Despertar 12 de marzo 2015

Page 1

La verdad en la información Jueves, 12 de marzo de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 1 989

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 10° Máx: 25°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Mototaxistas condicionan a Sevitra, le dan ultimátum para taxis piratas.

ATMEO desquicia a la ciudad; rechaza proyecto de Metrobús.

El conflicto entre los grupos de mototaxistas de San Agustín de las Juntas alcanzó su máximo nivel para acabar con el transporte pirata, ya que ha ocasionado divisionismo, bloqueos de carreteras y la disputa del pasaje. Decenas de unidades exigen el retiro de 15 mototaxis piratas del sitio Lomas del Santo. (2)

Al realizar una marcha para manifestarse contra el proyecto de Metrobús en la ciudad de Oaxaca, integrantes del ATMEO señalaron que no hay seriedad por parte de Gabino Cué y que no están de acuerdo en que capital extranjero o de la Ciudad de México venga a dejar sin empleo a 70 mil oaxaqueños. (16)

Un mil 500 millones, recorte presupuestal del gobierno estatal

Gabino dejará deuda por 15 mil millones Foto: Archivo

Sólo en certificados bursátiles, al final de su administración, el gobierno de Gabino Cué dejará endeudados a los oaxaqueños con 15 mil millones de pesos, además de un adeudo contraído en 2014 por 750 millones de pesos para cubrir los compromisos con la Sección 22; también se proyecta contratar una nueva deuda por 2 500 millones de pesos ante organismos financieros privados para cubrir los pasivos de corto plazo adquiridos sólo durante este gobierno, anunció Enrique Arnaud, secretario de Finanzas (3)

Gloria Estrada denuncia a Daniel Juárez por amenazas La coordinadora del SNE en Oaxaca, Gloria Naxhiely Estrada Bautista, denunció haber recibido amenazas de muerte en su teléfono celular y responsabilizó al secretario del Trabajo del gobierno del estado, Daniel Juárez López, de ser el instigador por no haber aceptado renunciar a su cargo; manifestó que ya interpuso una denuncia penal ante el Ministerio Público por los hechos. (2)

AGENDA

5

Ante expulsión, familias de Arroyo Plátano piden apoyo del gobierno

AGENDA

Despidos de personal y fin de privilegios. El gobierno de Gabino Cué anunció una dura “política de austeridad a fondo” que implicará despidos de personal, reducción de salarios, desaparición de oficinas, compactación de otras, recortes al pago de teléfonos celulares, reducción de gastos de rentas y consumo de gasolina, luz eléctrica y viajes, el panorama que anunció el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, para evitar una declaración de quiebra financiera gubernamental; entre los recortes se incluyen 70 millones de pesos a la Cámara de Diputados.

5

Inconformes de OCIO-CNPAMN continúan plantón en la Sedatu

AGENDA Corte avala a Mexicanos Primero sobre desvíos educativos

5

L A CONTR A Gobierno federal reconoce labor de mujeres de Oaxaca

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Antonio Quintero, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

16


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 12 de marzo de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Nizcub Vásquez

“Desde que ingresé al SNE he sufrido acoso laboral”: Gloria Estrada

Coordinadora del SNE señala que ha recibido amenazas de muerte Gloria Estrada Bautista dijo que, a través de su celular, le han llegado textos intimidatorios con el objetivo de que abandone el puesto, por lo que interpuso una denuncia penal ante el Ministerio Público

Vengo a denunciar al secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, así como al subdirector administrativo, José Manuel Guzmán Avendaño, porque desde que ingresé al SNE he sufrido acoso laboral

Águeda Robles

L

Al plantón llegaron funcionarios de Sevitra que buscaban el diálogo y acabar con la protesta, pero ante el fracaso, salieron huyendo para evitar ser retenidos por los inconformes taxistas Agencia JM

El conflicto entre los grupos de mototaxistas de San Agustín de las Juntas alcanzó su máximo nivel para acabar con el pirataje, ya que ha ocasionado divisionismo, bloqueos de carretera y la disputa del pasaje. Decenas de motocarros rojos y azules, de los sitios San Agustín y Señor de las Misericordias, fueron estacionados en el palacio municipal de San Agustín de las Juntas, para exigir el retiro de 15 unidades piratas del sitio Lomas del Santo que encabeza Lucina Martínez Cortés Al plantón llegaron funcionarios de la Secretaría de Vialidad y Trans-

La diputada Juanita Arcelia Cruz Cruz destacó que, por primera vez en la historia del Congreso, se abrió este espacio para las mujeres Rebeca Luna Jiménez

Gloria Naxhiely Estrada Bautista, coordinadora del

a coordinadora del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Oaxaca, Gloria Naxhiely Estrada Bautista, denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó de este hecho al secretario del Trabajo del gobierno del estado, Daniel Juárez López. Gloria Naxhiely Estrada Bautista, coordinadora del SNE, sostuvo: “Vengo a denunciar al secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, así como al subdirector administrativo, José Manuel Guzmán Avendaño, y a quien resulte responsable por amenazas, porque desde que ingresé al Servicio Nacional de Empleo he sufrido acoso laboral”. Expuso que le han llegado textos intimidatorios en las últimas sema-

Legisladoras realizan Congreso Anual de Mujeres Oaxaqueñas

SNE en Oaxaca

La coordinadora del SNE en Oaxaca, Gloria Naxhiely Estrada Bautista, denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó al secretario del Trabajo del gobierno del estado, Daniel Juárez López.

nas, con el objetivo de que abandone su puesto, por lo que el 6 de marzo interpuso una denuncia penal ante el agente del Ministerio Público. Durante la conferencia de prensa, la funcionaria detalló: “A partir del día miércoles se presentaron algunas amenazas, fueron a través de mensajes de teléfono celular, donde me exigen que renuncie, que no me presente más a trabajar, de lo contrario corremos peligro mi familia y yo, porque dicen que saben dónde vivo, saben que tengo hijos”, Del número 951 231 17 73 le llegaron los siguientes mensa-

MADRE!!! CHINGAS AL JEFE TE COSTARA CARO” (sic). Los días subsecuentes también recibió el siguiente texto: “SI LA PERRA DE TU MADRE VA DE CHISMOSA CON EL GOBER SE MUERE LGUIEN DE TU FAMILIA. A SI QUE CAYATE” (sic). También le enviaron el siguiente mensaje: “TE LO ADBERTIMOS QUE NO DIJERAS NADA Y NO CUMPLISTE” (sic). Aunque teme por su vida, señaló que continuará en el cargo, por lo que solicitó una investigación exhaustiva sobre el tema, y pidió la intervención del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, para que se aclare la situación.

jes: “POR EL VIEN DE TU FAMILIA RENUNCIA A TU TRABAJO O TE CARGARA LA CHINGADA DEJA DE QUERER CHINGAR AL JEFE!!! TE VA A CARGAR LA VERGA” (sic). En un siguiente mensaje le dijeron: “NO ESTAMOS JUGANDO ES LA ULTIMA VES QUE TE LO DIGO RENUNCIA YA Y NO TE PRESENTES MAS A LAS OFICINAS, NI SE TE OCURRA DENUNCIAR O AVISARLE ALGUIEN DE ESTE MENSAJE TE TENEMOS VIGILADA A TI Y TU PINCHE FAMILIA, RECUERDA A TUS HIJOS HIJA DE TU PUTA

Mototaxistas condicionan a Sevitra, le dan ultimátum para taxis piratas El dato

El conflicto entre los grupos de mototaxistas de San Agustín de las Juntas, a causa de los taxis piratas, ha ocasionado divisionismo, bloqueos de carretera y la disputa del pasaje. porte (Sevitra) que buscaban el diálogo y acabar con la protesta, pero ante el fracaso, salieron huyendo para evitar ser retenidos por los inconformes. Los concesionarios de las unidades regularizadas insisten en que Martínez Cortés goza de impunidad al haber ofrecido votos al actual presidente municipal, Liborio Gutiérrez

Decenas de unidades de los sitios San Agustín y Señor de las Misericordias fueron estacionadas en el palacio municipal de San Agustín de las Juntas, para exigir el retiro de 15 mototaxis piratas del sitio Lomas del Santo.

Trinidad, que ahora no puede cumplir con las concesiones prometidas. Luego de casi dos horas de plantón, Guadalupe Juárez Hernández, secretario general de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), advirtió: “La última palabra la tiene el secretario de la Sevitra para poner orden, porque hemos visto las cosas fuera de lugar”. “Las minutas firmadas en Sevitra son letra muerta, por eso el ulti-

mátum es que se retiren todas las motos piratas, lo cual no se ha hecho porque puede que tengan un buen padrino”, sentenció. El dirigente de los mototaxistas reiteró: “Vamos al ultimátum, llevo tres peticiones para poner sobre la mesa, las aceptan o vamos a hacer lo que se tenga que hacer, como medida de presión para que se respete el derecho de los transportistas y los acuerdos”.

Al inaugurar el Primer Congreso Anual de Mujeres Oaxaqueñas 2015, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Leslie Jiménez Valencia, destacó la lucha constante para lograr la equidad de género y, luego de reflexionar sobre los avances obtenidos, exigió cambios y celebró los actos de valor desempeñados en la historia de los derechos de la mujer. En su intervención, la diputada Zoila José Juan, presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, señaló que la situación histórica de las niñas, adolescentes y mujeres adultas en Oaxaca es la desnutrición infantil, embarazos adolescentes, muerte materna, marginación, analfabetismo y, en los últimos años, un aumento grave de violencia y feminicidios. Aseguró que el Congreso de Mujeres Oaxaqueñas surgió como un espacio de encuentro y reconocimiento, que permita a quienes realizan trabajo a favor de la agenda de género visibilizarse y ubicar a otras mujeres que luchan por el mismo objetivo desde distintos espacios. “Este congreso anual deberá convertirse en el espacio de articulación de nuestras demandas a nivel estatal, ya que si no somos las mujeres las que impulsamos las luchas de nuestras compañeras, entonces ¿quiénes lo harán?”, afirmó Zoila José Juan. Recalcó que este espacio será de debate donde las voces de todas las mujeres oaxaqueñas serán escuchadas, sin importar el color del partido, posición social, ascendencia étnica, color de piel o preferencia sexual. En tanto, la vicecoordinadora de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado de Oaxaca, Juanita Arcelia Cruz Cruz, destacó que, por primera vez en la historia del Congreso, se abrió este espacio para las mujeres, el cual fue una iniciativa presentada ante el Pleno por la diputada Vilma Martínez Cortés en 2014. “A nombre de la Junta de Coordinación Política damos la cordial bienvenida a todas las mujeres en este primer congreso estatal donde tomaremos acuerdos importantes acerca de la participación de la mujer en la vida política y social de Oaxaca”, afirmó Cruz Cruz.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 12 de marzo de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Nizcub Vásquez

Un mil 500 millones, recorte presupuestal de Gabino Cué

Despidos de personal y fin de privilegios, anuncia gobierno

Despidos, desaparición de oficinas, recortes al pago de teléfonos personales, reducción de gastos de rentas por uso de edificios privados y al consumo de gasolina, luz eléctrica y viajes, anunció Arnaud

Agencia JM

D

espidos, desaparición de oficinas, recortes al pago de teléfonos personales, reducción de gastos de rentas por uso de edificios públicos y consumo de gasolina, luz eléctrica y viajes, fue el panorama que anunció el secretario de Finanzas del gobierno de Oaxaca, Enrique Arnaud Viñas, para evitar una declaración de quiebra financiera gubernamental. Con un recorte presupuestal del orden de los un mil 500 millones de

Entre los proyectos cancelados por el recorte está la proyectada cineteca, aunque se continuará con el estadio de futbol de los Alebrijes, polideportivos, Metrobús, y Centro Cultural y de Convenciones

Agencia JM

Deuda de más de 15 mil millones de pesos en certificados bursátiles, así como en gastos en inversiones públicas, supuestamente para atender desastres naturales y para la modernización del sistema agua y saneamiento, dejará Gabino Cué al concluir su gobierno. El secretario de Finanzas del gobierno estatal, Enrique Arnaud Viñas, afirmó que al final del sexenio de Gabino Cué se mantendrá la deuda de 750 millones de pesos contraída en 2014, para subsanar el déficit del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Arnaud Viñas no descartó la posibilidad de adquirir una nueva deuda por dos mil 500 millones de pesos

Rascándose nerviosamente la cabeza, el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, anunció una dura “política de austeridad a fondo” que implicará terminar con los privilegios de muchos, reducir los salarios de los funcionarios de alto nivel y recortar el gasto de la Cámara de Diputados hasta en 70 millones de pesos.

pesos, se acabarán los privilegios y gastos excesivos con la aplicación de políticas de austeridad a fondo que el gobierno de Gabino Cué tiene en puerta. Esta medida evitaría declararse en quiebra por la crisis financiera a nivel nacional, generada por la baja de los precios del petróleo y el hoyo presupuestal que generó cumplir todas las prestaciones que exigen los profesores de la Sección 22

de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, en conferencia de prensa abundó que se busca obtener fondos emergentes mediante la recaudación de impuestos estatales, como el de tenencia, al hospedaje, sobre derechos de agua y de nómina. Al querer atenuar sus palabras, Arnaud precisó que más que despidos habrá reasignación de personal,

lo cual se reflejará en sus salarios y representará una reducción del seis por ciento en el monto total de la nómina de empleados de gobierno. Asimismo, Arnaud Viñas insistió en la necesidad de “deshacerse” de algunas dependencias y “compactar” otras, las cuales tienen personal de sobra y pueden operar con el mínimo indispensable. Además, se prevé el retiro de programas sociales como Bienestar, pero no de otros como el de los uniformes escolares o becas para discapacitados, “aunque se examinará el padrón de beneficiados con mucho detenimiento”. “Vamos a terminar con los privilegios de muchos, incluso vamos a reducir los salarios de los funcionarios de alto nivel, además pretendemos recortar el gasto de la Cámara de Diputados local hasta en 70 millones de pesos”. Informó que, desde 2013, la Secretaría de Finanzas inició un ejercicio de contención, para que no creciera el gasto público y fue ajustado a los ingresos totales; se privilegió la inversión pública y se incluyeron en los decretos de presupuesto nuevas medidas de austeridad, además de lograr un incremento en los ingresos a través de la recaudación de impuestos. Queriendo cargarles la culpa a otros, el secretario de Finanzas, Enri-

Sólo por certificados bursátiles, Cué dejará una deuda de 15 mil millones El dato Enrique Arnaud anunció una nueva deuda por 2 500 millones de pesos ante organismos financieros privados para cubrir los pasivos de corto plazo adquiridos sólo en este gobierno. ante organismos financieros privados, para cubrir los pasivos de corto plazo adquiridos sólo en este gobierno, lo que aumentaría el monto general de la deuda pública estatal en poco más de seis mil 500 millones de pesos. Por el hoyo financiero que tiene el gobierno del estado, el secretario de Finanzas anunció que el proyecto de una cineteca ha quedado definitivamente cancelado. Sin embargo, el gobierno del estado garantiza la continuidad en las obras

Se mantendrá la deuda de 750 millones de pesos contraída en 2014 para cubrir los compromisos con la Sección 22 y se proyecta contratar una nueva deuda por dos mil 500 millones de pesos ante organismos financieros privados, para cubrir los pasivos de corto plazo adquiridos sólo durante este gobierno, anunció Enrique Arnaud.

del estadio de futbol de los Alebrijes, los polideportivos, el Metrobús, y el Centro Cultural y de Convenciones. El funcionario destacó que durante los meses de enero y febrero de 2015 se detectó una reducción del dos por ciento en las participaciones federales que le corresponden al estado, comparados con los obtenidos en 2014. Según declaró en conferencia de prensa, la Secretaría de Finanzas puso en marcha un plan de auste-

ridad para reducir gastos de operación por mil 500 millones de pesos entre 2015 y 2016, y también obtener una recaudación adicional por el mismo monto al cierre de la actual administración. Arnaud Viñas anunció que se lograron incrementar los ingresos propios en un 48 por ciento, pasando de 10 mil 527 millones de pesos a 15 mil 531, de 2010 al 2014. Según anunció, el plan de austeridad contempla la reducción de la

que Arnaud, argumentó que las causas del déficit estatal son los compromisos contraídos por gobiernos anteriores, el proceso de rezonificación de los profesores y la inequidad en la distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB). Justificó los recortes por los incrementos dados anteriormente, como en el caso de partidos políticos, a quienes en 2014 se les daban prerrogativas por 35 millones de pesos, mientras que para este año se incrementarán a 126 millones de pesos, lo que representa un aumento de más de 260 por ciento. Del Poder Judicial, dijo que, de 2010 a 2014, los requerimientos presupuestales crecieron 98 por ciento, es decir, de 403 millones de pesos se incrementaron a 800 millones de pesos. En el caso del Fondo para la Atención de Emergencia (Fonden), lamentó que las reglas de operación cada vez excluyan a un mayor número de daños, las cuales tienen que ser cubiertas al 100 por ciento con recursos estatales. También recordó que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) mantiene en 2015 un déficit financiero de dos mil 625 millones de pesos, para cubrir los compromisos del gobierno estatal con la Sección 22.

