La verdad en la información Lunes, 12 de octubre de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 169 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
Verduguillo Javier Cruz de la Fuente
El góber más ratero y corrupto en la historia de Oaxaca
S
e ha preguntado usted, ¿qué haría o podría hacer con siete millones de dólares? ¿Ha visto usted alguna vez toda esa cantidad de dinero junta en su vida? Seguramente no y quizás nunca en toda su vida la gente pobre y humilde de Oaxaca podrá ver esta cantidad junta ni de chiste, ah, pero eso sí, quien ha visto y ha gastado esa cantidad de dinero es el incorruptible y demócrata gobernador de Oaxaca, don Gabi Cué Monteagudo, quien sin el mayor descaro y valiéndole madres todo lo que se pueda decir, construyó su Casa Blanca, en el fraccionamiento Puente de Piedra, uno de los lugares más costosos del municipio de Oaxaca de Juárez. Aunque entre perredistas se protegen y se tapan, como lo hizo Guadalupe Acosta Naranjo, vicecoordinador de los diputados del PRD en San Lázaro con el gobernador, lo importante es que la gente de Oaxaca conoce lo ratero y corrupto que salió el demócrata don Gabi Cué y su equipo de ratas, eso no está a discusión, y todavía el ignorante y nefasto vicecoordinador se atreve a afirmar que son sólo “mitotes y chismes” inmersos en la sucesión electoral para la gubernatura del próximo año; cómo se palpa lo corriente y la bajeza hasta para hablar de Acosta Naranjo que trata de proteger y defender lo indefendible, y aquí cabe la pregunta: ¿algún oaxaqueño sufragará por algo o alguien que apeste a don Gabi Cué? Ahora quieren pruebas de los robos, cuando el ínclito auditor superior del estado, Carlos Altamirano Toledo, los definió muy claramente al decir: “En Oaxaca hay ladrones, no pendejos”. (2)
www.despertardeoaxaca.com
Min: 13° Máx: 28°
@DespertardeOax
Zorrilla es el mismo acusado de beneficiarse con el Centro de Convenciones
Zorrilla vendió terrenos de casa de Gabino Cué Rebeca Luna Jiménez
En su declaración patrimonial de 2009, antes de asumir el cargo como gobernador, Gabino Cué no reportó propiedades. Sólo informó dos préstamos para adquirir dos camionetas Toyota y cuatro cuentas bancarias. Ahora, el pintor Sergio Hernández ha denunciado que tiene una casa en San Felipe del Agua donde habita su esposa, otra en el fraccionamiento Puente de Piedra, una más en Zicatela, Puerto Escondido; y un edificio en Polanco, en el Distrito Federal. En la de Puente de Piedra está involucrado José Zorrilla (3)
“No es un pleito, como dice Gabino, de mi ego o mis caprichos: Toledo “A mí me ponen al frente, pero yo no soy el único que dirige todo esto. Es la inconformidad de los vecinos, sobre todo”, con el Centro de Convenciones, dice Toledo y agrega que el INAH “ya hizo un pronunciamiento”, la Unesco, grupos ecológicos y geólogos; Enrique Norten dijo que es el peor lugar para construir “un proyecto muy pobre”, que ni siquiera tiene la firma de un arquitecto reconocido. (3)
Habrá más lecherías de Liconsa en el valle de Etla: Héctor Pablo
SEGUNDA
2
La SEP ahorra 35 mdp por un día de suspensión en Oaxaca
AGENDA
5
Incendian negocio de dirigente de mujeres priistas en Oaxaca
AGENDA El director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, visitó San José Mogote, Guadalupe Etla, para evaluar el desempeño del “Programa de abasto social de leche”, donde insistió que el presidente Peña Nieto tiene los ojos puestos en Oaxaca, ya que junto con Guerrero y Chiapas, conforman una zona de prioridad para los programas sociales. (4)
4
Justifica PRD nacional a Cué; Carol y el PAN piden aclaraciones
Mariana Benítez inaugura su oficina de atención ciudadana en Oaxaca Con una colorida calenda, la diputada Mariana Benítez Tiburcio inauguró su oficina de atención ciudadana en la ciudad de Oaxaca; la legisladora señaló que junto con su equipo de trabajo se ha dado a la tarea de recorrer todo el estado para contribuir a mejorar las condiciones de los oaxaqueños. (16)
Santa María Chimalapa da un ultimátum al gobierno Autoridades comunales y municipales de Santa María Chimalapa exhortaron al gobernador del estado y a la Segego a que en 10 días interpongan una queja contra el gobierno chiapaneco por la invasión que éste continúa haciendo del territorio Zoque, en donde se han instalado de manera ilegal. (2)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Luis Murat.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 12 de octubre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Reportan 130 mil hectáreas afectadas e invadidas
Santa María Chimalapa da un ultimátum al gobierno Los habitantes y autoridades de Santa María Chimalapa exigen se respete la suspensión de cualquier actividad política y de asentamiento en la zona de conflicto territorial Agencia JM
A
utoridades comunales y municipales de Santa María Chimalapa exhortaron al gobernador del estado y a la Secretaría de Gobernación a que en 10 días interpongan una queja contra el gobierno chiapaneco por violaciones a la suspensión ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Asimismo, exigieron a los gobiernos estatal y federal a que procedan de manera inmediata al desalojo de los chiapanecos invasores del territorio zoque, en donde han instalado sus asentamientos ilegales. El presidente de Bienes Comunales de esta comunidad zoque, Armando López González, y el presidente municipal, Silaín Hernández, emplazaron al gobernador Gabino Cué Monteagudo y al secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, a que en un plazo de 10 días interpongan una queja por violaciones a la suspensión ordenada por la SCJN y el juez Sexto de Distrito.
La sentencia emitida por el máximo órgano de justicia prohíbe al gobierno chiapaneco realizar cualquier acto que modifique los límites territoriales entre ambas entidades, violaciones jurídicas que se sustentan con documentos y pruebas testimoniales de las denuncias presentadas por invasiones y saqueos de madera por talamontes chiapanecos en la zona. Señalaron los denunciantes, que a pesar de las múltiples denuncias ante el gobierno del estado y las instancias federales, la situación persiste, por ello, exigen el desalojo inmediato de los invasores asentados en esta zona y frenar el saqueo de madera en rollo en la zona de López Portillo y perímetros colindantes entre Oaxaca y Chiapas. Los inconformes mencionan que sus demandas están plenamente sustentadas por los acuerdos de la asamblea comunitaria, por lo que solicitan de manera urgente, antes de que esta “bomba de tiempo” explote y surja la violencia en la zona, se instale una mesa agraria de valoración para dar a conocer toda la información necesaria y se tomen las decisiones pertinentes y urgentes. Advierten que de seguir los gobiernos estatal y federal con esta falta de seriedad y atención, los indígenas zoques señalaron que se harán escuchar e inspeccionarán por su propia cuenta la zona conocida como La Reforma, a pesar de los peligros que ello conlleva. Los chimas mostraron su desencanto por tener un “gobierno insensible, mientras existe una superficie de 130 mil hectáreas afectadas e invadidas en las comunidades de San Miguel y Santa María Chimalapa”, enfatizaron.
La SEP ahorra 35 mdp por un día de suspensión en Oaxaca Este lunes, 12 de octubre, se efectuarán operativos de supervisión escuela por escuela y se levantarán actas administrativas para aplicar descuentos a los profesores faltistas Agencia JM
El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, hizo un llamado los docentes oaxaqueños a cumplir con su deber educativo y acudan este lunes, 12 de octubre, a sus centros escolares, luego de la convocatoria emitida por la dirigencia magisterial para que asistan a las movilizaciones y bloqueos en bancos, centros comerciales, oficinas y carreteras. Robles Cruz reconoció el cumplimiento responsable de los profesores con su deber educativo al asistir el pasado 2 de octubre a las instituciones educativas, a pesar del llamado de la dirigencia sindical de emprender una serie de acciones que demandaban no asistir a clases y afectar la actividad productiva y económica de la entidad.
Por ello, el titular del IEEPO advirtió que quienes no cumplan con su responsabilidad y se ausenten de sus centros escolares, se les descontará un día de su salario. Indicó que de acuerdo con el artículo 67 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, quien acumule más de tres faltas consecutivas durante 30 días hábiles, se les prescindirá la relación laboral, sin que esto genere obligaciones ni consecuencias a las autoridades educativas correspondientes. Robles Cruz dijo que la suspensión de un día de pago representa un ahorro de 35 millones de pesos para la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que será la federación la que defina cómo redistribuir esos recursos. Asimismo, el responsable de la política educativa de la entidad indicó que la participación de los padres de familia es fundamental para el cumplimiento del deber educativo, debido a que son los vigilantes de que los docentes cumplan con su responsabilidad frente a las aulas. Para ello, personal del IEEPO implementará este lunes mecanismos de supervisión en los planteles escolares y levantará actas administrativas para aplicar descuentos a los profesores faltistas. Recorrerán escuela por escuela durante ambos turnos para verificar la asistencia de los docentes.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E
l demócrata Gabino Cué Monteagudo es el gobernador más ratero y corrupto en la historia de Oaxaca. Se ha preguntado usted, ¿qué haría o podría hacer con una suma de siete millones de dólares? ¿Ha visto usted alguna vez toda esa cantidad de dinero junta en su vida? Seguramente no y quizás nunca en toda su vida la gente pobre y humilde del estado de Oaxaca podrá ver esta cantidad junta ni de chiste, ah, pero eso sí, quien ha visto y se ha gastado esa cantidad de dinero, me refiero a siete millones de dólares, es el incorruptible y demócrata gobernador del estado de Oaxaca, don Gabi Cué Monteagudo, quien sin el mayor descaro y valiéndole madres todo lo que se pueda decir, construyó su Casa Blanca, allá por el rumbo de la agencia municipal de San Felipe del Agua, en el fraccionamiento Puente de Piedra, uno de los lugares más costosos del municipio de Oaxaca de Juárez. Sí, así como lo está usted leyendo, el gobernador de paz y progreso, el gobernador del cambio, el gobernador de la alternancia, ése que criticó los abusos y saqueos, según él, de sus antecesores, pues salió más rata que todos los exgobernadores en la historia del estado de Oaxaca, sí, don Gabi Cué Monteagudo, según politólogos y oaxaqueños, es hasta el momento el gobernador más rata que ha tenido esta entidad, y aquí cabe la pregunta: ¿será que con el sueldo de gobernador del estado de Oaxaca le alcanzó a don Gabi Cué Monteagudo para edificarse esa Casa Blanca, con un costo aproximado de siete millones de dólares? y otra pregunta es: ¿ladrón, dónde? El pintor Sergio Hernández, que es perseguido y acosado por Gabino Cué Monteagudo por oponerse a la obra de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca en el área del cerro del Fortín, destapó la cloaca evidenciando con fotografías esta Casa Blanca de don Gabi Cué Monteagudo, diseñada por la arquitecta Renata Elizondo, quien presumía la obra en su página web, pero luego de darse a conocer el hecho y hacerse público en algunos medios de comunicación ―claro los que no están al servicio del Poder Ejecutivo, que dicho sea de paso, son muy pocos― de inmediato bajó las fotos y datos de la Casa Blanca de su página web, y hago otra pregunta, ¿por qué?, quien nada debe, nada teme. Como siempre, don Gabi Cué Monteagudo nunca da la cara cuando le recriminan en su trompa las verdades que no se pueden ocultar y con el tema de la Casa Blanca envió a un alcohólico, a un borrachito de quinta a tratar de defenderlo y a decir ante los medios de comunicación que su patrón no es dueño de esa propiedad, que no está en su declaración patrimonial; no cabe duda que don Gabi Cué Monteagudo cree que los oaxaqueños se siguen chupando el dedo y que con este mismo les puede dar atole. Todo Oaxaca sabe y conoce perfectamente la clase de rateros que han salido los funcionarios del actual gabinete legal y ampliado que él encabe-
za, entonces, para qué tanto pinche brinco estando el suelo tan parejo, todos sabemos de qué pie cojean y de lo que son capaces, pues es el propio titular del Poder Ejecutivo es quien los protege, ya que chinto tapa a chinto y chinto a su compañero, ¿o no don Gabi? Lo más cínico del demócrata Gabi Cué Monteagudo es que su enviado, el teporocho y borrachín de quinta, el que mandó para que lo defendiera ante los medios de comunicación sale con su mamada de que quien acusa tiene que probar, a sabiendas que todo los oaxaqueños saben la clase de rateros y cínicos que son, incluido él mismo. Porque como dijera el ínclito auditor superior del estado, Carlos Altamirano Toledo: “En Oaxaca hay ladrones, no pendejos”. Concluyo diciendo que con siete millones de dólares, ¿cuántos desayunos escolares se pudieron haber entregado a niños oaxaqueños que padecen hambre y se van a la escuela sin probar alimento alguno?, ¿cuántos apoyos para huertos familiares pudieron haberse entregado a los oaxaqueños?, ¿cuántos terrenos de cultivo se pudieron haber hecho productivos?, ¿cuántos medicamentos pudieron haberse adquirido para los centros de salud y hospitales del estado que carecen hasta de una torunda desde hace más de medio año?, pero no, mejor se invirtió en una Casa Blanca, de veras y en serio, esto es no tener madre y a quien le venga el saco que se lo ponga. Pero insisto, en toda la historia del estado de Oaxaca, el gobierno de la alternancia, el gobierno de paz y progreso, el gobierno del cambio, que encabeza el demócrata Gabino Cué Monteagudo, es hasta el momento el más ratero y corrupto del que se tenga conocimiento. ¿O será que todavía tendrían el descaro de negarlo? Guadalupe Acosta Naranjo trata de defender lo indefendible. No hay duda que el vicecoordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática(PRD) en San Lázaro, Guadalupe Acosta Naranjo, aparte de estúpido, es un gran pendejo y antes de abrir la boca debería ponerse baladas en su hocico, asegura que en el sexenio pasado hubo más gente encarcelada y asesinada que en el actual, del raterazo Gabino Cué Monteagudo, que alguien le diga a este diputadillo de marras que vaya a la hemeroteca y consulte los datos estadísticos para que se entere que sólo está hablando a lo tarugo, pero insisto, entre perredistas se protegen y se tapan, lo importante es que la gente de Oaxaca conoce lo ratero y corrupto que salió el demócrata don Gabi Cué Monteagudo y su equipo de ratas, eso no está a discusión y todavía el ignorante y nefasto vicecoordinador del PRD en San Lázaro se atreve a afirmar que son sólo mitotes y chismes inmerso en la sucesión electoral para la gubernatura del próximo año; cómo se palpa lo corriente y la bajeza hasta para hablar de Guadalupe Acosta Naranjo que trata de proteger y defender lo indefendible, y aquí cabe la pregunta: ¿algún oaxaqueño sufragará por algo o alguien que apeste a don Gabi Cué? Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 12 de octubre de 2015
AGENDA En su declaración patrimonial de 2009, antes de asumir el cargo como gobernador, Gabino Cué no reportó propiedades. Sólo informó dos préstamos para adquirir dos camionetas Toyota y cuatro cuentas bancarias
Zorrilla es el mismo acusado de beneficiarse con Centro de Convenciones
José Zorrilla, el vendedor de los terrenos de casa de Gabino Cué
L
Es una lástima que lo esté planeando para no terminarlo, “aunque es una construcción muy pobre. Es feo. Ni siquiera tiene la firma de un arquitecto reconocido. Es un proyecto muy pobre”
Águeda Robles
“Ya se destruyó un jardín que los hermanos de Palo Alto, California, crearon y sembraron, junto con oaxaqueños, hace 20 años. Y pues allí quieren hacer un estacionamiento de seis pisos, para 600 automóviles, que es una locura”, dice Francisco Toledo en una entrevista. “La reserva ecológica se va a destruir, se destruirán árboles al construir; se va a detener la bajada de las aguas que corre sobre el cerro, en fin,
3
Editor: Diego Mejía
Rebeca Luna Jiménez
a ya famosa Casa Blanca del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, valuada en siete millones de dólares, está construida en un terreno que vendió o cedió, en realidad no se sabe sobre la transacción real, su actual secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín. Zorrilla es el mismo funcionario que aceptó tener “conflicto de interés” en la construcción del Centro Convenciones de Oaxaca por ser propietario del hotel Victoria, colindante con la construcción, pero cedió la obra a un pariente suyo y subordinado, Francisco Zorrilla Ruiz, director del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca. Aunque supuestamente no tiene el control de la obra, el funcionario sigue al frente del proyecto cuyo lugar de construcción definió, mandó hacer y pagó el diseño, gestionó recursos y cabildea apoyos de empresarios, contratistas, taxistas y comerciantes vinculados al turismo para su construcción. A pesar de todas las quejas y de todas las pruebas aportadas demostrando que no cuentan con todos los requisitos legales para construir la obra en el cerro del Fortín, y las demostraciones de haber lugares
DESPERTAR DE OAXACA
Gabino Cué tiene una casa en la zona residencial de San Felipe del Agua, donde habita su esposa; tiene la del fraccionamiento Puente de Piedra, una de las más exclusivas de Oaxaca; otra propiedad en playa Zicatela, en Puerto Escondido; y un edificio en Polanco, en el Distrito Federal, denunció el pintor Sergio Hernández.
