la discapacidad para terceras personas.

L

Los empresarios amagaron con realizar un paro generalizado y movilizaciones si Pemex no normaliza el abasto de combustible en la entidad

Los profesores, en el aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca, se negaron a acatar los acuerdos firmados entre sus dirigentes y el gobernador Gabino Cué Monteagudo.

Al igual que al contingente que hasta la noche de sábado se manifestó en el aeropuerto internacional de Oaxaca, los mentores que durante el día acordonaron el patio de maniobras de la terminal de autobuses de primera clase, acordaron valorar la continuidad de las acciones urgentes, hasta obtener respuestas favorables debidamente firmadas por todos los actores de la mesa de negociaciones. Por lo tanto, algunos sectores del magisterio decidieron conti-

nuar el domingo con las manifestaciones; en tanto, otras corrientes determinaron valorar los resultados de las negociaciones entre la dirigencia magisterial y el gobierno del estado. El rebasamiento a la dirigencia seccional, según dieron a conocer a través de un mensaje por las redes sociales los integrantes de algunas de las corrientes al interior del movimiento magisterial, se debe a que algunos integrantes del Comité Eje-

Gasolineros de Oaxaca piden garantizar abasto

Agencias

Los gasolineros locales amagaron con realizar un paro generalizado y movilizaciones callejeras para exigir a Petróleos Mexicanos (Pemex) la normalización del abasto de combustible a sus estaciones. Los inconformes también pidieron esquemas de seguridad al gobierno de Oaxaca, luego de ser víctimas de múltiples asaltos, reprocharon la actuación de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJO), que permite la impunidad hacia los implicados. Los empresarios denunciaron el repunte en los robos de pipas com-

Oaxaca consume 60 millones de litros al mes, sin embargo, llegan un promedio de 54 millones de litros, lo que significa que hay un déficit de seis millones, eso genera un desabasto que no les permite a los gasolineros ser competitivos.

pletas y la ordeña de las mismas por parte de bandas del crimen organizado y organizaciones sociales diversas. La Unión de Gasolineros de Oaxaca Sureste emplazó a Pemex para que normalice, en un término no mayor de siete días, el abasto de gasolina a los establecimientos foráneos de la entidad o de lo contrario realizarán la toma de la terminal de abastecimiento y reparto que se encuentra en Valles Centrales.

El presidente de la Unión, Juan Antonio Vera Carrizal, denunció que debido al desabasto de combustible, los empresarios foráneos se tienen que trasladar hasta la terminal de Salina Cruz para conseguir la gasolina suficiente. Los gasolineros acusan que la inseguridad que se viven en las carreteras del Istmo ha ocasionado el aumento de asalto a los conductores de las pipas, lo cual deja

cutivo Seccional se niegan a que banco Santander deje de seguir operando los pagos en cheques y electrónicos a los más de 81 mil trabajadores de la educación. Ante ello, la consigna entre los manifestantes es: “Con la dirigencia y sin la dirigencia este movimiento continuará hasta sus últimas consecuencias y no permitirá más negociaciones en lo obscurito para seguir enriqueciendo a los dirigentes magisteriales”.

pérdidas superiores al millón 500 mil pesos. Reveló que en los últimos días los asaltos se han perpetrado en contra de gasolineros de Miahuatlán, Teojomulco y Ocotlán, razón por la que el comisionado de la Secretaría de Seguridad Pública, Víctor Altamirano, se comprometió a realizar operativos de vigilancia y prevención en las carreteras del Istmo. En Oaxaca hay 200 estaciones de gasolina, de las cuales 96 se abastecen de la terminal que se encuentra en inmediaciones de Santa María del Tule. Además, Oaxaca consume 60 millones de litros al mes, sin embargo, les llega un promedio de 54 millones de litros, lo que significa que hay un déficit de seis millones de litros, generando un desabasto total que no permite ser competitivos. Activan operativo En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, dijo que se montó un operativo pie-tierra y aire-tierra con uso de helicóptero y patrullas, además de patrullajes a campo traviesa en la zona del Istmo de Tehuantepec para inhibir el robo de pipas de combustibles que se han empezado a registrar con notoriedad.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 12 de enero de 2015

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

No hubo actos desmedidos

CNTE toma autobuses y bloquea carretera transístmica por pago Profesores de la Sección 22 de la CNTE, del sector de Salina Cruz, bloquearon la carretera en reclamo de que la federación se hará cargo del pago de la nómina de los docentes del estado

Fernando Luis Villalobos, secretario general de la Unión de Camioneros Materialistas de Ciudad Ixtepec, informó que un camión vertía material en la ciudad sin tener el permiso.

Camioneros materialistas realizan bloqueo y toma de oficina

Agencias

S

alina Cruz. Profesores del sector uno de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon la carretera transístmica en rechazo a la Ley de Coordinación Fiscal, luego que la federación asumiera el pago de la nómina magisterial. Los mentores argumentaron que no tienen claro lo que van a cobrar porque no está desglosado, informó el dirigente del sector Salina Cruz, Juan Carlos Orozco Matus. La concentración de los profesores fue a la altura de la costera, a un costado del parque de la colonia Lomas de Galindo, a las 9:00 horas. Pasaron los minutos y poco a poco empezó a crecer el número de docentes que se encontraban reunidos, y junto con su dirigente sectorial acordaron las acciones que realizarían en el marco de la movilización a nivel estatal que se tenía programada.

Mayordomos y autoridades municipales dijeron que se espera el arribo de miles de católicos que expresarán su fe a la imagen procedente del estado de Zacatecas

Nicolás Cruz G./ Corresponsal

Tlaxiaco. Considerado como el máximo santuario católico en la región de la Mixteca, el del Santo Niño del Dulce Nombre de Jesús, ubicado en el municipio de Santiago Nundiche, en el distrito de Tlaxiaco, se prepara para recibir entre 50 y 80 mil peregrinos y visitantes de toda la república mexicana, el estado y la propia región Mixteca. Así lo dio a conocer Herminio Reyes Miguel, presidente municipal de Santiago Nundiche, quien señaló que durante los días 17 y 18 de enero se llevará a cabo en esa población la fiesta de mayor importancia religiosa en la zona de la Mixteca, por la

Juan Carlos Orozco Matus, dirigente del sector Salina Cruz, dijo que los profesores no tienen claro lo que van a cobrar, porque no está desglosado con detalle.

El acuerdo, únicamente fue bloquear la carretera transístmica, a la altura de la entrada a San Antonio Monterrey. Ante la falta de medio de transporte, una comisión de profesores se encaminó a la terminal de los camiones istmeños, donde pidieron un camión para que los trasladara a la terminal de primera clase. Iban a tomar camiones. La sombra de la impunidad La actitud de los choferes de los camiones istmeños fue dócil, no pusieron objeción cuando los maestros les pidieron una unidad. “¡Claro!, los llevamos, pero no me dejen encerrado”, dijo el ope-

rador del camión. El grupo de profesores se dividió; mientras una parte se plantó en el encierro de los camiones foráneos otro grupo se dirigió a la terminal del primera clase, a una cuadra de distancia, allí el dirigente platicó unos minutos con el encargado de la empresa. Luego vino la orden, vamos por los camiones. La petición de los profesores fue que les prestaran cuatro camiones para trasladarlos al punto donde llevarían a cabo el bloqueo, y dichas unidades además les servirían de barrera para cerrar el acceso. Los cuatro camiones salieron juntos de la terminal, “ya existe convenio para que nos faciliten sus camio-

nes y evitar confrontaciones”, decían los profesores. Atrás de los camiones del servicio de segunda clase, un par de patrullas de la Policía Estatal escoltaba la caravana y a prudente distancia observaba los movimientos de los profesores. No hubo gritos ni sombrerazos En esta ocasión, la actitud de los profesores fue moderada, no hubo gritos, no hubo consignadas, en calma abordaron los camiones y en la avenida Costera hicieron una parada para que abordará el resto de los docentes para ir a bloquear la carretera. Al llegar al entronque a San Antonio Monterrey atravesaron los camiones. No hubo toma de gasolineras

Arribarán 80 mil creyentes a la fiesta católica de S. Nundiche gran cantidad de feligreses y devotos que acuden a venerar y a pedir favores a la milagrosa imagen del Santo Niño del Dulce Nombre de Jesús. Reyes Miguel recalcó que serán entre 50 y 80 mil católicos los que arribarán a la población de Santiago Nundiche, localidad ubicada a ocho kilómetros de la ciudad de Tlaxiaco y cuyos habitantes ya viven el fervor religioso. Por su parte, el representante de los mayordomos, Leobardo Hernández Hernández, señaló que no se tiene un dato exacto de cómo llegó la imagen a ese lugar, sólo se sabe que hace muchos años provino del lejano estado de Zacatecas y que al llegar a este sitio, los habitantes de aquella época le construyeron un templo y que desde ese entonces la imagen se ha caracterizado por conceder miles de favores, por lo que la gente regresa año tras año para seguir con la encomienda o pedir más milagros que el santo concede. Por ello, dijo, a pesar de que Santiago Nundiche padece de servicios como grandes comercios o empresas

A este santuario los creyentes llegan por varios días, acampan y realizan caminatas a los tres pedimentos que se encuentran en el camino, como acto de fe.

de transporte, los católicos siempre regresan a venerar la imagen religiosa, pues una enorme carga de fe y devoción los hace retornar para vivir nuevamente los estigmas de la fe en el ser humano. Señaló que los creyentes que visitan el santuario tienen la oportunidad de vivir su fe a la par que ayu-

dan al municipio a fortalecer el turismo religioso que se da en la población de Santiago Nundiche, que desde hace cientos de años se viene dando en la localidad, pues dijo que gracias a los milagros que se han dado en los miles de creyentes, muchos nuevos visitantes llegan al santuario para depositar su fe en el Santo Niño.

