La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 12 de marzo de 2016 Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Aspirantes del PRI a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino rechazaron la intención del actual munícipe, Galdino Huerta, de imponer a Raúl Adrián Cruz como candidato; advirtieron que de concretarse esta imposición le entregarán el gobierno de Santa Lucía a la oposición. (2)
@DespertardeOax
Se registró Pepe Toño como candidato a la gubernatura
El número 62 de Orión ofrece a sus lectores la obra de las poetas oaxaqueñas Linda C. Almaraz Rivera, Brenda Policarpo Sibaja y Viridiana Yescas, cuyos versos le cantan al sexo, el misterio y la muerte. (12 y 13)
Con pacto, rechazan imposición del PRI en Santa Lucía del Camino
Min: 8° Máx: 29°
Año: 6 Número: 2 294 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Acompañado por un nutrido contingente de amigos, simpatizantes, militantes y dirigentes de la coalición CREO que agrupa a los partidos PRD y PAN, Pepe Toño Estefan Garfias se registró ante el Ieepco, donde aseguró que encabezará un “proyecto que ofrezca oportunidades para todos, un Oaxaca solidario y fraterno” con un gobierno eficiente, honesto y transparente. (24)
En medio de un cerco policiaco, el de Eduardo Martínez Helmes
División en Uabjo, hay dos consejos Águeda Robles
Pacta Jaciel García Ruiz con el PRI para no ir a la cárcel Panistas y perredistas de Mitla denunciaron que Jaciel García traicionó al PAN y PRD por el miedo que tiene de ir a prisión por los crímenes que se le imputan en su administración; indicaron que ordenó a sus partidarios apoyar al candidato del PVEM, Abelardo Ruiz. (5)
AGENDA
4
Planea la CNTE movilizarse contra despidos de docentes
AGENDA
3
Registrará PRI aspirantes a presidencias municipales
Oaxaca, entre los estados más afectados por el clima
AGENDA
Barruntos de tormenta en la Uabjo, previo a la elección del nuevo rector, pues se instalaron dos consejos universitarios; uno, el impulsado por el Stauo que dirige Amílcar Sosa desarrolló sus actividades en la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo, contando con una parte de los consejeros universitarios, quienes insistieron que no permitirán al actual rector seguir imponiendo a incondicionales y a su familia en cargos estratégicos; el consejo de Eduardo Martínez Helmes sesionó en medio de un cerco policiaco. (3)
5
L A CONTR A
24
Resguarda el INE más de ocho mil credenciales de elector en Oaxaca
Plumas de hoy:Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Clara Scherer, Rubén Aguilar Valenzuela y Alberto Aguirre M.
Manuel de Jesús López renunció a la Secretaría de la Contraloría Después de un gris desempeño en la Contraloría, Manuel de Jesús López renunció al cargo para reintegrarse como magistrado del Tribunal Superior de Justicia. Durante su gestión tuvo el encargo de investigar la Casa Blanca del gobernador, pero no presentó ningún informe; contra Germán Tenorio sólo otorgó una inhabilitación a cargos públicos. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de marzo de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Lo firmaron 12 de los 16 precandidatos priistas
Verduguillo
Con pacto, rechazan imposición del PRI en Santa Lucía del Camino
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Los inconformes advirtieron que de concretarse la imposición de Raúl Adrián Cruz González, se le entregaría el gobierno de Santa Lucía a la oposición
E
n el PRI, candidaturas al mejor postor. En los últimos días se han visto cambios muy drásticos en los ungidos como posibles candidatos a diputados locales y a presidentes municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca; hay un gran manoseo de personajes para poner aspirantes para estos cargos públicos, así que a quienes subieron anoche, por la mañana los quitan, esto genera descontento e inconformidad de los políticos desplazados. Algunos comentan que los acuerdos entre grupos al interior del PRI Oaxaca se han roto, otros dicen que hay personajes que están palomeando, pero previo a la palomeada deben dar el correspondiente pago para que lo anoten, indican que los quienes están cobrando ya han puesto tarifas hasta de un millón de pesos y dependiendo del sapo es la pedrada; como ejemplo de esto, al diputado Alejandro Avilés Álvarez lo evidenciaron en las redes sociales por una conversación en donde pedía un millón de pesos por una candidatura a diputado local y todavía comenta: “Estos comentarios no los debes hacer por esta vía, luego vemos lo de tu distrito”, quiere decir que cínicamente acepta lo dicho. ¿Cómo la ve, cierto o falso?
Montiel Cruz
E
n Santa Lucía del Camino los aspirantes a la presidencia municipal por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunieron para firmar un pacto de unidad y civilidad en el marco del proceso interno convocado por su instituto político. Participaron 12 de los 16 precandidatos registrados ante la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI en este ejercicio democrático, que tiene como objetivo darle transparencia y civilidad a la elección del abanderado tricolor que contenderá por la presidencia de Santa Lucía. Firmaron el documento Francisca Terrazas García, Horacio Mendoza Valeriano, Alejandro Antonio Díaz Hernández, Lucía Hernández Alcántara, Armando Rodríguez Mijangos y Omar Rojas Jiménez, así como Luis Alejandro Navarro,
Los precandidatos priistas rechazaron la intención del actual presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, de imponer a Raúl Adrián Cruz González como candidato.
Juan Carlos Salamanca Ojeda, Francisco Luis Alfonso, Eugenia Castellanos Silva, Adrián Guillermo Henestrosa y Javier Cristóbal Alcántara. Los priistas coincidieron en que el candidato debe ser quien esté mejor posicionado y rechazaron la imposición que pretende llevar a cabo el actual presidente municipal, Galdino Huerta Escudero, en la persona de Raúl Adrián Cruz González, ya que, manifestaron, se trata de un improvisado que no cuenta con méritos ni trayectoria que lo avalen y su eventual candidatura dividiría a los priistas. De concretarse la imposición de Raúl Adrián Cruz González, advirtieron, el presidente municipal, Galdino Huerta Escudero, quien hace tres
años obtuvo el triunfo por sólo un voto, estaría devolviendo el gobierno de Santa Lucía a la oposición. Ante esta situación, los aspirantes han solicitado al presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud Mafud, así como al candidato a gobernador, ser recibidos en audiencia para exponerles la problemática que se vive en el municipio y encontrar una solución que fortalezca al partido tricolor y beneficie a Santa Lucía. Hoy el PRI, manifestaron, tiene la oportunidad de recuperar el gobierno del estado y Santa Lucía del Camino no puede estar al margen ni se puede dar el lujo de poner candidatos que dividan y pongan en riesgo el triunfo.
Inician registros de candidatos para la gubernatura de Oaxaca
Designa el PRI en Oaxaca candidatos con negros historiales. Por fin, el día de ayer se dio a conocer una lista de los candidatos a diputados locales por el PRI en Oaxaca y, definitivamente, me quedé con el ojo cuadrado al observar la selección, pues salvo sus honrosas excepciones como Manolo León por San Pedro Mixtepec, Vera Carrizales por Huajuapan, Beto Ramírez por Acatlán, Olivetti Zacarías por Matías Romero, los demás no pintan o están quemados en sus distritos electorales, no los conocen o están muy verdes. Caso concreto el del Sargento Chiricuto, Manuel García Corpus, un tipo detestable que se ha convertido en el mil usos del gremio político, que ha sustraído de los programas federales gran cantidad de pesos, contados en millones, para su beneficio personal, ahora este señor quiere ser diputado local por un distrito de donde no es originario y que usufructúa una constancia de origen y vecindad otorgada por el
Este viernes, José Antonio Estefan Garfias realizó su registro ante el órgano electoral acompañándolo la militancia del PRD y del PAN Rebeca Luna Jiménez
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) informó que a partir de este viernes, 11 de marzo, y hasta el 25 de marzo se abre el plazo para el registro de candidatos a la gubernatura de la entidad. Este viernes, José Antonio Estefan Garfias realizó su registro ante el órgano electoral acompañándolo la militancia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN).
El Ieepco informó que a partir de este viernes, 11 de marzo, y hasta el 25 de marzo se abre el plazo para el registro de candidatos a la gubernatura de Oaxaca.
Los aspirantes a la gubernatura tienen pensado registrarse de la siguiente manera: por el Partido del Trabajo, Benjamín Robles, el 15 de marzo; Salomón Jara Cruz, por el Partido Morena, para el 20 de marzo. Alejandro Murat Hinojosa, por el Partido Revolucionario Institucional, lo hará el 25 de marzo; Alberto Esteva Salinas, por Movimiento
Ciudadano, el 20 de marzo; Joaquín Ruiz Salazar, el 22 de marzo, por el Partido Renovación Social; y, en la misma fecha, Manuel Pérez Morales, por el Partido Socialdemócrata. Hasta el momento, el Partido Unidad Popular es el único que no ha dado a conocer el nombre de su candidato a gobernador, pero tentativamente maneja a Cipriano Flores Cruz.
presidente municipal de Santa Gertrudis Zimatlán, sólo porque tienen un compadrazgo de intereses, sin embargo, el flamante precandidato no es ni originario ni vecino de este distrito electoral, ¿qué dirán los pobladores de Santa Gertrudis?, ahora que saben que tiene un vecino de este tipo, seguramente castigarán a su presidente municipal —por cierto, extraído del PRI— con voto de castigo, lo peor de esto es que no sólo afecta al Sargento Chiricuto, buscador de fuero, también afectará al candidato a la gubernatura, pues en esas comunidades aún no están acostumbrados a diferenciar el voto. Otro caso emblemático de lo que comenté al principio es el de Paco Maldonado, propuesto para el distrito electoral de Tlacolula de Matamoros, ¿desde cuándo este señor es de ese distrito electoral?, ¿qué lo arraiga al mismo?, ¿ustedes creen queridos lectores que el celoso distrito de Tlacolula de Matamoros —caracterizado por municipios emblemáticos de costumbres y tradiciones arraigadas— le den el voto a un completamente desconocido?, claro que no, ya no estamos en los tiempos en que el PRI designaba candidatos sin arraigo y ganaban sin problemas, pues el voto duro del PRI no reparaba en el candidato, ahora el voto duro del PRI ya se ha desvanecido y se requiere de candidatos con arraigo y ganadores, no cartas jugadas, ni endebles o torpes personajes como candidatos porque seguramente perderán. En Villa Sola de Vega ya hicieron una reunión para rechazar a Adriana Atristain Orozco; los líderes de la Sierra Sur como Ejutla de Crespo y Sola de Vega se preguntan ¿de dónde es esta candidata?, nadie la conoce ni saben de qué familia ejuteca o solteca proviene, seguramente no es de la región y la pusieron ahí sólo por el capricho de un líder cenecista. Así es que con este panorama el PRI en el estado de Oaxaca tiene un negro futuro con sus candidatos a presidentes municipales, diputados locales y, por supuesto, se llevan entre las patas al candidato a gobernador del estado. Será necesario poner un ya basta y enderezar el rumbo con gente experimentada y, sobre todo honesta; hacer a un lado a quienes creen que la moral es un árbol que da moras. Al tiempo. Por hoy, es todo
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 12 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
En medio de un cerco policiaco, el de Eduardo Martínez Helmes
División en la Uabjo, instalan dos consejos universitarios Amílcar Sosa Velasco advirtió que los universitarios no permitirán que el rector Eduardo Martínez Helmes siga imponiendo a sus incondicionales y a su familia en puestos estratégicos de la Uabjo
Águeda Robles
L
a división que existe en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), previo al proceso de elección del nuevo rector, quedó evidenciada al efectuarse sesiones del Consejo Universitario en sedes diferentes. Alrededor de las 11:00 horas, un grupo de universitarios inició con la instalación de manera formal del que denominaron Consejo Universitario Democrático, donde denunciaron la falta de legalidad en el actuar del rector Eduardo Martínez Helmes al pretender instalar un consejo para salir beneficiado en la elección de quien dirigirá a la máxima casa de estudios durante el siguiente periodo. Teniendo como marco las instalaciones de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo, los representantes del consejo indicaron que la convo-
Manuel de Jesús López tuvo el encargo de investigar la Casa Blanca de Gabino Cué, pero no presentó ningún informe; contra Germán Tenorio sólo otorgó una inhabilitación a cargos públicos Agencia Reforma
El titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gu bernamental, Manuel de Jesús López López, renunció a su cargo para reintegrarse como magistrado del Tribunal Superior de Justicia del estado. En su lugar, el gobernador Gabino Cué designó a Luis Felipe Cruz López, quien tiene trayectoria profesional en el Ministerio Público y en la Procuraduría General de Justicia. López López tuvo el encargo, de acuerdo con un compromiso público hecho por Cué en octubre, de investigar la casa del mandatario estatal en el exclusivo fraccionamiento Puente de Piedra, y que, según el pintor Sergio Hernández, tiene un valor de siete millones de dólares.
Los integrantes del Consejo Universitario Democrático indicaron que iniciarán cualquier tipo de acción legal si el rector pretende imponer los términos de la convocatoria para nombrar a su sucesor.
catoria hecha por el rector viola la Ley Orgánica de la universidad, pues para aprobarse necesita de tres de las cuatro partes de consejeros, número del que carece, ya que la mayoría de los que representan ese organismo se encuentran en desacuerdo con el rector. Al colocarse mascarillas contra gas lacrimógeno, indicaron que están preparados para iniciar cualquier tipo de acción legal si pretende el rector Martínez Helmes imponer los términos de la convocatoria a modo en el proceso de elección de quien ocupará la Rectoría durante el periodo 2016-2020.
En un ambiente de tranquilidad, sin presencia policiaca, apoyados por alumnos con los mejores promedios, coincidieron en señalar que no estaban peleados con nadie y que sólo quieren que la Uabjo salga adelante y se posicione como la mejor universidad en México. Ante la presencia de los consejeros y directores de las escuelas preparatorias números uno, cuatro y cinco, así como de las facultades de Medicina, Enfermería, Odontología, Arquitectura, Ciencias Químicas, Contaduría y Administración, y Enferme-
ría de Tehuantepec, afirmaron que la sesión que llevaba a cabo el rector no era legal, ya que donde ellos sesionaron se encontraba la mitad de los integrantes del Consejo Universitario. Durante su intervención, Amílcar Sosa Velasco advirtió que los universitarios no permitirán que el rector Martínez Helmes siga imponiendo a sus incondicionales y a su familia en puestos estratégicos de la Uabjo que le permitan seguir manteniendo el control sobre la máxima casa de estudios, como ha sucedido hasta los últimos días. Sosa Velasco dijo, en calidad de consejero, que defenderá la autonomía de la universidad y no permitirá se imponga un consejo ilegal que pretende corromper la elección del nuevo rector, pues eso sería atentar contra los derechos de los universitarios que durante años han sido lastimados por administraciones que se han enriquecido de los recursos de los estudiantes. Por su parte, en medio de un operativo policiaco montado por elementos de la Policía Estatal, en la Escuela de Bellas Artes, ubicada en inmediaciones de la Plaza de la Danza, el rector dio inicio con la instalación del otro consejo, para determinar las bases de la convocatoria para la elección de su sustituto. Martínez Helmes aseguró que solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca brindara seguridad al evento, luego de que el pasado miércoles un grupo de porros pretendiera reventar la sesión instalada en el Instituto de Ciencias de la Educación.
Manuel de Jesús López renunció a la Secretaría de la Contraloría
Sin embargo, desde entonces, el excontralor no presentó ningún informe sobre esta investigación y tampoco lo reportó ante el Congreso local cuando compareció el 9 de diciembre pasado. El ahora excontralor se desempeñó como procurador general de Justicia durante los primeros años del mandato del gobernador y después fue designado coordinador general de asesores. Después fue propuesto por el gobernador como magistrado y tras estar en el cargo un mes en el Tribunal Superior de Justicia, pidió licencia y se reincorporó al equipo del mandatario como contralor. En mayo de 2015, el Consejo de la Judicatura le otorgó una licencia de un año para separarse del cargo al que ahora regresa. Durante su estancia en la entonces Procuraduría General de Justicia del estado dio seguimiento a una serie de demandas que la ahora excontralora, Perla Woolrich, inició contra varios integrantes de la anterior administración estatal, sin que pudieran concretar las denuncias presentadas.
Después de un gris desempeño en la Secretaría de la Contraloría, Manuel de Jesús López López, renunció al cargo para reintegrarse como magistrado del Tribunal Superior de Justicia del estado.
Al menos en dos ocasiones, ante la inminencia de amparos otorgados por la justicia federal, la Procuraduría retiró los cargos para volver a la carga poco después contra los acusados. Durante su estancia en la Secretaría de la Contraloría presentó su renuncia el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, en medio de una ola de denuncias de presuntas desviaciones de cientos de millones de pesos, pero sólo lo inhabi-
litaron unos años por dos delitos menores: presunta incongruencia en sus declaraciones patrimoniales y la contratación de su hija. Según Manuel de Jesús López, integró varias averiguaciones previas en la Fiscalía General del Estado contra Germán Tenorio Vasconcelos, pero hasta la fecha no hay ninguna investigación en proceso, según los propios funcionarios ministeriales.
La Comisión de Elecciones Internas del PRI realizará este fin de semana el registro de los aspirantes que aprobaron los exámenes, y tuvieron el respaldo de las organizaciones y sectores políticos.
Registrará PRI aspirantes a presidencias municipales El pasado 26 de febrero se registraron 484 aspirantes por los 153 municipios, entre ellos se registraron seis diputados locales para saltar en el trampolín político Rebeca Luna Jiménez
Luego del registro de 484 aspirantes a las 153 alcaldías por la entidad, la Comisión de Elecciones Internas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) realizará este fin de semana el registro de los que aprobaron los exámenes, y tuvieron el respaldo de las organizaciones y sectores políticos. A partir de las 10:00 horas de este sábado estarán solicitando su registro los que fueron aprobados de un examen socioeconómico y de conocimientos plenos de su municipio. El próximo domingo harán lo propio el resto de los 153 aspirantes, para quedar concluido el proceso de selección de cada uno de quienes contenderán en las elecciones el próximo 5 de junio. El pasado 26 de febrero se registraron 484 aspirantes por los 153 municipios, entre ellos se registraron seis actuales diputados locales. Los legisladores locales que aspiran a ser alcaldes son: Gustavo Díaz, Fredy Gil Pineda Gopar, Carlos Ramos, Arsenio Mejía, Emilia García Guzmán y Martha Alicia Escamilla, quienes buscan la candidatura por los municipios de Cosolapa, San Pedro Mixtepec, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Juxtlahuaca, Huautla de Jiménez y Oaxaca de Juárez, respectivamente. Con su registro, concluirá el proceso interno del PRI, para pasar inmediatamente a los registros ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca e iniciar los periodos de campaña, donde enfrentarán a los candidatos de la otra coalición, la Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca.
