Despertar 12 de febrero 2016

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 12 de febrero de 2016

Año: 6 Número: 2 269 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 7° Máx: 26°

@DespertardeOax

Abraham Martínez Helmes tiene más de 30 años en el SICE: Stauo

Continúa conflicto en Uabjo, aunque levantaron tomas

Líderes políticos del Istmo respaldan a Eduardo Esteva Líderes priistas de San Francisco del Mar respaldaron el proyecto de Eduardo Esteva, presidente de la Organización Enda Bichi A. C. de Juchitán, para ser candidato a diputado local por el PRI en el distrito 20, con cabecera en Juchitán. (7)

Águeda Robles/Agencia JM

Stauo entregó Rectoría, aunque mantuvo en su poder redes y Radio Universidad para exigir la destitución del hermano del rector, director del SICE, porque desde ahí manipulan calificaciones y tienen inscripciones fantasmas para garantizar incondicionales en las votaciones para la próxima elección de rector; también protestaron en la JLCA. Alumnos de la Escuela de Ciencias levantaron su paro, pero tomaron su escuela para exigir la destitución de su director por haberlos sacado del SICE; Stauo los acusa de porros. (3) Denuncia S-59 descuentos a sus docentes y falta de documentos

Oaxaca, en el tercer puesto de agresiones a periodistas

Enfoque Político. Proceso Electoral En el PRI se percibe un vacío de poder que lo está erosionando por dentro y por fuera, con la nominación de Alejandro Murat se esperaba un fortalecimiento general del priismo como base para iniciar la campaña y la operación electoral. Actualmente, el PRI tiene una dispersión de microliderazgos que necesitan de un liderazgo mayor que aglutine y dé dirección. (12 y 13)

AGENDA

2

Integrantes de la Sección 59 valoran iniciar movilizaciones después de su pleno estatal, pues el Ieepo les hace descuentos injustificados aun cuando laboran, les cancela plazas e incumple con la entrega de uniformes, útiles escolares y documentación a sus alumnos, lo que afecta a más de 20 mil niños de diferentes regiones de la entidad. (6)

AGENDA

5

Por desacuerdos podría perderse recurso para remodelar mercado

Protestan periodistas en Oaxaca por asesinatos de comunicadores

AGENDA

NACIONAL

Se pronuncian líderes del PRD en favor de Benjamín Robles

4

8

Al papa lo recibe un México que enfrenta sus retos: Beltrones

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, José Buendía Hegewisch y Ezra Shabot.

Según la CNDH, Oaxaca se encuentra en el tercer lugar en homicidios a periodistas, empatado con los estados de Guerrero y Chihuahua, con 11 por ciento de las denuncias nacionales. La impunidad en las agresiones a periodistas alcanza el 90 por ciento, pues las diligencias ministeriales no esclarecen los hechos ni la identificación de los responsables. (24)

Bloquean integrantes de Codedi accesos a oficinas de la Sagarpa Manifestantes de la Codedi tomaron las oficinas de la Sagarpa y se negaron a permitir la salida del personal administrativo, hasta en tanto no les autorizaran un plan de apoyo de dos mil 200 pesos para 100 campesinos, también exigían la libertad de cinco detenidos. El delegado de la Sagarpa los acusó de no comprobar 2. 5 millones de pesos y pedir más. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 12 de febrero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

La obra de remodelación necesita ser iniciada

Verduguillo

Por desacuerdos podría perderse recurso para remodelar mercado Javier Villacaña aseguró que se corre el riesgo de que el recurso de origen federal se pierda y no se pueda realizar la modernización del Mercado Benito Juárez, afectando a los mercaderes Agencias

A

pesar de que el martes 9 de febrero, en las instalaciones de Consejo de Colaboración Municipal se realizó una reunión de socialización sobre las acciones que el municipio de Oaxaca de Juárez pretende realizar en el mercado Benito Juárez en beneficio de los locatarios, este jueves, Maximiliano Ortiz Jiménez, dirigente de una organización, determinó manifestarse con un grupo de 15 locatarios para solicitar audiencia con el presidente municipal. Funcionarios del Ayuntamiento ofrecieron al ciudadano Maximiliano Ortiz y a sus acompañantes establecer una mesa de trabajo en uno de los salones del edificio municipal para ser atendidos por el presidente Javier Villacaña Jiménez, al término de la sesión ordinaria de Cabildo. Sin

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

S

e le cae el teatro al Bronco en Monterrey. A don Bronco de Monterrey le está yendo como en feria, después de su soberbia y faraónica entrada como primer gobernador independiente ya no sabe dónde está la salida y eso que apenas lleva unos meses desgobernando el bello estado regiomontano, no da tiro con bola y le ha quedado muy grande la yegua, perdón, el cargo, y ya los regios se están dando cuenta que este señor era puro jarabe de pico y de sus compromisos de campaña, nada, ni cuentas claras, ni bote para los corruptos del pasado, ni respuestas concretas a los empresarios que confiaron en él, o sea, nada de nada en su gobierno y para acabarla de acabar, se le genera un motín en el penal estatal de Topo Chico y esto ha ocasionado más de medio centenar de muertos, con el legítimo reclamo de los familiares de los inocentes presos. Me atrevo a pronosticar un debilitamiento de su endeble figura que los medios se han encargado de magnificar hasta el grado de ponerlo a nivel de presidenciable, ahora, hay el riesgo que por este desaguisado pueda caer su cabeza. Al tiempo.

Funcionarios del Ayuntamiento ofrecieron a los locatarios del mercado Benito Juárez una entrevista con el presidente municipal, Javier Villacaña, sin embargo rechazaron la oferta.

embargo, los comerciantes rechazaron la propuesta de atención. Luego de rechazar la audiencia inmediata que se concedió fuera de agenda del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, el ciudadano Maximiliano Ortiz señaló entre los medios de comunicación información que carece de verdad, como la referente a que locatarios que salgan del mercado durante los trabajos de remodelación no regresarán a sus puestos de origen. Reiterando su negativa a la realización de obras en el mercado Benito Juárez, como la introducción de redes nuevas de energía eléctrica, hidráulicas, sanitarias, entre otras. Ante estas desavenencias que existen en el mercado Benito Juárez que están retrasando el inicio de las obras de remodelación integral, el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez aseguró que se corre el riesgo de que el recurso de origen federal se pierda y no se pueda

realizar la modernización de dicho espacio, afectando a las decenas de familias que viven de la actividad comercial. En entrevista realizada al término de la sesión de Cabildo, el munícipe convocó a los integrantes de las diversas organizaciones a establecer un diálogo que permita alcanzar los acuerdos necesarios para que la obra inicie y, lo antes posible, cuenten con un lugar digno y mejorado para realizar su actividad productiva con total seguridad. Sin embargo, Villacaña Jiménez mostró su extrañeza por la confusión manifestada por los comerciantes, pues uno de los dirigentes, Maximiliano Ortiz Jiménez, también participó en la reunión de socialización del proyecto realizada el pasado 9 de febrero con la presencia del presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, en la cual se brindó la información necesaria.

En Oaxaca los matanceros de hoy serán las reses del mañana. En nuestro bello estado de Oaxaca, la endeble y patética figura del otrora candidato ganador de hace más de cinco años, Gabino Cué Monteagudo, poco a poco se está carcomiendo y envileciendo más. Y cómo no, si de todo lo que prometió, no ha hecho la ínfima parte y esto le da la oportunidad que regrese el partidazo con más fuerza a posicionarse como la única opción viable. Muchos de los oaxaqueños que creyeron ciegamente en el candidato de paz y progreso se están dando de cabezazos en la pared, pues resultó ser un fiasco; recuerdo que cuando Gabino Cué Monteagudo —era candidato— arengaba que iba a meter a la cárcel a los corruptos y ladrones de los sexenios anteriores, que el pueblo gobernaría, él sólo obedecería sus designios, gobernaría con las mejores mujeres de Oaxaca y con los mejores hombres de la entidad, casi casi, contrataría una empresa buscado-

Demanda Carmelita Ricárdez Vela proteger derechos reproductivos La violación de los derechos reproductivos prevalece con mayor incidencia en estados como Oaxaca, donde se impone la esterilización forzada como método de control natal para indígenas Rebeca Luna Jiménez

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional, María del Carmen Ricárdez Vela, presentó al Pleno del Poder Legislativo local una iniciativa para establecer por primera vez en el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, delitos relacionados con la procreación artificial y la esterilización forzada.

“La reforma tiene por objetivo fortalecer el Estado de derecho en materia de derechos humanos y con esto evitar la inseminación artificial no consentida y erradicar las esterilizaciones forzadas a través de la ampliación de la tipificación del delito”, dijo. La legisladora pidió que se adicione un nuevo capítulo al título quinto del libro segundo de dicho Código Penal, el cual se denominaría capítulo III delitos contra los derechos reproductivos. Mencionó que estos títulos responden adecuadamente al bien jurídico tutelado, los derechos reproductivos, ya que a nivel internacional existe un avance sustancial en términos de condición social de las mujeres y específicamente en materia de violencia contra la mujer. Recordó Ricárdez Vela que en 1980 México ratificó la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y en 1981 se publicó en

el Diario Oficial de la Federación. Dos décadas más tarde, las condiciones y discursos en materia de violencia contra la mujer tuvieron un avance sustancial en el país y como resultado de una labor continua de movimientos sociales y activistas políticas, se aprobó en 2007 la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. En el caso de nuestro país, esta práctica prevalece con mayor incidencia en los estados más pobres como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, donde desde el Sector Salud se promueve e impone la esterilización forzada como método de control de natalidad contra indígenas, abusando de su situación vulnerable. Se debe de poner fin al procedimiento médico o quirúrgico que impida la capacidad reproductiva sin consentimiento, que se castigue de manera imparcial y procesar a los autores y ejecutores de este crimen de lesa humanidad.

ra de talentos administrativos, que en su gobierno no existirían compadrazgos ni amiguismos, que los funcionarios estatales no gobernarían en los restaurantes y cafés, que sus actos no se verían como sólo obras materiales, sino como un verdadero cambio de vida de los oaxaqueños, etcétera. De todo lo anterior, ¿cuándo este señor ha obedecido lo que el pueblo dice?, sólo en una ocasión aplicó una encuesta fuera de la legalidad y, finalmente, de los resultados y de la respuesta de lo que dijeron sus acarreados hizo lo contrario, ¿cuándo persiguió a los ladrones de los anteriores sexenios?, al contrario, los premió y cubrió para que no fueran apresados, ¿cuándo mejoró las condiciones de los más pobres?, dice él que ha hecho más de 50 audiencias públicas, éstas sólo han servido como un paño de lágrimas para los pobres y todo aquel que quiera ir a confesarle sus penas y, finalmente, el señor gobernador y sus funcionarios les prometían una respuesta y no arreglaban su problemática, acá cabe señalar, de todas las demandas y problemas recibidos en las audiencias, ¿cuántas resolvió?, no sólo es decir hicimos más de 50 audiencias públicas, el asunto es cuántos problemas planteados resolvió, ni él lo sabe y ni sus funcionarios le dicen que no resolvieron ni el 50 %. Dijo que sus funcionarios no serían ni de restaurantes ni de café, claro como consumidores, pero sí como propietarios, ¿o ya se le olvidó que en este sexenio han aparecido más ricos espontáneos, dueños de restaurantes en la capital y el extranjero como Netzahualcóyotl Salvatierra?, dueños de flotillas de camiones y de edificios, es más, propietarios de aviones como Germán Tenorio Vasconcelos, él mismo se ha comentado que es socio de una línea aérea, junto con su amigo, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, pero además, también, dicen, ya es socio de Banorte. Por eso recalco, este gobierno ha sido uno de los más corruptos de la historia de Oaxaca. Ha sido alcahuete de corruptelas en todos los niveles y de todas las instituciones. Los matanceros de hoy serán las reses del mañana. ¿Se aplicará en el futuro? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 12 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Abraham Martínez Helmes tiene más de 30 años en el SICE: Stauo

Continúa conflicto en la Uabjo, aunque ya levantaron la toma Estudiantes de la Escuela de Ciencias mantienen la toma de sus instalaciones y exigen la destitución de su director, por haberlos sacado del Sistema Integral de Control Escolar

Águeda Robles/Agencia JM

E

studiantes de la Escuela de Ciencias exigieron alto al hostigamiento del que se dicen víctimas, al manifestar su inconformidad por haber sido retirados del Sistema Integral de Control Escolar (SICE), por imposición del director Raúl Contreras Medina, levantaron su toma de la universidad, pero la mantienen en su escuela. Sin embargo, el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo) mantuvo la toma de la Rectoría de la Uabjo para exigir la desaparición del Sistema Institucional de Control Escolar (SICE), así como de su director Abraham Martínez Helmes. Amílcar Taurino Sosa Velasco, dirigente del Stauo, ha insistido que el SICE sólo sirve para cometer irregularidades académicas, pues el hermano del rector, Abraham Martínez, manipula las calificaciones y coloca en la base de datos a jóvenes que ni siquiera estudian dentro de la universidad.

Manuel García Corpus calificó como un chantaje la protesta de los inconformes, quienes, dijo, se niegan a comprobar 2.5 millones de pesos que se les otorgaron el año pasado Águeda Robles/ Agencia JM

Integrantes del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi) tomaron las oficinas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Con palos y machetes, los inconformes se apoderaron de las puertas de acceso de la dependencia federal, impidiendo la salida y entrada de empleados en espera de obtener respuesta a sus reclamos. Los manifestantes que se encontraban en el zócalo de la ciudad de Oaxaca exigieron a las autoridades con la toma de dependencias la liberación de cinco presos políticos, que

Stauo mantiene la toma de Rectoría, redes y Radio Universidad para exigir la destitución del hermano del rector del SICE, porque desde ahí manipulan calificaciones y tienen inscripciones fantasmas para garantizar incondicionales en las votaciones para la próxima elección de rector; también protestaron en la JLCA.

El dirigente sindical denunció que la manipulación de calificaciones e inscripciones fantasmas en el SICE se utilizan para tener incondicionales en la universidad, porque prevén irregularidades en las elecciones de rector en este año, por lo que exigió la salida de Abraham Martínez del cargo donde tiene más de 30 años. Ayer se normalizaron las actividades en Ciudad Universitaria, aunque la Rectoría, las redes y Radio Universidad se mantuvieron en poder del Stauo. Toman Escuela de Ciencias Por su parte, los alumnos de la Escuela de Ciencias explicaron que decidieron retirar la toma, ya que el grupo encabezado por el representante del Stauo los hostigó y acusó de buscar beneficios de este conflicto académico.

El biólogo Fernando Huerta Vásquez señaló que el Consejo Técnico de la escuela conoce la situación, sin embargo, los alumnos y docentes tienen que esperar un proceso para lograr la destitución del director y denunció que Amílcar Sosa tiene la intención de postularse como rector de la universidad. “Si llegara Amílcar Sosa a la Rectoría sólo generaría inestabilidad y hostigamiento en la universidad”, expresó. Lamentó que un grupo radical de esta universidad, que nada tiene que ver con el problema académico que se tiene en la Escuela de Ciencias, esté cambiando el problema académico a político, por lo que expuso que ahora, a través de la plataforma de docentes y estudiantes, estarán exigiendo el res-

peto a los derechos de los universitarios y catedráticos. Por su parte, la estudiante Guadalupe Hernández Vásquez acusó a Amílcar Sosa de entrometerse en el tema con otros fines, aun cuando no es tiempo de hablar de la sucesión de la Rectoría. Exigió el apoyo del rector Eduardo Martínez Helmes para que otorguen a los estudiantes el reconocimiento de los semestres que han cursado y que al ser retirados del SICE se encuentran en incertidumbre por carecer de un respaldo de sus calificaciones. “Si es necesario pelearemos para exigir nuestros derechos y dejar de recibir prepotencia por parte de personas que nada tienen que ver”, expresó al informar que en esta plataforma se unen alrededor de 300 trabajadores y estudiantes de diversas escuelas adheridas a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo). Stauo en la JLCA Los integrantes del Stauo bloquearon el bulevar Eduardo Vasconcelos, a la altura de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), donde mantuvieron una reunión para exigir el incremento del 100 por ciento de sus sueldos y el despido de 300 trabajadores que fueron contratados por la administración del rector Eduardo Martínez Helmes. También exigen la reinstalación inmediata de quienes perdieron sus cargas académicas por causa injustificada y la revisión de violaciones a diversas cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo. Al término de la reunión, los sindicalizados retiraron el bloqueo de la vialidad.

Bloquean integrantes de Codedi accesos a oficinas de la Sagarpa pertenecen a las diferentes organizaciones con las que protestan desde el pasado 9 de febrero. También exigen la liberación de recursos para diversos proyectos de las comunidades que representan. Sin embargo, el delegado de la dependencia, Manuel García Corpus, calificó como un chantaje la protesta de los inconformes, quienes, dijo, se niegan a comprobar 2.5 millones de pesos que se les otorgaron el año pasado para impulsar un programa productivo de maíz para comunidades marginadas. “Ellos deben y no han comprobado los recursos que se les otorgaron el año pasado del Fideicomiso Alianza para el Campo de Oaxaca para impulsar un plan de apoyo a productores de maíz, donde hay una aportación compartida de parte del estado, la federación y los productores, y quieren que se les condone el adeudo y exigen más recursos, pero a fondo perdido, lo que no es correcto, y no se puede hacer, porque se estaría

violando la norma vigente”, señaló. Los manifestantes del Codedi, las Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca, la Unión Campesina Indígena de Oaxaca Emiliano Zapata y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, se negaban a permitir la salida del personal administrativo de la Sagarpa, hasta que se les autorice un plan de apoyo de dos mil 200 pesos para 100 campesinos en proyectos productivos. Los inconformes fueron convocados a dialogar por parte de las autoridades estatales en busca de un acuerdo para despejar los accesos de la dependencia. García Corpus advirtió que se discute con el equipo jurídico presentar una denuncia penal contra los manifestantes por la toma de las instalaciones federales. El miércoles, el mismo grupo de organizaciones, para exigir la liberación de sus dirigentes acusados de delitos federales y urgir un avance en la inves-

El Ieepco informó que 11 oaxaqueños presentaron su carta de intención para aspirar a una diputación a través de candidaturas independientes.

Registran a tres independientes para gubernatura de Oaxaca El Ieepco avaló la intención de contender por una candidatura independiente para gobernador a tres ciudadanos, quienes deberán reunir apoyos correspondientes al dos por ciento del padrón Agencia Reforma

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) informó que 11 oaxaqueños presentaron su carta de intención para aspirar a una diputación a través de candidaturas independientes. El organismo avaló la intención de contender por una candidatura independiente de gobernador de tres ciudadanos, los cuales actualmente están en el proceso de reunir las firmas de apoyo equivalente al dos por ciento del padrón nominal del estado. Detalló que por el distrito de Matías Romero se inscribió Juan Carlos Beas Torres; por Oaxaca de Juárez sur: Andrés Avelino Soriano, Luis Alberto Hernández Manzano y Rogelio Cajas Díaz; por Oaxaca de Juárez norte: Raúl Cabrera Guzmán, Eduardo Aragón Mijangos y Elisol Núñez Fuentes. Por el distrito de Santa Lucía del Camino, Nahúm Audiel Ramírez Juárez; por Tlacolula de Matamoros, Noé Luis Hernández y Pedro Pérez Martínez, y por Ixtlán de Juárez, Jaime Román Bautista Lucas. El órgano electoral explicó que analizarán la documentación que presentaron estos ciudadanos, y tienen hasta el 14 de febrero para emitir las constancias a los aspirantes que apruebe el Consejo General. Aquellos que obtengan este aval, añadió, deberán reunir firmas de apoyo del 15 de febrero al 11 de marzo.

El dato Los manifestantes de la Codedi se negaban a permitir la salida del personal administrativo de Sagarpa, hasta que se les autorice un plan de apoyo de dos mil 200 pesos para 100 campesinos; también exigen la libertad de cinco detenidos.

tigación por el asesinato de uno de sus activistas, realizó durante cuatro horas la toma de comercios y restaurantes en la zona del zócalo de la ciudad de Oaxaca, lo que generó, a decir de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, pérdidas por dos millones de pesos.

Respecto a los aspirantes a diputados, el Ieepco analizará la documentación que presentaron los ciudadanos y tienen hasta el 14 de febrero para emitir las constancias de los aceptados.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 12 de febrero de 2016

Entrega 73 constancias de escrituración

Otorga Municipio certeza jurídica a vecinos de Santa Rosa Panzacola

El munícipe de Oaxaca de Juárez destacó el trabajo que realizaron en el Ayuntamiento para que sea una realidad la entrega de las constancias que los acredita como propietarios

Agencias

C

on la entrega de 73 constancias de escrituración de las colonias La Soledad, Solidaridad, 10 de Abril y Lomas de San Jacinto, el municipio de Oaxaca de Juárez cumple con las familias que habitan estos asentamientos, quienes a partir de este día, cuentan con certeza jurídica de sus predios y un patrimonio seguro. En el acto celebrado en el segundo patio del palacio municipal, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, afirmó que la documentación entregada da certeza jurídica y certidumbre a las familias beneficiadas. “Es de trascendencia este acto, porque no es lo mismo tener la posesión a contar con la propiedad. Es un acto de justicia social a las familias que por años vivieron en la incertidumbre y ahora tendrán acceso a servicios básicos y beneficios”, manifestó Villacaña Jiménez.

