La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 12 de enero de 2016
Min: 13° Máx: 27°
Año: 6 Número: 2 242 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
“Si no hay un precandidato único, Benjamín Robles no participa”
Cué quiere dar la plaza al PRI: Benjamín Robles
Rechazan a promotor de Morena en Xoxocotlán
Águeda Robles
Militantes de Morena exigieron a Andrés Manuel López Obrador no permitir la imposición de Óscar Tiburcio, sobrino del presidente de Xoxocotlán, como promotor de su partido en ese municipio; denunciaron que Óscar Tiburcio Méndez trabaja en favor del PRI y no de Morena, como quieren hacer creer. (24)
“Si no hay un precandidato único en el proceso interno del PRD, Benjamín Robles no participará”, dijo el senador perredista al reiterar que el “gobernador, si no lo hace público, sí ha externado que todos los candidatos pueden ir, menos yo, lo que deja entrever que la plaza la quiere entregar al PRI”; sostuvo que competirá en la elección constitucional con las siglas de otros partidos o como independiente. Carol Antonio Altamirano, presidente estatal del PRD negó la posibilidad de un precandidato de unidad perredista (3)
En una carta, renuncia a la dirigencia del PRD Basave
Bloquea Steuabjo vialidad, pide cumplir con su pliego petitorio
No impactará el precio del dólar en deuda externa: Luis Videgaray El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, dijo que México cuenta con los elementos para sortear el escenario de la economía global; indicó que alrededor del 80 por ciento de la deuda pública federal está en pesos y a largo plazo, y ése es un elemento de fortaleza para el país. (20)
AGENDA
5
Aún antes de iniciar la reunión del CEN del PRD, su dirigente nacional, Agustín Basave, indicó en una carta que no existen condiciones para que pueda encabezar un verdadero partido de oposición, “es hora de hacerme a un lado para que quienes me desacreditan se hagan cargo de la presidencia, dijo ante la negativa a aceptar las alianzas con el PAN. (3)
SEGUNDA
2
Pide gente de Ocotlán la renuncia del agente del Ministerio Público
Invasores cumplen 18 días retenidos en los Chimalapas
ESPECTÁCULOS
INTERNACIONAL
15
Murió David Bowie a causa del cáncer
17
Al Qaeda lanzó amenaza contra Arabia Saudita
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Mario Luis Fuentes y Sergio López Ayllón.
Integrantes del Steuabjo marcharon y bloquearon el bulevar Eduardo Vasconcelos, con el objetivo de respaldar la plática conciliatoria en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, con lo que causaron un gigantesco caos vehicular en esa zona de la ciudad de Oaxaca; los trabajadores exigen respuestas a sus demandas, para no ir a la huelga en la UABJO el 1 de febrero. (3)
Reparte munícipe de Tlacolula espacios comerciales a allegados Comerciantes del Mercado Martín González, de Tlacolula de Matamoros, protestaron airadamente en Ciudad Administrativa para denunciar las arbitrariedades del presidente municipal, el panista Pedro Ruiz González, quien pretende otorgar los locales recién remodelados a familiares y a su presunta amiga íntima, Angélica Santiago Rendón. (24)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 12 de enero de 2016
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Dan límite para el desalojo de invasores
Verduguillo
Invasores cumplen 18 días retenidos en los Chimalapas
Silaín Hernández señaló que en caso de no haber una respuesta satisfactoria, los comuneros se presentarán en los asentamientos irregulares y desalojarán por la fuerza a los invasores.
El presidente municipal de Santa María Chimalapas, Silaín Hernández, aseguró que la liberación de las cuatro personas retenidas desde hace 18 días depende del resultado de la reunión que sostendrán los gobiernos de Oaxaca y Chiapas en la Secretaría de Gobernación (Segob). El munícipe expuso que los retenidos, originarios de Veracruz, fueron hallados el 24 de diciembre invadiendo predios en la comunidad de San Francisco La Paz.
“No se van a soltar porque son las pruebas —de la invasión—, si los soltamos ahorita, obvio se van a ir a su casa y el gobierno no va a hacer nada”, dijo. El alcalde comentó que para liberar a estos individuos los comuneros exigen al gobierno de Chiapas desalojar a todas las personas que invaden terrenos de Oaxaca en la selva de los Chimalapas, pues han promovido los asentamientos irregulares. Hernández advirtió que el límite para que se concrete este desalojo será tras la reunión en la Segob.
En caso de no haber una respuesta satisfactoria, adelantó, los comuneros se presentarán en los asentamientos irregulares y desalojarán por la fuerza a los invasores. Las personas retenidas son: Roberto Martínez Vidal, Joaquín Escandón Vicario, Leonardo Juan Zárate y David Vega Guerrero, este último identificado como líder del grupo. Como consecuencia de este conflicto, el 3 de enero murió una mujer de San Francisco La Paz por complicaciones luego de dar a luz sin asistencia médica.
Exigen a Conagua datos de Procaptar en Oaxaca
En 2012, la carencia de agua en Guerrero aquejó a poco más de la tercera parte de su población; en Veracruz, a una de cada cuatro personas, y en Tabasco, Chiapas y Oaxaca, a una de cada cinco
Agencias
La diputada federal, Claudia Corichi García, del partido Movimiento Ciudadano, propuso solicitar al titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, difundir toda
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
P
El presidente municipal, Silaín Hernández, dijo que para liberar a los retenidos los comuneros exigen al gobierno de Chiapas desalojar a todas las personas que invaden terrenos de Oaxaca
Agencia Reforma
(Donde la verdad se firma y se afirma)
información sobre el “Programa de Captación de Agua” (Procaptar), ya que “la carencia del líquido es factor de pobreza”. En un comunicado, detalló que, de acuerdo con la Conagua, el Procaptar inició actividades el pasado mes de octubre y su finalidad es atender a un millón y medio de personas que carecen del vital líquido en los próximos dos años, a través de la captación pluvial. En México, dijo, existe un déficit importante en los suministros de agua potable y el drenaje. La población que no los tiene se encuentra en comunidades de difícil acceso. Sólo en 2012, la falta de drenaje y de agua afectó a poco más de 10 millones de personas. La carencia de agua en Guerrero aquejó a poco más de la tercera parte de su población; en Veracruz, a una de cada cuatro personas, y en Tabasco, Chiapas y Oaxaca, a una de cada cinco. Corichi García refirió que, según la Conagua, la gran mayo-
ría de las cuencas se encuentran en una situación no sustentable, en donde la demanda crece día con día conforme lo hace la población y sus necesidades. Hasta 2012, la demanda de aguas nacionales era de 78 mil 400 millones de metros cúbicos, misma que se cubría con un volumen sustentable de 66 mil 900 millones de metros cúbicos de fuentes superficiales. La mayor demanda se sigue concentrando en el sector agrícola. Se estima que, en unos 20 años, la demanda llegará a 91 mil 200 millones de metros cúbicos, debido al incremento en las actividades productivas y el crecimiento de la población, mientras que la oferta puede llegar a 68 mil 300 millones de metros cúbicos, considerando los proyectos registrados. Eso significa que dentro de dos décadas, la brecha estimada entre oferta y demanda será de 23 mil millones de metros cúbicos, detalló.
anistas utilizan doble discurso y doble cara. Golpe certero le dieron a José Luis Preciado, candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura de Colima, resulta que hace unos días le sacaron por redes sociales un audio donde le pedía a una de sus novias —de 20 años de edad— que abortará, pues, lógico, la chica estaba embarazada; él al principio se defendió y comentó que era una campaña sucia en su contra, sin embargo, ayer apareció una nota de una empresa dedicada a identificar conversaciones por la red y esta empresa manifestó que los diálogos de José Luis Preciado con su noviecita son reales. Imagínense querido lector de esta controvertida y polémica columna, un hombre como José Luis Preciado —que en la Cámara de Senadores defendió a capa y espada el derecho a la vida— que ha fijado su postura de no al aborto —viniendo de un partido político cuyos principios ideológicos es estar contra estas prácticas— y en realidad este depravado y degenerado sexual aplica lo contrario, pidiéndole a su noviecita que aborte a su hijo, pero más aún, ante el electorado queda como un contumaz mentiroso y dos caras, golpe mortal que le dejan caer a sus aspiraciones de querer gobernar un estado —que ya de hecho está siendo golpeado por asesinatos de destacados personajes de la política de aquella entidad—. Cara Sucia enterró los programas sociales en Oaxaca. En Oaxaca, las cosas siguen como hasta ahora, de mal en peor, don Ángel Benjamín Robles Montoya amenaza con irse del Partido de la Revolución Democrática (PRD), si no le favorece la elección como candidato a la gubernatura, por lo tanto, ya está sacando sus maletitas a la puerta de este instituto político, pues ya el dedo elector del Sol Azteca está por designar a don Pepe Toño Estafan Garfias —mejor señor conocido como El Señor de los Dientes de Roedor—, pesó mucho en la decisión del PRD el pleito que generó don Cara Sucia, con los mandamás actuales de Oaxaca, pues saltó completamente del ánimo del gobernador demócrata y de su burbuja, sólo hay que recordar que este personaje, Cara Sucia, era parte importante del gobierno de paz y progreso, fue el funcionario de programas sociales que implementó en su mandato muy acertadamente Ulises Ruiz Ortiz. Pero Ángel Benjamín Robles Montoya por venganza y actuando con las vísceras los hizo pomada, ahora, estos programas —que le dieron muchos beneficios a los pueblos marginados— están desaparecidos y las unidades vehiculares que eran utilizadas para estos programas — como el de las unidades móviles— están abandonadas y ya inservibles en basureros de autos, hay decenas de camionetas ya desvalijadas por el rumbo de Lachigoló, otras por el rumbo de Etla, pérdidas millonarias por las unidades, el equipo médico y de computación que estas unidades móviles guardaban. Sin embargo, nadie dice algo de estos atropellos que han repercutido en los oaxaqueños más pobres, los señores diputados locales y federales son unos ignorantes del tema, duermen el sueño de los justos, no hay siquiera una solicitud al Poder Ejecutivo para que informe del estado y funcionalidad que guardan dichos vehículos, a nadie se le prende el foco o nadie quiere poner en predicamento su respectiva mochada mensual, aun así, se dicen representantes del pueblo. Recalco, el culpable para que este programa de “Unidades Móviles” se fuera a la basura es este personaje llamado Ángel Benjamín Robles Montoya, que ahora si piensa en sacar adelante a los oaxaqueños, esto en verdad es no tener madre y pregunto: ¿Alguien que recuerda estos hechos le creerá? Sólo con candidato de unidad, el PRI recuperará la gubernatura de Oaxaca. Al parecer, en estos días, sale humo blanco de las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para designar al candidato al gobierno de Oaxaca, desgraciadamente en la entidad los grupos del diferentes aspirantes están confrontados, algunos ya han llegado hasta a los insultos y pleitos personales por redes sociales. Señores políticos y pseudo políticos o políticos ramplones, no se apasionen, lo que deben hacer es ponerse a pensar que la mesa está puesta para su institución política y si el tricolor va en unidad, seguramente ganará la gubernatura, si van confrontados, seguramente el grupo que está en el poder seguirá saqueado al estado como lo ha hecho desde hace cinco años y, además, quedarán sin castigo personajes que se robaron hasta el perico. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 12 de enero de 2016
“Si no hay un precandidato único, Benjamín Robles no participa”
Gabino Cué quiere entregar la plaza al PRI: Benjamín Robles Mientras el senador Benjamín Robles Montoya insistía en ser el candidato de unidad del PRD o no competir, el presidente estatal de ese partido negó cualquier posibilidad de tener un precandidato único
Águeda Robles
“S
El representante sindical señaló que para evitar que estalle la huelga en la UABJO el 1 de febrero, es necesario que las autoridades ya no pretendan que se firmen convenios que ellos mismos no cumplen
Águeda Robles
Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo) marcharon y bloquearon el bulevar Eduardo Vasconcelos, generando un gigantesco caos
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
i no hay un precandidato único, Benjamín Robles no participa”, dijo tajante el senador perredista, Benjamín Robles Montoya, en una conferencia de prensa para denunciar al gobernador Gabino Cué de ser quien le niega la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Una y otra vez insistió en el tema y volvió a definir: “Si no hay un precandidato único en el proceso del PRD, Benjamín Robles no participará”. Tras acompañar al comité estatal de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (Ugocm) a presentar su informe de actividades, el legislador en funciones señaló que de no haber un precandidato único que abandere al PRD durante este proceso electoral, él no participará en el proceso de selección interno. Indicó que se ha encontrado con la actitud del gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien si no lo ha expresado en público,
DESPERTAR DE OAXACA
Benjamín Robles Indicó que se ha encontrado con la actitud del gobernador Gabino Cué, quien si no lo ha expresado en público, sí ha externado a sus más allegados que prefiere como candidato a cualquier otra persona pero no él, pero que su nombre estará en las boletas electorales el 5 de junio
sí ha externado a sus más allegados que prefiere como candidato a cualquier otra persona, pero no a Robles Montoya, aun cuando las encuestas lo favorecen. “El gobernador, si no lo hace público, sí ha externado que todos los candidatos pueden ir, menos yo, lo que deja entrever que la plaza la quiere entregar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y eso no lo vamos a permitir de ninguna manera”, sostuvo, mientras los militantes de la Ugocm reiteraban el compromiso de cobijarlo en cualquier escenario político. Afirmó que no participaría en el proceso interno del PRD debi-
do a que no hay garantía de una precandidatura única que pueda encabezar al ser el mejor posicionado en todas las encuestas, por eso buscará una tercera vía, cercana a la sociedad y organizaciones, para impedir que el PRI regrese a la gubernatura. Según Robles Montoya, una elección interna perredista sólo favorecerá al PRI, por lo que no descartó competir con otros partidos e incluso inscribirse como candidato ciudadano si no tiene posibilidades de competir por el PRD. Una vez que el PRD defina el rumbo que tomará, él también lo hará y fijará su postura de ir o no con el partido amarillo, aun-
que ello no significa que vaya a renunciar a su aspiración de buscar la candidatura, pues si de algo está seguro, dijo, es que su nombre aparecerá en las boletas electorales el próximo 5 de junio. Enfatizó que para continuar con su aspiración ha mantenido reuniones con dirigentes y representantes de otros órganos políticos, logrando que por lo menos ocho de ellos le muestren simpatía. Mi nombre aparecerá en las boletas electorales el próximo 5 de junio, junto al logotipo del PRD o con los logotipos de otros partidos, como segunda opción, dijo, al insistir que se encuentra arriba en todas las encuestas. Dio a conocer que se reunirá en la Ciudad de México con dirigentes de otros partidos políticos y organizaciones sociales con presencia nacional para empezar a construir la tercera ruta para buscar la candidatura por Oaxaca: “El próximo 26 arranco mi campaña electoral”, sentenció . Registro abierto para todos: PRD Por su parte, Carol Antonio Altamirano, presidente estatal del PRD, negó cualquier posibilidad de que en su partido haya un precandidato de unidad para competir por la gubernatura del estado de Oaxaca. Todos tienen la posibilidad de competir, pues el registro es abierto a todos los militantes, hombres y mujeres, para competir en el proceso interno perredista de selección del candidato a la gubernatura de Oaxaca, mencionó en rechazo a la pretensión del senador Robles Montoya. En el PRD, ayer se abrió la fase del registro de aspirantes a candidato a gobernador del estado y concluirá el próximo viernes, 15 de enero; los aspirantes deberán acudir ante la Comisión Electoral de su partido a inscribirse.
Bloquea Steuabjo vialidad, pide cumplir con su pliego petitorio vehicular en esa zona de la ciudad de Oaxaca, para respaldar las pláticas en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA). José Antonio Rivera Ramos, dirigente sindical, sostuvo que esta actividad se realizó para respaldar la exigencia de que se cumpla su pliego de demandas entregado al organismo autónomo en noviembre pasado. Entre las peticiones que contempla el documento entregado a las autoridades se encuentra el aumento salarial de un 20 por ciento, lo que también estará beneficiando a los otros gremios sindicales, pues es para todos los trabajadores, explicó el representante sindical. El pliego de demandas vence el próximo 31 de enero y contempla la tabulación del salario para que
éste se asemeje al que tiene personal docente en otras universidades de la república mexicana. Para evitar que estalle la huelga el 1 de febrero, es necesario que las autoridades actúen con responsabilidad y ya no pretendan que se firmen convenios que ellos mismos no cumplen, porque los trabajadores de la universidad no lo harán, dijo. El gobierno de Oaxaca, explicó, tiene pendiente la entrega de tres predios en municipios conurbados que se comprometieron a regularizar, en Zimatlán de Álvarez, San Pablo Etla y San Sebastián Tutla para dotar a sus sindicalizados de vivienda. La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), por su parte, les adeuda la homologación y retabulación que
contempla unos 40 millones de pesos. Mientras, exigen la salida de más de 300 trabajadores de confianza que fueron contratados de manera ilegal, con sueldos cinco veces mayor de los que están en la legalidad, entrega de uniformes y equipo, aumento a la canasta básica, entre otros puntos, enfatizó. Los trabajadores universitarios realizarán a las 10:00 horas una reunión de carácter sindical en la extensión de la Facultad de Derecho en Ciudad Universitaria y han contemplado un paro de labores de 24 horas con la toma de la UABJO. De acuerdo al dirigente, hasta el momento no existen avances substanciales en las pláticas conciliatorias que lleven a conjurar la huelga, por lo tanto las movilizaciones continuarán.
En una carta, renuncia a la dirigencia del PRD Basave Aun antes de iniciar la reunión del CEN del PRD, el dirigente nacional, Agustín Basave, indicó en una carta que no existen condiciones para que pueda encabezar un verdadero partido de oposición Agencias
“No existen las condiciones para que yo pueda encabezar un partido de oposición, he decidido renunciar a la presidencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD)”, dice Agustín Basave en una carta dirigida al presidente del Consejo Nacional del PRD. “A las personas que me invitaron a contender por la presidencia del PRD les advertí que no sirvo para florero y que de llegar al cargo lo asumiría a cabalidad”, agregó el perredista al responsabilizar a la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) de haberlo convertido en parte de un conflicto. “Es hora de hacerme a un lado para que quienes me desacreditan se hagan cargo de la presidencia. Que me sustituya quien tenga los instrumentos para solucionar esta enésima reyerta interna, quien tenga apoyo para meter en razón a las partes en pugna. Yo ya no puedo hacerlo”, escribió. Reiteró que aun cuando se pudiera resolver el actual diferendo, “yo quedaría en una posición insostenible, con una gobernabilidad precaria, puesto que tendría al menos cinco miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) dispuestos a sabotearme”. Por eso advierte que no está dispuesto a presidir a medias al PRD “y menos a conducirlo al abismo, donde mi opinión se dirigirá si el acuerdo de alianzas no se decide en Benjamín Franklin, sino en Bucareli. En fin, si otros quieren convertir a nuestro partido en satélite del Partido Revolucionario Institucional, que pese sobre su conciencia”. A pesar de las digresiones internas el bloque perredista integrado por ADN, Izquierda Democrática Nacional, Foro Nuevo Sol, Vanguardia Progresista, Frente de Izquierda Progresista manifestaban la posibilidad de que se aprueben las alianzas sólo en algunos estados. Según ellos, en Oaxaca y Tlaxcala la alianza debía ser encabeza por el PRD, y Veracruz y Tamaulipas por el Partido Acción Nacional, pues su congreso nacional ordenó “recuperar categóricamente el perfil opositor del PRD que se ha visto debilitado en los últimos años”.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 12 de enero de 2016
La obra costó casi un millón 400 mil pesos
Inaugura Villacaña techado de la cancha de escuela Miguel Cabrera Yarith Tannos Cruz continuó la campaña de mejoramiento urbano visual que ha venido implementando en los municipios del distrito 07.
