La verdad en la información Jueves, 12 de febrero de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 965
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 10° Máx: 27°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Profesores toman el ADO por desalojo en el Distrito Federal.
Gobernación desmiente a Gabino Cué sobre acuerdos con la CNTE.
Integrantes de la CNTE bloquearon en Oaxaca los accesos a la terminal del ADO y cercaron calles aledañas en protesta por el repliegue que sufrieron sus compañeros en el DF, ya que, para liberar la vialidad en Paseo de la Reforma, la policía antimotines los condujo a empujones al Monumento a la Revolución. (5)
Tras dos días de intensas negociaciones enmarcadas por protestas de profesores en varios puntos del país, los gobiernos federal y estatal firmaron una minuta para regularizar sólo 284 plazas de la Sección 22 de la CNTE, y no tres mil 600, como informó Gabino; las mesas de diálogo continuarán en Oaxaca. (2)
Estrictamente Personal
Las 20 has costaron 100 mdp, según el presta-nombre
Raymundo Riva Palacio
Los Murat quisieron adueñarse de un predio en Juchitán Arturo Soriano
Utilizando presta-nombres, los Murat han hecho verdaderos negocios inmobiliarios tanto en Estados Unidos como en Juchitán, donde quisieron apropiarse de un predio de 20 hectáreas utilizando a Mario Bustillos, según denunciaron en septiembre de 2013 militantes de la COCEI, quienes dijeron que la constructora AM y M S. A., propiedad de Alejandro y José Murat, quería apropiarse de un predio con valor de 100 millones de pesos, del que al final no pudieron comprobar la propiedad (3)
José Murat saqueó, estafó y fue represor como gobernador: PRD Carol Antonio Altamirano, vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados federal, manifestó que exigirán a la PGR hacer una investigación sobre la riqueza de José Murat Casab, porque era un secreto a voces que durante su sexenio desviaba recursos federales para su propio beneficio, pero en aquel entonces no tenían los instrumentos ni la solidez institucional para comprobarlo. (16)
LA CONTRA
16
Recurriría el gobierno al despido masivo de 400 policías rebeldes AGENDA
Murat, el joven descontrolado
L
a investigación del Times, que está presentando perfiles de tenedores de propiedades en Estados Unidos, menciona seis condominios y casas de varios miembros de la familia Murat, aclarando que en ningún caso son ilegales sus operaciones inmobiliarias. El perfil soslaya la relación personal estrecha del exgobernador José Murat con Aurora Alcántara, miembro de la familia que pertenece a la aristocracia priista del Grupo Atlacomulco, hoy en el poder, ni la forma como Alejandro Murat, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ha ido escalando en la burocracia mexiquense cercana al presidente Enrique Peña Nieto desde los años en que su padre y la señora Alcántara, comenzaron su relación en 2002. El perfil sobre los Murat tendría un destino sin pena ni gloria, salvo porque el director del Infonavit está decidido, aunque aún no se dé cuenta, a arruinarse su carrera política. Murat hijo, aspira a ser candidato del PRI al gobierno de Oaxaca, cuya elección es el próximo año, y ha venido trabajando para ello. Sin embargo, la publicación en el Times, que debía haber sido un pequeño bordo en el suelo, puede convertirse en un obstáculo. Un solo dato en la investigación periodística los dejaba mal parados, al revelarse que un día después de que la reportera del periódico tocó la puerta del departamento de su hermana, decidieron meter en un fideicomiso las dos casas que tiene la familia directamente en un destino turístico de Utah. Fuera de eso nada era relevante, hasta este miércoles, donde la reacción de Murat ante la opinión pública mexicana, revela culpas inconfesables. (3)
SEGUNDA
2
Diódoro Carrasco saqueó a Oaxaca: David Concha
6
Presidente municipal de Atzompa vende lotes donados por particular
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
SEGUNDA
2
SITyPS bloquea en la Fuente de las Ocho Regiones; aún no les cumplen
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de febrero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
El tema de los presos políticos no estará sujeto a negociaciones
Gobernación desmiente a Gabino Cué sobre acuerdos con la CNTE El acuerdo entre el gobierno federal y estatal fue de regularizar sólo 284 plazas con incidencias y no tres mil 600, como informó el gobernador Gabino Cué; las mesas de diálogo continuarán en Oaxaca
Agencias
T
ras dos días de intensas negociaciones enmarcadas por protestas de profesores en varios puntos del país, los gobiernos federal y estatal firmaron una minuta para regularizar sólo 284 plazas de la CNTE en Oaxaca, que tenían incidencias de pagos atrasados de quincenas y aguinaldo del 2014. Esta cifra contrasta con la que informó el gobernador Gabino Cué, que ascendía a tres mil 600. Cerca de las 21:00 horas del martes, el mandatario estatal salió de la reunión con el magisterio disiden-
Los trabajadores señalaron que su plantón continuará hasta que les hagan extensivas las condiciones de trabajo y su reconocimiento oficial como sindicato del Sector Salud
Águeda Robles
Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud (SITyPS) colapsaron la zona norte de la ciudad de Oaxaca al bloquear de manera continua las vialidades en torno a la Fuente de las Ocho Regiones. Alrededor de las 10:00 horas, acompañados por grupos de choque identificados con el Frente Popular Revolucionario (FPR), los aproximadamente 30 trabajadores que se han movilizado en los últimos días decidieron dirigirse a las oficinas ubicados sobre la calzada Porfirio Díaz.
El gobernador Gabino Cué anunció, anticipándose, que tras las negociaciones los pagos de salario de tres mil 600 docentes de la Sección 22 se cubrirán a partir del próximo viernes.
te, llevada a cabo en la Secretaría de Gobernación (Segob), para detallar que después de cotejar las nóminas del Instituto Estatal de Educación de Oaxaca (IEEPO) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), se llegó a la conclusión que tres mil 600 profesores no habían recibido su pago correspondiente a las dos últimas quincenas de diciembre y una parte del aguinaldo de 2014. Según Cué ahí se acordó la regularización de esas plazas para que reci-
ban sus salarios atrasados a partir de la quincena del viernes 13 de febrero. No obstante, fuentes internas de la Segob que estuvieron en la reunión entre dirigentes de la Sección 22, el gobierno federal y el gobierno de Oaxaca, indicaron que se evidenció que la supuesta falta de pago a miles de docentes del magisterio oaxaqueño estaba acotada a 284 registros que no han sido conciliados y que durante las próximas horas se podrán conciliar.
Según las fuentes también se acordó instalar mesas de revisión de las nóminas para conocer la situación de cada docente y que sea verificada de manera conjunta con el gobierno del estado y la SEP. “En aquellos casos excepcionales se realizará una conciliación minuciosa a efecto de incorporar a aquellos maestros que legítimamente les corresponda recibir su salario, pero en ningún caso fuera de la nómina de la Secretaría de Educación Pública”, indicaron las fuentes. Con esta solución parcial a todo el pliego petitorio de la Sección 22, concluyen las negociaciones con el gobierno federal, por lo que el gobernador del estado hizo un llamado a los profesores para que regresen a las aulas, ya que desde hace cuatro meses se mantienen en plantón en el zócalo en espera de los puntos pendientes, como la basificación, la aprobación de la ley estatal de educación, escuelas irregulares, y petición de más plazas, temas que serán tratados a partir del viernes en una mesa de trabajo con el gobierno de Cué en la capital oaxaqueña. No obstante, el tema de los presos políticos no estará sujeto a negociaciones porque llevan cursos de orden legal.
SITyPS bloquea en la Fuente de las Ocho Regiones; aún no les cumplen A su arribo, los integrantes del FPR iniciaron con la toma de unidades del transporte público con los que bloquearon la vialidad, complicando el tráfico vial y causando el desvió de camiones hacia otras rutas. Los trabajadores, a través de su representante, Saúl Ulises Cortés Maldonado, señalaron que el 3 de febrero inició su plantón y continuará para que les hagan extensivas las condiciones de trabajo y su reconocimiento oficial como sindicato. El secretario general del sindicato argumentó que en junio de 2013 obtuvieron su toma de nota por parte de las autoridades; por lo tanto, demandan la formalización y homologación salarial para 130 trabajadores. Sin embargo, a un año ocho meses de conseguir su toma de nota, las autoridades del Sector Salud no han dado respuesta a su demanda; por lo que a partir del 3 de febrero iniciaron con un plantón a las afuera de las instalaciones de J. P. García. Estas acciones no se culminarán en tanto no sean reconocidos y les
Integrantes del FPR que apoyan a los trabajadores tomaron autobuses y bloquearon la vialidad, complicando el tráfico y causando el caos entre los automovilistas.
sea aceptado su pliego de demandas, y es que hasta el momento denunciaron que no tienen atención por parte del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. Tampoco se han respetado sus prestaciones laborales y han sido víctimas de discriminación, pues no son reconocidos en su área de trabajo. Como represalia, las autoridades también han emprendido una cam-
paña de hostigamiento, pues no les pagan sus salarios como corresponden, mientras que otros rubros les han sido retrasados de manera beligerante. “Estas acciones que llevan a cabo las autoridades, sólo muestran la represión de la que hemos sido víctimas por denunciar la serie de carencias al interior del Sector Salud, y por pretender separarnos del sindicato oficial”, dijo.
David Concha Suárez mencionó que es un secreto a voces que Diódoro Carrasco posee un edificio al lado del hotel Hilton, en México, y que adquirió gasolineras y diversas propiedades en San Felipe del Agua.
Diódoro Carrasco saqueó a Oaxaca: David Concha David Concha Suárez dijo que el exgobernador Diódoro Carrasco debe explicar el helipuerto y su rancho privado, construido con millones de pesos que se robó de Oaxaca Montiel Cruz
El exsecretario del partido Movimiento Ciudadano (MC) y también secretario técnico en la oficina de la gubernatura de la actual administración, David Concha Suárez, declaró que no sólo se debe investigar y generar cortinas de humo por fortunas de unos cuantos, porque la lista de los que han saqueado a Oaxaca es larga, entre ellos el exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano. “Carrasco Altamirano debe explicarnos el helipuerto y su rancho privado que construyó en Cuicatlán, construido con millones de pesos cuando era gobernador, pues es sabido que continuamente en sus naves privadas acude el exsecretario de Gobernación a disfrutar y gozar del dinero que se robó de Oaxaca”, apuntó. Es un secreto a voces que Diódoro Carrasco posee un edificio al lado del hotel Hilton, en México, en el corazón de la ciudad, y poco se sabe también que al final de su sexenio adquirió gasolineras y diversas propiedades en San Felipe del Agua. Sin mencionar que cuenta con una serie de presta-nombres y también en señalado de que sus constructoras operan para adjudicarse obras basándose en sus relaciones políticas. Lo extraño es que a Carrasco Altamirano nadie lo toca y aún sigue mandando en Oaxaca, señaló. “El gobierno de Gabino todos sabemos que ha fracaso en los últimos cuatro años, porque quien manda es Diódoro Carrasco, a través de Jorge Castillo, ellos disponen del erario y del estado. Debería la PGR iniciar un proceso de investigación, que incluya los helicópteros”, sentenció.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Jueves, 12 de febrero de 2015
AGENDA FOTOGRAFÍA: ARCHIVO
Estrictamente Personal Raymundo Riva Palacio
Murat, el joven descontrolado
El presta-nombre no pudo probar el despojo
Los Murat quisieron adueñarse de un predio de 100 mdp en Juchitán
Arturo Soriano
L
a historia de corrupción de los Murat que destapó el New York Times no es nueva ni desconocida en el caso de José Murat Casab, aunque en el caso del hijo, Alejandro Murat Hinojosa, es patético comprobar el viejo dicho: “Hijo de tigre, pintito”. Hoy sabemos que el dinero mal habido le permitió a José Murat, entre otras cosas comprar dos departamentos en el estado de Utah, en Estados Unidos, donde llevaba a sus hijos a esquiar, con el dinero de los pobres y miserables del estado de Oaxaca. Pero el hijo, Alejandro Murat Hinojosa, hasta ahora director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) también ha sabido aprovechar las enseñanzas, desde sus cargos del estado de México, hasta aliarse con los testaferros del padre. Los latrocinios en Juchitán El 23 de septiembre de 2013, un grupo de militantes de la Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo (COCEI) protestaron frente al Palacio de Gobierno; ahí, Antonia Pineda Ruiz denunció al titular del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, de ser parte de un despojo de las tierras comunales de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec. La juchiteca dijo que durante el gobierno de José Murat Casab se fraguó y operó el despojo de 50 hectáreas de tierras donde operó una planta impregnadora de creosota de Ferrocarriles Nacionales de México, donadas al pueblo de Juchitán por el general Heliodoro Charis Castro. Como ocurrió en el caso de la casa de la señora Olga Castillejos, frente a la Alameda de León de la ciudad de Oaxaca, donde aprovechándose del control del Registro Público de la Propiedad, a su muerte de repente el inmueble apareció a nombre de Aurora Alcántara Rojas, novia del gobernador Murat, lo mismo hicieron en Juchitán. Pineda Ruiz denunció que, con todas las oficinas del gobierno en sus manos y con el ahijado de José Murat, Héctor Matus Martínez, como
3
Editor: Angel Morales
En septiembre de 2013, militantes de la COCEI, encabezados por Antonia Pineda, denunciaron que la constructora AM y M S. A., propiedad de Alejandro y José Murat, utilizando a Mario Bustillos, quería apropiarse de un predio con valor de 100 millones de pesos, del que al final no pudieron comprobar la propiedad.
Utilizando prestanombres, los Murat han hecho verdaderos negocios inmobiliarios, como en Juchitán, donde quisieron apropiarse de un predio de 20 hectáreas utilizando a Mario Bustillos Cacho
DESPERTAR DE OAXACA
administrador de Juchitán, las tierras cambiaron de propietarios, despojando a los trabajadores y escriturándolas a nombre de Mario Bustillos Cacho, presta-nombre de los verdaderos dueños: José y Alejandro Murat. En ese entonces, Bustillos Cacho era director del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas, el antiguo CAPFCE, desde donde hacía los negocios de construcción que en su anterior vida civil no había logrado concretar. La dirigente coceísta detalló que a través de este presta-nombre, la empresa constructora AM y M S. A. de C. V., construyó en 30 has de esos terrenos 500 casas que pretendían comercializar de manera privada; precisó que la empresa constructora lleva las iniciales de sus verdaderos dueños: AM de Alejandro Murat y la otra M es la del papá, José Murat. Pineda Ruiz explicó que por inconformarse ante el despojo, el grupo de delincuentes de Murat y su presta-nombre la denunciaron, junto con Leopoldo de Gyves de la Cruz y otros juchitecos más, del delito de despojo y daño en propiedad ajena, con lo que pretendían recuperar los predios y encarcelarlos. Señaló que en el mes de enero de 2013 denunciaron penalmente a los ferrocarrileros y a los dirigentes coceístas, por lo que se emitieron órdenes de aprehensión en el mes de mayo, para que devolvieran las tierras a los Murat y a Mario Bustillos Cacho. La absolución Durante el juicio que se efectuó el 17 de junio de 2014, el testaferro de Murat, Mario Bustillo Cacho denunció que sufrió un despojo, porque el terreno de 20 hectáreas, con valor de cien millones de pesos, lo adquirió a través de un crédito de una financiera de México el 28 de enero del 2012. Sin embargo, la sala del Juzgado de Garantía, integrado por tres jueces, concluyó que no quedó colmado el delito de despojo, ya que la parte acusadora, representada por Mario Bustillo Cacho y el Ministerio Público, no aportaron ninguna prueba eficaz y determinante de que el acusado hubiera ocupado el bien inmueble. Con esta consideración, el Juzgado de Garantía de Salina Cruz dictó sentencia absolutoria a favor de Leopoldo de Gyves de la Cruz, luego de la lectura del fallo deliberatorio en la sala tres del juzgado. Con la sentencia absolutoria quedó sin efecto la denuncia penal 133/2013 por despojo agravado iniciada en el Juzgado de Garantía de Juchitán, interpuesta por Mario Bustillo Cacho en contra de Leopoldo de Gyves de la Cruz, concluyendo el litigio de la empresa AM y M S.A de C.V. Por lo visto, a los Murat les gusta apropiarse de lo que se pueda, así como ver sus iniciales en sus empresas o en el ya famoso avión de un millón de dólares con matrícula XA-JMC.
