La verdad en la información Jueves, 12 de noviembre de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 195 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
SEGUNDA
2
Inconformes de organización MAIZ golpean a trabajadores de Sedesol
AGENDA
6
Ieepco continúa con la selección para integrar consejos distritales
AGENDA
3
Sección 22 de la CNTE prepara actos de protesta por tres días
L A CONTR A S-59 califica de ineptos a funcionarios del IEEPO
16
www.despertardeoaxaca.com
Min: 13° Máx: 28°
@DespertardeOax
“Esta administración gubernamental es una pesadilla”: Francisco Vásquez Padilla
En Oaxaca, es más notoria la pobreza y la marginación Águeda Robles
Francisco Vásquez Padilla, líder del Frente Nacionalista de México Siglo XXI, consideró que, a cinco años de haber iniciado el gobierno de la coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca, las decadencias del estado se hacen más evidentes. Es más notoria la pobreza y la marginación, así como los nuevos ricos en el estado. Destacó no saber qué esperar del informe que presentará el 15 de noviembre Cué Monteagudo a los oaxaqueños, pues su administración se ha convertido en una grosera pesadilla (3)
DDHPO pide procedimiento penal contra Baldemar Pérez Canseco
ASE inicia procedimientos penales contra expresidentes municipales
La DDHPO emitió una recomendación para iniciar un procedimiento de responsabilidad penal contra Baldemar Pérez Canseco por la situación del sistema penitenciario estatal, donde hay señalamientos por tortura, prostitución, hacinamiento, mala atención médica, nula entrega de alimentos y violaciones a los derechos humanos de reclusos. (5)
Con presuntas irregularidades están los actuales presidentes Saúl Vicente Vásquez, de Juchitán (en la fotografía); Mónico Castro, de Tlaxiaco; Luis de Guadalupe Martínez, de Huajuapan de León; Raymundo Carmona, de Pochutla; de Huatulco, Darío Pacheco; Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago; y de Santo Domingo Tehuantepec, Donovan Rito. (16)
Surge conflicto en una escuela de Atzompa por imposición de S-22
El 65 % de las comunidades rurales están en zonas de riesgo: CEPCO
La Escuela Primaria Guadalupe Hinojosa fue tomada por padres de familia ante la negativa de los profesores que laboran en la institución para recibir al nuevo director; la dirección fue asignada al profesor Óscar Ibarra, pero los docentes se negaron a aceptarlo en el cargo, causando la molestia de los tutores. (4)
La Coordinación Estatal de Protección Civil Oaxaca denunció a las autoridades por negarse a habilitar terrenos dónde reubicar a familias asentadas en zonas de riesgo; dijo que los espacios que hay para reubicar a los afectados son usados por los ayuntamientos para construir canchas de futbol. (2)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y Carlos Ornelas.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de noviembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Están ubicadas en laderas o pendientes de cerros
El 65 % de las comunidades rurales están en zonas de riesgo: CEPCO
El titular de la CEPCO dijo que los espacios que hay para reubicar a pobladores, cuyas viviendas están en zonas de peligro, son usados por los ayuntamientos para construir jaripeos.
L
a Coordinación Estatal de Protección Civil Oaxaca (CEPCO) acusó a las autoridades municipales de negarse a ofrecer o habilitar terrenos dónde reubicar a núcleos poblaciones asentados en zonas de riesgo. El titular del organismo, Felipe Reyna Romero, afirmó que los pocos sitios o espacios que existen para reubicar a pobladores, cuyas viviendas están localizadas en zona de peligro, son utilizados por los ayuntamientos para construir jaripeos o canchas de futbol o basquetbol. El funcionario estatal aceptó que en Oaxaca el 65 por ciento de las 14 mil comunidades rurales diseminadas en
los 570 municipios están ubicadas en laderas o pendientes de cerros y representan un riesgo latente, pero lamentablemente no hay dónde reubicarlos porque no hay terrenos habilitados. Aseguró, además, que los habitantes en estos sitios se han acostumbrado a vivir en riesgo y no conciben la reubicación. Dejó claro que se ha buscado un plan de reubicación con los pueblos y municipios donde hay mayor número de habitantes con viviendas localizadas en zonas de riesgo, pero no existen los terrenos dónde hacerlo y los pocos que quedan se utilizan para canchas de futbol o basquetbol. Afirmó que más de la mitad de la población en Oaxaca tiene ubicada su vivienda en zona de riesgo. Ante el titular de la CEPCO, acep-
tó también que hay muy pocos municipios con atlas de riesgo elaborados, dijo que los reglamentados no pasan 35 de los 570 ayuntamientos constituidos. Además, puntualizó que algunos de los atlas de riesgo vigentes están caducos, porque fueron elaborados haces tres años y no se han actualizado a las nuevas condiciones de vulnerabilidad generado por los fenómenos naturales. Por ello, abundó que se trabaja para generar una cultura de protección civil en los municipios que los obligue a hacer conciencia sobre los riesgos y la necesidad de tener atlas de riesgo sobre sitios de alto peligro por desastres naturales y sitios de reubicación de damnificados. Además de marcar y normar lineamientos para no construir nada en zona de riesgo.
Inconformes de organización MAIZ golpean a trabajadores de Sedesol Los activistas de MAIZ denunciaron la falta de diálogo con las autoridades, luego de que hace tres meses presentaron una minuta para obtener recursos para proyectos productivos
Agencia JM
Un grupo de activistas de la organización Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), agredieron a trabajadores de la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la ciudad de Oaxaca, tras bloquear los accesos de las oficinas para exigir una audiencia con el responsable de la misma, Guillermo Alfaro Cazares.
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Quinto Informe de Gabino Cué: falacias y mentiras
La CEPCO dijo que se trabaja para generar una cultura de protección civil en los municipios, con el fin de hacer conciencia sobre los peligros
Agencia JM
(Donde la verdad se firma y se afirma)
Los inconformes armados con palos y machetes habían retenido autobuses del transporte público, que utilizaron como barricadas para cerrar la vialidad en la carretera Panamericana frente a la dependencia federal, además de que se apostaron en los accesos principales impidiendo la entrada y salida del personal. Denunciaron la falta de diálogo con representantes del gobierno federal, luego de que hace tres meses presentaron una minuta de reclamos para obtener recursos para proyectos productivos. Argumentaron que había compromisos para liberar los fondos durante el mes de octubre, pero les fueron cancelados por lo que decidieron movilizarse. Los manifestantes no permitían la salida de una ambulancia de la Cruz Roja a la dependencia que trasladaba a un menor con discapacidad, sin embargo, tras un conato de violencia permitieron el acceso a la ambulancia, momento que aprovecharon para ingresar por la fuerza con palos y machetes a la dependencia y buscar al delegado de la institución, Guiller-
Activistas de la organización MAIZ bloquearon los accesos de las oficinas de la delegación de Sedesol en Oaxaca de Juárez y agredieron a trabajadores de la institución.
mo Alfaro Cázares. En medio de la trifulca algunos trabajadores lograron escapar de las oficinas siendo golpeados y agredidos por los manifestantes. Los enardecidos activistas obligaron a los paramédicos de la ambulancia a bajar de a su paciente; y al ver al muchacho en una silla de ruedas y con el semblante descompuesto, se doblegaron y los dejaron salir. Poco después arribaron al lugar elementos de la Policía Estatal, lo que obligó a los manifestantes a replegarse y disuadirse.
C
on motivo de su quinto informe de gobierno, don Gabino Cué Monteagudo, gobernador del estado de Oaxaca, mandó hacer una serie de cápsulas publicitarias con la finalidad de darle más realce a las actividades que ha realizado como titular del Ejecutivo el último año; sin embargo, los mensajes no son diferentes a los de cuatro años anteriores: mentiras y más mentiras. Desde el primer año de su gobierno piensa que los oaxaqueños aún se están chupando el dedo o que están en los tiempos de la conquista, cuando sus antecesores, los gachupines, cambiaban baratijas por oro. Cómo es posible que en uno de esos anuncios diga que gracias a este gobierno se modernizó la educación y remarca que ninguno de los anteriores gobiernos se atrevió a hacer este cambio; por favor, don Gabi no quiera usted engatusarnos con sus argucias de siempre, bien sabemos que usted sólo ha sido el que lee los discursos que el gobierno federal le ordena, es más, hasta ya se los dan redactados, o qué, ya se le olvidó que usted mismo, señor gobernador, le pidió perdón, literalmente, le pidió perdón a los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) después de aquella visita de Felipe Calderón, donde jalonearon y golpearon al entonces secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, y usted, a nombre del pueblo de Oaxaca, pidió perdón al combativo magisterio. Posterior a eso, usted, señor gobernador, sí usted, hacia lo que los energúmenos de la Sección 22 de la CNTE querían y exigían, atropellando los derechos de libre tránsito del pueblo de Oaxaca; cuántas entrevistas dio usted a programas de radio y televisión abierta diciendo frases como: “Yo no puedo controlarlos, son muchos; no tengo tantos policías; ni modo, ahí nos tocó vivir; lo que ellos piden sólo es lo justo”. ¿No se acuerda señor gobernador, don Gabi Cué Monteagudo, que usted fue uno de los impulsores más férreos para que el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca se aprobara al 100 por ciento? Y que posteriormente, tambaleó y su gente le hizo algunas modificaciones, pero lo esencial se quedaba y así quería que el Congreso del estado de Oaxaca lo aprobara; ¿qué no se acuerda, señor gobernador, de las múltiples reuniones y acuerdos que usted y los líderes de la Sección 22 de la CNTE tuvieron en lo oscurito? La verdad, manejó usted muy bien sus cartas señor gobernador, porque cuando tuvo la fuerza de la federación los lanzó de su lado y los está pisoteando de manera tan brutal, como si siempre hubieran sido sus enemigos y ahora en sus promocionales dice: que gracias a su gobierno y el apoyo del gobierno federal, se está modernizando la educación, por favor, no me haga reír que tengo los labios partidos y en los centros de salud del estado de Oaxaca no hay ni pomada para curármelos. En otros promocionales enumera las tres obras de relumbrón que hará en su sexenio y párele de contar. Las preguntas obligadas y que nunca va a ser contestadas son: ¿dónde están los presupuestos históricos de los cinco años de su gobierno? Endeudó usted al estado Oaxaca con cerca de 20 mil millones de pesos, ¿para qué se utilizó ese dinero? Finalmente, por mucha maroma y teatro que haga usted señor gobernador, junto con sus 40 ladrones, los oaxaqueños ya no le creen, lástima, quedará y pasará a la historia como el gobernador más ratero, corrupto y trácala en la historia de esta entidad. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 12 de noviembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
“Esta administración gubernamental es una pesadilla”
Ausencia de ley no impide el registro de independientes
Francisco Vásquez Padilla aseveró que en Oaxaca hoy se tiene un gobernador timorato y ninguneado por sus propios colaboradores
El magistrado Manuel González Oropeza indicó que al estar previstas las candidaturas independientes en la Constitución, las leyes locales no pueden restringirlas
En Oaxaca es más notoria la pobreza y la marginación: Francisco Vásquez
Águeda Robles
L
as dependencias consideradas como el eje del gobierno de Gabino Cué Monteagudo son un caos en Oaxaca, por ello el líder nacional del Frente Nacionalista de México Siglo XXI cuestiona qué podría informar el mandatario durante su quinto informe de gobierno. En entrevista, Francisco Vásquez Padilla destacó no saber qué esperar del informe que presentará el 15 de noviembre Cué Monteagudo a los oaxaqueños, pues su administración se ha convertido en una grosera pesadilla. Explicó que a cinco años de haber iniciado el gobierno de la coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca, las decadencias del estado se hacen más evidentes. Es más notoria la pobreza y la marginación, así como los nuevos ricos en el estado. Esa situación ha convertido a esta administración en una grosera pesadilla, incluso para quienes votaron por el afamado cambio en 2010, pues confiaban que la transformación llegaría con la mezcolanza de parti-
La Sección 22 determinó movilizar al 20 por ciento del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación en la ciudad de Oaxaca, para exigir una mesa de negociación
Agencia JM
Ante la determinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de que no habrá marcha atrás y la evaluación al magisterio se aplicará conforme a lo previsto, la Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 avanza con la tendencia de “una jornada de acciones contundentes y sincronizadas en toda la entidad”. La asamblea estatal, que se instaló alrededor de las 13:30 horas del miércoles, con una asistencia del 20 por ciento de los 870 delegados sindicales, avanza con la participación de oradores que proponen tres días de movilizaciones: sábado, domingo y lunes.
Agencia JM
El líder del Frente Nacionalista de México Siglo XXI dijo que “en las próximas elecciones, ante la tenebrosa oscuridad producida por el gobierno de coalición y que resquebrajó a Oaxaca, regresen los que la edificaron, para volver a reconstruirla”.
dos, cuando en realidad no fue así, destacó. El también líder en Oaxaca de la Unidad Nacional Progresista se dijo alarmado ante la situación política y social por la que atraviesa la entidad, pues hoy se tiene un gobernador timorato y ninguneado por sus propios colaboradores. Dichos colaboradores, en quienes confió la responsabilidad de estar al frente de una dependencia, reman cada uno por su lado, mientras el barco que timonea Gabino Cué ha quedado a la deriva y lo peor, el de los oaxaqueños se hunde, aseveró. En este contexto, dijo, ignora qué puede informar un gobernante a su pueblo, pues tiene que rendir cuen-
tas sobre el estado que guarda la administración pública de la entidad y hasta el momento ésta se encuentra en uno de sus peores escenarios. Tanto la Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, entre otras, representaban el eje temático de la administración, sin embargo, se observa en nuestros tiempos cómo impera el caos y los problemas de jerarquía en su interior, entre ellas y con el gobernador, consideró. Pero no sólo impera el nepotismo en la administración aliancista, sino también el desvío de dinero y una gran falta de recursos, que hoy nadie
explica hacia dónde se han dirigido, pero que a simple vista se dejan ver por la construcción de nuevas fortunas y casas. Vásquez Padilla reconoció haber hablado con el gobernador Gabino Cué Monteagudo en tres ocasiones en lo que va de su malogrado gobierno y él es buena persona, el problema es que como gobernador ha fracasado y ya no hay retorno ni tiempo de correcciones. “Esto lleva a que en las próximas elecciones, ante la tenebrosa oscuridad producida por el gobierno de coalición y que resquebrajó a Oaxaca, regresen los que la edificaron, para volver a reconstruirla”, concluyó.
Sección 22 de la CNTE prepara actos de protesta por tres días Presidida por su secretario general y el secretario de Organización, Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, la Asamblea Estatal Permanente continuó en la noche, en la que los participantes insistieron en llevar adelante la jornada de lucha de manera contundente, con acciones radicales en la ciudad de Oaxaca y en el interior de la entidad. Los acuerdos emanados de la Asamblea Plenaria Permanente, realizada en el auditorio Jacobo Herrera Salazar de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), determinaron movilizar al 20 por ciento del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación en la ciudad de Oaxaca. El resto del 80 por ciento de la membresía se movilizará de manera sincronizada en cada una de sus regiones, con acciones incendiarias, porque, según los oradores, para la Sección 22 no hay un mañana y es hoy o nunca, señalaron. Entre las movilizaciones a realizarse en esta ciudad y en el inte-
La Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 amenaza con jornadas de acciones contundentes y sincronizadas en toda la entidad para protestar contra la evaluación que aplicará la SEP.
rior del estado destacan la localización, bloqueo y desalojo de las sedes en donde se aplicará la evaluación docente, utilizando para ellos todos los medios y estrategias posibles. Así también, bloqueos en el Congreso del estado con motivo del quinto informe del gobernador Gabino Cué Monteagudo, cierres de carreteras, instalaciones estratégicas y centros comerciales, entre otros.