El munícipe de Oaxaca de Juárez destacó que más allá de la inversión, lo importante son los beneficios que genera tanto para los 700 alumnos como a los vecinos de la colonia Miguel Alemán
Sigue Yarith Tannos campaña de mejoramiento urbano visual La campaña de mejoramiento urbano visual tiene como meta recorrer cada municipio y agencia del distrito 07 demostrando el compromiso de Yarith Tannos con la sociedad istmeña
Agencias
R
esultado de la suma de voluntades y gestión para mejorar la infraestructura de la Escuela Primaria Manuel Cabrera Carrasquedo, ubicada en la colonia Miguel Alemán, este lunes, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, inauguró el techado de la cancha deportiva de dicha institución escolar, que requirió de una estructura de 640 metros cuadrados. Ante el alumnado, personal docente y padres de familia, el munícipe destacó que más allá de la inversión de casi un millón 400 mil pesos, lo importante son los beneficios que genera tanto para la comunidad escolar —700 alumnosenambosturnos—comoalos vecinos de la colonia Miguel Alemán, quienes dispondrán de un espacio dig-
El secretario de Turismo municipal refirió que por instrucciones de Javier Villacaña se seguirá promoviendo y fomentando la recuperación de fiestas y tradiciones de Oaxaca
Agencias
El secretario de Turismo de Oaxaca de Juárez, Jaime Katz Morales, aseguró que durante esta temporada vacacional, la ciudad de Oaxaca registró una ocupación hotelera del 95 por ciento, lo cual es muestra de
Javier Villacaña resaltó que la niñez está por encima de cualquier interés personal o de grupo, por eso se han impulsado diversas obras de este tipo para satisfacer las necesidades de las escuelas.
no para diversas actividades. Acompañado de la diputada local, Leslie Jiménez Valencia; el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana; el director de la escuela, profesor David Velasco Martínez; del presidente de la asociación de padres de familia, Marco Antonio Manuel Guzmán; del integrante de la Comisión Política del Frente Popular 14 de Junio, Francisco Martínez Sánchez; Villacaña Jiménez entregó el techado de la cancha deportiva, añeja demanda de la comunidad escolar. El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, resaltó
quelaniñezoaxaqueñaestáporencima de cualquier interés personal o de grupo, por eso se han impulsado diversas obras de este tipo para satisfacer una necesidad real de las escuelas como son lo techados de canchas o plazas cívicas, evitando que los niños realicen sus actividades deportivas bajo los rayos del sol o la lluvia. Reiteró su compromiso de seguir gestionando recursos económicos para poder atender las necesidades de escuelas de esta zona, seguir sumando voluntades y definir en que puede contribuir el municipio de Oaxaca de Juárez. “Lo que esté en las posibilida-
des del Ayuntamiento, vamos a dar respuesta y lo que no, se harán las gestiones correspondientes, porque coincidimos que la prioridad es que la niñez cuente con mejores instalaciones”, expresó ante el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, y de los secretarios de Desarrollo Humano y de Servicios a la Comunidad, Leandro Hernández García e Ignacio Santillana, respectivamente. El director de la escuela, profesor David Velasco Martínez, dijo que con esta obra se ve reflejado un sueño que generaciones venían realizando por más de 18 años y es has-
Hubo cerca de 95 % de ocupación en periodo vacacional: Jaime Katz la confianza y atracción de los viajeros hacia la ciudad. Katz Morales indicó que desde el 23 de diciembre se tuvieron registros de una mayor ocupación hotelera, la cual se incrementó conforme al trascurso de los días del periodo vacacional, colocando a la ciudad en un auge turístico que permitió dinamizar la movilidad económica. El secretario de Turismo dijo que la respuesta del turismo, refleja que existe satisfacción por parte de los viajeros por los servicios que reciben y por la belleza de la ciudad y sus espacios emblemáticos. Por ello, añadió, se está reforzando el tema del turismo, ya que representa la principal fuente de ingresos de los oaxaqueños. El funcionario municipal explicó que el repunte en el sector turís-
tico y las cifras favorables recibidas en relación con años anteriores, se reflejan en generación de empleos y una mayor derrama económica para Oaxaca de Juárez. Asimismo, comentó que durante el año 2016 habrá una serie de actividades más enfocadas a la creación de productos turísticos dirigidos a nichos de mercado específicos, que permitan aspirar a traer una mayor variedad de turismo a la ciudad. Refirió que por instrucciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, se seguirá promoviendo y fomentando la recuperación de fiestas y tradiciones de Oaxaca, que son parte de lo que hace mágica a esta ciudad, por lo que invitó a los oaxaqueños a continuar conservando las tradiciones y costumbres.
Rebeca Luna Jiménez
Una vez más, la diputada federal, Yarith Tannos Cruz, quien encabeza el distrito 07 con cabecera en el municipio de Juchitán de Zaragoza, hizo llegar la campaña de mejoramiento urbano visual que ha venido implementando en los municipios del distrito al que representa. En esta ocasión, acercó dicha campaña al fraccionamiento La Planta, el cual se ubica en el municipio de Juchitán, donde con el apoyo y trabajo en conjunto de los vecinos de dicha colonia, implementaron diversos servicios de mejoramiento visual, entre ellos el pintado de guarniciones, paso de cebra, podado de árboles y barrido de las calles. Todo esto con el fin de que el lugar en el cual habitan los ciudadanos sea agradable y sano para cada una de sus familias. Esta campaña tiene como fin recorrer cada municipio y agencia del distrito al cual representa la diputada federal, demostrando así su compromiso con la sociedad istmeña y recalcando que siempre será una aliada en el crecimiento y mejoramiento de todo el distrito al que representa.
El dato
Jaime Katz Morales indicó que desde el 23 de diciembre se tuvieron registros de una mayor ocupación hotelera, la cual se incrementó colocando a la ciudad en un auge turístico.
La finalidad de la campaña de mejoramiento urbano visual es que el lugar en el cual habitan los ciudadanos sea agradable y sano para cada una de sus familias.
Lo señalan por ineficiente y corrupto
Pide gente de Ocotlán la renuncia del agente del Ministerio Público La representante de los inconformes aseguró que en Ocotlán no se imparte la justicia como debe ser y sólo quienes cuentan con solvencia económica son atendidos a cambio de dinero
Montiel Cruz
Mayra Córdova Esperanza, representante de los inconformes, pidió justicia por el secuestro de su hija, Yalil Tonantzin López Córdova, de 17 años, quien desapareció el 31 de diciembre en Ocotlán.
a falta de capacidad ha generado la inconformidad de ciudadanos de Ocotlán de Morelos, quienes están pidiendo la renuncia del agente del Ministerio Público, Luis Enrique Ruiz Flores. Encabezados por la señora Mayra Córdova Esperanza, los denunciantes exigieron que remuevan a este funcionario porque no ha dado resultados desde el año pasado y ahora vuelve a hacer lo mismo, ya que hace caso omiso y además se vende al mejor postor, denunció Córdova Esperanza. La representante de los inconformes pidió justicia por el secuestro de su hija, Yalil Tonantzin López Córdova, de 17 años, quien desapareció el 31 de diciembre en Ocotlán. La señora aseguró que su hija fue secuestrada por un joven de nombre Cristopher Antonio Sánchez Arango, quien se dedica a trata de personas en esa comunidad, porque no sólo ha
secuestrado a su hija, sino a unas seis muchachitas de la población, quienes han sido víctimas de la trata por este sujeto, que es originario de Ocotlán de Morelos, pero radica en Estados Unidos de América. Con documentos en mano, evidenció al presunto responsable del secuestro, que ya tiene una denuncia ante el agente del Ministerio Público de esa población. La inconforme manifestó que cuando van a levantar una denuncia ante el Ministerio Público, en ocasiones el agente no se encuentra y las veces que se encuentra pide dinero para levantar la querella. La denunciante aseguró que el agente no hace caso oportunamente y cuando ya levanta la denuncia lo que hace el Ministerio Público es negociar con los inculpados. La señora recordó que en 2013 su hija sufrió un supuesto secuestro por ese mismo sujeto y aseguró que no hay
L
ninguna relación amorosa entre Yalil Tonantzin López Córdova y Cristopher Antonio Sánchez Arango, pues el joven, bajo engaños, amenazas y violencia la sometió por primera vez. Así como éste, expuso, hay varios casos que no son atendidos por el agente Ruiz Flores y que hasta los mismos abogados de la comunidad de Ocotlán de Morelos están molestos porque su trabajo no lo hace como debe de ser, sino siempre les pide que se mochen para agilizar su trámite. La afectada aseguró que en Ocotlán de Morelos no se imparte la justicia como debe ser y sólo los ciudadanos que cuentan con solvencia económica son atendidos de forma inmediata agilizando su trámite a cambio de dinero. Ante esta situación, solicitó al fiscal general del estado de Oaxaca, Joaquín Carrillo Ruiz, llamar a cuentas a este funcionario porque está abusando de su poder.
Exigen exempleados de Sedesol el pago de tres meses de sueldo A nivel nacional, son más de mil 500 los trabajadores que realizaban trabajos de apoyo a los municipios del país, de ellos, 131 laboraban en Oaxaca
Agencia JM
Extrabajadores por contrato de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cuya relación laboral con la dependencia concluyó el pasado 31 de diciembre de 2015, se movilizaron en las afueras de la delegación estatal para demandar el pago atrasado de tres meses de sueldo. Los 131 excoordinadores técnicos sociales que apoyaban a los municipios regidos por usos y costumbres a realizar sus trámites y gestoría, contratados directamente por las oficinas centrales, exigieron el pago inmediato de tres meses de sueldo que, desde octubre, se les adeuda. A nivel nacional, son más de mil 500 los trabajadores, en su mayoría estudiantes universitarios, que en sus ratos libres y en los fines de semana realizaban trabajos de apoyo a los muni-
AGENDA
Martes, 12 de enero de 2016
Editor: Diego Mejía
Extrabajadores por contrato de la Sedesol, cuya relación laboral con la dependencia concluyó el pasado 31 de diciembre, se movilizaron para demandar el pago atrasado de tres meses de sueldo.
El dato Funcionarios de la Sedesol les informaron que las oficinas centrales de la dependencia son los responsables de la nómina, por lo que ésta debe de informar acerca de los salarios atrasados. cipios del país, de ellos, 131 laboraban en Oaxaca. Funcionarios de la Sedesol les informaron que las oficinas centrales de la dependencia son los responsables de la nómina, liberación y pago de los sueldos a todos los coordinadores técnicos sociales, por lo que ésta es la instancia que debe de informar la fecha y
el sistema en que se pagarán los salarios retrasados. Los inconformes advirtieron, sin embargo, que en coordinación con los trabajadores de contrato despedidos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas realizarán una marcha al zócalo de Oaxaca para demandar su reinstalación y pagos retrasados.
DESPERTAR DE OAXACA
5
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
G
erardo Gutiérrez Candiani, alfil de Diódoro Carrasco. No se puede ocultar el sol con una mano, Gerardo Gutiérrez Candiani es el alfil que el exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano, quien pretende hacerlo candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado y gobernador de Oaxaca para el sexenio 2016-2022. De lograr que el PRI lo nomine su candidato oficial y que el ahora rico comerciante gane la gubernatura, Diódoro Carrasco gobernaría 18 años Oaxaca, batiría récord. Gerardo Gutiérrez Candiani goza de la amistad y del aprecio del gobernador Gabino Cué Monteagudo, pero no tiene presencia ni arraigo y mucho menos aceptación en la base priista y, además, no tiene ninguna relación con la gente pobre y marginada del estado que es la que vota; es y ha sido un hombre de negocios que ha hecho su carrera como empresario y el bisnes. Se dice quedito y fuerte que, de empresario sin empresas, pasó a ser —en la administración del gobernador Cué — un comerciante y un hombre muy rico. En Huajuapan de León, durante un encuentro que sostuvo con empresarios de la región Mixteca, confirmó que contenderá para obtener la gubernatura del estado por el PRI, y subrayó que también buscará trabajar con todas las corrientes políticas registradas en la entidad, y desde luego con los demás aspirantes priistas a la gubernatura. Quiero ser y busco ser el candidato a gobernador del partido del presidente Enrique Peña Nieto, aseguró en esa ciudad Mixteca. Si consiguiera ser el candidato del PRI al gobierno del estado, Diódoro Carrasco Altamirano ganaría ante los ojos de los oaxaqueños la carrera interna del PRI por la gubernatura del estado y demostraría en los hechos que lo hizo desde el Partido Acción Nacional, lo que sería un duro golpe al priismo oaxaqueño. La pregunta que salta a la visa sería: ¿Necesita el PRI de Gerardo Gutiérrez Candiani para ganar la gubernatura de Oaxaca? En nuestra opinión no, porque el PRI tiene mucha tela de donde cortar y no necesita —como dicen en mi pueblo— de bules para nadar y mucho menos del alfil del exgobernador Diódoro Carrasco. Sería lastimoso para el PRI y los priistas que Gerardo Gutiérrez Candiani resulte ser el candidato del partido tricolor a gobernador de Oaxaca, porque tras bambalinas seguramente Diódoro Carrasco se reiría de todos los líderes priistas de Oaxaca, menos de Héctor Anuar Mafud Mafud, porque se dice en los corrillos políticos que el salinacrucense tiene los dedos cruzados para que Diódoro imponga a su alfil Gutiérrez Candiani como candidato del PRI en Oaxaca. Pareciera una mera jalada lo que declaró el expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que quiere ser el candidato del partido del presidente Enrique Peña Nieto, pero no lo es, porque por algo lo dice y para el empresario sería exitoso que hiciera realidad lo que hasta ahora es sólo un sueño guajiro. Falta poco para que se de a conocer el nombre del ungido y se de la cargada de los búfalos. En el caso, pues, que el expresidente de CCE resulte ser el candidato del partido del presidente Peña Nieto, los priistas tendrán que trabajar para llevarlo al triunfo a él y al exgobernador Diódoro Carrasco. Esto sería irónico y triste para un partido que tiene, como lo dijimos anteriormente, mucha tela de donde cortar. ¿La justicia social? Absortos en el año político electoral hemos olvidado problemas cotidianos que afectan terriblemente a muchos oaxaqueños. Tal es el caso del drama que viven a diario familiares de los enfermos del hospital civil, pues al no contar con un techo que los proteja, han levantado casuchas improvisadas para guarecerse del frio y de los inclementes rayos del sol frente al hospital. Si usted, amable lector, ha llevado algún enfermo a ese hospital, sabe muy bien de lo que hablamos y comprenderá que aunque se pregona que se trabaja para llevar justicia social a la gente, esto, como en el caso que comentamos, resulta ser un cuento o puro rollo. Si para quienes viven en las colonias de la ciudad resulta un calvario, para quienes vienen de fuera es un infierno. Sin embargo, las autoridades permanecen ciegas ante este drama que es visto por quienes transitan por esa zona. Es lamentable, pues, el valemadrismo con que se mira y trata este problema que no se ve ni se siente hasta que usted o yo lo vivamos. Urge que las autoridades lo resuelvan construyendo un local para disminuir en algo este infierno que se vive en el corazón de la ciudad de Oaxaca. En tanto, miles o millones de pesos que se destinan a la salud de los oaxaqueños desaparecen como por arte de magia y los presuntos responsables de este hurto andan libres por la calle y gozando de impunidad.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Piden la intervención de defensores de los animales
Denuncian redes sociales a Pedro Ruiz González por maltrato animal La cuenta de Facebook, Mascotas de Oaxaca Oficial, asegura que Pedro Ruiz González dio la orden para asesinar a los perros de la calle, según porque son un mal social y afectan a los ciudadanos
E
Agencias
A reserva de lo que arrojen las investigaciones que realizan las autoridades correspondientes, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, instrumentó el reforzamiento de operativos policiacos en diversas calles de la ciudad de Oaxaca, luego del homicidio del ciudadano Omar Pérez López, ocurrido en inmediaciones de San Felipe del Agua. El comisionado de Seguridad Pública, José Luis Echeverría Mora-
Carlos Ramírez
S A través de la página de Facebook, Mascotas de Oaxaca Oficial, se dieron a conocer fotografías de Pedro Ruiz González donde aparece junto con su esposa posando junto con un venado.
El dato Los inconformes piden a los organismos defensores de animales para que denuncien los actos del munícipe de Tlacolula, a quien le ha dado por respaldar a Benjamín Robles Montoya. dad de Oaxaca por lo que Tlacolula de Matamoros continúa siendo un pueblote. Su nulo trabajo por su pueblo sólo es reconocido por pseudoperiodistas conocidos como estómagos vacíos que por unos cuantos pesos avalan las mentiras del presidente, precisa el documento.
Los inconformes piden a los organismos defensores de animales para que denuncien los actos del munícipe de Tlacolula, a quien le ha dado por respaldar económica y publicitariamente a Benjamín Robles Montoya como aspirante a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática.
Refuerza Policía Municipal la vigilancia por homicidio Con base en las primeras versiones, no se descarta que se trate de un acontecimiento muy específico, que puede tener como origen una venganza
Indicador Político
Sinaloa, Marina y factor Chapo
Rebeca Luna Jiménez
l presidente municipal de Tlacolula de Matamoros, Pedro Ruiz González, fue acusado en las redes sociales de desprecio a la vida animal, al ordenar asesinar a perros de la calle. A través de la página de Facebook, Mascotas de Oaxaca Oficial, se dieron a conocer fotografías del munícipe de Tlacolula donde aparece junto con su esposa posando junto con un venado en peligro de extinción. Asimismo, se redacta una carta para dar a conocer que dio la orden para asesinar a los perros de la calle, según porque son un mal social y afectan la salud de los ciudadanos. “Apoyen, compartan la publicación”, se menciona en el Facebook, donde resaltan sobre su segundo informe plagado de mentiras, pues no existe obra pública ni mejoras a la comunidad. Existe marginación y pobreza en esa población ubicada a 19 kilómetros al oriente de la ciu-
Editor: Diego Mejía
Martes, 12 de enero de 2016
El dato Debido al homicidio de Omar Pérez López, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil instrumentó el reforzamiento de operativos policiacos en las calles de la ciudad de Oaxaca. les, dio instrucciones al comisario de Seguridad Pública, Fernando Luis Santiago, para que elementos a su mando recorran las calles, a fin de coadyuvar con la identificación de la o las personas responsable de los hechos, siguiendo los primeros datos otorgados por testigos que omitieron sus generales.
José Luis Echeverría dio instrucciones para que elementos de policía recorran las calles, para coadyuvar con la identificación de los responsables del asesinato de un hombre en San Felipe.
Con base en las primeras versiones, no se descarta que se trate de un suceso móvil muy específico, que puede tener como origen una venganza, sin embargo, serán las investigaciones las que determinen los motivos para dicha agresión, además de aportar más datos sobre el responsable.
i el sistema político ha entendido la lógica de la dinámica criminal, entonces la captura de Joaquín el Chapo Guzmán habría dejado en la sucesión de gobernador en Sinaloa mensajes específicos: la agenda es local y de seguridad, la Secretaría de Marina es un factor de estabilidad estatal y el candidato priista debe de tener experiencia en el manejo de las políticas contra el crimen organizado. Una encuesta de la empresa Prospecta Consulting, publicada ayer en el periódico La Crónica, revela tres realidades en el estado donde el narcotráfico se catapultó con cárteles criminales trasnacionales: el problema social número uno es la inseguridad, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aparece sin competidores como el partido ganador y en preferencias el secretario general de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, está en la primera posición priista con ventaja de dos a uno sobre el senador Aarón Irízar. Sin embargo, el factor disruptor en el priismo local paradójicamente no se localiza en la oposición, ya casi desarticulada como alianza que ganó en 2010, sino que ha sido identificado como enemigo interno: el exvocero presidencial, David López Gutiérrez, ha aprovechado su decreciente cercanía a Los Pinos para desestabilizar el proceso interno, a pesar de los datos que revelan que ya le avisaron de que él carece de posibilidades, porque en las encuestas aparece en el último lugar de los 18 aspirantes de todas las fuerzas políticas. Con el apoyo de pocos columnistas, López Gutiérrez quiere imponer a un empresario local con reciente militancia en el PRI, pero que no aparece en ninguna encuesta. En esas maniobras políticas, el exvocero presidencial ha desdeñado la tarea conciliadora que había tejido con paciencia el dirigente nacional priista, Manlio Fabio Beltrones, y ha introducido elementos de incertidumbre mediática que van a beneficiar a la oposición. El gobierno aliancista de Sinaloa, ganado por el expriista Mario López Valdés, fue plural porque no sólo dio posiciones al Partido Acción Nacional y al Partido de la Revolución Democrática, sino que tuvo la audacia de colocar al priista Vargas Landeros como secretario general de Gobierno. El resultado excluyó la confrontación partidista que ha dañado a otros gobiernos. Y como tarea prioritaria, Vargas Lan-
deros se encargó del tema de la seguridad, cuyos resultados en el aspecto del narcotráfico y el crimen organizado pudieron disminuir la violencia delincuencial. La operación de seguridad que logró la captura del Chapo Guzmán estuvo al mando de grupos especiales de la Secretaría de Marina y de su coordinación con las autoridades locales. La respuesta social de grupos controlados por el cártel del Chapo fue neutralizada en sus quejas de violaciones inexistentes de derechos humanos. En este sentido y por la presencia en Sinaloa de células del Chapo y de los Zetas, la tarea fundamental del próximo gobierno estatal será la de consolidar la recuperación de zonas territoriales expropiadas por el crimen organizado. Las relaciones Marinagobierno estatal fueron tejidas y desarrolladas por Vargas Landeros. Como dato significativo, Sinaloa es el único estado que entrega indemnizaciones de un millón de pesos a familiares de cada marino caído en la defensa de la seguridad. En este contexto se localiza la encuesta de Prospecta Consulting y sus datos relevantes sobre la preocupación por mantener la presión sobre la inseguridad, afianzar la presencia de la Marina en el estado y ampliar el posicionamiento de figuras locales. Sólo para sus ojos: — La recaptura del Chapo podría ser el principio del fin de ese cártel. En fuentes de seguridad se habla ya del acoso contra Ismael el Mayo Zambada, compadre del Chapo y capo en funciones. — El caso de la actriz Kate del Castillo evidenciaría no la penetración del narco en un sector social determinado, sino la fascinación del crimen organizado en la sociedad. — Obvio: grupos sociales que protestan contra la extradición del Chapo salen a la calle movidos por las redes locales del cártel. Al parecer el gobierno tiene preparada una estrategia jurídica para evitar que el capo gane en tribunales. — En círculos del poder descartan que en México haya una guerra de extraditables como en Colombia. El hecho de que no exista una lista y que los casos sean particulares ha evitado la alianza de capos. — En todo caso, sí se prevé que los Zetas vayan sobre los territorios del Chapo. — Si se queda en México, el Chapo nunca saldrá libre ni se volverá a escapar.