Cineteca Por el hoyo financiero que tiene el gobierno del estado, el secretario de Finanzas anunció que el proyecto de una cineteca ha quedado definitivamente cancelado. nómina hasta en un seis por ciento, el recorte del personal de confianza, mandos medios y asesores, en la estructura de las 24 dependencias y entidades estatales. El secretario de Finanzas detalló que el gasto acumulado en los últimos cuatro años fue de mil 683 millones de pesos para las 24 dependencias y entidades estatales, esto solamente en gastos de operación, dijo. Manifestó que también se contempla compactar algunas dependencias, direcciones, aéreas y unidades dentro de la estructura gubernamental, hacer más eficiente el uso de la gasolina, la energía eléctrica y los teléfonos celulares, con lo que se recortarán más gastos de las dependencias, aclaró el funcionario.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Nizcub Vásquez

Jueves, 12 de marzo de 2015

El Ayuntamiento suma 10 mil metros cuadrados de obra entregada

Con resultados, gobierno municipal demuestra eficacia a los ciudadanos El munícipe capitalino, Javier Villacaña Jiménez, entregó la pavimentación de la calle Benito Juárez, la construcción de obras de drenaje sanitario y la red de agua potable en la agencia Montoya

Realizan tercer Martes de Brujas en Xoxocotlán El escenario fue engalanado por la internacional Sonora Santanera, una de las agrupaciones más importantes y famosas de la música tropical mexicana Agencias

Agencias

C

on la entrega de acciones de pavimentación, drenaje y agua potable, el municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Javier Villacaña Jiménez, muestra resultados en beneficio de más de cuatro mil vecinos de la agencia de Montoya, quienes diariamente transitan por la calle Benito Juárez, uno de los principales accesos a la zona que tenía más de 30 años en el abandono. En compañía del agente de policía de Montoya, Ernesto Antonio Vásquez Rodríguez, el secretario municipal, Jorge Manuel Martínez Gracida Orduña, y vecinos, el munícipe capitalino entregó la pavimentación de la calle Benito Juárez, la construcción de obras de drenaje sanitario y la red de agua potable. El presidente municipal aseguró que a través de una inversión de más de un millón 350 mil pesos, fueron beneficiados de manera directa más de 250 vecinos de la calle y más de cuatro mil habitantes de esta demarcación, quienes todos los días cruzan la vialidad para trasladarse de sus hogares a sus espacios de trabajo o estudio. “Con obras entregadas es como queremos que los ciudadanos vean la eficacia y el compromiso de nuestra administración”, afirmó el munícipe. El gobierno municipal suma 10 mil metros cuadrados entregados en los últimos días, mismos que cobran un gran significado pues son producto de diversas gestiones realizadas por el mandatario para atraer los recursos extraordinarios

Miles de ciudadanos y turistas nacionales y extranjeros presenciaron la ancestral tradición del Martes de Brujas, celebrada en Xoxocotlán.

El munícipe Villacaña Jiménez aseguró que a través de una inversión de más de un millón 350 mil pesos, fueron beneficiados de manera directa más de 250 vecinos y más de cuatro mil habitantes.

El dato El gobierno municipal suma 10 mil metros cuadrados entregados en los últimos días, mismos que cobran un gran significado pues son producto de diversas gestiones realizadas por el mandatario para atraer los recursos extraordinarios que permitan atender las obras que incidan en la calidad de vida de los ciudadanos. que permitan atender las obras que incidan en la calidad de vida de los ciudadanos. “El respaldo del gobierno federal nos permitirá que, durante los años 2014 y 2015, se inviertan en la ciudad más de 600 millones de pesos para la edificación de obras que, por su beneficio a la gente, resultan de un alto impacto social”, expresó Villacaña Jiménez. En el presente año seguirá la misma ruta para que sea la gente, a través de los agentes, quien priorice las obras que se requieren en las comunidades, garantizando que se pon-

Liconsa reorienta su padrón hacia comunidades rurales

deren las edificaciones que los vecinos verdaderamente necesitan para mejorar sus vidas cotidianas. “Como parte de esta importante obra para los vecinos, se pavimentaron mil 193 metros cuadrados de vialidad con concreto hidráulico y estampado rústico. También se introdujeron 165.75 metros lineales de drenaje sanitario y se tendieron 128.35 metros lineales de la red de agua potable”, afirmó el mandatario de la ciudad. Al dirigirse a los vecinos y autoridades municipales, el agente de policía de Montoya, Ernesto Antonio

El respaldo del gobierno federal nos permitirá que, durante los años 2014 y 2015, se inviertan en la ciudad más de 600 millones de pesos para la edificación de obras que, por su beneficio a la gente, resultan de un alto impacto social

Villacaña Jiménez, munícipe

de Oaxaca de Juárez

Vásquez Rodríguez, dijo: “No hay palabras para agradecer las obras que se realizaron en la vialidad que llevaba esperando más de 30 años para ser atendida”. “La zona es muy importante, es un paso obligado para miles de vecinos de los fraccionamientos Montoya y Álamos, pertenecientes a esta demarcación”, concluyó el agente.

El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, junto a miles de ciudadanos, turistas nacionales y extranjeros, estuvo presente en la ancestral tradición del Martes de Brujas, celebrada en aquella demarcación. El sonido del caracol prehispánico anunció el comienzo de esta ancestral tradición. El munícipe Héctor Santiago, acompañado de su esposa Cristina Tiburcio y de integrantes del Cabildo, presenciaron este magno evento preparado por la Dirección de Cultura, al que acudieron miles de personas quienes se congregaron en el parque central de ese municipio. El escenario fue engalanado por la internacional Sonora Santanera, una de las agrupaciones más importantes y famosas de la música tropical mexicana, consolidada popularmente desde hace muchos años. Durante el evento, los visitantes pudieron degustar tamales y atole alrededor del foro del espectáculo, mientras la agrupación musical invitaba a bailar a la ciudadanía durante su participación. “Es importante que el presidente Héctor promueva estos eventos, ya que es parte de las tradiciones de la comunidad, además de que promueve una derrama económica directamente a los pobladores del municipio”, dijo Pablo Hernández, vecino de la colonia Lomas de Nazareno. El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, hizo una invitación a la ciudadanía en general para que participe en el último Martes de Brujas a realizarse el 15 abril, ya que Susana Harp se presentará para cerrar este festival. Para concluir dijo que, a través de la Dirección de Cultura, el Ayuntamiento preparará un magno programa para deleite de todos los asistentes.

El dato

Agencias

El director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, acudió a la reunión de seguimiento de los programas a cargo de la paraestatal, convocada por la Comisión de Desarrollo Social de la LXII Legislatura federal, que preside el diputado Alejandro Montano, para exponer ante legisladores de todas las corrientes políticas, los esfuerzos que hace la institución en la reorientación del padrón hacia zonas rurales e indígenas. En 2014, el Programa de Abasto Social de Leche alcanzó los dos millones 743 mil nuevos beneficiarios que se orientaron a las zonas marginadas del país, principalmente en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con el fin de incidir en el mejor desarrollo de peso y talla de los niños que toman esta leche fortificada y adicionada, que ostenta ya el sello nutrimental, otorgado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Héctor Santiago Aragón hizo una invitación a la ciudadanía en general para que participe en el último Martes de Brujas a realizarse el 15 abril, donde se presentará Susana Harp.


Jueves, 12 de marzo de 2015

Editor: Nizcub Vásquez

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Les quitaron un terreno por el que no los indemnizaron

Ante expulsión, familias de Arroyo Plátano piden apoyo del gobierno Tras ser desalojados, los habitantes de Arroyo Plátano han tenido que vivir en una comunidad aledaña, de donde temen ser sacados, pues el comisariado envía oficios para que les nieguen la estadía

Águeda Robles

H

abitantes de Arroyo Plátano, pertenecientes al municipio de San Juan Lalana, clamaron al gobierno del estado ayuda para no ser expulsados de su localidad, luego de que en el mes de febrero, las autoridades comunales decidieran desplazarlos para entregar las tierras que les pertenecen y en las que han vivido desde siempre. Isaías Pérez Antonio y Abel Pérez Antonio, a nombre de 10 familias de su localidad, sostuvieron que en junio de 2011 decidieron ingresar al Comité de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural, por el que fueron indemnizados con la cantidad de tres millones 200 mil pesos, repartidos de acuerdo a la cantidad de terreno que les fue expropiada.

La coordinadora estatal de la OCIO, Bertha González Jiménez, señaló que su organización persiste en la exigencia de respuesta por parte de los funcionarios que han ignorado sus peticiones Rebeca Luna Jiménez

Campesinos de la región mazateca, agrupados en la Organización Campesina Independiente de Oaxaca (OCIO) y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (CNPAMN), permanecen a las afueras de las oficinas de la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), para exigir la entrega de recursos para acciones de vivienda. Los inconformes, provenientes de Huautla de Jiménez, demandan a la Sedatu la entrega de beneficios del Programa de Vivienda Rural para apoyar a más de 16 comunidades. La coordinadora estatal de la OCIO, Bertha González Jiménez,

Habitantes de Arroyo Plátano, pertenecientes al municipio de San Juan Lalana, clamaron al gobierno del estado ayuda para no ser expulsados de su localidad, luego de que en el mes de febrero, las autoridades comunales decidieran desplazarlos para entregar las tierras que les pertenecen y en las que han vivido desde siempre.

Las 500 hectáreas de tierras que entregaron fueron repartidas entre los comuneros, pues desde años atrás habían causado la división en la comunidad, por lo tanto, para detener el conflicto agrario se determinó la repartición equitativa del predio, que ha sido utilizado para la siembra de los habitantes que lo reclamaban. El predio por el que fueron indemnizados no incluía cuatro hectáreas donde se asentaron y donde se localizaban sus viviendas; en esta zona mantenían a sus familias y animales para su sustento, sin embargo, el 10 de febrero las autoridades comunales los desplazaron.

Tras enterarse de la indemnización, el comisariado Estanislao Bautista Manzano, en contubernio con Rodrigo Campo Pérez, Francisco Enríquez Pérez y Eleucadio Pérez Velasco, quiso retirarles el resto de las tierras, por lo que desde entonces han sufrido acoso. Los indígenas chinantecos explicaron que, ocho días después del emplazamiento, firmaron una minuta de trabajo con intervención de la Secretaría General de Gobierno (Segego), acordando que se respetarían sus propiedades, pues éstas no formaron parte del acuerdo con el Comité de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural, quien no puede indemnizar cuando los predios están habitados.

Pese a esta situación, las autoridades exigieron la devolución de los predios violentando flagrantemente sus derechos, pues los desalojaron quedando sus documentos y los de sus hijos menores en sus casas, lo que provocó que no puedan ser inscritos en alguna otra institución educativa. “Como sólo se encontraban las madres de familia con nuestros hijos, alrededor de 40 personas sacaron a la fuerza a todos llevándose a mujeres y niños a la cárcel de la agencia y sacándolos cerca de las 10 de la noche para llevarlos a la carretera que comunica con la agencia Arroyo Blanco, dejando a la intemperie a 10 familias completas”, dijeron. A partir de esa fecha han tenido que vivir en una comunidad aledaña de donde temen ser sacados, pues el comisariado envía oficios indicando que deben negarles el derecho de vivir en ese sitio. “Sin documentos personales, nuestros hijos no reciben educación básica ni tenemos derecho a recibir atención médica, obligados a vivir por el momento bajo una lona en un lugar prestado y casi a la intemperie. Todo por la ambición de unos cuantos que quieren posesionarse de todos los terrenos”, dijeron. Solicitaron al secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, dé prioridad a este caso pues requiere intervención para nombrar una comisión que se constituya en la población para entablar una mesa de diálogo que resuelva este asunto.

Inconformes de OCIO-CNPAMN continúan plantón en la Sedatu El dato Los inconformes, provenientes de Huautla de Jiménez, demandaron a la Sedatu la entrega de beneficios del Programa de Vivienda Rural para apoyar a más de 16 comunidades. señaló que en su segundo día de manifestación persiste su exigencia para recibir respuesta por parte de los funcionarios que han ignorado su protesta, por lo que permanecerán de forma indefinida en el plantón. “Nos ponen trabas, son muchas las formas para evitar que recibamos nuestros beneficios”, dijo González

Campesinos de la región Mazateca, agrupados en la OCIO y la CNPAMN, permanecen a las afueras de las oficinas de la delegación estatal de la Sedatu, para exigir la entrega de recursos de vivienda.

Jiménez, quien encabezó al grupo de inconformes provenientes de la Cañada, la Mixteca, y Valles Centrales. Los inconformes, procedentes de la zona Mazateca, llegaron a bordo de cinco camiones que fueron retenidos y bloquearon la última calle de Independencia en su unión con el periférico de la ciudad. “A nosotros nos tienen excluidos porque no nos movilizamos de la misma forma, a pesar de que hemos cumplido con los reglamentos para obte-

ner beneficios de los programas de vivienda rural y proyectos productivos”, dijo la representante social. González Jiménez también acusó al nuevo titular de la dependencia federal, Jesús Murillo Karam, de desconocer las necesidades del campo y la falta de acercamiento con las organizaciones sociales, por lo que aseguró que continuarán con las movilizaciones a nivel nacional y esperarán a que sean atendidos, de otra forma, continuarán el plantón.