Las demandas centrales del magisterio de la CNTE se concretan en cuatro puntos: boicot total a la evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente, libertad de los presos políticos, una mesa de negociaciones y el rechazo a la reforma educativa. La Asamblea Estatal Permanente inició un receso alrededor de las 3:00 de la mañana del jueves y sus acuerdos serán dados a conocer por la dirigencia seccional.
La omisión legislativa no puede ser pretexto o justificación para que una candidatura independiente no sea registrada, ya que el derecho a ser votado está previsto en la Constitución, afirmó Manuel González Oropeza, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Al participar en el Seminario Internacional “Nuevas formas de participación política: candidaturas independientes”, organizado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, el Magistrado resaltó que los criterios judiciales deben coadyuvar para que las candidaturas independientes observen los principios constitucionales del debido proceso, de proporcionalidad y de equidad. González Oropeza subrayó que al estar previstas las candidaturas independientes en la Constitución, las leyes locales no pueden restringirlas. “Se debe dejar de pensar que ya el derecho a ser votado como candidato independiente es un derecho creado por la ley, sino que es un derecho establecido en la Constitución. Las leyes locales no pueden restringirlo”, destacó. El magistrado indicó que la reforma de 2012 estableció de manera constitucional la figura de los candidatos independientes y el TEPJF adquirió la facultad de anular las leyes que considere inconstitucionales en la materia y ha emitido jurisprudencias con carácter vinculante para garantizar el derecho a ser votado sin la necesidad de ser postulado por un partido político. En el Salón Presidentes de la Cámara Alta, el magistrado manifestó que los resultados obtenidos en las candidaturas independientes que contendieron en la pasada elección fueron buenos, pero se pueden mejorar. En este contexto, recordó que un diputado federal, un gobernador y tres presidentes municipales se eligieron mediante esta figura. En la elección de 2015, agregó González Oropeza, en todos los estados en los que hubo elecciones, excepto Colima, hubo candidatos independientes, aunque en algunos casos se presentaron problemas como el hecho de que no fueron bien registrados o una vez registrados no pudieron obtener la mayoría de votos, situación que se puede mejorar en las próximas elecciones.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 12 de noviembre de 2015
Respuesta a demandas de trabajadores
Vivienda digna, deseo realizado para trabajadores municipales: Villacaña Javier Villacaña dijo que con el respaldo del gobierno federal, de 2014 a la fecha, el Municipio ha otorgado un total de 83 acciones en materia de vivienda
Agencias
E
n respuesta a una de las demandas más sentidas de la base trabajadora del municipio de Oaxaca de Juárez, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, entregó una vivienda a la trabajadora Cirila Evarista Reyes Pérez, originaria de San Pedro Ixtlahuaca. En el acto celebrado en este municipio de los Valles Centrales y acompañado por su homólogo Ernesto García Ramos, y del director del Instituto Municipal de Vivienda, Francisco Ángel López, el munícipe afirmó que con este acto se hace justicia a una trabajadora del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez con 22 años de servicio y que además es madre soltera, demostrando que con hechos se otorga un patrimonio familiar.
La dirección de la escuela fue asignada al profesor Óscar Ibarra, quien se presentó este miércoles ante la plantilla de profesores, quienes se negaron a aceptarlo en el cargo
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, entregó una vivienda a la trabajadora Cirila Evarista Reyes Pérez, originaria de San Pedro Ixtlahuaca.
“Aportamos nuestro grano de arena para hacer realidad esta entrega que cambia la situación de los trabajadores, porque cuando incidimos en la familia en temas de vivienda, realmente mejoramos su calidad de vida”, expresó ante trabajadores sindicalizados quienes aplaudieron este importante acto de entrega. Explicó que con el respaldo del gobierno federal a través del programa “Esquemas de Financiamiento con Subsidio Federal para Vivienda”, de 2014 a la fecha, el Municipio ha otorgado un total de 83 acciones
en materia de vivienda, de las cuales, 42 han beneficiado a policías municipales; 26 a personal sindicalizado y 15 a personal de confianza, invirtiendo de forma conjunta más de 6.1 millones de pesos. Villacaña Jiménez dijo que con este programa se fomenta la calidad de la vivienda, se establece los mecanismos para que su construcción respete el entorno ecológico, preservación y uso eficiente de los recursos naturales y propiciar la sustentabilidad ambiental y ordenación territorial, así como desarrollo urbano.
Surge conflicto en una escuela de Atzompa por imposición de S-22
Águeda Robles
La imposición de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en la Escuela Primaria Guadalupe Hinojosa de la colonia Odisea, perteneciente a Santa María Atzompa, ha causado la molestia de los padres, quienes han manifestado no permitirán quedarse sin directivo más tiempo. A través de Maricela Cruz, tesorera del comité de padres de fami-
Acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Marcelo Díaz de León; la procuradora Social, Laura Vignon Carreño, y los concejales, Grisel Valencia Sánchez y Rodrigo González Illescas, el munícipe celebró que a partir de esta fecha la familia de Cirila Evarista Reyes Pérez ya no pagará renta e invertirá en su patrimonio. Agradeció el respaldo de la Sociedad Hipotecaria Federal a través de la Cooperativa Acreimex S. C. de A. P. de R. L. de C. V. para hacer realidad la entrega de la vivienda.
La Escuela Primaria Guadalupe Hinojosa fue tomada por los padres de familia ante la negativa de los 14 profesores, que forman la plantilla laboral de la institución, de recibir al nuevo director.
lia, informaron que ante la designación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en torno al nuevo director, la plantilla laboral se niega a recibirlo. Lo anterior bajo el argumento de que no se cumplieron los requisitos para la designación, pues el supervisor de la zona escolar 098 de la Sección 35 no fue informado acerca del trámite correspondiente. Sin embargo, los padres manifestaron necesitar de manera urgente al director, pues desde hace dos años quedó vacante el espacio y es la profesora de cuarto grado, Lidia Esther, quien realiza las funciones correspondientes, desatendiendo a su grupo. Informó la representante que a la dirección de su escuela fue asignado el profesor Óscar Ibarra, quien se presentó este miércoles ante los padres y la plantilla de profesores,
En su mensaje de bienvenida, el munícipe de San Pedro Ixtlahuaca, Ernesto García Ramos, celebró que una vecina de este municipio haya sido beneficiada con la vivienda, al tiempo que manifestar su voluntad para ver la posibilidad de implementar este programa en esta municipalidad. En tanto, la beneficiaria Cirila Evarista Reyes Pérez, acompañada de sus hijos, agradeció el respaldo del municipio de Oaxaca de Juárez por hacer realidad su deseo de contar con un patrimonio propio y donde sus tres hijos cuentan con un espacio digno para vivir. “Al entregarnos nuestra casa, nos cambia la vida, con este acto de justicia laboral se demuestra que existe un buen gobierno municipal en Oaxaca de Juárez por lo que invito a mis compañeros que aprovechen esta oportunidad porque sí se hace realidad”, dijo la madre trabajadora. La vivienda está edificada en 49 metros cuadrados de terreno de la beneficiaria, cuenta con dos recamaras, baño completo, sala, comedor y cocina, tiene valor de 168 mil pesos, y con el subsidio gubernamental la madre de familia pagará 87 mil 800 pesos en un plazo de cinco años. Asistió a la entrega de la vivienda, el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Acreimex, Eleazar Cano Mireles, así como integrantes del cabildo de San Pedro Ixtlahuaca.
quienes se negaron a recibirlo y aceptarlo en el cargo. Eso generó la molestia por parte de los padres y es que los mentores de la Sección 22 argumentan que ya existe asignación de un docente para ocupar el cargo, pero serán ellos quienes lo determinen y lo presenten ante el comité. Por la mañana, el plantel fue tomado por los padres de familia ante la negativa de los 14 profesores que forman la plantilla laboral de la institución de recibir al director, sin embargo, minutos después las clases se regularizaron. “Ellos pretenden mandar en nuestra escuela, pero es a los padres a quienes realmente nos costó, nosotros con cooperaciones la hicimos y no es justo que por caprichos o problemas internos, hoy los docentes quieran apoderarse de ella”, dijo. Los padres se dirigirán este jueves al IEEPO para exponer la problemática que enfrentan, pues indicaron apoyarán al director y de ser necesario solicitarán la remoción de la plantilla laboral que pretende tener el control de la institución.
Editor: Diego Mejía
Jueves, 12 de noviembre de 2015
Se permite el ingreso de alcohol y prostitutas en cárceles
Agencia JM
L
a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió una recomendación donde exige iniciar un procedimiento de responsabilidad penal contra Baldemar Pérez Canseco, subsecretario de Prevención y Readaptación Social en la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, por la situación que priva en el sistema penitenciario, donde hay problemas de corrupción, de hacinamiento, de mala atención médica y alimentación dentro de los penales regionales. El titular del organismo, Arturo Peimbert Calvo, aceptó que son constantes las quejas y denuncias que se han corroborado por el maltrato a los internos. Precisó que entre las quejas hay señalamientos por múltiples casos de tortura, hacinamiento, mala atención médica, nula entrega de alimentos y violaciones diversas a los derechos humanos de los reclusos. “Hay una tortura permanente como resanción de forma puni-
Montiel Cruz
Esaú Hernández Porras, fundador de la Organización de los Pueblos Indígenas del Valle del Sur A. C. (Copivs), dijo que es el momento de redoblar esfuerzos para seguir apostando a un pleno desarrollo para Ocotlán de Morelos. Al hacer la entrega de una serie de acciones sociales de calles rehabilitadas en beneficio de los que menos tienen y más lo necesitan, el dirigente de la Copivs aseguró que es un compromiso que tiene con los ciudadanos de esta población que ha estado al margen del desarrollo social y que hoy es la oportunidad de demostrar que se puede trabajar uniendo esfuerzos
Guillermo Hernández Puerto
Empresarios festinan el fortalecimiento del Estado de derecho
La DDHPO emitió una recomendación donde exige iniciar un procedimiento de responsabilidad penal contra Baldemar Pérez Canseco, por la situación que priva en el sistema penitenciario estatal.
tiva contra algunos presos por parte del personal carcelario que incurren en graves omisiones, abusos y delitos que deben ser castigados”, aseveró. Peimbert Calvo aseguró que las denuncias reflejan que no hay un ánimo por mejorar la vida y las conductas de los internos, sino al contrario pareciera ser que se trata de agravar sus condiciones de manera perniciosa o violatoria a los derechos humanos. Entre los casos más graves colocó el caso de un interno que fue abandonado a su suerte en la enfermería de la penitenciaria de la Villa de Etla, luego de ser torturado por un celador. También hay denuncias por la operación de una celda de castigo y por excesos en las revisiones en el área de visitas, hay denuncias por el tocamiento sexual contra esposas de reclusos y violaciones. Además se permite la operación de autogobiernos, el tráfico de drogas, el ingreso de botellas de alcohol y prostitutas en algunas cárceles locales. Otro caso de exceso es el del reclusorio regional de Santa Catarina Juquila, donde hay denun-
cias contra el personal penitenciario por actos de corrupción, ya que se sacó a los reos del penal y se les obligó a hacer trabajos forzados en la rama de la construcción, donde no se les retribuye ningún salario, sin embargo el director del penal obtiene beneficios. También se les obliga a realizar hamacas, cuadros, cinturones, balones y artesanías que son vendidos en el exterior del penal y cuya ganancia sólo se reporta a la autoridad del penal. Además se les cobra cuotas por derecho de piso y alimentación a los reos para que puedan acceder a una mejor cama o un mejor plato de comida. Asimismo, hay quejas por videograbaciones realizadas dentro del penal donde se obliga a los reos a sostener relaciones sexuales con otros presos. Otra denuncia versa en el robo de despensas que hacen peregrinos que visitan el santuario de la virgen de Juquila y que son entregadas para la manutención de reos, sin embargo, tales suministros se trasladan a una tienda de abarrotes que tiene el director del reclusorio.
Entrega Esaú Hernández obras de rehabilitación en Ocotlán El líder de la Copivs dijo que el mejoramiento de estas vías de comunicación se ve reflejado en varias colonias; acciones que nunca se habían llevado a cabo
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
DDHPO pide procedimiento penal contra Baldemar Pérez Canseco Entre las denuncias, hay señalamientos por casos de tortura, hacinamiento, mala atención médica, nula entrega de alimentos y violaciones diversas a los derechos humanos de los reclusos
AGENDA
El dirigente de la Copivs indicó que es el momento de demostrar que se puede trabajar uniendo esfuerzos entre pueblo y organización.
entre pueblo y organización. Luego de encabezar un evento en el que hizo la entrega oficial de acciones sociales por parte de la Copivs, en la 1ª, 2ª, 3ª privadas, calles Emiliano Zapata y 13 de Junio del Ayuntamiento en la colonia Tocuela, municipio de Ocotlán de Morelos, el líder remarcó que contando con vías en buen estado la gente puede hacer uso de ellas, transitándolas en buen estado. Informó que la calle privada de Mariano Esperanza, entre otras, se ha rehabilitado con la finalidad que los pobladores puedan caminarlas en buen estado. El activista manifestó que el mejoramiento de estas vías de comunicación se ve reflejado en varias colonias y en el casco de
la población, y son acciones que nunca se había llevado acabo. Por lo tanto, indicó que estas acciones se suman a una serie que ha entregado en varios municipios, agencias y colonias del distrito de Ocotlán de Morelos. Hernández Porras apuntó que dando respuestas puntuales a una de las demandas más recurrentes de la población en Ocotlán, con acciones como la rehabilitación de las calles, cambia la vida de las familias, son más seguras de caminarlas y al mismo tiempo dan otra imagen a la demarcación. Al mismo tiempo que destacó que es un resultado de la suma de esfuerzos de habitantes de la comunidad y dirigentes de esta organización, que ha sabido cumplir su palabra.