El dato A partir de las 10:00 horas de este sábado solicitarán su registro los que aprobaron su examen.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 12 de marzo de 2016
Autoridades dan el brochazo inicial del programa
Arrancan programa “Rescate de unidades habitacionales” El munícipe de Oaxaca de Juárez refirió que, hace varios meses, el gobierno federal invirtió 15 millones de pesos en la unidad habitacional Primero de Mayo en la ciudad de Oaxaca
Agencias
C
omo resultado de las gestiones realizadas por los gobiernos estatal y municipal, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregó los primeros 150 paquetes de pintura e impermeabilizante, correspondiente a la primera etapa, para mejorar la imagen de fachadas de la unidad habitacional Ricardo Flores Magón del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), favoreciendo con esta acción a mil 500 vecinos del lugar. En compañía del gobernador Gabino Cué Monteagudo y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, la titular de la Sedatu, Rosario Robles Ber-
El gobierno de Oaxaca reportó daños en 44 municipios de la región de la Mixteca, la Cañada y la Sierra Norte, así como el desbordamiento de dos ríos Agencia Reforma
El temporal que azota al país con lluvias, ventarrones, nevadas y bajas temperaturas cobró, hasta ayer, la vida de tres personas, causó daños en mil 723 viviendas, más de 1 000 árboles, postes y espectaculares caídos y el cierre parcial de carreteras. La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación informó que los efectos de la onceava tormenta invernal de la temporada y los frentes fríos 45 y 46 afectaron en total a 369 municipios de 25 estados. Los de mayores estragos son: Oaxaca, Guerrero, Ciudad de México, Zacatecas, San
Javier Villacaña Jiménez agradeció la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto por la respuesta otorgada a las gestiones que el gobierno del estado y el Municipio han realizado conjuntamente.
langa, puso en marcha el programa “Rescate de unidades habitacionales”, con una inversión de nueve millones de pesos del gobierno de la república. En presencia de cientos de vecinos, la funcionaria federal manifestó que puntualmente se atiende la instrucción del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, de mejorar la imagen de las unidades habitacionales ante el deterioro sufrido por el paso de los años. “Desde el Infonavit se construyó este programa de rescate de las unidades habitacionales que compren-
de un trabajo en conjunto, nosotros entregamos el material para pintar e impermeabilizar y los beneficiarios aportan su esfuerzo para mejorar su vivienda”, expresó ante familias, funcionarios federales, estatales y municipales. En su oportunidad, el gobernador Gabino Cué Monteagudo celebró la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, coordinación que permite la transformación de Oaxaca en una ciudad moderna y funcional. En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jimé-
nez, agradeció la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto por la respuesta otorgada a las gestiones que el gobierno del estado y el municipio han realizado conjuntamente. “Con la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno y la aportación de la mano de obra de los vecinos de la unidad habitacional Ricardo Flores Magón, será posible mejorar las fachadas de las casas. Queda de manifiesto que hemos puesto a la población oaxaqueña por encima de cualquier interés particular”, expresó Villacaña Jiménez. Informó que con el respaldo del gobernador Gabino Cué Monteagudo se gestionan recursos económicos para rehabilitar las principales vialidades de la unidad habitacional Flores Magón. Villacaña Jiménez refirió que hace varios meses, el gobierno federal a través del Infonavit invirtió 15 millones de pesos en la unidad habitacional Primero de Mayo, rehabilitando el área común, andadores y banquetas; acciones donde el gobierno del estado invirtió cinco millones de pesos y el Ayuntamiento la misma cantidad. Al concluir el evento, la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, el gobernador Gabino Cué y el presidente municipal, Javier Villacaña, se trasladaron a la fachada de la casa de la señora Teresa López Sánchez, donde dieron el brochazo inicial del programa “Rescate de unidades habitacionales”.
Oaxaca, entre los estados más afectados por el clima Luis Potosí y Guanajuato, así como la zona norte del país. Luis Felipe Puente, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, explicó que los fallecimientos se registraron en Oaxaca, Chiapas y Jalisco; en la primera entidad, por la caída de una palmera, mientras que en las otras dos, por la caída de árboles. “Hay mil 723 casas con alguna afectación hasta este momento. Desde que se voló la lámina del techo de una habitación, hasta que tuvo alguien alguna inundación, como en el caso de Oaxaca y Guerrero”, precisó. El funcionario refirió que, ante el mal tiempo, ayer se suspendieron clases para los niveles básicos en la Ciudad de México, estado de México y Querétaro, así como en algunos municipios de Durango, Hidalgo, Guanajuato, Oaxaca, Puebla y Zacatecas.
Tres estados resintieron los mayores estragos por lluvias, el gobierno de Oaxaca reportó daños en 44 municipios de la región de la Mixteca, la Cañada y la Sierra Norte, así como desbordamiento de dos ríos. En tanto, una fuerte granizada dejó inundaciones y daños en los municipios tabasqueños de Cunduacán, Cárdenas, Centro y Teapa. Jorge Méndez Landero, coordinador de la Dirección Operativa y Apoyo a la Población de Protección Civil, informó que registraron al menos cinco horas de lluvia intensa con vientos de hasta 61 kilómetros por hora. En Guerrero, autoridades habilitaron refugios en Acapulco, Chilapa, Chilpancingo, Mochitlán, Tixtla y Zitlala, ante las fuertes precipitaciones.
Omar Lara Juárez indicó que en el distrito IX pretenden imponer a Felicita Hernández Montaño por órdenes del diputado federal, Cándido Coheto.
Denuncian imposición en candidatura del PRI en Ixtlán El inconforme llamó a los integrantes del Comité Directivo Estatal del PRI a dejar las imposiciones de lado y hacer que una persona que conoce las necesidades de esta zona trabaje en este cargo Jazmín Morales
Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunciaron imposiciones en la elección de aspirantes a la diputación local en el distrito IX con cabecera en Ixtlán de Juárez por parte del PRI. Apoyado por integrantes de la Unión Liberal de Ayuntamiento de la Sierra, el aspirante a diputado local, Omar Lara Juárez, indicó que en este distrito pretenden imponer a Felicita Hernández Montaño por órdenes del diputado federal, Cándido Coheto, por lo que dijo estará exigiendo sus derechos como ciudadano y militante. Lara Juárez exigió a los integrantes del Comité Directivo Estatal del PRI dejar las imposiciones de lado y hacer que una persona que conoce las necesidades de esta zona trabaje en este cargo. Por último, emplazó a las autoridades del tricolor para que en el transcurso de los próximos dos días cambien de opinión, de lo contrario actuarán con el voto de castigo al partido para evitar que continúen este tipo de prácticas al interior del instituto político.
El dato Autoridades de Protección Civil informaron que los estados con más estragos son: Oaxaca, Guerrero, Ciudad de México, Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato, así como el norte del país.
En el norte y centro del país, las nevadas se extendieron a 116 municipios de 13 estados. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, continuará el ambiente frío en diversas regiones del país, así como fuertes lluvias en las zonas centro y norte.
El denunciante emplazó a las autoridades del tricolor para que cambien de opinión o de lo contrario actuarán con el voto de castigo al partido para evitar que continúen estas prácticas.
Sábado, 12 de marzo de 2016
Editor: Diego Mejía
Decidirán sus acciones en asamblea
Planea la CNTE movilizarse contra despidos de docentes El líder de la Sección 22 aseguró que la CNTE discutirá en asamblea si los distintos contingentes de docentes ya tienen las condiciones para iniciar el próximo paro indefinido de labores del magisterio Agencia Reforma
L
os profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que fueron cesados por no presentarse a la evaluación docente, serán defendidos por las vías legal y política, anunció Rubén Núñez Ginez, dirigente de la Sección 22 de Oaxaca. Por ello, mencionó, no descarta que pueda haber nuevamente paros nacionales indefinidos e, incluso, plantones con tal de presionar a las autoridades. Esta decisión se resolverá durante una asamblea nacional organizada por la CNTE, detalló ante medios al finalizar un mitin en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), la cual fue cercada para impedir el acceso de los manifestantes. “El asunto que se va a discutir también en la asamblea nacional del día de mañana es precisamente si los contingentes ya tenemos las condiciones para salir juntos
Panistas y perredistas de Mitla denunciaron que Jaciel García ya pactó con regresarle el municipio al PRI, y ordenó a sus partidarios apoyar al candidato del PVEM, Abelardo Ruiz Gopar Agencia JM
Nuevamente, el presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, el panista Jaciel García Ruiz, hizo historia: en el trienio 2008-2010 fue el primer presidente municipal de Mitla más joven y en el trienio 2014-2016 vuelve nuevamente, pero ahora como el munícipe más deshonesto que este denominado Pueblo Mágico ha tenido. Los pobladores saben y aseguran que Jaciel García no solamente ha usado el dinero de las arcas municipales para financiar empresas como una fábrica de mezcal espadín, cuyo presta-nombre es el actual presidente del Comité de Pueblo Mágico; ahora pretende adquirir la franquicia de una gasolinera e incluso se da el lujo de tener un equi-
“Estamos dispuestos a que los próximos días estemos llevando la huelga nacional o el paro indefinido de labores, porque es lo que tenemos que hacer”, manifestó.
Rubén Núñez Ginez aseveró que los profesores de la CNTE, que fueron cesados por no presentarse a la evaluación docente, serán defendidos por las vías legal y política.
en unidad al paro indefinido de labores del magisterio”, refirió. “Eso no lo tenemos todavía concreto en fechas, aunque sabemos, ya hicimos un recorrido por el país como coordinadora y existe la exigencia de los demás compañeros, vemos la necesidad de construir esta ruta”, señaló. A interrogación sobre la posibilidad de plantones, Núñez Ginez afirmó que el paro indefinido será discutido en la asamblea nacional. “Hay toda una ruta de construcción del paro indefinido y yo creo que allí va a apuntar la definición de hoy por la tarde y mañana de la asamblea nacional de la CNTE”, contestó. A causa de la protesta, en torno a la sede de la Segob, fueron cerrados los carriles centrales de Paseo de la Reforma, desde Periférico hasta la glorieta que alberga la escultura del Caballito.
Aunque originalmente tenían previsto que serían atendidos por autoridades de la dependencia, el acceso a ésta fue cercado. Lo anterior generó indignación en los mentores, quienes consideraron la medida una falta de respeto hacia su movimiento. Al finalizar la protesta, se realizó un mitin donde los dirigentes de la CNTE pidieron que a los profesores destituidos se les devolviera su plaza. Además, criticaron que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, les dijera que únicamente están perdiendo el tiempo al oponerse a la reforma educativa. “Le decimos desde aquí —a Nuño— que no estamos perdiendo el tiempo, que estamos en la defensa de la educación pública”, clamó Víctor Manuel Zavala, recientemente nombrado líder de la Sección 18 de la CNTE en Michoacán.
Aplicará SEP descuentos a manifestantes A los mentores de diversos estados, que sin justificación faltaron a clases para ser parte de las movilizaciones de la CNTE en la Ciudad de México, se les descontará el día, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). Además, serán despedidos los profesores que falten más de tres días a su lugar de trabajo, tal como lo establece la Ley General del Servicio Profesional Docente, anunció la dependencia en un comunicado. Los descuentos a los profesores se realizarán de acuerdo a los reportes de las autoridades educativas de cada una de las entidades del país. Por ello, la SEP recalcó que reportar cualquier irregularidad en el servicio educativo en los planteles es obligación del personal con funciones de dirección, supervisión de zona o sector, o mandos operativos. “Es responsabilidad de los funcionarios de los estados informar en relación con los movimientos que modifiquen la nómina, tal como lo establece la Ley de Coordinación Fiscal”, detalló la dependencia. “Para que al validarse la información respectiva, se solicite a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el pago correspondiente”, finalizó la SEP.
Pacta Jaciel García Ruiz con el PRI para no ir a la cárcel po de futbol en la liga de primera fuerza de Oaxaca, pagando el sueldo a jugadores de la Costa y de otras regiones. El 20 de febrero reciente se inscribió como precandidato a diputado local por el distrito de Tlacolula de Matamoros, pero en días pasados se retractó y afirmó que va a terminar su trienio. “Prefiero cumplir los compromisos que adquirí con el pueblo de Mitla, que ir en busca de otros escaños políticos”, señaló. Así, Jaciel García Ruiz engañó a su pueblo, porque se inscribió como candidato a diputado y utilizó a los medios para decir que él no va y no le interesa. Los panistas y perredistas de la población mencionaron que Jaciel García ya pactó con regresarle el municipio al Partido Revolucionario Institucional (PRI), y es que a la fecha no hay candidatos para esta alianza, estos ciudadanos denuncian que Jaciel García ordenó a sus partidarios apoyar al candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Abelardo Ruiz Gopar. A la pregunta de que si Jaciel García ya pactó con el PRI y el PVEM, los ciudadanos confirman
Los ciudadanos aseguraron que Jaciel García Ruiz ha traicionado al PAN y al PRD, ya que tiene miedo de ir a prisión por los diversos crímenes que se le han imputado en su administración.
que sí, el presidente municipal ha traicionado al PAN y al PRD, ya que tiene miedo de ir a la cárcel, y es que tiene varias denuncias penales en su contra. Sin embargo, niega que tenga alguna denuncia por los daños al montículo El Mogote o por la agresión que sufrieron los comuneros, José y Cirilo Juárez Antonio, caso en que se acusa a Jaciel García de ser el autor intelectual e incluso de evitar que se les diera atención médica a los agredidos. Pero la acción más grave es la acusación de la muerte de cuatro personas, mujeres y madres de familia, que dejaron a niños huérfa-
nos, quizás el caso más lamentable donde el munícipe no acepta su responsabilidad, mucho menos culpa. En su informe de enero afirmó rotundamente que él no las asesinó. Pero los familiares lo acusan a él de ser el doloso culpable, ya que él puso de regidor de Obras a Rodolfo Juárez, Jaciel García le dio la llave de la camioneta, incluso en muchas ocasiones llegó a laborar el concejal en estado de ebriedad, sin que la administración le llamara la atención, afirman los deudos, y se preguntan: ¿Cuándo pisará Jaciel García la cárcel?, dado que el regidor ya está preso.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Columna Invitada Rubén Aguilar Valenzuela
México: perfil demográfico
L
a población de México asciende a 119 millones 539 mil 753 personas, según la estimación de la Encuesta Intercensal 2015 que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La tasa de crecimiento promedio anual es de 1.4 por ciento. En 1980 era de 3.2 por ciento y a partir de ahí empieza a decrecer. En 2010, llega a 1.4 por ciento y desde entonces se mantiene estable. Que la tasa no haya seguido a la baja se explica, de acuerdo con el Inegi, porque hay un incremento de la población ocasionado por el aumento de la fecundidad y porque no se ha dado la emigración internacional, en realidad a Estados Unidos, en los términos previstos. La proyección para 2015 era que la tasa de fecundidad sería de 2.2 hijos por mujer, pero alcanzó 2.3 hijos que sí implica una reducción a 2.4 hijos de 2009. Las mujeres entre 20 y 49 años tuvieron menos hijos, pero las adolescentes tuvieron más. De 2010 al 2015, el número de hijos por cada 1 000 mujeres entre los 15 y 19 años pasó de 56.9 a 62.5. Entre 2009 y 2014 se esperaba salieran del país un millón 68 mil personas, pero sólo lo hicieron 391 mil personas, según el Consejo Nacional de Población. La reducción de la migr ación es notable y se explica por algunas condiciones en Estados Unidos, pero también en México. En los últimos tres años, la migración al vecino del norte ha tenido números negativos. Salen más de los que entran. El promedio nacional de edad es de 27 años. La Ciudad de México es la entidad que tiene promedio de edad más elevado con 33 años y el más joven es Chiapas con 23 años. La población de 15 a 19 años pasa de 56.9 por ciento en 2010 a 62.5 por ciento en 2015. La población mayor de 65 años, en ese mismo lapso, crece de 6.2 a 7.2 por ciento. De 2010 al 2015, el aumento de la escolaridad promedio pasa de 8.6 años a 9.1 años, que representa un crecimiento de 0.5 por ciento en el último lustro. De los niños de tres a cinco años —los de kínder—, 63 por ciento asiste a la escuela. De los de seis a 14 años, que corresponde a la primaria y secundaria, asiste 96 por ciento. De 15 a 17 años, que son los de la preparatoria, 73 por ciento asiste; y 31 por ciento de los de 18 a 24 años, el tiempo de la universidad. En los últimos cinco años, la población que está afiliada a un servicio de salud pasó de 64.6 a 82.2 por ciento. El aumento es notable y se explica por la expansión del Seguro Popular. De 120 millones de mexicanos, 98.2 millones tienen acceso a las instituciones de salud. La Encuesta Intercensal revela: el país se hace más viejo. La familia tipo es de 4.3 integrantes. El promedio de edad es de 27 años. El saldo de la migración a Estados Unidos es negativo. El promedio de escolaridad es de 9.1 años. Los que van a la universidad son todavía pocos. De la población, 80 por ciento tiene acceso a servicios de salud. La sociedad y todas las instituciones deben registrar el nuevo perfil demográfico. En 2020, habrá censo general de población.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 12 de marzo de 2016
Embarazo temprano, fuente de desigualdad
Inician trabajos para prevenir el embarazo en adolecentes Las autoridades señalaron que una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México mantendrá vientos del sur y sureste con rachas de hasta 70 kilómetros por hora.
Javier Domínguez del Olmo fungirá como instructor principal del Taller Interinstitucional enmarcado en las labores de la Enapea, que tendrá una duración de 20 horas presenciales
Continuarán precipitaciones en el estado de Oaxaca: SMN
Águeda Robles
C
on el objetivo de realizar el Plan de Trabajo Estatal de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea), dio inicio el Taller Interinstitucional organizado por la Dirección General de Población de Oaxaca (Digepo) y el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), al que acudieron representantes de 11 dependencias y organizaciones de la sociedad civil. Después de encabezar el acto inaugural y agradecer la hospitalidad de la Facultad de Medicina de la Universidad Regional del Sureste, la directora general del IMO, Claudia Ramírez Izúcar, informó que durante este taller, al cual le antecede una sesión formativa realizada en octubre pasado, el IMO aportará acciones puntuales a la Enapea. En esta ocasión, se contó con la presencia de Javier Domínguez del Olmo, jefe del área de Salud Reproductiva del Despacho en México del Fondo de Población de las Naciones Unidas, como instructor principal
Javier Villacaña Jiménez celebró que el laboratorio de análisis clínicos San Francisco demuestre su solidaridad con las personas de escasos recursos Agencias
Para otorgar gratuitamente 15 estudios básicos por mes a personas con discapacidad y de escasos recursos económicos, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, suscribió un convenio de colaboración con el laboratorio de análisis clínicos San Francisco. Dicho convenio fue firmado por el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y el síndico primero, Leyesseff Carrera Carrazco, y por el apoderado legal del laboratorio, Felipe Vásquez Loza. Como testigos de honor fungieron la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, Verónica Quevedo Arango, y la regidora de Equidad de Género y Grupos Vulnerables, Alina Gómez Lagunas.
Dio inicio el Taller Interinstitucional organizado por la Digepo y el IMO, al que acudieron representantes de 11 dependencias y organizaciones de la sociedad civil.
Metas
Cifras
La meta de la Enapea es eliminar la tasa de fecundidad de las niñas de 10 a 14 años de edad y en las adolescentes de 15 a 19 años reducirla en un 50 por ciento para 2030.
De acuerdo con cifras del Conapo, en México existen 22.4 millones de adolescentes de entre 10 y 19 años; las mujeres de 15 a 19 años constituyen el grupo de mayor tamaño.
del taller, que tendrá una duración de 20 horas presenciales incluyendo asesorías. La meta de la Enapea es eliminar la tasa de fecundidad de las niñas de 10 a 14 años de edad y en las adolescentes de 15 a 19 años reducirla en un 50 por ciento para 2030. De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo), en México existen 22.4 millones de adolescentes de entre 10 y 19 años; las mujeres de 15 a 19 años constituyen el grupo de mayor tamaño.
Sin dejar de agradecer la participación de dependencias como los Servicios de Salud de Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida, y organizaciones como Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, y Servicios del Pueblo Mixe; finalmente la titular del IMO afirmó que el embarazo en adolescentes es reflejo de inequidades sociales, de género
y justicia, y tiene implicaciones económicas, educativas y de salud, por ello es preciso un trabajo intersectorial fortalecido y planeado.
Gestionan exámenes médicos gratuitos para gente necesitada Gracias a este convenio, el laboratorio San Francisco también brindará descuentos del 15 por ciento a personal del municipio de Oaxaca de Juárez que requieran un análisis clínico, presentando únicamente su respectivo gafete o último talón de pago. En este sentido, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, celebró que, a través del doctor Felipe Vásquez Loza, el laboratorio de análisis clínicos San Francisco demuestre su solidaridad con las personas de escasos recursos, “porque facilita el acceso a pruebas de laboratorio a ciudadanos que no disponen de los medios económicos para atenderse y conocer qué problemática tienen”, puntualizó. Acompañado por el Síndico primero, Leyesseff Carrera Carrazco, las y los concejales, Rosa Silvia García Pineda, Jesús Díaz Navarro, René González Sánchez y Álvaro Reyes Sánchez, el munícipe a nombre del Ayuntamiento agradeció la disposición, solidaridad y sensibilidad, por sumar esfuerzos y dar esperanza a muchas personas en el cuidado de la salud.
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, suscribió un convenio de colaboración con el laboratorio de análisis clínicos San Francisco.
En su mensaje, el apoderado legal, Felipe Vásquez Loza, manifestó que este convenio representa un apoyo muy significativo para las personas que sufren un padecimiento y necesitan de estudios clínicos para confirmar o descartar un diagnóstico. En su oportunidad, la regidora de Equidad de Género y Grupos Vulnerables, Alina Gómez Lagunas, detalló que el Municipio señalizará un cajón
de estacionamiento para personas con discapacidad en inmediaciones del laboratorio San Francisco, en la calle Doctor Pardo, entre las calles de Armenta y López, y Bustamante. Los beneficios del convenio iniciaron a partir de la firma del mismo —8 de marzo— y vence el 31 de diciembre de 2016, valorando 30 días antes del vencimiento sus alcances y metas obtenidas, y de ser factible ampliarlo por un año más.