Miguel Barbosa destacó que en Oaxaca uno de los pendientes es la transición democrática y reiteró que alcanzar este objetivo ha sido uno de los compromisos de Benjamín Robles Agencia JM

En Oaxaca ya hubo alternancia, pero no transición democrática y el único que garantiza la consolidación de la misma es Benjamín Robles Montoya, enfatizó el senador Alejandro Encinas, uno de los principales representantes de la izquierda progresista mexicana. En conferencia de medios conjunta con el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la

Javier Villacaña Jiménez reafirmó su compromiso de seguir trabajando para que las colonias que no han podido regularizarse puedan resolver las problemáticas del reconocimiento.

Acompañado del agente municipal de Santa Rosa Panzacola, Domingo Dagoberto Jiménez Cruz, de la directora de la Tenencia de la Tierra, Blanca Estela Pino Martínez, y del presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, el munícipe destacó el intenso trabajo que realizaron las áreas correspondientes para que este jueves sea una realidad la entrega de las constancias que los acredita como propietarios. Ante familias beneficiarias, Villacaña Jiménez reafirmó su compromiso de seguir trabajando hasta el

último día de su administración para que las colonias que llevan años de haberse establecido y que no han podido regularizarse, se les pueda resolver una de las problemáticas más graves que es del reconocimiento. Ante los síndicos primero y segundo, Leyeseff Carrera Carrazco y Rodrigo González Illescas, respectivamente; de los concejales Alina Gómez Lagunas, René González Sánchez, Jesús Díaz Navarro y Francisco Jiménez Jiménez, el munícipe indicó que se tiene la meta que en este año, 10 asentamientos más pue-

dan tener su constancia de reconocimiento y cuenten con certeza jurídica y acedan a programas y beneficios. En su oportunidad, el regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, Álvaro Reyes Sánchez, dijo que este Ayuntamiento no es cómplice de las promesas incumplidas ni de la simulación o del engaño, seguirá con el trabajo constante para beneficiar a las familias que más lo necesitan, mejorando su entorno social a través de obra social en las 13 agencias municipales. Con las constancias, dijo, se reafirma el compromiso de continuar esta labor para que accedan a más y mejores servicios básicos. En tanto, la directora de la Tenencia de Tierra, Blanca Estela Pino Martínez, manifestó la voluntad del gobierno municipal, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, para continuar otorgando el apoyo a las familias que aún no cuentan con este documento, seguiremos trabajando para dotar de certidumbre patrimonial. Dijo que con las constancias de escrituración se fortalece el Estado de derecho, creando las bases para la construcción de oportunidades y beneficios para todos. En representación de los beneficiarios, la señora Francisca Cano Gómez, de la colonia La Soledad, expresó su agradecimiento por este acto de justicia que el Municipio realiza en estas colonias de Santa Rosa, “porque durante años los terrenos no tenían constancias de escrituración y hoy con su apoyo señor presidente son una realidad, le reconocemos esta ayuda”, expresó.

Se pronuncian líderes del PRD en favor de Benjamín Robles Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta, y el senador Armando Ríos Piter se pronunciaron para que el sol azteca no se equivoque y designe a Robles Montoya candidato a gobernador del estado, ya que es quien aventaja por mucho en las preferencias y cuenta con el respaldo de la militancia perredista. En lo particular, Alejandro Encinas afirmó que su compañero senador oaxaqueño es la mejor opción para dirigir al gobierno de Oaxaca. “Más allá del proceso de selección interna que corresponde al PRD, sí quiero pronunciarme por la definición de un candidato de las fuerzas progresistas, bien posicionado, y que puede enfrentar el lamentable lastre que sigue existiendo en el estado y evidentemente Benjamín

Robles va al frente de las encuestas, no solamente en el proceso de selección interna, sino en el estado, y queremos dar abiertamente nuestro respaldo, entonces las fuerzas progresistas deben de sumarse hoy a la candidatura que tenga el mejor perfil y condiciones de competitividad y es el caso de Benjamín Robles en el estado de Oaxaca”, asentó. Miguel Barbosa destacó que en Oaxaca uno de los mayores pendientes es la transición democrática y reiteró que alcanzar este objetivo ha sido uno de los compromisos de Benjamín Robles, quien además, dijo, es el mejor posicionado de entre los aspirantes a ser candidatos del PRD y muy por encima de otros partidos políticos. En tanto, el guerrerense Ríos Piter añadió que el PRD tiene la capacidad de salir a competir con un cuadro que

En conferencia de medios, Miguel Barbosa Huerta, Armando Ríos Piter y Alejandro Encinas se pronunciaron para que el sol azteca designe a Robles Montoya candidato a gobernador del estado.

ha defendido a capa y espada al pueblo oaxaqueño, así como contribuido con una intensa gestión al desarrollo social de los pueblos y comunidades, y ése es Robles Montoya, puntualizó.

Adolfo Toledo Infanzón presentó una iniciativa para procurar el reconocimiento de un nuevo derecho universal consistente en garantizar a la ciudadanía el acceso a las TIC.

Pide Adolfo Toledo asegurar el acceso a las TIC El legislador del PRI señaló que los municipios requieren contar con bases suficientes que rebasen su papel tradicional como proveedores de servicios básicos para garantizar el acceso a las TIC

Rebeca Luna Jiménez

Para procurar el reconocimiento de un nuevo derecho universal consistente en garantizar a la ciudadanía el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), particularmente, el acceso a Internet en espacios públicos y centros educativos, el legislador Adolfo Toledo Infanzón del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó al Pleno una iniciativa, para adicionar una fracción a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca en materia de acceso a las TIC. La iniciativa establece como derecho de los oaxaqueños, el acceso a las TIC, así como dar viabilidad y factibilidad a los programas y acciones en este rubro a nivel municipal e incidan en el desarrollo económico, político y social, así como en el mejoramiento de la calidad de vida de la población. En su exposición de motivos, señaló que los gobiernos municipales son el bastión fundamental en la implementación de las políticas públicas que diseñan los gobiernos federales y estatales, sin embargo, dijo, en ocasiones los ayuntamientos carecen de facultades y eficiencia de la tarea gubernamental que conlleve a obtener resultados. En ese sentido, la cobertura de las TIC en la población oaxaqueña, disminuye sin un respaldo legal que permita a los municipios actuar en consecuencia. Adolfo Toledo manifestó que en el contexto federal, en la estrategia denominada Agenda Digital por un México Conectadoseestablececomoimperativo insertar al país estratégicamente en la sociedad de conocimiento. El legislador integrante de la fracción parlamentaria del PRI señaló que dada la importancia de la política federal, los municipios requieren contar con bases suficientes que rebasen su papel tradicional como proveedores de servicios básicos, en términos del artículo 115 de la Constitución federal.


Viernes, 12 de febrero de 2016

Editor: Diego Mejía

Exigen respetar libertad de expresión

R

Guillermo Hernández Puerto

H Reporteros locales se manifestaron en la explanada de Santo Domingo de Guzmán para exigir el esclarecimiento del asesinato de Anabel Flores Salazar y respeto a la libertad de expresión.

El dato Con un proyector, los comunicadores mostraron imágenes con las que dieron a conocer las estadísticas que muestran cómo ha incrementado el asesinato de quienes se dedican a la labor de informar. servir a la comunidad. En el caso del crimen contra la periodista de Veracruz, Anabel Flores Salazar, solicitaron que el gobierno de ese estado y el gobierno federal investiguen y castiguen a los responsables.

Exigieron también a los gobiernos que este asesinato no quede en el olvido, como ha sucedido con otros casos de otros estados y del nuestro que no han sido esclarecidos, ya basta de tanto crimen contra periodistas, indicaron.

Refrenda Martha Escamilla León apoyo al gremio de periodistas La integrante de la fracción parlamentaria del PRI expuso que es lamentable la situación que vive Oaxaca, pues ocupa uno de los primeros lugares en homicidios de periodistas

Montiel Cruz

La diputada Martha Alicia Escamilla León pidió al gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, protección para periodistas. En breve entrevista, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) refirió que es responsabilidad del Poder Ejecutivo implementar protocolos provisionales de prevención y seguridad para los comunicadores, ante el preocupante número de periodistas asesinados en el ejercicio de su profesión. La integrante de la fracción parlamentaria del PRI expuso que es lamentable la situación que vive Oaxaca, pues ocupa el cuarto lugar de homicidios de periodistas. Escamilla León aseguró que hace unos días presentó al Pleno del Congreso del estado de Oaxaca, un punto de acuerdo en

5

Regaño a Nuño y la entrega de la rectoría de la educación a OCDE y Mexicanos Primero

Agencias

eporteros de medios locales, encabezados por Pedro Matías Arrazola, corresponsal de Proceso, se manifestaron en la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán para exigir el esclarecimiento del asesinato de la periodista veracruzana, Anabel Flores Salazar, y respeto a la libertad de expresión. Con un cañón que utilizó de base la pared del exconvento de Santo Domingo de Guzmán, los redactores mostraron imágenes con las que dieron a conocer las estadísticas que muestran cómo ha incrementado el asesinato de quienes se dedican a la labor de informar. Urgen, expresaron, garantías para que los periodistas ejerzan su trabajo con libertad y así puedan

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Protestan periodistas en Oaxaca por asesinatos de comunicadores Los reporteros señalaron que urgen garantías para que los periodistas ejerzan su trabajo con libertad y así puedan servir a la comunidad

AGENDA

En entrevista, Martha Alicia Escamilla refirió que es responsabilidad del Poder Ejecutivo garantizar la seguridad para los comunicadores.

el que exhorta al titular del Poder Ejecutivo estatal a efectuar protocolos provisionales de prevención y seguridad para el gremio de periodistas en situaciones de riesgo, propios de su labor. A pesar que ya existe propuesta de ley para protección de comunicadores, es responsabilidad de los diputados que integran la LXII Legislatura del Congreso local avanzar en el análisis y resolución de este tema que resulta trascendente, afirmó la legisladora priista. “Yo refrendo mi apoyo a los periodistas, yo estoy con ellos, pues las situaciones sociales y políticas en nuestro estado son campo para colocar condiciones de vulnerabilidad a los comunicadores, que por motivos del

Yo refrendo mi apoyo a los periodistas, yo estoy con ellos, pues las situaciones sociales y políticas en nuestro estado son campo para colocar condiciones de vulnerabilidad a los comunicadores Martha Alicia Escamilla ejercicio de su trabajo ponen en riesgo su integridad física en aras de informar a la sociedad”, finalizó.

oy vamos a tocar el tema de la reforma educativa, por las declaraciones que hace el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer. Al reunirse con el Consejo Nacional de Telmex dijo: “La reforma educativa es política, porque desmantela un sistema clientelar y elimina vicios como la herencia de plazas, ausentismo y falta de evaluación a los profesores” y destacó que se recupera la rectoría del estado en materia de educación. Nuño Mayer miente con todos los dientes cuando asegura que se recupera la rectoría del estado en materia de educación. Mexicanos Primero —organismo que aglutina a empresarios como Emilio Azcárraga, Fernando Landeros y Claudio X. González, de Grupo Televisa— y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dictaron línea por línea la iniciativa de reforma educativa que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto y aprobó el Congreso. La intención de organizaciones como la que preside Claudio X. González y la OCDE —encabezada por el exfuncionario priista, José Ángel Gurría,— al intervenir en la elaboración de la reforma educativa, dice el especialista Hugo Aboites, doctor en educación por Harvard, es convertir el sistema educativo nacional en un centro nacional de capacitación de la fuerza laboral, quien asegura que la intervención de estos organismos empresariales significa la pérdida de la conducción del Estado mexicano respecto a la educación. Se está cediendo la rectoría de la educación a un organismo internacional como la OCDE y a un grupo con carácter empresarial como Mexicanos Primero. Y mas grave aún, con esta reforma educativa, sus intereses están llegando, como nunca antes, hasta la Constitución”. El ingeniero Manuel Pérez Rocha, exrector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, dice : “Las reformas que se hicieron son la copia, al pie de la letra, de lo que dictaron Mexicanos Primero y la OCDE, que se centran sólo en matemáticas, español y ciencias, y dejan fuera de sus evaluaciones las humanidades. Es lo que pidieron y al gobierno le conviene. Hay un interés de carácter ideológico. No quieren formar ciudadanos críticos en un país donde se compran votos y se manipula a tanta gente. Por eso también criminalizan a los sectores que protestan”. Debiera darle vergüenza a los diputados y senadores que la aprobaron y también a Aurelio Nuño Mayer, quien destacó ante el Consejo Nacional de Telmex que se recupera la rectoría del estado en materia de educación, cuando tal como lo asegura el especialista Hugo Aboites que la intervención de Mexicanos Primero y la OCDE significa la perdida de la conducción del Estado mexicano respecto de la educación y que se está cediendo la rectoría de la

educación a un grupo internacional como la OCDE y a un grupo con carácter empresarial, como Mexicanos Primero. Por ello, el empresario Claudio X. González le truena los dedos a Aurelio Nuño Mayer, como si el titular de la educación fuere su empleado o su criado. ¡Qué vergüenza para Nuño y para el gobierno que representa! Envalentonado, Claudio X. González —por haber dictado línea por línea la iniciativa de la reforma educativa que impulsó el presidente Peña Nieto y que aprobó el Congreso y porque sus intereses empresariales llegaron hasta la Constitución— se da el lujo frente a la opinión pública de jalarle las orejas al titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, cuando advirtió que la SEP titubea frente a la reforma política, por razones político-electorales. Viene el regaño o el jalón de orejas para Aurelio Nuño cuando afirma que hay muchas señales y anuncios que son contrarios al espíritu de la reforma educativa, dentro de estos titubeos, detalló, hay una decisión por priorizar la lógica electoral y los acuerdos políticos por encima de la reforma educativa. El primer anuncio, dijo, fue aplazar la evaluación del desempeño docente, la cual no se hará entre febrero y mayo, sino hasta noviembre. Indicó que aplazaron la evaluación del desempeño por consideraciones técnicas del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, pero tuvieron dos años para mejorar esas condiciones técnicas y en el fondo uno se da cuenta que en junio habrá elecciones en 12 entidades —entre ellas Oaxaca—, y dice, aquí está empezando a cundir una lógica política. Debiera darle vergüenza a Aurelio Nuño que Claudio X. González públicamente le jale las orejas y lo regañe o lo trate como a uno más de sus empleados. ¿O no es así señor Nuño? ¡Qué vergüenza!, pero ni modos, tendrá que aguatarse el jalón de orejas y el regaño del empresario Claudio X. González. Por último, cabe destacar lo siguiente: En el Jardín de Niños Silvestre Revueltas que se ubica en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca, como en muchas escuelas más, se exhibe una manta con un pensamiento que dice: “Queremos una educación que nos enseñe a pensar, no una educación que nos enseñe a obedecer”. Esto es un reclamo, mejor dicho, una mentada para los diputados y senadores que aprobaron la reforma educativa para ceder la rectoría de la educación nacional a la OCDE y a Mexicanos Primero. Vaya cinismo y desvergüenza. Recientemente el diputado del Partido de la Revolución Democrática, Jesús López Rodríguez, dijo en relación a la reforma educativa, no debemos aprobar la reforma educativa que nos pide el presidente, sino la que necesita Oaxaca. Vaya que tiene razón el diputado y pantalones para expresarlo.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

En el Ieepo los ignoran

Denuncia S-59 descuentos a sus docentes y falta de documentos

I

ntegrantes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación valorarán iniciar movilizaciones después de su reunión de pleno estatal a efectuarse el próximo 16 de febrero, luego de que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) hiciera descuentos a profesores de ese gremio, les cancelara plazas e incumpliera con la entrega de uniformes y documentación a sus alumnos. En conferencia de prensa, Humberto Alcalá Betanzos sostuvo que aún con la transformación que tuvo el instituto el año pasado, las deficiencias y el desdén en el servicio no se han terminado para los agremiados de su sección, quienes no son atendidos por los funcionarios. Los profesores, indicó, también han sufrido de descuentos injustificados por parte del Ieepo, pues aun cuando han demostrado que han laborado los días que la otra sección

Agencias

Este jueves, el presidente de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, inauguró en los pasillos del palacio municipal la exposición Luz natural, del artista oaxaqueño, Alfonso Abad, la cual exhibe 10 obras que expresan elementos irregulares para componer tranquilas escenas marinas y otras en las que reminiscencia de líneas pisciformes establecen una pauta más serena en la práctica pictórica. Durante un acto protocolario en los pasillos de este recinto, el munícipe, acompañado del pintor local,

Carlos Ramírez

C Humberto Alcalá Betanzos indicó que han sufrido descuentos por parte del Ieepo, pues a pesar de haber laborado los días que la Sección 22 no lo ha hecho, el descuento continúa presentándose.

no lo ha hecho, el descuento continúa presentándose en su nómina. “Algunos profesores de la Sección 22 suspendieron clases durante dos días para realizar actividades de protesta, mismas fechas que los docentes de la 59 estuvieron laborando de manera normal, aun así el descuento se aplicó de manera general, sin que hasta el momento haya una explicación por parte de las autoridades”, dijo. Estos recursos por descuentos ascienden a más de un millón de pesos, mismos que han desaparecido los funcionarios del órgano que dirige Moisés Robles Cruz, denunció el docente, quien pidió se realice la investigación pertinente entorno a este presunto desvío de recursos. Lamentó que manos externas se inmiscuyan en la vida del Ieepo, pues son estos personajes quienes bajo el pretexto de la implementación de la reforma educativa están permitien-

do y dirigiendo la desaparición de los sindicatos. Además de que fomentan el robo de los recursos correspondiente a los trabajadores docentes, indicó que entre otros atropellos cometidos por el instituto en su contra se encuentran los que atentan contra los derechos de los niños inscritos en sus instituciones educativas. En torno a ello, dijo, existen más de 20 mil niños de diferentes regiones de la entidad que a la fecha no han recibido uniformes escolares y útiles; en tanto, existe otro sector que no ha sido beneficiado con la entrega de documentación. Ante estas irregularidades, señaló que realizarán una asamblea representativa el próximo martes, 16 de febrero, donde los trabajadores de la educación puedan discutir sobre las actividades que emprenderán contra las actitudes del Ieepo, sin afectar a terceras personas, pero que logren defender sus derechos.

Inaugura Villacaña la exposición Luz natural en palacio municipal El artista Alfonso Abad agradeció a Javier Villacaña por la oportunidad y por fomentar la cultura en la ciudad de Oaxaca; explicó que su exhibición consiste en parte de los pasajes de su vida

Indicador Político

Los Pinos acota calenturas políticas del Vaticano

El representante de los inconformes señaló que realizarán una asamblea para discutir sobre las actividades que emprenderán contra las actitudes del Ieepo

Águeda Robles

Editor: Diego Mejía

Viernes, 12 de febrero de 2016

la regidora de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Silvia García Pineda, la regidora de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, Alina Gómez Laguna, los regidores Jesús Díaz Navarro, Francisco Jiménez, y el presidente del Consejo de Colaboración, Claudio Ruiz Solana, realizó el corte inaugural de esta exposición que estará instalada de manera indefinida. Al dirigir un mensaje, Rosa Silvia García Pineda dijo que el palacio municipal se ha convertido en un espacio que fomenta la cultura, las artes plásticas y los colores de nuestra tierra, además de un sinfín de expresiones artísticas. Afirmó que la exposición Luz natural refleja el sentir de la modernidad, representaciones naturales y expresiones sociales que tiene como objetivo la sensibilización sobre las tendencias actuales de la sociedad. Con esta exposición, dijo, el artista oaxaqueño, con 20 años de trayectoria, cristaliza su sueño más importante de mostrar de forma individual sus obras más sobresalientes en los últimos tres años, en las que expresa emociones. “El gobierno que encabeza el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, trabaja de manera conjunta por la cultura del Municipio y fomentar las expresiones

JavierVillacaña Jiménez inauguró, en los pasillos del palacio municipal, la exposición Luz natural, del artista oaxaqueño, Alfonso Abad.

artísticas, a fin de abrir los espacios al talento de oaxaqueños que es tan valorado dentro y fuera de nuestro país”, aseguró. Por su parte, el artista local, Alfonso Abad, agradeció al presidente Javier Villacaña Jiménez por la oportunidad y por fomentar la cultura en la ciudad de Oaxaca, al mismo tiempo, explicó que su exhibición consiste en parte de los pasajes de su vida. Comentó que esta exposición reúne una muestra de 10 obras realizadas entre 2013 a 2015, que dan cuenta de su evolución artística, las cuales se apega al figurativismo expresionista. Al finalizar, Javier Villacaña Jiménez, acompañado del artista Alfonso Abad e integrantes del Cabildo, realizaron un recorrido por la exposición que se encuentra el palacio municipal de manera indefinida.