E
l morbosamente esperado perfil de José y Alejandro Murat como “Los intermediarios de los poderosos” que prometió el diario The New York Times dentro de su amplia serie sobre bienes raíces y fideicomisos en Manhattan, se disparó con pólvora mojada. Lleno de lugares comunes, jamás exploró la activa participación de José Murat, exgobernador de Oaxaca, como arquitecto del Pacto por México y principal asesor del gobierno federal en las negociaciones con la disidencia magisterial. El sugerente vínculo entre el nuevo rostro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con patas en el viejo PRI, que planteó, fue un intento fallido de análisis y desarrollo. La investigación del Times, que está presentando perfiles de tenedores de propiedades en Estados Unidos, menciona seis condominios y casas de varios miembros de la familia Murat, aclarando que en ningún caso son ilegales sus operaciones inmobiliarias. El perfil soslaya la relación personal estrecha del exgobernador con Aurora Alcántara, miembro de la familia que pertenece a la aristocracia priista del Grupo Atlacomulco, hoy en el poder, ni la forma como Alejandro, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ha ido escalando en la burocracia mexiquense cercana al presidente Enrique Peña Nieto desde los años en que su padre y la señora Alcántara, comenzaron su relación en 2002. El perfil sobre los Murat tendría un destino sin pena ni gloria, salvo porque el director del Infonavit está decidido, aunque aún no se dé cuenta, a arruinarse su carrera política. Murat hijo, aspira a ser candidato del PRI al gobierno de Oaxaca, cuya elección es el próximo año, y ha venido trabajando para ello. Sin embargo, la publicación en el Times, que debía haber sido un pequeño bordo en el suelo, puede convertirse en un obstáculo. Un solo dato en la investigación periodística los dejaba mal parados, al revelarse que un día después de que la reportera del periódico tocó la puerta del departamento de su hermana, decidieron meter en un fideicomiso las dos casas que tiene la familia directamente en un destino turístico de Utah. Fuera de eso nada era relevante, hasta este miércoles, donde la reacción de Murat ante la opinión pública mexicana, revela culpas inconfesables. Consultada la oficina de Comunicación Social del Infonavit sobre la posición del director ante la publicación del Times, que explicara si las propiedades a nombre de su esposa las había declarado, su vocero afirmó que Murat no estaba obligado a presentar una declaración de bienes y patrimonio, porque no es funcionario público. Su vocero agregó que el Infonavit no es una entidad gubernamental ni forma parte de la estructura de la Administración Pública Federal.
El joven Murat debe pensar que todos los mexicanos son idiotas. El Infonavit es una institución tripartita desconcentrada del sector central donde participan los obreros, los empresarios y el gobierno, creada en 1972 para facilitar vivienda a los trabajadores con los mejores créditos posibles. El Infonavit y su director son parte del Gabinete Especializado de México Incluyente que conforman 10 secretarias de Estado, la Conserjería Jurídica del Ejecutivo Federal, el jefe de Oficina de la Presidencia, y los directores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) S, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre otros. Al director del Infonavit lo nombra el presidente, por ser un órgano desconcentrado. Dentro de este contexto, Murat tuvo que haber presentado una declaración patrimonial ante la Secretaría de la Función Pública al iniciar el gobierno de Peña Nieto, en donde tuvo que haber incluido, como lo marca la ley, que su esposa era propietaria de un condominio en Florida, y que había firmado, junto con ella, una hipoteca sobre el mismo, de acuerdo con el artículo 43 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Asimismo, como director del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense (Canal 34) en 2009, tuvo que haber declarado como parte de su patrimonio ante la contraloría estatal, que su esposa era propietaria de ése y otro condominio en Manhattan, que costó 1.18 millones de dólares, Lo que sugirió el vocero del Infonavit, es que él no declaró ninguna de las propiedades, ni cualquier otra que pudiera tener, porque no tenía obligación de hacerlo. Es falso y tendría que haberlo hecho. Murat se quiso esconder mediante una interpretación tramposa del inciso II del artículo 36 que se refiere a la Administración Pública Federal Centralizada, no desconcentrada como es el Infonavit. Sin embargo, el inciso XII del mismo artículo, sobre la base del artículo 5, establece que todos los servidores públicos que manejen y apliquen recursos de la federación, lleven a cabo funciones de calificación o determinación para la expedición de concesiones, e intervengan en la adjudicación de pedidos o contrato, deben declarar su patrimonio. La reacción ante la opinión pública mexicana secó la pólvora de la investigación del The New York Times y obliga a que se inicie una investigación para determinar si el director del Infonavit violó o no la ley al rendir su declaración patrimonial. Éste es el tema que ha perseguido al gobierno de Peña Nieto desde hace varios meses y del cual no puede salir. Murat es el siguiente funcionario bajo la lupa y buen material de revisión para el nuevo secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, que hará bien si deja de dar entrevistas y se pone a trabajar. twitter: @rivapa
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Angel Morales
Jueves, 12 de febrero de 2015
Jóvenes, eje central de nuevas estrategias
Garantizar derechos de la juventud es nuestra prioridad: Rosalía Palma La diputada estatal, Rosalía Palma López, presentó una iniciativa que busca elevar al rango de obligatoriedad constitucional los derechos de la juventud oaxaqueña
Con la implementación de los programas federales, el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán pretende otorgar beneficios permanentes a la comunidad.
En Xoxocotlán ejecutan acciones en beneficio de la población
Agencias
L
a diputada Rosalía Palma López, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca, presentó ante el Pleno una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo 18 del Artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, que pretende elevar los derechos de los jóvenes al rango constitucional. La legisladora perteneciente a la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretende que con estas acciones las autoridades impulsen, fomenten, promuevan acciones y políticas reales para que los jóvenes gocen de igualdad de derechos y oportunidades, así como de obligaciones. Subrayó que si se brinda una orientación adecuada y apropiada a los jóvenes, además de oportunidades de desarrollo en áreas como educación, salud, empleo, recrea-
La obra que entregó el municipio de Oaxaca de Juárez tuvo un costo de nueve millones 776 mil pesos, con el objetivo de embellecer las áreas verdes en las principales vialidades
La diputada Rosalía Palma López dijo que los jóvenes deben ser el eje central de las nuevas estrategias de desarrollo.
ción, estos pueden transitar a la edad adulta y contribuir en el desarrollo de la sociedad. “La problemática juvenil debe ser un tema prioritario en la agenda pública estatal, ya que hace falta atender a este sector, además existen factores como la violencia, la inseguridad, el desempleo y el narcotráfico, que conforman un área de riesgo para la juventud”, aseveró. El párrafo 18 del Artículo 12 a la letra dice: “El Estado impulsará la organización de la juventud, su actitud deportiva y su formación cultural”. La propuesta de reforma dice: “El Estado y los municipios garantizarán los derechos de las y los jóvenes, y promoverán su libre y responsable
participación en la vida social, cultural, deportiva, económica y política”. Palma López refirió que la juventud debe ser el eje central de las nuevas estrategias de desarrollo basadas en una clara apuesta a la inversión en capital humano, así como la clave para ganar competitividad y recuperar el crecimiento económico estable que se requiere para contar con sociedades más prósperas en un mundo globalizado. La diputada afirmó que las actividades de la administración pública local serán coordinadas por el Instituto de la Juventud del estado e impulsarán la integración activa y democrática de los jóvenes y la sociedad en el diseño, dirección, gestión
y control de estas políticas públicas, sin distinción de género, etnia, discapacidad, condición social, salud, religión, opiniones, preferencias o cualquier otra. La propuesta de reforma fue turnada a la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales del Congreso del estado de Oaxaca, presidida por el diputado Jaime Bolaños Cacho Guzmán del Partido de la Revolución Democrática (PRD); e integrada por los legisladores Manuel Andrés García Díaz del PRI, Antonia Natividad Díaz Jiménez del Partido Acción Nacional (PAN), Amando Demetrio Bohorquez Reyes del PRI y Ericel Gómez Nucamendi de Movimiento Ciudadano (MC).
Entrega Villacaña obra verde para el mejoramiento urbano
Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez, presidido por Javier Villacaña Jiménez, entregó a los capitalinos 1.2 kilómetros de la obra de mejoramiento urbano de los bulevares Manuel Ruiz y Violetas, con un costo de nueve millones 776 mil pesos, como parte de una acción de embellecimiento de las áreas verdes del municipio, con el rescate, construcción y plantación de árboles. En compañía de regidores capitalinos y la diputada local, Martha Alicia Escamilla León, así como vecinos de la zona norte agrupados en el Comité de Vida Vecinal (Comvive), el munícipe de la ciudad inauguró la obra sobre la que fueron plantadas 31 mil 335 piezas de ornato y colocados dos mil 519 metros cuadrados de pasto. Esta obra de mejoramiento urbano contempla trabajos de jardinería con tierra vegetal preparada, plan-
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dijo que la participación de la sociedad con el Ayuntamiento contribuirá a la conservación de estas áreas verdes.
tación de pasto de primera calidad, diversas variedades de árboles y plantas de ornato. Asimismo, el mantenimiento por nueve meses de jardines, suministro e instalación de vialeta inteligente autorecargable y pintura en guarniciones. Villacaña Jiménez manifestó que el reconocimiento ciudadano al embellecimiento de las áreas verdes, confirma que la decisión tomada por su administración para rescatar la belleza de la capital cuenta, que con el respaldo y simpatía de la población.
De forma paralela a estas acciones, el Ayuntamiento promueve el bono verde como incentivo fiscal, que contempla un cinco por ciento de descuento en el pago del impuesto predial a quienes protejan áreas verdes en el exterior de sus domicilios. Las acciones de mejora a la imagen urbana se reforzarán con programas de rehabilitación de banquetas y rejillas pluviales, así como con el programa permanente de bacheo y repavimentación. El programa general comprende 12 emblemáticas vialidades de la capital
e importantes zonas de tránsito como avenida Universidad, Jorge L. Tamayo, Escuela Naval Militar, Emiliano Zapata, carretera internacional en el tramo de Trinidad de Viguera, la calzada San Felipe del Agua y el Camino al Panteón, las escaleras del Fortín, calzada de la República, calzada Niños Héroes de Chapultepec y el bulevar Eduardo Vasconcelos. El programa plantea las metas generales de 15 mil 254 metros cuadrados de pasto, 104 mil plantas de ornato, 818 árboles y 37 mil 500 metros lineales de guarnición.
El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, en conjunto con el Programa Prospera, entregó apoyos para los sectores más vulnerables del municipio Agencias
El gobierno de Santa Cruz Xoxocotlán, encabezado por el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, coordina acciones conjuntas con el programa del gobierno federal Prospera, en beneficio de la población de Xoxocotlán y atiende de manera satisfactoria las demandas de la comunidad local. Así lo aseguró Santiago Aragón al afirmar que “su compromiso es ofrecer de manera permanente programas que inmediatamente otorguen beneficios a los sectores más vulnerables”. En entrevista, el munícipe destacó: “Con la implementación de estos programas, cumplimos con compromisos establecidos con los habitantes de nuestro municipio y, en este caso, cumplimos particularmente con las familias que más lo necesitan, pues con el apoyo del gobierno federal, estamos moviendo a México y atendiendo a este importante sector a través de nuestra dirección de Desarrollo Social Municipal”. La entrega de apoyos de este programa federal se realizará del 10 al 16 de febrero del presente año, en el Centro de Bienestar Social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Santa Cruz Xoxocotlán de 9:00 a 12:00 horas. Con estas acciones el municipio pretende asegurar el impulso del bienestar de las familias más vulnerables. “Nuestra prioridad de gobierno es atender y coadyuvar en la solución a la problemática social de forma inmediata e incluyente. Tenemos la capacidad de sumarnos al esfuerzo coordinado de los otros dos niveles de gobierno, con el objetivo de aprovechar al máximo los programas que con gran acierto se han puesto en marcha en atención y beneficio de los sectores más vulnerables”, concluyó Santiago Aragón.
Jueves, 12 de febrero de 2015
Editor: Angel Morales
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Desde la Ciudad de “Por sucesos como éste desparecieron a 43 y luego están llorando”: comerciante México, por medio de las redes sociales, los profesores pidieron ayuda de manera desesperada a sus compañeros que mantienen un plantón nuestros compañeros de la SecPara liberar la vialidad en Paseo en el zócalo de la ciudad ción 22 fueron reprimidos y desde la Reforma, la policía antimotines
Profesores toman el ADO por desalojo en el Distrito Federal
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
I
ntegrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon en Oaxaca los accesos a la terminal de Autobuses de Oriente (ADO) y cercaron calles aledañas, como protesta por el repliegue que sufrieron sus compañeros en el Distrito Federal por las fuerzas federales. Rubén Darío Rodríguez, representante regional de la CNTE, sostuvo: “El motivo por el cual estamos accionando de manera contundente y estamos bloqueando lo que es la empresa ADO, es porque
alojados, por parte, ahora sí, del gobierno federal”. Por acuerdo de las regiones Cañada y Tuxtepec, los 150 mentores arribaron a la estación de primera clase, ubicada al norte de la capital oaxaqueña, para impedir que los pasajeros abordaran las unidades en la terminal. Un comerciante inconforme instaló una cartulina señalando: “Por sucesos como éste desparecieron a 43 y luego están llorando. Atte. Oaxaqueño inconforme”; luego de unos minutos retiró la pancarta por miedo a ser agredido por los manifestantes. Los agremiados de la Sección 22 advirtieron que continuarán con sus medidas de presión y en caso de incrementarse las acciones por parte del gobierno federal, radicalizarán su postura.
Integrantes de la CNTE bloquearon en Oaxaca los accesos a la terminal del ADO y cercaron calles aledañas, como protesta por el repliegue que sufrieron sus compañeros en el Distrito Federal por las fuerzas federales.