Integrantes de la unión de materialistas de Ciudad Ixtepec realizaron movilizaciones en desacuerdo por una presunta flotilla de camiones pirata, que opera bajo resguardo de las autoridades Agencias

Ciudad Ixtepec. Integrantes de la Unión de Camioneros Materialistas de Ixtepec cerraron la avenida principal de la comunidad zapoteca y tomaron las instalaciones de la delegación de Tránsito para exigir que no se libere un camión retenido, presuntamente pirata. Fernando Luis Villalobos, secretario general de la Unión, informó que un camión vertía material en la ciudad sin tener el permiso respectivo, ya que forma parte de la flotilla de camiones considerados piratas. Ante esta acción, los camioneros trasladaron el volteo hasta el corralón y lo pusieron a disposición de las autoridades de la delegación de Tránsito, para que sancionara la actitud del dueño y se proceda conforme a la ley. El bloqueo y la toma de la dependencia estatal tienen la finalidad de presionar a la delegación y las autoridades del transporte para que no liberen la unidad retenida, ya que sospechan que un grupo político está respaldando al grupo de piratas. La Unión de Camioneros Materialistas de Ixtepec opera desde hace 30 años en la zona y posee 52 socios, por lo que sienten que no pueden existir piratas avalados por la autoridad, sobre todo que sean personas que realmente nunca han sido camioneros, sino que son profesionistas, empresarios, políticos, entre otros con solvencia. “Los irregulares están aprovechando el momento y se valen pensando que nosotros no reaccionaremos. Hoy cachamos infraganti a un camión y lo retenemos, y seguiremos reteniendo las veces que sea necesario, ya no vamos a permitir que pasen sobre nosotros, que estamos actualizándonos y siguiendo las nuevas normas de la Ley del Transporte”, explicó Luis Villalobos.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 12 de enero de 2015

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

“El PAN perderá por su deslealtad”

El PRI ganará las elecciones del próximo 7 de junio: C. Camacho Las movilizaciones de la CETEG forman parte del plan de acción para radicalizar el movimiento y presionar al gobierno para que presente con vida a los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

El dirigente priista señaló que de triunfar en los próximos comicios, se concretará un país incluyente, con educación de calidad y responsabilidad global

CETEG impide capacitación del INE y exámenes magisteriales

Agencias

C

on críticas a la oposición de izquierda y de derecha, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, advirtió que su partido ganará los comicios del próximo 7 de junio a quienes han rechazado los proyectos sociales del gobierno federal y al bienestar de los más desfavorecidos. “Los electores van a poner en su lugar a quienes crearon un partido para proteger intereses y nunca entendieron el progreso con igualdad, que es la justicia social, los trabajadores como los croquistas van a ganarle a los retardatarios que ven por ellos y no ven por la comunidad completa”, sentenció, en el marco de la XLI Consejo Nacional de la Confederación Revolucionaria de Oreros y Campesinos (CROC). Ante el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, quien acu-

El titular de la dependencia, Alfonso Navarrete, dijo que en estos dos primeros años de administración del gobierno federal, se han creado cerca de tres millones de empleos formales

El dirigente nacional del Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz, aseguró que “serán vencidos quienes nacieron para oponerse a los proyectos sociales del gobierno y al bienestar de los más desfavorecidos”.

dió al acto inaugural en representación del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el político mexiquense también enfoco sus baterías en contra del Partido Acción Nacional (PAN). “Su saldo es el de 12 años desperdiciados, la docena trágica en la que nuestro país se detuvo primero por la frivolidad de una gestión que nunca supo qué hacer con el gobierno ni entendió las ventajas de la pluralidad, después por ensimismamiento de lo cegado y de los muy suyos que declararon una guerra absurda que ahora piden que se detenga por decreto”, manifestó.

Camacho Quiroz fue más allá y en su mensaje ante los croquistas del país alertó que los panista perderán los comicios de junio próximo, argumentando que perdieron la oportunidad de conducir la transición democrática del país y por la deslealtad a sus principios, además: “Van a perder como perdieron la oportunidad de conducir la transición democrática, van perder por su deslealtad a sus principios, sus luchas intestinas, van perder por su mezquindad incluso entre ellos mismos, van perder por que se esmeran infructuosamente en sus dichos mientras sus hechos los aplastan, van perder

Reformas y tres millones de empleos formales detonan el desarrollo: STPS

Agencias

“La reforma laboral ha permitido que México goce de paz laboral, pues en los últimos 15 meses no ha habido ni una sola huelga de jurisdicción federal”, destacó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida. En la inauguración de LXI Consejo Nacional Ordinario de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), destacó que no existe precedente alguno en la historia del país desde que se llevan registros de un periodo tan largo de paz laboral.

porque prohíjan la corrupción que dicen combatir y en lugar de esclarecer se sumen en el desprestigio por los moches de los mochos”. Ya en un discurso en medio de la efervescencia electoral, el dirigente del PRI dijo que su partido conoce los desafíos de lo que implica el próximo proceso comicial, de ahí que lleven a cabo un trabajo intenso en la organización y selección correcta de sus aspirantes a un puesto de elección popular. Por lo tanto, remato: “Serán vencidos quienes nacieron para oponerse a los proyectos sociales del gobierno y al bienestar de los más desfavorecidos”.

El titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, dijo: “Las reformas aprobadas en los primeros dos años de esta administración ya se están aterrizando en la vida de cada uno de los mexicanos”.

El funcionario señaló que la reforma laboral significa la formalización de miles de personas, ya que en los dos primeros años de esta administración se ha registrado más formalización de empleo que crecimiento económico. Tres millones de empleos formales Ante el presidente de la CROC, Isaías González Cuevas, y el presidente nacional de PRI, César Camacho

Quiroz, resaltó que esta reforma también significa que hoy se puede colocar en un empleo formal a cerca de tres millones de mexicanos. Además,sehapodidoreduciren500 mil el número de niños que se encontraban en condición de trabajo infantil, con un futuro en riesgo, y que el Infonacot haya dado más crédito, triplicado el número de empresas afiliadas y redujo la tasa de interés de sus créditos. El funcionario federal subrayó que la reforma estructural en mate-

ria laboral permite aspirar a aumentar la productividad del país, para elevar los salarios y mejorar la vida de los trabajadores. Al hacer un recuento de los beneficios de los cambios estructurales aprobados, apuntó que la reforma educativa brinda oportunidades de desarrollo a los jóvenes. En tanto, agregó, la reforma en telecomunicaciones significa que a esos jóvenes se les pueda hacer llegar el Internet a las escuelas y a las plazas públicas, que no se les cobren las llamadas de larga de distancia. Reforma energética: gas a menor precio Navarrete Prida manifestó que la reforma energética contribuirá a que disminuya el precio del gas para las familias mexicanas, significa que no haya más gasolinazos y empezar el año con una mejor perspectiva. La reforma financiera permitirá que los trabajadores puedan acceder a créditos, mientras que la hacendaria contribuirá a aumentar los recursos del país en beneficio de los que no tienen.

Integrantes de la CETEG impidieron la presentación de exámenes para el otorgamiento de plazas magisteriales, así como las capacitaciones del INE para los próximos comicios Agencias

Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) complicaron la realización de exámenes para la carrera magisterial, así como para capacitadores y supervisores electorales en la capital del estado. Las acciones de la CETEG se dieron desde las ocho de la mañana, en centros e institutos donde se realizaban exámenes impartidos por el Instituto Nacional Electoral (INE). Fue en la unidad académica de la Universidad Autónoma de Guerrero donde se suscitaron enfrentamientos verbales de personas que les pedían los dejaran hacer los exámenes, ya que se encuentran desempleados. Según los profesores, esto forma parte del plan de acción de la CETEG para radicalizar el movimiento y presionar al gobierno para que finalmente presente a los 42 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, con vida. Durante los hechos, docentes y ciudadanos se pelearon verbalmente e incluso estuvieron a punto de agredirse, pero gracias a la intervención de Leonor Vélez Calvo, presidenta de la Junta Distrital 07, el incidente no pasó a mayores. Los integrantes de la CETEG también impidieron la aplicación de cursos de capacitación por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en algunos puntos de Guerrero. Reajustan calendario en dos distritos El vocal ejecutivo del INE en Guerrero, David Alejandro Delgado Arroyo, aclaró que el reajuste del calendario electoral del que habló el presidente del órgano, Lorenzo Córdova, se aplicará solamente en los distritos electorales 05 y 07 de Tlapa y Chilpancingo, respectivamente, por ser donde enfrentan problemas para desarrollar las actividades propias del proceso electoral.


Lunes, 12 de enero de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Q

UÉ CHINGA NOS SIGUE PARANDO LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Ni siquiera lo disimulan, los chantajistas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya nos agarraron de rehenes toda la vida para conseguir más prebendas económicas; si el gobierno débil del estado y la federación no les cumplen hasta el mínimo antojo, la agarran contra el pueblo de Oaxaca, que nada tiene que ver con sus pendejadas. El sábado, cientos de personas que buscaban viajar por carretera y avión, simplemente no lo pudieron hacer por los caprichitos de los radicales líderes de la Sección 22, que bloquearon los accesos a Autobuses de Oriente (ADO) y al aeropuerto, importándoles muy poco la necesidad de viajar de cientos de personas. Bloquearon calles y gasolineras, todo porque no les entregaron su talón de pago del cobro de la segunda parte de su aguinaldo, o sea por sus puros intereses. Gabino, como es amigo de todos ellos y les debe el favor de que lo ayudaron a llegar a ser el peor gobernador que hemos tenido en los últimos 50 años, sólo se cruza de brazos y se pone a exigir al gobierno federal, tan débil como el suyo, para que les den todo lo que quieran los radicales de la Sección 22. Justos pagamos por los pecadores de la Sección 22 de la CNTE, así ha sido en los últimos 35 años y no tienen para cuándo terminar estas tonterías. Como somos un pueblo culto (gracias a Dios) y todo lo resolvemos por las buenas, en Oaxaca de Juárez, o sea el municipio del Centro, hemos aguantado la madrina que nos arriman a cada rato estos cuates de la CNTE. Ya desgraciaron la educación de nuestros hijos y por eso ocupamos el último lugar; ya destruyeron nuestra economía, donde muchos comercios siguen cerrando y dejando sin empleo a sus trabajadores; han desventurado nuestras tradiciones y festividades, y todavía nos amenazan casi a diario con paros indefinidos de labores, desatan la violencia contra las gasolineras, las plazas comerciales y todos los edificios considerados como patrimonio de la humanidad, templos y hasta la Catedral; no respetan nada ni a nadie. Son una jauría muy violenta, imposible de enfrentar con palabras, atracan negocios, puentes federales, camiones repartidores de alimentos, de productos chatarra, de refrescos y todo lo que les puede dejar algo para calmar su sed de venganza contra las instituciones y el pueblo de Oaxaca, al que no le van a perdonar nunca que desde que empezaron con su desmadre, los haya dejado solos y hasta los vea con odio, sobre todo cuando hacen cola para cobrar sus cheques en las sucursales bancarias. A cada rato nos friegan, unas veces más que otras, pero nos perjudican y nadie hace nada por el pueblo indefenso de Oaxaca, nadie se preocupa por poner orden, los han dejado hacer todo lo que se les antoja y por eso se sienten impunes, saben que nunca se meterán con ellos y por eso abusan todos los días. Antes se quedaban en la entrada del aeropuerto y bloqueaban el acceso, hoy ya se meten hasta las pistas para pintarrajearlas, nadie los detiene, son una fuerza bruta, violenta y peligrosa; hasta ahora, sedienta de dinero. Somos un pueblo sojuzgado por ellos, estamos a su merced, por eso nos someten a sus antojos y nos obligan a seguir pobres al desbaratar y destruir nuestra economía, les encanta vernos jodidos e ignorantes, por eso no dan clases ni sacan a nuestros hijos adelante para que puedan enfrentar su futuro, los quieren tener sin conocimientos para que los puedan manipular con mentiras. El daño provocado es irreparable y lo saben, van a pasar muchos años para que nuestros hijos tengan una educación de calidad, mientras generacio-