on todo y que fue interés de la casa presidencial de Los Pinos traer a México al papa Francisco, una jugada política gubernamental de muchas maneras acotó la intención de la línea dura del Vaticano de venir a regañar: una información oficial el martes caracterizó la visita del prelado como de Estado, por lo que un jefe de Estado no puede llegar a un país a criticar a sus gobernantes. El estado de ánimo social en el escenario de la visita del papa Francisco prendió algunos focos de preocupación: no sólo por querer usar el discurso del papa para agendas antisistémicas, sino porque tanta sangre, sudor, lágrimas y guerras civiles costó regresar a la iglesia católica mexicana a su territorio espiritual, como para que sectores incapaces de aprovechar las instituciones estén trayendo a un príncipe extranjero a decirnos cómo debemos gobernarnos. En todo caso, hay sectores mexicanos que tienen agravios fuertes contra la Iglesia: los niños que fueron abusados sexualmente por el padre Marcial Maciel, el fundador de la aún todopoderosa congregación de Legionarios de Cristo, quien murió protegido por el Vaticano. Y los cientos de sacerdotes abusadores sexuales que han sido perdonados por la Iglesia por pecadores, cuando en realidad han sido delincuentes. Sin estar libre de culpas como para venir a México a lanzar piedras contra la corrupción y la violencia, el papa Francisco quieren sustentar su legado en la intervención en asuntos políticos y de gobierno: terrenales. En el fondo, la lógica de la Iglesia es simple: como el poder espiritual de coerción ya no garantiza la fe ciega, entonces la Iglesia se mueve como aparato político de condena contra abusos de gobernantes para garantizar la lealtad de creyentes. Por eso será un contrasentido —para decir lo menos— que el papa de los pobres venga patrocinado por Telcel, Aeroméxico y Banorte, y que su visita haya tenido un costo de alrededor de 250 millones de pesos pagados por los ricos comerciantes que Jesucristo expulsó del templo y que representan la acumulación pecaminosa de riquezas terrenales. Al final, el papa Francisco quedará atrapado en la venta de indulgencias que políticos aliados a sacerdotes han

logrado para controlar el discurso político del jefe de la Iglesia; inclusive, el papa ha tenido que hacer más conservadoras las condenas de los jesuitas contra el neoliberalismo. Atrapada la Iglesia en el capitalismo depredador, sólo le queda el discurso de la fe. México tiene bastante experiencia en controlar calenturas religiosas, no sólo en su lucha militar contra la Iglesia para someterla al Estado, sino con actividades de bienvenidas: muy vacío quedará el discurso papal en Michoacán, Chiapas, Ciudad de México, Ciudad Juárez y Ecatepec porque los políticos ya remozaron los lugares para dejarlos rechinando de limpios. Y bastará que los políticos se hinquen ante el anillo papal para comprar indulgencias, y todos felices y contentos. La solución mexicana para controlar a la Iglesia no fue la guerra, sino la compra de indulgencias para seguir gobernando exactamente igual, sólo que ahora con la bendición papal. Lo peor de todo es que todos los papas, arzobispos y obispos lo han sabido desde siempre, pero es un arreglo cómodo jugar a la simulación: yo te condeno, tú te arrepientes, los creyentes recuperan la fe y las cosas seguirán siendo las mismas a partir del próximo miércoles. Política para dummies: La política es el reino de Dios en la tierra: la dominación del poder espiritual para controlar a las masas. Sólo para sus ojos: — Otro tropiezo de Jaime Rodríguez, el Bronco: un motín en la cárcel de Topo Chico. Y la experiencia política señala que todo mandatario estatal es calado con motines de presos. — La mejor prueba de que el informe del grupo de expertos argentinos sobre Ayotzinapa carece de veracidad es la forma autoritaria en que quiere imponerte: sin debatir, sólo aceptarlo. Pero como quien paga puede exigir la satisfacción de la mercancía o exigir la devolución del dinero, el gobierno mexicano debe ser estricto para que los argentinos expliquen a satisfacción el uso del dinero. — Nerviosismo por alza del dólar, lo que quiere decir que la crisis china es más fuerte de lo que pensaban; expertos extranjeros afirman que será peor que la de 2008.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 12 de febrero de 2016

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

En Tuxtepec no se han registrados casos de zika

Antonio Sacre asume el reto de prevenir en salud pública El presidente municipal se reunió con el secretario de Salud estatal y con el coordinador general del Coplade, para implementar acciones contra el chikungunya y el zika

La Ddhpo investiga hospital de Huajuapan

Laura Molina

T

uxtepec. “Si nosotros podemos prevenir y luchar contra la enfermedad, lo haremos”, apuntó el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, durante la reunión que se mantuvo la mañana del jueves entre las autoridades de Salud, presididas por Héctor González Hernández, secretario de Salud estatal; Gerardo Albino González, coordinador general Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade), y autoridades municipales de toda la región de la Cuenca del Papaloápam. El objetivo de esta reunión fue explicar a las autoridades municipales de la región el estado actual del dengue, chikungunya y zika, además de pormenorizarles el plan de abordaje integral para la prevención y control de los mismos. Héctor González Hernández, secretario de Salud estatal, explicó de manera enfática que hasta el momento no existe ningún caso de zika presente en la Cuenca del Papaloápam, así como que no se ha pre-

Sabás Hernández, presidente del PRI en San Francisco del Mar, dijo que él y todo su equipo impulsarán las propuestas de Esteva

Rebeca Luna Jiménez

Líderes priistas de San Francisco del Mar respaldaron el proyecto de Eduardo Esteva como presidente de la Organización Enda Bichi A. C. de Juchitán, para el distrito 20. El profesor César Ventura y su esposa Faustina, así como también del presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de San Francisco del Mar, Sabás Hernández, apuestan con todo al proyecto de Eduardo Esteva. Los dos líderes priistas declararon su apoyo incondicional a Eduardo Esteva para su próximo proyecto, el cual pretende hacer la suma

La Ddhpo solicitó a la Secretaría de Salud que informe sobre las acciones que haya realizado para atender lo solicitado en las medidas cautelares.

El objetivo de esta reunión fue explicar a las autoridades municipales de la región el estado actual del dengue, chikungunya y zika, además de pormenorizarles el plan de abordaje integral.

El dato Gerardo Albino González, coordinador general del Coplade, reconoció el trabajo que el gobierno municipal de Tuxtepec ha hecho hasta el momento, anticipándose en la cultura de la prevención y yendo más allá del deber. sentado hasta el momento ningún caso de defunción a causa del zika a nivel nacional, elogiando con ello los buenos resultados que pueden traer la cultura de la prevención. “Del año pasado aprendimos algunas lecciones, como lo es la cultura de la prevención, en esta ocasión estamos empezando algunos meses antes con los trabajos y estrategias, esto es porque sabemos que funciona y queremos que este año funcione aún mejor”, destacó González Hernández.

Posteriormente, invitó a los presentes a hacer extensivo a la ciudadanía la importancia de poner atención a los detalles, “muchas veces se vacía el tambo, pero no se lava, y el huevecillo puede vivir hasta un año ahí, por eso es primordial que pongamos atención hasta en lo mínimo, echarle cloro no bastará, hay que lavar con agua y jabón”, señaló. Por su parte, Gerardo Albino González, coordinador general del

Coplade y representante del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, reconoció el trabajo que el gobierno municipal de Tuxtepec ha hecho hasta el momento, anticipándose en la cultura de la prevención y yendo más allá del deber. “El trabajo es extenso y de anticipación con la finalidad de ofrecer mejores resultados, y de practicar con el ejemplo, es de reconocer que el gobierno del presidente Antonio Sacre Rangel se encuentra trabajando con las dos herramientas fundamentales, la información entre los ciudadanos y la descacharrización”, concluyó. Vale la pena mencionar que ambas autoridades estatales aprovecharon la oportunidad de su visita en el municipio para acompañar al presidente municipal a recorrer sólo algunas de las obras que se han realizado en beneficio de la ciudadanía, como lo es la construcción de la clínica de la colonia Loma Alta.

Líderes políticos del Istmo respaldan a Eduardo Esteva de esfuerzos de toda la clase política, esto con el fin de tener resultados positivos para las próximas elecciones a realizarse, lo cual se dio a conocer en una reunión privada que sostuvieron hace unos días los líderes políticos de la región. Sabás Hernández señaló que él y su equipo apoyarán a Eduardo Esteva en sus próximas actividades, y si la gente lo decide trabajar de la mano para encaminar al distrito hacia nuevas oportunidades de cambio, “la gente ya está harta de mentiras y promesas, necesitamos hechos, necesitamos realidades”, dijo. Eduardo Esteva mencionó: “Quiero ayudar a mi gente, a mi pueblo, pronto estaré visitando a mi gente del distrito, a líderes, además estaré inaugurando mi oficina de gestión social para que todo aquel que necesite los servicios vaya sin costo

Quiero ayudar a mi gente, a mi pueblo, pronto estaré visitando a mi gente del distrito, a líderes, además estaré inaugurando mi oficina de gestión social para que todo aquel que necesite los servicios vaya sin costo alguno Eduardo Esteva, presidente de la Organización Enda Bichi de Juchitán alguno, tendremos servicios médicos, estilistas, medicamentos, psi-

Líderes priistas declararon su apoyo incondicional a Eduardo Esteva para su próximo proyecto, el cual pretende hacer la suma de esfuerzos de toda la clase política.

cología, asesorías legales y para los chavos Internet libre. Si el pueblo me lo permite seguiremos en la lucha”.

Las constantes quejas de usuarios han llevado a la institución a investigar al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio Agencias

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) investiga posibles violaciones al derecho a la salud de los usuarios del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio de Huajuapan de León, ante las constantes quejas respecto a la deficiencia de los servicios que brinda. El organismo defensor ha recabado señalamientos de usuarios del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, quienes afirman que su derecho a la salud fue violentado debido a las condiciones del hospital, pues reclaman la falta de personal, de equipos, instrumentos e insumos, además de deficiencias estructurales del edificio. La Ddhpo inició el expediente de queja DDHPO/RM/40/07/ OAX/2014, al cual agregó los cuadernos de antecedentes DDHPO/CA/ RM/38/07/OAX/2014,DDHPO/CA/ RM/50/(07)/OAX/2014 y DDHPO/ CA/RM/05/07/OAX/2015, que se iniciaron ante la posibilidad de en la clínica proporcionaran inadecuada atención médica a mujeres embarazadas. Además, la Ddhpo emitió, dentro de estos cuadernos de antecedentes, medidas cautelares para que la Secretaría de Salud atienda las necesidades del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para que esté en posibilidad de brindar una atención con calidad, sin embargo, aunque dichas medidas fueron aceptadas, no se han cumplido. La Ddhpo solicitó a la Secretaría de Salud que informe sobre las acciones que haya realizado para atender lo solicitado en las medidas cautelares, pues como parte de las diligencias del expediente de queja, personal de la oficina regional en Huajuapan de León ha realizado diversas diligencias en las que documentó deficiencias en la infraestructura hospitalaria, como espacios reducidos, malas instalaciones de agua, luz y áreas saturadas. Asimismo, el personal de la Ddhpo ha detectado en dicha clínica falta de equipamiento, medicamentos y personal médico, pues la planta de trabajadores se ve rebasada por el número de personas que solicitan la atención.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 12 de febrero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Indica que no traerá beneficios

Rechaza Cofece propuesta de colegiación obligatoria La iniciativa de ley limitaría a cinco los colegios de cada profesión en cada estado, cinco colegios a nivel federal, y la facultad de éstos para impedir la competencia desleal entre los miembros

Agencia Reforma

L

a Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) rechazó categóricamente la iniciativa de reforma constitucional para establecer la colegiación obligatoria como requisito para ejercer ciertas profesiones. Por unanimidad, el Pleno de la Cofece opinó que la iniciativa para modificar el artículo 28 de la Constitución, alentada por senadores de varios partidos, atenta contra la libre competencia y puede generar barreras de entrada al ejercicio profesional. La opinión fue aprobada el 3 de febrero y entregada al senador Enrique Burgos García, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.

El secretario de Marina refirió que esta nueva unidad permitirá reforzar las acciones ante aquellos que actúan contra los recursos naturales del país

Agencias

El almirante Vidal Francisco Soberón, secretario de Marina, presidió la ceremonia de botadura de la patrulla costera Armada República Mexicana (ARM) Tulum PC-337 en el Astillero de Marina número Uno, en Tampico. El titular de la Marina señaló que promover el desarrollo económico de la nación es un reto al que se le hace frente a través de la construcción naval. Expuso que su diseño y construcción se realizó y supervisó bajo los más altos estándares de calidad nacional e internacional, el cual fue posible gracias a la participación del personal naval y civil del Astillero de Marina número Uno.

El Pleno de la Cofece aseguró que la iniciativa para modificar el artículo 28 de la Constitución atenta contra la libre competencia y puede generar barreras de entrada al ejercicio profesional.

El dato Quienes defienden la colegiación profesional, la consideran necesaria para garantizar y certificar la calidad de los servicios que ofrecen los profesionales y evitar abusos. “Esta comisión —Cofece— sugiere descartar la colegiación obligatoria como uno de los mecanismos para regular el ejercicio de una profesión, por las afectaciones que este mecanismo podría generar sobre el proceso de competencia y libre con-

currencia”, se lee en el documento. “No establecer un sistema de regulación profesional que implique mayores barreras y requisitos, por los altos riesgos de que estos limiten injustificadamente la entrada y restrinjan la oferta”, es otra suge-

rencia del órgano antimonopolios. La opinión fue solicitada en octubre de 2015 por los abogados Ismael Reyes Retana y Vicente Corta, socios del despacho White & Case. La abogacía es una de las profesiones para las que más se ha pregonado la necesidad de colegiación obligatoria, pero la Cofece sostuvo que estudios recientes en países como Estados Unidos, donde existe esta figura, indican que los beneficios han sido escasos. La reforma al artículo 28 constitucional permitiría que los colegios profesionales previstos en leyes secundarias no sean considerados monopolios. A su vez, la iniciativa de ley secundaria limitaría a cinco los colegios de cada profesión en cada estado, cinco colegios a nivel federal, y la facultad de éstos para impedir la competencia desleal entre los miembros y evitar el intrusismo profesional. “Cualquier esquema por el cual un profesional deba necesariamente ser miembro de una asociación o colegio para poder prestar sus servicios, es altamente restrictivo”, opinó la Cofece. Esta opinión no impide al Congreso de la Unión seguir adelante con la reforma, pero indica que de concretarse, habría serios obstáculos para implementarla. Quienes defienden la colegiación, la consideran necesaria para garantizar y certificar la calidad de los servicios que ofrecen los profesionales y evitar abusos, entre otras razones.

La Secretaría de Marina botó la patrulla ARM Tulum PC-337 A través de la construcción de buques, agregó, la Secretaría de Marina crea empleos en este sector, es una ventana de oportunidad para que los mexicanos encuentren una forma de vida digna. “Hoy, nuestra institución tiene la satisfacción de presentar al país, un nuevo buque construido en México y para México, una patrulla de vigilancia costera a bordo de la cual el personal naval protegerá los mares y costas de amenazas reales y potenciales”, dijo. “Se trata de la patrulla costera ARM Tulum PC-337 que hoy fue puesta a flote para probar sus equipos y sistemas”, resaltó el funcionario federal, quien estuvo acompañado del gobernador Egidio Torre Cantú. Refirió que esta nueva unidad permitirá reforzar las acciones ante aquellos que actúan contra los recursos naturales y del equilibrio ecológico de especies marinas, endémicas y en peligro de extinción. El almirante Soberón mencionó que el nuevo buque, que por primera vez toca las aguas del río Pánuco, pone

Manlio Fabio Beltrones aseguró que el México que recibe al papa Francisco es un país que trabaja para enfrentar sus desafíos por los caminos de la legalidad y la institucionalidad democrática.

Al papa lo recibe un México que enfrenta sus retos: Beltrones El líder de los priistas manifestó que Francisco es un promotor de la lucha contra la violencia del crimen organizado, del combate a la pobreza y de la defensa de los derechos humanos Agencias

El México que recibe al papa Francisco es un país que trabaja para enfrentar sus desafíos por los caminos de la legalidad y la institucionalidad democrática, aseguró Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El dirigente del priismo nacional señaló que la nación que visitará el obispo de Roma persigue con arrojo el progreso en libertad, la seguridad colectiva y la paz, en un marco de diversidad cultural y de pluralidad política. “No hay soluciones mágicas para atacar y resolver los problemas”, aseveró el dirigente del partido tricolor, retomando las palabras del sumo pontífice. El líder de los priistas manifestó que el jefe de la Iglesia católica es un promotor de la lucha contra la violencia del crimen organizado y el daño causado por el tráfico de drogas, del combate a la pobreza y la desigualdad, y de la defensa de los derechos y protección de las mujeres y los menores. En una emisión radiofónica, Beltrones adelantó que el mensaje del papa será un mensaje de consuelo y aliento, que acompañe los esfuerzos y las tareas encaminadas a encontrar remedio a los problemas que enfrente nuestra sociedad, particularmente, entre los más débiles y vulnerables.

El dato

El almirante Vidal Francisco Soberón presidió la ceremonia de botadura de la patrulla costera ARM Tulum PC-337 en el Astillero de Marina número Uno, en Tampico.

en relieve su realidad operativa, la cual se sustenta en un excelente desempeño marinero, bajo costo de operación y capacidad para navegar en mar gruesa, entre otras características. En su mensaje se dirigió a la tripulación de la patrulla costera

ARM Tulum PC-337, a quienes les refirió que la institución les confía la operatividad de este nuevo buque, del cual la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, fue la madrina de honor.

Beltrones señaló que el mensaje del papa será de consuelo y aliento, que acompañe los esfuerzos y las tareas encaminadas a encontrar remedio a los problemas que enfrente nuestra sociedad.


Viernes, 12 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Se reunió con el cónsul de Estados Unidos en Mérida

Paul Carrillo consolida desarrollo del turismo El presidente municipal destacó el compromiso de su gobierno en seguir contribuyendo para preservar el liderazgo turístico de Cancún mediante iniciativas propias y acciones coordinadas

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. En el marco del contacto permanente y directo con todos los sectores, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, se reunió con el cónsul general de Estados Unidos en Mérida, Yucatán, David Micó, ante quien destacó el compromiso de su administración por seguir contribuyendo en preservar el liderazgo turístico de Cancún, gracias a la competitividad, seguridad y programas de éxito impulsados en coordinación entre los tres órdenes de gobierno. Luego de la visita de cortesía al palacio municipal, donde estuvieron también las agentes consulares estadounidenses, Rebecca Kubisiak y Leslie Vessels-Calderón, así como el secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Jaime Ongay Ortiz, y el director de Turismo Municipal, Francisco López Reyes, el presidente municipal dijo que este tipo de contactos se han dado desde que inició la gestión 2013-2016, porque es importante trabajar en conjunto

El gobernador Silvano Aureoles y el secretario de la Defensa Nacional declararon el fin de este tipo de organismos en un acto en el Instituto Estatal de Formación Policial Agencia Reforma

Acompañado del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, el gobernador Silvano Aureoles declaró este jueves el fin de los grupos de autodefensa en Michoacán. “A partir de ahora se termina la labor de los llamados grupos de autodefensa. No habrá más grupos civiles armados haciendo labores que sólo competen al gobierno”, advirtió el perredista. “Quienes quieran hacer esta tarea habrán de hacerlo en el marco de la ley y de las instituciones”, declaró. En una ceremonia realizada en el Instituto Estatal de Formación Policial, Aureoles afirmó que hoy se cie-

La administración municipal ha recibido también excelentes comentarios de diplomáticos del Reino Unido y de los consulados de Canadá, Gran Bretaña, Uruguay y Alemania.

con el cuerpo diplomático sobre la atención turística. Esta relación permanente es de gran importancia, ya que con base en el reporte de la Dirección de Turismo Municipal, Estados Unidos sigue siendo la procedencia con mayor número de llegadas a esta ciudad, es decir, aproximadamente cinco de cada 10 turistas son de esa nacionalidad y es vital mantener los buenos comentarios que cada persona comparte en sus destinos de origen y así incrementar la afluencia de visitantes, dijo. Paul Carrillo compartió al cónsul estadounidense que el año anterior fueron atendidos más de 19 millones de pasajeros en el Aeropuerto

Internacional de Cancún, así como se obtuvo más de 4.5 por ciento de ocupación hotelera general en todo 2015 a comparación del año anterior, resultado de la constante promoción por parte del gobierno de la república del presidente Enrique Peña Nieto, y de Quintana Roo, bajo el liderazgo del gobernador Roberto Borge Angulo. Expresó que en materia de seguridad se mantienen operativos implementados por la dependencia local y con diferentes corporaciones policiacas, en particular durante las temporadas de arribo masivo de paseantes, mientras que también se brinda atención integral a los viajeros en la Casa Consular inaugurada en esta

gestión, de igual manera a través del Centro de Retención Municipal y los juzgados cívicos. Por su parte, el cónsul de Estados Unidos, David Micó, reconoció el desempeño de la autoridad municipal y ponderó que los viajeros de ese país conocen perfectamente Cancún, les gusta mucho por la seguridad y regresan porque ven con máxima calidad sus atractivos como las playas y la infraestructura, además de recibir un trato y servicio excelente, por eso se trata de que esta valoración continúe siendo así. Todos los programas de esta administración municipal para beneficio tanto del ciudadano local como los extranjeros es bien recibido por ambos, por eso felicito a esta gestión y debemos seguir trabajando para que los viajeros retornen satisfechos a sus hogares, comentó. Por su parte, el director de Turismo Municipal, Francisco López Reyes, puntualizó que para la próxima semana se espera el inicio de llegada de los jóvenes viajeros springbreakers, que precisamente en su mayoría provienen de Estados Unidos y se proyecta arriben más de 600 mil ciudadanos, quienes se estima tienen una estancia promedio de entre cinco y seis días, con un gasto de mil 400 dólares. Cabe destacar que diplomáticos del Reino Unido también han destacado aspectos de esta gestión, como los comentarios excelentes a favor de las instalaciones de El Torito, aunado a que la Dirección de Juzgados Cívicos ha recibido felicitaciones por parte de los consulados de Canadá, Gran Bretaña, Uruguay y Alemania, ya que el personal cumple los protocolos internacionales de respeto a los derechos humanos.

