Despertar 12 de septiembre 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 12 de septiembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca mbre

o, 12

Sábad

LETRAS ca.com eoaxa ertard @desp teraria es: orionli racion Colabo

do Salud : Eduar Editor

mbre

o, 12

Sábad

14

RTARA DESPE DE OAXAC

38 Número

oducción Intr

de 2015

RTAR A DESPE DE OAXAC

na mujer Au

15

turooemas ECl ifnuco pC ris para

ués de Desspfiestas la

14

RTARA DESPE DE OAXAC

er such Aftleasures p

oducción Intr

voz de A nlaa Rinaldi a Sus

na mujer Au

ada dry Can

@DespertardeOax

15

, en tu balcón crecen l, las plantas lo inmóvi porque te reitera que llorar ahí, No hay estar triste estará de las nubes de 2015 que la nube yo, mbre no hay la rubia carrera del día fuga. Porquetú, cuando IV de septie al final vez más errata tierra. o, 12 si una necer en tantaancia cuando La justaos encontrado se en la el día ceniza. Sábad . inconst el polvo y la el paso por hasta hundir habern púbico ese perma que ar te en su , en un paseo constan qué nombr os creyendo por las hojas la tortuga, pero porequivocábam que resbala s LETRAS cielo raso que ignora huecos agonía, Sí, nos efímero, el agua V ré de un ad eran un a que creyera a planta ad con ojossin grito de o juego ca.com era lo me acorda humed Me gustaríes el irrisori es o, esa estúpiden la eternid la cópula eoaxa Sé que manchas de cortada. ertard que estocompensacion distancia. lo efímer que tantea a sin canto, las una mano , @desp donde o, Sólo dura tortuga , la palabr . tiempo de las consuelo esta do teraria el es númer esa blanda sin músicalos ciegos montes cia que con queentonces danzan del hotel, es: orionli gato, un cuerpo . os ré del ruidoión lejanarecurrencia. , racion , y el sonidodel maíz, a una concien Sigue de otro sonreído párpad balcón no estarás le ados me acorda habitac del Colabo y la delicia an los las torres en el espejos de haber bien que Sé quewater en alguna su inevitab os, maniat terror nos arranc las plantas despué Y sé muy en la calle de la noche Nosotr movemos del amente crecen de un catarata de bolsillo, es, gesto brota do Salud apenas estarás cómo nos delicad que No el os : Eduar llo no ado, mezzo de imágen su triste para mí. sin tregua e imán me traerás con Editor alláeldel alumbr I de más tos y sus verdug os ver menú, en el murmu al futuro. siempr cuarto muchode elegir de té. vita” los comple las nubes de papelcreer para dejarn de losYapostes Serás porturbias y vanas ad del hartazgo, alivia a flanco, di nostra una taza el gesto que d de io del amor mítico ni en cómo corren Nada, y tú eres la silueta las más la caliente oscuridllos del cuerpos flanco “camin sonrisa territor mentalos,que e: oh vanida os en laun ullo, decir esto? niexiste que en subtes er los cigarri prestad s desnud to más en los en el murm o de lo inform ser a. ¿Qué quiere era encend nuestroturbias cosas, tanto, el triste laberinlibros en el papel, un drama mañan , te as, posible ni en loseshasta en olvido. mbres. as No hay tijeras van salvand ver asomar , que queda sueños y de 2015 donde dichoso pequeñ que te dolía servidu mis sueños deliran . ni en el ente en mis palabr al de mbre el hueco ndo en las más lastimada y regresar, las que las nace o se muere muslos, lentam s niestarás de Ariadn real es origina No estarás ica de septie el hilo una uñair a lavarte que se lo único nos sigue solloza destino ni sábana sin telefón de guantescrepúsculo y las calles o, 12 as en elespum cifra cuando golem que : rito de Sábad los bares sin un par reflejo de el ni en una rtimos tres espejoso? color de en un saliva. compa o en elseblusa. cumple e tu Tan sólo amarnos contra tu recuerd Todo o una tu perfum te poseo LETRAS antes de podría darme y lo barato enojaré tu otro lado con tu amiga Mepelo lo triste a, ¿qué más míotú juegas allí del Yamor se iba r y usar llevo esta vidao fantasm assea porlati, nes mundo mientr sé guarda donde Ve, pequeñ dote de noche. sin que todo el dos bolsillo Pero yo juegosaré bombo ías. esperán los Y cuando amos los os sucios, y compr para ti, a en el mismo á las biograf yo fumaréraso no en la esquina cenicer lado, import pero ilustrar al cielo y nos quedábvacíos y me que está ahí poco s decir IIme pararé dvendrá vez. El o, an estabas entre vasos no seque duerm sé comer realida el baño remos otra un númer senos. En saber que otros a la que senos sé cosas a de . . empeza un gato, so era so, tuslas que simetrí dibuja mano cortada cosas que y diré se sueñan , 38 qué hermoun reman de la noche, queroce la azul las sueños a hollado tiempo en una Número y comeré ahí como o al bordemás que el los laque de mi los hubier no estarás ente Yo y soñaré s, eras bienreídolajustam cosquil sola conmig le lamuy con as de iocárcel boca, Y séhubier y esperab y que duraba en otra río yniteaquí dentro necesar, da os, se iba teloretengo ras. do tu boca es este s. almoha que no cuando donde 1984) buscan así de ciegoe entre sus párpad eras la una misma que solloza y de puente era ncia ni allí afuera Esta noche, zar (1914porquemisma tibieza vez del sopor río de callesnada, refere dolo, porquey me sumerg Cortá la orillainnoble en ese paraque ganas , y una nos otra día, Julio dudarlo una literariaas o do. casi creyén en mujer lo estarás III al fin hacia No muy bien sonrien en tu balcón me tira entiel goce. iba a llamar mi recuerd es sin a en la cultura person tar al nuevo ados. es ese esclavocircula crecen Sé pierdesen ente l, que tristeza nadar no seráste piense gran a desper riendo, despein obligadal, existen pocas iento. qué o que el placeras falsas, las las plantas inmóvi obra del a cuando lo cuando exactam la y pensam es juntos, an porque transit r mundi conozc é unhabría sentido sabiend las moned te reitera Porque que llorar pensar tico. a rescatasin pausas ahí, yo mente rse de ti. que no pio, que lo mismo queoscura que acepta fantás No hay estar triste quisier estará de las nubes loque acorda , cómo esa espera que o a lo ejemplar la nube yo, Crono de tu voz. su trata de no hay la rubia carrera de París. visión da pureza s Aires, del día del realism hay detrás más fuga. Porquetú, cuando IV amento de unaconocido porse le Olvida de Bueno errata rado al final puerto la tierra. una vez en tantaancia cuandoceniza. sé lo que sos los discoseste depart justa el ar y si en Dotado día dolor No La se el ese necer sobre por os encont . nza. y la hundir noches a a, a Cortáz te vi, vos del mundo el paso habern te, púbico ese perma seguro a, su inconst polvo de la nueva ni esperami casa abierta Rayuel Nunca n por las la mañan querer esquinte en nombrar elcreyendo que las hojas hasta novela era el padre na y de , puebla pero sabés la en un paseo constan Solo en empezar a en el café de os resbala por por qué s Aires, hacen pifiar la tortuga, vez consid latinoamericaboom deo que rarte ciable que s en Buenomentira te en bache peronos equivocábam encont cielo raso que ignora huecos agonía,otra novela del famosoeste númer que subeuitos de Sí, efímero, el agua bache V otra vez tanta cosa irrenun ré de un ad eran un a que creyera a planta ad con ojossin grito de . En parte del Te busqué o juego este olvido muñeq s espejosde andar de boliche ser parte acorda era lo Me gustaríes el irrisori es sin que a sucedido. res latinos rme de pizarrón tus estrellas. Sé que me as de humed . o, esa estúpiden la eternid la cópula escrito reproducimos do del cuántodespués a en un despiste. del ventana sin que estocompensacion distancia. hubier lo efímer que tantea a sin canto, que acorda del como con ginebr las manch , mano cortada de Orióno menos conoci donde una Sólo dura tortuga , la palabr o, una . de las consuelo esta do para borrar Y no tener acabás urando la bronca es el tiempo númer trabaj r, su poesía. e más que esa blanda sin músicalos ciegos montes cia que para nada, con queentonces danzan del hotel, gato, un murm escrito cuerpo sos, . os y no dejarm ré del ruidoión lejanarecurrencia. , , y el sonidodel maíz, a una concien Sigue de otro sonreído ni como discos, gente no estarás le ados me acorda habitac an los párpaddel balcón ya ves, y la delicia las torres en el espejos de haber bien que arranc plantas Sé quewater en alguna su inevitab , No sé, las fotos de tus os, maniat terror s despué Y sé muy en la calle de la noche Nosotr movemos del amente nos crecen las de un catarata de bolsillo, tengo conoce y te escribe es, gesto con glicina e. apenas mí. No estarás llo que brotaado, el os delicad tregua cómo no nos de imágen su triste que te s de palabras zable siempr para e imán me traerás con de alumbrel menú, tos y sus verdug os ver sin al futuro. en el murmu inalcan parede siempr cuarto comple elegir de té. de papel para dejarn las nubes de los postes Serás porturbias y vanas ad del hartazgo, y vos detrás, alivia los a flanco, gesto de una taza la silueta d de creer Susana donde todo os ser cómo ,corren ni en el sonrisa que las más la caliente oscuridllos del cuerpos flanco esto? Nada, y tú eres e: oh vanida la ina no sabem que digo os os, ni en que en er los cigarri sus tangos quiere decir el murmullo, si (Y esto n la Argent los subtes prestad s desnud lo inform en aquí de encend estafa en triste o papel, libros a. cosas, la el ¿Qué drama salvand era nuestroturbias er o como es tambié en el en olvido. tanto, mbres. , ni en los hasta mañan escond as, as nza). No hay tijeras van ver asomar , que queda sueños y palabr puede el farol del barrio, pequeñ que te dolía servidu ni en el en mis sueños y la espera el hueco ndo en l de mis , las más lastimada y regresar, las que las nace o se muere como de la noche real es No estarás origina ica estarás s una uñair a lavarte que se lo único nos sigue solloza vigías y las calles en el destino de guante cifra telefón cuando golem que : rito de los bares un par el ni en una rtimos tres espejoso? color de compa o en el blusa. Tan sólo amarnos contra tu recuerd o una antes de podría darme y lo barato Me enojaré lo triste a, ¿qué más se iba r y usar llevo esta vidao fantasm amor míosea por ti, nes mundo sé guarda donde Ve, pequeñ dote sin que aré bombo todo el dos bolsillo Pero yo ías. esperán Y cuando amos los os sucios, y compr para ti, en el mismo á las biograf yo fumaré cenicer pero no en la esquina al lado, El cielo raso y nos quedábvacíos y que ilustrar vez. está ahí o, estabas me pararéno vendrás sé decir entre vasos el baño remos otra un númer saber que a la quelas cosas que que sé comer . . empeza un gato, so era so, dibuja mano cortada y diré las cosas que se sueñan , qué hermoun reman de la noche, tiempo una y comeré los sueños no estarás ahí como o al bordemás que el y soñaré bien que cárcel s, eras sola conmig la muy boca, Y sé dentro de y que duraba en otra río ni aquí te retengo, da os, se iba do tu boca es este s. almoha que no donde afuera buscan así de ciegoe entre sus párpad eras la una misma y de puente ni allí río de calles Esta noche, porquemisma tibieza vez del sopor dolo, porquey me sumerg nada, ese orilla otra en para o y una nos mujer fin hacia la do. casi creyén innoble día, tira en al No estarásmi recuerd ti sonrien iba a llamar que me nadar tar al nuevo ados. es ese esclavo no serás piense en iento placer falsas, las circula a desper riendo, despein qué tristeza as o que el y cuandoé un pensam juntos, r sabiend las moned pensar ti. a rescatasin pausas mente acepta de rse que quisier que oscura acorda , cómo esa espera de tu voz. trata de de París. detrás da pureza s Aires, Olvida de Bueno que hay discos departamento puerto No sé lo vos sos los este ese dolor nza. sobre el a te vi, por las noches abierta espera te, seguro a, ni Nunca n la mañan mi casa querer pero sabés la esquin Solo en empezar a en el café de que puebla s Aires, hacen pifiar otra vez encontrarteirrenunciable en Buenomentira te en bache que subeuitos de otra vez tanta cosa Te busqué de bache este olvido muñeq s espejos sin que a sucedido. cuántodespués de andar rme de pizarrón tus estrellas. e. en un boliche del ventana sin hubier que acorda del despist como con ginebra una para borrar Y no tener acabás urando la bronca e más que para nada, murm sos, y no dejarm ni como discos, gente ya ves, , No sé, las fotos de tus s tengo conoce y te escribe con glicina e. que te s de palabras zable siempr inalcan parede y vos detrás, Susana donde todo os ser , ina no sabem que digo tangos si (Y esto n la Argent aquí sus er la estafa como es tambié escond del barrio, o nza). puede el farol y la espera como de la noche vigías

ada dry Can

www.despertardeoaxaca.com

o poemas Cinacra Cris p del mezzo I más allá vita” Ya mucho di nostra amor “camin territorio del que mítico existe un to más mental ser un laberin es posible donde ente dichoso a delirante . lentam de Ariadn s ni muslos culo sin el hilo as ni sábana de crepús sin espum en un reflejo cumple tu saliva. Todo se tu perfume te poseo tu pelodel otro lado con tu amiga Y allí as tú juegas mientr de la noche. los juegos a me import II an d poco duerm senos. En realida senos se de otros que tus simetría a holladoroce en la azul hubier mi Yo los cosquilla de justamente le con la as reídoio y esperab y te hubier lo necesar cuando sollozaras. era que que ganas III el goce. bien lo Sé muy te pierdes enente RTAR cuando es exactam . A DESPE Porqueyo habría sentido DE OAXAC lo que

de 2015

de septie

LETRAS

1984) ncia zar (1914refere Cortá Julio dudarlo una literariaas es sin a en la cultura person gran obligadal, existen pocas obra del a transit mundi conozcan la tico. que no pio, que lo mismo fantás o a lo ejemplar Crono su visión del realism de unaconocido porse le ar y Dotado a, a Cortáz del mundo de la nueva Rayuel novela era el padre na y de consid latinoamericaboom deo novela del famosoeste númer . En parte del ser parte res latinos escrito reproducimos do del de Orióno menos conoci poesía. trabaj r, su escrito

de septie

Min: 13° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 145 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

turo El fu

ués de Desspfiestas la

er such Aftleasures p

voz de A nlaa Rinaldi a Sus

RIÓN literaria

El número 38 de Orión complace a sus lectores con un inmortal de las letras latinoamericanas, el gran Julio Cortázar, en una faceta de su obra menos conocida: la poesía, que revela los intereses del gran novelista argentino ya ausente.

(14 y 15)

No es nuestra culpa, sino del IEEPO: Rubén Núñez Ginez

S-22 nadó en la corrupción al tener el IEEPO Rebeca Luna Jiménez

Una sola plaza eliminada en el segundo trimestre de 2015 representó un ahorro de tres millones de pesos en el pago a 146 personas que laboran en la supuesta escuela con domicilio en Armenta y López 221, sede de la Sección 22; los dirigentes niegan tener la culpa, pero no aclaran que fueron las tropelías que hicieron cuando controlaron el IEEPO. También, cinco mil profesores fueron aceptados mediante contratos, asistieron a marchas, plantones y bloqueos, compraron sus supuestas plazas, y ahora los abandonan a su suerte (3)

Se reúne Eviel Pérez Magaña con empresarios Sección 22 de la CNTE fracasa en su intento de tomar plazas y vialidades El magisterio de la Sección 22 no concretó la amenaza de tomar negocios, radiodifusoras y carreteras, debido al cerco organizado por las fuerzas federales para evitar disturbios; la jornada de protestas empezó a las tres de la tarde y en cada uno de los bloqueos participaron grupos de menos de 80 profesores. (2)

AGENDA

6

El senador de la república por el PRI acudió a un encuentro con empresarios del estado y refrendó su interés por construir un nuevo modelo de desarrollo para garantizar la certeza económica de Oaxaca; los asistentes le manifestaron su adhesión a las propuestas de buscar más seguridad, mejores niveles educativos y mejorar la infraestructura estatal para garantizar la competitividad, generar más empleos y mejor pagados.