L
os presidentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Benjamín Hernández Gutiérrez y Orlando Hernández Montes, echaron su gato a retozar y festinan a más no poder que uno de los grandes aciertos del gobernador es el fortalecimiento del Estado de derecho, con la ejecución de las órdenes de aprehensión contra integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), organización violenta y cabeza principal de la industria del chantaje en la entidad. Estos empresarios y el nuevo mesías de Oaxaca, Gerardo Gutiérrez Candiani, celebran a mandíbula batiente la aprehensión y encarcelamiento de los líderes magisteriales, y los culpan de todos los males que aquejan a Oaxaca y sólo le falta a Benjamín Hernández y a Onésimo Hernández exigir que los refundan en las mazmorras del penal de máxima seguridad del Altiplano o que los condenen a la pena capital, para que así, según su docta opinión, Oaxaca quede libre de chantajistas, rateros y delincuentes. Dice el dirigente estatal de la Coparmex, Benjamín Hernández Gutiérrez, que el acierto más grande de este año es la recuperación de la Rectoría de la educación pública, rehén durante más de 30 años de grupos que ahora no aceptan haber perdido los beneficios económicos que recibían por el control económico y político de la sección 22 de la CNTE. Olvida Benjamín Hernández que el dinero del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) nunca lo manejaron los dirigentes, lo manejaron los exgobernadores, a través de los directores del IEEPO que ellos nombraron y que convirtieron en la caja chica del gobernador en turno. Luego entonces, Hernández Gutiérrez y Onésimo Hernández, que a dúo celebran el fortalecimiento del Estado de derecho con la aprehensión de los dirigentes magisteriales, deberían exigir al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Gabino Cué Monteagudo que se inicie una investigación exhaustiva del destino de estos recursos destinados a la educación por parte de los exgobernadores y los exdirectores del IEEPO, para que así se fortalezca el Estado de derecho, aprehendiendo y encarcelando en las mazmorras del Altiplano a los exgobernadores y a los exdirectores del IEEPO que hayan hecho mal uso de esos recursos y que convirtieron en caja chica del gobernante en turno. Pero el nuevo mesías de Oaxaca, Gerardo Gutiérrez Candiani, y los dirigentes estatales de la Coparmex y de la CMIC, jamás se atreverán exigir esto, ni en privado ni en público, por temor a tocar fuertes intereses económicos y políticos o a personas que están en el gobierno del estado,
como es el caso del secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, así como a José Antonio Hernández Fraguas, Abel Trejo González y Froylán Cruz Toledo, entre otros.. Por ello y sin que esto suene a insulto para tan ilustres dirigentes de la Coparmex y de la industria de la CMIC, pero aparecen como un dúo de aduladores que sólo condenan al magisterio y no se atreven a condenar a los exgobernadores y exdirectores del IEEPO por miedo a las consecuencias económicas y políticas. El pueblo oaxaqueño tiene derecho a saber y como estos empresarios festinan el fortalecimiento del Estado de derecho, serían los más abocados a exigir en nombre de la ley, del Estado de derecho y en nombre del pueblo oaxaqueño saber quién cobra anualmente estos 150 millones de pesos de los impuestos de los oaxaqueños por la Ciudad Judicial y Administrativa. Pero no solamente no lo harán, sino que no se atreverán a tocar estos grandes intereses que se mueven en torno a la construcción de las mencionadas ciudades administrativa y judicial. ¿Cómo pueden estos señores empresarios festinar el uso faccioso de la justicia aplicado a los líderes magisteriales? Si en verdad se aplicara la ley a todos por igual, las cárceles de Oaxaca no serían suficientes para encarcelar a tanto delincuente de cuello blanco que se ha robado y que se siguen robando los recursos del pueblo de Oaxaca. Por cierto, señores dirigentes de empresarios, para que los oaxaqueños calibremos sus opiniones como imparciales y que de verdad exigen el fortalecimiento del Estado de derecho, ¿por qué no demandan la encarcelación del ministro plenipotenciario sin cartera, Jorge Castillo y de Germán Tenorio o de otros que se enriquecieron con la caja chica del IEEPO? Pero qué se puede esperar de quienes solamente le pegan al magisterio para quedar bien con el gobierno. Ya que hablamos de las declaraciones de estos empresarios, para que el nuevo mesías de Oaxaca se vaya posicionado en su ambición de ser gobernador del estado, que recorra la región Triqui y entre a San Juan Copala, para que no solamente conozca las necesidades de los indígenas triquis, sino que abandere sus causas más sentidas y exija desde esa región el esclarecimiento del asesinato del líder triqui, Heriberto Pazos Ortiz, y dadas sus influencias con el presidente Peña, con el curro Aurelio Nuño y con el gobernador acabe con el problema de los desplazados y les busque un techo donde vivir. Por desgracia, estamos ciertos y convencidos que Gerardo Gutiérrez Candiani no se ensuciará los zapatos ni su traje, porque no irá ni a empujones a la región Triqui. Esperamos que pase de las palabras a los hechos, para que se posicione como el mejor hombre para gobernar Oaxaca en 2016.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 12 de noviembre de 2015
Jaciel García les ha mentido
Munícipe de Mitla se niega a apoyar a familias de víctimas de accidente El vocero de estas familias dijo que el munícipe sólo les dio un apoyo mínimo para que se quedaran calladas y se comprometió en seguir apoyándolas sin que hasta la fecha cumpla
E
El representante de los inconformes dijo que el presidente municipal panista, Jaciel García Ruiz, sólo les da largas, se burla y no quiere apoyar a estas familias que siguen de luto.
El denunciante aseguró que después de estas muertes los familiares corrieron con los gastos de sepelio y han costeado gastos de medicamento de los niños que resintieron esta pérdida irreparable de sus familiares. Dijo que en su caso se quedó sin esposa y que ahora no puede salir a trabajar porque tiene hijos y no tiene con quién dejarlos, por eso está pidiendo apoyo a las autoridades municipales, porque no es una indemnización. “Mira, nosotros no estamos lucrando con la vida de nuestros deudos, sino estamos solicitando un apoyo que el mismo presidente municipal se hizo responsable a pagar”, dijo. Raymundo Olivera advirtió que si Jaciel García no les da la cara y se compromete a firmar un documento que va a cumplir en dar el apoyo ante las autoridades del gobierno del estado de
Oaxaca, se van a ver obligados a hacer presión tomando el palacio municipal y pidiendo la destitución del munícipe panista. Es una farsa que en Mitla, pueblo mágico, se gobierna con el corazón en la mano, nada de eso es verdad, porque la gente está cansada de tener una autoridad que promete y no cumple, además que ha cometido una serie de anomalías en vez de ayudar a la gente que en verdad lo necesita, abundó el denunciante. Por lo tanto, aseguró que la ciudadanía de Mitla se les ha acercado para solidarizarse y apoyarlos, porque esto no se puede quedar así, de que se juegue con las vidas humanas que no tienen precio. Pidió a la autoridad municipal que cumpla su palabra de apoyar a las familias de las víctimas como lo ha hecho en los medios de comunicación.
El consejero Gerardo García Marroquín indicó que se determinó que 680 oaxaqueños pasarán a la siguiente etapa y tienen derecho a presentar el examen de conocimientos La Comisión Permanente de Capacitación, Organización Electoral y Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE) celebró la segunda sesión extraordinaria para dar seguimiento a la convocatoria para integrar los 25 consejos distritales electorales para el proceso electoral ordinario 2015-2016. El consejero Gerardo García Marroquín, quien preside dicha comisión, informó que una vez concluida la etapa de inscripción y revisión de expedientes de los candidatos, se determinó que 680 oaxaqueños pasarán a la siguiente etapa y tienen derecho a presentar el examen de conocimientos el próximo domingo 15 de noviembre. La comisión informó que las 11 juntas locales del INE y la sede del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) recibieron un total de 913 solicitudes en línea y sólo 680 ciudadanos concluyeron el trámite al presentar su documentación. De aquellos que finalizaron el trámite de entrega de documentos, 409 fueron hombres y 271 mujeres, mencionó. Explicó que en cumplimiento con lo establecido en la convocatoria, personal del Ieepco verificó la documentación
Carlos Ramírez
L
Ieepco continúa con la selección para integrar consejos distritales Rebeca Luna Jiménez
Indicador Político Marihuana: Corte atropella al Ejecutivo y engaña a la sociedad
Montiel Cruz
l presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz, no quiere apoyar a los familiares de las víctimas que sufrieron un accidente automovilístico el 7 de noviembre de 2014 en la carretera federal 190, donde perdieron la vida Adriana Monterrubio Méndez, María del Carmen Marcos Martínez, Marciala Gutiérrez Aguilar y Juana Dalila López Gutiérrez, quienes eran originarias de dicho municipio. Jorge Raymundo Olivera, representante de los deudos, denunció que a un año el presidente municipal afiliado al Partido Acción Nacional, Jaciel García Ruiz, sólo da largas, se burla y no quiere apoyar a estas familias que al año siguen de luto. El vocero de estas familias dijo que el munícipe está mintiendo, porque al inicio del presente año sólo les dio un apoyo mínimo para que se quedaran callados y se comprometió en seguir apoyándolas sin que hasta la fecha cumpla. Además de ofrecer a las familias dar becas y terapias psicológicas.
Editor: Diego Mejía
de los expedientes y elaboró el listado final de los aspirantes que cumplieron con los requisitos de documentación. El listado de los aspirantes que tendrán derecho a realizar el examen de conocimientos, se publicará en la página del instituto, www.ieepco.org.mx, para que pueda ser consultado por la ciudadanía oaxaqueña, dijo. El examen de conocimientos se realizará en el Instituto Tecnológico de Oaxaca a las 10:00 horas y la guía de estudios se encuentra disponible en la página web del instituto, para que los aspirantes puedan prepararse para presentar la prueba. García Marroquín precisó que el examen es una herramienta objetiva que permite identificar el nivel de conocimientos que una persona tiene sobre los temas electorales, cuyo objetivo es identificar al personal adecuado para desarrollar las labores. “Ésta es la primera vez que se realizará un examen de conocimientos para seleccionar a los integrantes de los consejos distritales, queremos que las personas que estén mejor preparadas y comprometidas sean parte de estos órganos que son muy importantes para el desarrollo de la elección”, apuntó. El consejero precisó además que personal asignado al Ieepco participará
en la aplicación del examen, vigilando que todo el proceso se realice con normalidad y apego a la ley. El presidente de la comisión invitó a los representantes de los partidos políticos a asistir a la aplicación del examen, con el objetivo de vigilar esta etapa del proceso de selección de los consejos distritales. Al concluir la sesión extraordinaria, la Comisión Permanente de Capacitación, Organización Electoral y Vinculación con el INE se reunió con personal del instituto que apoyará en la aplicación del examen para puntualizar la logística que se llevará a cabo, resolver dudas y precisar cuál será la labor a desempeñar el próximo domingo. El presidente de la comisión subrayó al personal la importancia de actuar de manera profesional en el desarrollo de esta etapa del proceso de selección. “Es fundamental que todos los que participaremos de esta actividad reiteremos el compromiso que tenemos con esta institución y la ciudadanía. La selección de los consejeros distritales es un proceso cuyas etapas se han cumplido en tiempo y forma y es responsabilidad de todos que el mismo se concluya satisfactoriamente, por eso es indispensable su apoyo”, finalizó.
a propuesta del ministro Arturo Zaldívar para legalizar la siembra se tomó en función de tres puntos delicados: 1. El ministro partió del supuesto de que la política prohibicionista no ha funcionado, aunque no presentó pruebas. Pero las evidencias oficiales hablan de que la prohibición de consumo de drogas y la estrategia de lucha contra el narcotráfico ha encarcelado, matado, decomisado y desarmado a los cárteles y hay en la cárcel cuando menos 200 mil delincuentes, bajando el consumo y protegiendo a niños y jóvenes. Así, la aprobación fue un golpe bajo a la estrategia del Ejecutivo de lucha contra el narcotráfico. 2. Su proyecto fue tramposo porque permitirá que cultiven, cosechen, preparen, posean y trasporten marihuana, pero sin permiso para vender; ¿qué harán los beneficiarios del amparo: producir para nada? En este sentido, el proyecto del ministro Zaldívar fue engañoso porque se convirtió malintencionadamente en un factor de presión para la venta y consumo del producto. 3. En su justificación, el ministro Zaldívar afirmó que “los estudios acreditan que en aquellos estados donde se ha legalizado esta actividad —consumo lúdico o recreativo— no aumenta el número de consumidores”. La falacia del ministro radica en el hecho de que se hicieron encuestas, pero no estudios y en el caso mexicano hay pruebas de que aún con prohibiciones ha aumentado el número de consumidores de marihuana, sobre todo entre adolescentes y jóvenes. Lo lógico hubiera sido hacer primero una encuesta y después otorgar el amparo. La lógica —instrumento absurdo del derecho mexicano— indicaría que el aumento en el consumo de la marihuana no ha aumentado por su condición de prohibición, sino por la disponibilidad del producto. Por tanto, el aumento de consumidores por la vía de la legalización se convertiría en un problema adicional y grave de aumento en la adicción y de la necesidad de utilizar recursos públicos en salud para atender a los consumidores de droga. El propio ministro aceptó que la marihuana es una droga, no es inocua y genera daños. Así, la Corte decidió un asunto de salud pública bajo el argumento del goce individualista. Los ministros de la Corte desdeñaron la necesidad de realizar encuestas, estudios prospectivos y tendencias del consumo de la marihuana antes de haber votado por el amparo a cuatro ciudadanos que buscaron el apoyo judicial para sembrar marihuana. En este sentido, mal quedaría la Suprema Corte si la presión nacional decide mantener la prohibición del consumo de marihuana, cuando su producción pudiera estar generalizada por la avalancha de amparos en ese sentido. Los ministros que aprobaron el primer paso para legalizar la marihuana están obligados a presentar no las encuestas, sino los datos científicos de salud pública que pudieran probar que la legalización no provocó un aumento en el consumo, cuando los primeros indicios de Uruguay, Colorado y Washington indican aumento en el consumo correlativo a la legalización. El prohibicionismo es una decisión jurídica que cumple la función de protección de la sociedad desprotegida. Los datos del sector salud mexicano revelan el creciente daño de la población consumidora de drogas; en zonas urbanas las madres de familia exigen centros de tratamiento de adicciones y no escuelas. Ahí es donde el derecho debería optar entre el mal social del consumo de drogas y el derecho individual a consumirlas. Sólo para sus ojos: —En 2009 el abogado Arturo Zaldívar fue propuesto por el presidente Calderón por su perfil conservador. —A pesar de las evidencias posteriores al caso Iguala-Cocula-Ayotzinapa la situación política de Guerrero sigue igual: el Estado es manejado por cacicazgos políticos. Y la violencia sigue creciendo. —La marcha de campesinos del martes fue una evidencia de la lucha por la sucesión presidencial de 2018: un golpe contra Miguel Osorio Chong. La agenda de los campesinos le corresponde a Rosario Robles como secretaria de Desarrollo Agrario y al priista Jorge Carlos Ramírez Marín. —Veracruz dio el primer paso: alianza Partido Acción Nacional- Partido de la Revolución Democrática (PRD), con candidato panista, para la gubernatura de dos años que se elegirá en 2016. El Partido Revolucionario Institucional buscará alianza con el PRD nacional para echar abajo el acuerdo tomado por el PRD estatal.
Jueves, 12 de noviembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
Se le acusa de malversación de fondos
Expresidenta municipal de Tlalixtac de Cabrera desestabiliza el municipio Rafaela Hernández Chávez, quien fuera también exlideresa de la APPO, tomó las entradas de Ciudad Administrativa, luego de que en una mesa de negociación no accedieran a sus peticiones
Los integrantes de la Comisión de Procesos Internos serán quienes sancionarán la elección.