El diputado local, Manuel Pérez Morales, dijo que es importante avanzar en materia de políticas públicas para lograr una sociedad más justa y democrática.

Construir políticas públicas que garanticen la paridad de género El diputado Pérez Morales reconoció que existen comunidades donde todavía existe la desigualdad y la falta de oportunidades para la mujer Rebeca Luna Jiménez

Al reunirse con mujeres de la Villa de Zaachila, el diputado local de la LXII Legislatura del Congreso local, Manuel Pérez Morales, dijo: “Con la tendencia del empoderamiento de la mujer, desde hace algunos años se ha ido obligando a la sociedad y a las instituciones a cambiar para tener la sensibilidad de reconocer la paridad de género”. Sin embargo, reconoció que existen comunidades donde todavía existe la desigualdad y falta de oportunidades hacia la mujer. “Hay lugares en donde a las mujeres todavía se les levanta la voz, se les golpea, se les imponen ideas”, dijo Pérez Morales. “Si en el discurso decimos que somos democráticos y que permitimos la participación de la mujer, hay que hacerlo en los hechos”, destacó el diputado. Respecto a sus actividades legislativas, informó que presentará una iniciativa con el objetivo de garantizar y reconocer la paridad de género dentro de la vida política de nuestro estado, en el contexto de armonización de la reforma electoral federal a la estatal. Agregó que es importante seguir avanzando en materia de políticas públicas, para lograr una sociedad más justa y democrática. “Seguimos trabajando para construir políticas públicas de igualdad que consoliden los derechos políticos y electorales de las oaxaqueñas. Nuestro estado necesita que sumemos esfuerzos de la ciudadanía para llegar a consumar la paridad de género”, aseguró. Finalmente, el diputado local degustó los tradicionales tamales y dulces regionales que mujeres de la comunidad ofrecieron como guelaguetza, y platicó con cada una de las asistentes a quienes les obsequió algunos artículos básicos del hogar.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Nizcub Vásquez

Jueves, 12 de marzo de 2015

Esperan la participación de las empresas en las obras de sus estados

Beneficio de la duda a la CMIC nacional: SMI Marcos Matus afirmó que Tuffy Gaber Flores no pudo comprobar su solvencia moral, al igual que el expresidente de la CMIC-Oaxaca, Luis Felguérez, quien quedó a deber mucho durante su gestión

E

Se entregará al Municipio el Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico de México, en su categoría Turismo LGBT, por la inscripción del producto Colores de Oaxaca

El delegado del CEN de la SMI, José Marcos Matus, comentó que la elección de Gustavo Arballo Luján como presidente de la CMIC para el periodo 2015-2016, divide al gremio de la construcción.

Es por ello que el mismo presidente de México canceló su participación en la expo construcción que se llevó a cabo en la capital del país, donde inauguraría el mencionado evento y donde la mayoría de los secretarios federales, que tienen que ver con el gremio de la construcción, participarían con ponencias de las acciones y logros que realizan en cada uno de sus ámbitos, cuyas presencias también están en duda por el problema que existe actualmente. Marcos Matus aclaró que ya se menciona una segunda CMIC nacional, lo cual sería una competencia para la actual presidencia, ya que con los números que refleja Tuffy Gaber podría quedarse sin socios la actual CMIC nacional y pondría en jaque a la actual administración de Gustavo Arballo Luján, ya que de los nueve mil 860 afiliados, más del 60 por ciento podrían emigrar a una nueva CMIC. Por su parte, el delegado de la CENSMI, José Marcos Matus, confió en que

Mediante este producto se oferta e identifica a la ciudad de Oaxaca como un destino amigable con el sector LGBT, que genera importantes derramas económicas

Por contribuir de manera destacada a elevar la competitividad turística en el país, el municipio de Oaxaca de Juárez será reconocido por la Dirección General de Innovación de Producto Turís-

El reconocimiento será entregado el jueves 26 de marzo en el marco del Tianguis Turístico de México, en el recinto Mundo Imperial de la zona Acapulco Diamante.

las partes puedan llegar a acuerdos y que se fortalezcan los lazos de amistad para que, en vez de debilitar a una gran institución, puedan caminar con un sólo rumbo, el cual sería la participación de las empresas en las obras de cada uno de sus estados. “Exhorto a Gustavo Arballo Luján, a que trabaje por el gremio de la construcción y que esté pendiente de los acuerdos que deben existir con los diferentes gobiernos del país, para que no se presenten constructoras foráneas y vengan a quitarles el trabajo a los empresarios locales, lo cual se da en todos lados y, al parecer, sigue siendo permitido sin que nadie haga nada”, dijo Marcos Matus. Para concluir expresó: “Le pido que realmente sea un presidente que pelee por la empresas pequeñas y medianas, para que tengan los apoyos correspondientes y una credibilidad del trabajo de esta nueva administración a cargo de Arballo Julián”, finalizó.

Reconocerá Sectur capacidad turística de Oaxaca de Juárez

Agencias

El dato

Antonio Quintero

Metrobús o chatarras

U

Agencias

l delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI), José Marcos Matus, comentó que la elección de Gustavo Arballo Luján como presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para el periodo 2015-2016, divide al gremio de la construcción. Afirmó que durante las entrevistas otorgadas a nivel nacional por su contrincante Tuffy Gaber Flores, éste no pudo comprobar su solvencia moral. En la misma situación quedaron algunos de sus integrantes como el expresidente de la CMIC-Oaxaca, Luis Felguérez, el cual quedó a deber mucho a la institución en su administración. El líder de los ingenieros comentó que estas acciones pueden afectar directamente a la credibilidad de la CMIC a nivel nacional, ya que podría ser la gota que derrame el vaso, lo cual ya se ha vivido en muchas organizaciones, por mencionar la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (FECIC) y la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (Femcic), de la cual ahora son dos federaciones, por dar un ejemplo nacional.

Sin Mordaza

Javier Villacaña Jiménez,

munícipe de Oaxaca de Juárez Por contribuir de manera destacada a elevar la competitividad turística en el país, el municipio de Oaxaca de Juárez será reconocido por la Dirección General de Innovación del Producto Turístico de la Sectur federal.

tico de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal. Se entregará a las autoridades municipales el Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico de México, en su categoría Turismo LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual), por la inscripción del producto Colores de Oaxaca. En tal sentido, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villaca-

ña Jiménez, destacó que fue una prioridad desde el inicio de su administración, rescatar y promover la vocación turística de la ciudad de Oaxaca para deleite de todos los sectores y beneficio de los proveedores de servicios. “Mediante este producto se oferta e identifica a la ciudad como un destino amigable con el sector LGBT, que genera importantes derramas económicas”, aseguró el munícipe. El reconocimiento será entregado el jueves 26 de marzo en el marco del Tianguis Turístico de México, que se llevará a cabo en el recinto Mundo Imperial de la zona Acapulco Diamante.

n día más de protestas, ahora con los famosos urbaneros o integrantes de la llamada Alianza de Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), que desde temprano realizaron una protesta desfilando con sus autobuses, partiendo desde el crucero de Viguera hasta llegar al zócalo de Oaxaca, para después irse a Ciudad Administrativa. Como es la tradición, los funcionarios del gobierno de la coalición actuaron luego de que los inconformes causaran un severo problema vehicular con un caos que rebotó en las principales calles del Centro Histórico, pero eso no importó, lo importante para los urbaneros era presentar su fuerza, presionar y lograr una mesa de diálogo con las dependencias encargadas de su crisis: la Secretaría General de Gobierno (Segego) y la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). Ahí estuvieron los funcionarios, principalmente Carlos Moreno Alcántara, quienes los atendieron, escucharon y les ofrecieron reunirse, en días próximos, para darles una explicación detallada acerca del proyecto del Metrobús para la ciudad de Oaxaca. Los transportistas quieren conocer a fondo dicho proyecto y no están de acuerdo con lo que ha planteado el gobierno del estado. Desde que los transportistas supieron de este proyecto, se han organizado para defender sus posturas en este aspecto, y en esta ocasión le reiteraron al titular de Sevitra que transparente las acciones de dicho proyecto, por lo que Moreno Alcántara negó que pretenda beneficiarse, señalando que el gobierno de Oaxaca transparentará los recursos, ya que están debidamente autorizados por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos a través del Fondo Nacional de Infraestructura. Dentro del marco de protestas, los transportistas señalaron que con la entrada del Metrobús se perderían 100 mil empleos, rechazando con ello otro acariciado proyecto del gabinismo. Efectivamente, sobre este proyecto no hay nada público y concreto, porque no existen estudios sobre el servicio del transporte, su reordenamiento y modernización, que tanta falta hace en la ciudad y en las regiones, pues ha sido costumbre de este gobierno sacarse de la manga los proyectos y anunciarlos con sus portavoces. Existe un parque vehicular en malas condiciones y los vicios monopólicos no se han terminado, así que el panorama en esta situación es malísima, si el gobierno quiere modernizar, ampliar y reordenar, deberá empezar por su propia dependencia correspondiente, la Sevitra. De ahí han salido tres funcionarios que llegaron sólo a desquiciar, todavía más, el podrido sistema del transporte público: Pedro Silva, Estefan Garfias y el actual, Moreno Alcántara. En cuatro años, el transporte sigue igual o peor, porque las mafias de organizaciones de transportistas han hecho lo que quieren, las tarifas se incrementan al antojo, tenemos un servicio de transporte pésimo, en malas condiciones y anticuado, y autobuses chatarra ofreciendo un servicio deplorable, con la anuencia de la propia Sevitra. ¿Cuál es el proyecto de transporte para la ciudad capital?, ¿es serio o es otra tomada de pelo de Cué Monteagudo y sus flamantes secretarios? Lo único que ha hecho la Sevitra, en estos cuatro años, es pintar de un sólo color a todos los taxis urbanos, de ahí no hay ningún avance sólido para el beneficio del transporte público de Oaxaca, pero, sobre todo, para la seguridad de todos los ciudadanos que utilizan el transporte. No es posible que tengamos transporte deficiente y con choferes de pésimo humor, ofensivos y sin el más mínimo respeto, circulando a altas velocidades, violando derechos humanos de los pasajeros. Entonces, de todos los males, ¿cuál será el menor para Oaxaca? Finalmente, en la protesta de la ATMEO no observamos los camiones chatarra que tienen en su parque vehicular ni aquella flotilla de autobuses nuevos a los que dio el banderazo Cué Monteagudo hace aproximadamente un año, posiblemente los tengan escondidos o tal vez ya los vendieron, todo puede suceder. Recuerde que tener memoria, es tener historia. ¡Hasta pronto!


Jueves, 12 de marzo de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Ineficacia del gobierno estatal en Matías Romero

Taxistas de Matías Romero toman el palacio municipal y al munícipe El presidente municipal de Matías Romero fue retenido en el Ayuntamiento hasta que las instancias competentes realicen el operativo contra el servicio irregular de mototaxis piratas Agencias

M

atías Romero. Trabajadores del volante tomaron el palacio municipal de Matías Romero, como medida de protesta y de presión contra las autoridades estatales que incluyen a la Secretaría General de Gobierno (Segego), Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para que solucionen el problema de la circulación de los mototaxis que no cuentan con permiso para esta modalidad del servicio público. Ante esta situación, al ser inquirida Guadalupe Ortiz Morales, líder concesionaria del sitio Demetrio Vallejo, dijo que “lo que exigen es que se cumpla el marco del derecho y se refuerce la seguridad, ya que a

Magdalena Tequisistlán tiene muchas carencias y es necesario que el gobierno del estado voltee los ojos, porque es un punto estratégico de la zona Chontal y sufre de una marginación ancestral Armando Acevedo/ Corresponsal

Magdalena Tequisistlán. “Una inversión de siete millones de pesos será lo que se aplique este 2015 en infraestructura urbana”, dijo el presidente municipal de este municipio, Sandro Gross Márquez, en la reunión del consejo para priorización de obras, donde asistieron presidentes de comités de colonias, barrios y agencias municipales, así como de las diferentes escuelas primarias y secundarias. Gross Márquez dijo que no hay obras inconclusas del año pasado, aunque aclaró que hubo escuelas que decidieron ampliar las obras como en el caso de la escuela secundaria técnica, donde ya está concluida la infraestructura, sólo falta el equipamiento, y en el jardín de niños, donde se terminó el bardeado, pero los padres hicie-

Los trabajadores del volante tomaron el palacio municipal de Matías Romero, como medida de protesta y de presión contra la Segego, la Sevitra y la SSP, para que solucionen el problema con la circulación de los mototaxis que no cuentan con permiso para dar el servicio.

raíz de la entrada de un servicio que no está regulado, la colonia Oaxaqueña ha sido invadida por gente extraña, se han visto en las esquinas motos con tipos con casco oscuro y encapuchados, por eso están pidiendo seguridad y que se cumpla la ley para todos. “Fuimos a Oaxaca y el licenciado Alcántara, secretario de Transporte, dijo que era asunto de nuestro presidente, nos entrevistamos con el presidente y dijo que era responsabilidad de la Sevitra, echándose la bolita entre ellos mismos, pero ya estamos cansados de que no se aplique la ley, nosotros pagamos impuestos

y estamos constituidos legalmente, estamos dentro de la ley, sin embargo, los mototaxis ya hasta tienen su base en la esquina de la calle 16 de Septiembre y Guerrero, están operando impunemente, es decir, están fuera de la ley, por eso exigimos que se aplique la ley para que no se sigan trastocando los derechos de los verdaderos trabajadores del volante”, destacó. Profundizó que el presidente municipal ha puesto de su parte sirviendo de intermediario, reportando esta urgente preocupación a la Segego, la SSP y la Sevitra, pero hasta el momento no han tenido respuesta alguna.

Por este motivo, el munícipe fue retenido en el Ayuntamiento, hasta que las instancias competentes les comuniquen que el operativo contra este tipo de servicio irregular se llevará a cabo y entonces se retirarán. “Hacemos esto porque sólo de esta manera entiende el gobierno, pero en ningún momento se está pidiendo la renuncia del presidente”, remarcó la dirigente concesionaria y vocera de los trabajadores del volante. Por su parte, César Cayetano, también concesionario del sitio San Matías y vocero del mismo, agregó que los ruleteros están bastante molestos, pues en días pasados hubo un conato de violencia entre un taxista y un mototaxista, eso es lo que precisamente quiere evitarse, que explote la violencia y haya conflictos en Matías Romero como hace dos años. El presidente municipal pidió a las instancias estatales competentes que intervengan, pero si no lo hacen, entonces responsabilizarán directamente al gobierno estatal de lo que pueda suceder en esta ciudad y de la violencia que pueda generarse. “Pedimos una disculpa a la ciudadanía, pero esta acción es necesaria y, aunque sabemos que dejamos sin el servicio correspondiente a la gente, les aseguramos que tenemos conocimiento que hay choferes que se portan mal, de lo cual también se tomarán cartas en el asunto”, finalizó César Cayetano.