SEGUNDA

2

Un pequeño grupo cierra la UABJO, afecta a más de 20 mil estudiantes

Munícipe interino de Amoltepec denuncia al regidor de Hacienda

AGENDA

L A CONTR A

La Policía Federal se refuerza para el operativo de las fiestas patrias

5

16

Penitenciarías de Oaxaca fueron reprobadas en evaluación CNDH

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas y María de los Ángeles Fernández Mondragón.

Gobierno pagará consulta sobre el CCCO del Ieepco “Nos parece un acto sin escrúpulos que el dueño del hotel aledaño quiera usar dinero de todos para construir los servicios que no puede ofrecer su negocio, por lo que no insistiremos en el tema de la consulta; el asunto lo tiene un juez en sus manos y será la justicia quien decidirá”: vecinos de la colonia Guelaguetza al negarse a participar en la consulta del Ieepco. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 12 de septiembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Se reportó saldo blanco tras la jornada de protestas

Sección 22 de la CNTE fracasa en su intento de tomar plazas y vialidades La jornada de protestas de la CNTE empezó a las 15:00 horas y concluyó después de las 19:00 horas; en cada uno de los intentos de bloqueo participaron grupos de menos de 80 profesores Agencia JM

a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no logró su amenaza de toma de negocios, radiodifusoras y carreteras ante el cerco montado por las fuerzas federales para evitar disturbios, por lo que los docentes sólo realizaron mítines políticos y pusieron cercos a distancia de los negocios. Sólo en la Plaza Comercial Oaxaca un grupo de manifestantes encaró a elementos de la Gendarmería en la puerta de acceso a la tienda Soriana, cuando los antimotines se colocaron en las puertas de acceso de la clientela, evitando su cierre. Hubo un momento ríspido cuando el grupo de choque encabezado por el jefe de seguridad de la CNTE, Othón Nazariega, lanzó consignas altisonantes y encaró a los elementos de la división de proximidad de la Policía Federal, que invitó a los profesores a despejar el área. Otro punto también álgido se reportó en Plaza Mazari donde grupos de docentes trataron de cerrar la circulación de forma intermitente. Algunos establecimientos, para evitar saqueos, cerraron sus puertas de acceso, tal fue el caso de Sams Club y Fábricas de Fran-

cia, que al dispersarse las protestas reanudaron sus labores de forma normal. La jornada de protestas de la CNTE empezó a contra turno —fuera del horario de clases— a las 15:00 horas y concluyó después de las 19:00 horas. En cada uno de los intentos de bloqueos participaron grupos de menos de 80 profesores. Pese a la presencia magisterial en las plazas comerciales, hubo usuarios y clientela que no dejaron de acudir a los negocios. Por la mañana hubo sobrevuelos y patrullajes en las calles por parte de la policía para vigilar las movilizaciones de los docentes. El vocero oficial del gobierno de Oaxaca, Miguel Ángel Muñoz, reportó un saldo blanco tras la jornada de protestas magisteriales. Aun cuando los docentes y sus dirigentes presionaron por la instalación de una mesa de diálogo, ésta no se realizó. Ante el dispositivo policial montado, la Sección 22 de la CNTE emitió una circular a sus bases, llamando a replegarse y abrirse en caso de que se vislumbrara la presencia de elementos de la Gendarmería o de Policía Federal en los puntos de concentración de su movilización, para evitar algún roce o confrontación.

Munícipe interino de Amoltepec denuncia al regidor de Hacienda La autoridad interina de Amoltepec denunció que la Auditoría Superior del Estado y el Congreso local no han hecho nada para evitar el saqueo de los recursos asignados a la comunidad

Águeda Robles

El presidente municipal interino de Santiago Amoltepec, Máximo Jirón Hernández, denunció al regidor de Hacienda, Eufronio García Jiménez, por estar cobrando indebidamente los recursos suministrados por la Secretaría de Finanzas, y que al momento no los ha invertido en una sola obra de beneficio social. Explicó que el munícipe nombrado cons-

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E El magisterio de la Sección 22 no logró su amenaza de toma de negocios, radiodifusoras y carreteras ante el cerco organizado por las fuerzas federales para evitar disturbios.

L

(Donde la verdad se firma y se afirma)

titucionalmente, Apolinar Roque Torres, fue detenido por la Agencia Estatal de Investigaciones, luego de tener en su contra un expediente penal y en su lugar se autonombró el regidor de Hacienda, quien además ha estado recibiendo el recurso enviado. En conferencia de prensa en el zócalo de Oaxaca de Juárez, la autoridad interina denunció que la Auditoría Superior del Estado y el Congreso local no han hecho nada por evitar que esto siga ocurriendo, pues a la fecha son más de 40 millones de pesos los que el concejal ha recibido y no se han visto obras de ninguna especie en el municipio. Indicó que por norma, cuando el munícipe en funciones deja el cargo como en este caso, por un asunto legal, quien debe de entrar a suplirlo es el munícipe interino, pero en lo que va de 2015, lo han ignorado. Máximo Jirón pidió a las autoridades su intervención, pues del dinero recibido no se sabe nada, todos los pobladores están inconformes y están dispuestos a tomar acciones para evitar que siga el saqueo en perjuicio del pueblo.

l Dr. Mecha Corta no puede con el paquete en los SSO. En esta última semana dos informaciones de verdadera trascendencia en el Sector Salud retumbaron en el estado de Oaxaca; el primer tema en verdad es escalofriante, pues mientras en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) el Dr. Chikungunya, alias Mecha Corta, carga hasta con el perico ―pepenando la morralla que le dejó Germán Tenorio Vasconcelos y que le está dejando el subsecretario administrativo de esta noble institución, Hugo Espinoza― en Oaxaca los funcionarios de Salud no dan una en sus temas específicos. Pues bien, circula una nota a nivel mundial referente a la epidemia de diabetes mellitus que azota al mundo, en la cual refiere que actualmente se están presentando de dos a tres casos nuevos de diabetes mellitus por minuto, grave ¿no?, pero aún hay más, dijera don Raúl Velasco, la Federación Internacional de Diabetes refiere que para el año 2030, si la tendencia sigue igual, se calcula que se presenten tres casos nuevos de diabetes mellitus cada 10 segundos; efectivamente, leyó usted bien mi estimado lector, en el año 2030 cada 10 segundos se van a presentar tres casos nuevos de diabetes mellitus y de esto no se habla nada en Oaxaca. Pues ¿cómo?, si los asesores y cercanos al ingeniero civil, Héctor González Hernández, encargado del despacho de los SSO, no saben ni la O por lo redondo, menos van a saber de estadísticas y tendencia de datos de salud, ya que sus antiguos patrones ― actualmente prófugos de la justicia: Germán Tenorio Vasconcelos, Samuel Julio Jiménez, Antonio Correa Argüello e Ignacio Zárate― no les enseñaron técnicas de salud pública, les enseñaron técnicas de latrocinio de las arcas públicas y con este tipo de asesores el Dr. Mecha Corta no puede sacar el barco a flote, es más, trasciende que ya un grupo numeroso de trabajadores de Salud se están organizando para solicitar la salida de Héctor González Hernández y su séquito de ineptos funcionarios, ¿será verdad? Lo que sí es verdad, es que los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 35, 73 y 94, ya están comiendo el maicito que muy magnánimo les da el Dr. Mecha Corta, y a los de la Sección 35 ya los premió llevándolos a Chihuahua a una reunión cien por ciento técnica, ignoramos qué carajos hacían los grillos de la Sección 35 en esa reunión; a los de la 73 y a los de la 94, como esos nunca alzan la voz a pesar de los pesares, sólo el maicito que les dan sus líderes los tienen contentos. Otra información que sacudió las estructuras de los SSO, y el desconocimiento de las cuestiones técnicas operativas de las mismas, fue el oficio que en días pasados emitió la directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública ―único laboratorio público en Oaxaca que procesaba y analizaba muestras para identificar los virus del dengue y chikungunya― donde informaba que a partir de la fecha no se podrán procesar muestras del dengue y chikungunya por falta de reactivos; en otras palabras, lo que nos quiso dar a entender esa flamante directora, fun-

cionaria del gobierno de paz y el progreso, la químico-bióloga Cesiah Hernández Caballero, subalterna del Dr. Mecha Corta, es que a partir de ese momento, por falta de dinero en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, no se procesarán pruebas y el pueblo que se friegue, si se mueren por dengue o chikungunya, dice, yo no soy responsable, no hay reactivos y punto. El oficio en cuestión es el 35S/ DI-894/2015 del Laboratorio Estatal de Salud Pública de los SSO, en el mismo comunica a los jefes jurisdiccionales y titulares de hospitales en la entidad la suspensión de recepción de análisis de dengue y chikungunya por la falta de reactivos. Y la tan cacareada capacidad de gestión del ingeniero civil, Héctor González Hernández, ¿dónde está?, ¿y las palabras que tanto eco hicieron en el pobre paisano de Pinotepa Nacional? Estamos trabajando, le espetó encolerizado, ¿lo recuerdan?, ¿están trabajando? Esa cantaleta ya está muy choteada, en verdad póngase a trabajar, Dr. Mecha Corta, y deje de robarse lo poco o nada que aún queda en los saqueados en los SSO. El Sargento Chiricuto vuelve a la cargada. El Sargento Chiricuto, Manuel García Corpus, vuelve a la cargada, y el lunes invitó a todos los diputados federales oaxaqueños a una reunión para analizar el presupuesto 2016 para el campo y de los 17 diputados oaxaqueños sólo llegaron dos: Jorge Tello López y Karina Barón, supongo que llegaron por el interés que tienen ambos por mejorar las condiciones de los campesinos, sin embargo, ya en la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de Oaxaca, se corre el rumor que sólo llegaron porque el Sargento Chiricuto es su padrino político, es decir, él los manda y les ordena. Que más alejado de la realidad, es una nueva balandronada del Sargento Chiricuto; ni Karina Barón obedecería las órdenes de un delegado estatal siendo ella diputada federal y menos Jorge Tello López, que, en varias dependencias de los gobiernos estatal y federal, ha dejado muestra de que es un verdadero luchador social, pero como al Sargento Chiricuto ni los del Partido Revolucionario Institucional lo pelan, anda buscando refugio con otros actores políticos. Aunque él dice que buscará la gubernatura por el partido que sea y él la ganará, ¿será? Creo que son sueños guajiros o, mejor dicho, el Sargento Chiricuto se está haciendo chaquetas mentales. Calla el senador Cara Sucia y protege a delincuentes. El senador del Partido de la Revolución Democrática por Oaxaca, Cara Sucia, sigue quedando en ridículo ante la opinión pública y ante los oaxaqueños, se cumplieron las 24 horas del plazo para que presentara la carta de no antecedentes penales de Felipe de Jesús Floreán Celaya, integrante de la organización Unir Oaxaca y no lo hizo. Por enésima ocasión vuelve a quedar ante los oaxaqueños como un político corrupto, deshonesto, que está rodeado de puras lacras, parásitos y pillos de siete suelas, claro, igual que él. De tal palo tal astilla. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 12 de septiembre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

No es nuestra culpa, sino del IEEPO: Rubén Núñez Ginez

Gobierno estatal pagará consulta sobre el CCCO que hará Ieepco

En el primer trimestre de 2015, la supuesta escuela en el edificio de la S-22 recibió siete millones 183 mil pesos para pagar a 146 docentes, un promedio salarial de 49 mil pesos para cada uno

“El que paga manda, es una consulta hecha a modo para satisfacer el interés del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla”: vecinos de colonia Guelaguetza

Millones cobran profes en escuela inexistente: el edificio de la Sec. 22

Águeda Robles

Rebeca Luna Jiménez

Los profesores de contrato fueron usados por la Sección 22 para llenar las movilizaciones, bloqueos a centros comerciales, toma de casetas de peaje, toma de oficinas y ahora los abandonan

Agencia JM

Más de cinco mil trabajadores de la educación con plazas de honorarios fueron defraudados por la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y desde hace más de dos años no han cobrado sus sueldos, además de vivir en una total incertidumbre laboral. Los más de cinco mil defraudados fueron parte del gran negocio de los 11 exdirectores de los niveles educativos, quienes les vendieron las plazas

Una sola plaza eliminada en el segundo trimestre de 2015 representó un ahorro de tres millones de pesos en el pago a 146 personas que laboran en la supuesta escuela con domicilio en Armenta y López 221, sede de la Sección 22; los dirigentes niegan tener la culpa, pero no aclaran que fueron las tropelías de cuando controlaron el IEEPO.

primer trimestre de 2015 demuestran que no lo ha hecho. En el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (Fone) aparece un centro de trabajo —escuela— con la clave 20AGS0001D, ubicado en la calle Armenta y López, número 221, en el centro de la ciudad de Oaxaca; se trata del edificio histórico donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) opera desde hace más de tres décadas. En el primer trimestre de 2015, este edificio recibió siete millones 183 mil pesos para 146 profesores, lo que significaba un promedio salarial de 49 mil pesos para cada uno. Para el segundo trimestre de 2015, con la supuesta depuración de la nómina, se eliminó una plaza, para quedar en 145 trabajadores, que se reflejó en

una reducción por tres millones de pesos; es decir, de enero a marzo, la sede sindical obtuvo cuatro millones 85 mil pesos del presupuesto federal. Según el secretario general de la CNTE, Rubén Núñez, los responsables de esta irregularidad son el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) que han avalado los pagos, porque ellos no reciben todos esos millones de pesos. Aseguró que la dirigencia sindical no estaba enterada de esta situación, toda vez que el sindicato no administra los recursos federales ni otorga las claves de trabajo a las escuelas. “El IEEPO da las claves para las escuelas. La Sección 22 no tiene nada que ver ahí. El edificio es del sindicato, pero si aparece con alguna clave es responsabilidad del Fone y de

la SEP, porque ellos tienen ahora el control de todas las escuelas del sindicato”, dijo Núñez Ginez. Insistió que en el edificio trabajan sólo los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional: “Somos comisionados y cada docente cobra su quincena en el centro de trabajo donde salió. Por ejemplo, yo cobro con una clave de la Escuela Normal de Putla y estoy adscrito a esa escuela”. Sin embargo, durante los últimos 21 años, la dirigencia de la CNTE tuvo la facultad de nombrar a más de 300 funcionarios del IEEPO, incluyendo mandos medios, mientras que los cargos altos eran nombrados por el director del instituto, quienes tenían la responsabilidad de aprobar las claves de trabajo de las escuelas y las plazas de trabajadores para el estado.

Líderes de S-22 defraudaron a más de cinco mil empleados por honorarios en cantidades que oscilan entre los 100 y 150 mil pesos, con la promesa de formalizarlos y sindicalizarlos. La mayoría de los trabajadores de la educación bajo contrato permanecieron frente a grupo hasta por cinco años, con la promesa de que serían regularizados, sin embargo, hasta el momento no se ha iniciado ningún procedimiento para alcanzar ese estatus. Los afectados, quienes pidieron omitir su identidad por temor a represalias, aseguraron que la Comisión Negociadora Única minimizó el conflicto y omitió incluirlos en el pliego de demandas presentadas ante la Secretaría de Educación Pública y en la Subsecretaría de Gobernación, por lo que nunca fueron tomados en cuenta. Señalaron que en una investigación realizada por el propio Centro de Estudios y Desarrollo Educativo de la Sección 22, se determinó que uno de los puntos que derivaron en la decisión de realizar algunos cambios en la Comisión Negociadora fue el de haber defraudado a más de cin-

Foto: Archivo

E

n el edificio de la Sección 22, los agremiados sostienen largas asambleas, realizan trámites laborales y sindicales desde hace tres décadas, claramente no se trata de una escuela, pero la Secretaría de Hacienda destina entre cuatro y siete millones de pesos por trimestre para el pago de 146 trabajadores registrados en la nómina oficial. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, prometió depurar la nómina magisterial a partir de este año, una vez que el gobierno federal se hizo cargo de pagar los salarios a todos los docentes del país —responsabilidad que antes recaía en los gobiernos estatales—; con ello, dijo, se acabaría con las irregularidades y se conseguiría un ahorro en el presupuesto educativo, se escribió en Animal Político. El portal aclaró que, sin embargo, los registros de la Secretaría de Hacienda y de Educación Pública del

Los más de cinco mil trabajadores por honorarios fueron parte del gran negocio de los 11 exdirectores de los niveles educativos, quienes les vendieron las plazas en cantidades que oscilan entre los 100 y 150 mil pesos.

co mil docentes con plazas de honorarios, a quienes finalmente abandonaron a su suerte. Sin embargo, los profesores bajo contrato fueron utilizados por la Sección 22 de la CNTE para rellenar las movilizaciones, bloqueos a centros comerciales, toma de casetas de peaje, toma y saqueos de oficinas, el boicot al proceso electoral y el plantón rotativo en el zócalo de la ciudad de Oaxaca y ahora los abandonan.