Declara gobierno de Michoacán el fin de grupos de autodefensa rra un capítulo y se abre una nueva etapa en la historia de la entidad. “Estamos dejando atrás el tiempo de la sinrazón y de la violencia para dar paso a un clima de paz y de posibilidades que nos permitan construir un futuro de justicia y desarrollo”, sostuvo. En el acto, estuvieron presentes 792 exautodefensas que recibieron capacitación durante 200 horas en materia de derechos humanos, marco legal y orden. Además, se les entregaron indemnizaciones de 90 mil pesos a cada uno, como se autorizó desde diciembre pasado a un total de mil 600 civiles que durante 2013 y 2014 enfrentaron al crimen organizado. “Son hombres y mujeres que se vieron obligados a empuñar las armas en defensa de sus familias y su patrimonio”, destacó el mandatario en su discurso. “Si bien las circunstancias del momento así lo exigieron, ahora se

impone el retorno a la institucionalidad y legalidad”, expuso. El próximo 24 de febrero se cumplen tres años de que un grupo de civiles se levantó en armas en Tepalcatepec y La Ruana para combatir al cártel de los Caballeros Templarios. El movimiento se extendió a 36 municipios, de 113 que tiene la entidad, obligando la intervención del gobierno federal a partir de enero de 2015. La estrategia incluyó tomar control de las áreas de seguridad, procuración de justicia y finanzas de la entidad, así como el nombramiento de un comisionado que coordinara todas las acciones. Los operativos derivaron en la captura de los principales líderes templarios, de siete alcaldes y del exgobernador interino, Jesús Reyna, y más de 150 policías acusados de nexos con los criminales. En mayo de 2015 inició la llamada institucionalización de los civiles

En el acto, estuvieron presentes 792 exautodefensas que recibieron capacitación durante 200 horas en materia de derechos humanos, marco legal y orden.

armados, quienes fueron reclutados como policías de la Fuerza Rural. Otros acabaron presos, como José Manuel Mireles, uno de sus principales cabecillas, acusados de portar armas después de esa fecha. En el acto de hoy, Cienfuegos entregó algunos de los reconocimientos a los exautodefensas.

Otorgarán un curso a la semana con grupos de 10 mujeres y, en su primera etapa que a partir de hoy durará un año, ofrecerán 200 cursos de diferentes oficios.

Capacitan a mujeres en oficios de construcción La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción capacitará a mujeres de Guadalajara en oficios como albañilería, acabados, electricidad, soldadura y carpintería Agencia Reforma

Hasta 2 000 mujeres de la Zona Metropolitana de Guadalajara podrían entrar al mundo laboral de la construcción este año. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Jalisco firmó un convenio con el Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), para ayudar a personas en situación vulnerable a través de la capacitación en oficios del sector. Otorgarán un curso a la semana con grupos de 10 mujeres y, en su primera etapa que a partir de hoy durará un año, ofrecerán 200 cursos de diferentes oficios. “Se capacitará a mujeres en vulnerabilidad económica en oficios no tradicionales como albañilería, acabados, electricidad, soldadura, carpintería y operadoras de maquinaria pesada”, comentó Benjamín Cárdenas, presidente de la CMIC en la entidad. Con esto, Jalisco es el segundo estado en tomar la iniciativa de capacitar en maquinaria pesada, agregó, y comenzarán con la retroexcavadora. “Queremos ofrecer herramientas que impulsen la generación de empleo y autoempleo, sólo el cinco por ciento de la mano de obra son mujeres”, resaltó el líder gremial. Además, este convenio llega en el momento adecuado después de la alerta de violencia contra mujeres que lanzó el gobernador Aristóteles Sandoval, comentó Érika Adriana Loyo Beristaín, presidente del IJM. “Es una opción de superación para mejorar su modo de vida, estamos comprometidos por la vida libre de violencia y libre de estereotipos”, indicó. Las zonas donde empezarán y convocarán a las mujeres se elegirán por nivel de marginalidad, pero algunas serán Miravalle, El Zalate, Oblatos, Santa Cecilia y Mesa Colorada.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 12 de febrero de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

El mensaje del papa

Independientes

José Buendía Hegewisch

L

os próximos días la agenda nacional se concentrará en la visita del papa Francisco y en el impacto de su mensaje, no obstante el carácter laico del Estado. Las expectativas sobre su discurso público concentran la atención de una sociedad tan creyente como secularizada, que, sin embargo, comparte interrogantes sobre los pronunciamientos de un religioso que igualmente llama a la urgencia de cambios en la Iglesia para acercarse a las preocupaciones de la gente, que como líder político advierte de una guerra mundial y denuncia los pecados de la pobreza o la corrupción. ¿Qué va a decir en México? ¿Hay temor de lo que hable? Su itinerario por lugares emblemáticos de males nacionales es en sí mismo una confrontación por problemas que quiebran la confianza en la ley, las instituciones y en la convivencia. ¿Servirá contra el desánimo o abonará en el pesimismo? Despierta expectativas en todos los sectores, pero difícilmente hará mensajes particulares. ¿Decepcionará? El diseño del viaje ha sido rigurosamente planeado para llevar la atención hacia los asuntos que más preocupan a la ciudadanía. El tema central —como él mismo ha adelantado— girará en torno a preguntas sobre cómo recuperar la paz en un país que vive su pedacito de guerra. El cuestionamiento de la violencia, la corrupción, el tráfico de drogas o el México de los cárteles está en la agenda global de su pontificado. ¿Plantear preguntas es una forma de descalificar? ¿La falta de respuestas a los problemas es una confesión? Entre la prensa internacional se describe la visita como un viaje al infierno, pero más allá del sensacionalismo, cabe esperar que sea un careo con la violencia. Estará en Ecatepec, donde verá cara a cara una de las zonas más violentas del país y con el más elevado índice de feminicidios y mujeres desaparecidas. Ciudad Juárez, donde la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya ha emitido sentencias contra el país desde 2009 por las muertas de Juárez. Irá a Michoacán, que desde 2006 es una de las zonas más calientes de la guerra contra el narco. También visitará Chiapas, que desde los 90 emergió como referente de la marginación y la exclusión de la población indígena con el levantamiento zapatista. Y en una misa binacional en la frontera norte podrá palpar la problemática de la migración y el mundo de otros delitos que lo acompañan, como la trata de personas. Son todos estos sitios, en efecto, lugares representativos de los fragmentos de guerra por la falta de seguridad en el país. Focos de las imágenes que cotidianamente irrumpen ligadas a la corrupción y a la impunidad hasta acumularse en la peor crisis de derechos humanos que haya tenido el país en su historia reciente, a pesar de profundas transformaciones legales como la reforma constitucional en derechos humanos de 2010. La discusión en el Congreso de la ley de desaparecidos o para combatir la tortura, aunque están atoradas en el Congreso. La visita incluye también un encuentro privado con el presidente Peña Nieto, aunque desde los preparativos mandó un mensaje claro de evitar prestarse al juego político con la negativa a hablar en el Congreso. No es una visita para legitimar a nadie. Hay inquietud entre el gobierno por su mensaje, pero no hay indicio de querer confrontar más que con los problemas y plantear preguntas sobre la forma de superarlos. Ha sido cauto — ¿negociado?— con las demandas de grupos específicos, por ejemplo, de los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa, a los que, sin embargo, ha asegurado un lugar en la misa que dará en Ciudad Juárez. Pero la agenda de temas de cada lugar en que esté presente y el valor de las preguntas serán, en los hechos, una crítica indirecta a la incapacidad de la autoridad para resolverlos, así como a los intereses que se benefician de la inercia de la corrupción y la impunidad.

Ezra Shabot

L

as figuras de los llamados candidatos independientes en un sistema democrático surgen de la necesidad de permitir la presencia de individuos ajenos a los partidos políticos en las distintas contiendas electorales. Esta concesión supone la existencia de casos excepcionales en los que esta situación es aceptable, bajo el principio de que la democracia representativa funciona a través de instituciones denominadas partidos políticos, que son la expresión legítima de un conjunto de ciudadanos identificados con una determinada opción de poder. Cuando en la percepción ciudadana se produce un desgaste significativo de la legitimidad partidaria, la imagen de los independientes surge como el sustituto del sistema en su conjunto, con consecuencias casi siempre negativas. Es que, en el fondo, el candidato independiente se presenta ante el electorado como un ente apolítico, apartidario y ajeno a las partes sucias y oscuras de la lucha por el poder y su ejercicio mismo. La independencia partidaria termina, en la mayoría de los casos, legitimando el poder individual de un candidato carismático, poseedor de valores y principios superiores a los de los políticos comunes y que, por lo tanto, puede hacer mucho mejor las cosas que los hombres tradicionales del poder. Se trata, en realidad, de la construcción de la imagen del superhombre, del iluminado, del salvador de la patria ajeno a los vicios de la política y sus perversiones. Así construyeron sus largos periodos presidenciales figuras como Hugo Chávez y Evo Morales en Latinoamérica y, de la misma forma, lo pretende hacer Donald Trump en Estados Unidos. Es el antipolítico que se convierte en político y, desde ahí, construye un régimen basado en su persona y no en las instituciones del Estado democrático. No quiere decir esto que todo candidato independiente responda necesariamente a este modelo, sin embargo, difícilmente podemos ver ejemplos de compatibilidad entre democracias representativas y liderazgos carismáticos fuertes que buscan la legitimidad en su propia figura. Además, suponer que los candidatos independientes pueden triunfar sin conexión alguna con el mundo del dinero, es una fantasía propia de esa imagen idílica que se pretende construir alrededor de estos personajes. Por supuesto que el triunfo de Jaime Rodríguez, el Bronco, se explica por muchos factores, entre ellos, la presencia de capitales regiomontanos dispuestos a romper con la clase política tradicional y un grupo periodístico convertido en ariete político del candidato. Ahora el problema que tiene el gobernador independiente es cómo satisfacer las demandas de sus patrocinadores, al mismo tiempo que negocia con la propia clase política a la que despreció y derrotó, y que controla el Congreso, sin el cual no puede moverse libremente en su intento por hacer algo diferente en la entidad. Pero incluso los propios líderes de los partidos políticos tradicionales amenazados por las candidaturas independientes han comenzado a pensar en la utilización perversa de éstas para su propio beneficio. Sembrar uno o dos candidatos independientes en determinados distritos donde la competencia frente a una oposición poderosa pudiese fragmentar el voto, siempre es una buena alternativa para reventar a un fuerte adversario sin la necesidad de construir otro partido satélite de alto costo económico y político. Independientes convertidos en esquiroles de la política es otro de los destinos de estos supuestos ciudadanos puros, ajenos a la suciedad de la política. Un candidato independiente a la Presidencia de la República requeriría de una amplia coalición ciudadana transparente y aglutinadora, si no quiere terminar sirviendo a los intereses de un sector de la clase política mexicana a la que pretende combatir.


Viernes, 12 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O SE PONEN DE ACUERDO PARA REMODELAR SU MERCADO. El Mercado Benito Juárez —ubicado en pleno corazón del Centro Histórico— podría quedarse sin ser remodelado ahora que ya se tiene todo listo para hacerlo y sólo porque alguien fue a meter la insidia entre ellos, confundiéndolos y llevándolos a rechazar dicha remodelación con pretextos pueriles, remodelación que sólo a ellos beneficia, a nadie más. No obstante de ver el ejemplo que les puso el mercado que colinda con ellos, o sea, el Mercado 20 de Noviembre, que quedó de lujo gracias a que todos los locatarios se pusieron de acuerdo, los del Benito Juárez siguen en la necedad de rechazar tan magnífica obra de remodelación. Ahí están los del Mercado de la Merced, que también pusieron de su parte para la remodelación de su mercado, luego de más de 40 años de mantenerlo igual, quedando de lujo y moderno, acorde a las necesidades una ciudad eminentemente turística. Sólo los del Mercado Benito Juárez andan con sus tonterías, como si se les quisiera imponer la obra, cuando el beneficio es para ellos, pero como se dejaron convencer por exfuncionarios municipales que fueron cesados del cargo por tonterías que cometieron, pues ahora no saben qué hacer. Ponen como pretexto que no tienen dinero para instalarse en la calle y ponen varias condiciones para hacerlo, como si el interesado fuera la autoridad municipal y no ellos. Ayer llegaron a la sesión del Cabildo a armar borlote y gritar que no quieren la obra, porque no existen las condiciones para hacerlo, Javier Villacaña los invitó a dialogar en uno de los salones del palacio municipal y ahí les hizo ver muchas cosa, como la de tener que regresar el dinero que ya se tiene para la obra y ya no hacerla, si no se ponen de acuerdo. Ustedes deciden, les dijo, el dinero y el proyecto ya están listo para llevar a cabo dicha remodelación, de ustedes depende que se haga, los beneficiados son ustedes y nadie más, les aclaró, y hasta les dio los nombres de los dos exfuncionarios que les están dando cuerda para oponerse, si ustedes se quieren dejar manipular, es su problema, les dijo, no mío. Ya para terminar, externaron algunas de sus condiciones para aceptar dicha obra, condiciones que ni caso tiene que se hayan planteado, porque ya se habían tomado en cuenta antes de las pusieran en la mesa, entre ellas, la seguridad para sus puestos en la calle y otras que pidieron para la obra en cuestión. Es que los malosos exfuncionarios —en venganza porque los corrieron— se fueron a calentar su cabecita a los líderes y estos cayeron en la trampa y, ayer, quisieron hacerla de tos, pero Villacaña no es tonto, no cae en este tipo de juego de confrontaciones, por eso los atendió y les explicó cómo está la situación, al final, ellos decidirán si quieren que se haga o no la obra, no es a la fuerza. A todos los locatarios que les han remodelado sus mercados les ha ido muy bien, ¿por qué a los del Benito Juárez les tendría que ir mal?, manera de estar jodiendo nada más. ¿Qué quiénes son los malosos?, pues, Jaime Castellanos y Ernesto Mata, pero allá ellos si les siguen haciendo caso. QUE UN FUNCIONARIO Y UN DIPUTADO SE BENEFICIAN DE LA CORRUPCIÓN DE LOS MUNÍCIPES. Serios señalamientos se le han desde siempre al titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Carlos Altamirano, y al diputado presidente de la Comisión de Seguimiento de la ASE, Fito Toledo, de beneficiarse con los actos de corrupción que cometen docenas de presidentes municipales en el estado. Aseguran que hasta la fecha no hay presidente municipal corrupto en

la cárcel y eso es muy raro, sobre todo cuando las denuncias sobre sus latrocinios son públicas y con pelos y señales. Ninguna de las dos instancias hacen algo al respecto para investigar y llevar a la cárcel a los munícipes señalados como rateros, por más que las denuncias aparecen todos los días en los medios de comunicación. Serios señalamientos de complicidad de ambos funcionarios en estos casos de corrupción, nunca han sido aclarados por ellos, pero de que muchos munícipes se llevan hasta a la secretaria, es un hecho, y en Santa Cruz Xoxocotlán está el mejor ejemplo, ahí, incluso, se acusa al fiscal general del estado de ignorar las demandas contra el munícipe de ese lugar, con todo y que es priista. A los ojos de Carlos Altamirano Toledo y Fito Toledo — ¿serán parientes?, responsables de perseguir este tipo de ilícitos y ponerlos a disposición de las autoridades— todos los presidentes municipales son blancas palomas, cuyo plumaje no se mancha en ningún pantano, ¿será? Quién sabe. PUEBLO Y AUTORIDADES RECHAZAN MOTOTAXIS EN HUAJUAPAN. Como el Gabino, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), anda repartiendo concesiones de taxis y mototaxis a organizaciones que le pueden prestar buenos servicios en esta etapa electoral que se vive en la entidad, ayer, en Huajuapan de León se enteraron que pronto empezarían a funcionar sitios de mototaxis en toda esa ciudad y agencias cercanas. Lógico, los primeros en pegar de brincos fueron los sitios de taxis, que de entrada tienen que enfrentar el problema de los taxis piratas que suman más de 100 en ese municipio y que la Sevitra se ha negado a hacer algo al respecto, si ahora autoriza la circulación de mototaxis en esta ciudad, las cosas se pondrían peores, por eso, ayer, anunciaron que no lo van a permitir, ya que Huajuapan ya está saturado de transporte público y las mototaxis no caben. A este rechazo se les unió su presidente municipal, Luis de Guadalupe Martínez, quien les pidió mantenerse en esta postura y no ceder a chantajes; mototaxis no, aseguró a los medios. Vamos a ver si así será o cederán para darle gusto al titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, y al mismo Gabino. Los líderes de los sitios de taxis en esta ciudad aclararon que la entrada de las mototaxis podría llegar a provocar un serio problema en el transporte público que afectaría a la ciudadanía. SE LA PONEN DIFÍCIL A PEPE TOÑO. Con una de la encuestas más serias en su contra y con el apoyo que ayer le dieron algunos senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a Benjamín Robles Montoya —para que sea el candidato del PRD a la gubernatura de Oaxaca—, a Pepe Toño Estefan Garfias se la pusieron difícil, por más que ayer dos tribus del PRD le alzaron la mano y se comprometieron a que sus consejeros votarían por él en la interna. Por si fuera poco, no le creyeron que hubiera un empate técnico entre ellos, sino que Benjamín va muy delante de él. Están deteniendo su designación por intereses internos, pero es el mejor posicionado para encabezar la candidatura, dijo ayer el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta. Tienen hasta el 27 de febrero para designar al candidato del PRD y quien encabezará la coalición PRD-Partido Acción Nacional (PAN)-Partido del Trabajo (PT) por la gubernatura del estado, así que hay tiempo para muchas cosas, por lo pronto, siguen en precampaña en todo el estado, los dos se dicen vencedores y se sienten seguros de ser el elegido.

EN EL PAN REZAN PORQUE QUEDE EL MEJOR. En el PAN sólo rezan porque quede el mejor del PRD, al que tendrán la obligación de arropar y apoyar como miembros de la coalición oficial, no pueden hacer otra cosa, como esta vez el toco al PRD poner al candidato, los del PAN están obligados a apoyar al que resulte, les caiga bien o mal, también es su candidato, aunque sea de izquierda o expriista, ellos como partido político de la coalición no tienen ni voz ni voto en este asunto, ni en cuenta los toman, la elección del candidato de la coalición oficial es sólo del PRD. Triste papel el del PAN y el de los panistas que —al no tener la fuerza que se requiere para participar solos en esta elección— tienen que ir pegados al PRD-PT, que son de izquierda, o sea, todo lo contrario a sus principios y doctrina, pero no pueden hacer otra cosa si quieren ganar, por eso todos los días le ruegan a Dios que el candidato del PRD sea el menos malo para poder apoyarlo con todo. Saben que Pepe Toño es el candidato de Diódoro Carrasco Altamirano —que hoy es panista y que ambos fueron priistas—, aun así, si quedara como candidato, se sentirían menos mal votando por él que por el otro que en sus mejores tiempos también fue priista, aunque luego se convirtió en perredista, pero ¿qué perredista no ha sido priista antes? Pobre PAN —siendo uno de los partidos más fuertes de Oaxaca— acabó de chalan del PRD y todo por el miedo y temor de ir solos, y arriesgar todo para ganar, pero así son los panistas de hoy, cobardes y temerosos, acomodaticios y muy dados al menor esfuerzo, de todos los partidos se oye en estos días, menos de los panistas que callados y en oración esperan a ver a quién van a apoyar aunque no sea de su agrado. El costo político al que los obliga a pagar sus líderes nacionales, igual de tibios. Cómo dan pena. PERO ESTÁN MÁS JODIDOS EN VENEZUELA. Ahí sí que se los está llevando la tía de las muchachas, por andar apoyando mesías populistas que les movieron su cabecita y les dijeron que el socialismo era la bendición que estaban esperando. La pesadilla que viven los venezolanos empezó con Hugo Chávez y está por terminar con Nicolás Maduro, que como presidente es lo peor que les haya tocado aguantar en medio siglo. Ninguno de los dos supo conducir a su país, los dos lo hundieron con sus ideas socialistas, que todos sabemos son un reverendo fracaso a la hora de querer ponerlas en la práctica. Ese país —que pudo tener mejor destino— hoy no tiene ni para darle de comer a sus hijos, para lograr un kilo de frijol, arroz, azúcar, hay que hacer colas de hasta siete horas y, desde ayer, los comercios y todo el país tiene recortes de electricidad y agua, pronto se declarará una crisis generalizada y vendrá el paro forzoso de la industria. Nadie se explica cómo llegaron a esto, teniendo una de las industrias petroleras más fuertes de Latinoamérica sólo comparable con la de México. Todo se lo acabó Chávez y Maduro, los peores gobiernos que haya tenido ese pueblo que, paso a paso, van logrando derrotarlos. Ya les ganó la Asamblea Nacional y pronto liberará con una Ley de Amnistía a todos los presos políticos y de conciencia, como dicen en México, luego se verá la salida anticipada del presidente Maduro por llevar al país a estas circunstancias. La crisis que se vive en Venezuela tocó el bolsillo y el corazón de los venezolanos, incluyendo a los propios chavistas, dijo la esposa de Leopoldo López —el preso político más conocido de ese país— , Lilian Tintori de visita en México, y quien expuso al gobierno de la república y a los líderes de los partidos más fuertes la situación que se vive en su país, y dijo: “En Venezuela hay hambre”.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 12 de febrero de 2016

Qué pasa si gana Benjamín Robles Por Emiliano López Morales en el PRD El PRD va a elegir su candidato median- de su partido y de las decisiones de su dirite dos opciones: asamblea de consejeros, gencia nacional. Hasta el momento ninel precandidato que tenga la mayoría será guno de los dos candidatos tiene la mayoel triunfador y será el candidato a gober- ría, según cálculos internos del equipo de nador de Oaxaca representando a la alian- campaña de Benjamín Robles Montoya za electoral PRD-PAN-PT, para ganar se cuenta con el apoyo de casi 135 consejedeben tener más de tres cuartas partes del ros, es decir, aún le falta por lo menos 38 total de 260 consejeros, por lo menos unos consejeros más, Benjamín tiene el respal173 consejeros; si no hay mayoría ni acuer- do muy notorio de las corrientes perredisdos en el PRD de Oaxaca, la elección del tas, como Nueva Izquierda, Movimiento candidato de la alianza la definirá el CEN Amplio Socialista, Frente Democrático, del PRD, donde pesará en la decisión, el IDN en su fracción de disidentes, entre mejor perfil y el que lidere las encuestas. otras, también, tiene el respaldo de varios Su proceso interno va bien, pero si termi- senadores, diputados locales y federales na mal, podría irle peor, el actual contex- perredistas. Si gana Benjamín. Ganarían: to local no le es muy el PRD, pues es un líder favorable para el PRD y de izquierda natural, para la alianza electoral, tendría mayor legitimiSi gana Benjamín Robles la dad y credibilidad políahora tiene el desgaste candidatura a gobernador del gobierno de Gabino, tica, pues en Oaxaca tieahora su alianza es ne casi 20 años en camde Oaxaca, el PRD y la menos fuerte, no cuenpaña y trabajo político alianza electoral tienen tan con la cuarta fuerza de izquierda; la dirigenmás que ganar que perder, electoral del MC, exiscia nacional; la alianza su personalidad y su tía un hartazgo contra electoral pues tiene más el priismo, no existía trabajo político tiene mayor posibilidades de ganar Morena, el cual les va a la gubernatura, lidera credibilidad y legitimidad restar votos, antes las encuestas perredisque la de Pepe Toño, tiene AMLO los respaldaba, tas; Nueva Izquierda, mayor capital político, en ahora no, además Movimiento Amplio Gabino era un candidaconsecuencia aumentan sus Socialista, Frente to fuertemente posicioDemocrático, IDN; posibilidades de ganar la nado. Benjamín tiene ganaría el PT. Perderían: gubernatura. Si termina un contexto más favoGabino Cuè, Diódoro mal el proceso, todos rable, sobre todo de creCarrasco, Pepe Toño, la dibilidad por su deslindirigencia estatal sesgaterminan mal. de del gobierno de da a la candidatura de Gabino y por su ataque Garfias, las corrientes real a la corrupción e que apoyan a Pepe impunidad, ha defendido el patrimonio Toño. Si gana Benjamín Robles la candide los oaxaqueños. En política tiene menos datura a gobernador de Oaxaca, el PRD y enemigos en el PRI y menos en el PRD o la alianza electoral tienen más que ganar el PT, además, podría sumar indirecta- que perder, su personalidad y su trabajo mente al Movimiento ciudadano a su cam- político tiene mayor credibilidad y legitipaña, ya que fue líder estatal de ese parti- midad que la de Pepe Toño, tiene mayor do y aún tiene lazos políticos. En menos capital político, en consecuencia aumende quince días se sabrá quien es el triun- tan sus posibilidades de ganar la guberfador y representante de la alianza electo- natura. Si termina mal el proceso, todos ral, los precandidatos firmaron un pacto terminan mal. La cuestión no es ganar por de unidad el 22 de diciembre del 2015, ganar, ni comprar a consejeros, sino elecomprometiéndose a respetar los resulta- gir al mejor perfil para que puedan retedos de las precampañas, de las decisiones ner la gubernatura.