En Tequisistlán no hay recursos de parte del gobierno del estado El dato Para este año se tienen contempladas cinco obras federales por 16 millones de pesos, donde destacan la construcción de una unidad deportiva en Marilú, y la construcción y rehabilitación de la unidad deportiva municipal, entre otras.

ron llegar una solicitud para unos anexos sanitarios que serán hechos a través de programas federales. Enfatizó que Magdalena Tequisistlán tiene muchas carencias y es necesario que el gobierno del estado voltee los ojos porque es un punto estratégico de la zona Chontal y sufre de una marginación ancestral, sin embargo, con la interven-

“Una inversión de siete millones de pesos será lo que se aplique este 2015 en infraestructura urbana”, dijo el presidente municipal de Magdalena Tequisistlán, Sandro Gross Márquez.

ción del diputado local, Félix Serrano, y del diputado federal, Rosendo Serrano, han podido lograr avances en pavimentación, electrificación e introducción del agua potable y drenaje gracias a programas federales. Para este año se tienen contempladas cinco obras federales por 16 millones de pesos. La primera etapa de construcción será una unidad deportiva en Marilú, con una inversión de tres millones y medio de pesos; la segunda será la construcción y rehabilitación de la unidad deportiva municipal; la tercera será la pavimentación de la calle 2 de Abril por tres millones 700 mil pesos y, por último, la rehabilitación

y pavimentación del acceso principal a la cabecera municipal, con una aplicación de tres millones de pesos. El Ayuntamiento, con las arcas municipales, se encargará de la introducción y entubamiento del agua potable y drenaje, así como del alumbrado eléctrico; otra obra será la construcción de baños y techado para el auditorio de usos múltiples por dos millones 100 mil pesos, el año pasado este domo fue rechazado pero se hará realidad. Por último explicó que las obras iniciarán después de las elecciones por la veda electoral, pero que son un hecho para el bienestar de las familias de Magdalena Tequisistlán.

Con el objetivo de fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente entre los niños, la Unidad Administrativa de Ecología y Medio Ambiente donó contenedores a primarias.

Continúa educación ambiental en Salina Cruz La donación de los contenedores a las escuelas es para darle continuidad a la Campaña de Educación Ambiental en los niños Armando Acevedo/ Corresponsal

Salina Cruz. Con el objetivo de fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente entre los niños, la Unidad Administrativa de Ecología y Medio Ambiente de este municipio donó contenedores —tambos de 200 litros— a preescolares y primarias. El encargado de la Unidad Administrativa de Ecología y Medio Ambiente, Francisco Jacinto Barrera, en entrevista explicó que la donación de los contenedores a las escuelas es para darle continuidad a la Campaña de Educación Ambiental en los niños, misma que inició en la administración de este Ayuntamiento. Explicó que esta campaña consiste en llevar pláticas para los niños acerca de la clasificación de la basura —orgánica e inorgánica— y educación ambiental, y la donación de contenedores; fueron otorgados cinco tambos a cada una de las 10 escuelas participantes. “Es importante que los niños tengan una cultura en el cuidado del medio ambiente, por ello hay que educarlos para que, cuando crezcan, tengan una mentalidad diferente, además no sólo lo aplicarán en las escuelas sino en sus hogares y en la calle”, apuntó el funcionario. Dijo que se están entregando los contenedores según el espacio con que cuenten las escuelas y acordaron con los trabajadores de limpieza en qué día debe de realizarse la recolección de la basura con el fin de crear una buena imagen en estas instituciones. Exhortó a los presidentes de los comités de las diferentes escuelas, así como a los directores, para que emitan su solicitud y se les donen estos contenedores con el objetivo de colaborar en la cultura del medio ambiente. Por último, hizo un llamado a la ciudadanía en general para que haga conciencia en el cuidado del medio ambiente, ya que en el presente se están tomando las medidas para que en el futuro las nuevas generaciones puedan vivir en armonía y sin contaminación.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 12 de marzo de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

En 2014, 16 mil alemanes visitaron Cancún

El embajador de Alemania en México visitó Cancún para aumentar turismo La delegación quintanarroense estuvo presente en la reciente Feria Internacional del Turismo Berlín 2015, donde se consolidaron importantes gestiones, como los vuelos Alemania-Cancún

Agencias

C

ancún, Quintana Roo. “Al fortalecer las relaciones diplomáticas con representantes de distintas naciones en nuestro país, se afianzan las oportunidades de cooperación y se incrementa la promoción, así se refrenda la calidad turística de este destino vacacional de clase mundial”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al ponderar la reciente visita a Cancún del embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, y la reunión en la que acompañó al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. El presidente municipal se congratuló de que, en el marco de la visita a esta ciudad, el embajador alemán realizó un recorrido por las

El gobernador Roberto Borge Angulo, desde el inicio de su administración, estableció las condiciones para impulsar la economía del estado y atraer beneficios sociales para sus pobladores

Agencias

Chetumal, Quintana Roo. El sector empresarial, autoridades municipales, hoteleros y ciudadanos coincidieron en que la transformación de la avenida De los Héroes es un acierto del gobierno de Roberto Borge Angulo, para incentivar la economía del estado y potencializar el sector comercial-turístico en beneficio de los chetumaleños, reviviendo la más antigua de las vialidades. En este sentido, señalaron que el gobernador Roberto Borge Angulo, desde el inicio de su administración, estableció las condiciones para impulsar la economía del estado y atraer beneficios sociales para sus pobladores.

“Al fortalecer las relaciones diplomáticas con representantes de distintas naciones en nuestro país, se afianzan las oportunidades de cooperación y se incrementa la promoción, así se refrenda la calidad turística de Cancún”, dijo Paul Carrillo de Cáceres, presidente municipal de Benito Juárez.

instalaciones de la Casa Consular y de la Policía Turística, instaladas en la zona hotelera de Cancún, donde constató la atención personalizada que el ayuntamiento de Benito Juárez brinda a sus connacionales y a vacacionistas de otros países, a fin de que tengan una estancia placentera y reciban la asesoría en materia de trámites en caso de requerirlo. También destacó el hecho de que el embajador Viktor Elbling haya manifestado su beneplácito respecto al sistema de protección al turista implementado por la administra-

ción 2013-2016, ya que da certeza a sus connacionales de que Cancún es un destino seguro. Paul Carrillo reconoció el trabajo del Ejecutivo estatal, quien también preside la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en materia de promoción para la entidad y sus polos vacacionales, y como ejemplo citó la destacada participación de la delegación quintanarroense en la reciente Feria Internacional del Turismo Berlín 2015, donde se consolidaron importantes gestiones como el

incremento de vuelos, que refuerzan la conexión aérea entre dicho país europeo y esta ciudad. Paul Carrillo destacó que el compromiso del ayuntamiento de Benito Juárez, bajo el Eje Desarrollo Económico y Turismo, dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, es ofrecer a los turistas alemanes y de todo el mundo una gama de servicios integrales, playas públicas de calidad dentro de las cuales destacan cinco con galardones de excelencia, como son Blue Flag y Bandera Blanca, operativos de seguridad coordinados con varias instancias, una agenda de eventos para todos los públicos, así como una infraestructura hotelera y aeroportuaria para brindar una estancia de primer nivel a miles de viajeros. “El trabajo de los tres órdenes de gobierno para seguir consolidando intercambios económicos y turísticos que beneficien a Quintana Roo y Cancún, se refleja en la constante llegada de viajeros de diferentes partes del mundo que reciben una atención de calidad e integral en este destino líder en América Latina”, agregó el presidente municipal. El turismo alemán representa un importante sector de paseantes para este destino de playas, ya que tan sólo en 2014 arribaron aproximadamente 16 mil turistas de esa nacionalidad, cuya estadía duró de 12 a 15 días, el doble de tiempo que permanece el visitante promedio.

Gobernador de Quintana Roo atrae beneficios sociales para pobladores “De la mano del gobernador existe una mayor motivación para la atención y cuidado de la ciudad. El gobernador Roberto Borge Angulo está haciendo un trabajo sin precedente en la imagen urbana de Chetumal y del municipio. Esto redundará en grandes beneficios económicos, porque se tiene la capacidad para atender a la sociedad y al turismo, situación que en un corto plazo motivará una mayor afluencia de visitantes”, dijo Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente municipal de Othón P. Blanco. “El gobernador Roberto Borge Angulo ha desarrollado obras que ponen a la ciudad en un nuevo concepto urbano. Existen grandes resultados de su gestión aquí, y eso la gente lo va apreciar”, dijo Noemí Canto de Conde, empresaria hotelera de Chetumal. “El trabajo del gobernador Roberto Borge Angulo está a la vista con esta importante remodelación de la avenida De los Héroes. Dará gran impulso a la ciudad en lo comercial y turístico. Hoy lo estamos palpando como una realidad”, dijo Antonio Farah Villanueva, empresario. “La visita del gobernador Roberto Borge Angulo a la calle más antigua de Chetumal, la avenida De los

El sector empresarial, autoridades municipales, hoteleros y ciudadanos coincidieron en que la transformación de la avenida De los Héroes es un acierto del gobierno de Roberto Borge Angulo, para incentivar la economía del estado y potencializar el sector comercial-turístico.

Héroes, fue para motivar a todos los chetumaleños. La modernización de la ciudad y de la parte comercial es muy positiva para los que dependemos del comercio y del turismo principalmente, ya que tendremos un mejor espacio urbano para el desarrollo de las actividades comerciales en general”, dijo Norman Angulo McLiberty, empresario hotelero. “El comercio organizado de Chetumal está más que agradecido con esta obra que emprendió el gobernador Roberto Borge Angulo, ya que dará nueva vida a esta arteria comercial que redundará en todos los sec-

tores de la población. El trabajo del gobernador está a la vista, y esto es para beneficio de cientos de familias y personas que vivimos del comercio, esperando que se vea reflejado en las sucesivas temporadas vacacionales”, comentó Ligia Sierra Aguilar, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). “Esta obra es de gran trascendencia y beneficio para el comercio, ya que la modernización de la avenida De los Héroes atraerá un mayor número de visitantes”, sentenció María Guadalupe López Estrella, ciudadana.

Corte avala a Mexicanos Primero sobre desvíos educativos Mexicanos Primero destaca que esta resolución es un gran avance en materia de defensa del derecho a la educación de calidad y de los derechos humanos en general Agencias

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió el amparo interpuesto por Mexicanos Primero sobre el desvío millonario en el presupuesto del Fondo de Aportaciones a la Educación Básica y Normal, a favor del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Por unanimidad, los ministros de la Primera Sala reconocieron el interés legítimo de Aprender Primero, brazo jurídico de Mexicanos Primero, para impugnar actos de autoridad que violen el derecho a la educación de calidad de los jóvenes de México. El amparo fue promovido en febrero de 2013, utilizando como pruebas los informes de resultados de las cuentas públicas 2009 y 2010, elaborados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En dichos informes la auditoría presumía daños a la Hacienda Pública Federal por más de 30 mil millones de pesos por el uso indebido del recurso educativo. En un comunicado, Mexicanos Primero dijo que aunque todavía no conocen los detalles de la sentencia, “presumimos que la resolución obliga a la ASF a iniciar y concluir los procedimientos de responsabilidad en contra de los servidores públicos federales y locales que hayan participado en el desvío de los recursos públicos destinados a la educación”. Con ello, la SCJN obligaría a la ASF a que no sólo informe de los presuntos daños al erario público federal que se reportan cada año por cantidades millonarias, sino a actuar en todos y cada uno de los casos detectados, para recuperar los recursos públicos desviados y procesar a los culpables. “La ASF debería buscar en todos los casos regresar a la bolsa educativa los recursos que hayan sido desviados para fines distintos a los que determina la ley, así como castigar a los responsables de dichos desvíos, incluyendo a quienes pagan y a quienes reciben”. Mexicanos Primero destaca que esta resolución es un gran avance en materia de defensa del derecho a la educación de calidad y de los derechos humanos en general, pues abre la posibilidad de otras organizaciones de la sociedad civil que acudan a las cortes puedan hacerlo exigible.


Jueves, 12 de marzo de 2015

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

R

ECORTARÁN APOYOS A ORGANIZACIONES CHANTAJISTAS, SE VA A PONER BUENO. En 2006, luego de la paliza que les propinó Ulises Ruiz a los profesores plantados en el zócalo y la Alameda de León de la ciudad de Oaxaca en un intento fallido de desalojo, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) poco hubiera podido hacer para regresar el golpe si no hubiera sido porque, meses antes, el mismo Ulises había mandado al diablo a todos los líderes de las organizaciones chantajistas que se chupaban cada año el presupuesto del estado de Oaxaca. Vieron su oportunidad de venganza contra Ulises en el enojo de la Sección 22 de la CNTE por la paliza que la Policía Estatal le dio a sus agremiados, ahí surgió la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), integrada por supuestas organizaciones sociales y la Sección 22, financiada por políticos resentidos, como Gabino y López Obrador, y soportados por el débil gobierno de Vicente Fox y su secretario de Gobernación. Seis largos meses tuvimos que soportar el intento fallido de quienes buscaban, como Gabino, la caída de Ulises Ruiz, aprovechando al gobierno federal panista de entonces; al final no lograron nada y el entonces gobernador terminó su mandato constitucional. ¿Por qué mencionamos esto?, porque el gobierno del estado anunció que buscará ahorrar 300 millones de pesos para equilibrar el gasto con el ingreso y que lo hará recortando los gastos innecesarios, como los apoyos millonarios anuales a organizaciones supuestamente sociales, ya que muchas de sus exigencias, con amenazas de presión, no tienen sentido. Muchas otras que se están creando buscan acceder a los recursos públicos, pero ahora sí, ya no hay, ni habrá, para nadie. Antes de hacer el anuncio, el gobierno tomó en cuenta las reacciones de los líderes que verán recortados sus ingresos, creen que presionarán más, pero hagan lo que hagan, no hay dinero para seguirles dando, no importa con quién se alíen para presionar con más fuerza, el hecho es que ya no hay dinero en las arcas públicas, cuatro años fueron suficientes para hacer ricos a sus líderes. Indudablemente buscarán el desquite contra los habitantes de la ciudad de Oaxaca, pero más no pueden hacer, han hecho de todo, tanto que prácticamente ya nos acostumbramos a sus gritos y sombrerazos. El programa de austeridad implementado por el gobierno del estado afectará a muchos, principalmente a aquellos funcionarios de primero, segundo y hasta de tercer nivel que ya se habían acostumbrado a que la administración les cubriera todos sus gastos, incluidos los de teléfono celular, gasolina y muchas otras prestaciones económicas. Este recorte incluye, además, suspender las rentas de edificios que ocupan varias dependencias del gobierno del estatal como la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) y otras que se tendrán que amontonar en Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa, en donde sobra espacio. Esto apenas empieza, la economía del país se deteriora rápidamente, la devaluación del peso es un hecho y muchos vamos a volver a sufrir las consecuencias de fenómenos externos como la caída del precio del petróleo, el aumento del precio del dólar y muchas otras cosas para las que estamos prevenidos, pero no tanto como para no sufrir los efectos globales.