Según el SMN el frente frío 45 favorecerá precipitaciones muy fuertes en Campeche y Yucatán, y fuertes en Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo Águeda Robles
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 45 se extenderá desde el oriente de Texas, Estados Unidos, hasta Tabasco, internándose sobre el centro y oriente del territorio nacional y favorecerá precipitaciones muy fuertes en Campeche y Yucatán; fuertes en Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo; y aisladas en Puebla y Guanajuato. Las autoridades señalaron que una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México mantendrá vientos del sur y sureste con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El nuevo sistema frontal, posible número 47, se aproximará al noroeste de la nación y por la noche ingresará a Baja California, moviéndose a Sonora en las primeras horas del sábado. Por región se espera que en la península de Baja California el clima sea despejado a medio nublado, temperaturas frías a muy frías durante la mañana y noche con posibles heladas, templadas durante el día y viento de oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas en la costa occidental de la región. Para el Pacífico Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a muy frías por la mañana y templadas durante el día, viento de norte y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. El Pacífico Centro mostrará ambiente despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas, así como frescas a cálidas durante el día y viento de norte y noreste de 30 a 50 kilómetros por hora. Por último, en el Pacífico Sur habrá clima medio nublado, probabilidad de lluvias fuertes de 80 por ciento en Chiapas con bancos de niebla o neblina en zonas de montaña, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 50 kilómetros por hora.
Sábado, 12 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Planea realizar obra por más de nueve mdp
Inicia Antonio Sacre Rangel obra de saneamiento de aguas negras David Fridstein Flores señaló que el objetivo de esta obra es lograr recoger las aguas negras para encausarlas y llevarlas a la planta de tratamiento con la finalidad de sanearlas
Me siento satisfecho porque este trabajo es para beneficio de nuestros ciudadanos, aquí hay una presidencia, un presidente, un Cabildo, directores y jefes de área para seguir trabajando por ustedes Antonio Sacre Rangel
Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. “Me siento satisfecho porque este trabajo es para beneficio de nuestros ciudadanos, aquí hay una presidencia, un presidente, un Cabildo, directores y jefes de área para seguir trabajando por ustedes”, manifestó el munícipe Antonio Sacre Rangel, durante el banderazo de inicio para la construcción del emisor marginal que se conectará a la planta de tratamiento de aguas residuales en su segunda etapa. Enfatizó que, a pesar de que este sea el último año de su administración, el trabajo continuará con la misma fuerza e ímpetu que el principio, y destacó que la inversión total para la realización de esta obra es de nueve millones 995 mil cinco pesos, en beneficio de 155 mil 766 habitantes. Por su parte, David Fridstein Flores, director de Obras Públicas,
Rosa Nidia Villalobos dio a conocer que el saldo preliminar fue de 73 árboles caídos, 35 viviendas sin techumbre, cinco colonias sin energía eléctrica y al menos medio centenar de viviendas inundadas Agencia JM
Momentos de pánico y de angustia vivieron habitantes del puerto de Salina Cruz por una tromba que por tres horas azotó la ciudad y las colonias de la parte alta, dejando un panorama desolador de árboles caídos, viviendas sin techos, postes y cableados de energía eléctrica derribados, cristales de comercios y oficinas destruidos, escuelas desalojadas y el reporte de dos lesionados. El fenómeno meteorológico inicio alrededor de las 11:00 de la mañana de este jueves y durante tres horas, el torrencial aguacero y fuertes vientos azotaron el puerto, convirtiendo las calles y avenidas en turbulentos arroyos que bajaban de las partes altas, inundando decenas de viviendas, establecimientos comerciales y centros escolares.
Antonio Sacre Rangel enfatizó que, a pesar de que éste sea el último año de su administración, el trabajo continuará con la misma fuerza e ímpetu que al principio.
recalcó que es tiempo de redoblar esfuerzos, “en este 2016 se vienen proyectos muy grandes y significativos para Tuxtepec, todos producto de la gestión del presidente municipal y participación del Cabildo”, apuntó. El objetivo de esta obra, abundó, es lograr recoger las aguas negras para encausarlas en este emisor y llevarlas a la planta de tratamiento, con la finalidad de sanearlas; de igual forma agregó que la instalación de tubería será de aproximadamente 592 metros lineales, mientras que
la reposición de concreto será de 4 000 metros cuadrados de pavimento hidráulico. Así como la construcción de ocho pozos de visita a base de tabicón, para lograr captar las descargas de aguas negras; dicha obra abarcará el tramo que comprende desde la calle Margarita Sánchez hasta Morelos. Entre los asistentes se encontraban: Rosa Isela Cruz Acosta, síndico hacendaria; Emma del Carmen Hernández Hernández, síndico procuradora; Francisco Samuel Hernández Oropeza, regidor de
Hacienda; Silvia Tiburcio Cruz, regidora de Gobernación; Benjamín Tomás Miguel, regidor de Obras Públicas; José Luis Mares García, regidor de Rastro; Teresa Lechuga Díaz, regidora de Salud; Enrique Bolaños Guzmán, regidor de Ecología y Medio Ambiente; Pedro López Delgado, regidor de Seguridad Pública; Manuel Rodríguez Rodríguez, regidor de Educación, Cultura y Deportes; Agustín Méndez Nolasco, regidor de Comercio; Aurora Alonso Bravo, regidora de Servicios Básicos; Zayda Aideé Llanjo Enríquez, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal; Héctor Rodríguez Benítez, coordinador regional de la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca y Teresa Luna, presidenta de la colonia El Reencuentro.
Alarma en Salina Cruz por tromba que duró tres horas Por la hora en que ocurrió la inesperada tromba, miles de estudiantes se encontraban en clases, lo que provocó que los alarmados padres de familia corrieran en todas direcciones para buscar a sus hijos en las escuelas y ponerlos a resguardo. Estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar número Cinco, la Escuela Secundaria Técnica número 51 y la Escuela Primaria Artículo 123, tuvieron que ser evacuados junto con los profesores y trabajadores, con el apoyo de empresarios transportistas que solidariamente se unieron para trasladarlos al palacio municipal de Salina Cruz. Una vez que cesó la lluvia y la tranquilidad volvió a la ciudad, la Unidad de Protección Civil Municipal, la Policía Municipal, trabajadores de servicios municipales y voluntarios, apoyados con grúas, camiones de volteo del Ayuntamiento porteño y particulares que se sumaron voluntariamente al auxilio de decenas de fami-
El fenómeno meteorológico inició alrededor de las 11:00 de la mañana del jueves, convirtiendo las calles y avenidas en arroyos, inundando decenas de viviendas, comercios y centros escolares.
lias afectadas, recorrieron las colonias más afectadas para evaluar las afectaciones. La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, dio a conocer que el saldo preliminar fue de 73 árboles caídos, 35 viviendas afectadas que quedaron sin techumbre, cinco colonias sin energía eléctrica, postes y cableado de energía eléctrica derrumbados, así como decenas de
transformadores incendiados, cristales de ventanales de comercios y casas destruidas, y al menos medio centenar de viviendas inundadas. Ya se ha dado inicio a la entrega de láminas de las familias damnificadas y continúan los trabajos de cuantificación de daños, así como la limpieza de calles, centros educativos y mercados, informó Rosa Nidia Villalobos.
Adriana Atristain Orozco dejó en claro que este proceso electoral es el tiempo de las mujeres, que juntos los ciudadanos sí pueden trabajar por las comunidades de la Sierra Sur y el valle de Ejutla.
Llama candidata a la unidad del PRI en la Sierra Sur La candidata priista por el distrito XXI convocó a los militantes de Ejutla y Sola de Vega a cerrar filas y a la unidad, pues nadie de la militancia debe ni puede quedar fuera del proceso electoral Montiel Cruz
Después de entregar la documentación complementaria ante la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la candidata del tricolor por el distrito XXI con cabecera en Ejutla de CrespoVilla Sola de Vega, Adriana Atristain Orozco, dejó en claro que este proceso electoral del 5 de junio es el tiempo de las mujeres, que juntos los ciudadanos sí pueden trabajar por sus comunidades que integran la Sierra Sur y el valle de Ejutla de Crespo. La abanderada priista manifestó que es una gran responsabilidad la que asume al recibir su acreditación como candidata a la diputación local del PRI, al mismo tiempo que dejó en claro que es responsabilidad de todos los priistas estar unidos y cerrar filas para ir por la defensa del pueblo que tanto ha anhelado y que las cosas cambien. “El PRI es uno solo y vamos por el bienestar de nuestra gente, porque en el tricolor buscamos que las cosas cambien por el bien de las familias de Oaxaca”, anexó la candidata priista. Convocó a los militantes priistas de Ejutla de Crespo y Sola de Vega a cerrar filas y a la unidad, nadie de la militancia priista debe ni puede quedar fuera de este proceso electoral, considerando que todos son valiosos y fundamentales para recuperar el estado de la mano con Alejandro Murat. La mujer priista auguró un triunfo contundente del PRI en Oaxaca, porque en Oaxaca se necesita que mejoren condiciones y el PRI sabe hacerlo, y lo conseguirá. Atristain Orozco dijo sentirse segura que va ganar la diputación local, “porque desde hace años viene haciendo un trabajo cerca de la ciudadanía, caminando en los pueblos y conociendo sus necesidades que los aquejan, hemos trabajado duro, no improvisamos, hemos venido haciendo la tarea de trabajo desde tiempo atrás”, puntializó.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de marzo de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Buscan proteger el patrimonio del IMSS
Espera IMSS medidas de Cofece respecto a denuncia de colusión Aunque no determinó el monto de la licitación, el titular del IMSS aseguró que la denuncia fue interpuesta contra una solicitud al mercado para prestar servicios de análisis clínicos
Regular cannabis para reducir riesgos: Roberto Gil Zuarth El presidente del Senado aseguró que la regulación podría proteger la integridad de quienes, de cualquier modo, buscarán la manera de acceder a la marihuana
Agencia Reforma
M
ikel Andoni Arriola Peñalosa, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), advirtió que la colusión de proveedores denunciada ante la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) podría abarcar el establecimiento de precios y de las zonas geográficas. Por ello, dijo, esperan que el organismo emita medidas precautorias sobre la millonaria licitación. “Estamos hablando de una práctica monopólica absoluta que presuntamente implicaría que los participantes se pongan de acuerdo para determinar precios, zonas geográficas y los servicios en detrimento del patrimonio del IMSS”, alertó el funcionario. Al término de su participación en la firma de convenio entre el IMSS y el Instituto Nacional de las Mujeres, refirió que tuvieron noticias de
En conjunto, Sinaloa, estado de México, Jalisco, Baja California e Hidalgo suman el 47.3 por ciento de las defunciones por influenza, durante esta temporada
Agencia Reforma
El reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud informó un aumento del 125 por ciento en el número de casos de influenza y más del doble de muertes por el virus con respecto al mismo periodo de la temporada 2014-2015. Hasta ahora, se han confirmado cinco mil 915 casos positivos de influenza: dos mil 408 de AH1N1, dos mil 309 de AH3N2, 960 de B y 238 de influenza A; y 182 defunciones: 140 por AH1N1, 24 por AH3N2, 10 por B y ocho por A.
Roberto Gil Zuarth aseguró que la regulación de la marihuana no acabará con la violencia en México, pero disminuiría el riesgo de enfrentarse al mercado negro.
Agencia Reforma
Mikel Arriola Peñalosa advirtió que la colusión de proveedores denunciada ante la Cofece podría abarcar el establecimiento de precios y de las zonas geográficas.
una denuncia pública por presuntos actos de colusión en una licitación nacional pública de servicios de laboratorios clínicos. A partir de estos hechos de conformidad con varios artículos de la Ley Federal de Competencia Económica, el organismo presentó una denuncia ante la Cofece, que será revisada por los funcionarios de la comisión. “Cualquier hecho presuntamente constitutivo de prácticas monopólicas absolutas, que vayan a generarle un impacto negativo en las finanzas del IMSS, todos esos actos los vamos a denunciar y ya nos acercamos al Órgano Interno de Control
para que se inicie las investigaciones”, planteó. Aunque no determinó el monto de la licitación, Arriola aseguró que se trató de una solicitud al mercado para prestar servicios de análisis clínicos. El funcionario subrayó que, ante todo, se busca defender el patrimonio del organismo. “Si tenemos conocimiento de conductas posiblemente monopólicas vamos a presentar las denuncias. Tenemos un órgano constitucional que tienen facultad para revisar que los particulares no generen prácticas monopólicas y pongan en peligro los presupuestos públicos”, sentenció.
Estamos hablando de una práctica monopólica absoluta que presuntamente implicaría que los participantes se pongan de acuerdo para determinar precios, zonas geográficas y los servicios en detrimento del patrimonio del IMSS Mikel Arriola Peñalosa, IMSS
Aumentan los casos de influenza respecto de 2015: Sector Salud Destacó que el número de muertes aumentó de 81, en la temporada anterior, a 182 en el periodo 2015-2016. En esta última semana, los casos de AH1N1 superaron con dos mil 408 casos a la AH3N2, que registra 99 casos menos y que en la temporada pasada fue el virus predominante. En conjunto, Sinaloa, estado de México, Jalisco, Baja California e Hidalgo suman el 47.3 por ciento de las defunciones por influenza, durante esta temporada; mientras que las entidades con mayor número de casos confirmados son Ciudad de México, estado de México, Jalisco, Tlaxcala y Puebla, que suman el 45.1 por ciento del total. En lo que va de esta temporada de influenza, los grupos etarios con más números de casos confirmados son mayores de 65 años, seguido por niños de uno a cuatro años y adultos de 30 a 34.
La Secretaría de Salud informó un aumento del 125 por ciento en el número de casos de influenza y más del doble de muertes por el virus respecto al mismo periodo de la temporada 2014-2015.
El reporte documenta también, según el comportamiento de los casos notificados al sistema de Notificación Semanal de Casos Nuevos, un decremento del 15.7 por ciento en casos de infecciones respiratorias agudas, así como una baja del 10.7 por ciento en casosdeneumoníaybronconeumonía.
Hasta el momento, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos no ha identificado mutaciones relacionadas con cambios antigénicos que impacten en la virulencia o patogenicidad del virus de influenza ni resistencias virales al oseltamivir.
La regulación de la marihuana no acabará con la violencia en México, pero disminuiría el riesgo de enfrentarse al mercado negro, aseguró el presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth. “Es absolutamente falso que legalizando o regulando de manera diferente la marihuana se va acabar con la violencia, eso es absolutamente falso, a lo único que podemos aspirar con un cambio regulatorio es a disminuir los efectos del mercado negro”, opinó el legislador. La medida podría proteger la integridad de quienes, de cualquier modo, buscarán la manera de acceder a la marihuana, valoró el panista. “En pocas palabras, si un objetivo ha de tener el cambio regulatorio en materia de marihuana o drogas debe ser disminuir esto, los efectos violentos, el costo social del mercado negro, porque si hay alguien que quiere consumir va a ir a buscar la marihuana”, dijo. Roberto Gil participó en el Foro sobre la marihuana organizado en la Universidad Pontificia de México. Llegó con un pan, un refresco, una cajetilla de cigarros, un poco de sal, una cerveza y unos chicharrones. El senador panista quiso demostrar que existen varios productos nocivos para la salud, algunos incluso más que la marihuana, pero cuyo consumo es legal porque está regulado. El político del blanquiazul se dijo a favor de la legalización del cannabis, pues hasta ahora su combate militar no ha tenido efecto. Añadió que hay aspectos sobre la marihuana que aún se desconocen, como si hay personas con predisposición natural a su consumo, aunque se ha demostrado científicamente que causa menos daños que el tabaco o el alcohol. “Lo que sí sabemos es que este modelo regulatorio —cercano a la prohibición total— está provocando una distorsión en nuestra sociedad que tiene que ver con el mercado negro”, afirmó.
Sábado, 12 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Ofrecen servicios en favor de las solidarenses
Realizan Feria de la Mujer en municipio de Solidaridad Zazil Adriana Palomo de Castro refirió que el gobierno municipal cumple con los objetivos de fortalecer el tejido social y familiar, implementando este tipo de espacios en apoyo de las mujeres
Es indispensable acercar servicios de calidad a las familias solidarenses, el objetivo es que todos tengan acceso a recibir ayuda de acuerdo a sus necesidades Rafael Castro Castro
Carlos Gómez
P
laya del Carmen. Comprometido con impulsar acciones a favor de las mujeres, el gobierno que encabeza el presidente municipal de Solidaridad, Rafael Eugenio Castro Castro, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, presidido por Zazil Adriana Palomo de Castro, realizó la Segunda Feria de la Mujer, donde se proporcionaron diferentes servicios e información de cursos y talleres para beneficio de los grupos vulnerables. El presidente municipal, Rafael Castro, recorrió las instalaciones de la Segunda Feria de la Mujer instalada en el domo de la colonia 28 de Julio, dando continuidad a las políti-
El mandatario mexicano consideró que los emprendedores son parte esencial del México moderno, el cual está derribando barreras, quitando frenos, que nos impedían crecer Agencia Reforma
Al promulgar la Ley General de Sociedades Mercantiles, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México contará con una normatividad moderna que permitirá la apertura de negocios en 24 horas. “Literalmente nunca antes había sido tan sencillo, tan rápido y tan económico crear una empresa en México”, al resumir la nueva legislación. Por ejemplo, expuso, el costo promedio para crear una empresa es de 20 mil pesos y el trámite podría tardar una semana. “Ahora se podrá crear una empresa en 24 horas y de manera gratuita”, remató. En el pasado, continuó, era necesario acudir ante un fedatario o notario público y ahora el proceso se podrá hacer por Internet, además no será necesario que recurran a abogados o asesores porque se les
Rafael Castro recorrió las instalaciones de la Segunda Feria de la Mujer, dando continuidad a las políticas encaminadas al bienestar de las mujeres para ofrecer oportunidades de desarrollo.
cas públicas encaminadas al bienestar de las féminas para ofrecer mayores oportunidades de desarrollo. “Es indispensable acercar servicios de calidad a las familias solidarenses, el objetivo es que todos tengan acceso a recibir ayuda de acuerdo a sus necesidades y en estas ferias se ofrece una gran variedad de servicios que benefician tanto a las mujeres, niños, jóvenes y adultos, por ello doctores, psicólogos, abogados, dentistas, bolsa de trabajo, asesores jurídicos, veterinarios para las mascotas, sólo por mencionar algunos, atienden a toda la ciudadanía
de manera gratuita contribuyendo también en su economía”, señaló. En este sentido, Zazil Adriana Palomo de Castro, presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, refirió que el gobierno municipal cumple con los objetivos de fortalecer el tejido social y familiar implementando este tipo de espacios en apoyo de las mujeres. En la Segunda Feria de la Mujer se encontraban los servicios, talleres y programas del Ayuntamiento, DIF Solidaridad, Instituto de Capacitación para el Trabajo, Confederación Revolucionaria de Obreros y
Campesinos, y Vida Positiva Playa Asociación Civil. Para acercar a las mujeres solidarenses los servicios gratuitos del Ayuntamiento se brindó atención médica general, nutrición, odontología, Papanicolaou, detección de glucosa, presión arterial, pruebas rápidas del virus de la inmunodeficiencia humana, asesoría jurídica y psicológica, información de prevención al embarazo en adolescentes y becas para madres adolescentes, entre otros. De esta forma, el presidente municipal, Rafael Castro, y el Sistema DIF Solidaridad, cumplen con acciones a los habitantes de Solidaridad, llevando hasta sus colonias servicios básicos de manera gratuita y pláticas que fortalecen y fomentan la igualdad de género.
Será posible abrir empresas en 24 horas: Enrique Peña Nieto darán documentos proforma y disposiciones modelo que facilitarán al emprendedor las actividades de dirección y administración de su empresa. Antes, dijo, se requería un mínimo de dos socios para constituir una sociedad, pero con la nueva legislación lo podrá hacer una sola persona. “Además, en una segunda etapa, se buscará que el mismo proceso electrónico para la creación de una empresa permita la inscripción al Servicio de Administración Tributaria y al Instituto Mexicano del Seguro Social, así como la obtención de licencias de funcionamiento a nivel municipal y cuando las actividades sean de bajo riesgo”, agregó. El presidente confió en que con este nuevo esquema se multipliquen las empresas en México, pues esto motivará el empleo. El mandatario arrancó su discurso motivando a decenas de emprendedores a seguir sus sueños, incluso, les afirmó, habrá muchas veces que caigan o fracasen, pero deberán levantarse y seguir adelante. “Emprender es tener el valor y la decisión para partir de una idea y abrir camino hasta hacerla realidad. Es tener la fortaleza para poder
Al promulgar la Ley General de Sociedades Mercantiles, Enrique Peña Nieto afirmó que México contará con una normatividad moderna que permitirá la apertura de negocios en un día.
seguir cuando se cae, es aprender de los fracasos y perseverar hasta alcanzar el éxito”, señaló. Consideró que este sector es parte esencial del México moderno, el cual, señaló, está derribando barreras, quitando frenos, que nos impedían crecer e ir hacia adelante. “Hoy, el México de hoy es uno muy distinto. El de hoy es uno que tiene muchos espacios de oportunidad, mayores mecanismos al emprendimiento”, expresó.