Martes, 12 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
ESTADO
Editor: Eduardo Salud
Se atenderán necesidades de agua potable
Antonio Sacre continúa atendiendo a la gente El presidente municipal escuchó las necesidades de poblados como Arroyo Limón, Buena Vista Gallardo y Fuente Misteriosa
Laura Molina
T
uxtepec. Antonio Sacre Rangel, presidente municipal de Tuxtepec, se ha comprometido a seguir trabajando como el primer día de su gobierno; a través de resultados ha demostrado a lo largo de poco más de dos años que su palabra es compromiso y éste es realidad. Es así como en respuesta y respaldo a su promesa de trabajar con la misma energía y dinamismo hasta el último día de su gobierno, este lunes recorrió comunidades con el objetivo de escuchar a la ciudadanía y de romper las barreras que pudieran existir entre los habitantes y las autoridades, es así como acompañado de parte de su Cabildo y equipo de trabajo fue bien recibido.
El munícipe visitó el puente que da acceso a la comunidad de Arroyo Limón, el cual se derrumbó por cuestiones meteorológicas.
El presidente municipal de Santa Cruz Itundujia resaltó la importancia de las mujeres del municipio, ya que son el pilar de la sociedad
Alejandro Cruz entregó estufas
La primera comunidad en ser visitada fue Arroyo Limón, lugar en el que se supervisó la obra de un tanque elevado de agua, mismo que brindará el servicio de agua potable a los hogares de la ciudadanía, facilitando con ello las labores domésticas e incrementando su calidad de vida. Posteriormente, los ciudadanos de Buena Vista Gallardo recibieron al presidente municipal y su comitiva en las instalaciones de la cocina comunitaria, le externaron sus necesidades y le hicieron saber que hasta el momento su mayor problemática era la falta de agua potable, debido a que el motor de la bomba
se descompuso desde hace aproximadamente dos meses. Razón por la que el munícipe tuxtepecano puso manos a la obra y movilizó a la Jefatura de Agua Potable y Alcantarillado, quien en pocos días pondrá en funcionamiento el pozo reabasteciendo del vital líquido a la comunidad. Vale la pena mencionar que para este año la priorización de obra de esta comunidad es la realización de un pozo profundo. Para finalizar el recorrido asistieron a Fuente Misteriosa, quienes también priorizaron la realización de un pozo, esto además de algu-
Nicolás Cruz
Tlaxiaco. Previo a hacer la entrega de unas 100 estufas ahorradoras de leña a amas de casa en el municipio de Santa Cruz Itundujia, del distrito de Putla de Guerrero, Alejandro Eric Cruz Juárez, primer concejal del Ayuntamiento de ese lugar, dijo que las mujeres son el eje del desarrollo del país, pero principalmente el eje del desarrollo en ese poblado, ya que representan el principio de las familias, pues es en torno a ellas que siempre gira el progreso y crecimiento de los municipios y comunidades de Oaxaca. Alejandro Eric Cruz Juárez reconoció a las mujeres de Santa Cruz Itundujia, ya que a pesar de ser uno de los municipios que por años había estado en el atraso por el abandono en el que los tuvieron los gobernantes del Partido de la Revolución Democrática, sus mujeres siempre han estado presentes en los hogares de ese lugar, ya que los hombres,
Posterior a entregar las estufas a las mujeres de Santa Cruz Itundujia, el primer concejal del Ayuntamiento recorrió con los habitantes del lugar el centro del pueblo.
en la mayoría de los casos, emigran para buscar nuevas oportunidades de trabajo y así puedan sostener a sus familias, en tanto que las amas de casa son las que se quedan a llevar las riendas del hogar, responsabilidad que no es nada fácil, al tiempo que halagó la función de las mujeres en esa población. “Gracias a los programas sociales que desde el gobierno de Enrique Peña Nieto se están implementando en los municipios del estado de Oaxaca, pero principalmente en el
de Santa Cruz Itundujia, las mujeres están cambiando sus formas d vivir”, dijo el munícipe, mientras entregaba la primera estufa ahorradora de leña. Nuestras mujeres están cambiando poco a poco sus formas de vivir en las comunidades que pertenecen a nuestro municipio, ahora con los programas del gobierno federal se están atendiendo aunque sea de forma paulatina, pero se están llevando a cabo acciones de mejora para que nuestras amas de casa y además campesinas tengan una vida más
nas otras solicitudes realizadas por diferentes grupos dentro de la comunidad. Cinthia Terán Benítez, profesora de la Escuela Primaria Benito Juárez, comentó: “Iniciamos con el pie derecho, les agradecemos la molestia de visitarnos, eso habla muy bien de ustedes y nos da confianza de que las cosas se van a hacer y se van a hacer bien”. Por su parte, Antonio Sacre Rangel externó: “Nos da gustó venir a platicar con ustedes, no venimos a buscar nada, sino a escucharlos y a comprometernos a trabajar igual que los dos primeros años o incluso más”, concluyó. Cabe destacar que de igual forma se visitó el puente que da acceso a la comunidad de Arroyo Limón y otras más, mismo que hace aproximadamente dos meses se derrumbó por cuestiones climatológicas; después de entablar una amena plática con los habitantes, el munícipe tuxtepecano otorgó viajes de grava faltantes para sumarse a la solución inmediata del puente, pero aseguró que posteriormente se realizarán reuniones con algunas dependencias y organizaciones para darle una mejor imagen y estructura a dicho puente, y con ello garantizar el acceso a esta vía que comunica a un numeroso grupo de tuxtepecanos. digna, pues con los fogones de leña se veían severamente afectadas por el humo que originan y que afecta la salud de las mujeres, por ello con este programa de dotación de estufas ahorradoras de leña, se irá mejorado la vida de las lugareñas, resaltó Alejandro Eric Cruz Juárez. De acuerdo a las propias mujeres campesinas de ese municipio, el hecho de cocinar en braseros al aire libre, cada día inhalan una exagerada cantidad de humo que se produce con la leña, por lo que este programa de dotación de estas herramientas de trabajo es una excelente oportunidad para mejorar las condiciones en las que diariamente desarrollan sus actividades, pues el humo les afecta severamente, señalaron a este rotativo. Posterior a entregar las estufas a las mujeres de Santa Cruz Itundujia, el primer concejal del Ayuntamiento recorrió con los habitantes del lugar el centro del pueblo, donde se constataron algunas de las decenas de obras que se ejecutaron durante el año que culminó recientemente y que cambió la infraestructura del centro de ese municipio mixteco-serrano perteneciente a Putla de Guerrero. El presidente municipal señaló ante los presentes que en lo que a su gestión respecta, seguirá trabajando para lograr más recursos para obras de mejoramiento comunitario en las localidades del Ayuntamiento a su cargo, para que se vaya abatiendo el histórico retraso en el que habían vivido las comunidades locales.
Iván Hernández Martínez, presidente de la asociación, señaló que seguirán trabajando en las colonias más rezagadas de Xoxocotlán.
Entregan juguetes a los niños de Xoxo La Asociación Civil Gente Productiva de Oaxaca regaló juguetes a niños de escasos recursos, además de tabletas e impresoras, en apoyo a la educación de los infantes Hugo Velasco
Santa Cruz Xoxocotlán. Integrantes de la Asociación Civil Gente Productiva de Oaxaca realizaron un festival de reyes en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, donde regalaron más de mil 800 juguetes a niños de escasos recursos. Era evidente la felicidad de los niños provenientes de las colonias marginadas de Xoxocotlán, quienes con una sonrisa recibieron juguetes de manos del presidente de la asociación, Iván Hernández Martínez. Los infantes también disfrutaron de piñatas, juegos inflables, show de payasos y comida. Al final los organizadores partieron la tradicional rosca de reyes, que compartieron con chicos y grandes. Iván Hernández, en una breve entrevista, habló de la importancia de dar a quienes menos tienen y sobre todo de festejar a los niños, que por su condición humilde muchas veces no reciben regalos el Día de Reyes. Mencionó que además de juguetes también entregaron tabletas, muebles para computadoras e impresoras, ya que recordó la importancia del Internet como una herramienta para el conocimiento y la elaboración de tareas. En este sentido, el dirigente social exhortó a las autoridades a trabajar y sumar esfuerzos para promover una mejor educación, así como la sana recreación de las familias. “Porque sólo con educación podremos tener un mejor futuro, y habiendo espacios y seguridad, los niños saldrán a jugar a los parques”, indicó. Asimismo, precisó que seguirán trabajando en las agencias y colonias de Xoxocotlán, donde existen rezagos para atender las demandas y necesidades de sus habitantes. “Lo importante es contribuir, dar respuesta y que la gente no pierda la esperanza que las cosas se pueden hacer bien”, añadió.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 12 de enero de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Le conceden un amparo
Se detiene momentáneamente extradición del Chapo Guzmán La jueza María Catalina de la Rosa Ortega giró oficios a la PGR y la SRE para recabar informes sobre actos de maltrato de los que se queja el capo del crimen organizado
Avala Tepjf presentación de firmas para independientes El Tepjf destacó que el requisito de acreditación de un número o porcentaje determinado de firmas de apoyo a una candidatura independiente es necesario, idóneo y proporcional
Agencia Reforma
L
a justicia federal suspendió, por el momento, cualquier acto del gobierno para entregar a Joaquín el Chapo Guzmán a Estados Unidos de América. Según registros oficiales, desde el viernes pasado que fue recapturado, dos juezas federales ordenaron suspender los posibles malos tratos, actos de incomunicación y la deportación inmediata a Estados Unidos de América sin un procedimiento legal de por medio. Los juzgados segundo de distrito en Materia Administrativa y noveno en Amparo Penal, ambos en la Ciudad de México, concedieron suspensiones al presunto narcotraficante, en demandas de garantías que fueron presentadas horas después de trascender la noticia de su detención en Los Mochis, Sinaloa.
La ENSU señala que el 36.3 por ciento de la población consideró que la situación de inseguridad de México seguirá igual de mal y el 26.6 por ciento dijo que empeorará durante 2016
Agencia Reforma
Sólo el 13.7 por ciento de los mexicanos creen que durante 2016 mejorarán las condiciones de seguridad en el País, concluyó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) con corte a diciembre de 2015. La encuesta, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) arrojó que para el último mes de 2015 el 67.7 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en sus ciudades. Esto, informó el Inegi, no mostró ningún cambio con respecto del
El Tepjf señaló que al igual que quienes son postulados por un partido político, quienes aspiran a ser registrados como independientes, deben demostrar que cuentan con respaldo ciudadano.
Desde su recaptura, dos juezas federales ordenaron suspender los posibles malos tratos, actos de incomunicación y la deportación a Estados Unidos sin un procedimiento legal de por medio.
La Ley de Amparo ordena a los jueces conceder de oficio y de inmediato la suspensión cuando el quejoso alega actos como destierro, deportación o malos tratos. Paula García Villegas, jueza segunda, concedió al capo la suspensión contra actos de incomunicación, tormento, desaparición forzada y tratar de deportarlo o extraditarlo a Estados Unidos de América, sin un procedimiento jurídico.
Enseguida, García Villegas se declaró incompetente en la materia y turnó el expediente a la jueza novena de Amparo Penal, María Catalina de la Rosa Ortega, que registró la demanda bajo el número 47/2016. De la Rosa Ortega también había recibido el mismo día la demanda 39/2016 a nombre del Chapo contra cualquier orden de confinamiento fuera de un procedimiento judicial, actos degradanteseinhumanos,incomunicación y maltrato psicológico, entre otros.
La jueza giró oficios a la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para recabar informes sobre los actos de los que se queja el sinaloense. Al mismo tiempo, solicitó la colaboración de un juzgado federal de Toluca para exhibirle las demandas de amparo al Chapo, quien según un acuerdo, ya las ratificó, lo que implica que sí fueron promovidas por sus abogados.
Sólo el 13.7 de la población cree que mejorará seguridad en el país mismo periodo de 2014 en el que el 67.9 por ciento de la población dijo sentirse insegura. El documento señala que el 36.3 por ciento de la población consideró que la situación de inseguridad de México seguirá igual de mal y el 26.6 por ciento dijo que empeorará durante 2016. Los tres delitos más atestiguados o escuchados por los mexicanos en los últimos tres meses de 2015 fueron el consumo de alcohol en las calles, robos o asaltos y vandalismo. En menor frecuencia fueron el consumo de drogas, con 43.5 por ciento; presencia de bandas violentas o pandillerismo, 32.6 por ciento y disparos de arma de fuego, 22.1 por ciento. El 66 por ciento de la población modificó sus rutinas por miedo a ser víctima del delito, de este modo los mexicanos comenzaron a dejar sus joyas, dinero o tarjetas de crédito en casa; dejaron de salir a caminar en
La ENSU, publicada por el Inegi, arrojó que para el último mes de 2015 el 67.7 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en sus ciudades.
sus barrios después de las ocho de la noche e incluso dejaron de visitar a sus familiares o amigos. La investigación arrojó que este miedo también afectó a los niños, pues ahora los adultos ya no les permiten salir de casa para jugar.
La ENSU es un estudio realizado trimestralmente desde septiembre de 2013 y hasta la fecha, a partir de marzo de 2015, por primera vez, incluyó preguntas sobre el desempeño de la Policía Federal y la Gendarmería nacional.
Agencia Reforma
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) avaló el requisito de presentación de firmas para el registro de las candidaturas independientes. De acuerdo con la tesis II/2015 con el rubro candidaturas independientes. El porcentaje de firmas para su registro, se ajusta a los principios de necesidad, idoneidad y proporcionalidad, el Tepjf destacó que el requisito consistente en la acreditación de un número o porcentaje determinado de firmas de apoyo a una candidatura independiente es necesario, idóneo y proporcional. Necesario, estableció el Tepjf, porque al igual que los ciudadanos que son postulados por un partido político, quienes aspiran a ser registrados como independientes, deben demostrar que cuentan con respaldo ciudadano y, por ende, tienen la capacidad para contender y obtener la mayoría de votos para acceder al cargo público que se pretende. Idóneo, añadió, porque permite inferir que quien lo cumple es una auténtica opción política en una contienda electiva y, por tanto, puede aspirar a obtener una mayoría significativa de votos y, con ello, ocupar un puesto de elección popular. Es proporcional, agregó la instancia, porque evita la proliferación de candidaturas que no tengan viabilidad de competir en una contienda electoral y obtener el apoyo de la ciudadanía. Los magistrados alegaron que la tesis encuentra consonancia con los principios constitucionales de equidad en la contienda, así como de igualdad de condiciones entre todos los participantes de un proceso electoral. La tesis está sustentada en los artículos uno; 35, fracción II, y 116, fracción IV, inciso e, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Martes, 12 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Más de 29 mil metros cuadrados fueron atendidos
Paul Carrillo continúa con la pavimentación Se invirtieron más de seis millones de pesos para la rehabilitación de calles en las supermanzanas 73, 75, 90, 91 y 217
Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. Dentro de los proyectos emprendidos para beneficio social de los cancunenses y benitojuarenses, concluimos obras de pavimentación en las supermanzanas 73, 75, 90, 91 y 217, que representan más de 29 mil metros cuadrados de calles rehabilitadas con inversión de más de seis millones de pesos, en beneficio directo de más de cuatro mil habitantes, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al señalar que estos trabajos son resultado de la gestión coordinada entre los tres órdenes de gobierno para fortalecer la infraestructura urbana,
El programa “Mauricio en tu casa” mantiene diálogo abierto, cara a cara en cada colonia, con soluciones a la vista de todos
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, mantiene una política de gobierno cercano con diálogo directo, que escucha y considera el sentir ciudadano, convencido de que las decisiones deben responder a las demandas y necesidades de la población, por ello continúa con el programa “Mauricio en tu Casa”, donde visita cada semana a los habitantes para dar seguimiento a casos específicos en cada colonia y fraccionamiento. “En mi gobierno buscamos resolver las verdaderas demandas de quienes por muchos años han anhelado mejores niveles de bienestar para sus familias, me gusta escuchar a la gente, porque son ustedes los ciudadanos, los expertos, quienes viven en las colonias y pueden decirnos qué se necesita para que nosotros como gobierno podamos tomar medidas de inmediato y resolver”, afirmó Mauricio Góngora.
En los primeros dos años de la gestión municipal, se alcanzaron más de 556 mil metros cuadrados de arterias rehabilitadas.
por una mejor calidad de vida para la población. Paul Carrillo indicó que estas acciones contribuyen al desarrollo integral y social de los cancunenses, ya que favorecen una mejor movilidad porque agilizan el tránsito hacia las escuelas, centros de trabajo y hogares, así como adicionalmente enaltecen la imagen de la ciudad.
Con el apoyo y la coordinación con el gobierno de la república, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, y de Quintana Roo, bajo el liderazgo del gobernador Roberto Borge Angulo, Cancún y Benito Juárez se transforman en una ciudad moderna y un municipio de vanguardia, a la altura de su calidad y liderazgo turístico, enfatizó.
Recordó que como ejemplo del compromiso en este rubro, en los primeros dos años de su gestión, se alcanzaron más de 556 mil metros cuadrados de arterias rehabilitadas, aunado a proyectos recién entregados como los más de 28 mil metros cuadrados en la Región 96; más de 20 mil metros cuadrados de concreto asfáltico renovado en la Supermanzana 45, y el mejoramiento integral de la prolongación Tulum y calles alimentadoras, por mencionar algunos. Por su parte, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, detalló que el proyecto global de las calles interiores de las cinco supermanzanas mencionadas, representan más de 29 mil 300 metros de carpeta de concreto asfáltico en caliente de tres y cinco centímetros de espesor, con cumplimiento a las especificaciones y características de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Aunado a ello, dijo, se construyen pozos de absorción de 30 metros de profundidad para la rápida recuperación de las arterias después de las lluvias y, de manera global, se concretó esta acción integral con recurso del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal por más de seis millones de pesos.