El recorte al presupuesto del gobierno del estado para ahorrar gastos que Gabino previó desde hace un año y hasta anunció, pero que nunca llevó a la práctica, nos hubiera ahorrado muchos problemas, pero ahora hay que enfrentar la nueva realidad que se nos presenta y es más grave de lo que la gente común puede pensar. Deberíamos implementar algunas medidas de ahorro práctico y pagar todas nuestras deudas, principalmente las de las tarjetas de crédito para evitar problemas. El que dejen de darles dinero regalado a los líderes de cientos de organizaciones chantajistas, apenas es el primer paso para aliviar la crisis que toca la puerta y que muy pronto enfrentará el gobierno del cambio.

legie la calidad de la educación que reciban los niños oaxaqueños, que el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) sólo busca el confort de los líderes de la Sección 22, no está pensado para mejorar la educación que reciben los niños ni para ofrecer educación de calidad como la que se requiere. Las iniciativas de la Sección 22 de la CNTE y de Gabino no hablan sobre la calidad de la educación, ése es el punto donde los diputados priistas no están de acuerdo, aparte de su armonización con las leyes federales en la materia. El PTEO se contrapone totalmente con la reforma educativa y por eso jamás será aprobado, posiblemente se tome algo de él, como de todas las demás iniciativas, pero aprobar solamente el PTEO, jamás.

PRONTO QUEDARÁ DESIERTO EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD. Al igual que en Puebla, donde luego de la apertura de docenas de plazas comerciales, su Centro Histórico se quedó prácticamente vacío, en Oaxaca esto puede pasar, pero por diferente motivo, aquí se empieza a quedar desierto por la instalación de cientos de vendedores ambulantes y un reducido grupo de profesores en plantón rotativo que ya cumplió más de un año. Comerciantes, restauranteros, hoteleros y todo tipo de negocios en el Centro Histórico empiezan a desaparecer como por arte de magia, muchos que ahí tenían su fuente de ingreso y que generaban empleo han empezado a abrir sucursales y nuevos negocios en otras partes de la ciudad, donde el Efecto Magisterio no llega. En esto coinciden líderes de comerciantes, industriales y empresarios de todo tipo, en el centro de la ciudad de Oaxaca ya no habrá más inversiones, al contrario, todos buscarán salir de este lugar lo más pronto posible; muchos de ellos están al borde de la quiebra, no tienen ventas ni ningún tipo de ingresos, luego de la ausencia de compradores que ya ni se paran en esta zona ocupada por ambulantes y profesores. Creen que si Gabino dejara de despachar en el Palacio de Gobierno, la chusma se iría de este lugar, consideran que el palacio debería seguir siendo sólo un museo. O se va Gabino o nos vamos nosotros dicen, si se queda que acompañe a los ambulantes y a los de la CNTE, total son lo mismo, aseguran. Consideran que Gabino se burla del pueblo de Oaxaca al permitir tanto desorden, tanta anarquía, eso no lo hace un buen gobierno, afirman. Hasta la Catedral van a tener que cerrar, la gente ya no va a misa por temor a los ambulantes ahí instalados.

APARTE DE QUE NO TRABAJAN SE PREPARAN PARA UNA HUELGA NACIONAL. Los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, además de no permitir que los profesores de Oaxaca trabajen, están programando una huelga nacional, lo resaltamos porque son sólo dos estados del país en donde se lleva a cabo y sólo son los profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y de la CNTE, así que de nacional, sólo tiene el nombre. Lo curioso de este asunto es que realmente nunca trabajan y hacen una huelga para seguir sin trabajar, así que sólo cobran por hacer paros, manifestaciones y bloqueos, al parecer a eso se reduce su función en Oaxaca, pero enseñar algo en las escuelas o trabajar por lo menos los 200 días del calendario escolar es pedirle peras al olmo, no llegan a trabajar ni siquiera 100 días de ese calendario. Ahora que se vayan a la huelga van a trabajar menos, pero les seguirán pagando su sueldo completo. Eso de los descuentos o ceses por faltar tres días sólo está escrito en la ley, pero ahí se queda, nunca lo van a poner en práctica, ni Gabino ni la SEP. Ayer, 200 escuelas públicas de los Valles Centrales se quedaron vacías, miles de profesores no fueron a trabajar porque tenían reunión sindical para preparar la huelga nacional. “Luego hablaremos con los padres de familia para informarles por qué dejamos a sus hijos otra vez sin clases”, dijo la profesora Carmen López Vásquez, una de las más radicales de la Sección 22 y posible sucesora del etílico Núñez Ginez. Sin pensarlo mucho o creyendo, tal vez, que los padres de familia son tontos, aseguró que van a reponer las horas no trabajadas, la otra semana, tal y como siempre dicen y luego no hacen, el único que les cree es Gabino.

QUE DESAPAREZCA EL IEEPO, PIDEN DIPUTADOS. El IEEPO ya no tiene razón de existir ya que sólo sirve de parapeto y control para los de la Sección 22 de la CNTE, así que, para evitar más daños a la educación, debería desaparecer y crearse una Secretaría de Educación Pública estatal, pero bajo el control del gobierno del estado, sin entregar ninguna dirección o puesto de control a sindicalizados de la Sección 22 de la CNTE. Ésta es una petición formal de la diputada Carmelita Ricárdez, quien aseguró que es urgente y que se debió hacer en cuanto la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal se hizo cargo de la nómina magisterial y se puso en funcionamiento la reforma educativa. En cuanto a la nueva ley estatal de educación que se analiza en Comisiones Unidas del Congreso del estado, la diputada priista aseguró que su bancada jamás será cómplice de la Sección 22 de la CNTE y que aprobarán una ley que privi-

EXIGEN LOS NORMALISTAS QUE NUNCA ESTUDIAN QUE LES ASEGUREN SUS 920 PLAZAS POR ESCRITO. Como saben que los de la Sección 22 de la CNTE tienen contra la pared a los funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob), concretamente al subsecretario Luis Miranda, a cargo de las negociaciones con la CNTE, los normalistas que no estudian quieren que este señor les asegure por escrito sus 920 plazas de docente sin necesidad de presentar examen alguno, mucho menos el de oposición que presentan todos los aspirantes a una de esas plazas. Tienen la promesa de que las van a recibir, pero quieren que dicha promesa se concrete en un oficio de la SEP, así que mientras no tengan dicho documento en sus manos, van a seguir dando lata en la ciudad de Oaxaca. ¿Cómo la ven? Son gruesos estos presuntos estudiantes.

DESPERTAR DE OAXACA

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 12 de marzo de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

AMLO se apodera de la Sección 22

A

nte su escasa estructura política y electoral, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acaba de tomar por asalto a la Sección 22 de Oaxaca: el Partido de Regeneración Nacional (Morena) registró como candidato a Azael Santiago Chepi, líder de la 22 en el periodo 2008-2012. No sólo fue el registro de Chepi como candidato a diputado por un distrito de Oaxaca, sino que López Obrador otorgó el apoyo de su partido al Programa para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) que la Sección 22 exige supla a la reforma constitucional de 2013. Lo que a la 22 le faltaba en Oaxaca para consolidar su lucha contra el sistema y contra el régimen llegó con el apoyo de López Obrador. Pero al mismo tiempo, el tabasqueño asumió ya formalmente el liderazgo político de la disidencia magisterial en Oaxaca y pronto lo hará en Guerrero: la disidencia magisterial que creció y se consolidó con el aval de la Elba Esther Gordillo pasó a formar parte del sector sindical del Movimiento de Regeneración Nacional. Como dirigente de la 22, a Chepi le tocó encabezar la lucha contra la política educativa, sus paros ilegales dejaron en el periodo 2008-2012 a 1.3 millones de niños oaxaqueños sin 111 días de clase (casi cuatro meses). En este periodo, la 22 diseñó el PTEO como un programa de enfoque educativo para la liberación, el antineoliberalismo y la revolución social en las comunidades campesinas e indígenas de Oaxaca. El PTEO no pasó la prueba del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional por ser más ideológico que educativo. Eso sí, ese PTEO ya logró el apoyo de López Obrador. La candidatura de Chepi es contradictoria: la 22 sigue su lucha al margen de los cauces legales con paros, choques violentos y ocupación de empresas privadas, pero también quiere llegar a los espacios institucionales del Congreso. Y si hay más posibilidades de que Chepi pierda las elecciones por el IV distrito de Tlacolula, como hace tres años perdió en Ixtlán de Juárez, de todos modos la 22 busca jugar en las dos canchas: la institucional y la de la calles. El mensaje de la candidatura de Chepi es más hacia la reforma educativa y hacia la reorganización de los grupos sociales de poder en Oaxaca, con miras a la elección de gobernador el próximo año. Ante el fracaso estrepitoso del gobernador Gabino Cué Monteagudo y la casi imposibilidad de repetir la alianza del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), López Obrador se apropia de la 22, asume el control político de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y perfilaría al candidato a gobernador que pudiera darle a Morena su primer gobierno estatal, sobre todo por la total desorganización del PRD y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado y la declinación del Partido Acción Nacional (PAN). Asimismo, el liderazgo de López Obrador sobre la 22 le daría a la crisis magisterial de Oaxaca otra dimensión política, sobre todo ahora que van a comenzar las retenciones de salarios y los despidos de profesores que no cumplan con las exigencias de la evaluación educativa. Por lo pronto, la absorción de la 22 por parte de Morena llevará al gobernador Cué Monteagudo a someterse a las instrucciones políticas de López Obrador. Los acuerdos logrados por la 22 en la Secretaría de Gobernación para bajarle de tono a las protestas —plazas, salarios y liberación de profesores delincuentes presos— estarían localizados en las pasividad gubernamental frente a la violencia magisterial, aunque a la larga sólo van a fortalecer el papel de López Obrador como el jefe político de los profesores disidentes en Oaxaca y Guerrero. En este sentido, la lucha magisterial contra las reformas educativas entró en una nueva fase de activismo con el liderazgo de López Obrador de las protestas magisteriales de Oaxaca y Guerrero, dos plazas donde los profesores disidentes han pasado ya a una alianza abierta con organizaciones sociales guerrilleras.

Valeriano pone el dedo en la llaga del sindicato de burócratas

C

onstantino de Jesús Valeriano, coordinador del Movimiento Unificador Democrático Sindical (MUDS) habla fuerte y pone el dedo en la llaga en el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (Stspeidceo). En una entrevista que le hizo nuestro colega Jorge Feria Ramírez y que no tiene desperdicio, puntualiza: “Ante la terrible corrupción que ha prevalecido desde hace mas de una década en el seno del Stpeidceo por la intromisión de partidos políticos y grupos enquistados que, amafiados, sólo buscan beneficios personales, es urgente una reforma estatutaria para que en próximas elecciones se elijan con honestidad y democracia los dirigentes sindicales”. Sin duda, la propuesta es positiva y de avanzada, debiera ser avalada por la base trabajadora en beneficio de los sindicalizados y para evitar más fraudes como el que se cometió en la elección del 10 de diciembre del 2014. Con el valor civil que le caracteriza dijo: “Es vergonzoso, pero necesario decirlo, el exdirigente del sindicato, Juan Rafael Rosas Herrera, se fue sin aclarar a la base el destino de más de 25 millones de pesos, pero eso sí se dio el lujo de construir una casa con un valor de más de cinco millones de pesos y adquirió una lujosa camioneta que tiene un costo de 800 mil pesos; el sueldo que percibía jamás le alcanzaría para darse estos lujos”. Agregó: “La base está totalmente inconforme por este fraude, y exigen una investigación y auditoría para que Juan Rafael explique esta extraña riqueza. Es urgente una reforma estatutaria para que pueda participar la base en su totalidad a través de planillas en época de elecciones, porque en las recientes, cerca de tres mil compañeros no participaron por los candados que pusieron las mafias”. Además propuso: “Se deben ampliar las carteras, porque las nueve que hay actualmente son insuficientes, los agremiados que conforman la base trabajadora ya rebasan los 10 mil, y el sentir de ellos es el rechazo generalizado a la intromisión y al hartazgo de los partidos políticos incrustados en el sindicato. Lamentablemente, se perdió el origen del sindicalismo que era para la defensa, el estudio y mejoramiento de los agremiados, y ya lo politizaron, y esto se atribuye desde el gobierno de José Murat que corrompió más a los dirigentes sindicales”. Con la valentía que le caracteriza, el coordinador del MUDS, Constantino de Jesús Valeriano, se pronunció contra el fraude electoral del pasado 10 de diciembre del 2014, donde una de las planillas se declaró como triunfadora, hecho que fue ratificado de manera irresponsable por Benjamín Hernández Mayoral, quien en su carácter de presidente de la Comisión Electoral dio por ganadora a la Planilla Blanca, lastimando la dignidad de la base trabajadora al expedir una constancia de mayoría, que se encuentra viciada de origen. Explicó que, de los 10 mil trabajadores, la Junta de Arbitraje únicamente considera un padrón actualizado a nueve mil 760 socios y

el resultado de la votación arrojó una cifra de siete mil 175, es decir, que alrededor de dos mil 825 compañeros que aportaron su cuota sindical y al fondo de pensiones y, por lo tanto, son socios activos no pudieron votar. Esto, porque la Comisión Electoral no tuvo la capacidad de exigir la actualización del padrón de socios, en cambio, sí aparecieron compañeros con licencia sin goce de sueldo, pensionados, jubilados o que incluso ya fallecieron. El dirigente sindical concluyó que los dos mil 825 trabajadores no votaron por convenir así a los intereses de la mafia que impuso a la Planilla Blanca, que se dice erróneamente triunfadora. Ante este panorama de irregularidades, el coordinador del MUDS sostuvo que el Comité Ejecutivo, las comisiones Electoral, de Vigilancia, y de Honor y Justicia cometieron fraude electoral tipificado en el artículo 49, fracción III del estatuto orgánico que rige la vida sindical, al no resolver las impugnaciones formuladas. Desconocemos el supuesto triunfo de la Planilla Blanca. Demandamos la celebración de manera inmediata de la asamblea general de socios, que es la máxima autoridad para elegir a nuestra dirigencia sindical, tal y como lo establece el estatuto interno que rige la vida sindical, manifestó. Finalmente, hizo un llamado a la base para que no acepte la imposición de la Planilla Blanca que encabeza Noel Felipe Cruz Pinacho, y un recordatorio a la Junta de Conciliación y Arbitraje para que no lleve cabo la toma de nota; en caso contrario, serán cómplices del fraude y los demandaremos ante las autoridades federales, advirtió el coordinador del MUDS. REBECA Y SOFÍA, DOS MUJERES PERIODISTAS Con motivo del Día Internacional de la Mujer, nos atrevemos a reconocer el trabajo periodístico de dos mujeres periodistas: Rebeca Luna Jiménez y Sofía Valdivia. Siendo jefe de Redacción y después director del desaparecido diario El Observador y de la revista Ojo Político, que dirigía el siempre bien recordado y admirado don Héctor I. Loyo Muñoz, conocí a Rebeca. Eran los tiempos del olor a tinta en el periodismo. Hoy es una excelente reportera del diario DESPERTAR de Oaxaca y lo ha sido en otros medios. Es un ejemplo claro de lo que significa la constancia, la perseverancia y la lucha por hacerse de un nombre y lo ha logrado con creces en el periodismo oaxaqueño. ¡Felicidades Rebeca! En el caso de Sofía Valdivia, es admirable su carrera en el periodismo, porque ante la adversidad y el deseo de quienes quisieron lastimarla y manchar su trayectoria periodística, mostró temple, carácter y entereza y un espíritu aguerrido y de lucha. Por ella hablan Metrópoli, noticiero radiofónico que se trasmite por la XEOA a la una de la tarde, así como la revista y el portal Foro Político. Estos medios informativos, son, para empezar, su carta de presentación. ¡Felicidades Sofía!