PFP disuelve marcha de docentes Elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) disolvieron la tarde del miércoles la marcha de los trabajadores de la educación de la Sec-
ción 22, sobre Paseo de la Reforma en el Distrito Federal, lo que provocó la suspensión de las movilizaciones, que por tercer día realizaban en la Ciudad de México.
encapsuló al contingente magisterial que intentaba llegar a la Secretaría de Gobernación para iniciar un plantón, como medida de presión y obligar al gobierno federal a abrir una nueva mesa de negociaciones. Los policías antimotines condujeron apresuradamente a los docentes de la Sección 22 a su campamento, pero por el pánico generado por un proyectil de gas lacrimógeno que lanzaron los uniformados, los manifestantes se desbandaron y algunos de ellos cayeron y se lastimaron, aunque ninguno de consideración. Desde la Ciudad de México, por medio de las redes sociales, pidieron ayuda de manera desesperada a sus compañeros que mantienen una movilización en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, para manifestarse en repudio a la represión que dicen que sufrieron.
Que el PRD transparente las encuestas para el distrito 08 El presidente del Comité Ejecutivo Municipal pidió que se publiquen las encuestas del PRD para elegir a los candidatos y no se caiga en viejas prácticas
Rebeca Luna Jiménez
Integrantes del Comité Ejecutivo Municipal del PRD en la ciudad de Oaxaca, exhortaron a la dirigencia estatal y nacional de ese instituto político a transparentar las encuestas para el distrito 08, además, a no caer en viejas prácticas, ni sectarismos, transparentando las encuestas de manera pública. Para ello se debe de buscar el mejor perfil, sin pagos de cuotas a ninguna expresión y por lo mismo hicieron un llamado a la unidad para conjuntar esfuerzos y fortalecer al partido. El presidente del Comité, Juan Eduardo Bustamante Reyes, hizo un llamado a la dirigencia estatal y nacional para que la designación de candidatos del distrito 08 para este proceso electoral “sea apegado a los estatutos, sin que haya pago de cuotas hacia las diferentes expresio-
Los integrantes de FIOB mencionaron que en caso de que no obtengan respuesta, continuarán con su jornada de lucha y protestarán en diversas dependencias.
Integrantes de FIOB marchan hasta Ciudad Administrativa Integrantes del Comité Ejecutivo Municipal del PRD señalaron que en el distrito 08 se debe buscar el mejor perfil y al mejor posicionado para que los represente como candidato.
El contexto Los integrantes del PRD pidieron que se busque el mejor perfil para los candidatos, sin pagos de cuotas a ninguna expresión; hicieron un llamado a la unidad para conjuntar esfuerzos y fortalecer al partido. nes que conforman nuestro partido, que sean designados de acuerdo a los resultados de las encuestas, de tal manera que permita obtener los mejores perfiles dentro de las precandidaturas”. Por su parte, el secretario general, Alejandro Troconis Martínez, hizo un llamado al Comité Estatal y Nacional para que la designación del candidato para el distrito sea sin
pago de cuotas a ninguna expresión. Pidió ir con unidad para que el PRD salga fortalecido. Por último, el secretario de Finanzas, Josué Monterrey, expresó que el distrito 08 debe buscar el mejor perfil y al mejor posicionado para que los represente como candidato y sea designado en un proceso interno legal y transparente, respetando la intención de la militancia.
El dirigente de FIOB dijo que entregarían sus peticiones a las delegaciones de Sedesol, SCT y Sedatu para pedir apoyo de las comunidades de su organización
Agencias
El Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) marchó del Monumento a Juárez a Ciudad Administrativa para exigir al gobierno del estado la terminación de obras del ejercicio 2013-1014. Romualdo Juan Gutiérrez Cortez, coordinador general del FIOB,
dijo que en 2014 se tenía un convenio para que las obras se terminaran, sin embargo, hasta la fecha, no hay cumplimiento de los acuerdos. Realizarán la entrega de peticiones a delegaciones del gobierno federal como Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), para pedir apoyo de las comunidades más alejadas del estado. Entre las obras se encuentran electrificación, drenaje, alcantarillado, pavimentación y otras de gran importancia para las comunidades. Señaló que, en caso de no haber respuesta, continuarán con su jornada de lucha y protestarán en las diversas dependencias. Por último se pronunciaron contra el clima de inseguridad que existe en el país y exigieron al gobierno estatal y federal se garantice las libertades de los oaxaqueños.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 12 de febrero de 2015
Editor: Angel Morales
Los está comercializando entre 150 y 200 mil pesos
Presidente municipal de Atzompa vende lotes donados por particular En 2003, el ayuntamiento de Santa María Atzompa recibió un predio con la cláusula de no venderlo, regalarlo o donarlo, sin embargo, Jaime Francisco García López lo fragmentó en lotes y lo puso a la venta
Habitantes de la colonia Patria Nueva reconocieron el trabajo realizado por el presidente municipal, Javier Villacaña, quien inauguró la calle 20 de Noviembre.
Mejora Villacaña calidad de vida en agencia de Pueblo Nuevo
Rebeca Luna Jiménez
H
abitantes de Santa María Atzompa denunciaron que el presidente municipal, Jaime Francisco García López, y el síndico Antonio Rey Enríquez, pretenden defraudar a familias con la venta de lotes que fueron donados por un particular a ese municipio. Jaime Cruz, quien encabeza a un importante número de pobladores de Santa María Atzompa, denunció que el presidente municipal, García López, y el síndico, aprovechando su posición como autoridades municipales, iniciaron la lotificación de un predio ubicado en el paraje Loma del Puente, el cual colinda con el aserradero del señor Andrés Catarino Reyes López. Los ahora acusados, imaginando que nadie conocía de la situación legal en que se encuentra este predio, de donde salieron 20 lotes, ya los está comercializando en cantidades que fluctúan entre 150 y 200 mil pesos. Los denunciantes dijeron que esto es un fraude, ya que existe un
El representante legal de la Fundación Rodolfo Morales pide que se emita un estudio técnico para ver la posibilidad, si es necesario, de talar los árboles, trasplantarlos o podarlos
Montiel Cruz
El arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, y su vocero Guadalupe Barragán Oliva, encendieron la mecha en Ocotlán de Morelos, denunció el representante legal de la Fundación Rodolfo Morales, Alberto Morales Sánchez. Lo anterior se debe a que el máximo jerarca y su vocero, hicieron declaraciones a la prensa de que existían los permisos necesarios para talar los árboles que se ubican en el atrio de la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán. En este sentido, el representante legal indicó que esas declaraciones que hicieron los representantes de la Iglesia Católica fueron de mala fe y lograron su advertencia, de cor-
El presidente municipal de Atzompa, Jaime Francisco García López, pretende vender 20 lotes que está comercializando en cantidades que fluctúan entre los 150 y 200 mil pesos.
El dato En 2003, el señor Gabino Zárate Ruiz otorgó al municipio de Santa María Atzompa el predio ubicado en el paraje La Loma del Puente, para que fuera ocupado únicamente para uso común. contrato de donación que celebraron el 6 de febrero del año 2003 con el ayuntamiento de Santa María Atzompa, encabezado entonces por Domingo Librado Hernández Torres y el síndico Domingo Luis Aguilar Enríquez y el señor Gabino Zárate Ruiz. De acuerdo con el documento de donación, el señor Gabino Zára-
te Ruiz dijo ser campesino y artesano dedicado a la elaboración de cazuelas, ollas y vasijas tradicionales. Que era el dueño de los derechos de posesión de un predio ubicado en el paraje conocido como La Loma del Puente en jurisdicción de Santa María Atzompa. En una de las cláusulas del contrato de donación, el señor Gabino
Zárate Ruiz otorgó de forma pura, absoluta, sin reserva, ni limitación alguna, al municipio de Santa María Atzompa el predio ubicado en el paraje La Loma del Puente. En la tercera cláusula, se precisa el uso y destino del predio, estableciendo ambas partes que el uso y destino del predio donado mediante un contrato será únicamente para uso común y destino público, quedando prohibido al Ayuntamiento relegarlo al uso privado, enajenación o cualquier otra forma que relegue el uso común para el cual fue destinado. Luego de ser firmado el contrato de donación del predio, el documento fue resguardado en el palacio municipal; sin embargo, ese predio fue lotificado y ahora se pretende obtener ganancias superiores a los tres millones de pesos.
Continúan con la tala de árboles en la iglesia de Santo Domingo, Ocotlán tar por lo menos unos tres ejemplares sin el consentimiento de la Fundación Rodolfo Morales, en contubernio con el comité de la iglesia y las autoridades del pueblo de Ocotlán, que encabeza José Villanueva Rodríguez. Dijo que según Chávez Botello y Barragán Oliva, cumplieron su amenaza sobre los atrios, que según ellos son espacios que se planearon para el servicio de los templos católicos. Pero no se dan cuenta que este espacio fue restaurado con recursos propios de la Fundación Rodolfo Morales, precisó Morales Sánchez. El apoderado legal de la Fundación Rodolfo Morales expuso que con esta mala acción que hicieron, alentaron los ánimos de malestar de organizaciones ambientalistas que se oponen a la poda de árboles de este lugar, toda vez que representa un legado del pintor Rodolfo Morales y que le ha dado vida y prestigio a este municipio del Valle Central. Sin embargo, pese la oposición de diversas organizaciones ambientalistas, como la Coordinadora de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), que representa
El representante legal de la Fundación Rodolfo Morales dijo que José Luis Chávez Botello hizo unas declaraciones que motivaron a las autoridades a cortar los árboles de la iglesia.
Nazario García Ruiz, que pide que se emita un estudio técnico para ver la posibilidad si es necesario talar los árboles, trasplantarlos o podarlos. Por su parte, Leonardo Díaz Hernández, representante de la Asociación Civil Expresión Artística, en Ocotlán de Morelos, manifestó que no pueden seguir cortando más árboles si no hay permiso de las ins-
tancias correspondientes, porque las autoridades municipales están abusando de su poder y las eclesiásticas en aras de mantener la paz social están confrontando al pueblo. Recriminó la tala de estos árboles que tenían vida, y que espera que la Fundación Rodolfo Morales haga algo al respecto, para que no toquen más árboles.
Los vecinos agradecieron al presidente municipal, Javier Villacaña, por la pavimentación de las calles, ya que constantemente sufrían inundaciones que terminaban siendo focos de infección Agencias
Vecinos de las colonias Manantial, Reforestación y Patria Nueva de la agencia de Pueblo Nuevo, externaron su reconocimiento por la pavimentación con concreto hidráulico de tres calles que habían sido una añeja demanda de los lugareños. La presidenta del Comité de Vida Vecinal (Comvive) de la colonia el Manantial, Cenobia Duran Duran, aseguró que la inauguración de la obra de la calle Lagos de Catemaco era una priorización para los vecinos de esa zona. En tanto, al inaugurarse la pavimentación de concreto hidráulico de la calle Framboyanes en la colonia Reforestación de la agencia de Pueblo Nuevo, la presidenta de la colonia, Alejandra Martínez Hernández, aseguró que el presidente municipal: “Sí cumple lo que promete. Tanto tiempo hemos pedido esta obra y es hasta esta gestión municipal que se nos cumplió”. Habitantes de la colonia Patria Nueva reconocieron el trabajo realizado por el presidente municipal, al inaugurar la calle 20 de Noviembre, obra que tenía más de 30 años en espera por los colonos. “La realización de esta obra es histórica, porque llevaba en espera más de 30 años. Anteriores presidentes daban una respuesta negativa, fue Javier Villacaña quien convirtió en un hecho esta petición”, aseguró Elvira Gerónimo Morales, integrante del Comvive. Neri Martínez Martínez, vecina de esta colonia, precisó que la conclusión de la pavimentación de esta calle realmente incide en la calidad de vida, pues en la temporada de lluvia la calle se llenaba de lodo y encharcamientos que generaban focos de infección. “Agradezco al presidente Javier Villacaña por su atención a las necesidades que le hemos planteado, sin duda, se trata de una persona sensible, que conoce las necesidades de las colonias”, puntualizó.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de febrero de 2015
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Las jornadas se emprenden de madrugada
Está próxima la cosecha de sal en Las Salinas del Marqués Los trabajadores que se dedican a recoger la sal de la laguna se alistan para emprender el trabajo de recolección de este mineral, que además de arduo es laborioso
Debido a la falta de insumos que desde hace varios meses se padece en el hospital general de zona, trabajadores lograron la destitución de la exdirectora, Liliana Peña Dehesa.
Comisionado del IMSS en Salina Cruz admite falta de insumos
Agencias
S
alina Cruz. Hablar de sal en Las Salinas del Marqués es hacer referencia a una de las dos únicas fuentes de empleo que tiene esa agencia municipal. Ahí esperan con entusiasmo a que llegue el tiempo en que se seque la laguna para poder empezar a cosechar la sal. Posteriormente el envasado y por último el acarreo del producto. En el proceso, el clima es esencial. El tiempo es uno de los factores que mayormente preocupa a los productores. Los fuertes vientos y la lluvia incesante afectan la producción, lo que se refleja en sus bolsillos. Mauro, cada año se dedica a trabajar con los dueños de los mantos salineros. Explicó que esta actividad le ayuda a mantener a su familia. “Estamos comenzando desde ahorita, estamos preparando los tanques para la cosecha de la sal, llenamos los costales con arena y cerra-
El líder de la asociación huave, Defensores del Mar, Pedro Orozco, denunció la tala de mangle para producir carbón, acción que afecta al ecosistema local
Agencias
Juchitán. Los integrantes de la organización huave de San Dionisio del Mar, Defensores del Mar Mugier Ndyuck A. C., denunciaron la supuesta destrucción de una zona de manglares entre la comunidad mareña y Álvaro Obregón, agencia de Juchitán. Pedro Orozco Márquez, representante de la asociación, indicó que actualmente un grupo de personas (aún no identificadas) realizan acciones de destrucción del manglar, ubicado a un kilómetro a mano derecha de la entrada, a la altura de la mojonera de San Dionisio del Mar. El otro punto se localiza a un costado de la salinera Ojo de Agua, en Álvaro Obregón, en donde tumban
Cada tonelada tiene un precio local de mil pesos y en 2015 los productores estiman recolectar dos mil toneladas de sal.
mos el paso, también en esta etapa se limpia el lodo de la laguna, dejamos todo listo para que dentro de un mes y medio comience la cosecha de la sal, es cuando empieza el trabajo para todos nosotros, los pobladores de Las Salinas del Marqués”. Habló con orgullo de su experiencia. “Llevo más de 20 años trabajando en la sal, cada año esperamos la temporada para trabajar, verdaderamente es un trabajo muy cansado cuando no conoces de esto, acá tenemos que trabajar de madrugada para que no quemarnos los pies con el agua caliente”. La jornada de Mauro y sus compañeros comienza a las cuatro de la
mañana y para las 7:30 deben estar fuera de la laguna, “cuando el agua ya está inaguantable, además de que uno no se puede rascar la cara porque con el sudor pica demasiado”. En promedio trabajan de cinco a seis horas diarias en dos turnos, y reciben un salario de 120 pesos por jornada. Sin embargo, no es un trabajo fácil, debe aguantar las molestias provocadas por la sal. “Te da mucha picazón, sudas demasiados y te da mucha sed, también hay que aguantar el piquete del chaquiste”. La recompensa del trabajo duro viene después, a la hora de la paga. “El patrón, hay ocasiones en que me da tres tramos a trabajar y en esos
tres tramos logro levantar de 15 a 20 toneladas del producto, eso es cuando hay buena temporada, cuando está baja logro levantar apenas ocho toneladas”. Por su parte, Alfredo, dueño de mantos salineros, indicó que hoy y siempre la sal ha sido un negocio bien remunerado. “En la época de la cosecha de sal creamos fuentes de empleo, contratamos de 20 a 25 trabajadores, quienes se encargan de levantarla, envasarla y sacarla a la orilla de la laguna, es por eso que los verdaderos salineros se dedican a la sal y a la pesca, que son las principales actividades económicas de la población”.