Relatan que en una rápida investigación que realizaron, en las oficinas centrales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca no existe ninguna documentación sobre su posible regularización laboral y en cada uno de los niveles ni siquiera existe alguna petición para el proceso de pago de sus quincenas atrasadas, por lo que consideran que fueron engañados por sus dirigentes sindicales.

El que paga manda, es una consulta hecha a modo para satisfacer el interés del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, manifestaron vecinos de la colonia Guelaguetza sobre el ejercicio que anunció el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco). Durante dos meses, Zorrilla bombardeó a los habitantes de la ciudad de Oaxaca de spots de radio y propaganda en los taxis, para anunciar su interés de construir el Centro de Convenciones en un terreno aledaño a su hotel, para tener los servicios que le costaría millones construir, explicaron para justificar su negativa a la obra. Lo cierto es que nosotros no estamos contra la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), sí estamos a favor de que se construya, pero no en el cerro del Fortín, porque técnicamente no es viable, el gobierno no tiene los documentos en regla y generará un daño ecológico irremediable, consideraron. Eso sin contar que nos parece un acto sin escrúpulos que el dueño del hotel aledaño quiera usar dinero de todos para construir los servicios que no puede ofrecer su negocio, por lo que no insistiremos en el tema de la consulta; el asunto lo tiene un juez en sus manos y será la justicia quien decidirá, acotaron. La respuesta fue en razón de que el Ieepco anunció que aprobaron efectuar una consulta pública el próximo cuatro de octubre, en respuesta a una petición que el gobierno del estado les hizo para conocer la opinión de los habitantes de la ciudad de Oaxaca sobre la construcción del Centro de Convenciones. En el comunicado, Gustavo Meixueiro Nájera, consejero presidente del organismo electoral apuntó que el “proceso es un mecanismo de participación ciudadana que no tiene carácter vinculante”; se entregará al Ejecutivo, quien tomará su propia decisión. Las autoridades electorales difundieron que los costos de la consulta pública los cubrirá el Poder Ejecutivo, presupuesto que se determinará a partir de que el próximo lunes se instale la Comisión Permanente de Educación Cívica y Mecanismos de Participación Ciudadana, junto con una comisión del gobierno estatal. Explicaron que durante la sesión extraordinaria del Consejo Electoral del Ieepco se aprobó hacer un llamado al gobierno estatal para detener la promoción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, hasta en tanto no se realice la consulta.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 12 de septiembre de 2015

Solicita facilidades para trámites

Carlos Vera Vidal propone utilizar módulos de expedición de actas El diputado Carlos Vera Vidal señaló que al menos siete máquinas de expedición de actas están concentradas en el Archivo Central de la colonia Reforma, sin embargo, no prestan el servicio para lo que fueron adquiridas

Agencias

C

El Registro Civil tiene que buscar los mecanismos correspondientes para que los usuarios, principalmente quienes vienen de comunidades apartadas, no se vayan con las manos vacías

El diputado del PVEM, Carlos Alberto Vera Vidal, pidió a la Dirección del Registro Civil la implementación de módulos de expedición de documentos con el propósito de que la ciudadanía pueda obtener un acta de nacimiento todos los días y a cualquier hora.

total, de ahí la necesidad de restaurarlas o iniciar un programa similar. Dijo que es necesario que quienes vengan de comunidades alejadas puedan realizar sus trámites, por lo menos para la adquisición de un acta de nacimiento, porque en muchos casos ha sucedido que los usuarios se quedan sin este servicio ante los horarios establecidos por la dependencia para la atención al público. “El objetivo de la millonaria inversión para la instalación de quioscos virtuales fue evitar a los usuarios lo engorroso de solicitar el documento oficial, sin ajustarlos a un horario de servicio, es por ello que el Registro Civil tiene que buscar los mecanismos correspondientes para que los usuarios, principalmente quienes vienen de comunidades apartadas, no se vayan con las manos vacías”, finalizó.

on el propósito de que la ciudadanía pueda obtener un acta de nacimiento todos los días y a cualquier hora, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Alberto Vera Vidal, pidió a la Dirección del Registro Civil la implementación de módulos de expedición de este tipo de documentos. Para ello, envió al Pleno de la LXII Legislatura estatal un punto de acuerdo para que el Congreso local exhorte a la Secretaría de Finanzas a que, en el proyecto del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2016, se destinen los recursos económicos necesarios a la Dirección del Registro Civil para la implemen-

tación de módulos de expedición de actas de nacimiento en todos y cada uno de los distritos locales. En la exposición de motivos, Vera Vidal señala que al menos siete máquinas están concentradas en las oficinas del Archivo Central ubicado en la colonia Reforma, sin embargo,

Verónica Arredondo, directora del Centro Histórico, detalló que las acciones requirieron de una inversión de siete millones de pesos, aportados por el gobierno federal

Concluyen obras de restauración de la calle 5 de Mayo en Jalatlaco

Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez que encabeza Javier Villacaña Jiménez, a través de la Dirección del Centro Histórico, informó la conclusión de las acciones de rescate integral de la calle 5 de Mayo del barrio de Jalatlaco, en el tramo Pajaritos a Curtidurías, la cual ya fue abierta al tránsito vehicular. Al respecto, la directora del Centro Histórico, Verónica Arredondo Paulín, indicó que esta calle que tenía más de 40 años sin atención integral, actualmente luce una nueva imagen, incluyendo mejorías en los servicios básicos como telefonía y energía eléctrica, y que ahora cuenta con infraestructura sub-

no prestan el servicio para lo que fueron adquiridas. “Están abandonadas y obsoletas”, indicó el diputado. Señaló que estas y otras máquinas para la expedición de actas de nacimiento —instaladas atinadamente por la administración estatal pasada— están en el abandono

Carlos Alberto Vera, diputado

El dato El diputado del PVEM, Carlos Alberto Vera, exhortó a que en el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2016 se contemple la adquisición de dispositivos que faciliten la obtención de actas de nacimiento.

terránea para destacar, aún más, la belleza arquitectónica de este lugar. La servidora pública afirmó que se hizo un trabajo coordinado con el Comité de Vida Vecinal de Jalatlaco quienes participaron en el proyecto y supervisaron que las obras sean de calidad. Arredondo Paulín agradeció a los vecinos por su comprensión y acompañamiento en la realización de la obra, al tiempo que adelantó que en un mes podrían estar concluidos dos de los pasos peatonales, además de que se prevé intervenir también la calle de Aldama de este barrio, con el afán de embellecer más la tradicional zona. Verónica Arredondo explicó que fueron colocadas nuevas piezas de piedra bola y pórfido sobre una base de concreto para evitar hundimientos o desprendimientos, como sucedía anteriormente cuando sólo estaban colocadas directamente en el suelo. Las piedras bola y pórfido retiradas, que tenían más de 40 años de servicio en la calle 5 de Mayo del emble-

La directora del Centro Histórico, Verónica Arredondo Paulín, indicó que la calle 5 de Mayo tenía más de 40 años sin atención integral, actualmente luce una nueva imagen, incluyendo mejorías en los servicios básicos como telefonía y energía eléctrica.

mático y tradicional barrio de Jalatlaco, fueron entregadas a los vecinos. “Con la suma de esfuerzos e intercambio de ideas con los ciudadanos de este histórico barrio, se cuenta con una mejor imagen de esta calle y luce más limpia, además, los que transitan por esta zona lo harán con mayor comodidad”, manifestó. Detalló que las acciones requirieron de una inversión de siete millones de pesos aportados por el gobierno federal, a través de la Secretaría

de Desarrollo Agrario, y el municipio de Oaxaca de Juárez. Indicó que el trabajo que se hizo en la calle 5 de Mayo forma parte de las acciones de mejoramiento en el barrio de Jalatlaco, dando cumplimento al “Plan Parcial de Conservación del Centro Histórico”, en el sentido de que se conecte el barrio con el Centro Histórico a través de vialidades naturales, pero que haya un trabajo de mejora de su infraestructura y de pavimento.

Lino Velázquez exige mayor inversión en conocimiento A nombre de los profesionales de la agronomía del país, Lino Velázquez, líder cenecista en Oaxaca, dijo que se debe realizar una mayor inversión en los bienes como el conocimiento Agencias

Lino Velázquez Morales asistió al encuentro con el encargado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Eduardo Calzada Rovirosa, en donde dio su posicionamiento respecto a la propuesta del paquete presupuestal para el próximo año que acaba de presentar el presidente de México, Enrique Peña Nieto. A nombre de los profesionales de la agronomía del país, dijo que se debe realizarunamayorinversiónenlosbienes públicos como el conocimiento, el cual es el pilar del desarrollo rural. Lo anterior, al destacar a los funcionarios federales que el gremio agronómico tiene un alto compromiso con las causas del sector productivo, social, científico, tecnológico y financiero asociado al campo. Velázquez Morales puntualizó que ante la prosperidad que se pretende lograr a través de estas reformas y modificaciones, se suman y asumen un alto compromiso, como la responsabilidad de aportar su experiencia y conocimiento para mejorar las condiciones de producción del campo. “Estamos convencidos de que este es el momento adecuado para que el campo mexicano sea el motor del desarrollo nacional y los agrónomos cenecistas nos sumamos”, dijo. En entrevista, el también líder cenecista en Oaxaca, Lino Velázquez, manifestó que esta reunión fue de suma importancia para los campesinos de todo el país, porque también se presentaron los resultados y acuerdos emanados en el pasado congreso nacional, que tienen la finalidad de abrir las puertas a este sector y verificar que los recursos se apliquen de manera correcta. “Se debe hacer una revisión puntual para que los pequeños productores de Oaxaca y del país no sean perjudicados y, al contrario, reciban mayor atención de los recursos a aprobarse en esta materia”, sostuvo el líder cenecista en Oaxaca. Asimismo, como presidente de la Confederación Nacional Agronómica, Lino Velázquez se comprometió, a nombre de los agrónomos, a trabajar a través de su organización y mediante el conocimiento transformar la realidad del campo mexicano. Al respecto, José Eduardo Calzada Rovirosa, en su calidad de titular de la Sagarpa, además de solicitar la confianza de los campesinos cenecistas, también se comprometió a trabajar con eficiencia y honestidad, así como cooperar con los diferentes organismos sociales y campesinos para lograr el avance del campo.


Sábado, 12 de septiembre de 2015

Editor: Diego Mejía

Participará un contingente de dos mil policías

E

Su función es prevenir cualquier agresión o acción que afecte a los ciudadanos, siempre con pleno respeto a los derechos humanos

Mandos federales

Ante la negativa de los doctores de la clínica de Tlaxiaco de entregar el cuerpo de una niña fallecida en el parto, sus familiares interpusieron una demanda ante la DDHPO

Guillermo Hernández Puerto

J

Los mandos federales refirieron a los efectivos a su cargo que deben efectuar rondines de vigilancia en el zócalo, plazas comerciales, centros turísticos y en accesos carreteros, además de la terminal aérea.

de las fiestas patrias en el estado de Oaxaca, la Policía Federal ha destinado a un contingente de dos mil efectivos pertenecientes a las divisiones de Gendarmería y fuerzas federales. Tras la reunión del grupo de Coordinación Interinstitucional de Seguridad Pública se dio a conocer que, de manera coordinada, participarán también las instituciones de seguridad pública estatales como la Secretaría de Seguridad Pública, Agencia Estatal de Investigaciones, la Policía Auxiliar y la Fiscalía General del Estado. El gobierno de Oaxaca informó que el protocolo de seguridad pública para el grito de independencia se llevará a cabo a través de las vertientes disuasiva y reactiva, en caso de ser necesario, con escrupuloso respeto a los derechos humanos y con cabal apego a la legalidad, teniendo como objetivo garantizar la seguridad de las miles

de personas que acudirán el próximo martes, 15 de septiembre, al zócalo. Los mandos al frente del contingente reiteraron las instrucciones al personal: “Recuerden, venimos en apoyo a los habitantes y visitantes de Oaxaca, su función es prevenir cualquier agresión o acción que afecte a los ciudadanos, siempre con pleno respeto a los derechos humanos”. Los mandos refirieron al personal, que deben efectuar rondines de vigilancia en el zócalo, plazas comerciales, centros turísticos y en accesos carreteros, además de la terminal aérea. Los mandos de los cuerpos de seguridad federal y estatal manifestaron que el gobierno de la república y la administración estatal actuarán con estricto apego a la ley cuando se vulnere el orden público y la legalidad que demanda y merece el pueblo de Oaxaca.

DDHPO investiga negligencia médica en clínica de Tlaxiaco

Rebeca Luna Jiménez

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) indaga un caso de presunta negligencia médica que al parecer causó la muerte de una recién nacida, luego de la atención que recibió su madre, en labor de parto, en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tlaxiaco. El organismo autónomo inició el cuaderno de antecedentes número DDHPO/CA/TX/028/(25)/ OAX/2015 el siete de septiembre último, luego de que personal de la Defensoría regional de Tlaxiaco se constituyera en las oficinas del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A. C., lugar en donde se encontraba la ciudadana A. G. H., abuela de la recién nacida, quien expuso su queja a los defensores. La quejosa expresó al personal de la DDHPO, que el domingo seis de septiembre un doctor que había atendido el parto de su hija le comunicó que la recién nacida había fallecido, impidiéndole ver a la niña. Por esta razón, la abuela dijo tener dudas de

5

Benjamín Robles Montoya y la organización Unir Oaxaca

Águeda Robles

lementos de la Policía Federal, Gendarmería Nacional y Procuraduría General de la República arribaron a la ciudad de Oaxaca de Juárez con motivo de las fiestas patrias. Los elementos federales participarán de manera coordinada en el operativo “Fiestas Patrias 2015”, que se aplicará la noche del grito de independencia. Con el fin de preservar el orden y la tranquilidad durante la celebración

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

La Policía Federal se refuerza para el operativo de las fiestas patrias Para preservar el orden y la tranquilidad durante las fiestas patrias en Oaxaca, se destinó un contingente de dos mil efectivos de las divisiones de Gendarmería y fuerzas federales

AGENDA

Los familiares denunciaron que el seis de septiembre el doctor que había atendido el parto les comunicó que la recién nacida había fallecido, impidiéndoles ver el cadáver.

que el cuerpo que pretendían entregarle fuera el de su nieta. Ante ello, el personal de la Defensoría regional de Tlaxiaco se constituyó en el Hospital Rural Prospera número 34, en compañía de A. G. H., así como de personal de la Agencia Estatal de Investigaciones y de la agencia del Ministerio Público de Tlaxiaco para entrevistarse con la ciudadana G. A. G., madre de la niña fallecida. El director de dicho hospital notificó que la causa de muerte se debió a complicaciones en el parto, pues mientras la niña trataba de nacer le fueron revisadas las pulsaciones de su corazón, las cuales habían comenzado a bajar; además, dijo el médico, al momento de nacer a la niña se le hizo un nudo en su cordón umbilical, lo cual le provocó falta de oxígeno. Por su parte, la abuela de la niña expresó su queja al director del hos-

pital porque no se le permitió ver a su nieta, a lo cual el director del hospital respondió que verificaría por qué había fallado en esa parte, ya que antes de preparar un cuerpo se lo tienen que mostrar a sus deudos, además de que investigaría el motivo por el cual no les habían entregado el cuerpo. Ante estos hechos y con el fin de investigar posibles violaciones a los derechos humanos de la madre y la niña fallecida, la Defensoría pidió a las autoridades del hospital hablar con G. A. G. para informarle de dicha situación y que ella se manifestara, para que en su caso el Ministerio Público realizara las diligencias correspondientes, G. A. G. accedió a la propuesta. El defensor regional de Tlaxiaco señaló que G. A. G. expresó su deseo de que la Fiscalía General del Estado iniciara las investigaciones correspondientes por posible negligencia médica.