CLASIFICADOS

Jueves, 12 de marzo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

CARTELERA CARTELERAOAXACA OAXACA Deljueves jueves1212dedemarzo marzodede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS IDIOMA CLAS IDIOMA

HORARIO HORARIO

BIRDMAN B15 ING ING 1:00 1:00PM, PM,3:35 3:35PM, PM,10:00 10:00PM PM BIRDMAN B15 MALA ESP 11:20 11:20AM AM12:40 12:40PM PM01:30 01:30PM PM03:00 03:00PM PM A ALALAMALA B B ESP 03:40PM05:15 PM05:15PM PM05:50 05:50PM PM07:30 07:30PM PM 03:40 08:05PM09:15 PM09:15PM09:50 PM09:50PM10:15 PM10:15PM PM 08:05 FRANCOTIRADOR ING 11:05 11:05AM, AM,11:50 11:50AM, AM,1:45 1:45PM, PM,2:25 2:25PM, PM, FRANCOTIRADOR ING 4:25PM, PM,5:05 5:05PM PM 4:25 7:10 PM, 7:50 PM, 10:00PM PM10:30 10:30PM PM 7:10 PM, 7:50 PM, 10:00 RELATOSSALVAJES SALVAJES B15 12:20PM, PM,5:35 5:35PM PM RELATOS B15 12:20 GONZÁLEZ:FALSOS FALSOSPROFETAS PROFETAS 1:35PM, PM,4:10 4:10PM, PM,6:25 6:25PM, PM,8:35 8:35PM, PM,10:45 10:45PMPM GONZÁLEZ: 1:35 UNALOCA LOCAENTREVISTA ENTREVISTA B15 1:40 1:40PM, PM,6:05 6:05PM, PM,10:30 10:30PM PM UNA B15 REC4:4:APOCALIPSIS APOCALIPSIS B15 1:40 1:40PM, PM,6:05 6:05PM, PM,10:30 10:30PM PM REC B15 B ESP 12:10PM,03:40 03:40PM,PM,04:45 04:45PM,PM,07:20 07:20PM,PM,09:15 09:15PMPM B ESP 12:10PM, SOMBRASDEDEGREY GREY ESP 11:40 11:40AM, AM,2:10 2:10PM, PM,4:40 4:40PM, PM,7:20 7:20PM, PM,9:55 9:55PMPM 5050SOMBRAS C C ESP ING 3:00 3:00PM, PM,5:30 5:30PM, PM,8:00 8:00PM, PM,10:40 10:40PM PM ING FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA B15 ESP 11:10 AM, 01:20 PM, 03:30 PM, 06:20 PM, FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA B15 ESP 11:10 AM, 01:20 PM, 03:30 PM, 06:20 PM, 08:30PM, PM,10:40 10:40PM PM 08:30 BOBESPONJA ESPONJA ESP 10:50 10:50AM,AM,12:50 12:50PM,PM,2:55 2:55PM,PM,05:00 05:00PM,PM,07:10 07:10PMPM BOB A A ESP ESP 11:30 11:30AM AM 3D 3D ESP KINGSMANELELSERVICIO SERVICIOSECREO SECREO ESP 11:30 11:30AM,AM,2:05 2:05PM,PM,4:45 4:45PM,PM,7:40 7:40PM,PM,10:20 10:20PMPM KINGSMAN ESP ING 3:20 3:20PM, PM,8:50 8:50PM PM ING CUERNOS B15 ING ING 12:20 12:20PM, PM,4:35 4:35PM, PM,9:00 9:00PM PM CUERNOS B15

Plaza Plaza Bella

Lunaa Lun

Programación Programación

Deljueves jueves12 12de demarzo marzode de2015 2015 Del PELICULA PELICULA

ENTREELLAS ELLAS ENTRE

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

B15 ING ING B15

HORARIOS HORARIOS

8:20PM PM10:20 10:20PM PM 8:20

MALA ESP AALALAMALA B B ESP

01:30PM PM02:10 02:10PM PM02:40 02:40PM PM03:40 03:40PM PM 01:30 04:55PM PM05:50 05:50PM PM07:00 07:00PM PM07:15 07:15PM PM 04:55 08:20PM PM09:10 09:10PM PM10:40 10:40PM PM 08:20

INQUEBRANTABLE INQUEBRANTABLE

3:10PM PM6:00 6:00PM PM8:40 8:40PM PM 3:10

B B

ING ING

FRANCOTIRADOR B15 ING ING FRANCOTIRADOR B15

1:00PM, PM,3:50 3:50PM, PM,6:25 6:25PM, PM,7:50 7:50PM PM 1:00 9:10 PM, 10:30 PM 9:10 PM, 10:30 PM

BOSQUE ENENELELBOSQUE

1:45PM, PM,5:10 5:10PM PM 1:45

A A

ESP ESP

FOCUS:MAESTROS MAESTROSDEDELALAESTAFA ESTAFA B15 ESP ESP FOCUS: B15

01:10PM PM03:20 03:20PM PM05:30 05:30PM PM07:40 07:40PM PM 01:10 08:05PM PM09:50 09:50PM PM10:15 10:15PM PM 08:05

ING ING

04:15PM PM05:55 05:55PM PM06:40 06:40PM PM08:50 08:50PM PM 04:15

SOMBRASDEDEGREY GREY 5050SOMBRAS

C C

ESP ESP

7:30PM PM 7:30

ING ING

BOBESPONJA ESPONJA BOB

A A

ESP ESP

2:00PM, PM,4:00 4:00PM PM 2:00

KINGSMANELELSERVICIO SERVICIOSECREO SECREO KINGSMAN

ESP ESP

4:25PM, PM,9:30 9:30PM PM 4:25

ING ING

5:40PM PM 5:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 12 de marzo de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Presentó su libro: Había una vez una niña en una vecindad

María Antonieta de las Nieves no perdona las traiciones del pasado María Antonieta prefiere quedarse con los buenos recuerdos que conserva, y recalca que fue más grande su cariño por Chespirito que los problemas, tanto que cayó en depresión cuando murió

María Antonieta de las Nieves, La Chilindrina, cree que todas las traiciones que han pasado entre el elenco de El Chavo del Ocho hacen imposible una reconciliación y más cuando los problemas la llevaron en dos ocasiones al hospital.

La próxima filmación de James Bond en la capital mexicana ha causado revuelo, pues el sitio Tax Analysts dio a conocer que la producción de la cinta recibió 14 mdd en incentivos para filmar ahí Agencias

James Bond, el agente 007, se alista para filmar en México la próxima semana, pero su llegada viene acompañada de polémica: Daniel Craig, el protagonista, ya filmó en Roma parte de Spectre. La próxima filmación en la capital mexicana ha causado revuelo, pues el sitio Tax Analysts dio a conocer el pasado lunes un artículo, según el cual la producción de la cinta recibió 14 millones de dólares en incentivos para filmar en la Ciudad de México, pero para ello tuvieron que modificar el guión. Según la información difundida, funcionarios del gobierno mexicano solicitaron que un asesino llamado Sciarra no fuera mexicano, también pidieron que el personaje de la mujer, dueña del hotel donde se hos-

Agencias

M

aría Antonieta de las Nieves, La Chilindrina, cree que todas las traiciones que han pasado entre el elenco de El Chavo del Ocho hacen imposible una reconciliación y más cuando los problemas la llevaron en dos ocasiones al hospital. Así lo dijo durante la presentación de su libro Había una vez una niña en una vecindad el miércoles. “No soy rencorosa, pero creo que ya aprendí. Me he sentido defraudada durante muchas ocasiones y a esta edad no quiero volver a ir al hospital, dos veces estuve con infarto, cuando me demandó Chespirito y cuando lo de Televisa, claro, eran cosas muy grandes para mí, entonces no quiero caer en una tercera; fuimos de veras una familia muy bonita, los primeros seis años todos nos queríamos, nos llevábamos bien, con ese recuerdo me quiero quedar”, destacó. La actriz reconoció su problema de audición durante el evento, pero agradeció no tener “ni quién me esté diciendo di esto, di el otro”, haciendo referencia a Florinda Meza, de quien aseguró, no volverá a hablar mal. Lo que sí aceptó es que si no hubiera sido por ella su relación con Chespirito habría terminado de otra forma. “Precisamente Graciela, la exesposa de Chespirito, me enseñó un lema que es precioso, cuando no puedas hablar bien de una persona, no hables... pero no estoy hablando mal de nadie... una vez que nos vimos en Miami Chespirito y yo, ya estaba el pleito grande y lo único que hice fue correr a abrazarlo y darle un

beso que él me correspondió inmediatamente, ni lo pensó dos veces, abrió los brazos, me abrazó y me besó, le dije ¿por qué Chespirito, por qué si nos queremos tanto nos pasan estas cosas?, y le echó la culpa a la prensa”, recordó, pero también reconoció que cuando le pidió hablar a solas éste ordenó a Florinda que le pasara el número de su casa, pero jamás pudo establecer contacto con él. María Antonieta comentó además que aun cuando mantuvo una buena relación con las hijas de Chespirito no puede decir lo mismo de Roberto Gómez Fernández, hijo del comediante. Recordó que hubo una reconciliación ventilada a los medios entre ella y Roberto (hijo), incluso él ya le había enseñado la caricatura de su personaje y hasta le dijo que no estaba de acuerdo en que fuera tan flaquita, pues ella tiene más pierna, pero reconoció que se veía muy bonita, sólo que dejó de comunicarse con él y cuando preguntaba cómo iba todo le decían que los abogados no llegaban a un acuerdo, por lo que ella pidió que quitaran sus cláusulas con tal de que no dejaran fuera a su personaje. Su sorpresa llegó cuando un año después participó en el Teletón y, al terminar, los reporteros la abordaron para comentarle que La Chilindrina no estaba en las caricaturas. Traicionada también por Jirafales, quien dice que no la apoyó cuando ella se encontraba en la demanda por el personaje (aun cuando en el pasado ella lo había apoyado), María Antonieta de las Nieves prefiere quedarse con los buenos recuerdos que conserva, y recalca que fue más grande su cariño por Chespirito que los problemas, tanto que cayó en una severa depresión cuando murió.

El agente 007 arriba a México para grabar escenas de Spectre Datos de rodajes en México - Los rodajes generan 250 mil empleos anuales -Derramas de hasta 100 millones de pesos con películas grandes -Ciudad de México y Baja California son los lugares preferidos para filmaciones -Para filmar en una vía de tránsito vehicular en la capital del país se deben pagar tres mil 77 pesos al día

peda Bond, fuera interpretado por una actriz de nuestro país (la elegida fue Stephanie Sigman). Además se dijo que en la historia original, el jefe de Gobierno del Distrito Federal sería el objeto del asesino, pero se pidió que se cambiara por un líder internacional. Se solicitó también que se realizaran tomas aéreas de modernos edificios de la capital. Luego de las filtraciones, en su mayoría de correos electrónicos, que afectaron a Sony Pictures, se supo que los requisitos

James Bond, el agente 007, se alista para filmar en México la próxima semana, pero su llegada viene acompañada de polémica: Daniel Craig, el protagonista, ya filmó en Roma parte de Spectre.

se cumplieron a través de cambios en el guión. “La persecución de Bond a Sciarra durante el Día de Muertos sustituirá un partido sin marco geográfico aparente, esto permitió también la incorporación de un papel para una actriz mexicana, el que un embajador reemplazara al jefe de Gobierno como objetivo de Sciarra, y el más reciente cambio al guión que contempla una escena con Bond robando el helicóptero de Sciarra,

para despegar en el horizonte mexicano”, se lee en el reporte. Una secuencia de cuatro minutos permitirá ver las condiciones solicitadas por autoridades mexicanas, y se supo que la producción podría obtener seis millones más si mostraban la ciudad. Aunque suelen existir incentivos para locaciones y filmaciones, es poco usual que autoridades influyeran en decisiones de casting y contenido.

Al menos 20 obras literarias harán de puente entre los acontecimientos de The Return of the Jedi (1983) y la próxima entrega de la saga Star Wars, llamada The Force Awakens.