Asociación civil denuncia la destrucción de manglar con motosierras y queman los árboles para la venta de carbón; ahí se observan desmontes en superficies de lotes de 30 por 20 metros aproximadamente. “Buscan la ubicación de árboles con troncos de mayor diámetro, que les permite explotar la mayor cantidad de carbón para su comercialización. Las evidencias encontradas en nuestros recorridos fueron rastros de carretas y tractores con remolque como instrumentos de transporte, que utilizan para trasladar el carbón”, explicó a los medios de comunicación. “Se presume que los responsables de estas acciones de ecocidio entre San Dionisio del Mar y Álvaro Obregón, sean personas que están en contra de la resistencia que nuestros pueblos han mostrado a las empresas eólicas”, denunció. Ante lo que llamó nueva embestida, alertó a los pueblos de Álvaro Obregón, Juchitán, San Mateo del Mar, San Francisco del Mar, Santa Rosa de Lima, San Blas Atempa,
Para Pedro Orozco Márquez, el mangle, como parte de la vida de los pueblos, sirve como cortina natural para proteger a los pescadores en sus actividades cuando hay tormentas y huracanes.
Tehuantepec, San Dionisio del Mar, Pueblo Viejo, ejido Emiliano Zapata, ejido Heliodoro Charis Castro, Pescadores de la séptima sección de Juchitán, Unión Hidalgo, Santa María Xadani y Huamuchil, a la Asamblea del Pueblo Juchiteco, a las organizaciones solidarias para
que apoyen a ubicar y denunciar a los presuntos ecocidas. “Para que se detenga la destrucción del manglar y llevarlos ante las autoridades competentes, pues de la laguna depende el alimento de nuestras familias, debemos protegerlos”, concluyó el dirigente huave.
Pacientes que acudieron a consulta manifestaron su molestia debido a que el personal se retrasó en atenderlos, pues no contaban con el material necesario para dar la atención Agencias
Salina Cruz. Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciaron la falta de insumos que desde hace varios meses se padece en el hospital general de zona. Cabe recordar que por esta situación, en días pasados los empleados se manifestaron y lograron la destitución de la exdirectora, Liliana Peña Dehesa. El médico Antonio Cruz Zoe indicó: “Desde que tomó el cargo de manera momentánea el pasado 29 de enero, se ha estado tratando de mejorar la relación con la base trabajadora, hasta este momento regresó la calma al hospital, estamos trabajando como habitualmente se venía haciendo, y estamos tratando de sacar el trabajo con el apoyo de todo el personal”. El galeno agradeció el esfuerzo que realizan sus compañeros a pesar de las carencias que tiene el hospital. “Estamos trabajando con muchas carencias en medicamentos, en insumos, en personal y hasta en un nuevo hospital, pero referente a las carencias, sí las ha habido, pero no el desabasto, se están cubriendo las necesidades como van saliendo”. Por otra parte, la jefa de enfermeras, Leticia Aquino, indicó que hay disponibilidad de parte del comisionado en solucionar las necesidades del hospital. “Desde luego que hay carencias en este hospital, desde hace mucho tiempo, hoy en día con la llegada del doctor Zoe como encargado, se están cubriendo las carencias como van saliendo, que si se necesitan guantes, se consiguen, aunque se tengan que comprar externamente, pero se consiguen, las demás carencias tenemos fe en que se van a ir solucionando”.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de febrero de 2015
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Para incentivar la actividad física
Cumplimos en el rescate de los espacios públicos: Paul Carrillo El gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente municipal entregaron una cancha de futbol siete, sumando ya ocho canchas que se inauguran, de un total de 10 recintos de su tipo
Aprehenden a hermano de exgobernador de Gro., por desvíos
Agencias
C
on nueva infraestructura deportiva en Benito Juárez, Quintana Roo, el gobierno del presidente de la república, Enrique Peña Nieto; del gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y la administración actual 2013-2016, se cumple a la ciudadanía en materia de rescate de espacios públicos, prevención social y fomento de una vida activa y sana, indicó el presidente municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, Paul Carrillo de Cáceres. Junto con el Ejecutivo estatal, el alcalde inauguró la cancha de futbol siete con pasto sintético en la región 217 y en presencia del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Fidel Villanueva Rivero; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Fabián Vallado Fernán-
El Programa Mi Primer Crédito otorgará a los jóvenes créditos que irán de 50 mil a 150 mil pesos con una tasa de interés de 9.9 por ciento a un plazo de cuatro años Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto anunció el Programa Mi Primer Crédito, donde los bancos que se incorporen al mismo, otorguen a los jóvenes créditos que irán de 50 mil a 150 mil pesos con una tasa de 9.9 por ciento a un plazo de cuatro años. Recordó que las 11 reformas estructurales se emprendieron porque el modelo de crecimiento económico de México se había quedado atrasado y había que acelerarlo para generar mayor crecimiento. “Fue como ponerle un motor turbo al país para generar mayor crecimiento y desarrollo”, explicó de manera coloquial. Coma parte del anuncio de la estrategia denominada Crédito Joven, el mandatario dijo que el
Carlos Mateo Aguirre es el presunto responsable de desviar entre los años de 2012 y 2014, más de 287 millones de pesos del erario de Guerrero, donde también hubo recursos federales.
El alcalde Paul Carrillo de Cáceres destacó que el rescate de espacios públicos es un factor de prevención social y fomento de una vida activa y sana con beneficio directo para niños y jóvenes.
dez; el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte (Cojudeq), Martín Cobos Villalobos. Acompañado también del director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), José Luis González Mendoza; legisladores quintanarroenses y regidores benitojuarenses, vecinos al igual que niños y jóvenes beneficiados, el presidente municipal puntualizó que este sitio renovado es resultado de la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, bajo una visión común de brindar bienestar integral para la población y consolidar la transformación de Benito Juárez.
“Esta es la octava cancha de futbol con pasto sintético que se inaugura de un total de 10 construidas desde el inicio de la administración a la fecha, que han sido gestionadas por el gobernador Roberto Borge Angulo ante instancias federales, con la convicción de dotar más lugares de recreación para todos los habitantes, en particular a miles de niños y jóvenes”, dijo. Paul Carrillo detalló que estas canchas cuentan con instalaciones en general como iluminación, cercado perimetral, sistema de drenaje pluvial, gradas y pasto sintético, condiciones de juego en beneficio
de los jugadores de esta modalidad de futbol. Asimismo, indicó que el rescate de espacios públicos en Benito Juárez incluye también el mantenimiento de playas que utilizan tanto los ciudadanos como los visitantes nacionales e internacionales, por lo que el gobierno municipal de acuerdo al cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, da continuidad a estrategias y programas en materia de certificaciones bandera blanca y blue flag para los arenales, al igual que realiza también la limpieza continua de parques y áreas verdes, entre otras acciones.
EPN lanza programa de crédito para jóvenes entre 18 y 30 años Instituto Nacional de los Emprendedores acompañará a los muchachos que reciban créditos con asesoría y apoyo técnico para garantizar el éxito de sus empresas. El mandatario federal dio a conocer créditos a negocios establecidos hasta por 2.5 millones de pesos. También hay una modalidad de créditos para jóvenes que ya tienen negocios establecidos y quienes podrán recibir hasta 300 mil pesos de parte de la banca comercial con el respaldo de la banca de desarrollo. Detalló que específicamente en el Programa Mi Primer Crédito se trata de un financiamiento que podrá ser de entre 50 mil y 150 mil pesos con una tasa de 9.9 por ciento a cuatro años. La banca de desarrollo (especialmente Nacional Financiera), indicó, será el aval que respalde a los jóvenes para que puedan acceder a un crédito aunque carezcan de historial crediticio. Durante la ceremonia celebrada en la explanada Francisco I. Madero de la residencia oficial de Los Pinos,
El presidente Enrique Peña Nieto explicó que estos mecanismos de crédito buscan apoyar el esfuerzo de los jóvenes porque tienen ideas que contribuyen al desarrollo de las comunidades.
Peña Nieto explicó que uno de cada cinco mexicanos tienen entre 18 y 30 años y son precisamente los destinatarios de esta estrategia cuyo lema es: “Si eres joven, México se la juega contigo”.
Este programa tiene también como propósito aterrizar las reformas estructurales y en particular la reforma financiera, cuyo propósito esencial es acercar el crédito para generar crecimiento económico.
Los recursos federales desviados provenían de Banobras, la Comisión Federal de Electricidad así como de la Comisión Nacional del Agua y del Consejo Estatal de Seguridad Pública Agencias
Tras pasar su primera noche en el penal federal de máxima seguridad de El Altiplano, en el estado de México, acusado de cometer el delito de lavado de dinero, Carlos Mateo Aguirre Rivero rendirá en las próximas horas su declaración preparatoria ante el juzgado que ordenó su captura. A lo largo del miércoles, el Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales con sede en Toluca, fue notificado de la puesta a disposición de todos los detenidos por el presunto desvío millonario cometido, de acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), en agravio del gobierno de Guerrero y de la federación por parte de diversos colaboradores del hoy gobernador con licencia de esa entidad, Ángel Heladio Aguirre Rivero. Una vez que el juzgado de distrito verifique los términos en los cuales se llevó a cabo la ejecución de las diversas órdenes de aprehensión, se llevará a cabo la diligencia de declaración preparatoria, en la que serán enterados todos los detenidos de las acusaciones que existen en su contra. En ese momento, podrán hacer uso de sus derecho a declarar o bien a rechazar hacerlo. A Carlos Mateo Aguirre, el Ministerio Público lo señala de ser presunto responsable de desviar entre los años de 2012 y 2014, más de 287 millones de pesos del erario de Guerrero, donde también hubo recursos federales. Entre los detenidos se encuentra también el primo de los hermanos Aguirre Rivero, de nombre Luis Ángel Aguirre Pérez. También fue detenido Pablo Ignacio Hughes, Mauricio Francisco Hughes Acosta, Alejandro Carlos Hughes Acosta y Jorge Eduardo Hughes Acosta y exfuncionarios de Ángel Aguirre Rivero y que de acuerdo con las investigaciones de la PGR recibieron dinero del erario público en sus cuentas personales.