ulio César Audelo Sánchez, presidente de Unir Oaxaca, acudió al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca a entregar la solicitud de registro de esa organización como agrupación política local. Audelo Sánchez se hizo acompañar del dirigente estatal del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y de Transportistas, Jesús Romero López, gente de confianza del senador perredista; también se hizo acompañar del senador Benjamín Robles Montoya, quien anunció que se realizarán 200 asambleas municipales en las ocho regiones del estado para cumplir con los procedimientos de ley. Aclaró que por el momento no buscan constituirse como partido político, debido a que los plazos legales concluyeron, sin embargo, sí serán actores en el proceso electoral de 2016: “Este momento es de organizarse, hacerse escuchar y ser activos participantes en la elección de gobernantes y representantes populares de Oaxaca. Buscamos voz, voto, participación y derechos, así como todo lo que pueda implicar desde las organizaciones sociales, más allá de los partidos”. Mire usted, amigo lector, hemos sido críticos del senador, pero comentamos el nacimiento de la organización Unir Oaxaca, entre otras, por dos razones. La primera, porque hubo ya quienes pegaron el grito en el cielo y, jalándose los cabellos, vociferan que Benjamín está cometiendo un pecado político al entrar de lleno, como un actor político, al proceso electoral de 2016, respaldado por una agrupación ciudadana, agrupación que, sin duda, es iniciativa e idea del senador. Pecaría de inocencia política, si sólo con su charola de senador entrara a dicho proceso electoral, cuando a lo largo de más de cuatro años ha construido una estructura política en toda la entidad. En nuestra opinión, sería impolítico o torpe de su parte desperdiciarla en los momentos en que se juega la gubernatura del estado y con ella grandes intereses económicos y políticos. Sin que esto suene a ofensa o grosería, nos atrevemos a decir que pecaría de estúpido el senador si desperdiciara la fuerza política de cientos, o quizá de miles, de ciudadanos que forman parte de la estructura política que ha construido en Oaxaca desde el Senado con el apoyo, entre otros actores, del exdiputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Romero López, y de Karina Barón, diputada perredista en la LIII Legislatura federal. Robles Montoya pecaría de torpe si se sentara en la puerta de su casa a ver cómo otros actores políticos participan en el proceso electoral y él se cruzara de brazos, dándose por perdido y muerto políticamente. Segundo, porque hay quienes consideran que la solicitud de registro de Unir Oaxaca como agrupación política le servirá a Benjamín Robles Montoya para planchar dinero de origen oscuro. También, que Jorge Castillo Díaz —al que Benjamín denunció ante la Procuraduría General de la República por haber amasado una fortuna de dos mil millones de pesos— sería el más interesado en solicitar a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que lo investiguen por lavado de dinero. Benjamín Robles Montoya puede ser todo lo negativo que le atribuyan sus detractores, pero de tonto no tiene un pelo, ni es tarado ni estúpido para incurrir en estas prácticas delictuosas que él, más que nadie, sabe lo pondrían con un pie en la cárcel. En nuestra labor periodística, de más de 30 años, hemos puesto por delante el escepticismo y el análisis de los aconteceres políticos de nuestra entidad. Por ello comentamos este asunto, no en defensa del senador, porque no creemos que sea tan torpe como Jorge Castillo Díaz para ponerse de pechito en el banquillo de los acusados y porque no todo lo que se dice es verdad o mentira, sino que es del color del cristal con que se mira. Benjamín Robles Montoya tiene todo el derecho de construir una agrupación política, como lo han hecho otros y como lo hizo el mismo líder del Partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, que luego de cumplir con los procedimientos de ley convirtió a su organización en partido político, por cierto, con un gran éxito nacional, y de frente a 2018 le arrebató al PRD, en su primera participación en una elección federal, la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México y cuenta con 30 diputados en la legislatura federal. Benjamín tiene un largo trecho recorrido en política, por ello nos atrevemos a decir que sería estúpido de su parte ir solo al proceso electoral de 2016. Sería suicidio político, pero como no es tonto, salta al palenque político con la organización Unir Oaxaca. Lo señalan, con mala leche, de querer ser el Bronco de Oaxaca. Si quiere y puede hacerlo, nada se lo impedirá, sólo Dios, porque como ciudadano le asiste ese derecho. Se ha comentado que le cerraron las puertas en el PRD y en el Partido Morena; pero en vez de sentarse a llorar como una mariquita, salta a la palestra política con la organización Unir Oaxaca. Lanza, así, el mensaje de que hay Benjamín para rato, porque no está muerto políticamente, como quisieran los aliados de Jorge Castillo.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 12 de septiembre de 2015

El Congreso del estado entregó nombramientos a los comisionados e integrantes del Consejo del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

Manifestantes autodenominados Frente de Estudiantes Universitarios tomaron las instalaciones de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, en demanda de descuentos en las cuotas que se cobran en la Facultad de Enfermería.

Treinta manifestantes afectaron a miles de alumnos

Un pequeño grupo cierra la UABJO, afecta a más de 20 mil estudiantes Los inconformes adheridos al FEU aseguraron que las cuotas de inscripción de las facultades de la UABJO son muy altas para los estudiantes de escasos recursos y demandaron nuevos espacios Rebeca Luna Jiménez

A

utodenominados Frente de Estudiantes Universitarios (FEU) tomaron las instalaciones de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) en demanda de descuentos en las cuotas que se cobran en la Facultad de Enfermería. Fueron 30 manifestantes encapuchados quienes cerraron los accesos a Ciudad Universitaria, en donde estudian alrededor de 20 mil alumnos.

Ante la actitud negligente de las autoridades para resolver el problema de la roya del café, los cafeticultores amenazaron con derribar sus árboles si no se actúa para apoyarlos

Los inconformes aseguraron que las cuotas de inscripción son muy altas para los estudiantes de escasos recursos y demandaron nuevos espacios. Refirieron que en años anteriores se había logrado apoyar a los estudiantes de bajos recursos, sin embargo, en este año las cuotas ascienden de los 12 mil hasta los 24 mil pesos. “Los compañeros que pasaron los exámenes están obligados a pagar hasta 12 mil pesos, mientras que para los recomendados los costos alcanzan los 24 mil pesos”, manifestaron los inconformes.

Por ello, pidieron que la autoridad universitaria condone el cien por ciento a los estudiantes de bajos recursos. El jueves pasado, este mismo grupo tomó las instalaciones de la Facultad de Enfermería durante todo el día y por varios minutos bloquearon la avenida Universidad, sin embargo, se retiraron ante la advertencia de desalojo por parte de la fuerza pública. Detallaron que habían realizado una toma simbólica, sin embargo, no tuvieron respuesta de la directo-

Cafetaleros advierten de una baja producción para el próximo año El dato Los productores de café insistieron que la situación se complica cada vez por la migración, la ausencia de empleo, así como la pérdida de sus cosechas.

Águeda Robles

Integrantes de la Alianza de Municipios y Autoridades Agrarias Contra la Roya del Cafeto alertaron sobre la baja cosecha del café que para 2016 vivirá el estado de Oaxaca ante la crisis que vive el sector por la presencia de la plaga que afecta a las plantaciones de la entidad. Manifestaron, de igual forma, su profunda preocupación ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, así como también, que no se les toma en cuenta sus propuestas para resolver el problema de la roya del café, el cual los está llevando a la banca rota. Anunciaron que ante la negativa de las autoridades, a partir de octubre los productores comenzarán a derri-

ra de la facultad, Luisa Chávez Solano, por lo que acordaron tomar Ciudad Universitaria. Por este motivo, decenas de estudiantes universitarios y cientos de trabajadores administrativos se quedaron afuera del centro educativo. Los estudiantes indicaron que esta situación también sucede en Odontología, Derecho, Ciencias Químicas y otras facultades. Indicaron que no moverán su protesta si el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, no les da una respuesta inmediata

Los integrantes de la Alianza de Municipios y Autoridades Agrarias Contra la Roya del Cafeto, alertaron sobre la baja cosecha del café que espera Oaxaca para 2016, ante la crisis que vive el sector debido a la plaga que afecta a las plantaciones del estado.

bar un árbol por predio, dos árboles en noviembre y a partir de diciembre un árbol cada semana, hasta que se escuche la voz de los productores.

“Pues si a los bosques cafetaleros no se les reconoce su contribución a la conservación del medio ambiente, que sirvan de leña y los suelos para la

siembra de maíz, frijol y pasto para ganado”, reiteraron. Estas acciones, dijeron, comenzarán el 12 de octubre a partir de las 10 de la mañana. Insistieron en que la situación social, económica y de seguridad en los municipios situados en la región de la Costa y Sierra se complica cada vez por la migración, la ausencia de empleo, el aumento de la tumba, roza y quema, y la pérdida de la cosecha pasada en un promedio que va del 30 al 90 por ciento dependiendo de la zona, todo por la roya del café.

Congreso entrega nombramientos a funcionarios de Acceso a Información El comisionado Juan Gómez Pérez manifestó que trabajará para que el sistema jurídico del nuevo instituto tenga toda la información organizada Águeda Robles

En cumplimiento del acuerdo del Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del estado de fecha primero de septiembre de este año, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) entregó nombramientos a los comisionados e integrantes del Consejo Consultivo del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Con la nueva conformación de este instituto, la sociedad espera las condiciones idóneas para dotar de información, transparencia, escrutinio público y rendición de cuentas. La Jucopo indicó que se favorecerá la protección de datos personales, lo cual en los últimos años ha sido un tema muy delicado, debido a que la información se ha utilizado de manera arbitraria. De la misma forma, este órgano garante podrá demandar a los sujetos obligados a que cumplan con la transparencia de los recursos. En este sentido, se hizo un llamado a dar certeza y cumplimiento a la responsabilidad y así evitar caer en los excesos cometidos en años anteriores. Por su parte, el comisionado Juan Gómez Pérez manifestó que trabajará para que el sistema jurídico del Instituto de Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales no sea disfuncional, sino armonioso, donde toda la información generada por los sujetos públicos esté organizada. Los comisionados a quienes se les entregó el nombramiento son: Juan Gómez Pérez, Francisco Javier Álvarez Figueroa y Abraham Isaac Soriano Reyes. Los integrantes del Consejo Consultivo son: María Guadalupe González Ruiz, Blanca Estela Bastida, Xóchitl Yazmín Velásquez Vásquez, Luis Antonio García Luna y Lidia Victoria Sánchez Zárate. También se entregó el nombramiento al ciudadano Esteban Ortiz Rodea como contralor general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 12 de septiembre de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

La autoridad municipal no hace nada al respecto

Impiden en Salina Cruz la ampliación de caminos El Consejo Ciudadano Salinacrucense señaló que intereses particulares evitan la correcta ampliación del bulevar San Antonio, vital por el acceso al hospital general

Puente de San Bartolo tendrá más trabajos de remodelación

Agencias

S

alina Cruz. El representante del Consejo Ciudadano Salinacrucense, Fidel Contreras Ordaz, lamentó que algunas personas por intereses propios impidan la construcción y ampliación del bulevar del crucero con San Antonio Monterrey hasta el Instituto Tecnológico de Salina Cruz (ITSAL). Fidel Ordaz informó que la modernización del acceso al hospital y Tecnológico no se ha concretado porque “de la noche a la mañana el espacio donde se construirá la banqueta amaneció fraccionado y posteado”. De igual forma se pronunció en contra de las personas que se oponen a la ampliación del acceso, “existen algunas casetas y los propietarios

La administración municipal no realizó los pagos en el momento oportuno, lo que provocó que varias familias tuvieran que padecer la falta de los servicios médicos en la agencia Santa Teresa

Agencias

Huajuapan de León. Pacientes que acuden a consulta médica en la clínica de salud ubicada en la agencia Santa Teresa de Huajuapan, informaron que por falta de energía eléctrica sus consultas fueron atendidas con retraso en los últimos días, al respecto, Gilberto Jiménez Vila, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 en la Mixteca, informó que el servicio ya se restableció y la próxima semana sostendrán una reunión con la autoridad municipal para analizar el tema. Jiménez Vila informó que por el paro realizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en los meses de

Las grietas que surgieron en el puente, explicó el director de Obras Públicas, se deben a los soportes especiales que se colocaron al puente y no a un desperfecto.

La ampliación en el bulevar San Antonio es de suma importancia para garantizar el correcto tránsito de vehículos que van con destino al Instituto Tecnológico de Salina Cruz, pero en estos días los comerciantes lo han impedido.

a pesar de saber que es un derecho de vía y que la obra es de beneficio para toda la comunidad, se resisten, incluso ser reubicados. No hay razón es la calle, no tienen por qué apoderarse de la calle”. “No es posible que la anarquía de unos cuantos se esté flagelando poniendo en entredicho el desordenamiento urbano mismo que está pregonando, repudiamos totalmente el desordenamiento urbano, así como de la mala planeación de la cual está siendo objeto este principal acceso vial, dañando con esto a terceras personas”.

Destacó que la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, gestionó y teniendo esa visión autorizó la construcción de un andador peatonal para cuidar la integridad física de las personas que se dirigen al hospital general con especialidades, así como para evitar algún accidente de los jóvenes estudiantes del ITSAL, pero existen “personas sin escrúpulos que se adueñaron de este acceso principal. “Es una verdadera tristeza que una importante arteria que entrelaza el puerto de Salina Cruz con el

hospital general con especialidades, y éste a su vez con el ITSAL, esté siendo invadida”. “Como integrantes del Consejo Ciudadano Salinacrucense rechazamos esta acción de invasión de una artera sumamente importante que une a Salina Cruz con esa zona del norte de la ciudad”. “Exhortamos a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que tomen cartas en este penoso asunto y de esta manera evitar poner en riesgo la vida de las personas que transitan diariamente por dicho lugar”, concluyó.

Por falta de pago del recibo de luz, clínica de Huajuapan no da servicio abril y mayo, originó un retraso en acordar la contraprestación de servicio entre los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el Ayuntamiento para el pago de la energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad. Expresó que tras el corte de la energía eléctrica en la clínica de Santa Teresa, la Jurisdicción Sanitaria realizó el pago para que el servicio se restableciera y con ello normalizar la atención a los pacientes. “La situación es que cada año se tiene que estructurar un formato de contraprestación del servicio que se adquiere con la autoridad municipal y los SSO, como SSO nosotros otorgamos el equipo, el personal, para la atención a la población, y la autoridad nos apoya en los pagos de los servicios que se genera en la clínica como lo es el pago del agua, energía eléctrica y el servicio telefónico si es que hubiera”, explicó. Jiménez Vila aseveró que la autoridad municipal de Huajuapan, encabezada por el presidente municipal, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, en ningún momento les ha negado el apoyo, por lo que en la próxima semana se tendrá una reu-

Gilberto Jiménez Vila, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 en la Mixteca, dijo que tendrá una reunión con el presidente municipal de Huajuapan para arreglar los malentendidos y sobre todo para garantizar los pagos a tiempo de los servicios de las clínicas.

nión entre el personal de la jurisdicción y el Cabildo para avanzar en el tema en beneficio de la población que requiere la atención médica. El presidente municipal, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, expresó que desconoce del contrato de contraprestación del servicio, ya que el municipio no es el responsa-

ble del funcionamiento de la clínica de Santa Teresa, ya que es responsabilidad de los SSO atender y resolver los problemas que se presentan en las clínicas. Dijo que conocerá del tema una vez que se reúna con el personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 en la Mixteca.