Mauricio Góngora sigue cercano a la población En dos años de gobierno, el programa “Mauricio en tu Casa” ha tenido un gran éxito con resultados a la vista de todos en la modernización de las colonias con mejor infraestructura, calles pavimentadas, alumbrado público de calidad, domos deportivos y mejores servicios públicos, por lo que este año Mauricio Góngora refrenda el compromiso de seguir visitando a los ciudadanos en sus hogares, para así buscar en conjunto alternativas de solución a sus necesidades y de esta forma promover la participación ciudadana. En este sentido, la ciudadana ha manifestado en reiteradas ocasiones su reconocimiento a Mauricio Góngora por su gran humanismo e interés por el bienestar ciudadano, que a través de su gobierno ha sabido resaltar con atención directa a la ciudadanía y la implementación de obras públicas que dan solución a problemáticas añejas y reales en todo el municipio. La señora Minelia Canché, en la colonia Colosio apuntó: “La colonia ha tenido una importante mejoría en pavimentación y alumbrado público, hace unos días el alcalde Mauricio Góngora y su esposa Cinthya Osorio estuvieron en mi casa, los invité a almorzar y pasamos un momento muy bueno, ahí le manifesté nues-
El presidente municipal refrendó su compromiso de seguir visitando a los ciudadanos en sus colonias, fraccionamientos y sus hogares para atender sus peticiones.
tras inquietudes como vecinos y lo solucionó, ahora la colonia luce mejor y más segura”. Por su parte doña Marbella Concepción Díaz, habitante del fraccionamiento Villamar I refirió cuando la visitó: “La verdad me dio mucho gusto ver a Mauricio Góngora en la puerta de mi casa, lo invité a pasar a conocer a mi familia y platicamos sobre las necesidades de la colonia y como ahora los niños ya tienen un domo y las calles están bien iluminadas, sin duda, Mauricio Góngora es un buen gobernante”.
Dicho programa cumple con el compromiso del gobierno de Mauricio Góngora con la ciudadanía, para estar siempre cerca, regresar a visitarlos a sus hogares, como un gobierno humano que escucha su opinión, con el diálogo cercano que permite otorgar soluciones reales con respuestas inmediatas, con el compromiso de trabajar de manera conjunta en obras y acciones que mejoren la calidad de vida de los solidarenses e impulsen el progreso de nuestro municipio.
El gobernador detalló que se invirtieron un millón 524 mil pesos en la construcción del domo y cinco millones de pesos en equipamiento y mobiliario.
Roberto Borge apoya con acciones a la educación El gobernador entregó el domo funcional a la Escuela Primaria Solidaridad, en compañía de su esposa, la presidenta honoraria del DIF Carlos Gómez
Chetumal, Quintana Roo. Con una inversión superior a los 6.5 millones de pesos, el gobernador Roberto Borge Angulo entregó el domo multifuncional, equipo y mobiliario a la Escuela Primaria Solidaridad de esta ciudad, en donde anunció recursos por más de mil 500 millones de pesos que serán utilizados, durante los próximos cuatro años, para el mantenimiento de más de 1 000 centros escolares de todos los niveles educativos en la entidad. Acompañado por Mariana Zorrilla de Borge, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el gobernador detalló que se invirtieron un millón 524 mil pesos en la construcción del domo, y cinco millones de pesos en equipamiento y mobiliario para dotar de mayor calidad las prácticas de enseñanza e incorporar nuevos materiales educativos a la Escuela Primaria Solidaridad. “Me da mucha satisfacción apoyar esta estrategia de nuestro presidente Enrique Peña Nieto como parte de la reforma educativa, ya que estamos logrando atender las añejas demandas de profesores y padres de familia, para dignificar los espacios educativos de todos los niveles en materia de infraestructura, equipos y servicios”, aseguró el jefe del Ejecutivo. Explicó que los recursos entregados forman parte del programa de “Modernización y Mantenimiento Escolar”, que por decreto presidencial se expidió el año pasado, para el remozamiento y construcción de aulas, construcción de nuevos centros educativos, y mantenimientos mayores en diversas escuelas. “En el caso de Quintana Roo estamos hablando de poco más de mil 500 millones de pesos para los próximos cuatros años, para darle mantenimiento a más de 1 000 centros educativos de todos los niveles educativos”, indicó.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 12 de enero de 2016
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
La imposible tarea del Congreso
Las hazañas por construir
Sergio López Ayllón
E
l nuevo año reinicia los ciclos. En el horizonte largo hay lugar para el optimismo, pero, sin duda, experimentaremos turbulencias significativas en los próximos meses originadas en el complejo e inestable sistema económico global. En el frente interno tendremos elecciones en varios estados que importan porque configurarán el escenario político en el que se dará la sucesión presidencial. Existe otro espacio en el cual se adoptarán decisiones que incidirán en el futuro de la nación: me refiero al Congreso de la Unión. En efecto, resultado de las últimas reformas constitucionales, así como de otras decisiones políticas o jurisdiccionales, el Congreso tiene la responsabilidad de diseñar, debatir y aprobar un conjunto de leyes que pueden reconfigurar no sólo el sistema jurídico, sino también el marco de actuación del conjunto del Estado mexicano. Haré un breve recuento, no exhaustivo, de la enorme tarea que enfrentan los legisladores. Junto con la ya promulgada Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, el Congreso debe aún expedir las leyes generales de datos personales y de archivos. Estos tres instrumentos no sólo son relevantes en sí mismos, sino que además deben estar articulados entre sí, pues de lo contrario los resultados en materia de generación, uso y conservación de la información gubernamental serán magros y poco efectivos. Quizá la tarea más crítica y difícil será la construcción del sistema nacional anticorrupción y el rediseño del sistema de responsabilidades administrativas. Esto supone la elaboración de varias leyes generales nuevas y la reforma a más de una veintena de leyes federales vigentes. En buena medida el futuro de la rendición de cuentas del Estado mexicano se juega en estas reformas. La materia de seguridad sigue siendo el gran pendiente sin resolver. Permanece sin dictamen la propuesta de reformas constitucionales que establecen, entre otras cuestiones, el Mando Único Policial, la facultad del Congreso para expedir leyes generales en seguridad pública y permiten que la federación asuma funciones municipales en ciertas circunstancias. Una vez que se aprueban las reformas constitucionales, el Congreso deberá emitir las leyes generales y federales que correspondan. A lo anterior deben sumarse las leyes en materia de justicia para adolescentes, desaparición forzada, uso legítimo de la fuerza y ejecución de sanciones penales. A lo mencionado hay que sumar la obligación de los legisladores de actuar en materia de registros públicos inmobiliarios, propaganda gubernamental, registro nacional de población, suspensión de derechos y garantías y lo que resulte de los foros en materia de regulación de marihuana y justicia cotidiana. Un legislador responsable podría palidecer ante la magnitud de la tarea, sobre todo si se considera la escasa capacidad institucional que tiene el Congreso para procesar la enorme cantidad de información que requiere cada uno de los temas, generar un debate informado y diseñar leyes con un mínimo de calidad que les den viabilidad. El tema de fondo es doble. En una primera dimensión urge una reflexión seria sobre la capacidad de las leyes para resolver problemas y transformar la realidad. Esperamos demasiado de ellas porque desconfiamos mucho, y no sin razón, de la política. Debe darse especial atención a la función de las leyes generales en un sistema federal cada vez más complejo y menos funcional. En un segundo plano, hay que asumir que si queremos construir un Estado de derecho, en serio, tendríamos que pensar en las reformas institucionales que requiere el Congreso para dotarlo de las competencias necesarias para hacer buenas leyes. Sin estas reformas, las cámaras seguirán siendo el lugar del desencanto.
Mario Luis Fuentes
D
esde esta perspectiva, si algo hemos aprendido en los últimos 20 años es que el crecimiento económico, sin una estrategia de fortalecimiento del Estado social de derecho, puede derivar en aún mayores desigualdades y contradicciones, tanto en lo político, como en lo social y en lo económico. Se creía hasta hace poco que teníamos los diagnósticos apropiados para todos nuestros problemas y, ante ellos, lo que hacía falta era implementar reformas y más políticas en la línea impuesta desde la década de los 90. La realidad nos muestra que tal idea era errónea y que hoy más que nunca hace falta replantear las preguntas y en ese sentido —y sobre la marcha— modificar el rumbo que tiene el Estado nacional. En esa lógica, algunas de las preguntas que debemos replantearnos constantemente son: ¿Qué país queremos ser?, ¿qué país estamos dispuestos a construir en el largo plazo?, y ¿qué estamos dispuestos a hacer para lograrlo? Las respuestas no son sencillas; empero, el contenido del artículo primero constitucional traza una ruta tanto clara como ineludible: convertirnos en un país garante de los derechos humanos. Y en ese tenor, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se alinean en buena medida: construir un país donde vivir con dignidad sea posible; donde la igualdad sea una constante y donde mitigar y revertir el deterioro ecológico sea una constante. Estos objetivos deberían llevar a la revisión de las metas gubernamentales, en todos los órdenes y niveles, para los próximos 35 meses. ¿Por qué no, por ejemplo, plantear coberturas de 100 % en salud y educación, al menos, hasta la educación media superior; y ampliar a 60 % la cobertura en educación superior? Lograrlo requeriría modificar radicalmente las prioridades de inversión, pero mediante un ejercicio inteligente de diálogo y acuerdo políticos es posible. ¿Por qué no plantearnos reducir en 20 % el número de pobres de aquí a 2018, mediante una agresiva estrategia de inversión productiva pública, dinamización del mercado interno y generación acelerada de empleos dignos? Esto implicaría disminuir anualmente en 3.5 millones el número de personas en pobreza, cifra que apenas sería suficiente para poner al país en ruta de cumplir los ODS en las metas planteadas al 2030. ¿Por qué no asumir una política fiscal realmente progresiva y avanzar hacia una nueva reforma que sea capaz de gravar a la propiedad y la riqueza en general? Con base en ello podrían potenciarse los instrumentos de redistribución de ingreso con que aún contamos, como lo son los organismos de seguridad social, lo que bien podría dar pie a la construcción del tan anhelado sistema universal de seguridad social. La Presidencia de la República se enfrenta a una coyuntura del mayor calado imaginable: puede optarse por salvar la administración y mantener los medianos resultados que se han conseguido hasta ahora, mediante el fortalecimiento de las acciones en que mayores avances se tienen; la otra opción es asumir con valentía que lo urgente es rescatar social y económicamente al país —en ese orden—; y se da el giro radical que se requiere para tal fin. El presidente Peña ha dado signos de ser un hombre que tiene capacidad de decisión y sobre todo, de asumir medidas audaces; ojalá que en este tema también lo sea.
Martes, 12 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
OS QUEDAMOS CORTOS. Ayer, en este espacio decíamos que la extradición de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, iba para largo y podría tardarse hasta seis meses o un poco más, hoy el director general de Procedimientos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR) dijo que este proceso se podría llevar hasta un año y tiene toda la razón, no es fácil, por más que al gobierno de Estados Unidos y hasta al de México les urja que el Chapo se vaya a Estados Unidos, en donde seguramente le darán cadena perpetua en un penal de máxima seguridad. Como se puede apreciar, nos quedamos cortos, intuíamos que este proceso es largo, sobre todo porque el Chapo tiene muy buenos defensores y normalmente la PGR falla en los procedimientos penales y muchos malosos con buenos abogados normalmente salen libres. La ley es la ley y quien la conoce bien normalmente logra que se aplique debidamente y si los abogados de la otra parte son malos y no pueden demostrar la culpabilidad de los acusados, éstos salen libres por más que sean los peores sujetos de este país. Por eso es bueno conocer la ley, no sólo para no violarla, sino para defenderse bien cuando la violas. Las pruebas son las que cuentan y si no se tienen, por más que quieras que encierren a alguien no lo logras. Claro que podrían llevarse un año, o un poco menos, pero lo que nunca va a pasar es extraditarlo hoy o la semana que entra, eso jamás. Sin duda, el Chapo Guzmán es una papa caliente en las manos del gobierno federal, de ahí su urgencia de extraditarlo lo más pronto posible para que sean las autoridades de Estados Unidos los encargados de enjuiciarlo y encarcelarlo de por vida, ahí lo quieren más que aquí. Y no sólo al Chapo, tienen una lista larga de quiénes buscan les sean entregados a la mayor brevedad para castigarlos por inundar de drogas Estados Unidos. A ver qué pasa en unos meses. YA PEGARON DE BRINCOS POR EL IMPUESTO DEL TRES POR CIENTO A NÓMINA. Se tardaron, como que los agarraron de vacaciones y no se ponían de acuerdo si el nuevo impuesto del tres por ciento a la nómina les ayudaba o perjudicaba; luego de sesudas deliberaciones, los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana llegaron a la conclusión de que los miembros del Congreso del estado, aparte de ser los más corruptos, son también traidores al pueblo de Oaxaca, al autorizarle a su patrón el Gabino el cobro del tres por ciento a nómina. Ayer dijeron a los medios que se oponen al impuesto aprobado por los dóciles diputados de Gabino y del Partido Revolucionario Institucional, al considerarla una medida impositiva que afecta el crecimiento de la economía y desarrollo del estado. Se trata de un impuesto oneroso, por lo que ya preparan una acción legal en su contra, aparte, lógico, de una serie de amparos masivos ante la justicia federal. Coinciden que los diputados locales —de todos los partidos políticos— les volvieron a dar la espalda al pueblo de Oaxaca, eso fue una gran traición. Seguramente los diputados locales no tienen ni idea de lo que hicieron, como ni leen las iniciativas que aprueban, sólo alzan el dedo, no entienden el problema que originaron para los hombres que crean empleo y riqueza en el estado. Muchos que ya están en crisis o que apenas empezaban a recu-
perarse —con estas semanas de paz que se viven en Oaxaca en esta etapa de vacaciones— volverán a padecer con este nuevo impuesto que consideran oneroso e impositivo. De plano no tienen para cuando reponerse de 30 años de problemas a los que se han enfrentado y sobrevivido para que hoy gobierno y diputados los vuelvan a golpear de fea manera. EN CHIMALAPAS SUENAN TAMBORES DE GUERRA. Ayer se venció el plazo fatal que pusieron los comuneros de Chimalapas a las autoridades estatales y federales para que mediante algunos operativos desalojaran a los invasores veracruzanos y chiapanecos de cuatro puntos que han invadido en territorio chimalapa. Luego de varias amenazas vertidas por los pueblos chimalapas si no lo hacían, decidieron esperar a conocer los resultados de las pláticas que sostuvieron funcionarios de Chiapas y Oaxaca en la Secretaría de Gobernación (Segob) sobre la situación limítrofe de ambos estados, de lo que ahí se haya decidido y se les informe resolverán que hacer con las amenazas vertidas, que iban desde el linchamiento —de uno de los cuatro invasores de Veracruz detenidos el pasado 24 de diciembre de 2015— hasta el desalojo de los cuatro puntos invadidos por veracruzanos y chiapanecos con sus propias manos y recursos. El trabajo fino de los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego) de Oaxaca había impedido que los comuneros de los pueblos chimalapas se aceleraran y esperaran pacientemente saber qué se logró en la Segob en la reunión de ayer. Hasta ayer permanecían retenidos los cuatro veracruzanos acusados de invasores; si bien se les alimenta y se les da atención médica gracias a la intervención de la Segego, esta situación no puede continuar, sobre todo ante la amenaza de los veracruzanos de ir a rescatar a sus compañeros, lo que puso en pie de guerra a los comuneros de los Chimalapas y vigilan cada uno de los caminos a sus pueblos para impedir que los agarren de sorpresa. Tanto las autoridades federales, como las estatales de la Segego, tienen y están obligados a seguir hilando fino en este caso para impedir un choque entre veracruzanos y oaxaqueños, que echarían a perder todo el esfuerzo del gobierno de Oaxaca porque sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que defina los límites entre ambos estados. Vamos a ver qué dicen hoy los pueblos chimalapas y los gobiernos de Oaxaca y Chiapas. SE ROMPE LA UNIDAD DE MORENA POR IMPOSICIONES. También en el Partido Morena hay pasiones desatadas con motivo de las elecciones que se avecinan, ayer un grupo de morenos denunciaron, ante los medios de comunicación, que rechazan abiertamente el nombramiento que se hizo de un pariente de la diputada federal, Mariana Benítez, y sobrino de Héctor Santiago Aragón, como promotor de Morena en Santa Cruz Xoxocotlán, o sea, Óscar Santiago Tiburcio. Alegan que el nombramiento de esta persona como tal contradice el acuerdo de asamblea — del 15 de octubre pasado— que decidió que fuera otro el promotor y no el que logró imponerles el diputado federal, César Cravioto Romero, quien sin tomarlos en cuenta simplemente lo nombró y lo puso a trabajar. Esto no les gustó nadita y ayer denunciaron lo anterior para que la ciudadanía se dé cuenta de que también en Morena hay este tipo de situacio-
nes, que en nada ayudan a la unidad interna de este partido. Lógico, no es la primera vez que esto sucede, en la selección de los candidatos a diputados federales por Morena en las elecciones federales de 2015, todos los candidatos fueron impuestos por Andrés Manuel López Obrador, a pesar de las protestas que se dieron de la militancia de ese partido en más de seis distritos electorales, en donde conocían muy bien a los candidatos y sabían de antemano que ninguno de ellos les aseguraban el triunfo por sus pésimos antecedentes, pero al final de cuentas se quedaron y da la casualidad de que la militancia de Morena tenía razón y todos ellos y los demás perdieron, Morena no logró ni una sola diputación federal de los once de Oaxaca. Por eso, ayer denunciaron este tipo de imposiciones, prácticas que consideran no deben llevarse a cabo en Morena si se quiere ganar en Oaxaca —en junio de este año— las elecciones. Señalaron que se quejarán con López Obrador de lo que hizo el diputado federal, César Cravioto Romero, porque sólo divide a Morena. EN FEBERO SE SABRÁ QUÉ PROFESORES PASARON LA EVALUACIÓN. Los tres mil 261 docentes que se evaluaron en Oaxaca — entre ellos algunos egresados de las 11 normales del estado— esperan con impaciencia el resultado de las evaluaciones a las que se sometieron, ya que de eso depende el futuro de su trabajo y profesión. Como dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP), será hasta los primeros días de febrero en que esto se conozca, todos serán avisados de manera individual el resultado de su evaluación y sabrán si están en la lista de excelencia, destacados, buenos y suficientes, o si se quedaron en la de insuficiente. Estos últimos, o sea, los que calificaron como insuficiente, serán capacitados de manera especial y tendrán que volverse a evaluar en un año, en una segunda oportunidad y gozarán de una tercera oportunidad si le ponen ganas, de lo contrario serán separados del grupo y puestos en otros puestos administrativos. Los que lograron quedar en las primeras listas mantendrán su empleo por cuatro años más y tendrán derecho a nuevas capacitaciones para que mejoren su trabajo profesional, poseerán también derecho a aumentos de sueldo y acceso a programas de desarrollo profesional. Cabe destacar que de 150 mil profesores evaluados a nivel nacional, sólo 15 mil se negaron a hacerlo, por lo que ayer el secretario de Educación Pública les advirtió que si persisten en su negativa de hacerlo serán retirados del servicio docente como marca la ley, éstos ya no tendrán nuevas oportunidades como los que se evaluaron y resultaron insuficientes. Estos 15 mil que no se presentaron a las evaluaciones —por cualquier motivo o pretexto— serán llamados de nueva cuenta para reprogramar su evaluación. La SEP calificó de exitoso el proceso de evaluación que se llevó a cabo en el país del 14 de noviembre al 13 de diciembre de 2015, ya que se evaluaron un 95 por ciento de los convocados, anunció que este año para programas de formación se invertirán 2 000 millones de pesos y en 2015 fue de apenas 200 millones de pesos, esto indica el interés de las autoridades educativas de mejorar el desempeño profesional de los docentes. Ésta es la inversión más grande que se haya hecho en la formación de los catedráticos.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 12 de enero de 2016
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
La Pulga tiene cinco balones dorados
Leo Messi es el mejor jugador del planeta El futbolista argentino conquistó el Balón de Oro de 2015, dejando a Cristiano Ronaldo en el segundo lugar y a su compañero de equipo, Neymar, en tercer sitio
El Tecatito prefiere ir a Juegos Olímpicos
Agencias
L
e o Messi, ganador del Balón de Oro en 2009, 2010, 2011 y 2012, cumplió los pronósticos y conquistó su quinto galardón, por delante de Cristiano Ronaldo y Neymar. El futbolista argentino, líder a lo largo de los años del mejor Barcelona de la historia, se coronó nuevamente para prolongar su reinado indiscutible en el mundo del futbol. “Después de dos años estoy muy contento de volver a ganar el premio. Soy muy feliz”, expresó Messi, que se impuso en las votaciones a un Cristiano Ronaldo que volvió a la segunda posición y a Neymar, que acabó tercero en su primera aparición en el podio. El astro argentino sumó el 41 por ciento de los votos por un 27 del portugués, mientras que en su estreno Neymar no alcanzó el ocho por
El atacante mexicano jugó los 90 minutos del partido contra Nacional de Madeira y tuvo una actuación sobresaliente
Agencias
Con Raúl Jiménez como titular, el Benfica derrotó 4-1 al Nacional de Madeira en duelo que había sido aplazado el domingo debido a la niebla. El mexicano disputó los 90 minutos y pese a no anotar tuvo una actuación destacada, dando pase para gol. En la decimoséptima jornada de la liga lusa, el conjunto encarnado recuperó la segunda posición de la tabla, a cuatro puntos del líder Sporting de Lisboa y empatado con el Oporto. Las Águilas reanudaron este lunes el partido que no pudieron completar el domingo debido a la niebla que se instaló en el Estadio de Madeira, que obligó al árbitro a sus-
El autor del segundo gol ante el Boavista, Tecatito, finalizó indicando que el Porto quiere mejorar en la segunda parte de la temporada para pelear por el campeonato portugués.