Jueves, 12 de febrero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
M
UÉSTRENLE SOLIDARIDAD A JOSÉ MURAT, PIDE MOISÉS MOLINA REYES. Luego de la andanada de golpes mediáticos a José Murat, no sólo en México sino en Estados Unidos, Moisés Molina Reyes pidió a quienes se decían y se dicen amigos de José Murat, mostrarle solidaridad en estos momentos. Condena y señala a los que anteriormente y hoy se dicen sus amigos, que constantemente le piden favores y hoy guardan silencio, no sólo ante los medios de comunicación, sino hasta en las redes sociales. Saquen la cabeza del hoyo, les pide y aclara que Murat no necesita de nadie, él es su propio defensor y su propio abogado; en uno de sus artículos que escribe para una página virtual se preguntó: “¿Dónde están los amigos de Murat?”. QUE JORGE CASTILLO QUIERE IMPONER A ESTEFAN GARFIAS COMO CANDIDATO EN EL PRD. Rosendo Serrano, hermano de Félix Serrano Toledo, aspirante a una diputación federal por Tehuantepec, recriminó a la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por querer encumbrar a José Antonio Estefan Garfias como su candidato a una diputación federal por Tehuantepec, la misma a la que aspira su hermano. Dijo que salvo que quieran perder ese distrito en el que su hermano está bien posesionado y seguro de ganar, podrían poner al recomendado de Jorge Castillo, José Antonio Estefan Garfias. Como se sabe, el líder del PRD en el estado, Carol Altamirano, dio a conocer que será entre Félix Serrano y Pepe Toño Estefan Garfias donde quede la candidatura por Tehuantepec. De ahí la reacción inmediata del hermano de Félix Serrano, quien no está de acuerdo en que se dé oportunidad a un oportunista como Estefan Garfias como precandidato, cuando nunca ha hecho nada por el PRD en el estado. Aclara que Pepe Toño no está a la altura de las circunstancias, y que la dirigencia estatal del PRD le quiere hacer un favor al Partido Revolucionario Institucional (PRI) regalándole ese distrito, como expriistas que son. A FÉLIX SERRANO LE QUEDÓ GRANDE LA JUCOPO. Al diputado local, Félix Serrano Toledo, le quedó muy grande la Junta de Coordinación Política (Jucopo), no sabe qué hacer para tener el control del Congreso del estado. El diputado Fredy Gil del PRI agredió de fea manera al secretario de Turismo al término de su comparecencia en el Congreso del estado, le arrojó un objeto que pegó en el blanco, lo que originó serias protestas de los diputados de Gabino ―del PRD, del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y del Partido del Trabajo (PT) ―, quienes condenaron la agresión. Ante esta situación, que se le salió de control al líder de la Jucopo del Congreso del estado, optó de manera unilateral por suspender las comparecencias programadas del resto de los funcionarios públicos, con motivo de la glosa del cuarto informe de gobierno, que porque no había condiciones de seguridad para continuarlas. Esto no le gustó nadita a la fracción parlamentaria del PRI, quienes de inmediato protestaron, alegando que Félix Serrano Toledo, por muy líder que sea de la Jucopo, no tiene facultades para suspender de manera unilateral, a capricho y voluntad las comparecencias de los funcionarios del gobierno estatal ya programadas, ya que la calendariza-
ción de las mismas fue aprobada por los 42 diputados locales y no se pueden suspender sólo porque una persona quiera protegerlos. Félix Serrano no puede ni debe ignorar que la Jucopo está compuesta por tres personas: los coordinadores de las bancadas partidistas más fuertes, uno del PRD, otra del PAN y uno más del PRI, y antes de tomar una determinación se tiene que platicar el asunto y sacar una resolución firmada por los tres, así que un documento de la Jucopo firmado por una sola persona carece de validez y sólo provoca más problemas al interior del Congreso del estado. Félix pensó que podría hacerlo y por eso envió su decisión de suspender las comparecencias por escrito a todos los diputados locales, los únicos que protestaron fueron los del PRI. Si bien es cierto que el diputado Fredy Gil sigue actuando como en sus mejores tiempos de porro, Félix Serrano se puso a su altura tomando una decisión unilateral, sin consultar a los otros dos diputados que integran la Jucopo, actuó con el hígado, no con la razón; ahora están empatados y tendrán que hacer las cosas de mejor manera. No puedes poner orden promoviendo el desorden. SNTE RESPONDERÁ POR LA SECCIÓN 59 A NEGOCIACIONES ENTRE GOBIERNO Y LA CNTE. No están solos, tienen de su lado al sindicato de profesores más grande de Latinoamérica, así que serán los dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) los que respondan y den la cara por una de sus secciones, la 59, que se ve asediada por el gobierno federal, el gobierno estatal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes en la Secretaría de Gobernación (Segob) negociaron el destino de la Sección 59. Les quieren quitar las escuelas de educación básica que controlan en el estado, y ayer se negociaron dos de ellas en la Segob, algo que definitivamente no les gustó a los de la Sección 59. Buscan negociar también la desaparición de dicha sección en el estado, pero saben que están legalmente constituidos y que será por esta vía, la legal, que puedan desaparecerlos, no por la vía de la negociación política como se pretende desde ayer. Aclaran los de la Sección 59 que nunca dejarán las escuelas que controlan en Oaxaca, les guste o no a los de la CNTE; sin embargo, si los padres de familia deciden que se vayan, lo harán sin mayor problema, sólo ellos, los padres de familia, tienen la última palabra, de ninguna manera el gobierno federal, el estatal o la CNTE. Las negociaciones que se hagan en la Secretaría de Gobernación al respecto están totalmente fuera de lugar. Nunca se les llamó a ellos, por más que en Oaxaca sea una sección minoritaria en comparación con la Sección 22, pero tienen vos y voto y nadie les puede quitar ese derecho sólo para quedar bien con la CNTE en estos momentos. Son los padres de familia de cada una de las muchas escuelas que controlan y donde nada quieren saber de la Sección 22, los que tienen el poder de decisión sobre si dejan a los profesores de la Sección 59 o se regresan con los mentores de la Sección 22, a quienes ya habían corrido de sus escuelas por faltar continuamente a dar sus clases. La Sección 59 aceptará su fallo sin mayor problema. Ojalá y los del SNTE no cedan a las presiones de la Secretaría de Gobernación, del gobierno del estado de Oaxaca y sobre todo de la CNTE, que quieren que la Secretaría de Gobernación les entregue en charola de plata las escuelas que controlan los de la Sección 59 y a la misma Sección 59 del SNTE,
como si éstos no tuvieran a quién acudir o en quién respaldarse. HASTA QUE LOS BENEFICIARON. Felices andan los colonos de la agencia de policía de Pueblo Nuevo, una de las más grandes del municipio de Oaxaca de Juárez y una de las mas abandonadas por las autoridades estatales y municipales, no es para menos, desde ayer ya tienen pavimentadas varias de sus calles en diferentes colonias; el gobierno municipal, encabezado por Javier Villacaña, les está haciendo justicia, al pavimentar varias calles que antes sólo eran de tierra y en época de lluvia de lodo. Les pavimentaron sus calles y les pusieron sus guarniciones, todo de concreto hidráulico para que duren. Les pavimentaron la calle de Lago de Catemaco en la colonia Manantial, la calle 20 de Noviembre en la colonia Patria Nueva, la calle Framboyanes en la colonia Reforestación, y con estas obas, en la que se invirtieron casi cinco millones de pesos, se beneficiarán a más de mil personas que ayer estaban felices al abrirlas a la circulación. Cuando se quiere se puede, sobre todo cuando se tiene dinero, que es lo que siempre hace falta. Obras son amores y nada más, qué bueno que se está beneficiando a los más jodidos, ya hacía falta; por décadas las agencias municipales y de policía han estado en el más absoluto abandono, hoy podrían superar esta situación. QUIENES SIGUEN DANDO LATA SON LOS DEL SITYPS. Van por la segunda vuelta y, al igual que a principios del año pasado, otra vez vuelven a la carga los del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud (SITyPS), quienes a toda costa quieren que la Secretaría de Salud los reconozca como sindicato, ya que aseguran tienen en sus manos la toma de nota. Como hasta ahora los han ignorado al ser sólo unos cuantos, menos de 200, han arreciado sus movilizaciones para hacerse oír y ver si tienen suerte y se enchufan en dicha secretaría. Luego de ocho días bloqueando la puerta de la Secretaría de Salud en una de las calles del Centro Histórico, y de hasta cerrar la calle de Tinoco y Palacios, nadie respondió a sus exigencias, por eso llamaron a los lobos del Frete Popular Revolucionario (FPR), que no dan paso sin huarache, y juntos estuvieron dando lata en otras partes de la ciudad, como en el crucero tan importante de la Fuente de las Ocho Regiones, que bloquearon para darse a notar. Para hacerlo, los del FPR, que siempre hacen el trabajo sucio por el que cobran muy bien, bajaron casi a la fuerza a los pasajeros de varios camiones del transporte urbano para bloquear tan importante crucero. La ciudadanía se indignó, pero nada puede hacer, ya que aseguran que para eso están las autoridades, ¿cuáles? Son unos cuantos, pero nadie se atreve a ponerlos en su lugar, a llamarles la atención, a impedir que sigan haciendo de las suyas y perjudicando a terceros que nada tienen que ver con su bronca, los dejan hacer todo lo que se les antoja y sólo son un sindicato chiquito con ansias de poder, los están dejando crecer sin aplicarles la ley y eso es muy malo, ahí los únicos que ganan son los del FPR, que cobran por hora su apoyo. Oaxaca, tierra de plantones y bloqueos, quién se lo iba a imaginar hace 35 años, nadie, éramos un pueblo pobre, pero contento; hoy seguimos siendo pobres, pero enojados por todo lo que pasa a diario en nuestra ciudad y en el interior del estado.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de febrero de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Oaxaca y la Sec. 22 salpican a AMLO, PAN y PRD
A
hora que las próximas elecciones deben ser oportunidad para revisar comportamientos políticos para decidir el sentido del voto, los electores deberán examinar con cuidado la reciente crisis estallada en el Distrito Federal por la Sección 22 de profesores de Oaxaca, porque los enredos salpican a la oposición: 1.- La Sección 22 opera con total impunidad en Oaxaca, porque cuenta con la complicidad del gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien le debe la elección del 2010 al acarreo de votos magisteriales. 2.- Pero Cué fue candidato de la alianza Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD)López Obrador y los partidos satélites chicos. Por tanto, esas organizaciones son de muchas maneras corresponsables de los desmanes de la Sección 22, que cuentan con el aval del gobierno del estado. 3.- Las actividades del magisterio en la Ciudad de México se realizan con el apoyo político del PRD de Los Chuchos, porque es el partido que nominalmente sostiene a Cué en Oaxaca y ganó el gobierno del Distrito Federal. 4.- El único problema que tiene la Sección 22 en la Ciudad de México es el comportamiento institucional del gobierno de Miguel Ángel Mancera, quien ha puesto como prioridad los intereses de los capitalinos y no los del PRD de Los Chuchos. 5.- El aval de López Obrador a la Sección 22 es más que obvio: del grupo lopezobradorista y su secretario de Gobernación, Marcelo Ebrard Casaubón, han salido los apoyos para las movilizaciones, como del gobierno del DF de Alejandro Encinas y Ebrard como jefe electo de gobierno que dieron el sostén para el plantón del 2006. Ebrard quiere ajustarle cuentas a Mancera por las revelaciones de las irregularidades de la Línea 12 que tienen a Ebrard a medio paso de una acusación penal y ya ensuciada su nominación a una candidatura a diputado. 6.- Pero el PAN también aparece en el enredo del quesillo magisterial oaxaqueño. El PAN se alió al PRD para impulsar a Cué en Oaxaca, pero Cué traicionó al PRD y al PAN para quedarse nada más con López Obrador. Por tanto, a la hora de la votación legislativa de junio próximo también habrá que cobrarle al PAN la factura del caos y la violencia de la Sección 22 por su apoyo tangencial vía Cué. 7.- Para deslindarse de su corresponsabilidad con Cué y con el enredo oaxaqueño de la Sección 22, el PAN ahora quieren endosarle la paternidad del magisterio a López Obrador, como lo declaró el martes el senador expriista-neopanista Javier Lozano Alarcón. Sin embargo, el PAN le debe a sus electores una explicación política de su apoyo aún ahora a Cué y por tanto su corresponsabilidad con los desmanes de la CNTE. 8.- La crisis Oaxaca-PRD de la Sección 22 ya tomó el camino a Puebla: ayer también el partido de López Obrador, acompañado nada menos que por el senador petista y neomorenista Manuel Bartlett Díaz ―sí, el mismo del fraude electoral de 1988 contra Cárdenas para beneficiar a Carlos Salinas de Gortari―, se presentaron ante la salinista Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para acusar al gobernador poblano, Rafael Moreno Valle, de represión. Pero Moreno Valle es gobernador aliancista del PAN y del PRD; al final, López Obrador quiere quedarse con la plaza poblana. 9.- En este sentido, la CNTE no es más que la punta del iceberg de una red de intereses políticos que mantiene en jaque la estabilidad política de la república y que provoca rupturas en la vida cotidiana de los capitalinos que laboran y que tienen que lidiar con las marchas, plantones y protestas. Y en el largo plazo, la Sección 22 quiere apropiarse de la política educativa para la formación de cuadros para la rebelión y la revolución. 10.- Todos estos partidos, élites, grupos y corrientes que están involucrados en el apoyo político a la CNTE en estos años, participarán en las elecciones legislativas de junio próximo y el elector sabrá si los premia o los castiga.
¿Por qué defiende César Camacho a ladrones como José Murat?
C
ésar Camacho Quiroz, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), defiende a su correligionario Nelson José Murat Casab, cuando dice: “Sin sustento las acusaciones contra Murat”, y asegura que los bienes del exgobernador de Oaxaca están legalmente justificados; calificó los señalamientos que le hace el diario estadounidense de infundados. Prácticamente dijo que los señalamientos periodísticos para él y para el gobernante del PRI no valen nada. Para Camacho, Murat es honesto, un hombre probo, un político priista limpio y puro, decente y honrado, no un magnate inmobiliario ni un delincuente de cuello blanco. Casi parece defender el proyecto político personal de Murat de imponer como gobernador de Oaxaca en 2016 a su vástago, Alejandro Murat Hinojosa, el Jefe de la Vivienda, como lo tilda el diario estadounidense The New York Times. Sin embargo, pese a que César Camacho en su calidad de dirigente nacional del tricolor y con el poder que tiene, puede nominar al hijo de Murat como candidato del PRI a gobernador de Oaxaca, aun así, las aspiraciones presentes y futuras del heredero de Murat se han derrumbado como un castillo de naipes; el proyecto político personal de Murat está muerto. En el medio oriente cuelgan a los ladrones o les cortan las manos, en México, debido a que la corrupción viene desde arriba, los premian. La asunción del PRI a la Presidencia de la República en 2012 favoreció a los Murat: al hijo de Murat, Alejandro Murat Hinojosa, el gobierno del presidente Enrique Preña Nieto lo designó director general del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y al papá lo nombró coordinador del Pacto por México. Murat, su hijo y toda su familia renovaron sus influencias y, al parecer, tanto por la corrupción como por el manto presidencial son intocables, debido a ello, el dirigente nacional del PRI los defiende a capa y espada. En Estados Unidos, con un escándalo como éste, el gobierno de ese país renuncia a los funcionarios implicados, pero en México no pasa nada. Lo dado a conocer por el diario estadounidense hubiese sido más que suficiente para que el gobierno peñista hubiera renunciado del cargo al vástago de Murat. César Camacho protege a un ladrón que traicionó y robó a Oaxaca. En un artículo que publicó Reforma con el título “Protegen los Murat dos casas en Estados Unidos” y que firma Víctor Fuentes, dice: “La familia Murat transfirió en diciembre del 2014 la propiedad sobre sus dos casas en Park City, Utah, a favor de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC), creadas en Boca Raton, Florida”. “Las casas, que según el portal inmobiliario Zillow tienen un valor comercial de 520 mil y 509 mil dólares, habían estado desde 2004 a nombre de los cuatro hijos de Murat Casab, y fueron adquiridas unos días después de que
éste dejó de ser gobernador. Casas que Murat en su carta aclaratoria al diario estadounidense reconoció haber comprado hace más de diez años”. ¿Cómo explica César Camacho y el propio Murat el origen del dinero para la adquisición o compra de estas dos casas, si con el sueldo de un servidor público en seis años no se puede obtener más de un millón de dólares? Este dinero proviene de la bestial corrupción en que nadó Murat y el grupo de pillos con que se rodeó para robar dinero y casas, como el despojo a la señorita Olga Castillejos. El robo a Oaxaca, un estado pobre como el nuestro, es un acto criminal llevado a la sombra del poder por un criminal. Entonces Murat es no sólo un traidor, sino un criminal, y el dirigente nacional del PRI no puede, no debe defender lo indefendible ni a un criminal como Murat. Recién se dieron a conocer los candidatos a diputados federales del PRI, César Camacho Quiroz declaró ―palabras más, palabras menos― que su partido seleccionaría a los hombres más decentes y limpios. Sin que esto suene a ofensa o grosería para tan ilustre priista, pero se mordió la lengua, cuando menos en Oaxaca, ya que avaló la candidatura de Heliodoro Díaz Escárraga, testaferro de Murat ―a petición de éste― y un candidato desprestigiado ante la opinión pública nacional y local. Pero no sólo eso, César Camacho también avaló a la entenada política de Murat, la peladita Sofía Castro Ríos, con un negro historial, y a Cándido Coheto Martínez, otro pillo de catorce suelas, éste se ganó la candidatura porque en diciembre del 2014 organizó en su casa una posada para agasajar a Murat y a su hijo Alejandro. Quizá por su encargo en el PRI nacional no sepa o se haga el occiso de que Cándido es señalado de haberse llevado del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, por lo menos cien millones de pesos. El caso de la escandalosa corrupción de José Murat y de su hijo Alejandro Murat Hinojosa, como magnates inmobiliarios, afecta, por supuesto, la credibilidad del gobierno de Enrique Peña Nieto y en momentos tan difíciles para su gobierno con el caso Ayotzinapa, sobresale el hecho de que se ha dado a conocer la corrupción y la compra de casas de funcionarios cercanos al presidente en el estado de México; muy malo por la crisis económica que azota al país y que golpea a los mexicanos. La riqueza mal habida de los Murat es un golpe terrible a la credibilidad del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, por ello es muy, pero muy lamentable, que hombres cercanos al presidente defiendan a ladrones como Nelson José Murat Casab. Camacho, en lugar de defender lo indefendible, debiera exigir que se investiguen los bienes del rufián que una vez quiso ser presidente de la república y que se autonombró hijo predilecto de Oaxaca y gobernador de los indígenas oaxaqueños.