más adecuados, el gobernador y su secretario han usado el erario para una amplia campaña publicitaria para justificar su decisión. La mansión Según publicó el diario Reforma, el terreno era propiedad de los hermanos José y Jaime Zorrilla de San Martín Diego. Vecinos del exclusivo fraccionamiento Puente de Piedra, donde se encuentra la residencia de Cué, indicaron que ellos compraron sus propiedades a los Zorrilla. Agregaron que los hermanos Zorrilla desarrollaron ese conjunto habitacional entre los años 1992 y 1994, en una ladera cercana al arroyo de San Felipe del Agua. Los empresarios fragmentaron el terreno, lo dotaron de servicios y construyeron los accesos a partir de un crédito bancario que más tarde no pudie-
ron solventar, y debieron pagar con partes del predio. Una fuente de Reforma afirma que la mansión del gobernador de Oaxaca fue construida por su primo Anuar Zetuna Monteagudo, quien se dedica a la venta de materiales de construcción en la entidad. La misma fuente asegura que la casa de Cué está a nombre de Zetuna. José y Jaime Zorrilla han vendido por varios millones de pesos los terrenos, agrega Reforma, cuyo valor actual por metro cuadrado oscila en 12 mil pesos, según un corredor de bienes raíces. La semana pasada, el pintor Sergio Hernández acusó al gobernador Gabino Cué de tener distintas propiedades o casas blancas, tanto en Oaxaca como en la capital del país, y lo retó a comprobar con qué dinero las adquirió.
Denunció que el mandatario tiene una casa en la zona residencial de San Felipe, donde habita su esposa; ésta otra en el fraccionamiento Puente de Piedra, en una de las más exclusivas de Oaxaca; otra propiedad en playa Zicatela, localizada en el destino turístico de Puerto Escondido; y un edificio en un área exclusiva de Polanco, en el Distrito Federal. El artista, quien encabeza junto con el también pintor Francisco Toledo un frente contra la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca en el cerro del Fortín, detalló que la mansión se encuentra en la calle Puente del Obispado s/n, en el fraccionamiento Puente de Piedra, la zona residencial más cara de Oaxaca. La mansión de Cué, según el pintor, fue diseñada en 2007 por la arquitecta Renata Elizondo, quien en 2011 se encargó de decorar la oficina del mandatario. Según la página web de la arquitecta, la residencia cuenta con tres pisos: en el primero hay un recibidor con baño, en el segundo está situada una sala y un comedor largo y en el tercero dos habitaciones con baño, una sala de entretenimiento y un largo palco. En el exterior, la mansión está equipada con alberca, piso de madera y jardines con arcilla, cactus y plantas de la región. El fin de semana, todos los datos y las fotografías de la ostentosa mansión fueron borrados de la página web de la orgullosa constructora, después de las duras críticas al gobernador. Los vecinos de la zona señalan que Cué vive en la residencia, pero no la habita todos los días; también comentaron que la han ocupado políticos, como Marcelo Ebrard
Casaubón, exjefe de Gobierno del Distrito Federal, o empresarios que visitan Oaxaca. En respuesta a la denuncia, Miguel Ángel Muñoz Navarro, vocero del gobierno de Oaxaca desmintió la propiedad de Cué en la ciudad de Oaxaca y dijo que se hará pública la declaración patrimonial donde consta qué propiedades tiene. ”Desmentimos que se tenga esa propiedad, no es del gobernador ni siquiera a través de presta-nombres y quien proporcionó las fotos y señaló la casa está obligado a probar”. En su declaración patrimonial de 2009, antes de asumir el cargo de gobernador —que finaliza en noviembre del próximo año—, Gabino Cué no reportó propiedades. Sólo informó sobre dos préstamos para adquirir dos camionetas Toyota y cuatro cuentas bancarias. La declaración es la última que difundió el mandatario, quien entonces se desempeñaba como senador, en su página web Gabinocue.org. En días pasados se dio a conocer que Cué se mandó a construir un baño de 1.5 millones de pesos, de mármol, en el Auditorio Guelaguetza: “Yo cuando voy al baño en la Guelaguetza, a quienes han ido a la Guelaguetza y me han visto, pues voy al baño donde va la gente normal”, se justificó en entrevista con Reforma. El mes pasado, el senador Benjamín Robles Montoya denunció a Jorge Castillo, un amigo de Gabino Cué sin cargo público, de hacer grandes negocios con su influencia en la administración estatal; también acusó al secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, de enriquecimiento ilícito y actos de corrupción.
“No es un pleito, como dice Gabino, de mi ego o mis caprichos: Toledo va a haber tal vez no un desastre ecológico, pero sí va a cambiar la situación ecológica de esta zona; las viviendas, quienes viven alrededor; va a haber un cambio muy negativo”, agregó. Han personalizado en mí esta lucha, dice el pintor, aunque quienes “empezaron primero a protestar son los vecinos, y luego nos pidieron que interviniéramos. Nos organizamos desde hace muchos años, teníamos relaciones con la prensa, con la radio, con partidos, con políticos y ciudadanos, y empezamos a protestar también”. “A mí me ponen al frente, pero yo no soy el único que dirige todo esto. Es la inconformidad de los vecinos, sobre todo”, dice Toledo y agrega: “No es un pleito, como dice Gabino, de mi ego o de mis caprichos, de que no quiero que allí se haga el Centro”. “El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya hizo un pronunciamiento, la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) también ha hecho señalamientos, así como grupos ecológicos y geólogos, porque allí hay una falla, y dicen que es peligroso construir en esa zona. Entonces no es Toledo, no es mi capricho”, insistió. Cuenta Toledo que el arquitecto Enrique Norten (hoy por hoy, sin duda, el más destacado y reconocido en el plano mundial) revisó y dijo que era un lugar muy incómodo para construir el Centro de Convenciones. Recomendó otros lugares y entregó otro proyecto a Gabino desde el principio de su sexenio, pero no tuvo respuesta. “Enviamos una carta a Gabino y al secretario de Turismo, José Zorrilla, presentando otros proyectos y no respondieron”, explicó. Aunque el gobernador se va dentro de 10 meses y no va a ver terminado el Centro de Convenciones, Toledo dijo que “dejan ruinas y vuelven a la carga. Plantean ese proyecto nue-
vamente y seguramente con modificaciones, y más inversión. Y sí, es una lástima que (Gabino) lo esté planeando para no terminarlo, aunque es una construcción muy pobre. Es feo. Ni siquiera tiene la firma de un arquitecto reconocido. Es un proyecto muy pobre”. Sobre las amenazas y las agresiones, Toledo ríe y dice: “A mí pueden maltratarme lo que quieran, pero el conflicto allí sigue y debe resolverse en favor de la ciudadanía, y no a favor de unos cuántos, de los dueños de los hoteles circunvecinos a donde se quiere construir el Centro de Convenciones”. Se refiere, entre otros, al hotel Victoria, propiedad del secretario de Turismo de Oaxaca, José Zorrilla, colaborador íntimo del gobernador Gabino Cué, en un evidente conflicto de interés, hoy tan de moda. En torno a la consulta pública, Toledo recalca: “Todo es una burla. No sé cómo se van a enfrentar
“A mí me ponen al frente, pero yo no soy el único que dirige todo esto. Es la inconformidad de los vecinos, sobre todo”, dice Toledo y agrega que el INAH “ya hizo un pronunciamiento”, la Unesco, grupos ecológicos y geólogos; hasta Enrique Norten dijo que es el peor lugar para construir.
las próximas elecciones para elegir gobernador, cuando la institución que las organiza hace algo tan desprestigiado. De todos modos las elecciones se harán. A lo mejor por el desprestigio se van a abstener de votar, aunque tampoco es una solución”. “Estamos frente al artista mexicano vivo más importante y reconocido en el mundo”, dice el entrevistador, Martín Moreno, sobre el pintor Francisco Toledo en la entrevista publicada en el portal electrónico SinembargoMx.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 12 de octubre de 2015
Evalúa alcance de programa de Liconsa
Habrá más lecherías de Liconsa en el valle de Etla: Héctor Pablo
Ante la petición ciudadana de más lecherías en la zona de Guadalupe Etla, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva giró instrucciones al gerente estatal para que se atendiera la solicitud
Justifica PRD nacional a Cué; Carol y el PAN piden aclaraciones Mientras Guadalupe Acosta Naranjo, vicecoordinador de diputados federales del PRD identificó a Sergio Hernández como priista, los dirigentes estatales del PAN y PRD se sumaron a la condena Rebeca Luna Jiménez
Agencias
E
l director general de Leche Industrializada Conasupo S.A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, visitó la agencia San José Mogote perteneciente al municipio de Guadalupe Etla, en donde se reunió con agentes y presidentes municipales de la región como: Matadamas, Soledad Etla, Santo Tomás Mazaltepec, entre otras, con el objetivo de evaluar el desempeño que ha tenido el “Programa de abasto social de leche” en la zona. En la reunión, el funcionario federal dijo que abrirían más lecherías en esta zona, ya que aquí se ubica la planta de Liconsa en el estado, por lo cual la leche debe estar en todas las comunidades del valle de Etla.
El munícipe indicó que la administración que preside promueve e imparte cursos de capacitación y líneas de créditos para empresas que necesitan de apoyo Agencias
Al asistir a la celebración por el 35 aniversario de la empresa Pintura y Publicidad de Oaxaca (PyPO), el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, manifestó su reconocimiento a directivos y al personal que labora en esta empresa oaxaqueña por contribuir al desarrollo económico de Oaxaca de Juárez. En este marco, el munícipe destacó que PyPO es un claro ejemplo del esfuerzo de la familia Ruiz Solana, quien desde su fundación ha aportado mucho a la sociedad oaxaqueña, “es muestra de que cuando se quieren hacer las cosas, son posibles”.
El director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, visitó San José Mogote, municipio de Guadalupe Etla, con el objetivo de evaluar el desempeño que ha tenido el “Programa de abasto social de leche” en la zona.
Mónica Pérez, vecina de la agencia de San Felipe Tejalapa, solicitó al director general una lechería en esta comunidad y explicó que esto beneficiaría a familias de Rancho la Aurora, El Chilar, la Mendoza, la Vecina y el Paredón. En el momento, el director general giró instrucciones al gerente estatal, Hugo Paz Sosa, para que se atendiera la solicitud y así poder ayudar a que Liconsa llegue a quienes más lo necesitan. Finalmente, el funcionario federal, nacido en Oaxaca, dijo que el
presidente Enrique Peña Nieto tiene los ojos puestos en el estado, ya que junto con Guerrero y Chiapas, conforman una zona de prioridad para
que los programas sociales lleguen a los municipios que más lo requieren y así combatir la pobreza alimentaria que aqueja a muchas familias.
El dato Héctor Pablo dijo que el presidente Peña Nieto tiene los ojos puestos en el estado, ya que junto con Guerrero y Chiapas, conforman una zona de prioridad para los programas sociales.
Villacaña reconoce aporte de PyPO al desarrollo económico municipal Villacaña Jiménez destacó que como parte de la aportación al pueblo de Oaxaca, esta empresa ha impartido talleres y cursos de capacitación compartiendo su experiencia con el fin de que personas o grupos impulsen un proyecto o empresa. En este sentido, indicó que la administración municipal que preside a través de la Secretaría de Desarrollo Económico promueve e imparte cursos capacitación y líneas de créditos para empresas que necesitan del apoyo y superar aspectos financieros. “En lo que resta del gobierno municipal seguimos en esa ruta de trabajo y colaboración porque quien gana es el pueblo de Oaxaca, todos aspiramos a un municipio y un estado prósperos, haciendo lo que corresponde para lograrlo”, afirmó el presidente Javier Villacaña. Cabe mencionar que esta empresa oaxaqueña es presidida por Claudio Ruiz Solana e integrada por siete personas de esta familia.
Javier Villacaña destacó que PyPO es un ejemplo del esfuerzo de la familia Ruiz Solana, quien desde su fundación ha aportado mucho a la sociedad oaxaqueña.
El dato Villacaña Jiménez destacó que como parte de la aportación al pueblo de Oaxaca, PyPO ha impartido talleres con el fin de que personas o grupos impulsen un proyecto o empresa.
Guadalupe Acosta Naranjo, vicecoordinador de los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) afirmó que los ataques contra el gobernador Gabino Cué por sus presuntas propiedades son sólo “mitotes y chismes” inmersos en la sucesión electoral por la gubernatura del próximo año. “En el PRD no defendemos a nadie, pero no le vamos hacer el caldo gordo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y mucho menos vamos a ser títeres de quienes denuncian sin comprobar o no se atreven a denunciar por la vía judicial por carecer de valor cívico”, dijo en referencia a la denuncia del pintor Sergio Hernández sobre la mansión del gobernador Gabino Cué. Tampoco descartamos que estas acusaciones vengan de lado del PRI y si es así no le vamos hacer el juego, “porque Gabino Cué como gobernador no ha cometido fallas grandes, al contrario ha ejercido un gobierno que ha respetado a la gente y protegido los derechos humanos, con Cué no ha habido gente encarcelada y asesinada como sí hubo en el régimen anterior”, agregó. Los dirigentes del PRD, Carol Antonio Altamirano; y Acción Nacional (PAN), Juan Iván Mendoza Reyes, aseguraron que no serán cómplices de ningún caso de corrupción, que no pueden exonerar al gobernador Gabino Cué Monteagudo. Agregaron que el mandatario está obligado a dar una explicación sobre su presunta mansión ubicada en la exclusiva zona residencial Puente de Piedra de la agencia de San Felipe del Agua, pero, en defensa del mandatario, demandaron pruebas sobre la propiedad de la mansión valuada en siete millones de dólares. Carol Antonio, líder del PRD, dijo: “Si es cierto, el gobernador tendría que hacer las aclaraciones correspondientes. “En el caso del PRD no vamos a tolerar, no vamos a ser cómplices de ningún caso de corrupción, venga de donde venga”. Juan Iván Mendoza Reyes, dirigente del PAN, dijo que “ante una situación de ésta no se puede exonerar al gobernador”; aclaró que no lo condenan y señaló que Cué está obligado a dar una explicación y que las instancias e instituciones se pronuncien al respecto.