El presidente municipal, Antonio Sacre, se encuentra gestionando recursos para poder realizar un saneamiento correcto a la estructura completa del importante puente vehicular Agencias

Tuxtepec. El agrietamiento que se presentó en la carpeta asfáltica del puente San Bartolo, se debió a que colocaron unos soportes de acero en las juntas de la estructura de dicho puente, sobre todo porque muchos de los tubos se encuentran dañados, así lo informó el director de Obras Públicas, David Fridstein Flores. Agregó que al colocar estos soportes, no se permite que los tubos puedan realizar su proceso de dilatación y comprensión, provocando que choquen y de esta manera se fractura el asfalto que se colocó, así mismo indicó que por esta situación, tendrán que realizar los trabajos correspondientes, para retirar estos soportes. Además, señaló que la única parte donde se presentaron las grietas, es el área donde se unen los tramos de tubo, pues en la demás superficie del puente no hubo este problema, motivo por el cual enfatizó que el puente no tiene ningún problema, salvo la estructura tubular que lo soporta. Fridstein Flores señaló que en los próximos días, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, ingresará el proyecto para la rehabilitación de la estructura del puente vehicular, con el objetivo de reforzar las vigas y que también solicitarán a Petróleos Mexicanos que les donen tubos con las mismas características. Añadió que la intención es reemplazar los tubos de la superficie de rodamiento que se encuentran dañados, lo cual ha ocasionado que algunos de estos tubos se hayan hundido, sobre todo los que tienen menor densidad. Al cuestionar al funcionario municipal en relación a los motivos por los cuales se reabrió la circulación en el puente a pesar de estas situaciones que detectaron, respondió que el personal que realizó la obra se abocó a reparar los tubos dañados y pensaron que con ese ajuste, no habría ningún detalle.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 12 de septiembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

En coordinación con el Ejecutivo federal y estatal el municipio sigue creciendo

La transformación de Benito Juárez es real y no se detiene: Paul Carrillo En presencia del gobernador Roberto Borge Angulo, el presidente municipal entregó ante los ciudadanos la glosa de su segundo informe de gobierno

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. “Hoy, Cancún es una ciudad que ha llegado a su madurez convirtiéndose en un ejemplo para todo México, por lo que en seguimiento a su desarrollo, a dos años de trabajo de esta administración municipal y con el respaldo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Roberto Borge Angulo, hemos hecho realidad la transformación de Benito Juárez con una mejor calidad de vida para sus habitantes, gracias a logros trascendentales como el manejo transparente, eficiente y responsable de los recursos públicos para concretar obras de infraestructura social, y vamos por más”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, en su mensaje con motivo de su segundo informe de gobierno. “La consigna es clara: respaldamos la política del presidente de la

El presidente municipal brinda a los jóvenes solidarenses oportunidades para desarrollar sus habilidades deportivas de forma recreativa y profesional

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Más de mil 350 niños disfrutan de forma gratuita de la práctica de más de 15 disciplinas deportivas con entrenadores capacitados a través de las escuelas técnico deportivas implementadas por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, para fomentar en las nuevas generaciones las prácticas saludables con espacios adecuados y en apoyo a la economía familiar. “Con el apoyo de los tres órdenes de gobierno estamos formando un Solidaridad sano y competitivo, estamos seguros que brindar a los jóvenes espacios recreativos donde puedan practicar el deporte que más les guste con profesores y personal capa-

república, Enrique Peña Nieto, y del gobernador Roberto Borge Angulo, de transformar a México y a Quintana Roo, para ello me comprometo a aplicar estos cuatro principios básicos que son la directriz para el resto de la gestión y garantía para la continuidad del trabajo emprendido en Benito Juárez, que son: resguardar el Estado de derecho, consolidar la transparencia y la rendición de cuentas, continuar la lucha frontal contra la marginación social, y seguir manteniendo unas finanzas sanas”, enfatizó. Ante más de dos mil personas, se llevó a cabo la Séptima Sesión Solemne de Cabildo, realizada en el Cancún Center, en presencia del Ejecutivo Estatal; del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Gabriel Villanueva Rivero; el presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del estado, diputado Pedro Flota Alcocer; el delegado regional sureste de la Secretaría de Turismo, Juan José Martín Pacheco, en representación del presidente de la república; el delegado en Quintana Roo de la Secretaría de Gobernación, Leopoldo Proal Bustos, en representación del titular, Miguel Ángel Osorio Chong; la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge y el delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Ulises Ruiz Ortiz. Paul Carrillo entregó la glosa del Segundo Informe de la admi-

DIF Solidaridad implementa pláticas contra el suicidio

Paul Carrillo anunció cuatro principios básicos que serán la directriz para el resto de su gestión: resguardar el Estado de derecho, consolidar la transparencia y la rendición de cuentas, continuar la lucha frontal contra la marginación social y seguir manteniendo finanzas sanas.

nistración pública a los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, donde enfatizó que Cancún ya es una ciudad distinta, más competitiva, donde se ha consolidado el liderazgo turístico regional y nacional, una economía sostenida y con seguridad pública, derivado del diálogo, coordinación, así como la construcción de acuerdos entre los tres órdenes de gobierno y el desempeño de un cuerpo cabildar plural, para seguir las metas trazadas. Aseveró que el liderazgo y visión del Ejecutivo estatal han permitido impulsar a Quintana Roo como

una de las entidades con mayor crecimiento económico en el país, por lo que externó el respaldo a la iniciativa anunciada en días pasados de convertir a la alcaldía de Puerto Morelos en el décimo primer municipio de Quintana Roo. Agradeció también a los empresarios locales, nacionales e internacionales que han depositado su confianza y sus inversiones en el municipio, lo cual, aunado al trabajo de las autoridades, Cancún se refrenda como la capital del turismo en México y mejor destino de América Latina.

Mauricio Góngora ofrece deporte gratuito para los niños y jóvenes citado contribuye en gran medida a ser personas saludables, y enfoca sus energías en acciones productivas”, señaló Mauricio Góngora. A través del Instituto del Deporte Municipal, las escuelas técnico deportivas ofrecen 15 disciplinas, atletismo, boxeo, baloncesto, béisbol, futbol, vela, judo, luchas asociadas, levantamiento de pesas, patines sobre ruedas, tiro con arco, taekwondo, natación, voleibol y tenis, impartidas por 33 profesores especialistas en cada rama. Con esta amplia diversidad, la comunidad deportiva tiene más opciones para elegir el deporte que más se ajuste a sus necesidades y preferencias. Por su parte, el director del Instituto del Deporte de Solidaridad, Carlos Toledo, señaló que gracias a las acciones implementas por Mauricio Góngora en materia de infraestructura deportiva se cuenta con espacios adecuados, lo que ha permitido ampliar la matrícula para brindar el servicio a más niños y jóvenes. Refirió que en cada una de estas disciplinas los profesores imparten sus conocimientos a grupos de hasta más de 40 alumnos, y en algunos casos con turnos matutino y vesper-

La Escuela Secundaria Juan Rulfo fue testigo del compromiso del DIF municipal para erradicar las conductas autodestructivas dentro de la comunidad.

Más de mil 300 niños y jóvenes disfrutan de la práctica de 15 disciplinas deportivas de forma gratuita en espacios adecuados con personal capacitado, lo que brinda grandes oportunidades para el desarrollo físico de los menores.

tino; la finalidad es que más niños y jóvenes tengan oportunidad de recibir clases gratuitas; con este apoyo los jóvenes tiene la posibilidad de practicar deporte por recreación y muchos de ellos para convertirse en profesionales. Carlos Toledo añadió que la impartición de estas disciplinas se llevan a cabo en los parques y unidades deportivas como el Poliforum, el deportivo Luis Donaldo Colosio, el deportivo Riviera Maya, en Puerto Aventuras, la unidad deportiva Mario Villanueva, el parque de la

colonia Zazil-Ha y el parque Lázaro Cárdenas de la colonia Colosio; todos con actividades en horario vespertino y en algunos también en horarios matutinos. En este contexto, Mauricio Góngora ha situado su esfuerzo en mejorar los espacios deportivos a través de la rehabilitación y construcción de domos, parques y unidades deportivas funcionales; con esto se garantiza que niñas, niños y jóvenes de todo Solidaridad cuenten con la infraestructura adecuada para desarrollar al máximo sus capacidades físicas.

El gobierno de Mauricio Góngora, en el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, brindó la plática “Pensamientos Positivos” a jóvenes estudiantes Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. En el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, el gobierno de Solidaridad, encabezado por Mauricio Góngora Escalante, con la participación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, que preside la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, realizó la plática “Pensamientos Positivos” en la Escuela Secundaria Juan Rulfo, dirigida a jóvenes y adolescentes con la finalidad de crear estrategias de sensibilización en la prevención del suicidio. La Sra. Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, señaló que estas acciones contribuyen a la formación de conductas saludables en jóvenes y adolescentes. “A través de las diferentes acciones, estrategias preventivas y de atención a los jóvenes, se concientiza sobre el tema de prevención al suicidio, brindado herramientas para una sana convivencia, siendo ésta una parte fundamental de los ejes de trabajo del gobierno municipal que encabeza mi esposo Mauricio Góngora Escalante”, puntualizó la primera trabajadora social del municipio. La plática “Pensamientos Positivos” estuvo a cargo de la trabajadora social Ismeraí Martínez Cruz, coordinadora de programas de la dirección de Grupos Vulnerables del Sistema DIF Solidaridad, en la cual los alumnos de la Escuela Secundaria Juan Rulfo escucharon atentos los factores del suicidio, previniéndolos de esta conducta y ser cuidadores de las alertas entre sus compañeros. Durante la plática se entregaron tarjetas con pensamientos positivos e información para acudir en caso de conocer o presentar algún síntoma con riesgo al suicidio. En el evento estuvieron presentes Yara Faride Briceño Chablé, directora general del Sistema DIF Solidaridad, y Lourdes Ortega, directora de la Secundaria Juan Rulfo, entre otras autoridades municipales.


Sábado, 12 de septiembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

HORA QUIEREN NEGOCIACIÓN Y NO DIÁLOGO. Al igual que la Chimoltrufia de El chavo del ocho, la nueva Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) un día dice una cosa y al otro otra muy diferente, como están muy acelerados los camaradas que integran esta Comisión, no acaban de ponerse de acuerdo en qué quieren exactamente, ya que antier dijeron querían que se restablecieran las mesas de diálogo. Ni tardos ni perezosos, los gobiernos federal y estatal dijeron que sí, que a la hora que quisieran, siempre y cuando fuera con el objetivo de lograr la plena implementación de la reforma educativa, cuyo objetivo es garantizar el derecho de los niños y los jóvenes a una educación de calidad, y para lograr esto se creó un sistema profesional docente con evaluaciones transparentes y con reglas claras que, tomando en cuenta los contextos regionales y socioculturales, permitan seleccionar y premiar a los mejores profesores; las evaluaciones no son para castigar, son una herramienta para mejorar. También les dijeron que de darse el encuentro tendría que ser público, transparente y con estricto apego a la ley. Los acelerados integrantes de la Comisión Política no esperaban esta rápida respuesta y como ya estaban dispuestos a llevar a cabo su movilización pacífica de cualquier manera, les contestaron que así no y que lo que quieren es negociar, no dialogar, así que hicieron lo que tenían que hacer, verificar si todavía tenían convocatoria entre la base magisterial para bloquear plazas comerciales y carreteras, pero ya se dieron cuenta de que no. Ayer mismo, antes de su movilización, donde mostrarían de nueva cuenta el músculo, Gabino les respondió que ya no había nada que negociar, al menos con él, que si querían que buscaran negociar con el gobierno federal, pero con él ya no. Por si faltara algo, Gabino les hizo saber que ahora los profesores de Oaxaca ya se sienten liberados de la serie de prácticas que se realizaban en el pasado. LOS GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL PROTEGEN AL PUEBLO EN GENERAL, NO SÓLO A UN SECTOR. Como los camaradas de la Sección 22 se la sacaron con que la policía federal y estatal sólo protege a los comerciantes y a ellos los quieren reprimir, es bueno decirles que la presencia de la Policía Federal es para proteger a todo el pueblo de Oaxaca de sus maldades y que luego de 30 años ya tuvimos suficiente como para seguirlos soportando; que si bien la presencia de los federales no será eterna, sí se quedará un tiempo prudente, el suficiente para verlos a todos ellos en la cárcel, si continúan con sus tonterías. Por lo menos, con su sola presencia, los policías evitaron que volvieran a hacer de las suyas, el miedo no anda en burro, así que, aunque son montoneros y violentos, tuvieron que medirle el agua a los camotes e irse con mucho cuidado; como se dieron cuenta que la base magisterial no los seguiría, tuvieron que echar mano de todo aquél que los quisiera apoyar por una lana, los docentes trabajaron hasta las dos de la tarde y de ahí a su casa, el saber que la policía estaba lista para intervenir si la hacían de tos evitó que se presentaran.

Precisamente para eso sirve la policía, para disuadir a los violentos, para calmar los ánimos desbordados, para apaciguar pasiones, su sola presencia impacta hasta a los más radicales, como los líderes de la Sección 22 que se dieron cuenta de que ya no van a poder seguir haciendo lo mismo de antes, ya era demasiado, verdaderamente se atascaron con el pueblo de Oaxaca, por eso tuvo que hacer presencia la policía, porque estábamos en manos de un grupo de pandilleros bien identificados que para enriquecerse tuvieron que llevar a la quiebra económica al resto de los oaxaqueños. Ayer sólo marcharon, gritaron y se fueron, tenían instrucciones de no enfrentar a la policía ni agredir a los representantes de los medios de comunicación, todo lo contrario, tratarlos bien para aprovecharlos y hacer propaganda de su lucha. Si se hubieran puestos locos les hubiera ido muy mal, ya estarían en los penales de mediana seguridad. PORROS UNIVERSITARIOS APROVECHAN RÍO REVUELTO PARA HACER DE LAS SUYAS. Un grupito de apenas 50 porros de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, enarbolando la bandera de las cuotas altas en algunas facultades, decidieron meterse de redentores para pescar a río revuelto, tomaron Ciudad Universitaria e impidieron las clases; esto hizo reaccionar al rector, quien de inmediato condenó el hecho, porque no es de esta manera como se resuelven las cosas. Los porros no quieren diálogo, sino negociación, es decir, ver la posibilidad de llevarse una lana para calmar su movimiento; obviamente, no les van a dar nada porque en Oaxaca ya está en curso la cero tolerancia y si a la Sección 22, con todo y que es violenta, ya ni los reciben, a ellos menos, lo más seguro es que los detengan y les hagan efectivas las órdenes de aprehensión que ya tienen en su contra, y si no las tienen, por lo menos los van a demandar. Todas estas tonterías ya fueron superadas por el tiempo, ya no se puede seguir con lo mismo, eso es masoquismo de parte de las autoridades que lo permiten y toleran. ¿Qué autoridad puede tener un grupito de porros sólo por traer al Che Guevara en sus camisetas?, ninguna, ya ni quién se acuerde del Che, es sólo una manera de querer espantar a las autoridades con el petate del muerto. Querían empezar a tomar camiones y otras cosas, pero cuando vieron y oyeron a los helicópteros de la Policía Federal volar bajo, mejor se metieron a Ciudad Universitaria y santa paz. ¡Ya basta!, todos los grupos de desempleados que lograron hacer dinero desestabilizando a Oaxaca deben entender que eso ya se acabó, que ya nadie lo va a tolerar ni a permitir, con la presencia de la Policía Federal o sin ella. Y no es que se criminalice la protesta social, lo que no se vale es que se quiera chantajear y sacar dinero con ella, eso es de delincuentes, no de luchadores sociales comprometidos con su pueblo; en Oaxaca abundan los primeros y todos se han hecho ricos sin excepción, por eso buscan seguir haciendo lo mismo todos los días, no se cansan, les encanta el dinero fácil. Es un negocio muy lucrativo el de la lucha social, ahí está como ejemplo Chico Pelón, de la Sección 22 de la CNTE, que se hizo millonario en

menos de cuatro años de luchar por la educación; y como él hay docenas en Oaxaca, muchos han llegado a ser diputados locales, diputados federales y hasta funcionarios públicos, de ese tamaño; ahí está el Flavio Sosa y otros muchos como él, que ya no saben dónde depositar o guardar tanto dinero. Ya se habían vuelto una plaga difícil de erradicar, por eso el gobierno federal empezó con los de la Sección 22 de la CNTE, al gobierno estatal le toca el resto. A ver si se anima. CLARO QUE NO ESTARÁN TODA LA VIDA EN OAXACA, PERO SÍ LO SUFICIENTE. Ayer, en un comunicado de la CNTE, dado a conocer a los medios, se engallaban al decir que la Policía Federal no estará en Oaxaca por siempre, que un día se tendría que ir y entonces nos harán sentir todo su poder de nueva cuenta. Acelerados e intoxicados como están, creen que sin la policía no vamos a poder hacer nada para defendernos solos, creen tontamente que sin la policía que nos cuide y proteja van a poder desquitarse de lo que les hizo el gobierno federal junto con el estatal, ignoran que segundas partes nunca han sido buenas y que en cuanto a la reforma educativa, que es la que nos interesa a todos los padres de familia, ya no hay retroceso, que llegó para quedarse en Oaxaca y que jamás volverán a tener el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca bajo su control, al menos mientras gobierne el Partido Revolucionario Institucional o el Partido Acción Nacional a nivel federal o estatal. Que si se va hoy la Policía Federal, no pasa nada, la Sección 22 ya es historia, su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca es un sueño; algún día, en algún momento, se tendrán que dar cuenta que fracasaron en su deseo de seguirse haciendo millonarios a costa de los profesores y de los gobiernos federal y estatal, que ya se les acabó su cochinito y que, necesariamente, tendrán que administrar bien todo el dinero que lograron juntar a través de marchas y plantones que supieron, eso sí, negociar muy bien con ambos gobiernos, que tolerantes como fueron les dieron hasta de más. Deben saber que la presencia de la Policía Federal es por poco tiempo, el necesario para que digieran su derrota y dejen de patalear. No habrá desquite como sueñan, ya están en la lona, son perdedores y tienen que aceptarlo, tarde que temprano. Definitivamente no es fácil, pero ya no hay retorno. NO SE ESPANTEN, SÍ HAY REACTIVOS PARA DIAGNOSTICAR EL CHIKUNGUNYA. Que nadie se espante, que no cunda el pánico, en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), concretamente en su laboratorio, sí hay los reactivos que permiten hacer los análisis para diagnosticar el chikungunya y hasta otras enfermedades parecidas. Se trató de un error del responsable del laboratorio, que nunca vio los reactivos, dijo el encargado del despacho de los SSO, pero no hay problema, sí los hay, hasta de sobra. Así que hay que comprarle lentes al jefe de esos laboratorios, porque puso a sufrir a todos los responsables de enviar las muestras para ser analizadas. Ojalá y este tipo de errores no se vuelvan a cometer, con la salud delos oaxaqueños no se puede jugar.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 12 de septiembre de 2015

OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón

CICERÓN “Ceda la guerra a la toga y a la elocuencia el laurel”.