CLASIFICADOS
Jueves, 12 de febrero de 2015
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
Del Deljueves jueves12 12de defebrero febrerode de2015 2015 TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
HORARIO
EL B B 3D EL DESTINO DESTINO DE DE JÚPITER JÚPITER 3D ESP ESP 04:20 04:20 PM PM EL B B 3D EL DESTINO DESTINO DE DE JÚPITER JÚPITER 3D SUB SUB 08:55 08:55 P.M. P.M. EL B B ESP 11:40 EL DESTINO DESTINO DE DE JÚPITER JÚPITER ESP 11:40 AM, AM, 02:05 02:05 PM, PM, 09:50 09:50 PM PM DOS DÍAS UNA NOCHE B SUB 12:40 PM, 02:45 PM, 04:40 PM, DOS DÍAS UNA NOCHE B SUB 12:40 PM, 02:45 PM, 04:40 PM, 07:10 07:10 PM, PM, 09:05 09:05 PM PM DOS DÍAS UNA NOCHE B15 SUB 04:15 PM, 08:45 PM, 11:00 PM DOS DÍAS UNA NOCHE B15 SUB 04:15 PM, 08:45 PM, 11:00 PM LA A A ESP 03:25 LA BELLA BELLA YY LA LA BESTIA BESTIA ESP 03:25 PM, PM, 07:55 07:55 PM, PM, 10:20 10:20 PM PM MALAVENTURA B15 ESP 03:30 MALAVENTURA B15 ESP 03:30 PM, PM, 05:25 05:25 PM, PM, 07:30 07:30 PM, PM, 09:25 09:25 PM PM ARCHIVO 253 B ESP 11:20 AM, 01:20 PM, 03:05 PM, 05:00 PM, ARCHIVO 253 B ESP 11:20 AM, 01:20 PM, 03:05 PM, 05:00 PM, 06:45 06:45 PM, PM, 08:30 PM, 10:10 PM 08:30 PM, 10:10 PM TINKER A A ESP 12:05 TINKER BELL BELL YY LA LA BESTIA BESTIA DE DE NUNCA NUNCA JAMÁS JAMÁS ESP 12:05 PM, PM, 01:45 01:45 PM PM TINKER A A SUB 09:00 TINKER BELL BELL YY LA LA BESTIA BESTIA DE DE NUNCA NUNCA JAMÁS JAMÁS SUB 09:00 P.M. P.M. BÚSQUEDA B B ESP 11:50 BÚSQUEDA IMPLACABLE IMPLACABLE 3 3 ESP 11:50 AM, AM, 02:00 02:00 PM, PM, 08:25 08:25 PM, PM, 10:40 10:40 PM PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB 01:10 PM, 03:35 PM, 06:10 PM, 08:40 BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB 01:10 PM, 03:35 PM, 06:10 PM, 08:40 PM, PM, 10:50 10:50 PM PM BOB A A ESP 11:10 BOB ESPONJA: ESPONJA: UN UN HÉROE HÉROE FUERA FUERA DEL DEL AGUA AGUA ESP 11:10 AM, AM, 11:30 11:30 AM, AM, 12:25 12:25 PM, PM, 01:15 01:15 PM, PM, 01:40 01:40 PM, PM, 02:25 02:25 PM, PM, 03:50 03:50 PM, PM, 04:15 04:15 PM, PM, 05:45 05:45 PM, PM, 06:00 06:00 PM, PM, 06:20 06:20 PM, PM, 08:10 08:10 PM PM BOB A A ESP BOB ESPONJA: ESPONJA: UN UN HÉROE HÉROE FUERA FUERA DEL DEL AGUA AGUA ESP 3D 3D 12:10 12:10 PM, PM, 02:15 02:15 PM, PM, 06:50 06:50 PM PM 50 C C ESP 12:00 50 SOMBRAS SOMBRAS DE DE GREY GREY ESP 12:00 AM, AM, 11:00 11:00 AM, AM, 12:30 12:30 PM, PM, 01:30 01:30 PM, PM, 03:00 03:00 PM, PM, 04:00 04:00 PM, PM, 04:30 04:30 PM, PM, 05:55 05:55 PM, PM, 06:35 06:35 PM PM ,07:00 ,07:00 PM, PM, 08:35 08:35 PM, PM, 09:10 09:10 PM, PM, 09:30 09:30 PM, PM, 10:15 10:15 PM PM 50 SOMBRAS DE GREY C SUB 12:00 AM, 12:00 AM, 12:00 AM, 12:00 AM, 50 SOMBRAS DE GREY C SUB 12:00 AM, 12:00 AM, 12:00 AM, 12:00 AM, 12:00 12:00 AM, AM, 12:00 12:00 AM, AM, 01:00 01:00 PM, PM, 03:15 03:15 PM, PM, 05:30 05:30 PM, PM, 07:45 07:45 PM, PM, 10:00 10:00 PM PM 50 MACRO 50 SOMBRAS SOMBRAS DE DE GREY C GREY C MACROSUB SUB 12:00 12:00 AM, AM, 12:00 12:00 PM, PM, 02:30 02:30 PM, PM, 05:10 05:10 PM, PM, 08:00 08:00 PM, PM, 10:35 PM 10:35 PM
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Plaza Bella Bella Lun Lunaa
Programación Programación
Del Del jueves jueves12 12de defebrero febrerode de2015 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
THINKERBELL THINKERBELLYYLALABESTIA BESTIADEDENUNCA NUNCAJAMÁS JAMÁS AA AA BÚSQUEDA B B BÚSQUEDAIMPLACABLE IMPLACABLE3 3
ESP ESP
12:40 12:40PM, PM,02:20 02:20PM, PM,04:00 04:00PM, PM,05:50 05:50PM PM
ESP ESP
05:40 05:40PM, PM,07:30 07:30PM, PM,09:40 09:40PM PM
BÚSQUEDA BÚSQUEDAIMPLACABLE IMPLACABLE3 3
B B
ING ING
02:30 02:30PM PM07:05 07:05PM PM
ELELDESTINO DESTINODEDEJÚPITER JÚPITER
3D 3D
ESP ESP
05:20 05:20PM, PM,07:55 07:55PM, PM,10:30 10:30PM PM
ELELDESTINO DIG DESTINODEDEJÚPITER JÚPITER DIG ESP ESP
11:20 11:20AM, AM,01:55 01:55PM, PM,04:30 04:30PM, PM,07:00 07:00PM, PM, 09:30 09:30PM PM
LALABELLA BELLAYYLALABESTIA BESTIA
A A
ESP ESP
11:50 11:50AM, AM,06:00 06:00PM PM
ARCHIVO ARCHIVO253 253
B B
ESP ESP
02:00 02:00PM, PM,03:50 03:50PM, PM,08:20 08:20PM, PM,10:00 10:00PM PM
5050SOMBRAS C C ESP SOMBRASDE DEGREY GREY ESP
12:05 12:05AM, AM,12:05 12:05AM, AM,11:00 11:00AM, AM,12:00 12:00PM, PM, 12:30 12:30PM, PM,01:20 01:20PM, PM,02:35 02:35PM, PM,03:10 03:10PM, PM, 03:40 03:40PM, PM,03:45 03:45PM, PM,05:10 05:10PM, PM,06:10 06:10PM, PM, 06:15 06:15PM, PM,07:45 07:45PM, PM,08:15 08:15PM, PM,08:40 08:40PM, PM, 08:50 08:50PM, PM,10:20 10:20PM, PM,10:50 10:50PM, PM,11:00 11:00PM PM
5050SOMBRAS SOMBRASDE DEGREY GREY
02:05 02:05PM, PM,04:40 04:40PM, PM,07:15 07:15PM, PM,09:50 09:50PM PM
C C
ING ING
MALAVENTURA ESP MALAVENTURA ESP
12:20 12:20PM, PM,02:25 02:25PM, PM,04:20 04:20PM, PM,06:30 06:30PM, PM, 08:25 08:25PM, PM,10:40 10:40PM PM
BOB BOBESPONJA ESPONJA
A A
ESP ESP
11:40 11:40AM, AM,12:10 12:10PM, PM,01:45 01:45PM PM
BOB BOBESPONJA ESPONJA
3D 3D
ESP ESP
11:10 11:10AM, AM,01:10 01:10PM, PM,03:20 03:20PM PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de febrero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
Las letras hablan del recuerdo
Ricky Martín presenta nuevo
disco, con un tono muy personal El cantante boricua lanzará su nuevo disco, con canciones duras y profundas, que habla del desamor, aunque no necesariamente cosas que le hayan pasado al artista este año
Agencias
R
icky Martin vuelve con un disco de baladas potentes que hablan mayormente de desamor. Pero el superastro boricua, quien hace poco volvió a la soltería tras una relación de varios años, quizá no esté cantando sobre esta separación. “Sí es muy personal, pero no estoy hablando necesariamente de cosas que me han pasado este año”, dijo Martin en una entrevista telefónica reciente sobre A quien quiera escuchar, que salió a la venta el martes. “Yo creo que aquí hay toda una vida de recuerdos y de altas y bajas cuando hablamos del corazón y de momento pues, sale, salen estas
Una llamada telefónica realizada por vecinos y según declaraciones de un guardia, aseguraron que poco antes de sufrir el fatal accidente, la hija de Whitney Houston tuvo una pelea fuera de su casa
Agencias
Uno de los vecinos de la hija de Whitney Houston, Bobbi Kristina Brown, reportó una disputa doméstica en la casa de ésta una semana antes de que fuera encontrada boca abajo en la tina del baño, según la grabación de una llamada al teléfono de emergencias revelada el martes. En la llamada, realizada el 23 de enero, un hombre que se identificó como un guardia de seguridad de la urbanización cerrada donde vive Brown, informó que uno de los vecinos reportó una riña en casa de la hija de la fallecida cantante, Whitney Houston. El guardia explicó que el vecino informó de gente golpeándose
Sofía Vergara se mostró muy amable con sus fans y les agradeció el tiempo que se tomaron para platicar con ella: “Muchas gracias a todos”.
Sí he vivido cada una de ellas con intensidad. Dicen por ahí que a veces es una bendición sentir tanto o es una maldición sentir tanto, pero bueno, yo trato de todas estas emociones canalizarlas
Sofía Vergara asegura que todo en ella es natural
Ricky Martin, cantante.
letras. Y que conste que no solamente son historias mías, estoy trabajando con muchos compositores que dejaron también en estas letras sus historias”. El sencillo “Disparo al corazón”, por ejemplo, que dice “me atacaste con un beso a sangre fría, y yo sabía que era tan letal la herida que causó, que este loco aventurero se moría”, fue compuesto por Martin en colaboración con Pedro Capó, Yoel Henríquez y Rafael Esparza Ruíz. “No es justo hacerte parte de mi olvido, tienes todo lo que pido pero no eres mi mitad” es parte del tema “Perdóname”, mientras que en “Náufrago” Martin canta: “Cómo ahora dices que te vas, de una mane-
Ricky Martin vuelve con un disco de baladas potentes, que hablan mayormente de desamor. Pero el superastro boricua, quien hace poco volvió a la soltería tras una relación de varios años, quizá no esté cantando sobre esta separación.
ra tan cobarde, cómo ahora dices que te vas, si justo empezaba a enamorarme”. El intérprete acotó que sí ha pasado por todas las historias que se incluyen en el disco: “Sí he vivido cada una de ellas con intensidad. Dicen por ahí que a veces es una bendición sentir tanto o es una maldición sentir tanto, pero bueno, yo trato de todas estas emociones canalizarlas y en este caso hacerlas música, convertirlas en música y en poesía y
en metáfora y pues así fue que salió A quien quiera escuchar’’. El álbum, grabado en Australia, Puerto Rico, Los Ángeles y la Ciudad de México; producido por el laureado colombiano, Julio Reyes, está integrado por seis baladas que también incluyen “Nada”, así como ritmos más bailables como el primer sencillo “Adiós” y la pícara “La mordidita”. Además trae versiones acústicas de temas como “Náufrago” y “Mátame otra vez”.
Hija de Whitney Houston en peligro de muerte por violencia fuera de la vivienda. El guardia no describió cuántas personas estaban peleando ni quiénes eran. Brown es la única hija de los cantantes Bobby Brown y Whitney Houston. Fue encontrada boca abajo en una tina en su casa, el pasado 31 de enero y desde entonces se encuentra hospitalizada en Atlanta. La policía ha revelado pocos detalles sobre las circunstancias del caso, citando que la investigación está en marcha. Hace tres años, el 11 de febrero de 2012, Houston fue hallada también boca abajo e inconsciente en una bañera con aproximadamente 30 centímetros de agua en su suite del hotel Beverly Hills, antes de la entrega de los premios Grammy. Las autoridades determinaron que la causa de su muerte fue el ahogamiento accidental, y se encontraron en la habitación una decena de frascos de medicamentos que requieren receta y señalaron que una enfermedad cardiaca y el consumo de cocaína contribuyeron al fallecimiento. La investigación en curso y los pocos detalles proporcionados hasta ahora en el caso de Bobbi Kristina Brown, han alimentado conjetu-
La hija de Whitney Houston está a un paso de la muerte, en el tercer aniversario luctuoso de su madre, tras sufrir un fatal accidente por causas desconocidas y aún en proceso de investigación.
ras respecto a su estado y a las circunstancias que llevaron a su hospitalización. Christopher Brown, abogado de Bobby Brown con residencia en Boston, publicó el martes un comunicado quejándose de varios medios de
comunicación por publicar “reportes falsos” sobre el estado de la joven y los planes de la familia para ella. “Ésta es una investigación criminal y la integridad del proceso requiere mutismo”, dijo Brown en el comunicado.
En un intercambio de preguntas y respuestas con sus seguidores a través de redes sociales, la bella actriz aseguró que su escultural cuerpo es natural y que nunca ha recurrido al uso del bisturí Agencias
Sofía Vergara es una de las actrices más queridas del espectáculo internacional. Debido a que con su peculiar belleza, su espectacular cuerpo y su carisma, se ha ganado un lugar en el corazón del público. Pero parece que no todos piensan lo mismo, y es que la protagonista de la serie Modern Family reveló que la han llamado travesti. La ardiente colombiana realizó una sesión de preguntas y respuestas con sus seguidores a través de las redes sociales, donde confesó que en una ocasión un supuesto admirador le cuestionó si en verdad era una mujer. Sofía Vergara, quien se comprometió con Joe Manganiello a finales de 2014, detalló que lo más loco que le han dicho es que si es un travesti. Vergara, de 42 años, precisó que a pesar de los rumores acerca de su cuerpo, su figura es completamente natural y jamás se ha sometido a una cirugía plástica. “Hasta el día de hoy ¡no!, y no me hecho ni el busto, ni la nariz, ni nada como dicen por ahí. Me da miedo”, comentó. La artista también destacó que jamás le han ofrecido incursionar en la industria pornográfica, pero aseguró que es algo que no le interesa. Aunque las preguntas estaban un poco subidas de tono, Sofía Vergara se mostró muy amable con sus fans y les agradeció el tiempo que se tomaron para platicar con ella: “Muchas gracias a todos. Me tengo que poner a trabajar, pero gocé mucho con esto de compartir con ustedes. Gracias a todos los que preguntaron, los quiero mucho, mucho y me siento muy bendecida de que me den su cariño. Besos y chao. Corazones y besos”.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de febrero de 2015
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
Van con mentalidad de obtener el éxito
Listo el Tri Sub-20 para enfrentar retos del Mundial de Nueva Zelanda El técnico de la selección Sub-20, Sergio Almaguer, anticipó que van por el campeonato y aceptó que Uruguay, uno de sus rivales, es un equipo muy complicado
José Manuel de la Torre puntualizó que la política del conjunto tapatío será jugar con limpieza y no tratar de engañar a los silbantes, como el delantero Carlos Fierro, quien fingió un penal.