“Deben tener presente que a veces hay descalabros, a veces hay tropiezos, pero de todos ellos se aprende. Es difícil que en una sola ruta o en solo camino se alcance el éxito. Deben tener la actitud positiva para levantarse ante cada caída y seguir avanzando en cualquier proyecto”, aseveró. Esa misma actitud, deseó, tengan el resto de los mexicanos para seguir construyendo al país que anhelan.
JoséAntonio Meade Kuribreña informó que el programa contempla proporcionar ollas con filtros para la captación de agua, las cuales se conecten a las tuberías de los hogares.
Impulsan crear sistema de captación de agua pluvial José Antonio Meade y Miguel Ángel Mancera firmaron el acuerdo Por una Ciudad de México sin Pobreza, el cual establece la cooperación en siete puntos entre la Sedesol y el gobierno capitalino Agencia Reforma
Debido a que ocho millones de mexicanos carecen de acceso a agua potable en sus hogares, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales impulsarán un programa de captación de agua pluvial. El titular de Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, informó que el programa contempla proporcionar ollas con filtros para la captación de agua, las cuales se conecten a las tuberías de los hogares. “Hemos trabajado con Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) para definir las condiciones que tienen las ollas captadoras de agua para que sean suficientes para abatir la carencia de agua en los hogares. Para quienes viven en zonas altas, con mucha lluvia, —contemplamos— las ollas captadoras de agua siempre y cuando tengan filtro y se conecten a la tubería directa”, dijo al finalizar la inauguración de la primera sesión ordinaria del Coneval. En dicho proyecto también se cooperará con la Ciudad de México, aseguró. Meade Kuribreña y el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, firmaron el acuerdo Por una Ciudad de México sin Pobreza, el cual establece la cooperación en siete puntos entre la Sedesol y el gobierno capitalino. El punto principal implica afiliar al Instituto Mexicano del Seguro Social a los 730 mil estudiantes de educación media superior y superior de la ciudad; pese a que es su derecho, sólo están afiliados 170 mil. “—También— se suma a abatir el rezago educativo: el 80 por ciento de los niños en rezago no van a la preprimaria. Se suma al esfuerzo de movilizar para que los niños de tres a cinco años estén yendo a la escuela”, agregó Meade.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de marzo de 2016
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
HORA YA HAY DOS CONSEJOS UNIVERSITARIOS EN LA UABJO. Los pleitos que se traen al interior de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) los grupo de poder la han llevado a tener ahora dos consejos universitarios, uno de la familia Martínez Helmes —que encabeza el rector— y el otro del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo) de Amílcar Sosa Velasco. Ayer, ambos consejos sesionaron prácticamente para lo mismo, o sea lo de la sucesión del rector —que a ambos grupos interesa de sobremanera—. El primero de ellos, el que dirige el rector Eduardo Martínez Helmes, sesionó en la Escuela de Bellas Artes, convertida en un búnker debidamente blindada y custodiada por la Policía Estatal, que solicitó el mismo rector para seguridad de los integrantes de su consejo. El otro Consejo Universitario Democrático sesionó en la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo. En ambos consejos hubo consejeros universitarios, pero ninguno de los dos logró la mayoría que se requiere para que fuera una sesión legal, en los dos hubo directores y estudiantes que conforman el verdadero Consejo Universitario, pero aun así ninguno de los dos fue válido, por más que ambos aleguen que sí. El Consejo Universitario del Stauo ya no quiere que el rector Martínez Helmes siga imponiendo a sus incondicionales y miembros de su familia en puestos estratégicos de la Uabjo y, ayer, lo responsabilizaron de lo que ocurra en esa universidad pública. En el consejo de la familia Martínez Helmes se vio lo correspondiente a la creación del Consejo Electoral —que es el encargado de convocar y llevar a cabo las elecciones para rector— aprobando que sesione en la madrugada, ahí se habló sobre las medidas legales que se adoptarán contra el grupo de Amílcar Sosa, que recientemente violó la Ley Federal del Trabajo al ejercer violencia contra sus mismos compañeros y esto ocasiona automáticamente el cese como trabajadores de esa universidad. Estando así las cosas, no se sabe en que pueda acabar; Leticia Mendoza Toro apoya con todo al rector Eduardo Martínez Helmes, aunque ayer las prepas que controla le dieron el apoyo a Amílcar Sosa en su Consejo Universitario, lo mismo que directores de siete facultades de la Uabjo. Ambos grupos están muy fuertes y bien compactados, y los dos van por lo mismo: la Rectoría y el control de toda esa universidad pública, a ver quién lo logra, normalmente los sindicatos pueden más que los patrones, la Ley Federal del Trabajo casi siempre les da la razón a los trabajadores. Este asunto ya se puso bueno, esperemos que no se ponga peor. Las autoridades estatales deben estar muy atentas a este asunto sin tomar partido tan abiertamente como ayer, les puede resultar contraproducente. CANDIDATO A RECTOR DENUNCIA QUE MARTÍNEZ HELMES QUIERE PONER A SU DELFÍN. El candidato a rector de la máxima casa de estudios, Abel Antonio Morales Santiago, director de la Facultad de Contaduría, ayer en conferencia de prensa denunció que el Consejo Universitario quiere adelantar la elección del próximo rector para beneficiar al delfín de Martínez Helmes. Señaló que a todos los candidatos que aspiran a ese máximo cargo dentro de la Uabjo “nos impusieron una serie de medidas y hasta candados que hacen muy difícil su participación en este proceso de elección de rector”. Condenó que el gobierno del estado haya tomado partido y, ayer, enviara a blindar la Escuela de Bellas Artes donde se reunieron los integrantes del Consejo Universitario afines al rector y la convirtieron en un búnker, dijo. NO QUIEREN A ALEJANDRO LÓPEZ JARQUÍN EN XOXOCOTLÁN, ES DE ETLA, DICEN. El jueves por la noche, un grupo de vecinos de Santa Cruz Xoxocotlán se dedicaron a destruir
la propaganda electoral del precandidato a la presidencia municipal de ese municipio, Alejandro López Jarquín; al parecer no lo quieren, ya que alegan que no es ni nació en ese municipio, que es oriundo de la Villa de Etla, en donde antes de ser diputado vendía bolis del Bon Ice. Ignoran por qué quiere ser, desde hace tres años, presidente municipal de Xoxocotlán por el Partido de la Revolución Democrática. El aspirante a presidente municipal acusó ayer de la destrucción de su propaganda a gente que tiene miedo de que gane, saben que la gente quiere que sea su presidente municipal, informó. Otras personas señalaron que nadie le arrancó su publicidad, sino que fueron los fuertes vientos los que la derribaron y el candidato aprovechó para hacerse publicidad con este incidente natural, “como sabe que no vamos a votar por él, buscó victimizarse con este hecho; es más, ni era tanta”, coincidieron los vecinos, a este señor nunca le ha gustado gastar su dinero, siempre quiere todo regalado. EL PRI YA TIENE A SUS CANDIDATOS A UNA DIPUTACIÓN LOCAL. Ayer, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio a conocer su lista de candidatos a una diputación local, muchos de ellos con la experiencia que se requiere no sólo para ganar, sino para hacer un buen papel en el Congreso del estado, y otros como su primera experiencia en estas lides, caras nuevas si se quiere, aunque sean conocidos únicamente en el municipio donde viven. De los más conocidos están Herminio Cuevas Chávez, que va por el quinto distrito con cabecera en Nochixtlán; la señora Irma Piñeiro Arias va por el octavo distrito con cabecera en Tlaxiaco; Gilberto Carlos Ramírez Puga Leyva, por el 15 distrito con cabecera en Santa Cruz Xoxocotlán; Teófilo Manuel García Corpus está por el 16 distrito con cabecera en Zimatlán de Álvarez; Dónovan Rito García por el distrito 18 con cabecera en Santo Domingo Tehuantepec; Manuel Rafael León Sánchez con cabecera en San Pedro Mixtepec y la señora María Mercedes Rojas Saldaña, que va por el 24 distrito con cabecera en Miahuatlán de Porfirio Díaz. Muchos de ellos han sido presidentes municipales, otros ya fueron diputados locales y hay quienes fueron funcionarios públicos. Como se ve en este grupo hay puros candidatos ganadores, difícil que pierdan en sus distritos, todos ellos son muy conocidos y respetados, su trabajo los avala y les da esa seguridad de triunfo, del resto, o sea, la mayoría de los candidatos del PRI no podemos decir mucho porque no los conocemos, no sabemos de su trabajo ni de sus respectivos padrinos, son las caras nuevas del PRI, pero por ninguno de ellos meteríamos las manos en la lumbre, ojalá y hagan un buen papel, por alguna razón los colocaron en la lista, así que posiblemente ganen, todo va a depender de los candidatos que pongan los otros partidos políticos que están en las coaliciones o que van solos. Si están peor, pues es casi un hecho de que se la lleven los del PRI —que va por la mayoría en el Congreso del estado nuevamente—, si la obtienen no importaría mucho quién fuera el gobernador. Apenas dos mujeres en este grupo de ganadores, la señora Irma Piñeiro Arias y María Mercedes Rojas Saldaña, pero, sin duda, las mejores propuestas, con experiencia envidiable, habrá más, sin duda, y ojalá y den la sorpresa. AL CONGRESO, TRES NUEVOS NOMBRAMIENTOS DE FUNCIONARIOS. Gabino prometió enviar al Congreso del estado en estos días los nombramientos de tres nuevos funcionarios que ocuparán, si son ratificados, las secretarías de Turismo, Contraloría y Desarrollo Social, luego de la renuncia de sus titulares, dos de ellos —el de Turismo y el de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) — buscarán puestos de elección popular, el prime-
ro la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, y el segundo la presidencia de Santa cruz Xoxocotlán, el de la Contraloría sólo se regresa al Tribunal Superior de Justicia. Será el Congreso del estado el que ratifique los nuevos nombramientos que enviará Gabino, se desconoce quiénes irán por Turismo y la Sedesoh, del único que sabe su nombre es el del nuevo Contralor, o sea, Manuel de Jesús Cruz López. Como se sabe el nombramiento del nuevo titular de Sedesoh ya fue rechazado por el Congreso del estado en una ocasión, ya que su propuesta no reunía ni el perfil ni la experiencia que se requiere para ese cargo, por lo que Gabino estaría enviando su segunda propuesta para esta secretaría. En la de Turismo podría quedar alguno de los subsecretarios, tan sólo para cerrar el sexenio. A ver qué dicen los diputados si ratifican o no los nuevos nombramientos hechos por Gabino, al final de su gobierno podría haber más deserciones, todo dependerá de quienes aspiren a un puesto de elección popular. COMO TODO UN MAGO, AMLO DESAPARECE 126 MILLONES DE PESOS DE SUS DIPUTADOS. Como todo mundo sabe, a Andrés Manuel López Obrador, AMLO, se le ocurrió abrir en el país varias universidades como la que hizo en el Distrito Federal cuando era jefe de Gobierno del Distrito Federal —que, por cierto, es de las peores—. Presumido como es de sus logros, gritaba por todos lados que dichas universidades serían sostenidas con la mitad de las prerrogativas que recibe su partido político, o sea, el Partido Morena y con el apoyo de sus representantes populares. Se supo que de los diputados de Morena se lograron juntar más de 100 millones de pesos, concretamente 126 millones 416 mil 389 de devaluados pesos. Todo ese dinero sería invertido en el funcionamiento de las universidades. Todo iba bien hasta ahí, los diputados de Morena se sentían orgullosos de cooperar para tan noble fin educativo en este país, pero luego se supo que dichas universidades eran patito, o sea, no tenían ninguno de los permisos que se requieren de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para poder funcionar ni para estar consideradas dentro de las instituciones de educación superior, simplemente no aparecían. Los de Morena, junto con López Obrador, alegaron —una vez que se puso al descubierto su pifia— que todos los permisos estaban en trámite, pero ninguno se había hecho ante la SEP, la única que puede autorizarlos. Todo esto llamó la atención de los medios ya que se les tomaba el pelo a los estudiantes, se investigó y, en una solicitud dirigida a Morena sobre el financiamiento de dichas universidades, se supo que son ocho las asociaciones civiles que manejan y dotan de recursos a dichas instituciones, que Morena como partido político nada tiene que ver con su funcionamiento ni con su financiamiento. Con esta afirmación, el destino de los 126 millones de pesos entregados por los diputados de Morena y presuntamente sacados de las prerrogativas de Morena —que como partido recibe del Instituto Nacional Electoral— no se sabe dónde quedaron, su destino es incierto y, lógico, todo mundo piensa que López Obrador se los robó descaradamente. Por si faltara algo, si la afirmación de López Obrador fuera cierto en el sentido de que la mitad de las prerrogativas de Morena se usan para financiar estas universidades, estaría cometiendo un delito al violar la Ley General de Partidos Políticos, que en su artículo 25 no permite este tipo de desvíos de recursos que deben ser utilizados sólo para cuestiones partidistas. López Obrador ya se metió en otro problema por la opacidad con que maneja el dinero que no es de él. A ver qué dice ahora al respecto. Seguramente va a decir que se trata de otro compló en su contra.
Sábado, 12 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Buscan promover mayor acceso a la cultura
Lanzan ciudadanos propuesta de ley sobre gestión de políticas culturales Se presentó ante el Senado la iniciativa ciudadana de Ley General de Cultura, cuya primera versión se redactó en 2012, en la que se plantea reglamentar el artículo cuarto constitucional
En la conferencia “Alicia, la hermana menor de Lolita”, Clavel enfatizó sobre el trasfondo oscuro de la obra, ya que Carroll buscaba preservar la belleza e inocencia fugaz de las menores.
Reflexiones sobre Alicia y Lewis Carroll en conferencia
Agencia Reforma
L
a iniciativa ciudadana de Ley General de Cultura presentada en el Senado plantea reglamentar el artículo cuarto constitucional que garantiza el acceso a la cultura, definiendo los principios para crear una política cultural de estado, señaló su coordinador, Arturo Saucedo. El promotor cultural indicó que la creación de la Secretaría de Cultura fue el detonante para dar a conocer la iniciativa, cuya primera versión se redactó en 2012. “Las leyes generales son de coordinación”, indicó el abogado Antonio Cabrera, quien participó en su redacción. “La ley establece las responsabilidades de los municipios, los estados y la federación para hacer efectivos los derechos culturales”, precisó Saucedo, “la participación de los sectores social y privado, y cómo establecer mecanismos de evaluación y corrección de políticas públicas”, agregó. Una de las aportaciones de la ley, que consta de 73 artículos, es su capítulo económico, que propone una política fiscal para la cultura. “En la cultura existe una dimensión económica que puede operar
Se inauguró la exposición El arte de la música en el Palacio de Bellas Artes, un recorrido donde se busca explorar la relación entre las artes visuales y la música Agencia Reforma
A pocas salas de distancia, una estatuilla romana de un sátiro tocando un aulós y una flauta maya de cerámica silban historias de la misma fiesta: la del cuerpo humano que se mueve, en ritual o por disfrute, al ritmo de todas las músicas. Es el Palacio de Bellas Artes, a las 18:00 horas, donde se ofrece el primer recorrido por El arte de la música. En sus paredes lo mismo cuelgan óleos de faunos y Orfeos, que pósters de bailarinas de cancán, afiches de The Greatful Dead y un cuadro de Kandinsky.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña, tras recibir la propuesta, comenzará a recabar firmas de apoyo de los senadores de otros grupos parlamentarios.
El dato
Iniciativa
Una de las aportaciones de la ley, que consta de 73 artículos, es su capítulo económico, que propone una política fiscal para la cultura.
La iniciativa de ley formula políticas para la conservación del patrimonio material e inmaterial y estimular el desarrollo de las industrias creativas.
mejor. El objetivo es sentar una base jurídica para lograrlo”, explicó su redactor, el economista Ernesto Piedras. “No se trata de comercializar la cultura, sino de regresarle los recursos que genera”, aclaró. ¿Por qué no pensar en un retorno de fondos que permita a un artista, un músico o un escritor contar con seguridad social?, planteó. “El insumo económico de la creatividad radica en lo micro, en lo individual, y son los menos remunerados. La inequidad está presente”, señaló. La iniciativa de ley formula políticas para la conservación del patrimonio material e inmaterial, estimular el desarrollo de las industrias
creativas y establecer instrumentos de evaluación de las políticas culturales a partir de indicadores estadísticos y encuestas de consumo. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña, tras recibir la propuesta, comenzará a recabar firmas de apoyo de senadores de otros grupos parlamentarios. “Espero presentarla de manera formal ante el Pleno el próximo jueves, para que sea turnada a comisiones”, indicó la perredista. Paralelamente, se organizarán foros para discutir algunos de sus preceptos, a los que se invitará a participar a organismos como el Instituto de Investigaciones Jurídicas de
la Universidad Nacional Autónoma de México. De la Peña consideró que están muy a tiempo para que su contenido se integre a la propuesta de ley que elaborarán los diputados. “Más allá de cuál sea la cámara de origen que dictamine la ley, es importante que las dos cámaras trabajen en la iniciativa”, planteó.
Muestran las manifestaciones de la música en todas las artes “Uno de los hilos conductores de esta exposición es la capacidad de la música para cambiar el estado de ánimo”, explica Roberto Ruiz, asesor musical de la muestra. Se trata, dice, de explorar la relación entre artes visuales y música. Lo escucha la titular del Instituto Nacional de Bellas Artes, María Cristina García Cepeda, y la directora del Museo de Arte de San Diego, Roxana Velázquez. Esta última institución fue la que, a partir de una exposición previa, reunió los cuadros de Dalí, Matisse y Degas, entre otros, que se muestran. El que no está presente aún en las salas es el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, quien ha roto la costumbre de participar del recorrido. Se le verá una hora y media después, en el vestíbulo del Palacio, al inaugurar la muestra. “Esta exposición, digamos, que es bastante particular”, dice prime-
En la exposición El arte de la música, lo mismo cuelgan óleos de faunos y Orfeos, que pósters de bailarinas de cancán, afiches de The Greatful Dead y un cuadro de Kandinsky.
ro, para luego resumir en once minutos la historia de la música, desde los griegos hasta John Cage, sin olvidar al pasado prehispánico. Después se irá, cruzando una de las puertas hacia la Sala Principal,
donde la prensa ya no pasa, y no se permiten preguntas. A diferencia de otras veces, tres guardias de sala, distribuidos por toda la exposición, dirán que no lo vieron pasar en ningún momento del día.
Los escritores, Ana Clavel y Alberto Chimal, en el marco del congreso literario Vox Orbis, presentaron un par de conferencias sobre Alicia en el País de las Maravillas y su autor Agencia Reforma
Para explorar el mundo fantástico de Lewis Carroll, los escritores Ana Clavel y Alberto Chimal reflexionaron sobre Alicia en el País de las Maravillas y la vida del autor en el congreso literario Vox Orbis, que se llevó a cabo ayer en la Sala Mayor de Rectoría del Tecnológico de Monterrey. En la conferencia “Alicia, la hermana menor de Lolita”, Clavel enfatizó sobre el trasfondo oscuro de la obra, ya que Carroll, a través de fotografiar a niñas en camisón o desnudas, buscaba preservar la belleza e inocencia fugaz de las menores. Chimal, en la conferencia “El país de las maravillas y otros mundos de lo fantástico”, habló sobre los mundos fantasiosos que ofrece la literatura, que permiten que el lector forme sus propias ideas acerca de la realidad. “La imaginación fantástica nos permite utilizar nuestra imaginación para cosas más allá de la literatura, para articular alternativas al presente y preguntarnos cosas distintas sobre la existencia que vivimos”, dijo Chimal. Sobre la vida de Carroll, el autor aclaró que las historias de Alicia no se pueden reducir al desahogo de una atracción prohibida.