Nueva Alianza dará cabida a interesados en elección
Froylán Méndez Ferrer
L
a exalcaldesa de Tlalixtac de Cabrera, y también exlideresa de la Asociación Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Rafaela Hernández Chávez, sigue realizando actos de corrupción, ya que bajo el cobijo de su padrino político, Benjamín Robles Montoya, trata a toda costa de hacer de las suyas en el municipio conurbado de Tlalixtac, al tratar de imponer a una seudoautoridad a su servicio. El grado de ambición de poder y el deseo de seguir robando ha llevado a Hernández Chávez a tomar las oficinas del Ayuntamiento a través de un minúsculo grupo de habitantes, a quienes bajo promesas de privilegios mantiene a sus órdenes. La Secretaría General de Gobierno (Segego) convocó a una reunión para dirimir pacíficamente las diferencias internas que existen en el
El presidente municipal supervisó la segunda etapa de construcción del drenaje sanitario y sistemas de alcantarillado en la colonia Vicente Guerrero
Hugo Velasco
Villa de Etla. Unos cinco kilómetros de drenaje sanitario y sistema de alcantarillado comenzaron a construirse en la segunda etapa de edificación en la colonia Vicente Guerrero, perteneciente al municipio de la Villa de Zaachila, mismo que será entregado antes de que termine este año, aseguró el presidente municipal, Raciel Vale López. Tras meses de gestión desde el mes de junio entre autoridades municipales y la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Estatal del Agua, finalmente el 12 de octu-
La exmunícipe Rafaela Hernández Chávez tiene un proceso de investigación por la desaparición de más de 10 millones de pesos destinados a la ejecución de obras de infraestructura.
municipio de Tlalixtac de Cabrera, en las oficinas de la dependencia en Ciudad Administrativa. Durante la reunión, el grupo de Hernández Chávez se levantó de la mesa de diálogo tras no lograr que sus exigencias fueran tomadas como relevantes para la solución del conflicto. La mesa de diálogo se polarizó, mientras, por órdenes de la exlideresa de la APPO, personas a su servicio bloquearon las entradas, secuestrando a empleados y visitantes del complejo de Ciudad Administrativa, por lo que fue necesaria la pre-
sencia de las corporaciones policiacas para desalojar a los inconformes y garantizar la integridad tanto de los trabajadores del gobierno del estado como visitantes. Por su parte, el subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Marcos Martínez Guzmán, explicó que no está dentro de las atribuciones de la Segego determinar el desconocimiento de la autoridad municipal, en tanto que las partes hicieron del conocimiento que hay un procedimiento jurídico en el Tribunal Estatal Electoral, organismo que aún no ha emitido la resolución respecti-
va, por lo que la dependencia estatal recomendó esperar el fallo y ser respetuosos del mismo. Cabe señalar que durante su trienio 2008-2010, Rafaela Hernández fue acusada por la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca por la desaparición de más de cuatro millones de pesos, proceso aún vigente. Además, la exmunícipe también tiene un proceso de investigación por la desaparición de más de 10 millones de pesos destinados a la realización de obras de infraestructura carreta en el municipio conurbado.
Raciel Vale López sigue realizando obras de alto impacto en lo social bre se dio luz verde al ayuntamiento de Zaachila para que iniciara los trabajos de la segunda etapa de la obra. Vale López precisó que durante estos meses las gestiones se complicaron debido a los estudios de ingeniería para adecuar la obra debido a lo rocoso de los asentamientos. “Si bien el año pasado culminamos la primera etapa, esta vez fue más difícil, fueron muchas vueltas, espera por los permisos, supervisiones, pero hoy finalmente estamos aquí iniciando con todo”, declaró. Para esta obra se estarán invirtiendo alrededor de cinco millones de pesos, pues será una obra de largo alcance. Las calles por donde se realizarán los trabajos serán: Niño Artillero, Leona Vicario, Independencia, Aldama, Pedro Moreno, Abasolo, Mina y 16 de Septiembre. Así se construirán además 48 pozos de visita e igual número de colectores. Para la realización de los trabajos se contará con equipo pesado, maquinaria y unas siete retroexcavadoras.
Representantes del comité directivo de la colonia Vicente Guerrero se comprometieron a vigilar el desarrollo de la obra, que tiene que estar lista a finales de este año, ya que fue un compromiso del presidente municipal.
Hermilio Ramírez, presidente del comité directivo de la colonia Vicente Guerrero, así como la tesorera María Morales y el secretario Epifanio García Cruz, destacaron la labor intensa de las autoridades y se comprometieron a vigilar el desarrollo de los trabajos, así como a permitir la
pronta realización de éstos. También estuvieron presentes las vocales del comité directivo, Hortensia Baltazar Ramírez, Cleto Santiago y María Enríquez López, además de un centenar de vecinos acompañaron el recorrido que se realizó por las calles.
El partido creó la Comisión de Procesos Internos para determinar en sus foros estatales quiénes serán los interesados en participar en la plataforma electoral de Nueva Alianza Pedro Peralta Bustamante
Con la intensión de crear un órgano político fuerte, el Partido Nueva Alianza creó la Comisión de Procesos Internos, pues antes del 5 de diciembre será la fecha límite en la que decidirán, a través de siete foros estatales, en los que convocan a sus militantes a sus consensos internos, quiénes serán los hombres y mujeres interesados en participar en la plataforma electoral de Nueva Alianza. Nueva Alianza se dice un partido incluyente, que consensa para llevar a los mejores candidatos a ocupar un puesto de elección popular, incluso manifiesta y afirma dar cabida a los llamados chapulines si los consensos internos así lo determinan; e incluso a aspirantes que ya hayan participado y que quieran volver a participar, no obstante hayan perdido la elección. Los integrantes de la Comisión de Procesos Internos, conformado por Mario Alberto Bautista Cuevas, presidente; Angélica Julia Salazar Hernández, secretaria; Ángel Fernando Cortés Hernández, secretario técnico, y Selfin Ramos Quiroz, secretario de Dictámenes, son los que sancionarán la elección. Si iremos en alianza con otros partidos, si existen ofertas viables, incluso con candidaturas independientes, vamos al encuentro de las ideas es cuestión de coincidencia, afirmó Martín Vela Gil, vamos por nuevas victorias aunque se repitan caras que en otros partidos no quieran, buscamos en las ocho regiones tener gente que quiera participar y garantice un trabajo en beneficio de Oaxaca y que comparta nuestras ideología, finalizó.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de noviembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
“Reforestando Solidaridad” es uno de los programas más importantes del munícipe
Mauricio Góngora reafirma acciones a favor del ambiente en Solidaridad Concluyó en el municipio el primer Foro Internacional de Justicia Ambiental, con la participación de especialistas de toda la república mexicana y países de Centro y Sudamérica
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. “En Solidaridad nos hemos unido al trabajo del gobernador Roberto Borge Angulo, dentro del eje Quintana Roo verde, con programas y acciones en beneficio del desarrollo sustentable y conservación de la riqueza natural del municipio”, afirmó el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al dar por clausurado el primer Foro Internacional de Justicia Ambiental con la participación de especialistas de toda la república me mexicana y países de Centro y Sudamérica. El evento contó con la destacada participación de Carlos Muñoz Berzunza, secretario de Ecología y Medio Ambiente; Javier Jesús Cár-
denas Rivero, procurador de Protección al Ambiente del estado; Miguel Ángel Aguilar, procurador Ambiental del Distrito Federal; Aquilino Vázquez García, director del Seminario de Derecho Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Vera Lucía Rocha, magistrada del Tribunal de Justicia del Distrito Federal. Al dar la bienvenida a los ponentes internacionales de Perú, Argentina, Panamá, Costa Rica, Brasil y Paraguay, así como a los ponentes nacionales de reconocidas universidades del país y dependencias ambientales, el munícipe Mauricio Góngora refirió la importancia que tiene la educación para fomentar el desarrollo sustentable en la vida diaria, así como el respeto al marco normativo en defensa del medio ambiente a través de trabajo conjunto como sociedad vanguardista y responsable. En este sentido, Aquilino Vázquez García, director del seminario de derecho ambiental de la UNAM reconoció las acciones y programas que impulsa el presidente municipal, Mauricio Góngora, con resultados extraordinarios a favor de la conservación del medio ambiente como lo son: “Reforestando Solidaridad”, programa de “Conservación de la Tortuga”, “Kilo Verde” y “Reciclaton”, que contribuyen en gran medida a que Solidaridad siga conservando las bellezas naturales que lo caracterizan a nivel mundial.
Todo es resultado del apoyo y trabajo coordinado con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, quien sabe de la importancia del estado como potencia turística del mundo.
Dicho foro, organizado por el gobierno de Quintana Roo que encabeza Roberto Borge Angulo a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente y en coordinación con la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas de la Universidad de Quintana Roo, se llevó a cabo durante tres días concluyendo en el municipio de Solidaridad. El mismo fungió como un espacio de coordinación interinstitucional, diálogo, sensibilización y manejo de información, desarrollo de capacidades entre organismos nacionales e internacionales, sociedad civil y sector privado en busca de la correcta aplicación de la justicia ambiental para el logro de un desarrollo sustentable.
El presidente municipal, Mauricio Góngora, apuntó que con este foro se complementan de modo notable las políticas ambientales que con visible esfuerzo llevan a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo y los dirigentes de países comprometidos con el presente y con el futuro de nuestra herencia natural. Mauricio Góngora hizo entrega de reconocimientos a los participantes a este foro internacional y congratulo su participación que sin duda contribuirá en gran medida a generar una mejor y más fluida aplicación de ordenamientos y programas destinados a la protección del medio ambiente planetario.
De la mano con la promoción a nivel federal y estatal, la actual administración ha concretado estrategias como la diversificación de atractivos e iniciativas de difusión y fortalecimiento
Paul Carrillo continúa apoyando acciones en favor del turismo
Carlos Gómez
En dos años de trabajo se han implementado acciones para seguir haciendo crecer el turismo, tal como una agenda continua de eventos para atraer más clientes, como son las dos ediciones del Festival Sonidos y Sabores en Puerto Morelos.
Benito Juárez, Quintana Roo. “Por sus atractivos naturales únicos, amplia gama de eventos, infraestructura, hospitalidad y la constante promoción que llevan a cabo los gobiernos de la república y del estado, aunado a la competitividad que impulsa el ayuntamiento de Benito Juárez, millones de viajeros prefieren a Cancún como sitio de descanso, lo que nos permite seguir como líderes en el ramo y generar más oportunidades de desarrollo para los benitojuarenses”, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. Lo anterior, al ponderar los logros de la delegación de Quintana Roo, encabezada por el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, durante su participación
en la 36ª edición del World Travel Market Londres 2015, del dos al cinco de noviembre, donde como resultado de las gestiones para incrementar la conectividad aérea y búsqueda de nuevos mercados de turistas para Cancún, de la mano con el trabajo de la administración municipal 20132016, Cancún recibió nuevamente los premios Mejor Destino de Playa de Latinoamérica, Mejor Destino Turístico y Mejor Oficina de Visitantes y Convenciones. “Gracias a la visión del presidente Enrique Peña Nieto, en su Política Nacional Turística, que se refuerza con las acciones emprendidas por la autoridad estatal y complementadas con iniciativas propias del ayun-
tamiento de Benito Juárez, Cancún como ciudad y marca sigue siendo referencia en el mundo”, puntualizó. Indicó que la participación conjunta de las autoridades en la exposición del Pabellón de México en la feria de Londres, Inglaterra, en particular, la oferta de Cancún y Quintana Roo a miles de tour operadores, mayoristas y empresarios en dicho recinto, traerá resultados positivos en ocupación hotelera y arribo de viajeros, con lo que se mantendrán las cifras récord alcanzadas y superadas año con año, tal como en el 2014 que se movilizaron más de 17 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún, entre llegadas y salidas.
“Fortalecer el turismo es trabajar por más beneficios sociales para la población, ya que la inversión permite la consolidación ya sea de cadenas hoteleras o micro y pequeñas empresas que suministran productos turísticos aprovechados por todos los visitantes y por ende, son generadoras de miles de empleos directos o indirectos para los benitojuarenses y cancunenses”, enfatizó. En dos años de trabajo, precisó, implementamos acciones para seguir haciendo crecer ese segmento, tal como una agenda continua de eventos para atraer más clientes, como son las dos ediciones del Festival Sonidos y Sabores en Puerto Morelos, donde participaron más de cuatro mil 500 personas, más de 40 restaurantes y 15 casas de vino, y actualmente en la misma sede, este fin de semana se realiza el Festival de Trova, con lo que se diversifican los atractivos a todos los segmentos. Otro atractivo y medio publicitario impulsado por la administración actual es el Parador Fotográfico Playa Delfines, que recibe más de cuatro mil visitantes diarios, quienes se toman una foto en la palabra Cancún y la comparten en redes sociales a varios países, con lo que se extienda la promoción de la ciudad a más de 50 millones de personas en medios electrónicos.
Roberto Borge celebró la creación de más empleos formales El gobernador señaló que las estadísticas del IMSS ubican el estado en el primer lugar del país en ese rubro, con nueve por ciento más puestos de trabajo en comparación con octubre de 2014 Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo dijo que gracias al trabajo de promoción turística, atracción de inversiones y a los estímulos que se otorgan para la creación de puestos de trabajo, Quintana Roo mantiene un crecimiento del nueve por ciento en la generación de empleos en comparación con 2014, con lo que se ubica en el primer lugar nacional en ese renglón. Las estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirman que, al 31 de octubre, junto con Baja California Sur, el estado mantiene un ritmo ascendente en la creación de empleos, si se considera que, para junio, la misma institución reportó un crecimiento del 7.4 por ciento. “Aún más, en sus estadísticas comparativas de la variación anual de puestos de trabajo correspondiente a abril de 2014 y abril 2015, el IMSS ubicó a Quintana Roo en el cuarto puesto, con un crecimiento del 6.5 por ciento anual, por debajo de Baja California, Guanajuato y Sinaloa”, comentó. El jefe del Ejecutivo indicó que otros estudios y estadísticas confirman que en Quintana Roo se está realizando un buen trabajo. Apenas ayer el Bancomext dio a conocer que, de acuerdo con el índice de competitividad exportadora, el estado mantiene su liderazgo en el sector turismo del país y tuvo un crecimiento del 5.5 por ciento en el índice de crecimiento estatal general. “Todo esto es resultado del apoyo y trabajo coordinado con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, quien sabe de la importancia que tiene Quintana Roo en su estrategia para mantener a México entre las potencias turísticas del mundo”, subrayó. En ese sentido, recordó que, como parte de las medidas adoptadas para impulsar el empleo, con apoyo del gobierno de la república y la participación del sector empresarial, se lleva al cabo la novena Jornada Estatal por el Empleo, con una oferta de nueve mil vacantes y la participación de 250 empresas, en seis ciudades del estado, a fin de reducir los índices de desempleo y generar oportunidades laborales que contribuyan a un mayor bienestar de las familias quintanarroenses. Por último, dijo que es satisfactorio que Quintana Roo tenga una importante participación para que al 31 de octubre de 2015, se haya rebasado la barrera de los 18 millones de empleos formales en el IMSS.