Messi se mantiene intocable entre la aristocracia del futbol mundial desde 2007, cuando recibió su primera nominación al importante premio.
ciento de los sufragios. Leo, prácticamente, repitió los votos de 2012, cuando ganó con un 41.6 por ciento, lejos del 48, casi la mitad que sumó en 2011. No había posibilidad a la sorpresa. Líder en la conquista de los cinco títulos del Barcelona en 2015 y de la selección argentina que alcanzó la final de la Copa América, Messi se mantiene intocable entre la aristocracia del futbol mundial desde 2007, cuando fue tercero. “Es increíble que sea el quinto, es mucho más de lo que imaginaba cuando era chiquito”, sonrió el astro, que apareció en la escena en 2006, año en que logró el
trofeo Cannavaro por delante de Buffon y Henry. Tercero en 2007 tras Kaká y Cristiano, y segundo en 2008 a la sombra del portugués, enlazó los cuatro siguientes para volver a la segunda posición en 2013 y 2014. “Es un momento muy especial para mí, después de dos años viendo como lo ganaba Cristiano. Sin mis compañeros esto no sería posible. Buenas noches y muchas gracias por todo”, agregó. Todo por el futbol y todo por él. Por el fútbol que le encumbró nuevamente a la cima a sus 28 años de edad en una carrera que se prolonga durante una década entera y que, a la
vista de lo que sucede en el campo, se mantendrá en los próximos años. La sentencia se sabía desde mucho antes. Durante la rueda de prensa que compartieron los finalistas, a la vez que Cristiano Ronaldo admitía el favoritismo de Messi y envidiaba su zurda o Neymar proclamaba que su pelea, su reto, es consigo mismo, Leo se aprestaba a subir la cumbre. No hubo lugar a la sorpresa. “Pasó mucho tiempo de aquel 2009, pero pasaron muchas cosas en la vida. Creces y aprendes, como he intentado hacer también en el futbol”, expresó, escueto, Messi durante la presentación previa a la concesión del premio.
Raúl Jiménez da asistencia y el Benfica logra el triunfo pender el encuentro cuando apenas se habían disputado ocho minutos y el marcador estaba 0-0. Los de Rui Vitória estuvieron a punto de adelantarse en el primer lance del juego, cuando el belgamarroquí Carcela, que sustituía al argentino Gaitán, baja por lesión, estuvo a punto de culminar con éxito un contraataque de su equipo. Pero el encargado de abrir el marcador y máximo protagonista del partido fue Jonas, que apareció en el minuto 24 para rematar de cabeza un pase enviado desde la izquierda por Carcela y anotó así el primer gol. Ya en la segunda parte, los maderienses aprovecharon una cadena de errores de la defensa del Benfica y recortaron distancias con un remate del brasileño Tiquinho Soares que se escurrió entre las manos de Julio César. Sin embargo, Jonas volvió a aparecer en el 57 para salvar el partido. Raúl Jiménez lanzó un pase cruzado que recibió el brasileño en el segun-
En la decimoséptima jornada de la liga lusa, el conjunto encarnado recuperó la segunda posición de la tabla, a cuatro puntos del líder Sporting de Lisboa y empatado con el Oporto.
do palo para empujarlo a las redes con el pie izquierdo y volver a adelantar al Benfica. Cinco minutos después, Jonas volvió a cabecear un balón a portería desde dentro del área, esta vez enviado por André André y firmó así un hat trick que le destaca como máximo goleador del cam-
peonato con 18 goles. Su inmediato perseguidor, el argelino Slimani (Sporting de Lisboa) se sitúa lejos del brasileño, con 13 goles. El griego Mitroglou puso el resultado final en el marcador en el 89, con una asistencia del portugués Pizzi.
El jugador mexicano del Porto declaró que uno de sus sueños es ir a las olimpiadas, aunque también podría ser convocado a la Copa América Centenario Agencias
El jugador mexicano que milita en el Porto, Jesús Corona, reconoció que tiene el deseo de participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016 porque aseguró que es una de las metas que tiene en su carrera, sin embargo, el exjugador de Rayados de Monterrey también podría ser convocado para la Copa América Centenario. En declaraciones realizadas a ClaroSports, Tecatito manifestó que le gustaría representar a la escuadra azteca en la justa veraniega que se celebrará en territorio brasileño. “Por supuesto que me gustaría ir, sería como un sueño, otro objetivo logrado”, señaló. Al respecto del triunfo ante Boavista, Corona indicó que fue muy positivo porque el equipo lo necesitaba y espera que la plantilla trabaje para conseguir más victorias, sin embargo, Corona, recalcó que todavía hay tristeza en el plantel por el despido de Lopetegui. “Por supuesto que estamos un poco tristes por lo que pasó, pero los jugadores estamos agradecidos porque nos enseñó muchas cosas. Ahora queremos dar vuelta a la página y seguir adelante”, indicó. El autor del segundo gol ante el Boavista, Tecatito, finalizó indicando que el equipo quiere mejorar en la segunda parte de la temporada para pelear por el campeonato portugués. “Lo que vi en todos mis compañeros, no sólo en Herrera, fue la voluntad de mejorar. Somos un equipo que quiere mejorar”, aseveró.
El dato Al respecto del triunfo ante Boavista, Corona indicó que fue muy positivo.
Martes, 12 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Todavía no se sabe nada de su siguiente rival
Saúl Canelo Álvarez recibió cinturón del peso mediano El bicampeón del mundo recibió oficialmente la distinción que lo acredita como el número uno de las 160 libras, todo un logro para el boxeo nacional
Agencias
E
l bicampeón mundial, Saúl Canelo Álvarez, recibió el lunes el cinturón verde y oro, con detalles en diamantes, que lo avala como nuevo campeón mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en una ceremonia encabezada por Arturo Elías a nombre de Fundación Telmex, Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, y Óscar de la Hoya, presidente de Golden Boy Promotions. “Me siento muy contento, este logro no lo baso en sólo una pelea, porque es de toda mi carrera, las peleas que he hecho, los sacrificios que he hecho, esta pelea me metió en la historia del boxeo y recibir este diamantes es de mucho orgullo”, dijo Canelo en su turno al micrófono. “Algún día dije que iba a tener este cinturón, para mí es un orgullo portarlo”, añadió Saúl, quien destacó que nunca acabarán las críticas en su carrera y reiteró estar listo para Gennady Glolovkin cuando sea, dijo que ya
El peleador mexicano, campeón del mundo en el peso pluma, confirmó que su próximo combate será el 20 o 27 de febrero en California
Agencias
Leo Santa Cruz le confirmó a su padre, José Santa Cruz, el duelo ante el español Kiko Martínez para el 20 o 27 de febrero, tentativamente en California, y comenzaron de inmediato sus sesiones de sparring para llegar a tono a su primer duelo del año, aunque aceptó el entrenador del tricampeón mexicano que conoce muy poco, o casi nada, del excampeón ibérico. “Ya se hizo (la pelea), no sé si ya esté la fecha, me dijo mi hijo que sí está la pelea”, comentó el reconocido entrenador del excampeón gallo y supergallo y actual campeón mun-
El Cata aceptó que la Máquina necesita reconquistar a su afición en casa, por lo que el duelo ante el Rebaño es vital.
El Canelo es el primer pugilista mexicano en ser campeón superwélter y mediano del Consejo Mundial de Boxeo.
rebasó lo que alguna vez se propuso y destacó que esta responsabilidad de representar al boxeo mexicano le gusta. “GGG es un peleador fuerte, de mucha potencia, y de la revancha con Cotto pues teníamos un mes para negociar, pero no se ha hecho nada, pero vamos a ver, no lo descarto”, agregó. “Siento que ahora tengo más responsabilidad en mi carrera, representar esto que estoy representando es ahora muy grande, pero este reconocimiento es lo que buscamos todos los boxeadores, esa responsabilidad, esa motivación, me siento muy motivado de seguir dando triunfos a México”, destacó el excampeón mundial superwélter y actual rey mediano. De la Hoya también apuntó hacia la responsabilidad que tiene él como promotor de llevar la carrera de Canelo, pero dijo que con Eddy Reynoso y Chepo Reynoso, su entrenador y manager, las cosas serán más fáciles. “Tenemos el orgullo de pro-
moverlo, pero también es una gran responsabilidad, es un gran placer trabajar con un gran boxeador que sabe lo que quiere en su carrera y sabe lo que quiere conquistar, y eso es lo que mejor puede hacer, ganar campeonatos mundiales y representar a México”, compartió el Golden Boy. Mauricio Sulaimán celebró la conquista de Canelo y destacó que es el primer mexicano en conseguir títulos en peso supewélter y medio, y lo destacó como el hombre que lleva la bandera del boxeo mexicano por el mundo tras haberse recuperado con creces de esa caída ante Floyd Mayweather. “Al Canelo lo conocí desde niño con esas pecas que cautivaban, esa personalidad que lo ha llevado a lo más alto del ring mundial, quiero reiterar el agradecimiento a Golden Boy Promotions por esta etapa de regreso de Canelo, estaba en las nubes, tuvo un tropiezo, como los hombres se levantó y ahora está
más alto que nunca”, apuntó el titular del CMB. Luego recordó la negativa de Miguel Cotto de pelear por el título y señaló que Canelo nunca dudó y externó su deseo de ser campeón del mundo. “Canelo, ante una negativa de Cotto, dijo ‘yo voy, yo sí respeto’, es el primero campeón mexicano que conquista el peso superwélter y medio, es un joven dedicado a ser limpio, disciplinado, hace acciones caritativas sin que nadie lo sepa, es un orgullo tenerlo como campeón”, expresó. “Quiero al término de esta ceremonia tener el compromiso, porque tú llevas la bandera del boxeo mexicano y me siento agradecido con la vida por la oportunidad de estar en el CMB, esta ceremonia tiene el corazón de los 165 países que forman el CMB, te felicito, estoy orgulloso de ti. Tú y tu equipo le ganaron a Cotto y su esquina, fue una victoria clara, contundente, muy difícil”, añadió.
Leo Santa Cruz peleará contra Kiko Martínez dial pluma. “La verdad no lo conozco (a Kiko), me enseñaron un video, pero pues la verdad no puedo opinar mucho, porque no lo he visto pelear, pero si lo he visto no lo recuerdo bien”, añadió. Comentó el papá de Leo que apenas tuvo la noticia de la pelea, comenzó con la parte fuerte del campamento. “Ya empezamos el campamento fuerte, ya tenía dos o tres semanas trabajando, pero más calmado, ya empezó el sparring, lo veo muy bien, hay que ponerle buenos rivales para que siga escalando, tiene ganas de seguir peleando, sigue aprendiendo cada día más y espero que le vaya bien”, añadió. Estableció el papá de Leo que de salir avante contra Kiko Martínez, entonces buscarán más rivales en las 126 libras y quizá hasta el otro año podrían subir a las 130 libras y hasta piensan en subir a las 135 libras, que es donde Leo quiere llegar como profesional.
Quiere Cata reconquistar a la afición cementera El defensa del equipo capitalino confesó que si quieren que sus seguidores vuelvan a su estadio, deben conseguir triunfos lo antes posible Agencia Reforma
Cruz Azul tiene la obligación de vencer el sábado a Chivas por muchas razones, reconoció el defensa Julio César Domínguez. El Cata aceptó que la Máquina necesita reconquistar a su afición en casa, por lo que el duelo ante el Rebaño es vital. “Sí, más que nada por lo que venimos pasando, de no haber jugado bien el torneo pasado y no hemos ganado de local y pues nos vendría bien”, explicó Domínguez afuera de La Noria. “Sabemos que siempre Cruz Azul cuando va mal, siempre nos tira la afición, yo digo que la afición debe estar en cualquier momento, bueno y malo, esperemos ganar para que estén más con nosotros”, indicó. El central confesó que se ha percatado que los seguidores celestes se han alejado de la casa cementera. “Creo que sí, la verdad que sí, por lo mismo de nosotros que no hemos tenido buen juego”, apuntó. “Ganar nos viene bien, más en la confianza, pero también para retomar la relación con la afición”, agregó. Domínguez comentó que vio bien al Rebaño en el empate con Veracruz.
El dato De salir avante contra Kiko Martínez, entonces buscarán más rivales en las 126 libras y quizá hasta el otro año podrían subir a las 130 libras.
“Dice que su deseo es llegar a las 135 libras, pero bueno, tiene que ser gradual, primero hay que consolidarse en las 126 libras que es su peso, vamos a ver cómo nos va este año, ya luego veremos si llega una buena pelea en las 130 libras y después las 135 libras”, sentenció el entrenador michoacano.
Leo Santa Cruz y su hermano, José Santa Cruz, son parte de las pocas duplas de hermanos campeones del mundo en territorio I, al lado de los hermanos Juan Manuel y Rafael Márquez, René y Ricardo Arredondo, Ulises y Jorge Solís, Saúl y Rigoberto Álvarez, Diego y Érick Morales, Raúl y Ramón García.
El central confesó que se ha percatado que los seguidores celestes se han alejado de la casa cementera.
14
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 12 de enero de 2016
Editor: Eduardo Salud
No creen que haya cometido un delito
HORÓSCOPOS
ARIES
Debido a que tu interior está tenso y con ansiedad, tu relación con tu pareja no fluye tan bien como de costumbre. Sin duda, tu interacción con otras personas fomentará pequeños problemas en tu vida emocional.
TAURO
Hoy te sientes abierto y listo para integrarte con los demás. Las negociaciones y los debates serán más divertidos hoy que otros días.
Entrevista de Kate divide opiniones entre actores Para algunos se trata de una investigación periodística, para otros es un simple truco publicitario de la actriz de La Reina del Sur
GÉMINIS
Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión. CÁNCER
Hoy tienes mente excepcionalmente fuerte y parece que tienes el instinto adecuado para tomar decisiones. Si abordas los problemas que te causan las mayores dificultades, lo más probable es que seas capaz de resolverlos.
LEO
interior.
En este momento te resulta fácil tratar con otras personas puesto que te encuentras en equilibrio con tu yo
VIRGO
Te acercas a la gente con mayor naturalidad, y por lo tanto te vas a ver involucrado en conversaciones con más frecuencia de lo habitual.
LIBRA
Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos.
ESCORPIÓN
Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias.
SAGITARIO
Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino.
CAPRICORNIO
Ha llegado por fin el momento de dedicarte a poner en práctica tus planes tan soñados y comenzar algo nuevo.
ACUARIO
Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito prácticamente sin esfuerzo.
PISCIS
La gente de tu entorno sigue emitiendo vibraciones positivas que te echan una mano. Esto puede atribuirse en primer lugar a la cordialidad de tu entorno social y en segundo lugara tu apertura en el trato con los demás.
Agencia Reforma
E
l encuentro que Kate del Castillo y Sean Penn tuvieron con Joaquín el Chapo Guzmán para entrevistarlo dividió las opiniones de artistas mexicanos. Para Alejandro Calva, intérprete de César Güemes en La Reina del Sur, serial en el que trabajó con Kate, el encuentro no fue ilegal y obedece a un trabajo documental. La revista Rolling Stone dio a conocer un texto de Penn, para el que Del Castillo fungió como vínculo y traductora entre el narcotraficante y el actor. En la publicación se reveló que el Chapo esperaba que Kate participara en su cinta biográfica. “Un escritor o productor tiene la obligación de hacer un ejercicio periodístico. Es necesario acercarse a la información, incluso periodistas como Julio Scherer se acercaron al capo Ismael Mayo Zambada”, indicó.
Las casas productoras de Star Wars ya están cerca de elegir a quien será el actor que encarne al mítico personaje en las películas de la saga galáctica
Agencia Reforma
Disney y Lucasfilm están acercándose cada vez más a encontrar a su joven Han Solo para la película derivada de Star Wars aún sin título. Varias fuentes informaron a Variety que tras ver a miles de actores, los ejecutivos han reducido la lista a alrededor de una docena de actores, con: Miles Teller, Ansel Elgort, Dave Franco, Jack Reynor, Scott Eastwood, Logan Lerman, Emory Cohen (estrella de Brooklyn) y Blake Jenner (actor de Glee) entre las posibilidades. Aún se está trabajando en los acuerdos de confidencialidad y para hacer pruebas, pero la productora
El padre de Kate dijo que su hija hablará en su momento, por lo que no quiso dar ninguna opinión, sólo que son una familia unida.
El dato Para Alejandro Calva, intérprete de César Güemes en La Reina del Sur, serial en el que trabajó con Kate, el encuentro no fue ilegal y obedece a un trabajo documental. “El trabajo periodístico y artístico es simplemente documentar para transmitirlo como nota o historias. Yo no veo ningún delito, pero la Procuraduría General de la República sabrá su asunto y tendrá que investigar”, dijo Calva, vía telefónica. Héctor Bonilla cree que la entrevista obedece más a una cuestión mediática que al afán de informar.
“Sean Penn es un personaje extraño, ególatra, vanidoso y mezquino. Esto es el ansia de dar un golpe publicitario exorbitante. Hay una pretensión de resonar”, mencionó. “Hay una diferencia entre la entrevista de Julio Scherer al Mayo Zambada y lo que observo de Kate y Sean”, consideró el actor. Vanessa Bauche resaltó que ambos actores son activistas y así deben ser entendidos.
“Me parece injusto que cuando el público no está de acuerdo con una figura pública la ataque olvidando todo el camino que llevan recorrido”, expresó. “Kate ha sido una mujer valiente. No sabemos si querían hacer un documental con el Chapo, aunque eso no es un delito”, afirmó la actriz. Por teléfono, el padre de Kate, Eric del Castillo, se negó a opinar para no ser malinterpretado. “Nosotros no decimos nada, somos una familia unida y estamos con nuestra hija Kate. Tampoco ella ha dado entrevistas a otros medios internacionales, porque va a dar una explicación después. Entonces, nos ha pedido que no digamos nada de nada”, comentó.
Disney y Lucasfilm buscan al actor que será Han Solo
Kathleen Kennedy y los directores Phil Lord y Chris Miller empezarán a realizar pruebas de cámara con el nuevo grupo y se espera que en las próximas dos semanas se anuncie una decisión. El rodaje de la cinta no inicia hasta enero próximo, pero las fuentes familiarizadas con la situación dicen que la razón por la toma tan temprana de una decisión tiene más que ver con otra cinta de Star Wars que actualmente se filma, que con la película sin título de Han Solo. Mientras que los enterados no lo pudieron confirmar, el nuevo Solo podría tener un pequeño cameo en Rogue One: A Star Wars Srtory antes de aparecer en su propia cinta independiente. Aún le resta un mes de rodaje a Rogue One y presuntamente está ambientada entre el Episodio III y el Episodio IV, lo que haría que el nuevo Han Solo tuviera la edad apropiada para una aparición en la cinta. Disney y Marvel emplearon la misma estrategia para su nuevo Hombre Araña al elegir a Tom
Aún le resta un mes de rodaje a Rogue One y presuntamente está ambientada entre el Episodio III y el Episodio IV, lo que haría que el nuevo Han Solo tuviera la edad apropiada para una aparición.
Holland para el papel muy anticipadamente, para que pudiera hacer un cameo en Capitán América: Guerra Civil antes de aparecer en su propia película. Con la excepción de Eastwood, quien tiene 29 años, Disney y Lucas-
film parecen estarse concentrando en actores entre 20 y 25 años. Los estudios audicionaron a actores desde los 17 hasta los 34 años de edad. La cinta sin título está programada para estrenarse el 25 de mayo de 2018.