Lunes, 12 de octubre de 2015
Editor: Diego Mejía
Inaceptable en una entidad pobre
J
E El dirigente de la Cociss dijo que si se comprueba que la Casa Blanca es propiedad de Gabino Cué, sería una burla para los oaxaqueños, pues el estado de Oaxaca es uno de los estados más pobres del país.
desde el año pasado para pobladores que no cuentan con una casa digna. “A Gabino Cué le exhiben lujosa mansión que este dinero puede ser del erario del gobierno de Oaxaca, o sea, de los oaxaqueños que viven en la miseria y la mayoría son pueblos indígenas”, declaró. El dirigente indígena aseguró que si esto de la Casa Blanca se comprobara que es propiedad de Gabino Cué, sería una burla para los oaxaqueños pues, en contraste, el estado de Oaxaca es uno de los más pobres del país. “Los servidores públicos tienen derecho a tener sus propiedades, lo que está mal es que no lo decla-
ren en sus bienes patrimoniales, lo malo es no ser transparente y si es el caso de Cué Monteagudo, entonces no ha declarado esa propiedad, debe de investigarse y que el mismo gobernador lo esclarezca”, remarcó el activista. Asimismo, el también abogado de profesión, hizo un llamado a alzar la voz de todas las irregularidades que se vienen cometiendo en la administración del gobierno de la alternancia, porque ni bien pasa un escándalo de un funcionario del gobierno del estado de Oaxaca y se destraba otro, que puede haber un engaño a la población por parte de sus autoridades estatales.
Incendian negocio de dirigente de mujeres priistas en Oaxaca Los hechos sucedieron en las primeras horas del domingo en el bar denominado Zapata, ubicado en la calle de Los Libres, el cual ardió hasta el arribo de los elementos del cuerpo de bomberos Águeda Robles
Personas desconocidas incendiaron la madrugada de este domingo un establecimiento comercial en la ciudad de Oaxaca, propiedad de Rebeca Cervantes, dirigente de la Corriente Crítica de Mujeres Priistas en el estado. Según reportes de las corporaciones de Seguridad Pública, los hechos sucedieron en las primeras horas del domingo en el bar denominado Zapata, ubicado en la sexta calle de Los Libres, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos arribaron al lugar para sofocar el siniestro, sin embargo, el fuego ya había consumido la mayoría de las áreas del local, entre ellos el bar, dos zonas de descanso para clientes y la cocina.
Guillermo Hernández Puerto
La Casa Blanca del gobernador Cué
Montiel Cruz
osías Ramos Ruiz, dirigente de la Coordinadora de Comunidades Indígenas de la Sierra Sur (Cociss), enfrentó al gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, a quien retó a que aclare sobre su mansión valuada en siete millones de dólares. Algo así como 120 millones de pesos mexicanos. En breve entrevista, el activista, totalmente molesto, dijo que Cué Monteagudo debe resolver la polémica por la construcción de su Casa Blanca, ubicada en la calle Puente el Obispado, sin número, en el exclusivo fraccionamiento Puente de Piedra, en la agencia de San Felipe del Agua de la ciudad de Oaxaca. El líder de la Cociss manifestó que al titular del Ejecutivo estatal le duele invertir para las comunidades indígenas de la Sierra Sur apoyo a la vivienda, que vienen solicitando
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
La Cociss reta a Gabino Cué a aclarar todo sobre su mansión El líder de la Cociss, Josías Ramos Ruiz, dijo que el gobernador no se preocupa por invertir en infraestructura para las comunidades indígenas, pero éste se construye una casa de siete millones de dólares
AGENDA
Personas desconocidas incendiaron un establecimiento comercial en el centro de Oaxaca de Juárez, propiedad de Rebeca Cervantes, dirigente de la Corriente Crítica de Mujeres Priistas.
Elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal y de la Agencia Estatal de Investigaciones arribaron al lugar, sin embargo, hasta el momento, los peritos de la Fiscalía General del Estado no han dictaminado oficialmente las causas del siniestro.
Rebeca Cervantes rindió protesta como presidenta de la Corriente Crítica el 3 de agosto de este año, en cuyo acto estuvo el dirigente nacional de esa organización afiliada al Partido Revolucionario Institucional (PRI), Genaro Morales Rentería.
El dato Rebeca Cervantes rindió protesta como presidenta de la Corriente Crítica el pasado 3 de agosto, en cuyo acto estuvo el dirigente nacional de la organización filial del PRI, Genaro Morales Rentería.
l lunes 5 de octubre de 2015, un día después de que se realizó la consulta ciudadana para decir sí o no a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín y que avaló el desprestigiado presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Gustavo Meixueiro Nájera, el gobernador Gabino Cué declaró: “No vence el gobierno, ganó la sociedad y la democracia”. En tanto, los opositores, el pintor Francisco Toledo y Sergio Hernández, dijeron: “Es una farsa… es una mojiganga”. Esto provocó el pleito entre los examigos entrañables, el gobernador Cué y el pintor Sergio Hernández. Ese mismo día se publicó una nota donde los dirigentes de la colonia Brisas de Zicatela denunciaron que Sergio Hernández construye obras con enormes cimientos de concreto para soportar grandes tonelajes e invade calles que tendrán un puente particular en zona federal, a unos cuantos metros de la playa de Zicatela; lo señalaron de depredador. Cinco días después, el sábado 10 de octubre, Reforma reveló que el gobernador Gabino Cué Monteagudo posee una mansión valuada en alrededor de siete millones de dólares, de acuerdo con la denuncia hecha por el pintor Sergio Hernández, quien manifestó que ya había sido invitado a conocerla. Dice la nota: “El terreno de la mansión del gobernador fue comprado a su actual secretario de Turismo. El predio pertenecía a los hermanos José y Jaime Zorrilla de San Martín Diego. El primero es el funcionario estatal responsable de la construcción del CCCO. La casa, que fue diseñada en 2007 por la arquitecta Renata Elizondo, quien fue contratada también para decorar en 2001 la oficina de Cué en el Palacio de Gobierno, ocupa un terreno de mil 200 metros cuadrados y se ubica en el fraccionamiento Puente de Piedra, en la agencia municipal de San Felipe del Agua. Un vecino que pidió el anonimato aseguró que la mansión de Cué fue construida por un primo de éste, Anuar Zetuna Monteagudo, y que incluso dijo que la casa está a nombre de Zetuna”. El gobierno estatal negó que esta casa sea propiedad del gobernador. Pero si no es del mandatario, ¿de quién es o a nombre de quién está escriturada? Si se estima que tiene un valor de más de 100 millones de pesos, ¿quién es ese multimillonario que la posee? Tocamos el tema por las declaraciones que en su reciente visita a la ciudad de Oaxaca hiciera el vicecoordinador de los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Guadalupe Acosta Naranjo, quien aseguró: “Los ataques en contra del gobernador Gabino Cué por sus presuntas propiedades millonarias son sólo mitotes y chismes. Nosotros en el PRD no tenemos vara para nadie y la prueba fue que presentamos denuncias por el tema de la Casa Blanca del presidente de la república, porque ése es el principal escándalo que tenemos y en ese caso se autoexoneraron”. Ante ello, aseguró que en el PRD no defienden a nadie, “pero no le vamos a hacer el caldo gordo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y mucho menos vamos a ser títeres de quienes denuncian sin comprobar o no se atreven a denunciar por la vía judicial por carecer de valor cívico”. En conferencia de prensa, emplazó al pintor Sergio Hernández a que presente las denuncias para que se investigue a fondo y se confirme si lo que dice es mitote o es cierto, de lo contrario, mientras no se presenten las denuncias todo quedará en chisme. “Vamos a pedir que así como se señaló a Cué con falsas acusaciones, también se le exonere, y si resulta lo contrario se le castigue”. ¿Se atreverá Sergio Hernández a presentar las denuncias? Si no las presenta no habrá caso, ningún juez conocerá de la causa, tampoco exoneración ni castigo, porque no se conocerá el nombre de quién es el dueño de esta mansión, ni a nombre de quién está escriturada y sólo quedará lo dicho por el gobierno, que el gobernador no es dueño de dicha propiedad. ¿De quién es, pues, la Casa Blanca que Sergio Hernández asegura es del gobernador Cué? ¿Quién es el multimillonario dueño de esta mansión o el presta-nombres de ese multimillonario? Sin que esto suene a ofensa o grosería, pero los hechos lo dicen y no el que esto escribe, que este caso quedará cubierto por el manto de la oscuridad o la impunidad, ya que jamás será investigado, porque no creemos que el pintor presente su denuncia judicial y por lo mismo jamás se investigará. Cabe mencionar lo que la diputada federal del PRI, Yarith Tannos Cruz, dijo respecto a este caso: “Los servidores públicos tienen derecho a tener sus propiedades, lo que está mal es que no lo declaren en sus bienes patrimoniales; lo malo es no ser transparente y si este es el caso del gobernador, entonces no ha declarado esa propiedad”. Sí, por supuesto, tienen derecho a tener sus propiedades, pero no con recursos públicos saqueados al erario, ni de manera tan suntuosa frente a la miseria y pobreza del pueblo, porque a eso, aquí en Oaxaca, en México y en China, se le llama corrupción y a quienes las cometen corruptos. Con el escándalo de la Casa Blanca del gobernador Cué, hoy más que nunca cobra actualidad lo dicho por el auditor superior del estado, Carlos Altamirano Toledo, quien aseguró que: “En Oaxaca hay ladrones, no pendejos”.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 12 de octubre de 2015
Arranca el proceso electoral
Ieepco aprueba calendarización del proceso electoral 2015-2016 Para quienes deseen contender al gobierno del estado, el registro de candidatos se abrirá del 11 al 25 de marzo de 2016 y para diputados del 27 de marzo al 10 de abril de 2016
Mujeres y hombres recorrerán cinco kilómetros en un marco completamente familiar, divirtiéndose y además colaborando con el DIF municipal.
Correrán para concientizar sobre detección del cáncer de mama
Rebeca Luna Jiménez
E
l Consejo General de Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) aprobó el calendario y ordenó la publicación de la convocatoria a los partidos políticos y candidatos independientes para el Proceso Electoral Ordinario 2015-2016 que inició este 8 de octubre. De igual forma, aprobó el acuerdo por el que se modifican diversos plazos en la etapa de preparación de las elecciones de gobernador del estado, diputados al Congreso y concejales a los ayuntamientos por el régimen de partidos políticos, del proceso electoral ordinario 2015-2016. De esta manera, el periodo de registro de plataformas electorales para gobernador del estado, diputados y concejales municipales quedó establecido del 26 de noviembre al 5 de diciembre de 2015. En tanto, el plazo para la presentación de las solicitudes de registro de convenios de coalición para
La ONU exigió no sólo la liberación del activista Librado Jacinto Baños, sino también una compensación a su persona y la atención médica que requiere
Rebeca Luna Jiménez
El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi) se pronunció por el cumplimiento de la resolución del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la cual solicitó al Estado mexicano que ponga en inmediata libertad a Librado Jacinto Baños Rodríguez. Así lo dieron a conocer Eva Lucero Rivero Ortiz, representante de la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades de Pinotepa Nacional y Maurilio Santiago reyes, presidente de Cedhapi. El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU en el periodo de sesiones número 72, celebrado en Ginebra, Suiza, del 20 al 29 de mayo pasado, emitió su opinión respecto a la detención arbitra-
El Ieepco estableció que el periodo de registro de plataformas electorales para gobernador del estado, diputados y concejales municipales quedó establecido del 26 de noviembre al 5 de diciembre de 2015.
gobernador del estado quedó establecida con fecha límite al 27 de diciembre de 2015; para diputados el 16 de enero de 2016 y para concejales el 24 de enero de 2016. También se estableció el periodo de precampañas del 26 de enero al 24 de febrero de 2016 para gobernador, del 15 de febrero al 11 de marzo de 2016 para diputados y del 23 de febrero al 13 de marzo de 2016 para concejales. En cuanto al registro de candidatos, quienes aspiren a ser gobernador del estado lo podrán hacer del 11 al 25 de marzo de 2016. Para la diputación el periodo de registro de candidatos es el del 27 de marzo al 10 de abril de 2016 y para concejales del 29 de marzo al 7 de abril de 2016.
Finalmente, el periodo de campañas quedó fijado del 3 de abril al 1 de junio de 2016 para gobernador del estado, del 23 de abril al 1 de junio de 2016 para diputados y del 3 de mayo al 1 de junio de 2016 para concejales municipales. Lo anterior para efectuar la preparación y desarrollo del Proceso Elec-
toral Ordinario 2015-2016 que tendrá como punto más relevante la jornada electoral del cinco junio de 2016, día en que los ciudadanos votarán para elegir a quien fungirá como gobernador en los próximos seis años, 42 diputados que integrarán el Congreso local, 153 presidentes municipales y sus respectivos ayuntamientos.
El dato
Agencias
Las campañas quedaron fijadas del 3 de abril al 1 de junio de 2016 para gobernador, del 23 de abril al 1 de junio de 2016 para diputados y del 3 de mayo al 1 de junio para concejales.
ONU pide al gobierno mexicano libere al defensor Librado Baños ria ocurrida el 25 de agosto de 2013 contra el dirigente de la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades, Librado Jacinto Baños Rodríguez, perpetrada en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El Grupo de Trabajo concluyó que el arresto y la continua privación de la libertad del señor Baños Rodríguez son arbitrarios y caen dentro de las categorías aplicadas por el Grupo de Trabajo para la consideración de los casos sometidos a su atención. En consonancia con la opinión rendida el Grupo de Trabajo solicita al gobierno de México la liberación inmediata del señor Baños Rodríguez y el otorgamiento de una adecuada reparación, pero no limitada al otorgamiento de una compensación y el brindarle el tratamiento médico necesario. El Grupo de Trabajo solicitó al gobierno mexicano adoptar las acciones que considere necesarias para atender las preocupaciones motivadas por el deterioro del estado de salud del señor Baños Rodríguez y continuar proveyendo la asistencia médica necesaria aún después de su liberación. El Grupo de Trabajo recuerda que el Consejo de Derechos Huma-
El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU emitió su opinión respecto a la detención arbitraria contra el activista de los derechos humanos, Librado Jacinto Baños Rodríguez, llevada a cabo en Pinotepa Nacional.
nos ha invitado a los estados a cooperar con el Grupo a través de la puesta en práctica de sus recomendaciones, incluyendo el otorgamiento de adecuada reparación a las víctimas de detención arbitraria y manteniendo informado al Grupo de las medidas que se adopten. El Grupo de Trabajo busca en consecuencia la plena cooperación del gobierno de México en la efectiva y oportuna aplicación de esta opinión, de acuerdo con sus
Todos los corredores contarán con medalla conmemorativa, camiseta con número, hidratación y servicio médico, así como la premiación a los tres primeros lugares de cada categoría
obligaciones internacionales. Con este caso se evidencia que en México existen presos políticos, ya que el Grupo de Trabajo en su deliberación refiere que: “Se considera que Baños Rodríguez es un defensor de derechos humanos que defiende los derechos de las comunidades indígenas mixtecos, amuzgos, chatinos y afro-descendientes; particularmente sus derechos económicos, sociales y culturales”.