nes completas ya se perdieron en el subempleo al no poder, por falta de conocimientos, continuar sus estudios de educación media superior y superior; no podrán, aunque quieran, ya que en su primaria y secundaria nunca les enseñaron nada. Pobres e incultos, qué destino nos depara el futuro, muy difícil sin duda, todo gracias a un grupito de violentos que controlan una gran masa de profesores que no entienden por qué, de la noche a la mañana, se convirtieron en verdugos del pueblo de Oaxaca, cuando antes el pueblo los veía con respeto, admiración y cariño, y confiaban a ellos la educación de sus hijos. Un gremio muy estimado en Oaxaca y el país, eran unos auténticos formadores de la niñez y muchos de sus alumnos que llegaron a destacar en la vida siempre los recordaron con cariño. Los docentes de hace apenas 30 años eran todos unos personajes, pero cayeron en manos de los ambiciosos de poder, dinero y se acabo todo, les dijeron que eran sus redentores al quitarlos de las garras de los charros, sus salvadores pues, y como nos pasó con Gabino, fueron engañados y hoy son lo que son. Qué desgracia, qué lástima, pero confiamos en que no hay mal que dure 100 años ni pueblo que los aguante. POR ÓRDENES DE CUÉ, DIPUTADOS DEL PAN CULPAN AL PRI DE LAS ACCIONES DE SECCIÓN 22. Apurado, así anda Gabino, queriendo convencer a los diputados de que ya aprueben el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación. Ayer convenció a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del estado para que culpara a los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por su negativa a aprobarle su caprichito y quedar bien con sus amos, los de la Sección 22. Al igual que Gabino, los diputados del PAN le exigieron a los del PRI que se dejen de cuestiones electorales y se metan al debate de la nueva ley estatal de educación, presentada por Gabino y la CNTE, la discutan y la aprueben, para que los de la Sección 22 dejen de estar fregando al pueblo de Oaxaca. Saben que ni dándoles el gobierno del estado van a dejar de hacerlo, pero tienen que hacerle caso a su patrón, Gabino, para tratar de convencer a los diputados del PRI y discutir este asunto. Mañana seguramente lo harán los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que también son mozos de Gabino, y a quienes de nada les sirve tener el control de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, en manos de Félix Serrano Toledo, ya que no pueden llegar a ningún acuerdo con los priistas y darle gusto al Gabino. Al Gabino se le acaba el tiempo, no sabe qué hacer para darles gusto a sus amos de la CNTE, al parecer se va a quedar con las ganas, la reforma educativa, dicen los propios panistas, “no se puede esquivar” y pronto se tendrá que aplicar en el estado, quieran o no quieran el Gabino y la CNTE. Nos da gusto que los diputados priistas se hayan mantenido firmes en este asunto y que no se conmuevan ante las lágrimas de cocodrilo de Gabino y del PAN; saben que es puro fingimiento para salirse con la suya, por eso los priistas ni caso les hacen, firmes estaban los del Partido Nueva Alianza (Panal) y del Partido Social Demócrata (PSD), pero empezaron a flaquear, les dieron un plato de lentejas y han guardado silencio sobre este asunto. Se hacen tontitos para ver quién les ofrece más, sin duda son buenos negociadores. Los del PAN, hipócritamente disfrazan su vasallaje ante Gabino, queriéndonos convencer de que si les aprueban su PTEO, disfrazado de ley estatal de educación, los de la CNTE se van a ir del zócalo

y nos van a dejar vivir en paz, pero puras promesas, esos cuates no se conforman con nada, quieren que les cumplan todo, y les den todo a cambio de nada, así son ellos. Qué lástima que los diputados panistas les quieran hacer el juego y traicionar a la niñez de Oaxaca y a los padres de familia, qué lástima. GABINO NI SIQUIERA PUEDE GARANTIZAR EL DERECHO AL TRABAJO DE LOS GASOLINEROS. Luego de la toma de gasolineras por parte de las hordas de la Sección 22, los concesionarios de éstas exigieron a Gabino que ponga fin al caos y a la violencia que se vive en la entidad, que tanto perjudica a la economía cada vez más débil de la entidad. Es urgente, dijeron, que el gobierno del estado brinde la seguridad necesaria para evitar más actos de vandalismo y se pueda prestar sin mayor problema o riesgo el servicio a todos los automovilistas. Como se sabe, los empresarios de las gasolineras, que han sido golpeados últimamente por la Sección 22, que no sólo bloquean sus negocios, sino que regalan la gasolina y productos para los autos, contribuyen sin duda alguna a la productividad y economía de la entidad: sus servicios permiten que vehículos de carga, transporte público y particulares se movilicen para realizar los traslados que requieren y además generan empleos. Por si fuera poco, también cumplen con el pago de sus impuestos a la federación, al estado y los municipios, pero se han dado cuenta que no hay una retribución a tanto esfuerzo, que como ciudadanos trabajadores merecen. Ni siquiera el respeto a su derecho al trabajo. CIERRAN 37 NEGOCIOS DEL CENTRO HISTÓRICO POR CULPA DE LA SECCIÓN 22. Líderes de comerciantes organizados del Centro Histórico dieron a conocer que debido al plantón rotativo magisterial en pleno zócalo de Oaxaca de Juárez, tuvieron que cerrar por las bajas ventas 37 negocios muy conocidos por la ciudadanía, con muchos años de estar aguantando las embestidas magisteriales en esta zona de la ciudad. Como todos, le pidieron a Gabino, a través de los medios, que cumpla con su papel de hacer valer el Estado de derecho, ya que lamentaron que se siga permitiendo que docenas de ambulantes irregulares y regulares arriben todos los días a este lugar. Ya no saben qué hacer al respecto, nadie los escucha ni atiende, y muchos comercios del primer y segundo cuadro de la ciudad seguirán cerrando hasta que quede vacío y en manos de los ambulantes irregulares. El turismo estará impedido de visitar esta zona y no se quedará ni un día. Suman más de 100 los empleados que se quedaron sin trabajo ante el cierre de estos 37 negocios, todo por el capricho de una sección sindical a la que el gobierno de Gabino le tiene miedo. Nunca se había visto una situación como ésta. Ante las exigencias, que no son nada nuevas sino muy repetitivas, Gabino siempre se ha cruzado de brazos, haciéndole al sordo, al ciego y sin hacer absolutamente nada; hasta cuándo, quién sabe, tal vez nunca. Prefiere que todos los comerciantes se vayan del Centro Histórico antes de hacer algo por ellos, ni cómo convencerlo de lo contrario, son sus amigos y los respeta, así que nos van a seguir fregando hasta que se cansen. Pobre Oaxaca, pero tiene el gobierno que merece por andar votando sin reflexionar su voto, por irse con el canto de las sirenas y creer en las tonterías que nos decía Gabino en su campaña; a ver si no volvemos a tropezar con la misma piedra en 2015 y 2016. Ya sería el colmo, ni un voto más a los que llevaron a Gabino al poder, ustedes ya saben quiénes son.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 12 de enero de 2015

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

A Charlie se lo habían advertido

C

omo los hechos configuran los contenidos, el apasionamiento en la defensa de la libertad de expresión en el caso de la revista satírica Charlie Hebdo no debe olvidar los antecedentes: en 2006-2007 llegó a tribunales franceses el caso de las caricaturas contra Mahoma que publicó el semanario danés Jyllands-Posten y que reprodujo Charlie. El asunto de 2006 desequilibró la precaria situación político-religiosa en la Unión Europea y abrió un debate que debió de haberse profundizado: las vertientes a la libertad de expresión en temas religiosos. Un tribunal francés desechó la protesta musulmana de organizaciones islámicas, con el argumento de que esas caricaturas no constituían el delito de injurias con base religiosa. Pero el tema en realidad fue político: el 6 de febrero de 2006, el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, emitieron una declaración que el periódico español El País recogió así: El presidente español y el turco reconocen en el texto que la publicación de estas caricaturas “puede ser perfectamente legal”, pero que “no es indiferente y, por tanto, debería ser rechazada desde un punto de vista moral y político”. Zapatero y Erdogan argumentan que la libertad de expresión es “una de las piedras angulares de nuestros sistemas democráticos y nunca renunciaremos a ella”, pero advierten que “no hay derechos sin responsabilidad y respeto por las diferentes sensibilidades.” Lo significativo del caso de 2006 fue el hecho de que importantes organizaciones islámicas francesas habían llevado el asunto a tribunales por razones de “ofensas a una religión”. El juez francés determinó que las caricaturas se hicieron en ejercicio de la libertad de expresión y que atacaban no a la religión musulmana, “sino a los integristas radicales”. Por tanto, las caricaturas de la semana pasada que provocaron un ataque criminal contra los periodistas y otras personas formaron parte de la respuesta del islamismo radical y terrorista vinculado a Al Qaeda. En 1988, el ayatolá iraní Jomeini emitió una sentencia de muerte contra el escritor Salman Rushdie por haberse burlado de la religión en su libro Versos satánicos. Aunque el tema entró en el terreno del terrorismo criminal y de los estilos de Al Qaeda ―responsables de los ataques contra las Torres Gemelas de Nueva York―, hay dos derivaciones que tienen que evaluarse: la libertad de expresión y la participación de Francia en las acciones militares de Estados Unidos en el medio oriente a partir de la información falsa de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de que Irak tenía armas de destrucción masiva. A pesar de no haberse probado esa tesis, EE.UU., España, Inglaterra, Italia y Francia siguen apoyando militarmente la invasión. Hasta ahora ha habido ataques terroristas musulmanes contra EE.UU., España e Inglaterra y ahora Francia. La línea de la libertad de expresión es muy tenue y movediza. En México existe el daño moral en el código civil cuando una persona sufre en sus creencias por críticas. La libertad tiene que ver con la ironía, el sarcasmo, la blasfemia, la burla y la ridiculización. Pero lo grave ocurre cuando la libertad de expresión critica la fe y las creencias religiosas. En México han estallado guerras por la religión. La condena contra acciones criminales debe ser absoluta, pero al mismo tiempo se debe abrir un debate sobre el ejercicio de la libertad de expresión cuando ofende las creencias religiosas de terceros. Al final, la libertad es, además de un derecho, una responsabilidad.