Qué pasa si gana José Antonio Estefan Garfias en el PRD La convocatoria establece que la elección Diódoro debían analizar y visualizar mejor de candidato a gobernador en Oaxaca, se las cosas, por querer ganar a fuerzas y aposelegirá mediante Consejo Estatal Electivo, tar todo a una candidatura, pueden perpara tales efectos, se creó la Comisión de der más, las razones y cuestiones de poder Candidaturas del Consejo que hará una deben estar por encima de irracionales evaluación y presentará un dictamen pasiones políticas, más vale rescatar lo que sobre: debate, valoración política, estudios se pueda y no perder casi todo. A Estefan de opinión y demás que defina esta comi- Garfias lo apoyan las corrientes la UCD, sión. Lo que en teoría debía ser, según la IDN, Foro Nuevo Sol, Frente por la convocatoria, elegir al mejor perfil, al can- Democracia, el Movimiento Cívico, en sus didato más rentable en lo personal, en lo cuentas de consejeros, casi asegura 150, partidista y en lo electoral, es decir, con debe lograr por lo menos 173, de los 260 gran poder de convocatoria a la sociedad consejeros. Con la compra de consejeros, oaxaqueña, con gran poder de ganar la con- ellos se venden al mejor postor, no se elitienda electoral y con gran poder de gober- ge al mejor candidato y pierde el partido. nar bien. Lo que en reaSi gana Pepe Toño. lidad sucede, se impoGanarían: Carol nen las fuerzas internas Altamirano dirigente y externas del partido, a estatal del PRD, Gabino, favor o en contra de un Diódoro y Moreno Valle Pepe Toño puede ganar precandidato, se hace y las corrientes que lo la contienda interna del una elección de partido apoyan; ganaría el PAN PRD, pero tiene más o de estado, en contra o pues Pepe Toño le daría probabilidades de ser vencido más poder a Diódoro, a favor, de un aspiranpor el priismo, su gobierno te, se destinan miles de hasta el PRI tiene más recursos y se compran posibilidad de ganarle. podría ser entregado al consejeros, lo que deriPerderían: Benjamín y panismo de Diódoro y va en ocasiones en grasus corrientes, la diriMoreno Valle, el PRD ves fracturas políticas. gencia nacional, el PRD estaría en serio riesgo. Tiene y la izquierda, incluso la José Antonio Estefan menor perfil y menor capital alianza electoral, la uniGarfias, no es mal aspirante a gobernador, dad política al interior político que Benjamín. pero es superado por del perredismo, en los mucho por Benjamín, la saldos de la contienda, enorme diferencia es Pepe Toño se presta más que a Pepe Toño lo hace a negociar si pierde, que fuerte el PRD, mientras con Benjamín. Pepe que Benjamín hace fuerte al PRD, este últi- Toño puede ganar la contienda interna del mo aumenta el poder de ganar la guber- PRD, pero tiene más probabilidades de ser natura por el PRD y la alianza electoral. vencido por el priismo, su gobierno podría Pepe Toño no es izquierdista natural, no ser entregado al panismo de Diódoro y tiene un marcado distanciamiento del Moreno Valle, el PRD estaría en serio riesgobierno de Gabino, tiene una personali- go. Tiene menor perfil y menor capital polídad menos impactante en materia políti- tico que Benjamín. Elegir o imponer un ca y de gobierno, es más cuestionable por candidato, no es cuestión de fobias, de afisus opositores y no generaría muchas espe- nidades sino de posibilidades reales de ranzas en su gobierno, por sus fuertes com- retener la gubernatura en las mejores conpromisos con Gabino, Diódoro y Moreno diciones. Se prevé muy apretado el triunValle, el gobernador de Puebla. Gabino y fo de cualquiera de los dos candidatos.

Por Ojo de Halcón Las posibles rutas de Eviel, como subsecretario en la SCT o en PROFECO, o de titular en otras dependencias federales descabezadas, como la Cofepris, EPN hace reacomodos. Eviel valora sus posibilidades, no quiere dejar a su equipo a la deriva en los reacomodos de los espacios políticas que le corresponden, su peso político no es menor, ni debe ser minimizado. Eviel tiene mano para su equipo en la dirigencia estatal o por lo menos en la designación del candidato de la capital.

Alejandro Encinas, Robles es el mejor posicionado en el PRD y entre los otros candidatos a gobernador de Oaxaca.

acusa al depuesto expresidente, el panista Víctor Manuel Jiménez Viloria de haber saqueado al tribunal.

La alianza electoral PRD-PAN-PT por encima de sus opositores, según encuesta reciente de Mitofsky que dio a conocer el miércoles 11 de febrero, CarolAltamirano, líder estatal del PRD, en la misma encuesta, Benjamín Robles lidera las encuestas con amplio margen sobre Pepe Toño. ¿Insistirán en imponer a Pepe Toño? El riesgo es altísimo.

Deben contribuir el IEEPCO y el gobierno de Gabino para que no escale el problema en el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca, pues puede enrarecer el proceso electoral ante los partidos y la sociedad oaxaqueña, incluso salir mal librados el instituto electoral y el gobierno de Gabino.

Se escucha el run run de que en el CDE del PRI podría quedar Antonio Amaro Cancino, se les olvida Hernández Fraguas, Martín Vásquez, u otros notables que pueden ser imparciales y aglutinadores en el partido, que es lo que se necesita. ¿Habrán pensado en alguna mujer?

Cree segura su designación Lenin López Nelio para ser candidato a presidente municipal de Oaxaca, pero está por verse, aún no se decide la contienda interna de los precandidatos perredistas a la gubernatura, es un espacio reservado para acuerdo o negociación política. En el PRD se esperan con incertidumbres las designaciones de diputados locales y para presidentes municipales, parece que no quieren quemar cartuchos.

En corto, Salomón Jara dice que sabe que no va a ganar la gubernatura y su estrategia política es contrarrestar a la alianza electoral PRD-PAN-PT, jalando el voto de las organizaciones izquierdistas, tiene corazón muratista y vestimenta morenista.

En las cuotas de género se mencionan a María de las Nieves García y a Patricia Villanueva para diputadas plurinominales, la primera propuesta del CEN del PRI y la otra a los allegados a Murat. Se debe elegir a Benjamín Robles como candidato a gobernador y debe declinar José Antonio Estefan Garfias, señaló el senador Miguel Barbosa, acompañado por sus correligionarios, los senadores Armando Ríos Piter y

Se agudiza la crisis que atraviesa el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO), por quien preside el Tribunal y por la falta de presupuesto. La Cámara de Diputados local le asignó un presupuesto de tan sólo 20 millones 928 mil 61 pesos, de los 79 millones 986 mil 750 pesos solicitados, para enfrentar el proceso electoral 2015-2016. Se

La inseguridad pública el talón de Aquiles de Gabino, tan sólo en el 2015 al menos 300 empresas cerraron sus puertas en Oaxaca cifra que se está incrementando por las condiciones en las que se encuentra la entidad, señaló la empresaria y presidenta de la Alianza de Comerciantes del Centro Histórico, Esther Merino Badiola, de hecho el Inegi en su encuesta del 2015, lo ubica como uno de los principales problemas no resueltos en la gestión gabinista.


Viernes, 12 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

¿Qué ocurre en el PRI, qué tiene que hacer? Por Emiliano López Morales

En el PRI de Oaxaca se percibe un vacío de poder que lo está erosionando por dentro y por fuera, con la nominación de Alejandro Murat se esperaba un fortalecimiento general del priismo como base para iniciar la campaña y la operación electoral. Actualmente el PRI no tiene poder de transformación, tiene una dispersión de micro liderazgos que necesitan de un liderazgo mayor que aglutine y dé dirección a toda la fuerza colectiva, necesita trabajar en los ejes internos para realizar con eficacia los externos. Se necesitan hechos fuertes y sólidos para tener fuertes razones y palabras, para trabajar con motivos suficientes para fortalecer el partido, hacer una buena campaña y ganar la mayoría de cargos de elección popular. Lo que ocurre en su interior es una fragmentación del poder partidista, reflejo de ello, es que Murat junior no ha logrado avanzar en el proceso de perfilar su precandidatura, qué será con la candidatura después del 25 de febrero, no madura, va por su lado; su equipo de campaña está disociado con el del partido; Mafud tiene debilitado su liderazgo en el partido; los contendientes internos no se ve claramente que estén incluidos en los planes del partido, en la campaña, en espacios políticos o ya perfilados para cargos públicos; el delegado del CEN del PRI está imposibilitado de hacer bien su trabajo por el clima que impera; es débil en sustento y en su integración, la incorporación gradual de la fuerza política de políticos notables y de los exgobernadores a la candidatura muratista; la cuestión legal de la candidatura de Murat genera incertidumbre y deja pasmado al partido y a sus militantes, tiene un efecto político y social devastador que desgasta en lo interno y externo, aún se tiene la expectativa de que pueda ser bajado de la candidatura sobre todo por la controversia legal que pueda

interponer cualquier ciudadano o partido; aún no se perfilan los candidatos a presidentes municipales a las principales alcaldías; salieron las convocatorias para registro de aspirantes a diputados y la inercia los atrapa en las designaciones; se perciben dos bloques en el control del PRI, el liderado por José Murat y el liderado por Mafud; conflictos entre priistas mexiquenses y priistas oaxaqueños que pueden desbordarse; el deslinde público de la campaña de Murat, del notable priista Hernández Fraguas, que exhibe el interior del partido y de cómo andan las cosas; sigue pesando José Murat en las decisiones y acciones del partido mediante sus incondicionales, este panorama que impera en el interior del PRI, señala que necesita reorganizarse de forma urgente el priismo, si no lo hace, se perfila a una estrepitosa y escandalosa derrota. En su reorganización debe considerar varios ejes que conjuntados les permita establecer una ruta unida e institucional al éxito colectivo. Su poder de reorganización, es su poder de transformación y dirección política indispensable para conseguir sus objetivos políticos e institucionales. Los acuerdos políticos debidamente sustentados y garantizados son muy importantes para la sólida integración y unión al partido, así como al candidato Murat; delimitar las responsabilidades partidistas y del equipo de campaña; la dirigencia estatal requiere definición de liderazgo, sigue o se va definitivamente Mafud; si se va poner un dirigente fuerte, conciliador y aglutinador, no un líder estatal débil; fortalecer y dar mayor protagonismo al PRI institucional, al informal desvanecerlo o bajarlo de perfil; realizar pronunciamientos públicos individuales y colectivos de los contendientes internos y de notables priistas de respaldo a la candidatura Murat, previos amarres y acuerdos políticos; el delegado del CEN debe asumir con mayor protagonismo los amarres internos; debe existir plan B, en caso de que Murat sea inelegible como candidato a gobernador; establecer que debe haber articulación y fortalecimiento de las campañas de diputaciones y para presidentes municipales, independientemente de lo que suceda con la candidatura del junior, la base que se mantenga como primera fuerza política en el estado, precisamente es haber ganado la mayoría en diputa-

Actualmente el PRI no tiene poder de transformación, tiene una dispersión de micro liderazgos que necesitan de un liderazgo mayor que aglutine y de dirección a toda la fuerza colectiva, necesita trabajar en los ejes internos para realizar con eficacia los externos.

ciones y alcaldías, la gubernatura es la cereza en el pastel; evitar roces innecesarios entre priistas mexiquenses y oaxaqueños; los distanciamientos internos no deben escalar, ni ser exhibidos en lo público, se vale disentir en corto y en forma diplomática; las designaciones para presidentes municipales y diputados locales deben ser lo más terso posible, ya bastante problemas tiene el priismo, como para sumar más; evitar desplazar operadores políticos viejos por nuevos y viceversa, ambos deben operar sin roces o dobles trabajos, ni abarcar demasiado, sino lo suficiente pero eficazmente, las operaciones cortas son más fáciles de controlar y de supervisar, lo anterior para optimizar eficazmente la operación política; hacer trabajo político en redes sociales; José Murat tiene que alejarse realmente del partido y de la campaña de su hijo, para no perjudicar a ambos, entre más se entrometa directa o indirectamente más contribuirá a la derrota de los dos. A nadie de los priistas les conviene un partido roto o disperso, Alejandro Murat, la dirigencia estatal y nacional tienen que cumplir un mínimo de condiciones para iniciar con fuerza el partido y sus diferentes campañas, de no hacerlo o ignorarlo, irán a la segura derrota.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 12 de febrero de 2016

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Se perfila como un cambio cosmético

Renuevan el gabinete de la presidencia francesa

François Hollande hizo cambios minúsculos, incorporó a su equipo a dos ecologistas de muy modesto tonelaje y confirma en sus cargos a toda su guardia pretoriana

Agencias

F

rançois Hollande ha cambiado de gobierno por tercera vez en cuatro años de mandato. A 14 meses de la próxima elección presidencial, hundido en el pozo negro de los sondeos, el jefe del Estado francés ha formado un gobierno de combate al incremento del desempleo, la pérdida del poder adquisitivo y el incumplimiento de los compromisos estatales. La montaña de la crisis y cambio de gobierno ha parido un cambio de gabinete meramente cosmético. Manuel Valls seguirá siendo primer ministro. Laurent Fabius fue sustituido por Jean-Marc Ayrault, exprimer ministro, al frente de Asuntos Exteriores. Un hombre acosado por los apuros judiciales de su hijo fue sustituido por un íntimo de Hollande, de escaso tirón popular. Fleur Pellerin fue sustituida por Audrey Azoulay al frente de Cultu-

En el marco de la investigación, encabezada por el juez Eloy Velasco, también se registró la computadora de Madrid Beltrán Gutiérrez Moliner, líder en la capital española del PP Agencia Reforma

La Guardia Civil española realizó un cateo en las oficinas centrales de Grupo Obrascon Huarte Lain (OHL), la matriz de OHL México, en Madrid, en medio de sospechas de un presunto financiamiento ilegal al Partido Popular (PP), de acuerdo con medios españoles. Los guardias también entraron al domicilio de Javier López Madrid, miembro del consejo de administración de esta constructora, cuya filial mexicana enfrenta su propio escándalo en el país. El empresario es yerno de Juan Miguel Villar Mir, el delegado presidente de Grupo OHL, quien en

El jefe del Estado francés ha formado un gobierno de combate al incremento del desempleo, la pérdida del poder adquisitivo y el incumplimiento de los compromisos estatales.

El dato El primer gobierno de Hollande, definido en mayo de 2012, tuvo como primer ministro a Jean-Marc Ayrault a quien cambió en 2014 por Manuel Valls, quien continúa en dicho cargo. ra. Una ministra que desconocía la literatura francesa de nuestro tiempo fue sustituida por una ambiciosa de escrúpulos desconocidos. Sylvia Pinel fue sustituida por Jean-Michel Baylet al frente de la ruralidad y las colectividades territoriales. Una ideóloga tradicionalis-

ta fue sustituida por un ideólogo del reformismo. Marylise Lebranchu fue sustituida por Annick Girardi al frente de la Función pública. Dos señoras del socialismo de toda la vida intercambian sillones, en el continuismo más inmovilista.

Una ecologista muy discutida entre las distintas familias ecologistas, Emmanuelle Cosse, entró en el gobierno como ministra de la vivienda; y otro ecologista centrista fue nombrado secretario de Estado como responsable del trabajo honorífico de la reforma del Estado. Más allá de esos movimientos de cosmética gubernamental, Hollande ha confirmado en sus puestos a Bernard Cazeneuve, ministro del Interior, Stophane Le Foll, ministro de Agricultura, Michel Sapin, ministro de Finanzas, Emmanuel Macron, ministro de la Economía, Jean-Yves Le Drian, ministro de la Defensa, Najat Vallaud-Belkazem, ministra de Educación. Tras el baile de sillas gubernamental, Hollande hizo cambios minúsculos, incorporó a su equipo a dos ecologistas de muy modesto tonelaje y confirma en sus cargos a toda su guardia pretoriana, comenzando por Ségolène Royal, la madre de sus cuatro hijos, poderosa ministra de la Ecología. El primer gobierno de Hollande, tras su elección, el mes de mayo de 2012, tuvo como primer ministro a Jean-Marc Ayrault y duró 22 meses. Hollande cambió de primer ministro el mes de marzo de 2014, nombrando a Manuel Valls jefe de su segundo gobierno. Alrededor de 23 meses más tarde, Valls volverá a ser primer ministro del tercer gobierno de Hollande. Francia lleva 30 años sin cumplir nunca las promesas de saneamiento de sus cuentas nacionales, incumpliendo todos los compromisos de Estado europeos desde el lanzamiento del euro.

Catean despacho de OHL en Madrid por financiar al PP El dato De acuerdo con medios españoles, la Guardia Civil realizó un cateo en las oficinas centrales de Grupo OHL, la matriz de OHL México, en Madrid, por un presunto financiamiento ilegal al PP. abril de 2015 se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto en una visita que hizo a territorio mexicano y quien aparece en las más recientes grabaciones difundidas a través de YouTube. En el marco de la investigación, encabezada por el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, también se registró la compu-

De acuerdo con los medios españoles, Javier López Madrid, miembro del consejo de administración de OHL, habría dado dinero al PP a través de Beltrán Gutiérrez Moliner.

tadora de Beltrán Gutiérrez Moliner, líder en la capital española del PP el mismo que gobierna España actualmente. De acuerdo con las versiones citadas por los medios españoles, López Madrid habría dado dinero al PP a través de Gutiérrez Moliner.

A través del portal Bolsamania. com, OHL negó que se haya producido un registro en su sede. La fuente citada aclaró que el cateo fue en un despacho personal de López Madrid, ubicado en el mismo edificio que las oficinas de OHL, pero en otro nivel.

La OTAN enviará al mar Egeo a su segunda agrupación naval permanente para contribuir a frenar el flujo de inmigrantes y atajar el tráfico de inmigrantes.