Martes, 12 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Combatió la enfermedad durante 18 meses
Murió David Bowie a causa del cáncer
A través de sus cuentas oficiales de Facebook y Twitter se hizo el anuncio oficial del fallecimiento del músico, el cual confirmó su hijo mayor, Duncan Jones
Agencia Reforma
crado como actor, músico, arreglista e instrumentista, el multifacético compositor experimentó con diversos géneros musicales, entre los que se incluyen rock, soul, funk, jazz, pop y electrónica. A lo largo de toda su trayectoria musical, iniciada en 1964, publicó 28 álbumes de estudio entre los que destacan: The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (1972), Young Americans (1975), Heroes (1977) y Blackstar, que apenas fue lanzado al mercado el pasado 8 de enero, coincidiendo con el último cumpleaños del compositor. Uno de los momentos más importantes de su carrera fue cuando, en la década de los 70, encarnó a su álter ego, Ziggy Stardust, a quien el biógrafo David Buckey, le da el título de “el personaje más importante de la cultura popular”. Además de Ziggy Stardust, a Bowie se le conoció como Camaleón y Duque Blanco, principalmente por sus constantes y muy radicales cambios de apariencia. El británico colaboró con una gran cantidad de artistas entre los que destacan Lou Reed, Iggy Pop, Queen, Nine Inch Nails y Placebo.
E
En sus más de 50 años de carrera artística, en las que se vio involucrado como actor, músico, arreglista e instrumentista, experimentó con diversos géneros musicales.
La serie, que sólo tiene una temporada al aire, narra la historia de un excéntrico director de orquesta
Mozart in the Jungle ganó premio a Mejor Comedia
l músico y cantautor inglés, David Bowie, murió luego de combatir por más de 18 meses contra el cáncer, se reportó a través de sus cuentas oficiales de Facebook y Twitter. “El 10 de enero 2016— David Bowie murió pacíficamente hoy rodeado de su familia después de una valiente batalla de 18 meses contra el cáncer. Mientras que muchos de ustedes compartirán esta pérdida, les pedimos que respeten la privacidad de la familia durante el tiempo
Agencia Reforma
Dos series en su primera temporada se impusieron como las mejores del año al ser reconocidas por la Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood en la entrega de los Globos de Oro. La serie sobre un hacker, Mr. Robot, se llevó el premio al Mejor Drama y Actor de Reparto para Christian Slater, mientras que la trama sobre un excéntrico director de orquesta en Mozart in the Jungle se llevó los premios de Mejor Comedia y Actor, este último rubro para el mexicano Gael García Bernal. La organización le dio una buena despedida a Jon Hamm, al darle el Globo de Mejor Actor de Drama por la exitosa Mad Men. “Gracias por incluirme con este grupo de actores”, dijo Hamm al recibir el segundo Globo de Oro por la serie, que acaba de concluir el año pasado. Su equivalente femenino fue para Taraji P. Henson por Empire, don-
de la pena”, se publicó en su cuenta Facebook. La noticia fue confirmada por su hijo mayor, Duncan Jones, mediante un tuit, que está ilustrado por una fotografía en donde se le ve en compañía de su padre cuando Jones era un niño. Bowie, quien apenas el pasado 8 de enero cumplió 69 años de edad, es
de interpreta a la ruda Cookie, quien en su camino al escenario repartió galletas. “¿Quién diría que interpretar a una exconvicta me llevaría por todo el mundo?”, dijo al subir al escenario, y luego muy al estilo de su personaje exigió más tiempo para su discurso. La cantante Lady Gaga se llevó el galardón de Actriz en Película para TV o Serie Limitada por American Horror Story: Hotel. “Me siento como Cher en Hechizo de Luna”, expresó emocionada al subir. “Quería ser actriz antes de ser cantante, pero la música pegó primero”. Gaga además se convirtió en tema en redes sociales porque al caminar hacia el escenario golpeó ligeramente a Leonardo DiCaprio, quien se reía a todo pulmón y cambió su cara por una de sorpresa al recibir el contacto. Su equivalente fue para el guatemalteco Óscar Isaac por Show Me a Hero.
considerado una de las más grandes leyendas de la música a nivel internacional. En 2004, la revista Rolling Stone lo posicionó en el lugar 39 de su top de los 100 rockeros más importantes de la historia y en el puesto 23 de los mejores cantantes de todos los tiempos. En sus más de 50 años de carrera artística, en las que se vio involu-
El protagonista de la serie, el mexicano Gael García, ganó el premio a Mejor Actor de Comedia en la gala que reunió a diversos actores de Hollywood.
Como Película para TV o Serie Limitada la ganadora fue Wolf Hall. La actriz Rachel Bloom ganó el premio de Actriz en Comedia de TV por la serie musical Crazy Ex-Girlfriend, también en su primera temporada. “Casi no tuvimos show, hicimos un piloto para un canal que no lo quiso y luego seis canales nos rechazaron en un día”, dijo al recibir el pre-
mio y agradecer al canal CW por quedarse con el show. Maura Tierney fue reconocida como Actriz de Reparto en TV por The Affair, el primero de su carrera. Su equivalente fue para Slater, quien ganó también y debutó como ganador del Globo por Mr. Robot. “Gracias Hollywood por dejarme hacer lo que tanto me gusta por las últimas cuatro décadas”, dijo Slater.
Aunque la intención parece buena, a los dueños del equipo no les causó gracia que los asociaran con los hechos terroristas y ahora piden una compensación económica.
Amenazan a M. I. A. por usar playera del PSG
La cantante recibió una carta del equipo francés que le exigen censurar el video de su canción “Borders”, donde usa la playera del conjunto parisino Agencia Reforma
Ahora sí que M.I.A. le entró a las patadas y no de la mejor manera ni voluntariamente. La cantante enfrenta una amenaza de demanda por parte del equipo de futbol Paris Saint Germain (PSG), ya que la playera del club aparece en “Borders”, el más reciente video de la estrella. En el clip se ve que el jersey que porta la intérprete no lleva el logo del equipo, sino una Torre Eiffel. La razón: para conmemorar a las víctimas de los atentados en noviembre pasado en París, publicó el diario El País. Aunque la intención parece buena, a los dueños del equipo no les causó gracia que los asociaran con los hechos terroristas y ahora piden una compensación económica y que el video sea censurado. “Esta asociación es aún más difícil de entender porque ninguna de nuestras actividades y nuestras iniciativas diarias insinúan que tengamos algo que ver con los problemas destacados por M.I.A”, explicó. “Consideramos que el uso de nuestra marca e imagen en un videoclip denunciando el trato a los refugiados es una fuente de descrédito para nuestro club y distorsiona su política de comunicación pública” se lee en una carta que el club envío a la cantante y que ella misma publicó en su cuenta oficial de Twitter.
El dato En el clip se ve que el jersey que porta la intérprete no lleva el logo del equipo, sino una Torre Eiffel.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 12 de enero de 2016
INTERNACIONAL
Editor: Eduardo Salud
Las mujeres son las que se sienten más inseguras
Suben ventas de gas pimienta en Alemania Debido a los ataques sexuales de Año Nuevo en Colonia, las ventas de estos productos aumentaron, ya que la gente se siente desprotegida
Agencia Reforma
L
as decenas de agresiones sexuales ocurridas en Colonia en Año Nuevo desataron la alarma tanto en la ciudad como en el resto de Alemania. La Federación Alemana de Fabricantes y Distribuidores de Armas (VDB) informó que tras los ataques se dispararon las ventas de aerosoles de gas pimienta y de otros instrumentos de defensa personal en los comercios del país. “La demanda está siendo enorme porque la gente tiene cada vez más la sensación de que hay un déficit de seguridad que tienen que compensar”, explicó a los medios locales el director gerente de VDB, Ingo Meinhard.
Con la lectura de un texto del escritor Víctor Hugo y la plantación de un roble, en Francia se conmemoró el ataque al semanario satírico
Agencia Reforma
“Marchamos en silencio, pero ¿qué nos queda este domingo de enero?” Es la interrogante que plantea una canción entonada por el popular cantante francés, Johnny Halliday, y escrita hace un año, cuando millones de personas desfilaron por las calles de París en repudio al terrorismo. Ese espíritu regresó, tras una semana de eventos para conmemorar a las 17 víctimas de los ataques de enero de 2015 y las 130 personas abatidas en los atentados de noviembre pasado. Aunque el evento, en vez de una marcha multitudinaria, se remitió a la lectura de un texto de Víctor Hugo y el plantío de un roble junto a una placa conmemorativa. “A las víctimas de los ataques terroristas en enero y noviembre. En
De los 10 artículos más vendidos estos días en la sección de deportes y tiempo libre del portal de Amazon, siete son esprays de pimienta.
Las compras de los minoristas de aerosoles de pimienta, un compuesto químico que irrita los ojos hasta el punto de causar lágrimas, dolor e incluso ceguera temporal, se duplicó desde Año Nuevo, apuntalando con ello el alza que se registró tras los atentados de París el pasado año. En las tiendas de caza, habitualmente desiertas en esta época del año, ya cerrada la temporada, la visita de clientes en busca de esos esprays es constante, lo que subió
las peticiones de reposición del producto a los fabricantes. También hay farmacias y supermercados que los tienen a la venta, además de Internet. De los 10 artículos más vendidos estos días en la sección de deportes y tiempo libre del portal de Amazon, siete son esprays de pimienta. “Los pedidos se suceden y hay que fabricar más y eso sólo se explica en el sentimiento de amenaza en la calle”, reiteró Meinhard y agregó que
este repunte de negocio que alegra y preocupa al sector casi por igual. Hay que tomar en cuenta que el uso de estos aerosoles sólo está permitido en Alemania para neutralizar a animales peligrosos, lo que significa que su uso contra personas puede ser objeto de una denuncia por daños corporales. En el supuesto de que se utilicen como defensa personal, deberá demostrarse que la respuesta con gas pimienta fue proporcionada. Para algunos ciudadanos, los informes policiales que describen lo ocurrido en Colonia y los testimonios de las víctimas son de una crudeza que las preguntas de si es legal o proporcionado ni se plantean. Según declaró al diario Osnabrücker Zeitung el gerente del fabricante de aerosoles de gas pimienta Defense Technology, Kai Prase, la empresa incrementó el pasado año su volumen de negocio un 700 por ciento, progresión que este ejecutivo prevé se mantendrá a corto y medio plazo. Prase coincidió con Meinhard: señaló que lo sucedido de Colonia metió miedo a mucha gente. El gerente reveló que un agente de policía había acudido a su empresa, pese a que no venden directamente al público, porque visto lo sucedido en Colonia, tenía la sensación de que su mujer y su hija no estaban lo suficientemente protegidas.
Se cumplió un año de los ataques a Charlie Hebdo
este lugar, el pueblo de Francia rinde sus respetos”, reza el nuevo memorial en la Plaza de la República. Sin embargo, parece que el fervor popular languidece. El 11 de enero de 2015 esta plaza estaba repleta. Para el homenaje que presidió el presidente François Hollande solamente acudieron algunos miles de personas. “Estoy sorprendida. No creí que seríamos tantos como hace un año, pero tan pocos.”, comentó Nicole, asistente social, quien portaba una bandera francesa sobre la espalda. La escasa asistencia suscitó interrogantes sobre lo que queda de aquel movimiento de 2015, cuando se había hablado de una disposición general del país a la unidad reflejada en las pancartas Je suis Charlie (Soy Charlie) que florecieron por doquier y manifestaban un sentimiento general por defender las libertades del país, sobre todo la de expresión precisamente atacada por los terroristas que asesinaron a los caricaturistas de Charlie Hebdo. “Sigue presente. Somos Charlie para siempre”, aseguraron Catherine y Laurent, oriundos de la región de Savoie, en el este de Francia.
El 11 de enero de 2015 esta plaza estaba repleta. Para el homenaje que presidió el presidente François Hollande solamente acudieron algunas miles de personas.
No obstante, algunos parisinos recalcaron que aunque no hubiera tanta gente en el evento con Hollande, la Plaza de la República, que concentra los homenajes bajo la estatua del símbolo de la república Marianne, no ha dejado de ser concurrida. “La gente sigue acudiendo todos los días y no necesita eventos oficiales”, opinó Jean-François. Quizás también tuvo que ver la alerta que cunde en el país, todavía inmerso en un estado de emergen-
cia tras los atentados de noviembre y que apenas el jueves frustró un nuevo ataque a una comisaría policial. “Estamos enfrentando un nivel extremadamente alto de amenaza, más alto de lo que ha sido jamás”, declaró el ministro de Interior, Bernard Cazeneuve. A diferencia del año pasado, en esta ocasión los asistentes al homenaje tuvieron que sortear varios controles policiacos para poder acceder a la plaza.
El presidente español en funciones, Mariano Rajoy, señaló que no permitirá ningún intento soberanista catalán.
Presidente de Cataluña prometió ruptura Carles Puigdemont insistió en que Barcelona debe separarse de España en un lapso no mayor a 18 meses Agencia Reforma
El nacionalista de pura cepa, Carles Puigdemont prometió como nuevo presidente de Cataluña que impulsará y hasta dejará la piel por el proceso independentista. El exalcalde de Girona fue investido de último momento en un intento de evitar repetir elecciones en la región española, que comenzó un proceso separatista en septiembre pasado, pero peligraba por no haber formado gobierno. “No son épocas de cobardes, ni para temerosos ni para los flojos de piernas, ni para resignarse en la confortabilidad”, dijo Puigdemont en su discurso, en el que también dijo que la ruptura con Madrid se dará en un plazo de 18 meses. “Claro que sí, que tiraré adelante”, señaló, al referirse al presidente español en funciones, Mariano Rajoy, quien dijo que no permitirá ningún intento soberanista. Rajoy, del Partido Popular (PP), reviró recalcando que ya instruyó a las cortes y la fiscalía responder a cualquier acción respectiva de Cataluña. Asimismo, volvió a lanzar una invitación al Partido Socialista Obrero de España y a Ciudadanos a formar una coalición, dado que ninguna fuerza española logró la mayoría en las elecciones de diciembre y es necesario formar alianzas para gobernar. Rajoy no fue el único en criticar las intenciones del nuevo gobierno catalán de Puigdemont. “Nadie va a coartar las libertades de todos aquellos que no apostamos por romper con España. Mal que le pese a usted, señor Puigdemont, y a sus compañeros, Cataluña seguirá formando parte de España”, le increpó el líder catalán del PP, Xavier García Albiol.
Martes, 12 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
INTERNACIONAL
Editor: Eduardo Salud
Todo inició con la inmolación de Mohamed Bouazizi
La Primavera Árabe no logró democracia Las manifestaciones iniciadas en 2011 en países como Egipto, Siria, Libia y Yemen, que prometían un cambio democrático, derivaron en estados violentos y fallidos
Siria se convirtió en el peor escenario posible. Su presidente, Bashar al-Assad, ordenó masacrar a los manifestantes y con ello comenzó una guerra civil que perdura hasta hoy.
o do comenzó con un acto de rebeldía. Mohamed Bouazizi, un tunecino de 26 años de edad que vendía frutas y verduras, se negó a pagar un soborno de siete dólares a tres inspectores de su pueblo natal, Sidi Bouzid, quienes lo golpearon y se llevaron su mercancía. Humillado y con lágrimas de rabia, el joven se presentó en diciembre de 2010 ante el Ayuntamiento con un garrafón de gasolina y se prendió fuego. Las manifestaciones resultantes orillaron al líder tunecino, Zine El Abidine Ben Ali, a renunciar a mediados de enero de 2011.
Le siguieron los jefes de Estado de Libia, Egipto y Yemen, que juntos sumaban 117 años en el poder. La llama de Bouazizi había desatado un incendio social que cambiaría el norte de África y Medio Oriente para siempre: la Primavera Árabe. Pero, cinco años después, la mayoría de los países que la vivieron sufren un largo y duro invierno. En Egipto, al igual que desde 1952, gobiernan los militares; Libia y Yemen se han convertido en estados fallidos; los levantamientos en Bahrein fueron aplastados por la monarquía, y Siria está sumergida en la guerra más sangrienta de este siglo, la cual ha dejado más de 250 mil muertos.
La organización terrorista criticó la ejecución de 47 personas, entre ellos el promitente clérigo chií, Mimr Baqer al Nimr
Al Qaeda lanzó amenaza contra Arabia Saudita
Agencia Reforma
T
Agencias
Las ramas de Al Qaeda en la Península Arábiga y en el Magreb amenazaron a Arabia Saudita con pagar por las recientes ejecuciones de decenas de sus miembros, pues Riad las llevó a cabo pese a las advertencias de los muyahidines en todo el mundo. En un comunicado conjunto publicado en sitios yihadistas, Al Qaeda en la Península Arábiga y Al Qaeda en el Magreb Islámico señalaron que Arabia Saudita cometió un acto estúpido ejecutando a 47 personas, incluido al prominente clérigo chií, Mimr Baqer al Nimr. “Los dirigentes sauditas han vertido la sangre de esos muyahidines virtuosos probando (su fidelidad) a los cruzados que festejan el Año
Nuevo”, escribieron ambos grupos extremistas. “En consecuencia, deben temer el día en que los familiares de los mártires, sus hermanos y sus partidarios obtengan venganza”, advirtieron. Indicaron que Arabia Saudita llevó a cabo las ejecuciones pese a las advertencias en contra. “Riad insistió en ofrecer la sangre de los muyahidines como sacrificio para los cruzados en sus vacaciones, en Año Nuevo”, señalaron. En diciembre pasado, Al Qaeda en la Península Arábiga había amenazado con derramar la sangre de los soldados de Al Saud si las autoridades sauditas ejecutaban a alguno de sus seguidores. El grupo Estado Islámico (EI) también amenazó la semana pasada con destruir las prisiones sauditas que mantengan presos yihadistas, después de que Arabia Saudita ejecutó el 2 de enero a 47 personas, entre ellas 43 milicianos de la red Al Qaeda. Aunque el EI y Al Qaeda son rivales, y se han acusado mutua-
“Los esfuerzos por el cambio fueron derrotados en la gran mayoría de los países árabes”, explicó a Gilberto Conde, director de la revista Estudios de Asia y África en el Colegio de México. Sólo Túnez, donde se originaron las masivas protestas, logró la democracia. “Túnez tiene una historia muy distinta, es una sociedad mucho más secularizada, tiene un desarrollo económico mucho más alto, más instalaciones, más infraestructura”, explicó Pedro Cobo, profesor de Estudios Generales e Internacionales del Instituto Tecnológico Autónomo de México. “La democracia no se puede exportar”, añadió. En Egipto, a un breve ensayo democrático en el que el islamista
Mohamed Morsi fue el primer presidente elegido, le siguió un golpe de Estado militar y una violenta represión contra su agrupación, los Hermanos Musulmanes, que devolvieron al país a un estado similar, aunque más inestable, al que vivía antes de su revolución. Siria, por su parte, se convirtió en el peor escenario posible. Su presidente, Bashar al-Assad, ordenó masacrar a los manifestantes y con ello comenzó una guerra civil que perdura hasta hoy. Tras más de cuatro años de conflicto, el caos en el territorio ha provocado el mayor éxodo de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial y el surgimiento del autodenominado Estado Islámico, asuntos que han trascendido fronteras hasta convertirse en una crisis a nivel global. Para algunos expertos, los ejemplos de estos países muestran que los ideales de la Primavera Árabe fracasaron. Para otros, todavía es pronto para llegar a una conclusión. “El futuro, en este momento se ve negro. Sin embargo, los levantamientos populares de 2011 tendrán consecuencias que todavía no podemos prever con precisión”, opinó Conde. Mientras tanto, en Sidi Bouzid, el pueblo de Mohamed Bouazizi, su retrato gigante, instalado frente al Ayuntamiento, recuerda a los transeúntes cómo comenzó la revolución y cómo su fuego, el de la indignación, el de la ira, aún no se ha apagado.
El grupo Estado Islámico también amenazó la semana pasada con destruir las prisiones sauditas que mantengan presos yihadistas.
mente por cuestiones ideológicas, a ambos los une su enemistad con Arabia Saudita, que los ha declarado grupos terroristas y que han detenido a miles de sus miembros. La amenaza de las dos filiales de Al Qaeda se conoce nueve días después de que Arabia Saudita ejecutó a 47 personas, en su mayoría extremistas sunitas
sentenciados a muerte por su implicación en atentados perpetrados en el reino en 2004 y 2005. Entre las 47 personas ejecutadas por Arabia Saudita figura el clérigo chií al Nimr, considerado uno de los líderes de la Primavera Árabe de 2011 y un crítico de la dinastía Al Saud.
La policía de Colonia explicó que tiene identificados a 19 sospechosos presuntamente vinculados con los sucesos de la última noche del año.