Murat, el gran traidor a Oaxaca y al Istmo

C

omo en los tiempos de la conquista, empresas españolas como Iberdrola entregaron cuentas de vidrio a cambio de llevarse el oro de los pueblos istmeños. De la mano de Felipe Calderón Hinojosa y su exsecretario de Gobernación, el fallecido Juan Camilo Mouriño, llegaron las empresas españolas a poner parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec, amparados por el beneplácito de Nelson José Murat Casab, entre otros que lograron corromper a todos los líderes sociales y políticos de Juchitán de Zaragoza, para luego continuar instalando estos parques en municipios aledaños. Recordemos que Felipe Calderón Hinojosa lloró lágrimas de dolor frente al ataúd de Camilo Mouriño, porque se había muerto su amigo del alma y, con su muerte, se le iba también el proyecto político de mantener al Partido Acción Nacional (PAN) en la Presidencia de la República. Lo único que le faltó fue decretar un día de luto nacional. Recordemos también que para miles de oaxaqueños, el llamado Hijo Desobediente, siendo presidente electo ante el beneplácito de las bancadas panistas en el Congreso de la Unión, ordenó a Vicente Fox la entrada de las fuerzas federales a combatir la revuelta del 2006, enviando aviones, miles de soldados vestidos de policías, tanquetas y todo el apoyo logístico, como si el gobierno del locuaz Vicente Fox fuera a enfrentar una guerra en Oaxaca. Estos dos expresidentes panistas provocaron dolor, luto y muerte entre los oaxaqueños, a través del entonces comandante de la Policía Federal Preventiva (PFP), Ardelio Vargas Fosado, al que el padre Solalinde Guerra no ha mencionado ni pedido su dimisión del cargo, aun sabiendo qué papel jugó en la revuelta del 2006, por dar trato inhumano y cruel a los detenidos y encarcelados en Nayarit y en otras cárceles del estado; incluso ha guardado silencio ante las tropelías que los agentes de migración, al mando de Vargas Fosado, han dado a cientos de migrantes. ¿Acaso ya le llegaron al precio o comen en el mismo plato? Recordamos esto porque ante las precampañas electorales para renovar la Cámara de Diputados federal, en uno de los spots que se trasmiten por televisión y radio, Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN, aparece diciéndonos a los mexicanos que ahora sí, ellos, los panistas, van a combatir la corrupción, que no dudemos de que lo harán. El currito trata de convencernos de que ellos, los panistas, van a ser los grandes justicieros de la república y, como en los tiempos de la Revolución Francesa, cortarán cabezas para que los mexicanos tengamos un mejor país, paz, progreso y un mendrugo de pan. La demagogia de tal currito es ofensiva y te hace mal pensar, porque estas palabras huecas salen de su boca en la precampaña política cuando quieren ganar popularidad, votos y posiciones, incluso no lo dicen, pero pretenden volver otra vez a la Presidencia de la República, cuando los dos expresidentes, Fox y el Hijo Desobediente, dejaron al país en bancarrota y el último de ellos sembró miles de cadáveres en la campiña mexicana. ¿Acaso Ricardo Anaya, Madero y otros más pidieron que se investigaran las corruptelas de los hijos de Vicente Fox y las tropelías de Calderón? No. Se hicieron los occisos y ahora, por las elecciones, nos vienen como combatientes de la corrupción.

No nos indignamos ante las exigencias de justicia. Nos indignamos que estos azules lo hagan en tiempos electorales. Como es el caso aquí, en Oaxaca, del papel protagónico que está jugando el presidente estatal del PAN, aquel que, según trascendió en la prensa, compró en un millón de pesos la presidencia municipal para su hermano, siendo diputado y coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en la LXI Legislatura. Recientemente, este dirigente, con miras a ganar votos y posiciones en la elección del 2015, dijo: “El PAN pide llevar a juicio a saqueadores, el financiero de Ulises Ruiz debe ser detenido y procesado”. ¿Por qué durante tantos meses mantuvo cerrado el pico y no hizo ayuno frente al Palacio de Gobierno, se plantó frente a la casa del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, o encabezó una marcha de panistas y de los diputados que coordinó? Simple y llanamente porque estaba bien cebado, no eran tiempos electorales. ¿Qué calidad moral puede tener quien compró la presidencia municipal para su hermano y ahora es otro de los nuevos millonarios de Oaxaca? Recordemos que Marlene Aldeco Reyes, recién postulada candidata a diputada federal, votó para convertir el delito de peculado en delito no grave y juró, junto con Benjamín Robles Montoya y Paco Reyes, otro candidato del PAN a diputado federal, trabajar para lograr la reconciliación y paz en Oaxaca. Juan Iván debió haber fustigado a la contralora Perla Woolrich Fernández por sus pocos resultados en el caso de la lista de los 32 que señaló como saqueadores, en cambio la postuló como candidata a diputada federal. Doble moral panista, pues. En el caso de Nelson José Murat Casab, es un gran traidor a Oaxaca y a la región donde nació, pues trabajó para quedar bien con Felipe Calderón y Juan Carlos Mouriño, a fin de que se instalaran los parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec. Mientras, la región del Istmo de Tehuantepec y sus habitantes no reciben la luz eléctrica que generan esas plantas y reciben una miseria por el alquiler de su tierras; Murat se enriqueció escandalosamente traicionando a los istmeños, pues nuca se sabrá qué beneficios políticos y económicos obtuvo para corromper a todos los líderes sociales y políticos de Juchitán, entre ellos a los hermanos Héctor y Gloria Sánchez López, Leopoldo de Gyves de la Cruz, Alberto Reyna Figueroa, Mariano Santana López, dirigentes de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (COCEI), y al priista Porfirio Montero. Ahí y en ese entonces aplicó Nelson José Murat su famosa frase: “No sean pen… no se bañen en tina, báñense en regadera, salpiquen”. ¿Con cuánto salpicaron las empresas españolas, entre ellas Iberdrola, a los mencionados líderes sociales y políticos? La traición ahí está y ésta no la podrán ocultar. Lo cierto es que Murat como gobernador no se bañó en regadera, sino en tina, y aún lo sigue haciendo, pues es dueño de medio Oaxaca y administra el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a través de su hijo Alejandro Murat Hinojosa. ¿Todavía pretende burlarse de los oaxaqueños imponiendo a su hijo como gobernador de Oaxaca en 2016? Presume, en estado consciente o cuando está en los brazos del dios Baco, que con el apoyo de estos líderes sociales y políticos venales impondrá a su hijo como gobernador. ¡Qué no chingue esta gran rata tricolor y sus secuaces!


ESPECTÁCULOS

Lunes, 12 de enero de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA CARTELERA MuseoEstatal Estatalde deArte ArtePopular Popular Museo Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del13 13alal31 31de dediciembre diciembre Del ENSAMBLAJESExpo Expocolectiva colectiva ENSAMBLAJES Hastaelel20 20de dediciembre diciembre Hasta Sábadosde de11:00 11:00aa13:00 13:00hrs. hrs. Sábados Tallerde deMotivos Motivosnavideños navideños Taller Imparte:Verónica VerónicaMateo MateoMartínez Martínez Imparte: Mayoresinformes: informes:55-100-36 55-100-36 Mayores Facebook:Museo MuseoMeapo MeapoOaxaca Oaxaca Facebook: Horariodel delmuseo: museo: Horario Martesaadomingo domingode de10:00 10:00aa Martes 18:00hrs. hrs. 18:00 Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresde de Entrada 12años, años,personas personasde delalatercera tercera 12 edad,personas personascon concapacidades capacidades edad, diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. MuseoOaxaqueño Oaxaqueñode deArqueología Arqueología Museo “ErvinFrissell” Frissell” “Ervin 14de dediciembre diciembre 14 125Aniversario Aniversariode delalaElevación Elevaciónde de 125 MitlaaalalaCategoría Categoríade deVilla Villa Mitla 14:00hrs. hrs. 14:00 Inauguración deactividades actividades Inauguración de 14:30hrs. hrs. 14:30 Exposiciónfotográfica fotográfica“Mitla “Mitlaaa Exposición travésdel deltiempo” tiempo” través Exposiciónde depintura pintura“El “Elrostro rostrode de Exposición nuestracultura” cultura” nuestra

Del Del jueves jueves 88 al al miércoles miércoles 14 14 de de enero enero de de 2015 2015 TÍTULO DE LA PELÍCULA IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO TÍTULO DE LA PELÍCULA IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

1 EL HOBBIT 3 3D HFR 48CXS 1 EL HOBBIT 3 3D HFR 48CXS 2 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 2 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 3 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 3 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 4 MI VIDA ES UN ROMPECABEZAS 4 MI VIDA ES UN ROMPECABEZAS 4 118 DIAS 4 118 DIAS 5 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 5 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 6 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 6 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 7 EXODO, DIOSES Y REYES 7 EXODO, DIOSES Y REYES 7 EXODO, DIOSES Y REYES 7 EXODO, DIOSES Y REYES 8 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 8 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 8 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SINSAJO PARTE 1 8 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SINSAJO PARTE 1 9 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 3D 9 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 3D 10 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 10 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 11 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 11 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 12 EL HOBBIT 3 12 EL HOBBIT 3 13 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 13 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 13 EL HOBBIT 3 3D 13 EL HOBBIT 3 3D 14 VISITANTES 14 VISITANTES

DOB DOB 12:10 DOB 12:10 DOB SUBT 12:35 SUBT 12:35 SUBT SUBT SUBT 12:25 SUBT 12:25 SUBT 11:50 SUBT 11:50 11:20 DOB 11:20 DOB 12:20 DOB 12:20 DOB SUBT SUBT 11:00 DOB 11:00 DOB SUBT SUBT 12:00 DOB 12:00 DOB 12:45 DOB 12:45 DOB DOB DOB 11:40 DOB 11:40 DOB 11:30 DOB 11:30 DOB SUBT SUBT 12:30 ESP 12:30 ESP

Lun Lun aa

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES CLAS. LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES CLAS.