Con la carrera atlética “Que el cáncer de Mama no deje marca en tu camino”, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal (DIF) y organismos empresariales y civiles generarán conciencia sobre la detección temprana del cáncer de mama. Mujeres y hombres recorrerán cinco kilómetros en un marco completamente familiar, divirtiéndose y además colaborando con el DIF municipal, pues a través del donativo de inscripción se podrán intensificar las acciones de diagnóstico, tratamiento, seguimiento especializado principalmente en los grupos socio-económicos más desprotegidos de las mujeres. De acuerdo a la convocatoria emitida por DIF, los interesados podrán participar en las categorías libre varonil y femenil, por lo que invita a asociaciones, clubes, equipos, atletas y toda la ciudadanía a contribuir en esta noble causa. Las inscripciones tendrán un costo de 200 pesos, y podrán hacerse hasta el 16 de octubre en las oficinas del DIF municipal, ubicadas en las Rosas número 206, de la colonia Reforma en un horario de 9:00 a 16:00 horas, o bien marcar a los teléfonos 132 67 67. Todos los corredores contarán con medalla conmemorativa, camiseta con número, hidratación durante la ruta de la carrera, servicio médico, así como la premiación a los tres primeros lugares de cada categoría. Además, habrá rifas y sorpresas a las personas que se inscriban. La meta y la salida de la carrera atlética “Que el cáncer de Mama no deje marca en tu camino”, será frente la base de Autobuses de Oriente, calle la campiña 115, desde donde partirá y regresará el contingente de personas dispuestas a colaborar con la causa.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 12 de octubre de 2015
ESTADO
Editor: Eduardo Salud
Ponen en riesgo la vida de los pacientes
Concejal pide al gobierno abastecer de medicamentos a hospitales de Huajuapan El regidor Enrique Camarillo refirió la urgencia de contar con medicamentos en los centros de salud
O
Rompieron oficios y papeletas en una asamblea interna para elegir a delegados de este instituto político Agencias
Huajuapan de León. Militantes del Partido Morena de la región Mixteca de 116 municipios, se concentraron este domingo en esta ciudad para la realización de una asamblea distrital para elegir a diez delegados que los representarían el sábado 16 de Octubre a una asamblea estatal, cuando un grupo de hombres vestidos de negro ingresaron y rompieron papeletas y oficios. En la asamblea, nombrarían a cinco mujeres y cinco hombres como sus delegados, aunque por dichas acciones se tuvo que cancelar, dijo Víctor Hugo Espíndola Galicia, secretario de Comunicación, difusión y propaganda del comité ejecutivo estatal de Morena en el estado. “Aproximadamente a las 9:00 de la mañana, las personas empe-
Surge nuevo fraude de caja de ahorro en la Mixteca Socios de la Cooperativa Quetzalli exigen se reintegren 20 millones de pesos que había de fondo de ahorro
Agencias
axaca, Oax.- Enrique Camarillo Ramírez, regidor de Transparencia y Acceso a la Información Pública de esta ciudad, exhortó al gobierno estatal y federal a través de la Secretaría de Salud a implementar acciones para el abasto de medicamentos en hospitales públicos de Huajuapan. Lo anterior lo dio a conocer en la sesión ordinaria de Cabildo, donde refirió de la urgencia que se cuente con estos medicamentos y estén oportunamente en los centros de salud en los cuales además se requiere para la atención de las personas que ingresan por una picadura o mordida de algún insecto ponzoñoso. “El 3 de octubre una estudiante acudió al hospital general Pilar Sánchez Villavicencio, por una picadura de alacrán y se le brindó atención médica, sin embargo, tuvo que pagar los antídotos, ya que no contaban con ellos en dicho nosocomio con el compromiso de que le devolverían el dinero, un monto aproximado de 600 pesos”, dijo. Agregó que esta situación es lamentable, ya que como en este caso se retarda el tiempo de la atención médica y ponen en riesgo la vida del paciente, lo que también denota el por qué de las inconformidades del
7
Agencias
El regidor de Transparencia y Acceso a la Información Pública declaró que uno de los temas de mayor importancia es la construcción del hospital de 60 camas y por lo cual seguirán insistiendo para que se otorguen los recursos para este proyecto.
El dato Una estudiante acudió al hospital por una picadura de alacrán y se le brindó atención médica, sin embargo, tuvo que pagar los antídotos, ya que no contaban con ellos en el nosocomio
Enrique Camarillo, regidor de
Transparencia
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en la Mixteca hacia el gobierno del estado y a los Servicios de Salud de Oaxaca. “A través de la Comisión Sanitaria y de la Secretaría de Salud se debe
A través de la Comisión Sanitaria y de la Secretaría de Salud se debe contar con ciertos medicamentos, en este caso con frascos de antídotos contra piquetes de algún insecto ponzoñoso contar con ciertos medicamentos, en este caso con frascos de antídotos contra piquetes de alacrán, dependiendo de la cantidad de los ciudadanos que tiene cada población, para que se tenga el suministro del medicamento, lo cual no está ocurriendo”, señaló. Camarillo Ramírez expresó que como autoridades municipales tienen que trabajar unidos por el bienestar y la salud de las personas de esta localidad, “por eso a través del edil municipal Luis de Guadalupe Martínez Ramírez y jun-
to con el resto de regidores exhortemos a mantener abastecimiento de medicinas, ya que el personal de los nosocomios no lo podrá hacer si no cuenta con las herramientas y medicamentos necesarios,” mencionó. Agregó que uno de los temas de mayor importancia en esta ciudad es la construcción del Hospital de 60 camas y por lo cual seguirán insistiendo para que se otorguen los recursos de dicha obra que urge para la atención de las pernas del municipio y la región.
Irrumpen hombres vestidos de negro asamblea de Morena en la Mixteca zaron a ingresar y el retraso fue por la papelería que llegaría de la Ciudad de México, pero desde aproximadamente las 7:00 de la mañana, vimos la presencia de hombres de negro que tenían radios, fueron ellos los que ingresaron y rompieron las boletas y todo”, dijo. Mencionó que tenían las instrucciones que ante cualquier hecho que alterara el desarrollo de la asamblea, esta se tenía que suspender. Agregó que ante dicha situación, esperaran las respuestas del comité estatal o nacional, por el tema de los delegados que representaría a este distrito en la asamblea estatal el día sábado. Por los hechos que se suscitaron, una mujer que estaba resguardando la entrada principal dijo que el objetivo de los hombres de negro era ingresar al lugar y para lo cual empujaron a todos los que estaban en frente, mujeres, niños y personas adultas que resultaron con lesiones aunque no de gravedad.
Víctor Hugo Espíndola, secretario de Comunicación, informó que posterior a los hechos, los sujetos se retiraron del lugar y posteriormente lo hicieron los militantes que se habían dado cita para evitar hechos mayores.
“Yo fui una de las lesionadas, pero hay entre 20 y 25 personas más, unas que tenían sangre en sus manos y otros en la cabeza cuando los hombres entraron y tomaron los documentos que rompieron y los tiraron al piso”, dijo.
Agregó que posterior a los hechos, los sujetos se retiraron del lugar y posteriormente lo hicieron los militantes que se habían dado cita para evitar hechos mayores.
El cierre de la Cooperativa Quetzalli en el mes de julio del presente año, ubicada en Asunción Nochixtlán, ha provocado incertidumbre entre sus socios quienes temen ser víctimas de fraude y por lo cual solicitaron el apoyo de las autoridades del gobierno, de caso contrario realizarán movilizaciones, entre ellas bloqueos carreteros. “Pedimos la intervención de la Fiscalía General de Justicia en el estado, para que se reintegre un aproximado de 20 millones de pesos que habían como fondo de ahorro en dicha institución y que al cierre no sabemos nada”, refrieron. Son un aproximado de 120 socios los afectados, los cuales son representados por Benito Tapia Reyes, mismo que dijo que en julio del presente año, la Cooperativa Quetzali, cerró sus puertas al público, presuntamente a consecuencia de la falta de liquidez, sin que ellos tuvieran conocimiento de la situación en la que quedarían sus ahorros. Refirieron que la gerente Rosa Miguel Miguel, hasta el momento, no les ha dicho los mecanismos en la que sus ahorros, serán reintegrados, por lo que exigen su presentación inmediata ante las instancias competentes, ya que el patrimonio que lograron con años de trabajo y esfuerzo, temen que una persona extraña se los arrebate. Manifestaron que si la representante no se presenta en las próximas horas, para que ya les diga cuando y como serán reintegrados sus ahorros, estos tomaran cartas en el asunto, bloqueando sus propiedades, además de movilizaciones en las vías, pues consideraron que es así como el gobierno, los toma en cuenta. Señalaron que son un promedio de 120 socios los afectados, mismos que tenían de los 15 hasta los 100 mil pesos, dinero que en algunos casos, es gracias al trabajo de los hijos de padres que se encuentran en Estados Unidos, y que a su regreso utilizarían para edificar su patrimonio, e iniciar a escribir una nueva historia en su natal Nochixtlán. Urgieron la intervención de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), además de la Comisión Nacional de Banca y de Valores, a fin de que acuda a Asunción Nochixtlán, y constate la operación de las Cajas de Ahorro, las cuales, a pesar de que son irregulares, la Autoridad está permitiendo que se sigan instalando en la Mixteca.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 12 de octubre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Se invirtieron 2 millones 500 mil pesos
Mauricio Góngora da resultados a la ciudadanía de Xcalacoco En respuesta a la ciudadanía se realizará la apertura oficial del segundo acceso a las playas de Xcalacoco, resultado del trabajo coordinado con la iniciativa privada
Cumplimos más proyectos de pavimentación: Paul Carrillo Por instrucciones del presidente municipal se pavimentan más de 20 mil 600 metros cuadrados de calles en la Supermanzana 45
Carlos Gómez
P
laya del Carmen. Con la finalidad de consolidar el progreso y desarrollo de Solidaridad, el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, en respuesta a la solicitud de los ciudadanos, construye el segundo acceso a las playas de Xcalococo, resultado de su trabajo coordinado con la iniciativa privada. Con una inversión de 2 millones 500 mil pesos, dicho acceso beneficiará a 11 mil habitantes de fraccionamientos cercanos y a su vez a miles de visitantes que llegan a disfrutar de las playas de dicha zona. “A poco tiempo de que el presidente Mauricio Góngora inaugurara la primera ventana hacia esta zona costera, logra uno más cuyo avan-
Con este logro se suman 23 accesos de libre tránsito abiertos al público y que evidencian la voluntad de Mauricio Góngora por trabajar en beneficio directo de las familias solidarenses.
Con el objetivo de llegar a un mayor número de personas, se realizarán actividades en seis ciudades del estado
Avanzan preparativos para la jornada estatal por el empleo
Carlos Gómez
Q
uintana Roo. Como parte de las estrategias en materia laboral y de competitividad impulsadas por el gobernador Roberto Borge Angulo, con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), avanza en los preparativos para la 9ª Jornada Estatal por el Empleo 2015, a celebrarse en el mes de noviembre, con la oferta de más de 8 mil 500 vacantes en seis ciudades de Quintana Roo. De esa forma se da cumplimiento a la política pública en material laboral del gobernador Roberto Borge Angulo y a lo establecido en los ejes Solidario y Competitivo del Plan Quintana Roo 2011-2016. La tradicional jornada del empleo, en noviembre, es parte de los preparativos para la temporada turística de invierno, afirmó el titular de la STyPS, Patricio de la Peña
En esta obra se invierten recursos propios del Ayuntamiento por más de 4.5 millones de pesos en atención directa a más de dos mil habitantes.
ce en obra se encuentra a un 80 por ciento y que en aproximadamente seis semanas se efectuará su apertura oficial, sin embargo ya se encuentra abierto a los 11 mil habitantes que son beneficiados con el libre acceso”, sostuvo el director general de Ordenamiento ambiental y Desarrollo Urbano, Eduardo Morentín Ocejo. Cercano a los ciudadanos, el munícipe Mauricio Góngora brinda resultados y responde a una de las inquietudes más añejas que tenían los habitantes de Xcalacoco, lo cual a su vez beneficia al sector comercial de dicha zona al dotar de infraestructura moderna, mayor iluminación
Ruiz de Chávez. “Estamos en el proceso de integrar el calendario de recorridos para llegar a las ciudades de Cancún, Chetumal, Cozumel, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto e Isla Mujeres, con la vinculación directa, ágil y gratuita para ofertará más de 8 mil 500 vacantes”, detalló. Con estas jornadas, dijo, se fomentará el encuentro directo entre empresas y buscadores de empleo, así como de diversas Instituciones relacionadas con el ámbito laboral, las cuales facilitarán a los asistentes su integración a la vida productiva; promoverán la capacitación y el empleo para generar más desarrollo económico impulsando la productividad, competitividad y sustentabilidad de las empresas del sector turístico y de servicios. Reiteró que este es un proceso de reclutamiento masivo, ante el periodo de contratación alta que se avecina, específicamente en Cancún, Playa del Carmen y, en general, la Riviera Maya, incluso contratando gente de comunidades como Felipe Carrillo Puerto. Dijo que con estas jornadas por el empleo disminuye hasta en uno
y seguridad esta área, a la vez que incorpora en esta playa, medidas funcionales que mejoran la accesibilidad con infraestructura cómoda y segura para todos los ciudadanos. El director general de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, Eduardo Morentín Ocejo, indicó que por iniciativa del presidente Mauricio Góngora se están consolidando este par de accesos con los cuales se llega a un total de 23 habilitados para todo el público, pero que además cuentan con características que colocan a Solidaridad como un destino a la vanguardia; “En un periodo de cinco meses
se han anunciado dos accesos a la playa y es importante añadir que se han logrado en tiempo record, lo que muestra la sólida voluntad del presidente Mauricio Góngora por dar respuesta a la petición de la población”. Es así que Mauricio Góngora refrenda su compromiso de garantizar el libre acceso a las playas con un servicio de calidad, a través de acciones conjuntas con el sector empresarial y de la mano de los tres órdenes de gobierno, motivado por el objetivo de que turistas y principalmente los solidarenses disfruten de las bellezas naturales que ofrece su municipio.