La imaginación fantástica nos permite utilizar nuestra imaginación para cosas más allá de la literatura, para articular alternativas al presente y preguntarnos cosas distintas sobre la existencia Alberto Chimal
DESPERTAR DE OAXACA
Editora: Gloria Illescas
Sábado, 12 de marzo de 2016
Introducción
La poesía oaxaqueña goza de un vigor latente y activo que circula en las calles, las bibliotecas, los bares, las cantinas, las marchas y los moteles. Esta semana conmemoramos el día internacional de la mujer con un número lleno de plumas jóvenes, que son la muestra del vigor y del estado de salud de la poesía actual oaxaqueña escrita por mujeres.
rión
Número 62
Imágenes: Ágnes Cecile
12
¿Y qué quieres que guarde en el maletero si el ayer no me cabe en el pecho? Me mira mal, se queda ahí colgando de un cordón y me sigue mirando mal hasta cuando desvío la mirada hasta cuando duermo Quiero fumar no pienso bajar la persiana y ella se ha comprado un vestido parecerá que tiene más tetas parecerá que tengo menos tetas deberían coger más y joder menos, ésos
Son mis flores
Y tú deberías comprarme unas medias negras unas que no vayas a romper la primera media hora Priscila no me convence pero suena a emisora y receptora de torturas en cintas de cassette Se te está torciendo el colmillo derecho y el retenedor sigue en su sitio Anda cariño, levántate y cómprame cinco minutos de lluvia o una nube gris Yo, yo debería drogarme más
Brenda Policarpo Sibaja
Es mi cráneo. Es mi fantasma/ bulevar empapado a medio día/ la iridiscencia en el asfalto/ reflejo de mí en ella/ el espumarajo de las cloacas y los pies jugando en las revueltas del agua/ Es mi fantasma/ un gran charco/ cueva de ápices cuando los autos pasan/ Es mi fantasma/ las lágrimas de los pasamanos y la piel jabonosa de los peces. Es mi cráneo/una niña blanca/ el fango devorando la tierra/ Es mi cráneo/ ruina encalada/ un brote. Son mis manos/ la yegua eléctrica del sexo Son mis pies/ la realidad a la estupidez Es mi cuello/ lejanía inmunda/ penumbra de aves. Es mi esqueleto/ un parpado transparente de niebla/ la oratoria mística a la noche/ es la imagen asimilada en la que se cree. Es mi cráneo/ una niña blanca/ el fango devorando la tierra/ es mi cráneo/ ruina encalada/ un brote.
Viridiana Yescas
Son mis flores un insulto vivo a la claustrofobia/ una mano poderosa que registra los sueños en la madera / son mis flores un colorido método de aniquilación celestial/ un aislante primitivo del siseo de la lluvia. Son mis flores son sus tallos un puñado de alambres conectando mis trozos con el espectro de los árboles, son mis flores un heroico lienzo a la misericordia una
Killis de tu ausencia. Mi corazón apenado te extraña, Cada partícula de mi ser te echa de menos, Y transcurre, agitado el pobre tiempo, Cada segundo me destroza, Me asomo por la ventana, Corro a la habitación, Hay en el suelo hay un clítoris Extinto de pasión, Cubierto de sus aguas, Lo dejaste ahí, tirado, Ignorabas que era un pez.
Linda C. Almaraz Rivera
explosión de
luces
licuadas
con
la tierra .
Viridiana Yescas
Sábado, 12 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
El cadáver y la muerte de una pasión necia.
literaria
Cromático
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
Y mi corazón se tiño obscuro, Mis ojos se apagaron como luceros, No más colores embarrados en los labios, Ni mejillas pigmentadas cual coral. Inerte, sin vida, Embriagada por su partida, En el silencio sepulcral.
Linda C. Almaraz Rivera
Esqueleto y polvo Lánguidamente me desgajé, Ni pasiones, ni amores detengo, Mi corazón ya no da hospedaje, Sólo a mis sentidos mantengo. Con embate feroz arranca mis ropas, Nada más podrás arrebatarme.
En mis sueños ha nacido, Cálido, con sus ojos azules y su tez marmórea. ¡Sálvame!, me consumo en la agonía. La soledad manipula mi mente, se apropia de la calma. Hombre, embrújame, Sedúceme. Encarna en mí, Vive y respira en mi aura. Sobre tu espalda hazme volar hacia tu cielo, Ferozmente levántame y llévame, ten sed de mí. Desprende tus lunares para que ponga mis manos sobre ellos, Así podre escalar tu cuerpo desnudo, Para habitar y morir en ti.
Linda C. Almaraz Rivera
Linda C. Almaraz Rivera
El amante de las estrellas. Traigo en mis entrañas a la luna, Delicadamente se me ha posado en mis caderas. Que las flores y las nubes me permitan Posarme sobre la elevada montaña de piel y lodo. Hombre creado de cenizas de amores pasados, Túmbate a mi lado, recorre las suspendida atmósfera de mi aliento. Sé mi tierra, mi península. Únete, llénate de gozo, Seamos fuego, ardamos al alba, toma mis pezones cual jirón. Emerge de mi sangre, eres el espíritu tormentoso de este lío, Y si las estrellas a su juicio se tornan celosas Ámalas como lo has hecho conmigo, frente a ellas Mis labios no serán celosos.
Linda C. Almaraz Rivera
Imágenes: Ágnes Cecile
Orgasmo
Colicuativo Te desprendes de mi piel, Reblandeces. Soy como el mezcal, el mar y las lágrimas, Líquida. Ya no hay alma, quebranto, Abismos, ni espasmos. El agravio tiene sus beneficios.
Linda C. Almaraz Rivera
14
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de marzo de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Uno de los grandes cronistas latinoamericanos
Aloja Salcedo espíritu osado, el cronista habla sobre su labor El cronista colombiano, Salcedo Ramos, presentó Los ángeles de Lupe Pintor, antología de textos recientes que Almadía le publica en México, en el Centro Cultural Horizontal
El cronista que me habita es más valiente que el ser humano que soy. Me sorprendo a veces incurriendo en unos actos de osadía que, como persona, no me permito en ningún momento Alberto Salcedo Ramos
Agencia Reforma
A
lberto Salcedo Ramos lo dijo, a manera de confesión, ante un grupo de exalumnos, periodistas y público en general: “El cronista que me habita es más valiente que el ser humano que soy”. En el centro de una mesa, franqueado por sus colegas Juan Villoro y Guillermo Osorno, el colombiano mostró así la doble vida del oficio. “Me sorprendo a veces incurriendo en unos actos de osadía que, como persona, no me permito en ningún momento”, dijo. Juan Villoro lo llamó maestro de la crónica, además de un discípulo destacado de otro gran periodista paisano suyo, Gabriel García Márquez. El motivo de la charla fue Los ángeles de Lupe Pintor, la antología de textos recientes que Almadía le publica en México. “Si tuviéramos que escoger el sello distintivo de Alberto, sería las caídas, los fracasos de ciertas figuras públicas, el lado oscuro de las celebridades, el reverso de la fama”, apreció Villoro.
La artista inauguró esta semana la exposición Aires del Campo, que estará hasta el 25 de abril en la galería de la Cámara de Comercio de Guadalajara
Agencia Reforma
Vivir en contacto con el mundo rural dotó a la pintora potosina, Isabel Garfias, de cierta sensibilidad la cual ha sabido reflejar en el lienzo. La artista inauguró esta semana la exposición Aires del Campo, que estará hasta el 25 de abril en la galería de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara (Canaco). “La obra trata de evocar un poco mi infancia, yo siempre estuve entre toros, caballos y campo”, dijo Garfias, quien ha realizado estudios en el Instituto Europeo de Diseño y en el Instituto del Arte, en Roma. La exposición está compuesta por 13 piezas de gran formato hechas
Sus crónicas dan testimonio de su habilidad no sólo para insertarse en los terrenos de la muerte, sino para permanecer con sus víctimas y poder preguntarles sobre su dolor.
Detalles Por las páginas de Los ángeles de Lupe Pintor desfila el autodestructivo boxeador Lupe Pintor, los acordeoneros Emiliano Zuleta y Lorenzo Morales, y una escuadra de futbol de activistas travestis. En el volumen, presentado en el Centro Cultural Horizontal, se cuentan, justamente, las historias de personajes como éstos. Por sus páginas desfila el autodestructivo boxeador Lupe Pintor, los acordeoneros Emiliano Zuleta y Lorenzo Morales, y una escuadra de futbol de activistas travestis. La crónica que abre el libro, La travesía de Wikdi, es la que Villoro considera el retrato más fiel del
propio periodista. En ella, Salcedo narra la travesía de cinco horas que un muchacho colombiano emprende para ir a la escuela de ida y vuelta, entre los peligros de la selva y masacres de paramilitares. “Alberto Salcedo Ramos es ese niño, es decir, la pone como la primera crónica para que nosotros nos demos cuenta que es alguien dispuesto a caminar dos horas y media en compañía de un niño
para conseguir una historia”, reflexionó. Sobre esto habló después el autor del libro, cuyas crónicas dan testimonio de su habilidad no sólo para insertarse en los terrenos de la muerte, como en El pueblo que sobrevivió a una masacre amenizada con gaitas, sino para permanecer con sus víctimas y poder preguntarles sobre su dolor. “Uno se tiene que ganar el derecho de hacer esa pregunta en un momento determinado”, confió. “Y eso se lo gana si ha estado allí, si acompaña al personaje, si emprende la aventura de oírlo, de quedarse con él y que él vea que uno quiere contar su historia y que no se trata simplemente de un asunto de negocio”, explicó. Cuestionado por los asistentes, habló también de su natal Barranquilla y del narcoterrorismo colombiano de los años 80. “Lo terrible de ser colombiano es que, allá en Colombia, los paranoicos siempre tienen la razón”, dijo sobre su país, entre la broma y la realidad, como lo hace en sus crónicas.
Garfias presenta cuadros de reflejos campiranos en Canaco Cada pintor trata de reflejar lo que trae adentro, cuando uno está tan en contacto con la naturaleza, no sé si sea una cosa poética o del propio ser, pero trata de reflejar eso Isabel Garfias en óleo sobre tela, obras en las que destaca el uso de una amplia gama de colores y la saturación de elementos decorativos inspirados en el reino animal y vegetal. “Cada pintor trata de reflejar lo que trae adentro, cuando uno está tan en contacto con la naturaleza, no sé si sea una cosa poética o del propio ser, pero trata de reflejar eso. Ahora que vivo en la Ciudad, sí se
La exposición está compuesta por 13 piezas hechas en óleo sobre tela, destacan una amplia gama de colores y la saturación de elementos decorativos inspirados en el reino animal y vegetal.
siente como nostalgia. Es una necesidad de estar en el campo, entonces cuando pinto, siempre lo hago encaminada a ese aspecto”, explicó. “En el desierto de San Luis, donde yo viví, hay muchos nopales, magueyes, no es un lugar en el que uno pueda parar muchos colores, sin embar-
go, mi obra es muy colorida, quizá por la carencia de esos mismos colores, es la fantasía de lo que uno quiere interpretar, aunque no se tenga”, dijo. Aires del Campo, que contempla el trabajo de seis meses, estará expuesta hasta el 25 de abril.
Hilda Trujillo, directora del Museo Frida Kahlo, habló sobre el corsé que ha circulado en exposiciones desde los años 80, pero no puede afirmar si se trata de una pieza original o una copia.
Destacan Kahlo y Barragán en Tefaf En Tefaf Maastricht se exhibieron dos piezas mexicanas: un corsé de Frida Kahlo y un tocador de Luis Barragán, de la Galería Sur, de Uruguay y Laffanour Galerie Downtown París, respectivamente Agencia Reforma
The European Fine Art Fair (Tefaf) Maastricht, la feria de arte y antigüedades más grande del mundo, tendrá dos piezas mexicanas: un corsé de Frida Kahlo y un tocador de Luis Barragán. La Galería Sur, de Uruguay, lleva el corsé que Kahlo decoró con la hoz y el martillo, y un feto. La pieza data de 1950 y ha estado en venta en otras ferias de arte. Hilda Trujillo, directora del Museo Frida Kahlo (Casa Azul), dijo sobre el corsé que ha circulado en exposiciones desde los años 80, pero que no puede afirmar si se trata de una pieza original o una copia. Recordó que las obras de Kahlo son Monumento Artístico Nacional, figura legal que impide que salgan permanentemente de México, a menos que haya ocurrido antes de 1984, cuando se emitió el decreto. De Barragán, Laffanour Galerie Downtown París, especializada en artes decorativas y muebles del siglo 20, venderá un tocador de 1950, diseñado por el arquitecto mexicano. “Este mueble nos recuerda la revolución que tuvo lugar en los años 50 en las artes decorativas y cómo se dispersó a nivel internacional, para lograr una influencia global”, explica la galería sobre la pieza.
El dato Las obras de Kahlo son Monumento Artístico Nacional, figura legal que impide que salgan del país.
Sábado, 12 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Las comunidades afromexicanas
Detener la persecución a la libertad de expresión
Alberto Aguirre M.
Clara Scherer
E
n un taller realizado la semana pasada, al que asistieron más o menos 60 personas, entre las que había sólo cinco negras, la sorpresa fue mayúscula. La pregunta para iniciar el diálogo fue: ¿Tienen ustedes algún nexo con las personas negras? Y luego, la puntualización: pueden hablar sobre algún ancestro, o ancestra; o bien, si las personas con las que tienen trato frecuente son afrodescendientes y ¿cuál ha sido el resultado de esta relación? Una por una de las asistentes, además de decir su nombre, inició el relato más o menos así: “Nunca se me había ocurrido, pero mi abuelo era tan, pero tan moreno, que quizás”. O bien: “Nunca pregunté por qué mi madre tenía el pelo tan chino, tan crespo, si todos los demás lo teníamos tan lacio; yo hasta creí que ella lo tenía así porque se lo trenzaba y por eso se le hacían los chinos. Quizás sus padres, de los que nunca nos habló y ni siquiera conocimos, eran descendientes de negros”. Al finalizar las presentaciones, resultó que todas tenían muchas dudas y pocas certezas. Todas las personas hablaron sólo de lazos familiares. Los pobladores negros, originarios de África, migraron a México de manera forzada, en calidad de esclavos, procedentes de Gambia, Senegal, Guinea, Congo, Guinea Ecuatorial, Angola y Mozambique. En México, los asentamientos más conocidos de personas negras se ubican principalmente en las regiones del río Papaloápam, la Costa chica —Guerrero y Oaxaca—, en la región centro-golfo del estado de Veracruz, la costa grande de Guerrero, la región de Tierra Caliente en Michoacán, en los Altos y en el Istmo-Costa en Chiapas, así como en el municipio de Múzquiz en el estado de Coahuila. Juan Ortiz Escamilla explica de qué manera la palabra negro construyó, a lo largo de un proceso histórico, el término jarocho, que es con el que hoy se identifican muchos de los afrodescendientes de la cuenca del río Papaloápam, oaxaqueño y veracruzano. A pesar de su número y de su importancia en la historia de México, la presencia de la población de descendientes de origen africano, aun hoy, es ignorada por casi todas y todos. Algunos datos dicen que para 1570 había un total de 18 mil 569 esclavos negros, de los cuales 10 mil 595 estaban en la Ciudad de México. La población total, en la época de la Independencia, se componía de un millón de blancos, 1.3 millones de mestizos, zambos y mulatos, y 3.6 millones de indígenas. El Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación ha documentado e investigado las comunidades negras y ha concluido que: “Las mujeres afros y sus testimonios de vida dan cuenta de la discriminación que se genera a consecuencia de la pobreza, marginación y racismo”. Pero, ¿qué han hecho con el dolor de su historia? O ¿qué hemos hecho los demás para aminorar el dolor, compañero inseparable de la vida de los seres humanos, mujeres y hombres? El budismo del siglo V a. de C., entre otras muchas ideas, planteaba el dolor como una frustración de los deseos y, por tanto, lo localizaban en el alma. Roque Dalton, y sus palabras, hechas poesía: “Conozco perfectamente mi dolor: viene conmigo, disfrazado en la sangre, y se ha construido una risa especial para que no pregunten por su sombra”. Pero quizás, para disminuir el dolor, es mejor empezar por el final del poema de Shirley Cambpell: “Porque me acepto rotundamente libre, rotundamente negra, rotundamente hermosa”. Por su parte, Ramón Llull dice: “Las palabras nos brindan la posibilidad de significar toda experiencia, desde lo aparentemente banal hasta lo trascendente: las palabras nos ayudan a dar un sentido a la vida. Con ellas creamos y exploramos universos reales e imaginarios. Son puente y camino para conocer y reconocer al ser próximo, descubrir sus matices, su humanidad y, cómo no, son también el vehículo para llegar hasta nosotros mismos”. No hay duda de que las palabras curan. Pero dejemos hablar a los demás. Y hablemos con nosotros mismos. Y quizás descubriremos algo de negros en nuestra propia historia.
P
erseguidos por el secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) bajo sospecha de haber prestado sus rostros y su voz a una crítica embozada al modelo de comunicación política en la transmisión de la visita del papa Francisco a México, cuatro de los presentadores más influyentes de la televisión abierta fueron obligados a presentar pruebas en descargo. Joaquín López-Dóriga, Javier Alatorre, Jorge Zarza y Carolina Rocha Menocal esgrimieron el mismo argumento: sus expresiones fueron a título personal, en el ejercicio de su derecho a expresarse libremente. Televisa y TV Azteca también coincidieron: la pauta de los promocionales de los partidos políticos y de las autoridades fue transmitida en cumplimiento estricto de la ley. Pero la cúpula del INE, molesta por las críticas, pretendió obligar a los concesionarios de medios de comunicación a silenciar a sus comunicadores, a la par de aplicarles una censura previa. Los magistrados de la sala especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación han detenido esa intentona. ¿Una iracunda defensa del derecho a la información o un esfuerzo deliberado de satanizar a los consejeros electorales? La suspicacia rondó el fallo de los magistrados electorales, quienes, justo antes de que deliberaran sobre el asunto, conocieron el amicus curiae remitido por el director jurídico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que: “Las conductas imputadas —a los cuatro periodistas— corresponden al ejercicio legítimo de su libertad de expresión y por lo tanto una sanción a los mismos vulneraría ese derecho fundamental”. Los expertos electorales —aparentemente— no son tan duchos en la defensa de la libertad de expresión, y por eso la oficina del ombudsman quiso aportar su experiencia y enfilar el examen del procedimiento especial sancionador incoado por el INE contra quienes supuestamente trasgredieron el modelo de comunicación política. Bastante de teatralidad hubo en la sesión pública de la sala especializada. Después de que el secretario Pedro Esteban Penagos López presentara el proyecto de sentencia, la magistrada ponente, Gabriela Villafuerte, solicitó al presidente Clicerio Coello que los 13 minutos de la transmisión de la visita papal impugnados por el INE fueran exhibidos en unos monitores. Luego, durante una hora, la juzgadora trató de justificar su propuesta con un largo y sinuoso recorrido por la legislación nacional e internacional en el que apeló al artículo 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que tutela los derechos de las audiencias. Villegas definió al modelo de comunicación política como una “herramienta estratégica fundamental para
la administración y consecución del poder político” y en el análisis de la cobertura de la visita papal ubicó las expresiones de los comentaristas como “críticas y cuestionamientos fuertes, cáusticos, vehementes”, que pudieron haber verbalizado las inconformidades de esos medios electrónicos por las disposiciones del INE, en el arranque del proceso electoral para definir la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Los presentadores —asumió la magistrada— criticaron el diseño del legislador del modelo de comunicación política implementado por el INE. ¿Con ello violentaron el modelo de comunicación política vigente? No, al menos en la transmisión de la visita papal, pues sus comentarios no afectaron, alteraron, o deformaron los promocionales. “¿Cuestionaron al sistema? Sí. ¿Cuestionaron a los partidos políticos y a las autoridades? También. Pero las audiencias tienen derecho a recibir esa información”, postuló la magistrada. Sin aludir directamente al INE, estableció que las instituciones del Estado mexicano están obligadas a soportar la crítica. Al borde del paroxismo, la magistrada parafraseó un discurso del juez Aaron Barack: “La primera y sagrada obligación de un juez —sentenció— es preservar los derechos humanos. Desde el fondo de mi corazón, creo que ésta es mi labor”. Algo de contagioso tenían esos arrebatos, pues el magistrado Felipe de la Mata Pizaña también recurrió a otras citas —de un Premio Nobel—, para sustentar sus criterios: “La libre expresión de las ideas no puede ser motivo de inquisición judicial”, suscribió, “tampoco puede establecerse previa censura o indicar a un comunicador qué decir o qué opinar”, agregó. Defendió lo que catalogó como avisos formulados por los comunicadores durante la transmisión impugnada por el INE. “Es una práctica arraigada en la radio y la televisión, pero cuando el comunicador anuncia los cortes comerciales, no buscan inhibir a las audiencias. Ninguna televisora busca perderlas”, indicó. Apenas se conoció el fallo de los magistrados —el voto al proyecto de Villegas fue unánime—, la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión externó un reconocimiento público a su labor y al amicus curiae dictado por la CNDH, al tiempo que felicitó a los tres consejeros del INE que no avalaron censurar a los comunicadores. Para el resto de los integrantes del Consejo General externó un llamado: “Para cesar los actos de intimidación contra periodistas y que detenga su práctica de monitorear las opiniones que cualquier persona emite en radio y televisión”. Y no descartaron acudir a la CIDH con el fin de que no se repitan los intentos de censura contra cualquier comunicador por ejercer su libertad de expresión.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de marzo de 2016
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
El Estado está ausente
Reclaman en comunidad de Venezuela búsqueda de 28 mineros desaparecidos Familiares de 30 trabajadores desaparecidos se han manifestado por más de cinco días provocando cortes de tráfico en Tumeremo, para exigir una investigación sobre el caso
Impone el papa mayor control a presupuesto de canonizaciones
Agencia Reforma
E
n medio de una tragedia en Venezuela, que ha despertado comparaciones con Ayotzinapa, familiares de 30 mineros presuntamente desaparecidos llevan cinco días provocando cortes de tráfico en Tumeremo, a 15 horas de Caracas. Aseguran que sólo así podrán encontrar los restos de las casi 30 personas que habrían sido abatidas con sierra eléctrica por una banda que, afirman, quería controlar la mina ilegal de oro. El gobierno de Nicolás Maduro ha sugerido que el caso se produciría por un enfrentamiento entre bandas o que paramilitares colombianos hayan perpetrado la matanza. Pero Carlos Chancellor, alcalde del municipio, rechaza tales afirmaciones. “Las pesquisas están siendo adelantadas por las instituciones, con la presencia del defensor del pueblo (Tareck William Saab), también de los militares, pero sin resultados.