1:10 4:15 7:15 10:10 1:10 4:15 7:15 10:10 2:20 4:35 6:50 9:10 2:20 4:35 6:50 9:10 2:40 5:00 7:10 9:30 2:40 5:00 7:10 9:30 2:30 4:55 8:00 10:25 2:30 4:55 8:00 10:25

1:55 4:05 6:15 8:25 10:30 1:55 4:05 6:15 8:25 10:30 1:25 3:30 5:35 7:40 9:45 1:25 3:30 5:35 7:40 9:45 06:30 06:30 3:20 9:35 3:20 9:35 4:30 9:05 4:30 9:05 1:15 6:35 1:15 6:35 2:00 4:00 6:25 8:35 2:00 4:00 6:25 8:35 2:50 5:10 7:20 9:25 2:50 5:10 7:20 9:25 1:00 3:05 5:15 7:25 10:00 1:00 3:05 5:15 7:25 10:00 2:35 5:30 8:30 2:35 5:30 8:30 1:35 3:40 5:45 7:50 1:35 3:40 5:45 7:50 09:55 09:55 2:55 5:05 7:35 9:50 2:55 5:05 7:35 9:50

Teatro“Álvaro “ÁlvaroCarrillo” Carrillo” Teatro 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00hrs. hrs. 18:00 ENCONCIERTO CONCIERTO“EL “ELGRUHPO” GRUHPO” EN Entradalibre libre Entrada Teatro“Macedonio “MacedonioAlcalá” Alcalá” Teatro 11de dediciembre diciembre 11 TheCrown Crownof ofRussian RussianBallet Ballet The presenta: presenta: ELCASCANUECES CASCANUECES EL 18:00yy20:30 20:30hrs. hrs. 18:00 Lunetas,plateas, plateas,palcos palcosprimeros: primeros: Lunetas, $400 / Palcos segundos: $350/ / $400 / Palcos segundos: $350 Galería:$300 $300 Galería: 13de dediciembre diciembre 13 11:00 hrs. 11:00 hrs. TheMet-ropolitan Met-ropolitanOpera Opera The LOSMAESTROS MAESTROSCANTORES CANTORESde de LOS RichardWagner Wagner Richard Envivo vivodesde desdeelelMet Metde deNueva Nueva En Yorken enpantalla pantallagigante gigantede dealta alta York definición definición Lunetas,plateas, plateas,palcos palcosprimeros: primeros: Lunetas, $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA SALA

Exposiciónde depintura pintura“Mitla “Mitlaaa Exposición través de la muerte” través de la muerte” ENTRADALIBRE LIBRE ENTRADA

B B A A A A B15 B15 B B A A A A B B B B AA AA B B AA AA AA AA A A B B AA AA B B B15 B15

Programación

Del jueves 8 al miércoles 14 de enero de 2015 CLAS. CLAS.

HORARIOS HORARIOS

1 1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP

S/C S/C

2 2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP

BB

11:00, 11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 12:40, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25

3 3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP

B15 B15

PELICULA PELICULA

12:50, 12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 18:50 18:50

LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 4 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP

AA

11:05, 11:05, 15:30 15:30

LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP

S/C S/C

13:00, 13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30

5 5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING

S/C S/C

6 6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP

B15 B15

12:00, 12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 18:40, 18:40, 20:45 20:45

GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP

AA

11:45, 11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20,

7 7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP

AA

11:55, 11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35

UNA UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP

BB

17:20, 17:20, 19:40 19:40

8 8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP

S/C S/C

11:30, 11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30

9 9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP

AA

10 GRANDES 10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP

AA

11:15, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 12:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 21:20 21:20

S/C S/C

12:30, 12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30

LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 12 de enero de 2015

ESPECTÁCULOS

Editora: Larissa Canseco

Una trayectoria internacional y reconocida

Alfonso Arau: los 83 años de un gran cineasta mexicano El actor y cineasta mexicano, Alfonso Arau, cumplió 83 años de edad, logrando obtener reconocimiento nacional e internacional por sus proyectos y trabajos en el celuloide y el teatro

El director Fernando Rovzar indicó que la segunda temporada será protagonizada por el mismo elenco, conformado por Rocío Verdejo, Irene Azuela, Rubén Zamora y Raúl Méndez.

Filmarán segunda temporada de la serie Paramédicos

Agencias

E

l cineasta y actor mexicano, Alfonso Arau, director de películas como El águila descalza y Como agua para chocolate, por las que recibió diversos galardones, llegó a los 83 años de vida disfrutando del reconocimiento del público. Arau recibió un homenaje en fecha reciente en el Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Sci-Fi (Feratum), que tuvo lugar en Tlalpujahua de Rayón, Michoacán. Alfonso Arau Incháustegui nació el 11 de enero de 1932 en la Ciudad de México. A los 17 años abandonó la carrera de Medicina para dedicarse a la danza, lo cual hizo con mucho ahínco, ya que cuatro años después formó parte de una compañía de ballet clásico y posteriormente una de danza moderna.

El actor produce Madam Secretary, serie que, a diferencia de House of cards, coloca a una mujer en el poder político, protagonizada por la actriz Téa Leoni

Agencias

Con Téa Leoni como protagonista, Morgan Freeman se aventuró a producir Madam Secretary, una serie que, a semejanza de House of Cards, con Kevin Spacey, detalla la lucha por el poder. La diferencia es evidente, según explica el propio Freeman en entrevista. “El mundo sería mejor con más mujeres en el poder. Las mujeres no están preocupadas por tener o no cojones, creo que su presencia nos aliviaría muchas cosas, entonces mi voto es para las mujeres”, dijo el actor. La producción de CBS ha logrado llamar la atención del público con más de 14 millones de audiencia y se une a la lista de las series de televisión con mujeres en medio de la política.

Alfonso Arau inició su carrera cinematográfica en 1964, con la cinta En este pueblo no hay ladrones, para luego desempeñarse en teatro con Paren al mundo, que quiero bajarme.

En 1953 actuó al lado del comediante y actor, Sergio Corona. Posteriormente y al final de una gira por América Latina, se quedó en Cuba, donde fundó el Teatro Musical de La Habana. Volvió a México en 1964 e inició su carrera cinematográfica con En este pueblo no hay ladrones. Debutó dos años después, en teatro con la obra Paren al mundo, que quiero bajarme, además escribió y actuó en Locuras felices, que más tarde se presentó en Francia, Inglaterra, Canadá y Estados Unidos. En 1969 dirigió la sátira fílmica El águila descalza, por la que obtuvo en 1971 la Diosa de Plata, un Ariel de Oro y otro de Plata, así como El Heraldo. En 1973 produjo Calzonzin inspec-

tor, basada en El inspector, de Gogol, y en Los supermachos, de Rius. Actuó también en las películas Caras nuevas (1956), Pedro Páramo (1967), Operación carambola (1968), Paraíso (1970), El topo (1970) y Tívoli (1974). Con Mojado power (1979) ganó los festivales de Biarritz, Francia, y Huelva, España. Su filme Como agua para chocolate (1992), basado en la novela de Laura Esquivel, quien fuera su esposa, le abrió las puertas en Hollywood. En 1995 se estrenó su primer filme realizado en Hollywood, titulado Un paseo por las nubes. En 1999 dirigió las películas Picking up the pieces y To catch a falling star. Durante la siguiente década sumó a su trayectoria fílmica seis

cintas. Arau recibió el galardón de Luminaria en el Festival de Cine de Santa Fe, en diciembre de 2004. En 2012 realizó la película Latin quarter, la cual cuenta con la participación de los actores Martin Landau, Oliver Phelps, Amanda Donohoe y Wilmer Valderrama, este último da vida al pintor español, Pablo Picasso. Por otra parte, Arau apareció como actor en la película estadunidense I heart Shakey, en la que interpretó a un romántico cocinero mexicano llamado Raoul. En septiembre de 2013 se celebró un homenaje con motivo del 20 aniversario del estreno de su película Como agua para chocolate en el marco del 61 Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Morgan Freeman da su voto de confianza a las mujeres “Nos dimos cuenta de que entre los hombres y las mujeres hay una diferencia. A lo que me refiero, es a una cultural. Leí esto en algún lugar donde un hombre piensa en sexo alrededor de 47 veces al día y las mujeres tal vez dos veces al mes”, bromea. Madam Secretary cuenta la vida de Elizabeth Faulkner, una secretaria de Estado y agente de la CIA. Al dejar todo en manos de sus productoras y sus protagonistas, Freeman entiende que parte del éxito de la producción tiene que ver con la elección de su actriz principal. “Cuando haces el casting de un actor, simplemente sabes que podrá ser el personaje en cuanto aparece y eso fue un poco lo que nos pasó aquí”, dice. El programa está bajo la producción de Barbara Hall y Lori McCreary, quienes tienen el poder absoluto y eso tiene sin cuidado al actor de 77 años, quien no se opone para nada a los deseos de sus compañeras. “Esta es una de las situaciones en las que sólo necesitas llevarte

Morgan Freeman produjo una nueva serie protagonizada por Téa Leoni, donde se muestra la vida de una mujer como secretaria de Estado, que tiene que lidiar además con su vida familiar.

bien. Es decir, la verdad es que todo esto comenzó en un almuerzo en donde platicamos sobre el guion de Madam Secretary y la verdad es que necesitamos más mujeres que asuman el control”, dijo. La inconformista secretaria de Estado, en sus intentos por

abrirse paso en la diplomacia internacional, lidiar con la política de la oficina y encontrar el balance con una siempre complicada vida familiar, hacen de Madam Secretary la contraparte del poder en tramas como la de House of Cards.

Las nuevas historias que filmarán para los 13 episodios de la segunda temporada retratarán situaciones de desastre, donde intervienen paramédicos voluntarios de la Cruz Roja Agencias

Tras una larga espera, para el mes de marzo de este 2015 comenzará a filmarse la segunda temporada de la serie Paramédicos, que ahora centrará sus historias en situaciones de desastre, apuntó el productor Fernando Rovzar. En declaraciones a la prensa, el también director señaló que, después del grato sabor de boca que les dejó la primera temporada, es un honor para ellos retomar el proyecto para seguir contando historias sobre héroes reales. “Para mí, como parte de Lemon Films y como paramédico, es un honor poder volver a dirigir a actores que quiero en una serie que habla de las historias de los voluntarios de la Cruz Roja Mexicana”, expresó. Rovzar recordó que después de hacer la primera temporada se volvieron paramédicos, “entonces vamos a llegar después de un año de estudio y entrenamiento a hacer otra serie, con otros ojos y de una forma más enriquecedora”. Indicó que la segunda temporada podría comenzar a filmarse en marzo, para estrenarse en agosto, y constará de 13 episodios protagonizados por el mismo elenco, conformado por Rocío Verdejo, Mariana Burelli, Irene Azuela, Rubén Zamora y Raúl Méndez. “Iniciaremos con estos actores, aunque luego en el desarrollo de la serie, muchos de estos personajes se irán e introduciremos caras nuevas”, explicó Fernando Rovzar, quien es productor de cintas como Kilómetro 31, Sultanes del sur y Matando cabos, entre otras. Añadió que ahora dejarán las historias urbanas y se centrarán en la labor de los paramédicos ante las situaciones de desastre.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 12 de enero de 2015

13

DEPORTES

Editora: Larissa Canseco

Colchoneros perdieron la confianza

Trío goleador Blaugrana deja atrás al Atlético de Madrid Con goles de las tres estrellas sudamericanas, el conjunto Azulgrana asestó tres dianas al equipo Colchonero, que lució desconcentrado a ratos, y consiguió descontar un tanto con Mandžukic

La Franja receta marcador de 2-1 a Xolos de Tijuana

Agencias

E

l tridente ofensivo del Barcelona, conformado por Lionel Messi, Neymar y Luis Suárez, calmó las aguas turbulentas que bajaban por el río Azulgrana y otorgó una importante victoria frente al Atlético de Madrid, con un marcador por 3-1. El partido que definió la pasada liga y que acabó con el Atlético campeón, se quedó en esta ocasión en casa. Neymar, tras una asistencia involuntaria de Suárez, abrió muy pronto la cuenta al minuto 12, para un Barcelona lanzado, que desconcertaba a un Atlético desconocido y que parecía sentenciar con el segundo tanto, obra del delantero uruguayo, tras una magnífica asistencia de Messi,

La Máquina tuvo un buen comienzo en el Clausura 2015, al arrebatarle tres unidades a los de la Bella Airosa, después de una granizada memorable, que retrasó el encuentro casi una hora

Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar dieron el triunfo al Barcelona sobre el Atlético de Madrid, con un marcador de 3-1, en acción de la Copa del Rey.