Crece actitud antimigrantes por ataques a mujeres En Colonia y Hamburgo aumentaron las denuncias de agresiones por parte de inmigrantes norafricanos cometidas en la víspera de Año Nuevo Agencia Reforma
Ya son 516 las denuncias criminales presentadas por parte de individuos o grupos que sufrieron ataques la víspera de Año Nuevo en esta ciudad alemana, tema que ha generado polémica sobre la política de refugiados en ese país. Alrededor del 40 por ciento de las acusaciones representan casos de agresiones sexuales a mujeres. A ellas se suman las 133 querellas similares interpuestas en Hamburgo, al norte del país. La policía de Colonia explicó que tiene identificados a 19 sospechosos presuntamente vinculados con los sucesos de la última noche del año, cuando alrededor de 1 000 hombres se concentraron frente a la estación central de trenes y diversos grupos acosaron, agredieron y robaron a mujeres. “Si una horda tal se congrega para cometer delitos, eso parece ser de cierta forma planeado’’, dijo el ministro de Justicia, Heiko Maas, al periódico Bild. “Nadie puede decirme que eso no fue coordinado y preparado’’, añadió. La investigación está centrada en sospechosos de origen norafricano, lo que ha puesto presión sobre el gobierno de Angela Merkel y su política de puertas abiertas a los solicitantes de asilo. Casi 1.1 millones de inmigrantes llegaron a Alemania en 2015. Merkel anunció una propuesta que facilitaría la deportación de inmigrantes que cometen delitos. La medida necesita la aprobación del parlamento.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 12 de enero de 2016
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Les dijo: “Se van a morir perros”
Intentó matar a agente de la AEI Enedino García Hernández, de 60 años de edad, disparó contra el uniformado que le había pedido los documentos que acreditaran la pertenencia del vehículo en el que se transportaba El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto.
Agencia JM
V
illa de Zaachila. El día 08 de enero de este 2016 alrededor de las 23:00 horas, a la altura de la colonia González Guardado de la Villa de Zaachila, se efectuó la detención en flagrancia de Enedino García Hernández, de 60 años de edad, por el delito de tentativa de homicidio contra un elemento de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).
Elementos de la AEI lograron recuperar diversas unidades de motor gracias a los operativos para localizar vehículos hurtados
Hechos El 8 de enero de 2016, aproximadamente a las 23:00 horas, cuando agentes de la AEI circulaban procedentes de la ciudad de Oaxaca hacia Miahuatlán de Porfirio Díaz, a la altura de la colonia González Guardado de la Villa de Zaachila, en la zona conocida como Y, a un lado de la capilla de San Judas Tadeo, observaron un vehículo de motor marca Nissan estacionado, color guinda, sin placas de circulación ni engomados. A bordo del vehículo, en el asiento del conductor, se encontraba una persona de sexo mas-
culino, a quien se solicitó la documentación que amparara la propiedad de la citada unidad, pero al descender del vehículo, los elementos se percataron que esta persona portaba un arma larga de fuego. Enseguida los uniformados dieron comandos verbales indicando que soltara el arma de fuego, sin embargo, esta persona dijo: “Se van a morir perros”, y sin motivo alguno realizó un disparo a la cabeza de uno de los elementos, con toda la intención de
El dato Aparentemente el automóvil en el que se trasladaba es robado.
Aseguran motocicletas con reportes de robo
IGAVEC
Pinotepa Nacional. Como resultado de las investigaciones y la implementación de operativos diversos en Pinotepa Nacional, se logró la recuperación en las últimas horas de cinco motocicletas de diferentes marcas, que fueron puestas a disposición del fiscal en turno y depositadas en el encierro correspondiente; asimismo, continuarán los operativos e indagatorias para la captura de responsables de robos y posterior venta de motocicletas. Es importante mencionar que en Jamiltepec, Pinotepa, se han recibido varias denuncias por el robo de motocicletas, de tal mane-
privarlo de la vida, pero no logró lesionarlo, enseguida los elementos intervinieron y aseguraron a la persona, quitándole el arma de fuego tipo Carabine, calibre .30, con número de serie 22995. El individuo dijo responder al nombre de Enedino García Bautista, de 60 años de edad, asimismo, la unidad de motor tiene los numerales en la pared de fuego y la placa VIN 3NIEB1S22K377669, mismos que no coincidieron en sus numerales confidenciales con la numeración 2K421316, por tal motivo, Enedino García Hernández fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto, mediante el oficio A. E. I./005/2016 de fecha 8 de enero de 2016.
En Jamiltepec, Pinotepa, se han recibido varias denuncias por el robo de motocicletas, por lo que se han realizado diferentes operativos y recorridos de vigilancia en barrios y colonias de este lugar.
ra, que con la finalidad de prevenir el delito de robo de vehículos y el aseguramiento de unidades con reporte de robo o dudosa procedencia, se han realizado diferentes operativos y recorridos
de vigilancia en barrios y colonias de esa ciudad. El día 9 de enero del presente año, a las 18:00 horas, agentes investigadores, con apoyo de elementos de la Policía Municipal y Policía Esta-
tal comisionados en esa población, iniciaron un operativo de prevención del delito y seguridad en diferentes colonias, con distintivos visibles de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). De acuerdo a indagatorias específicas, la AEI ha detectado que varios ilícitos considerados de alto impacto y trascendencia social se han cometido usando motocicletas que carecen de placas de circulación, lo que brinda facilidad para fugarse y en consecuencia dificultad para identificar a los responsables. De tal manera, se instalaron filtros de revisión en diferentes puntos estratégicos para detectar vehículos con anomalías o que carecen de documentación, principalmente motocicletas sin placas; con respeto a las garantías de los conductores se realizaron revisiones para detectar posible traslado de objetos constitutivos de algún delito y como resultado de este operativo se aseguraron diversas unidades de motor.
El convoy procedía de Puerto Escondido y tenía como destino Miahuatlán de Porfirio Díaz, los lesionados fueron canalizados al Sanatorio Naval de Santa Cruz Huatulco.
Un camión de la milicia volcó, hay un muerto Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal 200, en la desviación a Pluma Hidalgo, donde el vehículo Hummer, matrícula 0854771, salió violentamente de la cinta asfáltica Rebeca Luna Jiménez
Un vehículo del 54 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional, se accidentó en la carretera federal 200, rumbo a Copalita en la región de la Costa, dejando un saldo de un militar muerto y cinco elementos lesionados. El accidente ocurrió a las 09:40 horas de este lunes, sobre la carretera federal 200, precisamente en la desviación a Pluma Hidalgo, donde el vehículo Hummer, matrícula 0854771, conducido por el soldado Luis Francisco Ramírez, se salió de la cinta asfáltica, provocando que perdiera la vida en el lugar del accidente. Resultaron lesionados el capitán primero de Infantería, cirujano dentista, Ignacio Vichi Suárez; el sargento segundo de Sanidad, Emigdio Reyes Jacinto y el cabo de Sanidad, Arturo Samuel Ramos García. El convoy procedía de Puerto Escondido y tenía como destino Miahuatlán de Porfirio Díaz, los lesionados fueron canalizados al Sanatorio Naval de Santa Cruz Huatulco. En el sitio se encuentra personal de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y efectivos de la Policía Vial estatal. Los hechos fueron confirmados por el número de emergencia 066, desde donde se coordinaron las acciones de auxilio inmediato tras el incidente.
El dato El soldado Luis Francisco Ramírez fue la víctima mortal del accidente.
CLASIFICADOS
Martes, 12 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $ $ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 Y Y 951 1870350. 951 1870350.
CARTELERA OAXACA Delmartes, martes,12 12de deenero enerode de2016 2016 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun a
Programación Programación
Del martes, 12 de enero de 2016
IDIOMA HORARIO HORARIO
STAR WARS EL DESPERTAR DE LA FUERZA B15 ESP 11:50 17:15 22:40 SUITE FRANCAISE UN AMOR PROHIBIDO B15 SUB 12:05 16:40 ALVIN Y LAS ARDILLAS 4 A ESP 11:15 12:00 13:15 14:05 15:20 16:20 17:25 18:35 19:30 20:45 LA GRAN APUESTA B15 SUB 12:50 15:35 18:10 21:00 CAMPAMENTO DEL TERROR B15 SUB 15:25 17:30 19:25 21:15 A LA *&$%! CON LOS ZOMBIES B15 ESP 17:50 19:55 22:00 PUNTO DE QUIEBRE B ESP 12:20 14:50 17:20 19:50 22:20 SNOOPY Y CHARLIE BROWN, PEANUTS LA PELÍCULA A ESP 11:25 13:35 14:15 15:40 18:30 20:35 EN EL CORAZÓN DEL MAR B ESP 15:05 18:00 22:35 DULCES SUEÑOS MAMÁ C SUB 21:35 KRAMPUS: EL TERROR DE LA NAVIDAD B ESP 13:00 20:30 LA VERDAD OCULTA B ESP 12:40 17:45 JOY: EL NOMBRE DEL ÉXITO B ESP 12:30 17:40 22:45 EL ÚLTIMO DIAMANTE B SUB 14:25 19:05
PELICULA
EN EL CORAZÓN DEL MAR
CLAS.
IDIOMA
B
ESP
HORARIOS
06:25 PM 08:55 PM
PUNTO DE QUIEBRE B ESP
12:00 PM 02:25 PM 04:50 PM 07:15 PM 09:35 PM 10:05 PM
CAMPAMENTO DEL TERROR B ESP
11:10 AM 01:05 PM 03:00 PM 04:55 PM 07:45 PM 09:40 PM
UN GRAN DINOSAURIO
AA
ESP
12:15 PM 02:35 PM 04:45 PM 06:55 PM
STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA
B
ESP
11:10 AM 02:10 PM 05:05 PM 07:55 PM 10:50 PM
EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS
B
ESP
06:35 PM 08:50 PM
SNOOPY Y CHARLIE BROWN A ESP
11:45 AM 12:45 PM 01:45 PM 02:45 PM 03:55 PM 04:40 PM 05:50 PM 07:50 PM
LA VERDAD OCULTA
B
ESP
03:15 PM 08:00 PM
KRAMPUS
B
ESP
01:00 PM 05:55 PM 10:30 PM
ALVIN Y LAS ARDILLAS 4 A ESP
11:30 AM 12:20 PM 01:30 PM 02:20 PM 03:35 PM 04:20 PM 05:40 PM 07:40 PM 09:45 PM
JOY: EL NOMBRE DEL ÉXITO
12:10 PM 02:55 PM 05:30 PM 08:10 PM 10:40 PM
B
ESP
20
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 12 de enero de 2016
ECONOMÍA
Editor: Diego Mejía
Presentan declaración prellenada para asalariados
Agiliza SAT la devolución del IVA para empresas El SAT dijo que la tardanza en las devoluciones del IVA fue un reclamo de las empresas del país a lo largo de tres años, tiempo en el cual se desarrolló este esquema de devolución automática
Tenemos todos los elementos para saber el IVA que la empresa ha pagado, el IVA retenido, el IVA cobrado y el IVA que han pagado en las aduanas, esa información se ha integrado en un modelo paramétrico que sistematizará la información y la devolución ya no depende de un funcionario
Agencia Reforma
E
l Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó la devolución automática del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para las empresas y la declaración prellenada de impuestos para asalariados. En un evento encabezado por Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, y Aristóteles Núñez, jefe del SAT, el fisco dio a conocer que las empresas que tienen devoluciones mensuales del IVA las recibirán de manera automática en cinco días sin que tengan que realizar trámite alguno. Adrián Guarneros, administrador general de planeación del SAT, detalló que a partir de marzo la autoridad echará a andar un nuevo modelo de devoluciones automáticas, que recopilará la información contable que envían las empresas y
El secretario de Hacienda y Crédito Público afirmó que alrededor del 80 por ciento de la deuda pública federal está en pesos y a largo plazo, y ése es un elemento de fortaleza para México Agencia Reforma
La depreciación del peso no representa un riesgo para la deuda externa del país, denominada en dólares, pues ésta representa la menor parte de las obligaciones financieras del gobierno mexicano, aseguró Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público. Al término de su participación en el evento de simplificación fiscal, organizado por el Servicio de Administración Tributaria, aseguró que la deuda externa está bajo control y el dólar por arriba de 18 pesos por unidad no impactará de manera significativa a las finanzas de México.
Adrián Guarneros, SAT
El Servicio de Administración Tributaria informó que las empresas que tienen devoluciones mensuales del IVA las recibirán automáticamente en cinco días sin trámite alguno.
determinará de inmediato si esta tiene una devolución de IVA. “Tenemos todos los elementos para saber el IVA que la empresa ha pagado, el IVA retenido, el IVA cobrado y el IVA que han pagado en las aduanas, esa información se ha integrado en un modelo paramétrico que sistematizará la información y la devolución ya no depende de un funcionario”, explicó. Los primeros beneficiados de este nuevo esquema de devolu-
ciones será todo tipo de empresas en el país que hayan entregado su contabilidad electrónica al fisco, usen factura electrónica, estén al día con sus pagos a la autoridad y su saldo a favor sea hasta de un millón de pesos. Guarneros detalló que actualmente el tiempo de devolución de IVA es de entre 23 y 180 días, por lo que con la devolución automática del IVA se reducirá 80 por ciento el tiempo del trámite.
El SAT reconoció que la tardanza en las devoluciones del IVA fue un reclamo importante de las empresas del país a lo largo de tres años, tiempo en el cual se desarrolló este esquema de devolución automática. El otro cambio presentado por el SAT fue la declaración de impuestos prellenada para asalariados, que iniciará el próximo abril, mes en el que los contribuyentes, personas físicas deben cumplir con esa obligación. Sobre este esquema, Lisandro Núñez, administrador general de recaudación del SAT, explicó que los asalariados cuyo patrón utilice la nómina digital encontrarán en el portal del fisco un resumen de sus ingresos, el impuesto retenido y el saldo a favor al que tiene derecho de devolución.
No impactará el precio del dólar en deuda externa: Luis Videgaray El dato El titular del Consejo Coordinador Empresarial señaló que la fuerte devaluación del peso frente al dólar no representa un riesgo grande para las empresas del país. “Un cambio muy grande es que, a diferencia de lo que ocurría en el pasado, la gran mayoría de la deuda está denominada en pesos, mientras que hace 20 años casi toda estaba en dólares”, señaló.
“Cuatro quintas partes, alrededor de 80 por ciento de la deuda pública federal, está en pesos y a largo plazo, y ese es un elemento de fortaleza que nos diferencia de otras economías”, indicó. Videgaray añadió que México cuenta con todos los elementos para sortear el actual escenario aseverado de la economía global y las autoridades financieras del país están atentas para realizar cualquier ajuste necesario. Minimiza CCE afectación en empresas Para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la fuerte devaluación del peso frente al dólar no representa un riesgo grande para las empresas del país y por ello no hay una preocupación importante sobre el tema, aseguró su titular, Juan Pablo Castañón. Comentó en entrevista por separado que las empresas están blindadas de la devaluación del peso que se
El subgobernador del Banco de México dijo que la evolución favorable de la economía mexicana frente a grandes choques ha sido posible gracias a un marco de política económica adecuada.
Alza de precios por el dólar son modestas: Banxico Javier Guzmán señaló que el impacto del tipo de cambio se ha concentrado en precios de bienes transables, sin efectos secundarios para la economía nacional Agencia Reforma
El traspaso de una fuerte depreciación del peso a los precios ha sido modesto, dijo el subgobernador del Banco de México (Banxico), Javier Guzmán, en un discurso publicado este lunes. La moneda tocó este lunes un mínimo de 18.01 pesos por dólar tras cerrar 2015 con su peor desempeño anual en siete años. Pese a ello, la inflación anualizada de México se ubica en mínimos históricos. El documento añadió que el impacto del tipo de cambio se ha concentrado en precios de bienes transables, sin efectos secundarios. Esto se explica por la credibilidad de la política monetaria y macroeconómica implementada por el gobierno desde hace años, lo que permite un cambio en el proceso de determinación de precios en México, que ha provocado la baja del traspaso del tipo de cambio a la inflación. Las reformas estructurales han incidido en la baja de precios como telecomunicaciones y electricidad, que combinado con la brecha de producción negativa y una evolución favorable de los precios agrícolas, han contribuido a contener la inflación. “Por supuesto, los riesgos al alza para la inflación no deben ser ignorados. El comportamiento del tipo de cambio en el contexto de la recuperación de la actividad económica podría resultar en un paso a través de la tasa de cambio a los precios”, expuso. La evolución favorable de la economíamexicanafrenteagrandeschoques ha sido posible gracias a un marco de política económica adecuada, añadió.
El dato Luis Videgaray dijo que México cuenta con los elementos para sortear el escenario de la economía global y las autoridades financieras están atentas para realizar cualquier ajuste necesario.
ha dado en los últimos seis meses y que seguirá al menos otros tres meses. “Desde hace tiempo tenemos en México la cultura empresarial de que cualquier endeudamiento en dólares tiene que ir empatado con un negocio que produzca dólares, es por tanto que no estamos preocupados en general”, aseveró.
La moneda tocó este lunes un mínimo de 18.01 pesos por dólar tras cerrar 2015 con su peor desempeño anual en siete años, sin embargo la inflación se ubica en mínimos históricos.
Martes, 12 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
SOCIALES
Po: Nube
El Rincón del
Cotilleo por Nube
¡Ahora sí adiós a las vacaciones! Todos sin pretexto de vuelta al trabajo, caminando siempre rumbo a esas metas que nos propusimos al sonar las campanadas que anunciaban el Año Nuevo, con mucho ánimo y perseverancia, como la guapa Ana Isabel Vásquez Colmenares, quien es una digna representante de las mujeres oaxaqueñas, ya que se ha colocado como una de las mejores consultoras políticas de nuestro país; así como José Humberto Blanchet, otro gran representante oaxaqueño, quien se destaca como cate- La guapa Ana Isabel Vásquez Colmenares pasó unas merecidas vacaciones con toda la familia drático en la Universidad de Columbia en la península de Yucatán. Foto: cortesía. en Nueva York.
Otro gran ejemplo de tenacidad es la estimada Lucero Morales Calas, quien además está cumpliendo años el día de hoy. Felicitamos también a Eduardo Córdova, Pila Neyla, José Antonio Castañeda, Munira Harp, Rafael García, Ceci Larumbe de Martínez y hasta la ciudad de Puebla a Enrique Castañeda Espinoza de los Monteros, quien por cierto tuvo un gran festejo organizado por su querida esposa Carmelita Sainz; así como Dora Luz Moreno de Rodríguez, quien con motivo de su cumpleaños estuvo muy festejada por sus amigas, Conchis Salinas y Liz Gutiérrez, quienes le organizaron un bonito desayuno en un conocido restaurante en la calle de Amapolas. La despedida a los festejos de esta temporada fue sin duda la partida de la rosca de Reyes, como la que cada año organiza en su casa Nuestras entonadas mañanitas la encantadora Patricia Villa- van para la siempre activa Lucero Morales Calas, quien el día de hoy nueva de Chagoya, en donde está apagando otra velita de su se reúne con sus queridas amigas pastel. Foto: cortesía. del Colegio Verbo Encarnado para pasar gratos momentos; también la guapa Meche Muro aprovechó esta ocasión para reunirse en un conocido restaurante de esta ciudad con sus grandes amigas Aurora Ballesteros Castro, Georgina Gutiérrez de Díaz, Rocío Ranz Casasnovas, entre otras, quienes la pasaron de lo mejor. Qué buena manera de empezar el año sabiendo que pronto se sumarán nuevos integrantes a la familia, como lo hará el matrimonio formado por Jesús Octavio La gentil Rocío Mancilla Flores Rey y Mónica de los Santos de se reporta desde la capital Flores, ya que hace unos días celebraron el del smog muy emocionada porque su querido hijo compromiso de su hijo Luis Octavio con la José Humberto Blanchet, linda Edith Camacho, quienes contraerán su nuera Citlalli y sus matrimonio en el mes de octubre. nietos Martín y Victoria, vinieron desde Nueva Por hoy, nuestro cotilleo llegó a su fin, York a pasar las fiestas de deseamos sinceramente que cada día del fin de año con ella. Foto: Año Nuevo sea un motivo para sonreír cortesía.
Divertida partida de rosca de Reyes en casa de la estimada Patricia Villanueva de Chagoya con sus amigas del Colegio Verbo Encarnado: Vivi Lorenzo, Eta Castillo, Silvia Hampshire, Marta Bolaños, Susi Villanueva, Cuquita Castillo y Yazmin Mena, entre otras. Foto: cortesía. Enviamos un saludo hasta la Ciudad de México para José Antonio Castañeda, quien el día de ayer cumplió años, por lo que estuvo muy consentido por su linda esposa Berenice Manzano. Foto: cortesía. Un fuerte abrazo para Eduardo Córdova Brena, quien estuvo de manteles largos el pasado fin de semana. Foto: cortesía.