Cooperará la OTAN en control de flujo de migrantes Jens Stoltenberg ha confiado en que el dispositivo naval se vea reforzado, después de que varios aliados hayan avanzado su intención de apoyar a la agrupación naval Agencias

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) enviará al mar Egeo a su segunda agrupación naval permanente, actualmente emplazada en el Mediterráneo occidental, para labores de vigilancia, reconocimiento e inteligencia bajo mando de Alemania, para contribuir a frenar el flujo de inmigrantes y atajar el tráfico de inmigrantes. “Acabamos de acordar que la OTAN aportará apoyo para asistir en la crisis de refugiados e inmigrantes a petición de Alemania, Grecia y Turquía”, ha anunciado el secretario general de la alianza atlántica, Jens Stoltenberg, en rueda de prensa. “El objetivo es participar en los esfuerzos internacionales para frenar el tráfico ilegal y la inmigración ilegal en el Egeo”, ha puntualizado. El comandante supremo aliado de la OTAN, general estadounidense Philip Breedlove, ha ordenado a los tres buques de la agrupación naval aliada en el Mediterráneo occidental que se dirijan sin dilación al mar Egeo para comenzar a recabar información y realizar labores de reconocimiento e inteligencia. “La segunda agrupación naval permanente de la OTAN está actualmente desplegada en la región bajo mando alemán. Será encargada de realizar reconocimiento, monitoreo y vigilancia de los cruces ilegales en el mar Egeo en cooperación con las autoridades relevantes”, ha explicado Stoltenberg ha confiado en que el dispositivo naval se vea reforzado en el futuro próximo con más capacidades después de que varios aliados hayan avanzado su intención de apoyar a la agrupación naval.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 12 de febrero de 2016

15

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Sanders habla de un salario mínimo de 15 dólares la hora

Los discursos de los demócratas se decantan hacia la izquierda Dentro del discurso demócrata se ha escuchado que Sanders habla de tasas universitarias gratuitas, mientras que Clinton propone un plan de ayudas para hacerlas asequibles a todos

En entrevista en la Trump Tower de Nueva York, el millonario criticó la política de apertura hacia los refugiados de la zona de guerra por parte de la Unión Europea.

Predice Trump la debacle europea por crisis migratoria Donald Trump aseguró que, de ser presidente, tendría muy buenas relaciones con el mandatario ruso, Vladímir Putin

Agencias

E

l día antes de las primarias de New Hampshire, en un mitin de Hillary Clinton, Jesse, una profesora neoyorquina de 40 años, explicaba que espera ver a la precandidata de presidenta, pero que igualmente pensaba votar en las primarias de su rival, Bernie Sanders: “Quiero que ese discurso más progresista gane fuerza, por eso lo voto, pero espero que la candidata de los demócratas sea Clinton”. El martes por la noche, en la fiesta de final de campaña de Sanders, la euforia desatada por la victoria este martes no reflejaba precisamente que se esperase a otro candidato diferente del senador de Vermont. Pero lo que unos y otros votantes sí muestran es que el Partido Demócrata se está escorando a la izquierda en la carrera de las primarias, no sólo por el empuje sanderista, que ha seducido a los jóvenes de una forma que recuerda en algo a la Obamanía, sino porque también el dis-

Además de expulsar a los ejecutivos surcoreanos, Corea del Norte ha ordenado también la congelación de los bienes de las 124 empresas del sur que operaban en el parque industrial Agencias

Corea del Norte ha reaccionado sin contemplaciones a la decisión del Sur de un cierre temporal del complejo industrial de Kaesong, la última iniciativa conjunta que aún funcionaba. Luego del anuncio en Seúl en represalia por el lanzamiento de un cohete norcoreano el fin de semana pasado, Pyongyang ha declarado el polígono, a 10 kilómetros en el interior de su territorio, una zona bajo control militar y ha ordenado la salida de los cerca de 800 directivos surcoreanos que trabajaban allí. La decisión surcoreana es una declaración de guerra, ha afirmado la entidad norcoreana al cargo de los

El Partido Demócrata se está escorando a la izquierda en la carrera de las primarias, no sólo por el empuje sanderista, sino porque también el discurso de Clinton se ha tornado más progresista.

curso de Clinton se ha tornado más progresista. La exsecretaria de Estado criticó que el ejecutivo medio gane 300 veces más que un trabajador, asegura que habrá mano dura para Wall Street y defiende con ahínco que los ricos tienen que pagar más impuestos. El martes, en el discurso de la derrota, recalcó los mensajes: “Ningún banco es demasiado grande para caer” o “nadie es demasiado poderoso para evitar la cárcel”, aunque compite con un Sanders que ha prometido una revolución contra las élites. Casi un 15 por ciento de la población estadounidense está en la

pobreza, hay que volver a los 90 para encontrarse con ese nivel de exclusión, y entre los menores de edad, la tasa sube al 21 por ciento. Ese es el terreno sobre el que cae esta llamada al voto protesta. Paradójicamente, la demostración de fuerza de Sanders se ha dado en un estado próspero, New Hampshire, con una renta media superior a la nacional, lo que es un gran reflejo de lo que ocurre en Estados Unidos. El giro progresista tiene matices. El senador habla de tasas universitarias gratuitas, mientras que Clinton propone un plan de ayudas para hacerlas asequibles a todos.

Si la exsecretaria de Estado defiende la subida de los salarios sin más concreción, Sanders ha abrazado la campaña por un mínimo de 15 dólares la hora. Él propugna la sanidad universal y Clinton seguir en la línea del plan sanitario de Obama. Las campañas, con todo, se escoran más a la izquierda en la fase primarias porque apelan al voto de ciudadanos más activista, pero en las presidenciales es previsible que se moderen los mensajes. Es entonces cuando los candidatos demócratas y republicanos deben ganarse la confianza del votante volátil para llegar a la Casa Blanca.

Reacciona gobierno de Corea del Norte por cierre de Kaesong asuntos bilaterales, citada por la agencia Korean Central News Agency. Además de expulsar a los ejecutivos surcoreanos, Pyongyang ha ordenado también la congelación de los bienes de las 124 empresas del sur que operaban en el parque industrial. “Las personas expulsadas no pueden llevarse nada de la zona, excepto sus pertenencias personales, y los bienes congelados quedarán bajo el control del Comité Popular de la Ciudad de Kaesong”, declara el comunicado. En el momento en que el personal surcoreano hubiera abandonado el polígono, se suspendería la comunicación militar y el teléfono rojo en el puesto fronterizo de Panmunjom, el último punto de contacto directo existente entre las dos Coreas. “Desaparece el último hilo que conectaba las relaciones norte y sur”, sostiene el comunicado de la Comisión para la Reunificación Pacífica de Corea. “Las marionetas surcoreanas van a experimentar qué consecuencias desastro-

Luego del cierre temporal del complejo de Kaesong por Seúl, Pyongyang ha declarado el polígono una zona bajo control militar y ha ordenado la salida de los surcoreanos que trabajaban allí.

sas y dolorosas conlleva su decisión”, agrega. La suspensión de las operaciones en Kaesong significa que ya no queda en funcionamiento ninguna de las iniciativas conjuntas acordadas en el periodo de deshielo entre las dos coreas, inmediatamente después de la hambruna de los años 90 en el norte y cuando el sur estaba gobernado por Kim Dae-jung y Roh Moo-hyun, entre

1998 y 2007. El polígono de Kaesong se abrió en 2004. No es la primera vez que se suspenden las operaciones de Kaesong por disputas entre ambos lados de la frontera. Pyongyang ya las canceló durante cinco meses en 2013 para protestar por las maniobras militares entre Corea del Sur y Estados Unidos. Y en 2009, Seúl también había amenazado con cerrar el complejo.

Agencias

Polémico como siempre, y fiel a su controvertida plataforma electoral, el precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, predijo el fin de Europa por la crisis de los refugiados, en una entrevista con una revista francesa. El magnate inmobiliario es la tapa de la revista Valeurs actuelles de esta semana, que se titula: Trump habla de todo. En la entrevista, realizada por el periodista Andre Bercoff en la Trump Tower de Nueva York una semana antes de que comenzaran las primarias, el millonario criticó la política de apertura hacia los refugiados de la zona de guerra por parte de la Unión Europea y consideró que la canciller Ángela Merkel cometió un terrible error al recibir a decenas de miles de migrantes. “Si no manejan la situación de manera competente y firme, sí, es el futuro de Europa”, dijo Trump, y anticipó que el Viejo Continente puede enfrentar revoluciones reales. “Soy muy bueno con las predicciones. Creo que van a tener en Europa un período de agitación social”, expresó el magnate, según la reproducción del sitio BuzzFeed. El magnate, quien salió segundo en las primarias de Iowa y primero, por amplia diferencia, en las de New Hampshire, volvió a afirmar que, de ser presidente, tendría muy buenas relaciones con el mandatario ruso, Vladímir Putin. “No hay motivos para que Estados Unidos no pueda llevarse bien con Rusia sobre determinados temas, especialmente Medio Oriente”, dijo Trump a la revista, de tendencia conservadora. La revista ha sido multada dos veces por incitar a la discriminación. Trump, por su parte, ya ha expresado en varias oportunidades su intención de levantar un muro en toda la frontera con México para evitar la inmigración desde el sur, de deportar a los inmigrantes ilegales y de prohibir la entrada de musulmanes a Estados Unidos.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 12 de febrero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Encadenan tres partidos sin ganar

Darío Verón se dijo preocupado por el momento que pasan los Pumas

El capitán universitario sostuvo que deben ganar a los Dorados y dar un partido perfecto para quedarse con los tres puntos

Creo que acá el equipo siempre trabaja al 100 todos los días para sacar resultados positivos y lo que yo digo es que falta un poco de fortuna para sacar los tres puntos en cada partido y trataremos de hacerlo este sábado

Agencia Reforma

C

on la tercera parte de productividad en el torneo, ya comenzó la inquietud en los Pumas. El capitán de la escuadra universitaria, Darío Verón, aceptó que sin triunfos en los tres recientes juegos de liga sí existe preocupación. Por ello llamó a sus compañeros a realizar un partido perfecto ante Dorados de Sinaloa este sábado. “Siempre preocupa, la verdad, si uno no saca el resultado siempre preocupa”, sostuvo Verón. “Creo que acá el equipo siempre trabaja al 100 todos los días para sacar resultados positivos y lo que yo digo es que falta un poco de fortuna para sacar los tres puntos en cada partido y trataremos de hacerlo este sábado”, declaró. Consideró a Dorados como un rival de peligro doble, al encontrarse en la pelea por no descender. “Esos son los equipos más peligrosos en la liga. Nosotros no podemos relajarnos, no podemos descuidarnos, hay que estar siempre bien parados, estar concentrados y hacer un partido perfecto”, dijo.

Los atrevidos que apostaron por el equipo revelación en Inglaterra podrían cobrar sumas millonarias por una inversión mínima

Agencias

El Leicester, sorprendente líder de la Premier League, no deja de dar alegrías a una afición que sueña con poder ver a su club ganar el primer título de liga de su historia. Pero la brillante trayectoria del conjunto que entrena el italiano Claudio Ranieri está generando también un tremendo dolor de cabeza a las casas de apuestas, ante lo que se les puede avecinar si los foxes acaban el curso como campeones. Los hinchas que en pretemporada apostaron por ello pueden provocar un importante agujero en sus cajas. Especialmente uno de ellos. Leigh Herbert, de 38 años de edad, es uno de esos aficionados que se decidió a apostar por el Leicester

Darío Verón, jugador de Pumas

Verón consideró a Dorados como un rival de peligro doble, al encontrarse en la pelea por no descender.

El dato Pumas viajará este viernes a Culiacán para el compromiso frente al Gran Pez, conjunto que no tiene puntos. Afirmó que por ahora el grupo no se pone en mente la participación en Copa Libertadores, la cual inicia para los auriazules la próxima semana.

“Primero pensamos en la liga. Sabemos que la Copa Libertadores es muy importante, pero primero es lo primero, que este sábado tenemos que ir a allá a hacer un partido perfecto”, expuso.

Verón aclaró que no espera de regreso a un desmotivado Alejandro Palacios, portero de los Pumas, por no jugar durante su estancia en la selección mexicana, sino todo lo contrario. “Estando en la selección es muy bueno, el sueño para nosotros es estar en una selección y creo que él está muy motivado, porque está en su selección. Creo que como siempre él va a venir con muchas ganas de ayudar al equipo”, apuntó. “Creo que hizo los méritos para estar allá y si no juega es la decisión del técnico, no me puedo meter ahí. Sabemos la calidad de Piko y ojalá que en la próxima le toque”, comentó. Pumas viajará este viernes a Culiacán para el compromiso frente al Gran Pez, conjunto que no tiene puntos, no ha hecho un gol en la campaña y está en el fondo de la tabla de cocientes por el no descenso.

Leicester brinda alegrías y dinero a sus seguidores como campeón de la Premier League 2015-16. Un valiente porque, el curso anterior, el equipo del que es hincha desde niño sudó sangre para poder mantenerse en la categoría. Ahora este seguidor es famoso en toda Inglaterra porque tiene en vilo a una de las casas de apuestas más reputadas del país. A pesar de que se trató de un boleto simbólico de cinco libras, este carpintero ganará 25 mil libras (casi 32 mil euros) si el conjunto de Ranieri llega a la meta y es capaz de conquistar el título. Aquel día, esa apuesta se pagaba a 5 000 libras por cada una invertida y sería uno de los mayores premios jamás pagados. La posibilidad de que Herbert logre ese pelotazo ha encendido las alarmas en la casa de apuestas, en la que este fan del Leicester depositó cinco libras que pueden convertirse en las mejor invertidas de la historia. Por ello, la dirección ha tentado al seguidor con una suculenta oferta: tres mil 200 libras en mano a cambio de ese molesto boleto. Se encontraba la negativa por respuesta.

Leigh Herbert, de 38 años de edad, es uno de esos aficionados que se decidió a apostar por el Leicester como campeón de la Premier League 2015-16.

En una noche de copas A Leigh Herbert no le importa tentar a la suerte y confía en un equipo por el que muy pocos se hubieran atrevido a apostar ni una sola libra antes del comienzo de la Premier. Él sí lo hizo envalentonado durante una noche de copas y tras confirmarse el nombramiento de Ranieri como nuevo entrenador. “Lo primero que pensé al día siguiente era que había perdido cinco libras”, ha explicado el

hincha más famoso del Leicester. En el caso de que la aventura llegue a buen puerto, Herbert, sin embargo, no sería el primero en montarse una fiesta a costa del Leicester, equipo que llegó como líder a Navidad y provocó la felicidad de otro hincha que había apostado cinco libras por ello. Una osadía que le salió rentable porque la apuesta se pagaba a 1 000 euros por libra. Es decir, obtuvo un suculento premio de 5 000 libras.

En teleconferencia desde Charlotte, Carolina del Norte, Suárez confirmó una temporada llena de compromisos, pues además sumará carreras dentro la Nascar Truck.

Daniel Suárez quiere un año de ensueño en las pistas El piloto regiomontano desea despuntar en las categorías de Nascar, para ello debe competir en todas las carreras en que tenga oportunidad Agencia Reforma

Tras ser nombrado Novato del Año por los buenos números en su temporada debut, el piloto mexicano, Daniel Suárez, dijo estar convencido de que en 2016 será el año que le permita confirmar su nivel dentro de la categoría National Association for Stock Car Auto Racing (Nascar) Xfinity Series “Fue un año de mucho aprendizaje, hubo demasiadas cosas nuevas, pero se superaron las expectativas, sobre todo porque hicimos un equipo competitivo, pero eso quedó atrás si todo sale bien en 2016”, indicó. El año pasado el piloto regiomontano terminó en la quinta posición absoluta, con mil 78 puntos, además de que sumó tres pole positions, por lo que Suárez confía en que su trabajo lo llevará a grandes objetivos en su segundo año. “Este 2015 se cerró bien, fuerte, pero eso ya quedó en el pasado, ya no somos novatos, y ahorita tenemos metas diferentes, sabemos que tenemos la capacidad para hacerlo”, expresó. “Vamos a ser más protagonistas, vamos a ganar carreras y me sorprendería ser campeón de la categoría”, aseguró. En teleconferencia desde Charlotte, Carolina del Norte, Suárez confirmó una temporada llena de compromisos, pues además sumará carreras dentro la Nascar Truck, como también lo hizo la temporada pasada. “Ahorita tengo 13 carreras confirmadas, es decir, serán 46 entre Xfinity y trucks. Lo he dicho, para mí es más importante estar arriba de un carro de carreras que estar en mi casa viendo la televisión, yo le pedí a mi equipo que todo lo que se pueda a mí me gustaría correr”, expuso. Daniel Suárez y su equipo Jod Gibbs Racing se alistan para debutar en el circuito de Daytona el próximo 20 de febrero.


Viernes, 12 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Acaba contrato en el Clausura 2016

Antonio Mohamed se quedará si Rayados continúa ganando A pesar de que el Turco pasa por su mejor momento como técnico del Monterrey, dijo que su permanencia depende de los éxitos de sus jugadores

En América siempre apoyan a la

selección

Agencia Reforma

E

l director técnico del Monterrey, Antonio Mohamed, volvió a hacer referencia a su continuidad en el club y dijo que si los jugadores desean que se quede, deben ganar partidos. El Turco está viviendo su mejor etapa con los Rayados, que ahora ocupan el primer lugar general, pero su contrato termina al finalizar el Clausura 2016. “Soy como un padre para ellos y si ellos quieren que el padre se quede tienen que ganar”, dijo el argentino. A favor de Mohamed juegan los últimos resultados, porque han ganado cuatro de los cinco partidos que han disputado en la liga, además de que también van de líderes de su grupo en la copa. “Estamos mejor que el año pasado. Hemos mejorado en aspectos colectivos”, comentó. “Este grupo tiene un mejor diagnóstico, por ahí tenemos menos goles a favor, pero recibi-

Los organizadores presentaron la corrida del próximo 26 de marzo en el municipio de Guanajuato, donde ambas figuras intentarán ganarse al público

Agencia Reforma

Diego Silveti buscará ser profeta en su tierra y para ello actuará el 26 de marzo en Salamanca, Guanajuato, mano a mano con el rejoneador español, Pablo Hermoso de Mendoza, en una combinación que nunca se había dado en México. “Es un honor poder contar con dos figuras del toreo como lo son Pablo Hermoso de Mendoza y un salmantino distinguido como Diego Silveti en una corrida de toros en una plaza donde hay mucha afición taurina”, dijo Antonio Arredondo, presidente municipal de Salamanca. Esta es la segunda vez que el empresario español, José María Garzón, da fiesta brava en nuestro país.

Sobre el rival para el centenario dijo que todavía no definen a nadie, a pesar de las versiones que indican que será el Paris Saint Germain.

A favor de Mohamed juegan los últimos resultados, porque han ganado cuatro de los cinco partidos que han disputado en la liga.

Este grupo tiene un mejor diagnóstico, por ahí tenemos menos goles a favor, pero recibimos menos. Somos más sólidos

Antonio Mohamed, técnico del Monterrey

mos menos. Somos más sólidos”, indicó. Pero el Turco no se confía. El torneo pasado, llevaban un paso similar previo a su partido contra el Santos y después entraron en una mala racha. “Va la tercera parte del torneo y cada partido es una prueba. No podemos caer en intensidad y protagonismo”, expresó. “El torneo pasado estábamos parecidos, pero no pudimos mantenernos”, comentó. Al tiempo que espera que sus hijos los sigan respaldando, Mohamed confía que su equipo no haya alcanzado tan pronto su tope.

El dato El torneo pasado, llevaban un paso similar previo a su partido contra el Santos y después entraron en una mala racha. “No sé si es nuestro tope o podemos mucho más. Por ahora estamos bien, pero creo que podemos mejorar”, señaló.

Diego Silveti y Pablo Hermoso harán mancuerna en Salamanca Es un orgullo ser guanajuatense y poder participar en un cartel novedoso como éste con Pablo Hermoso, quien ha actuado en España con importantes figuras del toreo y hacerlo por primera vez en México y que cuenten conmigo en el cartel es un honor Ésta es la segunda vez que el empresario español, José María Garzón, ofrece la fiesta brava en nuestro país.

Diego Silveti, matador “El año pasado tuvimos una gran respuesta del público y por ello decidimos este año volver a ofrecer un cartel con la máxima figura del rejoneo y Diego, que tiene un sitio muy alto en la tauromaquia mundial”, expuso.

“Quiero agradecer que en estos momentos un Ayuntamiento a cara descubierta apoye la fiesta como sucede en Salamanca. Yo soy español, pero le tengo un gran cariño a México y todo lo que pueda hacer para apoyar la fiesta mexicana, lo haré”, dijo José María Garzón, quién es apoderado también del propio Diego Silveti. “Es un orgullo ser guanajuatense y poder participar en un car-

tel novedoso como éste con Pablo Hermoso, quien ha actuado en España con importantes figuras del toreo y hacerlo por primera vez en México y que cuenten conmigo en el cartel es un honor”, apuntó Silveti. La conferencia fue conducida por el exmatador Alejandro Silveti, quien informó que el encierro será de Marrón.

El presidente deportivo de las Águilas, Ricardo Peláez, dijo que su equipo es un referente en el Tri, ya que aporta jugadores a todas las categorías Agencia Reforma

Ricardo Peláez, presidente deportivo del América, recordó que las Águilas siempre apoyan a las selecciones nacionales, recordando que en el repechaje rumbo a Brasil 2014, mandaron todo un comando. “Siempre hemos prestado jugadores a la selección grande y así lo hemos demostrado, parece que ya se les olvidó lo de Nueva Zelanda, donde fueron 10 jugadores el cuerpo técnico y un servidor”, recordó Peláez. “Apoyamos a las selecciones menores y hasta en los interescuadras prestamos jugadores”, explicó. Sobre el rival para el centenario dijo que todavía no definen a nadie, a pesar de las versiones que indican que será el Paris Saint Germain. “Todavía no hemos definido, estamos buscando una buena opción”, agregó. El directivo no le quiso contestar a Carlos Reinoso, quien dijo que con una llamada regresaba a dirigir al América. “Como siempre lo digo, muchas cosas de las que se hablan no son ciertas, y no entramos en polémica con nadie, nosotros trabajamos por el bien del grupo y para darle satisfacciones a nuestra afición”, precisó. “Nosotros debemos saber canalizar la crítica para bien y trabajar, no nos queda de otra”, comentó. Las Águilas, sin William da Silva por lesión, volaron a Veracruz para enfrentar a los Tiburones y buscando su tercera victoria en fila. Finalmente, Peláez dijo que Javier Güémez podría regresar antes de lo previsto.