El dato Al fin del partido, el astro argentino recibió el reconocimiento que lo alza como el máximo goleador de la Liga de España, dejando atrás a Telmo Zarra. que en el inicio de la jugada controló el balón con el brazo. El conjunto de Diego Simeone estuvo a merced de los Blaugranas durante toda la primera mitad, pero en la segunda parte la historia fue distinta. El Atlético se recompuso, se pareció

más a sí mismo, bajó la intensidad de la presión barcelonista y un penalti muy protestado de Messi a Jesús Gámez, transformado por el croata Mario Mandžukic, al 57, reabrió el partido. El día en el que Fernando Torres volvía a la Liga Española (siete años

y medio después de su anterior partido), el conjunto madrileño puso en un brete al Barcelona, compitió como no lo había hecho hasta entonces y dio la sensación de estar en disposición de incluso igualar, pero, a tres minutos del final, Messi, con fortuna, se hizo con un balón en el área y remató el partido. Este resultado deja al Barcelona segundo en solitario, a un punto del Real Madrid, que tiene un partido menos (ante el Sevilla) y al Atlético tercero, a cuatro del líder, al que visitará el jueves en la vuelta de octavos de final de la Copa del Rey, con una ventaja de 2-0.

Una Máquina bien engrasada vence a los Tuzos de Pachuca

Agencias

Sin un futbol vistoso y sacando provecho a una de las pocas acciones que generó, Cruz Azul sumó sus primeros tres puntos al vencer 1-0 a un gris Pachuca, en juego de la fecha uno del Torneo Clausura 2015. La única anotación del encuentro fue obra del ecuatoriano Joao Rojas, al minuto nueve, en este duelo, que retrasó su inicio por 54 minutos debido a la granizada que tapizó el césped del Estadio Hidalgo. El poco descanso y tiempo de preparación que tuvo el cuadro capitalino hizo suponer que su desempeño no estaría cerca del mínimamente óptimo, sin embargo, sorprendió con un accionar que le alcanzó para superar a su rival.

Con ventaja, la apuesta de los Camoteros fue la de aguantar, regalarle la iniciativa a los de la frontera y apostar por el espacio largo para aumentar su superioridad.

Cruz Azul anotó el gol del triunfo con el disparo de Joao Rojas al minuto nueve y Ariel Nahuelpán intentó la igualada al 16, pero no contó con la contundencia necesaria.

Todavía no se cumplían los primeros 10 minutos de acción cuando la visita ya ganaba gracias a una pared larga que Christian Giménez regresó al paraguayo Roque Santa Cruz, quien hizo el esfuerzo para mandar por derecha un centro a segundo poste, donde el ecuatoria-

no Joao Rojas se lanzó de palomita, para batir a Óscar Pérez. A los Tuzos les caló esta anotación y pese a que habían demostrado muy poco en la cancha, cerca estuvieron de la paridad en un tiro de esquina por izquierda al corazón del área, donde el argentino Ariel

Nahuelpán le ganó el balón a Jesús Corona, pero su remate se fue apenas a un ladito del poste izquierdo, al minuto 16. El juego fue abierto, pues tanto La Máquina tuvo para aumentar su ventaja, con un disparo del Chaco que reventó el poste derecho, así como los Tuzos pudieron empatar, con un disparo del argentino Diego Buonanotte, que Corona, con gran manotazo, salvó, para irse así al descanso. La posesión del balón para el complemento estuvo del lado local, pero se mostró carente de capacidad para superar a la primera línea de un conjunto capitalino que resintió el esfuerzo del primer tiempo y apostó de manera clara por la vía de la contra. Sin embargo, cuando lograban conectarse al frente eran peligrosos, al grado que estuvieron cerca del segundo tanto en una acción en la que otra vez mandó un centro por izquierda a segundo poste, donde Rojas no hizo un buen contacto y le regaló el esférico al Conejo, para dejar escapar una gran oportunidad. Con este resultado el conjunto capitalino llegó a tres unidades, mientras el cuadro de Tuzo se quedó sin puntos.

En justa realizada en tierras camoteras, el cuadro poblano logró sacar ventaja en casa de la Jauría fronteriza con dos tantos de Matías Alustiza Agencias

Puebla hizo su tarea y consiguió su primer triunfo en la lucha por seguir en el máximo circuito, al dar cuenta 2-1 a Xolos, en intenso partido correspondiente a la fecha uno del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, disputado en el Estadio Universitario. Los goles del triunfo fueron obra de Matías Alustiza en dos ocasiones, el primero al minuto 19 por la vía del penal, y al 59. El colombiano Dayro Moreno descontó para la visita, al 60. Más allá del inesperado triunfo que logró Veracruz en Torreón, el cuadro poblano sabía que la obligación en su casa, por más provisional que sea, es la de salir con el triunfo, y esa fue su actitud en este juego. Poco era lo que había hecho el cuadro de casa para aspirar a una ventaja, pero un error de la visita les abrió las puertas para el gol. El 1-0 vino al minuto 19. La visita se sintió herida y comenzó a tener un poco más de presencia en el área rival, al grado que pudieron haber alcanzado el empate si el silbante no deja pasar una clara mano dentro del área de Mauricio Romero, la cual no señaló para irse así al descanso. Cuando más presión ejercía Tijuana sobre su meta, los de casa lograron el segundo tanto en una gran jugada en la que Luis Noriega remató por izquierda para el 2-0. Los poblanos todavía festejaban cuando el colombiano Dayro Moreno logró acortar distancias, al minuto 60. Xolos tuvo el empate en dos ocasiones, primero en un mano a mano del Chango Moreno que Cota le ganó, y un disparo de Dayro que reventó el travesaño ante la impávida mirada de Cota. Con un rival volcado sobre su meta, Puebla fue capaz de soportar los embates para salir con un triunfo merecido y que vale tres puntos, pero sobre todo un envión anímico de cara al duelo directo de la próxima semana ante Veracruz. Con este resultado, los de La Franja sumaron sus primeros tres puntos, además de poner su cociente en 1.0232.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Editora: Larissa Canseco

Lunes, 12 de enero de 2015

El Rebaño bajó su cociente

HORÓSCOPOS

ARIES

En vez de pedir tanto dinero prestado deberías optar por reducir tus gastos. Se trata de actuar con sentido común y no gastar más de lo que tengas. Conseguirás superar todas las pruebas que te pongan por delante en el trabajo. TAURO

Actuarás de una manera muy pausada y reflexiva, algo que te sorprenderá después de unos cuantos días un tanto hiperactivo. Te vendrá bien tomarte las cosas con más calma. Habrá gente dispuesta a hacerte mucho daño en el trabajo. GÉMINIS

La vida te ofrece situaciones por descubrir. Es hora de que salgas de casa dispuesto a comerte el mundo. Ya no hay excusas que valgan. Actúa con rapidez. No dejes las tareas más importantes para última hora. CÁNCER

Te encantan las sorpresas. No hace falta que sea una fecha especial para que una persona muy cercana a ti te regale algo. Sientes que estás en deuda con ella. Siempre buscas lo mejor para tu empresa. LEO

Controla mejor tus gastos. Hoy comprarás unas cuantas cosas que necesitas para el hogar, por eso durante los próximos días intentarás economizar al máximo. No te puedes permitir muchos lujos. VIRGO

Acudirás a una reunión donde se vivirán momentos de mucha tensión. Escucharás todas las propuestas y al final darás tu opinión. Nadie te convencerá para que la cambies. Aceptarás cualquier empleo con tal de salir del paro.

LIBRA

Le sacarás un gran partido a las nuevas tecnologías. Para realizar un trámite con la administración usarás Internet y recibirás un mensaje para confirmarte que todo salió a la perfección.

ESCORPIÓN

Hay que aprender de los grandes errores. La vida consiste en resistir y luchar. Cuanto más fuerte te hagas ante las adversidades, más lejos llegarás a la hora de alcanzar tus metas. Te llegará una buena oferta en lo económico.

SAGITARIO

Será un día duro para ti porque tendrás que tomar partido entre dos amigos. Se trata de una discusión, pero no podrás quedarte en el medio esperando que lo solucionen ellos.

CAPRICORNIO

Estarás mucho más feliz de lo normal porque recuperarás algo que ya dabas por perdido. Es importante tener fe. Te sientes muy bien contigo mismo. No dudes en colaborar con aquellos compañeros que requieran de tu ayuda.

ACUARIO

El tiempo corre en tu contra a la hora de solucionar unos asuntos con la justicia o con la administración. No lo dejes todo para el último día. No descartes movimientos en el plano laboral. Te esperan algunas novedades.

PISCIS

Odias a la gente que sólo escucha lo que le conviene y que es capaz de manipular tus palabras con tal de beneficiarse ellos. No los puedes tener como amigos. Haz uso de tus conocimientos en idiomas para contactar con posibles clientes.