Como parte de las estrategias en materia laboral impulsadas por el gobernador Roberto Borge Angulo, durante las jornadas se ofertarán más de 8 mil 500 vacantes, con la participación comprometida de empresas de diversas ramas en la entidad.
por ciento la tasa de desempleo, que en la entidad es de las más bajas del país, con 3.7, en tanto que la media nacional se ubica en 4.3 por ciento, de acuerdo con las estadistas de la STyPS federal. Informó que para esta jornada por el empleo, la dependencia pondrá en marcha una estrategia a favor de los grupos vulnerables, principalmente personas con discapacidad y adultos mayores. El programa “Abriendo Espacios”, dijo, busca orientar acciones de información,
vinculación, capacitación y ocupación por cuenta propia con atención a las personas con discapacidad y adultos mayores, a fin de mejorar sus probabilidades de inserción y desempeño laboral y su capacidad de generar ingresos. Previo a la jornada y durante la misma, se pondrá a disposición de los buscadores de empleo y de las empresas, una herramienta electrónica para registrarse antes del evento, ingresando a la siguiente web: http://ferias.empleo.gob.mx/
Carlos Gómez
Benito Juárez. Como parte de nuestro compromiso por mejorar la infraestructura urbana y dar continuidad a la transformación de Benito Juárez, se pavimentan más de 20 mil 600 metros cuadrados con concreto asfáltico en la Supermanzana 45, donde se invierten recursos propios del Ayuntamiento por más de 4.5 millones de pesos en atención directa a más de dos mil habitantes, indicó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, quien refrendó que la rehabilitación de arterias viales brinda múltiples beneficios tanto a transeúntes como a automovilistas. Paul Carrillo subrayó que con estas acciones contempladas dentro del Eje Desarrollo Urbano y Ecología, del “Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016”, se incrementarán los más de 556 mil metros cuadrados atendidos en dos años en distintas calles y avenidas de la ciudad, con el respaldo del gobierno federal y estatal. Para beneficio de los benitojuarenses, la administración realiza de manera conjunta y permanente acciones de renovación de los pavimentos para que los ciudadanos cuenten con mayor seguridad y movilidad, así como se fortalezca la imagen como un destino competitivo, moderno, vanguardista y con infraestructura urbana a la altura del polo turístico que Cancún es en el mundo, expresó. En ese sentido, el secretario municipal de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, detalló que los 4.5 millones de pesos provienen del Fondo de Aportaciones Municipales para el Fortalecimiento Municipal, para la aplicación de carpeta con concreto asfáltico en caliente de tres centímetros de espesor en calles interiores entre las avenidas Andrés Quintana Roo y Kohunlich, tales como Tepatitlán, Teocaltiche, Retorno Zapopan, Real de Minas, San Miguel de Allende, Uruapan y Tlaquepaque, entre otras. Al respecto, vecinos de esta zona agradecieron los trabajos de rehabilitación, toda vez que les representa seguridad, mejor imagen y sobre todo, facilidad en los traslados desde sus domicilios o negocios hacia otras partes de la ciudad.
Lunes, 12 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
E REDUCE EL NÚMERO DE ASPIRANTES A LA GUBERNATURA DE OAXACA. Con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el que exigen cinco años de residencia a los candidatos a la gubernatura del estado, las listas de los partidos políticos, principalmente la del PRI, a la gubernatura del estado se reduce considerablemente. Todos los no nacidos en Oaxaca por más que tengan padre o madre nacidos en Oaxaca, requieren necesariamente de cinco años de residencia para poder aspirar a la gubernatura de Oaxaca, quien no los tenga simplemente no podrá ni inscribirse para tal cargo de elección popular. Sea hombre o mujer. No recordamos muy bien si fueron siete o nueve los precandidatos a la gubernatura que presentó la Confederación de Trabajadores de México y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares recientemente, pero por lo menos ya hay uno menos, el resto sigue firme, unos con más posibilidades que otros y hasta alguno que no fue anotado en esa lista. Si bien en esa primera lista dada a conocer hubo muchos que sólo fueron de relleno para demostrar que son muchos y que no tienen que andar pidiendo prestado como otros, la verdad es que de esa lista sólo había dos con posibilidades, ahora hay sólo uno, y algún otro que se anotará de última hora para hacerle sombra. De entre esos dos tendrá que salir el bueno, el resto de esa lista se tendrá que conformar con haber sido tomados en cuenta para tal efecto. ¿Que quiénes son?, pronto se los voy a decir, aguanten.
POR CIERTO, YA CORRIERON A SIETE PROFESORES POR FALTISTAS. Siete profesores que daban clases en la primaria y telesecundaria de la comunidad de San Juan Bosco Chuxnaban, perteneciente a San Miguel Quetzaltepec, fueron despedidos de sus centros de trabajo por las autoridades municipales por faltar a sus labores el pasado 2 de octubre. Dejaron abandonados a sus alumnos y se vinieron a marchar a Oaxaca, eso no les gustó mucho a las autoridades de la comunidad y de común acuerdo con los padres de familia, decidieron no dejarlos entrar a las escuelas, a las cuales les fueron puestos cadenas y candados para que no pudieran pasar. De inmediato avisaron a las autoridades del nuevo IEEPO para que les descontaran el día y los cambiaran de la comunidad en donde no quieren, dijeron, profesores flojos y faltistas. Quieren que les envíen a otra plantilla de profesores más responsables, que quieran trabajar y desquitar el sueldo que reciben. A ver qué hace el IEEPO al respecto y si estos siete profesores ya están dentro de la lista de los que faltaron a trabajar el pasado 2 de octubre, si no están, que los anoten para su correspondiente descuento. Y es que por más que los del nuevo IEEPO y hasta el secretario de Educación Pública les están diciendo a los profesores de Oaxaca que los de la Sección 22 de la CNTE ya no tienen ninguna autoridad para obligarlos a abandonar las aulas, muchos, que todavía sufren el síndrome de Estocolmo, lo siguen haciendo ante el temor de sufrir represalias de sus radicales líderes.
TERCERA DENUNCIA, TERCERA. Cero y van tres las demandas que le ponen a los líderes radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como Núñez Ginez, Francisco Villalobos, Chico Pelón, y Norma Cleyver Cruz y otros, las últimas dos por la comisión de apología del delito. O sea, descarados llamados a paros de labores y violencia en las calles. Lógico, ninguna ha progresado lo suficiente como para que lleguen a un juez, pero seguramente no tardan, todo va a depender de cómo continúen actuando en los próximos meses, a lo mejor ya no cargan los peregrinos ni van a las posadas, pero quién sabe, este tipo de acciones legales se politizan y se actúa cuando ya es necesario. Las demandas las han puesto los del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y hasta la organización Mexicanos Primero, pero hasta ayer los siete u ocho demandados gozaban todavía de libertad y haciendo llamados al paro de labores de hoy sin que nadie les haga nada. Como se sabe, la CNTE hizo llamados al magisterio de Oaxaca, Guerrero y Michoacán a que tomaran las gasolineras y repartieran gratis el combustible, ignoramos si lo harán hoy en Oaxaca, pero se dice que la Policía Federal lo va a tratar de impedir. Por este motivo, el IEEPO ayer les puso la tercera demanda en su contra, a ver si ésta llega hasta un juez. Atrasadas tienen otra docena de demandas penales que nunca prosperaron, eran tiempos en que la CNTE se imponía y nunca se les molestó legalmente, hubiera sido un suicidio, pero hoy existe la posibilidad de que las demandas lleguen hasta sus últimas consecuencias y se castigue a los infractores. Vamos a ver, dijo un ciego, si no, para qué diablos las están poniendo. Los radicales de la profesores de la CNTE que cada vez son menos, dicen no tener miedo a las demandas ni a los descuentos, que ellos van a continuar con su lucha contra la reforma educativa, así que ni para qué tratar de asustarlos, solamente, lo que tienen que hacer las autoridades jurídicas del IEEPO es actuar con firmeza y llevar las cosas hasta donde tengan que llegar. Seguir tratando de asustar con el petate del muerto a este tipo de personas sólo los engrandece y fortalece. Si hoy toman gasolineras y regalan el combustible y la Policía Federal logra detener a algunos, ya no habría más pretextos para no consignarlos ante las autoridades competentes y aplicarles la ley. Como que se están tardando y la gente se da cuenta.
EL PAN LE PIDE PERAS AL OLMO. Los líderes del Partido Acción Nacional (PAN) estatal le están pidiendo peras al olmo, al exigir a sus posibles candidatos virtudes que ni ellos mismos tienen, o sea, que sean sensibles, honestos, que tengan disposición para combatir la corrupción y administrar el erario de manera transparente y responsable. O sea, lo imposible, olvidando que pedir no empobrece, dar es lo que aniquila. Por si fuera poco, también quieren volver a ir en coalición en las próximas elecciones con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Movimiento Ciudadano y hasta con el Partido del Trabajo si logra su registro como partido local. Y es que Juan Mendoza Reyes asegura que la coalición que llevó al Gabino al poder funcionó muy bien “ya que se lograron grandes avances en el estado”; en serio, así lo dijo y sin sonrojarse siquiera. Ya lo habíamos dicho, el PAN tenía que agarrarse de cualquier clavo ardiendo, luego de su vergonzosa derrota en las pasadas elecciones federales de junio en las que no ganó ni una sola de las nueve diputaciones federales que se disputaron, devaluado como está en el gusto y preferencias electorales en el estado, no le queda más que mendigar ir en coalición otra vez con el PRD, el cual, esta vez va más fortalecido por las cuatro diputaciones federales que logró. Lo mismo andaba buscando el PRD, una alianza que primero buscó con puros partidos de izquierda, pero como López Obrador y su Partido Morena se están haciendo mucho del rogar, no les va a quedar más que ir con el PAN, ya que solos tampoco podrían enfrentar a un Partido Revolucionario Institucional (PRI) cada vez más fuerte en el estado. Dudamos mucho que otra coalición entre ambos partidos pueda lograr algo, sobre todo si sólo lo hacen para derrotar al PRI e impedir que recupere la gubernatura, los oaxaqueños ya nos dimos cuenta de que las coaliciones sólo sirven para eso, para ganar a veces, pero para gobernar son un completo y absoluto fracaso y luego de seis años con el Gabino, sólo un recién operado del cerebro podría votar por los mismos que nos están gobernando en estos momentos. Si este gobierno de coalición, que encabeza el candidato del PAN Gabino Cué, nos deja endrogados para los próximos 100 años, otro gobierno igual nos hundiría en la pobreza extrema a todos, ni siquiera pensarlo es bueno, por eso oja-
lá el PAN y el PRD vayan juntos para poder desquitarnos en las urnas. No aprovecharon la ocasión que les dimos para gobernarnos y el que falla una vez falla dos veces, ninguno de los integrantes de este gobierno emanado de los partidos que se coaligaron demostraron tener capacidad para gobernar, pero eso sí, demostraron toda su capacidad para robar, si no hubiera sido por Jesús Martínez Álvarez y otros muy buenos priistas, hace mucho que este gobierno hubiera naufragado. Ojalá y los futuros candidatos del PAN puedan reunir todas las virtudes que les exigen sus líderes, pronto lo veremos y diremos, porque una cosa es querer y otra poder. Pero bueno, que con su PAN se lo coman. SÍ AL DIÁLOGO, PERO CON EL PTEO POR DELANTE, DICE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Nunca conocimos en 46 años de ejercer el periodismo a gente tan necia como los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, por increíble que parezca, siguen con su necedad de rechazar abiertamente la reforma educativa y de querer imponernos como ley educativa su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, o sea, el PTEO por sus siglas, que conocedores del tema consideraron no tiene ni pies ni cabeza y deberían volver a hacerlo. Y es que ayer volvieron a salir con su jalada de que sí quieren dialogar con la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero sin tocar lo relacionado con la reforma educativa a la cual siguen rechazando, si no sólo para analizar su PTEO y su puesta en práctica en Oaxaca. Lógico, se van a tener que sentar, porque esperar una respuesta, parados, se van a cansar muchísimo. La SEP ya fijó su postura respecto al diálogo totalmente opuesta a la de los radicales de la Sección 22 de la CNTE, así que con posiciones tan encontradas, ¿saben cuándo se va a dar diálogo alguno entre ambas partes?, ¡nunca! Mientras, en lo que aceptan o no la reforma educativa los de la Sección 22, la SEP ya la empezó a aplicar en Oaxaca desde que el gobierno del estado retomó la rectoría de la educación, así que de muy poco sirve la oposición de unos cuantos radicales, cuyas posturas ya no tienen el mismo valor que antes, o sea, cuando controlaban a los 81 mil profesores, hoy tienen a menos de mil y son muchos. Luego para apantallar a los ingenuos volvieron a repetir que “nosotros sí defendemos la educación de los niños de nuestro país”, en serio, así lo dijeron, lógico, les faltó aclarar que lo hacen con plantones, manifestaciones, bloqueos, paros de labores de hasta una semana o 15 días, y otras cosillas, pero de que defienden a la educación, la defienden. Nadie les cree y actualmente menos. PUEBLO MÁGICO EN MANOS DE LA DELINCUENCIA. Ahora resulta que de los cuatro nuevos pueblos mágicos con que cuenta Oaxaca, uno de ellos está en manos de la delincuencia, o sea, Huautla de Jiménez y esto que hoy se sabe no fue producto de algún reportaje realizado en el lugar de los hechos o de una sesuda investigación de algún columnista o reportero de algún medio de comunicación, sino de una denuncia pública que hicieron un grupo de vecinos de ese municipio, quienes molestos porque su presidente municipal está aprovechando el recién nombramiento de su pueblo para promocionarse como precandidato a una diputación local, lo señalaron de irresponsable, ya que por su culpa y falta de trabajo, la delincuencia se ha apoderado de ese municipio, en donde aseguraron a los medios, se han duplicados y hasta triplicado los robos a casas habitación y negocios, el robo a transeúntes, el robo de autos y otros delitos que parecen imparables sin que le preocupe mucho a su presidente municipal, David García Martínez, que ya inició su precampaña a la diputación local. Con dinero del pueblo está invitando de manera personal a un baile popular y eso no se vale, dijeron, mejor que le ponga atención a la inseguridad que priva en este nuevo pueblo mágico.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 12 de octubre de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Libellus mexicanus
Sinaloa: PRI vs. independientes, no contra alianza PAN-PRD
La CNTE ataca de nuevo
Luis Murat
Carlos Ramírez
L
a elección de gobernador en Sinaloa será un laboratorio político por tres razones: debilidad de la alianza Partido Acción Nacional (PAN)- Partido de la Revolución Democrática (PRD); presencia fuerte de los independientes; y desafío al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para llegar unido o perder de nueva cuenta la gubernatura. Lo interesante de Sinaloa es el escenario contradictorio: en 2010 el aspirante priista, Mario López Valdés, Malova, fue desdeñado por su partido, armó la alianza PAN-PRD-Convergencia y ganó las elecciones; para su sucesión en 2016 lleva la delantera el PRI con su secretario de Gobierno, Gerardo Vargas, pero el PRI nacional podría reproducir el escenario de fractura interna si insiste en imponer a David López, exdirector de Comunicación Social del presidente Peña Nieto, a pesar de su escasa tendencia en las encuestas. Asimismo, el PRI podría arriesgarse si le da la nominación al empresario Jesús Vizcarra, que fue derrotado en 2010 por Malova, pero que a la fecha lo afecta el tema de su relación con el capo Ismael el Mayo Zambada, al grado de que Estados Unidos le retiró la visa y le cerró la frontera a la compra de su carné. Vizcarra podría convertirse en tema nacional y bilateral negativo por el tema de la visa cancelada. Si el PRI se encuentra al frente de las encuestas, la designación tendrá que tomar en cuenta otro elemento adicional: los independientes. Formado en el PAN, Manuel Clouthier Carrillo jugó en el carril de los independientes para diputado federal y ganó con ventaja; de modo natural se colocó en el espacio de posibilidades de ser independiente a la gubernatura y de ahí independiente a la Presidencia en 2018. El escenario de Sinaloa es complejo e importa por su origen de coalición PAN-PRD, un gobernador aliancista que juega con el PRI y la figura independiente de Carrillo, que podría aliarse con el Partido Morena de López Obrador. Acotado Vizcarra por el problema de la visa y su relación con el Mayo Zambada, quedan sólo dos en el PRI: Gerardo Vargas Landeros, secretario de Gobierno, y el senador Aarón Irizar. Si bien la senaduría es buena plataforma de exposición política, la Secretaría de Gobierno es la posición más ventajosa y desde ahí Vargas ha construido posibilidades en la gestión operativa del gobierno de Malova. Fue significativo que el gobernador Malova escogiera de secretario de Gobierno a un priista cuando él fue electo por la alianza PAN-PRD-Convergencia. La ventaja política de Vargas Landeros sobre el senador Irizar tiene que ver con la eficacia en la gestión del tema fundamental de Sinaloa: el narcotráfico, del cual el cártel del Chapo Guzmán es el más importante, aliado con su lugarteniente el Mayo Zambada. Sinaloa ya no es el estado del narco y en la entidad se ha logrado neutralizar al grupo del Chapo. La violencia criminal que campeaba en las calles con camionetas de narcos también ha disminuido. El ambiente para el empresariado mejoró con la baja en la criminalidad del narco. Un error en la selección del candidato priista podría revivir a la alianza PAN-PRD-Movimiento Ciudadano y fortalecería la posibilidad de Clouthier si decide optar por la candidatura a gobernador. Y de las tres gubernaturas aliancistas que el PAN-PRD le ganó al PRI en 2010, Sinaloa es la que tiene mejores posibilidades de regresar al tricolor. Sólo para sus ojos: — El Bronco se está metiendo en problemas de credibilidad. Le dio mucho vuelo a su acto de sacar del Palacio de Gobierno la silla del águila del gobernador, pero no fue cierto que era la silla que usaba Medina. El Bronco la inventó para vender imagen a medios. — Cambios en el Instituto Ortega y Gasset en México: despiden a Antonio Meza, que fue particular de Zedillo en la Secretaría de Educación Pública, ponen a Francisco Parra, mexicano egresado del Instituto en Madrid. Buenos tiempos para la institución. — Si la CIDH-OEA también tiene como socio a Estados Unidos, no debe extrañar que guarde silencio ante los abusos de los derechos humanos en ese país. Ocurre que todos los funcionarios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fueron avalados por Washington. Y Estados Unidos es el principal aportador de recursos. — El secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, ha abierto muchos frentes del organismo en México por su afán de venganza contra Peña, porque no le dio la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Al interior de la Organización de los Estados Americanos (OEA) podrían frenar su reelección debido a las quejas mexicanas por el acoso de ese organismo.