El reciente debate entre los aspirantes republicanos sorprendió por el decoro mostrado por los participantes Ted Cruz, Donald Trump, Marco Rubio y John Kasich Agencia Reforma
Después de encuentros marcados por gritos, interrupciones y declaraciones sobre el tamaño de su sexo, los cuatro precandidatos se bajaron del ring. “Hasta ahora, no puedo creer lo civil que ha sido esto”, dijo Donald Trump tras un intercambio de palabras con su más cercano rival por la candidatura, el senador texano, Ted Cruz. Incluso, cuando el magnate acusó a Cruz de estar a favor de una amnistía para indocumentados ―el senador se ha dicho contra la posible regularización de migrantes sin papeles― el texano sólo se rió. Fue un marcado cambio a cuando el magnate, Cruz y el también senador Marco Rubio habían lanza-
La decisión de Francisco se da después de que dos periodistas revelaran, en noviembre pasado, los aparentes sobornos y cifras millonarias para las canonizaciones.
Los familiares han acusado a agentes del Sebin y del Cicpc de ser cómplices de la masacre, en tanto Maduro ha señalado a paramilitares colombianos como los presuntos autores.
Por eso la gente sigue allá, trancando la vía en Tumeremo, la que lleva hasta la frontera de Brasil”, afirmó en entrevista “Exigimos resultados”, añade el opositor, que milita en la progresista La Causa Revolucionaria, la cual forma parte de la coalición antichavista Mesa de la Unidad Democrática. Ante el cuestionamiento sobre si no teme que este caso se complique tanto como la matanza de los estudiantes normalistas de Guerrero, respondió: “Estamos ante una tragedia lamentable, que además ha sucedido en la principal actividad económica de nuestra zona, la minería. La aspiración del pueblo es que surja la realidad”. “Todavía no tenemos información de lo que realmente ha sucedido con los desaparecidos. Tenemos contabilizados 28 jóvenes, de los que 19 son de Tumeremo, incluidas las dos hermanas (Marielys y
Mary Dalia Ruiz, de 21 y 18 años, que trabajaban como cocineras en la mina)”, señaló. El presidente Maduro ha señalado a paramilitares colombianos como los presuntos autores de las desapariciones. “Nosotros no manejamos esa información. Aquí mayoritariamente lo que hay son venezolanos. La gente dice que sus familiares fueron masacrados y después sepultados. Esta montaña es muy grande”, se expresó el alcalde. Dicen que esta zona es un territorio sin ley. “(Sufrimos) la ausencia total del Estado, del gobierno, de un plan de desarrollo que aproveche las riquezas de nuestra tierra de una forma ordenada, involucrando al pueblo y con las herramientas adecuadas para ordenar la explotación. En las minas hay grupos irregulares por la ausencia del Estado”, señaló el alcalde.
Agencia Reforma
(No hay) un plan de desarrollo que aproveche las riquezas con las herramientas adecuadas para ordenar la explotación. En las minas hay grupos irregulares por la ausencia del Estado Carlos Chancellor
Los mismos familiares han acusado a agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacioanl (Sebin) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de ser cómplices de la masacre.
En último debate guardan republicanos los guantes do insultos por doquier. El cambio de retórica podría deberse a que esas críticas no lograron apuntalar a los senadores por encima del magnate Todos, de hecho, dedicaron la mayoría de sus declaraciones a discutir a fondo posturas sobre el sistema de seguridad social, la relación con Cuba, aseveraciones de que todos los musulmanes son malos o la ayuda para veteranos. El debate se dio a pocos días de una de las mayores pruebas de la carrera presidencial, la votación del próximo martes 15. En esa fecha habrá primarias en Florida, Ohio, Missouri y Carolina del Norte y, por primera vez en la carrera, todos los delegados se irán a un solo aspirante en vez de repartirse de manera proporcional. De ganar Trump en esos estados, como las encuestas vaticinan sucederá, su candidatura será prácticamente imparable. Ese resultado también sería devastador para Rubio, senador floridano, y el cuarto aspirante, el gobernador de Ohio, John Kasich,
El papa Francisco anunció que la proclamación de nuevos beatos y santos ahora será regida por mayores controles financieros Cinco meses después de recibir críticas por los altos presupuestos de algunas beatificaciones y posibles sobornos para agilizar canonizaciones, el papa Francisco anunció nuevas reglas financieras al respecto. Incluyen normas para la vigilancia externa sobre las cuentas bancarias creadas para los procesos y sobre el registro de los movimientos contables. Además, se exige crear un administrador para cada causa, que debe respetar escrupulosamente la razón de cada donación. Esta persona tendrá además un superior, quien será el encargado de presentar un presupuesto anual que, a su vez, será enviado a la Congregación para las Causas de los Santos, el organismo vaticano que revisa los aspirantes a beatos y santos. La decisión de Francisco se da después de que dos periodistas revelaran, en noviembre pasado, los aparentes sobornos y cifras millonarias para las canonizaciones. Por ejemplo, se habrían gastado 500 mil euros en el caso de la beata Francina Aina dels Dolors, fundadora de la Congregación de las Hermanas de la Caridad, y 750 mil euros en el de Antonio Rosmini, filósofo italiano que estableció el Instituto de la Caridad. El dinero de los procesos serviría, además de para pagar los impuestos, para los honorarios de los postuladores, que fungen como promotores de las causas y llevan a cabo investigaciones, viajes, pesquisas o solicitan traducciones y asesoramientos, entre otras cosas.
Las cifras
El cambio de retórica podría deberse a que las críticas mordaces no lograron apuntalar a los senadores por encima del magnate.
lo que forzaría su salida de la contienda. En una seña del avance de Trump, el exaspirante Ben Carson adelantó que respaldará la campaña del magnate. “Hay el Donald Trump que se ve en televisión y sale frente a grandes públicos, y el Donald Trump tras bambalinas. Uno es un animador y el otro un
individuo pensante”, dijo Carson. “Los republicanos me han culpado de muchas cosas, pero que lo hagan por sus primarias y a quién están eligiendo es novedoso. El partido ya creó por muchos años el ambiente en el que alguien como Donald Trump puede prosperar”, comentó el presidente Barack Obama.
Se habrían gastado 500 mil euros en la canonización de la beata Francina Aina dels Dolors, fundadora de la Congregación de las Hermanas de la Caridad, y 750 mil euros en Antonio Rosmini.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de marzo de 2016
17
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Censuran a medios fuera de control en China
China intensifica control sobre los medios de comunicación El gobierno chino, presidido por el mandatario Xi Jinping, incrementó considerablemente en las últimas semanas su escrutinio sobre lo que se divulga al público por los medios de comunicación
Parece que los líderes piensan que durante los últimos cinco o 10 años han perdido el control sobre la opinión pública y están preocupados acerca de lo que llaman valores occidentales William Nee
Agencias
L
os medios de comunicación chinos nunca han estado libres de la censura, ni siquiera el puñado de publicaciones verdaderamente independientes. Continuamente reciben instrucciones acerca de lo que se puede o no cubrir, y cómo deben hacerlo. Pero en las últimas semanas, coincidiendo con llamamientos del régimen cada vez más enfáticos sobre la necesidad de una lealtad absoluta hacia Xi Jinping y el Partido Comunista —y con una ralentización del crecimiento económico que anticipa una caída del empleo y un aumento del malestar social—, el gobierno ha dejado claro que intensifica aún más su escrutinio sobre lo que se divulga al público.
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, viajó a La Habana para impulsar un pacto entre ambos territorios y formalizar su relación bilateral Agencias
La Unión Europea (UE) y Cuba han firmado este viernes en La Habana un acuerdo de diálogo político y cooperación. De esta forma se culminan dos años de negociaciones para formalizar su relación bilateral. De esta forma se rompe el veto institucional que mantiene con el gobierno cubano desde 1996. La alta representante para la Política Exterior Europea, Federica Mogherini, aterrizó este jueves en la isla para dar el impulso definitivo a este pacto, que abrirá los canales políticos entre ambos territorios. “Este acuerdo marcará el comienzo de una nueva fase de las relaciones bilaterales. Es una demostración histórica de la mejora de la confianza mutua y del entendimiento entre nosotros”, ha expresado Mogherini durante la firma del pacto con el
Según el CPJ, China es el país que tiene encarcelados más periodistas en el mundo, 44, y el octavo con mayor censura, sólo por detrás de naciones como Corea del Norte, Arabia Saudí o Eritrea.
Las Virtual Private Network, los programas que permiten esquivar la censura en Internet, se encuentran bajo ataque y algunas de las más populares están inutilizadas o funcionan con dificultades. “La tendencia es clara: la censura está en aumento”, declara William Nee, de Amnistía Internacional en Hong Kong. “Siempre ha estado ahí, pero pasos como la visita de Xi representan un impulso mucho más asertivo para controlar a los medios”, agregó. El último ejemplo conocido de presión lo ha dado la revista económica independiente Caixin. Esta semana ha denunciado la censura
de una entrevista a un asesor económico del gobierno, el profesor Jiang Hong, en la que el experto opinaba que los asesores gubernamentales deben tener libertad para ofrecer al poder las sugerencias que crean necesarias. El que Caixin se haya atrevido a denunciar el caso representa un acto de rebeldía muy poco frecuente en los medios chinos, e impensable en los oficiales. “Parece que los líderes piensan que durante los últimos cinco o 10 años han perdido el control sobre la opinión pública y están preocupados acerca de que lo que llaman valores occidentales —ideas de democra-
cia, libertad, derechos humanos— sean cada vez más populares, así que tratan de reafirmar su control”, opina Nee. Según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), China es el país que tiene encarcelados más periodistas en el mundo, 44, y el octavo con mayor censura, sólo por detrás de naciones como Corea del Norte, Arabia Saudí o Eritrea. Hasta tal punto llega la presión y la intolerancia de las voces disonantes que incluso en los medios públicos se han empezado a publicar llamamientos hacia una mayor flexibilidad hacia la diversidad de opiniones. Hu Xijin, director del Global Times —propiedad del Diario del Pueblo y uno de los periódicos más incendiarios del régimen—, ha pedido en un comentario en las redes sociales mayor tolerancia de las críticas.
UE levanta veto institucional al diálogo político con Cuba ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez. El Consejo Europeo —representa a los 28 Estados miembros— deberá ratificar ahora lo rubricado, pero el símbolo de entendimiento político con La Habana es ya un hecho. La UE se decidió a desterrar la llamada posición común con Cuba, un instrumento diplomático que impide el diálogo y la cooperación institucional con el régimen desde 1996, a principios de 2014. Pero el histórico anuncio del deshielo entre Washington y La Habana irrumpió en medio del proceso europeo y lo estancó. Consciente de que Estados Unidos podía ganar rápidamente terreno en un territorio donde Europa tiene —hasta ahora— muchos más intereses económicos, Mogherini viajó, hace justo un año, a la isla para entrevistarse con el presidente Raúl Castro, y reactivar el proceso. Desde entonces se han superado casi todos los escollos y hoy la jefa de la diplomacia está allí de nuevo para dar el apoyo final al proceso. El viaje de Mogherini se produce apenas unos días antes de que el
La UE es el primer inversor extranjero en la isla y el segundo socio comercial, después de Venezuela, con casi un 22 por ciento de los flujos importadores y exportadores.
presidente estadounidense, Barack Obama, viaje también a la isla, todo un símbolo de la progresiva normalización de las relaciones entre los dos vecinos. Aunque Bruselas en todo momento ha saludado el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos como una señal de normalización, también teme que el rápido desembarco político y comercial en la isla merme los intereses europeos. Pese a la posición común, impulsada en su día por el presidente español, José María Aznar, y secundada por el resto de socios, la UE es el
primer inversor extranjero en la isla y el segundo socio comercial, después de Venezuela, con casi un 22 por ciento de los flujos importadores y exportadores. De todos los turistas que visitan Cuba, un tercio son europeos. Este cúmulo de intereses contrasta con el cerrojazo institucional — muchas veces burlado por diferentes países comunitarios— que convierte a la isla en el único país iberoamericano con el que Europa no tiene relación bilateral y en el único del mundo que se rige por la posición común.
Rousseff y su padrino político, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, enfrentan estos días los peores momentos de la crisis que arrecia desde hace un año.
Afirma Rousseff que no va a renunciar a la presidencia La presidenta de Brasil afirmó que no existen bases para su destitución, como piden los opositores, y que no está dispuesta a abandonar su cargo Agencias
“No tengo cara de quien va a renunciar”, indicó. Los periodistas y los asesores recibieron con risas la enérgica afirmación de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, este viernes en una rueda de prensa en Brasilia. Pero, fuera, el ambiente es de todo menos risueño. Rousseff y su padrino político, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, enfrentan estos días los peores momentos de la crisis que arrecia desde hace un año. Rousseff, amenazada por una petición para su destitución debido a supuestas maniobras fiscales irregulares, respondía así, de forma velada, a Aécio Nieves, del Partido de la Social Democracia Brasileña, el rival que derrotó en las elecciones de 2014. Esta semana, el senador aseguró que Rousseff ha perdido las condiciones mínimas para gobernar y sugirió que la renuncia sería “un gesto magnánimo, un gesto generoso para que Brasil inicie una nueva etapa en su historia”. No es el único que piensa así. El domingo, movimientos sociales y políticos de oposición planean una gran manifestación en decenas de ciudades brasileñas, lo que puede empeorar aún más el panorama para la mandataria del Partido de los Trabajadores, que ya sufre con pocos apoyos en la Cámara de Diputados y una bajísima popularidad entre los brasileños (un 11 por ciento, según las últimas encuestas). “Solicitar mi renuncia es reconocer que no existe base para el impeachment. Inténtenlo, y nosotros vamos a discutir con el país entero por qué quieren quitar [del poder] a un presidente legítimamente electo”, advirtió Rousseff. Algunos medios brasileños anunciaron este viernes que ya está resignada ante la posibilidad de tener que abandonar el poder. “Yo no estoy resignada con nada. No tengo esta postura ante la vida”, subrayó.
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 12 de marzo de 2016
Editora: Gloria Illescas
La actriz buscaba ser parte de un blockbuster
HORÓSCOPOS
ARIES
Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.
TAURO
proyectos.
En las próximas conversaciones surgirán nuevos impulsos que podrían ser decisivos para la consecución de tus
Quería Kate al Chapo como trampolín para Hollywood Peter Brennan, productor ejecutivo del documental El Chapo & Sean Penn: Bungle in the Jungle, opinó que el motivo del acercamiento de Kate al capo, era impulsar su carrera en Hollywood
GÉMINIS
Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán.
CÁNCER
Te vas a comunicar más en tu vida profesional y privada, y serás más activo mentalmente. No intentes salirte con la tuya, puesto que esto sólo te llevará a discusiones.
LEO
Resuelve las dudas básicas y ponte metas tanto a corto como a largo plazo.
VIRGO
La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.
LIBRA
Hay veces en las que te olvidas por completo de ti mismo. Podría suceder que un tercero te sacara de una intensa conversación.
ESCORPIÓN
Aprovecha que estás libre de preocupaciones y dedícate por entero a tus amigos y familia.
SAGITARIO
A veces podría finalizar algunos asuntos mucho más rápido si se tomara el tiempo necesario para pensar correctamente de antemano.
Agencia Reforma
A
l encontrarse clandestinamente con Joaquín el Chapo Guzmán, Kate del Castillo pretendía impulsar su carrera en Hollywood, opinó Peter Brennan, productor ejecutivo del documental El Chapo & Sean Penn: Bungle in the Jungle, que sería estrenado en Estados Unidos, por Reelz Channel. “(Su objetivo) era Hollywood, estar bien conectada aquí, ser parte del proyecto (de una película sobre la vida del Chapo). Eso ayudaría a su carrera. Además, del tequila (Honor Del Castillo); eso era un interés secundario, no tan grande”, explicó. “Pero quería ser parte del equipo que se estaba reuniendo para un futuro blockbuster. Sería muy bueno para ella. Y estoy seguro de que quería ser una estrella de películas en Hollywood”, dijo Brennan, en charla telefónica. El Chapo & Sean Penn: Bungle in the Jungle, de 45 minutos de duración, muestra que quien sostenía la idea de llevar a la pantalla grande la
En el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, la protagonista de la película Nacida para Ganar, Victoria Abril, habló acerca del papel que interpreta en esta comedia Agencia Reforma
CAPRICORNIO
Devuelve el amor que recibes en igual medida y ganarás amigos de por vida. Quizás incluso encuentres el verdadero.
ACUARIO
destino.
Si todas las circunstancias volvieran a estar contra ti otra vez, medita sobre la idea de que no puedes forzar el
PISCIS
Contente un poco y dale a tu cuerpo un respiro, para que pueda recargarse para los obstáculos que se avecinan.
En su película, Nacida para Ganar, Victoria Abril confesó que se interpreta a sí misma. Ni más ni menos. “Es importante saber reírse de uno mismo, y en esta película lo he hecho de lleno y me he permitido hacerlo bajo el tono inglés”, dijo la actriz española sobre el personaje de humor negro que representa, el cual además se llama como ella. “Esta Victoria Abril no soy yo... sigue siendo personaje de ficción, pues sólo le he dado mi nombre, así como todo el talento que he podido almacenar desde hace 40 años. Esta Victoria es irónica”, indicó. Considerada una diva del cine ibérico, la estrella de 56 años acaparó los reflectores del Festival Inter-
Tras su segunda huida de prisión, en 2015, el Chapo supuso que no le quedaba mucho tiempo vivo o libre y decidió asegurar que su historia llegara al cine.