Emotiva reunión en casa de la familia Flores de los Santos para festejar el compromiso de su hijo Luis Octavio con la linda Edith Camacho. Foto: cortesía.
22
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 12 de enero de 2016
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
Combina instalaciones con performance
Rodrigo Cortés crea con supervivencia
El artista tapatío sobrevivió al terremoto del 85, el bombazo de Londres en 2005 y el accidente nuclear de Japón en 2011, con los que creó 3 Catástrofes que Felizmente Sobreviví
Cuando llegaron los bárbaros, Vida cotidiana y narcotráfico y Cien freeways: DF y alrededores, son algunos de sus libros.
Magali Tercero presidirá la asociación PEN México
Agencia Reforma
D
e las catástrofes que vivió en carne propia como el terremoto de 1985 en México, el bombazo en Londres en 2005 y el accidente nuclear en Fukushima, Japón en 2011, Rodrigo Cortés Guadarrama, arquitecto y escenógrafo tapatío, creó 3 Catastrophes I Happily Survived (3 Catástrofes que Felizmente Sobreviví). Se trata de una exposición en la que combina una serie de instalaciones con performances que se llevará a cabo a partir del 21 de enero en el Museo de la Escuela Nacional de Arte y Diseño en Zúrich. “El proyecto aborda tres desastres que han sucedido en el mundo y que, debido a mi profesión y por alguna razón más, me ha tocado estar ahí en esos momentos y sobrevivir. En orden cronológico sería el terremoto del 85 cuando yo esta-
Científicos descubrieron que los misticetos no sólo usan los mares nacionales para parir, sino que también se alimentan para obtener energía
Agencia Reforma
Científicos de Baja California revelaron que las ballenas grises vienen a México no sólo a parir, sino a obtener un alimento que permite a sus crías terminar de desarrollarse. Javier Caraveo Patiño, del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S. C., explicó que hasta ahora se creía que los misticetos o ballenas de barbas no comían en nuestro país, sino que utilizaban sus reservas de grasa obtenidas del alimento consumido en climas más fríos.
La exposición se llevará a cabo a partir del 21 de enero en el Museo de la Escuela Nacional de Arte y Diseño en Zúrich.
ba en el Distrito Federal; el suceso de la bomba que hubo en un metro en Londres y la cuestión del evento nuclear en Fukushima en 2011”, cuenta el artista tapatío. “De ahí es que exploro esos tres temas para poder generar un espacio con diversas instalaciones y performances. Las tres cosas son muy diferentes, cada una las abordo de manera en como yo vi las cosas”, manifiesta. Para reflejar lo que vivió en el terremoto del 85, Cortés Guadarrama construyó una maqueta del Distrito Federal y dentro de ella, una lavadora que sobrevive mientras las fincas se desploman. Al tiempo, el artista ejecutará el performance acompañado por música en vivo. Las cartas que su abuela, quien falleció en el temblor,
le escribió, son parte importante esta etapa de la exposición. “Cuando el terremoto yo tenía cinco años, pero recuerdo muy bien ciertos aspectos; yo era muy fan de Godzilla y ese día del suceso mi madre me sacó de la casa y se quedó encendida la lavadora, yo veía edificios cayendo como sucedía en las películas de Godzilla, entonces creía que en algún momento iba a salir ese monstruo”, relata. “El punto es que viví cada experiencia de manera distinta, esa fue muy imaginativa y así trato de plasmarlo en esta instalación”, explica. El bombazo en Londres se simulará con música y movimientos corporales, el sonido del artefacto durante ocho minutos, tiempo que le llevó al artista salir de la estación de Liverpool Street y tomar el siguien-
te tren de la línea, que era el que llevaba el proyectil explosivo. “Viví muchas cosas durante ese año, tanto sentimentales como existenciales y curiosamente ocurre la tragedia en el tren en el que yo me transportaba”, recuerda. La desolación que se vivió cuando el reactor de Fukushima explotó en 2011, el artista intentará recrearla construyendo el ambiente de un espacio industrial. “En esta parte invito a toda la gente a adentrarse en el performance, a adentrarse en el ambiente de la desolación”, describe. Estas escenas se construirán con apoyo de música de ópera en vivo. El proyecto se realizó con el apoyo de la escuela de arte de Zurich, Fundación Japón y permanecerá hasta finales de febrero.
Ballenas grises también se alimentan en México Estudios anteriores habían señalado que la cantidad de anfípodos, pequeños crustáceos de los que se alimentan, es muy pequeña en México en comparación con la encontrada cerca del Ártico. “Se pensaba que requerían de una cantidad inmensa de alimento que sólo podrían encontrar en los polos”, refirió el especialista en entrevista vía telefónica. Desde 2002, Caraveo estudia la importancia de los anfípodos en las cadenas alimenticias y, al revisar quién se come a quién en las áreas donde nacen anualmente las ballenas, encontró que los crustáceos estaban íntimamente relacionados con su reproducción. Para ello, ha desarrollado una serie de estudios que van desde analizar la composición lipídica de los anfípodos de México, compararlos con los que viven en el Ártico y con-
seguir muestras de tejidos de ejemplares vivos y muertos de ballenas para buscar evidencias de la presencia de estos animales en su dieta. El especialista en sistemas biológicos encontró la diferencia entre los anfípodos que viven en las zonas frías y los que se encuentran en los santuarios de la ballena. Es decir, mientras los anfípodos árticos son ricos en lípidos del tipo omega tres (ácido eicosapentaenoico y ácido docosahexaenoico que hoy se añade en las fórmulas de leche de los seres humanos durante sus primeras etapas de vida), los anfípodos que viven en México tienen una mayor proporción del compuesto lipídico del tipo omega seis. “Esto es evidencia de que existe una demanda fisiológica importante de lípidos omega seis en los tejidos de la ballena gris”, indicó.
“Cuando tuvimos acceso a un ballenato muerto encontramos que este compuesto es sorprendentemente abundante en los músculos e hígado de la ballena gris, lo que permite deducir que su desarrollo depende del consumo de lípidos omega seis de la madre durante la parte final de la gestación y el inicio de la lactancia”, explicó el especialista. Caraveo añadió que también se ha encontrado que los lípidos del tipo omega seis son importantes para el desarrollo neuronal del ballenato, por tanto la única fuente de este compuesto para la madre es la dieta consumida en los sitios de reproducción. En años como este, en el cual se presentó el fenómeno de El Niño, las poblaciones de ballenas suelen recuperarse por la abundancia de anfípodos de las áreas de reproducción.
La escritora, especialista en crónica, será quien dirija la organización en el periodo 2016-2018 en el territorio nacional Agencia Reforma
La periodista y escritora, Magali Tercero, es la nueva presidenta de la asociación PEN, en su capítulo México para el periodo 2016-2018. “PEN México ha trazado un camino, en los últimos seis años, haciendo visible el esfuerzo testimonial en un país considerado, en 2014, como ‘el más mortífero del continente americano para los informadores’, según Reporteros sin Fronteras, por ocupar el lugar 148 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa. En un país donde hay, según cifras conservadoras, más de 25 mil personas desaparecidas y más de 100 mil muertos”, confirmó la presidenta electa por los miembros de la organización a través de un comunicado. Tercero se ha especializado en crónica y prepara la publicación de un libro sobre distintas ciudades del país. Cuando llegaron los bárbaros, Vida cotidiana y narcotráfico y Cien freeways: DF y alrededores, son algunos de sus títulos. Magali Tercero obtuvo en 2010 el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez y el Premio Nacional de Crónica Manuel Gutiérrez Nájera, en 2005.
El dato Tercero dijo en un comunicado que México es el país más mortífero del continente americano para ejercer el periodismo.
Martes, 12 de enero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
23
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
El presupuesto de la OFBR es de 15 millones de pesos
Enseñará filarmónica arpa jarocha a niños La Orquesta Filarmónica de Boca del Río educará a 20 niños en la práctica y ejecución del arpa, para generar arpistas del más alto nivel en el país
Agencia Reforma
L
a Orquesta Filarmónica de Boca del Río (OFBR), en Veracruz, anunció el inicio de su programa para la enseñanza del arpa jarocha a niños. El arpista Alberto de la Rosa, con 50 años de trayectoria, desarrolló un método de estudio que permitirá en dos años tener a arpistas del más alto nivel con esta iniciativa. De la Rosa mandó fabricar arpas de menor dimensión para dotar a los estudiantes de un instrumento en el nivel principiante. Un arpa profesional cuesta entre 30 y 40 mil pesos. Y las pequeñas, mandadas a hacer por de la Rosa para la enseñanza, 1 000 pesos.
El foro cultural celebrará durante cuatro días con distintos espectáculos, como obras de teatro y funciones de circo
Agencia Reforma
Foro Periplo nació con la intención de dotar a la Perla Tapatía de varias noches de circo contemporáneo, sin embargo, pronto se convirtió en espacio multidisciplinario que lo mismo acoge danza, teatro y cine. Este recinto, ubicado en Prisciliano Sánchez 790, muy cerca del Templo Expiatorio, llega a su primer aniversario, y para ello alista cuatro días de festejos en los que habrá lectura dramatizada (jueves 14 de enero, 20:00 horas), la obra ganadora de la Muestra Estatal de Teatro 2015, Puercoespín, (viernes 15, 20:00 horas), una noche de circo con compañías locales como Circo Dragón y Ome Dual (sábado 16, 20:00 horas) y una jornada de foro abierto a distintas disciplinas (domingo, 14:00 horas). Juan Méndez, director del foro y de la asociación civil del mismo
El arpista Alberto de la Rosa, con 50 años de trayectoria, desarrolló un método de estudio que permitirá en dos años tener a niños que dominen el instrumento.
“Boca del Río es sede de los mejores músicos jarochos, ahí están los mejores arpistas, los mejores jaraneros y no se les reconoce el alto nivel de interpretación que tienen, tal vez por eso pretendemos iniciar la enseñanza en niños”, dijo el músico.
De la Rosa anunció que iniciarán con 20 niños. En colaboración con Foro Área 51 Tetral de Xalapa, lanzan un taller gratuito de teatro para 60 niños. Al anunciar su primera temporada de conciertos de 2016, el
director ejecutivo de la OFBR, Enrique Márquez, anunció el estreno de la primera obra comisionada por la orquesta, Anticitera de Enrico Chapela, que se estrenará en octubre de 2016. El compositor mexicano trabaja a partir del mecanismo de engranes desarrollado por los griegos para el cálculo de la posición de los astros en el cielo. Márquez dijo que la intención es comisionar una obra cada año a un compositor. La temporada arrancará el 15 de enero con su titular Jorge Mester con El Pájaro de fuego de Stravinsky en el Teatro Fernando Gutiérrez Barrios. Durante la temporada, se presentará en junio el concierto resultado de la alianza con Link up, el programa de educación musical del Carnegie Hall de Nueva York. “Es la primera orquesta mexicana con esta colaboración”, destacó Márquez. La OFBR mantiene el programa “Orquestando Armonía”, que ha beneficiado 300 alumnos. El presupuesto de la OFBR es de 15 millones de pesos. Márquez informó que el Foro Boca, cuya construcción fue impugnada por ambientalistas con la clausura temporal, lleva un 40 por ciento de avance y será inaugurado en diciembre de 2016.
Festeja el Foro Periplo su primer año artístico nombre, habló sobre la fórmula mixta que ha permitido al lugar sobrevivir su primer año, algo complicado para los centros culturales independientes de la ciudad. “Una estructura sólida y seria lo que puede hacer que camine un centro cultural, a final de cuentas el público está deseoso de ver otras cosas. Guadalajara es una ciudad de moda, donde pega un bar y está lleno, hay mucha gente que quiere consumir y a veces falta ese proyecto que cubra esa necesidad”, explicó. “El foro ahorita ya es autosuficiente, logramos este primer año salir tablas, el 90 por ciento de los negocios no dura ni el primer año, pero preferimos eso no verlo. En números concretos el proyecto es sustentable”, indicó. Para Méndez el haberse constituido como una asociación civil y el dar cabida a otras expresiones artísticas han contribuido a la permanencia del proyecto que cuenta con la licencia municipal de centro cultural. “La asociación civil te da otro estatus cuando pides convocatorias de fondos como Fondo Nacio-
Su nombre, The Pyramid, hace referencia a los tramos de escaleras que a cada uno de sus costados le dan la forma triangular.
Crean mirador de madera para observar el lago Lomond Los arquitectos Daniel Bär, Stéphane Toussaint, Sean Edwards y la firma BTE Architecture, son los creadores de esta estructura en Escocia Agencia Reforma
Una elevada estructura de madera con forma triangular ofrece vistas privilegiadas del lago Lomond, en Escocia, a quienes recorren el Parque Nacional Trossachs. La plataforma de observación fue proyectada como parte de una colaboración entre los arquitectos Daniel Bär, Stéphane Toussaint, Sean Edwards y la firma BTE Architecture. Su nombre, The Pyramid (La Pirámide), hace referencia a los tramos de escaleras que a cada uno de sus costados le dan la forma triangular. Un túnel conduce de la parte trasera de la estructura construida con alerce siberiano, que se percibe como una delgada elevación, hacia el frente, donde se abre el paisaje. “Inicialmente se ve como un delgado montón vertical entre los troncos de los árboles que rodean el camino. Sólo un atisbo del lago se vislumbra a través del largo túnel que marca la entrada al mirador”, expresó el grupo de arquitectos. “Sólo después de haber recorrido esta entrada se aprecia la empinada plataforma ascendiente”, finalizó.
El dato Juan Méndez, director del foro y de la asociación civil del mismo nombre, dijo que sobrevivir el primer año es algo complicado para los centros culturales independientes.
nal para la Cultura y las Artes, Proyecta, etcétera, y te permite recibir donativos, además tenemos un plan de financiamiento con todos los ingresos directos que podemos recibir, como es la cafetería, la tienda de diseño”, explicó. En 2015, el foro, que cuenta con una caja negra con capacidad para 140 personas, contó con 100 funciones de producción externa, y un
estimado de 5 000 visitantes. Para este año, pretenden realizar un evento propio al mes, en febrero tendrán un evento de cabaret, además de acoger a mediados de año al Festival Periplo. Otro de los proyectos inmediatos será el remodelar la tienda de artículos de diseño, además de que se abrirá una librería especializada en danza y teatro.
Un túnel conduce de la parte trasera de la estructura construida con alerce siberiano, que se percibe como una delgada elevación, hacia el frente, donde se abre el paisaje.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 12 de enero de 2016
Viola el Reglamento de Mercados Públicos
Reparte munícipe de Tlacolula espacios comerciales a allegados
Los mercaderes inconformes se movilizaron en Ciudad Administrativa para denunciar la actitud parcial en el otorgamiento de los espacios del mercado municipal recién remodelado
Agencia JM
C
omerciantes del Mercado Martín González, de Tlacolula de Matamoros, denunciaron las arbitrariedades del presidente municipal, Pedro Ruiz González, al pretender otorgar locales recién remodelados a familiares y a su presunta amiga íntima, Angélica Santiago Rendón. Los inconformes, encabezados por Verónica Santiago Soriano, se movilizaron en los accesos a Ciudad Administrativa, para denunciar la actitud parcial en el otorgamiento de los espacios del mercado municipal recién remodelado con recursos estatales y federales.
Los inconformes manifestaron que la dirigencia de Morena desechó los nombramientos hechos en asamblea para intentar imponer a Óscar Tiburcio Benítez, quien es funcionario de Xoxocotlán Águeda Robles
Militantes del partido Morena exigieron a su líder nacional, Andrés Manuel López Obrador, no permita la imposición del sobrino del munícipe de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, como promotor de la soberanía nacional de su órgano político en ese Ayuntamiento. A través de Nancy Benítez Zárate, expusieron que la dirigencia de Morena, por medio del diputado César Cravioto Romero, desechó la asamblea realizada por el comité municipal realizada el 15 de octubre, imponiendo como representante en el cargo a Óscar Tiburcio Bení-
Aurelio Nuño Mayer anunció que en febrero se dará a conocer el plan de infraestructura y la política de equipamiento escolar, los resultados de la evaluación y los nuevos programas de la SEP.
Presentará SEP en febrero su plan de infraestructura Los comerciantes denunciaron las arbitrariedades del munícipe Pedro Ruiz González, quien pretende entregar espacios del mercado local a su familia y a su amiga íntima, Angélica Santiago Rendón.
El dato Los comerciantes inconformes exigieron al gobierno del estado su intervención para que el munícipe panista saque las manos de este gremio y no provoque más divisionismos entre ellos. Los comerciantes acusaron de arbitrario al munícipe Ruiz González, al violar el Reglamento de Mer-
cados Públicos del Municipio de Tlacolula de Matamoros y la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxa-
ca, al pretender otorgar locales a sus familiares y amigos, entre ellos a su presunta amiga sentimental, Angélica Santiago Rendón, quien a la vez se desempeña como directora de Recursos Humanos municipales. El presidente municipal, dijeron, viola el Reglamento de Mercados Públicos municipal ignorando con ello a los dirigentes de los comerciantes del Mercado Martín González, por lo que exigieron al gobierno del estado su intervención para que el munícipe panista saque las manos de este gremio y no provoque más divisionismos entre ellos.
Rechazan a promotor de Morena en Xoxocotlán tez, quien además es funcionario del ayuntamiento de Xoxocotlán. En conferencia de prensa, denunciaron desconocer por qué no les fue informado acerca de la invalidación de la asamblea donde ya se había elegido y validado con todos los requisitos legales a quien ocuparía el cargo de promotor, violentándose con ello el artículo 53 de los estatutos de su partido. “Esta situación atenta contra los principios de Morena, el programa, la organización y los lineamientos emanados de los órganos del partido, y atenta contra las disposición legales estatutarias que rigen la vida interna, violentándose nuestro derecho constitucional de votar y ser votados”, explicó la representante. La militancia de Morena en Xoxocotlán asumió que no está de acuerdo con la designación de Tiburcio Méndez, pues éste además de ser el sobrino del actual munícipe local, también ha hecho trabajo a favor del
Militantes de Morena exigieron a su líder, Andrés Manuel López Obrador, no permita la imposición del sobrino del munícipe de Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, como promotor de su partido.
Partido Revolucionario Institucional y no de Morena, como presuntamente quieren hacer creer. Morena, señaló, tiene un estatuto en el que claramente dice que se reserva el derecho de aceptar algún militante si su actuar ciudadano y político contraviene con los principios del partido. En este caso así es, afirmó, pues quien pretende ser parte de su organismo ha servido
para cometer fraudes en el Ayuntamiento. “El presidente municipal, Héctor Santiago, y su esposa, Cristina Tiburcio, nombraron a Tiburcio Benítez como director de Obras Públicas en la actual administración, siendo éste el responsable de las obras fraudulentas que se han presentado y motivo por el cual aún continúa en la nómina municipal”, dijo.
El titular de la SEP señaló que presentará los mecanismos de transparencia y ejecución del programa de “Escuelas al 100”, el cual contará con 50 mil millones de pesos adicionales Agencias
Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, anunció que en febrero se dará a conocer el plan de infraestructura y la nueva política de equipamiento escolar, los resultados de la evaluación y los nuevos programas de “Formación Continua” y el de “Desarrollo Profesional Docente”. En visita a la Escuela Primaria República de Cuba de la colonia Santa María La Rivera, Ciudad de México, el secretario también adelantó que en marzo y abril se presentará el nuevo modelo educativo. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que presentará los mecanismos de transparencia y ejecución del programa de “Escuelas al 100”, el cual contará con 50 mil millones de pesos adicionales para mejorar la infraestructura de más de 33 mil planteles en todo México. Aurelio Nuño abundó que el 11 por ciento de escuelas de México carecen de baños y esta condición es aún más crítica en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, donde el porcentaje es de hasta 30 por ciento. El titular de la SEP comentó que “la evaluación sólo tiene sentido si tiene después la contraparte para poder ayudar a los docentes a mejorar y tener una formación continua y de calidad”. El presupuesto destinado a los programas para formación de profesores, destacó, pasará de 220 millones a casi dos mil millones de pesos. Nuño Mayer reiteró que este año será clave para la transformación de la educación en México, pues se aplicarán las políticas públicas derivadas de la reforma educativa.