H
ace unos días, Milenio, diario de cobertura nacional, publicó una valiosa colaboración de periodismo de investigación titulado “#Corrupción en México #CNTE”. En esa entrega se denuncian datos por demás interesantes, toda vez de que se tratan de actos de cinismo y burla cometidos por los dirigentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Ellos son: Rubén Núñez, Francisco Villalobos, Aciel Sibaja, José Sánchez y María del Carmen López. Estos vividores del presupuesto gubernamental, por 25 largos años, a través del chantaje magisterial expresado con paros, marchas y suspensión de clases en perjuicio de un millón 200 mil estudiantes, amén de la conflictiva que han ocasionado contra las vías generales de comunicación, al invadir con marchas las carreteras del país, principalmente la que conduce de Oaxaca a la Ciudad de México ―no se salvan las calles de las ciudades por donde pasa o se instalan, a su paso todo lo destruye―. Lo anterior significa también un grave ataque contra monumentos históricos, interrupción de las actividades laborales de miles y miles de personas, que ante el caos se ven afectadas hasta el límite por las graves pérdidas comerciales que dañan negocios, oficinas, bancos, restaurantes y comercios en general. Pues bien, a estos destructores ―tolerados por varios gobiernos federales y estatales― se les ha descubierto una más de sus maniobras. Se trata de que con objeto de no afectar sus intereses familiares con sus propias y constantes suspensiones de clases, marchas y campamentos; en silencio y sin que el profesorado que dicen representar se enterara, han enviado a sus hijos a escuelas particulares pagando colegiaturas mensuales que van desde los mil 300 pesos hasta cuatro mil 700 para cursar la primaria, secundaria y preparatoria. Es importante señalar que los precios de colegiaturas pagadas por estos líderes no coinciden con los salarios que devengan, los cuales son de 3 400 pesos. Aun así, Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22, paga una colegiatura en el Instituto Cumbres de cinco mil 800 pesos únicamente de inscripción y una colegiatura mensual de 3 830 pesos por 10 meses de instrucción académica. Francisco Villalobos, secretario de Organización envía a sus hijos a la escuela Vicente Ferrer del municipio de Juchitán, cuya inscripción es de 1 450 pesos y una mensualidad de 1 330 pesos, por 10 meses. Aciel Sibaja, al igual, envía a sus vástagos a las mejores y más caras preparatorias de Oaxaca, cuyas colegiaturas alcanzan tarifas de 4 700 pesos mensuales. Igualmente, y para no quedarse atrás, José Elías Sánchez, secretario de Asuntos Generales, envía a sus hijos, para que aprendan francés, a la Simone de Beauvoir, ¡Qué caray! Para eso son los paros y las marchas; nomás faltaba. La problemática no sólo queda en todo esto que hemos venido tolerando por 25 años hasta que las autoridades educativas federales y el gobierno de Oaxaca acordaron poner coto definitivo a las actividades, a todas luces ilegales y terroristas, de los delincuentes disfrazados de profesores, quitándoles el poder económico que habían detentado por tan largo tiempo, y no sólo eso; pues al poner en marcha la reforma educativa también se les quitó el control administrativo del magisterio. Actuaban como juez y parte, nada más y nada menos. ¿Conflicto de intereses, a quién le importaba? Es obvio que todo el control educativo lo tenía esta pandilla de hampones que, por cierto, varios de ellos cuentan con órdenes de aprehensión pero que, extrañamente, no se han ejecutado. Ahora, es diferente, la reforma educativa marcha, otra realidad priva en el entorno magisterial al estar ofreciéndose la seguridad laboral a los verdaderos profesores, después de haber sido cortadas las cadenas de chantaje que los ataban a la Sección 22 de Rubén Núñez y sus secuaces. Sin embargo, la pandilla de la 22, al encontrarse cercada por la ley, por una realidad que le es adversa, ahora amenaza con un paro nacional para este lunes que incluirá la toma de carreteras, calles y avenidas, cierre de bancos, de escuelas, de comercios y oficinas gubernamentales y privadas, en fin, la amenaza del caos. Sólo que se les olvida que las condiciones políticas y académicas han cambiado, pues se presenta la coyuntura del ejercicio gubernamental para enviar a prisión a los enemigos de las instituciones al cometer delitos graves que atentan contra la nación y el Estado de derecho. Estamos pues, frente a un reto que se desbordó y aplastó toda tolerancia y diálogo. Tal impunidad reclama una solución ejemplar, toda vez que los necios no entienden que la correlación de fuerzas y las condiciones políticas han dado un vuelco radical. Hoy, la nación apoya a las autoridades educativas contra los líderes corruptos, que deben ser tratados como aquellos salvajes de la antigua Luisiana que cuando querían comer fruta, cortaban el árbol desde su base y ya en el suelo, saciaban su antojo. Es evidente que la 22 y sus líderes quieren probar al nuevo secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, estirando la liga para ver hasta dónde se rompe. Dependerá de la habilidad del secretario, de su Necessità, de su Fortuna y de su Virtù, a fin de no dejarse intimidar por las bandas de delincuentes que todavía andan sueltas.
CLASIFICADOS
Lunes, 12 de octubre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Dellunes lunes1212dedeoctubre octubredede2015 2015 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Plaza Lun Lunaa
Programación Programación Programación
Del Del lunes lunes 12 12 de de octubre octubre de de 2015 2015
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
14:30 14:3016:30 16:3018:30 18:3020:35 20:3522:35 22:35
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
B B
ESP ESP
HORARIOS HORARIOS
ELELTRANSPORTADOR TRANSPORTADORRECARGADO RECARGADO
B B
SUBTITULADA SUBTITULADA
MISIÓN MISIÓNRESCATE RESCATE
B B
ESPAÑOL ESPAÑOL 14:45 14:4520:15 20:1522:40 22:40
77CAJAS CAJAS
B15 B15
SUBTITULADA SUBTITULADA
EQUESTRIA EQUESTRIAGIRLS: GIRLS:FRIENDSHIP FRIENDSHIPGAMES GAMES
A A
ESPAÑOL ESPAÑOL 13:00 13:0017:00 17:0018:30 18:30
UN UNGALLO GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS
A A
ESPAÑOL ESPAÑOL 12:25 12:25
EVEREST EVEREST
B B
ESPAÑOL ESPAÑOL 15:10 15:1020:10 20:10
HILDA HILDA
A A
ESPAÑOL ESPAÑOL 12:15 12:1516:20 16:2020:30 20:30
LETRAS LETRASEXPLÍCITAS EXPLÍCITAS
B15 B15
SUBTITULADA SUBTITULADA
MAZE MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADE DEFUEGO FUEGO
B B
ESPAÑOL ESPAÑOL 12:35 12:3517:35 17:35
HOTEL HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2
A A
ESPAÑOL ESPAÑOL 11:40 11:4013:40 13:4015:05 15:0515:40 15:4017:40 17:4019:50 19:5021:45 21:45
HOTEL A A ESP HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 ESP
PETER PETERPAN PAN
A A
ESPAÑOL ESPAÑOL 11:00 11:0011:30 11:3013:50 13:5015:30 15:3016:15 16:1518:40 18:4020:00 20:0021:05 21:05
LETRAS LETRASEXPLÍCITAS EXPLÍCITAS
B15 B15 SUB SUB 12:40 12:40PMPM03:50 03:50PMPM06:40 06:40PMPM09:50 09:50PMPM
ILUSIONES ILUSIONESS.A. S.A.
B B
ESPAÑOL ESPAÑOL 20:50 20:50
ELELTRANSPORTADOR TRANSPORTADORRECARGADO RECARGADO
B B
12:25 12:25
13:00 13:0015:55 15:5518:45 18:4522:05 22:05
MISIÓN MISIÓNRESCATE RESCATE
12:25 12:25PMPM03:10 03:10PMPM06:00 06:00PMPM08:50 08:50PMPM
PETER A A ESP PETERPAN PAN ESP
11:00 11:00AMAM11:50 11:50AMAM12:00 12:00PMPM12:20 12:20PMPM 01:20 01:20PMPM02:20 02:20PMPM02:30 02:30PMPM02:40 02:40PMPM 03:35 03:35PMPM04:35 04:35PMPM04:50 04:50PMPM05:20 05:20PMPM 05:50 05:50PMPM06:50 06:50PMPM08:10 08:10PMPM09:10 09:10PMPM 10:30 10:30PMPM
EVEREST EVEREST
B B
ESP ESP
07:40 07:40PMPM10:10 10:10PMPM
ILUSIONES ILUSIONESS.S.AA..
B B
ESP ESP
07:50 07:50PMPM10:00 10:00PMPM
ESP ESP
11:10 11:10AMAM11:40 11:40AMAM12:10 12:10PMPM01:05 01:05PMPM 01:35 01:35PMPM02:10 02:10PMPM03:00 03:00PMPM03:30 03:30PMPM 04:15 04:15PMPM05:00 05:00PMPM05:30 05:30PMPM06:10 06:10PMPM 07:00 07:00PMPM07:30 07:30PMPM08:25 08:25PMPM09:00 09:00PMPM 10:20 10:20PMPM
12:50 12:50PMPM02:50 02:50PMPM05:10 05:10PMPM07:15 07:15PMPM09:20 09:20PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 12 de octubre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Es la segunda vez que la banda le advierte sobre el uso del tema
Aerosmith advierte a Donald Trump
Agencias
E
La visita de Perry abre un paréntesis en la gira artística con la que ha recorrido Argentina, Perú, Chile y Colombia y que continuará en Puerto Rico, Panamá y Costa Rica
Agencias
La cantante estadounidense de pop Katy Perry se encuentra en La Habana, donde llegó este fin de semana en viaje privado para sumarse al desfile de celebridades que están visitando Cuba desde que se produjo el deshielo diplomático entre la isla caribeña y Estados Unidos. La artista californiana estuvo en la noche del pasado sábado en las instalaciones de la Fábrica de Arte Cubano, un proyecto artístico con sede en La Habana dedicado a promocionar la obra de artistas de todas las ramas del arte, informó hoy la edición digital del periódico oficial Granma.
Serrat celebra medio siglo de carrera en el Auditorio Nacional Vestido de manera sobria con una camisa gris con bolitas y una chaqueta oscura, Serrat interpretó clásicos como “Para la libertad”, “No hago otra cosa que pensar en ti” y “Mediterráneo”
El grupo de rock no desea que el millonario use su canción “Dream On” en actos de campaña
l grupo Aerosmith ha amenazado con demandar a Donald Trump si continúa usando una de sus canciones en actos de campaña. El millonario ha empleado el tema “Dream On” en eventos como parte de su carrera por la candidatura republicana a la presidencia de Estados Unidos. De acuerdo con el portal TMZ, aunque Steven Tyler (vocalista de la agrupación) y Trump son amigos, es la segunda vez que la banda le advierte sobre el uso del tema. “Trump For President no tiene el permiso de nuestros clientes para el uso de ‘Dream On’ o cualquier otra música de nuestros clientes en conexión con la campaña porque da la falsa impresión de que está conectado o apoya la candidatura presi-
Joan Manuel Serrat celebró su medio siglo de actuaciones en público con un emotivo concierto en el Auditorio Nacional en el que interpretó sus principales canciones.
Agencias
Aerosmith le da 24 horas para que deje de poner su canción en su lista de temas o muestre que tiene los derechos para hacerlo.
El dato Michael Stipe, vocalista de R.E.M, estalló el pasado septiembre contra Donald Trump, pues usó en sus actos de campaña el tema “It´s the end of the world as we know it”. dencial del señor Trump”, se lee en la carta enviada al magnate. Ya en agosto le habían advertido a Trump, pero apenas el sábado en un evento en Georgia volvió a sonar la canción de Aerosmith,
por lo que le dan 24 horas para que deje de ponerla en su lista de temas o muestre que tiene los derechos para hacerlo. El conflicto va en el sentido de propiedad intelectual, pues Tyler es
un republicano registrado y tanto él como el baterista Joey Kramer acudieron al debate republicano en Cleveland como invitados de Trump. Michael Stipe, vocalista de R.E.M, estalló el pasado septiembre contra Donald Trump, pues usó en sus actos de campaña el tema “It´s the end of the world as we know it” y le dijo “váyanse a la mierd...”. A quien tampoco le gustó estar vinculado con Trump fue al canadiense Neil Young, pues una de sus canciones sonó en la conferencia de Donald Trump para anunciar su campaña por la presidencia de Estados Unidos.
Katy Perry se une a la lista de artistas en visitar Cuba Durante esta parada en el segmento suramericano de su gira titulada Prismatic World Tour, la intérprete de “Roar” se ha interesado por conocer una de las escuelas de enseñanza artística de la isla, según la fuente. Perry ha llegado a la capital cubana apenas una semana después de que el icónico cantante de la banda británica The Rolling Stones, Mick Jagger, recorrió clubes nocturnos, también visitó la Fábrica de Arte y alborotó las redes sociales tras conocerse de su presencia en la isla. Otra que provocó algarabía en mayo pasado fue la cantante barbadense Rihanna, cuyas imágenes tomadas en varios lugares de La Habana por la reconocida fotógrafa Annie Leibowitz fueron publicadas en un reportaje del más reciente número de la revista estadounidense Vanity Fair. En tanto, en los ambientes culturales se habla de que el cantan-
Katy Perry se encuentra en La Habana donde llegó este fin de semana en viaje privado para sumarse al desfile de celebridades que visitan la isla.
te británico Sting, quiere actuar en la isla, y de una posible presentación del norteamericano Stevie Wonder. Katheryn Elizabeth Hudson, más conocida por su nombre artístico Katy Perry, es cantante, compositora, productora, actriz, escritora, empresaria y fue considerada como
la artista mejor pagada del mundo con 135 millones de dólares en el año 2014, según la revista Forbes. La visita de Perry, abre un paréntesis en la gira artística con la que ha recorrido Argentina, Perú, Chile y Colombia, en las últimas semanas, y que continuará en Puerto Rico, Panamá, y Costa Rica.