El dato El directivo no le quiso contestar a Carlos Reinoso, quien dijo que con una llamada regresaba a dirigir al América.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 12 de febrero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Este viernes inicia su gira por México

Artistas exigen al papa que tenga voz crítica Presentan

Bajo la curaduría de Marisol Argüelles, la expo muestra 102 piezas divididas en seis núcleos temáticos.

El dramaturgo Luis de Tavira y el poeta Javier Sicilia dijeron que el pontífice debe hablar de los problemas que atraviesa el país Agencia Reforma

E

l papa Francisco llega a un país con un episcopado reacio a su mensaje. Los obispos mexicanos están más cerca del inmovilismo de la Iglesia que de la renovación del espíritu evangélico, señala el dramaturgo y director de escena Luis de Tavira. “Es una clerecía formada por lobos disfrazados de corderos, que no lo quieren y lo miran con enorme resistencia”, asegura quien durante una década formó parte de la Compañía de Jesús. De Tavira subraya el gesto de que Francisco viaje a San Cristóbal de las Casas para honrar la memoria del tatic Samuel Ruiz. “Es un mensaje para la curia que tanto lo hostigó y que condenó su pastoral indígena. Una toma de posición clara”, expresa. El gran desafío del papa, considera, será abordar, como líder espiritual, pero también como jefe del Estado Vaticano, temas dolorosos y punzantes como la violencia y el narcotráfico. Deberá además evitar

El colectivo se dedica a organizar encuentros en los que los creadores y el público puedan interactuar de forma más cercana

Agencia Reforma

Luz Viajera, un colectivo de fotografía liderado por los tapatíos Rocío Lomelí y Juan Pablo Medina, incita al estudio creativo de la imagen. El conjunto de artistas fue creado el año pasado y su objetivo es que sus integrantes puedan fungir como gestores de la fotografía a través de distintas actividades, como diálogos entre el público y expositor. Estos se han estado llevando a cabo desde hace unas semanas en la ciudad. “La idea surgió como desde hace dos años motivado por un encuentro de colectivos de fotografía que se dio en Portugal, donde me invitaron para exponer. Cuando regresé a Guadalajara conocí a Rocío Lomelí y juntos comenzamos a maquilar el proyecto”, platica Medina

El gran desafío del papa, consideran, será abordar, como líder espiritual, pero también como jefe del Estado Vaticano, temas dolorosos y punzantes como la violencia y el narcotráfico.

el uso político de su visita, y entender la complejidad de la fe de un país que, antes que cristiano, es mariano. “No tengo duda de que su deseo es llevar el consuelo y la solidaridad a los padres de los desaparecidos, los de Ayotzinapa, pero también los de Tierra Blanca. ¿Cómo quedarse callado? ¿Cómo no estar a su lado?”, comenta. Para el escritor Javier Sicilia, Francisco no debe pensar en mediar con el gobierno. “El papa tiene que medirse con Cristo, no con la política de los hombres”, expresa. A veces, la forma es el fondo, advierte el historiador Jean Meyer.

“No sé qué hará el papa en México, pero aún si no abriese la boca, su itinerario es simbólicamente muy claro. En Cuba fue demasiado cortés con el régimen autoritario de los Castro”, cuenta. Francisco es un hombre que se mueve entre el mundo del Evangelio y el del César. “Así es como lo veo”, afirma Sicilia. Su fuerza y su carisma se ven enfrentados a una estructura eclesial anquilosada, pervertida, casi irreformable, precisa. “No es que le falte capacidad para cambiar las cosas, es que la estructura se lo impide. Pasa lo mismo con el Estado mexicano: las buenas per-

sonas no bastan para reformar su pudrimiento”, explica. Los cristianos que exigen cambios en la iglesia están ahí, dice Sicilia. “Pero somos apenas un puñado, mediado por una ideología católica de sometimiento que impide permear el aparato palaciego”, apunta. Si algo espera el poeta de la visita de Francisco es que logre azuzar la esperanza. “Debería abordar, sobre todo, porque es la punta del iceberg, la corrupción del Estado”, considera. “Un Estado tan corrompido sólo puede hacer que el crimen florezca. Y creo también que tendría que darle la cara a las víctimas”, indica. Pero no a las víctimas cómodas, cooptadas por el sistema, advierte, sino a los padres de Ayotzinapa o del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. “La esperanza de que el papa vaya más allá del encapsulamiento oficial es su itinerario, su paso por Ecatepec, San Cristóbal de las Casas, Morelia, Ciudad Juárez, son símbolos que hablan de una posible salida evangélica para mostrar el horror que estamos viviendo”, expone. La Iglesia tiene una agenda de pendientes, considera De Tavira, que no puede dejar de enfrentar, desde la ordenación de las mujeres hasta el celibato sacerdotal. “Pienso que Francisco está apostando a una renovación que surja desde abajo, y eso cuestiona y compromete a quienes se dicen o intentan ser cristianos”, finaliza.

Luz Viajera promociona la fotografía contemporánea El sábado se realizará la sexta disertación bajo la batuta de Elvira Rilova, gestora cultural de origen español, comisaria independiente y curadora de exposiciones fotográficas. La charla se realizará en Casa Teodora (Justo Sierra 1828) a las 11:00 horas. La charla es gratuita. Las pláticas están dirigidas a todo tipo de público interesado en la fotografía. El colectivo también dedica sesiones exclusivas para la revisión de portafolios, éstas sí están dedicadas a personas experimentadas en el ramo y tienen costo. Luz Viajera tiene la colaboración de otros expertos, quienes fungen como maestros e impulsores del arte fotográfico como Aglae Cortés, de Guaymas, el tapatío Ricardo Guzmán y Paloma Valdivia, de España. Darán diplomado El colectivo ofrecerá un diplomado de fotografía contemporánea, cuyas clases inician la última

colección de Pedro Coronel

La exposición que lleva por nombre Artistas abstractos en la colección de Pedro Coronel, es una mirada a las influencias del creador Agencia Reforma

Las influencias del artista Pedro Coronel están reflejadas en la exposición Artistas abstractos en la colección de Pedro Coronel, que abre mañana en Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey. Bajo la curaduría de Marisol Argüelles, la expo muestra 102 piezas divididas en seis núcleos temáticos: “La abstracción y la vanguardia surrealista”, “El camino a la abstracción”, “Arte concreto y sus derivaciones”, “Expresionismo abstracto”, “Experimentación plástica: los límites de la abstracción y el retorno de la figura humana”, y “Pedro Coronel a la luz de su colección”. La selección de obra parte de un acervo de mil 200 piezas que se exponen de manera permanente en el Museo Pedro Coronel, en Zacatecas. Ahí la colección comprende desde arte popular, la antigua Grecia, hasta arte contemporáneo. “El punto partirá para revisar esta exposición primero fue ver a Pedro Coronel como coleccionista”, dijo Argüelles. “Lo que vemos en el pensamiento moderno donde todas las obras muestran la misma jerarquía”, agregó. Entre las litografías y grabados hay obras de Wassily Kandinsky, Antoni Tápies, Alexander Calder, entre otros. La expo inicia con obras relacionadas con el surrealismo, como Miró, después continúa con obras abstractas de Pablo Picasso, y pasa por el arte concreto. Al final se muestran cinco obras de Coronel en las que es notoria la influencia de los grandes artistas. La muestra permanecerá hasta el 17 de julio.

El dato El colectivo también dedica sesiones exclusivas para la revisión de portafolios, éstas sí están dedicadas a personas experimentadas en el ramo y tienen costo.

semana de abril y culminan en enero de 2017. El programa consta de 13 materias divididas en cuatro módulos, que van desde la técnica, edición, así como el desarrollo creativo que tendrá que realizar cada pupilo. “La idea es que aprendan y a la vez cada alumno vaya desarrollando su

proyecto. Al final la intención es que ese proyecto quede listo para exposiciones y listo para entrar a concursos”, dice Medina. Para mayor información sobre horarios y costos, el colectivo pone a disposición el público la página de Internet: www.luzviajera.com.

La expo inicia con obras relacionadas con el surrealismo, como Miró, después continúa con obras abstractas de Pablo Picasso, y pasa por el arte concreto.


Viernes, 12 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Abre nuevas posibilidades de estudiar el universo

Detectan ondas predichas en las teorías de Einstein

El proyecto LIGO anunció que logró detectar las ondas gravitacionales, descritas por el científico en su Teoría de la Relatividad General

Agencia Reforma

L

as ondas gravitacionales, descritas como ecos de la fabricación del espaciotiempo que Albert Einstein predijo hace un siglo en su Teoría de la Relatividad General, se detectaron por primera vez de manera directa el pasado 14 de septiembre, lo que permitirá un mejor conocimiento del universo, anunció el proyecto LIGO. En una multitudinaria conferencia de prensa en Washington, los científicos del Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory (LIGO) pusieron fin a meses de rumores y gran expectación entre la comunidad investigadora ante un hallazgo que abre la puerta a redescubrir el universo, esta vez, sin necesidad de la luz. “Señores, hemos detectado las ondas gravitacionales. Lo hemos conseguido”, anunció con orgullo el director ejecutivo del laboratorio LIGO, David Reitze, que recibió una gran ovación en una sala abarrotada de científicos y periodistas.

Con motivo de los 60 años del recinto, diversos artistas realizarán una instalación en tercera dimensión sobre la fachada del edificio Agencia Reforma

La historia del edificio más antiguo de Monterrey será contada este domingo a través de luz, formas y sonidos digitales, en un espectáculo de videomapping. Un grupo de artistas digitales proyectará una animación sobre la fachada del Museo Regional de Nuevo León, en el cerro del Obispado, para celebrar los 60 años del recinto. Encabezados por Patricia Saucedo, los creadores se inspiraron en fragmentos de la historia de la edificación, que data del siglo XVIII, para crear la pieza que durará tres minutos. La fundadora de la empresa videomapping.mx y especialista en artes digitales explicó que el espectáculo mostrará al Obispado como un ícono de la ciudad, cuya facha-

Las ondas fueron detectadas a las 09:51 horas del pasado 14 de septiembre por los dos detectores de LIGO, uno localizado en Livingston, Luisiana, y otro en Hanford, Washington.

“Hemos tardado meses en ver qué realmente eran las ondas gravitacionales. Pero lo que es verdaderamente emocionante es lo que viene después, abrimos una nueva ventana al universo”, añadió. Las ondas fueron detectadas a las 09:51 horas del pasado 14 de septiembre por los dos detectores de LIGO, uno localizado en Livingston, Luisiana, y otro en Hanford, Washington. Cada uno de esos segmentos es un brazo de unos cuatro kilómetros de largo que cuenta con un láser colocado de forma perpendicular a su gemelo. Al revisar las variaciones en cada uno de los detectores, los científicos

pueden confirmar la detección de las ondas gravitacionales. Las ondas gravitacionales contienen información sobre sus dramáticos orígenes y sobre la naturaleza de la gravedad que no pueden obtenerse de ninguna otra manera. Los físicos han concluido que las ondas gravitacionales detectadas se produjeron durante la fracción final de un segundo de la fusión de dos agujeros negros en uno más masivo. Esa colisión de dos agujeros negros había sido predicha pero nunca observada. Como esa clase de sistemas son poco frecuentes, ese tipo de fuentes se encuentran a distancias de años luz. Por tanto, la búsqueda de

ondas gravitacionales implica intentar hallar los minúsculos efectos de algunos de los sistemas astrofísicos más energéticos en las profundidades del universo. “Nuestra observación de las ondas gravitacionales cumple con un ambicioso objetivo establecido hace cinco décadas para detectar de manera directa este fenómeno y entender mejor el universo”, explicó Reitze. “Además, completamos el legado de Einstein en el centenario de su Teoría de la Relatividad General”, añadió. Einstein descubrió en su Teoría de la Relatividad General que los objetos que se mueven en el universo producen ondulaciones en el espacio-tiempo y que estas se propagan por el espacio. Predecía así las ondas gravitacionales, aunque demostrar de manera directa su existencia era el último reto pendiente de la Relatividad. Este hallazgo abre una nueva puerta en la astronomía, porque hasta ahora los científicos se han valido de diferentes formas de luz (ondas electromagnéticas) para observar el universo. Las ondas gravitacionales transportan información acerca del movimiento de los objetos en el universo, y se espera que permitan observar la historia del cosmos hasta instantes remotos. El gran descubrimiento que supone la detección de estas ondas encierra la promesa de lo desconocido: poder mirar al universo con un nuevo par de ojos que no dependen de la luz.

Museo Regional de Nuevo León tendrá videomapping da es testigo y víctima de su propia historia. “Iniciamos viendo a la fachada través del cosmos para hacer alusión al tiempo, va cobrando vida y se empieza a mover”, adelantó Saucedo. “Después aparece el obispo constructor (fray Rafael José Verger), y empezamos a ver cómo la arquitectura se convierte en fuerte y vemos una travesía de los acontecimientos bélicos donde la fachada ha sido participe”, indicó. El paso del huracán Gilberto es otro de los acontecimientos que abordarán, además de un segmento conceptual sobre la luz e imágenes con arte huichol. Una de las participantes es Daphne Aimeé Martínez, quien esculpió en tres dimensiones (3D) una interpretación de la imagen original de la virgen de la fachada, cuya forma es casi irreconocible. También participan los artistas: Nauhyotzin Morales Piña, Javier Orellana, y a distancia cola-

boraron Jérém Oury, de Francia, y Luis Miguel Torres, de Estados Unidos. La música original fue compuesta por Carlos Edelmiro López Sánchez. Las proyecciones serán a las 20:30, 21:00 y 21:30 horas. La entrada es libre. El Obispado en 3D La técnica del videomapping consiste en proyectar animaciones sobre una fachada, objeto o cualquier estructura tridimensional, que se adapta a la naturaleza de la construcción. Esto da un efecto de tercera dimensión sin intervenir físicamente con los elementos de la arquitectura. Para el proyecto, Morales Piña realizó un escaneo de la fachada del Obispado por medio de fotogrametría, una técnica para medir volúmenes por medio de fotografías tomadas desde distintos ángulos. Con esto, generó la fachada en 3D, lo que podría considerarse el

El concepto de la comida llevará la curaduría del estudio de cocina italiano, Arabeschi di Latte, encabezado por Francesca Sarti.

En Italia fusionan sabores y el diseño El diseñador británico, Tom Dixon, y la firma de cocinas Caesarstone realizarán un proyecto en conjunto que mezcla futurismo y elementos naturales Agencia Reforma

El diseñador británico, Tom Dixon, y la firma de cocinas Caesarstone tomarán el edificio conocido como la Rotonda della Besana, en Milán, para realizar la instalación Restaurant, la cual reúne el trabajo de ambas firmas. En el lugar se colocarán cuatro futuristas cocinas de Caesarstone y el mismo número de comedores bajo la hechura radical de Dixon. Todo esto ambientado por una sede perteneciente al barroco tardío, un edificio construido en el siglo XVII. Cada cocina estará inspirada por algún elemento natural: fuego, tierra, agua y aire. La instalación funcionará para los visitantes, ofreciendo diferentes tipos de productos, desde comida para picar, o alimentos preparados al vapor, al carbón, o bien, bocadillos fríos. El concepto de la comida llevará la curaduría del estudio de cocina italiano, Arabeschi di Latte, encabezado por Francesca Sarti. Esta será la segunda participación en la que colabora Dixon y Caesarstone. En enero, el diseñador de origen tunecino mostró la Ice Kitchen, una intervención realizada para el Interior Design Show de Toronto.

El dato

La fundadora de la empresa videomapping.mx y especialista en artes digitales explicó que el espectáculo mostrará al Obispado como un ícono de la ciudad.

primer documento tridimensional del edificio. “Ya se tiene una copia digital de cómo es el edificio, digamos que si en algún momento se llega a hacer una remodelación del edificio ya se puede regresar a este objeto tridimensional y saber cómo era”, explicó Morales Piña.

La instalación funcionará para los visitantes, ofreciendo diferentes tipos de productos, desde comida para picar, o alimentos preparados al vapor, al carbón, o bien, bocadillos fríos.


20

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 12 de febrero de 2016

Editor: Eduardo Salud

Es la primera española en cantar con banda

HORÓSCOPOS

ARIES

No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.

TAURO

Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.

GÉMINIS

Te encuentras en la flor de la vida. Todo el que te rodea es consciente de ello y reacciona de forma positiva contigo. Muéstrales el mismo grado de simpatía que tú recibes.

CÁNCER

Actualmente tu vida privada es bastante emocionante, situación ante la cual ayuda tu actitud considerada. No te alejes de tu pareja ya que normalmente suele ser tu propio comportamiento el que genera fricciones en la relación.

LEO

alguna.

Hoy estás un poco distraído. Además puede que obtener alguna crítica fuera de lugar y puede que tú también lances

VIRGO

Te encontrarás con algunos obstáculos inesperados en tu carrera profesional, los cuales no resultará fáciles de superar. Tu forma de trabajar se examinará con más rigor del habitual.

LIBRA

Hablando en términos relativos, hasta este momento tu vida se ha desarrollado sin problemas. Toda interacción reciente con amigos y familia ha resultado excepcionalmente bien.

ESCORPIÓN

Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar.

SAGITARIO

En resumen, es tiempo de equilibrio. Con claridad de ideas y buena salud puedes ahora ocuparte de tus asuntos. Al mismo tiempo disfrutarás del placentero paso del día.

CAPRICORNIO

Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.

ACUARIO

Mucha gente se te acercará con nuevas ideas. Acepta esta ayuda y aprovecha la diversidad de las nuevas oportunidades que se te ofrecen a través dichas ideas. PISCIS

Algunas de las relaciones existentes entre tus amigos y tú se están volviendo incluso más intensas. Tienes la habilidad de conciliar elementos extremos y así haces que los demás sean más tolerantes y abiertos.

Elsa Ríos debutará con disco a ritmo de banda La cantante española lanzará Yo No Tengo Dueño, un trabajo donde experimenta por primera vez los géneros norteños Agencia Reforma

S

i Rocío Dúrcal fue considerada la española más mexicana al cantar con mariachi, su paisana, Elsa Ríos, saca la casta para apoyar a las mujeres a ritmo de banda. La cantante, originaria de Málaga, dijo sentirse una mexicana nacida en España, pues desde hace siete años que llegó a vivir al país se ha identificado no sólo con sus costumbres, también con su música. Elsa está próxima a lanzar su álbum norteño-banda que lleva por nombre Yo No Tengo Dueño, también título del sencillo que comenzará a sonar en la radio. “Yo soy la primera española que canta banda porque me encanta. Creo que México no solamente tiene géneros ricos como el mariachi, también tiene muchos más, entre ellos la banda”, explicó Elsa. Antes de que comenzara su idilio con este género, Elsa en España grabó un disco pop titulado La Incondicional, que le produjo Juan Carlos Calderón, quien era muy respe-

Plataforma, de México, y la estadounidense Creative Artists Agency desarrollarán proyectos en conjunto para llegar a más espectadores Agencia Reforma

Como parte de la alianza de las agencias Plataforma, de México, y la estadounidense Creative Artists Agency (CAA) en su área latina, desarrollan contendidos para un reality show de futbol que se producirá en el país para Israel, un Late Night Show con temática para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y un documental con Fito Páez por Latinoamérica. Diego Álvarez, director de Plataforma, y Nick Lafferty, agente de TV y Digital US Hispanic y América Latina de CAA, adelantaron cómo están trabajando en conjunto alrededor de estos proyectos. “El reality show es para una televisora israelita llamada Home TV. Tenemos otro proyecto con Los Ángeles Azules, a raíz de una colaboración que hicimos anteriormente”, explicó. “A Fito lo vamos a llevar a México, a Cuba, a distintos países para

Antes de que comenzara su idilio con este género, Elsa en España grabó un disco pop titulado La Incondicional, que le produjo Juan Carlos Calderón.

El dato Convencida de que debe apoyar a las mujeres, la española decidió incluir en Yo No Tengo Dueño, letras donde apoya a su género. tado en la música y trabajó con Luis Miguel, Ángela Carrasco, Mijares y Alejandra Guzmán. A su llegada a México, la española tuvo la oportunidad de conocer a Fato, con quien realizó dos discos acompañada de mariachi.

“Por casualidades de la vida, hace un año fui a una junta de promotores en Puebla. Yo iba a cantar con mariachi, pero se aparecieron sólo unos cuantos (integrantes), una persona ahí me dijo: ‘¿por qué no pruebas en el ensayo con banda?’”, contó.

“Después de cantar con banda me sentí muy bien, pero dije: ‘tengo miedo porque van a decir ‘¿una española cantando banda?’, pero una persona que estaba ahí me dijo: ‘también hubieran dicho cuando Rocío Dúrcal cantó por primera vez con mariachi ¿es una española cantando con mariachi?’”, agregó. Decidida a incursionar en este género, Elsa se fue a Sinaloa para grabar con Himar Loredo los temas de banda y se apoyó en Luis Díaz, un realizador regio, para las canciones norteño-banda. Convencida de que debe apoyar a las mujeres, la española decidió incluir en Yo No Tengo Dueño letras donde apoya a su género. “Son canciones que nos llegan a las mujeres porque todas hemos pasado por situaciones difíciles en nuestra vida. Defiendo la dignidad, que nos valoremos, no tenemos que aguantar el abuso psicológico de nadie ni depender de nadie porque, como dice Juan Gabriel, ‘la costumbre es más fuerte que el amor’”, indicó. “Hay temas que te invitan a tomarte una copita con las amigas”, expuso. Elsa espera que el público en México acepte su propuesta porque lo hace de corazón. “Estoy viviendo en México desde hace siete años, ahora estoy enfocada a la música de banda, espero que me lo crean porque para mí es un logro porque siento de verdad estos temas. Soy una mexicana nacida en España”, finalizó.