Preparan obras literarias para unir saga de Star Wars Según Entertainment Weekly, las obras, tituladas Journey to Star Wars: The Force Awakens, estarán compuestas por novelas dirigidas a un público adulto Agencias

Una serie de al menos 20 obras literarias harán de puente entre los 32 años que discurren entre los acontecimientos de The Return of the Jedi (1983) y la próxima entrega de la saga Star Wars, llamada The Force Awakens, que se estrenará en diciembre próximo. Según informa la publicación Entertainment Weekly, las obras, tituladas Journey to Star Wars: The Force Awakens, estarán compuestas por novelas dirigidas a un público adulto y libros de cuentos para los más pequeños, que serán lanzadas en los próximos meses. Aquellos interesados en descubrir qué fue de personajes icónicos como Luke Skywalker, la Princesa Leia o Han Solo durante las últimas tres décadas, podrán saberlo primero a través de esas obras que llevarán el sello de Disney Publishing Worldwide y Lucasfilm, que encerrarán pistas que, a su vez, se desarrollarán en el filme que prepara J. J. Abrams. Esta iniciativa llega después de que Lucasfilm anunciara el pasado abril que los contenidos de las novelas, cortos, cómics y videojuegos existentes hasta la fecha, explorados en el llamado universo expandido de la franquicia, no tendrían relación con la trama oficial de las películas. Estas nuevas obras, en cambio, sí entrarán bajo el paraguas oficial de la saga, al igual que la serie animada Star Wars Rebels, que se emite en Disney XD. Asimismo, Disney-Lucasfilm Press publicará novelas centradas en personajes de la trilogía original, cuyo objetivo es llegar a los lectores adolescentes que ni siquiera habían nacido cuando la primera cinta de Star Wars se había estrenado. “Es una manera de presentar a los héroes y villanos de esas películas a una nueva audiencia que puede no estar tan familiarizada como los que vieron las películas en los cines”, sostuvo Andrew Sugerman, vicepresidente ejecutivo de Disney Publishing Worldwide. Entre los títulos confirmados se encuentran Moving Target, sobre la Princesa Leia; The Weapon of a Jedi, sobre Luke Skywalker; y Smuggler’s Run, sobre Han Solo.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 12 de marzo de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Thiago Silva causa penal y anota gol de la victoria

Paris Saint Germain hace el milagro y elimina al Chelsea En un encuentro épico, el conjunto parisino selló su pase a los cuartos de final de la máxima competición continental, gracias a un tanto del defensa brasileño, Thiago Silva

Leo Messi cuenta sus secretos

Agencias

E

l Paris Saint Germain (PSG) dio la sorpresa en Londres y eliminó de la Liga de Campeones al Chelsea, después de empatar 2-2 en la prórroga de un partido brillante del equipo de Laurent Blanc, que jugó 90 minutos con un futbolista menos por la expulsión mediada la primera mitad de Zlatan Ibrahimovic. En un encuentro épico, el conjunto parisino selló su pase a los cuartos de final de la máxima competición continental gracias a un tanto del defensa brasileño, Thiago Silva, a falta de siete minutos para el final de la prórroga. El empate a cero le servía al Chelsea, pero Mourinho salió con un 11 netamente ofensivo, con el recuperado Nemanja Matic en la medular, junto a Cesc Fàbregas. Óscar, Ramires y Hazard flanquearon en el ataque a un hoy frustrado Diego Costa, que buscó sin éxito inaugurar su cuenta goleadora en la presente edición de la Champions. Los parisinos, obligados a marcar, formaron con un 4-3-3, con Motta, Matuidi y el brillante Verrat-

Müller convirtió sin titubear su cuarto gol esta temporada en Liga de Campeones y pareció que la única incógnita pendiente era la cantidad de goles que marcaría la locomotora alemana

Agencias

El Bayern Múnich evitó sustos como los vividos el miércoles por el Real Madrid y avanzó a los cuartos de final de la Liga de Campeones europea, aplastando como local con un contundente 7-0 al Shakhtar Donetsk ucraniano, que jugó con un hombre menos casi todo el partido. El equipo de Josep Guardiola encaminó el cruce ya en el minuto cuatro, cuando Thomas Müller marcó un penal que costó la expulsión de un defensor del Shakhtar. Jérome Boateng (34), Franck Ribéry (49), Müller por segunda vez

Muy pocas veces se puede leer o escuchar a Leo Messi hablando de sus sentimientos y vida privada, pero rompió esa norma para la revista inglesa FourFourTwo.

El Paris Saint Germain (PSG) dio la sorpresa en Londres y eliminó de la Liga de Campeones al Chelsea, después de empatar 2-2 en la prórroga de un partido brillante del equipo de Laurent Blanc, que jugó 90 minutos con un futbolista menos.

ti en el centro del campo, y Pastore, Cavani e Ibrahimovic arriba. El PSG asustó a la confiada hinchada local al primer minuto de juego, gracias a una internada del Matador, que consiguió despejar a saque de esquina la zaga local. Los pupilos de Laurent Blanc tenían la posesión y llegaban con peligro, mientras que los hombres de Mourinho hacían de la contra su mejor arma, con Hazard, Azpilicueta y Costa entrando desde el costado izquierdo. A la media hora de juego, cuando más cerca parecía el tanto inicial del PSG, llegó la jugada que marcó el encuentro. En una controvertida decisión, el árbitro holandés, Björn Kuipers, expulsó a Ibrahimovic por una dura entrada sobre el brasileño Óscar.

La acción, prácticamente en el centro del campo, fue muy protestada por los jugadores parisinos y celebrada con entusiasmo por los londinenses. Si bien la entrada fue dura, no era merecedora del cartón rojo, un castigo desmedido para un Ibra que sigue sin ver puerta ante un equipo dirigido por Mourinho. A los pocos minutos, Kuipers decidió no castigar con penal una falta dentro del área de Dvid Luiz sobre Diego Costa. Una nueva decisión controvertida de un árbitro al que le quedó grande el choque. En la segunda mitad, los visitantes se fueron por el encuentro, y a punto estuvieron de adelantarse en el marcador en el 57, cuando el disparo de Cavani, que recibió un pase en profundidad de Pastore y regateó al

portero, se estrelló en el palo derecho de Courtois. A los cinco minutos de la prórroga, una ridícula y evitable mano dentro del área de Thiago Silva fue castigada por penal por el árbitro. Hazard, desde los once metros, no perdonó con un lanzamiento suave y plácido al centro del arco. El propio Silva pagó su error 17 minutos después, en el 113, con un testarazo desde el área chica tras un centro de Thiago Motta que se coló por encima de Courtois y que dejaba al Chelsea fuera del torneo. La sorprendente eliminación de los Blues vuelve a cuestionar a José Mourinho después de un partido muy pobre de sus hombres, a los que les queda la Premier League para salvar una irregular temporada.

El Bayern de Múnich receta una goleada histórica al Shakhtar, 7-1 (52), Holger Badstuber (63), Robert Lewandowski (75), y Mario Götze (88) contribuyeron a la goleada, la mayor del Bayern en la historia de la Liga de Campeones, junto con el 7-0 al Basel en 2012. El partido más importante en lo que va de temporada se presentaba envenenado para el Bayern tras el incómodo empate sin goles en la ida y con un rival que tenía todo para ganar y poco que perder. También asustó en Múnich el ejemplo del Real Madrid, que el miércoles cayó 4-3 en casa ante el Schalke y estuvo a un gol de quedar eliminado y sufrir una vergüenza histórica. Pero los nervios de los 70 mil hinchas que llenaron el Allianz Arena duraron dos minutos. La primera combinación local acabó con Mario Götze derribado en el área: penal y expulsión de Oleksandr Kucher, que recibió la roja más veloz en la historia del torneo. Müller convirtió sin titubear su cuarto gol esta temporada en Liga

El Bayern Múnich evitó sustos como los vividos el miércoles por el Real Madrid y avanzó a los cuartos de final de la Liga de Campeones europea, aplastando como local con un contundente 7-0 al Shakhtar Donetsk ucraniano, que jugó con un hombre menos casi todo el partido.

de Campeones y pareció que la única incógnita pendiente era la cantidad de goles que marcaría la locomotora alemana a un Shakhtar mermado por casi 90 minutos. El duelo siguió el guión esperado. Sabiendo que un gol aún los metía en los cuartos de final, los ucranianos cedieron el balón apostando por su gran fuerte, el contraataque, y el Bayern inició un monólogo en el área rival.

El arquero o la mala puntería frustraron las primeras ocasiones de gol claras de Arjen Robben (reemplazado en el 19 por Sebastian Rode por un nervio pinzado), Müller, Ribéry y Lewandowski, que estrelló un cabezazo al palo en el 25. No fue un delantero, sino Boateng quien en una subida se encontró un balón rebotado junto al arco y lo envió a la red para hacer el 2-0 y traer tranquilidad a un inquieto Guardiola.

“Thiago es lo más importante de mi vida, lo mejor que me ha pasado nunca”, comentó Leo Messi al hablar de su primogénito en la entrevista con un medio inglés Agencias

Muy pocas veces se puede leer o escuchar a Leo Messi hablando de sus sentimientos y vida privada. Ha roto esa norma para la revista inglesa FourFourTwo, donde habla en primera persona. Empieza explicando que el nacimiento de su primer hijo (ahora está esperando el segundo) “me ha cambiado la vida radicalmente. Thiago es lo más importante de mi vida, lo mejor que me ha pasado nunca”. Ahora mismo está disfrutando de la fase donde Thiago ya comienza a hablar y a comunicarse mejor: “Antonella me dice que cuando me ve por televisión me reconoce y eso me gusta”. Messi revela que cuando conduce lo hace de la forma más prudente posible y que el tramo de su casa al entrenamiento lo utiliza para estar tranquilo y pensar en sus cosas. Dentro de su rutina diaria cuenta: “Todos llegamos al entrenamiento una hora antes de empezar y suelo tomar mate con alguno de mis compañeros o me doy un paseo por el campo de entrenamiento”. Fuera del mundo del futbol, lo que más le gusta es: “Estar en casa con mi familia y ver la televisión”, aunque suele jugar al FIFA en la PlayStation “y debo decir que soy el rey cuando juego contra mis compañeros”. Revela que no tiene una hora concreta para irse a dormir, pero que “el sonido de la televisión me gusta y me ayuda mucho a relajarme y a dormirme mejor”. Messi está muy feliz en Barcelona y destaca que la gente de la ciudad “es muy respetuosa conmigo. Me piden fotos y autógrafos, pero puedo pasear tranquilamente por cualquier sitio”. Igualmente dice que “no sufro intrusión en mi vida privada por parte de los medios de comunicación en Barcelona”. En cuanto a su forma de preparar los partidos y soportar la presión, Leo dice: “En cuanto acaba un partido ya pienso en el otro, pero lo hago de forma natural. Yo no soy de gritar o chillar en el vestuario antes de salir a jugar. Prefiero estar callado, con mis pensamientos. Es verdad que imagino lances del juego”.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 12 de marzo de 2015

Editor: Eduardo Salud

HORÓSCOPOS

ARIES

Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan.

TAURO

Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.

GÉMINIS

Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable.

CÁNCER

Entiendes tus sentimientos, pero no puedes lidiar con su irracionalidad. Tu mente sabe lo que debería hacerse, pero tus sentimientos te impiden actuar con sensatez.

LEO

abajo.

Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas

VIRGO

Sientes una ligera sensación de hormigueo en tu cuerpo que no te deja en paz. Si eres una persona tranquila y equilibrada, éste podría ser el estímulo perfecto para poner en acción un plan.

LIBRA

Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás.

El estadounidense Floyd Mayweather y el filipino Manny Pacquiao se vieron las caras en Los Ángeles, con alfombra roja incluida en el Staples Center, semanas después de la firma del megacombate del próximo 2 de mayo en Las Vegas.

El combate tiene una bolsa de 300 mdd

Mayweather y Manny Pacman se ven las caras para presentar su combate

El filipino Manny Pacman Pacquiao llegó puntual a la cita, contrario a Floyd Money Mayweather, quien lo hizo una hora más tarde debido a compromisos con los medios, según Money Agencias

E

l estadounidense Floyd Mayweather y el filipino Manny Pacquiao se vieron las caras en Los Ángeles, con alfombra roja incluida en el Staples Center, semanas después de la firma del megacombate del próximo 2 de mayo en Las Vegas, confirmaron varios medios de prensa estadounidenses. El evento, al cual asistieron más de 600 periodistas, fue el comienzo del camino hacia la gran noche en el hotel-casino MGM Grand en Las Vegas. El filipino llegó puntual a la cita, contrario a Mayweather, quien lo

hizo una hora más tarde debido a compromisos con los medios, según Money (47-0, 26 KO). Pacquiao (57-5-2, 38 KO) respondió a preguntas de decenas de medios de comunicación presentes y lanzó el primer jab verbal al comparar la pegada de Mayweather con la del mexicano Antonio Margarito: “Antonio Margarito pega más fuerte que Floyd Mayweather”, aseguró Pacquiao. “Esta pelea es importante en la historia del boxeo, no queríamos dejar una duda en la mente de los fanáticos”, señaló Pacman. El ocho veces campeón garantizó que aún con la importancia de este combate, no está preocupado a

diferencia de otras peleas del pasado ante estelares oponentes. “No estoy tan preocupado para esta pelea. Me preocupaban más mis peleas ante (Antonio) Margarito, (Óscar) De la Hoya y (Miguel) Cotto”, afirmó Pacquiao. Mayweather apuntó por su parte que la clave para confirmar esta pelea fue la reunión que celebraron en un hotel de Miami, luego de encontrarse en un partido de NBA en el American Airlines Arena. “Creo que reunirnos luego del partido del Miami Heat, en su cuarto de hotel, fue lo que hizo sucediese esta pelea”, dijo Mayweather. Se espera que el impacto económico del combate sea el mayor en

el deporte, ya que ambos púgiles se repartirán 300 millones de dólares y también se espera que se rompan récord de boletería y sistema televisivo de Pago por Ver. Curiosamente, a diferencia de los grandes eventos de Hollywood, muy pocos fanáticos se acercaron al área de la plaza LA Liverpool, sede del evento mediático. La pelea será válida por el peso wélter (66,7 kg/147 lbs) y ambos acordaron someterse a pruebas antidopaje al estilo olímpico. Mayweather se llevará el 60 por ciento de la bolsa recaudada y Pacquiao el 40 por ciento, de un aproximado de 300 millones de dólares.

ESCORPIÓN

Puedes expresarte muy bien hoy día, tanto por escrito como de forma hablada. Puede que tú también descubras tu propia expresión.

SAGITARIO

Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.

Gianis Kobotis, dueño del conjunto helénico, mencionó que esperan una llamada desde México para discutir sobre el tema. Aunado a ello, apoyarán incondicionalmente a Alan Pulido

CAPRICORNIO

Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo. Esto aparece fundamentalmente en forma de arranques de mal genio.

ACUARIO

Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.

PISCIS

Nuevas y crecientes dudas requieren que aclares tu posición. Es difícil para ti, de momento, abandonar tu forma habitual de pensar, lo que está provocando ahora un efecto negativo.

Agencias

El Levadiakos no se cierra al diálogo. La directiva del Verde está dispuesta a platicar con Tigres para ver la forma de llevar a un buen término la pugna legal que sostiene Alan Pulido con los de San Nicolás. Gianis Kobotis, dueño del conjunto helénico, platicó con MMDeportes y mencionó que esperan una llamada desde México para discutir sobre el tema. Aunado a ello, el dirigente resaltó que, sin importar la determinación final que tome el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en francés), ellos apoyarán incondicionalmente al jugador.

El Levadiakos de Grecia quiere negociar con Tigres por Pulido “Si el equipo quiere contactarnos, estamos abiertos a platicar con ellos. Por el momento nadie ha hablado del caso con Tigres. No hemos hablado con nadie y no nos han contactado”, comentó Kobotis, vía telefónica, desde Levadia, Grecia. ¿Por qué lo contrataron sabiendo los problemas legales con Tigres? “Esas cuestiones legales las está viendo nuestro departamento legal y ellos sabrán”. Si Pulido pierde el caso, ¿cómo lo apoyará Levadiakos? “De entrada, claro que lo apoyaremos. No podemos forzarlo a quedarse, pero por supuesto nos gustaría que se quede”. ¿Qué impresión les ha causado Alan? “Es una figura del futbol, no puede ser cuestionado por nadie. Lo que nos ha realmente impresionado es su carácter, el cual es excepcional. Es una persona muy noble y trabajadora y nos gustaríaresaltarque,pesealpocotiempo que ha estado en nuestro equipo, en

el primer partido donde tomó parte, no jugó para él, sino para el equipo”. “Estamos muy agradecidos por el apoyo que hemos recibido en

México. Nosotros tenemos a México muy cerca del corazón, no sólo porque Pulido sea de allá, sino porque vemos que tenemos una mentalidad en común”, agregó. ¿Planea tener el portal de Internet del equipo en español? “Es algo que ya estamos trabajando y esperemos que pronto nuestro sitio ya esté en español”. Independientemente de lo que suceda en el caso legal, ¿qué planes tienen con Pulido? “Sabemos que será muy difícil quedarnos con Pulido por muchos años, pero será como un sueño si él pudiera quedarse en nuestro equipo. Por otro lado, no seremos quienes detengamos su carrera. Queremos que se quede el tiempo que él quiera”. El Levadiakos no se cierra al diálogo. La directiva del Verde está dispuesta a platicar con Tigres para ver la forma de llevar a un buen término la pugna legal que sostiene Alan Pulido con los de San Nicolás.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 12 de marzo de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Llevaban en la bolsa 20 mil pesos, cajetillas de cigarros y botellas de alcohol

Son detenidos en El Rosario dos ladrones que pretendían escapar Al momento de su captura a los ladrones les aseguraron una pistola, dinero en efectivo, producto del robo a la tienda La Regional, algunos objetos y un dispositivo que emite descargas eléctricas

Como parte de las estrategias de seguridad y vigilancia, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil logró el aseguramiento de tres unidades de motor.