El cantautor español Joan Manuel Serrat celebró su medio siglo de actuaciones en público con un emotivo concierto en el Auditorio Nacional de la ciudad de México en el que recorrió sin orden 24 de sus principales canciones. Vestido de manera sobria con una camisa gris con bolitas y una chaqueta oscura, Serrat empezó con “El carrusel del Furo”, pieza que ha usado muchas veces para abrir presentaciones y luego dio la bienvenida a 10 mil seguidores. De manera simpática comenzó a enumerar a personalidades que hubieran cumplido 100 años en el 2015 hasta que llegó a sus 50 años con agradecimiento a todos, desde Salvador Escamilla, organizador de su primer concierto, hasta el urólogo que lo operó. “Tu nombre me sabe a hierba”, “Niño silvestre”, “Algo personal” y las piezas en catalán, “Canción de cuna” y “Palabras de amor”, siguieron en la primera hora del espectáculo que cerró con “Pueblo blanco”. Una emotiva interrupción tuvo la función; cuando Joan Manuel se disponía a cantar “Esos locos bajitos”, no lo dejaron comenzar y parte del público comenzó a contar hasta llegar a 43, un homenaje a los jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa, estado de Guerrero hace poco más de un año. El artista bajó la cabeza y al concluir el pase de lista gritó “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, principal lema de los padres de los estudiantes, lo cual conmovió a los presentes. Cantó entonces la de los locos bajitos y a partir de ahí en varias ocasiones se detuvo para que sus seguidores cantarán. Clásicos como “Para la libertad”, “No hago otra cosa que pensar en ti” y “Mediterráneo” sellaron el pacto de entendimiento entre Serrat y la gente que comenzó a ponerse nerviosa por la cercanía del final y dio muestras de cariño de manera más notable al cantautor. El final fue igual de hermoso, “Hoy puede ser un gran día”, “Lucía” y “Cantares” marcaron la despedida.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 12 de octubre de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El mejor resultado para Force India en la temporada
Checo Pérez sube al podio en Rusia, obtiene tercera posición Dada su estrategia, el piloto mexicano, Sergio Pérez, tuvo que aguantar gran presión con neumáticos desgastados para obtener la gloria del podio
Tenemos que disfrutarlo porque no sabemos cuándo volvamos. Hoy nadie se acuerda, pero ha sido una temporada muy dura y le dedico el podio al equipo.
Sergio Pérez, piloto
Agencias
G
racias a una magistral carrera, el piloto mexicano, Sergio Pérez, finalizó en la tercera posición en el Gran Premio de Rusia, 15ta fecha de la temporada de la máxima categoría del automovilismo. Fue en la última vuelta de la carrera, pactada a 53, que el tapatío logró el podio después de que Kimi Raikkonen, Ferrari, embistiera a su compatriota Valtteri Bottas, Williams, quienes un giro antes habían logrado pasar a Pérez, que resistió muchas vueltas con un set de neumáticos blandos muy gastados. “Fue una carrera muy dura. Pensé que la estrategia nos iba a perjudicar al final. Estuve en el límite y fue muy duro cuando Valtteri metió el coche y ya no hubo nada que hacer, dije, “ya está, ahora solo hay que aguantar”. Cuando veo que chocan, no es que
Novak Djokovic llegará la próxima semana al torneo de Shanghai con el reto de conseguir su décimo trofeo en China, un país talismán para el número uno del mundo
Agencias
El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, derrotó hoy en la final del Abierto de China, 6-2 y 6-2, al español Rafael Nadal y se coronó por sexta vez campeón del torneo pequinés, donde no ha perdido jamás ningún partido, la de hoy fue su 29ª victoria consecutiva en la ciudad. Ante un Nadal que aún dio batalla en el primer set, y que en el segundo se quejó de molestias en el empeine derecho que forzaron un parón en el juego y la entrada del fisioterapeuta, Djokovic se mostró una vez más intratable y confirmó que es el mejor jugador de la temporada a gran distancia del resto. Pese al abultado marcador, Nadal tuvo alguna ocasión de romper el
Luego de año económicamente duro para Force India, la obtención de este premio representa un logro para un equipo que se regularizó con el estreno de su auto B de la temporada.
lo que le deseas a nadie, pero merecíamos el podio”, reflexionó Pérez. “Fueron muchas vueltas lo que estuvimos aguantando y no sólo eso, también en el segundo stint se trató de ser paciente, y cuando tuvimos aire limpio sacar distancia y
sabía que nuestra carrera eran las últimas 10 vueltas”, expresó el piloto mexicano. Fue un justo premio para un equipo que ha pasado por malos momentos financieros en este año, pero que a partir de Silverstone, donde estre-
naron su auto B de la temporada, fueron más consistentes en los puntos y en la clasificación. Este podio, el único de la organización en la temporada, representa el enorme trabajo que ha hecho la gente de Force India por sobrevivir. Para Sergio es valioso a los ojos del Paddock de la Fórmula Uno, lograr el mejor resultado para Force India en lo que va del año. “Tenemos que disfrutarlo porque no sabemos cuándo volvamos. Hoy nadie se acuerda, pero ha sido una temporada muy dura y le dedico el podio al equipo. Estoy muy feliz y contento de quedarme un año más”, aseveró. La campaña pasada, Pérez también logró el único podio para Force India, cuando finalizó tercero en Bahréin. Para él, es su quinto podio en su carrera en el Gran Circo que tiene su siguiente cita en Estados Unidos, para después, aterrizar en la Ciudad de México, donde miles de fans esperan a su piloto.
El serbio Novak Djokovic doblega a Rafael Nadal en el Abierto de China servicio de Djokovic en la primera manga, pero sus momentos de buen juego no tuvieron la continuidad necesaria, lo que frente al serbio, infalible en el juego largo y amenazador en su saque, se paga caro. En todo caso, Nadal no firmó una rendición incondicional, y prueba de ello son los cuatro puntos de partido que necesitó Nole para doblegar al español, octavo en la clasificación mundial de la ATP y que aún no tiene asegurado su pase al próximo masters de Londres. Nadal y Djokovic disputaron hoy el duelo número 45 de su carrera, es el más repetido de la historia del tenis moderno, y por ahora el español lleva una victoria de ventaja, 23 suyas por 22 de Nole. Sin embargo, cuando se han visto en finales la balanza de momento se decanta para el serbio, 13 ganadas por Djokovic, frente a 10 del mallorquín. Para Novak, China es un país talismán, dado que no sólo ha ganado todos los seis torneos en los que ha jugado en Pekín, sino también los tres que ha disputado en Shanghai, incluido el masters de 2008, cuan-
Ante un Rafael Nadal que aún dio batalla en el primer set, Novak Djokovic se mostró una vez más imbatible y confirmó que es el mejor jugador de la temporada a gran distancia del resto.
do las finales de la ATP se disputaban en la Perla de Oriente. Djokovic llegará por tanto la próxima semana al torneo ATP 1 000 de Shanghai con el reto de conseguir su décimo trofeo en China, el segundo país, tras los Estados Unidos de Norteamérica, donde ha conseguido más victorias en torneos a lo largo de su carrera.
Nadal, exnúmero uno mundial y uno de los mejores tenistas de la historia, está firmando una discreta temporada en la que sólo ha conseguido por ahora tres títulos, Buenos Aires, Stuttgart y Hamburgo, y donde ha sido incapaz de ganar a Djokovic en los tres duelos que han tenido esta temporada.
El púgil oriundo de los Mochis aseguró que superó todas las pruebas a las que se sometió para decidir si continuaría en el boxeo.
Fernando Montiel, Kochul, vuelve a disputar cinturón de la federación El boxeador sinaloense sufrió una grave caída en su carrera en la derrota contra Nonito Donaire, sin embargo aseveró que está listo para Lee Selby Agencias
Luego de abrirse camino a golpe limpio por cuatro años, el mochiteco Fernando Montiel está a las puertas de darle un gran cierre a una carrera de 19 años el próximo miércoles, cuando enfrente al inglés Lee Selby por la corona mundial pluma de la Federación Internacional de Boxeo en Glendale, Arizona. El Kochul encarará su vigesimosegunda pelea de campeonato mundial, con la intención de quitar el sabor amargo que le dejó el combate ante el filipino Nonito Donaire hace cuatro años que terminó en un sorpresivo nocaut y que le restó a su carrera. “Para mí es muy especial esta pelea, no sólo porque es de campeonato, sino porque es algo nuevo, pues me juego la posibilidad de conquistar la cuarta división, ganarle a un auténtico campeón mundial sería de lo más meritorio para mi carrera, no he dejado nada en el aire, he trabajado muy concentrado y enfocado en el duelo; el trabajo físico ha sido clave y me ha puesto en una condición magnífica”, dijo el sinaloense, quien partió rumbo a Estados Unidos para su cita con el monarca, quien busca su primera defensa. Respecto de su trabajo para llegar nuevamente a una pelea de campeonato el Kochul aseveró: “Estuve picando piedra, todo inició desde mi derrota con Nonito Donaire hasta la del Vikingo Terrazas, ambas en 2011, que fueron baches por los que todo el mundo pasa; pero no porque haya perdido esas dos peleas significa que esté acabado, tengo 60 combates, aunque no tengo las millas que otros boxeadores”. “Soy un veterano joven que no está golpeado, que tuviera esas derrotas no significa que mi carrera esté terminada, durante este tiempo me puse pruebas para ver cómo me sentía y si me retiraba o no, las superé gracias al trabajo de gimnasio y a que mis reflejos están intactos”, agregó el boxeador.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 12 de octubre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Victoria de buen sabor de boca
HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy puede resumirse como un día de “mucho ruido y pocas nueces”. Siempre que te reúnes con los demás, las discusiones se descontrolan, o al menos no son muy cordiales.
TAURO
México se saca el pase a la copa confederaciones contra EE.UU. Los duros minutos del segundo tiempo extra fueron los testigos de la derrota por desempate de los estadounidenses, quienes ya habían igualado el encuentro en dos ocasiones
Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien.
Agencias GÉMINIS
Hoy puedes lograr muchas cosas, asegúrate de que estás en armonía con aquellos que te rodean. De lo contrario se podrían generar conflictos con facilidad que en gran medida pueden ser resultado de tensiones internas que puedas estar sintiendo. CÁNCER
La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo.
LEO
Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito prácticamente sin esfuerzo.
VIRGO
La gente de tu entorno sigue emitiendo vibraciones positivas que te echan una mano. Esto puede atribuirse en primer lugar a la cordialidad de tu entorno social y en segundo lugara tu apertura en el trato con los demás.
C
on sufrimiento, México derrotó 3-2 a Estados Unidos y consiguió su pase a la copa confederaciones de Rusia 2017; Aguilar, Peralta y Chicharito fueron los autores de los goles del Tri en el Rose Bowl de Pasadena. México había logrado adelantarse por conducto de Javier Hernández, quien al minuto nueve culminó una buena jugada tejida entre los tres delanteros del equipo; Oribe sirvió para el atacante del Bayer Leverkusen quien únicamente tuvo que empujar el balón al fondo del arco estadunidense. La ventaja les duró poco a los hombres hoy dirigidos por Ricardo Ferretti, pues el combinado local aprovechó una pelota parada para igualar los cartones; Bradley envió un servicio por el costado izquierdo que encontró la cabeza de Cameron para vencer a Moisés Muñoz. El arquero mexicano estuvo muy participativo, pues al menos en dos
LIBRA
Cualquier clase de colaboración es particularmente efectiva en este momento, puesto que tus metas están en armonía con las de los demás.
ESCORPIÓN
Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes, lo que puede tener consecuencias negativas. SAGITARIO
La vida podría estar pasándole factura a tu salud en este momento. Esto sucede principalmente porque no todo marcha como querrías e intentas, como sea, cambiar tu falta de suerte con tesón. CAPRICORNIO
Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias. Evita hoy el contacto con otras personas, puesto que en este día te estresarán especialmente las relaciones con desconocidos. ACUARIO
Desde luego que no te vas a aburrir. La gente quiere entablar conversación contigo y tú no eres reacio a hablar con los demás, puesto que te encuentras más animado y tienes más ganas de aprender de lo habitual.
PISCIS
Todo el mundo está siendo amable y abierto contigo, y eres muy popular para todo el que te encuentras. Hoy estás especialmente en armonía con miembros del sexo opuesto.
Aunque le han prohibido el acceso a las oficinas de la FIFA y que su correo electrónico fue bloqueado, Blatter aseguró estar tranquilo en su hogar en compañía de su hija Agencias
El suizo Joseph Blatter aseguró que seguirá en la lucha por ser presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y que a pesar de estar suspendido por 90 días por el Comité de Ética del organismo, confía en que la obra de su vida seguirá intacta. En entrevista, el mandatario de 79 años de edad afirmó que es un luchador y que “pueden destruirme a mí, pero no pueden deshacer la obra de mi vida”, añadió en tono desafiante. Por otro lado, Blatter reveló que tiene prohibido el acceso a las oficinas de la FIFA y que su correo electrónico fue bloqueado, pero pese a esas situaciones aseguró estar tranquilo en su hogar en compañía de su hija. El suizo fue suspendido por 90 días por el Comité de Ética de la
Aguilar, Peralta y Chicharito fueron los autores de los goles del Tri en el Rose Bowl de Pasadena, el marcador 3-2 sobre los norteamericanos significó el pase a la copa confederaciones de Rusia.
El dato El arquero mexicano, Moisés Muñoz, estuvo muy participativo, pues al menos en dos ocasiones evitó que los hombres de Klinsmann se fueran al frente en el marcador. ocasiones evitó que los hombres de Klinsmann se fueran al frente en el marcador. Javier Hernández también perdonó una clara a favor del Tri, cuando el artillero tapatío no pudo concretar una jugada clara tras un buen
pase de Raúl Jiménez. Pero habría tiempos extras. En el inicio del suplementario Oribe Peralta tendría un mano a mano con Guzan, pero el artillero del Tri mandó un disparo al cuerpo del arquero que éste repelió.
Al minuto 95, Héctor Herrera se lanzó para alcanzar una pelota en el callejón del área, la pelota salió en una diagonal retrasada en dirección a Oribe Peralta, quien remató y superó a Guzan para darle la ventaja al Tri. Cuando Estados Unidos parecía vencido, apareció Wood. Al 109’, Yetlin le metió un pase filtrado a Wood y éste definió ante la salida de Moisés Muñoz para emparejar el encuentro a dos tantos. En la agonía del segundo tiempo extra, Paul Aguilar envió a México a la copa confederaciones, con un zapatazo cruzado que Guzan no pudo contener.
“No destruirán la obra de mi vida”: Joseph Blatter, expresidente de FIFA El dato Joseph Blatter, presidente de la FIFA desde 1998, es investigado por las fiscalías suiza y estadunidense por administración desleal y malversación, lo que forzó su renuncia a su cargo. entidad, pero presentó un recurso por su suspensión ante la Junta de Apelación de la FIFA y también solicitó declarar de nuevo después de una primera audiencia que tuvo lugar el 1 de octubre. En caso de ser rechazada su apelación, tendrá la posibilidad de dirigirse al Tribunal de Arbitraje Deportivo en Lausana. Mientras dure la suspensión, será el camerunés Issa Hayatou quien ocupe la presidencia interina.