Provocación del Veracruz no molesta al Chepo de la Torre
Agencias
L
a selección mexicana Sub20 ya conoce a sus rivales para el Mundial que se desarrollará en Nueva Zelanda. El Tricolor quedó ubicado en el Grupo D, junto a Serbia, Uruguay y el subcampeón de África. Sergio Almaguer, estratega del combinado nacional juvenil, afirmó que su plantel está mentalizado en obtener éxitos en dicho certamen. “Lo vemos como una oportunidad muy importante de trascender. Mi abuelo me decía siempre que hay que estar dentro del baile y a veces te toca bailar con la más fea, a veces con la más bonita, pero yo no veo de ninguna forma a los rivales que nos tocaron, simplemente lo veo como algo importante de ir creciendo y de ir mejorando. Vamos a buscar ganar y traernos ese campeonato, pero sabemos que para ello tenemos que ir paso a paso”, dijo.
El delantero de la Máquina dijo que el equipo está tranquilo a pesar de la ineficacia en la contundencia, y que están trabajando en ella, además elogió la defensa de su equipo
Agencias
La falta de gol en el inicio de campeonato de ninguna manera desespera al jugador del Cruz Azul, el ecuatoriano Joao Rojas, quien dijo estar tranquilo por ser líderes generales. “Últimamente no hemos estado haciendo goles, creo que lo poco que hemos hecho nos ha servido para tres puntos, pero creo que no estamos desesperados, estamos tranquilos porque el equipo va en primer lugar”, dijo en entrevista en La Noria. En lo personal, dijo sentirse molesto por no aprovechar las ocasiones de anotar que ha tenido frente al arco, pero sabe que tiene la confianza de sus compañeros y del técnico Luis Fernando Tena. “Si, un poco en lo personal estoy disgustado porque tengo muchas opciones y no la meto, pero creo que tengo el apoyo de mis compa-
El itinerario de la selección mexicana Sub-20 ya está prácticamente definido previo a su participación en el Mundial, que se celebrará del 30 de mayo al 20 de junio.
Para cumplir con los objetivos trazados en Nueva Zelanda, el técnico mexicano resaltó la importancia de mantener a su equipo sano y bien preparado. “Yo veo bien a mi equipo, con mucha capacidad, pero todo depende también del momento futbolístico, de la preparación, de las circunstancias, que no se nos lesione nadie, en fin, no tener ningún problema para así llegar a tope”, consideró. Para muchos uno de los favoritos es México, sobre todo por haber ganado el premundial, sin embargo, esto en vez de generar excesos de confianza genera un estado de sen-
satez en Almaguer, quien reconoció que si hay un rival del que conocen bien sus jugadores, ese es Uruguay. “Sifueranotroslosrivalesdiríaexactamente lo mismo. Hoy en día en el futbol no hay rival pequeño y los partidos no se ganan antes de tiempo, hay que jugarlos uno a uno para poder seguir adelante. Conocemos a Uruguay, por ejemplo, sabemos de su capacidad, es un equipo muy bien armado, muy bien trabajado, que no descuida nada en su defensa y si por ahí se encuentran con un gol, el partido se nos puede complicar muchísimo”. El itinerario de la selección mexicana Sub 20 ya está prácti-
camente definido previo a su participación en el Mundial, que se celebrará del 30 de mayo al 20 de junio, y sólo están a la espera de que se oficialice el compromiso ante un rival africano. “Hay que esperar al equipo africano que nos tocará, el 31 de mayo es el primer partido y ése es el más importante. Tenemos en la próxima fecha de la Federation International of Football Association (FIFA) una gira en la que tendremos partidos con Inglaterra, Hungría y posteriormente jugar con Austria. Nos concentraremos el 10 o 12 de mayo”, finalizó Almaguer.
No estamos desesperados por falta de gol: Joao Rojas De lo mucho que se criticaba la defensa de Cruz Azul, se está demostrando que ha hecho un gran complemento atrás, todos atacamos y defendemos, eso es importante para no recibir gol.
Joao Rojas,
Cruz Azul.
ñeros y el respaldo del profe; con apenas tres goles sí nos falta contundencia, definición, pero lo estamos trabajando”. Del trabajo defensivo del cuadro bajo Celeste con un récord de 450 minutos sin recibir gol, mencionó que se demuestra que se ha entendido muy bien, aunque en ese sentido destacó el trabajo que ha hecho todo el equipo. “De lo mucho que se criticaba la defensa de Cruz Azul, se está
El ecuatoriano Joao Rojas dijo que enfrentar a Ronaldinho cuando se midan a los Gallos de Querétaro, no le inquieta, pues los que deben preocuparse son sus rivales queretanos.
demostrando que ha hecho un gran complemento atrás, pero creo que todos atacamos y defendemos, eso es importante para no recibir gol”, consideró. Sobre el hecho de enfrentar a Ronaldinho en el juego de mañana viernes, cuando se midan a los Gallos Blancos de Querétaro, Rojas dijo que los que deben preocuparse son sus
rivales queretanos, pues Cruz Azul va por los tres puntos. “En vez de preocuparnos por él, Querétaro debe preocuparse por nosotros, todo mundo quiere jugar con él porque es una leyenda, pero creo que más que enfrentarlo vamos por los tres puntos y seguir en el liderato y luchar por el título del que tuvimos un fracaso la temporada pasada.
Luego de un desplegado que publicara el equipo de los Tiburones, el técnico de las Chivas dijo no interesarle, pues el conjunto tapatío busca el trabajo y el esfuerzo diario Agencias
El desplegado que lanzó Veracruz con miras al duelo que sostendrá ante Guadalajara no generó ninguna molestia al técnico José Manuel de la Torre, quien le respondió a su rival del domingo. La escuadra jarocha dio a conocer una publicidad en la que señalaba que es mejor un póker de ases que un póker de reinas, en referencia al jugador de las Chivas, Ángel Reyna, así como a Carlos Salcido, Isaac Brizuela y Omar Bravo. “Ni me pica, ni me interesa, es gente que siempre ha andado en carreta y se quiere subir a un Ferrari”, señaló en conferencia de prensa el Chepo de la Torre. Esta acción sólo demuestra, consideró: “De lo que se tienen que valer para agarrar valentía, cuando lo que nosotros buscamos es estructura de trabajo, esfuerzo diario, cosas que estén estructuradas y que perduren toda la vida”. Asimismo, tampoco le quiso responder a su homólogo del cuadro escualo, Carlos Reinoso, quien afirmó que el domingo le llenarán a Chivas su estadio. “Cada quien tiene su manera de hablar, de decir las cosas. Sus opiniones son muy respetables, nosotros tenemos nuestras formas, nuestros valores y nada más”, destacó. El Chepo puntualizó que la política del conjunto tapatío será la de siempre jugar con limpieza y no tratar de engañar a los silbantes, algo que ocurrió hace un par de semanas con el delantero Carlos Fierro, a quien le costó la suspensión por fingir un penal. “Siempre he reiterado con el jugador de no meternos con el árbitro, de no meterse con el rival y de no fingir. Lo que me interesa es que el jugador trate de hacer su trabajo lo mejor posible para que rinda, siempre buscando con los valores de nuestra institución”, sentenció.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 12 de febrero de 2015
Editora: Larissa Canseco
HORÓSCOPOS
ARIES
Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo. Esto aparece fundamentalmente en forma de arranques de mal genio, intercambios de violencia verbal o en peleas que pueden incluso acabar en violencia física TAURO
Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades GÉMINIS
Estás actualmente rebosante de ideas creativas. Te están viniendo nuevas ideas sobre diferentes temas que te van a poder ayudar a que tu vida cotidiana sea más fácil. Usted está a sólo rebosante de ideas creativas en la actualidad. CÁNCER
Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué , pero hoy estás relajado y despreocupado. Tienes la sensación de que de alguna manera puedes hacer cualquier cosa, y su optimismo parece justificado puesto que todo lo que emprendes es un éxito LEO
Hoy en día se tiende a desprender energía negativa en las conversaciones. Puede que te critiquen injustamente o que culpes de algo a alguien antes de tiempo. En cualquier caso, tus conversaciones son más virulentas que de costumbre VIRGO
Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable. Esto es debido, a la vez, al hecho de que irradias un interior saludable. LIBRA
Entiendes tus sentimientos, pero no puedes lidiar con su irracionalidad. Tu mente sabe lo que debería hacerse, pero tus sentimientos te impiden actuar con sensatez. Acepta tus sentimientos puesto que no se pueden cambiar ESCORPIÓN
Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar. Pero, si por lo general, disfrutas de una vida bastante tranquila, éste también es un buen momento para contemplar las cosas SAGITARIO
Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo. Este crecimiento es enormemente beneficioso para tu confianza en ti mismo CAPRICORNIO
Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica. Si quieres que se te considere por encima de los demás, ten cuidado, pues podrías hacer enemigos en el camino. Esto sólo te traería dificultades ACUARIO
Tu relación con tu círculo social es francamente armoniosa - no sólo en tu privada, sino también en tu entorno laboral-. Usa esta armonía para reforzar tus vínculos sociales y así estarás preparado para otros tiempos en que las constelaciones cósmicas no te sean tan propicias. PISCIS
Todo parece funcionar “sin costuras”. Las dificultades se resuelven prácticamente por sí mismas tan pronto como las abordas. Desgraciadamente no siempre será de esta forma, por lo que deberías disfrutar el momento.
Saúl Canelo Álvarez y Óscar de la Hoya tendrán su próxima pelea el 2 de mayo; su promotor aseguró que romperán un nuevo record en el recinto del Alamodome de San Antonio, Texas.
Van por marca de asistencia
Un hecho, pelea entre el Canelo y James Kirkland en Austin, Texas Con esta contienda, De la Hoya pretende romper el record de asistencia obtenido en septiembre de 1993 por julio César Chávez en su pelea contra Pernell Whitaker, en el mismo lugar Agencias
Ó
scar de la Hoya confirmó en teleconferencia que la afrenta del boxeador tapatío, Saúl Álvarez, ante el estadounidense James Kirkland, será en dicho inmueble, en donde se ha presentado en una ocasión anterior, cuando venció al también estadounidense, Austin Trout, en 2013, en una función en la que reunió a cerca de 40 mil aficionados. “Vamos a llenar la arena y vamos a buscar quebrar el récord de asistencia que tiene Julio César Chávez en su pelea contra Pernell Whitaker en el Alamodome”, advirtió el promotor. J.C. Chávez tiene la marca de asistencia para una pelea de boxeo en
El exjugador de básquetbol, Magic Johnson, estalló contra el dueño de los Lakers, al declararlo incompetente para el cargo, por su falta de experiencia en el deporte ráfaga
Agencias
Magic Johnson volvió a cargar contra la gerencia de Los Ángeles Lakers en declaraciones. Acostumbrado a mostrar sin tapujos sus opiniones sobre la gestión de la franquicia, el exjugador lagunero y propietario de Los Ángeles Dodgers, no dudó en criticar al propietario ejecutivo, Jim Buss. “Está tratando de hacerlo él solo, tratando de demostrar a todo el mundo que él fue la decisión acertada para el puesto. Como un ‘mi
dicho lugar de San Antonio, con 58 mil 891 asistentes con su pelea realizada el 10 de septiembre de 1993 ante Whitaker, en donde la máxima figura del boxeo mexicano se apuntó el primer empate de su carrera, cuando su marca registraba 87-0. El Golden Boy compartió que, para este año, además de la pelea de Canelo, tendrán en San Antonio el combate que sostendrá el mexicano Francisco Bandido Vargas ante el australiano Will Tomlinson, programado para el 12 de marzo en el Freeman Coliseum. “Vamos a ir el 2 de mayo con Canelo Álvarez con una pelea que obviamente es muy importante para nosotros, pero antes vamos ahí con una gran pelea como es la de Fran-
cisco Vargas. Es un ejemplo de lo que representa San Antonio para nosotros”, resaltó. Sobre el combate que sostendrá Francisco Vargas ante Tomlinson, De la Hoya comentó que los planes de poder ir por un título mundial dependen de esta pelea. Bandido tiene los cinturones de campeón de Norteamérica del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y el internacional de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), por lo que sus opciones de una pelea titular son latentes por ambos organismo. Por ello, De la Hoya confía que Francisco Vargas pueda disputar un título mundial en este 2015. “Depende del resultado que saque contra Will. No hay planes
fijos después de esta cita, pues es una pelea fuerte, pero estamos abiertos a lo que venga primero. Ya sea que se le dé una oportunidad por el CMB o por la OMB, Vargas está dispuesto a pelear por un campeonato mundial. Lo siento preparado para una pelea titular, pero antes tiene este compromiso que no será nada fácil”, advirtió el promotor. Esta función también representará la primera vez que un evento de Golden Boy Promotions sea transmitido por la cadena estadounidense HBO Latino. Esta situación se debe, en parte, a las buenas relaciones que la promotora adquirió con esta cadena después de firmar las próximas peleas del mexicano Saúl Álvarez.
Señalan a propietario de franquicia de NBA como inexperto en la materia padre me dio las riendas’, y no está consultando a nadie”, afirmó Magic. El dirigente se hizo cargo de la gestión de la parte deportiva de los Lakers después del fallecimiento de su padre, Jerry Buss. “Su padre fue lo suficientemente listo como para entender que podía ser el propietario del equipo, pero sin tener la experiencia de básquetbol como para tomar decisiones, así que tráiganme a Jerry West”, explicó Johnson. “Si fuera Jim, diría Mitch, tú diriges el show”, esgrimió refiriéndose a Kupchak, actual gerente general de los Lakers, que adoptó el cargo en el año 2000. “Creo que sería mucho mejor para los Lakers. Mitch Kupchak sabe lo que está haciendo. Es genial y es muy listo”, sentenció. A pesar de ser excompañero suyo y amigo, el actual coach de los Lakers, Byron Scott, se mostró favorable a que Johnson dé su opinión sobre los temas relativos a la franquicia, sin embargo, no estuvo de acuerdo con sus sentimientos sobre Jim Buss.
Acostumbrado a mostrar sus opiniones, el exjugador Magic Johnson, propietario de Los Ángeles Dodgers, no dudó en criticar a Jim Buss, dueño de los Lakers.