El dato Kate ya tenía contactos con Guzmán desde que publicó, en 2012, una carta en la que aseguraba creer más en el criminal que en los gobiernos. vida del líder del Cártel de Sinaloa era el ganador de tres óscares, Oliver Stone, quien habría enviado a los productores José Ibáñez y Fernando Sulichin a negociar en su nombre. El documental retoma la teoría de que Penn no pretendía hacer una
publicación para Rolling Stone, hasta que fue advertido de que podría enfrentar cargos por haberse entrevistado con el fugado capo. Entrevistados en El Chapo & Sean Penn: Bungle in the Jungle sugieren que el actor, quien cola-
boró con Stone en la cinta U Turn (1997), aprovechó su tiempo con Guzmán para hacer un estudio del personaje que, posiblemente, interpretaría en el cine. Kate ya tenía contactos con Guzmán desde que publicó, en 2012, una carta en la que aseguraba creer más en el criminal que en los gobiernos; sin embargo, Brennan comentó que la actriz Yolanda Andrade también ayudó a concretar la reunión. “Contactamos con un abogado amigo de Kate, que creció en Guadalajara, conoció a Andrade y nos contó esa historia. Ella está, probablemente, más conectada que Kate para alcanzar al Chapo, porque su padre tuvo relación con los cárteles”, dijo. Tras su segunda huida de prisión, en 2015, el Chapo supuso que no le quedaba mucho tiempo vivo o libre y decidió asegurar que su historia llegara al cine. Ese fue su mayor error, añadió el productor. “Quizás pensó que involucrar a actrices era una manera de entrar a Hollywood, pero éste te absorbe. Hollywood es una bestia hambrienta”, sentenció. “Tan pronto haces un contacto, ya hay cuatro o cinco personas involucradas, cada una con sus intereses, y todo se sale de control. Rastreando teléfonos pueden encontrarte sin importar dónde estés”, dijo. “Creo que Hollywood seguirá intentando (hacer una película de el Chapo). Es un gran, gran blockbuster, una gran historia. Él era un héroe del pueblo en Sinaloa. (Pablo) Escobar y él son los dos Robín Hood de Latinoamérica. Será una gran película”, finalizó Peter Brennan.
Actúa Victoria como ella misma en película de Vicente Villanueva nacional de Cine de Guadalajara. “En sí, la comedia es el género que más me gusta, el que más prefiero y el que más hago con la edad, porque antes de los 30 no te viene bien. Este es un género terapéutico, tanto para el espectador como para los actores”, señaló. “Te permite hablar de temas serios, de crisis, de estafas y de muchas cosas más, que son iguales en cualquier parte del mundo”, agregó. Nacida Para Ganar, dirigida por Vicente Villanueva, narra la historia de una mujer estacionada en las mismas cosas, en la rutina, que estafa a otras personas al proponerles entrar al negocio de venta piramidal que las podría convertir en millonarias. La chica Almodóvar reveló que en un principio el papel estaba concebido para una actriz estadounidense (cuyo nombre no reveló), pero Villanueva propuso adaptarlo para que ella pudiera hacerlo. “Me di cuenta de que si esta historia que había leído se presentaba
Considerada una diva del cine ibérico, la estrella de 56 años acaparó los reflectores del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
con Victoria Abril, la estafa sería más real, pues hasta el mismo espectador caería, se meterían hasta adentro y tendríamos mayor credibilidad en todo”, expuso. “Pero lo haría no por dinero, sino por amor, esa era la única condición y se aceptó”, dijo. Antes de este filme, Abril se había dedicado recientemente a teleseries
y películas en Francia, país en el que radica desde hace ya varios años. Su más reciente colaboración con un director español fue en Sólo Quiero Caminar (2008), dirigida por Agustín Díaz Yánez. Nacida para Ganar se estrenará el 6 de mayo en España, y en México aún no hay una fecha confirmada para su arribo a las salas.
Sábado, 12 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
Conquistó a la audiencia con sus melodías
Triunfa Patrick Watson con show en el Lunario El músico y compositor se presentó el pasado miércoles en el Lunario del Auditorio Nacional, dentro de la iniciativa de los #SilentConcerts
micrófono y, justo en medio de toda la gente, pidió un tequila. Ante unos mil espectadores que aplaudieron para marcar el tiempo de “Hearts”, Patrick pasó del piano a la guitarra y los micrófonos antes de despedirse a las 23:30 horas, en medio de unas bombillas que se iban apagando.
Agencia Reforma
D
esenfadado, sonriente y con una cerveza nacional en la mano, Patrick Watson caminó hacia la gente que salía del show que dio el miércoles en el Lunario del Auditorio Nacional. El músico quería saludar a quienes lo habían acogido en su primera visita a México, y por eso le decía a los organizadores que no se preocuparan por su seguridad y que nadie lo iba a herir. Con esa cercanía se mostró el compositor desde que llegó al País para ser parte de #SilentConcerts, show en el que la gente permanece sin hablar. Su sencillez quedó demostrada desde el escenario, cuando se disculpó por no hablar español o al tocar “Adventure in Your Own Backyard” con dos trompetistas que conoció una noche antes. “Fuimos a la plaza del mariachi (Garibaldi), los vimos tocar y pensamos que sería divertido invitarlos. Se los pedimos y les enseñamos
La agrupación musical, Los Rumberos de Massachusetts, llamaron la atención de los músicos Alan Parsons, Abraham Laboriel y Carlos Santana, quienes ahora buscan una colaboración con ellos Agencia Reforma
Su propuesta que fusiona géneros como la rumba flamenca, el rock latino y el blues; así como su conocimiento en la música han sido la clave para que Los Rumberos de Massachusetts hayan llamado la atención de Alan Parsons, Abraham Laboriel y Carlos Santana. Lo que se ha traducido en colaboraciones con algunos de ellos. “No te voy a decir que somos los mejores músicos, sino simplemente cuando sabes algo de armonía y teo-
Las letras de Patrick Watson bien podrían ser un guión cinematográfico y su música una cámara, pues el canadiense busca crear historias a través de la composición.
El dato Algunas de sus canciones como “Into Giants” han sido incluidas en los soundtracks de películas como ¿Sólo Amigos? (con Daniel Radcliffe), y series como Grey’s Anatomy. la canción. Fue difícil”, dijo Watson en entrevista tras el show. Desde las 21:54 horas, cuando el compositor arrancó con “Love Songs for Robots”, la mayoría de la gente escuchó atenta y sin hacer ruido. Contrario a otros shows, la cúspide se dio cuando Patrick pidió silencio absoluto.
Entonces sonó el arpegio de “Man Like You”, mientras variaba la luz de nueve bombillas gigantes y nubes de hielo seco salían de tres de estas. La quietud se rompió con una ovación. El músico bajó del escenario para cantar “Into The Giants” sin
Música fílmica Las letras de Patrick Watson bien podrían ser un guión cinematográfico y su música una cámara, pues el canadiense busca crear historias a través de la composición. Esto ha sido del agrado de algunos productores que incluyen canciones como “Into Giants” en los soundtracks de películas como ¿Sólo Amigos? (con Daniel Radcliffe), y series como Grey’s Anatomy. “Con los sonidos trato de hacer una casa para la historia. Los arreglos son muy coloridos y parecen la decoración del lugar donde se desarrolla la historia. Trato de poner las historias en lugares raros”, detalló. “Mi música es cinematográfica. Funciona naturalmente, toca a la gente y por eso la usan. Cuando escribo, siempre tengo una cinta en la cabeza, ayuda a encontrar la letra”, dijo el músico. El concepto de #SilentConcerts, considera que ayuda al goce de sus composiciones. “Usualmente, cuando tocamos, por la misma naturaleza de la música, la gente permanece en silencio, porque es más emocionante. Así puedes apreciar los detalles. No necesito una regla para que eso pase, sucederá de cualquier manera. A veces, cuando la gente habla distrae a los otros”, compartió el artista.
Los Rumberos de Massachusetts colaboran con Santana y Parsons ría musical es un lenguaje con el que puedes comunicarte con cualquier otro músico. Es algo, no es por nada, que muchas bandas no tienen”, dijo Lito, vocalista y guitarra del trío. “Es como si a un jugador de futbol, de entrada, lo ponen en la cancha para echarse unos pases con Messi”, agregó Ángel. De hecho, los mexicanos, quienes estudiaron en Berklee College of Music, hace poco compartieron el escenario con Santana, con quien tocaron “A Rumbear”, un tema compuesto por ellos. “El hecho de que haya decidido tocar una canción nuestra significa mucho, es muy valioso para nosotros. Es como tener su visto bueno. De entrada habla de que tiene un interés por nuestra música y proyecto que apenas está surgiendo”, añadió. Por el momento, el grupo continúa con la promoción de su álbum debut, Vuelve a la Vida, con el que
Por el momento, el grupo continúa con la promoción de su álbum debut, Vuelve a la Vida, con el que desean conquistar cada vez a un mayor número de fanáticos.
desean conquistar cada vez a un mayor número de fanáticos. “Es una manera de llegar al planeta. En España nos puede estar alguien escuchando o en Sudamérica, porque ya está en una plataforma”, mencionó Paul.
A casi cinco años de su formación, Los Rumberos, que se presentaron en el Lunario del Auditorio Nacional, han pisado diferentes escenarios en México y Estados Unidos, incluida un participación en el Festival Vive Latino 2014.
Se colocarán 15 sets interactivos de escenas de las películas, donde la gente podrá tomarse fotos con personajes como Chewbacca, Jabba The Hutt, Darth Vader y varios Stormtroopers.
Fanáticos llevan al WTC el universo de Star Wars
Por primera vez en la historia de la convención, se anunció la visita de The Fan Awakens. Star Wars International Convention al WTC de la Ciudad de México los días 9 y 10 de abril Agencia Reforma
Abordar la nave en la cual Luke Skywalker destruyó la Estrella de la Muerte, bailar al ritmo de la banda Figrin D’an and the Modal Nodes o convivir con BB-8 ya no es un sueño exclusivo de una galaxia muy lejana. Estas experiencias se convertirán en realidad los días 9 y 10 de abril en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México como parte de la The Fan Awakens. Star Wars International Convention. Creada en 2004 en Mérida, esta es la primera vez que la convención, autorizada por el sello Lucasfilm, sale de gira. “Queremos generar momentos y experiencias con la gente. Sabemos de la importancia de la saga y de ahí surge la necesidad de organizar algo creado por fans profesionales, para cualquiera que ame Star Wars”, comentaron los organizadores. “Lucasfilm nos dio su bendición y con eso vienen varias restricciones y lineamientos que debemos seguir. Es un orgullo tener esa cercanía con el estudio”, dijo Felipe Rodríguez, uno de los organizadores. Por ello, todos los productos y juguetes que se vendan en la expo deben ser originales. Queremos evitar la piratería y ofrecer una experiencia de calidad en todos los sentidos”, añadió en conferencia Gonzalo Novelo, otro organizador. En la convención destacarán una nave X-Wing y una Tie Fighters a escala real; un concurso de cosplays; la Academia Jedi (donde los niños aprenderán a usar sables de luz), y el área de videojuegos. Se colocarán 15 sets interactivos de escenas de las películas, donde la gente podrá tomarse fotos con personajes como Chewbacca, Jabba The Hutt, Darth Vader y varios Stormtroopers. Entre los invitados especiales destacan Dave Barclay, diseñador junto a Frank Oz de la marioneta de Yoda, y Caroline Blakistone, actriz británica que interpretó a la general rebelde, Mon Mothma, en la saga.
20
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de marzo de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Salen Diablos buenos para la copa
Arrasan Diablos Rojos con racha de victorias en copa De los circuitos callejeros al Autódromo Hermanos Rodríguez, los pilotos coincidieron en que el mayor reto al que se enfrentarán será el correr dentro de un circuito y no sobre las calles.
Los Diablos Rojos de Toluca sacaron tres puntos de Ecuador y encarrilaron su pase a la siguiente ronda, además de permanecer invictos en la Copa Libertadores
Asumen pilotos de Fórmula E desafío en el circuito Mixihuca
Agencia Reforma
O
lvidando sus penas del torneo local, Toluca venció 2-1 a la Liga Deportiva Universitaria de Quito en el Estadio de Liga Deportiva Universitaria, lo que le permitió conservar el invicto en la Copa Libertadores y recuperar la cima de su grupo con siete unidades. El partido pintaba para un empate hasta que Fernando Uribe, quien regresó a las canchas tras dos semanas lesionado, marcó el tanto de la diferencia a cinco minutos del final. José Cardozo sorprendió con cambios en el equipo titular, principalmente la ausencia del capitán Paulo da Silva y la inclusión del delantero Alexis Vega, quien sumó su tercer partido oficial con los choriceros. Además, regresó a una línea de cuatro defensas y atacó por las bandas, lo que propició que su equipo tuviera las mejores oportunidades de gol en la primera parte.
El multimillonario y filántropo, Carlos Slim, manifestó su apoyo a los boxeadores tras recibir un galardón del CMB por su programa “Ring Telmex Telcel”
El partido pintaba para un empate hasta que Fernando Uribe, quien regresó a las canchas tras dos semanas lesionado, marcó el tanto de la diferencia a cinco minutos del final.
El dato
Detalles
José Cardozo sorprendió con cambios en el equipo titular, principalmente la ausencia del capitán Paulo da Silva y la inclusión del delantero Alexis Vega, quien sumó su tercer partido oficial.
Toluca estuvo a punto de convertir en figura al arquero ecuatoriano, Alexander Domínguez, quien atajó tres balones, hasta que Uribe lo venció en un contragolpe.
El gol llegó al 42 cuando Gerardo Rodríguez remató de cabeza en una jugada a balón parado, pero la esférica se desvió en Carlos Tenorio y terminó en la red. En el complemento, Cardozo metió a Richard Ortiz en lugar de Bottinelli para jugar con dos hombres de recuperación, aunque los locales no dieron tiempo a que el movimiento surtiera efecto. Al 47,
Fernando Hidalgo igualó los cartones con un disparo dentro del área, tras un centro enviado desde la izquierda por Edson Puch. En los siguientes minutos Toluca fue mejor y estuvo a punto de convertir en figura al arquero ecuatoriano Alexander Domínguez, quien atajó tres balones, hasta que Uribe lo venció en un contragolpe. Al 85, el colombiano, que lleva-
Celebra Slim logros de pugilistas mexicanos
Esperamos seguir apoyando muchos años más al boxeo. Es un deporte que le ha dado mucho a México y que debe ser apoyado Carlos Slim
Agencia Reforma
Tras recibir un galardón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por el programa “Ring Telmex Telcel”, el empresario dijo que planea seguir apoyando al pugilismo mexicano. Slim recordó que del programa han salido 10 campeones mundiales, entre quienes destacan Saúl Canelo Álvarez, Carlos Cuadras y Francisco Bandido Vargas. “Esperamos seguir apoyando muchos años más al boxeo. Es un deporte que le ha dado mucho a México y que debe ser apoyado”, dijo Slim, quien fue galardonado en el Museo Soumaya entre varios campeones y exmonarcas.
ba 20 minutos en la cancha, recibió un pase filtrado de Christian Cueva, ganó en velocidad y definió ante la salida del guardameta.
A Slim le fue entregado un galardón por Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, en el Museo Soumaya. Ahí reveló que en 2017 buscará inaugurar un Salón de la Fama del Deporte.
El dato El programa “Ring Telmex Telcel” atiende a peleadores activos y a leyendas. A los retirados les otorga una ayuda mensual, a los otros les da una cantidad para que se dediquen de lleno al pugilismo.
Dicho programa atiende tanto a peleadores activos como a leyendas. A los retirados les otorga una ayuda mensual, mientras que a los otros les da una cantidad para que se dediquen de lleno al pugilismo. “Ring Telmex ha sido exitoso y ha dado grandes resultados, y el boxeo está agradecido con ese apoyo”, dijo Mauricio Sulaimán, presidente del CMB. Slim reveló que en 2017 buscará inaugurar un Salón de la Fama del Deporte. “Es una idea que desde hace varios años hemos estado trabajando, el salón del deporte será un lugar donde se tenga información, algunos materiales de todos los deportes y que pueda haber interactividad con los jóvenes y los niños, tanto del salón del deporte, como la Copa Telmex, el Ring Telmex”, expuso.
Los corredores Nelson Piquet Júnior, Sam Bird, Jean Éric Vergne y Salvador Durán hablaron sobre los retos de correr la Fórmula E en el país, durante el cóctel de bienvenida para los participantes Agencia Reforma
La Formula E fue concebida para correrse sobre pistas diseñadas dentro de las grandes urbes, sin embargo, si hay algo que ha hecho elevar las revoluciones de los pilotos es meterse al trazado de la Magdalena Mixihuca. El brasileño Nelson Piquet Júnior, campeón defensor de la categoría; el inglés Sam Bird; el francés Jean Éric Vergne y el mexicano Salvador Duran coincidieron en que el mayor reto al que se enfrentarán durante el e-Prix de México será el correr dentro de un circuito y no sobre las calles. “Estuve por la tarde y fue asombroso ver las condiciones del circuito, no puedo dejar de imaginar lo que será el sábado, ya en competencia, eso será lo más emocionante de correr en un circuito como el que hay en México”, comentó Bird, piloto del DS Virgin Racing durante un cóctel realizado en un hotel sobre Paseo de la Reforma. Para su coequipero, el francés Jean Éric Vergne, la carrera tendrá un ingrediente muy especial desde las gradas, donde los aficionados mexicanos pondrán el toque especial a la carrera. “Simplemente será magnífico, con la pista como la vimos, además ver gradas sin duda es algo que ya quiero que llegue”, puntualizó el galo.
Estuve por la tarde y fue asombroso ver las condiciones del circuito, no puedo dejar de imaginar lo que será el sábado, ya en competencia, eso será lo más emocionante Sam Bird
Sábado, 12 de marzo de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
El deporte motor resultó bastante redituable
Deja Fórmula Uno ganancias de 12 mil millones a México La Fórmula Uno en México durante el año pasado no sólo representó el regreso de la máxima categoría del deporte motor, sino también un beneficio millonario para el país
La franquicia, propiedad de Michael Jordan, le ofrecería un contrato para toda la temporada, además al final de la misma el coach podría contemplar a Jorge como parte del roster de Playoffs.
Firma Jorge Gutiérrez contrato con los Hornets
Agencia Reforma
M
ás allá de que los aficionados vibraron con el rugir de los motores en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el Gran Premio de México contribuyó con una derrama económica de 12 mil 761 millones de pesos. El evento desarrollado en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixihuca aportó tres mil 944 millones, que sumados los cuatro mil 705 del valor de la exposición mediática global dio como resultado ocho mil 649 millones, aunados a los cuatro mil 112 que generó la remodelación de la pista. “Estamos muy complacidos de comprobar que estas satisfacciones vienen acompañadas con resultados que realmente benefician a nuestro país, no sólo en imagen, sino también económicamente”, comentó Alejandro Soberón, presidente y director general de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE).
El piloto brasileño dijo sentirse listo para debutar en la Fórmula E, próxima a realizarse en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la cual espera triunfar
Agencia Reforma
Luca Di Grassi llega a la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez dispuesto a conquistar a la afición mexicana. El debut de la Fórmula E en el país es algo que llena de emoción al piloto brasileño, quien espera confirmar lo que vivió por televisión durante el Gran Premio de Fórmula Uno, en noviembre pasado. “Estoy muy ansioso porque se haga el evento. Vi la Fórmula Uno (F1) y lo que más me impresionó fue el público. El público mexicano es muy apasionado y gusta mucho de los carros. Estoy muy ansioso
El Gran Premio de México fue la segunda carrera más concurrida con 336 mil 174 asistentes y la marca México, exhibida en el trazado, fue la segunda con mayor presencia en televisión de todo el mundial.
Las cifras El evento aportó tres mil 944 millones, que sumados con los cuatro mil 705 del valor de la exposición mediática global dio como resultado ocho mil 649 millones. “Estamos muy orgullosos de presentar estos resultados. Traer de regreso la Fórmula Uno a México nos ha dado muchas satisfacciones, esta primera edición fue reconocida por Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Formula One Management como el Mejor Evento de toda la temporada 2015 y este año
CIE fue nombrado Mejor Promotor de nuestro continente por FIA Américas”, indicó. El Gran Premio de México fue la segunda carrera más concurrida en el pasado calendario, con 336 mil 174 asistentes, sólo detrás de Silvestone y la marca México, exhibida en el trazado, fue la segunda con mayor pre-
Estamos complacidos de comprobar que estas satisfacciones vienen acompañadas con resultados que realmente benefician a nuestro país, no sólo en imagen, sino también económicamente Alejandro Soberón sencia en televisión de todo el mundial, representando 767 millones en exhibición en medios.