Jueves, 12 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
E QUEDA JUAN IVÁN AL FRENTE DEL PAN HASTA PASADAS LAS ELECCIONES. En el comité estatal del Partido Acción Nacional (PAN) no habrá por el momento cambios de su dirigencia, ésta podrá cambiarse hasta pasadas las elecciones locales de 2016, por lo que Juan Iván Mendoza Reyes seguirá al frente de los destinos de este partido en este proceso electoral, si bien ya le pusieron un grupo de acompañamiento para que no haga de las suyas, lo más sano hubiera sido que al otro día de haber perdido vergonzosamente las elecciones federales este año hubiera renunciado al cargo, pero no lo hizo y se quedó, ahora su comité nacional sólo lo ratifica como dirigente estatal. Consideran los del comité nacional del PAN que convocar a elecciones significaría un desgaste, no sólo para los funcionarios y estructuras internas del partido, sino para la militancia. Sería desgastante política y económicamente, lo más conveniente, dijeron, es que los militantes y órganos del partido enfoquen sus esfuerzos a la organización del proceso electoral ordinario, que se inició el 8 de octubre pasado. Tal vez tengan razón, por lo que Juan Iván tendrá que entregar resultados muy buenos para justificar su permanencia en el cargo, de volver a fracasar, no le quedaría más que renunciar, luego de conocerse los resultados electorales. Por lo que se pospone la convocatoria que debería salir en estos días para el proceso de renovación del comité estatal del PAN, hasta pasadas las elecciones de 2016. Suerte la de Juan Iván y su equipo, perdedores como son, les dan otra oportunidad para ver si ahora pueden hacer algo mejor, si bien lo dudamos, es muy probable que logren algo, todo va a depender de la calidad de sus candidatos para calcular el número de triunfos electorales que podrían lograr, esperemos que esta nueva oportunidad que le dan a Juan Iván y a su equipo no sea en vano y puedan ahora sí entregar mejores resultados, que los del proceso anterior que fue federal. No se lo merecen, pero es peor entrar en estos momentos en la rebatinga por el control del comité estatal del PAN, al igual que en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el PAN hay grupos que van por el control de este partido, en su mayoría clericales que sueñan con el poder terrenal. Esta decisión del comité nacional es un duro golpe a quienes querían que Juan Iván desapareciera antes del proceso electoral que ya dio inicio, pero van a tener que soportar que no sólo se quede, sino que dirija las estrategias para obtener algunos triunfos, podrá decidir si van en coalición con algunos otros partidos, o si van solos con un buen candidato, decidirá también quiénes juegan para diputados locales y hasta tendrá que decidir quiénes serán los candidatos a las presidencias municipales, por si fuera poco tendrá que ver quien será el candidato a gobernador, si será del PAN o se verán obligados a apoyar al candidato de otro partido por la necesidad que tienen de ir en coalición, muchas cosas tendrá que ver el Juan Iván y su grupo de acompañamiento en los próximos meses, todos estos asuntos de gran responsabilidad para un futuro mediato. Nada fácil la tiene el Juan Iván, por más que haya logrado quedarse al frente del PAN estatal por unos meses más. A ver quién lo aguanta. GOBIERNO DEL ESTADO, OBLIGADO A PROTEGER Y DAR SEGURIDAD A LOS SEIS MIL PROFESORES A EVALUARSE PRÓXIMAMENTE. Ante las amenazas de lo que queda de los radicales líderes de la Sección 22 —a los que les urge un mártir—, de boicotear las sedes de evaluación los próximos 14 y 15 de noviembre en los que participaran seis mil profesores debidamente ins-
critos, al gobierno del estado y federal no les queda de otra, están obligados a garantizar la seguridad de quienes se evalúen y no permitir agresiones de ningún tipo en las sedes. Para eso Gabino desde la semana pasada ha venido anunciando que la Policía Estatal y la Gendarmería están más que listas para evitar cualquier intento de bloqueos y boicots. Aseguraban que no hay ningún problema al respecto, que los profesores se podrán evaluar sin ningún inconveniente. Sin embargo, ayer asistió a una reunión con dos gobernadores más en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la federación en su conjunto le garantizaron lo mismo a los docentes y al mismo Gabino, ahí mismo analizaron las estrategias a seguir en caso que los radicales de la Sección 22 —que aun patalean— puedan intentar una locura. Con esta primera convocatoria se pone de manifiesto el interés que tienen los profesores por ser evaluados dentro de la reforma educativa y sin temor a sus líderes radicales; a cada convocatoria de la SEP habrán de sumarse más y más docentes de Oaxaca, en un afán de mejorar su desempeño ante grupo y de no perder su empleo, el cual está garantizado una vez que te empiezas a evaluar y que sólo se pierde sí te niegas a hacer el examen. Así que no pasará nada, los más radicales de la Sección 22 están plenamente identificados y la mayoría tiene órdenes de aprehensión, lo mismo que los líderes de Frente Popular Revolucionario y hasta de los normalistas que han querido seguir haciendo de las suyas como en los viejos tiempos. SON MÁS LOS QUE QUIEREN CONTINUAR SUS ESTUDIOS DEBIDAMENTE BECADOS. Miles de jóvenes oaxaqueños con deseos de terminar una carrera profesional se anotaron para poder tener derecho a ingresar al programa Becas Manutención Oaxaca, este año fue histórica la cifra de jóvenes aspirantes que se registraron para poder continuar sus estudios con el apoyo del gobierno federal, sumaron 30 mil 823 los inscritos, de los cuales obtendrán su beca cerca de 25 mil de ellos. Otros 23 mil jóvenes se anotaron para recibir una beca Apoya tu Transporte, de los cuales se beneficiaran 18 mil de ellos, prácticamente todos en los dos programas, lo importante a resaltar es que mientras más jóvenes se inscriben, más dinero se le mete al fideicomiso que financian el gobierno federal y del estado para que jóvenes de escasos recursos no abandonen sus estudios, se les apoya para que no lo hagan. Este tipo de programas empezaron pequeños, pero las exigencias de apoyo de miles de jóvenes interesados en ser buenos estudiantes y terminar sus carreras obligó a las autoridades a incrementar el monto para estos menesteres. Tan sólo en el ciclo escolar 2014-2015 se apoyaron a 21 mil 753 jóvenes, este nuevo ciclo se apoyarán a 25 mil de ellos y el próximo seguramente serán más. Con este apoyito se garantiza su permanencia en las universidades. Qué bueno que ambos gobiernos se preocupan por ayudar a los jóvenes más necesitados y deseosos de continuar sus estudios, algo que hay que destacar siempre. Será en el mes de diciembre de este año cuando se sepa realmente cuántos jóvenes y quiénes son los ganadores de estas becas, que como quiera que sea, significan un gran apoyo, de ahí las miles y miles de solicitudes. URGE VIGILAR LAS CASAS DE ASISTENCIA A MENORES. Luego de ver todo lo que casa en casas hogar para menores de edad en abandono, organizaciones sociales han venido solicitando que se regulen las mismas como casas hogar, albergues, orfanatos y asilos que funcionan en el estado de Oaxa-
ca, ya que seguido se dan denuncias por la violación de derechos humanos de quienes ahí se encuentran por parte de quienes las dirigen. Por eso vienen exigiendo también que en la Cámara de Diputados aprueben lo más pronto posible alguna de las tres iniciativas de Ley General de los Derechos de los Niños, las Niñas y Adolescentes presentadas hace ya más de dos años, todas aseguran están en la congeladora, nadie las revisa, mucho menos las discuten y aprueban alguna de ellas, ahí se van a quedar sin duda. Poca importancia le dan las autoridades a estos lugares, confían ciegamente en quienes las dirigen hasta que se convierten en un escándalo, entonces quieren hacer algo, pero sin una ley que vea este tipo de asuntos, poco se puede hacer por los menores y ancianos que están en manos poco profesionales. Creen que los medios de comunicación podrán ayudar a que les presten atención a sus denuncias y obligará los diputados locales cumplir con su deber de aportar leyes para evitar injusticias de este tipo. Claman en el desierto sin duda, son temas que no dejan dinero. Así que poco les puede interesar a los diputados votar gratuitamente por estos asuntos. En esos temas no hay parte interesada para pagar por aprobación de la misma, así que una o tres leyes al respecto seguirán en la congeladora del Congreso. ¿USTED YA TIENE A SU CANDIDATO A GOBERNADOR? Todavía hay que seguir esperando a ver quiénes son los precandidatos a gobernador de cada uno de los partidos políticos o de las coaliciones, eso se empezará a ver y notar en los primeros dos meses del año, luego del proceso de los precandidatos para alcanzar la candidatura al interior de sus partidos, sabremos quiénes se enfrentaran con quiénes. Y ahí es donde veremos que precandidato ganó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que será postulado como su candidato a gobernador, lo mismo en el PRD, PAN y el resto de los partidos chiquitos, tan chiquitos que ni se van a notar. Se sabrá qué partidos van en coalición y con quién de candidato, también se pondrá interesante, saber qué precandidatos rechazados en sus partidos podrían darnos la sorpresa de ser candidatos de otros partidos o coaliciones. Porque se va a dar. Una vez que surjan los nombres que aparecerán en las boletas para gobernador, diputados locales y presidentes municipales, estos dos últimos sólo por dos años, empezarán las verdaderas campañas electorales y ahí es donde aparecerán las famosas cargadas de búfalos para hacerse notar y ser tomados en cuenta a la hora que el ganador reparta el pastelote del triunfo. Falta mucho todavía, por más que hay quien crea que todo esta a la vuelta de la esquina. En el PRI hay una gran efervescencia a puerta cerrada, los grupos se disponen a dar la batalla final por la candidatura de sus estrellas, ahí se va a poner muy buena la cosas, tienen precandidatos de sobra, para dar y prestar a otros partidos políticos, por eso hay que estar a la expectativa, quien quita y queda como el bueno un amigo suyo; si así fuera, ya la hizo los próximos seis años, si no, a la banca. Los únicos que con tiempo eligieron a su candidato a gobernador fueron los del Partido Morena con Salomón Jara a la cabeza, a quien primero le dieron el honroso nombramiento de defensor de la soberanía nacional y pronto será ungido como su candidato a la gubernatura, como van solos, han dicho en múltiples ocasiones, es casi seguro que pierdan, pero no pasa nada, Morena y Salomón son lo mismo, no representan nada en el estado, por más que vayan junto con la Sección 22 de la CNTE, que desde hace meses ya es historia, sólo ocuparán el membrete y nada más.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de noviembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Libellus mexicanus
Reforma Educativa: un concepto en controversia
El poder de las remesas
Luis Murat
Carlos Ornelas
H
ay movimientos de cambio que intentan abarcar un sistema educativo completo, otros se centran en alguna institución determinada. Hay reformas que impulsan la enseñanza de valores religiosos mientras otras se oponen a esos designios. Otra característica de las reformas educativas: sus proponentes o la prensa las etiquetan con un nombre o las asocian a un asunto importante, que les otorga valor simbólico. Por ejemplo, la reforma que lanzó George Walker Bush, fue conocida como No Child Left Behind —Que ningún niño se quede atrás—; y Barack Obama bautizó a su proyecto como Race to the Top —Carrera hacia la cima—. La reforma que aligeró la carga de los estudiantes en Japón se denominó Yutori Kyõiku —Educación relajada—; y la reforma impulsada en Turquía a partir de 2012 se conoce como la 4+4+4. El concepto es sujeto de disputas. Los procuradores del proyecto neoliberal de reforma hablan de privatización, desregulación y cargan a la escuela y a los profesores con la misión de preparar a la fuerza laboral que demandan el desarrollo económico y la competencia global. Si las escuelas públicas no cumplen con esta encomienda, entonces — advierten— se deben transferir al sector privado para su buena marcha, incluyendo el financiamiento público. Bajo ese manto surgieron las escuelas chárter, en la Unión Norteamericana. Otro rasgo del modelo neoliberal es la obsesión por las pruebas estandarizadas. El Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias, primero y Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes después, devinieron en los estandartes de una reforma global. En el otro lado del espectro político e ideológico se encuentran los proponentes de un modelo de reforma educativa democrática. Éstos ponen el énfasis en aspectos cognoscitivos y afectivos que la escuela debe reproducir: creatividad, pensamiento divergente, originalidad, cultura y arte, así como realzar el valor de la persona humana y el ejercicio ciudadano; además, enseñar a respetar y promover los derechos humanos. Entre esos extremos hay conceptos de cambio que buscan una administración más eficaz, acrecentar la matrícula, incrementar los recursos materiales y logísticos, hacer un mejor uso del gasto, corregir los indicadores de eficiencia, incorporar a los padres de familia y a la sociedad en el devenir de las escuelas. Asimismo, una infinidad de enfoques pedagógicos aspiran a conducir la enseñanza de una mejor manera y a centrar el quehacer educativo en el aprendizaje de los estudiantes. A todas se les denomina reforma educativa. Es un concepto que se presta para analizar —y proponer— innovaciones en la estructura general de un sistema. También puede ser un artefacto que permita: 1. debatir si los discursos de cambio surgen del poder y se diseminan por el sistema o si brotan de movimientos de base o de agrupaciones específicas; 2. examinar los motivos que mueven a los reformistas de todo tipo; 3. indagar sobre la procedencia de las ideas rectoras de la reforma; y, 4. rastrear qué tipo de expresión pedagógica se ofrece para que las propuestas de mejora lleguen a las escuelas y los profesores las acojan con sinceridad. Un proyecto de reforma educativa concreto, como el que impulsa el gobierno de Enrique Peña Nieto no se puede explicar con consignas enclaustradas en unas cuantas frases. Su análisis demanda definición de conceptos, seguimiento de los cambios que hay entre la propuesta del proyecto y su ejecución, sin descuidar el papel de los actores principales —tanto políticos como sociales— del acto educativo. Me embarqué en esta aventura y comencé escribir un libro sobre esta reforma. Por una parte pienso situar su papel en el ámbito global y, por otra parte, compararla con los proyectos que impulsaron los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y de Felipe Calderón, en asociación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Trataré de responder a una pregunta crucial: ¿Qué reforma la reforma educativa? Espero concluir la tarea a mediados del año que viene.