M Cicerón

arco Tulio Cicerón, (106-43 A.C.) el tribuno de Roma, expresó así su firme convicción sobre la superioridad del arte de la política frente al arte de la guerra. Vivió años tormentosos. Contemporáneo de Julio César y Pompeyo, con la sola fuerza de su elocuencia, salvó a Roma del peligroso Lucio Sergio Catilina. Sustentó la importancia de la política como el arte de gobernar. “Los que gobiernan al Estado están obligados a velar por el interés de todos los ciudadanos, olvidando sus propias conveniencias… su cuidado y vigilancia a todo el cuerpo de la república… los intereses del Estado comparables a tutela… los que velan por una sola parte de los ciudadanos y descuidan la otra, introducen sedición y discordia… unos toman el partido del pueblo, otros el de la nobleza, y pocos el de comunidad… causa de grandes discordias en Atenas... no sólo sediciones, sino perniciosas guerras civiles. (Los Oficios, páginas 188 a 198. Los Clásicos. Ed. Grolier). “Gobernantes y estadistas deben huir de tales vicios. Actuar como varones prudentes y magnánimos, entregados a su tarea, dignos de manejar las riendas del gobierno, libres de toda ambición de riquezas y poderío. Los que gobiernan deberán evitar provocar odio y envidia con falsas acriminaciones… dos prendas imprescindibles en puestos elevados: igualdad de ánimo y modestia… castigar y corregir sin insultar… evitar que el castigo sea mayor que el delito cometido… apartar la cólera y la iracundia… Y cuando la fortuna nos lisonjea, huir de soberbia, encono y arrogancia… eso prueba flaqueza de ánimo y moderación, en lo favorable y en lo adverso. Igualdad en la vida y un mismo carácter siempre. Un mismo semblante”. (Ibíd). En Oaxaca, estamos fritos. De nada sirvió la decisión de los oaxaqueños de explorar nuevas experiencias de supuesta democracia, cambio y honestidad. Resultaron peores con Gabino Cué, Benjamín Robles Montoya y toda una pléyade de resentidos con la vida. Los oaxaqueños hemos pagado con sangre la ingenuidad de confiar en un junior, cuyos orígenes se remontan a la gente de bien, que llegó a Oaxaca en los años 20, proveniente de España y se instauró en el ramo del comercio. Claro, eran otros años, los ancestros del actual gobernador, dedicados al comercio de semillas y abarrotes, se labraron durante décadas un palmarés de gente decente. Desde el abuelo don Pancho Cué hasta los hijos Kiko, Gabino y Guadalupe. Todos gente de bien que se dedicaron a lo suyo. Claro, hasta el arribo del entonces candidato a la gubernatura, en los sesenta, don Rodolfo Brena Torres, quien eligió a lo mejor de la vallistocracia para conformar su gobierno; Oaxaca había sido ingobernable. Traía la carga y el honor de ser la cuna de don Porfirio Díaz Mori. Y hasta la fecha. En un régimen que surge a partir de una revolución cuyos orígenes todavía no quedan claros del todo. Era muy difícil. Basta con consultar el número y perfil de gobernadores que nos mandó el gobierno federal para entender la dificultad que, de entrada, significaba gobernar Oaxaca. Así y todo. Oaxaca está en la peor crisis de su historia contemporánea. Los vallistos, istmeños y cuanto dios se le pegó a Gabino desde hace lustros, durante su larga campaña a la gubernatura, ―con Murat no pudo, y con Ulises Ruiz Ortiz por el pacto con Fox en 2006― le han cobrado puntualmente las facturas. No puede liar para ningún lado. Y como se le da la traición y morder la mano de quien lo ayuda, hoy está más solo que nunca. Cué en la lona y el gobierno federal aplica el laisser faire, laisser passer ―dejar pasar y dejar hacer― para no mojarse ni complicar la situación en la entidad oaxaqueña. Ni involucrarse de más con los desatinos del mandatario estatal. La prueba de ello, apoyan a Gabino Cué para evitar que el conflicto en Oaxaca complique la situación nacional, pero hasta ahí. Y lo más grave, que los oaxaqueños que no tienen vela en el entierro, tengamos que rascarnos con nuestras uñas y ser como los mirones del chiste “que son de palo”. O sea, que se joda Oaxaca. ¿CRIMEN DE ESTADO? “LOS MATARON E INCINERARON. CENIZAS DE NORMALISTAS DE AYOTZINAPA ARROJADAS AL RÍO: SICARIOS. QUEMARON A 43 o 44 EN COCULA: JESÚS MURILLO KARAM, PGR. Tres hombres detenidos por los hechos en Iguala, miembros de Guerreros Unidos, confesaron haber asesinado e incinerado a 43 o 44 personas en Cocula… sólo quedaron dientes calcificados, huesos fragmen-

tados y cenizas… restos enviados a laboratorio austríaco para identificar víctimas…Los tres capturados: Patricio Reyes Landa el Pato, Jonathan Osorio Gómez el Jona y Agustín García Reyes el Chereque confesaron haber ejecutado al grupo que les entregaron polícias municipales de Iguala y Cocula”… en vez de Pueblo Viejo ―como señaló la Fiscalía de Guerrero― se dirigieron a Cocula y al basurero… ahí los asesinaron (sic)… los cuerpos ardieron casi 14 horas… desde la medianoche del 27 de octubre bajo custodia de criminales… hasta que cadáveres se redujeron a cenizas… proceso total de desaparición de evidencias. (Milenio y agencias, noviembre ocho, 2014). Parafraseando a Andrés Manuel López Obrador: “Esto es un compló”. Sí, por lo visto, toda una conspiración. El objetivo, sin duda alguna, el Estado mexicano y sus instituciones. De entrada, los que están involucrados en tan vergonzante situación son, justamente, los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Por algo, Andrés Manuel López Obrador marcó su raya desde 2009 con los prolegómenos de Morena. Y concretamente, con Los Chuchos, quienes, a juzgar por lo visto en los últimos seis años, abrieron el partido a personajes con el perfil de la pareja Abarca y varios más del mismito corte. Claro, en Guerrero, hay historias terribles. Son historias de familia. No de cualquier familia. La de los últimos tiempos, ni más ni menos, la familia presidencial en tiempos de Carlos Salinas de Gortari. No fue gratuito que su excuñado, José Francisco Ruiz Massieu, exgobernador guerrerense, haya sido liquidado por un esbirro tamaulipeco, contratado en las alturas de la familia presidencial. Eran parte de un grupo impenetrable desde tiempos de la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde los 70, Carlos Salinas, Manuel Camacho y José Francisco Ruiz Massieu formaron parte del grupo de Víctor Urquidi ―el Colegio de México― y tenían plena conciencia de que 20 años después regirían los destinos del país. Y así fue. Tampoco es casual que se haya procesado a Raúl Salinas de Gortari como autor intelectual del proditorio crimen de Ruiz Massieu, su excuñado. Claro, fue juzgado y encarcelado. Hoy, en plena libertad. Ángel Heladio Aguirre Rivero pertenece al corral de Manuel Camacho Solís, actualmente en el limbo. Aguirre Rivero, en total impunidad y desaparecido. Los Abarca, a buen recaudo. En tanto, Guerrero se desangra. Los demonios andan sueltos en ese paraíso terrenal. Con un guerrillero y secuestrador confeso como gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, exsecretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero, va de tumbo en tumbo. Un Congreso local maniatado por el crimen organizado. Iguala, Cocula y Chilpancingo arden y, lo que es peor, ya contagiaron a casi todo el país. Harto ya de tanto descaro e impunidad. Claro, la ferocidad de Guerreros Unidos, lanzados por la pareja Abarca-Pineda, contra los normalistas que no iban en son de paz, incendiaron la comarca el año pasado. Era una guerra sin cuartel. Hay pruebas fehacientes de que las seis víctimas en la gasolinera de Iguala y la primera sarracina, fueron suyas. LOS DEMONIOS, SUELTOS. SIMULACRO DE SOLUCIÓN. LOS FRACASOS QUE PGR EVADE. Jesús Murillo Karam, exprocurador de la Procuraduría General de la República (PGR) emitió el mensaje oficial más importante sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. “Todo sugiere que fueron asesinados e incinerados por el narco de modo tal que no se trata de un crimen de Estado” (sic)… entre contradicciones y bajo presión internacional, la PGR informó sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 y 27 de septiembre: “Están muertos, pero para el gobierno federal legalmente siguen desaparecidos”. Detalló cómo ocurrieron las ejecuciones por testimonios de tres supuestos autores materiales del multihomicidio… Alejandro Solalinde reveló ―19 de octubre― confesiones de hombres que participaron en la detención de normalistas… “Hablan de estudiantes heridos… los quemaron vivos… eso se va a saber… algunos vivos, otros muertos”… ¿Por qué el padre Alejandro Solalinde supo lo ocurrido casi un mes antes que la PGR? ¿Cómo tres sicarios lograron controlar a 43 jóvenes? Así, los padres de las víctimas rechazaron el mensaje, igual que Amnistía Internacional. (Proceso, noviembre nueve, 2014) Todo apunta a un crimen de Estado. Breviario cultural. Jóvenes de Ayotzinapa impíamente asesinados por policías municipales por órdenes e instrucciones de alcaldes de Cocula ―donde los incineraron― e Iguala, de donde partió la

orden. Todo lo que venga sólo confirma algo muy grave para México. Se trató ―en el lenguaje internacional de los derechos humanos― de un crimen de Estado. La encarnación de la autoridad, para fines de respeto a los derechos humanos, es indivisible. Los derechos humanos son indivisibles. No se pueden respetar en un porcentaje y conculcar en otro. En un ataque así, donde las policías municipales de dos jurisdicciones del estado de Guerrero participan como cómplices, facilitadores y encubridores de actos delincuenciales: ellos representan al Estado. A río revuelto, ganancia de pescadores. Ya lo verán. En aquellos días, Gabino nombró a Solalinde como presidente de la recién creada Comisión de la Verdad de Oaxaca. Nadie lo pelaba. Fue y se peleó con todo el mundo en Guerrero. Se asumió, sin invitación, como protector de los padres de familia de los normalistas de Iguala-Ayotzinapa y defensor de feroces delincuentes como Sidronio Casarrubias Salgado, líder de los Guerreros Unidos. Todo lo enredó. Armó todo un jaleo con el caso Ayotzinapa, cual es su inveterada costumbre. Por testimonios de los paterfamilias se enteró del 12 al 14 de octubre de 2014 de tal información. Esperó a que Jesús Murillo Karam, entonces titular de la PGR, informara la detención de Sidronio Casarrubias Salgado, líder de Guerreros Unidos. Ipso facto, se dirigió a Animal Político y Proceso para revelar sus pesquisas. Salió por piernas. Claro, no era un momento fácil para él. Es explicable. Tras dos años de exilio voluntario y ante la total indiferencia del gobierno de Cué por algunos pecadillos, Solalinde estaba desesperado. Trataba de recuperar espacios perdidos. Sus albergues en el Istmo, que le financió José Murat, hoy de capa caída. Su Comisión de la Verdad sólo le sirve de cheque en blanco. En Oaxaca es un fantasma. De ahí, que el caso de los normalistas de Ayotzinapa se le convirtió en obsesión. Era una joya. Convertirse en único interlocutor entre normalistas de Ayotzinapa y agencias internacionales. Otra vez a nivel mundial. Y al Premio Nacional de los Derechos Humanos, lograría el Premio Nobel de la Paz. Hoy, ni se para en Oaxaca, eso sí recibe su jugosa mesada en cuenta de cheques. Y Ayotzinapa, sólo como efeméride. Por fortuna, Dios no les da alas a los alacranes. CONTRA LA AMNESIA: LOS ABARCA. Jorge Fernández Menéndez ha puesto el dedo en la llaga. En un excelente análisis sobre el caso de los Abarca revela: “El trabajo del Comité de Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dejó certidumbres, muchas especulaciones y generado contradicciones, como lo ocurrido en el basurero de Cocula. Más allá de eso, parece haber producido amnesia en varios actores sobre la verdadera historia de los hechos de Iguala y sobre los protagonistas: el presidente municipal, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda; los grupos criminales Guerreros Unidos y los Rojos; la relación de esos grupos y el gobierno de Ángel Aguirre Rivero; la participación de dirigentes del PRD y Morena, y detrás de todos la producción de marihuana y goma de opio en la zona… hace 30 años, José Luis Abarca recorría el país vendiendo aretes, collares y pulseritas de oro y plata. Vendía sombreros que llevaba con su abuelo Isidoro desde Toluca a Iguala. Hace una década, repentinamente, Abarca y su familia se hicieron millonarios. Era 2008 y para esa fecha ya tenía seis locales comerciales, en 2015 se transformaron en 19 en Guerrero y otros seis en Morelos. Era el mayor comerciante de oro de Iguala. Abarca conoció a la que sería su esposa, María de los Ángeles Pineda, en la tienda del abuelo que vendía vestidos de novia. María de los Ángeles y su madre, Leonor, entregaban vestidos que ellas confeccionaban. (Excélsior, septiembre 11, 2015). Es prolijo. Narra la historia del matrimonio Abarca-Pineda y el lazo íntimo entre la señora Pineda de Abarca y el gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, hoy desaparecido del mapa y responsable directo de la masacre de Ayotzinapa. Todo parece indicar que la intención primordial del gobernador al mandar a la policía a reprimir a los normalistas era blindar el informe de la alcaldesa Pineda, su pareja sentimental. Involucra al senador Lázaro Mazón y por ende a Andrés Manuel López Obrador. No hay que olvidar el gobernador con licencia, Ángel Aguirre era gente cercana no sólo a el Peje, sino a Manuel Camacho Solís (+). De lujo, ¿no? Mañana les cuento.