Los Jaguares se comen al Chiverío En partido de la primera jornada del Clausura 2015, el cuadro de Chiapas se impuso al Rojiblanco, que empeoró su situación en la tabla de cocientes y agrava su situación de descenso

Agencias

C

on un gol a cuatro minutos del final, Jaguares de Chiapas se impuso 2-1 a Guadalajara, para ponerle dramatismo a la situación de la lucha por evitar el descenso de los tapatíos, luego que los rivales en esta lucha, Veracruz y Puebla, ganaron. Un autogol de Carlos Salcido a los 61 minutos puso adelante a Jaguares, mientras el colombiano naturalizado mexicano, Avilés Hurtado, marcó el segundo de los de la selva al 87. Omar Bravo emparejó 1-1 de forma momentánea en el 74 de acción. Ninguno de los dos equipos pudo imponer condiciones en el primer tiempo, aunque ambos buscaron abrir el marcador con acciones de individuales y no colectivas. Como fue una escapada del colombiano naturalizado mexicano, Franco Faustino Arizala, quien tras robar el balón a un zaguero, ingresó al área, pero Salcido acabó con el peligro. Un tiro raso de Marco Fabián de la Mora, al 23, así como una jugada individual de Isaac Brizuela, quien tomó el esférico en tres cuartos, eludió rivales y entró al área para sacar tiro abierto al 27, pusieron el peligro por Chivas.

En un partido que generó la expectativa de los aficionados de ambos equipos, las Águilas desplegaron sus alas y volaron sobre un aguerrido León, que dio batalla

Agencias

En un duelo vibrante, América estrenó su título mostrando destellos de lo que podría ser un equipo espectacular, tras derrotar 3-2 al León en el Estadio Azteca. Los goles para el triunfo americanista fueron de Oribe Peralta al minuto 4 y 7, así como de Carlos Darwin Quintero en el 65, mientras por León marcaron Moisés Velasco, autogol en el minuto 25, y el argentino Mauro Boselli, en el 39. Con este resultado, el equipo de Gustavo Matosas sumó sus primeros tres puntos del campeonato, en tanto León se quedó sin unidades. El cuadro americanista tuvo un inicio prometedor en su presentación en el torneo y sólo cuatro minutos de inspiración le dieron la ven-

Luego del encuentro de la fecha uno del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, los chiapanecos sumaron sus tres primeros puntos del certamen; el conjunto tapatío se quedó en cero.

Los Rojiblancos comenzaron con mayor empuje el complemento con tiros lejanos de Israel Castro, que complicaronalporteroÓscarJiménez,antes de cinco minutos del complemento. Chivas dominó el inicio del segundo tiempo, pero a los 61 llegó el 1-0 en un saque de banda por derecha, que Rodríguez habilitó a Diego de la Torre, quien se zafó la marca de Israel Castro, trazó un centro que fue desviado por Carlos Salcido, el balón se elevó y techó al arquero José Antonio Rodríguez para abrir el marcador.

José Manuel de la Torre, estratega de Chivas, mandó al canterano Giovanni Hernández, de cuyos botines surgió la igualada. El joven Rojiblanco lanzó un servicio desde el corredor por la izquierda, que el portero Jiménez trató de alejar con los puños, pero estrelló el balón en el rostro de Omar Bravo y se dio el 1-1, al 74. Chivas parecía que rescataría el empate y un punto, luego que dos de sus tres rivales (Veracruz y Puebla) en la lucha por la permanencia ganaron, pero a los 86 llegó el 2-1.

William Paredes mandó un servicio desde el rincón izquierdo, que Avilés Hurtado fue a buscar y anticipó a sus marcadores para el 2-1. Pudo llegar otra igualada al 89 con un tiro de Israel Castro, pero Jiménez apenas manoteó, el balón dio en el travesaño y salió. No obstante, lo grave para el Rebaño Sagrado es que bajó su cociente a 1.0232, al quedarse con 88 puntos en 86 partidos, rebasado por Veracruz 1.0385) y con Puebla al acecho (1.0233).

En partido auspiciado por el morbo, América vence al León taja en el primer tiempo, gracias a Oribe Peralta. Apenas en el minuto cuatro, Peralta ya tenía arriba a su escuadra en lo que parecía el camino hacia un encuentro tranquilo, pues comenzaron a manejar el balón y a tener llegada sobre el marco defendido por William Yarbrough, quien nada pudo hacer para evitar el 1-0. La ventaja azulcrema aumentó tres minutos después, cuando de nueva cuenta Peralta aprovechó un regalo de la defensiva visitante para marcar el 2-0 y darle una relativa calma a su escuadra, que pagó muy caro el exceso de confianza. El conjunto Esmeralda comenzó a mover sus líneas y a llegar con peligro sobre la meta de Moisés Muñoz, incluso le anularon un gol por fuera de lugar a José María Cárdenas. Pero León no bajó los brazos e insistió ante el bajón que tuvo el rival, en el minuto 25 acortó distancias a 2-1 gracias a un autogol de Velasco. La Fiera logró emparejar el marcador 2-2 por conducto de Mauro Boselli, en el minuto 39, al aprovechar un error de marcación de la zaga local.

Con ventaja en el marcador y un rival que dio espacio, América pudo ampliar, pero la figura de William Yarbrough fue clave, al sacar remates que ya eran cantados como gol por la tribuna.

La segunda parte resultó muy cerrada y ninguno de los dos equipos quería dar ventaja y aunque el cuadro azulcrema se animó, el León estaba bien parado en la cancha, por lo que le resultó un tanto complicado armar sus ataques.

Fue hasta el minuto 65 que finalmente América pudo volver a verse arriba en el marcador con la anotación de Quintero tras un remate de volea que pegó en el poste y luego el balón rebasó la línea final.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 12 de enero de 2015

15

POLICIACA

Editora: Larissa Canseco

Asesinó al hombre con una calibre 22

Mujer, detenida en Tuxtepec

por homicidio de abogado El abogado Jorge Calvo Martínez, hermano del agente municipal de San Juan Chapultepec, Benjamín Calvo Martínez, fue asesinado por Gladys Camacho, sin que aún se conozcan las razones

Agencias

G

ladys Camacho López o Gladys Camacho Sánchez, fue detenida en Tuxtepec, al contar con una orden de aprehensión al ser acusada de ser una de las participantes en el homicidio del abogado Jorge Hilario Calvo Martínez (quien fuera hermano del entonces del agente municipal de San Juan Chapultepec y exsecretario de Organización y Propaganda del Sindicato de Burócratas, Benjamín Calvo Martínez), cuyos hechos ocurrieron en la agencia municipal de San Juan Chapultepec. La corporación policíaca indicó que en contra de Gladys Camacho

En incidente carretero resultaron heridos cuatro pasajeros, mientras un taxista del centro resultó con lesiones al ser golpeado por un Audi; en otro suceso, un camionero fue atacado a balazos

La corporación informó que a las 9:45 horas los policías fueron alertados sobre un individuo lesionado por arma blanca, que fue asaltado por un sujeto con apariencia de cholo. Mediante la necropsia practicada al cadáver, se determinó que Jorge Hilario Calvo Martínez, de 40 años, había dejado de existir por un disparo realizado a quemarropa con un arma de fuego.

López existía la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado con las agravantes de premeditación, ventaja, alevosía y traición. De acuerdo a la causa penal 193/2014 del Juzgado Segundo de lo Penal, los hechos ocurrieron a las 21:20 horas del 27 de febrero del 2012, en la calle de Luis Moya, de la colonia Casa Blanca, de San Martín Mexicápam. Los habitantes del lugar dijeron a la policía que un vehículo compacto de color anaranjado, era guiado de reversa, por lo que chocó inicialmente contra un poste de concreto, pero su conductor, desesperado, siguió su marcha para finalmente chocar contra el muro de la casa número 103, propiedad de la señora María del Carmen Díaz González. Al escucharse el golpe, vieron que del vehículo descendía una dama y se

alejaba apresuradamente del lugar de los hechos, por lo que se aproximaron y observaron que el conductor del vehículo se hallaba inconsciente y más tarde se confirmó que había sido asesinado. El agente del Ministerio Público adscrito al hospital de la Cruz Roja ordenó el levantamiento del cadáver, de quien fue identificado como Jorge Hilario Calvo Martínez, de 40 años de edad y con domicilio en la calle de Agustín Melgar, número 104, de la colonia Santa Anita. El cuerpo fue rescatado del interior del auto Pontiac, tipo Matiz, con placas de circulación TJT-4264 del estado. Durante las investigaciones establecieron que la mujer que estaba dentro de la unidad de motor fue Gladys Camacho López o Gladys Camacho Sánchez, quien fue dete-

Demandó a una caja En las investigaciones establecieron que el abogado Jorge Hilario Calvo Martínez había denunciado a la caja de ahorro Acreimex, al representar a la extrabajadora, Eustolia Silva Ruiz. La demanda que hizo la extrabajadora en Acapulco, Guerrero, fue por daño moral y material y pedía una indemnización a la empresa de más de diez millones de pesos. Dicha demanda fue interpuesta por el abogado oaxaqueño, asesinado arteramente el pasado 27 de febrero del 2012 en la agencia municipal de San Martín Mexicápam.

Accidente carretero cobra la vida de taxista foráneo

que según el dueño superan los 10 mil pesos. Por su parte, el conductor del Audi fue detenido por elementos de la Policía Vial para que se responsabilice del percance.

Agencias

Un accidente vehicular entre un taxi foráneo y una camioneta particular dejó como saldo una persona muerta y cuatro lesionados. El hecho ocurrió aproximadamente a las 7:00 horas, sobre la carretera federal 190, en inmediaciones del municipio de San Jerónimo Tlacochahuaya donde, según las primeras indagaciones, la unidad de motor del servicio colectivo invadió el carril. En el incidente perdió la vida el taxista de 23 años de edad, Arnulfo Mateo Sánchez, y resultaron lesionadas la menor Jimena Martínez Daniel, de cuatro años de edad; la señora Denisse Daniel Díaz, de 32 años de edad y con seis meses de

nida en el fraccionamiento Las Palmas, en Tuxtepec, y quedó recluida en el penal de San Francisco Tanivet, en Tlacolula de Matamoros.

En el percance, que ocurrió sobre la carretera federal 190, en inmediaciones del municipio de San Jerónimo Tlacochahuaya, perdió la vida el taxista de 23 años de edad, Arnulfo Mateo Sánchez.

embarazo, además de la señora de 51 años, Cidronia Gutiérrez Martínez. Al lugar acudieron elementos de rescate, quienes trasladaron a las personas lesionadas al Hospital Civil de la capital oaxaqueña. Se señala que el conductor de la camioneta resultó ileso en el choque. Audi choca contra taxi de la ciudad El chofer de un taxi del sitio Libertad resultó lesionado luego de que un

Audi se impactara en la parte traseras cuando circulaban sobre la calzada Porfirio Díaz. El accidente sucedió a las 10:00 de la mañana, cuando el taxi con número económico 00-292 circulaba sobre el carril derecho y fue alcanzado por un Audi color blanco, que circulaba a exceso de velocidad. Tras el accidente, el taxi con placas 51-88-SJH del estado, quedó con la parte trasera destrozada, daños

Balean a chofer de autobús Con lesiones que ponen en peligro la vida, resultó Francisco Gordillo Salvador, de 35 años de edad, al ser atacado a balazos, cuando tripulaba el autobús de la empresa Tusug, con número económico B-190 y se dirigía al fraccionamiento Los Álamos. La policía informó que los hechos ocurrieron a las 20:00 horas, en el acceso principal a dicho fraccionamiento, cuando un sujeto que viajaba como pasajero se paró frente al conductor y le disparó en varias ocasiones. Policías municipales y paramédicos de Protección Civil Municipal auxiliaron al lesionado, quien resultó gravemente herido al recibir los impactos en el abdomen. Los testigos dijeron que el responsable al parecer escapó por la carretera San Pedro Ixtlahuaca, donde se montó un operativo pero no fue posible su detención.