Di Grassi busca conquistar a la afición mexicana en Fórmula E porque el evento sea bueno, que la gente se divierta y pueda hacer una carrera muy buena”, señaló el sudamericano. El conductor del equipo ABT Schaeffler Audi Sport reconoció que si algo le cautiva de la Fórmula E es la competitividad del serial, por lo que no extraña nada de la máxima categoría, ni siquiera el rugido de los motores, pese a que también corrió durante un año en el Gran Circo. “Me gusta más la Fórmula E porque tienes mayor posibilidad de ganar, en la Fórmula Uno si no tienes un buen carro, independientemente de lo bueno que seas como piloto, tus posibilidades son menores. Al ruido uno se acostumbra”, reconoció. Amante de la comida mexicana, Di Grassi aseguró que prefiere incluso un tequila por encima de una cachaza, bebida alcohólica típica de Brasil, pues sus lazos con México están unidos desde la cuestión familiar, gracias a su tío, por lo cual correr
Jorge Gutiérrez preparó su pluma para estampar su firma por el contrato que el equipo le ofreció por lo que resta de la temporada Agencia Reforma
La actitud del mexicano en los entrenamientos y su defensa mostrada en los pocos minutos que ha tenido parece que le ayudaron para que los Hornets lo mantengan en el roster. Al guardia se le terminó ayer su segundo contrato de 10 días, y las reglas de la National Basketball Association (NBA) indican que después de eso la quinteta debe decidir si retiene o deja ir al basquetbolista. La franquicia, propiedad de Michael Jordan, le ofrecería un contrato para toda la temporada, además al final de la misma el coach podría contemplar a Jorge como parte del roster de Playoffs, pues Charlotte es quinto en la Conferencia Este. Gutiérrez ha visto acción sólo en tres partidos este calendario. Promedia tres puntos en 4.7 minutos por duelo. Hasta el momento el chihuahuense se embolsó 111 mil 444 dólares sumando los dos contratos de 10 días que tuvo. En su carrera, sin contar el trato que firmará por lo que resta del año, se estima se habría embolsado cerca de 596 mil 598 dólares en salarios. Los Hornets podrían ofrecerle alrededor de 160 mil billetes verdes.
Contexto
El conductor del equipo ABT Schaeffler Audi Sport reconoció que si algo le cautiva de la Fórmula E es la competitividad del serial, por lo que no extraña nada de la máxima categoría.
en la capital tiene doble significado. “Es mi segunda vez (en México), estoy feliz, aunque debería haber venido más veces, pues un tío muy cercano vivió muchísimos años aquí, probé la comida mexicana y me gustó mucho, aunque como piloto tengo una dieta bastante estricta, pero todo es especial, por lo que significa
mucho el correr en una pista mexicana”, detalló. Al preguntársele si ya había probado el tequila respondió: “Claro, lo probé cuando tenía 20 años —dijo entre risas—. Tengo que conservar una dieta estricta, pero cuando estoy de vacaciones si me gusta tomar un buen tequila de agave azul”.
Al guardia se le terminó su segundo contrato de 10 días y las reglas de la NBA indican que después de eso la quinteta debe decidir si retiene o deja ir al basquetbolista.
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Sábado, 12 de marzo de 2016
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA Delsábado, sábado,12 12de demarzo marzode de 2016 2016 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001 Tel.
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación
Delsábado, sábado,12 12de demarzo marzode de2016 2016 Del
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
BUSCO B B ESP BUSCONOVIO NOVIOPARA PARAMIMIMUJER MUJER ESP 23:23:000 DEADPOOL B15 ESP 10: DEADPOOL B15 ESP 10:44513: 513:11017: 017:555 DIOSES B B ESP DIOSESDEDEEGIPTO EGIPTO ESP 11:11:33014: 014:11017: 017:00020: 020:00022: 022:3355 ELELHIJO S/C S/C SUB HIJODEDESAÚL SAÚL SUB 12:12:22016: 016:55521: 521:2200 ENENPRIMERA B B SUB PRIMERAPLANA PLANA SUB 20:20:4455 KUNG AA AA ESP KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 ESP 10:10:00010: 010:33011: 011:00012: 012:00012: 012:00512: 512:33512: 512:55014: 014:005 5 14:14:11514: 514:44015: 015:00515: 515:11516: 516:22016: 016:33016: 016:55017: 017:115 5 18: 18:4400 LALAHABI B B SUB HABITTACIACIÓÓN N SUB 17:17:3355 LASLASAPARICIO B15 APARICIO B15 ESP ESP 12:12:1155 LONDRES B15 LONDRESBAJO BAJOFUEGO FUEGO B15 ESP ESP 11:11:55013: 013:55516: 516:11518: 518:33020: 020:55022: 022:555 LOSLOS88MÁS C C SUB MÁSODIODIAADOS DOS SUB 18:18:22521: 521:555
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 ESP KUNG AA AA ESP
11:00AMAM11:40 11:40AMAM12:00 12:00PM12:20 PM12:20PMPM 11:00 01:05 PM 01:45 PM 01:05 PM 01:45 PM
LASAPARICIO APARICIO LAS
B15 ESP ESP B15
11:45AMAM02:00 02:00PMPM 11:45
DEADPOOL DEADPOOL
B15 ESP ESP B15
12:15PMPM02:30 02:30PMPM04:40 04:40PM06:55 PM06:55PMPM09:10 09:10PMPM 12:15
LONDRESBAJO BAJOFUEGO FUEGO LONDRES
B15 ESP ESP B15
12:50PMPM03:00 03:00PMPM05:10 05:10PM07:25 PM07:25PMPM09:35 09:35PMPM 12:50
ZOOTOPIA ZOOTOPIA
ESP AA AA ESP
01:00PMPM03:20 03:20PMPM05:45 05:45PM08:05 PM08:05PMPM 01:00
PARAÍSOPERDIDO PERDIDO PARAÍSO
B15 ESP ESP B15
01:55PMPM03:55 03:55PMPM06:00 06:00PM07:55 PM07:55PMPM09:55 09:55PMPM 01:55
LOSDIOSES DIOSESDEDEEGIPTO EGIPTO LOS
B B
ESP ESP
04:50PMPM07:30 07:30PMPM10:10 10:10PMPM 04:50
HABITACIÓN LALAHABITACIÓN
B B
ING ING
08:25PMPM10:50 10:50PMPM 08:25
PRIMERAPLANA PLANA ENENPRIMERA
B B
ING ING
10:25PMPM 10:25
PALMERASENENLALANIEVE NIEVE PALMERAS
B15 ESP ESP B15
10:35PMPM 10:35
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de marzo de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
Los sospechosos ya están detenidos
Catea policía una propiedad de presuntos asesinos en Tonameca Los ocupantes de dicha propiedad están en prisión preventiva en el penal de Pochutla, mientras se conduce la investigación por la muerte de Aurelio Cortés Cruz
La AEI aseguró a Rolando Sergio Cruz Montes cuando transitaba sobre la avenida 27 de Junio, del fraccionamiento Benito Juárez, en San Pablo Etla.
Encarcelan a hombre que evadió pensión alimenticia
Iván Ocejo
S
anta María Tonameca. Este 11 de marzo, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) cumplieron una orden de cateo a partir del cuaderno de antecedentes número 03/2016 por el delito de secuestro cometido en agravio de Ismael García Sánchez, hechos registrados el 30 de noviembre de 2015 en Agua Dulce, Tonameca, distrito de Pochutla. A las 06:00 horas, oficiales de la AEI arribaron a la población de Charco de Agua perteneciente a Tonameca, domicilio conocido, en compañía del vicefiscal de la Costa, José Miguel Reyes Jiménez, y el fiscal en jefe de San Pedro Pochutla, las comandancias de la AEI Huatulco, Candelaria, Puerto Ángel, Puerto Escondido, y elementos de la Policía Estatal. En el cumplimiento de dicha orden se logró el aseguramiento de: cuatro armas largas, una escopeta
La denunciante estableció que las ahora detenidas, junto con una tercera persona, intentaron sustraer de su bolso de mano una billetera que contenía ocho mil 500 pesos en efectivo
Iván Ocejo
Oaxaca de Juárez. Oficiales de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) lograron la detención este 8 de marzo de María de los Ángeles Pérez Pérez, de 49 años de edad, y Natividad Jiménez Hernández, de 58 años, como probables responsables en la comisión del delito de robo, cometido en perjuicio patrimonial de una ciudadana, hechos que motivaron el inicio de la averiguación previa 221/ CD/V/2016. Los hechos se registraron el pasado martes 8 alrededor de las 10:00 horas, cuando al circular a bordo de un vehículo oficial, sobre la ave-
El cateo de un inmueble en Tonameca llevó a la AEI a encontrar cuatro armas largas, cartuchos de diferentes calibres y una bolsa de nailon con hierba seca con características a la marihuana.
calibre 20 milímetros, dos rifles calibre 22 milímetros, un mosquetón calibre 7.62 milímetros, un mecanismo de un arma larga al parecer calibre 7.62 milímetros, cartuchos de diferentes calibres incluyendo .22, .9, .762 y calibre .20, así como una bolsa de nailon con hierba seca con características de marihuana. En el lugar se aseguraron además dos camisolas, una del Ejército mexicano matriculada y una de la Secretaría de la Marina, así como dos motocicletas marca Italika sin placas de circulación. Dicho operativo concluyó a las 09:00 horas, enseguida el cumulo de objetos asegurados en dicho inmueble fue puesto a disposición del fiscal en turno.
Sobre el domicilio cateado, conviene señalar que corresponde a uno de los inmuebles que ocupaban Aurelio Cortés Cruz y Rutilio Cortés Cruz, quienes este miércoles 9 de marzo del actual, fueron llevados a audiencia en el Juzgado de Garantías de San Pedro Pochutla, donde el juez de los vinculó a proceso por el delito de homicidio calificado con ventaja y alevosía, dentro de la causa penal 74/2016, fijando cuatro meses para el cierre de investigación. Los señalados quedaron en prisión preventiva en el reclusorio de San Pedro Pochutla. El acto delictivo se registró el 28 de febrero de 2016, cuando al domicilio del menor Rogelio Valencia García, ubicado en la Agencia Agua
Dulce de Santa María Tonameca, llegaron los imputados Aurelio Cortés Cruz y Rutilio Cortés Cruz, portando una escopeta y un revólver, en el sitio dispararon contra el menor de 12 años, para posteriormente darse a la fuga, el agredido perdió la vida. Por tales hechos, se inició el legajo de investigación 693(FSPP)/2016, dentro del cual intervinieron peritos en diversas materias, así como personal de la AEI y de la Vicefiscalía Regional de la Costa; una vez establecida la identidad de los probables responsables, el fiscal solicitó ante el juez de garantías el libramiento de la correspondiente orden de aprehensión dentro de la causa penal 74/2016 del Juzgado de Garantías de San Pedro Pochutla, Oaxaca.
Aprehenden investigadores a dos carteristas en transporte Detenidas Las carteristas arrestadas por la AEI son: María de los Ángeles Pérez Pérez, de 49 años de edad, y Natividad Jiménez Hernández, de 58 años. nida Heroico Colegio Militar, al llegar a la privada de Almendros, en la colonia Centro de Oaxaca de Juárez, una persona del sexo femenino pedía ayuda al momento en que forcejaba con otras dos mujeres. Previa identificación como la AEI y a señalamiento directo de la afectada, se procedió a la detención de las señaladas.
María de los Ángeles Pérez Pérez y Natividad Jiménez Hernández fueron señaladas ante elementos de la AEI por una afectada, mientras forcejeaban por arrebatarle su cartera en un camión.
La denunciante estableció que las ahora detenidas, junto con una tercera persona, mientras ella viajaba en un autobús de la línea Transporte Urbanos y Suburbanos Guelatao, se le acercaron y se dio cuenta de que querían sustraer de su bolso de mano una billetera la cual contenía la cantidad de ocho mil 500 pesos en efec-
tivo, aprovechando estas tres mujeres la parada del autobús para descender rápidamente. Al percatarse del hecho la agraviada procedió a interceptarlas y al momento del forcejeo, intervinieron los agentes, quienes pusieron a disposición del juez a las señaladas.
Rolando Sergio Cruz Montes evadió pagar la pensión alimentaria para su hija, acumulando una deuda de 75 mil 958.83 pesos, por lo que fue denunciado por su exesposa Iván Ocejo
San Pablo Etla. Este 10 de marzo, a las 12:30 horas aproximadamente, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritos a la comandancia local de Etla, aseguraron a Rolando Sergio Cruz Montes cuando transitaba sobre la avenida 27 de Junio, del fraccionamiento Benito Juárez, en San Pablo Etla, en cumplimiento a la orden de aprehensión 006/2016, por el delito de abandono de acreedores alimentarios. El señalado fue puesto a disposición de la autoridad que lo requiere e internado en la cárcel pública municipal de la Villa de Etla. Refiere la denunciante que en 1994, contrajeron matrimonio su madre y Rolando Sergio Cruz Montes; y en el año 2004, sus padres realizaron los trámites legales de divorcio, en la sentencia decretada por el juez, el padre de la agraviada se comprometió a depositar a favor de la denunciante la cantidad de dos mil 300 pesos mensuales con su respectivo incremento anual de acuerdo al salario mínimo vigente. Pasó el tiempo, y en noviembre de 2011, el inculpado dejó de cumplir su obligación alimentaria. Por procedimiento con fecha de 5 de junio de 2014, la madre de la denunciante promovió el incidente de liquidación de pensión alimenticia respecto al hoy inculpado, con la finalidad de cuantificar el monto de las cantidades que hasta la fecha adeuda por ese concepto a favor de la ofendida, siendo un monto total de 75 mil 958.83 pesos, por lo denunció los hechos ante la autoridad correspondiente y el señalado ha sido finalmente presentado ante la autoridad que lo requiere.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 12 de marzo de 2016
Gobierno eficiente, honesto y transparente, prometió
Se registra Pepe Toño como candidato a la gubernatura “Me comprometo a impulsar un movimiento que promueva la construcción del futuro que todos queremos, para Oaxaca; vamos a evitar que el pasado corrupto, autoritario y opresor regrese a nuestra entidad”
Águeda Robles
E
ncabezando la alianza Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), este viernes José Antonio Estefan Garfias se registró como candidato a la gubernatura de Oaxaca, abanderando al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al Partido Acción Nacional (PAN). Con una caravana iniciada a las 15:20 horas y acompañado de los dirigentes estatales del PAN y del PRD, así como representantes nacionales de ambos institutos políticos, además de un nutrido contingente de amigos y simpatizantes de los partidos, el aspirante formalizó su registro ante el Instituto Estatal Electo-
Las identificaciones permanecerán bajo resguardo de una empresa especializada en el traslado y custodia de valores, durante el periodo del 11 de marzo al 7 de junio de 2016 Polígrafo Digital
En sesión extraordinaria de la Comisión de Vigilancia del Registro Federal de Electores se llevó a cabo el resguardo de ocho mil 613 credenciales de elector que no fueron recogidas por sus titulares al 1 de marzo de 2016. Ante la presencia de los representantes de partidos políticos acreditados ante la Comisión de Vigilancia y ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca se realizó la lectura y validación de credenciales que procedieron a ser empaquetadas, selladas y firmadas por los integrantes de la comisión. Estas micas permanecerán bajo resguardo de una empresa especializada en el traslado y custodia de
Acompañado por un nutrido contingente de amigos, simpatizantes y militantes de la coalición CREO que agrupa a los partidos PRD y PAN, Pepe Toño Estefan Garfias se registró ante el Ieepco, donde aseguró que encabezará un “proyecto que ofrezca oportunidades para todos, un Oaxaca solidario y fraterno. Ése es nuestro reto. Lo asumo”.
ral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco). En su mensaje, el aspirante al gobierno de Oaxaca dijo que asumirá un claro compromiso con la ciudadanía oaxaqueña y aseguró que se apegará a las reglas y las leyes, argumentando que es la única forma de alcanzar el desarrollo y la paz para los ciudadanos de la entidad. “Estamos aquí para hacer historia y crear una nueva etapa para Oaxaca”, aseguró el candidato. Señaló que su gobierno será eficiente, honesto y transparente, con la finalidad de
crear el Oaxaca que requieren y al que aspiran los ciudadanos. “Ante ustedes, me comprometo a impulsar un movimiento que promueva la construcción del futuro que todos queremos, para Oaxaca, vamos a evitar que el pasado corrupto, autoritario y opresor regrese a nuestra entidad”, manifestó. “Seremos un gobierno que propone construir un estado donde sea una realidad la seguridad, la igualdad, la libertad y la solidaridad. Un proyecto que ofrezca oportunidades para todos, un Oaxaca solidario
y fraterno. Ése es nuestro reto. Lo asumo”, recalcó. “Hoy es tiempo de Oaxaca, hoy es tiempo de creer en nosotros mismos y en la historia que los oaxaqueños podemos construir, vamos a construir, con rumbo y estabilidad, el Oaxaca que todos queremos”, dijo ante la entusiasta multitud que lo acompañó al registro. Estefan Garfias expresó que en unidad, la alianza CREO logrará el triunfo en las elecciones: “Hoy vamos a creer en nosotros más que nunca y en la historia que los oaxaqueños podemos construir. ¡Viva Oaxaca!”, exclamó. El candidato de la coalición CREO resaltó que la alianza con los oaxaqueños será para evitar el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y todas la lacras que ahora ejemplifica, y confió en el buen y mejor desempeño del Ieepco, a quien pidió dirija con orden el proceso. Juan Mendoza Reyes, dirigente del PAN, dijo que no se debe permitir el regreso del PRI, sino consolidar la democracia y la transición. En el 2010 iniciamos la transición democrática con Gabino Cué y se consolidará con José Antonio Estefan Garfias, manifestó y agregó que son una alianza ganadora y seguirán refrendando el trabajo con la ciudadanía oaxaqueña a partir del próximo 5 de junio. Las dirigencias detallaron que buscarán un compromiso con la ciudadanía oaxaqueña y con el respeto irrestricto a los derechos humanos.
Resguarda el INE más de ocho mil credenciales de elector en Oaxaca El dato Hasta el 4 de marzo, el padrón electoral de Oaxaca estaba conformado por dos millones 803 mil 462 registros de ciudadanos inscritos. valores, durante el periodo del 11 de marzo al 7 de junio de 2016, fecha en la que se pondrán nuevamente a disposición de la ciudadanía en los módulos de Atención Ciudadana donde la tramitaron. En la misma sesión, conforme lo manda el artículo 155 párrafos uno y cuatro de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, fueron destruidos mil 793 formatos de credenciales, al no ser recogidos por sus titulares y que permanecieron en los módulos de la entidad durante dos años.
En sesión extraordinaria de la Comisión de Vigilancia del Registro Federal de Electores se realizó el resguardo de ocho mil 613 credenciales de elector que no fueron recogidas por sus dueños.
Cabe señalar que las personas fueron notificadas, hasta en tres ocasiones, para que acudieran a recogerla a fin de evitar su cancelación. Se señaló que aún se está en el proceso de depuración y revisión del padrón electoral, tanto para excluir a las personas que ya fallecieron como a los que tienen suspendidos sus derechos ciudadanos por estar suje-
tos a alguna causa penal, entre otros conceptos. Hasta el 4 de marzo, el padrón electoral de la entidad estaba conformado por dos millones 803 mil 462 registros de ciudadanos inscritos, mientras que la Lista Nominal de Electores estaba integrada por dos millones 791 mil 746 personas que cuentan con su credencial para votar.
Se abrió la exposición pictórica “Alegoría” de la artista Doris Arellano Manzo, la muestra se sitúa en el lobby del recinto legislativo de la Cámara de Diputados.
Inauguran exposición de Doris Arellano en el Congreso En el trabajo de Doris Arellano encontramos representaciones no convencionales de cuerpos femeninos, que retan la construcción tradicionalista en torno a las mujeres Águeda Robles
La exposición pictórica “Alegoría”, de la artista oaxaqueña originaria de San Juan Bautista Tuxtepec, Doris Arellano Manzo, se inauguró en el lobby de la Cámara de Diputados local. La muestra pictórica está conformada por 15 obras y es parte del Ciclo de Exposiciones Culturales 2016 que impulsa la Comisión Permanente de Cultura de la LXII Legislatura del Congreso del estado. La obra de esta artista logra abordar temas como la identidad, la sexualidad, el erotismo, la tradición y el rol socio-conductual de las mujeres de una manera abierta y directa hacia el espacio público, utilizando su obra como estrategia para encarar el tabú y rezago al que estos temas están destinados. El diputado Carlos Vera felicitó el trabajo de la Comisión Permanente de Cultura por llevar al Congreso del estado el talento oaxaqueño y el arte que se desarrolla en Oaxaca; en tanto que la artista Doris Arellano agradeció el espacio para poder exponer su obra. “Estos 15 cuadros y lo plasmado en ellos, muestran que la artista está cumpliendo con sus propias convicciones. La belleza no es otra cosa más que una sensación. El expresar lo que siente, lo que ve y lo que vive, y cómo lo siente, cómo lo ve y cómo lo vive”, expresó Guillermo García Manzano. En el trabajo artístico de Doris Arellano encontramos con frecuencia e insistencia, representaciones no convencionales de cuerpos femeninos que retan directamente y sin pudor, la construcción tradicionalista que abunda en torno a las mujeres, a través de la historia del arte.