S
abido es en México, como en Estados Unidos, la fuerza que han alcanzado los llamados hispanos, latinos o como usted quiera llamarles. En el caso de nuestros paisanos, su presencia en el territorio vecino es sencillamente histórica; el propio presidente Putin de Rusia acaba de expresarse al respecto, afirmando sin titubeos, que en un inicio Texas y demás territorios les fueron robados a México a sangre y fuego y, después, con otra faceta imperial como las aguas gaseosas endulzadas, la comida rápida, los productos congelados, los productos industriales, el petróleo e infinidad de productos más, así como una larga cadena de sucesos que han hecho posible una poderosa extensión territorial dependiente de la esfera de influencia estadounidense. El paso de esos tiempos históricos han plasmado, en infinidad de libros e investigaciones, lo ocurrido en aquellos lastimosos hechos que cercenaron más de la mitad del territorio mexicano. Sea como fuere y pese a todo lo que ha ocurrido, la presencia de nuestros compatriotas en el territorio —hoy ajeno— no disminuyó. Sin embargo, hubo primero que asimilar la derrota, el despojo y la diferente realidad de una relación que se tornaría con el tiempo más difícil, pero que no impidió la migración mexicana hacia el norte del continente. Se inició, en consecuencia, una migración que cobró importancia para los dos países, por lo que en 1942 se diseñó un programa del trabajador huésped, más conocido como Programa Bracero, el cual incluyó a cinco millones de trabajadores mexicanos y que terminó en 1964. Debo decir que muchos miles de trabajadores mexicanos del Programa Bracero no cobraron el dinero que les correspondían conforme a la ley de ese país, al haber cotizado con el pago de impuestos al Servicio de Impuestos Internos en tiempo y forma. Tuvieron que transcurrir largos y penosos años para que eso ocurriera, hasta que el gobierno mexicano recibió de su par las transferencias de los adeudos a los cientos de braceros que reclamaban su dinero vía el gobierno mexicano. Las cantidades de dinero de los braceros se mantuvieron guardadas por años en las arcas estadounidenses y posteriormente, cuando fueron entregadas al gobierno mexicano, el retraso se prolongó varios años más por lo que se mantuvieron guardadas en las bóvedas de la hacienda del gobierno mexicano. Aun así, esta significativa migración laboral se hizo costumbre, una forma de encontrar mejores destinos de vida, un escape a realidades nacionales cada vez más difíciles al haberse reducido las oportunidades de trabajo; de crisis económicas; de sexenales minidevaluaciones; de corrupción cada vez más impactante y abierta de las autoridades nacionales como privadas. Pero, además de costumbre, la migración laboral se convirtió en una necesidad prioritaria para los que poco o nada tienen. La salida para subsistir y no morir de hambre fue y es la última salida de la migración laboral hacia Estados Unidos para millones de personas de origen latino, europeo, asiático, africano, australiano y para muchos millones que habiendo emigrado se ocultan en las sombras para protegerse y evitar ser expulsados. Hay millones también que no llenan los requisitos para
arreglar su estancia legal en aquel país y que esperan la oportunidad de que algo cambie para poder hacerlo. Otro grupo que ha estado significando su presencia en el vecino país ha sido el de los migrantes universitarios, que marcharon hacia el norte para hacer especialidades de sus respectivas carreras universitarias, pero que prefirieron quedarse al tener más oportunidades de desarrollo profesional en casa, de nivel de vida, de situación económica y de seguridad familiar y personal, aunque no siempre el american dream se cumple, pues los actos de terrorismo, los crímenes en las escuelas y las conductas violentas de las policías no garantizan el disfrute de una vida del todo tranquila para profesionales y científicos mexicanos que decidieron emigrar. Cierto, que la migración mexicana es una realidad económica muy importante y que se ha convertido en una fuerza política descomunal, que fundida en un bloque latino, habrá de decidir la próxima elección presidencial en los Estados Unidos. No se podrá detenerla y menos ignorarla, tanto en lo económico como en lo político, porque estamos hablando del valor de la producción de los latinos —ya incluidos los mexicanos— equivaldría a la economía número 20 del mundo en caso de considerarla como país. Este cálculo nos llevaría entonces a suponer que dentro de pocos años superaría incluso al Producto Interno Bruto de nuestro país. Por lo que respecta a México, y la importancia que representa la presencia de mexicanos en el vecino país del norte, hemos de aceptar que en lo económico los envíos de remesas de los paisanos a sus familias representaron de enero a agosto de 2015, 16 577.8 millones de dólares, lo cual equivale a una tasa anual del 6.1 % según datos del Banco de México. Esta cantidad supera las registradas en 2006, que traducidas al cambio de nuestra moneda arroja una cifra de 37 479.0 millones de pesos, cifra que supera la de los ingresos por la venta de petróleo, cuyo precio está en franca decaída. Esta percepción de la variable macroeconómica constituye una fuente importante de recursos para las familias mexicanas receptoras, principalmente para el consumo y manutención que gana dinamismo y traza una pendiente positiva. Pero que deja pendiente una deuda moral, económica, política, cultural y educativa que México y sus gobiernos tienen con los millones que se han marchado al no haber encontrado aquí en su país las oportunidades que todo y cada uno de los ciudadanos espera de su nación. Hasta ahora, que yo sepa, reciprocidad del gobierno mexicano para los millones de mexicanos, que mes a mes envían esas importantes cantidades de dinero a México ha sido una virtud olvidada; por lo que creo que es ya momento de ser agradecidos con esos paisanos que tanto representan para la economía mexicana. En lo político, prefiero esperar para expresar mi opinión al respecto, debido a que los hechos hablarán por sí mismos, toda vez que el voto hispano, mayoritariamente mexicano, se expresará con toda su fuerza en las próximas elecciones para elegir presidente de Estados Unidos. Todo apunta a Hillary Clinton, al no haber un adversario a la estatura de la exjefa de la Secretaría de Estado y ex primera dama de Estados Unidos en el horizonte político estadounidense.
CLASIFICADOS
Jueves, 12 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA, EDIFICIO
MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: MAGNÍFICA BELIZARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ BELIZARIO NO. 711-A, 711-A, NO. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, COL. 2 DE OAX. 600 600 MTS. MTS.2 DE OAX. CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR DE DE VENTA: VENTA: VALOR 12, OOO, OOO, OOO. OOO. $$ 12, TRATO DIRECTO. DIRECTO. TRATO INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. INFORMES 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350. 951
CARTELERA OAXACA Deljueves, jueves,12 12de denoviembre noviembrede de 2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
007 B15 ESP 007SPECTRE SPECTRE B15 ESP
11:05 11:0512:05 12:0512:30 12:3014:05 14:0515:10 15:1015:40 15:4017:10 17:1018:10 18:1018:50 18:50 0:15 0:1521:35 21:3522:05 22:05
VICTORIA VICTORIA
B15 B15
SUB SUB
14:00 14:0021:40 21:40
ACTIVIDAD ACTIVIDADPARANORMAL:LA PARANORMAL:LADIMENSIÓN DIMENSIÓNFANTASMA FANTASMA B15 B15
SUB SUB
12:45 12:4515:00 15:0017:10 17:1019:25 19:2521:55 21:55
ANTES ANTESDEL DELINVIERNO INVIERNO
B15 B15
SUB SUB
16:55 16:55
DON DONGATO: GATO:ELELINICIO INICIODEDELALAPANDILLA PANDILLA
A A
SUB SUB
10:30 10:3012:35 12:3514:45 14:4516:55 16:5519:05 19:0521:20 21:20
LALACUMBRE CUMBREESCARLATA ESCARLATA
B15 B15
ESP ESP
10:45 10:4511:45 11:4514:15 14:1515:55 15:5516:50 16:5019:35 19:3521:15 21:1522:10 22:10
ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS
A A
ESP ESP
10:55 10:5515:30 15:3022:40 22:40
LOS LOSHIJOS HIJOSDEL DELDIABLO DIABLO
B15 B15
ESP ESP
12:15 12:1514:25 14:2519:00 19:00
PASANTE PASANTEDEDEMODA MODA
B B
SUB SUB
11:55 11:5514:30 14:3017:15 17:1519:55 19:5522:35 22:35
TIERRA TIERRADEDENADIE: NADIE:SICARIO SICARIO
B15 B15
ESP ESP
19:45 19:4522:20 22:20
HOTEL HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2
A A
ESP ESP
11:15 11:1513:30 13:3015:35 15:3517:40 17:40
WOLFPACK: WOLFPACK:LOBOS LOBOSENENMANHATTAN MANHATTAN
B B
SUB SUB
12:00 12:0019:20 19:20
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001 Tel.
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del jueves, 12 de noviembre de 2015
Del jueves, 12 de noviembre de 2015
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
007007SPECTRE B B ESP SPECTRE ESP LOSLOSHIJOS B15 HIJOSDELDELDIABLO DIABLO B15 ESP ESP
12:01 11:00 AMAM11:50 AMAM12:30 PMPM 12:01AM AM02:00 11:00PM 11:50PM 12:30PM 01:15 PM 03:00 03:30 01:15PMPM05:00 02:00PMPM05:40 03:00PMPM05:55 03:30PMPM 04:15 04:15 PM 05:00 PM 05:40 PM 05:55 PM 06:30 PMPM07:20 PMPM08:00 PMPM08:35 PMPM 06:30 07:20 08:00 08:35 08:55 PM 09:30 PM 10:25 PM 10:55 PM 08:55 PM 09:30 PM 10:25 PM 10:55 PM 12:40 12:40PMPM02:45 02:45PMPM04:55 04:55PMPM07:00 07:00PMPM09:15 09:15PMPM
ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS ACTIVIDAD ACTIVIDADPARANORMAL PARANORMAL
A A B15 B15
ESP ESP ESP ESP
01:00 01:00PMPM03:15 03:15PMPM05:35 05:35PMPM07:45 07:45PMPM 02:10 02:10PMPM
HOTEL HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 TIERRA TIERRADEDENADIE: NADIE:SICARIO SICARIO
A A B15 B15
ESP ESP ESP ESP
12:15 12:15PMPM02:15 02:15PMPM04:25 04:25PMPM 06:25 06:25PMPM09:00 09:00PMPM09:55 09:55PMPM
LALACUMBRE B15 CUMBREESCARLATA ESCARLATA B15 ESP ESP DON A A ESP DONGATO GATOELELINICIO INICIODEDELALAPANDILLA PANDILLA ESP
11:35 11:35AMAM05:25 05:25PMPM10:45 10:45PMPM10:50 10:50PMPM 11:25 12:45 11:25AM AM04:00 12:45PM PM01:30 01:30PM PM02:50 02:50PM PM 03:35 PM PM 04:50 PM 06:00 PM 03:35 PM 04:00 PM 04:50 PM 06:00 PM 06:50 06:50PMPM08:20 08:20PMPM08:50 08:50PMPM10:15 10:15PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de noviembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Lo acompañó la Orquesta Sinfónica de Minería
Plácido Domingo celebró 55 años de su debut en tierras mexicanas Con más de nueve mil personas disfrutando su concierto, el cantante español deleitó a jóvenes y adultos con grandes clásicos de la ópera mundial
Artistas como Jared Leto, Harry Styles y Kit Hartington han impuesto esta peculiar moda sin necesidad de dejarse crecer el pelo.
Agencia Reforma
E
ntero, garbo y empático. Así lució Plácido Domingo en su recital en el Auditorio Nacional, con una fiel legión de seguidores que le rindió pleitesía sin condición. A menos de un mes de haber sido operado de la vesícula, motivo por el que reprogramó el concierto que sería el 31 de octubre pasado, el español se echó al bolsillo a la concurrencia sólo con su actitud y su presencia. Fue un convite con el pretexto de conmemorar los 55 años de su debut en México. Al salir a escena, el madrileño de 74 años le puso la piel chinita a los nueve mil asistentes (cifra proporcionada por los organizadores) que acudieron a vitorearlo. No se diga estremecerlos, pues se pararon a aplaudirle durante tres minutos cuando salió al escenario, a
Aunque oficialmente es presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, la actriz se prepara para participar en la obra escrita por Chéjov
Agencia Reforma
Aunque legalmente sigue siendo presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas A. C., Blanca Guerra regresará 100 por ciento a los escenarios con la obra de teatro La Gaviota. A un mes exacto de estrenarse en el Foro Shakespeare, la actriz que protagonizará la puesta en escena basada en la obra del ruso Antón Chéjov, dijo que trabajar con el staff y elenco tan joven de este proyecto enriquece su carrera, la cual sentía un poco estancada. “Esta experiencia que estoy teniendo con Diego del Río (director) y todo el reparto ha sido muy gratificante, aleccionadora y me
El Auditorio Nacional se vistió de gala para recibir a uno de los tenores más importantes del mundo, que cantó temas como la obertura del Barbero de Sevilla y ejecutó un popurrí de La Novicia Rebelde.
las 20:40 horas. Plácido no respondió con palabras, sólo con melodías. Vestido de gala, con su cabello cano impecablemente peinado y sin gota de sudor evidente, el Maestro, como le llaman en el gremio, inició con la obertura del Barbero de Sevilla, la velada que fue una colección de arias de ópera y clásicos del teatro y cine musical. La Orquesta Sinfónica de Minería, al mando del profesor Eugene Kohn, quien ejecutó un popurrí de La Novicia Rebelde, luego de la interpretación del español con la soprano María Katzarava, de “Pura
Siccome un Angelo”, de La Traviata. Repleta estuvo la zona para gente con silla de ruedas, algunos con tanques de oxígeno y otros hasta con enfermeras como acompañantes. De Mi Bella Dama, el tenor cantó en español “La Calle Donde Vives” y la soprano invitada, en inglés, “I Could Have Dance All Night”. Curioso fue ver que los pocos niños que asistieron, en las primeras filas, la cantaron y corearon y uno de ellos intentó pararse a bailar. De inmediato un adulto lo sentó. Antes de dar paso al intermedio, los dos cantaron “Tonight”, de Amor
sin Barreras. Pasaron 15 minutos y luego Plácido prosiguió con una pieza de Das Land des Lachelns y ella con una de La Viuda Alegre. El clímax lo adelantaron con “Calle el Labio”, de La Viuda Alegre, los dos al micrófono y en el que Plácido la invitó a bailar un zapateado. Minutos después, el Maestro invitó al director José Areán a tomar la batuta de la orquesta con “Danzón Número 2”, de Arturo Márquez. Plácido Domingo júnior salió a acompañar a su padre en el entarimado con canciones como “Sabor a Mí” y “Aquellos Ojos Verdes”.
Volverá Blanca Guerra a escenarios teatrales con la obra La Gaviota encanta que haya gente muy joven en el proyecto. Todo esto me lleva a que La Gaviota esté siendo una experiencia muy productiva a nivel profesional”, declaró Blanca. “Trabajar con elenco y un director tan joven te exige más allá de lo que estás acostumbrado a hacer, te sacuden de tu zona de confort para llegar a lugares que desconocías de ti como actriz y ante todo de una obra, estoy muy feliz y agradecida de poder, por fin, tener más tiempo para estar en el proyecto”, platicó Guerra en conferencia de prensa. El elenco de la puesta, que dará funciones de lunes a domingo hasta el 8 de enero, lo completan Odiseo Bichir, Mauricio García Lozano, Paulette Hernández, José Sampedro, Adriana Llabrés, Pablo Bracho, Carlos Valencia y Pilar Flores del Valle; la producción es de Óscar Uriel. “Con este tipo de obras tienes como un compromiso muy grande para crear experiencias agradables. He visto obras de Chéjov en otras partes del mundo que te cambian la vida completamente”, comentó. “Diego del Río es un director joven y muy inteligente, ya he trabajado con él y ahora traemos a La Gaviota al Foro Shakespeare para
El elenco de la puesta, que dará funciones de lunes a domingo hasta el 8 de enero, lo completan Odiseo Bichir, Mauricio García Lozano, Paulette Hernández, José Sampedro, Adriana Llabrés, Pablo Bracho, Carlos Valencia y Pilar Flores del Valle.
ofrecerle a las nuevas generaciones la posibilidad de descubrir este tipo de textos maravillosos. No sé cómo vaya a salir, pero creo que está tomando forma increíble”, dijo el
realizador. Blanca Guerra cederá la estafeta como presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas a la actriz Dolores Heredia.