Muere asaltante al ser sometido por un policía Corporaciones policiales informaron que un sujeto apuñaló a un hombre en la Central de Abasto, siendo perseguido y capturado, cuando accidentalmente el arma del policía se disparó Agencias

Un policía capitalino le disparó a un sujeto que acababa de cometer un robo contra un transeúnte, delito que ocurrió sobre la calle de Valerio Trujano; el presunto ladrón falleció en el Hospital Civil por la herida de bala que recibió. Los hechos ocurrieron cuando en la estación de taxis foráneos que se encuentra a un costado del puente Valerio Trujano, en inmediaciones de la Central de Abasto, Israel Ramírez Pérez´, de 18 años de edad, apuñaló y despojó de su teléfono celular y otros objetos de valor a una persona del sexo masculino. Al percatarse del asalto, un policía alcanzó y sometió a Ramírez Pérez junto al módulo de la policía en la colonia Libertad, donde el asaltante recibió un impacto de bala cuando forcejeaba con el uniformado. El agresor había emprendido la huida por la prolongación de Valerio Trujano y fue alcanzado en las riberas del Atoyac, donde forcejó con el policía al oponerse. Minutos después arribaron elementos de la Cruz Roja, quienes atendieron al apuñalado y al asaltante, a quien trasladaron al Hospital Civil Aurelio Valdivieso, donde Israel Ramírez perdió la vida. El ministerio público del sector metropolitano tiene a cargo la investigación para establecer cómo ocurrieron los hechos.


LA CONTRA Editor: Angel Morales

16

Lunes, 12 de enero de 2015

La verdad en la información

DE OAXACA

No es el proyecto final, pero lo edificarán

Entre críticas, construyen el Centro de Convenciones

Lázaro García Saavedra, integrante de Pro-Oax, afirmó que el proyecto es pésimo; incluso, varios arquitectos dijeron que si fuera presentado por un estudiante, sería reprobado de manera automática La Jornada

P

ese a la ola de críticas que surgió contra el proyecto del Centro de Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el cual se planea edificar en el cerro del Fortín, entre el auditorio Guelaguetza y el hotel Victoria (cuyo dueño es el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego), la construcción dará inicio la próxima semana, informó el subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística, Javier Portillo Vergara. Lo anterior se dio a conocer durante la presentación del proyecto, el jueves pasado, en las instalaciones del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), reunión a la que la

Luego del enfrentamiento entre pobladores que mantienen tomada la iglesia de la comunidad con personas del Ayuntamiento, se registraron cinco heridos y cinco detenidos; hasta el momento el gobierno no da respuestas Montiel Cruz

Por lo menos cinco lesionados por arma de fuego e igual número de detenidos fue el saldo que arrojó el pasado sábado la balacera que se registró en San Baltazar Chichicápam, distrito de Ocotlán de Morelos, confirmó el secretario del alcalde de esa población, Rodolfo Santiago San Juan. En entrevista, dijo que al filo de la una de la tarde se registró un tiroteo contra el grupo que mantiene tomado el palacio municipal desde el 5 de octubre del año 2014. Expuso que luego del relevo que acostumbran en el pueblo cada año,

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que ya tiene recursos para ejecutar la obra, que ya fue licitada y empezará la próxima semana, con el estacionamiento.

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) calificó como de socialización del proyecto. Pese a que funcionarios estatales se empeñaron en que la conferencia fuera a puerta cerrada y sin acceso la prensa, representantes del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca (Pro-Oax) exigieron el acceso de los representantes de los medios de comunicación. Este proyecto ya está registrado en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y ya tiene recursos para ejecutarse, afirmó Portillo Vergara. Ya fue licitada y empezará la próxima semana, con el estacionamiento. Heyddy Pérez Islas, jefa del Departamento de Verificación y Control de Obra de la Secretaría de Desarrollo Urbano del municipio de Oaxaca, exigió la presentación

de la licencia de construcción, ya que, afirmó, su área no ha otorgado el permiso. Los funcionarios aseguraron que el terraplén donde se tiene contemplada la construcción del CCCO no afecta la zona protegida del cerro del Fortín, y que no hay peligro de que la falla geológica ponga en riesgo la obra. Los asistentes reconocieron que el Centro de Convenciones es necesario para el estado, mas no aprueban el sitio donde se pretende imponer. El artista plástico, Luis Zárate, cuestionó la falta de información, ya que, dijo, se desconoce quién realizó el proyecto, el costo total de la obra y el arquitecto encargado. ¿Hubo licitación? ¿Cómo y cuándo fue?, cuestionó. Benjamín Campos, quien forma parte del proyecto, informó que los responsables son el Estudio Arqui-

Hay cinco heridos en balacera de San Baltazar Chichicápam

El presentado como presidente municipal interino dijo que si el problema cobra vidas el único culpable va ser el gobierno del estado y el Congreso, por negligentes, ya que no han hecho nada.

los representantes de la Iglesia de San Baltazar, un grupo encabezado por la señora Juana Carranza García, provocó la gresca al agredir a un grupo de personas que se encontraban en el templo. Al parecer la señora llevaba en sus manos una navaja, gas lacrimógeno, un cinturón para atracar al grupo contrario, que estaba esperanzado en el cambió de representantes de la Iglesia. Mencionó que ahí inició la riña y de ahí llegó un grupo de personas con armas de fuego, que empezaron a quemar ropa. Para ello, intervinie-

ron los topiles de la población y fueron contra ellos a dispararles, dejando lesionados al ciudadano Jesús Vázquez Santiago, Juvenal Hernández Herrera, Antonio Santiago López, Víctor Castro Pérez y Braulio Rebollar López, todos ellos reciben atención médica en el Hospital Civil de Oaxaca de Juárez. Después del enfrentamiento llegaron elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AEI) al lugar para restablecer el orden. Mediante un comunicado, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) dio

tectura, con sede en Puebla, y que el arquitecto principal es Federico Bautista; el costo del proyecto, agregó, es de 600 millones de pesos. Asimismo, dijo que son chismes las acusaciones emitidas por la diputada priista, Martha Alicia Escamilla, quien señaló que a finales de 2013 se etiquetaron 32 millones de pesos para la elaboración del proyecto ejecutivo del CCCO, que hasta el momento no existe. Bautista señaló que cinco componentes forman el proyecto ejecutivo, en el que se invirtió ese dinero, entre los que se encuentran mejorías al auditorio Guelaguetza, como la colocación de butacas. Óscar Cruz afirmó que la legisladora tiene intereses personales para que no se realice el proyecto. Lázaro García Saavedra, integrante de Pro-Oax y de la Agrupación Colegiada de Profesionales del Desarrollo Urbano del Estado de Oaxaca, afirmó que el proyecto llevado por los funcionarios es pésimo; incluso, varios arquitectos presentes concluyeron que si fuera presentado por un estudiante, sería reprobado de manera automática. Trataron de justificarse al decir que el proyecto que llevaron no es el final, ya que éste aún está en revisión e incompleto en la Secretaría de Infraestructura y Ordenamiento Territorial, lo cual generó la molestia de los arquitectos presentes, quienes criticaron que en esas condiciones inicie la construcción.

los nombres de los cinco detenidos: Jesús Vásquez Santiago, Juvenal Hernández Herrera, Artemio López Santiago, Braulio rebollar Pérez, Victorino Castro Pérez. El gobierno le apuesta a la violencia El presentado como presidente municipal interino de San Baltazar Chichicápam, Nicéforo San Juan López, fue tajante al denunciar al gobierno de Oaxaca, ya que parece que le apuesta a la violencia en Chichicápam. Lo anterior se debe a que Gabino Cué se queda cruzado de brazos no hace nada a pesar que sabe que Chichicápam es una bomba de tiempo. “Es indignante, cómo quiere que le hablemos al gobernador del estado para que tome cartas en el asunto, no le importa Chichicápam, creo que quiere ver que corra más sangre para hacer caso, hay de por medio vidas”, cuestionó la autoridad municipal depuesta. Después de los hechos de violencia que se registraron, denunció que el pueblo vive con temor, con miedo de que en cualquier momento sin deberla ni temerla haya muertos en la población. “Si Gabino Cué no toma en serio este problema político y social que vive Chichicápam, no sé qué vaya a pasar, porque la gente ya no aguanta más vivir en estado de incertidumbre”, sentenció.

Los precandidatos dijeron que para Cándido Coheto sería la cuarta ocasión en la que se postula como candidato a diputado, y por su avanzada edad no podría recorrer el distrito IV.

Precandidatos priistas forman bloque contra Cándido Coheto Precandidatos del PRI señalaron que no quieren que las mismas personas estén siempre en las candidaturas, como Cándido Coheto; se requieren cuadros nuevos en el PRI para tener un nuevo rumbo Agencias

Adolfo García Morales, Eliezer Martínez Ramírez, Jacobo Sánchez López, Jesús Madrid Jiménez, Porfirio Chagoya Villanueva, Sandra Domínguez Martínez y Omar Acevedo, precandidatos a diputados federales por el distrito IV, con sede en Tlacolula de Matamoros, por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dieron a conocer la conformación de un bloque opositor a Cándido Coheto, exfuncionario estatal, y a quien acusaron que ha manifestado que cuenta con todo el respaldo del Comité Directivo Nacional para que sea designado como el candidato por este distrito. Dijeron que Cándido Coheto en su momento trabajó a favor de Eva Diego, diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Manifestaron que para Cándido Coheto sería la cuarta ocasión en la que se postula como candidato, sin dejar de lado su avanzada edad, lo que le impediría recorrer el distrito IV. “No queremos que las mismas personas estén siempre en las candidaturas como sucede con Cándido Coheto, no queremos seguir en las mismas condiciones en Oaxaca, se requieren cuadros nuevos para tener un nuevo rumbo, pues a todos nos preocupa la situación del partido”, aseguraron. Advirtieron que no permitirán que Cándido Coheto llegue a la candidatura y se apoye en el trabajo que ellos han realizado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.