CLASIFICADOS

Sábado, 12 de septiembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

951 225 67 23

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delsábado sábado1212dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

CUARTO DE GUERRA CUARTO DE GUERRA

A A

ESP ESP

12:20 17:30 12:20 17:30

ELVIRA, TE DARÍA MI VIDA PERO LA ESTOY USANDO ELVIRA, TE DARÍA MI VIDA PERO LA ESTOY USANDO

B B

ESP ESP

12:40 17:00 21:25 12:40 17:00 21:25

HITMAN: AGENTE 47 HITMAN: AGENTE 47

B15 B15

ESP ESP

12:30 16:40 20:45 22:45 12:30 16:40 20:45 22:45

LOS CABALLEROS NO TIENEN MEMORIA LOS CABALLEROS NO TIENEN MEMORIA

B15 B15

SUB SUB

14:50 19:20 14:50 19:20

UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS A ESP UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS A ESP

11:10 11:30 12:00 13:15 13:30 14:05 15:35 16:15 17:35 11:10 11:30 12:00 13:15 13:30 14:05 15:35 16:15 17:35 17:50 19:40 20:05 22:15 17:50 19:40 20:05 22:15

SHAUN EL CORDERO SHAUN EL CORDERO

AA AA

ESP ESP

11:00 13:00 11:00 13:00

ENTOURAGE: LA PELÍCULA ENTOURAGE: LA PELÍCULA

B15 B15

SUB SUB

15:20 22:00 15:20 22:00

EXORCISMO EN EL VATICANO EXORCISMO EN EL VATICANO

B B

ESP ESP

14:15 20:20 14:15 20:20

LAS OSCURAS PRIMAVERAS LAS OSCURAS PRIMAVERAS

C C

ESP ESP

12:05 16:10 12:05 16:10

MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO

B B

ESP ESP

18:20 21:15 18:20 21:15

LA HORCA LA HORCA

B15 B15

ESP ESP

20:10 21:55 20:10 21:55

LOS 33 LOS 33

B B

ESP ESP

15:05 22:50 15:05 22:50

TED 2 TED 2

C C

ESP ESP

12:00 19:15 12:00 19:15

SINIESTRO 2 SINIESTRO 2

B15 B15

ESP ESP

12:10 16:30 21:00 12:10 16:30 21:00

TCF UNA NUEVA AMIGA TCF UNA NUEVA AMIGA

B15 B15

SUB SUB

12:50 15:30 18:05 20:40 12:50 15:30 18:05 20:40

Plaza Bella Plaza

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Del sábado 12 de septiembre de 2015

Del sábado 12 de septiembre de 2015 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA HORARIOS IDIOMA HORARIOS

GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS ESP UNUN GALLO A A ESP

11:10AMAM12:45 12:45PMPM01:10 01:10PMPM02:45 02:45PMPM 11:10 03:10 PM 04:45 PM 07:00 PM 09:00 PM 03:10 PM 04:45 PM 07:00 PM 09:00 PM

MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO ESP MAZE B B ESP

11:00AMAM11:40 11:40AMAM12:00 12:00PMPM01:20 01:20PMPM 11:00 01:40 PM 02:20 PM 02:40 PM 04:15 PM 01:40 PMPM02:20 PMPM02:40 PMPM04:15 PMPM 05:00 06:00 06:50 07:40 05:00 PMPM06:00 PMPM06:50 PMPM07:40 PMPM 08:00 09:30 10:20 10:35 08:00 PM 09:30 PM 10:20 PM 10:35 PM

TEDTED2 2

C C

06:15PMPM08:45 08:45PMPM 06:15

HITMAN HITMAN

B15 ESP ESP B15

01:10PMPM03:15 03:15PMPM05:15 05:15PMPM07:20 07:20PMPM09:20 09:20PMPM 01:10

SINIESTRO2 2 SINIESTRO

B15 ESP ESP B15

01:35PMPM03:40 03:40PMPM05:45 05:45PMPM07:45 07:45PMPM09:45 09:45PMPM 01:35

CABALLEROSNONOTIENEN TIENENMEMORIA MEMORIA LOSLOSCABALLEROS

B15 ESP ESP B15

11:15AMAM03:55 03:55PMPM08:40 08:40PMPM 11:15

LOSLOS33 33

B B

05:15PMPM 05:15

SHAUNELELCORDERO CORDERO SHAUN

ESP AA AA ESP

ESP ESP

ESP ESP

EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO ESP EXORCISMO B B ESP

12:15PMPM02:15 02:15PMPM04:10 04:10PMPM 12:15 12:30PMPM02:30 02:30PMPM04:30 04:30PMPM06:30 06:30PMPM 12:30 08:30 PM 10:30 PM 08:30 PM 10:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 12 de septiembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Scarface es su título más conocido en el mundo

Brian de Palma cumplió 75 años fascinando audiencias con su cine A pesar de tener películas que cautivaron a cientos de miles de espectadores, el director nunca ha ganado un Oscar o un Globo de Oro Hasta ahora han anunciado tres conciertos: en Querétaro el 26 de noviembre, en León el 27 y en Morelia el 28 del mismo mes.

Agencias

E

l cine de Brian De Palma es sinónimo de suspenso, obsesión, muerte, manipulación y traición, incluso de erotismo y voyerismo, la marca indeleble de un autor que, a pesar de haber perdido fuelle, cumplió 75 años refrendado como uno de los grandes discípulos de Alfred Hitchcock. El que fuera considerado maestro de lo macabro no posee una sola nominación al Oscar como director o guionista. Tampoco al Globo de Oro. Ni falta que le hace para completar un currículum donde sobresalen clásicos como Carrie (1976), Scarface (1983) y The Untouchables (1987), y obras notables como Carlito’s Way (1993) y Mission: Impossible (1996). Piper Laurie y Sissy Spacek, protagonistas de Carrie, fueron nominadas al Oscar por su trabajo, mientras que Scarface y Carlito’s Way, ambientadas en el mundo de los

La canción “Todos somos México” será producido por Emilio Estefan y pretende ser un himno contra Donald Trump; Gloria Estefan, Thalia y Shakira son algunas de las voces participantes

Sus filmes más representativos son una combinación de violencia y sexualidad, que intentan reflejar las pasiones humanas en momentos desesperados y de necesidad, una mirada que no ha sido del agrado de muchos críticos.

gánster, son dos de las actuaciones más celebradas de Al Pacino. Sean Connery logró su único Oscar por su labor en The Untouchables. Miembro de la generación de directores del nuevo Hollywood, donde figuran coetáneos como Francis Ford Coppola, Paul Schrader, George Lucas o Martin Scorsese, sus movimientos de cámara y la destreza técnica de sus películas convencieron a la crítica mientras se establecían las primeras comparaciones con Hitchcock.

Tras unos inicios dedicados a comedias experimentales junto a un imberbe Robert De Niro (Greetings, The Wedding Party y Hi, Mom!), De Palma empezó a dar rienda suelta a sus inquietudes en pequeñas obras retorcidas y dramáticas como Sisters y Obsession ―con John Lithgow, figura clave de su cine―, donde ya recorría los vericuetos del subconsciente. Los elementos del thriller psicosexual, el género que se convirtió en su especialidad, florecieron en su ópera prima Murder À La Mod (1968) y se desarrollaron especial-

Cantantes latinos se unirán para interpretar tema contra racismo

Agencias

La cantante colombiana Shakira, la mexicana Thalia, el mexicoamericano Pepe Aguilar y la cubanoamericana Gloria Estefan participarán en una canción en contra del precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, por su retórica de ataque a los inmigrantes indocumentados. En entrevista con la revista Billboard, el productor musical Emilio Estefan anunció el estreno de la canción “Todos somos México”, producción que reúne a decenas de personalidades latinas para “celebrar a los hispanos y sus logros” y “enviar un mensaje que representa la unidad” de esta comunidad.

mente en Dressed To Kill (1980), con Michael Caine, Blow Out (1981), protagonizada por John Travolta, y Body Double (1984), con una pecaminosa Melanie Griffith. Sus historias, además de estilizarse, se volvieron más sórdidas en el nuevo siglo de la mano de Femme Fatale (2002), con Antonio Banderas, y The Black Dahlia (2006), con Scarlett Johansson, que mantenían un nivel similar de erotismo y lascivia, aunque la calidad de esas obras reflejaban un declive artístico, según los críticos.

Los artistas involucrados quieren generar conciencia respecto al importante trabajo de los latinos en todo el mundo, además de intentar frenar la oleada racista encabezada por el magnate Donald Trump.

En el tema musical, que será lanzado a finales de septiembre, cantarán también el reguetonero Wisin, el rapero haitiano Wyclef Jean, la personalidad de la radio Enrique Santos y el famoso chef español José Andrés, agregó el productor cubano. Durante el anuncio de su deseo de ser candidato republicano a la

Casa Blanca en junio pasado, Trump dijo que México está mandando a Estados Unidos a personas “con un montón de problemas. Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores”, aclamó. A partir de entonces, las continuas alusiones de Trump a los inmigrantes indocumentados han encen-

dido el debate político y social en el país. La postura del magnate sobre los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos se ha convertido en uno de los ejes de su campaña electoral en los últimos meses, y ha levantado una ola de protestas tanto dentro del país como en muchos países de Latinoamérica. Estefan, quien dice conocer al multimillonario desde “hace muchos años”, calificó sus comentarios “como simplemente erróneos”, y debido al eco que han tenido en los medios de comunicación decidió producir una canción para “levantar el orgullo y mostrar al mundo lo que (los hispanos) estamos haciendo”. “’Todos somos México’ no es tanto una respuesta al candidato republicano, sino también una respuesta al sentimiento de que los hispanos hemos progresado y necesitamos que la gente lo sepa”, expresó el ganador de 19 premios Grammy. Para el exitoso productor y empresario musical, Trump “puede tener la opinión que quiera siempre y cuando no humille a mi gente”.

Café Tacuba y Zoé darán conciertos juntos Dos de las bandas más importantes de México se unirán para fusionar sus estilos y consolidarse como los rostros más visibles del rock nacional Agencias

Las bandas Café Tacuba y Zoé conjugarán su sensibilidad musical en la gira CT + Z para compartirla con sus seguidores en noviembre próximo, en varios foros del país. Las icónicas bandas llevarán su música a tres importantes plazas de la república mexicana con este breve tour en el que cada agrupación dejará en claro que son un referente en la escena del rock en español, se informó a través de un comunicado de prensa. Ambas agrupaciones pisarán la Plaza de Toros Santa María de Querétaro, el 26 de noviembre, la Explanada de La Feria de León (27) y Plaza Monumental de Morelia (28). Café Tacuba es una banda que ha logrado arraigo en el gusto popular debido a la fusión de rock y ritmos folclóricos que el año pasado celebraron que su disco Re cumplió dos décadas de su lanzamiento y ellos como agrupación cumplieron 25 años. En tanto Zoé, el quinteto liderado por León Larregui, ofreció una serie de conciertos, el año anterior, bajo el marco de su Gira Prográmaton, con la cual no sólo recorrieron parte de la república mexicana, sino que llegaron al continente americano, España y Reino Unido. Al momento, el grupo se encuentra en la promoción del video del tema “Cámara lenta”, primer sencillo del cd+dvd titulado 08.11.14, y que estará disponible a partir octubre próximo.


Sábado, 12 de septiembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Dice adiós a la posibilidad del Grand Slam

Rotunda sorpresa en el US Open: Serena Williams cae en semifinal La número uno del mundo, que buscaba romper todos los récords en su propia casa, fue vencida por Roberta Vinci, quien nunca le había ganado un solo partido

A pesar de tener bajas sensibles en la zona defensiva, los cementeros quieren sacar adelante su compromiso y volver a ilusionar a su afición.

Sergio Bueno pide confianza para el Cruz Azul

Agencias

S

e anticipaba un US Open histórico entre las damas. Y lo está siendo. Pero desde las protagonistas menos pensadas. Roberta Vinci y Flavia Pennetta dieron dos golpes tremendos en las semifinales de ayer y definirán el título en Nueva York. Vinci superó por 2-6, 6-4 y 6-4 a la número uno del mundo, Serena Williams, y le frustró la chance del Grand Slam de calendario. Pennetta, en tanto, aplastó por 6-1 y 6-3 a Simona Halep, en menos de una hora de acción. Como para reafirmar que La pequeña Italia definitivamente se mudó al US Open. Vinci llegaba con marca de 0-4 ante Serena. Nunca le había ganado un set. Era, a los 32 años, la jugadora de mayor edad en pisar por primera vez semifinales de un Major. Y en ninguna de sus ruedas anteriores le había tocado enfrentarse en can-

Para el antiguo boxeador y ahora promotor, la peor época del deporte se va con el retiro de Money, quien nunca brindó peleas atractivas para la gente

Serena fue su propia enemiga en todo el juego, fallando puntos impensables y agregándole un dramatismo innecesario al partido, que vio crecer a su rival italiana, quien se encontraba con un mejor juego.

cha con una preclasificada. Desde ese recorrido previo, y con la historia misma de Serena Williams del otro lado de la red, no había paridad imaginable. Desde lo estadístico, cuanto menos: 33 victorias consecutivas a este nivel traía el número uno, con marca global de 53-2 en 2015 y 25-3 en semifinales de Grand Slam, a la caza de los récords de Steffi Graf y Margaret Court. Sin embargo, todo eso quedó a un lado en el Arthur Ashe. Serena fue Serena, para lo bueno y, fundamentalmente, para lo malo. Pero Vinci también dio la talla en el partido más importante de su carrera: inteligente para saber cuándo “dejar jugar” a su rival y cuándo dar el paso adelante para buscar el punto.

Frustrada ante una jugadora distinta a la media del circuito (Vinci juega revés a una mano, tiene buen uso del slice, sube muy bien a la red), Serena no hizo sino insistir en pegarle más fuerte a la pelota, pero la eficacia en sus golpes mantuvo una irregularidad tal que acabó por autodestruirla. A excepción, acaso, de una doble falta en un tramo decisivo del tercer set, Vinci no sintió nunca la presión. En todo caso, esos nervios se notaron en Serena, visiblemente sobrepasada desde lo emocional en los últimos games del encuentro y sin respuestas ante un error tras otro. Curiosamente, mientras Halep explicaba su sorpresiva derrota en conferencia, ya le preguntaban si

Óscar de la Hoya celebra retiro del polémico Floyd Mayweather El dato La pelea de este sábado podría ser la última de la carrera del multicampeón, pero muchos creen que sólo es un truco publicitario.

Agencias

Óscar de la Hoya es uno de los que espera que en verdad la de este sábado sea la última pelea de Floyd Mayweather, porque ello significará que la peor época en la historia del boxeo, desde su punto de vista, se irá con él. En charla con ESPN, el excampeón mundial y promotor advirtió que con Money en la cima, lo único que le importó fue sumar y sumar millones sin importar que alguna vez el público estuviera satisfecho con lo que en realidad pasaba dentro del ensogado. “Es su última pelea y todo el mundo lo está celebrando porque la gente está cansada de ver peleas aburridas”, expresó De la Hoya, quien

Pennetta podría tener alguna chance contra Serena en la final: “Difícil decirlo ―contestaba la rumana― Serena es capaz de hacer puntos increíbles y de fallar los más fáciles”. A pocos metros, la número uno aplicaba ese mismo libreto en la cancha central. Aunque poco a poco todo decantaba hacia la segunda parte de aquella sentencia. ¿Tuvo chances Serena de encarrilar el partido? Claro. Racha de 5-0 en el primer set para levantar un break de desventaja. Dos pelotas desaprovechadas para igualar el trámite en el segundo parcial. Y un margen inicial de 2-0 en el capítulo decisivo. Vinci dio por tierra con cualquier argumento numérico. Y la historia en Nueva York se escribió en italiano.

Ambos boxeadores se enfrentaron en una pelea que ganó Floyd Mayweather por decisión dividida, para muchos especialistas fue el momento en el que Money tomó las riendas del pugilismo a nivel mundial.

espera una pelea sin pasión en la Grand Garden Arena de Las Vegas cuando Mayweather y Berto suban al ring. “Esta era de Mayweather ha sido la peor era en la historia del boxeo, porque no se ha tratado de hacer historia, de pelear por pasión y amor al deporte, ha sido la peor era en la historia del boxeo, porque para él todo ha sido negocio, hemos visto peleas

poco interesantes, aburridas”, recalcó el Golden Boy. Mayweather buscará llegar a 49 peleas invicto como profesional y terminar así con una carrera de 19 años. Enfrentó a todo lo mejor del peso superpluma hasta superwélter, pero recientemente fue criticado por hacer sus peleas monótonas, por más que él pide que castiguen a sus rivales y no a él.