Llegan los peinados postizos masculinos Los chongos masculinos son una moda que cada día tiene más seguidores y consta de un clip-in man buns que se coloca en el cabello, para aparentar que es más largo Agencia Reforma
La euforia por los buns o chongos masculinos sigue. Sin embargo, algunos caballeros no se suman a esta moda porque no se animan a llevar el cabello largo, o no pueden hacerlo por cuestiones de formalidad laboral. Para ellos ya hay una solución: los clip-in man buns, que no son más que un chongo falso que se puede poner o quitar según la ocasión. Creados por la empresa Groupon, estos postizos llegan en tonalidad café, negra y rubia, para ajustarse al color y estilo de quien los porta. Así, cualquier hombre podrá formar parte de la tendencia que han impuesto celebridades como Jared Leto, Harry Styles y Kit Hartington, sin necesidad de dejarse crecer el pelo. “Este man bun te permite integrarte a tu entorno, para que te lo pongas cuando tomes café o cuando escuches el banjo, y quitártelo cuando alguien diga la palabra bro”, se menciona en el sitio web de la empresa. Para usarlo sólo es necesario peinar el cabello hacia atrás y asegurar el clip-in man bun por medio de pins, aunque, para quien busque un look aún más hipster, los creadores sugieren sujetarlo con clips de papel tipo vintage. Lo más curioso es que en 2015, la firma ASOS anunció el lanzamiento de estos productos, pero lo hizo a manera de broma durante April Fool’s Day (el equivalente al Día de los Inocentes en Estados Unidos). Ahora, son una realidad que cuesta menos de 10 dólares.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de noviembre de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Brasil se prepara para su encuentro contra Argentina
Para Dunga, técnico de Brasil, Neymar pasa un gran momento El seleccionador brasileño afirmó que el delantero está teniendo un mejor rendimiento que Messi y que Cristiano Ronaldo, en las últimas semanas de competición
André Pierre-Gignac es el jugador mejor pagado del futbol mexicano, demostrando con goles que vale cada uno de los pesos de su salario.
Agencias
E
l seleccionador brasileño, Dunga, afirmó que Neymar demuestra un rendimiento superior al del argentino Lionel Messi y del portugués Cristiano Ronaldo, jugadores que se han repartido el Balón de Oro desde 2008, mientras que restó importancia a las bajas de Argentina: “Van a sacar su orgullo dentro del corazón”. “Neymar está demostrando que tiene un rendimiento superior, porque Messi se lesionó y Cristiano Ronaldo llegó a un punto muy alto el año pasado y por eso se le exige ahora”, señaló Dunga durante la rueda de prensa previa al partido de Argentina y Brasil. Para Dunga, Neymar está creciendo desde que llegó al Barcelona y con la ausencia de Messi en los últimos partidos el delantero brasileño está respondiendo.
El equipo amazónico ya se concentra para una edición más del clásico sudamericano, que esta vez se jugará en el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti, y donde su principal estrella podrá jugar después de cumplir una sanción de cuatro partidos.
Aunque no hay nada oficial para que Hernández vuelva a Inglaterra, una encuesta demostró que los seguidores del equipo londinense ven con buenos ojos la contratación del Chicharito
Los aficionados del Chelsea quieren que el Chicharito se vista de Blue
Sobre el gol espectacular que Neymar anotó en el último partido de la liga española ante el Villarreal (3-0), Dunga bromeó y dijo que quiere que los haga también así en la selección. Por otro lado, el seleccionador brasileño restó importancia a las bajas de Lionel Messi, Sergio Agüero y Carlos Tévez en Argentina para el partido que ambos equipos jugarán el jueves en Buenos Aires por las eliminatorias del mundial de Rusia 2018. “Argentina juega en casa y tiene otros grandes jugadores en su plantilla, es el subcampeón mundial y tiene un excelente trabajo”, dijo el entrenador brasileño en una rueda de prensa en Sao Paulo, previa al último entrenamiento de la selec-
ción antes de viajar a Buenos Aires. Dunga valoró que para Brasil es muy importante recuperar a Neymar para este partido, después de que su mejor delantero haya cumplido cuatro fechas de sanción, dos de ellas en las eliminatorias, a raíz de la sanción que recibió en la Copa América 2015. El seleccionador admitió que en teoría es mejor enfrentar un equipo con dificultades, pero en la práctica, Brasil sabe que Argentina dará más de sí por tratarse de un clásico. “Van a sacar su orgullo dentro del corazón”, opinó Dunga, recordando que Argentina está presionada para lograr su primer triunfo en las eliminatorias, después de haber perdido en casa por 0-2 ante Ecuador y haber empatado sin goles contra Paraguay. “Cada partido es una historia
Agencias
Tras el rumor sobre el interés del Chelsea por contratar a Javier Hernández en el mercado invernal, actualmente en el Bayer Leverkusen, el portal The Mirror en su sección de los Blues lanzó una encuesta para saber si los fanáticos del club estarían interesados en reforzarse con el Chicharito, y hasta el momento la respuesta es positiva. Con más de mil votos, el 59 por ciento de los participantes aseguran que verían con buenos ojos la llegada del mexicano a Stamford Bridge. El exdelantero del Manchester United ha anotado 10 tantos con el Bayer y otro par con la selección mexicana recientemente, y eso es lo que quie-
Con un gran inicio de temporada, Hernández ha demostrado con goles que es un delantero eficiente que sólo necesitaba confianza y continuidad, para poder demostrar todo su potencial en el campo.
re Mourinho: contundencia, algo que no han mostrado ni el brasileño Diego Costa ni el colombiano Radamel Falcao en este momento. La publicación inglesa asegura que el campeón de la Premier League está tramando contratar a Hernández, quien llegó en el verano a las aspirinas, tras ser vendido por el Manchester United, equipo que antes lo prestó al Real Madrid. Además, la misma página web revela que Chelsea estaría dispuesto a pagar 13 millones de dólares por los
servicios del mexicano, quien tendría como posible compañero a Gonzalo Higuaín, ya que lo colocan como el sustituto de Diego Costa (Hernández entraría en lugar de Radamel Falcao). La contratación del argentino se haría el año próximo, ya que Nápoles no cederá al exdelantero de River Plate, que acaba de ser citado por el entrenador Gerardo Martino para sumarse al seleccionado argentino, antes de que culmine el torneo Italiano, señaló el Daily Mirror. Debido a ello, Chelsea, de muy
diferente y este con Argentina tiene una rivalidad especial, pero tenemos que disputarlo como si fuera el primero”, comentó Dunga. El entrenador no quiso adelantar nombres para su formación titular y aseveró que el equipo de Brasil tiene a Neymar y 22 más. Brasil entrenó en Sao Paulo y tiene previsto viajar a Argentina en la tarde, en un vuelo chárter y lo más probable es que no realice reconocimiento de campo en el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti. La probable formación ante Argentina sería: Alisson (o Cassio); Daniel Alves, Miranda, David Luiz, Filipe Luis; Luiz Gustavo, Elías, Willian; Douglas Costa (u Óscar); Neymar y Ricardo Oliveira.
mala campaña en la Premier ubicándose en el lugar 16, buscaría contratar ahora al mexicano Javier Chicharito Hernández, quien en esta temporada pasó de Manchester United al Bayern Leverkusen de Alemania. Además,elentrenadorJoséMourinho se fijó en el marfileño Didier Drogba, quien está jugando en el Montreal Impact de la Mayor League Soccer de Estados Unidos, que ya finalizó. Higuaín, de 27 años, jugó además en Real Madrid y en el seleccionado argentino, donde suma 26 tantos en 50 cotejos. Nada oficial No obstante que en los medios ingleses se habla del presunto interés del Chelsea por el Chicharito Hernández, la realidad es que no hay hasta el momento ningún contacto con gente cercana al jugador. Entertainment and Sports Programming Network Digital está en poder de asegurar que las versiones sobre el atacante del Bayer Leverkusen carecen de veracidad, pues hasta el momento no ha recibido ninguna oferta formal y el equipo no tiene ninguna oferta sobre la mesa por el atacante mexicano.
André Gignac rompió un récord con los Tigres El atacante francés se convirtió en el delantero que más goles ha anotado en su primera temporada como jugador de la escuadra regiomontana, con 11 goles Agencias
En su primer semestre como felino, André Pierre-Gignac ha demostrado el por qué fue uno de los fichajes más ruidosos de Tigres y ha justificado con goles ser el jugador mejor pagado de la LIGA Bancomer MX. A lo largo de la historia del conjunto felino se ha batallado para encontrar referentes goleadores, de hecho la estadística marca que la mayor cantidad de goles anotados por un delantero de Tigres en su primer torneo es de nueve goles. André Pierre-Gignac había igualado dicha marca, misma que compartía con los exjugadores felinos, Néstor Silvera (Apertura 2003), Emanuel Villa (Clausura 2013) y Héctor Mancilla (Clausura 2011), sin embargo, con el doblete anotado ante el Veracruz el francés impuso marca. Gignac llegó a 11 dianas en el presente torneo para convertirse en el único jugador auriazul en haber pasado dicha barrera de goles en su primer torneo y con esto dejar su nombre bordado en la lista de leyendas del club. Cabe recalcar que el francés aún tiene un partido más para agrandar dicha marca cuando reciban en el Estadio Universitario al debilitado Cruz Azul. Si tomamos en cuenta que ocho de los 11 goles anotados por el francés fueron en la condición de local, el partido restante da para pensar que se agrandará la marca goleadora de Gignac. El francés no sólo buscará dejar más alta la vara de su récord, sino que también busca consagrarse como campeón goleador del presente torneo, hecho que sólo ha logrado en la temporada 2008-2009 cuando jugaba con el Toulouse y anotó 24 tantos por encima de Karim Benzema, que en ese entonces defendía los colores del Lyon.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 12 de noviembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Cotto y Canelo se verán las caras el próximo 21 de noviembre
HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.
TAURO
Hoy tienes más cuidado de lo normal, y por esta razón no vas a permitir que te timen las negociaciones. En caso de que fuera necesario entablar una conversación o discusión sensibles, hoy sería el momento ideal para ello. GÉMINIS
Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida, puedes poner en marcha tus actuales intenciones sin que nadie ni nada lo perturbe.
CÁNCER
Hoy será un día interesante, en el que podrás entrar en contacto con mucha gente. Asimismo tu entorno inmediato te motivará para que profundices en tu comprensión y el conocimiento.
LEO
Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento. Esto se debe a que, por un lado, pareces extremadamente bueno y todo lo que haces pareces lograrlo con éxito y sin esfuerzo, y por otro lado, eres una persona amable. VIRGO
Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos.
LIBRA
Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales.
ESCORPIÓN
Tus proyectos personales y profesionales afectan a la gente importante de tu vida. Usa esta influencia y avanza con paso firme.
SAGITARIO
Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.
Para Mayweather, Canelo es más fuerte y Cotto más inteligente Ambos boxeadores perdieron contra el que fuera el mejor del mundo, pero la diferencia fue que Cotto puso en más problemas al invicto peleador norteamericano
Agencias
A
n tes de que Miguel Cotto y Saúl Canelo Álvarez suban al cuadrilátero juntos, enfrentaron cinco rivales comunes; el más importante Floyd Mayweather. Ambos, Álvarez y Cotto, llegaron en condiciones opuestas; el primero con juventud, explotando popularidad y boxeo para el mundo entero; el segundo después de que muchos pensaron que ya habían pasado sus mejores tiempos. Los dos sufrieron el mismo resultado: derrota por decisión frente al Money Maker en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. “Es el rival más difícil que he enfrentado en mi vida, para cualquier cosa parece tener una respuesta. Hicimos un buen plan de trabajo, pero evidentemente no resultó”, reconoció en su tiempo Canelo Álvarez. Las palabras de Canelo resumen a la perfección el resultado de la pelea, salvo que para muchos el plan de combate distó mucho de ser el más correcto. El mexicano intentó ir hacia el frente, aunque con mucha lentitud y aparente falta de recursos, a pesar de que intentó boxear cuan-
El portavoz del dirigente de la FIFA dijo que el directivo, de 79 años de edad, fue llevado al hospital por padecer una crisis nerviosa
CAPRICORNIO
Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento, pero acaba lo que has emprendido en tu vida cotidiana y que no te deja dormir en paz.
ACUARIO
El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno. Asimismo estarás de un ánimo cambiante, lo cual no debe llevarte a culpar a otros.
PISCIS
Hoy te comunicarás con mucha gente, lo que te hará ver que formulas pensamientos e ideas con mayor claridad de lo habitual.
Agencias
Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) desde hace 18 años, fue internado en Suiza por lo que se describe como una pequeña crisis nerviosa, un pico de estrés que lo tendría bajo observación hasta la semana que viene. Se espera que el dirigente de 79 años de edad se recupere completamente de este episodio por estrés, y sus amigos dicen que él es capaz de comunicarse con ellos. Seguirá hospitalizado toda esta semana, según confirmó un portavoz del dirigente, que dijo que su estado es bueno aunque descansará unos días más.
La última gran pelea del año tiene divididos a los especialistas, que ven un choque entre experiencia y juventud, cuando ambos peleadores se enfrenten en Las Vegas.
do siempre ha sido mucho más fajador que de golpes de poder. Una gran mayoría de aficionados mexicanos en apoyo de su boxeador se desesperaron pronto, cuando vieron que el tapatío tampoco iba a tratar de cortar las esquinas con la agresividad que ameritaba Mayweather. Al final, la decisión mayoritaria a favor de Mayweather pareció injusta, ya que Canelo fue derrotado de principio a fin, sin que tuviera que ir a la lona. Mayweather dijo antes y después de la pelea que nunca pensó, ni sintió que Canelo Álvarez estuviera en la misma liga que él, pero que lo
había enfrentado por petición popular y el gran poder de convocatoria que va ligado a la taquilla y la venta del pago por evento. En el caso de Cotto fue diferente. El boricua se subió al cuadrilátero en mayo de 2012, después de tres victorias fáciles consecutivas, que incluyeron a Yuri Foreman, Ricardo Mayorga y la revancha contra Antonio Margarito, después de que había sido noqueado por Manny Pacquiao y ya muchos ponían en tela de juicio su estatus élite en los encordados. Desde el principio se vio un Cotto con buen plan de pelea, que combinó recursos boxísticos, agresividad y energía.
Pareció poner en predicamentos a Mayweather, como tenía tiempo nadie lo hacía. Sangró durante algunos episodios. El estadounidense por momento estuvo sorprendido y tuvo que meter la reversamáspornecesidadqueporplan. Deacuerdoalosjueces,Mayweather ganó por decisión unánime, pero fue tan difícil su pelea en todos los términos, que reconoció que Cotto fue la razón principal por la que llamó de regreso a su padre para que fuera su entrenador. Después de enfrentar a ambos, Mayweather ha reiterado que sintió más la pegada de Canelo Álvarez, pero que sufrió más para descifrar la pelea contra Cotto.