Agencias se unen para crear más contenidos encontrarse con distintos exponentes en la televisión Latinoamericana”, precisó Álvarez. Ambos explicaron que con esta sociedad buscan generar contenidos novedosos con figuras de primer nivel, los cuales tengan capacidad de mercadotecnia a nivel global. “Las agencias, advirtieron, son fundamentales para empaquetar los proyectos y tienen como clientes a músicos, deportistas, actores y celebridades con los que se hacen negocios, se promueven y se integran a una marca o un canal de distribución”, dijo. “La agencia Plataforma es el catalizador de la industria del entretenimiento, porque une partes y acelera el proceso de crecimiento y difusión”, añadió Álvarez. CAA es una de las empresas consideradas con mayor poder en el rubro de management y representación de talento, ya que tiene entre sus filas a Jennifer López, Shakira, Nicole Scherzinger, Bruce Springsteen y Britney Spears, entre otros. “Para nosotros el mercado hispano en Estados Unidos, de Latinoamérica, es necesario, y necesi-

CAA es una de las empresas consideradas con mayor poder en el rubro de management y representación de talento, ya que tiene entre sus filas a Jennifer López y Shakira.

tábamos una oficina para enfocarnos en ello”, explicó. “Llevamos un año en Miami y aún estamos buscando los mejores socios para que crezca todo el mercado. Estamos abiertos a trabajar con cadenas productoras, actores, de todo”, comentó Laffertty en conversación desde su oficina en Miami. Al detectar nuevos talentos y oportunidades de negocio en ambas

partes, podrán desarrollar proyectos musicales, artísticos o deportivos que den un escaparate a su talento y lo promuevan en lugares donde no era común hacerlo. Por esto, indicó Lafferty, tienen oficinas en diversas partes del mundo, ya que en cualquier lugar hay posibilidad de que se firmen contratos o surjan propuestas de alianzas o estrategias comerciales.


Viernes, 12 de febrero de 2016

Mary Carmen

Casa de Luz y Descanso para niños

DESPERTAR DE OAXACA

21

Gran Noche Bohemia y Cena

con cáncer A.C.

A beneficio de la Casa de Luz y Descanso para niños con cáncer Pasa una noche inolvidable con las voces de: Adela Cremades Elena Tovar Zazil Chagoya y en la guitarra Miguel González ¡No te la puedes perder!

Viernes 12 de febrero a las 9 de la noche en la palapa donde se realizan los campamentos de verano CAME en Tlalixtac.

Donativo: 200 pesos

Boletos e Informes: 951 547 21 61

Tendremos un delicioso menú y bebidas a la carta. Tu donativo servirá para ayudar a nuestros niños oaxaqueños quienes día a día en su lucha contra el cáncer se trasladan de todos los rincones del estado y necesitan un lugar digno donde pernoctar y alimentarse durante su tratamiento.

“En cada niño nace la humanidad” Jacinto Benavente.

Boletos a la venta en

(951) 515 26 77

(951) 516 10 89


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Viernes, 12 de febrero de 2016

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO DIRECTO. TRATO DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delviernes, viernes,1212dedefebrero febrerodede2016 2016 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001

Plaza Bella Lun a Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, viernes, 12 12 de de febrero febrero de de 2016 2016 Del

IDIOMA HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP 11:10 11:50 13:05 13:55 14:40 15:05 15:50 17:05 17:50 19:05 19:20 20:00 21:10 22:05 LA QUINTA OLA B ESP 12:40 17:35 GUERRA DE PAPÁS A ESP 11:20 12:20 13:25 14:25 15:30 17:30 19:30 19:50 21:35 EL NIÑO B ESP 12:50 15:10 17:20 19:40 21:45 CREED B ESP 18:25 50 SOMBRAS DE BLACK B15 ESP 21:05 PRIMERA PLANA B SUBT 17:25 LA CHICA DANESA B SUBT 12:10 16:40 21:20 EL RENACIDO B15 ESP 11:40 15:00 18:05 21:15 DEADPOOL B15 ESP 12:30 14:50 17:10 19:35 21:55 NOR Y LOS INVENCIBLES AA ESP 12:05 14:05 16:10 EL ABRAZO DE LA SERPIENTE B15 SUBT 14:35 20:20 MUSTANG: BELLEZA SALVAJE B SUBT 12:15

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

QUINTAOLA OLA ESP LALAQUINTA B B ESP DEADPOOL B15 ESP ESP DEADPOOL B15 BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER ESP BUSCO B B ESP

11:25AM AM01:45 01:45PM PM04:25 04:25PM PM06:45 06:45PM PM 11:25 12:01AM AM11:00 11:00AM AM12:00 12:00PM PM01:10 01:10PM PM 12:01 02:10 PM 02:40 PM 03:20 PM 04:20 PM 02:10 PM 02:40 PM 03:20 PM 04:20 PM 05:30 PM 06:10 PM 06:30 PM 07:00 PM 05:30 PM 06:10 PM 06:30 PM 07:00 PM 07:40 PM 08:15 PM 08:40 PM 09:05 PM 07:40 PM 09:50PM PM08:15 10:20PM PM08:40 10:50PM PM09:05 PM 09:50 PM 10:20 PM 10:50 11:15AM AM11:45 11:45AM AM11:55 11:55AM AM01:25 01:25PM PM 11:15 01:55 PM 02:20 PM 03:25 PM 03:55 PM 01:55 PM 02:20 PM 03:25 PM 03:55 PM 05:00 PM 05:25 PM 06:00 PM 06:20 PM 05:00 PM 05:25 PM 06:00 PM 06:20 PM 07:30 PM 08:00 PM 09:30 PM 10:00 PM 07:30 PM 08:00 PM 09:30 PM 10:00 PM

CHICADANESA DANESA LALACHICA NIÑO ELELNIÑO

B B B B

ING ING ESP ESP

12:30PM PM05:45 05:45PM PM 12:30 12:15PM PM04:15 04:15PM PM08:20 08:20PM PM10:25 10:25PM PM 12:15

RENACIDO ELELRENACIDO CREED:CORAZÓN CORAZÓNDEDECAMPEÓN CAMPEÓN CREED:

B15 B15 B B

ESP ESP ESP ESP

01:50PM PM07:10 07:10PM PM10:15 10:15PM PM 01:50 03:10PM PM08:25 08:25PM PM 03:10

SOMBRASDEDEBLACK BLACK 5050SOMBRAS GUERRADEDEPAPÁS PAPÁS GUERRA

B B A A

ESP ESP ESP ESP

12:45PM PM02:45 02:45PM PM07:20 07:20PM PM09:20 09:20PM PM 12:45 12:35PM PM04:50 04:50PM PM09:10 09:10PM PM 12:35

NORMYYLOS LOSINVENCIBLES INVENCIBLES NORM PRIMERAPLANA PLANA ENENPRIMERA

A A B B

ESP ESP ING ING

12:10PM PM02:05 02:05PM PM04:05 04:05PM PM 12:10 04:45PM PM 04:45


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 12 de febrero de 2016

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Hasta el momento no se ha capturado a los responsables

Una riña entre borrachos terminó en una tragedia

Anselmo Acevedo Pérez, de 30 años de edad, fue la víctima mortal de los hechos, ya que le cortaron la cabeza con un hacha IGAVEC

H

uajuapan de León. Lo que empezó como una borrachera entre amigos en la comunidad de San Andrés Nuxiño del distrito de Nochixtlán, terminó en tragedia, luego de que a Anselmo Acevedo Pérez, de 30 años de edad, le fuera cercenada la cabeza del resto del cuerpo, cuando éste se encontraba conviviendo con sus compañeros e hijo. Trascendió que los hechos se registraron a las 17:00 horas, cuando Anselmo Acevedo Pérez se encontraba con uno de sus hijos tomando bebidas embriagantes en la comu-

Juan Carlos Pelcastre Hernández, de 54 años de edad, se dedicaba a ofertar vehículos a precios muy bajos, pedía un enganche y no entregaba los autos

Iván Ocejo

El 9 de febrero a las 17:00 horas, en las Bahías de Huatulco se presentaron ante la policía dos personas del sexo femenino, quienes manifestaron que durante el transcurso del día habían tenido contacto por teléfono con una persona del sexo masculino a través del número 782 175 12 39, quien les dijo responder al nombre de Juan Carlos Pelcastre Hernández; éste les ofreció en venta varios vehículos de motor tipo Tsuru y una camioneta Ford Ranger por la cantidad de 5 000 cada uno. Juan Carlos Pelcastre Hernández hizo saber que dichos vehículos de motor los había conseguido mediante una licitación y venta por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex); el señalado se identificó con las ahora víctimas como superintendente de Pemex, esto con una tarjeta de presentación que dejó a las víctimas, asegurando que él trabajaba en la refinería ubicada en el estado de Tabasco. El presunto trabajador de Pemex dijo que necesitaba la cantidad de 1 000 pesos en efectivo o deposito a una tarjeta para gastos de traslado de la unidad de motor y al momen-

Trascendió que los hechos se registraron a las 17:00 horas, cuando Anselmo Acevedo Pérez se encontraba con uno de sus hijos tomando bebidas embriagantes en la comunidad de Nuxiño.

nidad de San Andrés Nuxiño, sin embargo, el exceso de alcohol provocó una riña entre los borrachos. El descubrimiento Campesinos que circulaban por el paraje denominado Cola de Pato, perteneciente a Linda Vista Herra-

dura, de la comunidad de San Andrés Nuxiño, observaron que dentro de la maleza yacía el cuerpo de una persona del sexo masculino, quien a simple vista presentaba signos de tortura. Al acercarse y con la esperanza de que éste presentara signos vitales, se

encontraron con la sorpresa de que su cabeza estaba separa del cuerpo, como resultado de lo que aparentaban ser cortes a consecuencia de los golpes propiciados con un hacha. Por los hechos, solicitaron la presencia de las autoridades auxiliares con el objetivo principal de que realizaran el reporte ante personal de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca y así iniciar con las investigaciones y a su vez detener a los responsables. Tras el reporte, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones acudieron al lugar de los hechos, quienes constataron la presencia de una persona del sexo masculino, quien en vida respondió al nombre de Anselmo Acevedo Pérez, quien a decir de la declaración de una fémina, fue torturado luego de que ingiriera bebidas embriagantes junto a su amigo e hijo. El cuerpo de la víctima fue trasladado al panteón municipal con el objetivo de que se le fuera practicada la necropsia de ley correspondiente, en tanto, se inició el legajo de investigación y se libraron órdenes de presentación contra quienes fueron señalados como los posibles autores materiales del hecho.

Capturan a defraudador en calles de Santa Cruz, Huatulco El dato El señalado fue trasladado a las oficinas de la AEI y una vez en el lugar, el imputado dijo a los elementos policiales que les daba 50 mil pesos para que lo liberaran y los uniformados no se metieran en problemas. to de la entrega sería cubierto el resto del monto del vehículo; las ahora víctimas accedieron, pues se les hizo atractiva la oferta, pero después se percataron de que se trataba de un fraude y acudieron a formalizar su denuncia. Posteriormente, el defraudador se comunicó nuevamente y les dijo que si tenía el dinero para que les trajera el carro que quisieran, que las esperaba en la calle de Guanacastle frente al mercado 12 de Agosto en el centro de Huatulco, por lo que uniformados de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se trasladaron a la citada dirección y ahí permanecieron discretamente, con las

Ofreció en venta varios vehículos de motor tipo Tsuru y una camioneta Ford Ranger por la cantidad de 5 000 pesos cada uno.

víctimas a la vista en todo momento. A las 18:00 horas de esa misma fecha, se tuvo contacto visual con una persona del sexo masculino, quien se acercó a una víctima y ésta le entregó la cantidad de 1 000 pesos con dos billetes de 500 pesos al ahora imputado; en ese momento los elementos de la AEI se presentaron a quien dijo responder al nombre de Juan Carlos Pelcastre Hernández, de 54 años de edad, ser originario del estado de Veracruz, de ocupación superintendente de Pemex, quien argumentó que su estancia en ese desarrollo turístico se debía a que había sido contratado por Pemex para realizar una obra de ductos de gas procedente del puerto de Salina Cruz a este destino turístico, enseguida cayó en múltiples contradicciones en cuanto a la procedencia

de los vehículos de motor que ofrecía a la venta. El señalado fue trasladado a las oficinas de la AEI y una vez en el lugar, el imputado dijo a los elementos policiales que les daba 50 mil pesos para que lo liberaran y los uniformados no se metieran en problemas. Finalmente, el señalado manifestó que se dedica a defraudar a las personas en diferentes partes de la república mexicana, ofreciendo vehículos de motor que nunca entrega, asegurando que se desempeña como superintendente de Pemex, hecho completamente falso. Pelcastre fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, internado en los separos de la comandancia de la AEI de Santa Cruz, Huatulco, Oaxaca.

Al realizarle una revisión corporal en las bolsas de su ropa se le hallaron cerca de 200 pesos y, en la mochila que portaba, 10 bolsas de nailon con hierba seca.

Detienen a individuo por vender drogas Pedro Jesús Mendoza Núñez, el Perico, de 29 años de edad, originario de la Ciudad de México, fue detenido en el momento justo en el que vendía marihuana Iván Ocejo

Ejutla de Crespo. El 9 de febrero del año en curso, aproximadamente a las 22:00 horas, sobre la calle de Hidalgo en el centro de Ejutla de Crespo, dos personas del sexo masculino intercambiaban algún objeto y se mostraron sospechosos ante la presencia de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, inmediatamente, el primero tiró un envoltorio que tenía en la mano y corrió velozmente en sentido contrario a la circulación, dándose a la fuga. El segundo individuo no logró evadir a los elementos y fue detenido; dijo llamarse Pedro Jesús Mendoza Núñez, el Perico, de 29 años de edad, originario de la Ciudad de México, y vecino de San Agustín Amátengo; al realizarle una revisión corporal en las bolsas de su ropa se le hallaron cerca de 200 pesos y, en la mochila que portaba, 10 bolsas de nailon con hierba seca de olor fuerte y penetrante con las características de la marihuana. Pedro Jesús Mendoza Núñez refirió que la droga que traía en la mochila era de su propiedad, pues se dedica a la venta de marihuana y al preguntarle con relación al individuo que lo acompañaba y huyó, dijo que le acababa de comprar una bolsita de marihuana y minutos antes había vendido un envoltorio similar a otra persona. Dicha persona fue esposada y trasladada para ser puesta a disposición de la autoridad correspondiente.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 12 de febrero de 2016

El Estado no ha proporcionado justicia

Denuncian asesinatos contra la comunidad lésbico-gay en Oaxaca Jesús Yoshio Morales Ramírez señaló que hay casos de agresión que no han sido dados a conocer a la prensa, sin embargo las personas sí han presentado sus denuncias

El activista fue sometido a confinación solitaria en represalia a un amparo presentado contra el director de la prisión, acusándolo de tortura y maltrato de personas detenidas.

Pide fundación garantías para los derechos de Damián Gallardo

Águeda Robles

E

l incremento y la falta de aplicación de justicia en torno a los asesinatos contra miembros de la comunidad lésbico-gay en Oaxaca prende focos rojos dentro de este sector, indicaron integrantes del Comité Organizador de la Marcha Calenda por la Diversidad Sexual e Identidad de Género en Oaxaca. En conferencia de prensa, el coordinador del comité, Jesús Yoshio Morales Ramírez, sostuvo que sólo en 2015 se cometieron 15 asesinatos contra integrantes de esa comunidad, sin que hasta el momento un solo caso haya sido esclarecido. “El año pasado fueron registrados 15 asesinatos de los que las autoridades no han podido lograr el esclarecimiento y castigo de los culpables de los delitos, en tanto en lo que va del año van dos casos, es decir se continúa con el mismo padrón de uno por mes, lo que es verdaderamente alarmante”, señaló.

Según la CNDH, Oaxaca se encuentra en el tercer lugar en homicidios de periodistas, empatado con los estados de Guerrero y Chihuahua, con 11 por ciento de las denuncias a nivel nacional Agencia Reforma

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha registrado en todo el país 109 homicidios de periodistas desde el año 2000 al 31 de enero de 2016, así como 20 desapariciones desde el 2005, así como 515 quejas por agravios. Según la CNDH, Veracruz es el estado que concentra la mayor cantidad de homicidios, con 14.6 por ciento de los casos, seguido de Tamaulipas, con el 11.9 por ciento, y Guerrero, Chihuahua y Oaxaca, con 11 por ciento cada uno.

El representante de los inconformes exigió a las autoridades judiciales dar seguimiento puntual a los casos que han ocurrido contra personas de la comunidad lésbico-gay.

Hay casos de agresión, recordó, que por situaciones familiares o personales no han sido dadas a conocer a la prensa, sin embargo las personas sí han presentado sus denuncias ante la Fiscalía General del Estado, quien no ha esclarecido los hechos, indicó. “La Fiscalía Especializada en Delitos de la Diversidad Sexual no ha podido realizar nada, aun cuando el año pasado se capacitó a los elementos policiales para continuar con el seguimiento de estos casos, las capacitaciones no han servido para que se pueda dar el seguimiento necesario ya que han aumentado las agresiones en las regiones del Istmo

de Tehuantepec, Costa y Valles Centrales, denunció. Exigieron a las autoridades encargadas de regular la justicia dar seguimiento puntual a los casos que han ocurrido contra personas de la comunidad lésbico-gay, poniendo mayor atención en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa y Valles Centrales, donde han incrementado los asesinatos y agresiones contra este sector. Urge, indicaron, que la LXII Legislatura local emita leyes con la perspectiva y sensibilidad necesaria y los mecanismos de operatividad que garanticen la seguridad, y es que, se demanda la necesaria y

apremiante necesidad de regulación de vigilancia de trato digno y respeto en los lugares de esparcimiento como cafés y bares. Exhortaron a los medios de comunicación a unirse a la lucha contra la discriminación y para incrementar la sensibilización en el tema, respetando y tratando con dignidad a las víctimas del odio y la discriminación por fobia sexual y de género. Exigieron al Estado el esclarecimiento, el pertinente seguimiento y castigo de quienes cometieron el asesinato de la persona transgénero encontrada con huellas de tortura en un departamento del Centro Histórico, el pasado martes.

Oaxaca, en el tercer puesto de agresiones a periodistas Veracruz también lidera, junto con Michoacán, los casos de desaparición de periodistas, con 20 por ciento de las denuncias cada uno. Con estos datos, difundidos mediante la Recomendación general 24 Sobre el ejercicio de la libertad de expresión en México, la CNDH considera que este derecho enfrenta uno de los momentos más críticos y complejos de los últimos años. En el documento señaló incluso que son los aparatos de gobierno los que, por acción u omisión, amenazan el ejercicio de la libertad de expresión. “—En México— han surgido inercias en los aparatos gubernamentales como respuesta a las susceptibilidades producidas por la crítica u opinión emitida desde la actividad periodística”, indica la recomendación general.

La CNDH destacó que Veracruz lidera, junto con Michoacán, los casos de desaparición de periodistas, con 20 por ciento de las denuncias al respecto, cada uno.

“Acciones u omisiones que amenazan el ejercicio pleno de la libertad de expresión, mismas que se traducen cada vez más en frecuentes violaciones a los derechos humanos que se realizan de forma directa e indirecta”.

La impunidad en los casos de agresiones a periodistas, agrega la CNDH, alcanza el 90 por ciento, pues las diligencias de las autoridades ministeriales no resultan idóneas para el esclarecimiento de los hechos y la identificación de los responsables.

Gallardo Martínez cuenta con una trayectoria de trabajo en defensa de los pueblos indígenas y del derecho a la educación en la zona Mixe y zapoteca de la sierra de Oaxaca Águeda Robles

Front Line Defenders, fundación internacional para la protección de defensores de los derechos humanos, exigió garantías para Damián Gallardo, quien, argumentó, desde el 4 de febrero de este año fue puesto en confinación solitaria en represalia a un recurso de amparo presentado contra el director de la prisión donde se encuentra encarcelado en Jalisco, acusándole de tortura y maltrato de personas detenidas. La fundación pidió se tomen todas las medidas necesarias para garantizar la integridad física y psicológica de Gallardo Martínez e indicó que esta persona cuenta con una trayectoria de trabajo en defensa de los pueblos indígenas y del derecho a la educación en la zona Mixe y zapoteca de la sierra de Oaxaca. Desde diciembre, cuando la cárcel nombró un nuevo director, Damián Gallardo Martínez y otros detenidos han sido sometidos a actos de maltrato. En respuesta a estos actos de maltrato, el 10 de diciembre de 2015, el defensor de derechos humanos, junto con otros detenidos, presentó un recurso de amparo contra el director del Centro Federal de Readaptación Social número dos, Puente Grande, en el estado de Jalisco. El mismo día, el Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el estado de Jalisco, en Zapopan, ordenó, en decisión preliminar, que las autoridades del penal cesaran los abusos. Como represalia, el defensor de derechos humanos fue puesto en confinamiento solitario el 4 de febrero de 2016, donde debe permanecer por 15 días, por la supuesta falta de respeto de las reglas de la prisión. Una decisión sobre el fondo del asunto está prevista para el 15 de febrero de 2016.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.