“Yo estoy muy contento con Jim. Creo que está haciendo un buen trabajo y nos puso en posición de hacer buenas cosas este verano”, argumentó. “Me gusta personalmente y profesionalmente creo que está haciendo las cosas correctas. Creo que recibe mucha culpa de cosas que están fuera de su control. En su posición, como en la de coach, tienes que lidiar
con ello, sea justo o no. No creo que pierda el sueño con eso. Cuando escuchas la opinión de otra gente sobre los que estás haciendo y lo que no, no pierdo el sueño. Lo pierdo cuando pierdo partidos o creo que se podrían haber hecho las cosas mejor. No creo que él escuche estas cosas”, afirmó Scott, que no dudo del amor que Magic tiene a los Lakers.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de febrero de 2015
15
POLICIACA
Editora: Larissa Canseco
Sólo dos personas resultaron lesionadas
Dos aparatosos accidentes en carreteras de Huajuapan Una camioneta colisionó con una unidad de maquinaria pesada por la falta de precaución, incidente del que resultaron dos lesionados; volcó un tráiler propiedad de CAO, sin daños mayores
Policías estatales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión contra Víctor Miguel García Santiago, quien fue capturado y trasladado a la penitenciaría central.
Cae sujeto que participó en violación tumultuaria
Agencias
D
os lesionados y daños materiales fue el resultado de un choque en el que estuvieron involucradas una camioneta particular y una unidad de maquinaria pesada, al momento que circulaban sobre la avenida Venustiano Carranza, a la altura de la Escuela Secundaria Benito Juárez de Huajuapan de León. Dicho percance se registró aproximadamente a las 6:40 horas, cuando Mauricio Ortiz Reyes, de 31 años de edad, manejaba una camioneta marca Chevrolet, color negra, con placas de circulación TZY-4304 del estado de Puebla, sobre la avenida antes mencionada, en donde también circulaba una unidad de maquinaria pesada. Al llegar a la atura de la institución educativa, por la presunta falta
Gracias a investigaciones, elementos policiales revisaron un taller en el que se desmantelaban camiones que eran robados en la carretera federal 175, de Oaxaca a Puerto Escondido
Agencias
Dos plataformas y el dolly de un tractocamión que fue robado el 5 de febrero pasado en la carretera de cuota a México, fueron asegurados por personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) luego del cateo a un lugar donde se dedicaban a desmantelar las mismas. De acuerdo con las investigaciones realizadas por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la comandancia local de Ocotlán de Morelos, lograron establecer que en un taller ubicado a la orilla de la carretera federal 175
Una camioneta Chevrolet circulaba sobre la avenida Venustiano Carranza, cuando al llegar a la secundaria Benito Juárez, por no guardar distancia, chocó en la parte trasera de una maquinaria pesada.
de precaución y supuestamente por no guardar la distancia entre ambas unidades, la camioneta chocó en la parte trasera de la segunda unidad. Automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las corporaciones de seguridad y auxilio. Minutos más tarde arribaron al lugar paramédicos de Cruz Roja, quienes brindaron la atención a Ortiz Reyes y a su copiloto, que por las lesiones que presentaban fueron trasladados al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para que recibieran atención médica. De igual forma, se presentaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil para limpiar la carpeta asfáltica, donde hubo derrame de combustible pro-
ducido por el percance. Finalmente llegaron al lugar elementos de Vialidad Municipal y Tránsito del Estado, quienes una vez que tomaron conocimiento de los hechos, comenzaron con las investigaciones correspondientes. Vuelca tráiler del CAO Daños materiales y el cierre de la circulación fue el saldo de un percance automovilístico en el que estuvo involucrado un tráiler que transportaba una plataforma de planta de asfalto, propiedad de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), al momento en que transitaba sobre la carretera estatal que comunica a Huajuapan de León con el municipio de Santiago Juxtlahuaca, a la
altura de la población de Papalutla. Los hechos se registraron cuando el conductor del tráiler circulaba sobre la vía antes mencionada, cuando por razones hasta el momento desconocidas, perdió el control del mismo, provocando que la pesada unidad quedara con la plataforma fuera de la carpeta asfáltica y el tractocamión sobre la carretera. Inmediatamente arribaron al lugar elementos de Tránsito del Estado, que una vez que tomaron conocimiento de los hechos, solicitaron la presencia de grúas para comenzar con las maniobras, retirar la pesada unidad y así liberar la vialidad. Corporaciones de auxilio valoraron al chofer e informaron que no sufrió lesiones.
Catean un taller y aseguran plataformas de camiones robados Oaxaca-Puerto Ángel, en el kilómetro 30 y a unos metros de la entrada a San Antonino Castillo Velasco, se encontraban desmantelando las plataformas de un tractocamión robado en la carretera de cuota a México, en los límites de Oaxaca y Puebla. Los elementos policíacos dieron cumplimiento a la orden de cateo 12/2015 derivada de la averiguación previa 162/SADAI/2015, por el delito de robo específico por equiparación, cometido en perjuicio de quien resulte sujeto pasivo. Al arribar los investigadores, lograron la recuperación de dos plataformas y dos dolly para tractocamión, que fueron debidamente asegurados y turnados a la autoridad ministerial correspondiente. De las investigaciones, los elementos policíacos establecieron que en el taller se han dedicado al desmantelamiento de las unidades de motor robadas en la carretera de cuota y el cual es propiedad de Alfonso Hernández, conocido como el Poncho.
Los agentes de Investigación aseguraron los objetos y los llevaron al corralón; el caso fue turnado ante la autoridad correspondiente.
Las dos plataformas fueron robadas el pasado 5 de febrero en un asalto ocurrido en los límites con Puebla y cuyo chofer, José Luis Ojeda, después denunció los hechos del ilícito cometido en agravio de la empresa Tem Lohística.
La investigación continúa con la finalidad de localizar a los integrantes de la organización delictiva, que se han dedicado a cometer asaltos en la carretera de cuota a México, donde existe vigilancia de la Policía Federal.
Fue capturado Víctor Miguel García Santiago, quien en 2013 participara con otros sujetos en la violación de una menor de edad, en la comunidad de Díaz Ordaz, en Tlacolula de Matamoros
Agencias
A la penitenciaría central fue trasladado Víctor Miguel García Santiago, quien fue capturado como uno de los sujetos que atacaron sexualmente a una menor de edad, en la comunidad de Díaz Ordaz, del distrito de Tlacolula. Con la captura de Víctor Miguel García Santiago, los policías estatales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez primero de lo Penal de Tlacolula de Matamoros, dentro del expediente penal número 145/2014, como probable responsable en la comisión del delito de violación tumultuaria, en agravio de una menor de edad. De acuerdo con el expediente penal respectivo, los hechos se registraron el 30 de octubre de 2013, siendo las 22:00 horas aproximadamente, cuando la menor caminaba sobre la calle Francisco I. Madero de la sección tercera de la población Villa Díaz Ordaz, Tlacolula de Matamoros, en donde fue interceptada por varios sujetos, quienes tras golpearla la llevaron a rastras a la parte baja de un puente, en donde la atacaron sexualmente. Tras consumar su fechoría, los responsables emprendieron la huida, pero fueron plenamente identificados por las autoridades, por lo que se libró la orden de aprehensión respectiva. Víctor Miguel García Santiago fue capturado en céntrica calle de Díaz Ordaz, Tlacolula, de donde fue trasladado a la penitenciaría central, mientras se determina su situación jurídica.
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 12 de febrero de 2015
Perredistas piden una investigación a fondo del sexenio de Murat
José Murat saqueó, estafó y fue represor como gobernador: PRD El diputado Carol Antonio Altamirano exigió que se investigue si la riqueza de José Murat es ilícita, ya que Oaxaca es uno de los estados más pobres y la manera en que robó no tiene nombre Sinembargo.mx
E
l vicecoordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Carol Antonio Altamirano, adelantó que los perredistas de Oaxaca exigirán a la Procuraduría General de la República (PGR) y a las autoridades financieras competentes hacer una investigación profunda sobre la riqueza del exgobernador José Murat Casab. También pedirán a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hacer una investigación especial sobre el uso y destino de los recursos federales que se entregaron durante el sexenio del exmandatario priista de 1998 a 2004, luego de que The New York Times revelara que Murat Casab es dueño de media docena de propiedades en Estados Unidos, incluso en la Gran Manzana.
Las autoridades señalaron que no puede suspenderse ni condicionarse la prestación de labores de seguridad, por ello tomaron la determinación de dar de baja a 400 elementos, por agitadores
Rebeca Luna Jiménez
El gobierno de Oaxaca anunció sanciones penales y despidos contra unos 400 elementos de la Policía Estatal Preventiva, que se mantienen en paro y amotinados en su cuartel desde hace 10 días. Las autoridades advierten que no puede suspenderse ni condicionarse la prestación de labores de seguridad y por ello se ha tomado la determinación de dar de baja de la corporación a 400 elementos, por agitadores, además de iniciar procesos penales contra los uniformados.
“Vamos a exigir una investigación que llegue hasta sus últimas consecuencias. Ya no podemos en Oaxaca y en México tolerar este tipo de situaciones. Adquirir bienes de este tipo tiene nombre y apellido: son corrupción e impunidad”, afirmó el legislador. El también líder estatal del PRD en Oaxaca condenó el hecho de que José Murat gobernó una de las entidades más pobres del país y hoy vive en la opulencia en Nueva York, una de las ciudades más caras del mundo. “No es posible que el exgobernador de uno de los estados más pobres del Sur-Sureste del país, donde hay centenares de miles de personas que no tienen una vivienda digna, haya saqueado a Oaxaca y se haya hecho de propiedades como las que se han revelado recientemente”, dijo el diputado Carol Antonio Altamirano. The New York Times empezó a publicar que José Murat Casab poseía seis propiedades. Pero cuando aún no se publicaba el reportaje completo sobre sus propiedades, el exmandatario oaxaqueño y excoordinador Ejecutivo del Consejo Rector del Pacto por México, tuvo que aceptar que era propietario de dos departamentos ubicados en Utah, Estados Unidos, y no de seis, como había adelantado la publicación estadounidense. Fueron comprados hace 10 años, dijo en una carta enviada a la editora del periódico, por cerca de 300 mil dólares. Exigió que se tomen las medidas pertinentes en caso de que se compruebe que la riqueza de Murat es ilícita, porque, dijo, ofende a los oaxa-
Carol Antonio Altamirano manifestó que durante el sexenio de José Murat era un secreto a voces que el grupo político que controlaba la entidad desviaba recursos federales para su propio beneficio, pero en aquel entonces no tenían los instrumentos ni la solidez institucional para comprobarlo.
queños, que tienen déficit en educación, en salud, y en donde miles de familias no tienen una vivienda o una escuela con techo digno. Murat, acusado de represor Carol Antonio Altamirano explicó que durante el sexenio de José Murat era un secreto a voces que el grupo político que controlaba la entidad desviaba recursos federales para su propio beneficio, pero en aquel entonces no tenían los instrumentos ni la solidez institucional para comprobarlo. Por lo que consideró urgente que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) investigue a profundidad el destino que dio la administración Murat a los recursos federales que financian más del 90 por ciento de los programas en la entidad.
Carol Antonio Altamirano recordó que parte de la estrategia de Murat para amortiguar el saqueo, era la compra de voluntades y la represión a los que no se vendían. “El sexenio de Murat fue un gobierno que combinó la represión con la cooptación, cooptaba a los partidos, compraba a los líderes y eran reprimidos los líderes que no se vendían. Creo que el oaxaqueño tiene en la memoria el apellido Murat, porque fue uno de los regímenes más autoritarios que el PRI haya tenido en Oaxaca”, acusó. Indicó que aunque el gobierno de Murat fue uno de los más autoritarios, los oaxaqueños nunca se imaginaron la magnitud del saqueo que había hecho el exmandatario en Oaxaca.
Recurriría el gobierno al despido masivo de 400 policías rebeldes Se precisó que no cobrarán la primera quincena de febrero. De la misma forma, hubo un exhorto al resto de los elementos en paro para que a la brevedad se reincorporen a su centro laboral. El gobierno de Oaxaca asegura que ha cumplido con dar respuesta a las demandas de los uniformados. Los policías estatales se inconformaron y paralizaron sus labores desde hace 10 días porque 18 elementos de tal corporación fueron sujetos de sanciones por la Comisión de Orden, luego de haberse insubordinado y manifestado de manera violenta en la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva. Los policías argumentan que no han existido cumplimiento a sus peticiones de orden salarial y urgen que se reforma le ley de jubilaciones. Y para ello han realizado hasta marchas callejeras. Liberan policías a elementos de la AEI Los cuatro elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)
El gobierno precisó que los elementos policiacos no cobrarán la primera quincena de febrero, ya que asegura haber cumplido a las demandas de los uniformados.
retenidos por policías estatales en paro fueron liberados para luego ser trasladados a un hospital para su atención médica. De acuerdo a las declaraciones de Miguel Ángel Ortiz Carrasco, Óscar Casiano Santos, Miguel Ángel Jarquín Jiménez y Gerardo Luna López, fueron golpeados durante su retención en el interior del cuartel de la Policía Estatal. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca con-
firmó la liberación de los cuatro elementos retenidos y trasladados al cuartel de la Policía Estatal en Santa María Coyotepec, en tanto, la averiguación previa se inició en contra de los elementos de la Policía Estatal. Se pudo establecer que uno de los cuatro elementos de Investigación fue internado en un hospital por lesiones fuertes, provocadas por la golpiza que les propinaron; en tanto, los otros tres tienen golpes menores.
STAUO cuestiona el desempeño de JLCyA por tendencioso Los sindicalistas de la Universidad reprobaron el actuar dilatorio del presidente de la JLCyA, Alejandro Sánchez Melchor, que afecta a los trabajadores, pues dijeron que lejos de beneficiarlos, está entorpeciendo la situación Águeda Robles
Integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) cuestionaron el desempeño del presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), Alejandro Sánchez Melchor, por actuar de forma tendenciosa. Los inconformes cuestionaron que el funcionario estatal hasta el momento no haya corrido el traslado al rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, del emplazamiento a huelga por la revisión salarial y contractual del organismo gremial. Al ser recibidos por Martínez Helmes, los sindicalistas de la Universidad reprobaron el actuar dilatorio del presidente de la JLCyA, que afecta a los trabajadores, pues dijeron que lejos de beneficiarlos, está entorpeciendo la situación. Liderados por Sandra Zavaleta Herrera, solicitaron al rector de la máxima casa de estudios una revisión contractual y salarial apegada a la ley y sin afectación a los docentes, por lo que propusieron a la JLCyA ser la mediadora en la situación como legalmente se realizan. Sin embargo, la propuesta que contempla el reparto equitativo de cargas académicas en Bellas Artes, Contaduría, Preparatoria Número Cuatro, Arquitectura, C. U., entre otras, no ha sido presentada a las autoridades universitarias. Subrayaron que los beneficios que se logren en las revisiones con el rector se hacen extensivas a los integrantes del suma e independientes; por lo tanto, es de vital importancia que se agilice la situación y resuelva a la brevedad. Sostuvieron que ante la ineficacia de Sánchez Melchor y la falta de compromiso con los trabajadores, exigen su renuncia de manera inmediata para que sea instalado en el cargo una persona con mayor capacidad.