Son recuperados dos taxis y una camioneta robados

Agencias

D

os personas fueron detenidas por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en el momento en que asaltaban un comercio ubicado en el Fraccionamiento El Rosario, jurisdicción de San Sebastián Tutla. Al momento de su captura les aseguraron una pistola, dinero en efectivo, producto del robo, algunos objetos y un dispositivo que emite descargas eléctricas. La detención de quienes dijeron llamarse Remberto Carmelo Jiménez Tomás, alias El Pelón, y Rubicel Reyna Castro ocurrió el pasado domingo, aproximadamente a las 18:10 horas, cuando realizaban un robo con violencia en el establecimiento La Regional, ubicado en la calle Salina Cruz, de ese fraccionamiento.

Debido a que el sistema de semáforos no considera el paso de peatones, sólo guía la circulación de los vehículos, la mujer de avanzada edad apresuró el paso y fue arrollada por una motocicleta

Dos personas fueron detenidas por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en el momento en que asaltaban un comercio ubicado en el Fraccionamiento El Rosario, jurisdicción de San Sebastián Tutla.

Los agentes realizaban investigaciones en ese sector y al pasar frente al citado local, observaron que dos personas, una de las cuales empuñaba un arma, sometía a otra más, portando bolsas y varios objetos en las manos. Decidieron intervenir, pero al notar su presencia, las personas salieron del local e intentaron escapar, por lo que fueron perseguidos y sometidos metros adelante. Los detenidos se identificaron como Remberto Carmelo Jiménez Tomás, alias El Pelón, y Rubicel Reyna Castro, mismos que fueron identificados plenamente por el ofendido como las personas que, momentos antes, lo habían amagado con la pistola para despojarlo del dinero,

producto de la venta del día, botellas de licor, así como cajetillas de cigarros y desodorantes. En la revisión precautoria, a Remberto Carmelo Jiménez Tomás El Pelón le fue asegurada una pistola con la cual amagaba al dueño del negocio, así como una bolsa de plástico que contenía cajetillas de cigarros y desodorantes. En tanto, a Rubicel Reyna Castro le aseguraron en la bolsa de su pantalón la cantidad de 20 mil pesos en billetes de diferentes denominaciones, un dispositivo para descargas eléctricas, que portaba en la bolsa trasera, y una bolsa de plástico de color verde que contenía tres botellas de diversas marcas de licor.

Motociclista embiste a mujer de la tercera edad en Porfirio Díaz El dato

Agencias

Eulalia García Guerrero, de 70 años de edad, resultó con severas lesiones corporales al haber sido atropellada cuando intentaba cruzar la intersección que forman la calzada Héroes de Chapultepec y la calle Porfirio Díaz. Los hechos ocurrieron cerca de las 17:00 horas, cuando la señora Eulalia García Guerrero, de 70 años de edad, intentaba cruzar el arroyo vehicular en la calzada Héroes de Chapultepec, con destino al populoso barrio de Xochimilco. Debido a que el sistema de semáforos no considera el paso de peatones, sólo guía la circulación de los vehículos de motor, la mujer de

Finalmente, los detenidos, Remberto Carmelo Jiménez Tomás El Pelón y Rubicel Reyna Castro, así como el dinero, la pistola y los objetos recuperados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público. Tienen relación con otros robos De acuerdo con las investigaciones de los elementos de la AEI, las características de los detenidos coinciden con las grabaciones de circuito cerrado de otros locales que han sido asaltados recientemente. Debido a ello, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) solicitó a la ciudadanía que en caso de identificarlos, se presenten ante el agente del Ministerio Público.

Eulalia García Guerrero, de 70 años edad, resultó con severas lesiones corporales por haber sido atropellada cuando intentaba cruzar la intersección que forman la calzada Héroes de Chapultepec y la calle Porfirio Díaz.

avanzada edad apresuró el paso para tratar de evitar ser arrollada, pero, a punto de lograr su objetivo, fue embestida por un motociclista quien la lanzó a varios metros del lugar. La mujer sufrió lesiones en la cabeza y las extremidades superiores, además de quejarse de intenso dolor en la región abdominal y el tórax.

Debido al fuerte choque y a que el ama de casa había quedado tendida sobre la cinta asfáltica, acudieron en su auxilio. En el lugar resultó lesionado el motociclista Naim Manuel Carreto, quien señaló tener su domicilio en la avenida Juárez, número 109, de la colonia Miguel Hidalgo de San Martín Mexicápam.

La mujer de avanzada edad sufrió lesiones en la cabeza y las extremidades superiores, además de quejarse de intenso dolor en la región abdominal y el tórax. Al lugar de los hechos acudió la tripulación de una ambulancia de la Cruz Roja que brindó los primeros auxilios tanto a la mujer como al motociclista. Cuando era canalizada a la sala de urgencias del hospital general, la lesionada Eulalia García Guerrero señaló tener su domicilio en la calle de Joaquín Amaro, número 105, de la colonia Figueroa.

De acuerdo al reporte de los elementos, realizaban sus recorridos cuando localizaron abandonados los automóviles del servicio del transporte público Agencias

Como parte de las estrategias de seguridad y vigilancia, la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil logró el aseguramiento de tres unidades de motor, dos del servicio de taxi y la última una camioneta marca Ford, tipo Expedition, las cuales fueron abandonadas en la colonia Siete Regiones. De acuerdo al reporte de los elementos, realizaban sus recorridos cuando localizaron abandonado un automóvil Nissan de color amarrillo del servicio de taxi Libertad, marcado con el número 292, con placas de circulación 51-88-SJH del estado. El automóvil se encontraba sobre la calle de Totontepec y Puerto Escondido de la colonia Siete Regiones. Al lugar se presentó Víctor Manuel Hernández Cortés, quien se identificó como el conductor. Una hora después localizaron el automóvil Nissan del servicio de taxi Reforma, con número económico 762, con placas de circulación 7510SJH del estado de Oaxaca, indica el reporte de los elementos. La unidad se encontraba estacionada sobre la calle 5 de Febrero y callejón del Sapo de la agencia de Dolores, y con las ventanas abiertas. Al consultar la base de datos contaba con reporte de robo, denunciado por Luis Guillermo Mendoza. Otra unidad fue recuperada alrededor de las 12:00 horas, se trata de una camioneta marca Ford, tipo Expedition blanca, con placas de circulación MRM-4926 del estado de México, estacionada sobre prolongación de Guadalupe Victoria y riberas del río Atoyac. El reporte de los elementos indica que, al consultar la base de datos, se estableció que cuenta con reporte de robo, con fecha 26 de abril de 2014, realizado por Marbella Berenice Cruz Arbea.


LA CONTRA

Editor: Nizcub Vásquez

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 12 de marzo de 2015

Piden la renuncia de Carlos Moreno Alcántara como titular de la Sevitra

El ATMEO desquicia a la ciudad; rechaza proyecto de Metrobús Rebollar López denunció que no hay seriedad por parte de Gabino Cué y que no están de acuerdo en que capital extranjero o de la Ciudad de México venga a dejar sin empleo a 70 mil oaxaqueños

Montiel Cruz/ Águeda Robles

I

ntegrantes de la Alianza de Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO) realizaron una marcha-caravana para manifestarse contra el proyecto de Metrobús en la capital del estado. Los transportistas que partieron de Santa Rosa Viguera se dirigieron al zócalo, para esperar una reunión con el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, para que explicara el proyecto que pretende implementar. Al no realizarse la reunión ni acudir las autoridades, el convoy de trabajadores del volante, a bordo de unidades de transporte público, partió nuevamente en marcha con dirección a Ciudad Administrativa.

En el evento celebrado en el Museo Nacional de Antropología e Historia, el Ejecutivo federal reiteró el compromiso de impulsar el desarrollo del sector femenino y de las comunidades indígenas Rebeca Luna Jiménez

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la oaxaqueña Rubicelia Cayetano Pesado recibió de manos del presidente de México, Enrique Peña Nieto, el certificado de apoyo por un millón 80 mil pesos, para dar continuidad a los trabajos del Centro para los Derechos de la Mujer Nääxwiin, ubicado en el municipio de Matías Romero. En el evento celebrado en el Museo Nacional de Antropología e Historia, el Ejecutivo federal reiteró el compromiso de impulsar el desarrollo del sector femenino. Por su parte, la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, refirió: “El gobierno federal

Integrantes de la Alianza de Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca realizaron una marcha- caravana para manifestarse contra el proyecto de Metrobús en la capital del estado.

Minutos antes del arribo de los transportistas, todas las oficinas del complejo gubernamental fueron desalojadas ante el temor de la toma de la dependencia y la permanencia, como rehenes, de los trabajadores de la administración estatal. El dirigente del ATMEO, Alberto Rebollar, indicó que los transportistas serían los afectados en caso de implementarse el Metrobús, pues se perderían fuentes de trabajo que sostienen a muchas familias.

Sostuvo que no se ha consultado a la sociedad y no se han presentado los estudios de impacto ambiental de este ambicioso proyecto que, dudan, beneficie a la población, considerando el número elevado de unidades que diariamente circulan por la zona. Los inconformes también exigieron que el titular de la Secretaria de Vialidad y Transporte (Sevitra) en Oaxaca, Carlos Moreno Alcántara, renuncie a su cargo porque no tiene nada que hacer frente a la Sevi-

tra, ya que no conoce del tema del transporte. “Es inoperante, es por ello que estamos aquí manifestándonos con nuestros camiones, porque no nos dio resultados a nuestras peticiones del medio del transporte”, aseguró el líder de la gremial. Rebollar López denunció que no hay seriedad por parte del gobierno de Gabino Cué y que no están de acuerdo en que capital extranjero o de la Ciudad de México venga a dejar sin empleo a 70 mil oaxaqueños. “El gobierno de Oaxaca se volvió loco con los 450 millones de pesos que otorgó la federación, sin importarle quitar miles de empleos, lo que provocaría una chispa social para que brote un problema grave en el estado”, denunció. El transportista de Valles Centrales dijo que Gabino Cué, a pesar de ser un gobernador de izquierda, se cobra con la derecha y sólo toma en cuenta a cuatro familias empresarias de poder económico. Dijo que el monopolio en la capital de Oaxaca ha crecido por esas familias de empresarios y que no van a permitir ser envestidos por el proyecto del Metrobús que tiene planeado el Ejecutivo estatal para ponerse en marcha en unos días. Pidió al mandatario oaxaqueño que haga conciencia de lo que va a hacer y que después no lo lamente, porque ya están preparados para actuar en la ciudad de Oaxaca.

Gobierno federal reconoce labor de mujeres de Oaxaca entiende y atiende a las comunidades indígenas”. Al respecto, el delegado de la CDI en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, comentó que el 6 de marzo, el Centro para los Derechos de la Mujer Nääxwiin cumplió quince años de trabajo ininterrumpido a favor de las mujeres de la zona Mixe-Zapoteca. Por lo anterior, el funcionario federal se reunió con las representantes de Nääxwiin y mujeres de diversos sectores sociales, para reconocer y agradecer la importante labor que realizan en beneficio de las mujeres oaxaqueñas. “En el gobierno del presidente Peña Nieto y en la CDI tenemos el compromiso de impulsar el talento de las mujeres, de brindar las condiciones necesarias para una vida libre de violencia, así como garantizar la igualdad de oportunidades”, destacó el servidor público. Jorge Toledo reconoció el compromiso de las mujeres con su familia y con sus comunidades para la construcción de un México más próspero.

El Centro para los Derechos de la Mujer Nääxwiin, ubicado en el municipio de Matías Romero, recibió del presidente de México, Enrique Peña Nieto, un millón 80 mil pesos para dar continuidad a su trabajo.

Además del Centro para los Derechos de la Mujer Naaxwiin, la CDI también apoya el trabajo del grupo Ikoots Monday Monium Adeouw, de San Mateo del Mar.

Actualmente existen 24 casas de la mujer indígena ubicadas en 14 estados, las cuales brindan atención a víctimas de violencia, además de asesorías en diversos temas.

El diputado local del PRD, Félix Serrano Toledo, es el virtual candidato a diputado federal por el distrito de Tehuantepec.

Félix Serrano gana encuestas y deja fuera a Estefan Garfias Sólo se espera la decisión del Comité Ejecutivo Nacional del PRD para que Félix Serrano pueda ser declarado candidato a diputado federal por Tehuantepec Agencia JM

El diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Félix Serrano Toledo, es el virtual candidato a diputado federal por el distrito de Tehuantepec, al posicionarse en primer lugar en dos de tres encuestas por arriba del expriista José Antonio Estefan Garfias. De acuerdo a fuentes allegadas a la dirigencia nacional del PRD, Félix Serrano Toledo gana por seis puntos en la encuesta de Mitofsky, y por cinco en las de Buendía y Laredo, por si fuera poco, está cuatro puntos arriba en los resultados de Merca In, ordenada por el propio Estefan Garfias. Con estos resultados solamente se espera la decisión del Comité Ejecutivo Nacional del PRD para que Félix Serrano pueda ser declarado candidato a diputado federal por Tehuantepec. El pasado fin de semana, el diputado federal del PRD, Rosendo Serrano, exigió a Arturo Rangel, director de la empresa Encuestadora CADOP, reparar su error por dejar fuera de la encuesta, que definirá al candidato a diputado federal por el distrito 5 de Tehuantepec, a su hermano, el diputado local Félix Serrano Toledo, y sólo medir al expriista, José Antonio Estefan Garfias. A través de un audio se exhiben los reclamos al director de la empresa demoscópica para reparar el error, porque los perjudica en la definición del candidato a diputado federal del PRD. En el audio se escucha decir a Serrano Toledo: “No queremos violentar nada. No le pasará nada a sus encuestadores, le doy mi palabra, porque a nosotros nos interesa que todo se haga con base a la legalidad e imparcialidad”. “Es una situación muy delicada, aquí estamos muy confrontados y ese error nos perjudica, porque no preguntan por Félix, nada más preguntan por Pepe Toño”, reclamó el diputado federal al director de Encuestadora CADOP. “Nosotros vamos a cuidar que no le pase nada a sus encuestadores, pero sí lo vamos a certificar”, recalcó Rosendo Serrano. El director de la encuestadora aseguró en su réplica que no hubo dolo y se pone a disposición para enmendar el error.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.