Joseph Blatter fue hospitalizado por problemas con el nivel de estrés “Creo que su condición personal es buena, descansará unos días más y después, quizá el fin de semana o el lunes, saldrá del hospital. Cuando hoy hablé por teléfono con él tenía buen humor, parecía relajado y dijo que su cerebro y su corazón están trabajando”, explicó Klaus Stoehlke en declaraciones a la agencia Reuters Group Limited. Stoehlke indicó que Blatter se sintió débil durante un evento en su cantón natal de Valais y acudió para un chequeo al hospital donde quedó ingresado y ha recibido numerosas visitas. “No estoy autorizado para dar nombres porque esto también es altamente político. Me ha dicho: ‘Yo soy el presidente electo de la FIFA, el congreso con sus 209 asociaciones miembro me eligió presidente y ningún comité de ética puede cambiar eso’”, comentó también Stoehlke. Blatter está intentando luchar para reparar su reputación manchada por la investigación por malversación de fondos en la organización que él pre-
Tras 18 años como presidente de la FIFA, Blatter se encuentra en medio de un proceso de investigación por su participación en presuntos actos de corrupción y desviación de fondos en el máximo organismo del futbol mundial.
side y por el comité de ética que lo ha suspendido por 90 días junto a Michel Platini, el otro acusado en este caso. Según reportes de prensa, Blatter le dijo a sus amigos que ningún comité me puede sacar del fútbol, a
pesar de que ya existen siete candidatos para tomar su lugar en las elecciones presidenciales que se avecinan el 26 de febrero de 2016, nueve meses después de haber sido reelecto por quinta vez consecutiva.
Jueves, 12 de noviembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Fueron atendidos por personal del CNE y de la Cruz Roja
Grave accidente entre una moto y un auto lesiona a mujer y un menor
En la carretera federal que comunica de Huajuapan a Villa de Tamazulápam del Progreso ocurrió el choque de las unidades, que dejó como víctimas a una mujer de 36 años y un menor de dos años
Hasta el momento, se desconocen los motivos del homicidio, trascendió que el ahora occiso vivía solo en su casa, ya que sus hijos viven en la Ciudad de México.
IGAVEC
H
uajuapan de León. Una mujer de 36 años de edad y un menor de dos años de edad fueron atendidos por socorristas de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) y de la Cruz Roja Mexicana, derivados de un accidente en la carretera federal que comunica de Huajuapan a Villa de Tamazulápam del Progreso, a la altura del puente La Culebra, de la agencia de Vista Hermosa. Vecinos y automovilistas que circulaban por la zona solicitaron aproximadamente a las 10:30 de la mañana el apoyo de las corporaciones de seguridad y auxilio, para ofrecer ayuda en un accidente entre una motocicleta conducida por Urbino Sánchez Herrera de 36 años de edad, con domicilio en El Molino, donde viajaban como pasajeros el
Seis individuos fueron apresados en las inmediaciones del cerro del Fortín, luego de haber asaltado a una pareja en la colonia Centro de la ciudad de Oaxaca
IGAVEC
Como resultado de una rápida reacción y persecución de elementos de la comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez, se logró la captura de seis presuntos ladrones, quienes minutos antes habían asaltado con violencia a una pareja. Los policías informaron que al efectuar sus recorridos de prevención y disuasión la madrugada de ayer, sobre la calle de Trujano esquina Mier y Terán de la colonia Centro, se percataron que dos personas pedían apoyo, debido a que segundos antes los habían asaltado con lujo de violencia, unos sujetos que se daban a la fuga en una camioneta marca Chevrolet, tipo Tahoe, color gris, con placas de circulación TKX8461 del estado de Oaxaca.
Ya que una de las personas accidentadas fue un menor, lo trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social de Huajuapan, para la atención médica correspondiente.
menor Gael Jesús Sánchez Soriano de dos años de edad y la Cecilia Soriano Sánchez de 24 años. El otro vehículo fue una camioneta Mazda, color amarillo, placas de circulación MRH- 12-69 del estado de Oaxaca, conducida por Juan Manuel Hernández Hernández de 54 años de edad, con domicilio en las peñas Tezoatlán de Segura y Luna. Minutos después llegaron las corporaciones de auxilio, quienes atendieron a los lesionados, los cuales al tratarse de un menor, lo trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social de Huajuapan para la atención médica correspondiente. Al lugar, además, llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes apoyaron para desviar las unida-
des de motor que circulaban en ese momento por dicha vía para así evitar otro accidente. Detienen a golpeador Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un hombre de 33 años de edad, como presunto responsable de haber agredido a su pareja, mientras se encontraban en el interior de su vivienda localizada en la agencia El Molino, perteneciente a esta ciudad. Los hechos se registraron a las 17:55 horas, cuando al módulo de Seguridad Pública localizado en dicho asentamiento arribó una persona del sexo masculino, que manifestó ser el agente suplente de la autoridad auxiliar de la agencia de El Molino, quien reportó que uno
de sus ciudadanos se encontraba escandalizando e insultando a su pareja y que la afectada solicitaba su detención. El policía de guardia solicitó refuerzos, arribando más elementos, quienes acudieron al domicilio de la agraviada, misma que señaló a su esposo, solicitando su detención y que únicamente se le castigara administrativamente. Los cuerpos policiacos procedieron al aseguramiento de dicho individuo, que dijo llamarse Leobardo Lima Sánchez de 33 años de edad, mismo que fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública, en donde quedó a disposición del juez calificador en turno.
Detienen a salvaje pandilla que robaba a bordo de una camioneta Por lo anterior, los uniformados emprendieron la persecución de los delincuentes, alertando a toda la corporación para interceptar dicho vehículo, debido a esto, lograron alcanzar la unidad de motor sobre la carretera al cerro del Fortín, lugar a donde arribó la parte afectada, quienes señalaron a las personas que venían a bordo de la citada camioneta como los mismos que los habían despojado de un teléfono celular y una cartera que contenía dos mil 500 pesos, amagándolos con un cuchillo y navaja. Debido a esto, se procedió con la detención de los Juan Daniel Torres Ruiz de 30 años de edad, Orlando Pérez González de 26 años de edad, Elizabeth Cruz García de 21 años de edad, Daniel Hernández Rodríguez de 31 años de edad, Levi Alejandro Cruz López de 27 años de edad y Francisco Gabriel Mendoza Díaz de 39 años de edad, a quienes se les realizó una revisión corporal precautoria encontrándoles un cuchillo con mango de plástico, color café, de aproximadamente 33 centímetros de longitud, una navaja metálica con mango de metal y madera de aproximadamente 25 centíme-
A los delincuentes se les confiscaron armas blancas y un vehículo Chevrolet tipo Tahoe con placas de circulación TKX-8461 del estado, y posteriormente fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, por el presunto delito de robo.
tros de longitud y en una bolsa tipo mariconera la cantidad de dos mil 500 pesos, reconociendo los afectados como las mismas armas con las que fueron amagados y el dinero como de su propiedad Asimismo, se procedió con el aseguramiento de la camioneta marca Chevrolet, tipo Tahoe, color gris y
con placas de circulación TKX-8461 del estado de Oaxaca. Los detenidos y la unidad fueron trasladados a las instalaciones del cuartel de la Policía Municipal y posteriormente fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca por el presunto delito de robo.
Encuentran cuerpo de octogenario asesinado Los vecinos de la víctima, David Elena Ramírez, de 83 años de edad, escucharon gritos de auxilio, por lo que decidieron dar parte a la policía IGAVEC
Huajuapan de León. Un hombre de 83 años de edad fue asesinado cuando se encontraba en el interior de un domicilio, ubicado en la calle Zaragoza esquina con Camino Nacional de la agencia municipal de San José Zocotiaca, Silacayoápam. El hoy occiso respondía al nombre de David Elena Ramírez, quien vivía solo en el domicilio, y sus hijos radican en la Ciudad de México, de donde acudió uno de ellos, Daniel Martin Elena, para el reconocimiento del cuerpo. De acuerdo a la información oficial, a las 10:50 horas, cuando elementos de la Policía Estatal realizaban recorridos de seguridad en la comunidad antes citada, perteneciente al municipio de Santiago Tamazola, fueron interceptados por Armando Huerta Ramírez, comandante de la Policía Municipal del lugar, quien les informó que se encontraba una persona, presuntamente asesinada en horas de la noche. Asimismo, refirieron que de acuerdo a datos proporcionados por Baltazar Reyes Vargas, vecino del lugar, dijo que aproximadamente a las 23:00 horas, escucharon gritos de auxilio, por lo que acudió al lugar, aunque David Ramírez se encontraba en un charco de sangre ya sin vida. Derivado de los hechos, hicieron del conocimiento a los agentes estatales de Investigaciones, comisionados en Silacayoápam, mismos que hicieron del conocimiento de sus hijos en la Ciudad México, de donde uno de ellos retornó a la comunidad para reclamar el cuerpo de su padre. El cuerpo fue trasladado al panteón municipal para la necropsia de ley correspondiente.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 12 de noviembre de 2015
Inicia auditorías contra 45 munícipes en funciones
La ASE instruye procedimientos penales en contra de expresidentes municipales El titular de la ASE dijo que las auditorías contra los alcaldes en funciones apenas iniciaron y que será a finales de diciembre cuando se tengan los primeros resultados
Agencia JM
L
a Auditoría Superior del Estado (ASE) ha iniciado un proceso de auditoría contra 45 alcaldes en funciones y ha instruido 39 procedimientos penales por presunta corrupción y malversación de recursos públicos contra expresidentes municipales. Entre los implicados se encuentran los alcaldes en funciones en Juchitán de Zaragoza, Saúl Vicente Vásquez; de Tlaxiaco, Mónico Castro; de Huajuapan de León, Luis de Guadalupe Martínez; de Pochutla, Raymundo Carmona; de Huatulco, Darío Pacheco; Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago; y de Santo Domingo Tehuantepec, Dono-
El titular de la SEP y los gobernadores de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán definirán las nuevas fechas para la evaluación docente
Con presuntas irregularidades están Saúl Vicente Vásquez, de Juchitán; Mónico Castro, de Tlaxiaco; Luis de Guadalupe Martínez, de Huajuapan de León; Raymundo Carmona, de Pochutla; de Huatulco, Darío Pacheco; Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago; y de Santo Domingo Tehuantepec, Donovan Rito.
van Rito. También están considerando al expresidente municipal de Santiago Pinotepa Nacional, Carlos Sarabia Camacho, por no comprobar 189 millones de pesos del ejercicio fiscal de 2012 destinados para obras de infraestructura, acciones de reconstrucción por temblores y fondos para mitigar la pobreza extrema en comu-
nidad con bajo desarrollo humano. El titular de la ASE, Carlos Altamirano Toledo, precisó que las auditorías contra los alcaldes en funciones apenas iniciaron y dijo será a finales de diciembre que se tengan los primeros resultados, “en estos momentos los munícipes están en la fase de solventar las observaciones detectadas”.
La SEP cambia fechas de evaluación docente e inhabilita boicot de S-22 El dato Con el cambio de fechas, los amagos de la Sección 22 quedaron sólo en eso y sus movilizaciones anunciadas para el boicot quedarán sin efecto.
Agencia JM
En las próximas horas, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, anunciará las nuevas fechas para la aplicación de la evaluación docente, que inicialmente estaban programadas para este sábado y domingo, 14 y 15 de noviembre. Con ello, los amagos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación quedaron sólo en eso y sus movilizaciones anunciadas para el boicot quedarán sin efecto. Sin embargo, en la asamblea estatal permanente que se convocó este miércoles, se analizarían y acordarían una serie de acciones contundentes para evitar, a sangre y fuego, la evaluación del Servicio Profesional Docente.
Manifestó que una vez concluidas las auditorías se rendirá un informe al Congreso local, acerca de lo que se detectó, para que se apliquen las sanciones que haya lugar. Afirmó que el compromiso del órgano fiscalizador es cumplir con el respeto a la ley y conforme a Derecho, y no permitir la impunidad a favor de ningún alcalde en las acciones de revisión del gasto público ejercido por los ayuntamientos. Detalló que en las intervenciones de la ASE también se evalúa el desempeño en cuanto a metas y el objetivo para revertir las condiciones de desigualdad de los municipios. Altamirano Toledo dijo que también hay procedimientos de sanciones contra unos 156 ayuntamientos y alcaldes que no cumplieron con la entrega de sus cuentas públicas, y fueron multados con cantidades que oscilan desde nueve mil pesos hasta 500 salarios mínimos de amonestación. En lo que va de los últimos cuatro años se aplicaron sanciones contra tres mil servidores públicos municipales por incurrir en diversos actos de corrupción. Además, se han logrado fincar responsabilidades penales contra dos exalcaldes y hay 39 presidentes municipales con procedimiento penal en espera de ser detenidos, ya que existe también orden de aprehensión librada por jueces locales por el delito de coalición de servidores públicos y fraude.
El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, anunciará las nuevas fechas de la evaluación docente, que inicialmente estaban programadas para este sábado y domingo, 14 y 15 de noviembre.
El dato También se dará a conocer el número de profesores que presentaron su registro para la evaluación, así como los que rechazaron hacerlo.
En la SEP se encuentran reunidos el titular de la dependencia, con los gobernadores de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán para definir las nuevas fechas que tentativamente serían en la última semana de noviembre o la primera semana de diciembre. En el mismo anuncio, se dará a conocer el número de profesores que presentaron su registro para la evaluación, así como los que rechazaron hacerlo, a quienes la SEP y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca les iniciarán el procedimiento jurídico-administrativo para ser separados de sus funciones docentes.
S-59 califica de ineptos a funcionarios del IEEPO La Sección 59 denunció que alrededor del 60 por ciento de quienes aspiraban a cumplir con la medida del gobierno federal no pudieron subir sus evidencias Águeda Robles
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) desconoce los procedimientos bajo los que se realizará la evaluación marcada por la reforma educativa, debido a que los funcionarios que lo constituyen son ignorantes, ineptos y sin capacidad, sostuvieron integrantes de la Sección 59, al solicitar medidas cautelares para sus agremiados durante la aplicación del examen. En conferencia de prensa, Miguel Silva Selva, representante de la Sección 59, destacó que cerca de 800 de sus adheridos buscaron los procedimientos para realizar el examen, sin embargo muchos de ellos se enfrentaron a un sin número de problemas, debido a la ineficiencia de la parte operativa, en este caso del IEEPO. De sus agremiados, alrededor del 60 por ciento de quienes aspiraban a cumplir con la medida del gobierno federal no pudieron subir sus evidencias, es decir cerca de 700 mentores quedaron fuera del registro. Existen incongruencias por parte del organismo operador, tales como la nula atención de las dudas de los profesores, no se abrieron las claves asignadas para subir las evidencias a la plataforma del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, la asignación de quienes realizarían el procedimiento se hizo a última hora y fuera de las fechas límites, además de que hubo saturación del sistema. Por ello, el dirigente de la gremial solicito se audite el programa, para no afectar los derechos laborales de sus agremiados y se difiera la fecha de la evaluación para poder cumplir con la normatividad, y es que, temen el IEEPO realice el procedimiento a raja tabla, pues quiere presentar ante los medios que sí hizo la evaluación. A unos días de que esté marcada la fecha para el procedimiento de aplicación de exámenes, los mentores de la Sección 59 no tienen conocimiento sobre la hora y sede donde se presentarán para la contestación de los formularios. “El IEEPO está como la chimoltrufia, como dicen una cosa dicen otra, y no sabemos dónde se va a sustentar el procedimiento”, “unos verdaderos balines”, dijo, tras afirmar que el IEEPO está constituido por funcionarios ignorantes, ineptos y sin capacidad. Indicaron, a través de su representante, que de no haber garantías, los mentores de la Sección 59 no asistirán a realizar el examen y podrían iniciar el proceso de amparo, pues temen ser agredidos ante la inacción de las autoridades.