De la Hoya y Mayweather se enfrentaron en mayo de 2007. La pelea terminó con decisión dividida para el de Grand Rapids, Michigan, y a partir de ese momento tomó el rol de líder en el pugilismo, logrando marcas impresionantes en ganancias, la máxima de 250 millones de dólares en su pelea contra Manny Pacquiao. “El boxeo es de acción, de pasión, el público, la gente quiere ver peleas donde haya acción, y con él jamás en la vida han visto eso, así que cuando se vaya, va a regresar esa pasión al deporte”, finiquitó el seis veces campeón del mundo.

Una peligrosa visita frente al Monterrey podría poner fin a la dirección técnica del estratega, que ve cómo su equipo lleva cuatro derrotas seguidas Agencias

El entrenador de Cruz Azul, Sergio Bueno, confía en un repunte importante de su escuadra en este Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, y una gran oportunidad será este sábado contra Rayados de Monterrey. “No sólo es este partido, son todos los que restan, en los cuales el equipo deberá tener un repunte importante, no te sirve sólo ganar un partido si después no se sigue la línea, primero hay que dar ese paso que no se ha podido”, mencionó. Bueno consideró que su equipo está mermado en el aspecto defensivo a causa de las lesiones, por lo que pidió enfocarse en el juego colectivo y dejar de lado las individualidades. “Tenemos un equipo importante, tendremos que buscar hacernos fuertes en el conjunto, como equipo; debemos dejar a un lado esta parte de las individualidades, que parecen ser jugadores inexpertos, pero debemos procurar arroparlos y apoyarlos para que tengan una buena actuación”, afirmó. Además espera que los elementos jóvenes que utilice en la Sultana del Norte puedan aprovechar la gran oportunidad de demostrar sus cualidades en un duro partido que los afiance en la primera división. “Creo que se han perdido jugadores importantes, pero sin duda estamos motivados y entusiasmados de que los jugadores jóvenes aprovechen la oportunidad, es inmejorable la ocasión para ellos de buscar hacerse un sitio en la primera división y la mesa está puesta para ser aprovechada”, comentó antes de partir a suelo regiomontano. El exfutbolista destacó que buscarán jugar al tú por tú a Monterrey en condición de visitante, cree que tiene elementos para competir de frente en el encuentro aunque La Máquina luce como víctima en este choque. Cruz Azul llega al juego contra los Rayados con seis puntos en el penúltimo peldaño de la tabla y con cuatro derrotas en fila.


14

DESPERTAR DE OAXACA

LETRAS

Sábado, 12 de septiembre de 2015

Editor: Eduardo Salud

Introducción Julio Cortázar (1914-1984) es sin dudarlo una referencia obligada en la cultura literaria mundial, existen pocas personas que no conozcan la obra del gran Cronopio, que lo mismo transita del realismo a lo fantástico. Dotado de una visión ejemplar del mundo y conocido por su novela Rayuela, a Cortázar se le considera el padre de la nueva novela latinoamericana y de ser parte del famoso boom de escritores latinos. En este número de Orión reproducimos parte del trabajo menos conocido del escritor, su poesía.

Número 38

A una mujer

No hay que llorar porque las plantas crecen en tu balcón, no hay que estar triste si una vez más la rubia carrera de las nubes te reitera lo inmóvil, ese permanecer en tanta fuga. Porque la nube estará ahí, constante en su inconstancia cuando tú, cuando yo, pero por qué nombrar el polvo y la ceniza. Sí, nos equivocábamos creyendo que el paso por el día era lo efímero, el agua que resbala por las hojas hasta hundirse en la tierra. Sólo dura lo efímero, esa estúpida planta que ignora la tortuga, esa blanda tortuga que tantea en la eternidad con ojos huecos, y el sonido sin música, la palabra sin canto, la cópula sin grito de agonía, las torres del maíz, los ciegos montes. Nosotros, maniatados a una conciencia que es el tiempo, no nos movemos del terror y la delicia, y sus verdugos delicadamente nos arrancan los párpados para dejarnos ver sin tregua cómo crecen las plantas del balcón, cómo corren las nubes al futuro. ¿Qué quiere decir esto? Nada, una taza de té. No hay drama en el murmullo, y tú eres la silueta de papel que las tijeras van salvando de lo informe: oh vanidad de creer que se nace o se muere, cuando lo único real es el hueco que queda en el papel, el golem que nos sigue sollozando en sueños y en olvido.

A la voz de Susana Rinaldi

No sé lo que hay detrás de tu voz. Nunca te vi, vos sos los discos que pueblan por las noches este departamento de París. Te busqué en Buenos Aires, pero sabés seguro cuántos espejos de mentira te hacen pifiar la esquina, como después de andar de bache en bache acabás con ginebra en un boliche murmurando la bronca del despiste. No sé, ya ves, ni como sos, tengo las fotos de tus discos, gente que te conoce y te escribe, paredes de palabras con glicinas y vos detrás, inalcanzable siempre. (Y esto que digo Susana es también la Argentina donde todo puede esconder la estafa si no sabemos ser como el farol del barrio, o como aquí sus tangos, vigías de la noche y la esperanza).

After such pleasures

Esta noche, buscando tu boca en otra boca, casi creyéndolo, porque así de ciego es este río que me tira en mujer y me sumerge entre sus párpados, qué tristeza nadar al fin hacia la orilla del sopor sabiendo que el placer es ese esclavo innoble que acepta las monedas falsas, las circula sonriendo. Olvidada pureza, cómo quisiera rescatar ese dolor de Buenos Aires, esa espera sin pausas ni esperanza. Solo en mi casa abierta sobre el puerto otra vez empezar a quererte, otra vez encontrarte en el café de la mañana sin que tanta cosa irrenunciable hubiera sucedido. Y no tener que acordarme de este olvido que sube para nada, para borrar del pizarrón tus muñequitos y no dejarme más que una ventana sin estrellas.


Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

LETRAS

Sábado, 12 de septiembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

Cinco poemas para Cris

I Ya mucho más allá del mezzo “camin di nostra vita” existe un territorio del amor un laberinto más mental que mítico donde es posible ser lentamente dichoso sin el hilo de Ariadna delirante sin espumas ni sábanas ni muslos. Todo se cumple en un reflejo de crepúsculo tu pelo tu perfume tu saliva. Y allí del otro lado te poseo mientras tú juegas con tu amiga los juegos de la noche. II En realidad poco me importa que tus senos se duerman en la azul simetría de otros senos. Yo los hubiera hollado con la cosquilla de mi roce y te hubieras reído justamente cuando lo necesario y esperable era que sollozaras.

Canada dry

Sé que me acordaré de un cielo raso donde las manchas de humedad eran un gato, un número, una mano cortada.

El futuro

Sé que me acordaré del ruido de un water en alguna habitación lejana del hotel, su triste catarata de bolsillo, su inevitable recurrencia. Serás por siempre imán de imágenes, las más turbias y vanas me traerás con el gesto que en la caliente oscuridad del cuarto era encender los cigarrillos del hartazgo, ver asomar nuestros desnudos cuerpos flanco a flanco, las más pequeñas turbias cosas, una uña lastimada que te dolía tanto, el triste rito de ir a lavarte y regresar, las servidumbres. Tan sólo compartimos los bares y las calles antes de amarnos contra tres espejos: ¿qué más podría darme tu recuerdo? Pero yo sé guardar y usar lo triste y lo barato en el mismo bolsillo donde llevo esta vida que ilustrará las biografías. Ve, pequeño fantasma, el baño está ahí al lado, yo fumaré esperándote empezaremos otra vez. El cielo raso dibuja un gato, un número, una mano cortada.

Y sé muy bien que no estarás. No estarás en la calle en el murmullo que brota de la noche de los postes de alumbrado, ni en el gesto de elegir el menú, ni en la sonrisa que alivia los completos en los subtes ni en los libros prestados, ni en el hasta mañana. No estarás en mis sueños, en el destino original de mis palabras, ni en una cifra telefónica estarás, o en el color de un par de guantes o una blusa. Me enojaré amor mío sin que sea por ti, y compraré bombones pero no para ti, me pararé en la esquina a la que no vendrás y diré las cosas que sé decir y comeré las cosas que sé comer y soñaré los sueños que se sueñan. Y sé muy bien que no estarás ni aquí dentro de la cárcel donde te retengo, ni allí afuera en ese río de calles y de puentes. No estarás para nada, no serás mi recuerdo y cuando piense en ti pensaré un pensamiento que oscuramente trata de acordarse de ti.

III Sé muy bien lo que ganas cuando te pierdes en el goce. Porque es exactamente lo que yo habría sentido. IV La justa errata habernos encontrado al final del día en un paseo púbico. V Me gustaría que creyeras que esto es el irrisorio juego de las compensaciones con que consuelo esta distancia. Sigue entonces danzando en el espejo de otro cuerpo después de haber sonreído apenas para mí.

Después de las fiestas Y cuando todo el mundo se iba y nos quedábamos los dos entre vasos vacíos y ceniceros sucios, qué hermoso era saber que estabas ahí como un remanso, sola conmigo al borde de la noche, y que durabas, eras más que el tiempo, eras la que no se iba porque una misma almohada y una misma tibieza iba a llamarnos otra vez a despertar al nuevo día, juntos, riendo, despeinados.

15


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 12 de septiembre de 2015

Las cárceles de Oaxaca no cuentan con garantías para proteger a los internos

Ucidebacc exige la libertad para presos políticos

En su diagnóstico, la CNDH evidenció la falta de un manual de procedimientos para el ingreso, traslado de internos, motín y uso de la fuerza

Integrantes de la Ucidebacc demandaron la liberación de tres presos políticos y el cese del hostigamiento hacia defensores de derechos humanos

Penitenciarías de Oaxaca fueron reprobadas en evaluación CNDH

Águeda Robles

L

a Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reprobó el sistema penitenciario de Oaxaca al sacar una calificación de 5.09, al no contar con garantías para proteger a los internos, además de que sus cárceles carecen de instrumentos para la readaptación social y tienen baja gobernabilidad. En su informe “Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2014”, el organismo defensor desglosó que 13 entidades fede-

Integrantes de CADCO demandaron la renuncia del delegado de la SCT, Rafael Navarrete, debido a la adjudicación irregular de 33 contratos de obra pública

Águeda Robles

Integrantes del Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños (CADCO) demandaron la renuncia del delegado en Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Rafael Navarrete Quezada, debido al incumpliendo en la entrega de las supercarreteras a la Costa y al Istmo, así como por la adjudicación irregular de 33 contratos de obra pública. Los representantes del organismo señalaron que hay una serie de retrasos en la construcción de las carrete-

El organismo defensor reprobó el sistema penitenciario de Oaxaca, porque sus cárceles carecen de instrumentos para la readaptación social y tienen baja gobernabilidad.

rativas como: Oaxaca, Michoacán, Campeche, Baja California Sur, Morelos, Hidalgo, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Tabasco, Nayarit y Quintana Roo incumplen con el objetivo de la readaptación social y los presos son víctimas de recurrentes violaciones de sus derechos. Las cárceles de Oaxaca que fueron evaluadas por el personal de la CNDH son: la Penitenciaría Central

del Estado de Oaxaca de Santa María Ixcotel, la cual obtuvo una calificación de 4.8; el Centro de Internamiento Número Siete, ubicado en Santo Domingo Tehuantepec, que obtuvo un promedio de cinco; el Centro de Internamiento Femenil Tanivet con 5.93 y el Centro de Internamiento de Miahuatlán de Porfirio Díaz con 4.62 de calificación. El organismo defensor detalló en su informe que en el rubro de

“Aspectos que garantizan la integridad física y moral del interno” las cárceles de Oaxaca obtuvieron una calificación mínima, ya que se detectó que en éstos los presos están hacinados y hay sobrepoblación. Asimismo, especificaron las deficiencias en los servicios para mantener la salud de los internos, hay un inexistente instrumental y unidad odontológica, equipo médico, personal, medicamentos y servicio de salud en general. Lo mismo ocurre en aspectos de higiene, ya que éstos son inexistentes; deficiencias en la elaboración, distribución, consumo, cantidad y calidad de los alimentos e inexistencia de dietas especiales. El diagnóstico también detectó la falta de un manual de procedimientos para el ingreso, traslado de internos, motín, uso de la fuerza, solicitar audiencia con las autoridades, presentar quejas, visita familiar e íntima. La Comisión Nacional de Derechos Humanos evidenció la existencia de áreas de privilegios, objetos y sustancias prohibidas, así como violencia entre los internos.

El CADCO exige destitución del delegado de la SCT en Oaxaca ras, que en su momento fueron proclamadas como las grandes obras para beneficiar al estado, que derivarán en su conclusión hasta finales de 2017 y no de 2016 como se comprometieron en su momento. Sólo en el caso de la carretera al Istmo, la SCT reportó un avance del 77 por ciento cuando, en un análisis hecho, la realidad es del 55 por ciento. La empresa que está a cargo de la obra es Caminos y Carreteras del Mayal, perteneciente a ICA, a la cual se le adjudicó la obra mediante licitación pública por un monto de nueve mil 318 millones y un periodo de ejecución de 44 meses, lo cual se ha incumplido hasta el momento. Sergio García, abogado de CADCO, sostuvo también que el 13 de mayo del año en curso denunciaron ante la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y la Procuraduría Gene-

ral de la República al delegado de la SCT y funcionarios de la dependencia federal por irregularidades en la construcción de obra pública, ya que se adjudicaron de manera directa y por invitación restringida un total de 33 contratos que rebasan los montos autorizados por el presupuesto de egresos de la federación. Señalaron que se ejercieron ilegalmente en el 2014, 580 millones 891 mil pesos, por lo que dichas denuncias se presentaron contra el delegado Rafael Navarrete y Julio César Medellín, subdirector de obras, por un ejercicio indebido de funciones y abuso de autoridad, al realizar actos y omisiones que redundan en perjuicio de los intereses públicos. La denuncia presentada se encuentra en la primera etapa del procedimiento y se ratificó la denuncia por los hechos que pueden constituir por uso indebido de atribucio-

Los inconformes denunciaron que la SCT en Oaxaca informó avances del 77 por ciento en la carretera a la Costa e Istmo, cuando realmente sólo hay progresos del 50 por ciento.

nes y facultados sancionados en el código penal. Otro hecho, de las irregularidades por la que exigen la destitución del titular de la dependencia federal son por sus declaraciones hechas en las que señala que el 69 por ciento de la obra pública estaba en manos de constructores oaxaqueños, lo que es falso dado que es el 65 por ciento lo tiene empresas foráneas.

Águeda Robles

Activistas sociales integrantes de la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades (Ucidebacc) demandaron la liberación de tres presos políticos, entre ellos Librado Baños Rodríguez, encarcelado desde hace dos años en Santa María Ixcotel, así como el cese del hostigamiento hacia defensores de derechos humanos. En conferencia de prensa frente al Palacio de Gobierno, Eva Lucero Rivero Ortiz, quien manifestó ser víctima de hostigamiento y amenazas por su labor como defensora de las causas sociales, acusó al gobierno del estado de incumplir con minutas de acuerdos pactadas desde hace dos años referentes a la garantía de los integrantes de la organización del terreno donde habitaban y que después se cedió a la tienda Coppel para la construcción de una tienda en Pinotepa Nacional. Respaldados por profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, señaló que por la defensa emprendida en el 2013 a los lugares donde habitaban enfrentaron represión y los encarcelamientos de Teófilo García López, Librado Baños Rodríguez y Felipe Rojas Orduño, de quienes exigen su libertad inmediata. En el caso de Baños Rodríguez exigen el respeto a sus derechos humanos, toda vez que ha sido víctima de tortura y malos tratos en el penal de Ixcotel, así como se les garantice un proceso limpio y sin línea política. Asimismo, anunciaron que este 12 y 13 de septiembre en Pinotepa Nacional sostendrán un encuentro con una comisión de familiares y estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.