A pesar de estar suspendido por 90 días por el Comité de Ética de la FIFA, el suizo Joseph Blatter aseguró que seguirá en la lucha por ser presidente del organismo y que confía en que la obra de su vida seguirá intacta.
El dato El suizo fue suspendido por 90 días por el Comité de Ética, pero presentó un recurso por su suspensión ante la Junta de Apelación de la FIFA y también solicitó declarar de nuevo. El presidente de la FIFA desde 1998 es investigado por las fiscalías suiza y estadunidense por administración desleal y malver-
sación, lo que forzó su renuncia al cargo y anunciar una elección para elegir a su sucesor el 26 de febrero de 2016.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 12 de octubre de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Posible disputa entre cholos
Joven muere apuñalado a 50 metros de un módulo de Seguridad Pública Paramédicos confirmaron que la víctima presentaba heridas por arma blanca, de las cuales cuatro fueron en el tórax, otra más en la tráquea, en el brazo derecho y en la espalda baja
Gracias a un operativo conjunto entre la policía federal y estatal, fueron decomisados varios kilos de marihuana escondidos en cubetas.
Policía descubre 20 kilogramos de marihuana en un autobús de pasajeros La droga era trasladada en cuatro cubetas sin fondo hechas para intentar burlar a los elementos de las corporaciones policiacas
Agencias
U
n joven de 19 años de edad fue atacado a puñaladas por integrantes de una banda de cholos en las canchas de la colonia del Maestro y a 50 metros del módulo de Seguridad Pública municipal, dándose a la fuga los presuntos responsables, mientras que las corporaciones policiacas llegaron media hora después. De acuerdo con personas que estaban en las canchas realizando sus actividades deportivas, explicaron que a las 17:00 horas cuando llegaron, el joven ya estaba tirado en el lugar y llegaron sus amigos, quienes empezaron a ayudarlo. Sus amigos, al darse cuenta de que aún estaba respirando, pidieron la ayuda de la policía marcando el número de emergencias 066, pero empezaron a preguntar todos los datos y la ayuda no llegó rápido, por lo cual el joven falleció.
Lamberto Ramos, vecino del sector H3 de Huatulco, tuvo que ser atendido por presentar heridas de machete en la cabeza, mismas que le fueron propinadas aparentemente por un asunto pasional
Cerca de las 17:00 horas un joven fue encontrado por personas que se preparaban a hacer ejercicio en las canchas de la colonia del Maestro, aún respiraba, pero no alcanzó a ser atendido.
Fue hasta las 17:20 horas cuando las corporaciones policiacas fueron alertadas, por lo cual minutos después llegaron las patrullas y la ambulancia de los integrantes del cuerpo de bomberos. Los paramédicos al revisar al joven confirmaron que presentaba heridas por arma blanca, de las cuales cuatro fueron en el tórax, otra más en la tráquea, en el brazo derecho y en la espalda baja. Los elementos policiacos acordonaron la zona y ordenaron que todos los deportistas que habían llegado a realizar sus ejercicios y prácticas para el torneo de este domingo se quedaran hasta que decidiera el agente del Ministerio Público.
“Nosotros no vimos, dicen que uno de los que lo atacaron viste una playera roja y al parecer son cholos de esa colonia de allá arriba, la 10 de Abril y Heladio Ramírez López, pero no sabemos quiénes fueron”, dijo una de las personas que estaban en el lugar. Sus amigos aportaron datos a la policía de algunas personas que podrían estar implicadas en los hechos sangrientos. Módulo de policía inservible y nido de cholos A 50 metros de donde se ubican las canchas deportivas se encuentra un edificio que parecía ser blanco, pero que ahora es de varios colores debido a las pintas realizadas por cholos:
Es el módulo de la Policía Municipal de la ciudad Oaxaca, que fue abandonado desde hace años. Uno de los vecinos mencionó que cuando lo inauguraron, en el lugar estaba un policía con radio, por ello llegaban a pedir auxilio y llegaban las patrullas, ahora tardan varios minutos e incluso horas para que arribe alguna unidad al lugar. El módulo de policía está en la calle Abraham Castellanos de la colonia del Maestro, pero tiene los vidrios rotos, la fachada pintada de grafitis de cholos y lleno de hierbas. Los habitantes indicaron que el lugar ha sido idóneo para las bandas de cholos que bajan a ingerir bebidas embriagantes y también a drogarse.
Poblador de Huatulco atacado con un machete por su vecino
Agencias
La Policía Municipal implementó un operativo por los diferentes sectores de este desarrollo turístico, sin encontrar al agresor. Hasta el momento el estado de salud de Lamberto Ramos se reporta como estable, por lo tanto, la Fiscalía de este desarrollo turístico inició el legajo de investigación para librar la orden de aprehensión contra el agresor.
Santa Cruz Huatulco. Con serias lesiones en la cabeza, Lamberto Ramos Trujillo, de 40 años de edad, ingresó a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social debido a que recibió dos machetazos en la cabeza y presentaba una abundante hemorragia. Lamberto Ramos Trujillo es originario de la ciudad de Tonalá, Chiapas, y dijo tener su domicilio en el sector H3 del centro turístico de Bahías de Huatulco. El ataque ocurrió a las 19:30 horas, cuando el empleado de una empresa transportadora turística
Identifican al agresor La policía informó que después de investigar lo ocurrido, establecieron que se trata de Antonio Inclán Acevedo, vecino del sector H3 y originario de la agencia municipal de El Coyul, municipio San Pedro Huamelula. El agresor desde hace un mes había encontrado algunos mensaje en el teléfono de su esposa y descubrió que ésta le ponía los cuernos con su vecino, por este motivo lo empezó a buscar, hasta que lo encontró para cobrar la cuenta pendiente.
Según los agentes de policía, el agresor Antonio Inclán Acevedo desde hace un mes había encontrado algunos mensajes en el teléfono de su esposa y descubrió que ésta lo engañaba con su vecino, lo que desembocó el ataque.
en esta ciudad se encontraba en un negocio de lavado de autos para darle limpieza a un vehículo. Intempestivamente, descendió de un automóvil tipo Tsuru de color blanco un solitario hombre, quien sin decir nada le asestó dos machetazos en la cabeza para luego darse a la fuga.
Lamberto, como pudo, corrió para pedir ayuda a las instalaciones del cuerpo de bomberos, donde paramédicos de la Cruz Roja le dieron los primeros auxilios y debido a la gravedad de las heridas que le provocó el arma blanca fue trasladado a la clínica del Seguro Social, donde recibe atención médica.
Agencias
Veinte kilogramos de marihuana oculta en cubetas de plástico fueron asegurados por elementos de la Policía Municipal cuando eran trasladados en un autobús de pasaje, así como lograron la detención de una persona quien las etiquetó como su equipaje. La Comisión General de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil municipal informó que el decomiso se logró en la madrugada al implementar un operativo coordinado con las policías federal y estatal en el crucero de Viguera. En ese lugar se instaló un punto de revisión enfocado a autobuses y camionetas del transporte público a fin de detectar objetos prohibidos y asegurar a personas cuya estancia en el país es ilegal. Así, elementos del Grupo de Urbano de Fuerzas Especiales de la Policía Municipal le marcaron el alto al autobús de la empresa Autotransportes Oaxaca-Pacífico, cuyo conductor detuvo su marcha y accedió a la revisión. El mismo operador abrió los portaequipajes para la revisión y fue así como detectaron dos filas de cubetas de plástico, las cuales supuestamente se encontraban vacías. Sin embargo, al moverlas descubrieron un peso inusual, por lo cual las inspeccionaron a detalle y notaron que al centro portaban un objeto pesado. Durante la revisión notaron que cuatro de las cubetas no tenían fondo y localizaron en total tres paquetes confeccionados con cinta canela, los cuales contenían marihuana con un peso total de 20 kilos 350 gramos. Los mismos pasajeros señalaron a una persona que viajaba en el autobús como el mismo que había subido las cubetas desde la terminal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, ya que argumentó que contenían material delicado. El señalado dijo llamarse Víctor Manuel Cortés Reyes, de 31 años de edad, vecino de Miahuatlán de Porfirio Díaz, quien fue detenido y junto con la droga quedó a disposición del agente del Ministerio Público para que determine sobre su situación jurídica. En tanto, el conductor y unos pasajeros fueron presentados a declarar ante el agente del Ministerio Público.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 12 de octubre de 2015
La diputada federal Mariana Benítez señaló que junto con su equipo de trabajo se ha dado a la tarea de recorrer todo el estado para contribuir a mejorar las condiciones de los oaxaqueños
Atenderá a sus paisanos oaxaqueños
Mariana Benítez inaugura su oficina de atención ciudadana en Oaxaca
Águeda Robles
L
a diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio, inauguró sus oficinas de atención ciudadana en la ciudad de Oaxaca de Juárez, durante el evento declaró: “Nuestra función como legisladores, más allá de diseñar leyes, es coadyuvar con el desarrollo de nuestros pueblos que reclaman en nuestro estado respeto, dignidad, orden y una legítima aspiración de vivir mejor”. El evento dio inicio con una colorida calenda que partió del Paseo Juárez, El Llano, al ritmo de los sones y las más tradicionales melodías oaxaqueñas, familiares y amigos de la diputada acompañaban la verbena que recorrió las principales calles, mientras los monos de calenda y las chinas oaxaqueñas bailaban sin parar. A la llegada a las oficinas, el padre Wilfrido Mayrén, mejor conocido como el padre Uvi, fue el encargado
La representante de la CNTE, Norma Cleyver Cruz Vásquez, sostuvo que saldrán nuevamente a las calles para demostrar que ninguna amenaza de descuento los va a detener
Águeda Robles
Estudiantes del nivel preescolar, primaria y secundaria se quedarán sin clases este lunes, debido a que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidiera en asamblea suspender las labores para dedicarse a realizar protestas y manifestaciones. Norma Cleyver Cruz Vásquez, representante de la CNTE, sostuvo que saldrán nuevamente a las calles para demostrar su capacidad de movilización, por lo tanto ninguna amenaza de descuento los va a detener.
“Nuestra función como legisladores, más allá de diseñar leyes, es coadyuvar con el desarrollo de nuestros pueblos”, Mariana Benítez Tiburcio, diputada federal.
de la ceremonia de bendición, posteriormente, al dirigir un mensaje a los asistentes, la diputada oaxaqueña, visiblemente emocionada expresó: “Ésta es la cristalización de uno de mis grandes sueños y la razón por la cual deseaba ser legisladora: serle útil a mis hermanos oaxaqueños”. La también maestra en Derecho estuvo arropada por el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud Mafud; el senador Eviel Pérez Magaña; los legisladores federales Antonio Amaro Cancino y David Aguilar; la diputada local, Rosalía Palma; el dirigen-
te estatal de la Confederación Nacional Campesina, Lino Velásquez; el presidente estatal del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, Valente Juárez; la presidenta estatal de Movimiento PRIMX, Marina Sánchez Lavariega; y la secretaria de Cultura del CDE, Consuelo Zamudio. “Uno debe mantener los pies bien puestos en su tierra”, señaló Mariana Benítez, quien comentó que junto con su equipo de trabajo se ha dado a la tarea de recorrer las ocho regiones del estado con el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los oaxaqueños, mediante
las brigadas de atención comunitaria, que brindan consultas de medicina general y odontológicas, medicamentos y talleres informativos de manera gratuita a quienes más lo necesitan. Benítez Tiburcio adelantó también la puesta en marcha de un proyecto denominado “Oaxaca, te estamos escuchando”, cuyo objetivo es conocer el sentir de los jóvenes, de madres de familia, de adultos mayores, de trabajadores del campo y poder encauzar soluciones a sus demandas. En una calurosa mañana en la Verde Antequera y ante cientos de personas que se dieron cita en el número 409 de la calle Manzanos, en la colonia Reforma, la legisladora priista aprovechó para reconocer la trascendencia de lo que llamó un proyecto visionario, “el proyecto de zonas económicas especiales del presidente Peña Nieto, nos dice que no hay razón suficiente para justificar las diferencias de oportunidades y mucho menos para seguirlas perpetuando con resignación”. “La iniciativa es innovadora, pero sobre todo trascendente, plantea una verdadera política de Estado que requiere de una prospectiva de desarrollo para las próximas décadas, pues trastocará la calidad de vida de las generaciones venideras”, reconoció.
Sección 22 mantiene la amenaza de paro de labores para este lunes Al defender su derecho de movilizarse como trabajadores sindicalizados, sostuvo que las reformas aplicadas en la entidad han dejado mayores daños a los profesores que cualquier descuento a implementarse. El 30 por ciento del total de los mentores realizará una marcha en la Ciudad de México partiendo del Ángel de la Independencia, donde se unirán con contingentes de la CNTE de otras entidades en desacuerdo con las reformas. En tanto el resto se movilizará en el estado de Oaxaca. Dentro de estas movilizaciones han presentado un menú de acciones que iniciará presuntamente alrededor de las 9:00 horas. Dentro de estas actividades, los mentores de la CNTE se encuentran programando bloquear carreteras, bancos, empresas transnacionales, las instalaciones de Petróleos Mexicanos, la Cámara de Diputados y el acceso al Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
Según la Sección 22, el 30 por ciento de los mentores realizará una marcha en la Ciudad de México donde se unirán con contingentes de la CNTE de otras entidades en desacuerdo con las reformas.
La dirigencia encabezada por Rubén Núñez Ginez aunque dijo estar abierta al diálogo, también sostuvo permanecerán con la decisión de mantener en la mesa el “Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca”. Al igual que Oaxaca, 28 estados donde tiene presencia la CNTE paralizarán las actividades escolares. En el caso de la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública
de Oaxaca ha abierto una línea telefónica para que los padres denuncien donde se está llevando a cabo la suspensión de clases de manera irregular. La institución del gobierno del estado informó que esta línea sirve para sancionar de acuerdo a la ley a los profesores que no acudan a los centros escolares. La línea para denunciar profesores faltistas es el 01 800 433 76 15.
Oaxaca, destino de marca internacional: Eviel Pérez Magaña El legislador priista aseguró que el gobierno mexicano busca la ampliación de la cooperación internacional y la promoción del valor de nuestro país
Agencia JM
El senador Eviel Pérez Magaña, en su gira por la Mixteca y en el marco de la comparecencia ante el Senado de la República a la que se le convocó a la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, para analizar la política exterior del país con motivo del tercer informe de gobierno, resaltó: “Oaxaca es un destino de marca internacional, la riqueza de Oaxaca es impresionante en todos los sentidos, su cultura, su historia y su gente”. La política exterior tiene por objeto fortalecer la presencia de México en el mundo, proyectar a nuestro país de manera integral, fomentar la inversión y el tránsito de personas, mercancías y capitales, velar por los intereses del país y sobre todo proteger a los mexicanos que se encuentren en el exterior. México es hoy un país que despierta confianza y alienta inversiones y turismo; un país valorado por su patrimonio cultural, histórico y natural; por sus creadores, emprendedores, trabajadores; por sus aportaciones al mundo, a la cultura universal, a la prosperidad internacional. “La actual administración conduce la política exterior bajo los cuatro pilares que son: el fortalecimiento de la presencia de México en el mundo, la ampliación de la cooperación internacional, la promoción del valor de nuestro país en el mundo y velar por los intereses de la nación en el extranjero. Oaxaca es uno de los mejores escenarios para promover la cultura y belleza de nuestra tierra”, resaltó. “La globalización de la economía es un hecho inobjetable que adquiere su dimensión a través del movimiento de capitales, los intercambios de información y conocimientos, así como la movilización de personas a través de los grandes flujos migratorios”, concluyó.